Valladolid

Anuncio
ELPMUNDO
DIARIO VALLADOLID
DE
www.elmundo.es
ESTE PERIÓDICO SE DISTRIBUYE CONJUNTA E INSEPARABLEMENTE CON
EL MUNDO DE VALLADOLID.
VALLADOLID, LUNES 1 DE MARZO DE 2010
Un fontanero vallisoletano reúne a 5.400 amigos en Facebook en dos semanas / Página 6
Valladolid entra
en la cultura del
alquiler y dobla
la oferta en 7 años
El 25% de los vecinos de la capital paga
hipoteca, un 6% más que en 2002 / A tres
de cada diez les gustaría vivir en el centro
La lluvia impide
sacar 500.000
toneladas de
remolacha y
amenaza una
gran cosecha
El mal tiempo mantiene hipotecada una gran campaña remolachera, ya que la lluvia impide
recolectar medio millón de toPágina 11
neladas.
OTRAS NOTICIAS
Los vecinos de Melgar
respaldan la petición
del cementerio nuclear
para la localidad
Página 9
La recaudación de
tributos del Estado en la
Comunidad cae un 38%
por el desplome del IVA
Página 12
Valladolid
El frenazo en la concesión de hipotecas y los apuros en las economías domésticas han aminorado
la tendencia a la compra de viviendas. Valladolid entra poco a poco
en la cultura del alquiler, aunque
el fenómeno llegue más forzado
por las circunstancias que por un
cambio de mentalidad. Lo cierto
es que el número de vallisoletanos
que vive de alquiler es ya más del
doble que hace ocho años. Las encuestas de la Agenda Local 21 reflejan que en 2002 un 7,3% de los
habitantes de la capital residían en
una casa arrendada, porcentaje se
ha disparado hasta el 15,3% en
2009.
Los tiempos de crisis propician
el ‘éxito’ de esa opción que evita,
o retrasa, el endeudarse casi de
por vida. Aunque el incremento de
residentes en viviendas arrendadas es progresivo, la proporción
ha ascendido en mayor medida en
los últimos años.
En 2004 era de un 9,7% y de un
10,4% en 2006, momento en que
se inicia la escalada que terminaría por sumar otros 5 puntos porcentuales en 2009.
Página 3
Gestos de abatimiento de los aficionados, ayer en las gradas del estadio Zorrilla. / MONTSE ÁLVAREZ
El Valladolid vuelve a su peor
juego y se hunde más en la tabla
Actúa sin ideas y sin crear ocasiones y pierde en Zorrilla
(1-2) ante un Mallorca superior - Sigue en el antepenúltimo
puesto y se aleja a cuatro puntos de la permanencia
Valladolid
riz que se estrellaron en el poste y imprecisiones y sin apenas crear
La derrota sufrida ayer ante el en el cuerpo de Justo Villar res- acciones de peligro.
Mallorca en Zorrilla (1-2) agrava pectivamente.
El Mallorca quedó un poco
la crisis del Real Valladolid y le
El gol de Bueno nada más co- aturdido pero enseguida recupealeja a cuatro puntos de la salva- menzar la segunda parte no fue ró el mando del partido, dirigido
ción. El equipo blanquivioleta es- más que un espejismo. El Vallado- por Borja Valero a quien no supo
tuvo casi siempre a merced de su lid siguió actuando con muchas frenar el Valladolid. Rubén logró
rival que pudo adeel empate tras cabecear
lantarse en el marcalibre de marca un lanzador en la primera Un triple imposible de Lofton derrota
miento de córner y Julio
parte tras dos rema- en la prórroga al Blancos de Rueda DXT Álvarez sentenció en los
DXT
tes de Castro y Aduúltimos minutos.
Una máquina punzonadora
simplifica la cadena de
Renault y reduce costes
Castilla y León
logra el oro y el
bronce en 1.500
Permite adaptar con rapidez un mismo
componente a diferentes modelos de coche
Diego Ruiz y Álvaro Rodríguez
se exhiben en el Nacional
presa vallisoletana Industrias Maxi
aún ha sabido añadir un elemento
nuevo y ha vuelto a conseguir ventajas de ahorro, espacio, seguridad y
rendimiento. Por primera vez se
puede instalar una máquina de corte mecánico para componentes del
Pág. 16
interior del automóvil.
Castilla y León continúa siendo una referencia en el
atletismo español y lo ha refrendado este fin de semana en el Nacional en pista cubierta celebrado en Valencia. El burgalés Diego Ruiz ganó el oro en el 1.500 y el
vallisoletano Álvaro Rodríguez consiguió la medalla de
bronce. Ambos superaron al arandino Juan Carlos HiDXT
guero, que entró en meta en cuarta posición.
Valladolid
La cadena de montaje ha ido asociada a la automoción y su obtención y
desarrollo supuso la diferencia del
éxito o el fracaso. Con el paso de los
años, esta forma de producción llegó a una sofisticación que parecía
imposible de superar. O casi. La em-
Valladolid
Olmedo, Ruiz y Rodríguez posan con las medallas. / D. V.
Descargar