~ •• ea 223~ 2J CENTRO DE RRBITRR..JE C,\IJ" QIII'I.HLl 1114, 'y~lf1.lhu.lr,; ¡\r~'qlllrl.'l ¡'('re! T,-I('lnflO. Wi)'j(l:; A'nl'," \1'1 f: 111,1,1.dl"hlt I ,llf"(¡'C,lnl, Ir ,l-c1f{'(llllp.).()(I,(, p" \\'\'\I\\'.l,lm,lI,I.,Hl:'quip.l.nrg.lh' Cámara de Comercio e Industria de ~~re~~~~ CENTRO DE ARBITRAJE AREQUIPA DE LA CÁMARA DE COMERCIO E INDUSTRIA DE TRIBUNAL ARBITRAL RESOLUCiÓN W xxxx-2014- TA EXPEDIENTE W 008-2013-TA-CCIA PETlCIONANTES: CONSORCIO INGENIERA AQP SOCIEDAD OESTE S.A. ELECTRICA DEL MATERIA: • Laudo Arbitral En Arequipa, a los 08 días del mes de mayo de dos mil catorce de dos mil catorce, sesionó el Tribunal Arbitral con la asistencia del árbitro único: JAVIER ENRIQUE ISMODES TALAVERA '1. ANTECEDENTES: Teniendo en cuenta el procedimiento arbitral iniciado por CONSORCIO INGENIERiA AQP en contra de SOCIEDAD ELECTRICA DEL SUR OESTE SA - SEAL cuyos actuados y antecedentes se encuentran en los actuados y expediente respectivo. Y habiéndose realizado con fecha 02 de abril de 2014 y continuada con fecha 30 de abril de 2014, la audiencia para la fijación de puntos 1 SUF 2233 CENTRO DE ARBITRA.JE (,111,. (211l'Z,~il.\ I (J.I, l,lIhl!1Udl,1 - '\'-"qulllJ £ rll.1 i 1- I :" ,1r!lilr,IJ"')3,'c ,llnd r;l-,lr('(1l/111,~, '1r\!'.1l<' \\'W\\',(',lrn.,H.l-dwqIJlp;u Cámara de Comercio e Industria de Arequipa controvertidos, en la misma, Consorcio presentó un documento conteniendo una transacción extrajudicial suscrita por las partes en las que llegan a acuerdos referidos a las pretensiones expuestas en la demanda y reconvención respectivamente y que será materia de análisis en el presente laudo abritral, en el mismo documento las partes invocan que el árbitro incorpore dicha transacción dentro del laudo arbitral, de conformidad articulo 20° del Reglamento del Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, en concordancia con el articulo 50° del Decreto Legislativo N° 1071 que regula el Arbitraje, cualquiera de las partes podrá solicitar al Tribunal Arbitral que conoce las controversias generadas en la ejecución del Contrato Nro. 002-2013-SEAL dar por terminadas las actuaciones respecto a los extremos en conflicto; pudiendo registrarse el presente ACUERDO DE TRANSACCiÓN EXTRAJUDICIAL en forma de laudo arbitral. 11. CUESTION EN DISCUSION: Determinar si corresponde que el árbitro se encuentra expedito para resolver en el presente proceso arbitral, habiéndose cumplido con las etapas del proceso arbitral y actuaciones arbitrales de conformidad con la Ley General de Arbitraje. Determinar si corresponde incorporar en el laudo arbitral, la transacción presentada por las partes y los acuerdos a que se refiere dicho documento. 111.ANALlSIS P"fU 1,¡ii'l0l10 HIO')fl; }\n",,, DE LA CUESTiÓN EN DISCUSiÓN: 111.1 El articulo 18° de la Ley General de Arbitraje precisa que el árbitro es autónomo e independiente en sus decisiones. En ese orden de ideas, el presente proceso arbitral, dentro del principio de autonomia, se ha desarrollado cumpliendo estrictamente con la Ley arbitral así como con el reglamento del centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, existiendo elementos adecuados y condiciones adecuadas dentro de los derechos al debido proceso y ejercicio de derecho de defensa, que hacen que el árbitro se encuentre en las condiciones necesarias para expedir el laudo arbitral. 111.2 El articulo 41 ° de la Ley general de Arbitraje precisa que los árbitros somos competentes para promover conciliación en todo momento. En ese orden de ideas, sr existiendo una transacción presentada por las partes en el presente procedimiento y habiendo las partes que la presente transacción sea registrada como laudo arbitral, es atribución del árbitro dar dicha forma en los términos convenidos por las partes y los árbitros lo aceptan, la conciliación o transacción se registrará en forma de laudo arbitral en los términos convenidos por las partes, en cuyo caso se ejecutará de la misma manera que un laudo arbitral. 2 '~gIlt' 2231 CENTRO DE e,dll' qlh'L It!.l j(¡l, 't,111dhU,1I,1 Art"]"¡!"l 1<,,1';">110:WIi'iI)r; RRSITRR-lE [nl,lil lrhil:,II\'Gl" IV\\ \V.l ,lm.lr,l-,l rvquj¡l,l, IV. LAUDO ARBTlRAL: expuestas en el numeral anterior este arbitro lauda de la PRIMERO: Dar forma de laudo arbitral a la transacción presentada por las partes conforme a los antecedentes, la cual se transcribe íntegramente en el numeral siguiente del laudo. SEGUNDO: "ACUERDO DE TRANSACCIÓN EXTRAJUDICIAL Conste por el presente documento, el ACUERDO que celebran: DE TRANSACCIÓN EXTRAJUDICIAL 1. SOCIEDAD ELECTRICA DEL SUR OESTE S.A. con RUC No. 20100188628, con domicilio en Calle Consuelo N° 310, distrito de provincia y departamento de Arequipa, representada por su Gerente General (e) Sr. Sr. Gregario Emanuel Jácome Rojas, identificado con D.N.I. N° 20114197 Y su Gerente de Administración y Finanzas Sr. Gregario Emanuel Jácome Rojas, identificado con D.N. l. N° 20114197, según facultades inscritas en la Partida Registral N° 11001297 del Registro de Personas Jurídicas de la Zona Registral N° XI/ - Sede Arequipa, a quien en adelante se le denominará el SEAL; y, 2. CONSORCIO INGENIERíA AQP, conformado por las empresas CANDWI S.A. C., SERVILUX S.A.C., PROCIEL S.R.L., AT SOLUCIONES S.C.R.L., CAZS E.I.R.L. , STEEL PERU CONTRATISTAS E.I.R.L., O&M CONTRATISTAS S.A.C. y DELCROSA S.A.; debidamente representado por el señor ABEL VARGAS GUlLLÉN, identificado 23806929; según facultades otorgadas mediante Contrato de Consorcio de fecha 24 de febrero del 2012 y con domicilio en Av. Kennedy N° 803, distrito de Paucarpata, Provincía y Departamento de Arequipa a quien en adelante se denominará el CONSORCIO; En los términos y condiciones contenidos en las cláusulas que se detallan a continuación. ,. 1. ANTECEDENTES El 17 de noviembre del 2011. SEAL convocó a través del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado - SEACE (littp.//,vwwseace.qobJEJ al proceso de selección por Concurso Público N' 013-2011-SEAL para la "Contratación del Servicio de Ejecución elel Plan Bianual ele Mantenimiento de la Gerencia de Distribución" por un monto ascendente a SI 25'430.959.73 (VEINTICINCO MILLONES CUATROCIENTOS TREINTA MIL NOVECIENTOS CINCUENTA y NUEVE CON 73/100 NUEVOS SOLES). El item 1. Servicio de Mantenimiento elel Sistema de Distribución ascendía a SI 23 '643. 961. 49 (VEINTITRÉS MILLONES 3 1: q "~.p" <11l1,¡l,I.,lr(,IIUi¡l,I,' Cámara de Comercio e Industria de Are~ Por las consideraciones siguiente forma: p,'rlJ 1\11""\\ < ,r~. ¡Ji.> 2235 CENTRO DE C,\II •. RRE3ITRR.JE ()I'('Lhl.l 1!J.~, \.1I1,~hu,¡r.\ kI1'1'Jr1(1: i\n-'q\lipil 111(jíll¡\:Ir'\l' f rll,ul' ,lr!lltr.lll"ii;( dm,lr,l-M('quill<1,n"~.1 WWW.(df11<lra-.lr(.qUlp.l.(lrl.:..¡J(. Cámara de Comercio e Industria de Aregu¡p~ SEISCIENTOS CUARENTA 49/100 NUEVOS SOLES). Y TRES MIL NOVECIENTOS SESENTA Y UNO CON 2. El 19 de enero del 2012, la Entidad otorgó la buena pro del item 1: SelVicio de Mantenimiento del Sistema de Distribución al CONSORCIO, por un total ascendente a SI 21'279,565.34 (VEINTIÚN MILLONES DISCIENTOS SETENTA y NUEVE MIL QUINIENTOS SESENTA Y CINCO CON 34/100 NUEVOS SOLES). 3. El 17 de febrero del 2012, se declaró consentida la buena pro del item 1 a favor del CONSORCIO. 4. El 02 de marzo del 2012, SEAL y CONSORCIO suscribieron el Contrato GG/AL 044-2012-SEAL para la "Contratación del SelVicio de Ejecución del Plan Bianual de Mantenimiento de la Gerencia de Distribución (ítem 01)" entre la Entidad y el CONSORCIO INGENIERíA AQP -en adelante, "el Contratista"-; por un monto ascendente a SI 21'279,565,34 (VEINTIÚN MILLONES DISCIENTOS SETENTA y NUEVE MIL QUINIENTOS SESENTA Y CINCO CON 34/100 NUEVOS SOLES). 5. El 21 de agosto del 2013, el CONSORCIO presentó ante el Centro de Conciliación "Todos Ganan Conciliando" su solicitud de conciliación por el reajuste de los precios unitarios en virtud al aumento de la Remuneración Minima Vital. 6. El 09 de octubre del 2013, se llevó a cabo el Acta de Conciliación N° 0272-2013 en el Centro de Conciliación "Todos Ganan Conciliando", En este documento, se plasmó la voluntad conjunta de SEAL y el CONSORCIO donde se indicó lo siguiente: 7. 6.1, La vigencia de los acuerdos será a partir de la presentación de la solicitud; incluyendo las facturas cuyo pago no haya quedado consentido, 6.2. Respecto de las facturas CONSORCIO se re selVa pertinente el reajuste de la 2012 hasta la fecha previa 2013. giradas antes de la solicitud de conciliación, el el derecho de interponer y/o solicitar en la via remuneración minima vital desde el 01 de junio del a la solicitud de conciliación del 21 de agosto del El 21 de octubre del 2013, el CONSORCIO presentó ante el Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa (CCIA) -en adelante, "el Centro de Arbitraje"- su solicitud de arbitraje; la misma que fue remitida a SEAL mediante com[micación N° 521-2013 el 25 de octubre del 2013. Esta elemanda continuación: 7.1. /' estaba sustentada en las pretensiones que se resumen a Que se orelene reajustar los procesos del contrato por aumento del costo laboral proveniente del incremento ele la Remuneración Minimo Vital por D. S. 007-2012- TR; debiéndose reconocer este reajuste elesde el 01 de junio de 2012 al 20 de agosto elel 2013 respecto de los técnicos y ayudantes que 4 PI'fll II'l J" :5 22:3 G CENTRO DE RRBITRR.JE lltL ~,lIl;\h\l.lr.-l -\1'1"1<11[1.1!'t'nr lPll'I"Il,,: WI)'iII'j \1l':~Ll ¡ 1 I Cltl"¡)iH'/,"!.l 1 m,lil. ,Hhllr,1¡t"';'l,J!)\.11.1-Ml'rlUi¡'i! ur~.pl WWW.I..llll.lr.l-.H•.• qlllp.l.n.l!.pi. Cámara de Comercio e Industria de Arequipa laboran en el CONSORCIO, por un monto ascendente a SI 550,983.65 más los intereses legales generados a la fecha de hacerse el pago. 7.2. Que se ordene a SEAL la devolución de penalidades aplicadas al CONSORCIO del periodo de junio 2012 a la fecha; generándose un ela/10 emergente de SI 325,848.50 asi como los legales correspondientes. 7,3, Que se ordene a SEAL el pago indemnización por daño emergente, 7.4, Que se ordene a SEAL el pago del reembolso de todos los gastos y costos incurridos en el arbitraje, SEAL de SI presentó 438,416.07 ante por el Centro concepto de Arbitraje ele 8, El 31 de octubre del 2013, contestación de arbitraje, la 9, El 16 de diciembre del 2013, se llevó a cabo la Instalación del Tribunal Arbitral ante el Centro de Arbitraje; cuya causa se sigue a través del Expediente N° 008-2013TA-CCIA. 10, El 13 de enero del 2013, el CONSORCIO presentó ante el Centro de Arbitraje en mención su escrito de demanda, la misma que fue admitida por el Árbitro Único designado para tal efecto y remitida a SEAL. 11, El 07 de febrero del 2014, SEAL presentó su escrito de contestación de demanda; donde se formularon además defensas previas y excepciones a la demanda presentada por el CONSORCIO. 12. El 02 de abril del 2014, se llevó a cabo la Audiencia de Determinación de Puntos Controvertidos; siendo que la misma se suspendió a solicitud de las partes a fin de intentar una conciliación, siendo la fecha de continuación de la Audiencia el dla 30 de abril del 2014. 13. Mediante Informe OPIPCZ-000412014, la Jefatura de Programación y Coordinación de Zonales de la Gerencia de Operaciones, indica que el monto del incremento de la Remuneración Minima Vital, por el periodo del 01 de junio del 2012 al 20 de agosto del 2013, asciende a 472,661,65 (Cuatrocientos Setenta y Dos Mil Seiscientos Ses,enta y Uno con 651100 Nuevos Soles). 11. OBJETO DEL ACUERDO DE TRANSACCiÓN 1, Con la suscripción del presente ACUERDO DE TRANSACCiÓN EXTRAJUDICIAL. el CONSORCIO se desiste de las siguientes pretensiones que se describen a continuación y que se vienen tramitando en el proceso arbitral con el Expediente N° 008-2013-TA-CCIA. ante el Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa (CClA)' EXTRAJUDICIAL 5 b ., _.8•• ~ 2237# CENTRO DE RRBITRRJE (.dlt'(~(Jt/ol,I,II\ll '1.111,lhu.H,I ,\IP'!'iip.l-I',-llI T('I,"I"1I10:IKu,r'-i lfll.1il: .\n,',,: I W\" \\.( ,lm,lr ,;<,m'qwp,l.r,::.l. Cámara de Comercio e Industria de Arequipa 2. 1.1. Que se ordene a SEAL la devolución de penalidades aplicadas al CONSORCIO del periodo de junio 2012 a la fecha; generándose un da/JO emergente de SI 325,848.50 asi como los legales correspondientes. 1.2. Que se ordene a SEAL el pago indemnización por da/JO emergente. 1.3. Que se ordene a SEAL el pago del reembolso de todos los gastos y costos incurridos en el arbitraje. de SI 438,416.07 por concepto de De la misma manera, SEAL y el CONSORCIO acuerdan que la pretensión referida a la solicitud de reajuste del contrato por aumento del costo laboral proveniente del incremento de la Remuneración Minimo Vital por D. S. 007-2012- TR del 01 de junio de 2012 al 20 de agosto del 2013 respecto de los técnicos y ayudantes que laboran en el CONSORCIO, ascienden a la suma de SI. 472,661.65 (Cuatrocientos Setenta y Dos Mil Seiscientos Sesenta y Uno con 651100 Nuevos Soles) según Informe OPIPCZ-000412014, elaborado por la Jefatura de Programación y Coordinación de Zonales de la Gerencia de Operaciones, monto que será cancelado por SEAL, más los intereses legales computados hasta la fecha de suscripción del presente acuerdo y que serán calculados por SEAL, y cancelados dentro del plazo de (quince) 15 dias hábiles de presentada la factura la cual deberá ser emitida por la empresa integrante del CONSORCIO, empresa: A T SOLUCIONES SACo una vez notificada a SEAL el Laudo Arbitral que contenga la homologación del presente Acuerdo de Transacción Extrajudicial. Asimismo, EL CONSORCIO renuncia en forma expresa a cualquier derecho adquirido derivado de las pretensiones que son materia del arbitraje que por el presente acuerdo se extingue, asimismo EL CONSORCIO renuncia a cualquier concepto o reclamo a su favor que pudiera haberse generado en la ejecución de la presente transacción extrajudicial. 3. De la misma manera, en ejercicio del at1iculo 20. del Reglamento del Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, en concordancia con el at1iculo 50. del Decreto Legislativo N. 1071 que regula el Arbitraje, cualquiera de las pat1es podrá solicitar al Tribunal Arbitral que conoce las controversias generadas en la ejecución del Contrato Nro 002-2013-SEAL dar por terminadas las actuaciones respecto a los extremos en conflicto; pudiendo registrarse el presente ACUERDO DE TRANSACCiÓN EXTRAJUDICIAL en forma de laudo arbitral. 4. El incumplimiento de cualquiera de las obligaciones asumidas por las pat1es en el presente ACUERDO DE TRANSACCiÓN EXTRAJUDICIAL. faculta a las pat1es a ejercer las acciones correspondientes. 111. SOLUCiÓN i<¡ llhitl<lj{'.;:~( ,1fl1'!!,l ,\fl,,¡¡¡jp.'.'lnL[l" DE CONTROVERSIAS Todos los conflictos ylo controversias que pudieran suscitarse entre las pat1es con motivo de la celebración, valiclez o interpretación det presente ACUERDO DE TRANSACCiÓN EXTRAJUDICIAL. serán resueltas de manera definitiva e inapelable mediante arbitraje ele 6 P" . J • •• . • • ~ 2238 CENTRO DE RRSITRR.JE C.ll1t' ()IH'l.l,I,~ 111'! );lll,IIIlJ,lI'.l T(,j("'lf"l: r In,liJ' '\H'{PllfM :a(¡'-,(v) \IW,(, WW\\.( ;lpl.lr.l-(lrl''lIJ!I',l.org derecho, de conformidad con los Reglamentos Arbitrales del Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, a cuyas normas. administración y decisión se someten las partes en forma incondicional. cleclarando conocerlas y aceptarlas en su integridad. DISPOSICiÓN 11') ¡r1 tI!r,li,'4'-.lIT1.lI,hl'f'rpJlp,,¡.< ¡r>:.I'" Cámara de Comercio e Industria de Arequjpa IV. !'''[JI FINAL Las partes señalan como sus domicilios los fijados en la introducción del presente documento, lugar donde se les hará llegar las comunicaciones referentes a la presente transacción; teniéndose por válidas las notificaciones que se efectúen a dichos domicilios. Para los efectos de la variación del domicilio, a fin de que ésta se considere válida, se deberá cursar comunicación indubitable que exprese el nuevo domicilio, por cualquier medio escrito de fecha cierta. Ambas partes, declaran que en la celebración del presente ACUERDO DE TRANSACCiÓN EXTRAJUDICIAL han obrado con entera libertad y de buena fe; perfecto conocimiento de sus derechos y obligaciones, y ratifican cada una de las condiciones aqui establecidas, por lo que proceden a suscribirla por duplicado, a los veintiocho (28) dlas del mes abril del arlo dos mil catorce, legalizando sus firmas ante Notario Público de la Ciudad de Arequipa" TERCERO: Con esta transacción y al tener la misma el carácter de laudo arbitral. se dan por terminadas todas las actuaciones procesales, dando por concluido el presente proceso arbitral. ISMODES TALAVERA I 29563543 ARBITRO UNICO 7 jI\'