acta del congreso - CEAT-UNAH

Anuncio
Libro de Investigación
ISBN: 978-99926-824-0
i
Libro de Investigación CEAT 2014
II Congreso de Economía, Administración y Tecnología CEAT 2014
ISBN. 978-99926-824-0
Desarrollado por
Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES)
Jefe Editor: Director IIES. PhD. César H. Ortega Jiménez
Editores y Coordinadores Generales, CEAT-2014
MSc. Mario R. Acevedo Amaya
Lic. Norma Adriana Castillo
Asistencia Ejecutiva
Kattya Cerrato, Taria Ruiz, Eduard Huete
Con el apoyo de:
Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables de la UNAH
Posgrados de la Facultad de Ciencias Económicas POSFACE
Departamento de Mercadotecnia
Departamento de Administración de Empresas
Team Marketing
Con el patrocinio de:
Dirección de Investigación Científica UNAH, Junta Técnica de Normas de Contabilidad y Auditoría, Diario
el Heraldo, Banco de Occidente, Banco Central de Honduras, Hotel Honduras Maya, Corporación Dinant,
Embotelladora la Reyna, Grupo AJE, INPAHSA, Radioemisora H.R.N, Radioemisora Ultra FM, CREA
eventos.
D.R. © 2014 por Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de Honduras
Ciudad Universitaria, Universidad Nacional Autónoma de Honduras
Blv. Suyapa, Ciudad Universitaria, Edificio C2, 1 Piso
Tegucigalpa, Honduras, Centro América
ISBN. 978-99926-824-0 Honduras
Impreso en: Tegucigalpa, Honduras; Diciembre 2014
ii
ÍNDICE
RESUMEN EJECUTIVO __________________________________________________ v
I.
GENERALIDADES CEAT 2014_________________________________________ 1
II.
ASPECTOS ACADÉMICOS – CIENTÍFICOS ___________________________ 2
COMITÉ CIENTÍFICO _______________________________________________________ 2
TEMÁTICAS Y SUS DESCRIPCIONES _________________________________________ 3
CRITERIOS DE EVALUACIÓN________________________________________________ 6
DISERTACIONES INTERNACIONALES________________________________________ 8
ESTADÍSTICAS ____________________________________________________________ 10
TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN CEAT 2014 __________________________________ 13
COMITÉ ORGANIZADOR __________________________________________________ 611
ÍNDICE DE AUTORES (Por apellido) _________________________________________ 613
iii
iv
RESUMEN EJECUTIVO
La Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables a través del Instituto de
Investigaciones Económicas y Sociales, llevó a cabo la segunda edición del Congreso de Economía,
Administración y Tecnología (CEAT). En dicha edición, el CEAT, busca consolidarse como un
espacio para la generación de Investigación, Desarrollo e Innovación desde la Facultad de Ciencias
Económicas, Administrativas y Contables de la UNAH, mediante el involucramiento de los
docentes, estudiantes, investigadores científicos afines y profesionales de todo el mundo afines a
temas de las Ciencias Económicas, Administrativas y Contables.
Los aspectos administrativos, de gestión académica y organización estuvieron a cargo de la
Decanatura de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables a través de la
coordinación directa del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales, con la contribución de
los departamentos de Administración de Empresas y Mercadotecnia como colaboradores directos en
la organización del evento. Asimismo, se contó con la participación de los Posgrados de la Facultad
de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables como enlace directo con los ponentes
internacionales y la ejecución de las mesas interactivas.
En relación a los aspectos académicos-científicos, el CEAT fundamento sus temáticas en los 4 ejes
prioritarios de investigación de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, y las líneas de
investigación de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables (Dirección de
Investigación Científica , 2011). A su vez, se fundamenta su contenido en el código JEL (por sus
siglas en ingles), de la Asociación Americana de Economía y utilizado para la clasificación en áreas
temáticas a los artículos de economía a nivel mundial. Las áreas temáticas abordadas fueron; 1)
Economía y emprendimiento, 2) Competitividad, productividad y crecimiento económico, 3)
Educación, economía y bienestar, 4) Cambio tecnológico: innovación, incubación, aceleración y
desarrollo, 5) Gestión de conocimiento y técnicas inteligentes.
A su vez, se presentan las estadísticas del CEAT, el cual tuvo consigo la presentación de tres
plenarias internacionales, la recepción de 104 trabajos de investigación y la exposición en sesiones
paralelas de 72 trabajos de investigación con la participación de 3,240 asistentes a dichas
exposiciones. De igual forma se presentó un registro de 310 personas, la cual gozaron de acceso a
las disertaciones, kit conmemorativo, alimentación y los beneficios académicos de participar en
eventos de generación, difusión y transferencia de conocimiento. Finalmente, se consolidan las
investigaciones presentadas durante el II Congreso de Economía, Administración y Tecnología
CEAT 2014.
v
Mensaje de Bienvenida
Para la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, máxima casa
de Educación Superior del País, constituye un verdadero placer
darles la más cordial bienvenida al II Congreso de Economía,
Administración y Tecnología (CEAT-2014), desarrollado por la
Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables; a
través de sus distintas coordinaciones y el Instituto de
Investigaciones Económicas y Sociales (IIES).
En el marco de dicho evento es importante resaltar que la UNAH a
través de sus distintas unidades de investigación está fomentando el
desarrollo de la I+D+i apegado a sus pilares fundamentales de
investigación como respuesta a la generación de conocimiento científico que demanda los distintos
sectores de la sociedad.
En este sentido, estos eventos de corte internacional como el CEAT-2014, da la oportunidad a
docentes, estudiantes e investigadores, para que difundan sus esfuerzos en materia de investigación
tanto a lo interno como externo de nuestra ciudad universitaria. De igual forma se presenta la
posibilidad de interactuar con los ponentes Internacionales de diversos países de América Latina
que nos acompañan y que estarán impartiendo plenarias en el marco del evento.
Reiterando nuestra complacencia, les invitamos a
participar, apoyar y promover las distintas actividades
académico-científicas como ser; las Plenarias, Semiplenarias, Ponencias, Talleres y Seminarios que se
llevaran a cabo del 4 al 6 de noviembre en el marco del
II Congreso de Economía, Administración y Tecnología,
CEAT-2014 en la Facultad de Ciencias Económicas,
Administrativas y Contables de la Universidad Nacional
Autónoma de Honduras, en su campus de Tegucigalpa
Honduras.
“Con prestancia, honradez y
valentía, Julieta Castellanos se
ha enfrentado con patriotismo
y valor espartano a todos los
sectores retardatarios del
Estado de Honduras” (Horacio
E. Rojas, Junio 2012)
¡Sean todos cordialmente bienvenidos a
nuestra Alma Mater!
Dra. Julieta Castellanos
Rectora
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
vi
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS
vii
viii
Auspiciantes Institucionales
ix
Mensaje de la Decanatura de la Facultad de Ciencias Económicas,
Administrativas y Contables
La Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables de la Universidad
Nacional Autónoma de Honduras se place contar con su presencia en el II Congreso
de Economía, Administración y Tecnología (CEAT-2014), a desarrollarse en nuestra
Facultad del 4 al 6 de Noviembre del 2014. Nos llena de satisfacción ver
materializado el esfuerzo de cada una de las unidades de la Facultad, todas trabajando
con ahínco y sinergia, a fin de lograr la generación de Investigación, Desarrollo e
Innovación (I+D+i) desde la academia a través de eventos como el CEAT, para dar
aportes a corto plazo, a los temas coyunturales y de actualidad que se presenta en
nuestra sociedad.
Asimismo, sabemos que iniciativas como el CEAT, nos enarbolan como una Facultad que contribuye
activamente a la generación de conocimiento en el “Alma Mater” y nos posiciona a nivel nacional como
internacional, como una Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables con publicaciones de
corte científico-académico indexadas. Por otra parte, nos place el contar con eminentes profesionales
académicos-científicos que participaran en el evento como ponentes Internacionales y Nacionales, debatiendo
acerca de las nuevas tendencias; hallazgos y conocimientos relativos de las investigaciones aplicadas y
prácticas gestadas en torno a las ciencias económicas, administrativas y contables que serán referentes a las
muchas de las problemáticas que enfrentan los Países en Vías de Desarrollo en América Latina.
Resaltamos que espacios como el CEAT nos instan a estimular procesos de investigación y la generación de
nuevos conocimiento en torno a nuestras 5 líneas de investigación; 1) Economía y emprendimiento, 2)
Competitividad, productividad y crecimiento económico, 3) Educación, economía y bienestar, 4) Cambio
tecnológico: innovación, incubación, aceleración y desarrollo, y 5) Gestión del conocimiento y técnicas
inteligentes. Las cuales buscan en cada una de nuestras unidades de investigación, salidas indexadas que
agreguen conocimiento tanto tácito como explícito.
Nos resta agradecer a todos los involucrados en la
consecución del CEAT, así como a todos aquellos quienes
componen las unidades y entidades que han hecho posible el
congreso.
¡Bienvenidos a nuestra Facultad y sean
partícipes de nuestro máximo evento de
investigación!
“Los temas económicos ligados con
los aspectos sociales no se pueden
tratar de una manera demagógica y
de discurso, sino desde espacios
académicos y científicos con
soluciones integrales”. (Belinda
Flores de Mendoza, Enero 2014)
Master Belinda Flores de Mendoza
Decana de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
Presidenta del Consejo de Investigación CIFACE
x
Junta de Dirección Consorcio de Economía,
Administración y Tecnología
CEAT 2013-2014
Presidente
PhD. César H. Ortega Jiménez
Vice-Presidenta de Reuniones
MSc. Marcela Rivera
Vice-Presidente de Asociaciones
Dr. Jorge Abraham Arita
Vice-Presidente de Relaciones Internacionales
MSc. Teresa Chavez
Vice-Presidente de Eventos Especiales
MSc. Luis A. Guifarro
Vice-Presidente de Premios
MSc. Oscar Zelaya
Vice-Presidente de Finanzas
MSc. Carlos Murillo
Vice-Presidentes de Comunicación
MSc. Sandra Velásquez
Vice-Presidente de Educación
MSc. Henry Rodriguez
Vice-Presidente de Publicaciones
MSc. Justa Lobo
Vice-Presidente de Vinculación
Abog. Tesla Maria Ríos
Vice-Presidente vinculación con el Gobierno
MSc. Filadelfo A. Mahoudeau
Secretario (Director Ejecutivo)
MSc. Mario R. Acevedo Amaya
xi
Mensaje de la Junta Directiva del CEAT
Para la Junta directiva del CEAT y del Comité de Planificación y
Organización del Congreso, es un honor darles la bienvenida al II
Congreso Anual CEAT desarrollado en la Facultad de Ciencias
Económicas, Administrativas y Contables de la UNAH.
Nuestro congreso anual provee de una oportunidad para que los
investigadores de las ciencias económicas, administrativas, contables y
tecnológicas puedan transferir conocimiento e interactuar en sus
diversas modalidades, acerca de temas de interés común, intercambiar
conocimiento y empezar a gestar nuevos aportes en el ámbito científico
y académico. Para nuestros colegas jóvenes es una gran oportunidad de unirse a una comunidad de
investigación y desarrollar redes profesionales y/o académicas.
El CEAT-2014 lleva por lema, “Impactos y Desafíos de las Ciencias Económicas y la Tecnología en Países
en Desarrollo”, con el objetivo de sumar esfuerzos en las disciplinas de las ciencias económicas para generar
procesos y conocimientos de cambio y de aporte a los diferentes retos en materia económica, social y política
que enfrentan los países en vías de Desarrollo en América Latina. El CEAT se constituye de cinco (5) líneas
de investigación, contenidas en catorce (14) temáticas, distribuidas en Plenarias Internacionales, Sesiones
paralelas y Talleres. Todo ello con el afán de cumplir con algunos propósitos fundamentales del CEAT; entre
ellos:
1.
2.
3.
Extendemos e integramos el conocimiento que contribuye a la mejora del entendimiento y
práctica de economía y ciencias de la administración (EA)
Diseminamos información sobre la EA a
tomadoras de decisión, educadores, científicos,
estudiantes, organizaciones públicas y privadas,
“La Academia requiere de procesos
gobiernos locales y público en general.
de gestión de Investigación,
Promovemos la mejora de EA y su enseñanza en
Desarrollo e Innovación (I+D+i) que
la cuádruple hélice (gobierno, empresa,
generen una Gestión de
academia y sociedad) a través del mundo.
Conocimiento y Herramientas
Inteligentes de Investigación
Finalmente, nos resta agradecer a todos los que con su
Científica eficientes” (César H.
contribución, aporte y entrega hacen posible el desarrollo del
Ortega, Noviembre 2013)
CEAT-2014, entre ellos, organizadores, patrocinadores,
voluntarios, grupos adscritos, personal docente y
administrativo del Instituto de Investigaciones Económicas y
Sociales, así como todos aquellos colegas docentes que han
dispuesto su tiempo para los procesos de revisión ciega requerida por el CEAT.
¡Esperamos compartir nuestras experiencias en el CEAT-2014 en la Facultad de Ciencias Económicas,
Administrativas y Contables de la UNAH!
PhD. César Humberto Ortega Jiménez
Director del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES)
Presidente CEAT
Secretario Ejecutivo del Consejo de Investigación CIFACE
xii
Patrocinadores del CEAT-2014
xiii
Coordinadores Generales del CEAT-2014
Para el grupo coordinador del CEAT es un enorme placer el hacerles participe
de todo el esfuerzo coadyuvado a lo largo de un año de arduo trabajo para
llevar a cabo el II Congreso de Economía, Administración y Tecnología
CEAT-2014. Centramos todos nuestros esfuerzos por generar nuevos espacios
de difusión de las investigaciones científicas relativas a las ciencias
económicas, desarrolladas por la Facultad de Ciencias Económicas,
Administrativas y Contables, con la participación de docentes, estudiantes y
auspiciantes.
Nos honra el poder ofrecer una nueva forma de difusión e intercambio de
conocimientos a lo interno de la UNAH y les instamos a participar en las
distintas modalidades que el CEAT-2014 presenta. Es de nuestro
conocimiento que la generación de I+D+i en Países en Desarrollo carece
de los recursos que amerita, sin embargo con el apoyo de todos los
auspiciantes y colaboradores activos adscritos al CEAT, tanto a lo interno
como externo, se logra socavar las barreras de las limitantes financieras y
brindar un congreso de corte internacional indexado con procesos
rigorosos de corte académico - científico.
Es meritorio, plasmar en estas líneas la importante y vital vinculación entre los Departamentos de
Mercadotecnia, Posgrados de la Facultad de Ciencias Económicas, Departamento de Administración
de Empresas, Instituto de Investigaciones Económicas y
Sociales, los estudiantes universitarios y el personal
organizador del evento, ya que han demostrado con su
profesionalismo, iniciativa, creatividad y voluntad, que se
pueden realizar y materializar cada sueño con el esfuerzo
y la dedicación puesta en los objetivos trazados.
Creemos firmemente que espacios como el CEAT dan la
oportunidad a docentes de consolidar sus experiencias y a
los estudiantes, potenciar sus conocimientos y adquirir
nuevas competencias que en su vida profesional les
permitirán consolidarse a una mayor velocidad en
relación a sus similares.
“El éxito es aprender a ir
de fracaso en fracaso sin
desesperarse”. Winston
Churchill
Finalmente agradecemos a todos aquellos quienes
pusieron su confianza en nuestras manos y nos otorgaron
su apoyo incondicionalmente.
¡Bienvenidos al CEAT-2014, un espacio para la generación de I+D+í desde la Academia!
xiv
I.
GENERALIDADES CEAT 2014
El Congreso de Economía, Administración y Tecnología (CEAT), se gesta a partir de la
creación del Consorcio de Economía, Administración y Tecnología, dependiente del
Consejo de Investigación Científica de la Facultad de Ciencias Económicas,
Administrativas y Contables de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).
El CEAT, es un espacio para la generación de Investigación, Desarrollo e Innovación desde
la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables de la UNAH, mediante el
involucramiento de los docentes, estudiantes, investigadores científicos afines y
profesionales de todo el mundo afines a temas de las Ciencias Económicas, Administrativas
y Contables (Consorcio de Economia, Administración y Tecnología CEAT, 2013).
El contenido de investigación presentado en el CEAT, se deriva de los 4 ejes prioritarios de
investigación de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, y las líneas de
investigación de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
(Dirección de Investigación Científica , 2011). A su vez, se fundamenta su contenido en el
código JEL (por sus siglas en ingles), de la Asociación Americana de Economía y utilizado
para la clasificación en áreas temáticas a los artículos de economía a nivel mundial
(American Economic Association ).
Los objetivos del CEAT son:





Extender e integrar el conocimiento que contribuya a la mejora de la comprensión y
la práctica de la economía, de las ciencias de la administración y de la tecnología
(EAT)
Difundir información sobre la EAT a gerentes y tomadores de decisión, científicos,
educadores, estudiantes, organizaciones públicas y privadas, gobiernos nacionales y
locales, y público en general.
Promover la mejora de la EAT y su enseñanza en todas las organizaciones en todo
el mundo
Crear una comunidad estrechamente unida de investigadores, educadores y
profesionales que participen en el estudio y la difusión de los problemas que surgen
en la EAT para hacer más eficaz el desarrollo, la innovación y la tecnología.
Organizar y participar en congresos nacionales e internacionales, por lo menos una
vez al año.
Para salvaguardar la rigurosidad de sus investigaciones y mantener la calidad de los
trabajos presentados, el CEAT utiliza el método de revisión por pares, la cual consiste que
dos o más revisores lean y analicen los artículos para determinar su validez de las ideas y
los resultados, así como su impacto potencial en el mundo de las ciencias relativas a lo que
se está abordado (Revistas Científicas y Eletrónicas).
Los espacios de participación a disposición en el CEAT son; 1) Ponente Internacional, 2)
Ponente Nacional, 3) Voluntario y 4) Receptor de la Información (Asistente). De igual
1
forma, se establecieron criterios básicos para la elaboración, redacción y presentación de las
investigaciones, de manera que se apegue a los estándares internacionales de investigación.
Las plantillas o formatos guía para la elaboración de las investigaciones se desarrollaron a
partir de los criterios de publicación expresados en; EMERALD, ACEDE, POMS,
AEDEM.
ASPECTOS ACADÉMICOS – CIENTÍFICOS
II.
Los aspectos académicos del CEAT 2014, se descomponen en seis elementos básicos,
diferenciadores que permiten la gestión del conocimiento con altos estándares de calidad.
Para ello, se muestra la Junta Directiva del CEAT, compuesto por el cuerpo docente que
dispone de sus conocimientos, competencias, experiencias y habilidades para gestar
proyectos de investigación, que vinculan la cuádruple hélice y que impulsan la generación
de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) desde la academia, tales como el CEAT.
Seguidamente se da a conocer el Comité Científico del CEAT, contenido por aquellos
docentes con corte académico y de investigación que estuvieron adscritos al CEAT, ya sea
como coordinadores o pares revisores durante el proceso de selección de las
investigaciones.
El apartado de Temáticas y Descripciones, hace alusión al fundamento teórico que subyace
en cada una de las áreas que fueron objeto de estudio por parte de los participantes del
CEAT 2014. Dicho elemento va en sintonía con los denominados Criterios de Evaluación,
siendo estos últimos, los lineamientos que rigieron la presentación de los trabajos de
investigación en el marco del II Congreso de Economía, Administración y Tecnología
CEAT 2014. Del mismo modo, se despliega el espacio para las Disertaciones
Internacionales, donde se proporciona un resumen detallado del contenido dado a conocer
por los expositores internacionales presentes en el evento. Finalmente, se resalta la
consolidación de los esfuerzos cuantificado en cada una de las variables que miden la
eficiencia, eficacia y alcance de eventos académicos de corte científico, visto en el apartado
Estadísticas.
COMITÉ CIENTÍFICO
El Comité científico a cargo de la revisión, análisis y seguimiento de las investigaciones
presentadas en el II Congreso de Economía, Administración y Tecnología CEAT 2014,
estuvo compuesto por los coordinadores temáticos de cada área de conocimiento y el
comité científico dispuesto para el CEAT 2014.
Coordinadores Temáticos CEAT-2014
Coordinador de Tema
Área de Conocimiento
MSc. María López
Lic. Jose Arrazola
Economía y Emprendimiento
PhD. Jesús Argueta
MSc. Manuel Flores
Cambio Tecnológico; Innovación, Incubación, Aceleración y Desarrollo
Ing. Marvin Aguilar
MSc. Mario Acevedo
Competitividad, Productividad y Crecimiento Económico
Lic. Julio Zavala
Lic. Norma Castillo
Gestión del Conocimiento y Herramientas Inteligentes
PhD. Jorge Flores Silva
Lic. Maria López
Educación, Economía y Bienestar
2
Los coordinadores temáticos estuvieron a cargo de la administración de los trabajos de
investigación recibidos en las áreas temáticas bajo su cargo. Su principal función fue filtrar
la calidad de la investigación, revisar que se apegara a los lineamientos del CEAT, y con
ello gestar la asignación de trabajos a los revisores asignados a su área de conocimiento.
Asimismo, fungieron como un tercer revisor la cual contribuyo al mantenimiento de la
confiabilidad y rigurosidad a los procesos de pares revisores.
Comité Científico del CEAT-2014
Departamento
Nombre
Nombre
Departamento
PhD. César H. Ortega Jiménez
IIES
PhD. Jorge Arita León
POSFACE
MSc. Sunee Eiamwasant López
Mercadotecnia
MSc. Henry Oviedo
Contaduría Pública
MSc. Íngrid A. Barahona E.
Mercadotecnia
MSc. Jaime Salinas
Economía
MSc. Berlín Caceres
Mercadotecnia
MSc. Arleng Enamorado
Comercio Internacional
MSc. Jose Francisco Martinez
Banca y Finanzas
MSc. Jenny Rivera
Comercio Internacional
MSc. Ramón S. Vásquez
Administración de Empresas
MSc. Aida Antonia Medina
Administración de Empresas
El comité científico se encargó de dar lectura, revisión y validación a cada una de las
investigaciones presentadas, a la vez la asignación de dichos trabajos a los pares revisores;
para con ello, deliberar acerca del cumplimiento de los requisitos básicos para ser aceptada
la ponencia y ser presentada en el II Congreso de Economía, Administración y Tecnología
CEAT 2014. Cabe mencionar que tanto los coordinadores temáticos como el comité
científico, son personal docente perteneciente a la Facultad de Ciencias Económicas,
Administrativas y Contables, adscritos al CEAT como revisores y colaboradores en la
organización del evento académico-científico.
TEMÁTICAS Y SUS DESCRIPCIONES
Las temáticas del CEAT 2014 se desprenden de las líneas de investigación de la Facultad
de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, fundamentadas en el código JEL y
las líneas prioritarias de investigación de la UNAH.
Sesión I: Economía y Emprendimiento
1
Economía Laboral y
Demográfica; Mercado
Laboral
Formal
e
Informal
Comprende estudios sobre micro - macro economía demográficos y
estudios sobre temas microeconómicos en la economía del trabajo. Los
estudios sobre los mercados de trabajo macroeconómicas deben
clasificarse en E24 (Empleo; desempleo, salarios, distribución del ingreso
intergeneracional, Capital humano agregado).
3
2
3
Economía
Pública,
Economía Internacional;
Economía Monetaria
Economía: Econometría
Economía Pública: abarca estudios sobre temas relacionados con
microeconomía de la economía pública a excepción de las categorías H5 y
H6 del código JEL. Economía Internacional: cubre estudios acerca de
aspectos políticos relacionados con el comercio internacional, los
movimientos de factores, las finanzas internacionales y la macroeconomía
de una economía abierta. Economía Monetaria: comprende los estudios
teóricos y empíricos sobre el desempeño agregado de una economía,
producción, empleo, precios, tasas de interés, y sus determinantes.
Vislumbra estudios sobre métodos o teorías que son aplicables a cualquier
modelo económico, bajo las palabras claves: correlaciones, covarianzas,
métodos econométricos, econometría, probabilidades, métodos estadísticos,
entre otros.
Sesión II: Competitividad, Productividad y Crecimiento Económico
Emprendedores;
Administración
de
Empresas; Economía de
la Empresa
Emprendimiento: comprende nuevos emprendimientos, desarrollos y
estudios de los sectores formales e informales, economía subterránea,
arreglos institucionales legales, sociales, económicos y políticas.
Administración de empresa comprende todas las teorías y conocimientos
relativos a la estrategia y administración de las organizaciones a lo largo
de la cadena de valor y suministros. La economía de la empresa aborda
aspectos tales como estudios de economistas de negocios, y aquellos
análisis integrales desde el punto de vista económico y empresarial.
5
Marketing y Publicidad
Abarca estudios acerca de mercadeo y publicidad, dichos estudios se
enmarca en campos de estrategia de negocio en los contextos de las
estructuras del mercado, categorías L1 y D4 del código JEL permiten un
análisis profundo de la materia.
6
Investigación
de
Operaciones; Teoría de
la Decisión Estadística
Cubre estudios relativos a las teorías de decisiones estadísticas y la
investigación de operaciones, que son de relativo interés para los
economistas, con sus aplicaciones a la econometría y la teoría de juegos.
4
Sesión III: Educación Economía y Bienestar
7
8
Economía del Bienestar
y Desarrollo Económico
Economía del bienestar cubre elementos relativos a la eficiencia en la
asignación de recursos, modelos de equilibrio general, análisis de costobeneficio, externalidades, equidad, justicia, desigualdad, medición del
altruismo y filantropía, entre otros. Por su parte el Desarrollo económico
comprende temas variados de crecimiento económico, microeconomía,
macroeconomía, economía pública, financiera e internacional,
modernización, industrialización entre otros elementos.
Nivel De Vida; Calidad
de Vida de los Hogares;
Desigualdad y Pobreza;
Pobreza
Multidimensional
Percibe temáticas de bienestar general relacionadas con las necesidades
básicas, los niveles de vida de los pobladores, la calidad de vida y la
estabilidad emocional. A su vez, analiza los estándares de vida, medición
de las clases, medición de los ingresos, indicadores sociales, entre otros.
Por su parte la desigualdad y pobreza multidimensional abarca todos
aquellos estudios relacionados a su medición y análisis, identificación de
áreas más afectadas, desamparados, empobrecimiento, inequidad, bajos
ingresos, pobreza, crecimiento de la pobreza y la medición de la misma.
4
9
Niveles de Renta y
Riqueza de los Hogares
Aborda estudios relacionados con los ingresos personales y de los hogares
en conjunto y su distribución, siendo en su mayoría de carácter empírico.
Estudios acerca de los salarios como componente de los ingresos
personales son clasificados en esta área. Elementos analizados; coeficiente
de GINI, ingresos, inequidad, herencia, ingresos medios, salud nacional,
ingresos, distribución, redistribución, distribución relativa, salud, y
distribución de la salud.
Sesión IV: Cambio Tecnológico: Innovación, Incubación, Aceleración y Desarrollo
10
Cambios Tecnológicos;
Investigación, Desarrollo
e Innovación (I+D+I)
Estudia los cambios tecnológicos, incluyendo el porqué de los mismos, sus
orígenes y procesos, la forma como se gestiona y su adopción a los
distintos sectores de la economía. Por otra parte la I+D+i comprende
todos los elementos de desarrollo de la investigación que conducen a la
innovación de nuevos elementos en los sectores económicos, asociados
directamente con la propiedad intelectual, su uso y protección,
administración y mejora del mismo.
11
Industrialización;
Industrias
Manufactureras y de
Servicios; Elección de
Tecnología
Comprende todos aquellos estudios relacionados a la industrialización y
las industrias en países en vías de desarrollo, incluyendo desde la
fabricación, el servicio y el transporte, hasta la elección de la tecnología,
dentro de sus temáticas claves están; la industrialización, el espíritu
empresarial, la política industrial, fabricación, industrias de servicio,
sector servicio, selección directa de la tecnología, excepto L95 de dicha
clasificación.
Sesión V: Gestión De Conocimiento y Técnicas Inteligentes
Gestión de la Innovación
Tecnológica y de La
I+D+I
Se compone de un conjunto trabajos en el marco de las estrategias y
prácticas usadas desde una organización o proyecto de investigación para
identificar, crear/adquirir, almacenar/representar (de fácil recuperación),
transferir/diseminar/distribuir, aplicar (permitir adopción) de ideas y
experiencias en forma de conocimiento científico (entendimiento práctico o
teórico de una disciplina, campo o área), personificados en individuos, o
como parte de procesos/prácticas de organizaciones y/o proyectos.
13
Métodos Matemáticos Y
Cuantitativos
Envuelve estudios acerca de matemáticas y métodos cuantitativos,
separados por sus aplicaciones. Esta separación permite que un
investigador interesado en alguno de estos métodos, pero no sus
aplicaciones, pueda encontrar la literatura apropiada de manera eficiente.
Si un estudio dado acerca de estos métodos también incluye aplicaciones,
debe ser transversal clasificado con la categoría C
14
Gestión de la Tecnología
de
la
Información;
Programación; Modelos
Matemáticos
y
de
Simulación
Percibe aquellos estudios acerca de modelos matemáticos y de
programación que llevan consigo la aplicación de la gestión de las
tecnologías de la información como potencial aplicación económica.
12
5
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Los criterios de evaluación utilizados en el CEAT 2014, se sustentan en un compendio de
requisitos de corte internacional que permiten salvaguardar la rigurosidad en la
investigación, la confiabilidad y validez de los datos, así como la originalidad de los textos.
Para ello se estableció los siguientes parámetros según las modalidades establecidas para el
congreso. En vista de lo expuesto, se estableció que los trabajos deben enviarse
obligatoriamente a través de la plataforma del CEAT, todo trabajo recibido deberá
previamente proceder al área privada del sitio web e ingresar su nombre y usuario de forma
que envíe el trabajo mediante la aplicación indicando los datos requeridos en la misma. Los
idiomas aceptados son el español e inglés. La escritura del texto deberá realizarse y
enviarse en formato Microsoft Word. Los trabajos no podrán exceder catorce páginas de
tamaño carta, incluyendo la portada, los trabajos que se excedan no serán considerados para
los procesos de revisión. Asimismo, los autores indicaron (las) áreas temáticas relacionadas
con el enfoque del resumen extendido. Los trabajos completos pueden llevarse a cabo sobre
dos modalidades:
Criterios para la elaboración de Trabajos completos para congreso y publicados en el
proceedings del CEAT2014: Son trabajos de investigación que su contenido no debe
exceder la cantidad de doce (12) páginas, enmarcada en una de las temáticas disponibles
(ver apartado “Temáticas del Congreso”), Se permite hasta tres autores por trabajo. Los
trabajos deben gozar de originalidad y no debe haberse publicado en alguna revista u acta
de congreso. Los trabajos presentados en el CEAT2014 serán publicados e indexados con
ISBN. Se requiere la transferencia de la autoría al Congreso. Los mejores trabajos tendrán
la posibilidad de ser publicados en la revista Economía y Administración, previo proceso de
revisión y adaptación.
Criterios para la elaboración de Trabajos completos para congreso y publicados en
revista Economía & Administración (ISSN 2219-6722): Son trabajos de investigación
que su contenido no debe exceder la cantidad de doce (12) páginas, enmarcada en una de
las temáticas disponibles (ver apartado “Temáticas del Congreso”), cuyo esquema y nivel
de rigurosidad deberá estar apegado a los lineamientos de la revista E&A (ver lineamientos
de E&A). Se permite hasta tres autores por trabajo. Los trabajos deben gozar de
originalidad y no debe haberse publicado previamente en alguna revista u acta de congreso.
Se requiere la transferencia de la autoría al Congreso. Ambos esquemas de trabajo serán
evaluados bajo un proceso de doble revisión ciega. Los trabajos completos serán evaluados
de acorde a los siguientes criterios:







Idoneidad del tema
Abstract (Resumen en Ingles)
Resumen
Introducción
Marco conceptual
Metodología
Resultados y discusión
6



Conclusiones e implicaciones
Referencias
Autorización y renuncia
Criterios para la elaboración de Resúmenes Extendidos: Los autores están cordialmente
invitados a subir sus trabajos (no excediendo tres páginas y apegado al formato) hasta el 15
de Agosto para ser considerados en los procesos de revisión. Los trabajos deben enviarse
obligatoriamente a través de la plataforma del CEAT, se deberá entrar al área privada e
ingresar su nombre e usuario de forma que envíe el trabajo mediante la aplicación
indicando los datos requeridos en la misma. Los idiomas aceptados son el español e inglés.
La escritura del texto deberá realizarse y enviarse en formato Microsoft Word. Los trabajos
no podrán exceder tres páginas de tamaño carta, incluyendo la portada, los trabajos que se
excedan no serán considerados para los procesos de revisión. El formato de trabajo se
encuentra en éste enlace: "Plantilla para resúmenes extendidos". Autores deberán indicar el
(las) áreas temáticas relacionadas con el enfoque del resumen extendido. Los resúmenes
extendidos serán evaluados bajo un proceso de doble revisión ciega, el autor será notificado
de su aceptación / aceptación condicionada / rechazo / el 15 de Septiembre de 2014. La
notificación incluirá la retroalimentación de la revisión al autor. Los resúmenes extendidos
serán evaluados de acorde a los siguientes criterios:












Idoneidad del tema
Propósito
Marco teórico
Antecedentes empíricos
Metodología / diseño / enfoque
Presentación y discusión de resultados (alcanzado o esperado)
Limitaciones / implicaciones de investigación (si aplicase)
Implicaciones practicas (si aplicase)
Implicaciones sociales (si aplicase)
Contribuciones teóricas, practicas, metodológicas o de enseñanza
Referencias
Autorización y renuncia
Criterios para la presentación de Mesas Interactivas: Los autores están cordialmente
invitados a subir sus trabajos (no excediendo las doce páginas y apegado al formato) hasta
el 15 de Septiembre para ser considerados en los procesos de revisión. Los trabajos deben
enviarse obligatoriamente a través de la plataforma del CEAT, se deberá entrar al área
privada e ingresar su nombre e usuario de forma que envíe el trabajo mediante la aplicación
indicando los datos requeridos en la misma. Idioma aceptado: español. La escritura del
texto deberá realizarse y enviarse en formato Microsoft Word. Los trabajos no podrán
exceder tres páginas de tamaño carta, incluyendo la portada, los trabajos que se excedan no
serán considerados para los procesos de revisión. Las mesas interactivas serán espacios
para un grupo de ponentes, compuestos de al menos dos personas, que realizaran una
exposición de sus trabajos de investigación, con una participación compartida, administrada
por el moderador, mismo que deberá ser parte o integrante de la mesa. Para ello se requerirá
el resumen extendido (ver formateo de resumen extendido) del trabajo a exponer. Los
7
trabajos deben gozar de originalidad y no debe haberse publicado previamente en alguna
revista u acta de congreso. Se requiere la transferencia de la autoría al Congreso.
Criterios para la presentación para Posters: Los trabajos deben enviarse
obligatoriamente a través de la plataforma del CEAT, se deberá entrar al área privada e
ingresar su nombre e usuario de forma que envíe el trabajo mediante la aplicación
indicando los datos requeridos en la misma. Idioma aceptado: español. La escritura del
texto deberá realizarse y enviarse en formato Microsoft Word. Los trabajos no podrán
exceder tres páginas de tamaño carta, incluyendo la portada, los trabajos que se excedan no
serán considerados para los procesos de revisión. Las dimensiones de los poster serán de
150cm de alto x 300cm de largo, la letra debe ser visible a una distancia de 1 metro, su
contenido deberá apegarse al marco regulatorio de los resúmenes extendidos, siendo el
mismo claro, especifico, comprensible a su lectura. Los diseños y colores quedan de acorde
al criterio del participante. En esta categoría estudiantes de posgrado (maestrías o
posgrados) y pregrado tendrán la oportunidad de socializar sus trabajos de investigación y
de tesis disponiendo las mismas a crítica por expertos; los mismos serán expuestos durante
el desarrollo del congreso. Se evaluará la originalidad del mismo, el apego a las normativas
establecidas y la exposición del ponente ante el jurado calificador. Idioma aceptado:
español.
DISERTACIONES INTERNACIONALES
Las disertaciones internacionales del CEAT 2014, estuvieron bajo la responsabilidad de tres
ponentes internacionales, dos enrolados en plenarias principales en el marco de la
inauguración del evento y una semi-plenaria en el marco de las sesiones paralelas. La
experiencia, proceder y currículo vitae, de los ponentes internacionales brindaron una
transferencia de conocimiento de suma importancia para la academia, cuyo contenido
contribuyó a la gestión de la conciencia crítica en materia económica, empresarial y
política, como pilar integral de la IV Reforma Universitaria.
En la jornada de inauguración se presentó el MSc. Carlos Carranza, quien funge como
Profesor de la Escuela de Administración Pública de la Universidad de Costa Rica
desde 1983 hasta el presente, donde impartió las cátedras de Instituciones Públicas,
Sociedad y Estado, Administración y Gobernabilidad, Políticas Públicas, Metodología
de la Investigación y Economía Internacional. Durante su disertación abordo el Desafío en
la Administración Pública en una época de crisis y cambios, invitándonos a conocer como
la crisis económica afecta a toda la administración ya que los modelos de administración
clásicos no pueden responder a las exigencias de la realidad y del entorno.
Por lo que se hace entonces necesario pensar nuevos modelos de gestión pública que estén
sustentados en un mayor grado de flexibilidad, capacidad de respuesta y un alto grado de
gobernanza y gobernabilidad. Los esfuerzos de búsqueda del desarrollo en forma sustantiva
pasan entonces por la adecuada gestión pública dentro de una dinámica más activa
propositiva y con visión de futuro que es tarea pendiente en las agendas nacionales y
regionales. A su vez resalta que los fondos para promover la investigación e innovación
deben representar entre el 1% y 3% del Producto Interno Producto (PIB) para garantizar el
crecimiento económico y el desarrollo. Este es uno de los principales planteamientos
8
presentados en el II Congreso de Economía, Administración y Tecnología (CEAT),
realizado en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).Durante la ponencia
inaugural el vicedecano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Costa
Rica (UCR), Carlos Enrique Carranza, explicó que “si los crecimientos son del 2% y 3%,
eso es casi igual a crecimiento no real. Hay que pensar en un crecimiento entre 5% y 7%
del PIB”.
Desde la crisis económica de 2008-2009, Honduras ha experimentado una recuperación
moderada, impulsada por las exportaciones y altos ingresos por remesas. Esta recuperación
se ve reflejada en crecimientos del PIB del 3.7%, en 2010; un 3.7%, en 2011 y un 3.3%, en
2012. No obstante, en 2013 el crecimiento descendió a un 2.5%, y se espera que en 2014
sea entre 2.5% y 3.5%.Solo los países que han invertido en educación, investigación e
innovación han logrado crecer. Carranza detalló que el reto de América Latina no solo es
crecer, el mayor desafío de la región es garantizar la redistribución del ingreso, pero a
través del mejoramiento social y no de los subsidios. Informes del Banco Mundial (BM)
sostienen que al problema de bajo crecimiento se suma el de la desigualdad, que sigue
impidiendo un crecimiento inclusivo. Otro de los temas abordados en la ponencia “Desafíos
de la administración pública en una época de crisis y cambio” es el papel del Estado en la
economía, su relación con el mercado y cómo asegurar el bienestar.
Al respecto el conferencista expuso que no hay una oposición o antítesis entre mercado y
desarrollo social, es un complemento entre ambos. “No podemos pensar en si los mercados
son pequeños, si son de pocas personas, hay que pensar en mercados más amplios, en
mayores ingresos. Si se reduce la pobreza, tendremos mayores posibilidades de mercado”,
agregó. La relación o nivel de complementariedad depende de cada país, en algunos puede
primar el Estado, seguido por el mercado y la sociedad civil. En otros el mercado, la
sociedad civil y el Estado. Medición a fin de mejorar el desempeño del sector público se
deben analizar los programas a partir de la relación costo-efectividad, diseñar políticas a
largo plazo y programas plurianuales.
Por otra parte, durante el segundo día del evento y en el marco de las Plenarias
Internacionales, realizó su disertación el profesor de Licenciatura y Posgrado en el área de
Economía Jose Silvestre Méndez, Jefe de la división de investigación Universidad Nacional
de México (UNAM). Dicho excelentísimo catedrático diserto el tema titulado
“Competitividad y bienestar”, dividido en tres partes: en la primera se aborda la
conceptualización de competitividad, su importancia y cómo elevarla. En la segunda parte
se plantean algunos aspectos fundamentales del bienestar y cómo alcanzarlo. En la tercera
parte se entrelazan la competitividad con el bienestar; a este parte la he titulado: hacia una
economía del bienestar.
Se plantea que la competitividad es el resultado del incremento de la productividad y de la
rentabilidad empresarial y que estos tres elementos deben contribuir al bienestar de las
personas. La necesidad de ser competitivos surge del entorno actual de los negocios que se
caracteriza, entre otros, por los siguientes fenómenos: la híper-competencia en los
mercados globales; la globalización económica, financiera y sobre todo de los mercados;
cambio continuo e incierto; la economía y la sociedad del conocimiento. Se entiende la
competitividad como la suma de factores que de manera inter-funcional y sistémica impacta
9
de manera positiva a las empresas, las ramas productivas, los sectores y el país, mejorando
su desempeño económico. Uno de los principales desafíos para América Latina es hacer un
diagnóstico de la competitividad por empresa, por rama, por sector y desde luego por país.
Es necesario conocer qué grado de competitividad tenemos, cómo nos encontramos para
plantear estrategias competitivas para la región y poder elevarla.
ESTADÍSTICAS
Las estadísticas del CEAT 2014 comprende el detalle de investigaciones presentadas para
cada una de las temáticas del II Congreso de Economía, Administración y Tecnología
CEAT 2014, de lo anterior se resume:
1. Se aceptaron un total de 100 investigaciones de las cuales 72 fueron expuestas
durante el congreso.
2. El congreso conto con una afluencia de personas en cada una de las presentaciones
que ronda los 3,240 estudiantes. Esto sobre una media de estudiantes de 45 por
sesión paralela.
3. En relación a las unidades que participaron de la Facultad de Ciencias Económicas,
Administrativas y Contables, POSFACE alcanza el porcentaje de participación más
alto con 37 investigaciones de las cuales solo 17 fueron presentadas en el congreso,
por su parte el IIES presento 23 investigaciones mismas que fueron expuestas en el
congreso.
4. La carrera de mercadotecnia al igual que administración de empresas destacan
dentro de las carreras con mayor número de investigaciones presentadas.
5. Se contó con la participación de centros regionales tales como el centro regional de
Danli y Choluteca,
6. Se recibieron investigaciones de universidades extranjeras dentro de las que se
pueden mencionar la universidad de Sevilla, España, Universidad de Costa Rica y la
Universidad de Texas.
Por su parte, en cuanto al análisis de presentaciones por temática, los resultados del evento
demuestran lo siguiente:
1. la temática con mayor número de investigaciones fue “Economía y
Emprendimiento” los estadísticas reflejan que 24 investigaciones fueron aceptadas,
11 de las cuales fueron presentadas por el IIES.
2. En la temática de Educación, Economía y Bienestar se aceptaron 24 investigaciones
de las cuales solo 5 no fueron expuestas siendo esta la temática con menor número
de investigaciones no presentadas durante el congreso.
3. Las temáticas de Competitividad, Productividad y Crecimiento Económico y
Cambio Tecnológico: Innovación, Incubación Aceleración y Desarrollo al igual
que las temáticas ya mencionadas se recibieron 24 trabajos cada una de ellas con un
número de trabajos expuestos de 13 y 17 investigaciones respectivamente.
10
4. En cuanto a la temática Gestión de Conocimiento y Técnicas Inteligentes se
aceptaron 4 investigaciones las cuales fueron expuestas en diferentes plenarias
durante el último día del congreso.
11
SESIONES PARALELAS
Y
MESAS INTERACTIVAS
12
TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN CEAT 2014
Código
Nombre de la Investigación
Página
40
Efectos de la Tasa de Política Monetaria en la Oferta y Demanda Agregada de Honduras durante el
periodo 2005-2012
16
43
Factores Determinantes para la Adopción de Estándares de Televisión Terrestre Digital en los Países de
Latinoamérica
28
45
Programa Presidencial ¨Con Chamba Vivís Mejor¨ ¿Ventana al Desarrollo o Nuevo Desequilibrio
Presupuestal?
40
47
Evaluación comparativa de los niveles de campos electromagnéticos emitidos por las estaciones
transmisoras de los servicios de difusión en frecuencia modulada, televisión y la telefonía celular
51
53
Importancia del Medio de Suscripción en el incremento de Suscriptores y Facturación
61
58
Una Caracterización de la Política Monetaria en Honduras
68
62
Reacción de los Estudiantes de la Carrera de Administración de Empresas frente a la nueva modalidad
de evaluación continúa en la UNAH
78
69
Factores que Limitan el Acceso a la Educación Superior en el Distrito Central y sus alrededores
90
71
La Inversión Pública y su relación con la Deuda Interna y el Déficit Fiscal en Honduras en el Periodo:
1980-2011
102
73
La Comunicación a través de las Redes Sociales, Puede Generar una Ventaja Competitiva en las
PYMES
115
75
Explotación del Sector Forestal y su Aporte al Crecimiento Económico de Honduras en el Periodo
2000-2012
124
79
La Percepción de los Estudiantes sobre el Poder Experto y Poder Carismático de las Organizaciones en
Educación Superiorp
135
80
Comportamiento del Crédito Bancario Privado para el Sector Agrícola Hondureño 2000-2013
149
93
La Etnia Lenca de Lepaterique, limitaciones y desafío que enfrenta al incursionar en el sector
productivo y empresar
160
95
Gestión de la cadena de suministro de los combustibles respecto a los controles de variación de la
temperatura y su impacto en el precio de venta final
168
13
Código
Nombre de la Investigación
Página
97
Efectos del Bono Demográfico en la Economía Hondureña y su Relación con las Políticas Públicas
182
104
Potencial De Mercado del Modelo de las Cajas De Ahorro en la Colonia Kennedy de Tegucigalpa
194
105
Critical Points of Foreign Reserves in Latin America
208
106
Banco Central de Centro América, una propuesta de integración
217
107
El Aporte del Capital, el Trabajo y la Productividad Total de los factores al Crecimiento Económico de
Honduras (1980-2012)
226
108
Análisis de la Demografía Empresarial en el Sector Textil y Maquilador en Honduras
236
109
Análisis Descriptivo de las Privatizaciones sobre la Competitividad a nivel País: El Caso de Honduras
247
115
Análisis de la Competitividad de las Exportaciones de Honduras Utilizando la Metodología CAN
258
118
Las Transferencias Sociales Dirigidas a la Niñez y sus Efectos en la Reducción de la Pobreza Infantil
270
120
Indicadores de Dolarización en Honduras 2002-2012
285
121
¿Existe realmente una supervisión u Honduras cumple con sus obligaciones según el artículo IV de las
normas del Fondo Monetario Internacional?
296
124
Propiedad Intelectual, Control de Plagio y la Sociedad del Conocimiento como una Oportunidad de
Crecimiento en Honduras
303
125
Aspectos Éticos y Legales desde la Perspectiva de E-Learning
315
126
Educación Virtual: Situación Actual y Alternativa en Honduras
330
127
Criterios de Evaluación de Calidad en Cursos E-Learning
341
133
Impacto del endeudamiento interno sobre la inversión privada en Honduras, en el período 2005-2012
354
134
Videojuegos como apoyo a la enseñanza en las ciencias de la salud: Simulación en la carrera de
medicina
367
135
Criterios Técnicos para Evaluación de la Calidad en Software para m-Learning
382
137
Evaluación Curricular Sobre Alternativas Tecnológicas en los SGBD en las Universidades de Francisco
Morazán, Honduras
396
141
Rol de los colegios profesionales en la vinculación entre la academia y el mercado laboral
407
14
Código
Nombre de la Investigación
Página
142
Propiedad Intelectual: Una revisión de su estado en Honduras, C.A.
416
147
Interaction fit: a concept beyond moderation
430
151
Clasificación de Instituciones de Educación Superior en Honduras Basado en Cuatro Modelos de
Universidades
440
153
Métricas Estándar de Rendimiento a nivel de Emprendedurismo y Competitividad en América Latina
546
155
Insumos en la Educación Superior; caso especial UNAH. Medidos a través de la Prueba de Aptitud
Académica (PAA) 2006 y 2012
466
158
Estimación de los principales determinantes del Subempleo Invisible en Honduras
475
163
Economía ecológica ante la economía ambiental en función de la reproducción de la naturaleza para la
reproducción de la vida
486
164
Integración y Negociaciones Comerciales
491
167
La generación de empleo verde en Tegucigalpa a través de la recolección y comercialización de
materiales reciclables
500
168
Análisis de Políticas que Favorecen la Relación Competitiva entre Honduras y Nicaragua en la
Atracción de Inversión en Maquilas
511
169
Impacto de la Corrupción en el Crecimiento Económico de Honduras 1990-2011
522
170
Prefactibilidad del Centro de Higienización de Productos Pesqueros en Pueblo Nuevo, Choluteca
537
171
Salud Bucal en Deportistas Universitarios: Ámbito Deportivo y Académico
551
172
Estudio de Mercado “Percepción de los Estudiantes sobre los precios y calidad de los Alimentos en la
Ciudad Universitaria (CU) de la UNAH”
559
119
La Tasa Impositiva y su efecto sobre los Ingresos Fiscales para Honduras (1984-2012)
573
138
El papel de la tecnología en el proceso de innovación productiva y de desarrollo de Honduras
589
140
La Percepción de los Estudiantes Acerca de la Imagen Institucional y como esto ha Cambiado la
Opinión de las Empresas Acerca de los Egresados de la UNAH.
602
15
Efectos de la Tasa de Política Monetaria en la Oferta y
Demanda Agregada de Honduras durante el periodo 2005-2012
Merit Salome Tejeda Amaya
[email protected]
Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Tegucigalpa, Honduras
…
….
RESUMEN
En esta investigación se analiza el efecto de la tasa de política monetaria en la oferta y
demanda agregada, así como sus implicaciones en la tasa de interés del mercado, el crédito
del sistema bancario, el tipo de cambio nominal y el crecimiento económico en Honduras,
desde el 2005 al 2012. Los resultados expuestos en este estudio demostraron que los
movimientos de la tasa de política monetaria efectuados por el Banco Central de Honduras
producen un efecto en la oferta y demanda agregada, y su efecto se transmite a estas
variables a través de: la tasa de interés, tipo de cambio, y crédito.
Palabras clave: Tasa de Política Monetaria, Oferta Agregada, Demanda Agregada.
ABSTRACT
In this research the effect of monetary policy rate on aggregate supply and demand, as well
as their implications for market interest rate, the credit of the banking system, the nominal
exchange rate and economic growth in Honduras is analyzed, from 2005 to 2012 the results
presented in this study showed that the movements of the policy rate made by the Central
Bank of Honduras have an effect on the aggregate supply and demand, and its effect is
transmitted through these variables : the interest rate, exchange rate, and credit.
Keywords: Monetary Policy Rate, Aggregate Supply, Aggregate Demand
1. INTRODUCCIÓN
Desde el año 2004 el Banco Central de Honduras inicio un proceso de modernización de la
política monetaria bajo un esquema que permitiera mejorar los mecanismos de transmisión
de las señales de política monetaria hacia el mercado. Es por ello que a partir de mayo del
2005 el BCH crea la Tasa de Política Monetaria (TPM) como el principal instrumento de
señalización de las tasas de interés del mercado. Este instrumento sirve para señalizar el
panorama de política que rige el sistema financiero, puesto que es la ‘‘tasa de interés
máxima permitida para las posturas de compra de valores gubernamentales a 7 días plazo
en las subastas semanales del BCH dirigidas exclusivamente a las instituciones
financieras’’ (BCH, s.f.).
De esta forma la TPM es utilizada por el BCH para indicar a los agentes económicos cuál
es su propósito sobre el nivel requerido de liquidez en la economía. El aumento
16
(disminución) en la TPM disminuye (aumenta) la cantidad de dinero que circula en la
economía causando un aumento (disminución) en las tasas de interés. Las variaciones que
tienen las tasas de interés como efecto de la TPM inciden directamente en variables como
consumo, inversión, balanza comercial, entre otras; estas variables forman parte de la oferta
y demanda agregada. Lo anterior indica que la TPM tiene diversos canales de transmisión
que inciden en el corto y largo plazo en las variables antes mencionadas. Lamentablemente
los efectos de la TPM sobre la economía no se puede predecir con exactitud debido a que
muchas de las variables que conforman la oferta y demanda agregada depende por un lado
del contexto internacional, de la política fiscal entre otras cosas; y por otro lado estas
variables reaccionan con rezago a los cambios de la TPM, es por eso que su efecto es de
alguna manera incierto.
Particularmente en los últimos dos años se ha establecido una tasa de política monetaria
restrictiva aduciendo un deterioro en la posición externa lo que según el Fondo Monetario
Internacional (FMI) aumenta los riesgos y vulnerabilidades del país y tareas como la
reducción de la pobreza sigue siendo un gran desafío para lograr un adecuado crecimiento
económico. Lo anterior ha generado grandes preocupaciones a los agentes económicos ya
que el aumento del costo de dinero y la reducción del circulante afecta su disponibilidad al
crédito.
Asimismo el sector financiero considera que los aumentos de la tasa de interés activa
deterioran la competitividad del sector y consecuentemente del sector empresarial. Por otra
parte el economista Hugo Noé Pino sostiene que aplicar medidas monetarias restrictivas,
como incrementar las tasas de interés tendrá un fuerte impacto en los flujos de inversión
(La Tribuna, 2013). Lamentablemente no se ha realizado un verdadero análisis sobre cual
ha sido realmente su efecto en las variables antes mencionadas. Dado lo anterior se
plantean los siguientes objetivos: Analizar el efecto de la tasa de política monetaria en la
oferta y demanda agregada en Honduras; analizar el efecto de la tasa de política monetaria,
en las tasas de interés de mercado, el crédito, y el tipo de cambio; analizar el efecto de la
tasa de política monetaria en el crecimiento económico de Honduras y; analizar el efecto y
duración de un shock positivo y transitorio de la tasa de política monetaria en la oferta y
demanda agregada, tasa de interés del mercado, crédito, el tipo de cambio y el crecimiento
económico.
1. MARCO CONCEPTUAL
1.1 MECANISMOS DE TRANSMISIÓN DE LA POLÍTICA MONETARIA EN LA ECONOMÍA
Los objetivos operativos son la base monetaria, la liquidez bancaria y la tasa de interés de
corto plazo. Estos modifican a su vez a los objetivos intermedios los cuales son; la cantidad
de dinero, el tipo de interés de largo plazo, el crédito bancario y el tipo de cambio. Este
proceso se conoce como mecanismo de transmisión de la política monetaria mediante el
cual las acciones de política del banco central afectan la demanda y oferta agregada y
finalmente la inflación (Villalobos Moreno, Torrez Gutiérrez y Madrigal Badilla, 1999). En
la figura 1 se muestran los 5 canales de transmisión de la política monetaria a través de la
tasa de interés de corto plazo.
17
Figura 1. Transmisión de la política monetaria
Fuente: Adaptado de Careaga Fernández (2009, p.25).
1. El canal de transmisión de las tasas de interés (money view) de acuerdo al modelo
keynesiano de IS-LM un aumento de la tasa de interés nominal incrementara la tasa de
interés real de corto plazo y largo plazo (Villalobos Moreno, Torrez Gutiérrez y Madrigal
Badilla, 1999).
2. El canal del crédito bancario según Careaga Fernández (2009) plantea dos enfoques en
el cual se puede transmitir a la economía. El primero es el enfoque restringido el cual revela
que una política monetaria contractiva (expansiva) puede producir una contracción
(expansión) de los depósitos del público que deberá venir acompañada de una reducción
(aumento) del crédito otorgado por los bancos. Por su parte el segundo enfoque conocido
como enfoque amplio surge cuando una política monetaria restrictiva afecta directa e
indirectamente la posición financiera de los deudores, lo cual conduce a la contracción de la
demanda agregada y por ende menores expectativas de crecimiento económico.
3. El canal del precio de otros activos hace referencia a una cantidad más amplia de
activos que solamente los bonos y acciones. Una política monetaria contractiva reduce los
precios de los activos (Careaga Fernández, 2009).
4. El Canal del tipo de cambio reviste de gran importancia en una economía abierta al
sistema financiero internacional, de acuerdo al Banco Central de Chile (2010) un aumento
inesperado en la tasa de política monetaria normalmente conduce a una apreciación
inmediata del tipo de cambio.
5. Finalmente en el canal de expectativas el Banco Central de Chile (2010) expone que
‘‘los cambios en la tasa de política pueden influir sobre las expectativas acerca del rumbo
futuro de la actividad real, al afectar las decisiones de inversión y de consumo en forma
directa y, con ello, eventualmente, a la misma inflación’’ (p.13).
2. METODOLOGÍA
2.1 Fuentes de Información
Las fuentes que se utilizaron para extraer los datos de las variables fueron únicamente
secundarias y provienen de: memorias anuales, informes y estadísticas económicas
publicadas en la página del Banco Central de Honduras (BCH) y la Comisión Nacional de
Bancos y Seguros (CNBS).
2.2 Especificación del Modelo Econométrico
18
Para el análisis de este estudio se realizó un modelo econométrico en series de tiempo,
utilizando el software estadísticos EVIEWS. Debido a que se quiere comprobar el efecto de
la TPM en 5 variables y sus interrelaciones se construyó un modelo econométrico
utilizando la metodología de Modelos de Vectores Autorregresivos (VAR), “el cual es un
modelo de ecuaciones simultáneas formado por un sistema de ecuaciones de forma
reducida sin restringir. Las ecuaciones de forma reducida indican que los valores
contemporáneos de las variables del modelo no aparecen como variables explicativas en las
distintas ecuaciones. El conjunto de variables explicativas de cada ecuación está constituido
por un bloque de retardos de cada una de las variables del modelo. Por otro lado las
ecuaciones no restringidas significan que aparece en cada una de ellas el mismo grupo de
variables explicativas’’ (Novales, 2013, p.2). El modelo VAR que se planteó se basó en los
estudios realizados en Costa Rica por Castrillo Mora y Torres (2008), en Bolivia por
Careaga Fernández (2009), y Schwartz y Torrez (s.f.) en México.
El modelo VAR en forma reducida se expresa matemáticamente de la siguiente manera:
𝑻𝑷𝑴 = 𝑪𝒐 + 𝑪𝟏 ∗ 𝑻𝑨 + 𝑪𝟐 ∗ 𝑪𝑹𝑬𝑫𝑰𝑻𝑶 + 𝑪𝟑 ∗ 𝑪𝑹𝑬𝑫𝑰𝑻𝑶 ∗ 𝑻𝑪 + 𝑪𝟒 ∗ 𝑫𝑨 + 𝑪𝟓 ∗ 𝑷𝑰𝑩 + 𝑼
𝑻𝑨 = 𝜷𝒐 + 𝜷𝟏 ∗ 𝑻𝑷𝑴 + 𝜷𝟐 ∗ 𝑻𝑨 + 𝜷𝟑 ∗ 𝑪𝑹𝑬𝑫𝑰𝑻𝑶 + 𝜷𝟒 ∗ 𝑻𝑪 + 𝜷𝟓 ∗ 𝑫𝑨 + 𝜷𝟔 ∗ 𝑷𝑰𝑩 + 𝑼
𝑪𝑹𝑬𝑫𝑰𝑻𝑶 = 𝝋𝒐 + 𝝋𝟏 ∗ 𝑻𝑷𝑴 + 𝝋𝟐 ∗ 𝑻𝑨 + 𝝋𝟑 ∗ 𝑪𝑹𝑬𝑫𝑰𝑻𝑶 + 𝝋𝟒 ∗ 𝑻𝑪 + 𝝋𝟓 ∗ 𝑫𝑨 + 𝝋𝟔 ∗ 𝑷𝑰𝑩
+𝑼
𝑻𝑪 = 𝜭𝒐 + 𝜭𝟏 ∗ 𝑻𝑷𝑴 + 𝜭𝟐 ∗ 𝑻𝑨 + 𝜭𝟑 ∗ 𝑪𝑹𝑬𝑫𝑰𝑻𝑶 + 𝜭𝟒 ∗ 𝑻𝑪 + 𝜭𝟓 ∗ 𝑫𝑨 + 𝜭𝟔 ∗ 𝑷𝑰𝑩 + 𝑼
𝑫𝑨 = 𝜶𝒐 + 𝜶𝟏 ∗ 𝑻𝑷𝑴 + 𝜶𝟐 ∗ 𝑻𝑨 + 𝜶𝟑 ∗ 𝑪𝑹𝑬𝑫𝑰𝑻𝑶 + 𝜶𝟒 ∗ 𝑻𝑪 + 𝜶𝟓 ∗ 𝑫𝑨 + 𝜶𝟔 ∗ 𝑷𝑰𝑩 + 𝑼
𝑷𝑰𝑩 = µ𝒐 + µ𝟏 ∗ 𝑻𝑷𝑴 + µ𝟐 ∗ 𝑻𝑨 + µ𝟑 ∗ 𝑪𝑹𝑬𝑫𝑰𝑻𝑶 + µ𝟒 ∗ 𝑻𝑪 + µ𝟓 ∗ 𝑫𝑨 + µ𝟔 ∗ 𝑷𝑰𝑩 + 𝑼
Donde: 𝑻𝑷𝑴 = tasa de política monetaria, 𝑻𝑨 =Tasa de interés activa del sistema
financiero𝑻𝑪 = tipo de cambio nominal,𝑪𝑹𝑬𝑫𝑰𝑻𝑶 = crédito del sistema financiero, 𝑷𝑰𝑩
= Producto Interno Bruto, 𝑶𝑫 = Oferta y demanda agregada. La interpretación de los
modelos VAR es bastante compleja debido a la correlación que existe entre los regresores,
por lo que el análisis individual de los coeficientes no es demasiado útil, por este motivo se
analiza el efecto de los residuos en el modelo. Para ello se simula una función impulsorespuesta y el análisis de la descomposición de la de la varianza. Estos métodos permiten
analizar las interacciones dinámicas que caracterizan al sistema estimado, es decir que
analiza los efectos que en las variables endógenas provocan las variaciones de las variables
exógenas (Universidad de Alcalá de Henare, s.f.).Para poder especificar correctamente el
modelo es necesario comprobar si las series son estacionarias. Es decir que se debe
contrastar la presencia de raíz unitaria para evitar un problema de regresión espuria en el
cual las variables no estén relacionadas y lo único que las relacione sean sus tendencias.
Para comprobar si existe una relación de largo plazo entre las variables se aplicaron las
siguientes pruebas al modelo: la prueba de cointegración de Johansen; también se aplicaron
otras pruebas como: la prueba Lag Exclusión para encontrar el retardo adecuado; la prueba
Pormanteau autocorrelation para ver la auto correlación en los rezagos; la prueba de
normalidad; y la Prueba de Heteroscedasticidad de White sin Términos Cruzados.
2.3 Descripción de las Variables del Modelo Econométrico
Para homogenizar las unidades de medidas de las variables se les aplicaron logaritmo
natural a cada una de las series económicas. Por otro lado las series utilizadas en este
modelo son mensuales desde enero del 2005 a diciembre del 2012. Sin embargo el PIB y la
oferta y demanda agregada únicamente son calculadas anualmente por el BCH, lo cual
19
requirió realizar una desagregación temporal de las series y así para convertir las series
anuales en mensuales.
3. RESULTADOS Y DISCUSIÓN
3.1. Tasa de Política Monetaria y la Oferta y Demanda Agregada
El Gráfico 3.1.1 se muestra que los valores nominales reportados por la oferta agregada
(lado izquierdo) se igualan a los valores nominales de la demanda agregada en el equilibrio.
Figura 2. Oferta y Demanda Agregada en Honduras (Millones de Lempiras)
Fuente: Elaboración propia con datos del BCH
Los efectos de los movimientos que el Banco Central efectúa en la TPM en la oferta y
demanda agregada se pueden visualizar en el Gráfico 3.1.2 desde mayo del 2005 a
diciembre del 2012. Durante este periodo la oferta y demanda agregada crecieron en 3.12%
menor en 2.65pp con respecto al crecimiento que percibieron durante el periodo 2000-2005,
antes de la existencia de la TPM.
Figura 3. Oferta y Demanda Agregada y TPM. (Millones de Lempiras y Porcentajes)
30000.0
10
9
25000.0
8
7
20000.0
6
15000.0
5
4
10000.0
3
2
5000.0
1
2008
OA y DA
JULIO
OCTUBRE
ABRIL
ENERO
JULIO
2011
OCTUBRE
ABRIL
ENERO
JULIO
2010
OCTUBRE
ABRIL
ENERO
JULIO
2009
OCTUBRE
ABRIL
ENERO
JULIO
OCTUBRE
ABRIL
ENERO
JULIO
2007
OCTUBRE
ABRIL
ENERO
JULIO
2006
OCTUBRE
ABRIL
ENERO
JULIO
2005
OCTUBRE
ABRIL
0
ENERO
0.0
2012
TPM
Fuente: Elaboración propia con datos del BCH.
Durante el 2005-2008 la TPM ejerció un efecto indirecto en la oferta y demanda agregada,
puesto que durante este lapso de tiempo los aumentos (disminuciones) que el BCH ejecuto
en la TPM produjeron contracción (expansión) de la oferta y demanda agregada, no
obstante posterior a esta fecha su efecto fue inverso, ya que los aumentos de la TPM fueron
acompañados por aumentos en la oferta y demanda agregada.
3.2 La Tasa de Política Monetaria y sus Implicaciones en la Tasa de Interés Bancario
20
En el Gráfico 3.2.1 se observa el comportamiento de la tasa de interés activa y pasiva del
sistema financiero y los movimientos de la tasa de política monetaria desde enero del 2005
a diciembre del 2012. Durante el periodo la tasa activa creció en 0.4% en tanto que la tasa
pasiva decreció en -8%. Durante el 2005-2006 la TPM se redujo 0.5 pp, lo que logró influir
en la reducción de la tasa activa y pasiva de muy corto plazo. No obstante durante el 20072008 este comportamiento decreciente se revierte debido a los 8 incrementos que sufre la
tasa de política monetaria a partir de agosto del 2007 pasando de 6.00% a 9.00%
(incrementado en 3pp), por lo que desde agosto del 2007 a julio del 2008 la tasa activa
aumenta en 8%, y a su vez la tasa pasiva crece en 9.3%.
25.00
20.00
15.00
10.00
5.00
Activa
NOVIEMBRE
JULIO
SEPTIEMBRE
MAYO
ENERO
MARZO
NOVIEMBRE
JULIO
2011
SEPTIEMBRE
MAYO
ENERO
MARZO
NOVIEMBRE
JULIO
2010
SEPTIEMBRE
MAYO
ENERO
TPM
MARZO
NOVIEMBRE
JULIO
2009
SEPTIEMBRE
MAYO
ENERO
Pasiva
MARZO
NOVIEMBRE
JULIO
2008
SEPTIEMBRE
MAYO
ENERO
MARZO
NOVIEMBRE
JULIO
2007
SEPTIEMBRE
MAYO
ENERO
MARZO
NOVIEMBRE
JULIO
2006
SEPTIEMBRE
MAYO
ENERO
MARZO
NOVIEMBRE
JULIO
2005
SEPTIEMBRE
MAYO
ENERO
MARZO
0.00
2012
Figura 4. Tasas de Interés Activa y Pasiva del Sistema Financiero y la tasa de política monetaria
en Honduras (en porcentaje)
Fuente: Elaboración propia con datos del BCH.
Debido al impacto que causo la crisis financiera mundial en la economía hondureña el BCH
implementó una política monetaria expansiva produciendo 6 reducciones de la TPM, desde
diciembre del 2008 a junio del 2009 reduciéndose en 5.5pp. Sin embargo no genero todos
los resultado esperado ya que si bien la tasa pasiva se redujo en 1.09%, la tasa activa
aumento en 0.10pp y por ende no se logró incrementar la demanda de crédito y la inversión,
por lo anterior el BCH aumenta la TPM hasta mantenerla estática en los últimos años en
7%.
3.3 Tasa de Política Monetaria y sus Implicaciones en el Crédito Bancario
Los resultados muestran un comportamiento expansivo tanto del crédito en Moneda
nacional (MN) como en Moneda Extranjera (ME) presentando un crecimiento durante el
periodo de estudio de 1.16% y 1.7% respectivamente (vea Gráfico 3.3.1). De mayo del
2005 a diciembre del 2006 la TPM paso de 7% a 6%, produciendo un aumento del crédito
nacional en 28% y el crédito en moneda extranjera en 46%.Del septiembre del 2006 a julio
del 2008 la TPM pasó de 6% a 9%, en tanto que el crédito en moneda nacional aumento en
68% y el crédito en moneda extranjera en 33.5%. De julio del 2008 a junio del 2009 la
TPM paso de 9% a 3.5% debido a la crisis económica internacional; asimismo el crédito en
moneda nacional aumento en tan solo 5% en tanto que el crédito en moneda extranjera se
reduce en 8%. Por otro lado la TPM aumenta de 3.5% a 7% en el 2012, en el cual el crédito
en moneda nacional aumenta en 28% y el crédito en moneda extranjera aumento en 60%.
Figura 5. Créditos al Sector Privado de las Sociedades Financieras y la Tasa de política
monetaria. (Millones de Lempiras y Porcentaje)
21
10
8
6
4
2
0
ENERO
MARZO
MAYO
JULIO
SEPTIEMBRE
NOVIEMBRE
ENERO
MARZO
MAYO
JULIO
SEPTIEMBRE
NOVIEMBRE
ENERO
MARZO
MAYO
JULIO
SEPTIEMBRE
NOVIEMBRE
ENERO
MARZO
MAYO
JULIO
SEPTIEMBRE
NOVIEMBRE
ENERO
MARZO
MAYO
JULIO
SEPTIEMBRE
NOVIEMBRE
ENERO
MARZO
MAYO
JULIO
SEPTIEMBRE
NOVIEMBRE
ENERO
MARZO
MAYO
JULIO
SEPTIEMBRE
NOVIEMBRE
ENERO
MARZO
MAYO
JULIO
SEPTIEMBRE
NOVIEMBRE
200,000.0
150,000.0
100,000.0
50,000.0
-
2005
2006
2007
2008
Crédito MN
2009
2010
Crédito ME
2011
2012
TPM
Fuente: Elaboración propia con datos del BCH.
3.4 La TPM y sus Implicaciones en el Tipo de Cambio
Tal como visualiza durante este periodo el tipo de cambio nominal no mostro mucha
variación debido a que desde el 2005 al 21 de julio del 2011 el Directorio del BCH decidió
incorporar dentro de los parámetros de determinación del precio base de la divisa en el
Sistema de Adjudicación Publica de Divisas (SAPDI), el comportamiento observado de las
reservas internacionales netas en poder de esta Institución, con relación a los niveles
programados. La banda dentro de la cual pueden oscilar los precios a los cuales ofertan los
demandantes, se mantuvo en 7.0% por arriba y debajo del precio base, manteniendo los
demandantes de la divisa sus posturas de compra en el límite inferior de dicha banda,
lográndose una mayor estabilidad del tipo de cambio’’ (BCH, 2005,P.35). Durante este
periodo la tasa de política monetaria no tuvo ningún efecto en el tipo de cambio.
Figura 6. Tipo de Cambio Nominal (1$ x Lps) y Tasa de Política Monetaria en Honduras durante
el 2005-2012
25
20
15
10
TPM
5
Tipo de Cambio
2012
Fuente: Elaboración propia con datos del BCH.
Dicha medida permitió obtener un nivel de tipo de cambio de referencia oscilando entre L
18.98 y L 19.21 con respecto al dólar, lo que indica una devaluación de 0.23pp. Cabe
recordar que durante este año la TPM del 6% a 7%. Finalmente, en el 2012 se presentó la
mayor devaluación registrada en todo el periodo de 4.5% al pasar de (L 19.21 por US$1.00)
en el mes de enero a (L 20.07 por US$1.00) en diciembre del mismo año según los niveles
22
NOVIEMBRE
JULIO
SEPTIEMBRE
MAYO
ENERO
MARZO
NOVIEMBRE
JULIO
2011
SEPTIEMBRE
MAYO
ENERO
MARZO
NOVIEMBRE
JULIO
2010
SEPTIEMBRE
MAYO
ENERO
MARZO
NOVIEMBRE
JULIO
2009
SEPTIEMBRE
MAYO
ENERO
MARZO
NOVIEMBRE
JULIO
2008
SEPTIEMBRE
MAYO
ENERO
MARZO
NOVIEMBRE
JULIO
2007
SEPTIEMBRE
MAYO
ENERO
MARZO
NOVIEMBRE
JULIO
2006
SEPTIEMBRE
MAYO
ENERO
MARZO
NOVIEMBRE
JULIO
2005
SEPTIEMBRE
MAYO
ENERO
MARZO
0
establecidos en el Sistema Electrónico de Divisas (SENDI), cabe mencionar que la TPM se
mantuvo vigente con un valor del 7%.
3.5 La TPM y Su Efecto en el Crecimiento Económico
Durante este periodo el Producto Interno Bruto (PIB) registró un crecimiento de 3.68%
inferior en (0.978%) al crecimiento registrado durante el periodo del 2000-2005. Durante
los años 2005, 2006, 2007 y 2008 Honduras presentó un crecimiento de 6.1%, 6.6 %, 5.2%
y 4.2% respectivamente, debido a un entorno económico internacional favorable, así como
‘‘las acertadas medidas de política monetaria adoptadas por el Directorio del BCH,
conjuntamente con una adecuada oferta de granos básicos y con políticas de compensación
social tomadas por el Gobierno de la República’’ (BCH, 2006, p.2). Cabe señalar que
durante este periodo la TPM transito del 7%, 6% ,7.5% y 9%.
En el 2009 el desempeño de la economía hondureña registró una contracción de 2.4%
debido a la crisis financiera y crisis política interna que conllevó a una reducción de la
producción, y a la caída de la demanda interna y externa. Asimismo durante este año la tasa
de política monetaria de 6.74% a 4.5%. Durante el 2010, 2011 y 2012 la economía creció
en 3.7%, 3.8% y 3.9% debido a la recuperación de la economía mundial que permitió una
mayor expansión de la demanda externa e interna así como mayores niveles productivos,
cabe mencionar que la TPM pasó de 4.5% al 7%.
Figura 7. Crecimiento del Producto Interno Bruto y Tasa de Política Monetaria. (Porcentajes)
0.01
10.00
0.005
8.00
6.00
-0.01
sep-12
may-12
ene-12
sep-11
may-11
ene-11
sep-10
may-10
ene-10
sep-09
may-09
ene-09
sep-08
may-08
ene-08
sep-07
may-07
ene-07
sep-06
may-06
ene-06
sep-05
-0.005
may-05
0
4.00
2.00
0.00
∆PIBmensual
tpm
Fuente: Elaboración propia con datos del BCH
3.6 RESULTADOS DEL MODELO ECONOMÉTRICO
3.6.1 Análisis de los resultados de las Pruebas Aplicadas
El Test de Lag Structure tanto gráficamente como en la tabla muestra que el sistema es
marginalmente estable ya que el eigenvalue es menor que 1 vea anexo 17 y 18. El Test de
Wald demuestra que únicamente el primer rezago es significativo y que debe excluirse los
anteriores (Vea Anexo 19). Los Test de auto correlación muestra que los residuos no están
auto correlacionados (Vea Anexos 20 y 21). El Test de normalidad de Skewness indica que
los residuos son normales (Vea Anexo 22). El Test Residual Heteroskedasticity demuestra
que los residuos son homedasticos (Vea Anexo 23). Los resultados de las Pruebas
anteriores demuestran que la longitud óptima del VAR es de un retardo y que los residuos
cumplen con los supuestos de Gauss Markov, referente a ausencia de autocorrelacion,
normalidad homoscedasticidad en los errores, características y que permiten realizar la
prueba de Cointegración de Johansen.
23
Prueba de Cointegración Johansen
Se realiza la prueba de cointegración de johansen con ningún intercepto o tendencia que
muestra cuatro relaciones de cointegración (Vea Anexo 24 y 25). Por lo cual se procede a
utilizar la metodología de vectores autorregresivos VAR.
3.6.2 Modelo de Vectores Autorregresivos
Como se mencionó anteriormente los coeficientes de los retardos de las variables son
complejos de comprender por lo tanto se analiza en primer lugar su significancia (Vea
detalladamente el Anexo 26. En la Tabla 3.6.2.1 se observa como explican los retardos de
cada variable a sí misma demostrando que todos los rezagos explican significativamente
cada variable.
TABLA.1 Grado de Significancia
Variables
R-squared
LNTPM
0.951179
LNTA
0.968370
LNCREDITO
0.999575
LNTC
0.994672
LNOD
0.998436
LNPIB
0.999682
Fuente: elaboración propia con datos del BCH y CNBS
3.6.3 Resultados de la Función Impulso- respuesta y Descomposición de la Varianza
Una vez estimado el modelo VAR, se estima la función de impulso-respuesta y
descomposición de la varianza que como se mencionó anteriormente permiten ver los
efectos inmediatos y en el largo plazo de un shock en cada una de las variables hacia las
variables endógenas, asimismo permite generar la idea de cuánto tiempo toma a las
variables poder ajustarse de a nuevo a un equilibrio de largo plazo después del shock
(Carega Fernández, 2009). La simulación de la Función impulso-respuesta y
descomposición de la varianza se realizó por 3 años dado que las decisiones de política
monetaria se toman de acuerdo a la situación coyuntural. Estos resultados se muestran se
muestran en los anexos 27-38, de los cuales se destaca lo siguiente:
Un cambio positivo del 5.5% de la TPM produce una reducción de la tasa activa luego del
primer mes del cambio de 0.3% y esta reducción perdura hasta los dos años y medio, a
partir del cual la tasa activa obtiene un cambio positivo. No obstante el efecto acumulado
del cambio en la TPM produce una reducción de 0.2%. Por otro lado la Función de
descomposición de la varianza muestra que los cambios que sufre la tasa activa se ven
influenciadas en largo plazo en un 10% por la TPM.
Un cambio positivo del 5.5% de la TPM produce después del primer mes un aumento en el
crédito financiero de 0.2% y continuando este efecto positivo durante 33 meses y
finalmente el efecto de la TPM desaparece al mes 35. El efecto acumulado del cambio
positivo de la TPM produce un aumento del 0.2% en el crédito financiero. Por otra parte la
función de descomposición de la varianza indica que los cambios o modificaciones que
presenta el crédito se ven influenciados después de los 3 años en tan solo 4% por la TPM.
El cambio positivo del 5.5% de la TPM produce después del primer mes un aumento de
0.4% del tipo de cambio y este leve aumento perdura durante los tres años simulados. El
efecto acumulado de este aumento produce un efecto positivo del 3.2%. La función de
24
descomposición de la varianza demuestra que los cambios que presentan el tipo de cambio
después de los 3 años se explican en un 5%.
El cambio positivo del 5.5% de la TPM produce después del primer mes un aumento de
0.2% de la oferta y demanda agregada, el efecto acumulado de este cambio causa un
aumento de 1.1% después de los 3 años estudiados. La función de descomposición de la
varianza indica que las modificaciones el comportamiento que sufre la oferta y demanda
agregada después de 3 años se explican en un 9%.
Un shock positivo del 5.5 % de la TPM produce después del cuarto mes produce un
decrecimiento de 0.04% el crecimiento económico, el efecto acumulado de este cambio
positivo produce un decrecimiento del 2% en el crecimiento económico. La función de
descomposición de la varianza indica que las modificaciones el comportamiento que sufre
la oferta y demanda agregada después de 3 años se explican en un 8%.
4. CONCLUSIONES
El efecto de la tasa de política monetaria se transmite a la oferta y demanda agregada
través de diversos canales. Durante el periodo de análisis la oferta y demanda agregada
crecieron en 3.12%, menor en 2.65pp con respecto al crecimiento que percibieron durante
el periodo 2000-2005. Durante el 2005-2008 la TPM ejerció un efecto indirecto en la
oferta y demanda agregada, no obstante posterior a esta fecha su efecto fue inverso, ya que
los aumentos de la TPM fueron acompañados por aumentos en la oferta y demanda
agregada. La simulación del Modelo VAR demostró que el efecto de la TPM no es
congruente con lo que la teoría económica predice, ya que un shock positivo y transitorio
de la TPM produce en el corto y largo plazo un efecto positivo.
Durante el periodo de estudio se observó que el principal instrumento de señalización de las
tasas de interés del mercado que tiene Banco Central de Honduras es la tasa de política
monetaria, la cual tiene un efecto directo en la misma cuando la economía se encuentra en
bonanza económica, ya que en periodo de crisis el efecto en estas variables es ambiguo
puesto que existen otros factores exógenos que inciden es las misma. La estimación del
modelo econométrico demostró que un cambio positivo de la TPM no produce un efecto de
magnitud en la tasa activa y que contrario a lo que predice la teoría económica la tasa activa
se reduce.
Desde el 2005-2012 se observó que la tasa de política monetaria ejerce influencia en el
crédito bancario mediante el canal de la tasa activa. El efecto de la TPM antes del 2009 fue
inverso ya que el incremento (disminución) en la TPM produjo una reducción (aumento)
del crédito bancario, no obstante desde el 2009 con la crisis financiera internacional el
efecto de la TPM fue directo donde el incremento de la misma fue acompañado del
aumento del crédito bancario. Por otro lado el modelo econométrico demostró que la TPM
tiene un efecto directo en el crédito financiero no obstante su efecto no es de gran
magnitud.
Durante el periodo 2005 al 21 de julio del 2011 la tasa de política monetaria no ejerció
ninguna influencia en el tipo de cambio nominal ya que este era fijado por el BCH, no
obstante mediante la reactivación de la banda cambiaria que se dio en el segundo semestre
de julio del 2011, se observó que el aumento en la tasa de política monetaria produce una
25
devaluación en el tipo de cambio nominal. Por otro lado la estimación del modelo
determino que un cambio inesperado y positivo de la TPM produce una devaluación del
tipo de cambio tal como la teoría económica lo predice, sin embargo el comportamiento del
tipo de cambio es explicado únicamente por la TPM en 9%.
La tasa de política monetaria mediante sus canales de transmisión (tasa de interés, tipo de
cambio, crédito, etc.) afectan a la oferta y demanda agregada para finalmente influir en el
crecimiento económico y la inflación. Durante el periodo 2005-2008 los aumentos
(disminuciones) de la TPM coincidieron con disminuciones (aumentos) en el crecimiento,
no obstante luego de la crisis económica su efecto ha sido incierto en el que aumentos de la
TPM concordaron con aumentos en el crecimiento económico. Finalmente el modelo
econométrico demostró que el cambio positivo de la TPM produce un aumento en el
crecimiento económico, no obstante la TPM explica el comportamiento del crecimiento
económico en tan solo un 8%.
REFERENCIAS
Banco Central de Chile, (2000). Política Monetaria objetivos y transmisión. Recuperado
de, http://www.bcentral.cl/publicaciones/politicas/pdf/politica_monetaria.pdf
Banco Central de Honduras. (2000-2012). Memoria anual. Recuperado de,
http://www.bch.hn/memoria_anual.php
Careaga Fernández, H., J., (2009). Incidencia de la política monetaria en la determinación
de las tasas de interés del mercado monetario y su efecto en el crecimiento económico
en el Periodo 1997– 2007. Tesis no publicada de licenciatura. Universidad Mayor de
San Andrés, Bolivia.
Castrillo, D., Mora, C., y Torres, C., (2008). Mecanismos de transmisión de la política
monetaria
en
Costa
Rica:
periodo
1991–2007.
Recuperado
de,http://www.secmca.org/Investigaciones_Economicas/ForoInvestigadores/foro3/Pr
esentaciones/BCCR%20Present6.pdf
Novales, A. (2013). Modelos vectoriales autoregresivos (VAR). Recuperado de,
http://pendientedemigracion.ucm.es/info/ecocuan/anc/ectriaqf/VAR.pdf
La Tribuna. (2013). Hugo Noé Pino: política monetaria del BCH subirá las tasas de
interés. Recuperado de, http://www.latribuna.hn/2013/04/10/hugo-noe-pino-politicamonetaria-del-bch-subira-las-tasas-de-interes/
Villalobos Moreno, L., Torres Gutiérrez, C., y Madrigal Badilla, J., (1999). Mecanismo de
transmisión de la política monetaria: marco conceptual. Recuperado de,
http://economiamonetariauca.files.wordpress.com/2012/03/mecanismo-detransmisic3b3n-de-la-polc3adtica-monetaria-primer-doc.pdf
26
Universidad de Alcalá de Henares, (s.f.). Técnicas avanzadas de series temporales para la
predicción económica y el análisis de coyuntura. Recuperado de,
http://www2.uah.es/esd/ST/sesion0.pdf
AUTORIZACIÓN Y RENUNCIA
El siguiente texto deberá aparecer en la sección; “Los (a) autores facultan a CEAT para
publicar el escrito en los procedimientos de la conferencia. CEAT o los editores no son
responsables por el contenido y las implicaciones de lo que esta expresado en el
27
Factores determinantes para la adopción de estándares de televisión
terrestre digital en los países de Latinoamérica
Fausto Zambrano
[email protected]
Ingeniería Eléctrica Industrial, UNAH, Tegucigalpa, Honduras
…
….
RESUMEN
La televisión terrestre digital es la evolución tecnológica de la televisión análoga. Para
poner en funcionamiento cualquier tecnología, se establecen estándares para garantizar el
acoplamiento de los equipos y dispositivos que forman parte del sistema; así como para la
televisión analógica se desarrollaron los estándares NTSC, PAL y SECAM, de igual
manera para la Televisión Terrestre Digital se han desarrollado los estándares ATSC, DVBT, ISDB-T y DMB-T reconocidos por la Unión Internacional de Telecomunicaciones
(UIT). A nivel mundial, la mayoría de los países han adoptado un estándar de televisión o
están realizando estudios para adoptar el que represente los mayores beneficios técnicos,
económicos o sociales. La presente investigación, se realizó con el objetivo de identificar
los principales factores que han analizado algunos países latinoamericanos, para determinar
los pros y contras de los estándares de televisión digital y que posibilitan a las
administraciones decantarse por una tecnología u otra.
Con base en la literatura consultada durante el proceso de investigación, se concluye que
los principales factores para determinar la adopción de un estándar son: estudios técnicos
de campo, basados en la Recomendación UIT-R BR-2035; el impacto socio económico de
la adopción y la cooperación técnica que preste el impulsor del estándar, siendo este último
determinante para la innovación, desarrollo e investigación tecnológica, capacitación,
patentes industriales, estandarización, entre otros.
Finalmente se recomienda y se manifiesta la necesidad de realizar un análisis de la calidad
de la televisión terrestre digital en Honduras, bajo el estándar adoptado y basado en los
criterios establecidos por la UIT.
Palabras Clave: Televisión Terrestre Digital, Estándares de Televisión, Espectro
Radioeléctrico, Tecnología.
ABSTRACT
Digital Terrestrial Television is the technological evolution of analog television. To
implement any technology either analog or digital, standards are set to ensure the
28
engagement of the equipment and devices that are part of the system; as well as analog
television develop NTSC, PAL and SECAM standards, Digital Terrestrial Television have
developed the ATSC, DVB-T, ISDB-T and DMB-T standards, recognized by the
International Telecommunication Union (ITU). Globally, most countries have adopted a
television standard or studies are underway to adopt that represents the biggest technical,
economic or social benefits. This research was conducted in order to identify the main
issues that have analyzed some Latin American countries, to determine the pros and cons of
digital terrestrial television standards and enable the government to opt for one technology
or another.
Based on literature consulted during the investigation, it was concluded that the main issues
determining the adoption of a standard are: technical field studies, based on the ITU-R BR2035 Recommendation; the socioeconomic impact of the adoption and technical
cooperation to provide the standard developer, the latter being crucial for innovation,
research and technological development, training, industrial patents, standardization,
strategic issues, among others.
Finally it is recommended to conduct an analysis of the quality of digital terrestrial
television in Honduras, under the standard adopted and based on the criteria established by
ITU recommendations.
Keywords: Digital Terrestrial Television, Digital Television Standards, Radio Spectrum,
Technology.
1. MARCO CONCEPTUAL
La televisión ha formado parte fundamental en nuestras vidas, tanto para informar como
para entretenernos. En años anteriores la televisión era un fenómeno que reunía a toda la
familias por las tardes a ver el programa principal (prime time), siendo con ello un medio
de comunicación influyente tanto en la intención de compra como en la formación de
opinión y por lo tanto la televisión, hoy en día, es un artículo que no puede faltar en los
hogares, centros comerciales, hospitales, restaurantes, etc. reflejando con ello que a pesar
del lanzamiento de nuevos dispositivos de entretenimiento, el servicio de la televisión sigue
siendo demandado.
La transmisión de las señales de televisión ha experimentado un cambio de la tecnología
analógica a la digital. La tecnología analógica no puede manejar la calidad de la televisión
en alta definición y esto representa un problema ya que en la actualidad los usuarios
demandan alta calidad, en cambio la televisión digital puede transmitir las señales con la
mayor calidad posible, asimismo mejora el audio y elimina las imágenes fantasma,
igualmente provee servicios de valor agregado como son: la interactividad, tener opción de
cambiar lenguaje, activar subtítulos (para personas con problemas auditivos), opción de
descripción de las imágenes para las personas ciegas, entre otros, por lo cual la televisión
digital es un servicio que tiene vastos beneficios y más importante aún es que es totalmente
gratuita.
29
A nivel mundial la mayoría de los países de Europa, Asia y Oceanía han cesado totalmente
uso de la televisión empleando la tecnología analógica, más conocido como “Apagón
Analógico” y transmiten las señales de televisión únicamente utilizando tecnología digital.
En américa latina, los países transmiten la señal de televisión tanto en el formato analógico
como en digital, pero ninguno ha realizado el apagón analógico aún; México ha intentado
realizarlo pero no ha tenido éxito y se vio obligado a posponerlo; un ejemplo de ello es lo
que ocurrió en el municipio de Tijuana: “Como un verdadero fracaso calificaron expertos el
primer apagón analógico en Tijuana. Advierten que la falta de planeación de la COFETEL
ocasiona que miles de familias de escasos recursos se queden sin señal de televisión.”
(Madrid Lemic, 2013)
1.1 Televisión analógica
El servicio de televisión analógica es el sistema tradicional de TV y ha sido la tecnología
estándar de transmisión desde el inicio de la televisión, actualmente en Honduras, operan
315 sistemas de Televisión Analógica y solamente 3 sistemas de Televisión Digital
empleando el estándar adoptado por Honduras ISDB-Tb (Integrated Services Digital
Broadcasting) (CONATEL, 2013), en consecuencia, la televisión analógica es la más
utilizada por los radiodifusores para prestar el servicio de televisión de libre recepción. En
la actualidad y producto de la aparición de las comunicaciones satelitales y la constante
necesidad de poder conocer imágenes de diferentes partes del mundo, en la década de los
70 se llegó a normar lo que sería la transmisión de televisión analógica, a partir de ello se
definen tres normas que son las que actualmente se explotan a nivel comercial:
NTSC, (National Television Systems Committee): Norma desarrollada en Estados Unidos,
en el año 1940, y que en la actualidad es utilizada en la mayor parte de América y Japón.
(SUBTEL, 2014)
PAL, (Phase Alternating Line): De origen alemán, surgió en el año 1963, en los
laboratorios Telefunken en su intento por mejorar la calidad y reducir los defectos en los
tonos de color que presentaba el sistema NTSC. Se utiliza en la mayoría de los países
africanos, asiáticos y europeos, además de Australia y algunos países americanos tales
como Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay. (FCC, 2014)
SECAM, Séquentiel Couleur Avec Mémoire (Color secuencial con memoria); Es un
sistema para la codificación de televisión en color analógica desarrollado por los
laboratorios Thomson y utilizado en Francia. Esta norma correspondió a la primera norma
de televisión en color europea. (SUBTEL, 2014)
1.1.1 Televisión digital
La televisión Digital se define por la tecnología que utiliza para transmitir su señal. En
contraste con la televisión tradicional, que envía sus ondas de manera analógica, la
televisión digital codifica sus señales de forma binaria habilitando así la posibilidad de
crear vías de retorno entre consumidor y productor de contenidos, abriendo así la
posibilidad de crear aplicaciones interactivas. (TelevisiónDigital.TV, 2014)
1.1.2 Tipos de Televisión Digital
Teniendo en cuenta los medios de transmisión existen los siguientes modelos de televisión
digital:
Televisión Satelital
30
En el análisis que realizó (J.L. FERNÁNDEZ CARNERO, 1994), se establece que la
televisión digital por satélite basa su funcionamiento mediante transmisores ubicados en
satélites de órbita geoestacionaria, los cuales transmiten la señal de televisión empleando la
norma mundial de televisión digital para la recepción directa, en una determinada área del
planeta y los usuarios reciben dicha señal sin la participación de estaciones transmisoras o
repetidores de televisión.
Televisión por Cable
El modelo de televisión digital por cable, se refiere a la transmisión de la señal digital de
televisión por medio de redes híbridas de fibra óptica y cable coaxial, junto con la señal de
televisión digital, a través de estas redes se pueden proporcionan otros servicios como
telefonía fija y acceso a Internet. (TICS, 2011)
Televisión por Internet
El modelo de Televisión Digital IP o también conocido como Internet Protocol Televisión
(IPTV) se ha desarrollado basándose en el video – streaming. Este sistema consiste en que
la reproducción de los clips o las películas no requiere una descarga previa por parte del
usuario, sino que el servidor entrega los datos de forma continua, sincronizada y en tiempo
real. (Amatriain, 2007)
Televisión Terrestre digital
Según (Pisciotta, Liendo, & Lauro, 2013), la Televisión Terrestre Digital comprende a
todos los servicios de difusión de televisión por aire, que transmiten los datos mediante
sistemas de modulación digital que utilizan el espectro radioeléctrico como medio de
transmisión; en contraste con la televisión tradicional, que envía sus ondas de manera
analógica. El medio de transmisión, las ondas, no difiere del usado hasta ahora por la
televisión analógica, sin embargo enviar la señal de forma digital, permite un mejor
aprovechamiento del canal usado con lo cual podemos enviar más información, de mayor
calidad y sin que se vea alterada.
La transición de la televisión analógica a la digital se encuentra en una fase avanzada en
algunos países del mundo. La televisión digital proporciona mejor calidad de sonido e
imagen, así como más variedad de canales y programas. Los operadores de radiodifusión
pueden ofrecer varios programas simultáneamente utilizando para ello la misma cantidad
de espectro que para un canal analógico solamente. Además, la transición a las tecnologías
digitales reduce las emisiones de gases de efecto invernadero gracias a la enorme reducción
—casi diez veces— del consumo de energía de los transmisores de radiodifusión.. (UIT-R,
AEL, 2009)
El desarrollo de la Televisión Terrestre Digital iguala sus servicios a los de la televisión por
satélite y por cable y, por lo tanto, significa un avance importante en materia de reducción
de la brecha digital, ya que ofrece una diversidad de servicios complementarios que
permiten al usuario acceder a ellos de manera gratuita. (Pisciotta, Liendo, & Lauro, 2013)
2. ESTÁNDARES MUNDIALES DE LA TELEVISIÓN TERRESTRE DIGITAL
Existen varias normas de Televisión Terrestre Digital en el mundo, que comenzaron a
desarrollarse a partir de 1990 aproximadamente y que responden a distintos modelos de
migración desde analógico a digital y a criterios de compatibilidad con los sistemas de
31
televisión preexistentes en los países de origen, además de variados intereses tecnológicos,
políticos y económicos. (Pisciotta, Liendo, & Lauro, 2013)
El corazón de la teoría en que se fundamentan los distintos estándares se conocen desde
hace más de cien años y recién con los avances tecnológicos actuales han podido ser
desarrollados en circuitos electrónicos. Dicha tecnología crece de manera exponencial y en
consecuencia, los distintos centros de desarrollo han planificado sus normas en función de
tecnología que se tenga al alcance en un determinado momento, dando origen a cuatro
normas y sus distintas versiones (Pisciotta, Liendo, & Lauro, 2013). Estas normas son:
ATSC. (Advanced Television Systems Committee) Designado también como DTV (Digital
Television). Fue el primer sistema de televisión digital y fue adoptado por la Comisión
Federal de Comunicaciones (FCC) de los Estados Unidos en noviembre de 1995. (ATSC
Org., s.f.)
DVB (Digital Video Broadcasting). Desarrollado en Europa, incluye varias versiones
dependiendo del medio de transmisión: DVB-C (cable), adoptado en 1994, DVB-S
(satélite), adoptado en 1995 y DVB-T (terrestre), adoptado en 1997. Recientemente se han
desarrollado DVB-S2, para transmisión más eficiente por satélite que su predecesor y
DVB-H, para transmisión terrestre, más robusto y con el que se pretende la recepción por
equipos portátiles de “bolsillo” y móviles con reducida capacidad de procesado (DVB Org.,
s.f.). También está en desarrollo una versión mejorada de DVB-T (DVB-T2). (DVB Org.,
s.f.)
ISDB (Integrated Services Digital Broadcasting). Desarrollado en Japón y similar, en
algunos aspectos a DVB. Contempla también versiones para satélite (ISDB-S), cable
(ISDB-C) y terrestre (ISDB-T). Las transmisiones en este estándar comenzaron en
diciembre de 2003 y tiene ciertas características que lo hacen más flexible que DVB.
(ARIB Org., s.f.) ISDB-Tb Introduce modificaciones propuestas por Brasil.
DTMB (Digital Terrestrial/Television Multimedia Broadcasting). Desarrollado en la
República Popular China, aprobado en agosto de 2007, con características diferentes a los
otros estándares tanto en el sistema de modulación como de codificación de canal y en el
que se funden dos estándares previos también desarrollados en China, ADTB-T, similar al
ATSC y desarrollado en la Universidad de Jiaotong de Shanghai y el DMB-T en la
Universidad Tsinghua de Beijing.
Cada país ha adoptado, o está próximo a hacerlo, alguna de las cuatro propuestas. El mapa
mundial de la figura 1 muestra cómo se han distribuido los estándares, con información
actualizada a marzo de 2014.
32
Figura 1. Estándares de Televisión Terrestre Digital a Nivel Mundial (DTV Status, 2014)
3. METODOLOGÍA UTILIZADA
Los países que han realizado pruebas de campo para evaluar calidad del Funcionamiento de
los estándares de televisión digital, se rigen por el informe de la (UIT-R BT.2035-2, 2008)
en el cual se establecen las “Directrices y Técnicas para la Evaluación de Sistemas de
Radiodifusión de Televisión Terrenal incluida la Determinación de sus Zonas de
Cobertura” las cuales tienen como objetivo evaluar la calidad del funcionamiento del
sistema de televisión terrestre digital con sus distintas configuraciones de transmisión y
condiciones de recepción, las cuales pueden ser:



Condiciones urbanas, suburbanas y rurales;
Recepción en interiores y en tejados;
Recepción mediante receptores portátiles y móviles, en situaciones diversas.
En la tabla 1 se resumen los requisitos operacionales, junto con los principales factores que
influyen en la calidad de funcionamiento en las distintas situaciones operacionales. Estos
requisitos constituyen la base para los programas de pruebas de campo y en laboratorio.
Modos de recepción
TABLA 1. Requisitos operacionales y factores que influyen en la calidad del
funcionamiento
Principales factores que influyen en los requisitos
Requisito operacional
operacionales
Recepción fija en
Trayectos múltiples, sin visibilidad directa, pérdida de
interiores
penetración en los edificios (repetidores de frecuencia)
Recepción fija en
Trayectos múltiples (estáticos), intensidad de señal baja
exteriores
Recepción portátil
Trayectos múltiples (estáticos y dinámicos), intensidad de señal
baja (repetidores de frecuencia)
Recepción móvil
Trayectos múltiples (dinámicos), desvanecimiento de la señal
(red de frecuencia única (SFN))
33
Requisito operacional
Recepción personal
Anchura de banda del canal
(6, 7 u 8 MHz)
SFN
Repetidores de frecuencia
(emisores de relleno)
Operación multimodo
Cobertura máxima
Operación sólo en ondas
decimétricas o en ondas
decimétricas y métricas
Principales factores que influyen en los requisitos
operacionales
Trayectos múltiples (estáticos y dinámicos), desvanecimiento
de la señal, pérdida de penetración
Determinado por la autoridad reglamentaria y/o responsable de
la concesión de licencias
Distorsión intensa por trayectos múltiples en situación estática
y a baja velocidad
Trayectos múltiples estáticos
Diferentes tipos de modulación y codificación, transmisión
jerárquica
Requisitos de C/N del sistema
Sensibilidad al ruido impulsivo en ondas métricas
Fuente: (UIT-R BT.2035-2, 2008), p. 2.
FACTORES ANALIZADOS
Con base en los informes que han realizado los países latinoamericanos sobre el análisis y
evaluación de los estándares de televisión digital, a continuación se establecen y definen los
principales factores que son determinantes para la elección de un estándar:
Pruebas y Estudios técnicos.
En este factor se analiza el desempeño de los diferentes estándares de Televisión Terrestre
Digital, conviviendo con la televisión analógica, bajo parámetros similares de transmisión,
tomando como base la recomendación UIT-R BT.2035 descrita en el apartado anterior.
Mediante este factor se identifican las fortalezas y debilidades de cada uno de los
estándares de Televisión Terrestre Digital, determinando el área de cobertura y la eficiencia
de cada uno.
Análisis del Impacto Socioeconómico
El estudio del impacto socioeconómico, se basa fundamentalmente en el análisis de
alternativas que ofrecen los estándares presentes en el mercado global. Cada uno de ellos
con costos, capacidades y características técnicas diferentes, lo que manifiesta directamente
la incidencias financieras para los operadores de televisión. Asimismo se establecen los
precios de receptores y decodificadores presentados por los promotores de los diferentes
estándares, que fueron proporcionados en las fechas en que se realizaron estos estudios, con
impuestos y tasas conforme a la legislación de cada país.
Cooperación Internacional
Este factor constituye uno de los aspectos importantes dentro de la toma de decisión en la
adopción del estándar. Este aspecto se define con los impulsores de los estándares y sus
gobiernos y comprende la Cooperación Internacional, Innovación desarrollo e investigación
tecnológica, propuesta económica, capacitación, patentes industriales, estandarización,
aspectos estratégicos, entre otros.
Criterios de Evaluación
Los estudios realizados en cada país mencionan los criterios bajo los cuales se realiza la
evaluación de cada uno de los estándares. Esta evaluación es de carácter cualitativo,
34
ponderando el peso específico de cada factor evaluado sirviendo como instrumento de
trascendental importancia para la elaboración de las conclusiones y recomendaciones,
resultantes de la investigación.
CASOS ESPECIFICOS EN LATINOAMERICA
Para los efectos de esta investigación, se consideraron los informes y evaluaciones
realizadas en Perú, Ecuador y Colombia por su vasto análisis, estudio y por ser
considerados como referentes a nivel latinoamericano.
Perú
Para recomendar al Ministerio de Transportes y Comunicaciones de Perú el estándar de
Televisión Terrestre Digital, se constituyó la Comisión Multisectorial mediante Resolución
Suprema Nº 010-2007-MTC, de fecha 21 de febrero de 2007 (Comisión Multisectorial,
2009). Esta Comisión estuvo integrada por:
a) Un representante del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, quien la
presidió;
b) Dos representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros (INRTP1 y del
INDECOPI2);
c) Un representante del Ministerio de Relaciones Exteriores;
d) Un representante del Ministerio de la Producción;
e) Un representante de la Sociedad Civil, a propuesta del CONCORTV3.
La metodología que empleó la Comisión para la elaboración del informe de recomendación
del estándar consistió en:
 Realizar Pruebas de Campo siguiendo las recomendaciones de la UIT.
 Convocar la participación del privado y académico (universidades e institutos
colaboraron en la evaluación de las Pruebas de Campo).
 Realizar reuniones y seminarios con los actores principales vinculados al tema.
Enmarcados en tres criterios generales: Técnicos (Pruebas de Campo) Económicos
(Evaluación de Costos) y Cooperación Técnica (Oferta de los Promotores del Estándar).
(Comisión Multisectorial, 2009)
4. RESULTADOS OBTENIDOS Y RECOMENDACIONES
La Comisión en su informe resaltó que su recomendación estaba fundamentada en la
evaluación de los aspectos: Técnicos, Económicos y Cooperación Técnica, estos resultados
se muestran en la tabla 2, indicando las posiciones que posee cada estándar, siendo 1º el de
mejor puntuación.
TABLA 2. Resultados obtenidos en los aspectos que forman parte de los criterios de
evaluación en Perú.
Criterios / Estándares ASTC DVB ISDB-T DTMB
Técnico
4º
3º
1º
1º
Económico
3º
2º
1º
4º
Cooperación Técnica
3º
1º
2º
4º
1
Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú.
Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual.
3
Consejo Consultivo de Radio y Televisión
2
35
Fuente: (Comisión Multisectorial, 2009), p. 354.
La Comisión manifestó que según los resultados de las evaluaciones, el estándar ISDB-T se
posicionaba en el primer lugar en los aspectos técnico y económico, sin embargo ocupa el
segundo lugar en cooperación técnica, debajo del estándar DVB. Asimismo la Comisión
manifestó que el estándar que recomiendan es el ISDB-T, con las mejoras tecnológicas que
se pudieran desarrollar al momento de su puesta en marcha.
Finalmente, el 23 de abril de 2009, mediante Resolución Suprema Nº-019-2009-MTC, Perú
adopta el estándar ISDB-T con las mejoras tecnológicas que se pudieran desarrollar al
momento de su puesta en marcha, tal y como lo recomendó la Comisión Multisectorial.
Ecuador
El 19 de marzo de 2010, la Superintendencia de Telecomunicaciones “SUPERTEL”
presentó el “Informe para la Definición e Implementación de la Televisión Digital Terrestre
en Ecuador”, con la finalidad de que el gobierno del Ecuador tomara la decisión sobre el
estándar de Televisión Terrestre Digital que se adoptará, considerando los criterios de los
diferentes factores que influyen en el proceso. Dicho informe consta de una sección
introductoria, una de estructura y organización empleada en el proceso, una tercera sección
de análisis de los diferentes aspectos que soportan la decisión y una última de conclusiones
y recomendaciones. (SUPERTEL, 2010)
RESULTADOS OBTENIDOS Y RECOMENDACIONES
En la tabla 3 se resumen los resultados de la evaluación realizada; en las recomendaciones
de (SUPERTEL, 2010) se manifiesta:
“Considerando la distribución en el mapa de Televisión Digital Terrestre en
Latinoamérica, la decisión sobre un estándar debe permitir la eliminación de fronteras
tecnológicas, para de esta manera en conjunto incrementar el poder de negociación
frente a los promotores de los estándares, logrando el despliegue tecnológico en el
Ecuador y en el resto de países sudamericanos.”
Asimismo manifiestan que de acuerdo a la evaluación efectuada a los aspectos: técnico,
socioeconómico y de cooperación internacional, ponen a consideración el siguiente orden
de prioridad de los estándares de Televisión Terrestre Digital:
1º ISDB-T/SBTVD (Japonés con variaciones brasileñas)
2º DVB-T
3º DTMB
4º ATSC
Finalmente el Gobierno ecuatoriano Adoptó el estándar Japonés Brasileño ISDB-Tb.
TABLA 3. Resultados obtenidos en los aspectos que forman parte de los criterios de
evaluación en Ecuador.
36
Fuente: (SUPERTEL, 2010), p. 103.
Colombia
La Comisión Nacional de Televisión (CNTV)4 en el año 2008 aprobó la ejecución del
proyecto “plan para la implementación del servicio de televisión digital terrestre en
Colombia”, mediante Determinación de Junta Directiva 1226 Numeral 11 del 23 de Febrero
de 2006, la cual contempla la realización de comprobaciones técnicas y pruebas de
propagación. Para llevar a cabo este plan, la CNTV involucró a todos los agentes del sector
y conformó grupos de concertación interinstitucional para estudiar, analizar y proponer el
estándar de transmisión. (Comisión Nacional de Televisión, 2008)
Resultados Obtenidos y Conclusiones
En el informe de la (Comisión Nacional de Televisión, 2008) se manifiestan los resultados
obtenidos según el aspecto que se analizó y evaluó, estableciendo en el apartado de las
conclusiones, lo siguiente:
En cuanto a los aspectos socioeconómicos:
Se estableció que en total, incluyendo la inversión obra civil, adecuaciones, adquisición de
otros equipos y transmisores, la inversión total máxima, utilizando un transmisor por canal,
se encuentra entre 108 y 181 millones de dólares para ATSC, 110 y 147 millones de dólares
para DVB-T. Para el estándar ISDB-T, la inversión se estima en 203 millones de dólares.
En cuanto a los aspectos técnicos:
Se manifestó que de acuerdo a lo demostrado en las tres ciudades donde se realizaron las
pruebas, los estándares no registraron variaciones considerables producto de los cambios de
pisos térmicos como también de efectos de lluvia o sequía.
En el caso de las mediciones realizadas para movilidad, se manifestó que el desempeño fue
positivo para los estándares que poseen modulación OFDM (DVB e ISDB). Sin embargo el
desempeño fue superior en el estándar japonés con el empleo del dispositivo móvil One
Seg.
Con respecto al comportamiento de la recepción “indoor”, se señaló que el desempeño fue
más favorable para los estándares DVB e ISDB.
A la postre se estableció que independientemente del estándar que se escoja, desde el punto
de vista técnico se recomienda adoptar el sistema de compresión de video MPEG-4.
4
Ahora Asociación Nacional de Televisión ANTV.
37
En cuanto a la cooperación internacional:
Los estándares proponentes ATSC, DVB, ISDBT, DTMB en general otorgan trasferencia
tecnológica para el desarrollo e investigación, desarrollo de software y la puesta en marcha
de su tecnológica para el desarrollo de las distintas aplicaciones
En este informe no se realizó una recomendación explicita sobre adoptar un estándar ni se
concluyó sobre un orden de prioridad de los mismos. Finalmente mediante Acuerdo
008 Publicado en el Diario Oficial 47931 de diciembre 22 de 2010, Colombia adoptó el
estándar de televisión digital terrestre DVB-T.
5. CONCLUSIONES
Con base a literatura consultada durante el proceso de investigación, se concluye que los
principales factores para determinar la adopción de un estándar son: estudios técnicos de
campo, realizados con base a la Recomendación UIT-R BR-2035; el impacto socio
económico de la adopción y la cooperación técnica que preste el impulsor del estándar,
siendo este último determinante para la innovación, desarrollo e investigación tecnológica,
capacitación, patentes industriales, estandarización, entre otros. Sin embargo, al encontrar
por medio de las investigaciones y evaluaciones, similitudes estrechas entre los beneficios
de cada estándar, entra en juego el factor Político el cual inclina la balanza hacia una
tecnología u otra.
A la fecha en que se realizó esta investigación (2014), la mayoría de los países de
Latinoamérica han adoptado el estándar ISDB-Tb, lo que genera economías de escala en la
región, dicho factor no era tan evidente al momento en que se presentaron estos informes
(2008 -2010).
6. RECOMENDACIONES
En vista de que Honduras adoptó el estándar ISDB-Tb (CONATEL, 2013), basado en la
tendencia que se presentaba en la región y a los estudios realizados en otros países, es
preciso evaluar y establecer la cobertura y la calidad actual de los canales de televisión
digitales, basados en los criterios establecidos por la UIT, con el objetivo de determinar si
los usuarios recibirán satisfactoriamente tan importante servicio y realizar el apagón
analógico con la menor repercusión posible para la población.
REFERENCIAS
Amatriain, J. G. (2007). IPTV PROTOCOLOS EMPLEADOS Y QOS. navarra.
ARIB Org. (s.f.). ARIB Org. Obtenido de www.arib.or.jp
ATSC Org. (s.f.). ATSC Org. Obtenido de
http://www.atsc.org/news_information/papers/1995_acats/finalrpt.html#note46
Comisión Multisectorial. (2009). Informe de Recomendación del Estandar de Televisión
Digital Terrestre a ser adoptado en el Perú. Lima.
Comisión Nacional de Televisión. (2008). Estandar de televisión digital terrestre en
Colombia. Bogotá.
CONATEL. (2013). Cambio de estandár de televisión terrestre digital a ISDB-T. Obtenido
de http://www.conatel.gob.hn/doc/Regulacion/resoluciones/2013/NR016-13.pdf
38
CONATEL. (25 de julio de 2013). Sistema Integrado de Administración del Espectro
(SITAE). Obtenido de CONATEL web site: http//www.conatel.gob.hn
DTV Status. (22 de marzo de 2014). DTV Status. Obtenido de http://es.dtvstatus.net/
DVB Org. (s.f.). DVB. Obtenido de http://www.dvb.org/about_dvb/history/
FCC. (3 de abril de 2014). television digital FCC. Obtenido de http://www.fcc.gov/digitaltelevision#whatisanalog.
J.L. FERNÁNDEZ CARNERO, R. L. (1994). Sistemas para recepción de TV terrestresatélite. Ediciones Televés.
Madrid Lemic. (23 de julio de 2013). Azteca Noticias. Obtenido de
http://www.aztecanoticias.com.mx/
Pisciotta, N., Liendo, C., & Lauro, R. (2013). Transmisión de Televisión Digital Terrestre
en la Norma ISDB-Tb. Córdoba y Mendoza: CENGAGE Learning.
SUBTEL. (3 de abril de 2014). CAPÍTULOS SOBRE TVD DEL ESTUDIO RELATIVO A
NUEVAS. Obtenido de
http://www.subtel.gob.cl/prontus_tvd/site/artic/20070315/asocfile/20070315173311
/ca
SUPERTEL. (2010). Informe para la Definición e Implementación de la Televisión Digital
Terrestre en Ecuador. Quito.
TelevisiónDigital.TV. (3 de Abril de 2014). TelevisiónDigital.TV. Obtenido de
http://www.televisiondigital.tv/
TICS, G. d. (2011). GTIC - Radiocomunicaciones. Obtenido de http://www.grc.ssr.upm.es/
UIT-R BT.2035-2. (2008). Directrices y Técnicas para la Evaluación de Sistemas de
Radiodifusión de Televisión Digital Terrenal. Ginebra.
UIT-R, AEL. (2009). Transicion a la Televisión Digital. Obtenido de UIT: www.itu.com
Autorización y Renuncia
Los Autores del presente trabajo autorizan a CEAT para publicar el mismo en cualesquier
medio de difusión y en el acta del congreso. Ni los editores, ni los revisores, ni el CEAT
son responsables por el contenido ni por las implicaciones legales de lo que se expresa en
éste documento.
39
Programa Presidencial ¨Con Chamba Vivís Mejor¨ ¿Ventana al
desarrollo o Nuevo desequilibrio Presupuestal?
Kevin Alexander Canales
[email protected]
Comercio Internacional, UNAH, Tegucigalpa, Honduras
Norma Carolina Ramirez
[email protected]
Comercio Internacional, UNAH, Tegucigalpa, Honduras
Vilma Del Carmen Bonilla
[email protected]
Comercio Internacional, UNAH, Tegucigalpa, Honduras
…
….
RESUMEN
40
La presente investigación aborda la situación económica actual de país, en cuanto al
desempleo, alternativas, programas, políticas y legislaciones que lleva a cabo el gobierno
para generar soluciones ante dichas problemáticas. Es por ello, que en el marco de la
consecución de la Ley de Visión de País y Plan de Nación, y abordado a través del “Plan de
Todos para una Vida mejor”, deciden implementar programas gubernamentales que
estimulen la reactivación económica, sustentada en el empleo subsidiado por el sector
público ante los entes privados productivos del país. No obstante, a pesar que estos
esfuerzos por reactivar la economía, estimula el mercado laboral y la generación de riqueza,
puede traducirse en un nuevo desequilibrio fiscal, que lejos de aportar o reactivar un sector,
conllevaría a nuevos niveles de endeudamiento, disminuiría la capacidad de pago del
Estado, contribuiría a las variaciones negativas de los índices macroeconómicos del país.
Palabras clave: Empleo, incremento del ingreso y gasto público, bienestar social,
empresas.
ABSTRACT
This research addressed the current economic situation of the country, regarding to the
unemployment, alternatives, programs, policies and laws that the government is performing
to generate solutions to face those problems. It is therefore, that in the achievement frame,
the Act of Vision of Country and Nation Plan, and addressed through the ¨ All Plan for a
Better life¨ decided to implement governmental programs, to encourage the economic
reactivation, sustained in the supported employment by the public sector and private
productive entities of the country. Nevertheless, beside all the efforts to reactive the
economy, stimulated the labor market and generation of wealth, can be translated in a new
Fiscal disequilibrium, that far to contribute or reactive a sector, will entail to a new levels of
indebtedness, decrease the State payment capacity, will contribute to the negative variations
of the macroeconomics index of the country
Keywords: employment, increase of income and public spending, social welfare, companies.
1. INTRODUCCIÓN
El presente trabajo de investigación aborda la situación económica actual de país, en cuanto
al desempleo, alternativas, programas, políticas y legislaciones que lleva a cabo el gobierno
para generar soluciones ante dichas problemáticas. Actualmente, Honduras cuenta con una
Población Económicamente Activa con problemas de empleo que representa el 57.7% de su
PEA. De igual forma, se encuentra latente y en crecimiento los porcentajes de subempleo
tanto visible que representa el 43.6% de la PEA y subempleo visible del 10.5% de la
misma.
Es por ello, que en el marco de la consecución de la Ley de Visión de País y Plan de
Nación, y abordado a través del “Plan de Todos para una Vida mejor”, el gobierno del Sr.
Presidente Abogado Juan Orlando Hernandez y su gabinete deciden implementar
programas gubernamentales que estimulen la reactivación económica, sustentada en el
empleo subsidiado por el sector público ante los entes privados productivos del país.
Para la obtención de lo mencionado, se estableció el programa presidencial “Con Chamba
Vivís Mejor” basado en tres ejes fundamentales; 1) la búsqueda de la paz y erradicación de
41
la pobreza, 2) Generación masiva de empleo, desarrollo competitivo de Honduras y
democratización de la productividad, 3) Desarrollo humano, reducción de desigualdades y
protección social de todos los hondureños.
No obstante, a pesar que estos esfuerzos por reactivar la economía, estimulan el mercado
laboral y la generación de riqueza, puede traducirse en un nuevo desequilibrio fiscal, que
lejos de aportar o reactivar un sector, conllevaría a nuevos niveles de endeudamiento,
disminuiría la capacidad de pago del Estado, contribuiría a las variaciones negativas de los
índices macroeconómicos del país, y por ende generar procesos inflacionarios evidenciados
en las políticas fiscales y monetarias, originado por la adquisición de fondos externos para
el financiamiento de dichos programas.
2. PROPOSITO
Determinar la efectividad del programa, y de igual manera, conocer el impacto que éste
provocará en la economía nacional.
Objetivos Específicos
1. Cuantificar el porcentaje de la PEA que ingresará en el mercado laboral, bajo este
programa.
2. Inferir un efecto positivo o negativo en la calidad de vida de la población a través
de la implementación del programa “Con Chamba Vivís Mejor”
3. Identificar los elementos de factibilidad del programa a lo largo de su
implementación, seguimiento y control.
3. MARCO CONCEPTUAL O DE REFERENCIA
3.1Marco Conceptual
Programas sociales; programa puede ser un listado de temas, una planificación, el
anticipo de algo o un proyecto. Social, por su parte, es el adjetivo que califica a aquello
vinculado a la sociedad (Definición.de, 2008).
1. Desempleo; situación de falta total de trabajo (cero horas trabajadas durante un
periodo de referencia) (CEPAL, 2012).
2. Gasto público; Suma de los gastos realizados por las instituciones, entidades y
organismos integrantes del sector público de una economía nacional. Comprende el
gasto realizado por el Estado y sus Organismos Autónomos, las Corporaciones
Locales, las Empresas Públicas y la Seguridad Social. Por medio del gasto público
se trata de dar respuesta, en los países con economía de mercado, a las necesidades
de carácter público o colectivo (Economia48, 2006).
3. Crecimiento económico; aumento de la cantidad producida de bienes y servicios. El
aumento de la producción en términos macroeconómicos viene definido por el
incremento de la renta nacional en términos reales, esto es, una vez descontado de
esta macro-magnitud a precios corrientes el efecto de la inflación (Economia48,
2006).
42
4. Bienestar social; se entiende por bienestar al conjunto de factores que una persona
necesita para gozar de buena calidad de vida. Estos factores llevan al sujeto a gozar
de una existencia tranquila y en un estado de satisfacción (Definicion.De, 2008).
5. Empresas; una empresa es una unidad productiva dedicada y agrupada para
desarrollar una actividad económica y tienen ánimo de lucro (e-conomic, 2002).
6. Jóvenes; persona que se encuentra en un período temprano de su desarrollo
orgánico, para efectos de la investigación, se entenderá por joven a la persona en
edades comprendidas entre los 18 a 29 años de edad. (Definicion.mx, s.f.)
4.1 Marco de Referencia
4.1.1 Población Económicamente Activa,
Es aquella parte total de la población que participa en la producción económica del país,
que tienen empleo o que, no teniéndolo están buscando o en espera de alguno. Si se
calcula el porcentaje entre la PEA y la población total se obtiene la tasa de actividad
general de un país. Cuando un país tiene altas tasas de Crecimiento demográfico la tasa
de actividad suele ser baja, pues existe un alto número de menores de edad y estudiantes
en relación al total. Ello ocurre frecuentemente en los países menos desarrollados, como
Producto de la llamada transición demográfica, constituyéndose en una traba para
alcanzar un mayor Crecimiento económico, pues las personas que laboran tienen que
producir -directa o indirectamente- para un gran número de personas que no generan
Bienes. (eco- finanzas, 2014)
4.1.2 Población Económicamente activa Subempleada:
Son los trabajadores cuya ocupación no es adecuada cuantitativa y cualitativamente,
respecto a determinadas normas. En el caso del Perú se considera dos grupos de
subempleo, por horas y por ingresos.

Subempleo por horas (visible): Es aquel en el que se labora menos de 35 horas
a la semana, se desea trabajar horas adicionales y se está en disposición de
hacerlo.

Subempleo por ingresos (invisible): Es aquel en el que se labora 35 o más
horas semanales, pero su ingreso es menor al ingreso mínimo de referencia.
Nota: Ingreso Mínimo Referencial: Es aquel que se obtiene de dividir el costo de la
Canasta Mínima de Consumo (elaborado en base a los requerimientos mínimos
nutricionales en calorías y proteínas) entre el número promedio de perceptores del
hogar. Se asumen que existen dos perceptores de ingreso por hogar. este término se
utiliza para indicar, el empleo inadecuado en relación con, normas específicas, y
empleos alternativos de acuerdo con sus calificaciones (eco- finanzas, 2014)
4.1.3 Programas sociales de generación de empleos
Siendo el ingreso laboral el principal recurso con que cuenta la gran mayoría de los
individuos y los hogares en América Latina y el Caribe para garantizar su subsistencia y
salir de la pobreza, puede comprenderse el gran impacto que las reiteradas crisis
económicas tienen en las familias más pobres y vulnerables de la región.
43
A partir de los años noventa, y en particular en el período 2002-2008, la superación de
la pobreza se fue consolidando con el creciente acceso de miembros de las familias
latinoamericanas en edades activas al mercado y los ingresos laborales. Sin embargo,
con la reciente crisis se estima que 9 millones de personas habrían caído en la pobreza
en 2009, sumándose a los 180 millones de personas que vivían en la pobreza en el año
2008 (71 millones de las cuales vivían en la indigencia). Asimismo, muchos otros
ciudadanos continuarán viviendo en una situación de “vulnerabilidad al
empobrecimiento”, con enormes dificultades para enfrentar shocks económicos o de
otra índole. Los sistemas de protección social latinoamericanos basados en el empleo
del trabajador formal y sus contribuciones a la seguridad social se ven así limitados por
la “vulnerabilidad laboral”, que afecta, de manera particular, a las mujeres. Son ellas las
que tienen mayor probabilidad de trabajar en el sector informal, lo que muestra que la
estructura de oportunidades tiene una importante dimensión de género, así como etaria
y étnica.
De esta forma, frente a su historia de crisis, la región muestra desafíos pendientes tanto
en el plano del financiamiento de los sistemas de protección social, hasta ahora
principalmente cubiertos a partir de mecanismos contributivos; del diseño de políticas
que atiendan las dinámicas de comportamiento familiar y su relación con los mercados
de trabajo, y de la de implementación de acciones coordinadas entre políticas de empleo
y protección social.
De lo anterior se resume que los programas de protección social son todos aquellos que
comprenden listados de temas, una planificación, un anticipo de algo o un proyecto
social que busca la generación de empleo. (CEPAL, 2011)
4. METODOLOGÍA
El estudio realizado es de tipo cuantitativo, con un alcance en primera instancia
exploratorio, por ser un tema que no ha sido ampliamente abordado y que en su
consecución se convierte en un análisis descriptivo acerca de la problemática en estudio. Su
diseño es no experimental de corte transversal, al ser recabados los datos en un momento
dado.
4.1. Componentes y recolección de datos
Los componentes de recolección de datos en la presente investigación se basaron en la
recolección de insumos de información primarios y secundarios. Los recursos primarios se
obtuvieron a partir de entrevista no estructurada a actores claves, considerados expertos en
la materia objeto estudio.
Por otra parte, los insumos secundarios de la investigación se derivaron de la obtención de
información a través de medios electrónicos y digitales disponibles, y los recursos de
transferencia de conocimientos impartidos en las asignaturas de clases relativas al área de
abordaje.
4.2. Análisis de datos
Es conocimiento de todos que Honduras atraviesa una situación crítica en su economía,
reflejado en la inversión, producción, y por ende la generación de nuevos puestos de
trabajo. Según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) (21/09/13) alrededor de 3.9%
son desempleados, gente hambrienta y sin acceso a los bienes para una vida digna. Prueba
44
de ello, es la crisis económica, situación del país que ha mostrado un prolongado
estancamiento económico, como se puede observar en la figura 1.
Figura 1. Situación Económica de Honduras
Fuente: (CCIT, 2014)
En la figura anterior, se muestra la relación existente entre el PIB y la inflación interanual,
que ha manejado Honduras en las últimas tres décadas, comprobando que la falta de
Políticas Públicas, la innovación en tecnología y el subempleo han retrasado de manera
significativa la economía nacional.
El principal problema de Honduras, según diario La Tribuna en entrevista realizada a
Ramón Espinoza, titula del INE, es el subempleo, que contempla a las personas con
dificultades de obtener una ocupación plena, que solo pueden trabajar pocas horas o
quienes son independientes, brindado servicios, pero el ingreso no es suficiente, ante la
gran insatisfacción de necesidades básicas. (La Tribuna, 2013), como se muestra en la
siguiente figura.
Figura 2. Categorización de la Población Económicamente Activa
Fuente: (CCIT, 2014)
45
Considerando lo anterior y el éxito que tuvo el proyecto piloto ¨Chamba Ahorita¨
implementado en octubre de 2013, en las ciudades de Choluteca, Tegucigalpa y San Pedro
Sula, el Sr. Presidente de la Republica, Abogado Juan Orlando Hernández, ha creado el
Programa Presidencial “Con Chamba Vivís Mejor”, bajo el decreto PCM 04-2014,
iniciando el 27 de enero del presente año, la cual está basado en tres propósitos
fundamentales: (1) Búsqueda de la paz y erradicación de la pobreza; (2) Generación
masiva de empleo, desarrollo competitivo de Honduras y democratización de la
productividad, (3) Desarrollo humano, reducción de desigualdades y protección social de
todos los hondureños, tal y como se muestra en la figura no. 3.
Figura 3. Objetivos fundamentales del programa “Con Chamba Vivís Mejor”
Fuente: (CCIT, 2014)
En el diagrama previo, se muestra el funcionamiento de tres ejes fundamentales del
proyecto; el empleo como desarrollo de competitividad, el bono solidario o Bono 10,000
para el desarrollo humano y el mantenimiento de precios y registro de beneficiarios, lo que
representa el eje de la erradicación de la pobreza. La población objetivo de este programa
presidencial, está compuesta por jóvenes que no estudian ni trabajan (los denominados
nini), los desempleados que buscan su primer empleo, los vulnerables y los jefes de hogar.
Esto debido a estudios realizados a nivel nacional, los cuales reflejan que esta población
aumenta significativamente año con año, como se muestra a continuación
Figura 4. Población Objetivo del Programa
Fuente: (CCIT, 2014)
46
“Con Chamba Vivís Mejor” implementará diversos mecanismos, entre los cuales se
encuentran: La compañía-asociación como principal formador para el trabajo y las
competencias laborales: El programa, desembolsará al sector privado, en concepto de
subsidio por el pago de la mitad del salario mínimo actual (Lps. 3,430.60) por cada joven
beneficiario, hasta por un máximo de dos meses que dura el periodo de prueba, valor que
será reembolsado a las empresas que participen en el programa; por consiguiente, se prevé
que la institución empleadora, aporte la cantidad requerida para complementar al menos el
pago del salario mínimo vigente a los integrantes del proyecto.
Datos estadísticos dan a conocer que la PEA juvenil representa un significativo porcentaje
del total de la misma, como se muestra en la ilustración 5, por lo que este proyecto tiene
como meta beneficiar alrededor de 100,000 jóvenes, cuya población objetivo inicial eran
personas en edades entre 18 y 29 años. Sin embargo, debido a la gran oferta de mano de
obra existente en el mercado laboral, el Sr. Presidente, decidió extender el margen de edad
para la población en general, siendo la única condición estar registrado en el Servicio
Nacional de Empleo de Honduras (SENAEH).
Figura 5. Problemática: ¿El desempleo a largo plazo, una bomba de tiempo?
Fuente: (CCIT, 2014)
El segundo mecanismo implementado es: Incentivo por la continuidad de la contratación
permanente; Adicionalmente, si al terminarse el periodo de prueba de cada joven
contratado, ninguna de las partes (empresa o beneficiario) manifiesta su voluntad de dar por
terminado el convenio de trabajo, el programa desembolsará a la empresa, en concepto de
incentivo por la continuidad de la contratación permanente de cada persona, la cantidad
única de Lps. 3,430.60 al concluir los noventa días de trabajo o hará el pago proporcional al
tiempo laborado por el empleado contratado. Lo anterior, en el entendido que la Cámara de
Comercio, trasladará dicho incentivo a las instituciones participantes que cumplan con esta
condicionante.
Según las teorías de Política Económica y el análisis realizado en el desarrollo del
programa “Con Chamba Vivís Mejor”, se puede determinar que este proyecto cuenta con
un enfoque primordialmente cualitativo, ya que su objetivo principal radica, en la inserción
de la PEA desempleada, al mercado laboral de una forma activa. No obstante, de una
47
manera indirecta posee un enfoque cuantitativo, ya que busca dinamizar la economía, al
incrementar el nivel de ingreso de las personas beneficiadas y por ende la calidad de vida
de las mismas, al igual modifica de manera positiva los indicadores de ahorro, consumo,
entre otros, con un retorno eminentemente social.
Además, posee una orientación netamente macroeconómica, ya que pretende transformar la
economía nacional, mediante la oportunidad de acceso a un empleo digno, como
consecuencia aumentar el ingreso de las familias y así, desarrollar paulatinamente un
crecimiento económico sostenible
Los objetivos implementados se caracterizan como sociales, debido a que mejorará la
calidad de vida de los beneficiarios, reducirá los índices de violencia e incentivará a los
jóvenes a mejorar su nivel de estudio. Visto desde otra perspectiva, también posee
objetivos con enfoque económico, entre los cuales se encuentran, reducción de índices de
pobreza, aumento en producción, disminución del porcentaje de población desempleada, y
por ende dinamiza la economía, encerrados en la economía y bienestar de la población.
Mediante la búsqueda del cumplimiento de los objetivos planteados, es posible que este
programa tenga efectos en la política fiscal de la nación, por medio de variaciones en
programas de inversión y gasto del gobierno, debido a que tendrá un efecto en dos, de los
principales instrumentos de la misma, como son el gasto público corriente; sufriendo un
incremento enlazado al pago de salarios de los primeros dos meses por cada empleado en el
tiempo del gobierno actual. En una economía estable, esta variación se distingue como una
inversión, en la búsqueda de la cercanía con el pleno empleo, desafortunadamente en el
caso de Honduras, repercute en un déficit en cuenta corriente con la casi acertada
necesidad de financiamiento externo, afectando la cuenta de transferencias en la balanza de
pagos, aumentándola.
Según entrevista realizada al Lic. Héctor Orellana representante del programa ¨Con
Chamba Vivís Mejor¨ en la Secretaria de Trabajo (abril 10, 2014) ¨…el gobierno ya cuenta
con un presupuesto anual para la ejecución del programa y según proyecciones realizadas
por el OML este se tendrá cubierto a finales de septiembre, por lo que la única forma de
ampliar el número de beneficiados, seria mediante la obtención de fondos provenientes de
organismos internacionales como el BID, BCIE, FMI… ¨
Siguiendo con el análisis realizado, se puede encontrar una serie de condicionantes y/o,
limitantes para lograr la efectividad de dicho proyecto, como medida fiscal, se encuentran
las siguientes: el programa se centra en un solo macro-objetivo (empleo), lo cual puede
llegar a ser contraproducente al descuidar otras prioridades del país, como salud, educación
y seguridad; correcta coordinación entre el sector privado y gobierno; estabilidad jurídica y
política constante que
genere un ambiente atractivo para las empresas e inversión
extranjera directa, además de la aplicación de controles necesarios para el cumplimiento de
los contratos establecidos a nivel gubernamental y empresarial.
Para lograr la efectividad este programa, se tiene como principal obstáculo, las expectativas
nacionales y las características estructurales del país, ya que la población en su gran
mayoría opinan que para ser beneficiario de dicho programa se debe contar con una
¨madrina o padrino ¨ político. A pesar de ello, el hecho de contar con respaldo alguno, no
48
determina el cargo seguro a desempeñar, ya que entre los perfiles de oportunidades de
empleo, destacan posiciones que van desde los niveles operativos para aquellas personas
que cuentan con una educación básica, hasta puestos que requieren experiencia
profesional, maestrías, doctorados, manejo de idiomas.
Actualmente “Con Chamba Vivís mejor¨ se encuentra en el primer trimestre de ejecución,
dando como resultado la inserción al mercado laboral de 7,905 personas y contando con
12,475 vacantes por cubrir a nivel nacional, reduciendo así el porcentaje tanto de
desempleo como de subempleo que existe en la economía del país.
Entre los efectos potenciales que se pueden inferir, se encuentran, el incremento del número
de empleos por año, lo que incentivará a la población a tener un nivel de educación más
alto, esto se podría traducir como un cambio en la producción nacional, dejando atrás la
exportación de los denominados ¨commodities¨, hacia bienes y/o servicios con un alto valor
agregado.
En base al análisis realizado en el presente documento, es imperativo tomar en cuenta la
correcta aplicación de distintas medidas, presentadas en la siguiente tabla, con el fin de
lograr la exitosa implementación del proyecto.
5. RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Del análisis de la información se derivan áreas temáticas de discusión como
recomendaciones para el abordaje de las mismas.

Crear una base de datos que contenga, las planillas actuales de las empresas
participantes en el programa.

Basarse en meritocracia y no en influencias ajenas (políticas, afinidad, parientes,
entre otros), al momento de asignar vacantes.

Crear la base legal necesaria para, penalizar a las personas naturales o jurídicas que
incumplan con los términos establecidos, alcanzando un equilibrio entre ambas
partes.

Realizar talleres con organizaciones de representación juvenil con el fin de
socializar el proyecto, y dar a conocer las tendencias actuales del mercado laboral.

Las especificidades (heterogeneidad) de hombres y mujeres.

Aprovechar la oferta de fuerza de trabajo potencial que representan las mujeres
jóvenes.

Implementar el programa como una herramienta para impulsar el desarrollo
nacional y no como una vía para enaltecer un partido político.
6. CONCLUSIONES E IMPLICACIONES
49
Si bien es cierto el programa presidencial ¨Con Chamba Vivís Mejor¨, representará una
mejora en la calidad de vida de los beneficiarios, logrando una mayor conexión y relación
entre el mundo de la empresa y el mundo de la escuela/ educación/ formación, buscando
que esto en la vida de la personas no sea solamente una etapa, sino, un proceso continuo en
el tiempo. A la vez se traducirá en un aumento significativo del gasto corriente, siendo este
último el que sobresaldrá, provocando a largo o mediano plazo una mayor desestabilidad en
los índices macroeconómicos, por ende según nuestro análisis el proyecto se convertirá en
un nuevo desequilibrio presupuestal y no una ventana al desarrollo. De igual manera, se
encontró un lag externo, situado de la acción al efecto, donde aún está en la incertidumbre,
si dicha iniciativa será implementada en los subsiguientes periodos presidenciales, y no
solamente que quede como un programa del gobierno comprendido en el periodo 20142018.
REFERENCIAS
CCIT. (2014). www.ccit.hn. Recuperado el 15 de Febrero de 2014, de www.ccit.hn: www.ccit.hn
CEPAL. (2011). Protección social y generación de empleo: Análisis de las Experiencias derivadas
de programas de transferencia con responsabilidad. Santiago de Chile, Chile: Naciones
Unidas.
CEPAL. (2012). INFORME OIT SOBRE AVANCE EN LAS ESTADÍSTICAS . Quito, Ecuador:
Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y
el Caribe.
Definicion.De. (2008). Definicion.De. Recuperado el 31 de Julio de 2014, de
http://definicion.de/bienestar-social/
Definición.de. (2008). Definición.De. Recuperado el 31 de Julio de 2014, de
http://definicion.de/programa-social/
Definicion.mx. (s.f.). Definicion.mx. Recuperado el 31 de Julio de 2014, de
http://definicion.mx/joven/
eco- finanzas. (31 de Julio de 2014). eco- finanzas. Obtenido de http://www.ecofinanzas.com/diccionario/P/POBLACION_ECONOMICAMENTE_ACTIVA.htm
Economia48. (2006). La Gran Enciclopedia de Economía. Recuperado el 31 de Julio de 2014, de
http://www.economia48.com/spa/d/gasto-publico/gasto-publico.htm
Economia48. (2006). La Gran Enciclopedia de Economía. Recuperado el 31 de Julio de 2014, de
http://www.economia48.com/spa/d/crecimiento-economico/crecimiento-economico.htm
e-conomic. (2002). e-conomic. Recuperado el 31 de Julio de 2014, de http://www.economic.es/programa/glosario/definicion-empresa
La Tribuna. (21 de 09 de 2013). www.latribuna.hn. Recuperado el 28 de Febrero de 2014, de
www.latribuna.hn: http://www.latribuna.hn/2013/09/21/tasa-de-desempleo-en-el-pais-esdel-3-9-por-ciento-segun-el-ine
La Tribuna. (21 de 09 de 2013). www.latribuna.hn. Recuperado el 03 de 03 de 2014, de
www.latribuna.hn: http://www.latribuna.hn/2013/09/21/tasa-de-desempleo-en-el-pais-esdel-3-9-por-ciento-segun-el-ine/
Licenciado Orellana, H. (10 de abril de 2014). Programa Presidencial ¨Con Chamba Vivís Mejor¨.
(K. Canales, N. Ramirez, & V. Bonilla, Entrevistadores)
AUTORIZACIÓN Y RENUNCIA
El siguiente texto deberá aparecer en la sección; “Los (a) autores facultan a CEAT para
publicar el escrito en los procedimientos de la conferencia. CEAT o los editores no son
responsables por el contenido y las implicaciones de lo que esta expresado en el escrito
50
Evaluación comparativa de los niveles de campos electromagnéticos
emitidos por las estaciones transmisoras de los servicios de difusión en
frecuencia modulada, televisión y la telefonía celular
Carlos Abraham Avilés Mejía
[email protected]
Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Tegucigalpa, Honduras
…
….
RESUMEN
Esta investigación estuvo orientada a medir los niveles de Campos Electromagnéticos
(CEM) producidas por las estaciones transmisoras de los servicios de difusión en frecuencia
modulada (FM), televisión (TV) y la telefonía celular en la Col. Modelo, Tegucigalpa,
Honduras. Se realizó un esquema comparativo tanto de las emisiones de FM y TV como las
emisiones generadas por el servicio de Telefonía Celular, además de medir dichas
emisiones, se comparó los resultados obtenidos con los niveles de CEM máximos
establecidos por instituciones internacionales reconocidas por la Organización Mundial de
la Salud (OMS) y la regulación Nacional, de esta forma se concluyó que los niveles más
altos de exposición son los producidos por los servicios de Televisión VHF en los canales
del 2 al 6, aunque dichos niveles se mantienen dentro de los límites permisivos.
Palabras clave: Campos Electromagnéticos (CEM), Radiaciones no Ionizantes (RNI),
Radiofrecuencias, Telecomunicaciones.
ABSTRACT
This investigation was designed to measure the levels of Electromagnetic Fields (EMF)
produced by the transmitting stations of broadcasting services as frequency modulation
station (FM), television (TV) and cellular service in the Col. Modelo, Tegucigalpa,
51
Honduras. Was performed a comparative scheme of both FM and TV broadcasts as
emissions from cellular telephony service, in addition to measuring these emissions, the
results obtained were compared with the maximum levels of RNI established by
international institutions recognized by the World Health Organization (WHO), and thus
concluded that the highest exposure levels are produced by low VHF band Television
services channel from 2 to 6, but these levels are still within the permissive limits.
Keywords: Electromagnetic Fields
Radiofrequency, Telecommunications
(EMF),
Non-Ionizing
Radiation
(NIR),
INTRODUCCIÓN
Habitualmente convivimos con las comunicaciones radioeléctricas como los servicios de
radiodifusión AM, FM y TV, sistemas de telefonía móvil, sistemas Wi-Fi, dichos sistemas
emiten radiación por Campos Electromagnéticos (CEM), sin embargo los sistemas de
Telefonía Celular debido a su constante expansión de red y amplia cantidad de antenas han
llegado merecer especial atención por parte de la población, los cuales asocian a estos
sistemas como generadores de posibles efectos sobre la salud debido a las emisiones
producidas por las antenas de este servicio, desconociendo que hay muchos otros sistemas o
servicios como los de radiodifusión que emiten este tipo de radiaciones a los cuales ya sea
por efectos de costumbres o comodidad se les resta importancia.
Es por tal razón que el objetivo de esta investigación fue determinar los niveles de CEM de
los diferentes servicios de telecomunicaciones como la radiodifusión en FM, Televisión y
redes de Telefonía Móvil en la Col. Modelo de Tegucigalpa M.D.C, con el propósito de
evaluar dichas emisiones y compararlos con los niveles de CEM máximos establecidos por
instituciones internacionales como la Comisión Internacional de Protección contra la
Radiación No Ionizante (ICNIRP), reconocida oficialmente por la Organización Mundial
de la Salud (OMS), la Regulación Nacional y determinar qué servicio es el que emite
niveles más altos de CEM.
1. MARCO CONCEPTUAL
1.1 Campos Electromagnéticos (CEM)
Los campos eléctricos son inducidos por cargas eléctricas y los campos magnéticos son
inducidos por corrientes eléctricas, si estas dos permanecen constantes en el tiempo los
campos inducidos también estarán constantes es decir serán campos invariantes en el
tiempo, la variación de la carga y de la distribución de corriente en el tiempo produce
que campos eléctricos y magnéticos se interconecten y acoplen entre ellos produciendo
campos electromagnéticos (CEM) (Ulaby, 2007), conocidos también como radiación
electromagnética los cuales son capaces de viajar a través del espacio libre y en medios
materiales a la velocidad de la luz (Ver Fig. No. 1).
Los campos electromagnéticos viajeros tienen una potencia definida S, la cual resulta de
la intensidad de campo eléctrico E y magnético H:
Intensidad del campo eléctrico (E): Según (Rappaport & C.D. McGillem, 1989) si se
tiene una carga fija y se mueve otra carga a su alrededor se nota que en todas partes
existe una fuerza sobre esta segunda carga. Se trata de un campo vectorial al cual se le
llama Intensidad de campo eléctrico expresado en unidades de Voltio por Metro (V/m).
52
Intensidad del campo magnético (H): Magnitud del vector de campo magnético, que se
expresa en Amperio por metro cuadrado (A/m).
Densidad de Potencia (S): Es la potencia por unidad de área normal a la dirección de
propagación, expresada en Watts por centímetro cuadrado (W/m²). La Densidad de
Potencia de una onda plana ( Seq ) que posee un determinado valor de intensidad del
campo eléctrico o del campo magnético, que se expresa:
Seq 
E2
 H 2 x 377
377
(1)
Donde:
E: es la intensidad del campo eléctrico, en V/m;
H: es la intensidad del campo magnético, en A/m
377 es el valor de la impedancia del espacio libre, en ohmios
Figura No. 1: Campo Electromagnético (Investigación y Ciencia, 2009)
Las distintas radiaciones electromagnéticas se diferencian entre sí por su frecuencia f o
su longitud de onda λ, ya que ambas están relacionadas por la ecuación:
λ*f
=
velocidad
de
propagación
de
la
radiación
(2)
En el caso que el medio de propagación sea el vacío, resulta:
λ*f
=
c
(3)
Donde c es la velocidad de la luz.
Teniendo en cuenta la ecuación de la energía de fotón
E
=
h*f
(4)
Donde:
E = Energía de un Fotón
h = 6.63x10−34 J*s (Constante de Planck)
f = frecuencia de la onda asociada al fotón
Resulta que una determinada radiación electromagnética transportara mayor cantidad de
energía cuando más elevada sea su frecuencia o menor sea su longitud de onda.
Los Campos Electromagnéticos (CEM) trasportan energía, es decir emiten radiación
que puede ser de dos tipos de acuerdo a sus frecuencias Radiaciones Ionizantes y
Radiaciones No Ionizantes (RNI).
53
1.1 Radiación Ionizante
Es importante diferenciar el término Radiaciones Electromagnéticas Ionizantes de
Radiaciones Atómicas o Nucleares Ionizantes, en cuanto a los riesgos para la salud,
puesto que estas últimas poseen la energía necesaria para ionizar la materia.
Las Radiaciones Ionizantes son ondas electromagnéticas de frecuencia extremadamente
elevada (rayos X y gamma), que contienen energía fotónica suficiente para producir la
Ionización (conversión de átomos de moléculas en iones con carga eléctrica positiva o
negativa) mediante la ruptura de los enlaces atómicos, y afectar así el estado natural de
los tejidos vivos.
Esto se debe a que la energía es proporcional a la frecuencia, por lo tanto al aumentar la
frecuencia la energía irradiada se incrementa notablemente, como lo expresa la ecuación
(4). Hoy en día, las fuentes artificiales más comunes de radiación ionizante son los
aparatos de rayos X y otros dispositivos médicos.
1.2 Radiación No Ionizante (RNI)
La radiación no ionizante (RNI) engloba todos los campos del espectro electromagnético
que no tienen suficiente energía para ionizar la materia. Es decir, la RNI es incapaz de
impartir suficiente energía a una molécula o un átomo para alterar su estructura
quitándole uno o más electrones (Organización Internacional del Trabajo, 2001). La
energía eléctrica, la radiofrecuencia, las microondas, los rayos infrarrojos y la luz visible
son radiaciones no-ionizantes. Los efectos de las radiaciones no ionizantes son muy
diferentes a los de las radiaciones ionizantes que si pueden causar graves daños a la
salud.
Las RNI de los campos electromagnéticos pueden ser divididos en un sentido muy
0amplio en campos eléctricos y magnéticos estáticos y de baja frecuencia donde las
fuentes más comunes incluyen las líneas de energía, los artefactos electrodomésticos y
las computadoras, los campos de alta frecuencia o radiofrecuencia que son los de
principal interés en esta investigación, siendo las principales fuentes los radares, las
instalaciones de radio y televisión, los teléfonos móviles y sus estaciones bases, los
calefactores de inducción y los dispositivos antirrobos (Organización Mundial de la
Salud (OMS), 2005).
1.3 Límites de exposición a CEM desarrollados por la Comisión Internacional de
Protección contra la Radiación No Ionizante (ICNIRP)
El grupo de expertos de ICNIRP llevó a cabo un estudio exhaustivo de la literatura
científica y realizó una "evaluación de la credibilidad de los datos publicados." En esta
evaluación sólo se tuvieron en cuenta aquellos efectos que los citados expertos
calificaron como "bien establecidos." Concretamente, la potencial inducción de
enfermedades (determinados tipos de cáncer, principalmente) por exposición crónica a
CEM no fue considerada bien establecida y, por tanto, los límites ICNIRP están basados
en efectos inmediatos sobre la salud. Dichos efectos comprenderían: la estimulación de
nervios periféricos y músculos, shocks y quemaduras provocados por contactos con
objetos conductores, e incrementos de temperatura de los tejidos causados por absorción
de energía durante exposiciones a CEM.
54
La ICNIRP ha dividido los límites de niveles de radiaciones no ionizantes producida por
los CEM en rangos de frecuencias de 0 - 100 KHz y de 100 KHz - 300 GH, este
proyecto de investigación se centrara en el segundo rango, ya que los sistemas de interés
para este estudio operan en los siguientes rangos de frecuencias:
TABLA 1: Rangos de frecuencia de los servicios difusión en FM, TV y Telefonía Celular
Servicios de Comunicaciones
Televisión VHF Bajo (Canales de 2 al 6)
Radiodifusión FM
Televisión VHF Alto (Canales de 7 al 13)
Televisión UHF (Canales de 21 al 69)
Telefonía Móvil Celular
Telefonía PCS
Rango de Frecuencias
54 MHz – 88 MHz
88 MHz – 108 MHz
174 MHz – 216 MHz
512 MHz – 806 MHz
869 MHz – 894 MHz
1930 MHz – 1990 MHz
Limitaciones en la exposición ocupacional y exposición del público en general
La población expuesta ocupacionalmente consiste de adultos que generalmente están
expuestos bajo condiciones conocidas y que son entrenados para estar conscientes del
riesgo potencial y para tomar las protecciones adecuadas. En contraste, el público en
general comprende individuos de todas las edades y de estados de salud variables, y
puede incluir grupos o individuos particularmente susceptibles. En muchos casos los
miembros del público no están conscientes de su exposición a los CEM. Más aún, no se
puede esperar que los miembros individuales del público, tomen precauciones
razonables para minimizar o evitar su exposición. Son estas consideraciones que
soportan la adopción de restricciones más estrictas a la exposición del público que para
la exposición de la población expuesta ocupacionalmente.
Regulación Nacional de las emisiones de Campos Electromagnéticos o Radiaciones No
Ionizantes
En Honduras la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL) emitió el
Reglamento para la Limitación de la Exposición a los Campos Eléctricos, Magnético y
Electromagnéticos (NR005/07), como una normativa técnica y regulatoria que garantice
a la población un ambiente de confianza dentro del territorio nacional; asimismo, para
que los Operadores de servicios de Telecomunicaciones de estaciones transmisoras, que
utilizan el espectro radioeléctrico, cumplan con una regulación que establezca los límites
máximos permisibles a la exposición humana de campos eléctricos, magnéticos y
electromagnéticos y de un protocolo de predicción y medición para la evaluación y
certificación de cumplimiento, de los límites máximos establecidos para las estaciones
radioeléctricas (CONATEL, 2007).
El reglamento NR005/07 fue publicado en el diario oficial la Gaceta el 13 de Junio de
2007, y está basado en las recomendaciones internacionales de la Unión Internacional de
Telecomunicaciones (UIT), Organización Mundial de la Salud (OMS) y Comisión
Internacional para la Protección de Radiaciones No Ionizantes (Internacional
Commission for Non Ionizing Radiation Protection, por sus siglas en inglés ICNIRP),
55
los niveles máximos de exposición establecidos por CONATEL se muestran en la Tabla
No. 2.
TABLA. 2: Límites de Máxima Exposición Permitida por la Regulación Nacional.
(CONATEL, 2007)
Banda del Espectro
Radioeléctrico
Intensidad de
Campo Eléctrico
E (V/m)
Intensidad de
Campo Magnético
H (A/m)
Densidad de potencia
equivalente de una
onda plana S
(mW/cm²).
20
20/f²
0.2
f/2000
1
300 KHz a 1 MHz
275
0.73
1 MHz a 10 MHz
275/f
0.73/f
10 MHz a 400 MHz
28
0.073
400 MHz a 2 GHz
1.375 f
0.0037 f
2 GHz a 300 GHz
61
0.16
Notas:
1) f: frecuencia en la banda del espectro especificada en MHz.
2) Los Límites de Exposición indicados en esta tabla, se establecen en términos del Campo
Eléctrico, el Campo Magnético y la Densidad de Potencia equivalente de una onda plana y
los mismos son correspondientes a los términos y niveles determinados y recomendados por
el ICNIRP.
1. METODOLOGÍA
El proceso de medición se realizó de acuerdo a las recomendaciones de la Unión
Internacional de Telecomunicaciones según el método de banda angosta (Unión
Internacional de Telecomunicaciones (UIT), 2005) para la cual se utilizó un analizador de
espectro en conjunto con dos antenas diferentes de acuerdo con el rango de frecuencia por
evaluar, las características de los equipos son los siguientes:
 Antena tipo dipolo ajustable (30 - 330 MHz)
 Antena Periódica logarítmica (290 - 2000 MHz)
 Analizador de espectros (9 kHz - 26 GHz)
 GPS
Las mediciones se realizaron en las bandas de operación de cada uno de los servicios de
FM, TV y Telefonía Celular, tomando como referencia la frecuencia con el nivel más alto
en unidades dBµV, dichas unidades son transformadas a mW/cm2 para compararlas con los
valores de la Regulación Nacional de las emisiones de Campos Electromagnéticos
(NR005/07), la cual está basada en recomendaciones internacionales de la UIT y ICNIRP.
Las mediciones realizadas con el analizador de espectro, fueron tomadas a una altura
promedio 2 m sobre el nivel del suelo. Para evitar interferencias o errores en la medición
del campo electromagnético, la persona que realizo la medición se mantuvo a una distancia
mínima de 2,5 m de la antena.
También se tomó en cuenta para realizar las mediciones los acimuts de los arreglos de
antenas para cada sector de las estaciones transmisoras, los tipos de polarización
(Horizontal y Vertical) y el tiempo de promedio de cada medición el cual fue de cinco
minutos.
Los sitios donde se realizaron las mediciones se muestran en el mapa de la Figura No. 2. Y
las coordenadas de los puntos de medición se detallan en la Tabla No. 3.
56
Figura No. 2: Sitios donde se realizan las mediciones
TABLA 3: Puntos de medición de niveles de exposición a CEM.
Puntos de medición en la Col.
Modelo, Tegucigalpa, M.D.C.
Punto 1
Punto 2
Punto 3
Punto 4
Punto 5
Coordenadas Geográficas
14° 3'26.82"N
14° 3'26.56"N
14° 3'23.29"N
14° 3'20.21"N
14° 3'22.81"N
87°13'40.04"W
87°13'35.56"W
87°13'36.70"W
87°13'39.94"W
87°13'44.32"W
4. RESULTADOS Y DISCUSIÓN
El proceso de análisis de resultados se realizó promediando los valores máximos obtenidos
para cada tipo de servicio en FM, Televisión y Telefonía Celular. En cada punto de
medición se realizó mediciones que permitieron determinar cuál es el aporte a la exposición
de los diferentes servicios, para su evaluación general la Tabla No 4 presenta los resultados
obtenidos con los cocientes de exposición para los diferentes servicios.
De las mediciones realizadas se muestra que los niveles de exposición cumplen con los
niveles establecidos por la regulación Nacional y los límites ICNIRP para el público en
general.
57
TABLA 4: Tabla con los resultados obtenidos en las mediciones y sus respectivo cocientes
de exposición.
Sitio Col.
Modelo,
Tegucigalp
a M.D.C.
Rango de
Frecuencia
en MHZ
por
servicio
Nivel
Máximo
Establecid
o por
Regulación
Nacional
NR005/07
en
mW/cm²
Densidad
de Potencia
Medida en
mW/cm²
Cocientes
de
exposición
SERVICIOS
Televisión Televisión
VHF Alto
UHF
(Canales
(Canales
de 7 al
de 21 al
13)
69)
Televisión
VHF Bajo
(Canales
de 2 al 6)
Radiodifusió
n FM
54 – 88
88 – 108
174 - 216
0.2
0.2
0.0245
12.25%
Telefoní
a Móvil
Celular
Telefonía
PCS
512 – 806
869 –
894
1930 –
1990
0.2
0.28
0.42
0.98
0.0078
0.0039
0.0101
0.0283
0.0301
3.9%
1.95%
3.6%
6.73%
3.07%
58
Promedio del cociente de exposición por servicio
(%)
14.00%
12.00%
10.00%
12.25%
8.00%
6.00%
6.73%
4.00%
2.00%
0.00%
3.90%
3.60%
1.95%
3.07%
Televisión Radiodifusión Televisión
Televisión
Telefonía Telefonía PCS
VHF Bajo
FM
VHF Alto UHF (Canales Móvil Celular
(Canales de 2
(Canales de 7 de 21 al 69)
al 6)
al 13)
Figura No. 3: Promedio del cociente de exposición a CEM por servicio
5. CONCLUSIONES E IMPLICACIONES
La evaluación de densidad de potencia de los campos electromagnéticos de los servicios
de telecomunicaciones FM, TV y Telefonía Celular en Col. Modelo, Tegucigalpa,
M.D.C. demuestra que el nivel de riesgo a la exposición poblacional es no significativo,
ya que dichos niveles de densidad de potencia se encuentran por debajo de los límites
máximos permisibles recomendados por la ICNIRP y Regulación Nacional.
El valor de densidad de potencia máximo de los campos electromagnéticos de acuerdo a
los servicios está dado para el servicios de Televisión VHF Bajo (Canales 2 – 6) con
0.0245 mW/cm² (12.25% de lo recomendado por la Regulación Nacional).
El valor de densidad de potencia Mínimo de los campos electromagnéticos de acuerdo a
los servicios está dado para el servicios de Televisión VHF Alto (Canales 7 – 13) con
0.0039 mW/cm² (1.95% de lo recomendado por la Regulación Nacional).
Los resultados demuestran que a pesar de la preocupación de la población hacia los
sistemas de transmisión de Telefonía Celular, dicho servicio emiten niveles de CEM por
abajo de otros servicios como el de Televisión VHF (Canales 2 – 6), por lo cual se podría
pensar que muchas veces el problema es de una percepción equivocada de riesgo hacia
dichas emisiones.
REFERENCIAS
Aponte, G., & Escobar , A. (2007). Medición de campos electromagnéticos en la ciudad de
Cali, Colombia. Información Tecnológica .
59
Barrio Pérez, J. (2008). Fisica y Quimica. Editex.
CONATEL. (2007). Reglamento para la Limitación de la Exposición a los Campos
Eléctricos, Magnéticos y Electromagnéticos. Obtenido de
http://www.conatel.gob.hn/doc/Regulacion/resoluciones/2007/NR005_07.pdf
CONATEL HONDURAS. (2014). Información Regulatoria e Indicadores. Obtenido de
http://www.conatel.gob.hn/transparencia/NOPS.aspx
Cruz Ornetta, V. (2006). La Telefonía Movil y su Salud. Obtenido de
http://www.who.int/peh-emf/publications/en/esp_mobphonehealthbk.pdf
Cruz Ornetta, V. (2009). Riesgo para la salud por radiaciones no ionizantes de las redes de
Telecomunicaciones en el Perú. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud
Pública.
EDUC.AR. (2014). Los Sistemas de Telecomunicaciones inalámbricos y las Radiaciones
No Ionizantes. Obtenido de http://www.rni.educ.ar/camposelectromagneticos/diferencia-campos-electromagneticos-no-ionizantes-radacionionizante.html
H. Hayt, W., & Buck, J. A. (2006). Teoría electromagnética. Mc Graw Hill.
Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE) - Std C95.1 – 2005. (2005). IEEE
standard for safety levels with respect to human exposure to radio frequency
electromagnetic fields, 3 kHz to 300 GHz.
Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE). (1993). 145-1993 - IEEE Standard
Definitions of Terms for Antennas. Obtenido de
http://standards.ieee.org/findstds/standard/145-1983.html
International Commission on Non-Ionizing Radiation Protection (ICNIRP). (1998).
Recomendaciones para limitar la exposición a campos eléctricos, magnéticos y
electromagnéticos (hasta 300 GHz).
Investigación y Ciencia. (2009). Descubrimiento de las ondas de Radio: la confirmación de
la Teoría Electromagnética. Obtenido de
http://www.investigacionyciencia.es/blogs/fisica-yquimica/10/posts/descubrimiento-de-las-ondas-de-radio-la-confirmacin-de-la-teoraelectromagntica-10186
La Agència d’Avaluació de Tecnologia i Recerca Mèdiques. (2011). La telefonía móvil y
sus efectos en la salud de la población.
Organización Internacional del Trabajo. (2001). Enciclopedia de Salud y Seguridad en el
Trabajo.
Organización Mundial de la Salud (OMS). (1996). El Proyecto Internacional CEM.
Obtenido de http://www.who.int/peh-emf/project/EMF_Project/es/
Organización Mundial de la Salud (OMS). (2005). Estableciendo un dialogo sobre los
riesgos de los campos electromagneticos. Ginebra– Suiza.
Rappaport, T., & C.D. McGillem. (1989). UHF Fading in Factories, Selected Areas in
Communication, IEEE Jorurnal on Vol. 7.
Secretaria de Medi Ambient i Salut Laboral de la UGT de Catalunya. (s.f.). Cuaderno
Preventivo: Radiaciones No Ionizantes.
Sociedad Española de Protección Radiológica (SEPR). (2002). Bases Biológicas para
Normativas de Protección Ante Radiaciones No Ionizantes. Obtenido de
http://www.sepr.es/html/recursos/descargables/bases_biologicas.pdf
60
Sociedad Española de Protección Radiológica (SEPR). (2014). Las radiaciones no
ionizantes en telefonía móvil. Obtenido de
http://www.sepr.es/html/recursos/descargables/RI-PYR.pdf
Tomasi, W. (2003). Sistemas de Comunicaciones Electrónicas. Phoenix, Arizona: Prentice
Hall.
Turin, G., & Clapp, F. (1972). “A Statistical Model of Urban Multipath Propagation”,
IEEE Transactions on vehicular technology, Vol VT-21, No 1, .
Ulaby, F. (2007). Fundamentos de Aplicaciones en Electromagnetismo. Pearson
Educación.
Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). (2005). UIT-T Norma K.52 Orientación
sobre el cumplimiento de los límites de exposición de las personas a los campos
electromagnéticos. Ginebra, Suiza: UIT.
Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). (2007). Recomendación UIT-R V.573-5.
Ginebra, Suiza.
Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). (2012). Reglamento de
Radiocomunicaciones. Ginebra, Suiza.
Importancia del Medio de Suscripción en el incremento de Suscriptores y
Facturación
Gabriela María Banegas Velásquez
[email protected]
Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Tegucigalpa, Honduras
…
….
61
RESUMEN
El siguiente artículo trata sobre como al obtener un mayor o menor número suscriptores
incrementa o no los ingresos en un servicio de telefonía móvil, en este caso, un servicio de
valor agregado. Se consideraran conceptos como cobrabilidad, retención, contenido entre
otros que afectan el incremento de suscriptores. Con un enfoque en el medio de suscripción
utilizado para la captación de suscriptores.
Palabras Claves: Proveedor de Contenido Móvil, Cobrabilidad, Retención, Medio de
suscripción, Contenido
ABSTRACT
The following article states how the great amount of subscribers increases or not the
amount of incomes in a service of mobile telephony, in this case, an added value service.
We will considerate terms like collectability, retention, and type of mobile content among
others that might affect the increase of subscribers. We will focus in the way of
subscription used for the increase of subscribers.
Keywords: Mobile Content Provider, Collectability, retention, ways of subscriptions, type
of mobile content.
1. INTRODUCCION
Las operadoras de Telefonía Móvil ofrecen diversidad de servicios de voz, mensajería,
internet móvil y fijo entre otros. Cierto porcentaje de los ingresos de las operadores de
telefonía móvil provienen de servicios de valor agregado, en donde, en cooperación de un
tercero, proveedor de contenido móvil, provee estos servicios agregados por medio de
diferentes plataformas o medios de suscripción. El proveedor de Contenido es el encargado
de proveer este porcentaje de ganancia al operador ya sea por medio de nuevos servicios,
promociones, nuevas alianzas o aplicaciones propias para las operadoras de telefonía móvil.
Ahora, que tan efectivos son los servicios ofrecidos por los medios actuales? el objetivo de
todo negocio es generar ingresos, en el negocio de la telefonía móvil identificar aquellos
suscriptores o usuarios que generen ingresos se ha vuelto complicado debido a la alta
competencia entre no solo los operadores sino también entre los proveedores en generar
servicios que capten el interés de los usuarios, actualmente el tipo de negocio que se maneja
son regalías, premios de viajes, extra saldo en donde para poder ser acreedor de uno de los
premios el usuario se debe de suscribir de manera gratuita.
Centroamérica reporta una penetración móvil de 125%, mayor al 119% que se observa en
Latinoamérica al cierre de 2013. En El Salvador y Guatemala la penetración es de 138%, en
Costa Rica 128% y en Panamá 180%. Mientras tanto, en Honduras y Nicaragua todavía no
se sobrepasa el 100%, aunque podrían hacerlo en 2014. (Data.com, 2014)
En la actualidad a nivel mundial se ha mantenido más suscripciones a telefonía móvil que
habitantes, existen más de 100 países en los que la penetración de la telefonía móvil supera
el 100%, esto quiere decir que existen más suscripciones a telefonía móvil que habitantes
por nación. (Jose, 2012)
62
Entre 2010 y 2011, los abonos al servicio móvil celular registraron un crecimiento continuo
de dos dígitos en los mercados de los países en desarrollo, pero se observó una
desaceleración general en comparación con años anteriores. El número de abonos al
servicio móvil celular aumentó en más de 600 millones, casi todos ellos en los países en
desarrollo. El aumento del número de proveedores de servicios ha dado lugar a una
competencia que ha hecho bajar los precios al consumidor de manera significativa, lo cual
ha sido un factor clave en la propagación de los servicios móviles celulares.
En cuanto a los tipos de suscripciones preferidos por la población, el prepago continúa
siendo la primera opción, acaparando el 70 % del mercado mundial y el 87 % del mercado
en los países en vías de desarrollo.
La portabilidad numérica representara una gran oportunidad para los proveedores de
contenido donde podrán demostrar lo competitivos que se puede ser, desarrollando nuevos
servicios del agrado de los usuarios con un fin último de incrementar el número de
suscriptores y por ende la facturación final, entre más suscriptores mejor la facturación.
(Prensa, 2014)
2. MARCO CONCEPTUAL
2.1 Proveedor de Contenido Móvil
Empresas de Contenido Móvil son empresas dedicadas al desarrollo, integración y
explotación de servicios de valor agregado para telefonía celular, estableciendo alianzas
para la comercialización de los servicios y contenidos en la plataforma móvil. Dentro del
campo de telecomunicaciones se conocen como estrategas de mobile partnerships
mediante acuerdos estratégicos que agreguen valor tanto a los usuarios finales como a los
socios a quienes representan.
Dentro de los servicios que desarrolla un proveedor de contenido se pueden mencionar los
siguientes principales:
 Aplicaciones: siendo una unidad de negocio enfocado en el desarrollo de
Aplicaciones Móviles que permitan apalancar tanto las aplicaciones orientadas a
empresas (B2B) como también para usuarios finales (B2C). Por medio de una
cobertura total del ciclo de vida de las aplicaciones (la Arquitectura, Desarrollo,
Ejecución, Pruebas, Lanzamiento y Monitoreo) para asegurar un correcto resultado
con impacto efectivo sobre el usuario final.
 Dinamic: una plataforma web-based que permite a consumidores finales, estaciones
de radio, canales de TV y cualquier otro medio la activación y explotación de
servicios móviles. Dinamic ofrece una forma sencilla y rápida de integrar
herramientas existentes a esta nueva vía de comunicación con sus clientes
posibilitando
la
generación
de
ingresos.
 Infotainment (SMS y MMS): Servicio de suscripción mediante el cual usuarios de
telefonía móvil reciben en su terminal notificaciones en formato mensaje de texto
con cierta información. Es un servicio tipo pull ya que el envió se realiza
automáticamente con una frecuencia determinada.
63
Servicios WAP WEB y SIM BROWSING: Servicios de entretenimiento dentro de los
cuales se pueden mencionar: Dating and Chating, Location based services, Astrology,
Gaming entre muchos otros servicios que se podrían desarrollar al indagar más
(Opratel). Los chats por móvil ha sido un servicio reciente que están abiertos a todo
tipo de temas, pero los que están orientados directamente a abrir una vía de relación
personales entre los usuarios generan hasta un 70% del tráfico total. Por ejemplo,
GSMBOX ofrece el chat mLio, con el fin de que sus usuarios conozcan su media
naranja o simplemente amigos. Es un servicio que ha tenido un gran éxito entre los
jóvenes de entre 14 y 17 años.
 Streaming: Esta forma de distribuir contenido ha ganado notoriedad sobre todo en el
ámbito Mobile debido a que ha superado el obstáculo de la necesidad de
transferencia de archivos para su visualización por un método que permite la
descarga y visualización en tiempo real.
El entorno del contenido móvil, es un conjunto de servicios por desarrollar con mucho
potencial a beneficio de todos los usuarios de telefonía móvil. La técnica de videostreaming
permite ver vídeos o programas en directo en el móvil sin tener que guardarlos previamente
en el terminal. De este modo, pueden visualizarse en el terminal móvil: vídeos de deportes,
noticias, vídeos musicales, trailers de cine, etc. El envío de los vídeos se realiza a través de
GPRS o UMTS. Con una versión del reproductor Real One, incluso se puede ver la
televisión en directo, siempre y cuando la operadora ofrezca el servicio.
El secreto está en la tecnología de streaming, que permite al usuario conectarse al lugar
fuente del programa y verlo directamente. Esta tecnología al requerir sólo una pequeña
memoria temporal, permite al usuario acceder a archivos más grandes aunque su teléfono
no tenga mucha memoria de almacenamiento. Como contrapartida, el usuario tendrá que
pagar cada vez que quiera verlos ya que no conservará copia.
2.2 Uso Actual del Contenido Móvil
Hoy en día el contenido móvil tiene un enfoque de entretenimiento en donde el usuario
puede mediante una suscripción On Demand habilita la opción de recibir mensajes según
sea su gusto, tales mensajes pueden ser de entretenimiento, informativo o simplemente
curiosidades.
Esta rama, considerada como un servicio de valor agregado se ha convertido en una fuente
de ingreso fuerte para los operadores, pero aún no ha sido explotado en su totalidad, cada
día más el mercado exige nuevos servicios que capten su interés, es por eso que en los
últimos años la tendencia del contenido móvil ha ido cambiado hacia contenido que
influyen en sus decisiones, tales como ¿Cómo manejar mejor las finanzas? ¿Tips de
Trabajo? ¿tips de salud? Y lo más nuevo que ha sido el contenido educativo que son
brindados por diferentes plataformas en telecomunicaciones, tales como IVR
(audiotainment).
La evolución tecnológica de los terminales y redes móviles, así como el desarrollo de estos
nuevos tipos de servicios multimedia, han permitido que los móviles se usen actualmente
cada vez para más cosas además de para hablar. Los servicios orientados a la transmisión
de datos son de todo tipo y cubren las necesidades básicas de muchos perfiles distintos de
población: enviar mensajes de texto, votar en programas de televisión, navegar por Internet,
pagar mediante el móvil, escuchar música descarga en formato MP3, realizar y enviar fotos,
leer y enviar correos electrónicos, acceder a servicios de información de valor añadido,
64
localizar a otros usuarios, descargarse melodías, iconos y videojuegos. El móvil se está
convirtiendo así en un aparato cada vez más imprescindible con el que se puede hacer de
todo en cualquier momento y en cualquier lugar. El hecho de que los contenidos en la
telefonía móvil sean de pago frente a la gratuidad en Internet se ha convertido en un
aliciente para los proveedores de contenidos, lanzándose así a ofertar servicios cada vez
más avanzados como los anteriormente mencionados. (Telefonica)
2.2Problemática
La dificultad en ofrecer servicios de valor agregado específicamente de un proveedor de
contenido, depende del tipo de contenido que se ofrece, el tipo de negocio en el que está
enfocado el proveedor, la competencia en el negocio, el marketing del operador de telefonía
móvil. ¿Entonces qué servicios son efectivos y que suscriptores generan ingresos y cuáles
no?
Hay diferentes puntos que se deben considerar para poder medir si realmente o no nuestro
negocio de contenido móvil está siendo efectivo o no:
1. medición de Cobrabilidad
2. Medio de Suscripción
3. Tipo de Negocio en relación a la operadora de Telefonía Móvil
4. Credibilidad del Negocio
3. METODOLOGIA
3.1. Medición de Cobrabilidad
La cobrabilidad es un tema muy importante y crítico en el negocio de la telefonía móvil, ya
que, el crecimiento en usuarios en una telefonía móvil es una señal del crecimiento del
negocio y empoderamiento del mercado, sin embargo, como saber si realmente se está
captando o logrando cobrar a más del 50% de los usuarios, en el negocio de contenido
móvil es similar la manera en que se mide la cobrabilidad y la frecuencia en la que se debe
hacer, el 90% de los suscriptores de un proveedor de contenido móvil son usuarios prepago
por lo que la vida útil de un usuario prepago puede llegar a ser de 3 meses y luego pasar a
una base de usuarios reciclados, cuando esto ocurre para el proveedor de contenido móvil
representa un problema ya que la mayoría de estos usuarios tienen más de 2 suscripciones
activas reflejado en los sistemas del proveedor de contenido móvil pero realmente estas
suscripciones no están siendo cobradas debido a que en el operador estos usuarios ya no
forman parte de la base activa prepago por lo que no son usuarios que recargan.
El cálculo de cobrabilidad utilizado por parte de un proveedor de contenido móvil es:
MT Enviados / MT Totales
Dónde:
 MT es el contenido de suscripción que se le envía al suscriptor.
 MT Enviados, es la cantidad de contenidos enviados con cobro exitoso.
 MT Totales es el total de MTs enviados a la base de suscripción en medición.
MTs Totales
MTs Enviados Cobrabilidad
397595
18895
5%
Un buen porcentaje de cobrabilidad dependerá de la cantidad de suscriptores únicos,
generalmente se maneja como buen porcentaje de cobrabilidad un 7% y como mala
cobrabilidad un 2% o 1%.
3.2Medio de Suscripción
65
Otra forma de medir los ingresos de los suscriptores es por medio de suscripción; un medio
de suscripción en contenido móvil es el medio por donde un suscriptor da de alta su
suscripción ya sea por los diferentes servicios que el proveedor de contenido ofrezca, en
sistemas se coloca una referencia para el seguimiento de cobro de dicho medio de
suscripción. Existen diferentes medios:
 SMS: son aquellas suscripciones que se dan de alta por demanda vía mensaje.
 WAP: son aquellas suscripciones que se dan de alta por el navegador WAP
 SIM: son aquellas suscripciones que se dan de alta desde el menú de la SIM del
operador, en la opción de suscripciones.
 USSD: es un servicio para el envío de datos a través de móviles GSM, al igual que
el SMS.
Existen otros medios que son brindados por el operador como ser:
 Audio Banners o Front Tones: consiste en audio publicitario de entre 8 a 12
segundos que el usuario escucha cuando hace la llamada.
 Wib Push: Tipo de broadcast a base de usuarios
 Banners WAP: banner promocional en el navegador WAP
 Mensaje Interactivo: Cola de mensaje con publicidad de los mensajes de texto que
se envían desde la web.
Para poder llevar un control de inversión e ingresos se debe crear un medio de suscripción
para cada entrada o altas de suscriptores, es decir, si el proveedor de contenido móvil
decide obtener suscriptos por medio del servicio de Mensaje Interactivo se debe de crear un
medio de suscripción.
3.3 Tipo de Negocio en relación a la operadora de Telefonía Móvil
Como una guía sobre qué contenidos ofrecer por parte de un proveedor de contenido móvil,
es crear servicios que tengan relación con el tipo de negocio del operador, al considerar este
punto al momento se lograra crear contenidos que sean de acuerdo al tipo de usuario que
capta dicho operador, por ejemplo un usuario prepago es totalmente diferente a un usuario
pospago, por lo que el contenido será diferente. Otro punto importante al realizar esta
práctica es la reducción del churn en suscriptores, lo más adecuado es que el usuario se
suscriba a los contenidos que desea recibir a que un usuario se tenga que suscribir para
participar por un beneficio inmediato o rifas y que mejor que se suscriba a contenidos de
acuerdo al tipo de negocio del operador.
3.4 Credibilidad del Negocio
Es importante que el contenido que se publica sea el entregado, un suscriptor que desea
recibir el contenido se mantendrá siempre en dado de alta y con saldo necesario para recibir
su contenido diario. Los siguientes aspectos influyen en la decisión del usuario:
 Tipo de Contenido
 Precio de acuerdo al contenido
 Calidad del contenido
 Tiempo de entrega del contenido
Todos los aspectos mencionados anteriormente ayudan a mantener un suscriptor activo
generando ingresos, logrando incrementar el porcentaje de ingresos en un operador de
telefonía móvil. Es importante mencionar que un número alto de suscriptores no representa
un alto ingreso, ya que no todos los suscriptores son usuarios activos con saldo, por lo que
66
habrá que aplicar mediciones en base a los medios de suscripción que realmente generen
ingresos.
4. RESULTADOS Y DISCUSION
Considerando que se debe identificar aquellos suscriptores que generen ingresos, esto se
lograra en base a la cobrabilidad y el medio de suscripción adecuado. En base a
investigaciones realizadas se pueden dar diferentes casos, a continuación se plantearan 2
casos en base al medio de suscripción utilizado considerando que el objetivo es identificar a
aquellos usuarios que generen ingresos en un mismo operador de Telefonía Móvil.
Caso No. 1. Medio de Suscripción con alta cobrabilidad
Considerando que:
Contenido: Noticias BBC Mundo
Medio de Suscripción: USSD
Resultados:
1. En este caso el medio de suscripción fue USSD el cual es un servicio estándar de las
redes móviles con tecnología GSM que permite la transmisión de información sobre
los canales de señalización y que ofrece una alternativa a los canales tradicionales
de datos (GPRS, UMTS) para acceder a servicios interactivos de información desde
teléfonos antiguos.
2. El contenido es noticias BBC Mundo, el cual es del agrado de los usuarios.
3. Periodo de cobro: 30 días
Caso No. 2 Medio de Suscripción con baja cobrabilidad
Considerando que:
Contenido: Noticias BBC Mundo
Medio de Suscripción: WAP
Resultados:
1. Para el caso 2 el medio de suscripción fue vía WAP en donde el proveedor de
contenido pauta un banner WAP en el portal del operador de telefonía móvil.
2. El contenido fue el mismo que en el caso no.2 BBC Mundo
3. Periodo de cobro: 30 días
5. CONCLUSIONES E IMPLICACIONES
En base a los resultados obtenidos se logra concluir la importancia de determinar el
medio de suscripción adecuado para captar aquellos suscriptores que generen no
solo un alto volumen de suscriptores sino también un alto número de ingresos. A la
vez se logra concluir que mediante el cálculo de la cobrabilidad se determinara los
ingresos reales de una base de suscriptores.
Por último, mediante los medios de suscripción planteados en los dos casos, se
concluye que el medio de suscripción más efectivo en generación de ingresos es la
vía USSD mostrando una cobrabilidad del 5% sobre el medio de suscripción WAP.
67
REFERENCIAS
Data.com, C. A. (2014). Obtenido de http://www.centralamericadata.com
Jose, M. (20 de Diciembre de 2012). Pulso Social. Recuperado el 2014, de Un mundo con
mas suscripciones a telefonia movil que habitantes.:
http://pulsosocial.com/2012/12/20/un-mundo-con-mas-suscripciones-a-telefoniamovil-que-habitantes/
Movil, A. (2012). Reporte anual presentado de conformidad con las disposiciones de
caracter general aplicables a las emisoras de valores y a otros participantes del
mercado de valores. Mexico .
Opratel. (s.f.). Recuperado el 7 de Agosto de 2014, de www.opratel.com
Prensa, L. (2 de Marzo de 2014). La Prensa HN.
Telefonica. (s.f.). Las Telecomunicaciones de Nueva Generacion. Edicion Division de
Relaciones Corporativasy Comunicacion.
Una Caracterización de la Política Monetaria en Honduras
Oscar Pérez Laurrabaquio
[email protected]
Facultad de Economía, UNAM, México
…
….
RESUMEN
68
El objetivo de este trabajo se concentra en investigar la política monetaria de Honduras
dentro del nuevo consenso macroeconómico. El análisis radica en examinar con evidencia
estadística y econométrica, los principales patrones de comportamiento de la inflación, tasa
de política monetaria, y tipo de cambio en la última década. Los resultados identifican al
régimen monetario hondureño como un esquema de objetivos de inflación flexibles, con la
inflación y producto como sus objetivos, y la tasa de interés y tipo de cambio como los
principales instrumentos de la banca central.
Palabras clave: Inflación; tasa de política monetaria; tipo de cambio.
ABSTRACT
The objective of this research work focuses on the monetary policy of Honduras within the
new macroeconomic consensus. The analysis is to examine with statistical and econometric
evidence, the main patterns of behavior of the inflation, policy rate, and exchange rate in
the last decade. The results identify to the monetary policy of Honduras as a regimen
flexible inflation targets, with inflation and output as its objectives, and the interest rate and
exchange rate as the main instruments of the central bank.
Keywords: Inflation; policy rate; exchange rate.
JEL classification: E31; E52; F31.
1. INTRODUCCIÓN
En últimos años, los episodios de estanflación en 1970, así como las crisis financieras y
cambiarias que sacudieron al mundo en las dos siguientes décadas, propiciaron cambios
sustanciales en la conducción de la teoría macroeconómica: elevando a único rango de la
política monetaria el control de la inflación (Bernanke y Mishkin, 1997: 3-4; Mishkin,
2000: 2-4). Con estas incidencias, en 1990 el Banco Central de Nueva Zelanda (inspirado
por la aceptación de la endogeneidad del dinero5), adoptó como marco de política
monetaria un régimen de objetivos de inflación (inflation targeting),6 cuya novedad
consistía en alcanzar la estabilidad de precios mediante una meta cuantitativa (Taylor,
1993, 1999). Desde entonces, un número creciente de países industrializados y emergentes
han llevado a cabo su política monetaria sobre las bases fundamentales del modelo de
objetivos de inflación,7 bajo el amparo que un nivel estable de los precios es la mejor y
única contribución que la política monetaria puede hacer al crecimiento económico de largo
plazo (Bernanke et al., 2001: 16-18).
Con el debido reconocimiento de la actual política macroeconómica, el objetivo de este
trabajo consiste en caracterizar teórica y empíricamente a la política monetaria de Honduras
5
La aceptación teórica de la endogeneidad del dinero “se construyó con la teoría fisheriana
de la tasa de interés, distinguiendo sus dos componentes: la tasa de interés natural,
determinada por una curva IS, como la definió Wicksell; y la teoría de la inflación por
presión de demanda, como la concibió la síntesis neoclásica en la curva de Phillips”
(Mántey, 2009: 49).
6
Véase en www.rbnz.govt.nz/monetary_policy/policy_targets_agreement/0073109.html
7
Véase a Roger (2010: 47) para una compilación de los países que han adoptado un
esquema de objetivos de inflación.
69
dentro del nuevo consenso macroeconómico, toda vez que la evidencia empírica disponible
en el tema escasea. De manera general, los resultados obtenidos colocan al régimen
monetario hondureño como un esquema de objetivos de inflación flexibles, con la inflación
y producto como sus objetivos, y la tasa de interés y tipo de cambio como los principales
instrumentos de la banca central. Con respecto a la estructura del trabajo, en la siguiente
sección se hace una descripción teórica del tema propuesto, seguida de dos apartados
empíricos que formalizan la tesis de investigación, para finalizar con las conclusiones,
referencias bibliográficas y anexo estadístico.
2. EL NUEVO CONSENSO MACROECONÓMICO
Con el advenimiento del esquema de objetivos de inflación, se ha reavivado el debate
reglas versus discreción monetaria (Blinder, 1998), emergiendo como principal innovación
teórica la siguiente función de reacción:
𝑟𝑡 = 𝑟 𝑓 + 𝑔𝑦̃𝑡 + ℎ(𝜋𝑡 − 𝜋 ∗ ) + 𝜋𝑡
(1)
𝑓
Donde 𝑟𝑡 es la tasa de interés real, 𝑟 la tasa natural de interés, 𝑦̃𝑡 la desviación porcentual
del producto real con respecto a su tendencia (𝑦𝑡 − 𝑦̅), 𝜋𝑡 − 𝜋 ∗ la tasa de inflación
observada menos el objetivo de inflación, y 𝑔 y ℎ las constantes del sistema (Taylor, 1999:
322-323). Con esta ecuación, cuando el producto efectivo es mayor que su tendencia
(𝑦𝑡 > 𝑦̅), la meta de inflación es superada por su inflación efectiva (𝜋𝑡 > 𝜋 ∗ ). Por lo tanto,
a fin de reestablecer el equilibrio deseado, los bancos centrales convienen incrementar su
tasa de interés real8 hasta el punto en el que 𝑦𝑡 = 𝑦̅ (y en consecuencia 𝜋𝑡 = 𝜋 ∗ ), situación
que despeja al sistema en 𝑟𝑡 = 𝑟 𝑓 + 𝜋𝑡 (dado que 𝑔 = ℎ = 0).
Con el análisis positivo de la ecuación (1), se desprenden ciertas situaciones de política
económica:
a) La estabilidad de los precios es la mejor y única contribución que la política
monetaria puede hacer al crecimiento económico de largo plazo (Bernanke et
al., 2001: 16-18);
b) La política monetaria al ser operada por una banca central independiente
(Mishkin, 2000: 3), tiene a la tasa de interés como su instrumento de política por
excelencia (Taylor, 1993, 1999); y
c) El tipo de cambio debe ser de libre flotación, ya que esto ayuda a que la banca
central cumpla con el objetivo de inflación deseado, sin tener que distraer a la
política monetaria en el combate de una crisis financiera.9
Con estas generalidades, al ceñirse la política fiscal como un instrumento macroeconómico
ineficiente,10 la política monetaria (a través de su función de reacción) se desempeña como
8
Al no poder controlar los bancos centrales la tasa de interés real, lo que deben hacer es
aumentar su tasa de interés nominal en una forma más que proporcional al aumento de los
precios, y así reducir las presiones inflacionarias (Taylor, 1993).
9
Según esta teoría, los tipos de cambio flexibles se determinan mediante el arbitraje
internacional de tasas de interés, como lo postula la paridad descubierta de tasas de interés
(Mántey, 2009: 56-60).
10
La política fiscal no es vista como un instrumento macroeconómico eficiente, pues la
política monetaria al moverse en primer término, obliga a la fiscal a alinearse con ella
(Mishkin, 2000: 5-6).
70
el ancla nominal de la economía (Bernanke et al., 2001: 19-20), es decir, la piedra angular
de la estabilidad macroeconómica.11
Aunque desde 1990 una veintena de países han adoptado en alguna de sus versiones
al régimen de objetivos de inflación, en las economías en desarrollo la eminente
importancia de los choques del exterior, han propiciado que la función de reacción de los
bancos centrales sea instituida de la siguiente manera:
𝑖𝑡 = 𝑓𝜋𝑡 + 𝑔𝑦̃𝑡 + ℎ0 𝑒𝑡 + ℎ1 𝑒𝑡−1
(2)
Donde a diferencia de la ecuación (1), en esta última expresión no aparecen los interceptos
𝑟 𝑓 , 𝜋 ∗ y 𝜋𝑡 , lo que implica que la tasa de inflación objetivo es cero y, que la tasa de interés
y tipo de cambio real (𝑒𝑡 ) se miden con respecto a los valores de estado estacionario de
largo plazo (Taylor, 2001: 264). En estas circunstancias, el control de los precios no se hace
únicamente a través de la tasa de interés, sino más bien, mediante un índice de cotizaciones
monetarias que incluye al tipo de cambio como un instrumental más de la banca central
(Ball, 1998: 3-4; Arestis, 2009: 4-8).
Con esta nueva versión de la regla de Taylor para una economía pequeña y abierta, el rol
del tipo de cambio se desenvuelve en los h-parámetros que deberían ser distintos de cero, y
si es así, en los signos y valores numéricos que deberían tener. Por ejemplo, a partir de
Obstfeld y Rogoff (1995), si ℎ0 < 0 y ℎ1 = 0, una tasa de cambio más alta (apreciada)
representaría un “relajamiento de la política monetaria”. Por otra parte, si ℎ0 < 0 y ℎ1 > 0
pero |ℎ0 | > |ℎ1 |, el impacto parcial de 𝑒𝑡−1 implica un “fortalecimiento de la política
monetaria”; mientras que en el largo plazo, el impacto de 𝑒𝑡 prevalece por encima del
rezagado con un relajamiento en "𝑖𝑡 = 𝑒𝑡−1 + (𝑒𝑡 )" (Taylor, 2001). Por lo tanto, aunque
con esta nueva versión de la regla de Taylor la tasa de interés sigue fungiendo como el
principal instrumento de los bancos centrales, el cumplimiento de los objetivos de inflación
puede efectuarse con una relajación de la política monetaria, y un fortalecimiento
(apreciación) de la moneda local.
LA HISTORIA EN HONDURAS
Con las reformas estructurales de 1996 que designaron al Banco Central de Honduras
(BCH) el velar por el mantenimiento interno y externo de la moneda nacional,12 la política
monetaria del país se ha forjado sobre el canon de los objetivos de inflación. En este
sentido, con la publicación anual de los programas monetarios la institución central se ha
propuesto alcanzar unos objetivos de inflación desde el 2002, a fin de cumplir con su
mandato constitucional:
Inflación
2002
7.7
TABLA 1 Política monetaria en Honduras
Objetivo de inflación
Cumplimiento del
(%)
objetivo
8
Si
Tipo de cambio
real
97.9
11
En la práctica, es más conveniente interpretar a la regla de Taylor dentro de un marco de
política monetaria, pues al tomársele como tal: “central bankers have in practice left
themselves considerable scope to respond to current unemployment conditions, exchange
rates, and other short-run developments” (Bernanke y Mishkin, 1997: 11).
12
Véanse el artículo 2 de la Ley del Banco Central de Honduras (disponible en:
www.bch.hn/download/juridico/leyes/ley_bch.pdf).
71
7.7
7.5-8
Si
98.2
2003
8.1
6.5-7
No
97.9
2004
8.8
6.5-7.5
No
96.2
2005
5.6
5.5-6.5
Si
94.4
2006
6.9
5-6
No
90.8
2007
11.4
9 ±1
No
84.7
2008
5.6
9 ±1
No
79.9
2009
4.7
6 ±1
No
77.6
2010
6.8
5.5 ±1
No
75.1
2011
5.2
6.5 ±1
No
75.1
2012
5.2
6 ±1
Si
75.6
2013
2014a
6.1
6.5 ±1
Si
74.6
a
/ Información disponible hasta el mes de julio para la inflación, y al mes de junio para la
tasa de cambio.
Fuente: elaboración propia con datos del BCH y del Consejo Monetario Centroamericano
(CMC).
Posterior al anuncio de las metas cuantitativas, en el 2005 se instauro una tasa de política
monetaria referida a la tasa de interés de corto plazo (BCH, 2005: 23), que desde entonces
ha tenido una relación de parsimonia con la inflación, similar al análisis sugerido en las
ecuaciones (1) y (2) (gráfica 1). Con estos hechos, la política monetaria de Honduras puede
alinearse a un esquema de “objetivación de la inflación” (Rossi, 2009: 81), ya que si bien su
banca central fija y publica sus pronósticos al respeto, no tiene ningún compromiso previo
para cumplir con ellos.13
Para ilustrar el debate reglas versus discreción monetaria, al graficar la inflación general y
la brecha del producto,14 se puede observar que las mayores presiones inflacionarias se
ostentan cuando las variaciones porcentuales del producto son positivas, tal y como se
asumió en la sección anterior:
13
Junto a los programas monetarios anuales del BHC, los reportes mensuales de la
inflación regional del CMC ponen en claro el anuncio de los objetivos de inflación del país,
más no su estricto cumplimiento.
14
La brecha del producto se obtuvo al restarle la tendencia del índice mensual de la
actividad económica, obtenida a su vez con el filtro Hodrick-Prescott.
72
20
15
10
Inflación
5
Tasa de política
-5
2005M05
2006M01
2006M09
2007M05
2008M01
2008M09
2009M05
2010M01
2010M09
2011M05
2012M01
2012M09
2013M05
2014M01
0
Brecha del
producto
-10
-15
Figura 1 Inflación, tasa de política y brecha del producto: 2005:05-2014:05
Fuente: elaboración propia con datos del CMC.
Sin embargo, una circunstancia que no hace del todo a la función de reacción del BCH un
simil de las ecuaciones (1) y (2), radica en torno al tipo de cambio; pues en vez de seguir
una libre flotación, los movimientos de capital de Honduras al extranjero (y viceversa) son
establecidos por el Directorio del Banco Central.15 Con esta circunstancia, la política
monetaria del país presenta otra vicisitud con respecto al marco conceptual propuesto, ya
que al ser Honduras una economía pequeña y abierta, la libre flotación del tipo de cambio
es una condición necesaria para inscribirse en dicho cometido.
3. CARACTERIZACIÓN ECONOMÉTRICA
Para modelar a la ecuación (2) en los términos de la realidad económica de Honduras, sus
variables deben reemplazarse por unidades de medida observables.16 Con una frecuencia
mensual en todas las series: la tasa de interés fue sustituida por la tasa de política monetaria
(TPM); la tasa de inflación por el índice de precios al consumidor (IPC); la brecha del
producto por el índice mensual de la actividad económica menos su tendencia (IMAE-T)
(calculada previamente); y la tasa de cambio por el tipo de cambio real con Estados Unidos
(TCR). Con respecto al periodo de estudio, aunque el primer objetivo de inflación en el país
fue anunciado en el programa monetario del 2002, al estar la tasa de política disponible
únicamente desde mayo del 2005, el análisis empírico de esta sección abarca desde esta
fecha hasta el último periodo disponible en todas las series (mayo del 2014).
Una vez identificadas las variables de interés, al ser elegidos los modelos de vector de
corrección del error (VEC) como una técnica apropiada en el análisis de las reglas
monetarias,17 se ha optado por esta metodología para los fines propuestos. Por tanto, al
15
Artículos 32 y 36 de la Ley del Banco Central de Honduras.
Toda la información estadística que se utiliza en esta sección, fue obtenida de la Base de
Datos Macroeconómica del CMC (disponible en www.secmca.org/simafir.html).
17
Véase a Galindo y Guerrero (2003) y Pérez (2012) para México; Kun (2009) para el este
de Asia; Selim (2012) para Egipto; y Ramírez y Rodríguez (2013) para Colombia.
16
73
pasar de 𝐼(1) a 𝐼(0) todas las series en su primera diferencia,18 con 3 rezagos19 en el
sistema se obtuvo el siguiente vector de cointegración:
𝑇𝑃𝑀𝑡 = 0.28(𝐼𝑃𝐶𝑡 ) + 0.45(𝐼𝑀𝐴𝐸𝑡 − 𝑇) + 0.35(𝑇𝐶𝑅𝑡 )20
(3)
Donde la significancia y valor de los coeficientes corresponden al primer análisis de la
ecuación (2), ya que aún y cuando ℎ0 tiene el signo opuesto, en una economía pequeña un
incremento de la tasa de cambio corresponde a una depreciación de la moneda (y no a una
apreciación).21 Por consiguiente, lejos de ser errado el signo de ℎ0 , con este vector de
cointegración se está ejemplificando el análisis de Taylor (2001) para una economía
emergente; es decir, como ℎ0 > 0 y ℎ1 = 0, un incremento de la moneda local es el análisis
análogo a una caída de la misma en la ecuación original.
Siguiendo con el análisis autorregresivo del modelo, al descomponer la varianza del IPC en
las cuatro variables incluidas en la ecuación (3), la TPM y TCR explican en la siguiente
proporción sus movimientos:
7
7
6
6
5
5
4
4
TPM
3
2
2
1
1
0
TCR
3
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Gráfica 2.a
Gráfica 2.b
22
Descomposición de la varianza del IPC Fuente: elaboración propia.
18
La resolución de la estacionariedad de las series se realizó con las pruebas Augmented
Dickey-Fuller, Phillips-Perron y KPSS a un nivel de confianza del 99%.
19
Los criterios que marcaron tres rezagos fueron LR, FPE y AIC, mientras que SC y HQ
optaron por uno y dos respectivamente.
20
Como en este tipo de modelos el componente autorregresivo de las variables es vital para
los fines que persigue, desde un principio se consideró pertinente la estimación de la
ecuación original sin la tasa de cambio rezagada.
21
Las pruebas de diagnóstico del modelo y una breve explicación de las mismas, se
presentan en los cuadros 1, 2 y 3 del anexo estadístico.
22
El análisis de descomposición de la varianza es una simulación atemporal de los datos, al
recoger el porcentaje de volatilidad que registra una variable por los choques de otras,
durante un intervalo de tiempo (en este caso 12 unidades) en representación a todo el
periodo de estudio.
74
Con las gráficas anteriores, si bien se vuelve a corroborar la inclusión del tipo de cambio en
la función de reacción, la TPM tiene una mayor incidencia en el comportamiento de los
precios de la que tiene el TCR. Por lo tanto, aún y cuando la tasa de cambio en Honduras es
fijada por la banca central, su eminente traspaso hacia la tasa de interés e inflación,
corrobora la tesis de que la política monetaria se realiza a través de un índice de
cotizaciones monetarias entre estas dos variables.
4. CONSIDERACIONES FINALES
A manera de conclusión, los principales resultados obtenidos en esta investigación son los
siguientes:
1) Con las últimas reformas constitucionales y operativas del BCH, la política
monetaria en Honduras se ha erigido dentro del nuevo consenso macroeconómico,
caracterizada por una “objetivación de la inflación” y una regla de Taylor que
incluye al tipo de cambio real;
2) Diferente a la experiencia de los países con objetivos de inflación estrictos, el
coeficiente de la actividad real en la ecuación (3) tiene una magnitud muy cercana al
de la inflación: por lo que se presume que la política monetaria del país vela no sólo
por el nivel de precios, sino también, por el crecimiento económico23;24 y
3) Con el análisis de descomposición de la varianza, aunque la tasa de interés y tipo de
cambio tienen una incidencia muy importante en el comportamiento de los precios,
la primera variable se ha constituido como el principal instrumento de la banca
central.
Con estas consideraciones y el análisis previo de la gráfica 1, se puede ultimar que la
política monetaria en Honduras durante el periodo 2005:05-2014:05, se ha realizado a
través de un esquema de objetivos de inflación flexibles, con la inflación y producto como
sus objetivos, y la tasa de interés y tipo de cambio como los principales instrumentos de la
banca central.
3.1
El rol del tipo de cambio en la actividad económica:
Finalmente, únicamente para percibir el rol del tipo de cambio en la actividad real de
Honduras, al analizar el TCR e IMAE en un gráfico de dispersión, se manifiesta lo
siguiente:
23
La suposición del por qué el BCH vela también por el crecimiento económico, se puede
reconocer en los programas monetarios de la institución, tal y como lo resume la siguiente
cita: “el BCH seguirá conduciendo su política monetaria con el fin de mantener el nivel de
precios en el rango establecido en este Programa Monetario [2014-2015] (…). Además,
reafirma su compromiso de velar de forma permanente por el adecuado desempeño de la
economía nacional, dando seguimiento oportuno al comportamiento del entorno doméstico
y externo” (BCH, 2014: 24).
24
Con la misma metodología (sin incluir a la tasa de cambio), Galindo y Guerrero (2003)
encuentran estadísticamente no significativo al parámetro 𝑔 para el caso de México, lo que
es propio de una política monetaria que sólo se encarga de controlar la inflación.
75
y = -2.048x + 340.59
R² = 0.718
210
IMAE
190
170
150
130
110
70
75
80
85
90
95
100
TCR
Figura 3 Actividad económica y tipo de cambio real: 2005:05-2014:05
Fuente: elaboración propia con datos del CMC.
Con el trazo de la línea de tendencia y el signo negativo en la regresión lineal, se asume una
relación inversa entre TCR e IMAE; por lo que el sesgo hacia la apreciación cambiaria en
Honduras (tabla 1) no sólo ha tenido un impacto directo en el control de los precios, sino
también, en frenar la evolución de la actividad económica.25 Por lo tanto, con este último
análisis se concluye que lejos de haberse hecho una caracterización de la política monetaria
hondureña dentro del régimen de los objetivos de inflación, una línea de investigación más
prominente prevalecería en evaluar los impactos de esta corriente teórica hacia la actividad
real del país.26
REFERENCIAS
Aizenman, Joshua; Michael Hutchison, e Ilan Noy (2011), “Inflation Targeting and
Real Exchange Rates in Emerging Markets”, World Development, vol. 39, núm. 5, EU,
Elsevier, pp.712-724.
Arestis, Philip (2009), “New Consensus Macroeconomics: A Critical Appraisal”, The
Levy Economics Institute of Bard College, núm. 564, EU, Universidad de Cambridge,
mayo, pp. 1-25.
Ball, Laurence (1998), “Policy Rules for Open Economies”, NBER Working Paper,
núm. 6760, EU, National Bureau of Economic Research (NBER), octubre, pp. 1-28.
BCH, “Ley del Banco Central de Honduras”, en Legislación Financiera (consultada el
14 de agosto de 2014), disponible en: <http://www.bch.hn/leyes.php>.
__________ (2002-2014), Programas Monetarios (consultados el 14 de agosto de
2014), disponibles en: <http://www.bch.hn/programa_monetario.php>.
Bernanke, Ben; Thomas Laubach; Frederic Mishkin, y Adam Posen (2001), Inflation
targeting: Lessons from the international experience, EU, Universidad de Princeton.
25
Para ejemplificar las interacciones de un tipo de cambio real competitivo y la política
monetaria, véase a Rappeti (2011).
26
Una breve descripción de las principales líneas de investigación en las que se puede
abordar el tema de los objetivos de inflación, se encuentra en Aizenman et al., 2011.
76
__________, y Frederic Mishkin (1997), “Inflation Targeting: A New Framework for
Monetary Policy?”, NBER Working Paper, núm. 5893, EU, NBER, enero, pp. 1-30.
Blinder, Alan (1998), El Banco Central: Teoría y Práctica, España, Antoni Bosch.
CMC, Base de Datos Macroeconómica (consultada el 14 de agosto de 2014),
disponible en: <http://www.secmca.org/simafir.html>.
__________ (2014), “Reporte mensual de la inflación regional”, en Informes
Regionales (consultados el 14 de agosto de 2014), disponibles en:
<http://www.secmca.org/Informes.html#inflacion_men>.
Galindo, Luis, y Carlos Guerrero (2003), “La regla de Taylor para México: un análisis
econométrico”, Investigación Económica, vol. LXII, núm. 246, México, Facultad de
Economía-UNAM, octubre-diciembre, pp. 149-167.
Mántey, Guadalupe (2009), “Intervención esterilizada en el mercado de cambios en un
régimen de metas de inflación: la experiencia de México”, Investigación Económica, vol.
LXVIII, número especial, México, Facultad de Economía-UNAM, pp. 47-78.
Mishkin, Frederic (2000), “Inflation Targeting in Emerging Market Countries”, NBER
Working Paper, núm. 7618, EU, NBER, marzo, pp. 1-12.
Obstfeld, Maurice, y Kenneth Rogoff (1995), “The Mirage of Fixed Exchange Rates”,
Journal of Economic Perspectives, vol. 9, núm. 4, EU, American Economic Association
(AEA), pp. 73-96.
Pérez, Oscar (2012), “Un estudio empírico de la Regla de Taylor para México”,
Economía Informa, núm. 375, México, Facultad de Economía-UNAM, julio-agosto, pp. 5567.
Ramírez, Alejandro, y Hernando Rodríguez (2013) “Un análisis VAR estructural de la
política monetaria en Colombia”, Investigación y Reflexión, vol. XXI, núm. 2, Colombia,
Facultad de Ciencias Económicas-Universidad Militar Nueva Granada, diciembre, pp. 1741.
Rappeti, Martin (2011), “Macroeconomic Policy Coordination in a Competitive Real
Exchange Rate Strategy for Development”, working paper 2011-09, Universidad de
Massachusetts Amherst, pp. 1-30.
Reserve Bank of New Zeland, “Policy Targets Agreement”, en Monetary Policy, marzo
de
1990
(consultado
el
14
de
agosto
de
2014),
disponible
en
<http://www.rbnz.govt.nz/monetary_policy/policy_targets_agreement/0073109.html>.
Roger, Scott (2010), “Veinte años de metas de inflación”, Finanzas y Desarrollo, vol.
47, núm. 1, Fondo Monetario Internacional y Banco Mundial, marzo, pp. 46-49.
Rossi, Sergio (2009), “El Banco Nacional de Suiza: un señalador flexible de objetivos
de inflación”, Investigación Económica, vol. LXVIII, número especial, México, Facultad
de Economía-UNAM, pp. 79-102.
Sek, Siok (2009), “Interactions between Monetary Policy and Exchange Rate in
Inflation Targeting Emerging Countries: The Case of Three East Asian Countries”,
International Journal of Economics and Finance, vol. 1, núm. 2, EU, CCSE, agosto, pp.
27-44.
Selim, Hoda (2012), “Exploring the role of the exchange rate in monetary policy in
Egypt”, Economic Research Forum, núm. 733, Egipto, diciembre, pp. 1-20.
Taylor, John (1993), “Discretion versus policy rules in practice”, Carnegie-Rochester
Conference Series on Public Policy, núm. 39, Holanda Septentrional, pp. 195-214.
__________ (1999), “A Historical Analysis of Monetary Policy Rules”, Monetary
policy rules, EU, Universidad de Chicago, enero, pp. 319-348.
77
__________ (2001), “The Role of the Exchange Rate in Monetary-Policy Rules”,
Papers and Proceedings, vol. 91, núm. 2, EU, AEA, mayo, 263-267.
4. ANEXO ESTADÍSTICO
TABLA 1 Raíces características
Módulo
0.640199
0.519617
0.456564
0.011350
Con las raíces inversas del polinomio autorregresivo
menores a la unidad, el modelo cumple con las
características de estabilidad requeridas.
Fuente: Elaboración propia.
TABLA 2 Vectores de cointegración
Estadístico de traza
Valor crítico al 0.05
57.03536
29.79707
Al menos un vector
29.35516
15.49471
Al menos dos vectores
9.605098
3.841466
Al menos tres vectores
Aunque sólo se analizó el vector de cointegración de la ecuación (3), con el estadístico de
traza mayor a su valor crítico, se verifica la existencia de otros dos vectores de
cointegración.
Fuente: Elaboración propia.
Probabilidad
Pruebas de
hipótesis
TABLA 3 Pruebas de diagnóstico
Normalidad
Autocorrelación
Heterocedasticidad (términos
(asimetría)
LM(5)
no cruzados y cruzados)
0.5104
0.1995
0.0000
𝐻0 = No
𝐻0 = Normalidad
𝐻0 = Homocedasticidad
autocorrelación
Fuente: Elaboración propia.
AUTORIZACIÓN Y RENUNCIA
“El autor faculta a CEAT para publicar el escrito en los procedimientos de la conferencia.
CEAT o los editores no son responsables por el contenido y las implicaciones de lo que
esta expresado en el escrito.”
78
Reacción de los Estudiantes de la Carrera de Administración de
Empresas frente a la nueva modalidad de evaluación continúa en la
UNAH
Marcela Zelaya Chávez
[email protected]
Estudiante de Mercadotecnia de la FCE-UNAH, Tegucigalpa, Honduras
…
….
RESUMEN
El siguiente documento es una investigación realizada en la Universidad Nacional
Autónoma de Honduras, la cual está basada en la carrera de Administración de Empresas,
con el fin de analizar la efectividad y eficacia de la nueva modalidad de evaluación
continua o periódica en cada asignatura que fue implementada a principios del año 2014.
Dicha investigación contribuirá con datos que tengan que ver con los estudiantes expuestos
a las evaluaciones continuas y datos acerca de los docentes y su forma de hacer que ésta
evaluación continua sea algo favorable para los estudiantes y para los docentes a la vez. De
igual manera se determina como los estudiantes están afrontando los retos que presentan
esta nueva evaluación, por otra parte se pretende conocer y evaluar los fundamentos básicos
que propone la nueva modalidad de estudio en la carrera de administración de empresas. La
información recolectada le permitirá a la institución obtener valiosa retroalimentación sobre
variables significativas, los resultados servirán, sin lugar a dudas para mejorar la relación
con los docentes.
Palabras clave: Efectividad, evaluación continua, estudiantes de administración de
empresas, eficacia.
ABSTRACT
The following document is a research conducted at the National Autonomous University of
Honduras, which is based on the career of Business Administration, in order to analyze the
effectiveness and efficiency of the new method of continuous or periodic assessment in
each subject was implemented in early 2014. This research will contribute data that have to
do with students exposed to ongoing assessment and data on teachers and their way of
doing it is something positive continuous assessment for students and teachers at a time.
Similarly determine how students are facing the challenges of this new assessment, second
is to know the basics and evaluate proposed new mode of study in business administration
career. The information collected will allow the institution to gain valuable feedback on
significant variables, the results will, no doubt to improve the relationship with teachers.
Keywords: Effectiveness, continuous assessment, students in business administration,
effectiveness.
79
1. INTRODUCCIÓN
El siguiente documento es una investigación realizada en la Universidad Nacional
Autónoma de Honduras, la cual está basada en la carrera de Administración de Empresas,
con el fin de analizar la efectividad y eficacia de la nueva modalidad de evaluación
continua o periódica en cada asignatura que fue implementada a principios del año 2014.
Dicha investigación contribuirá con datos que tengan que ver con los estudiantes expuestos
a las evaluaciones continuas y datos acerca de los docentes y su forma de hacer que ésta
evaluación continua sea algo favorable para los estudiantes y para los docentes a la vez.
De igual manera se determina como los estudiantes están afrontando los retos que presentan
esta nueva evaluación, por otra parte se pretende conocer y evaluar los fundamentos básicos
que propone la nueva modalidad de estudio en la carrera de administración de empresas. La
información recolectada le permitirá a la institución obtener valiosa retroalimentación sobre
variables significativas, los resultados servirán, sin lugar a dudas para mejorar la relación
con los docentes. Por otra parte se contara con un sistema para medir los datos obtenidos en
la investigación, que estará disponible para todas las empresas, ya que su validación será
pública.
El planteamiento del problema se da a conocer a continuación; la carrera de Administración
de Empresas fue creada en el año XXXX y hasta el 2013 la modalidad de estudio había
sido la misma; la evaluación había sido parcial, realizando exámenes cada mes. A partir del
año 2014, en su primer período; se implementó la modalidad de evaluación continua,
realizando pruebas o exámenes al finalizar cada unidad o cada semana y formación de
competencias.
La nueva modalidad no solo influye en los estudiantes, sino que de igual manera influye en
los docentes; ya sea de manera positiva o negativa. Desde que se implementaron las
evaluaciones continuas, los estudiantes deben realizar pruebas o exámenes cada semana,
tareas acumulativas con mayor frecuencia, resolución de casos en el aula e investigaciones,
estudios a empresas y vinculación con la sociedad. De igual forma, los docentes deben
preparar sus cátedras de una manera más práctica, apegarse estrictamente a los horarios y
fechas y preparar y revisar exámenes con mayor denuedo.
El Objetivo General de la investigación es; analizar la forma en que están preparándose los
estudiantes para afrontar los retos de la competitividad e identificar los cambios que
caractericen el nuevo ambiente en la carrera de administración de empresas y determinar
cómo les afecta la carga académica a los docentes. Y sus objetivos específicos:
1. Determinar cómo los estudiantes afrontan la nueva modalidad de evaluación.
2. Identificar y analizar las acciones que están realizando los docentes para apoyar a los
estudiantes ante los nuevos retos que se presentan a los estudiantes al elaborar sus
respectivas evaluaciones en sus asignaturas.
3. Conocer y evaluar los fundamentos básicos que propone la nueva modalidad de
estudio en la carrera de administración de empresas.
4. Evaluar las ventajas y desventajas de los estudiantes y docentes con la
implementación de este programa de evaluación continua.
80
2. MARCO CONCEPTUAL
Desde la Ley General de Educación de 1970 (la cuidadosa evaluación del rendimiento
escolar y la racionalización de múltiples aspectos del proceso educativo, que evitará la
subordinación del mismo al éxito en los exámenes) se introdujo en España el concepto
educativo progresista denominado "evaluación continua". Concepto superviviente a cuatro
décadas de reformas y contrarreformas educativas (LOGSE -1990-, LOCE -2002- ), sigue
estando en vigor en la legislación actual en todos los niveles educativos.
También las nuevas enseñanzas universitarias del denominado "Proceso de Bolonia", se
someten a evaluación continua: Bolonia ha clausurado el sistema de examen del alumno
basado en pruebas regulares de asimilación de conocimientos. Asumiendo el papel de
orientador, el docente debe ahora evaluar el proceso de aprendizaje del estudiante, no para
sancionar sus resultados meramente, sino para ayudarle a cumplir objetivos mediante un
seguimiento continuo de su trabajo. Además, el nuevo sistema pretende más verificar
competencias (en el sentido de “demostrar ser competente para algo”) obtenidas por el
propio estudiante en cada materia. Así, aunque puedan darse exámenes finales, no serán los
únicos métodos de evaluación existentes. Predominarán los procedimientos destinados a
facilitar el seguimiento del aprendizaje del estudiante durante su vida universitaria: Pruebas
objetivas (verdadero/falso, elección múltiple, emparejamiento de elementos...). Pruebas de
respuesta breve. Pruebas de respuesta larga, de desarrollo. Pruebas orales (individuales, en
grupo, presentación de temas o trabajos, etc.). Trabajos y proyectos. Informes/memorias de
prácticas. Pruebas de ejecución de tareas reales o simuladas. Sistemas de autoevaluación
(oral, escrita, individual, en grupo).
En la actualidad, se hace patente la necesidad de establecer un sistema docente que permita
una formación integral de los estudiantes para adaptarse a las exigencias de la sociedad y al
cada vez más competitivo mercado laboral transnacional, que requiere unos determinados
perfiles competenciales y unos conocimientos permanentemente actualizados. Esto se
convierte en todo un desafío para la comunidad universitaria y para los responsables en
política universitaria. En este contexto, dos son los factores que, a nuestro juicio, provocan
una reformulación de las metodologías docentes universitarias, que deben basarse en el
aprendizaje, y no sólo en la enseñanza, y de los sistemas evaluación: por un lado, el
Espacio Europeo de Educación Superior (en adelante, EEES) y, por otro, la introducción de
las tecnologías de la información y de la comunicación (en adelante, TIC) en la docencia
universitaria.
En efecto, en el EEES se prevé, entre otros extremos, la aplicación del sistema europeo de
créditos, cuya finalidad consiste en establecer un sistema común de créditos para fomentar
la comparación entre los estudios y promover la movilidad de los estudiantes y de los
titulados. Varios jóvenes hondureños, amigos y alumnos del padre José Trinidad Reyes
llamados Máximo Soto, Alejandro Flores, Miguel Antonio Róbelo, Yanuario Girón y Pedro
Chirinos, decidieron fundar una sociedad de estudios, que inauguraron el 14 de diciembre
de 1845 con el nombre de “Sociedad del Genio Emprendedor y del Buen Gusto”, primer
antecedente de la Universidad. Dicha sociedad que era de carácter privado, recibió
protección del gobierno del país, desde el 10 de marzo de 1846, bajo el nombre de
“Academia Literaria de Tegucigalpa” y dirigida por el padre Reyes.
81
En 1847 gobernaba el país el doctor Juan Lindo, amigo personal del padre Reyes. Ambos
coincidieron en la conveniencia de transformar la Academia en Universidad del Estado,
razón por la cual en los meses siguientes se hicieron cambios y nombramientos para
adecuar la nueva estructura académica. Fue así como el 19 de septiembre de 1847, de ello
hace 160 años se inauguró solemnemente la Universidad en ceremonia pública encabezada
por el Presidente Lindo y el Rector Reyes, a quienes se considera justamente los fundadores
de la primera casa de estudios del país.
En el convento de San Francisco situado en el actual parque Valle de Tegucigalpa, se
inauguró y funcionó por varios años la naciente institución universitaria. Después la
Universidad pasó al edificio contiguo a la iglesia La Merced allá por el año 1869. Allí
permaneció hasta que fue trasladada a lo que es ahora la Ciudad Universitaria, cuya
construcción había comenzado el 30 de junio de 1965. La Universidad Nacional Autónoma
de Honduras conquistó la Autonomía el día 15 de octubre de 1957, hace 50 años, en virtud
del Decreto No.170 emitido por la Junta Militar del Gobierno, constituida por los señores
Héctor Caraccioli y Roberto Gálvez Barnes. Ese mismo decreto contiene la “Ley Orgánica
de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras”, vigente hasta el 11 de febrero de
2005 y sustituida por la nueva Ley aprobada por el Congreso Nacional según decreto
No.209-2004.
Los elementos que contiene el Escudo de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras
según en los estatutos aprobados por el Presidente Lindo se describe el Escudo de la
Universidad, cuyo original fue retocado en 1932 por el pintor Max Euceda. Lo forman dos
columnas sentadas sobre tres gradas iguales en altura, en dos de las cuales se acomoda el
nombre de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras. En el remate superior de las
columnas figura la expresión latina Lucem Aspicio que se refiere especialmente a los
estudiantes, puesto que su significado es “aspiro a la luz” o “busco la luz”. En el centro se
destacan tres libros, con un tintero y una pluma sobre ellos; a un lado, un compás, y encima
del remate de las columnas aparece un sol con toda su luz. Por fuera de las columnas, se
levantan sendos ramos de flores y, por último, en forma oval figura un prado, donde se
considera está formado el edificio emblemático de la institución.
El escudo representa la luz de la sabiduría por medio del sol; la exactitud de las ciencias,
con el compás y los tres libros superpuestos, son el Trívium de la antigüedad, cuyo
significado alude el conjunto de las tres primeras artes liberales de la elocuencia: la
gramática, la retórica y la dialéctica. La Universidad Nacional Autónoma de Honduras
posee una bandera de la cual La franja superior es amarilla; la del centro blanca, en la que
figura el escudo universitario, y la franja inferior lleva el color azul, representativas de
sabiduría, pureza y civismo. La Universidad Nacional Autónoma de Honduras según la Ley
Orgánica comprende una Autonomía que es: Pluralismo ideológico, libertad plena de
cátedra, de estudio, de investigación y de vinculación de la universidad con la sociedad; La
autonomía en la gestión y administración de sus propios recursos, con transparencia y
rendición de cuentas ante la comunidad universitaria, los entes contralores del Estado y la
sociedad en general; La facultad y capacidad para elegir autónomamente sus propias
autoridades; La facultad para emitir las normas reglamentarias o estatutarias que sean
necesarias para desarrollar la Ley Orgánica; y La autonomía para manejar sus relaciones
82
laborales y la formulación de las políticas en relación con el ingreso, permanencia y egreso
de los estudiantes.
La Universidad Nacional Autónoma de Honduras tiene funciones que le competen con las
demás universidades del país en el cuál Dirige y desarrolla la educación superior y
profesional, tanto pública como privada. Por lo tanto, supervisa todo lo que se refiere a la
organización y funcionamiento de universidades y centros de educación superior.
En 1947, se aprobó la creación de la Facultad de Ciencias Económicas, de la Universidad
Nacional Autónoma de Honduras como consecuencia de la reforma al Código de
Instrucción Pública, disposición que se concretó hasta el 8 de mayo de 1950.
La carrera de Administración de Empresas, en 1974, reforma el plan de estudios y elimina
el examen general privados y el general público, los cuales fueron sustituidos por el
examen privado de tesis; estableciendo como requisito de graduación contar con 70% de
índice académico, pero estas disposiciones no se reglamentaron ni se publicaron lo cual
acarreo serios problemas a la facultad. Una actividad relevante de 1975, fue el encuentro
realizado entre profesores y estudiantes para analizar los problemas de la facultad,
destacándose en ese año la aprobación del nuevo plan de estudios de la carrera de
Administración de Empresas y la consolidación de este Departamento al operar con
personal de planta a tiempo completo y medio tiempo. En el año 2004, se comienza la fase
de autoevaluación como paso inicial para obtener la acreditación a través de las normas del
SICEVAES (Sistema Centroamericano de Evaluación y Acreditación de Educación
Superior), la propuesta de la estructura curricular del plan de estudio de la carrera, la
detección de necesidades de capacitación del docente administrativo y directivo.
7. METODOLOGÍA
El marco metodológico está referido a los aspectos que describen el tipo de investigación
aplicada, las razones por las cuales se utilizó esta investigación, con las respectivas
directrices que implican este tipo de estudio.
3.1 Tipo de investigación
Para el diseño de la presente investigación y estructurar su desarrollo, se ha escogido la
investigación experimental, debido a que los grupos de estudiantes son estructurados, por
ello la muestra no es aleatoria; en este estudio no existe el riesgo en cuanto a validez
interna, como ocurre en investigaciones de este tipo, ya que la diferencia de factores, tanto
internos como externos, no son marcados, porque los grupos a los que se le aplica este
estudio, son homogéneos: sexo, edad, nivel social y económico; por lo que no es necesario
establecer semejanzas para relacionarlos, (Sampieri, 2006).
Propuestas
1. Programación más efectiva de parte de los docentes para la aplicación de las
pruebas semanales.
2. Programación de pruebas en fines de semana u horas que no sean las de clase, ya
que se pierden varias horas del periodo para realizar las pruebas y no existe
reforzamiento de parte de los docentes en los temas impartidos anteriormente.
83
3. Mostrar la agenda de la clase y el puntaje de cada tarea, investigación y pruebas al
inicio de cada clase para que el estudiante esté consciente de lo que será evaluado
durante el periodo.
4. Mantener un control de las tareas asignadas o mejorar el sistema de carpetas por
estudiante y darle la importancia debida.
5. Implementación de nuevas técnicas de impartición de clases.
3.2 Componentes y recolección de datos
Los componentes de recolección se basaron en la recolección de datos a partir de la
aplicación de cuestionarios a estudiantes de la carrera de Administración de empresas de la
UNAH, y las encuestas aplicadas a los Docentes de la carrera de Administración de
Empresas.
3.3 Análisis de datos
A continuación se dan a conocer los análisis de los datos.
TABLA 1. Edad de la muestra
Edad años
Respuesta
Porcentaje
18 a 23
102
68.0
24 a 29
35
23.3
30 a 35
12
8.0
35 en adelante
1
0.07
Total
150
100.0
Fuente: Construcción propia.
La edad que representa el mayor porcentaje es la de 18 a 23 años con un 68%. Por otro
lado, las edades entre 24 y 35 solo representan una pequeña parte de la muestra con un
31.3%, mientras que solo el 0.07% de la muestra fue representado por un encuestado de
más de 35 años. La población en la carrera de Administración de Empresas es joven,
debido a la tendencia encontrada con las encuestas realizadas.
TABLA 2. Ocupación de la muestra
Ocupación
Estudia
Estudia y trabaja
Total
Respuesta
106
44
150
Porcentaje
70.7
29.3
100.0
Fuente: Construcción propia.
De los estudiantes encuestados, existe un 70.7% que solamente se dedica a estudiar a
tiempo completo. Por otro lado, existe una cantidad significativa de estudiantes que se
dedican a estudiar y trabajar a la vez, con un 29.3%. La ocupación de los estudiantes
influye significativamente a la hora de estudiar para diferentes exámenes programados.
84
TABLA 3. Población de acuerdo con la nueva modalidad de estudio y evaluación
Ocupación de la muestra
De acuerdo
Si
No
Total
Respuesta
135
15
150
Porcentaje
90.0
10.0
100.0
Fuente: Construcción propia.
En la encuesta aplicada a los estudiantes de la Carrera de Administración de Empresas se
les preguntó si estaban de acuerdo con la nueva modalidad de estudio y evaluación. Un
90% de los estudiantes dijo estar de acuerdo con la nueva modalidad, por el contrario, una
muestra significativa del 10% dijo no estar de acuerdo. Los estudiantes que dijeron no estar
de acuerdo estaban de acuerdo en la carga de tareas y las fechas entre examen y examen.
TIEMPO QUE DEDICA A ESTUDIAR
1 hora diaria
2 horas diarias
Cada dos dias
Solo el fin de semana
1 dia antes del examen
Sistema
11%1%
28%
23%
10%
27%
Figura 1. Tiempo dedicado al estudio en la población objetivo
De los estudiantes encuestados, un 28% respondió que dedicaba una hora diaria a estudiar
sus asignaturas para prepararse para las pruebas. Un 22% de los estudiantes se dedica a
estudiar solo los fines de semana y existe en la carrera un 10.7% de la muestra que estudia
solamente un día antes de cada examen.
TABLA 4. Ventajas obtenidas con la nueva modalidad
Ventajas
Mayor obtención de puntos acumulativos
Menor tiempo de recuperación entre una
prueba y otra
Mayor cantidad de tareas
Otros
Respuesta
92
25
Porcentaje
61.3
16.7
17
15
11.3
10.0
85
1
150
Valores perdidos
Total
0.07
100.0
Fuente: Construcción propia.
La mayor ventaja que obtienen los estudiantes con la nueva modalidad de estudio y
evaluación es la mayor obtención de puntos acumulativos y representa un 61.3% de la
muestra encuestada. Mientras que el 16.7% de los estudiantes encuestados gustan del
menor tiempo de recuperación de puntos entre una prueba y otra.
DESVENTAJAS OBTENIDAS CON LA NUEVA
MODALIDAD
Menor tiempo de estudio para cada clase
Mayor cantidad de tareas
Menor tiempo para estudiar entre clase y clase
Otros
Sistema
5%1%
23%
33%
38%
Figura 2. Desventajas Obtenidas con la nueva modalidad de evaluación
Entre las mayores desventajas encontradas, los alumnos dijeron que una mayor cantidad de
tareas para el acumulativo no era bueno, estos representan un 37.3%. Otra de las
desventajas encontradas indica que los estudiantes no cuentan con mucho tiempo para
estudiar entre clase y clase, representan un 33.3% de los encuestados.
TABLA 5. Ventajas competitivas de la nueva modalidad de evaluación
Competitividad
Si
No
Valores perdidos
Total
Respuesta
134
15
1
150
Porcentaje
89.3
10.0
0.07
100.0
Fuente: Construcción propia
En la encuesta aplicada, se realizó una pregunta de que si considera que ésta nueva
modalidad de estudio y evaluación lo hará un profesional más competitivo. Del total de
estudiantes encuestados, un 89.3% respondió que con la nueva modalidad podrán
86
enfrentarse a los retos de la vida estudiantil y laboral. Por otro lado, en 10% de los
estudiantes dijo que no consideran que con la nueva modalidad van a ser preparados para
ser profesionales más competitivos.
TABLA 6. Modalidad de estudio de preferencia de los Estudiantes
Preferencia
Evaluación parcial
Evaluación
continua
Valores perdidos
Total
Respuesta
26
122
Porcentaje
17.3
81.3
2
150
1.3
100.0
Fuente: Construcción propia
La pregunta más interesante de toda la encuesta tiene que ver con la preferencia de los
estudiantes y los sistemas de evaluación parcial y continua. El método antes utilizado y con
aplicaciones de exámenes parciales tuvo una preferencia del 17.3%. Mientras que el 81.3%
de la muestra de estudiantes encuestas dijo que prefiere el nuevo método de evaluación
continua.
TABLA 7. Preparación con la asignatura cursada
Preparación
Nada preparado
Poco preparado
Preparado
Muy preparado
Valores perdidos
Total
Respuesta
1
16
108
22
3
150
Porcentaje
0.07
10.7
72.0
14.7
2.0
100.0
Fuente: Construcción propia
Debido a la constante aplicación de pruebas, trabajos en clase y tareas acumulativos; un
72% de la muestra encuesta respondió que se siente preparado con la asignatura que cursó
el periodo anterior. Mientras que el 14.7% respondió que se sentían muy preparados al
haber finalizado la asignatura cursada.
TABLA 8. Influencia de la nueva modalidad
Influencia
Positiva
Negativa
Valores perdidos
Total
Respuesta
134
14
2
150
Porcentaje
89.3
9.3
1.3
100.0
Fuente: Construcción propia
Con la implementación de la nueva modalidad, los estudiantes han determinado la
influencia que ha tenido sobre ellos hasta ahora. Para algunos estudiantes, influye de
manera positiva y estos representan un 89.3%. Hubo un porcentaje de estudiantes que dijo
que esta nueva modalidad no les favorecía e influía de manera negativa (9.3%).
87
4 RESULTADOS Y DISCUSIÓN
El análisis y discusión de los resultados se efectuaron en base a entrevistas a profundidad
en aspectos relativos al tema en diferentes docentes de la Facultad de Ciencias Económicas.
Los resultados se detallan a continuación. Se indago a la Licenciada Elisa Castro y asevero
que; no ha habido alguna influencia, debido a que siempre ha utilizado una metodología de
evaluación similar en cuanto a las actividades realizadas en clase, lo diferente ahora es que
cada tema se evalúa de forma continua.
La metodología aplicada es diferente, ya que no hay programas unificados y los contenidos
para cada clase (por ejemplo Empresa y Derecho) son diferentes. Posiblemente los
estudiantes aprendan cosas diferentes con los diferentes docentes. Existe una incongruencia
entre los planes para las clases viejos y la nueva metodología.
Existe un menor número de estudiantes reprobados. En cuanto a las faltas, siguen siendo las
mismas y hay un sentir de mayor permanencia de parte de los estudiantes. Entre las
ventajas encontradas con el nuevo sistema de estudio y evaluación, se encuentran las
siguientes: los estudiantes tienen menos contenido para estudiar en menor tiempo. Fomento
de la creatividad para realizar más actividades en clase. A cabalidad, no se encuentran
muchas ventajas con este nuevo sistema, porque desde antes se ha utilizado este sistema en
la clase. Se encontraron algunas desventajas, entre ellas: se pierden muchos días de clase
realizando pruebas y no parece haberse encontrado otra, debido a que ya ha trabajado a ese
ritmo desde antes. Los objetivos desarrollados por el programa siempre se han cumplido,
no hay diferencia en la forma de evaluar.
La forma en cómo califica la asignatura consiste en trabajos desarrollados en clase,
investigaciones cortas y pruebas de cada tema de forma continua. El nuevo sistema de
evaluación no es más fácil, al contrario, era más fácil antes. Existe un límite en la
percepción de cómo va el estudiante. Es más difícil llevar el control de cada alumno. Al
finalizar el periodo, se realiza un cuadro comprimido para los estudiantes. Aunque los
estudiantes llevan un control de cada actividad evaluada y cada prueba realizada. Los
estudiantes tienen acceso a sus calificaciones más rápido, es algo que se hace
periódicamente.
A su vez se realizó una medición de los resultados a partir de la entrevista a la Licenciada
Dulce Morales expresando lo siguiente; Influye en la generación de mayor cantidad de
trabajo, hay que programar más actividades, ya que cada contenido lleva una evaluación. Si
existe una metodología unificada por ejemplo se evalúa por: proyectos, casos y tareas. Pero
siempre hay libertad de catedra para el docente que quiera dejar un trabajo más.
Los resultados han sido positivos, ya que ahora se obtienen mejores calificaciones y se
puede evaluar más actitudes en el alumno como: colaboración, responsabilidad,
participación y otras. Entre las ventajas encontradas con el nuevo sistema de estudio y
evaluación, se encuentran las siguientes: más participación, más contenido de evaluación,
fomenta valores y mayor oportunidad para que el estudiante tenga una mejor calificación.
Se encontraron algunas desventajas, entre ellas: más carga de trabajo y la revisión
continua. Los objetivos establecidos si se están cumpliendo de manera correcta, ya que los
88
alumnos obtienen mejores notas, el número de reprobados en menor. Se califican
habilidades, casos, actividades en clase, exámenes. Aunque siempre sigue siendo
cuantitativo. Si permite un mejor control en los estudiantes, solo que provoca un mayor
trabajo. Los estudiantes tienen acceso a sus calificaciones después de cada prueba.
Finalmente, se entrevistó al Licenciado Tulio Varela, la cual a continuación se expresan sus
aseveraciones al respecto; Influye en un amento en el trabajo ya que se prepara una prueba
semanal su aplicación y revisión. Si existe un tipo de metodología unificada, ya que todas
las pruebas se valoran en 50%, guías 20%, cursos 20%, libre para otras actividades 10%.
Los estudiantes están mostrando resultados positivos, ya que al evaluar un solo tema
obtienen bunas calificaciones en sus pruebas. Entre las ventajas encontradas con el nuevo
sistema de estudio y evaluación, se encuentran las siguientes: se tienen un mayor contacto
con el estudiante y se le da un mejor seguimiento. Se encontraron algunas desventajas,
entre ellas: mucho trabajo para el docente y aún más en clases numéricas.
En su totalidad no se están cumpliendo los objetivos, por no tenerse claros. El sistema de
calificación se divide en: pruebas se valoran en 50%, guías 20, cursos 20% y libre para
otras actividades 10%. El nuevo sistema de evaluación si permite un mejor control en las
calificaciones del alumno. Los estudiantes tienen un continuo acceso a sus calificaciones
después de cada prueba.
5 CONCLUSIONES E IMPLICACIONES
Los estudiantes de la carrera de Administración de empresas en su mayoría están de
acuerdo con la nueva modalidad de estudio, ya que consideran que con el nuevo sistema se
influye de manera positiva en sus estudios y los vuelve profesionales más competitivos.
Este nuevo sistema de evaluación reta a los estudiantes a estudiar más días a la semana lo
que hace que obtengan un mayor aprendizaje, por otra parte se encuentra una desventaja, la
mayoría de los alumnos tienen dificultad en estudiar para tres pruebas programadas el
mismo día, lo que indica que se debe tener más orden en cuanto a la programación de
pruebas por parte de los docentes.
Se emplean pruebas objetivas de correlación, falso verdadero, de complementación, entre
otros, con lo cual se está promoviendo un aprendizaje rutinario y memorístico. Los
docentes argumentan que la principal razón para ponderar por este tipo de exámenes es el
gran número de alumnos que tiene que atender, además de que son pruebas que resultan
fáciles de calificar.
El sistema de evaluación está basado en capacidades propuestas en el estudio, constituye un
aporte de gran utilidad práctica para autoridades, docentes y estudiantes de la carrera de
Administración de Empresas...
REFERENCIAS
Ander- EGG (1999). Diccionario de pedagogía, Argentina: magisterio del Río de Plata.
Carmona, J. (1998). Rompiendo las metas de la evaluación continúa. Campus, Monterrey.
Casanova, Ma. Antonia (1999). Citado en Castillo Arredondo y Cabrerizo Diago. (2007).
Evaluación Educativa y Promoción Escolar.
89
Díaz–Barriga, F. y Rojas, H.G. (2004). Estrategias docentes para un aprendizaje
significativo (2da Ed). México: Mc Graw-Hill
López Frias, Blanca Silvia, Elsa María Hinojosa Kleen, (2002). Evaluación del
Aprendizaje, alternativa y nuevos desarrollos. México, Trillas, ITESM, Universidad
Virtual.
Tyler, R. W. (1930 y 1940). Citado en Castillo Arredondo y Cabrerizo Diago. (2007 p. 4).
Bolívar, A. (1998), citado en Castillo Arredondo y Cabrerizo Diago (2007 p. 17).
Evaluación Educativa y Promoción Escolar.
Sacristán, G. J. y Gómez, Pérez. A. I. (1998). Comprender y transformar la enseñanza (7ª.
ed.). España: Ediciones Morata.
Gronlund, (1973). Que aparece en el libro de Evaluación Educativa y Promoción Escolar de
Santiago Castillo Arredondo y Jesús Cabrerizo Diago, p. 6 Similar afirmación expresa
Mager (1975): “La evaluación es un proceso para determinar el grado o la amplitud de
alguna característica asociada con un objeto o una persona”.
Oliva, M. P. (2010). Evaluación continua y rendimiento académico.
AUTORIZACIÓN Y RENUNCIA
El siguiente texto deberá aparecer en la sección; “Los (a) autores facultan a CEAT para
publicar el escrito en los procedimientos de la conferencia. CEAT o los editores no son
responsables por el contenido y las implicaciones de lo que esta expresado en el escrito.”
90
Factores que Limitan el Acceso a la
Educación Superior en el Distrito Central y sus Alrededores
Selbyn Vidal Hernández Maradiaga
[email protected]
Estudiante de Economía, UNAH, Tegucigalpa, Honduras
…
….
RESUMEN
En este trabajo se presentan los resultados de una investigación que se llevó a cabo por
estudiantes de la carrera de economía en la clase de Métodos y Técnicas de Investigación II
de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras para explicar cuáles son los
principales factores que limitan el acceso a la educación superior a los estudiantes por
egresar de la educación media en el Distrito Central de Francisco Morazán, y sus
alrededores. En el mismo se plantean tres hipótesis i) El ingreso familiar es un determinante
para que los estudiantes por graduarse de educación media continúen su educación
superior, ii) el clima educativo del hogar de estos estudiantes incide en su decisión de
continuar en la universidad, y iii) El índice académico obtenido en el primer semestre del
año en curso, por parte de los estudiantes descritos influye en su decisión de estudiar en la
universidad. Los resultados de esta investigación se obtuvieron a partir de una muestra de
50 secciones de último año de educación media, distribuidas en 11 institutos públicos y
privados, entrevistándose a 1160 estudiantes por egresar de ese nivel educativo, en la
investigación no se consideraron los centros educativos a los que asiste principalmente la
población de mayores niveles de ingreso como ser institutos bilingües y otros en los que
tradicionalmente ingresan jóvenes pertenecientes a la clase económica más favorecida. Se
evalúa la relación existente entre las expectativas de los alumnos de continuar o no los
estudios superiores y el nivel de ingresos del jefe del hogar, el índice académico y el clima
educativo del hogar.
Palabras clave: Educación, universidad, acceso, factores
ABSTRACT
This paper presents the results of a research carried out by students of economics career in
class called “methodology and techniques of investigation II” of the Universidad Nacional
Autónoma de Honduras to explain the main factors that limit access to higher education
are presented to students graduating from high school in the Distrito Central de Francisco
Morazán, and its surroundings in this paper, we present 3 hypothesis i) family income is a
91
determinant for students graduating from high school to continue their higher education, ii)
the educational environment at of these students home affects their decision to continue in
college, and iii) the grade point average achieved in the first half of this year, by students
described influences their decision to study in college. The result of year by students
described influences their decision to study in college. The results of this research were
obtained from a sample of 50 high schools’ section distributed in 11 public and private
schools, interviewing for 1160 students graduating from high school, research schools not
attending mainly to the population of higher income levels were considered such as
bilingual schools and others in which young people from entering traditionally the highest
income group. The relationship is assessed between the expectations of students continuing
or higher education and income level of the household head, the academic index and the
educational environment in the home.
Key words: Education, university, access, factors
1. INTRODUCCIÓN
Honduras tiene muchos retos en lo que a educación se refiere, desde el nivel preescolar
hasta la educación superior se evidencian diferentes problemas y el de acceso es uno de
los que sin duda genera un alto grado de preocupación en los diferentes agentes sociales.
En este sentido los problemas de acceso a la educación superior revelan lo mucho que falta
por hacer para superar dichos retos. Las condiciones socioeconómicas del país pueden
explicar los problemas de acceso a la educación superior y a la educación en general, ya
que se conoce que dichas condiciones no son las más favorables para la gran mayoría de los
hondureños, lo que limita sus posibilidades de superación.
¿Qué factores (ya sean socioeconómicos o de otra índole) son los que limitan ese acceso?,
y ¿cuáles de ellos tienen mayor o menor impacto? Tales interrogantes requieren más
profundidad de estudio. Esta investigación está orientada a determinar cuáles son los
factores que limitan o desalientan a los jóvenes que egresan de la educación media del
Distrito Central del departamento de Francisco Morazán, Honduras, a ingresar a la
universidad. Se plantean tres hipótesis, a saber: i) El ingreso familiar es un determinante
para acceder a la educación superior ii) El grado educativo de los padres es un factor
condicionante para que los jóvenes accedan a la educación superior y iii) El índice
académico de los jóvenes es decisivo para que accedan a la universidad.
Las investigaciones de esta índole son importantes debido a la relevancia que tiene la
educación para el desarrollo de los países, tanto económico como social, además porque
existe una gran masa de estudiantes que no pueden acceder a la educación superior por
diferentes razones, y porque si bien existen estudios sobre este tópico, los mismos no se
focalizan en una región en particular sino que se presentan de forma agregada.
2. ANTECEDENTES
La Declaración Universal de Derechos Humanos expresa en su artículo 26, párrafo 1: “El
acceso a los estudios superiores será igual para todos, en función de los méritos
respectivos” (Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la
92
Cultura [UNESCO], 2008).Sin embargo en muchos países este derecho está muy lejos de
ser una realidad para sus habitantes, como es el caso de Honduras. Y es que la educación
superior o educación universitaria puede generar un enorme impacto para las sociedades
actuales, así lo expresa la UNESCO (2009):
En ningún otro momento de la historia ha sido más importante que ahora la inversión en los
estudios superiores, por su condición de fuerza primordial para la construcción de
sociedades del conocimiento integradoras y diversas, y para fomentar la investigación, la
innovación y la creatividad (p.2).
No obstante, como también lo describe la UNESCO (2009) “aún subsisten considerables
disparidades, que constituyen una importante fuente de desigualdad” (p.3).
En los estudios sobre la problemática que tienen los jóvenes para acceder a la educación
superior en América Latina, investigaciones como las de Guzmán Gómez y Serrano
Sánchez(2011)se han orientado a tratar dicho asunto como un problema de desigualdad
educativa, señalando que el acceso a la educación se ha logrado parcialmente en ciertos
niveles y que la cobertura en el nivel superior no ha logrado satisfacer la demanda de los
jóvenes que desean ingresar, esto en el caso particular de la Universidad Nacional
Autónoma de México (UNAM). Dichos autores señalan que uno de los puntos de este
debate es determinar de dónde provienen y como atacar estas desigualdades, en este sentido
indican que estas desigualdades son tanto internas como externas al sistema educativo.
Por su lado Guerrero (2013) al tratar esta problemática en el Perú, la aborda desde las
características individuales de los estudiantes, definiendo la importancia de las mismas así:
Reconocemos que las variables individuales como las características de los estudiantes y
sus familias, definitivamente juegan un rol en las decisiones sobre su futuro y son
importantes en sí mismas (no solo como controles para la estimación de los efectos de la
escuela), particularmente, en contextos educativos como el peruano, caracterizado por la
inequidad en las oportunidades y resultados educativos debido a características de los
estudiantes como vivir en una zona rural o tener una lengua materna indígena (p.10).
Entre las variables individuales que destaca Guerrero (2013) en su consulta a diferentes
autores sobre la temática, encontró que la variable ingresos familiares tiene una
connotación importante:
Los autores encontraron que los ingresos familiares explican en más de la mitad las
brechas de acceso en la educación superior [cursivas añadidas] entre hogares pobres y no
pobres. La otra mitad está relacionada con las diferencias en la educación de los padres, los
antecedentes educativos y las habilidades cognitivas (p.21).
En el caso de Honduras Alas Solís y Moncada (s.f) presentan el problema desde una
perspectiva de equidad, analizando la educación en torno a las grandes desigualdades que
se dan en esta nación, dichos autores señalan que:
Si bien se reconoce el papel de la escuela para promover la equidad, dado que las personas
que no acceden al sistema educativo también tienen problemas para acceder al mercado
laboral; los estudios de los últimos veinte años vienen destacando que quienes no tienen
una educación de calidad, entendida como la adquisición de un conjunto de competencias
deseables, no pueden alcanzar la “plena ciudadanía”, al estar limitados para ejercer y
93
defender sus derechos y tener acceso a la participación en los bienes sociales y culturales
(p.210).
3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
En América Latina, según estudios, solo cuatro de cada diez jóvenes de entre 18 y 24 años
finalizan sus estudios secundarios; y de estos solo la mitad continua estudiando en la
universidad (Sistema de Información de Tendencias Educativas en América Latina
[SITEAL], 2009). Lo anterior pone de manifiesto un problema de acceso a la educación
universitaria en América Latina.
En el caso de Honduras, en su evolución educativa, siempre se han presentado dificultades
en todos los niveles que componen esta área social, siendo las dificultades de acceso al
sistema educativo una de las más significativas.
Estas dificultades se hacen más evidentes entre más avanzado sea el nivel educativo, ya sea
el pre-escolar, básico, medio o universitario. Es decir, el paso de un nivel a otro tiene sus
dificultades de acceso, por ejemplo de nivel preescolar al básico, las dificultades no son
muy considerables, pero van aumentando cuando se pasa del nivel básico al nivel medio, y
se hacen aún más agudas al pasar del nivel medio al nivel superior.
Una de las formas de poder confirmar lo anterior es el análisis de la tasa neta de matrícula
(TNM); “Número de alumnos del grupo de edad oficial de un determinado nivel de
educación y matriculados en el mismo nivel, expresado como porcentaje del total de
población de ese grupo de edad”(Instituto de Estadística de la UNESCO, 2006, p. 185).
Este índice al ser más bajo refleja que es menor la cobertura y entre más alto sea, significa
que hay más cobertura en un cierto nivel educativo.
Así en el 2010 las tasas de cobertura para los diferentes niveles fue el siguiente; Preescolar
(5-6 años) 44.5%, Básica y 1ero y 2do Ciclo (7-12años) 93.8%, Media (16-18 años)
30.7% y Superior (19-24 años) 11.6%(Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
[PNUD], 2012, p. 85). Al ser más baja la tasa neta de cobertura del nivel superior que las
de los otros niveles, se está ante una problemática de acceso a ese nivel de escolaridad.
Sobre esta tasa el PNUD (2013) señaló:
Esta tasa es mucho más baja que la tasa neta de cobertura en educación media y es en sí
misma la más baja de todos los niveles educativos. Según datos de la Encuesta de Hogares
de mayo de 2010, asisten a la educación superior 110,026 jóvenes de 19 a 24 años y se
quedan sin asistir 841,168 potenciales estudiantes [Cursivas añadidas].Entre estos
potenciales estudiantes, hay que incluir la gran masa de jóvenes que, al no lograr concluir
su educación secundaria, no tienen la posibilidad de ingresar a la educación superior (p.85).
Este análisis queda aún inconcluso si no se consideran los jóvenes que no son potenciales
estudiantes en ese rango de edad y que por diversas razones no alcanzaron el nivel
educativo necesario para tener la opción a la educación superior.
En ese sentido se hace necesaria la utilización de otro indicador, a saber, la tasa bruta de
cobertura que describe el PNUD (2012) como:
Es el resultado de la relación entre los alumnos matriculados en el nivel superior,
independiente de la edad que estos tengan, y el total de población en el rango de edad
94
correspondiente a dicho nivel educativo. Esto hace que la tasa bruta puede sobrepasar el
cien por ciento (p.85).
Haciendo una comparación con las tasas de otros países, Honduras tiene una tasa bruta de
18.7%, muy lejos de la media latinoamericana de 37.9%; Mientras países como México
tienen una tasa de 27.2%, Panamá 45.1%, y Cuba un 117.8%(PNUD, 2011)
El caso de Honduras, y específicamente en el de los jóvenes residentes del Distrito Central
y sus alrededores ¿Cuáles son los factores que limitan el acceso a la educación superior a
los estudiantes que finalizan sus estudios de educación media en el Distrito Central?,
además, y desde una perspectiva de género, ¿Esos factores limitantes afectan del mismo
modo a los hombres como a las mujeres?, ¿Cómo incide el índice académico que hayan
tenido los estudiantes de último año de educación media en su decisión de estudiar en la
universidad?, ¿Es el clima educativo determinante en el análisis de la falta de acceso a la
educación superior?, ¿Qué relación tiene el nivel de ingreso con el hecho de continuar o no
en la universidad?
Mediante esta investigación se plantea la respuesta a estas interrogantes, considerando la
importancia que tiene el tema educativo en el desarrollo socio económico de un país.
Al examinar cuales son algunos de los factores limitantes se puede introducir un elemento
tal como la aplicación de la Prueba de Actitud Académica, que emplea la Universidad
Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), donde se puede observar que claramente se ha
limitado el acceso a los jóvenes en los últimos años, tal como lo presenta el Informe de
Resultados de los Procesos de Admisión del Año 2011 (UNAH, s.f):
La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) a través de la Dirección de
Sistema de Admisión realizó durante el año 2011 tres procesos de admisión donde se aplicó
la Prueba de Aptitud Académica (PAA) a un total de 43926 aspirantes que estaban
debidamente habilitados a nivel nacional para realizarla. De los 43926 aspirantes que se
presentaron a la prueba un 66% fue admitido el 34% restante no fue admitido por no haber
alcanzado el puntaje mínimo requerido para poder ingresar a la UNAH que es de 700 punto
de un total 1600 puntos que mide la PAA (p.1).
4. MARCO TEORICO
Los temas educativos, como el que se aborda en esta investigación, se podrían analizar al
menos bajo el enfoque de cuatro teorías que pretenden explicar las diferentes implicaciones
que tiene la educación en los diferentes campos de las relaciones sociales Beneyto (2013)
enumera las siguientes teorías; la teoría del capital humano, la teoría de la producción, la
teoría credencialista y la teoría de la señalización (pp. 55-58).
Sin embargo la revisión de la literatura permite considerar como base de esta investigación
la Teoría del Capital Humano cuya idea básica, según Beneyto (2013) es;
Que los individuos acuden al mercado de trabajo con distintos niveles de cualificación que
responden no sólo a las diferencias existentes entre sus capacidades innatas, sino también, y
sobre todo, a que han dedicado cantidades diferentes de tiempo a adquirir esas
cualificaciones (p.55).
95
En el enfoque de la teoría del capital humano, los individuos y las familias se plantean
estrategias para lograr mayores ingresos, de modo que su capacidad de elección los lleva a
invertir en formación tras una evaluación de costos y beneficios , con la expectativa de
obtener mayores rentas en el futuro (Beneyto, 2013).
Becker (1962) distingue dos tipos de formación, las cuales son; La formación general que
se caracteriza por su capacidad de aumentar la productividad de la persona en cualquier
puesto de trabajo que ocupe, por lo que las empresas tratan de descargar el proceso de
aprendizaje en el sistema educativo, lo que supone socializar los costes de formación y/o
trasladarlos a los trabajadores o sus familias quienes, por su parte, estarían dispuestos a
invertir en su formación en la medida que esta contribuirá a incrementar su salario futuro.
La formación específica es la que se aplica fundamentalmente al proceso productivo de la
empresa concreta que la diseña y proporciona a sus trabajadores, siendo escasamente
generalizable al resto, por lo que asume sus costes al no tener que compensar el aumento de
productividad resultante con aumento de salario equivalente sino como factor de
estabilidad.
Teijeiro Álvarez, García Álvarez y Mariz Pérez (s.f) menciona que “Existen dos corrientes
en la literatura sobre el capital humano, la primera es la economicista y la segunda la que
hace referencia a la gestión del capital humano” (p.46).
La corriente economicista, según Teijeiro Álvarez, et al. (s.f):
La teoría de capital humano de Becker a comienzos de los años 60 y, posteriormente
desarrollada por autores como Denison (1964) y Mincer (1974) es una de las
contribucionesmás importantes al capital humano. La hipótesis central sobre la que está
erigida, es que la educación aumenta la productividad de los individuos que la poseen.
Conforme el individuo va alcanzando los diferentes niveles educativos se está
transformando, de tal forma que existirán diferencias palpables entre su capacidad de
producción y la de los restantes trabajadores que no hayan alcanzado su mismo nivel (p.46).
5. METODOLOGÍA
Para abordar lo planteado en esta investigación se busca explicar del porque se da la falta
de acceso a la educación por parte de los jóvenes del distrito central, definida entonces en
esos términos la investigación, se busca conocer si las hipótesis esbozadas explican o no la
causalidad del problema.
Tomando los datos de matrícula inicial del 2012 que proporciona el Sistema de Estadísticas
Educativas (SEE) de la Secretaría de Educación de Honduras (2014) se consideraron 11
institutos de educación media de los cuales se determinó un muestreo probabilístico
estratificado en base a la proporción de las secciones de cada instituto, resultando una
muestra de 1160 estudiantes.
TABLA 1 Cálculo de la muestra utilizada en la investigación.
96
Fórmulas utilizadas para el cálculo:
𝑠2
𝑛′ = 𝑉 2 =
Formula Probabilística simple:
Formula del tamaño de la muestra:
n=
𝑃(1−𝑃)
𝑉2
𝑛′
1+
𝑛′
𝑁
La recolección de los datos se hizo mediante el uso de encuestas en las que se recogieron
los datos que sirven para la investigación. La encuesta fue aplicada con el apoyo de
estudiantes de la carrera de Economía, específicamente de la clase de Métodos y Técnicas
de Investigación II, quienes se presentaron a los diferentes colegios, previa autorización por
escrito de las autoridades de dichos centros.
La estructura de la encuesta consistió en la identificación de la institución en la que cursan
su carrera de economía los investigadores (UNAH), luego una breve descripción del
motivo de la encuesta, y la parte de recolección de los datos se subdivide de la siguiente
forma:
a) Datos generales del centro educativo
b) Datos generales del alumno
c) Características de la vivienda el hogar y sus miembros
d) Expectativas educativas del alumno
6. RESULTADOS
Una vez recopilada la información se procedió a ingresar la misma en el software
estadístico SPSS. Luego de la limpieza de la base de datos y se obtuvieron los siguientes
resultados:
En primer lugar como se observa en la gráfica 1, el estudio arrojó como resultado general
que un 49.5% de los estudiantes de la muestra, pretenden seguir con sus estudios
universitarios, mientras un 47.3% no están seguros de ello y un 3.62% indicaron que no se
postularan para la universidad.
Figura1 Expectativas de ingreso a la universidad por parte de los encuestados
97
Fuente: Elaboración propia con datos de encuesta realizada por alumnos de Métodos y
Técnicas de Investigación II
En cuanto a la edad de los encuestados se registró una media de 18 años, dato que coincide
con la mediana y la moda, así mismo al realizar la prueba de normalidad KolmogorovSmirnov, para una muestra, se determinó que en cuanto a la edad no se está ante una
distribución normal.
Figura 2 Distribución de la edad de los encuestados
Fuente: elaboración propia con datos de encuesta realizada por alumnos de Métodos y
Técnicas de Investigación II
En el grafico se puede apreciar que hay datos agrupados en edades de 16 a 20 años, y se
observan también edades extremas de hasta 40 años.
En el análisis de las generalidades de los resultados también se observa que el 55% de los
estudiantes encuestados son mujeres mientras que la diferencia (45%) son hombres.
98
PRUEBA DE LAS HIPOTESIS
Primera Hipótesis.
Los resultados de la prueba de la primera hipótesis “El nivel de ingreso familiar es un
factor determinante para que los estudiantes del Distrito Central y sus alrededores que
finalizan su educación media, continúen sus estudios universitarios” obtenidos mediante el
estadístico Chi-cuadrado

Hipótesis nula: El nivel de ingreso NO es un factor determinante del acceso a la
universidad

Hipótesis Alternativa: El nivel de ingreso SI es un factor determinante del acceso a
la universidad
TABLA 2 Resultados de la prueba chi-cuadrado para la primera hipótesis
PRUEBA CHI CUADRADO
Sig.
asintótica
(bilateral)
,000
Valor
gl
Chi-cuadrado de
42.639
8
Pearson
Razón de
44.936
8
,000
verosimilitudes
Asociación lineal
24.695
1
,000
por lineal
N de casos
1160
válidos
Fuente: elaboración propia con datos de encuesta realizada por alumnos de Métodos y
Técnicas de Investigación II
De acuerdo a esta prueba se rechaza la hipótesis nula por el grado de significancia y se
acepta la hipótesis alternativa.
El ingreso es un factor que incide en el hecho de que los estudiantes proyecten ingresar a la
universidad, esto se puede ver reflejado en la grafica 4, donde a medida que el ingreso
familiar va aumentando (aunque la frecuencia va disminuyendo) al mismo tiempo va
desapareciendo la opcion de “no ingresar” a la universidad.
Como se muestra en la grafica, que luego de que los ingresos familiares son superiores a L.
30,000.00 va desapareciendo esa alternativa de no ingresar a la universidad.
99
Figura 3 El Ingreso Familiar y el Acceso a la Universidad
Fuente: elaboración propia con datos de encuesta realizada por alumnos de Métodos y
Técnicas de Investigación II
Segunda Hipótesis.
Los resultados de la prueba de la segunda hipótesis “El clima educativo del hogar de estos
estudiantes incide en su decisión de continuar en la universidad” obtenidos mediante el
estadístico Chi-cuadrado

Hipótesis nula: El clima educativo del hogar NO es un factor determinante del
acceso a la universidad

Hipótesis Alternativa: El clima educativo del hogar SI es un factor determinante del
acceso a la universidad
TABLA 3 Datos de Chi-Cuadrado para segunda hipótesis.
PRUEBA CHI CUADRADO
Chi-cuadrado de
Pearson
Razón de
verosimilitudes
Asociación lineal
por lineal
N de casos
válidos
Valor
56.630
gl
8
Sig.
asintótica
(bilateral)
,000
60.736
8
,000
50.364
1
,000
1160
100
Fuente: elaboración propia con datos de encuesta realizada por alumnos de Métodos y
Técnicas de Investigación II
De acuerdo a esta prueba se rechaza la hipótesis nula por el grado de significancia y se
acepta la hipótesis alternativa.
La siguiente figura (figura 4) muestra que al tener una educación básica, media o
universitaria habrá más posibilidad de que los estudiantes puedan estudiar en la
universidad.
Figura 4 Grado académico de los padres y acceso a la universidad de los estudiantes
Fuente: elaboración propia con datos de encuesta realizada por alumnos de Métodos y
Técnicas de Investigación II
Tercera Hipótesis.
Los resultados de la prueba de la segunda hipótesis “El índice académico obtenido en el
primer semestre del año en curso, por parte de los estudiantes descritos influye en su
decisión de estudiar en la universidad” obtenidos mediante el estadístico Chi-cuadrado
 Hipótesis nula: El índice académico NO es un factor determinante del acceso a la
universidad
 Hipótesis Alternativa: El índice académico SI es un factor determinante del acceso
a la universidad
TABLA 4 Datos de Chi-Cuadrado para tercera hipótesis.
PRUEBA CHI CUADRADO
Chi-cuadrado de
Pearson
Valor
20.701
gl
8
Sig.
asintótica
(bilateral)
,008
101
Razón de
21.013
8
,007
verosimilitudes
Asociación lineal por
9.195
1
,002
lineal
N de casos válidos
1160
Fuente: elaboración propia con datos de encuesta realizada por alumnos de Métodos y Técnicas de
Investigación II
De acuerdo a esta prueba se acepta la hipótesis nula por el grado de significancia y se
rechaza la hipótesis alternativa.
En este caso el estadístico revela que el índice académico no explica el hecho de que los
estudiantes accedan o no a la universidad.
En la siguiente grafica se puede observar que tener un buen índice académico no
necesariamente incide en el acceso a la educación.
Figura 5 El índice académico y el acceso a la educación superior
Fuente: elaboración propia con datos de encuesta realizada por alumnos de Métodos y
Técnicas de Investigación II
7. CONCLUSIONES
Uno de los principales factores que determinan que los graduados de educación media, es el
ingreso del hogar, de acuerdo a los resultados de la investigación un 47.3% de los
estudiantes, manifestaron que el continuar los estudios superiores depende de la obtención
de un empleo y por ende del factor económico.
El grado académico del jefe del hogar, influye en la expectativa de continuar los estudios
superiores, la observación de los resultados de la investigación nos revelan que los jóvenes
en hogares cuyo jefe tiene un mayor nivel académico tienen mayor probabilidad de seguir
estudiando una vez concluida la educación media.
102
El índice académico no es determinante en la expectativa de seguir en el nivel superior, lo
anterior demuestra el deseo de la población estudiantil de continuar su formación
académica.
8. RECOMENDACIONES
La mayoría de los graduados de educación media desean continuar estudiando, y dado que
la mayor limitante que enfrentan es de carácter económico, se recomienda que:
El Gobierno General, establezca medidas que fomenten la inversión privada, tanto nacional
como extranjera, esto generaría mayor cantidad de puestos de trabajo facilitando a los
jóvenes profesionales cumplir sus aspiraciones de continuar estudiando.
La UNAH, lograr acuerdos y convenios con la empresa privada y la Secretaría del Trabajo,
para crear un bureau de empleos que beneficie a estudiantes universitarios que aun teniendo
dificultades económicas, estén obteniendo un buen índice académico en este centro
educativo.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Alas Solís. y Moncada G. (s.f.).Problemas de equidad en el sistema educativo hondureño.
Paradigma, 20(30), 205-229. Recuperado de: http://postgrado
.upnfm.edu.hn/revistas/n30/09.pdf
Beneyto Calatayud, P. J. (2013). Teoría (y Práctica) del capital humano, un análisis crítico
del caso español. Valencia, España: Universidad de Valencia, España. Recuperado
de: http://www.methaodos.org/revistamethaodos/index.php/ methaodos/article/Down
load/25/17.
Becker, Gary S. (1962).Investment in Human Capital: A Theoretical Analysis, The Journal
of PoliticalEconomy, vol. 70, issue 5, part 2: Investment in Human Being (Oct.,
1962), 9-49. Recuperado de: http://www.jstor.org/discover/10.2307/
1829103?uid=3738192&uid=2&uid=4&sid=21104040406361.
Guzmán Gómez C. y Serrano Sánchez O. (2011). Las Puertas del Ingreso a la Educación
Superior: El Caso del Concurso de Selección a la Licenciatura de la UNAM. Revista
de la Educación Superior (I) 157, 31-53. Recuperado
de:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_pdf&pid=S018527602011000100
002&lng=es&nrm=iso&tlng=es
Guerrero G (2013).Cómo afectan los factores individuales y escolares la decisión de los
jóvenes de postular a educación superior? Un estudio longitudinal en Lima, Perú.
Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE) Lima. Recuperado de:
http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/ddt69.pdf
103
Ley Fundamental de Educación. (22 de Febrero de 2012).Recuperado de La Gaceta Diario
Oficial De La Republica de Honduras.
Ley de Educación Superior (1989). Recuperado de La Gaceta Diario Oficial De La
Republica de Honduras.
Teijeiro Álvarez, M. de las M., GarciaAlvarez, M. T., Maris Pérez, R. M. (s.f.). La Gestión
del Capital Humano, en el marco de la teoría del capital intelectual. Una guía de
indicadores.Universidad La Coruña, España. Recuperado de: http://dialnet.
unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3405054
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura UNESCO
(2006) .Compendio Mundial de la Educación 2006, Comparación de las estadísticas
de educación en el mundo, 2006, Instituto de Estadística de la UNESCO, Montreal,
Quebec, Canadá. Recuperado de:http://www.uis.unesco.org/Library/Documents
/ged06_es.pdf.
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura UNESCO
(2008) Declaración Universal de los Derechos Humanos. Santiago de Chile: UNESCO.
Recuperado de: http://unesdoc.unesco.org/images/0017/001790/179018m.pdf
Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura UNESCO
(5 -8 de julio de 2009). Conferencia Mundial sobre la Educación Superior - 2009: La
nueva dinámica de la educación superior y la investigación para el cambio social y
el desarrollo. [Conferencia realizada en la sede de la UNESCO en Paris]. Recuperado
de: http://www.unesco.org/education/WCHE2009/comunicado_es.pdf
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (2012). Informe sobre desarrollo
humano, Honduras 2011. San José, Costa Rica: PNUD. Recuperado de:
http://apps.hn.undp.org/IDH2011/INDH2011completo_sin%20anexos.pdf
Secretaria de Estado en el Despacho de Educación de Honduras (2014) Sistema de
Estadísticas Educativas (SEE) Recuperado de: http://estadisticas. se.gob.hn
/see/reporte_matricula_media.php
Sistema de Tendencias Educativas de América Latina (2009). El transito del nivel medio al
nivel superior y el acceso diferenciado a carreras terciaríais y universitarias.
Recuperado de: http://www.siteal.iipe-oei.org. Recuperado el 24 de Julio de 2014, de
http://www.siteal.iipe-oei.org/datos_destacados/242/carreras-terciarias-y-carrerasuniversitarias
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (2012). Informe de los resultados de los
procesos de admisión del año 2011. Tegucigalpa, Honduras.
Walter Wnut (2000) La educación en Centroamérica: Reflexiones en torno a sus
problemas y su potencial, Hamburg: InstitutfürIberoamerika-Kunde
AUTORIZACIÓN Y RENUNCIA
El siguiente texto deberá aparecer en la sección; “Los (a) autores facultan a CEAT para
publicar el escrito en los procedimientos de la conferencia. CEAT o los editores no son
responsables por el contenido y las implicaciones de lo que esta expresado en el escrito.”
104
La Inversión Pública y su relación con la Deuda Interna y el Déficit Fiscal
en Honduras en el Periodo: 1980-2011
Carolina Estefany Ruiz
[email protected]
Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Tegucigalpa, Honduras
…
….
RESUMEN
En la presente investigación se pretende explicar cómo el nivel de endeudamiento interno y
el incremento en el déficit fiscal, han afectado la inversión pública, ya que en los últimos
años se ha observado una disminución dramática en dicha rubro, especialmente aquella
proveniente de fondos nacionales. Más allá de ser un problema de política económica,
resulta ser uno relacionado a la inadecuada gestión en materia fiscal, lo que se ha
manifestado en un excesivo déficit fiscal que se ha duplicado en los últimos años. A lo
largo de este estudio desarrollaremos un modelo econométrico usando series de tiempo que
explique si los niveles de inversión pública son explicados por el endeudamiento interno y
el déficit fiscal.
Palabras clave: Inversión Pública, Déficit Fiscal, Deuda Interna.
ABSTRACT
The present research paper seeks to explain how the level of domestic borrowing, excessive
current expenditure, that leads to a public deficit, have affected public investment. There
has been a noticeable dramatic fall in this key factor. Beyond being a problem of public
policy design it turns out to be a problem of inadequate fiscal management that shows its
best face as a large public deficit. In other words twofold in recent years. Through this
105
research paper we will develop an econometric model using time series to see if levels of
public investment are explained by internal debt and fiscal gap.
Keywords: Public Investment, Fiscal Deficit, Domestic Debt.
1. INTRODUCCIÓN
La presente investigación constituye un esfuerzo para identificar los posibles determinantes
de la inversión pública en la última década. El excesivo gasto corriente que ha conducido
a un incremento en el déficit fiscal. Lo anterior ha llevado a que el gobierno recurra al
financiamiento interno para cubrir la brecha presupuestaria; en ese sentido, el
endeudamiento interno se ha convertido en una carga fiscal empeorando el problema del
déficit fiscal; así como, se han implementado reformas fiscales las cuales han resultado
insuficientes para cubrir las necesidades presupuestarias del Gobierno Central.
Por lo que el Estado ha decidido reducir presupuesto a la inversión pública y en su lugar, se
han dado incentivos fiscales a la inversión privada que sustituya de alguna manera la
inversión pública.
2. MARCO DE REFERENCIA
Desde un enfoque de la teoría keynesiana la inversión constituye una importante
herramienta de política que les permite a los gobiernos incidir sobre el comportamiento de
la demanda agregada cuando algunos de sus componentes registran una contracción
significativa o un estancamiento prolongado lo que incide directamente en la expansión del
ingreso y del producto de una economía (Ordinola Boyer, 2007).
Según Keynes el incremento del gasto público al ser fuente de ingreso, es positivo ya que
produce aumentos en la producción y eleva el ahorro por lo tanto la inversión provoca un
efecto multiplicador en la economía que incluye o supera al gasto.
De acuerdo con Cartagena Tamo (2011) para los keynesianos:
La financiación del déficit público mediante deuda pública tiene una consecuencia
indeseable: el crowding outo efecto desplazamiento. La colocación de los títulos de deuda
pública en los mercados financieros hace aumentar la demanda sobre los fondos
disponibles. Al competir con la empresa privada para conseguir medios de financiación, el
Estado provoca la subida de los tipos de interés y por tanto la disminución de la inversión
privada. Todo supone en la práctica desplazar o sustituir la iniciativa privada por la
iniciativa pública. (p. 11)
Uno de los principales expositores del neokeynesianismo es Stiglitz, plantea que es
adecuado el financiamiento a través de la deuda pública interna en el caso de una carretera,
una escuela o un proyecto industrial, que brindará beneficios por muchos años; pero no es
correcto cuando los recursos se utilizan para financiar planes que nunca concluyen o
costear sueldos de funcionarios. (p.12)
Para mejorar el bienestar de la sociedad y hacer frente a situaciones de emergencia, la
deuda pública interna es un buen medio para ello, ya que puede utilizarse como un buen
106
recurso para fomentar el ahorro y así aumentar la inversión en proyectos que sirvan para el
desarrollo económico de un país.
Por otro lado Sturm (2001) desarrolla un modelo de inversión pública para los países en
desarrollo utilizando tres grupos de determinantes:(1)variables estructurales como la
urbanización y el Crecimiento de la población, (2)variables económicas como el
crecimiento del PIB real, déficit presupuestario, deuda pública, intereses pagados de la
deuda, inversión privada, ayuda extranjera, inversión extranjera directa y la apertura de la
economía(3)variables político-institucionales, como: ideología, ciclos electorales, variables
de coalición, libertad política y económica e inestabilidad política. Una de las conclusiones
del autor es que las variables político-institucionales no son de tanta importancia como lo
son las variables estructurales y económicas, para explicar el modelo de inversión pública.
Hablando de la influencia que la deuda externa pueda tener sobre la inversión pública
Clementes, Bhattacharya y Nguyen (2005) plantean que los resultados de su investigación
reflejan que el saldo de la deuda externa no ha resultado tener un efecto significativo en la
inversión pública, puesto que la inversión pública parece estar más influenciada por la
posición fiscal actual del gobierno y la disponibilidad de recursos, que, por factores que
afectan la sostenibilidad fiscal a largo plazo. No obstante, los resultados apoyan la hipótesis
de que un mayor servicio de la deuda (en comparación con el saldo de la deuda externa)
deja poco espacio para la inversión pública .Pero una condonación de la deuda por sí sola
no lleva a un incremento en la inversión pública; en la mayoría delos casos, el alivio de la
deuda lleva ó a un mayor consumo público ó, si se utiliza para reducir el déficit público o
bajar los impuestos, puede crear mayor consumo privado e inversión (p.6).
3. METODOLOGÍA
La presente investigación es de tipo Descriptivo, Correlacional de corte longitudinal ya que
utiliza información de series de tiempo del periodo 1980 a 2011; así como, pretende
explicar la relación de causalidad entre variables independientes y una dependiente, o sea
una relación multivariada, igualmente en este estudio se realizara un modelo econométrico
que ayudara a explicar la relación entre las variables más importantes de la investigación
también se incluye otras variables que influyen en el comportamiento de la inversión
pública.
Las variables de análisis para esta investigación son: La Inversión pública, la deuda pública
interna y el déficit fiscal. Para las unidades la información disponible pertenece a las
memorias de SEFIN de 1980-2011.
TABLA 1. Variables e Indicadores Implementados en la Metodología
Variables
Inversión
publica
Déficit Fiscal
Indicadores
Inversión real
Formación Bruta de Capital
Fijo
Ingresos Totales
Gastos totales
Déficit Fiscal
Índice
Monto total
variación
porcentual
Monto total
variación
porcentual
107
Deuda
Interna
Servicio de la Deuda
Capital
Monto total
variación
porcentual
Fuente: Elaboración Propia
3.1Componentes y recolección de datos
Para propósitos de la investigación se utiliza un modelo econométrico que ayude a explicar
la relación de las variables más importantes de la investigación planteándose la siguiente
hipótesis: “Inversión pública en Honduras está determinada por déficit fiscal y el
endeudamiento interno”. El modelo econométrico a utilizar tendrá como base estadística las
series de tiempo tomando el periodo 1980-2011.
Para ver esta relación se plantea el siguiente modelo semi logarítmico:
Invpubt = β0 + β1lnvpivt + β2lnpert +β3lnDefcitfict+β4lnDeudait +β5lnIpct+β6tasaiat+ et
Siendo la variable dependiente, Invpubt (Inversión Pública) en el periodo t, el tiempo
corresponde a periodos anuales. Las variables explicativas incluyen el logaritmo natural de
la inversión privada lnvpivt, PIB percapital lnpert, déficit fiscal lnDefcitfict, deuda interna
lnDeudait, inflación lnipct, y la tasa de interés activa, tasaiat .El β0 representa la parte
teórica que no está explicada en la teoría pero que influye en la inversión pública, el β1 es
la inversión privada, el β2 es el PIB per capital, el β3 representa el déficit fiscal, el β4
representa la deuda interna, el β5 representa la inflación, el β6 la tasa de interés activa y et
es el error que es la parte que no explica el modelo.
4. Análisis de datos
Comportamiento de la inversión pública en Honduras
La Inversión Pública en Honduras como porcentaje del PIB ha mostrado una tendencia
decreciente en las últimas dos décadas como lo muestra en el grafico N° 1, sin embargo en
valores absolutos se ha mostrado aún más baja, esto se debe a que en la década anterior o
sea 80s, los gobiernos se enfrentaron a una escasez de recursos internos los cuales se
necesitaban ser utilizados de contraparte en los proyectos de inversión que se ejecutaban
con fondos externos.
108
Por otra parte, a inicios de los 90 s se debe resaltar que hubo un comportamiento positivo
dado los esfuerzos del gobierno central de turno en la reconstrucción de la infraestructura
del país, como la finalización del proyecto de agua potable “La Concepción”, para lo cual
se contó con el apoyo financiero de los organismos internacionales de financiamiento, tales
como BID, Banco Mundial y BCIE. Sin embargo, a partir de 1994 la tendencia de la
inversión pública se revirtió, por lo que en los años subsiguientes se presentó una
declinación en los montos asignados a este rubro.
Desde 1998 hasta la fecha, la inversión presenta una tendencia decreciente continua,
debido a que los Gobiernos han tenido que enfrentar grandes presiones salariales por parte
de los diferentes gremios profesionales, regidos por estatutos de los maestros, médicos,
enfermeras etc., por lo que se vio en la necesidad de desviar recursos importantes hacia
estos sectores. Con respecto a lo anterior, el crecimiento poblacional ha venido
presionando también con una mayor demanda de bienes y servicios públicos, entre ellos,
educación, salud, seguridad de las personas y sus bienes, así como, las políticas de
subsidios a sectores vulnerables de la población y las transferencias a los gobiernos locales;
lo que ha obligado a incrementar el gasto corriente en deterioro de la inversión real.
9000
5
4,5
4
3,5
3
2,5
2
1,5
1
0,5
0
8000
7000
6000
5000
4000
3000
2000
1000
0
inversion publica
Inversio publica como % del PIB
Figura 1. Evolución Histórica de la Inversión Pública 1980-2011
Fuente: Elaboración Propia en base a datos de memorias de SEFIN
De igual manera la inversión real alcanzo un monto de L.2420.20 millones en el 2000,
siendo un 2.3% en relación al PIB, en parte refleja una normalización del gasto de
Inversión Pública después del alza en actividades de reconstrucción por el Huracán Mitch,
luego en el año 2005 la inversión disminuyo con respecto a la del 2004 pasando de
L.3527.00 millones en el 2004 a L.3078.90 Millones en el 2005, representando un PIB del
2.2% y 1.7% respectivamente.
Ya para el año 2008 hubo un crecimiento significativo de L.1988.5 millones con relación al
2007. Lo significo un crecimiento del 45.52%. Y teniendo un decrecimiento para el año
2010 del 34% con respecto al año 2009 que alcanzo un monto de L.7629.6 millones
representando un PIB del 2.8% para ese año 2009. La inversión real se obtuvieron con
109
recursos internos y con fondos provenientes del exterior en calidad de préstamos y
donaciones, y fueron dirigidos principalmente a desarrollar y modernizar la infraestructura
física del país como ser: construcciones rehabilitación y mantenimiento de la red vial,
desarrollo de programas y proyectos de obras de irrigación, y mejora de edificios y
hospitales.
Al 2011 la inversión pública solo alcanza 1.7% como porcentaje del PIB. En ese sentido,
la Inversión Pública la cual se ha visto estancada por periodos debido a los bajos niveles de
ejecución, problemas en los desembolsos, falta de una estrategia nacional de inversión y la
evaluación y seguimiento de los proyectos de inversión.
Comportamiento del déficit fiscal en Honduras
El déficit neto es la diferencia entre los ingresos totales y el total de los gastos netos en
donde a los gastos totales se le ha deducido la amortización de la deuda. Honduras se
ha caracterizado por ser un país con unas finanzas públicas deficitarias, resultado de
la indisciplina por parte del Estado en el manejo del gasto corriente, lo que
imposibilita cerrar la brecha entre los ingresos totales y gastos totales. En el Gráfico 2
se muestra el comportamiento del déficit durante el periodo 1980 al 2012, en donde se
evidencia la marcada diferencia entre los ingresos y gastos totales, diferencia que fue
más pronunciada en la última década, lo que ha generado grandes preocupaciones al
país.
100000
6.0
80000
4.4
60000
4.0
3.7
3.4 3.4 3.5
2.9
2.9
2.3
2.01.8
1.7
40000
20000
1.11.31.1 0.91.01.0
0.8
0.70.7
5.3
4.8
4.7
4.7
2.6
2.2
2.9
2.4
1.1
0
Ingresos Totales
Gastos Totales
6.0
4.6
7.0
6.0
5.0
4.0
3.0
2.0
1.0
0.0
Deficit % PIB
Figura 2. Comportamiento del Déficit Fiscal en Honduras 1980-2012
Fuente: Elaboración Propia en base a datos de memorias de SEFIN
Durante la década de 1980 a 1990 el déficit fiscal fue relativamente bajo encontrándose
entre 0.7% y 1.3 % del PIB; se destaca el año 1984 con el déficit más alto durante la década
siendo de 1.3% del PIB. Este resultado se debe en gran medida a que en 1979 debido a la a
la guerra sandinista en Nicaragua y la insurgencia en otros países, Honduras empieza a
apoyar con las políticas estadounidenses, las cuales consistían en apoyo financiero a
cambio de que Honduras prestara sus bases militares a los mismo como punto estratégico
para atacar a otros países de la región. Este cambio político generó grandes repercusiones
en la economía hondureña puesto que pese a que este apoyo financiero beneficio a la
sociedad también permitió que aumentará de manera acelerada los gastos del gobierno
especialmente los gastos de defensa. A partir de 1985 terminan los conflictos en la región y
genera tal como se observó el Gráfico 2 una reducción del déficit fiscal siendo de 1.1 %
110
del PIB para este año reduciendo 0.2 puntos porcentuales lo que también fue el resultado de
una política del gobierno una política de reactivación económica tendiente a incrementar la
producción nacional, disminuir las brechas de balanza de pagos y de finanzas públicas, y de
controlar los precios internos al consumidor (SEFIN, 1985).
A finales de la década de los 80 e inicios de los 90 el déficit fiscal se vuelve incrementar a
niveles no antes vistos puesto que fue de 1.7% del PIB y, aunado a ello existía y una
preocupante deuda externa de tal forma que los organismos financieros internacionales
(OFI) suspendieran los créditos a Honduras hasta cumplir o negociar su deuda. Ante ello el
gobierno se vio en la necesidad de adoptar medidas que compensaran los efectos negativos
que sobre la producción ejercían las políticas implementadas. Por ello Honduras se
encamina por un sistema de ajuste estructural mediante la emisión de la Ley de
Ordenamiento Estructural de la Economía, decreto 18-90, con esto se esperaba la reducción
del déficit fiscal a niveles sostenibles, así como una mayor estabilidad macroeconómica.
No obstante la reducción del déficit fiscal solo se dio en 1991, puesto que el mismo
incrementa y se vuelve aún más crítico para el año de 1993 con un 4% del PIB
consecuencia del exorbitante gasto corriente especialmente porque este ano fue un año
político. A partir de este se aprecia un leve disminución de tal forma que la década logra
terminar con un déficit de 2.9% en relación al PIB lo que significa una disminución de 1.1
puntos porcentuales con respecto a 1994, resultado admirable si se considera que en el año
1998 Honduras sufre el impacto del Huracán Mitch el cual dejo perdidas irrecuperables. A
partir de este año el Gobierno de Honduras, inició negociaciones con el FMI y el BM para
incorporar a Honduras a la iniciativa de países pobres altamente (HIPC). En 1999 el
Gobierno negoció con los principales acreedores bilaterales y organismos multilaterales de
crédito. Después del proceso de negociaciones y, particularmente por mostrar altos niveles
de insostenibilidad en el pago de la deuda; fue posible que Honduras fuese declarada
elegible para la iniciativa HIPC en diciembre de 1999 (SEFIN, 2000).
En el año 2000 el FMI y el BM aprobaron para Honduras el punto de decisión lo que
permitía recibir alivio de la deuda externa con todos aquellos acreedores con los que tenía
deuda a diciembre de 1999, pero con la condición de una mayor inversión social por lo que
se establece el programa de Estrategia de Reducción de la Pobreza.
Por otro parte, a inicios de la década del 2000 se observa claramente como el déficit fiscal
se incrementa siendo; el 2000 (4.4%), 2001 (5.3%), y 2002 (4.8%) por lo que el Gobierno
de Maduro realiza medidas de política fiscal restrictiva para controlar el déficit de tal
forma que Honduras alcanzará el punto de culminación de la HIPC. En los siguientes años
el déficit fiscal logrando que Hondura alcance el punto de culminación en la negociación de
la deuda externa que finalmente fue condonado durante este Gobierno. Asimismo durante
estos años se venía experimentando crecimientos económicos a nivel internacional, lo que
incidió positivamente en la economía hondureña abriendo la posibilidad de un crecimiento
económico sostenido con posibilidades de incidir en el desarrollo de la sociedad hondureña.
Proceso que se ve obstaculizado por una política fiscal expansiva que se orientó a gastos
corrientes para cubrir sueldos y salarios, especialmente en el sector educación que se llevó
a cabo en el Gobierno de Manuel Zelaya Rosales, sobre todo en los últimos 2 años de su
111
gestión administrativa. Sumado a esto la crisis económica internacional que se ha vivido en
los últimos años ha generado impactos negativos en la economía hondureña.
Lo anterior dio como resultados situaciones críticas para los últimos 6 años, se observa que
únicamente en los años 2006, 2007 y 2008 se registraron déficits relativamente inferiores al
3% en relación al PIB, pero a partir de entonces el déficit neto fue superior al 3%, siendo
los años 2009 y 2012 donde se registró el mayor déficit en relación al PIB con un 6%. Es
importante mencionar que debido al resultado del 2012 Honduras no firmó un nuevo
acuerdo con el FMI y asimismo la Compañía Moody’s calificó a Honduras en –B2 es decir
como un país altamente riesgoso para invertir por su incapacidad de hacer frente a las
deudas. De acuerdo al presupuesto 2013 el déficit fiscal se estima de un 3.2% en relación
al PIB, sin embargo de acuerdo a expertos sobre el tema esta meta no se podrá lograr
debido a que el 2013 es un año electoral por lo que lo más seguro es que se mantenga en
6%.
Comportamiento de la deuda interna en Honduras
Honduras se ha mostrado por ser una nación deudora, principalmente mediante
endeudamiento externo, sin embargo en los últimos años se abrió paso a la deuda interna
que “es la obligación contraída por una persona natural o jurídica, organización o país, para
con agentes económicos radicados en el mismo país y que normalmente se estipula en
términos de algún medio de pago o activo” (BCH, 2010), la historia reciente de la deuda
Interna del gobierno central se remonta al 1990. Esta deuda está asociada a la emisión de
instrumentos destinados a: Financiar parte de la brecha fiscal, al reconocimiento de deudas,
incentivos otorgados a ciertos sectores productivos de la economía y políticas de
estabilización del sector financiero.
20.000,00
18.000,00
16.000,00
14.000,00
12.000,00
10.000,00
8.000,00
6.000,00
4.000,00
2.000,00
0,00
7,0%
6,0%
5,0%
4,0%
3,0%
2,0%
1,0%
0,0%
Deuda Interna
Deuda Interna como % del PIB
Figura 3 Evolución Histórica de la Deuda Interna en Honduras 1980-2011
Fuente: Elaboración Propia en base a datos de memorias de SEFIN
Como se muestra en el grafico N° 3la deuda interna tuvo un crecimiento en 1984 a 1985,
siendo de 1,605.60 a 1,826.60 millones de lempira y como porcentaje del PIB fue de 2.8%
a un 3.2%, de los cuales correspondían a bonos de deuda pública y otra parte a la
consolidación de la deuda.
112
Durante el periodo comprendido de 1990 a 1996 se puede considerar la evolución de la
deuda interna del Gobierno Central como estable. El máximo alcanzado en 1997 como
porcentaje del PIB fue de un 5.4% el cual comprende a la emisión de los bonos
consolidados. A partir de ese año y hasta 1999 la deuda descendió para volver a
incrementarse a partir del 2002 y 2003, de 5,010.40 a 9,006.20 millones de lempiras, como
porcentaje del PIB fue de un 4.7% a un 6.3%.En el año 2005, la utilización de deuda
interna para financiar el déficit fiscal de la administración central, se mantuvo en similares
valores al año 2004, siendo un total de L. 6940.91 millones en el 2005. Para obtener el
financiamiento requerido, el Gobierno Central procedió a utilizar L.52.6 millones en Bonos
Presupuesto 2002, L. 150.0 millones en Bonos Presupuesto 2003, L. 1,557.8 millones de la
emisión de Bonos Presupuesto 2004, y Bonos Deuda Agraria L. 42.7 millones.
Para el año 2006 la deuda interna represento el 3.2% del PIB y para el año 2011 esta se
había incrementado representando un 5.4% del PIB. Generalmente el dinero que se obtiene
a través del endeudamiento se utiliza para cubrir gasto corriente ya que la recaudación
tributaria en relación a lo que se gasta es insuficiente y por tanto es necesario recurrir al
endeudamiento.
5. RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Se analiza el impacto que tiene el déficit fiscal la deuda interna en la inversión de
Honduras, en el periodo 1980-2012 a través del modelo econométrico. Para lo que se
plantea la siguiente hipótesis de investigación: “Inversión pública en Honduras está
determinada por déficit fiscal y el endeudamiento interno”. El modelo econométrico a
utilizar tendrá como base estadística las series de tiempo. Una vez aplicados todos los test o
pruebas estadísticas al modelo mostro los siguientes resultados.
Se planteó el siguiente modelo semi logarítmico:
Invpubt = β0 + β1lnvpivt + β2lnpert +β3lnDefcitfict +β4lnDeudait +β5lnIpct +β6tasaiat + et
TABLA 1Modelo de Largo Plazo
Fuente: Elaboración Propia en base a datos de SEFIN
113
En la tabla N° 1 muestra que en el largo plazo existe una relación positiva entre el déficit
fiscal y la inversión pública, y una relación negativa entre deuda interna e inversión, con un
grado de significancia bajo para ambas variables, lo que indica que en largo plazo estas
variables no afectan a la inversión pública. De igual manera las variables inflación, tasa de
interés activa tampoco son significativas, sin embargo la variable PIB per capital tiene una
relación positiva y si es significativa en el modelo de largo plazo.
Observando los resultados anteriores, se procede analizar el modelo de corto plazo
TABLA 2.Modelo de Corto Plazo
El modelo a corto plazo, la tabla N° 2mostro que la relación entre deuda interna y la
inversión pública es negativa o inversa, siendo significante para el modelo, por lo que un
aumento del 1% de la deuda interna, se disminuirá la inversión pública en 1274.68 millones
de lempiras para el caso de Honduras.
Por otro lado el déficit fiscal, la inversión privada y la tasa de interés activa, siguen
teniendo una relación negativa y no significativa con la inversión pública, de igual manera
el PIB percapital y la inflación muestra una relación positiva pero no significativa.
Por último, el coeficiente de los errores rezagados residresag está por debajo uno, lo
muestra que hay convergencia entre el corto y largo plazo es decir, el largo plazo se
relaciona en el corto plazo.
6. CONCLUSIONES E IMPLICACIONES
Al observar el comportamiento de la inversión pública a través del periodo de 1980 al 2011
ha mostrado una tendencia decreciente y preocupante siendo solo un 1.7% como porcentaje
del PIB para el 2011, la cual se ha visto estancada por los bajos niveles de ejecución,
problemas en los desembolsos, faltas de estrategia nacional de inversión y la evaluación de
seguimientos de proyectos de inversión.
Por otra parte los grandes aumentos del déficit fiscal se deben al excesivo gasto corriente
por parte de la administración central, Los gobiernos se han visto obligados a utilizar deuda
interna para financiar estos excesivos gastos, la cual represento el 5.3% del PIB, esta
proporción mayor a la inversión pública para ese año, por ende el gobierno está en el
compromiso de destinar gran parte del presupuesto para el pago de la deuda en vez de
destinarlos en proyectos de inversión pública.
114
En relación al modelo econométrico utilizado en la investigación resultante, encontramos
que el mismo es globalmente significativo, ya que se cumplió con todas las pruebas
estadísticas econométricas planteadas en la metodología. Uno de los hallazgos es que la
deuda interna si es significativa, por lo tanto si afecta a la inversión pública de una manera
inversa en el corto plazo, para el caso de Honduras. `Por otra parte el déficit fiscal no
mostro ningún efecto significativo y se muestra también una relación inversa con la
inversión. En conclusión el modelo planteado si explica la inversión pública a través de las
variables independientes déficit fiscal, en menor medida y el endeudamiento interno.
REFERENCIAS
Cartagena Tamo, F. (2011).Análisis del financiamiento del déficit fiscal en Bolivia a través de
la deuda interna: causas, efectos y destino. La Paz Bolivia. Universidad Mayor de San
Andrés.
Escoto J. F. (s.f.). Sesión XI: El sistema de inversión del sector público en Honduras: El SISPU
una herramienta para el eficiente proceso de inversión del sector público. CEPAL.
Serie seminarios y conferencias (18). Recuperado el 11 de marzo, del 2013, de
http://www.eclac.org/publicaciones/xml/9/12509/11-SESION.pdf
Clementes B., Bhattacharya R. y Nguyen T. (2005), Can debt relief boost growth in poor
countries,
Recuperado
10
marzo
Del
2013,
de
http://www.imf.org/External/Pubs/FT/issues/issues34/
Honduras, Secretaria de Finanzas. (2013), presupuesto ciudadano, ejercicio fiscal 2013.
Recuperado el 5 de marzo, de 2013, de http://www.sefin.gob.hn/wpcontent/uploads/2013/02/presupuesto%20ciudadano%202013.pdf
Banco Central de Honduras. (2010), Recuperado el 20 marzo del 2013, de http://www.bch.hn
Honduras. Secretaria de Finanzas. (2010), Recuperado el 18 marzo del 2013, de
http://www.sefin.gob.hn
Hernández Chávez, A. (2005). Política económica y ajuste en Honduras. Tegucigalpa: Editorial
Universitaria.
Ley de Crédito Público (Honduras): Decreto 111-90
Ley de Inversiones (Honduras): Decreto 80-92
Ley de Especial para la Simplificación de los Procedimientos de Inversión en Infraestructura
Pública (Honduras): Decreto número, 92-2011
Ley de Promoción de la Alianza Público- Privado (Honduras): Acuerdo ejecutivo numero 0892
Lucioni, L. (2004). La inversión para la provisión de servicios públicos y su financiamiento en
América Latina y el Caribe: evolución reciente, situación actual y políticas. CEPAL.
Serie macroeconómica del desarrollo. (31). Recuperado el 15 de abril del 2013, de
http://www.cepal.cl/publicaciones/xml/2/20572/lcl2213e.pdf
Nufio de Figueroa, C. (1991) Características del proceso de Inversión Pública en Honduras,
recuperado el 25 de marzo, del 2013, de
http://biblioteca.icap.ac.cr/rcap/20_21/cristiana_nufio.pdf
Ordinola Bayer, J. (2007). Análisis de los determinantes de la inversión pública en el gobierno
regional PIURA: un estudio con datos de panel. Recuperado el 11 de marzo, del 2013,
de http://joseordinolaboyer.files.wordpress.com/2011/01/trabajofinal_econometria_otarola.pdf
115
Sartor, A. (s.f). Modelos de desarrollo. Recuperado el 15 de abril, del 2013, de
http://www.frbb.utn.edu.ar/carreras/materias/ing_soc/modelos_de_desarrollo.pdf
Sturm, J. E. (2001). Determinants of public capital spending in less-developed countries,
University of Groningen &CESifo Munich.Recuperado el 5 de Abril del 2013, de
http://ccso.eldoc.ub.rug.nl/FILES/root/2001/200107/200107.pdf
AUTORIZACIÓN Y RENUNCIA
“La autora Carolina E. Ruiz faculta a CEAT para publicar el escrito en los
procedimientos de la conferencia. CEAT o los editores no son responsables por el
contenido y las implicaciones de lo que esta expresado en el documento.
La Comunicación a través de las Redes Sociales, Puede Generar una
Ventaja Competitiva en las PYMES
Eduard Huete
Correo/Celular: [email protected] , 9890 - 6371
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
Mariela Betancourth
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
…
….
RESUMEN
El presente trabajo analiza a las PYMES, su condición de comunicación a través de las
redes sociales y si este es un medio efectivo para la generación de ventaja competitiva,
planteando las importancias de una eficiente comunicación empresarial dentro de los
perfiles en las redes sociales. La solución que esta herramienta presenta a las PYMES las
beneficiará en múltiples aspectos como ser: les dará una ventaja competitiva en relación a
la comunicación y costos. Acercará la empresa al grupo objetivo, pues la retroalimentación
que se recibirá la hará más cercana y un alto grado de posicionamiento con buena imagen
empresarial, dará como consecuencia buena rentabilidad.
El desarrollo comunicacional no puede ser ajeno para las PYMES, deben estar a la
vanguardia del nuevo proceso digital, crear perfiles en las diferentes redes sociales que
116
contenga la mayor cantidad de usuarios que sean parte del segmento. Existen factores que
minimizan la posibilidad de que todas las PYMES creen sus perfiles, ocasionando que sea
más difícil la entrada a este nuevo desarrollo comunicacional.
Palabras clave: Comunicación, Redes Sociales, PYMES
ABSTRACT
The present work analyzes the PYMES, status communication through social networks and
whether this is an effective means to generate competitive advantage, raising the
importances of efficient business communication within social networking profiles. The
solution that this tool has the benefit PYMES in many aspects such as: will give them a
competitive advantage in relation to communication and costs. It will bring the company to
the target group, because the feedback you receive will close and a high degree of
positioning with good corporate image, will yield good result.
Communication development can not ignore for PYMES, should be at the forefront of the
new digital process, create profiles on the various social networks that contains the largest
number of users that are part of the segment. There are factors that minimize the possibility
that all PYMES create their profiles, causing it harder entry to this new communication
development.
Keywords: Communication, Social Networks, PYMES
1. INTRODUCCIÓN
La comunicación empresarial sirve de vínculo entre una organización y su público. Las
organizaciones pueden comunicar a su público-meta a través de las relaciones públicas y la
publicidad, mediante boletines de noticias, videos, gestión de crisis con los medios de
comunicación, planificación de eventos especiales, entre otras herramientas. Hoy en día,
debido al fácil acceso a la información y la creciente competencia, la gestión de la
reputación ha cobrado aún más importancia. Por lo tanto, la comunicación empresarial o
corporativa es una función cada día más importante y debe ser profesional (CELA, s.f.)
La forma de comunicarse con los clientes ha cambiado, los mensajes unidireccionales no
tienen ya el éxito que presentaban años anteriores, ahora las empresas deben adaptarse a las
nuevas tendencias de comunicación, tener un contacto directo con sus clientes, que se podrá
lograr a través del uso de las redes sociales. Ya que se realiza una comunicación
bidireccional, las empresas tienen una relación más cercana con sus consumidores que les
ayuda a determinar el comportamiento de cada uno de ellos, conocer las reacciones ante
nuevos cambios en los productos, entre otros.
La complejidad de la comunicación empresarial hace destacar el papel de las redes sociales
como prominente medio de comunicación, el cual cada día se vuelve más eficiente y de
fácil acceso, brindando una sólida cultura empresarial, una identidad consistente, una
filosofía solvente y una adecuada relación profesional con el target, incluyendo una rápida
y fiable gestión de comunicación.
2. MARCO CONCEPTUAL O DE REFERENCIA
117
2.1Antecedentes de la Internet
2.1.1Contexto Internacional
Lo que en principio se presentaba como un simple sistema de comunicaciones diseñado en
1969 por el ejército de los Estados Unidos, para su funcionamiento en caso de ataque
enemigo, ha logrado convertirse hoy en el fenómeno socioeconómico por excelencia. Todo
comenzó con la creación del proyecto ARPANET (Advanced Research Project Agency
Net) por parte del Gobierno estadounidense. Se trataba de una red en la que los ordenadores
conectados a ella disponían de diversas rutas por las que alternar las comunicaciones, con el
fin de continuar funcionando aunque alguno de ellos fuese destruido como consecuencia de
algún ataque. Ya en los años setenta comenzaron a unirse a la Red empresas e instituciones
educativas, desmarcándose así del ámbito estrictamente militar. De forma paralela iban
surgiendo redes similares a ARPANET a lo largo del planeta. Sin embargo, éstas no podían
comunicarse entre sí, al utilizar protocolos para la transmisión de datos diferentes. Durante
la década de los 80, la Red se expandió en gran medida gracias a la conexión de un gran
número de ordenadores. La WWW se fue haciendo más accesible y más sencilla de utilizar.
En cualquier caso, hubo que esperar a 1995 para que se produjera el gran boom de la
Internet comercial. A partir de entonces, comenzó a incrementarse de una manera casi
exponencial el número de servicios que operaban en la Red. Dicha explosión dio origen en
1998 a un nuevo concepto: Internet2. (Moraga)
A partir de la segunda mitad de la década de los noventa las economías desarrolladas se han
caracterizado por la progresiva implantación de las tecnologías de la información y la comunicación
(TIC) en el conjunto de las actividades económicas, tanto de producción como de
distribución y consumo (Diaz, 2002).
El uso de las TIC en la actividad empresarial potencia el replanteamiento de los procesos de
negocio, de las estructuras organizativas y de las estrategias de mercado (Yang y
Brynjolfsson, 1997).
En este sentido, se ha producido una convergencia e interacción entre la incorporación de la
tecnología en la actividad empresarial y el cambio organizativo (Castells, 1997).
2.1.2 Contexto Nacional
Los primeros nodos de correo electrónico en Honduras surgen al final de la época de los
años 80 cuando Hondutel (Empresa Hondureña de Telecomunicaciones) instala un nodo de
conmutación de paquetes, primero Tymenet y luego RACSA-PACK (Empresa de
Radiográfica Costarricense) el nodo trabajaba bien a 2400 baudios nada más, pero permitía
la conmutación de paquetes en Centro América. Los esfuerzos organizados para instalar
Internet en Honduras comienzan en 1993 en la UNAH con lo que se llamó el proyecto
Inter-Tegus que recogió más de 40 profesionales en diferentes áreas de las comunicaciones
y ciencias. Propuso al entonces incipiente COHCIT (Consejo Hondureño de Ciencia,
Tecnología e Innovación) una red UNIX de la educación superior con una salida satelital,
en esta empresa participaron IBM, TELEPUERTOS, HONDUTEL, SUN de Honduras y
numerosas compañías y personal de las diversas facultades de la UNAH, invitamos a Saul
Hanh por el Departamento de Ciencias de la OEA (Organización de Estados Americanos) a
Guy de Teramond de la UCR (Universidad de Costa Rica) y Brian Morgan de Pan-Am Sat
Corporation y se inició la discusión de la instalación de Internet en Honduras.
A nivel universitario la comunicación se consolido cuando el CSUCA (Secretaria General
Consejo Superior Universitario Centroamericano) con fondos del gobierno de Canadá
desarrollo el Proyecto Huracán un pequeño nodo UNIX desde Costa Rica que hacia UUCP
118
(Unix to Unix CoPy, Copiador de Unix a Unix) dos veces al día con Nueva York. (M.,
ASUNTOS ELECTRONICOS, 1996)
2.2.1Evolución de la Internet
La Web 1.0, comenzó en los años 60`s, y en la Informática, es una frase que se refiere al
estado de World Wide Web, este es un sistema de documentos de hipertextos los que van
enlazados y que son accesibles gracias a la Internet. Con un navegador Web, los usuarios
pueden visualizar sitios Web, los que están compuestos por páginas Web y estos contienen
textos, imágenes, videos, etc., y en la cual, los usuarios pueden navegar a través de ellas
usando hiperenlaces.
Esta fue creada para describir la Web antes del impacto que tiene el punto com. (2001), que
es visto por muchas personas como el momento en que la Internet dio un giro. “La Web 1.0
(el término que se utiliza para denominar el antes de Web 2.0) se trataba de un grupo de
páginas casi estáticas donde la gente podía observar contenidos predeterminados.
(Hernández, 2008)”
Las crisis económicas marcan típicamente el punto en el cual una tecnología en ascenso
está lista para ocupar su lugar en el escenario económico. Se descarta a los impostores, las
historias de éxito verdaderas muestran su fortaleza, y comienza a comprenderse qué separa
a los unos de los otros. El concepto de 'Web 2.0' comenzó con una sesión de 'brainstorming
(lluvia de ideas)’ realizada entre O'Reilly y ediaLive International. Donde Dougherty,
pionero de la web y vicepresidente de O'Reilly, observaron que lejos de 'estrellarse', la web
era más importante que nunca, con apasionantes nuevas aplicaciones y con sitios web
apareciendo con sorprendente regularidad. Lo que es más, las compañías que habían
sobrevivido al desastre parecían tener algunas cosas en común. ¿Podría ser que el
arrumbamiento de las punto-com supusiera algún tipo de giro crucial para la web, de tal
forma que una llamada a la acción tal como 'Web 2.0' pudiera tener sentido? “Las redes
sociales digitales son el motor de la Web 2.0 al ser portales de Internet que permiten a sus
usuarios formar parte de una comunidad virtual. Sus características principales son: que
están basadas en el usuario (sus miembros las construyen, dirigen y nutren de contenido),
que son interactivas (poseen una serie de aplicaciones que permiten conectarse y divertirse
con los amigos); que están impulsadas por la comunidad (ya sea de amigos o de personas
con un interés en común) y que establecen relaciones entre sus usuarios (ya sean personas
naturales o no naturales).”(Penny, 2009)”
Las redes sociales se caracterizan especialmente por:
Es personalizado analizando informaciones, el feedback que recibes, puedes conseguir una
base de datos muy segmentada con lo que puedes lanzar una campaña a un target adecuado
Es masivo. Por muy poco dinero puedes llegar a muchísima gente a través de herramientas
tales como los enlaces patrocinados o el marketing en buscadores
Es bidireccional, facilita la interacción entre el consumidor y el empresario, estás en
contacto con tu cliente directo sino con quien realmente consume tu producto, lo que te
permite obtener una información valiosísima. (Roca, 2011)
2.2.1Contexto Nacional
De acuerdo a cifras recolectadas a junio del año 2012, los usuarios de internet alrededor del
mundo superan los 2 billones de personas27. A nivel centroamericano más de 51 millones
27
(http://www.internetworldstats.com/central.htm#hn, 2012)
119
de personas28 utilizan Internet. Esta cifra representa una penetración cercana al 32.6 %29 de
la población total de esta zona. Estos números clarifican la importancia capital, a nivel
mundial y regional, que posee la herramienta en donde se insertan las redes sociales.
En Honduras existen más de 1 millones de usuarios que usan Internet30. Este número
representa aproximadamente un 16% de penetración del total de la población31.
Encontrándose el 14.6% en la red social Facebook32. Tegucigalpa es la ciudad de
Honduras con más audiencias, cuenta con 560,00033 usuarios.
RANKING 34
1. Facebook
2. You tube
3. Twitter
4. Blogspot
5. Instagram
2.2 Competitividad
La competitividad se mide por la productividad. La productividad permite a un país
soportar salarios altos, una divisa fuerte y una rentabilidad atractiva del capital. Y con ello,
un alto nivel de vida. Lo que más importa no es la propiedad o las exportaciones o si las
empresas son de propiedad nacional o extranjera, sino la naturaleza y la productividad de
las actividades económicas que se desarrollan en un país determinado. Y las industrias
puramente locales sí contribuyen a la competitividad porque su productividad no sólo fija el
nivel de los salarios en cada sector, sino también tiene un impacto importante sobre el coste
de la vida y el coste de hacer negocios en ese país.(Porter, 2005)
2.3 Pilares de la Competitividad
2.3.1Disposición tecnológica
Esta disposición Tecnológica mide la agilidad con la que una economía adopta las
tecnologías existentes para mejorar la productividad de sus industrias. En el mundo
globalizado de hoy, la tecnología ha ido convirtiendo en un elemento importante para las
empresas para competir y prosperar. En particular, la información y la comunicación (TIC)
han evolucionado hasta convertirse en la tecnología de propósito general de nuestro tiempo,
efectos secundarios, dada la crítica a los demás sectores económicos y su papel de una
infraestructura eficiente para el acceso a las transacciones de las TIC .Por ello la
comercialidad y el uso están incluidos en el pilar como componentes esenciales de las
economías globales de nivel de madurez tecnológica. Si la tecnología tiene o no se ha
desarrollado dentro de las fronteras nacionales es irrelevante para su efecto sobre
competitividad. El punto central es que las empresas que operan en el país tienen acceso a
productos avanzados y planos y la capacidad para utilizarlos. Es decir, no importa si el
personal ordenador o de Internet fue inventado en un country. Es muy importante que estos
inventos estén a disposición de la empresa comunitaria. Esto no significa que el proceso de
innovación es irrelevante. Sin embargo, el nivel de la tecnología a disposición de las
28
(http://www.internetworldstats.com/stats2.htm, 2012)
(http://www.internetworldstats.com/central.htm#hn, 2012)
30
(http://www.internetworldstats.com/central.htm#hn, 2012)
31
(http://www.internetworldstats.com/central.htm#hn, 2012)
32
(http://www.internetworldstats.com/central.htm#hn, 2012)
33
http://www.owloo.com/facebook-stats/cities/
34
http://www.alexa.com/topsites/countries/HN
29
120
empresas en un país debe distinguirse de la capacidad del país para innovar y ampliar las
fronteras del conocimiento.
Innovación
El último pilar de la competitividad es la innovación tecnológica. A pesar de importantes
mejoras se pueden obtener mediante la mejora de las instituciones, la construcción de
infraestructuras, la reducción de la inestabilidad macroeconómica, o mejorar el capital
humano de la población, todos estos factores, el tiempo parece correr en la disminución de
los retornos. Lo mismo cabe decir de la eficiencia de la mano de obra, financieros y
mercados de bienes. A largo plazo, los niveles de vida sólo se pueden ampliar con la
innovación tecnológica. La innovación es especialmente importante para las economías de
enfoque, ya que las fronteras del conocimiento y la posibilidad de integrar y adaptar
tecnologías exógenas Aunque tiende a desaparecer. Los países menos avanzados todavía
pueden mejorar su productividad mediante la adopción de las tecnologías existentes o la
realización de mejoras en otras áreas, por países que han alcanzado la etapa de desarrollo de
innovación, ya no es suficiente para aumentar la productividad. Las empresas de estos
países deben diseñar y desarrollar productos de vanguardia y procesos para mantener la
competitividad. Esto requiere un entorno propicio para la actividad innovadora, con el
apoyo de los sectores público y privado. En particular, esto significa suficiente inversión en
investigación y desarrollo (I + D), especialmente por el sector privado, la presencia de alta
calidad, las instituciones de investigación científica, una amplia colaboración en
investigación entre las universidades y la industria, y la protección de la propiedad
intelectual.
(Foro Economia Mundial, s.f.)
2.2.1Fomentación de la Competitividad Empresarial
Una estrategia íntimamente ligada con la excelencia es la de calidad total como estrategia
clave de la competitividad. El mundo vive un proceso de cambio acelerado y de
competitividad global en una economía cada vez más liberal, marco que hace necesario un
cambio total de enfoque en la gestión de las organizaciones.
En esta etapa de cambios, las empresas buscan elevar índices de productividad, lograr
mayor eficiencia y brindar un servicio de calidad, lo que está obligando que los gerentes
adopten modelos de administración participativa, tomando como base central al elemento
humano, desarrollando el trabajo en equipo, para alcanzar la competitividad y responda de
manera idónea la creciente demanda de productos de óptima calidad y de servicios a todo
nivel, cada vez más eficiente, rápido y de mejor calidad. (Sevilla, 2007)
2.3Ventaja Competitiva
Una empresa posee una ventaja competitiva cuando tiene alguna característica diferencial
respecto de sus competidores, que le confiere la capacidad para alcanzar unos rendimientos
superiores a ellos, de manera sostenible en el tiempo.
Estrategias Competitivas
Las empresas persiguen alcanzar alguna de estas ventajas competitivas a través de una organización
determinada de sus recursos y capacidades, que le permita poder generar y mantener en el tiempo
bien una ventaja en costos o bien algún tipo de ventaja en diferenciación. (Melèndez, 2011)
2.3.1PYMES en Honduras
121
La actual economía mundial se observa claras tendencias hacia la internacionalización de
los negocios y de los mercados. La liberación del comercio, el intercambio entre grandes
bloques económicos regionales. Dentro de este proceso entendemos que las Pymes deben
cumplir un papel destacado. Debido a la nueva concepción de la competencia, cobra
especial relevancia el criterio de " especialización flexible" que contempla la capacidad de
las empresas para responder en la forma adecuada a los cambios en el mercado
internacional, adaptándose a los tipos de bienes producidos, cantidad y calidad de mano de
obra, insumos, etc. Hasta el mismo proceso productivo debe replantearse. Las Pymes en
este contexto encuentran su razón de ser, ya que constituyen las organizaciones más
capaces de adaptarse a los cambios tecnológicos y de generar empleo, con lo que
representan un importante factor de política de distribución de ingresos a las clases media y
baja, con lo cual fomentan el desarrollo económico de toda una Nación.
Importancia de las PYMES
 Asegurar el mercado de trabajo mediante la descentralización de la mano de obra
cumple un papel esencial en el correcto funcionamiento del mercado laboral.
 Tienen efectos socioeconómicos importantes ya que permiten la concentración de la
renta y la capacidad productiva desde un número reducido de empresas hacia uno
mayor.
 Reducen las relaciones sociales a términos personales más estrechos entre el
empleador y el empleado favoreciendo las conexiones laborales ya que, en general,
sus orígenes son unidades familiares.
 Presentan mayor adaptabilidad tecnológica y menor costo de infraestructura.
 Obtienen economía de escala a través de la cooperación interempresaria, sin tener
que reunir la inversión en una sola firma.
3. METODOLOGÍA
De acuerdo a los datos obtenidos en la Cámara de Comercio e Industria de Honduras
(CCIT), se informa que existen 3,138 PYMES registradas en dicha institución en
Tegucigalpa D.C. y cada una de ellas realiza diferentes actividades comerciales. La parte
de la población que se seleccionó, fue de 15 Pymes de las cuales se obtuvo la información
para el desarrollo del estudio y sobre las cuales se efectuaron la medición y la observación
de las variables del objeto de investigación.
3.1 Componentes y recolección de datos
EL método a utilizar para la investigación fue el método sistematizado, Es la elección de
una muestra a partir de los elementos de una lista según un orden determinado, o
recorriendo la lista a partir de un número aleatorio determinado.
Si el orden de los elementos de la lista es aleatorio. Sin embargo, si la lista es tal que
elementos más próximos tienden a ser más semejantes respecto a la característica a
estudiar, entonces este tipo de muestreo puede ser más preciso. Para la recopilación de la
información se utilizó el instrumento de la encuesta ya que es una de las técnicas de
recolección de información más usada. La encuesta se fundamentó en un cuestionario de 10
preguntas las cuales se prepararon con el propósito de obtener la información de las
empresas.
Análisis de datos
122
TABLA 1. La empresa posee un perfil en alguna red social
SI
NO
Total
Frecuencia
Porcentaje
6
9
15
40%
60%
100%
Fuente: Grupo de investigadores, UNAH
De acuerdo con los datos recopilados se observa que el 40% de las PYMES, si cuentan con
esta herramienta de comunicación mientras que un 60% no poseen un perfil en alguna red
social; determinando que las empresas no utilizan este medio de comunicación con sus
clientes.
TABLA 2. En qué redes sociales se encuentra
Frecuencia Porcentaje
Facebook
6
85.7
1
14.3
Twitter
0
0
You tube
0
0
Instagram
7
100
Total
Fuente: Grupo de investigadores, UNAH
Con la información obtenida, las empresas que tiene sus perfiles en las redes sociales
prefieren a Facebook representado con un 85.7%, en segundo lugar se encuentra twitter
con 14.3%.
TABLA 3. Al crear su perfil, obtuvo algún incremento en las ventas
Frecuencia
Porcentaje
4
66.67%
SI
2
33.33%
NO
6
100%
Total
Fuente: Grupo de investigadores, UNAH
De acuerdo con los datos, el 66.67% de las PYMES que poseen perfil en las redes sociales,
han tenido un incremento en sus ventas contra un 33.33% que aún no han logrado un mayor
volumen en sus ventas.
4. RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Las variables analizadas determinaron que existe un gran potencial para generar mayores
ventas y crear un posicionamiento digital en las redes sociales que no se está aprovechando.
Ya que el 50% de las PYMES que poseen un perfil ha obtenido un incremento del 5% en
123
sus ventas, debido a que tienen planes de comunicación para generar una interacción con
sus clientes.
Los factores que limita a las PYMES a crear sus perfiles es la falta de tecnología
representado con 45.46% seguido de la falta de capital y recurso humano representado en
ambos factores con un 18.18%
5. CONCLUSIONES E IMPLICACIONES
En el desarrollo de la investigación se puede concluir que las PYMES de la zona centro de
Honduras, no utilizan esta herramienta de comunicación, debido a la falta de tecnología y
capital. Colocándolas en el mercado como empresas menos competitivas ya que no logran
un posicionamiento digital en el mercado hondureño.
Las PYMES que cuentan con perfiles en las diferentes redes sociales han generado incrementos en
sus ventas en un rango de 5% al 15%, esto debido a que realizan negociones a través de estos
medios.
Las PYMES de la zona centro que no cuentan con perfiles en las redes sociales, tienen
temor a realizar ese salto tecnológico
REFERENCIAS
Castells. (1997). Retrieved from http://lourdesmunozsantamaria.cat/www/wpcontent/uploads/2011/10/TFM_Lourdes__Mu%C3%B1oz_Redes_sociales_empresas.pdf
CELA, U. C. (n.d.). MASTER UNIVERSITARIO EN COMUNICACIÓN POLÍTICA Y
EMPRESARIAL. Retrieved from http://www.master-comunicacion.es/
Diaz. (2002). Retrieved from http://lourdesmunozsantamaria.cat/www/wpcontent/uploads/2011/10/TFM_Lourdes__Mu%C3%B1oz_Redes_sociales_empresas.pdf
Foro Economia Mundial, D. (n.d.). Logonomia ,Piensa Diferente. Retrieved from
http://logonomia.wikifoundry.com/page/12+Pilares+de+la+competitividad
Hernández, P. (2008). Tendencias de Web 2.0 aplicadas a la educación en línea. Retrieved from No
Solo Usabilidad journal: http://www.nosolousabilidad.com/articulos/web20.htm
M., D. G. (1996). ASUNTOS ELECTRONICOS. Retrieved from
http://www.angelfire.com/ca5/mas/electronica/elect016.html
Melèndez, J. A. (2011, Agosto 30). slideshare. Retrieved from
http://www.slideshare.net/j_a_gaxiola/ventaja-competitiva-9063515
Moraga, A. L. (n.d.). Retrieved from
http://pendientedemigracion.ucm.es/info/hcs/angel/articulos/historiaeinternet.pdf
Penny, P. G. (2009). Redes Sociales. Retrieved from slideshare:
http://www.slideshare.net/jorluguvi/redes-sociales-2388331
Porter, M. (2005, Enero- Abril ). IESE Business School - Centro Anselmo Rubiralta de
Globalización y Estrategia. Retrieved from
http://www.iese.edu/es/ad/anselmorubiralta/apuntes/competitividad_es.html
Roca, M. (2011). El Marketing Digital en la Empresa: Las redes sociales. Barcelona: Autoedición.
Sevilla, D. C. (2007, marzo 15). la competitividad en el desarrollo empresarial. Retrieved from
web.usbmed.edu.co/usbmed/mercatura/nro8/docs/competitividad.doc
Van Alstyne. (1997). Retrieved from http://lourdesmunozsantamaria.cat/www/wpcontent/uploads/2011/10/TFM_Lourdes__Mu%C3%B1oz_Redes_sociales_empresas.pdf
Yang y Brynjolfsson. (1997). Retrieved from http://lourdesmunozsantamaria.cat/www/wpcontent/uploads/2011/10/TFM_Lourdes__Mu%C3%B1oz_Redes_sociales_empresas.pdf
124
AUTORIZACIÓN Y RENUNCIA
El siguiente texto deberá aparecer en la sección; “Los (a) autores facultan a CEAT para
publicar el escrito en los procedimientos de la conferencia. CEAT o los editores no son
responsables por el contenido y las implicaciones de lo que esta expresado en el escrito.”
Explotación del Sector Forestal y su Aporte al Crecimiento Económico de
Honduras en el Periodo 2000-2012
Israel E. Hernández
Correo: [email protected]
Carrera de Economía Universidad Nacional Autónoma de Honduras
Ingrid Y. Velásquez
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
Dilma P. Villatoro
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
…
….
125
RESUMEN
La presente investigación de carácter descriptiva, tiene como finalidad detallar el
comportamiento del sector forestal en Honduras en la comercialización de bienes
madereros en el periodo 2000-2012; de igual manera exponer el nivel de aporte que hace
este sector al crecimiento económico del país. Para el análisis se detalla el objetivo general
el cual consiste en analizar la contribución del sector forestal al crecimiento económico de
Honduras en el periodo 2000-2012, describir la evolución histórica del sector forestal, esto
con el fin de conocer el comportamiento y desempeño durante los últimos años,
enfocándose principalmente en la explotación maderera del país. Por otra parte se
determinara cuáles son los productos provenientes de la actividad forestal y su nivel de
explotación para así poder cuantificar el nivel de importaciones y exportaciones de dichos
productos, por último verificar la relación existente entre el crecimiento económico y el
sector forestal. De forma tal que el documento ofrezca al lector un panorama del
comportamiento del sector y su importancia en cuanto al valor que ofrece al crecimiento
económico del país.
Palabras clave:
comercialización.
sector
forestal,
bienes
madereros,
crecimiento
económico,
ABSTRACT
This research is a descriptive approach, aims to detail the behavior of the forestry sector in
marketing wood goods in the period 2000-2012; likewise expose the level of contribution
that this industry makes to the economic growth.For the analysis the overall objective,
which analyzes the contribution of the forestry sector to economic growth in the period
2000-2012 in Honduras is detailed, the historical development of the forestry
Sector described, this in order to understand the behavior and performance in recent years,
focusing mainly on the country's wood logging.Moreover determines which products are
coming from forestry and exploitation level in order to quantify the level of imports and
exports of such products, finally verify the relationship between economic growth and the
forest sector. So that the document offers the reader an overview of the performance of the
sector and its importance in terms of value offered to economic growth.
Keywords:Forestry sector, wood goods, economic growth, commercialization.
1. INTRODUCCIÓN
El presente informe tiene como propósito primordial, el análisis de la contribución del
sector forestal al crecimiento económico de Honduras tomando en cuenta el nivel de
importaciones y exportaciones de productos madereros, además de dar una breve
descripción de la evolución que ha tenido este sector y su comportamiento a través del de
los años 2000-2012.
Esto con el propósito de que el lector tenga una orientación de la importancia que puede
tener el sector forestal a través de su utilización de manera sostenida en el crecimiento
económico del país.
El sector forestal de Honduras forma parte de uno de las riquezas naturales más importantes
que tiene el país. Por su ubicación geográfica Honduras presenta una ventaja natural que se
126
ve plasmada en los recursos naturales que posee pues el país presenta un clima subtropical
en las zonas bajas y templado en la zona montañosa, lo cual permite que se cree un
ecosistema variado y abundante en recursos forestales; aproximadamente el 87% de la
superficie territorial está catalogada como área de vocación forestal (Administración
Forestal del Estado - Corporación Hondureña de Desarrollo Forestal [AFE-COHDEFOR],
1996). El potencial de los recursos naturales debe ser tomado no sólo como parte de la
belleza escénica que proporciona, sino también como un factor que influya de alguna
manera en el crecimiento económico; llegando aúnmás lejos, debe ser tomado muy en
cuenta cuando se habla de búsqueda del desarrollo económico del país; esto debido a la
importancia que toma el sector forestal cuando se habla de producción, puesto que es aquí
donde da inicio la actividad económica utilizando la dotación de recursos naturales como
materia prima para el proceso de la creación de nuevos bienes que se comercializaran en la
economía. Es por ello que el sector toma importancia a la investigación pues de ser
aprovechado sostenidamente, ofrecerá un aporte importante al crecimiento económico; de
no ser así, los resultados llegaran a ser poco significativos.
“Se ha determinado la cobertura boscosa del país en 6,598,289 hectáreas, lo que
corresponde a un 59% del territorio nacional” (Instituto Nacional de Conservación y
Desarrollo Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre [ICF], 2013, p.7). Los datos
anteriores los cuales representan según ICF (2013) que la distribución de la superficie
cubierta de bosque es de 57% de bosque latifoliado, 38% de bosque de coníferas, 2% de
bosque mixto, 2% de bosque manglar y 1% de bosque seco. Pero uno de los problemas que
ha enfrentado el sector a los largo de los años, ha sido la reducción creciente de su
cobertura destinando áreas de terreno para la expansión de la agricultura, pues la superficie
destinada a las actividades agrícolas ha comprendido 1.68 millones de hectáreas
(Organización Mundial del Comercio [OMC], 2003) y la superficie de bosques según
Suazo Bulnes (2010) ha sido alrededor de 5.8 millones de hectáreas.
En base a la Ley para la Modernización y Desarrollo del Sector Agrícola, se considera la
actividad forestal como un subsector de la economía que esta articulado a la actividad
agrícola y agropecuaria del país. Según Carrero G. y Andrade (2005) “A principio de la
década del 90 el PIB de las actividades forestales (silvicultura e industria primaria y
secundaria) representaba alrededor de 3% del PIB nacional” (p.40).
El problema se presenta en cuanto a las exportaciones de productos madereros pues en su
mayoría estos bienes son destinados al mercado exterior en carácter de materia prima; es
necesario entonces que los bosques sean aprovechados sostenida y eficientemente,
buscando desarrollar tecnologías que permitan incrementar el aprovechamiento de manera
tal que no solo se produzca dentro del sector primario sinomás bien como productos
terminados en la industria forestal.
“La importancia del recurso forestal en materia económica se evidencia en la participación
del sector en el PIB agrícola que fluctúa entre 6 y 10%” (Furones Fragoso, s.f.,
introducción, parra 3). Por su parte la balanza comercial del subsector ha reflejado déficit
anualmente a niveles de US$ 88.8 millones, explicado especialmente en productos de
madera y sus derivados (Secretaria de Agricultura y Ganadería [SAG], 2004).
127
Es entonces que las causas principales del cambio de cobertura forestal en Honduras han
sido la agricultura migratoria y expansión de ganadería, la población y colonización del
bosque, la tenencia de la tierra, la dependencia de la leña para consumo energético, falta de
coordinación entre políticas forestales y agrícolas, incendios forestales y los desastres
naturales (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura,
[FAO], s.f.).
Considerando las situaciones anteriormente mencionadas resulta de gran importancia
plantearnos la pregunta ¿Cuál es el aporte que ha ofrecido la explotación del sector forestal
en el crecimiento económico de Honduras en el periodo 2000-2012?
La perspectiva teórica en la que se sustenta la investigación es la teoría del Desarrollo
Sostenible; parte de la teoría del desarrollo, la cual ha ido evolucionando, pasando de un
pensamiento puramente economista, donde el crecimiento económico para el desarrollo no
debe ser el único enfoque o fin de dicha teoría.
La protección del medio ambiente es uno de los ejes importantes para la teoría del
desarrollo debido a que con este se potencia el incremento de la competencia y la
liberalización en los mercados de bienes y servicios así como el mejoramiento del mercado
laboral logrando con esto que las generaciones posteriores tengan un crecimiento sostenido
en el futuro (Díaz de Iparraguirre, 2009).
Según lo expuesto por Nebel y Wright (s.f.):
La expresión desarrollo sostenible fue llevada al uso común por primera vez por la
Comisión Mundial para el Ambiente y el Desarrollo, un grupo reunido por la Organización
de las Naciones Unidas. La comisión hizo del desarrollo sostenible el tema de su informe
final, Nuestro futuro común, publicada en 1987. Ahí se define el termino como una forma
de desarrollo o progreso que “satisface las necesidades del presente sin comprometer la
capacidad de las generaciones venideras de satisfacer sus propias necesidades” (pp. 15-16).
De acuerdo con lo anterior, el desarrollo como tal y el crecimiento económico de los países,
genera forzosamente distorsiones en los ecosistemas. Es por ello que al existir una
interrelación entre todos los ecosistemas, el uso irracional de uno de estos afectara de
manera directa a otro. En base a la teoría mencionada anteriormente, la explotación del
sector forestal deberá darse de manera sostenible, es decir que la tasa de agotamiento
deberá ser menor que la tasa de regeneración forestal, de forma tal que el uso de los
recursos naturales forestales no solo debe reflejar un beneficio para la sociedad sino
también una conservación sostenida que permita la utilización y regeneración para el uso de
los bosques. Es por ello que siendo el bosque un recurso renovable, deberá buscarse un
desarrollo sostenible que permita hacer de este recurso un generador de crecimiento y
bienestar para todos los involucrados pues la tierra no debe ser degradada más allá de su
recuperación razonable (World Commissionon Environment and Development, s.f.).
2. METODOLOGÍA
La investigación se desarrollara bajo un enfoque cuantitativo, basado en un tipo descriptivo,
con el objeto de detallar el comportamiento del sector forestal en la comercialización de
bienes madereros en el periodo 2000-2012, de igual manera exponer el nivel de aporte que
128
hace este al crecimiento económico del país; además la investigación tendrá un diseño no
experimental, longitudinal, con retrospectiva histórica: utilizando series de tiempo que
permitirán observar los cambios de las variables a través del tiempo (Hernández Sampieri,
Fernández Collado y Baptista Lucio, 2010); en las que se va a recurrir a las variaciones de
la exportación de productos madereros y los índices de crecimiento del Producto Interno
Bruto.
2.1 Componentes y recolección de datos
Los datos a recolectar provendrán de fuentes secundarias, las principales fuentes de datos
que se utilizan para realizar esta investigación son: Banco Central de Honduras (BCH),
Instituto Nacional de Conservación y Desarrollo Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre
(ICF), de los años 2000-2012.
2.2Análisis de datos
El análisis de datos se elaborara por medio de la información recolectada durante el periodo
en estudio. Dentro de este apartado se dará respuesta a los objetivos y a las preguntas que
generaron dicha investigación; para dar con lo anterior, el análisis descriptivo se desglosará
de la siguiente manera:
 Evolución Histórica del Sector Forestal.
 Productos provenientes de la actividad Forestal y su nivel de explotación.
 Nivel de importaciones y exportaciones de productos madereros y su
Comportamiento a lo largo del periodo.
 Relación entre el crecimiento económico y el sector forestal.
 Aporte del sector forestal al empleo.
3. RESULTADOSY DISCUSIÓN
 Evolución Histórica del Sector Forestal.
La participación del sector ha ido cambiando en cuanto a su cobertura a lo largo del periodo
de estudio, así como el aprovechamiento que se le da a la madera en rollo de pino y
latifoliado. En el grafico N°1 se muestra que en el periodo, es dominante la explotación de
pino generando mayores rangos de cobertura en el 2002 y enfrentando un obvio descenso a
partir del 2006 contrario al aprovechamiento latifoliado que no ha tenido mayor aporte
desde el 2001 manteniéndose constante hasta en la actualidad.
Grafico Nº 1. Aprovechamiento de Madera en Rollo
(En m³)
Metros Cubicos
300000
Pino
200000
100000
Latifolia
do
0
2001 2002 2003 2004 2006 2008 2009 2010 2011 2012
Fuente: Elaboración propia con datos de ICF
En el grafico N°2 se observa que los fines de este aprovechamiento en las regiones se
reflejan en el área industrial y doméstica, presentado mayor volumen de participación en la
industrial, esto tanto en el mercado interno como externo con un 95%, observándose que en
el país el aprovechamiento en cuanto al bosque se refleja a nivel privado con fines
industriales, utilizando la madera en rollo de pino en mayores proporciones.
129
Grafico Nº 2. Volumen de Madera en Rollo Aprovechado
Segun su Finalidad
(En m³)
FINES INDUSTRIALES
FINES DOMESTICOS
5%
95%
Fuente: Elaboración propia con datos de ICF
En cuanto al aprovechamiento de tierra se puede mencionar que las regiones que más
participación brindan al sector son Atlántida, Comayagua, El Paraíso, Francisco Morazán,
La Mosquitia, Nor-Este de Olancho, Nor-Occidental, Occidente, Olancho, Pacifico, Rio
Plátano y Yoro, esto a través del bosque nacional, ejidal y privado.
 Productos Provenientes de la Actividad Forestal y su Nivel de Explotación
La actividad forestal en Honduras tiene relevancia en el proceso productivo de la creación
de bienes para transformación y consumo. Los productos provenientes de la actividad
forestal más comunes en el país son la madera en rollo (trozas), madera aserrada (timber,
tablas y tablones), leña, carbón, resina de pino, resina de liquidámbar, astillas de ocote y
postes para cerco.
A lo largo de los años la industria forestal primaria en Honduras ha venido presentando
niveles de explotación de madera en rollo de pino relativamente mayor a la explotación de
madera en rollo de latifoliado. El gráfico Nº3 muestra un crecimiento de la explotación de
madera de pino en los años 2000-2002, una caída de los niveles de explotación en los años
2005-2012, desacelerándose de 920.2 a 385 miles de metros cúbicos; en cuanto a la
explotación de madera proveniente de bosque latifoliado, los niveles de explotación han
sido relativamente bajos; en el año 2000 se reflejaron los niveles de explotación más bajos
en termino de años posteriores (11.6 miles de M3).
80.00
Grafico Nº 3. Aprovechamiento de Madera en Rollo
60.00
40.00
20.00
0.00
-20.00
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012
-40.00
-60.00
Variacion Anual Pino
Variacion Anual Latifoliado
Fuente: Elaboración propia con datos de ICF.
130
De estos aprovechamientos de madera en rollo, se desprende una serie de productos
elaborados y semi-elaborados como ser: tablones, timber, tablas, vigas, palillos,
forros, pisos y machimbre, los cuales a su vez son comercializados dentro del país y
destinados al sector externo. Cabe mencionar que los productos más comunes que
resultan del proceso de explotación del sector se mencionan los más relevantes:
estacas de madera, madera aserrada latifoliada, madera aserrada de pino, muebles,
postes de madera, puertas y ventanas, residuos de madera, resina y similares, semillas,
tableros, palos de escoba, madera terciada, nasas, bolillos de madera, palillos de pino,
bastones, carretes de madera, cajas de puros, tarimas de madera, plywood de madera,
entre otros.
Lo anterior plantea que los niveles de explotación de madera son considerablemente más
significativos en cuanto al aprovechamiento de madera en rollo; la madera en rollo puede
ser expresada como la materia prima que se obtiene de los arboles cortados y seccionados,
es decir la gráfica anterior puede mostrar el aprovechamiento de madera en rollo explotada
como materia prima dentro del sector primario.
Otro de los productos provenientes del sector y que ha permitido formar parte de la
actividad forestal es la fabricación de papel y cartón, esta actividad no se registra sino hasta
los años 2008 y 2009. Los niveles de producción de papel y cartón son significativos pero
cabe resaltar que este producto solo se registra en la balanza comercial forestal.
Nivel de Importaciones y Exportaciones de Productos Madereros y su
Comportamiento a lo Largo del Periodo.
A lo largo del periodo, el nivel de importaciones y exportaciones de los diferentes
productos madereros (estacas de madera, madera aserrada, latifoliada, madera aserrada de
pino, muebles, postes de madera, cartón y papel, puertas y ventanas, residuos de madera y
tableros) en el sector forestal ha presentado un déficit en la balanza comercial. En los años
2006, 2007 y 2009 el déficit comercial alcanzó los US$192,436,827, US$215,116,070 y
US$190,852,625 respectivamente; no así para los años 2010, 2011 y 2012 donde los
niveles de déficit comercial fueron pocos significativos.
Grafico Nº 4
Balanza Comercial del Sector Forestal
Productos madereros
300000000
Millones de US$
200000000
EXPORT
IMPORT
Deficit
100000000
0
2004
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
-1E+08
-2E+08
-3E+08
Elaboración propia con datos de ICF.
El gráficoNº5 muestra el comportamiento de diferentes productos madereros primarios y
secundarios durante el periodo 2005-2008. Los muebles, la madera aserrada de pino y
latifoliado han provocado un superávit en la balanza comercial, mientras que los productos
como papel y cartón han reflejado niveles de importación de US$ 258,070,750. Cabe
mencionar que no se proporcionaron datos de exportación en cuanto a Papel y Cartón.
131
Grafico Nº 5 Balanza Comercial de productos Madereros de Caracter Primario y
Secundrio
Millones de US$
2006-2008
300000,000.00
250000,000.00
Exportaciones
200000,000.00
150000,000.00
Importaciones
100000,000.00
50000,000.00
Balanza Comercial
0.00
Muebles
Madera aserrada
pino y latifoliada
Papel y Carton
Elaboración propia con datos de ICF.
El gráficoNº6 refleja los mismos productos para el posterior periodo. Los productos
Muebles reflejaron una caída de las exportaciones en US$ 89,462,270 respecto al periodo
anterior y un incremento acelerado de las importaciones que ascendió hasta US$
51,798,660 respecto al periodo anterior. Lo anterior explicado por los diferentes
acontecimientos que suscitaron durante el periodo tales como la crisis política interna y los
precios internacionales. En cuanto a Papel y Cartón se exportaron únicamente US$
40,447,488 e importaron US$ 221,642,208 lo cual genero un déficit de US$ 181,194,720.
Por su parte la madera aserrada obtuvo resultados positivos menores con respecto al
periodo anterior puesto que el superávit comercial alcanzó los US$ 36,560,093.82.
Grafico Nº 6 Balanza Comercial de productos Madereros
Millones de US$
2009-2012
250000,000.00
Exportaciones
200000,000.00
150000,000.00
100000,000.00
Importaciones
50000,000.00
0.00
-50000,000.00
-100000,000.00
Muebles
Madera aserrada
pino y latifoliada
Papel y Carton
-150000,000.00
Balanza
Comercial
-200000,000.00
-250000,000.00
Elaboración propia con datos de ICF.
Relación Entre el Crecimiento Económico y el Sector Forestal
La actividad forestal en la economía hondureña está planteada dentro de dos sectores, en el
primario es la actividad económica llamada silvicultura y en el secundario es la actividad
llamada Producción de Madera y Fabricación de Productos de Madera (ICF, 2013). Es de
relevancia mencionar que el sector ha presentado una serie de cambios a lo largo de los
años pasando de ser un subsector coordinado por la AFE-CODHEFOR a un sector
132
manejado por el ICF teniendo mayor independencia en cuanto a su aporte a la economía
del país.
El análisis de este sector es importante puesto que gracias a este se obtiene un porcentaje
aportante al crecimiento económico. El grafico N°7 refleja la relación existente entre la
silvicultura y el PIB y la industria forestal; evidenciando la existencia de una tendencia
similar, presentando en ambos casos una baja en el 2009, esto por la crisis que se dio en el
país en ese momento, teniendo en los siguientes años una mejoría continua a largo del
tiempo.
Grafico N°7 Evolucion del Sector Forestal en Honduras
(Variacion Porcentual)
10
industria
forestal
5
2012
2011
2010
2009
2008
2007
2006
2005
2004
2003
-10
2002
-5
2001
2000
0
silvicultura
PIB
-15
-20
-25
Elaboración propia con datos de ICF.
 Aporte del Sector Forestal al Empleo
Como se muestra en el gráfico Nº8, la generación de empleo dentro del sector en cuanto a
género ha tendido a ser fluctuante durante el periodo de estudio para los hombres; creciente
en los años 2000-2002 y decreciente en los años 2005-2007. En cuanto a empleo de
mujeres, los niveles de empleo son significativamente inferiores al empleo de hombres,
además tendió a ser constante en el periodo estudiado, llegando a su nivel más alto en el
año 2002 (5,946 hombres) y menor en el año 2000 (4,819 mujeres).
Grafico Nº8 Generacion de empleo del sector forestal
de 2000-2007
80000
60000
HOMBRES
40000
MUJERES
20000
0
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
Elaboración propia con datos de ICF.
Lo anterior explicado por la utilización de mano de obra que utiliza mayor esfuerzo físico,
la proveniente de los hombres pues la ventaja absoluta la obtienen estos al ser comparados
con las mujeres.
4. CONCLUSIONES E IMPLICACIONES
133
El aporte de la actividad forestal al PIB ha sido de 0.87% durante el periodo de estudio. Se
llegó al resultado anterior a través de la desagregación de la silvicultura y la industria
primaria forestal de la cuenta del sector Agricultura, Silvicultura Caza y Pesca; dividido
entre la suma total del PIB de 2000-2012.
Las actividades forestales corresponden a las relacionadas más directamente con el bosque
por lo que en su mayor parte está conformado por las actividades del sector primario
(silvicultura). Es decir actividades en las que no se utiliza un continuo proceso de
transformación que permita generar valor agregado de dichos producto pues los niveles de
comercialización de madera aserrada de pino son relativamente mayores a los denominados
muebles y productos terminados.
En el periodo de estudio, se presentó déficit en la balanza comercial para cada año, siendo
2006, 2007 y 2009los tres años más deficitarios, esto causado por diferentes fenómenos
forestales, crisis económicas, políticas y falta de información de algunos productos
madereros.
El Estado debe implementar un mejor manejo, control y seguimiento de las actividades del
sector forestal, haciendo uso de nuevas tecnologías y metodologías que permitan el
mejoramiento de los sistemas de información para posteriores investigaciones así como el
aprovechamiento en mayores niveles del sector tanto a nivel de cobertura como de
eficiencia. Además se deben incentivar a la generación de productos forestales con mayor
valor agregado que permitan dinamizar el sector frente a creciente demanda externa. Lo
anterior permitirá reducir el déficit constante del periodo y aumentar las divisas del país.
REFERENCIAS
Administración Forestal del Estado-Corporación Hondureña de Desarrollo Forestal. (1996).
Plan de acción forestal PLANFOR 1996-2015 (volumen I). Tegucigalpa Honduras:
Graficentro.
Carrero, G. O. y Andrade, V. (2005). La contribución de las actividades del sector
primario y secundario de la cadena forestal al PIB de Venezuela en los últimos 50
años, y su relación con algunas variables macroeconómicas: Venezuela.
Recuperado
el
18
de
agosto
de
2014,
de
http://www.saber.ula.ve/bitstream/123456789/24405/2/articulo5.pdf
Díaz de Iparraguirre, A. M. (2009). La gestión compartida universidad-empresa en la
formación del capital humano. Su relación con la promoción de la competitividad y
el desarrollo sostenible. Tesis no Publicada de doctorado. Recuperado el 16 de julio
de 2014, de http://www.eumed.net/tesis-doctorales/2009/amdi/amdi.zip
Furones Fragoso, L. (s.f.). Análisis nacional sobre gobernanza y cumplimiento de la
legislación en el sector forestal en Honduras. Recuperado el 15 de julio de 2014,
dehttp://siteresources.worldbank.org/EXTFORESTS/Resources/9857841217874560960/AnalysisHonduras.pdf
Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C. y Baptista Lucio, P. (2010). Metodología
de la investigación (5a ed.). México: McGraw-Hill.
134
Instituto Nacional de Conservación y Desarrollo Forestal, Áreas Protegidas y Vida
Silvestre. (2013). Anuario estadístico forestal 2012, 27, 7. Recuperado el 17 de
julio, de http://www.icf.gob.hn/files/tramites/Anuario%202012.pdf
Nebel, B. J. y Wright, R. T. (1999). Ciencias ambientales: ecología y desarrollo
sostenible(6ª ed.) México: Prentice Hall.
Organización Mundial del Comercio. (2003). Examen de las políticas comerciales:
Honduras [Informe de la secretaria documento WT/TPR/S/120]. Recuperado el 02
de
julio
de
2014,
de
http://www.sice.oas.org/ctyindex/HND/WTO/ESPANOL/WTTPRS120_4_s.doc
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. (s.f.).
Principales causas del cambio de cobertura forestal. Conclusiones generales.
Recuperado
el
09
de
julio
de
2014,
de
http://www.fao.org/docrep/007/ac768s/AC768S03.htm
Suazo Bulnes, J.T. (2010). Gestión forestal y el desarrollo sostenible de Honduras.
[presentación en powerpoint]. Recuperado el 02 de julio de 2014, de
http://www.agendaforestal.org/presentaciones_web_afh/icf_cambio_climatico_redd.
ppt
Secretaria de Agricultura y Ganadería. (2004). Programa nacional forestal PRONAFOR
Honduras 2004-2021. Tegucigalpa, Honduras: Agenda Forestal Hondureña.
Recuperado
el
15
de
julio
de
2014,
de
http://agendaforestal.org/documentos/PRONAFOR_documento.pdf
World Commission on Environment and Development.(s.f.).Towards Sustainable
Development.En Ourcommonfuture (Chapter 2). Recuperado el 09 de julio de 2014,
de http://www.un-documents.net/ocf-02.htm#I
AUTORIZACIÓN Y RENUNCIA
El siguiente texto deberá aparecer en la sección; “Los (a) autores facultan a CEAT para
publicar el escrito en los procedimientos de la conferencia. CEAT o los editores no son
responsables por el contenido y las implicaciones de lo que esta expresado en el escrito.”
135
La Percepción de los Estudiantes sobre el Poder Experto y Poder
Carismático de las Organizaciones en Educación Superior
Xiomara Angelina Morales Romero
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
Correo: [email protected]
Centro Regional UNAHTEC-Danlí
Departamento de Ciencias Económicas
…
….
RESUMEN
El poder de las organizaciones está determinado por un sin número de características que
sale a relucir cuando existe una relación desigual entre un agente y otro, en este caso en
educación superior los estudiantes y docentes. Esta investigación tiene una suma
importancia teórica y social (Sampieri,2006) ya que se conocerá la percepción de los
estudiantes sobre el poder experto que es el reconocido por el grado de conocimientos,
136
habilidades, autoridad que posee sobre el tema y carismático que estará dimensionado por
simpatía, sociable, respeto, admiración, lealtad de los catedráticos de la UNAHTEC que se
da de manera distinta según los contextos en que se encuentren la organización de
educación superior según (French y Raven, 1959). este es un estudio de tipo descriptivo
pues se caracterizaran las variables del objeto estudiado que se realiza sin la manipulación
deliberada de variables y en los que solo se observan los fenómenos en su ambiente natural
con una muestra no probabilística para después analizarlos, con un diseño transaccional
porque se recopilo la información a través del instrumento encuesta concluyéndose que los
estudiantes perciben más el poder experto en los catedráticos universitarios en las
características de conocimientos y habilidades académicas que son la licenciatura, maestría
y doctorado y que estarían dispuestos a seguirlos por eso y perciben el poder carismático a
través de la característica respeto y sociabilidad y en la que menos perciben el poder es con
la admiración
Palabras clave: Poder experto, poder carismático
ABSTRACT
The power of the organizations is determined by a number of features that comes to light
when there is an unequal relationship between an agent and another, in this case in higher
education students and teachers. This research has a very important theoretical and social
(Sampieri, 2006) since the perception of students on the expert power which is the
recognized by the degree of knowledge, skills, authority which owns the issue will be
known and charismatic that will be sociable, dimensioned by sympathy, respect,
admiration, loyalty of the professors of the UNAHTEC that occurs in different ways
according to the contexts in which they are the Organization of higher education (French
and Raven1959).This is a descriptive study because many variables of the studied object
that is carried out without the deliberate manipulation of variables and that only observed
phenomena in their natural environment with a sample not probabilistic for later analysis,
with a transactional design because you collect information through the instrument survey
concluding that students perceive more power expert University professors on the
characteristics of knowledge and academic skills that are the Bachelors, masters and
doctorate and who would be willing to follow them why they perceive the charismatic
power through the property respect and sociability and in which less perceived power is
with admiration.
Key words: power expert, charismatic power.
1. INTRODUCCIÓN
La presente investigación fue hecha en un contexto educativo universitario el Centro
Regional UNAHTEC-Danlí teniendo como objetivo conocer la percepción de los
estudiantes sobre poder experto y poder carismático de la organización de Educación
Superior de los catedráticos que allí trabajan, las variables a estudiar serán poder experto y
poder carismático clasificación según French y Raven, (1959).
El Poder experto para poder medirlo tendrá sus respectivos indicadores que son:
conocimientos, habilidades (licenciatura, maestría, doctorado, otros), políticas y sociales,
137
autoridad sobre el tema, confianza y credibilidad y el poder Carismático estará así:
simpatía, sociable, respeto, admiración, lealtad, contando con un marco conceptual o de
referencia donde esta una descripción detallada de lo que son las dos variables en estudio
fundamentado con los autores que ya las han estudiado
La Metodología a utilizar será en base a los estudios sobre la clasificación de los tipos de
poderes de los autores French y Raven (1959) pertenecientes de la escuela de psicología,
mediantes dos variables que son el poder experto y el poder carismático, no hay
manipulación de variables, donde su alcance es descriptivo y transaccional, siendo el
universo estadístico que dispone de tres secciones de la asignatura de métodos cuantitativos
I, II y III de la UNAHTEC-Danlí con 130 estudiantes en total y una muestra no
probabilística de n ≤ 30 que permite un error muy bajo.- y estará delimitada la investigación
en un centro regional de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras Tecnológico
Danlí, en la jornada vespertina con estudiantes de la carrera de informática administrativa.siendo viable porque se cuenta con los recursos humanos, financieros y materiales y se
tiene acceso al objeto de estudio.
Se operacionalizan las variables de las hipótesis establecidas de manera que se lograra
diseñar el instrumento de recolección de la información una encuesta (Anexos) porque es
de enfoque cuantitativo. La operacionalización está respectivamente desarrollada en el
cuadro N°1 de manera conceptual y dimensionada facilitando la elaboración del
instrumento que luego será aplicado a la muestra, que son los estudiantes de la UNAHTECDanli, se les abordo a ellos en la hora de clase cuando estaban concentrados en la
Universidad y así fue más viable el hecho de que contestaran las preguntas que se les hacía
en la encuesta
El análisis de Datos consistió en tabular la encuesta llegándose a estos resultados de
rechazar o aceptar las hipótesis que se tenían planteadas en la operacionalización esta
información se encuentra en el apartado tres de análisis y datos.
Y los resultados están en las respectivas figuras. Llegándose a concluir que los estudiantes
prefieren a los catedráticos con ambas características descritas en el cuadro N°2 para que
puedan tener influencia y poder los catedráticos sobre ellos y se les propone que se les debe
de informar a los catedráticos que entres más preparados sean académicamente, respetuosos
y utilicen de manera pedagógica la información.
Y tendrán con sus respectivas estrategias como: análisis del informe, prepararse según las
exigencias del estatuto del docente universitario, recibir cursos de relaciones humanas en
INFOP, Informarse que universidades ofertan maestrías, doctorados de manera presencial o
virtual ,siempre y cuando tengan convenio con la UNAH Que la información la manejen las
autoridades competentes y de manera objetiva.
2. MARCO CONCEPTUAL O DE REFERENCIA
Para ubicarnos en el contexto de los tipos de poder que son el poder coercitivo, el poder por
recompensa, el poder legítimo, el poder experto y el poder carismático clasificación hecha
por French y Raven, (1959) también de la escuela de psicología para las organizaciones en
educación superior pues es un contexto muy distinto a otros y tiene sus propias
138
particularidades pero necesitamos la conceptualización de que es el poder y cada uno de sus
adjetivos como el experto y carismático para poder asimilarlos ya que estas son las
variables que están en estudio.
2.1 Poder Experto: se analizara lo que es el poder y carismático respectivamente
a) Poder según, Thomas Hobbes (1651): “El poder es la gran fuerza que permite al
hombre articular intereses integrados y comunes que se formalizan en un contrato
social.”
b) Poder según, John Lock (1690): “El poder es una condición de creación o
conformación, permanencia y supervivencia de una forma legítima que surge de la
asociación de individuos.”
c) Poder según, J. Rousseau (1762): “El poder es un medio en la realización dentro
del valor significativo de lo social, es decir de las relaciones sociales.”
Aquí se deja ya planteado que es el poder sacando un condensado o una
interpretación integral de los tres conceptos de los anteriores autores que lograron
definir el poder con sus estudios y podemos decir que poder está relacionado con el
individuo y la articulación de sus intereses con su ambiente pero que ha sido
otorgada según un tratado social. Es adquirido según su entorno social para
bienestar común y de los demás. Ahora se describirá la palabra experto:
a) Experto según el diccionario de la Real Academia: “es una persona “práctica,
hábil, experimentada.”
b) Experto según Free dicctionary: “Se aplica a la persona que tiene mucha
experiencia o es muy hábil en una actividad.”
Lo experto en una persona es en el desarrollo o especialización de sus habilidades debido a
la constancia de hacer lo mismo repetitivamente. Entonces el Poder Experto lo tiene quien
ejerce estas características según French y Raven, (1959) “por el grado de conocimientos,
habilidades, autoridad que posee sobre un tema.” Y lo dimensionaron así:
 Conocimientos,
 Habilidades,
 Políticas y sociales,
 Autoridad sobre el tema
 Confianza
 Y credibilidad
Es decir la capacidad de poder que se obtiene a través de poseer las competencias en su
disciplina que lo hace ser muy hábil, es con tenacidad no es fácil para El que quiera ostentar
ser un poder experto ya que es un proceso no muy corto de tiempo y que requiere
viabilidad en cuanto recurso financiero y de tiempo, además se puede encontrar que sus
pares no le satisfaga que desarrolle sus habilidades pero también puede lograr ser altamente
valorados sus conocimientos y ser admirados por sus subalternos o jefes.
Por otro lado tenemos la otra clasificación de poder que es el poder carismático
2.2 Poder Carismático: ya descrito el concepto de poder, ahora describiremos lo que
significa carisma
a) Carisma según the free dicctionary: “que es la cualidad o don que tiene una
persona para atraer a los demás por su presencia o su forma de hablar.”
139
b) Carisma según definición abc: “Proveniente del idioma griego kharisma:
“favor divino o “don” que tiene que ver con la posesión de características
que pueden transformar a una persona en un ser atractivo, motivador,
seductor y magnético en diferentes niveles.”
c) Carisma según Domenec B. ,(2010) “es todo aquellos que te hace único y
todas aquellas cualidades atractivas que una persona tiene”
La valoración de carisma según las tres definiciones anteriores es el de ser caracterizado
por tener dones que hacen que los que los demás quieran estar siempre con El o siempre lo
quieran escuchar lo tienen de referente para todo, ahora se describirá la definición y de
cómo lo tienen dimensionado el poder referente o carismático que se ejerce en base a los:
“sentimientos de respeto, admiración, confianza y lealtad hacia quien ejerce el poder.”
Dicen French y Raven que los docentes son agentes poderosos agentes en cuanto a
socialización y que el deseo de ser como el maestro puede hacer que el maestro ejerza un
poder referencial sobre el estudiante, y lo tienen dimensionado así:
 Simpatía
 Sociable
 Respeto
 Admiración
 Lealtad
Y aportan también que este poder llevar tiempo en desarrollarse y puede no ser efectivo en
ambientes de alta rotación de personal. En la siguiente figura se representa la clasificación
del poder.
2.3 Diagrama Sagital: el diagrama contiene la clasificación de los tipos de poderes según
French y Raven pero en esta investigación solo se estudiaran dos de estos poderes, el
poder carismático y el poder experto.
Figura N.1Diagrama sagital de la clasificación del poder
Poder de
Informacion
Poder de
relaciones
Poder
Carismatico
Tipos de
Poder
Poder
Afectivo
Poder
Experto
Poder
Normativo
Poder de
Castigar
Poder de
Premiar
140
METODOLOGÍA
Se estudia la clasificación de poder según French y Raven haciendo solo énfasis en el poder
experto y el poder carismático en la organización de educación superior para conocer la
percepción de los estudiantes sobre los catedráticos de la UNAHTEC, mediante estas
variables.-Este es un estudio que se realiza sin la manipulación deliberada de variables y en
los que solo se observan los fenómenos en su ambiente natural para después analizarlos.
3
Su alcance es de tipo descriptivo porque solo se requiere conocer las características del
fenómeno estudiado Sampieri, (2005) y este es un diseño transaccional porque se recolecto
la información en un momento determinado en el tiempo 9 de noviembre de 2012.
El universo estadístico se compone de tres secciones de la asignatura de métodos
cuantitativos I, II y III de la UNAHTEC-Danlí con 130 estudiantes en total y una muestra
no probabilística de n ≤ 30 que permite un error muy bajo.
La delimitación es que se llevara a cabo la investigación en un centro regional de la
Universidad Nacional Autónoma de Honduras Tecnológico Danlí, en la jornada vespertina
con estudiantes de la carrera de informática administrativa.- siendo viable porque se cuenta
con los recursos humanos, financieros y materiales y se tiene acceso al objeto de estudio
3.1 Componentes y recolección de datos
Se operacionalizaron las variables de la siguiente manera para luego diseñar el instrumento
de recolección de la información una encuesta porque es de enfoque cuantitativo.
n° Hipótesis
CUADRO N.1 Operacionalización de las variables
Variables Concepto
Concepto
Indicadores
operacional
141
1
El 80% de los Poder
estudiantes
Experto
perciben
el
poder experto
en
los
catedráticos de
la UNAHTEC
“por el grado
de
conocimientos,
habilidades,
autoridad que
posee sobre un
tema. “según:
French y
Raven, (1959) y
se basa en el
respeto que tiene
la persona que
obedece
con
respeto a los
conocimientos y
experiencia.
Es decir la
capacidad
de de poder
que
se
obtiene
a
través
de
poseer las
competenci
as en su
disciplina
conocimien
tos,
habilidades
(licenciatur
a, maestría,
doctorado,
otros),
políticas y
sociales,
autoridad
sobre
el
tema,
confianza y
credibilidad
2
El 20% de los Poder
estudiantes
Carismá
perciben
el tico
Poder
Carismático en
los
catedráticos de
la UNAHTEC
“sentimientos de
respeto,
admiración,
confianza
y
lealtad
hacia
quien ejerce el
poder.” Dicen
French y Raven
(1959).
Tiene que
ver con la
comunicaci
ón y una
mezcla de
seducción y
simpatía
simpatía,
sociable,
respeto,
admiración,
lealtad
3
Los
estudiantes
prefieren a los
catedráticos
con
poder
experto
que
con
poder
carismático o
con ambos
Los
estudiantes
prefieren a los
catedráticos
con
ambos
poder experto
y
poder
carismático
4
Fuente: elaboración propia
3.2 Análisis de datos
142
3.2.2. El 80% de los estudiantes perciben el poder experto en los catedráticos de la
UNAHTEC, esta hipótesis es rechazada porque los estudiantes en la muestra no llegaron al
80%.
3.2.3. El 20 % de los estudiantes perciben el referente o carismático en los catedráticos de
la UNAHTEC y se acepta la hipótesis en las variables de lealtad, admiración y simpatía.
3.2.4. Los estudiantes prefieren a los catedráticos con poder experto que con poder
carismático, es rechazada la hipótesis.
3.2.5. y se acepta la cuarta hipótesis, porque según la información que se arrojo los
estudiantes en un 70% prefieren a los catedráticos con ambas características del poder
experto y el poder carismático
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Aquí los resultados que apoyaron a rechazar o aceptar las hipótesis planteadas.
4
Pregunta 1: ¿Qué conoce como poder?
Conocimiento de Poder
coercion
0%
autoridad
53%
liderazgo
47%
Other
0%
Pregunta N°2 ¿los catedráticos que le imparten sus asignaturas le demostraran poder por las
siguientes características?
Confianza
11%
Caracteristicas del Poder Experto
Autoridad
sobre el tema
16%
Habilidades
Sociales
2%
Habilidades
Credibilidad politicas
9%
4%
Conocimiento
30%
Habilidades
academicas
28%
143
Pregunta 3: ¿Qué habilidades académicas según usted debe de tener sus catedráticos para
ejercer poder?
Habilidades Académicas
ninguna
academica
otras
licenciatura
maestria
doctorado
Pregunta 4: ¿Cuál de estas cualidades deben de poseer sus catedráticos para que puedan ejercer
poder sobre usted como estudiante universitario?
Cualidades de Poder Carismatico
lealtad
7% admiracion
5%
simpatia
18%
respeto
36%
sociable
34%
Pregunta 5 ¿Con cuál o cuáles de estas cualidades se identifica más Usted con su
catedrático?
lealtad
8%
admiracion
14%
Cualidades
respeto
37%
otras
0%
simpatia
19%
sociable
22%
Preguntas abiertas al estudiante
144
Pregunta 6¿Qué otras cualidades cree Usted que debe de tener un catedrático para ser un
buen líder y que les ejerza influencia positiva?
Cualidades del catedrático según los estudiantes
que pueden ejercer influencia positiva
Series1
9
3
1 1 1 1 1 1 1 1 1
1 1 1 1 1 1 1
1 1 1 1 1 1
cualidades
puntualidad
buen profesional
carismatico
sociable
rectitud
buenos valores
disponibilidad
exigencia
vocacion
responsable
dedicacion
guia
respeto
autoridad
dominio del grupo
creativo
comprensible
valores y principios
dinamico
buen ejemplo
relaciones…
empatia
experiencia
honestidad
2
Pregunta 7 ¿Qué otras características cree usted que debe de tener un catedrático para ser
un mal líder y que las ejerza influencia negativa?
145
Caracteristicas del Catedrático según el estudiante
le ejercerían influencia negativa
Series1
13
5
1
1
1
prepotente
ineficiente
1
1
no tiene claro el…
1
aparenta lo que…
1
soberbia
1
serio
1
orgulloso
clase aburrida
1
que no se de a…
malgeniado
1
informal
sabelotodo
1
irrespetuoso
1
no impartir clases
1
falta de…
1
preferencias
1
irresponsable
1
arrogante
no sociable
1
mal preparado
vocabulario…
impuntualidad
1
mal genio
4
2
Pregunta 8¿en la pregunta dos y cuatro se le presentan un grupo de características que deben de
poseer los catedráticos para ejercer influencia y poder sobre usted como estudiante universitario
con cual grupo de ellas lo influenciarían más?
Influencia Poder Experto y Poder Carismático
influencia grupo
de caracteristicas
Poder Experto
13%
influencia grupo
de caracteristicas
Poder
carismatico
17%
influencia grupo
de ambos
70%
146
5
CONCLUSIONES E IMPLICACIONES
Se generaron varias conclusiones según los objetos específicos. Con su respectiva
propuesta para posibles soluciones y estrategia que ayude a resolver el problema
planteado.
CUADRO N°2
Conclusiones e implicaciones
Objetivos
específicos
1.-Determinar
cómo perciben el
poder
experto
los estudiantes
de
la
UNAHTEC con
respecto
a
catedráticos
universitarios
Conclusiones
Propuesta
Estrategia
Los
estudiantes
encuestados
perciben
más el poder experto en
los catedráticos
universitarios en las
características
de
conocimientos y
habilidades académicas
que son la licenciatura la
maestría y el doctorado,
que estarían dispuestos a
seguirlos por eso y en la
que lo perciben es en
habilidades sociales, es
decir a ellos les interesa
aprender
y
sentirse
atraídos
de
manera
espontánea a través de la
preparación
del
catedrático,
queriendo
decir que ellos están
claros
que
es
la
universidad en cuantos
estos
parámetros
o
niveles
académicos
especialmente que estén
especializados en un
doctorados
1.-Informar
a
catedráticos
que
entres más
preparados
sean
académicamente
tendrán poder y
autoridad sobre sus
estudiantes para las
exigencias en el
proceso
de
enseñanza
aprendizaje
1.-analisis del
informe
2.-prepararse
según
las
exigencias
del
estatuto
del
docente
universitario
2.-Determinar
cómo perciben el
poder Referente
o
Carismático
los estudiantes
de
la
UNAHTEC con
respecto
a
catedráticos
Lo perciben con la
característica del respeto
y de la sociabilidad y en
la que menos perciben el
poder
es
con
la
admiración, porque todo
ser humano merece el
pleno reconocimiento de
sus actividades de una
1.-Informar
a
catedráticos
que
entre
más
respetuosos
sean
tendrán poder y
autoridad sobre sus
estudiantes
1.-recibir cursos
de
relaciones
humanas
en
Infop
147
universitarios
manera cordial Ya que es
inherente en ellos saber
que es lo bueno y que es
lo malo pues se han
preparado en un gran
trayecto con respecto al
tiempo
de
muchos
espacios de aprendizajes
de
los
cuales
ha
adquirido la formación
necesaria entre cómo
debe de ser la relación
catedrático y alumnos y
no ajeno a un marco legal
en defensa de sus
derechos humanos que
uno de ellos es el respeto.
3.-determinar si
los estudiantes
prefieren a los
catedráticos con
poder
experto
que con poder
carismático
Los estudiantes prefieren
a los catedráticos con
ambas
características
para que puedan tener
influencia y poder los
catedráticos sobre ellos,
es decir que están claros
que tienen que estar muy
preparados
académicamente
pero
que tienen que ser
respetuosos o manejar
muy bien la parte
humana.
4.-determinar si
los estudiantes
prefieren a los
catedráticos con
poder experto,
pero
también
con
poder
carismático
1.-Se concluye que si
porque el 70% dijo que
así lo preferían.
Otras
1.-Los
1.Capacitaciones
académicas
formales y cursos de
relaciones humanas
1.-Informarse
que
universidades
ofertan
maestrías,
doctorados
de
manera
presencial
o
virtual ,siempre y
cuando tengan
convenio con la
UNAH
Que
la
información la
manejen
las
autoridades
competentes y de
manera objetiva
2.-Los
estudiantes Utilizar
esta
perciben el poder a través información
de
de la autoridad y no manera pedagógica
incluyeron el liderazgo ni
la coerción
estudiantes
148
conclusiones
reflejaron que para un
catedrático
los
influenciaran
negativamente seria que
fueran irrespetuosos, e
irresponsables
2.-Los
estudiantes
reflejaron que para un
catedrático
los
influenciaran
positivamente que sean
responsables
y
con
valores
3.-El estudiante está
claro que es lo
realmente cumplen
expectativas
referencia
a
catedráticos
muy
que
sus
con
sus
REFERENCIAS
Bargh et al.,The use and abuse of power. Psichology Press recuperado de
http://psycnet.apa.org/journals/psp/80/2/173/.
Cisneros R. “¿Qué es el Poder?”
Recuperado de http://www.colparmex.org/Revista/Art8/41.pdf.
Collins et al., (1969) “Group structure: attraction, coalitions, communication
and
power” The Handbook of social psycholofy, volume 4, pag. 156-183.
Definición ABC: http://www.definicionabc.com/social/carisma.php#ixzz3C0idvTgx
Domenec B., (2010) “Carisma” Revista digital verdadera seducción recuperado de
http://revista-digital.verdadera-seduccion.com/liderazgo-carismatico/
Dowding K. (1996). “Power”, University of Minnesota Press.
French et al., (1959). “The bases of social power” in D. Cartwwright (ed.) Studies in social
Power. University of Michigan Press.
http://es.thefreedictionary.com/carisma
Infante E. “El poder interpersonal en las organizaciones: Teoría y medición”, Recuperado
de: http://personal.us.es/einfante/uploads/PUBLICACIONES/articulodepoder.pdf.
Jimenez F.,(2008) “Psicología de la relaciones de autoridad” Revistateína. N° 19
recuperado de http://www.revistateina.es/teina/web/teina19/dos5.htm.
Koontz et al., (1983) “Elementos de Administración”, tercera edición McGraw Hill, Inc.
México.
Rodriguez P. et al., (2007) “El Factor humano en la Empresa”, Edición especial para el
Nacional. Ediciones Deusto, Bilbao. Recuperado de http://www.casadellibro.com/libroel-factor-humano-en-la-empresa/9788423420247/882914.
149
Rolz J. “Naturaleza y fines de la Universidad”, Pag. 7-11 Universidad Nacional Autónoma
de Honduras.
Ruiz Marta “Los poderes en las Empresas: Tipos y Formas de evaluación”, recuperado de
http://www.psicologia-online.com/psicologia_de_las_organizaciones/poderes-en-laempresa.html.
AUTORIZACIÓN Y RENUNCIA
El siguiente texto deberá aparecer en la sección; “Los (a) autores facultan a CEAT para
publicar el escrito en los procedimientos de la conferencia. CEAT o los editores no son
responsables por el contenido y las implicaciones de lo que esta expresado en el escrito.”
150
Comportamiento del Crédito Bancario Privado para el Sector Agrícola
Hondureño 2000-2013
Angélica Bográn Avilez
[email protected]
Universidad Nacional Autónoma de Hondura, Tegucigalpa, Honduras
Laura Janeth Ordóñez
[email protected]
Universidad Nacional Autónoma de Hondura, Tegucigalpa, Honduras
Yirley Guillén Zúniga
[email protected]
Universidad Nacional Autónoma de Hondura, Tegucigalpa, Honduras
…
….
RESUMEN
La distribución de la cartera crediticia ha reflejado que la banca comercial concentra hacia
el sector agrícola un 6.01% de su total de préstamos otorgados; mostrando, en cierta
medida, su menor preferencia al crédito productivo y en particular al agropecuario. Cabe
señalar que para el caso de Honduras, el sector agrícola ha liderado la generación de
empleo con participaciones superiores al 30%; en contraparte su aporte al PIB ha
cuantificado un menor peso, ubicándose alrededor de 14%, denotando además un
crecimiento lento en comparación a otros sectores como comercio e industria, denotando
así la baja productividad del sector. Para el presente análisis se estimó un modelo
econométrico de ecuaciones simultáneas manejando los datos de forma trimestral, en
términos reales y desestacionalizados, con el fin de conocer la (s) variable (s) determinante
(s) en el acceso al crédito bancario agrícola; la selección de este modelo, se debe que el
mismo posee entre sus variables explicativas a la actividad económica agrícola que, a su
vez podría ser determinada por el crédito bancario agropecuario. El resultado del modelo
arrojo que el Producto Interno Bruto Agropecuario(PIBA), la tasa de interés y las
captaciones bancarias fueron determinantes en el acceso al crédito de la banca privada
para el sector agrícola; con la salvedad que los créditos considerados son únicamente los de
la banca comercial, y tal como se mostró en la interrelación entre el crédito bancario y la
producción agrícola la relación fue inversa; este resultado del beta podría ser explicado por
las políticas de gobierno en particular por el papel de BANADESA.
Palabras clave: Crédito bancario, sector agrícola, tasa de interés, crecimiento económico.
151
ABSTRACT
The distribution of the loan portfolio reflected that commercial banks concentrated 6.01%
of its total; showing to some extent, its lowest preference to productive credit and
particularly the agricultural. Note that for the case of Honduras, the agricultural sector led
employment generation with shareholdings greater than 30%; in its contribution to GDP
counterpart quantified less weight, reaching about 14%, denoting also slow growth
compared to other sectors such as trade and industry, and denoting the low productivity of
the sector.
For this analysis, an econometric model of simultaneous equations driving the quarterly
data, in real and seasonally adjusted terms, in order to meet the (s) variable (s) determinant
(s) in accessing bank credit to agriculture was estimated; selection of this model, is it that
the same explanation holds among its agricultural economic activity, which in turn may be
determined by the agricultural bank credit variables. The model output Brutus threw
Agriculture (PIBA) the interest rate on domestic product, and bank deposits were
determinants of access to credit from private banks to the agricultural sector; except that
credits are only considered in commercial banking, and as shown in the relationship
between bank credit and agricultural production relation was reversed; beta this result could
be explained by government policies in particular the role of BANADESA.
Keywords: Bank credit, agricultural sector, interest rates, economic growth.
1. INTRODUCCIÓN
Objetivo General
Analizar los determinantes de acceso al crédito bancario para el sector agrícola y su
incidencia en el crecimiento económico de Honduras en el periodo 2000-2013.
Objetivos Específicos
 Describir la distribución del crédito bancario en Honduras en el periodo 2000-2013.
 Comprobar mediante un modelo econométrico las variables que explican el acceso
al crédito bancario para el sector agrícola.
 Analizar la relación entre el crecimiento económico agro y el crédito bancario
agrícola a través del test de causalidad de Granger.
2. ANTECEDENTES
El otorgamiento de préstamos es una de las actividades principales de la mayoría de los
bancos. Esta actividad requiere que los bancos hagan juicios con relación a la calidad
crediticia de los deudores. Así, un riesgo importante que enfrentan los bancos es el
crediticio, y por ende se convierte en uno de los principales determinantes para poder
acceder al crédito bancario.
Otro factor relevante es la tasa de interés, la cual durante el periodo 2000 al 2005 presentó
un comportamiento inestable explicado por las fluctuaciones del tipo de cambio e inflación
presentes en ese periodo; y en consecuencia se registraron niveles más altos de riesgo
crediticio que pueden llegar a repercutir en la eficiencia de las instituciones financieras.
152
(BCH, 2006 p.13). Para los años posteriores los depósitos incrementaron por los cambios
en la Tasa de Política Monetaria (TPM) se hicieron cuatro aumentos de esta, dentro de la
política monetaria del BCH, lo que indujo crecimiento en las tasa de interés. Que
contribuyó para que se diera una mayor captación de fondos por parte de los bancos y por
ende se hicieran más atractivas las tasas de interés sobre los depósitos.
En lo referente a las captaciones en moneda nacional, estas son las más significativas con
69.6% que equivalen a L123, 523.1 millones; y la diferencia corresponden a las captaciones
en moneda extranjera con el 30.4% para el 2012. Asimismo las colocaciones de créditos
son más dinámicas con respecto a las alcanzadas en el ejercicio anterior, contabilizando el
15.9% de incremento (frente al 13.1% de 2011).
3. MARCO REFERENCIAL
3.1 Racionamiento del Crédito
Esta teoría parte de la nueva economía keynesiana hasta los estudios realizados por Joseph
Stiglitz y Andrew Weiss en 1986, en donde se aprecia variables como riesgo moral, credit
crunch, y selección adversa interactúan entre oferta y demanda crediticia, lo cual ocurre en
mercados imperfectos que poseen asimetría en la información.
3.2 Restricción Crediticia
La restricción crediticia como característica del sistema financiero moderno ha sido
estudiada a nivel de la teoría económica por la nueva economía keynesiana (NEK).
Racionamiento de crédito (Modelo Stiglitz-Weiss)
De acuerdo con Parra Rodríguez, F. (2013):
El mercado de crédito es un mercado de información imperfecta o asimétrica, ya que los
prestatarios conocen mejor que los prestamistas la viabilidad de los proyectos de inversión
financiar; en Jane y Russell (1976) se analiza el problema de riesgo moral. En los
prestatarios, y en Stiglitz y Weiss (1981), la asimétrica de la información conduce al
problema de la "selección adversa", ya que los prestamistas en su intento de maximizar sus
ganancias otorgan crédito a los inversores más arriesgados. Stiglitz-Weiss analizan el
fenómeno del racionamiento del crédito (es decir, dar menos créditos que los que por lógica
de mercado se deberían conceder) en mercados con información imperfecta. Stiglitz-Weiss
modelan el mercado de préstamos y llegan a una conclusión realmente potente: en los
mercados con información imperfecta donde el precio pueda ser utilizado como mecanismo
de “screening” o de señalización, se producen distorsiones que impedirán inevitablemente
una adecuada asignación de recursos.
De acuerdo con Rodríguez y Venegas (2012, p.31):
Dentro de la perspectiva de la nueva economía keynesiana se exhiben diferentes hipótesis a
las que se atribuye el origen del desequilibrio como son fallas de mercado, rigideces de
precios e información imperfecta; la principal crítica al enfoque no es la multiplicidad de
las hipótesis de base, sino la ausencia de explicaciones sobre la vinculación entre el
mercado de crédito, la política monetaria y el sector real.
3.3 Distribución del Crédito Bancario a Nivel Sectorial
A inicios de la década del 2000 el BCH decide dentro de su política crediticia disminuir los
requerimientos obligatorios al sistema financiero permitiendo así al sector bancario desviar
sus recursos hacia la producción nacional y la reactivación de la economía, obteniendo así
153
mayor eficiencia en cuanto a la asignación de recursos. Respecto al otorgamiento de
préstamos a los sectores productivos se destinó hacia Servicios 35.91%, Industria 17.5%,
Consumo 15.3% Comercio en un 10%, Agropecuario 9.9%, equivalente a87024.35,
42426.81, 37029.97, 24,239.37 y 24,167.16millones de lempiras constantes
respectivamente.
Para el período 2005-2009 dentro de la actividad económica se observa que el sector
agrícola obtuvo una disminución de 4.8 p.p en su participación en el otorgamiento de
crédito bancario en relación a lo mostrado en el periodo 2000-2004. El sector consumo y
servicios obtienen mayores desembolsos 34.9% y 29.5% respectivamente de la cartera
crediticia total (394,190.21 millones de lempiras), a causa de fenómenos como niveles altos
de inflación debido al alza en los precios del petróleo que afecto bienes de la canasta básica
y algunos servicios de transporte entre otros; la caída en las inversiones para la
construcción especialmente destinada a establecimientos comerciales e industriales (Véase
gráfico n°1).
Figura 1. Distribución del Crédito Bancario 2000-2013
En el periodo 2010-2013 el crédito otorgado por el sector financiero comenzó a dar leves
indicios de recuperación después de la crisis financiera internacional y la crisis política
interna suscitada en 2008 y 2009 respectivamente, debido a que las condiciones financieras
mundiales mejoraron en términos generales. La evolución del crédito obtuvo un repunte lo
que dinamizó la economía, los préstamos otorgados fueron destinados en un 55.7% a
consumo, 21.7% servicios del total de la cartera crediticia (535,120.19 millones de lempiras
constantes); en contraparte el agrícola registró una disminución en los prestamos recibidos
con una participación de 3.04% equivalente a 16,251.88 millones de lempiras constantes.
3.4 Sector Agropecuario, Profundización Financiera y Crecimiento Económico
3.4.1 Profundización Financiera Agro y Crecimiento Económico
La profundización financiera del sector agro mostró un comportamiento relativamente
estable, obteniendo participaciones que oscilaron entre 8 y 29 p.p., denotando un
crecimiento lento registrando durante el periodo una tasa de decrecimiento de 9.99 p.p.;
destacando su punto más alto en 2000 con 29.83 p.p., en los años siguientes mostró
continuas disminuciones registrando 8.31 p.p. al finalizar el periodo.
154
Figura 2. Profundización Financiera Sector Agro y Crecimiento del PIB 2000-2013
Por su parte el crecimiento del PIB mostró un comportamiento inestable registrando valores
que oscilaron entre 2 y 6.5 p.p., exceptuando el año 2009 que se observó una tasa de
decrecimiento de 2.43 p.p., esto aunado por la crisis política del país; en el periodo la
actividad económica creció 3.9 p.p. Al contrastar el crédito bancario para el sector agro
como porcentaje del PIB real con el crecimiento económico, se muestra como el primero ha
disminuido en periodos donde el crecimiento económico se ha acelerado, esto debido al
poco peso del crédito agrícola en el total de la cartera crediticia y viceversa.
3.4.2 Profundización Financiera Sector Económico Agro, Comercio y Consumo
Se observa en el gráfico n°3 que la profundización financiera del sector agrícola apuntó en
el periodo un comportamiento descendente; el cual al compararla con la de otros sectores
económicos como Comercio y Consumo, denota como estos dos últimos siguieron un
comportamiento ascendente y aparte crecen a una velocidad más rápida en cuanto al acceso
al crédito bancario en relación al sector agro.
Figura 3. Profundización Financiera Agro, Comercio y Consumo 2000-2013
Por tanto se podría inferir la existencia de sesgo en el otorgamiento de créditos por parte de
la banca comercial, entendiéndose por sesgo a la concentración; por tanto al comparar el
crédito agrícola con el de otros sectores como comercio y consumo se puede apreciar la
155
concentración del crédito en estos últimos; siendo explicado por el comportamiento del
sector Comercio que es uno de los sectores más dinamizados dentro de la economía
hondureña, mientras que el comportamiento del sector Consumo viene a ser explicado por
la expansión del crédito que tuvo lugar a finales del periodo debido a las condiciones
financieras mundiales que repercutieron en la economía nacional.
3.5 Participación en el PIB y el Empleo
El sector agrícola lideró la generación de empleos registrando participaciones superiores al
30%, en el 2001 alcanzó un nivel de 35.29 p.p. y ya para el 2013 cerrando el periodo en
34.7 p.p.; en contraste su aporte al PIB en el 2000 fue de 14.29 p.p. pasando a 13.88 p.p. en
2013.
TABLA 1. Aporte al PIB y al Empleo 2001-2013, en términos porcentuales.
Años
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
Participación PEA
Agrícola
Industria
Comercio
35.29
11.31
17.04
37.67
15.82
19.96
32.28
16.90
22.96
33.39
16.08
20.80
37.14
18.08
22.97
35.82
15.20
20.45
34.51
15.12
21.46
33.54
15.00
21.14
36.08
13.63
22.07
36.36
14.48
22.94
35.29
13.54
22.63
37.10
13.80
23.32
34.70
13.27
18.77
Agrícola
14.29
14.39
14.09
14.22
13.10
13.23
13.14
12.85
12.92
12.67
13.00
13.76
13.88
Participación PIB
Industria
Comercio
21.36
11.97
22.11
11.92
22.51
11.58
22.00
11.35
22.16
11.31
21.70
11.21
21.39
10.89
21.17
10.80
19.96
9.83
20.08
9.79
20.15
9.84
19.78
9.84
19.47
9.64
Fuente: Elaboración propia con datos del BCH y el INE.
Fuente: elaboración propia con datos de BCH y INE
Mientras tanto sectores como industria y comercio alcanzaron en términos porcentuales
participaciones en el empleo que oscilaron entre 11-19 y 17-28 p.p respectivamente. En
cuanto a su aporte al PIB, en industria se mostró mayor generación a medida que crecía la
PEA; caso contrario en comercio. Denotando así que el sector agrícola registró una menor
productividad en comparación a estos sectores.
3.6 Factores determinantes de acceso al crédito bancario para el sector agrícola
Existen una serie de factores que juegan un papel muy importante al momento de obtener
acceso a un crédito bancario, y en este caso obtener un crédito para el sector productivo no
es la excepción.
3.6.1 Crédito Agrícola y PIB Agro
En el grafico n°4 se observa que durante el periodo 2000-2013 el comportamiento de las
tasas de crecimiento de la producción agrícola y el crédito otorgado a este sector denotan
una relación inversa; a pesar de que el crédito que le concedía la banca comercial disminuía
lentamente, la generación al valor agregado agropecuario crecía moderadamente; esto viene
a ser explicado por las políticas de Gobierno y a los préstamos que les concedió el Banco
Nacional de Desarrollo Agrícola (BANADESA). Esto se puede apreciar a lo largo del
periodo, en momentos donde disminuía el acceso al crédito bancario agrícola la producción
agro aumentaba y viceversa, por lo anteriormente mencionado.
156
Figura 4. Crédito Agrícola y PIB Agro 2000-2013.
3.6.2 Crédito Agrícola y Captaciones Bancarias
En cuanto a las captaciones bancarias y el crédito agrícola sus tasas de crecimiento el
comportamiento que mostraron en el periodo arroja una relación directa.
Figura 5. Crédito Agrícola y Captaciones Bancarias 2000-2013.
Dentro del sistema financiero el comportamiento de las colocaciones bancarias presentó
una tendencia irregular como resultado de la crisis financiera internacional, y las destinadas
al sector agrícola no fueron la excepción, se observa en el gráfico n°5 al inicio del periodo
un comportamiento descendente que ya para los años 2004-2006 se mantuvo relativamente
estable, en el lapso de 2008 a 2009 se mostró un aumento de 36.12% en el monto de
préstamos otorgados equivalente a 2,123.77 millones de lempiras constantes; el cual viene
ser explicado por una mayor titulación de tierras de acuerdo a lo publicado en la Encuesta
Nacional Agrícola 2008.
3.6.3 Crédito Agrícola y Tasa de Interés
El gráfico n°6 muestra las tasas de crecimiento del crédito agrícola y la tasa de interés
denotando una relación inversa, aunado a esto el riesgo que representa prestarle al sector
agrícola es algo que la tasa de interés no logra cubrir, he ahí el porqué de esas altas tasas, y
además que a los bancos les interesa recuperar el dinero otorgado. Es por esto que en
periodos donde la tasa de interés crecía el crédito agrícola se contraía y viceversa.
157
Figura 6. Crédito Agrícola y Tasa de Interés 2000-2013
4. METODOLOGÍA
Para analizar los determinantes de acceso al crédito bancario para el sector agro se estimó
un modelo econométrico tomando de acuerdo a la teoría económica factores de oferta y
demanda crediticia como variables explicativas.
Las variables independientes a utilizar son la tasa de interés activa, la actividad económica
del sector y las captaciones bancarias; y como variable dependiente las colocaciones
bancarias otorgadas al sector agropecuario. Los datos a utilizar son trimestrales y están en
términos reales, desestacionalizados y son de serie temporal. Se plantea un sistema de
ecuaciones simultáneas considerando que para este caso en particular, el modelo a estimar
posee entre sus variables explicativas a la actividad económica agrícola la cual podría ser
determinada por la variable endógena, es decir las colocaciones bancarias, por tanto
existiría una relación en dos sentidos (Gujarati y Porter, 2010), el modelo de ecuaciones
simultaneas está planteado en su forma estructural, se detalla a continuación:
lnCRE=β0+β1lnPIBA+β2 lni +β3lnCAP+εt (ecuación 1)
lnPIBA=α0+α1lnCRE+α2lnXA+α3lnPIB+εt (ecuación 2)
Dónde:
CRE: Crédito Agropecuario (Millones de lempiras)
PIBA: Producto Interno Bruto Agropecuario (Millones de lempiras)
CAP: Captaciones Bancarias (Millones de lempiras)
i: Tasa de Interés Activa (puntos porcentuales)
XA: Exportaciones Agropecuarias (Millones de dólares)
PIB: Producto Interno Bruto (Millones de lempiras)
Este sistema de ecuaciones simultaneas esta sobre identificado y considerando que lo ideal
es obtener estimadores consistentes se eligió trabajar con el método de mínimos cuadrados
bietápicos o en dos etapas (MC2E). Como principal fuente de información se tendrán los
datos proporcionados por la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) y las
memorias del Banco Central de Honduras (BCH).
158
5. RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Se analizó el sesgo de la medición utilizando el método de Montecarlo, al interpretar el
resultado del bias se encontró que el sesgo existente es ínfimo.
5.1 Pruebas de Estacionariedad
Se siguió la metodología de Engle-Granger; previó a la realización de pruebas formales de
estacionariedad se corrieron pruebas visuales no formales como el White-noise y el test de
Barllet's encontrando estacionariedad en las variables. Posteriormente al realizar pruebas
formales, se utilizaron los test de Dickey y Fuller y ADF, en este último se tomó la versión
que considera la tendencia; los resultados arrojaron que todas las variables del modelo eran
I (1). Al momento de realizar la prueba de cointegración el error era I(0), por tanto se
cumple la cointegración. En lo que respecta a los demás supuestos se realizaron las pruebas
correspondientes; en el caso de la exogeneidad se sustentó teóricamente. Se robusteció el
modelo por tanto ya no era apropiado realizar las pruebas de ausencia de heterocedasticidad
y la ausencia de autocorrelación. Se observó normalidad en las perturbaciones. También se
verificó que la diferencia entre el error de la primera y segunda ecuación se comportara
como ruido blanco, para obtener estimadores consistentes, eficientes e insesgados.
Además se realizó el Test de Casualidad de Granger, dando como resultado el rechazo de la
hipótesis nula de este mismo, por ende existe causalidad entre el ciclo crediticio y el ciclo
productivo del sector agro, esto dice que el comportamiento actual y pasado de las
colocaciones bancarias para el sector agrícola ya sea su dinamismo o una caída que este
tenga sirve para predecir el comportamiento de la producción del sector agropecuario,
igualmente el ciclo productivo agro predice el ciclo crediticio del sector, es decir, el
comportamiento es bidireccional; por tanto en este caso el ciclo crediticio produce a lo
Granger al ciclo productivo.
La estimación econométrica arrojó los siguientes resultados:
Two-stage least-squares regression
Equation
lnCRE
lnPIBA
Obs
Parms
RMSE
"R-sq"
F-Stat
P
54
54
3
3
.0002573
2.69e-06
0.9982
1.0000
9348.64
3.36e+07
0.0000
0.0000
Coef.
Std. Err.
t
P>|t|
[95% Conf. Interval]
lnCRE
lnPIBA
i
lnCAP
_cons
3.703918
-.9248387
.7473807
-.0221975
.1821798
.0122475
.1159369
.0033163
20.33
-75.51
6.45
-6.69
0.000
0.000
0.000
0.000
3.342478
-.9491375
.5173652
-.028777
4.065357
-.90054
.9773961
-.015618
lnCRE
lnXA
lnPIB
_cons
-.0069406
-.0049624
.9632247
9.15e-06
.0002775
.0002203
.0006931
1.70e-06
-25.01
-22.53
1389.78
5.37
0.000
0.000
0.000
0.000
-.0074911
-.0053994
.9618497
5.76e-06
-.00639
-.0045254
.9645998
.0000125
lnPIBA
Endogenous variables:
Exogenous variables:
lnCRE lnPIBA
i lnCAP lnXA lnPIB
Figura 1. Estimación econométrica Fuente: Elaboración propia mediante Stata 12.
1
La identificación se realizó considerando las condiciones de rango y orden el resultado fue que el sistema se encuentra sobre identificado.
1
Nota metodológica: Previó a este modelo se estimará un modelo VAR con el propósito de aplicar el test de Causalidad de Granger y así determinar la existencia o no de la posible
causalidad entre el ciclo crediticio y el ciclo económico.
159
De acuerdo a los resultados de la estimación econométrica todos los coeficientes son
significativos, en ambas ecuaciones se obtuvo una bondad de ajuste arriba de 0.99 por lo
cual las variables explicativas incluidas explican considerablemente a las variables
endógenas respectivamente; con la salvedad que para la segunda ecuación las variables
crédito y exportaciones agropecuarias no arrojaron los signos esperados. La actividad
económica agrícola tiene el signo esperado de acuerdo a la teoría económica; entonces por
cada punto porcentual que incremente el PIB Agro el acceso al crédito de la banca privada
incrementaría en 3.7 p.p. pero en este caso los créditos considerados son únicamente los de
la banca comercial, y tal como se mostró en la interrelación entre el crédito bancario y la
producción agrícola la relación fue inversa; este resultado del beta podría ser explicado por
las políticas de gobierno en particular por el papel de BANADESA. El análisis de esta
variable ya no tiene relevancia para explicar los determinantes de acceso al crédito bancario
agrícola a pesar de tener mayor magnitud que el resto de variables para provocar cambios
en el otorgamiento de préstamos, por lo anteriormente mencionado.
Los resultados de los coeficientes denotan que otro determinante principal en el periodo
2000-2013 en el acceso al crédito bancario para el sector agrícola fue la tasa de interés; se
dio una inelasticidad del crédito ante cambios en la tasa de interés, es decir que por cada
punto porcentual que incrementaran las tasa de interés el acceso al crédito disminuiría en
0.92 p.p. En la medida que los bancos comerciales reciban más recursos provenientes del
público en calidad de depósitos, por cada punto porcentual que aumenten, el acceso al
crédito aumentaría en 0.74 p.p.
6. CONCLUSIONES E IMPLICACIONES
De acuerdo a los resultados arrojados por la estimación el principal determinante en el
acceso al crédito bancario para el sector agrícola hondureño fue la tasa de interés; se dio
una inelasticidad del crédito ante cambios en la tasa de interés. Un hecho relevante es el
impacto considerable de las medidas gubernamentales que afectaron la interrelación entre
la oferta y demanda crediticia, en lo referente a la relación del valor agregado agropecuario
y el crédito bancario, a lo largo del periodo mostraron una relación inversa. Otro hecho
relevante es que el sector agrícola ha sido limitado en el acceso al crédito de la banca
comercial a excepción de 2008-2009 en donde se mostró un aumento de 36.12% en el
monto de préstamos otorgados equivalente a 2,123.77 millones de lempiras constantes, el
cual viene explicado por una mayor titulación de tierras de acuerdo a la Encuesta Nacional
Agrícola 2008;en el periodo 2010-2013 el crédito se destinó en mayor medida al consumo
con el propósito de promover la reactivación de la economía por la crisis suscitada en 2009.
Estos acontecimientos y los resultados econométricos demuestran la existencia de aversión
al crédito agropecuario en el periodo por parte de la banca comercial.
Para el caso de Honduras se denota el peso que tienen las medidas aplicadas por parte del
gobierno, ya que estas provocan cambios estructurales en las variables económicas y se
observan comportamientos que contradicen la teoría económica, dejando en evidencia que
los shocks no económicos para casos particulares pesan más que las mismas variables
económicas y la interacción de estas estudiadas dentro de la teoría económica.
160
REFERENCIAS
Banco Central de Honduras. (2000-2013). Memorias anuales 2000-2013. Recuperado el 28
de marzo de 2014, de http://www.bch.hn/memoria_anual.php
Banco Interamericano de Desarrollo (2005). Desencadenar el crédito: como ampliar y
estabilizar la banca. Recuperado el 5 de febrero de 2014, de
http://www.iadb.org/res/ipes/2005/index.cfm?language=Spanish?language=Sp&parid=1
Claure Oviedo, J. M. (2007). Análisis del impacto del acceso a crédito en los ingresos del
sector rural en Honduras. Recuperado el 3 de febrero de 2014, de
http://bdigital.zamorano.edu/bitstream/11036/473/1/T2385.pdf
Comisión Nacional de Bancos y Seguros. (2004-2012). Memorias anuales 2004-2012.
Recuperado
el
28
de
marzo
de
2014,
de
http://www.cnbs.gov.hn/index.php/publicaciones/memorias-anuales
Gujarati, D. y Porter, D. (2010). Econometría. México: McGraw-Hill.
Montero, R. (2013) Test de causalidad. Documentos de trabajo de en economía aplicada.
Universidad de Granada. España. Recuperado el 3 de marzo de 2014, de
http://www.ugr.es/~montero/matematicas/causalidad.pdf
Tabora, M. R. (2007). Competencia y regulación en la banca: el caso de Honduras. CEPAL
Estudios y Perspectivas, 91. Recuperado el 5 de febrero de 2014, de
http://www.eclac.cl/mexico/competencia/honduras/documentos/Serie_91.pdf
AUTORIZACIÓN Y RENUNCIA
“Los (a) autores facultan a CEAT para publicar el escrito en los procedimientos de la
conferencia. CEAT o los editores no son responsables por el contenido y las implicaciones
de lo que esta expresado en el escrito.”
161
La Etnia Lenca de Lepaterique, limitaciones y desafío que enfrenta al
incursionar en el sector productivo y empresarial
Lesby Azucena Oseguera Hernandez
Correo:[email protected]
Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Tegucigalpa M.D.C, Honduras
Geovana Gissel Munguía Hernandez*
Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Tegucigalpa M.D.C, Honduras
…
….
RESUMEN
La investigación se realizó en la comunidad del Guayabal, municipio de Lepaterique en el
departamento de Francisco Morazán, a los integrantes del grupo étnico Fruto del Pino y se
tratara de explicar en forma breve, clara y concisa lo respecto al tema; para diagnosticar e
identificar las necesidades y el potencial del Grupo Étnico para poder formar parte de la
micro empresa en el sector terciario de la economía y su desarrollo productivo. Toda la
información recabada servirá de fundamento para un posible plan de negocios a favor de
los potenciales microempresarios en mención. Con el objetivo de promover el desarrollo
local mediante la generación de ingresos económicos a la familia o grupos organizados y el
fomento a la riqueza cultural, proveyéndoles de los elementos económicos, técnicos e
intelectuales necesarios.
Esta pequeña comunidad ha sido puesta en el olvido por el ente responsable directo que es
el gobierno, a pesar de que se ha satisfecho algunas necesidades básicas como ser el alcance
a la energía eléctrica, esto no es suficiente ya que no existe fomento a la riqueza cultural,
artesanal y gastronómica que brindan; todos estos derivados de su cultura forman parte de
sus ingresos económicos al comercializar sus productos de manera convencional y
empírica, sus opciones se ven limitadas por el gobierno y la sociedad ya que las exigencias
en producción y adquisición de mercancías cada día son más altas y puesto que ellos
carecen de conocimiento y condiciones técnicas su desempeño se ve obstaculizado.
Palabras clave: Etnia Lenca, productividad, desafío, cultura.
ABSTRACT
The research was conducted in the community of Guayabal, Lepaterique municipality in
the department of Francisco Morazán, the members of the ethnic group Fruit of Pino and
try to explain in brief, clear and concise regarding the subject; to diagnose and identify the
needs and potential of Ethnic Group to join the micro business in the tertiary sector of the
economy and its productive development. All information collected will form the basis for
a possible business plan for potential entrepreneurs in question. In order to promote local
development by generating income for the family or organized groups and the promotion of
cultural heritage, providing economic, technical and intellectual elements needed.
162
This small community has been called into oblivion by the agency directly responsible to
the government, although it has satisfied some basic needs such as the extent to electricity,
this is not enough as there is a wealth building cultural, and culinary craft providing; all
these derivatives of their culture are part of their income to market their products and
conventional empirical way, your options are limited by the government and society since
the demands on production and acquisition of goods each day are higher and since they
lack knowledge and technical conditions hampered their performance.
Keywords: Ethnicity Lenca, productivity, challenge, culture.
1. INTRODUCCIÓN
En Honduras existen diversos sectores o grupos de la población que por su edad, sexo,
estado civil y origen racial se encuentran en condición de riesgo que les impide
incorporarse al desarrollo y acceder a mejores condiciones de bienestar; a los fragmentos de
nuestra sociedad que poseen estas características se les conoce como grupos vulnerables,
dentro del cual podemos ubicar a nuestros Grupos Étnicos.
En el territorio hondureño existen siete Grupos Étnicos (Lencas, Garífunas, Tolupanes o
Jicaques, Misquitos , Pech, Chortis y Tawhaka) cada uno de ellos con diferentes
problemáticas culturales y sociales, en esta ocasión se pretende identificar las necesidades
del Grupo Étnico Lenca de Lepaterique, para poder formar parte de la micro empresa en el
sector terciario de la economía y su desarrollo productivo.
Este grupo característico, está constituido como un Grupo Étnico que lleva por nombre
“Fruto del Pino” los cuales se dedican al diseño, elaboración y venta de productos
artesanales elaborados con sícula de pino.
La metodología del presente documento es un diseño de investigación mixto el cual integra
la investigación cualitativa y cuantitativa de tipo concluyente, mediante la cual es posible
identificar sus competencias en el sector empresarial y productivo, como ser: nivel
educativo, estructura organizacional, sistema de comercialización, estructura legal, recurso
económico, cultura ancestral, cultura productiva, materia prima y suministros; así también
medir el nivel de aceptación y demanda de los productos.
2. MARCO CONCEPTUAL O DE REFERENCIA
2.1División de trabajo de la etnia
La tierra es el recurso clave para la existencia social del grupo. De ella adquiere la mayor
parte de su alimentación y muchos recursos complementarios que utilizan en la
construcción de sus viviendas en fabricación de artesanías, para efectuar curaciones etc. la
tierra y las relaciones que los campesinos establecen con ella es lo que da coherencia social
al grupo y lo que explica su existencia y persistencia como tal. En la variada gama de
rasgos culturales Lenca, la mujer asume el papel activo y es ella quien transmite a las
nuevas generaciones; vive relegada a sus tareas hogareñas y en algunas industrias
domesticas que, a la larga, son expresiones culturales: produciendo derivados de la leche,
alfarería, cestería y ocupada en el transporte y venta de sus productos en los pueblos y
mercados vecinales.(Rivas, 2000)
163
Teniendo en cuenta las referencias bibliográficas consultadas y mediante la observación del
fenómeno podemos destacar que como lo menciona el autor Rivas en su publicación la
mujer juega un papel determinante y en específico dentro de este grupo ya que pretenden
destacar como un grupo de artesanos quien en su mayoría son mujeres con roles de madres,
hijas , esposas, etc.
2.2 Nivel socio económico de la etnia
El patrón económico de los campesinos Lencas muestra una estrategia diversa y compleja,
que varía de acuerdo a las oportunidades y recursos disponibles en el transcurso del año.
Aunque se ha descrito como un grupo básicamente agricultor, son evidente otras fuentes no
agrícolas (artesanías).(Rivas, 2000)
2.3 Educación
La educación es vital para el desarrollo social y económico y por desgracia la etnia no
cuenta con los conocimientos necesarios como afirma Rivas en una de sus publicaciones
“No podemos proporcionar un dato exacto, ya que no existe, pero podemos afirmar que un
88% de la población no estudio, es analfabeta o semianalfabeta.”
2.4 Estructura Legal
Según decreto número 193 artículo 85 y acuerdo ejecutivo número 254-97 de la Ley del
Sector Social de La Economía y Su Reglamento; toda organización comunitaria que
procura la rentabilidad económica, social y ecológica de los asociados y la comunidad
misma, se rige bajo los estatutos de la ley en mención. La cual estriba en el organismo
gubernamental de la Secretaria de Industria, Comercio y Turismo. (Flores, 2014)
Cabe mencionar que el nombre de “Fruto del Pino” no se encuentra registrado aun por
ningún grupo, empresa o asociación. El nombre del grupo debería registrarse como la
marca de sus productos ya que dentro de la constitución de la ODS ellos pueden
comercializar todo tipo de productos que desarrollen, como es el caso que además de la
elaboración de artesanías de sícula de pino ellos elaboran tamales, pan y artesanías de barro
como otro medio de ingreso económico.
2.5 Administración Empresaria
Como lo menciona Henri Fayol quien es considerado el padre de la administración con sus
4 puntos básicos deben estar presentes en cualquier organización humana en especial en las
empresas y por ende establecer el éxito, todo esto según su teoría se logra alcanzar
mediante Planeación, Dirección, Coordinación, Control.
2.6 Cadena de valor
La cadena de valor es un modelo teórico que gráfica y permite describir las actividades de
una organización para generar valor al cliente final y a la misma empresa. En base a esta
definición se dice que una empresa tiene una ventaja competitiva frente a otra cuando es
capaz de aumentar el margen (ya sea bajando los costos o aumentando las ventas). Este
margen se analiza por supuesto a través de la cadena de valor de Michael Porter, concepto
que presentó al mundo en su libro de 1985, “Ventaja Competitiva “.
2.7Marketing
Un concepto de marketing según Kotler dice que para que organización logre sus metas
depende de determinar los deseos y necesidades de la marcada meta y proporcionar la
164
satisfacción deseada de forma más eficaz y eficiente que los competidores, el punto de
partida es un mercado bien definido enfocado hacia las necesidades del cliente.
La mezcla de marketing incluye todo lo que la empresa puede hacer para influir en la
demanda de su producto, aunque hay muchísimas posibilidades estas pueden reunirse en 4
variables que se conocen como “las 4 Ps”: Precio, Plaza, Producto y Promoción.
3 METODOLOGÍA
Se busca identificar las limitaciones y deficiencias en el aspecto productivo y
organizacional de la etnia Lenca, que les impide formar parte del sector terciario de la
economía y evaluar la perspectiva de la etnia ante esta problemática.
El problema de investigación está basado en las limitaciones y desafíos que enfrenta la
Etnia Lenca de Lepaterique, ya que al ser un grupo indígena que depende de su
producción para subsistir, se encuentran varias fallas en su modelo productivo y de
comercialización, por lo que la etnia no logra desarrollarse económicamente para
mejorar su calidad de vida.
Objetivo general
Efectuar un diagnóstico de las limitaciones y los desafíos en cuanto al aspecto cultural,
educativo, acceso a recursos tecnológicos, recursos económicos, cadena de producción y
estructura organizacional que enfrenta la etnia Lenca para poder formar parte del sector
productivo y empresarial terciario de la economía.
Objetivos específicos
 Identificar las principales limitaciones a nivel cultural, educativo, recursos
tecnológicos y económicos que presenta la etnia Lenca.



Definir los pasos de la cadena productiva y las formas de comercialización con el
fin de determinar la eficiencia del proceso productivo de la etnia Lenca.
Analizar el nivel de aceptación de los productos de la comunidad Lenca en los
posibles intermediarios y usuarios finales.
Identificar cuáles son las falencias y aciertos de la estructura organizacional
empírica de la etnia Lenca.
Preguntas de investigación
Pregunta General
¿Cuáles son limitaciones y los desafíos en cuanto al aspecto cultural, educativo, acceso a
recursos tecnológicos, recursos económicos, cadena de producción y estructura
organizacional que enfrenta la etnia Lenca para poder formar parte del sector productivo y
empresarial terciario de la economía?
Preguntas Específicas
165




¿Cuáles son las principales limitaciones a nivel cultural, educativo, recursos
tecnológicos y económicos que presenta la etnia Lenca?
¿Cuáles son los pasos de la cadena productiva y Cuales son las formas de
comercialización que posee la etnia Lenca?
¿Cuál es el nivel de aceptación de los productos de la comunidad Lenca en los
intermediarios y consumidores finales?
¿Qué tipo de estructura organizacional tiene la etnia Lenca e identificar si es
funcional para incursionar en el sector empresarial?
3.2 Diseño de Investigación Mixto
TABLA No. 1 Diseño investigación mixto
Investigación Cualitativa
Investigación Cuantitativa
Objetivo:
Lograr un entendimiento cualitativo de
las razones y motivaciones
subyacentes.
Cuantificar los datos y generalizar los
resultados de la muestra a la población
de interés.
Muestra:
Número pequeño de casos no
representativos.
Numero grande de casos
representativos.
Recolección de datos:
No estructurada.
Estructurada.
Análisis de datos:
Resultado:
No estadístico
Establecer una comprensión inicial
sobre la problemática de la Etnia Lenca
de Lepaterique
Estadístico
Diagnostico verídico, sobre la Etnia
Lenca de Lepaterique, como acción
final.
Para la obtención de toda la información necesaria se desarrolló un método de investigación
científica basado en un diseño de investigación mixto de tipo concluyente, para la
investigación cuantitativa se requirió el diseño transversal múltiple donde hay dos muestras de
encuestados: los consumidores finales y los intermediarios y de cada muestra se obtuvo información
una sola vez. Para la investigación cualitativa se realizó un grupo focal como instrumentos de
medición.
3.3 Componentes y recolección de datos
Obtención de la información
Para recabar la información en fuentes primarias las herramientas de investigación que se
utilizaron son:
 Cuestionario: (Datos cuantitativos)
A intermediarios y Consumidor final
 Grupo focal (Datos cualitativos)
Con miembros del grupo étnico y a la vez grupo productivo
Perfil de las unidades de muestreo:
166
Para posibles consumidores: hombres y mujeres delimitados geográficamente al Distrito
Central en edades de 21 años en adelante; Para intermediarios: propietarios de tiendas de
suvenir delimitados geográficamente al Distrito Central de edad indistinta.
Obtención de la muestra:
Posibles consumidores: La fórmula utilizada para obtener la muestra es la del factor de
correlación para una población infinita, ya que la población sobre pasa los 50,000.00 (la
población utilizada se obtuvo a través de la página del Banco Central De Honduras
(www.bch.hn)). un nivel de confianza del 90%, un margen de error de 6%, posibilidad de
éxito del 30% y posibilidad de fracaso del 70% lo cual da como resultado una muestra de
ciento cincuenta (154) unidades de muestreo.
Intermediarios: El tipo de muestreo que se utilizo es el no probabilístico por bola de nieve:
se seleccionó al azar un grupo de cinco tiendas de suvenires, los encuestados posteriores se
seleccionaron con base en las referencias o la información proporcionada por los
encuestados iniciales llegando a una totalidad de veinte (20) tiendas encuestadas que son
representativas en el Distrito Central.
3.4 Análisis de datos
Para el análisis de datos se utilizó el programa SPSS, en el cual se creó una base de datos
donde se analizaron cada una de las variables a investigar. Se codifico cada una de las
preguntas y sus respectivas respuestas.
Para crear los gráficos se trabajó con el programa Microsoft Office Excel y posteriormente
se realizó el análisis de la información recopilada.
4. RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
Los resultados y discusión de la investigación se centran en el análisis de las hipótesis propuestas en
la investigación, la cual se detallan a continuación.
Hipótesis General
H1: La principales limitaciones de la etnia lenca giran en torno al aspecto económico y su
nivel educativo. A
Se acepta la hipótesis. Según la teoría de Rivas. “No podemos proporcionar un dato
exacto, ya que no existe, pero podemos afirmar que un 80% de la población no estudio, es
analfabeta o semi analfabeta” (koontz, 2002); En cuanto al aspecto económico se realizó un
estudio socioeconómico mediante la observación y el grupo focal, donde se determinó que
se encuentran en estado de pobreza y que no cuentan con apoyo a recursos monetarios de
ningún ente público ni privado como incentivo de capital semilla.
H2 La cadena productiva de las artesanías presenta deficiencias de calidad y su
comercialización no es constante.
Se acepta la hipótesis. A través de la entrevista previa y del grupo focal se comprobó que
su sistema de producción carece de elementos técnicos y su cadena de distribución no es
eficiente puesto que no cuentan con ningún centro de venta y/o distribuidor (intermediario)
H3 La estructura organizacional no tiene fundamentos teóricos y por ello la etnia no
está preparada para incursionar en el sector empresarial terciario.
167
Se acepta la hipótesis. Basados en la teoría de Koontz el Grupo Étnico Fruto del Pino se
rige bajo una estructura lineal y centralizada. Sin embargo desconocen todo tipo de sistema
estructural, administrativo o contable por lo que carecen de elementos competitivos.
Hipótesis derivadas
A continuación se detalla el análisis de cada una de las hipótesis derivadas de las antes
expuestas.
H1; Ningún miembro de la etnia cuenta con los conocimientos administrativos
necesarios para el desarrollo productivo y empresarial de la misma.
Se acepta la hipótesis. Mediante el grupo focal se determinó que ninguno de los miembros
ha cursado más allá del nivel primario y solo el 20% ha concluido la primaria;
H2; El proceso productivo del fruto de pino es muy lento y carente de nivel de calidad
Se acepta la hipótesis. De acuerdo a la teoría de Michel Porter la deficiencia esta en las
operaciones. “Las operaciones toman las materias primas desde la logística de entrada y
crea el producto. Naturalmente, mientras más eficientes sean las operaciones de una
empresa, más dinero la empresa podrá ahorrar, proporcionando un valor agregado en el
resultado final” (Porter, 1985).
H3; El volumen de ventas de artesanías incrementa dependiendo del lugar donde se
comercializan los productos
Se acepta la hipótesis. Basados en los datos estadísticos el 65% de los distribuidores o
intermediarios del Distrito Central están dispuestos a adquirir los productos de sícula de
pino para su venta; y la mayoría de los demandantes de artesanías con un 46% afirman que
su lugar de preferencia para adquisición de la misma son las tiendas de suvenir.
H4; Los principales atributos que buscan los compradores es calidad, diseños
atractivos y buen precio
Se acepta la hipótesis fundamentados en los hallazgos estadísticos para ambas muestras
los factores más importantes en la decisión de compra son calidad, precio y diseño. Según
su nivel de importancia, siendo la calidad extremadamente importante, el precio muy
importante y el diseño importante.
H5; No cuentan con una estructura organizacional funcional.
Se rechaza la hipótesis. Según la definición conceptual de la variable funcionalidad; por
medio del grupo focal se puede determinar que su estructura
Dentro de otros hallazgos que se obtuvieron de la investigación encontramos que:
 Para los suvenires es muy importante tener a la venta productos ornamentales y
productos utilitarios como joyeros y jarrones.
 El 60% de los intermediarios compra otro tipo de productos como ser::joyas,
lapiceros, llaveros, colgante de llaveros y madera tallada.
168


La mayoría de suvenires compran ½ docena de productos una vez a la sema. Entre
el 50% y el 30% realizan compras de seis unidades semanalmente y el 30% y 15%
realizan compras de doce unidades cada 2 veces al mes.
Los consumidores y los intermediarios están dispuestos a pagar un poco más por
productos que brinden una utilidad. Con una mayor tendencia en productos de
tamaño pequeño, lo cual estiman .que seguirán siendo los más económicos en
relación a los otros tamaños.
4. CONCLUSIONES E IMPLICACIONES
Los productos elaborados con sícula de pino tienen un alto nivel de aceptación en el
mercado. Es inminente la necesidad de utilizar intermediarios para la comercialización de
los productos. A pesar de las desventajas en cuanto a facultades de competitividad
empresarial, los miembros del Grupo Étnico, Fruto del Pino, tienen las potencialidades para
poder formar parte del sector productivo y empresarial del sector terciario de la economía.
Basados en los lineamientos fundamentales de la mercadotecnia como ser la mezcla de
marketing y en mención a los hallazgos de la investigación es posible hacer referencia a:
 Desarrollo de nuevos productos con diseños atractivos de características y
cualidades utilitarias ya que en el mercado están dispuestos a pagar un poco más
por estas características.
 Formar relaciones comerciales con las tiendas y negocios de venta de productos
artesanales (suvenires, kioscos, ferias… etc).
 Concientización del valor cultural, la peculiaridad y dificultad de la técnica, para
que pueda verse reflejada en la cuantía de remuneración al trabajo realizado.
REFERENCIAS
koontz. (2002). Administracion una Perspectiva Global. McGrawHill.
Kotler, P. (2007). Marketing (Decimo Primera Edicion ed.). Pearson.
Rodriguez, S. H. (2010). Introduccion a la Administracion. McGrawHill.
Briceño, A. (4 de Septiembre de 2009). Recuperado el 2 de agosto de 2014, de Procesamiento de
Datos: http://aubri83.blogspot.com/2009/09/administracion-de-las-finanzas.html
AUTORIZACIÓN Y RENUNCIA
“Las autoras facultan a CEAT para publicar el escrito en los procedimientos de la
conferencia. CEAT o los editores no son responsables por el contenido y las implicaciones
de lo que esta expresado en el escrito.”
169
Gestión de la cadena de suministro de los combustibles respecto a los
controles de variación de la temperatura y su impacto en el precio de
venta final
Marlon Joel Domínguez Amador
Correo: [email protected]
Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Tegucigalpa, Honduras
…
….
RESUMEN
La cadena de suministro de los combustibles en Honduras se encuentra estructurada por
cuatro etapas claramente diferenciadas: Importación, Distribución Mayorista, Transporte y
Distribución Minorista. Dentro de cada una de estas etapas se localizan los diferentes
eslabones. Sin embargo, esta cadena se encuentra integrada casi verticalmente por tres
compañías; las cuales han concentrado cada vez más el mercado de los combustibles en el
país, volviéndolo menos competitivo en los últimos años, ya que los cálculos del
Herfindhal-Hirschman lndex (HHI) reportan valores superiores a los 2,500 para cada
combustible. Existen un gran número de controles de variación de la temperatura que se
establecen dentro de la cadena de suministro de los combustibles, todos ellos se encuentran
contenidos en normas internacionales, lo cual vuelve más eficiente la cadena de suministro
de los combustibles. Sin embargo, ninguno de estos controles aplicados a lo interno de la
cadena impactaba en el precio de venta final, ya que los precios de los combustibles en
Honduras son controlados por el Gobierno. No obstante, en el año 2012 el Gobierno
hondureño aplicó una norma de carácter internacional a la estructura de Precios de Paridad
de Importación a través de la Ley del Factor de Corrección de la Temperatura, la cual
vendría a ser el único control de la temperatura aplicado a los combustibles que tienen
efecto sobre el precio de venta final.
Palabras clave: Cadena de suministro, Combustible, Controles, Temperatura.
ABSTRACT
The supply chain of fuel in Honduras is structured by four distinct stages: Import,
Wholesale Distribution, Transportation and Retail Distribution. Within each of these stages
the different links are located. However, this chain is composed almost vertically by three
companies; which have increasingly concentrated the fuel market in the country, making it
less competitive in recent years, since the calculations of the Herfindahl Hirschman lndex
(HHI) to earn more than 2,500 values for each fuel.
170
There are a number of controls temperature variation that are implemented within the
supply chain of fuel, all of them are contained in international standards, which becomes
the supply chain more efficient fuel. However, none of these controls on the internal chain
impacted on the final sales price, as prices of fuels in Honduras are controlled by the
government. However, in 2012 the Honduran government apply a norm of international
character to the structure Prices Import Parity through Law Factor Correction Temperature,
which would become the only temperature control applied fuels that have effect on the final
sales price.
Keywords: Supply Chain, Fuel, Controls, Temperature.
1. INTRODUCCIÓN
Esta investigación se desarrolla en la ciudad de Tegucigalpa, y aborda un tema de gran
interés para la economía nacional, como es la gestión de la cadena de suministro de los
combustibles respecto a los controles de variación de la temperatura y su impacto en el
precio de venta final. Es un tema de investigación de gran importancia para la sociedad
hondureña, debido a que todos los habitantes dentro del país se ven directamente
vinculados con el precio de los combustibles, ya que estos son parte esencial de los gastos
en que incurren todas las empresas y personas que emplean medios de transporte dentro
del país en sus operaciones diarias, las cuales impactan en el precio de venta final. La
investigación se desarrolla en seis apartados; iniciando con los antecedentes que se tienen
de la problemática a estudiar, y los objetivos que pretende alcanzar la investigación. El
marco teórico que sustenta la investigación, se definen conceptos y teorías de la cadena de
suministro y su gestión, estudiada por diferentes autores. Además se define a grandes
rasgos el mercado de los combustibles en el país; definiendo su oferta, demanda,
concentración a través del índice de Herfindhal-Hirschman, y leyes que lo regulan.
A su vez, se establece el diseño de la investigación; el cual tendrá un diseño no
experimental transeccional, ya que solamente se observará y analizará el fenómeno en
estudia sin la manipulación deliberada de las variables en un momento específico. Además
la aplicación del instrumento de investigación, como la recolección de los datos se realizará
una sola vez en el tiempo, para determinar relaciones entre las variables. Sin embargo, al
ser un tema de investigación muy complejo, solamente se aplicará una guía de entrevista a
personas expertas en el tema de investigación; por lo cual tanto la población como la
muestra serán las mismas. Finalmente se realiza el análisis de los datos; partiendo en primer
lugar con un análisis de las respuestas recabadas mediante la guía de entrevista aplicada a
los expertos en el tema de los combustibles; describiendo la estructura de la cadena de
suministro de los combustibles en el mercado hondureño, sus relaciones, porcentaje de
participación y concentración del mercado a través del Herfindhal-Hirschman lndex (HHI).
En dicho apartado, se lleva a cabo un análisis estadístico de correlación lineal entre las
variables de investigación, empleando coeficientes de determinación (R2) para establecer la
calidad de los modelos generados para replicar los resultados y la proporción de variación
de los resultados que puede explicarse por el dicho modelo. Además se emplean
coeficientes de correlación de Pearson para evaluar las hipótesis planteadas, comparando
los resultados obtenidos con los criterios de correlación r de Pearson.
1.1Antecedentes
171
La mayoría de los líquidos expanden su volumen con el aumento de la temperatura y se
contraen con la disminución; esta propiedad termodinámica es llamada dilatación
volumétrica y la poseen la mayor parte de los fluidos (Cengel & Boles, 2007). Tanto el
diésel como las gasolinas son
combustibles fósiles que poseen esta propiedad
fisicoquímica; y por ello en el comercio internacional se ha establecido que toda entrega y
facturación se ajuste tomando en cuenta los diferenciales de temperatura, debido a que
alteran el volumen comercializado. En la industria del petróleo y sus derivados,
especialmente en la distribución mayorista, se ha determinado que dichos cambios de
temperatura pueden afectar el volumen del producto disponible. Para contrarrestar dicho
cambio en la distribución minorista, algunos países, como los Estados Unidos de América
(Estado de Hawái), Canadá, Suiza, Alemania, Bélgica entre otros, han establecido la norma
de temperatura de referencia en 60 grados Fahrenheit (15.56 grados Celsius),
independientemente de la temperatura al momento de venta. (AHDIPPE, 2010)
Respecto al mercado de los combustibles en Honduras, este se encuentra regulado por el
Estado a través de la Comisión Administradora del Petróleo. Esta institución establece los
precios de los combustibles diesel, gasolina regular y superior; por lo cual también debe ser
el ente encargado de gestionar controles para regular el mercado interno, ya que este se
encuentra muy concentrado y cuenta con empresas con un alto poder de merado, lo cual
reduce la competitividad en el mercado nacional. (Comisión para la Defensa y Promoción
de la Competencia, 2009)
Debido a ello, desde el año 1979, el Gobierno hondureño se dispuso a emitir normas y
controles que regularan la entrega y facturación de los combustibles, por lo cual crearon el
Acuerdo No. 441-79 el 27 de julio del mismo año, previendo los ajustes respectivos por la
diferencia de temperatura. Este acuerdo ordenaba el ajuste a 60 grados Fahrenheit para todo
producto entregado, al por mayor, esto incluía: distribuidores, industrias y a las estaciones
de servicio. Sin embargo, el Gobierno hondureño no aplico esta ley, ya que hubo una fuerte
renuencia por parte de las empresas transnacionales al tratar de aplicar esta normativa.
(AHDIPPE, 2010)
Por otra parte, a finales de julio del 2008, el Gobierno hondureño anunció que a partir del 1
de agosto de mismo año entraría en vigencia el Decreto Ejecutivo PCM-015-2008, el cual
contemplaba la aplicación de las Tablas del Instituto Americano del Petróleo, contenidas en
el Manual de Medición Estándar de Petróleo más reciente, con el objeto de hacer
correcciones al volumen de los combustibles por diferencia de temperatura en todas las
terminales de despacho de combustibles y derivados del petróleo a nivel nacional. Además
establecía la aplicación de un descuento del 30% al consumidor final, respecto al margen
que resultaba por el ajuste en relación a los 60 grados Fahrenheit (15º C) que se le otorgaría
a las estaciones de servicio detallistas. Sin embargo, el Juzgado de lo Contencioso
Administrativo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) suspendió en forma temporal el
decreto en noviembre de 2008 debido a las impugnaciones presentadas por diversas
compañías importadoras. (Comisión de la Verdad y la Reconciliación, 2011)
No obstante, el 21 de marzo del 2012 se aprobó la “Ley del Factor de Corrección de los
Combustibles”, mejor conocida como la Ley de los 60 grados; en la cual se establece la
aplicación de factores de corrección en el volumen de los combustibles por variaciones en
172
la temperatura para la venta y entrega a granel del petróleo y todos sus derivados por parte
de las compañías importadoras hacia las compañías distribuidoras minoristas. También
establece que los beneficios económicos derivados de esta ley deberán ser trasladados en su
totalidad a los consumidores finales, a través de la estructura de precios regulados por la
Comisión Administradora de la Compra-Venta y Comercialización del Petróleo. Esta ley
fue publicada en el diario oficial La Gaceta el 11 de abril del 2012, por lo cual debe de
aplicarse a los combustibles diésel, gasolina regular y superior que se comercializan a
través de la cadena de suministro dentro del país, y continua vigente hasta la fecha actual.
Objetivo
Determinar los efectos que provocan en el precio de venta final, los controles de variación
de la temperatura gestionados a través de la cadena de suministro de los combustibles.
2. MARCO CONCEPTUAL
2.1. Teoría de la Cadena de Suministro
La teoría de la cadena de suministro surge en la década de los sesenta, con la aglomeración
de múltiples actividades en la empresa que incluían gerencia de inventarios,
almacenamiento, despacho de carga, y servicio al cliente en lo que se llamó gerencia de
distribución física; además de compras, inventario de materia prima, planificación y control
de la producción y recepción de carga conocida como gerencia de materiales. (Coyle,
Bardi, & Langley, 2003). De esta forma posteriormente se definió que una cadena de
suministro está formada por todas aquellas partes involucradas de manera directa o
indirecta en la satisfacción de una solicitud de un cliente. La cadena de suministro incluye
no solamente al fabricante y al proveedor, sino también a los transportistas, almacenistas,
vendedores al detalle (o menudeo) e incluso a los mismos clientes. (Chopra & Meindl,
2008)
El cliente es parte integral en cadena de suministro, de hecho, el propósito principal de
éstas es satisfacer las necesidades del cliente y, en el proceso, generar una ganancia. El
término cadena de suministro evoca la imagen de un producto o suministro que se mueve a
lo largo de la misma, de proveedores a fabricantes a distribuidores a detallistas. En efecto,
esto es parte de la cadena de suministro, pero también es importante visualizar los flujos de
información, fondos y productos en ambas direcciones de ella. (Chopra & Meindl, 2008)
Una cadena de suministro consta de tres partes generales: el suministro, la fabricación y la
distribución. (García García, 2009).
2.2. Obtención de combustibles líquidos derivados del petróleo
Los combustibles derivados del petróleo son compuestos orgánicos muy complejos,
obtenidos mediante la destilación fraccionada del petróleo crudo; técnica mediante la cual
los diferentes hidrocarburos que lo componen son separados, empleando ciertas
condiciones de temperatura y presión en una torre de fraccionamiento. El crudo de petróleo
proviene de restos vegetales y otros microrganismos vivos, que hace millones de años
fueron sepultados por efecto de grandes cataclismos o fenómenos naturales, los cuales
fueron sedimentándose hasta formar los actuales yacimientos. El petróleo se extrae
mediante la perforación de un pozo sobre el yacimiento. Si la presión de los fluidos es
suficiente, forzará la salida natural del petróleo a través del pozo que se conecta mediante
una red de oleoductos hacia su tratamiento primario, donde se deshidrata y estabiliza,
173
eliminado los compuestos más volátiles. Posteriormente se transporta a refinerías o plantas
de mejoramiento. Esas técnicas incluyen la extracción mediante bombas, la inyección de
agua o la inyección de gas, entre otras. (Comisión para la Defensa y Promoción de la
Competencia, 2009)
El petróleo crudo carece de utilidad, sus componentes deben separarse en un proceso
denominado refino. Esta técnica se lleva a cabo en instalaciones denominadas refinerías.
Los componentes se separan en la torre de fraccionamiento calentando el petróleo. En la
zona más alta de la torre se recogen los hidrocarburos más volátiles y ligeros y en la más
baja los más pesados. La refinación de petróleo es un eslabón único y fundamental de la
cadena de suministro de petróleo, del pozo a la bomba. Los demás eslabones de este
proceso agregan valor al petróleo, principalmente mediante su traslado y almacenamiento
(por ejemplo, extracción del petróleo crudo a la superficie, traslado desde el yacimiento
petrolífero a los depósitos y luego a las refinerías, traslado de los productos refinados desde
las refinerías a las terminales de despacho e instalaciones de productos de consumo final,
etc. (Mathproinc, 2011).
2.3. Cadena de Suministro de los combustibles en Honduras
La industria de los combustibles es altamente compleja, y se caracteriza por numerosas
relaciones verticales y horizontales entre muchos eslabones dentro de la cadena de
suministro en Honduras. La Figura 2 presenta esta visión esquemática de las relaciones
verticales y horizontales que existen entre los diferentes eslabones de la cadena de
suministro de los combustibles una vez que ingresan al país. En ella se destacan las
relaciones que dependen de algún tipo de infraestructura esencial que pueden tener
consecuencias sobre la competencia en el mercado. (Comisión para la Defensa y
Promoción de la Competencia, 2009). En cada una de las etapas de la cadena de suministro
existen relaciones horizontales. En lo que se refiere a la oferta de combustibles derivados
del petróleo, en Honduras todos los productos son importados. En la etapa de distribución
mayorista, existen también varias empresas que sirven el mercado, surtiendo a los
minoristas o bien a los grandes clientes. En la distribución al por menor, existe una amplia
gama de agentes que llevan a cabo la venta final de los distintos productos por medio de
estaciones de servicio, comúnmente denominadas “gasolineras”.
Cada una de las etapas de la cadena de suministro de los combustibles en Honduras se
relaciona verticalmente, para lo cual se requiere acceso a distinto tipo de infraestructura.
Los importadores deben tener acceso a instalaciones de importación, es decir instalaciones
de transferencia y almacenaje, ya sean marítimas o terrestres. Para desarrollar las
actividades de distribución también deben tener acceso a servicios de transporte para
colocar los productos en los distintos mercados locales. Las relaciones verticales en el
ámbito de la infraestructura entre importadores, y mayoristas, suelen incluir relaciones de
propiedad que generan condiciones de integración vertical. (Comisión para la Defensa y
Promoción de la Competencia, 2009)
2.4. Controles de Calidad en los Combustibles
Los combustibles tienen que pasar a través de una serie de controles de calidad muy
rigurosos, los cuales deben garantizar un producto con los más altos estándares de calidad,
nacionales e internacionales. Uno de estos controles de calidad hace referencia a las normas
174
contenidas el Reglamento Técnico Centroamericano, en donde se especifican las
características fisicoquímicas que debe cumplir las gasolinas para uso automotriz. Los
cuales son una adaptación de las especificaciones de las normas internacionales ASTMD.
Estas normas son elaboradas por los respectivos Comités Técnicos de Normalización o
Reglamentación Técnica, a través de los entes de Normalización o Reglamentación Técnica
de los Países de la Región Centroamericana, los cuales están encargados de realizar el
estudio y la adopción de los Reglamentos Técnicos. Estos organismos son conformados por
representantes de sectores Académico, Consumidores, Empresa Privada y Gobierno.
2.5. Mercado de los Combustibles en Honduras
La importancia de los productos derivados del petróleo resulta incuestionable para la
economía de un país. Los múltiples usos que se le conceden a estos productos permiten que
éstos adquieran la condición de bienes de primera necesidad: generación de energía
eléctrica, producción de servicios de transportes, desarrollo de la actividad industrial, así
como, el consumo de automoción, entre otros. Dentro de todos éstos, la importación y venta
de productos derivados del petróleo supone un elemento clave dentro de la política micro
económica de cualquier país. (Comisión para la Defensa y Promoción de la Competencia,
2009)Honduras, a diferencia de los países de la zona, no produce combustibles. La refinería
Texaco en el país cerró sus operaciones desde 1992 y en la actualidad se importan todos los
combustibles derivados del petróleo. Los precios al consumidor final están regulados por el
Gobierno, mediante ajustes semanalmente que regulan los precios de los combustibles.
(Comisión para la Defensa y Promoción de la Competencia, 2009)
2.6 Concentración del mercado de los combustibles en Honduras
La concentración de mercado, a veces también llamada concentración horizontal, se refiere
a la concentración o reducción del número de empresas participantes en un mercado
determinado. La concentración del mercado es a menudo un indicador útil para establecer
el grado de competencia de un mercado. (U.S. Department of Justice and the Federal Trade
Commission, 2010) Para medir el grado de concentración de un mercado, se emplea
comúnmente el Índice de Herfindahl o Índice de Herfindahl e Hirschman (IHH) ya que es
una medida de uso general en las ciencias económicas. Este índice también se emplea para
establecer la falta de competencia en un sistema económico; ya que a más alto el índice,
más concentrado y menos competitivo es el mercado. (Parkin, 2009). El Índice de
Herfindahl e Hirschman (IHH) se calcula sumando los cuadrados de las participaciones
porcentuales de cada una de las empresas individuales dentro de un mercado, y por lo tanto
le da mayor peso proporcionalmente a las participaciones de mercado más grandes. (Parkin,
2009). Como aprecia en la siguiente ecuación:
𝑁
𝐻𝐻𝐼 = ∑ 𝑆𝑖 2 , 𝑑𝑜𝑛𝑑𝑒 𝑖 = 1 … 𝑁
𝑖=1
Siendo Si la participación porcentual de la enésima empresa y N el número total de
empresas en el mercado.
De esta forma el Departamento de Justicia de los Estados Unidos de Norteamérica clasifica
los mercados en tres tipos según el índice HHI calculado:
175



Los mercados no concentrados: HHI por debajo de 1,500
Mercados moderadamente concentrado: HHI entre 1,500 y 2,500
Mercados muy concentrados: HHI por encima de 2,500
Respecto al mercado hondureño las relaciones horizontales y verticales son esenciales para
determinar el grado de concentración que las empresas puedan tener. La industria petrolera
hondureña se consolida y concentra actualmente en tres compañías: Texaco-Chevron, Uno
Petrol y Puma Energy, las cuales verticalizan la importación, el almacenaje, la distribución
y un importante porcentaje de la comercialización de carburantes a través de las estaciones
de servicio. (Vásquez, 2011). Según el Estudio Sectorial presentado por la Comisión para la
Defensa y Promoción de la Competencia en el año 2009, los índices de concentración del
mercado HHI por volumen de importación para el año 2008 fueron de 2,597.4 para la
gasolina superior y 2,761.3 para la gasolina regular; los cuales se encuentran por encima de
los 2,500 puntos, clasificándolo un mercado muy concentrado y poco competitivo para esos
dos carburantes. Por otra parte el HHI calculado para el combustible diésel fue de 2,221.1
puntos, ubicándolo en un mercado moderadamente concentrado según los criterios del
Departamento de Justicia de los Estados Unidos de Norteamérica, estableciendo un
mercado igualmente poco competitivo para el cierre del año 2008. (Comisión para la
Defensa y Promoción de la Competencia, 2009)
2.7. Oferta y demanda de los combustibles en Honduras
En lo que se refiere a la oferta de combustibles, actualmente en el país todos los productos
son importados solamente por tres compañías importadoras, Uno Petrol, Puma Energy y
Texaco Chevron. En la etapa de distribución mayorista, estas mismas tres empresas sirven
el mercado, surtiendo el mercado minorista o bien a los grandes clientes. En la distribución
al por menor, existe una amplia gama de agentes que llevan a cabo la venta final de los
distintos productos por medio de estaciones de servicio en el caso de los combustibles
líquidos, las cuales también están conformadas por estas mismas tres empresas
importadoras. Cada una de estas etapas se relaciona verticalmente, para lo cual se requiere
acceso a distinto tipo de infraestructura. Los importadores deben tener acceso a
instalaciones de importación, es decir instalaciones de transferencia y almacenaje, ya sean
marítimas o terrestres. Para desarrollar las actividades de distribución también deben tener
acceso a servicios de transporte para colocar los productos en los distintos mercados
locales. Las relaciones verticales en el ámbito de la infraestructura entre minoristas,
importadores y mayoristas, suelen incluir relaciones de propiedad que generan condiciones
de integración vertical.
Desde el punto de vista de la oferta, las estaciones de servicio son estructuras inmóviles que
no andan en la búsqueda de consumidores en potencia. Están ubicadas estratégicamente en
un sitio que según el análisis de la demanda empírico o científico que realicen, les resulte el
más rentable posible. Además de esto existe una barrera legal que inhibe la libre ubicación
de la estación, al establecer 500 m de distancia lineales entre cada una. Debido a que la
mayor parte de estaciones está relacionada de una u otra forma en la cadena de suministro
con grandes empresas, multinacionales o nacionales; estas primeras a su vez deciden
expandirse a lo largo de un espacio geográfico nacional que les permita alcanzar la mayor
parte de consumidores finales buscando así mayor rentabilidad. (Comisión para la Defensa
176
y Promoción de la Competencia, 2009) Respecto a la demanda o consumo de combustibles
dentro del país, los departamentos que lideran en el consumo de combustibles de uso
automotriz son Cortes, Francisco Morazán y Atlántida. Esto puede observarse en el gráfico
1 para la gasolina superior, en donde se observa claramente que el Departamento de Cortes
consume más gasolina superior desde los últimos cinco años.
3. METODOLOGÍA
La investigación se abordará desde un enfoque cuantitativo, ya que se recolectarán datos
respecto a los efectos monetarios que provocan los controles de variación de la temperatura
gestionados a través de la cadena de suministro de los combustibles, sobre el precio de
venta final del diésel y de las gasolinas regular y superior dictaminado por la Fórmula de
Precios de Paridad de Importación. El tipo de investigación, se desarrollará partiendo de un
alcance descriptivo. Además se identificarán los diversos controles de variación de la
temperatura empleados en la cadena de suministro; como ser estándares, normas,
reglamentos, leyes, etc. que inciden en el precio de venta final de los combustibles líquidos.
Posteriormente se abordará un alcance correlacional, donde se relacionarán las variables
de investigación con el objetivo de establecer correlaciones entre ellas, y así proporcionar
un sentido de entendimiento del efecto que provocan los controles de variación de la
temperatura gestionados través de la cadena de suministro de los combustibles líquidos y su
impacto en el precio de venta final. (Hernández Sampieri, Fernández Collado, & Baptista
Lucio, 2010)
3.1Componentes y recolección de datos
La recolección de datos se realizará mediante la aplicación de una guía de entrevista a los
expertos en el tema de los combustibles en Honduras, ya que se desea profundizar en la
investigación y son ellos los más competentes para establecer una realidad objetiva de la
problemática en investigación. Además se hará uso de la información proporcionada por
fuentes gubernamentales como ser la Secretaria de Industria y Comercio a través de la
Comisión Administradora del Petróleo, ya que esta institución gubernamental es la
encargada de proporcionar datos oficiales del desarrollo y desempeño del mercado de los
combustibles en el país.
Análisis de datos
El procesamiento de los datos se realizará mediante el programa de computador Microsoft
Excel 2013; ya que es un paquete computacional desarrollado para el análisis de datos
estadísticos de manera sencilla y rápida mediante la generación de tablas y gráficos
dinámicos, los cuales servirán de apoyo al momento de realizar los análisis descriptivos y
correlaciónales necesarios para determinar el efecto que provoca la gestión de controles de
variación de la temperatura sobre el precio de venta final de los combustibles líquidos en el
mercado de Tegucigalpa.
4. RESULTADOS Y DISCUSIÓN
4.1 Controles de Temperatura y Precio de venta final
Al ser el mercado de los combustibles completamente regulado por el gobierno, a través de
la estructura de precios de paridad de importación, el único control de variación de la
177
temperatura que tiene efecto directo en el precio de venta final es el descuento por
aplicación de La ley del Factor de Corrección de la Temperatura, mejor conocido como ley
de los 60 grados. Este factor de gran discusión por los eslabones que integran la cadena de
suministro de los combustibles, ya que según el Consejo Hondureño de la Industria
Petrolera (COPETROL) fundamenta que es una norma de uso exclusivamente
internacional, que se aplica solamente a compras a granel y no al detalle; además las
variaciones de la temperatura entre el punto de carga y descarga de los combustibles
líquidos no son significativas, asimismo las discrepancias de temperaturas entre las
terminales de almacenamiento y las estaciones de servicio no son muy grandes.
Conjuntamente el experto contactado por la AHDIPPE, comparte criterios con Consejo
Hondureño de la Industria Petrolera en cuanto a que el descuento en la fórmula de los
combustibles es variable, aumenta o disminuye en relación al precio internacional. Sin
embargo, reflexiona respecto a que si este se calcula correctamente. Declara que este
descuento podría ser mayor o menor; y esto debido a los efectos originados por una mala
referencia en los precios de compra spot USGC (Platts) en el mercado internacional que se
emplean en su cálculo. De esta forma extrayendo datos de las estructuras de precios
históricas del año 2013 para la gasolina superior respecto a los precios de compra spot
USGC (Platts) y los descuentos por corrección de los volúmenes a temperatura de 60°F, se
obtiene la tabla 5. En la cual, al realizar un análisis de correlación de Pearson se obtiene un
coeficiente de 0.97079609, el cual demuestra claramente la estrecha relación lineal que
existe entre dichas variables.
TABLA 1. Precio Spot y Descuento por ajuste de volumen a 60°F, Gasolina Superior
Precios Históricos Gasolina Superior 2013
Semana
Precio spot
USGC (Platts)
Descuento 100%
por Ajuste al
Volumen a 60 ºF
USc/gal
Lps/gal
Semana
Precio spot
USGC (Platts)
Descuento 100%
por Ajuste al
Volumen a 60 ºF
USc/gal
Lps/gal
1
269.7644
1.4706
27
290.0867
1.5786
2
273.9229
1.4861
28
288.5155
1.5744
3
281.5735
1.5146
29
291.4090
1.5857
4
288.1970
1.5390
30
293.9427
1.5976
5
290.7184
1.5491
31
298.6445
1.6135
6
294.4870
1.5637
32
305.1649
1.6357
7
298.6700
1.5798
33
303.9970
1.6338
8
306.9947
1.6106
34
300.2230
1.6205
9
315.7942
1.6431
35
298.9860
1.6163
10
322.9188
1.6703
36
298.4244
1.6142
11
325.4376
1.6807
37
297.1081
1.6099
12
327.1146
1.6882
38
294.5856
1.6033
13
320.7891
1.6689
39
289.2604
1.5853
14
316.4843
1.6538
40
281.7341
1.5569
15
309.7019
1.6319
41
273.5804
1.5270
16
303.8255
1.6125
42
271.1319
1.5208
17
297.6021
1.5913
43
269.6118
1.5153
18
292.5208
1.5747
44
267.3719
1.5074
19
288.4169
1.5611
45
263.7435
1.4936
178
20
287.6887
1.5601
46
259.2149
1.4762
21
290.0155
1.5697
47
256.5539
1.4689
22
292.5680
1.5802
48
258.4306
1.4667
23
294.7105
1.5892
49
260.7347
1.4904
24
295.5120
1.5936
50
264.8905
1.5056
25
296.7092
1.5993
51
268.0516
1.5125
26
295.0450
1.5949
52
270.1480
1.5207
Fuente: Estructuras de Precios de la gasolina superior año 2013, proporcionados por la
Comisión Administradora del Petróleo
Realizando el mismo análisis para la gasolina regular, se obtiene la tabla 2. En la cual, al
realizar un análisis de correlación de Pearson se obtiene un coeficiente de 0.966640047, el
cual demuestra también la estrecha relación lineal que existe entre dichas variables, para la
gasolina regular. Al realizar un gráfico de dispersión a la serie de datos de la tabla 2 se
genera el grafico 15, en donde se aprecia gráficamente una relación lineal entre las
variables directamente proporcional, tal cual fue establecida por los expertos entrevistados,
en la cual se observa que un aumento el precio de compra spot USGC (Platts) provoca un
aumento el descuento aplicado por ajuste de volumen a temperatura de 60°F.
TABLA 2. Precio Spot y Descuento por ajuste de volumen a 60°F, Gasolina Regular
Precios Históricos Gasolina Regular 2013
Semana
Precio spot
USGC (Platts)
Descuento 100%
por Ajuste al
Volumen a 60 ºF
USc/gal
Lps/gal
Semana
Precio spot
USGC (Platts)
Descuento 100%
por Ajuste al
Volumen a 60 ºF
USc/gal
Lps/gal
1
255.7045
1.3301
27
271.2473
1.4166
2
258.3484
1.3400
28
270.5118
1.4153
3
264.4080
1.3623
29
273.8468
1.4278
4
270.4859
1.3842
30
278.1759
1.4455
5
272.5473
1.3924
31
284.1577
1.4655
6
275.2745
1.4030
32
291.7959
1.4912
7
278.6850
1.4160
33
292.3218
1.4952
8
286.8041
1.4452
34
290.4250
1.4887
9
294.2920
1.4723
35
289.3791
1.4853
10
300.4280
1.4954
36
289.0995
1.4842
11
302.2139
1.5029
37
285.8891
1.4733
12
304.5289
1.5123
38
282.4373
1.4634
13
299.7114
1.4985
39
276.1682
1.4424
14
296.0209
1.4859
40
267.8932
1.4122
15
290.9336
1.4702
41
260.3973
1.3853
16
284.9109
1.4507
42
258.6105
1.3814
17
278.6545
1.4297
43
257.6427
1.3780
18
274.8795
1.4179
44
255.3132
1.3699
19
272.2191
1.4096
45
252.0986
1.3580
20
273.4286
1.4152
46
247.4541
1.3406
179
21
275.2532
1.4228
47
244.0127
1.3305
22
275.8759
1.4262
48
245.8341
1.3290
23
275.8764
1.4275
49
247.6373
1.3495
24
275.8091
1.4285
50
251.0905
1.3611
25
275.9386
1.4303
51
253.4527
1.3658
26
274.6409
1.4271
52
255.0218
1.3719
Fuente: Estructuras de Precios de la gasolina superior año 2013, proporcionados por la
Comisión Administradora del Petróleo
Cabe mencionar que el coeficiente de determinación calculado entre estas dos variables es
de 0.9344, lo cual indica la calidad del modelo de regresión lineal para replicar los
resultados, ya que el 93.44% de la variación en el descuento por ajuste del volumen a 60°F
puede ser explicado por el precio de compra spot USGC (Platts), para la gasolina superior
en el año 2013. Efectuando el mismo análisis en el combustible diesel, se obtiene la tabla 3.
En la cual, al efectuar un análisis de correlación lineal de Pearson se obtiene un coeficiente
de 0.934807855, el cual demuestra que existe una fuerte relación lineal entre dichas
variables. Y al realizar un gráfico de dispersión con serie de datos de la tabla 3 se aprecia
gráficamente una relación lineal entre las variables directamente proporcional, tal cual fue
establecida por los expertos entrevistados, en la cual se observa que un aumento el precio
de compra spot USGC (Platts) provoca un aumento el descuento aplicado por ajuste de
volumen a temperatura de 60°F.
TABLA 3. Precio spot y descuento por ajuste de volumen a 60°f, diesel
Precios Históricos Diesel 2013
Semana
Precio spot
USGC (Platts)
Descuento 100%
por Ajuste al
Volumen a 60 ºF
USc/gal
Lps/gal
Semana
Precio spot
USGC (Platts)
Descuento 100%
por Ajuste al
Volumen a 60 ºF
USc/gal
Lps/gal
1
294.9450
0.9298
27
276.2673
0.9070
2
294.9068
0.9303
28
277.9891
0.9120
3
297.5968
0.9378
29
280.8805
0.9196
4
299.9091
0.9440
30
282.9800
0.9263
5
300.9577
0.9473
31
285.3827
0.9316
6
302.7295
0.9524
32
288.8423
0.9394
7
306.5900
0.9625
33
289.5695
0.9425
8
311.8845
0.9760
34
290.4745
0.9448
9
314.5318
0.9833
35
291.9732
0.9486
10
313.6400
0.9826
36
296.1877
0.9589
11
310.0559
0.9749
37
298.2064
0.9639
12
303.6823
0.9504
38
300.4086
0.9708
13
295.8723
0.9437
39
299.4468
0.9691
14
292.0555
0.9346
40
296.3445
0.9608
15
290.6127
0.9323
41
292.6509
0.9513
16
286.8795
0.9241
42
291.5773
0.9503
17
280.3768
0.9089
43
291.0109
0.9489
18
276.7795
0.9010
44
290.7745
0.9484
19
270.4232
0.8862
45
290.7436
0.9479
180
20
269.2041
0.8842
46
286.9059
0.9378
21
270.7823
0.8888
47
283.3109
0.9304
22
272.4341
0.8935
48
282.8032
0.9301
23
272.9423
0.8956
49
284.2814
0.9336
24
273.5100
0.8978
50
286.6832
0.9397
25
274.4732
0.9009
51
290.0114
0.9483
26
275.3582
0.9039
52
292.1695
0.9540
Fuente: Estructuras de Precios del combustible Diesel año 2013, proporcionados por la
Comisión Administradora del Petróleo
Cabe mencionar que el coeficiente de determinación calculado entre estas dos variables es
de 0.8739, lo cual indica la calidad del modelo de regresión lineal para replicar los
resultados, ya que el 87.39% de la variación en el descuento por ajuste del volumen a 60°F
puede ser explicado por el precio de compra spot USGC (Platts), para el combustible diesel
en el año 2013.
5. CONCLUSIONES E IMPLICACIONES
La Cadena de Suministro de combustibles en Honduras, se encuentra estructurada por
cuatro niveles o etapas bien diferenciadas; Importación, Distribución Mayorista, Transporte
y Distribución Minorista o Detalle. Esta comienza desde la etapa de importación ya que en
el país no se cuenta con plantas de refinamiento de crudo. Dentro de cada una de estas
etapas se localizan los diferentes eslabones; sin embargo, esta cadena se encuentra
integrada casi verticalmente por tres compañías; Puma Energy, Unopetrol y TexacoChevron, de las cuales Puma Energy es la que más participación tienen en el mercado
nacional, con un porcentaje superior al 40% en cada uno de los tipos de combustibles
analizados. No obstante, para detener la integración vertical de estas compañías, la
legislación hondureña reserva las operaciones de flete a empresarios nacionales, por lo que
las empresas distribuidoras extranjeras no pueden integrarse verticalmente con su propia
flota de transporte. Respecto a la distribución minorista, esta se lleva a cabo a través de
estaciones de servicio, denominadas gasolineras, las cuales se encuentran nuevamente
integradas por las mismas compañías importadoras; siendo Puma Energy la que posee el
mayor número de estaciones de servicio en la ciudad de Tegucigalpa, con un 58% del total
de gasolineras, liderando el mercado en capital hondureña.
Respecto a la concentración del mercado de los combustibles líquidos, las tres empresas
que operan dentro del país (Puma Energy, Unopetrol y Texaco-Chevron) juegan un doble
papel de importadoras y distribuidoras mayorista, concentrando cada vez más el mercado
de los combustibles, logrando alcanzar índices de Herfindhal Hirschman superiores a los
3,500 puntos para cada combustibles al cierre del año 2013; lo cual origina un mercado
muy concentrado y menos competitivo, según criterios establecidos por Herfindhal
Hirschman Index.
Existen un gran número de controles de variación de la temperatura que se aplican a lo
largo de la cadena de suministro de los combustibles, todos ellos se encuentran contenidos
en normas internacionales como las publicadas por La Sociedad Americana para Pruebas y
Materiales (ASTM), El Instituto Americano del Petróleo (API), La Organización
Internacional de Normalización (ISO) o los Reglamentos Técnicos Centroamericanos. Sin
181
embargo, ninguno de estos controles aplicados a lo interno de la cadena de suministro
impacta en el precio de venta final, ya que los precios de los combustibles líquidos en el
mercado nacional son controlados por el Gobierno; no obstante en el año 2012 el gobierno
hondureño aplico una norma de carácter internacional a la estructura de precios paridad de
importación a través de la Ley del Factor de Corrección de la Temperatura, la cual pasaría a
ser el único control de la temperatura aplicado a los combustibles que tiene efecto sobre el
precio de venta final. Este control permite el cambio de volúmenes brutos a volúmenes
netos, mediante la aplicación de factores de corrección de la temperatura extraídos de las
tablas del Instituto Americano del Petróleo (API).
El Sistema de Precios de Paridad de Importación es un mecanismo consistente para
establecer el precio de venta final de los combustibles diesel, gasolina superior y regular; ya
que al realizar el análisis estadístico correlacional empleando los precios de paridad de
importación y los precios de venta final, se establecen coeficientes de Pearson y de
Determinación muy cercanos a la unidad, lo cual indica una fuerte relación lineal entre las
variables, dejando evidencia de la precisión de los modelos obtenidos para replicar los
datos reportados semanalmente por el sistema de precios de paridad de importación con
mucha exactitud y precisión para los tres combustibles en estudio, lo cual demuestra su
coherencia y consistencia.
Ya que solamente el control de variación de la temperatura aplicado por el gobierno tiene
efecto dentro de la estructura de precios de los combustibles, se determina que este control
reduce el precio de venta final de los combustibles diesel, gasolina regular y superior
aproximadamente 0.94, 1.42 y 1.57 Lps/gal en promedio para el cierre del año 2013
respectivamente. Este descuento por la ejecución de la Ley del factor de corrección de la
temperatura no es un valor fijo dentro de la estructura de precio de los combustibles, es una
variable que se relaciona directamente con los precios internacionales de compra spot.
REFERENCIAS
AHDIPPE. (2010). Proyecto de ley 60º. Honduras.
American Petroleum Institute. (1980). Manual of Petroleum Measurement Standards.
Washington, D.C.
Antún, J. P. (2007). Administración de la Cadena de Suministros.
Ballou, R. H. (2004). Logística. Administración de la cadena de suministro (Quinta ed.).
Mexico: Pearson Educación.
Cengel, Y., & Boles, M. (2007). Termodinámica (Quinta ed.). Mexico: McGraw-Hill.
Chopra, S., & Meindl, P. (2008). Administración de la cadena de suministro. Estrategia,
planeación y operación. (Tercera ed.). Mexico: Pearson Educación.
Comisión de la Verdad y la Reconciliación. (2011). Para que los hechos no se repitan.
Tegucigalpa.
Comisión de Notables. (2005). Infome. Tegucigalpa.
Comision para la Defensa y Promocion de la Competencia. (2011). Oficio No. 24SG/CDPC/2011. Tegucigalpa.
Comite Técnico Centroamericano. (2006). Productos de Petróleo. Gasolina Regular.
Especificaciones.
Coyle, J., Bardi, E., & Langley, C. (2003). Management of Business Logistics: A Supply
Chain. ( 7th ed.). Cincinnati: South-Western College Pub.
182
García García, J. (2009). Logística como herramienta en la cadena de suministros. Mexico.
Gutiérrez Pulio, H. (2010). Calidad Total y Productividad (Tercera ed.). Mexico: Mc Graw
Hill.
Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2010). Metodologia
de la investigacón (Quinta ed.). Mexico: McGraw Hill.
Jiménez, J., & Hernández, S. (2002). Marco conceptual de la cadena de suministro: un
nuevo enfoque logístico. Mexico.
Kotler, P., & Armstrong, G. (2008). Fundamentos de marketing (Octava ed.). México:
Pearson Educación.
La Gaceta. (30 de Diciembre de 2006). Ley de Transparencia y Acceso a la Información
Pública. págs. 52-59.
La Gaceta. (20 de Enero de 2007). Decreto Ejecutivo PCM 02-2007. Diario La Gaceta,
págs. 1-9.
La Gaceta. (11 de Abril de 2012). Ley del Factor de Corrección de los Combutibles. La
Gaceta, págs. 1-2.
María Gema Sánchez Gómez. (2008). Cuantificación y generación de valor en la cadena de
suministro extendida. Del Blanco editores.
Mathproinc. (2011). Introducción a la refinación del petróleo y producción de gasolina y
diesel con contenido ultra bajo de azufre.
Parkin, M. (2009). Economía. México: Pearson Educación.
Porter, M. E. (1985). Competitive Advantage: Creating and Sustaining Superior
Performance.
Sears, F., Zemansky, M., Young, H., & Freedman, R. (2004). Fisica Universitaria
(Undécima ed.). Mexico: Pearson Educación.
Tarí Guilló, J. J. (2000). Calidad total: fuente de ventaja competitiva. Publicaciones
Universidad de Alicante.
U.S. Department of Justice and the Federal Trade Commission. (2010). Horizontal Merger
Guidelines. United States of America.
Valladares Mejía, K. L. (2004). Análisis del precios de los combustibles en Honduras.
Comayagua.
Vásquez, I. (4 de Abril de 2011). Tres empresas controlan mercado de carburantes. El
Heraldo.
Walpole, R. E. (1999). Probabilidad y estadistíca para ingenieros (Sexta ed.). Mexico:
Pearson Educación.
AUTORIZACIÓN Y RENUNCIA
El siguiente texto deberá aparecer en la sección; “Los (a) autores facultan a CEAT para
publicar el escrito en los procedimientos de la conferencia. CEAT o los editores no son
responsables por el contenido y las implicaciones de lo que esta expresado en el escrito.”
183
Efectos del Bono Demográfico en la Economía Hondureña y su Relación
con las Políticas Públicas
Loyda Melgar
Correo: [email protected]
Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Tegucigalpa, Honduras
Belkys Maldonado
Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Tegucigalpa, Honduras
Lidia Nolasco
Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Tegucigalpa, Honduras
…
….
RESUMEN
El bono demográfico es un lapso de tiempo de la transición demográfica en donde la
población en edad de trabajar crece más que la población dependiente. A este fenómeno se
le ha denominado también ventana demográfica o dividendo demográfico y aquí surge una
oportunidad para los países en desarrollo de aumentar su crecimiento económico a través de
la preparación de su capital humano. Honduras está próxima a vivir este fenómeno, la
investigación se concentró en determinar si el factor demográfico influye en la economía
hondureña. Se realizaron pruebas econométricas para determinar si la población en edad de
trabajar tiene efectos en la economía, se aplicaron métodos de cointegración, para
determinar el orden de las series además de diversos test econométricos para ver si las
series están bien comportadas. La investigación dio resultados positivos, ya que la
población en edad de trabajar es un factor que puede contribuir con el crecimiento de la
economía.
Palabras clave: bono demográfico, crecimiento económico, políticas públicas
ABSTRACT
The demographic dividend is a time lapse of the demographic transition in which the
working-age population is growing faster than the dependent population. This phenomenon
has also called him demographic dividend or demographic window and here comes an
opportunity for developing countries to increase their economic growth through the
184
development of its human capital. Honduras is about to experience this phenomenon,
research is focused on determining if the demographic factor influencing the Honduran
economy. Econometric tests were conducted to determine if the population of working age
has effects on the economy, cointegration methods were applied to determine the order of
the series in addition to various econometric test to see if the series are well behaved. The
study yielded positive results, as the population of working age is a factor that can
contribute to the growth of the economy.
Keywords: demographic dividend, economic growth, public policy.
1. INTRODUCCIÓN
A nivel mundial muchos países se encuentran viviendo un proceso llamado transición
demográfica, donde se observaran cambios en variables como fecundidad, mortalidad,
crecimiento de la población, etcétera, se ha identificado que en este proceso se producirá un
evento llamado bono demográfico. La transición demográfica de algunos países a mostrado
en un cambio en la estructura de edades, producido de las modificación de variables
demográficas, con dicha modificación la población en edad de trabajar es mayor a la
población dependiente (población menor de 10 años), en este proceso se obtiene un
beneficio el cual es una gran masa de población que puede entrar al mercado laboral, sin
embargo, esto podría ser una amenaza debido a que si un país no tiene la suficiente
capacidad económica para el mercado laboral los absorba, podría producirse un aumento en
la población inactiva y desempleada.
Honduras esta viviendo un proceso de transformación demográfica, según Flores Fonseca
(2008) el país vivirá una oportunidad única que deberá aprovechar, además plantea que el
Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) ha ubicado el umbral del
bono demográfico en los años 2015 a 2040.
El aumento de la población hondureña se ha acelerado a través de los años ya que según el
Instituto Nacional de Estadística (INE) el crecimiento de la población hondureña para el
periodo comprendido de 1991 al 2013, a mostrado un crecimiento promedio de 2.97%
además de mostrar un cambio en la estructura de edades. Según el INE la población en
edad de trabajar (PET) para 2013 represento un 79.21% de la población total, el resto se
ubica en la categoría de la población menor de 10 años, sin embargo, en la PET no todos se
encuentran ocupados, es decir, no todos están trabajando. Además la tasa de participación
de 2013 fue 53.70% representando un grave problema debido a que no todas las personas
cuentan con un trabajo. El comportamiento del mercado laboral, muestra que la mayoría de
las personas son jóvenes, concentrándose en los rangos de edad de 15 a 24 años.
Según Bloom, Canning y Sevilla (2003) el comportamiento y las necesidades de las
personas varían a lo largo de las etapas de la vida, por lo que un cambio que ocurra en la
estructura de edades puede tener efectos significativos en la economía, sin embargo, los
países que viven este proceso de cambios, sufren un fenómeno único llamado bono
demográfico, como se ha mencionado anteriormente aquí la estructuras de edades es
modificada, donde se producirá un aumento en la población en edad de trabajar. Este efecto
combinado con la salud, la familia, el trabajo, políticas financieras y el apoyo al capital
humano puede tener un efecto para que los países puedan crear riqueza.
185
Algunos países se han beneficiado de estos cambios demográficos, por ejemplo, los
famosos “tigres asiáticos”, Hong Kong, Singapur, Corea del Sur y Taiwán, ya que según
Pinto Aguirre (2011) lo que materializo el aprovechamiento del bono demográfico en estos
países, fue el ambiente política, relaciones con el mercado internacional y los Estados
Unidos, estructura productiva, relaciones laborales, políticas públicas, entre otros factores
que motivaron aprovechar esta coyuntura.
Honduras debe considerar el ejemplo de los países que ya han vivido el bono demográfico
de manera exitosa, por lo que el gobierno de Honduras debe aplicar políticas publicas
eficaces, en sectores estratégicos como educación, salud e inversión, para materializar un
beneficio antes y después que esta coyuntura se de. Al analizar el contexto planteado, la
investigación analizara los efectos del bono demográfico en la economía hondureña y que
acciones de políticas públicas se están aplicando o se aplicaran en dicha coyuntura.
2. MARCO CONCEPTUAL O DE REFERENCIA
Uno de los primeros debates sobre el crecimiento de la población según Roll (1975) fue
expuesto por Malthus con su teoría de la población, la cual se basa en se basa en tres
proposiciones, la primera los medios de subsistencia limitan a la población, el segundo la
población crece cuando aumentan los medios de subsistencia y el tercero si hay obstáculos
que reprimen la capacidad de las personas y se mantiene los medios de subsistencia, estos
se resolverían en restricciones de moral, vicio y miseria. Además Malthus en su teoría
propone que el aumento de la población se podía evitar con dos frenos, uno positivo y otro
preventivo, el primero aumenta la tasa de mortalidad, producto de las guerras y el segundo
el que disminuya la tasa de natalidad, aquí proponiendo la restricción moral, esto era válido
para ese entonces..
Pero para Bloom et al. (2003) los debates del aumento de la población y el crecimiento no
analizan dos variables fundamentales, que son la estructura de edades y la forma en cómo la
población cambia cuando aumenta su volumen.
2.1Teoría de la Transición Demográfica
Según Flores Fonseca (2007) el argumento principal de la teoría de la transición
demográfica es la industrialización y la modernización, ya que provocan mejoras en la vida
de la población además de la salud, mostrando un descenso de la mortalidad, esto se puede
decir que es debido a las presiones demográficas de las familias.
Además CELADE (2008) plantea que este fenómeno de decrecimiento en la tasa de
mortalidad se caracteriza por el mejoramiento en las condiciones de vida gracias a los
avances en la medicina y mejor atención en salud. El concepto de transición demográfica
surge del análisis de los cambios demográficos observados en varios países, tiene cierta
utilidad para describir algunos fenómenos, como el bono demográfico al analizar el cambio
en las estructuras de edades.
El CELADE (2005) identifica tres etapas de la transición demográfica y estas son
transición incipiente en donde la mortalidad disminuyen pero la natalidad se mantienen, la
transición plena o moderada en donde las tasas de natalidad disminuyen y la mortalidad son
moderadas o bajas y la transición avanzada en donde la natalidad y la mortalidad, ambas
186
disminuyen a un mismo tiempo. Honduras se encuentra en la etapa de transición moderada,
donde las tasas de natalidad son moderadas y las tasas de mortalidad son moderadas o
bajas, en el cual la población solo crece cerca del 2%.
Martínez (2013) plantea que investigadores como Behrman, Duryea y Székely en 2002
utilizaron datos de varios países, y demostraron que las variables demográficas se
relacionan con las variables económicas. De aquí se parte para analizar qué modelos
pueden tratar de explicar cómo aparece el bono demográfico.
2.2 Teoría del Ciclo de Vida
CELADE (2008) plantea que la población a medida que envejece demanda mayores
necesidades en atención de salud y esto representa un elevado gasto ya que la población
adulta es la que mas usa estos recursos, además de acuerdo con Mason y Lee (2011) los
cambios en la estructura de edades influyen en la economía, ya que el comportamiento
económico de las personas cambia a través de su vida, esto se refleja en las variaciones de
la educación, la participación laboral, la productividad, el ahorro y el consumo.
En América Latina los problemas comienzan a extenderse, ya que algunos países están
teniendo un gran aumento de la población en edad mayor y esto ha traído consecuencias en
los niveles de crecimiento económico, los niveles de ingresos de las personas es bajo y a
futuro podría generar graves problemas. Como lo indica la Comisión Económica para
América Latina y el Caribe (CEPAL, 2010) la economía generacional puede ayudar a
diseñar y evaluar de manera adecuada las políticas públicas, para enfrentar el desafío del
aumento de la población en edad adulta. Según Mason y Lee (2011) la economía
generacional las personas tienen cuatro actividades de gran importancia, el trabajar,
consumir, compartir y ahorrar. El trabajo varia a lo largo de la vida de una persona, aquí se
introduce el ciclo de vida económico de las personas. Luego sigue el compartir y el ahorrar,
ya que este es un beneficio en transferencias a otros sectores de la población, el ahorrar es
importante ya que las personas en edad productiva cuentan con recursos que luego regresan
a ellos, después de haber motivado el ahorro, es decir que ahorraron para sus pensiones
cuando ha finalizado su edad productiva.
Para Sadd, Miller, Martínez y Holz (2008) el ciclo de vida económico es de suma
importancia, muchos autores proponen que a lo largo de la vida el consumo tiende a ser
constante y los ingresos no lo son, al inicio de nuestras vidas no se capta ningún ingreso
excepto las transferencias recibidas de los padres, luego de la etapa de niñez se entra a la
edad productiva, es aquí donde se empiezan a captar ingresos, ahí las tasas de dependencia
económica disminuyen a diferencia en la etapa de la niñez. Cuando se entra a la edad
productiva los ingresos captados llegan a ser mayores que el consumo, es ahí donde se
motiva el ahorro de las personas, además que se hacen transferencias a los demás sectores,
como a los hijos o a los padres. Pero al finalizar la edad productiva, las personas recibirán
transferencias en forma de pensiones.
La CEPAL (2010) señala que estos dos extremos de dependencia económica o etapas
deficitarias del ciclo de vida deben ser apoyados por otras fuentes para atender las
necesidades de consumo que demandan estos grupos etarios y de acuerdo al marco del
187
sistema de cuentas nacionales de transferencias se identifican tres mecanismos principales
de reasignaciones entre grupos de edades y generaciones y estas son las transferencias
públicas, las transferencias familiares y las reasignaciones basadas en activos.
Martínez (2012) indica que este déficit se subdivide en déficit global y déficit per cápita, el
déficit global es el conjunto de recursos necesarios para cubrir las demandas de consumo de
los grupos de edad y en el cual influye el tamaño de la población y el déficit per cápita es
aquel que controla el tamaño de la población y así transferir los bienes necesarios a cada
persona.
Evidencias sobre el tema del bono demográfico han registrado que se deben promover
políticas efectivas en áreas específicas, como empleo, salud y educación, esto a base de los
análisis de los países que ya han vivido el bono demográfico y han tenido resultados
positivos. Como señala Pinto Aguirre (2011) un factor importante de la transición
demográfica, es la salud ya que las óptimas condiciones de ésta son primordiales para una
población saludable decidida a estimular el crecimiento económico de un país, ello implica
una cobertura más amplia en atención de salud para la población. También señala que se
deben hacer inversiones en educación en los diferentes niveles educativos para preparar
mano de obra calificada para ingresar al mercado laboral.
3. METODOLOGÍA
3.1Tipo de Investigación
El método utilizado para la investigación es cuantitativo, con esto se aplicara un modelo
econométrico, para determinar si las variables demográficas tienen un efecto en la
economía hondureña, además de analizar esos efectos. El estudio es correlacional, y de
corte longitudinal. Es de tipo correlacional porque se verán los efectos de las variables
demográficas en la economía hondureña, estos estudian las relaciones entre variables
dependientes e independientes, ósea se estudia la correlación entre dos variables.
3.2. Alcance y Diseño de la investigación
Mediante la investigación se analizara el comportamiento de las variables demográficas
importantes en Honduras, además de ver si estas variables tienen un impacto en la
economía hondureña El diseño de la investigación será no experimental, con retrospectiva
histórica, con el fin de analizar los cambios de las variables de estudio en el tiempo.
3.3. Fuentes de Información
Se utilizó la información que publica el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Banco
Central de Honduras (BCH) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), dicha información
es anual del año 1990 a 2012.
3.4. Metodología del Modelo
En base a los modelos econométricos propuestos por los autores del capítulo anterior, se
utilizará el modelo modificado que propone Peláez Herrera (2010) además de utilizar la
metodología de Engle - Granger (1987) procedimientos de Cointegración, que se utilizan
para series de tiempo, luego de revisar que las series cointegren se aplicara mínimos
cuadrados ordinarios.
Y se tomó la siguiente forma funcional:
𝐿𝑛𝑃𝐼𝐵𝑝𝑒𝑟𝑐𝑎𝑝𝑖𝑡𝑎 = 𝛼0 + 𝛽1 𝐿𝑛𝑃𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑡𝑖𝑣𝑖𝑑𝑎𝑑 + 𝛽2 𝑇𝑎𝑠𝑎𝑑𝑒𝐸𝑚𝑝𝑙𝑒𝑜 + 𝛽3 𝑃𝑒𝑠𝑜𝑃𝐸𝑇 + 𝑒
188
Dónde:
LnPIBpercapita: Logaritmo del PIB per cápita.
α0: Constante.
LnProdictividad: Productividad.
TasadeEmpleo: Tasa de empleo.
PesoPET: Peso de la población en edad de trabajar.
e: Error estocástico.
Para la mensualización de algunas variables se utilizó el programa Matlab en su versión 7
con el método Cubic Spline Interpolation y para la realización del modelo se utilizó el
programa Eviews en su versión 7. El método Cubic Spline Interpolation (Interpolación
Spline Cúbica) es un instrumento del análisis numérico, que utiliza procedimientos
matemáticos en base a algoritmos que permiten la simulación o cálculo.
4. RESULTADOS Y DISCUSIÓN
El bono demográfico en Honduras cada vez esta mas cerca, si se observa en la Gráfica 1. la
población menor de 10 años es mayor en 2010 en comparación a las proyecciones de 2030
y 2050, que muestra la pirámide poblacional, esta va disminuyendo y cada vez en la parte
central se va haciendo mas ancha, en donde se muestra que esta a medida pasa el tiempo la
población en edad de trabajar aumentara, siendo mayor al resto, en este periodo se ubicaría
entonces la transición demográfica. Según las proyecciones del CELADE, para 2050
iniciaría una probable consecuencia del bono demográfico, como ser el aumento de
personas en edad adulta y el bienestar de esta población depende que tipo de políticas se
hayan aplicado a los inicios del bono demográfico, como ser políticas de salud, empleo,
educación, ahorro para fondos de pensión y otras, para evitar que esta población sufra de
algunas carencias, además que el estado no podrá responder por todas esas personas
dependientes.
Gráfica 1. Pirámide de Población: 2010, 2030, 2050
La dinámica entre la población menor de 10 años y la población en edad de trabajar de
1991 a 2013, donde la tasa de crecimiento para la PET es 3.99% y la de la población menor
189
de 10 años es 0.99%, por lo que se observa un crecimiento lento de esta variable, esto
explicaría el comportamiento a futuro que tendrá la PET según las proyecciones del
CELADE.
La Gráfica 2. Muestra a la población por rangos de edad, se dividen en tres categorías para
un análisis mas preciso, si se observa a la categoría de población de 0 – 14 años, en 2010 ha
alcanzado un crecimiento alto, luego de ese tiempo se observa un crecimiento casi
constante, luego en 2035 muestra una tendencia a decrecer. Para la categoría de población
de 15 – 64 años, se observa un crecimiento alto, de los años 2015 a 2045 se puede notar,
luego tiende a crecer significativamente. Y para la categoría de la población de 65 + se
mantiene con un crecimiento casi constante, hasta el año 2045 donde comienza a crecer un
poco mas. A esta dinámica se le ha llamado bono demográfico, ya que la población menor
de 15 años comenzara a reducirse, sin embargo, la población en edad de trabajar crecerá en
niveles muy altos, pero esto ira cambiando al paso del tiempo, ya que el problema radica en
que la población menor será muy escaza, convirtiéndose en sociedad un poco mayor, casi
finalizando este proceso de transición demográfica.
Gráfica 2. Población por Grupos de Edades
Al analizar la Gráfica 3. se ha sido ubicado por el CELADE que en el año 2015 al año 2045
se vivirá el bono demográfico, ya que al observar el gráfico detenidamente, hay una
reducción a las tasas de dependencias, esto quiere decir, que habrá una reducción de niños,
como lo muestra la línea de color verde y en ese periodo aumentara la población en edad de
trabajar.
Gráfico 3. Bono Demográfico
190
Según Mason y Lee (2011) el cambio demográfico en la estructura de edades, se ha
propagado en diversos ámbitos económico, han mejorado las finanzas públicas, ya que los
recursos de la personas ha aumentado además de aumentarse el numero de programas
públicos. Lo que se refieren estos autores es que la tributación aumentara, si se emplea a
toda esa población apta para trabajar.
El bono demográfico puede ayudar al impulso del crecimiento económico, pero esta no es
una garantía de que sea bueno, ya que los países necesitan que se apliquen políticas
efectivas. Muchos autores se refieren a tres áreas que debe invertirse, educación, salud y
empleo. La educación es necesaria por lo que, la inversión en capital humano debe
principalmente concentrarse en mejorarla, según el Comisionado Nacional para la
Reducción de la Pobreza, Honduras (2009) debe ampliarse la cobertura y la calidad en
educación, no solo invertir en ella.
En cuanto a salud, se debe invertir en la población menor, ya que con niños sanos se
obtendrán jóvenes sanos, además que no solo debe cubrir a ciertos sectores, debe ser igual
en todos los niveles, una base fundamental, es brindarle seguridad social al trabajador, para
que este sea productivo. El constante aumento de la población en edad de trabajar da como
resultado el bono demográfico, fenómeno que es una oportunidad, que los países en vías de
desarrollo como Honduras, deben aprovechar, siendo este un motor para el crecimiento de
la economía, pero le corresponde al gobierno generar políticas de empleo para apoyar a esta
creciente población.
El comportamiento de la variable PIB per cápita ha mostrado en el paso del tiempo un alza,
mas en el año 2002 en adelante, esta variable corresponde a la parte que le corresponde a
cada persona del Producto Interno Bruto, sin embargo, la productividad del trabajador,
ambas variables medidas en millones de lempiras, se mantiene casi constante, como se
observa en la Gráfica 4.
Gráfica 4. Comportamiento del PIB per cápita y la Productividad del Trabajador
191
En la Gráfica 5. el comportamiento de las variables se puede la población en edad de
trabajar aumenta al pasar de los años, siguiendo una tendencia hacia arriba, según el INE
(s.f) esta se ha duplicado, ya que en 1990 la PET fue de 3,130,846 y para 2012 fue de
6,627,556 , sin embargo, la tasa de empleo no es muy creciente, un poco preocupante, ya
que si se analiza, la creciente PET no tendrá oportunidad de incorporarse al mercado
laboral, tan fácil, esta tasa se ha mantenido entre 48% a 51%, siendo en 1999 la tasas mas
alta.
Gráfica 5. Comportamiento de la Tasa de Empleo y el Peso de la PET
TABLA 1. REGRESIÓN DE LARGO PLAZO
Dependent Variable: LPIBPC
Method: Least Squares
Sample: 2000M01 2013M12
Included observations: 168
Variable
Coefficient
Std. Error
t-Statistic
Prob.
C
-18.29476
1.099943
-16.63247
0.0000
192
LPRODUCTIVIDAD
TASAE
PESOPET
1.851078
4.083092
8.573415
0.097003
0.247394
0.111163
19.08276
16.50438
77.12490
R-squared
0.989742 Mean dependent var
Adjusted R-squared
0.989555 S.D. dependent var
S.E. of regression
0.032882 Akaike info criterion
Sum squared resid
0.177325 Schwarz criterion
Log likelihood
337.3319 Hannan-Quinn criter.
F-statistic
5274.702 Durbin-Watson stat
Prob(F-statistic)
0.000000
Nota: Estimación realizada con el programa Eviews 7 con datos del INE y el BCH
0.0000
0.0000
0.0000
10.25144
0.321739
-3.968237
-3.893857
-3.938050
0.033539
Regresión de Largo Plazo:
LnPIBPC = -18.2947 + 1.8510 (LnProductividad) + 4.08390 (TasaE) + 8.5734 (PesoPET)
TABLA 2. REGRESIÓN DE CORTO PLAZO
Dependent Variable: D(LPIBPC)
Method: Least Squares
Sample (adjusted): 2000M03 2013M12
Included observations: 166 after adjustments
Variable
Coefficient
Std. Error
t-Statistic
Prob.
C
D(LPRODUCTIVIDAD)
D(TASAE)
D(PESOPET)
U(-1)
D(LPIBPC(-1))
D(LPRODUCTIVIDAD(-1))
0.000170
0.196075
0.066779
0.129303
0.003742
0.958199
-0.149363
5.41E-05
0.029125
0.032205
0.030428
0.000555
0.011038
0.025176
3.147182
6.732229
2.073576
4.249517
6.747574
86.80960
-5.932651
0.0020
0.0000
0.0397
0.0000
0.0000
0.0000
0.0000
R-squared
0.993689 Mean dependent var
Adjusted R-squared
0.993451 S.D. dependent var
S.E. of regression
0.000203 Akaike info criterion
Sum squared resid
6.55E-06 Schwarz criterion
Log likelihood
1179.470 Hannan-Quinn criter.
F-statistic
4172.420 Durbin-Watson stat
Prob(F-statistic)
0.000000
Nota: Estimación realizada con el programa Eviews 7 con datos del INE y el BCH
0.005941
0.002508
-14.12614
-13.99491
-14.07287
0.033363
Regresión de Corto Plazo:
d(LnPIBPC) = -0.0001 + 0.1960 d(LnProductividad) + 0.0667 d(TasaE) + 0.1293 d(PesoPET) + 0.0037
(u(-1)) + 0.9581 d(LnPIBPC(-1)) – 0.1493 d(LnProductividad(-1))
En la regresión de largo plazo estimada como se observa en la Tabla 1. las variables
explican en un 98.97% al PIB per cápita, además que cada una de estas variables son
significativas si se observa que las probabilidades son menores a 5%, con esta estimación
se puede observar que la variable demográfica que es el peso de la población en edad de
trabajar tiene efectos en la variable dependiente en el largo plazo.En la regresión de corto
plazo estimada como se observa en la Tabla 2. las variables explican en un 99.36% al PIB
per cápita, además que cada una de estas variables son significativas si se observa que las
193
probabilidades son menores a 5%, con esta estimación se puede observar que la variable
demográfica que es el peso de la población en edad de trabajar tiene efectos en la variable
dependiente en el corto plazo. Se realizaron diversos test a cada una de las regresiones con
el fin de no obtener relaciones espurias y cada una, se puede concluir que sus errores
distribuyen normalmente, no existe heterocedasticidad y ni autocorrelacion.
El PIB per cápita como se menciona en las lecturas de crecimiento económico, es la medida
monetaria de los valores generados que le corresponden a cada persona, además de ser
utilizado como un determinante para saber si el ciudadano promedio se encuentra bien o
mal económicamente.
En base a las estimaciones realizadas, se puede observar que en la captura de los efectos de
largo plazo y efectos de corto plazo, todas las variables son muy significativas y explican al
PIB per cápita. Se observaron tres variables que explican al PIB per cápita, una de ellas es
el factor demográfico que influye a la economía del país, esto debido a la transición
demográfica.
En las teorías de Bloom et al. (2003), la variable que se comenzó a tomar en cuenta es la
población en edad de trabajar, esto debido a la transición demográfica, se comprueba en la
estimación realizada. El PIB per cápita se ve afectado por esa variable demográfica
expuesta por los grandes estudiosos del tema (principalmente David E. Bloom), sin
embargo, esta tendrá efectos positivos en los primeros años, debido a que el aumento de la
población en edad de trabajar será beneficioso, de ser aprovechada esa oportunidad.
Según Peláez Herreros (2010) sus conclusiones respecto al aumento de la población en
edad de trabajar, esta evolución demográfica, ayuda a la expansión económica, situación
que puede suceder en Honduras, esto comprobado con la estimación realizada en la
investigación.
5. CONCLUSIONES E IMPLICACIONES
La investigación demostró que efectivamente el bono demográfico representa una
oportunidad, además que tiene efectos en la economía hondureña, comprobado en el
modelo econométrico realizado, este según las teorías tendrá un impacto positivo en el
crecimiento económico de Honduras.
Se pudo observar que la población en edad de trabajar aumentará al pasar de los años, sin
embargo, habrá un punto en que será mayor al número de dependientes y es donde ocurrirá
el bono demográfico, el CELADE ha proyectado que este iniciara en el año 2015 y
terminara en el año 2040, dejando al final una población en edad muy avanzada.
Según la investigación realizada, muchos autores recomiendan que para poder aprovechar
de la mejor manera este fenómeno demográfico, es necesario la aplicación de políticas
públicas efectivas en materia salud, empleo y educación.
Además Honduras no está preparada aun para recibir el bono demográfico, ya que en
Honduras no se ha tomado interés al respecto y en ninguna institución estatal hay gestión
sobre la importancia del aprovechamiento del mismo, por lo tanto, no se han destinado
fondos para aprovechar este fenómeno.
194
El bono demográfico es una buena oportunidad para que Honduras pueda crecer
económicamente, con la investigación realizada se ha podido observar eso, sin embargo, no
se puede obtener los resultados positivos si el país no hace nada ante este evento próximo a
ocurrir.
REFERENCIAS
Bloom, D., Canning, D. y Sevilla, J. (2003). The demographic dividend. A new perspective
on the economic consequences of population change. RAND. Recuperado de
http://www.rand.org/content/dam/rand/pubs/monograph_reports/2007/MR1274.pdf
Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía. (2005). Transición demográfica
cambios en la estructura poblacional: una pirámide que exige nuevas miradas. Temas de
Población
y
Desarrollo,
(1).
Recuperado
de
http://www.eclac.cl/cgibin/getProd.asp?xml=/celade/noticias/noticias/2/23462/P23462.x
ml&xsl=/celade/tpl/p1f.xsl&base=/celade/tpl/top-bottom.xsl
Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía.
(2008). Transformaciones
demográficas y su influencia en el desarrollo en América Latina y el Caribe. Santo
Domingo:
CEPAL.
Recuperado
de
http://www.eclac.cl/publicaciones/xml/0/33220/2008-268-SES.32-CELADEESPANOL.pdf
Comisión Económica para América Latina y el Caribe. (2010). Economía generacional,
sistemas de transferencias y desigualdad en América Latina. Panorama social de
América
Latina.
Recuperado
de
http://www.eclac.org/cgibin/getProd.asp?xml=/publicaciones/xml/9/41799/P41799.xml&xsl=/dds/tpl/p9f.xsl&ba
se=/dds/tpl/top-bottom.xsl
Comisionado Nacional para la Reducción de la Pobreza. (2009). El cambio demográfico:
motor de desarrollo. Análisis de situación de la población en Honduras. Recuperado de
http://unfpa.org/psa/wp-content/uploads/2012/11/1-El-Cambio-Demografico.pdf
Flores Fonseca, M. A. (2007). La transición demográfica de Honduras. Recuperado de
http://poblacionydesarrolloenhonduras.files.wordpress.com/2011/03/la-transicic3b3ndemogrc3a1fica-en-honduras.pdf
Flores Fonseca, M. A. (2008). Bono demográfico en Honduras. Recuperado de
http://www.alapop.org/2009/images/DOCSFINAIS_PDF/ALAP_2008_FINAL_271.pdf
Mason, A. y Lee, R. (2011). El envejecimiento de la población y la economía generacional:
resultados
principales.
Santiago
de
Chile:
CEPAL.
Recuperado
de
http://www.cepal.org/publicaciones/xml/6/46186/LEE_MASONesp.pdf
Martínez, C. (2012). Bono demográfico regional en el Perú. Lima, Perú: UNFPA.
Recuperado de http://www.unfpa.org.pe/publicaciones/publicacionesperu/ProgramaConjunto-JEM-Bono-Demografico-Regional.pdf
Martínez, C. (2013). Descenso de la fecundidad, bono demográfico y crecimiento
económico en Colombia, 1990 – 2010. Bogotá: UNFPA. Recuperado de
http://www.profamilia.org.co/encuestas/Profamilia/Profamilia/images/stories/ENDS%20
1990%20-2010/Estudio%20Bono%20Demografico.pdf
Peláez Herreros, O. (2010). Estructura etaria y crecimiento económico en España: El factor
olvidado,
el
factor
perdido.
Recuperado
de
http://externos.uma.es/cuadernos/pdfs/pdf712.pdf
195
Pinto Aguirre, G. (2011). El bono demográfico una oportunidad de crecimiento económico.
Umbrales
(22),
157-173.
Recuperado
de
http://www.cides.edu.bo/webcides/images/pdf/Umbrales_22.pdf
Roll, E. (1975). Historia de las doctrinas económicas. (2ª ed.). México: Fondo de Cultura
Económico.
Sadd, P., Miller, T., Martínez, C. y Holz, M. (2008). Juventud y bono demográfico en
Iberoamérica. Santiago de Chile: CEPAL. Recuperado de http://www.eclac.cl/cgibin/getProd.asp?xml=/celade/noticias/documentosdetrabajo/2/37142/P37142.xml&xsl=/celade/t
pl/p38f.xsl&base=/celade/tpl/top-bottom_nta.xslt
AUTORIZACIÓN Y RENUNCIA
“Los (a) autores facultan a CEAT para publicar el escrito en los procedimientos de la
conferencia. CEAT o los editores no son responsables por el contenido y las implicaciones
de lo que esta expresado en el escrito.”
Potencial De Mercado del Modelo de las Cajas De Ahorro en
la Colonia Kennedy de Tegucigalpa
Julio César Pineda Barahona
Correo: [email protected]
Tegucigalpa, Honduras.
Mario Miguel Domínguez Espinoza
Tegucigalpa, Honduras
…
….
RESUMEN.
El presente estudio de pre-factibilidad, comprueba el potencial de mercado del modelo
financiero de las cajas de ahorro utilizado en España y adaptado a la colonia Kennedy de
Tegucigalpa. Este modelo, orienta sus operaciones a fomentar el ahorro en la sociedad e
incluir a las personas de bajos recursos en el sistema financiero. El principal atractivo y
diferenciación que presenta, es la inversión en obras sociales en la comunidad, a partir de
las utilidades anuales. Lo anterior, considerando que el 89% de los encuestados ya cuenta
con una cuenta de ahorro y de éstos, el 78% se muestra interesado en abrir una cuenta en
una caja de ahorro. De la misma manera, se realizó un estudio de oferta entre las distintas
entidades financieras en Honduras, para conocer su máxima autoridad y como distribuyen
los dividendos. También se investigó los requisitos para solicitar un préstamo, tasas, plazos
y montos a prestar, entre otros aspectos, para ser comparados con el modelo antes expuesto.
Los resultados de estos estudios determinaron la viabilidad y factibilidad de la caja de
196
ahorro con una tasa interna de retorno de 28.76% y un valor presente neto de L.
169,763.70.
Palabras claves: Cajas de ahorro, estudio de pre-factibilidad, inversión en obras sociales,
tasa interna de retorno.
ABSTRACT
The present pre-feasibility study, proves the potential market of the financial model of
savings banks, used in Spain and adapted to The Kennedy neighborhood at Tegucigalpa.
This model, helps to increase the society savings and to include low income people in the
financial system. The main attractive and differentiation of this financial model is the social
projects investment for the community from the annual profits. This, considering that 89%
of the respondents already have a saving account and of these, 78% are interested in
opening a saving account in a saving bank. Therefore, a supply study between different
financial institutions in Honduras was made to know their top authorities, and how are the
dividends distributed. Also, an investigation about loan solicitation requirements, rates,
loan terms, loan amounts and others was made. These elements were compared with the
proposed. The study results determinated the viability and feasibility of the savings banks
with an internal rate of return of 28.76% and a net present value of L. 169,763.70
Keywords: Savings Banks, pre-feasibility study, social works investment, internal rate of
return.
1. INTRODUCCIÓN
Se dice que las microempresas son una parte importante en la economía de los países, ya
que son fuente de empleo y contribuyen en gran medida al producto interno bruto. A lo
largo de los años, han surgido modelos alternativos de financiamiento para los
microempresarios. En Europa, se ha desarrollado uno llamado cajas de ahorro y sus
características esenciales incluyen fomentar el ahorro, invertir parte de las utilidades
anuales en obras sociales y brindar financiamiento a personas de escasos recursos.
En Centroamérica, las microempresas comprenden una gran parte del comercio
independiente, puesto que representan en la mayoría de los países de la zona por lo menos
el 90% de las unidades comerciales, lo que constituye un importante porcentaje de
contribución al producto interno bruto así como crecimiento económico para la región
(Obando, Rojas, & Zavallos, 2008, p. 12).
Para poder crecer, las microempresas se ven en la necesidad de buscar financiamiento
externo, debido a que los rendimientos propios son insuficientes para invertir. En el
mercado, encontramos dos grupos de intermediarios financieros; el formal y el informal.
Dentro de las entidades financieras formales se destacan los bancos, financieras, OPDF´s,
ONG´s y cooperativas de ahorro y crédito. Los intermediarios que se consideran informales
son figuras que operan en la comunidad y prestan servicios de ahorro y crédito, entre ellos:
OPDs, cajas rurales, fundaciones, asociaciones, juntas, empresas de crédito, entre otros.
En Europa, las cajas de ahorro son entidades financieras de carácter fundacional, con la
finalidad de insertar social y financieramente a las personas, con el beneficio de que
destinan parte de sus dividendos en obras sociales hacia la comunidad en donde operan. Esa
197
obra social, responde a una de sus finalidades fundacionales más importantes, en tanto que
la actividad financiera a través de su cuenta de resultados, se convierte en la principal vía
de financiación de dicha tarea social (Carbó, 2012, p. 13). En Honduras, pese a que la
intermediación financiera se ha desarrollado, aún faltan instituciones de crédito que brinden
mayores oportunidades de financiamiento a los microempresarios, con el propósito de
insertarlos con más dinamismo en el mercado nacional y además fomentar el ahorro social.
El limitado crecimiento de los microempresarios en Centroamérica y, en especial en
Honduras, es un tema conocido por la mayoría de las personas, debido a que las actuales
instituciones bancarias tienen limitantes y regulaciones muy estrictas. Al no tener los
recursos propios para un crecimiento económico, estas microempresas recurren al
financiamiento ofrecido por las entidades bancarias, pero las fuertes normativas y
exigencias de dichos entes dificultan su obtención. En razón de toda la problemática
anterior, el medio más óptimo para fortalecer las habilidades de las microempresas y para
que la sociedad se sienta parte de las actividades financieras del país son las cajas de
ahorro, las cuales han revolucionado la percepción de las personas hacia el sistema
bancario. El objetivo de esta investigación es realizar un estudio de pre-factibilidad de las
cajas de ahorro en la Colonia Kennedy de Tegucigalpa, como una oportunidad de desarrollo
comunitario.
2. METODOLOGIA
El enfoque de la investigación es no experimental y la forma de recolección de datos fue a
través de encuestas personales de escalas nominales y ordinales a través de preguntas de
selección múltiple y preguntas dicotómicas. Para la investigación de mercados, se diseñó
una encuesta con la que se reunió información de una muestra seleccionada. La
investigación se realizó una sola vez a una sola muestra específica, por lo que tiene un
diseño transversal simple. Además fue llevada a cabo en cuatro fases, cada una de ellas
proporcionó información relevante para el cumplimiento de los objetivos. Las fases se
explican a continuación.
Fase I: Estudio de la demanda
Para el estudio de la demanda, se investigó información sobre la población de la colonia
Kennedy, en la ciudad de Tegucigalpa, y así definir el número de encuestas a aplicar. Para
la definición de la muestra, se utilizó un muestreo estratificado y aleatorio simple. Con esta
técnica de muestreo, se realizaron 50 encuestas piloto para validar el estudio, y determinar
fallas relevantes. Con los resultados obtenidos de la encuesta piloto, se determinó aplicar
227 encuestas, mismas que se aplicaron entre los habitantes de la mencionada colonia.
La demanda resultante fue de 10,347 personas, pero al ser una empresa que recién
comienza se decidió satisfacer solamente al 5%, o sea 517 aportantes para el primer año,
aumentando en un 5.4% para el año 2 y 20% para el año 3; como resultado de la inversión
en obras sociales.
Fase II: Estudio de la oferta
El detalle del benchmarking se divide en tres partes. En la primera parte, se determinó
quién es la máxima autoridad o el dueño del capital, cuál es el organismo regulador y si
cualquier persona puede ser socio de la entidad y participar en la junta directiva. En la
segunda parte, se recopiló información de los diferentes montos a prestar, tasas de interés,
198
plazos, tipos de préstamos y garantías solicitadas. Con ello se pretendió determinar qué tipo
de institución financiera es la más flexible para solicitar un préstamo. En la última parte, se
investigó qué entidades financieras realizan obras sociales y qué tipo de obras llevan a
cabo.
Fase III: estudio técnico, administrativo y legal.
La estructura administrativa y legal es un parte fundamental para todo tipo de empresa. En
este sentido, con la ayuda de la técnica de investigación documental y entrevistas, se
estableció el personal adecuado para poner en marcha una caja de ahorro, la estructura
organizacional, el tamaño del local, la ubicación, etc.
Mediante la revisión documental obtenida en las leyes de Honduras y diarios oficiales
como La Gaceta, se determinó el ente regulador de las operaciones llevadas a cabo
mensualmente y la cantidad de dinero que necesita una entidad financiera para iniciar
operaciones. A su vez se realizó una investigación de información acerca de las leyes de
otros países, en este caso España. Debido a que no existe una ley específica para las cajas
de ahorro en Honduras; se usaron las regulaciones utilizadas en este país. De igual forma,
se entrevistaron a personas relacionadas con instituciones similares a las cajas de ahorro,
como ser cajas rurales y OPDF´s.
Fase IV: Estudio económico - financiero
El análisis se desarrolló mediante la elaboración de tres escenarios. El primero de ellos, el
escenario base, cuenta con un estado de resultado y balance general, estos estados
financieros reflejaron la imagen de los próximos 5 años de la empresa y las utilidades
obtenidas a lo largo de este horizonte. Para la elaboración de los otros dos escenarios, el
optimista y pesimista, se decidió aumentar o disminuir en un 5%, respectivamente, los
ingresos por aportaciones, la tasa de interés activa y los gastos administrativos. La tasa de
interés pasiva se aumentó o disminuyó en 3%. En la evaluación financiera se utilizaron
como herramientas la tasa interna de retorno (TIR) y El valor presente neto (VPN) para
conocer la factibilidad del proyecto.
RESULTADOS Y ANÁLISIS
Análisis de la demanda
De las 227 personas encuestadas, el 81% reportó no conocer sobre las instituciones
financieras llamadas cajas de ahorro (Fig 1).
Figura 1. Conocimiento sobre las cajas de ahorro.
19%
Sí
81%
No
199
Según la gráfica de la Figura 2, de las personas encuestadas, el 78% estaría dispuesto a
poseer una cuenta bancaria en una institución que retribuya a la sociedad por las utilidades
obtenidas al final del año.
Figura 2. Disposición a tener una cuenta de ahorro en una institución de caja de ahorro.
100%
50%
0%
Sí
No
Del 100% de las personas encuestadas, el 41% respondió que ahorraría en promedio entre
201-400 lempiras mensuales (Fig. 3).
Figura 3. Monto promedio de ahorro mensual en las cajas de ahorro.
Más de L.801.00
Entre L.601.00 – 800.00
Entre L.401.00 – L600.00
Entre L.201.00 – L.400.00
Entre L.101.00 – L200.00
Menos de L.100.00
0%
5%
10%
15%
20%
25%
30%
35%
40%
45%
De la población encuestada, el 59% respondió que se identificaría con las cajas de ahorro
debido a la inversión en obras sociales a favor de la comunidad. Con este resultado
logramos el objetivo de las cajas de ahorro, ya que la finalidad de las mismas es llevar a
cabo obras sociales en la comunidad (Fig. 4).
Figura 4. Característica de identificación con las cajas de ahorro.
80%
60%
40%
20%
0%
Ser Parte de la Junta
Directiva
Inversión en obras sociales
en la comunidad
Tasas Competitivas
De acuerdo a la Figura 5, el 38% de las personas encuestadas respondieron que los
esfuerzos sociales de las cajas de ahorro se deberían enfocar en el mejoramiento de
escuelas, considerada como la necesidad primordial de la colonia Kennedy.
200
Figura 5. Esfuerzos sociales de las cajas de ahorro
40%
30%
20%
10%
0%
Bacheo
Mejoramiento de Mejoramiento del
escuelas
alcantarillado
Áreas de
recreación
Otros
.3. Análisis de la oferta
A continuación se presenta un detalle comparativo de las diferentes instituciones bancarias
y las ofertas hacia sus clientes meta producto de las entrevistas realizadas y la recopilación
de datos en internet y otros medios electrónicos. Según lo expresado en la tabla 1, los
bancos son instituciones financieras formales, por ende, más rígidas en su estructura y
forma de operar, el capital de la institución le pertenece a los accionistas y su órgano
regulador es la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS).
TABLA 1. Socios, capital y organismo regulador por tipo de institución.
Tipo de institución
Máxima autoridad ¿Puede
socio?
serParticipación en la
junta directiva
Distribución de
dividendos
Bancos
Accionistas
No
No
Accionistas
Cooperativas
Socios
Sí
Sí
Usuarios/socios
Opdf´s
Comunidad
No
No
No
Organismo
regulador
Comisión nacional de
bancos y seguros
Instituto de
cooperativas de
honduras y
comisión
nacional de
bancos y seguros
Comisión nacional de
bancos y seguros
Cajas rurales
Socios
Sí
Sí
Socios
Sin regulador
Cajas de
ahorro
Comunidad
No
No
Comunidad
Sin regulador
Fuente: Ley de Cooperativas de Honduras (2013), Mena, S. (2013, May 24).
De acuerdo a la tabla 2, las cooperativas y las OPDF’s son las instituciones financieras que
prestan los montos más bajos, desde L.20.00. Mientras que los bancos son los que prestan
los montos más elevados, hasta L.12, 000,000.00. En cada una de estas instituciones
financieras, las tasas de interés aplicables a los préstamos varían dependiendo de los
201
montos a solicitar por cada cliente. Encontramos que los bancos prestan a una tasa que
varía desde el 12% y las OPDF’s prestan hasta el 55% de interés anual. Las cooperativas,
por el rango de los montos que prestan, son los intermediarios financieros con plazos de
préstamos más largos.
TABLA 2. Montos de préstamo por tipo de institución.
Tipo de Institución
Montos a Prestar
L.6,000.00 hasta
L.12,000,000.00
Bancos
Tasas de Interés
Plazos Préstamo
16% - 39%
3 meses a 10 años
Comercio, producción, activo fijo,
capital de Trabajo, industria.
Hipotecaria, prenda de título
valor, fiduciaria, prenda
industrial
Automáticos, fiduciarios, capital de
trabajo, activo fijo hipotecarios,
prendaria, vivienda.
Prendaria e hipotecario, avales
solidarios
Cooperativas
L.20.00 hasta L400,000.00 ó
3 veces la cantidad
ahorrada
12% - 30%
1 a 36 meses
OPDF's
L.20.00 hasta L400,000.00 ó
3 veces la cantidad
ahorrada
18%-55%
3 a 36 meses
Cajas Rurales
L.20.00 hasta L400,000.00 ó
3 veces la cantidad
ahorrada
25%
3 a 36 meses
Cajas de Ahorro
Hasta L.10,000.00
30%
3 meses a 5 años
Tipos de Préstamo
Tipo de Garantía
Producción, vivienda, compra de activos Prendaria, mixta, fiduciaria e
fijos.
hipotecaria
Comercio, producción, personal
Avales solidarios, prendaria
Producción, vivienda, compra de activos Prendaria, avales solidarios e
fijos
hipotecaria
Fuente: Banco Procredit (2013), Banco Atlántida (2013), Banco Popular (2013), Cooperativa Sagrada
Familia (2013), Cooperativa Elga (2013), Fundación para el desarrollo de Honduras Vision Fund (2013),
Asociación Familia y Medio Ambiente (2013), Flores & Escoto (2013).
Como se refleja en la tabla 3, las instituciones financieras se proyectan con la sociedad
mediante una serie de actividades. Entre la más destacada se encuentra la ayuda en la
educación. En la actualidad, es común que las instituciones financieras creen departamentos
de responsabilidad social. Las cajas de ahorro, a diferencia de las demás instituciones,
realizan las obras sociales como operación fundamental en el funcionamiento de la
organización y no como parte de una imagen publicitaria.
202
TABLA 3. Obras Sociales por tipo de institución
Tipo de
Institución
Obras
Sociales
Detalle de Obra Social
Bancos
Sí
Programas Educativos, capacitaciones, donaciones para diferentes actividades como ser:
tratamiento de aguas residuales, construcción de escuelas, ayuda contra el cáncer.
Cooperativas
Sí
Becas a sus socios, ayuda educacional mediante la impartición de diferentes cursos, festivales
educativos, creación de cooperativas escolares, proyectos de reforestación.
OPDF's
Sí
Proyectos de Desarrollo de áreas, mediante la creación de instituciones de ayuda a la comunidad
Cajas Rurales
No
Fuente: Cooperativa Sagrada Familia (2013), Cooperativa Elga (2013), Banco Ficohsa (2013),
Bac Credomatic (2013).
ANÁLISIS TÉCNICO-ADMINISTRATIVO-LEGAL
La empresa a nivel operativo estará dirigida en un inicio por un Administrador y un
contador y, a partir del año 3 un asistente administrativo. A su vez, como lo estipula el
artículo 22 del diario La Gaceta, 2001, la estructura organizacional interna podrá ser
definida de acuerdo a los estatus que establezca la organización. Sin embargo, se contará
con la estructura general solicitada por la ley nacional, la cual se define de la siguiente
manera:
Asamblea General: está compuesta por los asociados fundadores y los que se vinculen
posteriormente de acuerdo a lo establecido en los estatus, además se reunirán
ordinariamente una vez al año (La Gaceta, 2001, p. 3).
Junta Directiva: está integrada por un número impar de miembros y nunca menor de
cinco, elegida por la Asamblea General (La Gaceta, 2001, p. 3).
Comisión de Control: velará por el buen funcionamiento de ese procedimiento electoral y
por la obra social de la caja (La Moncloa, 2013, p. 1).
Comité de Crédito: es el encargado de analizar las solicitudes de crédito de los aportantes
(La Gaceta, 2001, p. 3).
La caja de ahorro no posee ningún tipo de razón social, ya que no tiene carácter fundacional
ni fin mercantil. A nivel de los procesos de constitución, se tomó como referencia las
normativas para crear una ONG, puesto que las cajas no poseen un giro comercial. En
Honduras, la Secretaría de Gobernación y Justicia es la encargada de otorgar el
reconocimiento jurídico estatal.(“Cómo crear una ONG,” n.d., p. 1).
ANÁLISIS ECONOMICO – FINANCIERO
203
El análisis conlleva tres escenarios diferentes, el escenario base, en el cual se muestran los
resultados del estudio de la oferta, la demanda y el estudio técnico – administrativo – legal.
Para realizar un estudio financiero más profundo, se realizó un análisis de sensibilidad, en
donde se crearon, además del escenario base, otros dos, un escenario optimista y un
escenario pesimista. Se estableció como medida de sensibilidad el aumento o disminución
del 5% a ciertas variables.
Escenario base
Estado de resultados
De acuerdo al detalle de la tabla 4 la caja de ahorro tendrá utilidades positivas a lo largo
los 5 años proyectados; dichas utilidades en base a lo establecido en la política interna, el
50% de las utilidades serán destinadas a obras sociales esto es L 10,952.50 para el primer
año, L 28,724.36 para el segundo y así sucesivamente. Los sueldos representan una parte
relevante en los costos anuales, es importante revisarlos periódicamente para evitar un
incremento que la caja de ahorro no pueda cubrir y afectar en gran medida el monto
destinado a obras sociales.
TABLA 4. Estado de resultados
Año 1
Año 2
Año 3
Año 4
Año 5
Ingreso por intereses por
préstamo
L. 225,209.66
L. 271,248.18
L. 421,813.14
L. 544,165.39
L. 674,940.80
Total Ingreso
L. 225,209.66
L. 271,248.18
L. 421,813.14
L. 544,165.39
L. 674,940.80
L.
L.
L.
L.
L.
Gastos:
Intereses por aportaciones
10,882.85
11,470.52
13,764.63
16,517.55
19,821.07
761.80
802.94
963.52
1,156.23
1,387.47
Alquiler
-
14,400.00
15,177.60
15,997.19
16,861.04
Publicidad
2,000.00
2,108.00
2,221.83
2,341.81
2,468.27
Gastos varios
7,000.00
7,378.00
7,776.41
8,196.34
8,638.94
Sueldos
175,000.00
175,000.00
371,000.00
371,000.00
371,000.00
Depreciaciones
2,640.00
2,640.00
3,210.00
3,210.00
3,210.00
Permisos legales
5,000.00
Total Gastos
L. 203,284.65
L. 213,799.46
L. 414,114.00
L. 418,419.12
L. 423,386.79
Intereses ahorros retirables
204
Utilidad antes de obras
sociales
L.
Inversión en obras sociales
Utilidad neta
21,925.01
L.
10,962.50
L.
10,962.50
57,448.72
L.
28,724.36
L.
28,724.36
7,699.14
L. 125,746.27
L. 251,554.01
62,873.13
125,777.01
3,849.57
L.
3,849.57
L.
62,873.13
L. 125,777.01
Balance general
A continuación, se muestra la proyección en cuanto a los activos y pasivos que tendrá
la caja de ahorro, entre lo más destacable; es la liquidez que se puede observar en el
activo circulante. La institución maneja la cantidad de efectivo necesaria para poder
cubrir sus deudas a corto plazo. Cabe mencionar que la empresa no maneja deuda a
largo plazo.
El 10% de la utilidad neta reflejada en el estado de resultados se destina a reservas
obligatorias de acuerdo a lo expresado en la ley del sistema financiero de la República de
Honduras. Se puede apreciar el crecimiento de las aportaciones, para el año 1 es de L.
217,657.00 llegando hasta L. 1, 449,132.45 para el año 5.
205
Tabla 5. Balance general
ACTIVO
Año 1
Año 2
Año 3
Año 4
Año 5
L. 161,877.78
L. 121,222.75
L. 191,637.14
L. 248,160.01
Activo Circulante
Efectivo
L.
7,404.19
Préstamo por Cobrar
474,125.60
603,122.58
918,143.15
1146,952.01
1372,146.82
Intereses por Cobrar
47,412.56
36,187.35
55,088.59
68,817.12
82,328.81
Total Activo Circulante
L. 528,942.35
L. 801,187.72
L. 1094,454.49
L. 1407,406.26
L. 1702,635.64
Mobiliario y Equipo
L. 13,200.00
L. 13,200.00
L.
L.
L.
Otros activos
-
-
-
100,000.00
350,000.00
Depreciación Acumulada
2,640.00
5,280.00
8,490.00
11,700.00
14,910.00
Total Activo Fijo
L. 10,560.00
L.
7,560.00
L. 104,350.00
L. 351,140.00
Total Activo
L. 539,502.35
L. 809,107.72
L. 1102,014.49
L. 1511,756.26
L. 2053,775.64
7,920.00
16,050.00
L.
16,050.00
16,050.00
PASIVO
Intereses por Pagar
L.
-
L.
-
L.
-
L.
36,118.00
-
L.
Ahorros retirables
10,882.85
22,353.37
Total Pasivo Circulante
L. 10,882.85
L. 22,353.37
L.
Aportaciones
L. 217,657.00
L. 447,067.48
L. 722,360.05
L. 1052,711.14
L. 1449,132.45
Reservas Obligatorias
1,096.25
3,968.69
4,353.64
10,640.96
23,218.66
Donaciones
300,000.00
300,000.00
300,000.00
300,000.00
300,000.00
Utilidad Neta
9,866.25
25,851.92
3,464.61
56,585.82
113,199.31
Utilidad Retenida
-
9,866.25
35,718.18
39,182.79
95,768.61
Total Pasivo más
patrimonio
L. 539,502.35
L. 809,107.72
L. 1102,014.49
L. 1511,756.26
L. 2053,775.64
36,118.00
52,635.56
-
L.
52,635.56
72,456.62
L.
72,456.62
PATRIMONIO
206
Tasa interna de retorno y valor presente neto
Para conocer la factibilidad de un proyecto, financieramente se utilizan los indicadores tasa
interna de retorno (TIR) y valor presente neto (VPN) y así determinar si conviene o no
invertir en el mismo. En la tabla 5, se puede observar los resultados obtenidos por estos
indicadores para el proyecto de la caja de ahorro.
Tabla 6. Análisis TIR y VPN
Flujos netos
Año 0
Inversión Inicial
L. -300,000.00
Flujos netos
Total Flujos Netos
L. -300,000.00
Año 1
Año 2
Año 3
Año 4
Año 5
L. 7,404.19
L. 161,877.78
L. 121,222.75
L. 191,637.14
L. 248,160.01
L. 7,404.19
L. 161,877.78
L. 121,222.75
L. 191,637.14
L. 248,160.01
Costo de Capital
Evaluación Financiera
Tasa libre de
riesgo
2.26%
Tasa Interna
de Retorno
(TIR)
Promedio tasa de
riesgo
7.17%
Valor Presente
Neto (VPN)
Beta
0.45
Riesgo país
7.50%
Total Costo
Capital
28.76%
L. 169,763.70
13.0%
El potencial de mercado del modelo financiero de la caja de ahorro proyecta flujos netos
que van desde L. 7,404.19 para el año 1 hasta L. 248,160.01 para el año 5, generando con
esto una TIR del 28.76% y un VPN de L. 169,763.70; demostrando así la factibilidad del
proyecto bajo las condiciones antes expuestas.
Aunque al proyecto se le está exigiendo, por el capital invertido, rendimientos del 13%,
tomando en cuenta el riesgo de invertir en Honduras así como el riesgo de la industria
financiera; este muestra retornos favorables. Además, la evaluación financiera arroja un
valor presente positivo. Por lo que si se decidiera recibir hoy los rendimientos de 5 años, se
obtendrían ganancias de L. 169,763.70.
Escenario optimista y pesimista
TABLA 7. Comparación de Escenarios
207
Escenarios
Pesimista
Base
Optimista
TIR
N/D
28.76%
72.37%
VAN
-L. 609,863.65
L. 169,763.70
L. 1182,875.82
Desde el punto de vista optimista, una inversión inicial de L. 500,000.00 junto al aumento y
disminución de ciertas variables provoca una TIR del 72.37% y un VPN de L. 1,
182,875.82. El resultado de estos indicadores es mayor al reportado en el escenario base, la
diferencia en cuanto a la TIR es de 43.61% mayor en el optimista, mientras que el VPN
indica una diferencia a favor de L. 1, 013,112.12. Bajo estas condiciones la rentabilidad del
proyecto mejora notablemente.
Desde un escenario pesimista, en donde no se contara con una inversión inicial, junto al
aumento y disminución de ciertas variables provocaría flujos netos negativos en todos los
años, generando así un VPN negativo de L. -609,863.65. Bajo estas condiciones el proyecto
es inviable; pero movimientos en la variable de sueldos provoca en este escenario que el
proyecto genere flujos positivos que llevan a una TIR del 10%.
En términos generales, los niveles de la TIR y el VPN en el escenario base son aceptables,
comprobando de esta manera la factibilidad del proyecto; pero se deben incrementar los
gastos administrativos periódicamente para evitar afectar las utilidades anuales. El proyecto
arroja flujos netos elevados en el escenario base y el optimista, debido a ello se deben
realizar adquisiciones en activos fijos o colocar mayor cantidad de préstamos para
capitalizar y darle solidez a la caja de ahorro.
Es importante tener presente la atracción principal de la caja de ahorro y además insertar a
los microempresarios en el sistema financiero para fomentar el ahorro mediante la inversión
de obras sociales a través de la cuenta de resultados. Por este motivo se deben mantener
márgenes de utilidades adecuados, sobre todo los primeros años. Para finalizar, en base a
los resultados obtenidos del análisis de sensibilidad de los tres escenarios, se puede deducir
que el proyecto es sensible ante el cambio de ciertas variables y la que más le afecta es la
de sueldos, la que puede arrastrar al proyecto a la inviabilidad si se presentaran condiciones
adversas. De la misma manera, la inversión inicial es una pieza fundamental determinante
para la implementación de la caja de ahorro.
4. CONCLUSIONES
En base a los resultados obtenidos de la encuesta aplicada a los pobladores de la colonia
Kennedy, podemos afirmar que existe un porcentaje de aceptación y/o interés sobre la
aplicabilidad de una caja de ahorro. Aunque existe un gran porcentaje de personas
encuestadas que estarían dispuestos a crear una cuenta bancaria en una caja de ahorro,
existe un gran número de personas que se identifica con una entidad financiera, lo que
podría poner en riesgo el inicio de una institución de tal índole en la colonia Kennedy.
De acuerdo a la información obtenida por medio del “benchmarking”, a nivel de
instituciones financieras, los bancos presentan condiciones más rígidas en su estructura y
208
forma de operar; mientras que las cajas rurales y OPDFs son entidades que presentan mayor
flexibilidad; además son las instituciones que más se asemejan a una caja de ahorro en su
forma de operar, sobre todo por su estructura y el apoyo ofrecido a los microempresarios y
personas de bajos recursos. Es por ello y porque no existe una ley específica para las cajas
de ahorro, que se establecieron como leyes, los estatutos que rigen a las OPDFs; además se
tomaron en consideración ciertas leyes de España como reglamentos internos con el
objetivo de que la entidad pueda funcionar adecuadamente.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Asociación Familia y Medio Ambiente, F. (15 de Mayo de 2013). Obtenido de
http://www.famaopdf.org.hn
Bac Credomatic. (2013, May 4). Banca PYME. Retrieved June 11, 2013, from
https://www.credomatic.com/honduras/esp/credo/index.html
Banco Atlántida. (2013, May 4). Banca PYME. Retrieved from http://www.bancatlan.hn/
Banco Ficohsa. (2013, May 4). Banca PYME. Retrieved June 11, 2013, from
http://www.ficohsa.hn/
Banco
Popular.
(2013,
May
4).
Microcréditos.
Retrieved
from
http://www.bancopopular.hn/
Banco Procredit. (2013, May 4). productos financieros. Retrieved from
http://www.procredit.com.hn/
Carbó, S. (2012). XI CURSO DE EXPERTO EN DIRECCIÓN DE ENTIDADES
FINANCIERAS (p. 35). España: Fundación Cajas de Ahorro.
Cómo
crear
una
ONG.
(n.d.).
Retrieved
May
29,
2013,
from
http://www.foprideh.org/index.php?option=com_content&view=article&id=35&Ite
mid=33
Cooperativa ELga. (2013, May 15). ::::: Cooperativa de Ahorro y Credito ELGA Ltda.
Pagina Principal ::::: Retrieved June 3, 2013, from http://www.coopelga.hn/
Cooperativa Sagrada Familia. (2013, May 15). Cooperativa Sagrada Familia | Inicio Cooperativa Sagrada Familia | Cooperativa Sagrada Familia. Retrieved June 3,
2013, from http://www.sagradafamilia.hn/
Flores, Y., & Escoto, K. (2013, Abril). PRE-FACTIBILIDAD DE UN MODELO
ALTERNATIVO DE FINANCIAMIENTO PARA JÓVENES EMPRENDEDORES
DE LA ZONA URBANA DEL DISTRITO CENTRAL. Universidad Tecnológica
Centroamericana.
Fundación para el Desarrollo de Honduras Vision Fund (FUNED). (2013, May 15).
FUNED VisionFund OPDF - financiamiento para la micro y pequeña empresa Honduras. Retrieved June 3, 2013, from http://www.funedvf.org/
La Gaceta. (2001, February 3). Decreto N°229-2000, p. 6.
La Moncloa. (2013, May 3). Informe sobre el marco Jurídico para las cajas de ahorros y
fundaciones
bancarias.
Retrieved
from
http://www.lamoncloa.gob.es/ConsejodeMinistros/Enlaces/030513CajasAhorros.ht
m
Ley de cooperativas de Honduras. (1987, May 7). DecretoNo. 65-87. Confederación
Latinoamericana de Cooperativas de Ahorro y Crédito. Retrieved from
http://www.lexadin.nl/wlg/legis/nofr/oeur/arch/hon/honduras.pdf
Mena, S. (2013, May 24). OPDFs.
209
Obando, J. C., Rojas, L., & Zavallos, E. (2008). Características de las microempresas y sus
necesidades de formación en Centroamérica y República Dominicana (Vols. 1Primera Edición). Costa Rica: Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana.
Retrieved from http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---americas/---ro-lima/--sro-san_jose/documents/publication/wcms_206087.pdf.
AUTORIZACIÓN Y RENUNCIA
“Los (a) autores facultan a CEAT para publicar el escrito en los procedimientos de la
conferencia. CEAT o los editores no son responsables por el contenido y las implicaciones
de lo que esta expresado en el escrito.”
Critical Points of Foreign Reserves in
210
Latin America
Ph.D Juan Castro.
LeTourneau University
Texas, USA
…
…
Abstract
This paper attempts to more fully understand exchange rate volatility and intervention
conditions in ten developing countries, more specifically how well they can control their
exchange rate if desired. Through finding each country’s critical value and comparing that
number to the foreign reserve ratio, one can find if it is possible for that country to peg its
currency successfully. Using data from 1989 to 2007, we found that the critical values for
all ten countries were much smaller than the reserve ratios, which means that each country
should have been able to manage their exchange rate within the desired target range.
Keywords: Exchange rate, volatility, Latin American countries.
1. INTRODUTION
The purpose of this paper is to understand the exchange rate conditions of several
developing countries. These countries are Argentina, Brazil, Chile, Colombia, Costa Rica,
Guatemala, Honduras, Mexico, Peru, and Venezuela. This paper focuses on the relationship
between the fundamental variables and the exchange rate of the given countries. In these
developing countries, currency crisis is a very real threat, and so we analyze the amount of
foreign reserves that will prevent these countries from potential currency devaluation. In
emerging markets, foreign reserves act as a primary tool to regulate currency and keep fears
of devaluation at bay. The amount of foreign currency needed come from a careful analysis
of the following fundamental variables, interest rate differential, inflation differential, terms
of trade ratio (exports/imports), exchange rate depreciation, and foreign reserve ratio
(foreign reserve-to-money supply). (The foreign reserve to foreign debt ratio would have
also been included, however, majority of the countries under analysis were lacking most of
the foreign debt information. Thus, we decided it would be a more accurate analysis if such
skewed information was not included.) The data used comes from a nineteen year period,
starting in the year 1989 and ending in 2007. We will be seeking the critical values of
foreign reserves to show how much foreign currency is needed to fend off an attack on any
one of these countries’ exchange rates.
Running a multiple regression using the
fundamental variables as predictors of the exchange rate will enable us to gain the
coefficients needed to calculate the critical points of each country’s currency. These critical
points reveal the ability, or inability, of a national bank to regulate its own currency within
the targeted rate.
211
Data
The data used for this paper consists of annual observations from each country from the
years 1989 to 2007. These observations include exchange rates against U.S. dollar, interest
rates, inflation rates, exports and imports, foreign debt, foreign exchange reserves, and
money supply. We will use these numbers to calculate ratios and variables used later on in
the paper.
2. Methodology
The critical points of a currency’s reserves estimates the marginal points in which the
Central Bank of that country is still able to maintain a fixed exchange rate through
interventions of the foreign exchange markets. Critical points can be calculated through the
formula:
R/DC= exp(1/λ) – 1 (1)
The λ in this equation stands for a parameter that measure the distance between the current
exchange rate inside the target zone and its floating exchange rate.35 It can be calculated
through this formula:
1
2α ⁄2
λ= λ2 = ασ2 (2)
The α and σ can be found through a multiple regression. Using the variables calculated in
the section above as independent variables, we created a multiple regression equation for
the exchange rate of each country. The α value is the coefficient of the exchange rate
depreciation and the σ value is the standard estimate of the error. Using the critical points
computed for each country and comparing them to the annual foreign reserve ratio, we can
evaluate if a country is able to sustain its target exchange rate for the year.
Benchmark and Cross Analysis
Honduras in the 80’s had pegged their Honduran lempira pegged at an exchange rate of 2 to
the US dollar, but then in the 90’s dropped the peg and it has risen ever since then. The
Costa Rican Colon started at a relatively low exchange rate, but rapidly increased the next
year and within the decade had increased ten-fold. The Colombian peso to US dollar
exchange rate is high compared to the other countries, trumping them by hundreds or even
thousands. Colombian’s peso would still be one of the higher exchange rates when
compared with the other countries because of its high rate with the United States. As the
exchange rate table below shows, now it takes over 2,000 Colombian pesos for every US
dollar. When compared with the other three countries, it may not be quite as much, but it
still will take hundreds to equal the other currencies. Argentina, Peru, and Venezuela all
went through a period of pegging their currency to the dollar and then recently changed to a
floating regime. As a result, their exchange rate has depreciated some, but not nearly as
bad as the Colombian peso, for example.
Brazil first appears in 1994 with her new currency the Real, and begins with a pretty strong
exchange rate of 0.6 Reals to every dollar, but this rate triples within five years and
continues to climb until in 2003 when it hits its height of 3.1 Reals for every USD, but then
the rate begins to fall again. In 2007, Brazil finds herself with a rate of 1.9 Reals for every
USD, a decent average of the range for this data period. Chile on the other hand has a very
35
“Critical Points of Foreign Reserves for Exchange Rate Volatility” Juan R. Castro. LeTourneau University.
212
weak currency in relation to the USD. Starting in 1989 with a rate of 267, the Chilean
currency continues to depreciate against the dollar. In 2003 with an exchange rate of 691
per USD, Chile’s currency could only turn around. It did just that and the exchange rate fell
steadily for the next four years until 2007 when it was 522. Still quite a bit higher than it
started, but better than where it had been.
Like Brazil, the Guatemalan currency starts with a low exchange rate, but it starts to climb
and is doubled in four years. Fortunately, for the Guatemalan National bank, in 2000 the
exchange rate begins to settle at about 7.9-7.6 range and has managed to stay in that region
for the last seven years of data. Mexico has a small introductory rate, but follows the
climbing trend, but in a far less steady manner. In 1994, Mexico stabilized its currency to
the USD at three pesos for every USD, but this caused great catastrophe, and thus the
currency was allowed to float. The float saw a dramatic increase in exchange rate and in
one year it doubled. It continued to rise and appears to have stabilized, for the moment at
around 10.9, where it was for the years 2005, 2006, and 2007.
TABLE 1: Exchange rates (Full table in appendix A)
Exchange Rates 1989-2007
Years Argentina
Colombia
Costa Rica
Honduras
Peru
0
382.6
81.5
2
0
1989
0.5
502.3
91.6
4.1
0.2
1990
1
633
122.4
5.3
0.8
1991
2.9
2,320.80
477.8
18.8
3.3
2005
3.1
2,361.10
511.3
18.9
3.3
2006
3.1
2,078.30
516.6
18.9
3.1
2007
Venezuela
0
0
0.1
2.1
2.1
2.1
Economic Variables
Using the data we were given, we calculated ratios and variables which are used to find the
critical points of the exchange rate for each country. The graphs and tables of all of these
variables we found can be found in the appendices in the back of the paper.
Interest Rate Differential
The first variable calculated was the interest rate differential. The interest rate differential
is the difference between the interest rate of the home country and the foreign country. In
this case, we used our Latin American countries as the home countries and the U.S. as the
foreign. The graph in Appendix B shows the interest rate differential for each country.
Unfortunately, there was not enough information on the interest rates in both Brazil and
Mexico for the results to be valid. In Chile, the interest rate differential starts quite high at
25% and rockets to 38% in the next year. In 1991, the interest rate differential began to fall
due to decreasing interest rates in Chile. Rates in Chile fell consistently until 1998, but in
1999 went back up a percent. After 2000, the Chilean interest rate continued to get closer
and closer to the interest rate of the United States. In fact, in 2006 the interest rate
differential was zero, but in 2007 was 0.6% which is still a wonderfully good differential.
Guatemala is relatively low compared to Chile, but spends much more time fluctuating.
The differential starts out at 5% in 1989. The interest rate differential rises for two years
and hits its high in 1991 at 25%. The differential oscillates greatly from 1992 until 2004,
213
and then settles into a gentle fluctuation for the last three years of data going from 6.8 to
4.7. The Guatemala differential never gets quite as low as the Chilean does, but it sees far
less of the extremes than Chile’s.
The interest rate differential of Argentina, Colombia, Costa Rica, and Venezuela stayed
fairly low, with a few jumps to 30 or 40 percent around early 2000’s. Peru’s interest rate
differential could not even be put on the graph because of how high it was. Peru’s interest
rate during the first 3 year was over 1,000 times larger than the interest rate of the U.S.
From 1991 on, however, it started to decrease and reached a normal level during the mid90’s.
Inflation Rate Differential
The next variable we looked at was the inflation differential. Like the interest rate
differential, it is just the inflation rate of home minus the inflation rate of foreign. The
graph for the countries is in Appendix C.
Brazil has always had issues with its inflation and this is obvious from the inflation rate
differential. The Brazilian inflation rate differential is by far the most extreme. In the first
few years of the differential Brazil used three different currencies, and all were changed
because of their high inflation rates and low market value. However, after changing to the
currency of now, the Real, the Brazilian inflation differential has decreased substantially
and saw its lowest rate in 2007, the last year of data.
Chile’s inflation differential is quite stable and never reaches higher than 20%. This 20%
was before the volatility was reached in 1991-1992. After 1992, the inflation differential
fell steadily and in 2004-2005 the inflation rate was actually lower than it was in United
States. Mexico has seen much monetary crisis. From 1989 to 1992 the differential
remained fairly stable, on the high side, but stable. In 1993 and 1994, the differential
plummeted. Also, in 1994 the peso was stabilized, but this stability lasted only to the end of
the year and in 1995, the differential was again around 32%. While the differential remains
high until 1999, it stabilized in 2000 and continued to fall reaching a low in 2006.
The inflation rate differential for Argentina and Peru were off the charts from 1989 to 1991.
Their inflation rates at this time were in the thousands; Peru’s inflation rate in 1990 was
more than 7,000%. This hyperinflation can be attributed to struggles in both economies at
that time. However, through the 90’s, both interest rates dropped dramatically and leveled
out to average.
Terms of Trade Ratio
The terms of trade ratio is calculated by subtracting imports from exports. A high term of
trade ratio is beneficial to a country because it means it is making more money than it is
spending in foreign trade terms. The graph in Appendix D shows the terms of trade ratios
for the ten countries.
Chile’s terms of trade ratio moves up and down quite a bit. However, after 2000 the
increase of the ratio is steady, small but steady. Guatemala imports far more than it exports.
Clearly, from the ratio one can see that with 1990 being the highest ratio, of only 0.7,
Guatemala has a long way to go to even breakeven. Mexico appears to have the most stable
import/export relationship. Mexico manages to stay around the breakeven point, dipping
the lowest in 1993 and 1994 to 0.75. With the least fluctuation and very large amount of
exports, Mexico has promise and ends this data period with a 0.92 ratio. Argentina’s terms
of trade ratio varies quite a bit, ranging from 0.8 to 3 within the 19 year period. The ratios
214
of Costa Rica and Honduras are not very good as every year their imports were more than
their exports, resulting in a ratio less than one. Venezuela’s exports exceeded its imports
every year, with a ratio of more than one every year.
Exchange Rate Depreciation
Exchange rate depreciation is the fourth variable we looked at. The exchange rate
depreciation measures how much the currency value went down per year. The graph in
Appendix E shows it for the countries.
While a couple of years of data are missing on the exchange rate because the currency
changed in 1994, the Brazilian Real seems to have a pretty consistent rate of fluctuation and
that appears to increase by at least .10 every year, some years getting as high as .50.
However, in 2004 things start to look up as the Real appreciates against the dollar. Chile’s
exchange rate depreciation is quite minimal with the highest change being in 2001 at 0.17.
As an average Chile’s annual change appears to be around 0.1 or lower which is quite
impressive, and later in 2004 Chile’s currency begins to appreciate against the dollar.
Guatemala’s exchange rate depreciation is quite a bit more sporadic in the beginning of the
data period. However, in the mid 1990s the rate begins to settle out, and as mentioned
before, after 2000 the exchange rate depreciation greatly stabilized and in the last seven
years never goes above 0.03. Mexico has a very large range of points in this graph. In
March of 1994, the currency was set at 3 pesos for each USD and in that respect the
currency remained greatly the same. However, in 1995 the U.S. created a bailout package
for Mexico which caused the value of the peso to plummet 0.88. Since then the peso has
continued to meander along with an ever increasing exchange rate. Some years have not
shown increases, but overall the peso has continued to depreciate against the dollar.
The exchange rate depreciation of Argentina was fairly stable as its exchange rate was
pegged to the U.S. dollar for the first half of our time period. Peru and Venezuela’s
exchange rate also stayed fairly steady over the years. The countries with very volatile
exchange rates changes are Colombia and Costa Rica. While Costa Rica’s exchange rate
depreciated about 500 colón per dollar between 1989 and 2007, the Colombian peso
depreciated by over a whopping 2,000 pesos per dollar during that period.
Foreign Reserves Ratio
The foreign reserves ratio is last variable, which is foreign reserves divided by money
supply. This ratio shows how much investment they have in foreign countries compared to
their domestic money supply. Both variables were put in terms of U.S. dollars before the
ratio was calculated. The foreign reserves ratio graph for all the countries can be found in
Appendix F.
Brazil is in a unique boat since they have only had the Real as their currency since 1994.
Starting in 1994, Brazil’s ratio maintains a very steady fluctuation. One year may see a very
good ratio of 1.015338, in 1999 and the next year it falls all the way to 0.784725. After
2000, the ratios seem to stabilize and stay in the .09 to 1.0 region. Chile’s ratio starts quite a
bit higher than that of Brazil and appears quite a bit more secure. For the years 1990 to
2003, Chile always has a ratio over 2.0, thus a large amount of foreign reserves. This is
quite a large amount and then in 2004 the ratio falls about .6 due to the decrease in
exchange rate and the increase in money supply held by the Chileans. After this fall the
money supply continues to increase and the exchange rate decreases causing a steady
decrease in the ratio. This data period ends with the smallest ratio just over 1.0.
215
Guatemala maintains a relatively low ratio throughout the entire data period. There are only
three years where the money supply and foreign reserves are close to even and none where
the ratio is more than 1.1. The three years where the ratio is high, 1.05, 0.93, 0.95, are
sequential starting in 1991. After 1993, the Guatemalan money supply begins to increase
quite dramatically. While the ratio takes a ride it never again falls to the 0.35 it started at in
1989. What keeps the ratio relatively stable is the increasing exchange rate which increases
steadily until 2004. The ratio ends at 0.67, a middle ground for the expansive range seen
over this time period. Mexico starts with a very low ratio of only 0.12. The next few years
see minimal increases, and in the years of pegged currency the ratio hits the lowest point,
0.08 in 1994. In 1995, when the U.S. rehab programs began the ratio began a steady climb
and never went down one year. The exchange rate climbed alongside the amount of money
supply and foreign reserves, but Mexico must be doing something right for at the end of the
data period the ratio, was at its highest, 2.36. That ratio is more than 0.5 climb from the
year prior.
The most volatile changes in the foreign reserves ratio happened in Peru and
Venezuela. In 1989 and 1990, Peru had an incredibly low ratio at 0.08 and 0.3. However,
the next year, the ratio improved to above 1 and even grew close to 3 by 1996. Venezuela’s
started high at around 3 or 4, but then dropped suddenly below zero in 1994. This can be
attributed to a high increase in money supply. The ratio during the following years stayed
below or right above 1.
Critical Point Analysis
The critical points of each country can be calculated using equations 1 and 2 from the
methodology portion of this paper. When we first tried the multiple regression with the
variables we have, it resulted with a critical value of ∞. To fix this, we logged all of the
variables before running the multiple regression. This gave us more manageable numbers
to work with. After running a multiple regression for each country, we were able to obtain
α and σ values for each. The following chart shows the α, σ, and λ values as well as the
critical points for each country.
Table 2: Critical Point Variables
α
σ
λ
Critical PPoint
value
Argentina
-0.3628
0.2115
74.1984
0.0136
0.8730
Brazil
-0.09362 0.1167
73.43
0.0137
0.2590
Chile
-0.00983 0.04265 549.72
0.0018
0.6430
Colombia
-0.0187
0.1109
1,188.9010 0.0008
0.7640
Costa Rica
0.8088
0.1936
59.3540
0.0170
0.0870
Guatemala
-0.243
0.06808 215.77
0.0047
0.3510
Honduras
0.0056
0.0672
0.0025
0.9270
Mexico
-0.07947 0.12548 63.52
0.0159
0.1800
Peru
-0.0043
3,169.4500 0.0003
0.9410
0.0983
398.6110
216
Venezuela
-0.0096
0.2671
286.1980
0.0035
0.8730
The p-values for the α coefficients can show if the regression is significantly linear or not.
If the level of confidence is 5%, or 0.05, then the p-value must be less than that to make the
coefficient significant. As shown by table 2, none of the p-values are less than 0.05,
making none of the coefficients significant.
Foreign Reserve Ratio vs. Critical Point
The reserve ratio is calculated by dividing foreign reserves by foreign debt. The critical
point is found using the equation, exp(1/λ)-1. If the reserve ratio is higher than the critical
point, then the country can sustain a fixed exchange rate for that year. A sample of the
reserve ratios and critical points for each country can be found in Table 3.
TABLE 3: Foreign Reserves and Critical Points (Full table in appendix G)
Foreign Reserves vs. Critical Points
Argentina
Brazil
Chile
Colombia
Costa Rica
Reserve Critical Reserve Critical Reserve Critical Reserve Critical Reserve Critical
Point
Ratio
Point
Ratio
Point
Ratio
Point
Ratio
Point
Year Ratio
0.0137 1.6241 0.0018 0.7738 0.0008 0.9458 0.0170
1989 0.5355 0.0136 1990 0.7000 0.0136 8.2552 0.0137 2.5253 0.0018 1.1492 0.0008 0.7151 0.0170
1991 0.7621 0.0136 1.6709 0.0137 2.3187 0.0018 1.5978 0.0008 1.4105 0.0170
2005 0.9257 0.0136 0.8857 0.0137 1.4256 0.0018 1.0065 0.0008 0.8783 0.0170
2006 1.2032 0.0136 1.0791 0.0137 1.3382 0.0018 0.8910 0.0008 1.0019 0.0170
2007 1.2825 0.0136 1.4736 0.0137 1.0599 0.0018 0.9631 0.0008 0.9983 0.0170
Guatemala
Honduras
Mexico
Peru
Venezuela
Reserve Critical Reserve Critical Reserve Critical Reserve Critical Reserve Critical
Point
Ratio
Point
Ratio
Point
Ratio
Point
Ratio
Point
Year Ratio
1989 0.3537 0.0047 0.0277 0.0025 0.1245 0.0159 0.0777 0.0003 2.6486 0.0035
1990 0.3918 0.0047 0.0883 0.0025 0.1492 0.0159 0.2940 0.0003 3.8746 0.0035
1991 1.0506 0.0047 0.2677 0.0025 0.2545 0.0159 1.2161 0.0003 3.1776 0.0035
2005 0.7783 0.0047 2.0957 0.0025 1.2650 0.0159 1.7038 0.0003 1.1421 0.0035
2006 0.6909 0.0047 1.9487 0.0025 1.8022 0.0159 1.6889 0.0003 0.5639 0.0035
2007 0.6686 0.0047 1.5884 0.0025 2.3607 0.0159 2.0955 0.0003 0.4161 0.0035
In this case, there are no years where the critical point is higher than the reserve ratio. This
means that countries should have been able to control their exchange rate between the
desired target rates. Countries such as Chile and Peru who had pretty high reserve ratios
should be able to control their exchange rate successfully and have a strong exchange
market. Other countries with low reserve ratios, such as Mexico and Guatemala, have a
weaker exchange rate market and less possibility of controlling their exchange rate.
However, even though some of the foreign reserve ratios are small, the critical values are
even smaller, suggesting that the country still could manage their exchange rate within their
target ranges.
217
Amounts of Reserves to Counteract a Speculative Attack
If the critical point happens to be more than the reserve ratio, it shows that the country’s
foreign reserves may not be enough to cover them in the case of a speculative attack. A
speculative attack is a surge in sales of the currency that occurs when investors expect
its price to fall, or vice versa.36 It can be helpful for the country to determine the amount of
reserves necessary to counteract any speculative attacks. The formula to find this amount is:
r = DC/(R/DC+1 – exp(1/λ)) (3)
In this formula, DC stands for domestic credit (or money supply) and R represents foreign
reserves. The λ value is the parameter calculated for each country earlier. Table 4 below
shows what amount of reserves is needed to defend against these attacks. The amount of
reserves needed is shown in a negative number because it shows how much is more is
needed to avoid a speculative attack. The differences shown in Table 4 are the differences
between the foreign reserves and money supply. These differences show the quantity of
reserves needed equalize the foreign reserves relative to the money supply. In his paper, Dr.
Castro says that he believes that, in regard to emerging countries, the use of similar
criterion to maintain exchange rate parity conditions and to counterattack the speculative
attacks, there needs to be a constant domestic money supply, and the changing of the
supply of foreign reserves will adjust accordingly.
TABLE 4: Amounts of Reserves and Differences (Full table in appendix H)
Amounts of Reserves and Differences (in hundreds)
Argentina
Brazil
Chile
Colombia
Costa Rica
Diff.
r
Diff.
r
Diff.
r
Diff.
r
Diff.
Year r
0.01
75.35
-22.13 13.85
-34.62 -10.13 -7.29
-0.43
1989 -0.14
0.01
-9.00
65.30
-23.92 36.65
-44.62 5.80
-5.07
-2.07
1990 -0.42
0.01
-48.00
32.20
-30.24 40.04
-63.67 23.83
-9.08
2.68
1991 -0.57
0.01
-581.09
-68.69 -116.77 49.82
-141.94 0.92
-22.40 -3.16
2005 -2.24
0.01
-765.26
62.43
-143.32 48.58
-146.59 -17.96 -30.32 0.06
2006 -3.01
0.01
-1,185.91 576.70 -157.22 9.44
-200.78 -7.70
-40.12 -0.07
2007 -4.37
Guatemala
Honduras
Mexico
Peru
Venezuela
Diff.
r
Diff.
r
Diff.
r
Diff.
r
Diff.
Year r
-5.58
-0.19
-7.40
-476.67 -418.15 -8.05
-95.92 -40.50 25.24
1989 -8.62
-4.38
-0.39
-4.17
-631.80 -538.84 -10.39 -24.97 -83.03 61.66
1990 -7.18
0.39
-1.04
-2.87
-670.77 -502.10 -24.42 4.34
-103.86 71.25
1991 -7.65
12.10
-565.58 152.96 -135.96 56.18
-233.82 29.19
2005 -46.82 -10.42 -23.12
12.73
-406.64 335.84 -167.29 68.25
-287.53 -223.75
2006 -56.40 -17.49 -26.12
9.31
-351.88 497.49 -268.49 140.38 -234.87 -332.40
2007 -61.52 -20.45 -25.10
36
http://www.economics-dictionary.com/definition/speculative-attack.html
218
As shown in the table, the amounts of reserves needed to defend against a speculative
attack grow dramatically for all countries from 1989 to 2007. This seems to indicate that
the amount of reserves a country needs to counteract an attack will continue to grow over
time.
3. CONCLUSION
Through the critical point model, we were able to discover if these 10 developing countries
from Latin American should have been able to control their exchange rate. The results
showed that although some of the countries’ reserve ratios were small, the critical values
ended up being smaller. According to these findings, the countries should have been able
to manage their exchange rate within their target rates. After finding the amounts of
reserves each country needed to defend from a speculative attack, we discovered that the
amounts of reserves grew considerably over time.
AUTORIZACIÓN Y RENUNCIA
“Los (a) autores facultan a CEAT para publicar el escrito en los procedimientos de la
conferencia. CEAT o los editores no son responsables por el contenido y las implicaciones
de lo que esta expresado en el escrito.”
219
Banco Central de Centro América
Propuesta de Integración Monetaria de América Central
PhD.Juan Castro
Correo: [email protected] (903) 233-3624
LeTourneau University
Profesor de Economía y Finanzas
….
….
RESUMEN
Este trabajo pretende iniciar el debate sobre la creación de un Banco Central de Centro
América, (CACB, por sus siglas en inglés). Este ensayo propone el establecimiento de un
Banco Central en América Central, integrada por los países: Guatemala, Belice, Honduras,
El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá, y apoya esta idea para proveer una historia
sobre la base económica, cultural y demográfica, y condiciones financieras basadas en el
contexto histórico. El autor sostiene que esta integración monetaria contribuirá para la
estabilidad económica y financiera de la región, provocando prosperidad en la economía
para los residentes de estos países.
Keywords: Emerging Markets, Taylor Rules, Monetary Policy, Inflation
JEL Classifications: A22, E31, E52, G15

Nota: Esta propuesta fue presentada (en Ingles) en la Universidad de Oxford, en la Conferencia
de Oxford Round Table, Inglaterra, Reino Unido. También fue presentada el Federal Reserve of
Dallas, USA. Este papel es una copia reducida de la presentación y propuesta hecha en Oxford,
para llenar los requerimientos establecidos por el congreso de CEAT 2014.
1. INTRODUCIÓN
Podría decirse que, ningún periodo de la historia ha ejemplificado un alto nivel de
integración económica entre países como el periodo en curso. Esta tendencia hacia la
integración global es el resultado de que las naciones anhelen el libre comercio,
particularmente, con sus vecinos en la región. La integración regional parece proporcionar
beneficios económicos mutuos para todos los países involucrados en el acuerdo.
Dado que el número de naciones involucradas en un acuerdo crece, las dificultades a
menudo se encuentran en la conciliación de diferentes perspectivas y formas de ver el
mundo. Sin embargo, en una relación comercial a corto plazo, muchos de estos problemas
son inexistentes. Generalmente, las personas de la misma región tendrían similar cultura e
ideología respecto a la integración y menos países significan mayor facilidad de solventar
los desacuerdos y dificultades que ocurran. Por esta razón, es comprensible que la
integración regional que buscará entrar en el primer nivel de las relaciones internacionales.
Esto es la evolución natural del comercio internacional.37
37
Hill, Charles W.L. International Business. McGraw Hill/Irwin. New York, NY: 2007. (p. 292-293)
220
Centro América tiene desde hace mucho tiempo el deseo de integrarse en una sola región.
Inmediatamente después de la independencia, en 1821, hubo varias declaraciones como la
del General Francisco Morazán que quiso establecer los Estados Unidos de Centro
América, los países acordaron la confederación al estilo de los Estados Unidos de América
o los Estados Unidos de México.
La integración es un objetivo muy interesante, porque propone que cuando los países están
unidos, la unión social, política y económica que esto genera, provee para sus ciudadanos
un mejor nivel de vida. Esta fue la visión de la Comunidad Europea para crear en 1992 la
Unión Europea, basada en el Maastricht Agreement, y en consecuencia la creación del
Banco Central Europeo. En Marzo 2002, el euro se convirtió en la moneda oficial de 12
países que incluye lo que ahora es llamado la Zona Europea del Euro.
Beneficios y costos del CACB
El CACB existiría principalmente como un factor de unificación para las naciones de
Centro América que incluye a Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Guatemala y El
Salvador. Aunque ésta verdaderamente es una afirmación general, esto contradice la idea
principal de la propuesta de crear dicha institución. Para que América Central pueda
participar activamente en el comercio, la regulación fiscal será beneficiosa. Un Banco
Central permitirá a las naciones hacer y financiar cualquier actividad comercial realizada
por los países como región, lo cual un país individual no sería capaz de manejar.
El propósito de cualquier banco central debe es ser “responsable de supervisar el sistema
monetario de una nación (o grupo de naciones).”38 Dependiendo del tipo de banco central,
muchas responsabilidades dependen de esta institución. Siendo entre otras; trabajar por la
estabilidad de la moneda, evitar el desempleo y en general regular la política monetaria.
Según Investopedia, los bancos centrales “generalmente; emiten moneda, funcionan como
de banco del gobierno, regulan el sistema de créditos, supervisan a los bancos comerciales,
gestionan los cambios en las reservas y actúan como prestamista de última instancia.” 39
Un banco central regional tal como está propuesto CACB, podría no necesariamente servir
en todas estas funciones. Teniendo un banco internacional como este, no significa que los
bancos centrales locales dejen de existir. Por lo tanto, dependiendo la versión elegida de
banca para el CACB, no tendría automáticamente como función la supervisión de los
bancos comerciales que existen en cada país, o ser el banco oficial de cada gobierno.
Independientemente, de las diferentes opciones en estilo de banca (detalladas en la
siguiente sección), El CACB asumirá el papel de unificación y de respaldo de las
decisiones financieras de las naciones de la región.
VERSIONES DE BANCO CENTRAL
Si bien el establecimiento de un banco central para Centroamérica es importante, no existe
necesariamente una sola forma de hacerlo. De hecho existen diferentes versiones de banca,
cada una sirve a propósitos un tanto diferentes. Las dos opciones que probablemente son
más útiles a considerar cuando se busca el lanzamiento de un banco central en esta región
irían en dos sentidos; un banco prendario de última instancia o un Sistema bancario
totalmente integrado.
38
39
“Central Bank.” Investopedia. May 26, 2008. <http://www.investopedia.com/terms/c/centralbank.asp>.
“Central Bank.” Investopedia.
221
BANCO DE ÚLTIMA INSTANCIA
Un banco de última instancia esencialmente jugaría el papel de prestamista de última
instancia en la región centroamericana. The Oxford English Dictionary define un
prestamista de última instancia como “una institución financiera que prestaría a prestatarios
que no puede obtener fondos en otras partes, especialmente un banco central que prestaría a
otros a bancos cuando estos experimenten retiros importantes.” 40 Los bancos centrales
nacionales de los países participantes mantienen su estado actual y el poder se sus
respectivos sectores financieros propios. El CACB simplemente actúa como un regulador
monetario de estos preexistentes bancos centrales. En caso de crisis o dificultad dentro de la
nación hasta el punto que como acreedor no pueda ser elegible para recibir un préstamo de
su propio banco central local, el CACB sería un “Local” prestamista internacional que
actuaria como una especie de red de seguridad para las naciones de América Central.41 En
general, esta función recae en el banco central de un país que extiende préstamos a otras
instituciones bancarias, tal como lo hace la Federal Reserve en los Estados Unidos. En este
caso, esta responsabilidad se extendería un nivel mas, permitiéndoles tener una institución a
quien acudir en momentos de dificultad financiera.
La función de esta institución es doble. En primer lugar, un prestamista de última instancia
protege el dinero de aquellos que ya han depositado los fondos, de modo que los que lo
hacen no sufren la crisis financiera de los demás. En segundo lugar, actúa previniendo una
migración bancaria causada por un pánico generalizado si los activos líquidos no están
disponibles en cualquier cantidad, tal como paso en la gran depresión de la década de
1930´s42 La razón de esto es considerarlo como un sistema de última instancia es porque
los bancos son generalmente muy renuentes a pedir ayuda a un banco central de mayor
nivel, ya que esto puede indicar que posee debilidad en sus respectivitas capacidades para
realizar negocios. Al mismo tiempo, uno de los problemas potenciales que un banco central
de última instancia puede ocasionar es un aumento en la disposición de los bancos por
asumir más acciones de riesgo, ya que se genera una ilusión de menos consecuencia de ese
mayor riesgo asumido.43
Con el fin de establecer el CACB como banco de última instancia, una de las primeras
inquietudes de la puesta en marcha seria el obtener las suficientes reservas bajo control,
para intervenir en las contracciones monetarias en el mercado cuando sea necesario. Las
reservas monetarias son la cantidad de dinero en poder de un banco central, usualmente en
toma de otras monedas, con las que puede actuar como un seguro en caso que surja la
necesidad de ampliar el suministro monetario existente. Una de las formas de conseguir
este activo es mediante la emisión de bonos. No obstante, siendo un banco central
internacional actuando en una región sin moneda común, la emisión de bonos tiene el
potencial de ser un proyecto complicado. Sin embargo, la solución podría ser emitirlos en
dólares de los Estados Unidos; principalmente porque el dólar ha sido históricamente la
moneda más fuerte y estable. Adicionalmente, debido a la participación de Centroamérica
en el CAFTA y el aporte de los familiares que viven en los estados unidos a través de las
remesas enviada, el dólar es una de las opciones viables para la emisión de bonos
40
“Lender of Last Resort.” Oxford English Dictionary. Oxford University Press, 1989 ed. 1991. May 25, 2008.
<http://dictionary.oed.com/cgi/entry/50131763/50131763se1?single=1&query_type=word&queryword=lender+of+last+resort&first=1&max_to_s
how=10&hilite=50131763se1>
41
“Lender of Last Resort.” Oxford English Dictionary.
42
“Lender of Last Resort.” Investopedia. May 25, 2008. <http://www.investopedia.com/terms/l/lenderoflastresort.asp>
43
“Lender of Last Resort.” Investopedia.
222
internacionales en una sola moneda. Una indecisión potencial en el uso de el dólar ha sido
su inestabilidad y la inflación de los Estados Unidos de los últimos tiempos.
LA COMPLETA INTEGRACIÓN MONETARIA
En un sistema de integración bancaria completa, los países concederán el control completo
al CACB para intervenir en la política monetaria; incluida las reservas, la inflación y las
tasas de interés. Este tipo de sistema bancario es similar al banco central europeo, siendo la
única diferencia importante que el CACB no requerirá una nueva forma de moneda como el
Euro. Independientemente mantener las monedas individuales tal fusión de política
monetaria motivaría la integración de Centroamérica a un nivel superior al conseguido
históricamente. También sería responsable de controlar la inflación, la participación de
todas las reservas de divisas para la región y del establecimiento de los tipos de interés
estandarizados para todos los países involucrados.
Debido a que Centroamérica no es así, en este momento, es decir no tiene una moneda
común, ni están trabajando hacia la consecución de una, algo más tendrá que usarse como
base monetaria para el CACB. En este caso también, el dólar estadounidense es
probablemente la mejor opción como una moneda más universal. Aunque no es nativo de
cualquiera de los países de la región, usar una moneda de circulación externa es mejor que
elegir una moneda local sobre las demás. Esto daría la apariencia de un estatus elevado de
esa nación y tendría diferentes repercusiones de uso más extendidas. Debido a que el dólar
ya es el más comúnmente utilizado para la denominación de almacenamiento de reservas
financieras y ha sido históricamente una moneda fuerte, este parece ser una buena
opción.44 La otra oferta legal en su clase a considerar es el Euro. Este es una moneda fuerte
y estable y es la segunda moneda más usada para propósitos de reservas internacionales.45
Al mismo tiempo, el dólar ha ido devaluándose por la inflación en comparación al euro
que se ha mantenido relativamente estable.
Sin embargo, por la proximidad y prevalencia, el dólar seria una opción mucho más
aconsejable para esta región del mundo. Los Estados Unidos están mucho más cerca que
Europa en varios aspectos. Obviamente, por su ubicación geográfica está más cerca de
Centroamérica, haciendo su moneda (que también tiene más tiempo de existencia que el
Euro) más familiar. Además, mantiene cercanas relaciones; en lo comercial el CAFTA es
uno de los principales tratados, del cual Estados Unidos es el miembro más poderoso.
Asimismo, el comercio regular que tiene lugar entre las dos regiones y el realizado
internamente en la región centroamericana es realizado en dólares por lo que la moneda es
más conocida. En cuanto a la prevalencia, no se limita simplemente al resultado del uso
frecuente por sus relaciones comerciales, también cabe resaltar que cada país de
Centroamérica tiene una población representativa viviendo en Estados Unidos. Una razón
para la migración en estos países es que estos individuos buscan optar por un salario
mínimo más elevado (véase la tabla comparativa de salario mínimo en la sección II) una
parte de este dinero ganado por los trabajadores migrantes será enviado a sus familias en
sus respectivos países de origen, conocido como remesas. Esto ha contribuido a que se
considere una forma de ingreso y en países como Panamá, Honduras, Nicaragua y El
Salvador ya se proporcionan a sus ciudadanos la opción de tener cuenta en dólares.
44
Asha Bangalore. “What Do We Know About Dollar Holdings in Official Foreign Exchange Reserves.” Daily
Global Commentary. April 27, 2008. May 27, 2008. <http://www.fxstreet.com/fundamental/analysis-reports/dailyglobal-commentary/2008-0427.html>.
45
“Currency Composition of Official Foreign Exchange Reserves.” International Monetary Fund. March 31, 2008.
May 27, 2008. <http://www.imf.org/external/np/sta/cofer/eng/index.htm>.
223
Exceptuando a Guatemala que aun requiere la conversión a su propia moneda, el quetzal,
antes de realizar el ingreso y mantenerlo en el banco.46 Desde que el dólar se encuentra
establecido en la región, utilizándolo como base monetaria todo hace sentido; sin embargo,
esto no quiere decir que esté reemplazará a la monedas locales existentes, pero que sería la
moneda de custodia de las reservas del CACB. Esto tampoco significa que el Euro no
puede ser usado como reserva en cualquier capacidad. El FMI ha señalado que la evolución
monetaria de los últimos años ha observado un uso creciente del Euro como reserva de
valor monetario.47 El CACB mantendría algunas de sus reservas en divisas almacenadas en
euros, aunque el dólar seria la base monetaria primaria.
Otro aspecto importante a considerar por un banco totalmente integrado para la región es
como seria manejado el déficit comercial. A pesar que el CACB juega el papel de
prestamista de última instancia, no sería capaz de financiar el déficit comercial incurrido
por cualquiera de sus países miembros. Para ello, el banco tendría a agotar la mayoría, si
no todos, sus recursos con el fin de ayudar a un país. Un precedente como este lo volvería
incapaz de apoyar a todas la seis naciones e incapaz de llevar a cabo sus obligaciones
regulares sin los recursos necesarios.
Beneficios de una unión monetaria
Tener un banco central centroamericano en la región ofrecería una serie de ventajas para los
países participantes. En lugar de operar como seis bancos centrales individuales, las
naciones de El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá serian
capaces de aprovechar los beneficios que el más racionalizado CACB ofrecerá. Muchos de
estos beneficios están interrelacionados y no podría existir uno sin el otro. Sin un banco
central integrado, esto podría ser mucho más dificultoso para cualquiera de ellos.
Comercio.
Un beneficio importante del CACB es en el área de comercio. Ya que este se ve afectado
positivamente con el establecimiento de un banco central regional. Principalmente por su
rol como prestamista de última instancia. Aunque no se puede financiar el déficit comercial
para una nación entera, como compañías individuales comprometidas en el comercio
exterior y en la inversión extranjera directa, ellas tienen un respaldo adicional para recurrir
por préstamos en una situación de crisis. Debido a esto, sienten menos presión de los
riesgos del comercio y están más dispuestas a participar en el comercio internacional. Esto
a la vez ayudaría a impulsar el comercio interregional, así como el comercio internacional
fuera de la región. Tal como en el CAFTA.
El comercio también se mejorara en eficiencia. Teniendo un banco central que regule la
política monetaria, este proporciona una base monetaria común y es generalmente consiente
que todas las inversiones y las interacciones comerciales que están sucediendo servirán
para minimizar complicaciones que surgen de la falta de comunicación entre las naciones.
Portafolio de Bancos
El portafolio de un banco está compuesto de cuatro elementos principales, administrados en
diferentes cantidades para satisfacer las demandas específicas de los bancos individuales.
Para cada banco es legalmente requerido tener una cierta cantidad de reservas disponibles,
46
“Money Transfers.” Wells Fargo. April 13, 2008. May 27, 2008.
<https://www.wellsfargo.com/help/intl_transfer/faqs#Q5>.
47
“Currency Composition of Official Foreign Exchange Reserves.” International Monetary Fund.
224
por lo que esas participaciones de reserva legal constituyen el principal segmento del
portafolio. Después de que este nivel de participación ha sido alcanzado, es prerrogativa del
banco determinar cómo repartir el resto de sus fondos. La segunda participación es
conocida como la reserva secundaria, en esta sección, el banco mantiene disponible activos
de corto plazo en forma líquida. El propósito de dichas participaciones es que el banco
tenga a la mano, en caso de una necesidad imprevista, dinero en efectivo. Usualmente, estos
casos son en forma de solicitudes de préstamos anticipados o pérdidas incurridas. Luego de
considerar esos dos segmentos del portafolio, el banco es capaz de satisfacer las demandas
colocadas por los acreedores. La última sección es opcional, principalmente debido a que
algunos bancos no tienen ningún recurso antes que satisfacer las necesidades de los
acreedores. Si lo hacen, la sección final está disponible para inversiones en el mercado.48
A pesar de que estas secciones definen el esquema general del portafolio de cualquier
banco, cada portafolio, obviamente, variará dependiendo de la cantidad de activos en poder
de un banco, y de la cantidad que eligieron poner en cada parte. Si bien los estudios difieren
en relación a cuáles son los principales factores que influyen en la forma de como un banco
determina dividir sus fondos, todas las decisiones en última instancia dependen de la
cantidad de dinero requerida legalmente que se debe mantener como reserva primaria. La
introducción del CACB podría cambiar esta dinámica, reduciendo drásticamente la
cantidad de dinero a un Banco Central Nacional que deberían ser titulares de esta
sección. Con menos de sus fondos destinados a ese segmento, los bancos de la nación
tendrán una mayor oportunidad de ofrecer más a sus acreedores e invertir en su propio
mercado.
Precios al Consumidor
Otro efecto positivo del CACB, que afectará a los ciudadanos, es una disminución de los
precios que el consumidor tiene que pagar. Debido a que las empresas pueden obtener los
préstamos necesarios para financiar la fase inicial de sus operaciones, estas serán menos
frenéticas al realizar inmediatamente las gestiones de recuperación que ellos deben. Se
puede invertir más tiempo construyendo una base de consumidores y estabilizando los
precios que se incrementan rápidamente.
Los precios al consumidor también se mantendrán bajos debido a que el CACB ayudará a
regular las tasas de interés y los precios, de tal modo, que también afecte los niveles de
inflación. Si la inflación está controlada, incluso en menor medida, esto servirá para
mantener los precios bajos. Una mejor información y mejores relaciones comerciales son
afectadas adicionalmente por un Banco Central, para contribuir a esto también. Si las
empresas son capaces de hacer dinero a través del comercio y la exportación, lo cual a su
vez facilita una mejor información, los precios para el consumidor promedio, tanto en el
país de origen como en el país de importación de bienes dentro de la región, serán
idealmente bajos.
Recursos Eficaces
La capacidad de invertir en recursos más eficaces es un resultado de la creación del CACB
lo que afectaría a América Central en ambos niveles, tanto en el sector privado y
gobierno. Como ya se ha establecido, una convergencia de la banca llevará al máximo los
préstamos escasos para particulares y empresas. Con la disponibilidad de los recursos y el
48
Donald D Hester, James L Pierce. “Bank Management and Portfolio Behavior.” Cowles Foundation Monograph.
Yale University. May 27, 2008. <http://www.econ.yale.edu/cowles/P/cm/m25.htm>.
225
potencial para ir más allá de las fronteras nacionales de una región altamente conectada en
red, las empresas y las personas tienen la capacidad y los medios para realizar la más sabia
de las opciones en cuanto a la selección de recursos. Por supuesto, la capacidad para
hacerlo no garantiza que la gente lo hará. Sin embargo, tener los medios para invertir en los
recursos efectivos es importante debido al potencial para el crecimiento y el éxito
internacional que ofrece.
A nivel del gobierno, el Banco Central Nacional, a través del cual la mayoría de los
gobiernos funcionan, tendrá más recursos liberados para la inversión, debido a los cambios
en los requisitos de la cartera de un banco. Los países no tendrán que gastar tanto dinero
tratando de acumular suficientes reservas internacionales para satisfacer sus
necesidades. Debido a que menos dinero debe mantenerse en reserva en el largo plazo, la
banca nacional puede elegir la forma de reasignar esos recursos, ya sea ayudando a
beneficiar a los acreedores o utilizándolo para invertir en algo que va a crear más dinero
para el banco.
Reservas Internacionales
Como ya se ha aludido, las reservas internacionales son un aspecto clave de los beneficios
de un banco internacional. En lugar de que seis bancos centrales gasten recursos con la
finalidad de tener suficientes reservas extranjeras, un Banco Central Centroamericano,
cuidará de las reservas. Las reservas se acumulan a través del gobierno (a través del Banco
Central) agotando algunos de sus activos a fin de mantener continuamente una gran
cantidad de reservas de divisas en stock. Las reservas internacionales tienden a ser el poder
de una nación, indicando a otros países la capacidad de esa nación para repagar los
préstamos, controlar el tipo de cambio, prohibir la volatilidad, y demostrar algún nivel de
poder en el mundo económico49
El beneficio del CACB en este caso es que las seis naciones son capaces de retener este
poder dentro de su región, y tener reservas de divisas en mayor medida que cualquier otro
país de la región podría haber obtenido individualmente. Al mismo tiempo, la
responsabilidad de mantener constantemente niveles altos de reservas disponibles, y el
gasto de los recursos a fin de tener dichas reservas, ya no corresponde a los gobiernos
independientes. El proceso es mucho más eficiente, con una entidad única realizando la
labor de recopilación de las reservas, en lugar de seis. Cada nación es entonces capaz de
utilizar ese tiempo, energía y recursos para el mejoramiento de su propia nación y
comercio, como mejor les parezca.
Obtención de Reservas Internacionales
Debido a que las seis naciones ya no serán responsables de adquirir en forma independiente
el nivel necesario de reservas, se debe establecer un sistema de beneficios en su lugar, para
que cada uno pueda aportar su parte y al mismo tiempo mantener el proceso
eficiente. Precisamente por el hecho de que los países no son individualmente responsables
de su sistema bancario, todos deben jugar algún papel para llevar las reservas. Requerir la
misma cantidad a todas las naciones sería una demanda desigual, debido a que las naciones
de América Central representan una gama de diferentes niveles de PIB, de deuda y
comercio. En su lugar, cada nación tendría que aportar las reservas de divisas, en dólares de
49
“Foreign Exchange Reserves.” Wikipedia. May 26, 2008. May 27, 2008.
<http://en.wikipedia.org/wiki/Foreign_exchange_reserves>
226
EE.UU. o en euros, que se igualen, ya sea en una relación entre las exportaciones de la
nación y su PIB, o de las importaciones y el PIB. La elección entre las exportaciones con
las importaciones sería aprobada por el CACB. Las exportaciones y el PIB puede ser una
opción más sencilla, simplemente porque esto es un número representativo de dinero en
efectivo entrando en el país en forma de moneda extranjera. Esto en apariencia parece
facilitarse con una mejor contribución del CACB. Este método de obtener un flujo
constante de las reservas de divisas daría lugar a menor cantidad de tensión en cualquier
país y mantendría al CACB capaz de responder a sus exigencias de reservas extranjeras,
permitiendo a América Central todos los beneficios de tener un nivel constante de reservas.
La Deuda Externa
La deuda externa es la porción de la deuda total de una nación que se debe a los
prestamistas fuera del país. Esto puede incluir empresas extranjeras, otras naciones, u
organizaciones, tales como el Fondo Monetario Internacional. Los países en desarrollo
tienden a acumular una mayor cantidad de deuda externa, porcentualmente, más que las
naciones desarrolladas. Esto es principalmente porque no tienen la misma cantidad de
recursos internos disponibles, y con frecuencia requieren cantidades importantes de dinero
para ayudar a las crisis nacionales relacionadas con el desarrollo. Centroamérica no es la
excepción, y los seis países tienen deuda externa de algún tipo.
En el marco del CACB, las naciones todavía tendrán la capacidad de independencia para
gestionar su propia deuda, conservando en gran parte su autonomía. Estas serán capaces de
tratar de pagar esas deudas en la medida de sus capacidades, sin ser arrastrados por otros
países de la región que podrían no ser tan exitosos. La independencia en esta área permite
esto; sin embargo, el CACB todavía seguiría monitoreando los niveles de deuda, como
supervisor de la base monetaria para la región. Esto permite que la información y la
comunicación sean más abiertas, y que la asistencia esté disponible en el caso de un país
que lucha. El CACB no puede hacerse cargo de la gestión de las emisiones de deuda, ni
puede comenzar a hacer pagos de un país; sin embargo, a través del seguimiento de las
tendencias y los niveles de deuda, se pueden evitar problemas que en un futuro aumenten
aún más, los problemas de la deuda antes de que sucedan.
Bancos Nacionales
Una de las mayores características del CACB es el hecho de que no se reemplaza a los
bancos centrales locales. Cada nación es capaz de mantener su banco nacional propio para
ejecutar sus actividades. Aunque los países centroamericanos compartan mucho en común e
históricamente se han esforzado por ser una sola nación, siguen siendo países individuales
que forman parte de una asociación de libre comercio. Cuando esto involucró un nivel
preliminar de integración regional, la mayor parte de la autonomía de los países miembros
se preservó.50 Por lo tanto, en tal situación, la reducción de la banca en la región a un banco
central único, con una moneda y un control completo sobre todos los niveles de la política
monetaria, no es una elección inapropiada.
Con el CACB, los bancos nacionales continuarían operando, como el banco del gobierno, a
través del cual el gobierno nacional tendría libertad para manejarse sin la interferencia de la
región. Los bancos centrales nacionales también mantendrían la responsabilidad de ser los
emisores de liquidez. Es decir, que son encargados de la distribución real de las ofertas
50
Michael Holden. “Stages of Economic Integration: From Autarky to Economic Union.” Depository Services
Program. 13 February 2003. 20 May 2008. >http://dsp-psd.pwgsc.gc.ca/Collection-R/LoPBdP/inbrief/prb0249-e.htm>.
227
legales en sus países de origen. Debido a que esto no es una moneda central, el CACB no
tendrá la responsabilidad de emitir grandes sumas de dinero en denominaciones
locales. Los bancos centrales también mantendrían su libertad para llevar a cabo sus propias
investigaciones y estudios económicos, sin limitarse a, o estar sujeto a la aprobación del
CACB. Por último, seguirán siendo responsables de extender créditos si lo consideran
conveniente. La determinación de las calificaciones de crédito, los préstamos aprobados, y
otorgar el crédito se dejan a la discriminación de cada nación. Aunque el CACB realizará el
seguimiento y estuviera al tanto de las transacciones que tengan lugar, no establecerá los
parámetros para la forma en que cada país manejará su propio crédito.
Desarrollo
Una de las ventajas de tener un banco central regional, como el CACB, es la apariencia de
unidad que da a la región. Debido a que el sistema bancario primario es combinado, otros
posibles comerciantes se verán obligados a comenzar a considerar a Centroamérica como
una sola unidad. Aunque las naciones quieren conservar su autonomía, en cierta medida,
han expresado interés en eventualmente querer convertirse en un mercado común.51
En este punto, la región realmente tiene un largo camino por recorrer antes de que pueda
convertirse en un mercado común establecido. Teniendo un banco centralizado es un buen
primer paso. Debido a que algunas de las naciones son más débiles y más fuertes que otras
de manera independiente, siendo vistos como una región, esta condición otorga un
elemento de fuerza que no podrían tener como países individuales. Esto ayudará en las
relaciones comerciales de América Central, así como en su desarrollo como región. Lo que
es, en principio, una unidad nominal basada en apariencia mantenida por un Banco
Central, podría eventualmente convertirse en una institución mucho más integrada si sus
miembros así lo escogen.52 Es importante recordar, sin embargo, que esto sólo sucedería
si América Central decidiera que esto es lo que quiere. Si decide no integrar, y permanecer
sólo como una zona de libre comercio, teniendo un banco central regional no será
perjudicial.
Conclusión
En conclusión, la creación del Banco Centroamericano proporcionará la estabilidad
monetaria de los países, provocando prosperidad económica para los residentes de estos
países. Los beneficios como el aumento del comercio, la mejora de la información, la
disponibilidad del capital, mejora en las carteras de los bancos, estabilidad de los precios de
los consumidores, fuertes reservas de divisas, tasas de interés estables, y bajos niveles de
deuda superarán los costos de la unión monetaria. El propósito es que estos países, a través
la unión de su sistema monetario puedan generar un mejor nivel de vida para sus
ciudadanos. Si 12 países europeos, con diversas lenguas, culturas, PIB, fueron capaces de
crear su propia unión monetaria, los países de América Central con culturas homogéneas,
idiomas y similares PIB pueden establecer su propia unión monetaria. Al final, esto
requiere de líderes visionarios en la región que puedan efectuar esta unión monetaria, y que
puedan entender que la integración es parte de las economías globalizadas y que los países
unidos serán capaces de competir en el mercado mundial.
51
“Federal Republic of Central America.” Wikipedia. April 10, 2008. May 25, 2008.
<http://en.wikipedia.org/wiki/United_Provinces_of_Central_America>.
52
Michael Holden. “Stages of Economic Integration: From Autarky to Economic Union.” Depository Services
Program. 13 February 2003. 20 May 2008. >http://dsp-psd.pwgsc.gc.ca/Collection-R/LoPBdP/inbrief/prb0249e.htm>.
228
AUTORIZACIÓN Y RENUNCIA
“Los (a) autores facultan a CEAT para publicar el escrito en los procedimientos de la
conferencia. CEAT o los editores no son responsables por el contenido y las implicaciones
de lo que esta expresado en el escrito.”
El Aporte del Capital, el Trabajo y la Productividad Total de los factores
al Crecimiento Económico de Honduras (1980-2012)
Emanuel José Mejía Barahona
Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Tegucigalpa Honduras
Tegucigalpa M.D.C., Francisco Morazán
Email: [email protected]
Mario Enrique Pineda Talavera
Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Tegucigalpa Honduras
…
….
RESUMEN
En el presente trabajo se realiza un análisis del crecimiento económico de Honduras para el
periodo de 1980-2012, buscando conocer cuál ha sido el aporte del factor capital, trabajo y
del progreso tecnológico (o PTF) al crecimiento de la economía hondureña. Para lo anterior
se utilizó un modelo econométrico basado en la teoría de Robert Solow, estimando la
participación del capital y del trabajo en el crecimiento económico de Honduras, y
posteriormente a través de la metodología de la contabilidad del crecimiento conocer cuál
ha sido el aporte de la PTF al mismo. Los resultados obtenidos indican que el factor que
genera el mayor aporte es el trabajo con una participación de 0.9065, y del mismo modo
que el crecimiento económico en Honduras es resultado de la acumulación de factores
productivos, jugando las ganancias en eficiencia un rol secundario.
Palabras Clave: Honduras, crecimiento económico, modelo de Solow, trabajo.
ABSTRACT
This paper and analysis of economic growth in Honduras for the period 1980-2012 was
performed, seeking to know what has been the contribution of capital, labor and
technological progress factor (or TFP) growth in the Honduran economy. So that, the
econometrics model was build based on Robert Solow´s theory, estimating the share of
capital and labor in the economic growth of Honduras, and later through the methodology
of growth accounting to know what has been the contribution of TFP to it. The results
showed that the factor that generates the greatest contribution is the labor with a share of
0.9065, and the same way that economic growth in Honduras is an explanation of the
accumulation of productive factors, the efficiency gains playing a secondary role.
Keywords: Honduras, economic growth, solow model, labor.
229
1. INTRODUCCIÓN
El crecimiento económico a través de la historia se ha considerado deseable, porque guarda
una cierta relación con la cantidad de bienes materiales disponibles y por ende una cierta
mejora del nivel de vida de las personas. Este se mide en porcentaje de aumento del
Producto Interno Bruto real, o PIB, brindando una idea del comportamiento global de la
economía (Gonzáles de Jesús, 2008). Históricamente, la economía hondureña se ha
caracterizado por crecer a una tasa relativamente baja, los especialistas coinciden en
numerosas ocasiones en atribuir como causas de esta a los bajos niveles de educación e
inversión, políticas públicas descoordinadas, entre otras.
Es por todos conocido que el crecimiento económico en Honduras ha sido uno de los
fenómenos más estudiados por los economistas, pero dicha temática ha sido abordado
desde un enfoque keynesiano, y no desde la perspectiva que brinda el neoclasicismo y la
teoría del crecimiento estructurada por Robert M. Solow. Esta teoría según Destinobles
(2007) se consolidó como una crítica al modelo de Harrod-Domar. Ambos destacados
economistas keynesianos que debido a la similitud en sus conclusiones al desarrollar sus
modelos se conoce en la literatura económica del crecimiento como un único modelo.
Harrod y Domar desarrollaron un modelo de crecimiento en el que la tasa de crecimiento
económico se expresa como la razón entre la tasa de ahorro y el coeficiente fijo de capital.
Es decir, el stock de capital crece al mismo ritmo que el producto. EL modelo anterior
difiere de lo planteado por Solow en 1956, ya que para este el crecimiento se ve afectado de
forma significativa por las siguientes variables: la fuerza laboral (población total del país o
número de ocupados), el stock de capital y el cambio tecnológico como elemento exógeno,
intentando cuantificar la contribución de cada factor productivo al crecimiento económico a
través de las técnicas de contabilidad de las fuentes del crecimiento (Destinobles, 2007).
Datos del Banco Central de Honduras (BCH, s.f.) indican que en la actualidad Honduras
cuenta con una fuerza laboral ocupada igual a 3,243.9 (en miles personas) y con un stock de
capital que es desconocido por los economistas, tanto académicos como aquellos ligados a
la administración pública.
En Honduras el Banco Central es la institución encargada de elaborar y publicar las
principales estadísticas macroeconómicas y su comportamiento en un determinado periodo
de tiempo (BCH, 2014). Empero, no existe un estudio que permita cuantificar el stock de
capital existente en Honduras y seguido a ello, medir las respectivas productividades de los
factores (capital y trabajo) y su contribución al crecimiento de la economía nacional.
Hoy en día en Honduras no se conoce cuál es el aporte real que generan tanto el capital, el
trabajo y la productividad total de los factores al crecimiento económico. En el presente
trabajo se busca estimar dicho aporte, y a su vez conocer cuál es el factor que genera una
mayor contribución al crecimiento de la economía hondureña, del mismo modo conocer
cuál ha sido el comportamiento de la PTF a través del periodo seleccionado. Lo anterior se
pretende realizar a través de un análisis basado en la teoría planteada por Solow; utilizando
una función Cobb-Douglas.
De acuerdo con Gutiérrez Londoño, Rendón Acevedo y Álvarez García (2004) dicha
función es la que mejor se adapta a la teoría antes mencionada, pues esta permite un alto
grado de sustitución entre el capital y trabajo, de igual forma tiene rendimientos constantes
a escala y rendimientos marginales decrecientes con respecto a cada factor. Otra
característica de esta función es que nos permite conocer cuáles son las elasticidades (α y β)
230
del producto con respecto a ambos factores, y así tener noción a qué factor responde con
mayor celeridad dado una variación en sus cantidades.
2. MARCO CONCEPTUAL
El crecimiento económico y sus fuentes, por ejemplo, el trabajo, el capital y la
productividad total de los factores representan el marco teórico y analítico a utilizar en la
presente investigación para estimar empíricamente las respectivas aportaciones de cada
determinante al crecimiento. Para Audretsch (2009) el trabajo seminal de Robert Solow
sirvió formalmente para relacionar los más prominentes factores de producción con el
crecimiento económico. Del mismo modo su modelo de contabilidad del crecimiento
proporcionó un marco siempre al día no solamente para analizar el crecimiento económico
sino para enmarcar y centrar los debates en curso de la política económica. También
menciona que una de las principales conclusiones del modelo de Solow fue que los factores
de la producción tradicionales como capital físico y trabajo no impactaban como se creía,
atribuyendo la mayor parte de la variación del crecimiento económico al residuo, que
constituye un reflejo del progreso tecnológico.
En el trabajo desarrollado por Audretsch (2009) se demostró como el modelo de Solow es
lo suficientemente flexible y general como para absorber los cambios en el mundo que
hubieran sido inimaginables en 1956 (el final del comunismo, la aparición de ordenadores
personales y de Internet, y la globalización, entre otros). El modelo de crecimiento de
Solow ha demostrado que tiene una robustez notable para descifrar cómo y por qué ha
evolucionado la política económica a través del tiempo. En el momento en que Solow
publicó su artículo la política económica se centraba en los instrumentos que incitaban
inversiones en capital físico como lo mejor que se podía hacer.
En el estudio realizado por Fuentes, Larraín y Schimidt-hebbel (2004) indican que hay
diferentes tipos de medidas a utilizar para las variables involucradas en el modelo de
Solow. La utilizada tradicionalmente en la mayoría de los trabajos empíricos por la poca
información que se dispone es tomar el capital medido como stock de capital físico, y el
trabajo medido como número de trabajadores. Tomando como punto de referencia el
crecimiento promedio del PIB en el periodo 1960-2003 que fue de 3.79% en su estudio los
autores obtuvieron los siguientes resultados.
El aporte del capital al crecimiento económico en chile fue de 1.45%, siendo este resultado
de su participación de 40% del total del producto; el trabajo por su parte aportó 1.20%,
reflejando el producto de una participación del 60% del producto total. En resumen
concluyeron que la mayor parte del crecimiento chileno promedio en el periodo 1960-2003
ha reflejado acumulación de factores productivos, jugando las ganancias en eficiencia un
rol secundario ya que el crecimiento de la PTF ha aportado un 1.12% del 3.79%, es decir,
solamente un 30% del crecimiento del PIB. De igual forma obtuvieron resultados que les
permiten afirmar que en el caso de Chile la PTF es procíclica, también que el crecimiento
de esta refleja los efectos de estabilización y de las reformas microeconómicas,
demostrando que en periodos con una alta estabilidad macroeconómica el impacto de una
reforma microeconómica sobre la PTF es mayor (Fuentes et al., 2004).
231
De acuerdo con Clavijo (1994) la productividad total de los factores (o productividad
multifactorial) constituye una medida bastante compleja del fenómeno productivo, y a su
vez esta ha reflejado ser una herramienta útil de análisis de mediano y largo plazo. En
Colombia al igual que en Chile según el autor, también se observa cierta tendencia
procíclica entre el crecimiento económico y la PTF.
Modelo de Solow
El modelo de Solow se consolidó como una crítica al modelo de Harrod-Domar
(Destinobles, 2007). Con base en lo expuesto por Branson (1977) Solow abandona la
rigidez de Harrod y Domar cambiando la función de producción por una función CoddDouglas, permitiendo la perfecta sustitución entre mano de obra y capital, siendo de esta
forma posible que el equilibrio “ν” se determine por el mismo proceso de producción.
De acuerdo con Solow (1956) una parte de la producción se consume y el resto es ahorrado
e invertido; esta fracción restante es una constante “s”, de esta forma la tasa de ahorro
estaría dada por sY. Esto es así porque bajo los supuestos del modelo no hay mercado ni
empresas, y la economía está integrada sólo por las familias productoras propietarias de los
factores de producción que deciden qué parte de la producción se va a consumir y qué parte
se va a ahorrar e invertir, es decir, “s” no representa solamente la propensión de las familias
a ahorrar, sino que también refleja la proporción de la producción que se destinará a
inversión. Dado que no hay otro bien en la economía, la parte del producto que no
consumen se transforman instantáneamente en capital K(t). Morettini (2009) explica que
precisamente por esta razón una alta tasa de ahorro implica un mayor nivel de capital y de
producción, traduciéndose en un nivel de crecimiento mayor en el corto y mediano plazo,
pero esta no se mantendrá indefinidamente dado que para toda tasa de ahorro y para cada
nivel de capital habrá un estado estacionario asociado.
Por esta razón Solow (1956) plantea que el stock de capital toma la forma de una
acumulación compuesta del único bien de la economía, y la inversión neta es solo la tasa de
crecimiento de dicho stock de capital, es decir, el cambio respecto al tiempo del mismo o k.
𝑘 = 𝑠𝑌
Solow (1956) plantea que la producción se obtiene con ayuda de dos factores de producción
capital y trabajo, donde la tasa de entrada de este último está dada por L(t). Las
posibilidades de cambios tecnológicos son representados en la función de producción como
un factor exógeno (independiente), dicha función es la siguiente:
𝑌 = 𝐴𝑓(𝐾, 𝐿)
Esta función de producción cumple con las condiciones de INADA, es decir: a) Si no
existen factores productivos no hay producción, b) La magnitud de los productos
marginales (PMg) son positivas, c) La curva de los productos marginales es decreciente, d)
Cuando Kt tiende al infinito el producto marginal del capital tiende a cero, e) Cuando Lt
tiende al infinito el producto marginal del trabajo tiende a cero, f) Cuando Kt tiende a cero
el producto marginal del trabajo tiende al infinito, g) Cuando Lt tiende a cero el producto
marginal del capital tiende al infinito (Antunez Irgoin, 2011).
De igual forma la función de producción antes mencionada permite una perfecta sustitución
entre los factores, también presenta rendimientos constantes a escala, es decir, que la suma
de los coeficiente de ambos factores es igual a uno (β+α=1); lo anterior implica que esta
función es homogénea de primer grado (Solow, 1956).
232
Lo señalado anteriormente es de gran importancia en cuanto al cambio tecnológico se
refiere ya que al ser homogénea de primer grado significa que la función de producción se
incrementará en “A” veces cada ocasión en que se experimente un cambio en la tecnología.
De acuerdo con Morettini (2009) es el progreso tecnológico en el modelo de crecimiento de
Solow el que permite explicar por qué se puede generar un crecimiento continuo en el nivel
de ingreso per capita.
De acuerdo con Audretsch (2009) el trabajo seminal de Solow es un modelo que sirve
formalmente para relacionar los más prominentes factores de producción con el crecimiento
económico. Audretsch también demostró que el modelo de Solow es lo suficientemente
flexible y general como para absorber los cambios en el mundo que hubieran sido
inimaginables en 1956.
De igual forma Branson (1977) señala que Solow logra resolver el conflicto con el que se
encontraron Harrod y Domar, realizando un cambio a una función Cobb-Douglas ya que
esta permite perfecta sustitución entre el capital y el trabajo, y a su vez permite ver
directamente a través de los coeficientes cuál la participación que tienen el capital y el
trabajo en el crecimiento económico. Por las razones antes expuestas es que la teoría
planteada por Robert Solow en 1956 es la que mejor se adapta al presente trabajo con el
objeto de alcanzar los objetivos fijados inicialmente en el mismo.
4. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Componentes y Recolección de datos
La recolección de datos se hizo de forma documental a través de instituciones como El
Banco Central de Honduras (BCH) y Secretaria de Finanzas (SEFIN) para el periodo de
tiempo comprendido de 1980-2012.
5. ANÁLISIS DE LOS DATOS
Con la finalidad de alcanzar los objetivos planteados previamente en la investigación se ha
decidido utilizar diferentes herramientas para determinar las
magnitudes de la
contribuciones de capital y trabajo apoyándose en la econometría; y para el caso de la
productividad total de los factores, en la técnica de contabilidad del crecimiento.
Lo anterior se realizará mediante el siguiente modelo:
𝑳𝒏(𝒀) = 𝑨 + 𝜶𝑳𝒏(𝑲) + 𝜷𝑳𝒏(𝑳) + 𝒆
Donde:
Ln(Y): Logaritmo natural del Producto Interno Bruto real (PIB).
A: Progreso tecnológico.
Ln(K): Logaritmo natural del capital.
Ln(L): Logaritmo natural del trabajo(ocupados).
e: Error aleatorio.
A su vez, debido a la falta de datos en lo que se refiere al stock del capital en Honduras, se
ha buscado estimar el mismo desde el año 1980, a través de la técnica del inventario
perpetuo o permanente, técnica desarrollada por Cubel Montesinos y Palafox Gamir (1997).
En el caso del cálculo de la productividad total de los factores se pretende realizar mediante
la metodología de la contabilidad del crecimiento propuesta por Solow (1956), la cual se
calcula de forma residual.
La contabilidad del crecimiento consiste en calcular el crecimiento interanual de cada una
de las variables; en este caso capital, trabajo y crecimiento económico. Una vez que se ha
233
calculado el crecimiento interanual de los factores productivos se multiplica dicho
crecimiento por los coeficientes del trabajo y capital (α y β) respectivamente, para de esta
forma calcular el aporte de cada uno de los factores. El aporte de la productividad total de
los factores se calcula de forma residual, al crecimiento económico de la economía se resta
el aporte realizado por el factor trabajo y capital al mismo, y el residuo es el aporte de la
PTF.
Resultados y Discusión
FIGURA. 1 Contribuciones Individuales Promedio al Crecimiento Económico
Contribuciones individuales Promedio
K
L
PTF
1981-1990
0.09%
1991-2000
0.91%
2001-2012
0.452%
Crec. Promedio
PIB
4.00%
-1.285%
2.805%
3.89%
-1.57%
3.23%
2.91%
0.747%
4.108%
Fuente: Elaboración propia con datos del Banco Central de Honduras.
Para el presente trabajo se optó por dividir la muestra de datos tomados en tres décadas; las
divisiones fueron 1981-1990, 1991-2000, y 2001-2012. Los resultados obtenidos fueron los
siguientes: para la década de 1981-1990 el crecimiento promedio fue de 2.805%, para la
siguiente década comprendida entre 1991-2000 dicho crecimiento promedio alcanzó un
nivel de 3.23% y para la década de 2001-2012 el promedio de crecimiento económico fue
de 4.108%.
De acuerdo con el cuadro N.1, el factor que genera un mayor aporte al crecimiento de la
economía hondureña es el trabajo. En este mismo sentido es posible visualizar que para la
década de 1981-1990 del 2.805% del crecimiento en la economía, el factor trabajo aportó
un 3.72% (producto de su participación de 0.9065) representando un 132.6% del
crecimiento económico el cual es contrarrestado en cierta parte por el valor negativo de la
PTF el cual fue de -1.049%. A su vez el capital aportó un 0.13% (producto de su
participación de 0.1063).
En la misma línea, según los datos, para la década de 1991-2000 el aporte del capital al
crecimiento de la economía fue de 1.31%, en tanto que el aporte del trabajo fue de 3.62% y
la PTF se estimó en -1.70%. Cabe recordar que fue precisamente en esta década que el
gobierno realizó una gran inversión en infraestructura. En esta década al igual que en la
anterior el factor que genera un mayor aporte a la economía sigue siendo el trabajo, y de
igual forma la PTF presenta valores negativos.
En tanto que, para la década de 2001-2012, los aportes de los factores capital y trabajo
fueron de 0.453% y 2.91% respectivamente, registrando la PTF un aporte de 0.747% para
ese mismo periodo de tiempo, siendo esta la única década en la cual los resultados de la
PTF fueron positivos. De acuerdo con la teoría planteada por Solow (1956) uno de los
principales determinantes de la PTF es el cambio tecnológico, es decir, que con base a lo
antes mencionado en la última década tomada para el presente trabajo es donde la economía
234
hondureña registró cambios tecnológicos significativos, de tal modo que la PTF obtuvo
resultados positivos.
GRÁFICO N.1 Comportamiento del aporte del Capital, Trabajo y La Productividad Total de los
Factores
Comportamiento del aporte del Capital, Trabajo y La Productividad Total de los
Factores
20.00%
15.00%
10.00%
Capital
5.00%
Trabajo
0.00%
PTF
-5.00%
-10.00%
-15.00%
-20.00%
Fuente: Elaboración propia con datos del Banco Central de Honduras.
De acuerdo a la gráfica N.1, es posible observar los diferentes comportamientos que han
tenido las variables analizadas en el modelo (capital, trabajo y PTF) a través del periodo
seleccionado.
En este sentido, se observa una tendencia contraria u opuesta entre el trabajo y la PTF, es
decir que a medida que el aporte del factor trabajo aumenta, la tendencia de la PTF tiende a
disminuir y viceversa; el tramo más notorio es precisamente entre los años 1989-1991. Este
resultado es semejante al obtenido por Fuentes, Larraín y Schimidt-hebbel (2004) para el
caso de Chile, quienes encontraron que cuando el crecimiento del trabajo realiza un aporte
dominante el aporte de la PTF es muy bajo o negativo.
Es decir, entre mayor sean las ganancias en eficiencia en el país, menor será el aporte del
factor trabajo en el mismo. Lo anterior plantea una interrogante interesante para trabajos
futuros: ¿Qué factores determinan la eficiencia de la economía?
235
GRÁFICO N.2 Comportamiento del PIB y La Productividad Total de los Factores
10.00%
Comportamiento del PIB y La Productividad Total de los
Factores
5.00%
0.00%
PTF
PIB
-5.00%
-10.00%
-15.00%
-20.00%
Fuente: Elaboración propia con datos del Banco Central de Honduras.
Con base a lo observado en la gráfica N.2, se puede apreciar que existe cierta tendencia
procíclica de la PTF, aunque no es muy marcada. Estos resultados son similares a los
obtenidos por Fuentes, Larraín y Schimidt-hebbel (2004) en el cual se logró comprobar que
la PTF para el caso de Chile tiene un comportamiento procíclica. Del mismo modo se
asemejan a los resultados obtenidos por Clavijo (1994) para el caso de Colombia, en el cual
también se demostró que la PTF tiene un comportamiento similar al obtenido para
Honduras.
6. CONCLUSIONES E IMPLICACIONES
Con base en el análisis realizado en el presente trabajo el crecimiento económico en
Honduras para el periodo tomado en cuenta para el mismo, refleja que en su mayor parte es
generado por acumulación de factores productivos, jugando un rol secundario las ganancias
en eficiencia. Estos resultados son similares a los obtenidos en el estudio realizado por
Fuentes, Larraín y Schimidt-hebbel (2004).
De acuerdo a los resultados obtenidos para el periodo de 1980-2012, el factor que genera
una mayor contribución al crecimiento económico de Honduras es el Trabajo, teniendo una
participación en el crecimiento de 0.9065, y del mismo modo el capital tiene una
participación de 0.1063.
Durante dos de los tres subperiodos en que se dividió el presente trabajo el valor de la PTF
fue negativo, exceptuando el tercero que comprende la década de 2001-2012, este resultado
se puede tomar como un indicador de una mayor tecnificación de la economía y de una
mejora en la educación de los trabajadores (aumentando de esta forma su productividad).
De acuerdo con lo antes mencionado, un resultado negativo en la PTF debe ser tomado en
cuenta por las autoridades competentes, ya que generalmente dicho resultado se atribuye al
factor trabajo, en este sentido, se deben generar las políticas necesarias para fomentar un
aumento en los niveles de educación y calidad de la misma en los trabajadores para
estimular su productividad y posteriormente generar resultados positivos en la
productividad multifactorial.
236
REFERENCIAS BIBLIGRÁFICAS
Antunez Irgoin, C. H. (2011). Simulación del modelo de Solow-Swan. Contribuciones a la
economía.
Recuperado
el
18
de
abril
de
2014,
de
http://ideas.repec.org/a/erv/contri/y2011i2011-066.html
Audretsch, D.B. (2009). Capital emprendedor y crecimiento económico. Investigaciones
regionale. (15), 27-45. Recuperado el 15 de marzo de 2014, de .
Banco Central de Honduras. (2014). Honduras en cifras 2009-2011. Tegucigalpa: El autor.
Barahona, M. (2005). Honduras en el siglo XX una síntesis histórica. Tegucigalpa:
Guaymuras.
Bernal B., J. R. (2010). El residuo de solow revisado. Revista de Economía Instituciona,
12(23),
347-361.
Recuperado
el
15
de
febrero
de
2014,
de
http://www.economiainstitucional.com/pdf/No23/jbernal23.pdf
Bernal, C. A. (2010). Metodología de la investigación. (3a edición).Colombia: Pearson
Educación.
Branson, W. H. (1977). Teoría y política macroeconómica. México: Fondo de cultura
económica.
Clavijo, S. (1994). Crecimiento económico y la productividad en Colombia: una
perspectiva de largo plazo (1957-1994). Archivos de macroeconomía, (30), 1-13.
Recuperado
el
18
de
abril
de
2014,
de
https://www.dnp.gov.co/EstudiosEconomicos/ArchivosdeEconom%C3%ADa/1994.aspx
Cubel Montesinos, A. y Palafox Gamir, J. (1997). El stock de capital de la economía
española (1900-1958). Revista de Historia Industrial, (12), 113-146. Recuperado el 17 de
febrero
de
2014,
de
http://www.researchgate.net/publication/39110343_El_stock_de_capital_de_la_economa_e
spaola_1900-1958/file/e0b495289dbf637733.pdf
Destinobles, G. A. (2007). Introducción a los modelos de crecimiento económico exógeno
y endógeno. Recuperado el 13 de febrero de 2014, de www.eumed.net/libros/2007a/243/
Escot Mangas, L. y Galindo Martin, M. A. (1998). Difusión tecnológica, convergencia y
crecimiento económico, (8), 1-27. Recuperado el 20 de febrero de 2014, de
http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1087109
Fuentes, R., Larraín, M. y Smichdt-Hebbel, K. (2004). Fuentes del crecimiento y
comportamiento de la productividad total de los factores en Chile. Documentos de trabajo
Banco Central de Chile, (287), 1-26. Recuperado el 4 de marzo de 2014, de
http://www.bcentral.cl/estudios/documentos-trabajo/fichas/287.htm
Gonzáles de Jesús, R. (2008). Pobreza absoluta y crecimiento económico, análisis de
tendencia en México, 1970-2005, Tesis no publicada de licenciatura. Universidad
Autónoma del Estado de México, Toluca, México. Recuperado el 15 de febrero de 2014, de
www.eumed.net/libros-gratis/2009b/529/529.zip
Gutiérrez Londoño, E.E., Rendón Acevedo, J.A. y Álvarez García, R.D. (2004). El
crecimiento económico en el modelo de solow y aplicaciones. Semestre Económico, 7(14),
15-32.
Recuperado
el
12
de
febrero
de
2014,
de
http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2929508
Morettini, M. (2009). El modelo de crecimiento de Solow. Recuperado el 24 de febrero de
2014, de http://nulan.mdp.edu.ar/1854/
Pino, H.N. (1988). Centroamérica: Crecimiento Económico, Crisis y Estrategias de
Desarrollo. Revista Centroamericana de Economía, 9(26), 27-65.
237
Solow, R. M. (1956). A contribution to the theory of the economic growth. The Quarterly
Journal of Economics, 70 (1), 65-94. Recuperado el 8 de febrero de 2014, de
http://faculty.lebow.drexel.edu/LainczC/cal38/Growth/Solow_1956.pdf
AUTORIZACIÓN Y RENUNCIA
“Los (a) autores facultan a CEAT para publicar el escrito en los procedimientos de la
conferencia. CEAT o los editores no son responsables por el contenido y las implicaciones
de lo que esta expresado en el escrito.”
238
Análisis de la Demografía Empresarial en el Sector Textil y Maquilador
en Honduras
Jesús David Argueta Moreno
Correo: [email protected]
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FCE)
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Honduras
Crisley Dávila Laínez
Correo: [email protected]
Facultad de Relaciones Internacionales
Universidad Católica de Honduras (UNICAH), Honduras
Justa Rufina Martel
Correo: [email protected]
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FCE)
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Honduras
…
….
RESUMEN:
La presente investigación contempla un análisis exploratorio del fenómeno contemporáneo
denominado Demografía Empresarial y su impacto sobre el contexto Hondureño, en el
ámbito del Sector Textil Maquilador. Destacando que a lo largo de este análisis se pretende
efectuar un diagnóstico general de esta industria, así como detección los factores clave de
rendimiento más sensibles, que dan paso a que evolución y expansión de esta “anomalía” a
otros rubros en Honduras.
Por otro lado, este estudio procura describir la inherencia de la variable: Competitividad
del Ecosistema de Negocios Hondureño sobre la variable Migración Inversión Extranjera
en Honduras, de forma tal, que podamos explicar los fenómenos de migración y emigración
de las empresas locales y extranjeras en el sector Textil Maquilador Hondureño.
Términos Clave de Investigación: Demografía Empresarial, Migración Empresarial,
Emigración Empresarial, Inversión.
ABSTRACT:
The current research provides an exploratory analysis of the contemporary phenomenon
defined by some as: Corporate Demography and its impact on the Honduran context,
particularly along the fields of the Textile Manufacturing Sector. Nonetheless this analysis
is intended to carry out a detailed description of this industry, as well as the most sensitive
key performance indicators (KPIs) that stimulate the evolution of this "anomaly" on the
Honduran business context.
Furthermore, this study seeks to describe the correspondence between the variables:
Business Ecosystem Competitiveness along the Honduran context and its incidence with
over the Foreign and local investment on Migration in Honduras, in order to explain the
239
migration and emigration phenomena of the local and foreign companies on the Textile
Manufacturing industry.
Investigation Keywords: Corporate Demography, Corporate Migration, Corporate
Emigration, Investment.
1. NTRODUCCION.
Las tendencias contemporáneas de movimientos poblacionales a nivel Latinoamericano
reflejan una creciente tendencia de jóvenes profesionales que migran dentro de sus países
para encontrar oportunidades que calcen con sus expectativas salariales y laborales, al
movilizarse de localidades muy saturadas a “clúster laborales” poco atiborrados dentro de
su país. Por otro lado se aprecia la tendencia de otro tipo de profesionales que gozan de un
mayor número pericias, habilidades y competencias que emigran hacia otros países, en
busca de mejores oportunidades de trabajo/educación/negocios. En ambos casos, se aprecia
que tanto el profesional que migra como el que emigra presenta un patrón en común, el cual
es el escapar de aquellos entornos poco competitivos o saturados que limitan su
posicionamiento profesional, impidiendo que se desarrollen a plenitud sus capacidades y
aspiraciones.
Este fenómeno migratorio, trae a relucir la necesidad de evaluar con suma meticulosidad las
condiciones económicas de los países latinoamericanos que no ofrecen las garantías
laborales o académicas para estos jóvenes profesionales. Destacando que este mismo
fenómeno migratorio se reproduce en similares proporciones a nivel empresarial.
Por lo anterior, distintos industriales y demógrafos han denominado esta anomalía
corporativa como “Demografía Empresarial”, la cual tiene la finalidad de evaluar las
causalidades de estos traslados, sobre los cuales estos desplazamientos se generan, así como
con la frecuencia que estos se reproducen. Por lo que no sería descabellado inferir que el
estudio asilado de la Demografía Empresarial, podría en un futuro valorar a nivel macro las
condiciones macroeconómicas de un país (Segarra, 2001).
Señalando que a través del estudio de la Demografía Empresarial es posible establecer un
vínculo entre la eficacia competitiva de los procesos facilitadores de dinamismo
empresarial y la eficiencia competitividad de un país (I.C.E, 2013). En el caso de Honduras
según el último informe del índice de competitividad global se encuentra en el lugar 111
demostrando un nivel bajo de competitividad (FEM, 2014).
En vista de lo anterior el estudio busca identificar cualquier fenómeno que genera la baja
competitividad y un impacto en la demografía empresarial. Luego de identificar y delimitar
el contexto en análisis, procederemos a definir la competitividad y demografía empresarial
de manera aislada, para luego relacionar ambos conceptos en el marco de la migración y
emigración corporativa, para explicar efecto de describir cómo influyen ambos fenómenos
sobre el sector textil y maquilador de Honduras.
2. MARCO TEORICO.
Competitividad
Al evaluar el término Competitividad desde su óptica etimológica, el termino según la Real
Academia Española responde del latín “competencia”, el cual deriva del concepto de una
disputa o contienda entre dos o más personas sobre una temática en particular, es decir que
para que para aseverar que un elemento es más competitivo que otro, este deberá de contar
con por lo menos otro componente similar, para su comparación o contraste (A.E., 2014).
240
2.1.1 Evolución del Termino en el Tiempo
La competitividad se entiende como la capacidad de una empresa para generar un producto o
servicio de mejor manera que sus competidores (Porter, 1991),sin embargo para llegar a
dilucidar lo anterior se pasaron por diferentes etapas evolutivas y diferentes teorías como la
clásica, la neoclásica; hasta llegar a las buenas prácticas en el trascurso podemos mencionar
a grandes teóricos que representaron estas teorías como Frederick W. Taylor y Henri Fayol
que contribuyeron al desarrollo de la teoría de la administración, Taylor basó sus sistemas
en el principio de la división del trabajo propuestas por Adam Smith en su libro “La
Riqueza de las Naciones”. Ambas teorías, la de Taylor y Fayol, tienen en común que
separan la planeación, el control y el mejoramiento, de la ejecución del trabajo a medida se
iba incursionando en procesos de calidad. Poco después, Walter Shewhart desarrollo el
control estadísticos de procesos y el concepto de prevención para el control económico de
la calidad de productos manufacturados. Edwards W. Deming fue un gran impulsor de las
ideas de Shewhart, definía el control de la calidad como la aplicación de principios y teorías
estadísticas para obtener una máxima utilidad. Por otro lado, Joseph Juran da respuesta
economía de hasta donde conviene dar calidad a un producto. Señalando que las ideas de E.
Deming y J. Juran despertaron el interés por el control de calidad llevando estas prácticas a
todos los ámbitos no solo a la manufactura (Segarra, 2001).
Definición
Dada la profundidad del concepto de Competitividad, se infiere que no existe un definición
universal para este término, sin embargo entre la más aceptadas se encuentra la planteada
por M. Porter, quien le define como: “La capacidad productiva con la que un país utiliza
sus recursos humanos, económicos y naturales” (Porter M. , 1995). Por otro lado, otros
industriales han intentado categorizar el concepto en tres niveles: el primero: el micro (la
empresa) donde el significado de competitividad de una empresa se deriva de su ventaja
competitiva en los métodos de producción y organización frente a sus competidores
específicos. El segundo nivel meso (la industria/sector) donde la competitividad se deriva
de una productividad superior ya sea enfrentando costos menores a los de sus rivales
internacionales en la misma actividad o mediante la capacidad de ofrecer productos con un
valor más elevado (Murillo, 2005), y el tercero el macro, a nivel país (Loti, 2001). Sin
embargo para efectos de este estudio se analizara solo el segundo nivel.
A su vez hay diversos índices que se pueden tomar en cuenta al momento de medir la
competitividad (nivel micro, sectorial o macro) como ser el Índice de Competitividad
Global (GCI) se basa en 12 pilares que proporcionan una forma de visualizar el panorama
de competitividad internacional para países en cualquier etapa de desarrollo. Los pilares
son: instituciones, infraestructuras, macroeconomía, salud y educación primaria, educación
superior, eficiencia de los bienes de mercado, eficiencia de la labor de mercado, desarrollo
del mercado financiero, tecnología, tamaño del mercado, negocios e innovación (FEM), el
Índice Doing Business (DB) elaborado por la Corporación Financiera Internacional (IFC) y
el Banco Mundial (BM). Donde, es válido señalar, que en el DB las economías están
clasificadas en términos de su facilidad para hacer negocios, de 1 a 189, de mejor a peor.
Considerando que un índice es fiable para hacer negocios cuando el ambiente regulatorio es
favorable para la actividad empresarial. Donde los resultados dicho indicador
corresponderían al promedio de las clasificaciones percentiles de un país en 10 temas que
241
son: apertura de una empresa, manejo de permisos de construcción, obtención de
electricidad, registro de propiedades, obtención de crédito, protección de inversores, pago
de impuestos, comercio transfronterizo, cumplimiento de contratos y resolución de la
insolvencia y el Anuario de Competitividad Mundial del International Institute for
Management Development (IMD) analiza a las 59 principales economías con base en
cuatro factores: su desempeño económico, eficiencia del gobierno, eficiencia para hacer
negocios y el desarrollo de infraestructura (Murillo, 2005).
Tendencia de Competitiva a Nivel Mundial
Según el Informe Global de Competitividad del FEM 2013-2014, un nivel de innovación
excelente y entornos institucionales robustos influyen crecientemente sobre la
competitividad de las economías, el cual es encabezado por Suiza, Singapur y Finlandia,
respectivamente, seguidos por Alemania y Estados Unidos.
Luego de evaluar a los primeros puestos conviene evaluar la competitividad anivel macro
en 3 bloques:
Europa en vías de Desarrollo, las mayores economías emergentes y los países Africanos en
Desarrollo.
A nivel de los esfuerzos Europeos por resolver los problemas de la deuda pública y evitar
una desintegración del euro han desviado la atención sobre los problemas de
competitividad. Las economías de Europa meridional como España (35º), Italia (49º),
Portugal (51º) y especialmente Grecia (91º) tienen todas que seguir esforzándose en
resolver aspectos ligados a las débiles del funcionamiento y eficiencia de sus mercados,
impulsar la innovación y mejorar el acceso a la financiación para reducir la brecha que las
separa de otros países europeos en materia de competitividad.
Algunas de las mayores economías emergentes del mundo también tienen que entablar un
esfuerzo colaborativo entre el mundo de los negocios, el gobierno y la sociedad civil para
aplicar las reformas que son necesarias desde hace mucho tiempo. De los cinco países
BRICS, la República Popular China (29º) sigue a la cabeza del grupo, seguida por
Sudáfrica (53º), Brasil (56º), India (60º) y Rusia (64º). Entre los BRICS, sólo Rusia mejora
su clasificación. Cabe mencionar que la mayoría de los grandes mercados emergentes se
deslizan en el ranking como el crecimiento económico y la inversión extranjera lento y la
infraestructura sigue siendo insuficiente. China (23) cae, en parte debido a las
preocupaciones por su ambiente de negocios, mientras que la India (44) y Brasil (54) sufren
de los mercados laborales ineficientes y gestión empresarial ineficaz. Turquía (40), México
(41), Filipinas (42) y Perú (50) también caen.
En África, el 66% de los países puso en marcha al menos una reforma el año pasado, en
comparación con el 33% en 2005. Nueve países africanos están entre los 20 que más han
mejorado en términos de regulaciones empresariales desde 2009: Benin, Burundi, Côte
d'Ivoire, Ghana, Guinea-Bissau, Liberia, Rwanda, Sierra Leona y Togo.
Concluyendo que los países que más tendencias de mejorado han presentado a partir del
2005 a la fecha incluyen a China en Asia oriental y el Pacífico, Colombia en América
Latina y el Caribe, a Rwanda en África al sur. Del Sahara, y a Polonia en las economías de
ingreso alto de la OCDE ((BM), 2014).
242
Y según World Competitiveness Yearbook Ranking 2014 los EE.UU. mantienen el puesto
número 1 en el 2014, lo que refleja la capacidad de recuperación de su economía, la mejora
de las cifras de empleo, y su dominio de la tecnología y la infraestructura. No hay grandes
cambios entre los diez primeros. Las economías pequeñas como Suiza (2), Singapur (3) y
Hong Kong (4) siguen prosperando gracias a las exportaciones, la eficiencia empresarial y
la innovación.
Por otro lado a nivel regional, según el Informe Global de Competitividad 2013-2014
América Latina sigue contando con bajas tasas de productividad. El Índice de
Competitividad Global del Informe señala un estancamiento generalizado de la
competitividad en la región. Chile (34º) sigue a la cabeza de la clasificación regional,
aventajando a Panamá (40º), Costa Rica (54º) y México (55º), que se mantienen
relativamente estables. Y de forma curiosa Brasil pierde ocho puestos (56º). La región
sigue afectada por un funcionamiento de las instituciones débil, infraestructura deficiente e
ineficiencia en la asignación de factores de producción, como resultado de un nivel
insuficiente de competencia y – aspecto muy importante – una brecha en materia de
formación y capacitación, tecnología e innovación que impide a muchas compañías y
naciones avanzar hacia actividades de mayor valor añadido (FEM, 2014).
De igual forma en Honduras según el Informe Global de Competitividad 2013-2014 se
encuentra en el puesto 111 a diferencia del anterior reporte donde se encontraba en el
puesto 90 retrocediendo 16 puestos, en el último informe nos indica que el país cuenta con
ventajas comparativas como ser la apertura comercial, la disponibilidad de servicios
financieros, la fortaleza de los bancos y la transferencia tecnológica, sin embargo también
tiene desventajas competitivas como ser el uso del gasto público, la seguridad y la
credibilidad de la policía, los procedimientos para iniciar un negocio y el uso eficiente del
talento. En situaciones similares se encuentran países como Mongolia, Libia, Bangladesh
entre otros ((BM), 2014).
Demografía Empresarial
Luego de revisar el concepto de Competitividad, de manera holística, es vital para esta
investigación que se revise el término de Demografía Empresarial, para luego articular a
ambos elementos, según lo tipificado con anterioridad.
De forma general, al particional el concepto de Demografía Empresarial y revisar el
concepto de Demografía de forma aislada, se valora a este como el movimiento clásico de
los referidos tradicionalmente a la población (nacimientos, muertes, migraciones…), sin
embargo esta gestión puede aplicar a otros fenómenos y, como en el caso que ocupa, a la
actividad de las unidades empresariales (empresas, establecimientos…) en lo que se ha
dado en llamar Demografía Empresarial, la cual refiere al estudio de los ciclos de
nacimiento, crecimiento, desarrollo, declinación y mortalidad individual o colectiva de las
empresas, ya sea esto por actividad económica, sector, tamaño entre otras variables.
Las definiciones de nacimientos y muertes, así como las tasas más utilizadas (natalidad,
mortalidad, crecimiento vegetativo), son generalmente significativas en el mismo grado en
universos alternativos y en particular en el empresarial (INE, 2013).
Sólo se requiere algún matiz particular a la hora de definir aspectos como los movimientos
migratorios (entradas y salidas de las unidades empresariales en un ámbito territorial), pero
en esencia los conceptos son totalmente homologables y es pertinente hablar incluso de
243
saldo exterior y de migraciones entre zonas geográficas. Dicha migración puede deberse al
traslado forzado, traslado estratégico y traslado comercial (Segarra, 2001).
Por lo anterior, se aprecia la viabilidad de relacionar a esta dinámica transición de distintos
países, con las políticas de inversión flexibles, que acondicionan escenarios de negocios
con el afán de crear climas más competitivos y aptos para el emprendedurismo local y
extranjero, el cual se asemeja al proceso de Osmosis celular, en el cual unidades altamente
concentradas, aglutinadas y desgastadas, procuran movilizarse a través de ambientes más
solubles y proporcionados, que agilicen su traslado, al “permear” sus barreras con
elementos integrados, que agilicen su traslado de un lugar a otro (Mazur, 1962).
FIGURA NO 1 El Efecto de Osmosis en la Transición de los Países con baja Competitividad y
Economías no saludables
Fuentes: Jesús David Argueta Moreno, 2013, A Contemporary Gender Predominance: A
Honduran Textile Manufacturing Diagnose, POMS 2014 Conference, Atlanta, EEUU.
Señalando que el punto de articulación o en este caso, la zona más permeable entre la
Competitividad del Contexto y la Demografía Empresarial hace referencia a las tendencias
de expansión/contracción del mercado laboral en esa localidad (Argueta, 2014).
3. METODOLOGIA
El tipo de estudio es no experimental, descriptivo y la recolección de datos se basó en
fuentes primarias y secundarias relativas al tema. El universo de la investigación son todos
los sectores productivos y la muestra son el sector textil y maquilador de Honduras.
Se estudió la Evolución de la Demografía Empresarial en el Sector Textil Maquilador
Hondureño, desarrollando un diagnostico general del sector Textil Maquilador en
Honduras.
Las variables en análisis para efecto de esta investigación son las siguientes:
 Competitividad del Ecosistema de Negocios Hondureño.
 Migración de la Inversión Extranjera en Honduras.
Donde se evalúa la inherencia de la Competitividad del Ecosistema de Negocios
Hondureño sobre la Migración de la Inversión Extranjera en Honduras a nivel cualitativo.
Esta investigación responde a la necesidad de conocimiento de las distintas instituciones
públicas/privadas vinculadas al sector Textil Maquilador en el contexto Hondureño
respecto al fenómeno denominado Demografía Empresarial, el cual transforma el horizonte
del mercado laboral local.
4. RESULTADOS Y DISCUSIÓN
244
Luego de evaluar la competitividad desde la óptica del el índice global de competitividad
(WEF) y el índice doing business, se valora que ambos instrumentos pueden articularse
para determinar el grado de competitividad a nivel país de unn forma precisa. Basándonos
en el índice global de competitividad para poder relacionarlo con el índice doing business,
el primero tiene tres pilares fundamentales en los cuales se dividen los 12 indicadores para
evaluar dicho índice y el segundo se divide en 10 indicadores.
El primer pilar o paso 1 (38 economías) son los requerimientos básicos donde los países
deben tener PIB per cápita menor de US$ 2000 y un porcentaje de 60% en requerimientos
básicos, 35% de eficiencia y 5% de innovación ; los indicadores evaluados son las
instituciones, la infraestructura, el ambiente macroeconómico y la salud y la educación
primaria relacionándolo con el índice doing business las economías están clasificadas en
términos de su facilidad para hacer negocios de 1 a 189, de mejor a peor, un índice es fiable
para hacer negocios cuando el ambiente regulatorio es favorable para la actividad
empresarial. Las economías que se encuentren en los últimos lugares de ambos índices son
las menos competitivas dentro de ella se encuentran en el último lugar Chad y otras
economías como Nicaragua y Côte d'Ivoire.
País
GCI (WEF)
DB (WB)
Nicaragua
99
124
Côte d'Ivoire
126
167
Chad
148
189
Fuente: GCI 2014- DB2014
Cabe mencionar que hay una transición entre el primer paso y el segundo paso (20
economías) donde los países tienen un PIB per cápita entre US$ 2,000- US$2,999 con un
porcentaje entre 40% y 60% de requerimientos básicos, 35%-50% de eficiencia y 5%-10%
de innovación , aquí se encuentran economías como las siguientes:
País
GCI (WEF)
DB (WB)
Libia
108
187
Honduras
111
127
Venezuela
134
182
Fuente: GCI 2014- DB2014
El segundo pilar o paso 2 (31 economías) es promover la eficiencia donde los indicadores a
evaluar son la educación superior, la eficiencia de los bienes de mercado, la eficiencia de la
labor de mercado, desarrollo del mercado financiero, tecnología y tamaño del mercado. El
PIB per cápita en este paso es de US$ 3,000- US$ 8,999 y se debe tener un 40% de
requerimientos básicos, 50% de eficacia y un 10% de innovación aquí encontramos las
siguientes economías:
País
GCI (WEF)
DB (WB)
China
29
96
Indonesia
38
120
Guatemala
86
79
Fuente: GCI 2014- DB2014
En la transición entre el segundo y el tercer paso (22 economías) los países deben tener un
PIB per cápita entre US$ 9,000-US$17,000 y contar con un 20%-40% de requerimientos
básicos, 50% de eficiencia y 10%.30% de innovación. Podemos encontrar países como:
País
GCI (WEF)
DB (WB)
245
Turquía
México
Federación Rusa
44
55
64
69
53
92
Fuente: GCI 2014- DB2014
Y el tercer pilar o paso 3 (37 economías) la sofisticación e innovación comprende los
indicadores de la negociación e innovación, los países deben contar con un PIB per cápita
mayor a US$17,000 y con 20% de requerimientos básicos, 50% en eficiencia y 30% de
innovación; aquí podemos encontrar economías como:
País
GCI (WEF)
DB (WB)
Suiza
1
29
Singapur
2
2
Finlandia
3
12
Alemania
4
21
Estados Unidos de América 5
4
Fuente: GCI 2014- DB2014
Los datos de ambos índices demuestran que diversos factores como las instituciones, la
calidad, la innovación, la obtención de la electricidad, en marco legal estable para la
creación de empresas y la protección de inversiones determinan el nacimiento, crecimiento
o muerte de las empresas o sectores que a su vez influyen en la economía de un país.
Tendencia del sector textil y maquilador
Según la Asociación Hondureña de Maquiladores los indicadores clave para el desempeño
(KPI) en Honduras son: la apertura comercial, la inseguridad jurídica, los incentivos
tributarios, la competitividad salarial entre otros. Un determinante para el crecimiento de la
industria maquiladora son los incentivos y un marco jurídico estable mayor al de los países
competidores en exportaciones o atracción de inversiones. (Asociación Hondureña de
Maquiladores)
Por lo mencionado anteriormente es importante el lugar que ocupa el país en diferentes
índices de competitividad por ejemplo en el Índice de Competitividad global del 2014
Honduras ocupo en puesto 111 y en el Índice Doing Bussines del Banco Mundial del 2014
ocupó el puesto 127 demostrando que se necesita reforzar estos KPI en vista de que estos
fenómenos impactan en la demografía empresarial, disminuyendo la competitividad para
atraer inversión.
El Sector Maquilador en Honduras
La maquila en Honduras no es algo nuevo. Esta figura económica, se viene observando en
la escena nacional desde hace más de tres décadas, se podría decir incluso que mucho más,
pero todo comenzó de manera oficial en 1976, con la promulgación de la "Ley Constitutiva
de la Zona Libre de Puerto Cortés", según consta en los archivos del diario gubernamental
La Gaceta.
Por su ventajosa posición como uno de los mayores puertos de Centroamérica, Puerto
Cortés albergó los primeros centros industriales destinados exclusivamente a la maquila, las
instalaciones de la "zona libre" se llenaron de grandes edificios frente al mar. Pronto se
corrió la voz de que ahí había empleo, miles de mujeres y hombres comenzaron aquí su
vida laboral, era usual ver un ejército de bicicletas por las mañanas y cuando terminaba la
jornada laboral. Arribaron personas de poblaciones cercanas al puerto.
Desde ese momento, se observó el florecimiento de la maquila, que vio consolidado su
potencial con la emisión de los decretos número 37-87 de abril de 1987, que constituyó la
246
"Ley de Zonas Industriales de Procesamiento para la Exportación", este beneficio se
extendió a los municipios de Amapala, Tela, Choloma, Omoa y La Ceiba, puntos que
propiciaron el despegue definitivo de la industria maquiladora en Honduras. (Asociación de
maquiladores de Honduras).
Debido a su acelerado crecimiento, la maquila es ahora uno de los principales rubros de
exportación de Honduras y la mayor generadora de empleos. Consientes de este
crecimiento y de la importancia de la industria de la maquila en la economía nacional, es
fundada la Asociación Hondureña de Maquiladores el 29 de Octubre de 1991, creada para
representar a sus asociados ante instituciones públicas o privadas nacionales o extranjeras.
(Roberto Interiano, 2006).
A lo largo de la evolución histórica de este sector hay diversos factores que hacen de la
demografía empresarial de la industria textil-maquiladora en honduras es especialmente
sensible a los shocks externos y a decisiones de política interna, los que cuando suceden, se
reflejan muy rápidamente en forma de reducción de exportaciones y en pérdida de empleos
impactando en la competitividad. Ejemplos de estos factores son desastres naturales
(huracán Mitch), terrorismo (ataque a las torres gemelas), fluctuaciones en la economía
mundial (liberación de cuotas en china, crisis económica mundial, recuperación de la
economía estadounidense) y decisiones de política interna (pacto salarial). La industria
Textil – Maquiladora
FIGURA NO 2 Sensibilidad de la Industria Textil Maquiladora Hondureña a los Shocks Externos
Fuente: Asociación Hondureña de Maquiladores
5. ANÁLISIS
Antes de efectuar un análisis estadístico profundo sobre la incidencia de la variable
competitividad del contexto y su impacto sobre la Demografía Empresarial, podemos
247
inferir que existe una incidencia en la demografía empresarial que se ve afectada por la
competitividad. Evidenciado en los resultados de los índices de competitividad
mencionados en el análisis donde la mayoría de los países que se encuentran en los
primeros lugares de dichos índices tienen un crecimiento empresarial debido a factores que
atraen la inversión como ser un marco legal estable, facilidad para la creación de empresas,
competitividad empresarial entre otros.
A su vez en el sector meso (la industria textil-maquiladora) de Honduras en donde la mayor
influencia en la demografía empresarial es de factores externos como cambios en la
economía mundial y políticas internas como cambios salariales siendo este un factor clave
de la competitividad debido a que las empresas buscan invertir donde la mano de obra sea
menos costosa dando como resultado países más atractivos para iniciar una empresa, en el
caso de Centro América, Honduras compite con Guatemala, El Salvador y Nicaragua;
donde Honduras tiene el salario mínimo más alto de todos y Nicaragua el más bajo
reflejando una alta competitividad salarial. (Asociación Hondureña de Maquiladores) esto
se ve directamente reflejado en la natalidad y el crecimiento de la industria.
6. CONCLUSIONES
Luego de recorrer el sustento teórico pertinente a la Demografía Empresarial y Gestión
sobre del sector Textil Maquilador Hondureño en la primera fase de este análisis, se infiere
lo siguiente:
El Sector Textil Maquilador Hondureño, es altamente competitivo, cotizándose en los
mercados de mayor prestigio, como ser el mercado textil estadounidense, sin embargo este
mercado ha quedado dañado por la crisis financiera del 2008, situación que impide ampliar
la demanda de estos insumos y por ende este “Cluster de Empresas” consigue ampliar su
cuota de mercado, por otro lado este sector cuenta con limitantes a nivel tecnológico que
impiden que estas empresas incursionen en carteras de negocios distintas a las actuales.
Al articular ambos instrumentos de gestión competitiva (FEM y Doing Business) se infiere
que los indicadoras clave de rendimiento y de estímulo a la competitividad a nivel del
sector textil maquilador Hondureño son:
1. Apertura Comercial
2. Seguridad Jurídica e
3. Incentivos Tributarios
4. Competitividad Salarial
5. Formación y Capacitación
6. Suministro Seguro y Competitivo de Energía Eléctrica
Finalmente se infiere de cualitativa que la variable: Competitividad del Ecosistema de
Negocios Hondureño incide de forma significante sobre la variable Migración Inversión
Extranjera en Honduras.
BIBLIOGRAFÍA
(BM), B.-M. (2014). Indice Doing Business 2014. VA, US: bancomundial.org.
A.E., R. (2014). Diccionario de la Real Academia Española. Madrid, España: AECID.
Argueta, J. (2014). A Contemporary Gender Predominance: A Honduran Textile Manufacturing
Diagnose. En P. Commitee, POMS Conference. Atlanta, EEUU: POMS Journal 2014.
FEM. (2014). Informe Global de Competitividad 2013-2014. Suiza: weforum.org.
248
I.C.E. (2013). Evolución de la demografía empresarial en España 2008-2012.Comparativa con
Alemania, Francia, Italia y Portugal. Madrid, España: Portal Web -informa. (2013).
http://www.informa.es/system/resources/BAhbBlsHOgZmSSJQMjAxMy8xMC8zMC8wN
y81OC8zOS8xMzEvRXN0dWRpb.
INE, E. (2013). Reporte Anual de Estadistica. Zaragoza, España: DIRCE ESPAÑA.
Loti, S. (2001). Is it Really Wise to Design Policies in support of New-Firm Formation? Barcelona:
Workshop on Business Demography.
Mazur, P. (1962). Non-equilibrium thermodynamics. Dover publications. .
Murillo, D. A. (2005). Sobre el Concepto de Competitividad. Mexico: Comercio Exterior, 55(3)
200-214.
Porter, M. (1991). La Ventaja Competitiva de las Naciones. Barcelona, España: Plaza & Janes
Editores.
Porter, M. (1995). ¿Qué es la competitividad? .
http://www.iese.edu/es/ad/AnselmoRubiralta/Apuntes/Competitividad_es.html: IESE
Business Schoo.
Segarra, B. (2001). Firm Survival, Life Cycle and Technological Regimes, Workshop on Business
Demography. Barceolna, España: Prentice Hall.
AUTORIZACIÓN Y RENUNCIA
Los (a) autores facultan a CEAT para publicar el escrito en los procedimientos de la
conferencia. CEAT o los editores no son responsables por el contenido y las implicaciones
de lo que esta expresado en el escrito.
249
Análisis Descriptivo de las Privatizaciones sobre la Competitividad a nivel
País: El Caso de Honduras
Jesús David Argueta Moreno
Correo: [email protected]
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FCE)
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Honduras
Crisley Dávila Laínez
Correo:[email protected]
Facultad de Relaciones Internacionales
Universidad Católica de Honduras (UNICAH), Honduras
…
….
RESUMEN:
La privatización es aplicada cuando las empresas estatales tienes dificultades para cumplir
sus objetivos tanto económicos como de calidad de manera óptima, sin embargo cuando se
habla de privatización es habitual que la población se alarme ante tal situación,
comúnmente se piensa en la pérdida de empleos, a menudo necesarias para hacer
competitivas las antiguas empresas públicas, además de la afectación de las clases más
necesitadas y la concentración del poder. Ante tal incertidumbre es necesario profundizar
en este tema con el objetivo de minimizar dichos conceptos. Por otro lado la aplicación de
modelos de privatización requiere de un análisis exhaustivo y comparativo de países, ya
que realizar privatizaciones depende de muchos factores como los políticos, sociales y
económicos distintivos de cada nación. Por esta razón el presente estudio realiza un análisis
exploratorio de las privatizaciones, iniciando por la descripción del término, los tipos de
privatizaciones, también describe los beneficios y los inconvenientes de las privatizaciones
y finalmente analiza y se concluye con la evolución de las privatizaciones en Honduras y la
perspectiva de la población hondureña ante este fenómeno.
Palabras Clave: Privatización, Concesiones, Infraestructura, Servicios Públicos
ABSTRACT:
Privatization is applied when the state enterprises face extreme difficulties in meeting a
sustainable operational stage, however when approaching privatization, a general
misconception of this topic among the public corporations, falls among the idea of the loss
of Jobs, the monopolization of basic services, in addition to the concentration of power,
nonetheless some of these means are often necessary to accomplish effectiveness on former
public companies. On the other hand, on order to properly describe the benefits of the
application of the privatization models, one must require an integral and comparative
analysis of countries success and failure stories, as they undergo the privatization processes
with no warranties of their actions. Despite the previously stated privatization depends on
many factors such as political, social and economic hallmarks of every nation. For this
250
reason the present study performed an exploratory analysis of the privatization processes,
starting with the description of the term, the types of privatization, and the benefits and
drawbacks description along the Honduran context.
Keywords: Privatization, Concessions, Infrastructure, Utilities
1. INTRODUCCIÓN
Tradicionalmente es el Estado que controla (planifica, administra y gestiona) los sectores
que cubren las necesidades de sus habitantes como ser el sector público quien comúnmente
se encarga de los servicios públicos (Agua, Energía eléctrica, Telecomunicaciones), además
de servicios de infraestructura (Aeropuertos, Puertos, Carreteras), sin embargo esta
instituciones carecen de calidad debido a la falta de innovación y también personal
supernumerario. El caso de Honduras no es la excepción, el funcionamiento óptimo de
empresas estatales (ENEE, SANAA, HONDUTEL) también se ve afectados por estos
factores impidiendo que estas empresas mejores y disminuyendo su rendimiento,
haciéndose insostenibles para el Estado.
Ante este contexto el del modelo de desarrollo neoliberal aplica la privatización como
solución ante estas problemáticas. La privatización es un elemento clave y en una economía
de mercado, la propiedad privada continúa siendo piedra angular del proceso productivo y
del crecimiento económico. (Fonseca, 2003)
2. MARCO TEÓRICO
2.1. Definición de la Privatización
Según la Real Academia Española, privatizar (Del lat. privātus y el suf. verbal -izar)
significa transferir una empresa o actividad pública al sector privado. (RAE, 2014) En
términos generales, se ha calificado como “privatización” a todas aquellas iniciativas
destinadas a reemplazar la gestión estatal tradicional de organismos públicos por una
gestión basada en criterios de mercado. (Marcel, 1989)
A partir de esta definición amplia, pueden identificarse al menos tres formas distintas de
“privatización”: (i) la liberalización e imposición de criterios de mercado, abarcando
aquellas políticas orientadas a ampliar el peso del mercado en la toma de decisiones en el
Estado y sus empresas; (ii) la privatización de la producción, que se da al recurrir a
contratistas privados en la producción de bienes o servicios previamente provistos por
organismos públicos, sin eliminar el financiamiento público de éstos; y (iii) la
desestatización o desnacionalización, que corresponde a la acepción más restrictiva del
concepto de privatización, esto es, la venta de activos públicos en especial empresas- al
sector privado. Este último es el concepto de privatización al que aludiremos en este
trabajo. Más aún, centramos nuestra atención en aquellos casos en que la venta de activos
traslada al sector privado tanto el derecho a participar en las utilidades de la empresa como
la gestión de ésta.
(Marcel, 1989)
2.2. Antecedentes
La Privatización como tal, representa una de las corrientes de pensamiento formuladas por el
modelo económico neoliberal, la cual surgieron para dar respuesta a los problemas de
estancamiento económico y de deuda externa (a nivel país). Cabe mencionar que los
antecedentes de estos procesos fueron llevados a cabo a partir de 1979 en Gran Bretaña por
Margaret Thatcher y tropicalizados en América Latina a mediados de los años setenta en
251
Chile y por consiguiente los demás países de América Latina, de una manera masiva y
exitosa a finales de la década de los años ochenta. (Olmedo, 1998)
Lo anterior nos lleva a formularnos la pregunta: ¿En qué consiste el proceso de
Privatización?
La aplicación de procesos de privatización se basa en una fuerte apertura de la economía al
exterior, con rebajas arancelarias y mayor competencia internacional, un creciente papel del
mercado en la economía, una mayor eficiencia de las empresas, estabilidad
macroeconómica (a través del control de la cantidad de dinero), reforma en los mercados de
factores (laboral y financiero) y mejora en la financiación exterior. Los Estados están
realizando reformas estructurales de los instrumentos tradicionales de intervención
económica para garantizar la eficiencia de sus empresas.
En Latinoamérica en el período 1990-97, se realizaron novecientas privatizaciones que han
supuesto unos ingresos en las arcas públicas de 100.000 millones de dólares. Estos ingresos
han representado, como media, en torno al 1% del PIB regional, el doble que el promedio
de otras regiones. (Olmedo, 1998)
2.3. Tendencias de la privatización
Según Olmedo hay tres tendencias que se pueden observar en América latina en cuanto a los
procesos de privatización, se inicia con los nuevos sectores que se están privatizando
tradicionalmente las empresas privadas no tenían incursión en los principales sectores del
estado como los servicios públicos o la infraestructura, la privatización de estos nuevos
sectores genera la aparición de nuevos actores, es decir, ya no son solamente los gobiernos
nacionales los que están privatizando, también los gobiernos a nivel sub nacional, Estados,
municipios, provincias, dependiendo de la figura jurídica que en cada país exista, están
emprendiendo estos procesos de privatización. (Olmedo, 1998). Se puede observar un
proceso intenso de descentralización a diversos sectores esto requiere mejoría en la calidad
de la aplicación de la privatización donde las entidades privadas responden a una visión de
mejora continua y competitividad regional e internacional. Ver Figura 1
FIGURA 1: Tendencias de la Privatización
Nuevos Sectores
que se estan
Privatizando
Aparicion de
Nuevos Actore
Mejora en la
Calidad de los
Procesos de
Privatización
Fuente: Propia basada en Olmedo, 1998
2.4. Cambios de Estado ante las Privatizaciones
A nivel teórico el proceso de privatización empresarial a nivel público, debería de generar
cambios a nivel funcional y estructural para los Estados, es decir generalmente ellos se
encargan de planificar, administrar, gestionar y regular las empresas públicas. Por esta
razón para privatizar una empresa el Estado se deberá de realizar cambios a nivel regulador,
como ente financiador y como suministrador. Estos cambios disminuyen su actuación y
genera un marco óptimo para la inversión privada nacional y extranjera, canalizando los
recursos financieros utilizados en las empresas que ahora son privatizadas para priorizar en
otras actividades y finalmente el Estado suministra servicios que no pueden ser asumidos
252
por el sector privado generando una concepción más estructurada y más racional del
Estado. (Olmedo, 1998)
En vista de lo anterior podemos encontrar hitos en la evolución de las privatizaciones, que
se encuentran directamente relacionadas con los cambios de mandato en los Estados
(transición de mandatos). Para desarrollar el proceso de privatización se generan tres hitos
importantes donde en cada uno un sector específico del país; se abre a una modalidad de
privatización. El primero donde se reforman las telecomunicaciones y la industria, el
segundo donde se fortalecen los puertos, las carreteras, los servicios públicos (agua, energía
eléctrica) y el último; las pensiones, la salud y la educación. Ver tabla 1
TABLA 1: Hitos Evolutivos de la Privatización
Fuente: Propia basada en Olmedo, 1998
2.5. Privatización en relación con el PIB
Previo a la vinculación del PIB con el proceso de privatización de las empresas nacionales,
se destaca que el PIB es la suma del valor agregado bruto de todos los productores
residentes en la economía más todo impuesto a los productos, menos todo subsidio no
incluido en el valor de los productos el cual se calcula sin hacer deducciones por
depreciación de bienes manufacturados o por agotamiento y degradación de recursos
naturales. (Banco Mundial, 2014). El PIB de las naciones se relaciona directamente con el
éxito de aplicar los procesos de privatización, según Olmedo los aspectos
macroeconómicos de las privatizaciones tienen dos situaciones, la primera los países en los
que los programas de privatización tienen poco peso en relación con el PIB, como ocurre en
algunas economías de la OCDE, y aquellos otros en que las privatizaciones tienen una
dimensión importante con relación a la economía del país, como es el caso, por ejemplo, de
los países en transición y los de América Latina.
Los países pueden moverse a lo largo de estas dos situaciones incrementando o reduciendo
la importancia del programa de privatizaciones y, por tanto, alterando el porcentaje que
relaciona las privatizaciones con el PIB. Cuando un programa de privatización es pequeño
con respecto al PIB, la economía será capaz de absorber la venta de empresas públicas sin
causar cambios importantes en el sistema macroeconómico. En América Latina la situación
es diferente: los programas de privatización son importantes con relación al PIB, a la vez
que los sistemas financieros están sumidos en un proceso de modernización para hacer
frente a las necesidades de financiación de una economía de mercado. En estos países la
estabilidad de precios y de tipos de cambio, son aún más importantes para el éxito del
programa. En las economías latinoamericanas las privatizaciones son una pieza más de un
proceso de reformas macroeconómicas que tiene como principales objetivos la reducción
de los desequilibrios internos (conseguir una mayor estabilidad de precios) y externo
(equilibrio de la balanza de pagos). En muchos países, los déficits fiscales crónicos han sido
identificados como causantes de la inflación y de los desajustes externos. En estas
253
circunstancias, la privatización de las empresas públicas es vital para ayudar a la
recuperación del equilibrio fiscal como un elemento más de las reformas macroeconómicas.
(Olmedo, 1998)
2.6. Ventajas y Desventajas de la Privatización
La privatización se lleva a cabo por muchas razones, entre ellas destacan: La disminución
de los gastos del gobierno.
La incorporación de las Nuevas Tecnologías de la Información (TICs) al proporcionar a las
empresas una administración más adiestrada.La atracción y fomento de la inversión privada
y por consiguiente el Emprendedurismo local. (FAO, 2004)
En algunas actividades económicas se pueden justificar las privatizaciones, si las empresas
públicas involucradas arrojan pérdidas reiteradas y los bienes y los servicios que producen,
especialmente en el caso que sean indispensables para la competitividad de la economía,
son de mala calidad o de alto costo. (CDDH, PNUD)
Ventajas de la privatización
La privatización conlleva beneficios tanto microeconómicos como macroeconómico.
A nivel microeconómico, la privatización provee de incentivos a la economía, atrae
recursos administrativos y tecnológicos del sector privado y aumenta los niveles de
eficiencia microeconómica (especialmente en cuanto al manejo de los recursos
productivos). En su conjunto, estos efectos favorecen un crecimiento sostenido en países en
vías de desarrollo. (López-Calva, L. F., 1998)
A escala macroeconómica, cabe mencionar que la privatización puede llegar a disminuir los
préstamos y déficits fiscales del sector público y generar un sector financiero más
desarrollado. Al respecto, el Gerente Económico Financiero de Unión FENOSA Nicaragua,
Rafael Mc Clean, sugiere que el mayor beneficio de las privatizaciones para los países de
Centroamérica es que “el Estado ya no tiene que invertir en sectores como agua, luz,
electricidad y teléfono, en tanto éste le da una concesión a la empresa privada para que
distribuya estos servicios dentro de un mercado regulado. Lo cual provoca una mayor
estabilidad y eficiencia económica y permite al estado dirigir recursos a otras necesidades
importantes como salud y educación”. (Fonseca, 2003)
Según Olmedo los principales elementos a considerar en la estrategia de privatización de
corporaciones estatales son: Ventajas de la Privatización
1. Promover la competitividad, los programas de privatización llevan consigo mejora
en la competencia incrementando la productividad y la eficiencia de las actividades
empresariales, mejorarán la calidad y diversificarán la oferta de bienes y servicios.
2. Evitar los cambios en las decisiones económicas por interferencias políticas en el
sector empresarial.
3. Disminución del déficit del Estado. Con la transferencia y prestación de servicios
por parte de empresas con capital privado, los ingresos del Estado serán
previsiblemente mayores, en forma de impuestos. Las privatizaciones no suponen
sólo un ingreso puntual en el erario público como fruto de la venta. Efectivamente,
las privatizaciones también reducen el déficit público al quedar eliminados los
déficits operativos (subvenciones) que las empresas públicas con pérdidas suponen
para las arcas del Estado.
4. Reducción de la deuda externa e interna. Es éste uno de los objetivos principales de
las privatizaciones. La existencia de beneficio en determinadas empresas públicas
no es argumento suficiente para situarlas al margen de los proyectos de
254
privatización. Siempre que el coste de la deuda pública sea superior a la tasa de
rentabilidad que se obtiene de las empresas públicas, una correcta privatización
supondrá una mejora en términos de financiación del sector público.
5. Entrada de capitales extranjeros, la inversión extranjera resulta atractiva porque los
Estados reciben más impuestos y se benefician de los bienes y servicios que
producen; además, las multinacionales compiten en la búsqueda de personal
cualificado, lo que eleva el nivel de los salarios y anima a los trabajadores a mejorar
su formación. A ello hay que unir que, a través de las privatizaciones se están
repatriando capitales nacionales que se habían fugado.
Desventajas de la Privatización
1. Reducciones de puestos de trabajo, que a menudo son necesarias para hacer
competitivas las antiguas empresas públicas.
2. Probable perjuicio a las clases más necesitadas. Algunos ven en las privatizaciones
un riesgo para las clases con mínimos recursos económicos. La prestación de
servicios por parte de las empresas antes públicas y ahora privadas, puede dejar
fuera a los más necesitados por no ser rentable.
3. Enajenación del patrimonio nacional. Las reservas nacionalistas a la adquisición de
empresas públicas por capital extranjero, aunque han perdido gran parte de su
fuerza, siguen presentes. Sin embargo, muchos advierten que la inversión extranjera
es indispensable para financiar el crecimiento económico, y que a fin de cuentas, lo
importante para la región no es tanto la titularidad de las empresas, como su
aportación al bienestar nacional.
4. Concentración del poder económico. Si el proceso privatizador está mal implantado
se puede producir una concentración de poder en un pequeño núcleo de empresas
grandes.
5. Poner en peligro la capacidad productiva del país. Esto puede ocurrir si el sector
privado no es capaz de gestionar esas empresas adecuadamente. (Olmedo, 1998)
2.7. Privatizaciones: El caso de Honduras
Antecedentes
Tradicionalmente, el sector público era el proveedor predominante de los servicios públicos
y de infraestructura, tanto la construcción de obras como su subsiguiente operación y
mantenimiento. Las agencias privadas asumían un papel importante solamente en las áreas
donde el suministro público no se había desarrollado. (Banco Mundial, 2001)
Honduras ha emprendido en las última dos décadas pasadas (1990) un esfuerzo
considerable de modernización y apertura de su economía. Como veremos en el análisis de
los sectores privatizados del país; estos sectores juegan un papel decisivo a nivel de
competitividad, inversión y desarrollo de la economía
Sin embargo, de acuerdo con los índices de competitividad Honduras atrae menos inversión
extranjera que otros países en la región. (Puesto 111, en el informe de 2013-2014) (FEM,
2014) Dando como resultado un atraso en la competitividad.
Bajo este contexto se comenzó a estructurar un marco legal que promoviera las
privatizaciones en varios sectores como la energía eléctrica, telecomunicaciones, una ley de
concesiones y una ley para agua y saneamiento. En materia de la regulación se crearon a lo
largo de la década pasada la Comisión Nacional Supervisora de Servicios Públicos, la
Comisión Nacional de Energía, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones y la
255
Superintendencia de Concesiones. Estas reformas han permitido un aumento significativo
en el papel del sector privado. (Banco Mundial, 2001)
Marco legal, Institucional y Regulatorio
Según el Banco Mundial, el marco legal, institucional y regulatorio para la inversión en
infraestructura refleja el estado incompleto de los procesos de reforma. Generalmente la
intención de los Gobiernos recientes ha sido promover la creación de marcos legales e
institucionales modernos con la separación de funciones entre planificación, regulación y
operación de los servicios y un papel importante para el sector privado en la operación.
Sin embargo los procesos legislativos y posterior implementación de reformas han
resultado difíciles, debido a la falta de entendimiento sobre los propósitos de la reforma y
sobre la naturaleza de las funciones de regulación y de política sectorial, resultando en
grandes debilidades en el cumplimiento de ambas funciones. Otros factores importantes han
sido: la desconfianza del público frente a la privatización y la intervención de los grupos de
interés, beneficiarios del estatus quo, para trabar procesos de reforma. (Banco Mundial,
2001)
En general, los entes de políticas sectoriales son débiles y hace falta una definición más
precisa de sus atribuciones y responsabilidades. En algunos casos, los entes de políticas
simplemente no existen y dicha función se ha asignado de-facto a una entidad inapropiada
(por ejemplo, el regulador, o la Comisión de Privatización.) El resultado de la indefinición
de los entes de políticas es la falta de una visión estratégica para los sectores de
infraestructura (Banco Mundial, 2001)
Por otra parte, las funciones de regulación también se ejercen en forma débil. Hay una
multiplicidad de entes reguladores, los cuales generalmente carecen de la independencia y
capacidad técnica necesarios para desempeñar bien sus funciones.
3. METODOLOGÍA
El tipo de estudio es no experimental, descriptivo y la recolección de datos se basó en
fuentes primarias y secundarias relativas al tema. El universo de la investigación son todos
los componentes de las privatizaciones y la muestra es el caso especial de este fenómeno en
Honduras.
Se estudió el cambio al cual se somete las empresas estatales cuando ya no son sostenibles
por el Estado y son traspasadas total o parcialmente a empresas o entidades privadas,
también conocido como privatización.
Las privatizaciones son parte del sistema económico neoliberal que se utilizan para crear
eficiencia y eficacia en las empresas estatales, esta modalidad se aplica en varios sectores
de importancia para el Estado y que son determinante para suplir las necesidades de sus
ciudadanos como ser los sectores públicos (Energía eléctrica. Agua y saneamiento y
telecomunicaciones), además de los sectores de infraestructura.
Con el fin de poder analizar el éxito de este fenómeno en el caso especial de Honduras se
describe la evolución histórica de las privatizaciones en Honduras y la situación actual de
las empresas estatales donde se ha aplicado el proceso de la privatización.
4. RESULTADOS Y DISCUSIÓN
De acuerdo a la descripción del fenómeno de la privatización podemos inferir que hay
factores primordiales como el PIB, la competitividad y los niveles de corrupción que
influyen directamente en la aplicación exitosa de los procesos de privatización. En gran
medida es responsabilidad del Estado que dichos procesos se lleven a cabo eficientemente,
256
realizando el Estado a su vez los cambio internos necesarios como ser marcos eficientes en
cuanto a regulación de la privatizaciones y utilizar óptimamente los recursos financieros
que anteriormente eran destinados a instituciones que ahora son privatizadas.
En el caso de las privatizaciones en Honduras, actualmente este proceso se encuentra en la
segunda ola de las privatizaciones, ya que se han privatizado parcial o totalmente sectores
de infraestructura y servicios públicos. Además de la creación de los marcos legales para
estos cambios. Ver figura 2
FIGURA 2: Línea de Tiempo de las Privatizaciones en Honduras por sector
Fuente: Propia
Las privatizaciones por sector en Honduras
En transporte, desde principios de los noventa el mantenimiento de carreteras se ejecuta
bajo contrato por agentes privados. Anteriormente esto se hizo por empleados directos del
Estado. En cuanto a los aeropuertos, desde el año 2000 Honduras inicia el camino de la
modernización de sus terminales aéreas, mediante la concesión de los cuatro aeropuertos
internacionales, (Aeropuerto Toncontín, Aeropuerto Ramón Villeda Morales, Aeropuerto
Golosón y Aeropuerto Juan Manuel Gálvez) a una empresa privada. De esta forma se
organiza Interairports S.A. ( Interairports S.A, 2014). Ver tabla 2.
TABLA 2: Inversiones realizadas por Interairports S.A.
Fuente: Interairports S.A.
257
Y en los puertos, La Empresa Nacional Portuaria ha realizado cambios a diversos niveles
para poder mejorar su servicio. Ver tabla 3
TABLA 3: Marco legal de las concesiones de la Empresa Nacional Portuaria
Fuente: (Empresa Nacional Portuaria , 2014)
En energía eléctrica desde la crisis energética de 1993-94, la expansión de capacidad de
energía eléctrica se ha realizado vía contratos con generadores privados. Aun cuando la
empresa estatal ENEE sigue siendo el generador más importante debido a sus sistemas
hídricos y continuos con un monopolio de la transmisión y distribución, en el año 2000 el
sector privado produjo 39% de la generación total y 98% de la generación térmica. (Banco
Mundial, 2001)
En agua y saneamiento, un modelo de cooperación público-privado ha generado avances
importantes en la cobertura rural y urbano-marginal. El Gobierno Central (a través de
SANAA y la Secretaria de Salud) y agencias bilaterales (USAID y la cooperación española
y japonesa, entre otros) han financiado la construcción de sistemas rurales, promocionados
por ONGs y operados por comités de agua de la comunidad. En el sector urbano-marginal
se han construido sistemas de distribución administrados por entes comunitarios quienes
compran agua “en bloque” al acueducto metropolitano de SANAA en Tegucigalpa. (Banco
Mundial, 2001) El primer paso importante de participación privada el sector formal se dio
en el año 2000 cuando el sistema municipal de agua y saneamiento de San Pedro Sula – la
segunda ciudad más importante y capital industrial del país – fue otorgado en concesión a
una empresa Italiana iniciando sus funciones en el 2001. (Díaz, 2003).
En telecomunicaciones, desde 1994 el desarrollo de teléfonos celulares se otorgó en
concesión a una empresa privada y los servicios de televisión por cable, conectividad de
datos y de ISP son provistos privadamente, reguladas por el Estado. Ver tabla 4.
258
TABLA 4: Privatización de las Telecomunicaciones en Honduras
Aprobación LGT
Fecha de Privatización
Modalidad de la Privatización
oct-95
sep-03
La Ley Marco del Sector de Telecomunicaciones
(LMT), de octubre de 1995, separa las funciones de Hondutel, y crea
CONATEL. Asigna exclusividad a la empresa por 10 años, pero prevé la
incorporación de capital privado. En
2006 se mantenía la propiedad pública sobre la empresa.
En 2003 se creó el Programa Telefonía para Todos, el cual creó la figura del
sub operador que marca el efectivo inicio de la competencia en la industria.
Restricciones del proceso de privatización Los gobiernos extranjeros no pueden participar en forma directa en la
prestación de los servicios de telecomunicaciones
La organización industrial de la telefonía Propietario público de la infraestructura básica, combinado con operadores
fija post privatización
que arriendan infraestructura desarrollando nuevas inversiones.
Fuente: (Rivera, 2007)
Opiniones sobre la privatización de los servicios
El temor generalizado es que la privatización conlleva obligadamente el incremento de los
precios de los servicios y no necesariamente la mejora de su calidad; en este sentido, se
presentan como ejemplos los casos de la industria del cemento, el correo y el sistema de
medición de la ENEE. Algunas voces individuales, de los diferentes grupos, entrevistados
en el informe de Banco Mundial, expresaron que si la calidad efectivamente mejorase, ellos
pagarían gustosos los incrementos en el precio de los servicios. Además según este mismo
estudio cualitativo los entrevistados coincidieron en la necesidad de reformar la
administración de los servicios públicos, pero la solución señalada es la de “mejorar” la
administración y “despolitizarla”, lo que lógicamente implica el combate a la corrupción.
En dicho informe se concluye, que la opinión pública hacia la privatización refleja las
dudas generalizadas de muchas personas sobre si este proceso realmente se oriente a
beneficiar los usuarios, sobre todo los usuarios pobres. Muchos lo caracterizan como un
arreglo para hacerles pagar más por un servicio similar, en aras de beneficiar una empresa
privada. Es urgente cambiar estas percepciones y centrar los argumentos para la
privatización en la necesidad de favorecer a los actualmente sin servicio, vía expansión de
servicios y para favorecer los usuarios actuales vía mejoras en la calidad de servicios.
(Banco Mundial, 2001)
5. CONCLUSIONES
Después de la realización del estudio descriptivo sobre las privatizaciones se puede
argumentar que el éxito de la aplicación del proceso de las privatizaciones depende de
diversos factores y objetivos particulares de cada país. Resaltando principalmente el PIB de
cada economía en razón de que influye directamente en la disminución de la incertidumbre
general que causan las privatizaciones por ejemplo, la enajenación nacional. Por otro lado
los factores de competitividad son imperativos al momento de atraer inversiones privadas
nacionales o extranjeras, siempre y cuando se cuente con un marco jurídico óptimo que
regule estas inversiones y que tenga en cuenta primordialmente los objetivos del estado al
realizar dichas privatizaciones y sea realizado con responsabilidad social.
Podemos encontrar diversos casos de privatizaciones exitosas tanto en el exterior como en
Honduras, siendo el caso particular del sector de aguas y saneamiento de San Pedro sula,
sin embargo cada caso particular se debe analizar partiendo de los principales factores que
259
inciden en la privatización representada en este estudio. Además se puede inferir que todo
proceso que influya en la economía de una nación deber ser estudiado a profundidad,
tomado en cuenta todos sus beneficios e inconvenientes.
Cabe mencionar que el malestar de la población al escuchar de las privatizaciones puede ser
mermado cuando los procesos regulatorios y de otorgación de concesiones sean
socializados y transparentes, asimismo hay que crear medidas educativas sobre este tema
con el propósito de empoderar a las personas para generar sus propios y acertados criterios
en cuanto a las privatizaciones.
REFERENCIAS
REFERENCIAS
Interairports S.A. (17 de Agosto de 2014). Interairports S.A. Obtenido de Interairports S.A:
http://www.interairports.hn/quienes-somos/logros/
Banco Mundial. (2001). Honduras Informe sobre la Politìca de Infraestructura. Washington: Banco
Mundial.
Banco Mundial. (14 de Agosto de 2014). Banco Mundial. Obtenido de Banco Mundial:
http://datos.bancomundial.org/indicador/NY.GDP.MKTP.KD.ZG
CDDH, PNUD. (s.f.). Crecimiento Económico para el Desarrollo Humano. PNUD en América
Latina y el Caribe: PMUD.
Díaz, J. (2003). La participación del sector privado en los servicios de agua y saneamiento en San
Pedro Sula, Honduras. Washington: Banco Interamericano de Desarrollo .
Empresa Nacional Portuaria . (17 de Agosto de 2014). Empresa Nacional Portuaria . Obtenido de
Empresa Nacional Portuaria : http://www.enp.hn/web/index.html
FAO, O. d. (2004). TEMAS SELECCIONADOS SOBRE LA PRIVATIZACIÓN. Roma:
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA
ALIMENTACIÓN.
FEM. (2014). Informe Global de Competitividad 2013-2014. Suiza: weforum.org.
Fonseca, G. C. (2003). Privatizaciones: una polémica que no tiene fin. El Observador Econòmico,
11-14.
López-Calva, L. F. (1998). On privatization methods. Massachusetts: Harvard Institute for
International Development, Harvard University.
Marcel, M. (1989). Privatización y finanzas públicas: el caso de Chile, 1985-88. Colección estudios
CIEPLAN, 5-60.
Olmedo, R. P. (1998). LOS PROCESOS DE PRIVATIZACIÓN EN AMÉRICA LATINA (DE LA
SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES A LA EFICIENCIA PRODUCTIVA). ICE:
Revista de Economía, 73-87.
RAE, R. A. (13 de Agosto de 2014). Real Academia Española. Obtenido de Real Academia
Española: http://buscon.rae.es/drae/srv/search?val=privatiz%E1is
Rivera, E. (2007). Modelos de privatización y desarrollo de la competencia en las
telecomunicaciones de Centroamérica y México. Distrito Federal: Naciones Unidad,
Mexico.
AUTORIZACIÓN Y RENUNCIA
Los (a) autores facultan a CEAT para publicar el escrito en los procedimientos de la
conferencia. CEAT o los editores no son responsables por el contenido y las implicaciones
de lo que esta expresado en el escrito.
260
Análisis de la Competitividad de las Exportaciones de Honduras
Utilizando la Metodología Can.
María Auxiliadora López
Correo: [email protected]
Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
Jose Bayardo Cabrera Rosales
Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
…
….
RESUMEN
El presente documento analiza la competitividad de las exportaciones de Honduras hacia el
Estados Unidos, Europa Occidental y MCCA. A su vez el documento se divide en cinco
secciones; la primera sección describe brevemente diversas teorías del comercio
internacional. La segunda sección explica la metodología del CAN. La tercera, cuarta y
quinta sección describe y analiza las exportaciones desde la perspectiva CAN de los diez
principales productos exportados por Honduras hacia los mercados mencionados en el
periodo 1990-2010 a excepción de Estados Unidos donde el estudio incluye hasta el año
2013, determinando la tipología competitiva (Estrella Naciente, Estrella Menguante,
Retirada, Oportunidad Perdida) de las mercancías consideradas en los diferentes periodos
de análisis.
Palabras claves: Estrella Naciente, Estrella Menguante, Retirada, Oportunidad Perdida.
ABSTRACT
This paper analyzes the competitiveness of exports from Honduras to United States,
Western Europe and MCCA. The paper is divided into five sections; The first section
briefly describes various theories of international trade. The second section explains the
methodology of CAN. The third, fourth and fifth section describes and analyzes the CAN
exports from the perspective of the top ten products exported from Honduras at markets
mentioned in the period 1990-2010, with the exception of the United States, where the
study includes until 2013, determining the type of competitive (Rising Star, Moon Star,
Withdrawn, Lost Opportunity) of goods considered in the different periods of analysis.
Keywords: Rising Star, Moon Star, Withdrawn, Lost Opportunity
1. INTRODUCCIÓN
En 2011, según la Organización Mundial del Comercio (WTO) el flujo comercial de la
economía mundial registró un crecimiento cercano 5% respecto a 2010. Para el mismo
periodo el flujo de las exportaciones y las importaciones hondureñas crecieron 5.27% y
261
4.82% respectivamente teniendo como principales socios comerciales Estados Unidos,
Unión Europea y Mercado Común Centro Americano (MCCA), estos mercados
representaron 40.5% del total de mercancías exportadas por Honduras (Banco Central de
Honduras,2012). Entre las 99 secciones que se divide a 2 dígitos según la Clasificación
Uniforme de Comercio Internacional (CUCI), se observa que las mercancías del capítulo 61
(Prendas y complementos de vestir, de punto) y las del capítulo 09 (Café, té, yerba mate y
especias) son las de mayor participación en las exportaciones de Honduras para 2012.
Aunque las tasas del crecimiento de las exportaciones hondureñas se han mantenido a la
alza estas tuvieron un sustancial descenso en el 2009, viéndose afectado gran parte de los
sectores exportadores. Es de destacar que Honduras en la última década ha tenido un grado
de apertura al comercio exterior CONSIDERABLE, para 2012 y 2011 el grado de apertura
fue 118 y 121 correspondientemente, este alto grado de apertura se traduce en que
Honduras es un país altamente dependiente de la actividad del comercio internacional. El
presente trabajo tiene como objetivo principal elaborar un análisis de las exportaciones de
mercancías de Honduras hacia los mercados de Norteamérica y Europea Occidental desde
la perspectiva de la metodología CAN en el periodo 1990-2012, a su vez se describe en que
consiste la metodología CAN (Competitive Analysis of Nations) en su versión 2012, de
igual forma se utilizará los software derivados de la metodología CAN; el software Magic
Plus y el Trade CAN 2012, ambos desarrollados por la Comisión Económica para América
Latina y el Caribe (CEPAL). En el estudio se describe las principales mercancías de
exportación por parte de Honduras así como la situación de estas en los demás países del
MCCA (Guatemala, Nicaragua, El salvador y Costa Rica). Partiendo de ello se determinará
cuáles son los principales países rivales de Honduras en materia de exportación hacia los
mercados previamente mencionados y de igual forma se determinará las mercancías de
mayor dinamismo en el comercio mundial.
ASPECTOS TEÓRICOS SOBRE LA COMPETITIVIDAD DE LAS NACIONES
Al hablar de competitividad de los países lo primero que sobresale para muchos es el
estudio realizado por el World Economic Forum (WEF) o Foro Económico Mundial este se
encarga de medir en un ranking de competitividad a los países, este se basa en el estudio
de cuatro factores principales; el desempeño económico, la eficiencia gubernamental,
eficiencia empresarial e infraestructura, a su vez estas cuatro factores agrupan 114
variables divididas en doce pilares, de esta manera la WEF pondera un índice llamado The
Global Competitiveness Reporten en el cual ordena a los países en un ranking en el que
Honduras para el informe 2013-2014 se ubicó en el lugar 111 de 148 posibles, esto indica
que Honduras está en un lugar no muy predilecto es decir poco competitivo (World
Economic Forum, 2013). Si bien esta herramienta elaborada por el WEF resulta de útil,
recibe la crítica de pecar de subjetividad en la medición del X% de sus variables, además
resulta compleja su estimación por lo que hace poco práctico darle un seguimiento a su
medición.
Si bien Honduras no podría competir en materia de exportación con algunos de sus
productos frente a países que tienen una ventaja absoluta, es decir países que producen más
y que poseen mayor cantidad de insumos (tierra, cantidad de trabajadores, capital), existe
un término llamado “ventaja comparativa” este concepto establece que un país podrá
competir ante cualquier otro país que posea ventaja absoluta siempre y cuando tenga una
ventaja comparativa, es decir, que este país se especialice en productos que le sea
relativamente más barato producir un bien, además de lo anterior, Heckscher y Ohlin
262
postulan que las naciones exportarán los bienes en los que su factor intensivo (trabajo o
capital) sea abundante y barato en el país, e importara los bienes donde el factor de
producción sea escaso y costoso (Krugman y Obstfeld, 2006).
Otros aportes al entendimiento de la competitividad la realiza Porter (1990) en su artículo
“The Competitive Advantages of Nations” menciona que la base de la competitividad es la
producción de las empresas, y que una alta productividad le ayudará a disminuir sus costos,
y por ende ser más competitivo. No obstante Krugman (1994) argumenta que la
competitividad de un país dista mucho de la manera en que las empresas enfrentan y
mejoran su competitividad. En términos más sencillos se puede analizar la competitividad
entre países mediante el Índice del Tipo de Cambio Real Efectivo (ITCRE), donde la
conjetura principal consta en que la depreciación de la moneda nacional disminuye la
competitividad del país, y en caso contrario una apreciación de la moneda generará una
ganancia en la competitividad internacional, además de ello el efecto inflacionario conlleva
una ponderación en el cálculo del ITCRE.
2. METODOLOGÍA DEL CAN COMO HERRAMIENTA DE ANÁLISIS DEL
COMERCIO EXTERIOR.
La metodología CAN surge con la idea de Ousmene J. Mandeng en 1991 con el artículo
“Competitividad internacional y especialización”. A su vez el CAN cuenta con un software
llamado TradeCAN 2012 que facilita el desarrollo del análisis del comercio internacional
desde esta perspectiva, el TradeCAN incorpora la información de 73 países que representan
más del 90% del flujo comercial mundial. Los datos son obtenidos de International
Commodity Trade Database (COMTRADE) de las Naciones Unidas y los datos están
organizados acorde a las secciones de la clasificación Uniforme para el Comercio
Internacional (CUCI) expresadas en dólares corrientes de Estados Unidos, usando el valor
de costo. El TradeCAN 2012 cuenta con una base de datos del periodo 1985 hasta 2010.
Los criterios en los que se basa el CAN son los siguientes:
a. Cuota de mercado. Es el valor de las exportaciones del sector i desde al país A al
mercado importador B, como porcentaje del valor total de las importaciones del
sector i en el mercado B.
b. Porcentaje de exportaciones. El valor de las exportaciones del sector i desde el
país A hacia el país importador B, como un porcentaje del total de las exportaciones
del país A al mercado B.
c. Especialización. Compara la cuota de mercado de un país A para el sector i con la
cuota de mercado total del país A. si la participación de mercado del sector es
mayor que la participación de mercado total, se dice que el país A está especializado
en el sector i, Si es menor, se dice que el país A no está especializado en el sector i.
d. Porcentaje de importaciones. El valor de las importaciones del sector i en el
mercado importador expresado como un porcentaje del valor total de las
importaciones del mercado B.
e. Participación del rival. Compara la cuota de mercado del país A con la cuota de
mercado del país R. (CEPAL, 2012; P14)
Asimismo la metodología CAN ubica la competitividad internacional de las exportaciones
de las naciones en cuatro categorías a las que se denominan tipologías estas son: Estrellas
Menguantes, Estrellas Nacientes, Retiradas y Oportunidades Perdidas. Cuando un
producto se le denomina Estrella Menguante ello simboliza que este producto está en una
263
situación de vulnerabilidad, denota que el país está siendo competitivo en sectores
estancados del comercio internacional. En el caso de las Estrellas Nacientes estas denotan
los sectores dinámicos del comercio internacional en los cuales aumenta la participación de
mercado del país exportador y aumenta la demanda del producto por parte del país
importador, este es el punto en el cual un país tiene sus exportaciones en situación
competitiva y es el punto donde desean ubicar sus productos exportados los países. Una
Oportunidad Perdida, indica los sectores dinámicos del comercio internacional donde las
exportaciones del país disminuyen su participación en el mercado del país importador.
Retiradas revelan los sectores donde el país pierde participación de mercado y a su vez
estos sectores se encuentran en situación de estancamiento, es decir son mercados en
decadencia.
Un país pretende que la mayoría de sus exportaciones (si no es que todas) se sitúen en
Estrellas Nacientes ya que se entiende que es la situación óptima de la competitividad
internacional, y también pretenderá que ninguno de sus productos se ubique en la tipología
de Retirada.
A pesar de ser una de las herramientas más dinámicas en la actualidad Bonifaz y Mortimore
(1999) al igual que pasa con el ITCRE y con el Anuario de Competitividad Mundial
detectan diversas limitaciones en el CAN, por ejemplo no permite identificar las
distorsiones económicas que suscitan a lo interior de los países, y tampoco detecta las
exportaciones cuyo contenido nacional es bajo, es decir países que tienen Zonas
Industriales de Procesamiento (ZIP) como principal estrategia de exportación.
Derivado de la metodología CAN está el software Trade CAN, para su versión 2012 cuenta
con una serie de datos extraída de la base oficial del comercio internacional mantenida por
la oficina de Estadística de las Naciones Unidas (COMTRADE) dichos datos son valores
en dólares corrientes americanos y aglutina 73 países que representan el 90% del flujo total
del comercio mundial, a su vez el Trade CAN para el ordenamiento de los productos utiliza
la Clasificación Uniforme para el Comercio Internacional (CUCI Rev. 2).
Debido a la importancia del mercado estadounidense la CEPAL desarrolló un software para
analizar su comercio con el resto del mundo, dicho software se deriva de la metodología
CAN y recibe el nombre de Magic Plus y a diferencia del TradeCAN 2012, el Magic Plus si
cuenta con una serie estadística actualizada a 2013, otra gran diferencia es la nomenclatura
utilizada por ambos software, es decir el TradeCAN se enmarca en CUCI Rev. 2, mientras
que el Magic Plus utiliza el CUCI pero en su revisión 4, a pesar de lo mencionado ambos
software poseen la misma finalidad, esta consiste en analizar las cualidades del comercio
exterior con sus diferentes tipologías de competitividad.
1. DESTINO DE LAS EXPORTACIONES HONDUREÑAS
Según el Banco Central de Honduras para el año 2012 los Estados Unidos de América
representó el principal socio comercial de Honduras, dicho país recibió 34% de las
exportaciones Honduras, esta participación fue mayor en 2009 (39%), sin embargo fue
menor en valores absolutos debido a la caída del comercio exterior hondureño en 2009, si
sumamos Canadá el porcentaje de exportaciones hondureñas en 2012 hacia Norteamérica
alcanza el 35.2%. El segundo receptor de mercancías hondureñas es el mercado europeo
con una participación del 25% para 2010, es destacar que ambos mercados tienen una
composición distinta, el mercado norteamericano importa principalmente productos
manufacturados, a diferencia de Europa donde predomina el café, sin embargo este
apartado lo abordaremos en la sección 4 y 5 del estudio. El tercer socio comercial de
264
Honduras en materia de exportaciones es el Mercado Común Centroamericano (MCCA), es
decir, Guatemala, Nicaragua, El Salvador y Costa Rica, con una importación del 18.5% de
los productos exportados por Honduras para 2012. Estos tres mercados Norteamérica,
Europa y MCCA, además de ser los principales socios comerciales por el flujo de
mercancías, también los podemos considerar como los socios naturales de Honduras
teniendo en cuenta la cercanía geográfica y los tratados comerciales que se han establecido
con estos Bloques.
Es de agregar que la composición de dichos socios comerciales no ha variado en la última
década, para el año 2000 Norteamérica era el primer comprador de las mercancías
hondureñas con 45.8% de participación del total, Europa con 23% y MCCA con 20%
ocuparon segundo y tercer lugar respectivamente. (Ver figura No. 1,2).
Figura No. 1. Destino de las Exportaciones de Honduras, año 2012
Fuente: Elaboración propia con datos del BCH.
Figura 2. Destino de las Exportaciones
s de
Honduras, año 2000
Fuente: Elaboración propia con datos de BCH
2. HONDURAS EN EL MERCADO DE ESTADOS UNIDOS
Estados Unidos es el principal mercado para el comercio exterior de Honduras, para el año
2012 este mercado importaba 34% de las mercancías hondureñas. En esta sección se
determina la competitividad de los principales productos de Honduras en este mercado
utilizando la metodología CAN y el software Magic Plus, de igual forma se establece los
diez principales productos hondureños por participación en este mercado.
El principal producto hondureño en el mercado de Estados Unidos es la Prendas y
Complementos de Vestir (Cap. 61), este producto para el año 2012 representó 46.2% del
total exportado hacia este mercado, seguidamente encontramos Prendas y Complementos
265
de Vestir Excepto los de Punto (Cap. 62) con 10.8% de participación para el mismo año,
cabe destacar que ambos productos se derivan de la sección de prendas de vestir y
accesorios, la misma composición se observó en el año 2000 donde estos productos
predominaron. No obstante para el año 1990 los productos derivados de las prendas de
vestir tenían una representación relativamente baja (cap. 61 6.38% y Cap. 62 16.5%)
considerando que Honduras para dicho año orientaba sus exportaciones hacia los productos
Animales y vegetales, tal es así que Frutas y frutos comestibles (Cap.08) representaban su
principal producto de exportación con una participación del 31.9%. sin embargo según
Interiano (s.f.) la promulgación del Decreto No. 3787 del 7 de Abril de 1987, incentivó el
auge de la industria manufacturera (maquila) en Honduras y es a partir de los años 90´s
cuando la estructura de las exportaciones de Honduras hacia Estados Unidos comienza a
cambiar y a ser orientada primordialmente hacía los productos de la maquila, hasta
convertirse en las principales mercancías de exportación. (Ver Tabla No. 1)
TABLA 1. Diez Principales Productos de Exportaciones por Contribución Hacia Estados Unidos
(en porcentajes)
Productos/ periodo
61 Prendas y Complementos de Vestir, de Punto
62 Prendas y Complementos de Vestir, Excepto
los de Punto
85 Máquinas, Aparatos y Material Eléctrico y sus
Partes
08 Frutas y Frutos Comestibles: Cortezas de
Agrios (Cítricos)
09 Café Té, Yerba Mate y Especias
71 Perlas Finas Naturales (o cultivadas) , Piedras
preciosas
03 Pescados y Crustáceos, Moluscos y Demás
Invertebrados Acuáticos
87 Vehículos Automóviles, Tractores,
Velocípedos, Demás vehículos y sus partes
98 Formas y Esbozos, Para Botones
24 Tabaco y Sucedáneos del Tabaco, Elaborados
1991
6.38
16.55
2000
54.7
23.5
2010
51.88
11.12
2013
45.38
11.5
0
2.28
9.02
13.58
31.95
3.56
5.61
6.17
9.48
0.01
3.19
0.3
2
4.5
3.56
4.38
12.55
4.16
4.51
4.08
0
0.39
1.7
1.30
0.96
2.93
1.18
1.92
2.97
1.79
1.82
1.80
Fuente: Elaboración propia en base al software Magic Plus 2013, CEPAL.
En la tabla No. 1 se observa las diez principales mercancías de exportación de Honduras
hacia Estados Unidos, destacando que para el 2012 las prendas de vestir derivadas del
capítulo 61 y 62 así como los productos del capítulo 71, 85 y 87 se encuentran entre los 20
principales productos importados por Estados Unidos en 2012 resaltando que son
mercancías producto de la industria manufacturera (maquila).
2.1Tipología de las principales exportaciones de honduras hacia Estados Unidos
El software Magic Plus 2013 permite realizar el análisis de la competitividad de las
exportaciones a un nivel de desagregación de dos dígitos (tabla No. 2).
TABLA 2. Matriz de Competitividad de las Principales Exportaciones de Honduras en el Mercado
de Estados Unidos
Productos/ periodo
1991
2000
2010
2013
266
61 Prendas y Complementos de
Vestir, de Punto
62 Prendas y Complementos de
Vestir, Excepto los de Punto
85 Máquinas, Aparatos, Material
Eléctrico y sus Partes
08 Frutas y Frutos Comestibles:
Cortezas de Agrios (Cítricos)
09 Café Té, Yerba Mate y Especias
Estrella
Naciente
Estrella
Naciente
Estrella
Naciente
Oportunidad
Perdida
Oportunidad
Perdida
Estrella
Naciente
71 Perlas Finas Naturales (o
cultivadas) , Piedras preciosas
03 Pescados y Crustáceos, Moluscos
Estrella
Naciente
y Demás Invertebrados Acuáticos
87 Vehículos Automóviles,
No Definido
Tractores, Velocípedos y Demás
vehículos, sus Partes y Accesorios
Estrella
Menguante
Estrella
Menguante
Retirada
Retirada
Estrella
Naciente
Estrella
Menguante
Estrella
Menguante
Estrella
Naciente
Estrella
Menguante
Oportunidad Oportunidad
Perdida
Perdida
Estrella
Menguante
Estrella
Menguante
Oportunidad
Perdida
Estrella
Menguante
Estrella
Naciente
Oportunidad
Perdida
Retirada
Retirada
Oportunidad
Perdida
Estrella
Naciente
Estrella
Naciente
Oportunidad
Perdida
Retirada
Estrella
Estrella
Oportunidad
Retirada
Menguante
Menguante
Perdida
24 Tabaco y Sucedáneos del
Oportunidad
Estrella
Oportunidad
Retirada
Perdida
Menguante
Perdida
Tabaco, Elaborados
Fuente: Elaboración propia en base al software Magic Plus 2013, CEPAL.
98 Formas y Esbozos, Para Botones
Para el caso de Prendas y Complementos de Vestir, de Punto (Cap. 61) en la primer década
de análisis obtuvieron la tipología Estrella Naciente es decir fue un producto de
exportación que crecía en Honduras y a su vez la demanda de este producto iba en aumento
en el mercado Estadounidense, no obstante en al año 2010 cambio a ser una Estrella
Menguante y para el 2013 una Oportunidad Perdida. Otro caso destacable es el de las
Máquinas, Aparatos, Material Eléctrico y sus Partes (Cap. 85) y Frutas y Frutos
Comestibles: Cortezas de Agrios (Cítricos) (Cap. 08) debido a que obtuvieron la tipología
de Estrella Naciente y para el año 2000 estos productos no fueron competitivos para el
comercio exterior de Honduras, destacando que en el año 2013 Honduras tuvo diversas
Oportunidades Perdidas en sus principales productos de exportación.
3. HONDURAS EN EL MERCADO DE EUROPA OCCIDENTAL
El software TradeCAN agrupa como mercado importador a los países de Europa Occidental
es por ello que en esta sección se utiliza el término Europa Occidental más como un
agregado de países que como un bloque económico diferenciándolo de la Unión Europea,
en dicha agrupación el TradeCAN incluye los siguientes países: Alemania, Austria, Bélgica
y Luxemburgo, Dinamarca, España, Finlandia, Francia (incluido Martinica, Mónaco,
Guadalupe y Reunión), Grecia, Islandia, Irlanda, Italia, Noruega, Suiza y Liechtenstein,
Países Bajos, Portugal, Suecia y Reino Unido.
El mercado europeo es el segundo socio comercial de Honduras, para el año 2012 este
recibía el 30% del total de las mercancías hondureñas. Al igual que en la sección 4 en este
apartado se establece la competitividad de los principales productos de Honduras en el
mercado de Europa Occidental utilizando la metodología CAN, de igual forma se
determina los diez principales productos hondureños por participación en este
267
mercado.Para el año 2010 el producto que lideró las exportaciones hondureñas en el
mercado europeo fue el café y sucedáneos del café (071 CUCI) con una predomínate
participación de 61.8% en cuanto al segundo lugar este lo ocupó las frutas y nueces (057
CUCI) representado el 9%, de igual forma el café lideró las exportaciones hondureñas en el
año 2000, sin embargo esto fue distinto en 1990 donde Honduras orientó su comercio hacia
las frutas y nueces con un peso de 47.6%, sin dejar de lado el café que para ese entonces
tenía una representación de 25.4%. Otros productos a destacar aunque con menor medida
para el año 2010 son los crustáceos y moluscos pelados (036 CUCI) y los aceites fijos de
origen vegetal (424 CUCI) con una representación de 5.3% y 4.6% respectivamente.
En la tabla No. 3 se observa los diez principales productos a tres dígitos de desagregación
CUCI de exportación de Honduras hacia el mercado de Europa Occidental, a pesar de que
el café es el producto predominante en este mercado, dicho producto no sobresale entre los
50 productos de mayor flujo a nivel mundial, si destacan las frutas y nueces, la ropa interior
de punto y la ropa exterior y accesorios de vestir.
TABLA 3. Participación Porcentual de los Diez Principales Productos de Exportación de Honduras
Hacia Europa Occidental
Productos/ Años
1990
2000
2010
071 Café y sucedáneos del café
25.4
46.2
61.8
057 Frutas y nueces (exc. nueces oleaginosas) frescas o
47.6
27.3
8.9
secas
036 Crustáceos y moluscos pelados o sin pelar
2.5
5.8
5.3
424 Otros aceites fijos de origen vegetal
0.4
0.5
4.6
846 Ropa interior de punto o ganchillo
1.1
2.9
4.3
845 Ropa exterior y accesorios de vestir de punto o
0.07
0.8
3
ganchillo
037 Pescados, crustáceos y moluscos, prep. o en
0
0.2
2.2
conserva
292 Productos vegetales en bruto
1.6
1.7
1.6
287 Minerales de metales comunes y sus concentrados
8.7
3.4
1.4
061 Azúcar y miel
0
0.01
1.4
Fuente: Elaboración propia mediante la información del software TradeCAN2012
3.1Tipología de las Principales Exportaciones de Honduras Hacia Europa Occidental.
La matriz de competitividad de las principales exportaciones de Honduras hacia el mercado
europeo a dos dígitos CUCI Rev. 2 descrita en la tabla No. 4 destaca cinco productos en la
tipología de Estrella Naciente. Debido a su importancia y participación en el mercado
europeo es de resaltar el Café, té, cacao, especias y sus preparados (057 CUCI) el cual
obtiene la categoría de estrella naciente para el 2010, año que coincide con su mayor
porcentaje de participación. Aunque en los años 1990 y 2000 el café aumentaba su
participación en el mercado europeo, este producto resultó ser una Retirada, explicado
según la metodología CAN a que el mercado europeo no demandada este producto en
misma proporción a la que Honduras incrementaba la exportación de café.
Las prendas de vestir (84 CUCI) aunque con una menor participación el mercado europeo
en comparación al café, es de resaltar dado que estas mercancías figura en los tres mercados
de estudio, representan por tanto una Estrella Naciente. El segundo producto de
268
importancia para Honduras teniendo en cuenta su participación en el mercado europeo son
las Legumbres y frutas, para el año 2010 estos productos obtuvieron la tipología de
Oportunidad Perdida, esto se explica debido a la disminución que tuvo Honduras en la
exportación de dichos productos.
TABLA 4. Matriz de Competitividad de los Principales Productos Hondureños en Europa
Occidental
Producto/ Año
03 Pescado, crustáceos y moluscos y sus
preparados
84 Prendas de vestir y sus accesorios
28 Menas y desperdicios y desechos de
metales
05 Legumbres y frutas
06 Azúcar, preparados de azúcar y miel
42 Aceites y grasas fijos de origen
vegetal
07 Café, té, cacao, especias y sus
preparados
29 Productos animales y vegetales en
bruto
1990
Estrella
Naciente
Estrella
Naciente
Estrella
Menguante
Oportunidad
Perdida
Oportunidad
Perdida
Oportunidad
Perdida
Retirada
Retirada
2000
Retirada
Estrella
Menguante
Retirada
Retirada
Retirada
Estrella
Menguante
Retirada
Estrella
Menguante
2010
Estrella
Naciente
Estrella
Naciente
Estrella
Menguante
Oportunidad
Perdida
Estrella
Naciente
Estrella
Menguante
Estrella
Naciente
Estrella
Naciente
Fuente: Software TradeCAN2012 dos dígitos Rev. 2 CUCI, CEPAL.
4. HONDURAS EN EL MERCADO COMÚN CENTROAMERICANO (MCCA)
En esta sección se analiza la competencia de las exportaciones hondureñas hacia MCCA
utilizando el software TradeCAN. Cabe destacar que el tercer bloque económico de
importancia comercial para Honduras es el MCCA (Guatemala, El Salvador, Nicaragua y
Costa Rica), mismo en el cual Honduras está incluida y por lo cual es entendible el flujo
comercial que se da entre los países de esta zona. Según BCH para 2012 los países del
MCCA recibían 19% de las exportaciones hondureñas, 4.3% menos que el 2010 y 1.4%
menos que el año 2000, esto como respuesta al aumento del flujo comercial que Honduras
ha experimentado con los países del continente europeo sobre todo con los productos
derivados del café.
Para 2010 a tres dígitos (CUCI Rev. 2) el principal producto hondureño exportado hacia el
MCCA fue el Gas natural y artificial (341 CUCI) con una participación del 13.2% del total
exportado de Honduras en este mercado, diez años antes este producto no era de mucho
importancia para el comercio exterior hondureño, representó apenas 0.79% y para 1990 era
inexistente. La ropa interior de puto y de ganchillo (846 CUCI) figura como el segundo
producto de exportación de Honduras hacia el MCCA, representa el 9.4% y 1.28% para
2010 y 2000 respectivamente. El tercer producto con mayor participación son los otros
aceites fijos de origen vegetal (424 CUCI) en esta sección del CUCI se encuentran
productos derivados de la palma africana, mismo que ha tenido un auge en la economía
hondureña de la última década, y para 2010 representó 8.68% de lo exportado por
269
Honduras hacia el MCCA. El cuarto producto de importancia, si se tiene en cuenta la
participación en este mercado, es el Jabón y preparados para limpiar y pulir (554 CUCI)
que para el año 2000 lideraba las exportaciones hondureñas en MCCA, con una
participación de 16.13%, sin embargo para 2010 dicha participación disminuyo 9.5 puntos
porcentuales.
TABLA 5. Participación Porcentual de los Diez Principales Productos de Exportación de Honduras
Hacia el MCCA
Producto / Año
341 Gas natural y artificial
846 Ropa interior de punto o ganchillo
424 Otros aceites fijos de origen vegetal
554 Jabón y preparados para limpiar y pulir
655 Tejidos de punto o ganchillo
122 Tabaco manufacturado
893 Artículos de las materias descritas en el cap. 58
642 Papeles y cartones recortados en forma
determinada
048 Preparados de cereales y de harina fina
081 Piensos para animales (excepto cereales sin
moler)
1990
0
1.07
4.92
7.76
0.03
0
1.59
3.24
2000
0.79
1.28
7.2
16.13
0.16
5.73
1.67
2.42
2010
13.19
9.4
8.68
6.63
4.8
4.49
4.47
3.6
1.13
0.22
0.94
0.35
3.35
2.61
Fuente: Software TradeCAN2012 dos dígitos Rev. 2 CUCI, CEPAL.
4.1Tipología de las Principales Exportaciones de Honduras Hacia el MCCA.
La matriz de competitividad de las principales exportaciones de Honduras hacia el MCCA
a tres dígitos CUCI Rev. 2 descrita en la tabla No. 5 destaca tres productos en la tipología
de Estrella Naciente, es decir en un contexto competitivo. El Gas natural y artificial pese a
que se sitúa en el primer lugar de las exportaciones hondureñas hacia el MCCA, este
producto resultó ser una Oportunidad Perdida en el año 2010, misma tipología obtuvo en el
año 2000 y en 1990 se estableció como “No Definido” debido a que para ese año la
exportación hondureña de dicho producto, fue inexistente. Al igual que en el mercado de
Estados Unidos, la ropa interior de punto o ganchillo se ubicó como una Estrella
Menguante para el año 2000 y 2010, la principal razón de ello es que Guatemala, Nicaragua
y El Salvador han entrado en la competencia del mercado de las prendas de vestir en la
primer década del milenio, por lo tanto han dejado de demandar dichos productos. Por otro
lado el jabón y preparados para limpiar y pulir (554 CUCI) representaron en 1990 el primer
producto hondureño en el MCCA y para el mismo año la tipología competitiva de este
producto fue una Estrella Menguante, no obstante para el año 2000 este producto alcanzó
16.1% de las exportaciones hacia el MCCA logrando ubicarse en la situación predilecta de
Estrella Naciente, para el 2010 el jabón adquirió la tipología de Oportunidad Perdida lo
que significa que Honduras perdió participación en un mercado rentable. A pesar de ocupar
el octavo, noveno y décimo lugar de la lista para el año 2010, los papeles y cartones
recortados (642 CUCI), los preparados de cereales (048 CUCI) y los piensos para animales
(081 CUCI), obtuvieron la tipología de Estrella Naciente lo que significa que los
mencionados productos están adquiriendo mercado en el MCCA y aumentando su
participación en las exportaciones de Honduras. También es de resaltar que los piensos para
270
animales, la ropa interior se encuentran entre los 50 productos más comercializados a nivel
mundial (ver anexo No.1).
TABLA 6. Matriz de Competitividad de los Principales Productos Hondureños en el MCCA
Producto / Año
341 Gas natural y artificial
No Definido
846 Ropa interior de punto o ganchillo
Oportunidad
Perdida
2000
Oportunidad
Perdida
Estrella
Menguante
424 Otros aceites fijos de origen vegetal
Retirada
Retirada
554 Jabón y preparados para limpiar y
pulir
1990
Estrella
Menguante
Estrella
Naciente
2010
Oportunidad
Perdida
Estrella
Menguante
Oportunidad
Perdida
Oportunidad
Perdida
Estrella
Naciente
Estrella
655 Tejidos de punto o ganchillo
Retirada
Menguante
Estrella
Oportunidad
122 Tabaco manufacturado
Retirada
Naciente
Perdida
893 Artículos de las materias descritas en
Estrella
Oportunidad
Oportunidad
el cap. 58
Naciente
Perdida
Perdida
642 Papeles y cartones recortados en forma
Estrella
Oportunidad
Estrella
determinada
Menguante
Perdida
Naciente
Estrella
Estrella
Estrella
048 Preparados de cereales y de harina fina
Naciente
Naciente
Naciente
081 Piensos para animales (excepto
Estrella
Oportunidad
Estrella
cereales sin moler)
Naciente
Perdida
Naciente
Fuente: Software TradeCAN2012 dos dígitos Rev. 2 CUCI, CEPAL.
5. CONCLUSIONES
 Las exportaciones de Honduras difieren según el mercado receptor, mientras que
Estados Unidos importa más los artículos de la maquila, Europa se interesa por los
productos primarios o agrícolas.
 El TradeCAN versión 2012 resulta ser una herramienta útil en el análisis de la
competencia de los países en el comercio exterior, su metodología da una noción en
promedio acertada del estado de la competitividad de las mercancías en un periodo
determinado.
 A pesar de que el TradeCAN utilizado en el estudio es la versión 2012 no ofrece
información a dicho año, limitando el análisis a dos años de rezago es decir al año
2010, induce a meramente realizar un análisis retrospectivo de la competitividad de
las exportaciones hondureñas, dejando para estudios posteriores el poder obtener
una noción del comportamiento de las exportaciones a largo plazo.
 El Café y sucedáneos del café (057 CUCI) son el principal producto de exportación
de Honduras hacia Europa Occidental representando el 61.8% del total para el año
271


2010. En el mercado de Estados Unidos el producto con mayor participación son las
Prendas y Complementos de Vestir, de Punto (Cap. 61) con 46.2% de participación,
es de destacar que las prendas de vestir figuran entre los diez principales productos
en ambos mercados.
Los productos que lideran las exportaciones hondureñas en los mercados del MCCA
y Estados Unidos no obtuvieron la tipología de Estrella Naciente, lo cual hace notar
que Honduras con su principal producto en estos mercados estaba siendo
competitivo en mercados estancados que tienden a disminuir su demanda. Caso
contrario paso con el mercado europeo donde el café está en la situación óptima de
competitividad.
A diferencia de Europa y Estados Unidos donde las exportaciones hondureñas son
lideradas por uno y dos sectores, el MCCA tiene un mercado más diversificado, es
decir la participación de los productos hondureños en el MCCA.
BIBLIOGRAFÍA
Banco Central de Honduras (2013). Memoria Anual 2012. Recuperado el 1 de Julio de
2013, de http://www.bch.hn/memoria_anual.php
Dussel, E. (2001). Un análisis de la competitividad de las exportaciones de prendas de
vestir de Centroamérica utilizando los programas y la metodología CAN y MAGIC.
Publicación de las Naciones Unidas. Estudios y perspectivas, 1. Recuperado el 5 de
julio
de
2013
de
http://www.eclac.org/cgibin/getProd.asp?xml=/publicaciones/xml/8/9888/P9888.xml&xsl=/mexico/tpl/p9f.x
sl&base=/mexico/tpl/top-bottom.xsl
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (s.f.). Manual de usuario TradeCAN
2012.
Interiano, J. (s.f.). Historia de la maquila en Honduras. Recuperado el 9 de julio de 2013, de
http://www.ahm-honduras.com/wp-content/uploads/2011/08/historia-maquilahonduras.pdf
Krugman, P. y Obstfeld, M. (2006). Economía Internacional Teoría y Política (7ª ed.).
Madrid: Pearson.
Krugman, P. (1994). Competitiveness: Adangerous Obsession. Foreign Affairs, 73 (2), 2844.
Recuperado
el
17
de
Julio
de
2013,
de
http://www.jstor.org/discover/10.2307/20045917?uid=3738192&uid=2&uid=4&sid
=21102473932111
Porter, M. (1990). The Competitive Advantages of Nations. Harvard Buisness Review,
90211,
7491.
Recuperado
el
16
de
Julio
de
2013,
de
http://hbr.org/product/competitive-advantage-of-nations/an/90211-PDF-ENG
World Economic Forum (2013). The Global Competitiveness Report 2013-2014.
Recuperado el 18 de diciembre de 2013 de http://www.weforum.org/reports/globalcompetitiveness-report-2013-2014
Oragización Mundial del Comercio (2012). Acerca del Comercio Internacional.
Recuperado
el
14
de
septiembre
de
2013,
de
http://wto.org/spanish/news_s/pres12_s/pr658_s.htm
AUTORIZACIÓN Y RENUNCIA
272
El siguiente texto deberá aparecer en la sección; “Los (a) autores facultan a CEAT para
publicar el escrito en los procedimientos de la conferencia. CEAT o los editores no son
responsables por el contenido y las implicaciones de lo que esta expresado en el escrito.”
Las Transferencias Sociales Dirigidas a la Niñez y sus Efectos en la
Reducción de la Pobreza Infantil.
Fred Saunders
Correo: [email protected]
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH),
Sergio Zepeda
Correo: [email protected]
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH),
Laura Interiano
Correo: [email protected]
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH),
Seydy Andino
Correo: [email protected]
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH),
…
….
RESUMEN
Los niveles de pobreza que ha alcanzado Honduras en la última década han cobrado fuertes
repercusiones en los niños y adolescentes. Esto a pesar que han existido diferentes
programas de transferencias dirigidas a la niñez que han sido creadas con el fin único de
reducir este efecto negativo y brindar mejores condiciones de vida a los menores de edad.
En vista de lo anterior, el propósito de la siguiente investigación fue evaluar y analizar el
efecto que han tenido las transferencias sociales dirigidas a la niñez en la reducción de la
pobreza infantil. Los resultados revelaron que, la contribución de las mismas no ha
representado un logro significativo en reducir el total de niños y adolescentes pobres en el
país, de igual forma, su impacto es casi inexistente dado a la mala focalización y la falta de
políticas públicas complementarias.
273
Palabras claves: Pobreza Infantil, Progresividad, Regresividad y Redistribución de las
Transferencias Sociales.
ABSTRACT
The Poverty levels that Honduras has achieved in the last decade have become a stronger
impact on children and adolescents. Despite the fact that there have been different transfer
programs that aimed childhood that have been created for the sole purpose of reducing this
negative effect and provide better living conditions for children. In view of the above, the
purpose of this investigation is to evaluate and analyze the result that we have had in social
transfers aimed childhood in reducing poverty. Unfortunatelly the results revealed that the
contribution has not been a significant achievement in reducing overall poverty in children
and adolescents in the country, in the same way, the effect is almost nonexistent because of
poor focus and lack of complementary public policies.
Keywords: Child Poverty, Progressivity, Regressivity and Redistribution of Social
Transfers.
1. INTRODUCCIÓN
En la actual situación de crisis económica por la que atraviesan las diversas economías
latinoamericanas, la reducción de la pobreza es sin duda el objetivo primordial dentro de la
agenda de cada país. En este sentido, diversos gobiernos de América Latina y el Caribe han
incluido dentro de sus planes estratégicos, aquellas políticas necesarias para satisfacer las
necesidades básicas de cada ciudadano en condiciones de pobreza y pobreza extrema, para
lo cual se ha hecho un uso más frecuente de los programas de transferencias sociales
condicionados.
Sin embargo, y a pesar de todos estos esfuerzos, muchos países latinoamericanos no han
logrado mejorar los índices de pobreza. En consecuencia, se ha desarrollado un efecto
colateral, conocido como la pobreza infantil, misma que priva a los niños y adolescentes
menores de 18 años de los derechos a la salud, la educación, la información, una nutrición
adecuada, el agua, el saneamiento básico y la vivienda (Fondo de las Naciones Unidas para
la Infancia [UNICEF], 2010a).
De igual forma, estos menores experimentan la pobreza en tres dimensiones: i) La
Privación, como la falta de condiciones materiales y de servicios esenciales para el
desarrollo de todo el potencial de los niños; ii) Exclusión, reflejando el resultado de un
proceso injusto a través del cual se les niega la dignidad, la voz y sus derechos,
amenazando su desarrollo integral; y iii) Vulnerabilidad, puesto que en una sociedad los
más afectados con las crisis son los niños (Christian Children’s Fund [CCF], 2005).
Teóricamente, se ha manejado una relación bidireccional entre las transferencias sociales
enfocadas a la niñez y la reducción de la pobreza infantil, por consiguiente, es preciso
preguntarse ¿Por qué sigue habiendo un buen número de niños y adolescentes en situación
de pobreza?. Según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID, 2012), existe un problema
con ciertas transferencias que se entregan a la población, y este es la “fuga de recursos”,
misma que hace énfasis a aquellas situaciones en donde las transferencias están
beneficiando a los no pobres.
274
2. METODOLOGÍA
Para el cálculo de la pobreza infantil se usó la Encuesta Permanente de Hogares de
Propósitos Múltiples (EPHPM), en donde se tomó como referencia los años 2002-2013.
Considerándose para ello a únicamente la población menor de 18 años. De igual manera se
recurrió a la metodología de las Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI). Misma que es
empleada oficialmente por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), y comprende las
siguientes necesidades: i) Agua Potable; ii) Saneamiento Básico; iii) Educación; iv)
Capacidad de Subsistencia; v) Hacinamiento; y vi) Estado de la Vivienda. En este método,
los individuos con una privación de las necesidades antes mencionadas, son considerados
pobres relativos, y, con dos o más pobres extremos.
Para efectos de la medición y evaluación de las transferencias sociales a la infancia se
dividió a los hogares con niños y adolescentes menores de 18 años, por veintil de ingreso
medio per cápita. En donde los indicadores empleados fueron los siguientes:
2.1
Curvas de Lorenz (distribución del ingreso):
Para su cálculo se ordenaron en forma ascendente a los hogares con niños por veintil de
ingreso medio per cápita, donde, el porcentaje acumulado de la población se graficó en el
eje horizontal y el porcentaje de ingreso acumulado en el eje vertical. La fórmula utilizada
fue la siguiente:
𝑥
1
𝐿𝑥(𝑣) = ∫ 𝑓𝑥 (𝑣) 𝑑𝑣
𝞵
0
Donde 𝑥 es la renta, µ indica la renta media de la población, y 𝑓𝑥 (𝑣) es la distribución de
renta por veintil de ingreso.
2.2
Coeficiente de Gini (desigualdad en el ingreso):
Este indicador toma valores entre 0 y 1, donde 0 indica la perfecta igualdad (todos los
grupos poseen el mismo ingreso), mientras que 1 representa la total desigualdad
(únicamente un grupo se queda con todo el ingreso)53. La fórmula que se utilizó fue la
siguiente:
𝐺𝑖𝑛𝑖 = 1 +
1
2
− 2 ∑ 𝑦𝑖 (𝑛 + 1 − 𝑖)
𝑛 𝑛 µ
𝑖
Donde 𝒏 es el número de personas o veintiles de ingreso, 𝑖 indica el número de orden del
veintil, de manera que, 𝑖 = 1,…,20; µ es la renta promedio de la población y 𝑦𝑖 es la renta
por veintil de ingreso. Por lo general, se habla de desigualdad cuando este indicador se
presenta entre valores de 0.40 y 0.60, y, por encima de 0.60 se dice que hay una
distribución gravemente inequitativa.
2.3
Reynolds-Smolensky Ajustado (redistribución de las transferencias):
El índice Reynolds-Smolensky ajustado (∏RS), el mismo resulta de la resta del Gini sin
transferencias (GX), y el Gini con transferencias (GX+T). (Barcena, E. y Imedio, L., 1999).
Su fórmula se resume de la siguiente manera:
∏RS=GX ₋ GX+T
En donde, los resultados positivos (> 0) indican un efecto redistributivo de las
transferencias, y un valor negativo (< 0) un efecto redistributivo regresivo, en tanto, si es
53
Consultar: http://planea.utp.edu.co/indicadores-de-fines-del-plan-de-desarrollo-instit/indice-de-gini
275
nulo (= 0) muestra que no existe ningún efecto redistributivo de las transferencia sobre la
renta.
2.4
Pseudo-Gini (concentración de las transferencias):
El Pesudo-Gini o Coeficiente de concentración de las transferencias, es un indicador
análogo al coeficiente de Gini, con la diferencia que este se concentra únicamente en medir
los montos de las transferencias. Los parámetros de este indicador van desde -1 hasta +1, en
donde los resultados negativos indican que las transferencias son pro-pobres, en tanto, los
resultados positivos indican que son pro-ricos.
2.5
Índice de Kakwani (progresividad y regresividad de las transferencias)
Para el cálculo de la progresividad medido por Kakwani (Ҡ) fue necesario restar el Gini sin
transferencias (𝐺𝑥 ) con el Pseudo-Gini (𝐶𝑡 ), Tal como se muestra en la siguiente expresión:
Ҡ = 𝐺𝑥 − 𝑃𝑠𝑒𝑢𝑑𝑜 𝐺𝑖𝑛𝑖 (𝐶𝑡 )
El valor máximo que resulta de calcular este indicador es Ҡ=+2, lo que indica la perfecta
progresividad de las transferencias, y caso contrario cuando resulta su valor mínimo Ҡ=-1,
lo que revela la máxima regresividad (Barcena, E. y Imedio, L. 1999).
3. CARACTERIZACIÓN DE LA POBREZA INFANTIL
Los niños y adolescentes que hoy en día viven en situación de pobreza, perpetúan su
condición hasta la adultez, reproduciendo este patrón a las generaciones subsiguientes. Esto
debido a que las privaciones a las que son sometidos generan incapacidad en su desarrollo
integral. Por consiguiente, la medición de la pobreza infantil va más allá del acostumbrado
enfoque monetario.
Muchas de las personas que hoy en día viven en un entorno de pobreza, son el reflejo de un
pasado de privaciones a los servicios y necesidades básicas. Estas privaciones generan un
escaso capital humano que limita sus ingresos e impide alcanzar un nivel adecuado de vida.
Esto debido a que las necesidades a las que son expuestos los niños generan un efecto
permanente en el largo plazo. El deterioro al que son expuestos los niños en su vida por
haber crecido en familias pobres, se ve reflejado en la calidad de educación que alcanzan, y
por consiguiente, en sus empleos, en la salud y, en general, en su situación social (Cantó, O.
y Ayala, L., 2014). La pobreza infantil constituye el ciclo en donde los niños pobres de hoy
serán los adultos pobres del mañana, en otras palabras, esto representa “el traspaso
generacional de la pobreza”.
En tanto, la evolución que ha tenido la pobreza en el número de niños y adolescentes en
Honduras, ha cobrado una mayor intensidad a partir de 2009 (véase gráfico 1), esto
producto de: i) la crisis política vivida en el país, y ii) la secuela causada por la crisis
económica mundial de 2008. Lo cual generó inestabilidad macroeconómica, dejando una
marcada inflación de dos dígitos (10.8%), influenciada por el incremento histórico en el
precio del petróleo, lo que a su vez profundizó el desequilibrio en la cuenta corriente de la
Balanza de Pagos llevando el déficit a 13.8% como porcentaje del PIB54.
Esto sin duda ha marcado para los años subsiguientes una mayor crisis, con niveles
superiores al 70% de pobreza en la población infantil para finales de 2013; reduciendo las
54
Consultar memoria anual del BCH 2008: http://www.bch.hn/memoria_anual.php
276
oportunidades de empleo, el poder adquisitivo, la capacidad de subsistencia, y por supuesto,
el nivel de desarrollo integral en los niños y adolescentes de las familias pobres.
Grafico 1: Evolución de la Pobreza Infantil en Honduras
MILLONES DE PERSONAS
2500000
2000000
66.7
67.0
66.9
64.6 62.6
59.5
78.0
78.5
77.5
75.0 80.0
70.0
57.7
60.0
50.0
1500000
40.0
30.0
1000000
20.0
500000
PORCENTAJES
77.9
3000000
10.0
0
0.0
2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013
Número de Niños (as) Pobres
% de Niños (as) Pobres
Fuente: Elaboración propia con datos de la EPHPM
Para conocer más a fondo el escenario en que se presenta la pobreza infantil, es preciso
entender las diferentes formas de exclusión y desigualdad a la que se ven expuestos miles
de niños y adolescentes. Para ello, se muestra la pobreza infantil extrema, en donde la
misma después de situarse en 27% (934,473) en 2008, aumentó a un 40.5% (1,412,988)
para 2009 (como antes se mencionó, producto de las diversas crisis por las que atravesó el
país), No obstante, la misma selogró reducir a un porcentaje de 36.2% para finales de 2013
(véase gráfico 2), representando un número de 1,254,865 menores que con más de dos
necesidades básicas insatisfechas. Sin embargo y a pesar de esta reducción, los niveles de
pobreza infantil siguen manteniéndose muy alarmantes.
Gráfico 2: Niveles de la Pobreza Infantil en Honduras
277
2004
2005
Sin Pobreza
2006
2007
2008
Pobreza Infantil Relativa
2009
2010
2011
2012
Pobreza Infantil Extrema
36.2
38.8
25.0
38.6
38.9
22.5
38.5
40.0
21.5
38.0
40.0
22.0
40.5
37.4
22.1
27.0
30.7
42.3
29.2
30.4
40.5
31.0
31.6
37.4
33.6
31.0
35.4
36.4
30.5
2003
33.1
37.6
33.0
29.4
38.2
28.6
33.3
2002
2013
Fuente: Elaboración propia con datos de la EPHPM
Por otra parte, la pobreza infantil relativa, entendida como la privación de al menos una
necesidad básica en niños y adolescentes, alcanzó un nivel de 38.8% para 2013. Mientras
que los no pobres para 2002 eran un 33.3% (1,080,819); 35.4% (1,195,789) en 2005; 22.1%
(770,735) en 2009; y, un aproximado del 25% (865,141) para 2013. Lo que indica que ha
habido un decrecimiento de los no pobres en la última década, provocando un mayor
ensanchamiento de la pobreza relativa y extrema.
Lo anterior también responde a otros efectos casuales, como por ejemplo, la educación, en
donde: i) la discontinuidad de la educación a niveles de media y superior, ii) la deserción en
todos los niveles, principalmente en la escuela, y iii) la falta de cobertura educacional en
diversos lugares del país, específicamente en el área urbana. Ha generado un escaso capital
humano, impidiendo que los padres de familia logren conseguir empleos dignos que
respondan a las necesidades prioritarias de sus familias; lo que también está dejando un
mayor traspaso generacional de la pobreza.
Por tal razón es preciso que existan programas de trasferencias condicionados, enfocados
en mejorar el ingreso de las familias y resarcir el efecto desigual provocado por las diversas
crisis económicas y sociales. Acompañando las mismas con políticas públicas de
crecimiento económico y generación de empleos, realizando esfuerzos para mejorar el
clima de inversiones en el país.
Para conocer qué tipo de programas emplear, resulta de interés conocer las edades y las
zonas donde se concentra el más alto número de privaciones entre los menores de 18 años.
Tal como se aprecia en el gráfico 3, entre los grupos de edad analizados (menores de 6
años, entre 6 y 11 años y los de 12 a 17 años), son los infantes en edad escolar (6-11) los
que muestran más alta incidencia de pobreza. La mayor privación a la que se enfrentan
estos niños, es la negación a la educación. Para el (UNICEF, 2010a) “existen algunos
países centroamericanos, como El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, donde
entre el 2% y el 4% de los niños en edad escolar nunca ha podido ejercer este derecho.”
Esto paraliza el desarrollo de los menores, impidiéndoles la adquisición de un mayor capital
humano. Más aún, estas discriminaciones se han visto más evidenciadas en aquellas niñas
que han sido privadas a la educación por dedicarse a los quehaceres del hogar. De igual
manera se considera que, a medida aumenta el número de hijos en los hogares pobres, la
pobreza también aumenta, y esto se ve reflejado en la violación grave de los derechos a los
que es privada la niñez.
278
12-17
2002
2005
Rango de Edaad sin Pobreza
74.2
76.6
74.5
76.0
79.9
77.9
25.8
6-11
23.4
0-5
25.5
12-17
24.0
6-11
20.1
36.5
0-5
22.1
34.6
63.5
33.2
65.4
37.8
66.8
62.2
31.4
68.6
31.0
69.0
Gráfico 3: Pobreza Infantil por Rango de Edad
0-5
6-11
12-17
0-5
6-11
12-17
2009
2013
Rango de Edad con Pobreza
Fuente: Elaboración propia con datos de la EPHPM
Por otra parte, en el gráfico 4, resulta de interés ver el porcentaje de niños por departamento
que se encontraban en situación de pobreza en 2013. Con base a estos resultados, se puede
afirmar que la pobreza infantil se concentra especialmente en el sur y occidente de
Honduras, donde la misma alcanzó un nivel superior al 90%. Del mismo modo, estos
porcentajes también revelan como diversos grupos étnicos de niños son también afectados,
por ejemplo, los Chortis en el departamento de Copán; Lencas en los departamentos de
Lempira, Intibucá y la Paz; Tolupanes en Yoro; Pech y Tawahkas en el departamento de
Olancho; los Garífunas en Atlántida; y Misquitos en Gracias a Dios -no se encontraron
datos disponibles para este departamento-.
Gráfico 4: Porcentaje de Pobreza Infantil por Departamento
Fuente: Elaboración propia con datos de la EPHPM
3.1Dimensiones de la pobreza infantil
Previamente se analizó desde distintas perspectivas el comportamiento que ha tenido la
pobreza infantil. En esta sección se realiza una descripción acerca de cuáles son las
279
condiciones en las que vive la niñez de Honduras. La siguiente tabla muestra la evolución
que han tenido las diferentes dimensiones e indicadores de la pobreza en niños.
Tabla 1: Dimensiones que Comprende la Pobreza Infantil
Fuente: Elaboración propia con datos de la EPHPM, 2002, 2005, 2009, 2013.
DIMENSIONES E INDICADORES
AGUA POTABLE
Porcentaje de la población infantil que obtiene el
agua fuera de la propiedad a menos de 100 metros.
Porcentaje de la población infantil que obtiene el
agua fuera de la propiedad a más de 100 metros.
SANEAMIENTO BÁSICO
Porcentaje de la población infantil que hace uso de
servicio sanitario colectivo.
HACINAMIENTO
Porcentaje de viviendas con hacinamiento donde
habita población infantil.
CAPACIDAD DE SUBSISTENCIA
Porcentaje de la población infantil que viven en
hogares con los ingresos más bajos (Quintil 1.)
Porcentaje de la población infantil que viven en
hogares con los ingresos más bajos (Quintil 2.)
ESTADO DE LA VIVIENDA
Porcentaje de viviendas donde habita población
infantil y el material predominante del suelo es la
tierra.
EDUCACIÓN*
Porcentaje de la población infantil que no asiste
actualmente a un centro educativo.
*Solo se consideró la población de 6-17 años.
**Dato del año 2003.
***Sin dato para ese año.
2002
AÑO
2005
2009
2013
11.3%
8.6%
7.7%
0.2%
7.0%
11.2%
5.0%
0.1%
28.0%
7.6%
7.5%
8.4%
14.7%**
25.5%
19.6%
14.6%
***
***
29.6%
29.2%
***
***
24.4%
24.4%
28.4%**
31.7%
24.5%
21.1%
25.4%
20.0%
20.1%
22.0%
3.1.1 Agua potable y saneamiento básico
Las privaciones a las necesidades de agua y saneamiento básico resulta más perjudicial para
los pequeños del hogar, se apunta que, “1,6 millones de personas mueren cada año de
enfermedades diarreicas… atribuibles a la falta de acceso a un agua potable salubre y al
saneamiento básico, y un 90% de esas personas son menores de 5 años, principalmente de
países en desarrollo.” (Organización Mundial de la Salud [OMS], s.f).
3.1.2 Hacinamiento, capacidad de subsistencia y estado de la vivienda
Uno de los mayores problemas que enfrenta la población infantil, radica en el estado de sus
viviendas, que además de estar construidas con materiales de mala calidad, se encuentran
en hacinamiento y su nivel de renta es muy bajo. En el 2013, el 53.6% de la población
infantil vivía en los hogares con los ingresos más bajos, y el 14.6% de las viviendas con
población infantil se encontraba en hacinamiento (véase cuadro 1). Este es uno de los
280
problemas más graves que enfrenta la población infantil, dado a que se estima que son más
de 498,885 las viviendas que se encuentran en esta situación.
3.1.3 Educación
En el 2002, en Honduras el 25.4% de la población de 6-17 años no asistía a ningún centro
de enseñanza; entre el 2005 y 2009 este porcentaje mejoró, y en promedio un 20% de dicha
población no asistía a ningún centro educativo. Para 2013, el país tuvo una desaceleración y
el porcentaje de la población de 6-17 años que no asistía a un centro de enseñanza pasó a
representar un 22%. Según el Programa de Reforma Educativa en América Latina y el
Caribe (PREAL, 2010), las principales razones por la que los niños y niñas no asisten a los
centros educativos, es producto de que no pueden seguir estudiando debido a motivos de
trabajo, falta de recursos económicos, o por la sencilla razón que no existe una escuela y/o
colegio cerca al cual se puedan desplazar fácilmente, lo limita su acceso a la educación.
4. TRANSFERENCIAS SOCIALES DIRIGIDAS A LA NIÑEZ
Una vez caracterizado la pobreza infantil, resulta preciso conocer los programas más
relevantes destinados a la niñez, de igual forma, saber qué porcentaje de la producción
nacional se está utilizando para mermar el número de niños pobres en el país. Esto previo a
la evaluación y análisis de las transferencias.
4.1
Principales programas de asistencia social dirigidos a la niñez
Tabla 2: Principales Transferencias Sociales Dirigidas a la Niñez
Transferencias Monetarios Dirigidos a la Niñez
Bono 10,000
(2010 a la actualidad)
Bono Escolar
(1990 a la actualidad)
Materno Infantil
(1990 a la actualidad)
Este programa consiste en el otorgamiento de transferencias monetarias
condicionadas al cumplimiento de corresponsabilidades, con el propósito de
contribuir con la ruptura del ciclo inter-generacional de la pobreza extrema
relativa y extrema, a través de la creación de oportunidades, desarrollo de
capacidades y competencias en la educación, la salud y la nutrición de las
familias en los hogares en pobreza extrema y pobreza.
Consiste en la entrega de un bono de US$3.00 mensuales durante un periodo
de 10 meses que comprende el año escolar. Este bono se entrega a un
máximo de tres niños por familia que estén debidamente matriculados en las
escuelas oficiales del país y que cursen de primero a cuarto grado de
primaria.
Consiste en la entrega mensual de un bono de US$3.00 durante los doce
meses del año, beneficiando a la población infantil menor de tres años, niños
y niñas discapacitados hasta la edad de 12 años y a mujeres embarazadas.
Este programa tiene como objetivo mejorar la dieta alimenticia y aumentar la
cobertura de los servicios básicos de salud.
Transferencias en Especie Dirigidos a la Niñez
Bolsón Escolar
(1990 a la actualidad)
Merienda Escolar
(1990 a la actualidad)
Consiste en la dotación de un bolsón escolar con sus implementos escolares a
niños y niñas matriculadas en 1º a 2º grado. El objetivo es cooperar con las
familias en extrema pobreza en la cobertura de los gastos asociados con la
adquisición de los materiales y útiles escolares de los hijos. Al mismo
tiempo, al aumento de matrícula escolar de los más pobres de los pobres.
Se creó con el propósito de mejorar la calidad de vida de niños y niñas en
edad escolar y pre-escolar, reduciendo los índices de desnutrición. El objetivo
principal de este programa es ayudar al logro de las metas del milenio así
como aumentar la matrícula y disminuir los índices de desnutrición
ausentismo y deserción.
281
Fuente: Elaboración propia con datos de la Secretaría de la presidencia/ Franco, R. (2008).
Es necesario definir que las transferencias sociales son traspasos de fondos públicos de un
grupo social a otro; bajo esta modalidad las mismas pueden clasificarse en dos grupos, el
primero de ellos contempla las transferencias monetarias que “son programas sociales que
otorgan una transferencia de dinero a las madres de familias en condiciones de pobreza, a
cambio del cumplimiento de una serie de condiciones vinculadas a la salud, la educación y
la nutrición de sus hijos”55. Y el segundo grupo, contempla las transferencias en especie
que “comprenden los bienes y servicios individuales proporcionados a los hogares como
transferencias por unidades de las administraciones públicas y las ISFLSH, tanto si se han
adquirido en el mercado, como si proceden de la producción no de mercado”56.
4.2
Gasto social en infancia
Este gasto social incluye el monto destinado a programas de transferencias sociales que las
diversas instituciones y Secretarías de Estado proporcionan a la población para erradicar la
pobreza y con ello mejorar las condiciones de vida de los niños y adolescentes. Como es de
apreciar en el gráfico 5, se muestra que a lo largo de la década una tendencia fluctuante,
presentando una tasa de crecimiento promedio de 20.9%; por otro parte, su representación
respecto al PIB es relativamente baja.
Según el (UNICEF, 2010b), en Honduras el gasto social en infancia por niño representaba
US$ 108 en 2001, mientras que en 2004 se incrementó a US$ 121.00. Para 2008, este era
de apenas US$ 199.00 por niño, lo cual resultaba insuficiente para cubrir todas las
necesidades que presentaban estos infantes. Además, puntualiza que en el país existe una
brecha alrededor de 50% de lo requerido para atender adecuadamente a la niñez.
Grafico 5: Gasto Social en Infancia
0.75%
0.70%
0.63%
2500000000
0.80%
0.60%
2000000000
0.40% 0.41%
1500000000
0.42%
0.40%
0.33%
0.32% 0.32%
0.37%
0.50%
0.45%
0.40%
0.30%
1000000000
POCENTAJE
MILLONES DE LEMPIRAS
3000000000
0.20%
500000000
0.10%
0
0.00%
2002
2003
2004
2005
2006
Gasto en Infancia
2007
2008
2009
2010
2011
2012
Gasto en Infancia (% del PIB)
Fuente: Elaboración propia con datos de la Secretaría de Finanzas (Dirección General de
Presupuesto: departamento de Estadísticas)
5. PROGRESIVIDAD Y REDISTRIBUCIÓN DE LAS TRANSFEREENCIAS
55
56
Consultar: http://ziglablog.com.ar/2010/08/26/programas-de-transferencia-monetaria-condicionada/
Consultar: http://www.eustat.es/documentos/opt_0/tema_222/elem_3557/definicion.html#axzz3DarX8N47
282
Para ahondar más en el efecto que producen las transferencias en la población a la cual van
dirigidas, en esta sección se dividió a los hogares con niños y adolescentes menores de 18
años, por veintil de ingreso medio per cápita.
5.1
Distribución del ingreso en hogares con niños
Para conocer la distribución del ingreso en hogares donde residen los niños, se han
utilizado las curvas de Lorenz, mismas que muestran la concentración del ingreso en una
región para un determinado periodo. Se dice que, cuanta más cóncava y mayor sea el área
de la curva respecto a la recta diagonal, mayor es la desigualdad entre los diferentes grupos
sociales. En resumen, dicha curva muestra el porcentaje acumulado de la población con
relación a la proporción acumulada del ingreso57.
En consideración de lo anterior, se observan diferentes curvas de Lorenz para cada año
analizado, en donde, el año que presenta la peor distribución del ingreso, dada la
cancelación de importantes programas monetarios en años anteriores, fue en 2011, lo que
implicó que el 20% de la población tuviera sólo el 2.8% del ingreso total de la región.
Asimismo, el 80% de la población para ese mismo año tan sólo poseía el 40.6% del
ingreso. Sin embargo, en 2013 los niveles de distribución mejoraron de forma muy leve,
producto del apoyo a programas monetarios condicionados, lo que resultó que el 20% de la
población ocupará el 3.4% del ingreso, de igual forma, el 80% de la población alcanzó el
46% del total de ingreso (véase gráfico 6).
Gráfico 6: Distribución del Ingreso (Curvas de Lorenz) en Hogares con Niños
% ACUMULADO DEL INGRESO
100
80
60
40
20
0
10
52
Población
3 15
4 20
5 25
6 30
7 35
8 40
9 45
10 50
11 55
12 60
13 65
14 70
15 75
16 80
17 85
18 90
19 95
20 21
10
Lorenz 2009
% ACUMULADO DE POBLACIÓN
Lorenz 2010
Lorenz 2011
Lorenz 2012
Lorenz 2013
Fuente: Elaboración propia con datos de la EPHPM
5.2
Desigualdad del ingreso en hogares con niños
Para analizar la desigualdad del ingreso en los hogares donde residen niños menores de 18
años, se utilizó el coeficiente de Gini; el mismo mide la concentración del ingreso entre
diferentes grupos sociales de un país o región para un determinado periodo (comúnmente
un año). En relación al gráfico 7 se puede observar que el nivel de desigualdad del ingreso
en hogares con menores de edad se ha presentado entre valores del 0.40 y 0.50; Lo que
revela que existe una desigualdad en el ingreso que reciben los diferentes veintiles, ya sea
por concepto de rentas, transferencias u otros ingresos.
Sin embargo, se muestran mejoras en el coeficiente de GINI para los últimos años de
estudio, siendo así que, la desigualdad pasó de ser 0.5495 en 2011, a ubicarse en 0.4949
para 2013. Para la (Organización de las Naciones Unidas [ONU], 2012) “los países más
57
Consultar: http://www.icesi.edu.co/cienfi/images/stories/pdf/glosario/curva-lorenz.pdf
283
desiguales en base a la distribución de la renta son, en este orden, Guatemala, Honduras,
Colombia, Brasil, República Dominicana y Bolivia, mientras los menos desiguales son
Venezuela, Uruguay, Perú y El Salvador58.”
Gráfico 7: Desigualdad del Ingreso (Coeficiente de Gini) en Hogares con Niños
0.5495
PORCENTAJES
0.5314
0.4979
0.5123
0.4949
Gini
2009
2010
2011
2012
2013
Fuente: Elaboración propia con datos de la EPHPM
Redistribución de las transferencias en hogares con niños
Una vez conocidos los niveles de distribución y desigualdad que existe en los hogares con
niños, es preciso conocer el grado de redistribución que alcanzan las transferencias sociales
dirigidas a la niñez; en el cuadro 3 se pueden ver bajos índices obtenidos al calcular
Reynolds-Smolensky, indicando que el impacto redistributivo de las transferencias es muy
bajo. Con respecto a lo anterior, resulta de interés enfocar una mayor atención al efecto
redistributivo que puedan generar las transferencias en la reducción de la pobreza infantil,
dado que, un bajo impacto redistributivo de las mismas es un claro resultado de la mala
focalización que se tiene al emplearlas. Es por ello que el análisis redistributivo ocupa un
gran interés en el campo de la investigación y que en el futuro deberá seguir teniendo para
los gobiernos, tanto por su incidencia en reducir la pobreza infantil como por la eficiencia
del gasto y la reducción de los altos déficits de recursos públicos.
5.3
Cuadro 3: Redistribución de las Transferencias (Índice de Reynolds-Smolensky Ajustado)
Años
GX+T
GX
∏RS
2009
0.4979
0.5201
0.0222
2010
0.5123
0.5460
0.0337
2011
0.5495
0.5890
0.0395
2012
0.5314
0.5532
0.0218
2013
0.4949
0.5281
Fuente: Elaboración propia con datos de la EPHPM
0.0332
5.4
Concentración de las transferencias en hogares con niños
El Pesudo-Gini o Coeficiente de concentración de las transferencias, mostró que en los años
2009-2013 las transferencias sociales a la infancia han tenido mejoras leves. No obstante,
sigue existiendo una fuga de recursos, lo cual resulta evidente al analizar los coeficientes de
concentración, en donde los resultados que se presentan son valores entre 0 y +1 (véase
gráfico 8); lo que indica que la mayor parte de las transferencias que se destinan a la
reducción de la pobreza infantil no están siendo pro-pobre. Lo cual deja en evidencia que
58
Consultar: http://www.americaeconomia.com/economia-mercados/finanzas/onu-america-latina-es-la-region-mas-desigual-del-planeta
284
las mismas no han alcanzando a los veintiles más bajos de la población. Como antes se
mencionó, esto es producto que muchos de los programas sociales en el país carecen de una
buena focalización a la hora de su entrega, lo cual limita el alcance pudieran tener las
transferencias.
Gráfico 8: Concentración de las Transferencias (Pseudo-Gini) en Hogares con Niños
0.4384
0.3996
0.3995
0.3018
0.2203
Pseudo-Gini
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
Progresividad y regresividad de las transferencias en hogares con niños
A través del índice de Kakwani se puede capturar la progresividad de las transferencias en
los hogares, se entiende que una transferencia es progresiva cuando llega a los veintiles más
pobres, caso contrario, se considera regresiva. En el siguiente gráfico se visualiza el nivel
en que se encuentra el índice de Kakwani para diferentes años de estudio. Como es de
apreciar, este indicador se encuentra en valores muy cercanos a cero, lo que demuestra que
el efecto no es tan progresivo, o en otras palabras, es casi inexistente.
5.5
Gráfico 9: Progresividad de las Transferencias (Índice de Kakwani) en los Hogares con Niños
0.30780
0.25140
0.18950
0.14640
Ҡakwani
0.08170
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
Fuente: Elaboración propia con datos de la EPHPM
Es preciso recalcar que, estos resultados son producto de la alta fuga de transferencias. En
resumen, el índice de Kakwani muestra que los efectos de las transferencias sociales en la
reducción de la pobreza infantil no son tan satisfactorios; esto debido a que los índices son
inferiores a +1 y no existe una clara separación de los pobres extremos y los
moderadamente pobres en la focalización y cobertura de las transferencias.
285
6. CONCLUSIONES
1. Dentro de los años de estudio la pobreza en niños y adolescentes alcanzó niveles
superiores al 70%; donde la pobreza extrema se situó por encima del 30%,
superando en la mayoría de años a la pobreza relativa, por consiguiente, el
porcentaje de no pobres se redujo cada vez más para finales de la década. Cabe
destacar que, la pobreza infantil se concentró principalmente en la zona sur del país
y departamentos fronterizos. Asimismo, se encontró que la incidencia de pobreza
infantil es más latente en los rangos de 6 y 11 años de edad.
2. El gasto social en infancia representó tan solo un 0.44% del PIB para los años de
estudio, y el mismo estuvo mayormente focalizado en las dimensiones de salud y
educación. En donde, los programas de mayor fuerza que aún siguen vigentes son
Bono 10.000, Bono Escolar, Bono Materno-Infantil, Merienda y Bolsón Escolar.
3. Los datos demuestran que para el período 2009-2013 hubo una gran desigualdad en
los ingresos que percibieron los hogares con niños y adolescentes menores de 18
años. De igual forma, el efecto redistributivo que generaron las transferencias en la
reducción de la desigualdad fue muy bajo. Igualmente, resultó que la concentración
total de las mismas es no pro pobre, y el efecto progresivo que tienen resulta muy
bajo, lo cual es producto de alta fuga de recursos y la falta de políticas públicas
complementarias.
7
RECOMENDACIONES
1. Reducir la desigualdad del ingreso a través de una mejor distribución de las
transferencias, focalizando las mismas en términos de equidad y eficiencia que
beneficie de forma directa a los receptores ubicados en los primeros veintiles.
Considerando para ello las escalas de equivalencia en que se encuentren los
hogares, como ser: i) tamaño del hogar; y ii) el grado de pobreza. Más aún, es
preciso que exista un sistema de monitoreo transparente que permita evaluar de
forma periódica la manera en que se desarrollan los programas de asistencia social
orientados a la niñez.
2. Es de considerar que para aumentar el impacto de las transferencias sociales, las
mismas deben de ir acompañadas por políticas complementarias que reduzcan la
desigualdad y fortalezcan el efecto redistributivo en la población. Es por ello que se
considera que el sistema tributario debe estar orientado hacia una recaudación más
progresiva y equitativa, acentuando la política fiscal desde el enfoque pro pobre;
esto con el fin de mejorar el nivel de renta en los hogares de menor ingreso. Ante lo
anterior, se propone: i) fortalecer la recaudación tributaria mediante una gestión más
eficaz y transparente que evite la evasión fiscal; ii) ampliar la base tributaria, a
través de un proceso gradual en el cual todas las empresas -incluyendo el sector
informal de la economía- tributen de forma más ecuánime; y iii) revisar el renglón
de las exoneraciones fiscales y reconsiderar aquellos regímenes que no contribuyen
al desarrollo del país.
286
3. La falta de oportunidades que tienen los jefes de hogar en el mercado laboral puede
mejorar a través de la generación de políticas de empleo que sean dirigidas a
impulsar la inversión extranjera directa, esto a través de: i) mejorar la imagen del
país mediante la reducción de los índices delincuenciales; ii) lograr una política
económica estable y orientada a alcanzar un crecimiento económico sostenido y
equitativo, iii) garantizar la seguridad jurídica; y iv) la mejora de la infraestructura
vial y portuaria.
REFERENCAS BIBLIOGRAFICAS
Banco Interamericano de Desarrollo, BID (2012). The growth of conditional cash transfers in Latin
America and the Caribbean: did they go too far? Recuperado de:
http://publications.iadb.org/bitstream/handle/11319/1448/The%20growth%20of%20conditi
onal%20cash%20transfers%20in%20Latin%20America%20and%20the%20Caribbean%3a
%20did%20they%20go%20too%20far%3f.pdf?sequence=1
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) (2010a), Pobreza Infantil en América
Latina y el Caribe. Recuperado de:
http://www.unicef.org/honduras/Pobreza_infantil_America_Latina_Caribe_2010.pdf
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF (2010b). La Infancia en Honduras,
Análisis
de
Situación
2010
Tegucigalpa,
MDC.
Recuperado
de:
http://www.unicef.org/honduras/Sitan_-_Analisis_de_Situacion_Honduras_2010_2.pdf
Christian Children’s Fund, CCF (2005). Understanding Children’s Experience of Poverty: An
Introduction to the DEV Framework. Recuperado de: http://gbvaor.net/wpcontent/uploads/sites/2/2013/08/Wordsworth-McPeak-Feeny-2005-UnderstandingChildrens-Experience-of-Poverty.pdf
Cantó, O. y Ayala, L. (2014). Políticas Públicas Para reducir la Pobreza infantil en España análisis
de
impacto.
Recuperado
de:
http://www.unicef.es/actualidaddocumentacion/publicaciones/politicas-publicas-para-reducir-la-pobreza-infantil-en-espana
Elena Barcena y Luis J, Imedio (1999). Progresividad y efecto redistributivo de las transferencias
públicas en Andalucía. Recuperado de
http://econpapers.repec.org/article/rerarticu/v_3a01_3ay_3a1999_3ap_3a15-40.htm
Franco, R. (2008). Protección Social en Honduras: El Papel de los Programas de Transferencias
Condicionadas: PRAF I, II y III. IFHC/ CIEPLAN. 2008. São Paulo, Brasil, e Santiago de
Chile. Recuperado de: http://www.plataformademocratica.org/Publicacoes/223.pdf
Instituto Nacional de Estadísticas, INE (1992-2013) Honduras. Encuesta Permanente de Hogares
para Propósitos Múltiples (EPHPM). Base de datos disponible en biblioteca del INE.
Organización Mundial de la Salud, (2000). Los desastres Naturales y la Protección de la Salud.
Washington, Estados Unidos. Recuperado de: http://iris.paho.org/xmlui/bit stream/
handle/123456789/748/9275315752.pdf?sequence=1
287
Programa de la Reforma Educativa en América Latina y el Caribe (2010). Informe de Progreso
Educativo en Honduras. Recuperado de:
http://www.thedialogue.org/PublicationFiles/HondurasRC2010-Final.pdf
Secretaria Del Despacho Presidencial (s.f.). ¿Qué es el Bono 10 Mil? [Mensaje en un blog].
Recuperado de: http://bonodiezmil.blogspot.com/p/que-es-el-bono-10-mil.html
AUTORIZACIÓN Y RENUNCIA
Los Autores del presente trabajo autorizan a CEAT para publicar el mismo en cualesquier
medio de difusión y en el acta del congreso. Ni los editores, ni los revisores, ni el CEAT
son responsables por el contenido ni por las implicaciones legales de lo que se expresa en
éste documento.
Indicadores de Dolarización en Honduras 2002-2012
Walter Josué Manzanarez Cárdenas
Correo: [email protected]
Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES-UNAH)
Ciudad Universitaria, Tegucigalpa, Francisco Morazán, Honduras
…
….
RESUMEN
En el siguiente documento se analiza el proceso de dolarización que actualmente se
presenta en la economía hondureña, mediante la estimación del circulante en moneda
extranjera por el método del multiplicador monetario durante el periodo 2002-2012 y el
cálculo de indicadores que reflejan los niveles de dolarización que registra el país en la
última década mediante el mecanismo de sustitución monetaria efectuado en la economía.
En el presente documento se realiza una revisión de las diferentes teorías y tipología
describiendo sus causas y consecuencias. Además, se describe la metodología utilizada para
la estimación del circulante en moneda extranjera utilizando el Método del Multiplicador
Monetario, calculando los indicadores de dolarización como ser: el Índice de Agregados
288
Monetarios (IDAM), Índice de Dolarización de la Economía (IDE), la Velocidad Inversa
del Dinero (VID) y la Tasa de Sustitución del Dinero en sentido Estricto y Amplio (TSDE
y TSDA). Finalmente se interpretan los resultados en el contexto de la economía
hondureña.
Palabras clave: Dolarización, Indicadores de Dolarización, Circulante en Moneda
Extranjera.
ABSTRACT
In the following document the dollarization process currently presented in the Honduran
economy, by estimating the current foreign currency monetary multiplier method over the
period 2002-2012 and the calculation of indicators that reflect the level of dollarization is
analyzed that records the country in the last decade through the mechanism of currency
substitution in the economy made. This paper reviews the different theories and types
describing its causes and consequences are performed. In addition, the methodology used to
estimate the current foreign currency using the Monetary Multiplier Method, calculating
indicators dollarization be described as: the index Monetary Aggregates (IDAM),
dollarization index Economics (IDE), the Reverse Rate of Money (VID) and Substitution
Rate Strict sense of Money and Broad (TSDE and TSDA). Finally the results are
interpreted in the context of the Honduran economy.
Keywords: Dollarization Dollarization Indicators, Circulating Foreign Currency.
1. INTRODUCCIÓN
Actualmente, la mayoría de las economías en desarrollo y especialmente las de
Latinoamérica se encuentran expuestas a las crisis económicas internacionales y a las
tendencias de globalización imperantes. Esto ha provocado una serie de efecto al interno de
los países como ser inflación, devaluación monetaria, debilidad en el sistema financiero,
endeudamiento externo y déficit fiscal. Para contrarrestar tal situación los agentes
económicos optan por una solución, la dolarización.
2. MARCO CONCEPTUAL
2.1.- Aspectos Generales
La dolarización es el proceso mediante el cual un país adopta completa o parcialmente una
moneda extranjera (principalmente el dólar) como su moneda oficial para el uso del dinero
(unidad de cuenta, medio de cambio y reserva de valor) en la economía, principalmente
dentro del sistema financiero.
2.2.- Tipos de Dolarización
Debido a distintos niveles de dolarización que se presentan dentro de la economía y la
diversidad de conceptualizaciones sobre dicha terminología, diversos autores proponen
diferentes modalidades en que se presenta la dolarización. (Díaz, Flores y Perdomo, 2001)
Tales niveles los denominan: dolarización extraoficial, dolarización semioficial y
dolarización oficial.
La dolarización extraoficial se presenta cuando la mayoría de la riqueza financiera en
activos se encuentra en moneda extranjera con el fin preservarla ante shock en la economía
y elevados niveles de inflación, aun cuando dicha moneda extranjera no sea de curso legal
en el país. Dicha modalidad se presenta cuando los depósitos en moneda extranjera exceden
289
el 30% de la oferta monetaria.La dolarización semioficial ocurre cuando existe una cocirculación de moneda en un país, es decir, una o más monedas extranjeras son de curso
legal y se realizan diversas operaciones (pagos, depósitos bancarios, préstamos, etc.) en
ambas monedas en la economía. A diferencia de los países oficialmente dolarizados,
aquellos que presentan una semi-dolarización mantienen un banco central u otra autoridad
monetaria.
Finalmente, la dolarización oficial ocurre cuando la moneda extrajera predomina de manera
legal y exclusiva. “No existe la moneda doméstica, y/o aun existiendo, tiene un rol o papel
muy subordinado como moneda fraccionaria.” Con la dolarización oficial, desaparece el
privilegio que tiene el país en la emisión monetaria, así como la banca central nacional.
2.3.- Causas de la Dolarización
Dicho proceso, es motivado en gran medida por la inestabilidad macroeconómica, el escaso
desarrollo de los mercados financieros, la falta de credibilidad en los programas de
estabilización, la globalización de la economía y los altos índices de inflación, entre otros
(SEPLAN, 2001).
Méndez y Kikut (2003) clasifican los factores que originan la dolarización en dos grupos:
los institucionales y los económicos. Dentro de las causas institucionales encontramos los
siguientes: el grado de apertura de la economía, el tamaño del mercado financiero interno y
el grado de liberalización del mercado cambiario.
Por su parte, entre las causas económicas tenemos primeramente las relacionadas con el
rendimiento de los activos como ser: el diferencia de las tasas de interés entre los depósitos
en MN y ME; y el diferencial entre las tasas de inflación con el exterior. Otras causas
económicas son las relacionadas con las expectativas de devaluación como ser: el tipo de
cambio real, el déficit en la cuenta corriente y las reservas internacionales del banco central.
2.4.- Consecuencias de la Dolarización
Entre las consecuencias que ocasiona la dolarización en una economía, se alcanzan
encontrar efectos positivos y/o negativos para el país. A continuación los presentamos
como ventajas o desventajas del mismo.
Tabla 1. Ventajas y Desventajas de la Dolarización.
Ventajas
Garantía de la convertibilidad de la
moneda.
Reducción de las tasas de interés reales y
del riesgo país.
Reducción de la inflación determinada por
el exceso de emisión monetaria.
Facilita la Integración Comercial y
financiera con el exterior.
Reduce la fuga de capitales y promueve la
profundización financiera.
Mayor facilidad de financiamiento al largo
plazo.
Desventajas
Sobrevaloración del Tipo de Cambio.
Mayor probabilidad de sufrir los estragos
de las crisis financieras.
Pérdida de la soberanía e intervención de
las fuerzas económicas internacionales.
Reducción del Arbitraje del Banco Central
para ejecutar su política monetaria.
Aumenta el riesgo de la inflación
especulativa.
Succión
de
salarios
debido
al
encarecimiento de los costos.
Fuente: Elaboración propia en base a Méndez y Kikut(2003), SEPLAN (2001) y UNAT (2001).
3. METODOLOGÍA
290
Para el cálculo de los indicadores de dolarización se utilizó con la metodología utilizada por
el Consejo Monetario Centroamericano (CMCA), dicha metodología ha sido desarrollado
bajo los lineamiento del Manual de Estadísticas Financieras y Monetarias (MEFM) del
Fondo Monetario Internacional (FMI).
Entre los indicadores a utilizar están: el Índice de Dolarización de los Agregados
Monetarios (IDAM), Índice de Dolarización de la Economía (IDE) y Velocidad Inversa del
Dinero (VID), Tasa de Sustitución del dinero (TSD). A continuación se define cada uno de
ellos:
3.1.- Índice de Dolarización de los Agregados Monetarios (IDAM)
EL índice de dolarización de los agregados monetarios es la razón de los depósitos totales
en dólares más las especies monetarias de dólar en circulación y el dinero en sentido amplio
ajustado por el stock de billetes y monedas de dólar en circulación (SECMCA, 2004)
expresados mediante la siguiente expresión:
𝑫𝑻𝑴𝑬 + 𝑬𝑴𝑴𝑬
𝑰𝑫𝑨𝑴 =
𝑫𝑺𝑨 𝒂𝒋𝒖𝒔𝒕𝒂𝒅𝒐 𝑬𝑴𝑴𝑬
Donde,
DTME: son los depósitos totales en moneda extranjera (depósitos monetarios en moneda
extranjera y los depósitos cuasimonetarios en moneda extranjera)
EMME: son las especies monetarias en moneda extranjera,
DSA: es el dinero en sentido amplio.
3.2.- Índice de Dolarización de la Economía (IDE) y Velocidad Inversa del Dinero
(VID)
Otro indicador utilizado para medir el grado de dolarización es el cociente entre los
depósitos y stock de billetes y monedas en moneda extranjera con el producto interno bruto,
denominado como el índice de dolarización de la economía (IDE) expresado como:
𝑰𝑫𝑬 =
𝑫𝑻𝑴𝑬 + 𝑬𝑴𝑴𝑬
𝑷𝑰𝑩
Donde,
DTME: son los depósitos totales en moneda extranjera (depósitos monetarios en moneda
extranjera y los depósitos cuasimonetarios en moneda extranjera)
EMME: son las especies monetarias en moneda extranjera,
PIB: es el producto interno bruto(a precios de mercado).
En contraparte al IDE al cociente entre el dinero en sentido amplio que incluye las especies
monetarias en circulación como proporción del producto interno bruto se le denomina la
velocidad inversa del dinero (VID), matemáticamente se expresa como:
𝑽𝑰𝑫 =
𝑫𝑺𝑨 𝒂𝒋𝒖𝒔𝒕𝒂𝒅𝒐 𝑬𝑴𝑴𝑬
𝑷𝑰𝑩
Donde,
DSA: es el dinero en sentido amplio y,
PIB: es el producto interno bruto(a precios de mercado).
3.3.- Tasa de Sustitución del dinero (TSD)
291
Se define como el ratio entre la medida de dinero en moneda extranjera y en moneda
nacional. Según la definición del dinero (Dinero en sentido amplio y Dinero en sentido
estricto) se dicha tasa se clasifica en: Tasa de Sustitución del Dinero en Sentido Estricto
(TSDSE) y Tasa de Sustitución del Dinero en Sentido Amplio (TSDSA).
La primera medición de la tasa de sustitución de monedas está vinculada con las
definiciones más estrictas de dinero, que incluyen los depósitos monetarios y el numerario
en poder del público. A esta medida se denominará tasa de sustitución del dinero en sentido
estricto (TSDSE), algebraicamente se expresa como:
𝑻𝑺𝑫𝑺𝑬 =
𝑫𝑺𝑬 𝒆𝒏 𝑴𝑬
𝐃𝐒𝐄 𝐞𝐧 𝐌𝐍
Donde,
DSE en ME: es el dinero en sentido estricto en moneda extranjera y,
DSE en MN: es el dinero en sentido estricto en moneda nacional.
La segunda medida está relacionada con el dinero en sentido amplio. Esta tasa, incluye
además del dinero en sentido estricto (DSE), el cuasidinero en moneda nacional y en
moneda extranjera. La formulación de la tasa de sustitución del dinero en sentido amplio
sería la siguiente:
𝑻𝑺𝑫𝑺𝑨 =
𝑫𝑺𝑨 𝒆𝒏 𝑴𝑬
𝐃𝐒𝐀 𝐞𝐧 𝐌𝐍
Donde,
DSA en ME: es el dinero en sentido amplio en moneda extranjera y,
DSA en MN: es el dinero en sentido amplio en moneda nacional.
3.4.- Método del Multiplicador Monetario
Este método expresa la relación entre los depósitos en moneda extranjera y la base
monetaria que existe en la economía. (Orellana, 2004) Se expresa mediante la siguiente
fórmula:
𝑪𝑴𝑬 + 𝑫𝑴𝑬
𝒎𝒎𝑴𝑬 =
𝑪𝑴𝑬 + 𝑹𝑴𝑬
Donde,
𝐶𝑀𝐸 : 𝐶𝑖𝑟𝑐𝑢𝑙𝑎𝑛𝑡𝑒 𝑒𝑛 𝑀𝑜𝑛𝑒𝑑𝑎 𝐸𝑥𝑡𝑟𝑎𝑛𝑗𝑒𝑟𝑎
𝐷𝑀𝐸 : 𝐷𝑒𝑝ó𝑠𝑖𝑡𝑜𝑠 𝐵𝑎𝑛𝑐𝑎𝑟𝑖𝑜𝑠 𝑒𝑛 𝑀𝑜𝑛𝑒𝑑𝑎 𝐸𝑥𝑡𝑟𝑎𝑛𝑗𝑒𝑟𝑎
𝑅𝑀𝐸 : 𝑅𝑒𝑠𝑒𝑟𝑣𝑎𝑠 𝐵𝑎𝑛𝑐𝑎𝑟𝑖𝑎𝑠 𝑒𝑛 𝑀𝑜𝑛𝑒𝑑𝑎 𝐸𝑥𝑡𝑟𝑎𝑛𝑗𝑒𝑟𝑎
Una vez calculado el multiplicador monetario se calculan el circulante en moneda
extranjera mediante la siguiente formula:
292
𝒄𝑴𝑬 =
𝑫𝑴𝑬 − 𝒎𝒎𝑴𝑬 ∗ 𝑹𝑴𝑬
𝒎𝒎𝑴𝑬 − 𝟏
4. RESULTADOS Y DISCUSIÓN
4.1 Estimación del circulante en dólares por el método del multiplicador monetario
Para el caso de Honduras la gráfica de la masa monetaria se puede observar en la figura 3,
en donde para el año 2001, el dinero en sentido amplio real fue de 53,686.59 millones de
lempiras, distribuido de la siguiente manera: un 20.26% (unos 10,876 millones de lempiras)
para el DSE, un 56.75% (30,467.11 millones de lempiras) para del cuasi dinero en MN y un
22.99% (12,343.48 millones de lempiras) para el cuasi dinero en ME.
Con un crecimiento promedio del 12.39%, en el 2012 los saldos del dinero en sentido
amplio fueron de 194,202.30 millones de lempiras. Dicho crecimiento se vio influenciado
por los aumentos en los saldos en los certificados de depósitos en MN y ME. El porcentaje
de participación para dicho año se distribuyó de forma siguiente: con un 55.91%
(108,583.42 millones de lempiras) para el cuasi dinero en MN, 23.46% (45,564.42 millones
de lempiras) lo representan el cuasi dinero en ME y un 20.63% (40,054.46 millones de
lempiras) que representa el Dinero en Sentido Estricto.
Figura 1.- Evolución del Dinero en Sentido Amplio (2001-2012). Millones de Lempiras.
293
Dinero Estricto
Cuasidinero MN
Cuasidinero ME
250000
200000
150000
100000
50000
0
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
Fuente: Elaboración propia con datos de la SECMCA.
La estimación del Circulante en dólares realizado por el método del multiplicador
monetario se muestra en la tabla 2. El porcentaje del circulante en moneda nacional oscilo
entre el 36% y 48%, lográndose los mayores niveles en el año 2004 debido a alza en la tasa
de inflación respecto a sus principales socios comerciales (SECMCA, 2003); por su parte
los menores niveles de porcentajes se realizaron en el año 2011 influenciado por una
disminución del coeficiente del circulante a depósitos en moneda extranjera.
Tabla 2.- Estimación del Circulante en dólares por el método del multiplicador monetario.
Periodo
r me
c me
M me
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
0.04
0.04
0.04
0.03
0.03
0.02
0.02
0.02
0.03
0.02
0.03
0.02
0.16
0.15
0.16
0.17
0.16
0.15
0.14
0.13
0.15
0.15
0.14
0.14
5.62
5.95
5.84
5.84
5.98
6.60
6.96
7.25
6.63
6.69
6.72
7.03
C me
MM de Lempiras
2230.00
2465.82
2893.94
3663.31
3981.21
4262.72
4606.84
4842.47
5395.22
5480.04
5940.48
6666.31
% Circulante
mn
43.68
44.99
45.18
48.28
44.71
40.82
38.69
40.84
41.59
37.32
36.67
40.58
Fuente: Elaboración propia con datos de la SECMCA.
En la figura 2 se muestra la evolución del dinero en sentido amplio ya incluida la
estimación realizada en la tabla 2. El valor obtenido para el año 2012 (252,174.04 millones
294
de lempiras) fue 3.4 veces mayor al saldo para el año 2001 (72,594.76 millones de
lempiras). Dicho aumento ha sido generado por los elevados incrementos del cuasi dinero
ejercidos en el periodo.
Figura 2.- Evolución de la Estimación del Dinero en Sentido Amplio Real (2001-2012). Millones
de Lempiras.
Circulante MN
Circulante ME
Depositos MN
Depositos ME
Cuasidinero MN
Cuasidinero ME
250000
200000
150000
100000
50000
0
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
Fuente: Elaboración propia con datos de la SECMCA.
4.2 Indicadores de dolarización en Honduras.
La figura 3 muestra el Índice de Dolarización de los Agregados Monetarios (IDAM)
durante el periodo presentado valores mínimos de 0.29 y 0.30 y valores máximos de 0.33 y
0.34, teniendo una dolarización extraoficial en el país al exceder 30% de la oferta
monetaria.
Si un país acumula una porción elevada de su dinero en sentido amplio en forma de
depósitos y circulante en moneda extranjera, el índice tendería a la unidad reflejando un
alto nivel de dolarización de sus agregados monetarios. Por el contrario, si el dinero en
sentido amplio de un país está formado escasamente por depósitos en moneda extranjera y
si tampoco circulan de manera extensiva las especies monetarias en dólares, el índice
tenderá a cero reflejando un bajo nivel de dolarización de los agregados monetarios.
(SECMCA, 2004)
295
Figura 3. Índice de Dolarización de los Agregados Monetarios (IDAM)
IDAM
0.34
0.33
0.33
0.33
0.32
0.32
0.31
0.31
0.30
0.30
0.30
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
0.29
2008
2009
2010
2011
2012
Fuente: Elaboración propia con datos de la SECMCA.
El Índice de dolarización de la Economía (IDE) y la velocidad Inversa del Dinero (VID) se
muestran en la figura 4 cuyos valores oscilan entre el 0.39 y 0.45 para la VID presentando
niveles acelerados de creación de la moneda extranjera principalmente en dólares y entre el
0.10 y 0.12 para el IDE lo cual implica que la economía no se encuentra totalmente
dolarizada. La extensa brecha existente entre ambos índices señala una débil dolarización.
Figura 4.Índice de Dolarización de la Economía (IDE) y Velocidad Inversa del Dinero (VID)
0.50
0.45
0.40
0.35
0.30
0.25
0.20
0.15
0.10
0.05
0.00
2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012
VID 0.39 0.39 0.39 0.41 0.41 0.44 0.45 0.41 0.39 0.40 0.40 0.39
IDE 0.10 0.11 0.12 0.12 0.11 0.12 0.12 0.11 0.11 0.11 0.11 0.10
Fuente: Elaboración propia con datos de la SECMCA.
La Figura 5 muestra la Tasa de Sustitución del Dinero tanto en sentido amplio (TSDSE) y
estricto (TSDSA) cuyos valores indican que existe en el sistema bancario entre 3 a 4
296
circulante en moneda extranjera por cada 10 que circula en moneda nacional y entre 4 a 5
depósitos cuasi monetarios en moneda extranjera por cada 10 de moneda nacional.
Figura 5. Tasa de Sustitución del Dinero en Sentido Estricto (TSDSE) y Tasa de Sustitución del
Dinero en Sentido Amplio (TSDSA)
0.41
0.41
0.43
0.42
0.38
0.47
0.45
TSDSE
0.42
0.37
0.36
0.38
0.32
2001
2002
2003
2004
TSDSA
2005
2006
0.41
0.42
0.40
0.37
0.33
2007
0.37
0.32
2008
0.32
0.30
2009
2010
0.37 0.36
0.28
2011
2012
Fuente: Elaboración propia con datos de la SECMCA.
Figura 6. Tasa de Sustitución del Crédito (TSCP)
TSCP
0.42
0.39
0.39
0.37
0.33
0.32
0.28
0.28
2001
2002
0.34
0.32
0.34
0.27
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
Fuente: Elaboración propia con datos de la SECMCA.
Finalmente, la Tasa de Sustitución del crédito al sector privado (TSCP) se presenta en la
figura 6 donde muestra que los niveles del crédito en el sector bancario por cada 100
297
millones en moneda nacional efectuados al sector privado entre 27 a 42 millones se realizan
en moneda extranjera.
5. CONCLUSIONES E IMPLICACIONES
Honduras no está ajena a la tendencia globalizante de dolarización que sufren las
economías subdesarrolladas en el continente, cuyo proceso en la última década se ha
acentuado principalmente en el sistema bancario reflejado en los índices de dolarización de
los agregados monetarios debido a la apertura de las cuentas de ahorro y la generación de
los préstamos en ambos en moneda extranjera.
La estimación del Circulante en dólares realizado por el método del multiplicador
monetario muestra que el porcentaje del circulante en moneda nacional oscilo entre el 36%
y 48%, cuya evolución del dinero en sentido amplio (incluida la estimación realizada) para
el año 2012 (252,174.04 millones de lempiras) fue 3.4 veces mayor al saldo para el año
2001 (72,594.76 millones de lempiras). Dicho aumento ha sido generado por los elevados
incrementos del cuasi dinero ejercidos en el periodo.El Índice de Dolarización de los
Agregados Monetarios (IDAM) durante el periodo presentó valores mínimos de 0.29 y 0.30
y valores máximos de 0.33 y 0.34, teniendo una dolarización no oficial en el país al exceder
30% de la oferta monetaria, por su parte el Índice de dolarización de la Economía (IDE)
oscilo entre el 0.10 y 0.12 para el IDE lo cual implica que la economía no se encuentra
totalmente dolarizada y para la velocidad Inversa del Dinero (VID) entre el 0.39 y 0.45
presentando niveles acelerados de creación de la moneda extranjera principalmente en
dólares. La extensa brecha existente entre el IDE y la VID señala una débil dolarización.
La Tasa de Sustitución del Dinero tanto en sentido amplio (TSDSE) y estricto (TSDSA)
indican que existe en el sistema bancario entre 3 a 4 circulante en moneda extranjera por
cada 10 que circula en moneda nacional y entre 4 a 5 depósitos cuasi monetarios en moneda
extranjera por cada 10 de moneda nacional. La Tasa de Sustitución del crédito al sector
privado (TSCP) muestra que los niveles del crédito en el sector bancario por cada 100
millones en moneda nacional efectuados al sector privado entre 27 a 42 millones se realizan
en moneda extranjera.
REFERENCIAS
Álvarez, Roberto. “Dolarización Financiera en América Central”. Recuperado el 22 de
agosto de 2013 de
http://www.iadb.org/regions/re1/events/Dolarizaci%C3%B3n%20Financiera%20en
%20Am%C3%A9rica%20Central.pdf
Avendaño, Néstor. “El costo social de la dolarización”. Recuperado el 23 de octubre de
2013 de, http://www.elobservadoreconomico.com/archivo_anterior/111/dolari.htm
Consejo Monetario Centroamericano, SECMCA. “Estimación del Circulante en Dólares en
Centroamérica”. San José, Costa Rica. Julio, 2003.
Consejo Monetario Centroamericano, SECMCA. “Un Vistazo a la Dolarización en
Centroamérica y República Dominicana” Informe de Coyuntura. San José, Costa
Rica. Septiembre, 2004.
Díaz Burdett, Mauricio; Perdomo, Rodulio; Flores Ponce, Raf. “La Dolarización:; Un
Nuevo Tema para la Sociedad Civil Hondureña” Foro Social de la Deuda Externa y
Desarrollo de Honduras (FOSDEH). Tegucigalpa, Honduras. Junio 2001.
298
Esquivel Monge, Manfred. “Histéresis en dolarización: evidencias de la economía
costarricense” Revista Monetaria. CEMLA. Volumen XXXI, Número34. Durango,
México. 2008.
Orellana R, Walter. Estimación del Circulante y El Multiplicador Monetario en Dólares.
Banco Central de Bolivia.
Méndez Quesada, Eduardo; Kikut Valverde, Ana Cecilia; “La Dolarización Parcial en
Costa Rica” Banco Central de Costa Rica. San José, Costa Rica. Marzo, 2013.
Messén, Rosamaría. (2001). “Honduras y la dolarización” Recuperado el 28 de Agosto de
2013 de http://rosamaria-messen.rds.hn/Honduras-dolarizacion-e-integracion.pdf
Unidad de Apoyo Técnico UNAT. Secretaria en el Despacho Presidencial. “Honduras:
Análisis de Coyuntura Económica y Social” Volumen VII Número 2. Junio 2001.
AUTORIZACIÓN Y RENUNCIA
El siguiente texto deberá aparecer en la sección; “Los (a) autores facultan a CEAT para
publicar el escrito en los procedimientos de la conferencia. CEAT o los editores no son
responsables por el contenido y las implicaciones de lo que esta expresado en el escrito.”
299
¿Existe realmente una supervisión u Honduras cumple con sus
obligaciones según el artículo IV de las normas del Fondo Monetario
Internacional?
María José Durán Gálvez
[email protected]
Comercio Internacional, UNAH, Tegucigalpa, Honduras
…
….
RESUMEN
El Fondo Monetario Internacional (FMI) Administrado por 188 países miembros, a los
cuales les rinde cuentas, es el fondo que promueve la estabilidad financiera y la
cooperación monetaria internacional. Con esto, busca que el comercio internacional se
facilite y así promover el empleo en los países miembros, y aportando al crecimiento
económico de cada uno de ellos, reduciendo la pobreza en el mundo. Busca establecer un
sistema multilateral de pagos, llevando por igualdad la estabilidad cambiaria siendo éste su
principal propósito. Claramente para obtener estos beneficios internacionales, el FMI
realiza revisión en los 188 países, mediante un monitoreo, supervisión y presentación de
informes sobre las perspectivas regionales. Problemas como la deuda externa y la balanza
de pagos, son polémicas que el FMI manda a reducir. Todos los incrementos y decrementos
en las evaluaciones anuales del crecimiento económico del país están relativamente
asociados con la crisis de deuda pública de la zona euro y con las políticas de austeridad
fiscal, incluyendo también una aceleración de la actividad productiva en las economías
emergentes y en desarrollo. Pero, ¿Realmente el FMI supervisa bajo el artículo IV a
Honduras?
Palabras clave: Estabilidad, balanza de pagos, crecimiento económico y deuda externa.
ABSTRACT
The International Monetary Fund (IMF) Operated by 188 member countries, which is
accountable to them, is the fund which promotes financial stability and international
monetary cooperation. With this, seeks to facilitate international trade and thereby promote
employment in member countries, and contributing to the economic growth of each,
reducing world poverty. It seeks to establish a multilateral system of payments, leading to
exchange rate stability equal being their main purpose. Clearly for these international
benefits, the IMF conducts review in 188 countries through a monitoring, supervision and
reporting on regional perspectives. Problems such as external debt and balance of
payments, are controversial sends the IMF reduced. All increases and decreases in annual
assessments of economic growth are relatively associated with the sovereign debt crisis in
the euro zone and the policies of fiscal austerity, also including an acceleration of
300
productive activity in emerging and developing economies. But, really oversees the IMF
under Article IV to Honduras?
Keywords: Stability, balance of payments, external debt and economic growth.
1. INTRODUCCIÓN
Honduras es miembro de acuerdos, tratados, organizaciones e instituciones internacionales
que otorgan al país beneficios tanto en la rama de política, comercio y economía; siendo
esta ultima la más importante en la investigación presentada en este contexto. Una de estas
instituciones internacionales es el Fondo Monetario Internacional (FMI), este promueve a
sus países miembros la estabilidad financiera y la cooperación monetaria internacional.
Busca establecer un sistema multilateral de pagos, llevando por igualdad la estabilidad
cambiaria siendo éste su principal propósito. Tales actividades se realizan bajo la
supervisión del FMI en cada país, pasando revista cada año. Se presenta entonces, si
realmente este realiza la revisión debida en Honduras.
2. MARCO CONCEPTUAL O DE REFERENCIA
El Fondo Monetario Internacional (FMI) Administrado por 188 países miembros, a los
cuales les rinde cuentas, es el fondo que promueve la estabilidad financiera y la
cooperación monetaria internacional. Con esto, busca que el comercio internacional se
facilite y así promover el empleo en los países miembros, y aportando al crecimiento
económico de cada uno de ellos, reduciendo la pobreza en el mundo. Busca establecer un
sistema multilateral de pagos, llevando por igualdad la estabilidad cambiaria siendo éste su
principal propósito. Para mantener ésta estabilidad y prevenir la crisis como en los años
treinta, en el sistema monetario internacional, el FMI otorga asesorías a los países
miembros sobre recomendaciones políticas, administrativas y financieras que promuevan su
crecimiento, reduciendo la vulnerabilidad y mejorar la calidad de vida en todos los ámbitos.
Claramente el FMI realiza revisión en los 188 países, mediante un monitoreo, supervisión y
presentación de informes sobre las perspectivas regionales.
Según Artículo IV, Obligaciones referentes a regímenes de cambio. Sección 1.
Obligaciones generales de los países miembros.
Reconociendo que el sistema monetario internacional tiene como fin esencial establecer un
marco que facilite el intercambio de bienes, servicios y capital entre los países y sirva de
base a un crecimiento económico sólido, y que un objetivo primordial es el de fomentar de
modo constante las condiciones fundamentales y ordenadas necesarias para la estabilidad
económica y financiera, los países miembros se compró meten a colaborar con el Fondo y
entre sí para establecer regímenes de cambios ordenados y promover un sistema estable de
tipos de cambio.
En particular, todo país miembro:
 Hará lo posible, teniendo debidamente en cuenta sus circunstancias, para orientar
sus políticas económicas y financieras hacia el objetivo de estimular un crecimiento
económico ordenado con razonable estabilidad de precios;
301

Procurará acrecentar la estabilidad fomentando condiciones fundamentales y
ordenadas, tanto económicas como financieras, y un sistema monetario que no
tienda a producir perturbaciones erráticas;

Evitará manipular los tipos de cambio o el sistema monetario internacional para
impedir el ajuste de la balanza de pagos u obtener ventajas competitivas desleales
frente a otros países miembros, y

Seguirá políticas cambiarias compatibles con las obligaciones a las que se refiere
esta Sección.
Actualmente, el Directorio Ejecutivo del FMI ha estado considerando una gama de
opciones para perfeccionar e integrar mejor la supervisión multilateral, financiera y
bilateral; comprender mejor los efectos de contagio y la evaluación de los riesgos
incipientes y potenciales; y afianzar la influencia del asesoramiento del FMI en materia de
política económica. Pero, ¿Existe realmente esta supervisión, u Honduras cumple con sus
obligaciones según el artículo IV de las normas del fondo?
2.1Honduras bajo la supervisión del Fondo Monetario Internacional
Según Comunicado de prensa de la misión del Artículo IV del FMI a Honduras, los
directores ejecutivos aplaudieron a Honduras con gobernante presente, el Licenciado
Porfirio Lobo Sosapor el robusto crecimiento económico desde el año 2010, y una inflación
moderada. Sin embargo, señaló que la situación externa y fiscal se ha debilitado,
aumentando los riesgos a la baja y las vulnerabilidades, y la reducción de la pobreza sigue
siendo un gran desafío. De igual manera, en visita que realizo el equipo del Fondo
Monetario Internacional (FMI) el 26 de marzo del presente año al país, emitió en
Tegucigalpa que "En 2014, se espera que el crecimiento económico suba a un 3 por ciento,
impulsado por condiciones externas más favorables, la disipación de la incertidumbre
política y una mejora en la confianza del sector privado". Con una cifra de 2,5%. El FMI
favorece a países como Honduras, que se le es difícil el aumento de sus cifras económicas.
Claramente, esta ayuda requiere de obligaciones que países miembros del fondo deberán
cumplir para obtener dictamen de parte de él, esto sea específicamente para el
mejoramiento del país en rama económica. Entre los requisitos mencionados para que a
Honduras se le conceda la ayuda monetaria necesaria es la reducción del déficit del sector
público, la reducción del déficit de la empresa estatal de electricidad (ENEE) y por último
la reducción de la deuda externa.
El saldo de la deuda externa de Honduras pública y privada se situó en 3,945.2 millones de
dólares a finales del 2011, registrando un incremento cercano a los 180 millones de dólares
en relación al año 2010. Lo anterior mostró un importante crecimiento en los últimos dos
años de la actual administración gubernamental. En informe económico divulgado por el
Banco Central de Honduras indica que el saldo de la deuda externa del sector público
registró a noviembre de 2011, un total de 3,003.4 millones de dólares. El año precedente, es
decir, el 2010, la deuda externa del país cerró en 2,830.7 millones de dólares, que
comparativamente con el saldo del año que recién concluyó, muestra un crecimiento de
172.7 millones de dólares. El organismo monetario argumentó que dicho comportamiento
fue producto de los desembolsos recibidos en el periodo por 333.4 millones de dólares y los
302
pagos de capital por un valor de 163.7 millones, lo que dio lugar a que el indicador de
solvencia se situara en 18.1 por ciento.
Ya en el año 2013, ascendió a 6.772,7 millones de dólares el pasado marzo, lo que supone
un aumento del 24,1 % respecto a la misma fecha en 2013, liderada por el endeudamiento
del sector público, informó hoy una fuente oficial. Entre enero y marzo pasado, la deuda
externa del país centroamericano fue superior en 1.316,2 millones de dólares (24,1 %) a los
5.456,5 millones registrados en los primeros tres meses de 2013, indicó el Banco Central de
Honduras (BCH) en un informe. En comparación con diciembre pasado, cuando la deuda
llegó a los 6.639,2 dólares, se produjo un incremento del 2 %.Este crecimiento, según el
BCH, está justificado por “los desembolsos (336,1 millones de dólares) netos de las
amortizaciones de principal (205 millones de dólares), aunado a la variación cambiaria de
1,9 millones”.
La Deuda externa de Honduras tiene sus inicios desde 1990 en una negociación que se dio
en un club de París. En esta se logró una recaudación del servicio de la deuda por parte
delos acreedores bilaterales, atendiendo en aquel entonces un problema en la balanza de
pagos, pero no otorgando alivio de los saldos adeudados. La única solución en aquellos
tiempos para los países con problemas de sobre –endeudamiento era la renegociación de los
flujos o servicio de la deuda con países miembros del Club de París. Es entonces que el
FMI t el Banco Mundial (BM), crean en 1996 la Iniciativa de los Países Pobres Altamente
Endeudados (HIPC siendo sus siglas en ingles), la cual sería la solución para países como
Honduras que sufren desde esos entonces la deuda externa.
Otro aspecto que el FMI supervisa en Honduras es la balanza de pagos. Al finalizar 2010, el
déficit de la cuenta corriente de la Balanza de Pagos como proporción del Producto Interno
Bruto (PIB) representó un 6.2%; con un resultado de US$954.8 millones, mayor en
US$439.2 millones al desbalance registrado en 2009. Lo anterior se traduce en un deterioro
de la posición de inversión internacional del país al tener que recurrir al mayor uso del
ahorro externo para financiar dicho desequilibrio. El FMI en sus informe “Perspectivas de
la económica mundial al día”, manifestó que la actividad económica mundial en el 2011 se
desaceleró al situarse en un incremento del orden de 3.8%, inferior al de 5.2% obtenido en
el 2010. Asimismo, las economías avanzadas reflejaron para este período, un menor
crecimiento en 1.6 puntos porcentuales en relación al año anterior; comportamiento que
está directamente asociado con la crisis de deuda pública de la zona euro y con las políticas
de austeridad fiscal. Ya en el 2012 la economía de Honduras registró un crecimiento de
3.3%, explicado por la dinamización de las actividades agropecuarias, comunicaciones y de
intermediación financiera que presentaron aumentos en su producción. En el 2013 se
reportó una recuperación de la economía mundial, con una tasa de crecimiento de 3.0%;
comportamiento que estuvo influenciado por una aceleración de la actividad productiva en
las economías emergentes y en desarrollo (4.7%), así como en las economías avanzadas
(1.3%). Ya para el presente año 2014, según el informe, la recuperación sigue siendo
desigual”, el FMI revisó a la baja las proyecciones de crecimiento de la economía global, la
que pasó de crecer 3.7% a 3.4% para 2014.
Claramente estos decrementos e incrementos están relativamente asociados con la crisis de
deuda pública de la zona euro y con las políticas de austeridad fiscal, incluyendo también
303
una aceleración de la actividad productiva en las economías emergentes y en desarrollo.
Este tipo de problema es evaluado por instituciones internacionales, pero analizando la
supervisión del FMI a Honduras. En el actual gobierno con el Abogado Juan Orlando
Hernández se han tomado medidas de consolidación para el cumplimiento de lo redactado
en el artículo iv de las normas del FMI. Para el 2013 se debilitaron todas las reformas para
el impulso del crecimiento económico, con esto los directores decidieron redoblar las
fortalezas en las finanzas públicas, mantener el impulso de las reformas, y promover un
crecimiento económico sostenible e incluyente. Los mismos argumentan que de no
incrementar el crecimiento económico, la sostenibilidad del país sería más grave,
aumentando el déficit fiscal, la deuda externa, entre otras a un mediano plazo. En particular,
los directores consideraron que hay margen para racionalizar aún más el gasto público,
incluido mediante la reducción de la masa salarial y las transferencias a los gobiernos
locales, para crear espacio para gasto social y de infraestructura prioritarios. Para limitar
aún más el impacto negativo del sector eléctrico en el presupuesto, la reducción de pérdidas
por distribución y un ajuste gradual de las tarifas siguen siendo prioridades de política.
Otro factor supervisado por los directores, es buscar la estabilización de varias ramas, de las
tales ocasionan más problemas a la economía del país. Mencionando el marco actual de
asociaciones público-privadas mencionan también deberían ser abordadas, incluidas las
derivadas de la posibilidad de emitir garantías públicas para la deuda contraída por
empresas privadas involucradas en tales asociaciones. De igual forma, argumentan que el
sistema bancario esta en términos sólidos. Sin embargo, la preocupación por los préstamos
en moneda extranjera es un problema difícil de derrotar. Teniendo en cuenta los altos
niveles de pobreza en Honduras, se desea reforzar el clima de los negocios, el
fortalecimiento de instituciones y el mejoramiento de la infraestructura y el capital humano,
siendo estos fundamentales para el desarrollo y competitividad del país.
3. METODOLOGÍA
Se estudia en que consiste el Fondo Monetario Internacional, de igual forma que se dicta en
el artículo IV de las normas del FMI y su función con los países miembros, en que
beneficia ser parte del fondo. Analizando si realmente el fondo supervisa a Honduras bajo
tal artículo, sección 1 y el por qué Honduras no recibe toda la ayuda que necesita del
Fondo.
Se hace estudio en aspectos como la deuda externa y balanza de pagos a partir del año 2010
a la actualidad e identificando soluciones posibles para poder obtener beneficios que otorga
el FMI.
3.1Análisis de datos
Con el comunicado más actual de Prensa No. 14/282(S), se considera que se debe tomar en
cuenta las ramas en donde Honduras necesita fortalecerse, siendo esta una solución posible.
4. RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Son anuales los estudios y visitas que hace el FMI de Honduras, para conocer su estado
económico principalmente. Según informes presentados por el Banco Central de Honduras
304
y el Fondo Monetario Internacional, sobre el crecimiento económico del país a partir del
2010, se puede notar que existe en el país grandes problemas en la actividad económica
tanto en el sector público como en el privado.Las cifras sobre la deuda externa y balanza de
pagos de Honduras, son un ejemplo vivo de la polémica que vive a diario el país. Con el
objetivo del incremento económico del país nublado, es difícil mejorar.
5. CONCLUSIONES E IMPLICACIONES
Honduras es un país ubicado en la Iniciativa de los Países Pobres Altamente Endeudados
(HIPC siendo sus siglas en ingles), esto viene siendo un freno para poder recibir apoyo
internacional, atraer la inversión extranjera y el incremento económico del país. Esto es
evaluado por el FMI, ya que este sí supervisa al país miembro, por consecuente, Honduras
no recibe los beneficios que otorga esta unidad internacional. Con el paso del tiempo y por
la ‘’lección’’ que le da a los qué le faltan a su artículo IV, el país ha incrementado la
orientación del sector público y privado en términos económicos y políticos al objetivo del
mejoramiento del país. Es así que reforzando las fortalezas existentes del país, se logrará la
estabilidad con los beneficios del fondo.
Se puede mencionar también que Honduras podría lograr tales objetivos reduciendo el
gasto público e incrementando de mejor forma la estabilidad, invirtiendo como lo dicta el
FMI. Siguiendo sus indicaciones se podrían obtener mejores resultados. De igual forma,
siguiendo el modelo del sistema monetario del fondo se lograría un orden finito en tal
sector.
Honduras es un país que tiene capacidad monetaria, pero no capacidad administrativa en la
actividad monetaria. Con cifras claras sobre sus actividades económicas, se puede concluir
que necesita de mucho crecimiento para lograr esa estabilidad que se desea desde ya hace
años, capacitando a las ‘’cabezas’’ encargadas del su buen funcionamiento.
REFERENCIAS
Anónimo (2013), FMI concluye consulta del artículo IV sobre Honduras, La Tribuna.
Recuperado de:http://www.latribuna.hn/2013/02/18/fmi-concluye-consulta-del-articuloiv-sobre-honduras/
Anónimo (2014), Gobierno de ‘’Pepe’’ endeudó a Honduras en $2,300 millones, El
Heraldo.
Recuperado
de:
http://www.elheraldo.hn/csp/mediapool/sites/ElHeraldo/AlFrente/story.csp?cid=698539
&sid=300&fid=209
Anónimo (2014), Comunicado de prensa de la misión del Artículo IV del FMI a Honduras,
Fondo
Monetario
Internacional.
Recuperado
de:
http://www.bch.hn/download/fmi/2014/comunicado_de_prensa_08abr14fmi.pdf
Anónimo (2014), Misión del FMI concluye su visita en Honduras, Fondo Monetario
Internacional.
Recuperado
de:
http://www.bch.hn/download/fmi/2014/comunicado_de_prensa_12sep14fmi.pdf
Anónimo (2010), Informe de Balanza de pagos Diciembre 2010, Banco Central de
Honduras.
Recuperado
de:
http://www.bch.hn/esteco/publicaciones/trimestrales/informe_BOP_diciembre_2010.pdf
Anónimo (2012), Informe Balanza de Pagos, Banco Central de Honduras. Recuperado de:
http://www.bch.hn/esteco/publicaciones/trimestrales/informe_BOP_diciembre_2012.pdf
305
Anónimo (2013), Informe de Balanza de Pagos, Banco Central de Honduras. Recuperado
de:http://www.bch.hn/esteco/publicaciones/trimestrales/informe_BOP_diciembre_2013.
pdf
Anónimo (2011), Informe de Balanza de Pagos, Banco Central de Honduras. Recuperado
de:
http://www.bch.hn/esteco/publicaciones/trimestrales/informe_BOP_diciembre_2011.pdf
Anónimo (2014) Informe de Balanza de pagos, Banco Central de Honduras. Recuperado
de: http://www.bch.hn/esteco/publicaciones/trimestrales/informe_BOP_junio_2014.pdf
Anónimo (2004), El Alivio de la Deuda Externa de Honduras y la Estrategia para la
Reducción
de
la
Pobreza.
Recuperado
de:
http://www.fosdeh.com/archivos/documentos/areas/Macroeconomia_y_politicas_public
as/deuda_publica/El_Alivio_de_la_Deuda_Externa_de_Honduras_y_la_Estrategia_para
_la_Reduccion_de_la_pobreza.pdf
Anónimo (2014), El Directorio Ejecutivo del FMI Concluye la consulta del Artículo IV con
Honduras correspondiente a 2014, Fondo Monetario Internaciona. Recuperado
de:http://www.imf.org/external/spanish/np/sec/pr/2014/pr14282s.htm
Anónimo (2014), El FMI: Datos básicos, Fondo Monetario Internacional. Recuperado de:
https://www.imf.org/external/np/exr/facts/spa/glances.htm
Centinela (2012), Deuda Externa de Honduras se acerca a los 4,000 millones de dólares,
Centinela. Recuperado de: http://www.centinelaeconomico.com/2012/01/23/deudaexterna-de-honduras-se-acerca-a-los-4000-millones-de-dolares/
Centinela (2014), Deuda externa de Honduras aumentó 24,1% en 2014. Centinela.
Recuperado de: http://www.centinelaeconomico.com/2014/05/29/deuda-externa-dehonduras-sube-el-241-en-primeros-tres-meses-de-2014/
AUTORIZACIÓN Y RENUNCIA
El siguiente texto deberá aparecer en la sección; “Los (a) autores facultan a CEAT para
publicar el escrito en los procedimientos de la conferencia. CEAT o los editores no son
responsables por el contenido y las implicaciones de lo que esta expresado en el escrito.”
306
Propiedad Intelectual, Control de Plagio y la Sociedad del Conocimiento
como una Oportunidad de Crecimiento en Honduras
Néstor Adrián López Luque
[email protected]
Maestría en Gestión Informática, UNAH, Tegucigalpa, Honduras
…
….
RESUMEN
En el presente documento se desarrolla un análisis de lo que es la Propiedad Intelectual,
Derechos de Autor y quienes son los líderes en esta materia a nivel mundial, se analiza cual
es la situación actual en Honduras en cuanto a la propiedad intelectual, además se analiza el
tema de control del plagio, sus implicaciones y como tratar de evitarlo, y por último se
analiza el tema de Recursos Educativos Abiertos y el caso de universidades como el MIT
están desarrollándolos.
Palabras clave: Propiedad Intelectual, Plagio, Educación, competitividad.
ABSTRACT
This paper analyzes what is Intellectual Property, Copyright and who are the leaders in this
field worldwide, we analyze what the current situation in Honduras regarding intellectual
property is developed further discussed control the issue of plagiarism, its implications and
how to try to avoid it, and finally the issue of Open Educational Resources and the case of
universities such as MIT are developing them is analyzed.
Keywords: Intellectual Property, Plagiarism, Education, competitiveness.
1. INTRODUCCIÓN
En la actualidad existe una gran necesidad por parte de Latinoamérica de proyectarse en
materia de creación y desarrollo de Propiedad Intelectual, para poder aumentar su
competitividad con el resto de las regiones, en el caso particular de Latinoamérica se puede
ver como Brasil está tratando de hacer su parte para poder salir del sub desarrollo y el resto
debemos seguir ese ejemplo enfocándonos en la educación e investigación, en el caso del
307
control del plagio que está estrechamente ligado al tema de Propiedad Intelectual se debe
tratar de educar y crear conciencia en la población de los males que trae esta práctica, que
se está difundiendo rápidamente en las generaciones que tienen mayor acceso a la
tecnología y por último la tendencia hacia los Recursos Educativos Abiertos y como estos
tratan de garantizar una educación de calidad accesible a todos tal como lo menciona la
UNESCO en su página web.
2. MARCO CONCEPTUAL O DE REFERENCIA
La propiedad intelectual según la definición dada por la CEPAL publicado en Santiago de
Chile en el 2006 expone que la misma cubre distintos niveles o categorías de derechos
legales que protegen, con determinados requisitos, las invenciones del intelecto o de objetos
vinculados a una actividad creativa. Pero no toda la propiedad intelectual está
necesariamente ligada con la innovación o la creatividad. En algunas ocasiones se trata
proteger la inversión financiera para organizar, facilitar y establecer accesos a determinado
conocimiento o las particularidades que crean a un producto de un de un lugar específico.
La evolución de la propiedad intelectual, abarca hoy en día cada vez más actividades
económicas, disciplinas, de entretenimiento y artísticas (CEPAL, abril de 2006). Ha
existido durante mucho tiempo un debate bastante fuerte alrededor de la propiedad
intelectual, por un lado está la protección a las personas que están invirtiendo en innovación
por lo que se ha creado lo que es los derechos de autor, derechos conexos y la propiedad
industrial es decir la oportunidad para que las personas o empresas puedan beneficiase de
los que está haciendo en materia de innovación, y por otro lado se encuentran los intereses
de la sociedad, es decir todos los beneficios que la humanidad puede obtener por medio de
la divulgación de ideas (Lander, 2001.).
Dentro de la propiedad intelectual existen dos principios relevantes el primero tiene que ver
con los derechos de autor y derechos conexos que normalmente protegen a las creaciones
artísticas y literarias y sus creadores, y por el otro lado se encuentran lo que es la propiedad
industrial que se refiere y protege a las invenciones como ser modelos de utilidad, patentes,
marcas, etc. Estos dos conceptos no solo cubren áreas distintas sino que también su
protección difiere, por ejemplo en el caso de los derechos de autor normalmente protege la
obra con el solo hecho de su creación, mientras que la propiedad industrial requiere más
trámites administrativos, la propiedad intelectual tiene su fundamento e inicios en 1883
durante el Convenio de París para la Protección de la Propiedad Industrial (Convenio de
París) y en 1886 durante el Convenio de Berna para la Protección de las Obras Literarias
(CEPAL, abril de 2006).
Por lo general cada país cuenta con una ley o legislación que protege a los autores de las
obras y con frecuencia esta protección dura toda la vida del autor y unos años más después
de su muerte, en cambio la propiedad industrial por lo que general dura de 7 a 20 años para
darle la oportunidad al dueño de este derecho su explotación, una de las características
particulares de la propiedad intelectual fue la preocupación que se generó y sigue
generando a nivel internacional, por lo que empezaron a generase acuerdos internacionales
entre los diferentes países.
El título de propiedad otorgado por un gobierno de un determinado país se le conoce con el
nombre patente, esta otorga al dueño de la misma el derecho a impedir a terceros la
308
fabricación de la invención protegida durante un tiempo determinado. En la siguiente
imagen se muestra las solicitudes para la creación de patentes recibidas en el 2012 por la
WIPO (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual) (Ministerio de Comercio, 2008).
Grafica 1: Solicitudes para la creación de patentes recibida por las oficinas de la WIPO durante el
2012, fuente: informe de económico y de estadísticas 2012 de la WIPO (WIPO, 2013)
En la imagen anterior se puede ver como en los países más desarrollados y las potencias
emergentes tienen mayor cantidad de solicitudes de creación de patentes, este es un
indicador de como la innovación y la investigación se están promoviendo en estos países,
se puede observar que de los países de Latinoamérica solo Brasil es el único que está
promoviendo con mayor eficacia la creación de patentes que puedan competir a nivel
mundial, sin embargo en las estadísticas también se puede apreciar que el único
representante de Latinoamérica se encuentra muy por debajo de los demás países
desarrollados e industrializados. Un derecho de Marca Registrada es cualquier diseño,
símbolo o ilustración utilizada por algún fabricante o comerciante para identificar sus
productos, normalmente también responden a términos como calidad y prestigio, En el caso
de las marcas comerciales Latinoamérica también está muy atrás de los países
desarrollados, como lo muestra la siguiente imagen que ha sido sacada del informe de la
WIPO 2012, donde se ilustra la cantidad de solicitudes para registrar marcas a nivel
mundial.
309
Grafica 2: Solicitudes recibidas por la WIPO para el registro de Marcas Registrada
durante el 2012, fuente: informe de económico y de estadísticas 2012 de la WIPO (WIPO,
2013)
Algo importante que se puede resaltar en las gráficas anteriores que estas solo son
solicitudes para obtener una patente o registrar una marca, pero para que puedan ser
aprobadas es necesario cumplir una serie de requisitos que han sido aceptados por los
países miembros (OPMI, 2012) por ejemplo en las dos tablas siguientes se muestra el
ranking por país del número de solicitudes realizadas durante el 2011 y se puede comparar
con el número de solicitudes aprobadas para ese mismo año y se ve que es menor.
TABLA 1: Ranking de solicitudes realizadas a la OMPI o OWPI (organización mundial de
la propiedad intelectual) durante el 2011
Fuente: Informe Estadístico de Propiedad Intelectual 2012 publicado por la Oficina
Española de Patentes y Marcas (Oficina Española de Patentes y Marcas, 2012).
TABLA 2: Ranking por país de las concesiones que fueron aprobadas por la OMPI durante
el 2011
310
Fuente: Informe Estadístico de Propiedad Intelectual 2012 publicado por la Oficina
Española de Patentes y Marcas (Oficina Española de Patentes y Marcas, 2012).
Al observar la cantidad de concesiones aprobadas a partir de las solicitudes realizadas a la
OMPI se puede observar que no todas las solicitudes fueron aprobadas en algunos casos fue
menor al 50%.
5.1. Propiedad Intelectual en Honduras
En la sitio oficial del Instituto de la Propiedad en Honduras define que los derechos de
autor son la conjunto facultades patrimoniales y morales que pertenecen en forma exclusiva
al creador o autor de una obra, o a quién corresponda los derechos por que se le otorgaron
de parte del autor o por una disposición legal, por medio de los cuales se puede beneficiar.
En el mismo sitio define que los derechos conexos son los que poseen la categoría de
intermediarios, de la difusión o producción de una obra, a pesar que estos no participan en
la creación de la obra tienen una importante participación en la divulgación de la misma, a
los derechos conexos son conocidos también como derechos vecinos (IP Instituto de la
Propiedad, 2013).
La Ley de la Propiedad Intelectual en Honduras entro en vigencia en el año 2000 para
poder promocionar las actividades creativas a nivel nacional, y para evitar las pérdidas
económicas que se originan por no regularizar el comercio. En la ley se ampara los
derechos de los autores hondureños, de los extranjeros residentes que vivan en el país y las
obras de extranjeros publicados por primera vez en el país. El instinto de la propiedad en
Honduras tiene como misión hacer que se cumpla el mandato constitucional de proteger a
la propiedad intelectual y sus autores, garantizado el desarrollo de un ambiente de
seguridad jurídica y de esta forma crear confianza a las empresas y personas individuales
para que puedan innovar (El Congreso Nacional de Honduras, 2000).
Honduras tiene mucho camino por recorrer en este tema, es evidente cuando se ve que el
rankig de la OMPI nos encontramos en el posición 95 muy por debajo de los países líderes
en este tema, es necesario que las instituciones como la UNAH (Universidad Nacional
Autónoma de Honduras) puedan tomar un papel determinante en el tema de propiedad
intelectual y en la producción de obras literarias y patentes en áreas de la ciencias
311
proporcionen la dirección para el país, en la siguiente imagen se puede apreciar esto cuando
se observa que entre los años 2003 al 2010 no se tiene ninguna patente concedía por la
OMPI a ningún hondureño con residencia en el país y que en los años 2011 y 2012 solo
tenemos 2 patentes concedidas a hondureños residentes en el país, por lo que se observa es
mayor el desarrollo de propiedad intelectual por parte de los extranjeros dentro que viven
en Honduras que de los propios hondureños.
TABLA 3: Patentes concedidas por la OMPI a honduras, en la tabla se ve claramente la
poca producción del país en materia de propiedad intelectual
Fuente: página oficial de la OMPI, perfil estadístico del país (WIPO, 2014).
312
GRAFICA 3: Patentes concedidas por la OMPI a honduras, fuente: página oficial de la
OMPI, perfil estadístico del país (WIPO, 2014), última actualización 03/2014.
En la tabla y grafica anterior se ve como en materia de producción de propiedad intelectual
nos hace falta mucho por recorrer, las variables que mide la OMPI son la cantidad de
patentes concedidas a hondureños que residen en el país (residentes), cantidad de patentes
concedidas a extranjeros que viven en Honduras (no residentes), y a los hondureños que
viven en el extranjero. La tendencia observada es que el sector más activo en la producción
de propiedad intelectual es el sector No Residentes es decir extranjeros que viven en el país,
una de las causas de este fenómeno es como lo explica las pirámide de Maslow, que gran
parte de la población hondureña no cuenta con las necesidades básicas (fisiológicas,
seguridad y afiliación) para poder concretarse el área del reconocimiento y auto realización.
5.2. Control de Plagio
En el Convenio de Brena, que se desarrolló para la Protección de las Obras Literarias y
Artísticas, enmendado 28 de septiembre de 1979, dice en el artículo 10 que son lícitas o
permitidas las citas tomadas de una obra que se haya hecho lícitamente accesible al público,
con la condición que se realice de forma honrada y conforme lo amerite el fin que se
persiga, por obras entiéndase publicaciones, grabaciones sonoras, obras artísticas o
literarias, material audio visual, siempre y cuando se debe mencionar la fuente de forma
clara demás del nombre del autor (OMPI , 1979).
Por plagio se entiende la acción de atribuirse o adjudicarse parcial o totalmente una obra,
ideas publicadas o no de un tercero, el control del plagio trata de proteger no solo las obras
publicadas, sino también la parte intelectual, ideas y formas o procedimientos de realizar
ciertas actividades, en lo que se refiere a las obras escritas en la actualidad se cuenta con
diversas herramientas para controlar el plagio académico.
Existen varios estudios que afirman que el fraude académico se está incrementando de
forma significativa en los estudiantes universitarios, en un estudio realizado por la Centro
para la Integridad Académica de la universidad de Calgary Canadá, se encontró que en la
mayoría de los campus universitarios el 70% de los estudiantes de pregrado afirman que
313
han participado en algún tipo de plagio, otra preocupación cada vez más creciente es el
plagio por medio del internet porque a pesar que en 1999 solo un 10% de los estudiantes de
pregrado admitía haber realizado plagio por medio del internet, en el 2005 esta cifra se
incrementó a 40%, además existen indicios en el 2003 que entre el 10% al 15% de la tesis
en el área de Ciencias Sociales y Humanidades contiene niveles inaceptables de plagio
(Irving Hexham , 2005).
En un artículo publicado en la revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo
Educativo, se realiza un estudio sobre estudiantes de segundaria con edades entre 12 y 18
años de edad, los resultados apuntan que la fuente más utilizada para realizar sus trabajos es
el internet con un 86.4% frente a un 5.1% que es el porcentaje del uso de material impreso
para realizar sus trabajos como se muestra en la gráfica 4 (Mercè Morey López, 2012).
GRAFICA 4: Fuentes que utilizan los estudiantes de secundaria para realizar sus trabajos, fuente:
revista iberoamericana para la investigación y el desarrollo educativo, articulo: el plagio
académico entre el alumnado de educación secundaria (mercè morey López, 2012)
Según el estudio publicado en la revista cuando se les consulto a los estudiantes si habían
recibido algún tipo de instrucción para realizar resúmenes de textos físicos más de un 88%
afirmo haber recibido ese tipo de instrucción, mientras que cuando se le consultó si habían
recibido algún tipo de instrucción para buscar información en internet solo un 52%
respondieron de forma afirmativa, pero a pesar de que solo un 52% habían recibido
instrucción para buscar información en internet la preferencia para este tipo de fuente era de
más del 88%, el problema de esta fuente no es encontrar información sino cual de esta
información es confiable, sin una instrucción de cómo y a donde buscar en internet, es fácil
que los alumnos se guíen por fuentes no serias y que comentan plagio. Algunas de las
características más significativas del plagio son:
 Intentar engañar a los lectores por medio de una obra, idea, artículo,
investigación y trabajos de terceros para que crean que es propio.
 Cuando se cita textualmente y no se utilizan comillas o se hace referencia al
artículo o autor original.
314

Cuando se parafrasea las ideas o puntos de vista de otras personas sin hacer la
referencia o cita adecuada también se puede considerar plagio académico.
La mayoría de tipos de plagio se han clasificado de la siguiente forma (Irving Hexham,
2005):
 Plagio directo: ni se cita al autor, se exponen las ideas como si fueran propias.
 Plagio indirecto con referencia, a pesar que se citó al autor, se realiza una copia
textual y no se pone entre comillas.
 Plagio complejo con uso de referencia: se utilizan referencias pero no se utiliza
de forma adecuada las comillas sino se utiliza un parafraseo para cambiar la
apariencia.
 Plagio con comillas sueltas: después de cerrar las comillas se sigue citando
textualmente.
 Auto plagio o reciclaje: cuando se intenta engañar por medio de un trabajo al que
se le cambia la apariencia.
En la actualidad existen diferentes herramientas (Software) para controlar y evaluar los
trabajos digitales y medir el plagio, sin embargo no son 100% efectivas pero pueden ser
muy útiles para medir la cantidad de plagio que se realiza en los trabajos académicos. Entre
los más utilizados se encuentran:
 Plagiarism-checker: que se encuentra en la siguiente dirección,
http://smallseotools.com/plagiarism-checker/, su principal ventaja es que no se
necesita ninguna membresía y es gratuito. Pero no se puede subir un documento
completo, en general se tiene que verificar párrafo por párrafo ya que tiene límite
la entrada de texto.
 Plagscan: es un sitio donde la membresía es gratuita así como la posibilidad de
subir archivos pero para poder analizar un documento se tiene que pagar por
cantidad de palabras, se encuentra en la siguiente dirección plagscan.com
 Academicplagiarism: un sitio web que se encuentra en la siguiente dirección
academicplagiarism.com, este sitio cuenta con una diversidad de paquetes que
van desde un precio de 5$ diario hasta 300$ por un año.
 Plagiarismdetect: este sitio se encuentra en la siguiente dirección
http://plagiarismdetect.org/ sus costos son bajos y desde 5 a 25 centavos por
página.
5.3. Recursos Educativos Abiertos
Son una serie de recursos educativos disponibles en internet, normalmente patrocinados
por organizaciones como la UNESCO, Banco Mundial, disponibles para el público en
general y dicha información es gratuita sin límite o fecha de cierre para descargar los temas
pueden ser diversos, el objetivo es brindar una educación de calidad al alcance de todos
(UNESCO, 2012). En el 2007 la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo
Económicos) encontró que se encuentran publicados más de 3,000 recursos REA en cursos
disponibles en más de 300 instituciones educativas a nivel universitario en el mundo.
En la actualidad existen una variedad organizaciones que están incursionando en este tema,
entre las más destacadas se encuentra el Massachusetts Institute of Technology, esta
universidad desarrollo un proyecto conocido como MITOpenCourseWare el cual inicio en
el año 2000, este proyecto se fundó como un recurso sin fines de lucro y el cual está
315
logrando mucha aceptación. Según los propios datos del MIT entre octubre 2005 y
septiembre 2005 hubo 8,5 millones de visitas a los contenidos de la plataforma. En la
gráfica 5 se puede apreciar cómo ha crecido el número de cursos Educativos Abiertos
patrocinado por el MIT.
GRAFICA 5: Crecimientos de los cursos educativos abiertos patrocinados por el MIT, (OCDE,
2008)
En la gráfica 5 se puede ver cómo ha crecido la cantidad de material disponible mientras
que en la gráfica 6 se puede apreciar como el tráfico a estos materiales ha ido creciendo.
GRAFICA 6: Tráfico a los materiales y cursos proporcionados por el OCW del MIT desde oct 2003
a oct 2006, (OCDE, 2008)
Se puede apreciar como popularidad de este tipo de recursos está creciendo y a la vez
proporcionando una mayor igualdad en cuanto acceso a educación de calidad de se refiere.
6. METODOLOGÍA
En el presente documento se trata de exponer la realidad Latinoamericana con respecto a
los aportes en materia de propiedad intelectual, por medio del informe publicado en el 2013
por parte de la WIPO (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual) titulado “Informe
Económico y de Estadísticas 2012”.
316
Se intenta esclarecer la importancia de los REA (Recursos Educativos Abiertos) los cuales
son patrocinados por organizaciones como la UNESCO y El Banco Mundial con el
propósito de obtener una educación de calidad al alcance de todos.
6.1. Componentes y recolección de datos
Los datos y graficas utilizadas en este documento fueron extraídos del informe de la WIPO
(Organización Mundial de la Propiedad Intelectual) titulado “Informe Económico y de
Estadísticas 2012”. Además de utilizar información de los datos de cada país en materia de
propiedad intelectual, publicados en su página en internet.
Otra fuente de los datos expuestos es el informe 2012 sobre la calidad de la educación,
además del informe publicado por la OCED (Organización para la Cooperación y el
Desarrollo Económicos) sobre los REA (Recursos Educativos Abiertos)
7. CONCLUSIONES E IMPLICACIONES
Uno de los indicadores de mayor peso en los países desarrollados y las llamadas potencias
emergentes es la cantidad de investigación, documentos que publican y patentes que logran
obtener, por lo que para los países latinoamericanos esto debería ser un enfoque y en el
caso específico de Honduras, que tiene tantos problemas sociales, la UNAH debería poner
la pauta en este tema.
En el caso del plagio es una práctica dañina, que puede ser fácilmente utilizada por los
estudiantes en la actualidad tanto a nivel de secundaria como universitaria, y este problema
se maximiza con el acceso a internet que va en crecimiento debido a que la mayoría de los
estudiantes no han tenido la oportunidad de recibir algún tipo de instrucción de cómo y
dónde realizar búsquedas en internet y lo perjudicial que es el plagio.
Una de las tendencias que está en crecimiento son los Recursos Educativos Abiertos, los
cuales tienen muchas ventajas, sobre todo para países como Honduras donde la educación
debe ser una prioridad para poder salir adelante, es interesante ver como una universidad de
tanto prestigio a nivel mundial como el MIT tiene uno de sus enfoques en este tipo de
recursos, por lo que la UNAH debería tratar de seguir este ejemplo.
REFERENCIAS
Oficina Española de Patentes y Marcas. (2012 ). Informe Estadístico de Propiedad
Intelectual. Madrid: Oficina Española de Patentes y Marcas.
CEPAL. (abril de 2006). Los derechos de propiedad Intelectual en los acuerdos de libre
comercio celebrados porpaíses de América Latina con países desarrollados. Santiago de
Chile: Naciones Unidas.
Clarenc, C. A. (2013). 19 PLATAFORMAS DE E-LEARNING. España.
Cornado, M. (2011). Aplicacion de Tecnologias en entornos LMS. España: Universidad de
Murcia.
El Congreso Nacional de Honduras. (2000). LEY DEL DERECHO DE AUTOR Y DE
LOS DERECHOS CONEXOS. Tegucigalpa: El Congreso Nacional.
317
IP Instituto de la Propiedad. (2013). Instituto de la Propiedad. Recuperado el 12 de sep de
2014, de http://www.ip.gob.hn/
Irving Hexham . (2005). La plaga de Plagio: Plagio Académico Definido. Canada:
Universidad de Calgary .
Lander, E. (2001.). Los derechos de propiedad intelectual en la geopolítica del saber de la
sociedad global. Seattle, Washington, EE.UU.: Revista del Centro Andino de Estudios
Internacionales.
Macias, D. (2010). Plataformas de enseñanza virtual. Universidad de Alcala.
Mercè Morey López, B. M. (2012). El plagio académico entre el alumnado de Educación
Secundaria. Análisis y propuestas de actuación dirigidas a la mejora de la calidad
universitaria. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo ,
ISSN 2007 - 2619.
Ministerio de Comercio. (2008). Patente de Invención y Patente de Modelo de Utilidad.
Colombia: República de Colombia.
OCDE. (2008). EL CONOCIMIENTO LIBRE Y LOS RECURSOS EDUCATIVOS
ABIERTOS. España: ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL
DESARROLLO ECONÓMICOS (OCDE).
OMPI . (1979). Convenio de Berna para la Protección de las Obras Literarias y Artísticas.
París: OMPI.
OPMI. (2012). Guía sobre los servicios de la OMPI . Suiza: OMPI .
UNESCO. (2012). DECLARACIÓN DE PARÍS DE 2012 SOBRE LOS REA. Paris :
UNESCO.
Universidad de Salamanca. (2006). Arquitectua de un LMS. Teoria de la Educación y
cultura en la sociedad de la información, 213.
Vasquez, J. (2012). Implementacion de un LMS. España: Universidad de Valencia.
WIPO. (2013). WIPO IP Facts and Figures Indicators. World Intellectual Property
Indicators.
WIPO. (2014). Perfiles estadísticos de los países. Recuperado el 9 de 2014, de
Organización Mundial De La Propiedad Intelectual: http://www.wipo.int/
AUTORIZACIÓN Y RENUNCIA
El siguiente texto deberá aparecer en la sección; “Los (a) autores facultan a CEAT para
publicar el escrito en los procedimientos de la conferencia. CEAT o los editores no son
responsables por el contenido y las implicaciones de lo que esta expresado en el escrito.”
318
ASPECTOS ÉTICOS Y LEGALES DESDE LA PERSPECTIVA DE ELEARNING
Cinthya Paola Gómez
[email protected]
UNAH, Tegucigalpa, Honduras
Cristian Josué Rivera
[email protected]
UNAH, Tegucigalpa, Honduras
…
….
RESUMEN
La era digital que experimentamos en la actualidad ha revolucionado el acceso a la
información a través de medios que facilitan una comunicación fluida, así como una serie
de efectos positivos que impactan en gran dimensión tanto en la vida social como cultural.
Con el cambio a la Sociedad del Conocimiento donde la materia prima es el saber, las
universidades deberán cambiar su metodología de enseñanza debido a que su papel en la
educación es ahora formar personas comprometidas con la sociedad, sin descuidar la
formación intelectual. Con la utilización de nuevas tecnologías se ha permitido el desarrollo
de los ambientes educativos, a través medios digitales para potenciar los Recursos
Educativos Abiertos y ofrecer oportunidades académicas a bajo costo, lo cual constituye
una importante fuente de información para niños, niñas, jóvenes y adultos que no tuvieron
este tipo de facilidades. El informe que presentamos a continuación contiene un estudio
con información relacionada con los Derechos de Autor, haciendo un comparativo regional
319
entre Honduras y Costa Rica en cuanto a las normativas existentes y su aplicabilidad;
asimismo se presentan datos estadísticos con respecto a las solicitudes de marcas y patentes
a través de la Dirección de Propiedad Intelectual. Este es otro tema que se aborda
ampliamente, específicamente en Honduras, resumiendo las normativas y mecanismos para
crear garantías con respecto a la propiedad intelectual, Para finalizar se tratan temas sobre
la buena práctica de utilizar referencias bibliográficas en trabajos de investigación y se
aborda acerca de los recursos educativos abiertos y su impacto en la sociedad.
Palabras clave: Derechos de autor, plagio, universidades, educación virtual, internet.
ABSTRACT
The digital age we experience today has revolutionized access to information through
media that facilitate smooth communication, and a series of positive effects that impact
large dimension both in social and cultural life. With the shift to the knowledge society
where the raw material is knowledge, universities must change their methods of teaching
because their role in education is to train people now committed to society, without
neglecting the intellectual formation. With the use of new technologies has enabled the
development of educational environments through digital media to promote open
educational resources and provide educational opportunities at low cost, which is an
important source of information for children, youth and adults they did not have such
facilities. The report that follows contains a study with information related to Copyrights,
conducting a regional comparison between Honduras and Costa Rica in terms of existing
regulations and their applicability; also presented statistics regarding patent and trademark
applications through the Department of Intellectual Property. This is another issue that is
widely addressed, specifically in Honduras, outlining the rules and mechanisms to create
warranties regarding intellectual property issues. Finally the good practice of using
citations in research papers are discussed and addressed about OER and its impact on
society.
Keywords: Copyrights, plagiarism, universities, internet.
1. INTRODUCCIÓN
Con la llegada del siglo XXI vinieron una serie de cambios que afectarían nuestra vida en
general. Presentando un escenario donde vemos cambios geopolíticos, revolución
tecnológica, la eliminación de barreras para el comercio libre, un desarrollo desigual en los
países. Nuestra sociedad pasa a ser una sociedad del conocimiento, donde la materia prima
es el saber, y este permite el desarrollo de las personas y por ende de los países.
La Comisión Internacional sobre Cultura y Desarrollo de la UNESCO, en un proyecto de
informe (Tunnermann, 1998) habla de un posible escenario para el 2020 – 2060 en el que
se harán esfuerzos importantes a nivel mundial para erradicar el analfabetismo y los
sectarismos mediante la educación de las mayorías, a través del uso de las tecnologías
educativas y de los medios de comunicación social. De igual forma el Future Trends
Forum plantea 10 principios de la educación que debería ser considerado en la universidad
del siglo XXI:
320










Principio 1. La educación deber ser universal, global y prioritaria para todas las
naciones.
Principio 2. Se debe democratizar la educación para hacerla accesible a toda la
población.
Principio 3. Debemos conseguir que la educación inspire y motive a profesores,
estudiantes y la sociedad.
Principio 4. Se debe fomentar la educación continua para asegurar la empleabilidad
y la contribución de las personas que abandonan el sistema educativo reglado.
Principio 5. Los sistemas educativos deben incluir prácticas de gestión empresarial
que aumenten su eficacia, así como fomentar el espíritu emprendedor de los
estudiantes.
Principio 6. La formación no debería limitarse a impartir sólo conocimientos
académicos, sino que también debería proporcionar una educación integral que
incluya inteligencia emocional, creatividad, valores, imaginación, expresión
corporal, capacidad de concentración, etc.
Principio 7. La personalización se impone como factor determinante para ganar
calidad.
Principio 8. La adaptación del currículo académico a la realidad socioeconómica de
cada momento debe ser una de las prioridades.
Principio 9. Se deben adoptar métodos innovadores para lograr una educación más
atractiva y eficaz. La formación on-line y a través de móvil mejora las perspectivas
de acceso y atractivo de la educación.
Principio 10. La educación debe ser colaborativa y contar con un papel más activo
por parte de los principales agentes (Gobierno, empresas, padres, los propios
individuos, etc.).
Por consiguiente el papel de la educación cambia porque ahora se deben formar personas
comprometidas con la sociedad, sin descuidar la formación intelectual. Por esta razón la
educación en las universidades se vuelve un acceso a la nueva sociedad del conocimiento, a
la transmisión del saber, es decir que tendrá el protagonismo en esta sociedad.
Dado que se vuelve un ambiente educativo colaborativo donde podemos obtener
información y ampliar nuestros conocimientos de una forma más fácil, en menor tiempo,
haciendo uso de herramientas como los recursos abiertos y creative commons; es
importante que consideremos también aspectos éticos que debemos inculcar en los
estudiantes, enseñando conceptos claros de derechos de autor, propiedad intelectual y
plagio.
2. MARCO CONCEPTUAL O DE REFERENCIA
Antes de comenzar a hablar sobre los aspectos éticos y legales desde la perspectiva elearning es necesario comenzar a definir el concepto de derechos de autor según la Oficina
Europea para los Derechos de Autor lo define como “Conceptos e instrumentos jurídicos a
través de los cuales se respetan y protegen los derechos de los creadores sobre sus obras, y
se contribuye al desarrollo cultural y económico de los pueblos”.
321
Es muy común confundir los términos derechos de autor y patente de invento la diferencia
es que el derecho de autor protege los trabajos de los autores y las patentes protegen los
inventos. El derecho de autor tiene un papel decisivo en la articulación de las
contribuciones y los derechos de los distintos grupos interesados que participan en las
industrias culturales y la relación entre éstos y el público. (La oficina Europea para los
Derechos de Autor, s.f.) A continuación, se realiza un estudio de la Ley de Derecho de
Autor de Costa Rica y Honduras.
2.1. Leyes de Derechos de Autor en Honduras
Honduras no es la excepción cuenta con una Ley de Derechos de Autor y Derechos
Conexos publicada en 8 de diciembre de 1993, bajo decreto 141-93. Donde el gobierno se
ha propuesto como parte de su estrategia de desarrollo, armonizar las políticas orientadas a
profundizar la inserción del país en el mercado internacional y las orientadas a crear un
ambiente adecuado para la inversión nacional y extranjera.
En dicha ley se propone la protección de los autores de obras literarias la cual es de orden
público y de interés social. Su campo de aplicación dicha la ley ampara tanto a nacional
como a extranjeros residentes en el país y las obras extranjeras publicadas por primera vez
en Honduras.
La ley se entiende desde obras individuales, colectivas, colaboración, audiovisual, fijación
etc. Igual que la ley de Derechos de autor de Costa Rica, nuestra ley se divide en derecho
moral el autor conservara sobre la obra, un derecho personalísimo, irrenunciable e
imprescindible y derecho primordial el autor tiene el derecho de percibir beneficios
económicos proveniente de la utilización de la obra.
En cuanto a su tiempo de duración los derechos patrimoniales que estará protegido durante
su vida el autor serán de cincuenta años después de su vida. En el caso de obras de autores
extranjeros publicados por primera vez en el extranjero el plazo de protección no deberá
exceder del reconocido por el país donde se publicó. El encargo de Administrar y atender
los servicios relativos a proteger la propiedad intelectual es la Dirección General de
Propiedad Intelectual DIGEPIH. Tasas de registro de Derecho de Autor y Derechos
Conexos, según Resolución C.P. D.I No. 53 – 2009.
TABLA 1. Tasa de Derecho de Autor y Derechos Conexos
322
Fuente: Instituto de la Propiedad de Honduras
2.2. Leyes de Derecho de Autor en Costa Rica
Según el artículo Los Derechos de Autor y su referencia en la normativa institucional
escrito por Juan Carlos Carvajal explica que la propiedad intelectual en general está
reconocido en su constitución en el artículo 47 que dice “Todo autor, inventor, productor o
comerciante gozará temporalmente de la propiedad exclusiva de su obra invención, marca o
nombre comercial con arreglo a la ley”. Así como se ha elaborado leyes y reglamentos en
campos específicos.
Cuenta con una Ley de Derechos de Autor y Derechos Conexos 6683 en la que mencionan
derechos de autores y titulares de derecho conexos. Para los autores se definen dos tipos de
derecho:
 Derechos morales: derecho que se tiene de ser reconocido como autor, en los que
contempla mantener la obra inédita pudiendo aplazar, por testamento, su
Publicación y reproducción durante un lapso hasta de cincuenta años posteriores a
su muerte. Reivindicar la autoría de las obras, oponerse a cualquier deformación o
modificación de la obra, retirar a obra de circulación previa indemnización de los
afectados.
 Derechos patrimoniales: derecho exclusivo del autor a utilizarla en la forma que
mejor considere, donde se define la edición gráfica, reproducción, traducción,
adaptación en obras cinematográficas y otras, disposición de las obras al público.
En cuanto a los titulares de derechos conexos se habla de derechos morales y derechos
patrimoniales al igual que lo son para el autor. Referente al tiempo de duración de
protección en Costa Rica son permanentes durante toda su vida. En el caso de fallecimiento
podrán disfrutar de ellos durante setenta años quienes lo hayan adquirido legítimamente. Lo
mismo sucede en el caso de los derechos conexos.
Lo encargados de la aplicación de la ley sobre el derecho de autor en Costa Rica son:
Registro
Nacional
de
Derechos
de
Autor
y
Derechos
Conexos
(http://www.unesco.org/culture/pdf/costarica_cp_es) y el Poder judicial: tribunales civiles
y penales (UNESCO, s.f.).
323
Descripción del Movimiento
Inscripción de obras, de
contrato de cesión de derechos,
contrato de representación,
contrato de edición, contrato de
distribución, otros contratos.
Inscripción cesión de derechos,
contrato de representación,
contrato de edición, contrato de
distribución, u otros contratos
que impliquen traspaso de
derechos, cuya estimación
implique un pago superior a los
dos mil colones ( ¢ 2.000,00)
mínimo establecidos en el
inciso a).
Actos o contratos prendarios,
contratos de reciprocidad u
otros actos que no constituyan
traspaso.
Oposiciones, medidas
cautelares, autorizaciones de
funcionamiento y todas
aquellas diligencias
administrativas que no sean
ocursos ni que estén motivadas
en errores registrales.
Cancelación de gravámenes y
anotaciones administrativas y
judiciales
Mandamientos provenientes de
autoridades judiciales.
TABLA 1. Aranceles
Monto por Pagar
¢2.000,00 mínimo porcada
inscripción.
¢ 5 por cada mil (5 x ¢ 1.000,00) o
fracción de millar
Fundamento Normativo
Art.179 C.N., reforma al
artículo 2 de la Ley de
Aranceles, Inc. a)
Art.179 C.N., reforma al
artículo 2 de la Ley de
Aranceles, Inc. b).
¢ 1 en derechos de registro por cada Art.179 C.N., reforma al
artículo 2 de la Ley de
mil (1x¢ 1.000,00)
Aranceles ,
Inc. c .1)
¢ 2.000,00 en derechos de registro
Art.179 C.N., reforma al
artículo 2 de la Ley de
Aranceles, Inc. e).
Art.95.2 Ley N.°
6683
Art. 3 Ley N.° 8039
Exento
Art.179 C.N., reforma al
artículo 2 de la Ley de
Aranceles , Inc. g )
Exento
Art.179 C.N., reforma al
artículo 9 de la Ley de
Aranceles
Fuente: Registro Nacional de Costa Rica
2.3. Propiedad Intelectual
Para entrar en el contexto de lo que en la actualidad representa la Propiedad Intelectual,
iniciaremos hablando de los aspectos que dan origen a la misma, su importancia, aportes y
demás temas que se relacionan directamente para establecer garantías de derecho sobre lo
que se ha creado y desea proteger.
La propiedad intelectual nace con un objetivo en particular en el cual un individuo o
colectivo empresarial desea establecer una ventaja competitiva sobre un bien o servicio
creado y tener garantías de exclusividad sobre el mismo; a su vez juega un papel
324
especulativo en el sentido de poseer el derecho sobre algo para controlar e intentar
agendarse de grandes cantidades económicas en dado que se llegue a un caso de éxito.
La propiedad intelectual es un término íntimamente relacionado con la inventiva y
creatividad que un individuo tenga independientemente del corte que este posea, ya sea
artístico, literario u otro tipo. Esta se divide en dos grandes categorías:
 Propiedad Industrial (patentes, marcas, indicaciones geográficas, diseños, etc.)
 Derecho de Autor (obras literarias, artísticas y derechos conexos)
El concepto de propiedad intelectual toma validez e importancia a partir del reconocimiento
dado en el Convenio de París para la Protección de la Propiedad Industrial (1883) y el
Convenio de Berna sobre Obras Literarias y Artísticas (1886), tratados que son
administrados por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI.) Esta
última fue creada en el año de 1970, es la organización encargada de velar por que los
derechos de los creadores sean respectados a nivel mundial, a través de este papel
protagónico ayuda a estimular la creatividad de las personas y el desarrollo de la tecnología
y las ciencias.
El hecho de otorgar la exclusividad sobre algo está sujeto a una serie de análisis y
condicionantes debido que previo a dar el “ok” se realiza una intensiva búsqueda de
antecedentes para saber si cumple con el requisito de “único” y que no se trata de algo que
es similar o parecido con algo presentado anteriormente y sobre el cual pueda existir algo
protegido con anterioridad.
El tener la propiedad intelectual sobre un bien o servicio crea otra serie de beneficios aparte
de la ventaja competitiva que mencionamos anteriormente, se suma la ventaja y
tranquilidad de saber que no usurpamos derechos de otras personas lo cual nos permite
hacer uso libre de lo que se ha patentado; una tercera ventaja es que se aumenta el valor de
la organización aun y cuando la propiedad intelectual sea algo intangible; y, una última
ventaja que podemos destacar es el poder que se tiene para poder otorgar licencias a
terceros por el uso de nuestro derecho intelectual a cambio de significativas cantidades de
dinero y por ende la expansión y marketing que de forma inherente se obtiene.
2.4. Propiedad Intelectual en Honduras
En Honduras, es la Dirección General de Propiedad Intelectual (DIGEPIH) el ente
encargado de regular y administrar la protección y el resguardo jurídico de los Derechos de
Propiedad Intelectual en base a la normativa suscrita al Tratado de Libre Comercio y
normas internacionales. Un elemento importante a destacar de esta dirección es el
compromiso que manifiestan para apoyar la investigación y el desarrollo del conocimiento
científico y la tecnología en universidades y centros dedicados a la investigación. El
objetivo de esto es fomentar el espíritu emprendedor para desarrollar estructuras capaces de
producir mejores competencias y ofertar productos con un alto nivel de calidad.
Originalmente en nuestro país se creó la Oficina de Marcas en 1902 vía Decreto (No. 106),
la cual dependía estructuralmente del Ministerio de Fomento, para ese entonces eran muy
pocos los casos de registro de patentes, sin embargo la institución ha trabajado de forma
ininterrumpida protegiendo estos activos intangibles hasta la actualidad. Registros
325
confirman que la primera marca registrada fue “Apollinaris”, una marca de origen Alemán,
inscrita el 10 de noviembre de 1902. Con el paso de los años, marcas reconocidas lograron
trascender y desde la segunda mitad del siglo pasado muchas de ellas aún se encuentran
vigentes, tal es el caso de RCA, Carbury, Gillete, Singer, FIAT, Listerine, entre otros. Las
marcas han sido registradas desde 1902 de acuerdo a una serie de modalidades creadas:
TABLA 2. Marcas registradas según modalidad
Modalidad
Cantidad
Marcas de fábrica
110,519
Marcas de Servicio
15,197
Señales de Propaganda
2,585
Nombre Comercial
4,690
Emblemas
198
Total
133,189
Fuente: Dirección de Propiedad Intelectual (DIGEPIH - Honduras)
A continuación se detallan las principales leyes, normas y/o reglamentos, tratados
aprobados y de adhesión existentes en nuestro país con el objetivo de garantizar el Derecho
de Propiedad Intelectual.
TABLA 3. Normativas de Propiedad Intelectual en Honduras
Tipo de Normativa
Descripción
Constitución de la República
Constitución Política (aprobada por Decreto No. 131-82)
LEYES
Principales Leyes de PI – Adoptadas por el Poder
Ejecutivo
- Ley del Derecho de Autor y de los Derechos Conexos
(aprobada por Decreto Nº 4-99-E)
- Decreto N° 12-99-E, Ley de Propiedad Industrial
Año de
Publicación
2006
2006
1999
326
Leyes relativas a la PI: adoptadas por el Poder Legislativo
- Decreto Nº 168-2009, que modificada el Artículo 932 del
Código Procesal Civil
- Código Procesal Civil (aprobada por Decreto N° 211-2006)
- Código Civil (aprobada por Decreto N° 76-1906)
- Código Penal (aprobada por Decreto N° 144-1983)
- Ley para la Defensa y Promoción de la Competencia
(aprobada por Decreto Nº 357-2005)
- Ley de Propiedad (aprobada por Decreto Nº 82-2004)
- Ley para la Protección del Patrimonio Cultural de la
Nación (aprobada por Decreto Nº 220-1997)
- Ley de Aduanas (aprobada por Decreto N° 212-87)
(Extracto)
- Ley de Semillas y demás disposiciones que regulan el
funcionamiento del Programa nacional de Producción de
Semillas de la Secretaría de Recursos Naturales (aprobada
por Decreto N° 1046-1980)
Leyes de PI: promulgadas por el Poder Ejecutivo
- Código de Comercio (aprobada por Decreto N° 50)
NORMAS
REGLAMENTOS
APROBACIÓN DE
TRATADOS
ADHESIÓN A LOS
TRATADOS
Propiedad intelectual
- Reglamento de la Ley de Propiedad (aprobado par
Resolución C.D.-IP Nº 003-2010)
- Reglamento de la Ley para la Defensa y Promoción de la
Competencia (aprobada por Acuerdo Nº 001-2007)
Leyes / Decretos
- Decreto N° 144-1989, que aprueba el Convenio de Ginebra
para la Protección de los Productores de Fonogramas, de 29
de octubre de 1972
- Decreto N° 145-1989 que aprueba Convención de Roma
sobre la
Protección de los Artistas Intérpretes o Ejecutantes, los
Productores de Fonogramas y los Organismos de
Radiodifusión de 16 de octubre de 1961
- Decreto N° 135-1989, que aprueba Convención de
Convenio de Berna de 9 de septiembre de 1886
Tratados administrados por la OMPI (Entrada en vigor
del tratado para la Parte Contratante)
- Tratado de Beijing sobre Interpretaciones y Ejecuciones
Audiovisuales
- Tratado sobre el Derecho de Marcas (TLT)
- Convenio de Bruselas sobre la distribución de señales
portadoras de programas transmitidas por satélite
- Tratado de Budapest sobre el reconocimiento internacional
del depósito de microorganismos a los fines del
procedimiento en materia de patentes
2009
2009
2009
2008
2006
2004
1998
1987
1980
1950
2011
2007
1989
1989
1989
07-04-2008
20-06-2006
20-06-2006
20-05-2002
327
- Tratado de Cooperación en materia de Patentes
- Tratado de la OMPI sobre Derecho de Autor
- Tratado de la OMPI sobre Interpretación o Ejecución y
-
-
-
Fonogramas
Convenio de París para la Protección de la Propiedad
Industrial
Convenio para la protección de los productores de
fonogramas contra la reproducción no autorizada de sus
fonogramas
Convención de Roma sobre la protección de los artistas
intérpretes o ejecutantes, los productores de fonogramas y
los organismos de radiodifusión
Convenio de Berna para la protección de las Obras
Literarias y
Artísticas
Convenio que establece la Organización Mundial de la
Propiedad Intelectual
Tratados multilaterales relacionados con la PI
Acuerdo para la Importación de Objetos de Carácter
Educativo, Científico y Cultural.
- Convención Universal sobre Derecho de Autor
- Protocolo de Nagoya sobre Acceso a los Recursos
Genéticos y Participación Justa y Equitativa en los
Beneficios que se Deriven de su
Utilización al Convenio sobre la Diversidad Biológica
- Protocolo 1 anexo a la Convención Universal sobre Derecho
de Autor
- Protocolo 2 anexo a la Convención Universal sobre Derecho
de Autor
- Protocolo 3 anexo a la Convención Universal sobre Derecho
de Autor
- Convención de las Naciones Unidas sobre la Utilización de
las Comunicaciones Electrónicas en los Contratos
Internacionales
- Convención sobre el Estatuto de los Apátridas
- Convención sobre la protección y la promoción de la
diversidad de las expresiones culturales
- Convención sobre la Protección del Patrimonio Cultural
Subacuático
- Protocolo facultativo de la Convención sobre los Derechos
de las Personas con Discapacidad
- Protocolo de Cartagena sobre Seguridad de la Biotecnología
del Convenio sobre la Diversidad Biológica (16 de febrero
de 2009)
- Convención sobre los Derechos de las Personas con
Discapacidad
- Protocolo (III) adicional a los Convenios de Ginebra
- Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural
20-05-2002
04-02-1994
06-03-1990
16-02-1990
25-01-1990
15-11-1983
6-09-1952
6-09-1952
6-09-1952
6-09-1952
1-03-2013
30-12-2012
30-11-2010
23-10-2010
15-09-2010
16-02-2009
14-05-2008
08-06-2007
24-10-2006
02-10-2005
328
Inmaterial
- Convención Internacional de Protección Fitosanitaria
- Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos
21-08-2005
Persistentes
- Organización Mundial del Comercio (OMC) - Acuerdo
sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad
Intelectual relacionados con el Comercio (Acuerdo sobre
los ADPIC)
- Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial,
Cultural y Natural
01-01-1994
Tratados regionales pertinentes a la PI (Entrada en vigor
del tratado para la Parte Contratante)
- Convenio Centroamericano para la Protección de la
Propiedad Industrial (Marcas, Nombres Comerciales y
Expresiones o Señales de Propaganda) ...
- Convención interamericana sobre el Derecho de Autor en
Obras
Literarias, Científicas y Artísticas Convención General
Interamericana sobre Protección Marcaria y Comercial
Tratados regionales de integración económica (Entrada en
vigor del tratado para la Parte Contratante)
- Constitución del Centro para los Servicios de Información
y Asesoramiento sobre la Comercialización de los
Productos Pesqueros en América Latina y el Caribe
- Convenio de Panamá Constitutivo del Sistema Económico
Latinoamericano (SELA)
- Tratado
General
de
Integración
Económica
Centroamericana
Tratados bilaterales pertinentes a la PI (Entrada en vigor
del tratado para la Parte Contratante)
- Acuerdo entre el Gobierno de la República de Chile y el
Gobierno de la República de Honduras para la promoción
y protección recíproca de las inversiones
- Tratado entre los Estados Unidos de América y el
Gobierno de Honduras sobre Promoción y Protección
Recíproca de Inversiones
08-09-1979
27-06-1947
29-11-1935
18-02-1994
15-06-1976
27-04-1962
10-01-2002
11-07-2001
Fuente: Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI 2014)
A continuación se muestra las estadísticas proporcionada por la Dirección General de Propiedad
Intelectual DIGEPIH del 2005 al 2013.
Imagen 2 Solicitud de Marcas Residentes
No Residentes 2005- 2013
Imagen 3 Concesiones de Marcas 2005-2013
329
GRAFICA1. Dirección General de Propiedad Intelectual de Honduras
2.5. Propiedad Intelectual
Podemos definir plagio según lo establecido por la Organización mundial de propiedad
intelectual (OMPI) como “El acto de copiar una obra entera o parcialmente, pretendiendo
ser su autor original. Tiene que ver con la ética de las personas en el uso que hagamos de
obras de alguien más”.
La siguiente tabla nos muestra los tipos de plagio más frecuentes según SURVEY
SUMMARY | Research Ethics: Decoding Plagiarism and Attribution in Research de
Ithenticate realizada en agosto el 2013 en 50 países.
No.
Tipo
1
2
Parafraseo
Repetir
investigación
Fuente secundaria
Duplicación
Verbatim
Colaboración no
ética
Atribución
engañosa
Replicación
Fuente inválida
Completo
3
4
5
6
7
8
9
10
TABLA 4.Lista de 10 Plagios comunes
Definición
Gravedad que
representan en la
cuesta
76%
76%
Expresar las mismas ideas con otras palabras.
Repetir los datos y resultados similares sin
referirse al trabajo anterior.
Uso de fuente secundaria.
64%
Usar trabajos y datos de estudios anteriores
75%
Copia texto ajeno sin hacer referencia.
84%
Investigadores que trabajan juntos no lo
82%
declaran y se citan mutuamente.
No indicar todos los autores que participaron en
77%
la investigación.
Enviar el trabajo a múltiples publicaciones.
77%
La referencia no existe.
73%
Copiar la investigación completa y enviarlo a
88%
título personal.
Fuente: SURVEY SUMMARY | Research Ethics: Decoding Plagiarism and Attribution in
Research de Ithenticate (Ithenticate, 2013)
330
Entendiendo y conociendo los tipos de plagio, podemos buscar la forma de contrarrestarlo,
porque como sabes eliminarlos no es una tarea sencilla. Existen sitios y herramientas que
nos ayudan en el control de plagio. Como por ejemplo
 The Plagiarism Checker http://www.dustball.com/cs/plagiarism.checker/
 Plagiarisma.Net:
http://plagiarisma.net/
 Grammarly
http://www.grammarly.com/
 Doc Cop
https://www.doccop.com
 Google
https://www.google.com
2.6. Referencias Bibliográficas
El tema de las referencias bibliográficas tiene mucha relación con lo que hoy en día se
conoce como control de plagio, ya que este último se da a todos los niveles, sino hagamos
un recuento cronológico de nuestra vida de estudiante en la cual los maestros nos asignaban
una gran cantidad de tareas y trabajos de investigación. Pregúntate a ti mismo ¿Dónde
investigabas? ¿Cuáles eran tus fuentes de información? ¿Era una práctica usual utilizar
referencias bibliográficas de dónde obtenías la información? Todos sabemos las respuestas,
de acuerdo a tu edad seguramente utilizaste enciclopedias y otros muy buenos libros,
revistas, y en nuestros días la web se ha convertido en la principal fuente de información,
sin embargo, no acostumbramos referenciar bibliográficamente a menos que los
lineamientos de la investigación o trabajo asignado sean puntuales y conlleven una sanción
o pérdida de puntos.
Puntualmente, las referencias bibliográficas sin un conjunto de elementos que detallan y
permiten identificar con relativa facilidad la fuente de dónde ha sido extraída la
información, dentro de los cuales se puede mencionar el autor, título, editorial, etc. Nacen
como producto de una metodología que busca tomar en consideración los resultados de
cualquier trabajo de investigación, lo cual requiere una inversión de tiempo un tanto
significativa pero que al final vale la pena, ya que puede representar utilidad para muchos
profesionales dependiendo del tema que se esté tratando.
Las referencias bibliográficas persiguen una serie de objetivos primordiales que van desde
conocer trabajos que anteriormente han sido publicados por otras personas u
organizaciones, lograr que la investigación sea fiable, ayudar a que cualquiera que sea el
lector amplíe los mismos contenidos, y por último dar reconocimiento a quien dedicó
tiempo desarrollando la investigación
Ante tanto plagio de información que se da en la actualidad surgen programas informáticos
conocidos como “gestores de referencias”, estos constituyen un gran apoyo para los
investigadores en su rol de identificar si la información es o no producto de un plagio. Las
citas bibliográficas pueden realizarse respondiendo a una gran cantidad de sistemas
existentes, podemos mencionar los más importantes:
 ISO 690
 Estilo Vancouver
 JAMA – The Journal of the American Medical Association
 Estilo APA – Asociación Americana de Psicólogos
 Harvard
331



Estilo Chicago CMS CMOS
Estilo Turabian
Estilo MLA – Modern Languaje Association 9. Estilo IEEE, entre otros.
2.7. Recursos Abiertos y Creative Commos
En la actualidad los Recursos Educativos Abiertos (REA) constituyen una excelente
oportunidad para romper con la eterna dificultad que ha representado el acceso a la
educación, con la expansión del internet este movimiento se hace cada vez más fuerte y
beneficia a muchas personas que tienen el interés en desarrollarse intelectualmente. Los
REA son un mecanismo que provee materiales de enseñanza – aprendizaje e investigación
con carácter de dominio público, lo que significa que se encuentran disponibles bajo una
licencia de propiedad intelectual que permite que sean utilizados, adaptados y distribuidos.
La iniciativa nace originalmente como un proyecto del Massachusetts Institute of
Technology (MIT) en el año 2001, para sorpresa de todos el MIT hizo de conocimiento
masivo la publicación de casi todos sus cursos a través del internet de forma gratuita en
conjunto con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la
Cultura (UNESCO). El impacto causado ha sido enorme, a tal grado que se han organizado
frecuentemente foros mundiales sobre recursos educativos de libre acceso.
Los REA se caracterizan por la utilización de componentes tecnológicos, entre los cuales
podemos destacar:
 Accesibilidad: Este principio hace referencia a la capacidad para garantizar el
acceso a los Recursos Educativos por medio del uso de tecnologías de
información y comunicación, dejando a un lado la necesidad de asistir a un ente
educativo.
 Usabilidad: Está relacionado con que los recursos y las interfaces sean
completamente funcionales e intuitivas para el usuario final, posibilitándole
facilidad de uso de todas las herramientas disponibles.
 Interoperabilidad: Uso y fácil identificación de referencias bibliográficas que
transmitan al usuario confianza en cuanto a la validez de lo que se está
accediendo.
 Flexibilidad: En referencia a la capacidad para poder ser desarrollados en gran
variedad de dispositivos, en relación a las posibilidades que pueda tener el
interesado.
El hecho de que existan recursos educativos disponibles en internet ayuda a potenciar una
serie de ventajas educativas, ya que permite que el aprendizaje se lleve a cabo en una forma
flexible.
Además, establece una igualdad de oportunidades para los estudiantes
independientemente del lugar en que estos se encuentren, minimizando los costos,
desarrollando nuevas formas de aprendizaje a nivel de experiencias, creación de
capacidades para utilizar el conocimiento de muchas otras personas.
Si hacemos un análisis crítico del desarrollo educativo en los países de América Latina con
respecto al acceso a Recursos Educativos Abiertos y el internet, llegamos a la conclusión
que es sin duda una relación directamente proporcional. Datos estadísticos de un informe
332
de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) demuestran que los países más
desarrollados de esta parte del continente promedian entre un 45% - 55% de personas con
acceso al internet en relación a la población de cada país, situación que nos hace pensar en
varios supuestos dados los actuales índices de desarrollo educativo. A continuación se
muestra el detalle de la publicación citada anteriormente
TABLA 5.Porcentaje de personas con acceso a internet en América Latina
País
% de acceso
Chile
Brasil
Panamá
Costa Rica
Colombia
Venezuela
República Dominicana
Ecuador
Bolivia
Paraguay
Cuba
El Salvador
Honduras
Guatemala
Nicaragua
53.9%
45
42.7
42.1
40.4
40.2
35.5
31.4
30
23.9
23.2
17.7
15.9
11.7
10.6
Fuente: Centinela Económico (Honduras)
3. CONCLUSIONES E IMPLICACIONES
Es de resaltar que a pesar de que en nuestros países tenemos leyes de derechos de autor y
estamos suscritos a tratados internacionales, falta mucho por hacer. No solo se trata de
establecer leyes y penas, sino de trabajar los aspectos éticos y morales de la población.
Reconocemos la importancia que constituye el uso de referencias bibliográficas en la
elaboración de investigaciones, lo cual agrega valor a la misma en relación al peso de la
fuente de dónde esta fue obtenida, permitiendo a los lectores una mayor profundidad de
estudio y aportes futuros.
El acceso a la tecnología y en el caso específico del internet es un elemento determinante en
el desarrollo de competencias educativas de la sociedad, ya que los recursos educativos
abiertos proporcionan esa oportunidad académica que en décadas pasadas no existía.
REFERENCIAS
Ithenticate. (Agosto de 2013). http://www.ithenticate.com/resources/papers/decodingplagiarism
La oficina Europea para los Derechos de Autor. (s.f.). Obtenido de
http://www.eucopyright.com/
UNESCO.
(s.f.).
UNESCO.
Obtenido
de
UNESCO:
http://www.unesco.org/culture/pdf/costarica_cp_es
Organización Mundial de Propiedad Intelectual – Publicación No. 450.: www.wipo.int
Dirección de Propiedad Intelectual: www.ip.gob.hn
Creative Commons: www.creativecommons.org
333
AUTORIZACIÓN Y RENUNCIA
El siguiente texto deberá aparecer en la sección; “Los (a) autores facultan a CEAT para
publicar el escrito en los procedimientos de la conferencia. CEAT o los editores no son
responsables por el contenido y las implicaciones de lo que esta expresado en el escrito.”
Educación Virtual: Situación Actual y Alternativa en Honduras
Lourdes María Madrid Enríquez
UNAH, Tegucigalpa, Honduras
Carlos Marcial Núñez Amador
[email protected]
UNAH, Tegucigalpa, Honduras
…
….
RESUMEN
La educación tradicional en Honduras sigue un enfoque lineal, con pocos cambios
significativos en el proceso enseñanza aprendizaje, el sistema de evaluaciones no ha sido
modificado, la forma de dar las clases sigue siendo igual; ¿qué podemos hacer? La
situación educativa en nuestro país está viendo otros horizontes, con la tercera reforma
educativa del presente gobierno se espera dotar a los centros educativos con tecnología que
334
apoye al aprendizaje, el Internet como herramienta indispensable de consulta e
intercomunicación. Pero la tecnología tiene que estar íntimamente relacionada con la
orientación educativa que debe de poseer el alumno, que el maestro pueda guiar al
estudiante en el uso de dichas tecnologías. La educación virtual viene a resolver problemas
de accesibilidad, de comunicación y que mediante los nuevos materiales multimedia puede
dar esa motivación que tanto necesita el alumno para poder diseñar, crear y experimentar.
El presente artículo aborda la historia de la educación hondureña y define cada uno de sus
niveles educativos.
Palabras clave: Estudiante, Educación, Educación Virtual, escuela.
ABSTRACT
Traditional education in Honduras is a linear approach , with few significant changes in the
teaching-learning process , the evaluation system has not been modified , how to give
classes remains the same ; What can we do? The educational situation in our country is
seeing other horizons, with the third educational reform of this government is expected to
equip schools with technology that supports learning, the Internet as an indispensable
reference tool and intercommunication. But the technology has to be closely linked to the
educational orientation that students must possess, the teacher can guide the student in the
use of these technologies. Virtual education solves accessibility issues, communication and
using new media materials can give you that much needed motivation students to design,
create and experiment. This article discusses the history of the Honduran education and
defines each of their educational levels.
Palabras clave: Student, Education, Virtual Education, School.
1. INTRODUCCIÓN
Actualmente la educación y la tecnología están estrechamente relacionadas, en Honduras se
están desarrollando proyectos para impulsar el uso de computadoras y tecnologías de
información para apoyo a la educación.
Pero es la interrogante es si la educación tradicional hondureña está formando alumnos con
modelos educativos que enaltecen la innovación y la motivación por aumentar la base de
conocimientos. Este trabajo expone la situación actual de la educación hondureña con un
nuevo enfoque de educación virtual.
2. MARCO CONCEPTUAL O DE REFERENCIA
2.1. HISTORIA DE LA EDUCACIÓN EN HONDURAS
La educación ha formado parte fundamental para la existencia del ser humano, enalteciendo
las facultades de un ser pensante capaz de razonar con una sed de conocimiento,
comenzando desde la edad antigua, siempre en busca de las respuestas a las interrogantes
planteadas en diferentes épocas de la historia; invenciones, teorías, desarrollo y evolución
social han sido los factores que han marcado la importancia de la educación en nuestras
vidas.
Muchas veces encasillamos la educación en cuatro paredes y un mentor, sin importar el
nivel educativo o sin diferenciar edades, pero el concepto es mucho más complejo ya que se
plantean las preguntas de ¿cómo transferir ese conocimiento?, ¿qué se debe de enseñar en
335
determinada edad?, ¿todas las personas aprenden de la misma forma?, ¿cuál ha sido el
grado de cambio del modelo educativo mundial? Todas estas interrogantes nos hacen
reflexionar en que la necesidad de contar con una educación apropiada es proporcional al
desarrollo de una sociedad.
En Honduras, como en los países latinoamericanos la educación comienza con la iglesia; la
evangelización de los indígenas y la inserción de la doctrina católica. Es así que en el año
1731 se funda el primer centro educativo “Colegio Tridentino de Comayagua”. La
educación en Honduras es laica, está fundamentada en el pueblo, en el derecho de que cada
habitante cuente con educación, el Estado democrático provee de la seguridad social y
crecimiento de las aptitudes de estudio de las ciencias, es por tanto que se crea el Ministerio
de Educación Pública en el año de 1889.
La educación de Honduras ha contado con varias reformas, las reformas liberales
contribuyeron con grandes cambios para la educación, como la emisión del Código de
Intrusión Pública del año 1882, en la cual se divide la educación nacional en tres niveles:
educación primaria, educación secundaria y educación superior. En la actualidad se
encuentra en marcha el Plan de Gobierno-Visión de País 2010 – 2022, en este plan se
encuentra planteados los problemas que obstaculizan el buen desempeño del nivel
educativo nacional:
 Deficiencias en la formación de competencias educacionales esenciales para el
desarrollo.
 Marcado deterioro de la calidad educativa en la mayoría de establecimientos
educativos.
 Bajo rendimiento escolar especialmente en los alumnos que proceden de familias
con bajo nivel socio económico,
 Baja cobertura de servicios educacionales en educación pre-escolar y media.
 Incipiente supervisión y evaluación docente;
 Baja calidad de la infraestructura escolar.
 Ausencia de políticas educativas públicas para garantizar la formación integral en
ciudadanía y familia.
Según el Plan de Nación, para contrarrestar los problemas antes mencionados, se tienen
definidas las siguientes las medidas que se dividen en los siguientes ejes:
1. Acceso
2. Eficiencia
3. Calidad
4. Gestión
5. Competitividad
6. Participación
Al actual Presidente de la República Juan Orlando Ordóñez en conjunto con el Ministro de
Educación Marlon Escoto están implementando la tercera reforma educativa, la cual se
centra en la adopción de tecnologías para el apoyo a la educación, tales como computadoras
y acceso a Internet. En lo que va del año se han realizado donaciones de 500,000
computadoras distribuidas en 15,000 centros educativos del país, se espera que este equipo
336
esté instalado y listo para su funcionamiento a finales del presente año, pero al poseer
nuevas tecnologías se debe de contar con maestros capacitados en el uso de ellas, ya que no
tendrá los resultados esperados si no se toma en cuenta el factor de la capacidad de manejo
del equipo.
Según el Instituto Nacional de Estadística la tasa de analfabetismo para el año 2011 es de
14.9% de las personas mayores de 15 años
GRAFICA 1. Índice de analfabetización para el año 2011. (INE)
El sector rural hondureño es el que más afectado se encuentra, tanto la pobreza y la
educación están estrechamente relacionadas, el analfabetismo es uno de los problemas que
se deben de atacar para poder aumentar el desarrollo humano del país y poder salir de las
vías del subdesarrollo. Por lo tanto no es sólo trabajo del gobierno sino de toda la población
hondureña en contribuir para que el acceso a la educación abarque a todo el territorio, la
educación debe de comenzar en el núcleo de la familia, con la motivación de sus hijos y el
esfuerzo de los padres por sacar adelante a sus hijos.
2.2. Modelo de Educación Primaria
La educación formal comienza en el modelo educativo primario, en el cual está en un rango
de edades de 6 a 15 años de edad, a esas edad el niño está ansioso por saber el “porqué” de
las cosas, el saber porque el cielo es azul, porque las plantas son importantes para que los
humanos sobrevivan, el utilizar números para resolver problemas cotidianos y el poder
expresarse en una forma escrita con los demás.
Pero la situación actual en la mayoría de los centros educativos de Honduras, está en
constante lucha con problemas de la falta de motivación del alumnado, aun se utiliza un
modelo de repetición para que el alumno solo memorice sin poder realizar un análisis del
conocimiento que le brindan, el niño pasa sus años de primaria con una venda que oculta un
mundo donde puede experimentar lo aprendido y generar conocimiento obtenido por el
mismo en base a poner a prueba sus deducciones.
Según el acuerdo No. 5068-SEP-93 de la Secretaría de Educación, el plan de estudios de la
educación primaria se divide en las siguientes áreas:
 Educación para la salud: gimnasia, juegos educativos, deportes, atletismo, higiene,
primeros auxilios y alimentación.
337




Educación intelectual: español, Matemáticas, Ciencias Naturales, Estudios Sociales.
Educación estética: Caligrafía, Dibujo, Decorado, Música y Canto.
Educación técnica: Artes industriales y Educación para el hogar.
Orientación.
El plan de estudios no cuenta con el uso de la tecnología ni la enseñanza de un segundo
idioma, cada vez es más común ver niños utilizando dispositivos móviles o computadoras,
¿por qué no aprovechar este elemento para motivarlos en las escuelas?, el alumno debe de
contar con tecnologías que apoyen el estudio, la adopción de nuevos currículos y modelos
educativos, todo esto solo se puede llevar a cabo con el compromiso del pueblo hondureño
en conjunto con el gobierno para invertir en educación.
2.3. Modelo de Educación Secundaria
La educación secundaria está orientada para los jóvenes entre 14 y 19 años, la cual está
dividida en ciclo común y ciclo diversificado. Esta etapa es en la cual los alumnos deciden
si continuar con sus estudios hasta nivel superior o solo obtener un título con el cual
puedan encontrar un trabajo.
El plan de estudios para el ciclo común es el siguiente:
 Español
 Educación Cívica
 Idioma extranjero
 Estudios Sociales
 Educación Musical
 Artes Plásticas
 Educación Física
 Matemáticas
 Ciencias Naturales
 Actividades Prácticas
A diferencia que la educación primaria, en esta si se cuenta con la enseñanza de otro
lenguaje, pero aún no se incorpora la tecnología. Muchos de los centros básicos no cuentan
con una infraestructura adecuada para la utilización de equipo tecnológico, por lo que
dificulta la incorporación de salas de cómputo o pizarras electrónicas.
El estudiante empieza un nuevo ciclo en su educación, y lo hace con un plan de estudios
esquematizados de la misma forma que la educación primaria, el mismo modelo de repetir
para aprender, por lo tanto el estudiante tiende a perder el interés en seguir estudiando.
En la actualidad se está utilizando dos tipos de evaluaciones: evaluación continua o
evaluación por exámenes parciales. La evaluación continua está basada en que el estudiante
esté realizando tareas asignadas por el maestro, muchas veces son de investigación, pero
cómo un estudiante de secundaria puede investigar si su maestro no le enseña, aquí se
incurre en un problema que se acarrea hasta la educación superior. Es estudiante hace la
tarea por aprobar la clase, pero no lo hace para obtener más conocimiento, están
acostumbrados al denominado “Copy/Paste”.
338
La evaluación de exámenes parciales igual que en primaria, el alumnado repite sus notas
para memorizarlas y lograr aprobar el examen, la figura totalitaria del maestro influye
emocionalmente en el estudiante, pensando en que, lo que diga el maestro es la verdad. En
este punto no existe la discusión de temas desde el punto de vista del alumno, no puede ser
crítico por lo que se pierde una buena idea, o la solución simplista a un problema.
Si es verdad que se utiliza más tecnología para el estudio en este ciclo, pueda que no sea
cierto totalmente, ya que es utilizada de manera que no es provechosa para la educación,
casos como el Bullying, el tener la información a mano pero no poder discernir en que
fuentes confiar y el uso de redes sociales para un propósito ajeno a la enseñanza.
Al finalizar el ciclo común el alumno puede elegir entre varias opciones para estudiar el
diversificado, según la información del portal educativo de Honduras las áreas existentes
son las siguientes:
 Educación Agropecuaria
 Educación Industrial
 Servicios Administrativos
 Educación Ambiental
 Construcción Civil
El estudiante tiene que ser capaz de elegir la que mejor le convenga, ya que si decide
seguir sus estudios profesionales debe de seleccionar una carrera que complemente sus
estudios, muchas veces el estudiante estudia lo que tiene a su alcance, en los diferentes
centros educativos no se cuentan con toda la gama de diversificados, por lo general son
entre dos y tres. La educación vocacional es de gran ayuda para el alumnos, usualmente
existe un consejero y un psicólogo que brinde este servicio en los colegios de nuestro país.
La seguridad de saber que estudiar en la universidad es clave para minimizar el índice de
deserción o de reprobados en las carreras, el no saber qué estudiar tiene un impacto
económico muy alto como lo es el tiempo perdido.
2.4. Modelo de Educación Superior
La primera casa de estudios del país fue fundada el 19 de septiembre de 1947 por el
presidente Juan Lindo y el Rector José Trinidad Reyes (Historia de la UNAH,
http://www.unah.edu.hn). La UNAH es la encargada de la organización, dirección y
desarrollo del nivel de educación superior en el país (Educación Superior, OEI). En la
actualidad se está buscando el desarrollo investigativo y tecnológico Para poder adaptarse a
la nueva era de la información y tecnologías, la Universidad Nacional Autónoma de
Honduras posee un modelo educativo que busca responder a los cambios de la sociedad
actual, el cual se desarrollará del año 2015 al 2025, según La Reforma Universitaria N° 3.
(2009, Abril). Con esto se busca que la universidad pueda responder a la sociedad con
innovación cambio y creatividad, en la cual los estudiantes y los catedráticos se conviertan
en los responsables de aplicar las estrategias para llegar a este cambio.
339
El modelo universitario no solo busca la buena calidad de enseñanza, sino el poder brindar
a los estudiantes los conocimientos y motivaciones necesarias para que exista una cultura
organizacional curiosa e investigativa que haga que el estudiantado busque el
conocimiento. Según la Reforma Universitaria N° 3 (2009, Abril) las características de este
modelo son: el desarrollo de la capacidad de análisis, la reflexión y la confrontación. Todo
esto como parte para que los estudiantes formen un pensamiento crítico y que puedan
desenvolverse en aspectos políticos, sociales y económicos de Honduras. El proceso consta
de igual manera de una integración de la ciencia, la cultura y la tecnología, entre los
distintos tipos de niveles educativos, empezando desde el hogar, las interrelaciones
culturales y la educación superior.
Los planes, estrategias y programas de estudios deben de ser flexibles para afrontar los
cambios, tanto para satisfacer las necesidades de los estudiantes como de la sociedad actual.
Dada la consideración de la dinámica del entorno, caracterizada por la movilización
(obsolescencia y creación) del conocimiento, el cambio permanente que ocurre en el
desarrollo de la sociedad y la internacionalización de la educación superior, la tercera
reforma universitaria postula lo siguiente (Reforma Universitaria, 2009):
 Integrar al ser y al quehacer de la Universidad la función de la gestión del
conocimiento, orientada principalmente a contribuir para superar los principales
problemas que enfrenta el país y la región centroamericana.
 Formar personas capacitadas profesionalmente, flexibles para enfrentar los cambios,
dotadas de capacidad analítica, interpretativas, propositivas y creativas, con
principios, valores y juicio crítico para enfrentar las demandas de una sociedad
compleja y cambiante.
 Alcanzar flexibilidad, eficiencia, eficacia del quehacer universitario para elevar la
calidad y el impacto del proceso educativo; la capacidad para el trabajo en colectivo
e interdisciplinario, que permita al futuro profesional insertarse en la sociedad con
una fortaleza cultural, y que en forma autónoma avance a un completo desarrollo
personal y colectivo como ser humano.
El Plan General para la Reforma Integral de la UNAH, refleja el ideal de la sociedad
hondureña a la innovación, la creatividad y la respuesta a la demanda al cambio de la
UNAH. Estos ideales están dentro del modelo educativo universitario que es el responsable
de velar de que se cumplan. La perspectiva pedagógica es una propuesta innovadora que da
sentido a los procesos de la reforma universitaria.
La perspectiva pedagógica debe de ser innovadora, y es la que determina cómo reaccionan
los estudiantes, maestros y personal administrativo, al cambio tecnológico, la universidad
propone una nueva perspectiva pedagógica de su área académica y que sea adoptada por el
alumnado y los catedráticos, cumpliendo con la visión al año 2015 y el año 2025. Consiste
en nuevas teorías pedagógicas, los nuevos enfoques didácticos y los nuevos materiales;
también en las nuevas formas de evaluar las experiencias de enseñanza-aprendizaje.
La perspectiva pedagógica del modelo educativo de la UNAH se construyó tomando como
base tres teorías (Plan de reforma integral, 2005):
 Constructivista, porque está fundamentada en teorías cognitivas y de aprendizaje.
340



Crítico-Reflexiva, porque implica un compromiso directo y explícito de los sujetos
por transformar las actuales relaciones sociales.
Humanista, porque se centra en las personas.
Situación Actual y Futura a la que Aspira la UNAH
La reforma universitaria presenta un presente y un futuro de los elementos claves del
modelo educativo de la UNAH, presente como al catedrático como el elemento principal
del proceso educativo por ser la fuente de conocimiento y la información y también
propone que en el futuro inspirará al estudiante hacia la investigación a aprender a
aprender, no solo ser facilitador de conocimiento sino un tutor y un guía en el proceso
educativo.
El estudiante es un receptor de conocimiento en la actualidad, algunas veces es marginado
y no se le toma en cuenta como actor de cambio y solo se limita a aprender lo que se le
enseña, la UNAH está cambiando este pensamiento el cual busca que el alumno sea
innovador y responsable de su propio aprendizaje, que no solo reciba conocimiento sino
que cree el propio.
La metodología se basa en la presentación de contenido y en la memorización de esta, está
basada excesivamente en la expresión oral del catedrático, se busca que en un futuro la
metodología de enseñanza sea individual y que promuevan la reflexión. En donde los
docentes y los alumnos aprendan mutuamente.
Así mismo en la educación virtual Según el Instituto Internacional para la Educación
Superior en América Latina y El Caribe (IESALC), existen dos áreas en las que se puede
basar la educación virtual, la primera es la educación presencial virtual la cual definen
como:
“Actores educativos que se realizan mediante computadora, pero todos los actores se
encuentran en un mismo lugar y al mismo tiempo”, este modelo está basado en
interacciones asíncronas. También existe la relación de educación a distancia virtual
definida como: “Es la educación virtual en la cual los actores interactúan a través de
representaciones numéricas de los elementos del proceso de enseñanza y aprendizaje, pero
se encuentran en lugares y momentos de tiempo distintos”, este paradigma es el modelo de
interacciones asíncronas.
La última modalidad es en la más moderna y en la que se basa esta investigación, así como
la relación entre docentes, alumnos y la aceptación y adaptabilidad a las nuevas
metodologías de enseñanza.
2.5. Características de la Educación Virtual
Las interacciones asíncronas están basadas en que los alumnos no estén ni en el mismo
lugar ni al mismo tiempo, está caracterizada por el uso de nuevas tecnologías de
información. Según las investigaciones realizadas por la UNESCO “No existen
definiciones y criterios comúnmente aceptados, indicadores y definiciones operacionales
adecuadas para la recolección de información sobre los programas de educación virtual y a
distancia en América Latina.”
341
En todos los países en donde se realizó esta investigación por parte de la UNESCO se
obtuvo que la educación superior virtual “es un fenómeno muy reciente”. Un factor que
caracteriza a la enseñanza virtual es el uso de Internet y las intranets proporcionados por los
centros universitarios. El acceso a la tecnología de la información juega un papel
sumamente importante en el desarrollo de la virtualización, ya que se debe de contar con
acceso a una computadora que esté conectada al Internet o a una intranet universitaria.
Dentro de los Elementos Principales para llevar a cabo una Educación Virtual, el profesor
Michael Dertouzos, del Laboratory for Computer Science del MIT describe muy bien la
tecnología básica para la virtualización mediante la definición de los principios o pilares de
la sociedad de la información:
 Toda información se puede representar por números.
 Los números son ceros y unos (numeración digital).
 Las computadoras transforman la información mediante operaciones aritméticas con
esos números.
 Los sistemas de comunicación transmiten información movilizando esos números.
 Las computadoras y los sistemas de comunicación se combinan para formar redes
telemáticas, que son la infraestructura de la sociedad de la información.
Basándose en estos principios se puede virtualizar un espacio físico así como las
actividades interpersonales entre los alumnos y el profesor. La información pasará de un
estado físico a un estad digital, siguiendo estos principios se pueden crear un espacio virtual
no solo aulas sino que bibliotecas, laboratorios y el intercambio de información.
De acuerdo a la investigación realizada por José Silvio para la UNESCO se han
identificado los principales espacios que pueden ser virtualizados y que son típicos de la
educación superior:
 Funciones del gestión del conocimiento.
 Procesos de educación superior.
 Actores.
 Espacios virtuales.
 Objetos.
 Estructuras.
2.6. Ventajas de la Educación Virtual
Según la investigación de Eliseo Tintaya de la Universidad Mayor de San Andrés – Bolivia,
existen ventajas a nivel de alumnado e institucional. A continuación se presentan cada una
de ellas:
TABLA 1. Ventajas a nivel de los educandos y a nivel institucional.
Ventajas de la educación virtual para
Ventajas de la educación virtual a
los educandos
nivel institucional
Se sienten personalizados en el trato con
Permite a la universidad ofertar
el docente y sus compañeros.
formación a las empresas sin los añadidos
que suponen los desplazamientos,
alojamientos y dietas de sus trabajadores.
342
Ventajas de la educación virtual para
Ventajas de la educación virtual a
los educandos
nivel institucional
Pueden adaptar el estudio a sus horarios
Permite ampliar su oferta de formación a
personales.
aquellas personas o trabajadores que no
pueden acceder a las clases presenciales.
Pueden realizar sus participaciones de
Aumenta la efectividad de los
forma meditada gracias a la posibilidad de
presupuestos destinados a la educación.
trabajar off-line.
Podrá seguir el ritmo de trabajo marcado
Responsabilidad del sistema educativo:
del profesor y sus compañeros de curso.
los gobiernos no solo esperan del coste,
eficacia, sino también justifiquen el uso del
dinero público que se invierte.
El alumno tiene un papel activo que no se
Mejora de la eficiencia en la institución
limita a recibir información sino que forma educativa debido al avance tecnológico, que
parte de su propia formación.
permite disminuir costos fijos y aprovechar
algunas economías de escala.
Todos los alumnos tienen acceso a la
Mejora el desempeño del docente, por
enseñanza, no viéndose perjudicados
cuanto parte del tiempo que antes se
aquellos que no pueden acudir
dedicaba a la clase, se invertirá en un mejor
periódicamente a clases por motivos de
diseño curricular e investigación.
trabajo o la distancia.
Optimización del aprendizaje
Ampliación de cobertura, la cual mejora
significativo: al mismo tiempo asimila otro el acceso a la educación, eliminando las
tipo de aprendizajes.
barreras de lugar y tiempo, características
de la educación tradicional.
Las ventajas están basadas en soluciones a problemas que se presentan en las instituciones
educativas de nivel superior, como ser el número de estudiantes en aumento y el cambio de
la sociedad actual y las nuevas tecnologías que están abriendo nuevas posibilidades de
adquirir conocimiento especializado. La institución universitaria puede ampliar sus
horizontes académicos y buscar una conexión con las demás universidades del mundo para
el intercambio de conocimiento, con el cual el alumno se beneficiaría obteniendo una
educación de calidad.
La educación virtual puede ser una respuesta a las problemáticas actuales pero también
tiene retos que superar como:
 El acceso desigual de la población.
 Limitaciones técnicas: desconexiones, imprecisiones.
 Fallas técnicas que puedan interrumpir las clases.
 La comunicación de red y la vía excedente de los alumnos pueden desviar la
atención de los estudiantes.
 Alto costo del material de los equipos y de la producción del material.
 Falta de estandarización de las computadoras y multimedias.
 Puede ser lenta y por lo tanto desmotivadora.
343


Los materiales pueden no estar bien diseñados y confeccionados.
No se ofrece el mismo contacto persona a persona así como las clases presenciales.
A diferencia de las ventajas, estas son más técnicas y de presupuesto. Se puede minimizar
el número de barreras procurando una buena implementación de una educación virtual
integral a nivel superior.
3. CONCLUSIONES
La educación virtual busca la optimización de la enseñanza, la unión de tecnologías
informáticas para interconexión de estudiantes y catedráticos en un mismo entorno
asíncrono. Pero para que exista se debe de contar con el equipo necesario para
implementarla de forma correcta. Maximizar las ventajas y disminuir las barreras puede ser
una estrategia que pueda hacer de la virtualización de la educación una opción viable para
la expansión del nivel académico superior.
La realidad ideal de la educación virtual es que tenga los mismos resultados que una clase
presencial, que se obtengan los mismos conocimientos y experiencias. La comunicación
este alumno-catedrático tiene que ser constante y gracias a las conexiones proporcionadas
por el Internet esto se puede llevar a cabo gracias a correos electrónicos y plataformas
especializadas.
REFERENCIAS
Sequeda, Ultrera. Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (2010).
“Fortalezas y debilidades de la educación virtual”. Recuperado de:
http://www.slideshare.net/karitechno/fortal-y-debil-educacin-virtual-a distancia.
Ramírez (2011). “El profe virtual”. Publicado CreateSpace Plataforma independiente de
publicación.
Maradiaga (2013). Diario “La
Tribuna”
“Sobre la
educación
virtual”
Recuperado de http://www.latribuna.hn/2013/05/16/sobre-la-educacion-virtual/
Cervera (2004). “Los problemas reales de la educación virtual”
Recuperado
de
http://navegante2.elmundo.es/navegante/2004/05/24/weblog/1085358981.html
Gómez (2011). “La importancia de los programas virtuales en la educación peruana”
Recuperado
de
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/publicaciones/inv_educativa/2011_n27/a07v15n27
.pdf
Lion, Carina. IMAGINAR CON TECNOLOGIAS: Relaciones entre tecnologías y
conocimiento. Centro de Documentación – INFD
Guitiérrez Pérez, Francisco; Prieto Castillo, Daniel. La mediación pedagógica: apuntes para
una educación a distancia alternativa. Buenos Aires: Stella, 2007
César Coll. Psicología de la educación virtual: aprender y enseñar con las tecnologías de la
información y la comunicación. Ediciones Morata, 2008.
Barberá, Elena. La educación en la red: actividades virtuales de enseñanza y aprendizaje.
Paidós. Barcelona. ES. 2004. 1a. ed.
Jimmy Rosario. (2005). La Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC). Su uso
como Herramienta para el Fortalecimiento y el Desarrollo de la Educación Virtual.
344
Germán Ruipérez. Educación virtual y "eLearning". Madrid: Fundación Auna, 2003.
Begoña Gros Salvat. Juan Silva Quiroz. La formación del profesorado como docente en los
espacios
virtuales
de
aprendizaje.
Recuperado
de:
http://www.rieoei.org/deloslectores/959Gros.PDF
Montse Guitert i Catasús, Teresa Romeu, María Pérez-Mateo. Competencias TIC y trabajo
en
equipo
en
entornos
virtuales.
Recuperado
de:
http://www.raco.cat/index.php/RUSC/article/viewArticle/58126/0
Claudio Rama. La Tercera Reforma de la Educación Superior en América Latina.
Recuperado de:
http://www.rsu.uninter.edu.mx/doc/antecedentes_contexto/LaTerceraReformadelaEducacio
nSuperiorenAmerica Latina.pdf
Marta Ruiz Corbella, Daniel Domínguez Figaredo; Lorenzo García Aretio. De la educación
a distancia a la educación virtual. Ariel, 2007.
José Silvio. Reflexiones sobre la
calidad en
la
educación
virtual.
Recuperado de:
http://www.educoas.org/portal/bdigital/laeducacion/139/pdfs/139pdf4.pdf
AUTORIZACIÓN Y RENUNCIA
El siguiente texto deberá aparecer en la sección; “Los (a) autores facultan a CEAT para
publicar el escrito en los procedimientos de la conferencia. CEAT o los editores no son
responsables por el contenido y las implicaciones de lo que esta expresado en el escrito.”
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE CALIDAD EN CURSOS
E-LEARNING
Vany Jetsibelh Castillo Guillén
[email protected]
CENTEC (Centro de Servicios Técnicos), Tegucigalpa, Honduras
Constantino Sorto Reyes
[email protected]
Inversiones La Paz, Tegucigalpa, Honduras
345
…
….
RESUMEN
En los últimos años el crecimiento del e-learning se ha visto favorecido en distintas áreas,
especialmente en la educación. Debido a que la educación está en un proceso de revisión
continua para medir y mejorar la calidad de la misma, es también importante que se
apliquen modelos de evaluación en el e-learning para determinar si sus contenidos apoyan a
mejorar la calidad de la educación. Basados en este planteamiento se definen los principales
problemas que se presentan tanto en la educación tradicional como en el e-learning y
finalmente se definen una serie de criterios que permiten evaluar la calidad de los cursos de
e-learning, y que servirán como guía para que las instituciones educativas forjen las bases
de un modelo de calidad en la educación impartida por medio los cursos de e-learning.
Palabras clave: E-learning, calidad, evaluación, educación.
ABSTRACT
In recent years the e-learning growth has been favored in different areas, especially in
education. The education had been a process of continuous review to measure and improve
the quality of it, for this reason it is also important that evaluation models are applied in the
e-learning content to determine if their support in improving the quality of education. Based
on the above, in this paper are presented the main problems encountered in traditional
education and e-learning, will finally are defined several criteria for assessing the elearning courses quality, and this will serve as a guide to define the star for a "quality
model" in educational institutions imparting e-learning courses.
Keywords: E-learning, quality, evaluation, education.
1. INTRODUCCIÓN
En los últimos años los avances tecnológicos, sociales y los cambios en la educación han
permitido el desarrollo de ambientes de aprendizaje que apoyen a los maestros y alumnos
garantizándoles una educación de calidad sin importar el lugar en donde estén, es aquí
donde la creación de plataformas para impartir cursos de e-learning han permitido cumplir
con estas expectativas.
Sin embargo (Ejarque, Buendía, & Hervás, 2008) afirman que “la utilización de
plataformas de e-learning no siempre es suficiente para mejorar los procesos de enseñanza
y aprendizaje” es por esta razón que el e-learning no debe de basar la calidad de sus cursos
solo en el uso de la plataforma, se deben tomar otras medidas para garantizar la calidad de
la educación que se imparte.
En este artículo se estudiará la educación tradicional y el e-learning para determinar cuáles
son los principales problemas que atraviesan ambos sistemas y como se relacionan entre sí,
ya que la educación y el e-learning tienen una estrecha relación entre ambos. Además se
presentará una definición de lo que es la calidad y un modelo de calidad, con el objetivo de
establecer una relación entre estos y el e-learning, lo cual permitirá establecer las bases para
determinar la calidad en los cursos de e-learning.
346
Finalmente en base a todo lo estudiado y con las bases de la calidad de e-learning ya
determinadas, se establecerá una clasificación de los criterios que deben tomarse en cuenta
para evaluar la calidad de los cursos e-learning y que cualquier institución educativa puede
utilizar para aplicarlo en sus cursos y definir las bases de un modelo de calidad en elearning.
3. MARCO CONCEPTUAL O DE REFERENCIA
3.1. Educación
La educación es un pilar fundamental en el desarrollo de cualquier sociedad y ha tenido una
evolución continua con el paso de los años, desde la época de Sócrates hasta la actualidad.
La educación es tan importante que en base a ella se han definido criterios de clasificación
de las sociedades, es así como se miden los índices de analfabetismo en las sociedades, y
también la educación es un punto fuerte para indicar si un país está en desarrollo o no.
Si se piensa en un país con altos índices de analfabetismo, popularmente se pensará en un
país con grandes índices de pobreza, altos índices de delincuencia, hambre y problemas
sociales en general. Esto es debido a que las personas o la sociedad tienden a realizar una
relación directa entre el éxito y la educación. Por ejemplo se asocia a una persona con un
título universitario con una persona con éxito, pero no todas las personas con títulos
universitarios se encuentran trabajando, según el (IEES, 2013) con con datos de la EPHPM
(2001-2011) de INE Honduras el 6% de los desempleados corresponden a personas con un
nivel educativo de educación superior.
En Honduras la educación no está estrechamente relacionada al éxito, hacen falta tomar
medidas tanto en el gobierno como en las universidades. Se necesitan crear fuentes de
empleo, y además realizar un análisis de la problemática y la calidad de la educación en
estas carreras para determinar cuál es el problema y emprender acciones para solucionar
esta problemática.
Si se presta atención en la evolución general que ha tenido la sociedad en aspectos como la
ciencia y tecnología se podría decir que todo ha mejorado con el paso de los años, sin
embargo si se ven detalladamente todos estos cambios se puede apreciar que si bien la
evolución ha sido muy grande, el progreso no es de tal magnitud. Por ejemplo se han
hecho grandes avances en la medicina, pero se han descubierto más enfermedades, algunas
de estas aun no tienen una cura, por ejemplo el VIH y el cáncer.
El ser humano por naturaleza es un ser inconforme y siempre está en la búsqueda del
cambio y la forma de mejorar su calidad de vida. Anteriormente se mencionó que la
educación no está asociada directamente al éxito, sin embargo es importante que se realice
un análisis de la calidad de educación que se está brindando en las escuelas, colegios y
universidades; esto con el objetivo de que la educación siga siendo un pilar de éxito y
crecimiento en la sociedad.
3.2. Problemas en la Educación
347
La educación ha atravesado grandes cambios con el paso de los años, desde la educación
elemental que se impartía a los indígenas hasta el nacimiento de las universidades, sin
embargo, los cambios también traen consigo algunos problemas, dentro de estos se puede
destacar el acceso a la educación.
Según la (UNESCO, 2013) en su informe de seguimiento de la EPT en el mundo “a las
niñas y las jóvenes, especialmente las de las familias más pobres, se les ha denegado de
manera constante en la última década cualquier oportunidad para recibir una educación”
este es uno de los mayores problemas que atraviesa la educación, que no todos tienen
acceso a ella.
Al inicio se mencionaban estadísticas de desempleo de profesionales universitarios dadas
por el INE, estas personas desempleadas tuvieron acceso a la educación, incluso hasta nivel
universitario, pero existen niños pobres que no tienen acceso a la misma, las oportunidades
con las que probablemente se encontrarán estos niños o jóvenes serán todavía menores a las
de las personas con acceso a la educación.
Otro problema que se presenta, y que se creería que no es tan común debido a los avances
de la sociedad, es la diferencia de género que se hace para brindar educación, en el mismo
informe de seguimiento de la EPT de la (UNESCO, 2013) se presta especial atención a
proporcionar “ un entorno de escolarización libre de la discriminación y que proporcione
igualdad de oportunidades para que los niños y las niñas puedan realizar su potencial”, esto
es una base importante para mejorar la calidad de la educación.
Entre otros problemas el informe (UNESCO, 2013) destaca:
 La formación de los maestros:
Los gobiernos y el sistema educativo debe “ofrecer a los maestros oportunidades
para desplegar su motivación, su energía, sus conocimientos y sus aptitudes,
adquiridos mediante la capacitación, a fin de maximizar el potencial para aprender
de los niños y los jóvenes, con una atención especial a los grupos desfavorecidos”
esto además de incentivar al maestro, motiva a los alumnos a tener una mejor
educación. Maestros desmotivados no imparten una educación de calidad, y
alumnos desmotivados generan ausentismo en las escuelas.
 Los padres con poca educación: “Los niños cuyos padres han tenido escasa o nula
escolarización tienen mayor probabilidad de recibir poca instrucción” esto junto con
maestros poco preparados, aumentan las probabilidades de que los niños reciban
una adecuada educación.
 Los niveles de pobreza. “En el Pakistán, las mujeres trabajadoras con buenas
competencias de lectura y escritura ganaban el 95% más que aquellas con un nivel
de competencias bajo o inexistente, mientras que el diferencial solo era del 33% en
el caso de los hombres” Si bien estas estadísticas son un incentivo para que las
personas se vean motivadas a estudiar, no se puede olvidar que a los sectores más
pobres se les ha negado la educación.
 Políticas inadecuadas: Los gobiernos deben crear política que apoyen y soluciones
los puntos anteriores, proporcionando maestros adecuadamente formados, dando
acceso a la educación a los más necesitados, acceso a la educación a personas
mayores, como padres de familia para que pueda apoyar a sus hijos en sus estudios,
348
o que puedan motivar a sus hijos a seguir estudiando y superarse, siendo ellos un
claro ejemplo de esto. Sin embargo si en alguna medida estos puntos no son
alcanzados, es debido al poco apoyo del gobierno o la falta de políticas de los
mismos.
3.3. Estudiantes
Para analizar los principales problemas de la educación es importante que se estudie un
poco a cerca de los problemas y la situación que atraviesan sus principales protagonistas,
uno de estos son los estudiantes. Debido a que los estudiantes son los que reciben la
educación, es importante realizar investigaciones y un análisis de los resultados que
presentan estos en cada clase que cursan.
Algunos de los principales problemas que se presentan en los estudiantes son la falta de
interés, la deserción, la repetición de clases o grados, entre otros. En el informe de
(UNESCO, 2014) se hace una revisión de los indicadores relativos al acceso, la matrícula,
el ingreso tardío, la repetición de grado y la finalización del ciclo educativo. Además
menciona que “desde el año 2000, se han aplicado varios programas y políticas dirigidos a
mejorar el acceso de los grupos marginados, que han incluido obras de construcción y otros
proyectos de infraestructura, así como escuelas comunitarias y escuelas satélite, con objeto
de acortar la distancia que recorren los niños para ir a la escuela e impartir una enseñanza
que sea pertinente para los distintos contextos locales”
3.4. Maestros
Los maestros como otro principal protagonista en el proceso de la educación deben ser
considerados con el objetivo de analizar cuáles son los principales problemas que
atraviesan y la mejor manera de solucionarlos. (UNESCO, 2014) en su informe de la EPT
en el mundo establece que: “Los docentes son fundamentales para resolver la crisis del
aprendizaje. Es necesario que los gobiernos de distintas partes del mundo se aseguren de
que hay un número suficiente de docentes que cuentan con la formación y la motivación
adecuadas, y que están presentes en las zonas desfavorecidas para evitar que continúen
aumentando las desigualdades en los resultados del aprendizaje.
Es necesario que la información sobre la manera en que los docentes asignan su tiempo de
clase, se relacionan con sus alumnos o usan los materiales de enseñanza y aprendizaje se
transmita a las autoridades educativas y oriente las políticas sobre la gestión del personal
docente, la formación de los docentes, la elaboración de material y la dirección de las
escuelas.”
Es importante recordar que los maestros en su momento también fueron estudiantes, por lo
cual si no se les brindo una educación de calidad, las probabilidades de que ellos puedan
enseñar y educar a otros son menores. Por lo tanto debería de ser prioridad de los gobiernos
establecer políticas para la elección de maestros lo suficientemente preparados, y que sean
capaces de adaptarse a distintas situaciones, así como lo afirma (UNESCO, 2013)
“La formación del profesorado, incluyendo la capacitación en el servicio, tiene que preparar
a los maestros a enseñar a estudiantes de diversos orígenes utilizando una amplia variedad
de estrategias de enseñanza. Esto es particularmente importante en los países más pobres,
donde es probable que las necesidades de aprendizaje de las niñas sean especialmente
diversas a medida que un gran número de alumnos marginados entran a la escuela”
349
3.5. E-learning
Según (Sangrá, 2011) el e-learning es “una modalidad de enseñanza y aprendizaje, que
puede representar todo o una parte del modelo educativo en el que se aplica, que explota los
medios y dispositivos electrónicos para facilitar el acceso, la evolución y la mejora de la
calidad de la educación y la formación.”
El e-learning como un modelo de educación según escribe (Rosenberg, 2005) se
fundamenta en tres elementos principales:
 Trabajo en red, que facilita la actualización, el almacenamiento, la recuperación y la
distribución instantánea, y permite compartir instrucción o información.
 Se entrega al usuario final mediante el uso de ordenadores utilizando tecnología
estándar de Internet.
 Se enfoca en la visión más amplia del aprendizaje, que va más allá de los
paradigmas tradicionales de capacitación.
En resumen el e-learning es un modelo que brinda apoyo a la enseñanza rompiendo el
paradigma tradicional de la educación, ya las clases no se basan en asistir al aula de clases y
aplicar evaluaciones, es por esta razón que es necesario que los participantes en el elearning como ser maestros, alumnos, autoridades salgan de la comodidad a la que están
acostumbrados en el aula de clases, amplíen sus ideas, y que también rompan el paradigma
tradicional de educación.
Desde hace muchos años, diferentes centros educativos tratan de incorporar tecnologías de
información en sus procesos con el fin de mejorar la educación y el sistema educativo en
general. Es así como escuelas, gobiernos y universidades han realizado esfuerzos por crear
plataformas que permitan integrar el e-learning en el proceso educativo, ya sea como apoyo
a la educación presencial o creando modelos de clases completamente en línea, rompiendo
de esta forma las metodologías tradicionales de enseñanza.
3.6. Problemas en el E-Learning
El crecimiento del e-learning ha venido en aumento en los últimos años, en un estudio
realizado por (Bob Harrison, 2013) “se estima que el 23% de los estudiantes están tomando
un curso en línea”, sobre todo debido a la incorporación de tecnologías de información en
el sistema educativo, y el éxito que han tenido las mismas en el apoyo a la educación.
A pesar de este crecimiento, la utilización del e-learning tiene diferentes problemas en el
sistema educativo, (Ejarque, Buendía, & Hervás, 2008) afirman que “la utilización de
plataformas de e-learning no siempre es suficiente para mejorar los procesos de enseñanza
y aprendizaje”.
En base a esta afirmación se puede decir que uno de los principales problemas que afronta
el e-learning es el erróneo concepto de que el e-learning es solo una plataforma, y que con
el simple hecho de tener la plataforma está hecho todo el trabajo. Sin embargo a esta
plataforma se le deben aplicar herramientas de aprendizaje con el fin de garantizar el
cumplimiento de los objetivos del sistema educativo.
350
Otros problemas que pueden presentarse en el e-learning según (Cejudo, 2012) son los
siguientes:
 La falta de acceso a la tecnología: Algunos alumnos no poseen equipos
informáticos para acceder a la plataforma.
 Inestabilidad de la plataforma: Si la plataforma no se administra correctamente o
no se le brinda el mantenimiento adecuado se puede perder información
necesaria para la formación del estudiante.
 Falta de especialización de los maestros: Los maestros necesitan especializarse
en la materia que impartirán y en el uso de la plataforma y las TICs en general.
 La interacción continua con el ordenador también puede convertirse en un factor
negativo ya que puede llegar a provocar ansiedad.
 Falta de contacto directo lo que provoca que los diálogos sean rígidos y que a
veces no se entienda lo que se dice.
 Estudiantes con estratagemas para realizar el mínimo esfuerzo.
(Ejarque, Buendía, & Hervás, 2008) También mencionan otros problemas relacionados
con el e-learning:
 Problemas con los materiales que se utilizan: Si se analiza este problema,
también se presenta en la educación presencial, si el maestro utiliza materiales
para impartir la clase, que estén desactualizados o que no aporten valor a la clase
puede ocasionar el mismo problema.
 Problemas con la experiencia que se ofrece en el curso: Si el curso no cuenta con
una planificación adecuada, y el alumno percibe esto, puede provocar deserción
de las clases.
Tomando en consideración los problemas mencionados en el apartado de problemas en la
educación de este artículo se puede afirmar que los problemas que menciona la (UNESCO,
2013) se repiten también en e-learning; como ser la formación de los maestros, las políticas
inadecuadas y los niveles de pobreza. De igual forma en e-learning se debe contar con
maestros lo suficientemente preparados en la materia y en tecnologías de la información,
así como motivados. Los gobiernos deben crear políticas que aseguren el acceso a la
educación a los distintos sectores, si no es posible que sea presencial, debe facilitar la
opción del e-learning a estas personas y fomentar las competencias necesarias para el uso
del mismo. Se debe combatir la pobreza que puede limitar a las personas tener acceso a la
tecnología necesaria para acceder a cursos de e-learning.
En resumen los principales problemas que se presentan en el e-learning se pueden agrupar
en estos componentes:
 El maestro
 El estudiante
 La plataforma
 Contenidos del curso
3.7. Calidad
Desde hace muchos años se crearon lo que son estándares de calidad con el objetivo de
poder medir la calidad de determinados productos o servicios, sin embargo el concepto de
351
calidad va mucho más allá, según (Crosby, 1979): “El primer supuesto erróneo es que
calidad significa bueno, lujoso, brillo o peso. La palabra "calidad" es usada para darle el
significado relativo a frases como "buena calidad", "mala calidad" y ahora a "calidad de
vida". Calidad de vida es un cliché porque cada receptor asume que el orador dice
exactamente lo que él (ella) "el receptor", quiere decir. Esa es precisamente la razón por la
que definimos calidad como "Conformidad con requerimientos"
(Hoyer, 2001) en la revista Quality Progress realizó una investigacion para definir los
distintos conceptos de calidad, en donde se destaca lo siguiente: "La calidad es una
determinación del cliente, o una determinación del ingeniero, ni de Mercadeo, ni del
Gerente General. Está basada en la experiencia actual del cliente con los productos o
servicios, comparado con sus requerimientos, establecidos o no establecidos, concientes o
inconscientes, técnicamente operacionales o enteramente subjetivos. Y
siempre
representando un blanco móvil en un mercado competitivo.” “La calidad del producto y
servicio puede ser definida como: Todas las características del producto y servicio
provenientes de Mercadeo, Ingeniería, Manufactura y Mantenimiento que estén
relacionadas directamente con las necesidades del cliente”.
Para (Juran, 1988) “La palabra calidad tiene múltiples significados. Dos de ellos son los
más representativos:

La calidad consiste en aquellas características de producto que se basan en las
necesidades del cliente y que por eso brindan satisfacción del producto.

Calidad consiste en libertad después de las deficiencias.”
En la revista Quality Progress (Hoyer, 2001) sintetiza que “es más conveniente estandarizar
en un simple término la palabra calidad…sería adecuado para su uso.” Si se observa la
primera definición que se citó de calidad, el significado expresaba que la calidad era una
“conformidad”, pasó a ser una “experiencia”, luego una “satisfacción” y finalmente
“adecuado para su uso”. Así que se puede decir que la calidad es satisfacer las necesidades
con la mejor experiencia posible. Además la calidad está presente en diferentes áreas,
actividades, módulos, productos o servicios. Y nos permite realizar una medición para
determinar si ese producto en realidad cumple con nuestras necesidades y las satisface de la
mejor manera.
Sin embargo para unificar las definiciones de calidad, se usará la definición de (ISO, 1994)
“calidad es el grado en que un conjunto de características inherentes cumple con los
requisitos.”
3.8. Modelos de Calidad
Para (Edelman, 2001) un Modelo de Calidad “es una metodología que permite a cualquier
organización realizar una autoevaluación o autodiagnóstico, por medio de una revisión
sistemática de sus estrategias y prácticas de gestión.”
En las normas ISO 9000 (ISO, 1994) se definen los sistemas de gestión de calidad de la
siguiente forma “El sistema de gestión de la calidad es aquella parte del sistema de gestión
de la organización enfocada en el logro de resultados, en relación con los objetivos de la
352
calidad, para satisfacer las necesidades, expectativas y requisitos de las partes interesadas,
según corresponda”
Se citan estas dos definiciones para establecer la relación entre un modelo y un estándar.
Un modelo es la metodología empleada para evaluar la gestión de una organización, un
sistema de gestión de calidad es el que permite cumplir los objetivos para alcanzar la
calidad de la organización. La metodología utilizada en los modelos de calidad son
estándares que se aplican al sistema de gestión para satisfacer las necesidades de la
organización.
Es decir que los estándares son los requerimientos mínimos a cumplir para asegurar la
calidad en las funciones de una organización. El modelo está compuesto por un conjunto de
estándares a seguir, estos a su vez se conforman por preguntas, que deben ser aplicadas en
la organización o el área que se pretende evaluar, con el objetivo de descubrir si se está
cumpliendo con los estándares definidos para garantizar la calidad. Además de esto,
(Edelman, 2001) indica que al aplicar estos estándares “quedan identificadas cuáles son las
prácticas que se necesitan mejorar, y aquellas prácticas que constituyen fortalezas de la
organización, en todas las áreas de gestión.”
3.9. Calidad en el E-Learning
Aplicando las definiciones mencionadas anteriormente en este artículo, se puede decir que
la calidad en el e-learning se trata de asegurar que las características principales de éste
sean cumplidas de la forma correcta, de tal forma que permitan facilitar el acceso y mejorar
la educación y la formación en las distintas instituciones que hagan uso de e-learning ya sea
de forma parcial o completa.
El informe realizado por (UNESCO, 2013) explica que para poner fin a la crisis mundial
del aprendizaje se debe “ofrecer a los maestros oportunidades para desplegar su
motivación, su energía, sus conocimientos y sus aptitudes, adquiridos mediante la
capacitación, a fin de maximizar el potencial para aprender de los niños y los jóvenes, con
una atención especial a los grupos desfavorecidos. Incluso cuando se cumplan todos estos
criterios, los resultados en el aprendizaje seguirán siendo ampliamente desiguales si no se
envía a los mejores maestros a las zonas más remotas o más pobres. A menos que los
gobiernos garanticen una distribución equitativa de los maestros, los niños que ya están en
una situación de desventaja no lograrán aprender debido a la existencia de aulas con
demasiados alumnos.”
Si bien en el caso del e-learning siempre deben proporcionarse a los maestros las
oportunidades necesarias para que se preparen adecuadamente. El acceso a distintos lugares
puede simplificarse con el uso del mismo e-learning; sin embargo, aquí se presenta otro
inconveniente que el gobierno debe de solucionar, y es el acceso a TICs a las personas en
estas zonas remotas. El e-learning también resuelve el problema de aulas con demasiados
alumnos, ya que no se necesitan las aulas físicas, y solo se tiene que asegurar la estabilidad
de la plataforma para el acceso a las clases.
En el informe realizado en el siguiente año (UNESCO, 2014) determinó que “los
gobiernos de los países de ingresos bajos y medianos han intentado que aumente la calidad
de la educación y, por eso, exigen mayores cualificaciones a los cuidadores y educadores en
353
este nivel, con miras a resolver los problemas relacionados con su escasa consideración
social y la falta de un plan de carrera.” Esto quiere decir que la calidad de la educación
entre otros factores está determinada por la calidad de los maestros, y de la misma forma
sucede en el e-learning.
Otro factor muy importante en el aseguramiento de la calidad en el e-learning, son las
medidas que los gobiernos puedan tomar para garantizar la calidad del sistema de
educación en general, en el mismo informe la (UNESCO, 2014) establece que se debe
“revisar la función del gobierno en la prestación y financiación de servicios de atención y
educación de la primera infancia, pero también en la adopción de planes y programas de
estudios, normas y mecanismos de garantía de la calidad.” Es decir que no solo se debe
facilitar el acceso a la educación, si no que también el gobierno debe de crear los
mecanismos necesarios para garantizar la educación en el país.
Asegurar la calidad de la educación en los cursos de e-learning también depende según
(UNESCO, 2013) de que “se imparta a los maestros la mejor formación posible, no solo
antes de que comiencen a enseñar sino también a lo largo de la carrera”, en el caso del elearning se debe preparar a los maestros para que puedan impartir clases de forma no
presencial, ya que la experiencia no es la misma y el maestro debe de estar preparado para
interactuar con diferentes tipos de alumnos, de cualquier parte del mundo y prestarles la
misma atención a todos.
Según (Ejarque, Buendía, & Hervás, 2008) para evaluar la calidad de un curso e-learning es
importante considerar lo siguiente:
 “La calidad de los materiales, las actividades y otros recursos formativos. Se
trataría de valorar aspectos como accesibilidad, formato o claridad.”
 “La calidad de la plataforma de e-learning. Se analizarían aspectos como la
usabilidad, las herramientas ofrecidas o los sistemas de comunicación.”
 “La calidad de la experiencia formativa completa, desde el inicio del curso
(planificación, objetivos), pasando por el desarrollo del curso (materiales, puesta
en marcha, seguimiento) y, finalmente, la evaluación de los alumnos.”
(Santoveña Casal, 2005) también define estos criterios para la evaluación de la calidad de
los maestros:
 “Capacidad para motivar al alumnado
 Capacidad para fomentar un aprendizaje activador y constructivo
 Capacidad para fomentar un aprendizaje colaborativo.”
Y para la medición de la calidad general del curso define los siguientes criterios:
 “Significación e importancia del curso
 Eficacia y eficiencia
 Versatilidad: el curso virtual deberá responder a las necesidades individuales y
sociales
 Manejabilidad: que definen la sencillez y la facilidad de empleo del curso.
 Independencia y autonomía:
 Atractivo
 Interactividad”
354
Según (Área Moreira, San Nicolás Santos, & Fariña Vargas, 2010) los criterios para la
evaluación de cursos de e-learning son los siguientes:
 Promover las relaciones entre profesores y alumnos.
 Desarrollar dinámicas de cooperación entre los alumnos.
 Aplicar técnicas activas para el aprendizaje.
 Permitir procesos de retroalimentación.
4. METODOLOGÍA
Una vez definidos los principales problemas que se presentan en la educación, en los cursos
de e-learning y la forma de asegurar la calidad en e-learning, estableceremos una serie de
criterios para evaluar la calidad de los cursos, para esto nos basaremos en la clasificación de
problemas de e-learning que establecimos en las secciones anteriores:
 El maestro
 El estudiante
 La plataforma
 Contenidos del curso
4.1. Maestros
Para determinar la calidad de los cursos de e-learning es necesario medir el desempeño de
los maestros que imparten los cursos, para esto sugerimos que se apliquen estos tipos de
evaluaciones a los maestros:
 Evaluación por medio de los alumnos: estadísticas de alumnos reprobados y
aprobados, estadísticas de satisfacción de los alumnos.
 Evaluaciones por medio de la plataforma: Estadísticas de uso de la plataforma,
análisis de la navegación en la plataforma, análisis del uso adecuado de la
plataforma.
 Evaluaciones por medio de los contenidos: Uso de materiales de apoyo, calidad
del contenido, análisis de las evaluaciones aplicadas.
 Evaluaciones de satisfacción de los maestros.
Es importante recordar que la evaluación del maestro debe ser en base a como se evaluaría
a un maestro en una clase presencial, en el sentido pedagógico del curso; pero sin olvidar
que al ser un curso e-learning se debe de evaluar la aplicación adecuada del e-learning. Es
por esta razón que se evaluará el uso de la plataforma por parte del maestro, la
administración del tiempo en los cursos, la atención brindada a los alumnos, así como la
satisfacción de los mismos con el maestro. Además no se debe dejar de lado la opinión del
maestro a cerca de su desempeño y su satisfacción con la institución educativa, ya que si el
maestro no se encuentra en un ambiente adecuado y satisfecho, esto se verá reflejado en su
aporte a los cursos.
4.2. Estudiantes
Otro aspecto que no se debe dejar fuera en el aseguramiento de la calidad del e-learning son
los alumnos. Para esto se debe evaluar lo siguiente:
 El nivel de satisfacción de los alumnos con el maestro.
 Cantidad de horas que el alumno invierte en el curso.
 Resultado final del alumno en el curso, con que índice aprobó o reprobó el curso.
355


Estadísticas de navegación en la plataforma, para determinar si la usaba de forma
correcta.
Participación del alumno en foros, discusiones, investigaciones.
Es importante que al inicio del curso se le dé al alumno una inducción de cómo utilizar la
plataforma y una orientación del significado de un curso e-learning y sus diferencias con un
curso presencial, esto con el objetivo de que al final del curso se pueda realizar una
evaluación que nos indique si lo que se le instruyó al alumno al inicio del curso se cumplió
de forma exitosa.
4.3. Plataforma
En el caso de evaluación de la plataforma, algunas de las evaluaciones que se les hayan
realizado previamente al maestro y alumnos servirán para evaluar el funcionamiento de la
plataforma y la satisfacción que los involucrados tengan con la misma.
Además se le deben realizar evaluaciones al personal técnico y revisar las estadísticas que
arrojó la plataforma en términos de estabilidad, uso, escalabilidad, soporte y tiempos de
respuesta. La plataforma es necesario que sea amigable, fácil de usar, y debe de ser
administrable de tal forma que cuando se realice un cambio en el sistema educativo, el
cambio en la plataforma también pueda realizarse sin mayores complicaciones.
4.4. Contenidos del Curso
Finalmente se debe evaluar la calidad de los contenidos del curso, esto se evaluara desde la
perspectiva del alumno, del maestro con las evaluaciones realizadas anteriormente. Además
se debe contar con un grupo de expertos en la materia que puedan determinar la
profundidad de la información presentada y la calidad de los contenidos, además del uso de
materiales auxiliares a la clase, el uso de herramientas de apoyo como videos, audios,
juegos, etc.
5. CONCLUSIONES E IMPLICACIONES
El uso del e-learning ha venido a solucionar diferentes problemas presentados en la
educación, pero a su vez presenta nuevos problemas y comparte algunos existentes en la
educación presencial. Es por esta razón que es tan importante que cuando se imparta un
curso de e-learning se le dé el seguimiento adecuado para garantizar el éxito del mismo.
Esto se logra a través de un modelo de calidad. El modelo de calidad permite definir
estándares o criterios para evaluar el curso en general y determinar si este está cumpliendo
con los objetivos para los cuales fue desarrollado.
Los criterios que presentamos anteriormente son en un ámbito general y tratan de evaluar
cuatro puntos esenciales que a nuestro criterio aseguran la calidad de un curso de elearning:
 Maestros
 Estudiantes
 Plataforma
 Contenidos del curso
356
Estos criterios no son precisamente los que el centro educativo utilizará para medir su curso
de e-learning, pero le permitirán contar con una guía de lo básico a considerar en un
modelo de calidad. A cada uno de los puntos esenciales definidos se le pueden agregar más
ítems dependiendo de los requisitos que presente en el centro educativo.
Finalmente lo importante no es seguir estos criterios tal como se enumeran en este artículo,
pero si es importante que en cualquier curso de e-learning o incluso presencial se apliquen
criterios que permitan evaluar la calidad de los cursos y se pueda establecer en el centro
educativo un modelo de calidad de acuerdo a las necesidades o requisitos de la institución y
el sistema educativo.
REFERENCIAS
Área Moreira, M., San Nicolás Santos, M. B., & Fariña Vargas, E. (2010). Buenas prácticas
de aulas virtuales en la docencia universitaria presencial. Revista Electrónica Teoria de
la Educación, 7-31.
Bob Harrison. (2013). Technology in FE – Developing Relationships & Delivering Value.
OCR.
Cejudo, M. C. (2012). El E-learning 2.0: de la tecnología a la metodologia.
Crosby, P. B. (1979). Quality is Free. New York: Mc Graw Hil.
Edelman, A. (2001). Modelos de excelencia en la gestión. Memoria de trabajos de difusión
científica y técnica.
Ejarque, E., Buendía, F., & Hervás, A. (2008). Aplicación de un modelo de calidad para
evaluar experiencias e-learning en el espacio Europeo Universitario. Educar, 11-28.
Hoyer, R. H. (2001). ¿Qué es calidad? Quality Progress.
IEES. (2013). Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales - Observatorio
Economico
y
de
Emprendimiento.
Obtenido
de
http://oee.iiesunah.org/index.php/mercado-laboral/tasa-de-desempleo
ISO, I. O. (1994). ISO 9000:20000 Sistemas de gestion de la calidad- Fundamentos y
vocabulario. Ginebra: ISO.
Juran, J. M. (1988). Manual de Control de. McGraw Hill.
Morales, E., García, F., Barrón, Á., & Gil, A. (s.f.). Gestión de Objetos de aprendizaje de
Calidad: Caso de estudio.
Rosenberg, M. J. (2005). Beyond e-learning: Approaches and technologies to enhance
organizational knowledge, learning, and performance.
Sangrá, D. A. (2011). HACIA UNA DEFINICIÓN INCLUSIVA DEL E-LEARNING.
Santoveña Casal, S. M. (2005). Criterios de calidad para la evaluacion de los cursos
virtuales. Etic@a net.
UNESCO. (2013). Enseñanza y aprendizaje: Lograr la calidad para todos. Ediciones
UNESCO.
UNESCO. (2014). Informe de Seguimiento de la EPT en el Mundo 2015.
AUTORIZACIÓN Y RENUNCIA
El siguiente texto deberá aparecer en la sección; “Los (a) autores facultan a CEAT para
publicar el escrito en los procedimientos de la conferencia. CEAT o los editores no son
responsables por el contenido y las implicaciones de lo que esta expresado en el escrito.”
357
Impacto del endeudamiento interno sobre la inversión privada en
Honduras, en el período 2005-2012”
Carla Edyth Solas Gabarrete
[email protected]
Economía, UNAH, Tegucigalpa, Honduras
…
….
358
RESUMEN
La presente investigación determinó el efecto del endeudamiento interno sobre la inversión
privada en Honduras durante el periodo 2005-2012, a través de un análisis econométrico
para estimar la demanda de crédito. Considerando que el efecto expulsión consiste, en
provocar a través de la reducción de la disponibilidad de crédito bancario, el
desplazamiento de la inversión del sector privado, como consecuencia de la mayor
participación del gobierno en el crédito interno, que haciendo uso del instrumento deuda
pública interna para financiar el déficit presupuestal, originado por el excesivo gasto
público, afecta la tasa de interés, la cual influye en el inversionista privado para recurrir al
crédito y realizar inversión. Después de realizar un análisis del comportamiento del
endeudamiento público interno, el crédito del sector privado, la tasa de interés, y en base a
los resultados obtenidos del análisis econométrico, refleja que el incremento del
endeudamiento provoca un efecto expulsión de la inversión en, es decir, que la inversión
privada en Honduras sí es expulsada en el largo plazo por el endeudamiento interno.
Palabras Clave: efecto expulsión, crédito bancario del sector privado, deuda interna.
ABSTRACT
The present investigation the effect of domestic borrowing on private investment in
Honduras was determined during the period 2005-2012, through an econometric analysis to
estimate the demand for credit. Whereas the expulsion effect is, in cause by reducing the
availability of bank credit, the displacement of private sector investment, as a result of
increased government involvement in domestic credit, making use of the debt instrument
internal to finance the budget deficit, caused by excessive government spending affects the
interest rate, which influences the private investor to use credit and make investments.
After an analysis of the behavior of domestic public debt, private sector credit, interest rate,
and based on the results of the econometric analysis shows that the increase in debt cause
crowding out of investment, ie, that private investment in Honduras yes ejected in the longterm domestic borrowing.
Keywords: crowding out, bank credit to the private sector, domestic debt.
1. INTRODUCCIÓN
De acuerdo a los datos de “créditos nuevos al sector privado”, publicados por la Comisión
Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), la inversión privada en Honduras se ha visto
estancada desde que el Gobierno comenzó a incrementar de manera desmedida el gasto
corriente en los últimos años. Dado que el déficit fiscal que ha mantenido el gobierno, este
se ha visto en la necesidad de buscar la manera de financiarlo haciendo uso de la política
fiscal; es decir, incrementando los impuestos o acudiendo al financiamiento interno o
externo. Teniendo en consideración que por la crisis política nacional en el año 2009
Honduras fue aislada de la comunidad internacional, esto impidió que el país tuviera acceso
al crédito externo, por lo que se vio en la obligación de recurrir a la deuda interna.
359
Dado estos hechos, el Gobierno al incrementar de manera desmedida la deuda interna
acapara los recursos del sistema financiero, porque compite con los inversionistas del sector
privado por el crédito disponible, por lo que este se vuelve más escaso. De esta manera, el
costo del crédito determinado por la tasa de interés, se incrementa y ocasiona que
disminuya la inversión privada.
Considerando lo que Keynes (1965) expone en su Teoría General de la Ocupación, el
Interés y el Dinero; en el capítulo referente a tasas de interés, el método que utilice el
gobierno para financiar sus políticas, puede tener el efecto de incrementar la tasa de interés
y así retardar la inversión privada y un incremento del gasto del gobierno puede afectar la
confianza de los inversionistas del sector privado con respecto a su futuro económico y
provocar que estos tengan mayor preferencia por la liquidez, decidiendo de esta manera, no
incrementar la inversión.
Analizando lo anterior, esto se puede adaptar a las condiciones observadas en el país, donde
al incrementarse las tasas de interés y también la preferencia por la liquidez de los
inversionistas del sector privado debido a la incertidumbre generada por el incremento del
gasto corriente del gobierno, su demanda de crédito disminuye por lo que sus inversiones
también se ven afectadas al no tener recursos para financiarlas. Por tanto, el propósito de la
investigación ha sido darle respuesta a la interrogante: ¿Cuál es el efecto del
endeudamiento público interno en la inversión privada de Honduras en el período del año
2005-2012?
2. MARCO CONCEPTUAL O DE REFERENCIA
A continuación se presentan algunos antecedentes que giran en torno al concepto “efecto
expulsión”, también conocido como “crowding out” y a las variables que este involucra, así
como ciertas conclusiones de trabajos realizados en otros países donde se ha tratado de
comprobar si existe un efecto expulsión de la inversión privada; además se plasmarán las
teorías que cimientan la investigación.
Para Molina (s.f.) el efecto expulsión consiste en:
La disminución de la disponibilidad de crédito para el sector privado y el
creciente aumento de la tasa de interés de la economía, como consecuencia de la
mayor participación del gobierno en el crédito interno, para financiar el déficit
presupuestario originado por un excesivo gasto público (p. 67).
Cuando los países tienen mercados de capital poco desarrollados, la disponibilidad de
crédito bancario probablemente constituya el recurso más importante para financiar las
inversiones de las empresas (Díaz Quevedo, s.f.).
De acuerdo con el Observatorio Económico y de Emprendimiento (s.f.) se entiende por
deuda pública interna como: “el conjunto de compromisos financieros contraídos por el
gobierno con el fin de hacerle frente al déficit de ingresos reflejados en materia fiscal,
dichos compromisos son adquiridos con instituciones nacionales”.
Después de muchos años de arrastrar el peso de la deuda externa, a partir de 2005 Honduras
recibió un esencial alivio de esta carga. Sin embargo, los factores referentes a la crisis
internacional y a la política interna han hecho que el país vuelva a la senda del
360
endeudamiento, pero en la actualidad con un crecimiento acelerado de la deuda interna
(Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales [ICEFI], 2013).
Según la SEFIN (2010) se indicó que la deuda interna se ha convertido en un problema
grave en las finanzas públicas de Honduras, dado que ésta ha crecido de manera
significativa en los últimos años y con un vencimiento de muy corto plazo, esto queda en
evidencia por el elevado monto que se paga en concepto de amortización.
De Gregorio R. (s.f.) establece que “la inversión corresponde a la acumulación de capital
físico. El aumento en la cantidad de máquinas, edificios u otros, de una empresa
corresponde a inversión” (p. 83).
En el año 2010, Díaz González realizó un estudio en México, sobre el financiamiento del
déficit público a través de la deuda interna. El estudio muestra que cuando el déficit es
financiado con deuda interna hace que las tasas de interés aumenten y que la inversión
privada tienda a ser suplantada por el financiamiento del déficit público, generando un
efecto desplazamiento por el aumento en la tasas de interés.
Un estudio realizado sobre el tamaño de la deuda interna en Costa Rica, con el fin de
evidenciar que la dimensión de la deuda interna en dicho país no es un problema que no se
pueda resolver y que lo conveniente no es disminuirla rápidamente sino que contar con una
estrategia para su administración, nos muestra que para los datos de ese país no existe una
relación directa entre el nivel de deuda y la tasa de interés (Conejo Fernández, 1998).
Algunos estudios realizados denotan que establecer un análisis apropiado en la
determinación del efecto expulsión, es posible a través del comportamiento de la demanda
de crédito del sistema financiero, donde la demanda se funda tanto en los déficits planeados
de gasto e inversión y en las eventuales preferencias por la liquidez (Zárate y Hernández,
2001).
Teoría del crowding out clásico
Según Mora (s.f.) si se admite que la elasticidad de la demanda de dinero respecto al tipo de
interés es igual a cero, analizando el modelo IS-LM, dada la condición anterior, se tendría
una LM vertical. Por lo que un aumento en el gasto público financiado con la emisión de
deuda interna, desplaza la curva IS y esto provoca que el tipo de interés se eleve; esto
ocasiona que se expulse el gasto privado en inversión. De esta manera, el gasto total
permanecerá inalterado ya que el desplazamiento del gasto privado compensará el aumento
del gasto público.
Comprender el comportamiento de la tasa de interés en el mercado de crédito es esencial
para hacer análisis sobre el efecto desplazamiento que genera el incremento de la deuda
interna sobre la inversión privada, debido a que en teoría si se incrementa el endeudamiento
interno del gobierno, las tasas de interés se incrementan, desincentivando a los
inversionistas del sector privado porque se encarece el costo del crédito.
Teoría del Crowding out por ultrarracionalidad
Mora (s.f.) en su análisis del enfoque de ultrarracionalidad establece que:
361
El concepto de la ultrarracionalidad, según el cual el sector privado considera
algunas actividades del sector público como sustitutas casi perfectas de sus
propias actividades, nos lleva a suponer que la deuda emitida para financiar el
déficit y la deuda privada son buenos sustitutos. En este caso, cualquier déficit
financiado con deuda pública es compensado por el sector privado mediante
una reducción del gasto de inversión (p.182).
3. METODOLOGÍA
De acuerdo con el Banco Mundial (s.f.) los mercados privados estimulan el crecimiento
económico. Además contribuyen significativamente con el desarrollo de los países, a través
del empleo productivo y la generación de ingresos. Analizando la participación que tiene la
inversión privada nacional en el PIB hondureño y la importancia de que el gobierno haga
un buen uso de la política fiscal a través de la Secretaría de Finanzas, es necesario que se
conozca el efecto que provoca un incremento de la deuda pública interna en la inversión
privada. Para ello se utilizó como herramienta econométrica, el software EVIEWS 7.0. El
proceso se describe en detalle, a continuación:
3.1. Componentes y recolección de datos
La investigación tiene un alcance explicativo, el diseño será no experimental de corte
longitudinal, utilizando series de tiempo para analizar los cambios de las variables a través
del tiempo (Hernández Sampieri et al., 2010).
Los datos se han recolectado de fuentes secundarias principalmente de la Comisión
Nacional de Bancos y Seguros y de la Secretaría de Finanzas de Honduras, del período
2005-2012; el análisis del comportamiento de la inversión privada se hará a través de los
“créditos nuevos al sector privado por tipo de institución según destino” de la CNBS. En
cuanto a la deuda interna, se analizará a partir de los datos de “deuda pública interna” de la
SEFIN; para las variables IMAE, tasa de interés interbancaria real y tipo de cambio real
consideradas en el modelo que se utilizará para determinar el efecto que tiene la deuda
interna sobre la inversión privada (medida por la demanda de crédito), se han consultado
los datos estadísticos publicados por el Banco Central de Honduras.
3.2. Análisis de datos
El análisis es de tipo inferencial, paramétrico, se utilizó un modelo de vectores
autorregresivos (VAR), con una función de “Impulso-respuesta” para comprobar si en
Honduras se da un efecto desplazamiento de la inversión privada cuando hay cambios en el
endeudamiento interno del gobierno.
Las variables utilizadas en el planteamiento del modelo, se han manejado por otros autores
de investigaciones similares, llevadas a cabo en otros países, el trabajo que ha servido de
base para esta investigación es: “Deuda pública interna, tasa de interés y restricciones a la
inversión productiva” realizado en México (Díaz González, 2010).
Sin embargo, desde la óptica que se está abordando este tema, no se ha incluido la variable
“exportaciones” pero sí se ha introducido en modelo una variable que mide la actividad
económica, el IMAE; sustentándose esta decisión en la teoría macroeconómica, la cual dice
que a mayor actividad económica, la inversión tendrá una tendencia creciente (De Gregorio
362
R., s.f.). Los datos recolectados de las distintas fuentes, se tratarán de manera mensual al
momento de hacer las estimaciones correspondientes con el modelo VAR.
3.3 Especificación del modelo econométrico
𝐶𝑟𝑒𝑑𝑖𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 = β1 1𝐶𝑟𝑒𝑑𝑖𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 β12(𝐷𝑒𝑢_𝐼𝑛𝑡𝑒𝑟) + β13 (𝑖 Interb) + β14 (𝐼𝑀𝐴𝐸) + β15 (𝑇𝑐𝑟) + εi
𝐷𝑒𝑢_𝐼𝑛𝑡𝑒𝑟 = β1 1(𝐷𝑒𝑢_𝐼𝑛𝑡𝑒𝑟) + β12𝐶𝑟𝑒𝑑𝑖𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 + β13 (𝑖 Interb) + β14 (𝐼𝑀𝐴𝐸) + β15 (𝑇𝑐𝑟) + εi
𝑖 Interb = β1 1 𝑖 𝐼𝑛𝑡𝑒𝑟𝑏 + β1 2(𝐶𝑟𝑒𝑑𝑖𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙) + β13 (𝐷𝑒𝑢𝐼_𝑛𝑡𝑒𝑟) + β14 (𝐼𝑀𝐴𝐸) + β15 (𝑇𝑐𝑟) + εi
𝐶𝑟𝑒𝑑𝑖𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙= Demanda de crédito privada
𝐷𝑒𝑢_𝐼𝑛𝑡𝑒𝑟 = Deuda interna del gobierno
𝑖 Interb= Tasa de interés interbancaria real, se utilizará como variable proxy de la tasa de
interés activa de Honduras.
La función impulso-respuesta mostrará la reacción o respuesta de las variables explicadas
en el sistema ante cambios en los errores. Un shock en una variable en cualquier período,
afectará directamente a la propia variable y se transmitirá ese efecto al resto de variables
explicadas; por lo que el modelo se plantea a través de una estructura dinámica que
representa el modelo VAR, donde habrá una interacción de un sistema de ecuaciones,
donde cada variable será explicada por los rezagos de la misma variables y del resto de las
variables explicadas.
Las variables IMAE y Tcr afectarán las ecuaciones del modelo; pero se considerarán
exógenas al este; por lo que no tendrán una ecuación que interactúe con las otras
ecuaciones del modelo.
𝐼𝑀𝐴𝐸= Índice mensual de actividad económica, se utilizará como variable proxy del
PIB de Honduras
Tcr= Tipo de cambio real
4. RESULTADOS Y DISCUSIÓN
4.1 Comportamiento de la deuda pública interna en el periodo 2005-2012
El gobierno de Honduras a lo largo del tiempo, para hacer frente al cumplimiento de sus
responsabilidades, en la búsqueda del bienestar de la sociedad hondureña, debe recurrir al
mecanismo de sostenimiento de sus obligaciones, idealmente por medio de sus ingresos
tributarios. La historia del país documenta una realidad diferente. Ya sea por el excesivo
compromiso que tiene el gobierno, no respaldado precisamente por la producción, o bien el
inadecuado control para la recaudación de ingresos, estos resultan insuficientes para poder
responder en el cumplimiento de las necesidades de la sociedad hondureña, por lo que el
país debe recurrir al endeudamiento, y este puede ser interno o externo.
El comportamiento de la deuda pública interna durante el periodo de estudio, muestra una
tendencia hacia el alza; desde el año 2005 comienza a incrementarse ligeramente sin pasar
de los 39 mil millones de lempiras hasta junio de 2009, cuando comienza a incrementarse
de manera desmedida. (Ver figura 1).
363
Deuda Interna
(porcentaje en tasas de crecimiento)
10
Sept
May
2012 Ene
Sept
May
2011 Ene
Sept
May
2010 Ene
Sept
May
2009 Ene
Sept
May
2008 Ene
Sept
May
2007 Ene
Sept
May
Sept
May
2006 Ene
-10
2005 Ene
0
Deuda Interna
Figura 1. Elaboración propia en base a datos de Secretaria de Finanzas.
El mayor porcentaje de crecimiento de 3.58% para el mes de marzo de 2006, en dicho año
la economía en su conjunto se comenzaba a manifestar en condiciones favorables, y debido
al incremento salarial que se aprobó en 2006, es de esperarse que la deuda interna se
incrementara. El menor porcentaje de crecimiento registrado fue de -4.13% para el mes de
mayo de 2007, dadas las condiciones que se manifestaban en dicho año, como ser: el alivio
significativo de la deuda externa, reservas monetarias internacionales en un nivel óptimo y
tipo de cambio estable, es de esperarse que el país haya tenido que recurrir a menos
endeudamiento interno.
Siendo el panorama del comportamiento global de la economía hondureña, alentador, por el
haber logrado en el año 2005, la condonación de la deuda externa, debido a la Iniciativa de
Países Pobres Altamente Endeudados (IPPAE), otorgándole así una condonación de 379
mil millones de lempiras de parte del Club de Paris. Después en el año 2006, el BID otorgó
una condonación de 28 mil millones de lempiras. Pese a las condonaciones de la deuda
externa, es a partir del mismo año que se comienza a incrementar la deuda pública interna
(ver Tabla 1). En el año 2007 y 2008, se mantiene considerablemente estable, presentando
una disminución en dichos años.
Es en el año 2009 que las condiciones cambian drásticamente, por una parte la economía
mundial sufrió una contracción del 0.6% por la crisis que fue influenciada por el sistema
financiero y a esto se suma la crisis política que vivió el país. La producción se redujo
debido a la caída de la demanda interna y externa. Y con la crisis política, el país quedó en
una situación de aislamiento internacional. Por lo que debió recurrir al endeudamiento
interno a partir de tal fecha, incrementando de manera desmedida la deuda interna,
alcanzando 92 mil millones de lempiras.
364
Deuda pública interna
(en millones de Lempiras)
120000
100000
80000
60000
40000
20000
2005 Ene
Jun
Nov
Abr
Sept
Febr
Jul
Dic
May
Oct
Mar
Ago
2010 Ene
Jun
Nov
Abr
Sept
Febr
Jul
Dic
0
Deuda interna
Linear (Deuda interna)
Figura 2. Elaboración propia en base a datos de Secretaría de Finanzas.
4.2 Comportamiento del crédito del sector privado en el periodo 2005-2012
Entre los años 2005, 2006 y 2007 influenciado por una disminución en las tasa de interés,
el sector privado tuvo un incentivo para recurrir al crédito y así realizar inversión. Como se
puede observar en el Figura 3, presenta una tendencia hacia el alza.
Este comportamiento se mantiene a lo largo del tiempo del análisis, por un lado debido a
las crisis que se presentaron en el 2009, tanto externa como interna, lo que provocó un
incremento sostenido, debido a que a falta de los medios necesarios para la generación de
ingresos, las empresas debieron recurrir al crédito para hacer frente a sus necesidades. Es
por ello, como lo refleja el Figura 3, tiende a aumentar en el corto plazo, como respuesta
inmediata ante la incertidumbre por los eventos ocurridos en dicho año y debido al
debilitamiento de la economía en general.
En cuanto a la dinámica del crédito al sector privado, es observable que tiende a bajar y
subir constantemente, en el corto plazo. Y según los datos obtenidos muestran como
aumenta; contrastándolo con la tendencia que se observa en la deuda pública interna, ambas
tienden a aumentar, el incremento del crédito del sector privado en comparación con la
deuda interna es mucho menor. (Ver figura 4). El comportamiento la deuda interna y el
crédito al sector privado en forma conjunta, es notorio que la deuda interna presenta una
tendencia a incrementarse; en cuanto al crédito al sector privado, la tendencia
aparentemente refleja más una forma constante, que intuitivamente podemos considerar que
tiene un comportamiento de estancamiento.
365
Crédito total sector privado
(porcentaje en tasas de crecimiento)
30
Sept
May
2012 Ene
Sept
May
2011 Ene
Sept
May
2010 Ene
Sept
May
2009 Ene
Sept
May
2008 Ene
Sept
May
2007 Ene
Sept
May
Sept
2006 Ene
-30
May
-10
2005 Ene
10
Credito total sector privado
Figura 3: Elaboración propia en base a datos de Comisión Nacional de Bancos y Seguros
Credito total sector privado
Sept
May
2012 Ene
Sept
May
2011 Ene
Sept
May
2010 Ene
Sept
May
2009 Ene
Sept
May
2008 Ene
Sept
May
2007 Ene
May
Deuda interna
Sept
Sept
May
2005 Ene
120000
100000
80000
60000
40000
20000
0
2006 Ene
Crédito sector privado y deuda pública interna
(en millones de lempiras)
Linear (Deuda interna)
Figura 4: Elaboración propia en base a datos de SEFIN y CNBS
4.3 Comportamiento de la tasa de interés interbancaria real en el período 20052012.
La tasa de interés interbancaria es aquella que rige las transacciones de préstamos entre las
instituciones del sistema financieros (Banco Central de Honduras [BCH, s.f.]). Y representa
el precio que debe pagarse por utilizar fondos ajenos. Representa las operaciones de crédito
entre bancos. Su comportamiento como lo refleja el Figura 5 es volátil, dicho grafico
muestra que cambia y da saltos extremos hacia la baja y hacia el alza. Sufriendo una de sus
mayores caídas a finales del 2008 y registrando el mayor incremento en el 2009, este
comportamiento es de esperarse dadas las condiciones antes mencionadas de la economía
en dicho año.
366
El contraste que podemos plasmar con respecto a la tasa interbancaria, es que a finales del
2008 está tuvo su mayor crecimiento registrado en el periodo de estudio, de 10.37%. Este
comportamiento en los valores obtenidos, de corto plazo, es decir, mensual, no evidencia
que provoque un efecto inmediato en la demanda de crédito del sector privado.
Tasa Interbancaria real
2005 Ene
Abr
Jul
Oct
2006 Ene
Abr
Jul
Oct
2007 Ene
Abr
Jul
Oct
2008 Ene
Abr
Jul
Oct
2009 Ene
Abr
Jul
Oct
2010 Ene
Abr
Jul
Oct
2011 Ene
Abr
Jul
Oct
2012 Ene
Abr
Jul
Oct
6.00
5.00
4.00
3.00
2.00
1.00
0.00
Interb
Figura 5: Elaboración propia en base a datos de SEFIN y CNBS
4.4 Análisis de resultados obtenidos en el modelo VAR y la “función impulsorespuesta”.
A continuación se presenta la ventana principal del modelo VAR donde se observan las
diferentes interacciones entre el sistema de ecuaciones:
TABLA 1.Modelo de Vectores Autorregresivo (VAR) de la Demanda de Crédito
Vector Autoregression Estimates
Date: 09/19/14 Time: 22:12
Sample (adjusted): 2005M04 2012M12
Included observations: 93 after adjustments
Standard errors in ( ) & t-statistics in [ ]
CREDITOTAL D(DEU_INTER)
D(INTERB)
CREDITOTAL(-1)
0.378861
(0.09958)
[ 3.80451]
-0.146331
(0.06185)
[-2.36603]
2.90E-08
(1.5E-08)
[ 1.88043]
CREDITOTAL(-2)
-0.035892
(0.08213)
[-0.43701]
0.054289
(0.05101)
[ 1.06432]
-3.05E-09
(1.3E-08)
[-0.23993]
D(DEU_INTER(-1))
-0.114904
(0.18919)
[-0.60735]
0.245495
(0.11750)
[ 2.08932]
-4.69E-08
(2.9E-08)
[-1.60432]
D(DEU_INTER(-2))
-0.328884
(0.17209)
[-1.91111]
0.124959
(0.10688)
[ 1.16916]
-8.35E-08
(2.7E-08)
[-3.13850]
367
D(INTERB(-1))
1534804.
(549272.)
[ 2.79425]
341653.9
(341133.)
[ 1.00153]
-0.116610
(0.08495)
[-1.37264]
D(INTERB(-2))
342095.5
(549181.)
[ 0.62292]
-18144.91
(341076.)
[-0.05320]
-0.048183
(0.08494)
[-0.56728]
C
3695793.
(772419.)
[ 4.78470]
741336.8
(479720.)
[ 1.54535]
-0.358764
(0.11947)
[-3.00308]
D(IMAE)
75269.47
(17205.9)
[ 4.37464]
-7686.016
(10685.9)
[-0.71926]
-0.002702
(0.00266)
[-1.01535]
D(TCR)
-5697587.
(3280880)
[-1.73660]
2545396.
(2037633)
[ 1.24919]
-0.904336
(0.50743)
[-1.78218]
0.937071
0.919591
1.02E+14
1188537.
53.60778
-1420.966
31.01002
31.58190
13040610
4191422.
0.398658
0.231619
3.92E+13
738156.1
2.386614
-1376.668
30.05738
30.62926
109670.5
842092.8
0.584539
0.469133
2.432957
0.183823
5.065078
37.46109
-0.354002
0.217875
-0.015434
0.252295
R-squared
Adj. R-squared
Sum sq. resids
S.E. equation
F-statistic
Log likelihood
Akaike AIC
Schwarz SC
Mean dependent
S.D. dependent
Determinant resid covariance (dof adj.)
Determinant resid covariance
Log likelihood
Akaike information criterion
Schwarz criterion
2.52E+22
1.17E+22
-2758.612
60.67984
62.39547
Fuente: Elaboración propia en base a datos de SEFIN, CNBS y BCH
Este modelo, cumple con los criterios necesarios para analizar mediante este, un efecto
“impulso-respuesta”. Las variables son explicadas por sí mismas y por el resto de las
variables explicadas utilizando dos rezagos de dichas variables. Esto fue determinado
después de aplicar el número de rezagos óptimo obtenido gracias al método “lag length
criteria” de Eviews 7.0; dado esto, una vez que se encontraron estacionalidades en los datos
y valores extremos, estos fueron corregidos usando variables dicótomas “dumies”; por lo
que los errores del modelo distribuyen normal y no se encontraron problemas de
autocorrelación ni heterocedasticidad; considerando lo anterior, este modelo VAR
planteado se consideró el más adecuado para determinar la respuesta de la inversión
privada ante un shock en el endeudamiento interno.
Las variables se encuentran expresadas en diferencias, con excepción del crédito total,
debido a su nivel de cointegración. Por lo que fue necesario diferenciarlas una vez.
368
A continuación se presenta el gráfico correspondiente a la función impulso-respuesta,
cuando se provoca un shock en la deuda interna del país; es decir, se genera un incremento
significativo. Esto permitirá analizar cuál es la respuesta de la inversión privada ante dicho
shock.
Response of CREDITOTAL to Cholesky
One S.D. D(DEU_INTER) Innovation
200,000
100,000
0
-100,000
-200,000
-300,000
-400,000
-500,000
-600,000
-700,000
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
Figura 6: Elaboración propia en base a datos de SEFIN y CNBS.
En la función impulso respuesta se observa que al haber un shock (incremento
significativo) en la deuda interna del país, la inversión privada (medida en este caso por la
demanda de crédito del sector privado) sí se desplaza negativamente, esto con una
desviación estándar de su valor inicial y con un nivel de significancia del 5%.
En la gráfica se observa que la demanda de crédito reacciona después de un período, es
decir, luego de 1 mes con una caída y tarda 15 períodos (meses) en volver a la situación en
que inicialmente se encontraba. Es evidente que en el tercer mes es cuando más se ve
afectada la inversión privada, ya que es el período en que la demanda de crédito muestra
una mayor disminución con respecto al valor que tenía inicialmente.
Con los resultados anteriores se comprueba que efectivamente en Honduras sí se da un
efecto expulsión o crowding out de la inversión privada, provocada por shocks en la deuda
interna. Estos datos permiten tener un nivel de predicción en el corto plazo; es decir que se
puede predecir que dados los datos que se posee de deuda pública y crédito al sector
privado; la reacción de la inversión privada ante un shock en la deuda interna, será negativa
porque habría una disminución considerable.
5. CONCLUSIONES E IMPLICACIONES
Siendo Honduras un país de alto nivel de pobreza, para hacer frente a las obligaciones que
tiene con la población hondureña, en busca de un mayor bienestar, y ya que el Gobierno
históricamente se ha caracterizado por mantener déficit presupuestario, aunado al no
eficiente manejo y control de las finanzas públicas, y una débil estructura fiscal, ha tenido
que recurrir al endeudamiento interno. A través del análisis descriptivo, se identifica el
369
contraste entre el endeudamiento público interno y el crédito al sector privado, que en base
a las figuras y datos obtenidos, muestran tendencias hacia el incremento, siendo
significativamente en mayor proporción para la deuda interna y en forma de estancamiento
para el crédito al sector privado. Debido a hechos como la crisis mundial que disminuyó la
actividad económica de todos los países, provocando así que la demanda disminuya y con
ello la producción de bienes y servicios, distorsionando otras variables económicas, entre
ellas los precios y el empleo; sumado a esto el aislamiento internacional en el que estuvo
Honduras después de la crisis política en 2009, estos eventos propiciaron el incremento
desmedido del endeudamiento interno por parte del gobierno, ya que necesitaba más
ingresos y no podía acudir a organismos internacionales para solicitar préstamos.
De acuerdo a las estimaciones econométricas realizadas para esta investigación, sí existe un
efecto desplazamiento o efecto expulsión de la inversión privada de Honduras cuando se da
un shock o incremento significativo en la deuda interna; por lo que en el corto plazo se
puede predecir que si el gobierno continúa endeudándose internamente, la inversión privada
seguirá estancada, ya que aunque en los datos recopilados para esta investigación no se
observa una tendencia a la baja de la demanda de crédito por parte del sector privado, no se
debe perder de vista en el gráfico 4 que la inversión privada se encuentre estancada,
mostrando una tendencia casi horizontal. Por lo tanto es necesario que el gobierno de
Honduras busque otras alternativas para poder hacerle frente al elevado déficit fiscal que ha
tenido y que sigue teniendo el país; porque es necesario estimular la inversión privada del
país para que así también haya mejoras en otras variables macroeconómicas del como el
nivel de desempleo del país y la actividad económica o producto interno bruto.
REFERENCIAS
Banco Central de Honduras (s.f.). Series históricas IMAE enero 2000 a febrero 2014.
Recuperado el 02 de abril de 2014, de http://www.bch.hn/imae.php
Banco Central de Honduras (s.f.). Tasa interbancaria. Recuperado el 02 de abril de 2014,
de http://www.bch.hn/tasas_interes.php
Banco Mundial, (s.f.). Sector privado. Recuperado el 07 de
abril de 2014, de
http://datos.bancomundial.org/tema/sector-privado
Conejo Fernández, C. (1998). Mitos y realidades sobre la deuda interna. Economía y
Sociedad, (8), 41-48. Recuperado el 17 de marzo de 2014, de
http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/economia/article/view/1587
Comisión Nacional de Bancos y Seguros. (2005-2012). Préstamos nuevos del sistema
financiero por institución y destino. Recuperado el 05 de abril de 2014, de
http://www.cnbs.gov.hn/index.php/publicaciones/boletines/boletines/boletin-estadisticomensual
De Gregorio R., J. (s.f.) Macroeconomía. Recuperado el 15 de febrero de 2014, de
http://books.google.hn/books?id=VXrSHa7PJb0C&pg=PA101&lpg=PA101&dq=la+in
versi%C3%B3n+corresponde+a+la+acumulaci%C3%B3n+de+capital+f%C3%ADsico.
+El+aumento+en+la+cantidad+de+m%C3%A1quinas,+edificios+u+otros,+de+una+em
presa+corresponde+a+inversi%C3%B3n&sour ce=bl&ots=P88Y82gyL&sig=846a8cGJSBQEmhmky4_2cXDrxr4&hl=es&sa=X&ei=gH8U6bPH9HIsASpjYL4Ag&ved=0CCgQ6AEwAA#v=onepage&q=la%20inversi%C3%
B3n%20corresponde%20a%20la%20acumulaci%C3%B3n%20de%20capital%20f%C3
370
%ADsico.%20El%20aumento%20en%20la%20cantidad%20de%20m%C3%A1quinas
%2C%20edificios%20u%20otros%2C%20de%20una%20empresa%20corresponde%20
a%20inversi%C3%B3n&f=false
Díaz González, E. (2010). Deuda pública interna, tasa de interés y restricciones a la
inversión. Comercio exterior, 60(1), 38-55. Recuperado el 22 de
marzo de 2014,
dehttp://www.google.hn/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=12&ved=0CDA
QFjABOAo&url=http%3A%2F%2Frevistas.bancomext.gob.mx%2Frce%2Fmagazines
%2F134%2F3%2F38_DIAZ_deuda_publica.pdf&ei=3zQuUWeOYzqkAfvpYHABQ&usg=AFQjCNHP_YLu0C3BXrAR6ITYmmK7ZVS7A&sig2=NyaY_9QjsFKSKTkl-kr8Gw
Díaz Quevedo, O. A. (s.f.). La influencia del crédito en la inversión privada. Recuperado el
16 de febrero de 2014, de
http://www.bcb.gob.bo/eeb/sites/default/files/archivos2/D1M1P3%20Diaz.pd f
Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C. y Baptista Lucio, M. P. (2010).
Metodología de la investigación (5a ed.). México: McGraw-Hill.
Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales. (2013). Política fiscal hondureña
en
cuidados intensivos diagnóstico de las finanzas públicas 2008-2012 y perspectivas para
2013. Recuperado el 17 de febrero de 2014, de
http://www.american.edu/clals/upload/HONDURAS_ICEFIDiagn%C3%B3stcoPolitica
FiscalHondurasMarzo2013.pdf
Keynes, J. M. (1965). Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero (2a ed.).
México: EDIMEX.
Molina, L. E. (s.f.). El Crowding Out o efecto expulsión. Revista Universidad Eafit, (103),
67-75.Recuperado el 10 de febrero de 2014, de
http://scholar.google.es/scholar?hl=es&q=El+Crowding+Out+o+efecto+Expulsi%C3%
B3n%2C+Luis+Eduardo+Molina&btnG=&lr=
Mora, A. (s.f.). Consideraciones en torno al concepto de “crowding out” y su análisis
empírico. Recuperado el 09 de febrero de 2014, de
http://externos.uma.es/cuadernos/pdfs/pdf267.pdf
Observatorio Económico y de Emprendimiento. (s.f.). Composición y riesgos en la deuda
pública de Honduras (2008-2013). Recuperado el 20 de febrero de 2014, de
http://oee.iies-unah.org/index.php/noticias/238-deuda-publica
Secretaría de Finanzas, Honduras. (2010). Memoria 2009. Recuperado el 04 de marzo de
2014, de http://www.sefin.gob.hn/?page_id=1845
Secretaría de Finanzas, Honduras. (s.f.). Deuda interna Honduras. Recuperado el 02 de abril
de 2014, de http://www.sefin.gob.hn/?cat=39
Zárate, C. y Hernández, O. (2001). Un modelo de demanda para el crédito bancario en
México. Análisis Económico, 17(34), 67-99. Recuperado el día 22 de marzo de 2014, de
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41303403
AUTORIZACIÓN Y RENUNCIA
“Las autoras facultan a CEAT para publicar el escrito en los procedimientos de la
conferencia. CEAT o los editores no son responsables por el contenido y las implicaciones
de lo que está expresado en el escrito.
371
Videojuegos como apoyo a la enseñanza en las ciencias de la salud:
Simulación en la carrera de medicina
Marvin Josue Aguilar Romero
[email protected]
IIES-FCE-UNAH, Tegucigalpa, Honduras
Belinda Fabiola Torres Ramírez
[email protected]
Laureate International Universities, Tegucigalpa, Honduras
…
….
RESUMEN
El proceso de enseñanza-aprendizaje ha encontrado apoyo en la innovación a lo largo de la
historia de la humanidad, día con día las necesidades de información y la importancia de la
educación para los pueblos conlleva a la adopción de recursos educativos que mejoren el
acceso y la calidad educativa y en esta línea en determinado punto del mejoramiento y
virtualización de técnicas de enseñanza y aprendizaje las interacciones con dispositivos
electrónicos de capacidad visual comenzaron a tener un impacto significativo, esto más, la
simulación de situaciones para controlar ambientes de aprendizaje tomó fuerza dados los
resultados obtenidos que demostraban que los mismos eran recursos valiosos para la
enseñanza, desde la historia de los videojuegos hasta su relación con las ciencias médicas y
el impacto en las mismas es lo que pretende exponerse en el presente trabajo que se
presenta como una investigación exploratoria de la situación.
Palabras clave: Simulación, Educación siglo XXI, Enseñanza-aprendizaje en medicina,
videojuegos.
ABSTRACT
The teaching-learning process has found support in innovation throughout the history of
humanity, day by day information needs and the importance of education for the people
leads to the adoption of educational resources that improve access and educational quality
and in this line at some time point the improving virtualization techniques of teaching and
learning interactions with electronic eyesight capable devices began to have a significant
impact, this more, simulation of situations for learning environments took control force
given the results which showed that they were valuable resources for education. From the
history of video games to their relationship with medical science and the impact on them is
what it purports to be exposed in this paper is presented as an exploratory investigation
situation.
372
Keywords: Simulation, XXI Century Education, Teaching-Learning in Medic Sciences,
videogames.
1. INTRODUCCIÓN
Día con día en el campo de la educación la innovación se presta para la inclusión de
técnicas y herramientas que faciliten dicho proceso, es así como a la educación se le ha ido
dotando de características de acorde a las tecnologías de la información y de modelos
educativos dispuestos a educandos de diversos orígenes. Así como en el campo existen
productos que fueron concebidos para apoyo del proceso ha habido innovaciones que, dado
sus particularidades, permiten de manera directa el apoyo a objetivos de aprendizaje. Los
juegos son un ejemplo de estas innovaciones ya que como se percibirá a lo largo del
documento han permitido de manera positiva el desarrollo de diversas competencias así
como una gestión adecuada de recursos.
Describir la utilidad que posee el uso de aplicaciones informáticas del tipo simulación en el
proceso de enseñanza para asignaturas propias de las ciencias de la salud específicamente
en la carrera de medicina, así como Describir el impacto que han tenido este tipo de
aplicaciones en las facultades de ciencias médicas en universidades del siglo XXI y listar
algunos simuladores que pueden emplearse en nuestro entorno son los objetivos alcanzados
en el documento de esta manera, se inicia con la definición de los conceptos relativos a los
videos juegos para orientar luego el documento al uso de los mismos en la educación,
finalmente se tratará sobre el impacto de un tipo particular de juegos en el área de las
ciencias de la salud.
2. MARCO CONCEPTUAL
2.1. Simulación
Tal como lo mencionan Galindo y Visbal la simulación “es el proceso de diseñar un
modelo de un sistema real y llevar a término experiencias con el mismo, con la finalidad de
comprender el comportamiento del sistema o evaluar nuevas estrategias dentro de los
límites impuestos por un cierto criterio o un conjunto de ellos para el funcionamiento de
los sistemas” (Galindo López & Visbal Spirko, 2007) como resumen Castro (Castro, 2008)
facilita que “una simulación es una representación controlada de fenómenos del mundo
real” y es precisamente con esta concepción que se desarrolla el resto del documento.
2.1.1. Simuladores
La Real Academia de la Lengua Española define el término simulador como “Aparato que
reproduce el comportamiento de un sistema en determinadas condiciones, aplicado
generalmente para el entrenamiento de quienes deben manejar dicho sistema” (RAE,
2014) el mismo es claro y establece que un simulador es el medio por el cual se da la
simulación. Los primeros simuladores se desarrollaron para mejorar las competencias de
pilotos y evitar pérdidas en recursos disminuyendo las carencias propias de los cadetes
completamente inexpertos; los resultados fueron tan satisfactorios que el uso de
simuladores comenzó a propagarse en las demás ramas del conocimiento llegando incluso
a la educación.
373
2.1.2 Simulación como herramienta de enseñanza-aprendizaje
La simulación puede incluirse tanto durante el proceso de enseñanza-aprendizaje así como
en la evaluación (Salas Perea & Ardanza Zulueta, 1995), la misma reúne en su constitución
conocimientos de varias disciplinas científicas e intenta hacer comprensibles realidades
complejas procurando el apoyo a comprender contextos dinámicos, adquisición de
competencias y rompimiento de las formas sociales de organización jerárquica. (Castro,
2008)
La simulación-juego es una actividad que se presta para una meta y para poder alcanzarla
requiere contenidos y procesos relacionados con una o más competencias; desde el punto
de vista de la estrategia su utilidad radica en la motivación del educando a la lectura,
seguimiento de instrucciones, respeto a las reglas y formulación de hipótesis. (Castro,
2008)
2.2 Videojuegos
Un juego de video o videojuego en una forma simple de entenderse es el medio a través del
cual usando un mando o interfaz se interactúa con un dispositivo que tiene capacidades de
video. El impacto que han tenido los juegos de video ha hecho que los mismos se ganen la
definición de “la puerta de entrada en las TICS” (Belli & López Raventos, 2008) e incluso
ser considerados como un arte por el gobierno de los Estados Unidos de América (Jewell,
2012). A continuación exploraremos los mismos clasificándolos por su tipo no sin antes
realizar una breve reseña sobre su historia.
2.2.1 Historia
Han sido muchos los hitos que marcan la historia de los videojuegos y diversos autores
divergen en cuanto a si incluir el hardware con los inicios de la historia de los videojuegos
o no, en esta ocasión partiremos cronológicamente desde los primeros registros de juegos
de video (sin incluir lo referente a hardware de video previo al primer software) hasta
nuestros días, en determinado punto de la historia la proliferación de consolas fue tal que
los juegos se vuelven innumerables y la consola comienza a dictar el estándar de
producción de los juegos para que los mismos aprovechen las bondades de las mismas.
De igual manera no se incluirán todas las consolas que han existido sino que se limita a
mencionar las más relevantes en el mercado, sin más revisemos entonces la historia:
 1952 – Alexander S. Douglas desarrolla el primer videojuego llamado “Nought and
Crosses” (tres en raya) que se ejecutaba en la EDSAC y permitía jugar contra la
computadora.
 1958 – William Higginbotham creó “Tennis fow two” un simulador (basado en
trayectorias) de tennis de mesa.
 1962 – Steve Russell programó “Spacewar!” un juego para dos personas.
 1966 – Ralph Baer junto a Albert Maricon y Ted Dabney crearon el primer juego
doméstico para un videojuego llamado “Fox and Hounds”.
 1971 – Nolan Bushnell comienza a vender “computer space” (un derivado del juego
de Russell) aunque no se tiene claro si antes de ésta versión se comercializaba ya
“Galaxy war”, por este mismo tiempo Bushnell recibe de Al Alcorn la máquina
recreativa PONG para la empresa ATARI.
374





















1972 – El proyecto de Ralph Baer y compañía evoluciona a la primera consola
casera de la historia la “Magnavox Odyssey” que incluía juegos pregrabados.
1972 - Se presenta el juego “Space Invaders” considerado la piedra angular de la
industria del videojuego.
1972 – 1982 avances en componentes permiten la aparición de sistemas como
“Invaders” (Taito) o “Asteroids” (Atari), sistemas para lugares públicos, y el “Atari
2600” como sistema casero; Consolas como “Odyssey 2”, “Intellivision”,
“Colecovision”, “Atari 5200”, “Commodore 64”, “Turbografx” eran tecnología
disponibles para ambientes domésticos con juegos como “PACMAN”, “Battle
Zone”, “Pole Position”, “Tron” y “Zaxxon”.
1983 – Nintendo lanza al mercado su consola “FAMICON” (en U.S.A NES).
1986 – Sega comienza a vender su consola “Sega Master System”.
1988 – Sega lanza en Japón el “Sega Mega Drive”
1989 – Un hito importante, Nintendo muestra al mundo el sistema portátil “Game
Boy”
1990 – En Japón Nintendo comienza a comercializar el “SNES” y Sega lanza “Sega
Game Gear”
1995 – Sony lanza al mercado su consola “PlayStation” y Sega lanza el “Sega
Saturn”
1996 – Nintendo lanza al mercado su consola “N64” y actualiza el “Game Boy” a
“Game Boy Pocket”
1998 – Sega lanza el “Sega Dreamcast” y Nintendo actualiza el “Game Boy
Pocket” a “Game boy color”
2000 – El “PlayStation 2” de Sony desplaza a su consola casera.
2001 – El “Game Boy Color” es desplazado por el “Game Boy Advance” y
Microsoft ingresa al mercado de las consolas caseras con el “X-BOX”
2003 – Nintendo comienza a vender “Game Boy Advance SP”
2004 – El “Game Boy Advance SP” es desplazado por el “Nintendo DS” ese mismo
año Sony lanza al mercado su consola portátil “PSP”.
2005 – Microsoft actualiza su “X-box” con el sistema “X-box 360”
2006 – “Nintendo DS” se actualiza al “Nintendo DS lite” y Sony reemplaza el
“PlayStation 2” por el “PlayStation 3#
2008 – Sony reemplaza al “PSP” por el “PSP 3000” Nintendo responde con el
“Nintendo DSi”
2009 – Se actualiza el “PSP 3000” por el “PSP go”
2010 – Nintendo comercializa una variante del “Nintendo DSi” el “Nintendo DSi
XL” con una pantalla de mayor tamaño.
2011 – Un nuevo hito, Nintendo comienza a vender el “Nintendo 3DS” una consola
que permite gráficos 3D sin que el usuario requiera anteojos y la Sony lanza al
mercado el “PSP vita”, además Nintendo desplaza su consola casera anterior por el
“Nintendo Game Cube”
375


2012 – Aparece el “Nintendo 3DS XL” una variante del “Nintendo 3DS”
2013 – El “X-box 360” se desplaza por el “X-box one”
2.2.2 Géneros de videojuegos
Un género agrupa un conjunto de juegos con elementos comunes, hay juegos que se han
derivado de otros con mayor impacto y automáticamente entran en su categoría, entre la
gran cantidad de juegos de video que existen podemos decir que agrupamos a los mismos
por géneros siguientes (Belli & López Raventos, 2008), un solo videojuego puede
pertenecer a varios géneros y a medida avanza la tecnología y demanda de los jugadores va
naciendo nuevos géneros, acá se mencionan las clasificaciones de géneros más populares
sin embargo no son las únicas que existe, géneros como “mascotas virtuales”, “novela
visual”, “simuladores de deportes” no son mencionados pero existen, se insiste con que la
siguiente lista menciona los que a criterios de los autores son más populares y poseen
mayor relevancia con la investigación: Bet them up, Lucha, FPS (Fisrt Person Shooter),
Acción en tercera persona, Infiltración, Plataformas, Simuladores de combate, Arcade,
Carreras, Agilidad Mental/Lógica/Puzzles, Juegos Educativos, Aventura clásica, Juegos de
roles.
2.2.3 Videojuegos Educativos
El calificativo educativo nos indica que el producto se ha creado con la intención de servir
para la educación, para el proceso de enseñanza aprendizaje los juegos pueden ser
desarrollados con la intención de la aprehensión de un concepto o con la intención de
promover el perfeccionamiento de la técnica o procedimientos. (Begoña)
Los juegos de video orientados a éste género no están muy desarrollados por lo que muchos
expertos dudan en la categoría, además la mayoría de juegos que pudiesen considerarse de
éste género han sido desarrollados pensando en menores de edad (Belli & López Raventos,
2008).
2.3 Educación y los juegos de video
2.3.1 Videojuegos para educación
Begoña (Begoña) expresa que como programa el diseñar un juego para el proceso de
enseñanza-aprendizaje, aunque el mismo satisfaga todos los requerimientos, no garantiza el
éxito del mismo, las herramientas como los juegos están condicionados a cómo utilizarlos
y lo que es realmente importante es el contexto en el cual se emplea el juego.
En materia de educación y videojuegos ha habido muchas investigaciones sobre la relación
existente entre ellas, Pindado (Pindado, 2005) simplifica el tratamiento de la relación
agrupando ésta producción científica en dos grandes campos:
1. Estudios que se refieren al entorno de los juegos de video y se enfocan en su uso
y efecto.
2. Estudios que tratan sobre los videojuegos vistos desde su cualidad educativa.
Sin importar el ámbito que enmarque a los juegos expertos coinciden, tal como lo expone
Pindado, que los mismos tienen un potencial en materia educativa no solo por su valor en la
cognición sino también por permitir la adquisición de destrezas y habilidades,
alfabetización, medios de prevención y promoción de la salud además de su valor
376
socializadora, la tabla 1 muestra 8 videojuegos (en 2005) y los objetivos educativos que con
ellos podían conseguirse (Pindado, 2005).
El aprendizaje por medios virtuales posee además tres características importantes (RuizParra, Angel-Müller, & Guevara, 2009):
1. Inmaterialidad: Es la información la materia prima y se facilita su acceso así
como la generación y gestión de la misma.
2. Interactividad: Se establece una relación entre el educando, su docente y el
juego (A veces no interviene el docente y en otras hay más de un educando)
estableciendo un escenario para el aprendizaje autodidacta.
3. Digitalización: permite la compartibilidad y reutilización.
Sin embargo es necesario mencionar que los juegos de videos adolecen de características
que pueden entorpecer el proceso de enseñanza y entre estas tenemos la adicción,
distracción, posibilidad de generarse un aprendizaje incompleto (superficial), diálogos
rígidos, desorientación informativa, cansancio visual y problemas físicos relativos a la
incorrecta y prolongada postura corporal.
Título
PC fútbol
TABLA 1. 8 videojuegos y los objetivos educativos que desarrollan
Imagen
Objetivos Educativos
- Manejo de estadísticas.
- Gestión de información (buscar, obtener,
interpretar y seleccionar)
- Organización del espacio
*
The Incredible
Machine
-
Desarrollo de actividades psicomotrices.
Desarrollo actividades organizativas.
Desarrollo de competencias analíticas.
-
Resolución de problemas.
Interpretación.
Resolución de laberintos.
Planificación de estrategias.
Organización de recursos.
Capacidad analítica.
Desarrollo intuitivo.
Mejora memoria visual y retentiva.
**
Los Lemmings
377
Carmen
Sandiego
-
Aprendizaje de geografía.
Adquisición de valores como el respeto,
solidaridad y la cooperación.
Simon the
sorcerer
-
Ejercicio de diversas habilidades:
o Psicomotrices
o Creativas
o Pensamiento deductivo
o Resolución de problemas
La pantera rosa
-
Ejercicio de habilidades visuales y motrices.
Ejercicio de comprensión (oral y escrito)
Adquisición de valores.
Generación de hipótesis.
Indiana Jones y
el destino de la
Atlántida
-
Desarrollo de marco histórico.
Valores como relaciones entre
carácter y personalidad.
Civilization II
-
Organización espacial.
Establecimiento de prioridades.
Gestión de recursos.
Estudio de evolución de grandes civilizaciones
antiguas.
géneros,
Fuente: Elaboración propia a partir de (Pindado, 2005) * el anexo 1 incluye la lista de las URL de
las imágenes usadas en ésta tabla.
2.3.2 Juegos de simulación
Usaremos la definición expuesta por Barberá y López para esclarecer a que nos referimos con este
tipo de juegos, los cuales son “el medio que permite participar de forma activa sobre un modelo
operativo, con el fin de descubrir su estructura dinámica interna y por tanto oculta” (Barberà &
Sanjosé López, 1990)
Relacionados con los juegos de simulación podemos mencionar a los juegos de roles, juegos de
empatía, simulación social, ejercicio de simulación, simulación de procesos naturales, juegos de
instrucción, juego sencillo de aprendizaje y los denominados juegos “puros” (Saegesser, 1991)
378
2.4. Ciencias de la salud
2.4.1 Enseñanza-aprendizaje en ciencias de la salud
En el trabajo sobre herramientas para la educación médica podemos rescatar la aseveración
relativa a que los programas en educación de ciencias de la salud, en su mayoría las que
pertenecen a las ciencias médicas han empleado la resolución de casos clínicos para
desarrollar el proceso de enseñanza. Shaw y colaboradores incluso han desarrollado
programas que se pueden utilizar a distancia (Galindo López & Visbal Spirko, 2007).
2.4.2 Simulaciones como herramientas de aprendizaje para la carrera de medicina
Citando a Galindo y Visbal la simulación es “La técnica por medio de la cual se puede
manipular y controlar virtualmente una realidad, cumpliendo con los pasos y secuencias
necesarios para estabilizar, modificar y revertir un fenómeno que de forma directa e
indirecta afecta la normalidad del ser biológico-psíquico y social como es el hombre”
(Galindo López & Visbal Spirko, 2007)
En la medicina el uso de simuladores puede utilizarse a lo largo de toda la carrera dado que
tanto en las actividades previas al inicio del ciclo clínico, en pasantías (Estancias clínicas) y
durante los internados estos permiten mejorar habilidades para diagnóstico, asignación de
tratamiento, dosificación, emergencias médicas, alternativas de tratamiento, facultades
psicomotoras entre muchas otras como apoyo al proceso de enseñanza-aprendizaje sin
embargo para que puedan aprovecharse de manera eficiente y eficaz los simuladores
requieren acompañarse de guías orientadoras (para estudiantes) y metodológicas (para
docentes) que expresen de manera clara los objetivos que se pretenden alcanzar con los
mismos, una exposición magistral donde se demuestre el uso del simulador y evaluación de
los estudiantes una vez finalizada la simulación. (Salas Perea & Ardanza Zulueta, 1995)
Particularmente la enseñanza de la clínica requiere tener certeza sobre una secuencia de
decisiones a tomar en cada situación a la que el médico se enfrenta.
3. METODOLOGÍA
Estudiamos los simuladores como una herramienta de educativa que sirve de apoyo para el
proceso de enseñanza-aprendizaje en carreras propias de las ciencias de la salud, siendo
específicos la utilidad de los mismos en las carreras de medicina (en cualesquiera de sus
diversas asignaturas), al ser herramientas de tecnología de información el espacio muestral
es variable con el tiempo y difícil de cuantificar debido a las limitaciones por la necesidad
de compra de licencias para evaluaciones de productos, por ellos se realiza una recolección
con artículos de revistas cuyo contenido está estrictamente relacionado a los fines de ésta
investigación de los mismos se obtienen guías, ejemplos, experiencias y resultados del
impacto, así como ventajas, desventajas y lecciones aprendidas.
3.1 Análisis de datos
La tabla 2 presenta algunas ventajas y limitaciones relativas al uso de simuladores para las
ciencias médicas.
TABLA 2. Ventajas y limitaciones del uso de simuladores
Ventajas
Limitaciones
Para el estudiante
Para el docente
379
Al verse confrontado por
una situación “real” permite
demostrar de manera más
confiable su reacción
Reproducir la experiencia
con todos los estudiantes.
La retroalimentación
durante la simulación es
más realista.
Permite la autoevaluación.
Aplicación de criterios
normalizados de
evaluación.
Ajustar los contenidos a
modelos más apegados a la
realidad del estudiante.
Concentrarse en
determinados objetivos del
silabo curricular.
Exponer al estudiante a una
tarea en específica en un
ambiente controlado para
realizar una evaluación
correcta de la tarea.
Permite repeticiones.
El tiempo entre lo teórico y
el ejercicio práctico se
disminuye.
Permite practicar
situaciones especiales
(procedimientos poco
frecuentes)
Establecer criterios de
evaluación conociendo la
reacción del entorno.
Evitar (o disminuir a lo
indispensable) molestar a
los pacientes.
Aprovechar mejor el tiempo
evaluando situaciones
dirigidas en lugar de esperar
a que se presenten.
Dejar la responsabilidad
sobre los estudiantes sin
riesgos procedimentales a
los enfermos reales o
iatrogenia.
Por muy realista que sea
una simulación no es
posible imitar
completamente las
reacciones del entorno,
dada la
No todo se puede simular.
En el área de la salud el
contacto con el paciente es
fundamental por lo que no
se puede confiar la
evaluación de la experiencia
completamente a la
simulación. La simulación
no servirá para el desarrollo
completo de las habilidades.
La respuesta de los
pacientes puede ser
diferente a la obtenida en la
simulación.
Fuente: Elaboración propia a partir de (Salas Perea & Ardanza Zulueta, 1995)
Para utilizar la simulación en el proceso enseñanza-aprendizaje Galindo y Visbal exponen
una serie de recomendaciones orientadas todas a no dejar nada al azar, que todo éste
controlado para el estudiante y que el docente conozca y maneje la simulación además de
contar con la evaluación y por parte del estudiante que éste/ésta conozcan bien le
fundamento teórico con nociones básicas de la parte práctica que van a realizar. (Galindo
López & Visbal Spirko, 2007)
3.1.1 Virtual Laboratory
La simulación puede desarrollarse no solamente con medios virtuales, sin embargo,
estudios realizados demuestran que existe un incremento en las destrezas adquiridas si se
380
usa un simulador virtual en lugar de uno inanimado (Rodríguez García, Turienzo Santos, &
González González, 2009), actualmente diversos sitios ofrecen simulaciones virtuales,
algunas más complejas que otras, en la tabla 3 se presentan algunos sitios con laboratorios
virtuales para la enseñanza, en la tabla 4 se listan algunas simulaciones para realizar visitas
virtuales en museos mientras que en la tabla 5 encontramos laboratorios virtuales para el
área de las ciencias médicas.
TABLA 3. Alguno Laboratorios Virtuales
Tipo
Simulaciones de física con Java
Máquinas simples
Sistema de poleas
Physics 2000
Google Labs
Microsoft Virtual
Diseño de puentes
Circuitos lógicos
Distribuciones de probabilidad
Applets de cálculo
Atlas de la diversidad
Ecoesfera virtual
Jardín virtual
LiveChem, vídeos sobre
reacciones químicas
Armonía al teclado
URL
http://www.myphysicslab.com/
http://www.edheads.org/activities/simple-machines/
http://library.thinkquest.org/27948/pulley.html
http://www.colorado.edu/physics/2000/index.pl
http://labs.google.com/intl/es/index.html
Labs
http://www.microsoft.com/events/vlabs/default.mspx
http://www.jhu.edu/~virtlab/bridge/truss.htm
http://www.jhu.edu/virtlab/logic/logic.htm
http://www.jhu.edu/virtlab/stats/statistics.htm
http://www.ies.co.jp/math/products/calc/menu.html
http://www.atlasdeladiversidad.net/
http://www.open2.net/diyscience/ecosphere/virtual_ecos
phere.html
http://www.bbc.co.uk/gardening/design/virtualgarden_in
dex.shtml
http://www.chem.ox.ac.uk/vrchemistry/livechem/transiti
onmetals_content.html
http://aplicaciones.virtual.unal.edu.co/armonia/
Fuente: (Ortiz F., 2007)
TABLA 4. Simulaciones de museos para visitas virtuales
Museo
Mouseion – Universidad Nacional de
Colombia
Museo Virtual de la Historieta
Colombiana
Museo del Louvre
NYPL Digital Gallery
Colecciones biológicas del Instituto de
Ciencias Naturales de la Universidad
Nacional de Colombia
Museo de Historia Natural (Londres)
URL de la simulación
http://www.virtual.unal.edu.co/museos/index.ht
ml
http://facartes.unal.edu.co/muvirt/museovhc.htm
l
http://www.louvre.fr/llv/commun/home_flash.js
p
http://digitalgallery.nypl.org/nypldigital/index.cf
m
http://aplicaciones.virtual.unal.edu.co/coleccione
s/index.jsp
http://www.nhm.ac.uk
Fuente: (Ortiz F., 2007)
381
Tabla 5. Laboratorios virtuales para ciencias médicas
Laboratorio
Disección de una rana
Cirugía de la cadera
Laboratorio virtual de neurofisiología
Laboratorio virtual de cardiología
URL
http://frog.edschool.virginia.edu/
http://www.edheads.org/activities/hip/
http://www.hhmi.org/biointeractive/vlabs/neurop
hysiology/index.html
http://www.hhmi.org/biointeractive/vlabs/cardiol
ogy/index.html
Simuladores médicos: Transfusión de
sangre, Gestograma, Retiro cuerpo
extraño, Sindromes neurológicos
realcionados con motilidad ocular,
Reflejo Óculo-cefálico, Body browser,
ciclo cardiaco, Cirugía de antebrazo,
http://www.nasajpg.com/simuladores-medicos/
Transplante de piel, Cirugía de la
pierna, Arritmias cardíacas, Transplante
de corazón, EKG Online, Reemplazo
de rodilla, Bypass coronario, Anatomía
del oído
Laboratorio virtual de radiografía
http://www.sherlockradiology.com/
“Sherlockradiología”
Laboratorio para electrocardiograma
http://www.skillstat.com/sites/default/files/tools/
ECGSim642.swf
Fuente: Elaboración propia a partir de (Ortiz F., 2007) (New Association Academic, Journal
Public Global Of Medicine, 2014) (SHERLOCKRADIOLOGY, 2014) (SKILLSTAT, 2012)
El centro de Cibernética Aplicado a la Medicina (CECAM) (CECAM, 2014) desarrolla
software para la educación y cuenta con un simulador para manejo de problemas de
pacientes al que han bautizado SIMULA.
Aunque los simuladores virtuales son nuestro principal objeto de estudio es necesario
mencionar software como “BONE LAB” (Portal Programas, 2012) que es una herramienta
para visualización y aprendizaje de músculos y huesos propios del cuerpo humano,
“SOFTMED - Anatomía patológica” (Portal Programas, 2014) herramienta especializada
para especialistas en patología que no son propiamente simuladores, así como simuladores
mecánicos con componentes do software que permite realizar laboratorios virtuales (que
forzosamente requieren el hardware) y que representan una industria mundial siendo
clientes cientos de facultades de medicina a nivel mundial como es el caso de “Medical
Simulator” (Medical Simulator, 2012)
4. RESULTADOS Y DISCUSIÓN
4.1 Impacto en las ciencias de la salud
Usar la simulación como apoyo al proceso de enseñanza-aprendizaje permite transmitir
destrezas que los estudiantes deberán poseer para el desarrollo de sus funciones una vez
egresados también en el campo de la investigación permite a los especialistas ensayar y
382
practicar procedimientos y técnicas que requieren del ensayo-error para poder ser
perfeccionados evitando en todo momento arriesgar vidas humanas (el peor escenario)
ahorrando cuantiosas cantidades de recursos y evitando situaciones legales, éticas y sociales
que pueden perjudicar a los profesionales y a sus instituciones; La universidad de
McMaster en su facultad de medicina desde 1966 ha hecho uso de escenarios virtuales con
pacientes simulados para desarrollar la experiencia clínica para el desarrollo de una
comprobada más fácil interacción estudiante-paciente para experiencias clínicas (Galindo
López & Visbal Spirko, 2007) (Salas Perea & Ardanza Zulueta, 1995)
Como antes ya se ha mencionado una simulación no puede sustituir en su totalidad a la
realidad sin embargo la repetición acerca al educando a obtener las competencias
requeridas para poder perfeccionarlas en el campo real, escenario mucho menos riesgoso
que educar en un escenario donde sobre la marcha se aprende con números limitados de
repeticiones y donde sí se comete un error no puede corregirse y donde el daño así como
sus consecuencias, en ocasiones, puede llegar a ser incalculable. (Galindo López & Visbal
Spirko, 2007)
El desarrollo creciente en la educación de las ciencias médicas basada en simulaciones (no
solamente por juegos) generó la creación de sociedades científicas como Society for
Simulation in Health Care (SSIH) (SSIH, 2014) y la Society in Europe for Simulation
Applied to Medicine (SESAM) (SESAM, 2014) (Palés Argullós & Gomar Sancho, 2010)
Galindo y Visbal también nos mencionan “En Dinamarca se ha demostrado que los
cirujanos que comenten menos errores en el entrenamiento para videolaparoscopia son
aquellos que tienen una destreza previa en video-juegos;” (Galindo López & Visbal Spirko,
2007)
5. CONCLUSIONES E IMPLICACIONES
Se ha demostrado que la simulación puede emplearse en cualquier nivel académico, no solamente
educación terciaria.
El uso de simulaciones permite preparar a los estudiantes de medicina para el contacto con
pacientes reales disminuyendo mala praxis y mejorando no solo las competencias básicas que deben
poseer los médicos sino la autoestima de los estudiantes.
La docencia si se basa en simulación debe ser basada en una estricta planificación pedagógica que
lleve objetivos claros y una evaluación pertinente.
Debe quedar claro que la simulación no sustituye al entorno real y que, en la realidad pueden ocurrir
situaciones que no se presentaron durante la práctica.
El impacto en las ciencias médicas que ha tenido el aprendizaje por simulación ha motivado la
creación de instituciones dedicadas al desarrollo de esta disciplina como ciencia.
La simulación siempre gozará de atractivo entre jóvenes y adultos, por ello no nos sorprende
encontrar iniciativas de simulaciones médicas para videojuegos en consolas caseras como “Surgeon
Simulator” para el PS4 (Bossa Studios, 2014)
383
REFERENCIAS
Barberà, O., & Sanjosé López, V. (1990). Juegos de simulación por ordenador : un útil para
la enseñanza a todos los niveles. Enseñanza de las ciencias: revista de investigación
y experiencias didácticas, 8(1), 46-51. Recuperado el 18 de Septiembre de 2014, de
http://www.raco.cat/index.php/Ensenanza/article/view/51291/93037
Begoña, G. (s.f.). UPV. Recuperado el 18 de Septiembre de 2014 , de
http://upvv.clavijero.edu.mx/cursos/EstrategiasAprendizajeCienciasSociales/progra
ma/documentos/Delsoftwareeducativoaeducarconsoftware.pdf
Belli, S., & López Raventos, C. (2008). Breve Historia de los videojuegos. Athenea
Digital(14), 159-179. Recuperado el 19 de Septiembre de 2014, de
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=53701409
Bossa Studios. (2014). Surgeon Simulator. (Bossa Studios) Recuperado el 18 de
Septiembre de 2014, de http://www.surgeonsim.com/surgeon-simulator-ae/
Castro, S. (Diciembre de 2008). Juegos, Simulaciones y Simulación-Juego y los entornos
multimediales en educación ¿mito o potencialidad? Revista de Investigación,
23(65), 223-246. Recuperado el 18 de Septiembre de 2014, de
http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S101029142008000300011&lng=es&nrm=iso
CECAM. (2014). Centro de Cibernética Aplicad a la Medicina. (CECAM) Recuperado el
18 de Septiembre de 2014, de http://www.cecam.sld.cu/
Galindo López, J., & Visbal Spirko, L. (2007). Simulación, herramienta para la educación
médica. Salud Uninorte, 23(1), 19-95. Recuperado el 17 de Septiembre de 2014, de
http://ciruelo.uninorte.edu.co/pdf/salud_uninorte/231/9_Simulacion_herramienta.pdf
Jewell, C. (2012). Los videojuegos: arte del siglo XXI. OMPI REVISTA(4), 10-31.
Medical Simulator. (2012). Medical Simulator innovación en educación. (Medical
Simulator) Recuperado el 18 de Septiembre de 2014, de http://www.medicalsimulator.com/
New Association Academic, Journal Public Global Of Medicine. (2014). Sala de
simuladores médicos. (NASAJPG) Recuperado el 17 de Septiembre de 2014, de
http://www.nasajpg.com/simuladores-medicos/
Ortiz F., L. F. (2007). Virtual Campus: Education beyond LMS. RUSC. Universities and
Knowledge Society Journal, 4(1), 1-7. doi:http://dx.doi.org/10.7238/rusc.v4i1.291
Palés Argullós, J. L., & Gomar Sancho, C. (2010). EL USO DE LAS SIMULACIONES
EN EDUCACIÓN MÉDICA. Teoría de la Educación. Educación y Cultura en la
Sociedad de la Información,, 11(2), 147-169. Recuperado el 17 de Septiembre de
2014, de Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=201014893008
Pindado, J. (Enero de 2005). Universidad de Sevilla. Recuperado el 17 de Septiembre de
2014, de http://www.sav.us.es/pixelbit/pixelbit/articulos/n26/n26art/art2605.htm
Portal Programas. (2012). BoneLab. (Next Dimension Imaging) Recuperado el 17 de
Septiembre de 2014, de http://gratis.portalprogramas.com/BoneLab.html
Portal Programas. (2014). Softmed Software de anatomía patológica. Recuperado el 18 de
Septiembre de 2014, de http://gratis.portalprogramas.com/SOFTMED-AnatomiaPatologica.html
RAE. (2014). Real Academia Española. (RAE) Recuperado el 17 de Septiembre de 2014,
de http://lema.rae.es/drae/?val=SIMULADOR
384
Rodríguez García, J. I., Turienzo Santos, E., & González González, J. J. (2009). ¿Mejora la
incorporación de un simulador virtual las capacidades en cirugía endoscópica
adquiridas con simuladores inanimados? Cirugía Española, 86(3), 167-170.
Obtenido de http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0009739X09002929
Ruiz-Parra, A. I., Angel-Müller, E., & Guevara, O. (Marzo de 2009). LA SIMULACIÓN
CLíNICA
Y
EL
APRENDIZAJE
VIRTUAL.
TECNOLOGÍAS
COMPLEMENTARIAS PARA LA EDUCACIÓN MÉDICA. Revista Facultad de
Medicina de la Universidad Nacional de Colombia, 57(1), 67-79. Recuperado el 19
de Septiembre de 2014 , de http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S012000112009000100009&script=sci_arttext
Saegesser, F. (1991). Los juegos de simulación en la escuela. Madrid: VISOR
DISTRIBUCIONES S.A. Recuperado el 18 de Septiembre de 2014, de
http://www.terras.edu.ar/biblioteca/3/3EEDU_Saegesser_Unidad_2.pdf
Salas Perea, R. S., & Ardanza Zulueta, P. (1995). La simulación como método de
enseñanza y aprendizaje. 9(1). Recuperado el 17 de Septiembre de 2014, de
http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S086421411995000100002&script=sci_arttext&tlng=pt
SESAM. (2014). Society in Europe for Simulation Applied to Medicine. (SESAM)
Recuperado el 18 de Septiembre de 2014, de http://www.sesam-web.org/
SHERLOCKRADIOLOGY.
(2014).
SHERLOCKRADIOLOGY.
(SHERLOCKRADIOLOGY) Recuperado el 18 de Septiembre de 2014, de
http://www.sherlockradiology.com
SKILLSTAT. (2012). THE SIX SECOND ECG. (SKILLSTAT LEARNING INC)
Recuperado
el
18
de
SEPTIEMBRE
de
2014,
de
http://www.skillstat.com/sites/default/files/tools/ECGSim642.swf
SSIH. (2014). Society for Simulation in Healthcare. (SSH) Recuperado el 18 de Septiembre
de 2014, de http://www.ssih.org/
ANEXOS
Anexo 1
Lista de direcciones URL para las imágenes usadas en la tabla #1:
PC
futbol:
http://1.bp.blogspot.com/-zVzibaxeCU/UGbnoTlGNkI/AAAAAAAAALc/0ncHmgJEsbc/s1600/Portada.jpg
The incredible machine: http://www.freegameempire.com/Img/Cache/Games/The-IncredibleMachine/Screenshot-1.png
The lemmings: http://image.jeuxvideo.com/images/sn/l/e/lemmings-super-nintendo-snes-00a.jpg
Carmen
sandiego:
http://4.bp.blogspot.com/-xGAYJ4JXcug/Ui7iUPzJ6I/AAAAAAAABQ8/MMeAmV78cAA/s1600/where_in_the_world_is_carmen_sandiegoshow.jpg
SImon
the
sorcerer:
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/en/thumb/1/15/Simon_1_cover.jpg/250pxSimon_1_cover.jpg
Pink
panter:
http://3.bp.blogspot.com/MFLT7n_h5tE/T_7BXFbKMXI/AAAAAAAAD_Q/n2Ri971vEes/s1600/pink-panther-games.jpg
385
Indiana
Jones
y
el
destino
de
la
Atlántida:
http://www.neomanox.com/blog/images/videojuegos/IndianaJonesAndTheFateOfAtlantis_PantallaI
nicio.png
Civilization
II:
http://www.ericsbinaryworld.com/wpcontent/uploads/2010/10/civilization_ii_gold_update-78617-1.jpeg
AUTORIZACIÓN Y RENUNCIA
El siguiente texto deberá aparecer en la sección; “Los (a) autores facultan a CEAT para publicar
el escrito en los procedimientos de la conferencia. CEAT o los editores no son responsables por el
contenido y las implicaciones de lo que esta expresado en el escrito.”
386
Criterios Técnicos para Evaluación de la Calidad en Software para
m-Learning
Marvin Josue Aguilar Romero
[email protected]
IIES-FCE-UNAH, Tegucigalpa, Honduras
Belinda Fabiola Torres Ramírez
[email protected]
Laureate International Universities, Tegucigalpa, Honduras
…
….
RESUMEN
Con el auge de los dispositivos móviles y sus numerosas funcionalidades ha surgido una
nueva tendencia entre lo que se conoce como educación virtual, este es el Mobile learning
más conocida como m-learning. Esta tendencia ha abierto puertas para acceder a
conocimientos que antes se consideraban exclusivos de ciertos sectores. Pero con el
acelerado crecimiento del porcentaje de población mundial que lo utiliza ha surgido una
nueva inquietud acerca del tema, esto es en cuanto a la calidad de los cursos. El presente
paper aborda este tema, partiendo del mero concepto pasando por el origen, se toca del
mismo modo la situación actual y en base a estadísticas y proyecciones se aborda el futuro
del m-learning, se concluye con la propuesta de criterios técnicos que deberían tomarse en
cuenta al momento de evaluar la calidad de software para m-learning.
Palabras claves: Mobile learning, m-learning, Calidad
ABSTRACT
With the rise of mobile devices and their many features has emerged a new trend among
what is known as virtual education, this Mobile learning better known as m-learning. This
trend has opened doors for access to knowledge previously considered exclusive to certain
sectors. But with the fast growth of the percentage of the world population users a new
concern has arisen about the issue, this is about the quality of the courses. This paper
address this issue, based on the mere concept through the origin, is played the same way the
current situation and based on statistics and forecasts the future of m-learning is discussed,
concluding with the proposed technical criteria that should be taken into account when
evaluating the quality of software for m-learning
Keywords: Mobile learning, m-learning, Calidad
387
1. INTRODUCCIÓN
Estamos en una época en la que el acceso a dispositivos móviles ha crecido de manera casi
descontrolada, en américa latina particularmente los jóvenes pasan gran parte del tiempo
conectados a través de los mismos esta situación puede ser provechosa para el
aprovechamiento de los recursos existentes dado la magnitud del acceso actual a los
medios. Sin embargo debemos ser cautelosos al incursionarnos en el aprovechamiento de la
tecnología móvil para la educación dado que una tan sola experiencia que se perciba
negativa por parte del usuario móvil es más que suficiente para que el mismo no regrese a
la aplicación.
Es tarea entonces del control de calidad el asegurar que exista una homogeneidad en base a
estándares internacionales que evite a iniciativas educativas fracasar por cuestiones
meramente técnicas. La presente investigación trata precisamente de listar estos criterios
que deben satisfacerse para garantizar un éxito en la experiencia del usuario móvil para ello
se buscaron y analizaron fuentes relativas al tema central para luego llegar a un consenso y
presentar la información buscada.
2. MARCO CONCEPTUAL
2.1 M-Learning
El dar un concepto acerca de m-learning puede ser algo complejo pues es
relativamente nuevo y cada persona, región o profesión puede darle uno diferente
dependiendo del enfoque que se desee tener, para efectos del presente paper
comenzaremos con el siguiente:
“El m-learning, es una evolución del e-learning, que a su vez es una evolución de la
formación a distancia. Significa aprendizaje electrónico móvil o educación móvil y es,
como su propio nombre indica, una metodología o difusión de contenidos de enseñanza y
aprendizaje a través del uso de pequeños y maniobrables dispositivos móviles.” (Celia
Rubio Gómez, Vanessa González Moreno, Mª José Selas Felguera, 2007)
Partiendo de la cita anterior podemos definir el m-learning o Mobile learning como el uso
de dispositivos móviles con conectividad inalámbrica para el desarrollo del proceso de
enseñanza aprendizaje. Ayuda a maximizar los recursos utilizados puesto que evita la
ruptura que se da en dicho proceso cuando se termina la clase (Altissia, 2013) en el sistema
tradicional ya que dichos dispositivos móviles se encuentran actualmente a la disposición
de la mayoría de la población. Como se menciona en esta cita también el m-learning es una
evolución de e-learning. Para complementar el concepto utilizaremos la siguiente cita:
“El aprendizaje móvil implica el uso de la tecnología móvil, ya sea solo o en combinación
con otra información y la comunicación (TIC), para permitir el aprendizaje en cualquier
momento y en cualquier lugar. El aprendizaje puede desplegarse en una variedad de
formas: las personas pueden utilizar dispositivos móviles para acceder a los recursos
educativos, conectar con los demás, o crear contenido, tanto dentro como fuera de las
aulas. El aprendizaje móvil también incluye esfuerzos para apoyar los objetivos educativos
388
generales, como la administración eficaz de los sistemas escolares y la mejora de la
comunicación entre las escuelas y las familias.” (UNESCO, 2014)
El m-learning contiene tres elementos esenciales que son:
 El dispositivo
 Infraestructura de comunicación
 El modelo de aprendizaje (Alex IBÁÑEZ ETXEBERRIA)
Estos tres elementos se entrelazan entre si y en caso de que alguno de ellos faltara el
proceso al cual el Mobile learning ayuda a agilizar se vería gravemente afectado.
Existen ciertas características que distinguen esta modalidad en el proceso enseñanzaaprendizaje que se pueden resumir en el siguiente gráfico.
Figura No. 1 Características de movilidad del m-learning
Fuente: Tomado de (Alex IBÁÑEZ ETXEBERRIA)
Como nos muestra la figura de arriba la movilidad no se refiere única y exclusivamente al
movimiento o desplazamiento de las personas a través de distintos espacios físicos sino que
también interactúan tres aspectos que son la movilidad temporal pues puede ocurrir en
diferentes momentos del día, espacial es decir e lugar donde ocurre (escuela, trabajo) y
contextual según el motivo que lo originó ya sea por requisitos profesionales, superación
personal, entre otros. (Alex IBÁÑEZ ETXEBERRIA)
En la siguiente figura podemos ver también algunas de las características básicas del mlearning:
389
Figura No. 2 Características básicas del m-learning
Fuente: Tomado de (Universidad Politecnica de Madrid, 2013)
2.2 Origen Del m-Learning
El e-learning como tal proviene de un concepto mucho más antiguo que el internet y la
computadora, proviene de la llamada educación a distancia, la cual se remonta al año 1728
cuando la Gaceta de Boston ofreció los primeros cursos a distancia, esto consistía en enviar
por correo los contenidos para que el interesado los estudiara de manera autodidacta.
(Training Channel, 2013) En Europa Occidental y América del Norte comienza en el siglo
XIX con el propósito de llevar algún tipo de educación a las personas que por diversos
motivos no asistían a escuelas con el método tradicional. (Loayza, 2014) Durante la
Segunda Guerra Mundial esta modalidad tuvo gran auge debido a las dificultades
inherentes a la situación de guerra. (Loayza, 2014) (Frank, 1947)
Basándonos en la Tabla No. 1 podemos destacar ciertos eventos que merecen nuestra
atención, como ser que en el año 1980 nace el concepto de campus virtual, podemos ver
que para el año 1995 ya se impartían cursos online. Para 1996 nace el concepto de elearning como lo conocemos actualmente pero no fue hasta el año 2006 cuando surge el mlearning. Para el año 2012 casi la totalidad de las universidades tradicionales ofrecen cursos
online, es un modesto 4% los que aún no lo ofrecen.
390
TABLA 1. Evolución de la Educación Virtual
Año
Acontecimiento
1969 Gobierno de Estados Unidos crea ARPANET
La Universidad de Mid-America en conjunto con otras 9
1975
universidades producen y entregan cursos a través de video
1980 Nace el concepto de campus virtual
1980 Nacen los primeros LMS
Se crea un consorcio de universidades de California que ofrecen
1995
más de 1000 cursos en line
1996 Nace el concepto de e-learning
1997 Nacen Flash 1.0 y BlackBoard
2000 Nace el concepto de b-learning
2002 Nace el SCORM 1.0
Se crea el Open Course Ware Project, un recurso gratis vía online
2002
con 500 cursos y material de MIT
2002 Nace Moodle
2006 Nace el concepto de m-learning
2009 Más de 55 millones de estudiantes reciben clases en línea
el 96% de las universidades tradicionales ofrecen cursos en línea,
2012 el 76% de los educadores consideran que las redes son métodos
pedagógicos
2013 Auge a nivel mundial de los MOOC Masiva Open Online Curses
Fuente: Elaboración propia a partir de (Virtualab, 2013)
Para tratar el origen del m-learning se debe comenzar con el nacimiento de lo que ahora
conocemos como Smartphone, esto sucede en el año 2008 (Figueroa C. S., 2014) con la
introducción del iPhone por parte de Steve Jobs, que era en ese tiempo CEO de Apple. Dos
años después, en el 2010 la misma empresa lanza al mercado un producto nuevo, la Tablet,
conocido como iPad. Este hecho aunado al iPhone comienzan con la revolución tecnológica
que ha dado como resultado el actual auge de este tipo de dispositivos, su uso se ha hecho
popular en todo el mundo. A raíz de esto son varias las empresas que ahora incluyen dentro
de su oferta comercial los llamados Smartphone y Tablet. Como consecuencia de esto se ha
dado una reducción en la venta de laptops, computadoras de escritorio, entre otros más.
(Figueroa C. S., 2014)
“Es importante recalcar que el m-learning no nace con la aparición del Smartphone, sino
desde la aparición del teléfono celular y a través de uso de mensajes de texto (SMS)”
(Figueroa C. S., 2014). Como podemos ver con la cita anterior el m-learning no nace ni
surge a partir del lanzamiento de los Smartphone. El Mobile learning surge del e-learning.
2.3 Situación actual
Según el Informe del Mercado de Ambient Insight en m-Learning en el 2010, “Los 5
primeros adoptantes de m-Learning fueron los EE.UU., Japón, Corea del Sur y Taiwán. En
conjunto, estos cinco países representaron el 70% del mercado del 2010. Para el año 2015
391
representarán el 40% con las tasas más altas de crecimiento en China, India, Indonesia y
Brasil. ” (Karla Gutierrez, 2013)
Tomando los datos de este mismo reporte, ya en el año 2011 un 39% de las organizaciones
en general, ya contaba con capacitaciones utilizando esta tendencia e-learning.
“EE.UU. lidera el mercado mundial de Mobile Learning. En el 2010, Estados Unidos fue el
principal comprador de Mobile Learning, seguido por Japón, Corea del Sur, Reino Unido,
China y Taiwán. En el 2015, los principales países compradores serán los EE.UU., China,
India, Japón, Indonesia y Brasil, respectivamente. (The Worldwide Market for Mobile
Learning Products and Services: 2010-2015 Forecast and Analysis) ” (Karla Gutierrez,
2013)
El m-learning es un término relativamente nuevo, podemos decir que se encuentra aún en
una etapa incipiente para esto nos podemos apoyar en las estadísticas que nos muestra
ASTD investigación sobre Mobile Learning, 2012 en la que podemos ver que para el 2013
solo era un pequeño porcentaje (Karla Gutierrez, 2013) de las empresas las que utilizan mlearning en sus capacitaciones. Esta información la podemos ver reflejada en el grafico No.
1.
Grafico 1. Fuente: Elaboración propia a partir de (Karla Gutierrez, 2013)
En el grafico 2 podemos ver cuáles son los sectores industriales que utilizan más los
dispositivos móviles, es de esperarse que sea en estos donde se acepte más el Mobilelearning y según el Towards Maturity Benchmark Study 2012-2013, son las empresas que
se desenvuelven en el sector privado tienen una mayor tendencia a utilizar m-learning que
los de las organizaciones públicas y sin fines de lucro. (Karla Gutierrez, 2013)
392
Grafico 2. Fuente: Elaboración propia a partir de (Karla Gutierrez, 2013)
2.4 Futuro del M-Learning
Según la UNESCO actualmente más de 6 mil millones de personas tienen acceso a un
dispositivo móvil conectado a internet, además de eso por cada persona que accede a
internet desde un computador, ya sea personal o de escritorio, dos personas lo hacen desde
un dispositivo móvil (UNESCO, 2014). Basándonos en lo anterior podemos entonces
afirmar que la proporción es 1:2 y esto continua a la alza con el surgimiento de nuevos
dispositivos, el lanzamiento de nuevas versiones mejoradas y con más funcionalidades cada
día, hace sólo unos meses fuimos testigos del lanzamiento del nuevo Smartphone Android
y lo mismo sucedió con el iOS en las pasadas semanas, esto nos obliga a pensar en las
infinitas posibilidades que existen en este campo. Partiendo de estos hechos podemos
deducir hacia dónde va el futuro de la educación y es que el surgimiento de estas
tecnologías y su uso tan extendido a lo largo del mundo ha contribuido y seguirá
contribuyendo en la popularización del m-learning.
Los expertos en nuevas tecnologías nos indican que el aprendizaje con el móvil, es decir mlearning al ser más personalizado mejora el rendimiento. (Jesus Sacho, 2013) Utilizar
aplicaciones móviles educativas es una práctica cada vez más común por lo que se espera
que crezca en los próximos años.
“El Mobile learning está dando sus primeros pasos pero está totalmente en expansión, la
gente ya empieza a creer en esta nueva metodología de trabajo” (Jesus Sacho, 2013)
Como podemos ver según la proyección de Ambient Insight Mobile Learning Market
Forecast 2009-2014, el mercado del Mobile-Learning llegará a los $ 9.1 mil millones en el
2015, según esta misma publicación el mercado del aprendizaje móvil en el 2010 alcanzó $
3,2 mil millones, aquí vemos un incremento exponencial en el transcurso de solo 5 años, lo
que supone un incremento anual del 22,7% (Karla Gutierrez, 2013). La misma fuente
estima que el 75% de la fuerza laboral en los Estados Unidos es de tipo móvil,
“el International Data Corporation predice que para el 2015 los números, en todo el
mundo, llegará a 1,3 mil millones o un asombroso 37,2% de la fuerza laboral
global.(International Data Corporation, 2012)” (Karla Gutierrez, 2013)
393
Como vemos en todas las estadísticas anteriores el crecimiento proyectado para esta
tendencia de e-learning promete mucho para el futuro, según otras estadísticas recabadas y
cómo podemos ver en el siguiente grafico que como vimos en ítems anteriores si bien es un
modesto 32% de las empresas las que para 2013 utilizaban m-learning (Ver gráfico No. 3)
es un porcentaje mucho mayor el que tiene planes de adoptar esta modalidad en sus
programas de capacitación.
Gráfico3. Fuente: elaboración propia a partir de (Karla Gutierrez, 2013)
En el grafico 4 podemos ver que la gran mayoría de las personas al ver el crecimiento del
Mobile-learning están considerando utilizarla en el futuro cercano, relacionándolo con el
grafico anterior esto tiene concordancia pues si más empresas ofrecen cursos con mlearning existirá una mayor oferta por lo cual la demanda se incrementará. Así mismo se
prevé que para el año 2015 el 80% de las personas que naveguen por internet lo harán
desde un dispositivo móvil. (Jesus Sacho, 2013)
394
Grafico 4. Fuente: Elaboración propia a partir de (Karla Gutierrez, 2013)
2.5 Organizaciones dedicadas a calidad en M-Learning
Existen organizaciones que se dedican a la gestión de la calidad, algunas de ellas son las
siguientes:
 Educal: Es una red para el fortalecimiento de capacidades de educación virtual en
América Latina. (Educ-al, 2014) “Se propone elaborar estándares de calidad para
el desarrollo e implementación de cursos virtuales, con la ayuda de un comité de
especialistas y de varias instituciones socias de reconocida experiencia en el tema“
(RED EDUC@L , InWEnt)
 OpenECBCheck: con una iniciativa de varias agencias de las Naciones Unidas y
otras instituciones se crea esta organización con el fin de trabajar en el
fortalecimiento de capacidades y llegar a un acuerdo de estándar de calidad. A raíz
de este proyecto se desarrolló y publicó en febrero del 2010 la primera norma de
calidad para enseñanza virtual a nivel internacional. (RED EDUC@L , InWEnt)
 CALED (Instituto Latinoamericano y del Caribe de Calidad en Educación Superior
a Distancia) se encarga de velar por el mejoramiento de la calidad del proceso
enseñanza-aprendizaje en el área de América Latina y El Caribe. (RED EDUC@L ,
InWEnt)
 UNED (Universidad Estatal a Distancia) de Costa Rica: ofrece mucha información
de gran importancia y relevancia sobre la educación a distancia. “El Programa de
Autoevaluación Académica PAA está adscrito a la Vicerrectoría Académica y tiene
la misión de favorecer la cultura de la calidad mediante la investigación, difusión y
desarrollo de sistemas e indicadores, técnicas de instrumentos y modelos de
métodos de procedimientos“ (RED EDUC@L , InWEnt)
2.6 Calidad en M-Learning
Como hemos visto en las estadísticas, proyecciones y graficas anteriores el m-learning tiene
una marcada tendencia al crecimiento por lo que resalta el hecho que es necesario que
tengan calidad. Existen cuatro modelos para la evaluación del e-learning, estas son:
395

Modelo tecnológico: “La evaluación de e-learning desde una perspectiva
tecnológica se centra en valorar la calidad de las plataformas tecnológicas a través
de las cuales se implementa el e-learning. La evaluación de las mismas se orienta a
la valoración del grado de adecuación de su oferta a las características del modelo
de formación e-learning deseado, cara a su mejora. Son las distribuidoras de
plataformas, agencias independientes y universidades las que elaboran
instrumentos de evaluación orientados a determinar la calidad de las mismas en
función de una serie de criterios entre los que consta su accesibilidad y usabilidad
para el estudiante, el profesor, el administrador, así como la disponibilidad y
potencialidad del hardware y software.” (Pilar Colás Bravo)
 Modelo pedagógico: se basan básicamente en modelos de evaluación de la
educación presencial o tradicional.
 Modelo psicológico: tienen como base las teorías Conductistas o Constructivismo
Cognitivo y el Constructivismo Social.
 Modelo Socio-económico: trata básicamente de evaluar la relación costo-beneficio
de ofrecer cursos con m-learning. Dentro de este se debe citar el modelo de la
evaluación benchmarking que se basa en buenas prácticas para establecer
indicadores de calidad. (Pilar Colás Bravo)
Dentro de la gestión de la calidad también podemos encontrar ciertos aspectos para
asegurar la misma, los cuales son:
 Aspectos Técnicos: Este se basa en los requerimientos que necesita el estudiante
para tomar esta modalidad de aprendizaje, es decir se ocupa de aspectos tales como
el dispositivo disponible, compatibilidad de versiones, si se usa un navegador o si
por el contrario se utiliza una aplicación móvil, la curva de aprendizaje de la
herramienta, soporte técnico, accesos mal configurados, etc. (Campión, 2006) Todo
lo anteriormente mencionado puede contribuir o menoscabar el desempeño del
estudiante dentro de los cursos tomados.
 Aspectos relativos a la gestión administrativa y atención al usuario
 Aspectos relativos al diseño técnico-instructivo: “Nos estamos refiriendo a toda una
serie de factores que aportan la adecuada coherencia pedagógica y didáctica y que
hacen que los materiales no sean simples textos electrónicos, sino que están
enmarcados convenientemente desde un punto de vista temporal, donde exista un
equilibrio entre los recursos de aprendizaje, ayudas al estudio, elencos de
actividades, recursos académicos distribuidos y donde se puedan desarrollar
eficaces sistemas de auto-evaluación.”
Existen dentro de ISO una familia de estándares que se dedican aseguramiento de calidad
de Software. Estos son los ISO 9100, incluido en esto “El estándar ISO-9126 establece que
cualquier componente de la calidad del software puede ser descrito en términos de una o
más de seis características básicas, las cuales son: funcionalidad, confiabilidad,
usabilidad, eficiencia, mantenibilidad y portabilidad; cada una de las cuales se detalla a
través de un conjunto de subcaracterísticas que permiten profundizar en la evaluación de
la calidad de productos de software” (Figueroa M. A.)
Las seis características mencionadas por este estándar cuentan con una pregunta central la
cual se muestra en la tabla No. 2
396
TABLA 2. Características de la Calidad según ISO 9126
Fuente: Tomado de (Figueroa M. A.)
En la siguiente tabla 3 se puede ver una serie de criterios técnicos para evaluar la calidad de
un curso de m-learning, esta tabla fue tomada de un documento de la Red Educal que es
una de las organizaciones que se encarga de velar por la calidad de los cursos, este punto lo
veremos en el siguiente tema a tratar.
3. METODOLOGÍA
Tras el análisis de las fuentes de referencia se procedió a la categorización del contenido
encontrado de esta manera dada la frecuencia en la ocurrencia de indicaciones e
importancia dada por los autores y autoras se pudo identificar cuáles deberían ser los
criterios mínimos a tomarse en cuenta al momento de desarrollar una aplicación para mLearning.
397
TABLA 3. Criterios Técnicos de Evaluación de un curso m-learning
Fuente: Tomado de (RED EDUC@L , InWEnt)
4. CONCLUSIONES
El m-learning es la tendencia de mayor crecimiento a nivel mundial y continua a la alza
como vimos en las estadísticas y proyecciones mostradas en el presente paper. Siendo la
calidad muy importante pues de este punto depende que un usuario continúe cursando la
oferta académica o desista de la misma. Es por eso que se debe tener en cuenta varios
criterios técnicos para asegurar que sea un producto de calidad el que se ofrece, los criterios
detectados y propuestos son:
Tomar en cuenta si lo que se utiliza es un navegador web para el dispositivo, si es una
aplicación móvil y el tipo de app que se va a desarrollar con este fin.
Compatibilidad entre dispositivos, es decir tener en cuenta los distintos sistemas operativos
móviles sobre los que se utilizará el curso.
398
Interfaz de usuario amigable e intuitivo para mejorar la experiencia del estudiante.Soporte
técnico y de usuario en caso de que el estudiante encuentre algún obstáculo para utilizar la
plataforma usada y a su vez asegurar la rápida respuesta a los tickets generados por este
punto.
Facilidad de uso, es decir tomar en cuenta la curva de aprendizaje necesaria para dominar la
herramienta, el estudiante no debería pasar más tiempo tratando de conocerla que el
invertido en el estudio de los contenidos.
Todo el contenido, es decir, videos, enlaces, traducciones, documentos deben estar
disponibles y funcionales, listos para el uso por parte de los usuarios.
Facilidad de comunicación con el instructor y demás estudiantes.Existencia de manuales de
usuario, su disponibilidad, complejidad y traducción a varios idiomas, pues al ser un curso
m-learning, el mismo adquiere un carácter global.
Seguridad de la información de los estudiantes, instructores, esto en cuanto a datos
personales que se hayan ingresado y las notas y evaluaciones de los alumnos.
REFERENCIAS
Alex IBÁÑEZ ETXEBERRIA, J. M. (s.f.). MOBILE LEARNING: APRENDIENDO
HISTORIA CON MI TELÉFONO, MI GPS Y MI PDA . Madrid.
Altissia. (8 de Mayo de 2013). Altissia. Obtenido de http://www.altissia.com/blog/es/mlearning-que-es-el-aprendizaje-movil/
Campión, R. S. (2006). Gestión de la calidad en e-learning.
Castro, S. (Diciembre de 2008). Juegos, Simulaciones y Simulación-Juego y los entornos
multimediales en educación ¿mito o potencialidad? Revista de Investigación,
23(65), 223-246. Recuperado el 18 de Septiembre de 2014, de
http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S101029142008000300011&lng=es&nrm=iso
Celia Rubio Gómez, Vanessa González Moreno, Mª José Selas Felguera. (2007). Nuevas
Tecnologías aplicadas a la Educación. (Escuela Universitaria de Formación del
Profesorado de Ciudad Real, España) Obtenido de https://tice.wikispaces.com/mlearning
Educ-al. (2014). Obtenido de http://educ-al.org/
Figueroa, C. S. (19 de Agosto de 2014). Repensar Educativo. Obtenido de TICS Aplicadas
a la Educacion: http://repensareducativo.com/m-learning/
Figueroa, M. A. (s.f.). Calidad en la Industria del Software. La Norma ISO-9126.
Frank, A. (1947). El Diario de Ana Frank. En A. Frank, El Diario de Ana Frank.
Amsterdam.
Galindo López, J., & Visbal Spirko, L. (2007). Simulación, herramienta para la educación
médica. Salud Uninorte, 23(1), 19-95. Recuperado el 17 de Septiembre de 2014, de
http://ciruelo.uninorte.edu.co/pdf/salud_uninorte/231/9_Simulacion_herramienta.pdf
Jesus Sacho. (22 de Abril de 2013). La Vanguardia.com. Obtenido de El fenómeno mobile
learning
se
expande:
399
http://www.lavanguardia.com/tecnologia/20130422/54371359030/mobile-learningaprender-movil-tecnologia-smartphone.html
Karla Gutierrez. (2013). Blog SHIFT eLearning. Obtenido de 20 estadísticas que
probablemente
no
conocía
sobre
el
Mobile
Learning:
http://info.shiftelearning.com/blogshift/bid/271177/20-estad%C3%ADsticas-queprobablemente-no-conoc%C3%ADa-sobre-el-Mobile-Learning
Loayza, J. (2014). Galeon.com. Obtenido de http://www.galeon.com/histedudistan/
Pilar Colás Bravo, M. R. (s.f.). Evaluación de e-learning. Indicadores de calidad desde el
enfoque sociocultural. Ediciones Universidad de Salamanca.
RAE. (2014). Real Academia Española. (RAE) Recuperado el 17 de Septiembre de 2014,
de http://lema.rae.es/drae/?val=SIMULADOR
RED EDUC@L , InWEnt. (s.f.). CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DE LOS CURSOS
DE LA RED EDUC@L. Recuperado el 20 de Septiembre de 2014, de http://educal.org/wp-content/uploads/2013/03/criterios-guia-educal.pdf
Training Channel. (2013). Obtenido de http://blog.trainingchannel.es/2012/04/el-origendel-e-learning.html
UNESCO.
(2014).
Mobile
Learning.
Obtenido
de
http://www.unesco.org/new/en/unesco/themes/icts/m4ed/
Universidad Politecnica de Madrid. (2013). Guía para la implantación del MOBILE
LEARNING. Madrid.
Virtualab. (21 de marzo de 2013). Virtualab. Obtenido de http://www.virtualab.co/lahistoria-de-la-educacion-virtual-e-learning/
AUTORIZACIÓN Y RENUNCIA
El siguiente texto deberá aparecer en la sección; “Los (a) autores facultan a CEAT para publicar
el escrito en los procedimientos de la conferencia. CEAT o los editores no son responsables por el
contenido y las implicaciones de lo que esta expresado en el escrito.”
400
Evaluación Curricular Sobre Alternativas Tecnológicas en los SGBD en
las Universidades de Francisco Morazán, Honduras
Danay Obet Matute Rodriguez
[email protected]
Informática Administrativa, Tegucigalpa, Honduras
Daniela Gissel García Hernández
[email protected]
Informática Administrativa, Tegucigalpa, Honduras
…
….
RESUMEN
El siguiente documento contiene una investigación sobre los diferentes Gestores de Bases
de Datos, con un enfoque principalmente en los modelos relacionales y no Relacionales
(NoSQL). Las bases de Datos son un conjunto de datos almacenados en memoria externa
que están organizados mediante una estructura de datos. Dentro de sus modelos tenemos:
Bases de datos Relacionales: Son un conjunto de relaciones podrían considerarse
en
forma lógica como conjuntos de datos llamados "tuplas". Y bases de datos No Relacionales
(NoSQL): Son aquellas estructuras que nos permiten almacenar información en aquellas
situaciones en las que las bases de datos relacionales generan ciertos problemas de
escalabilidad y rendimiento. Al tener un conocimiento general de la temática, se procedió a
investigar los temas de enseñanza en las clases de las Universidades de Francisco
Morazán, que cumplan estos requisitos:
a) Su oferta académica debe de incluir carreras orientas a informática
b) Dichas carreras, deben de incluir clases destinadas a la enseñanza de base de datos
De las once Universidades de Francisco Morazán, solo seis cumplen con ambos requisitos,
tomando como muestra tres Universidades, esto con el fin de dar respuesta a tres
interrogantes. Al concluir con la evaluación curricular, se fue más a fondo en el tema al
estudiar los pro y contra de estos modelos de bases de datos, llegando a una clara
conclusión.
Palabras clave: NoSQL, Base de datos relacionales, Sistemas Gestores de Bases de Datos
ABSTRACT
The following document contains a research on different Database Managers with a focus
primarily on relational and non-relational models (NoSQL). Data bases are a set of data
stored in external memory are organized using a data structure. In their models are:
Relational Data Bases: These are a set of relationships could be considered as a logical data
401
sets called "tuples". And no Relational Databases (NoSQL): These are structures that allow
us to store information in situations in which relational databases generate certain problems
of scalability and performance.
Having a general knowledge of the subject, we proceeded to investigate the issues of
classroom teaching at the Universities of Francisco Morazán, which meet these
requirements:
a) The offer must include academic careers computer bearings
b) These races should include teaching classes for database
Of the eleven Universities of Francisco Morazán, only six meet both requirements, taking
as example three universities, this in order to answer three questions. Upon completion of
the curriculum evaluation, he went deeper into the topic by studying the pros and cons of
these models database, reaching a clear conclusion.
Keywords: NoSQL, Relational Data Base, Management Systems Databases
1. INTRODUCCIÓN
En el campo de los Gestores de Base de Datos existen varios modelos como ser:
jerárquico, relacional, no relacional, entidad–relación, entidad–relación extendido, de
objetos, documental, entidad–atributo–valor, estrella, entre otros. Actualmente, existe
una tendencia por parte de empresas dedicadas a proporcionar servicios en Internet
(como: correo electrónico, redes sociales, blog, etc), en desarrollar aplicaciones
utilizando modelos de bases de datos No Relacionales o NoSQL.
Partiendo de este punto, se plantea la interrogante si en las Universidades de Honduras,
principalmente en el Departamento de Francisco Morazán, se enseña o se aplica el modelo
de Bases de Datos NoSQL en el desarrollo de aplicaciones con el fin de poder dar una
respuesta positiva, abierta y optativa en el constante mejoramiento de los planes de estudios
de las carreras que estas ofrecen
2. MARCO CONCEPTUAL
2.1. Concepto de base de datos
Una base de datos es un conjunto de datos almacenados en memoria externa que están
organizados mediante una estructura de datos. Cada base de datos ha sido diseñada para
satisfacer los requisitos de información de una empresa u otro tipo de organización, como
por ejemplo, una universidad o un hospital. (Marqués, 2011)
2.2. Sistema de gestión de base de datos
El sistema de gestión de la base de datos (en adelante SGBD) es una aplicación que permite
a los usuarios definir, crear y mantener la base de datos, además de proporcionar un acceso
controlado a la misma. Se denomina sistema de bases de datos al conjunto formado por la
base de datos, el SGBD y los programas de aplicación que dan servicio a la empresa u
organización. (Marqués, 2011)
2.3.Modelo de base de datos
402
Un modelo de datos es un conjunto de conceptos que sirven para describir la estructura de
una base de datos, es decir, los datos, las relaciones entre los datos y las restricciones que
deben cumplirse sobre los datos. Los modelos de datos contienen también un conjunto de
operaciones básicas para la realización de consultas (lecturas) y actualizaciones de datos.
Además, los modelos de datos más modernos incluyen mecanismos para especificar
acciones compensatorias o adicionales que se deben llevar a cabo ante las acciones
habituales que se realizan sobre la base de datos. (Marqués, 2011)
2.4. Modelos de bases de datos
2.4.1 Base de datos jerárquicos
En este modelo los datos se organizan en una forma similar a un árbol (visto al revés), en
donde un nodo padre de información puede tener varios hijos. El nodo que no tiene padres
es llamado raíz, y a los nodos que no tienen hijos se los conoce como hojas. Las bases de
datos jerárquicas son especialmente útiles en el caso de aplicaciones que manejan un gran
volumen de información y datos muy compartidos permitiendo crear estructuras estables y
de gran rendimiento. Una de las principales limitaciones de este modelo es su incapacidad
de representar eficientemente la redundancia de datos.
2.4.2 Base de datos de red
Éste es un modelo ligeramente distinto del jerárquico; su diferencia fundamental es la
modificación del concepto de nodo: se permite que un mismo nodo tenga varios padres
(posibilidad no permitida en el modelo jerárquico). Fue una gran mejora con respecto al
modelo jerárquico, ya que ofrecía una solución eficiente al problema de redundancia de
datos; pero, aun así, la dificultad que significa administrar la información en una base de
datos de red ha significado que sea un modelo utilizado en su mayoría por programadores
más que por usuarios finales.
2.4.3 Base de datos transaccionales
Son bases de datos cuyo único fin es el envío y recepción de datos a grandes velocidades,
estas bases son muy poco comunes y están dirigidas por lo general al entorno de análisis de
calidad, datos de producción e industrial, es importante entender que su fin único es
recolectar y recuperar los datos a la mayor velocidad posible, por lo tanto la redundancia y
duplicación de información no es un problema como con las demás bases de datos, por lo
general para poderlas aprovechar al máximo permiten algún tipo de conectividad a bases de
datos relacionales.
2.4.4 Base de datos NoSQL
Hablar de bases de datos NoSQL es hablar de estructuras que nos permiten almacenar
información en aquellas situaciones en las que las bases de datos relacionales generan
ciertos problemas debido principalmente a problemas de escalabilidad y rendimiento de las
bases de datos relacionales donde se dan cita miles de usuarios concurrentes y con millones
de consultas diarias. (Acens)
2.4.5 Base de datos relacionales
Su idea fundamental es el uso de "relaciones". Estas relaciones podrían considerarse en
forma lógica como conjuntos de datos llamados "tuplas". Pese a que ésta es la teoría de las
bases de datos relacionales creadas por Codd, la mayoría de las veces se conceptualiza de
una manera más fácil de imaginar. Esto es pensando en cada relación como si fuese una
tabla que está compuesta por registros (las filas de una tabla), que representarían las tuplas,
y campos (las columnas de una tabla). En este modelo, el lugar y la forma en que se
almacenen los datos no tienen relevancia (a diferencia de otros modelos como el jerárquico
403
y el de red). Esto tiene la considerable ventaja de que es más fácil de entender y de utilizar
para un usuario esporádico de la base de datos. La información puede ser recuperada o
almacenada mediante "consultas" que ofrecen una amplia flexibilidad y poder para
administrar la información.
El lenguaje más habitual para construir las consultas a bases de datos relacionales es SQL,
Structured Query Language o Lenguaje Estructurado de Consultas, un estándar
implementado por los principales motores o sistemas de gestión de bases de datos
relacionales.
2.5. Tipos de Bases de datos
Las bases de datos pueden clasificarse de varias maneras, de acuerdo al contexto que se esté
manejando, la utilidad de las mismas o las necesidades que satisfagan.
2.5.1 Según la variabilidad de los datos almacenados
2.5.1.1 Bases de datos estáticas
Son bases de datos de sólo lectura, utilizadas primordialmente para almacenar datos
históricos que posteriormente se pueden utilizar para estudiar el comportamiento de un
conjunto de datos a través del tiempo, realizar proyecciones, tomar decisiones y realizar
análisis de datos para inteligencia empresarial.
2.5.2.1 Bases de datos dinámicas
Éstas son bases de datos donde la información almacenada se modifica con el tiempo,
permitiendo operaciones como actualización, borrado y adición de datos, además de las
operaciones fundamentales de consulta. Un ejemplo de esto puede ser la base de datos
utilizada en un sistema de información de un supermercado, una farmacia, un videoclub o
una empresa.
2.5.2 Según el contenido
2.5.2.1 Bases de datos bibliográficas
Sólo contienen un subrogante (representante) de la fuente primaria, que permite localizarla.
Un registro típico de una base de datos bibliográfica contiene información sobre el autor,
fecha de publicación, editorial, título, edición, de una determinada publicación, etc. Puede
contener un resumen o extracto de la publicación original, pero nunca el texto completo,
porque si no, estaríamos en presencia de una base de datos a texto completo.
2.5.2.2 Bases de datos de texto completo
Almacenan las fuentes primarias, como por ejemplo, todo el contenido de todas las
ediciones de una colección de revistas científicas.
2.5.2.3 Directorios
Un ejemplo son las guías telefónicas en formato electrónico. Bases de datos o "bibliotecas"
de información química o biológica Son bases de datos que almacenan diferentes tipos de
información proveniente de la química, las ciencias de la vida o médicas. Se pueden
considerar en varios subtipos: Las que almacenan secuencias de nucleótidos o proteínas.
Las bases de datos de rutas metabólicas. Bases de datos de estructura, comprende los
registros de datos experimentales sobre estructuras 3D de biomolécula Bases de datos
clínicas. Bases de datos bibliográficos (biológicos, químicos, médicos y de otros campos)
2.6. Según el modelo NoSQL
2.6.1 Bases de datos clave – valor
Son el modelo de base de datos NoSQL más popular, además de ser la más sencilla en
cuanto a funcionalidad. En este tipo de sistema, cada elemento está identificado por una
llave única, lo que permite la recuperación de la información de forma muy rápida,
información que habitualmente está almacenada como un objeto binario (BLOB).
404
Se caracterizan por ser muy eficientes tanto para las lecturas como para las escrituras.
(Acens)
2.6.2 Bases de datos documentales
Este tipo almacena la información como un documento, generalmente utilizando para ello
una estructura simple como JSON o XML y donde se utiliza una clave única para cada
registro. Este tipo de implementación permite, además de realizar búsquedas por clave–
valor, realizar consultas más avanzadas sobre el contenido del documento. Son las bases
de datos NoSQL más versátiles. Se pueden utilizar en gran cantidad de proyectos,
incluyendo muchos que tradicionalmente funcionarían sobre bases de datos relacionales.
(Acens)
2.6.3 Bases de datos en grafo
En este tipo de bases de datos, la información se representa como nodos de un grafo y sus
relaciones con las aristas del mismo, de manera que se puede hacer uso de la teoría de
grafos para recorrerla. Para sacar el máximo rendimiento a este tipo de bases de datos, su
estructura debe estar totalmente normalizada, de forma que cada tabla tenga una sola
columna y cada relación dos. Este tipo de bases de datos ofrece una navegación más
eficiente entre relaciones que en un modelo relacional. (Acens)
2.6.4 Bases de datos orientadas a objetos
En este tipo, la información se representa mediante objetos, de la misma forma que son
representados en los lenguajes de programación orientada a objetos (POO) como ocurre en
JAVA, C# o Visual Basic .NET. (Acens)
3. METODOLOGÍA
La recopilación de información será bajo la técnica de la entrevista a través de un
cuestionario estructurado, método utilizado cuando la muestra es pequeña, en este caso 3
Universidades.
Las preguntas a realizar son las siguientes:
1) ¿En el plan de estudios contemplan la enseñanza del tema NoSQL?
2) ¿Considera usted que el desarrollo de los aplicativos por parte de los estudiantes de
la carrera lo realizan utilizando el modelo relacional, o el NoSQl o ambos?
3) En caso de que no se cuente con el tema de NoSQL, en el plan de estudios ¿Se
consideraría incluirlo en un futuro?
3.1 Componentes y recolección de datos
3.1.1 Población
TABLA 1. Universidades en Francisco Morazán
Publicas
Privadas
 Universidad Nacional Autónoma de
 Universidad Católica de Honduras
Honduras (UNAH)
(UNICAH)
 Universidad Pedagógica Nacional
 Universidad Tecnológica Centroamericana
Francisco Morazán (UPNFM)
(UNITEC)
 Universidad José Cecilio del Valle (UJCV)
 Universidad Metropolitana de Honduras
(UNIMETRO)
405





Total: 2
Universidad Tecnológica de Honduras
(UTH)
Centro
Universitario
Tecnológico
(CEUTEC)
Escuela Agrícola Panamericana Zamorano
Universidad Politécnica de Ingeniería de
Honduras (UPI)
Centro de Diseño Arquitectura y
Construcción (CEDAC
Total: 9
3.1.1.1 Ofertas Académicas
Al contar con la lista de las universidades existentes en Francisco Morazán, se evaluó cada
una de las ofertas académicas, en busca de carreras pertenecientes al área de informática.
Dando como resultado:
1. Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH)
 Informática Administrativa
 Ingeniería en sistemas
 Matemáticas con orientación en informática
2. Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM)
No imparten carreras orientas a la tecnología informática.
3. Universidad Católica de Honduras (UNICAH)
 Ciencias de la computación
4. Universidad Tecnológica Centroamericana (UNITEC)
 Sistemas computacionales
 Diseño Grafico
 Telecomunicaciones
5. Universidad José Cecilio del Valle (UJCV)
No imparten carreras orientas a la tecnología informática.
6. Universidad Metropolitana de Honduras (UNIMETRO)
No imparten carreras orientas a la tecnología informática.
7. Universidad Tecnológica de Honduras (UTH)
 Ingeniería en computación
8. Centro Universitario Tecnológico (CEUTEC)
 Ingeniería en Informática
 Licenciatura en Diseño Grafico
 Técnico en Diseño Grafico
406
9. Escuela Agrícola Panamericana Zamorano
No imparten carreras orientas a la tecnología informática.
10. Universidad Politécnica de Ingeniería de Honduras (UPI)
 Ingeniería en TIC
11. Centro de Diseño Arquitectura y Construcción (CEDAC)
 Diseño Grafico
3.1.1.2 Muestra
De un total de 11 Universidades solamente 6 de ellas en su oferta académica incluyen
carreras orientadas al área de tecnología, y además en sus planes de estudio incluyen las
clases de bases de datos. Por lo tanto la población de estudio son 6 universidades.
Partiendo de este dato, se calcula la muestra:
Dónde:
• N = Total de la población
• Zα= 1.96 al cuadrado (si la seguridad es del 95%)
• p = proporción esperada (en este caso 50%=0.5)
• q = 1 – p (en este caso 1-0.5 = 0.95)
• d = precisión (en su investigación use un 50%)
(Castellanos)
Por lo tanto la cantidad de la muestra es de 3 Universidades.
3.1.2 Análisis de datos
Al tener una muestra muy pequeña, no existió la necesidad de emplear un software para el
análisis de datos.
4. RESULTADOS Y DISCUSIÓN
A continuación los resultados al aplicar el cuestionario a las Universidades que contiene la
muestra.
1) ¿En el plan de estudios contemplan la enseñanza del tema NoSQL?
407
Universidades-Planes de
Estudio
33%
Se contempla
67%
No se contempla
Grafico 1. Universidades-Planes de Estudio
Las respuestas obtenidas reflejan que el 67% de las universidades contenidas en la muestra,
no incluyen en los planes de estudio de sus carreras informáticas la enseñanza del tema
NoSQL; asimismo el 33% si lo incluye.
2) ¿Considera usted que el desarrollo de los aplicativos por parte de los estudiantes de
la carrera lo realizan utilizando el modelo relacional, o el NoSQL o ambos?
Desarrollo de los aplicativos por
parte de los estudiantes
33%
67%
0%
SQL
NoSQL
Ambos
Grafico 2. Desarrollo de los aplicativos por parte de los estudiantes
De las tres universidades dos de ellas sus estudiantes desarrollan aplicativos utilizando
ambos modelos de bases de datos, aunque solo en una de ellas en el plan de estudio
contempla su enseñanza.
Asimismo en una Universidad, los estudiantes utilizan exclusivamente el modelo
relacional (SQL), quedando así la opción NoSQL en cero, ya que ninguna Universidad
contenida en la muestra, los estudiantes utilizan solamente el modelo NoSQL.
3) En caso de que no se cuente con el tema de NoSQL, en el plan de estudios ¿Se
consideraría incluirlo en un futuro?
408
Actualización de Planes de
Estudio
33%
34%
Se incluiria
33%
No se incluiria
No aplica
Grafico 3. Actualización de los Planes de Estudio
Los resultados muestran que un 33% no aplica, ya que actualmente su plan de estudio
incluye el tema, otro 33% incluirán en el nuevo plan de estudio su enseñanza y el otro 33%
no tiene previsto su inclusión en la temática de las clases de bases de datos.
CONCLUSIONES E IMPLICACIONES
Finalizando la Evaluación Curricular Sobre Alternativas Tecnológicas en los SGBD en las
Universidades de Francisco Morazán, Honduras.
Los resultados obtenidos por medio del instrumento de recopilación de información,
presenta que el tema NoSQL, no está dentro del currículo (en su mayoría) de las
Universidades contenidas en la muestra.
Esto quiere decir que el contenido, no está acorde con los cambios tecnológicos, que
actualmente el mundo de informática está viviendo.
Al enterarnos mediante el instrumento de recopilación de información que el modelo
enseñado en las Universidades y utilizado por los estudiantes para el desarrollo de los
aplicativos es el Relacional se procedió hacer un cuadro comparativo para conocer a fondo
ambos modelos.
TABLA 2. Cuadro comparativo
Base de datos relacionales Vs. NoSQL
Criterios
Ventajas
Base de datos relacional




Favorece la normalización
Provee herramientas para
evitar la duplicidad de
registros
Garantiza la integridad
referencial
Integridad de datos
NoSQL


Se ejecuta en máquinas
que
posee
pocos
recursos, siendo estas de
un coste reducido
Escalable, ya que para
mejorar el rendimiento
de
estos
sistemas
simplemente se consigue
añadiendo más nodos,
con la única operación de
409
Desventajas




Similitudes


Diferencias




Presentan deficiencias con
datos gráficos, multimedia,
CAD
y sistemas
de
información geográfica.
No se manipulan de forma
manejable los bloques de
texto como tipo de dato.
Costo de creación y
mantenimiento del sistema
Limites estructurados, ya
que cada campo tiene que
tener un límite especifico.
Algunos de los nombres o
las consultas de búsqueda
son más cortos que el
actual, y esto puede
conducir a la pérdida de
datos.




indicar al sistema cuáles
son los nodos que están
disponibles.
 Pueden manejar gran
cantidad de datos, debido
a
que
utiliza
una
estructura distribuida, en
muchos casos mediante
tablas Hash.
 No Genera cuellos de
botella.
Como es de código abierto,
produce cierta desconfianza
en las empresas ya que al
comparar los soportes con las
empresas globales, esta no
tiene tanta confiablidad.
Falta de estándares y normas
para la aplicación de este
modelo.
Al ser una herramienta
nueva, no existe una gran
cantidad de desarrolladores
que la conozcan y la utilicen.
Pueden surgir problemas de
compatibilidad, ya que no
comparte muchas normas
con común con el modelo de
base de datos relacional.
Ambos funcionan bien cuando son manejados por administradores
competentes.
Twitter emplea tanto SQL como NoSQL en sus sistemas, con lo
que se demuestra que ambas pueden convivir perfectamente.
La base de datos almacena
 La base de datos almacena
datos solamente.
datos
más
métodos
encapsulados.
Los usuarios perciben los
datos como columnas, filas
 los datos no tienen una
y tablas.
definición de atributos fija,
es decir: Cada registro (o
Los datos pueden ser
documento, como se les
físicamente reorganizados
suele llamar en estos casos)
sin afectar como ellos son
puede
contener
una
usados.
información con diferente
permite combinar de forma
forma cada vez, pudiendo así
eficiente diferentes tablas
almacenar sólo los atributos
para extraer información
410



Google
Amazon
Twitter





que interesen en cada uno de
ellos,
facilitando
el
polimorfismo de datos bajo
una misma colección de
información.
No permite combinar de
forma eficiente diferentes
tablas o de forma muy
limitada.
permite fácilmente distribuir
grandes
cantidades
de
información
Facebook
Twitter
Adobe
SourceForge,
Instagram


Oracle
MySQL



MondoDB
Apache Cassandra
Redis

relacionada
Distribuir
grandes
cantidades de información
requiere
un
cuidado
planificado.


Tipos
aplicación
de
Herramientas
Recomendamos la inclusión de la enseñanza del tema NoSQL, en todas las universidades
en Francisco Morazán las cuales dentro de su oferta académica incluyen carreras orientadas
en el área de informática y que dentro de sus planes de estudio tienen las clases de bases de
datos, ya que esto generara egresados más competitivos, y con conocimiento más amplio en
el área de las bases de datos.
REFERENCIAS
Acens. (s.f.). Base de datos NoSQL. Que son y tipos que nos podemos encontrar. Recuperado el 16
de Agosto de 2014, de http://www.acens.com/wp-content/images/2014/02/bbdd-nosql-wpacens.pdf
ALTILLO.COM, C. 2. (s.f.). Recuperado el 2 de Septiembre de 2014, de
http://www.altillo.com/universidades/honduras/universidades_honduras_franciscomorazan.
asp
Castellanos, D. M. (s.f.). Recuperado el 12 de Septiembre de 2014, de
http://investigacionpediahr.files.wordpress.com/2011/01/formula-para-cc3a1lculo-de-lamuestra-poblaciones-finitas-var-categorica.pdf
Marqués, M. (2011). Bases de Datos .
411
AUTORIZACIÓN Y RENUNCIA
Las autoras facultan a CEAT para publicar el escrito en los procedimientos de la
conferencia. CEAT o los editores no son responsables por el contenido y las implicaciones
de lo que esta expresado en el escrito.
Rol de los colegios profesionales en la vinculación entre la academia y el
mercado laboral
José Roberto Arrazola Raudales
[email protected]
Docente IIES,UNAH, Tegucigalpa, Honduras
Julio César Zavala Umanzor
[email protected]
Docente IIES,UNAH, Tegucigalpa, Honduras
…
….
RESUMEN
El Sistema Integrado de Valor y Suministro de Educación Superior es un modelo que
permite comprender todos los procesos que se desarrollan en relación a una cadena de valor
y dos cadenas de suministro de docencia e investigación, en las que se estudia la
articulación entre todos los actores e instituciones que intervienen en el modelo,
conformando la cuádruple hélice: gobierno, empresa privada, academia y sociedad. En este
artículo se analiza la vinculación entre dos eslabones fundamentales del modelo: el eslabón
ofertante de educación superior (constituida por todas las universidades) y el eslabón
demandante final (constituido por todas las instituciones del mercado laboral y la sociedad),
generando una propuesta de vinculación en las cadenas de valor y suministro de docencia,
por medio de los colegios profesionales, ya que estos están ubicados en una posición
estratégica que les permite mediar entre la oferta y la demanda, promoviendo un flujo
bidireccional de información, recurso económico y capital humano que potencia las
prácticas profesionales, pasantías, voluntariados y una capacitación permanente, asimismo,
sienta las bases para una continua actualización curricular de las universidades, formando
así profesionales competentes que se desenvuelvan de forma eficaz y eficiente en el
ejercicio de su profesión.
Palabras clave: Colegios profesionales, vinculación, mercado laboral, instituciones de
educación superior.
412
ABSTRACT
The Value and Supply Integrated System of Higher Education is a model for understanding
all the processes developed in relation to one value chain and two supply chains about
teaching and research, where linkage between all actors and institutions involved in the
model is studied, by forming the quadruple helix: government, private enterprise, university
and society. This article discusses the relationship between two key links of the model: the
offer of higher education (consisting of all universities) and the final demander link
(consisting of all the job market's institutions and the society), generating a proposal
linkage in the value and supply chains of teaching, through professional associations, as
these are located in a strategic position to mediate between supply and demand, to
promoting a bidirectional flow of information, economic resources and human capital that
accelerate professional practice, internships, volunteering and ongoing training also
provides the basis for continuous updating of the university curriculum, forming competent
professionals that unfold effectively and efficiently in their profession.
Keywords: Professional associations, linkage, job market, higher education institutions.
1. INTRODUCCIÓN
La educación es uno de los pilares fundamentales en el desarrollo de una nación, es un eje
transversal que se inscribe en el marco de los derechos civiles, políticos, económicos,
sociales y culturales de Honduras, asimismo, está presente en las metas establecidas en la
Estrategia de Reducción de la Pobreza (ERP) y en el Plan de Nación, así como en diversas
cumbres y convenciones internacionales. El Estado de Honduras invierte una enorme
cantidad de recursos para sostener la estructura del sistema educativo nacional en todos sus
niveles. El artículo 171 de la Constitución de la República de Honduras garantiza que “La
educación impartida oficialmente será gratuita y la básica será además, obligatoria y
totalmente costeada por el Estado.”, como consecuencia, todos los gastos en sueldos y
salarios, inversiones en mobiliario, infraestructura y demás gastos administrativos
provienen de las arcas del Estado, más aún, el artículo 161 establece que:
El Estado contribuirá al sostenimiento, desarrollo y engrandecimiento de la Universidad
Nacional Autónoma de Honduras, con una asignación privativa anual no menor del seis por
ciento del presupuesto de ingresos netos de la República, excluidos los préstamos y
donaciones. La Universidad Nacional Autónoma está exonerada de toda clase de impuestos
y contribuciones.
Recuperado de (República de Honduras, 1982)
Por lo tanto, todo profesional graduado de una Institución de Educación Superior (IES) es
el resultado de una enorme inversión (del Estado si la IES es pública o del profesional si la
IES es privada), sin embargo, en el año 2012 tan solo el 60.9% de los profesionales
universitarios estaba ocupado y más de 66,000 profesionales tenían problemas de
subempleo (INE, 2012). Esto sugiere la existencia de fricciones entre la oferta y la demanda
de profesionales, tales como la incompatibilidad en las competencias que tienen los
profesionales y las competencias que demandan los sectores productivos, problemas de
sobreoferta y demanda insatisfecha de profesionales en algunas áreas del conocimiento y
una escasa transferencia de información y/o necesidades entre las IES y los empleadores.
413
Las instituciones de educación superior, en su rol de gestoras, transmisoras y creadoras de
conocimiento científico, son las llamadas a investigar las causas de esta brecha entre las
IES y el mercado laboral y, generar propuestas viables de vinculación, que permitan un
intercambio fluido y bidireccional de información y/o necesidades, transferencias eficientes
de recurso humano y recurso económico, ejecución de proyectos de investigación y/o
formación conjunta, etc. En las secciones siguientes se presenta un sistema dinámico de la
ES, que permite una vinculación con el gobierno, la sociedad y el mercado laboral, dicho
modelo se sustenta en la percepción del valor agregado en cada instancia de una cadena de
suministro de profesionales de ES. Asimismo, se propone a los colegios profesionales
como las instituciones encargadas de vincular las universidades y el mercado laboral.
2. MARCO CONCEPTUAL
La vinculación entre la educación superior y el mercado laboral ha sido un tema
ampliamente estudiado en el ámbito internacional, en el año 2009 se elaboró una
investigación en la Universidad de La Laguna en España, cuyo objetivo era determinar a
nivel de percepción, si la universidad estaba formando las competencias necesarias en los
estudiantes para una adecuada inserción al mercado laboral (Álvarez et al., 2009). Más
reciénteme se plantea la siguiente interrogante: “¿sobre qué condiciones la educación
superior se está articulando con las necesidades del mercado laboral en los países de
América Latina?” (Pérez, 2012, p. 47), como se aprecia en la literatura, la creciente
importancia en temas de vinculación universidad - mercado laboral obedece a un conjunto
de factores que han cambiado los paradigmas tradicionales para la comprensión del
mercado laboral y la sociedad, entre ellas: la globalización económica, las nuevas formas
de organización del trabajo, la presencia de innovaciones continuas, el constante desarrollo
de las TIC’s y el creciente valor estratégico del conocimiento y la información. Debido a
estos factores, la sociedad se encuentra en un proceso de cambio continuo, en donde la
educación superior juega un papel estratégico, adoptando las medidas necesarias para
formar profesionales con las competencias y conocimientos requeridos por el mercado
laboral (Camarena and Velarde, 2010).
La velocidad con que el mercado laboral varía sus necesidades, por lo general es muy
superior a la velocidad con que las universidades actualizan su oferta académica, de esta
forma, los empleadores deben tener formas variadas de vinculación con las universidades,
para permitir el intercambio de información eficiente y eficaz sobre su demanda. Dicha
información puede ser para formar competencias más genéricas59 que les gustarían en todos
los graduados, o para cursos, talleres y capacitaciones específicas que las Instituciones de
Educación Superior (IES) podría suministrar para sus empleados, así como generar cambios
en la planificación y una continua actualización curricular (Ortega and Eguía, 2011).
Actualmente, se pueden hacer suposiciones sobre la vinculación entre las IES y la demanda
del mercado laboral, sin embargo, no existen estudios científicos en Honduras donde se
cuantifique el grado de vinculación de las universidades y su demanda, es decir, la falta de
evidencia teórica sobre el funcionamiento de los procesos de vinculación es una limitante
59
entiendo por competencia, un compendio de conocimientos, actitudes personales,
destrezas y experiencias relevantes necesarios para tener éxito en una determinada función
(Gerrero and De los Rios, 2013).
414
en el desarrollo hondureño, ya que estudios internacionales muestran claros beneficios para
los estudiantes, profesionales y empleadores en instancias donde existe una fuerte
vinculación entre la ES y su demanda en el mercado laboral (Álvarez et al., 2009; Harvey,
2002).
En el contexto nacional es poco lo que se ha escrito en relación a la articulación entre la ES
y el mercado laboral, el primer acercamiento a éste tema fue una investigación realizada
por el Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES) en el año de 1985, donde
se elaboró un análisis de la oferta y demanda de profesionales de educación superior, sin
embargo, el mercado laboral era muy distinto al actual (IIES, 1985). En el ámbito político,
se han hecho intentos por potenciar y promover la vinculación entre las universidades y el
mercado laboral, en aras de tener un impacto social y económico en la sociedad hondureña,
es este sentido, en el año 2001 surgió la estrategia de reducción de la pobreza, donde se
establecieron textualmente las medidas políticas:
Mejorar la eficiencia de la educación superior por medio de:
 Promover las reformas en la UNAH y las demás instituciones de educación
superior para lograr una mayor pertinencia y calidad académica;

Efectuar en conjunto con el sector empresarial las investigaciones pertinentes
para determinar los requerimientos científicos y técnicos que demanda el país.
Tomado de (República de Honduras, 2001, p.86).
En el año 2011 el IIES inició el proyecto: Sistema Integrado de Valor y Suministro de
Educación Superior (SIVSES)60, el cual pretende medir la eficiencia y eficacia de los
procesos de articulación entre los actores de la cuádruple hélice, a saber, el gobierno, la
empresa privada, la sociedad y la academia. SIVSES es un macro-proyecto que contempla
la vinculación entre la oferta y demanda de profesionales de ES en Honduras, en todas las
áreas del conocimiento del contexto nacional, por medio de dos cadenas de suministro
(docencia e investigación) y una cadena de valor. Estas cadenas están constituidas por
cuatro eslabones que agrupan todos los actores, instituciones y procesos que intervienen en
la integración de la cuádruple hélice, como se observa en la Figura 1.
60
SIVSES Es un proyecto institucional de la UNAH que actualmente se encuentra en
ejecución.
415
Figura 1. Actores que intervienen en las cadenas de valor y suministro de la ES
Fuente: Adaptado de (Ortega and Eguía, 2011)
Estudiar la vinculación entre la oferta y la demanda de profesionales en Honduras es un
tema muy complejo y multidimensional, que requiere comprender todos los procesos e
instancias del SIVSES, por lo que es necesario el uso de una metodología con un enfoque
integral, ya que dicha vinculación puede ser comprendida desde diferentes perspectivas,
dependiendo del entorno y desde la posición en que se mire el problema, por ello es
necesario integrar la percepción de informantes clave con representación en todos los
niveles jerárquicos (véase Figura 2) con el fin de potenciar la precisión y contextualización
del modelo, así como tener una visión integral y holística de todos los procesos que
intervienen en el SIVSES.
Figura 2. Estructura tradicional jerárquica de una organización
Fuente: Adaptado de (Laudon and Laudon, 2004)
416
Un acercamiento reciente a esta visión integrada de la vinculación entre la academia y el
mercado laboral, fue la obtenida en una serie de grupos focales desarrollados en el marco
del proyecto SIVSES, bajo la coordinación del IIES. En este evento, la opinión
generalizada de los cuatro eslabones que conforman la cuádruple hélice (gobierno, empresa
privada, sociedad y academia) fue que la educación superior y el mercado laboral están
completamente desarticulados, ya que no existe un canal eficiente y eficaz de
comunicación, por medio del cual se puedan transmitir las necesidades de la demanda en
cuanto al tipo de profesional requerido, así como canalizar las oportunidades de prácticas
profesionales, voluntariados y pasantías de estudiantes universitarios en instituciones del
mercado laboral (Ortega et al., 2014). Es en este sentido que los colegios profesionales
deben tomar un rol preponderante en la vinculación entre las IES y los empleadores, ya que
son entes intermedios entre ambos eslabones, sin embargo, en algunos casos estas
instituciones son únicamente entes burocráticos en los cuales es obligatorio colegiarse para
poder ingresar al mercado laboral.
3. MODELO CONCEPTUAL DE INVESTIGACIÓN
La posición estratégica de los colegios profesionales los hacen instituciones clave en el
proceso de vinculación entre la academia y el mercado laboral de Honduras, ya que estos al
formar parte del eslabón demandante intermedio (véase Figura 1), son entes con el
potencial de crear canales de comunicación eficientes y eficaces, por medio del cual se
pueda canalizar las necesidades de la demanda, así como suplir las necesidades de
formación de sus agremiados. Por medio de este flujo bidireccional de valor (de los
empleadores a las IES) y suministro (de las IES a los empleadores), las IES podrían generar
reformas curriculares en colaboración directa con diferentes instituciones pertenecientes a
la cuádruple hélice, como ser: colegios de educación media, organizaciones de estudiantes
de ES, empleadores, profesionales y cooperantes. De esta forma, al contar las universidades
con perfiles de egresados dinámicos y elaborados en base a los requerimientos de la
demanda, se produciría una ventaja competitiva en el sistema de ES, ya que de las IES
egresarían profesionales de calidad, los cuales tendrán un mayor potencial de inserción en
el mercado laboral, debido a que estos contarían con las competencias, habilidades y
destrezas requeridas por los empleadores para desempeñar las funciones demandadas con
una mayor eficiencia y eficacia.
La Figura 3 ilustra el proceso de vinculación entre la oferta y la demanda de profesionales a
través del eslabón demandante intermedio, en el cual se representa por medio de una flecha
verde a la cadena de suministro de profesionales desde la docencia y por una flecha naranja
la cadena de valor desde la demanda. En este diagrama, se puede comprender la
vinculación como la transferencia de recurso humano, recurso financiero o cualquier tipo
de información entre la oferta y la demanda, que en algunos casos puede darse de forma
directa entre una IES de la oferta y una institución de la demanda, por ejemplo, en las
prácticas profesionales, pasantías, becas de estudio e investigación, etc. De la misma forma,
pueden existir procesos que vinculen la oferta y la demanda de profesionales a través de
cooperantes o intermediarios, como ser la adhesión a los colegios gremiales, las
consultorías, entre otras.
417
Figura 3. Vinculación entre la oferta y demanda de profesionales por medio
del demandante intermedio.
Fuente: Adaptado de (Ortega and Eguía, 2011).
Considerando la gran cantidad de instituciones del mercado laboral que demandan
profesionales, así como la variedad en tipos de profesionales que ofertan las IES a nivel
nacional, no es eficiente para la demanda un flujo de información uno a uno, ya que se
genera un gasto excesivo de recursos, por ejemplo, si una determinada institución del
mercado laboral necesita un profesional con un determinado perfil, ésta tiene que elegir
entre una o varias de las siguientes opciones: 1.- recurrir a todas las IES y analizar los
perfiles de egresado para buscar cuál de estos tipos de profesionales se adapta mejor a sus
requerimientos, 2.- recurrir a anuncios publicitarios y realizar entrevistas laborales a
diversos aspirantes y seleccionar el que mejor se adapte a sus necesidades, en caso de no
encontrar profesionales idóneos para suplir un puesto específico, será necesario incurrir en
capacitaciones o nivelaciones, 3.- contratar a profesionales extranjeros, lo que se convierte en
una fuga de divisas o fricción del mercado nacional, al considerar todo el potencial en capital
humano de calidad que existe o que se puede formar en el país, 4.- socializar su necesidad con
bolsas de trabajo a las que no tienen acceso todos los profesionales, etc.
Una solución factible y muy eficiente a este problema es la creación de una entidad que
administre el perfil de todos los profesionales agrupados por áreas del conocimiento y, al
mismo tiempo centralice todas las necesidades de la demanda. Por tanto, los colegios
profesionales son una buena opción para gestionar el flujo de información entre la oferta y
la demanda, ya que en la mayoría éstos es obligatoria la colegiación de un graduado de ES
para poder ejercer su profesión (ej. Colegio Médico de Honduras, Colegio de Abogados de
Honduras, Colegio de Ingenieros Civiles de Honduras, etc.). La adscripción forzosa a un
colegio profesional ha sido criticada por la comunidad científica, pues supone una
limitación al principio general de libertad, más específicamente al libre ejercicio de la
profesión (De Val Arnal, 2009), sin embargo, también tiene muchos beneficios en torno a
la eficiencia de algunos procesos de vinculación e investigaciones sociales, ya que en
algunas universidades hondureñas no tienen un control, ni hacen seguimiento de sus
graduados, por lo tanto una obligatoriedad en la adscripción a un colegio profesional puede
418
hacer viable investigaciones de medición de impacto en los procesos y metodologías de
enseñanza en una determinada carrera, tasas de retorno de la ES y otras investigaciones
afines a la consecución y desarrollo del proyecto SIVSES.
Hay evidencia empírica que la colaboración conjunta entre los colegios profesionales y las
universidades tienen beneficios en cuanto a la formación y capacitación continua de los
agremiados (Algarra et al., 2013), más aun, esta vinculación permitiría que las IES
conozcan las competencias específicas que se demandan en cada carrera, abriendo la
posibilidad la creación de cursos, talleres y conferencias (específicas para cada carrera)
dirigidas a los estudiantes universitarios, con el fin de complementar su formación, por otro
lado, agilizaría los procesos de trabajo social, práctica profesional y potenciaría las
pasantías y voluntariados, que son muy importantes en la curva de aprendiz
Descargar