Borrador_San Juan de Nicaragua

Anuncio
SAN JUAN DE NICARAGUA
NICARAGUA. DEPARTAMENTO DE RÍO SAN SAN JUAN
83° 45'
11°
00'
2
00
02
01
03
05
04
06
07
08
09
10
11
12
13
14
ine er
15
16
18
17
19
20
3448-1
21
22
23
24
25
2
26
83° 30'
11°
00'
20
12
16
12
16
15
15
14
14
40
Arena
13
13
04
10
6
13
13
13
22
13
Lag.
20
12
12
IN
DI
O
Lag.
Lugar Malecón
GREYTOWN
Lag.
(SAN JUAN DE NICARAGUA)
1,7(CM)
11
MAR
Barra Morris Creek
Lag.
Lag.
CARIBE
11
H
Helipuerto
Lugar Santa Isabel
SAN JUA
cor
Va
Aragón
Antiguo Greytown
08
Laguna La Playuela
C
4
La
9
07
na
La
rca
anillo
Ju
so
06
5
05
llo
ni
n
M
Sa
a
Ju
7
12
9 Pio
04
Isla Taura
El
to
r
ue
M
03
03
03
03
22
03
SAN JUAN DE N
ICARAG
U
Síl
A
ico
40
El
01
M
ue
rt
o
02
Arena
01
12
00
11
99
ICA
20
UA
RAG
NICA
TA R
COS
Isla Los Cañones
99
10°
50'
83° 45'
03
Isla Bellorín
02
11
13
10
9
00
07
13
12
11
o
lic
Sí
12
15
Isla Los Cantores
2
00
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
12
11
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
2
26
3448- II
V 0º30’
1º
4’
me
rid
ian
om
meridi ano verdad ero
4’
1
4
0º
del
linea c u l a d o
dri
cua
Preparado por la Dirección General de Geodesia y Cartografía del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales
(INETER), Managua, Nicaragua. Compilado por el método estereofotogramétrico (Multiplex), basado en fotografías
aéreas tomadas en 1960. Actualizado según levantamiento aéreo de 1988 y con imágenes de satélites tomadas en
2010, incluyendo el límite territorial basado en el Tratado Jerez - Cañas del 15 de abril de 1858, el Laudo Cleveland
del 22 de marzo de 1888, el Tratado de Límites Matus - Pacheco del 27 de marzo de 1896 y el Laudo No. 1 de E.P.
Alexander del 30 de septiembre de 1897 con comprobación de campo y la Sentencia de la Corte Internacional de
Justicia del 13 de julio de 2009. Editado en 2010.
agn
éti
co
1: 50 000
La declinación magnética para el año 2010 es de 1º14’(22 milésimas) al Oeste.
La convergencia media de los meridianos es de 0º30’(9 milésimas) al Oeste.
Aplicando la brújula a la cuadrícula del mapa, el desvío medio de la aguja
magnética es de 0º44’(13 milésimas) al Oeste . La variación anual de la
declinación magnética es de 0º08’ (2 ⅓ milésimas ) al Oeste.
500
0
DEPARTAMENTO DE RÍO SAN JUAN
1 Municipio de San Juan de Nicaragua
2 Km
1
Intervalos de curvas de nivel principales 20 metros
1
Dato vertical: Nivel Medio del Mar de 1951
Proyección: Transversa de Mercator
Este mapa no está comprobado íntegramente en el campo y la densidad de detalles de la presente edición es menor
que la establecida en las especificaciones técnicas para la producción de mapas básicos nacionales a escala 1:50 000.
1º 2º 4º 6º
8º 10º
16º 20º
40º
El número de los habitantes en los puntos poblados está dado en miles
Elipsoide: World Geodetic System 1984
CF10,9
31,2
Estación de la Red Geodésica (31.2 -Cota de elevación)
24,3
Estación de Nivelación (24.3 -Cota de elevación)
a
b
b
Estación de Nivelación en puente y alcantarilla y su cota
CF 10,8 d e e l e v a c i ó n
a
c
a
a) Minas y Galerías. Se indica material de extracción (Rro);
Mi. Oro
a
a
b
b
b) Canteras: 4- Profundidad; Ped.- Material de extracción
(Piedra)
4 Ped.
a ) E s t a c i o n e s d e R a d i o y Te l e v i s i ó n ;
b ) A n t e n a s d e R a d i o y Te l e v i s i ó n ( 1 3 2 - A l t u r a d e a n t e n a )
132
Manzanas compactas: a) Resistentes al fuego: b)Inflamables
b
a 24 m
b
24
b
c
a
b
8
a
b
Esc.
Escuelas: a) Fuera de escala; b) A escala
Iglesias: a) Construcción ordinaria fuera de escala ;
b) Construcción que se destaca por su arquitectura
b
Cementerios
Ase.
a
a
Act.
b
b
5
a
24 e
0.9 TF
f
38,1
c5
d
a
a
b
b
Ta n q u e s : a ) E n s u p e r f i c i e ; b ) S o b r e a To r r e s
a)Gasolinera fuera de escala;b)Subplanta eléctrica
fuera de escala
b
Bm.
Va. 0,4-18
TF-0,2
5
5
b
a
203
b
Vados y sus características:
0,4-Profundidad; 18-Largo; TF-Carácter del terreno del
fondo; 0,2-Velocidad de la corriente en m/seg.
a
b
c
Carreteras de revestimiento ligero transitable en todo
tiempo:
a) Excavaciones (5-Profundidad de excavación);
b) Rellenos (4-Altura del relleno); c) 8-Ancho transitable
Ríos y Lagunas:
a) Constantes; b)Inconstantes;
c) Saltos, Rápidos (5-Altura del salto);
d) Flechas indicadoras de dirección de la corriente de
los ríos (0,2-Velocidad de la corriente en m/seg.);
e) Características de los ríos:
24-Anchos;0,9 -Profundidad; TF -Carácter del terreno en
e l f o n d o ( Te r r e n o F i r m e ) ;
f) Cotas o marcas del nivel del agua
a
0
H 8-150-6
20
a
26
28 b
a
b
b
Tr. 250-10
a
b
Rocas aisladas (10-Altura de la roca)
a
Arena
b
a) Curvas de nivel principales;
b) Curvas de nivel intermedias;
c) Cotas de elevación
a
c
b
a) Indices de las pendientes; b) Superficies pedregosas;
c) Rocas; d) Salientes de rocas; e) Despeñaderos (41- Altura)
Franjas estrechas de bosque(8-Altura de árboles)
8
b
a
a
a
b
c
b
a) Areas pequeñas de bosques fuera de escala;
b) Arboles aislados que no sirven de puntos de referencia
Yo l i l l o , n i p a y a n á l o g o s : a ) C o m p a c t o s ;
b) Aislados o en grupos
Nota: Las Características numéricas de todos los elementos están dadas en metros
b
c
U
D
A
D
E
S
MANAGUA
b) Aréas pequeñas de bosques de palmas;
c) Palmas aisladas
LEÓN
Cabeceras departamentales , regionales autónomas
y ciudadaes con mas de 50 000 habitantes
a) Bosques espaciados; b) Vegetación herbacea
EL VIEJO
Ciudades de 10 000 a 50 000 habitantes
Arboledas a lo largo de los ríos, canales, cercas
zanjas,caminos
RAMA
Ciudades con menos de 10 000 habitantes
a) Manglares (4-Altura de mangles);
b) Pantanos intransitables; c) Pantanos transitables
P
a) Frutales y Cítricos; b) Caña; c) Campos labrados
U
E
B
Capital del país
L
SOMOTILLO
O
S
De 5 000 a 10 000 habitantes
LARREYNAGA
De 1 000 a 5 000 habitantes,
CM-Cabecera Municipal
C U AT R O PA LO S
De 500 a 1 000 habitantes
(CM)
Bambú
a
I
a) Palmares;
a) Maleza compacta (4-Altura del tronco);
b) Maleza aislada
b
4
Bosque joven, viveros y plantaciones con altura hasta
4 m (2-Altura promedio de los árboles)
2
Tr. 250-10
10
Túmulos : a) Fuera de escala; b) A escala (5-Altura)
Bosques: a) Coníferos; b) Folíaceos (12-Altura de
los árboles)
12
C
Bosques de poco crecimiento
Depresiones: a) Fuera de escala; b) A escala (5-Profundidad)
Contornos de vegetación y de los terrenos
a) Curvas isobatas y sus cotas (20)
b) Cotas de profundidad (28,26)
P r e s a s : a ) Tr a n s i t a b l e : Tr. - M a t e r i a l d e c o n s t r u c c i ó n ( T i e r r a ) ;
250- Largo; 10- Ancho de la prensa; b) No transitable
c
P R I N C I PAL E S
a
Puentes con largo mayor que 3 m: H-Material de
construcción (Hormigón): 150-Largodel puente;
6-Ancho transitable; 8-Altura sobre el nivel del agua
(en ríos navegables)
a) Anclajes y puertos sin embarcaderos;
b) Embarcaderos fuera de escala
c) Embarcaderos a escala
c
e
d
ab
Caminos transitables en tiempo seco ; a) Carretera sin
m e j o r a m i e n t o ; b ) C a m i n o g e n e r a l ; c ) Tr i l l o s
c
Fábricas: a) Fuera de escala; b) A escala (Ase.,Act.- Tipo
de producción de la fábrica)
a) Aeródromos; b) Pistas de aterrizaje
4
b
0 .2
a
c
b
16
Cercas de alambres de púas
Construcciones: a) Fuera de escala: b) A escala:
c) Casas aisladas con construcciones aledañas fuera de
escala
a
Pozos: a) Sin cabrestante (24m-Profundidad del pozo);
b) Con aeromotor; c) Con bomba de agua con
construcción
Po.
c
Va.
a
a) Depósito de agua fuera de escala; b) Manantiales
b
Líneas de trasmisión eléctrica(24-Altura de apoyo;
1 3 8 K v - Te n c i ó n e l é c t r i c a e n K i l o v á t i o s )
138 Kv
Hileras compactas: a) Resistentes al fuego: b)Inflamables
Canales: a) Con ancho menor que 5m; b) Con ancho mayor
que 5m; c) Canales y ríos con diques (3-Altura del dique)
3
a
CONVENCIONALES
10°50'
83° 30'
10° 50'
83° 45'
Dato Horizontal: World Geodetic System 1984
SÍMBOLOS
83° 30'
11° 00'
Para equdistancia de 100 m
1 centímetro = 500 metros
1000 m
83° 45'
11° 00'
Para equidistancia de 20 m
10°
50'
83° 30'
C
A
S
E
R
San Ramón
Í
O
S
Con menos de 500 habitantes
No se indica el número de los habitantes para los caseríos
Límites:
a)
b)
c)
d)
Internacionales
Regionales
Departamentales
Municipales
F
Santa Marta
I
N
C
A
S
Este mapa no está comprobado íntegramente en el campo
04
El
08
Laguna Ciega
o
ill
an
12
22
Boca de San Juanillo
San Ju
rio
e
ist
08
Banco El Pocoyo
n
Sa
05
10°55'00''
07
(Los Encuentros)
13
S uc i o
6
Ba
Laguna Ebo
06
09
10
Arena
gu
13
o
añ
erto
Pu
40
08
4
03
Caño del
UA
El
6
3448 - IV
4
Laguna de Harbor Head
G
ARA
09
NIC
Lugar La Fe Bahía San Juan de Nicaragua
Punta de Castilla
83° 37 '30''
(Abandonada)
Lugar El Genízaro
10
DE
Draga
N
6
10
Arena
eek
Cr
Morris
Lag.
Descargar