Plan de Manejo PNN CHINGAZA - Parques Nacionales Naturales

Anuncio
PLAN DE MANEJO
PARQUE NACIONAL NATURAL
CHINGAZA
PLAN ESTRATEGICO Y DE MANEJO DEL PARQUE NACIONAL
NATURAL CHINGAZA
2005 - 2009
CONTENIDO
1
PRESENTACION GENERAL .................................................................................................. 4
2
DIAGNOSTICO DEL AREA .................................................................................................... 5
2.1 CONTEXTO REGIONAL DEL ÁREA ............................................................................................ 5
2.1.1 DIMENSIÓN POLÍTICO – ADMINISTRATIVA ............................................................................. 5
2.1.2 DIMENSIÓN BIOFÍSICA ............................................................................................................ 6
2.1.3 DIMENSIÓN ECONÓMICA....................................................................................................... 10
2.1.4 DIMENSIÓN SOCIO – CULTURAL ........................................................................................... 11
2.1.5 DIMENSIÓN FUNCIONAL – ESPACIAL .................................................................................... 13
2.2 CARACTERIZACIÓN DEL ÁREA .............................................................................................. 14
2.2.1 GENERALIDADES DEL ÁREA ................................................................................................. 14
2.2.2 ZONIFICACIÓN ECOLÓGICA POR UNIDADES DE PAISAJE ...................................................... 98
2.2.3 INTEGRIDAD ECOLÓGICA ...................................................................................................... 98
3
SÍNTESIS DEL DIAGNÓSTICO ......................................................................................... 109
3.1 IDENTIFICACIÓN DE AMENAZAS Y POTENCIALIDADES ...................................................... 109
3.2 PRIORIZACIÓN DE FACTORES RELEVANTES ....................................................................... 110
3.3 DIAGNÓSTICO DE LA GESTIÓN ............................................................................................. 112
3.3.1 RESULTADOS DEL ANÁLISIS DOFA DEL EQUIPO DE TRABAJO DEL PARQUE ...................... 112
4
ORDENAMIENTO ................................................................................................................ 116
4.1 ANÁLISIS PROSPECTIVO ....................................................................................................... 116
4.1.1 ESCENARIO ACTUAL DE MANEJO ................................. ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.
4.1.2 ESCENARIO DESEADO DE MANEJO ..................................................................................... 118
4.2 ZONIFICACIÓN DE MANEJO ................................................................................................. 118
4.2.1 ZONIFICACIÓN DE MANEJO DEL ÁREA PROTEGIDA ............................................................ 118
4.2.2 PROPUESTA DE ZONA AMORTIGUADORA ............................................................................ 119
4.3 ANÁLISIS DE LÍMITES ........................................................................................................... 120
4.3.1 ANÁLISIS DE LIMITES DEFINIDOS EN LA RESOLUCIÓN DEL ÁREA ...................................... 120
5
PLAN ESTRATEGICO DE ACCION.................................................................................. 120
5.1 ESTRATEGIAS DE TRABAJO DEL ÁREA ............................................................................... 120
5.1.1 GENERACIÓN Y RECUPERACIÓN DE CONOCIMIENTO QUE CONTRIBUYA AL MANEJO DEL
PARQUE ............................................................................................................................................ 120
5.1.2
PARTICIPACIÓN SOCIAL EN PROCESOS DE GESTIÓN DEL PARQUE Y MANEJO DE ZONAS
ALEDAÑAS ....................................................................................................................................... 121
5.1.3 FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL ................................................................................... 122
5.1.4 COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL ....................................................................... 123
5.1.5 CONTROL DE ACCIONES ILEGALES ...................................................................................... 124
5.2 MARCO LÓGICO ................................................................................................................... 124
5.3 MONITOREO Y SEGUIMIENTO ............................................................................................. 128
5.3.1 METODOLOGÍA .................................................................................................................... 131
5.3.2 IDENTIFICACIÓN DE AUDIENCIAS ....................................................................................... 131
5.3.3 ESTRATEGIAS DE MONITOREO ........................................................................................... 132
5.3.4 ELABORACIÓN DEL PLAN DE MONITOREO ........................................................................ 135
6
BIBLIOGRAFIA .................................................................................................................... 137
7
ANEXOS .................................................................................................................................. 143
7.1 LISTAS DE OBJETOS DE CONSERVACIÓN DEL PARQUE....................................................... 143
7.1.1 ANEXO NO.1 FLORA DEL PARQUE ...................................................................................... 143
7.1.2 ANEXO NO.2 LISTA DE MAMÍFEROS DEL PARQUE .............................................................. 143
7.1.3 ANEXO NO.3 LISTA DE HERPETOFAUNA DEL PARQUE ........................................................ 143
7.1.4 ANEXO NO.4 LISTA DE AVES DEL PARQUE ......................................................................... 143
7.1.5 ANEXO NO.5 LISTA DE ARTRÓPODOS DEL PARQUE ............................................................ 143
7.2 TABLAS Y GRÁFICAS DE SOPORTE ...................................................................................... 143
7.2.1 ANEXO NO.6 ANÁLISIS DE ACTORES. ................................................................................. 143
7.2.2 ANEXO NO.7 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DEL PARQUE. ............................................ 143
7.2.3 ANEXO NO.8 ANÁLISIS DE OBJETOS DE CONSERVACIÓN. ................................................... 143
7.2.4 ANEXO NO.9 MAPA CONCEPTUAL DEL PARQUE. ................................................................ 143
7.2.5 ANEXO NO.10 PRIORIZACIÓN DE AMENAZAS DEL PARQUE. ............................................... 143
7.3 CARTOGRAFÍA ................................................................................................................. 143
7.3.1 MAPA NO.1 BASE CARTOGRÁFICA DEL PARQUE 1:25.000 ................................................. 143
7.3.2 MAPA NO.2 UBICACIÓN REGIONAL DEL PARQUE, IMAGEN LANDSAT 4-5-3. ..................... 143
7.3.3 MAPA NO.3 MAPA DE SECTORES DE MANEJO DEL PARQUE. .............................................. 143
7.3.4 MAPAS NO.4 A 11 INCIDENCIA DE AMENAZAS Y ESTADO DE OBJETOS DE CONSERVACIÓN,
RESULTADO DEL PROGRAMA DE MONITOREO DEL PARQUE. ........................................................... 143
7.3.5 MAPA NO.12 PROPUESTA DE ZONIFICACIÓN DE MANEJO Y ZONA AMORTIGUADORA. ...... 143
1 PRESENTACION GENERAL
En Colombia, la creación del Sistema de Parques Nacionales Naturales (SPNN) en la década de los
años 70 en el siglo pasado, fue un importante avance en la conservación de los recursos naturales
más significativos del país y ha permitido establecer como áreas protegidas una extensión
aproximada de 10’320.225 hectáreas en 49 unidades bajo seis categorías de manejo, que
constituyen cerca del 9% del territorio nacional emergido. El SPNN se creó mediante el Código de
los Recursos Naturales Renovables (Decreto Ley 2811/74) y fue reglamentado mediante el Decreto
622 del 16 de marzo de 1977.
Otro paso importante en cuanto a la gestión ambiental en Colombia fue la creación del Ministerio
del Medio Ambiente, hoy Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo territorial, mediante la
Ley 99 de 1993, entidad a la que corresponde, entre otras funciones: “reservar, alinderar y sustraer
las áreas que integran el SPNN y las Reservas Forestales Nacionales y reglamentar su uso y
funcionamiento, administrar las áreas del SPNN, adquirir para el SPNN bienes de propiedad
privada y los patrimoniales de las entidades de derecho público...”
Posteriormente, en 1994, mediante el Decreto 2915 se crea la Unidad Administrativa Especial del
Sistema de Parques Nacionales Naturales - UAESPNN -, entidad de carácter técnico-operativo, la
cual hace parte de la estructura orgánica del Ministerio de Ambiente. La UAESPNN fue
reestructurada mediante el Decreto 1124 de 1999, y el Decreto 216 de 2003, sin que su función
central de administración del SPNN variara.
Una de las seis categorías de manejo existentes en el SPNN, y quizás la que cubre una mayor
extensión, es la de Parque Nacional Natural – PNN -, que se definió como “un área de extensión
variable que permite su autorregulación ecológica y cuyos ecosistemas en general no han sido
alterados sustancialmente por la explotación u ocupación humana y donde las especies vegetales,
animales, complejos geomorfológicos y manifestaciones históricas culturales tienen valor científico,
educativo, estético y recreativo nacional, y para su perpetuación se somete a un régimen adecuado
de manejo”.
El PNN Chingaza creado mediante Resolución No.154 de junio de 1977 es, sin duda, el área
silvestre protegida más importante del Departamento de Cundinamarca y uno de los Parques
Nacionales que mayores beneficios económicos produce (Andrade, 1989). La Empresa de
Acueducto y Alcantarillado de Bogotá –EAAB- cuenta en Chingaza con recursos de agua que le
brindan una capacidad de 14 m3 por seg., abasteciendo de agua potable a cerca del 80% del Distrito
Capital.
El reto que implica realizar gestión para la conservación en el PNN Chingaza, con una dinámica
institucional bastante alta, especialmente en políticas y presupuesto disponible, requiere un Plan
dinámico que pueda servir de guía y punto de partida para la negociación local, regional, nacional e
internacional, en aspectos como concertación para la conservación y uso sostenible de los recursos
naturales, cofinanciación y cooperación en proyectos de interés común y coordinación de
responsabilidades compartidas entre la sociedad civil, las instituciones privadas y el Estado.
Se han realizado varias aproximaciones al plan de manejo del Parque; en 1979, el INDERENA
elaboró el Proyecto Plan Preliminar de Manejo para el PNN Chingaza, y la EAAB por su parte,
elaboró en 1986 una Propuesta para el Estudio Plan de Manejo del PNN Chingaza, en donde se
plantean los términos de referencia a seguir. Sin embargo, estos dos intentos nunca fueron
operativos, ni se han implementado. La misma EAAB a través de consultorías, ha formulado el Plan
de Ordenamiento y Manejo Ambiental de la Cuenca del Sistema Chingaza - POMACH (1997), el
Estudio de Impacto Ambiental para la ampliación del Sistema Chingaza (2000) y el Plan de Manejo
Ambiental del Sistema Chingaza Fase I (2003), los cuales han sido una referencia constante para
este trabajo.
Hasta el año 2002, la Fundación Natura y el Programa Parques en Peligro -PeP (Agencia
Internacional de Desarrollo de los Estados Unidos US-AID y The Nature Conservancy – TNC),
colaboraron primero al INDERENA y luego a la UAESPNN, para la consolidación del Parque
Nacional Natural Chingaza, siendo uno de los logros mas significativos el proceso de
acompañamiento para fortalecer la planificación a largo plazo del Parque, contando también, en el
proceso con el aporte de la coordinación nacional de World Conservation Society - WCS, en
metodologías de planificación participativa.
El presente Plan de Manejo, resultado de ajustes a documentos anteriores y un arduo trabajo de
investigación, planeación, concertación y negociación, está llamado a terminar con esa inercia de
quedarnos solo en el documento y ejecutar racionalmente las estrategias, programas y proyectos
aquí planteados, en pro de los objetivos del Parque Nacional Natural Chingaza, con un constante
seguimiento y evaluación objetivos que permitan su retroalimentación y ajuste oportuno.
2 DIAGNOSTICO DEL AREA
2.1 Contexto regional del área
2.1.1 Dimensión Político – Administrativa
El área total del Parque se distribuye en la jurisdicción parcial de once municipios, siete de los
cuales pertenecen al oriente del departamento de Cundinamarca: Fómeque, Guasca, La Calera,
Choachí, Gachalá, Junín y Medina; y, los restantes al noroeste del departamento del Meta: San
Juanito, El Calvario, Restrepo y Cumaral. (Ver Mapa de ubicación regional del Parque).
El 80,4% de la extensión del Parque está concentrada en los municipios de Fómeque, Medina, San
Juanito y Gachalá, y el 19,6% restante está distribuido en los otros siete municipios. La jurisdicción
del Parque en el Departamento de Cundinamarca es de 57.250 has., correspondiendo al 75% de su
área total y la jurisdicción en el Departamento del Meta es de 19.350 has., o el 25% del área total
del Parque. Lo que quiere decir que el 2,4% del área total de Cundinamarca y el 0,2% del área total
del Meta, corresponden al PNN Chingaza. (Ver Tabla No.1).
Tabla No.1. Jurisdicción municipal del PNN Chingaza. Calculado por la Oficina de Cartografía y el
PNN Chingaza, con base en información departamental y municipal del IGAC, actualizadas.
UAESPNN (1998).
MUNICIPIO
ÁREA DEL
PARQUE
AREA
TOTAL
Ha.
%
ha.
Fómeque
25.000
32,6
47.800
San Juanito
12.250
16,0
16.200
Restrepo
4.930
6,4
28.900
Guasca
3.100
4,1
34.600
La Calera
1.800
2,4
34.000
Junín
2.200
2,9
33.700
Choachí
750
1,0
20.900
Gachalá
5.400
7,0
44.100
El Calvario
2.100
2,7
28.600
Medina
19.000
24,8
119.200
Cumaral
70
0,1
58.000
TOTAL
76.600
100
466.000
* % de las áreas municipales que es Parque Nacional
MPAL
%*
52,3
75,6
17,1
9,0
5,3
6,5
3,6
12,2
7,3
15,9
0,1
16,4
Los once municipios que circundan al Parque cuentan con una población de 107.860 habitantes,
según el censo de 1.993, de los cuales aproximadamente 75.000 habitan en zonas rurales. Tomando
como centros de acción comunitaria las 232 escuelas de las veredas y teniendo en cuenta que
aproximadamente un 50% de estas interactúan con el Parque, se calcula que hay un grupo
poblacional de 15.000 a 20.000 personas con prácticas agropecuarias tradicionales no sostenibles
habitando en los límites del Parque e, incluso, haciendo uso de la biodiversidad que se conserva
tanto en su periferia como en sus zonas internas (PNN Chingaza, folleto educativo).
2.1.2 Dimensión Biofísica
Para caracterizar la región en la dimensión biofísica se define trabajar por cuencas hidrográficas de
relevancia para Chingaza y su zona de amortiguación así: (Ver Mapa No.2)
Se ha hecho una subdivisión en regiones de acuerdo con las cuencas existentes en el área del
Parque, con el fin de tener un panorama más claro sobre la situación actual en cada una de esas
regiones, como se presenta a continuación:
Cuencas de los ríos Blanco y Negro
La Reserva Forestal Protectora de los Ríos Blanco y Negro cuenta con 11.925 ha en territorios de
los municipios de Guasca, La Calera, Choachí y Fómeque, para su manejo se comparte jurisdicción
con tres corporaciones autónomas regionales: CORPOGUAVIO – CORPORINOQUIA – LA CAR.
La problemática de estas cuencas se puede caracterizar por los siguientes aspectos:
-
Prácticas insostenibles de producción y uso inadecuado de suelos y afectación a fuentes hídricas
(ganadería extensiva, cultivos de papa, extracción vegetal, incendios forestales) y amenazas
similares (deslizamientos y erosión por remoción de la cobertura vegetal),
-
Los ecosistemas naturales más representativos se encuentran conservados dentro de la
jurisdicción del Parque Nacional Natural (PNN); no obstante están fragmentados y altamente
amenazados en la Reserva Forestal Protectora (RFP) de los Ríos Blanco y Negro.
-
Baja presencia estatal de los Municipios, el Departamento, y las CAR, insuficiencia de
programas en suelos de protección.
-
Las zonas de alta producción hídrica son aprovechadas por la EAAB-ESP, lo cual entra en
conflicto con necesidades de agua para acueductos veredales, municipales y regionales.
-
Impactos sociales y ambientales por explotación minera por parte de empresas privadas.
- Procesos que se adelantan
El Sistema Regional de Areas Protegidas (SIRAP) – CAR ha seleccionado tres áreas prioritarias a
nivel regional con el fin de asegurar la conservación de los recursos naturales que brindan bienes y
servicios ambientales a los centros urbanos de la Sabana de Bogotá. Dentro de estas se encuentra
La Reserva Forestal Protectora de los Ríos Blanco y Negro en su sección correspondiente al
municipio de La Calera.
La CAR dentro de su política de consolidación de un Sistema Regional de Áreas Protegidas,
SIRAP, ha seleccionado el área de RFP de Río Blanco como una de sus áreas piloto para su manejo
y administración. El objetivo establecido para la Reserva es “asegurar la conservación de la
biodiversidad y la oferta del recurso hídrico que brinda la RFP de Río Blanco para el beneficio
ambiental regional a través de la creación de alianzas estratégicas con actores institucionales y
comunitarios”.
Por otra parte CORPOGUAVIO adelanta proceso de adquisición de predios estratégicos para
conservación en el área de su jurisdicción, con una proyección de ordenamiento ambiental. En la
actualidad se está desarrollando conjuntamente con el parque una estrategia de manejo con el fin de
consolidad un SIRAP, bajo el marco del convenio existente.
En esta reserva fue declarada como la primera Reserva de la sociedad Civil, durante el año 2004, en
jurisdicción del municipio de Fómeque. El parque la proyecta como una importante iniciativa de
motivación a los propietarios de predios.
Esta reserva está propuesta como zona amortiguadora del parque dentro del esquema de
zonificación y ordenamiento. En la actualidad el parque hace presencia institucional en los cuatro
municipios a través de procesos de educación ambiental comunitarios, con autoridades municipales.
Al interior del área protegida se vienen desarrollando procesos relacionados con monitoreo, control
e investigación liderados por la administración del parque. La proyección del parque es dar un
manejo integral de la cuenca a través del Plan de Ordenamiento y Manejo de la Cuenca - POMCA.
Cuencas de los Ríos Teusacá y Siecha
Dichas cuenca se encuentran en jurisdicción de los municipios de La Calera y Guasca, a su vez se
encuentran dentro de las jurisdicciones de CORPOGUAVIO y la CAR.
La problemática de estas cuencas se caracteriza por los siguientes aspectos:
-
Los ecosistemas naturales más representativos se encuentran en zonas altas de Cerro verde Cuchilla de Siecha (PNN Chingaza) y Páramo de Guasca. El bosque andino ha sido casi
completamente degradado. Las zonas de páramo y subpáramo fuera del PNN están siendo
rápidamente degradadas.
-
Alta densidad de población, asentamientos humanos, uso agropecuario, industrial y minero, con
grandes limitaciones en disponibilidad de suficiente agua.
-
Alto potencial ecoturístico, gran demanda de espacios naturales por habitantes de Bogotá.
-
Procesos acelerados de parcelación y urbanización campestre en la cuenca alta del río Teusacá.
-
Usos agroindustriales bajo invernadero caracterizados por un desarrollo desordenado y sin la
suficiente inversión ambiental por lo cual generan grandes problemas socioambientales.
- Procesos
 Trabajo interinstitucional en torno al manejo integral de la microcuenca de La Quebrada San
Lorenzo con el objetivo de mejorar la calidad de vida a través de los siguientes ejes:
- Formular un plan de incentivos para los habitantes de montaña.
- Plan de ordenamiento predial de fincas, a partir del manejo de los predios para dar uso sostenible
de la cuenca.
- Fortalecer técnica y administrativamente a los acueductos locales para que puedan ser
competitivos empresarialmente.
- Fortalecer grupos comunitarios para que puedan concertar y negociar con diferentes grupos.
Actualmente el parque está apoyando técnicamente el proceso de la microcuenca de la Quebrada
San Lorenzo especialmente por la relación con las veredas altas de la San Lorenzo, haciendo
presencia institucional en la parte alta en sectores de Barrederos. La proyección del parque es dar
continuidad al trabajo interinstitucional buscando mitigar y compensar los impactos socioambientales en la cuenca.
Cuenca del Río Guavio: Comprendida entre los municipios de Guasca – (Vereda Concepción,
Junín, Gachalá), en jurisdicción de una sola corporación: Corpoguavio. Comprende las subcuencas
de los ríos Tunjo (que nace en la Laguna de Buitrago), Banderillas, Concepción, Cárpatos,
Chorreras, Santa Bárbara y Farallones.
Esta cuenca se puede caracterizar de la siguiente forma:
-
Ecosistemas naturales de bosque andino subpáramo y páramo en buen estado de conservación,
lo que se manifiesta en su potencial hídrico, dentro del PNN y la RFP de los Ríos Concepción y
Chorreras, de La Bolsa y del Río Rucio, hay ecosistemas naturales sin protección en las
cabeceras de los ríos y en la continuación hacia el norte de los Farallones de Gachalá o Medina,
hacia ambas vertientes. Estos ecosistemas están siendo intervenidos, hay alta degradación en los
Bosques del Río Tunjo (Vereda Concepción) y en el Bosque y subpáramo de la Cuenca del Río
Santa Bárbara (Inspección de Chuscales-Junín).
-
Interés de la EAAB-ESP en llevar a cabo el Proyecto Chingaza II, para captaciones de agua en
la región, con el fin de ser trasvasadas de cuenca y conducidas a Bogotá.
-
La cuenca del Río Tunjo – Juiquín por poseer altas pendientes es aprovechada para la
generación de energía para la Central Hidroeléctrica de Sueva 1 por la empresa Cemex
Colombia, en el sitio Potreritos sobre el Río Juiquín, se captan en promedio, 1.2 m3/seg., los
que son conducidos en canal abierto hasta el sitio Panamá, desde donde parten las tuberías de
presión que alimentan las turbinas.
-
Las zonas de la cuenca alta del Río Concepción, cuentan con algunas casas dispersas, predios
de gran tamaño que en su mayoría han sido adquiridos por la Empresa de Acueducto de Bogotá
o Corpoguavio, con objetivos de conservación, sin embargo no cuentan con acciones de
manejo, suficientes para lograr estos objetivos.
-
Ampliación de la frontera agrícola con fines ganaderos.
-
En la parte alta de la cuenca no hay presencia estatal. Entidades como el municipio, la
Corporación, y otras, están completamente ausentes. Además, no hay reinversión de las
regalías que genera la hidroeléctrica, en alternativas sostenibles para la cuenca.
Procesos
-
Presencia institucional del parque en la parte alta de la cuenca a través del programa de
monitoreo, control e investigación.
Intervención directa frente al manejo de problemática relacionada con la fauna silvestre y la
comunidad en la cuenca del río Concepción.
Instalación de un Centro de Rehabilitación de fauna silvestre manejado por la fundación
BIOANDINA.
Se proyecta conformar y consolidar el SIRAP de la Corporación, a partir de la implementación
del proyecto de manejo de los predios de CORPOGUAVIO, el cual se desarrollará de forma
conjunta con el parque.
Cuencas de los Ríos Gazaunta, Gazamumo, Humea y Guacavia (Municipios de Medina
– Cundinamarca, Cumaral y Restrepo – Meta)
Caracterización de la cuenca:
-
Falta de presencia institucional para protección de ecosistemas naturales dentro y fuera del
PNN, debido principalmente a la baja accesibilidad.
-
Ecosistemas de Bosque andino de alta biodiversidad y gran aporte en producción y regulación
hídrica para el piedemonte llanero. Junto con bosques de la cuenca del Río Guatiquía (PNN
Chingaza), del PNN Sumapaz, del PNN Macarena y PNN Picachos, son los ecosistemas de
montaña más importantes del Departamento del Meta
-
Alta destrucción de los bosques sin control.
-
Dificultades de conflicto armado en la Región, lo cual complejiza la intervención y
establecimiento de procesos de gestión.
Cuenca del Río Guatiquía (Municipios de San Juanito y Calvario)
Caracterización de la cuenca:
-
Baja presencia estatal, incrementada por baja accesibilidad.
-
Ecosistemas de montaña bien conservados debido principalmente a la inaccesibilidad, no
obstante algunos sitios presentan procesos de intervención y colonización por ser predios
baldíos de la nación. Uso ilegal del páramo dentro de zonas del PNN sin presencia institucional.
Corredor biológico de ecosistemas naturales sin protección desde la Serranía de los Órganos –
Alto del Tigre – Quetame – PNN Sumapaz.
-
Alto potencial hídrico, con intereses de la EAAB-ESP en captaciones para Bogotá.
-
Alta amenaza de derrumbes por construcción de carreteras en zonas degradadas, de altas
pendientes y con alta dinámica geológica.
-
Dificultades de conflicto armado en la región, lo cual complejiza la intervención y
establecimiento de procesos de gestión.
2.1.3 Dimensión Económica
En la región aledaña al parque, existe una dinámica económica local y regional muy compleja en
sus formas. No existe un estándar o una sola tendencia, son varios factores que la caracterizan, los
cuales obedecen a la respuesta de adaptabilidad de quienes han habitado estos territorios.
Para estas regiones se define el sistema de producción rural como una unidad espacial en la que se
adelanta una actividad productiva agropecuaria, forestal y/o agroindustrial, regulada por un agente
económico quien toma las decisiones con un cierto grado de autonomía aunque obviamente
condicionadas por el entorno socioeconómico, político y cultural. La unidad puede estar
fragmentada espacialmente (p.e. Varios lotes o fincas ubicados en distintos lugares) y el acceso al
espacio productivo puede darse bajo diversas formas de tenencia o una combinación de estas (e.g.
propiedad, arrendamiento, usufructo, asociaciones, aparcerías). (Forero 2002).
Por otro lado en algunos sectores de la región Oriente de Cundinamarca y en especial municipios
como Fómeque y Choachí las asociaciones entre campesinos sigue siendo un factor central de la
dinámica de la producción agrícola, lo cual es conocido como aparcería.
Caracterización de sistemas productivos, según estudios para la región andina, que se
presentan en la zona de influencia del Parque (Forero 2002).
- Productores hortofrutícolas, quienes hacen una utilización intensiva a pequeña escala, de la
tecnología agroquímica y que juegan un papel fundamental en el abastecimiento de productos que
han venido ganando una gran importancia en la canasta de alimentos de los consumidores urbanos.
Ocupan un lugar especial, entre ellos, los productores de tomate bajo invernadero, quienes
representan el sector de punta de la horticultura en el municipio de Fómeque.
-Productores familiares. Ubicados en las partes altas de la cordillera oriental (por encima de los
2000 y hasta los 3800 msnm). Estos han encontrado en la papa una opción altamente productiva en
términos económicos, siendo esta actividad mecanizada (uso del tractor) y altamente intensiva en el
uso de agroquímicos que responde muy bien a las condiciones agronómicas de la región, no
obstante, genera un impacto ambiental sumamente grave. Lo anterior es especialmente
característico de los municipios de La Calera y, en menor proporción, Fómeque, Guasca y Choachí.
-Productores tradicionales: A pesar de que el cambio tecnológico asociado a la llamada
“revolución verde“ entre los campesinos colombianos ha sido generalizado, una buena parte de
ellos conservan aún, sistemas productivos en los cuales usan agroinsumos en forma relativamente
moderada y solo para algunos de sus cultivos. Estos productores se asemejan a los campesinos
tradicionales (especialmente en el municipio de Junín, sector Chuscales, y El Calvario). Es
necesario hacer estudios para identificar dónde aún se mantiene este sistema y por qué prevalece,
dado que esto brindaría elementos para tener en cuenta con respecto al adecuado uso del suelo y
eventualmente, parámetros para el ordenamiento ambiental
2.1.4 Dimensión Socio – Cultural
Las culturas prehispánicas indudablemente marcaron la pauta para asentamientos posteriores, hecho
que se logra entender cuando se analiza la cultura a través de largos períodos históricos.
Los cazadores-recolectores y, posteriormente los Muiscas, se apropiaron de lo que hoy se denomina
el altiplano cundí-boyacense, caracterizado durante dos siglos por tener un clima frío y seco, es así
como "la línea de bosque comenzaba 1.300 m más abajo que en la actualidad y la vegetación
correspondía a un páramo" (Sotomayor 1998).
Hasta el final del Pleistoceno (10.000 a.p) y comienzos del Holoceno, los grupos humanos
utilizaron en gran medida los abrigos rocosos como sitios de habitación. El poblamiento cambió
junto con la complejidad de las estructuras sociales, la adaptación y manejo del medio natural, de
manera que las terrazas naturales altas, próximas a fuentes hídricas se constituyeron en espacios
óptimos para ser habitados y aprovechados económicamente (Ibíd.).
Los españoles encontraron en el altiplano cundi-boyacense una región muy poblada, lo cual es
corroborado mediante estudios arqueológicos que dan cuenta de los asentamientos y las evidencias
culturales de la época prehispánica (Langebaek, 1987). Por otra parte, los estudios etnohistóricos,
con base en las crónicas pueden ser una buena herramienta para acercarse a la historia del
poblamiento en la región, al respecto existen crónicas donde se hace alusión al poblamiento del
territorio Muisca: "Hace de presuponer que este dicho Nuevo reino de Granada, que comienza
pasadas las dichas sierras de Opón, es toda tierra rasa, muy poblado en gran manera, y es poblado
por valles. Cada valle es su población por sí" (Epítome, 1547).
Los Muiscas combinaron el asentamiento nucleado y el disperso, de manera que se aprovechaban
distintos pisos térmicos a la vez que se tenía mayor control sobre el territorio (Langebaek, op cit.),
sin embargo primó la conveniencia de los españoles de organizar a la gente en asentamientos
nucleados que correspondía a lo que ellos denominaban "vivir en policía" para facilitar la
colonización la cual estuvo ligada a las políticas de evangelización que se iniciaron en Colombia a
mediados del siglo XVI, con la llegada de los franciscanos y dominicos y posteriormente, en 1575,
con los agustinos. A este respecto, el proceso evangelizador fue iniciado en Guasca por Fray Pedro
de Padua quien pertenecía a la orden de los padres Dominicos de Guatavita, quienes al parecer, no
tuvieron mucha resistencia por parte de los indígenas que habitaban esa zona. "...la presencia de la
Iglesia fue mayor y tuvo menos obstáculos en zonas como el altiplano cundí boyacense (Muiscas) y
en el sur del país. En ellas el exterminio de la población aborigen no fue total y se produjo un
intenso mestizaje" (González, 1992)
En el valle de Guasca existen, según Botiva (1998), cinco asentamientos prehispánicos Muiscas, de
los cuales dos fueron referenciados por los cronistas de la época, de manera que a la llegada del
Oidor Miguel de Ibarra, había 1500 indios distribuidos principalmente en dos poblados indígenas:
Guasca y Siecha. Las pautas de poblamiento en el período colonial, estuvieron orientadas a facilitar
el control y la dominación por parte de los europeos, de manera que se conformaron agrupaciones
de población que fueron creciendo gradualmente a la vez que se iba generando el proceso de
mestizaje. En 1573 se adjudicaron tierras de resguardo y en el año 1600 el oidor Ibarra agregó los
indios de Siecha al pueblo de Guasca constituyendo un solo poblado.
Posteriormente, el oidor Gabriel de Carvajal encontró a los indígenas distribuidos por el territorio
de Guasca y mandó que se organizaran alrededor de la parroquia cuyo patrono era San Jacinto, lo
cual se considera un re-poblamiento de Guasca, ya que a cada familia se le asignó un lote
conformando así los primeros asentamientos urbanos. En esos 39 años transcurridos la población
aborigen había sido diezmada a menos de la mitad, ya que en 1593 había 1500 indios y en 1639 tan
solo fueron registrados 622 (Velandia, R. 1979).
Es recurrente que los sitios de habitación se encuentren ubicados en lugares cercanos a áreas
lacustres como las lagunas, que por su connotación sagrada dentro de la cultura Muisca, como la de
Guatavita, Guasca, Siecha, Teusacá y Ubaque, se constituyeron en importantes centros simbólicos,
donde se desarrollaban ritos, y en torno a las cuales se construían mitos y leyendas. Es así como
para los Muiscas,"...la laguna se convierte en un lugar ritual con una fuerza generatriz de vida que
debe ser preservada y respetada, declarándose las lagunas de los Páramos Andinos, lugares
generadores de vida y puertas de entrada al mas allá” (González 1993). Evidencias actuales se
encuentran en el oriente de Fómeque, en el páramo de Chingaza y en el páramo de Mochilero,
donde se realizaban entierros en los abrigos rocosos. "El pueblo Muisca era eminentemente agrícola
y aprovechó valles inundables por el sistema de drenaje a través de la construcción de camellones y
faldas de montaña por el sistema de aterrazamiento" (Sotomayor 1998).
De esta forma se va constituyendo una red de poblamiento a partir de una pauta de localización de
las viviendas de forma dispersa, y conectadas entre sí por númerosos caminos, transitados en su
mayoría desde época prehispánica.
Las estadísticas de pobreza y miseria arrojadas por el censo de 1993 del DANE revelan un
promedio en los once municipios, con jurisdicción en el parque, de 33,5% de pobreza y 11,2% de
miseria. Estas cifras son altas si se comparan con los datos de miseria de la población de la Sabana
de Bogotá, que es de un 6,4% y la pobreza de 4,2% de la población total, aunque todos los
municipios en cuestión no comparten un mismo grado de afectación debido a las marcadas
diferencias entre ellos y principalmente a la mayor o menor cercanía de los centros urbanos (DANE
1993).
Un factor fundamental para el bienestar comunitario, como la salud, está bastante descuidado, si se
tiene en cuenta que en la mayoría de los municipios hay un solo establecimiento de salud en el área
urbana, y la zona rural sólo es atendida eventualmente por brigadas de salud. Con respecto a la
educación, la población se encuentra con problemas de acceso, principalmente en la zona rural.
Desafortunadamente el grado de intervención de las instituciones públicas en las diferentes regiones
del Parque depende de si pertenece a Cundinamarca o Meta. Los municipios del Meta reciben
mayor atención de la Gobernación en materia de salud y educación, pero son menos atendidos en
cuanto a obras públicas, vías, comunicaciones y servicios. Los municipios de Cundinamarca, en
cambio, reciben atención de la Gobernación de acuerdo a intereses políticos y económicos y a su
distancia de la capital. En general, los municipios más alejados de las capitales reciben un trato
marginal y padecen de todo tipo de trabas políticas y administrativas. Los municipios de San
Juanito y El Calvario en Meta y Medina en Cundinamarca son ejemplos palpables de este
aislamiento principalmente en cuanto a vías de acceso (Lagos & Tapia, 1994).
Los municipios más cercanos a las capitales, en cambio se han convertido en extensiones urbanorurales de éstas, llevando a una concentración de los recursos municipales en los procesos urbanos y
a una polarización aún mayor entre los campesinos, pequeños productores y los grandes
terratenientes y propietarios de industrias, quienes además deterioran el ambiente y la calidad de
vida de los habitantes de la región. Los municipios de Guasca y La Calera son los principales
exponentes de esta situación (Ibíd.).
El desarrollo económico en esta región se caracteriza por una gran desigualdad y grandes
contrastes. Por estar tan próximos a los centros urbanos, estos municipios funcionan como
despensas de la ciudad y, a pesar de ello están muy deprimidos y se ven serios contrastes entre uso y
tenencia de la tierra. El gran potencial de recursos naturales del área ha sido tenido en cuenta para
beneficio de las ciudades y detrimento de las poblaciones locales. Uno de los grandes problemas en
este sentido es la constante disociación entre los procesos de captación de agua para el acueducto
(Sistema Chingaza y Embalse de San Rafael) y para la energía (Embalse del Guavio) y los
proyectos para la prestación de estos servicios a las poblaciones locales.
A pesar de los cambios legislativos que favorecen la descentralización política y administrativa, los
patrones clientelistas tradicionales siguen funcionando, aprovechados por grupos y sectores de
influencia regional. La cercanía con las capitales favorece además el proselitismo político y
prácticas clientelistas (Ibíd.).
2.1.5 Dimensión Funcional – Espacial
Uno de los principales factores que afectan y han afectado regionalmente, son los Proyectos de
desarrollo representados por el Proyecto Hidroeléctrico del Guavio, desarrollado por la Empresa de
Energía de Bogotá, hoy Codensa y el Sistema Chingaza de la Empresa de Acueducto de Bogotá.
El Sistema Chingaza enmarcado dentro de la estrategia de abastecimiento de agua de la Empresa de
Acueducto de Bogotá, hacia el Distrito Capital y varios municipios de la sabana, aporta cerca del
80% del recurso hídrico y es complementado con el sistema de embalses agregados del norte
(Tominé, Neusa y Sisga) y el sistema Regaderas, al suroriente del Distrito.
Es generalizada la resistencia de la población hacia el desarrollo del proyecto de ampliación del
Sistema Chingaza o Chingaza II y especialmente al subproyecto Chuza II, efecto agudizado por las
equivocaciones de la empresa en el manejo de las relaciones con la comunidad y en el desarrollo de
las actividades de preinversión que acompañan la preparación del proyecto Chingaza II. La
población de las trece veredas de influencia del proyecto tienen temor a que si este se hace en
menos de cinco años, estarán sin una gota de agua. (NAM & DHV, 1997)
2.2 Caracterización del área
2.2.1 Generalidades del Área
2.2.1.1 Localización del área
El Parque Nacional Natural Chingaza está ubicado en la Cordillera Oriental de los Andes
colombianos, al nororiente de Bogotá, entre los 73º 30´ y los 73º 55´ de longitud oeste y los 4º 20´ y
4º 50´ de latitud norte. Se localiza dentro de La Región Andina, entre los Departamentos de
Cundinamarca (zona nororiente de Bogotá) y el Departamento del Meta. Limita al norte con los
municipios de Guasca, Junín y Gachalá, al oriente con el municipio de Medina, al Sur con los
municipios de Restrepo, Cumaral, San Juanito y El calvario; y por el occidente con los municipios
de Fómeque, Choachí y La Calera. (Ver Mapa No.1 Base cartográfica del PNN Chingaza)
El Parque Comienza en el Páramo de Guasca (Lomas de Siecha), siguiendo por los Paramos de
Palacio y Barajas hasta llegar a la laguna de Chingaza, allí se abre en dos ramales hacia los llanos
Orientales que son La Serranía de los Órganos y los Farallones de Medina. Aunque su rango
altitudinal va desde los 800 hasta los 4020 msnm, la mayoría de su territorio esta sobre los 3300
metros de altitud en donde el ecosistema paramuno es dominante (Lora, 1999 citado por Vargas &
Pedraza 2003)
El Parque lo conforma el Macizo de Chingaza, el cual corresponde a un ramal de la Cordillera
Oriental, que se origina en el páramo de Guasca orientándose hacia el sureste, entre la cuenca del
río Negro, al occidente, y la del río Guavio, al noreste; se bifurca al norte de la laguna de Chingaza
en dos ramales: uno oriental, la sierra de los Farallones de Gachalá y Medina, y otro meridional, la
cordillera del Baldío o Serranía de los Órganos, que enmarca el alto valle del río Guatiquía,
presentándose todo tipo de accidentes topográficos, desde terrenos planos y de topografía
suavemente ondulada hasta zonas pendientes y accidentadas, de montañas escarpadas y
despeñaderos profundos. Las mayores elevaciones dentro del parque corresponden a los cerros San
Luis con 4020 m.s.n.m, los Boquerones y Tres Puntas con 3860 m.s.n.m (INDERENA. 1986).
2.2.1.2 Aspectos Biofísicos
2.2.1.2.1
Climatología
En los albores del terciario, sobrevino una primera fase del levantamiento andino, y en el Mioceno
se produjo otra aun mas intensa, como resultado de la cual es probable que las cimas de algunas de
las montañas más elevadas llegaran a unos 2.000 metros de altura o poco mas. Fue durante el
Plioceno cuando tuvo lugar el gran levantamiento final de la cordillera oriental. De manera que
durante el Pleistoceno, cuando se produjeron grandes cambios climáticos, como la alternancia de
periodos fríos o glaciales con períodos interglaciales y de clima similar al actual, o algo mas cálido,
la cordillera fue severamente afectada por tales alteraciones (Ibíd.).
Rastros de esta última glaciación existen en diversos sectores, como el Páramo de Palacio, con
morrenas situadas a 3.250 y 3.500 m. Como resultado de la acción del hielo se formaron grandes
oquedades, circos, artesas y valles en forma de “U”, algunos de los cuales han formado lagos
glaciales, como la actual Laguna de Chingaza. (Ibíd.)
Aunque el Pleniglacial medio y la fase inicial del Pleniglacial tardío presentaron fluctuaciones
climáticas y de vegetación, hay una serie de características dominantes y constantes en tiempo que
dan una imagen diferente de la situación actual. En la Sabana de Bogotá y otros altiplanos de la
Cordillera Oriental a alturas de 2600 a 2800 msnm, se presentaron al mismo tiempo las siguientes
características: altos niveles en las lagunas, clima moderadamente frío, vegetación de bosque alto
andino con abundante polylepis, sedimentos fluvioglaciales hasta el nivel de la sabana y morrenas
glaciales. Estos hechos llevan a la conclusión de que las lenguas glaciales y los bosques alto
andinos deben haber estado en contacto al menos localmente, especialmente en los valles que bajan
del Páramo hasta la sabana.
Si se consideran la vegetación y las condiciones climáticas de estos períodos se puede concluir que
los cambios de vegetación en los Andes causados por oscilaciones climáticas no fueron
simplemente movimientos verticales de zonas o cinturones altitudinales sino que hubo un frecuente
reordenamiento de especies y tipos de vegetación. (Van der Hammen 1992).
El clima del Parque Nacional Natural Chingaza está determinado por la influencia de los vientos
alisios del suroriente y varía según su elevación con temperaturas medias anuales alrededor de los
4.5° C, donde estas alturas se encuentran sometidas a heladas.
Las tierras altas tropicales se caracterizan por presentar una relativa constancia en la cantidad de
radiación, la duración del día y la temperatura media anual, por lo que no es posible referirse a un
solo clima sino a un conjunto de ellos (Sarmiento 1986; Smith y Young 1987 citados en Vargas &
Pedraza 2003). Dentro de este contexto resulta sencillo comprender que no todos los páramos
son iguales, por ejemplo, los páramos de la vertiente occidental de la Sabana de Bogotá son
relativamente secos y presentan un régimen climático bimodal-tetraestacional como consecuencia
de la poca humedad que reciben, ya que los vientos que vienen cargados de vapor de agua desde la
Orinoquía y la Amazonia precipitan casi todo su contenido en la vertiente oriental, que es la primera
que encuentran a su paso, por eso los páramos de esta zona como Chingaza son mas húmedos y sus
precipitaciones describen un comportamiento monomodal - biestacional como consecuencia de las
descargas Orogénicas (Aguilar y Rangel 1996; Franco 1982; Infante 1987; Molano 1988; Van der
Hammen & Cleef 1986 citados por Vargas & Pedraza 2003)
Según la clasificación de Kooppen, adaptada por el IGAC (1977) a las condiciones del país, el
Parque pertenece a los climas de montaña tropical, húmedo de tierras templadas y frías, húmedo de
tierra fría y páramo bajo, de alta montaña tropical y tropical lluvioso. De acuerdo con la
clasificación de Holdridge, el área del Parque estaría en los límites entre los pisos altitudinales
Montano y Subalpino.
2.2.1.2.1.1
Precipitación
La precipitación sigue una distribución estacional unimodal, sin embargo, cabe resaltar que el
comportamiento del monto anual y el promedio mensual de lluvia a lo largo del gradiente altitudinal
de la vertiente oriental de la cordillera oriental es muy similar entre el bosque alto andino (anual:
1941.9mm) y el Páramo (anual: 1964.68mm), mientras que el valor para el subpáramo es menor
(anual: 1674.3) (Rangel- Ch, 2000 citados por Vargas & Pedraza 2003).
El régimen de precipitaciones tiene características particulares que denotan la influencia del tipo de
lluvías que se presentan en los Llanos Orientales. Sobre la franja suroriental caen en promedio unos
4500 mm de precipitación al año y van disminuyendo gradualmente hasta unos 1200 mm sobre el
costado oeste del Parque. La distribución dentro del año de las precipitaciones medias anuales
muestra un solo pico de lluvías intensas hacia los meses de mayo a agosto, durante los cuales se
presenta un poco más del 60% de las lluvías totales del año alcanzando los mayores valores: 365.02
mm (EIA 2001, citado en López-Arévalo & Villareal 1992). Los meses de diciembre a febrero son
los de menores precipitaciones y aportan entre un 9 y 17% al total anual (Ver Gráfica No.1). Sobre
las estaciones localizadas al occidente y al norte del Parque empieza a notarse ya una transición
hacia el régimen de dos picos de lluvías intensas durante el año. En el cuerpo principal las
precipitaciones son de baja intensidad y larga duración, con un promedio de 30 mm diarios durante
el 75% de los días del año (Ibíd.).
Gráfica No.1. Distribución de las precipitaciones durante el año. Estación Chuza Campamento
(3204 mm/año). Tomada de López-Arévalo & Villareal (1992).
500
450
400
PRECIPITACIóN (mm)
350
300
250
Serie1
200
150
100
50
0
ENERO
FEBRERO
MARZO
ABRIL
MAYO
JUNIO
JULIO
AGOSTO
SEPTIEMBRE
OCTUBRE
NOVIEMBRE
DICIEMBRE
MESES
En estas regiones de gran altura sobre el nivel del mar es normal registrar la presencia de neblina la
mayor parte del año, lo cual se considera como un factor favorable al régimen hidrológico local. Las
altas precipitaciones registradas, ayudadas por los procesos de gelifracción, juegan un papel
determinante en los procesos dinámicos de las vertientes, especialmente en el valle del río Chuza,
donde se localizan gran cantidad de movimientos en masa como consecuencia de la sobresaturación
del suelo. (Segura, citado en López-Arévalo & Villareal 1992).
De los balances hídricos elaborados por el método de Thornwite para algunas de las estaciones, se
puede concluir que la precipitación en todos los meses supera la evapotranspiración potencial, por
lo cual siempre existen excedentes hídricos. El índice de humedad de Thornwite es mayor de 100
(perhúmedo), lo que indica que se trata de ambientes caracterizados por una alta humedad (López &
Villareal, op cit.).
Sin embargo, la precipitación es el factor climático más variable dentro del Parque, ya que está
fuertemente ligada a las condiciones geográficas, a la altitud y a la topografía. De acuerdo a esta
variabilidad, a Chingaza corresponden las categorías ecológicas: Páramo semihúmedo (Laguna de
Chingaza-Guatiquia y Palacio-Guasca, con montos entre 1.197-1.770 mm), húmeda (La Playa,
Chingaza campamento, Palacio-La Calera y Laguna de Chingaza, con montos entre 1.171-2.324
mm) y muy húmeda (Chuza-Monterredondo y Chuza-Golillas con montos entre 2345 y 2918 mm).
La información registrada corresponde a las 37 estaciones presentes en el área, las cuales son
pluviométricas en su mayoría y tan solo 7 de las mismas son climatológicas. Aún es necesario
realizar un análisis de la dinámica anual de las lluvías (Ibíd.).
2.2.1.2.1.2
Temperatura
La temperatura en general se caracteriza por ser baja con regímenes críticos de temperatura del
suelo asociados a fenómenos periglaciares (superpárramo) y regímenes isomésicos asociados a
modelados heredados en altitudes inferiores a los 3800 metros de altitud (Páramo) (Carreño &
Ramírez, 1979)..
La temperatura media para el cuerpo principal del Parque oscila entre 6 y 7º C y, sobre la franja
suroriental la variación se produce desde los 6 hasta los 11º C, a medida que se desciende
altitudinalmente. La distribución dentro del año de las altas y bajas temperaturas operan en forma
simétrica e inversa a la de la precipitación: a altas pluviosidades corresponden bajas temperaturas y
viceversa, observándose, sin embargo, que la diferencia de temperaturas medias del mes más frío al
más cálido no alcanza los 5º C. El rango de variación de la amplitud térmica diaria va desde los 25º
C para los meses de diciembre a febrero, hasta los 13 ºC durante los meses de junio y agosto (Ibíd.).
Las temperaturas medias anuales presentan diferente grado de disminución con la altura. Entre los
3800 y 2800 m de elevación, rango en el que se encuentra el cuerpo principal del Parque, el
gradiente térmico es, en promedio, de 0.31 ° C por cada 100 m de altura. Para los rangos 2800 1800 y 1800 - 800 m de elevación, el gradiente promedio es de 0.6 ºC y 0.8 ºC respectivamente. En
términos generales, para las elevaciones entre las cuales está comprendida el área del Parque (3800
y 800 m) la disminución promedio de la temperatura media anual se efectúa a razón de 0.6 ºC por
cada 100 metros de aumento altitudinal (Ibíd.).
Una característica importante es la ocurrencia de temperaturas mínimas inferiores a 0 ºC en las tres
estaciones especificadas previamente, durante los meses de menores precipitaciones. Los promedios
de temperaturas mínimas multianuales para las tres estaciones son:
Palacio
Chingaza
Chuza
1.9 ºC
-2.4 ºC
1.1 ºC
Los promedios de temperaturas mínimas indican que hasta un poco menos de los 2900 msnm se
pueden presentar fenómenos de gelifracción, que ayudan a los procesos erosivos mediante la acción
de los piprakes y a la infiltración del agua por las grietas y fisuras de las rocas, las cuales son
fracturadas por el ciclo hielo-deshielo que se sucede en el ciclo diurno - nocturno, especialmente en
el valle glaciar de Chingaza, donde el promedio de temperaturas mínimas durante todo el año es
inferior a 0º C (Segura, citado en López-Arévalo & Villareal 1992).
Cambio Climático: El aumento de la temperatura media de la tierra a causa del efecto invernadero
ha sido de 0.5°C en menos de cien años; este calentamiento puede tener como consecuencia
inmediata cambios en los ciclos biológicos de las plantas, modificaciones en las migraciones y las
áreas de distribución, tanto de especies vegetales como animales y pérdida de zonas y ecosistemas
de alta montaña como nevados y paramos (IDEAM & PNUD 2002).
2.2.1.2.1.3
Humedad y Brillo Solar
En el Parque las cifras se mantienen entre el 85 y el 90% de humedad relativa. La evaporación en el
cuerpo principal es del orden de los 500 a 650 mm anuales y de unos 700 a 1000 mm en la franja
suroriental. Los valores más altos, entre el 40 y 50% del total de evaporación anual, se presentan en
los meses correspondientes a altas temperaturas, es decir, de diciembre a febrero. Igualmente, los
valores mínimos de evaporación corresponden a bajas temperaturas durante los meses de junio a
agosto, con cifras del orden del 11 al 21% del total anual (Carreño & Ramírez, 1979).
En general, en las partes altas de las montañas se presenta una gran nubosidad como resultado del
ascenso de grandes masas de aire que se han calentado en las partes mas bajas. Esta nubosidad tiene
una fuerte influencia sobre la luminosidad y la cantidad de energía radiante que llega a la tierra
especialmente en los meses lluviosos. De esta forma en Chingaza los meses mas radiantes se
presentan de noviembre a febrero y los mas nublados de mayo a junio. La mayoría de la radiación
solar se recibe en horas de la mañana y hacia el anochecer el enfriamiento del suelo provoca la
condensación del agua. La insolación varía de 2,5 a 3,5 horas de brillo solar al día entre el cuerpo
principal y la franja suroriental del Parque. Sus valores máximos y mínimos son de 4,2 horas/día
para enero y de 1.2 horas/día para julio.
Cabe resaltar que la mayor parte de la insolación se recibe durante las horas de la mañana. Es
durante ese tiempo que se lleva a cabo el calentamiento de la superficie que da comienzo al proceso
de evaporación de la humedad superficial. En las horas de la tarde, cuando la temperatura empieza a
disminuir, se produce la condensación de la humedad que satura el aire, dando origen a la
formación de la niebla que se posesiona del área hasta las horas de la madrugada (Carreño &
Ramírez, 1979).
2.2.1.2.2
Geología y Geomorfología
El conjunto de los componentes inorgánicos de los ecosistemas constituye el escenario de la vida;
en él, el pasado y el presente se conjugan, ya que a lo largo de la evolución las formas vivas han
demostrado su capacidad para adaptarse a diferentes condiciones ambientales, es necesario
comprender la morfodinámica de las altas montañas tropicales andinas teniendo en cuenta que
fueron creadas por el tectonismo, la orogénesis y las diferentes formas de modelado glacial
pleistocénico, fenómenos que determinaron las características geológicas, geomorfológicas y
edáficas del PNN Chingaza.(Molano 1988, citado en Vargas & Pedraza 2003)
Los movimientos tectónicos que formaron la cordillera oriental, la cual parece haber alcanzado su
actual altitud durante el plioceno e inicios del pleistoceno (Van der Hamen 1973, citado en Vargas
& Pedraza 2003) permitieron el afloramiento de diferentes rocas paleozoicas, justo donde se
encuentra la región de Quetame y el sur de Chingaza. Basada en la litología de estas rocas sus
rumbos estructurales y su paleofauna asociada, Renzoni (1968, citado en Vargas & Pedraza 2003)
propuso cuatro grandes subdivisiones: Los esquistos de Quetame, las areniscas de GutierrezQuetame, las capas rojas del valle del Guatiquía y el Valle del Clarín y las brechas de Buenavista.
 Los esquistos de Quetame, también conocidos como serie Quetame hace referencia a la secuencia
litológica que aflora a lo largo de la carretera Bogota-Villavicencio, en la bajada de la laguna de
Chingaza hacia San Juanito y en algunos tramos a lo largo del Río Blanco. Sin embargo Mora y
Kammer (1999, citados en Vargas & Pedraza 2003) basados en la posición de las capas de la
laguna de Chingaza, consideran que este grupo debe ser dividido en dos: el grupo Quetame y la
unidad de lodositas oscuras.
 Las areniscas de Gutierrez-Quetame: Fueron registradas en las inmediaciones del Río Blanco y
en el municipio de Gutiérrez.
 Capas rojas del Valle del Guatiquía y del valle del Clarín: afloran en el valle del Guatiquía y sus
alrededores y en la hoya del Rió Clarín.
 Las brechas de Buenavista: localizadas en el descenso de la carretera de Buenavista hacia
Villavicencio.
En cuanto a los tipos rocosos cretáceo-terciarios también presentes en la región del sur de Chingaza
y Quetame, Renzoni op cit. registró la presencia de los grupos Cáqueza, Guadalupe y Villeta.
 Grupo Cáqueza: Constituido por la formación alto de Cáqueza. Está compuesto por facies
generalmente arcillosas con intercalaciones arenosas o por facies esquisto-arcillosas con dos
horizontes de arenisca gruesa separadas por esquistos.
 Grupo Guadalupe: Conformados por las formaciones arenisca dura, compuesta por arenisca
cuarzosa, arenisca finísima y liditas en estratos apretados, formación labor y tierna donde
prevalece la arenisca cuarzoza, junto con sucesiones de estratos de arcillas, y la formación
plaeners donde predomina lidita para luego volverse en una sucesión arcillosa y arenosa.
 Grupo Villeta: Conformada por las formaciones Chipaque, Fómeque y Une, caracterizada por
arcillas negras en esquirlas, calizas arenosas de grano fino con bandas que encierran zonas
amigdaloides.
En ámbito litológico de Chingaza se distinguen tres fases:
 Rocas resistentes; coherentes con un alto grado de compactación y de resistencia a procesos
erosivos correspondientes a afloramientos de rocas metamórficas de poca extensión ubicados en
la parte sur oriental del Parque, en las cuchillas de la Serranía de los Órganos, San Luis y San
José.
A este tipo también corresponden afloramientos de areniscas estratificadas que forman escarpes
pronunciados con dirección nororiente-suroccidente especialmente sobre los relieves mas
elevados del centro y del occidente el Parque.
 Rocas Blandas de origen sedimentarios producto de la alteración de las areniscas, casi todas
provenientes del cretáceo medio y superior. Entre ellas dominan las lutitas y lutitas alienosas
caracterizados por una fuerte tendencia al escurrimiento y solifluxión, esta última favorecida por
el clima subhúmedo predominante principalmente ubicados en la cuchilla de Chuza, Golillas y
parte del Páramo de Chamizales. Estas rocas presentan un pequeño contenido de arcilla que
aumenta su impermeabilidad, dando paso a un drenaje dendrítico bastante denso.
 Rocas heterogéneas: Localizadas en zonas donde hay alternancia de bancos de lutitas y areniscas,
dominan el 40% del área total y aparecen en los valles de las quebradas el bolsillo y
Churuguaco, a lo largo de la cuchilla de la laja, en las peñas de Palacio y el sector de la Lagunas
de Buitrago, (Vargas & Pedraza 2003)
Una de las geoestructuras más antiguas y esclusivas en la cordillera oriental corresponde a los
Farallones de Gachalá y Medina, conformada principalmente por crestones abruptos de gran altura,
cuchillas, anticlinales y sinclinales. El fuerte solevantamiento generado por la tectónica intensa
logró alturas del orden de los 3200 msnm con pliegues que ofrecen una topografía variada y relieve
de montañas escarpadas donde el grado de rugosidad brinda un drenaje favorable para la
escorrentía de la zona de subpáramo (Corpoguavio 1998).
Durante el Cuaternario, Pleistoceno y Holoceno, cuando se produjeron grandes cambios climáticos,
como la alternancia de periodos fríos o glaciales con períodos interglaciares y de clima similar al
actual o algo más cálido, la cordillera fue severamente afectada por dichas alteraciones. Ortiz y
Rubio (1979, citados en Vargas & Pedraza 2003) denominaron a este afloramiento dominio
cuaternario, y determinaron en este las siguientes formaciones:
Terrazas. Corresponden al material depositado en los valles fluviales de tipo fluvio-torrencial, en
diferentes niveles. Los niveles altos corresponden a las terrazas más viejas, generalmente de
superficies planas o ligeramente inclinadas. Están compuestas por material clasificado desde
bloque hasta limos arcillosos rojizos, muy susceptibles a la erosión; sobre ellas se desarrolla un
escurrimiento difuso generalizado. Se observan en los ríos Chuza, Guatiquía, La Playa y Blanco.
Conos de deyección. Depósitos provenientes de las laderas y ubicados en las partes más bajas de
los valles. Se componen de arenas y gravas que permiten una alta concentración de agua; esto les
da un carácter poco estable. Ejemplo: cono del río Frío.
Depósitos de aluviones. Típicos de las llanuras aluviales. Se presentan aluviones antiguos y
algunos edificados recientemente en los ríos principales. En su parte inferior lo conforman
bloques de gran tamaño y en la superficie el material más fino que ha arrastrado el río durante su
recorrido. Se observa en el río Chuza.
Coluviones. Depósitos cuaternarios formados en las vertientes por arranque debido a los agentes
atmosféricos y transportados luego por aguas de escurrimiento. En ocasiones están rellenando
depresiones pequeñas. Su composición depende de la composición litológica de la roca original.
Depósitos Fluvioglaciares. Corresponden al material que fue transportado y luego depositado por
las aguas de fusión de los glaciares. Forman masas poco compactadas debido a la
heterogeneidad del material, especialmente bloques, cantos y gravas. Son depósitos favorables a
la infiltración.
El paisaje del Parque, especialmente en alturas superiores a los 2500 m, muestra de manera
inequívoca el efecto de, por lo menos, tres glaciaciones. Una primera glaciación, cuya datación y
características no se han establecido; la segunda, finalizada entre los años 10000 y 12000 A.C., con
morrenas terminales a 3100 m de altura en las inmediaciones de la laguna de Chingaza y la última,
cuyo receso se inició hacia los 3000 años A.C., que señaló la desaparición total de las nieves
perpetuas y los casquetes glaciales de la región (Vargas & Pedraza op cit.).
Rastros de esta última glaciación existen en diversos sectores, como el páramo de Palacio, con
morrenas situadas entre 3250 y 3500 m. La acción de los glaciares es evidente; como resultado de la
erosión producida por estos se formaron grandes oquedades o circos glaciales, artesas, valles en
forma de “U” o de “V”, delimitados por escarpas pronunciadas, rocas pulidas y estrías y cubetas,
algunas de las cuales han formado lagos glaciales, como la actual laguna de Chingaza, con un
kilómetro cuadrado de superficie. Esta laguna está enclavada en un valle glaciar y sus aguas son
represadas por una morrena frontal y dos laterales. Los fenómenos de relieve glacial más
sobresalientes se localizan en los valles de los ríos Playa, Chuza, Chorrera y la Quebrada Las
Ciervas. Otro valle glaciar es el del río Tunjo, ubicado al norte del Parque en inmediaciones del
Alto de Buitrago (Ibíd.).
El proceso erosivo del hielo produjo a su vez fenómenos de acarreo como las rocas amontonadas,
las morrenas y los umbrales de las cubetas. Los arroyos y quebradas que resultaron del deshielo
formaron depósitos aluviales en las depresiones (Inderena, 1986). Hacia el centro del Parque, la
influencia glaciar es heredada de Palacios. Se localiza aproximadamente desde la quebrada La
Chucua hasta el valle del río La Playa. En esta zona se presentan en mayor cantidad circos, valles
glaciares y fluviales y se aprecia en algunos sectores la acción dinámica del escurrimiento
superficial (Ortiz & Rubio, 1979, citados en Vargas & Pedraza 2003).
López & Villareal (1992) plantean las siguientes unidades geomorfológicas actuales:
Relieve montañoso estructural plegado y estructural-glaciárico.
Incluye montañas y colinas debidas a efectos deformativos de la corteza terrestre, originando un
plegamiento y levantamiento de los materiales, en las cuales es posible reconocer rasgos de las
estructuras originales.
Durante el Cuaternario, la acción de los glaciales modificó el relieve para dar origen a nuevas
geoformas, que en la actualidad se conservan mejor a partir de los 3000 m.s.n.m., conocidas
como geoformas heredadas de las eras glaciales. En la zona este fenómeno se reconoce en la
parte alta de las serranías Los Órganos y Farallones y en el denominado bloque de Chingaza.
Todos estos fenómenos afectan rocas sedimentarias y metamórficas del Macizo de Quetame.
Dentro de esta unidad geomorfológica los paisajes más destacados son las cuchillas estructurales
constituidas por las capas de areniscas más resistentes, las cuales determinan las formas más
positivas del relieve y se disponen en forma perpendicular a la inclinación de la vertiente. Estas
cuchillas aparecen bien como crestas anticlinales estrechas o como crestas monoclinales, en las
que se aprecia claramente la ladera estructural y la contrapendiente.
Montañas erosionales.
Son las elevaciones del terreno cuya morfología actual no se debe a efectos deformativos de la
corteza terrestre, sino a los procesos exógenos degradacionales. Las formas resultantes de este
proceso se localizan en un amplio sector de las laderas orientales de las serranías Los Órganos y
Los Farallones y afecta a rocas metamórficas del Macizo de Quetame y a rocas granodioríticas.
La morfología actual de estas montañas se caracteriza por presentar laderas largas con
pendientes dominantes mayores de 50% y abundantes cicatrices de deslizamientos,
particularmente en el frente oriental de los Farallones sobre pendientes muy fuertes; el patrón de
drenaje varía de dendrítico a subdendrítico de segmentos primarios cortos y secundarios y
terciarios largos.
Llanura aluvial de piedemonte.
Esta unidad se localiza a continuación del pie oriental de la serranía Los Farallones, formado por
la sedimentación de los ríos que emergen de la misma, hacia áreas más bajas y abiertas.
Regionalmente esta unidad se conoce con el nombre de los Llanos de Medina.
La unidad está conformada por una coalescencia de abanicos aluviales de diferente edad, los
cuales aparecen afectados en diferente grado por la incisión y disección de las corrientes que los
recorren. Tales paisajes están compuestos por cantos, arenas y arcillas, cuya composición
depende de la naturaleza de las rocas de donde provienen.
Un paisaje asociado a los anteriores son los valles aluviales de río Trenzado que se extienden entre
los abanicos, formando un talud bien definido en la base de los mismos, y que puede alcanzar
alturas de 100 m con respecto al lecho de los ríos. Ejemplos de estos valles son los de los ríos
Gazaunta, Gazamumo y Humea. La presencia de este talud ha dado origen a abanico-terrazas, que
localmente se conocen con el nombre de “mesas”, entre las que se destacan la mesa de Cura, la
mesa de Periquito, Mesa Negra y la mesa de Los Alpes.
2.2.1.2.3
Suelos
En el Páramo la influencia glaciar es uno de los principales factores formadores del suelo. Sin
embargo, según varios autores (Malagón 1982, Pulido 1988, citados en Vargas & Pedraza 2003),
el origen de los suelos paramumos esta ligado además a cinco factores de formación que influyen
directa e indirectamente sobre la génesis y formación de los suelos: Clima, organismos, material
parental, relieve y tiempo
Clima: Bajo las drásticas condiciones climáticas de Chingaza, la evolución de la materia orgánica se
encuentra severamente restringida. La mineralización y unificación de los restos orgánicos
presentan tazas bajas, de forma que la materia orgánica tiende a acumularse parcialmente
descompuesta, originándose así horizontes superficiales, gruesos y de color oscuro.
Organismos: Los organismos que participan en la pedogénsis son escasos y específicos. Aunque la
cantidad y activad de la mesofauna y los microorganismos es poca, la lombriz de tierra cumple un
papel importante, ya que a través de su acción metabólica mejora las condiciones de agregación del
suelo a la vez que incrementa su contenido de humus oscuro.
Material Parental: Se considera como un factor de formación pasivo. En Chingaza a diferencia de
otros páramos estos materiales no están muy influenciados por cenizas volcánicas dada su presencia
esporádica. En sectores con drenaje impedido, el material parental esta constituido por restos
orgánicos que bajo diferentes tazas de descomposición dan origen a suelos orgánicos.
Relieve: Este factor sumado a las diferentes unidades geomorfológicas contribuye notablemente en
la génesis, evolución y distribución de los suelos de los páramos.
Tiempo: Aunque es poco probable establecer por cuánto tiempo se ha llevado a cabo el proceso de
formación d los suelos, se puede deducir que este ha sido suficiente para que en algunos suelos se
presente un horizonte B, el cual denota un grado de madurez; sin embargo, sobre pendientes
elevadas, los procesos erosivos solo permiten el establecimiento de suelos jóvenes e incipientes.
Según Van der Hammen (1979, citado en Vargas & Pedraza 2003), los suelos actuales de Páramo
tienen edades hasta de de diez mil años y en sitios protegidos de la erosión pueden haber suelos de
mas edad.
Son todos estos procesos los que en mayor o menor grado hacen que los suelos del Páramo de
Chingaza sean ácidos, con mediana y alta saturación de la acidez intercambiable, baja saturación de
bases, alta capacidad catiónica de cambio, pobres en sílice, ricos en aluminio, con alta capacidad de
absorción de agua, con predominio de arcillas, con sustancias únicas muy ácidas y poco
evolucionadas (Malagón & Pulido 2000; Sturm & Rangel 1985, citados en Vargas & Pedraza
2003)
En condiciones de relieve plano o escasa pendiente y buen drenaje, los suelos pueden ser
moderadamente evolucionados (Inceptisoles), del orden Tropepts o Andepts cuando en su génesis
han participado cenizas volcánicas provenientes de erupciones ocurridas en la Cordillera Central y
transportadas por corrientes de aire. Ocupan alrededor del 60% del piso del páramo, con poco
humus y escasa materia orgánica. Donde las pendientes son pronunciadas existen suelos de poco
espesor y pobremente evolucionados (Entisoles), que alcanzan a ser rankeriformes en pendientes
próximas al 45%. Debido a la frecuencia con que las temperaturas ambientales caen por debajo de
los 0º C, existen procesos erosivos y de escurrimiento como resultado de la solifluxión.
En lugares con drenaje malo o nulo, los suelos son turberas (Histosoles, hemists), como en lugares
planos y en el fondo de pequeños valles. En los bosques del flanco oriental del Parque los suelos
son poco evolucionados, ácidos y pobres en nutrientes, del grupo Troporthents, desarrollados sobre
fuertes declives (Inderena, 1986).
Los suelos forestales presentan una capa superficial formada por los desperdicios vegetales en
proceso de descomposición, procedente de los árboles y arbustos, con un espesor de 0.4 - 0,6 cm,
cuya función fundamental es absorber el agua lluvia, frenar su fuga hacia las zonas bajas haciendo
el papel de esponja retenedora para permitir el paso del agua a los perfiles del terreno. De esta capa
proviene la materia orgánica, elemento fundamental en el comportamiento hidrológico del suelo.
Aparece luego un segundo horizonte orgánico de 0,75 cm de espesor, formado por materia en
descomposición, amorfo, friable y ligeramente plástico, con abundantes poros y gran cantidad de
raíces que facilitan el paso del agua. Debajo aparecen varios horizontes de espesor variable, nunca
inferior a un metro, formados por partículas minerales dispuestas en bloques subangulares, muy
permeables, con presencia de macroorganismos y raíces. Todos los perfiles guardan continuidad,
presentando gran coherencia y resistencia a los procesos degradativos.
Se ha comprobado que los suelos forestales protegidos por bosques nativos que no han sufrido
intervención humana, y a su vez por un estrato arbustivo, mantienen los más altos índices de
infiltración. La diferencia de infiltración entre suelos forestales y agrícolas alcanza una relación de
100 a 2 por m2 de superficie, y entre suelos cubiertos de vegetación arbustiva, como el frailejón y el
chusque, comparados con terrenos pastoreados e incendiados alcanzaron una relación de 85 a 4,5
por metro cuadrado de superficie. Así mismo, la diferencia en los índices de infiltración entre suelos
cubiertos por pastos como Festuca y Calamagrostis en la faja altitudinal comprendida entre los 3000
y 3400 m, que no han sido incendiados ni pastoreados y aquellos sometidos a intenso pastoreo,
pueden llegar a una relación de 78,5 a 5 por metro cuadrado de superficie (Segura, citado en LópezArévalo & Villareal 1992).
2.2.1.2.4
Hidrología
En términos generales, el 99% del área del Parque se encuentra en la cuenca del Río Orinoco, en las
cuencas altas de los ríos Blanco y Negro, Guatiquía, Guacavía, Gazaunta, Gazamumo, Humea y
Guavio y el 1% en la cuenca del Río Magdalena, representado por las cabeceras de la quebrada San
Lorenzo en el municipio de la Calera, afluente del río Teusacá y cabeceras del río Siecha en el
municipio de Guasca, que llegan al río Bogotá, Siecha y Tominé de la hoya del Magdalena
(Inderena, 1986).
El abastecimiento hidrico de una de las zonas mas habitadas del pais como es Bogotá y sus
poblaciones vecinas, proviene de los paramos. Las fuentes de agua mas importantes se encuentran
dentro de areas protegidas como el PNN Chingaza y PNN Sumapaz de las cuales Chingaza es sin
lugar a dudas el principal reservorio (Donato, 1991; Fundación Natura- The Nature Conservancy,
1999, citados en Vargas & Pedraza 2003)
2.2.1.2.4.1
Cuencas y Subcuencas
Hidrográficamente, el área pertenece a la gran cuenca del Río Orinoco. Las principales sub-cuencas
las conforman los ríos Guavio, Tunjo, Concepción, Chorreras, Santa Bárbara, Negro, Lejías,
Batatas, Humea, Guacavía, Guayuriba, Blanco y Negro y Guatiquía, los cuales tributan sus aguas al
río Meta, afluente del Orinoco (López-Arévalo & Villareal op cit.).
El río Guatiquía nace de la unión de los ríos Chuza, La Playa y río Frío, cerca de Laguna de
Chingaza. Corre, por lo general, en dirección N-S por el paisaje montañoso, trayecto en el que
recibe las aguas de varias quebradas y ríos, entre los que se destacan el Guájaro, el Verde y el Santa
Bárbara. Al ingresar en el piedemonte, el río hace un cambio brusco de dirección para continuar
hacia el este y tributar sus aguas al río Meta. En este último recorrido, por su margen izquierda
aguas
abajo
captura
importantes
ríos
como
el
Guacavía
y
el
Humea
(Ibíd.).
El río Humea nace en la Serranía de Los Farallones a una altura de 3250 m.s.n.m., precipitándose
raudamente entre profundos cañones hasta el inicio del piedemonte. A partir de allí y hasta la
Serranía Las Palomas, captura por su margen izquierda aguas abajo los ríos Gazaunta y Gazamumo.
Una vez cruza la serranía, continúa hacia el oriente hasta su confluencia con el río Guatiquía (Ibíd.).
El río Guacavía nace en el mismo sitio. Casi la totalidad de su recorrido señala el límite entre Meta
y Cundinamarca y, a la vez, en su curso alto, marca el límite del Parque Chingaza. Sus tributarios
más importantes son los ríos Guajaray, Piri y Nipore, entre otros. Todos los ríos descritos en el
sector montañoso se caracterizan por ser de tipo erosional, con valles profundos en “V”, pero una
vez que entran en el piedemonte adquieren un carácter deposicional, con cursos de tipo trenzado
(Ibíd).
2.2.1.2.4.2
Características de las lagunas
Las lagunas de Chingaza son en general pequeñas en comparación a las de los PNN Sumapaz y
Cocuy. Existen 26 lagunas de más de una hectárea, 32 con superficie entre 1.000 y 10.000 m2 y 7
entre 500 y 1.000 m2. Hay además bastantes charcas, de las cuales las más pequeñas son astáticas,
desecándose de enero a febrero. Las mayores lagunas del Parque son: laguna de Chingaza (88 ha.),
embalse de Chuza (537 ha.), La Esfondada (8,06 ha.), laguna del Medio (6,25 ha.), de San Juan
(6,25 ha.), Negra de Sietecuerales (4,8 ha.), Verde de Santa Helena (4,7 ha.), Larga I (3,56 ha.) y
Laguna Seca (3,65 ha.). Las lagunas naturales están ubicadas entre los 3.250 m.s.n.m. (Chingaza) y
los 3.730 m.s.n.m. (lagunas Alto del Gorro), pero la mayoría están sobre los 3.400 m.s.n.m. En los
alrededores de la Serranía de los Organos, donde se registran las mayores alturas del Parque, se
concentran varias lagunas (Gaviria, 1993).
Respecto al origen de las lagunas, exceptuando Siecha I y Guatavita, posiblemente de origen
volcánico, las de Chingaza son de origen glacial. Estas fueron formadas por socavamiento, arrastre
de barro y piedras, retroceso y construcción de morrenas terminales y laterales por parte de los
glaciares, a finales del Pleistoceno. El llenado definitivo de las cubetas debió concluir hace unos
12000 años, aunque no se conoce exactamente su edad (Melief, 1985, citado en Gaviria).
Condiciones físico-químicas: La mayoría de las lagunas de Chingaza son oligotróficas; únicamente
se han detectado valores de clorofila superiores a 10 mg/L en el embalse de Chuza. En épocas de
mayor puvliocidad se recibe material alóctono considerable y puede incrementarse en cierto modo
la concentración de nutrientes por descomposición del suelo y la vegetación inundada (Gaviria
1993).
Las lagunas paramunas son poco productivas. En términos de producción de carbono, la
productividad primaria de aquellas de la región central de la cordillera oriental no sobrepasa los 132
Mg.C/m2/día. Para la Laguna de Chingaza, los datos de el año de 1990 (mayo y noviembre)
variaron de 12 a 45 Mg.C/m2/día (Ibíd.).
La laguna de Chingaza es una laguna natural situada en el páramo del mismo nombre, a una altura
de 3.250 m.s.n.m. Pertenece al sistema hidrográfico del Río Guatiquía, vertiente oriental de la
Cordillera Oriental. Abarca un área embalsada de 8,8 Ha., el pH registrado para la Laguna es
tendiente a la neutralidad, oscilando entre 5.9 y 6.4, valores que están en el rango de aguas
naturales. Por otro lado el pH bajo observado se debe a la presencia de turberas y abundancia de
ácidos úricos en los suelos (Gaviria 1993) (Ver Tabla No.2)
Fitoplancton: El fitoplancton está compuesto por una gran variedad organismos cuya abundancia
depende de la dinámica de lluvías, coincidiendo el máximo número de organismos con el período
mas lluvioso y el mínimo con el mas seco (Donato 1991, citado en Vargas & Pedraza op cit.). Se
han registrado para la laguna de Chingaza, 6 clases, 8 órdenes, 19 familias, 39 géneros y 54
especies, en donde la mayoría de las familias y géneros se destacan por estar representados por uno
o dos taxa. Las familias más importantes en número de géneros son Desmidiaceae (10),
Fragilariaceae (5) y Naviculaceae (3), mientras que a nivel de especies se destacan Desmidiacea
(16), Naviculaceae (7), Cymbellaceae (5) y Fragilariaceae (5) (Vargas & Pedraza op cit).
Perifiton: Según Donato et al.,(1996) una de las estrategias que se encuentran dentro de los
organismos del perifiton es la adherencia al sustrato a través de pedúnculos o pies como en las
diatomeas Cymbbela y gomphonema y la filamintosa bulbochaete.
Tabla No.2. Características generales de la Laguna de Chingaza. Tomada de Rodríguez & Donato
(1991) y Gaviria (1993).
CARACTERÍSTICAS
Altura
Area de inundación
Volumen total
Profundidad máxima
Profundidad media
Area cuenca de drenaje: Río Frío
Temperatura media
Humedad relativa media anual (1988)
Radiación media anual (1988)
Precipitación promedio (1988 - 1989)
PARÁMETROS
3250 m.s.n.m.
88 ha.
8.800.000 m3
26 m
17 m
2188 ha.
8,7ºC.
84%
863 horas/sol
1812 mm
El embalse de Chuza es artificial y fue concluido en 1982, con una vida útil que se calculó en 25
años, que terminará cuando se colmate el embalse muerto (Gaviria, 1993). Está localizado en la
misma vertiente de la Laguna, a una altura de 2990 m.s.n.m., en la cuenca del Río Chuza, tributario
del Río Guatiquía. Abarca un área embalsada de 537 ha. y un volumen máximo de 202 millones de
m3. Se represan en él las corrientes de los ríos Chuza y Guatiquía y la Quebrada Leticia (Gaviria,
1983 citado en Barbosa, et al., 1984). (Ver Tabla No.3)
Tabla No.3. Características generales del Embalse de Chuza. Tomado de Rodríguez & Donato
(1991) y Gaviria (1993).
CARACTERISTICAS
Altura
Area de inundación
Volumen total
Volumen máximo aprovechable
Profundidad máxima
Profundidad media
Vida útil
Caudal de la presa
Caudal medio del Guatiquía
Caudal medio de Chuza
Área cuenca de drenaje: río Chuza
Área
cuenca
de
drenaje:
río Guatiquía.
Temperatura media
Precipitación promedio (1988 - 1989)
PARÁMETROS
2927 m.s.n.m.
537 Ha.
250.000.000 m3
220.000.000 m3
127 m.
70 m.
> 25 años
22 m3 / seg.
5,9 m3 / seg.
5,5 m3 / seg.
10150 ha.
9950 ha.
13,6 ºC.
2536 mm
La mayoría de las lagunas de Chingaza son oligotróficas; únicamente se han presentado valores de
clorofila superiores a 10 mg/l en el embalse de Chuza, que presenta cambios en el año dependiendo
de su nivel de inundación, entre oligo y mesotróficos (EAAB,1991 citado en Gaviria, 1993).
Siendo así, las lagunas del páramo se califican como poco productivas. En general, el fósforo es el
elemento limitante en lagos oligotróficos, aunque la Laguna de Chingaza es una excepción pues su
elemento limitante es el nitrógeno.
En algunas lagunas poco profundas y en proceso de desecación se presenta mesotrofia, con una
productividad más alta. Es el caso de Laguna Seca, que se está transformando en una turbera de alta
montaña y en unos años la lámina de agua desaparecerá, debido al hecho de poseer dos afluentes:
uno hacia el río Chuza y el otro hacia la quebrada del río Blanco.
Las lagunas de Chingaza presentan en general un pH ácido y bajas concentraciones iónicas. Esto se
debe a que las cuencas de drenaje están constituidas casi en su totalidad por areniscas y pizarras del
cretáceo; sólo hay afloramientos localizados de caliza en Palacio, que enriquecen en iones dos
quebradas del río Blanco, pero ninguna laguna.
La laguna de Chingaza puede definirse como un ecosistema acuático oligotrófico típico de alta
montaña tropical, con bajas concentraciones iónicas y de nutrientes. Esta condición limita la
diversidad de organismos hidrobiológicos, pero a su vez es un índice de la buena calidad para el
consumo, lo que se confirma con la transparencia de sus aguas. El ión dominante es el calcio y el
elemento limitante es el nitrógeno (Tabla No.4) (INDERENA, 1986; González & Donato, 1991).
Las aguas del Embalse de Chuza se consideran ácido-blandas, de bajo contenido mineral y de
nutrientes. La baja mineralización de los suelos y la geología de la cuenca se reflejan en su
concentración de nutrientes, como el nitrógeno, que constituye el factor limitante de la
productividad. Sus bajas concentraciones en el agua se deben a la pobreza de este elemento en los
suelos del páramo, sumado a procesos de desnitrificación que ocurren en las capas profundas del
embalse (Tabla No.4).
Siendo el destino principal de las aguas del embalse el consumo humano, en general este se
caracteriza por la buena calidad de sus aguas y sus variables se ajustan a las normas exigidas para
dicho uso (Rodríguez & Donato, 1991).
Tabla No.4. Características físico-químicas y biológicas de la laguna de Chingaza y el embalse de
Chuza comparados con las normas permisibles para agua potable. Datos tomados de Rodríguez &
Donato (1991), Gaviria (1993), y Barbosa et.al. (1984).
VARIABLES
NORMA
PERMISIBLE
Ph
5–8
Acidez total (CaCO3)
Menos de 100
Alcalinidad total (CaCO3)
Menos de 50
Dureza total mg/l (CaCO3)
Menos de 8
Conductividad (uS/cm)
Menos de 250
Transparencia prom. (m.)
---Turbiedad prom (U.N.T.)
Menos de 5
O2 (mg/l)
Más de 5
NO3 (mg/l)
Menos de 10
NO2 (mg/l)
Menos de 10
NH4 (mg/l)
Menos de 0,2
PO4 (mg/l)
Menos de 0,05
Cl- (mg/l)
Menos de 250
Fe++ (mg/l)
Menos de 0,3
Mg+ (mg/l)
Menos de 0,5
Clorofila (mg/l)
---Productividad
primaria ---(mgC/m2/día)
LAGUNA DE EMBALSE
CHINGAZA DE CHUZA
6,9
7,3
2-4
34
14 - 20
27,2
18 - 26
35,0
35 - 68
5,3
1,6
1,7
4,3
7,4
6,1 - 9,8
---0 - 0,04
---0 - 0,02
---0
---0,67 - 0,97
---0 - 1,5
---0,18 - 0,2
---2 - 10
---5 - 19,8
12 – 45
312
En general, las aguas del sistema hidrográfico de Chingaza se aprovechan para el consumo humano
y para las actividades agropecuarias de varias poblaciones, así como para la generación de energía
eléctrica.
2.2.1.2.5
Vegetación
Para entender el origen de la biota de los páramos es necesario conocer la historia del norte de los
Andes, dado que el movimiento de los continentes, el levantamiento de cadenas montañosas y la
aparición y desaparición de conexiones entre masas de tierra, son los principales procesos que a
través de la historia geológica influyeron sobre la distribución y evolución de plantas y animales
(Van der Hammen 1992).
El surgimiento de los andes permitió que los tipos de vegetación de las zonas altas se originaran
principalmente por dos medios: por la migración de la flora neotropical existente en las tierras bajas
y, segundo, por la migración de elementos austral-antárticos desde el sur del continente a través de
la cordillera. Adicionalmente, el surgimiento del istmo de Panamá durante esta misma época
permitió que llegaran y se establecieran nuevos taxones de origen holártico (Ibíd).
El Parque cuenta con una variedad importante de especies vegetales. En las inmediaciones de la
laguna Chingaza se han registrado no menos de 383 especies de plantas y se estima que la flora total
del Parque puede sobrepasar las 2000 especies. Asociadas a varias comunidades de vegetación
nativa de Chingaza, existen ocho especies de Sphagnum o musgo de pantano, que son maravillas
ecológicas en cuanto a la conservación de la humedad ambiental pues pueden absorber hasta 40
veces su peso en agua (Ibíd.).
2.2.1.2.5.1 Flora
Sobre la flora paramuna y andina de Chingaza existen diferentes listados, en su mayoría parciales y
relacionados con líneas de investigación diferentes a la del estudio de la flora como tal. Las
aproximaciones mas completas sobre la flora de la región son básicamente dos: La primera de ellas
corresponde a los resultados preliminares de la Flora fanerogámica del Parque Chingaza, en donde
se registraron 79 familias, 223 géneros y 472 especies y morfoespecies, principalmente paramunas
(Jiménez & Bernal, 1991); la segunda es mas reciente y hace referencia a las plantas vasculares y no
vasculares, presentes desde el bosque alto andino hasta el páramo (Rangel-Ch, 2000), . En este
último trabajo se reconoció la existencia de 168 familias, 403 géneros y 885 especies. En la Tabla
No.5 y el Anexo No.1: Flora del Parque, se relaciona la información actual de Familias, géneros y
especies registradas para el Parque.
Tabla No.5. Familias, géneros y especies de los grandes grupos de plantas de la región de Chingaza
Grupo
No vasculares
Líquenes
Hepáticas
Musgos
Vasculares
Helechos
gimnospermas
angiospermas
Total
Fuente: Rangel-Ch, 2000
familias
69
19
24
26
108
20
1
87
177
genero
124
33
43
48
312
31
1
280
436
especies
292
100
104
88
711
70
1
640
1003
Estudios sobre la flora del Parque han sido conducidos por Jiménez y Bernal (1991), que presentan
descripciones sobre 16 especies de la familia de las melastomatáceas, pertenecientes a seis
diferentes géneros. Rivera & Vargas (1992) aportan información sobre los bancos de semilla de
Chusquea spp., especie importante dentro de la composición florística de la zona.
Es importante resaltar que según los anteriores autores, 5 especies de plantas tienen distribución
restringida (endémicas) y tres son nuevas para la ciencia:
Espeletia uribei (asteraceae) sólo se encuentra en el PNN Chingaza entre el límite superior del
bosque andino y el subpáramo, así como en algunas de las áreas abiertas que quedan después de la
destrucción del bosque. Esta especie se distingue fácilmente por presentar un tallo desnudo que
alcanza hasta 10 m de altura, hojas grandes y coriáceas e inflorescencias cortas y cubiertas por la
roseta de hojas.
Pasiflora cuatrecasasii (passifloraceae) parece encontrarse únicamente en el bosque y subpáramo
de los páramos de Guasca y Chingaza. Sin embargo, aún hacen falta más observaciones de campo
que confirmen esta hipótesis.
Breutelia maegdefraui (bartramiaceae – briofita) : Esta especie se considera endemica del Parque
chingaza y se conoce por una sola colección realizada en 1967 dentro del paramo de Palacio. Según
el libro Rojo de Briofitas (citado en Rivera & Vargas 1992) se encuentra en la categoría VU D2.
Las siguientes dos especies son novedades taxonómicas que solamente han sido encontradas en una
localidad. Su presencia en Chingaza podría ser más amplia ya que Pentacalia axillariflora y
Tillandsia sp.nov. (Bromeliaceae) crecen en el bosque altoandino, que es la vegetación menos
explorada del parque (Ibíd.).
Hay algunos trabajos sobre los mecanismos iniciales de recuperación de áreas perturbadas por
quemas y pastoreo para el páramo (Vargas & Rivera, 1992); sucesión–regeneración del páramo
después de quemas y pastoreo (Vargas, 2001); y sobre la estructura y dinámica sucesional de la
vegetación en las áreas alteradas por explotación de caliza en la mina Palacios (Salazar, 1994,
citado en López-Arévalo & Villareal 1992); se han definido especies promisorias para la
recuperación, sobre las cuales se adelantan estudios fisiológicos y de propagación (López-Arévalo,
op cit.).
El sector oriental del Parque no cuenta con estudios florísticos, pero, al comparar los bosques de los
Farallones de Medina con otros de la vertiente oriental de la cordillera oriental de los Andes, se
reporta una mayor existencia de especies maderables finas, principalmente Laureles,. En el flanco
occidental de Los Farallones hay varias especies de palma (Ceroxilon sp., Alphanes sp., Geonoma
sp., entre otras), así como ejemplares de pino colombiano (Podocarpus cf. Oleifolius) y otras
especies vegetales desaparecidas o amenazadas en la mayor parte del territorio nacional (LópezArévalo & Villareal, op cit).
Estos mismos autores determinan las siguientes formaciones vegetales existentes en el Parque
siguiendo la denominación de Hernández-Camacho (1990, citado en López-Arévalo & Villareal op
cit).
Selva húmeda subandina (800 -1200 y 2000 m.s.n.m.)
De extensión muy limitada, está localizada en la vertiente oriental de la serranía de Los Órganos
y los Farallones de Medina, donde existe una franja de vegetación natural a partir de los 1500
m.s.n.m. en promedio. En algunos sectores existen franjas que descienden a los 1000 m.s.n.m.
Hacia el municipio de San Juanito, este tipo de vegetación puede encontrarse en áreas cercanas
al casco urbano, a una altura promedio de 2000 m.s.n.m. tanto al costado oriental como
occidental; en los otros sectores la deforestación ha sobrepasado en promedio los 2500 m.s.n.m.
y la vegetación de selva subandina se limita a pequeños parches o corredores paralelos a algunos
cursos de agua.
Características generales de este tipo de formación vegetal son una altura promedio de dosel
entre 25 y 30 m, llegando en ocasiones a los 40 m, abundancia de epífitas en troncos y ramas y
predominio de especies mesófilas.
Selva húmeda andina (2200 - 2400 y 3300 - 4000 m.s.n.m.)
Se distribuye en un continuo con las selvas húmedas subandinas a partir de los 2200 - 2400
m.s.n.m. Puede observarse en la periferia del Parque. Hacia la parte occidental se distribuyen a
partir de los 2700 m.s.n.m., que corresponde a la Reserva Forestal Protectora de los ríos Blanco
y Negro, RFP de los ríos Concepción y Chorreras y RFP del predio la Bolsa a partir de los 3000
y 2800 m.s.n.m., respectivamente. En dirección sur-oriente, existe una franja en la cual la
cobertura del bosque está casi totalmente eliminada, volviendo a aparecer en el sector de
Carpanta a partir de los 2380 m.s.n.m. y siguiendo hacia el oriente con la RFP del predio Río
Rucio. A partir de este predio y siguiendo los límites del Parque, la franja de bosque se
distribuye en promedio por encima de los 2500 m.s.n.m. en lo que corresponde a la parte alta del
municipio de Gachalá, sobre el flanco occidental de la Serranía Los Farallones. El área que
limita con la parte oriental del Parque es el sector donde este tipo de vegetación presenta mayor
representatividad.
Algunas características estructurales y florísticas son: altura del dosel entre los 10 y 20 m, con
variaciones locales, abundancia de epifitas, principalmente musgos, líquenes, helechos, y en
menor proporción, orquídeas, bromelias y begonias. Las hojas del estrato arbóreo son
predominantemente micrófilas y nanófilas. La altura del dosel va disminuyendo hacia las partes
más altas, siendo frecuentes árboles y arbustos entre 7 y 10 m.
Información sobre la vegetación de Selva húmeda andina en cercanías del Parque Chingaza es
presentada por Gentry (1993, citado por López-Arévalo & Villareal op cit), quien hace una
caracterización de la vegetación presente en la Reserva Biológica Carpanta. Repizzo y Andrade
(citados por López-Arévalo & Villareal op cit ) también estudiaronn la estructura y composición
florística entre los 2400 y 3000 m.s.n.m. en la misma área y, Montenegro-Diaz y López-Arévalo
presentan aspectos fisionómicos y estructurales de la vegetación de bosque andino y páramo a
los 3100 m.s.n.m.
Subpáramo (3300 - 3500 m.s.n.m.)
Se observa, por ejemplo, en el nacimiento del río Chuza hasta la quebrada Golillas, quebrada
Cajón y alrededores de la laguna de Chingaza. Se caracteriza por la presencia de una vegetación
abierta de pequeños árboles y arbustos más o menos aislados, intercalada con formaciones de
gramíneas de extensión variable. En general hay una mezcla de algunos elementos procedentes
del bosque con otros del páramo propiamente dicho (Segura, citado por López-Arévalo &
Villareal op cit)
Páramo (3800 - 4100 m.s.n.m.)
Se caracteriza por la presencia de pajonales, extensas formaciones de gramíneas, con
Calamagrostis effusa como especie dominante en las vertientes más húmedas, mientras que en
las secas predominan los chuscales, formados por el chusque enano del género Swallenochloa, y
los frailejones, con diferentes especies del género Espeletia. Es importante destacar la presencia
de Espeletia uribei, especie endémica de este páramo. Son típicas también las especies que
forman cojines en pantanos o en lugares donde la humedad edáfica es muy alta como Distichia y
Plantago rígida (Ibíd)
Franco (1982, citado por López-Arévalo & Villareal op cit) realizó un estudio fitoecológico del
Parque cuyas colecciones demostraron la gran riqueza de la flora paramuna. Fueron reportadas allí
285 especies de plantas vasculares, pertenecientes a 166 géneros incluidos en 66 familias y 110
especies de criptógamas inferiores (musgos, hepáticas y líquenes).
Según López-Arévalo & Villareal op cit., la vegetación del páramo del PNN Chingaza ha sido
estudiada, además desde el punto de vista sistemático y ecológico por Santana (1982), Torres
(1982), Santana & Aguirre (1986). En el sector de los ríos La Playa y Guatiquía, Vargas y Rivera
(1991) describen 17 comunidades vegetales diferentes en cuanto a su estructura, composición y
riqueza de especies.
Estudios sobre el fitoplancton de los cuerpos de agua del Parque han sido desarrollados por Gaviria
(1983, 1985) y Donato (1991, 1992). Donato encontró que la comunidad fitoplanctónica está
compuesta principalmente por las familias Desmidiacea, Bacillariophyaceae y Cyanophyceae. En el
Anexo A se recopilan los registros de flora disponibles para el Parque (Ibíd.).
2.2.1.2.6
Cobertura del suelo
López-Arévalo & Villareal op cit., identificaron seis tipos de cobertura en el Parque y áreas
aledañas mediante interpretación visual de tres imágenes de satélite. Una breve descripción de estos
tipos de cobertura se presenta a continuación:
Páramo
Se distribuye ampliamente en la parte alta del Macizo de Chingaza y en una franja estrecha que se
extiende a lo largo de la cresta de la Serranía Los Farallones. Estas dos zonas aparecen aisladas ya
que no existe un corredor de la misma formación entre ellas.
La parte del Macizo de Chingaza es utilizada para la captación de agua a través del embalse de
Chuza, para actividades recreativas y de forma aislada para ganadería extensiva. Hacia la Serranía
Los Farallones está formación no está siendo utilizada debido a su difícil acceso.
Bosque natural no intervenido
Cubre áreas extensas localizadas alrededor del Parque, en las RFP de los ríos Blanco y Negro,
Chorreras y Concepción y La Bolsa, al igual que en Carpanta, en las laderas orientales de la
Serranía de Los Órganos, laderas de las cuchillas El Gaque y Toquiza y las vertientes oriental y
occidental de la Serranía Los Farallones, principalmente en la oriental.
Estos bosques corresponden a las formaciones de Selva Húmeda Andina y Subandina, y están muy
poco o nada intervenidos, como los localizados en ambos flancos de Serranía Los Farallones, a
partir de los 1800 - 2000 m.s.n.m., aunque en algunos sitios la cobertura de bosque llega hasta los
1000 m.s.n.m. (entre los ríos Guajaray y Humea). Sin embargo, estas zonas de bosque está
intercaladas con zonas muy alteradas, principalmente potreros producto de la tala. De esta manera
ha desaparecido gran parte de la cobertura natural de la cuenca baja y media de los ríos Siecha,
Negro, Santa Bárbara (Junin), Humea, Gazaunta y Humeíta.
Bosque intervenido
Son áreas de bosque afectadas por la tala para consumo doméstico o para comercialización de
especies de valor comercial y también por caza. Las mayores extensiones de esta formación están
hacia la parte baja de la vertiente oriental de la Serranía Los Farallones y en las RFP's aunque allí se
alternan áreas con diferente grado de intervención. Para la región del piedemonte las áreas más
afectadas (25 a 50% o más) se localizan hacia las cuencas medias de los ríos Guacavía, Guajaray,
Humea, Gazaunta, Gazanore y Algodones. De estas cuencas la de mayor tala parece ser la del río
Humea gracias a la existencia de especies de valor comercial, que se acopian y comercializan en la
inspección de policía de Los Alpes en Medina.
Pastos y cultivos
Existen amplias áreas de pastizales y cultivos en zonas aledañas y algunas veces dentro del parque,
distribuidas tanto en zonas montañosas como en el piedemonte, en los municipios de Fómeque,
Guasca, Calera, Junín, Gachalá, Medina, El Calvario y San Juanito, entre otros.
Estas son áreas donde el bosque ha desaparecido casi totalmente y las tierras están dedicadas a la
actividad agropecuaria, dejando únicamente pequeños relictos aislados de bosque.
La actividad ganadera en el sector montañoso es de tipo extensiva en pastos naturales, y en el
piedemonte es semi-intensiva e intensiva en pastos naturales y mejorados. Hay actividad agrícola
tradicional en cultivos propios de cada clima.
Sobre la vía de acceso al Parque está ubicada la antigua mina de Cementos Samper. Actualmente
corresponde a un predio privado en completo abandono, generándose un lentísimo repoblamiento
vegetal secundario de pajonales y rastrojo (NAM & DHV, 1997).
Procesos de sucesión
Hay algunas zonas que han sido explotadas temporalmente por el hombre, ya sea mediante
extracción de madera o uso agrícola, y luego abandonadas o simplemente se han dejado de usar,
originando posibilidades de recuperación natural mediante una sucesión vegetal. Estos procesos
permiten el establecimiento de un tipo de vegetación transicional, con características que varían
dependiendo de la ubicación, grado de intervención a la que haya sido sometida y tiempo que haya
transcurrido sin ser perturbada.
Así, en el sector oriental del Parque se observan sucesiones vegetales en el área intermedia entre las
zonas muy intervenidas y las áreas de vegetación natural, o formando parches entre bosques
naturales; estas últimas por lo general se recuperan más rápido.
Algunos potreros cercanos a las viviendas, que han dejado de ser utilizados durante un período de
uno a cinco años presentan vegetación de los primeros estados sucesionales, como gramíneas y
helechos en el estrato herbáceo y arbustos de varias especies de melastomatáceas de hasta 3 m de
altura. En las áreas que llevan más de diez años recuperándose ya se observa un estrato subarbóreo
en el que predominan sietecueros (Tibouchina sp.) y otras especies de crecimiento rápido. Se
observa con frecuencia la presencia de Chusque, principalmente en los claros (López-Arévalo &
Villareal, op cit.).
2.2.1.2.7
Fauna
Estas zonas de alta biodiversidad también presentan un alto grado de vulnerabilidad, no sólo por ser
ecosistemas frágiles, sino por la serie de problemas socioeconómicos de la región y el país entero.
Colombia, de esta manera, ocupa uno de los primeros lugares en colocar especies de fauna silvestre
en los listados de especies amenazadas de extinción (Castaño, 1987, citado por López-Arévalo &
Villareal op cit). Entre estas especies están algunas que el Parque alberga, como el Oso de anteojos
(Tremarctos ornatus), la Danta de páramo (Tapirus pinchaque), el Cóndor de los Andes (Vultur
gryphus), el borugo de páramo (Agouti taczanowskii), el Gallito de roca (Rupicola peruviana) y el
puma (Felix concolor), entre otras.
El Parque posee uno de los valores de diversidad de mamíferos de alta montaña por unidad de área
más altos reportados hasta el momento (López y Montenegro, 1992). Los últimos inventarios de
mamíferos del Parque que se han publicado son los realizados por Pérez-Torres y Correa en 1995 y
1996, citados por López-Arévalo & Villareal op cit., y se resumen en el Anexo No.2. En 1999 se
hizo un registro confirmado de la Danta de páramo (Tapirus pinchaque) por el sector del Bosque de
Palacio, después de varios años de no ser registrada por los guardabosques, ni por la gente de la
región, igualmente, se registró una hembra de venado (Mazama americana), identificada por el
Instituto de Ciencias de la Universidad Nacional y un registro de puma (Felix concolor) en el sector
de la Laguna de Chingaza, en Abril del año 2000. Aunque no existen registros fotográficos se
reportaron en el 2003 dos avistamientos de puma; uno en la “Y” de la Quebrada Palacio, visto por
un grupo de visitantes y el segundo sobre el Río Cárpatos, vereda concepción, visto por un biólogo,
funcionario de Corpoguavio.
Es importante resaltar la alta presencia de especies cuya tolerancia ambiental es grande y se
encuentran desde las tierras bajas hasta el páramo, como el venado cola blanca (Odocoileus
virginianus) y, el guache o cusumbo solo (Nasua nasua). (Vargas & Pedraza op cit.)
El sector oriental del Parque alberga especies faunísticas como el mono Churuco (Lagothrix
lagotrichia), mono nocturno (Aotus cf. Brumbacki), tigrillo (Felis tigrina), Chucha (Chironectes
minimus) y varias especies de aves de selva subandina. Este sector, además, hace parte del hábitat
de animales con rangos de acción amplios como el oso de anteojos (Tremarctus ornatus) (LópezArévalo & Villareal, 1992).
Respecto a la herpetofauna del Parque, López y Villareal (1992) concluyen que está representada
por 16 especies de anfibios y 6 de reptiles, siendo probable la presencia de otras 14 en el sector
oriental de Chingaza (Anexo No.3).
Especies Endémicas: Para Chingaza se reportan 2 especies endémicas, Atelopus muisca, y Atelopus
lozanoi (libro Rojo de los Anfibios de Colombia, 2004, categoría nacional CR),
Atelopus muisca: Los ejemplares depositados en La Universidad Javeriana y colectados entre los
años 1980-1992 en el Parque, muestran que la especie es bastante abundante. Vale la pena resaltar
que durante el desarrollo de recientes monitoreos efectuados en el marco del proyecto de
investigación: Declinación de poblaciones de Atelopus muisca y Atelopus lozanoi en el PNNN
Chingaza; los resultados preliminares muestran un panorama negativo por que no se ha registrado
presencia de individuos.
La avifauna del Parque ha sido estudiada por McKay (1979, citado por López-Arévalo & Villareal
op cit), quien reporta 72 especies entre los 3000 y los 3500 m.s.n.m., 27 de las cuales tienen registro
de colección. Posteriormente Barbosa et al. (1984) adicionan siete nuevos registros. Correa (1991)
reporta una colección de 20 especies, entre ellas dos registros nuevos: Steatornis caripensis y
Oxipogon guerini, y además reporta 94 especies de aves por registro visual y revisiones
bibliográficas. Para el sector de Palacio se han reportado nuevos registros. En el área de Carpanta se
han realizado varios estudios sobre frugivoría (Arango, 1990 y 1993; Pavajeau, 1990 y 1993,
citados por López-Arévalo & Villareal op cit) y otros aspectos, registrándose un total de 156
especies de aves entre los 2300 y 3200 m.s.n.m. En el sector oriental del Parque no hay estudios de
avifauna, pero se han observado aves características de las zonas templadas como pavas (Penelope
montagni, Chamaepetes goudotii) y tucanes (Aulacorhynchus prasinus, Andigena nigrirostris).
Hasta el momento hay registros disponibles de 196 especies distribuidas en 38 familias, con un
predominio en zonas por debajo de los 2500 m.s.n.m. (Anexo No.4) (López-Arévalo, op cit.).
Muchas aves no passeriformes de la alta montaña son sensibles a la destrucción del hábitat; la gran
proporción de passeriformes encontrada en Chingaza podría deberse de alguna manera a los
diferentes estados sucesionales de la vegetación, tal y como se comprobó en la reserva de carpanta
(Andrade et al. 1993)
Especies indicadoras
Acerca de la especies que se consideran con algún grado de amenaza, en la región de Chingaza
habitan nueve, de las cuales el cucarachero de apolinar, el periquillo y el rascón andino son
endémicas de la cordillera oriental. Siete especies de Chingaza se caracterizan por ser endémicas o
casi endémicas de Colombia (Rengifo et al. 2000, citado por Vargas & Pedraza op cit.).
La fauna íctica del Parque es bastante reducida debido a las condiciones altitudinales. Rodríguez y
Barbosa reportan los géneros Astroblepus y Trichomycterus en aguas bajas del Macizo de Chingaza.
La trucha parda (Salmo trutta) fue introducida en la década del 40 y posteriormente se introdujo la
trucha Salmo gardnerii en 1972, cuando se sembraron 50000 alevinos provenientes de Tota. Hoy en
día las dos especies cohabitan tanto en la laguna de Chingaza como en el embalse de Chuza y en
parte del sistema hidrológico del alto Guatiquía y río Blanco, en donde se han determinado épocas
de pesca permitida y talla mínima de captura (López-Arévalo & Villareal, 1992). En las lagunas de
la serranía de Los Órganos no hay peces (Gaviria, 1993).
La artropofauna del Parque presenta una de las composiciones más ricas en géneros y especies, si se
compara con el número de grupos presentes en otros páramos de Colombia (Sturm & Rangel, 1995,
citados por Vargas & Pedraza op cit.). Para la artropofauna en general del Parque, Amat (1991,
citado por Vargas & Pedraza op cit.) reporta 71 especies de artrópodos, representados en 50
familias, 20 ordenes y 7 clases (Anexo No.5). Amat indica que los órdenes mejor representados en
Chingaza en cuanto a riqueza de especies son Acarina, Araneida, Collembola, Diptera,
Hymenoptera, Coleoptera y Orthoptera. Otros órdenes merecen especial atención ya que pueden
revelar importantes relaciones de tipo ecológico, biogeográfico e implicaciones históricas de la
evolución de la biota del páramo (Amat, 1991). Reyes y Amat (1991, citados por Vargas & Pedraza
op cit.) describen una nueva especie de Passalidae en Chingaza (Passalus chingaensis).
Sin lugar a dudas la clase insecta es la más destacada de todas pues está representada por 19
ordenes, 72 familias y 68 géneros identificados hasta el momento. Para las áreas intervenidas de
Carpanta, Pinilla estudia la composición de las comunidades de artrópodos y su relación con los
diferentes tipos de uso de suelo. Amat y Vargas (1991, citados por Vargas & Pedraza op cit.)
caracterizaron los microhábitats de la artropofauna de algunos páramos del Parque y determinaron,
entre otros, que gran parte de esta se encuentra en las caulirrósulas de Espeletia grandiflora.
El gran número de especies endémicas hace que la Cordillera Oriental sea una de las más
importantes regiones ecogeográficas para la fauna de mariposas de montaña de Colombia. Andrade
y Amat (1992, citados por Vargas & Pedraza op cit.) estudiaron la distribución regional de las
mariposas Lepidoptera (Rhopalocera) en los sectores de Chuza, laguna de Chingaza y túnel de
Guatiquía. Estos mismos autores (1996) realizaron un estudio regional de mariposas altoandinas,
que incluía áreas del Parque.
Gaviria (1983, 1989 y 1993, citado por Vargas & Pedraza op cit.) realizó estudios de varios cuerpos
de agua de los páramos de la región, y encontró 18 especies y subespecies de Copépodos, de las
cuales 12 eran reportadas por primera vez para Colombia.
En los ecosistemas terrestres la presencia de algunas especies se debe a la influencia de actividades
antrópicas, las cuales generan recursos que pueden ser utilizados por especies colonizadoras. A
pesar de que los suelos alterados de Chingaza presentan la más baja diversidad, densidad y
abundancia con respecto a los no alterados, en términos generales se destacan Diptera, Collembola
y Acarina, cuya abundancia es favorecida por los altos contenidos de materia orgánica
(Infante,1987; Infante & Chamorro,1990, citado por Vargas & Pedraza op cit.).
Experiencia de conservación a resaltar:
La gran responsabilidad que constituye garantizar la perpetuidad de la diversidad de aves, y
especialmente de aquellas amenazadas, en medio de un territorio que sufre un acelerado deterioro
de los ecosistemas y hábitats usados por la fauna en general, ha motivado a instituciones a
emprender acciones y generar estrategias que promuevan su conservación. A este respecto vale la
pena resaltar el programa cóndor Andino Colombia, cuyo principal objetivo consiste en volcar la
atención de los colombianos sobre la conservación de sus recursos y resaltar el respeto como
mecanismo de convivencia con la vida silvestre.
2.2.1.2.8
Biogeografía
El levantamiento de los Andes, que comenzó hace unos 6 millones de años (Miocento) y
alcanzó su altura actual hace unos 3 millones de años (Plioceno), tuvo un importante
impacto en el clima, la geografía y la biota de aquel entonces. Dicho surgimiento, permitió
que los tipos de vegetación de las zonas altas se originaran principalmente por dos medios:
primero, por la migración de la flora neotropical existente en las tierras bajas y, segundo,
por la migración de elementos austral-antárticos desde el sur del continente a través de la
cordillera. Adicionalmente, el surgimiento del istmo de Panamá durante ésta misma época
permitió que llegaran y se establecieran nuevos taxa de origen holártico (van der Hammen,
1992, citado en Vargas & Pedraza op cit.).
El área que ocupa el PNN Chingaza presenta tres grandes sectores de herencia glaciar:
Siecha, Plaacio y Chingaza. Estos sectores sufrieron el impacto de tres grandes eventos
glaciares.
Los resultados obtenidos del análisis de polen y de la datación de secciones extraídas del
páramo de Palacio, confirman la secuencia de cambios en los cinturones de vegetación a
través de los ciclos glaciares y además condujeron a la conclusión de que las fases
climáticas del Holoceno y de la última glaciación del geotrópico y de Europa son
perfectamente sincrónicas (Ibíd.)
El sitio actual de Palacio se encuentra por encima del límite de los bosques locales de
Weinmania. En este sitio, fluctuaron los cinturones de vegetación cubriéndose de bosque lo
que actualmente está cubierto de páramo. En el comienzo del último período glacial,
cuando hay un incremento considerable de las precipitaciones, aparece un bosque diferente
al actual por la presencia de Urticaceae. Durante el Holoceno, el clima se fue volviendo
más cálido y elementos del bosque subandino pudieron ascender cientos de metros como es
el caso del roble (Quercus). Hace 9900 años A.C. aproximadamente, el límite del bosque
estaba mucho mas debajo de donde hoy está y probablemente, la nieve cubría algunos de
los picos mas altos del páramo. Finalmente, hace 3000 años, la temperatura descendió al
promedio actual y los cinturones de vegetación se ubicaron a la altura de donde hoy se
encuentran actualmente (Ibíd.).
2.2.1.3 Aspectos político administrativos
A continuación se presenta información particular sobre cada uno de los municipios tomada de
López-Arévalo & Villareal (1992), Lagos & Tapia (1994) y el Diccionario Geográfico de Colombia
- IGAC. Las cifras poblacionales corresponden a las Censo de 1993 del DANE.
2.2.1.3.1
MUNICIPIO GACHALA
El municipio de Gachalá se encuentra al oriente del departamento de Cundinamarca, al
noroccidente del PNN Chingaza. La altura de su cabecera municipal es de 1745 m.s.n.m., tiene una
temperatura promedio de 19°C, y una superficie de 467 km2. El 1.28% del municipio se encuentra
en clima cálido, el 20.98% en clima medio y el 77.30% en clima frío. La cabecera esta ubicada a
121 km desde Bogotá.
Población: Según datos del censo de 1993 DANE, Gachalá cuenta con 5.775 habitantes, de los
cuales 1.373 habitan en la cabecera que corresponde al 23.8% del total de la población, en el área
rural 4.402 habitantes que corresponde al 76.2%. Este porcentaje sitúa a Gachalá como el
municipio con la mayor densidad rural, 76.2 hab/km2, frente a los municipios de la región del
Guavio. Tomando como referencia los últimos tres censos (1973, 1985, 1993), en Gachalá se
presentó disminución de población tanto para la zona urbana y rural. Para el año de 1973 se
registraron 8.957 habitantes, en 1985, 10.104 y, para 1993, 5.775. Durante el periodo 85-93 se dio
una variación de –42,8%. El fenómeno de migración para este municipio se debe entre otros
aspectos al desplazamiento de población cuyos predios fueron vendidos a la empresa de energía e
inundados para el funcionamiento de la Central Hidroeléctrica de El Guavio. La construcción de
esta represa fue un hecho coyuntural en la migración y, también fue uno de los más influyentes en
la movilidad de la población en la región, corroborado por la disminución de la población, la cual se
redujo en 9.746 habitantes entre los periodos intercensales.
Salud: El municipio cuenta con un centro de salud bajo la cobertura del hospital de Gachetá.
Educación: Gachalá cuenta en el área urbana con un establecimiento de preescolar, tres de
primaria, y un colegio de secundaria. Para la zona rural 33 escuelas de primaria.
La población mayor de cinco años y más en el municipio es de 4.104, dentro de este grupo, la
población analfabeta para la cabecera es de 107 habitantes y para la zona rural 757 habitantes.
Empleo: La población mayor de 12 años y más corresponde a 3.983 habitantes. La población
económicamente activa (PEA) es de 1.799 habitantes, de los cuales, la empleada es de 1.775
personas distribuidos así: 638 son obreros o empleados, 53 empleadores o patrones, 856 trabajan
por cuenta propia, 32 empleados domésticos y 97 como trabajadores familiares sin remuneración.
Infraestructura: Gachalá cuenta con las inspecciones de policía de Montecristo, Santa Rita de Río
Negro y Los Alpes, y un total de 23 veredas.
Saneamiento Básico: - Acueducto: Para agosto de 1996, la cobertura en el área urbana era del 98%,
las fuentes de abastecimiento del acueducto son: Laguna Blanca, Quebrada La Hoya y Quebrada La
Lombriz. En la zona rural 493, hogares poseen acueducto, 611 toman el agua de aljibe o pozo, 3 de
pila pública o carro tanque, 260 toman el líquido de ríos, quebradas o nacimientos, 9 de agua lluvia
y 2 de agua embotellada.
- Alcantarillado: Para la zona urbana el cubrimiento es del 95%, el vertimiento de las aguas
servidas se hace al Embalse del Guavio. No hay información de la zona rural.
- Residuos Sólidos: Incluye datos solamente de 1370 viviendas censadas. Los resultados arrojados
por el DANE con respecto a la disposición de basuras en la cabecera municipal se distribuyen de la
siguiente manera: 9 de estas viviendas arrojan los residuos a ríos o quebradas, 25 en patios, zanjas o
baldíos, 17 queman o entierran las basuras, 265 cuentan con servicio de recolección. Para la zona
rural en 32 viviendas disponen las basuras en ríos o quebradas, 654 en patios, zanjas o baldíos, 366
queman o entierran.
Necesidades Básicas Insatisfechas: Según datos arrojados por el Dane, en el censo de 1993, el
porcentaje de personas con NBI y miseria en Gachalá se distribuye de la siguiente forma:
Tabla No.6 Índice de NBI y Miseria en Gachalá.
MUNICIPIO
Gachalá
Total
41.3
Fuente: DANE 1993
2.2.1.3.2
NBI%
Cabecera
17.8
Rural
48.7
Total
16
MISERIA %
Cabecera Rural
1.5
20.6
MUNICIPIO JUNÍN (EAAB 1999)
El municipio de Junín se encuentra localizado al suroriente del departamento de Cundinamarca,
sobre la vertiente oriental de la cordillera Oriental, en el costado nor-occidental del PNN Chingaza,
Se encuentra a una altura sobre el nivel del mar de 2.300 m y presenta una temperatura media anual
de 16°C. Está a una distancia aproximada de 103 Km. de Bogotá, por la vía a La Calera.
En 1949, Junín contaba con un área de 42.700 has. En 1998 el Plan de Desarrollo y el Plan de
Gestión Ambiental mencionan 34.022 hectáreas que componen el territorio. Para el Diccionario
Geográfico de Colombia del IGAC, el área municipal es de 33.700 has. Los pisos térmicos en el
municipio de Junín se distribuyen así: Medio 5,3%, Frío 62,5% y Páramo 32,2%, con alturas
aproximadas entre los 1.700 y los 3.800 m.s.n.m.
Población: De acuerdo con los resultados ajustados del Censo de Población realizado por el DANE
en 1993, en Junín habitaban un total de 9.900 personas, de las cuales, 616 se encontraron en la
cabecera municipal y las 9.284 restantes en el área rural. El DANE certificó, a partir proyecciones
basadas en el análisis del comportamiento censal y para efectos de establecer la categoría fiscal del
municipio, que en Junio de 1998 habitaban en el municipio 12.142 personas (Ver Tabla No. 7)
Junín presenta un comportamiento en materia demográfica que demuestra un bajo crecimiento
poblacional total del orden de 0.37% promedio año, tasa inferior a la del crecimiento vegetativo
(nacimientos menos defunciones) calculada para el departamento en el 1.85% promedio – año, es
decir el municipio pierde anualmente el 1.48%, que en valores absolutos equivale a 156 habitantes
para el año de 1999.
Tabla No. 7 Evolución Poblacional Municipio de Junín
POBLACIÓN
URBANA
RURAL
AÑO
TOTAL
1964
16916
837
16079
1973
11472
1058
10414
1985
9615
587
9028
1993
9900
616
9284
1999
10119
639
9480
2010
10534
708
9826
Fuente : Dane, Censos de Población. Proyecciones Betambiental
Salud: En Junín existe un centro de salud en el casco urbano contando con tres médicos generales,
un odontólogo y dos auxiliares de enfermería, los cuales hacen salidas para cubrir necesidades de
salud en los corregimientos de Chuscales, Clarabal y Sueva, estos también cuentan con un centro de
salud en el poblado. En el centro de salud de Junín, funciona una unidad de cobertura rural con una
auxiliar de enfermería y cinco promotoras de salud. El hospital más próximo es el del municipio de
Gachetá.
Educación: Para el año de 1999, el municipio contaba con el funcionamiento de 34
establecimientos educativos públicos, de diferentes niveles y cubriendo casi en su totalidad el área
rural. (EOT Municipio de Junín, 1999). En el tema educativo se observa que la cobertura es baja,
dado que no alcanza a cubrir siquiera el 50% de la población. La mayor cobertura se presenta en
primaria con el 74%, la cual se pierde al llegar a secundaria donde la cobertura solo alcanza el 30%,
significando que los esfuerzos realizados se pierden dedicándose a las actividades agropecuarias y
que en el transcurso de pocos años buena parte de esos niños que han cursado la primaria se
conviertan en analfabetas por falta de continuar la educación y practicar los conocimientos
adquiridos.
En la cabecera municipal existen tres establecimientos educativos del nivel secundario, y dos de
básica primaria. En la zona rural dos escuelas de básica secundaria y 27 de básica primaria
Empleo: Aunque la actividad económica del municipio es variada, pues ofrece fuentes de empleo
en diferentes sectores; agricultura y ganadería, servicios, enseñanza, construcción, comercio,
servicio doméstico, transporte, administración pública, servicios sociales y de salud entre otros; son
las ocupaciones propias de la producción agropecuaria las que mayor tiempo y población
demandan. (Tabla No.8)
Tabla No.8 Población Económicamente Activa (%) y Niveles de Empleo y Desempleo (%).
PEA TOTAL
PEA URBANO
47,8
50,1
Fuente: DANE, Censo de Población. 1993
PEA RURAL
47,5
EMPLEO
93,0
DESEMPLEO
7,0
Infraestructura: El municipio funciona en la actualidad con cuatro inspecciones de policía y 32
veredas. Desde el punto de vista administrativo, todas las veredas dependen de la cabecera
municipal. Cada una de las inspecciones se compone de un centro poblado, donde tiene sede la
inspección, y un área rural.
En la cabecera municipal de Junín existen 130 viviendas ocupadas, de las cuales 123 cuentan con
acueducto, energía y alcantarillado. En el área rural hay un total de 1699 viviendas de las cuales 66
cuentan con servicios. En cuanto el servicio de electricidad en términos generales, el municipio de
Junín cuenta con un servicio de energía eléctrica de buen funcionamiento, que tiene una cobertura
cercana al 94%.
Saneamiento Básico:
- Acueducto: El municipio cuenta, en su cabecera municipal, con un acueducto que sirve al 93%
de su población, aunque no posee planta de tratamiento alguna. En el área rural, cinco veredas
cuentan con servicio de acueducto, pero no se cuenta con planta de tratamiento de agua. Estos
acueductos cubren tanto la población nucleada de las inspecciones de policía de Claraval, Chuscales
y Sueva, como la rural de las restantes veredas mencionadas.
En las veredas restantes, el suministro de agua se realiza mediante tomas en quebradas y caños,
desde donde se transporta hasta las viviendas de los pobladores a través de mangueras. El agua es
desde luego, sin tratamiento alguno.
- Alcantarillado: En materia de disposición de excretas la situación del municipio es muy precaria
ya que en su casco urbano dispone de un alcantarillado que solo sirve al 13% de las viviendas, cifra
muy baja que teniendo en cuenta el tamaño del casco urbano, y su antigüedad. Las aguas servidas se
arrojan sin ningún tratamiento a la quebrada El Arenal.
Con referencia a los otros centros de población nucleada, como Claraval, Sueva y Chuscales, se
tienen situaciones similares, en las viviendas rurales estos servicios tradicionalmente son menos
frecuentes.
- Residuos Sólidos: En relación con la recolección y disposición final de los residuos, se encuentra
que en la zona urbana, son recogidos por funcionarios contratados por la alcaldía, los días sábado y
lunes después de mercado y, transportados en volqueta hasta un predio localizado en la vereda
Alemana, propiedad del municipio, lugar donde son arrojadas. En el área rural, las basuras son
quemadas o arrojadas a los potreros, fincas, vías o caminos.
- Necesidades Básicas Insatisfechas
En la Tabla No.9 y en la Gráfica No.2, se presenta la información del índice de NBI para el
municipio de Junín, comparado con el global de Cundinamarca y el de Santafé de Bogotá. Se
incluye igualmente una comparación entre los índices que tenía el municipio para 1985 y el que
tiene en la actualidad, apreciándose que si bien, el índice de NBI se ha reducido en un 35.3 % en el
período, aún permanece elevado frente al promedio de Cundinamarca.
Dentro de los indicadores de NBI, el nivel más alto es el referido a la cobertura y calidad de los
servicios públicos, dado por falta de terminación de las redes.
En cuanto al índice de miseria, la variación es más elevada, ya que se ha reducido en 67.2% en el
tiempo considerado. No obstante, aun continúa elevado aunque su valor sea inferior al del
promedio departamental.
Tabla No. 9 Índices de NBI y Miseria en Junín
INDICADOR
1985
58,0
1993
37,5
NBI
MISERIA
29,3
Gráfica No.2 NBI en Junín
9,6
P
O
R
C
E
N
T
A
J
E
S
NECESIDADES BÁSICAS INSATISFECHAS MUNICIPIO
DE JUNÍN
70
60
50
40
30
20
10
0
Fuente: DANE, Censos de Población 1985 y 1993.
Junín 85
Junín 93
C/marca 93
Años
NBI
Miseria
Fuente: DANE 1985 y 1993
2.2.1.3.3
MUNICIPIO GUASCA (EAAB 1999, Alcaldía de Guasca 2000 & Lagos y Tapias
2000)
Guasca es un municipio en el Departamento de Cundinamarca, localizado sobre la Cordillera
Oriental, tiene una altitud de 2717 m.s.n.m. y una distancia de 55 kilómetros de la Capital de la
República, con temperatura media de 13°C, y precipitación media anual de 768 mm.
El área municipal es de 32700 has. (346 km2), de los cuales 169 poseen clima frío y los 158
restantes corresponden a un clima de páramo que supera los 3.000 m.s.n.m.
Población: Según datos estimados del censo de 1993, realizado por el DANE, Guasca cuenta con
una población de 9150 habitantes, de los cuales 4.576 son hombres y 4.574 mujeres. Distribuidos en
la cabecera 2.421 y en el área rural 6.729. (Ver Tabla No.10)
Se observa que a pesar de su opción como ciudad dormitorio de la capital, el municipio presenta
una elevada tasa de decrecimiento de su población (-4.3% promedio anual), lo que determina un
importante proceso de emigración poblacional, el cual, de conformidad con las tasas de crecimiento
vegetativo promedio de la región, estaría indicando la existencia de un saldo migratorio negativo
del orden del 6.05% anual, lo que en términos absolutos indica que cada año salen del municipio un
promedio de 550 personas, o lo que es lo mismo 110 familias. Los migrantes en su mayoría
proceden de la zona rural, que presenta una tasa de decrecimiento del 5.52% promedio anual. De
continuar esta tendencia de pérdida de población del municipio, en especial en su sector rural, se
tendrá para el año 2010, una población inferior a los 5000 habitantes, con las consecuencias
políticas y administrativas que este hecho conlleva.
Bogotá 93
Tabla No.10 Evolución Poblacional Municipio de Guasca
AÑO POBLACIÓN TOTAL
URBANA
RURAL
1964
7142
1238
5904
1973
7315
1574
5741
1985
12932
2333
10599
1993
9150
2421
6729
1999
7059
2489
4570
2010
4387
2619
1768
Fuente: DANE, Censos de Población. Proyecciones: Betambiental
Salud: El municipio dispone de un centro de salud en la cabecera municipal. Es un organismo de
salud hospitalario, clasificado en el primer nivel, depende del Hospital Local San Antonio de
Guatavita, que a su vez está adscrito al Hospital Regional de Zipaquirá, dentro del Sistema Nacional
de Salud.
Una parte de la salud es cubierta por organismos privados como, una Asociación de Profesionales
de la Salud, consultorios médicos, odontológicos, de rayos X, IPS Saludcoop y una Coordinadora
de Programas de Bienestar Social para el municipio. En la actualidad la capacidad potencial y real,
instalada por servicio en el Centro de Salud es de médico y enfermera disponible por 24 horas los
365 días al año.
Educación: El municipio de Guasca cuenta con dieciocho (18) instituciones educativas en buenas
condiciones, con servicios públicos y la dotación requerida para la prestación del servicio a la
comunidad. En la zona urbana se encuentra la institución educativa Domingo Savio, ofreciendo,
preescolar, básica primaria y básica y media académica, la Institución Departamental Técnico
Comercial, con preescolar, básica primaria, básica y media técnica con especialidad en comercio.
En la zona rural: Colegio rural Post- Primaria El Carmen, Colegio rural Post- primaria El Salitre y
Colegio rural Telesecundaria Pastor Ospina, conforman la Institución Educativa Departamental El
Carmen, con los niveles de preescolar y básica.
Las restantes escuelas rurales: conforman la institución educativa Departamental Asociación
Escuelas Rurales, ofreciendo los niveles de preescolar, y ciclo de básica primaria.
Empleo: La mayor parte de la población se encuentra empleada (ver Tabla No.11). Las fuentes de
empleo existentes en el municipio de Guasca son: agroindustria (Cultivos de fresas y la
floricultura), minería, agrícola, ganadería, piscicultura, actividades comerciales formales
(restaurantes, cafeterías, autoservicios, etc.), turismo.
Tabla No.11: Total de población empleada y desempleada, según registros SISBEN
POBLACIÓN EMPLEADA POBLACIÓN DESEMPLEADA
2.282
635
POBLACIÓN SIN ACTIVIDAD
830
Infraestructura: El municipio esta dividido catastralmente en una zona urbana que consta
de veinticuatro manzanas y cuatro barrios y la zona rural compuesta de catorce veredas.
Existen aproximadamente 385 viviendas ocupadas en la cabecera municipal de las cuales
un promedio de 300, cuentan con servicios de agua, luz y alcantarillado; en el área rural
existen 2.053 viviendas ocupadas. El municipio tiene servicios de acueducto, energía
eléctrica, DDN con 480 líneas instaladas, telegrafía, correo nacional, emisora propia
(Nuevo Horizonte) y una sucursal del Banco Agrario.
Saneamiento Básico
- Acueducto: En la zona urbana el ente prestador es el municipio, el que se encarga del servicio de
Acueducto, Alcantarillado y Aseo a través de la Oficina de Servicios Públicos; donde se maneja la
base de datos por cada uno de los Servicios.
El Acueducto cuenta con una infraestructura desde el sitio de captación que conduce agua cruda
hasta dos plantas convencionales de tratamiento donde se da cumplimiento a los respectivos
procesos que requiere el líquido para posteriormente ser almacenado en tanques y abastecer a la
población en forma continua. El acueducto se abastece da la cuenca del Río Chipatá y la quebrada
El Uval, tributarios del Río Siecha.
En la zona Rural existen un Promedio de 2050 familias que cuentan con servicio de Acueducto,
pero solamente un 22% se sirven de Agua Potable.
La prestación del Servicio está a cargo de 18 Acueductos Rurales, establecidos a través de
asociaciones de Usuarios; cada uno maneja unos estatutos que son la base para la administración de
los mismos.
- Alcantarillado: Para la prestación de este servicio, en la zona Urbana y algunos sectores suburbanos se cuenta con un aproximado de 12.300 metros de tubería instalada, con la que se hace
cobertura a 908 suscriptores.
La disposición de aguas servidas se realiza directamente al río Aves, sin ningún tipo de tratamiento.
En la zona rural, se cuenta con alcantarillado únicamente en el Barrio La Cabrerita sector El Salitre,
donde se benefician unos 50 usuarios. La población rural restante, en su gran mayoría, cuenta con el
sistema de Pozos Sépticos.
- Residuos Sólidos: En el área urbana, sectores aledaños y en el Barrio la Cabrerita el porcentaje de
cobertura es de 100%, la prestación de este servicio se realiza en forma continua y eficiente a través
de recolección en volquetas. Para la zona rural es de 1%, en la mayoría de veredas las basuras son
quemadas en huecos que se construyen a dos o tres metros de las viviendas familiares.
El municipio recibe energía proveniente de la hidroeléctrica del Guavio, en la actualidad se tiene
que el 100% de las viviendas de la zona urbana y el 90% de las del área rural poseen el servicio.
Necesidades Básicas Insatisfechas
Según censo de 1993 – DANE en cuanto a indicadores de calidad de vida, Guasca tiene un índice
de NBI de 27.7%. Por su parte, la población bajo la línea de miseria, se ha incrementado en cerca
del 27%, con respecto al censo de 1985. En ambos casos, el municipio presenta niveles inferiores a
los del promedio departamental y nacional, aunque superiores a los de Santafé de Bogotá (Ver
Tabla No.12). A nivel nacional se ubica en el puesto 153 entre los municipios estudiados. Esto
indica que se encuentra entre uno de los municipios con mejor calidad de vida del país. Esta
posición se la otorga al mejor desempeño en el campo de la educación y de la red vial, ya que en
aspectos como servicios públicos esta muy retrasado con respecto a otros.
Tabla No.12 Índices de NBI y Miseria en Guasca.
NBI
MISERIA
1985
42,1
5,6
1993
27,7
7,1
Fuente: DANE, Censos de Población 1985 y 1993.
2.2.1.3.4
MUNICIPIO LA CALERA (EAAB 1999, Alcaldía de La Calera 1998, Lagos y
Tapias)
El municipio de La Calera se encuentra ubicado en el nor-oriente del Departamento de
Cundinamarca, en el costado nor-occidental del PNN Chingaza. La cabecera municipal tiene una
altitud de 2718 m.s.n.m. y una temperatura media de 13°C. La Calera es el municipio más grande de
la sabana, su superficie es de 35600 has. Está ubicado a una distancia de 20 km de Bogotá.
Población: Según censo de 1993 – DANE, registra una población de 15.588 habitantes, de los
cuales 7.868 son hombres y 7720 mujeres, distribuidos en la cabecera 6.186, y en el área rural 9.402
habitantes. La tendencia dada a través del tiempo es la migración de familias campesinas hacia otras
zonas por hechos relacionados con venta de las tierras y fincas a familias acomodadas de Bogotá
para ser convertidas en fincas de recreo, y grandes urbanizaciones de estratos altos. La proyección
de población según el censo de 1993 del DANE para el año 2000, es de 20.944 habitantes
distribuidos 7141 en la cabecera y 13.803 para el área rural. La Calera es un municipio joven,
aproximadamente el 62% de la población es menor de 30 años, el 34.7% está entre 30 y 64 años, y
los mayores de 64 años representan el 4.9%. Esto indica que el municipio cuenta con una alta tasa
de individuos laboralmente aptos.
Salud: Existe un centro de salud en la cabecera del municipio. Cuando los pacientes requieren de
especialistas deben ser trasladados a hospitales de Sopo o Bogotá. En la zona rural se encuentran los
puestos de salud en las veredas: Márquez, Mundo Nuevo, y el Volcán. En esta área se
complementa el programa de la unidad móvil, que visita cada vereda una vez al mes y desarrolla
programas de salud oral y consulta general, beneficiando principalmente a la población escolar.
En la inspección de Nuevo Mundo del municipio de La Calera, la asistencia médica se presta dos
veces en la semana en el puesto de salud ubicado en el centro urbano de la inspección.
Educación: La educación preescolar es cubierta en el área urbana por cuatro centros educativos,
uno oficial y tres privados; la población en educación primaria es atendida en 28 establecimientos
oficiales, 2 urbanos y 26 rurales; la secundaria es impartida en tres establecimientos públicos dos en
la parte rural y otro en la zona urbana.
Existe una educación especial dirigida a población discapacitada a través de programas de
estimulación y desarrollo de habilidades. Esta es orientada por una educadora especial, una
terapeuta de lenguaje y una terapeuta ocupacional.
La Inspección de Mundo Nuevo cuenta con escuela y colegio donde se imparte educación hasta el
grado 11, siendo este de modalidad agrícola.
Empleo: Las principales fuentes de empleo para La Calera son: actividad agropecuaria, comercio,
industria, turismo y minería.
Infraestructura: Catastralmente La Calera esta dividida en seis corregimientos (Centro, Buenos
Aires, Mundo Nuevo, Treinta y Seis, El Triunfo, Alto Teusacá) asociados a estos corregimientos
hay 29 veredas. En el municipio de La Calera, se cuenta con el Instituto Municipal de Vivienda
Urbana y Rural, “IMVIUR”, el cual ha desarrollado diferentes planes de vivienda a nivel urbano y
rural. En este momento, el municipio presenta un déficit de 200 viviendas, reportadas por el
instituto.
Saneamiento Básico:
- Acueducto: En la cabecera municipal de La Calera, el 86% de la población (1654 usuarios de
1904), se abastecen mediante la compra de agua en bloque a la EAAB ESP, la cual es traída desde
la planta Wiesner. Esta es distribuida por la empresa Industrial y Comercial de Servicios Públicos
de La Calera. En la zona rural existen aproximadamente 80 acueductos los cuales se abastecen de
fuentes hídricas cercanas como quebradas algunas de estas contaminadas y con reducción de caudal.
La conducción se hace a través de mangueras. La infraestructura se encuentra en condiciones
deficientes y algunos llevan más de 20 años sin cambio de tubería. En un 80% no cuentan con
personal técnico para el mantenimiento periódico de los mismos, realizándose en forma artesanal.
El servicio es administrado por las Asociaciones de Acueductos Veredales y Juntas de Acción
comunal.
El 100% de la población de la vereda de Mundo Nuevo posee acueducto, contando con buena
calidad en el servicio.
- Alcantarillado: Para el área urbana en la mayoría de las viviendas el servicio es de tipo mixto, es
decir se recolectan aguas lluvías y aguas negras, a través de redes del alcantarillado y
posteriormente las aguas se evacuan directamente al cauce del Río Teusaca, sin ningún tratamiento.
En la actualidad se presta el servicio con un cubrimiento del 90%. A nivel rural se utilizan pozos
sépticos, sumideros, disposición a campo abierto, quebradas o riachuelos. Estas fuentes aguas abajo
se usan para consumo humano y animal. La Inspección de Nuevo posee sistema colector de aguas
servidas de 14 pulgadas, planta de tratamiento de las mismas, con una cobertura del 100%.
- Residuos Sólidos: En el casco urbano se hace recolección una vez por semana para la zona
residencial y tres veces por semana en la zona comercial, posteriormente la basura se traslada al
botadero de Modoñedo. En la zona rural, la empresa ESPUCAL ESP, hace recolección de residuos
en las veredas San Rafael, Altamar, La Portada y El Salitre parte baja. Por otro lado, el manejo
general de eliminación de residuos es mediante la quema, entierros y en casos aislados se deposita
cerca de fuentes de agua. Mundo Nuevo es la única de las veredas donde se da manejo a los
residuos a través de reciclaje de vidrio, cartón, plásticos y papel y el restante son quemadas o
utilizadas para abono.
En cuanto a Necesidades Básicas Insatisfechas, no se cuenta con disponibilidad de información.
2.2.1.3.5
MUNICIPIO FÓMEQUE (EAAB 1999, Alcaldía Municipio de Fómeque 1999, Lagos
y Tapias)
El municipio de Fómeque está localizado al oriente del departamento de Cundinamarca, a 56
kilómetros de Bogotá, en el costado occidental del PNN Chingaza, hace parte de la vertiente
hidrográfica del Orinoco. Tiene una superficie de 55.565 has. De las cuales 27.148 están declaradas
como Parque Nacional, esto corresponde al 49% del total.
Por su relieve variado se pueden encontrar alturas que oscilan entre los 800 y 3.200 m.s.n.m. Posee
una temperatura promedio anual de 19°C,
Población: Según el Censo de 1993, Fómeque cuenta con una población total de 14.632 habitantes
y se estima que para el año 2000, el municipio cuente con 20.881 habitantes (Dane, 1998), 80%
ubicados en la zona rural y el 20% en el área urbana, con una densidad poblacional de 89 habitantes
por kilómetro cuadrado. (Ver Tabla No.13)
El municipio de Fómeque, presenta una baja tasa de crecimiento poblacional intercensal, que
aunque no es negativa, esta por debajo de la tasa de crecimiento vegetativo. Es decir la población
está creciendo pero a una tasa inferior a la que debía hacerlo. Se encontró que la tasa de
crecimiento intercensal es del 1.2% promedio anual, mientras que la tasa de crecimiento vegetativo
para la década es del 1.8%, significando que existe una emigración poblacional del 0.6% promedio
anual, lo que en términos absolutos equivale a 94 personas menos al año, si bien no es muy
importante para un año, si lo es para una década o un periodo más largo. La emigración femenina es
superior a la masculina.
Tabla No.13 Evolución Poblacional Municipio de Fómeque
AÑO
1964
1973
1985
1993
1999
2010
POBLACIÓN TOTAL
11324
11909
13254
14632
15797
18055
URBANA
2355
2191
2709
2642
2595
2510
RURAL
9169
9718
10545
11990
13202
15545
Fuente: Dane, Censos de Población. Proyecciones Betambiental
En relación con los municipios de su entorno el crecimiento de la población en Fómeque muestra
una dinámica importante y lo rescata del común circundante convirtiéndolo a la vez en polo de
desarrollo subregional.
En dinámica migracional resulta importante mencionar que en este municipio la disminución de
población se da en la cabecera municipal y a la vez la población se incrementa en el área rural,
hecho que puede deberse a las oportunidades de desarrollo que brinda el sector agropecuario en el
campo.
Al igual que en la mayoría de municipios la población migra hacia ciudades que les brinden más y
mejores oportunidades de desarrollo en todos los aspectos, para este caso Bogotá y Villavicencio,
son las ciudades mas preferidas.
Salud:
El municipio cuenta con un hospital de primer nivel, San Vicente de Paul, dependiendiente del
Hospital Regional de Cáqueza. En recurso humano cuenta con siete médicos generales, 13
especialitas y 17 enfermeras, 11 promotoras de salud (que cubren 18 veredas). También existen dos
centros de salud ubicados uno en el centro urbano de La Unión, y en La Vereda San Lorenzo cada
uno con dos médicos generales que atienden dos veces por semana, uno de la alcaldía y otro del
hospital. El hospital es de referencia para los municipios vecinos de Ubaque y Choachi.
Del servicio de salud que brinda Fómeque se puede decir que cuenta con recursos técnicos y
humanos suficientes para atender con solvencia cualquier tipo de emergencia médica o sanitaria que
se presente, y que están de acuerdo con las necesidades de la población. Además del hospital en el
área urbana del municipio se encuentran varios consultorios odontológicos y médicos particulares.
Existen 5 empresas promotoras de salud. En el área rural, el SISBEN tiene un cubrimiento del 99%
(Abril de 1999).
Educación: El municipio cuenta con 33 instituciones para la prestación de los niveles de
preescolar, básica primaria y secundaria y media vocacional. En el casco urbano hay tres
establecimientos de preescolar, y en la zona rural 11 escuelas con este servicio, en básica primaria
hay dos establecimientos urbanos uno de ellos ubicado en La Unión, los 29 restantes en la zona
rural, en las modalidades de bachillerato académico y técnico agrícola se encuentra El Colegio
Departamental Monseñor Agustín Gutiérrez, en La Unión existe un centro educativo de
Postprimaria para personas que trabajan o realizan otras actividades. Existen tres veredas que no
poseen escuelas por aspectos relacionados con cercanía a otros centros educativos, tamaño reducido
de la población de vereda y difícil acceso; esto hace que en estas veredas se encuentre el mayor
número de personas sin ningún estudio. (Alcaldía de Fómeque, EOT 1999). El analfabetismo en el
municipio de Fómeque es del 11.7% de una población de 13.260 personas mayores de 5 años.
(DANE 1993), el 90% de esta población es de la zona rural mientras que el 10% del casco urbano,
siendo la población masculina la de mayor representatividad porcentual de la población analfabeta
con el 54%. Para el año de 1985 la tasa de analfabetismo se situaba en el 15.15%, siendo
actualmente del 12.1%, presentando una disminución entre los dos censos del 25.2%.
Empleo: En este municipio, la población económicamente activa (PEA) corresponde a la mitad, y
el nivel de desempleo es del 5% (Ver tabla No. 14). Según censo de 1993, las principales ramas de
ocupación para las personas del casco urbano son, enseñanza, y actividades agropecuarias. Estas
últimas generan el mayor porcentaje (66% de empleos en el municipio), seguida por el comercio.
De la (PEA) urbana, el 50% trabaja como obrero o empleado y solamente el 29% como
independiente, en el área rural se invierte esta situación, de la PEA rural, el 30% era obrero y el
45% trabajaba en su propia finca dedicados a actividades agropecuarias, avicultura y otras como
comercio, transporte.
Tabla No. 14 Población Económicamente Activa (%) y Niveles de Empleo y Desempleo (%)
PEA TOTAL PEA URBANO
PEA RURAL
50,9
53,6
50,3
Fuente: DANE, Censos de Población.
EMPLEO
95,0
DESEMPLEO
5,0
Infraestructura: Política y administrativamente, el municipio se encuentra dividido en 32 veredas
y en una inspección de policía. El DANE, para 1993 reporta un total de 3.530 viviendas para el
municipio de Fómeque. Según el censo que adelantó en 1997 el personal del Hospital San Vicente
de Paúl, se estableció en 2283 el número de viviendas existentes en el municipio, de las cuales el
75% corresponden a la zona rural y el resto (25%), a la zona del casco urbano y, de la inspección de
La Unión. Por último las estadísticas del SISBEN para el año de 1999, reportan un total de 2.433
viviendas, y un total de 3.131 familias, de las cuales 2.229 se ubican en el área rural, y 902 en el
área urbana. En materia de comunicaciones el municipio cuenta con servicios de telefonía (Oficina
de Telecom con DDN) una oficina de correos ADPOSTAL, emisora propia: Chingaza Stereo en
FM, energía eléctrica con 893 suscriptores,
Saneamiento Básico:
- Acueducto: El acueducto de Fómeque funciona por gravedad y toma su agua en el Río Negro, que
nace en el Páramo de Chingaza, por lo que se cuenta con un agua de excelentes características físico
– químicas. Capta en promedio 40 litros por segundo y los transporta hasta la población a través de
17 Km. de tuberías. El municipio es el encargado de administrar el servicio, cuyo valor se cobra
mensualmente. Existen dos acueductos veredales en funcionamiento, uno en la inspección de La
Unión con cerca de 203 viviendas servidas y otro en la Vereda de Guachavita, con el que se
atienden 84 viviendas de cinco veredas. No se dispone de planta de tratamiento de agua. Los
acueductos veredales son administrados por la comunidad, reunida en cooperativas. La mayor parte
de las 32 veredas del municipio toman el agua de caños y otras fuentes superficiales, sin
posibilidades de tratamiento (EIA – Betambiental). El SISBEN reporta que cerca del 44% de las
viviendas del área rural poseen acueducto y el 54% toman el agua de otros cuerpos de agua.
- Alcantarillado: La zona urbana tiene una cobertura del 100% para 893 suscriptores Para la zona
rural cerca del 40% de las viviendas no disponen de ningún tipo de servicio sanitario y el 10% de
las mismas vierten sus aguas negras a las fuentes de agua, en seis veredas las condiciones son
precarias pues el 96% de sus viviendas no tienen letrina ni pozo séptico.
- Residuos Sólidos: Para la disposición de basuras, el 76% de las viviendas dispone los residuos en
el patio o lote, un 23% tienen servicio de recolección (zona urbana y La Unión). En el casco urbano
los desechos líquidos son vertidos al Río Negro. La basura, luego de ser recolectada es trasladada a
Bogotá para ser depositada en el botadero Doña Juana. El peso de la basura recolectada es de 15
toneladas/semana, para un total de 60 al mes.
Necesidades Básicas Insatisfechas
En las siguientes tabla y gráfica se observan los indicadores de NBI y miseria para Fómeque.
Tabla No.15 Índices de NBI y miseria en Fómeque.
Gráfica No.3 NBI Fómeque
INDICADORES DE NBI Y MISERIA MUNICIPIO DE FÓMEQUE
NBI
MISERIA
1985
65,5
34,2
1993
35,4
9,2
70
60
P
O
R
C
E
N
T
A
J
E
50
40
NBI
30
Miseria
20
10
0
Fomeque 85
Fomeque 93
C/marca 93
Nacional 93
Bogotá 93
Fuente: DANE. Censos 1993 y 1985
Los indicadores de acuerdo con los censos del DANE de los años de 1985 y 1993, muestran que el
nivel de pobreza es alto. El 35% de la población total presenta NBI y el nivel de miseria es del 9%.
El indicador de Necesidades Básicas Insatisfechas y de población en miseria, indican al comparar
los dos años censales, un mejoramiento de las condiciones de vida de la población, aunque en
especial en lo concerniente a personas en miseria donde el porcentaje se ha reducido sensiblemente,
incluso por debajo de los promedios departamentales y nacionales, aunque aún por encima de
Santafé de Bogotá (EIA – Betambiental).
2.2.1.3.6
MUNICIPIO DE CHOACHI (EAAB 1999, Alcaldía Municipio de Choachí 1998,
Lagos y Tapias)
Choachí es un municipio en el Departamento de Cundinamarca, localizado en la cordillera oriental
al occidente del PNN Chingaza, su cabecera municipal está a una distancia de 36 kilómetros de
Bogotá. El área total del municipio es de 21.024 hectáreas, de las cuales el 22.1% pertenecen a
páramo, el 26.1% son de clima frío, el 41.7% son de transición y el 10.1% de clima medio.
Población: Según datos estimados del Censo de 1993, Choachí cuenta con una población de 10.702
habitantes de los cuales 4.903 son hombres y 5.799 son mujeres, 3.523 distribuidos en la cabecera y
7.179 en el área rural. La proyección de población según el DANE, según el censo de 1993 para el
año 2000, era de 12.465 habitantes distribuidos 3.380 en la cabecera y 9.085 para el área rural. De
acuerdo con el Plan de desarrollo de Choachí, en los últimos años se ha venido presentando una tasa
de decrecimiento demográfico debido a la constante migración de la población especialmente a la
ciudad de Bogotá y a los departamentos del Meta y Boyacá.
En cuanto a la evolución del crecimiento poblacional por zonas, en la zona rural del municipio el
crecimiento es negativo en comparación con la del urbano, lo cual indica la incidencia de los
procesos de migración del campesinado, especialmente en el último decenio. La población
económicamente activa está representada por adultos entre los 20 y 49 años.
Salud: Choachí cuenta con un centro de salud en la cabecera municipal. En la zona rural, cuenta
con tres puestos de salud en las veredas Palo Alto, Maza y Potrerogrande, los cuales prestan
servicios de consulta externa, inyectología, vacunación, curación, y charlas de promoción de
planificación familiar, prevención de enfermedades, aseo e higiene, desarrollo infantil, entre otras.
Además cuenta con una unidad móvil para realizar consulta en las diferentes veredas.
En cuanto a recursos institucionales depende del Hospital San Vicente de Paul en Fómeque para el
primer nivel, al cual se acude en los casos de consultas a especialistas, cirugías, partos y controles
prenatales, para el segundo nivel depende del hospital San Rafael de Cáqueza y, para el tercer nivel
de atención depende del Hospital de la Samaritana en Santafé de Bogotá.
Educación: En Choachí funcionan 31 planteles de primaria y uno de secundaria. En la zona urbana
se encuentra el instituto departamental Ignacio Pescador de educación formal en los grados sexto a
noveno; a partir de allí se ofrecen especialidades en las diferentes áreas como, secretariado,
contabilidad, gestión empresaria en taller, producción agrícola, agroindustria, producción pecuaria.
Dentro de la educación no formal, el programa de bachillerato rural, denominado sistema de
aprendizaje tutorial, es una opción para aquellas personas residentes en el área rural, cuyo deseo es
obtener una preparación.
Otros programas que se imparten en el municipio son licenciaturas en educación ambiental, gestión
y desarrollo pedagógico, en educación preescolar, dictadas por la universidad El Bosque y por La
Universidad Santo Tomas.
Empleo: Las principales fuentes de empleo en el municipio son: agricultura, ganadería y sector
financiero.
Infraestructura: Choachí cuenta con 14 veredas. De acuerdo con los resultados del Sistema de
Selección de Beneficiarios –SISBEN- se reporta la siguiente información: En relación con la
tenencia de la vivienda, el 54.9% de ellas (1.787) son propias, el 21.1% (685) son arrendadas, y el
24% (778) viven de otra forma: estableciendo que 45.1% requieren de vivienda propia.
En el casco urbano se tienen 825 predios y el área rural 6923 predios. Estableciendo la diferencia
entre el número de viviendas y el número de familias se puede percibir un déficit de vivienda.
Saneamiento Básico:
- Acueducto: En el municipio de Choachí, la cabecera municipal es abastecida 100% por el sistema
de acueducto, captado de la quebrada Potrerogrande, el cual cuenta con 700 suscriptores.
En la parte rural hay deficiencia de agua potable en las veredas de El Rosario, San Francisco, La
Caja, Chatasugá, Barronegro, Granadillo, Chivaté, Altos de la Calera, Guaza, La Meseta,
Potrerogrande, La Yerbabuena, Aguadas, Maza y Aguadulce.
- Alcantarillado: Este servicio, para la zona urbana tiene un cubrimiento del 85%, es suministrado
por la alcaldía a través de la oficina de servicios públicos. En la zona rural no existe sistema de
alcantarillado.
- Residuos Sólidos: Los residuos son recolectados en la cabecera municipal dos veces por semana y
luego trasladados y depositados en el relleno sanitario doña Juana.
El servicio de energía eléctrica y alumbrado público en el municipio de Choachí, es suministrado
por la Empresa de Energía Eléctrica de Cundinamarca y tiene un cubrimiento en el casco urbano del
100% y en el sector rural del 92%.
No se cuenta con información relacionada con indicadores de NBI
2.2.1.3.7
MUNICIPIO MEDINA (Alcaldía de Medina 1999, Lagos y Tapias)
El municipio de Medina se localiza al suroriente de Cundinamarca y al oriente del PNN Chingaza,
tiene una altitud de 565 m.s.n.m. con temperatura promedio de 25°C a 27°C. Su cabecera municipal
está a una distancia de 193 Km de la ciudad de Bogotá, y a 76 Km. de Villavicencio por la vía
Retrepo, Cumaral. Es uno de los municipios más extensos del Departamento de Cundinamarca su
superficie es de 122.062 hectáreas, las cuales representan el 5.4% de la extensión departamental.
Población: En 1985, el censo de la población anota un total de 15.054 habitantes de los cuales
13.459 se localizaban en el área rural, que equivale al 89.4% de la población y, 1.595 en la urbana,
equivalente a 10.4%. Para el censo de 1993, el DANE reporta 11.033 habitantes de los cuales 8.343
habitan en el área rural y 2.690 en la zona urbana. Para esta época el 75.6% de la población residía
en el campo y el 24.4% en la cabecera municipal. Para el año de 1997 la población era de 11.727,
en donde la población de mujeres era de 5.858, y en el caso de hombres la población era de 5.869.
En la dinámica poblacional desde el año de 1973 y entre los periodos intercensales se está dando
una disminución del 38% de habitantes o pobladores del campo, lo cual indica que estos habitantes
pasaron a incrementar la población de la cabecera y otra parte abandonó el municipio por causas
relacionadas con desempleo y orden público. Las proyecciones de población según censo de 1993
estiman un decrecimiento del total de la población señalando una reducción de 6.000 habitantes
entre 1995/2000.
Salud: El casco urbano cuenta con un hospital local de primer nivel: Hospital Nuestra Señora del
pilar, prestando servicios de urgencias, consulta externa, y hospitalización. Para la zona rural tiene
siete puestos de salud, 5 atendidos por auxiliares de enfermería y 2 por promotores rurales de salud.
Este servicio también es cubierto por Entidades Promotoras de Salud (E.P.S.) como Convida
(régimen contributario y subsidiado), ISS, y médicos asociados. La cobertura de beneficiarios del
régimen subsidiado en el municipio de Medina es de 5.864 personas de los niveles uno y dos según
SISBEN, lo cual equivale al 52% de la población urbana y rural. El documento de plan de
desarrollo menciona que en este municipio la salud posee muchas deficiencias especialmente por
insuficiencia de recurso humanos, financieros y materiales y un alto nivel de falta de información y
desconocimiento en el manejo de la salud por parte de las comunidades.
Educación: El municipio cuenta con 54 establecimientos educativos de los cuales 4 pertenecen al
sector urbano y los restantes 50 a la zona rural. La población estudiantil atendida es de 2.083
alumnos de los cuales 1589 asisten en el área rural y 449 en la zona urbana, para el nivel de
secundaria cuenta con un establecimiento oficial urbano con modalidad comercial. En la parte rural
hay 77 docentes y en la urbana 39 para un total de 116 docentes en el municipio. Existe el Colegio
Básico rural (educación básica primaria y secundaria) en seis de las ocho inspecciones y sistema de
aprendizaje tutorial SAT.
Empleo: En la actualidad el desempleo golpea a la población en la parte urbana en un 35%. Para la
parte rural el subempleo y las escasas oportunidades de comercializar las cosechas inciden en los
índices de pobreza, también los procesos de migración del campesino hacia los centros urbanos
inciden en índices altos de desempleo. La principal fuente de empleo del municipio es el renglón
agropecuario, el cual se puede discriminar así: el 90% de empelo es generado por el sistema de
producción pecuario, un 35% por la educación, 5% por el sistema productivo agrícola y 1.5% por
otras fuentes.
Infraestructura: El municipio de Medina cuenta con ocho inspecciones, cada una con un
centro poblado, (Los Alpes, Gazaduje, San Pedro de Guajaray, Gazatavena, Santa Teresa,
El Arenal, La Esmeralda y La Mesa de los reyes).
Saneamiento Básico:
- Acueducto: Las ocho inspecciones cuentan con servicio de acueducto apto para consumo humano.
No tiene planta de tratamiento. A nivel rural, 36 veredas tiene acueducto la mayoría ya terminados
y/o en funcionamiento. Esto permite establecer que el 48% de la población rural no posee
acueductos y el 52% si.
- Alcantarillado: Los poblados de las inspecciones tienen alcantarillado con conexión de aguas
negras, con extensión de red. Vierten las aguas servidas a los ríos o caños que pasan cerca de estas.
- Residuos Sólidos: Para el sector rural la comunidad arroja son ningún control las basuras a calles,
lotes sin construir, riveras de los caños, y a sus propios solares.
El servicio de electrificación es bajo. En la zona rural cubre tan solo al 9% de la población, el 91%
restante carece del servicio, afectando a unos 9.702 pobladores que representaban en 1997 el 77%
de la población rural. Según el censo de 1993 este es un factor de marginamiento y aislamiento en
que se encuentra el municipio. La cabecera es alimentada por una red que parte del sistema de
interconexión de la Empresa de Energía de Cundinamarca.
Necesidades Básicas Insatisfechas: Según las cifras que arroja el DANE (1993), se sitúa a Medina
como uno de los municipios de Cundinamarca con el índice de calidad de vida más bajo del
departamento. El 61.6% de la población de Medina posee al menos uno o más indicadores de NBI,
la población en miseria es del 32.5%, un índice alto si se compara con los promedio nacional y
departamental (Ver Tabla No.16). Supera en más de tres veces el promedio de Fómeque y Junín
Tabla No.16 Índices de NBI y Miseria en Medina.
MUNICIPIO
Medina
Total
61.1
2.2.1.3.8
NBI%
Cabecera
32.2
Rural
70.5
Total
32.5
MISERIA %
Cabecera Rural
11.4
38.8
MUNICIPIO DE CALVARIO (Alcaldía de El Calvario 1998, Lagos y Tapias)
Este municipio está ubicado al Noroccidente del Departamento del Meta, en estribaciones de la
Cordillera Oriental. Tiene una altitud que va desde 1750 hasta los 3500 m.s.n.m. Su cabecera
municipal se encuentra a 84 Km., de la ciudad de Villavicencio y al suroccidente del PNN
Chingaza. Su superficie se estima en 270.70 km2 aproximadamente.
Dadas las diferencias altitudinales, el municipio de El Calvario, presenta tres climas: páramo, frío y
templado, para las zonas de páramo la temperatura promedio es de 5º C, para la zona fría es de 17º
C y para la zona templada es de 20º C en promedio y precipitación de 2174 mm/año.
Catastralmente la cabecera municipal la conforman nueve veredas, cuenta con los Corregimientos
de San Francisco, que a su vez la conforman seis veredas, y Monforth con nueve veredas.
Población: Según el reporte del DANE (1997), en el municipio existen 2967 habitantes de los
cuales el 86.2% están en el área rural y el 13.8% habitan los poblados de El Calvario, Monfort y
San Francisco, la mayoría de la población proviene de Cáqueza y Quetame. (Ver Tabla No.17)
Tabla No.17 Estructura de población en el Calvario
ESTRUCTURA DE POBLACIÓN
POBLACIÓN
URBANO
RURAL
TOTAL
1995
406
2.603
3.009
%
13.5
86.5
100
1996
408
2.579
2.987
%
13.6
86.4
100
1997
410
2.557
2.967
%
13.8
86.2
100
Fuente DANE. 1997
Salud: El municipio del Calvario cuenta con un centro de salud en su cabecera municipal, que esta
dotado de laboratorio clínico, sala de hospitalización, de esterilización, sala de urgencias, sala de
partos, cubículo de enfermería, consultorio odontológico, médico, oficina de saneamiento básico,
administrativa y botica comunitaria. También existen dos puestos de salud ubicados en los
corregimientos de San Francisco y Monforth, administrados por auxiliares de enfermería y dirigidos
directamente por el médico director del Centro de Salud de El Calvario. La financiación de la salud
corre por cuenta del Departamento Administrativo de Salud del Meta (DASALUD), recursos del
municipio, aportes del régimen contributivo y del régimen subsidiado.
Educación: El municipio cuenta con dos núcleos educativos distribuidos así: Núcleo 45 con
jurisdicción en la cabecera del municipio y en San Francisco cuenta con dos colegios estatales el
Simón Bolívar en San francisco formando bachilleres con fines agropecuarios y en El Calvario el
Col. Juan Bautista Arnaud, con énfasis en bachillerato empresarial. El núcleo 46 con jurisdicción en
el corregimiento de Monforth, y San Rafael, con el colegio San Luis de Monforth y seis escuelas de
básica primaria.
Otro sector de importancia dentro de la educación es el bachillerato en bienestar rural – SAT, para
población interesada en validación del bachillerato.
El porcentaje de analfabetismo para la población adulta se estima que no supera el 3%, la mayoría
afirman saber leer y escribir; la población infantil y juvenil asisten en su gran mayoría a los centros
educativos urbanos y rurales.
Empleo: El municipio no cuenta con infraestructura para generar fuentes de empleo con capital
local, la administración es la primera fuente de empleo a través de contratos o jornales. Algunas
alternativas bajas de empleo son sector salud, educación, entidades de carácter privado y pequeño
comercio. Las mujeres se dedican a labores relacionadas con el hogar, al cuidado de los animales, y
al cultivo de la huerta, ellas son las líderes en el proceso de la comercialización, con excepción del
Corregimiento de San Francisco. Los hombres se emplean en labores agrícolas, de
comercialización, y de ganadería. La mayoría de jóvenes que no tienen acceso a estudio ofrecen sus
servicios de mano de obra a través de contratos o por jornales o en su defecto vuelta de mano.
Infraestructura: El Clavario en su cabecera municipal cuenta con 19 manzanas de formas
irregulares esta conformado por 102 viviendas habitadas. La zona urbana del Corregimiento de San
Francisco esta conforma por 14 manzanas con 84 viviendas. El corregimiento de Monforth, esta
compuesto a nivel urbano por 4 manzanas y 34 viviendas. En algunas viviendas del casco urbano
del municipio habitan dos o más familias.
Saneamiento Básico:
- Acueducto: Los acueductos funcionan por gravedad, tienen una cobertura del 80% de su
población; son administrados por Juntas administradoras locales a excepción de la cabecera
municipal, la cual está a cargo de la administración municipal. La cabecera municipal se abastece
de agua de la quebrada La Panela, por medio de una bocatoma localizada a 1.5 Km. del pueblo. El
agua para consumo humano no recibe ningún tratamiento de potabilización.
Algunas viviendas toman agua de caños cercanos a su ubicación, por lo que cuentan con dos
servicios de agua.
- Alcantarillado: Las aguas servidas del casco urbano son vertidas sin tratar al caño San Jose y
posteriormente a la quebrada Santa Bárbara. El cubrimiento a nivel urbano se estima en un 95%,
reconociendo que el alcantarillado de Monfort no cumple con condiciones técnicas adecuadas.
- Residuos Sólidos: Este servicio es manejado por personas contratadas por la administración
municipal, para realizar la recolección se basan en un manual de funciones elaborado por la sección
de saneamiento básico que contempla el manejo ambiental de la basura, a excepción del
corregimiento de Monfort donde no se ha instaurado la anterior reglamentación. (Ver Tabla No.18)
Tabla No.18 Manejo de Residuos sólidos en el Calvario
Localidad
Recolección
Dia /
Semana
Toneladas
/ día
Tipo
Vehículo
Sitio
Descarga
3
0.22
Tracción
Animal
Lote
Relleno
municipal manual
0.12
Lote
Particular
0.06
Campo
abierto
Incineran
1
Animal
Mular de
Carga
Carretilla
manual
Entierran
1
El Calvario
San
Francisco
Monfort
Disposición
Final
Sistema
Alterno
No. de
%
Usuarios Cobertura
Reciclaje
vidrio,
70
queman
Reciclaje y
compostaje 45
Reciclaje
vidrio,
y 18
abono
73
80
54
Fuente SANEAMIENTO BASICO Dic de 1998, citado en Alcaldía de El Calvario 1998
El servicio de fluido eléctrico para los tres centros poblados se hace a través del proyecto de
interconexión eléctrica del Meta por la línea de Villavicencio. Es importante resaltar las ventajas
que presenta la zona para la generación de energía eléctrica sostenible por medio del sistema de
picocentrales (Peltón) debido a la topografía pendiente y a la gran cantidad de corrientes de agua.
En la actualidad no se cuenta con un servicio telefónico sistematizado (fax., internet, celular,
parabólica, servicio de correos), que permita la fácil comunicación. El atraso y las deficiencias de
telecomunicaciones en la zona se ven reflejadas en la baja capacidad y desarrollo de los sistemas
educativo, productivo y de infraestructura.
2.2.1.3.9
MUNICIPIO RESTREPO (Corporinoquia & Lagos y Tapias)
El municipio de Restrepo, pertenece al Departamento del Meta. Presenta dos pisos térmicos: cálido
y medio, tiene una altitud promedio de 450 m.s.n.m., en un rango que va desde los 380 m, hasta los
2000 m.s.n.m. Su cabecera municipal se encuentra a 18 Km. de Villavicencio, la superficie total del
municipio es de 355 Km2, la temperatura varía entre 34.4°C, y 17.2°C.
Población: Según el censo de 1993, el DANE estimó la población en 8207 habitantes, de los
cuales 4142 son hombres y 4065 son mujeres. Distribuidos así: 5328 en el casco urbano y 2879 en
la zona rural. Según el documento del Plan de Manejo Integral, en la actualidad la cifra de la
población ha aumentado aproximándose a los 10.000 habitantes obedeciendo al crecimiento
vegetativo de la población local con una tendencia marcada hacia urbanización de sectores rurales,
y al proceso de crecimiento y expansión de la ciudad de Villavicencio. Restrepo está catalogada
como ciudad dormitorio, debido a las buenas condiciones de servicios que ofrece a la población
residente, gran proporción de sus habitantes solo residen allí en horas de la noche y durante el día se
desplazan a laborar en Villavicencio, Cumaral y otros. La tendencia demográfica para Restrepo se
proyecta en un crecimiento progresivo de urbanización hacia las zonas rurales.
Salud: Restrepo cuenta con un hospital local, con una disponibilidad ocupacional de 30 camas,
presta servicios de consulta externa, urgencias, hospitalización, laboratorio clínico, vacunación,
saneamiento ambiental, entre otros. El hospital cuenta con buenas condiciones para prestar un
servicio adecuado, sin embrago cuando es necesario un nivel de atención más especializado se
remite a Villavicencio. Para atención rural el recurso humano posee médicos rurales, y promotores
de salud.
Educación: El municipio de Restrepo presta servicios de preescolar, básica primaria, y básica
secundaria, en cuanto a la educación superior la población que desee cursar alguna carrera
profesional se ve en la necesidad de desplazarse a Villavicencio. Para la zona urbana existen cinco
establecimientos de primaria y cuatro colegios de secundaria. En el sector rural, en cada una de las
veredas hay una escuela de primaria. En educación no formal el SENA, desarrolla programas de
capacitación técnica en diferentes áreas de interés.
Empleo: Las actividades de ocupación de la población están estrechamente relacionadas con la
dinámica productiva del municipio, y con el rol que desempeña este con respecto a su papel de
productor y abastecedor de productos agropecuarios para la localidad, y para centros urbanos como
Villavicencio y Bogotá, (acopiar, distribuir, y comercializar la producción de Restrepo). La
población económicamente activa PEA, desarrolla actividades laborales en los sectores primario
(producción agropecuaria), sector secundario (sector agroindustrial) y sector terciario (población
que se dedica a trabajar en entidades que ofrecen servicios de salud, educación, administración,
entidades de orden financiero, entre otras), comercio informal, trabajadores independientes.
Infraestructura: Catastralmente Restrepo cuenta con 17 veredas en la zona rural y 16 barrios para
la zona urbana. Para los barrios se reportan 1079 viviendas ocupadas por 1150 familias.
Saneamiento Básico:
- Acueducto: La captación del recurso hídrico se hace del río Caney, la conducción se hace a través
de una zanja sin revestir hasta el tanque desarenador, este no cuenta con ningún tipo de tratamiento
de potabilización del agua. El suministro se hace para la zona urbana con una cobertura del 100%,
para una vereda y la urbanización “Villareina”. En el sector rural se hace a través de dos
modalidades: la primera relacionada con abastecimiento directo de nacedero o quebrada y la
segunda por medio de acueductos veredales. Las aguas de la parte baja de la microcuenca presentan
gran contaminación producto de desechos, aguas servidas, basuras, excrementos, animales y otros
que son arrojados a las fuentes.
- Alcantarillado: La recolección de aguas negras y aguas lluvías tan solo se hace para el casco
urbano, con una cobertura del 95%, se presentan deficiencias en las redes de recolección. Las aguas
servidas del casco urbano son vertidas al Río Upin, el de la urbanización Villareina, al Caño Seco, y
las del Hospital al Caño Balconcitos. Se genera un alto grado de contaminación en estas fuentes. No
se cuenta con información para la zona rural.
- Residuos Sólidos: Este servicio es prestado por el municipio, para el casco urbano la recolección
se hace tres veces por semana, la producción semanal de basuras se estima en 20 toneladas, que son
arrojadas a campo abierto en las riberas del Río Upin. No se cuenta con información para la zona
rural.
El servicio de electrificación es prestado por la empresa electrificadora del Meta, la cobertura es
buena para el casco urbano y rural. A excepción de una vereda todas cuentan con el servicio.
Necesidades Básicas Insatisfechas: No se cuenta con la información
2.2.1.3.10 MUNICIPIO CUMARAL (Lagos y Tapias)
El municipio de Cumaral se encuentra localizado en el costado nor-occidental del costado del Meta
al suroriente del PNN Chingaza. En la zona norte del Piedemonte llanero su altura es de 452
m.s.n.m. y para las zonas altas alcanza los 2000 mts. Se encuentra a 27 Km. de Villavicencio. Tiene
una superficie de 49700 has.
Población: Según datos estimados del Censo de 1993, Cumaral cuenta con una población de 11.165
habitantes de los cuales 5.614 son hombres y 5.551 son mujeres, distribuidos en la cabecera 8.141 y
3.024 en el área rural. Según el balance de gobierno 1990 – 1992, se cuenta con 20.000 habitantes
para la época.
Salud: El municipio cuenta con un hospital local en la cabecera municipal.
Educación: En Cumaral existen 25 planteles oficiales (19 de primaria, 2 de secundaria, 2 de
vocaional, uno comercial). La educación secundaria y vocacional solo se encuentra en el casco
urbano.
Empleo: No se cuenta con la información.
Infraestructura: Cumaral cuenta con 9 inspecciones de policía y doce veredas.
Saneamiento Básico: (acueducto – alcantarillado – residuos sólidos) No se cuenta con la
información.
2.2.1.3.11 MUNICIPIO SAN JUANITO (EAAB 1999, ALCALDÍA DE SAN JUANITO 1999 &
Lagos y Tapias)
El municipio está ubicado en el extremo noroccidental del departamento del Meta, al centro – sur
del PNN Chingaza, tiene una extensión total de 24.356.8 Ha. (SIG-PRG- 1997, citado en Alcaldía
de San Juanito 1999), Su altitud varía entre los 1350 -Vereda San José - y 3900 m en el páramo
Chingaza, con una temperatura promedio de 17°C. San Juanito y el Calvario conforman la región
del Alto Guatiquía, la cual esta delimitada por el páramo de Chingaza, los farallones de Medina, el
páramo de los Burros y la Serranía de los Órganos.
Población: La población total estimada actualmente es de aproximadamente 1428 habitantes.
(UMATA PRG. 1998). En el área urbana se encuentran localizados 360 habitantes y en el área
rural 1068 habitantes. El 38.5% de los habitantes son mujeres y el 61.5% restantes son hombres.
Con referencia a la distribución espacial de la población, se tiene que el 20.1% se localiza en el
casco urbano, el cual a pesar de perder población, mejora su porcentaje frente al sector rural al
estudiar el censo de 1985, donde poseía el 18.9% del total poblacional del municipio, lo que
determina una tasa de decrecimiento menor. (Ver Tabla No.19)
En San Juanito se da una tasa emigratoria del 4.86% promedio anual, que en términos absolutos
indica que anualmente salen del municipio un total, para 1999, de 60 personas, que de conformidad
con la conformación familiar, está indicando la salida de 10 familias aproximadamente, esto debido
especialmente a situaciones como aislamiento de la población especialmente por falta de vías de
comunicación, conflicto armado y oportunidades de desarrollo que garanticen calidad de vida. De
no cambiar las tendencias actuales, producirá en un plazo relativamente corto, la desaparición del
municipio, como ente territorial. Este movimiento emigratorio, hace decrecer su población con tasas
del orden de al menos 3.01% promedio anual para el conjunto de todo del municipio, elevándose al
menos 3.19% promedio anual para el sector rural y descendiendo al menos 2.27% promedio anual
para el urbano.
Tabla No.19. Evolución Poblacional Municipio De San Juanito
AÑO
1985
1993
1999
2010
POBLACIÓN TOTAL
URBANA
RURAL
1917
1501
1249
893
363
302
263
178
1554
1199
987
691
Fuente: DANE, Censos de Población. Proyecciones Betambiental
Salud: San Juanito cuenta con un centro de salud en la cabecera municipal, el cual presta servicios
de consulta médica general, odontológica, urgencias, y trabajos de promoción y prevención, el
centro de salud no cuenta con la planta física y de recursos humanos suficientes para cubrir las
necesidades de la población, tampoco las urgencias de primer nivel por lo que deben ser remitidas a
otros entes. Para atender las necesidades de la población rural se construyen dos puestos de salud en
los corregimientos de La Candelaria y San José, sin terminar y sin adecuar su planta física, tampoco
cuenta con la dotación necesaria. En San Juanito es frecuente el uso de plantas medicinales como
alternativa curativa de algunas enfermedades (yerbateros, sobanderos, comadronas).
Educación: En educación formal existen en el municipio 10 escuelas de básica primaria, 9 de las
cuales se ubican en las veredas y una en el casco urbano, también cuenta con un Colegio, el John F.
Kennedy, que ofrece bachillerato clásico, adicionalmente la diócesis a través de aprendizaje tutorial
forma bachilleres con énfasis en desarrollo microempresarial, contando con tres S.A.T. uno en La
Candelaria y dos en el centro.
Empleo: La principal fuente de empleo son las actividades agropecuarias, con un muy bajo
porcentaje dedicado a otras actividades como lo industrial que prácticamente es inexistente, y lo
comercial con una estructura tradicional poco favorecida. Un impedimento para ampliar la
información en el municipio, es que el Censo económico que adelantó el DANE en 1990 en todo el
país, sobre materia comercial, industrial y de servicios, no se realizó en San Juanito. La única
información disponible de dicha fuente es la que se encuentra en la siguiente tabla.
Tabla No. 20 Población Económicamente Activa (%) y Niveles de Empleo y Desempleo (%) en el
municipio de San Juanito
PEA
TOTAL
48,3
PEA
URBANO
46,6
PEA
RURAL
48,7
EMPLEO
DESEMPLEO
75,0
25,0
Fuente: DANE, Censos de Población.
Infraestructura: La cabecera municipal está dividida en 29 manzanas. Para la zona rural existen
siete veredas y dos inspecciones: La Candelaria y San José. En materia de comunicaciones la
telefonía se hace a través de Telecom, contando con DDN, bajo el sistema SAI, con una línea
instalada en las oficinas de la entidad y que debe suplir las necesidades de todos los usuarios. EIA –
Betambiental. Según el EOT (1999), existen 14 líneas telefónicas para el servicio de la
administración municipal y comunitario especialmente de seis veredas, en las cuales el manejo se
hace a través de un SAI, a cargo de la Junta de Acción Comunal. El municipio cuenta con una
oficina de Adpostal y una privada para encomiendas, no cuenta con emisora propia y está adscrito
al sistema de radio del departamento del Meta. Los diarios de interés nacional o regional no tienen
distribución directa en San Juanito.
Saneamiento Básico:
- Acueducto: El acueducto funciona por gravedad y suple al 100% de los habitantes de la zona
urbana y la vereda El Carmen, toma el agua de La Quebrada Blanca, no posee planta de tratamiento,
el lugar de captación está ubicado a 8 Km del casco urbano. Para la zona rural, en cinco veredas
existen acueductos aunque presentan diversas fallas, igualmente sin ningún tipo de tratamiento. Las
veredas restantes toman el agua de nacederos, quebradas y ríos a través de mangueras instaladas por
los mismos pobladores.
- Alcantarillado: Cuenta con una red que recolecta las aguas servidas del 100% del casco urbano,
estas son arrojadas sin ningún tratamiento a un caño afluente del Río Guatiquía. En el área rural, la
eliminación de excretas y agua residuales se hace directamente sobre campo abierto y a orillas de
los caños. En algunos casos, en forma individual se construyen pozos sépticos o letrinas de hoyo
seco.
- Residuos Sólidos: La prestación de este servicio es irregular y se hace exclusivamente para la
zona urbana una vez por semana. Según el EIA, los residuos son separados en biodegradables y no
biodegradables, luego sacan materiales que pueden ser comercializados en el mercado de
recicladores como vidrio, cartón, cajas y madera, los residuos restantes son arrojados en un relleno
sanitario que no cumple las mínimas especificaciones técnicas, ubicado cerca al casco urbano. En el
área rural las basuras son quemadas.
La energía eléctrica se presta a través de interconexión del municipio a la red eléctrica nacional,
cubriendo el 100% del casco urbano, el servicio se extiende a las veredas el Carmen y el centro,
mientras que tres veredas más se encuentran en proceso de interconexión.
Necesidades Básicas Insatisfechas
El municipio se clasifica dentro del tercio de menor desarrollo relativo de los municipios del país,
en especial en lo referente a vivienda y servicios básicos.
Con respecto a los indicadores de NBI y Miseria, llama la atención que el porcentaje para 1993, sea
tan bajo frente al que se tenía en 1985, ya que aunque debe reconocerse que la situación en este
punto ha mejorado, no es concordante con la situación observada en el municipio. (Ver Tabla
No.21)
Tabla No.21 Dinámica de indicadores de NBI en San Juanito.
CONCEPTO
Calidad de Vida
Calidad de Vivienda
Nivel Educativo
Servicios Básicos
INDICADOR POSICIÓN *
30.2
645
30.2
732
39.0
546
22.4
799
* Posición de cada uno de los sectores entre 975 municipios clasificados.
Fuente: Instituto Ser de Investigación
2.2.1.4 Aspectos Económicos
2.2.1.4.1
Economía Campesina. Generalidades
La sociedad campesina y su economía, resultado histórico de formas particulares de adaptación de
hombre a la naturaleza, concretadas, por ejemplo, en los diferentes agroecosistemas campesinos que
responden a la diversidad biológica del país. El hombre campesino ha venido construyendo así un
ambiente y una cultura, no solamente generadas como respuesta adaptativa a la naturaleza sino
también al contexto conformado por la sociedad mayor cuyos objetivos y fines atentan muchas
veces contra la sociedad campesina. Esta, sin embargo, gracias a su gran capacidad de adaptación,
resultado de su patrimonio cultural, logra responder a múltiples retos, demostrando su potencial
para el cambio y el valor intrínseco de ese patrimonio (González 1991)
Las diferentes formas en que las comunidades campesinas han codificado esta experiencia, deben
ser traducidas y tomadas en cuenta en la formulación de planes de desarrollo sostenible a nivel
regional, el no hacerlo implicaría dejar que continúe el proceso de destrucción económica, social,
política, cultural, ecológica y en síntesis, ambiental a que están abocadas estas comunidades. (Ibíd.)
Los campesinos constituyen una población que a pesar de las circunstancias adversas, en términos
de acceso a recursos básicos para la producción agropecuaria como son la tierra, el crédito, la
tecnología, la infraestructura, se las ha arreglado para responder por más de la mitad de la
producción alimentaría nacional y hacer de nuestro país uno de los de menor dependencia
alimentaria en Latinoamérica (Corrales 1991).
Al mismo tiempo estos campesinos han tenido que responder por su propio consumo y se han
convertido en importantes demandantes de los productos de la industria tanto alimentaria como de
otros bienes básicos Los productores campesinos han respondido a la fuerza de intensificar el
trabajo de su propia mano de obra y la de su familia, sin remunerarla. Esto se expresa en la
creciente participación de la mujer en actividades productivas que antes eran dominio de Los
hombres debido a la migración del jefe de hogar en busca de ingresos para la familia, estas
actividades se suman a las domesticas y productivas que ya tenía. Lo anterior muestra que no es
posible hablar de un desarrollo agropecuario dual sino complejo, heterogéneo y funcionalmente
articulado, donde la producción campesina subsidia el crecimiento de los sectores agrícolas
empresariales y el consumo urbano, mientras vive en la mayoría de los casos en condiciones de
pobreza (Ibíd).
2.2.1.4.2
Sistemas productivos
A pesar de la intensa crisis que vivió el sector agrícola en la última década del siglo XX, la
economía campesina colombiana ha mantenido una participación superior al 60% en la producción
agrícola nacional y un espacio muy importante en el sistema alimentario y en la economía nacional.
El solo hecho de haber conservado este espacio económico es una señal positiva sobre viabilidad de
Los sistemas de producción familiares agropecuarios en Colombia. Se ha encontrado otras señales
positivas sobre la viabilidad de estos sistemas que, al parecer, dan pautas firmes y actualmente se
esta estudiando hasta donde estos sistemas de producción de Los campesinos son efectivamente
viables y tienen altísimas potencialidades para continuar participando protagónicamente en la
sociedad y la economía nacional. (Forero 2002)
Las regiones asociadas al parque en su gran mayoría son pobladas por campesinos que hacen parte
de la economía rural del país con sus propias particularidades, lo cual hace una diferencia muy
importante de analizar, teniendo en cuenta relación directa que estos tienen con el territorio
Chingaza. Al lograr comprender o tener una aproximación a sus sistemas productivos permiten ver
con mas detalles las diferentes dimensiones de la problemática socioambiental que afecta estas
regiones.
A continuación se describen algunos conceptos que permiten la comprensión de los sistemas
productivos identificados en los últimos estudios para la zona, complementados con aportes
generados a partir de la intervención social que la gestión del parque ha incluido en los últimos
años, conjuntamente con las comunidades campesinas aledañas.
2.2.1.4.2.1
Sistema de producción familiar
Reconociendo la identidad entre familia y producción, un análisis de los sistemas de producción
limitado a la finca o al predio o circunscrito a la actividad agropecuaria resulta insuficiente para
explicar su viabilidad. El ingreso agropecuario, derivado del sistema de producción en si,
constituye en muchos casos sólo un componente del ingreso de la familia, depende de otras
actividades no agropecuarias desarrolladas en el predio o finca, o, de la vinculación de los
miembros de la familia al mercado de trabajo y a toda suerte de actividades rurales o urbanas
(Forero 2002).
El modelo enunciado ha desarrollado una metodología que cuenta de la pluriactividad del hogar
rural, tomando en cuenta los aspectos económicos sociales y políticos. Se parte de una definición de
campesino que lo asume como “un sujeto social que es parte de una sociedad global y que por tanto
se mueve dentro de sus parámetros sociales, económicos y políticos“ (Rivera, 1985.335). Considera
al campesino mas bien como una clase social, con alto grado de diversificación interna y regional,
que forma parte de este mundo complejo, donde cada grupo doméstico toma decisiones en forma
individual de acuerdo a sus objetivos y en función de las condiciones coyunturales sociales,
económicas y políticas. Los conceptos de familia y hogar son diferenciados. La noción de familia,
en lenguaje sociológico, se refiere a relaciones sociales, efectivas o latentes, vinculadas al
parentesco. Mientras que el hogar alude al grupo familiar que comparte una estrategia común de
consecución de Ingresos (de reproducción). (Forero 2002).
No se trata ya justamente de la aparcería en su concepción tradicional, sino de asociaciones
empresariales entre empresas familiares. “Un contrato de asociación de carácter capitalista, para
compartir gastos que se basa fundamentalmente en el uso de la mano de obra familiar, utilizando,
ante todo, una racionalidad económica campesina” (Bernal, 1990). En estas asociaciones se trata de
un contrato entre iguales; entre dos campesinos. Por otra parte el propietario aporta la tierra y una
parte significativa de los costos de manera que el producto recibido representa, en parte, una
remuneración al capital aportado y no solamente la renta de la tierra. Mas aún, dependiendo del
nivel de precios del producto objeto del contrato, la renta de la tierra puede minimizarse hasta el
punto de dejar de percibirse.
El sistema de producción está regulado por una familia quien decide, de acuerdo con sus jerarquías
y sus pautas internas, sobre la asignación de Los recursos y la orientación de la producción. Tales
decisiones son tomadas con cierto grado de autonomía aunque obviamente están condicionadas por
el entorno familiar y el contexto socioeconómico, político, cultural y medio ambiental. Por tanto el
sistema de producción, comprende tanto el espacio de la finca como los productores, los miembros
del hogar, emparentados entre si o no, que trabajan en función de la reproducción del mismo.
(Forero op.cit.)
2.2.1.4.2.2
Ganadería Campesina
Los municipios aledaños al parque, en su mayoría, presentan el sistema de lechería campesina, el
cual por sus características, es predominante en general en la zona Andina de ladera y, está en
estrecha relación con la agricultura campesina en pequeñas o medianas fincas donde se maneja
ganado mestizo o cruzado entre razas europeas y ganado criollo. Dentro de las razas de origen
europeo se destaca el Normando, el cual pastorea en condiciones rusticas de zonas de laderas.
(Nativa 2001).
Por lo general este sistema se ordeña con el ternero y se hace uno o dos ordeños diarios,
dependiendo del nivel de producción, precio, demanda de terneros machos para levante y ceba,
mano de obra y principalmente por concepciones culturales, ya que es posible realizar dos ordeños
pero las comunidades del área en referencia tiene como costumbre realizar tan solo uno, excepto
algunas familias. (Ibíd).
La ganadería representa el sistema predominante para garantizar la tenencia de tierra. Este proceso
histórico ha prevalecido en Colombia como parte de la apropiación de la tierra. En general son
sistemas ganaderos semi- extensivos e intensivos de baja producción, pero que cumplen una
importante función social en la generación de alimentos básicos (leche, carne y derivados lácteos),
empleo local y, en algunas zonas cumplen también funciones de relacionamiento familiar, como es
el caso de las veredas el Rosario y La Caja en el municipio de Choachí. En los municipios en que
se da la ganadería con excedentes, se ha observado que éstos alimentan la industria de lácteos de
Alpina.
2.2.1.4.2.3
Agricultura Campesina
Se caracteriza en su gran mayoría por una amplia gama de productores familiares que tienen sus
propios factores de producción. Representan diversas condiciones socioeconómicas las que
determinan el tamaño de las explotaciones y la escala de las actividades. La caracterización de estos
sistemas en la zona de influencia del PNN Chingaza están documentados en estudios de viabilidad
económica de la producción familiar en los andes colombianos y otros recientes que se han hecho
específicamente para el Municipio de Fomeque (Forero 2002).
Tipificación según estudios de caso:
Medianos Productores familiares (Forero op.cit.)
-Hortícola diversificado: Es el productor donde sus fincas tienen un promedio de 3 a 8 ha y casi
entre el 33% y 86% son destinadas a los cultivos. Tienen pequeños potreros donde mantienen cinco
cabezas de bovinos y unas cuantas aves de corral. El resto se reparte entre un pequeño bosque y la
huerta.
El productor hortícola diversificado corresponde a lo que típicamente podría llamarse un productor
medio familiar. Esto quiere decir que, con la tierra que posee ocupa la mayor parte de su mano de
obra disponible. Además, su actividad agropecuaria le genera unos ingresos, que solamente le
permite satisfacer sus necesidades básicas de subsistencia pero no le da posibilidades de
acumulación.
La unidad de producción esta normalmente fragmentada, es decir, posee varios lotes en distintos
lugares (en la misma vereda o fuera de ella). En relación al modelo de producción familiar que se
suele encontrar en la literatura, este productor se diferencia, por estar altamente integrado al
mercado agropecuario de insumos agrícolas. El autoconsumo, esta representado en maíz, lácteos,
productos de la huerta y algunos excedentes de sus cosechas comerciales que deja para la casa (se
presenta en los Municipios de Fómeque, Choachí y en menor proporción en algunas veredas de
Guasca y la Calera).
- Partijero: Es un productor que no posee mas de 2 ha de tierra, de la cual dedica la mitad para la
agricultura, 0.25ha para potrero y el resto está conformado por algo de bosque y la huerta, en
algunos casos no tiene ninguno de los dos. Mantiene máximo dos cabezas de ganado y cría 10
gallinas en promedio. Generalmente su pequeña parcela está ubicada en tierras de no muy buena
calidad, en las cuales prefiere sembrar maíz o mantener un par de cabezas de ganado. Los cultivos
comerciales llevados a cabo dentro del modelo tecnológico de una agricultura intensiva
predominante en la zona, los adelanta con propietarios que fuera de colocar la tierra, financien parte
de los insumos. Sin embargo requiere disponer de una considerable cantidad de efectivo para
financiar parte de los costos monetarios.
Resulta interesante observar que el autoconsumo equivale al 70% de su ingreso neto (excedente
familiar), es resaltable entonces que para los partijeros que tienen que enfrentar unas trasferencias
muy altas por concepto de rentas e intereses, el autoconsumo tiende a compensar el déficit
monetario de sus sistemas de producción (Municipios de Fómeque y Choachí principalmente y, en
menor proporción en Guasca, Calera, Junín y San Juanito).
-Productor de tomate bajo Invernadero (Forero op.cit.)
Son propietarios de extensiones de tierra que no superan las 2ha. y que a la par con el cultivo de
tomate bajo invernadero, producen en pequeños lotes pepino hueco, arveja, habichuela, fríjol y
maíz, los cuales van rotando según la época del año. Acostumbran tener de 2 a 3 reses, cuya leche
es destinada básicamente al consumo domestico. Igualmente, mantienen una pequeña huerta casera
que les provee de algunos productos para el consumo de la familia como son el cilantro, la
arracacha o la yuca.
El productor no especializado en esta actividad, continúa cultivando lo que constituye el paquete
hortícola de la región. Esto obedece a una estrategia de manejo del riesgo, sin embargo a medida
que el tomate se ha mostrado como un buen negocio con relativa estabilidad en los precios, los
productores han dejado de lado sus prevenciones con respecto a la diversificación con otros
productos, incentivándose el número de invernaderos para Fomeque y la región.
El éxito de este productor depende en altísimo grado de la participación, tanto si mismo como de los
demás miembros de su familia (de mucha confianza) en la recolección del tomate. Este productor
contrata jornaleros que trabajan en la selección, limpieza, empaque y faenas duras como desyerbes,
abonadas y fumigadas.
Este sistema depende de la utilización de insumos agroquímicos, que generan desgaste de la
productividad del suelo y contaminación.
Pequeños productores (Forero op.cit.)
-Minifundista: Su propiedad solo alcanza de 0.83 a 1ha promedio, dedicada en su mayor parte al
cultivo y pastos. Mantienen una huerta, una cabeza de ganado y gallinas. La sostenibilidad de este
grupo pasa necesariamente (aunque no exclusivamente), por las condiciones del mercado de trabajo
porque aunque tiene buenos resultados relativos como agricultor, sus ingresos provienen en mas de
60% de sus jornales. Lo anterior se debe al insuficiente nivel de acceso a la tierra para atender las
necesidades básicas de su familia y, por lo tanto se ve obligado a jornalear. Esta situación se
presenta principalmente en los municipios de Fómeque y Choachí y en menor proporción en San
Juanito, Guasca , La Calera y Junín.
- Productores Tradicionales: Estos son casos representativos de las explotaciones familiares que
producen en condiciones muy precarias y que incorporan bajos niveles de tecnología agroquímica,
bien sea por su baja disponibilidad de recursos o por factores relacionados con una estrategia de
optimización de ingresos netos reduciendo costos monetarios. El auto consumo es un factor de
subsistencia en estos productores. Se puede decir que sobreviven pero no suplen sus necesidades en
sus familias. Estos productores están generalmente relacionados con lugares o sitios alejados del
casco urbano y con serios problemas de infraestructura vial, sin embargo han logrado de alguna
forma para acceder a algún tipo de transporte para movilizar los productos. Se presenta en los
municipios de san Juanito, El calvario y Junín.
En los Municipios de Gachalá, Medina, Cumaral y Restrepo no se tiene información precisa de los
sistemas productivos, pero a continuación se menciona sus principales actividades económicas de
manera muy general.
En los minifundios de Cundinamarca predomina el cultivo de fríjol, arveja, cebolla, cebada y maíz;
y especies menores como gallinas, tanto para el autoconsumo como para abastecer los mercados
locales y la capital. En el Meta, municipios de San Juanito y El Calvario, los principales productos
agrícolas son fríjol, soya, caña, mora y tomate de árbol; en Cumaral y Restrepo, arroz, maíz, sorgo,
yuca, plátano y frutales. Sin embargo, la ganadería semi-extensiva es la principal actividad en el
Meta (Lagos & Tapia 1994).
Problemática Ambiental e incidencia sobre los ecosistemas (González 1991)
Las diferentes formas en que las comunidades campesinas han codificado esta experiencia, deben
ser traducidas y tomadas en cuenta en la formulación de planes de desarrollo sostenible a nivel
regional, el no hacerlo implicaría dejar que continúe el proceso de deterioro económico, social,
político, cultural, ecológico y en síntesis, ambiental que se tiende a intensificar con respecto a estas
comunidades.
La problemática ambiental no es un problema particular de cada zona sino que refleja aspectos
generales del problema inherentes al sector rural en general, cuyas expresiones materiales se
concretan en problemas como:
-Deterioro acelerado de la capacidad productiva del suelo (erosión, etc.)
- Agotamiento de la calidad y cantidad del recurso hídrico (destrucción de cuencas, desertificación).
- Perdida de la vegetación nativa y de las áreas de bosque en diferentes gradientes altitudinales.
- Desaparición de especies nativas a todos los niveles (macro y micro organismos)
- Contaminación y envenenamiento de la biosfera, en general agudizado en: suelos, aguas,
productos alimenticios y productores.
Lo anterior se manifiesta en una acelerada disminución de la calidad de vida humana, observable
por ejemplo en: reducción del ingreso del campesino en términos absolutos, disminución de la
calidad y cantidad de alimentos disponibles, incremento de la morbilidad y mortalidad, reducción
de la posibilidad de trabajo creativo y recreativo, imposibilidad mayor para acceder a la educación
(secundaria y universitaria) y a mejores niveles de conocimiento, empobrecimiento acelerado de los
sistemas endógenos en dimensión cultural: instituciones, organización social, economía, tecnología,
representación y codificación de la realidad, expresión política, autogestión y manejo de relaciones
hombre naturaleza y hombre-hombre, etc. En síntesis, la problemática ambiental redunda en una
disolución social y cultural de las comunidades campesinas, que deja como resultado un campesino
reducido al papel de solo ser un agente productivo al servicio de grandes intereses económicos,
forzándolo a ser un depredador violento del medio natural y de si mismo enajenando por la
deificación del consumo de lo innecesario.
Es por lo anterior que el reconocimiento de las comunidades campesinas, su cultura y modo de vida,
es el punto de partida que obliga a abordar su estudio con una perspectiva integral, holística e
interdisciplinaria que hace necesario un replanteamiento conceptual y metodológico que se está en
boga actualmente y al cual no se puede renunciar, y que implica un complejo trabajo de
operacionalización que está en marcha (Ibíd.).
La generación de procesos de desarrollo tecnológico, económico, social y ambiental acordes con la
realidad, implican:
 Definir claramente los niveles de investigación que respondan a los órdenes microregionales, regionales, departamentales y nacionales, en términos de proyectos específicos
que configuren planes y modelos de desarrollo endógenos.
 Sentar las bases para coordinar la acción integrada de comunidades y entidades en relación
con estos problemas, basada en los conceptos de planificación situacional, autogestión y
desarrollo autosostenido.
 Partir del reconocimiento sistemático del patrimonio natural y social, no solo por parte del
equipo científico sino de la misma comunidad, lo que implica la búsqueda de modelos de
trabajo participativo como elemento indispensable.
 Diseño y operacionalización de marcos conceptuales específicos para el abordaje de los
distintos órdenes y dimensiones de problemas pero, dentro del paradigma sistémico.
2.2.1.4.2.4
Sistemas productivos Externos
Estos hacen referencia a los sistemas que no están vinculados a la producción campesina
directamente, sino que obedecen a grandes intereses externos que muchas veces, no hacen parte de
la relación de los campesinos con el entorno y que no han hecho parte de su manifestación de
apropiación del territorio. Generalmente, tampoco están inmersas en los aspectos sociales,
culturales y políticos propios de las comunidades.
Dichos sistemas productivos se caracterizan por ser un modelo empresarial donde la producción
debe generar acumulación, la tierra se vende y se compra como cualquier bien, el trabajo familiar se
restringe al jefe de la explotación, se requiere de la fuerza de trabajo para lo que se contrata
asalariados. También es muy común en estos sistemas, la dependencia tecnológica y económica y,
que la producción se dirija exclusivamente a alimentar el mercado, es decir, tiene como objetivo
producir para vender. Se destacan los cultivos de fresas y Champiñones en el Municipio de Guasca.
Dentro de este sistema también se encuentran los cultivadores de flores que en la actualidad
representan en general un grave problema ambiental. Por un lado su producción depende de la
utilización de insumos agroquímicos como plaguicidas, y fertilizantes químicos y, mecanización
intensiva de los suelos, así como también la demanda que generan por el recurso hídrico es
tremendamente alta. Adicional a lo anterior, son destacables los vertimientos y emisiones que
normalmente se generan en el ciclo productivo y de los cuales el control que se hace muchas veces
no cumple con los mínimos legales. La producción se hace de manera intensiva en el territorio,
aprovechando el mayor rendimiento de la producción vegetal, como de la productividad laboral.
En estos sistemas de producción, el recurso suelo es aprovechado en sus máximas expresiones hasta
agotarlo en su capacidad natural, generando su deterioro y esterilidad. El agua es aprovechada de
pozos profundos naturales que por lo general se ubican dentro del predio o finca, así como fuentes
superficiales. Los residuos de aguas servidas producto de la producción son depositadas en las
mismas fuentes de captación.
Actualmente en la región, estas actividades se están haciendo con escasos controles ambientales por
parte de las autoridades. En las reuniones del consejo de ordenamiento territorial del municipio de
Guasca se discutió, esta problemática y se le solicitó al representante de los floricultores que éste
gremio debía comprometerse de manera responsable para mitigar los impactos ambientales ya
descritos como los sociales que se caracterizan por atraer población flotante, proveniente de otros
sitios con dinámicas diferentes, sujetos a vivir de manera hacinada y, generando una gran demanda
de bienes y servicios, que muchas veces los municipios de la región no están en capacidad de
brindar.
2.2.1.4.2.5
Actividades Extractivas
Existen actividades extractivas en la región, entre las cuales se destaca la minería de cal para la
producción de cemento en La Calera, la extracción de esmeraldas y metales en Gachalá y la
extracción de gravillas en Guasca para la industria constructora de la capital. Estas actividades
causan deterioro del suelo y de los ecosistemas aledaños, generan contaminación de los cauces de
agua y deterioro de las cuencas hidrográficas (Lagos & Tapia, 1994). Debido a las características
geológicas y tectónicas, la zona de influencia del parque presenta una amplia y variada gama de
manifestaciones minerales (Ver Tabla No.22).
Tabla No.22 Oferta de minerales en la región. Fuente: CORPOGUAVIO, 1998
Mineral
Plomo, Yeso, Cobre, Azufre, calizas, siderita,
Esmeraldas, sal (NaCl)
Cobre, calizas, sal (NaCl), grandes reservas de
combustibles fósiles como petróleo y gas*
Areniscas, Carbón
Hierro, Areniscas
Sal (NaCl)
Calizas, areniscas
Municipio
Gachalá
Medina
Fómeque
Guasca
Restrepo
La Calera
* Se tiene como proyección a futuro como un gran potencial de recursos energéticos para la región y el país.
Actualmente para la expedición de licencia ambiental se debe tener un plan de manejo que pretende
mitigar el impacto ambiental. Estos requerimientos son exigidos por la autoridad ambiental que en
este caso es la Corporación Autónoma Regional. No obstante, el nuevo código minero incentiva la
explotación minera y va en contra vía del ordenamiento ambiental del país. Se debe tener en cuenta
que la tendencia para esta región es continuar con la apertura de minas de cal, hierro, gravilla y cal
que antes estaban cerradas por contaminación ambiental. Es necesario tener información sobre la
solicitud de nuevas licencias o las que están en trámite, teniendo en cuenta que esto permite dar
elementos de análisis sobre los impactos que se generan en las zona de influencia del parque y cuál
sería la estrategia para abordar el problema.
De otro lado, la intensa extracción de árboles maderables nativos a principios de siglo XX, dejó
únicamente algunos parches de bosque en las áreas protegidas, con alto riesgo de desaparición por
construcción de carreteras y tala para uso local (López y Villareal, 1991).
En la actualidad, con respecto a este tipo de actividades, de cierta manera hay un control por parte
de las autoridades ambientales (UAESPNN y Corporaciones Autónomas Regionales:
CORPOGUAVIO, CAR, CORPORINOQUIA Y CORMACARENA), quienes también realizan
programas de educación ambiental. Se tiene como visión a futuro el desarrollo de proyectos
productivos sostenibles basados en sistemas agroforestales que mitiguen el impacto ambiental y,
por otro lado desincentiven el uso de árboles nativos en cercas y tutorados.
En los municipios de Choachí y Fomeque la UMATA adelantó un programa para incentivar el uso
de cercas vivas por parte de los campesinos en sus predios, y apoyó con el material vegetal y
charlas técnicas. Dicho programa atrajo cierto número de habitantes, aunque no tuvo una
repercusión en toda la población rural.
Por otro lado, el Proyecto Piloto Gestión Socioambiental del Sistema Chingaza ejecutado a través
de la consultoría con Ecoflora, en su subcomponente de prácticas productivas sostenibles,
identificó, de acuerdo con la viabilidad de mercado, dos proyectos de viveros (vereda La caja y el
Rosario), en el municipio de Choachí y, cazadores de semillas (Vereda Quebrada Blanca), en el
municipio de Fómeque, que se relacionan directamente con el tema de sistemas agroforestales.
Se busca que los proyectos sean una posibilidad económica de ingresos para la comunidad, pero
también que permitan reflexionar acerca del estado en se encuentra la cobertura vegetal asociada y,
los tipos de relaciones que hay entre el bosque y el recurso hídrico y, que a partir de estas
reflexiones se generen acciones encaminadas a la protección de los bosques nativos. En la
actualidad, los proyectos están en el proceso de gestión de los recursos financieros y se constituyen
en una buena oportunidad para las autoridades ambientales y municipales para fortalecer las
estrategias de conservación en microcuencas y zonas de reserva forestal que limitan con el PNN
Chingaza.
2.2.1.4.3
Infraestructura vial
Regionalmente existen varias vías que comunican al parque con los diferentes centros urbanos.
Dichas vías se utilizan dentro del mismo para la comunicación y desarrollo de las actividades que
en el se llevan a cabo y, para comunicar a los habitantes de los municipios aledaños. Las principales
vías en la región son:
1- Vía Bogotá- La Calera- Guasca- Junín- Gachalá
2- Vía Bogotá- Choachí- Fomeque
3- Vía- Bogotá- Villavicencio- Cumaral- Restrepo- Medina
La red de caminos que conducen hacia las veredas y municipios referidos, se extiende
principalmente a través de las laderas de los valles de los ríos mas importantes, entre los que
sobresalen el Guacavía, Humea, Gazamumo y Gazaunta. Tal localización de los caminos, se debe a
la dificultad de desplazarse por terrenos con pendientes muy fuertes y por la presencia de escarpes
abruptos de gran magnitud. Estos obstáculos impiden la construcción de caminos de largas
travesías, por tanto los boquerones abiertos por los ríos para llegar al piedemonte, se convierten en
pasos obligados para desplazarse hacia la parte alta de la serranía (Lagos y Tapias 1994).
Las únicas vías pavimentadas y que reciben mantenimiento son las que comunican con BogotáChoachí - Fómeque y, Bogotá- La Calera- Guasca. El recorrido hasta Gachalá pasa por extensos
trayectos sin pavimentar: La vía a Medina es la que se encuentra en peor estado. Actualmente está
en funcionamiento la vía alterna al llano, que permite hacer el recorrido Bogotá- Villavicencio en
dos horas, pero por la inestabilidad del terreno, se presentan deslizamientos en algunos puntos y en
ocasiones se cierra por mantenimiento.
2.2.1.4.4
Sistema Chingaza de la Empresa de Acueducto de Bogotá
La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) tiene dentro del Parque las
instalaciones de captación y conducción de aguas del Sistema Chingaza, el cual cuenta con cuatro
campamentos y tres retenes: campamentos de Palacio, Guácharos, Chuza y El Diamante y los
retenes de Piedras Gordas, La Paila y Golillas, así como con la estación biológica en Piedras
Gordas.
Las cuencas altas de los ríos que nacen en el sistema hidrográfico del Macizo de Chingaza se
aprovechan, también, para la generación de energía eléctrica en el Proyecto Hidroeléctrico del
Guavio, cuya operación se inició a finales de 1992.
2.2.1.5 Aspectos Socio – culturales
2.2.1.5.1
Aspectos Histórico- Culturales relacionados con los Muiscas
Este tema está directamente relacionado con la comprensión y la importancia que tiene la Cultura
Muisca en el ámbito de apropiación del territorio que incluye actualmente el PNN Chingaza, el cual
fue un santuario supremo para sus ceremonias, donde las lagunas, abrigos rocosos, montañas
asociadas a los ecosistemas presentes y en especial al agua, tomaban un valor de gran connotación
que se manifestaba en la buena relación con los recursos naturales, dejando un patrimonio y legado
digno de admirar, respetar y cuidar. En la medida de los alcances, se debe entonces recuperar la
memoria histórica con respecto a los sitios sagrados, ya que permiten dar elementos de comprensión
del territorio y aproximaciones holísitcas útiles para el manejo de los ecosistemas. Sería muy
rescatable que se diera una compatibilidad entre la misión de la administración del parque y la
cosmovisión de la cultura muisca en términos de armonía con la naturaleza.
Por esto es necesario conocer los aspectos más relevantes de ésta cultura; a continuación se hace
una breve descripción de la pertinencia del tema con respecto a las estrategias de manejo del parque
Chingaza.
2.2.1.5.1.1
Ocupación por Parte de Grupos Precerámicos
La región de los páramos ha sufrido cambios climáticos que han implicado variaciones en el límite
de las ocupaciones humanas permanentes. Sin embargo, estos cambios no han implicado que la
región fuese particularmente hospitalaria para los asentamientos permanentes. No obstante, estas
consideraciones no son válidas para los cazadores-recolectores que ocuparon los andes orientales
hace más de 10.000 años. Estas sociedades daban énfasis a la cacería y la recolección y además
practicaban un patrón de poblamiento móvil, razón por la cual los páramos probablemente hicieron
parte de su hábitat cotidiano. Las evidencias disponibles sugieren que los primeros cazadores de los
andes orientales vivieron en abrigos rocosos o sitios a campo abierto. Según los resultados
obtenidos por Correal (1981) en Tibitó las bandas de cazadores-recolectores cazaban megafauna incluyendo caballos y mastodontes- durante el tardiglacial (14.000-10.000 a.P). Además, también
cazaban venados, ratones, conejos y curies, los cuales existen aún en el páramo. Por ahora las
evidencias de ocupación humana en los páramos provienen del páramo de Guerrero (Tausa) donde
Rivera (1987) reporta un abrigo rocoso con evidencias de artefactos líticos expuestos al fuego y
asociados a restos de venado y ratones silvestres. Además de estos artefactos hay algunos (martillos,
yunques, etc) que sugieren actividades de recolección.
Otro hallazgo, muy cercano al área de impacto del proyecto Chingaza (Mapa 3), corresponde a los
abrigos rocosos de Sueva, investigados por Correal (1979). En éste abrigo se encontraron
abundantes evidencias de artefactos líticos, así como fragmentos de cerámica y restos óseos. Para
este sitio, con muy fácil acceso al páramo, se cuenta con una fecha del 10.900 +/-90 a.P, pero este
autor estima que la ocupación puede ser algo más antigua.
Hace alrededor de 10.000 años A.C. terminó el Pleistoceno y empezó el período actual, el holoceno.
Poco a poco el límite altitudinal del bosque se va trasladando hacia arriba, y la altiplanicie de
Bogotá viene a quedar en la zona del propio bosque Andino. Estos grupos de hombres que se
mencionan, se desplazaron estacionalmente cazando y recolectando, por la misma altiplanicie y sus
inmediatos alrededores (Santos, 2003)
Parece entonces que desde aproximadamente 4.000 a 3.000 años A.C. la población disminuyó en
esta área, situación que continuó hasta comienzos de la época cerámica (500 años A.C.), debido a
un nuevo cambio de clima, en el cual las temperaturas llegaron en ese tiempo a su máximo,
presentándose un período de fuerte sequía, identificado igualmente en muchas partes del mundo
(Ibíd).
Hacia el año 1,000 A.C., se dio un nuevo cambio hacia un clima menos caliente y más húmedo y,
como consecuencia del nuevo sistema de producción de alimentos, la población aumento
rápidamente en está área. El sedentarismo y la conformación de aldeas condujo a formas culturales
mas complejas de organización social (Ibíd).
2.2.1.5.1.2
Periodo Prehispánico Muisca
La civilización Muisca ocupó una gran parte del territorio comprendido hoy por los departamentos
de Cundinamarca y Boyacá, sobre la llamada altiplanicie Cundíboyacense de la Cordillera Oriental.
Esta dimensión temporal abarca su aparición desde los siglos IV-V a.C. con una población
sedentaria (prechibcha) social y económicamente compleja, de la cual se encuentran vestigios
monumentales líticos en Villa de Leiva, como también a través de la explotación de las salinas de
Zipaquirá, Nemocón y Tausa. Dichos vestigios corresponden a los siglos VI-VII d.C. dentro del
periodo denominado Herrera, caracterizado por la consolidación de la Sociedad Muisca. Dicho
acontecimiento se extendió desde el siglo VIII d.C. hasta mediados del siglo XVI, cuando se ve
abruptamente interrumpida por la llegada de los conquistadores (Santos op cit.)
- El medio geográfico
El medio físico ejerce una considerable influencia en la vida humana, de tal forma que configura la
manera peculiar de ser, pensar, sentir y reaccionar. El ser humano se encuentra situado dentro de un
medio ambiente determinado, que constituye la realidad circundante. Es la realidad que
necesariamente debe afrontar como objeto de la elaboración intelectual y de la praxis humana
(Aguirre Beltrán, 1993).
El ámbito geográfico y sus condiciones específicas repercuten en los seres humanos en cuanto
suscitan en ellos una reacción, no solo en el proceso de adaptación, sino también en la forma de
satisfacer las necesidades según los recursos existentes. Se encuentra además, la incidencia del
medio en el temperamento, en el modo de vida, en el desarrollo general de los grupos humanos
(Ibíd).
Las circunstancias geográficas que circunscribieron a los Muiscas interesan por cuanto
constituyeron los factores que despertaron su vida socio-cultural, poniendo en juego la iniciativa y
creatividad de los habitantes. El territorio Muisca propició la realización de una ardua labor, callada
y paciente. La imponente y avasalladora geografía forjó en sus habitantes un carácter melancólico,
soñador y noble, además del espíritu de superación que caracterizó a estos pobladores, gracias a su
consagración al trabajo. También dio lugar a grandes inquietudes e iniciativas y a la vez condujo a
relaciones de solidaridad, comunitariedad y armonía con el medio natural (Ibíd).
- Organización Socio- Política
El territorio Muisca a la llegada de los españoles, delimitado a partir de los relatos de los cronistas,
muestra que habían alcanzado un alto grado de organización social y política, con estructura
formada por gobernantes, caciques, capitanes, usaques (o jefes militares) y una casta de mojanes (o
sacerdotes). Esta región estaba gobernada por dos señores principales, el Zipa de Bacatá- hijo de la
luna, y el Zaque de Hunza- hijo del sol (Santos, op cit.)
- Interpretación del territorio prehispánico Muisca del Zipa
Es indudable que los Muiscas fueron una de las grandes civilizaciones prehispánicas que poblaron
este continente antes de la llegada de los españoles. Sus conocimientos astronómicos, su forma de
medir el tiempo y su calendario, su forma de apropiación del territorio relacionada con su
cosmología y su compleja estructura social, son una muestra del avanzado desarrollo alcanzado
hasta mediados del siglo XVI, cuando sin el menor interés por la comprensión de su cultura
ancestral, son arrasados y sustituidos por otra forma de ver el mundo. Si bien es cierto, los Muiscas
no dejaron arquitectura monumental, como consecuencia de su cosmovisión y por ende de su
organización socio-política basada en formas de producción cooperativas y no esclavistas, la lectura
que hoy se puede hacer de su territorio a partir de la arqueo astronomía y de su manifiesta
cosmología en él, plantea un acercamiento a su comprensión que modifica la percepción sobre su
trascendental significado (Ibíd)
La localización perfecta de sus alineamientos de los poblados, a partir de los Santuarios Mayores
(Chingaza y Sumapaz), en relación con las direcciones aparentes del sol, en los solsticios de Junio y
Diciembre y en los Equinoccios de Marzo y Septiembre, generan en el territorio prehispánico una
geometría tan compleja, que aún hoy asombra su trazado. Solo una forma de concebir el mundo,
que es poco comprensible a la racionalidad occidental, fue capaz de tales logros.
Por otra parte, estos alineamientos en el paisaje se cruzan con otra geometría del territorio
determinada por la localización de las lagunas sagradas que interactúan como epicentros a partir de
los cuales los poblados giran como planetas al su alrededor. Es decir que hay dos geometrías
coincidentes superpuestas que muestran jerarquías de poder religioso y poder socio-político. El
resultado gráfico, a partir de la lectura cuidadosa de los cronistas y de todos aquellos que de alguna
u otra manera se han acercado a su conocimiento, nos ha permitido formarnos una reinterpretación
del territorio, la cual acudiendo a la toponimia, ha dado nuevos significados a algunos de los
nombres muiscas, tomando como base los estudios iniciales del idioma chibcha, hasta los más
recientes (Ibíd.)
Como bien lo resume Townsend, citado por Llanos en Santos op cit: “El orden percibido en el
mundo natural se refleja en el emplazamiento de los monumentos, la orientación de los edificios y
el diseño de templos y ciudades, así como en la progresión anual de festividades y de las
correspondientes actividades socioeconómicas. Cada sector de la estructura cósmica tenía tributos
especiales y significados místicos, los cuales debían reflejarse en el diseño del arte, la arquitectura y
los rituales. Formas específicas como montañas, cuevas, manantiales, lagos y ríos, así como
bosques y zonas agrícolas eran objeto de veneración y sus manifestaciones de vida se convertías en
una mirada de sistemas simbólicos”.
- Función ritual y ceremonial de las lagunas:
Los caciques principales estaban asociados a funciones de jefes políticos y sociales, pero también
religiosos. Para los jeques o mohanes, las lagunas como centros ceremoniales y rituales principales,
eran fundamentalmente puertas dimensionales que los hacía entrar en trance o estados alterados de
conciencia, de contacto directo con los Dioses de la creación, permitiéndoles hacer adivinaciones,
conocer, aprender y entender el universo, y además trabajar por el equilibrio de la naturaleza. Aún
hoy los indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, continúan haciendo sus pagamentos o
“Trabajos” en la laguna de Guatavita, por la conexión que existe entre ésta y sus lugares sagrados
en las partes más altas de la sierra. La laguna de Guatavita también está unida con otras lagunas –
centros ceremoniales y Rituales Principales, como Siecha, Guasca, Teusacá y Ubaque, pero
especialmente con Chingaza “Serranía del Dios de la Noche”. También la laguna de Guatavita
estaba unida a varios Templos ceremoniales principales, especialmente el Templo de la Luna en
Chía, el Templo de Bojacá – Boxieca “Cercado del Dios de la Noche” y el Templo de Chiquinquirá
y la laguna de Fuquene (Ibíd).
La ceremonia de “correr la tierra”, era la representación de la unión ritual y ceremonial de los
lugares sagrados asociados a Chingaza y a todo el territorio Muisca.
Para la población en general, las lagunas eran sitios sagrados a los cuales se iba a hacer pagamentos,
en ceremonias acompañadas de los Jaques o Mohanes, solicitando el bienestar propio, de los suyos
y de todo aquello que los rodeaba. Toda súplica conlleva dar en pago algo que sea significativo y a
su vez simbólico de lo que se pide. La función religiosa de algunos de los poblados que aún hoy
mantienen su carácter de sitios de peregrinación católica, son el resultado de un sincretismo de
origen prehispánico (Ibíd)
Lugares tan importantes para nuestras culturas prehispánicas, como el Parque Nacional Natural
Chingaza, deben continuar desarrollando su importante labor de educación ambiental con énfasis en
la recuperación de esa memoria histórica olvidada. Hay suficientes razones para que a partir del
conocimiento de la ocupación del territorio Muisca en correspondencia con su compleja
cosmología, nos podamos sentir orgullosos de ser sus descendientes, tal como lo hacen los
mexicanos, los peruanos y los demás pueblos que se han preocupado por la recuperación y
apropiación de su pasado, vigente en el presente, como modelo de concepción del universo. El
hombre se debe considerar como parte vital del cosmos, en absoluta armonía y respeto con su
entorno y semejantes, tal como lo atestigua la memoria celosamente guardada por los pueblos
indígenas que todavía subsisten en nuestro territorio, para fortuna del acercamiento a su profunda
sabiduría, de la que tenemos mucho que aprender (Ibíd.)
2.2.1.5.2
Características de los asentamientos de la zona de influencia del Parque
Hechos de diversa naturaleza en el presente siglo, condujeron, a la ocupación de las tierras altas de
los páramos que hoy hacen parte del Parque Nacional Natural Chingaza, en los municipios de
Guasca, La Calera, Choachí, Fómeque y Junín.
En Guasca: según testimonios de campesinos residentes en las veredas La Trinidad, Santa Ana y
Pastor Ospina, las tres colindantes o con prolongación sobre el territorio del Parque Chingaza, hace
aproximadamente cuarenta años se produjo un gran incendio que arrasó con las últimas manchas del
bosque andino que se encontraba hacia los 2.500 m.s.n.m. A ese hecho le sucedió la potrerización y
siembra de grandes extensiones de pinos que están localizadas fundamentalmente en la vereda
Pastor Ospina.
En la actualidad la frontera agrícola se localiza aproximadamente sobre los 3.200 m.s.n.m. hecho
que no excluye el empleo de las tierras del páramo para el pastoreo o para pequeños cultivos de
papa, que hasta hace aproximadamente 30 años, se combinaban con los de trigo. Esas actividades
agrícolas estaban acompañadas por la práctica frecuente de cacería, bien para el consumo o la venta.
Al decir de los campesinos, la caza se ha suspendido por la prohibición de las autoridades
ambientales anotando si, que de manera esporádica personas ajenas a la región la practican.
Además de la reducción de esa práctica, la falta de agua es otra de las diferencias que la población
señala como el aspecto que más se ha modificado en el curso de los últimos cuarenta años. Según
el criterio de algunas de las personas que fueron entrevistadas, la intensidad de los últimos veranos
se debe exclusivamente, al fenómeno del Pacífico, solo algunas personas relacionan la agudización
del problema con la deforestación.
En las tres veredas de Guasca, colindantes con el Parque de Chingaza, predomina la vivienda
dispersa que está ordenada a lo largo de los ríos o carreteras. Así, en el sector de San Francisco en la
vereda Trinidad, los carreteables que conducen hacia las lagunas de Siecha y el río del mismo
nombre, son los ejes que estructuran el poblamiento.
En el sector de Pueblo Viejo, el eje está definido por la carretera que comunica a Guasca con La
Calera, por la vereda La Esperanza y en la vereda Pastor Ospina, las viviendas están orientadas
hacia la carretera que conduce al Guavio y los carreteables veredales.
En La Calera: Inspección de Mundo Nuevo, la ocupación de las tierras del páramo fue planeada
por la familia Barragán y posteriormente por el INCORA. Por la intermediación de las familias
Barragán y Capacho, la primera propietaria de una hacienda que iba desde el río hasta el páramo, se
inició la venta de parcelas en inmediaciones del actual asentamiento, en las márgenes del río
Blanco. Para facilitar la venta y por gestión de esas familias, el Banco de Londres América del Sur
otorgaba los créditos para comprar la tierra, valorada la fanegada en $40. Fue por entonces, hace
aproximadamente 70 años, cuando construyeron la iglesia, el nuevo asentamiento fue llamado
Carmen de Mundo Nuevo.
Hacia la década del 60, la familia Barragán vendió al INCORA los terrenos que fueron declarados
de colonización especial los cuales se sustrajeron de ese régimen, a favor del INDERENA, según
resolución 200 del 3 de noviembre de 1976. Cuando el terreno denominado Mangón Grande era
propiedad de la familia Barragán. En dicho terreno pastaba ganado y se cultivaba papa, no obstante
se generaban pérdidas económicas, por lo cual esta familia regaló el páramo y, se quedaron con las
tierras planas (1).
Eran jornaleros de esas fincas los campesinos a quienes el INCORA adjudicó trece parcelas, cada
una de ellas con 30 hectáreas, aproximadamente. En la actualidad las parcelas localizadas por
encima de los 3.000 m.s.n.m. fueron adquiridas por la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de
Bogotá y la UAESPNN a razón de $1.600.000 la hectárea. Solo queda uno de los antiguos
parceleros y un problema de tierras con un propietario que está haciendo posesión con la
introducción de ganado.
La comunicación desde este sector con la Calera, Choachí y Bogotá la hacían antes de la
construcción de la carretera, por camino de herradura. La travesía para llegar a Bogotá les tomaba
una noche por el “camino de la cuchilla” que los llevaba al Barrio El Retiro, en donde vendían
semanalmente sus productos: gallinas, huevos, leche, queso, moras y fresas. En la actualidad el
sustento se basa en la venta de leche que es adquirida por Alpina a razón de $230 la botella.
1
Entrevista con una de las familias que vendió su parcela a la EAAB-esp en 1997
La situación económica de las familias que vendieron sus parcelas a la EAAB mejoró, las cabezas
de familia son personas cuyas edades oscilan entre los 70 y 80 años, además pudieron poner una
“platica arrendada” y ayudar a su descendencia.
También en este sector abundaba el oso, el soche, el venado y el Borugo que “era la mejor carne”,
según los habitantes locales. El agua bajaba por todas partes, el agua del río Blanco era abundante y
cristalina. Los campesinos manifiestan que el deterioro de la calidad del agua es causado por el
impacto ambiental generado por cementos Samper y el Sistema Chingaza de la EAAB.
En el sector occidental del Parque, los núcleos poblacionales más importantes diferentes a las
cabeceras son los de Mundo Nuevo, Buenos Aires Alto, bajo y Santa Helena. El primero se
estructura a lo largo del río Blanco y de su plaza central, dominada por la iglesia. La Inspección de
Mundo Nuevo y la vereda del mismo nombre que hace parte de ella, localizada en la margen
izquierda aguas abajo del río blanco, es la más densa entre las que se localizan a lo largo de esta
cuenca, en jurisdicción de la Calera.
Las veredas de Buenos Aires alto, bajo y Santa helena ubicadas en la parte nor-occidental del
parque distribuyen sus viviendas o predios a lo largo de la carretera central que comunica La Calera
con el parque, la distribución es en forma dispersa en las zonas bajas y cercanas a la microcuenca de
la quebrada San Lorenzo. Se caracterizan por tener predios relativamente pequeños y por la
presencia de la embotelladora de agua manantial.
A pesar de la vecindad con Choachí los pobladores del asentamiento de Mundo Nuevo optan por
desplazarse a la Calera o Bogotá. Los pobladores de Mundo Nuevo expresan: “Los de Choachí son
difíciles de carácter” y, aún cuando en esta zona la violencia de los años 50 no tuvo
manifestaciones, son enfáticos en expresar sus diferencias político – partidistas. Los de la Calera
conservadores, los de Choachí liberales.
En Choachí, la vereda de El Rosario, localizada aproximadamente sobre los 2.500 m.s.n.m, es la
más próxima al Parque. Este territorio fue desprendido de la vereda de La Caja hace diez años
cuando se extendieron las redes de energía eléctrica.
La finca que a fines del siglo pasado se extendía desde el río Blanco hasta el páramo, dio lugar por
subdivisiones sucesivas, a los predios que en la actualidad soportan una ganadería de tipo extensiva
(una res por hectárea), cría de especies menores especialmente cerdos con baja tecnología y cultivos
de papa. No hubo en este municipio cultivos de trigo.
Probablemente, por el hecho de compartir una historia familiar común, las familias de esta vereda
manejan el concepto de “comunidad” aplicado al manejo de los hatos en el páramo, en donde las
reces se desplazan sin restricciones entre las propiedades de quienes conforman la “comunidad” así
como, para decidir sobre las probables transacciones de sus predios. Igualmente, se manifestó el
interés de la comunidad de vender sus propiedades del páramo a la EAAB-ESP.,
preferencialmente2.
Contrasta ese quehacer comunal con el manejo individual para resolver el abastecimiento de agua
para el consumo doméstico. Los acueductos comunales son, en gran parte de las zonas rurales, uno
de los indicios de la capacidad de asociación de los pobladores.
2
Presidente de la Junta de Acción Comunal, vereda el Rosario. Marzo de 1998.
La falta de asistencia técnica para el manejo de los pastos y hatos ganaderos, la escasez de agua y el
derecho de propiedad que ejercen sobre las tierras del páramo justifica desde su punto de vista, el
pastoreo continuo de los hatos en las tierras del páramo. También allí o en las inmediaciones de la
Reserva Forestal Protectora del río Blanco tienen pequeños cultivos de papa.
Esta vereda al igual que la Caja, localizada por debajo de los 2.500 m.s.n.m, se caracterizan por su
baja densidad poblacional y comparten una misma topografía e iguales problemas para el
abastecimiento de agua. La geografía humana se modifica a partir de los 2.000 m.s.n.m con la
presencia de los cultivos de hortalizas. Ese límite marca de manera aproximada la división con la
vereda Ferralarada, que como se indicó con base en la información del SISBEN es una de las más
densamente pobladas.
Por las características topográficas, hídricas y económicas que se identifican en las veredas del
Rosario y la Caja, se puede establecer que el movimiento de la población emigrante se produce
hacia la cabecera municipal o con dirección a Bogotá y no hacia las tierras altas donde las
condiciones para las explotaciones agropecuarias son adversas.
En Choachí, predomina la vivienda dispersa ordenada a lo largo de la carretera que comunica
Mundo Nuevo con Choachí y del carreteable de la vereda El Rosario. En este caso el río es un
referente lejano, las viviendas están construidas por lo general, en la parte alta de las lomas.
Contrasta la dispersión de las viviendas en las veredas El Rosario y La Caja con la concentración
que se encuentra en la vereda Ferralarada, en la cual la escuela y las tiendas u otros establecimientos
de comercio son la estructura y núcleo de parte del asentamiento.
En Fómeque, las tierras del páramo son empleadas al igual que en Choachí para el pastoreo
permanente y cultivos de papa. La vereda el Paval, la más inmediata a los límites del parque se
caracteriza por su baja densidad de población. Las tierras están destinadas en su casi totalidad a la
ganadería extensiva. Los cultivos de hortalizas y fríjol se encuentran fundamentalmente, por debajo
de los 2.000 m.s.n.m. En Fómeque, la vivienda dispersa y la baja densidad es la característica
predominante en las veredas aledañas al Parque Chingaza. (NAM & DHV, 1997)
En el caso del municipio de Junín, las intervenciones de la zona de páramo, subpáramo y bosque se
dan hace más de 70 años cuando llegaron colonos de la zona de Gachetá y Chivor buscando madera
y posteriormente estableciendo ganadería extensiva y de manera muy marginal agricultura. Con el
caso de Junín como la mayoría de municipios de la Cuenca del Guavio, el desarrollo del proyecto
hidroeléctrico generó grandes resentimientos hacia la Empresa de Energía de Bogotá y por efectos
de lo sucedido con Fómeque y Chingaza 1, también hacia la Empresa de Acueducto.
En la inspección de Chuscales en Junín, según la información del SISBEN 1997, se localizan
aproximadamente 26 viviendas. Los servicios básicos que se encuentran en ese asentamiento son
los religiosos, el administrativo (la sede de la inspección), el de comunicación (una oficina de
Telecom), y un incipiente mercado en donde los campesinos se proveen de productos de Bogotá y
venden a intermediarios los que se producen en la región: leche quesos, mora, tomate de árbol.
El paisaje de ésta inspección, cuyo territorio se prolonga hasta el parque de Chingaza, está
dominado por la vivienda dispersa y los potreros que alcanzan la reserva de Carpanta.
Caracterización de la población de la zona de influencia del parque
Para comprender y entender la dinámica socio cultural de la región, es importante tener en cuenta
varios aspectos. En primer lugar se debe considerar que el territorio de influencia tiene una
ocupación que data desde los tiempos prehispánicos con la presencia de la población Muisca;
posteriormente con los procesos de colonización, el acomodo y reacomodo de grupos humanos
descendientes de los anteriores, de la población española colonizadora y de aquellos habitantes
producto del mestizaje. Con el discurrir de los años lograron consolidarse como una sociedad
regional con su propia identidad cultural, cuyos patrones culturales proceden de la conjunción de
estas dos culturas; y de los procesos de apropiación con el medio ambiente natural.
La población cercana al PNN Chingaza es en su totalidad de origen campesino, por lo tanto, sus
formas de organización, sus dinámicas de relacionamiento entre si y con el mundo exterior, sus
tipos de toma de decisiones, así como en general, sus patrones culturales deben ser concebidos de
una forma particular que se diferencia de otras comunidades asentadas en otras regiones del país.
De otro lado, es importante destacar cómo la población indígena fue reducida y mestizada en
nombre de la religión y el modelo cultural occidental en épocas de la conquista, lo cual ha resultado
en una amplia reducción del componente indígena Muisca en la cultura de los habitantes locales.
De hecho, no se puede hablar aquí de grupos étnicos, sino de sociedades de regiones, que
culturalmente tienen determinados comportamientos socioculturales, que para este caso guardan
muchas expresiones en común, las cuales guardan relación con el pasado indígena.
Otra consideración a resaltar, es la influencia de la religión católica desde tiempos de la Colonia,
esta se encuentra presente en cada una de las áreas en cuestión. Figuras importantes en el
imaginario colectivo y de gran influencia son los sacerdotes como el Padre Arnaud en San Juanito,
El padre Rodríguez en Fómeque y el Padre Jiménez en Junín, por ello es muy fácil encontrar altares
a la Virgen en los caminos y carreteras y hasta Santuarios como en la vereda La Concepción en
Guasca.
En relación con el pasado indígena se encuentran los conceptos de la tierra y el trabajo. Los
pobladores locales llaman sus áreas de trabajo, la zona "agricultar", la cual es pauta común del
sentido de pertenencia y arraigo por encima de la pobreza y de la necesidad muchas veces de salir a
buscar otras formas de supervivencia en otros lugares. Unido al anterior concepto se encuentra el
sagú, el cual es presencia y símbolo de lo ancestral. Su explotación es de toda la región, por lo que
en ninguna finca o solar debe faltar para la dieta familiar. Este producto que más allá de lo material,
del pago y del significado mercantil que representa, reafirma permanentemente los lazos familiares,
del intercambio y del don, y tiene una alta significación en este contexto social: "los obsequios, y el
espíritu de reciprocidad, sociabilidad y espontaneidad con el cual son típicamente intercambiados,
suelen ser concebidos en rigurosa oposición al espíritu calculador, egoísta y orientado a la ganancia
de la circulación mercantil" (Appadurai 1991).
Acompaña al sagú, el maíz como un producto ancestral en el cual se basa la culinaria regional. De
este producto se preparan sopas, bizcochería, arepas, bebidas (la chicha) y, también se usa para la
alimentación animal de especies como aves y porcinos. Estos productos junto con la guatilla son
muy comunes en toda la región y, todos están asociados a un ancestro común indígena.
Las relaciones de mercado en el pasado y en el presente se realizan a través de carreteras y caminos.
Estos han sido el pilar integrador regional para distintos lugares. Los viejos caminos articularon las
poblaciones de Junín, Gachalá, Guasca y el resto de la Orinoquía, es decir el oriente con el
occidente regional. Una vez construidas las carreteras, las comunicaciones se agilizaron en gran
medida. No obstante, San Juanito ha sido uno de los municipios relegado a la marginalidad debido
a que su infraestructura vial es aún muy pobre, lo cual conlleva a que este municipio tenga que
sufrir altos costos sociales y económicos (DANE 1997).
Por su parte, estos municipios cuentan con un alto índice de población rural. De modo general, el
promedio de población rural de estos municipios es del 79.02%, con un descenso poco significativo
entre los dos censos (1985/1993) del 3.64%3. Esto muestra que los municipios objeto de estudio
dependen notablemente de la economía rural.
- Espacios Sociales
Es importante conocer cómo es la relación de las comunidades campesinas tanto internas como
externas ya que permite saber donde son los espacios apropiados para tener en cuenta a la hora de
intervenir con cualquier comunidad.
Para estas regiones que están dentro de la zona de influencia del Parque Nacional Natural Chingaza,
sus habitantes a través del tiempo, han encontrado sitios o espacios como una forma de expresión y
relación social, los cuales tienen sus propias particularidades. A continuación se describen las que
se identifican visiblemente.
Los días de mercado son de gran significado social, ya que se crean espacios de socialización,
donde se involucra toda la familia. Por otra parte, se propician encuentros con amigos, compadres y
paisanos, siendo la misa, un articulador de estos encuentros masivos, sobre todo por ser el acto
religioso católico por antonomasia. Es de resaltar que en estos municipios no existe mayor
propagación de sectas religiosas diferentes al rito católico.
Las actividades comerciales del municipio de Junín están ligadas a las de Gachetá, que por ser
cabecera de provincia atrae población durante los días jueves, que son de mercado. Los viernes de
cada semana hay un mercado de cerdos en Junín, a donde llegan habitantes de Gachetá y del mismo
municipio. El domingo es el mercado general de todos los productos.
Es de resaltar también, los puntos de convergencia de los caminos a las carreteras, donde se llevan
los productos para la venta a los intermediarios y en el centro de acopio de la vereda Chinia, sobre
la carretera que va hacia la parte alta.
Se encuentran así mismo, espacios importantes que reúnen a los campesinos en las horas de la tarde,
como son las tiendas, muchas veces, con canchas de Tejo. Este juego, es el juego por excelencia
para los habitantes de estos municipios. Todos los hombres desde los doce años lo practican y, con
él se apuestan cervezas. Hasta hace unos cinco años se realizaban campeonatos, no obstante, esta
práctica dejó de llevarse a cabo, al parecer, por falta de presupuesto. Según los habitantes de
Chinia, el municipio ha desatendido una de las pocas formas de diversión de los campesinos.
Todos estos sitios son de exclusividad de los hombres, quedando al margen de toda diversión las
mujeres. Si bien en estos espacios se reafirman y consolidan las relaciones sociales, también los
hombres permanentemente reafirman la masculinidad proyectada en el machismo, dado que se
margina a la mujer del ocio y la recreación, relegándola exclusivamente al plano de lo privado, en
su trabajo meramente doméstico. Lo anterior explica su limitada participación en las actividades
3
Véase la Tabla referida a los indicadores de población del Componente Demográfico, Idem.
comunitarias, a pesar de ser su trabajo un importante eslabón en el proceso productivo (en la
comercialización y como trabajadora en cultivos y manejo de especies menores).
Al momento de llevar a cabo algún negocio, los espacios de socialización juegan un papel muy
importante. Dentro de los dichos populares relacionados con actividades económicas se dice
normalmente "vamos a gastar el tronche", es decir, que los negocios normalmente se hacen en las
tiendas.
La escuela veredal, es por excelencia el lugar donde además de estudiar los niños de la vereda, es el
centro de la localidad en el que se realizan todas las actividades culturales. Tan importante es este
aspecto, que en la perspectiva de formación de una nueva vereda, la posibilidad de tener una escuela
es la que valida y legitima tal pretensión hasta cuando se materializa en la creación de la misma. Su
construcción y dotación como inversión va de la mano con los deseos de los políticos locales, de ahí
que la atomización de las veredas se realicen no porque sean inmanejables desde el punto de vista
administrativo, sino porque la mayoría de las veces es lucrativo en términos electorales.
Todas las escuelas tienen un patio grande o una cancha para jugar baloncesto y microfutbol. En las
tardes llegan los jóvenes y los niños a practicar estos deportes, naturalmente en ella se realizan los
campeonatos. Los bazares y reuniones veredales y culturales se realizan generalmente en las
escuelas o al lado de ellas. Dado que el lote de la escuela se constituye en el lote comunitario, se
hacen allí los salones comunales, esto significa que además de tener la escuela una función social,
también tiene una función cultural, al convertirse su lugar en un espacio social permanente de la
comunidad.
- Relaciones de vecindad, solidaridad y Parentesco
La comunidad ha creado estrategias organizativas para resolver problemas comunes como el
transporte de los niños a la escuela y la venta de la producción de leche. Esta última se deja en
cantinas sobre la carretera y es recogida por un transportador que la lleva al sitio de compra de la
pausterizadora. Estas pautas de comportamiento social se conservan desde hace muchos años,
especialmente en el caso de Fómeque y Choachí
Como se mencionó anteriormente, la unidad doméstica es a la vez una unidad económica de
producción y reproducción, hecho que se expresa en la división de roles para el trabajo y las
actividades cotidianas del campesino. Se observa que las relaciones de parentesco establecidas por
los campesinos están establecidas en un territorio que no necesariamente corresponde a los límites
político-administrativos del municipio, de esta forma, existen familias que se encuentran
distribuidas en otros municipios o veredas del mismo.
La localización de familiares o parientes en diferentes zonas permite el establecimiento de redes de
solidaridad e intercambio, que se expresan no solo en el intercambio de productos, sino que
contribuyen a la formación de lazos sociales y culturales más allá del ámbito local, extendiéndose
así al contexto regional.
Dentro de la estructura familiar, es preciso diferenciar la distribución de roles dentro de las
labores productivas, ya que siendo el trabajo familiar la base de la economía campesina, éste se
distribuye de acuerdo a los ciclos de cultivo de manera permanente. Si bien los hombres se
encargan de las labores de siembra, así como de la tala de árboles, la mujer entra a desempeñar un
papel importante dentro de la producción y reproducción económica y cultural. La figura femenina
ejerce un papel primordial dentro de la familia campesina no solamente por ser la encargada del
manejo alimenticio de la familia. Ella es la que regula la dieta de acuerdo a la oferta de alimentos,
pero además sobre ella recae la crianza de los hijos y el cuidado de los animales.
Las relaciones de parentesco se encuentran articuladas a la unidad productiva donde se reproduce
la unidad económica familiar. "Los medios necesarios para la subsistencia se constituyen en bienes
comunitarios para la familia campesina tradicional, en respuesta a formas de cooperación en el
trabajo. Estos medios están regulados por redes culturales que forman las relaciones de
parentesco"(Machado & Parra 1998). Es así como la participación de todos los miembros de la
familia en los ciclos productivos es un hecho que se traduce en una organización social del trabajo
de acuerdo al sexo y a la edad.
Por otra parte, es a partir del entorno familiar que se van configurando no solo los procesos de
socialización sino también los espacios colectivos donde se anidan las dinámicas sociales de
retroalimentación. La cocina ha sido tradicionalmente un espacio que adquiere diversas
significaciones en el ámbito rural, y por lo tanto es uno de los espacios más importantes a nivel
cultural donde no solo hay una relación familiar, sino intrafamiliar.
Por otra parte, con el tiempo, la apropiación del espacio en términos habitacionales ha ido
cambiando en lo relacionado a la extensión de la propiedad. Antiguamente predominaba la
mediana propiedad, hoy en día los terrenos se han parcelado con las sucesiones, de tal manera que
lo mas recurrente en la actualidad es el minifundio y microfundio. Es decir, que la fragmentación
del área rural se ha generado a partir del parentesco, hecho que ha sido verificado con el trabajo de
campo.
Otro aspecto importante es el relacionado al intercambio de productos. Si una familia tiene
suficiente maíz, por ejemplo, comparte con sus vecinos y parientes o trueca simplemente los
productos. Tanto las relaciones de compadrazgo como las de vecindad y consanguinidad juegan un
papel fundamental en la producción económica y en la reproducción social. En el caso del cultivo
de fríjol, este se caracteriza por ocupar alta mano de obra y, por lo tanto, la unidad familiar no suple
las necesidades de trabajo. El proceso productivo de este producto, no obstante suele estar
acompañado por un aprendizaje que se transmite a través de los parientes cercanos como tíos,
padres, primos y abuelos.
Las fiestas que corresponden a rituales domésticos como los matrimonios, bautismos y primeras
comuniones, son escenarios propicios para observar las relaciones de parentesco. Estas se
convierten en actividades que ocupan a parientes y vecinos en la preparación de alimentos, lo cual
implica una movilización sistemática básicamente de mujeres, que se dedican a la preparación de
potajes, panes, bizcochos, bebidas y arreglos especiales y, de los hombres dedicados al sacrificio y
arreglo bien sea de un ovejo o de un cerdo, carnes que se constituyen en la parte principal de las
viandas. Estas actividades también son importantes en la medida en que se constituyen en
atenciones que se le realizan al cura quien generalmente es llevado a la casa para la realización de
los menesteres religiosos.
- Símbolos Culturales
La religión sigue teniendo una influencia muy marcada en la población, circunstancia no exclusiva
de la penetración ideológica del clero en la Colonia. Los padres dominicos y agustinos, tuvieron
conventos en la zona y fueron los encargados de evangelizar a la población indígena. En las décadas
del cuarenta al setenta, estuvo Monseñor Agustín Gutiérrez como párroco quien, a través de su
trabajo fundamentalmente en el sector rural, impulsó el desarrollo social, religioso y cultural,
fomentando la educación y el aspecto externo de la población. Muchos líderes campesinos se
formaron en la línea de capacitación de Sutatenza y en actividades agropecuarias. Desde entonces
se implantaron los cultivos de las hortalizas y, se crearon también escuelas agropecuarias,
sentándose las bases de una cultura agrícola y al mismo tiempo religiosa que, por lo menos en el
campo no ha podido ser permeada por las sectas protestantes.
La complejidad alrededor del recurso agua es bastante alta, sin embargo, lo que se percibe es un
tejido social fuerte entre vecinos en lo referente a los acuerdos sociales al margen de las
concesiones legales del recurso. Es decir, cuando se trata de transgredir la norma y apropiarse
ilegalmente del recurso, la comunidad está muy organizada. Los favores que en la misma materia
se hacen, están mediados generalmente, por las relaciones de vecindad, parentesco y compadrazgo.
Aunque, en algunos casos se pide concesión o permiso para hacer captar el recurso, existe mucha
piratería y el control de ese problema se dificulta, dado que al momento de una visita, la red de
comunicaciones funciona rápidamente, entrando todas las familias en estado de alerta y corriendo
rápidamente a quitar mangueras y otras herramientas para transportar agua.
Otros hilos menos fuertes del tejido se encuentran en las servicios colectivos, como es el caso de los
acueductos locales, los cuales son insuficientes para abastecer la demanda. Además se debe
considerar el hecho de que estas comunidades están asentadas en áreas con mucha pendiente, por lo
que las familias de las zonas bajas tienen dificultades en recibir constantemente el servicio, lo cual
genera una fuerte tendencia a los conflictos con la familias de las partes altas.
El carro es otro objeto importante, que se constituye como un símbolo de prestigio económico y de
reafirmación de poder local, dado que a un vehículo solo pueden acceder quienes tengan mejores y
más ingresos como los medianos y grandes productores.
Las modalidades de uso que se hacen de los objetos depende no solo de sus propiedades como
objeto en si mismo, sino también de su valor simbólico. El carro en esta zona tiene esos dos tipos de
valor, en virtud de cuánto le representa a su poseedor. Un carro se usa para las necesidades de la
familia (llevar y traer los productos de venta o los requeridos por la familia) y también para
trabajarlo en la zona, por lo tanto su importancia en la economía familiar y local tiene altas
implicaciones en la rentabilidad de los sistemas productivos.
El poseer o no un automóvil influye en la connotación socioeconómica del individuo, dado que sin
el es un simple agricultor, pero con el, el propietario se convierte en un agricultor/transportador
quien se presenta con orgullo, y quien es a su vez envidiado por muchos. Lo anterior genera una
dinámica cultural en la que los niños y jóvenes añoran un día verse como propietarios conduciendo
un carro, para ser vistos como se mira al dueño por tener un campero.
La modalidad de vehículo es un campero que otorga estatus. Si es Nissan su categoría social es
menor y, si es Toyota la categoría será mucho mayor. Un dueño del primero siempre trabaja en
función de llegar a tener un Toyota. El que cuenta con este último es visto con mayor respeto, tanto
que su campero puede ser de un modelo más viejo que el de cualquier Nissan. Estos modelos
generalmente no superan los años ochenta.
La ganadería es símbolo de prestigio económico. Tener una vaca significa que se accede a la leche
para sacar la cuajada y así poder hacer el pan de sagú, también como ahorro para vender animales
cuando las cosechas no son las mejores. El ganado vacuno es la cuenta corriente de los ricos, en
tanto que los cerdos es el ahorro de los pobres; estas especies menores son manejadas básicamente
por las mujeres.
La tierra es también símbolo de prestigio. Tener un pedazo de tierra es motivo de orgullo y si esta
viene de los antepasados con mayor razón. Por eso, hay agricultores que ahorran dinero para
comprar derechos de tierras de parientes, de pequeños lotes de un cuarto de cuadra o menos.
También es muy importante y de mayor prestigio contar con terrenos o lotes en las partes altas de
las veredas, eso le permite tener cultivos de papa y unas cuantas vacas para la venta o para sacar
queso y cuajada. Aquellos con lotes arriba gozan de prestigio dentro de la comunidad, porque al
lado de esa tenencia está contar con las bestias de carga y de cabalgar para ir a visitar los predios,
aspecto que aumenta el prestigio del propietario.
El azadón es un instrumento importante, importante para la limpieza y para zanjear, aunque no es
símbolo de prestigio, si lo es como símbolo cultural, puesto que representa al agricultor
cundiboyacense trabajador y, para los campesinos de la zona es motivo de orgullo, porque el
saberlo manejar muy bien, les ha representado un reconocimiento a nivel nacional. Por esta razón
no es gratuita la preferencia de los campesinos de Fómeque en la zona cafetera y ahora, en los
cultivos en los llanos orientales y en la Amazonía. La preferencia con respecto a cosechar siempre
estuvo del lado del saber utilizar el azadón en la limpieza de los cultivos.
2.2.1.5.3
Caracterización de actores
A continuación se presenta una corta caracterización de los actores vinculados con el Parque. (Ver
Anexo No.6)
 Actores locales gubernamentales
Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB-ESP): La EAAB tiene
dentro del Parque el Proyecto Sistema Chingaza I, con tres componentes principales: El
embalse de Chuza, con infraestructura en el túnel del Diamante, el Campamento de
Chuza, el Pozo de compuertas (bocatoma del Sistema) y la Presa de Golillas; el Túnel
del Guatiquía, que conduce las aguas del río La Playa al Embalse; y la conducción de
Río Blanco, con 12 km. de conducciones y bocatomas superficiales, que luego se unen a
las aguas que vienen del Embalse para continuar todas hacia el Embalse de San Rafael y
la planta de tratamiento Francisco Wiesner en la Calera.
La EAAB-ESP ha adquirido cerca del 40% de los predios privados dentro del Parque y
algunos en su zona de amortiguación. En 1986 se oficializó la colaboración entre el
INDERENA y la Empresa por medio del Convenio interinstitucional No.021/86, el cual
fue terminado unilateralmente por la Empresa en Marzo de 1994. Desde esta fecha hasta
Abril de 1998 las relaciones entre las dos instituciones no tuvieron un espacio formal de
coordinación y colaboración, manifestándose esto en conflictos internos de manejo y
administración del Parque, principalmente en el ingreso al Área de personas autorizadas
por la UAESPNN y, en varios intentos de desalojar a la UAESPNN del Centro
Administrativo de Monterredondo. Actualmente, el Convenio No.003 de 1998 permite
un nuevo espacio de coordinación en manejo y cooperación en la gestión de la
conservación, teniendo como insumo adicional el Plan de Ordenamiento y Manejo de las
Cuencas del Sistema Chingaza, realizado para la Empresa por NAM & DHV
Consultores.
En 1997 la EAAB-ESP solicitó al Ministerio del Medio Ambiente Licencia Ambiental
para el Proyecto de Ampliación del Sistema Chingaza. El Ministerio dio, en el mismo
año los términos de referencia para que la Empresa realice el Estudio de Impacto
Ambiental del Proyecto. Este fue realizado en 1999, por el consorcio Beta-Ambiental y,
fue presentado al Ministerio y retirado nuevamente de su evaluación técnica por parte de
la Empresa. Dicha licencia muy probablemente tendrá discusión en audiencia pública ya
que los municipios vecinos afectados por el Proyecto, así lo han solicitado al Ministerio.
Cuando el EIA fue retirado de su evaluación, el Ministerio solicitó a la Empresa, la
elaboración del Plan de Manejo Ambiental del Sistema Chingaza, fase I, entregando para
esto los términos de referencia respectivos; este Plan de Manejo fue elaborado por
Auditoria Ambiental, presentado para evaluación al Ministerio y aprobado mediante
Resolución No.1418 del 9 de Diciembre de 2004.
Municipios: Aunque no se ha logrado mantener una comunicación constante con estos,
se han generado relaciones con entes como la Alcaldía, el Concejo Municipal, las
Secretarías de Medio Ambiente, Salud y Educación, la Personería, las Inspecciones de
Policía, UMATA´s, colegios y escuelas.
A finales de 1997, el Parque realizó un diagnóstico sobre la capacidad de gestión de
algunas de las Alcaldías Municipales, principalmente en el sector ambiental y, la forma
en que el Parque es reconocido en cada Municipio, estudio que permitió direccionar la
forma de articulación del Parque a la gestión del Alcalde Municipal y al desarrollo del
Municipio. (UAESPNN-PNN Chingaza, 1997)
Igualmente en 1998, se participó en la estructuración del Plan de Desarrollo del
municipio de Guasca, proponiendo proyectos ambientales conjuntos con la Alcaldía
Municipal y Corpoguavio. (Plan de Desarrollo Municipal Guasca 1998-2000).
Lográndose un proceso de aprendizaje y apoyo mutuo, con todos los participantes que
elaboraron el Plan.
El Parque aporto significativamente, dentro del proceso regional para la elaboración de
los Planes Municipales de Ordenamiento Territorial, a nivel de información técnica y
cartográfica y discusiones en mesas de trabajo para la formulación de los POT's y
especialmente lo relacionado con los suelos de protección de los municipios.
 Actores locales no gubernamentales
ONG´s locales: como Asosiecha, con quien se comparten objetivos institucionales en
conservación del patrimonio cultural y natural del municipio de Guasca. Para el
municipio de La Calera, se consolidaron en 1999 y 2000, dos ONG's de carácter
ambiental, una con énfasis en jurisdicción municipal denominada Ecuna y otra
conformada por la comunidad de Mundo Nuevo, con énfasis ecoturístico, llamada La
Cascada.
Juntas de Acción Comunal: han sido el principal punto de gestión, coordinación y
concertación con las comunidades vecinas al Parque, aunque muchas de ellas tienen muy
baja capacidad de convocatoria y en muchas ocasiones no logran organizar, ni
representar a la comunidad de la vereda o Inspección.
Propietarios de predios privados dentro del Parque: se han coordinado gestiones
especialmente de diagnóstico y adquisición de predios, o asesoría, coordinación y apoyo
técnico para que los predios puedan ser adquiridos por potenciales compradores con
objetivos de conservación o manejo especial, como: la Gobernación de Cundinamarca,
la EAAB-ESP, las CAR´s o las Alcaldías Municipales.
Empresa Privada: principalmente Cementos Samper (adquirida en 1997 por la
multinacional Cementos Mexicanos – CEMEX), quien en una época apoyó con energía
eléctrica para el funcionamiento de la repetidora del Parque en la mina de palacio y, en
1999 se le presentó un Proyecto de Educación Ambiental para la región de la Mina, el
cual fue ejecutado. La Mina de Palacio, fue cerrada en 1989, y luego se intentó reabrir
solicitando licencia ambiental al Ministerio del Medio Ambiente. Esta licencia y su
recurso de reposición fue negada, al igual que la solicitud de extraer la zona de la Mina
de la Reserva Forestal Protectora de los Ríos Blanco y Negro; actualmente, a parte de la
mina, fueron cerradas la Planta-Mina de la Esperanza y la Planta de Siberia por
dificultades financieras y ambientales, generando un alto desempleo en la gente de la
región que trabajaba para la Empresa. Otro actor importante en la región, que bien vale
la pena mencionar es PANAMCO con su industria de Agua Manantial. Con este actor no
se han hecho acercamientos.
Medios de comunicación locales: Básicamente se constituyen en canales de TV,
emisoras y publicaciones periódicas como La Gaceta de La Calera, de los cuales no se
tiene aun un censo de su distribución y alcances.
Usuarios legales: Ecoturistas, investigadores, etc.
Usuarios ilegales: Cazadores, incendiarios, con los cuales la relación ha sido indirecta, a
través de esfuerzos de divulgación y educación ambiental y, directamente a través del
control por medio de la aplicación de funciones policivas. Otros usuarios de este tipo
son los ganaderos, a los que se les ha apoyado los procesos de adquisición de predios
dentro del Parque, y también se han desarrollado para ellos programas de divulgación y
educación ambiental, para evitar acciones relacionadas con la ganadería extensiva ilegal
dentro del parque, las cuales suelen manifestarse en cacería e incendios forestales.
También se han realizado acciones de control a este tipo de usuarios cuando se retira el
ganado que ha ingresado al Parque.
 Actores regionales gubernamentales
Gobernaciones de Cundinamarca y Meta: El Parque se vinculó durante el primer
semestre de 1997 al proceso de estructuración y conformación de la Red de Educación
Ambiental de Cundinamarca- REAC, promovido mediante reuniones mensuales por la
Secretaría de Medio Ambiente de Cundinamarca. Durante este mismo semestre también
se vinculó a la Comisión de Incendios Forestales, del Comité Regional de Prevención y
Atención de Desastres CREPAD del departamento de Cundinamarca, que realiza
reuniones mensuales y busca coordinar las acciones interinstitucionales encaminadas a
reducir la incidencia de incendios en el departamento.
Corporación Autónoma Regional del Guavio – Corpoguavio: En jurisdicción de
Corpoguavio está aproximadamente un 80% del Parque, en los municipios de Fómeque,
Guasca, Junín, Gachalá y Medina. Actualmente existe un convenio de esta corporación
con la UAESPNN para trabajar conjuntamente en la conservación de cuencas. Con
CORPOGUAVIO se han hecho pequeños avances de gestión conjunta, principalmente
por la inexperiencia operativa de la Corporación y debido a que las dos instituciones no
han podido hacerle un seguimiento adecuado a la implementación del Convenio.
El Parque participó con Corpoguavio y el Instituto Von Humboldt en una Evaluación
Ecológica Rápida de los Farallones de Medina, la cual aportó elementos para consolidar
en 1998 la propuesta de realinderación del Parque
En la actualidad, se firmó un convenio, que busca aunar esfuerzos administrativos,
Técnicos y financieros que permita generar estrategias básicas para la conformación de
un Sistema Regional de Áreas Protegidas, SIRAP.
Proyecto Río Guatiquía - PRG. Corporación Forestal de Villavicencio (CORFOVI)
y Sociedad Alemana de Cooperación Técnica (GTZ): Casi un 50% del Parque está en
dentro de la cuenca del Río Guatiquía. Junto con la Gobernación del Meta, DNP/PAFC,
ECOPETROL y Corporinoquia, se adelantó el proyecto “Manejo sostenible de los
recursos naturales en la Cuenca Alta del Río Guatiquía”, buscando concertar estrategias
viables y efectivas, de manejo sostenible para las áreas aledañas al PNN Chingaza,
correspondientes a los municipios de San Juanito y El Calvario.
Corporación Autónoma Regional de la Orinoquía – CORPORINOQUIA: En
jurisdicción de Corporinoquia se encuentran los municipios aledaños al parque de: San
Juanito, El Calvario, Restrepo y Cumaral, localizados en el Departamento del Meta y,
Choachí localizado en Cundinamarca. En 1998 la UAESPNN firmó un Convenio de
colaboración con Corporinoquia, sin embargo la operatividad ha sido muy baja
principalmente, por las distancias que dificultan la coordinación. La sede principal de
la Corporación se encuentra en Yopal (Casanare) y, los Parques Nacionales que
participan del Convenio son: el PNN Cocuy, el PNN Pisba, el PNN Chingaza, el PNN
Sumapaz y el PNN Tuparro. Principalmente, se han coordinado acciones relativas al
manejo de las concesiones compartidas de la EAAB en la Región.
CAR Cundinamarca: Se han realizado actividades conjuntas como la asesoría del
Parque en capacitación de los guardabosques del Parque del Neusa y, para asesoría en
el manejo de problemáticas asociadas a la predación de ganado por osos de anteojos. La
jurisdicción de la CAR en el Parque solo cubre el municipio de La Calera e incluye la
cuenca alta del Río Blanco, zona de difícil acceso para la regional Zipaquirá que atiende
directamente al Municipio.
Jardín Botánico de Bogotá: Se han hecho acercamientos con el ánimo de diseñar e
implementar un espacio educativo, que represente la importancia del parque para la
ciudad. Este actor es muy estratégico en el tema ciudad- región.
 Actores regionales no gubernamentales
ONG´s regionales: Como Suna-Hisca, Fundepáramos, Fundación Humedales y
PUIQUI, quienes han adelantado convenios para la gestión ambiental de la zona del
parque, bien sea directamente con la UAESPNN o con la EAAB-ESP.
Medios de comunicación Regional, especialmente en el Distrito Capital en el primer
semestre del 2000 se hicieron acercamientos y productos de comunicación con City TV
y desde 1999 se ha estado enviando material para publicación en el periódico regional
“Senderos”, elaborado y distribuido por Corpoguavio.
Universidades: Existen relaciones de colaboración con algunas universidades de
Bogotá, como: la Universidad Nacional, La Universidad Santo Tomás, la Universidad
de Los Andes, la Universidad Distrital y la Universidad Javeriana, que permiten a los
estudiantes e investigadores realizar semestres de práctica y proyectos de investigación
en el área del Parque.
Zoológico Santa Cruz y Parque Jaime Duque: con quienes se ha intercambiado
información y han asesorado para el manejo y control de especies silvestres
especialmente, oso andino.
 Actores nacionales gubernamentales
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial: Con Programas
nacionales como el Plan de Ordenamiento y Manejo de Cuencas, el de Cóndor Andino
y Oso Andino; promoviendo y participando en proyectos Regionales como el proyecto
Río Meta, en coordinación con el CORPES de la Orinoquía.
Departamento Nacional de Planeación: con la posibilidad de financiar o cofinanciar
proyectos específicos en conservación y desarrollo sostenible.
INVIAS: En la construcción de caminos vecinales y carreteras.
ECOPETROL: con intereses de exploraciones en el piedemonte llanero.
Defensa Civil: coordinando y apoyando la conformación e implementación de los
Comités Locales de Prevención y Atención de Desastres – CLOPADS apoyados por la
Cruz Roja.
Fuerzas Armadas de Colombia: con responsabilidades no solo dentro del conflicto
armado, sino también en el manejo inadecuado de los recursos naturales cuando cruzan
por el Parque, principalmente por el mal manejo de desechos y destrucción de
vegetación e infraestructura.
 Actores nacionales no gubernamentales
Fundación Natura: A través del Programa Parques en Peligro (PeP), la Fundación
apoyó a la UAESPNN en la gestión del área, desde 1992, hasta el 2002. El apoyo fue de
carácter operativo (funcionarios, equipos, materiales, construcciones), investigativo a
nivel biológico, social y de tenencia de la tierra y, de planificación a largo plazo.
Eco-restaurar: quien ha realizado varios proyectos participativos en la región: como el
Plan Ambiental de La Calera, un Plan de manejo comunitario de la Reserva Forestal
Protectora de La Bolsa, al igual que prestar asesoría para el desarrollo de talleres de
capacitación a funcionarios de las UMATAS de la región. (Estas tres últimas
actividades coordinadas por la Fundación Natura, dentro del Programa “Parques en
Peligro”).
Fundación Renacer: Ha coordinado el Programa Cóndor Andino, desde su primer
proyecto piloto en el Parque, liberando 5 parejas de cóndores traídos del Zoológico de
san Diego (California, EUA) y, realizando su monitoreo y actividades de educación
ambiental.
Medios masivos de comunicación: Han aportado con material audio-visual y con
asesoría técnica para la divulgación del Parque, participando en la grabación de
programas de televisión y haciendo divulgación de los videos editados por el Parque.
2.2.1.6 Aspectos Administrativos y de gestión.
2.2.1.6.1
Gestión Humana
Una revisión histórica del equipo de personas que han realizado la gestión del Parque (Ver Tabla
No.23), permite observar en general:
- El bajo apoyo en los tres niveles profesional, técnico y operativo, siendo mas crítico el nivel
profesional, esto relacionado con la dimensión de la misión del Parque en la región.
- El apoyo de contratistas en los últimos años ha sido estructural para la gestión del Parque, aunque
estos han sido especialmente del nivel operativo, porque los recursos para contratación son muy
bajos.
- Aunque no se relacionan los aportes realizados por equipos de profesionales en diferentes
consultorías, estos han sido significativos, dentro de la eficacia en cumplir con los términos de
referencia respectivos, no obstante la perdida de continuidad por la finalización de las consultorías.
Tabla No.23 Dinámica histórica del personal en el PNN Chingaza
Fecha
Jefe área
protegida
Equipo del Parque
Prof
Actual Carlos Lora
1.995
1.993
1.993
1.992
1.988
1.983
Carlos Lora
Carlos Lora
Edgardo
Gutiérrez
Augusto
Repizzo
Libardo
Rodríguez
Edgar
Segura
1.979
Alberto
Castillo
Castilla
1.978
Marco Fidel
Naranjo
1.975
Marco Fidel
Naranjo
1
Téc Oper.
4
4
3
1
1
3
5
5
1
5
1
5
1
5
1
4
2
Observaciones
Contratistas
5
Contratados con presupuesto Nacional y
FONAM
6
Por contrato con Natura PEP.
3
Por contrato con Natura PEP, apoyados
4
por 2 personas de otro proyecto
INDERENA
4
Apoyados por 2 personas de Control y
vigilancia de INDERENA.
Fue el primer Jefe del PNN Chingaza.
todo el personal pertenecía al
INDERENA,
Jefe de control y vigilancia del
INDERENA
Agapito
Rodríguez
coordinaba las actividades en los
diferentes puestos de control (Fómeque,
El Rodeo, Casa El Carmen y Simaya) y
dentro del área del Parque.
Jefe de control y vigilancia del
INDERENA, el día junio 6 se cierra el
puesto de Simaya y se traslada a Chuza.
Jefe del proyecto control y vigilancia, y
el 25 de junio de 1.975 se crean 2
puestos de control para los sectores de
Chingaza y Río Negro uno en Ventana
(Florentino Acevedo) y Otro en Chuza
(Felipe Soto).
* Datos suministrados verbalmente por el funcionario José Falcónides Guzmán quien labora en Parque desde
el 8 de junio de 1.983 y, tomados de libros de minuta.
El Parque cuenta actualmente con 9 funcionarios de planta, inscritos en carrera administrativa: el
Jefe del Parque, cuatro tecnólogos (grado 11) y cuatro operarios calificados (grado 11);
adicionalmente, y dependiendo de la disponibilidad de presupuesto se han contratado un promedio
de 5 guardabosques. Para un total de 14 Guardabosques, que de acuerdo con el sistema de trabajo-
descanso que se tiene acordado, por cada 14 días laborados se tienen 7 días de descanso,
normalmente se cuenta con un promedio de nueve funcionarios permanentes, laborando en el área o
en su zona de amortiguación.
Desde 1995 se ha contado con el apoyo de practicantes universitarios, que han fortalecido la gestión
técnico-operativa del Parque, relacionados especialmente con las carreras de comunicación social
(U Javeriana y de la Sabana), psicología (U Santo Tomás), veterinaria y zootecnia (U Nacional),
Ingenieria Forestal (U Distrital), Técnico agropecuario y Técnico en Recursos naturales (SENA
Mosquera y Fusagasuga), Administración hotelera y turística (U Externado).
El Programa de Guardaparques Voluntarios ha sido un apoyo valioso en la gestión y manejo del
Parque, incluso se tiene elaborada una Guía para el Guardaparque Voluntario en el PNN Chingaza y
se están vinculando jóvenes de los colegios de la región que están prestando su Servicio Social
como GPV dentro del Parque en coordinación con las Directivas de los Colegios.
2.2.1.6.2
Organización administrativa del Parque
De acuerdo a las necesidades de gestión, manejo y administración, el parque está estructurado en un
centro administrativo y cuatro zonas de control para las áreas de conservación, esto permite
optimizar el presupuesto y el personal. (Ver Anexo No.7)
El Centro Administrativo del Parque está ubicado en el sector de Monte Redondo. Está compuesto
por tres oficinas, laboratorio (no está en funcionamiento) y unidad de baños. Cuenta con un
auditorio con capacidad para treinta personas y, con la dotación necesaria para atender eventos de
capacitación, seminarios y talleres.
Las Áreas de Conservación se crean con el propósito de aumentar la eficiencia en los programas de
gestión y manejo del Parque. Cada una se encarga de adelantar los programas de Administración,
Monitoreo y Control, Ecoturismo y Zonas de Amortiguación, en concordancia con las políticas y
objetivos que orientan la generalidad del Parque, previa definición en el Comité de Planificación y
Manejo
A continuación se describen las áreas de conservación:
Siecha. Incluye todos los sectores del norte del Parque y la zona de amortiguación de los
municipios de Choachí, La Calera y Guasca; los sectores en la cuencas de los ríos
Blanco, Siecha, Concepción y Chorreras.
Monterredondo. Son todos los sectores del área central del Parque, incluyendo la zona
de amortiguación de los municipios de Junín y Gachalá. Incluye el Centro
Administrativo y de visitantes de Monte Redondo y la Reserva Biológica Carpanta.
Chingaza. Son todos los sectores del área sur occidental del Parque, incluyendo la
zona de amortiguación de los municipios de Fómeque, San Juanito y El Calvario.
Incluye el sectores en las cuencas de los ríos La Playa, Guatiquía, Frío, Negro y Santa
Bárbara.
Piedemonte. Es todo el sector sur oriental del Parque, en el piedemonte llanero,
incluyendo la zona de amortiguación de los municipios de Restrepo, Cumaral y
Medina.(Actualmente no se hace presencia en esta área, pero se tiene proyectado dentro
del plan de acción)
Para cada una de las tres primeras Áreas de Conservación se han establecido tres categorías de
manejo: Sector, Subsector y Zonas de Amortiguación. (Ver Mapa No.3)
Las cuatro áreas estructurales desarrollan los siguientes Programas de Gestión y Manejo
(UAESPNN 1994)
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
Cooperación Internacional
Coordinación Regional y Local
Administración
Monitoreo y Control
Ecoturismo
Zonas de amortiguación
Comunicación y Educación Ambiental
Investigación
Enlace Logístico
2.2.1.6.3
Análisis histórico del presupuesto Parque
Tabla No.24 Relación histórica de recursos financieros manejados por el Parque.
AÑO
1.999
2.000**
2.001
2.002
2.003
2.004
GOBIERNO
NACIONAL
$ 20.000.000
$ 10.000.000
$ 30.000.000
$ 15.000.000
$ 22.000.000
$ 8.164.000
FONAM
TOTAL
APOYO
OTROS
TOTAL
PNN
PRESUPUESTO FONAM RECURSOS EJECUTADO
CHINGAZA ASIGNADO AL
DTAO
(*)
EN EL AÑO
PNN
CHINGAZA
$ 43.100.000
$ 63.100.000
$ 63.100.000
$ 20.000.000
$ 30.000.000
$ 800.000 $ 24.600.000 $ 55.400.000
$ 20.000.000
$ 50.000.000 $ 58.240.163 $ 20.000.000 $ 128.240.163
$ 16.988.800
$ 31.988.800 $ 2.731.051
$ 34.719.851
$ 22.000.000 $ 31.084.400
$ 53.084.400
$ 12.000.000
$ 20.164.000 $ 8.446.651 $ 13.000.000 $ 41.610.651
(*) De fuentes como OEI, Excedentes financieros Convenio 031/99, Proyecto Samper – Natura y apoyo de la
Dirección General de la Unidad.
(**) Hasta el año 2.000 se contó con el apoyo del Proyecto PEP, ejecutado administrativamente por la
Fundación Natura, por eso no se relaciona en esta tabla..
Un análisis general de los recursos de inversión que ha utilizado el Parque para su gestión permite
concluir que: (Ver Tabla No.24 y Gráficas Nos.4 y 5)
- Todas las fuentes de recursos presentan una tendencia a disminuir, en esta medida los apoyos de
fuentes financieras externas se han vuelto estratégicas para la gestión del Parque. La disminución de
recursos totales obtenidos del FONAM, refleja la disminución de personal operativo que es
vinculado por contrato en el Parque, ya que ambos están directamente relacionados.
- El apoyo de fuentes externas no ha sido constante ni en cuantía, ni en periodicidad.
- Los presupuestos ejecutados cada año por el Parque, son insignificantes frente a la dimensión de la
misión institucional y frente a los recursos que maneja el estado en la mayoría de proyectos de
inversión de los diferentes sectores.
Gráfica No.4 Dinámica histórica de las fuentes de recursos del Parque.
Millones
Recursos
Fuentes de recursos financieros del PNN Chingaza
$ 70
$ 60
$ 50
GOBIERNO NACIONAL
$ 40
$ 30
FONAM
APOYO FONAM DTAO
$ 20
OTROS RECURSOS
$ 10
$0
1.999
2.000
2.001
2.002
2.003
2.004
Años
Gráfica No.5 Dinámica histórica de los recursos financieros utilizados en el Parque.
Millones
Recursos
Presupuesto asignado vs. ejecutado
$ 140
$ 120
TOTAL PRESUPUESTO
ASIGNADO AL PNN CHINGAZA
$ 100
$ 80
$ 60
TOTAL EJECUTADO EN EL
AÑO
$ 40
$ 20
$0
1.999
2.000
2.001
2.002
2.003
2.004
Años
2.2.1.6.4
Avances en el ordenamiento del Uso público
Actualmente, el Parque cuenta con infraestructura con potencial ecoturístico en Monterredondo y en
Piedras Gordas. La zona de las Lagunas de Siecha recibe visitantes. Hay instalaciones en reparación
en el sector de Carpanta, buenas posibilidades en Mangón Grande y oferta paisajística en Farallones
y la región del Guavio (Rivera & Lora 1998). No se tiene presencia en el sector de los Farallones de
Gachalá y Medina, ya que al sitio sólo se puede llegar por caminos reales a pie o en mula, lo que
dificulta el acceso a la zona.
El Parque cuenta con infraestructura y obras físicas o simplemente vías de acceso, que permiten
desarrollar actividades de uso público, entre las que tenemos: (Ver Mapa 1)
1. Monterredondo
Zona de camping: cuenta con ocho casetas individuales, dotadas de mesa con bancas, hornillas,
lavaplatos y electricidad, espacio para la carpa y para parquear. Tiene una batería de baños con
tres lavamanos, lavadero, cuatro duchas con vestier independiente para cada una y cuatro
sanitarios; hay luz y agua caliente. La capacidad total es de 40 personas.
Albergue para visitantes: tiene cuatro habitaciones con capacidad total de unas 20 a 25 personas,
dos unidades de baños, cada una con cuatro duchas, cuatro sanitarios, orinales y lavamanos con
agua caliente y luz permanente, comedor, salones con chimeneas, cocina, bodega, lavandería y
habitaciones para el personal de administración del albergue y parqueadero. Actualmente no
cuenta con dotación suficiente para atender su capacidad y está alojando a los guardabosques.
Sendero Suasie: es una trocha tipo circuito de 2.4 Km. que parte de Monterredondo, cruza
algunas quebradas, zonas de recuperación natural, un reducto de Bosque Alto Andino y zonas de
páramo bajo. Tiene vista al embalse y las montañas circundantes. Por atravesar estos tres
ecosistemas y el río es ideal para trabajos de educación ambiental. Su recorrido guiado puede
oscilar entre dos y cuatro horas y no cuenta con ayudas para el caminante ni está interpretado.
Los tres miradores requieren cambio de la madera.
Sendero Laguna Seca: está a 40 minutos en carro de Monterredondo, se recorre en máximo una
hora, está interpretado y tiene ayudas para el caminante. Es excelente para la educación
ambiental pues permite enseñar las características del páramo y el ciclo del agua.
Sendero La Arboleda: se encuentra a 10 Km. de Monterredondo (20 minutos en carro), tiene una
longitud de 300 m. y muestra la transición de Bosque Alto Andino a Páramo, está interpretado y
cuenta con ayudas para el recorrido. Contiguo se encuentra el mirador de Los Cóndores, muy
cerca al sitio donde estas aves fueron liberadas dentro del Proyecto Cóndor Andino, a los que es
factible ver en días despejados. Este sitio tiene vista al embalse y a las montañas del Parque.
Ninguno de los senderos tiene estudios de capacidad de carga. La zona de camping, las mejoras del
albergue, el Centro Administrativo y el auditorio fueron construidos por el INDERENA en 1990,
pero el predio donde están construidos es propiedad de la EAAB, razón por la cual esta
infraestructura fue entregada a la UAESPNN en 1998, en Comodato para apoyar la gestión
institucional de la Unidad.
Se cuenta además con la Casa de Guardabosques, la cual es una casona antigua con cuatro
habitaciones con baño privado cada una y dos salones, uno de ellos con chimenea y un baño
adicional. Es también de propiedad de la EAAB y se encuentra cubierta por el contrato de
Comodato mencionado.
2. Piedras Gordas
Tiene un sendero de 615 m que va paralelo a la quebrada Piedras Gordas y atraviesa el ecosistema
de páramo, está interpretado y tiene ayudas para el caminante, pero actualmente solo es utilizado
por las personas que se acercan al Parque pero no pueden entrar. Contiguo a él, está la Estación
Biológica de Piedras Gordas, que actualmente no está en funcionamiento. Hay una cabaña de la
EAAB y el retén de ingreso. Desde este sitio parte una carretera de 3,3 Km. que conduce hasta las
lagunas de Buitrago, un sitio con un amplio horizonte paisajístico en medio del páramo. En la
actualidad hay funcionarios de la EAAB y guardabosques del Parque en el sitio.
3. Carpanta
Cuenta con dos cabañas para investigadores, cada una con laboratorio y varios senderos
interpretados, todos estos en mal estado, por los enfrentamientos armados que han sucedido a su
alrededor, la vía de acceso es buena, aunque debe ser reglamentada por cruzar por uno de los sitios
de mayor seguridad del sistema Chingaza, como lo es la presa de Golillas. El sitio no tiene
electricidad. Cuando la Fundación Natura y la EAAB tenían un convenio de conservación,
investigación y educación ambiental, había constante visita de estudiantes e investigadores. Hoy en
día el predio que Natura aportaba en la parte baja pasó a ser propiedad de la Corporación Autónoma
Regional de Guavio (Corpoguavio) y en la reserva no se volvieron a desarrollar actividades. La
zona paso a ser parte del Parque, en la realinderación realizada en 1998.
2.2.1.6.5 Servicios e infraestructura social
Las principales vías en la región son:
Vía Bogotá - La Calera - Guasca - Junín - Gachalá
Vía Bogotá - Choachí - Fómeque
Vía Bogotá - Villavicencio - Cumaral - Restrepo - Medina
No hay servicios de educación desarrollados dentro del Parque, dada la ausencia de población en él.
No existe ningún centro de asistencia en salud para los funcionarios de la EAAB y de la
UAESPNN, los cuales, en caso de una urgencia, deben recurrir al centro de salud de La Calera, que
es el más cercano.
Dentro del Parque únicamente existe infraestructura de acueducto y alcantarillado que sirve a los
funcionarios de la UAESPNN y de la EAAB. Esta agua proviene de nacimientos regionales. No hay
redes fuera del área de las instalaciones locativas de estas entidades (Hidroambiente, 1988).
Así mismo, existen dos redes de energía eléctrica para uso exclusivo de la UAESPNN y la EAAB.
Una proviene de Cáqueza - Cundinamarca, y la otra de La Calera. Fuera de estas redes no hay otras
al servicio de particulares (Ibíd).
Dentro del Parque, el personal de la UAESPNN cuenta con un sistema de radiocomunicaciones de
banda nacional (HF) que comunica a todos los Parques Nacionales Naturales y, un sistema interno
(VHF) que comunica a los cuatro puestos de control, ocho radios portátiles y 4 móviles en los
vehículos, con una repetidora ubicada en el cerro La Bandera, cerca de la Mina Palacio. Igualmente
se cuenta con servicio de teléfono, fax y acceso a internet, por medio del sistema de comunicaciones
de la EAAB, que utiliza repetidoras de microondas, con un conmutador central en la sede de Centro
Nariño de la Empresa.
2.2.1.6.6
Reseña Histórica de manejo4
Puestos de control: De julio 11 de 1.977 a abril 11 de 1.981 en el área urbana de Fómeque estuvo
ubicado un puesto donde un funcionario del INDERENA realizaba actividades en control de salida
de especies de fauna y flora, acercamiento a la comunidad con visitas y recorridos a veredas
La Casa retén La Paila se construyo, antes de 1983, para control de ingreso de personas desde
Fómeque, manejado por un funcionario de la E.A.A.B y los fines de semana hacían presencia y
control funcionarios del Parque (INDERENA).
Para el ingreso y salida de personal y vehículos al parque por la vía a la Calera solo había un retén
en la entrada al Diamante manejado por personal contratista del acueducto. En 1.985
aproximadamente se instaló una caseta retén en la “Y de Palacio” manejado por contratistas del
acueducto. Los fines de semana se hacía control de especies por funcionarios del Parque.
El Retén Piedras Gordas se construyó durante la vigencia del convenio No.021 de 1.986 entre la
EAAB – INDERENA, manejado por la EAAB a través de compañía de vigilancia VICOL Ltda. Se
ubicó un funcionario de Parques en la casa principal, quien fue desalojado posteriormente por José
Vicente Sánchez (Jefe del Sistema Chingaza), quien habilitó una habitación en la parte posterior de
la cabaña compartida con los vigilantes. En la actualidad, se sigue utilizando esta habitación. Este
funcionario realiza actividades de control y atención a visitantes y, control de extracción de especies
de flora y fauna silvestre.
El Campamento de Chuza de la EAAB, fue utilizado por funcionarios del INDERENA para
alojamiento y oficina por parte de funcionarios del INDERENA desde junio 25 de 1.975 hasta
1.992, cuando se trasladaron a las instalaciones de Monterredondo, usando la casa construida por la
compañía ICA de México, y el albergue SUASIE reconstruido y adecuado en el año 1990. Estas
instalaciones siguen siendo utilizadas en la actualidad.
El Campamento de Palacio de la EAAB, fue utilizado por funcionarios del INDERENA para
alojamiento y labores de oficina desde junio de 1.975 hasta 1.992, trasladándose a la casa de
Guácharos, la cual se sigue utilizando actualmente.
El Puesto de control la Playa: Ubicado en la margen derecha del Río La Playa, fue
utilizado por personal del INDERENA y la UAESPNN como puesto de control y vigilancia
desde 1.980 hasta abril de 2.004, cuando se trasladaron a la casa retén La Paila, de acuerdo
a contrato de comodato firmado por la UAESPNN y la EAAB en el mes de marzo de 1.998
Eventos especiales:
Accidentes aéreos:
- En 1.983 se presentó un accidente aéreo al caer una avioneta en la quebrada Chocolatal, vía río
Blanco, dentro de la RFP del Río Blanco y Río Negro. En el accidente 9 personas perdieron la vida.
4
Comunicación verbal con el funcionario José Guzmán y libros de minuta de los puestos de control del
Parque.
- En la década de los años 80 cayó una avioneta con cerca de 20 personas, en las cabeceras del río
Santa Bárbara, municipio del Calvario, cerca de la laguna la Esfondada. todos sus ocupantes
perdieron la vida.
- En el año 2.002 cayó un helicóptero del ejercito nacional que iba saliendo de San Juanito, en las
cabeceras del río Guájaro, también murieron todos sus ocupantes.
Accidentes de trabajo en la construcción del Sistema Chingaza:
- Explosión en Compuertas por posible acumulación de gas metano, varias personas perdieron la
vida.
- Accidente presentado en el dique, cuando una máquina pesada hizo contacto con las líneas de alta
tensión y mueren 2 personas electrocutadas.
Accidentes vehiculares:
- Volcamiento del vehículo Land Rover del Parque, en la vía Monterredondo – Compuertas. El
vehículo rodó 50 metros aproximadamente hacia el embalse de Chuza. Los funcionarios quedan con
heridas leves y el vehículo es trasladado inservible al vivero la Florida.
- Volcamiento del vehículo Land Rover del Parque, en la vía Calera Piedras Gordas (El Angulo),
sin heridos graves.
- Volcamiento de la camioneta LUV placas CIF 013, por la vía al campamento de Palacio
(Guácharos), sin heridos graves.
- En 1.998 una camioneta Blazer fue incendiada y lanzada por un abismo de unos 200 m, en el
sector de Barrederos. Se presume que los responsables fueron grupos armados ilegales. El accidente
no presentó ningún herido.
Otros Accidentes:
- Se encuentró el cadáver de un hombre por la vía a Fómeque, frente a la caseta donde los habitantes
de San Juanito guardaban sus víveres para luego trasladarlos por el camino de herradura al
municipio.
- En el sector El Ángulo en la estación del cable aéreo de Cementos Samper muere un hombre
electrocutado en agosto de 2.004.
Personas Extraviadas:
- Pérdida de 3 ingenieros de INGETEC durante 3 días en el páramo de Barajas, debido a la baja
visibilidad por el mal tiempo reinante en la zona, en el año 1995.
- Perdida de 2 niñas de 9 y 4 años, durante 17 horas en el sector Monterredondo, en enero del 2004,
por exceso de confianza. Participan en su búsqueda personal del Parque, visitantes, defensa civil,
ejercito nacional, Cruz Roja, EAAB, localizándolas a las 5 AM del día siguiente por personal del
Parque y Defensa Civil.
Minería:
Explotación de piedra caliza en la mina de Palacio de 1.920 a 1.990 por parte de Cementos Samper.
Fauna:
Reintroducción Cóndor Andino al Parque en 1.989.
Infraestructura Vial:
- Apertura de vía carreteable a San Juanito por Caminos Vecinales hasta La Punta de 1.989 a 1.993.
y de la Punta a San Juanito empalmada por la comunidad en 1.997.
- Construcción de la carretera de la Vereda Concepción – Lagunas de Buitrago en 1.982. Esta vía no
se término de construir. Fue intervenida por el INDERENA a través del Jefe del Parque, Edgar
Segura.
- En 1.984 se construyó una vía de penetración desde la vereda Trinidad hasta la Laguna Teusacá.
- En el año 1.991 se Tractoran terrenos propiedad del Padre Beltrán en la cuchilla lagunas de Siecha
(Lag. Teusacá), aprovechando la vía antes mencionada.
Demolición de infraestructuras:
- Demolición por parte de la EAAB de infraestructura del ICA en Monterredondo y La Playa.
- Demolición de las casas de la Gruta y Paso el Polo, las cuales eran utilizadas como refugio por
cazadores, pescadores y ganaderos de la región.
Situaciones de orden público:
- Bombardeo en la Cuchilla de Chuza por parte del ejercito (1.998)
- Enfrentamiento de Grupos armados en diferentes sitios del Parque luego de la toma del área
urbana del municipio de La Calera en 1.994.
- Enfrentamientos de grupos armados con la participación de helicópteros, en el sector La Playa.
1995.
- Atentado contra la Válvula de Fondo de la presa de Golillas del Embalse de Chuza por grupo
armado en enero de 2.002.
- Atentado contra el mecanismo de control de la compuerta del Túnel que conduce el agua del río
Guatiquía al embalse de Chuza, por grupo armado en febrero de 2.002.
Historia de guaquería, y taponamiento del túnel de Laguna de Siecha:
La laguna de Siecha corresponde a un grupo de tres lagunas (Fausto y Teusacá), ubicadas al nororiente del Parque, rodeadas por una escarpada formación montañosa conocida con el nombre de
Cuchilla de Siecha, la cual alcanza una altura máxima de 3.750 m.s.n.m.
Durante los dos últimos siglos se organizaron algunas empresas para obtener los tesoros que la
laguna albergaba. La primera de ellas, fue organizada por Pedro y Miguel Tobar, Miguel Pey, el
General Francisco de Paula Santander, Bruno Espinosa y el maestro León, quienes construyeron
con mucha dificultad un canal de tres metros de profundidad para desaguarla, pero la laguna no les
brindó ni un gramo de oro, pues ella tenía 30 ms de profundidad. Luego, en 1856 Rafael Chacón,
Guillermo París y Joaquín y Bernardino Tobar lograron un maravilloso hallazgo luego de varios
días de trabajo. Uno de los guaqueros sacó de entre el lodo una hermosa pieza miniatura que pesaba
268 gramos: era una balsa de oro parecida a la que ha hecho famoso al Museo de Oro de Bogotá,
pero los negociantes de estas riquezas se encargaron de mandarla al exilio y hoy día reposa en el
Museo Real de Berlín. Después, en el año 1.866 otro grupo de guaqueros, encabezados por Enrique
Urdaneta y Kruter, optaron por construir un túnel que llegaría hasta sus entrañas; la placa tallada en
piedra y ubicada en la boca del túnel, indica que la obra, iniciada en 1866 nunca fue terminada,
porque luego de excavar 187 m de roca arenisca y faltando poco para llegar a la base de la laguna,
el aire enrarecido por las emanaciones del lodo y la combustión de la pólvora causó la asfixia de los
exploradores, la obra fue abandonada y 10 años después la presión del agua rompió la roca y la
laguna de Siecha comenzó a desaguarse.
Dimitri Mitov de origen rumano, lideró una campaña para recuperarla. En el año 1.991 con la
Participación de la CAR, mediante orden de trabajo No. 359 del 10 de septiembre, adjudicó la obra
para el taponamiento del túnel por donde se desaguó la laguna, con el fin de restablecer las
características originales de esta laguna y elevar sus aguas al nivel original.
A partir de marzo de 1.994 la laguna comenzó a llenarse y, entre noviembre de 1.995 y abril de
1.996 alcanzó los 30 metros de profundidad y empezó a desaguar por la bocatoma de 3 m, de
profundidad construida por los guaqueros, por lo que el cuerpo de agua no ha alcanzado el llenado
total y por ende no ha recobrado su nivel histórico.
2.2.1.7 Aspectos Normativos – Institucionales
2.2.1.7.1
Actos Administrativos de declaración del área, límites y reglamentos
Mediante resolución No. 065 de junio 24 de 1.968 del INCORA se reservan y declaran como
Parques Nacionales Naturales los Páramos de Sumapáz y Chingaza, ubicados en los municipios de
Bogotá D.E y Fómeque, Departamento de Cundinamarca.
Mediante Resolución No. 259 de agosto de 1.968 del Ministerio de Agricultura, se aprobó la
resolución No. 65 de junio 24 de 1.968 de la junta directiva del INCORA, por la cual se reserva y
declara como Parque Natural el páramo de Chingaza ubicado en el Municipio de Fómeque
(Cundinamarca), comprendiendo las Hoyas de los ríos La Playa, Frío y Chuza, con una extensión de
20.000 Has. En su artículo No.2 establece que para la protección y conservación de la flora y la
fauna presente en el Parque y, mantener regularizados los caudales de sus ríos y sus lagos, el
INDERENA podrá confiar la administración de estas zonas a la EMPRESA DE ACUEDUCTO DE
BOGOTA, u otra entidad que estime conveniente.
En el año 1.971 mediante acuerdo No. 24/71 del INDERENA se cambia el régimen del Área de
Parque Nacional Natural a Zona Forestal Protectora y de Interés General para la defensa de los
bosques, la Flora y la fauna silvestre de la zona. El artículo 4º de este acuerdo faculta al Director
General del INDERENA, para contratar el manejo de la Zona Forestal Protectora y bosques de
interés general con la E.A.A.B.
En junio de 1977 se le otorgó mediante Resolución No.154, la categoría de Parque Nacional Natural
con un área aproximada de 50000 ha. Posteriormente, se realizó la primera ampliación por
Resolución Ejecutiva No. 070 del 24 de abril de 1978, en la que se incluyeron 374 has. mas,
correspondientes al páramo de Mangón Grande y, se realinderó, por segunda vez, mediante
Resolución 550 del 19 de Junio de 1998, tomando como base la propuesta planteada por la
Fundación Natura, en 1992 dentro del Programa Parques en Peligro -PeP, para aumentar la
representatividad biogeográfica e incluir dentro del Parque zonas de alta importancia en
biodiversidad en los Farallones de Gachalá y Medina y, en el bosque de Carpanta.
Mediante resolución No. 0550 de junio 19 de 1.998, el Ministerio del Medio Ambiente amplió y
realinderó el PNN Chingaza en 26.226 Has mas, quedando en total con un área aproximada de
76.600 Has, en jurisdicción de Guasca, La Calera, Junín, Gachalá, Medina, Fómeque y Choachí en
Cundinamarca y, de Restrepo, San Juanito, Cumaral y Calvario en el Meta.
Ordenamiento de Cuencas: El 4 de julio de 2003 mediante resolución No. 0730 del Ministerio de
Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, se ordena declarar en ordenación las cuencas hídricas
que abastecen el Sistema de Acueducto Chingaza.
Reglamentación interna: Mediante resolución No. 154 de diciembre 30 de 1.992 del Ministerio de
Agricultura se aprueba el acuerdo del INDERENA No. 0013 del 14 de abril de 1.992. Se establece
una veda de pesca de la trucha en la Laguna de Chingaza y el Embalse de Chuza, dentro del área del
PNN Chingaza.
2.2.1.7.2
Análisis de Tenencia
El área del Parque está conformada por un total de 131 predios distribuidos así: 15 predios de la
Nación (baldíos), 24 predios de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) y 92
predios privados, más un área en la jurisdicción de Gachalá de la cual se desconoce su
configuración predial, pero tiene propietarios privados (Villareal, 1995).
Los predios de la EAAB se localizan, en líneas generales, entre el nacimiento del río Chuza, al
norte, el nacimiento del río Frío al sur, la Cuchilla de Chuza y la Serranía de los Órganos al este y,
la divisoria de aguas de los ríos Guatiquía y Blanco y Negro, al oeste. El área total englobada por
los 24 predios es de 21278 ha., que corresponden al 42,3% del área total del Parque.
Los predios baldíos de la Nación se caracterizan por ser bastante extensos, pero solo una pequeña
parte de cada uno está dentro del Parque. En total alcanzan 13412 ha., que corresponden al 26,6%
del Parque y se distribuyen al este de la Serranía de Los Órganos y a ambos flancos de la Serranía
Los Farallones, en jurisdicción de los municipios de San Juanito, Medina y Restrepo. Algunos de
estos predios, a pesar de aparecer en el catastro del IGAC como baldíos, están siendo ocupados por
particulares, pero sus ocupantes no aparecen registrados en el catastro municipal respectivo.
Hay, además, otros 92 predios privados involucrados total o parcialmente dentro del Parque, que
representan el 26,6% del área total, con 15684 ha. De estos 92 predios, 41 están compartidos con la
RFP Blanco y Negro.
Los 12 predios más extensos se concentran hacia el norte y algunos de ellos hacen parte de las RFP
Chorreras, Concepción y La Bolsa. Entre estos los más grandes son los predios de Cementos
Samper (4000 ha.) y La Holanda (8000 ha.). El primero cubre el área noroeste del Parque y norte de
la RFP Blanco y Negro, con un 60% aproximado del área dentro de ésta. La Holanda se localiza
entre la Cuchilla El Gaque y la Serranía Los Farallones y, aproximadamente el 70% de su extensión
está dentro del Parque; este predio incluye dentro de sus linderos once predios más que están dentro
del Parque.
El tipo de tenencia de la tierra predominante tanto en Cundinamarca como en el Meta es la
propiedad, aunque también se presentan algunos casos de arrendamiento y aparcería. En todos los
municipios hay predominio del minifundio y gran concentración de tierras en latifundios. Todos los
municipios excepto Fómeque, el Calvario y San Juanito presentan un promedio del 60% de predios
menores de 5 hectáreas, que corresponden aproximadamente al 15% del área del municipio, y el 5%
de predios mayores de 50 hectáreas, que alcanzan a ser hasta el 70% del área municipal (Ver Tabla
No.25) (Lagos & Tapia, 1994).
Dado que la mayor parte de los límites del Parque están dados por curvas de nivel, la irregularidad
de estas hace que los límites involucren demasiados predios en forma parcial. Esto no ocurre
cuando los límites están determinados por accidentes geográficos naturales como cuchillas y ríos
porque normalmente estos establecen linderos entre fincas vecinas. Por esta razón, el límite
occidental del Parque involucra parcialmente un total de 41 predios, que a su vez hacen parte de la
RFP Blanco y Negro.
Tabla No.25. Distribución porcentual de predios por rangos de superficie del PNN
Chingaza. Tomado de Villareal (1995).
RANGO (ha)
< 50
50 – 100
100 – 200
200 – 300
300 – 400
500 – 700
1000 - 1500
> 3000
Total
No. PREDIOS
37
6
30
7
3
6
1
2
92
%
40,2
6,5
32,6
7,6
3,3
6,5
1,1
2,2
100
En cuanto a la RFP de los ríos Blanco y Negro, un total de 302 predios conforman esta reserva, 41
de los cuales son compartidos con el Parque. Predominan los predios de menos de 20 ha., que
corresponden al 60% del total, la gran mayoría de estos concentrados hacia el límite occidental del
Parque, donde la población rural es de mayor densidad.
La Reserva Carpanta fue administrada por Fundación Natura, mediante un convenio con la EAAB,
hasta 1995 cuando el predio de la Fundación Natura (600 ha. en el sector sur oriental) fue rematado
por problemas jurídicos con los propietarios originales. La Reserva, entonces, se fragmentó en dos
predios: la parte baja pasó a ser de la Corporación Autónoma Regional del Guavio (Corpoguavio) y
la parte alta aún es propiedad de la EAAB. Sin embargo, el titular del nombre “Reserva Biológica
Carpanta” es Corpoguavio, pues el predio a su nombre está registrado como tal.
2.2.1.7.3
Acuerdos de Manejo con Actores
Convenios EAAB - UAESPNN
El Convenio No. 003 del 31 de marzo de 1.998 entre la UAESPNN y la EAAB, de cooperación
interinstitucional tiene como objeto aunar esfuerzos a través de cooperación técnica, operativa,
logística y financiera que permitan incrementar el estado de conservación del PNN Chingaza y su
zona amortiguadora, en donde se ubican ecosistemas estratégicos para la producción del recurso
hídrico, mediante la elaboración y ejecución concertada de los procesos de planificación. Este
convenio tiene una duración de 5 años, que se renueva automáticamente por periodos iguales de
tiempo.
Comodato
Contrato de comodato No.002 del 31 de marzo de 1.998, mediante el cual la EAAB cede a la
UAESPNN los siguientes Inmuebles:
Predio Monterredondo, en el cual se encuentra la casa de solteros de ICA, y el Albergue de
visitantes Suasie (mejoras y remodelaciones hechas por el INDERENA).
Reten de Piedras Gordas
Casa de los Guacharos (Palacio)
Retén La Paila.
Convenios CORPOGUAVIO - UAESPNN
Convenio Interadministrativo No. 009 Corpoguavio – UAESPNN de fecha 22 de diciembre de
2.003, cuyo objeto es aunar esfuerzos administrativos, financieros y técnicos para la realización de
actividades en los campos relacionados con la protección de ecosistemas estratégicos, la educación
ambiental y la conservación de los recursos naturales renovables en jurisdicción de Corpoguavio,
zonas de influencia del PNN Chingaza, buscando generar las estrategias básicas para la
conformación de un Sistema Regional de Áreas Protegidas - SIRAP.
Convenio Fundación Natura – UAESPNN para el Proyecto PEP
A partir del año 1.992 y hasta mediados del 2.001, The Nature Conservancy - TNC a través de la
Fundación Natura y el proyecto Parques en Peligro, apoyó al Parque Chingaza en su gestión con
personal, equipos de comunicación y vehículos e infraestructura.
Personal: Durante la vigencia del proyecto, la Fundación Natura apoyó al Parque con 3 o 4
guardabosques en los programas de control y vigilancia.
Vehículos: En el año 1.992 con el vehículo Chevrolet Samurai y, posteriormente en 1.996 con dos
camionetas Chevrolet Pick-up cabina sencilla, para trabajos con la comunidad y educación
ambiental y, otra doble cabina para apoyar los movimientos en el programa de control y monitoreo
del parque.
Equipos de comunicación : Radios base internos en VHF y radios portátiles como apoyo al
programa de control y monitoreo de amenazas. La totalidad de equipos de audiovisuales (cámara de
video, VHS, televisores, betamax, y demás elementos para la producción de videos).
Infraestructura: Cabaña de San José construida en el año 1.995 con el apoyo económico del
Proyecto PEP Natura, mediante contrato firmado el día 13 de junio de 1.994 por Elsa Matilde
Escobar Ángel por parte de Fundación Natura y el contratista Jorge Mario Plazas Córdoba con un
costo de $20.000.000. Ubicada en la Vereda San Luis del municipio de San Juanito (Meta), para
realizar actividades de control y vigilancia de amenazas en el sector por donde atraviesa la vía San
Juanito – Fómeque y viceversa.
Programas de manejo: El proyecto también apoyó la consolidación del Parque en temas como las
líneas prioritarias de investigación, el SIG para el monitoreo y la planificación a largo plazo.
2.2.1.7.4
Principales normas relacionadas con la planificación y manejo del Área
Ordenamiento de Cuencas: (véase capítulo de aspectos normativos e institucionales).
Concesiones de Agua:
Primera concesión: Año 1.968 Mediante resolución No. 55 de septiembre 30, el Ministerio de
Agricultura otorga a la E.A.A.B, la concesión de la totalidad de las aguas que discurren por los ríos:
LA PLAYA, FRÍO, CHUZA y demás vertientes de la hoya tributaria de ellos, para la construcción
del embalse o represa de Chuza en el municipio de Fómeque. Los nacimientos y bocatomas se
encuentran dentro del Área del Parque.
Esta resolución no señala un término de duración de la concesión, sin embargo el decreto 1.382 de
1.940, dice que toda licencia, merced o concesión será otorgada por el gobierno por un periodo no
mayor a 20 años, por lo tanto la E.A.A.B no tiene concesión para captar esta agua desde octubre de
1.988 aproximadamente.
Segunda Concesión: Año 1.978 l INDERENA, mediante resolución No. J- 294 del 23 de
noviembre otorgó la concesión de la totalidad de los caudales de las quebradas: Cortadera, Peñas
Blancas, Palacio, Buitrago, Piedras Gordas y la Horqueta afluentes del Río Blanco, que
discurren en jurisdicción de los municipios La Calera y Guasca. Esta concesión fue otorgada por un
período de 20 años, la cual estuvo vigente hasta 1.998. Estas quebradas nacen dentro del parque
pero las bocatomas están en jurisdicción de la CAR y Corpoguavio.
Solicitud tercera Concesión: Con fecha febrero 09 de l.981 la E.A.A.B, dirige una solicitud al
INDERENA, para obtener la merced de las aguas de los afluentes del Río Blanco superiores a la
cota de los 2.900 m.s.n.m. La junta del INDERENA, una vez recibe informe de la visita ocular
practicada a dichos afluentes del Río Blanco (Chocolatal, Carrascales, La Chucua, El Rincón,
Calostros, Mangón, Blanca, Siberia, Colorada, Chorro Regado y la Carbonera) hizo una serie
de recomendaciones, entre ellas que la E.A.A.B allegue la documentación técnica conducente a
establecer que fuentes utilizaría y la cuantía del caudal que de ella derivará.
En el acuerdo 016 de mayo 12 de 1.981 se autoriza a la E.A.A.B, para que en un término de tres (3)
meses complementara los estudios de evaluación hídrica de las citadas fuentes y definiera la
alternativa más conveniente a los intereses de Bogotá, tanto técnica y económica, debiendo entregar
al INDERENA un informe en el cual se determine claramente la alternativa seleccionada y caudal
que se tomará de cada una de las mencionadas corrientes. No existen reportes de que la E.A.A.B.
hubiese entregado el informe solicitado, por lo tanto no obtuvo la merced o concesión solicitada.
Cuarta solicitud de concesión: Con fecha abril 9 de 1.981, la E.A.A.B, presenta solicitud de
concesión o merced de aguas en la zona norte de Chuza, superiores a los 2.800 m.s.n.m. de los
afluentes del Río Guavio, en jurisdicción de Junín (Cundinamrca).
El INDERENA mediante oficio 4423 de noviembre 26 de 1.981 solicita a la E.A.A.B, presentar los
documentos técnicos para la captación de los afluentes del Guavio, en consideración a una petición
similar de la E.E.E.B, para la hidroeléctrica del Guavio. La E.A.A.B no presenta documentos por lo
tanto no obtiene la concesión.
Quinta solicitud de concesión (renovación concesión resolución J 294/78): Con fecha mayo 15
de 1.998, la E.A.A.B envía al director de la UAESPNN, la solicitud para renovar la concesión de
aguas de Río Blanco.
Mediante oficio No. 003792 del 1º. De septiembre de l.999 donde le informa que para efectos de la
renovación de la concesión de aguas de las quebradas: La Horqueta, Peñas Blancas, Palacio, Piedras
Gordas y la Cortadera, la solicitud se debe hacer a las Corporaciones Autónomas Regionales CAR
Y CORPOGUAVIO. Así mismo debe actualizar el uso que deriva de los ríos LA PLAYA,
CHUZA Y FRÍO, e indicar qué afluentes del Río Blanco hacen parte de la Reserva Hídrica
declarada por el INDERENA mediante acuerdo 16 del 12 de mayo de 1.981, son objeto de
aprovechamiento por parte de la Empresa y la cantidad del caudal utilizado.
Sexta solicitud de concesión (fracción de la tercera solicitud de 1.981): Con fecha septiembre 5
de 2.000 solicita al director de la UAESPNN para adelantar los trámites de la concesión de aguas de
los afluentes del Río Blanco ubicados en la jurisdicción del Parque Chingaza, acompañada de
documentos y soportes. Las quebradas son: Blanca, Mangón, Chupadera, Mangoncito y Calostros.
Las quebradas Blanca y Calostros son limítrofes con la CAR y Corporinoquia. A la UAESPNN le
corresponde el 50% del aprovechamiento del caudal
Inconsistencias legales
- Ley de Mejoras: dentro del marco legal para la valoración de los predios que se van a adquirir
para la conservación es contrario al objeto mismo ya que se valorizan con un precio más alto
aquellos que se han extractado para la agricultura o la ganadería que aquellos que conservan la
cobertura vegetal nativa. Esto conlleva a los propietarios a degradar los terrenos para cobrar
mejoras y obtener así un mejor precio por su degradación.
- El Decreto 622 no reglamenta el funcionamiento de proyectos de desarrollo dentro de áreas
protegidas, lo que lleva en el caso del PNN Chingaza, a que la resolución de creación del Parque,
intente subsanarlo definiendo un Área de Manejo Especial dentro del Parque, la cual ha presentado
inconvenientes técnicos, jurídicos y políticos para ser reglamentada, generando conflictos
institucionales de manejo e impactos sobre la gestión de ambas instituciones y la conservación del
Parque.
2.2.2 Zonificación Ecológica por Unidades de Paisaje
2.2.2.1 Delimitación y Caracterización de Unidades de Paisaje
Una primera propuesta de clasificación de Unidades de Paisaje fue realizada por López-Arévalo y
Villarreal (1992), en la propuesta de realinderación del PNN. Estas unidades llegan a delimitar áreas
con alto grado de similitud y para su clasificación y jerarquización se utilizaron los criterios
establecidos por la ecología del paisaje y el análisis fisiográfico (Zonneveld, 1979; Etter, 1990;
Botero, 1977, citados por López-Arévalo y Villarreal op cit.).
Estas unidades de paisaje parten de lo general a lo particular, utilizando como criterio la litología y
las geoformas; las unidades más pequeñas están determinadas por aspectos de contenido pedológico
como la pendiente, cambios en la cobertura vegetal o la erosión.
El Proyecto Río Guatiquía (Corporación Forestal de Villavicencio - CORFOVI y GTZ), con base en
fotografías aéreas de 1993 caracterizó toda el área de la cuenca, sin embargo, esta información no
ha sido entregada oficialmente al Parque, para ser tenida en cuenta.
Por último, en 1998, la consultoría realizada por NAM & DHV para la Empresa de Acueducto
dentro del Plan de Ordenamiento y Manejo de las Cuencas del Sistema Chingaza, con base en el
mapa de suelos, el mapa geomorfológico y el de cobertura vegetal, digitalizados a partir de
fotografías aéreas de 1993, realizó una caracterización detallada de las Unidades de paisaje de las
cuencas asociadas al Sistema Chingaza.
En estos momentos se está trabajando en homologar y compatibilizar los productos de estos tres
procesos distintos, con el fin de contar con una sola definición de unidades de paisaje para todo el
Parque.
2.2.3 Integridad Ecológica
2.2.3.1 Objetivos de Conservación
El Objetivo Central del Parque es: “Conservar los páramos, las selvas húmeda andina y
subandina del Macizo de Chingaza y los Farallones de Medina, con el fin de mantener la
diversidad biológica, los valores culturales asociados a la cultura muisca, los procesos hídricos
y demás servicios ambientales para beneficio de la Región y el Distrito Capital”.
Entre sus objetivos específicos, tenemos los siguientes:
1. Conservar muestras de páramo, selva húmeda andina y subandina en estado natural, para
mantener la conectividad ecosistémica de la región.
2. Proteger poblaciones y hábitats de especies con especial importancia por su valor
ecológico, diversidad genética o estado de conservación presentes en los ecosistemas del
Parque.
3. Proteger los elementos biofísicos y los procesos ecológicos asociados a la regulación
hídrica, como aporte al desarrollo social y al manejo integral de las cuencas del Parque.
4. Contribuir a la recuperación y fortalecimiento de los valores culturales de los Muiscas,
asociados a la conservación del territorio Chingaza.
5. Proteger espacios naturales para el desarrollo de actividades de uso público, acordes con los
objetivos del Parque.
En la Anexo No.8 se analizan los objetos de conservación relacionados con cada objetivo de
conservación y sus principales amenazas en la región del Parque.
2.2.3.2 Análisis de Estado y Presiones a los Objetivos de Conservación
A partir de 1994 el Parque ha ido consolidando su programa de monitoreo y, el manejo de su
información, articulando la información primaria que es recopilada principalmente por los
Guardabosques en su gestión cotidiana, con la información adecuada para la toma de decisiones
oportunas.
Inicialmente, el equipo de trabajo del Parque realizó una propuesta de sectorización, donde se
establecieron sub-sectores de aproximadamente 1.000 has, en algunos casos microcuencas, que se
consideraban relativamente uniformes en: amenazas y complejidad logística de acceso; estos fueron
agrupados en sectores, cada uno con cerca de 3 sub-sectores, bajo criterios similares pero más
generales. A estos sectores y sub-sectores se les colocaron topónimos relacionados con los
accidentes geográficos dentro de cada cual, como: el sector Cuchilla de Chamizales o el de las
Lagunas de Siecha y fueron dibujados con límites aproximados sobre la cartografía base del IGAC
1:100.000 y 1:25.000. En la primera propuesta, cada sector dibujado a escala 1:25.000 fue
fotocopiado y ajustado a tamaño carta, luego estos límites fueron ajustados mas en detalle y
digitalizados en formato de Arc-View, encontrándose actualmente disponible esta cobertura, para
registrar espacialmente la información que se requiera. (Ver Mapa No.3)
En este proceso, se comenzó recopilando y analizando la información histórica sobre incendios
forestales en el área, teniendo datos desde 1975, que fueron recuperados de los libros de minuta5 de
cada puesto de guardabosques y permitiendo tener datos principalmente de número de incendios
ocurridos anualmente y número de hectáreas quemadas, clasificado por sub-sectores de manejo;
desde 1995 la información sobre incendios se empezó a registrar por medio de un formato más
detallado, incluyendo datos como: Horas de detección, inicio y fin del control, posibles causas,
número de personas por institución que participaron en el control, etc.
Paralelamente se elaboró con el grupo de trabajo del Parque un formato de informe de recorridos
para la toma de información en campo, categorizada por:
- Información general y cualitativa sobre clima.
- Información sobre amenazas a la fauna, seguimiento a algunas especies de fauna silvestre
(principalmente grandes mamíferos y aves) y seguimiento a especies de fauna doméstica presentes
dentro del área.
- Información sobre amenazas a la vegetación y seguimiento a estados de floración y fructificación
de algunas especies vegetales.
5
Libros de registro en donde los Guardabosques explican de manera abierta las actividades que se
realizaron en el día y las novedades o hechos notables a criterio de ellos que sucedieron. Son
llevados por cada sector del Parque, desde la existencia del INDERENA.
- Información sobre otro tipo de amenazas como desechos sólidos o líquidos, equipo abandonado,
construcciones, etc. Incluyendo la presencia de personas dentro del área.
De la información recopilada con este formato a
partir de 1998, se cuenta en la actualidad con
datos de todos los sub-sectores del Parque donde
la UAESPNN tiene presencia institucional, con
un promedio de 513 recorridos por año (Ver
Gráfica No.6), dando especialmente un primer
diagnóstico de distribución y estado de las
poblaciones de fauna monitoreadas y grado de
incidencia de las principales amenazas a los
objetivos de conservación del Parque.
Gráfica No.6 Dinámica de los recorridos
a subsectores
2003
Años
2002
2001
2000
1999
1998
0
200
400
600
800
En la Gráfica No.7, se resaltan las zonas con
No. de recorridos
mayor frecuencia de recorridos, especialmente
por estar relacionadas con acciones ilegales
como cacería y ganadería extensiva o por que en ellas se realizan acciones periódicas y continuas de
atención y control de ecoturistas, como las Lagunas de Siecha.
Sectores
LA
M
AL
M C E
R BO R V
LA
G
IN S IO I
O U SE
A
U R LA TO
G
C
N ÍO
C Q C A L NT H T
U C
SA LTO
A
O U H R A E I A
E
N
BU N D E O IO S R LL C G A HA EL DE GU SF N S D
E
H
SI IT EL PA RR BL SIE DOA C O OL BO MIZ AR L M AT ON VIC AN EL
EC RA O LA E AN R N H RR IL NI A NI E IQ D E JO RA
R
V
H GO SO CIO AS CO AS DOUZ OS LAS TA LE CA DIO UÍ AD NTE SE YO
S S L
A
A
A A
Gráfica No.7 Recorridos por sectores 1998-2003
0
100
200
300
400
500
No. de recorridos
Con el apoyo del Convenio de Cooperación con la Empresa de Acueducto de Bogotá, se está
avanzando en el fortalecimiento del Programa de Monitoreo, especialmente en dos sentidos: en el
diseño e implementación de un SIG que permita registrar, almacenar, consultar y analizar
estadística y espacialmente la información generada por el monitoreo y en dar una estructura
conceptual y metodológica mas integral al Programa, a partir de la definición de Políticas, Índices,
Indicadores, Variables y Verificadores adecuados al contexto del Parque. Lo anterior incluye el
monitoreo del estado de conservación del Área, su incidencia de amenazas a la conservación y, una
propuesta de seguimiento a la gestión institucional en los temas socio ambientales, relacionados con
el Parque Nacional y el Sistema Chingaza.
En este documento se presenta un primer análisis de los resultados recopilados, desde el año 1975 a
2003, para el número de incendios forestales, desde 1995 a 2003, para el número de hectáreas
incendiadas y desde el año 1998 hasta el 2003, para el resto de variables, generando los índices y
los mapas de incidencia a partir de la consolidación de la información de campo, registrada en los
informes de recorridos, de la siguiente forma:
INDICE
FORMA DE CALCULO DE LA
NIVELES DE INCIDENCIA (Registrados en los mapas)
DINAMICA ANUAL
Sumatoria
del
Número
de Alta (No. de incendios o No. de Has > promedio en sectores con ocurrencia)
Incendios
Incendios o Número de Hectáreas Media ( Promedio > No. de incendios o No. de Hectáreas > [promedio / 2] )
Forestales
incendiadas en el año.
Baja ( No. de incendios o No. de Hectáreas < [promedio / 2])
Sin incidencia de incendios en el sector durante toda la temporada.
Sin información, en sectores sin presencia institucional.
Número total de cazadores Alta (Índice de cacería del sector > promedio en sectores con ocurrencia)
Cacería
avistados en los recorridos del año / Media (Índice de cacería del sector < promedio en sectores con ocurrencia )
Número total de recorridos del año Baja ( Índice de cacería = 0, con registro de rastros de cacería en el sector)
Igual, se calcula para cada sector Sin avistamiento de cazadores, ni registro de rastros de cacería en el sector durante toda la
de manejo.
temporada.
Sin información, en sectores sin presencia institucional.
Número de vacas o caballos Alta (Índice de ganadería del sector > promedio en sectores con ocurrencia)
Ganadería
Vacuna
y avistados en los recorridos del año / Media (Índice de ganadería del sector < promedio en sectores con ocurrencia )
Número total de recorridos del Baja ( Índice de ganadería = 0, con registro de rastros de ganadería en el sector)
Equina
año.
Sin avistamiento de ganado, ni registro de rastros en el sector durante toda la temporada.
Igual, se calcula para cada sector Sin información, en sectores sin presencia institucional.
de manejo.
Número de perros avistados en los Alta (Índice de perros ferales del sector > promedio en sectores con ocurrencia)
Perros
recorridos del año / Número total Media (Índice de perros ferales del sector < promedio en sectores con ocurrencia )
Ferales
de recorridos del año
Baja ( Índice de perros ferales = 0, con registro de rastros de perros en el sector)
Sin avistamiento de perros, ni registro de rastros en el sector durante toda la temporada.
Sin información, en sectores sin presencia institucional.
Oso Andino Número de osos o venados Alta (Índice de osos o venados del sector > promedio en sectores con ocurrencia)
y
Venado avistados en los recorridos del año / Media (Índice de osos o venados del sector < promedio en sectores con ocurrencia )
Cola Blanca Número total de recorridos del año Baja ( Índice de osos o venados = 0, con registro de rastros de oso o venado en el sector)
Sin avistamiento de osos o venados, ni registro de rastros en el sector durante toda la
temporada.
Sin información, en sectores sin presencia institucional.
Tabla No.26 Leyenda de los mapas del programa de monitoreo.
Incendios Forestales:
Se han reportado quemas en varias zonas del Parque en algunos trabajos (Franco, 1982). Frank
van Groen (1987), en su estudio sobre los diferentes efectos del fuego en el páramo de Chingaza
y el de Cruz Verde menciona el pastoreo como principal motivo para la quema de grandes
extensiones de páramo, ya que el fuego estimula el crecimiento de nuevos pastos y el aumento
de la producción de biomasa de estos. Van Groen encontró que aunque la mayoría de especies
muestran capacidad de recuperación después de una quema, la composición florística del
páramo se ve bastante alterada con quemas sucesivas, y la diversidad de especies disminuye,
especialmente si se tiene en cuenta que generalmente la cantidad de ganado que pasta en los
páramos es mayor de la que el ecosistema puede soportar, desencadenando procesos de erosión.
Además, con las quemas se presenta acumulación de hojarasca, haciendo que la siguiente
quema sea aún más destructiva, e iniciando así una sucesión. Al contrario de lo que
comúnmente se cree, las quemas parecen no producir un aumento en los niveles de nutrientes
del suelo.
Los reportes de funcionarios del Parque indican que estos incendios son provocados casi en su
totalidad por causas antrópicas, especialmente relacionadas con zonas donde se realiza
ganadería extensiva. Los sectores del Parque que presentan mayor incidencia de incendios
forestales son la Vía Río Blanco, el Alto del Rayo y la Cuchilla de Chuza (Ver Mapa No.4). El
municipio en donde se han reportado
mayor cantidad de incendios en el
Grafica No.8 Número de Incendios por
período 1975-2003 es Fómeque, con
Municipio (1975 - 2003)
143 incendios reportados, en general se
FOMEQUE
3
reportan un promedio de 10 incendios,
57
GUASCA
con cerca de 433 hectáreas quemadas
LA CALERA
por año. Sin embargo, es necesario
21
143
JUNIN
profundizar más sobre la relación entre
CHOACHI
21
la incidencia de los incendios y la
S. JUANITO
44
aparición del Fenómeno del Niño,
durante el cual la región presenta
temporadas de verano mas intensas. En
la Gráfica No.9, se presenta esta relación con los años reportados con Fenómeno del Niño:
1976, 1982-83, 1987, 1991-93, 1997-98, 2001-02.
No. de Incendios
Gráfica No. 9 Dinámica de Incendios Forestales 1975 - 2003
30
25
20
15
10
5
0
75
77
79
81
83
85
87
89
91
93
95
97
99 2001 2003
Años
La información registrada frente a número de hectáreas quemadas, presenta otra distribución
que en algunas ocasiones se relaciona con la dificultad para acceder hasta algunos sectores,
donde han ocurrido pocos incendios pero muy grandes (Ver Mapa No.5); es importante resaltar
103
Años
la tendencia a disminuir los máximos reportados, para ambos registros, cantidad de incendios y
número de hectáreas quemadas (Ver Gráfica No.10), y aunque en el caso de las hectáreas
quemadas puede reflejar el proceso de mejoramiento de la capacidad operativa de detectar y
controlar más rápidamente los incendios, por
parte del equipo de trabajo del Parque, se
Grafica No.10 Dinámica de Incendios
reconoce que una disminución en la cantidad de
Forestales 1995 - 2003
incendios, no necesariamente es un cambio
cultural de las comunidades, por efecto de las
2003
acciones preventivas que se realizan desde el
2002
Parque, sino que también puede estar asociado a
2001
varias situaciones, donde el temor por el conflicto
2000
1999
armado en la zona ha sido una de las principales
1998
causas.
1997
1996
1995
Sin embargo, el gran impacto que tienen los
incendios forestales en el Parque y la aún
deficiente infraestructura para control de estos,
0
1000
2000
3000
hace que éste siga siendo un problema prioritario
No. de Hectáreas Quemadas
y un tema en el que se enfatiza permanentemente
en los programas de coordinación institucional,
gestión comunitaria y educación ambiental. El Parque cuenta con una serie de ayudas
audiovisuales para este fin.
Cacería ilegal de fauna silvestre:
De la información del Programa de Monitoreo y de los operativos de control realizados por el
personal del Parque, las especies más perseguidas por los cazadores son el borugo de páramo
(Agouti taczanowskii), los venados coliblanco y soche (Odocoileus virginianus y Mazama
rufina), y el cusumbo (Nassuella olivacea). El oso de anteojos (Tremarctos ornatus) se caza
para utilizar su piel, sus manos (como amuleto), su carne, e incluso se ha escuchado de un
mercado ilegal de vesícula biliar. También es exterminado como respuesta a los ataques que
algunos ejemplares hacen al ganado. Las aves también son bastante apetecidas, especialmente el
Gallito de roca (Rupicola peruviana) y los mochileros, para ser comercializados.
Años
Aunque la información asociada con el Índice de
cacería esta relacionada con el avistamiento de
Gráfica No.11 Dinámica del Indice de
cazadores, dentro del Parque y su zona de
Caceria
amortiguación (en promedio son avistados 35 por
año), y la probabilidad de que esto suceda es mucho
2003
mas baja que el poder registrar rastros efectivos de
2002
eventos de cacería, es posible ver una tendencia a la
2001
disminución de este Índice en el transcurso de los
2000
años (Ver Gráfica No.11); en campo se han podido
diferenciar cambios de estrategia de los cazadores,
1999
para no ser detectados por los guardabosques,
1998
incluyendo rotación de las zonas de cacería y horas
0.000 0.050 0.100 0.150 0.200
del día en que se realiza la actividad. En el Mapa
Indice de cazadores observados
No.6 se puede observar la amplitud de las zonas de
alta y media incidencia de cacería, ubicadas en los
municipios de: Junín, Guasca, Calera, Choachí y
Fómeque; dejando solo algunos sectores, más internos, como los cercanos al Centro
Administrativo de Monterredondo o de difícil acceso como la cuenca del río Guatiquía, donde
no se han tenido avistamientos, pero se han reportado rastros de eventos de cacería.
104
Los grupos de cazadores, generalmente son campesinos de la región, en donde hay toda una
“cultura de caza”, pero también se registran casos de grupos de las cabeceras municipales o de
personas de Bogotá con equipos más sofisticados, perros entrenados y guías de la región. En
caso de ser encontrados cualquiera de estos grupos por un funcionario del Parque, se les
efectúan las medidas preventivas de ley, que dependiendo de la gravedad del hecho pueden ir
desde llamados de atención verbal o escrito a decomiso de los perros y el equipo, relacionado
con la actividad. En ocasiones se ha logrado tomar fotos y grabaciones de los grupos, como
elementos probatorios dentro de los procesos administrativos y penales, que se abren buscando
mejorar el control en el área.
Ganadería extensiva:
Grafica No.12 Dinámica del Indice de
Ganaderia vacuna
2003
2002
Años
Es realizada no solo por propietarios de predios
dentro del Parque, sino también por otros
ganaderos, debido al sentido colectivo del uso
del páramo. Es base de la economía familiar
campesina de minifundios, con sistemas poco
productivos y débil base técnica ya que el
acompañamiento y asesoría son prácticamente
nulos. Además hay problemas para la
comercialización de derivados lo que hace más
atractivo el ganado de levante.
2001
2000
1999
1998
Las zonas con incidencia alta y media de
0.000
1.000
2.000
3.000
4.000
5.000
ganadería extensiva están asociadas a casi toda
la región occidental del Parque, con excepción
Indice de reces observadas
de los sectores cercanos a Monterredondo (Ver
Mapa No.7). Se realiza indistintamente en
predios privados o predios adquiridos por instituciones como la Empresa de Acueducto, la
Unidad de Parques, las Corporaciones Autónomas, los Municipios y la Gobernación de
Cundinamarca, la dinámica del Índice de Ganadería vacuna y equina (Ver Gráficas Nos.12 y
13), muestra una disminución no constante en la cantidad de ejemplares avistados, que aún es
mas notoria en las dinámica que registran localmente algunos sectores e históricamente la
actividad en la región. Para los años 60 y 70, se reportan grupos de cientos de reces moviéndose
por las cuencas del río Chuza y la Playa.
De forma similar y en forma extensiva se
realiza la ganadería equina en la región siendo
esta no tan frecuente (Ver Mapa No.8 y
Gráfica No.13), pero generando igualmente
altos impactos sobre los ecosistemas naturales.
Años
La ganadería extensiva está directamente asociada con la ocurrencia de incendios forestales, la
cacería ilegal y tiene impactos negativos fuertes sobre los procesos ecológicos, hidrológicos y la
calidad del suelo. Por lo anterior el tema se
constituye en un problema estructural, sobre el
Gráfica No.13 Dinamica del Indice de
cual se deben ejecutar proyectos efectivos
Ganaderia Equina
sobre sistemas productivos sostenibles que
estén dirigidos a la conservación de los
2003
ecosistemas naturales que aún permanecen en
2002
la región.
2001
2000
1999
1998
0.000
0.200
0.400
0.600
0.800
Indice de caballos observados
105
Proliferación de perros ferales:
Se han registrado rastros, ejemplares solitarios y manadas de perros ferales en la región del
Parque (Ver Mapa No.9), de los cuales se conoce que provienen de fincas vecinas, de cazadores
que los ingresan y se pierden o se quedan en la zona y, en los últimos años también de grupos de
soldados que los recogen en sus recorridos como compañía y luego los dejan en el Parque.
Como la probabilidad de escucharlos y observarlos es alta, en comparación con los rastros que
se pueden observar, la Gráfica No.14 de dinámica del Índice de perros ferales puede estar
indicando una reducción de la población en el área, que es manifiesta en sectores como los
cercanos al Embalse de Chuza y que puede ser resultado de las acciones de control que realizan
continuamente los guardabosques.
Frecuentemente son avistados ejemplares adultos, sin
embargo, en septiembre de 1998, fueron registradas 4
crías de aproximadamente 1 mes de nacidos, con sus
padres en la Quebrada La Liberia y río La Playa
(Municipio de Fómeque). Algunas interacciones de
Perros ferales con fauna silvestre, registradas en los
últimos 5 años, han sido:
Gráfica No.14 Dinámica del Indice de
Perros Ferales
2003
Años
2002
- Avistamiento de perros siguiendo un venado cola
blanca hasta que le causaron la muerte, en la cuenca del
río la Playa.
2001
2000
1999
1998
0.000
- Avistamiento de 3 perros escarbando en un nido de
borugo de páramo, cerca de la Laguna de Chingaza, 2 de
ellos fueron controlados, el otro huyó.
0.100
0.200
0.300
Indice de perros observados
- Avistamiento de un grupo de 8 perros, en la cuenca de río frío, cerca de la Laguna de
Chingaza, que perseguían y mataban un venado cola blanca casi de forma diaria.
- Avistamiento de cusumbos mordidos por perros y de un cusumbo trepado en un árbol huyendo
de un perro.
- Avistamiento de venados soche (Mazama rufina) perseguidos por perros.
- Avistamiento de perros persiguiendo venados cola blanca, hasta que el venado se lanza al
Embalse de Chuza, donde muere por ahogamiento
Gráfica No.15 Dinám ica del índice de
e hipotermia.
Oso Andino
Y, adicionalmente un avistamiento de un ternero
muerto por perros en la zona del Paso del Polo,
Cuenca del rio la Playa, en 1997.
Años
2002
2000
Monitoreo de fauna silvestre amenazada:
1998
El monitoreo de oso andino muestra la baja
0.000
0.005 0.010
0.015 0.020
probabilidad de observar un oso andino en su
medio natural, sin embargo se registra su presencia
Indice de osos observados
por avistamientos o rastros en toda la zona de
presencia institucional del Parque y su zona de
amortiguación (Ver Mapa No.10 y Gráfica No.15). La información de la dinámica de
avistamientos de oso, aunque presenta una disminución clara durante la temporada, se considera
mas efecto de la baja probabilidad de observación. Por lo tanto, es recomendable, a partir de
106
0.400
esta información de monitoreo, poder hacer estudios mas detallados sobre la densidad
poblacional del oso andino en la región, al igual que el mejoramiento de la metodología de
monitoreo de la especie, considerando la información recopilada y elementos importantes de su
ecología.
Años
Para el Venado cola blanca el índice de
avistamientos
se
había
mantenido
Gráfica No.16 Dinamica del Indice de
relativamente constante hasta el año 2002,
Venado Cola Blanca
sin embargo se duplicó para el 2003 (Ver
Gráfica No.16) , registrando un alto
2003
crecimiento del índice, lo que podría
2002
significar un crecimiento poblacional,
respaldando la percepción “a priori” de los
2001
guardabosques y visitantes del Parque. Al
2000
respecto se debe considerar que aun falta
1999
mas información e investigación para poder
asegurar un crecimiento de la densidad
1998
poblacional, ya que en análisis mas locales
0.000
0.500
1.000
1.500
pueden haber migraciones, causadas por
presencia de actores armados en la región,
Indice de venados observados
que haya llevado a registrar avistamientos en
todos los sectores del Parque con presencia
institucional (Ver Mapa No.11). Es importante observar la distribución de posibles núcleos
poblacionales hacia las cuencas del río Chuza y río Guatiquía (La Playa y Frío).
La información registrada para Borugo de Páramo, permite anotar la presencia de rastros de la
especie en todos los sectores con presencia institucional del Parque y su zona de amortiguación,
sin embargo, es necesario mejorar la metodología de monitoreo a partir de estos rastros,
considerando que los avistamientos de ejemplares de la especie son muy escasos, por sus
hábitos nocturnos y que se relacionan especialmente con encuentros sobre las vías carreteables.
El análisis de estado y presión para los objetivos y objetos de conservación de Chingaza se
realizó durante un ejercicio de planificación del Parque para los ecosistemas y especies que
históricamente se han venido monitoreando en el marco del programa de monitoreo y control
bajo criterios como representatividad, vulnerabilidad, grado de presión y facilidad de
avistamiento, etc.
Como resultado de este ejercicio el equipo del Parque valida el trabajo que se venía
realizando y replantea un listado de especies que pueden ser objetos de conservación para el
área, teniendo en cuenta los criterios de los Libros Rojos y del CITES. (Ver anexos 1 a 5
Listados de Fauna y Flora del Parque)
2.2.3.3 Funcionalidad del Área (Elaborar, RFP, EOT, RNSC) propuesta por la
subdirección técnica
2.2.3.3.1
Índice Área – Perímetro
Se calcula para el Parque Nacional Natural Chingaza a partir de su área aproximada (76.600
has, o 766’000.000 m2) y, de su perímetro aproximado, calculado por medio del Sistema de
Información del Parque (383 Kilómetros o 383.000 metros), obteniéndose el valor del índice
como:
766’000.000
Índice Área – perímetro = ------------------- = 2.000
107
383.000
Si el óptimo de relación es el de una circunferencia con área 766’000.000 y perímetro 138.746
metros, el índice ideal para el Parque seria de 5.520 y, el índice real seria del 36%, lo que
representa que el Parque posee un efecto de borde muy alto, por su perímetro exagerado,
volviéndose esto mas crítico por la presencia de una zona de corredor biológico que puede ser
determinante para la viabilidad ecológica de toda el área protegida, por sus posibilidades de
generar aislamiento genético entre las dos regiones del Parque.
2.2.3.3.2
Otras Áreas protegidas en la Región
Existen en la Región, además, cuatro Reservas Forestales Protectoras – RFP - aledañas al
Parque: RFP cuencas de los ríos Blanco y Negro, localizada al oeste del Parque, RFP cuencas
de los ríos Chorreras y Concepción y RFP La Bolsa, localizadas al noreste del Parque, y la RFP
del predio río Rucio, localizada al centro-este.
La RFP Blanco y Negro es la más extensa con 11925 ha. y cubre el extremo oriental de la
jurisdicción de los municipios de Fómeque (36,1%), Guasca (26,1%), La Calera (14,2%) y
Choachí (23,6%)
La RFP de los ríos Concepción y Chorreras se localiza en jurisdicción de Guasca y Junín. Al
primero corresponde el 71,6% (3186 ha.), y al segundo el 28,4% (1264 ha.). La RFP La Bolsa
con 2700 ha. se encuentra en su totalidad en el municipio de Junín y la RFP del predio río
Rucio, totalmente dentro del municipio de Gachalá con 1360 ha.
Aunque, el PNN Chingaza se continúa en ecosistemas naturales dentro de estas zonas de
Reserva Forestal Protectora y en zonas sin categorías de manejo especial, regionalmente tiene
pocas probabilidades de tener corredores biológicos con ecosistemas continuos, en buen estado
de conservación y de mayor tamaño. Quizás, el más cercano se encuentra por la zona de
Quetame y Guayabetal en Cundinamarca, con una posible cercanía al Parque Nacional Natural
Sumapaz, pero con la vía Bogotá - Villavicencio de por medio. Por lo anterior, los ecosistemas
naturales de la región del PNN Chingaza, pueden ser considerados en un alto proceso de
aislamiento, con respecto a los páramos y bosques de montaña de la cordillera oriental.
Tabla 27. Jurisdicción municipal de las Reservas Forestales Protectoras aledañas al PNN
Chingaza. Tomada de Villareal (1995).
MUNICIPIO
Fómeque
San Juanito
Restrepo
Guasca
La Calera
Junín
Choachí
Gachalá
El Calvario
Medina
Cumaral
Total
RFP Blanco
y Negro
Ha.
%
4307
36,1
3114
1692
26,1
14,2
2812
23,6
11925
100
RFP Concepción
y Chorreras
Ha.
%
3186
71,6
1284
28,4
4450
100
RFP de La
Bolsa
Ha.
%
2700
2700
RFP Río Rucio
Ha.
%
1360
100
1360
100
100
100
108
En el primer semestre del 2004 fueron registradas las primeras 3 Reservas Naturales de la
Sociedad Civil, ubicadas en la zona de amortiguación del Parque, estas se encuentran en el
Municipio de Fómeque, dentro de la Reserva Forestal Protectora de los Ríos Blanco y Negro.
3 SÍNTESIS DEL DIAGNÓSTICO
3.1 Identificación de amenazas y potencialidades
Para adelantar el trabajo de identificar las amenazas, deficiencias y potencialidades existentes en
el Parque y su zona de influencia, se desarrolló un proceso, iniciado en 1995, con participación
de actores locales, regionales y nacionales que permitió ir logrando acercamientos, cada vez
más certeros, a la situación real del Parque, la cual se describe de manera sucinta en el anterior
capítulo.
Con la utilización de metodologías como la Matriz de Vester, la Matriz DOFA, Planificación
por Objetivos y, por último, la metodología “Medidas de éxito”, en la cual se retoman muchos
conceptos de las anteriores, se identificaron los factores más relevantes para el análisis de la
situación actual del Parque.
Los principios generales de esta última metodología son:
1.
Manejo adaptativo: experimentación y monitoreo para hacer ajustes de forma iterante y
sistemática.
-
Experimentación: acciones encaminadas a modificar los factores directos e
indirectos que afectan a la biodiversidad;
Adaptación: uso sistemático de los resultados del monitoreo para mejorar el
proyecto.
Documentación del proceso de forma sistemática para evitar errores posteriores y
para poder enseñar a otros.
2. Reducción de amenazas: identificación, enfrentamiento y seguimiento a amenazas sobre la
biodiversidad en un lugar dado. Se asume que:
-
la mayor parte de la destrucción de la biodiversidad tiene causas antropogénicas;
todas las amenazas antrópicas sobre la biodiversidad se pueden identificar a nivel
de una localidad;
la reducción de una amenaza sobre la biodiversidad se puede medir.
3. Ciclo del Proyecto
-
Clarificación de la misión
Diseño de un modelo conceptual basado en las condiciones locales
Desarrollo de un plan de manejo: metas, objetivos y actividades
Desarrollo de un plan de monitoreo: audiencias, necesidades de información,
estrategias de monitoreo para recolección de información, indicadores específicos.
Ejecución de los planes de manejo y de monitoreo.
Análisis de información y comunicación de resultados.
Uso de resultados para adaptar y aprender.
Un modelo conceptual es un diagrama que presenta una serie de relaciones entre ciertos factores
que se cree tienen un impacto o llevan a una condición blanco y que:
109
-
Presenta un panorama de la situación en la localidad;
Presenta las conexiones entre los factores que afectan la condición blanco;
Muestra las principales amenazas directas e indirectas a esta condición blanco;
Muestra solo los factores relevantes;
Se basa en información y datos confiables;
Resulta de un esfuerzo de equipo.
Estas son algunas definiciones básicas:
 Condición blanco: variable dependiente, la condición que se quiere explicar, predecir o
modificar;
 Factores: los eventos, situaciones, condiciones, políticas, actitudes,
comportamientos específicos que usted cree que afectan a la condición blanco.
creencias,
 Actividades: las acciones que usted planea llevar a cabo para modificar ciertos factores que
a su vez influenciarán el status de la condición blanco.
El proceso para la construcción del modelo conceptual, que se presenta a continuación, fue el
siguiente: (Ver Anexo No.9)
1. Se identificó la condición blanco
2. Se identificaron y listaron los factores que influyen sobre la condición blanco (directos,
indirectos y contribuyentes);
3. Se desarrolló el modelo conceptual con algunos actores: jerarquización de amenazas,
identificación de oportunidades;
4. Se revisó y ajustó el modelo
3.2 Priorización de factores relevantes
Con base en el conocimiento y experiencia de los funcionarios del PNN Chingaza, así como en
el trabajo participativo con los actores institucionales y comunitarios del área y, el estudio
realizado por la firma de consultoría NAM & DHV para la Empresa de Acueducto, se
establecieron una serie de variables que debían ser objeto de análisis.
Luego de que estas variables se visualizaran, de una manera lógica en el Modelo conceptual; el
paso siguiente, fue llevar a cabo un análisis pormenorizado de cada uno de los factores
considerados relevantes por parte de los actores participantes, para su jerarquización.
Los criterios utilizados para la jerarquización de las amenazas fueron:
 Área: ¿Afecta una zona grande o pequeña de su localidad?
 Intensidad: ¿Que tan fuerte es el impacto sobre hábitat o población? ¿Lo destruirá
completamente? ¿Causara solo daños menores?
 Urgencia: ¿Es importante tomar medidas inmediatas? ¿Será importante tomar medidas en el
futuro cercano o lejano?
 Factibilidad política: Tomando en cuenta la situación política local, nacional o
internacional: ¿Que tan factible es que usted pueda solucionar la amenaza?
110
 Factibilidad social: dadas las condiciones locales o nacionales, ¿Que tan factible es que se
trate de disminuir la amenaza?
 Capacidad institucional: ¿Existe la capacidad para disminuir la amenaza? (recursos
financieros, humanos, etc.)
Estos criterios se valoraron de 1 a 3 para cada una de las amenazas identificadas y priorizadas,
de la forma como se presenta en la Tabla de priorización de amenazas (Ver Anexo No.10)
Es así, como los factores que más influían en los demás o que influían muy directamente a la
situación blanco (más externos en la gráfica), y aquellos con cierta urgencia de enfrentarlos
(ubicados en el centro), fueron considerados como prioritarios, dividiéndolos, a su vez, en tres
niveles de prioridad: Alta, en color azul; Media, en color amarillo; y Baja, en color gris, en el
modelo conceptual.
Los grupos de factores, por nivel de prioridad, se clasificaron de la siguiente forma:
Alta prioridad:
Cacería
Chingaza I
Chingaza II
Nivel de participación social
Debilidad institucional
Ganadería extensiva
Prioridad Media:
Incendios forestales
Nivel de legitimidad
Uso público
Predios privados
Prioridad Baja:
Prácticas agrícolas
Desplazamiento de fauna silvestre a fincas
Especies exóticas
Residuos sólidos
Tala de bosques
Se decidió además, agrupar los factores por la afinidad entre ellos, con el fin de facilitar su
análisis, así:
Cacería
Ganadería extensiva
Incendios forestales
Predios Privados
Prácticas agrícolas
Tala de bosques
Desplazamiento de fauna silvestre a fincas
Introducción especies exóticas
Nivel de participación social
Nivel de legitimidad
Debilidad institucional
Chingaza I
Chingaza II
Uso público
Residuos sólidos
Del análisis integral del Modelo Conceptual y específicamente de cada uno de los factores
priorizados, se comenzó a definir el marco estratégico que debía seguir el Equipo del Parque
para, por un lado, minimizar las amenazas, y por el otro, aprovechar las potencialidades
identificadas.
Fue así como se definieron los objetivos del Plan Estratégico de acción, los lineamientos
estratégicos y las metas a desarrollar por Objetivo Específico, los cuales se presentan en el
siguiente capítulo.
111
3.3 Diagnóstico de la gestión
3.3.1 Resultados del Análisis DOFA del equipo de trabajo del Parque
3.3.1.1 OPORTUNIDADES
OPORTUNIDAD
Estrategia técnico- política actual de la
E.A.A.B.
Concertación interinstitucional SIRAPSILAP
Formación y disciplinas del personal
CONCLUSIONES
Aprovechar interés de las nuevas directivas del
Sistema para trabajos conjuntos.
Búsqueda de
financiación de proyectos
ambientales.
Aprovechar las disciplinas de formación del
personal del Parque, para el fortalecimiento de la
gestión.
El parque como potencial para la Estudiar los diferentes niveles de demanda del
educación, la investigación y la parque.
recreación.
Medios e instituciones de Bogotá
Para la Educación, comunicación, divulgación y
monitoreo.
Tasas de agua
Participación comunitaria
Fortalecer grupos comunitarios para prestación de
bienes y servicios, fortalecimiento de identidad
territorial por uso público
P M A Sistema Chingaza 1
Búsqueda de un espacio mayor en la casa de Piedras
Gordas para atención a usuarios
Aliados estratégicos en Veredas
Interés de campesinos ganaderos de
Chatasugá para avanzar en acuerdos.
Banco de proyectos
Elaborar proyectos buscando posibilidades de
financiación.
Decreto ley de Páramos que cursa en la
comisión 5ª. Del Senado de la República.
Plan de desarrollo y manejo integral del
agua
(MIA
Gobernación
de
Cundinamarca)
Programa Nacional de reforestación.
Artículo 111 para la compra de predios Coordinar con entidades territoriales.
para protección y conservación hídrica.
3.3.1.2 AMENAZAS
AMENAZA
Cambio de política y recorte
presupuestal
Reestructuración – Fusión
Estrategia de seguridad del
Sistema Chingaza.
Presencia de conflicto armado
Baja
disponibilidad
presupuestal para contratación
de personal
Desconocimiento Marco Legal
CONCLUSIONES
Articulación de la gestión a la Misión que no cambie con la
política.
Debe tratarse en comité institucional (agenda)
Protocolo de riesgo público/ estrategia bajo riesgo público
Estabilizar recursos, tazas de agua, diversificar fuentes de
financiación.
Buscar estrategias de divulgación de la legislación vigente.
112
Ambiental/
Instituciones,
alcaldías, comunidad, otros.
Falta
coordinacióninformación
entre
la
UAESPNN y Chingaza.
Falta
coordinación
interinstitucional
con
municipios en sus planes de
desarrollo.
Falta saneamiento de predios
Mejorar canales de comunicación con la Dirección Territorial,
Ecoturismo y otras dependencias (siempre por escrito)
Acercamiento a Gobernación y alcaldías.
Promover compra de predios privados (conflicto), para la
conservación con alcaldías y regional.
Llevar este punto a la reunión de jefes de Parque, comités
territoriales para planeación estratégica.
Presionar ante jurídica y seleccionar personal del parque para
seguimiento a procesos.
Revisar la aplicabilidad y hacer propuestas donde nos
corresponda
Somos la autoridad ambiental luego aliados.
Falta marco estratégico de la
Regional y la Unidad.
Baja efectividad en procesos
sancionatorios.
Resolución
manejo
de
compensatorios
Alianza con E.A.A.B vs
autoridad ambiental.
Política de Seguridad Nacional Debe tratarse a nivel nacional, territorial / protocolo riesgo
público en comité.
Proyecto Chingaza II.
Hacer seguimiento/ buscar alianzas institucionales, políticas y
técnicas para el fortalecimiento del Parque frente a este
proyecto.
Divulgación Tazas de agua, para que son estos recursos
(inversión)
Amenazas contra la integridad Alianza institucional e interinstitucional para la prevención y
física de los funcionarios por control de caza.
diferentes actores.
Divulgar la legislación desde las Alcaldías, Juntas de Acción
Comunal y otros entes comunitarios.
Sancionar la Infracción
Bajo
interés
de
las Buscar estrategias efectivas de acercamiento, evaluar la
comunidades en los procesos gestión anterior, buscar momentos estratégicos para la
que lleva el Parque.
participación del jefe de programa.
El pasante es la imagen del parque en la comunidad, se debe
tener en cuenta actitud, relacionamiento y convivencia, si no
funciona en un mes será retirado de la comunidad.
Falta dotación institucional Se tratará en comité ventajas y desventajas.
para funcionarios (anual)
Consultorías
Se debe tener mayor participación en la elaboración de los
términos de referencia de proyectos convenio.
Tener temas e intereses definidos para ser ejecutados.
Acompañamiento de supervisión – no para hacer trabajos
conjuntos.
Capacidad instalada – coordinar para hacer en conjunto.
Falta
ejecución
e Exigir la implementación ambiental de los EOT, para usos del
implementación de los EOT suelo.
parte ambiental.
Desafortunadamente no se han podido implementar por fallo
de tutelas a favor de los propietarios.
Proponer legitimación de los EOT.
Notificar a las autoridades pertinentes sobre la afectación en
suelos de conservación
Visión contradictoria respecto Articular las UMATAS en temas ambientales – tener en
al tema ambiental.
cuenta en proyectos.
113
Equivocada visión por parte de
la UAESPNN frente a las
necesidades financieras del
Parque.
Parque piloto.
Conflictos personales
que
conllevan a
conflictos
institucionales
Uso
público
masivo
y
desordenado
Falta
planificación
interinstitucional
Buscar alternativas estratégicas en la búsqueda de recursos de
la Unidad.
Mantener un bajo perfil
Diferenciar los problemas personales e institucionales.
Mejorar procesos actuales frente a uso público, no aumentar la
demanda.
Sólo hay un plan con CORPOGUAVIO, con la E.A.A.B no
hay agendas conjuntas de trabajo, por lo tanto se debe
promover el aprovechamiento de la situación actual. Agendas
de trabajo con la CAR.
Tendencia a la disminución de Crear mecanismos que nos ayuden a traer recursos hacia el
recursos financieros.
Parque.
Las actividades extractivas se Afinar métodos de monitoreo de amenazas, afinar estrategias
mantienen en el tiempo
sobre indicadores de medición de amenazas.
3.3.1.3 FORTALEZAS
FORTALEZAS
Capacidad de convocatoria /
Reconocimiento regional y local
como autoridad ambiental /
capacidad técnica.
Estructura organizacional
Equipo interdiciplinario
Comité
de
planificación
(capacidad
personalplanificación conjunta)
Plan de manejo en ejecución
CONCLUSIONES
Promover iniciativas locales y regionales de conservación.
Mantener relaciones como autoridad ambiental.
Se debe ajustar a la planificación estratégica
Se debe mantener y mejorar
Mantener y mejorar.
Ampliado – más espacios de planificación.
Buscar apoyo de la UAESPNN.
Potencializarlo en búsqueda de financiamiento.
Agenda DTAO y Dirección general
Validar proyectos para ver en que situación estamos.
Capacitación Personal
Dar aplicabilidad a intereses del Parque.
Mejorar aplicándola a estrategia de gestión.
Estrategia de gestión de personal Articular el ingreso a necesidades e intereses del Parque.
de planta
Programa de monitoreo más o Se debe mejorar e implementar
menos planteado.
Manejo operativo del Área con
cobertura.
Equipo e infraestructura con que Buscar recursos para su mantenimiento y mejoramiento.
contamos
Experiencia con metodologías en
Educación Ambiental.
Visión regional del Parque
Llevar a reconocimiento regional
Generación
de
información Mejorar la toma de datos
(Programa de monitoreo)
En
avance
construcción
participativa de líneas de
investigación con la academia.
114
Se realizan algunas labores de Debemos mejorar en la inversión de recursos
mantenimiento a pesar del bajo
presupuesto
Capacidad
para
formular Se deben realizar
proyectos
Aprender haciendo
Práctica se debe mantener esta constante.
3.3.1.4 DEBILIDADES
DEBILIDADES
CONCLUSIONES
No hay programa de seguimiento a la Se debe elaborar programa de seguimiento
gestión
Nivel técnico – profesional del equipo
Fortalecer a través de proyectos – UAESPNN,
frente a lo profesional y humano de personas a
incorporar.
Estrategias del Piedemonte
Generar estrategias más efectivas.
Costo físico de la estrategia de monitoreo Mejorar y espaciar la actividad de monitoreo.
No se Potencialisa a los funcionarios de Estratégico hacerlo / dar relevancia en actividades
las comunidades.
de éstos frente a la comunidad.
Posiciones personales vs gestión de Se deben solucionar o salvar por parte de los
equipo
implicados.
Bajos recursos con manejo directo.
En la gestión de recursos se debe negociar las
decisiones sobre el manejo.
Gestión de proyectos.
Se deben elaborar, relacionar, presentar y
protocolizar/ gestión del plan de manejo 2 o 3
proyectos
Participación social en servicios de uso Potencializar estas actividades.
público.
Falta terminar protocolo de seguridad.
Se debe terminar e implementar el protocolo.
Gestión de recursos ante la UAESPNN.
Vender estrategias del parque ante la UAESPNN.
Falta persona con perfil administrativo – Buscar asesoría ante la UAESPNN.
organizacional.
Falta elaborar sistemáticamente la Se debe realizar la construcción colectiva de la
memoria institucional del Parque.
historia del parque/ parte del diagnóstico.
Falta definir Plan de Monitoreo y ajustar
al sistema de información el plan de
monitoreo.
Priorizar el POE.
Que y como mejorar la estructura del POE (guianza
y concertación)
Falta estructurar programa de educación
ambiental.
Falta comunicación directa de la jefatura A través de coordinación/ comité ampliado/ visitas
con las áreas de conservación en terreno. al Área.
Ausencia de persona que se encargue de Tema para tratar en reunión de jefes.
Bienestar Social (cursos, auxilios Estructurar e implementar plan de seguridad social.
educativos, otros...)
No existe una estrategia integral de Hacer ejercicio que no se separe de lo que se esta
gestión.
haciendo /proponerlo frente a la gestión priorizar
sitios para hacerlo y bien/ recursos $.
Falta realizar selección del perfil idóneo Falta elaborar líneas de acción para pasantes/
de pasantes para trabajos en la relacionamiento con instituciones
115
comunidad.
Trabajar más en prevención de amenazas.
No se avanza en el proceso de ganadería.
Falta de canales efectivos
de
comunicación
.
No hay estímulo ni retroalimentación a la
gestión ( personas)
Falta plan de comunicación.
Bajo mantenimiento y reparación de
vehículos y equipos.
Faltan espacios de planificación en las
Áreas de conservación.
Asamblea General – Retroalimentación
de procesos.
Fortalecer estrategias de prevención.
Información visitantes, búsqueda de aliados, mejorar
niveles de comunicación.
Fortalecer y mejorar el relacionamiento – gestión
/No esperar que los demás nos digan que esta bien o
mal .
Buscar alternativas de financiación.
Generar temas desde el comité técnico para planear
en áreas de conservación.
Negociar con funcionarios que se encuentren en
compensatorios para participar en la misma / Tener
en cuenta temas para tratar en asamblea general.
4 ORDENAMIENTO
4.1 Análisis Prospectivo
4.1.1 Caracterización del escenario Actual de Manejo
Integridad Ecológica: Los páramos se encuentran en buen estado de conservación dentro del
Parque, con impactos bajos por ganadería extensiva en todo el Macizo de Chingaza y con
impactos medios de cacería e incendios forestales en algunos sectores del macizo. No hay
información en los páramos de los Farallones.
Bosques andinos del Macizo (Carpanta, San Juanito, Calvario) en buen estado, con impactos
bajos en ganadería y tala, medio en cacería. Bosques del corredor biológico en regular estado
por potrerización y, bosques andinos y subandinos de los farallones en buen estado con
impactos medios en cacería y bajos en tala, con potrerización media en la cuenca del Humea y
Guacavia.
Hay especies animales con niveles altos de amenaza por cacería (venados, borugo, oso, puma,
danta, pavas), algunas son mas propensas a la cacería por sus ataques hacia animales domésticos
(oso, puma, danta), hay especies atacadas por perros ferales (venado, borugo, cusumbo) y,
especies de baja densidad poblacional que presentan un aislamiento genético con otras
poblaciones de la región (oso, puma, danta, cóndor).
Cuencas altas en buen estado de conservación aprovechadas para el desarrollo social del DC,
pero con inequidad frente al aprovechamiento del recurso a nivel regional y local. Plan de
manejo ambiental del Sistema Chingaza empezando su implementación.
Atractivos ecoturísticos en regular estado de por falta de infraestructura y ordenamiento de las
actividades ecoturísticas. Valores naturales asociados a la cultura muisca no completamente
identificados, con impactos de guaqueria (Siecha, Churuguaco y zonas de entierros) y usos
públicos sin ordenación.
Demografía: Se mantienen asentamientos dispersos en las veredas vecinas, con cercanía a los
ejes de las microcuencas y a las vías de acceso. Poblaciones rurales en disminución, con
aumento de población en los cascos urbanos y migración hacia centros urbanos (Bogotá,
Villavicencio). Flujo de población del DC hacia Choachí, Calera y Guasca, para establecerse en
116
fincas de recreo, interviniendo la dinámica social y cultural. Fragmentación de predios por
sucesiones familiares. Adquisición de predios por instituciones oficiales con objetivos de
conservación.
Procesos Productivos: Ganadería familiar y de subsistencia, después de un período de gran
disminución, actualmente se mantiene generando impactos medios al Parque. La ganadería está
asociada a la incidencia de incendios y cacería. Producción agrícola campesina, con productores
medianos (máx. 20 has) con niveles medios de diversificación y productores pequeños en
minifundios que se asocian con los medianos. Los sistemas agropecuarios son eje de
articulación en la comunidad campesina. Altos impactos sobre las zonas de las cuencas externas
al Parque, por los sistemas agropecuarios, especialmente por la potrerización de bosques y
páramos. Producción de papa motivada por inversionistas externos a la comunidad, generando
altos impactos sociales, económicos y ambientales. (Guasca, Calera). Sector agroindustrial de
cultivos de flores (Guasca y Fómeque) con altos impactos sobre el suelo, fuentes de agua, e
impactos sociales por poblaciones flotantes. Producción avícola, de producción de huevos
(Fómeque) articulada a la unidad familiar, que genera impactos ambientales de nivel medio.
Producción minera de caliza y hierro cerradas, algunas temporalmente (la Esperanza) y otras
definitivamente (Palacio, Siberia, Pericos); receberas sin manejo ambiental en municipios que
abastecen el mantenimiento de las vías de acceso al parque. Recebo del valle del Río la Playa
con intereses de la EAAB y los municipios de Fómeque y San Juanito.
Sector turístico influenciado por el Distrito Capital, generando impactos sociales, económicos y
ambientales por falta de ordenamiento de la actividad. Presencia de intereses locales para el
desarrollo del ecoturismo. Industria del agua, presencia de PANAMCO que produce agua
manantial en botella y genera impactos ambientales y sociales. Otras iniciativas de agua en
botella en la cuenca de río Blanco (Winter, Inversiones Mundo Nuevo), inicialmente generan
empleo local.
Megaproyectos: Sistema Chingaza I en funcionamiento e iniciando la implementación de su
Plan de Manejo Ambiental. Sistema Chingaza II, esta proyectado por la EAAB y esperando
entrar en el proceso de solicitud de licencia ambiental, este último se proyecta como respuesta al
crecimiento del Distrito Capital y el tema ciudad región (el recurso agua como capital
empresarial y proyecciones de ampliación a partir de la demanda o necesidades de otros
municipios cercanos al DC).
Proyecto hidroeléctrico del Guavio sin generar recursos para la conservación del Parque y zonas
de producción hídrica de responsabilidad de Corpoguavio. La Vía San Juanito - Fómeque
presenta uso permanente y genera impactos por no contar con un proceso de ordenamiento de la
actividad.
La carretera que comunica el municipio de San Juanito con el Calvario y Guayabetal, en mal
estado limitando el desarrollo de la región. La vía San Francisco (Calvario) con Quetame, está
terminando su construcción, con impactos ambientales y fragmentación del corredor de bosques
y paramos del calvario. El municipio de Medina con potencial de hidrocarburos (petróleo,
carbón, gas natural), proyectos que no han tenido licencia ambiental por estar cerca al Parque.
Conflictos: Se dan por tenencia de tierra, tierras con carácter recreacional (desplazamiento de
familias campesinas por inversionistas capital). Se dan también por aprovechamiento del
recurso hídrico (sistema Chingaza frente a las necesidades de la región), adicional se presenta la
disputa por las tasas de agua entre corporaciones y municipios, uso del suelo en algunos
sectores del parque con propiedad privada.
117
4.1.2 Escenario Deseado de Manejo
Integridad Ecológica: Todos los ecosistemas en buen estado, con mínimos impactos por
ganadería e incendios y ausencia de cacería, recuperación de bosques Andinos en el corredor
biológico, Carpanta, San Juanito y cuenca del Humea, recuperación de poblaciones (venado,
oso, puma, danta), bajos impactos y esporádicos por ataque de perros ferales, poblaciones
silvestres con aumento de variabilidad genética (Puma, oso, cóndor, danta), equilibrio social,
económico, político y ambiental en el aprovechamiento del recurso hídrico, desde planes de
ordenamiento y manejo de cuencas, atractivos ecoturísticos bien conservados con usos
reglamentados por un plan de ordenamiento ecoturístico. Valores naturales asociados a la
cultura muisca en buen estado de conservación y con usos reglamentados.
Demografía: Equilibrio en la dinámica poblacional, con un fortalecimiento de la población
rural con esquemas de ordenamiento predial de fincas y de cuencas en ejecución. Migración
poblacional del DC controlada por los planes municipales de ordenamiento territorial.
Fragmentación limitada por el POT. Planificación estratificada en beneficio de las comunidades
campesinas. Mayor número de Reservas de la Sociedad Civil e iniciativas locales de
conservación.
Procesos Productivos: Dinámica económica basada en sistemas productivos sostenibles,
articulados a planes de ordenamiento de cuencas y regida adicionalmente por la ley de páramos.
Incentivos nacionales y regionales hacia producción agropecuaria y agroindustrial limpia.
Producción minera y receberas con Planes de Manejo Ambiental en desarrollo, compensaciones
locales, procesos de uso y restauración simultáneos. Ordenamiento turístico y ecoturístico con
fortalecimiento cultural, social, económico y ambiental local. Industrias embotelladoras de agua
con compensaciones locales sociales hacia la conservación.
Megaproyectos: Sistema Chingaza I con implementación plan de manejo ambiental, Chingaza
II en ejecución, construido con los mínimos impactos ambientales, sociales, culturales y
económicos, con Plan de Manejo Ambiental y compensaciones locales y para el parque. La
oferta hídrica del parque no es monopolizada y no promueve la destrucción de ecosistemas
naturales locales, en el espacio definido como ciudad-región. Si la EAAB es privatizada, los
predios de la EAAB dentro del Parque continúan siendo de propiedad oficial. Recursos del
Proyecto hidroeléctrico del Guavio financian el SIRAP de sus cuencas. La vía San Juanito
Fómeque tiene un plan concertado de manejo, con un bajo flujo de vehículos y remplazada su
funcionalidad por otras vías mejoradas que facilitan el desarrollo de esta región. Las vías
regionales se desarrollan bajo la planificación de los POT, con mínimos impactos ambientales.
Megaproyectos que se aprueben con Planes de impacto ambiental y compensaciones locales y
hacia la conservación.
4.2 Zonificación de Manejo
4.2.1 Zonificación de Manejo del Área Protegida
De acuerdo con el Decreto 622 de 1977, se establecen seis zonas y un Área de Manejo Especial,
internas al Parque, con sus usos permitidos (Ver Mapa No.12):
Zona Primitiva: Los bosques y páramos de los farallones de Gachalá y Medina, por su alto
nivel de conservación, principalmente en el costado oriental relacionado con el piedemonte
llanero, hasta un nivel inferior cercano a los 2.000 msnm (municipio de Medina) y en el
costado occidental hasta un nivel cercano a los 2.800 msnm (municipios de Gachalá y San
Juanito). Solo se permite el uso para actividades de conservación e investigación.
118
Zona de Recuperación Natural: Las zonas que han tenido o tienen aún un nivel de
intervención y son utilizadas en actividades productivas. Están distribuidas especialmente
cerca de los límites del Parque y requieren para su conservación, una gestión importante a
nivel local. Es posible realizar actividades ecoturísticas como: excursionismo de muy baja
densidad.
Se incluye el corredor biológico entre los farallones de Gachalá o Medina y el macizo de
Chingaza, por su importancia regional para impedir el aislamiento de las poblaciones
naturales de los dos macizos, hecho que seriamente limitaría la viabilidad de estas
poblaciones, a largo plazo. Se considera como zona de recuperación hacia la intangibilidad,
porque ha tenido intervención y tiene predios privados en su interior. Además, por el nivel
de atención y participación que se debe promover con las comunidades, autoridades
municipales, regionales y departamentales, ya que las consecuencias de un aislamiento
pueden ser criticas para el funcionamiento ecosistémico de la región y por lo tanto para su
desarrollo sostenible. Se permiten usos de conservación, investigación y ecoturismo de baja
densidad.
Zonas Histórico-Cultural: Los sectores de las Lagunas de Siecha, y La Laguna de Chingaza,
con el camino “real” a San Juanito, por su importancia como santuarios dentro de la cultura
muisca y aún dentro de la cultura local juegan un papel muy importante para generar
conciencia acerca de ecosistemas que son estratégicos y al mismo tiempo sagrados. Pueden
ser incluidos otros sitios que puedan ser identificados como “sagrados” en el territorio. Se
permiten los usos de conservación, investigación, educación ambiental y ecoturismo, con
reglamentación especial basada en los valores culturales muiscas.
Zonas de Recreación Exterior: Los sectores con potencial e infraestructura de ecoturismo:
camino a las lagunas de Buitrago, Piedras Gordas, Monterredondo, senderos interpretativos
de Piedras Gordas, Laguna seca, Suasie y La arboleda, Miradores del embalse y de la
Laguna de Chingaza, los sectores del Mangón Grande y Carpanta, siendo necesario
reglamentar las actividades permitidas en cada sector: Investigación, Educación ambiental o
recreación. Se permiten todos los usos reglamentados por el decreto 622 de 1977.
Zona de Alta Densidad de Uso: Las Vías San Juanito-Fómeque y la vía al rincón del Oso, (que
en lo posible deben ser reglamentadas con los municipios y usuarios). Las vías dentro del
PNN para uso de la Empresa y del PNN – La Calera, Monterredondo Laguna de Chingaza,
(vías institucionales), vía Monterredondo a Carpanta. Se permiten todos los usos
reglamentados por el decreto 622 de 1977, tendrá una reglamentación especial para la
movilización de vehículos por las vías.
Área de Manejo Especial: De acuerdo con el parágrafo, del articulo No.2 de la resolución
No.154 de 1977, la cual declara el Parque Nacional Chingaza y donde se establece que las
áreas que vayan a ser inundadas por los embalses previstos para el suministro de agua a la
ciudad de Bogotá, junto con las áreas de construcciones que sean necesarias para tal fin,
consideradas actualmente como el Sistema Chingaza, de la EAAB-ESP, serán de manejo
especial y que deberán ser reglamentadas por la UAESPNN, también, de acuerdo con la
anterior resolución. Su definición específica se encuentra dada en el Plan de Manejo
Ambiental del Sistema Chingaza. Los usos permitidos son definidos con base en el Plan de
Manejo Ambiental del Sistema Chingaza.
4.2.2 Propuesta de zona amortiguadora
119
Se propone una zona continua, donde a partir de la gestión institucional se puede atenuar la
presión hacia los recursos naturales del Parque. Definida diferencialmente bajo dos criterios
principales:
- Por consideraciones socio-económicas en regiones críticas, donde la frontera agrícola se
encuentra muy cercana a los límites del Parque. Por lo que se considera el límite veredal, el de
la Inspección o el del Municipio (como en el caso de San Juanito, que esta rodeado por el
Parque), como el límite de la zona amortiguadora. En estas regiones la gestión debe ser apoyar y
promover con gran énfasis el desarrollo sostenible de las comunidades locales.
- Y, por criterios biofísicos de continuidad ecológica en zonas de menor presión, que aún tienen
ecosistemas naturales externos al Parque. La constituyen algunas áreas ubicadas en zonas de
Reserva Forestal Protectora, donde se prioriza la gestión alrededor del SIRAP o SILAP’s y, que
no descartan la gestión directa con las veredas e Inspecciones municipales vecinas. Por esto se
extiende en algunas regiones hacia los corredores biológicos relacionados con el área del
Parque, con el fin de promover su conservación por parte de comunidades y autoridades locales.
4.3 Análisis de Límites
4.3.1 Análisis de Límites definidos en la Resolución del Área
Los límites del Área fueron ajustados en el proceso de realinderación del Parque que se llevó a
acabo en 1998, quedando los mojones geo-referenciados y modificando hasta donde era posible
los linderos hacia límites arcifinios, por lo que no se considera por ahora una prioridad, la
definición más detallada de los límites o realizar ajustes a estos.
5 PLAN ESTRATEGICO DE ACCION
5.1 Estrategias de Trabajo del Área
La forma en que se adelantará la ejecución del presente Plan de Manejo estará enmarcada en los
lineamientos estratégicos que se presentan a continuación. Para su identificación se tomaron
como insumo los factores priorizados que tenían un sentido transversal con respecto a los demás
factores y que no podían ser considerados como entes aparte sino como parte importante de
todos los procesos.
5.1.1
Generación y recuperación de conocimiento que contribuya al manejo del
Parque
La estrategia de Generación y recuperación de conocimiento para el Parque Chingaza debe
dirigirse a promover la producción de conocimientos sobre los valores ambientales y culturales,
que permitan el desarrollo de técnicas y estrategias para la conservación, manejo y gestión del
Parque dentro del contexto sociocultural y ambiental de las regiones y que a su vez sirvan para
la reorientación de acciones gubernamentales en materia legal y operativa.
La vinculación de entidades académicas será de vital importancia para el desarrollo de
programas de investigación y monitoreo a largo plazo, por lo que se establecerán alianzas, con
el fin de estrechar relaciones de mutuo beneficio que permitan el apoyo técnico necesario sobre
aspectos de interés de las instituciones y de acuerdo a su potencial, para el fortalecimiento de
las líneas de acción que se adelantan y para que se apoye la toma de decisiones para la
conservación, disminución o prevención de impactos y amenazas en el Parque.
120
La investigación se entiende como un proceso de interacción social enmarcado en un proceso
de concertación de intereses y percepciones orientado por el análisis y la comprensión de las
relaciones sociedad-naturaleza, por lo que se promoverá y apoyará el desarrollo de
investigaciones orientadas al manejo del Parque con énfasis en la solución de conflictos entre
los objetivos de conservación y la satisfacción de necesidades básicas de las poblaciones
ubicadas dentro de las áreas protegidas o en la zona de influencia (mapa de conflictos, modelos
de producción y extracción, diagnósticos socioeconómicos y culturales, capacidad de carga,
actualización cartográfica, valoración económica de recursos ambientales, etc.).
La investigación estará ligada a las dinámicas sociales del Parque que contribuya a generar
apropiación compartida del conocimiento dentro de una metodología de investigación
participativa que propicie el diálogo de saberes y como una estrategia de formación. En este
sentido, el PNN Chingaza propenderá por la vinculación de las comunidades locales en los
procesos de investigación que se realicen en el Parque, como una actividad para la formación
de coinvestigadores locales.
Se establecerán mecanismos para que la información producida fluya tanto a nivel intra e
interinstitucional y para promover la socialización de los resultados de las investigaciones con
comunidades locales, apoyando la producción y difusión de publicaciones que contengan los
resultados, buscando la integración de la información local y nacional.
Otra estrategia será la utilización de bases de datos en fauna y flora que permitan ser
alimentadas directamente por los investigadores en las áreas en las que adelantan sus estudios y
que puedan a su vez alimentar el Sistema de Información para la Conservación de la Unidad de
Parques.
5.1.2
Participación social en procesos de gestión del parque y manejo de zonas
aledañas
Este lineamiento tiene como fin el construir la viabilidad social necesaria para la
implementación de las acciones de manejo que se proponen en el Plan, donde se reconoce que la
participación social más que un proceso de legitimización de decisiones tomadas, es un proceso
de construcción colectiva donde todos aportan y todos ganan.
No se puede adelantar ningún tipo de gestión ambiental efectiva sin realizar acciones conjuntas
con la comunidad de los municipios aledaños y con los mismos dueños de los predios privados
que existen en el área protegida sobre la base de unos intereses comunes que en el caso del
Parque Chingaza tiene un factor primordial en el Agua. Es importante que el Plan de Manejo
haga partícipes a las entidades que tienen jurisdicción en el Parque, principalmente la EAAB,
las Corporaciones Autónomas Regionales y las Alcaldías y Gobernaciones. Es necesario
conciliar estrategias hacia un objetivo común para facilitar la gestión.
La apertura a la participación, como política central, deberá estar acompañada de procesos bien
informados y de un conocimiento objetivo de las circunstancias sociales, del estado del medio
biofísico, los modelos de uso y las lógicas culturales, del mismo modo que los actores sociales
deben tener muy claras las bases normativas, la información académica que sustenta la
preservación del Parque y el conocimiento que manejan los agentes y profesionales de las
instituciones ambientales.
La información en muchos casos procede de un diálogo entre sistemas de conocimiento y debe
producir nivelaciones de doble vía, tanto entre los actores de las comunidades como de las
entidades oficiales, especialmente de la Unidad de Parques. Los procesos participativos serios
se fundamentan en el acceso equitativo a la información por todas las partes.
121
Con este fin se promocionarán espacios de participación efectiva, en los que el mutuo apoyo y
acompañamiento permitan un fortalecimiento interno de cada unos de los actores y de todos en
general, con el fin de que puedan desarrollar su misión en el contexto regional y local del
Parque y, generar articulaciones que produzcan sinergias, las cuales permitirán un mayor
impacto sobre la realidad, como por ejemplo: acuerdos de manejo de zonas aledañas.
5.1.3
Fortalecimiento Institucional
El fortalecimiento institucional debe ser entendido como el fortalecimiento de la capacidad de
los grupos sociales y las organizaciones gubernamentales que concurren, para legitimar y/o
asumir como propio el papel de la conservación que encierran las áreas protegidas; orientar los
esfuerzos a las causas sociales más que a los efectos físico-naturales de los conflictos
ambientales; brindar un manejo holístico a planes programas y proyectos, orientándolos como
conjuntos de un mismo propósito de consolidación de sujetos activos de la conservación;
coordinación interinstitucional y sectorial partiendo de lo local hacia lo nacional; desarrollo de
instancias participativas para la concertación de la planificación y la toma de decisiones dentro
de las áreas protegidas.
5.1.3.1 Equipo humano
El equipo humano del Parque necesita procesos de capacitación y formación, enfocados a
consolidar y fortalecer la capacidad de los funcionarios encargados de la gestión de las áreas
naturales protegidas, a partir de un programa continuo de Formación – Acción, especialmente,
en temas relacionados con la planificación y manejo de áreas protegidas, relaciones
comunitarias y resolución de conflictos, que apunte a generar actitudes de cambio y de
compromiso, de tal manera que los involucrados en este quehacer puedan proponer alternativas
de solución a la problemática ambiental local, sin perder de vista el contexto regional y
nacional, a través de acciones que permitan un uso y manejo del territorio social, económico,
político y ecológico apropiado.
El Parque propenderá por la estabilidad laboral y el complemento del equipo humano, a través
de la vinculación formal e informal del personal necesario y la reorganización interna del
equipo, de acuerdo con las necesidades de gestión. Así mismo, los temas sobre bienestar social
y salud ocupacional tendrán una mayor atención con miras a lograr un ambiente de trabajo que
permita el desarrollo normal de las actividades por parte del equipo humano del Parque.
5.1.3.2 Sostenibilidad financiera
La estrategia de Sostenibilidad financiera del Parque debe ser una herramienta que ayude a
determinar cuáles son los requerimientos de fondos para el área y asociar las posibles fuentes
de ingresos con estas necesidades. El objetivo, es identificar las fuentes más apropiadas de
recursos a las necesidades en el corto, mediano y largo plazo. Algunas fuentes toman un gran
tiempo y un largo esfuerzo para establecerlas ej: MDL, y por esto no ofrecen un buen retorno
de corto plazo, pero en el largo plazo ofrecen una posibilidad de estabilidad y financiación
confiable para costos recurrentes. Algunas tienen horizontes de corto plazo, ej: ecoturismo, y un
flujo constante de recursos. Algunas requieren un gran e incierto esfuerzo de negociación
(Tasas Por Uso de Agua, Transferencias). La estrategia debe identificar estas características, y
construir un flujo de ingresos que compatibilice los requerimientos de corto, mediano y largo
plazo de las áreas protegidas con las posibilidades de ingresos.
En esa medida, se deben determinar las posibles acciones que conlleven a potenciar la oferta de
bienes y servicios ambientales del PNN Chingaza, por ejemplo, dentro de los mecanismos
122
existentes para el cobro por uso de agua, maximizar la inversión en las cuencas generadoras que
se encuentran en PNN Chingaza; realizar un estudio de la factibilidad económica, jurídica y
política para la creación de un fondo de agua para PNN Chingaza, diseñar e implementar
estrategias de negociación con diferentes actores.
Además, es necesario, identificar fuentes y mecanismos alternos de financiación para el PNN
Chingaza, con base en un análisis de las características del PNN, las necesidades identificadas
en el plan de manejo del PNN y la oferta de financiación nacional e internacional y; analizar e
identificar mecanismos que contribuyan a desarrollar un manejo eficiente de los costos
operativos del PNN Chingaza que permitan asegurar a mediano plazo la financiación de gastos
de funcionamiento y cualificación del personal.
5.1.3.3 Equipamiento
En cuanto al equipamiento, se realizarán las gestiones necesarias para asegurar a mediano plazo
el mantenimiento preventivo a equipos e infraestructura, el suministro de insumos básicos, así
como, la gestión de recursos para la reposición de vehículos y equipos.
5.1.4
Comunicación y educación ambiental
La Educación Ambiental (E.A.) está concebida y planteada como una estrategia de intervención
institucional tendiente a fortalecer y posibilitar dinámicas de gobernabilidad, mediante el
ejercicio de construcción de cultura con la participación efectiva de las comunidades, la
articulación del potencial social y ambiental como espacio de conservación y preservación de
las áreas prioritarias del Parque y la región y, la valoración de la diversidad cultural albergada
por el entorno natural.
Esto implica el desarrollo de procesos continuos que involucran el ejercicio del compartir,
orientar, formar, capacitar, informar, sensibilizar y concientizar, fortaleciendo de esta manera el
aspecto cultural de las comunidades asentadas en las áreas de influencia del Parque.
La educación ambiental debe, finalmente contribuir a la construcción y transformación de
realidades del Parque y su zona de influencia, a través de la valoración y/o replanteamiento
sobre el uso y manejo del territorio, sus componentes ecosistémicos y socio-culturales, a través
de la generación o validación de alternativas de solución frente a las problemáticas y/o
potenciales ambientales identificados, mediante acciones concertadas entre la institución, las
comunidades, las organizaciones de base, los entes territoriales, etc., articuladas todas ellas a la
conservación de los recursos naturales y culturales del Parque y la región.
En cuanto a educación formal, se trabajará con escuelas de sectores prioritarios en los que no se
tengan facilidades de continuar estudios secundarios; colegios de Chuscales (Junín), Medina,
Cumaral, Restrepo, Mundo Nuevo, Manzano (Calera) y Chatazugá (Choachí), especialmente
con los grados 10 y 11 y en los colegios pequeños todos los grados. Trabajos específicos con
profesores, reforzando los programas de SSO y GPV.
En cuanto a los actores específicos se generarán espacios individuales y grupales de
comunicación, capacitación y concertación, tales como reuniones, talleres, visitas, eventos; con
estrategias puntuales que estén de acuerdo con el grupo objetivo con el que se esté trabajando
dentro y fuera del PNN.
La comunicación y divulgación se conciben como la base de acción metodológica para el
trabajo con las comunidades aledañas al Parque. En este sentido, ambos temas deben trabajarse
123
de manera coordinada y conjunta en el desarrollo de estrategias y proyectos orientados a la
resolución y/o distensión de conflictos del Parque, a partir de cambios en actitudes,
conocimientos y prácticas que sean más sostenibles.
En cuanto a comunicación, se trabajarán las siguientes audiencias: instituciones, opinión
pública, educación formal, actores específicos. Para las instituciones se desarrollarán
portafolios de presentación, para la opinión pública se utilizarán medios masivos de
comunicación, impresos y eventos tales como exposiciones ambientales, además de elementos
con publicidad del PNN; así como productos de comunicación específicos por grupos objetivo
(actores específicos). En la educación formal se desarrollarán videos, impresos y herramientas
lúdicas.
La existencia a futuro de las áreas protegidas depende en gran medida de que el público en
general maneje un conocimiento sobre los propósitos e importancia que tienen éstas, para toda
la sociedad, como por ejemplo, la prestación bienes y servicios ambientales, aspecto que viene a
ser abordado dentro de propuestas de ecoturismo con un enfoque no solamente recreativo sino
educativo.
5.1.5
Control de acciones ilegales
Debido a la presión constante sobre los ecosistemas del Parque, ya sea en mayor o menor
medida, es necesario asegurar y ampliar la cobertura de presencia institucional en el PNN, con
el fin de realizar acciones de control. Pero este control no será suficiente mientras sea un trabajo
de solo unos pocos funcionarios y no se generen y/o aprovechen procesos de control social a las
actividades ilegales que desarrollan algunos actores específicos.
Además, el trabajo de control debe ir acompañado de un cambio en la visión policiva del control
por una visión de control con saldo pedagógico (diseñar estrategias educativas y de
concientización en los procesos sancionatorios), donde lo importante no sea la generación de
sanciones policivas sino propiciar un proceso de transformación de la visión que esos actores
tienen sobre los impactos que sus prácticas producen en la naturaleza y en las capacidades de
desarrollo.
5.2
Marco Lógico del Plan Estratégico
Se define el Objetivo General del Plan de Manejo del Parque como: Prevenir y mitigar las
amenazas priorizadas, a los objetivos de conservación del Parque, a partir de una gestión socioambiental integral, con base en la implementación de procesos articulados a nivel operativo,
técnico y político, y la participación de los actores involucrados en cada tema.
OBJETIVOS
ESTRATÉGICOS
Implementar una
estrategia integral
para manejo de
actividades
productivas y
extractivas,
generadoras de
impactos
ambientales.
OBJETIVOS
ESPECÍFICOS
Implementar una estrategia
integral de control de la
cacería ilegal de fauna
Disminuir el impacto de la
ganadería extensiva dentro
del Parque
Disminuir la incidencia de
incendios forestales
METAS
Disminuir en 20% la incidencia de cacería ilegal de fauna
dentro del Parque.
Disminuir en 20% la incidencia de perros ferales dentro
del Parque
Disminuir en 10% la incidencia de ganadería extensiva
dentro del Parque.
Estrategia de manejo de impactos sociales de la fauna
silvestre, diseñada e Implementada.
Disminuir en 30% el número anual de hectáreas
quemadas por incendios forestales dentro del Parque.
Disminuir en 10% el número anual de incendios
forestales dentro del Parque.
124
Formular una estrategia de
protección y manejo de
sitios sagrados Muiscas.
Formular e implementar los
Planes de Ordenamiento y
Manejo de las Cuencas –
POMCAs, del Río Blanco y
del Río Guatiquía
Generar y consolidar
procesos y proyectos
sociales de soporte
para el Ordenamiento
Ambiental del
Territorio asociado al
PNN Chingaza
Articular
herramientas técnicoadministrativas,
transversales a la
gestión, como
elementos de manejo
para la conservación
Participar en el seguimiento
y articular la gestión del
Parque a la implementación
del Plan de Manejo
Ambiental del Sistema
Chingaza, fase I, de la
EAAB
Promover la conservación
en zonas aledañas, en
función de amortiguación o
complementariedad, a partir
de los SILAP’s.
Ordenar las actividades de
uso público del Parque,
para
potencializar
su
implementación
y
articulación al PMA y
necesidades de seguridad
del Sistema Chingaza de la
EAAB
Generar
y
recuperar
conocimiento
que
contribuya al manejo del
parque
Estrategia de protección y manejo de sitios sagrados
Muiscas dentro del Parque, diseñada e implementada.
Planes de Ordenamiento y Manejo de las Cuencas –
POMCAs, del Río Blanco y del Río Guatiquía,
formulados y en implementación con metodología
IDEAM.
Comisiones conjuntas de las cuencas del Río Blanco y
del Río Guatiquía, conformadas y en funcionamiento.
Plan de Manejo Ambiental del Sistema Chingaza, fase I,
de la EAAB, implementado articuladamente con el
Parque, de acuerdo a los cronogramas propuestos al
MAVDT.
Formular e implementar un protocolo con las fuerzas
militares presentes en la zona del Parque, para prevenir y
mitigar impactos ambientales
1 proceso SILAP conformado y con financiación básica
de funcionamiento.
Estrategia institucional de presencia y gestión en la zona
del Piedemonte Llanero, formulada y en implementación.
Procesos de inducción, atención y control de visitantes al
Parque y al Sistema Chingaza mejorados.
Procedimientos y reglamentación de manejo de las zonas
ecoturísticas y de la vía pública Fómeque – San Juanito,
formulados e implementados.
Plan de Investigaciones del Parque, formulado y en
implementación.
Programa de monitoreo del Plan de Manejo, basado en el
Sistema de Información Geográfica de monitoreo del
Parque, formulado y en implementación
Formular e implementar Estrategia de educación y comunicación ambiental
una estrategia de educación formulada y en implementación.
y comunicación ambiental
de apoyo a la gestión de
conservación
Fortalecer la capacidad Programa de gestión humana, articulando el personal de
institucional
para
la planta, los contratistas y el apoyo de pasantes
administración, manejo y universitarios y Guardaparques Voluntarios, formulado y
conservación del Parque.
en implementación, a partir de la administración del
talento humano, el bienestar social, la capacitación y la
Salud ocupacional
Estrategia de sostenibilidad financiera integral para el
Parque, que tome como base la implementación de los
POMCA’s y las potencialidades locales y regionales,
formulada e implementada.
Plan de gestión de servicios generales formulado y en
implementación.
Estructura organizacional y procesos de planificación del
Parque ajustados y fortalecidos
125
Para el logro de cada uno de los Objetivos Estratégicos, se definieron acciones generales
prioritarias y el tiempo estimado en que deberán ser ejecutadas, como se muestra en la siguiente
tabla.
ACTIVIDADES Y METAS POR
OBJETIVO ESTRATÉGICO
Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Responsable
OBJETIVO ESTRATÉGICO No.1 Implementar una estrategia integral para manejo de actividades productivas y
extractivas, generadoras de impactos ambientales.
Meta 1: Se disminuyó la cacería que se presenta dentro del PNN.
Adriana
Cifuentes
Edgar castro
Caracterizar la práctica y su impacto
XX XXXX XXXX XXXX
Concertar y hacer seguimiento a acuerdos para
cambio de la práctica
XXXX XXXX XXXX XXXX
Concertar y hacer seguimiento a acuerdos de
manejo
XXXX XXXX XXXX XXXX
Realizar monitoreo y control de acciones de
cacería
XX XXXX XXXX XXXX XXXX XXXX
Realizar control de perros cimarrones en el
Parque
XX XXXX XXXX XXXX XXXX XXXX
Meta 2: Se disminuyó la ganadería extensiva e incendios forestales que se presentan dentro del PNN.
Edgar Castro
Eduardo Niño
Caracterizar participativamente los sistemas
XX XXXX XXXX XXXX
productivos
Generar acuerdos y procesos de formación
XXXX XXXX XXXX XXXX XXXX
ambiental y fortalecimiento interno a
ganaderos, propietarios e instituciones
Promover investigación participativa en
alternativas
sostenibles para la zona
XXXX XXXX XXXX XXXX XXXX
(tecnologías,
sistemas
productivos,
recuperación de saberes locales, etc.)
Identificar fuentes de financiación y gestionar
recursos para la implementación de proyectos
XXXX XXXX XXXX XXXX XXXX
alternativos de resolución de conflictos por uso
del suelo (planificación predial, cambio
tecnológico, proyectos piloto de uso sostenible,
compra de predios)
Implementar estrategias para los ganaderos no
propietarios
XXXX XXXX XXXX XXXX
Realizar prevención y control de ataques de
Oso a animales domésticos
XX XXXX XXXX XXXX XXXX XXXX
Realizar seguimiento, prevención y control a
incendios forestales
XX XXXX XXXX XXXX XXXX XXXX
Identificar y participar en los Consejos
Municipales de Desarrollo Rural
XX XXXX XXXX XXXX XXXX XXXX
OBJETIVO ESTRATÉGICO No.2 Generar y consolidar procesos y proyectos sociales de soporte para el
Ordenamiento Ambiental del Territorio asociado al PNN Chingaza
Meta 1: Plan de Manejo Ambiental del Sistema Chingaza, fase I, de la EAAB, implementado Carlos Lora
articuladamente con el Parque, de acuerdo a los cronogramas propuestos al MAVDT.
Conformar y consolidar un grupo de apoyo
XX XXXX XXXX XXXX XXXX XXXX
técnico
126
Participar en el seguimiento al Plan por parte
del MAVDT.
XX XXXX XXXX XXXX XXXX XXXX
Realizar en campo seguimiento a obras y
proyectos del Plan de Manejo.
XXXX XXXX XXXX XXXX XXXX
Hacer seguimiento al cumplimiento de los
acuerdos y ajustes del Plan
XXXX XXXX XXXX XXXX XXXX
Meta 2: Planes de Ordenamiento y Manejo de las Cuencas – POMCAs, del Río Blanco y del Río Carlos Lora
Guatiquía, formulados y en implementación con metodología IDEAM.
Andrés Patiño
Apoyar técnica y políticamente la conformación
de las comisiones conjuntas de las cuencas del
XX XXXX
Sistema Chingaza.
Desarrollar con las Comisiones Conjuntas de
XXXX XXXX
cuenca la formulación de los Planes de
Ordenamiento y Manejo de las Cuencas –
POMCAS.
Implementar los POMCAS en coordinación con
XXXX XXXX
las comisiones conjuntas de cuenca.
Meta 3: Se han logrado acuerdos de manejo en zonas aledañas, en función de amortiguación o
complementariedad
Apoyar en la reglamentación del uso de Suelos
XXXX XXXX XXXX
de Protección definidos en los EOT´s
Promover acciones de manejo sostenible en
estas zonas
XXXX XXXX XXXX XXXX XXXX
Participar en la construcción de la Estrategia
para la conformación del SINAP y SIRAP
XX XXXX XXXX
Promover la conformación de un SILAP
XXXX XXXX XXXX XXXX
Participar en proyectos de conservación locales
y regionales
XX XXXX XXXX XXXX XXXX XXXX
OBJETIVO ESTRATÉGICO No.3: Articular herramientas técnico-administrativas, transversales a la
elementos de manejo para la conservación
Meta 1: Procesos de inducción, atención y control de visitantes al Parque y al Sistema Chingaza
mejorados.
Avanzar en el Ordenamiento de Uso Público
XX XXXX XXXX
(infraestructura, capacidad de carga y estrategia
financiera) con EAAB
Desarrollar herramientas para la construcción
XX XXXX
del Ordenamiento Ecoturístico del PNN
Desarrollar herramientas para la construcción
XXXX XXXX
del Ordenamiento de los otros Usos del PNN
Identificar actores interesados en el uso público
XXXX XXXX XXXX XXXX
del PNN (Investigación, Educación ambiental,
Recreación, Capacitación)
Generar acuerdos de reglamentación y
XXXX XXXX XXXX XXXX
zonificación del uso público en el PNN con
esos actores
Implementar programas de Uso público
XXXX XXXX XXXX XXXX
Implementar acciones para el manejo adecuado
XX XXXX XXXX XXXX XXXX XXXX
de los residuos sólidos
127
Andrés Patiño
Carlos Lora
gestión, como
Luís Espino
ESTRATEGICO
OBJETIVO
ESPECIFICO
METAS A 5 AÑOS
INDICADORES
Implementar una
estrategia integral
para la prevención y
control de la cacería
ilegal de fauna
silvestre.
50% del PNN chingaza
cubierto con recorridos
de monitoreo y control
que prevengan la
afectación sobre sus
bienes y servicios
ambientales
% del area cubierta
con recorridos de
monitoreo y control
METAS MULTIANUALES
2006
2007
2008
2009
2010
30
35
40
45
50
No. de familias en
Zona de
Disminuir el impacto Disminuir en 10% la
amortiguación que
de la ganadería
incidencia de ganadería
implementan
extensiva dentro del extensiva dentro del
Sistemas
Parque
Parque.
Sostenibles para la
conservación
0
30
50
90
90
Plan de contingencias
Disminuir la
formulado, actualizado y
incidencia de
aprobado anualmente
incendios forestales por la coordinación de
territoriales
% de avance en la
implementación del
Plan de
contingencias
5
10
30
50
70
Implementar una
estrategia de
Estrategia formulada y
manejo de impactos
en implementación.
sociales de la fauna
silvestre
% de avance en
formulación e
implementación de
la estrategia.
5/0
20/0
60/0
100/0
100/5
128
Formular e
implementar los
Planes de
Ordenamiento y
Manejo de las
Cuencas –
POMCAs, del Río
Blanco y del Río
Guatiquía
Generar y
consolidar procesos
y proyectos sociales
de soporte para el
Ordenamiento
Ambiental del
Territorio asociado
al PNN
Chingaza(Guatiquía
y Guayuriba).
Participar en el
seguimiento y
articular la gestión
del Parque a la
implementación del
Plan de Manejo
Ambiental del
Sistema Chingaza,
fase I, de la EAAB
1. POMCAS formulados % de avances en
para las cuencas de los formulación del
ríos Guatiquia y Blanco POMCA
10
15
20
25
50
2. Cuencas declaradas
de los Ríos Guatiquia y
Blanco con POMCA en
implementaciòn
# de planes de
ordenamiento de
cuencas aprobados
0
0
0
0
1
Implementación del
Plan de Manejo
Ambiental de la EAAB
No. de actividades
de seguimiento o
articulación con el
PMA.
5
10
15
20
20
Inmueble adquirido
o en comodato para
0
el establecimiento
de infraestructura
0
0
0
1
Promover la
conservación en
zonas aledañas, en
Establecer puesto de
función de
gestion en el
amortiguación o
piedemonte orinocense.
complementariedad,
a partir de los
SILAP’s.
129
Ordenar las
actividades de uso
público del Parque,
para potencializar
su implementación
y prevenir y mitigar
sus posibles
impactos
ambientales.
Articular
herramientas
técnicoadministrativas,
transversales a la
gestión, como
elementos de
manejo para la
conservación
Plan de Ordenamiento
Ecoturistico formulado
para el parque
Formular e
Plan de Investigaciones
implementar el Plan
formulado y en
de Investigaciones
implementación
del Parque.
Fortalecer la
capacidad
institucional para la
administración,
manejo y
conservación del
Parque.
% de avances en
formulación del
POE
0
% de
implementación del
10/0
Plan de
Investigaciones
2. Recurso humano
% del recurso
dotado de equipos e
humano al servicio
implementos necesarios del parque dotado
para el cumplimiento de de los elementos y
la misión
servicios básicos
10%
0
10
50
60
20/0
40/0
60/0
100/5
20%
30%
40%
50%
130
5.3 Monitoreo y Seguimiento
5.3.1
Metodología
El desarrollo metodológico para definir el Programa de Monitoreo del Plan de Manejo fue el
siguiente:
1. Determinación de las audiencias, internas y externas.
2. Definición de las necesidades de información de las audiencias e información adicional que
hay que recoger.
3. Definición de una estrategia de monitoreo para cada necesidad de información.
4. Desarrollo de uno o más indicadores para cada necesidad de información.
5. Construcción del Plan de Monitoreo.









Ejecución del plan de manejo y monitoreo
Análisis y transferencia de los resultados
Análisis de información cuantitativa
Análisis de información cualitativa
Comunicación de los resultados a las diferentes audiencias:
Selección del formato más apropiado para cada audiencia
Preparación y presentación de la información
Evaluación de la efectividad de la comunicación
Uso de los resultados para adaptar y aprender
5.3.2
Identificación De Audiencias
El grupo de trabajo identificó los siguientes actores como posibles audiencias del Plan de
Manejo y las dividió en internas (que hacen parte del proceso) y externas.
Internas:
Equipo humano del PNN
Dirección Territorial Amazonía - Orinoquía
Subdirecciones y sus coordinaciones
Dirección y sus oficinas
EAAB (Sistema Chingaza, Contratistas, Div. Ambiental, Of. de Part.
Comunitaria)
Comunidades
Fundación Natura (PeP)
Centros de Investigación
RenaSer
Externas:
D.C. (Alcaldía, Concejo, Comunidad)
Codensa
Ecopetrol
Fundación Cementos Samper
TNC - US AID
CAR´s
Entidades Territoriales y sus dependencias
Centros de Investigación
131
Turistas
Potenciales Donantes (Manantial, Terpel)
Usuarios de la vía (transportadores, pasajeros)
MinAmbiente
MinHacienda
MinDesarrollo
MinMinas
MinDefensa
Incora
DNP
Para cada una de las audiencias identificadas es necesario determinar necesidades de
información particulares, de acuerdo con:
-
Misión y objetivos
Otros factores identificados (de baja prioridad en la jerarquización) en modelo
conceptual
Otros factores que van surgiendo o detectándose
5.3.3
Estrategias de Monitoreo
Se diseñaron estrategias de monitoreo para cada necesidad de información, de acuerdo con las
variables que se identificaron como objeto de seguimiento. Para cada resultado puede haber más
de una estrategia, siempre y cuando se cuente con la capacidad para llevarla a cabo.
Se desarrollaron además, uno o más indicadores para cada necesidad de información. Un
indicador es una unidad de información que medida a lo largo del tiempo documenta los
cambios de una condición específica y debe ser:




Medible: puede ser registrado y analizado en términos cuantitativos o cualitativos;
Preciso: es definido de la misma forma por todos;
Consistente: no cambia a lo largo del tiempo de tal forma que siempre mide lo mismo;
Sensible: varía proporcionalmente en respuesta a los cambios de la condición o ítem que se
está midiendo;
A continuación se presentan las estrategias e indicadores por Resultado:
SE DISMINUYÓ LA CACERÍA QUE SE PRESENTA DENTRO DEL PNN
Estrategias:
1. Presencia de cazadores
Indicadores:
- Número de rastros encontrados por hectárea
- Número de reportes recibidos
- Número de encuentros o procesos abiertos
2. Cantidad de individuos de especies de caza
Indicadores:
132
- Abundancia relativa o densidad poblacional de individuos de especie de caza por área
determinada.
3. Cazadores con cambio de actividad
Indicadores:
- Número de cazadores que cambiaron la práctica actual por una alternativa sostenible
SE LOGRÓ LA PARTICIPACIÓN DEL EQUIPO DEL PARQUE Y LA
COMUNIDAD EN LA FORMULACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PLAN DE
MANEJO AMBIENTAL DE CHINGAZA I
Estrategia:
1. Participación efectiva del equipo del parque y de la comunidad en el proceso
Indicadores:
- Número de acuerdos logrados con actores afectados para potenciar impactos positivos y
disminuir impactos negativos
SE LOGRÓ LA PARTICIPACIÓN DEL EQUIPO DEL PARQUE, OTRAS
INSTITUCIONES Y LA COMUNIDAD EN LA EVALUACIÓN DEL ESTUDIO DE
IMPACTO AMBIENTAL DE CHINGAZA II
Estrategia:
1. Participación efectiva en la evaluación del estudio de impacto ambiental
Indicadores:
- Número de ajustes oficiales del EIA solicitados a la EAAB con base en el proceso de
participación
SE LOGRÓ CONSEGUIR RECURSOS Y SU USO EFICIENTE PARA LA
SOSTENIBILIDAD FINANCIERA DEL PARQUE, DE ACUERDO CON EL
PROGRAMA DE FINANCIAMIENTO
Estrategias:
1. Diversificación de fuentes efectivas y constantes para la sostenibilidad financiera
Indicadores:
- Número de nuevas fuentes de financiación
- % de fuentes de financiación que se mantienen
2. Balances anuales de presupuesto
Indicadores:
- Recursos programados vs Recursos ejecutados
133
3. Eficiencia en el uso de los recursos financieros
Indicadores:
- Número de metas cumplidas vs recursos invertidos
SE DISMINUYÓ LA GANADERÍA EXTENSIVA E INCENDIOS FORESTALES
QUE SE PRESENTAN DENTRO DEL PNN
Estrategias:
1. Incidencia de la ganadería extensiva por sectores
Indicadores:
- Número de reses encontradas dentro de cada sector
- Número de Has. afectadas por la práctica en cada sector
2. Incidencia de incendios forestales por sectores
Indicadores:
- Número de incendios detectados y reportados dentro de cada sector
- Número de Has. quemadas
EL PNN HA LOGRADO ARTICULARSE A LOS PROCESOS DE PLANEACIÓN Y
ORDENAMIENTO TERRITORIAL A NIVEL REGIONAL Y LOCAL
Estrategias:
1. Acuerdos y proyectos conjuntos
Indicadores:
- Número de acuerdos y proyectos conjuntos logrados
2. Participación en mesas de trabajo para la formulación, ejecución y seguimiento de
Planes de desarrollo y esquemas de ordenamiento territorial
Indicadores:
- Número de actores locales y regionales con los que se adelantan procesos de planeación y/o
ordenamiento territorial
EL PNN HA LOGRADO POSICIONARSE A NIVEL DEL D.C.
Estrategia:
1. Alianzas estratégicas en el D.C.
Indicadores:
- Número de actores del D.C. con los que se adelantan acciones conjuntas
134
- Número de productos de comunicación y divulgación difundidos
- Número de habitantes que reconocen el PNN Chingaza en el D.C.
SE HAN LOGRADO ACUERDOS DE MANEJO EN ZONAS ALEDAÑAS, EN
FUNCIÓN DE AMORTIGUACIÓN O COMPLEMENTARIEDAD
Estrategias:
1. Areas definidas, reglamentadas y manejadas como suelos de protección
Indicadores:
- Número de Has. bajo figura de Suelos de protección por municipio con participación del PNN
- Número de zonas de protección reglamentadas por municipio con participación del PNN
- Número de zonas en las que se adelantan acciones de manejo sostenible promovidas por el
PNN
2. Iniciativas articuladas para el SILAP, con base en la estrategia de SIRAP y SINAP
Indicadores:
- Número de iniciativas locales y regionales de conservación apoyadas por el PNN
- Número de acciones de cooperación entre las distintas iniciativas de conservación
SE LOGRÓ EL ORDENAMIENTO DEL USO PÚBLICO DEL PNN
Estrategia:
1. Estado de avance de los programas de Uso público
Indicadores:
- Número de acuerdos con actores relacionados con cada tipo de Uso
- Número de servicios básicos mejorados
- % de usuarios satisfechos por servicios prestados
5.3.4
Elaboración del Plan de Monitoreo
Para elaborar el Plan de monitoreo se deben seleccionar métodos y determinar las tareas
necesarias para la aplicación de los indicadores. El método apropiado debe ser:




Exacto (nivel bajo de error) y confiable (repetible);
Costo-efectivo
Factible de ser desarrollado
Apropiado: en términos de efectividad y en términos del contexto ambiental y cultural
135
Se debe luego determinar cuándo, quién y dónde se recogerán los datos





Cuándo: mínimo debe haber línea base y datos finales;
Factores como: fechas límites de audiencia, estacionalidad y otros ciclos.
Quién: 1) Quién recoge; 2) Quién supervisa la recolección
Factores como: disponibilidad de tiempo; carga de tareas; limitaciones financieras
Dónde: no hay reglas generales; depende de método y lugar específico.
La última fase consiste en un plan de monitoreo de actividades, que se presenta a través de una
tabla con la siguiente información: listado de actividades; fechas límites para completar
actividad; fechas para verificación de actividades terminadas; persona responsable de verificar.
Las tablas se elaborarán específicamente para cada Plan Operativo Anual que formule el Equipo
del Parque para la ejecución del Plan de Manejo. Anexo F.
136
6 BIBLIOGRAFIA
ACERO, J; INDERENA. 1992. Plan de recuperación y manejo de la cuenca Hidrográfica del
Río Blanco. Síntesis y avances del proyecto: La Calera, Fómeque, Choachí. Trabajo
interinstitucional, interdisciplinario y de participación comunitaria. Bogotá D.C., Colombia
ALCALDÍA MUNICIPIO DE CHOACHI 1998. Plan de Desarrollo Municipio de Choachí 1998
– 2001
ALCALDÍA DE EL CALVARIO 1998.
Calvario 1998 – 2001
Plan de Desarrollo Sostenible Municipio del
ALCALDÍA MUNICIPIO DE FÓMEQUE 1999. Esquema de Ordenamiento Territorial
“EOT” del Municipio de Fómeque. Documento oficial de planificación municipal. 1999.
ALCALDÍA DE GUASCA 2000. Plan de Desarrollo Municipal de Guasca 2000 – 2004.
ALCALDÍA DE LA CALERA 1998. Plan de Desarrollo Municipal de La Calera 1998 –
2001.
ALCALDÍA DE MEDINA. 1999. Programa Agropecuario Municipal, 1999 – 2000.
ALCALDÍA DE MEDINA. 1998 Plan de Desarrollo Municipal Medina Cundinamarca.
ALCALDÍA DE SAN JUANITO 1999. Esquema de Ordenamiento Territorial Municipio de
San Juanito. Documento oficial de planificación municipal. 1999. EOT
AGUIRRE BELTRÁN, G. 1993 (1983) “El indigenismo ácrata y la alternativa marxista” en
Aguirre Beltrán, Gonzalo Lenguas Vernáculas (México DF: Fondo de Cultura Económica) Obra
Antropológica XII.
AMAT, G. 1991. Artropofauna del Parque Nacional Natural Chingaza. Cuadernos Divulgativos
14. Universidad Javeriana. Bogotá D.C., Colombia.
AMAT, G., O. VARGAS. 1991. Caracterización de Microhábitats de la artropofauna en
páramos del Parque Nacional Natural Chingaza. Cundinamarca . Colombia. Caldasia 16 (79):
539 _ 550.
ANDRADE, G.; FUNDACIÓN NATURA. 1989. Consideraciones sobre El Estado Actual y
las Oportunidades de Conservación del Parque Nacional Chingaza. Bogotá D.C., Colombia..
ANDRADE G. 1993. Carpanta, Selva Nublada y Páramo. Fundación Natura. Bogotá D.C.,
Colombia.
APPADURAI, ARJUN. 1991. Las Mercancías y la Política del Valor. En la vida Social de las
Cosas. Perspectiva cultural del las Cosas. Arjun Appadurai, editor. Colección consejo Nacional
para la Cultura y las Artes, Madrid, Pág. 27.
BARBOSA, C., C. DIAZ. & H. RODRIGUEZ. 1984 Compilación de aspectos biofísicos del
Parque Nacional Natural Chingaza. INDERENA. Bogotá D.C., Colombia.
BERNAL H., QUITIAQUEZ G. 1993. Bibliografía Anotada del Parque Nacional Natural
137
Chingaza. Cuaderno Divulgativo. No. 44. Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá D.C.,
Colombia.
BETAMBIENTAL, EAAB. 2002. Estudio de impacto ambiental de la ampliación del Sistema
Chingaza. 2000. Documento entregado a la Subdirección de Licencias ambientales de
Minambiente y luego retirado de su evaluación en el año
BOTIVA, A. 1998. La Fundación de Guasca, una Mentira que se convirtió en Verdad.
Una Historia con errores históricos. En: Vía Libre. Publicación mensual. pág 3 y 9,
Octubre.
CALVARIO, Alcaldía Municipal. 1998. Plan de Desarrollo Sostenible Municipio del
Calvario 1998 – 2001. Documento oficial de planificación municipal.
CAMPOS y CAMPOS. 1995. Asesoría para la Elaboración del Plan de Manejo del Parque
Nacional Natural Chingaza Colombia.
CARREÑO, S., M. RAMIREZ. 1979. Estudio hidroclimático del Parque Nacional Natural
Chingaza. Tesis de Grado. Facultad de Ingeniería Geográfica. Universidad Jorge Tadeo Lozano.
Bogotá D.C., Colombia.
CASTAÑO C., CANO M; UAESPNN. 1998. El Sistema de Parques Nacionales de Colombia,
Ministerio del Medio Ambiente.
CENTRO AGRONÓMICO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA CATIE. 1980.
Compendio sobre la Metodología para la Planificación de Areas Silvestres: Turrialba Costa
Rica,
CORPORINOQUIA s.f.. Plan de Manejo Integral de la Parte Alta y Media de la Microuenca
del Río Upín. Documento interno de Planificación.
CORPOGUAVIO 1998. Zonificación Ambiental Jurisdicción CORPOGUAVIO. Bogotá. D.C.
Colombia.
CORREA, J. 1991. Plan operativo para la preparación y publicación de la fauna del Parque
Nacional Natural Chingaza (Cundinamarca _ Meta) Colombia. Pp. 95 _ 135. Informe final de la
primera etapa científico técnico y administrativo financiero y solicitud financiera para la
segunda etapa. Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de ciencias. Departamento de
Bología. Unidad de Ecología y Sistemática. (Unesis). Bogotá D.C., Colombia.
CORREAL URREGO, G., 1981. Evidencias culturales y megafauna pleistocénica en
Colombia. Fundación de Investigaciones Arqueológicas Nacionales, Banco de la República,
Bogotá.
CORREAL, G. 1979. Investigaciones arqueológicas en abrigos rocosos de Nemocon y Sueva.
Fundación de Investigaciones Arqueológicas Nacionales: Bogotá.
CURTIS R., HOUSEAL B. 1995. Parques en Peligro. (The Nature Conservancy).
Desarrollando un Plan de Financiamiento a Largo Plazo para Parques y Areas Protegidas.
(Anexa Diskets con las Tablas Lotus Recuperables en Qpro).
CORRALES ROA, E 1991 El campesinado en Colombia hoy: Diagnóstico y perspectivas
ed.Bogotá : Ecoe Ediciones.
DANE 1997 Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas. http://www.dane.gov.co
138
DANE 1993 Censo poblacional 1993. Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas.
http://www.dane.gov.co
DONATO, CH. 1991. Fitoplancton de aspectos físicos y químicos de la Laguna de Chingaza
en Cundinamarca. Colombia. Caldasia 16 (79): 489 _ 500. Bogotá D.C., Colombia.
DONATO, J. GONZÁLEZ, E. & RODRÍGUEZ, L. 1996. Ecología de dos sistemas
acuáticos de páramo. Academia Colombiana de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Serie
Jorge Álvarez Lleras.
ECORESTAURAR LTDA, FUNDACIÓN NATURA, PEP 1995 Apoyo al Diagnostico
Participativo de Cinco Municipios. (La Calera, Choachí, Gachala, Fómeque y Junín). Informe
Final. Bogotá D.C., Colombia.
ECORESTAURAR LTDA, FUNDACIÓN NATURA, PARQUES EN PELIGRO. Plan de
Manejo Comunitario de La Reserva Forestal Protectora La Bolsa (Junín Cundinamarca).
EISENBERG J.F. 1984. Mammals of the Neotropics. The Northern Neotropics. (Volumen 1).
Panamá, Colombia, Venezuela, Suriname, French Guiana. Chicago.
EAAB 1999. EIA Chingaza II. EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE
BOGOTÁ.
EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTÁ. Obras Principales
Proyecto Chingaza.
ETTER, A. 1990. Introducción a la ecología del paisaje. Un marco de integración para los
levantamientos rurales. IGAC. Subdirección de Docencia e Investigación. (CIAF). Bogotá D.C.,
Colombia.
FORERO, J. 2002. La economía campesina colombiana 1990 – 2001. Cuadernos Tierra y
Justicia No. 2. Reino de Noruega – SUIPICOL – IDEA – IER
FUNDACIÓN NATURA. 1990. Conocimiento Acerca del Parque Nacional Natural Chingaza,
La Reserva Biológica Carpanta y los Recursos Naturales Locales.
FRANCO, P. 1990. Estudio fitoecológico en el Parque Nacional Natural Chingaza. Tesis de
Biología. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá D.C., Colombia.
FRANCO, P. 1982 Estudios fitoecológicos en el Parque Nacional Natural Chingaza. Tesis de
grado. Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias. Departamento de Biología.
GAVIRIA, S. 1985 Evaluación limnológica inicial del embalse de chuza. Páramo de Chingaza.
Rev. ACODAL. 119: 1_48. Bogotá D.C., Colombia.
GAVIRIA, S. 1993. Aspectos limnológicos de las lagunas de Chingaza. Fundación Natura.
Bogotá.
GENTRY. 1996 To the Families and Genera af Woody Plants of Nortwest South América
(Colombia, Ecuador, Perú)..
GONZÁLEZ, F. 1993. Algunas Reflexiones Alrededor de los Conceptos: Ecosistema, Cultura
y Desarrollo Sostenible. En: Ambiente y Desarrollo. Universidad Javeriana, IDEADE. Pág 19,
Septiembre de 1993.
139
GONZÁLEZ, F. 1992 La Conquista de la Nueva Granada: La Iglesia en Tierra Firme. En: Un
Mundo Jamás Imaginado.Editorial Santillana.pág 172. Bogotá,
GONZÁLEZ L. DE G. F., 1991 Reflexiones acerca de la relación entre los conceptos:
ecosistema, cultura y desarrollo: 9,10. IDEADE Universidad Javeriana.
GUASCA, Alcaldía Municipal. 2000. Plan de Desarrollo Municipal 2000 – 2004. Documento
oficial de planificación municipal.
GUHL, E. 1991. Escritos Geográficos. Las Fronteras Políticas y los Limites Naturales. Bogotá
D.C., Colombia.
GUHL, E. 1982 Los páramos circundantes de la sabana de Bogotá. Jardín Botánico “José
Celestino Mutis” de Bogotá. 127 pp. Bogotá D.C., Colombia.
HELIODORO S. P., HERNANDEZ J., RODRÍGUEZ J., CASTAÑO URIBE C.,. 1994.
Nuevos Parques Nacionales Naturales de Colombia. INDERENA.
HIDROAMBIENTE LTDA. 1988. Estudio socio económico del Parque Nacional Natural
Chingaza. Informe final.
HILTY S., BROWN W. 1986. A Guide to the Birds of Colombia. USA.
HOYOS, J. M. 1991. Aspectos taxonómicos y microhábitats preferenciales de la herpetofauna
del páramo y subpáramo del Parque Nacional Natural Chingaza. Cuadernos divulgativos 6.
Facultad de Ciencias Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá D.C., Colombia.
IDEAM & PNUD 2002. Páramos y Ecosistemas Altoandinos en condición Hotspot & Global
Climatic Tensor.
IGAC; DANE. 1993 Diccionario Geográfico de Colombia. CD-ROM. Datos poblacionales del
censo de 1993.
IGAC 1977. Zonas de vida para Colombia según Holdridge.
INDERENA. 1986. Libro de parques nacionales.
INDERENA 1979a. Plan preliminar de manejo para el Parque Nacional Natural Chingaza.
INDERENA. 1979b. División de Parques Nacionales. Proyecto Plan Preliminar de Manejo
Parque Nacional Natural Chingaza. Sánchez, H. y Uribe Sarmiento, C. Bogotá D.C., Colombia.
JIMENEZ, L. C.; H. BERNAL. 1991. Lista anotada de la flora fanerogámica del Parque
Nacional Natural Chingaza (Cundinamarca Meta) Colombia. Cuadernos divulgativos. Facultad
de Ciencias Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá D.C., Colombia.
JIMÉNEZ, L. 1991. Fanerogámica del Parque Nacional Natural Chingaza 1. Resultados
preliminares. Cuaderno Divulgativo. No. 15. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá D.C.,
Colombia.
JORGENSON, J. 1979. Mamíferos del Parque Nacional Natural Chingaza. Cuerpos de paz.
Bogotá D.C., Colombia.
140
LAGOS & TAPIAS. 1994.
Chingaza.
Diagnóstico Socioeconómico del Parque Nacional Natural
LATORRE E. 1994. Medio Ambiente y Municipio en Colombia. Bogotá D.C., Colombia.
LANGEBAEK, C. 1987 Mercados, Poblamiento e Integración Étnica entre los Muiscas Siglo
XVI. Banco de la República. Bogotá.
LOPEZ , H. y O. MONTENEGRO DIAZ. 1993. Mamíferos no voladores de la Reserva
Biológica Carpanta. (en prensa).
LOPEZ, H; VILLAREAL, H; FUNDACION NATURA. 1992. Propuesta de realinderación
del Parque Nacional Natural Chingaza.
LOPÉZ H., POLANCO R. 1994. Distribución Altitudinal y Ecológica de Poblaciones de
Pequeños Mamíferos en el Macizo de Chingaza (cordillera oriental Colombiana). Bogotá D.C.,
Colombia.
LUDDECKE, H. 1998. Análisis de las Funciones Comunicativas en la Vocalización en 2
Especies de Anuros Alto Andinos Simpátricas.
MACHADO, E. & PARRA G. 1998. ¨La Influencia de la Iglesia en la Vida Social y Cultural
del Campesinado del Municipio de Fómeque¨. Tesis de Grado. Departamento de Sociología.
Universidad Nacional de Colombia, pág. 36. Santafé de Bogotá,.
MAHECHA, VEGA; FUNDACIÓN NATURA. 1989. Composición Florística y Usos de
Algunas Especies Vegetales de La Reserva Biológica de Carpanta. (Municipio de Chuscales,
Cundinamarca).
McKAY W. Nuevos Registros y Observaciones de Aves del Parque Nacional Chingaza.
McKAY, W. 1979. Informe preliminar sobre aves del Parque Nacional Natural Chingaza.
INDERENA. BogotáD.C., Colombia.
MEDINA, Alcaldía Municipal. 1998. Plan de desarrollo Municipal de Medina 1998 – 2001.
Documento oficial de planificación municipal.
MEDINA, Alcaldía Municipal. 1999. Programa Agropecuario Municipal 1999 - 2000.
Documento oficial de planificación municipal.
MONTENEGRO DIAZ, O. L. y H. F. LOPEZ AREVALO. 1990. Aspectos de la ecología y
biología de pequeños mamíferos de una zona de bosque alto andino y páramo en la reserva
biológica carpanta. Tesis Biología. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá D.C., Colombia.
NAM & DHV Consultores, EAAB-ESP. 1997 Plan de Ordenamiento y Manejo Ambiental de
la Cuenca del Sistema Chingaza - POMACH. Santafé de Bogotá.
NATIVA 2001. Consultoría sobre el sistema Chingaza realizada a la Empresa de Acueducto y
Alcantarillado de Bogotá EAAB-ESP. 2001.
RANGEL-CH, J. 2000. La vegetación del Parque Nacional Natural Chingaza. En:
Colombia: Diversidad biótica III, La región de vida paramuna. Editorial Unibiblos Bogotá.
REPIZZO, A. y G. ANDRADE. 1993. Estructura y composición florística de la reserva
biológica Carpanta. (En preparación).
141
RIVERA, A.; LORA, C.; UAESPNN. 1998. Plan de Manejo Ecoturístico del Parque Nacional
Natural Chingaza. Documento borrador para discusión.
RIVERA, O. & VARGAS, O. 1992. Notas sobre las formas de vida de las plantas del páramo
del Parque Nacional natural Chingaza: Sector I río La Playa – río Guatiquía. Cuadernos
divulgativos 24: 1-13.
ROBAYO, E. 1986. Fábrica de agua más pura para Bogotá y su zona metropolitana. Pp 12 _
16 in Chingaza. Canto del sol a la laguna. Revista de los Parques Nacionales de Colombia. Vol.
1 (6).
RODRÍGUEZ, C. & DONATO, J. 1991 Caracterización física y química del embalse de
Chuza (Parque Nacional Natural Chingaza). Cuadernos divulgativos.
SANTOS, BOAVENTURA DE SOUSA (org.) 2003 Reconhecer para libertar. Os caminhos
do cosmopolitismo multicultural. Rio de Janeiro, RJ: Civilizaçao Brasileira.
SCHIDT MUMM, U. 1991. Aportes a la flora vascular acuática del Parque Nacional Natural
Chingaza. Cundinamarca Colombia. Y Potomogetonaceae. Cuaderno divulgativo. 8: 1_10.
SOTOMAYOR, M. L. 1998. El Espacio nos Habita. En: Colombia, país de Regiones. Edit.
Cinep y Colciencias.pág 170. Bogotá.
UAESPNN. 2000. Política de Parques, Portafolio Institucional. Santafé de Bogotá.
UAESPNN - PNN Chingaza. 1997. Manual organizacional y funcional – Implementación del
nuevo modelo orgánico. Documento interno.
UAESPNN - PNN Chingaza. 1994. Manual Organizacional y Funcional PNN Chingaza.
UMATA PRG. 1998. Análisis Rural Participativo
VALVUENA M. 1995. Comunidades de Pequeños Mamíferos y Preferencia de Habitat en el
Parque Nacional Natural Chingaza. (Cordillera oriental, Colombia). Trabajo de Grado
Presentado como Requisito para optar el Titulo de Bióloga. Bogotá D.C.
VAN DER HAMMEN T. 1992 Historia Ecología y Vegetación. Santafé de Bogotá.
VARGAS, O. & PEDRAZA, P. 2003. El Parque Nacional Natural Chingaza. Departamento
de Biología. Facultad de Ciencias. Universidad Nacional de Colombia, COLCIENCIAS,
UAESPNN & EAAB. Bogotá. D.C.
VARGAS O., RIVERA D. 1991. Comunidades Vegetales del Parque Nacional Natural
Chingaza. Sector 1 Río La Playa Río Guatiquía, (Resultado preliminar). Cuaderno Divulgativo.
No. 23. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá D.C., Colombia
VARGAS, O. 1991. Comunidades vegetales del Parque Nacional Natural Chingaza. (aspecto
espacial y fitosociológico). Pp 62 _ 64. Informe final de la primera etapa científico técnico y
administrativo financiero y solucitud financiera para la segunda etapa. Pontificia Universidad
Javeriana, Facultad de Ciencias, departamento de Biología, Unidad de Ecología y Sistemática
(UNESIS). Bogotá D.C., Colombia.
VELANDIA, R. 1979. Enciclopedia Histórica de Cundinamarca.
Cundinamarqueses (5 vols).Tomo II, pág.1335-1361.
Biblioteca de Autores
142
VILLAREAL, H.; Fundación Natura. 1995. Estudio predial y municipal del PNN Chingaza
y de la Reserva Forestal Protectora de los ríos Blanco y Negro. Bogotá D.C., Colombia.
7 ANEXOS
7.1 Listas de objetos de conservación del Parque
7.1.1 Anexo No.1 Flora del Parque
7.1.2 Anexo No.2 Lista de mamíferos del Parque
7.1.3 Anexo No.3 Lista de herpetofauna del Parque
7.1.4 Anexo No.4 Lista de aves del Parque
7.1.5 Anexo No.5 Lista de artrópodos del Parque
7.2 Tablas y Gráficas de soporte
7.2.1 Anexo No.6 Análisis de actores.
7.2.2 Anexo No.7 Estructura Organizacional del Parque.
7.2.3 Anexo No.8 Análisis de objetos de conservación.
7.2.4 Anexo No.9 Mapa conceptual del Parque.
7.2.5 Anexo No.10 Priorización de amenazas del Parque.
7.3 CARTOGRAFÍA
7.3.1 Mapa No.1 Base cartográfica del Parque 1:25.000
7.3.2 Mapa No.2 Ubicación regional del Parque, Imagen Landsat 4-5-3.
7.3.3 Mapa No.3 Mapa de sectores de manejo del Parque.
7.3.4 Mapas No.4 a 11 Incidencia de amenazas y estado de objetos de
conservación, resultado del programa de monitoreo del Parque.
7.3.5 Mapa No.12 Propuesta de Zonificación de Manejo y zona
amortiguadora.
143
Descargar