HACIENDA PÚBLICA Y SISTEMA FISCAL GUÍA DOCENTE CURSO

Anuncio
Hacienda pública y sistema fiscal
Grado en Administración y Dirección de Empresas
Curso 2014-15
HACIENDA PÚBLICA Y SISTEMA FISCAL
GUÍA DOCENTE CURSO 2014-15
Titulación:
Grado en Administración y Dirección de Empresas
Asignatura:
Hacienda pública y sistema fiscal
Materia:
Hacienda pública y régimen fiscal
Módulo:
Fundamentos de economía: hacienda pública y régimen fiscal
Carácter:
Obligatoria
Créditos ECTS:
6,00
Curso:
Horas presenciales:
201G
695
2
Duración:
60,00
Horas estimadas de trabajo autónomo:
Idiomas en que se imparte la asignatura:
Español
Idiomas del material de lectura o audiovisual:
Español
Semestral
90,00
DEPARTAMENTOS RESPONSABLES DE LA DOCENCIA
R104
ECONOMÍA Y EMPRESA
Dirección:
C/ La Cigüeña, 60
Localidad:
Logroño
Teléfono:
941299382
Código postal:
Provincia:
Fax:
941299393
Correo electrónico:
[email protected]
26004
La Rioja
PROFESORADO PREVISTO
Profesor:
Arrieta Villarreal, Pablo
Teléfono:
941299389
Correo electrónico:
Responsable de la asignatura
Despacho:
118
Edificio:
Profesor:
Filimonova .-, Tetyana
EDIFICIO QUINTILIANO
Teléfono:
Correo electrónico:
Despacho:
Edificio:
Profesor:
Consultar
Tutorías:
Consultar
Tutorías:
Consultar
Tutorías:
Consultar
[email protected]
EDIFICIO QUINTILIANO
Mosquera De La Fuente, Ana María
Teléfono:
Correo electrónico:
Despacho:
Edificio:
[email protected]
EDIFICIO QUINTILIANO
Profesor:
Ramírez Esquibel, Jesús Manuel
Teléfono:
941299396
Correo electrónico:
023
Edificio:
Despacho:
Tutorías:
[email protected]
EDIFICIO QUINTILIANO
DESCRIPCIÓN DE LOS CONTENIDOS
Con esta asignatura se pretende que el estudiante adquiera conocimientos básicos sobre la problemática que supone la
actividad financiera del sector público, los gastos públicos y las formas de financiación de los mismos. Se analizarán los
principales impuestos que forman el sistema fiscal español, la relación entre los mismos y la repercusión que su aplicación
supone para empresas y particulares.
Los descriptores de esta asignatura son:
- Principios de Hacienda Pública.
- Sistema Fiscal Español.
- Imposición directa: Renta de las personas físicas y jurídicas. Residentes y no residentes.
- Imposición Indirecta: Tráfico mercantil: consumo general y consumos específicos. Tráfico civil
- Fiscalidad autonómica y local.
REQUISITOS PREVIOS DE CONOCIMIENTOS Y COMPETENCIAS PARA PODER CURSAR CON ÉXITO LA ASIGNATURA
Recomendados para poder superar la asignatura.
Esta asignatura es el punto de partida en la materia de Hacienda pública y régimen fiscal por lo que no precisa conocimientos
específicos sobre dicha materia. Sin embargo resultan convenientes conocimientos básicos de Derecho y Contabilidad.
Asignaturas que proporcionan los conocimientos y competencias:
Elementos de Derecho positivo
Derecho privado de la empresa
Contabilidad financiera y analítica
15/04/15 13:53:31 - G 2014-15 - 201G - 695
Pág. 1 de 4.
Hacienda pública y sistema fiscal
Grado en Administración y Dirección de Empresas
Curso 2014-15
CONTEXTO
La asignatura Sistema Fiscal se imparte en segundo curso del Grado en Administración y Dirección de Empresas.
Se imparte en el segundo semestre y tiene una carga lectiva total de 6 créditos.
Tiene la consideración de materia obligatoria y constituye la iniciación de los estudiantes en la materia denominada “Hacienda
Pública y Régimen fiscal”.
Sistema Fiscal tiene como objetivo aproximar al alumno a la problemática que plantea la actividad financiera del sector público,
los gastos públicos y las formas de financiación de los mismos.
Se analizarán los principales impuestos que forman el sistema fiscal español, la relación entre los mismos y la repercusión que
su aplicación supone para empresas y particulares.
Los conocimientos adquiridos en esta asignatura constituyen la base sobre la que desarrollar el temario de las otras dos
asignaturas de la materia y que son: “Contabilidad e Impuestos”, con carácter obligatorio, y “Planificación Fiscal”.
La incidencia que el correcto cumplimiento de las obligaciones tributarias tiene en la gestión y en la toma de decisiones en la
empresa justifica la formación que esta materia proporciona a los estudiantes del Grado en Administración y Dirección de
Empresas
COMPETENCIAS
Competencias generales
CGIT1 - Capacidad de análisis y síntesis
CGIT2 - Capacidad de organización y planificación
CGIT3 - Comunicación oral y escrita en la lengua nativa
CGIT4 - Conocimientos de informática relativos al ámbito de estudio
CGIT5 - Habilidad para buscar y analizar información proveniente de fuentes diversas
CGIP7 - Capacidad para trabajar en equipo
CGIP10 - Capacidad crítica y autocrítica
CGS12 - Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica
CGS13 - Capacidad de aprendizaje autónomo
Competencias específicas
CE1 - Entender las instituciones y agentes económicos como resultado y aplicación de representaciones teóricas o formales
acerca de cómo funciona la economía
CE2 - Conocer la normativa que afecta a la gestión empresarial y al funcionamiento de los mercados
CE3 - Identificar las fuentes de información relevante y su contenido
CE5 - Gestionar y administrar una empresa u organización de pequeño tamaño, principales integrantes del tejido empresarial
más próximo, entendiendo su ubicación competitiva e institucional e identificando sus fortalezas y debilidades
CE7 - Emitir informes de asesoramiento sobre situaciones concretas de empresas y mercados
CE8 - Redactar proyectos de gestión global o de áreas funcionales de la empresaRESULTADOS DEL APRENDIZAJE
- Conocer las causas que justifican la intervención del Sector público en la economía.
- Conocer las principales partidas de ingresos y gastos de los presupuestos públicos.
- Adquirir conocimientos sobre el sistema fiscal español: estatal, autonómico y local. Relación y coordinación ente las figuras
tributarias que lo integran.
- Conocerá la normativa que regula los principales impuestos, y la aplicación de la misma a diferentes supuestos.
TEMARIO
Presentación e introducción.
Tema 1.- Principios de Hacienda Pública
Tema 2.- Sistema Fiscal español
Tema 3- Imposición Directa
Tema 4- Imposición Indirecta
BIBLIOGRAFÍA
Tipo:
Título
Básica
Manual de fiscalidad : teoría y práctica / María José Portillo Navarro-- 4ª ed-- Madrid : Tecnos, 2011
416 p. ; 24 cm "Adaptado al EES" -- Cub. ISBN 978-84-309-5355-4 Nº de Título 334587
Básica
Sistema fiscal español / Emilio Albi Ibáñez, Raquel Paredes Gómez, José Antonio Rodríguez
Ondarza-- 2ª ed-- Barcelona : Ariel, 2011
Complementaria
Lecciones del sistema fiscal español / Luis Malvárez Pascual, Salvador Ramírez Gómez, Antonio José
Sánchez Pino-- Madrid : Tecnos, 2011 316 p. ; 22 cm + 1 disco (CD-ROM) ISBN 978-84-309-5275-5
15/04/15 13:53:31 - G 2014-15 - 201G - 695
Pág. 2 de 4.
Hacienda pública y sistema fiscal
Grado en Administración y Dirección de Empresas
Curso 2014-15
Nº de Título 332170
Complementaria
Economía pública / Emilio Albi, José M. González-Páramo, Ignacio Zubiri-- 3ª ed. act-- Barcelona :
Ariel, 2009 2 v. ; 24 cm-- (Ariel economía) Contiene: vol. I. Fundamentos, presupuesto y gasto,
aspectos macroeconómicos -- vol. II. Teoría de la im
Complementaria
Manual de derecho tributario. Parte especial / Juan Martín Queralt, José Manuel Tejerizo López,
Antonio Cayón Galiardo, directores-- 8ª ed-- Cizur Menor (Navarra) : Aranzadi, 2011 837 p. ; 24 cm-(Manuales Aranzadi) ISBN 978-84-9903-828-5 Nº
Complementaria
Manual de hacienda pública : general y de España / Avelino García Villarejo, Javier Salinas Sánchez-3ª ed-- Madrid : Tecnos, 1994 671 p. ; 24 cm Existe reimp. de: 1997 (3ª ed.) ISBN 84-309-2508-2 Nº
de Título 29958
Complementaria
Sistema fiscal : esquemas y supuestos prácticos / Francisco Poveda Blanco, Ángel Sánchez
Sánchez-- 21ª ed. act. (6ª en Aranzadi)-- Cizur Menor (Navarra) : Thomson-Reuters Aranzadi, 2011
625 p. ; 30 cm-- (Manuales Aranzadi) ISBN 978-84-9903-848-3
Complementaria
Sistema fiscal español : (impuestos estatales, autonómicos y locales) / Gaspar de la Peña Velasco,
Ramón Falcón y Tella , Miguel Ángel Martínez Lago (coordinadores) ; José Almudí Cid ... [et al.]-- 2ª
ed-- Madrid : iustel, 2010 453 p. ; 24 cm-- (Manua
Complementaria
Sistema impositivo español : estatal, autonómico y local / Leopoldo Gonzalo y González-- 12ª ed. act-Madrid : Dykinson, 2010 574 p. ; 24 cm-- (Biblioteca universitaria de hacienda pública y derecho fiscal)
ISBN 978-84-9772-444-9 Nº de Título
Recursos en Internet
METODOLOGÍA
Modalidades organizativas
Clases teóricas
Clases prácticas
Estudio y trabajo en grupo
Estudio y trabajo autónomo individual
Métodos de enseñanza
Método expositivo - Lección magistral
Estudio de casos
Resolución de ejercicios y problemas
ORGANIZACIÓN
Actividades presenciales
Clases prácticas de laboratorio o aula informática
Tamaño de grupo
Horas
Reducido
20,00
Clases teóricas
Grande
30,00
Pruebas presenciales de evaluación
Grande
2,00
Clases prácticas de aula
Grande
8,00
Total de horas presenciales
60,00
Trabajo autónomo del estudiante
Horas
Estudio autónomo individual o en grupo
50,00
Preparación de las prácticas y elaboración de cuaderno de prácticas
20,00
Preparación en grupo de trabajos, presentaciones (orales, debates, ...), actividades en biblioteca o similar
10,00
Resolución individual de ejercicios, cuestiones u otros trabajos, actidades en biblioteca o similar
10,00
Total de horas de trabajo autónomo
90,00
Total de horas
150,00
EVALUACIÓN
Sistemas de evaluación
Recuperable
Trabajos y proyectos
Pruebas escritas
5%
80%
Pruebas de ejecución de tareas reales y/o simuladas
Total
No Recup.
15%
100%
Comentarios
15/04/15 13:53:31 - G 2014-15 - 201G - 695
Pág. 3 de 4.
Hacienda pública y sistema fiscal
Grado en Administración y Dirección de Empresas
Curso 2014-15
Con esta asignatura se pretende que el estudiante adquiera conocimientos básicos sobre la problemática que supone la
actividad financiera del sector público, los gastos públicos y las formas de financiación de los mismos.
Se analizarán los principales impuestos que forman el sistema fiscal español, la relación entre los mismos y la repercusión que
su aplicación supone para empresas y particulares
Criterios críticos para superar la asignatura
El alumno deberá conocer:
(i) las causas que justifican la intervención del Sector público en la economía.
(ii) las principales partidas de ingresos y gastos de los presupuestos públicos.
(iii) la estructura del sistema fiscal español: estatal, autonómico y local, así como la relación y coordinación ente las
figuras tributarias que lo integran.
(iv) la normativa que regula los principales impuestos, y la aplicación de la misma a diferentes supuestos.
15/04/15 13:53:31 - G 2014-15 - 201G - 695
Pág. 4 de 4.
Descargar