enfermería - Fundación Santa Fe de Bogotá

Anuncio
ACTUALIZACIONES EN
ENFERMERÍA
Vol. 13, No. 3, Septiembre 2010 - ISSN 0123-5583
Editora
Editora asociada
Sonia Echeverri de Pimiento,
Enfermera, M.Sc., CNSN
Stella Vanegas Morales,
Enfermera Especialista
COMITÉ EDITORIAL
Daniel Gonzalo Eslava, PhD,
Pontificia Universidad Javeriana
Isabel Pedreira, PhD, Brasil
Ana Luisa Velandia, PhD,
Universidad Nacional
Martha Mora, Enf. Especialista,
Fundación Santa Fe de Bogotá
Elvira Pulido, Enf. Especialista,
Fundación Santa Fe de Bogotá
Vera Nuñez, Enf. Especialista,
Fundación Santa Fe de Bogotá
Beatriz Suárez, Enf. Magíster,
Academia Nacional de Medicina
Luz Stella Aragón, Enf. Especialista,
Fundación Santa Fe de Bogotá
Medarda Hernández, Enf. Especialista,
Fundación Santa Fe de Bogotá
Luisa María Luengas, Enf. Especialista,
Fundación Santa Fe de Bogotá
Elsa Yolanda Carvajal, Enf. Magíster,
Fundación Santa Fe de Bogotá
Martha L. Velandia, Enf. Especialista,
Fundación Santa Fe de Bogotá
COMITÉ CIENTÍFICO
Martha Lucía Arroyave
Hospital San Vicente de Paúl, Medellín
Renée Cervantes
Lima, Perú
Elsa Durán Echeverri
Fundación Santa Fe de Bogotá
Roberto Esguerra, M.D.
Fundación Santa Fe de Bogotá
Roosevelt Fajardo, M.D.
Fundación Santa Fe de Bogotá
Clara Inés Flórez
Córdoba, España
Inés Cecilia Gamarra
Universidad Industrial
de Santander
Nelly Garzón
Universidad Nacional, Bogotá
Betty Gómez
Fundación Valle de Lilli, Cali
Luisa Fernanda Güell
Fundación Santa Fe de Bogotá
Silvia Ilari
Buenos Aires, Argentina
Suely Itsuko Ciosak
Sao Paulo, Brasil
Vivian Lane
Hartford, Connecticut
Lynda Law Harrison
Alabama, Estados Unidos
Maricel Manfredi
OMS, Washington
Luz Stella Medina Matallana
Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá
Rosa María Nájera
México, D.F.
José Félix Patiño, M.D.
Fundación Santa Fe de Bogotá
María Clara Quintero
Universidad de la Sabana, Bogotá
María Nubia Romero
UPTC, Tunja
Francy Salas Contreras
Universidad Surcolombiana, Neiva
Lucas Salas, M.D.
Fundación Santa Fe de Bogotá
Beatriz Sánchez Herrera
Universidad Nacional, Bogotá
Oliva Sanhueza Alvarado
Concepción, Chile
Eugenia Santamaría
Tribunal Nacional Ético de
Enfermería, Bogotá
Iraidis Soto
ACOFAEN, Bogotá
Jaime Toro, M.D.
Fundación Santa Fe de Bogotá
Lee Varella
Syracuse, New York
ACTUALIZACIONES EN ENFERMERÍA se publica en ediciones especiales para Colombia y Latinoamérica, © 1998 por la Fundación
Santa Fe de Bogotá. Derechos reservados. La Institución se reserva todos los derechos, inclusive los de traducción. Se prohibe
la reproducción y reimpresión, total o parcial de los artículos sin el permiso previo del editor bajo las sanciones establecidas en
las leyes, por cualquier medio o procedimiento, comprendidas las reprografía y el tratamiento informativo, y la distribución de
ejemplares de ella, mediante alquiler o préstamo público. Indexada en LILACS. PUBLINDEX - COLCIENCIAS
Publicación trimestral de la Fundación Santa Fe de Bogotá calle 119 No. 7-75, Teléfono: 571-603 03 03 extensión 5129. Fax: 571657 57 09 Bogotá, D.C., Colombia. E-mail: [email protected] Visite: http://www.fsfb.org.co, http://www.encolombia.com
Diseño, diagramación: ImagOmundi Ltda. Impresión: Comercializadora Barac. Esta edición consta de 3.000 ejemplares, costo de la suscripción
anual $40.000.
Actual. Enferm. Vol. 13, No. 3, Septiembre de 2010
3
INDICACIONES A LOS AUTORES
L
a revista "ACTUALIZACIONES EN ENFERMERÍA" pretende actualizar al personal de
enfermería tanto en el ambito nacional
como internacional en temas específicos de nuestra profesión y en temas de áreas y disciplinas
afines, con el fin de fomentar el mejoramiento
continuo del ejercicio de enfermería, a través de
la presentación de escritos filosóficos y éticos, experiencias, investigaciones, opiniones, revisiones
bibliográficas, traducciones, presentación de casos
clínicos, vivencias, eventos, etc.
Estas instrucciones buscan orientar a los autores acerca de las normas adoptadas por esta
Revista para la evaluación de los manuscritos
enviados. Las referidas instrucciones se basan
en la traducción del documento “Requisitos
uniformes para manuscritos presentados a
revistas biomédicas” elaborado por el Comité
Internacional de Editores de Revistas Médicas
(Estilo “Vancouver”).
Los manuscritos deben destinarse exclusivamente a la Revista ACTUALIZACIONES EN ENFERMERÍA..
No se permite su presentación simultánea en otra
revista, tanto del texto como de las figuras y tablas
de forma integral o parcial, exceptuándose resúmenes o informes preliminares publicados en
anales de reuniones científicas. El(los) Autor(es)
deberá(an) firmar y enviar esta declaración.
Los artículos deben remitirse en original, copia o
CD-ROM al Comité Editorial de la Revista "ACTUALIZACIONES EN ENFERMERÍA". Departamento de
Enfermería, Fundación Santa Fe de Bogotá, Calle
116 No. 9 - 02. Bogotá, D.C., Colombia.
El envío del manuscrito o artículo debe ser hecho a través de una carta, impresa o por medio
electrónico, especificando: Nombre completo
del(los) autor(es), lugar(es) de trabajo, título(s) y/
0 cargo(s) actual(es), dirección electrónica (e-mail)
y dirección para correspondencia, además de la
indicación sobre la categoría del artículo, con
base en la definición contenida en las normas.
La extensión máxima del artículo será de 20
páginas a doble espacio.
Debe constar de las siguientes partes: título, subtítulo, nombre del autor o autores, formación
académica y cargo actual, resumen y palabras
clave, cuerpo del artículo, bibliografía, tablas y
figuras. Todo trabajo remitido debe contener o bien
referencias bibliográficas o bibliografía.
La publicación de los manuscritos dependerá del
cumplimiento de las normas de la Revista y de la
apreciación del Comité Editorial, que dispone de
plena autoridad para decidir sobre su aceptación,
pudiendo inclusive presentar sugerencias al(os)
autor(es) para las alteraciones necesarias. En este
caso, el referido trabajo será evaluado nuevamente
por el Comité Editorial. Todos los nombres de los
evaluadores como de los autores evaluados
permanecerán en reserva. Manuscritos rechazados
4
para publicación serán notificados y no devueltos.
mida EY. Gestión del departamento de enfermería
2003. Actual Enferm. 2004; 7(1):32-41.
Cuando la investigación comprometa sujetos
humanos, los autores deberán presentar una
declaración de que fue obtenido el consentimiento
de los sujetos por escrito (consentimiento
informado), anexar copia de la aprobación del
Comité de Ética que analizó la Investigación. En
caso de uso de fotografías los sujetos no deberán
poder ser identificados o en dado caso, sus fotos
deberán estar acompañadas de autorización por
escrito, para fines de divulgación científica.
Para citas de libros: Charnley J. The Closed treatment of Common Fractures. 3rd. Ed. New York:
Churchill Livingstone; 1974, p. 150-59.
Además del editorial y de los trabajos originales,
los cuales tienen prioridad, la Revista ACTUALIZACIONES EN ENFERMERÍA publica Temas Libres,
Nuestro Departamento y Una Aproximación a la
Ciencia y el Arte.
Artículos originales, son contribuciones destinadas a divulgar resultados de investigación original inédita, que puedan ser replicados y/o generalizados. Deben atender a los principios de
objetividad y claridad de la pregunta orientadora.
El resumen, en Inglés y Español, no debe
exceder 150 palabras, usualmente incluye la
siguiente información, según el tipo de artículo:
propósitos y objetivos del trabajo, materiales
y métodos, unidad de observación, muestra,
variables técnicas y equipos utilizados o nuevas
aplicaciones técnicas y equipos estándar, nombres científicos, nombres genéricos de fármacos,
su uso y vía de administración, enunciación concisa de teorías, terminología, términos nuevos
definidos en el artículo.
Las palabras clave deben ser de 4 a 8 palabras
o frases de 2 a 3 palabras las cuales ayudan a
clasificar el artículo según los términos de la lista
de encabezamientos de materia Médica (Medical
Subject Headings (MESH)), disponible en las bibliotecas médicas.
Las referencias bibliográficas se presentan
numeradas, en el orden de aparición, en el texto,
donde el número correspondiente se escribe en
paréntesis. Se recomienda que el número de referencias bibliográficas se limite a 50 por lo menos
cinco de los cuales deben ser colombianas. Los
trabajos de investigación deben llevar obligatoriamente referencias al texto y no simplemente
bibliografía. La bibliografía se ordena alfabéticamente sin numeración. La misma regla se aplica
a las tablas y leyendas. Cuando se trate de citación
secuencial separe los números con líneas (ej.: 1-5);
cuando sean intercalada use coma (ej.:1,5,7).
El autor debe ceñirse a las siguientes normas de
Vancouver para la presentación de referencias:
Para artículos de revistas: apellidos e iniciales
del autor o autores (si son más de cinco, escribir
después de los tres primeros et al). Carvajal Her-
Para capítulos de libros: Kurser A, Agudelo G.
Trauma de cabeza y cuello, facial y de tejidos
blandos. En: Olarte F, Aristizabal H, Restrepo J
(eds.), Cirugía, Medellín: Editorial Universidad
de Antioquia; 1983, p. 311-28.
Para citas de referencias la abreviatura de
ACTUALIZACIONES EN ENFERMERÍA es: Actual.
Enferm.
Las tablas, cuadros, listas y estadística se denominarán tablas, deben llevar numeración arábiga,
de acuerdo con el orden de aparición. El título
correspondiente debe estar en la parte superior
de la tabla y las notas en la parte inferior.
Tabla 1. Título con Iniciales en Mayúsculas
EDAD (AÑOS)
HOMBRES
MUJERES
30
3
2
35
7
3
45
15
8
55
26
15
Los dibujos, esquemas, fotografías, microfotografías
y gráficas se denominan figuras, se numeran con
números arábigos según el orden en el que se citan
en el texto y en la parte inferior de la figura. Las
figuras deben ser inéditas. En caso de no serlo,
deben acompañarse del respectivo permiso para
su reproducción.
Revisiones, evaluación crítica sistematizada de
la literatura o reflexión sobre determinado asunto,
debe contener conclusiones. Los procedimientos
adoptados y la delimitación del tema deben estar
incluidos. Su extensión se limita a 15 páginas.
Actualizaciones, trabajos descriptivos e
interpretativos, con fundamentación sobre la
situación global en que se encuentra determinado
asunto investigado, o a ser investigado. Su
extensión se limita a cinco páginas. Análisis de
casos,estudios evaluativos, originales o notas previas de investigación debe contener datos inéditos
y relevantes para la enfermería. La presentación
debe acompañar las mismas normas exigidas para
artículos originales, limitándose a 10 páginas. Cartas al Editor, incluye cartas que buscan discutir
artículos recientes, publicados en la Revista, o relatar investigaciones originales a los hallazgos
científicos significativos. Su extensión se limita a
una página.
Notas de pie de página, deberán ser indicadas
por asteriscos, escritos al final del artículo y restringidas a lo mínimo indispensable.
Como cortesia, a quienes se les publique el artículo recibirán la revista durante un año.
CONTENIDO
EDITORIAL
EDITORIAL
- Cadena de abastecimiento, papel de enfermería
Elvira Pulido Moreno .....................................................
- Nurses´role in the hospital suply chaín
6
TRABAJOS ORIGINALES
ORIGINAL PAPERS
- Autocuidado en el paciente infectado con el
VIH según la teoría de Dorothea Orem
Mirith Vásquez Munive, Ángela Romero Cárdenas,
Aneth Rivas Castro ..............................................
- Self-care in the HIV infected patient according
to Dorothea Orem Theory
Mirith Vásquez Munive, Ángela Romero Cárdenas,
Aneth Rivas Castro ..............................................
7
6
Elvira Pulido Moreno .....................................................
7
TEMAS LIBRES
FREE TOPICS
- La investigación como generadora de cambios
de paradigmas en enfermería
Elizabeth Verde-Flota, Rosa Maria Nájera-Nájera,
María Elena Contreras-Garfías............................
16
- Research as generator of paradigm changes
in nursing
Elizabeth Verde-Flota, Rosa Maria Nájera-Nájera,
María Elena Contreras-Garfías............................
16
- El estudio del Clima Organizacional: una herramienta eficaz para los gerentes de enfermería
Arturo Alexander Segura Massó, Olga Gloria Barbón Pérez...............................................................
22
- Study of the organizational climate: An effective tool for nursing managers
Arturo Alexander Segura Massó, Olga Gloria Barbón Pérez...............................................................
22
- Pares Actualizaciones en Enfermería 2010; 13:
(3).........................................................................................
26
- Peers in Actualizaciones en Enfermería 2010;
13:(3)..................................................................................
26
- Declaración del Consejo Técnico Nacional de
Enfermería sobre el “Deterioro de las condiciones laborales del profesional de Enfermería
en Colombia”
Rosaura Cortes de Téllez, Alba Lucía Ramírez R, María del Pilar Restrepo, Blanca Cecilia Vargas G. .....
- Statement by the National Technical Nursing Council on “Deterioration of the working conditions of
the professional nurse in Colombia”
28
Rosaura Cortes de Téllez, Alba Lucía Ramírez R, María del Pilar Restrepo, Blanca Cecilia Vargas G. .....
NUESTRO DEPARTAMENTO
OUR DEPARTMENT
- Comité de Ética Hospitalaria. Estándar operacional
Sonia Echeverri Serrano, José Félix Patiño Restrepo...........................................................................................
- Operational Standards of the Hospital Ethics
Committee
Sonia Echeverri Serrano, José Félix Patiño Restrepo...........................................................................................
36
UNA APROXIMACIÓN A LA CIENCIA Y EL ARTE
- Chopin: una vida para el piano
Luis Carlos Aljure Salame..............................................
28
36
AN APPROACH TO SCIENCE AND ART
42
- Chopin: A life dedicated to piano
Luis Carlos Aljure Salame..............................................
42
Las opiniones expresadas en la revista ACTUALIZACIONES EN ENFERMERÍA son responsabilidad de los autores y en nada comprometen el pensamiento de La Fundación Santa Fe de Bogotá, la cual puede o no estar de acuerdo con dichos conceptos pero
que a la luz del mandato constitucional de la libertad de expresión respeta en cada una de las personas.
Actual. Enferm. Vol. 13, No. 3, Septiembre de 2010
5
EDITORIAL
CADENA DE ABASTECIMIENTO, PAPEL DE ENFERMERÍA
SUPPLY CHAIN, PAPER OF THE NURSE
L
os constantes cambios y las nuevas tecnologías aplicadas a los tratamientos actuales hacen crear la necesidad de actualizar los inventarios de dispositivos
médicos. Esta gestión permanente permite dar soporte a las
instituciones en el buen uso del recurso disponible y gran
parte de la sostenibilidad económica necesaria para mantenerse viable financieramente.
La rotación continua de los inventarios y la disponibilidad
oportuna de los mismos hace que se brinde una atención
segura y confiable para el paciente permitiendo un ambiente de trabajo agradable tanto para médicos como para enfermeras y personal de salud.
La tendencia mundial en el manejo de la cadena de abastecimiento más conocido como “Supply Chain Management ”
permite a las instituciones de salud implementar prácticas
logísticas aplicables a las necesidades particulares, haciéndolas más competitivas frente a sus similares: disminuye
inventarios y por consiguiente costos, el servicio al cliente interno y externo es satisfactorio y se desarrolla con el
objetivo claro de obtener un gana -gana tanto para el cliente como para el proveedor.
El Hospital Universitario Fundación Santa Fe de Bogotá
(HUFSFB) en su búsqueda permanente de la excelencia
en todos sus procesos ha manejado diferentes estrategias
para optimizar el volumen de inventarios y la entrega oportuna a sus clientes internos. Desde hace algunos años se
han desarrollado varios proyectos liderados por profesionales en enfermería en los cuales se han alcanzado los
objetivos definidos y mantenido en el tiempo.
La utilización de herramientas metodológicas como SEIS
SIGMA permite revisar el inventario, realizar una planeación
adecuada de las necesidades institucionales, estrechar lazos
entre los proveedores y el departamento de suministros para
mejorar tiempos de entrega, facilitar el procedimiento de
agregar productos, intercambiar conocimientos (cadena de
frío, buenas prácticas de almacenamiento).
El adecuado almacenamiento de los dispositivos permite
mantenerlos en condiciones óptimas para su uso y se orienta en forma directa al objetivo estratégico del HUFSFB: ser
reconocidos como la institución hospitalaria más segura para
los pacientes.
El impacto de implementación ha mostrado algunas ventajas entre las cuales se observa una reducción de los inventarios cercana a 50% y disminución en el número de
días de rotación. La oportunidad de entrega a los clientes
internos tiene un cumplimiento de 98%.
Cada uno de estos resultados se debe a la aplicación del
Global Supply Chain Management de clase mundial que
comprende los siguientes pasos:
1. Planeación
2. Abastecimiento o suministro
3. Producción (para el caso de esta institución la mayoría
de productos son terminados)
4. Entrega
5. Gestión de los retornos o logística inversa
La formación de la enfermera profesional en el campo administrativo permite determinar de manera clara la aplicación de estos pasos, y el conocimiento del producto y su
uso hacen que la gestión dentro de un Departamento de
Suministros sea de gran relevancia y estratégicamente una
fortaleza para tener en cuenta en las instituciones hospitalarias del país.
Los modelos actuales para el manejo de inventarios realizan
almacenamiento temporal, distribución por medio de los
centros de dispensación los cuales contribuyen a disminuir
el valor del inventario dejando un mayor flujo de caja, aumentando la rotación de los insumos y disminuyendo el
número de obsoletos y vencidos.
Las tendencias actuales de globalización de los mercados
imponen retos y uno de estos es la implementación del
Supply Chain Management desde los proveedores hasta
nuestro cliente final, el paciente, razón de ser de nuestro
trabajo diario.
BIBLIOGRAFÍA
1.
2.
3.
4.
5.
Bomersox DJ, Closs DJ, Cooper MB. Administración y Logística en
la Cadena de Suministros. Segunda edición, Colombia: Mc GrawHill 2008.
Leebov W, Ersoz CJ. Manual de los administradores de salud para
el mejoramiento continuo. Guadalupe. Bogotá 1993.
Porter M, et al. What is Strategy?. Harvard Business review. 1996
Masaaki I. Como implementar el KAIZEN en el sitio de trabajo (Gemba). Bogotá: Mc Graw Hill 1998.
Covey RS. Los 7 Hábitos de la gente altamente efectiva. España:
Paidos. 1998.
ELVIRA PULIDO MORENO
Enfermera especialista en Cardiovascular, Instituto Dante Pazzanesse de Cardiología Sao Paulo Brasil,
Estudiante Especialización Gerencia Logística de la Escuela de Administración de Negocios EAN, Black Belt Seis Sigma
Correspondencia: [email protected]
Recibido: mayo de 2010
Aprobado para publicación: mayo de 2010
6
TRABAJOS ORIGINALES
AUTOCUIDADO EN EL PACIENTE INFECTADO CON EL VIH SEGÚN
LA TEORÍA DE DOROTHEA OREM
SELF-CARE IN THE HIV INFECTED PATIENT ACCORDING TO DOROTHEA OREM THEORY
Mirith Vásquez Munive*, Ángela Romero Cárdenas**, Aneth Rivas Castro***
RESUMEN
Se seleccionaron diez pacientes infectados con el virus del
VIH, a quienes se entrevistó para valorar los requisitos de
autocuidado: del desarrollo, universales y de desviación
de la salud y las teorías de enfermería, a la luz del modelo de Dorothea Orem. La información de la entrevista estructurada se complementó con observación libre que fue
registrada en un diario de campo y entrevistas no estructuradas las cuales fueron grabadas.
Se utilizó el método cualitativo etnográfico con pacientes
diagnosticados mínimo seis meses atrás, considerado éste
un lapso en el cual ya debían haber aprendido pautas de
autocuidado.
ABSTRACT
Ten HIV infected patients underwent a structured interview to assess self-care requisites: development, universal, and health deviation, and nursing theories according
to the Dorothea Orem model. The structured interview information was supplemented with free observation which
was registered in a field journal, and recorded unstructured interviews.
A qualitative ethnographic approach was used in patients
diagnosed no less than six months previously, considering that this period was sufficient to have learned selfcare guidelines.
En los condicionantes básicos se encontró que tienen pareja estable y pertenecen al régimen subsidiado, los requisitos de autocuidado del desarrollo evidenciaron que son
una población joven de trabajadores informales, los requisitos universales muestran función respiratoria y gastrointestinal comprometida, la desviación de la salud se nota en
que el régimen terapéutico a veces no es eficiente aunque
si efectivo, se encontró déficit de autocuidado en la dieta,
la responsabilidad social y la autoestima, y se abordaron
los problemas identificados utilizando el sistema de enfermería de apoyo educativo.
Under the basic determinants it was found that they had
a stable partner and that they belonged to the subsidized
regimen of the National Health Social Security System,
that the self-care requisites of development showed that
they were young informal workers, that the universal requisites demonstrated compromised respiratory and gastrointestinal function, the deviation of health showed that
the therapeutic regimen although sometimes not efficient
was effective, that self-care deficit was found in the diet,
social responsibility and self-esteem, and that the identified problems were approached utilizing the support of
the nursing education system.
Palabras clave: VIH, autocuidado, enfermería, sistemas
de enfermería, déficit de autocuidado.
Key words: HIV; self care; nursing; nursing systems; selfcare deficit.
*
Enfermera, Magister en Enfermería con énfasis en Materno
perinatal, Especialista en Epidemiologia, Coordinadora de
Extensión, Docente Universidad del Magdalena
** Enfermera, Magister en Desarrollo Social, Magister en Ciencias
de la Sociedad y Educación, Coordinadora Académica Facultad de Salud, docente de la Universidad del Magdalena.
*** Enfermera, Magister en Enfermería con énfasis en Cuidado
Actual. Enferm. Vol. 13, No. 3, Septiembre de 2010
Crónico, Especialista en Cuidado Crítico, Especialista en Nefrología, Directora de Posgrados de la Facultad de Ciencias
de la Salud, Docente Universidad del Magdalena.
Correspondencia: [email protected]
Recibido: marzo 2010
Aceptado para publicación: marzo de 2010.
Actual. Enferm. 2010; 13(3):7-15
7
Mirith Vásquez Munive, Ángela Romero Cárdenas, Aneth Rivas Castro
INTRODUCCIÓN
Aunque se viene trabajando en el manejo del VIH como una patología que
afecta gran parte de la población mundial, aun no se ha dado respuesta a
su efecto pandémico. A pesar de que
la magnitud del problema tiene proporciones gigantescas, el porcentaje
mundial de personas que viven con
el VIH se ha estabilizado desde el año
2000; en 2007, se registraron 2,7 millones de nuevos casos de infección por
el VIH y 2 millones de fallecimientos
relacionados con el SIDA, considerándose que a medida que aumentó el
acceso al tratamiento en los últimos
diez años, disminuyó el número anual
de fallecimientos.(1)
Según la Comisión Temática del Forum, en el mundo hay infectadas treinta y seis millones de personas, de las
cuales veinticinco millones están infectadas en África, y América Latina
aporta dos millones al total de infectados,(2,3) considerándose Colombia uno
de los países latinoamericanos con mayor prevalencia del virus; en número
de infectados nuestro país ocupa el tercer lugar en orden descendente, después de Brasil y México, por lo que
se hace necesario incrementar el compromiso gubernamental y de la sociedad civil para erradicar la transmisión
de la enfermedad.(1)
En la lucha contra el VIH/SIDA hay
que aunar esfuerzos políticos, económicos, administrativos y sociales;(2,4,5)
dado que es una patología agresiva que
afecta a la población en general y si
se logran unir los estamentos mundiales aportando políticas sociales integrales se podrá disminuir la incidencia de portadores y enfermos. El VIH
se convierte entonces en un evento
patológico del cual se debe conocer
su curso, tratamiento y evolución(2,5)
pero aún más importante, es entender
cómo se encuentra el paciente enfermo, cómo son sus formas de autocuidado y qué hace para mantener sus
condiciones de salud en un medio tan
agresivo donde debe enfrentar intolerancia, discriminación y desigualdad
8
social, entre otros.
tabilidad a la misma.
Es una realidad en el mundo entero,
que a las personas sanas, se les niega
el acceso a la prevención y a los enfermos, se les niega el ingreso a programas de tratamiento oportuno y adecuado, violando los derechos humanos, los derechos a la salud, a la vida
y a la dignidad.(6-8) La infección por VIH
requiere un tratamiento oportuno, así
como aprendizaje de pautas de autocuidado como estrategia prioritaria
para que el enfermo se mantenga en
las mejores condiciones.
El interés de realizar este estudio radicó en que la infección por el VIH es
cada vez más común en nuestro medio, y aunque la población en general y los pacientes son objeto de educación, para prevenir o tratar la enfermedad, esta educación no logra impactar lo suficiente para conseguir cambios conductuales significativos, por
lo que el objetivo de esta investigación es describir las prácticas de autocuidado en pacientes con VIH/SIDA
y la forma como afrontan la enfermedad.
Estas consideraciones motivaron el presente estudio para abordar el autocuidado según los planteamientos de Orem
en su teoría general de enfermería.
Según Orem, el autocuidado considera la participación activa de las personas en el cuidado de su salud y como
responsables de decisiones que condicionan su situación. La promoción
de la salud, hace necesaria la individualización de los cuidados, la implicación de los usuarios en el propio
plan de cuidados, y otorga protagonismo al sistema de preferencias del
sujeto.(6)
Por otro lado, implica trabajar con aspectos relacionados con la motivación
y cambio de comportamiento, teniendo en cuenta aspectos novedosos a la
hora de atender a los individuos como
percepción del problema, capacidad
de autocuidado, barreras o factores que
lo dificultan, recursos para el autocuidado, entre otros, y hace de la educación para la salud la herramienta principal de trabajo.(9)
Estas apreciaciones son básicas en todo
tipo de pacientes, aunque son completamente determinantes en pacientes infectados con el VIH donde un solo
error puede generar daños a su salud
física, mental y social. Además se consideró pertinente un diseño etnográfico, porque permite visualizar a cada
paciente en su entorno individual, en
las condiciones personales que determinan su salud y su actitud ante su enfermedad y en consecuencia su adap-
Para el profesional en Enfermería es
necesario comprender las prácticas
de autocuidado de este tipo de enfermos, teniendo en cuenta que es el profesional de la salud que tiene mayor
contacto con el paciente, y el educador por excelencia, lo que le permite
brindar atención integral e individualizada.
Las prácticas de autocuidado han sido
ampliamente estudiadas por enfermeros desde mucho tiempo atrás. Por esto
a partir de 1990, enfermería, como disciplina, decide elegir según la ocurrencia de eventos, temas principales
para investigar, y es así como desde
ese momento se determinó que la infección por el VIH es de primordial
importancia, y se requiere investigación constante del cuidado de enfermería que estos pacientes reciben.
Establecido el VIH como prioridad de
investigación, y debido al avance en
los tratamientos que mejoran la calidad y duración de la vida en las personas infectadas, con la consiguiente elevación en la demanda asistencial
de dichos pacientes, es necesario que
los profesionales en enfermería trabajen con modelos y sistemas que mejoren la calidad asistencial que se
presta.
Varios estudios han abordado el cuidado al paciente infectado con el VIH
con la mirada particular de un enfermero, es decir a través de la construc-
AUTOCUIDADO EN EL PACIENTE INFECTADO CON EL VIH SEGÚN LA TEORÍA DE DOROTHEA OREM
ción de un Plan de Atención de Enfermería. Un estudio realizado en España
mostró que estos pacientes requieren
intervención de enfermería, de acuerdo con diagnósticos enfermeros como;
patrón respiratorio ineficaz, conocimientos deficientes sobre el plan terapéutico y manejo inefectivo del régimen terapéutico, desequilibro nutricional por defecto, deterioro de la mucosa oral, deterioro del sueño, aislamiento social y riesgo de cansancio del cuidador.(10)
Para enfermería es claro que el paciente afectado de VIH requiere un
equipo multidisciplinario que atienda
todas sus dimensiones, aunque también es igualmente claro que el enfermo debe aplicar autocuidado efectivo,
que le permita la mejor calidad de vida
posible. De esta forma el concepto actual de autocuidado, enmarcado en la
teoría de Dorothea Orem, emerge
como una estrategia de vida, en la medida en que surgen como importantes
los estilos de vida y las decisiones conductuales que pueden ser la diferencia entre salud o enfermedad.
Se ha determinado que el autocuidado es importante, ayuda a reducir el
riesgo de contraer enfermedades oportunistas, o se compliquen de manera
innecesaria, maximiza las capacidades individuales y permite que la persona continúe su proyecto de vida.(11)
Según Dorothea Orem el autocuidado
es una contribución constante del propio individuo a su existencia, es una
capacidad aprendida y está orientada
hacia un objetivo. La misma teorista
afirmó que enfermería es un proceso
artístico e interpersonal dirigido a fortalecer la capacidad de autocuidado
o a la realización de cuidado terapéutico mediante la identificación de las
demandas de autocuidado de las personas o la regulación de la acción de
autocuidado.(12) Orem destacó dentro
de su modelo tres teorías:
• Teoría del autocuidado: define la
relación que existe entre las acciones deliberadas de autocuidado de
los miembros de los grupos sociales y sus propios procesos funcionales y de desarrollo. Inmersos en
esta teoría están los requisitos de
autocuidado; los universales que
son comunes para todos los seres
humanos y se deben satisfacer con
el autocuidado; los requisitos del
desarrollo, definidos como aquellos
que tienen por objeto promover las
condiciones necesarias para la vida
y la maduración; los requisitos de
autocuidado en la alteración de la
salud que son comunes para personas en enfermedad o discapacidad y hacen referencia a la toma
adicional de acciones de autocuidado.(12)
• Teoría del déficit de autocuidado:
Orem enfatiza que las personas
pueden beneficiarse del cuidado
de enfermería porque ellas tienen
limitaciones que las vuelven incapaces de hacerse cargo de ellas
mismas.(12)
• Teoría de los sistemas de enfermería: es la forma como la persona y
el profesional de enfermería se juntan para compensar el desequilibrio
de autocuidado. Las acciones de
enfermería pueden ser totalmente
compensatorias cuando el paciente
está incapacitado para realizar su
autocuidado; parcialmente compensatorio, cuando la enfermera
realiza algunas acciones de autocuidado compensando las limitaciones; apoyo educativo, la enfermera regula el ejercicio de la acción
y de la agencia del autocuidado a
través de impartir información y
educación.(12)
En Bogotá un estudio sobre agencia
de autocuidado, concluyó que los pacientes afectados de VIH/SIDA cuentan en su mayoría con conocimientos
acerca de la enfermedad, su proceso
y la detección temprana de los cambios en el organismo, aunque este conocimiento, no necesariamente desencadena los cambios conductuales
requeridos para un apropiado autocuidado.(11)
Actual. Enferm. Vol. 13, No. 3, Septiembre de 2010
METODOLOGÍA
Tipo de investigación: la investigación es cualitativa de tipo etnográfico,(13) para la cual se tomaron diez pacientes participantes de programas de
detección y control de la enfermedad,
a quienes se les realizó una entrevista estructurada, la cual se enmarcó
dentro de los lineamientos de Dorothea Orem. Para completar la información se realizó observación libre, la
cual se registró en un diario de campo y para los aspectos que requirieron complementación se hizo una
entrevista no estructurada, las cuales
fueron grabadas.
Estos diez pacientes residen en la ciudad de Santa Marta, y tienen seropositividad para VIH plenamente establecida, están en tratamiento y no se
tuvo en cuenta el proveedor de salud
que tenían.
El estudio permitió la interacción directa con los sujetos de estudio y la
apreciación de significados e interpretaciones de las acciones cotidianas de
autocuidado las cuales están enmarcadas en la cultura de la costa Caribe
colombiana.
La resistencia a permitir la invasión de
su privacidad domiciliaria, a responder
los cuestionamientos de la entrevista
fueron enérgicos, situación que fue obviada utilizando en gran medida técnicas de comunicación efectiva destinadas a lograr empatía, a través del
dominio del lenguaje corporal para
evitar mensajes de desaprobación, control del lenguaje oral evitando palabras que puedan generar agresividad,
capacidad de escucha sin trivializar lo
que el entrevistado decía y dominio
emocional, hasta lograr el rapor terapéutico.(14)
Categorías de estudio: con las respuestas obtenidas se construyeron las
categorías de estudio:(15) condicionantes básicos, requisitos universales de
autocuidado, requisitos de autocuidado del desarrollo, desviación de la salud, déficit de autocuidado, sistemas
9
Mirith Vásquez Munive, Ángela Romero Cárdenas, Aneth Rivas Castro
Tabla 1. Categorías y sub-categorías
CATEGORÍAS
Condicionantes
básicos
Requisitos
universales de
autocuidado
Requisitos de
autocuidado del
desarrollo
Desviación
de la salud
Déficit de
autocuidado
Sistemas de
enfermería
Significados
SUB-CATEGORÍAS
Datos socio-demográficos
Mantenimiento de un ingreso suficiente de aire
Mantenimiento de una ingesta suficiente de agua
Mantenimiento de una ingesta suficiente de alimentos
Requisitos de autocuidado relacionados con la eliminación urinaria
e intestinal
Equilibrio entre actividad y descanso
Equilibrio entre soledad y la comunicación social
Prevención de peligros para la vida
Funcionamiento y trato del logro de la normalidad
Infante
Adulto joven
Adulto Mayor
Asistencia médica segura
Atención de los resultados
Utilización de terapias
Modificación de la autoimagen para aceptar los cuidados
Valoración por patrones funcionales
Construcción del PAE
Totalmente compensatorio
Parcialmente compensatorio
Apoyo educativo
Percepción de la realidad: la vida antes del diagnóstico, adaptación a
las nuevas necesidades impuestas por la patología, cultura costeña
Prácticas sociales relacionadas o consecuentes
de enfermería y significados.
Pasos de la investigación
• Preconfiguración: se logró el acceso al campo de estudio, realizando
un total de veinticuatro horas de
observación directa en las casas
de los pacientes en jornadas diurnas y hasta las 10 p.m. o hasta la
hora de dormir. La observación se
basó en ubicar cualquier manifestación de conducta que tuvieran
en su vida cotidiana y que repercutiera en su estado de salud y/o
enfermedad, de acuerdo con las
pautas de conducta de cuidado establecidas y reconocidas como necesarias para preservar su salud.
• Configuración: se comienza a dar
respuesta a la pregunta ¿Cuáles son
las prácticas de autocuidado de los
pacientes con el VIH según Dorothea Orem? Se utilizó la observación libre, con diligenciamiento concomitante de diario de campo y
una entrevista no estructurada que
fue grabada y utilizada como estrategia de complementación de la información. La entrevista fue lo último que se hizo para facilitar la
construcción de la confianza y que
se lograra la mayor espontaneidad
10
posible. Se terminó el momento
construyendo las categorías: condicionantes básicos, requisitos de
autocuidado del desarrollo, requisitos universales de autocuidado,
desviación de la salud, déficit de
autocuidado y sistemas de enfermería. Se analiza la información y
se establecen significados.
• Reconfiguración: se logran validar
las categorías conceptuales identificadas en la investigación en conjunto con los sujetos del estudio y
se hicieron los diagnósticos de enfermería que posteriormente permitieron las intervenciones. En
cuanto a la construcción de significados, se consideraron sub-categorías centrales encontradas: la
vida antes del diagnóstico, adaptación a las nuevas necesidades
impuestas por la patología y cultura costeña, con las cuales se pretendió derivar las prácticas sociales que se derivaron de esa percepción de su realidad.
Es importante mencionar que se garantizó la confidencialidad de la información respetando la autonomía
de cada sujeto de estudio de optar libremente por su participación o no y
de retirarse en el momento en que considerara necesario. No se utilizó el consentimiento informado para garantizar que el nombre de ellos no quedara impreso en documentos del estudio. En el desarrollo de la investigación se contó con la participación de
profesionales de enfermería que han
trabajado en investigación del orden
etnográfico y en otros estudios de pacientes con VIH.
RESULTADOS
Condicionantes básicos
Son determinantes individuales del
estado de salud, los cuales definen la
medida en la cual se logran los diferentes requisitos señalados por Orem.
Pueden ser equiparados a los datos
socio-demográficos propios de cualquier investigación. Entre los estudiados 80% eran de sexo masculino, todos
procedentes de la costa Caribe y residentes en Santa Marta, 60% hizo bachillerato incompleto, 30% completo
y 10% hizo estudios primarios.
Entre los factores condicionantes, por
el gran soporte que representa el apoyo familiar, es de importancia el estado civil, en este aspecto lo más significativo fue que 40% eran casados,
20% vivían en unión libre, 20% tenían
pareja estable aunque se consideran
“novios” y 20% dijeron no tener pareja.
Teoría de autocuidado
• Requisitos de autocuidado del desarrollo. Según Dorotea Orem, estos requisitos promueven las condiciones necesarias para la vida y
la maduración, previenen la aparición de condiciones adversas o
mitigan los efectos de dichas situaciones, en los distintos momentos del proceso evolutivo o del desarrollo del ser humano: niñez, adolescencia, adulto y vejez.(7,16,17)
El rango de edades de los pacientes estuvo entre 24 y 46 años, lo
que significa que están en el grupo de adultos jóvenes, por edad es
una población económicamente
productiva, que debido a las repe-
AUTOCUIDADO EN EL PACIENTE INFECTADO CON EL VIH SEGÚN LA TEORÍA DE DOROTHEA OREM
tidas incapacidades que le ha originado su enfermedad, han sido
destituidos de su trabajo y ahora
pertenecen a la franja de trabajadores independientes y están afiliados al Sistema de Seguridad Social en Salud a través del Régimen
Subsidiado.
• Requisitos de autocuidado universales. Son comunes a todos los individuos e incluyen la conservación del aire, agua, eliminación,
actividad y descanso, soledad e
interacción social, prevención de
riesgos e interacción de la actividad humana.(4,7,16) La sintomatología primaria al inicio de la enfermedad fueron las afecciones del
sistema respiratorio: neumonías con
derrame pleural, e incluso de estos
pacientes a algunos se les diagnosticó tuberculosis. Todos calificaron su función respiratoria como
regular porque sufren de “gripas
frecuentemente, las cuales se complican fácilmente”. La minoría considera que su función de eliminación es normal, y en gran número
han tenido disfunción intestinal,
según se pudo apreciar porque sufren frecuentes episodios de diarreas a pesar de que no consumen
una dieta rica en fibra, “aunque la
nutricionista insiste en la necesidad de consumir verduras, a mi
no me gustan, no me acostumbraron desde chiquito”... “Una buena
alimentación es muy cara”. El consumo de líquidos en todos los pacientes observados es adecuado,
no solamente porque el clima cálido los induce a tomar agua, sino
porque “tantas pastillas no se pueden tomar secas”, y porque “las
comiditas con algo dulce son más
sabrosas”. La base principal de la
alimentación son los carbohidratos, aunque por lo menos una vez
al día consumen alguna fuente de
proteína constituida por lácteos al
desayuno y una porción de alguna carne al almuerzo. Casi todos
consideran que es fácil remplazar
la carne por leguminosas, todos
consumen fritos, reutilizan el aceite, y utilizan cualquier tipo de ellos,
elegido atendiendo a lo que señala el presupuesto, sin considerar
las repercusiones para la salud.
La mayoría tienen el concepto de que
para conservar “la poca salud que tienen” y evitar complicaciones deberían,
en primer lugar comer bien, que para
ellos significa comer tres veces al día,
las comidas debían ser opíparas y no
le conceden importancia al balance
nutricional, la dieta que en forma habitual se consume en la región es saturada en grasas y rica en carbohidratos y sodio, tradición que ellos siguen
fielmente.
Al valorar el equilibro entre actividad
y descanso, la mitad dijo levantarse
descansado y el resto manifiesta que
no descansan lo suficiente durante
las horas de sueño nocturno. La mayoría dijo que duerme seis horas por
la noche y menos de la mitad hace
siesta de casi una hora durante el medio día. La otra pauta importante es
el ejercicio o práctica de algún deporte, aunque hacer ejercicio es “realizar
cualquier actividad”, “no estarse quieto”, por lo tanto los movimientos y las
caminatas que hacen parte de la vida
laboral, equivalen para ellos a ejercicio, y hacer deporte es hacer juego
recreativo ocasional. Casi ninguno se
reconoce como bebedor habitual, pero
que “unos tragos no hacen daño”, y
nadie fuma. Ninguno admitió haber
sido consumidor de drogas ilícitas.
Otro aspecto que se evaluó fue el
equilibrio entre soledad y la comunicación social, donde todos manifestaron que en algún momento han sentido el rechazo social: más de la mitad
ha sentido rechazo por parte de sus
compañeros de trabajo y de sus familiares, muy pocos se han sentido rechazados por algún miembro de la
familia, y solamente algunos manifestaron que al principio sintieron el rechazo de su compañero; este rechazo
lo sintieron con vehemencia las dos
mujeres, porque sus compañeros al
ser seronegativos, las tildaron de infieles, aunque ambas habían contraído la enfermedad con compañeros
Actual. Enferm. Vol. 13, No. 3, Septiembre de 2010
sexuales anteriores, sin que le hubieran contagiado la enfermedad a su compañero actual, ni a ninguno de los hijos de ambos. En esta categoría se
evidencia como la seropositividad es
culturalmente rechazada, constituye
un estigma, o como dijo Rodríguez
(2007), cuando investigó en Chihuahua
la relación entre la cultura femenina
y sus necesidades de atención “las
mujeres tienen particularidades culturales que las hacen más vulnerables.(18)
En cuanto a la prevención de peligros
para la vida el funcionamiento y el intento del logro de la normalidad, todos
dicen que usan preservativo, aun teniendo pareja estable porque son conscientes de que aunque están infectados, pueden adquirir una sobre-infección por un virus mutado, que puede
agudizar su propia sintomatología, casi
ninguno permite que usen su máquina
de afeitar, ni su cepillo de dientes, aunque prestan con facilidad la máquina
para raparse el cabello. Ninguno de
ellos tiene precauciones especiales
cuando manchan con sangre la ropa
o las sábanas, la lavan de la forma tradicional, incluso juntándola con el resto de la ropa de la familia. En las comunidades de la costa Caribe colombiana es común que varios de la misma familia utilicen una misma hoja
de afeitar, y en los estratos más bajos,
también ocasionalmente comparten
el cepillo de dientes. Igualmente todos
los objetos de uso personal después
de su vida útil, son desechados sin
haber sido desinfectados. La observación mostró que son muchos, los pacientes que tienen claramente establecido un sentido de responsabilidad
social, consideran que no deben poner a otras personas en riesgo de padecer lo que ellos han sufrido, aunque
no tenían claro que debían desinfectar las agujas con las que se inyectan,
ni compartir el cepillo de dientes, la
máquina de afeitar o los cortaúñas.
Para mantener su salud consideran que
lo más importante es el tratamiento y
los laboratorios de seguimiento. La
gran mayoría califica los servicios de
11
Mirith Vásquez Munive, Ángela Romero Cárdenas, Aneth Rivas Castro
su IPS como buenos, todos dicen que
han tenido atención de un equipo
multidisciplinario compuesto por médico internista, médico general, psicóloga clínica y social, nutricionista,
trabajadora social, enfermera y odontólogo. Las enfermeras cumplen actividades institucionales y en ocasiones
intradomiciliarias. Casi todos asisten
puntualmente a sus controles, y trimestralmente a la toma de exámenes de
laboratorio. Estos mismos pacientes
tienen claro que un retraso en la toma
de sus medicamentos diarios, por mínima que sea, favorece la resistencia
al virus y la aparición de complicaciones.
• Requisitos de autocuidado de desviación de la salud. Son las exigencias que surgen o están vinculadas a los estados de salud.(4,16,19)
Son muy pocos los se quejan de la
demora en el suministro de medicamentos, aunque reconocen que
tienen atención médica cada vez
que lo requieren y cada vez que necesitan consultar por los efectos
molestos de la terapia medicamentosa. Todos manifestaron que la
enfermedad ha cambiado su aspecto físico en algún momento sobre
todo al inicio cuando se presentó
bajada de peso y hongos en la piel.
Cuando se producen enfermedades
dermatológicas, el rechazo de la comunidad aflora con más facilidad,
porque estas lesiones deterioran
la imagen, provocando que las personas se alejen y en el paciente disminuya su autoestima, su autoimagen y su autopercepción.
Teoría del déficit de autocuidado
El segundo componente de la teoría
general de enfermería describe y explica las causas que pueden provocar
dicho déficit. Los individuos sometidos a limitaciones a causa de su salud
o relaciones con ella, no pueden asumir el autocuidado o el cuidado dependiente. Determina cuándo y por
qué se necesita de la intervención de
la enfermera.(6)
El déficit de autocuidado es la relación
12
entre la demanda de autocuidado terapeútico y la actividad autoasistencial
en la que las actividades de autocuidado no son eficaces o no son suficientes para conocer y/o satisfacer parte o la totalidad de componentes de
la demanda existente o potencial del
paciente.(15)
En la evaluación de su autocuidado,
se encontraron algunas capacidades
inadecuadas o poco suficientes para
satisfacer las necesidades de autocuidado terapéutico, por lo tanto se diseñó y aplicó un plan de atención de
enfermería para compensar las limitaciones encontradas como déficit de
autocuidado, mostrando el beneficio
de enfermería que cada uno de ellos
puede obtener.
El cuidado deficitario se encontró principalmente relacionado con la dieta
(patrón nutricional metabólico), la desinfección de elementos de uso personal contaminados (patrón percepción
y manejo de la salud) y las necesidades de apoyo de la autoestima (patrón
autopercepción-autoconcepto), en
consecuencia se hicieron los siguientes diagnósticos de enfermería (tabla
2).
Teoría de sistemas de enfermería
El modelo define como sistemas de
enfermería a la serie y secuencias de
acciones prácticas deliberadas que realizan las enfermeras para satisfacer las
demandas de autocuidado terapéutico de sus pacientes. En este caso siendo el paciente con el VIH, una persona con capacidad de desarrollar sus
acciones de autocuidado, se optó por
el sistema de apoyo educativo.
La intervención se realizó en cuanto
a prevención y control de los procesos
de la enfermedad y lesiones derivadas
de ella, promoción del bienestar, apoyo de los procesos físicos, psicológicos y sociales esenciales y el mantenimiento de la estructura y funcionamiento humano.
Las actividades que se consideraron
pertinentes fueron: talleres de fortalecimiento de la autoestima, iniciando
con un test de autoestima, diseño de
un plan de alimentación utilizando productos propios de la región y considerando su época de cosecha, indicando posibles preparaciones, frente
al miedo, se ideó realizar una matriz
DOFA, y para el déficit del manejo de
la salud se hicieron actividades educativas de aprendizaje para la prevención primaria de la enfermedad hacia
otras personas enfatizando en pautas
de desinfección de objetos personales, a través del lavado meticuloso y
el uso de hipoclorito en proporción
de nueve partes de agua por una parte de cloro.(20)
CONSTRUCCCIÓN DE
SIGNIFICADOS
Para los investigados fue fundamental
el giro que ha dado su vida a partir del
diagnóstico de seropositividad, considerando que la vida pasada fue determinante porque no se apegaron al cumplimiento de pautas de vida saludable,
sobre todo en cuanto a la vida sexual y
la monogamia se refiere y se dejaron
llevar por la presión de grupo.
Desde el momento en que conocieron
el diagnóstico, iniciaron junto con el
grupo de profesionales responsables
del tratamiento el camino hacia la adaptación a las restricciones que impone
Tabla 2. Diagnósticos de enfermería propuestos
ETIQUETA DIAGNÓSTICA
Alteración de la imagen corporal
Alteración de la nutrición por
defecto
Disminución de la autoestima
Miedo
Déficit en el manejo de la salud
R/C
Enfermedad crónica: VIH
Disminución de la capacidad para absorber nutrientes
por diarreas frecuentes y bajo nivel socio-económico
Angustia causada por el diagnóstico de VIH
Amenaza del bienestar
Observación de insuficiencia de las acciones para prevenir el riesgo de otras personas de la familia o la
comunidad
AUTOCUIDADO EN EL PACIENTE INFECTADO CON EL VIH SEGÚN LA TEORÍA DE DOROTHEA OREM
la enfermedad, enfrentando el señalamiento social, aceptando el nuevo
rol e interiorizando la idea que lo mejor que se puede hacer en estos casos
es apoyarse en la pareja y aprender,
aceptar y practicar la fidelidad.
Indudablemente la cultura costeña direcciona formas de comportamiento,
unas más riesgosas que otras. Han pasado de ocupar su tiempo libre en grupos de amigos dispuestos a hacer lo
que se presente, a pertenecer a un nuevo grupo que es el de los enfermos
de SIDA, no frecuentan a los amigos
de antes, no han hecho cambios de
fondo en la dieta para mejorar su calidad, ahora pertenecen a los trabajadores informales, porque aún las personas de nuestra comunidad tienen
miedo de trabajar con un enfermo de
SIDA por temor al contagio y como
hallazgo relevante se encontró que la
mujer no solamente es más estigmatizada cuando tiene este diagnóstico,
sino que termina siendo víctima de
cuestionamiento en la familia juzgando su comportamiento con las parejas
que se le hayan conocido. Para la comunidad VIH es sinónimo de promiscuidad y el contagio a partir de una
sola pareja es inadmisible.
DISCUSIÓN
Los estudios de Rodríguez (18) y Díaz(21)
reportaron que en general las personas conocen las medidas generales de
autocuidado, aunque los adolescentes
tienen confusión acerca de catalogar
como formas de contagio a expresiones afectivas como besos, apretones
de manos y conductas cotidianas como
uso de sanitarios. Díaz encontró que
solo el sexo monogámico, o la abstención informada y el apoyo familiar
tuvieron efecto significativo sobre las
capacidades de autocuidado para la
prevención del VIH/SIDA.(21) En el presente estudio se encontró que el apoyo que representa una familia, confiere al enfermo no solo un soporte,
sino motivación para el autocuidado
y sentimientos de valía.
En la muestra, el número de hombres
es mayor que el número de mujeres,
aunque ambos tienen la misma capacidad de autocuidado, resultado igual
al de Velásquez,(22) quien reporta que
en toda la cultura latinoamericana, los
casos de enfermedades de transmisión sexual ocurren más en hombres
que en mujeres, debido a que los padres cuidan más a las mujeres, y son
más tolerantes con las prácticas sexuales de los hombres, además ellas desarrollan más capacidad de autocuidado, porque en la familia, desde la
infancia se les enseña que la mujer
debe cuidarse más por el solo hecho
de ser mujer.
Orem, en su teoría del déficit de autocuidado, propone el postulado de
que las habilidades de cada individuo
para autocuidarse están condicionadas por la edad, el sexo y el apoyo familiar principalmente, y que los condicionantes básicos pueden ser un
detonante positivo o negativo de la
capacidad de autocuidado, este estudio en lo referente al apoyo familiar
apoya lo propuesto por Dorothea
Orem.
•
•
•
•
ríodos de descanso adecuados y
han sentido rechazo en algún momento debido a su enfermedad.
Las mujeres han sentido más este
rechazo y el estigma social.
Aunque su estado de salud requiere una atención oportuna, eficaz
y efectiva y casi siempre la consiguen, los requisitos de autocuidado de desviación de la salud evidencian cambios físicos y psicológicos derivados de la enfermedad.
El déficit de autocuidado se valoró principalmente en la dieta, la
responsabilidad social para evitar
el contagio a la comunidad y los
cambios en la autoestima, autopercepción y autoconcepto.
El sistema de enfermería necesario
para abordar el cuidado de este tipo
de pacientes.que son independientes es de apoyo educativo.
El apoyo educativo se realizó en
intervenciones para mejorar autoestima, nutrición, identificación
de fortalezas y oportunidades y
desinfección de utensilios de uso
personal.
RECOMENDACIONES
CONCLUSIONES
• Los condicionantes básicos reportados en este estudio mostraron
que en su mayoría los pacientes
han contado con el apoyo de una
pareja estable, no han sido proclives a las relaciones extramatrimoniales, mayoritariamente son hombres que han llegado hasta completar el bachillerato y son adultos
jóvenes con trabajos informales,
cuyo sistema de salud es el régimen subsidiado.
• Los requisitos de autocuidado del
desarrollo revelaron una población joven económicamente activa, con un sistema de salud que
consideran que atiende adecuadamente su enfermedad y que tienen
una interacción social moderada.
• Los requisitos de autocuidado universales expusieron que tienen una
función respiratoria y gastrointestinal comprometida, consumen una
dieta poco balanceada, tienen pe-
Actual. Enferm. Vol. 13, No. 3, Septiembre de 2010
• Enfermería, por ser una disciplina
que propende por la humanización del cuidado, debe trabajar día
a día en estudios cualitativos que
permitan conocer la percepción de
las vivencias que imponen enfermedades como el VIH y así subsanar necesidades individuales que
favorezcan la adherencia de estos
enfermos al tratamiento y a las instituciones de salud.
• Se debe fomentar el autocuidado
en todo caso, y particularmente en
el VIH, formando de manera especial la responsabilidad social de
cada uno de los enfermos para
cortar la cadena de transmisión de
la enfermedad, haciendo énfasis
en las diferentes formas de desinfección de objetos personales porque hasta el momento ha sido un
aspecto descuidado.
• La educación debe ser permanente, considerando que en este tipo
de patología la enfermera está lla-
13
Mirith Vásquez Munive, Ángela Romero Cárdenas, Aneth Rivas Castro
mada a ejercer dentro de los sistemas de enfermería el de apoyo
educativo.
misión hacia el feto.
IMPLICACIONES PARA
ENFERMERÍA
En consideración a los hallazgos de
este estudio enfermería afronta unos
retos:
Desde enfermería es necesario liderar
procesos educativos(5,19) de conciencia
salubrista, que permitan actuar desde
edades tempranas, abordando factores de riesgo que faciliten la aparición
de enfermedades sexualmente transmitidas como el SIDA. Aunque también se requiere fomentar estilos de
vida saludables abordando pautas de
comportamiento, culturalmente establecidas, y que en ocasiones son poco
sanos, como las dietas ricas en grasas,
sodio, azúcar, vida sedentaria y vida
sexual riesgosa y permisiva.
El cuidado de enfermería trasciende
cuando logra brindar cuidado holístico individualizado de acuerdo con
las necesidades identificadas, que
aunque pocas tienen grandes repercusiones en la calidad de vida y en el
significado social.(4,5)
El autocuidado es una conducta aprendida, inmersa en el bagaje cultural del
individuo, con gran arraigo emocional,
que cambia de acuerdo con las necesidades que la vida cotidiana plantea
al individuo.(9)
Se confirma una vez más que el conocimiento no garantiza cambios actitudinales, ni la generación de estilos
de vida saludables debido a que estos
cambios necesitan un proceso de interiorización, complementados con
autocompromiso y una maduración a
través del tiempo.(23)
Como estrategia fundamental para
prevenir la transmisión vertical, enfermería debe liderar el proceso de
inscripción y adherencia de la gestante al control prenatal, y asegurar calidad en el servicio, de tal forma que
a todas se les realicen las pruebas pertinentes, y de esta forma se pueda capturar durante el tamizaje para VIH,
mujeres infectadas y prevenir la trans-
14
RETOS PARA ENFERMERÍA
• Para que enfermería se apropie del
papel de educadora en esta patología se requiere que desde el pregrado se fortalezcan la formación
científica, las necesidades del cuidado y el marco legal inherente a
este tipo de enfermedades en el
país.
• Trabajar de forma continua en la
humanización del cuidado y en la
utilización del PAE como instrumento científico de su aplicación,
de forma que se brinde cuidado individualizado, coherente y contextualizado en cada caso en particular.
REFERENCIAS
BIBLIOGRÁFICAS
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
• Fomentar el autocuidado como estrategia de vida y como estrategia
de vivir con calidad de vida, y que
ese autocuidado sea de conocimiento y manejo permanente de las comunidades donde cada enfermera
tenga injerencia.
8.
• Enfermería requiere apropiarse de
la estrategia de prevención de la
transmisión vertical del VIH, a través de un control prenatal donde
se cumplan todas las normas de
atención, se realicen las pruebas
del VIH y se garanticen la entrega
de resultados y el tratamiento que
en consecuencia con éste se requiera.
10.
• El enfermero, considerado el profesional a quien se le ha confiado
la educación en salud, y los programas de promoción de la salud
y prevención de la enfermedad,
debemos asumir con la propiedad
que nuestra preparación nos permite el reto que la atención primaria plantea para el mejoramiento
de las condiciones de salud de nuestras poblaciones.
9.
11.
12.
13.
14.
15.
ONUSIDA. Informe sobre la epidemia mundial del sida. Ginebra, Suiza: ONU 2008.
ONUSIDA-Colombia, Ministerio de Protección Social, INS, UNICEF, Proyecto nacional
de reducción de la transmisión madre-hijo
del VIH, Manual de procedimientos, 2ª
Edición, Bogotá D. C. 2005.
Un vistazo social al VIH. Disponible en:
http://www.neomundo.com.ar/sitio/
salud. Consultado: 6 de Enero 2008.
VIH Sida en Chile. Otros cuidados. Disponible en: http://www.vihsida.cl/paginas/
otros_cuidados.html. Consultado: Agosto
2 de 2008.
Centro para el control y la prevención de
las enfermedades CDC en español –Viviendo con VIH/SIDA. Disponible en: http:
//www.ced.gov/spanish/enfermedades/
vih-sida.htm. Consultado: 12 de Mayo de
2008.
Marriner TA, Raile A. Modelos y Teorías
en enfermería, Madrid: Editorial Harcourt
Brace 2007.
Coordinación peruana de personas viviendo con VIH/SIDA, Peruanos positivos, Manual de Autocuidado para personas que
viven con el VIH, Lima Perú 2004.
Plan de autocuidado para la persona VIH
positiva. Disponible en: http://telesalud.
ucaldas.edu.co/telesalud/facultad Docu
mentos/AUTOCUIDADO.pdf. Consultado:
5 de Agosto de 2008.
Perú, Ministerio de Salud. Información
sobre autocuidados, viviendo con VIH,
médicos sin fronteras. Lima: El Ministerio
2002.
Romero JC. Plan de cuidados enfermeros
para el VIH. Rev. Enf. Global. 2008;13:514.
Cely Manosalva M, Espinoza X, Mateus J.
Capacidad de agencia de autocuidado de
las personas portadoras del VIH/SIDA en
una fundación de Bogotá. Bogotá: Universidad Javeriana 2007.
Comparación entre el bienestar espiritual
de personas que con VIH/SIDA y el de
personas aparentemente sanas. Disponible en: http://www.encolombia.com/me
dicina/enfermeria/Enfermevol11012008/
Traboriginalescomparaci%C3%B3nentree
lbienestarespiritual.htm. Consultado: 16
de Julio de 2008.
Hernández R. Metodología de la investigación. México: Editorial Mc Graw Hill,
2003.
Otero Martínez H. Hacia una comunicación efectiva en ámbitos de salud. Rev.
Haba. Ciencias Médicas 2008;7(1):21-30.
ONUSIDA, Cuidados paliativos, 2001.
Disponible en: http://www.mex.opsoms.org/contenido/disco_2007/docu
AUTOCUIDADO EN EL PACIENTE INFECTADO CON EL VIH SEGÚN LA TEORÍA DE DOROTHEA OREM
mentos/onusida/cuidados%20paliativos.p
df. Consultado: 15 de Mayo de 2009.
16. Universidad de Caldas. Generalidades
sobre VIH/SIDA. Disponible en: http://
telesalud.ucaldas.edu.co/telesalud/
facultad/Documentos/autocuidado.pdf.
Consultado: 10 de Agosto de 2008.
17. Estrategia educativa como parte del autocuidado en la prevención de ITS- VIH /
sida en jóvenes universitarios. Disponible
en: http://www.facultadsalud.unicauca.e
du.co/fcs/2007/junio/Estrategia%20educa
tiva,%20art%C3%ADculo.pdf. Consultado:
6 de Julio de 2008.
18. El rostro de las mujeres con VIH: su calidad de vida. Disponible en: http://www.
eumed.net/rev/cccss/03/him.htm. Consultado: 13 de Junio de 2008.
19. Ministerio de Sanidad Pública. Aprendiendo a vivir con VIH/SIDA. Rev. Per. 2003;
27(1):22-5.
20. SIDA ¿y eso que tiene que ver con mi
lugar de trabajo? guía de orientación para
informadores de VIH/SIDA, Disponible
en: http://www.conevyt.org.mx/cursos/
cursos/sex_juv/actividades/sxju4t2_a66.
Actual. Enferm. Vol. 13, No. 3, Septiembre de 2010
htm. Consultado 21 de julio de 2008.
21. Díaz G. Psicología del mexicano. México:
Trillas 1996.
22. Velásquez Domínguez F. Factores condicionantes básicos y capacidades de autocuidado para la prevención del VIH/SIDA
entre adolescentes. México: Universidad
Autónoma de Nuevo León 2001.
23. La familia en el cuidado del VIH. Disponible en: http://www.puc.cl/enfermería/
html/investigación/proyectos/doc. Consultado: 17 de agosto de 2008.
15
TEMAS LIBRES
LA INVESTIGACIÓN COMO GENERADORA DE CAMBIOS
DE PARADIGMAS EN ENFERMERÍA
RESEARCH AS GENERATOR OF PARADIGM CHANGES IN NURSING
Elizabeth Verde-Flota*, Rosa María Nájera-Nájera**, María Elena Contreras-Garfías***
RESUMEN
ABSTRACT
En la actualidad la Enfermería se enfrenta a nuevos retos
que requieren formas de cuidado actualizadas y vigentes,
es por esto que se ha hecho una búsqueda de eficacia educativa para el profesional en Enfermería, ya que en la formación éste requiere mecanismos que logren solucionar
los problemas sociales en materia de salud y educación, pues
la sociedad muestra transformaciones ideológicas, económicas y sociales. Así la investigación se ha convertido en
un elemento importante para comprender cómo se aplica
y se renueva el conocimiento de esta disciplina, ya que
así se proveen bases para el cuidado, por lo que se podrá
reflexionar sobre la creación de modelos educativos que
mejorarán los servicios de salud.
Today, nursing faces new challenges that impose current
and updated forms of care, which require searching for
educational effectiveness for the nursing professionals,
since their education need mechanisms to allow them to
solve health and social problems, for society shows major
ideological, economic and social changes. Therefore research has become an important element in understanding
how to apply and renew knowledge in this professional
discipline, as this provides the basis for care, so that reflection on the creation of educational models that will
improve services health can be effected.
Palabras clave: enfermería, paradigma, investigación.
Key words: Nursing; paradigm; research.
ANTECEDENTES
P
ara lograr su compromiso ante la sociedad la formación del profesional de Enfermería requiere mecanismos que conduzcan a lograr en coordinación
con otros actores afines, fórmulas para dar solución a los
problemas complejos que enfrenta la sociedad en materia
de salud y educación. Tiene en este desafío un lugar especial el sistema educativo en el que este profesional se
*
Maestra en Estudios de la mujer. Profesora-investigadora de
la carrera de Enfermería de la Universidad Autónoma Metropolitana, México
** Maestra en Educación. Profesora-investigadora de la carrera de
Enfermería de la Universidad Autónoma Metropolitana, México
*** Maestra en Ciencias. Profesora-investigadora de la carrera de
Enfermería de la Universidad Autónoma Metropolitana, México
Correspondencia: [email protected]
Recibido: mayo de 2010
Aceptado para publicación: mayo de 2010
Actual. Enferm. 2009;13(3):16-21
16
está preparando.
Para ello se requiere analizar la complejidad y diversidad
de los cambios de una sociedad que está dando muestra
de veloces y profundas transformaciones; en el plano ideológico, económico y social, modificando de manera substancial el conocimiento y control de la forma de concebir
el proceso enseñanza-aprendizaje. Las instituciones educativas juegan un papel central en este proceso para reorientar rumbos y redefinir estrategias en la formación de
recursos humanos.
En los últimos años, las universidades y con ellas las escuelas de Enfermería, ante las exigencias derivadas de las
profundas transformaciones que están sucediendo en todos los ámbitos de la sociedad, se han ocupado principalmente de la búsqueda de una mayor eficiencia y eficacia
LA INVESTIGACIÓN COMO GENERADORA DE CAMBIOS DE PARADIGMAS EN ENFERMERÍA
educativa, para lo cual, el cambio de
los curricula ha sido el espacio en el
que se ha concentrado la mayoría de
los esfuerzos.
Para lograr esta eficiencia es importante considerar la Investigación como
parte fundamental en el saber y hacer
de la Enfermería; aspecto que debe
ser considerado como eje estratégico
en los planes y programas de estudio.
Si se comparte la idea de que para la
profesión es esencial el control técnico-científico para otorgar el cuidado,
actor principal del quehacer de Enfermería, se deduce entonces que la
investigación es fundamental para comprender la forma en que se adquiere
se aplica y se renueva el conocimiento en el acto de la salud que es propio
de la Enfermería. Bajo esta premisa es
razonable considerar que las universidades y escuelas de Enfermería se
deben interesar de manera más efectiva en el desarrollo de la investigación en todo el acontecer educativo.
Los profesionales de la Enfermería
comparten inquietudes sobre el impacto de la investigación en todas las
funciones que les competen y están
de acuerdo que a través de ésta se
logra:
Las bases de conocimientos científicos que explican y cuestionan la práctica profesional:
• La generación y desarrollo de nuevas teorías que expliquen los fenómenos propios es decir: creación
de nuevos paradigmas o confirmación de los existentes, en el saber
y el hacer de cada día.
• La búsqueda de la autonomía y autogestión en el aspecto laboral y
educativo.
Se infiere entonces, que para Enfermería la investigación provee bases
sólidas y evidencias necesarias para
ofrecer o brindar un cuidado de calidad y lograr que los usuarios que lo
reciben alcancen una aceptable calidad de vida, lo que conlleva entre otras
cosas, a que la comunidad dé mayor
credibilidad a todas y cada una de sus
intervenciones. Esto permite por otra
parte, que la profesional que hace de
la investigación una herramienta cotidiana en el trabajo del día a día, se
convierta en experta al hacer más eficaz la toma de decisiones en su acontecer cotidiano.
Enfermería como responsable de otorgar a la sociedad un cuidado de calidad, está obligada a buscar modelos y
estrategias que le permitan mejorar su
eficiencia y eficacia. Es decir, la profesionista se torna más responsable y
autónoma en tanto mejora el conocimiento de los fenómenos relacionados
con su objeto de estudio.
De lo antes señalado se desprende la
necesidad de llevar a cabo, un análisis reflexivo y crítico de la utilización
de la investigación como herramienta
que permite consolidar las experiencias y conocimientos de la profesión.
CARACTERÍSTICAS
GENERALES DE LA
PROFESIÓN
En este marco de ideas se hace necesario hablar de manera general de algunas características de la profesión
las cuales, casi todas ellas son del conocimiento de las propias interesadas,
pero que en este momento se considera importante retomarlas por el contexto del tema que nos ocupa:
La profesión de Enfermería en México se ha caracterizado desde sus inicios por ser predominantemente femenina, situación que aún prevalece.
Según el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI), para el 2006 la población que
prestaba servicios de Enfermería en
sus diferentes niveles de formación ascendía a 302.000 personas; de las
cuales alrededor de 9 de cada 10 eran
mujeres.(1) Por otra parte la ANUIES,
reportó que en 2003, el porcentaje de
estudiantes del sexo femenino inscritas en la carrera de Enfermería en las
diversas universidades del país repre-
Actual. Enferm. Vol. 13, No. 3, Septiembre de 2010
sentaba el 85%.(2) El predominio femenino en esta disciplina puede ser
visto como consecuencia de los servicios que presta, es decir, tradicionalmente las mujeres han sido responsables del cuidado de la salud de su familia y de la comunidad.
En relación al ejercicio profesional, el
INEGI informa que el personal de Enfermería integrado por los diversos
niveles de formación de este personal
que actualmente existen en el territorio nacional, representa entre 50% y
60% de la fuerza laboral del sistema
de salud.
La variedad de niveles de formación
del personal de Enfermería conlleva
a que se tenga una diversidad de planes y programas, con una orientación
diversa en sus modelos educativos muchos de los cuales no se encuentran
debidamente articulados a los procesos de generación de nuevos conocimientos, aspectos que lógicamente surgen de la investigación y cuyos efectos han trascendido de diversas maneras en la práctica cotidiana.
Realizar investigaciones generadoras
de conocimientos no es tarea fácil, pero
la experiencia, el conocimiento y la
identidad de los profesionales de la
Enfermería permitirá reflexionar sobre la creación de nuevos modelos innovadores de la enseñanza de la disciplina en el pregrado y posgrado. Proceso que debe incluir al método científico en sus diversas modalidades, para
que se propicie la formación de un
profesional; creativo, reflexivo, comprometido y analítico de la realidad
social, así como generador de conocimiento.
TENDENCIAS
Como señala Alatorre, “para lograr
transformaciones positivas en la profesión y respuestas pertinentes a las
necesidades en salud, se necesita construir una visión a la vez universal y local;
cuestionar paradigmas tradicionales
en los campos de la salud y de la Enfermería; hacer preguntas inteligentes
17
Elizabeth Verde-Flota, Rosa María Nájera-Nájera, María Elena Contreras-Garfías
para buscar soluciones en el terreno
de lo sanitario y de la disciplina; fundamentar la búsqueda de respuestas
a problemas complejos en teorías construidas desde la ínter y transdisciplinariedad; orientar las transformaciones apoyados en evidencias y la toma
de decisiones respaldadas por el manejo de información válida y confiable”.(3)
Al observar el desarrollo del área de
la salud en el siglo pasado, se identifican tendencias predominantes que
han influido en la evolución de la profesión ubicándola actualmente en un
momento de transición. Estas tendencias comprenden cambios que abarcan desde lo biológico a lo psicosocial, de lo individual a lo grupal, de
lo curativo a lo preventivo de lo institucional a lo comunitario, de lo jerarquizado a lo participativo, de lo centralizado a lo descentralizado, de lo
cuantitativo a lo cualitativo, de los
procesos, a los resultados, de lo regional a lo interregional, de lo unidisciplinario a lo interdisciplinaridad, del
manejo manual de datos, a la computación abierta.(4)
La Organización Mundial de la Salud
(OMS)(5) en el año 1993, establece que
la misión de la Enfermería en la sociedad es “ayudar a los individuos, familias y grupos a determinar y conseguir un potencial físico, mental y
social; y a realizarlo dentro de un contexto desafiante del medio en que
sirven y trabajan”. Esta declaratoria de
la OMS ratifica en la profesión las funciones de cuidar, ayudar y servir a
otros, situación que podría considerarse en la sociedad como necesaria para
el desarrollo óptimo de los individuos
y en la que para dar una respuesta
social atinada se requiere de conocimientos propios productos de investigación disciplinaria y multidisciplinaria.
De acuerdo con lo establecido por la
OMS referente a la misión de la disciplina sostiene que existen cuatro
funciones principales que distinguen
a la profesión referida.
18
1. Prestar y administrar cuidados de
Enfermería en la promoción de la
salud; en la prevención de la enfermedad, curativos, de rehabilitación o de apoyo a los individuos
o grupos.
2. Educación a pacientes, familias o
personal sanitario para el mantenimiento y recuperación de la salud.
3. Actuar como un miembro efectivo
del equipo de salud; es decir actuar como líder del equipo de cuidados de Enfermería que puede
incluir a otras enfermeras y a personal auxiliar, así como a los usuarios de los servicios de Enfermería.
4. Desarrollar la práctica de la Enfermería basada en pensamiento crítico y de investigación.
En el caso particular de México y otros
países del continente, esta declaratoria de la OMS no solamente es asumida, sino que existen grandes esfuerzos por parte de las universidades
para llevarla al terreno de los hechos,
al pretender formar profesionales de
la Enfermería con un alto sentido crítico, ético, técnico y humano en las
funciones que le compete desarrollar
en el acto integral de la salud. Buscando al mismo tiempo, fórmulas que
ayuden a que en la medida en que se
avanza en la construcción y consolidación de conocimientos propios, se
logre la autonomía de la disciplina.
Existen varios hechos que influyen de
alguna manera para que la Enfermería no despegue como profesional
autónoma principalmente en el sector
salud, en éste se observa que el modelo médico que prevalece en las instituciones del sector salud, determina
que la prestación del servicio de salud, se otorgue con un enfoque curativo, con programas a personas basadas en una patología específica y con
énfasis en la especialización. Esta situación ha conducido de manera insoslayable a que el profesional de Enfermería trabaje en función de la enfermedad, con los signos, síntomas,
pronósticos y tratamientos en el cui-
dado de Enfermería. Aunado a lo anterior, la organización del trabajo en
los servicios de salud tiene una forma
vertical en su funcionamiento y por
ende en la toma de decisiones; desdibujando con ello el trabajo de Enfermería como profesión autónoma
destinando su práctica a un nivel de
subordinación.
FORMACIÓN ACADÉMICA
La formación de personal de Enfermería profesionales y auxiliares, experimentó un aumento de manera sostenida en el transcurso del siglo XX.
Según la ALADEEFE en el año 2006
existían 960 programas de formación
de recursos humanos en Enfermería,
los cuales estaban catalogados en tres
categorías: licenciatura o equivalente,
Enfermería de nivel técnico y auxiliar
de Enfermería.(6) Este aspecto conduce a pensar que se requieren esfuerzos conjuntos entre las Instituciones
educativas y de salud, para analizar
el perfil, niveles y número de personal
de Enfermería que se requiere según
las necesidades de cada país y región.
En el caso particular de México existe una heterogeneidad en lo que respecta a la formación académica del
personal de Enfermería, en el que se
incluye a la Licenciatura (programa
universitario) la cual se oferta en 103
universidades, enfermeras generales
de nivel técnico (formación de tres años
posteriores a una educación secundaria) que es impartida en 490 escuelas,(7)
especialistas (enfermera general con
un curso post-básico de diez meses
en promedio; ejemplo pediatría, internista, etc.) y auxiliar en Enfermería
(capacitación de seis meses a un año,
generalmente con educación secundaria).
La repercusión que trae la composición
de tantas categorías de personal que
está preparando el sistema educativo,
se refleja en la calidad del servicio que
el personal de Enfermería otorga.
En la práctica profesional hospitalaria
LA INVESTIGACIÓN COMO GENERADORA DE CAMBIOS DE PARADIGMAS EN ENFERMERÍA
y comunitaria, las instituciones empleadoras hacen uso de los diferentes
niveles de formación para proporcionar un mismo servicio, sin considerar
el perfil y las bases técnico-científicas
que caracterizan a los diversos tipos
de personal, trayendo a reflexión en
esta modalidad que impera en el sector salud; la necesidad de buscar estrategias para crear conciencia de lo
que representa para la población la
calidad del cuidado que se ofrece
contando con profesionales acertadamente preparados.
LA FUERZA LABORAL
En México el personal de Enfermería
es de vital importancia y relevancia
para el buen funcionamiento del sistema de salud; expresado numéricamente se tiene que en el año 2006
existían en el país alrededor de 302
mil recursos humanos en Enfermería,
de los cuales una quinta parte correspondía a profesionales, y las cuartas
quintas restantes eran auxiliares. El
ejercicio profesional de la disciplina
es predominantemente de carácter
urbano ya que, siete de cada diez de
este personal reside en localidades de
100 mil y más habitantes y uno de
cada diez se encuentra en localidades
rurales. La distintiva principal del gremio como ya se ha mencionado está
compuesto fundamentalmente por
mujeres,(8) lo que conduce a compartir problemas de disciplina y género,
relativos al complejo proceso de construcción social para el cambio de paradigmas.
En relación con la inserción de Enfermería al mercado laboral existen como
se ha venido mencionando, una variedad de situaciones que interfieren
de alguna manera para que el trabajo
que desarrolla se realice de forma integral y eficaz como la falta de diferenciación entre las actividades del
personal profesional y no profesional
en la clínica, aunado a un mercado laboral altamente curativo e institucionalizado, una débil reglamentación de
la práctica profesional, así como condiciones de trabajo deficientes, son algu-
nos de los factores que sumados a la
condición femenina de la profesión
originan una práctica dependiente y
con un limitado poder de decisión lo
que se traduce también en una falta
de interés por realizar, validar y procesar investigación.
EXPECTATIVAS
El personal de Enfermería constituyen
un grupo profesional con diversas expectativas y opiniones respecto a lo
que deben ser sus funciones, responsabilidades y campos de acción. Esa
diversidad de expectativas parece tener su origen en el contenido de los
cursos académicos y en los modelos
de práctica profesional. Esta situación
ha hecho que el personal referido se
preocupe más por las funciones, que
cambian con el tiempo y las circunstancias, que por la conceptualizaciòn
de la disciplina aspecto que como se
ha dicho se consolida con la construcción de un conocimiento generado
por la investigación.
En la actualidad, existen en diversos
países grupos de expertas que están
trabajando fuertemente para que la
profesión se consolide como tal, realizando estudios y construyendo teorías y modelos que refuercen la identidad y fortalezcan su objeto de estudio. Parafraseando a Morrou afirma
que: “La Enfermería no podrá realizarse plenamente mientras las propias
enfermeras(os) no ejerzan el control
de su profesión, mientras no se sustituya el criterio de atención de salud
centrada en el médico por el equipo
de salud, al medicalizar la práctica de
la profesión se propicia la escasa motivación por generar conocimientos”.(9)
Para esta autora el control ejercido
por la profesión médica conduce a
que las enfermeras(os) utilicen lenguaje, símbolos y costumbres que se
encuentran en la práctica cotidiana,
así como redescubrir las formas que
han tejido los nexos socio-culturales
de la profesión y develar viejas legitimaciones que implican pérdidas en
la capacidad de orientar la acción y el
desarrollo de la profesión.
Actual. Enferm. Vol. 13, No. 3, Septiembre de 2010
En este contexto, se hace evidente que
temas como el rol de la mujer y el género, los avances científicos y tecnológicos, la globalización, el trabajo asalariado y la formación de los recursos
humanos con innovadores modelos
educativos, entre otros, han propiciado cambios en el pensamiento de la
profesión acerca de su identidad, su
saber y hacer, y donde la investigación
constituye una herramienta indispensable para la construcción epistemológica de la profesión.
Con respecto al desarrollo teórico de
Enfermería, Meléis considera que éste
surge de las ideas generadas por personas interesadas en un aspecto específico del conocimiento y menciona que no pueden existir teorías sin
ideas, aunque pueden existir ideas sin
teorías.(10) Así mismo, afirma que el
hacer de Enfermería encuentra en su
práctica cotidiana, una fuente inacabable de experiencias que a los profesionales de Enfermería les posibilita el desarrollo de la investigación, premisa necesaria para generar teorías
que retroalimenten el acto integral de
la disciplina.
LA INVESTIGACIÓN DESDE
LA PERSPECTIVA DE
ENFERMERÍA
Es importante realizar algunos comentarios sobre el actuar de los profesionales de la Enfermería que tiene su
origen en el conocimiento, producto
de la investigación.
Tradicionalmente a la teoría del conocimiento se le considera una rama de
la Filosofía, sus cuestionamientos fundamentales sobre el origen y los límites del conocimiento humano le dan
esa característica filosófica de reflexión
en torno a temas que no tienen una
respuesta última y a las cuales se retoma irremediablemente una y otra vez.(11)
Así pues el conocimiento es un fenómeno con múltiples aspectos. Es un
fenómeno psicológico, sociológico, biológico y ético, entre otros.
Para el Consejo Internacional de En-
19
Elizabeth Verde-Flota, Rosa María Nájera-Nájera, María Elena Contreras-Garfías
fermeras (CIE)(12) la investigación es
una búsqueda sistemática que trata
de aportar nuevos conocimientos de
Enfermería en beneficio de los pacientes, las familias y las comunidades. Abarca todos los aspectos de la
salud que son de interés para la Enfermería, entre ellos la promoción de
la salud, la prevención de la enfermedad, el cuidado de las personas de
todas las edades durante la enfermedad y la recuperación, o para una muerte pacífica y digna.
La investigación de Enfermería aplica
el método científico para tratar de adquirir conocimientos, responder preguntas o resolver problemas. El conocimiento que se genera mediante
la investigación de Enfermería se emplea para desarrollar la práctica basada en pruebas, mejorar la calidad de
los cuidados y conseguir unos resultados óptimos y unas intervenciones
de Enfermería eficientes. Una práctica
basada en la investigación, continúa
afirmando el CIE, permite evaluar esta
práctica y al propio sistema de salud.
La investigación de Enfermería es un
medio importante para responder a
preguntas sobre las intervenciones de
atención de salud, promoverla, prevenir la enfermedad y dispensar cuidados y servicios de rehabilitación a
las personas de todas las edades y de
distintos contextos.
En esta lógica el Consejo Internacional de Enfermeras (CIE) ha identificado dos amplios sectores que a su
juicio son relevantes de desarrollar en
la profesión:
Salud y enfermedad. La investigación de Enfermería en la salud y en
la enfermedad se ocupa de diversos
sectores, entre ellos la promoción de
la salud, la prevención de la enfermedad, el control de los síntomas, la vida
con enfermedades crónicas, y el fomento de la calidad de la vida; prestar cuidados a los pacientes que experimentan cambios en la salud y en
la enfermedad; evaluar y vigilar los
problemas de los pacientes; facilitar
las intervenciones de prestación de cui-
20
dados de Enfermería y verificarlas, y
medir los resultados de los cuidados.
Prestación de los servicios de atención de salud. Los campos adecuados para la investigación de Enfermería son, entre otros, los efectos que
tienen en los pacientes las intervenciones de Enfermería, la práctica de
la Enfermería basada en pruebas, la
atención primaria de salud, los cuidados a domicilio, la calidad de la vida
laboral de las enfermeras, la retención, la satisfacción con el trabajo, las
repercusiones de la reforma en la política de salud, la planificación y evaluación de programas, las consecuencias en la equidad y en el acceso los
cuidados de Enfermería y sus efectos
en ésta, y la financiación de la atención de salud.
En los tiempos de la práctica profesional basada en evidencias y de los
cuidados de salud impulsados por el
conocimiento, el profesional de Enfermería se ve ante el reto constante
de descubrir nuevas y mejores maneras de ofertar cuidados basados en
conocimientos actualizados, vigentes
validados y surgidos como productos
de estudios de investigación.
Existen varios estudios que se han
realizado tanto en México como en
otros países de la región, con objeto
de conocer el estado del arte de la investigación en Enfermería y por otra
parte y en otro contexto observar el
seguimiento que se hace a lineamientos del CIE y de productos obtenidos
de estudios de investigación en torno
a la disciplina. En este sentido se presentan algunos resultados de un trabajo que se llevó a cabo en 2003.
En un estudio realizado en la Ciudad
de México en 2003 por Monroy A,
Verde E.(13) acerca de las investigaciones relizadas por los profesionales de
Enfermería en servicios de salud, algunos de los resultados arrojados
fueron: de las 500 enfermeras encuestadas se encontró que 20% realizaba
algún tipo de investigación. El enfo-
que de estos estudios se centraba en
el área administrativa. Se demostró también que entre 31% y 33%, los sujetos
de estudio, fueron el propio personal
de Enfermería, en este mismo trabajo
se analizó la iniciativa de las investigaciones correspondiendo 43% al nivel institucional. Referente a la metodología utilizada es importante señalar que estudios descriptivos ocuparon un porcentaje elevado 55%. El
tiempo empleado para la realización
de las investigaciones fue en un 60%
entre 13 y 24 meses. Con respecto al
financiamiento, el 51% corresponde al
sector público, sin embargo en 39%
el presupuesto lo aporta el propio personal de Enfermería. Es de llamar la
atención que 65% de los resultados
de la investigación no se publican.
Este es un modesto ejemplo que demuestra de alguna manera el interés
y la motivación en una pequeña muestra de profesionales de la Enfermería
insertas en el sector salud, que realizan estudios de investigación, si bien,
ésta es todavía efectuada a un nivel
de principiantes, refleja el inicio de algo
que puede consolidarse si se continúa
avanzando hasta lograr contar con
bases sólidas para ofrecer nuevos paradigmas en la práctica y en la educación de la profesión.
CONCLUSIONES
La investigación es un instrumento que
le permite a la profesión cuestionar
su saber y hacer en relación con su
objeto de estudio: el cuidado, obtener
pruebas científicas necesarias que
aporten nuevos paradigmas de la disciplina.
A través de la investigación que constituye un método objetivo, progresivo
en la creación y reforzamiento de las
acciones encaminadas al desarrollo
de la disciplina, buscando nuevos objetivos de conocimiento, relacionados
con el hacer y cuestionar el saber de
la Enfermería.
La investigación en Enfermería sustentará un conjunto de conocimientos
LA INVESTIGACIÓN COMO GENERADORA DE CAMBIOS DE PARADIGMAS EN ENFERMERÍA
y compromisos frente a los retos que
nos plantea la globalización y sus
efectos en la salud de la sociedad mexicana.
La investigación en la profesión debe
ser la base del hacer y pensar en forma
cotidiana. Para responder a las necesidades de salud de la población, no
olvidar que como profesionales en
Enfermería se tiene un compromiso
ético y legal en el otorgamiento del
cuidado de la salud.
Rreflexionar como colegas y compañeras acerca del camino que se tiene
que recorrer como profesionales comprometidas para argumentar y evaluar
la importancia de la investigación en
la disciplina para fortalecer su autonomía e identidad profesional.
REFERENCIAS
BIBLIOGRÁFICAS
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
Instituto Nacional de Estadística Geografía
e Informática (INEGI), México 2006.
Asociación Nacional de Universidades e
Instituciones de Educación Superior
(ANUIES). Estadísticas de Educación Superior 2002, México: ANUIES, 2003.
Alatorre E. El Proceso Histórico de la
Educación de Enfermería en México. En:
Xlll Reunión de Licenciados en Enfermería, Arte Antiguo a los Desafíos de la Ciencia
Moderna Memoria. México: ENEO-UNAM,
1992. p. 49-70.
Velandia AL. Análisis histórico de la evolución y tendencias de la práctica de la
Enfermería. En: Colombia en el siglo XX,
1992;10(2).
Organización Mundial de la Salud (OMS).
Enfermería en Acción, Fortalecimiento de
la Enfermería: matronería en apoyo de
salud para todos. Madrid, España: OMS
publicaciones Regionales, Series Europeas,1993; (48):29.
Asociación Latinoamericana de Escuelas
y Facultades de Enfermería. (ALADEEFE).
La regulación de la educación en Enfer-
SciELO
8.
9.
10.
11.
12.
13.
mería en América Latina, 2010.
Asociación Latinoamericana de Escuelas
y Facultades de Enfermería. (ALADEFE).
La regulación de la Educación en Enfermería en América Latina, 2007.
Fernández V. La heterogeneidad en Enfermería. En: Teresa Lartigue y Victoria Fernández (coord.). Enfermería: una profesión de
alto riesgo, México: Plaza y Valdez. 1998,
p. 26.
Morrow H. La enfermera, la Enfermería y
condición femenina. Crónica de la OMS.
1986;40(6):239-45.
Meleis AI. Theoretical Nursing, Development
and Progress. 4 ed. Philadelphia: Lippincott
Williams & Wilkins 2007. p. 78-108.
Guzmán R. Teoría del Conocimiento. México: Tecnológico de Monterrey. Campus.
Monterrey 2007.
Consejo Internacional de Enfermería. La
investigación de Enfermería: instrumento
de acción. Disponible en: www.icn.ch/ma
tters researchsp.htm Consultado: agosto
2008.
Monroy Rojas A, Verde Flota E. Investigación de Enfermería en los Servicios de
Salud. Desarrollo Científico de Enfermería
2003;11(5):144-7.
Scientific Electronic Library Online
Proyecto OPS – OMS – BIREME
Próximamente
ACTUALIZACIONES EN ENFERMERÍA
en formato electrónico texto completo estará en SciELO
Actual. Enferm. Vol. 13, No. 3, Septiembre de 2010
21
Arturo Alexander Segura Massó, Olga Gloria Barbón Pérez
EL ESTUDIO DEL CLIMA ORGANIZACIONAL:
UNA HERRAMIENTA EFICAZ PARA LOS GERENTES DE ENFERMERÍA
STUDY OF THE ORGANIZATIONAL CLIMATE: AN EFFECTIVE TOOL FOR NURSING MANAGERS
Arturo Alexander Segura Massó*, Olga Gloria Barbón Pérez**
RESUMEN
ABSTRACT
El estudio del Clima Organizacional por parte de los directivos de enfermería en Cuba constituye una herramienta eficaz para gerenciar los aspectos relacionados con los
problemas profesionales derivados del accionar cotidiano
de enfermeros en los servicios de salud donde brindan
cuidados de enfermería. Se realizó una revisión bibliográfica con el objetivo de reflexionar acerca de por qué el
estudio del Clima Organizacional constituye una herramienta eficaz para una mejor orientación de los recursos humanos en enfermería, en la búsqueda de la calidad en el
cuidado del paciente. La identificación e implementación
de estrategias que promuevan un adecuado Clima Organizacional en una institución y/o servicio de salud favorecen la autoeficacia del trabajador, la satisfacción del paciente, y la calidad del servicio prestado. En contraste, el
establecimiento de un inadecuado Clima Organizacional
compromete la misión institucional, los niveles de motivación laboral y el rendimiento profesional.
The study of the Organizational Climate by nursing managers in Cuba constitutes a key resource to manage aspects related to the professional problems generated in
the daily activity of the nursing personnel in the health
services where these professionals provide care. A literature search was made aimed to reflect on how the study
of the Organizational Climate by nursing managers is an
effective tool for a better orientation of the nursing human
resources in the continue search for quality of patient´s
care. The identification and implementation of strategies
that promote an adequate Organizational Climate within
the organization and/or health services strengthens nurses
self-efficacy, patient’s satisfaction, and the quality of the
service provided. In contrast, the establishment of an inadequate Organizational Climate endangers the achievement of the overall mission of the institution, the work
motivation levels, and the professional productivity.
Palabras clave: clima organizacional, autoeficacia, satisfacción, estructura, servicios de salud.
Keywords: Organizational Climate; self-efficacy; satisfaction; structure; health services.
INTRODUCCIÓN
El estudio e identificación del Clima Organizacional en los
servicios de salud en general, y específicamente en aquellos donde está presente el personal de Enfermería, adquiere gran importancia(1-5) porque hace posible conocer
la dinámica de su funcionamiento y gerenciar con exactitud los problemas profesionales acontecidos en el accionar diario de los enfermeros. Igualmente favorece el dise*
Licenciado en enfermería. Profesor Asistente, Facultad de Medicina Dr. Miguel Enríquez. Universidad de Ciencias Médicas
de la Habana. Correspondencia: [email protected]
** Licenciada en Enfermería. Máster en Atención Integral al niño.
Profesora Asistente, Facultad de Medicina Dr. Miguel Enríquez.
Universidad de Ciencias Médicas de la Habana. La Habana,
Cuba. Correspondencia: [email protected]
Recibido: mayo de 2010
Aceptado para publicación: junio de 2010
Actual. Enferm. 2010;13(3):22-26
22
ño de estrategias organizacionales que promuevan relaciones
armoniosas entre estos profesionales y así brindar una atención de calidad.
De modo que los autores de este trabajo consideran como
un gran reto para los directivos de enfermería en la Cuba
de hoy, el modo en que toman parte en el proceso de dirección de los servicios donde laboran enfermeros partiendo de la concepción de una estructura organizacional
adecuada. En la práctica esto permite una mejor orientación de estos profesionales para obtener de ellos el máximo nivel de compromiso con la tarea que realizan. Por lo
anterior, el presente trabajo pretende reflexionar acerca
de cómo el estudio del clima organizacional por los gerentes de enfermería constituye una herramienta eficaz para
una mejor orientación de los recursos humanos de la pro-
EL ESTUDIO DEL CLIMA ORGANIZACIONAL: UNA HERRAMIENTA EFICAZ PARA LOS GERENTES DE ENFERMERÍA
fesión en la búsqueda constante de la
excelencia.
MATERIAL Y MÉTODOS
Para cumplimentar su propósito, se
realizó una revisión bibliográfica y
posterior análisis documental de artículos publicados en revistas electrónicas en la base de datos Cumed que
tratan el tema de Clima Organizacional (CO). En el periodo comprendido
entre los meses de enero y marzo del
año 2010.
DESARROLLO
Uno de los principios en los que se
basa el funcionamiento del Sistema
Nacional de Salud en Cuba es la descentralización ejecutiva de la función
administrativa, regida a través de pautas normativas únicas.(5) La descentralización ejecutiva es un principio que
con la delegación de funciones y el
nivel de recursos humanos y materiales adecuados, permite en la práctica,
un nivel elevado de empoderamiento
de los gerentes de enfermería de base
y en el ámbito institucional. El empoderamiento con que cuentan estos directivos en las organizaciones de salud debe ser utilizado correctamente
en función de elevar la calidad del servicio, a través de un correcto estudio
y análisis del CO en las instituciones
de salud.
Teniendo en cuenta lo anterior, la organización estructural de un servicio
de salud donde esté presente la atención de enfermería debe medirse a
través de las variables que componen
su CO.(3-,5) Este último, debe estar en
función de ofrecer retroinformación
acerca de los procesos que determinen los comportamientos organizacionales presentes en ellos.(5) En este sentido, el desarrollo de una determinada cultura organizacional está correlacionado con el desarrollo de un determinado CO dentro del contexto de
estos servicios.
A través del estudio del Clima Organizacional se crean las condiciones pa-
ra fusionar diferentes enfoques que
son consistentes con el pensamiento
administrativo en enfermería, dentro
de los que se pueden citar; el empirista: que subraya la experiencia como
factor fundamental en el desempeño
administrativo y sostiene que partir
de esta se podrán aplicar los resultados en situaciones similares. De proceso: destaca la universalidad de la
administración y permite la aplicación
de pasos ordenados y coherentes que
conduzcan a la consecución de un objetivo. Conductual o de relaciones humanas: permite al administrativo conocer las necesidades sociales y psicológicas del individuo, y actuar sobre
sus motivaciones como la fuerza interna que lo impulsa a actuar. De contingencias: se fundamenta en la metodología administrativa para aplicar
la investigación con base en la relación
variable. Toma de decisiones: sostiene
que la aplicación de la economía, el
análisis del valor y la comunicación
son necesarios para llegar a la decisión óptima.(4-6)
Los estudios de CO tuvieron su origen
en la década de los años treinta del
siglo pasado con la realización de un
experimento que permitió monitorear
el comportamiento de un grupo de
trabajadores frente a diferentes tipos
de liderazgo. Las conclusiones de este
estudio demostraron que a diferentes
tipos de liderazgo, los mismos trabajadores reaccionaron de diferentes maneras.(7) De acuerdo con lo anterior,
se evidencia que el Clima Organizacional no solo es importante por como
lo percibe el trabajador, es aún más
importante el conocimiento que tengan los administrativos sobre este tópico, por la necesidad de establecer
estrategias de dirección adecuadas que
favorezcan el funcionamiento organizacional en todos los sentidos.
A partir del experimento mencionado
con anterioridad los estudios de clima
organizacional tomaron fuerza durante el siglo XX dando lugar al origen
y evolución de gran variedad de teorías al respecto.(8) Vega y colaboradores, citando a Toro, plantean que las
Actual. Enferm. Vol. 13, No. 3, Septiembre de 2010
definiciones de clima organizacional
generalmente analizan las interacciones que se establecen en el ámbito institucional entre las variables sujeto- institución y sujeto – sujeto. Cañellas Granda, por su parte asegura que no hay
un consenso entre estas conceptualizaciones, y le atribuye valor al elemento perceptual siempre presente en
ellas.(8,9)
Por lo anterior, los autores asumen de
todas las definiciones sobre Clima
Organizacional revisadas para la confección de este trabajo la que plantea
que, “es el conjunto de características
permanentes que describen una organización, la distinguen de otra e influyen en el comportamiento de las
personas que lo forman.”(9) La anterior
definición se prefiere porque su análisis permite a los gerentes de enfermería abordar de manera genérica situaciones percibidas en el contexto
laboral, recogerlas de forma sumaria,
y evaluarlas dentro del propio contexto.(3 -11) La agudeza con que los directivos de esta profesión perciban los
aspectos que caracterizan la evaluación del CO en el terreno, puede definir el modo y los estilos que usen
para gerenciar los procesos organizacionales y dirigirlos a la obtención de
buenos resultados.
Así, de acuerdo con la valoración que
se hace del Clima Organizacional es
necesario para el personal encargado
de administrar los diferentes niveles
jerárquicos de la profesión de enfermería, lo que supone decir los diferentes climas: modernizar la gestión
de recursos humanos en términos generales promoviendo una mayor eficiencia de los valores necesarios para
el adecuado accionar del personal de
enfermería. Motivarlos e identificarlos
con la tarea que realizan que tributa
al cumplimiento de su misión institucional y sus objetivos estratégicos en
función de cumplir satisfactoriamente con las metas trazadas. En contraste, el establecimiento de un inadecuado clima organizacional puede comprometer la misión institucional, la motivación laboral y el rendimiento pro-
23
Arturo Alexander Segura Massó, Olga Gloria Barbón Pérez
fesional.
Por lo que la gestión de recursos humanos realizada por los gerentes de
enfermería pasa a ser un pilar fundamental en el logro de los objetivos que
tributan a la profesión, propuestos en
el entorno institucional o de servicio.
Considerándose que lo anterior debe
estar vinculado a la búsqueda constante de una estrategia de intervención que promueva de forma sostenida el establecimiento de relaciones humanas armoniosas en el contexto laboral. Además de un mecanismo que
permita de forma efectiva retroalimentar, direccionar, ponderar y coordinar
acciones en este sentido. Es quizá la
dirección por valores una de las estrategias que en las teorías de la administración moderna, traza el camino para lo anterior, porque toma a la
persona como centro de la actividad
gerencial de los procesos institucionales.
La dirección por valores cobra sentido
pleno cuando es necesario compartir
conocimientos y generar creatividad
para sobrevivir y prosperar, tanto en
el inicio como en la madurez de un
proyecto de salud. Se caracteriza por
un liderazgo posconvencional que entiende a la persona como centro, incluso como fin (humanista). La dirección por valores es una herramienta
muy útil para el diálogo con vista a ir
más allá de lo que el propio líder con
su ejemplo y su acción directa puede
conseguir, sobre todo en organizaciones de gran tamaño.(10) Siendo su metavalor nuclear la confianza o “creencia en el individuo”; y el antídoto para
que no degenere en un sistema sectario coercitivo y cerrado la libertad.
Las condiciones críticas para que llegue a hacerse realidad son la coherencia, la integridad y el coraje. La dirección por valores es una filosofía que,
además de impulsar una dinámica de
revitalización cultural en el seno de
la organización, y permite entender el
proceso de cambio como una oportunidad de desarrollo personal y profesional en un entorno cada día más
cambiante, competitivo y exigente.(10)
24
De modo que el estudio del Clima Organizacional por parte de los gerentes
de enfermería, teniendo en cuenta
una estrategia de dirección basada en
los valores individuales y/o organizacionales los conduce fundamentalmente al análisis de dos tipos de clima percibidos por los miembros de
una organización: El psicológico y el
organizacional. El primer estudio es
individual y el segundo institucional.(3)
En otras palabras, se puede plantear
que según las percepciones individuales de los trabajadores de una organización laboral y de acuerdo con
las organizaciones que componen la
estructura de los niveles de una institución que ofrece servicios de salud,
pueden existir diferentes climas organizacionales.
De acuerdo con su dinámica el estudio del Clima Organizacional por parte de los gerentes de enfermería permite identificar las percepciones individuales y generales que los integrantes de una organización tienen
sobre ella. Las exigencias de calidad
y excelencia en distintos ámbitos,(3)
Los valores individuales de sus miembros y la incidencia que estos puedan
tener en los valores que defiende la
institución y viceversa. De manera que
se considera como un aspecto importante para tener en cuenta por los directivos de esta profesión: el conocimiento de los referentes metodológicos del clima organizacional, el diseño metodológico de las investigaciones del tema, y las variables que lo
componen.(11,17)
Álvarez Pérez y colaboradores, y Cañelas Granda coinciden en afirmar
que entre el universo de variables que
componen los estudios del Clima Organizacional se encuentran el monitoreo y soporte a las actividades, las
oportunidades de progreso, expectativas de capacitación y desarrollo, los
incentivos monetarios o no que se reciben, la interrelación con sus compañeros de trabajo: con el personal que
labora en su misma área de trabajo o
en cualquier área y el ambiente y organización en el trabajo, o sea la sen-
sación de pertenencia del trabajador
a la institución, mecanismos de comunicación dentro y fuera de la organización, y toma de decisiones tanto individuales como de grupo, entre otras.(11)
Identificarlas en el contexto y conocer
como estas varían en dependencia de
la estructura que deben tener los servicios donde esté presente la labor de
enfermeros, ayuda a optimizar su rendimiento laboral y los resultados que
se alcanzarán en consecuencia.
En la actualidad, varios autores coinciden en afirmar que el desarrollo
alcanzado en las teorías de las ciencias de la administración indica en la
práctica que los directivos de una determinada organización de salud son
los responsables del éxito o el fracaso
de esta.(5.8, 12-14) Por lo que el estudio del
Clima Organizacional, así como su
diagnóstico y caracterización dentro
de un servicio donde laboren profesionales en enfermería, permite su identificación con un determinado clima
dentro del contexto laboral. Se convierte además en una de las herramientas fundamentales de los gerentes de esta profesión para dirigir los
servicios y crear las condiciones óptimas para transformar constantemente su realidad, en la búsqueda de la
excelencia en las funciones asistenciales, es decir el cuidado del paciente. La no identificación de los enfermeros, con una determinada cultura
y clima organizacional a partir de los
estilos de dirección implementados
en el orden administrativo tiende a
promover dentro de las organizaciones laborales la desviación del puesto de trabajo,(12,14,15) definida como
aquellas acciones voluntarias e involuntarias, que originan un comportamiento anárquico por parte de los trabajadores de una institución en detrimento de esta.(14,15)
A destacar resultan los factores de orden subjetivo en el estudio del clima
organizacional: existencia de vocación
de servicio (16) en los enfermeros. Nivel
científico-técnico de la institución: calificación científico-académica del personal profesional y técnico, fidelidad
EL ESTUDIO DEL CLIMA ORGANIZACIONAL: UNA HERRAMIENTA EFICAZ PARA LOS GERENTES DE ENFERMERÍA
al método clínico y al pensamiento
científico. Desarrollo político ideológico: desarrollo filosófico, político e
ideológico del personal(16) de enfermería. Desempeño laboral: reglamentos explícitos, códigos éticos aceptados y enriquecidos mediante la participación del colectivo laboral, disciplina, respeto por los valores individuales de los trabajadores en general,
cumplimiento de indicaciones y horario, responsabilidad, seriedad, pulcritud, ahorro, sentido de pertenencia,
compañerismo. Desempeño interpersonal: comunicación, educación formal, altruismo, sensibilidad humana,
disposición de ayuda, solidaridad, respeto y amabilidad.(16) Estos factores
no solo influyen en el comportamiento institucional, sino dentro de este
en aspectos tan importantes como la
relación enfermero – paciente en el plano asistencial (relaciones sujeto - objeto), y en las relaciones entre los miembros del equipo de trabajo, que no solo
incluye a los enfermeros, sino también a otros profesionales (relaciones
sujeto – sujeto).
Partiendo del papel de la subjetividad
en este proceso, como se refiere anteriormente, el establecimiento de una
estrategia de intervención que tome
a la persona como centro y esté vinculada a la búsqueda de relaciones
armoniosas en el contexto laboral a
través del estudio del clima organizacional en los servicios de salud, conduce a los autores de este trabajo a
considerar otro elemento importante:
la promoción por parte de los gerentes de enfermería de técnicas que promuevan la autoeficacia de estos profesionales.
Según Schmalenberg and Kramer entre los elementos angulares para proveer un cuidado de enfermería de excelencia a los pacientes admitidos en
diversos servicios de salud está la autoeficacia y la calidad de las relaciones
que se establecen entre sus integrantes. La calidad de las relaciones entre
los miembros de un servicio de salud
es un determinante de la satisfacción
laboral y su autoeficacia, y por con-
siguiente de la calidad en la atención
prestada por estos.(3,18) La autoeficacia
es un término que propone la manera
en que el individuo afronta las tareas
asignadas a través de sus recursos
personales, que en el orden cognitivo
orientan el curso de sus acciones.(3)
bana de hoy.(27– 30) Sino del afrontamiento de las situaciones cotidianas
con un enfoque creador e innovador,
por parte de estos profesionales en
Cuba.
La percepción de autoeficacia entre los
miembros de una organización genera satisfacción laboral. Aguirre, citando a Perezagua y otros, asevera que la
satisfacción de los individuos en su
trabajo es una de las variables más importantes relacionadas con el comportamiento organizacional y la calidad de vida. Actualmente se considera que la satisfacción de los profesionales de la salud en el trabajo es uno
de los indicadores que condicionan la
calidad asistencial.(19)
La implementación por los gerentes
de enfermería de una estrategia que
promueva las relaciones armoniosas
entre enfermeros. Así como la identificación adecuada del universo de variables que componen el estudio del
CO se encuentran entre los pasos iniciales para resolver en la práctica los
problemas más acuciantes que se presentan en los servicios de salud donde laboran estos profesionales. El mejoramiento de la atención y de la calidad del cuidado de los pacientes, y
la repercusión en el estado de salud
de la población en relación directa con
su satisfacción, son algunas de las ventajas que la literatura científica actual
identifica para la aplicación del estudio del Clima Organizacional. Categoría a profundizar en su estudio en
aras de establecer que la diversidad
de modos y estilos de dirección aplicados por los gerentes de enfermería
tengan como resultado el bienestar
de los pacientes y de la población en
general.
De manera que, el trabajo desplegado
por enfermeros de una organización
y/o servicio que se perciban como autoeficaces aumentará de forma positiva los beneficios que se obtienen en
la instiución, lo que redunda en el prestigio de la organización.(18 – 26) Por lo
que se considera que: la promoción de
mecanismos que construyan dentro de
cada uno de estos profesionales una
percepción de autoeficacia, es un arma
con la que cuentan los directivos de
Enfermería para ofrecer respuestas ágiles a las demandas que se suscitan en
su entorno.
Íntimamente relacionado con esta percepción de autoeficacia de los enfermeros figura el desarrollo teórico de
la enfermería como ciencia. Esto último, incide en forma directa en el
dinamismo que requiere el perfeccionamiento constante de los servicios
de salud donde laboran enfermeros.
El cual, a través de la aplicación de
los diferentes enfoques administrativos que engloba el estudio del Clima
Organizacional y la identificación adecuada de sus variables de estudio, permite resolver algunos de los problemas presentes en los servicio que su
solución no depende enteramente de
la eliminación de las dificultades económicas que afronta la sociedad cu-
Actual. Enferm. Vol. 13, No. 3, Septiembre de 2010
CONSIDERACIONES FINALES
REFERENCIAS
BIBLIOGRÁFICAS
1.
2.
3.
4.
5.
Dávila F, Gómez W, Hernández T. Situación de salud una herramienta para la
gerencia en los posgrados. Rev Cubana
Salud Pública 2009;35(1):1 – 10.
Berlinguer G, Determinantes sociales de
las enfermedades. Revista Cubana de Salud Pública 2007;33(1):1 – 14.
Chiang Vega MM, Nuñez Partido A, Huerta Rivera PC. Efectos del Clima Organizacional en la autoeficacia de los docentes
de instituciones de Educación Superior.
Horizontes empresariales 2005;1(4):61 –
74.
Rojas Ochoa F. La atención Primaria de
Salud en Cuba. En: Salud Pública Medicina Social. La Habana: Editorial Ciencias
Médicas. 2009. p. 215 – 26.
Caraballoso M, Toledo Curbelo G, Cruz
Acosta A, Reyes Sigarreta M, Fernández
Adán O. Salud Pública como ciencia integradora y multidisciplinaria En: Toledo
25
Arturo Alexander Segura Massó, Olga Gloria Barbón Pérez
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
26
Curbelo G. Fundamentos de la Salud Pública. Generalidades de la salud Pública.
La Habana: Editorial Ciencias Médicas.
2004. p.15–20.
De la Torre Montejo E, López Pardo C,
Márquez M, Gutiérrez Muñiz JA, Rojas
Ochoa F. Hitos de las conformaciones del
pensamiento de salud en las Américas.
En: Salud Pública para todos. Si es posible.
Sociedad Cubana de salud pública. Sección de Medicina Social. La Habana. 2005.
p.1–29.
Hechavarría NM, Cairo Soler C y col.
Evolución del pensamiento y de la práctica administrativa. En: Administración y
gestión de los servicios de Enfermería. La
Habana: Editorial Ciencias Médicas. 2006.
p.11–7.
Cañellas Granda J, Castellanos Gónzalez
M, Piña Loyola CN, Yera Sánchez A, Mir
Ocampo I, Sánchez García Z. Aspectos
del Clima Organizacional en el Policlínico
Universitario. Revista electrónica de Cienfuegos. Medisur 2007;5(3):79–84.
Vega D, Arévalo A, Sandoval J, Aguilar
MC, Giral J. Panorama sobre los estudios
de Clima Organizacional en Bogotá Colombia, 1994 - 2005. Diversitas – Perspectivas en Psicología. 2006;2(2):329–49.
Cañedo Andalia R, Guerrero Pupo JC.
Dirección por valores: una gestión con la
persona como centro. ACIMED 2008;
17(2):1–22.
Álvarez Pérez AG, García Fariñas A, Rodríguez Salvá A, Bonet G., Pol De Vos P,
Van Der Stuyft P. Los estudios organizacionales en el abordaje de los determinantes de la salud. Revista Cubana Higiene
Epidemiología 2009;47(1)
Gregory A, Sawitzky AC. Organizational
Culture and Climate and Mental Health
Provider Attitudes toward Evidence-Based
Practice. Psychology Services. 2006; 3(1):
61–72.
Cañedo Andalia R. Los directivos, los trabajadores y las organizaciones:¿Quiénes son
los responsables del fracaso? ACIMED
2007;16(5).
Pulich M, Tourigny L. Workplace deviance: Strategies for Modifying Employee
Behavior. The Health Care Manager
2004;23(4):290-301.
Griffin RW, O’Leary-Kelly AM. The Dark
Side of Organizational Behavior. New
York: John Wiley and Sons. 2004.
Gónzalez Menéndez RA. Significación
humanística y terapéutica del colectivo
moral y de la relación usuario-institución.
Revista Cubana Salud Pública 2009;35(3):
1 - 19.
García González R. Utilidad de la integración y convergencia de los métodos cualitativos y cuantitativos en las investigaciones en salud. Revista Cubana Salud
Pública 2010;36(1):19 – 29.
18. Schmalenberg C, Kramer M. Nurse – Physician Relationships in Hospitals: 20000
Nurses tell their story. Critical Care Nurse.
2009;29(1).
19. Aguirre Raya DA. Satisfaccion laboral de
los recursos humanos de enfermeria. Factores que la afectan. Revista habanera de
ciencias médicas 2009;8(4).
20. Massip Pérez C, Ortiz Reyes R, Llantá
Abreu MC, Peña Fortes M, Infante Ochoa
I. La evaluación de la satisfacción en salud:
un reto a la calidad. Revista Cubana Salud
Pública 2008;34(4) (revista en internet).
Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.
php?script=sci_arttext&pid=S0864-346620
08000400013&lng=es.
21. Casas J Repullo JR, Lorenzo S, Cañas JJ.
Dimensiones y medición de la calidad de
vida laboral en profesionales sanitarios.
Revista de Administración Sanitaria 2002;
6(23).
22. García JC. Las ciencias sociales en medicina. Revista Cubana Salud Pública 2008;
34(4) (revista en internet) Disponible en:
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_
arttext&pid=S0864-34662008000400018&
lng=es.
23. Tangirala S, Rangaraj R. Employee Silence
on Critical Work Issue: The Cross Level
Effects of Procedural Justice Climate. Personal Psychology 2008;61(2):40-68.
24. Segredo Pérez AM, Reyes Miranda D.
Clima organizacional en salud pública.
Consideraciones generales. Correo Científico Médico de Holguín 2004;8(3).
25. Montejo de la Torre E y col. Hitos en la
conformación del pensamiento de salud
en las Américas. En: Salud Pública para
todos si es posible. Sociedad Cubana de
Salud Pública Sección de medicina Social.
La habana, 2004. p. 1 - 29.
26. Rainieri Bernain A. Estilos de dirección
como determinantes del Clima Organizacional en Chile. Abante 2006;(9):3- 33.
27. Ruíz Figueroa MJ. Epidemiología general.
Epidemiología laboral. En: Salud Laboral.
Sindicato de Enfermería (SATSE), Cuesta
de Santo Domingo, Madrid, 6, Mayo, 1998.
p. 355 – 90.
28. Algarín Fiestas M. Tipos de estudios en
Epidemiología laboral. En: Salud Laboral.
Sindicato de Enfermería (SATSE), Cuesta
de Santo Domingo, Madrid, 6, Mayo, 1998.
p. 391 – 22.
29. Torres Esperón M. Enfoques generales de
las funciones en Enfermería. En: Funciones y competencias en enfermería. La
Habana: Editorial Ciencias Médicas, 2008.
p. 1 – 5.
30. Berdayes Martínez D. Desarrollo teórico
de enfermería. En: Bases conceptuales de
enfermería. La Habana: Editorial Ciencias
Médicas. 2008. p. 2 – 23.
PARES DE LA REVISTA
ACTUALIZACIONES EN ENFERMERÍA 2010;
13 (3)
Vilma Ruge Cuellar, Enfermera Especialista
Ruth Beatriz Mora Rojas, Enfermera Magister
Uva Margarita González Calderón, Enfermera Especialista
Eugenia Santamaría Muñoz, Enfermera Abogada
Angela María Rodríguez Rodríguez, Enfermera Especialista
DECLARACIÓN DEL CONSEJO TÉCNICO NACIONAL DE ENFERMERÍA
“SOBRE EL DETERIORO DE LAS CONDICIONES LABORALES DEL
PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EN COLOMBIA”
MAYO 20 DE 2010
STATEMENT BY THE NATIONAL TECHNICAL NURSING COUNCIL “ON DETERIORATION
OF THE WORKING CONDITIONS OF THE PROFESSIONAL NURSE IN COLOMBIA”
Rosaura Cortes de Téllez*, Alba Lucía Ramírez R.**, María del Pilar Restrepo*, Blanca Cecilia Vargas G**(1)
I. MARCO CONCEPTUAL
Qué se entiende por condiciones laborales de la Profesión de Enfermería.
El Consejo Internacional de Enfermeras –CIE- al respecto
señala: “Las enfermeras no ejercen aisladamente. Deben
tomar en consideración el derecho que regula su profesión, determinar sus condiciones de trabajo y establecer los
procedimientos para la acción política y sindical. El derecho internacional y el derecho nacional tienen una función que desempeñar en la estructuración de su vida profesional y personal.” “Las enfermeras tienen derecho a
ejercer en un entorno apto (condiciones) para la calidad
de los cuidados, que ofrezca unos salarios equitativos y
comparables y fomente la seguridad y salud de los empleados en el trabajo”(2) El CIE defiende el derecho de las enfermeras a la libertad de asociación; las enfermeras pueden, si así lo desean, formar parte de un sindicato, asociación u organización.
La Organización Internacional del Trabajo –OIT-, al renovar su compromiso con el trabajo decente, esboza el concepto de condiciones de trabajo necesarias para el desarrollo de una actividad productiva. Las condiciones de trabajo adquieren un sentido universal, y conforman el piso
axiológico, normativo y político que cobija a todos los
trabajadores, las actividades y las profesiones.
*
Enfermeras, Representantes de la Asociación Colombiana de
Facultades de Enfermería ACOFAEN.
** Enfermeras, Representantes de la Asociación Nacional de
Enfermeras de Colombia ANEC.
Correspondencia: [email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
Recibido: junio de 2010
Aceptado para publicación: junio de 2010
Actual. Enferm. 2010;13(3):28-35
28
Dentro del concepto de trabajo decente, las condiciones
de trabajo funcionan como matriz de análisis de condiciones
cuantitativas y cualitativas, relacionadas con: la calidad y
cantidad de las relaciones sociales, salarios, seguridad del
empleo, formación continua, respeto a los derechos de los
trabajadores, diálogo social, protección social, bienestar y
dignidad del trabajador, cualquiera sea el género, profesión u oficio; y forman parte de los programas de gobierno de los países, de sus políticas de “pleno empleo”.(3)
En esta perspectiva, las condiciones de trabajo se integran
a las formas de contratación, como elemento de equidad
de las relaciones productivas entre empleadores y trabajadores. Igualmente, las condiciones de trabajo se integran
a la “formación profesional”(4) como elemento orientador de
la calidad de las mismas; entendidas así como un derecho
fundamental, basado en la concepción de “capital humano”.
Una primera aproximación para entender la relación entre
condiciones de trabajo y formación profesional, unido al
factor de contratación laboral, en un ambiente o entorno
laboral, es analizar las “condiciones laborales como el conjunto de variables que fijan y sitúan un ejercicio profesional
apropiado, satisfecho, suficiente, compensatorio, con protección de derechos, ingresos adecuados, protección social,
potencializador de desarrollo profesional y humano, y estrategia del diálogo social.”(5)
Para enfermería en particular, dichas condiciones influyen
en la calidad del servicio de Enfermería, el cual fue planteado por María Consuelo Castrillón(6) como “un servicio
público cuya responsabilidad es contribuir a preservar la
vida y la salud de las personas desde las perspectivas: humana, ética, interpersonal y terapéutica; a partir de los valores de la profesión: el respeto por la vida y por las diferencias culturales; la inclusión de todos los ciudadanos al
derecho a la salud y a los cuidados; el fomento del bienestar, de las prácticas de auto cuidado, de la promoción
de condiciones de vida saludable”. Lo anterior, es sintetizado
DECLARACIÓN DEL CONSEJO TÉCNICO NACIONAL DE ENFERMERÍA
por la profesión como el cuidado de la
vida y de la salud de las personas,
como fenómeno de carácter permanente y continuo, lo que lo constituye
en servicio esencial.
En tal sentido, “la formación profesional conlleva la comprensión del cuidado como fenómeno de permanencia y no de ocurrencia de forma espontánea o coyuntural en la salud. Los
indicadores de permanencia son observables y medibles o cualificables,
se traducen y se infieren de su práctica, cuando sucede este fenómeno,
el indicador se transcribe en documentos, que facilitan su manipulación
e interpretación inequívoca, por ello
todos los documentos en salud y en
enfermería traducen el carácter permanente del cuidado, lo cual lo vuelve esencial.”(7)
La Asociación Colombiana de Facultades de Enfermería- ACOFAEN, en diferentes estudios y ponencias, ha expresado su preocupación por el tema,
la cual se evidenció, de manera especial, con la realización de su más reciente estudio Multicéntrico,(8) justificando su realización en el en el hecho
de que “los cambios en la organización, funcionamiento, dirección, administración, financiamiento y control
del Sistema General de Seguridad Social en Salud, SGSSS, a partir de la Ley
100 de 1993, han originado variaciones en la inserción laboral de los profesionales de Enfermería y en el desempeño de sus funciones, orientadas
además al mercadeo, facturación y diseño de portafolios de servicios, procesos evaluativos de la calidad, habilitación y acreditación de las instituciones prestadoras de servicios de
salud; demandando en el campo de
la formación en salud, el fortalecimiento en áreas de gestión y administración de programas de salud y de
proyectos de desarrollo social”.
La Asociación Nacional de Enfermeras
de Colombia- ANEC, por su parte, desde sus fines, defiende las condiciones
de trabajo para los profesionales de
Enfermería. En sus posiciones y de-
claraciones las considera bandera de
su misión organizacional,(9) considerando que de ellas, hacen parte cada
vez más, nuevas variables, asociadas
al modelo de producción capitalista
y al campo del aseguramiento en salud, desde los cuales la salud y el cuidado se convierten en bienes comercializables. ANEC defiende las condiciones laborales para el ejercicio profesional y el trabajo, como derechos
fundamentales, y denuncia el deterioro de las condiciones de trabajo y de
empleo, relacionadas entre otros, con
el sistema de contratación, los salarios,
y los problemas de protección y seguridad social.
La doctrina de las Cortes dentro del
bloque constitucional del derecho al
trabajo, considera las condiciones laborales, como un derecho fundamental de las personas. La Corte Constitucional señala, en su Sentencia T-026/
01 que el trabajo se preserva por la normativa constitucional “en condiciones
dignas y justas”, es decir, sobre el supuesto de que quien aporta su esfuerzo a cambio de la remuneración es un
ser humano, que debe ser considerado como finalidad y propósito de la
organización política, del orden jurídico y de las autoridades, y jamás un
medio ni un instrumento para alcanzar otros fines, sean ellos particulares
o públicos. Es propio de la dignidad
en que debe desenvolverse la relación
laboral, que el trabajo se remunere proporcionalmente a su cantidad y calidad. Todo trabajo debe ser remunerado, desde el primer minuto en que
se presta, teniendo en cuenta que del
salario depende la subsistencia del
trabajador y el sostenimiento de su
familia. Cuando de reivindicar condiciones se trata, surge el principio de
primacía de realidad sobre formalidades establecidas.
En términos legislativos, es preciso destacar que la Constitución Política de
Colombia de 1991, es garantista de los
derechos fundamentales, y pluralista
en lo filosófico y político. Sin duda, es
un catálogo, amplio y completo, de enumeración y protección de los derechos
Actual. Enferm. Vol. 13, No. 3, Septiembre de 2010
de las personas; y uno de sus aspectos positivos atañe a las disposiciones
que en materia de trabajo humano,
fueron consagradas, permitiendo de
esta manera definir instrumentos para
la defensa de las condiciones laborales. La Carta vigente reivindica los derechos individuales y asienta firmemente los colectivos, en lo laboral.
En el orden normativo profesional, a
nivel internacional, la Organización
Internacional del Trabajo –OIT- y la
Organización Mundial de la Salud –
OMS- consideran, que el personal de
enfermería, además de estar amparado por convenios y recomendaciones
internacionales que fijan normas de
carácter general para el personal de
los servicios de salud, en materia de
empleo y condiciones de trabajo; debe
estar amparado por otras normas particulares; reconociendo el cometido
esencial que desempeña para la protección y mejoramiento de la salud y
bienestar de la población.
En desarrollo de estas consideraciones, el 1O de Junio de 1977, la Conferencia General de la OIT en colaboración con la OMS, avala dentro del
Convenio C149 y la Recomendación
R157, las proposiciones especiales sobre “el empleo, y condiciones de trabajo y de vida de enfermería”, instando a los países miembros a ratificar
el Convenio; el cual en el artículo 2O,
señala que l as condiciones de empleo
y trabajo de este personal, deben tener una perspectiva de carrera, y una
remuneración, capaces de atraer y
retener al personal en la profesión.
La Organización Mundial de la Salud
(OMS) habida cuenta de la necesidad
de fortalecer la salud en el mundo y
preocupada por que los estados
miembros reafirmaran su compromiso en este campo, mediante las resoluciones WH49.1 y WH5412, “para favorecer la partería y enfermería”, sugiere asegurar la participación del
personal de enfermería y proporcionar entornos de trabajo seguros, apoyando el desarrollo y aplicación de
medidas de contratación ética de per-
29
Rosaura Cortes de Téllez, Alba Lucía Ramírez R., María del Pilar Restrepo, Blanca Cecilia Vargas G
sonal en todos los niveles de atención.
En este sentido, el país debe rendir
informe en el año 2010.
A nivel nacional, la Ley 266 de 1996,
que regula el ejercicio de la profesión
en el país, erige las condiciones laborales como derecho fundamental, estableciéndolas como marco de referencia para la calidad de los cuidados,
el desarrollo de las competencias y el
cumplimento de los deberes y derechos. La Ley 911 de 2004 o Código
Deontológico y disciplinario de la profesión de Enfermería, define los requisitos básicos indispensables de:
personal, infraestructura física, dotación, procedimientos técnico-administrativos, registros para el sistema de
información, transporte, comunicaciones, auditoria de servicios y medidas
de seguridad; lo cual enmarca el actuar de los profesionales de enfermería, en la calidad y autonomía.
Con base en lo anterior, el Consejo Técnico Nacional de Enfermería –CTNEconsidera como condiciones laborales, al conjunto de variables que soportan la realización de las competencias profesionales y el ejercicio de
sus derechos, definidos por la ley 266
de 1996 (10); el ejercicio de los deberes
deontológicos consagrados en la Ley
911 de 2004; y el entorno en que se
realizan.
II. MARCO SITUACIONAL
El deterioro de las condiciones laborales de los profesionales de
Enfermería en Colombia
El deterioro de las condiciones de trabajo, reviste características que afectan los derechos del profesional de
enfermería (Ley 266 de 1996, artículo
21); situación que se evidencia principalmente en el derecho al trabajo y
al ejercicio profesional en condiciones
dignas y justas; con manifestaciones
ostensibles relacionadas con las oportunidades de empleo, las condiciones
salariales, las formas de contratación,
la esencialidad del cuidado, los entornos para la práctica del cuidado y el
30
derecho a la asociación y participación.
Es preciso anotar, que no existe una
forma o modelo único para medir las
condiciones laborales;(11) razón por la
cual, para este caso, se consideran las
manifestaciones anteriormente mencionadas; situación soportada en datos presentados, fundamentalmente,
en dos estudios nacionales muy recientes: el Estudio multicéntrico de
ACOFAEN,(12) y el Estudio de Recursos
Humanos de la Salud en Colombia;(13)
y en los datos correspondientes al Registro Único Nacional de Enfermería
–RUN,(14) proporcionados por la ANEC.
1. OPORTUNIDADES DE EMPLEO
Oferta laboral, desempleo, demanda
laboral, migraciones, puestos de trabajo, reestructuración institucional:
• Oferta laboral: El recurso profesional de Enfermería del país es insuficiente. Según datos del Estudio de
Recursos Humanos de la Salud en Colombia, con una población colombiana estimada para 2006 en 43´405.387
(DANE), y estimado el total de graduados / población por cada 100.000 habitantes, se calculó para ese año: 5,5
graduados en medicina por 100.000
habitantes, 5,2 graduados en enfermería, 2,0 graduandos en odontología, 5,7
graduados en terapias, 1,5 en bacteriología, y 0,3 de nutricionistas; cifras
que comparadas con las del año 1974
sugieren un incremento en todas las
profesiones, excepto en Nutrición que
se mantiene igual. Según estimaciones realizadas, el recurso humano en
salud disponible entre los años 1970
y 2006 (stock de mercado laboral) es
de 203.900 personas; de las cuales
66.702 (33%) corresponde a médicos;
35.294 (17%) a odontólogos; y 31.682
(16%) a enfermeros.
Según datos del Registro RUN ANEC, el número de profesionales de
enfermería en el país egresados hasta el año 2009, asciende a 36.682, de
los cuales se encuentran registrados
(habilitados para el ejercicio profesio-
nal) 22.732 profesionales.(15)
Adicionalmente, el Estudio Multicéntrico de ACOFAEN, permitió establecer que el 87% de profesionales egresados entre 1995 y 2009, es de sexo
femenino, con una edad entre 25 y
34 años (71,4%), y con una expectativa de vida laboral activa media de
27 años. Aunque la gran mayoría
(57,3%) se ubica en el estrato 3, el 20,1%
(una quinta parte) vive en áreas de
estrato 1 y 2. El 9% de los encuestados corresponde a personal auxiliar
de enfermería que ingresó a la Educación Superior, edad entre 25 y 34
años (71,4%), y con una expectativa
de vida laboral activa media de 27
años.
• Desempleo: El Estudio de Recursos
Humanos proyecta las condiciones
probables de desempleo con base en
diferentes escenarios (8) del mercado
de servicios y del mercado de formación de recursos humanos, período
2000 – 2020, a partir de una tasa general de desempleo en el país por
encima de 15%.
Para Enfermería, el desempleo parte
en el 30%, y en dos escenarios disminuye: en el primero, “aseguramiento universal con restricción de oferta”
alcanzó niveles inferiores a 5%; y en
el segundo, “combinación políticas restrictivas de oferta” alcanza niveles inferiores a 20%.
En otros tres escenarios el desempleo
se mantiene en cifras cercanas a 30%:
“aseguramiento universal”, “restricción
total de la oferta pública” y restricción
por Acreditación obligatoria”. En los
tres escenarios restantes: “crecimiento vegetativo”, “combinación políticas
de demanda”, “aumento a 76% en eficiencia hospitalaria”, el desempleo se
incrementa a 41%, 49% y 55% respectivamente.
Para todos los recursos humanos estudiados, al año 2020, el desempleo
llega al 0%, solamente en el escenario
“aseguramiento universal con restricción de oferta”; seguido del escenario
DECLARACIÓN DEL CONSEJO TÉCNICO NACIONAL DE ENFERMERÍA
“combinación políticas restrictivas de
oferta, en el que el desempleo se calcula en 20%.
Según datos suministrados por el RUN
ANEC,(16) a Octubre de 2009, el desempleo de los profesionales de Enfermería se encuentra en 33%.(15) Según
información del Observatorio Laboral
del Ministerio de Educación Nacional,
el porcentaje de graduados de programas de enfermería, entre los años
2001 y 2007, que se encontraba cotizando a seguridad social en el año
2007, era de 91,3%; cifra que permite
tener una idea aproximada de su nivel
de empleo en ese año. Dicha cifra,
para el año 2008, disminuyó, pasando
a 85,9%, reflejo probable del impacto
de la desaceleración económica en el
empleo.
Con la misma información, se estableció, que en promedio, los graduados de programas de enfermería cotizaban a la seguridad social sobre un
ingreso base promedio de $ 1.537.964,
que aumentó en el 2008 a $ 1.609.541;
cifras que constituyen una aproximación al ingreso promedio de dichos
profesionales en los años mencionados.
Otra fuente de información que no
fue posible incluir en este documento, es el resultado que reportará el cruce de información de dos bases de
datos: la base Pila del Ministerio de
la Protección Social, y la del RUN de la
ANEC; trabajo adelantado por el CTNE,
el Ministerio, y ANEC; en el interés
de contar con información más actualizada y más precisa.
• Demanda laboral: Después de
comparar la demanda de recurso humano requerido con la proyección del
stock de profesionales por año, entre
2007 y 2011, el Estudio de Recursos
Humanos ya citado, encuentra que el
número de profesionales estimado a
2011, para el total de disciplinas, fue
menor a la demanda generada bajo los
tres escenarios estudiados. Situación
que, desde el servicio de Enfermería,
señala que la cantidad de profesiona-
les en el mercado laboral no será suficiente para atender los requerimientos del sistema en ninguno de los tres
escenarios, y que es necesario entonces incrementar la oferta, de acuerdo
con la exigencia particular de cada uno
de los escenarios.
• Migraciones: Se estima que la migración de profesionales de enfermería, con base en el coeficiente de población y saldo migratorio del DANE,
se encuentra en el orden de 45 enfermeras año. En los últimos 5 años,
ANEC reporta un acumulado de 225
enfermeras.(17)
• Puestos de trabajo: De acuerdo
con el Estudio Multicéntrico de ACOFAEN, 70% de los profesionales en Enfermería labora en IPS, y 30% restante en EPS, entidades territoriales, docencia en educación superior e informal, ONG, Cajas de Compensación,
laboratorios, e investigación. Con relación a estudios nacionales anteriores, se encuentra un incremento de
la jornada laboral debido a que el
27,3% labora en una segunda institución, y de ellos, casi la mitad (48,5%)
labora en una IPS; mientras el 4,3%
labora en tres instituciones. Lo anterior refleja una situación complicada,
en términos de contratación e ingresos.
Otros resultados del Estudio fueron:
El 55,4% labora en instituciones privadas, reflejando un incremento frente al segundo estudio nacional de
Enfermería (1985-1987), en el que se
encontró que solo un 15,5% trabajaba
en este sector. La gran mayoría
(72,4%) labora en el ámbito clínico,
14,4% en área ambulatoria, y solamente 0,3% ejerce en cargos relacionados
con la investigación. El 1,4% de los
profesionales continúan desempeñando cargos de auxiliar de enfermería
a pesar de haber obtenido su título
universitario, lo cual afecta su realización personal y profesional.
La mitad de los encuestados labora
diariamente entre 8 y 10 horas, una
cuarta parte entre 5 y 7 horas, y un
Actual. Enferm. Vol. 13, No. 3, Septiembre de 2010
18% entre 11 a 13 horas; lo que puede corresponder a los horarios definidos para los turnos de enfermería.
El número de pacientes a atender varía: 11% tiene de 6 a 10 pacientes asignados, 10% entre 16 y 20 pacientes; en
contraste con el 26,7% que tiene entre
21 y 25, y 51 pacientes y más; situación
que se corresponde con la realidad,
que no se ha unificado o no está claramente normada, y que afecta la calidad del cuidado.
• Reestructuración institucional:
La reestructuración de entidades públicas del sector salud, particularmente del Instituto de Seguros Sociales y
de un gran número de Hospitales de
la red pública de prestación de servicios, ha generado coyunturas difíciles
para los trabajadores de la salud y en
particular para los profesionales de
Enfermería.(18) Por ejemplo, la reestructuración de 179 hospitales públicos impactó cerca de 10.000 cargos de planta,
mientras que la escisión del ISS en diferentes Empresas Sociales del Estado
–ESE-, afectó 7.900 cargos de planta y
5.000 de contratación civil.
Además, estos procesos de reorganización de las instituciones públicas
de salud, también promovieron el uso
de mecanismos para incrementar la
eficiencia y flexibilizar los costos en
la prestación de los servicios, lo cual
implicó la reducción de las plantas de
personal, la tercerización de servicios,
la vinculación de personal bajo modalidades como contratación de servicios personales y de cooperativas
de trabajo asociado, que afectaron las
condiciones laborales de una buena
proporción de trabajadores de la salud, entre ellos las enfermeras.
2. CONDICIONES SALARIALES
Remuneración mensual, prestaciones
sociales, reconocimiento salarial y formación posgraduada, estímulos laborales, escalafón salarial.
Desde el estudio Multicéntrico de ACOFAEN, realizado en el año 2008, más
31
Rosaura Cortes de Téllez, Alba Lucía Ramírez R., María del Pilar Restrepo, Blanca Cecilia Vargas G
Remuneración Mensual
Escala Salarial
$500.000 a $999.999
$1’000.000 a $1’499.000
$1’500.000 a $1’999.999
$2’000.000 o más
Más de $2’500.000
Reporte ANEC
2009(19) %
22
44
23
11
Reporte Estudio
Multicéntrico ACOFAEN %
16,1
43,3
27,9
2,2
* 1 dólar US=$1900
de la mitad de los encuestados consideran que su trabajo no está bien
remunerado, y de ellos, el 60,3% considera que debería ganar entre
$1´100.000 y $2´000.000 de pesos; y el
27,9% entre $2´100.000 y $3´000.000.
Según un estudio reciente del Ministerio de Educación,(20) el 2007 un enfermero profesional aportaba a la seguridad social sobre un ingreso promedio de $1´699.276. Por nivel de formación académica se evidencia que el
ingreso crece a medida que aumenta
el nivel de formación. En el mismo
año pasar de técnico profesional a universitario representó un 26% más en
el Ingreso Base de Cotización, IBC,
mientras que entre el profesional universitario y el especialista la diferencia
en el IBC era de 60% a favor de estos
últimos. Por el contrario, entre el nivel
de especialización y el nivel de maestría se amplía la brecha, ya que en el
2007 la diferencia entre ambos niveles
era tan sólo de 0,1%.
• Prestaciones sociales: De acuerdo
con el mismo Estudio Multicéntrico de
ACOFAEN, 77,1% de los profesionales
reciben sus prestaciones sociales incluidas en la remuneración mensual
devengada, lo que equivale a una remuneración integral.
• Reconocimiento salarial y formación posgraduada: Según datos del
mismo Estudio, solamente 14% de los
profesionales con formación posgraduada obtiene reconocimiento salarial; y 37,6% refiere que esta formación tampoco es reconocida con asignación de funciones; con lo cual se
está desconociendo lo señalado en el
artículo 28 de la Ley 911 de 2004.
• Estímulos laborales: De acuerdo
32
con el mismo estudio, 58,9% reporta
no recibir estímulos laborales.
• Escalafón salarial: Pese a que el
artículo 21 de la Ley 266 de 1996, Numeral 9, contempla el derecho a “definir y percibir un escalafón salarial
profesional, que tenga como base una
remuneración equitativa, vital y dinámica, proporcional a la jerarquía científica, calidad, responsabilidad y condiciones de trabajo que su ejercicio
demanda”; este sistema no se ha implementado.
3. FORMAS DE CONTRATACIÓN
El Estudio Multicéntrico de ACOFAEN, en el capítulo de Antecedentes,
menciona que “en el ámbito laboral,
se ha incrementado la flexibilización
laboral, lo que ha generado nuevas
formas de contratación, con el propósito de garantizar la mayor eficiencia
de los recursos humanos y disminuir
las cargas económicas a los empresarios. En la actualidad en el país y particularmente para enfermería, se evidencian 3 formas alternativas de contratación:
• La primera, es el teletrabajo, modalidad apoyada en los avances
de la informática y la telemática,
a través de la cual las empresas contratan por honorarios a empleados
que laboren lejos de su sede, el pago
se da a través de cumplimiento de
metas e indicadores de productividad concreto, en este ámbito como
ejemplo se pueden citar enfermeras en función de auditoras y revisoras de cuentas.
• La segunda modalidad se conoce
como “Outsourcing”, la cual, mediante la intermediación, fortalece
procesos de tercerización, subcon-
tratación, o prestación de servicios
por terceros. Para este caso, el hospital recurre a una empresa externa para operar una función que
anteriormente él realizaba, contratando así, servicios o productos finales. Las enfermeras en este ámbito, se contratan por turnos o por
procedimientos, mediante la figura de la intermediación.
• La tercera modalidad, son las Cooperativas de Trabajo Asociado, que
se han constituido como empresas
sin ánimo de lucro que vinculan
el trabajo personal de sus asociados y sus aportes económicos para
la producción de bienes, ejecución
de obras o prestación de servicios
en forma autogestionaria; es decir,
que los trabajadores, participan activamente en todo su funcionamiento”
Desafortunadamente, la figura de trabajo asociativo se ha distorsionado y
las cooperativas han pasado a ser intermediarias. Este proceso ha llevado
a que cambien los tradicionales contratos fijos, por contratos provisionales, produciendo pérdida de la estabilidad laboral y deterioro en la seguridad social de los profesionales de
enfermería”.
Según información de la ANEC, 49%
de los profesionales registrados (RUN),
se encuentra laborando bajo la modalidad de contratación flexible, y de
ellos el 13% lo hace en la modalidad
de Cooperativas de Trabajo Asociado.(21)
Según el estudio Multicéntrico de ACOFAEN, el 58% de los encuestados, ha
sido vinculado a la institución donde
laboran como contratistas. Para el 47,8%
el contrato se realiza a través de Cooperativas de trabajo asociado, situación que ha venido afectando negativamente a los profesionales, con deterioro de su seguridad social y pérdida de la estabilidad laboral.
Con lo anterior se evidencia entonces,
que se cambiaron las condiciones de
un contrato de trabajo, el cual garan-
DECLARACIÓN DEL CONSEJO TÉCNICO NACIONAL DE ENFERMERÍA
tizaba estabilidad, seguridad social,
reconocimiento de trabajo suplementario, primas, vacaciones, cesantías, y
derecho de asociación; por un acuerdo cooperativo en el cual el cooperado debe responder por su seguridad
social, sin ninguna garantía ni relación
laboral, con el sofisma de distracción
de ser dueño de su propia empresa,
desconociendo que quien maneja la
empresa, las herramientas de trabajo
y los usuarios, son las EPS e IPS, liberando a estas entidades de cualquier
obligación con quien atiende y brinda
el cuidado, el personal de salud: médicos, enfermeras, auxiliares, etc.
La contratación por empresas temporales, o por Orden de Prestación de
Servicios, para más del 50% de los profesionales, no pasa de 3 meses. El 70%
de los profesionales de enfermería que
trabajan en el área docente, labora por
un término académico no superior a
los 10 meses anuales.(22) La tendencia a
la inestabilidad laboral de los docentes de algunas universidades, así como
la contratación por períodos cortos y
con dedicaciones parciales, afecta la
calidad de vida y el desempeño profesional, el compromiso con la investigación, el sentido de pertenencia, la
continuidad en los procesos y la consolidación de verdaderas comunidades académicas que evidencien el desarrollo de escuela en las diferentes
áreas del saber de enfermería.(23)
De acuerdo con el estudio de Recursos
Humanos, la mejor remuneración, entre todas las formas de contratación,
para las enfermeras generales, corresponde a la vinculación de planta, siendo esta la modalidad de contratación,
en orden descendente, de las instituciones de complejidad alta, media, y
baja. Igualmente se resalta que esta es
la modalidad con la cual contratan, a
la gran mayoría de estas profesionales,
las instituciones de complejidad alta
(78,9%), y media (80,7%). La mejor
remuneración bajo la modalidad denominada “otras formas de contratación”, se dá en las instituciones de
complejidad baja; siendo esta a su vez,
la forma de vinculación que en ellas
predomina (56,8%).
gación en un 31,7%.
Por regiones según clasificación definida por los Corpes (Consejos regionales de planificación económica y
social) la región Occidental presenta
la mejor remuneración para los contratos de planta en el caso de las enfermeras especializadas; mientras la
menor remuneración se refleja en las
instituciones pertenecientes a la región Centro Oriente, vinculados bajo
la modalidad denominada otra forma
de contratación.
Las razones generales, para no ejecutar alguna de estas funciones, corresponden a déficit en la formación académica, a las condiciones laborales,
y a incompatibilidad de funciones. Para
investigación en particular, las causas
principales fueron la limitación de
tiempo y la falta de recursos. Contrario a esto, el modelo de seguridad social en salud, no reconoce directamente “el cuidado de enfermería” en las
competencias y funciones del profesional de enfermería, integrándolo
dentro de los procedimientos médicos, o dentro de lo que se llama “servicios básicos (25) como es el caso del
primer nivel de atención.
Para las enfermeras generales, la región
de Orinoquia es la que mejor remuneración presenta bajo la modalidad
de contratación de planta, seguida por
la región de Occidente y Centro Oriente. La menor remuneración se refleja
en las instituciones pertenecientes a
la región Centro Oriente, vinculados
bajo la modalidad otras formas de contratación.
Perfil ocupacional, formación, Proceso de Atención de Enfermería.
El Estudio de Recursos Humanos por
su parte, identifica el contraste existente entre la especificidad propia de
las tareas de prestación, en las que hay
una clara diferenciación entre profesionales, y el caso de las tareas de administración territorial y de aseguramiento, en las que los perfiles de pregrado pierden especificidad, y en realidad pueden ser ejecutadas por diferentes ocupaciones, tal como se encontró en la verificación de campo. En
cuanto a la sustitución entre niveles
profesionales: las más altas tasas de
sustitución se dan desde la enfermería hacia las demás profesiones. En
ese sentido se puede considerar el perfil de la enfermera como el de carácter mas general e incluyente dentro de
las profesiones. Enfermería a su vez,
es el perfil ocupacional con menor
nivel de sustitución considerando, por
una parte, el conjunto de profesiones;
y por otra parte, que enfermería sustituye el 73,02% del perfil de medicina; y medicina el 54,77% del perfil de
enfermería.
• Perfil ocupacional: De acuerdo
con las funciones del profesional de
enfermería establecidas por la Ley
266, el estudio Multicéntrico de ACOFAEN refiere que las profesionales se
dedican al Cuidado de Enfermería en
un 73,9%, a Gerencia en un 68,6%, a
Educación en un 50,3%, y a Investi-
• Formación: El Sistema Educativo
Colombiano, reconoce, únicamente,
dos niveles de formación en Enfermería: auxiliar de Enfermería y profesional de enfermería; este último, con posibilidad de formación posgraduada a
nivel de especialización, maestría y
doctorado. Sin embargo, existen otros
Por otra parte, los profesionales que
laboran en el área de prestación de
servicios del sector público, ven afectada, de manera significativa, su capacidad adquisitiva, al ser destinatarios de las reformas laborales de ese
sector, de acuerdo con el Decreto 1995
de 2003, que limitó las prestaciones
sociales a las legales, eliminando las
extralegales que el sector había adquirido. Adicionalmente, el 36% de
los profesionales de este sector se encuentra en provisionalidad en los cargos,24 con amenaza de pérdida de sus
empleos, que salen a concurso público de carrera administrativa.
4. ESENCIALIDAD DEL CUIDADO
Actual. Enferm. Vol. 13, No. 3, Septiembre de 2010
33
Rosaura Cortes de Téllez, Alba Lucía Ramírez R., María del Pilar Restrepo, Blanca Cecilia Vargas G
niveles de formación, hecho que unido al predominio numérico de Auxiliares de Enfermería, genera contratación adversa, pues se vincula talento humano menos calificado, con menor remuneración, para ejercer funciones de niveles superiores de formación. Casos emblemáticos han sido estudiados por los Tribunales Departamentales Éticos de Enfermería.
El Estudio de Recursos Humanos (al
cual se ha venido haciendo referencia)
identificó, a partir del Balance entre
perfiles curriculares y ocupacionales,
que para medicina, enfermería, odontología, y auxiliar de enfermería, existe una formación académica en ciencias de la salud clínicas y teórico-prácticas que responden a las necesidades
del mercado laboral. En cuanto a ciencias administrativas y de salud pública identificó un déficit que debe ser
llenado en la formación. Por tal motivo, teniendo en cuenta lo arrojado
por Análisis Funcional de Tareas, plantea que el mercado requiere de un recurso humano que posea una capacitación adicional en diagnostico, manejo de historias clínicas, semiología,
solicitud e interpretación de ayudas
diagnosticas, educación en salud y motivación. Específicamente en el área
administrativa recomienda reforzar en
la administración de recursos humanos, diligenciamiento de registros, manejo de suministro e inventarios, administración de la prestación de servicios en red, y ejecución de proyectos.
• Proceso de Enfermería: Las Instituciones Prestadoras de Servicios de
Salud, desarrollan procesos institucionales, dentro de los cuales, el proceso de cuidado de enfermería no se
encuentra explícitamente reconocido
como componente fundamental de la
misión institucional. El cuidado, como
“intangible”, no es reconocido dentro
del sistema de costos y es considerado dentro del cobro de los servicios
médicos, y de hotelería.(26) Los estudios sobre competencias y funciones,
reportan en sus variables que este se
mide como acciones de “apoyo”, y se
esconde entre otras funciones, repor-
34
tando los profesionales solamente un
porcentaje de 15% de sus acciones, de
dedicación al cuidado.(27)
5. ENTORNOS PARA LA PRÁCTICA
DEL CUIDADO
2.
3.
4.
5.
6.
Satisfacción, salud ocupacional.
• Satisfacción: Según el Estudio Multicéntrico de ACOFAEN, 13% de profesionales considera que su área de
trabajo no les permite laborar con comodidad, identificando como motivos
la falta de insumos o dotación para desarrollar su trabajo, el espacio pequeño, la infraestructura inadecuada, la
falta de personal, el exceso de pacientes, el exceso de funciones y el clima
organizacional. Otras razones expuestas son: la poca ventilación, la rotación
de personal, y la inestabilidad laboral.
Aunque el bajo salario no corresponde al área de trabajo, el 12,9% manifiesta inconformidad por esta causa.
• Salud ocupacional: El 49% de los
profesionales no se encuentra cubierto por el Sistema de Riesgos Profesionales, porque las normas pertinentes
no cobijan a quienes laboran por Cooperativas de Trabajo Asociado y otras
formas de contratación flexible, cubriendo solamente a quien tiene relación laboral.(28)
6. DERECHO A LA ASOCIACIÓN Y
PARTICIPACIÓN
Solamente, el 6% de los profesionales
de enfermería es miembro de una organización gremial sindical, y el 2%
participa de alguna asociación.(29) El
65% de los profesionales dice no conocer sus derechos y 35% de los profesionales que laboran mediante contratación flexible, firma su contrato una
vez iniciado su trabajo, y no distingue
la connotación del rol que mediante
el contrato se le asigna.(30) Documento aprobado el 20 de Mayo de 2010.
REFERENCIAS
BIBLIOGRÁFICAS
1.
Profesionales de Enfermería- Miembros
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
del Consejo Técnico Nacional de Enfermería-período 2008-2010.
CIE-Declaración sobre el derecho-2008.
OIT: Asamblea General-1999.
CINTEFOR-Boletín 91- Memorias del Director-2008.
CINTEFOR-ENS-Boletín 2008.
Castrillón MC. Ponencia “Enfermería en la
Región de las Américas Presente y Futuro”,
en el VII Encuentro Nacional de Educación, Pedagogía y Salud, ACOFAEN, Bogotá, mayo de 2008.
De Villalobos MM. Revista Aquican No. 2
-2002.
ACOFAEN. Estudio Multicéntrico: Ejercicio
laboral y condiciones generales de trabajo de los profesionales de enfermería egresados entre 1995 y 2004 en Colombia, en
el contexto del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Documento solicitado a ACOFAEN en octubre de 2009).
ANEC-Revistas- Es una política de ANEC
que toda revista lleve un capítulo relacionado con la situación laboral de los profesionales de enfermería y trabajadores de
la salud.
Ley 266 de 1996- Art 17.
Lanari M. Trabajo decente y condiciones
laborales: significado y alcances del concepto. Indicadores propuestos para su
medición Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Argentina.
ACOFAEN. Estudio Multicéntrico: Ejercicio
laboral y condiciones generales de trabajo
de los profesionales de enfermería egresados
entre 1995 y 2004 en Colombia, en el contexto del Sistema General de Seguridad
Social en Salud (Documento solicitado a
ACOFAEN en octubre de 2009).
MPS, CENDEX U.J. Recursos Humanos de
la Salud en Colombia. Balance, competencias, y Prospectiva. Tercera Edición 2009.
ANEC-Unidad de Registro profesional RUN
ANEC-Unidad de Registro profesional RUN/
Octubre 2009.
ANEC-Unidad de Registro profesional RUN/
Octubre 2008.
ANEC-Unidad de Registro profesional RUN/
Mayo 2009.
ACOFAEN. Documento síntesis sobre la
principal problemática en la formación
del recurso humano de Enfermería, presentado a la sala de Salud de CONACES
– junio de 2007.
ANEC. Unidad de Registro – Datos 2009
Ministerio de Educación Nacional. Econometría S.A., op. cit., pág. 11.
ANEC. RUN octubre de 2009.
Jiménez Cabrejo G. “Trabajadores de salud
del D.C”- ponencia en congreso Globalización Trabajo y salud –Doctorado Salud
Pública Universidad Nacional- Nov
2009.
ACOFAEN. Documento síntesis sobre la
principal problemática en la formación
del recurso humano de Enfermería, presentado a la sala de Salud de CONACES
DECLARACIÓN DEL CONSEJO TÉCNICO NACIONAL DE ENFERMERÍA
– junio de 2007.
24. Informe COMISIÓN NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL-agosto -2008.
25. Resolución 5261 de 1994- Manual de Procedimientos MAPIPOS- actualizado por la
CRES mediante acuerdo 03 de 2009.
26. Los Manuales Tarifarios ISS y SOAT, que
fueron creados por el decreto 2423 de 1996,
actualizados mediante acuerdos particu-
lares como el Manual ISS acuerdo 312 de
2004, por medio del cual “se establece la
nomenclatura, clasificación de procedimientos médicos y hospitalarios y manual
tarifarlo” solo mencionan a enfermería
cuando define en el capítulo V el concepto de “dotación básica de elementos de
enfermería”.
27. MPS-CENDEX: Recursos humanos de la
salud en Colombia-2009.
28. Decreto 1295 de 1994: por el cual se establece el sistema de riesgos profesionales
29. Ponencia ANEC- Congreso de Enfermería
– Octubre 2009.
30. Jiménez Cabrejo G. Trabajadores de salud
del D.C. Ponencia del congreso de ALAMES, Noviembre 2009.
HOSPITAL UNIVERSITARIO FUNDACIÓN SANTA FE DE BOGOTÁ
CURSO TEÓRICO PRÁCTICO, INTENSIVO, INTERNACIONAL
DE SOPORTE METABÓLICO Y NUTRICIONAL
Actividad académica que se inició en el primer semestre de 1995 y hasta la fecha se ha
dictado en 32 oportunidades.
Objetivo General
Proveer una visión interdisciplinaria comprensiva y actualizada de los conceptos del soporte metabólico y nutricional, y su
metodología procedimental para el manejo de pacientes hospitalizados y ambulatorios.
Característica que hacen único este Curso
• La interdisciplinariedad
• El número de estudiantes (entre 15 y 18)
• La calidad del cuerpo docente
• La diversidad de sitios de procedencia de estudiantes
nacionales e internacionales
• La intensidad horaria y académica
• La modalidad de docencia (teórico práctico)
• La rigurosidad con que se cumplen el programa y
los horarios
• La calidad del material didáctico
• El apoyo posterior que se hace a los estudiantes
• El compromiso del personal de la Institución que tiene
contacto con los estudiantes
• La Asociación de ex alumnos del Curso de Soporte Metabólico
. y Nutricional de la Fundación Santa Fe de Bogotá.
Requisitos
Médico, enfermera, nutricionista o
químico farmacéutico en ejercicio o en
docencia que requieran conocimientos
y habilidades en las técnicas de
administración del soporte metabólico
y nutricional.
Duración
El curso tiene una intensidad académica
teórico-práctica de 200 horas.
Su horario de 7:00 - 17:00 de lunes a
viernes, incluye dos sábados.
Fecha primer semestre: marzo 1-30
Fecha segundo semestre: agosto 1-30
Inversión
Matrícula Nacionales
$ 2.000.000.oo
Matrícula Internacionales
US $2.000.oo
Certificación
Se expide un certificado en el cual se
indica que estos profesionales han
cumplido en su totalidad con los
requisitos académicos teóricos prácticos
y de intensidad horaria.
Sonia Echeverri, Enf., MSc, CNSN
Coordinadora del Curso
[email protected]
Gloria Rodríguez
Secretaria Departamento de Cirugía
Fundación Santa Fe de Bogotá
Teléfono: 571 – 6030303 Ext 5056
[email protected]
Actual. Enferm. Vol. 13, No. 3, Septiembre de 2010
35
NUESTRO DEPARTAMENTO
COMITÉ DE ÉTICA HOSPITALARIA. ESTÁNDAR OPERACIONAL
OPERATIONAL STANDARDS OF THE HOSPITAL ETHICS COMMITTEE
Sonia Echeverri Serrano*, José Félix Patiño Restrepo**
RESUMEN
La Resolución 13437/1991 ordena la constitución de los Comités de Ética Hospitalaria, con el objeto de propender por
la humanización de la atención de la salud y definir los derechos del paciente, entre ellos el de morir con dignidad,
y el Decreto No. 1757 de 1994, Artículo 15, decreta su composición: el director de la institución o su delegado, un
representante del equipo médico y un representante del
personal de enfermería, dos representantes de los usuarios
y dos delegados de la comunidad, en consecuencia, la Dirección Médica conformó el Comité de Ética Hospitalaria
(CEH), el cual inició labores el 6 de julio de 2005.
El presente artículo pretende estandarizar el proceso de
acompañamiento en la de toma de decisiones clínicas y
frente a dilemas éticos, el mecanismo para optimizar el
respeto por el derecho de los pacientes y la divulgación
de los temas relacionados.
Palabras clave: derechos de los pacientes, Comité de
ética hospitalaria.
S
ABSTRACT
Colombian governmental Resolution No. 13437/1991 orders
the establishment of Hospital Ethics Committees, aimed
at the better provision of humanitarian patient care and the
reinforcement of the patients´ rights, including the right to
die with dignity. The governmental Decree No. 1757/1994,
in its Article 15 defines its structure: the institution´s director or its delegate, a physician representing the medical
staff, a nurse representing the nursing staff, two persons
representing the users of the hospital´s services, and two
representing the community. The Hospital Ethics Committee of the University Hospital Fundación Santa Fe de Bogotá was created and had its first session on July 6, 2005.
This paper aims at standardizing the process of supporting
physicians in the decision making process confronting
ethical dilemmas, optimizing mechanisms to respect the
patients´ rights, and the diffusion of related subjects.
Key words: Patient´s rights, hospital ethics committee.
on múltiples los dilemas éticos derivados de los progresos tecnológicos y científicos en relación con el
ser humano en las diferentes etapas de la vida (antes
de nacer, en el nacimiento, durante su vida y en la muerte), pero especialmente en los confines de la vida, como
son los relacionados con la clonación, la fecundación in
vitro, el destino de embriones y fetos generados por esta
técnica (son ellos apenas un conjunto de células embrio-
narias o un ser humano), los estudios prenatales de la estructura cromosómica del feto, la eugenesia y su relación
con el aborto provocado, los trasplantes de órganos que
involucran los cambios en los conceptos de muerte, eutanasia, los cuidados éticos para la atención del enfermo
ayudándolo a morir con dignidad, porque aprender a morir envuelve al enfermo, sus familiares y al médico responsable de su seguimiento clínico.(1-3)
*
Correspondencia: [email protected]
** Cirujano, Jefe Honorario del departamento de Cirugía, Hospital
Universitario, Fundación Santa Fe de Bogotá, Expresidente de
la Academia Nacional de Medicina.
Correspondencia: [email protected]
Recibido: junio de 2010
Aceptado para publicación: julio de 2010
Actual. Enferm. 2010;13(3):36-41
36
Enfermera, Magíster en Bioética de la Universidad El Bosque,
Secretaria del Comité de Ética Hospitalaria, Magistrada (presidente) del Tribunal Nacional Ético de Enfermería, docente de la
cátedra de Soporte Metabólico y Nutricional de la facultad de
Enfermería de la Universidad El Bosque, Editora de la Revista
Actualizaciones en Enfermería. Enfermera jefe del Servicio de
Soporte Metabólico y Nutricional del Hospital Universitario
Fundación Santa Fe de Bogotá.
COMITÉ DE ÉTICA HOSPITALARIA. ESTÁNDAR OPERACIONAL
COMITÉS DE ÉTICA
Para la toma de decisiones morales la
bioética utiliza el recurso de los comités de ética o bioética. JM Moreno Villares y el Grupo de Ética de la SENPE
en el Glosario de términos y expresiones frecuentes de Bioética en la
práctica de la Nutrición Clínica define
los Comités de Ética: “Comisiones de
diversa composición encargadas de estudiar los aspectos éticos de la práctica clínica, la investigación básica o
clínica, los experimentos con animales, etc. Con gran frecuencia, sobre todo
en el ámbito anglosajón, se limitan a
dar un consejo que orienta sobre la
responsabilidad legal, esquivando el
análisis propiamente ético de los problemas que se les plantean. Dentro de
los Comités de ética en nuestro país
hay que distinguir los Comités Éticos
de Investigación Clínica (Institutional
Review Boards), cuya finalidad es velar por la calidad de la investigación
en sujetos humanos y su protección,
de los Comités de Ética Asistencial o
para la Asistencia Sanitaria (CEAS) propiamente dichos.(4) Estos últimos llamados en Colombia Comités de Ética
Hospitalaria (Institutional Ethics Committee), “se encargan del estudio de
los aspectos éticos de los casos clínicos que se les remiten, así como de
la formación continuada de los médicos en cuestiones éticas y de la elaboración de documentos sobre cuestiones médicas de especial relevancia
ética”.(4) El método propio de los Comités de Ética Hospitalaria (CEH) es
la deliberación, entendiéndose como
el proceso de ponderación de los factores que intervienen en un acto o situación concretos, a fin de buscar la
solución óptima o, cuando no es posible, la menos lesiva.(4)
Aunque este recurso tuvo su origen en
las asambleas políticas, nunca se había utilizado para este tipo de decisiones. En el caso de la práctica médica son de invaluable utilidad: el
juicio sobre una situación concreta es
más correcto cuando no sólo tiene la
perspectiva del médico, sino también
las del personal de enfermería, de los
familiares, del propio enfermo, etc. Todas esas son perspectivas fundamentales para evaluar las consecuencias
posibles y previsibles de los hechos
o de los actos y los intereses individuales que puedan estar implicados
en ellos. Cuando una sola persona es
quien decide, existe el riesgo de que
sus intereses particulares acaben sobreponiéndose a los intereses de los
demás.(1,2)
De otro lado, el establecimiento de los
cuatro grandes principios de la bioética, universalmente aceptados, ha sido
uno de los aportes más importantes de
su fundamentación. Estos principios,
punto de partida y de convergencia de
toda formulación ética, se han convertido en el estandarte de los interesados en la bioética y de apoyo para la
recomendación y sugerencias frente
a dilemas éticos y en la toma de decisiones; sin embargo, a medida que
la bioética se hace más universal, surgen propuestas de incluir otros principios como la solidaridad, la tolerancia, la humildad, entre otros.(1-3,5)
1. Principio de beneficencia, se refiere a la obligación de promover
el bien de los demás
2. Autonomía, derecho a decidir y
respeto a las convicciones, opciones o elecciones de vida de cada
individuo
3. No maleficencia, se refiere a la
obligación de no hacer daño a
otros, realizar bien el propio trabajo y al deber de adoptar buenas
prácticas
4. Justicia, es el reconocimiento de
la igualdad, y diferencia, de los seres humanos e imparcialidad en la
distribución de recursos, riesgos y
beneficios (justicia distributiva), evitando la discriminación, segregación o marginación de los seres
humanos.
Además de apoyarse en los cuatro principios básicos para la resolución de
dilemas éticos, sigue un procedimiento de toma de decisiones. Porque la
bioética y en este caso, los CEH, no
permiten afirmaciones morales sin que
Actual. Enferm. Vol. 13, No. 3, Septiembre de 2010
haya una justificación y unas bases
racionales mínimas, además del respaldo de la debida documentación y
suficiente bibliografía. D. Gracia propone que el procedimiento conste de
los siguientes pasos:(2)
I. El sistema de referencia moral.
Premisa ontológica: el hombre es
persona, y en tanto que tal tiene
dignidad y no precio. Premisa ética: en tanto que personas, todos
los hombres son iguales y merecen
igual consideración y respeto.
II. El momento deontológico del
juicio moral. Nivel 1: No maleficencia y Justicia. Nivel 2: Autonomía y Beneficencia.
III.El momento teleológico del juicio moral. Evaluación de las consecuencias objetivas o de nivel 1.
Evaluación de las consecuencias
subjetivas o de nivel 2.
IV. El juicio moral. Contraste del caso
con la “regla”, tal como se encuentra expresada en el punto II. Evaluación de las consecuencias del
acto, para ver si es necesario hacer
una “excepción” a la regla de acuerdo con el paso III. Contraste de los
cursos de acción o acciones posibles con el sistema de referencia
(paso I). Cursos de acción o acciones posibles y acompañamiento
en la toma de decisiones.
En Colombia, la Resolución 1347 de
1991,(6) por la cual se constituyen los
comités de Ética Hospitalaria y se adopta el Decálogo de los Derechos de los
Pacientes y el decreto 1757 de 1994,(7)
aclarado por el decreto 1616 de 1995,
dan carácter de obligatoriedad a los
Comités de Ética Hospitalaria, y a los
Comités Éticos de Investigación Clínica, los cuales deben estar conformados por personal médico y en general del área de la salud, y representantes de la comunidad. La función de
tales comités, por lo general de carácter consultivo, no decisorio, es mediar
en los conflictos éticos y ayudar a la
toma de decisiones en aquellos casos
en que se le pide ayuda o consejo.
La razón para que estos comités estén
37
Sonia Echeverri Serrano, José Félix Patiño Restrepo
formados no sólo por personal médico y de salud, sino que incluyan también a representantes de los usuarios,
es porque las decisiones éticas sólo
son correctas si tienen en cuenta los
puntos de vista de todos, y no sólo de
algunos. Sin embargo, el problema de
los Comités de Ética Hospitalaria (CEH),
Unidades de Bioética, Comités Institucionales de Bioética no es que sean
plurales, sino que no lo sean suficientemente.(1,2)
Los Comités de Ética deben ser metódicos en el seguimiento de los casos
y utilizar un procedimiento determinado que permita que la toma de decisiones sea correcta, ética. Para D. Gracia: “esto servirá para educar al personal sanitario en la toma de decisiones morales, para evitar que los conflictos terminen en los tribunales de
ética médica y de justicia, y para proteger al personal de salud, en caso de
que lleguen al juzgado. Cuando un
Comité de Ética Hospitalaria, tras madura reflexión y teniendo en cuenta
las diferentes perspectivas de los hechos”, ha recomendado unos cursos
de acción y ayudado a tomar una decisión, “es muy difícil que el juez no
la asuma como propia.”(1,2) Es posible
decir entonces, que los Comités de
Ética Hospitalaria, asesoran y ayudan
a tomar decisiones en aquellos casos
en los que existen dilemas éticos; en
tanto que los Tribunales de Ética Médica y los Tribunales de Ética de Enfermería, entre otros, fallan o emiten
conceptos sobre quejas elevadas ante
el Tribunal, generalmente sobre casos
o actos realizado.(1)
La Resolución 13437 de 1991, reglamenta las funciones de los CEH:
1. Divulgar los Derechos de los Pacientes adoptados a través de esta
Resolución, para lo cual, entre otras,
deberá fijar en lugar visible de la
institución dicho decálogo.
2. Educar a la comunidad colombiana y al personal de las instituciones que prestan servicios de salud,
acerca de la importancia que representa el respeto a los derechos
38
de los pacientes.
3. Velar porque se cumplan los derechos de los pacientes en forma
estricta y oportuna.
4. Canalizar las quejas y denunciar
ante las autoridades competentes
las irregularidades detectadas en
la prestación del servicio de salud
por violación de los derechos de
los pacientes.
Son miembros permanentes del CEH
del Hospital Universitario Fundación
Santa Fe de Bogotá:
Doctor
JOSÉ FÉLIX PATIÑO RESTREPO
Presidente, Comité Ética
Hospitalaria
Enfermera
SONIA ECHEVERRI SERRANO
Secretaria, Comité Ética Hospitalaria
Doctora
ISA FONNEGRA DE JARAMILLO
Psicóloga, Representante de
la Comunidad
Doctor
ALEJANDRO JIMÉNEZ ARANGO
Miembro Emérito, Sección de Neurocirugía, FSFB
Especialista en Cuidado Paliativo
Invitado permanente:
Doctor
ROBERTO ESGUERRA GUTIÉRREZ
Director General, FSFB
El Comité de Ética Hospitalaria se reúne dos veces al mes y extraordinariamente cuando las circunstancias así lo
requieran, para lo cual deberán ser
convocados por dos de sus miembros.
En dichas sesiones se analizan casos
de pacientes cuyo tratamiento implica
dilemas éticos, se hace el seguimiento
de casos, se revisan temas y se hacen
actividades académicas mensuales dirigidas al personal de salud intrahospitalario y a la comunidad.
El presente estándar fue revisado y
adoptado por los miembros del CEH
como parte de las políticas de gestión
de calidad y aseguramiento de los procesos institucionales (anexo 1) y dentro de sus actividades académicas diseñó el documento Voluntad Anticipada (anexo 2).
REFERENCIAS
BIBLIOGRÁFICAS
Ingeniera
ANA MARÍA FERREIRA MIANI
Representante de la comunidad
1.
Doctora
ANA MARÍA DE BRIGARD PÉREZ
Abogada, Representante de
la Comunidad
2.
Doctor
JAIME TORO GÓMEZ
Director Médico, FSFB
3.
Doctor
EDGAR CELIS RODRÍGUEZ
Anestesiólogo, Jefe Servicio de
Medicina Crítica y Cuidado
Intensivo, FSFB
4.
Doctor
EFRAIN NOGUERA ALFONSO
Psiquiatra, FSFB
5.
Doctor
EUGENIO MATIJASEVIC ARCILA
Médico Internista, Jefe Sección de
Medicina Interna General, FSFB
Doctor
JUAN GUILLERMO SANTACRUZ
ESCUDERO
6.
7.
Echeverri Serrano S. Un acercamiento a
la Bioética. Material de Consulta Estudiantes de la materia de Bioética de la Facultad de Medicina de la Universidad de los
Andes. En: Sicua. Bogotá. 2008.
Gracia D. Fundamentación y enseñanza
de la bioética. Estudios de Bioética 1. Bogotá: Editorial El Búho Ltda. 2000.
Beauchamp TL, Childress JF. Principios
de ética biomédica (versión en español de
4ª edición inglesa). Barcelona: Masson;
1999.
Moreno Villares JM, Álvarez Hernández J,
Wanden-Berghe Lozano C, Lozano Fuster
M y Grupo de Ética de la SENPE. Glosario
de términos y expresiones frecuentes de
Bioética en la práctica de la Nutrición Clínica. Nutr Hosp. 2010;25(5):543-8.
De los Reyes López M. Introducción a la
Bioética. Metodología para tomar decisiones en Ética Clínica. Pediatr Integral 2007;
11:863-72.
República de Colombia. Resolución 13437
de 1991. Cómites de Ética hospitalaria y
Decálogo de los Derechos de los Pacientes).
República de Colombia. Decreto 1757 de
1994 (Formas de participación social).
COMITÉ DE ÉTICA HOSPITALARIA. ESTÁNDAR OPERACIONAL
ANEXO 1. COMITE DE ETICA HOSPITALARIA
NOMBRE DEL ESTÁNDAR OPERACIONAL: Comite de ética hospitalaria.
REALIZADO POR: Sonia Echeverri, Enfermera. Secretaria del CEH
FECHA: Diciembre 1 de 2006APROBADO POR: José Félix Patiño Restrepo, Presidente. Miembro del Primera revisión agosto de 2008
Comité Ética Hospitalaria.
Segunda revisión octubre de 2009
OBJETIVO: Propender por la humanización de la atención de la salud y definir los derechos del paciente, entre ellos el de morir con
dignidad (Resolución 13437 de 1991).
ALCANCE: Desde acompañar el complejo proceso de toma de decisiones clínicas y terapéuticas y velar por el respeto por el derecho
de los pacientes hasta la socialización y divulgación de los temas relacionados con la bioética clínica y global tanto en la comunidad
hospitalaria como en la comunidad en general.
1. CONDICIONES/RECURSOS NECESARIOS
Conocimientos especializados interdisciplinarios, documentos, artículos, análisis de casos solicitados por la comunidad hospitalaria,
conferencias y talleres dirigidos a la comunidad hospitalaria y a la comunidad en general.
2. RESULTADOS ESPERADOS
1. Humanización de la atención de la salud en el Hospital Universitario Fundación Santa Fe de Bogotá
2. Mayor conocimiento y concientización de los derechos, entre ellos el de morir con dignidad, de los pacientes que se atienden en la
Institución.
3. Que el apoyo y las recomendaciones brindadas a los médicos de esta Institución para la toma de decisiones, especialmente en lo
relacionado con la terapia al comienzo y final de la vida, sean valiosas y oportunas.
4. Mayor conocimiento de los aspectos relacionados con la ética clínica y la bioética en la comunidad hospitalaria y en la comunidad
en general.
3. RIESGO (S)
CÓMO NEUTRALIZARLO (S)
1. Incumplimiento de las normas y funciones del Comité de Ética Hospitalaria.
1. Estandarización del proceso del Comité y seguimiento de
la Resolución 13437 del 1991 y Decreto No. 1757 de 1994.
2. Que el personal de salud del Hospital Universitario Fundación Santa
Fe de Bogotá desconozca la existencia del Comité.
2. Socialización y divulgación de las funciones del Comité.
Invitación cordial a los médicos involucrados en el análisis
de casos. Eficiencia en las recomendaciones sugeridas por
el Comité. Seguimiento de los casos analizados.
3. Pérdida de interés en los temas relacionados con la ética clínica y
la bioética por parte de la comunidad intrahospitalaria y extrahospitalaria
3. Diseño de un programa de actividades atractivo y ameno
que motive a la comunidad objetivo del Comité en los temas
de ética clínica y la bioética.
4. Promoción, divulgación y cumplimiento de las actividades
programadas por el Comité.
4. DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES
RESPONSABLE, FRECUENCIA Y LUGAR
1. Reunión del Comité de Ética Hospitalaria
1. Responsables: miembros del Comité de Ética Hospitalaria.
Citación: Secretaria División Médica.
Frecuencia: dos sesiones por mes.
Lugar: Sala de juntas del Hospital Universitario Fundación
Santa Fe de Bogotá HUFSFB
Hora: miércoles 12:30-14:00.
2. Solicitud de Análisis de casos
2. Responsables: médico tratante, interconsultante, Auditoria
Médica, enfermera, familia, etc.
Frecuencia: cada vez que un caso requiera ser analizado
por el Comité.
Mecanismo: solicita en forma verbal o por escrito a la Dirección Médica, Dirección General, a los miembros del Comité,
que determinado caso sea analizado por el Comité.
Lugar: HUFSFB.
3. Aceptación del caso
3. Responsables: presidente y secretaria del Comité.
Frecuencia: una semana antes de la sesión quincenal.
Lugar: HUFSFB
Actual. Enferm. Vol. 13, No. 3, Septiembre de 2010
39
Sonia Echeverri Serrano, José Félix Patiño Restrepo
4. Información al médico tratante y médicos interconsultantes relacio- 4. Responsable: Secretaria del Comité (a través de la secretaria
nados con el caso
de la División Médica)
Frecuencia: una semana antes de la sesión quincenal.
Lugar: HUFSFB
5. Responsable: médico tratante y médicos interconsultados
responsables del caso
Frecuencia: sesión quincenal
Lugar: Sala de Juntas del HUFSFB
5. Presentación del caso
6. Análisis, discusión y recomendaciones del caso
6. Responsable: miembros del Comité de Ética Hospitalaria,
médico tratante y médicos interconsultados responsables
del caso.
Frecuencia: cada vez que haya un caso para análisis. Sesión
quincenal.
Lugar: Sala de Juntas del HUFSFB.
7. Apoyo al paciente y a la familia de casos especiales
7. Responsable: miembros del comité, generalmente el psiquiatra.
Frecuencia: cada vez que haya un caso con necesidades
especiales.
Lugar: HUFSFB.
8. Seguimiento del caso
8. Responsable: Médico tratante.
Frecuencia: siguiente(s) reunión(es) posteriores a la presentación del caso como consta en la actas del Comité.
Lugar: Sala de Juntas, HUFSFB.
9. Revisión de literatura, leyes y proyectos de ley relacionados con la 9. Responsable: miembros del Comité de Ética Hospitalaria.
ética y bioética.
Frecuencia: Sesión quincenal.
Lugar: Sala de Juntas del HUFSFB.
10. Socialización y divulgación de las funciones del Comité, de los 10. Responsable: miembros del Comité de Ética Hospitalaria e
derechos y deberes de los pacientes y temas éticos de interés para
invitados especiales.
el comunidad intra y extrahospitalaria.
Frecuencia: mensual (viernes) (anexo).
Lugar: Auditorio Arango Tavera, HUFSFB.
11. Definición de políticas institucionales basadas en recomendaciones 11. Responsable: miembros del Comité de Ética Hospitalaria.
del Comité de Ética Hospitalaria.
Frecuencia: cuando haya una solicitud especial.
Lugar: Sala de Juntas, HUFSFB.
ANEXO 2. VOLUNTAD ANTICIPADA
VOLUNTAD ANTICIPADA
Lo invitamos a diligenciar el presente formato que busca garantizar que la atención que recibirá en este Hospital respetará sus derechos y sus decisiones. Le recomendamos destinar unos minutos a esta reflexión, que servirá para hacernos conocer su voluntad,
al igual que a sus familiares y médicos tratantes. En cualquier caso, debe saber que está en libertad de no diligenciarlo o de revocarlo con posterioridad, sin que por ello se afecte la relación médico paciente o la atención que recibirá en este hospital.
Bogotá, ________________________
Yo, __________________________________________ con documento de identidad No. ____________ expedido en _______
________, deseo que las personas que se preocupan por mí, mis familiares y seres queridos y los médicos que durante mi hospitalización llegaren a brindarme sus servicios, conozcan mis decisiones en relación con los cuidados médicos que quiero recibir, en
caso de que yo no pueda hacérselas saber directamente.
Deseo que mi médico tratante y los restantes integrantes del equipo asistencial a cargo de mi atención, inicien sólo aquellos tratamientos que me permitan mantener una calidad de vida aceptable.
Si mi calidad de vida se vuelve inaceptable para mí o mi enfermedad se hace irreversible, y sólo en esas circunstancias,
40
COMITÉ DE ÉTICA HOSPITALARIA. ESTÁNDAR OPERACIONAL
deseo que se descarte el uso de cualquier tratamiento o intervención que prolongue innecesariamente mi vida. Una calidad de
vida inaceptable para mí significa:
•
•
•
•
Permanecer en estado de inconsciencia irreversible (estado de coma o estado vegetativo permanente)
Ser incapaz, de manera permanente, de comunicar mis necesidades y de reconocer a mis familiares o a mis amigos
Ser incapaz de proveerme, en forma permanente y de manera total o casi totalmente, mis cuidados básicos
Padecer un dolor o sufrimiento intolerable para mí.
Exclusivamente si me encontrare en cualquiera de las situaciones antes señaladas, quiero que mi médico tratante y los
restantes integrantes del equipo de salud del Hospital, respeten mis siguientes decisiones:
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Alimentación por medios artificiales
Hidratación endovenosa
Reanimación cerebro-cardio-pulmonar
Transfusiones sanguíneas
Ventilación mecánica (respirador)
Diálisis renal
Ingreso a la Unidad de Cuidado Intensivos
Intervenciones quirúrgicas
Inserción de catéteres vasculares centrales
Traqueostomía
Antibioticoterapia
Quimioterapia
no deseo
no deseo
no deseo
no deseo
no deseo
no deseo
no deseo
no deseo
no deseo
no deseo
no deseo
no deseo
En todo caso, deseo que se adopten todas las medidas necesarias para el control efectivo de cualquier síntoma que pueda ser
manifestación de dolor, sufrimiento o malestar, aunque con ellas se pueda acortar mi expectativa de vida.
Para efectos de interpretación de este formato y solo ante duda, designo como mi representante a ______________________
____ identificado con Cédula de Ciudadanía No. ____________________ expedida en _______________ y domicilio en ___
____________________ y teléfono ________________, quien deberá ser considerado como interlocutor válido y necesario
frente a mi médico tratante y demás integrantes del equipo de salud y en quien delego mi confianza como garante de mi voluntad aquí expresada.
El Hospital Universitario de la Fundación Santa Fe de Bogotá le recomienda:
•
•
•
•
Aclarar con su médico tratante los términos incluidos en el formato y con los cuales no se encuentre suficientemente familiarizado.
Hablar acerca de su voluntad expresada en este formato con la persona que usted haya elegido para representarlo al momento de tomar decisiones, con su médico tratante, con su familia y sus amigos. Entregue una copia de este documento a
cada uno de ellos
Llevar una copia de este documento con usted cada vez que vaya al hospital o cuando se vaya de viaje
Revisar con frecuencia este documento.
Nombre: ___________________________________________________
Firma: ___________________________________________________
Documento identidad: ________________________________________
Nombre del representante: _______________________________________
Firma del representante: ________________________________________
Documento de identidad: ________________________________________
Con esta declaración se da cumplimiento a lo dispuesto en los artículos 1, 13, 16, 18, 19 y 28 de la Constitución Política
de Colombia; 1, 2, 8, 13 y 15 de la Ley 23 de 1981 y 1 y 3 de la Resolución 13437 de 1991.
Actual. Enferm. Vol. 13, No. 3, Septiembre de 2010
41
UNA APROXIMACIÓN A LA CIENCIA Y EL ARTE
CHOPIN: UNA VIDA PARA EL PIANO
CHOPIN: A LIFE DEDICATED TO PIANO
Luis Carlos Aljure Salame*
E
n un lugar inesperado de Europa, lejos de los principales centros musicales del momento, vino al mundo uno de los grandes compositores de la historia.
El poblado de Zelazowa-Wola, a 60 kilómetros de Varsovia, figura en el mapa afectivo de los melómanos gracias
a que allí, en 1810, nació el polaco Federico Chopin. Vivió
apenas 39 años por culpa de la tuberculosis, enfermedad
incurable para entonces, y su breve existencia le alcanzó
para enriquecer de manera invaluable el repertorio del
piano, el instrumento que se convirtió en su cómplice inseparable.
Chopin es uno de los hijos predilectos de Polonia, y el fervor se sintió con mayor fuerza en este año del bicentenario de su natalicio. Su música siempre ha producido una
honda emoción entre sus compatriotas, y este hecho no
pasó inadvertido para el ejército nazi que invadió Polonia
durante la Segunda Guerra Mundial, porque la música de
Chopin fue proscrita y el célebre monumento del compositor en el parque Lazienki de Varsovia fue derribado y fundido como gesto simbólico y de represión.
Desde muy temprano Federico mostró las primeras chispas de su genio. La familia se maravillaba cuando veía al
minúsculo músico repetir en el teclado del piano una melodía que le había oído a su hermana y aventurarse en improvisaciones elementales, pero sorprendentes en manos
de un niño. A los siete años compuso su primera obra musical, una breve polonesa que su profesor, Adalbert Zywny,
llevó al papel pautado.
El movimiento nacionalista, que reivindicó las manifestaciones de la cultura popular, también conoció un gran auge
durante el siglo XIX y Chopin no escapó a su influencia.
Es sintomático que el músico haya inaugurado su carrera
creativa con una polonesa y la haya terminado con la pequeña mazurca que quedó inconclusa en su mesa de trabajo al momento de morir. Los dos ritmos son representativos del folclor polaco, y Chopin los destiló en un proceso alquímico muy propio que los dotó de una dimensión
universal, sin hacerles perder del todo su carácter vernáculo. En las polonesas canta la voz épica de Chopin, mientras que en sus mazurcas nos deja oír su voz más íntima
y melancólica.
El aeropuerto de Varsovia y la principal Academia de Música de la capital llevan el nombre de Chopin, al igual que
monumentos y museos en diversos lugares de la geografía polaca. En una época circuló un billete de cinco mil
zlotys con el rostro de Chopin por el haz y el fragmento
de una de sus partituras por el envés; e inclusive, una marca de vodka, bebida muy popular en la nación, se promociona con el apellido del compositor.
Chopin es uno de los baluartes del romanticismo musical
y nació en un decenio en el que dicho movimiento recogió una de sus mejores cosechas: entre 1803 y 1813 llegaron al mundo, además, artistas de la talla de Berlioz, Mendelssohn, Schumann, Liszt, Wagner y Verdi.
*
42
Comunicador social y periodista de la Universidad Javeriana.
Autor de la biografía del compositor Federico Chopin en la colección 100 Personajes 100 autores de Panamericana Editorial.
Correspondencia: [email protected]
Recibido: agosto de 2010
Aceptado para publicación: agosto de 2010
Actual. Enferm. 2010;13(3):42-44
Figura 1. Fotografía de Chopin tomada por Bisson en 1849.
CHOPIN: UNA VIDA PARA EL PIANO
Los sentimientos nacionalistas eran estimulados por la situación política que
padecía su nación. Durante los 39 años
de vida del músico Polonia siempre estuvo bajo el dominio del imperio ruso
y esa condición de vasallaje era fuente de desdichas para Chopin. Cuando
la revuelta polonesa estalló en 1830 y
fracasó meses después, el compositor
se lamentó de no haber empuñado las
armas en defensa de su patria, pero
ya estaba claro que el músico, genial
en el arte y demasiado enfermizo para
las hazañas militares, le prestaría un
mejor servicio a Polonia como héroe
del piano que como mártir del campo
de batalla.
de aprendizaje autónomo e intuitivo
que lo elevó a las más altas cotas como
ejecutante del piano. Los colegas que
lo oían tocar fuera de Polonia se preguntaban cómo había alcanzado semejante nivel en una nación que no
contaba con un pianista que se lo hubiera podido enseñar.
En los meses previos a la fallida sublevación Chopin se fue de Polonia y
nunca regresaría. Su familia, que siempre le estimuló la carrera musical, y
él mismo, sabían que un genio de su
calibre necesitaba para desplegarse
horizontes más amplios que las estrecheces disponibles en la provinciana
vida musical polaca.
El viaje de Chopin lo condujo primero a Viena y Finalmente, en septiembre
de 1831, a París, donde residiría el resto de su vida. En su equipaje llevaba
varias obras que certificaban la precoz
maestría del joven de 21 años: algunos Nocturnos, un puñado de inspiradas Mazurcas y casi todo el primer
cuaderno de Estudios. En tiempos de
Chopin muchos virtuosos del piano,
que a la vez eran compositores, publicaban bajo el nombre de Estudios
series de ejercicios con fines didácticos. Con frecuencia se trataba de
obras sin mayor interés musical, pero
en el caso de Chopin logró, al mismo
tiempo, crear piezas pedagógicas y de
la más elevada calidad.
Sin embargo, cuando Chopin dejó su
país en noviembre de 1830 ya había
alcanzado una temprana y sorprendente madurez como compositor y pianista. Tuvo dos excelentes maestros:
Zywny, que le dictó clases particulares; y Jozef Elsner, que además de
lecciones privadas, guió con tino los
pasos del genio en el recién fundado
Conservatorio de Varsovia. Pero había
en Chopin algo que excedía las enseñanzas de sus profesores; una suerte
Chopin era francés por línea paterna
–su padre, Nicolás, procedía de Lorena-; y polaco por parte de su madre,
Justyna Krzyzanowska. La familia no
pertenecía a la nobleza pero debido
al trabajo de Nicolás Chopin como tutor y profesor de francés de numerosos aristócratas polacos, el joven Federico había crecido en un ambiente
culto y refinado. El talante de su formación hizo que se sintiera a gusto en
los grandes salones parisinos, hervide-
ros de creatividad y relaciones sociales,
en los que se reunían músicos, pintores, escritores, filósofos, nobles, científicos y comerciantes adinerados. La
acogida al exótico y educado compositor polaco fue extraordinaria, sobre
todo por parte de las mujeres, y eso
dio pie para que comenzara una inesperada, lucrativa y prolongada carrera
como profesor de piano de buena parte de la aristocracia establecida en París. Al poco tiempo, la notoriedad como
maestro de piano llamó la atención de
los editores, que desde entonces se interesaron en publicar su música. Así las
cosas, Chopin podía ganarse la vida
gracias a esas dos actividades más los
ingresos de algunos conciertos públicos esporádicos. Como buen representante del romanticismo, era un artista
independiente que no sostenía relaciones de servidumbre con la iglesia ni
con la nobleza, como era habitual durante el siglo XVIII.
En sus primeros años de estancia en
París Chopin se convirtió en uno de
los pianistas y compositores más admirados. Berlioz, Mendelssohn, Schumann y Liszt se contaban entre los más
entusiastas seguidores de su música.
Sin embargo, el polaco, audaz y novedoso en su arte, se mostraba conservador en sus gustos. Sus compositores favoritos eran J. S. Bach y Mozart,
mientras que las obras de sus contemporáneos no despertaban en él ningún entusiasmo, con algunas excepciones como Bellini.
Las obras de Chopin impresionaban
por la gran inventiva melódica, las audacias armónicas y la técnica pianística deslumbrante. En algunos de sus
Scherzos, Baladas y Polonesas se hizo
evidente la tendencia del compositor
a alternar pasajes de gran apasionamiento y energía con otros de profundo lirismo, un contraste que Schumann denominaba “los cañones cubiertos por flores”.
Figura 2. Casa natal de Chopin en Zelazowa-Wola
Actual. Enferm. Vol. 13, No. 3, Septiembre de 2010
Chopin era un hombre extremadamente delgado y de salud frágil. Se cree
que una grave enfermedad de los ganglios, que padeció durante la adoles-
43
Luis Carlos Aljure
titución quebradiza de Chopin, o tal
vez influyó el hecho de que el compositor, pese a su talento y fama, era
de cuna plebeya.
Figura 3. Retrato de Chopin realizado por
Delacroix en 1838.
cencia, fue el desencadenante de la
tuberculosis que minó poco a poco
su organismo. Las secuelas de su padecimiento hicieron que no tuviera la
fuerza necesaria para tocar debidamente los pasajes de bravura de sus
propias obras. En varios de sus conciertos el público admiraba la técnica
asombrosa de Chopin pero se lamentaba de que en los momentos de mayor agitación el polaco no desplegara
un sonido más voluminoso. Y la enfermedad también incidió en su carácter; si en los primeros años de vida del
compositor se reportaba a un joven
alegre, activo y con grandes dotes de
imitador, el Chopin de los últimos años
tendía a ser melancólico e irritable.
Chopin permaneció soltero toda su
vida y no dejó descendencia. Era un
hombre celoso de su intimidad y poco
dado a hacer confesiones relacionadas
con sus sentimientos más íntimos.
Antes de abandonar Polonia estuvo
enamorado de la cantante Constanza
Gladkowska, una amiga del conservatorio, pero ella no correspondía la pasión del compositor, que le inspiró el
bello movimiento central del Concierto para piano y orquesta número 2.
Otra polaca, María Wodzinska, ocuparía sus pensamientos en tiempos de
París; no obstante el matrimonio con
la joven noble se frustró por razones
no del todo claras. Pudo ser que la
familia de la prometida haya temido
por su pronta viudez, debido a la cons-
44
Cuando trataba de sobrellevar las penas de su matrimonio malogrado, Chopin conoció a George Sand, la escritora francesa cuyo nombre real era Aurora Dupin, que escandalizaba a la sociedad de su tiempo con su seudónimo masculino, el hábito de vestir pantalones y fumar tabaco, y un extenso
listado de amantes. Al comienzo, ambos se repelieron. Chopin no estaba
seguro de haber conocido a una verdadera mujer. Y Sand se preguntaba
si finalmente era un hombre ese músico polaco de modales delicados que
le habían presentado en el agasajo de
la condesa d’Agoult. Superados los recelos mutuos de la primera impresión,
se trabaron en una relación que se prolongó de 1838 a 1847.
Al lado de la escritora Chopin vivió
un período de relativa estabilidad en
el que compuso varias de sus obras
maestras. La inspiración y la paz necesarias para componer las encontraba en la casona campestre de Nohant,
herencia de George Sand, en la región
de Berry, al sur de París. La pareja pasó
allí casi todos los veranos que estuvieron juntos, y el saldo para Chopin
se manifestó en una abundante cosecha musical. El vínculo amoroso, sin
embargo, no tardó en convertirse en
una amistad desprovista de los ardores de la pasión. Poco antes de la ruptura definitiva la escritora se permitía
confesar que había pasado los últimos
siete años “como una virgen”. Tal vez
con esa frase aplacaba los reiterados
celos del compositor.
Al terminar la principal relación amorosa de la vida de Chopin, ruptura
ocasionada en buena parte por intrigas y conflictos en los que participaron los hijos de la escritora, el polaco
entró en una etapa de declive definitivo; la enfermedad se acentuó y la
productividad del genio se redujo al
mínimo. Después de escampar una
breve temporada en la Gran Bretaña,
adonde viajó para huir de los peligros
de la revolución de 1848, que terminó
con el derrocamiento del rey Luis Felipe de Francia, Chopin regresó prácticamente a agonizar en París. Murió
el 17 de octubre de 1849 en un apartamento de la Plaza Vendôme y fue
sepultado en el cementario Père- Lachaise. Sobre su tumba cayó un puñado de tierra polaca que lo había acompañado durante sus años de exilio y,
a petición del músico, su corazón viajó en un cofre hasta Polonia, que hoy
reposa en la iglesia de la Santa Cruz
de Varsovia.
Figura 4. Tumba de Chopin en el cementerio Père-Lachaise de París.
La fama de Chopin no ha hecho más
que crecer con el paso de los años.
Su música fue fuente de inspiración
para sus contemporáneos y para las
generaciones que le siguieron. Preludios, Estudios, Baladas, Scherzos, Valses, Nocturnos, Polonesas, Mazurcas
y Sonatas se oyen constantemente en
las salas de concierto y en la radio, y
nos recuerdan la vigencia indeclinable del genio polonés.
REFERENCIAS
1.
2.
3.
4.
5.
Gavoty B. Chopin. Ediciones B (Vergara)
ISBN 978-84-666-2189-2.
Orga A. Chopin. Editorial Ma Non Troppo
2003.
Ortega R. Chopin. Alianza Editorial 1995.
Aljure LC. Chopin: El espiritu de la música. Bogotá: Panamericana Editorial 2005.
Cortot A. Aspectos de Chopin. José Janés,
editor. Madrid: Alianza Editorial 1980.
Descargar