manual del propietario celaya

Anuncio
Le damos las gracias por haber adquirido una Residencia con calidad
RANMAN, que ahora es parte de su patrimonio y de su familia.
Cada Residencia construida, cuenta con el trabajo de especialistas
en las diferentes áreas de la administración de negocios y de la
construcción que han contribuido para la realización de la misma.
Por distinguirnos con su compra... ¡Gracias nuevamente!
Es conveniente tramitar lo antes posible estos servicios, para que
pueda empezar a disfrutar su nuevo hogar. Se le recomienda
verificar en presencia de los empleados de las diferentes
compañías que proveen estos servicios, que los medidores,
interruptores y llaves de los depósitos, se encuentren en perfectas
condiciones, así se evitarán posibles problemas futuros.
¿QUÉ DEBE HACER PARA QUE PUEDA HABITAR SU RESIDENCIA?
Una vez firmada su escritura ante Notario Público, la residencia
quedará inscrita en el Registro Público de la Propiedad.
Recuerde que hay ciertos trámites de servicios que correrán por su
cuenta y que es necesario realizar, como:
Contrato de LUZ
Requisitos: Marcar al 071. Verificar que esté colocada la pastilla
termomagnética y la tapa del centro de carga, indicar el domicilio
oficial entre qué calles se encuentra y el nombre del desarrollo.
Contrato de AGUA
Requisitos: Ir a las oficinas de la JUMAPA y entregar documentos
que acrediten ser dueño de la residencia (contrato/copia de
escrituras/acta de entrega de vivienda), Número oficial y pago
respectivo.
Contrato de GAS
Requisitos: Según Compañía.
Contrato de TELÉFONO
Requisitos: Según Compañía.
En caso de requerir información sobre algún trámite con alguna de
estas dependencias o compañías estamos a sus órdenes en el
departamento de atención a clientes para darle orientación al
respecto.
¿CÓMO ESTÁ CONSTRUIDA SU CASA?
Es muy importante que sepa como está construida su residencia.
Primero debe saber que RANMAN se preocupa por utilizar
materiales de primera calidad, así como mano de obra calificada
para que pueda disfrutar su casa por muchos años, pero usted
debe colaborar para que esto sea posible, siguiendo las
recomendaciones que le sugerimos más adelante.
Su casa está construida según la versión del modelo.
CIMENTACIÓN: Losa de cimentación monolítica a base de zapatas
corridas con firmes de concreto armado, sobre una plataforma de
tepetate compactado con maquinaria pesada.
MUROS: Block de concreto con refuerzo de castillos ahogados.
LOSA DE ENTREPISO Y AZOTEA:
Tipo 1: de vigueta y bovedilla con una capa de compresión de
concreto armado de 5 cm. reforzada y apoyada en trabes y
cerramientos de concreto armado.
Tipo 2: de concreto armado, armada con malla y acero de refuerzo.
PENDIENTES DE AZOTEA: Con relleno de material ligero, para dar
la pendiente de escurrimiento adecuada hacia las bajadas de agua
pluvial. Sobre el relleno se coloca un recubrimiento de ladrillo
emboquillado con una lechada de cemento-arena, para evitar
humedades.
INSTALACIONES
Hidráulica: Tubería y conexiones cementables de CPVC de ½”,
resistente a temperatura, no se oxida ni se corroe.
Sanitaria: Tubería y conexiones cementables de PVC sanitario.
Eléctrica: Oculta, canalizada con poliducto y cable resistente al
fuego.
Gas: Tubería multicapa de polietileno. El suministro de gas
es a través de una red subterránea de tubería tipo
PEAD (Polietileno de alta densidad) que permite tener
un suministro continuo y limpio de Gas Natural hasta
las puertas de su hogar, eliminando la necesidad de
tanque estacionario o cilindros de gas.
ACABADOS
Pisos: Loseta cerámica, azulejo antiderrapante y piso de concreto según
el espacio.
Muros: Yeso, azulejo, mezcla de mortero y terminación con pintura vinílica
según el espacio.
Plafones: Yeso y/o mortero.
Cancelería: Aluminio blanco en ventanas y canceles con vidrio de 3 mm y de 6
mm, vidrio traslúcido en: cocina escalera y sanitarios.
Herrería: Marcos de aluminio en color chocolate con bisagras del mismo
color, en puertas interiores y acceso principal.
PUERTAS
Intercomunicación: Puertas con bastidor de madera y núcleo de espuma de
poliuretano, con routeado de 5mm, terminada con eucaplaca, color
chocolate.
Acceso Principal: Puerta con bastidor de madera y núcleo de espuma de poliuretano,
terminada en lámina troquelada cal. 26 color chocolate y remates
horizontales de aluminio natural.
Patio de Servicio: Puerta de aluminio blanco con cristal traslúcido tipo esmerilado,
antepecho de lámina de aluminio blanco tipo duela.
MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN DE SU RESIDENCIA
MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN DE SU RESIDENCIA
ALBAÑILERÍA
RIESGO
AZOTEA
VENTANAS
MUROS
MANTENIMIENTO
Mantener Selladas (con silicón) las salidas de los cables de Cada 6 meses o
televisión o teléfono, para impedir la entrada del agua por las antes de la época de
mangueras de canalización, si existe deterioro (pequeñas lluvias
fisuras) en chaflanes o aplanados debido al intemperismo,
resanar con una lechada de cemento para evitar la entrada de
humedad. Evitar colocar objetos que obstruyan el libre
escurrimiento pluvial hacia las bajantes, manteniéndolas libres
de tierra, hojarasca o basura.
Humedad
Filtración de polvo o agua en En caso de que se encuentre en mal estado el silicón, quitarlo, Cada año
limpiar el área y sellar nuevamente alrededor de las ventanas por
marcos y ventanas
ambos lados.
Deterioro por maltrato
efectos normales de uso
INSTALACIÓN HIDRÁULICA Y SANITARIA
REVISIONES
o Aplanados de yeso o cemento, se recomienda resanar y pintar las Cada año
áreas dañadas o manchadas. Es recomendarle pintar toda la
vivienda cada 3 o 4 años.
RIESGO
MANTENIMIENTO
REVISIONES
CALENTADOR
Consumo excesivo de gas
Limpiar el fogón tallando sus paredes con cepillo de alambre.
Cada año
Limpiar el quemador y el piloto rectificando orificios, picando
cuidadosamente con una aguja. Mantener la perilla en el nivel
más bajo. Drene el calentador regularmente de acuerdo al
manual del fabricante anexo en su calentador.
LÍNEA DE
DISTRIBUCIÓN
DE GAS
Fugas o deterioro
Se debe evitar remover, maltratar, golpear o torcer la tubería así Permanentes
como los accesorios de la misma. La revisión y reparación de la
instalación de gas deberá ser hecha por personal especializado.
Es trascendental tener a la mano los números telefónicos de
emergencia para cuando ocurra una fuga de gas. Es de suma
importancia que antes de perforar algún muro verifique la
ubicación de la red de gas para evitar crear orificios en ésta.
REVISIONES
Obstrucción, mal funcionamiento y
aparición de humedades
Mantenerlas libres de tierra, hojarasca o basura para evitar que Permanentes
se tapen, quitando las rejillas para extraer los residuos y así
evitar malos olores y obstrucciones en los desagües
VÁLVULA DE
ALIVIO
Obstrucción por oxidación y/o
presencia de sarro
Revisar periódicamente esta válvula tan importante para su Cada 2 meses
seguridad. Oprima el gatillo de la válvula (el calentador deberá
estar apagado y sin agua caliente) y deje salir agua por unos
instantes, repita varias veces para detectar obstrucciones por
sedimentos, cierre y verifique que no derrame agua o gotee, si es
así reemplácela por una nueva.
CAJAS DE
REGISTRO
Obstrucción del drenaje
Destapar los registros y limpiarlos de cualquier sedimento, Cada año antes de la
tierra, objetos o basura que pueda obstruir el libre paso del agua época de lluvias
negra por las tuberías, en caso de taponadura persistente,
destapar con una varilla o alambrón, teniendo cuidado de no
perforar el PVC de las paredes de la tubería.
MUEBLES
SANITARIOS
Obstrucción del desagüe
Fugas de Agua
Evitar arrojar basura dentro del wc. Mantener limpio el tanque y Permanente
los orificios de salida del agua, retirar sarro y sedimento.
Mantener el flotador en su nivel correcto ajustando la varilla,
verificar empaques y en caso necesario cambiarlos. Verificar que
la llave angular no gotee o en su caso cambiar el empaque.
FREGADERO /
LAVABO
Obstrucción del desagüe,
desprendimiento o ruptura
Mantener la superficie del mueble y los grifos libre de sarro, Permanente
retire del céspol del lavabo los cabellos o sedimentos de jabón,
del céspol de fregadero elimine residuos de comida o fibras de
zacate, no verter por ellos residuos de pintura, basura o grasas
sobrantes de cocina, quite el tapón inferior para una mejor
limpieza, si gotea cambiar los empaques.
REGADERA
Obstrucción por acumulación
de sarro
Rectificar sus perforaciones con agua o alfiler, si es necesario Cada 3 meses
desarmarla y limpiarla por dentro con escobeta y detergente.
LLAVES DE
PASO
Obstrucción por suciedad u
oxidamiento
Deterioro de los empaques
Verificar su funcionamiento succionándolas y en su caso limpiándolas, Cada 6 meses
cambiar los empaques cuando empiece la llave a gotear.
INSTALACIÓN DE GAS
RIESGO
MANTENIMIENTO
COLADERAS Y
CÉSPOLES DE
DRENAJE
LLAVES
DE JARDÍN
Manténgalas libre de sarro, si están obstruidas o gotean (por Permanente
arenilla o sedimento) pida al plomero que las quite, limpie
perfectamente y cambie los empaques, deben abrir y cerrar sin
esfuerzo sin gotear, de otra manera reemplácelas.
MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN DE SU RESIDENCIA
MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN DE SU RESIDENCIA
INSTALACIÓN ELÉCTRICA
RIESGO
LÍNEA DE
ALIMENTACIÓN
DE ENERGÍA
Destrucción, corto circuito
MANTENIMIENTO
REVISIONES
Siempre que limpie apagadores, contactos o lámparas hágalo Permanentes
con un trapo seco, con las manos y pies totalmente secos, no
sobrecargue los contactos colocando ladrones múltiples, salvo
que tengan protecciones específicas, cuando clave o taladre los
muros asegúrese que no pasan líneas eléctricas ocultas, no
conecte aparatos que sobrepasen los 220 vatios a sus contactos
(soldadoras o similar), no conecte cables sin clavijas o con
defecto, en caso de corto circuito baje el interruptor general y
llame al técnico especializado.
LIMPIEZA GENERAL
RIESGO
MANTENIMIENTO
PREVENTIVO
Deterioro
CARPINTERÍA
RIESGO
PUERTAS
CLOSETS
MANTENIMIENTO
REVISIONES
Deterioro por golpes al azotar No golpee sus puertas pues puede perforarlas, límpielas con un Permanentes
trapo semihumedo y nunca use solventes, use solo ceras
las puertas
reconocidas para madera, No quite los topes de piso para evitar
golpes de cerraduras sobre los muros, aceite las bisagras y
cerraduras, apriete los tornillos flojos.
Deformación por humedad
Limpie regularmente las carretillas, limpie la superficie, las Permanentes
chapas y cerraduras con un trapo semihumedo, use solo cera
reconocida para madera, evite el exceso de humedad al trapear
pues esta la absorbe la madera y se hincha. No ponga objetos
demasiado pesados sobre el maletero pues puede deformarlos,
nunca golpee las puertas.
ACCESORIOS
RIESGO
LLAVES Y
ACCESORIOS
METÁLICOS
Deterioro del cromado.
Desprendimiento de accesorios
MANTENIMIENTO
REVISIONES
Limpie sus grifos y accesorios metálicos con una franela blanca Cada mes
con una solución de vinagre para eliminar opacos y sarro, nunca
use lijas ni ácidos o cloro, pues se rallan o pueden perder el
cromado o ennegrecerse. No se cuelgue de los accesorios ni los
sobrecargue.
MANTENIMIENTO
REVISIONES
Limpie y de mantenimiento a su vivienda para que sus diferentes Permanentemente
componentes sobrepasen su vida útil y siempre luzca como
nueva, use siempre los materiales adecuados y en reparaciones
mayores recurra a técnicos calificados, recuerde que una
vivienda con un mantenimiento adecuado siempre mantiene su
valor en el mercado
CANCELERÍA Y HERRERÍA
RIESGO
CANCELERÍA
MANTENIMIENTO
REVISIONES
Deterioro del funcionamiento Limpiar rieles y guías con petróleo y lubricarlas con grasa Cada 6 meses
general de la cancelería
automotriz.
Reponer carretes, broches y juntas de hule cuando se requiera,
mantenerlas siempre limpias y libres de polvo.
MÁS DETALLES, MÁS EXCLUSIVO
168 9200
www.puertadepiedra.com
Un Desarrollo de
MANUAL DEL PROPIETARIO
Descargar