CURSO DE APLICACIÓN PRÁCTICO: TALLER
“Sistemas de puesta a tierra, y protección contra
descargas atmosféricas”
Diseño de los Sistemas de Protección según Normas Internacionales, para prevenir
daños al personal, instalaciones y activos de la empresa, evitando pérdidas económicas,
Diseño de Puesta a Tierra según el tipo de instalaciones a proteger, evaluación de los
Sistemas Actuales de Protección de la empresa, evitar accidentes y pérdidas por sobre
tensiones
Lima 22 y 23 de mayo 2015
Expositor: Ing. Jorge Noe Rondon
Objetivos:
Brindar a los participantes los conocimientos y las técnicas para prevenir accidentes y
pérdidas de origen eléctrico, así como los principales criterios elementales para el diseño,
la construcción, la medición y la sostenibilidad de los sistemas de protección.
Conocer, discutir y detallar el ámbito normativo nacional e internacional y de aplicación de
los sistemas de puesta a tierra, a nuestra realidad.
Metodología:
A través de un diseño práctico se desarrollara la aplicación de los conceptos y las normas
nacionales e internacionales.
Dirigido a:
Jefes, Supervisores y Técnicos de Energía y Mantenimiento, Jefes y Supervisores de
Seguridad de las Empresas del Sector Industrial, Minero-Metalúrgico
Temario del Taller:
INTRODUCCIÓN
Situación Actual en nuestro País
Conceptos Generales
Planteamiento de la Problemática.
CAPITULO I: DESARROLLO NORMATIVO
CNE – NFPA 780 – IEC-62305
CAPITULO II: CONOCIMIENTO BASICOS
Conceptos básicos
Mitos, realidades y errores frecuentes
Gestión/Administración del riesgo
Electropatología
Objetivos, funciones y requisitos de un sistema de protección integral
CAPITULO III: SIPRA: Sistema Integral de Protección contra Rayos
Protección contra Rayos
Pararrayos
Aplicaciones particulares
Pararrayos fuera de norma
CAPITULO IV: SPT – Sistema de Puesta a Tierra
Estudios previos
Criterios de Diseño
Construcción
Técnicas de medición
Protocolos
Aplicaciones particulares
Duración:
16 horas
Horario. Diurno (Viernes y Sábado) de 08:30 a 05:30
Material.
Cada participante recibirá una carpeta que contendrá la presentación y la documentación
completa, preparada por expositor.
Atenciones
Incluye refrigerios los días del curso
Instructor:
Ing. Jorge Noe Rondon
Ingeniero Electrónico, Pontificia Universidad Católica del Perú, especialista en Sistemas
de protección contra Rayos, 15 años de experiencia en Protección de Sistemas
Eléctricos, en estaciones de Telecomunicaciones y otros, experiencia en Gestión de
Proyectos en diferentes empresas, Integrante del grupo de la normatividad del área.
Inversión:
Tarifa Empresaria
Tarifa Corporativa
participantes) + IGV
Tarifa con recursos propios*
:
:
S/. 550 soles
S/. 500 n soles (Tarifa para 3 a mas
:
S/. 450 n soles
Lugar
IPEMAN - Manuel Scorza 287- San Borja- altura cuadra 31 Av. Javier Prado Este
Informes: [email protected]