ACTA DE REUNION DE APERTURA DEL LABORATORIO AUTOCONTROL OBRA CON ASESORIA A LA INSPECCIÓN FISCAL Con esta fecha, 02 de octubre de 2012, se lleva a efecto la Reunión de Apertura de Laboratorio de Autocontrol y de Asesoría, constituida por las personas que suscriben la presente acta, a fin de definir las pautas a seguir en el control de calidad de la obra: “AMPLIACIÓN AV. JORGE ALESSANDRI, SECTOR AEROPUERTO – EL TRÉBOL, TRAMO TRÉBOL CARRIEL SUR – ENLACE RUTA INTERPORTUARIA, PROVINCIA DE CONCEPCIÓN, REGIÓN DEL BIOBÍO”, obra contratada con el CONSORCIO COPCISA - REMAVESA, según Resolución DGOP Nº 86 de fecha 11 de mayo de 2012. 1. La función y procedimientos de los Laboratorios de Autocontrol y Asesoría están definidos en la Sección 8.003 del Volumen 8 del Manual de Carreteras. 2. El Laboratorio de Vialidad podrá verificar la confiabilidad de la gestión de los Laboratorios de Autocontrol y de Asesoría mediante la realización de controles y ensayes selectivos, además de los controles receptivos que correspondan. 3. Se implementa un Manifold de comunicación en triplicado y foliado entre el Laboratorio de Autocontrol, el Laboratorio de Asesoría a la Inspección Fiscal y el Laboratorio de Vialidad, el cual deberá estar siempre disponible en la obra. Las hojas originales que no sean retiradas por personal de Laboratorio de Vialidad dentro del período de los informes, deben ser enviadas a dicho Laboratorio para su archivo. 4. Los jefes de Laboratorio de Autocontrol y de Asesoría deberán generar informes con la periodicidad que se les exija en las bases del contrato, incluyendo la certificación correspondiente a la Asesoría de la Inspección Fiscal y Laboratorio de Autocontrol. La información correspondiente a entregar al Laboratorio de Vialidad será agrupada en períodos quincenales. Las fichas de sala de respaldo a la certificación deberán mantenerse en archivos tanto del laboratorio de la empresa como en el laboratorio de Asesoría, esto para cualquier revisión que amerite por parte del Laboratorio de Vialidad. Toda la información pertinente, tanto en fichas como certificados deberá estar con los nombres y firmas correspondientes. 5. Los informes emitidos por Laboratorio de Autocontrol deberán ser recepcionados por el Laboratorio de Asesoría, revisados y entregados a la Inspección Fiscal y al Laboratorio de Vialidad en un plazo no superior a 5 días después del término del período correspondiente. 6. El Laboratorio de Autocontrol deberá disponer de toda la información que se genere como consecuencia de su actuación, como visaciones, certificados de ensaye, tablas de controles sistemáticos, etc., en medios tradicionales y digitales. 7. Ante la eventual detección de algún incumplimiento de especificaciones técnicas, que sea informado mediante certificados de Laboratorio de Regional y que no correspondan a controles de tipo receptivo, su superación se hará conforme al procedimiento de superación de incumplimientos, el cual se hace entrega. En el caso de tratarse de certificación del Laboratorio de Asesoría, se deberá ajustar dicho procedimiento en lo pertinente, dejando registro del proceso. 8. El Contratista deberá entregar semanalmente un programa de trabajo de las obras por ejecutar al Laboratorio de Vialidad. Este debe hacerse llegar a más tardar a última hora del día viernes anterior de la semana programada, preferentemente mediante correo electrónico. ([email protected]). 9. El Contratista y el Asesor deberán confeccionar, como parte del Plan de Calidad del Contrato, un “Plan de Inspecciones y ensayos” de los ítems contratados que requieran control de laboratorio, tomando como referencia las frecuencias establecidas en el documento “Controles mínimos de autocontrol “que se hace entrega. Este Plan deberá someterse a la aprobación del Laboratorio de Vialidad o según se indique en las Bases Administrativas pertinentes. 10. El Laboratorio de Autocontrol realizará controles oportunos, poniendo énfasis en el proceso productivo, de tal manera de corregir cualquier deficiencia que se presente. 11. Todos los equipos e instrumentos deben ajustarse a las normas y especificaciones vigentes, con sus respectivas calibraciones al día. 12. Todo equipo radiactivo debe contar con un lugar de almacenamiento aprobado por el Servicio de Salud correspondiente. El personal que opera estos equipos debe contar con licencia al día y su respectivo dosímetro. 13. Todo certificado de ensaye emitido por algún laboratorio externo a los Laboratorios de Autocontrol y de Asesoría, deberán contar con todos los datos de la obra, incluidas las fichas de sala y será de exclusiva responsabilidad de los jefes de laboratorio que los ensayes se ejecuten de acuerdo a la normativa vigente, debiendo adjuntarlos a los informes del período. Las fichas de salas de estos certificados se mantendrán en archivos de la empresa y Asesoría. 14. Cualquier cambio en el personal de los Laboratorios de Autocontrol y de Asesoría deberá ser autorizados por el Inspector Fiscal e informado al Laboratorio de Vialidad. Toda persona adicional que trabaje en estos Laboratorios deberá contar con Licencia Vial Clase “C” como mínimo. 15. Los Laboratorios de Autocontrol y de Asesoría deberán contar con movilización adecuada y permanente para su buen desempeño y exclusiva cuando las bases del contrato así lo exigen. 16. Todo informe de dosificación deberá presentarse oportunamente para que, según indiquen las Especificaciones Técnicas, el Laboratorio de Vialidad proceda a su visación si corresponde. No se podrá ejecutar ningún ítem cuya dosificación no se haya presentado en conformidad a lo establecidos en las especificaciones del contrato. 17. El Laboratorio de Asesoría deberá tomar muestras de productos asfálticos, según instructivo que se hace entrega. Sin perjuicio de ello las muestras asfálticas se almacenarán provisoriamente en las instalaciones de la Asesoría. Antes del término del contrato se coordinará con el Laboratorio de Vialidad para definir su almacenamiento final. Las muestras que requiera el Laboratorio Nacional para ensayes deberán entregarse en un plazo de 1 día hábil. 18. Los Laboratorios de Autocontrol y de Asesoría deberán hacer entrega de la certificación de ensayes de hormigón en un plazo no superior a 40 días para el caso de hormigones estructurales y no superior a 100 días para hormigones de pavimento, respecto a las fechas de confección correspondientes. Todo muestreo de hormigón debe ser certificado. 19. El Laboratorio de Asesoría deberá incluir evaluaciones parciales de los hormigones en los informes del período. También deberá incluir en los informes mensuales, por lo menos, promedios, rangos, número de muestras de Autocontrol y Asesoría y las exigencias de cada ítem, comparando, interpretando y comentando los resultados del sistema de control. Además deberá cotejar el número de controles con el establecido en el “Plan de Inspecciones y Ensayos”. 20. Los Laboratorios de Autocontrol y de Asesoría deberán entregar un resumen al término de la obra que contenga el total de de los controles ejecutados a cada ítem y los resultados obtenidos, en un plazo no superior a 10 días después de finalizada la obra. 21. Para el caso de elementos prefabricados, la certificación correspondiente de calidad del hormigón deberá ajustarse íntegramente a lo estipulado en el acápite 5.501.314(2) Elementos Prefabricados del Volumen 5 del Manual de Carreteras, que entre otras exigencias es llevar un control por parte de un organismo certificador de acuerdo con la aplicación del documento INN 100-611 Certificación de Conformidad Modelos de Certificación ISO/CASCO, Modelo Nº 5. 22. Toda documentación relevante, que no corresponda a la certificación regular del contrato deberá ser expresamente dirigida al IF o al Laboratorio de Vialidad, mediante un documento conductor que lo referencie, por ejemplo: solicitudes e información de visaciones, planes de control de ensayes, informes finales, documentación referida a superación de incumplimientos, informe de muestras asfálticas, entre otros. -----------------------------------------------------FERNANDO VÁSQUEZ C. -----------------------------------------------------ALEJANDRA FERNÁNDEZ A. JEFE RESIDENTE CONSORCIO COPCISA-REMAVESA JEFE LABORATORIO AUTOCONTROL CONSORCIO COPCISA-REMAVESA -----------------------------------------------------HÉCTOR DÍAZ G. -----------------------------------------------------RICHARD ESCALONA S. JEFE ASESORÍA R Y Q INGENIERÍA S. A. JEFE LABORATORIO ASESORÍA R Y Q INGENIERÍA S. A. -----------------------------------------------------FRANCISO MARCHANT O. -----------------------------------------------------EGON WOLF M. LABORATORIO DE VIALIDAD LABORATORIO DE VIALIDAD DIRECCION DE VIALIDAD REGION DEL BIOBÍO DIRECCION DE VIALIDAD REGION DEL BIOBÍO -----------------------------------------------------MARCOS PARDO R. INSPECTOR FISCAL DIRECCION DE VIALIDAD REGION DEL BIOBÍO
Puede agregar este documento a su colección de estudio (s)
Iniciar sesión Disponible sólo para usuarios autorizadosPuede agregar este documento a su lista guardada
Iniciar sesión Disponible sólo para usuarios autorizados(Para quejas, use otra forma )