Bases Convocatoria 2016

Anuncio
“RECUPERACION DE ESPACIOS URBANOS”
CONVOCATORIA Y BASES PARA LA FINANCIACION DEL COSTE DE
MATERIALES DE PROYECTOS LOCALES REALIZADOS AL AMPARO DE LAS
CONVOCATORIAS DEL DEPARTAMENTO DE DERECHOS SOCIALES Y EL
SERVICIO NAVARRO DE EMPLEO PARA LA CONTRATACION DE PERSONAS
DESEMPLEADAS PARA LA REALIZACION DE OBRAS Y SERVICIOS DE
INTERES GENERAL O SOCIAL
(CONVENIO FNMC-FUNDACION LA CAIXA Y FUNDACION CAN)
PREAMBULO:
Las actuales circunstancias económicas y su repercusión en la capacidad de
financiación de las entidades locales están mermando el alcance y efectividad de las
políticas de fomento del empleo local.
Por otra parte, se ha producido una drástica disminución de los recursos para la
realización de inversiones en las entidades locales, incluso las de pequeña dimensión
que tienen por objeto la renovación o mantenimiento de dotaciones existentes. Con
ello se añaden nuevas dificultades al correcto mantenimiento de dotaciones y espacios
municipales de uso público.
La FNMC, la fundación bancaria La Caixa y la fundación bancaria CAN han suscrito un
nuevo convenio de colaboración por el que éstas últimas se comprometen a destinar
un total de 70.000 euros de los fondos de la Obra Social correspondientes al ejercicio
2016 a la financiación de pequeños proyectos de inversión de entidades locales
inferiores a 2.000 habitantes en los que concurran objetivos de inclusión social, de
sostenibilidad medioambiental, interés patrimonial y cultural, y presenten rasgos que
los hagan socialmente identificables de cara a la ciudadanía.
En consecuencia, las presentes bases constituyen la referencia normativa necesaria
para regular una convocatoria pública de proyectos locales de inversión en espacios
públicos urbanos, cuya ejecución se realice por personas contratadas en el marco de
las convocatorias de subvenciones del Departamento de Derechos Sociales y del
Servicio Navarro de Empleo señaladas en las bases, y cuyos titulares sean entidades
locales de población inferior a 2.000 habitantes y que las obras o servicios financiados
por la convocatoria se realicen en el ejercicio 2016. Los proyectos serán seleccionados
y financiados con los fondos previstos en el mencionado convenio, para lo cual se
realiza esta convocatoria, que se regirá por las bases que se exponen a continuación.
1
BASES DE LA CONVOCATORIA
1- OBJETO DE LA CONVOCATORIA:
El objeto de la presente convocatoria es la financiación de los materiales utilizados en
los proyectos de recuperación de espacios públicos urbanos que concurran a la misma
y hayan sido seleccionados de acuerdo con las siguientes bases.
2.- REQUISITOS PARA PARTICIPAR EN LA CONVOCATORIA
1.- Podrán concurrir a esta convocatoria los proyectos de titularidad local ejecutados
durante todo el ejercicio de 2016 en espacios de uso o dominio público, promovidos
por entidades locales asociadas a la FNMC de población inferior a 2.000 habitantes,
en cuya ejecución participen personas contratadas por las citadas entidades, en el
marco de las convocatorias siguientes:
Convocatoria de la Directora Gerente del Servicio Navarro de Empleo realizada
mediante la Resolución 2715/2015 de 22 de diciembre, publicada en el BON nº
10, de 18 de enero de 2016.
Convocatoria de la Directora Gerente del Servicio Navarro de Empleo por la
que se regula la concesión de subvenciones a Entidades Locales de Navarra
para favorecer la inserción laboral de personas jóvenes desempleadas,
realizada mediante la Resolución 1368/2016 de 4 de julio, publicada en el BON
nº 142, de 22 de julio de 2016.
Convocatoria de la Directora Gerente del Servicio Navarro de Empleo por la
que se regula la concesión de subvenciones a Entidades Locales de Navarra
para favorecer la inserción laboral de personas jóvenes desempleadas,
realizada mediante la Resolución 1950/2015 de 30 de septiembre, publicada en
el BON nº 200, de 7 de octubre de 2015. Para contrataciones y actuaciones
realizadas en el ejercicio 2016.
Convocatoria del Consejero de Políticas Sociales para la concesión de
subvenciones a entidades locales destinada a Proyectos de Empleo Social
Protegido. Orden Foral 50E/2015, de 3 de marzo, BON nº 66, de 8 de abril de
2015, para los proyectos y contrataciones desarrollados en 2016.
2.- Solo podrá concurrir un proyecto por entidad y no se incluirán gastos en mobiliario
urbano, ni en adquisición o alquiler de maquinaria u otros elementos de inmovilizado.
3.- PRESENTACION DE PROYECTOS
Los proyectos se presentarán en la FNMC, por el procedimiento señalado en el
formulario facilitado al efecto, adjuntando la siguiente documentación:
-Entidad local titular del proyecto
-Memoria descriptiva de la actuación, incluyendo soporte gráfico del espacio de
actuación
-Objetivos de la actuación y su relación con los objetivos de la convocatoria
2
-Presupuesto del proyecto, excluida mano de obra, incluyendo relación
detallada de los materiales utilizados y su coste.
-Número de personas contratadas al amparo de la convocatoria que se
emplearán en la ejecución del proyecto, periodo de contratación y jornada.
-Objetivos de carácter medioambiental, patrimonial o cultural que se esperan
obtener del proyecto.
-Objetivos de carácter social y de inclusión laboral que se prevé conseguir con
el proyecto.
-Acreditación de que el personal empleado mayoritariamente en el proyecto es
el contratado en el marco de las convocatorias señaladas en la base 2ª.
- Otra documentación adicional que se considere necesaria a juicio de la
entidad solicitante o que sea requerida por la comisión evaluadora de la
convocatoria.
4.-PLAZO DE PRESENTACION
El plazo de presentación de la solicitud y del formulario comienza el 15 de septiembre
y finaliza el 31 de octubre de 2016.
5. APORTACION ECONOMICA
Los proyectos seleccionados recibirán una aportación económica con cargo al
convenio suscrito entre la FNMC y la Fundación La Caixa y la Fundación CAN para la
financiación del 70% del coste total de los materiales adquiridos para la realización
del proyecto, con un máximo de 3.000,00 euros (IVA no deducible incluido) por
proyecto.
6.- RESOLUCIÓN DE LAS AYUDAS:
La convocatoria se resolverá por la Comisión Ejecutiva. A tal efecto se constituirá una
comisión evaluadora en el seno de la FNMC. Dicha comisión estará constituida por
dos representantes de la FNMC y dos técnicos de la misma, designados por la
Comisión Ejecutiva de la FNMC.
Los proyectos presentados serán analizados y valorados por la comisión evaluadora y
serán seleccionados por dicho órgano de acuerdo a los criterios establecidos en el
anexo a esta convocatoria. La comisión presentará una propuesta de resolución a la
Comisión Ejecutiva para su aprobación.
La comisión evaluadora podrá recabar información adicional de las entidades
participantes a fin de cumplir con sus funciones.
Se seleccionarán los proyectos en orden a su puntuación y serán financiados en la
medida que lo permitan las disponibilidades presupuestarias de la convocatoria.
La propuesta de resolución se formulará sobre el gasto justificado por las entidades
solicitantes. En caso de que en el momento de formular la propuesta no se haya
presentado la justificación de los gastos, la ayuda se determinará en base al
3
presupuesto presentado en la solicitud, y constituirá la cuantía máxima a percibir en el
supuesto de que los gastos justificados con posterioridad determinen una ayuda
superior.
7.- ABONO Y JUSTIFICACION
La aportación será abonada por la FNMC en un pago único que se realizará una vez
finalizada la actuación y aportados los justificantes de gastos en materiales del
proyecto y el efectivo abono de las facturas.
8.- OBLIGACIONES DE LAS ENTIDADES BENEFICIARIAS DE APORTACION
Las entidades beneficiarias deberán informar en lugar visible de la aportación recibida
para la actuación, utilizando los medios que se señalen a este efecto por los
promotores de la convocatoria.
ANEXO: CRITERIOS DE VALORACION DE LOS PROYECTOS
Los proyectos serán puntuados de acuerdo al siguiente baremo:
1.- Carácter emblemático e identificación del proyecto con la localidad. Hasta
20 puntos. Se valorará:
- Grado de utilización por la ciudadanía
- Integración en el patrimonio histórico, cultural o ambiental de la localidad.
- Contribución a la mejora de la imagen de la localidad.
- Carácter emblemático del espacio objeto de actuación.
2.- Coordinación del proyecto con otras actuaciones de la entidad local
encaminadas a la mejora de dotaciones e infraestructuras de uso público.
Hasta 20 puntos. Se valorará:
- Integración en un plan o proyecto local
- Sostenibilidad de la actuación
3.- Nivel de empleo generado en términos de número de personas equivalentes
contratadas a tiempo completo. Hasta 20 puntos. Ratio de personas
contratadas a tiempo completo por habitante.
4.- Objetivos medioambientales, patrimoniales o culturales que obtiene el
proyecto. Hasta 20 puntos. Se valorará:
- Importancia de actuación y la mejora conseguida.
- Impacto de la actuación
- Repercusión en el marco de las políticas culturales, patrimoniales y
ambientales mantenidas por la entidad local.
5.- Perfil socioeconómico de la entidad local medido en Tasa de desempleo del
municipio. Hasta 20 puntos.
4
Descargar