Document

Anuncio
Cáncer de Mama Triple negativo
Revisión
Ricardo Llorente
R4 Oncología Radioterápica
Secuenciación QT+RT
British Journal of Cancer (2009) 101, S2 – S5
Mama
Pecs my y mn
N I-III
* n=1079, LN clínicamente(-)
Halsted
MT + EBRT postop
MT + ALND (LN pato+)
* n=586, LN clinicamente(+)
Halsted
MT + EBRT pop
• No diferencias
en SLE, SLR, SLED
y SGx12m)
207 (LN+) HalstedQady
(CMF
vs.
179 (LN+) Halsted
FT 45.7% vs. 26.3% (CMF) (p<0.0001)
>4LN: 64.9% vs 41.5 (CMF)
1-3LN: 37.9% vs 19.1% (CMF)
Premenopausicas: 1er año.
Secuenciación QT+RT
Conocidas las ventajas de la QT la EBRT, varios artículos retrospectivos postulaban:
• Aumento de la recurrencia L-R con el retraso de la EBRT después de la IQ:
Int J Radiat Oncol Biol Phys. 1993 Apr 30;26(1):23-35
.
N=105 CDI mama L-R QT + EBRTsec
48 EBRT <6m
57 EBRT >6m (max eff QT)
>% márgenes + o cercanos EBRT <6m
8y: C LR: 98%(<6m) vs. 76%
SG: 80%(<6m) vs. 52%
SLE: 71%(<6m) vs. 48%
* Fallo LR asociado a MD y SLE
* No aumento de la recurrencia L-R con el retraso de la RT para dar la QT
* Preocupación de fallo a distancia por el retraso de la QT.
Controversia en la secuenciación: QT (CMF) en ciclos de 6 a 12m
N= 244
E: I y II
N+
NLump + VG N I y II
Est: marg (+), (-), cercanos, ?
6 semanas pop:
QT (CAMFP x4c/21d)
EBRT (DT 45Gy/1.8/5s +
b 16-18Gy ) +/- GL
(n=88)
Vs.
Secuencia opuesta
J Clin Oncol 23:1934-1940. © 2005 by American Society of Clinical Oncology
Conclusiones
* No diferencia significativa en SLEv, SG ni SLED (secuenciación)
• Aumento Met (EBRT 1ro) hasta el 4 año
• Márgenes(-), (+) y cercanos: Menos recaídas Met QT EBRT
• Margenes cercanos: Menos recaidas locales EBRT QT (Re-IQ)
• Margenes (+): Muchas recaidas locales incluso con EBRT QT (Re-IQ)
* Retrasar la RT por administrar QT de 12s no compromete el resultado
Secuenciación QT+RT -Conclusiones
• Enfermedad sistémica
• Interés primario: Disminuir enfermedad a distancia
* Márgenes(-): Menos R L-R QT EBRT
* Antraciclinas y Taxanos: Mayor SLE, CL y SG con
menor tiempo de tratamiento
Secuencial y multimodal
QTEBRT
Hipofx, RIO, BQT
Resumen caso clínico
60 años KPS 100 CDI MD G2 pT1b(10mm)N2a(4+/15)M0
Triple (-)
Caso clínico- Cáncer de mama Triple(-)
Mas agresivo que otros tipos de cáncer de mama
20% de los Ca de mama
20% BRCA(+)
Dx: clínico > mamografico
No existe diana
Los principios de tratamiento multimodal se aplican de manera
similar a otros tipos de ca de mama.
La QTNA es razonable especialmente si no es operable al inicio o
no es candidato a tratamiento conservador
9 estudios randomizados QTNA vs. QTady
(sin IQ adicional ni EBRT)
T0-4 N0-2M0
Parametros:
*PE
*Recurrencias LR
*Recurrencia a distancia
*Muerte
Journal of the National Cancer Institute, Vol. 97, No. 3, © Oxford University Press 2005
Caso clínico- Quimioterapia
•Resultados
Prospectivo Histórico
n= 1118, E I-III
23% TN
QTNA
1985-2004 unicéntrico
TN:compararon:
Hispanas y Africanas americanas
Se
Mayor pCR: TN (22 vs 11%, OR 0.03)
*pCR
CDI, alto grado
*Medidas
de supervivencia
Menor pCR: >cT,
no TN
*Recurrencias
organoespecificas
Menor SG:
TN,mama
>cT, CDI,
Ca de
TN alto grado
vs.
TN: (Positividad en cualquier Rc)
No-TN
Rec en visceras y T blandos > hueso
J Clin Oncol 26:1275-1281. © 2008 by American Society of Clinical Oncology
Caso clínico- Quimioterapia
75% vs 68%
Subtipos moleculares y
rta a Paclitaxel en
GEICAM 9906:
FEC x6 vs. FEC x4-> P x8
Intrínsecos y HR/HER
Primario: SLE
Breast Cancer Res Treat (2010) 123:149–157
84% vs 79%
Caso clínico- Quimioterapia
SLE
Intrínsecos
FEC—> P superior en:
TN
Luminal A
Basales
Caso clínico- Radioterapia
Describe las reducciones
absolutas de:
• Recurrencias a 10a
• Muerte a los 15a
Con EBRT después de CC.
17 ECR:
EBRT vs no EBRT
pN0 o pN+
Lancet. Nov 12, 2011; 378(9804): 1707–1716
Caso clínico- Radioterapia
La EBRT :
Al evitar 4 recurrencias
cada 10y, se evita una
muerte a los 15y
Se reducen las
recurrencias a la mitad y
se evita 1/6 de muertes
por ca de mama
Caso clínico- Radioterapia
Caso clínico- Propuesta de tratamiento
QTNA FEC x4 + P x8  EBRT lecho TD 50 Gy + boost 1620Gy +/- L-R (SCV): Según AP y cTNM
Descargar