Untitled

Anuncio
Revista Amarantos
|Número 02. Primavera 2012|
Mujer portada: Códice Fiorentino
PESCADORA DE ISLA DEL REY: UNA PUMA EN LA MAR DE REYES / BUZOS DE MEHUÍN: HIJOS DE UN MAR QUE DA Y EXIGE
LUTHIER VALDIVIANO: "HACER UN INSTRUMENTO, ES COMO NACER DE NUEVO"/ ORGÁNICOS VS TRANSGÉNICOS: ¿QUÉ COMEMOS REALMENTE?
HISTORIA DE U N A C H I L E N A S E R O P O S I T I V A / BARBIE NUNCA HA TENIDO C L Í T O R I S
ABASTECIMIENTO DE AGUA EN COMUNIDADES RURALES / ENSAYOS: COMUNICACIÓN, MARKETING Y SOCIEDAD
CONTRACONQUISTA / MALEZAS VISUALES
EDITORIAL
El 2011 nace un proyecto de estudiantes de
Periodismo Interpretativo con el apoyo de algunos
docentes. Tomando como referencia al Amaranto
inca o Kiwicha (Amaranthus caudatus) que significa
“vida eterna”, esta revista surge con la vocación de
proyectar discursos y prácticas de la realidad sociocultural del sur. Como nos recuerda Boaventura de
Souza Santos, “la experiencia social en todo el mundo
es mucho más amplia y variada de lo que la tradición
científica o filosófica occidental conoce y considera
importante” (Santos, 2008, p.66). Si bien la reflexión de
Santos obedece a su interés epistemológico y político
por reinventar una cultura emancipatoria, su lectura
denuncia que una enorme riqueza social –por invisibilizaciones y exclusiones de diverso tipo- ha sido desperdiciada. Por otra parte y a fines de los años sesenta en
Brasil, el teórico de la Comunicación y el Periodismo,
Luiz Beltrao, retoma el concepto de marginalidad y –
junto con poner énfasis en el encuentro colonial como
generador de la misma en América Latina- recordaba
que ésta tomó características particulares “después de
la Revolución Industrial, geratriz conceptual y formal de
la sociedad de masas. Las camadas superiores –la elite
de poder económico y político- que establecen los
niveles de civilización y las metas de desarrollo, incluso
a nivel socio cultural, se contraponen (a) individuos y
grupos sin condiciones” (Beltrao, 1980, p.38).
Revista Amarantos toma su nombre de la
planta sagrada de los incas encontrada, entre otros
lugares, al lado de tumbas andinas que superan los 4
mil años de antigüedad. La resistencia de dicha planta
se expresa en que la Kiwicha está invadiendo grandes
extensiones de monocultivos transgénicos promovidos
principalmente por grandes empresas y a su capacidad para resistir a herbicidas como el glifosato. La resistencia de una planta respecto de enormes transnacionales que determinan incluso los cursos de acción de
legislaciones Estado-nacionales, inspira este proyecto
que propone un ejercicio del periodismo desde espacios no centrales y generado principalmente por estudiantes. En este número incorporamos también nuevas
voces poéticas. Amarantos aparece por segunda vez
con la convicción intacta de que existen otras voces
que necesitan un espacio entre las miles de hectáreas
de uniformes plantaciones. En definitiva, queremos
constituirnos - siguiendo la metáfora de Santos- en un
intento por recuperar voces de la enorme experiencia
social presente en el Sur.
Revista Amarantos, primavera de 2012
Página 03
CRÉDITOS
Directora
Soledad Fuentes Mansilla
Editor General
Cristian Yáñez Aguilar
Editor Medio Ambiente y Ensayos
Víctor Hugo Valenzuela Sepúlveda
Editora Literatura
Estefanía Peña Steel
Corrector de Estilo
Gustavo Rodríguez Bustamante
Concepto
José Arturo Figueroa Günther
Diagramación
Felipe Leiva Padilla
Periodistas
Ana María Casanova Retamal
Paulo Díaz Rodríguez
Soledad Fuentes Mansilla
Yenifher Haverbeck Maldonado
Camila Keilhold González
Nicolina Lagomarsino Gaínza
Juan Carlos Hernández González
Fotografía
Innova Cuencas APR
Equipo Amarantos
Ensayos
Camila Bravo Báez
Felipe Salazar Beltrán
Escrituras poéticas
Jorge Aguilar Picuntureo
Camila Flores Rivera
Marcos Leiva Vera
Jorge Spíndola Cárdenas
Agradecimientos: profesores Gladys Mujiica Arredondo y Rodrigo Browne Sartori, Cristian San Martín Heise y a todos aquellos que colaboraron en la
publicación de esta revista.
Página 04
Revista Amarantos, primavera de 2012
Guadalupe Puma, pescadora
Una Puma en la mar de reyes
Por Camila Keilhold González
1
F
rente al muelle La Posta, en el sector de La Colorada de
la Isla del Rey, se levantan verdes montes con pretensiones de cielo, y es sobre uno de ellos que está la casa
de Guadalupe Puma. Una mujer de 42 años, novena de quince hermanos (once hombres y cuatro mujeres), casada y con dos hijos.
José Miguel de 23, estudiante de Construcción Civil, y Francisco de
22 años, quién trabaja con la familia.
Su marido, pescador artesanal “desde que nació”, se llama Benito.
Tiene 50 años, y proviene de una familia de pescadores.
Restaurante y matrimonio en Santiago;
hijos y pesca en la Isla del Rey.
El papá de Benito era de Santiago y estaba enfermo del pulmón. Su
mamá vivía en Valdivia hasta que - por esas cosas de la vida - también se enfermó del pulmón, y la llevaron a Santiago. En esa ciudad
se conocieron, se enamoraron y lo tuvieron a él, pero la familia sólo
permaneció unida dos años, porque su mamá no logró sobrevivir
más tiempo. Dos años después, su abuelita valdiviana lo fue a buscar.
Benito no volvió a ver a su padre hasta cuando éste viajo a Valdivia y
lo llevó a Santiago. Guadalupe que trabajaba en el restaurante del
padre de Benito recuerda, “ahí nos conocimos, después nos casamos y nos vinimos. Ya llevo 26 años aquí”.
Ambos llegaron a la casa de la abuelita de Benito. Ahí vivieron siete
años, porque ese fue el tiempo que se demoraron en construir, “juntando palito a palito”, el que hoy es su hogar. “¡Incluso vendimos
unas ovejas que teníamos!”, cuenta Guadalupe entre risas.
En varios rincones de la casa se pueden apreciar objetos que hacen
pensar que cuando la familia no está ahí, se encuentra en el mar.
Trajes de agua y botas en la entrada, una cámara de frío para los
pescados de cada jornada, redes e hilos para repararlas al lado del
televisor del living, son solo algunos de ellos.
Desde el comienzo, la pesca
ha sido la fuente de ingreso de
esta familia. En primera instancia, Guadalupe “salía a pescar
al pinche” ‘con anzuelo’ junto
a su esposo, pero al poco tiempo, también comenzó a hacerlo
con red. En aquel entonces no
existían botes con motor en la
isla, por lo que la tripulación estaba obligada a remar una hora
para llegar a destino. “Ahora no,
ahora hay motor y el que rema… se enferma el que rema”.
Tripulación: Independiente de
si la salida es en un bote con o
sin motor, son tres las personas
necesarias para la pesca con red,
ya que mientras una rema, las otras
dos extienden suavemente la red
para que entre la mayor cantidad
de peces.
Como la actividad era familiar poco a poco las salidas a pescar
fueron tornándose parte de la vida de Guadalupe, hasta que un
día, después de dos años, un temporal de media tarde casi vuelca
el bote en el que iba. Una semana estuvo la Sra. Puma sin salir, pero
luego de varios intentos, su marido la convenció, y una vez más se la
vio bordeando el mar.
Pescadora artesanal
“En ese tiempo se reían de
mí porque habían puros
hombres, y yo era la única
mujer pescando, pero ya
no, ahora es normal”, recuerda.
Hace once o doce años,
Guadalupe obtuvo su permiso de pescadora artesanal. Recuerda que eran
diez las mujeres que junto Permiso obtenido en Capitanía de Puerto Valdivia
a ella, y a través de una cooperativa de la Isla Mancera, pidieron
a la Armada un curso para el grupo. Actualmente, además de la
señora Puma, son dos las que lo mantienen vigente. Este permiso
debe ser renovado cada dos o tres años.
1-. Estudiante de Periodismo, tercer año, Universidad Austral de Chile.
Revista Amarantos, primavera de 2012
Guadalupe llevaba tres años en Valdivia cuando tuvo a su primer
hijo, y con él salió a pescar hasta que tuvo seis meses de embarazo.
Sin embargo, cuando vino el segundo la situación se tornó más difícil
porque el menor era muy pequeño. Fue durante esta etapa de su
vida en la que poco a poco se alejó del mar.
Diez años pasaron hasta que un día su marido le contó que había
hablado con un comerciante valdiviano, y que éste le había pedido
ochenta bandejas de pejerreyes. “Tuve que ir a una tienda a comprar una cámara de frío porque sólo tenía el refrigerador. Todo esto
pasó hace siete años. Ahora hay semanas en las que entrego hasta
cien bandejas”, dice.
Armada con su traje y botas para agua, “pancito, té o café”, sale a
pescar día por medio. La jornada comienza a las siete de la tarde,
y se extiende hasta la una o tres de la madrugada, independiente
de si hay o no buen clima. “Aquí temporal o no temporal se sale
igual (…) si no sale imagínese, si hay temporal todo un mes... ¿qué
come?”.
Como la época de pejerreyes comienza en septiembre, durante el
invierno también salía a pescar
róbalos con su esposo y algún
otro familiar de él. “Antes salía
cuando faltaban pescadores.
Ahora están los hijos grandes, así
que ya no me llevan”, pero como
buena mujer comerciante, les
compra parte de la pesca a ellos,
la limpia, y luego se la vende a sus
clientes valdivianos.
Hasta hace tres años también limpiaba choros todos los días, pero
una contractura mal cuidada por el esfuerzo que le demandaba el trabajo - la obligó a dejar de
hacerlo. A pesar de haber estado
en terapia durante dos años, hay
días en los que aun siente molestias en su brazo.
“En la pesca artesanal las
actividades a tierra en las que
participan las mujeres, van desde
la limpieza, procesamiento y
conservación del pescado, a la
distribución y comercialización, a
la manutención y reparación de
redes, preparación de carnadas
y otros servicios de apoyo a las
actividades de los hombres y
del grupo familiar. Pero, como
muchos de estos trabajos no son
remunerados, esto contribuye a la
subvaloración del papel económico de la mujer en las comunidades de pescadores” (FAO, 1990:
Mora M. et al., 1991).
En la isla hay muchos pescadores, y Guadalupe es una de las pocas
mujeres que trabaja en este rubro. Una suerte de gato en el agua.
“No les gusta, ellas no trabajan en
eso. Son de casa nomás. Yo vendo. A mí me interesa salir a pes“Puede parecer obsoleto el plancar porque yo tengo negocio, yo
teamiento que las mujeres tienen
vendo”.
poco tiempo para ocuparse de
Una Puma en la mar de Reyes
Para Benito Morán, su esposo, la
creencia de que la mujer trae
mala suerte, “es una cosa de
gente vieja”. Cuenta que como
el pescado es más escaso “si uno
obtiene algo es porque economiza”, por lo que para él, “si ayudan
es mejor”.
No son pocas las veces en que
los lobos marinos muerden la red,
y cuando hacen agujeros, es su
marido quien la arregla, a excepción de que sean muy grandes, porque en ese caso, la van
a dejar donde otra persona para
que lo haga. Al preguntarle si ella
otros trabajos, considerando las
múltiples responsabilidades en el
cuidado del núcleo familiar y en
las actividades productivas. Sin
embargo el mismo sigue vigente,
porque muchas veces las mujeres
no son consideradas a la hora
de planificar los objetivos de un
proyecto. El objetivo puede ser
la transferencia de tecnología a
los pescadores o el examen de
las relaciones económicas entre
armadores y pescadores, pero un
defecto colateral puede ser que
el pescador se endeude exageradamente involucrando toda la
familia” (Robben, 1988)
Página 05
sabe tejer, entre risas confiesa que no, y que en realidad no le conviene. “Si supiera, me tendrían todo el día en eso”, admite.
Al continuar la conversación con su esposo, y preguntarle qué dicen
sus compañeros porque su señora es pescadora, simplemente mira
y comenta “feliz el que la tiene, eso dicen”.
Un pumita y dos delfines en el muelle familiar
Al salir de la casa familiar y descender por el único camino que pasa
por fuera del portón, inevitablemente se llega al río. Ahí, a vista y
paciencia de todo el que pase,
descansan tres muelles continuos.
“Para sortear esta situación, no
Dos de la comunidad (uno está
son suficientes la determinación
prácticamente inutilizable), y un
individual ni la solidaridad familiar
tercero que la familia Morán Puma
o de grupo. Por esta razón, en
terminó de construir hace seis mevarias instancias se ha subrayado
ses. Al observar la estructura y sus
la necesidad de tomar mediterminaciones, se puede apreciar
que fue hecho a pulso, pero de
das concretas para ofrecer las
manera muy meticulosa. Se demismas oportunidades hombres y
moraron un mes en tenerlo listo.
mujeres, si se desea que ambos
“En la medida que íbamos teniensean plenamente eficientes”
do lo íbamos haciendo, o sino, nos
(FAO, 1990; Mora M. et al., 1991;
hubiéramos demorado menos”,
Senet et al., 1991; CEC, en prep.).
comenta Guadalupe.
Benito cuenta que decidieron hacerlo porque necesitaban tener un
lugar para dejar sus botes y así trabajar más tranquilos. La rampa
submarina que hay al costado izquierdo, permite que los botes queden fijos de manera más próxima a la orilla, y eso facilita la descarga
del pescado que trasladan en carretillas hasta la casa, para que la
señora Puma pueda limpiarlo.
Guadalupe tiene su propio bote y se llama El Pumita III. Lo compró
a medias con uno de sus hermanos en octubre del año pasado,
pero se demoraron dos meses en
“También fundamentales son las
tenerlo listo, así que lo recibió en
diciembre. “Aun no tiene motor,
situaciones conflictuales entre la
pero yo creo que un año más voy
pesca industrial y la artesanal,
a tener para comprarlo”, dice.
que ponen en peligro la base
Su marido en tanto, posee dos
embarcaciones, una menor, llamada “Delfín III”, y una mediana
llamada “Delfín”. Ella explica que
la mediana no resultó ser una buena inversión, porque casi todo el
dinero obtenido por las ventas de
pescado se va en petróleo.
de vida de enteras poblaciones
costeras y que requieren urgentes
medidas reguladoras a nivel
intersectorial, nacional y regional”
(HKL & Associated Ltd., 1992,
Del Real M., 1993; Diegues, 1993;
Montero M., 1993)
“Y eso es lo que la gente no entiende” comenta Benito, quién hace
referencia a las diferencias que existen entre las ganancias que
obtienen los pescadores que poseen embarcaciones grandes, las
empresas y ellos. “El que tiene barcos más grandes, se lleva más nomás”, agrega Guadalupe. Ambos se miran en silencio.
“Yo, mientras pueda vender pescados, voy a seguir”, afirma la señora Puma. Ella tiene muy claro lo que significa trabajar en este rubro,
pero aun así no flaquea. “Es sacrificado… muy sacrificada la pesca,
pero una que es pescadora tiene que salir nomás. Las personas que
viven de eso tienen que apechugar. Más cuando hay hijos estudiando”.
Página 06
Revista Amarantos, primavera de 2012
Buzos de Mehuín
Hijos de un mar que da y exige mucho
1
Por Paulo Díaz Rodríguez
“
…No hay nada más difícil que vivir sin ti, sufriendo en la espera de
verte llegar…y no sé donde estás,
si no te hubieras ido sería tan feliz…” es el
tema de fondo mientras Ruth Rojas (67) revisa una grabación hecha hace una década. Quizá podríamos pensar en un amor no
correspondido, sin embargo, la tristeza y melancolía parecen mucho mayores. Han sido
10 años de espera y recién en enero de este
año, logró tener la certeza de lo que ella y su
familia ya sabían muy bien.
Fue un 20 de agosto de 2001, cuando se
recepcionó por última vez la ubicación y
condiciones de la lancha motor Reiher. Un
frente de mal tiempo sumado a problemas
mecánicos, preocuparon a las demás lanchas pesqueras que recibieron el mensaje.
15 días después, la Armada confirmó la desgracia; la embarcación había zozobrado en
la tempestad presa de las malas condiciones. Sus restos yacían a 20 metros de profundidad y 50 metros de la orilla, en una ensenada llamada Caleta Cliff en la península
de Taitao.
este caso Ruth, ni siquiera tuvo la oportunidad de darle una sepultura al suyo.
Desde entonces, viaja cada primero de noviembre a la localidad de Mehuin, donde
junto a otras mujeres del lugar, construyeron
un monolito el año 2002, para tener un lugar
físico donde encontrarse con sus seres queridos desaparecidos.
En un islote; casi en la desembocadura del
Río Lingue y frente a la caleta de pescadores de Mehuín, se encuentra este pequeño
monumento, acompañado también por
una figura de San Pedro, patrono de los pescadores. Este lugar se ha convertido en el
consuelo de los familiares. Sin embargo, el
dolor y la incertidumbre serán una constante
por el resto de sus vidas.
Cuando la búsqueda se convierte en algo
personal
Fueron siete hombres los que componían
la tripulación, de los cuales, jamás se supo
nada; uno de estos pescadores, era Eduardo Rodríguez Rojas (32), hijo de Ruth.
El año 2002 un grupo de pescadores de Mehuín decidió reunirse formalmente, utilizando
su experiencia como pescadores, buzos mariscadores (algunos de ellos tenían experiencia como bomberos) para formar un equipo
de “buzos de rescate, deportes náuticos y
actividades similares”. Hoy son conocidos a
nivel nacional como “la Unidad de rescate
fluvial de Mehuin” o los “Buzos de Mehuín”.
Se dice que una persona está preparada
para ver morir a sus padres, sin embargo,
jamás para enterrar a sus propios hijos, y en
“Aquí lo que nos ató las manos, fue la designación de áreas de manejo”, afirma Luis Molina, presidente de la agrupación, pues su
aplicación derivó en la escasez de trabajo.
Sin embargo, destaca que “la agrupación
se presenta como una forma de proyectarnos y desarrollarnos como pueblo y como
personas, para ayudar a todos los sectores
de la región”.
Su conformación inicialmente era de 5 personas. Actualmente cuentan con unos 58
integrantes entre rescatistas y socios; desde
jóvenes que están en proceso de aprendizaje, hasta personas que llevan toda su vida
trabajando en el mar.
Durante el tiempo que llevan funcionando
como unidad de rescate, cuentan ya con
un registro aproximado de 85 cuerpos rescatados, lo que para ellos representa un
gran logro, pues, como dice Molina, “nuestra meta principal es encontrar los cuerpos
para darle consuelo a las familias ante la
pérdida”.
Uno de los factores importantes dentro de la
organización es su carácter de “sin fines de
lucro”, porque según relata el dirigente, en
la mayor parte de las faenas de búsqueda
un buzo cobra entre 200 mil y 300 mil pesos
diarios. Además, una búsqueda puede durar de 5 a 20 días, lo que es imposible de costear para la familia de un pescador.
Juan Lagos Nahuelpán (62), atestigua el
escaso apoyo por parte de las autoridades
gubernamentales y marítimas; así como la
necesidad que tuvieron de pedir aportes a
1-. Estudiante de Periodismo, tercer año, Universidad Austral de Chile.
Revista Amarantos, primavera de 2012
privados por medio del “puerta a puerta”,
para financiar dos viajes a la región de Aysén en busca de su hijo y acompañantes.
Los buzos de Mehuín conocen los problemas
que surgen al realizar las faenas de búsqueda, pues ya han participado de muchas y
aún ante la precariedad de sus equipos han
logrado tener éxito y obtener el reconocimiento por parte de las familias y comunidades donde han trabajado.
Incluso, luego del tsunami del 27F, fueron llamados por las autoridades para colaborar
en labores de búsqueda y rescate. En esa
ocasión recibieron gran reconocimiento
por parte de los medios de comunicación y
actores públicos, quienes no sólo vieron un
equipo de buzos en su bote de madera, sino
también la calidad, eficiencia y experiencia
de sus miembros.
En esa oportunidad conocieron al que fuera el fundador de la organización “Desafío:
Levantemos Chile”, Felipe Cubillos, quién les
auguró grandes proyecciones y los motivó
a seguir trabajando. También les regaló una
camioneta para que trasladen su embarcación.
Posteriormente tras la caída del avión de
FACh en el archipiélago de Juan Fernández;
sintieron el compromiso y viajaron para colaborar en la búsqueda de quien les diera su
apoyo, Felipe Cubillos y sus acompañantes.
Sacrificio es su segundo nombre
A pesar de los años de experiencia, las
muchas faenas realizadas, las decenas de
cuerpos rescatados y su participación en
diversas labores de ayuda, aún consideran
que les falta apoyo.
“No existe en la unidad la aspiración de resaltar sino un anhelo por sacar a relucir a la
localidad, por ello siempre nos presentamos
como los buzos de Mehuín, ”manifiesta Jorge Rodríguez, integrante del grupo de rescate. Además, agrega que están felices de
ser un aporte para la Armada, bomberos, el
GOPE y sobre todo para las familias.
Al respecto, Marcos Moraga Martínez, capitán de Carabineros y jefe regional GOPE,
afirma que “hay que respetar mucho la experiencia de estas personas, además todo
lo que suma es bueno para el resultado de
un rescate”.
Según Martínez, “durante un rescate, bajo
ninguna circunstancia debe aflorar el sentimiento de protagonismo, la finalidad es encontrar a una persona extraviada y quien la
encuentre no es lo importante”. Desde esa
perspectiva, agrega que estos “buzos mariscadores” son un gran aporte en las maniobras de búsqueda de cadáveres bajo cauce fluvial.
Hace ya un tiempo, Leopoldo Rojas (40),
empresario de Osorno, escuchó un llamado
radial donde los buzos pedían ayuda para
obtener recursos y petróleo con el objetivo de realizar labores de búsqueda en esa
zona. Fue así como conoció la labor de estos
hombres y acudió en su ayuda aportando
petróleo.
Han pasado dos años desde ese momento y
él ha permanecido ligado a la agrupación,
tratando de aportar en sus faenas y colaborando con gestiones en la ciudad de Osorno.
Actualmente, Rojas es considerado un integrante más y se siente orgulloso de apoyar
a la agrupación. “Ellos realizan una labor abnegada y se sacrifican por nada”, reflexiona.
Por su parte, en Osorno también se reconoce su labor por medio de la Fiscal Adjunto
Jefe, María Angélica de Miguel, quien ha
sido la encargada de contactarse con ellos
en varias ocasiones para solicitarles apoyo
en labores de búsqueda y rescate en esa
provincia, cuenta Luis Molina.
Durante estos 10 años han reunido parte
del equipo que necesitan con donaciones,
muchas de ellas de las personas a las que
han ayudado; otras veces gracias a quienes
los han conocido y aprecian su labor. Sin
embargo, para aumentar su nivel de profesionalismo y eficacia, consideran que sería
ideal obtener apoyo del Estado.
Actualmente cuentan con una pequeña
cantidad de equipos: dos lanchas, una de
madera y un zodiac regalado por la municipalidad de San José de la Mariquina;
además de un terreno en comodato, por 40
años, para su pequeña sede. Además mantienen la camioneta obsequiada por Felipe
Cubillos; un par de motores fuera de borda
donados también por privados y hace algunas semanas adquirieron un traje de buzo y
dos estanques de oxígeno para buceo, debido a la postulación a fondos de proyectos,
entregados por Arauco (ex Celco).
“Hay personas que nacen con la vocación
de ayudar, nosotros nacimos con eso y nos
vamos a morir con eso”, afirma Luis Molina.
Pese a la humildad de este equipo, continúan trabajando para lograr mayor profesionalismo. “Nadie mejor que ellos sabe lo
que es perder a alguien en el mar; ellos conocen como son los ríos y el mar; ellos saben
lo que es tener necesidades y, sin embargo,
ninguno se sacrificaría por otro sin pensarlo,
como lo hacen ellos”, concluye Juan Lagos
Nahuelpán.
Página 07
Un lugar entre el cielo y el mar
La Caleta de Mehuín es un pequeño pueblo y
balneario – 1.135 habitantes según censo 2002
- que vive de la actividad pesquera la mayor
parte del año, y durante los meses estivales es
apoyado por el turismo.
Nadie mejor que la gente de Mehuín comprende el dolor y la angustia por la perdida o la
desaparición de un ser querido, en la cotidiana
exposición al peligro que deben afrontar para
poner el pan sobre su mesa.
Sus habitantes, deben luchar diariamente contra el mar y sus inclemencias, ya que las principales actividades económicas están ligadas
al rubro pesquero. Sin embargo, el trabajo en
el mar ya no rinde los mismos frutos que años
atrás, cuando la localidad se proyectaba como
un prominente centro pesquero y turístico.
Hoy el pueblo luce triste. Los jóvenes deben
emigrar para conseguir trabajo; muchos se van
y regresan al son de los cambios de temporada, pues reconocen en Mehuín su único hogar.
Su mar ya no resulta tan generoso.
Al momento de salir a trabajar, deben sopesar
la incertidumbre de sí lograrán reunir una buena
pesca o cuota de mariscos que justifique la salida, que alcance para costear los materiales, el
zarpe, petróleo y el pago para cada integrante
de la lancha.
Además, deben desafiar a la Barra de Mehuin
– un sistema de peñones rocosos y corrientes –
ubicada en su principal paso al mar; enfrentarse al mal clima cuando es necesario y muchas
veces al dilema moral de si deben sobrepasar
las áreas de manejo.
Cuando la pesca y el buceo no rinden frutos, el
sobrepasar los límites de las áreas de manejo
y extraer locos o “matutear” como le llaman
regularmente, se presenta como una oportunidad de salvar la salida y no regresar a casa con
las manos vacías.
Sin embargo, sobrepasar la “veda” no sólo implica romper la ley y tener que pagar los costos
de las altas multas aplicadas por el delito, sino
además, no tener dinero para pagarlas.
Son las circunstancias cotidianas de una
valiosa labor, pero cargada de inseguridad y
riesgos.
Página 08
Revista Amarantos, primavera de 2012
Javier Carvajal, luthier valdiviano:
“Hacer un instrumento,
es como nacer de nuevo”
Por Ana María Casanova Retamal
G
anador
de
varios
reconocimientos, a sus 38
años se ve a sí mismo como un
apasionado por la música y la
madera. En su taller, envuelto de
experiencias, instrumentos, concentración y del vibrante sonido
del ronroco, Javier revela de alguna forma su vida, intimidad y
algunas anécdotas del oficio.
Afirma que “es difícil vivir de la
luthería” pero que se hace tan
parte de la vida que a veces incluso sueña con su trabajo. Casi
como un chef, sabe cada receta para sus diferentes instrumentos, trabaja muy dedicado y con
gran precisión.
De fondo, música clásica; desde el ventanal el mundo transita. Gente, autos y micros pasan
ante los ojos de Javier. Los observa, el día transcurre desde su
lugar de trabajo.
Aunque su familia no lo apoyó,
dejó la universidad y su carrera
de ingeniero acústico, para hacer lo que realmente lo apasionaba: aprender luthería. Hoy lleva 10 años dedicado al diseño
y construcción de instrumentos
musicales.
-¿Cómo fue tu comienzo?
- Estaba estudiando Ingeniería
acústica, en el año 2000, y conocí a Nicanor Oporto. Me metí
en su taller, dejé la universidad
y me quedé trabajando con él
tiempo completo. Desde entonces me dedico a la luthería.
1
-¿Nicanor fue tu maestro?
- Sí, era el único luthier que había
en Valdivia. Participé en un curso que impartió y de los diez que
empezamos, sólo yo me dedico
al oficio. Con él aprendí a hacer
violines, guitarras, todo.
-¿Cuánto se puede tardar una
persona en aprender el oficio?
- Toda la vida (ríe), en la etapa
de aprendizaje, alrededor de un
año por instrumento. Pero está
claro que nunca se deja de
aprender.
Tajibo, lingue y ciprés de la cordillera
Son algunos nombres de los
árboles que Javier busca con
dedicación, como él dice, “se
debe ser constante, valiente,
dedicado y amar el trabajo”, no
son características simples. Todo
ello para lograr un buen instrumento, afirma.
Fabrica instrumentos tradicionales de cuerda como el cuatro
venezolano, la bandola, el charango y el arpa. Además de los
instrumentos clásicos, como la
guitarra, violines y violas.
Ve con humildad ser artista, le
cuesta reconocerse como tal;
se inspira en las maderas para
trabajar, buscar un buen trozo
que cumpla con las cualidades
que necesita para hacer un instrumento perfecto. “Me gusta lo
que hago, me preocupo mucho
de la madera, me interesa, por
ejemplo, usar madera nativa.
Los instrumentos clásicos usan
solo maderas importadas y son
mucho más caras”, agrega.
1-. Estudiante de Periodismo, tercer año, Universidad Austral de Chile.
Revista Amarantos, primavera de 2012
Le cuesta encontrar madera
apropiada, pero ese es el valor
del trabajo, no se asesora con
nadie, pero siempre está pendiente. Va, mira una tarde entera, y busca buen corte para que
sus instrumentos no se doblen o
se abran. “Es harta responsabilidad”, comenta. Así descubre
la belleza de la madera y le va
dando otra importancia. Es la
materia prima de los instrumentos.
El proceso de selección, dice, es
el más importante ya que necesita cierto estándar. “Si uno mira
un tronco se puede cortar de
varias formas, trato de encontrar
piezas adecuadas y realizar un
secado natural, sin tratamiento”.
En este proceso se ocupa mucho tiempo y dinero, por eso el
elevado precio de los instrumentos.
Normalmente es una venta directa, la gente lo contacta. “La
guitarra más barata que he vendido ha sido de $300.000. Trabajo según el presupuesto del
cliente; habitualmente hago
más arreglos de instrumentos,
porque es más rentable, pero
es fome, uno necesita más”, comenta.
-Con todo el trabajo que implica ser un luthier, ¿sientes que tu
trabajo es valorado profesional
y comercialmente?
- Dentro de los músicos soy valorado, porque soy la persona que
satisface sus necesidades. Socialmente mi trabajo no es muy
conocido y el precio en compa-
ración con los instrumentos chinos es demasiado alto.
Por ejemplo en una guitarra me
demoro de 2 a 3 meses, en invierno más, porque el barniz se
demora en secar.
-¿Es difícil la vida de un luthier?
- Es un oficio de alta complejidad, involucra cuatro partes
muy importantes: la parte científica, estética, de diseño y acústica. Es necesario manejarse en
todos esos ámbitos para lograr
un instrumento de calidad. Al final se transforma tu concepción
de las cosas, del tiempo, del espacio.
Estoy acostumbrado a vivir en
otro tiempo. La primera vez que
hice un instrumento fue como
nacer de nuevo, ya no vuelves
a ser lo mismo que eras.
Nacer, no es lo mismo que “nacer de nuevo”
Javier siente que cuando hizo
su primer instrumento musical,
“fue como nacer de nuevo”.
Cada uno es un desafío, el enfrentarse a una nueva creación
es un reto muy grande. “Divido
mi vida en dos, antes de haber
empezado y cuando hice el primero”, reconoce.
“La luthería moldea el carácter, abre tu mente y te hace
pensar diferente, yo soy luthier
y no tengo nada de maravilloso, sólo hago lo que me gusta,
aunque me cuesta verme como
artesano, parece que sí lo soy.
La gente se sorprende de mi
labor, creo que es porque no se
compara con otras artesanías,
porque mi trabajo no es un adorno”, asevera.
Entre sus anécdotas, por ejemplo, le han preguntado si estuvo preso (por indagar donde
aprendió luthería). Hoy se ríe de
esta situación, pero en el momento fue algo extraño.
Ronroco: vibrante y majestuoso
sonido
Es un instrumento construido
con una mezcla de maderas
chilenas como el ciprés de la
cordillera, lingue, abeto y el tajibo boliviano. “Me demoré dos
meses en hacerlo”, asegura. Es
familiar del charango, pero es
más ronco.
Está hecho para música de
cámara, “posee canales que
creé para que vibre completamente”, entonces a través de la
cuerda oscila todo el instrumento. Con un diseño asimétrico basado en el charango, el ronroco
de fuertes tonos naturales de
maderas suena vigorosamente
en su taller.
-¿Qué le dirías a una persona
que quisiera aprender luthería?
- Que ojalá pueda. Es difícil, que
al principio es complicado, necesitas cambiar hartas cosas y
sobre todo aprender a manejar
tus tiempos.
-¿Cómo te ves en el futuro?
- Aunque no piensa mucho en el
futuro, le gustaría viajar, conocer
Página 09
El año 2009 Javier Carvajal
recibe el premio Sello Excelencia
Artesanía Chile, donde se reconoce su labor como artesano en
madera del instrumento musical
ronroco, pariente cercano del
charango.
Un año más tarde recibe el
premio del Fondo Capital Semilla
para emprendedores, adjudicándose el dinero para ampliar su
taller y comprar herramientas que
le ayuden a trabajar de mejor
manera.
Actualmente participa en un
Proyecto del Fondo de Desarrollo
de las Artes y la Cultura (Fondart).
otras cosas, otros instrumentos.
“Me veo como un viejo mañoso,
soy muy exigente y no pienso en
otra cosa que en la luthería”.
Recuerda y piensa en un sueño:
enseñar. “Me gustaría enseñarle
a otro, ojalá pueda más adelante, es una vida sencilla y simple,
aunque tengo hartos desafíos”,
dice.
Solitario, se muestra abierto a revelar su forma de vida. Tranquila,
acostumbrada a la cotidianeidad del trabajo y a la constante
rutina que exige la luthería.
Entre planos y clavijas forja su
profesión. Siente gratitud por el
oficio y como cada tarde, continúa creando sonoridades en
el silencio de su taller. Mientras,
afuera persiste el ruido mundanal de autos, micros y peatones.
Página 10
Revista Amarantos, primavera de 2012
Alimentos orgánicos vs transgénicos:
¿Qué comemos
realmente?
Por Soledad Fuentes Mansilla
1
En las calles valdivianas
hay distintos puntos de
comercio de verduras,
legumbres y cereales. Sin
embargo, surge la duda
de su origen debido a la
extensión de los transgénicos a nivel internacional,
y la lucha de los pequeños
agricultores por mantener
sus cosechas.
“
Cuanto más tienes, más quieres.
En vez de llenar un vacío, lo crea.
El consumo pretende ser una vía
hacia la felicidad, pero es como una droga
que requiere cada vez de dosis mayores”
advierte Jordi Pigem en el artículo La Hora
del Decrecimiento, donde analiza la nueva
sociedad de consumo. De allí surge la pregunta, ¿cuánto más necesita el ser humano
para satisfacer sus necesidades?
A fines de los 80`s primaba el desarrollo local con productos orgánicos, como definió
la FAO (Food and Agricultural Organization)
en 1999: “El término agricultura orgánica se
refiere al proceso que utiliza métodos en que
están prohibidos casi todos los insumos sintéticos y es obligatoria la rotación de cultivos
para fortalecer el suelo”.
Desde la década de los 90`s aproximadamente, los empresarios buscaron la manera
de producir más en menor tiempo, en vista
del crecimiento de las familias. Es así como
la generación de transgénicos surge como
una opción, creando el primero para el consumo masivo: “el tomate Flav Svr”.
Del método tradicional al comercial
Hasta hace un tiempo, era normal cruzar un
1-. Estudiante de Periodismo, tercer año, Universidad Austral de Chile.
Revista Amarantos, primavera de 2012
Glifosato, pesticida fabricado por
Monsanto, en su versión comercial
denominado “Round up Ready” el cual
es altamente tóxico.
caballo con un burro y obtener una mula,
pero era inimaginable mezclar un tomate
con un pez. En la actualidad se ha vuelto
común la transformación de alimentos orgánicos en transgénicos, los cuales se denominan Organismos Genéticamente Modificados (OGM).
El ingeniero en recursos agrarios y gestiones,
Luis Cuevas, aclara que existen tres áreas de
producción para clasificar los alimentos “El
alimento puede ser transgénico, de producción tradicional orgánica, o de producción
tradicional con uso de pesticidas; considerando que los transgénicos son organismos
en que se modificó su ADN y que por lo tanto desde ahí en adelante las semillas de esa
planta serán igual que su progenitor, pero
modificados”.
En la última década se concientizó contra
los efectos de los transgénicos. Nacieron
organizaciones en defensa de los productos orgánicos, que buscan un límite y mejor
manejo en los OGM, así como en el uso de
pesticidas en los campos. Esto último viene
acarreando fuertes problemas, como advierten ambientalistas, tanto en el ámbito
social como en la salud de las personas.
Cristóbal Cárdenas es integrante de la APPV
(Agrupación Permacultura Popular en Valdivia) y cree que una forma de liberación
social es la permacultura, que consiste en
la creación de asentamientos humanos de
manera sustentable.
Con respecto a la transgenia Cristóbal advierte, un tanto descontento, que ésta no
implica sólo a los alimentos. “Va mas allá, en
una colusión de distintos roles. Claro fue el
ejemplo en Argentina cuando falleció Julieta Sandoval en el 2010 y todo apunta a su
muerte por el glifosato que las empresas utilizan en el campo, pero nadie lo reconoció”.
En este sentido el vicepresidente de ACOVAL (Asociación de consumidores Valdivia),
Leandro Paredes, cuenta que en Chile, si
bien existe una conciencia de oposición a
los transgénicos dentro de diversos movimientos de los consumidores “no se ha extendido al consumidor de a pie, debido a la
falta de información”.
El menú alimenticio: del laboratorio a la
mesa
Si bien la aceptación de la ingeniería genética se dio a nivel mundial, trajo repercusiones
por sus productos, tanto en alimentos como
pesticidas. Por otro lado, quienes se dedican
al rubro de la transgenia mantienen una
postura rígida, centrada en sus beneficios.
Hoy proliferan frutillas con genes de escorpión para producir tóxicos contra las plagas,
vacas con genes humanos para producir
leche parecida a la humana, salmones con
genes de otros peces para crecer rápido, árboles transgénicos para resistir pestes y crecer en menor tiempo.
Sobre la producción de transgénicos el experto Luis Cuevas señala que las personas
que critican, no se preocupan en conocer
de lo que se trata. “Ellos confunden los tipos
de alimentos; dentro de la manipulación
genética, hoy se trabaja mucho en buscar
genes de resistencia a enfermedades de los
cultivos, pensando en el menor uso de pesticidas”, afirma.
El desarrollo de los transgénicos en Chile se
ve aún más marcado por la nueva Ley de
Obtentores de Patentes Vegetales. Leandro
Paredes señala que hay dos aspectos importantes a destacar, por un lado la posición
en desventaja y dependencia de los agricultores en relación a la industria, y por otro, la
apropiación privada de los elementos de la
naturaleza, particularmente las semillas.
Entre las diferencias en los diversos sectores
encontramos algunos puntos de vista muy
confrontados. En el recuadro se mencionan
algunos argumentos a favor y en contra de
la producción transgénica:
La elección de productos en manos del consumidor
El mercado de los transgénicos es mucho
más accesible que el de los alimentos orgánicos, al ser los precios más bajos por sus
costos de producción. Sin embargo, provoca que el acceso a los alimentos sanos esté
mediado exclusivamente por el mercado, el
poder adquisitivo de las familias.
Luis es administrador predial de la empresa
Agro Ganadera Limitada en la zona de Futrono. Defiende la postura del crecimiento
en base a Ingeniería transgénica a la que
considera como proveedora de un gran
avance. “Creo que si no existieran los alimentos transgénicos los problemas de falta
de alimentos y hambre en el mundo serian
aun mayores, mucho mayores”, dice con seguridad..
En Chile, no existen evaluaciones para los
alimentos transgénicos importados, ni se conocen los ingredientes usados para su elaboración, el problema radica en que al no
informar los componentes, se puede causar
un grave daño, por ejemplo, si alguien tiene alergia a cierto antibiótico y consume un
producto que lo contenga.
Según Leandro Paredes, se ha venido debatiendo en el Congreso un proyecto de
Página 11
ley que se encuentra estancado por las
presiones de las empresas del rubro. “Para
nosotros el tema es claro, los alimentos modificados genéticamente deben estar etiquetados, porque con dichas medidas se
cumple uno de los derechos elementales de
los consumidores que es el derecho a elegir
libremente”, asegura.
Mientras camino con Cristóbal por la costanera de Valdivia, me cuenta que consumir
productos ecológicos ayuda al desarrollo
local, a mantener la biodiversidad y lo más
importante aún, a frenar la migración campo ciudad.
Sin embargo, queda en manos de cada
consumidor aceptar lo que se les impone,
para ello es fundamental que conozca las
desventajas, beneficios y se considere la capacidad adquisitiva. En la actualidad, probablemente nuestra dieta ya incorpora más
del 60% de alimentos transgénicos y hasta
el momento no le hemos dado la suficiente
importancia.
Aspectos negativos
Aspectos positivos
Salud: pueden
producir alergias en
personas susceptibles y resistencia a
antibióticos.
Salud: se pueden
lograr alimentos
más nutritivos que
en las especies
naturales.
Economía: dependencia por parte de
agricultores de las
empresas transnacionales. Genes que
se trasladan en el
polen de las abejas,
contaminan campos
de agricultores y se
les multa.
Economía: se
logran cultivos más
resistentes a las adversidades (plagas,
sequías, heladas,
etc.)
Conservación:
causan contaminación genética
irreversible. La
aparición de organismos modificados
pone en riesgo de
extinción a las variedades endémicas o
silvestres.
Conservación:
al lograr cultivos
resistentes, se
reducen los trabajos
de la tierra, evitando
su desgaste; como
también se disminuye o anula el uso de
pesticidas.
Fuente: elaboración propia en base a:
http://comunidad.biensimple.com/bien-verde/w/bien-verde/Riesgos--ybeneficios-de-los-alimentos-transgenicos.aspx
Página 12
Revista Amarantos, primavera de 2012
“Tengo un amante”
Tengo un amante
un maldito y loco amante
capaz de mutarse
y resistirse a que lo eche.
Fragmento Poema de LV140861, año 2000
Fotógrafo: Herman Manríquez Blake
Historia de una chilena Seropositiva
“El camino de una guerrera”
L
Por Nicolina Lagomarsino Gaínza
1
a música de Chris Isaak (Wicked
Game) suena por coincidencia
como música de fondo en el
café donde nos encontramos. Esta melodía
la lleva a recordar la época que marcó su
vida. Su sonrisa no cambia a lo largo de la
entrevista. Enciende un cigarro y dice, “aunque es un tema superado, es algo a lo que
no recurro mucho en mi vida cotidiana”.
le avisó de la visita y eso la impresionó. Al
rato esa molestia comenzó cambiar. Se dio
cuenta que el plan era sacar a sus hijos de la
casa para conversar. Poco a poco se armó
el rompecabezas. Todo era confuso hasta
que su padre tomó la palabra y con voz segura exclamó: ”Desde ahora en adelante
tu vida va a cambiar, deberás adecuarte a
una nueva circunstancia”.
LV140861 es el nombre que ocupa para
mantener su confidencialidad. Es el código
con las iniciales del nombre y apellido más
la fecha de nacimiento. Todos los pacientes
con VIH lo usan como resguardo.
¿Qué sentiste en ese momento?
Una patada en el estómago. Estaba contenta de que mi familia se haya reunido
pero luego de la noticia esa situación perdió
todo sentido.
La poesía siempre le ha servido para canalizar su energía. Para ella este arte es el impulso que le permite avanzar cada día.
Lo primero que pensé fue en mis hijos. Nunca
de manera negativa, por el contrario, sentí
la necesidad de adaptarme a la situación y
adentrarme en este nuevo mundo, sin temor
a lo desconocido.
Al poco tiempo de conocer la noticia de su
enfermedad, escribió algunos poemas para
embellecer tan desagradable momento.
Según admite, quería “desembocar por
buen caudal aquel sentimiento”.
Los primeros pasos
Dices “sin temor a lo desconocido”, entonces, ¿no sentiste temor?
Es curioso pero no. Solamente sentí miedo a
la angustia de pensar que quizás no podría
estar por completo para mis hijos.
Hace 19 años LV140861 comenzó este largo
camino. Tenía 32 años y dos hijos, una niña
de 7 y un niño 5.
¿Qué información tenías del VIH?
Muy poco, sólo lo fatalista que mostraban
en televisión en esa época.
Marzo de 1993. La sorpresiva llegada de su
padre y sus hermanas que vivían en el extranjero la hizo percibir algo extraño. Nadie
¿Tenías pareja en ese momento?
Si, estaba con alguien hace dos años. Lo curioso fue que ni él ni mis hijos tenían el virus.
Lo de mis hijos es más claro porque lo adquirí
después de tenerlos, pero que mi pareja no
viviera con él era muy curioso. Bueno, hay
estudios que demuestran que la transmisión
de una mujer a un hombre es mucho menos
probable que de un hombre a una mujer. Así
me quedó más claro.
¿Qué pasó con tu relación de pareja al empezar a recorrer este nuevo camino?
Me separé. Él se fue por el camino del sufrimiento y la angustia y yo me fui por otro
de esperanza, energía y búsqueda de posibilidades vitales. La relación se desgastó y
finalmente decidió irse.
En cuanto a tu rol de madre, ¿hubo algún
cambio?
Al ver lo pequeños que eran mis hijos decidí
contarles cuando no fueran influenciables
por lo mediático ni las opiniones ajenas sino
cuando yo como madre percibiera en ellos
una forma de vida más segura. Obviamente
faltaba para eso.
¿Hay algo que valores más de tu aprendizaje en estos años?
Hay algo que no se si valoro más, pero sí recuerdo y recordaré por siempre. Es lo que
me enseñó un querido amigo que conocí en
el camino. Él también vive con el virus pero
al otro lado del mundo, en Europa.
Me instruyó para adoptar una nueva forma
de vida, de alimentación, de tipos de medi-
1-. Estudiante de Periodismo, tercer año, Universidad Austral de Chile.
Revista Amarantos, primavera de 2012
camentos, y también empezamos a fumar
marihuana para tener más apetito y calmar
la ansiedad del momento.
Cruzar el abismo
Pasaron siete años asintomáticos hasta que
llegó una enfermedad. Siete años sin terapias
ni medicamentos bastaron para que una
neumonitis invada su organismo.
¿Por qué pasaste tantos años sin terapias ni
medicamentos?
Eso lo determinan los médicos expertos en
el sistema inmunológico. Si eres un paciente
asintomático no debes tomar terapia hasta
un cierto nivel de linfocitos (glóbulos blancos). Iba todos los meses a control médico,
nada más.
¿Qué decidieron los médicos en ese momento?
Me atacó un herpes zóster, una rosácea provocada por una bacteria en el intestino y
más tarde una Neumocistis Carini, que es un
síntoma definitorio de SIDA. Caí hospitalizada
y los médicos determinaron que debía empezar la terapia.
En qué consiste la triterapia?
Es una combinación de tres medicamentos
antirretrovirales (medicamentos para el tratamiento de la infección por el retro viral VIH).
Esta combinación actúa de diversas maneras, son inhibidores de la multiplicación, y de
la adherencia del virus a una célula.
¿Cómo reaccionó tu cuerpo a estos cambios?
Primero fue difícil acostumbrarme. Después
comencé a sentirme mejor, ya no me enfermaba, ni siquiera un resfrío. Pero a la vez
estaba todo el proceso de adaptación a los
medicamentos.
¿Qué hiciste para contrarrestar los efectos de
la terapia?
Comencé a utilizar terapias alternativas. Escuchaba un casete de Andreas Vollenweider
y me imaginaba a los linfocitos de mi organismo luchando contra el virus. Era un pensamiento recurrente.
Empecé a fumar marihuana para subir de
peso y aguantar las constantes náuseas de
los medicamentos. Ya tenía 39 años. Me cuidé a través de la alimentación y no tomando
alcohol, porque la triterapia exige un sobre
trabajo del hígado, entones hay que cuidarlo.
¿Por qué y para qué usas la marihuana?
Con fines terapéuticos. La consumo para las
náuseas, para el apetito por una anorexia
nerviosa producto del impacto. Además
para calmar la ansiedad, mejorar el ánimo,
relajarme, bajar la presión, para todo, siempre la he usado y creo que es una buena terapia natural.
¿Qué opinas sobre la posición de Chile ante
LATEX NUESTRO
Látex nuestro que estás en los penes
santificado sea tu uso
venga a nosotras tus reinas
hágase a nuestra voluntad
aquí en la tierra
para alcanzar el cielo.
Danos hoy nuestro goce de cada día
condón-a nuestras lujurias
como nosotras condón-amos
a quienes nos seducen.
No nos dejes caer en celibato
y líbranos del SIDA .
AMEN ( de amar, carajo)
LV140861 año 2003
la legalidad de ella con fines terapéuticos?
Es una posición ignorante porque tienen un
prejuicio que considera una planta medicinal como droga. El gobierno de Chile tiene
un pensamiento prejuicioso y conservador
en relación al tema, se basa en la creencia
de que los fármacos son los que curan y eso
no es así, te ayudan a bajar síntomas pero
nunca curan. La marihuana es una medicina
que te permite vivir con todos los efectos que
los medicamentos producen.
¿Cómo reaccionó tu salud con todos estos
cambios?
Después de algún tiempo comenzaron a venir los buenos resultados y a la vez vinieron los
efectos secundarios de los medicamentos.
Los efectos secundarios me produjeron problemas en los riñones y por eso me dieron
una pensión de invalidez.
¿En qué medida crees que esto cambió tu
vida como mujer?
La medicación afectó mi cuerpo, por ende
mi seguridad, ya no voy a la playa en traje de
baño, ya no más calzas ni minifaldas. Mi vida
amorosa cambió rotundamente, en el sentido de ser más responsable conmigo misma
y mi cuerpo.
Madre “Seropositiva”
¿Cuándo le contaste a tus hijos?
Ella tenía 14 años y él 12. Eran pequeños pero
los conocía y era yo quien los había preparado para cuando llegara ese momento.
Estaban con sus amigos afuera y los llamé.
Ambos vinieron a mi habitación y les dije que
tenía algo muy importante que decirles. Ahí
comenzaron a disparar preguntas, creo que
nunca imaginaban algo así.
¿Cómo reaccionaron?
Tranquilos y pensativos. Yo les expliqué de
qué se trataba todo. Se lo tomaron bien, con
calma, como dos adultos abiertos a aprender algo nuevo que acompaña a su madre
y, de paso, también a ellos. Fue un gran apoyo para mí, Esa noche conversamos hasta
tarde, reímos, lloramos y dormimos los tres jun-
Página 13
tos. El camino que decidí tomar como guerrera tuvo un buen fin, que es disfrutar de la
vida y mis hijos
Síndrome de Inmuno-“Dependencia” adquirida
¿A qué te refieres cuando hablas de tu constante estado de dependencia?
A los fármacos y eso me produce un estado
de dependencia física y psicológica. Dependo del sistema de Salud de este país que nos
entrega los medicamentos gratuitamente
con el plan AUGE.
¿Cómo definirías esta dependencia?
Es una dependencia al sistema neoliberal
que hace creer a las personas que todo lo
que incluye este sistema, incluida la salud, es
lo mejor y lo único. La salud es un mercado,
las farmacéuticas son las empresas que más
ganan dinero en el mundo, además patentan los medicamentos y los países están obligados a comprarles. Y son caros. El dinero
de investigación va para seguir creando fármacos en vez de investigar la cura definitiva.
“Amor de locos, amor mortal”
(poema LV140861)
¿Sabes de quién lo adquiriste?
Antes lo pensaba, en algunos momentos,
siempre íntimos, personales, pero creo que no
importa quién haya sido, no importa su nombre, lo que sí importa para mí es reconocer en
él a una persona que vivía, al igual que yo,
en la ignorancia sobre el tema, ignorancia
acentuada por el momento histórico anterior a la web donde la información era de la
televisión y predominaba la ideología de sus
dueños, de la Iglesia o del gobierno.
¿Cómo te enfrentas al amor de pareja en
este momento?
Vivir con el virus no impide ningún tipo de demostración afectiva como abrazar, acariciar,
es decir, tener contacto físico. En cuanto al
sexo, una de las mejores maneras de prevenir
adquirirlo o transmitirlo, es usando condón de
látex al agua. Cuando se conocen las vías
de transmisión del VIH - estadísticamente la
más común en Latinoamérica es por vía sexual sin protección- basta con hacer del uso
del condón un hábito como cepillarse los
dientes o salir a trotar.
De todo este camino, ¿qué mensaje dejas a
otros guerreros?
Que adquieran consciencia de que la vida
es única. Les digo que sean perceptivos y
conscientes de su fortaleza o vulnerabilidad
ante el contacto con otras personas. Esto llevaría a que menos personas adquirieran el
virus con toda sus consecuencias y dependencia. Así, menos gobiernos tendrían que
comprar medicamentos, menos farmacias
lucrarían con una enfermedad. Sumo a ello
la necesidad de generar instancias de acceso a la información ya que la ignorancia es
un velo como también una fuente de poder
para los que privan al resto de conocimiento.
Página 14
Revista Amarantos, primavera de 2012
m a l e z a s V I S UA L E S m a l e z a s
Revista Amarantos, primavera de 2012
Amarantos
Página 15
Página 16
Revista Amarantos, primavera de 2012
C
omo todos los años,
la lluvia golpea fielmente los techos de
las casas coloniales de la ciudad
de Valdivia y el viento sopla sin
interrupción. El aire frío se restriega en las caras de quienes rondan por las calles donde pocas
veces ocurre algo. De pronto
una música alegre nos guía hacia un lugar totalmente desconocido.
Barbie nunca ha
tenido clítoris
Por Yenifher Haverbeck Maldonado
1
La adrenalina sube a medida
que nos acercamos a nuestro
destino. De pie, delante de la
puerta, una mujer de facciones
rudas nos abre y hace pasar.
Entre humo de cigarrillo, luces y
música desenfrenada, aparece
frente a la multitud una voz que
anuncia el inicio de un espectáculo que encarna la feminización. Allí, lejos del universo de los
mortales, y casi cerca del cielo,
estaban ellas, autocreadoras de
fin de semana, diosas nocturnas
que exhiben su erotismo dentro
de aquellos trajes que escandalizan y quebrantan todos los
convencionalismos.
Los transformistas poseen una
habilidad mágica, de esconder y hacer aparecer rasgos y
anatomías en lugares que por
naturaleza son inexistentes. Convertirse en un transformista es el
nacimiento de un nuevo ser, el
que es bautizado bajo las luces
del escenario y agasajado entre
los aplausos y gritos de los presentes, como una ninfa que se
arrebola en un campo lleno de
pomposidad y alegría.
Nada puede superar la vivencia
experimentada ante las miradas
penetrantes de un público que
las aplaude y homenajea gritando sus nombres.
“Siempre supe que en algún
momento me vestiría de mujer.
Un día carreteando en la casa
de Luis, le dije que me maquillara. Él ya era transformista. De
pronto se dio la oportunidad de
hacer show aquí en Birras y les
pregunté a los chicos si podía
actuar con ellos. Así comencé y
llevo ya ocho meses”, relata D.M
mientas se maquilla los ojos para
convertirse en Katta.
El camarín huele a perfume, a
perfume de mujer. Las pelucas
cuelgan del marco de la puerta y sus trajes para la ocasión se
asoman llenos de brillos. Es un
lugar acogedor a pesar de ser
pequeño. Cada uno tiene un espejo en las manos y su set de maquillaje. Comienzan a prepararse
para la noche que les espera.
“Mi personaje no está inspirado
en ninguna persona, lo creé yo,
no me inspiré en Britney Spears,
ni en Madonna, ni en ningún
artista. Me gusta ser como ‘la
maraca con clase’, ‘la puta pa’
ricos’”. Este es el estereotipo que
Esteban Bustos extrae para crear
su personaje.
- ¿Por qué ese estereotipo?
“Porque me gusta. Me gusta
sentirme mirado y deseado, la
puta, yo saludo a todo el mundo y les sonrío. Es un personaje
sociable, un personaje que tiene
que vender”.
Esteban Bustos es transformista
hace ya cinco años. Nos cuenta cómo surge su personaje Victoria San Martín, nombre que
nace como un homenaje a su
hija que no logró nacer, y al apellido de un amigo con VIH.
Así como Esteban, cada transformista tiene una historia que
contar.
“Lo que me gusta de mi pega
es que me reconozcan como
transformista, no como travesti,
ni transexual, no ando de mujer por la vida. Nunca imaginé
dedicarme a esto (…) Cuando
comencé en Osorno por una
amiga que me invitó a hacer
un show inspirado en Beyonce,
las transformistas que existían
eran regias y estupendas, por
lo cual basé mi personaje en la
alegría, una personalidad distinta a las otras. No me siento diva,
muchas de las transformistas de
hoy se ven como híper estrellas,
pedantes e inalcanzables”, nos
agrega Luis.
Luis Jara, transformista hace dos
años, ha pasado por muchos lugares de Chile realizando show,
y dentro de los tres presentes es
él más completo: dobla, baila,
anima y realiza monólogos. Su
hermano al igual que él, también es transformista; Bárbara
Morell es el nombre de su personaje, el que conserva el apellido
de su hermano, para continuar
con la dinastía.
Mientras fuma y ríe, entre los vasos de vodka, la conversación se
va tornado cada vez más amena. La experiencia se ha convertido en un juego de roles; van
quedando atrás entre las capas
de maquillaje y ropa Luis, Esteban y D.M para que aparezcan
llenas de glamour y seducción,
ellas, su otro sexo.
1-. Estudiante de Periodismo, tercer año, Universidad Austral de Chile.
Revista Amarantos, primavera de 2012
- ¿Todas tienen pareja?
- sí, todas somos señoras, responde Victoria.
Bárbara tiene una relación de
tres meses; Katta cinco meses, y
Victoria cinco años. A Victoria le
encantaría tener un hijo.
“Ya sentí ese amor que surge de
ser padre. Con mi pareja lo hemos pensado y es una opción.
Para ello, mi personaje como
Victoria moriría. Mi pareja no tiene problema con esto, pero tendría que dedicarme por completo a este nuevo ser.
-¿Sus parejas tienen problemas
con que ustedes sean transformistas?
-No, a veces se colocan celosos
porque la gente te saluda o te
coquetea, pero eso es parte de
tu trabajo. Uno se esfuerza, hay
que ser perfeccionista, porque
entre nosotros existen muchas
rivalidades. Pero al final lo que
hacemos es porque de verdad
nos gusta, expresa Katta.
- ¡Porque erís’ caliente!- exclama
Bárbara riéndose
-No le cagues la entrevista –
dice Victoria
- ¡Que va a pensar la niña!- concluye Katta mientras fuma un
cigarrillo.
Tocan la puerta. Es el bailarín de
Victoria. Primera vez que bailan
juntos y está un poco nervioso.
-Falta poco- dice asomando
la cabeza entre la puerta. Sale
del camarín y Bárbara grita- “si
vas al bar pide un vaso de vodka para mí, ¡ah! Y uno para la
Katta”.
Debo salir del camarín para que
puedan realizar los últimos retoques con más privacidad. “Es
hora de convertirnos en mujer”,
me dice Victoria.
Luego de esperar unos minutos,
surge entre la multitud una voz
que anuncia el inicio del espectáculo. Victoria aparece vestida
de blanco, cabello rubio y actitud de diosa junto a su bailarín.
Es casi una obra de teatro y así
se inicia al show.
Enseguida Bárbara toma el micrófono para alegrar el lugar,
y sin más demora, comienza su
performance llena de fuerza.
Finalmente, Katta sube al escenario doblando a Rosa López y
actuando con mucha femineidad. El público aplaude y grita
sus nombres. Es una experiencia
inolvidable.
Hoy han quedado satisfechas
con lo logrado; por el reconocimiento y el aplauso del público
presente en el local Birras.
Identidad en tacos rojos; un testimonio de brillos y plumas
Algunas personas forjan su propio destino; otras son arrojadas
a él por la oportunidad, las estrellas o los dioses. En el caso de
Ernesto, fue la oportunidad.
Llega a Valdivia hace once años
con ganas de encontrarse a sí
mismo y comenzar desde cero.
Descubre a una mujer que le
cambiaría el resto de su vida,
Montserrat Dubain. Hace cinco
años que se conocieron y han
vivido juntos desde entonces,
no sólo compartiendo la misma
casa, sino también conviviendo
en el mismo cuerpo.
Ernesto Ther nació el 10 de enero de 1985, tiene 27 años y a los
13 se dio cuenta que era homosexual. Al contarle a su familia,
ésta reaccionó con gran impacto. “Fue fuerte, mi familia tiene
principios católicos, yo había estudiado en un seminario y toda
la temática se dio vuelta, ahora
me veían como el niño que le
gustaban las carteras y los tacos (…) Para mis padres estaba
muerto de ahora en adelante”,
recuerda. Toda su familia le dio
la espalda, excepto su abuela,
a la que hoy recuerda con cariño.
A pesar de la discriminación que
sufrió por sus padres, reconoce
que en Valdivia no ha sido víctima de ella.
Una amiga le habló de la disco
Blue Queen. “La primera vez que
entré y miré un show de la Dominique -otra transformista- fue
espectacular”, admite. Ernesto
entró al concurso de belleza y
talento Miss Blue Queen. Esta
fue la primera vez que se vistió
de mujer y el recibimiento del
público fue estremecedor. Ese
día consiguió el segundo lugar y
decidió dedicarse por completo
al transformismo.
Hoy trabaja en diferentes discotecas y es protagonista de
un documental que transmite
el canal de televisión ATV Valdivia, el cual se encuentra en su
tercera temporada. Además, el
reconocimiento como una de
las transformistas más antiguas
de Valdivia, le ha significado
Página 17
secciones de fotos con distintas
revistas de la región.
La manzana de la Discordia
La identidad de género es un
Para la antropóloga Debbie
Guerra es primordial recalcar
que “desde la perspectiva de
género y diversidad sexual es
importante separar la identidad
de género (ser hombre, ser
mujer), de la orientación del
deseo (homosexual, bisexual,
heterosexual), (...) desde la teoría
los transformistas son personas
homosexuales, hombres - género
y sexo masculino con un deseo
homosexual, pero que toman de
lo femenino aquellos aspecto que
le son más atractivos. Se transforman en mujer como un show,
un acto peformativo, no es que
tengan que ver con su identidad,
porque no los va a cambiar”.
concepto complejo. Se vincula
a lo establecido por la sociedad, la cultura y el aprendizaje
inconsciente de modelos característicos y diferenciadores
de cada rol.
La sociedad establece un dualismo de géneros que es interesante de ver en los transformistas. En ellos existen interrogantes
acerca de su identidad de género, ya que siendo hombres
suelen utilizar prendas y accesorios femeninos para asemejarse
a una mujer durante una performance.
El transformista elige un modelo
de mujer, del cual hiperboliza e
imita su personalidad, gestos,
su forma de caminar, hablar y
vestir. En su vida cotidiana esta
mujer no es primordial, sin embargo, está presente a la hora
de cuidar su cuerpo, de comprar su instrumentación, de
elegir la música o el monólogo
para preparar su performance y
muchas veces tienen su propio
Facebook.
El transformista encarna el rol
del otro sexo; trabajo difícil ya
que es un ritual de autocreación
de cada fin de semana, que requiere volver a nacer, como mujeres bajo los reflectores y, a la
luz del sol, como hombres.
Página 18
Revista Amarantos, primavera de 2012
Abastecimiento de agua en comunidades rurales:
Un derecho de todos
P
Por Juan Carlos Hernández González
1
roteger y asegurar el agua para
el consumo humano en comunidades rurales debería ser algo
más que una declaración de buenas intenciones. La educación ambiental, la concientización y la implementación de planes
de manejo en los predios donde existen
cuencas y microcuencas asoman como
una prioridad, a la hora de pensar en el futuro. Y también en la salud de los habitantes de sectores donde la calidad y cantidad
del agua no está asegurada, de no mediar
el trabajo que realizan los comités de agua
potable rural.
Una investigación realizada en Curiñanco y
Bonifacio (costa de Valdivia) y encabezada por el doctor en Ciencias Ambientales
y profesor de la Universidad Austral, Carlos
Oyarzún, planteó la necesidad de mejorar
la educación ambiental y la aplicación de
planes de manejo entre los propietarios de
predios con bosque nativo.
En el estudio “Propiedades hidrológicas del
suelo y exportación de sedimentos en dos
microcuencas de la Cordillera de la Costa
en el sur de Chile con diferente cobertura
vegetal”, el grupo de científicos analizó las
diferencias del agua proveniente de dos
cuencas que nacen en el sector alto de
la Cordillera de la Costa (antes de llegar
al Parque Oncol): una con bosque nativo
siempreverde y otra con una plantación de
eucaliptus y una historia de intervenciones y
cambios de uso del suelo.
Las conclusiones -según el Dr. Oyarzún- fueron previsibles: el agua originada en predios
con bosque siempreverde tuvo menos sedimentos y mejores propiedades hidrológicas
(calidad y cantidad) que la de los terrenos
con una larga historia de intervención. Estos
últimos han pasado de ser bosque nativo,
agrícolas, plantaciones de bosques secundarios y luego explotados como leña, ganaderos y nuevamente plantados, esta vez
con eucaliptus.
En este caso -señala Oyarzún- “una de las
causas de que el agua de Curiñanco transporte muchos sedimentos y por lo tanto sea
de mala calidad se origina en un problema
de manejo de los animales pesados. Los largan al campo, pisan los esteros y los cursos
de sedimentos van por el agua, hacia el
sector bajo. Otro problema es el manejo de
1-. Estudiante de Periodismo, cuarto año Periodismo Científico, Universidad Austral de Chile. / Fotografías: Comunicaciones Innova Cuencas APR
Revista Amarantos, primavera de 2012
los caminos: hay muchos, huellas, rutas para
vehículos, que están mal diseñados. Entonces en el invierno, cuando hay empozamientos de agua, hacen una zanja a la orilla
del camino y la tiran hacia la cuenca”.
Los resultados se lograron mediante la instalación de registradores de escorrentía (relación entre caudal y precipitación anual) y
colectores de sedimentos en suspensión; y
científicamente, su validez permite proyectarlos a mayor escala, a sectores geográficamente más amplios. Como también, extrapolarlos a otros lugares, ya que existe una
historia agrícola similar a nivel regional.
Respaldo
En otro estudio (“Servicios ecosistémicos de
los bosques nativos en Chile: estado del arte
y desafíos”), a cargo de Antonio Lara y Rocío Urrutia, del Instituto de Silvicultura (Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad
Austral), se señala que “las cuencas cubiertas mayoritariamente por bosque nativo de
segundo crecimiento (renovales) producen
significativamente más agua que cuencas
cubiertas por plantaciones de especies exóticas, en especial en verano. Por otra parte,
estudios sobre el manejo de renovales indican que es posible realizar intervenciones
para la producción simultánea de madera
y agua, un hallazgo relevante en términos
de futuras recomendaciones para producir
servicios ecosistémicos en bosques manejados”.
Respecto a estos resultados, el también
presidente de la Fundación Forecos, Antonio Lara, manifiesta que “los caudales y la
producción de agua están correlacionados
con el porcentaje de bosque nativo que cubre las cuencas”.
Comités de Agua Potable Rural
El acceso al agua potable en los sectores
rurales se resuelve a través de los comités
de Agua Potable Rural (APR). El trabajo empieza entre los vecinos, quienes solicitan al
Ministerio de Obras Públicas (Mop), a través
de la Dirección de Obras Hidráulicas (Doh),
la necesidad de contar con un sistema de
agua potable. Posteriormente, la Doh analiza el número de inscritos, las características
del sector y la posibilidad de contar con un
APR, ya que el proyecto debe ser rentable
socialmente.
Es así como de mar a cordillera, entre la
comuna de Lanco por el norte; Río Bueno,
Lago Ranco y La Unión por el sur de la región
de Los Ríos, los comités de APR juegan un rol
fundamental en el asesoramiento y la creación de una “conciencia ambiental” entre
los propietarios de predios con cuencas y
microcuencas. Es el primer paso para mejorar el agua en cantidad y calidad.
Es lo que ocurre hoy con Huellelhue, San
Ignacio, Curiñanco, La Aguada, AmargosSan Carlos, El Yeco, Mehuín, Máfil, Ignacio,
Pufudi, Missisippi, Punucapa, Huape, NieblaLos Molinos, isla Mancera, Tres Espinos, Calcurrupe, Las Gaviotas, Pichirropulli, Neltume,
Coñaripe, Ignao o Llifén.
En la región de Los Ríos existen 71 comités
de Agua Potable Rural, de los cuales 46 son
de la provincia de Valdivia, con 40.379 beneficiarios, mientras que en la provincia del
Ranco hay 25 comités, con 12.361 personas.
En total, son 52.740 beneficiarios.
Además, según la secretaria regional ministerial de Obras Públicas, Heidi Machmar,
están en ejecución otros seis proyectos en
Chauquén (Panguipulli); Mashue y Huillinco, (La Unión); El Salto (Los Lagos); Pellinada
Página 19
Grande y Las 500 (entre Los Lagos y Futrono);
y Nontuelá Alto (Futrono).
El Trabajo
“Hay muchos propietarios que tienen internalizada la conservación del bosque nativo
y protegen las pequeñas cuencas que nacen en la Cordillera de la Costa”, asegura
Carlos Oyarzún y en el caso de Curiñanco,
señala que “para ellos, es clave saber qué
están haciendo los propietarios arriba, para
tener en Curiñanco agua potable en cantidad y calidad durante todo el año. Es clave
que los propietarios que viven cerro arriba,
conserven sus bosques”.
Agrega que “es necesario recuperar la vegetación nativa que quedaba al borde de
los esteros, porque atrapa los sedimentos
que vienen de las laderas y así favorece la
calidad del agua”. Urge hacer mejoramientos, como son las zanjas de filtración, ya que
son terrenos pisoteados por muchos años y
están compactados. Por lo tanto, el agua
de la lluvia en invierno se va rápidamente y
en verano los suelos no tienen reservas.
Los efectos de la escasez se notan en diferentes momentos, con perjuicios para la
vida normal de los residentes y los visitantes;
y también implican una pérdida para el sector turístico y comercial de las familias de la
costa, que así generan ingresos que les ayudan a sobrevivir.
Un ejemplo de la importancia del agua potable rural fue lo ocurrido con el Encuentro
Costumbrista de Niebla, que reúne a 86 comerciantes de la costa y sus familias. El pasado 18 de enero y a consecuencia de las altas temperaturas producidas en la zona, en
una inspección de la Secretaría Regional Ministerial de Salud se detectó la ausencia de
agua potable en los estanques del comité
que provee a Niebla. En plena temporada
Página 20
Revista Amarantos, primavera de 2012
turística, el encuentro cerró sus puertas entre
las 16 y las 19 horas, a la espera de que los
estanques que reciben el agua proveniente
de cuencas ubicadas en las alturas del territorio, aseguren la provisión necesaria.
Al respecto, el presidente del Encuentro,
Juan Carlos Silva, asegura: “Calculamos
que perdimos unos dos millones de pesos
en ventas, pero sirvió para comprender lo
importante que es cuidar las cuencas que
nos proveen de agua. Muchos de nosotros,
por la actividad que hacemos o porque el
resto del año nos dedicamos a la pesca, no
sabemos cómo se produce, de dónde nace
o cómo llega el agua potable”.
Chauhuín, un ejemplo.
En la comuna de Corral, el Comité de APR
de Chaihuín, por gestión propia y apoyo
externo, no sufre los problemas de Niebla o
Curiñanco.
Gracias a proyectos de mejoramiento, un
acuerdo con la Reserva Costera Valdiviana
y su trabajo educativo, tienen agua asegurada para todo el año. Tanto para las
144 casas ocupadas en época veraniega,
como para las 67 de residentes habituales.
El presidente del comité, Víctor Sepúlveda,
declara que “la buena calidad y cantidad
de agua la tenemos asegurada, porque la
sacamos de la Reserva Costera, donde son
puros bosques naturales. Recibimos como
50 litros por segundo, que cada familia saca
por sus propios medios, utilizando mangueras de ¾ o una pulgada, que están conectadas directamente a las cuencas”.
Sepúlveda agrega que junto con llegar a un
acuerdo con los propietarios de la Reserva,
ganaron un proyecto PMU (mejoramiento
urbano) que les permitió cerrar el predio
donde están las cuencas, para que no entren animales. Paralelamente, con otros
fondos adjudicados por el comité y el pago
mensual de 200 pesos por cada familia residente, realizan tres talleres al año: uno para
residentes, otro para turistas y el tercero para
los niños de la escuela rural, en los cuales se
les enseña cómo cuidar y proteger el agua.
“Chaihuín es un ejemplo. Ellos están empezando el trabajo con los niños, creando líderes que en el futuro se encarguen de estos
comités a través de un proceso de conciencia colectiva y educación ambiental”, asegura el profesor Carlos Oyarzún.
Tras una Solución
¿Qué hacer para asegurar agua de buena
calidad y en buena cantidad para las comunidades rurales?
Oyarzún vuelve a la carga. En un congreso
de servicios ecosistémicos, planteó la existencia de un pago por servicios ambientales. Propone que ese pago de un valor fijo
mensual por parte de los propietarios “de
abajo” (los integrantes del CAPR) subsidie a
los “de arriba”, los propietarios de los predios
donde están las cuencas o los terrenos por
donde pasan.
“Es una manera de estimular a los pequeños
propietarios, para aquellos que tienen poca
conciencia ambiental y los que necesitan
vivir de sus campos. Esta debería ser una iniciativa de los CAPR y depende de las relaciones que se manejen”, asegura. Así se evitaría que los “de arriba” utilicen sus campos
en actividades perjudiciales para la calidad
y cantidad del agua que se extrae de las
cuencas.
Sin embargo, surgen inconvenientes. “No
hemos podido ponernos de acuerdo, porque ellos también necesitan sobrevivir, vivir
de sus campos. Y no tenemos dinero como
para decirles ‘vecinos, cierren sus campos,
no críen más animales, ni hagan plantaciones’”, señala la responsable del CAPR de
Curiñanco, Rioly Ñanco.
Aquí, el presidente de Forecos, Antonio Lara,
plantea que en países como Costa Rica, el
consumidor de agua potable de la ciudad
conoce la importancia de la protección de
los bosques y un porcentaje de su cuenta
mensual de consumo de agua potable (2%)
está destinado a subsidiar a los propietarios
de bosques nativos. Pero, “si no existen esos
incentivos, siempre será más rentable explotarlo para madera o cambio de uso a plantaciones”.
Al respecto, hay una legislación, recuerda
Carlos Oyarzún: “La de protección de la
vegetación que rodea los cauces de agua.
Pero, no se cumple porque no hay voluntad
de las personas ni fiscalización de los órganos del Estado. Con la nueva Ley de Bosque
Nativo se está luchando, hay un movimiento
para que se paguen servicios ambientales.
Porque como el agua cruda que sale del
bosque no tiene precio de mercado, nadie
se hace cargo”.
La educación ambiental, la toma de conciencia por parte de los propietarios de predios y una legislación que subsidie a los dueños de campos donde nacen las cuencas
o por donde pasan los cauces, son posibles
soluciones para el problema.
Y en este sentido, el proyecto Innova Cuencas APR parece ser una luz al final del túnel.
Se trata de un trabajo solicitado por el Ministerio de Obras Públicas de los Ríos, ejecutado por la Universidad Austral y financiado
por Innova Chile Corfo, que permitirá que
los comités de agua potable rural mejoren
su gestión y relaciones respecto al uso de
las cuencas de donde extraen el agua para
consumo de las comunidades. A través de
su ejecución, se puede trabajar conjuntamente entre el mundo científico y los dirigentes campesinos.
Antonio Lara, director general del proyecto,
agrega que el uso eficiente de los recursos,
la utilización de nuevas herramientas y la
aplicación de planes de manejo en los predios rurales, permitirá mejorar la calidad de
vida de las comunidades donde se aplicará.
Las cartas están sobre la mesa. Que el resultado sea positivo es responsabilidad de
todos los estamentos involucrados. Porque
el agua es un derecho de todas las comunidades. Independientemente de si se encuentran en plena urbe o en los lugares más
apartados de la región.
Revista Amarantos, primavera de 2012
Página 21
“El consumo como ideología”
R
1
Por Camila Bravo Baez
esulta obvio, dado el sistema económico capitalista en el que nos
desenvolvemos - que para sobrevivir requiere crear en nosotros la
necesidad permanente de adquirir los productos y servicios que nos
ofrece- que gran parte de los estímulos audiovisuales que encontramos en nuestro entorno sean de origen publicitario. Los encontramos sobre todo en ambientes
donde la gente se concentra, como los centros comerciales, terminales de buses,
universidades, clínicas y todo tipo de espacios públicos, pero también en espacios
virtuales, como internet y la televisión, lo que lleva estos mensajes hasta la intimidad de nuestras casas.
Quienes controlan los diversos medios a través de los cuales los mensajes llegan
hasta nosotros, (medios económicos, medios de comunicación, espacios públicos),
son quienes ostentan el poder de comunicarnos lo que sea. Desde propaganda política, que en general apunta a mantener el sistema tal como está, hasta la publicidad
comercial; con lo que las expresiones de las masas quedan marginadas a espacios limitados, y delimitados por los mismos grupos que poseen el control de los medios.
Sin embargo, queda de manifiesto que internet abre espacios y posibilidades que
hasta ahora nunca se habían dado. Mientras no exista control sobre este medio,
(si bien internet está plagada de la más diversa publicidad, además del control y
seguimiento de usuarios y contenidos que se realiza en ella), al menos entrega a las
personas la posibilidad de comunicarse, instruirse y expresarse de manera (relativamente) libre, rápida y accesible.
El consumo como eje de la sociedad
En el caso de Chile, queda de manifiesto que el eje central de la sociedad actual
apunta a mantener el sistema económico, que ha sido determinante en la vida cotidiana de las personas en el último tiempo. Desde el sistema educativo debilitado,
que facilita la entrada acrítica de mensajes publicitarios, las consignas nacionalistas
y los medios de comunicación, se apunta siempre al objetivo de unir a la sociedad
en torno al denominado bienestar, el desarrollo y el crecimiento económico. Por lo
tanto, aquellos segmentos de la sociedad que no comparten esta visión, son marginados. Tomando ejemplos recientes; el caso del pueblo mapuche, cuyo sistema de
vida es opuesto al neoliberal de acumulación de riqueza.
El pueblo mapuche vive en función del bienestar y el respeto por la tierra, por lo
que no explotará sus recursos sólo para acumular dinero. El sistema interpreta esto
como “flojera”, y transmite esta imagen a través de los medios masivos de comunicación. La imagen del mapuche, que circula mayoritariamente por los medios
actualmente, es la del terrorista y delincuente que destruye la propiedad privada,
como protesta y reclamo por sus tierras usurpadas, lo que una vez más es una idea
opuesta al sistema, que representa una amenaza a sus valores y estilo de vida; y que
por lo tanto lo invalida.
Si bien el marketing es considerado aparte de la propaganda, ya que da cuenta de
bienes y servicios existentes en el mercado, y no apunta a convencer respecto de un
planteamiento político, sí puede entenderse como transmisor de una ideología, ya
que su función más importante es la de generar necesidades que lleven a mantener
el consumo, y con ello el estilo de vida asociado al sistema económico capitalista:
“El medio publicitario posee un mensaje oculto que es introducido claramente de
2
forma intencionada con propósitos persuasivos ” . No se trata de informar de un
stock de bienes necesarios, sino al revés, de generar necesidades que incidan en la
venta de productos ya fabricados, apelando a la capacidad del ser humano de tener
nuevas necesidades una vez satisfechas las más básicas, como se propone en la
pirámide de Maslow.
Siendo el consumo el pilar más importante de la estabilidad social, la publicidad
comercial es la pieza fundamental que mantiene al sistema en funcionamiento.
Son tiempos en los que la violencia de Estado ya no es necesaria como sistema de
gobierno, aunque sí esté presente en el marco de reivindicaciones sociales, no se
habla de ella como parte del sistema de gobierno; más bien se reniega de ella y se
esconde, y en casos extremos se justifica y se condena públicamente. El bombardeo
publicitario tiene como función mantener a las masas sumidas en la permanente
necesidad.
Bibliografía
Chomsky, Noam y Ramonet, Ignacio, (1995), “Cómo nos venden la moto”. España: Icaria Editorial.
Kenneth, John, (2004), “La sociedad opulenta”. España: Ariel Sociedad Económica.
Mancilla, Mauricio, (2012), “Retórica y Política: desde la oratoria clásica a la persuasión mediática” Conferencia dictada en Seminario “Comunicación Política,
Marketing y Propaganda” realizado los días 27 al 31 de agosto en la Universidad
Austral de Chile, Valdivia.
1-. Estudiante de Periodismo. Este ensayo fue escrito en el marco del Seminario “Comunicación Política, Marketing y Propaganda” que se realizó en la
Universidad Austral de Chile, Valdivia, entre el 27 y el 31 de agosto del año 2012
2-. Mancilla, Mauricio, (2012), Conferencia dictada en Seminario “Comunicación Política, Marketing y Propaganda” realizado los días 27 al 31 de
agosto en la Universidad Austral de Chile, Valdivia.
Fotografía: Ingeniería social_El consumismo te esclaviza con la promesa de ser feliz_proyectosquatters.blogspot.com.png
Página 22
Revista Amarantos, primavera de 2012
Cómo afrontamos los estudios en comunicación
en una modernidad en crisis
1
Por Felipe Salazar Beltrán
L
o primero que se me viene a la cabeza antes de empezar a escribir,
es la necesidad de hacer una pequeña pero básica diferencia entre
comunicación e información, ya que ésta es vital a la hora de entender los problemas y desafíos de la comunicación en la actualidad.
La diferencia fundamental es que la información se refiere al contenido- por
ejemplo- de un discurso, o a datos de alguna materia particular, que incluso
pueden utilizarse de manera estratégica para influir en un público objetivo. Por
el contrario, la comunicación necesita de una comprensión mutua entre dos o
más personas, y este proceso se da mediante una retroalimentación de ideas que
supone comprensión de las mismas. Se puede informar sin comprender al otro,
no así comunicarse con el otro sin comprenderlo.
Una vez zanjada esa diferencia nos adentramos en el análisis de cómo se dan
los modelos de comunicación en la sociedad actual, en donde se plantean los
conceptos de “Sociedad de la Información” y “Sociedad de la Comunicación”.
A finales de los años ochenta Estados Unidos inicia el proceso de mundialización
de sus políticas globales de comunicación, integrando a “los Mass Media, las telecomunicaciones, y la industria electrónica en un modelo de comunicación que
intenta determinar las políticas industriales y la competitividad de las sociedades
más desarrolladas”. Así lo afirma Miquel de Moragas en su texto “Las Ciencias
de la Comunicación en la Sociedad de la Información”.
De esta manera De Moragas plantea que “estos modelos de comunicación aparte
de influir en la cultura y en la sociedad, intentan constituirse en una propuesta
de política global que persigue la hegemonía mundial de los sectores punta del
desarrollo industrial”, influyendo en las maneras y formas de vivir, trabajar y
desenvolverse en la sociedad mal llamada “Sociedad de la Información”.
“La Sociedad de la Información” es el modelo impuesto por los países ricos,
proveniente desde el emperador del norte, y su finalidad es homogeneizar las
diversas sociedades implantando desde las telecomunicaciones y las tecnologías
de la información y las comunicaciones (Tics) el uso de tecnologías que provienen de la industria comunicativa. Ahora bien, esta supuesta globalización tiene
desequilibrios y es adaptada de múltiples maneras por las culturas y sociedades
en que se implementa.
En consecuencia, es imposible hablar de que vivimos en una sociedad homogénea. Segundo, si hablamos de comunicación podemos afirmar que siempre
las sociedades han sido “Sociedades de la Comunicación” ya que se han comunicado y relacionado de diversas maneras que cambian según el tiempo y las
transformaciones culturales. Es ahí donde se puede afirmar que “los cambios en
la comunicación son a la vez cambios en las formas culturales”, maneras de vivir
y conocer, como afirma De Moragas.
En este sentido el deber de los estudios en comunicación es notar las características comunes y las particulares dentro de los desequilibrios, y responder
a las contradicciones y desventajas de los actuales modelos de comunicación.
Además, como plantea De Moragas, “los estudios en comunicación deben ofrecer conocimientos para aprovechar las sinergias positivas que estas tecnologías
y su impacto en las culturas pueden representar para el desarrollo de nuestras
sociedades”.
Ahora bien, este modelo de comunicación comprendido desde la mal llamada
“sociedad de la información” se evidencia en los medios a través del proceso conocido como “mediatización”. Al referirnos a ella estamos hablando del
proceso de construcción del discurso hecho por los medios y su impacto en las
sociedades y sus patrones culturales.
De esta manera el discurso de los medios establece un “horizonte espacial” construido sobre una perspectiva determinada, cargada de un contenido cognitivo
y emotivo que en la práctica crea construcciones de realidades equivocadas, o
mejor dicho, crea fronteras o identidades erradas e inciertas entre las distintas
comunidades y culturas. El impacto de estas construcciones discursivas es enorme ya que a la larga los medios pueden llegar a estigmatizar a los “otros” o crear
estereotipos que son tomados como reales por las audiencias, como afirma Miquel Rodrigo Alsina en su texto “Medios de comunicación e interculturalidad”.
Comunicación y sociedad no se estudian por separado
Hasta ahora hemos abordado las diferencias entre comunicación, información,
y cómo el modelo comunicativo pensado en la lógica de la información es un
elemento estratégico y dominante en la sociedad industrial, la homogeneización
de esta última y los desafíos que ello presenta para los estudios en comunicación.
Estos desafíos parten por comprender la comunicación dentro de una sociedad
diversa, ahí está el principal error de los medios y también de algunos estudios
en comunicación que omiten el pensar la comunicación dentro de otros estudios
sociales más amplios e interrelacionados, por ejemplo, con la antropología, sociología, historia y diversas ramas de las Cs. Sociales, u otros campos como la
física, psicología o la biología. Esta manera de pensar la comunicación no da
abasto con los actuales desafíos de la misma.
Por otro lado se habla sobre la emergencia de nuevos campos de estudio para las
Cs. sociales ya que estas se encuentran en una supuesta “crisis de los modelos
más importantes del siglo XX -Estructuralismo, Marxismo, Psicoanálisis-, y en
donde hay un abandono de los sistemas globales de interpretación”. Así lo describe Víctor Silva en su texto “Comunicación y emergencia de nuevos campos
de estudio”.
1-. Estudiante de Periodismo. Este ensayo fue escrito en el marco de la asignatura Teoría de la Comunicación II, Universidad Austral de Chile
Revista Amarantos, primavera de 2012
Es así como en esta crisis de las Cs. Sociales se observa un retorno a los saberes
locales, autónomos o minoritarios, se potencian las producciones teóricas no
centralizadas, y además para establecer su validez “no necesitan el visado de
un régimen común”. Para esta supuesta crisis de las Cs. Sociales, una posible
respuesta se piensa en el cuestionamiento del “modelo de disciplina encerrada
en sus propios limites, en donde existe un ordenamiento metodológico que no
da cuenta de la fragmentación, heterogeneidad, y no ve que esa unificación no es
más que una apariencia”, agrega Silva.
Página 23
autor- ampliar los casos de estudio tomando, por ejemplo, los denominados
Estudios Culturales y tal vez dejar de mirar siempre a occidente para dedicarnos
a construir una mirada desde nuestro territorio, desde nuestra cultura, maneras y
formas de vivir y ver el mundo, buscando/construyendo modelos de comunicación más humanos, que reflejen lo que somos y lo que es la comunicación, que
como se mencionó al principio, supone un entendimiento mutuo. En definitiva
volver sobre la comunicación como parte de nuestra cultura y patrones básicos
como seres humanos, ya que existe en nosotros sin que la estudiemos porque ella
misma es parte de nuestras construcciones.
Si llevamos esta crisis a la comunicación, es notorio cómo durante el siglo XX se
pensaba bajo los aleros de la modernidad, esto es, bajo la esperanza de la famosa
“aldea global” en donde era posible llegar a consolidar un lenguaje universal y
digital, unificador de la realidad. Es entonces donde nace el cuestionamiento,
¿cómo afecta a la comunicación esta “crisis” en el diseño del saber contemporáneo? Para Víctor Silva esta crisis “provoca la emergencia de nuevos campos
de estudio inter, multi o transdisciplinario”, en donde además de los modelos
clásicos, “se les suman los llamados estudios culturales, visuales, de género,
y pensamiento complejo”. Esto último vendría a presentar que esta crisis más
que un punto negativo, se puede transformar en “una posibilidad de crecimiento y desarrollo para las Cs Sociales, ya que estas no están dando respuestas a
los cuestionamientos actuales; es más, incrementan las incertidumbres”, plantea
Silva.
Bibliografía.
En el caso de los estudios en comunicación es necesario – siguiendo al mismo
@ Georg Henriksen en www.survival.es
De Moragas Spa, Miquel, (1997), “Las ciencias de la Comunicación en la Sociedad de la Información”. Revista Diálogos de Comunicación Nº 49. Federación
Latinoamericana de Facultades de Comunicación.
Rodrigo Alsina, Miquel y Gaya, Catalina (2001), “Medios de Comunicación e
Interculturalidad”. Revista Cuadernos de Información Nº 14. Facultad de Comunicación Pontificia Universidad Católica de Chile.
Silva, Víctor, (2010), “Comunicación y emergencia de nuevos campos de estudio”. Revista Portal Comunicación. Instituto de Comunicación Universidad de
Barcelona.
Página 24
Revista Amarantos, primavera de 2012
Contraconquista
Unidad de Psiquiatría
Jorge Aguilar
Resistencia mental
Claudina, mírame a los ojos [35 años, nació hace tres días y lleva un cordón umbilical en el cuello, ella me lo dijo].Vámonos a la
Patagonia, Claudina, a tirar piedras en el puente/algún paco tendrá
la culpa de tu esquizofrenia/ de mi intento de suicidio número dos/
vámonos de este hospital inútil/ No eres tú la esquizofrenia/ es
nuestro no-país, che/ allá tomaremos mate y comeremos sopaipillas/ y
qué importa si el país crece económicamente/ y qué nos importa que
yo no pueda andar de la mano con otro chico/ y qué nos importa que
nadie pueda escucharte hablar weás fuera de estas cuatro paredes. Te
sacaré de aquí, nena. [Claudina apunta a la derecha, ella ve a sus
padres, yo no veo nada, pero le creo todo]
Resistencia sexual
Raúl, el enfermero/ su voz de chico pasivo y vestimenta civil manda a que me inyecten un calmante/ homosexual reprimido, usa ropa de
marca y yo con mi buzo de polar, me costó 5 lucas/ cree que estoy
angustiado, o bien un poco aburrido/ gente como tú tiene la culpa/
duermo a la fuerza en esta cama, pero te amarraría aquí para sanarme.
Abstinencia verbal
Me cago en tu sistema de salud mental.
Si me fumo un caño se me quita todo esto,
Claudina se quedó sola allá…Raúl no quiere irse del campo de batalla,
Luchito babea mi antología de Parra, usa terno porque para ser loco
hay que tener pinta de loco.
Yo no me revelo contra nada, ellos se revelan contra todo;
si continuara gritando frente a la puerta me meten un balazo.
En el país de la sordera y la mierda,
los enfermeros y psiquiatras son el rey.
JORGE AGUILAR
PICUNTUREO
Patagón, poeta, Mapuche,
Huilliche, disidente sexual y convencido de que
un arma eficiente para derrocar los aparatos ideológicos es la concientización mediante las diversas
formas de escritura creativa. Vive en la nevada
ciudad de Chile chico,
y cursa sexto semestre
de Pedagogía en Lenguaje
y Comunicación en UACh,
Valdivia. Fue integrante
del colectivo Contramarea el año 2010, donde fue
antologado en De Búhos y
Alondras (poetas universitarios), cuyo editor fue
Lionel Henríquez Barrientos. Poemas suyos aparecen
publicados en Palabras de
amor, palabras de amistad
(2006), de la Secretaría
Regional Ministerial de
Educación región de Aysén,
con comentarios de Iván
Carrasco y Pavel Oyarzún.
El año 2011 formó parte
del proyecto de extensión
de la Facultad de FF y HH:
El verso, una llave que
abre mil puertas.
Revista Amarantos, primavera de 2012
Arawi al Amaranto
Camila Flores
Trigu inka
Hawarcha Bendita
Sangorache Sagrada
Ven a nosotros y maldice a
los que nos maldijeron
Te veneramos Kiwicha.
Eres el rechazo del Imperio
nuevo
Y la cura de nuestra tierra.
Página 25
Camila Almendra Flores Rivera
“Sureña y lluviosa, amante del arte y la luz. Ciertas
veces cantó folklor y blues, no juntos eso sí, ahora
actúa en la compañía “Pequeña Isla”; escribe no sabe
muy bien qué género(s) y vive en Valdivia; ojalá no por
mucho. Estudia Pedagogía en Lenguaje y Comunicación en
la Universidad Austral, le asustan los concursos, le
gustan las sorpresas (no las malas), ama a su gente fiel
y el buen vino, moderadamente. Ha publicado en forma
clandestina, sus escritos están en alguna zine feminista, en algún muro, en diversas revistas virtuales
chilenas y una Argentina y, por supuesto, su querido
blog”.
Resiste e invade
Tiñe de tu rojo terrario
Cuanto campo nos han desolado
Cáncer benigno que reivindica a nuestro pueblo.
Hemos descubierto la esencia de la vida oculta
en la pequeña muerte contigo.
Seamos uno Inka Kiwicha
Oro arrebatado
Oro sangre, oro alimento
Oro para que crezca en la
chaxra
Danos el pan de cada día
(el que ellos nos quitaron)
La venganza desde el día de
nuestro encubrimiento.
Marcos Leiva
Pueta y…
Egresado de Técnico en Atención Social y Recreativa
del Instituto Técnico Berta Villegas Oyarzún Alerce-Pto Montt y Estudiante de Pedagogía en Lenguaje
y Comunicación de la Universidad Austral de Chile
desde el año 2010. Participante del taller del poeta Clemente Riedemann en los años 2007 y 2008.
Ha estado en los encuentros literarios Riesgo País,
Sur Itinerante, Arcoiris de Poesía (Pto Montt) y
Descentralización Poética.
Ha ganado premios tales como el Primer Lugar en
Poesía Categoría Joven (14-17 años) Roberto Bolaño año 2008, Primer Lugar del Concurso de Poesía
“Mi Casa” organizado por SOCOVESA año 2008, Primer
Lugar en el Concurso de Creación Literario “Balmaceda Arte Joven” 2008, el cual publicó su poemario
FRAGMENTACIÓN; y otros concursos a nivel provincial
y regional. Fue editor de la revista FARO (Literatura de la X región, 2009).
Participó de tallerista de escritura creativa en la
Penitenciaria Las Gaviotas, un proyecto que acercó
la poesía a los jóvenes infractores de ley.
Contra el espanto
Marcos Leiva
Pueta
Me curo la mejilla después de darla tantas veces
Doy vueltas por mi casa sin perro que me ladre
Ni dios que me busque
Los puños, y la policía, y la Patria que tan bien
baila sola
Días y noches completos con una cumbia de mierda
entre mis carnes
Resisto otro pliegue costurado en mis silencios
Mis ojos ya no pueden abrirse tantos golpes recibidos
La ceguera es la intuición de un bosque incendiado a la siga de la ciudad
Corrompo mi piel, enarbolo mi llamarada como una
corona de podredumbre
Entre tarros vacíos, esteros y adoquines
Hablé a través de ella, toqué a través de ella,
me hice ella
Mi lengua es chicana, negra, hombrona y ladronzuela
Mi lengua es la tragedia de mi rostro
Resiste me djieron
y corrí largamente a la velocidad de un cuchillo
contra la noche
Como los camiones que bifurcan el sudor y la fiebre
Largé mi mano al vientonegro
Esta noche también pululan los pájaros de todos
los años
Por los huesos de mis abuelos Para hacer del cielo otra mañana
Para recuperar del dolor el espanto de mi grito
inútil
Me curo la otra mejilla
Doy vueltas por la casa Buscando un perro que me
ladre
O un dios que me mueva la cola por un momento.
Página 26
Revista Amarantos, primavera de 2012
1
Heme aquí atravesada por el
Relámpago.
Muge el toro del amanecer sus presagios tibios.
-“Meli pu pillán meli pu pillán”- dice
la dueña de mi furia y de mi nieve.
Muchos escaparon al silabario de la estirpe
enterraron sus cabellos en casas extranjeras.
Ahora que viene
el mar
montado en las blancas caderas de la luna
a pedir niños febriles, cerros vírgenes
dónde iremos kai-kai filu
para no ahogarnos en el rito de la espesura?
2
Mi abuela me dio de comer
cuando todo estaba enterrado
sorbió mi corazón
quiso sembrarlo junto al suyo.
3
Poesía de Adriana Paredes Pinda
Presentación: Jorge Spíndola Cárdenas
Fotografía: Yenny Paredes
No pudieron detener el relámpago
Adriana Pinda es machi de la Comunidad Pichilafken, en la zona de Riñinahue, cuenca
del Lago Ranco, y una de las poetas e intelectuales mapuche más destacadas en la actual reconstrucción espiritual y cultural
del Wall Mapu.
Nació en Osorno en 1970, es profesora de
castellano, titulada en la Universidad de
la Frontera de Temuco. Actualmente realiza
estudios de postgrado en la Universidad Austral de Chile, Valdivia. Los poemas que aquí
entregamos son parte de su libro Üi, editado
por Lom, Santiago, 2005.
Despertar en mapuzungun es el origen
designio
soñar. El rewe descifre el universo
a borbotones. Los que ya partieron
cantan
a sus hijos los secretos
porque cada quien tenga su espíritu
vaya de boca a sueño a danza
el poder.
Venga a las familias
vuelvan pumas picaflores cóndores
olfateen las cordilleras bajen
“leones hermanos que lloran como niños”
cuando nos vemos la pena ojo a ojo.
Despierten al volcán grande
vamos a los primeros cerros
a cuidarnos de Kai-Kai
a ser Tuwn con Treng-Treng
la otra madre la culebra.
Amarantos es un proyecto de estudiantes
de la carrera de Periodismo, de la Universidad Austral de Chile,
financiado por el Fondo de Proyectos Estudiantiles de la
Coordinación de Extensión de la
Facultad de Filosofía y Humanidades
Descargar