estudio de mercado - Contratación SENA

Anuncio
SOLICITUD DE PRECOTIZACIÓN
AN
El Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, a través del Centro para el Desarrollo del Hábitat y la
Construcción del SENA Regional Antioquia, de conformidad con los principios de transparencia para la
contratación, convoca públicamente a todos los interesados a participar con sus precotizaciones, como
parte del estudio de mercado a registrar del proceso que tiene por objeto la: Compra de Equipos de
Gimnasio al Aire Libre para Aprendices del Centro para el Desarrollo del Hábitat y la
Construcción.
La precotización solicitada servirá de base para los Estudios Previos y por lo tanto no constituye en sí
misma una oferta y consecuentemente no obliga a ninguna de las partes.
Contacto: Se solicita registrar sus precotizaciones a cualquiera de los siguientes contactos:
Correo electrónico:
[email protected],
[email protected].
[email protected]
Dirección radicación correspondencia:
SENA Centro para el Desarrollo del Hábitat y la
Construcción
Diagonal 104 No.69-120 Pedregal - Medellín
Secretaría del Centro para el Dllo. Hábitat y la
Construcción (2° Piso)
Si usted lo considera, puede enviar su propuesta digitalizada por medio de correo electrónico mediante un
formato PDF, Word archivo en o Excel, con una capacidad máxima de 5MB, en ningún caso se aceptan
archivos comprimidos.
1. Fecha Límite de recepción: Las precotizaciones deberán presentarse antes de las 4:00 p.m. del
10 de octubre de 2013.
Ver el numeral 6° de este documento, donde se encuentra el modelo en el cual se debe presentar la
precotización.
2. Especificaciones técnicas:
2.1 Se recomienda a los interesados en participar, que antes de elaborar y presentar sus
precotizaciones tengan en cuenta los siguientes requisitos:
 Los materiales deben ser de excelente calidad.
 La validez de la precotización debe ser de 30 días o superior.
 El proponente deberá entregar los bienes instalados en perfectas condiciones ajustados a las
fichas técnicas.
Ministerio del Trabajo
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
Centro para el Desarrollo del Hábitat y la Construcción – Regional Antioquia
Diagonal 104 N° 69 -120 – (4) 44 28 00 Ext. 43515
www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 910 270
 Se pagará al contratista el cien por ciento (100%) del valor del contrato, mediante pago
único, dentro de los treinta (30) días siguientes a la entrega de los elementos referidos,
recibidos a entera satisfacción y previo cumplimiento de los requisitos legales y trámites
administrativos a los que haya lugar, de lo cual deberá dar cuenta por escrito el respectivo
supervisor del contrato.
3. Plazo de Ejecución de Contrato: Un (1) Mes.
4. Lugar de Ejecución: El contratista seleccionado deberá prestar el servicio en la Diagonal 104 N°.
69 – 120, barrio Pedregal en Medellín a nombre del Centro para el Desarrollo del Hábitat y la
Construcción y en la Diagonal 104 N° 69 - 120 – Medellín.
5. Riesgos de la Contratación: El SENA – Centro para el Desarrollo del Hábitat y la Construcción, de
conformidad con el título V del Decreto 734 de 2012, la entidad considera, dada la naturaleza de la
carta de aceptación (Contrato) y la presencia de riesgos en la actividad que desarrollará el contratista,
exigir las siguientes garantías:
Cumplimiento del Contrato: Por un valor equivalente al diez por ciento (10%) del valor del contrato,
con vigencia por el plazo total de ejecución del contrato y cuatro (4) meses más, contados a partir de
su perfeccionamiento. Este amparo cubre a la Entidad Estatal de los perjuicios derivados del
incumplimiento total o parcial del contrato, (a) cuando el incumplimiento es imputable al contratista;
(b) el cumplimiento tardío o defectuoso del contrato, (c) el pago del valor de las multas y de la
clausula penal pecuniaria.
Calidad y correcto funcionamiento de los bienes: Por un valor equivalente al veinte por ciento
(20%) del valor del contrato, con vigencia por el plazo total de ejecución del contrato y un (1) año
más, contados a partir de su perfeccionamiento. Este amparo debe cubrir la calidad y el correcto
funcionamiento de los bienes que recibe la Entidad Estatal en cumplimiento de un contrato.
6. Presentación de la Precotización
La oferta económica registrará los valores de los ítems y cantidades requeridas. Utilizar el membrete
de su empresa (Si a ello hay lugar).
LOTE 1
Ítem
Descripción del Servicio
Unidad
Medida
Cant
1
BANCA ABDOMEN CRONCH INCLINADA
Fabricación, suministro, transporte e instalación. Estructura en tubería pt 90 x
50 2,5 mm rodillos de 3" galvanizados, banca en posición inclinada con
agarre de seguridad y 2 tipos de enganche de piernas La máquina va
anclada a una losa de concreto con pernos de expansión galvanizados de 4 "
cubierta con mortero en granito de 2 " de altura y pintado con esmalte
sintético, el acabado de la parte metálica de las estructuras en pintura en
polvo poliéster, las piezas de mayor desgaste van previamente
galvanizadas. Todas las tuberías van con tapón metálico soldado para evitar
Un
1
Gravado
/ Exento
Ministerio del Trabajo
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
Centro para el Desarrollo del Hábitat y la Construcción – Regional Antioquia
Diagonal 104 N° 69 -120 – (4) 44 28 00 Ext. 43515
www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 910 270
Valor
Unitario
(Sin IVA)
Valor
Total (Sin
IVA)
el paso del agua. La máquina tiene los agarres protegidos con polietileno
grafilado y con terminal en polietileno. La tornillería brístol de 3/8 avellán
galvanizado negro con bloqueo anti llaves y traba rosca. El espaldar y el porta
pies van en madera plástica de 4 cms de espesor con acabado en esmalte
sintético.
Tablas de instrucciones acopladas a la misma estructura con marco
metálico. Fabricadas en polietileno con impresión directa protegida con lamina
de acrílico plastificado.
Desde una posición de cubito supino con un enganche de extremidades
inferiores con punto de sostenimiento de 90 en el empeine y en el eje de
movimiento posterior a la rodilla, el cual con movimiento isocinetico que implique
acciones de movimiento de 60 de flexión al tórax reclutando durante el
ejercicio grupos musculares tanto de rectos abdominales, piramidal, oblicuo
mayor, oblicuo menor, transverso, cuadro lumbar, psoasilico, indirectamente la
influencia del diafragma.
2
BANCA ABDOMEN CRONCH PLANA
Fabricación, suministro, transporte e instalación. Estructura en tubería pt 90 x
50 2,5 mm rodillos de 3" galvanizados una banca en posición plana con
agarre de seguridad y 2 tipos de enganche de piernas. La máquina va
anclada a una losa de concreto con pernos de expansión galvanizados de 4
" cubierta con mortero en granito de 2 " de altura y pintado con esmalte
sintético, el acabado de la parte metálica de las estructuras con pintura en
polvo poliéster, las
piezas
de mayor
desgaste van previamente
galvanizadas. Todas la tuberías van con tapón metálico soldado para evitar
el paso del agua, la maquina tiene los agarres protegidos con polietileno
grafilado y con terminal en polietileno. La tornillería brístol de 3/8 avellán
galvanizado negro con bloqueo anti llaves y traba rosca. El espaldar y el porta
pies van en madera plástica de 4 cms de espesor con acabado en esmalte
sintético, tablas de instrucciones acopladas a la misma estructura con
marco metálico fabricadas en polietileno con impresión directa y protegidas con
lámina de acrílico plastificados.
Desde una posición de cubito supino con un enganche de extremidades
inferiores con punto de sostenimiento de 90 en el empeine y en el eje de
movimiento posterior a la rodilla, el cual con movimiento isocinético que implique
acciones de movimiento de 60 de flexión al tórax reclutando durante el
ejercicio grupos musculares tanto de rectos abdominales, piramidal, oblicuo
mayor, oblicuo menor, transverso, cuadro lumbar, psoasiliaco e indirectamente la
influencia del diafragma.
Unidad
1
3
DEPORTIVA CALENTADOR DE PIERNAS SISSY
CALENTADOR DE EXTREMIDADES INFERIORES
Fabricación, suministro, transporte e instalación. Estructura en tubería pt 90 x
50 2,5 mm 2 estructuras que permiten desde una posición obligada con
piernas sostenidas en 2 puntos de apoyo ejecutar movimiento de flexión.
La máquina va anclada a una losa de concreto con pernos de expansión
galvanizados de 4 ", cubierta con mortero en granito de 2 " de altura y
pintado con esmalte sintético, el acabado de la parte metálica de las
estructuras en pintura en polvo poliéster, las piezas de mayor desgaste van
previamente galvanizadas. Todas la tuberías van con tapón metálico
soldado para evitar el paso del agua, la maquina tiene los agarres protegidos
con polietileno grafilado y con terminal en polietileno. La tornillería brístol
de 3/8 avellán en galvanizado negro con bloqueo anti llaves y traba rosca.
El espaldar y el porta pie van en madera plástica de 4 cms de espesor
Unidad
1
Ministerio del Trabajo
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
Centro para el Desarrollo del Hábitat y la Construcción – Regional Antioquia
Diagonal 104 N° 69 -120 – (4) 44 28 00 Ext. 43515
www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 910 270
4
5
con acabado en esmalte sintético. Tablas de instrucciones acopladas a la
misma estructura con marco metálico. Fabricadas en polietileno y protegidas
con lámina de acrílico plastificado.
Fortalecimiento directo de los músculos del muslo, cadera, glúteos, al igual que de
huesos, ligamentos y tendones de piernas y caderas
FLEXIONES DE PECHO-TRICEPS-TRICEPS SENCILLO
SOPORTE DE FLEXIONES
Fabricación, suministro, transporte e instalación. Estructura en tubería pt 90 x
50 2,5 mm varillas de 1" galvanizadas, 2 estructuras una en frente de la
otra a distancia calculada. Total 2 zonas de trabajo simultáneamente, tríceps
y pecho.
Las maquinas van ancladas a una losa de concreto con pernos de
expansión galvanizados de 4 " cubierta con mortero en granito de 2 " de
altura y pintado con esmalte sintético, el acabado de la parte metálica de las
estructuras en pintura en polvo poliéster, las piezas de mayor desgaste van
previamente galvanizadas. Todas las tuberías van con tapón metálico
soldado para evitar el paso del agua. La maquina tiene los agarres
protegidos con polietileno grafilado y con terminal en polietileno. La tornillería
brístol de 3/8 avellán galvanizado negro con bloqueo anti llaves y traba
rosca. El espaldar y porta pies van en madera plástica de 4 cms de
espesor con acabado en esmalte sintético. Tablas de instrucciones acopladas
a la misma estructura con marco metálico, fabricadas en poli etileno con
impresión directa protegidas con lamina de acrílico plastificado.
Un componente metálico en ángulo para pectorales y tríceps, elemento donde
variando la inclinación del tórax se puedan enfocar los ejercicios referidos sobre el
haz clavicular del pectoral, implicando un grado bajo de dificultad con el fin de
estimular regiones precisas de los músculos del pectoral, donde colocando los pies
elevados con relación a la altura del tórax se puedan ejecutar flexo- extensores
de codo aplicando movimientos excéntricos, concéntricos, isotónicos bajo los
agarres laterales y frontales. Así mismo se emplea para el estímulo neuro muscular
del tríceps en sus porciones larga, vasto interno y externo, los cuales se realizan
bajo las bondades de los ángulos permitidos en las articulaciones del codo y sin
exceder en la implicación del manguito rotador el buen desempeño al realizar los
ejercicios de flexo extensiones posteriores de codo con agarre supino posterior.
JUEGO BR FIJA ABDOMEN AEREO Y PARALELA
Fabricación, suministro, transporte e instalación. Estructura multifuncional para
integrar 2 personas simultáneamente. Tubería pt 90 x 50 2,5 mm varillas de
1" galvanizadas.
Un frente de la estructura tiene un accesorio de múltiples agarres, en otro
frente va otra estructura integrada a la principal para la zona core y triceps en
total 2 zonas de trabajo simultáneamente .
Las maquinas van ancladas a una losa de concreto con pernos de
expansión galvanizados de 4 " cubierta con mortero en granito de 2 " de
altura y pintado con esmalte sintético, el acabado de la parte metálica de las
estructuras va en pintura en polvo poliéster, las piezas de mayor desgaste
van previamente galvanizadas. Todas las tuberías van con tapón metálico
soldado para evitar el paso del agua. La máquina tiene los agarres
protegidos con polietileno grafilado y con terminal en polietileno, la tornillería
brístol de 3/8 avellán galvanizado negro con bloqueo anti llaves y traba
rosca, el espaldar y el porta pies van en madera plástica de 4 cms de
espesor con acabado en esmalte sintético.
Tablas de instrucciones acopladas a la misma estructura con marco
metálico. Fabricadas en polietileno con impresión directa, protegidas con lámina
Ministerio del Trabajo
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
Centro para el Desarrollo del Hábitat y la Construcción – Regional Antioquia
Diagonal 104 N° 69 -120 – (4) 44 28 00 Ext. 43515
www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 910 270
6
de acrílico plastificado.
ESTRUCTURA DE MOVIMIENTO ISOCINETICO CON
AGARRES
INVERTIDOS, ABIERTOS, CERRADOS, MEDIO Y FRONTALES.
Equipo para el desarrollo de movimientos Isocinéticos, donde se reclutan varios
grupos musculares especialmente del hemisferio superior, donde se puedan enfocar
las ondulaciones de la carga bajo el peso corporal, lastrado o asistido.
Este equipo permitirá por medio de sus diferentes tipos de agarres tanto frontales
como en posición invertida el desarrollo de resistencia a la velocidad durante la
ejecución según el rango de movimiento implicado, según los diferentes tipos de
agarres abiertos, cerrados, medios, frontales e invertidos. Los agarres pronadores y
supinadores deben de facilitar el desarrollo de habilidades motrices generadas
desde el punto de agarre hasta el desempeño de las nuevas tendencias urbanas.
Los elementos permiten la sostenibilidad bajo puntos de apoyo tanto para los
antebrazos como para la zona posterior alta , donde se puedan realizar anclajes
de grupos musculares superiores durante el agarre tipo neutro, mientras a si mismo
se realicen movimientos extensores y flexores del hemisferio inferior donde
impliquen especialmente los ejercicios de psoas iliaco y recto abdominal bajo los
requerimientos de suspensión; así mismo que este elemento permita generar flexoextensiones de codo apropiadas para la realización de estímulos del pectoral y
tríceps, que sean implicados durante el trayecto del movilidad corporal generada en
la resistencia de la fuerza bajo los efectos de la fuerza de gravedad, donde
estimule especialmente la parte inferior del esternón bajo la participación antagónica
del tríceps durante la ejecución del ejercicio. Este elemento está integrado a la
estructura de movimiento isocinético con agarres invertidos, abiertos, cerrados
, medio y frontales .
POLEA BAJA 150 LIBRAS
MAQUINA DE TRACCION INFERIOR
Fabricación, suministro, transporte e instalación. Cubierta integrada a otras 5 de
lámina HR 2,5 mm 2,20 mts de altura, cargas progresivas hasta 150 lbs en
hierro gris con bujes de nylon que se desplazan verticalmente por 2 guías
cromadas, sistema de tracción con piñones galvanizados tipo B paso 50 y
cadena industrial paso 50. Terminales de cadena con giros de 360°. El pin
magnético para seleccionar la carga va asegurado a la maquina con cadena
forrada. A la cubierta va acoplada una banca, a la cadena va acoplado un
manubrio con giro de 360° y giro vertical con 2 agarres con giro de
360° cada uno, para realizar movimientos desde cualquier ángulo. El porta
pies y porta manubrio en madera plástica de 4 cms de espesor con
acabado en esmalte sintético, material de las estructura en tubería ptc 90x50
2,5 mm 50x50 2,5 mm. La máquina va anclada con pernos expansivos de
4 “ sobre una losa de concreto cubierta con mortero de 2 " de altura,
pintado con esmalte sintético, el acabado de la parte metálica de las
estructuras en pintura en polvo poliéster la maquina tiene los agarres
protegidos con polietileno grafilado con terminal en nylon. La tornillería brístol
de 3/8 avellan galvanizado negro con traba rosca y bloqueo anti llaves.
Tablas de instrucciones acopladas a la misma estructura con marco
metálico. Fabricadas en polietileno con impresión directa protegidas con lamina
de acrílico plastificado. Posición de plano coronal con relación al equipo,
realizando flexo extensiones de codos de pie o sentado. Equipamiento que permita
utilizar los extensores cortos del pulgar como a su vez los abductores del pulgar
implicando los extensores de los dedos. Apoyando las diferentes falanges y
enfocando los esfuerzos tanto de agarre supino como los de pronador en el
desempeño de curl con ambas extremidades superiores
generando
una
resistencia desde una tracción mecánica en una posición baja que permita
Unidad
1
Ministerio del Trabajo
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
Centro para el Desarrollo del Hábitat y la Construcción – Regional Antioquia
Diagonal 104 N° 69 -120 – (4) 44 28 00 Ext. 43515
www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 910 270
hacer jalones de tipo neutro sin soltar el agarre alternando los agarres tanto de
supino como los agarres de pronador. Este equipamiento permite graduar las
intensidades de trabajo empleando cargas de igual peso de graduación
progresiva. Este elemento aplicara sus usos en el desarrollo de las dorsales,
deltoides, bíceps, redondo mayor, redondo menor, infra espinoso y zona del
trapecio según la implicación de diferentes ángulos de tracción.
7
POLEA ALTA 150 LIBRAS
MAQUINA DE TRACCION SUPERIOR
Fabricación, suministro, transporte e instalación. Cubierta integrada a otras 5 de
lámina HR 2,5 mm 2,20 mts de altura, cargas progresivas hasta 150 lbs en
hierro gris con bujes de nylon que se desplazan verticalmente por 2 guías
cromadas, sistema de tracción con piñones galvanizados tipo B paso 50 y
cadena industrial paso 50. Terminales de cadena con giros de 360°. El pin
magnético para seleccionar la carga va asegurado a la maquina con cadena
forrada. En la cubierta va acoplada una banca que cuenta con manubrio
con giro de 360°, asiento en plástico de 4 cms de espesor con acabado
en esmalte sintético, el material de las estructura en tubería ptc 90x50 2,5
mm 50x50 2,5 mm. La máquina va anclada con pernos expansivos de 4 “
sobre una losa de concreto cubierta con mortero en concreto de 2 " de
altura, pintado con esmalte sintético , el acabado de la parte metálica de
las estructuras en pintura en polvo poliéster, la maquina tiene los agarres
protegidos con polietileno grafilado. La tornillería
brístol de 3/8 avellán
galvanizado negro con traba rosca y bloqueo anti llaves.
Tablas de instrucciones acopladas a la misma estructura con marco
metálico. Fabricadas en polietileno con impresión directa protegidas con lamina
de acrílico plastificado. Posición plano coronal con jalones y flexo extensores de
codo.
Estructura que permita el desempeño agonista y antagonista en los
diferentes requerimientos al desarrollar movimientos de tracciones y jalones tanto
para dorsales, deltoides, trapecio, como también para el tríceps en sus diferentes
segmentos utilizando tanto agarres pronadores como supinadores en las diferentes
tracciones de ejecución, tanto de los grupos musculares del plano anterior como del
plano posterior. Este equipamiento permite graduar las intensidades de trabajo
empleando cargas de igual peso de graduación progresiva. Este elemento
aplicara sus usos en el desarrollo de las dorsales, redondo mayor, redondo menor,
infra espinoso y zona del trapecio según la implicación de diferentes ángulos de
tracción.
Unidad
1
8
PRENSA DE PIERNAS 150 LB
PLATAFORMA INVERTIDA EXTREMIDADES INFERIORES
Fabricación, suministro, transporte e instalación. Cubierta integrada a otras 5
lámina HR 2,5 mm 2,20 mts de altura, cargas progresivas en hierro gris con
bujes de nylon con desplazamiento vertical, sistema de tracción con ruedas
acanaladas de nylon y rodamiento de bolas montadas en un carro en
posición vertical que se desplaza dentro de la cubierta cargando las pesas
con un brazo de diseño especial graduable a 3 alturas diferentes. El pin
magnético para seleccionar la carga va asegurado a la maquina con cadena
forrada. El material del brazo y carro en 50x50 2,5 mm y ejes de 1 ",
la torre trae una banca con agarres, tuberías ptc 90x 50 2,5 mm espaldar y
asiento en madera plástica de 4 cms de espesor con acabado en esmalte
sintético. La estructura va anclada a una losa de concreto con pernos de
expansión galvanizados de 4 " cubierta con mortero en concreto de 2 " de
altura y pintado con esmalte sintético, el acabado de la parte metálica de las
Unidad
1
Ministerio del Trabajo
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
Centro para el Desarrollo del Hábitat y la Construcción – Regional Antioquia
Diagonal 104 N° 69 -120 – (4) 44 28 00 Ext. 43515
www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 910 270
estructuras en pintura en polvo poliéster. Todas la tuberías van con tapón
metálico soldado para evitar el paso del agua. La tornillería brístol de 3/8
avellan galvanizado negro con bloqueo anti llaves y traba rosca, agarres
protegidos con polietileno grafilado y con terminal en nylon. Tablas de
instrucciones acopladas a la misma estructura con marco metálico,
fabricadas en polietileno, con impresión directa protegidas con lamina de
acrílico
plastificado. Plataforma invertida para el desarrollo de tren inferior
soportada con apoyo plantar y de cubito supino en banca. Equipo enfocado al
reclutamiento de los músculos del tren inferior, con estructura con movimiento
preestablecido para ejercitar : el bíceps femoral, cuádriceps, glúteos, gemelos entre
otros, desde un apoyo el tórax de cúbito supino, movilizando ambas piernas hasta
una posición en ángulo de 45°, iniciando en flexión de rodillas de ambas piernas
hasta una extensión casi total de 170° en promedio. Así mismo soportando el peso
con los diferentes puntos de apoyo del plantar en la plataforma, desencadenando
los diferentes desplazamientos verticales de la misma con el fin de emplearla en el
levantamiento de cargas de igual peso de graduación progresiva, bajo la
amplitud del movimiento del tren inferior. Dando la posibilidad de accionar
movimientos con pesos para el desarrollo y fortalecimiento de dichos grupos
musculares, aplicados según los requerimientos de la intensidad de trabajo.
SENTADILLAS 150 LIBRAS
9
Zancadas intercaladas con flexo extensiones de rodilla.
Fabricación, suministro, transporte e instalación. Cubierta integrada a otras 5
lámina HR2,5 mm 2,20 mts de altura, cargas progresivas hasta 150 lbs en
hierro gris con bujes de nylon con desplazamiento vertical, sistema de
tracción con ruedas acanaladas de nylon y rodamiento de bolas montadas
en un carro en posición vertical que se desplaza dentro de la cubierta
cargando las pesas con un brazo de diseño especial. El pin magnético para
seleccionar la carga va asegurado a la maquina con cadena forrada. El
material del brazo y carro en 50x50 2,5 mm y ejes de 1 ", tuberías pt
90x 50 2,5 mm el espaldar y asiento en madera plástica de 4 cms de
espesor con acabado en esmalte sintético. La estructura anclada a una losa
de concreto con pernos de expansión galvanizados de 4 " cubierta con
mortero en concreto de 2 " de altura y pintado con esmalte sintético, el
acabado de la parte metálica de las estructuras en pintura en polvo poliéster.
Todas la tuberías van con tapón metálico soldado para evitar el paso del
agua, la tornillería brístol de 3/8 avellán galvanizado negro con bloqueo
anti llaves y traba rosca agarres protegidos con polietileno grafilado y con
terminal en polietileno. Tablas de instrucciones acopladas a la misma
estructura con marco metálico, fabricadas en polietileno con impresión directa
protegidas con lamina de acrílico plastificado.
Zancadas intercaladas con flexo extensiones de rodilla, con apoyo del plantar
Estructura empleada en el desarrollo de la zona del glúteo donde se puedan
generar una flexión de una sola extremidad con movimientos frontales a 90°
de pie utilizando un ángulo de amplitud de movimiento dentro de la estructura de
agarre con pies separados, extremidades superiores a una estructura con
movimiento preestablecido la cual se utilizara como medio de equilibrio y de agarres
en la movilidad del peso con relación al movimiento muscular elegido. Este mismo
elemento puede aportar en la ejecución de flexión de rodilla de pie utilizando
ambas piernas en la misma posición plano frontal, apoyado los pies al piso frente
al equipo y flexionando las rodillas y extendiendo, sin su totalidad evitando perder el
equilibrio que permita el usuario flexionar el tren inferior a 90°. Este mismo
elemento permitirá gracias a sus agarres laterales el uso de entrenamientos
Ministerio del Trabajo
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
Centro para el Desarrollo del Hábitat y la Construcción – Regional Antioquia
Diagonal 104 N° 69 -120 – (4) 44 28 00 Ext. 43515
www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 910 270
enfocados a músculos como el trapecio,
antebrazos y deltoides.
dorsales
e indirectamente brazos,
PECHO INCLINADO 150 lb
10
11
Máquina de tracción de peso inferior extremidades inferiores
Fabricación, suministro, transporte e instalación. Cubierta integrada a otras 5
cubiertas. Lamina HR 2,5 mm 2,20 mts de altura, cargas progresivas hasta
150 lbs en hierro gris con bujes de nylon que se desplazan verticalmente
por 2 guías cromadas, sistema de tracción con piñones galvanizados tipo
B paso 50 y cadena industrial paso 50. Terminales de cadena con giros
de 360°. El pin magnético
para seleccionar la carga va asegurado a la
maquina con cadena forrada. A la cubierta va acoplada una banca con
péndulo con puntos de apoyo expandibles. Asiento, espaldar y antebrazos en
madera plástica de 4 cms de espesor con acabado en esmalte sintético,
material de 3w estructura en tubería ptc 90x50 2,5 mm 50x50 2,5 mm. La
máquina va anclada a una losa de concreto cubierta con mortero en
concreto de 2 " de altura y pintado con esmalte sintético, el acabado de
la parte metálica de las estructuras es en pintura en polvo poliéster, la
maquina tiene los agarres protegidos con polietileno grafilado. La tornillería
brístol de 3/8 avellan galvanizado negro con bloqueo anti llaves y traba
rosca, agarres protegidos con polietileno grafilado y con terminal en nylon.
Todas la tuberías van con tapón metálico soldado para evitar el paso del
agua fabricadas en polietileno con impresión directa protegidas con lámina de
acrílico plastificado. Máquina de tracción de peso inferior flexo-extensores
de pierna Equipo diseñado para el trabajo de músculos del tren inferior,
preferiblemente del bíceps femoral, cuádriceps, glúteos, apoyando el tórax de cubito
prono o sentado según el grupo muscular a reclutar, movilizando ambas piernas
hasta una posición en ángulo de 45° en posición de cubito prono, iniciando en
flexión de rodillas de ambas piernas hasta una extensión casi total de 170° en
promedio. Halando con el apoyo en los gemelos el mecanismo. Así mismo seguirá
soportando el peso de tracción inferior desencadenando los diferentes
requerimientos concéntricos, excéntricos e isotónicos entre otros. En el mismo
elemento se podrán desarrollar elevamientos apoyados tanto en el glúteo como en
el isquiotibial, para ejercicios tanto para el vasto interno como para los cuádriceps
en general. Utilizando los puntos de apoyo frontales en la tibia con el fin de
aumentar la amplitud del movimiento de flexo extensores según los requerimientos
de la intensidad de trabajo.
FLEXION Y EXTENSION DE PIERNAS 150 lb
Máquina de tracción de peso inferior extremidades inferiores
Fabricación, suministro, transporte e instalación. Cubierta integrada a otras 5
cubiertas, lamina HR 2,5 mm 2,20 mts de altura, cargas progresivas hasta
150 lbs en hierro gris con bujes de nylon que se desplazan verticalmente
por 2 guías cromadas, sistema de tracción con piñones galvanizados tipo
B paso 50 y cadena industrial paso 50. Terminales de cadena con giros
de 360°. El pin magnético
para seleccionar la carga va asegurado a la
maquina con cadena forrada. A la cubierta va acoplada una banca con
péndulo con puntos de apoyo expandibles, el asiento, espaldar y antebrazos
va en madera plástica de 4 cms de espesor con acabado en esmalte
sintético, material de 3w estructura en tubería ptc 90x50 2,5 mm 50x50 2,5
mm. La máquina va anclada a una losa de concreto cubierta con mortero
en concreto de 2 " de altura y pintado con esmalte sintético, el acabado
de la parte metálica de las estructuras es en pintura en polvo poliéster, la
maquina tiene los agarres protegidos con polietileno grafilado. La tornillería
Unidad
1
Unidad
1
Ministerio del Trabajo
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
Centro para el Desarrollo del Hábitat y la Construcción – Regional Antioquia
Diagonal 104 N° 69 -120 – (4) 44 28 00 Ext. 43515
www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 910 270
brístol de 3/8 avellan galvanizado negro con bloqueo anti llaves y traba
rosca, agarres protegidos con polietileno grafilado y con terminal en nylon.
Todas la tuberías van con tapón metálico soldado para evitar el paso del
agua. Fabricadas en polietileno con impresión directa protegidas con lámina de
acrílico plastificado. Máquina de tracción de peso inferior flexo-extensores
de pierna Equipo diseñado para el trabajo de músculos del tren inferior,
preferiblemente del bíceps femoral, cuádriceps, glúteos, apoyando el tórax de cubito
prono o sentado según el grupo muscular a reclutar, movilizando ambas piernas
hasta una posición en ángulo de 45° en posición de cubito prono, iniciando en
flexión de rodillas de ambas piernas hasta una extensión casi total de 170° en
promedio, halando con el apoyo en los gemelos el mecanismo. Así mismo seguirá
soportando el peso de tracción inferior desencadenando los diferentes
requerimientos concéntricos, excéntricos e isotónicos entre otros. En el mismo
elemento se podrán desarrollar elevamientos apoyados tanto en el glúteo como en
el isquiotibial, y ejercicios tanto para el vasto interno como para los cuádriceps en
general. Utilizando los puntos de apoyo frontales en la tibia con el fin de aumentar la
amplitud del movimiento de flexo extensores según los requerimientos de la
intensidad de trabajo.
Subtotal
IVA
Total
Dirección:
Indicativo y Teléfono:
Indicativo y Fax:
Correo Electrónico:
________________________________________________________________________________________
Ante cualquier inquietud técnica puede comunicarse con Carmen Cecilia Aguilar Velásquez ó Ericson Farad Suarez al
4442800 Ext.43385 ó 43515, o e-mail [email protected] ó [email protected] quienes le brindaran
acompañamiento y la asesoría necesaria. Posterior a la solución de las inquietudes respecto de los bienes/servicios
debe enviarse la precotización a cualquiera de los medios de contacto señalados al inicio de este documento.
Medellín, 7 de octubre de 2013
Original Firmado
Carmen Cecilia Aguilar Velásquez
Oficina Contratación Bienes y Servicios
SENA, más trabajo
Ministerio del Trabajo
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
Centro para el Desarrollo del Hábitat y la Construcción – Regional Antioquia
Diagonal 104 N° 69 -120 – (4) 44 28 00 Ext. 43515
www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 910 270
Descargar