agenda - Asociación Internacional de Juristas

Anuncio
Apoyo al Fortalecimiento Institucional del Sistema Penitenciario de Bolivia AGENDA DE REUNIONES Y ENTREVISTAS DE Mª DEL REPOSO ROMERO ARRAYÁS EN BOLIVIA (12 A 21 DE FEBRERO DE 2006) FECHA HORA INSTITUCIÓN OBJ ETIVOS NOMBRES 12­02­06 17.00 Hotel Europa en La Reunión de Coordinación con uno de los Expertos Locales, Lucio Valda Martínez, Abogado, Experto Local del Paz miembro del Equipo boliviano del Programa. Programa. Preparación de las reuniones y entrevistas de los días de trabajo siguientes. Revisión conjunta del material bibliográfico remitido a España. 13­02­06 09.30 Embajada de España en Bolivia y OTC­AECI en Bolivia 13­02­06 11.00 Juzgado de Análisis de la situación actual del sistema penitenciario boliviano. Anselma Lafuente, Juez de Ejecución Penal nº 2 de la Ejecución Penal nº Punto de vista del juez de ejecución penal. Paz 2 de La Paz 13­02­06 15.00 Dirección General Análisis de la situación actual del sistema penitenciario boliviano. Ramiro Llanos Moscoso, Director General de Régimen de Régimen Acciones a tomar por el nuevo gobierno. Penitenciario y Supervisión de Bolivia Penitenciario y Supervisión 13­02­06 17.00 Defensor Pueblo Presentación al Embajador y al Coordinador General en funciones de la Otc­Aeci en Bolivia, de los objetivos de la primera fase del programa “Apoyo al Fortalecimiento Institucional del Sistema Penitenciario de Bolivia”, financiado por Diputación de Huelva y ejecutado por la Asociación Internacional de Juristas INTER IURIS Juan Francisco Montalbán Carrasco, Embajador de España en Bolivia Juan Diego Ruiz Cumplido, Coordinador General en funciones de la OTC en Bolivia del Examen de la situación actual de los Derechos Humanos de los Waldo Albarracín, Defensor del Pueblo de Bolivia
privados de libertad en Bolivia. Acciones tomadas por la Institución hasta la fecha. AGENDA Apoyo al Fortalecimiento Institucional del Sistema Penitenciario de Bolivia 13­02­06 18.00 Defensor Pueblo del Estudio de la situación del sistema penitenciario boliviano. Edith Cortés, Programa Privados de Libertad Exposición de las líneas básicas tratadas en la Consultoría Gonzalo Párraga, Jefe de Actuaciones Urgentes y “Política Nacional Integral para las personas privadas de libertad Especiales. en establecimientos penitenciarios”. 14­02­06 09.30 Centro Examen de la actual situación de los establecimientos Ramiro Ulloa Riveros, Coronel, Gobernador del Centro Penitenciario de penitenciarios bolivianos. Penitenciario de San Pedro en La Paz San Pedro en La Paz 14­02­06 11.00 Centro Visita al Centro Penitenciario Penitenciario de San Pedro en La Paz 14­02­06 15.00 OTC­AECI, Bolivia 14­02­06 18.45 Vuelo Cochabamba 15­02­06 08.30 Oficina Jurídica de Examen de la actual situación penitenciaria de la mujer en Julieta Montaño, Directora de la Oficina Jurídica de la la Mujer Bolivia. Mujer 15­02­06 10.00 Juzgado de Análisis de la situación actual del sistema penitenciario boliviano. Fressia Orellana, Juez de Ejecución Penal nº 2 de Ejecución Penal nº Punto de vista del juez de ejecución penal. Cochabamba 2 de Cochabamba 15­02­06 11.00 15­02­06 12.00 Centro Examen de la actual situación de los establecimientos Juan Sejos, Teniente Coronel, Gobernador del Centro Penitenciario de penitenciarios bolivianos. Penitenciario de varones de San Sebastián en varones de San Cochabamba Sebastián en Cochabamba Centro Visita al Centro y entrevista con algunos delegados de reclusos
Penitenciario de varones de San Estudio de posibles líneas de apoyo al programa desde la OTC­ Juan Diego Ruiz Cumplido, Coordinador General en AECI Bolivia. funciones de la OTC en Bolivia. a AGENDA Apoyo al Fortalecimiento Institucional del Sistema Penitenciario de Bolivia Sebastián Cochabamba en 15­02­06 13.00 Centro Examen de la actual situación de los establecimientos Irene Quisbert, Teniente Coronel, Gobernadora del Penitenciario de penitenciarios bolivianos. Centro Penitenciario de mujeres de San Sebastián en mujeres de San Cochabamba Sebastián en Cochabamba 15­02­06 13.30 Centro Visita al Centro y entrevista con algunas delegadas de reclusas Penitenciario de mujeres de San Sebastián en Cochabamba 15­02­06 15.00 Prefectura Cochabamba 15­02­06 16.00 Corte Superior de Análisis de la situación actual del sistema penitenciario boliviano, Juan de la Cruz Vargas Viste, Vocal de la Sala Penal de Distrito de desde la percepción de los operadores de justicia. la Corte Superior de Distrito de Cochabamba Cochabamba 16­02­06 09.50 Vuelo hacia Sucre 16­02­06 11.00 Centro Penitenciario San Roque Sucre Examen de la actual situación de los establecimientos Betza Benegas, Directora Departamental de Régimen de penitenciarios bolivianos. Penitenciario en Sucre. en Rubén Cabina, Capitán, Gobernador Centro Penitenciario de San Roque en Sucre 16­02­06 12.30 Centro Penitenciario San Roque Sucre Visita al Centro Penitenciario y entrevista con delegados de de privados de libertad.
en de Presentación al Prefecto de los objetivos de la primera fase del Manfred Reyes Villa, Prefecto de Cochabamba programa “Apoyo al Fortalecimiento Institucional del Sistema Penitenciario de Bolivia”, financiado por Diputación de Huelva y ejecutado por la Asociación Internacional de Juristas INTER IURIS AGENDA Apoyo al Fortalecimiento Institucional del Sistema Penitenciario de Bolivia 16­02­06 14.15 Juzgado de Análisis de la situación actual del sistema penitenciario boliviano. Pánfilo Campos Bernal, Juez de Ejecución Penal de Ejecución Penal de Punto de vista del juez de ejecución penal. Sucre Sucre 16­02­06 16.20 Pastoral Penitenciaria Sucre 17­02­06 10.00 Oficinas de OTC­AECI Sucre 17­02­06 12.00 Almuerzo 17­02­06 14.00 18­02­06 08.00 19­02­06 08.45 Desayuno en el Reunión final con el equipo local para coordinar las actividades a Equipo Hostal de Su llevar a cabo en los siguientes meses, como realización de talleres Merced en 4 ciudades, elaboración de documento de diagnóstico, publicación, difusión, etc. 19­02­06 14.15 Viaje a La Paz 20­02­06 15.00 Embajada de Informar sobre las conclusiones de las distintas reuniones, España en Bolivia, entrevistas y visitas a los distintos centros penitenciarios. Posible y OTC­AECI, cooperación en materia penitenciaria. Bolivia Análisis de la Situación del Sistema Penitenciario de Bolivia Milton Jaime, área jurídica Pastoral Penitenciaria Sucre la Presentación a la encargada del Programa de Justicia de la AECI Mª Belén Pascual de la Parte, Experta­Coordinadora del en en Bolivia, de los objetivos de la primera fase del programa Programa de Justicia de la AECI en Bolivia. “Apoyo al Fortalecimiento Institucional del Sistema Penitenciario de Bolivia”. Estudio de posibles líneas de apoyo desde el Programa de Justicia que dirige. Miembros del Programa de Justicia de AECI Bolivia y equipo local. Oficina Local del Reunión con el equipo de Expertos Locales, para analizar los Lucio Valda Martínez, Abogado, Experto Local del Programa en Sucre resultados de los encuentros realizados y visitas giradas a los Programa centros penitenciarios. H. Javier Miranda, Abogado, Experto Local del Programa Visita a la Ciudad de Potosí AGENDA Juan Francisco Montalbán Carrasco, Embajador de España en Bolivia Juan Diego Ruiz Cumplido, Coordinador General en funciones de la OTC en Bolivia.
Apoyo al Fortalecimiento Institucional del Sistema Penitenciario de Bolivia 21­02­06 07.05 Salida del Aeropuerto de La Paz hacia España
AGENDA 
Descargar