Tubular-LM FP Sistemas Instrucciones de Instalacion y Operacion

Anuncio
FP
COLOQUE ESTAS INSTRUCCIONES EN EL ÁREA DE MANTENIMIENTO DE LA BATERÍA
INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Y OPERACIÓN PARA EL SISTEMA
™
DE BATERÍA Y CARGADOR DE FUERZA MOTRIZ
1.
SEGURIDAD
1.1
Siga las Instrucciones de seguridad de su compañía cuando trabaje en o en derredor de las baterías
industriales para vehículo. Observe la etiqueta de precauciones colocada en la batería. Familiarícese
perfectamente con las pautas industriales y gubernamentales (OSHA, ANSI), para la carga, manejo y
mantenimiento de las baterías industriales.
1.2
Asigne el cuidado de la batería y el cargador a personal debidamente capacitado.
1.3
Esta batería contiene electrolito de ácido sulfúrico. Evite que haya contacto con los ojos, piel o ropa.
Use mandil de hule, guantes, botas y gafas de seguridad o una careta, cuando maneje, revise, llene,
cargue o repare las baterías.
1.4
Tenga lista y disponible una fuente de agua para enjuagar el electrolito que salpique a la piel o los ojos.
Use únicamente agua corriente y obtenga inmediatamente auxilio médico. Se requieren regaderas de
emergencia especiales y unidades lava ojos.
1.5
Las baterías producen gas hidrógeno y oxígeno durante la carga. Mantenga lejos de las llamas abiertas.
No revise el nivel del electrolito con un cerillo o encendedor. Use linternas o luminarias permanentes.
Coloque el interruptor de encendido/apagado lejos de la parte superior de la batería. No fume ni genere
chispas.
1.6
Cargue las baterías con polipastos, grúas, camiones montacargas u otros equipos similares certificados
y aprobados. Mueva las baterías con camiones, transportadoras o rodillos. Asegúrese de colocar un
tapete de hule o un material aislante similar a lo largo de las cubiertas superiores de las baterías sin
tapas cuando las maneje. Asegúrese de que el equipo tenga la resistencia suficiente y que se encuentre
perfectamente instalado.
NO USE ESLINGAS DE CADENA O CUERDA DE ALAMBRE.
1.7
Nunca coloque herramientas metálicas, como por ejemplo llaves o destornilladores, en las cubiertas
superiores de una batería.
1.8
Desconecte la batería del vehículo cuando realice tareas de mantenimiento y reparación en el motor o
del sistema eléctrico.
1.9
Abra o “corte” el circuito de la batería antes de intentar realizar operaciones para el cambio de enchufes
o tomacorrientes.
1.10
Aplique un neutralizador fuerte, como por ejemplo bicarbonato de sodio o carbonato de sodio, cuando
el electrolito se derrame en el suelo. Revise el resto de los reglamentos locales acerca de la disposición
de los residuos neutralizados.
Página 1
2.
RECEPCIÓN DE LAS BATERÍAS
Revise el embarque inmediatamente al recibirlo, examine el exterior del empaque para detectar señales de
manejo inadecuado, antes de aceptarle la batería al transportista. Los puntos húmedos en la plataforma de
estiba pueden ser una indicación de que ha habido fugas debido a depósitos rotos durante el envío.
Si hay daño evidente, se debe firmar la recepción y marcar ambas copias (las copias del receptor y de la
mensajería) con el texto “El envío se recibió dañado”. Se debe llamar de inmediato a la mensajería y solicitarle
que realice una “Inspección de la mensajería para el informe de daños”.
Si se detectan daños ocultos, se debe llamar de inmediato a la mensajería y solicitarle que realice una
“Inspección de la mensajería para el informe de daños ocultos”. Después de la inspección por parte de la
empresa de mensajería, se deben realizar los arreglos correspondientes con el representante local de GNB
Industrial Power, para reparar la batería antes de ponerla en servicio.
ANTES DE CAMBIAR LAS BATERÍAS EN SERVICIO,
REVISE Y SIGA LAS PAUTAS DE SEGURIDAD ENUMERADAS EN LA SECCIÓN 1.
3. PUESTA EN SERVICIO
Verifique que el peso de la batería cumpla o supere los requisitos mínimos para el peso del vehículo. Permita
que la batería se enfríe o caliente hasta llegar a la temperatura ambiente, antes de cambiarla o agregarle agua.
Abra las cubiertas de ventilación en cada celda y compruebe visualmente que el nivel del electrolito se
encuentre por encima de los separadores de la placa. Si es obvio que el electrolito se ha derramado en alguna
de las celdas, reponga con electrolito de la misma densidad específica del encontrado en el resto de las celdas
de la batería (1.280-1.290). Cierre las tapas de ventilación y aplique a la batería una carga de reposición hasta
que no se vea un aumento en la densidad específica para las tres lecturas del hidrómetro tomadas a intervalos
de una hora.
Durante el envío de la batería, las temperaturas bajas y/o impactos normales y vibración dan frecuentemente
como resultado una caída en el nivel del electrolito. Si el nivel se encuentra por debajo de los separadores de
la placa, vuelva a comprobarlo después de tres horas de carga. Si el nivel se mantiene por debajo de los
separadores de la placa, agregue agua o electrolito hasta lograr el nivel adecuado al final de la carga.
Después de los primeros 90 días de servicio, la batería debe alcanzar su densidad específica de operación
normal de 1.285 a 1.345 a 77°F (25°C).
SI LAS BATERÍAS NO SE USAN DE MANERA REGULAR, MANTÉNGALAS CARGADAS.
COMPRUEBE MENSUALMENTE LAS DENSIDADES ESPECÍFICAS Y APLIQUE UNA CARGA
DE REPOSICIÓN EN LA BATERÍA (DE 3 Ó 4 HORAS CON EL FACTOR DE SERVICIO DE
TERMINACIÓN) SI LAS DENSIDADES CAEN A 0.030 O MÁS, DE LOS CONTRARIO
APLIQUE UNA CARGA DE REPOSICIÓN CADA TRES MESES.
Página 2
4.
FUNCIONAMIENTO
Las baterías tienen un factor de servicio expresado en amperios-hora (Ahr) y se seleccionan para realizar una
carga de trabajo específica dentro del periodo establecido. Un aumento en la carga de trabajo o del periodo
podría dar como resultado una descarga excesiva, reduciendo de ese modo la vida útil de la batería. Debe
limitarse la descarga de la batería (hasta 80% o menos) de modo que las densidades específicas no caigan a
valores menores de 1.180. Si el funcionamiento del vehículo da como resultado únicamente descargas
parciales (40% o menos) y las densidades específicas son de 1.250 o más al final del turno, la recarga puede
diferirse, además de que se puede usar la batería otro turno, considerando que no se espera que aumente la
carga de trabajo. Las lecturas del hidrómetro y la experiencia determinarán la frecuencia de los intervalos de
carga bajo estas circunstancias.
Una batería siempre debe recargarse inmediatamente después de una descarga completa. Nunca permita que
quede bajo la condición completamente descargada, de lo contrario se pueden generar daños permanentes.
Una batería está diseñada para operar de la siguiente manera:
8 horas de descarga
8 horas de carga
8 horas de enfriamiento
Las baterías Tubular-LM de bajo mantenimiento están diseñadas y construidas para entregar un 80% de su
capacidad, conforme al factor servicio, a 77°F (25°C) en cada ciclo.
5. TEMPERATURA
En el funcionamiento de las baterías de plomo-ácido de fuerza motriz para vehículos, la temperatura del
electrolito no debe superar los 110°F (43°C). Si la batería se opera permanentemente o por encima de esta
temperatura, la vida útil de la batería se verá severamente reducida. Bajo condiciones normales de
funcionamiento, la temperatura del electrolito de la batería debe mantenerse entre 60 a 100°F (15 a 38°C).
Después de la carga, se debe permitir que la batería se enfríe o repose por aproximadamente 8 horas antes de
someterla a otro ciclo de descarga.
Si la batería sigue caliente al tacto, permita que se enfríe hasta temperatura ambiente antes de cargarla o
descargarla. Si la batería funciona de manera consistente a temperaturas altas superiores a los 100°F (38°C),
póngase en contacto con su representante local de GNB, para recibir el servicio correspondiente.
6.
CARGA
La batería debe cargarse exclusivamente con el cargador incluido con el sistema.
CUANDO SE REQUIERA RECARGAR LA BATERÍA, ENCHUFE LA CONEXIÓN DE CABLE
DE LA BATERÍA EN LA CONEXIÓN DE CABLE DEL CARGADOR Y DESPUÉS ENCHUFE
EL CORDÓN DE SUMINISTRO ELÉCTRICO DEL CARGADOR, CON CLAVIJA DE 3
PATAS, EN UN TOMACORRIENTE ATERRIZADO DE 120 VOLTIOS Y 15 AMPERIOS, DE 50
Ó 60 HZ.
El cargador está equipado con un indicador LED que muestra el avance del ciclo de carga.
El LED de color ROJO muestra que la batería se encuentra en su fase de carga inicial.
El LED de color AMARILLO muestra que la batería ha alcanzado el 80% de carga.
El LED de color VERDE muestra que la batería ha alcanzado el 100% de carga.
Página 3
El algoritmo de carga Tubular-LM FP incluye una etapa de flotación indeterminada que se inicia
automáticamente una vez que se completa la carga total. La etapa de flotación mantiene a la batería a 2.28
voltios por celda (VPC) hasta que se requiera que la batería entre en servicio. El resultado es que la batería se
mantiene en la etapa de carga completa, lo cual ayuda a evitar la descarga automática y la sulfatación.
CUANDO LLEGA EL MOMENTO DE PONER EN SERVICIO A LA BATERÍA, RETÍRELA DEL CARGADOR DESENCHUFANDO DEL TOMACORRIENTE EL CABLE DE SUMINISTRO ELÉCTRICO
DEL CARGADOR Y DESCONECTANDO EL CABLE CARGADOR DEL CABLE DE LA BATERÍA.
Las temperaturas altas “en la carga” o la necesidad de adición frecuente de agua son ambos indicadores de
una sobrecarga. Los tiempos de funcionamiento cortos y/o valores bajos en la densidad específica al final de
la carga, podrían indicar una carga inadecuada. Consulte a su representante local de GNB Industrial Power
acerca de los problemas específicos de carga.
Si el cargador no funciona correctamente o si el mismo se ha dañado, desenchúfelo inmediatamente del
tomacorriente y acuda con su representante de servicio local de GNB Industrial Power.
El cargador puede entregarse con un sensor térmico conectado a la parte superior de la batería. Con este
sensor, el perfil del cargador compensará automáticamente las variaciones en la temperatura de la batería. No
debe desconectarse el detector de la parte superior de la batería o del cargador.
El cargador está equipado con una alarma sonora de dos tonos. En el caso de una condición de alarma, sonará
la alarma y parpadeará el indicador LED. Las posibles condiciones de alarma son:
Condición
Tipo de alarma
Descripción (acción)
Mensaje sonoro
Parpadeo + ROJO
Presencia de la
batería
Batería desconectada o que no cumple las normas.
(Verifique la conexión y el voltaje nominal).
Sensor térmico
El detector térmico se desconecta directamente la
recarga o se encuentra fuera del rango de trabajo.
(Verifique la conexión del detector y mida la temperatura de la batería).
Mensaje sonoro
Parpadeo + VERDE
Tiempo agotado
La Fase 1 y/o Fase 2 tiene una duración excesiva
respecto del máximo permitido. (Verifique la capacidad
de la batería).
Mensaje sonoro
Parpadeo + ROJO-AMARILLO
Corriente de la
batería
Corriente de salida fuera de control. (Falla del sistema
lógico de control).
Mensaje sonoro
Parpadeo + ROJO-VERDE
Voltaje de la batería
Voltaje de salida fuera de control. (La batería está
desconectada o hay una falla del sistema lógico de
control).
Mensaje sonoro
Parpadeo + AMARILLO-VERDE
Selección
Se ha seleccionado una configuración no disponible
(Verifique la posición del selector).
Mensaje sonoro
Parpadeo + ROJO-AMARILLOVERDE
Térmico
Calentamiento excesivo de los semiconductores.
(Verifique el funcionamiento del ventilador).
Mensaje sonoro
Parpadeo + AMARILLO
Cuando se presenta una alarma, el cargador suspende el suministro de energía hacia la batería.
Página 4
NO REALICE CARGAS INTERMITENTES, “CARGAS POR OPORTUNIDAD”,
NI COLOQUE EN CICLO CORTO ESTAS BATERÍAS.
7. CONEXIONES
Las celdas de la batería están conectadas en serie, usando los conectores de plomo unidos con soldadura.
8. MANTENIMIENTO
MANTENGA LOS REGISTROS… En donde se muestren la hora y fecha de las cargas. Después de cada
adición de agua, registre la densidad específica, la temperatura y los voltajes de circuito abierto, para cada
celda de la batería. Estos registros se requieren para mantener válida la garantía.
TEMPERATURA... Bajo condiciones normales de funcionamiento, la temperatura del electrolito de la batería
debe mantenerse entre 60 a 100°F (15 a 38°C). Las temperaturas de operación por encima de 100°F reducirán
la vida útil de servicio de la batería. Las temperaturas de operación por debajo de 60°F dan como resultado una
menor capacidad y requerirá una carga especial.
ADICIONES DE AGUA... Después de cada 5 días calendario de operación hasta el 80% DOD o cuando la
densidad específica en las celdas alcance el valor de 1.335 a 1.345, revise el nivel del agua en cada celda
después del final de periodo de carga (cuando la batería se haya cargado por completo y el cargador haya
alcanzado su tasa final) y agregue agua, en caso de ser necesario, como se especifica en la Sección 10 de este
manual. Podrá incrementarse el intervalo para la reposición de agua, dependiendo de cómo se use el sistema.
PROFUNDIDAD DE LA DESCARGA… No descargue la batería a más del 80% de la capacidad nominal en
amperios-hora. Una descarga excesiva acorta la vida útil de la batería y anula la garantía.
LIMPIEZA… Mantenga limpia y seca la parte superior de la batería. Véase la Sección 9.
CARGADOR… No intente darle servicio usted mismo. Al abrir la cubierta se expone a choques eléctricos y
otros riesgos, además de que anulará la garantía.
PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO...
(basado en cinco ciclos de servicio DOD al 80% por semana)
Compruebe los niveles del electrolito en la celda y agregue agua a cada celda.
CADA 45 DÍAS
Registre todas las densidades específicas del electrolito, las temperaturas y los
voltajes de circuito abierto, después de la adición de agua.
Inspeccione los cables y los enchufes de carga.
Limpie la parte superior de las celdas.
ANUALMENTE
Inspeccione el cargador. Confirme que sean apropiados los valores de corriente y
voltaje de salida. Compruebe que no haya daños externos, cables cortados o rasgados, no conectores desgastados.
Limpie el exterior de la batería.
SEÑALES DE PROBLEMAS....
La temperatura de la batería se eleva a más de 25°F (14°C) durante una carga normal.
Los voltajes de circuito abierto de la celda varían en 0.15 voltios o más.
La parte superior de la batería se encuentra siempre húmeda o una de las celdas requiere una adición excesiva
de agua.
Página 5
9.
LIMPIEZA DE MANTENIMIENTO
La parte superior de la batería debe mantenerse limpia y seca. Mantenga las tapas de ventilación en su sitio
durante el uso y carga. Retire la tapa de ventilación únicamente para observar los niveles de electrolito,
adicionar agua, tomar las temperaturas o las lecturas de densidad específica con un hidrómetro. Si la batería
requiere limpieza, póngase en contacto con su representante de servicio local de GNB. La solución usada para
limpiar y neutralizar el exterior de la batería debe eliminarse de manera segura para el medio ambiente.
10.
ADICIONES DE AGUA
Se deben mantener los niveles de electrolito por encima de los separadores de placa, pero no más altos de 1/8
de pulgada, desde la parte del fondo del pozo de ventilación. Compruebe trimestralmente el nivel del electrolito
o cuando sea necesario, dependiendo del uso de la batería, antes de realizar la carga. Si el nivel no es visible
(por debajo de los separadores de la placa), agregue el agua suficiente para cubrirlos y entonces prosiga con
la carga de la batería. De lo contrario, difiera la adición de agua en la batería hasta el final de periodo de carga,
cuando la batería se haya cargado completamente y el cargador haya reducido su alimentación hasta el
régimen final. En ese momento, agregue el agua suficiente para alcanzar el nivel del electrolito a 1.2 pulgadas
del borde superior de la cubierta. Use siempre agua destilada o agua que sepa que se encuentre libre de
cantidades de impurezas anormalmente elevadas. Póngase en contacto con su representante local de GNB
Industrial Power, si no está seguro acerca de la calidad del agua.
POZO DE VENTILACIÓN
POST
CUBIERTA
RIEGO
ALTO
NIVEL
RIEGO
BAJO
NIVEL
LAS BATERÍAS DEBEN REVISARSE VISUALMENTE CONFORME AL PROGRAMA ANTERIOR,
INCLUSO CON EL USO DEL SISTEMA DE ADICIÓN DE AGUA.
Antes de reponer el agua
• Asegúrese de que la batería se encuentre desconectada de todo el equipo de carga.
• Asegúrese de que la batería se haya limpiado adecuadamente.
• Asegúrese de trabajar con gafas de seguridad.
REPONGA EL AGUA ÚNICAMENTE DESPUÉS DE LA CARGA.
Página 6
11.
SERVICIO Y PARTES
Su representante de ventas local de GNB Industrial Power tiene más información respecto al rango completo
de mantenimiento y servicio de reparación disponible. GNB Industrial Power también puede suministrarle todas
las refacciones de su batería, cargador y dispositivos accesorios que necesite. Para obtener más información
en los Estados Unidos y Canadá, llame al 1-888-563-6300. Para el resto del mundo, póngase en contacto con
su representante de ventas local de las baterías GNB Industrial Power.
12.
RECICLAJE
La normatividad federal y estatal en los Estados Unidos requiere que las baterías de plomo-ácido se manejen
y eliminen cumpliendo pautas estrictas. GNB ofrece el servicio de disposición final para las baterías de plomoácido. Llame al 1-888-438-5865 para acordar la recolección o para obtener más información.
Página 7
GNB Industrial Power –
El Líder en la Industria.
™
®
GNB Industrial Power es un líder mundial en soluciones para
almacenamiento de energía eléctrica para las principales necesidades y aplicaciones de potencia de reserva críticasLas aplicaciones de potencia en red incluyen las redes de comunicación
y datos, los sistemas de respaldo UPS para los sistemas de
cómputo y control, sistemas de generación y control de energía
eléctrica, así como una amplia gama de otras aplicaciones de
energía industrial de reserva. Con una amplia capacidad de
manufactura instalada, tanto en los Estados Unidos como en
Europa, así como un verdadero alcance internacional (con operaciones en más de 80 países) en el área de ventas y servicio,
GNB Industrial Power está excelentemente posicionada para
satisfacer sus necesidades de energía de reserva, tanto de
manera local como en todo el mundo.
Respaldada por más de 100 años de innovación tecnológica,
el groupo Motive Power es líder en la industria con las marcas
internacionales más reconocidas, como GNB® FLOODED
CLASSIC®, GNB® FLOODED CLASSIC PLATINUM™, TUBULAR-HP® HIGH PERFORMANCE, TUBULAR-LM™ LOW
MAINTENANCE, ELEMENT® y GNB® FUSION™. Son símbolos
de calidad, confiabilidad, desempeño y excelencia en todos los
mercados a los que sirven.
GNB Industrial Power se enorgullece de su compromiso por
lograr un mejor medio ambiente. Su programa de Control
Total para las Baterías, un enfoque integral para la fabricación, distribución y reciclaje de baterías de plomo/ácido, se
ha desarrollado para garantizar un ciclo de vida seguro y con
responsabilidad en todos sus productos.
GNB Industrial Power
USA – Tel: 888.898.4462
Canadá – Tel: 800.268.2698
www.gnb.com
Para las versiones en distintos idiomas de este
documento, visite www.gnb.com.
GB4158S 2013-06
A Division of Exide Technologies
Descargar