Imprimir este artículo - Portal de publicaciones científicas y técnicas

Anuncio
Revista Alternativa Nº 5. Primer semestre de 2016
EL EXTRACTIVISMO SOJERO Y SUS CONSECUENCIAS HUMANAS. MODELOS
DE DESARROLLO EN DISPUTA EN EL CHACO ARGENTINO
Julieta Krapovickas
Instituto Superior de Estudios Sociales. CONICET – Universidad Nacional de Tucumán.
Doctoranda en Estudios Sociales Agrarios. CEA / FCA. Universidad Nacional de Córdoba.
Correo electrónico: [email protected]
Resumen
Desde 1970, asistimos a un proceso de avance de la frontera agraria sin precedentes
en la región chaqueña argentina, que amenaza los modos de vida vernáculos de las
poblaciones campesinas e indígenas. En efecto, se ha demostrado que la
incorporación de tecnologías cada vez más avanzadas ha provocado una drástica
reducción del número de trabajadores, causando entornos de poblaciones pobres y
dependientes, afectadas por la contaminación y supeditada a nuevas formas de
dependencia y discriminación. En este contexto, las actuales luchas socio-ambientales
actualizan un conjunto de debates nodales respecto de la concepción del desarrollo y
de la visión de la naturaleza. En este trabajo, se analiza la percepción de diferentes
actores claves sobre la situación social y ecológica del departamento de Anta
(provincia de Salta).
Palabras clave: Chaco; desarrollo; extractivismo; soja, ruralidad.
114
THE EXTRACTIVE SOY INDUSTRY AND ITS HUMAN CONSEQUENCES.
CONTRASTING DEVELOPMENT MODELS IN THE ARGENTINE CHACO
Abstract
Since 1970, we have witnessed a process of advancement of the agricultural frontier
unprecedented in Argentina's Chaco region, which threatens vernacular modes of life
of rural and indigenous populations. Indeed, it has been shown that the incorporation of
increasingly advanced technologies has led to a drastic reduction in the number of
workers, causing poor environments and dependent populations affected by pollution
and subject to new forms of dependency and discrimination. In this context, the current
socio-environmental struggles update a set of nodal debates about the concept of
development and vision of nature. In this work, the perception of different stakeholders
on the social and ecological situation of the Anta department (province of Salta) is
analyzed.
Key words: Chaco; development, extractivism; rurality; soybean.
1. Introducción
Durante las últimas décadas, el Gran Chaco Americano (argentino-paraguayoboliviano) experimentó intensos procesos de deforestación que implicaron la pérdida
de millones de hectáreas de bosques nativos, superando incluso a las registradas en
la Amazonía brasileña (Hansen et al., 2013). El motor principal del cambio territorial
está sin duda asociado al avance del monocultivo de soja (Gasparri et al, 2013);
proceso que significó la incorporación de la agricultura como negocio capitalista a
escala global y que colocó a la oleaginosa en un lugar central en las economías
nacionales. En efecto, en la porción argentina del Chaco, desde 1970 el avance del
monocultivo desplaza a actividades agrícolas preexistentes, pero sobre todo, avanza
sobre el bosque nativo, a fuerza de deforestación y desalojos de poblaciones
campesinas e indígenas. En las últimas dos décadas, solo en la porción norte del
Chaco argentino se calcula que se perdieron más dos millones de hectáreas de
bosque, de las cuales un millón y medio se deforestaron a partir del año 2002
(Paolasso y krapovickas, 2013). Este bosque no es nada menos que el territorio
(entendido menos como espacio físico y más como construcción simbólica) donde
cientos de comunidades campesinas e indígenas producen y reproducen sus
condiciones materiales de existencia, basadas en gran medida en el uso de una
multiplicidad de bienes y servicios que el bosque provee y de los cuales se nutre su
sistema cultural y simbólico. Es por ello que las organizaciones campesinas están
reclamando legislación que contribuya a evitar más desalojos y les permita mantener
sus territorios y formas de vida1.
De esta manera, los actuales procesos de expansión de la frontera agraria amenazan
la supervivencia de ciertos modos de vida vernáculos, (al decir de Ivan Illich 2) de las
poblaciones locales. El bosque (“monte” para los locales), cumple un rol esencial en la
vida cotidiana de las poblaciones, brindando gratuitamente toda una serie de servicios
que les permiten satisfacer una amplia gama de necesidades y con ello subsistir (y no
necesariamente “a penas” como suele entenderse al usar esa palabra) dignamente
(Krapovickas et al, 2016). Así pues, el avance de los campos sembrados con soja
obliga a las comunidades a emigrar hacia los poblados, donde pasan a engrosar las
periferias urbanas con instalaciones muy precarias y en condiciones de alta
vulnerabilidad. Las familias que resisten en sus territorios ancestrales se ven
progresivamente acorraladas, ya que el acceso al bosque se va limitando debido a la
deforestación, la instalación de alambrados (muchos de ellos ilegales o incluso
cerrando caminos de uso comunitario) y el aumento del control estatal sobre el uso y
extracción de madera. Las presiones y la violencia que sobre las familias se desata en
pos de que abandonen sus puestos ganaderos y sus modos de vida ya se cobró la
vida de siete campesinos y no parecen haber políticas destinadas a que la situación
cambie de rumbo.
En este contexto, se presenta el supuesto dilema entre adherir al progreso y aceptar
sus efectos colaterales, esperando que los mismos sean pocos y subsanables, o dejar
la situación tal como está, negando la miseria en la que sobreviven algunos sectores
campesinos –aborígenes. Sin embargo, este falso dilema no hace más que
argumentar a favor del “progreso”, del avance de la soja y la agricultura moderna. La
solución, a los actuales y reales problemas que sufren los campesinos no se
1
Hace más de seis años está congelado en el Congreso Nacional el tratamiento de la ley que las
comunidades llaman “Cristian Ferreyra”, en honor a uno de los campesinos asesinados en 2011. La
misma declara la emergencia territorial por el término de cinco años en materia de posesión y propiedad
sobre las tierras rurales que ocupan los pequeños productores agropecuarios, las familias campesinas o
los agricultores familiares y que exige la suspensión de los desalojos por cinco años, así como la
ejecución de sentencias y actos administrativos que persigan ese fin.
2
Iván Illich utiliza el término vernáculo para designar las actividades de la gente cuando no actúa movida
por las ideas del intercambio; es decir, para designar todas aquellas "acciones autónomas, fuera del
mercado, a través de las cuales la gente satisface sus necesidades cotidianas; acciones que, por su
naturaleza misma, escapan del control burocrático”… “Lo vernáculo es una forma de vivir, es la manera
particular de preparar la comida, de adquirir la lengua, la forma de diversión, de parir, de vestir; es lo
característico de una comunidad específica” (2008).
solucionará con medidas económicas liberalizadoras, pero tampoco se solucionarán si
no se toma medida alguna. Sin duda, para analizar en profundidad las condiciones
sociales, territoriales y productivas que explican por qué desde hace décadas el
campo se vacía, de qué realidades escapan los jóvenes hijos de campesinos,
debemos considerar también las carencias e injusticias existentes en la región, previas
a la expansión agraria.
En primer lugar, entonces, debe resaltarse que si bien es cierto que la violencia
ejercida sobre las comunidades campesinas e indígenas en la región es histórica y los
procesos de despoblamiento del campo y migración rural-urbana no son totalmente
novedosos, desde que el precio internacional de la soja aseguró rentabilidad en la
producción, incluso sobre tierras de productividad marginal, y el agronegocio se forjó
como una interesante alternativa para el rápido y seguro enriquecimiento, los conflictos
por el control del territorio no han dejado de crecer3.
Sin embargo, como anticipaba, es necesario ir más allá y analizar también cuáles son
las condiciones de vida locales, el papel de las políticas y gestiones de los gobiernos,
las
condiciones
en
que
se
desarrollan
las
actividades
económicas
que
verdaderamente generan el empleo local, las infraestructuras y servicios en los
ámbitos rurales, entre otras cosas, para comprender acabadamente la situación social
que lleva a que muchos campesinos elijan el desarraigo.
Responder a estas preguntas requiere tener en cuenta dos aspectos: por un lado, los
procesos comentados arriba, es decir, el avance del agronegocio en un territorio
campesino-indígena, con su secuela de despojo y violencia. Pero por otro lado, no
debe dejar de considerarse que la región se ha comportado históricamente como
emisora de población. Es decir, desde tiempos anteriores al desembarco de la soja y
el capitalismo agrario en su máxima expresión, la región presentaba ya tasas
emigratorias bastante altas, incluso más altas que las actuales (Paolasso y
Krapovickas, 2013; Barbarán y Arias, 2001).
En este trabajo, se analiza particularmente el caso del departamento de Anta
(provincia de Salta), donde se realizó trabajo de campo entre marzo de 2012 y
noviembre de 2014. Aplicando una metodología cualitativa y mediante diversas
técnicas de recolección de datos (principalmente la observación participante,
entrevistas semi-dirigidas, en profundidad y grupales), se analizó la percepción de
3
En un informe de REDAF (Red Agro Forestal del Chaco Argentino) se analizan 164 conflictos de tierra y
ambiente en la región y se observa que “el 89 % de los casos relevados se iniciaron a partir del año 2000,
coincidiendo con el impulso del modelo agroexportador y la expansión de la frontera agropecuaria en el
país” (2010:28).
diferentes actores claves sobre la situación social y ecológica del territorio donde
residen u operan y sobre los modelos de desarrollo vigentes y los deseables.
2. El extractivismo sojero del Chaco Argentino
Desde 1970, asistimos a un proceso de avance de la frontera agraria sin precedentes
en la región chaqueña argentina. El mismo se enmarca en las nuevas tendencias de
carácter global inauguradas por aquel entonces, tales como la revolución tecnológica y
científica, la reestructuración de los Estados, la privatización de actividades
productivas y de servicios y la globalización de la economía mundial. Después de la
segunda guerra
mundial,
el
crecimiento de
las
ramas
agroalimentarias
y
agroindustriales modificó sustancialmente las estructuras productivas y sociales
agrarias de la mayoría de los países (Giarracca y Teubal, 2006). A partir de entonces,
las grandes transnacionales agroalimentarias dedicadas al procesamiento de
productos de origen agropecuario, así como las procesadoras de insumos
agropecuarios, ven la necesidad de articularse a los complejos productivos. Es
entonces cuando en América Latina y en Argentina especialmente comienza a
transformarse la organización de la agricultura. La internacionalización del sector
agropecuario y del sistema agroindustrial aparece entonces como una de las
manifestaciones más importantes del proceso de globalización en la región (Teubal et
al, 2005).
En Argentina, el llamado “proceso de modernización” de la agricultura comienza a
hacerse más evidente en 1996, con la aparición en el mercado argentino de las
semillas de soja transgénicas y la producción basada en la utilización de semillas
mejoradas, agroquímicos y maquinaria de alta capacidad operativa (Rofman, 1999).
Paralelamente, el crecimiento de los precios internacionales agrícolas permitió el
ingreso al mercado de áreas de producción que antes, por problemas de costos de
transporte, productividad poco conocida y costos de puesta en funcionamiento ligados
a la necesidad de desmonte, no estaban incluidas (Reboratti, 1989). Solo así la soja
resultó un producto rentable en el Norte del país.
De esta manera, el avance de la frontera agrícola responde a estímulos del mercado
totalmente externos a la región. Esta expansión de la soja está motorizada por los
buenos precios internacionales4, el apoyo de los gobiernos y el sector agroindustrial y
4
Si bien los precios reales siguen siendo inferiores a los niveles pico alcanzados a mediados de la década
de los 70, sí han llegado a su punto más alto desde entonces. En 2008, el índice de precios de los
la demanda de las naciones importadoras, especialmente China, convertida hoy en el
mayor importador de la soja y sus derivados. Además, desde 2001, tras la gran crisis
política-económica en Argentina, se produce la caída de la convertibilidad peso-dólar,
que significó la devaluación del peso argentino y el alza en la cotización del dólar, lo
que derivó en un incremento de las ganancias provenientes de la exportación y, por
ende, en un crecimiento extraordinario en la producción y exportación de soja. De esta
manera, el avance de la agricultura y ganadería intensiva en el Chaco Argentino en las
últimas décadas responde a las demandas de los mercados globales, regidos en
ámbitos de creciente especulación, y afectados por una serie de factores que van
desde crisis climáticas, políticas proteccionistas y energéticas y también (quizás sobre
todo), una población creciente y cada vez más volcada al consumo de alimentos
procesados, como por ejemplo la población china.
Una ventana privilegiada para entender esta problemática es la noción de
extractivismo. Una de las autoras que más ha aportado al debate sobre la geopolítica
extractivista es Maristella Svampa (2012). Ella define al extractivismo como una
categoría muy potente que no solo tiene un fuerte poder movilizador y denunciativo,
sino también una potencia descriptiva y explicativa, permitiendo leer los grandes
problemas actuales en sus complejidades y contingencias. Para Raúl Prada (2012a),
el extractivismo debe ser comprendido como aquel patrón de acumulación basado en
la sobre-explotación de recursos naturales, en gran parte no renovables, así como en
la
expansión
de
las
fronteras
hacia
territorios
antes
considerados
como
“improductivos”. Por ende, no contempla solamente actividades típicamente
extractivas (minería y petróleo), sino también otras actividades (como los agronegocios o los biocombustibles) que abonan una lógica extractivista a través de la
consolidación de un modelo mono-productor. En ese sentido, es un concepto de corte
fuertemente político pues nos “habla” elocuentemente acerca de las disputas en juego
y remite, más allá de las asimetrías realmente existentes, a un conjunto de
responsabilidades compartidas entre el norte y el sur, entre los centros y las periferias
(Prada Alcoreza, 2012a).
Norma Giarracca y Miguel Teubal, por su parte, (2010) sostienen que no cualquier
actividad industrial o agraria es extractiva, sino que en genera éstas se caracterizan
por: 1) un alto consumo de recursos que no son reproducibles (como por ejemplo el
agua); 2) escalas de producción enormes, desplazando actividades preexistentes; 3)
alimentos, estimado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación
presentó un incremento de casi el 40 % (FAO, 2011).
utilización de tecnología “de punta”; 4) estar localizadas en lugares con recursos
naturales estratégicos; 5) generar mucho valor de cambio, grandes rentabilidades para
algunos agentes económicos, pero muy poco valor de uso para la comunidad; 6) ser
impulsadas por grandes corporaciones;
7) desplazar
masivamente tanto a
trabajadores rurales, al campesinado, a la agroindustria, como a las poblaciones
circundantes; 8) orientarse a la exportación, es decir, no contribuyen a resolver
necesidades internas y no son esenciales para la vida de las comunidades; 9) ser
altamente conflictivas respecto de las tradicionales actividades existentes en la zona;
10) estár relacionadas con la generación y apropiación de rentas de los recursos
naturales.
Otro aspecto a tener en cuenta en relación al modelo extractivista es el rol de los
Estados progresistas latinoamericanos. Eduardo Gudynas (2012) advierte sobre el
activo papel de los Estados, quienes mantienen, alientan y hasta subvencionan una
estrategia extractivista, mientras que al mismo tiempo, deben tomar medidas para
protegerse y legitimarse frente a los daños que esto origina (2012:124). Los gobiernos
defienden así al modelo extractivista como condición esencial para financiar el
fortalecimiento del estado y luchar contra la pobreza a través de los excedentes. La
apelación a las exportaciones y la globalización pasa entonces a estar revestida por
las invocaciones del bienestar social y la atención a los más pobres, con lo cual el
modelo logra una gran legitimidad política y social en amplios sectores tanto de las
“derechas” productivistas como de las “izquierdas” oficialistas (Giarracca, 2012:199).
Bajo estas condiciones deja de discutirse la esencia del estilo del desarrollo y su
adaptación a un cierto tipo de inserción global y el debate parece derivar hacia el
monto de las transferencias que se deben distribuir o el nivel de tributación a cobrar a
los exportadores mineros, petroleros o sojeros (Gudynas, 2012:122). Sin embargo, lo
que ha quedado demostrado es que la incorporación de tecnologías cada vez más
avanzadas han provocado una drástica reducción del número de trabajadores,
causando entornos de poblaciones pobres y dependientes, afectadas por la
contaminación y supeditada a formas desmesuradas de dependencia y discriminación
(Prada, 2012b: 180). Es por ello que las actuales luchas socio-ambientales actualizan
un conjunto de debates nodales respecto de la concepción del desarrollo, de la visión
de la naturaleza, del lugar de lo indígena en la construcción nacional y continental con
una beligerancia y talante radical como quizás nunca antes se había dado (Svampa,
2012: 25).
3. El área de estudio
En este trabajo se analiza el caso del departamento de Anta, situado en la zona
central del Chaco Salteño. La superficie del departamento abarca 21.945 km²,
representando el tercer departamento más extenso de la provincia, y uno de los más
grandes de la región. En las últimas décadas, las buenas condiciones ambientales (y
sobre todo comerciales), la disponibilidad de tierras y la posibilidad de concentrar la
producción y de expandir la agricultura cada vez más hacia el este, han convertido al
departamento en el principal productor de soja de la provincia de Salta y en uno de los
más importantes del país. En efecto, la mitad de la soja cultivada en Salta5 proviene de
Anta, magnitud productiva que coloca al departamento entre los 15 con mayor
superficie bajo producción sojera de Argentina (Domingo Yagüez et al, 2011).
Desde hace dos décadas, la expansión de la frontera agraria con soja generó
profundos cambios en las estructuras productivas de esos territorios y con ello de las
vidas de las poblaciones que los habitaban. En pocos años, la región sufrió una
“pampeanización productiva” (Reboratti et al, 1996), activándose un mercado de
tierras hasta entonces marginal. El resultado social del proceso, lejos del progreso
prometido, ha sido una aceleración en el proceso de descampesinización6, mientras la
pobreza continúa siendo uno de los mayores problemas sociales en la región
(Krapovickas y Longhi, 2013).
Por otro lado se encuentra el problema ambiental. El avance del monocultivo desplaza
a actividades agrícolas preexistentes, pero sobre todo, avanza sobre el bosque nativo.
En las últimas dos décadas se calcula que se perdieron medio millón de hectáreas de
bosque, de las cuales el 73% se deforestaron en el período comprendido entre 2002 y
2011 (Paolasso y Krapovickas, 2013).
El hambre de tierras para agricultura ha provocado y provoca aún conflictos a lo largo
y ancho del departamento (REDAF, 2010; Venencia et al, 2014). Considerando la
combinación de relieve y precipitación, Bianchi identifica para Anta tres grandes
regiones productivas, a las que Van Dam (2002) agrega una más, al incorporar la
consideración de los tipos de productores existentes. Considerando estas regiones,
podemos identificar cuatro focos de conflicto en el departamento:
5
La soja es el principal cultivo de la provincia de Salta, ocupando unas 600 mil hectáreas, de las cuales
más de la mitad se encuentran en el departamento de Anta.
6
Evidenciado por un lado en la disminución de la población rural dispersa (ver más abajo) y también en la
reducción (en términos absolutos y porcentuales) de explotaciones agropecuarias pequeñas y en el
incremento de las grandes (Krapovickas et al, en prensa).
a.
El núcleo sojero de agricultura moderna. Corresponde a la "región de
explotación extensiva" de Bianchi, en la cual la agricultura desarrollada es
extensiva y sin riego. Se trata del área agrícola por excelencia, que fue
creciendo en torno al pueblo de Lajitas, y se expandió hacia el norte y sur, pero
fundamentalmente hacia el este, ocupando progresivamente la región silvoganadera de la llanura chaqueña descripta por Bianchi.
b.
El núcleo de la pequeña y mediana agricultura bajo riego. Localizada en
el sur del departamento, en torno a Joaquín V. González y del río Juramento.
Se trata de una zona de menor precipitación y donde la presencia del río
incentivó la ocupación temprana por colonos españoles. En el sur del
departamento, sin embargo, también se localizan importantes emprendimientos
ganaderos (Agropecuaria Río Juramento) y una gran empresa agrícola que
desarrolla soja bajo riego (LIAG).
c.
El núcleo de horticultura intensiva. Se localiza en torno a Apolinario
Saravia, al norte del núcleo sojero, área marcada por la presencia de un
número importante de pequeños productores hortícolas, la mayoría de origen
boliviano.
d.
El núcleo de ganadería extensiva. Se localiza hacia el este del
departamento. Se trata de una zona muy seca donde se desarrolla ganadería
extensiva y explotación forestal y se encuentra poblada por pequeños
puesteros criollos, así como hacheros que producen carbón en forma
artesanal. Progresivamente esta zona ha sido ocupada por grandes empresas
agrícolas- ganaderas y también está jugando un papel clave la creciente
especulación por la tierra, con la instalación de grandes empresas que se
instalan con fines especulativos para realizar negocios inmobiliarios (el caso
emblemático es la empresa CRESUD).
En estos cuatro sectores descriptos podemos encontrar importantes conflictos por la
tierra. Son para destacar los conflictos desarrollados en la zona de Pizarro (en lo que
sería el núcleo de horticultura intensiva), los conflictos en la zona de Salta Forestal (en
el núcleo sojero), los desplazamientos semi-forzados en las zonas del este (en el
núcleo de ganadería extensiva), y las ocupaciones violentas y cerramientos de
campos recientemente sucedidos en el sur del departamento (en el área de pequeña y
mediana agricultura bajo riego)7.
7
Ver: Delgado (2007), González Arzac (2009), Silva et al (2010), Murgida (2013) y El tribuno (2014).
Así pues, los actuales procesos de avance de la agricultura moderna generan un
incremento en la desigualdad socio-territorial en el departamento, limitando el acceso
a los recursos a las familias campesinas y a las comunidades indígenas, y
presionándolas para que cambien su hábitat rural por el urbano. El desigual acceso a
los recursos y a la tierra se complementa con la desigualdad en el nivel de ingresos
que evidencia el departamento, donde los campos sojeros, que se dicen motor de la
economía, dejan poco y nada en impuestos y salarios a la población local, mientras
facturan millones de dólares al año8.
La evolución de la población rural entre 1970 y 2010 evidencia ese cambio en la
distribución de la población que comentamos. Según el Censo de Población, Hogares
y Viviendas 2010, la población de Anta ascendía a 57.411 personas, de las cuales
cerca del 70% residía en áreas urbanas. La población rural dispersa, otrora
mayoritaria, actualmente representa el 43% de la población rural total (Tabla 1). Es
decir, en términos absolutos en el departamento hay hoy menos población rural que en
1970. Las tasas migratorias, por su parte, evidencian una tendencia muy variable, pero
marcada por el constante flujo emigratorio desde la década de 1980. Precisamente en
el período entre 1980 y 1991 se constata la mayor tasa de emigración del
departamento, revertida casi completamente en la década de 1990, pero que crece
nuevamente en la última década (2001-2010) (figura 1).
Tabla 1: Distribución de la población en Anta (1 970-2010)
Año
Pobl.
Pobl.
total
rural
1970
25.844
21.493
1980
34.774
1991
%
Pobl.
rural
%
(sobre
dispersa
pobl. rural)
83
-
-
21.725
62
-
-
39.213
19.198
49
-
-
2001
49.841
18.236
42
9706
53,2
2010
57.411
17.929
31
7772
43,3
Fuente: INDEC. Censos Nacionales de Población 1980, 1991, 2001, 2010.
8
La oleaginosa es uno de los principales productos exportados por la provincia (junto con el complejo de
naftas y combustibles), significando un ingreso de 165 millones de dólares en ventas (Cámara Argentina
de Comercio 2012), pero de los cuales retornan a la provincia a través de la ley de Coparticipación
Federal y el Fondo Federal Solidario sólo una pequeña parte (Barbarán y Arias, 2013). Por otro lado, si
bien los productores de Salta aportan al fisco nacional principalmente en concepto de retenciones, los
municipios locales, donde efectivamente se produce la riqueza, se ven impedidos de cobrar impuestos por
las leyes de promoción que rigen desde 1980. Por esta razón, la totalidad de los municipios del
departamento tienen sus arcas vacías, presentando importantes déficits fiscales y manteniendo altos
niveles de dependencia de la coparticipación provincial (Balderrama, 2009).
Figura 1. Crecimiento migratorio de Anta y del Chaco Salteño
1970/1980
1980/ 1991
1991/2001
2001/2010
5,000
,000
-5,000
Anta
Chaco Salteño
-10,000
-15,000
-20,000
Fuente: Censos Nacionales de Población 1970, 1980,1991, 2001, 2010 y Estadísticas
Vitales (1970-2010). Los departamentos considerados dentro del Chaco Salteño son:
Anta, Gral. J. de San Martín, Metán, Orán, Rivadavia y Rosario de la Frontera.
4. El Desarrollo y las visiones en disputa
El avance del agronegocio en Argentina y específicamente en la región Chaqueña
argentina estimuló la elaboración de una serie de cuestionamientos, tanto al modelo
sojero en particular, como a la perspectiva de “desarrollo” subyacente. De esta
manera, variopintos debates ponen en juego argumentos que muestran al modelo del
agronegocio sea como el mayor creador de empleos de la economía argentina de los
últimos 15 años, responsable de una benéfica profesionalización del sector, generador
de una nueva era modernizadora y fuente de desarrollo del interior, o como el
causante del empobrecimiento de las capas medias rurales y del campesinado, del
despoblamiento de los campos y la migración hacia las ciudades, del deterioro de la
salud pública en las zonas rurales, de la pérdida de la soberanía alimentaria del país y
de los crecientes e inusitados niveles de violencia sobre las poblaciones campesinas e
indígenas que se enfrentan al despojo de las tierras que ocupan (Gras y Hernández,
2013).
En el fondo, como se adelantó, lo que subyace son visiones en disputa sobre el
mundo, sobre las alternativas al desarrollo. Los unos, defensores del modelo,
argumentan que la única manera para “desarrollar el medio rural” es producir más para
el mercado para, así, “tener más dinero para comprar y consumir más bienes
manufacturados”. La manera de lograr esto es a través de cambios en la producción
que mejoren o reemplacen los productos existentes por otros que sean más
aceptables para los consumidores, y a través de la producción de mayores cantidades
(para tener un “excedente” para la venta, en vez de limitarse a cubrir la “subsistencia”).
Así pues, para alcanzar el tan ansiado desarrollo rural es necesario, por ejemplo,
introducir “paquetes” con nuevas tecnologías, variedades mejoradas de cultivos y
agroquímicos. Junto con esto se pueden instalar (o ampliar) sistemas de riego y/o
introducir tractores u otras maquinarias allí donde sea factible. Finalmente, debe
facilitarse el acceso a los mercados a través de carreteras para el trasporte
motorizado. De lo demás, se supone, se ocupará el mercado (Spedding, 2004:34).
En contraposición, los otros, los que resisten al modelo, alientan alternativas al
desarrollo. En primer lugar, estas posiciones deben instalar la mera idea de que la
alternativa “es posible”, ya que la sociedad liberal industrial se constituyó no solo en un
orden social deseable, sino en el único posible. Este modelo civilizatorio único,
globalizado, universal, haría innecesaria la política, en la medida en que ya no habría
alternativas posibles a ese modo de vida (Lander, 1993). A esto se refería Margaret
Thatcher cuando repetía en la década del 80 la frase “no hay alternativa”: no hay
alternativa al capitalismo, al mercado, a la globalización, a la desregulación financiera,
a los salarios en niveles controlados, a la deslocalización industrial, a la disminución
de las protecciones sociales. En el libro Espacios de esperanza (2003), Harvey analiza
esta supuesta “muerte de las utopías” (en referencia a la muerte de las alternativas
posibles y deseables al capitalismo) y señala cómo la realidad proyectada desde la
propuesta del libre mercado, y su realización en la globalización, no es ni un proceso
natural, ni irreversible, ni la única manera posible de configurar el orbe y que es
nuestra responsabilidad, también, modelar los espacios en los cuales deseamos vivir.
Volviendo al caso del Chaco argentino, las visiones en disputa se visualizan en los
discursos
de
los
actores
(campesinos,
indígenas,
intendentes
municipales,
productores agropecuarios, profesionales y maestros de escuela, entre otros). Allí, la
trama de relaciones sociales está marcada por solidaridades, conflictos y
convergencias
entre
las
diferentes
categorías
de
actores
y
modos
de
hacer/estar/pensar el territorio. El trabajo de campo realizado en el departamento de
Anta permitió observar los discursos tanto de los defensores del modelo (que se
extiende por mucho a los productores agropecuarios), como de los detractores,
encontrando que las comunidades indígenas eran las principales denunciantes del
modelo extractivista sojero, depredador de la naturaleza. En las entrevistas con los
miembros de la comunidad indígena Wayak de Pizarro, por ejemplo, así como con
integrantes de otras comunidades indígenas de Salta y Formosa, se destacaba su
sentimiento de pena al observar el avance de la deforestación, sentimiento que en
general no es compartida por otros actores. Esta comunidad ha sido protagonista de
un proceso de lucha por el territorio que se difundió ampliamente a nivel nacional y
estimuló el debate sobre las consecuencias ambientales y sociales de la deforestación
en el Chaco. La comunidad residía en un área protegida (reserva natural provincial)
que el gobierno provincial desafectó sin previo aviso a los habitantes criollos e
indígenas y realizó un loteo para vender y poner bajo producción las tierras. Después
de meses de lucha y con gran apoyo mediático, la comunidad consiguió impedir esa
desafectación, y que una porción de las tierras quedaran escrituradas para la
comunidad, mientras el resto se declaraba parque nacional (Silva et al, 2010).
En cambio, entre los criollos9 encontramos una amplia variedad posiciones. Algunos
de los campesinos entrevistados se mostraron despreocupados ante los procesos de
avance de la agricultura capitalista. La mayor parte de los criollos entrevistados no
catalogaron al avance de la deforestación y de los proyectos extractivos como una
amenaza, como sí lo hicieron las comunidades indígenas. Sin embargo, es importante
reiterar que en el departamento de Anta podemos encontrar también numerosos casos
de conflictos por la tierra entre campesinos y empresarios. Un ejemplo concreto del
proceso de avance de la soja sobre territorios campesinos en la región fue la
concesión de tierras del emprendimiento productivo Salta Forestal. La empresa del
Estado de la provincia de Salta, denominada “Salta Forestal S.A.”, ubicada en dos
lotes fiscales, desarrollaba actividades silvo-pastoriles (principalmente producción de
carbón, postes y ganado). En la zona residían una gran cantidad de puesteros
(nombre local dado a los campesinos criadores de ganado en el Chaco), quienes
pagaban un derecho a pastaje a la empresa. Sin embargo, en 1999 se concesionaron
parte de las tierras a la empresa Eco-desarrollo Salta S.A., cuyo propietario era el
diputado nacional Alfredo Olmedo. Su nombre sería conocido años más tarde junto
con el apodo de “el verdadero rey de la soja”, desplazando al productor pampeano
Grobocopatel (diario FortunaWeb, 2010).
El efecto demográfico de la concesión de las tierras fue inmediato. La población que
vivía en la zona, algunos desde épocas anteriores a la creación de la empresa Salta
Forestal (en 1974), sufrió el desalojo hacia zonas marginales al abandonarse la
producción de carbón y postes e iniciarse el cultivo de soja. Muchos puesteros y
carboneros se trasladaron entonces a las ciudades cercanas, como Joaquín V.
González, Las Lajitas y Rivadavia. Por desconocimiento o por arreglos entre las partes
(la empresa les daba a los puesteros una casa en el pueblo para tentarlos a emigrar),
9
Nos referimos particularmente a puesteros ganaderos que residen en la zona rural del departamento.
los campesinos raramente interpusieron recursos legales a la hora de ser desalojados.
Actualmente son pocos los puesteros que resisten en sus territorios, aunque se
encuentran constantemente presionados para abandonar sus tierras, y se hallan
acorralados por mares de soja, que les impide desarrollar su actividad y vivir en un
ambiente saludable como antes (González Arzac, 2009).
Por su parte, observamos que los vecinos de Las Lajitas, y otros pueblos de Anta, en
general no cuestionan el avance sojero, ya que, tal como dijo una profesora de
Mollinedo: “aquí nadie quiere matar a la gallina de los huevos de oro”. A pesar de que
la comunidad local no recibe beneficios económicos por alojar a la actividad, muchos
de los profesionales, ingenieros agrónomos, técnicos agropecuarios y empleados de
las empresas residen en la zona (o mantienen una doble residencia, entre Salta y Las
Lajitas, por ejemplo) y otorgan legitimidad a las prácticas de las empresas agrarias. El
discurso de la importancia para la economía nacional y local del éxito del campo, y la
imagen de la generación de valor a partir de la “nada” (que en este caso sería el
monte), están muy arraigados en la sociedad local, y es común que vecinos de a pie
del pueblo (que no trabajan en el campo) comenten con entusiasmo cómo algunos
empresarios están teniendo tanto éxito en la zona, renegando incluso de la política del
gobierno nacional de cobrar retenciones a las exportaciones.
En este sentido, es también muy común en la zona encontrar en los discursos de
diferentes actores un posicionamiento político “a favor del campo” (en alusión al
conflicto por la implementación de la ley 125, que aumentaba las retenciones a las
exportaciones):
“El gobierno le saca muy mucho a los productores. De dos camiones que ellos
producen, un camión se lo queda el gobierno” (Delegado municipal de Coronel
Mollinedo).
“La parte que le tenemos que entregar al lobby del gobierno en concepto de
retenciones, aparte está a nuestro cargo llevarla desde acá hasta allá ¡encima! (…)
digamos, lo que nos quitan, nos lo quitan allá, después que lo llevamos, que lo
pagamos y eso es un costo que hay… que transferirlo (Ingeniero agrónomo y asesor
de productores de Las Lajitas).
De esta manera, en los pueblos de la zona es poco común encontrar detractores de la
producción de soja. La actividad agropecuaria está legitimada y es (al decir de ellos)
“la que da vida a los pueblos”:
“Acá hay mucha siembra, mucha cosecha, mucho... o sea, el maíz, soja, todo... la
vida de acá es a base del campo. (…) Acá hay muchas empresas, muchísimas
empresas que vienen de otros lados, (…) empresas de campo, relacionadas a todo el
campo, venta de maquinaria, de agroquímico, (…) esas empresas son las que hacen
que el pueblo crezca. (Trabajadora de un centro privado de Salud de Las Lajitas, 26
años).
Sin embargo, en una entrevista realizada durante el año 2013, el intendente de Las
Lajitas (próspero pueblo sojero, a los ojos de los vecinos) comenzó la entrevista
diciendo:
“Aquí nadie vive de la soja (…). Aquí la mayoría de los productores son «productores
turistas» (…) vienen por un par de días y luego se van. No saben ni donde están
parados, no invierten localmente, ni generan empleo” (Antonio Fermani, Intendente de
Las Lajitas).
Es decir, al contrario de otros actores en el territorio, el intendente desmiente la
influencia económica de la actividad sojera en el pueblo.
Con respecto a la perspectiva de la población local sobre la situación ambiental,
durante las entrevistas se pudo ver que había cierta conciencia sobre “los cambios
climáticos” que se observaban local y regionalmente. Numerosos entrevistados
citaron, por ejemplo, que el calor era más intenso, que había más viento y más polvo,
que las sequías eran más severas y las lluvias (cuando vienen) más intensas, que
había menos pájaros en el pueblo y menos animales en los montes que todavía están
en pie. ¿A qué se deben estos cambios? A partir de las primeras entrevistas, la
impresión es que la población local no tendría una percepción en
sobre los
potenciales efectos nocivos de la deforestación y las fumigaciones con químicos.
Muchos
entrevistados
no
relacionaron
estos
cambios
ambientales
con
las
transformaciones territoriales que experimenta la región. Algunos se hacían cargo de
sus propias prácticas no ecológicas que contribuían al cambio climático global y
relacionaban el problema con la quema doméstica de basura y la contaminación, de
un modo muy general.
Sin embargo, en ocasión de preguntar sobre un conflicto socio-ambiental que está en
marcha en el vecino departamento de Metán, por la potencial instalación de una planta
industrial para la fabricación de explosivos para la mega-minería, afloraba otra visión
sobre la situación ambiental de Anta. Así, por ejemplo, un empleado de la planta
residente de El Galpón, minimizaba los potenciales efectos contaminantes de la
fabricación de explosivos que los grupos ambientalistas denuncian:
“¡Los ambientalistas quieren defender el monte, ¿qué monte quieren defender?! ¡Si ya
no queda nada de monte! (…) Igualmente ya está todo perdido (…) pasan las
fumigaciones por nuestras cabezas” (vecino de El Galpón, departamento Metán).
Evidentemente, al menos algunos vecinos sí tienen una percepción muy mala de la
situación ambiental regional, la cual la relacionan directamente con la actividad sojera.
Finalmente, respecto a los efectos que estos cambios pudieran tener sobre la salud de
la población, en general los entrevistados en Las Lajitas y Mollinedo relacionaban el
aumento de las alergias, en los chicos sobre todo, con el aumento del viento y el
polvo, y también con el polvillo que despide el silo cuando está siendo cargado o
descargado. Sólo algunos relacionaban las alergias con los químicos de las
fumigaciones y señalaban que cuando fumigaban la soja los niños sufrían mareos y
vómitos, y que algunos animales de granja y domésticos morían a causa de las
fumigaciones. También muchos entrevistados señalaron sufrir problemas de la vista a
raíz del polvo y los químicos. Algunos profesores y maestros de las escuelas de estos
pueblos comentaron también el incremento de enfermedades degenerativas, cánceres
y leucemias, e incremento de nacimientos de niños con malformaciones10.
5. El destino migratorio de los jóvenes de Coronel Mollinedo
Durante los trabajos de campo en la localidad de Coronel Mollinedo se abordó el
problema de las migraciones. En entrevistas grupales con estudiantes secundarios se
observó que, aun cuando quisieran quedarse, los jóvenes perciben un futuro bastante
incierto en el pueblo, razón por la cual la gran mayoría tiene pensado migrar cuando
acabe la secundaria hacia la capital de la provincia, a trabajar o a estudiar. Por otro
lado, los relatos de los padres y abuelos que aún residen en el pueblo dan cuenta de
la historia de cientos de jóvenes que migraron. La falta de trabajo y las pocas
oportunidades para realizar estudios superiores, la poca oferta de servicios de salud,
el machismo y las violencias incrustadas en la sociedad (la prostitución infantil y las
violaciones aparecen reiteradamente en los relatos de los pobladores de muchos
pueblos del Chaco), la expansión de las redes de narcotráfico, el consumo de drogas y
10
Al momento de realizar el trabajo de campo, en el hospital de Las Lajitas estaba internada una bebé
que había nacido sin cerebro. La pediatra del hospital, sin embargo, aseguraba que el hecho se trataba
de un único caso, y que no había un incremento de casos de cáncer en el pueblo. En cuanto a las
alergias, si coincidía con la percepción de los vecinos. Los datos que manejaba en el consultorio le
permitían asegurar que las mismas si habían aumentado considerablemente en los últimos años, pero no
sabía a qué atribuirlo, si al cambio en las dietas, al polvo, a la presencia del silo en el pueblo, a la deriva
de las fumigaciones o a la conjunción de todos estos factores.
las altas tasas de suicidios son realidades presentes, de las cuales los jóvenes
escapan si tienen la oportunidad de hacerlo.
Hace por lo menos cuatro décadas el departamento presenta tasas migratorias
negativas, a la vez que manifiesta un crecimiento de la población en las ciudades y
pueblos, señal que, sin importar el ciclo económico que domine la escena, campesinos
e indígenas deciden cambiar su lugar de residencia, saliendo del departamento hacia
las grandes ciudades (Salta, Tucumán, Rosario y Buenos Aires, principalmente). Eso
no significa necesariamente que los campesinos hayan adoptado la ideología del
progresismo capitalista. Sino que preservar el territorio del avance sojero no basta
para vivir bien. En sintonía con lo que expresa Armando Bartra para México (2013), es
evidente que lo que se precisa son mejores servicios rurales y, en definitiva, un pacto
nuevo y más justo entre la ciudad y el campo.
De acuerdo a los datos censales disponibles y a las estimaciones de un cronista local,
se observa que la población de Mollinedo apenas ha crecido desde el momento en
que se instalara la estación ferroviaria en 1937 (Luna, 2013). Francisco Luna señala,
en una crónica de la historia del municipio de Apolinario Saravia, que en 1940, en la
finca Rosario del Dorado (ubicada donde actualmente se encuentra Mollinedo)
residían unas 800 personas (2013:19). Más de setenta años después, la población
local apenas supera las mil personas (Tabla 2).
Tabla 2. Población de Mollinedo (1940-2010)
Año
Población
1940*
800
1991
825
2001
981
2010
1061
Fuente: Censos Nacionales 1991, 2001, 2010. (*)El dato de 1940 corresponde a una
estimación de Luna (2013) para la finca Rosario del Dorado.
¿De qué manera se pueden interpretar, entonces, los vínculos entre las
transformaciones territoriales, el enriquecimiento de unos pocos actores asociados al
proceso y la anemia demográfica local? Como ya se dijera, una ventana privilegiada
para la interpretación de estos procesos es la noción de extractivismo. Este concepto
echa luz sobre las consecuencias sociales y ambientales que la implantación de las
actividades extractivas genera. Sin embargo, la fuerza del discurso del “progreso” y la
alta legitimidad que tiene la actividad al generar “riqueza” para el Estado (la cual es
devuelta a la sociedad en forma de planes sociales), y también la legitimidad que se
genera al interior de las sociedades locales al evaluar positivamente el “éxito
empresarial”, no dan lugar a la discusión de otros modos posibles de desarrollo. Son
las comunidades indígenas, marginadas y aisladas en muchos casos, las que
mayormente manifiestan la necesidad de imaginar otros mundos. En los medios de
prensa locales, en la escuela y en la calle, poco se discute el modelo. Los movimientos
sociales organizados son escasos en el departamento y los que existen no consiguen
repercusión mediática fuera del ámbito local11.
Sin embargo, el escenario por venir no es tan desesperanzador. Los jóvenes se
cuestionan la situación de sus pueblos y discuten en radios escolares sobre la
situación ambiental, social y económica de su entorno. Así por ejemplo, en Mollinedo,
los jóvenes del Centro de Actividades Juveniles (CAJ) pintan murales en el pueblo con
un claro discurso interpelador al modelo imperante. Uno de los murales muestra la
situación social y ambiental de Mollinedo (fig. 2). Por un lado, hacia la izquierda, se ve
un campo cultivado (curiosamente pintado con colores oscuros y no con verde, como
suelen usar las agro- empresas en sus páginas web) que está siendo fumigado por un
ave que lanza fuego por su boca. El campo limita (alambrado mediante) con algunas
casas, rodeadas de un intenso verde donde unos niños juegan a la pelota. En el centro
de la imagen se halla una gran fuente; ¿fuente de riquezas? ¿De desdicha? No
sabemos cuál es la metáfora de la fuente, pero parece ser la de “fuente de riquezas
del territorio”. Al lado, un gran árbol infectado por una horrible araña, pierde sus hojas,
imagen que simboliza la pérdida de valores en la sociedad (paz, justicia, amistad,
respeto, amor, verdad, unión y paciencia). Hacia la derecha del mural los jóvenes
pintaron su demanda: un salón cultural (demanda que fue respondida dos años
después), y también, muy en el extremo, pintaron uno de los lugares donde los
lugareños van a pasear: el río y la surgente de agua natural que forma una hermosa
fuente. En el centro de la imagen, en primer plano, una reina de belleza saluda al
espectador, mientras desfila en su carroza (en la zona, existe la costumbre de cada
año en septiembre elegir una reina en la escuela, quien desfila en carruajes que
realizan los alumnos para tal fin). Dos jóvenes que están sentados en un banco en la
derecha de la imagen, toman vino en caja y lucen muy despreocupados. El telón de
fondo son los cerros y el cielo celeste y limpio.
11
Es el caso por ejemplo del "Tranquerazo a Austin, que lleva adelante una lucha contra la empresa
Austin con un acampe en la tranquera del campo donde se está instalando la planta industrial que planea
fabricar explosivos. El acampe lleva ya tres años continuos. Si bien, la planta planea instalarse cerca de
El Galpón, departamento de Metán, la zona de influencia de la planta llegaría hasta Joaquín V. González
(Anta), por lo cual, algunos miembros de este movimiento residen en Anta.
Fig. 2. Murales que hablan.
Mural pintado por los jóvenes que acuden al Centro de Actividades Juveniles (CAJ) de
Coronel Mollinedo, Salta. Fotografía de la autora, año 2013.
Sin duda el mural “habla”, expresa la imagen que los jóvenes tienen de su territorio, de
los valores que se pierden y de los que se exaltan en su sociedad. Habla sobre los
problemas ambientales y sociales, y sobre las deudas que el gobierno local tiene para
con ellos. Aquello que no se ve en la imagen, sin embargo, es también revelador de la
situación del pueblo. El mural está pintado en las paredes de la empresa agropecuaria
más importante de la zona. “Anta del Dorado”, la empresa en cuestión, fusiona el
poder territorial, económico y hasta a veces el poder político en el pueblo. La empresa
se asentó en la zona en 1976 y debido a que las familias que residían en las
inmediaciones de la estación ferroviaria (construida en 1937) no tenían la propiedad de
sus terrenos decidió diseñar un pueblo y lotear los terrenos:
Yo en realidad soy (…) de Buenos Aires. Compramos con mi familia este campo. Y...
acá no había nada, nada de nada. (…) El pueblo es un loteo nuestro. (…) Nosotros
hicimos el loteo y después gestiones (…). En ese momento el gobierno lo vio muy
bien, lo hizo rápido. (Javier Elizalde, presidente de Anta del Dorado, 2013).
La empresa fue la diseñadora del pueblo. Diseñó dónde se localizaría la plaza y situó
a las oficinas de la empresa y a sus galpones en frente de la misma. Gestionó frente al
municipio la llegada de los servicios (luz, agua, electricidad), y se convenció a los
pobladores rurales para que residan en el nuevo pueblo:
“Había gente viviendo al otro lado del río. Entonces nosotros le dimos terreno acá y se
vinieron chochos. La convivencia de vivir solo en el medio del monte a vivir con
vecinos... al principio fue duro… pero después cuando la gente vio lo que era vivir en
un pueblo, con agua, electricidad, colegio, almacén… Pero había gente que tuvimos
que convencerlos porque no quería dejar el campo... no eran propietarios”. (Javier
Elizalde, presidente de Anta del Dorado, 2013).
Además se adjudicó la potestad de planificar el crecimiento urbano a futuro:
“Nosotros hicimos (…) una planificación de lo que es el crecimiento del pueblo. Es
decir, para que el pueblo crezca con orden, nosotros ya previmos como iban a ser
todos los crecimientos”. (Javier Elizalde, presidente de Anta del Dorado, 2013).
Actualmente, uno de los dos barrios planificados estatales que tiene el pueblo lleva el
nombre de “Cap. de Navío Rodolfo Elizalde”, padre de Javier (donante de los terrenos
para el barrio) y primer presidente de la agro-empresa. La relación entre empresa y
pueblo entonces es muy estrecha y podría calificarse como una relación paternalista.
La empresa pareciera ser la “dueña del pueblo”, ejerciendo un rol patriarcal sobre él.
Así, por ejemplo, ayuda particularmente a los vecinos cuando algo les falta, regalando
chapas o financiando los materiales de construcción de las casas a cambio de trabajo.
De esta manera se gana el beneplácito de los vecinos y pocos se animan a “morder la
mano que les da de comer” (en estos términos se refería una vecina), ni a criticar las
fumigaciones que se desarrollan a no más de 30 metros del patio de la escuela.
Cuándo, dónde y cuánto puede y debe crecer, qué infraestructura necesita y merece,
qué normativas se respetan y cuáles no, quienes trabajarán y tendrán derecho a
residir en el pueblo y quienes deberán irse: todo queda bajo la decisión de un
empresario.
6. Conclusiones: cuando la generación de riquezas para pocos genera miseria
para todos
El Chaco pareciera encarnar aquella historia narrada en un libro de Jean Robert
llamado Quand la misère chasse la pauvrete, de un territorio donde la pobreza era
para el “común de los mortales”, un modo de vida simple y convivial que había
permitido a la vez vivir en una dignidad relativa y combatir la miseria. A fuerza de
denigrar y combatir este modo de vida y de quererlo reemplazar por otro, basado en
necesidades socialmente creadas, la economía moderna acabó por condenar a la
inmensa mayoría de los hombres a una miseria sin precedentes (Robert y Rahnema,
2008:15).
El avance del extractivismo agrario en el Chaco argentino, ha sido motorizado por la
expansión del cultivo más dinámico de la Argentina: la soja. Este producto, y los
derivados que de él se obtienen, representan más del 50% de las exportaciones
argentinas (OPEX -INDEC). Sin embargo, el dinamismo de la producción no ha
significado una mejora en las condiciones de la economía regional, ni en las
condiciones de vida de la población, ni tampoco ha contribuido a retener a la población
en un área que se caracterizó históricamente por sus altas tasas emigratorias. En
efecto, durante la primera década de este siglo, a pesar de atravesar este rápido
proceso de transformación territorial asociado a una de las actividades económicas
más redituables existentes en el país, el Chaco salteño tiene una de las tasas de
crecimiento demográfico más bajas de su historia.
La situación particular de Mollinedo analizada en este trabajo expresa la complejidad
del escenario de actores y procesos que se tejen en cada uno de los territorios y que
forman complicadas tramas. Las visiones sobre el desarrollo están actualmente en
disputa y los nuevos discursos interpeladores al modelo se extienden y propagan,
alcanzando diferentes ámbitos. Desde la escuela a los murales en el pueblo, los
jóvenes llevan esta interpelación invitando a la sociedad local a repensar en qué clase
de pueblo quieren vivir. Muchos, casi todos, de estos jóvenes migran, pero los murales
quedan, señalando el deseo de un desarrollo genuino, no basado en una actividad
extractivista y contaminadora.
7. Bibliografía
BALDERRAMA, J. (2009). “¿Anta somos todos?” ISEPCI. Instituto de investigación
social, económica y política ciudadana. http://isepcisalta.blogspot.com.ar/2009/08/antasomos-todos.html.
BARBARÁN, F. y ARIAS, H. (2001). “Migraciones en el chaco semiárido de salta: su
relación con la ganadería, la explotación forestal y el uso de la fauna silvestre en el
departamento
Rivadavia”.
Andes
(12).
Disponible
en:
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=12701213
_______________________. (2013). “Sostenibilidad Social de la Expansión de la
Frontera Agropecuaria: Políticas Redistributivas, Servicios Ambientales y Boom Sojero
en el Noreste de Salta”. VI Jornadas de la Asociación Argentina - Uruguaya de
Economía Ecológica, Salta. 26 al 29 de noviembre de 2013.
BARTRA, A. (2013). “¿De veras los campesinos quieren seguir siendo campesinos?”
La
Jornada
del
campo.
19
de
enero
de
2013,
núm.
64.
http://www.jornada.unam.mx/2013/01/19/cam-campesinos.html
CÁMARA
ARGENTINA
DE
COMERCIO
(informe
agosto
2012).
http://www.cac.com.ar/documentos/50_IEP-Salta-Ago12.pdf.
DELGADO, O. (2007). “La ruta de la soja en el Noroeste argentino”. En Rulli, J.
(coord.) Repúblicas unidas de la soja. Realidades sobre la producción de soja en
América del Sur. Grupo de Reflexión Rural. Pp. 132-158.
DOMINGO YAGÜEZ, J.; FERREYRA, A.; LANGHI, R.; PAUSICH, G.; PEZZOLA, A. y
COMA, C. (2011). Campaña Sojera 2010 – 2011 - República Argentina. Buenos Aires:
INTA, Red de Información Agropecuaria Nacional.
EL TRIBUNO (2014). Laderos del poder político se siguen adueñando de tierras en el
sur de Anta (subido en línea el 20-10-2014. http://www.eltribuno.info/laderos-del-poderpolitico-se-siguen-aduenando-tierras-el-sur-anta-n456390
FAO (FOOD AND AGRICULTURE ORGANIZATION OF THE UNITED NATIONS)
(2011).
The
state
of
food
and
agriculture,
http://www.fao.org/docrep/013/i2050e/i2050e.pdf
FORTUNAWEB (2010). “Alfredo Olmedo, verdadero rey de la soja”. 12 de Marzo de
2010. http://fortunaweb.com.ar/2010-03-13-21985-alfredo-olmedo-el-verdadero-rey-dela-soja/
GASPARRI, N.; GRAU, H. y GUTIÉRREZ ANGONESE, J. (2013). "Linkages between
soybean and neotropical deforestation: Coupling and transient decoupling dynamics in
a multi-decadal analysis". Global Environmental Change 23(6):1605-1614.
GIARRACCA, N. (2012). “Tres paradojas para repensar la política”. En: MASSUH, G.
(Editora) Renunciar al bien común: extractivismo y (pos) desarrollo en América Latina.
Buenos Aires: Mardulce.
GIARRACCA, N. y TEUBAL, M. (2006). “Democracia y neoliberalismo en el campo
argentino. Una convivencia difícil”. En: De Grammont, H. (Ed.) La construcción de la
democracia en el campo latinoamericano. Buenos Aires: CLACSO.
___________________________.
(2010). “Disputas por los territorios y recursos
naturales: el modelo extractivo”. Revista Alasru, Nueva Época, 5: 113-133.
GONZÁLEZ ARZAC, R. (2009). ¡Adentro! Millonarios, chacareros y perdedores en la
nueva Argentina Rural. Buenos Aires: Editorial Marea.
GRAS, C. y HERNÁNDEZ, V. (2013). El agro como negocio. Producción, sociedad y
territorios en la globalización. Buenos Aires: Editorial Biblos.
GUDYNAS, E. (2012). “La crisis global y el capitalismo benévolo de la nueva izquierda
criolla”. En: Massuh, G. (Editora) Renunciar al bien común: extractivismo y (pos)
desarrollo en América Latina. Buenos Aires: Mardulce.
HANSEN, M.; POTAPOV, P.; MOORE, R.; HANCHER, M.; TURUBANOVA, S.;
TYUKAVINA,
A.; THAU,
D.;
STEHMAN,
S.;
GOETZ,
S.;
LOVELAND,
T.;
KOMMAREDDY, A.; EGOROV, A.; CHINI, L.; JUSTICE, C. y TOWNSHEND, J. (2013).
“High-Resolution Global Maps of 21st-Century Forest Cover Change”. Science, 342:
850-853.
HARVEY, D. (2003) [2000]. Espacios de Esperanza. Madrid: Ed. Akal.
ILLICH, I. (2008) [1980]. “El trabajo fantasma”, Obras reunidas, vol. II. México: Fondo
de Cultura Económica.
KRAPOVICKAS, J. y LONGHI, F. (2013). “Pobrezas, ruralidades y campesinos en el
Chaco Argentino a comienzos del siglo XXI”. Estudios Rurales. Vol.3, num 4: 38-76.
KRAPOVICKAS, J.; SACCHI, L. Y HAFNER, R. (2016). “Firewood supply and
consumption in the context of agrarian change: the North Argentine Chaco from 1990
to
2010”.
International
Journal
of
the
commons
vol.
10(1).
DOI:
http://doi.org/10.18352/ijc.609
KRAPOVICKAS, J.; RAINER, G. Y MIKKELSEN, C. (en prensa). “Fragmentaciones en
el mundo rural argentino. Tres casos de análisis: Los Valles Calchaquíes, El Chaco
Salteño y El Sudeste Pampeano”. En: Paolasso, P.; Longhi, F. y Velázquez, G.
(comp.) Desigualdades y fragmentación territorial en la Argentina durante la primera
década del Siglo XXI. Imago Mundi.
LANDER, E. (1993). La colonialidad del saber, eurocentrismo y ciencias sociales.
Perspectivas latinoamericanas. Buenos Aires: CLACSO.
LUNA, F. (2013). Historial del municipio de Apolinario Saravia. Narración de
antecedentes del nacimiento y desarrollo de pueblo y municipio. Salta: Ed. Del autor.
MURGIDA,
A.
(2013). “Cambios socio-ambientales:
desplazamientos de las
poblaciones históricamente postergadas en el Chaco –Salteño”. Cuadernos de
Antropología, 9:35-63.
OPEX-INDEC (s/f). Sistema georreferenciado de consultas OPEX. (consultada el 28
de Julio de 2013). http://www.opex.sig.indec.gov.a-r/comex/
PAOLASSO, P. y KRAPOVICKAS, J. (2013). “Avance de la frontera agropecuaria y
transformaciones demográficas en el Chaco Seco Argentino durante la primera década
del siglo XXI”. En: Formiga, N. y Garriz, E. (compiladores). XII Jornadas Argentinas de
Estudios de Población. Bahía Blanca: Editorial de la Universidad Nacional del Sur.
PRADA ALCOREZA, R. (2012a). “Miseria de geopolítica. Crítica a la geopolítica
extractivista”.
Rebelión,
20
de
Octubre
de
2012.
http://www.rebelion.org/docs/157961.pdf
_____________________. (2012b). “El circulo vicioso del extractivismo”. En:
MASSUH, G. (Editora) Renunciar al bien común: extractivismo y (pos) desarrollo en
América Latina. Buenos Aires: Mardulce.
REBORATTI, C. (1989). La frontera agraria en el umbral al Chaco. Desarrollo, balance
y perspectivas. Buenos Aires: Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía,
UBA.
REBORATTI, C.; PRUDKIN, N. y LEON, C. (1996). “¿Pampeanización del NOA o la
adaptación al ecosistema local?” pp 161-168 En: Manzana, M. (comp.) El desarrollo
rural en el noroeste argentino –antología-. Salta: Proyecto Desarrollo Agroforestal en
comunidades rurales del Noroeste Argentino.
REDAF [Red Agroforestal Chaco Argentina] (2010). Conflictos sobre tenencia de tierra
y ambientales en la región del Chaco argentino. 2° informe, Reconquista: Redaf.
ROBERT, J. y RAHNEMA, M. (2008). La potencia de los pobres. Chiapas:
CideciUnitierraChiapas.
ROFMAN, A. (1999). “Modernización productiva y exclusión social en las economías
regionales”. Revista Realidad Económica, N ° 162.
SILVA, A.; GONZÁLEZ, A.; ÁVILA, M.; SIMESEN DE BIELKE, A.; DE VIANA, M.;
RODRÍGUEZ, H.; LÓPEZ, E.; CORVALÁN, E.; MOLINARI, R. y PALMER, J. (2010).
Desmontar Pizarro. Salta: Parque Nacional Pizarro.
SPEDDING PALLET, A. (2004). Kawasachun coca. Economía campesina cocalera en
los Yungas y el Chapare. La Paz: Programa de investigación estratégica en Bolivia.
SVAMPA, M. (2012). “Pensar el desarrollo desde América Latina”. En: MASSUH, G.
(Editora). Renunciar al bien común: extractivismo y (pos) desarrollo en América Latina.
Buenos Aires: Mardulce.
TEUBAL, M.; DOMÍNGUEZ, D. y SABATINO, P. (2005). “Transformaciones agrarias
en la Argentina. Agricultura industrial y sistema agroalimentarios”. En Giarracca, N. y
Teubal, M. (Coordinadores). El campo argentino en la encrucijada. Buenos Aires:
Alianza Editorial.
VAN DAM, C. (2002). Ocupación, degradación ambiental, cambio tecnológico y
desarrollo sostenible: los efectos de la introducción del paquete soja/siembra directa
en el chaco salteño. Tesis de Maestría. Universidad Nacional de Salta.
VENENCIA, C.; CORREA, J.; DEL VAL, V.; BULIUBASICH, C. y SEGHEZZO, L.
(2014). “Conflictos de tenencia de la tierra y sustentabilidad del uso del territorio del
Chaco Salteño”. Primer Congreso Internacional de Gran Chaco Americano. Sgo. del
Estero 6, 7 y 8 de Noviembre 2014.
Descargar