UNIDAD DE APRENDIZAJE III:TITULO DE LA UNIDAD: “VALOREMOS NUESTROS DERECHOS” I. DATOS INFORMATIVOS: II. 1.1. UGEL: N° 08 Cañete 1.2. I.E. : Francisco Bolognesi – 20133 - Coayllo 1.3. NIVEL: Edu. Secundaria 1.4. AREA: Formación ciudadana y cívica 1.5. A.R. : P.F. Y R. H. – H.G Y E. 1.6. GRADO: 1° 1.7. DURACIÓN: 15/08/2011 al 16/10/2011 1.8. RESPONSABLE: Cynthia Paola Acuña Campos JUSTIFICACIÓN: La presente unidad tiene como finalidad que los estudiantes reflexionen sobre la importancia de los derechos humanos para su vida y así mismo desarrollar los procesos pedagógicos en los estudiantes para ello se utilizaran estrategias de enseñanza aprendizaje. III. IV. TEMA TRANVERSAL: EDUCACIÓN PARA LA CONVIVENCIA LA PAZ Y LA CIUDADANIA VALORES Y ACTITUDES: ACTITUDES VALORES ANTE EL AREA COMPORTAMIENTO -Escucha atentamente las opiniones contrarias a él. -Saluda cordialmente a los profesores y compañeros. RESPETO -Pide la palabra para expresar sus ideas. -Emplea un vocabulario adecuado para comunicarse. -Respeta las normas de convivencia del aula y de la I.E -Cumple con las tareas oportunamente. RESPONSABILIDAD -Se esfuerza por superar errores en la ejecución de tares. -Cumple con las tareas de manera oportuna. -Perseverancia en la tarea -Sentido de organización. -Muestra empeño al realizar sus tareas. -Participa permanentemente. -Presenta sus tareas en las fechas indicadas V. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES: CAPACIDEDES DIVERSIFICADAS CAPACIDADES DESAGREGADAS 1.CONSTRUCCIÓN DE LA CULTURA CÍVICA 1.1.1Reconoce la importancia de cumplir con los derechos y deberes. 1.1.2.Reflexiona sobre la sobre la importancia de la incorporación de DDHH en la C.P.del P. 1.1.3 Relaciona la importancia de los derechos humanos y la dignidad de la persona. 1.2. Discrimina las etapas de la evolución de DDHH. 1.3.Argumenta la importancia de seguridad vial. 1.1.Reflexiona sobre la importancia de la incorporación de los DD.HH en la constitución política del Perú.(22,23) 1.2. Discrimina las etapas de la evolución de los derechos humanos.(24) 1.3. Argumenta la importancia de la seguridad vial.(25) EJERCICIO CIUDADANO 2.1 Reflexiona las normas de convivencia en los espacios públicos y privados. (21) 2.2. Elabora un proyecto participativo. CONOCIMIENTOS CONVIVENCIA DEMOCRATICA Y CULTURA DE PAZ 22-Derechos y obligaciones de los ciudadanos. 23-Derechos humanos y dignidad de la persona. 24-Características y evolución de los derechos humanos. 25-Seguridad vial. Importancia de la seguridad vial. ACTIVIDADES DURA CIÓN - Trabajo grupal y exposición 2 - Elabora un esquema de llaves de los DDHH. 2 - Desarrolla un cuestionario. 2 -participa en un debate sobre los DDHH. 2 -Organizan la información en grupos en un infograma. 2 -Elabora afiches sobre seguridad vial. 2 1 2.1. Reflexiona las normas de convivencia en los espacios públicos y privados. 2.2. Elabora un proyecto participativo sobre seguridad vial. . CONVIVENCIA DEMOCRATICA Y CULTURA DE PAZ -Normas para la convivencia en los espacios públicos y privados. -Evaluación bimestral VI. EVALUACIÓN: CRITERIOS INDICADORES CONSTRUCCION DE LA CULTURA -1.1.Argumenta la importancia de seguridad vial en una CIVICA exposición. 1.2. Discrimina las etapas de la evolución de DDHH en un esquema de llaves. 1.3.1. Reflexiona sobre la sobre la importancia de la incorporación de DDHH en la C.P.del P en una exposición. 1.3.2. Relaciona la importancia de los derechos humanos y la dignidad de la persona en un debate. EJERCICIO CUIDADANO ACTITUDES -Exposición -Esquema de llaves -Debate -Trabajo grupal , tamden. -Trabajo en grupo -Infograma -Exposición -Afiches observación INSTRUMENTOS -Lista de cotejo -Pruebas de desarrollo -Practicas calificadas -Registro auxiliar -Prueba oral -Ficha de observación -Lista de cotejo -Registro auxiliar -Registro anecdotario -Escucha atentamente las opiniones contrarias a él. -Pide la palabra para expresar sus ideas. -Se esfuerza por superar errores en la ejecución de tares. -Perseverancia en la tarea -Valora y demuestra respeto por los símbolos patrios y héroes. -Muestra empeño al realizar sus tareas. -Valora los aprendizajes desarrollados en el área, como parte de su proceso formativo. % N ITEM P U NT AJ E TECNICAS CONSTRUCCIÓN DE LA CULTURA CIVICA VII. MATRIZ DE EVALUACIÓN. INDICADORES -1.1.Argumenta la importancia de seguridad vial en una exposición. 1.2. Discrimina las etapas de la evolución de DDHH en un esquema de llaves. 1.3.1. Reflexiona sobre la sobre la importancia de la incorporación de DDHH en la C.P.del P en una exposición. 1.3.2. Relaciona la importancia de los derechos humanos y la dignidad de la persona en un debate. 30 2 (3) 6 EXPOSICION 20 2(2) 4 ESQUEMA DE LLAVES 40 2(4) 8 10 1(2) 2 DEBATE EJERCICIO CIUDADANO CRITE RIOS 2.1. Reflexiona las normas de convivencia en los espacios públicos y privados en una exposición. 2.2. Elabora un proyecto participativo sobre seguridad vial en afiches. TECNICAS 2.1. Reflexiona las normas de convivencia en los espacios públicos y privados en una exposición. 60 6(2) 12 INFOGRAMA TRABAJO GRUPAL 2.2. Elabora un proyecto participativo sobre seguridad vial en afiches. 40 4(2) 8 INSTRUME NTO PRUEBA DEDESARR OLLO Y OBJETIVA PRUEBA DE DESARROL LO Y OBJETIVA ACTITUDES -Escucha atentamente las opiniones contrarias a él. -Pide la palabra para expresar sus ideas. -Cumple con las tareas oportunamente. -Se esfuerza por superar errores en la ejecución de tares. -Perseverancia en la tarea -Valora y demuestra respeto por los simbolos patrios y héroes. -Muestra empeño al realizar sus tareas. -Valora los aprendzajes desarrollados en el area , como parte de su proceso formativo. VIII. BILBLIOGRAFIA: PROFESOR: C.S. 1° - F.C. Y C. 1° - C.P, DEL P. – DICCCIONARIO – SITIOS WEB ALUMNO: CIENCIAS SOCIALES DE 1° - C.P.DEL P.- DICCIONARIO …………………………………………………… REGISTRO ANECDOTI CO LISTA DE COTEJO