INDICADORES DE SEGURIDAD CLÍNICA CLÍNICA DÁVILA CLÍNICA DÁVILA INTRODUCCIÓN La información para obtener los indicadores de las IAAS en Clínica Dávila proviene de la vigilancia sistemática y periódica de pacientes expuesto a factores de riesgo de infección. Este sistema es un sistema activo selectivo. Activo porque se buscan las infecciones, y selectivo porque se seleccionan los pacientes a vigilar, eligiendo los pacientes expuestos a riesgos de infección. La metodología de la búsqueda de la información es a través de vigilancia telefónica en caso de los pacientes quirúrgicos y en base seguimiento diario en caso de pacientes expuestos a procedimientos invasivos, como ventilación mecánica invasiva , catéteres venosos centrales y periféricos de larga y corta duración, etc. Los indicadores de IAAS se utilizan para evaluar la seguridad de los pacientes, identificando factores de riesgos propios del paciente o derivados de la atención. Para estos efectos se comparan las tasas con los indicadores de referencia del país (Ministerio de Salud: MINSAL) y los históricos de la Clínica. Si existen resultados que se alejan de la referencia se realizan 2 acciones: 1. Evaluación de factores de riesgo del paciente, que pueden explicar la aparición de la IAAS. 2. Evaluación de factores de riesgo de la atención asociados a la infección. En caso que se detecte algún factor de riesgo de la atención, se realiza un programa de intervención, evaluando su impacto. CLÍNICA DÁVILA INTRODUCCIÓN Los indicadores de referencia de las IAAS fijados por el MINSAL se basan en el percentil 75 de la serie de hospitales que cumplen con los criterios de inclusión. Con el fin de minimizar el efecto de hospitales con tasas extremas por tener bajos números de pacientes expuestos, los criterios de inclusión se han fijado considerando un mínimo de exposición (250 días de procedimiento o 50 procedimientos según sea el caso*), también se incluyen dos indicadores que no son de IAAS como son las caídas de pacientes hospitalizados, y las Ulceras por presión (UPP), donde se consideran todas las caídas accidentales, haya o no producido daño y en el caso de la UPP solo se consideran las UPP grado III y IV. *Referencia : departamento de calidad y seguridad del paciente , programa de IAAS , ministerio de Salud. Dr Fernando Otaiza, Dr Jose Concha , jefe departamento de Calidad y seguridad del paciente CLÍNICA DÁVILA INTRODUCCIÓN LISTADO DE INDICADORES Y REFERENCIA NACIONAL INDICADOR REFERENCIA NACIONAL Caídas accidentales de pacientes 1 X 1000 DCO Ulceras por presión (UPP) en áreas críticas 1 x 1000 DCO Flebitis asociada a catéter venoso periférico (CVP) 5 x 100 CVP Neumonía asociada a ventilación mecánica invasiva (NAVMI) en UCIA 20,9 x1000 días VM Neumonía asociada a ventilación mecánica invasiva (NAVMI) en UCIP 6,2 x1000 días VM Neumonía asociada a ventilación mecánica invasiva (NAVMI) en UCIN 7,6 x1000 días VM Infección de sitio quirúrgico (ISQ) asociada a cirugía de hernias. 0,4x100 pacientes *Referencia : departamento de calidad y seguridad del paciente , programa de IAAS , ministerio de Salud. Dr Fernando Otaiza, Dr Jose Concha , jefe departamento de Calidad y seguridad del paciente CLÍNICA DÁVILA INTRODUCCIÓN INDICADOR REFERENCIA NACIONAL Infección de sitio quirúrgico (ISQ) asociada a cirugía de hernias. 0,3 x 100 pacientes Infección de sitio quirúrgico (ISQ) asociada a cirugía cesárea 0,9 x 100 pacientes Infecciones del torrente sanguíneo (ITS) asociada a CVC en UCIA 2,9 x 1000 días CV Infecciones del torrente sanguíneo (ITS) asociada a CVC en UCIP 2,9 x 1000 días CVC Infecciones del torrente sanguíneo (ITS) asociada a CVCU en UCIN 4,3 x 1000 días CVC Infecciones del tracto urinario (ITU) asociada a CUP en UCIA. 6,7 x 1000 días CUP Infecciones del tracto urinario (ITU) asociada a CUP en Medicina Adulto.(MQ) 6,7 x 1000 días CUP Endometritis asociada a parto cesárea 0,3 x 100 Endometritis asociada a parto vía vaginal 0,5 x 100 Infecciones gastrointestinales en servicio Pediatría 3,1 x 100 pacientes DCO = días camas ocupadas.UCI VM = ventilación mecánica CVC = catéter venoso central CVP = Catéter venoso periférico CUP = Catéter urinario a permanencia UCIN = Unidad de cuidados intensivos Neonatología CVCU = Catéter venoso central umbilical UCIA = Unidad de cuidados intensivos adulto UCIP = Unidad de cuidados intensivos pediátricos ITS = Infección del torrente sanguíneo VMI = ventilación mecánica invasiva UPP = Ulceras por presión MQ = Médico -Quirúrgico CLÍNICA DÁVILA INDICADORES DE INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) TENDENCIA CAÍDAS ACCIDENTALES DE PACIENTES POR DÍAS CAMA OCUPADOS (DCO) CLÍNICA DÁVILA 2010 - 2014 AÑO TASA POR 1000 DCO REFERENCIA NACIONAL X 1000 DCO DCO 2010 0,4 1.0 147.237 2011 0,1 1.0 124.606 2012 0,8 1.0 133.686 2013 0,4 1.0 133.778 2014 0,3 1.0 141.384 INDICADOR CAÍDAS ACCIDENTALES DE PACIENTES Fórmula: Número de caídas de pacientes hospitalizados / Total de días cama ocupados en el mismo periodo x 1000 Criterio de inclusión de caídas: todos los pacientes que estando hospitalizados sufren caídas accidentales independiente si la caída causa daño CLÍNICA DÁVILA INDICADORES DE INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) TENDENCIA TASA DE CAÍDAS ACCIDENTALES EN PACIENTES HOSPITALIZADOS POR DÍAS CAMA OCUPADA 2010 - 2014 Tasa Caídas x 1000 DCO 1,5 REFERENCIA 1 x 1000 DCO 1 0,5 0 2010 2011 2012 AÑO 2013 2014 CLÍNICA DÁVILA INDICADORES DE INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) TENDENCIA ULCERAS POR PRESIÓN (UPIP) POR DÍAS CAMA OCUPADOS (DCO) ÁREAS CRÍTICAS 2012 - 2014 AÑO TASA POR 1000 DCO REFERENCIA NACIONAL X 1000 DCO Nº DCO 2012 0,07 1,0 42.158 2013 0,19 1,0 47.368 2014 0 1,0 44.075 INDICADOR ULCERAS POR PRESIÓN GRADO III Y GRADO IV Fórmula: Número de ulceras por presión grado III y grado IV en pacientes hospitalizados en áreas críticas / Total de días cama ocupadas en las mismas áreas críticas x 1000 Criterio de inclusión: se incluyen las úlceras por presión (UPP) grado III y grado IV, de acuerdo a la definición universal de UPP Áreas críticas: Unidades de Cuidados Intensivo Adulto y Pediátricos. CLÍNICA DÁVILA INDICADORES DE INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) TENDENCIA ULCERAS POR PRESIÓN (UPP) POR DÍAS CAMA OCUPADA EN ÁREAS CRÍTICAS 2012 - 2014 Tasa UPP x 1000 DCO 1,5 1 REFERENCIA 1 x 1000 DCO 0,5 0 2012 2013 AÑO 2014 CLÍNICA DÁVILA INDICADORES DE INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) FLEBITIS ASOCIADA A CATÉTER VENOSO PERIFÉRICO (CVP) POR CATÉTER INSTALADO 2010 - 2014 AÑO TASA POR 1000 CVP REFERENCIA X 1000 CATÉTERES INSTALADOS Nº CVP 2010 2,5 5,0 758 2011 0,94 5,0 1.001 2012 0 5,0 1.330 2013 0 4,0 1.288 2014 1,1 4,0 1.065 INDICADOR DE FLEBITIS ASOCIADA A CATÉTER VENOSO PERIFÉRICO Fórmula: número de flebitis en pacientes con catéter venoso periférico / total de catéteres venosos periféricos instalados en el mismo periodo x 100 Metodología de obtención de datos: prevalencia periódica Criterio de inclusión: todas las flebitis asociadas a CVP en pacientes cateterizados, en el estudio de prevalencia CLÍNICA DÁVILA INDICADORES DE INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) TASA DE FLEBITIS x 100 CVP TENDENCIA FLEBITIS ASOCIADA A CATÉTER VENOSO PERIFÉRICO (CVP) POR CATÉTER INSTALADO 2010 - 2014 7 6 5 REFERENCIA 5 X 100 CVP 4 3 2 1 0 2010 2011 2012 AÑO 2013 2014 CLÍNICA DÁVILA INDICADORES DE INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) TENDENCIA TASA DE NEUMONÍA ASOCIADA A VENTILACIÓN MECÁNICA INVASIVA (NAVMI) EN PACIENTES DE UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS ADULTO (UCIA) 2010 - 2014 AÑO TASA POR 1000 DÍAS DE VM REFERENCIA NACIONAL X 1000 DÍAS DE VENTILACIÓN MECÁNICA NÚMERO DE DÍAS DE VENTILACIÓN MECÁNICA 2010 17,6 20,9 1.100 2011 14,8 20,9 2.020 2012 9,4 20,9 3.001 2013 6,9 20,9 2.600 2014 7,1 20,9 2.806 INDICADOR NEUMONÍA EN PACIENTES SOMETIDOS A VENTILACIÓN MECÁNICA (NAVM) Fórmula: Nº neumonías en pacientes en ventilación mecánica (NVM)/ Total días de ventilación mecánica (VM) x 1000 Criterio de inclusión: Todas las neumonías en pacientes sometidos a VM. CLÍNICA DÁVILA INDICADORES DE INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) TASA DE NAVM x 1000 TENDENCIA DE NEUMONÍA ASOCIADA A VENTILACIÓN MECÁNICA EN UCIA 2010 - 2014 21 REFERENCIA 20,9 x 1000 días VM 1 2010 2011 2012 AÑO 2013 2014 CLÍNICA DÁVILA INDICADORES DE INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) TENDENCIA TASA DE NEUMONÍA ASOCIADA A VENTILACIÓN MECÁNICA INVASIVA (NAVMI) EN PACIENTES DE UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS (UCIP) 2010 - 2014 AÑO TASA POR 1000 DÍAS DE VM REFERENCIA NACIONAL X 1000 DÍAS DE VENTILACIÓN MECÁNICA NÚMERO DE DÍAS DE VENTILACIÓN MECÁNICA 2010 5,7 6,2 529 2011 3,95 6,2 506 2012 4,4 6,2 452 2013 8,3 6,2 362 2014 4,6 6,2 874 INDICADOR NEUMONÍA EN PACIENTES SOMETIDOS A VENTILACIÓN MECÁNICA (NAVM) Fórmula: Nº neumonías en pacientes en ventilación mecánica (NVM)/ Total días de ventilación mecánica (VM) x 1000 Criterio de inclusión: todas las neumonías en pacientes sometidos a VM. CLÍNICA DÁVILA INDICADORES DE INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) Tasa de NAVM x 1000 TASA DE NEUMONÍA ASOCIADA A VENTILACIÓN MECÁNICA EN UCIP 2010 - 2014 11 REFERENCIA 6,2 X 1000 días VM 6 1 2010 2011 2012 AÑO 2013 2014 CLÍNICA DÁVILA INDICADORES DE INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) TENDENCIA TASA DE NEUMONÍA ASOCIADA A VENTILACIÓN MECÁNICA INVASIVA (NAVMI) EN PACIENTES DE UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS NEONATOLOGÍA (UCIN) 2010 - 2014 AÑO NÚMERO DE DÍAS VM TASA POR 1000 DÍAS VM REFERENCIA NACIONAL X 1000 DÍAS DE VENTILACÍON MECÁNICA 2010 422 9,5 7,6 2011 736 2,9 7,6 2012 958 6,2 7,6 2013 646 7,6 7,6 2014 452 1,1 7,6 INDICADOR NEUMONÍA EN PACIENTES NEONATOS SOMETIDOS A VENTILACIÓN MECÁNICA (NAVM) Fórmula: Nº neumonías en pacientes neonatos en ventilación mecánica (NVM) / Total de días de Ventilación mecánica (VM) X 1000 Criterio de inclusión: Todas las neumonías en pacientes neonatos sometidos a VM CLÍNICA DÁVILA INDICADORES DE INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) Tasa de NAVM x 1000 TASA DE NEUMONÍA ASOCIADA A VENTILACIÓN MECÁNICA EN UCI NEONATOLOGÍA 2010 - 2014 11 REFERENCIA 7,6 x 1000 días VM 6 1 2010 2011 2012 AÑO 2013 2014 CLÍNICA DÁVILA INDICADORES DE INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) TENDENCIA INFECCIÓN DE SITIO QUIRÚRGICO (ISQ) EN PACIENTES SOMETIDOS A CIRUGÍA DE HERNIAS 2010 - 2014 AÑO TASA POR 100 PACTES EXPUESTOS REFERENCIA NACIONAL NÚMERO DE PACIENTES EXPUESTOS 2010 0,5 0,4 1.058 2011 0,5 0,4 1.195 2012 0,8 0,4 1.313 2013 1,3 0,4 1.417 2014 0,3 0,4 902 INDICADOR INFECCIONES DE SITIO QUIRÚRGICO (ISQ) EN PACIENTES SOMETIDOS A CIRUGÍA HERNIA Fórmula: Nº de infecciones de sitio quirúrgico en pacientes sometidos a cirugía de hernia / Total de Pacientes operados de la misma cirugía en el mismo periodo x 100 Criterio de inclusión: todos los pacientes sometidos a la misma cirugía que presentan infección de sitio Infección de sitio quirúrgico = ISQ CLÍNICA DÁVILA INDICADORES DE INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) Tasa de ISQ x 100 TENDENCIA INFECCIÓN DE SITIO QUIRÚRGICO (ISQ) EN PACIENTES SOMETIDOS A CIRUGÍA DE HERNIAS 2010 - 2014 2 1 REFERENCIA 0,4 x 100 pacientes 0 2010 2011 2012 AÑO 2013 2014 CLÍNICA DÁVILA INDICADORES DE INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) TENDENCIA INFECCIÓN DE SITIO QUIRÚRGICO (ISQ) EN PACIENTES SOMETIDOS A COLECISTECTOMÍA LAPAROSCÓPICA 2010 - 2014 AÑO TASA POR 100 PACIENTES EXPUESTOS REFERENCIA NACIONAL POR 100 PACIENTES EXPUESTOS NÚMERO DE PACIENTES EXPUESTOS 2010 0,2 0,3 2.123 2011 0 0,3 2.081 2012 0,3 0,3 2.092 2013 0 0,3 2.487 2014 0,6 0,2 1.106 INDICADOR INFECCIONES DE SITIO QUIRÚRGICO (ISQ) EN PACIENTES SOMETIDOS A COLECISTECTOMÍA VÍA LAPAROSCÓPICA Fórmula: Nº de infecciones de sitio quirúrgico en pacientes sometidos a colecistectomía vía laparoscópica / Total de pacientes sometidos a la misma cirugía en el mismo periodo x 100 Criterio de inclusión: todos los pacientes sometidos a la misma cirugía que presentan infección de sitio Infección de sitio quirúrgico = ISQ CLÍNICA DÁVILA INDICADORES DE INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) Tasa de ISQ x 100 TENDENCIA INFECCIÓN DE SITIO QUIRÚRGICO (ISQ) EN PACIENTES SOMETIDOS A COLECISTECTOMÍA LAPARASCÓPICA 2010 - 2014 1 0,5 REFERENCIA 0,2 x 100 pacientes 0 2010 2011 2012 AÑO 2013 2014 CLÍNICA DÁVILA INDICADORES DE INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) TENDENCIA INFECCIÓN DE SITIO QUIRÚRGICO (ISQ) CIRUGÍA CESÁREA 2010 - 2014 AÑO TASA POR 100 PACTES EXPUESTOS REFERENCIA NACIONAL NÚMERO DE PACIENTES EXPUESTAS 2010 1,3 1,2 948 2011 1,6 1,2 964 2012 0,35 1,2 4.230 2013 1,9 1,2 1.140 2014 0,7 0,9 1.002 INDICADOR INFECCIONES DE SITIO QUIRÚRGICO (ISQ) EN PACIENTES SOMETIDOS A CESÁREA Fórmula: Nº infecciones de sitio quirúrgico en pacientes sometidas a cesárea / Total de pacientes sometidas a la misma cirugía en el mismo periodo x 100 Criterio de inclusión: todas las pacientes sometidas a la misma cirugía que presentan infección de sitio CLÍNICA DÁVILA INDICADORES DE INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) TENDENCIA INFECCIÓN DE SITIO QUIRÚRGICO (ISQ) CIRUGÍA CESÁREA 2010 - 2014 TASA DE ISQ x100 3 2,5 2 REFERENCIA 1,2 x 100 cesáreas 1,5 1 0,5 0 2010 2011 2012 AÑO 2013 2014 CLÍNICA DÁVILA INDICADORES DE INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) TENDENCIA INFECCIONES DEL TORRENTE SANGUÍNEO (ITS) ASOCIADA A CATÉTER VENOSO CENTRAL (CVC) EN UCI ADULTO 2010 - 2014 AÑO TASA POR 100 DÍAS CATÉTER REFERENCIA NACIONAL NÚMERO DE DÍAS DE EXPOSICIÓN AL RIESGO (CVC) 2010 0,9 2,9 11.000 2011 1,1 2,9 13.000 2012 0,2 2,9 13.248 2013 0,2 2,9 9.500 2014 0,3 2,9 12.916 INDICADOR INFECCIONES TORRENTE SANGUÍNEO (BACTEREMIA/SEPTICEMIA) EN PACIENTES DE UCIA Fórmula: Nº infeciones del Torrente Sanguíneo (ITS) en pacientes adulto con Catéter venoso central (CVC)/ total de días catéter venoso central (días de exposicíon al riesgo) en el mismo x1000 Criterio de inclusión: Todos los pacientes de UCIA sometidos a procedimiento de cateterismo venoso central (CVC) y que presentan ITS de acuerdo a la definición. CLÍNICA DÁVILA INDICADORES DE INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) TASA DE ITS x 1000 TENDENCIA INFECCIÓN DEL TORRENTE SANGUÍNEO (ITS) ASOCIADA A CATÉTER VENOSO CENTRAL (CVC) EN UCI 2010 - 2014 3 2,5 2 REFERENCIA 2,9 x 1000 días catéter 1,5 1 0,5 0 2010 2011 2012 AÑO 2013 2014 CLÍNICA DÁVILA INDICADORES DE INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) TENDENCIA INFECCIONES DEL TORRENTE SANGUÍNEO (ITS) ASOCIADA A CATÉTER VENOSO CENTRAL (CVC) EN UCI PEDIÁTRICA 2010 - 2014 AÑO TASA POR 100 DÍAS CATÉTER REFERENCIA NACIONAL NÚMERO DE DÍAS DE EXPOSICIÓN AL RIESGO (CVC) 2010 2,2 2,9 2.700 2011 0,7 2,9 3.000 2012 1,4 2,9 3.563 2013 1,1 2,9 2.132 2014 0,4 2,9 4.618 INDICADOR INFECCIONES TORRENTE SANGUÍNEO (BACTEREMIA/SEPTICEMIA) EN PACIENTES DE UCI PEDIÁTRICA Fórmula: Nº infeciones del Torrente Sanguíneo (ITS) en pacientes pediátricos con Catéter Venoso Central (CVC) / total de días catéter venoso central (días de exposición al riesgo) en el mismo periodo x 1000 Criterio de inclusión: Todos los pacientes de UCI Pediátrica sometidos a procedimientos de cateterismo venoso central (CVC) y que presentan ITS de acuerdo a la definición. CLÍNICA DÁVILA INDICADORES DE INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) TASA DE ITS x 1000 TENDENCIA INFECCIÓN DEL TORRENTE SANGUÍNEO (ITS) ASOCIADA A CATÉTER VENOSO CENTRAL (CVC) EN UCI PEDIÁTRICA 2010 - 2014 3 2,5 2 REFERENCIA 2,9 x 1000 días catéter 1,5 1 0,5 0 2010 2011 2012 AÑO 2013 2014 CLÍNICA DÁVILA INDICADORES DE INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) TENDENCIA INFECCIÓN DEL TORRENTE SANGUÍNEO (ITS) ASOCIADA A CATÉTER VENOSO CENTRAL UMBILICAL (CVCU) EN UCI NEONATOLOGÍA 2010 - 2014 AÑO TASA POR 100 DÍAS CATÉTER REFERENCIA NACIONAL X 1000 DÍAS CATÉTER NÚMERO DE DÍAS DE EXPOSICIÓN AL RIESGO (CVC) 2010 2,5 5,0 400 2011 1,4 5,0 700 2012 3 4,3 670 2013 0 4,3 300 2014 1,9 4,3 526 INDICADOR INFECCIONES DEL TORRENTE SANGUÍNEO (BACTEREMIA/SEPTICEMIA) EN PACIENTES DE UCI NEONATOLOGÍA SOMETIDOS A CATETERISMO CENTRAL VÍA UMBILICAL Fórmula: Nº infecciones de torrente sanguíneo (ITS) en pacientes Neonatos con Catéter Venoso Central Umbilical (CVCU)/ total de días catéter venoso central umbilical (días de exposición al riesgo) en el mismo periodo x 1000 Criterio de inclusión: todos los pacientes neonatos con CVCU y que presentan ITS de acuerdo a la definición. CLÍNICA DÁVILA INDICADORES DE INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) TENDENCIA INFECCIONES DEL TORRENTE SANGUÍNEO (ITS) ASOCIADA A CATÉTER VENOSO CENTRAL UMBILICAL (CVC) EN UCI NEONATOLOGÍA 2010 - 2014 TASA DE ITS x 1000 7 6 5 REFERENCIA 4,3 x 1000 días catéter 4 3 2 1 0 2010 2011 2012 AÑO 2013 2014 CLÍNICA DÁVILA INDICADORES DE INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) TENDENCIA INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO (ITU) ASOCIADO A CATÉTER URINARIO PERMANENTE (CUP) EN UCI ADULTO 2010 - 2014 AÑO TASA POR 1000 DÍAS CATÉTER REFERENCIA NACIONAL X 1000 DÍAS CATÉTER NÚMERO DE DÍAS DE EXPOSICIÓN AL RIESGO (CUP) 2010 6,1 6,7 3.700 2011 4,4 6,7 4.210 2012 3,1 6,7 3.859 2013 1,4 6,7 3.554 2014 2,8 6,7 4.576 INDICADOR INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO (ITU) EN PACIENTES SOMETIDOS A CATETERISMO URINARIO PERMANTENTE (CUP) Fórmula: Nº infecciones del tracto urinario (ITU) en pacientes con catéter urinario permante (CUP) en UCIA / Total de días de CUP en el mismo periodo x 1000 Criterio de inclusión: todos los pacientes sometidos a CUP que hacen ITU de acuerdo a la definición. CLÍNICA DÁVILA INDICADORES DE INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) TASA DE ITU x 1000 DÍAS CUP TRACTO URINARIO (ITU) ASOCIADO A CATÉTER URINARIO PERMANENTE (CUP) EN UCI ADULTO 10 8 REFERENCIA 6,7 x 1000 días catéter 6 4 2 0 2010 2011 2012 AÑO 2013 2014 CLÍNICA DÁVILA INDICADORES DE INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) TENDENCIA INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO (ITU) ASOCIADO A CATÉTER URINARIO PERMANENTE (CUP) EN SERVICIO MQ ADULTO 2010 - 2014 AÑO TASA POR 1000 DÍAS CATÉTER REFERENCIA NACIONAL X 1000 DÍAS CATÉTER NÚMERO DE DÍAS DE EXPOSICIÓN AL RIESGO (CVC) 2010 0,0 6,7 1.900 2011 0,0 6,7 1.800 2012 0,0 6,7 1.700 2013 0,0 6,7 1.500 2014 0,0 6,7 2.829 INDICADOR INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO (ITU) EN PACIENTES SOMETIDOS A CATETERISMO URINARIO PERMANENTE (CUP) Fórmula: Nº infecciones del tracto urinario (ITU) en pacientes con catéter urinario permanente (CUP) en servicio de medicina / Total de días de CUP en el mismo periodo x 1000 Criterio de inclusión: todos los pacientes sometidos a CUP que hacen ITU de acuerdo a la definición CLÍNICA DÁVILA INDICADORES DE INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) TENDENCIA ENDOMETRITIS ASOCIADA A CESÁREA 2010 - 2014 AÑO TASA POR 100 PACIENTES REFERENCIA NACIONAL NÚMERO DE PACIENTES EXPUESTOS 2010 0,09 0,3 4.463 2011 0,02 0,3 4.431 2012 0,45 0,3 4.199 2013 0,11 0,3 4.538 2014 0,19 0,3 4.106 INDICADOR ENDOMETRITIS PUERPERAL EN PACIENTES SOMETIDAS A CESÁREA Fórmula: Nº endometritis puerperales (EP) en pacientes sometidas a cesárea / Total de pacientes sometidas a cesárea en el mismo periodo x 100 Criterio de inclusíon: pacientes sometidas a cesárea con endometritis de acuerdo a la definicíon CLÍNICA DÁVILA INDICADORES DE INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) TASA DE ENDOMETRITIS x 100 TENDENCIA ENDOMETRITIS ASOCIADA A CESÁREA 2010 - 2014 1 0,5 REFERENCIA 0,3 X 100 cesáreas 0 2010 2011 2012 AÑO 2013 2014 CLÍNICA DÁVILA INDICADORES DE INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) TENDENCIA ENDOMETRITIS ASOCIADA A PARTO VAGINAL 2010 - 2014 AÑO TASA POR 100 PARTOS REFERENCIA NACIONAL NÚMERO DE PARTOS VAGINALES 2010 0,14 0,6 3.359 2011 0,30 0,6 3.517 2012 0,09 0,6 4.007 2013 0,8 0,6 3.823 2014 0,09 0,5 4.303 INDICADOR ENDOMETRITIS PUERPERAL EN PACIENTES ASOCIADOS A PARTO VAGINAL Fórmula: Nº endometritis puerperales (EP) en pacientes post parto vía vaginal / Total de pacientes con partos vaginales (con y sin trabajo de parto) en el mismo periodo x 100 Criterio de inclusíon: todas las pacientes que hacen endometritis de acuerdo a la definición. CLÍNICA DÁVILA INDICADORES DE INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) TASA DE ENDOMETRITIS x100 TENDENCIA A ENDOMETRITIS ASOCIADA A PARTO VAGINAL 2010 - 2014 1,5 1 REFERENCIA 0,6 x 100 partos vaginales 0,5 0 2010 2011 2012 AÑO 2013 2014 CLÍNICA DÁVILA INDICADORES DE INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) TENDENCIA TASA DE INFECCIONES GASTROINTESTINALES EN SERVICIO PEDIATRÍA 2010 - 2014 AÑO TASA POR 100 PACIENTES REFERENCIA NACIONAL X 100 PACIENTES NÚMERO DE PACIENTES EXPUESTOS 2010 0,1 3,1 4.991 2011 0,3 3,1 5.036 2012 0,2 3,1 5.123 2013 0,5 3,1 5.413 2014 0,4 3,1 5.640 INDICADOR: INFECCIONES INTESTINALES Fórmula: Nº pacientes con Infecciones Gastrointestinales (GI) / total de pacientes egresados en el mismo periodo x 100 Criterio de inclusión: todos los pacientes pediátricos que presentan Infecciones Gastrointestinales estando hospitalizados y no la presentaban al ingreso. CLÍNICA DÁVILA INDICADORES DE INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) TASA DE INFECCIONES GASTROINTESTINALES x 100 TENDENCIA INFECCIONES GASTROINTESTINALES EN EL SERVICIO DE PEDIATRÍA 2010 - 2014 3,5 REFERENCIA 3,1 x 100 egresos 3 2,5 2 1,5 1 0,5 0 2010 2011 2012 AÑO 2013 2014