doc_197-4-2014-03-4

Anuncio
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
Transferencia de tecnología para la producción de leche de oveja y su
transformación en derivados a ovinocultores del Estado de México
EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO, COMPOSICIÓN QUÍMICA Y PRODUCCIÓN DE
GAS IN VITRO DE GRAMIENAS DE GRANO PEQUEÑO (X triticosecale Wittmack y
Hordeum vulgare) ASOCIADAS CON EBO (Vicia sativa) Y CONSERVADOS COMO
ENSILAJE O HENIFICADO
PRESENTA
M en C. Esmeralda Yunuen Aguilar López
Dr. Manuel González Ronquillo.
El Cerrillo Piedras Blancas, Toluca, Estado de México. Mayo 2014
1
INDICE GENERAL
INDICE DE CUADROS…………………………………………………………………………
i
INDICE DE FIGURAS…………………………………………………………………………..
ii
RESUMEN………………………………………………………………………………………...…iii
ABSTRACT………………………………………………………………………………………......iv
I.INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………………..1
II.REVISIÓN DE LITERATURA……………………………………………………………………2
2. Uso de los cereales de grano pequeño y leguminosas en la alimentación
animal…………………………………………………………………….
2.1 Características generales de los cereales de grano pequeño……………………………
2.1.1 Uso de leguminosas……………………………………………………………………….
2.1.2 Sistema de asociación de cereal-leguminosa para la producción de forraje…….....
2.1.3 Beneficio de las leguminosas en praderas asociadas…………………………………
2.2 Métodos de conservación de forrajes…………………………………........
2.2.1 Generalidades……………………………………………………………………………….
2.2.2 Ensilaje……………………………………………………………………………………….
2.2.3 Fases del ensilaje: aeróbica y anaeróbica……………………………………………….
2.2.4 Características fermentativas……………………………………………………………...
2.2.5 Calidad del ensilado………………………………………………………………………..
2.2.6 Ventajas y desventajas del ensilado ……………………………………………………
2.2.7 Henificado………………………………………………………………………………….
2.2.8 Proceso de henificación…………………………………………………………………..
2.2.9 Tipos de henificación……………………………………………………………………...
2.2.10 Tipos de deshidratadores…………………………………………………………………
2.2.11 Características de un heno de alta calidad……………………………………………..
2.2.12 Ventajas y desventajas de la henificación………………………………………………
2
RESUMEN
3
El forraje de los cereales son deficiente en proteína, pero las leguminosas forrajeras muestran niveles
aceptables de este nutriente, la asociación de ambos forrajes pueden incrementar su valor nutricional
y producción de biomasa. Los objetivos de esta investigación fueron evaluar el rendimiento,
composición química, contenido energético y producción de gas in vitro de variedades de triticale
(UAEMex y Siglo XXI), cebada (Doña Josefa) y su asociación con Ebo, conservados mediante
henificación o ensilaje. Se utilizó un diseño Completamente al Azar con tres repeticiones por
tratamiento; los datos se analizaron por el procedimiento GLM de SAS (2002); se utilizaron
contrastes no ortogonales para comparar algunos tratamientos de interés, enfocándose en unicultivos
y asociaciones. Se observaron diferencias (P< 0.05) en producción de materia seca (MS), siendo
superior el triticale Siglo XXI asociado con ebo (6.50 t/ha MS). El mayor (P<0.05) contenido de
proteína cruda (PC) lo presentó la cebada Doña Josefa (197 g/kg MS). El contenido de fibra neutro
detergente (FND) fue superior (P<0.05) para la variedad Siglo XXI (351±xx?) en ambos métodos de
conservación. La variedad Doña Josefa y Siglo XXI fueron los que presentaron mayor (P<0.05)
contenido de FAD (270.94 y 569.75g/kg MS). La variedad Doña Josefa mostró un mayor (P<0.05)
contenido de TND (65%), ENL y ENg (1.4 y 0.8 Mcal Kg-1MS) en ambos métodos de conservación.
La asociación de cebada Doña Josefa-Ebo fue superior (P<0.05) en producción total de gas (127±6
ml gas/g MS). Se concluye que las asociaciones cebada Doña Josefa-Ebo o el triticale SXXI-Ebo,
pueden ser una opción para incorporarla a los procesos de producción de cereales forrajeros en valles
altos.
PALABRAS CLAVE: Cebada, Triticale, Henificado, Ensilado, Ebo, Producción de gas in vitro.
I.
4
INTRODUCCIÓN
Los forrajes son un recurso importante para la alimentación animal en el mundo ya que proveen
energía y proteína para el ganado (Ghanbari Bonjar, 2000).El forraje de los cereales de grano pequeño
en general es deficiente en proteína, pero estos muestran mayor producción de materia seca (t/ha),
dado que las leguminosas tienen bajo rendimiento de materia seca, combinando el crecimiento de
cereales forrajeros con cultivos que son capaces de aumentar el contenido proteico de los mismos, se
obtiene la producción de forraje y calidad aceptable (Ghanbari Bonjar, 2000).
Los cultivos asociados, se definen como el crecimiento de dos o más especies de cultivos de forma
simultánea en el mismo campo durante una temporada de crecimiento (Ofori y Stern, 1987). Son
importantes para el desarrollo de sistemas de producción que dependen poco de insumos externos
(Adesogan et al., 2002).Esto puede ser debido a los beneficios potenciales de los cultivos asociados,
como una alta productividad y rentabilidad (Yildirim y Guvence, 2005), la mejora de la fertilidad del
suelo mediante la adición de nitrógeno por fijación de las leguminosas (Hauggaard-Nielsen et al.,
2001), el uso eficiente de los recursos y la reducción de los daños causados por plagas, enfermedades
y malezas ( Banik, 2006), pero sobre todo por la obtención de un forraje de calidad a través de los
efectos complementarios de dos o más cultivos simultáneamente en la misma área (Ross et al., 2004;
Bingol et al., 2007; Lithourgidis et al., 2007).
Una alternativa de producción de forraje son los cereales de grano pequeño como el trigo (Triticum
aestivum), cebada (Hordeum vulgare), avena (Avena sativa L.) y triticale (X triticosecale wittmack)
debido a la adaptación de zonas altas (ubicados en altitudes de 2200 a 2600 metros sobre el nivel del
mar), donde la productividad de otro tipo de forrajes está limitada por las bajas temperaturas (Anil et
al., 1998; Lema et al., 2004; Ross et al., 2004). Son forrajes comúnmente usados en invierno mediante
el pastoreo (Lema et al., 2004), ensilados de planta completa y en forma de heno (Haj- Ayed et al.,
2000). La conservación de los forrajes permite mantener las cualidades nutritivas durante periodos
prolongados de tiempo, y es sabido que ambos procedimientos afectan, de diferente manera, a la
composición nutritiva del producto final (Givens y Rulquin, 2004; Scharenberget al., 2007).
En años recientes, se han liberado variedades comerciales de triticale y cebada contando con una gran
diversidad de líneas avanzadas con adaptación específica a las condiciones que imperan en valles
altos de México. De tales variedades no se dispone de información sobre su potencial forrajero y
calidad nutricional que sirva para establecer programas de alimentación en rumiantes. Con excepción
de algunos reportes de rendimiento y composición química, se conoce poco acerca de sus
características nutricionales a través de la técnica de producción de gas in vitro (Menke y Stengass,
1988); parámetro de importancia para conocer los patrones de fermentación y degradación en función
de la disponibilidad de nutrientes del forraje.
El objetivo del presente estudio fue evaluar el rendimiento, composición química y producción de
gas in vitro de variedades de triticale y cebada asociados con ebo, conservados mediante ensilaje o
henificado.
II.
5
REVISIÓN DE LITERATURA
2.1 USO DE LOS FORRAJES DE CEREALES DE GRANO PEQUEÑO Y LEGUMINOSAS
EN LA ALIMENTACIÓN ANIMAL
2.1.1 Características generales de los cereales de grano pequeño
Los cereales de grano pequeño incluyen el trigo (Triticum aestivum),la cebada (Hordeum vulgare),
avena (Avena sativa L.) y triticale (X triticosecale wittmack), estos cereales son gramíneas anuales
que se cultivan para la alimentación humana, como forraje y en la producción de concentrados para
animales. Todas estas especies presentan variedades para siembra en primavera e invierno (Payne et
al., 2008). Tienen muchas características que los hacen especialmente útiles para la producción de
forraje (Cuadro 1). Producen gran cantidad de biomasa y son ricos en proteínas, vitaminas e hidratos
de carbono digestibles por lo que han sido de gran importancia para la producción ganadera (Mira,
2003).Su uso para la alimentación de rumiantes se ha extendido en los últimos años, tanto comoforraje
verde, heno y ensilado(Mira, 2003). Las investigaciones recientes están dirigidas al establecimiento
de asociaciones, debido a que a través de esta técnica, se aumenta el aporte de proteína al sistema
ruminal (Anil et al., 1998; Hamdollah et al., 2009).
Avena (Avena sativa L.)
La avena es una planta herbácea anual que se adapta a una gran variedad de climas de las regiones
semicálidas y frías. Se cultiva entre los 0-300 metros sobre el nivel del mar; su temperatura optima
es de 10a 14 oC, sin embargo puede tolerar una temperatura máxima de 37 ºC y una mínima de 4.8
o
C (Sánchez, 1998).
Se utiliza como alimento humano (grano) y como forraje para la alimentación animal. Para este
último, se recomienda cortar cuando el grano se encuentra en estado masoso- lechoso, cuando posee
mayor riqueza de sustancias nutritivas. Tiene rendimientos de 2000 a 4000 kg ha-1 de grano y hasta
40 t ha-1 de forraje verde (Márquez, 1985).
Triticale (X triticosecale Wittmack)
La cruza entre trigo (Triticum aestivum) y centeno (Secale cereale) dio como resultado al triticale.
Esta cruza fue producida inicialmente en laboratorios durante el siglo XIX, originalmente en Escocia
y Suecia. Comercialmente, el triticale disponible es casi siempre la segunda generación híbrida. La
cruza combina el alto rendimiento del trigo, con la resistencia a enfermedades y tolerancia a
condiciones agro climáticas adversas del centeno (Lozano, 1990). Además es una planta forrajera de
alto rendimiento que puede producir aproximadamente 25 a 30 t ha-1 de ensilado de alta calidad (Rojas
et al., 2003).
El interés de la utilización del triticale como forraje para alimento está aumentando, sobre todo en
países en vías de desarrollo en donde se tiene una escasez de alimentos para el ganado (Benbelkacem,
2002; Juskim et al., 2011).
Las principales regiones productoras de triticale se encuentran en Europa (78%), Norteamérica (7%),
África (6%), América del sur (5%), Australia y Nueva Zelanda (4%) (FAO 2010). En México, la
6
superficie cultivada es de 3000 ha y el rendimiento promedio es de 3 a 6 t ha-1 de MS, siendo
Michoacán, Nuevo León, Tlaxcala, estado de México, Puebla, Chihuahua, Coahuila, la Región
Lagunera y Sonora los principales estados productores para uso forrajero (Béjar et al., 2000).
El valor del forraje de calidad para usarse en altas proporciones en la alimentación de rumiantes fue
discutido por Waldo y Jorgensen (1981); Linn y Martin (1989), concluyendo que debe tener mayores
consumos, digestibilidad y eficacia en su utilización. De esta forma, el triticale es uno de los cultivos
que por sus características y valor nutritivo, además de su tolerancia a condiciones desfavorables,
adquiere gran importancia como una alternativa para ayudar a solucionar el déficit de alimentos en
rumiantes (Lozano, 1990).
Cebada (Hordeum vulgare)
La cebada es considerada como cultivo con mayor antigüedad en la historia del hombre. En
Norteamérica, la cebada fue cultivada por los colonos alemanes y españoles hacia el año de 1602
(Garza, 2000). La cebada produce una mayor calidad de forraje con respecto a la avena y trigo,
principalmente en la etapa de floración donde tiene una mayor digestibilidad de la materia seca y
bajas concentraciones de Fibra Detergente Neutro (FDN) y además posee un excelente contenido
energético (Carr et al., 2004). Se utiliza como materia prima de la industria maltera; y la utilización
de nuevas variedades de cebada también se ha incrementado dentro de la alimentación de los
rumiantes por ser una fuente de energía y proteína alternativa, debido a que la calidad nutritiva puede
ser superior a otros cereales forrajeros como avena y trigo (Cherney y Marten, 1982; Carr et al.,
2004). Siendo un cereal que se puede producir en zonas semiáridas y subhúmedas (Chen et al., 2004),
así mismo adaptarse a situaciones climatológicas adversas.
El consumo de cebada para uso ganadero representa las dos terceras partes del consumo total a nivel
mundial, estimado en 96 millones de toneladas en 2008 (FAO, 2010). Los principalmente países
productores: Rusia, Canadá, Alemania, Francia, Ucrania, Australia y Reino Unido, en 2008,
representaron el 47.6% de la producción mundial, en el caso de México participó con el 0.5% de la
producción (FAO, 2010).
En México, la producción de cebada se encuentra concentrada en cuatro estados: Guanajuato (30.8%),
Hidalgo (30.4%), Tlaxcala 11.3% y el Estado de México (7.9%) (Figura 1).En el período 2002-2008,
el rendimiento promedio de la cebada fue de 2.6 ton/ha grano y de 5 a 7 ton/MS/ha de forraje. De los
principales estados productores, el que registra el mejor rendimiento por hectárea es el estado de
Guanajuato, con un rendimiento de 4.5 ton/ha (FAO, 2010).
Cuadro1. Resumen de evaluaciones composición química, calidad fermentativa y digestibilidad de
forrajes de grano pequeño en estado masoso-lechoso.
7
ESPECIE
MS
PC
FDN
FAD
LIG
Método
pH
N-NH3
DIG
REFERENCIA
Trigo
38.1
7.6
35.8
25.6
-
Ensilado
3.8
9.7
Triticale
-
17.4
50.8
30.2
-
Henificado
-
-
Triticale
37.3
11.7
57.6
32.5
4.7
Ensilado
5.1
-
Cebada
-
9.0
58.4
35.0
-
Henificado
-
-
56.2
Carr et al.,2004
Cebada
35.6
13.1
51.3
35.5
3.1
Ensilado
2.5
-
-
Mc Cartney y Vaage,
1994
Avena
-
6.4
61.8
38.5
-
Henificado
-
-
51.6
Carr et al., 2004
Avena
39.3
11.2
54.7
34.1
-
Ensilado
4.0
-
-
Khorasani et al., 1997
Rojas y Manríquez
2001
65.1
Zamora et al., 2002
Bolleta et al., 2008
MS= materia seca, PC= proteína cruda, FDN= fibra detergente neutro, FDA= fibra detergente ácido, LIG= lignina, MC=
Método de conservación N-NH3 = nitrógeno amoniacal, DIG= digestibilidad (g/100g MS).
2.1.2 Potencialidad de las leguminosas forrajeras en la ganadería
Las leguminosas forrajeras son parte del material vegetativo con el cual se alimenta el ganado, estas
pueden ser suministradas en verde o heno (Haj-Hayed et al., 2000). Ocupan un lugar importante en
muchos países del mundo, debido a su proliferación, resistencia a la sequía y altas temperaturas,
valor nutritivo, bajos costos y alto rendimiento (Garduño, 1997).
En la alimentación animal se han estudiado desde hace más de 45 años, con lo cual se ha comprobado
que su suministro contribuye a aumentar la respuesta en la producción de leche y carne. Además son
ricas en proteína, calcio y vitaminas A y D, y son más apetecibles para el ganado que las gramíneas
(Garduño, 1997).
Entre las características más resaltantes de las leguminosas como fuente alimenticia podemos señalar:
8

Son una fuente importante de proteínas de buena calidad, dado que poseen una amplia gama
de aminoácidos esenciales que las hacen superiores a las gramíneas.

Presentan una concentración de nitrógeno en las hojas, superior al de las gramíneas.

Sus contenidos de proteína tienden a disminuir más gradualmente que en las gramíneas, en lo
referente con la edad de la planta.

Son plantas ricas en calcio.

Presentan bajos niveles de fibras, en comparación con las gramíneas.
2.1.3 Uso de leguminosas forrajeras.
La forma de usar las leguminosas como elemento mejorador de la alimentación del rebaño
corresponde a las necesidades que posean las unidades de explotación, de acuerdo con la intensidad
de la ganadería y de las condiciones generales de los pastizal.
Existen tres modalidades importantes para el uso de las leguminosas, que son las asociaciones con
gramíneas, como banco de proteínas o en franjas.

Leguminosas forrajeras en asociaciones. Se define como la interrelación armónica y
equilibrada entre dos o más especies, de gramíneas y leguminosas. Estas asociaciones se
pueden realizar con leguminosas nativas, que se encuentran en el pastizal o con especies
introducidas y aprobadas (Sánchez, 1998). El establecimiento de una asociación gramínea –
leguminosa, requiere de ciertos arreglos de siembra, para evitar los efectos de competencia,
que provoquen el dominio o desplazamiento de alguno de los componentes botánicos, lo que
aseguraría mantenerlos estables en el tiempo y en el espacio en la pradera. La proporción de
la leguminosa en la pradera, para obtener el máximo beneficio de las asociaciones, debe ser
una disponibilidad entre 30 a 40 % de dicha especie, ya que valores mayores o menores a
estos porcentajes, traen como consecuencia, disminución en la producción de forraje y por
tanto, en la producción animal. Para alcanzar la proporción adecuada, los arreglos de siembra
pueden ser mezcla al voleo y mezcla en surcos (Sánchez, 1998; Enríquez et al. 1999).

Banco de proteínas. Se denominan “bancos de proteína” a la siembra de especies herbáceas
o de árboles y arbustos, con follaje de alto contenido proteico, dispuestos en arreglos de altas
densidades de plantas, que pueden cosecharse y darse a los animales, mediante un sistema de
corte y acarreo o bien pueden ser pastoreados directamente, por lo general, durante cortos
periodos del día (1.5 a 2.5 horas). Para implantar este sistema, se requiere de especies de alta
producción de materia seca, un buen desarrollo durante la época seca y que garantice una
buena calidad química y física en el forraje (Camero y Ibrahim, 1995; Sánchez, 1998).

Leguminosas forrajeras en franjas. Se refiere a su establecimiento en franjas en una pradera
de gramíneas (Enríquez et al., 1999), también es una alternativa para rehabilitar pasturas
degradadas (González et al., 1996).
La forma de utilizar las leguminosas, como elemento para mejorar la alimentación animal, ya sea en
asociación con gramíneas, como banco de proteínas o en franjas, depende del programa de manejo y
la disponibilidad de terreno en las unidades de producción (Sánchez, 1998).
2.1.4 Sistemas de asociación de cereal-leguminosa para producción de forraje.
9
Una de las alternativas para mejorar la calidad de las praderas e incrementar el valor nutritivo es la
introducción deleguminosas persistentes y compatibles con gramíneas(Anil et al., 1998).
Adicionalmente la asociación de estas especies, permite mejorar la fertilidad del suelo debido a la
fijación de nitrógeno atmosféricoque suministran las leguminosas(Forrester et al., 2005). Además
representa una opción económica, paramejorar la producción animal. (Hess yLascano, 1997; Sánchez,
1998) y a menudo tienen la ventaja de que en términos de producción son superiores comparados con
cultivos únicos (Bulson et al., 1997).
La mayoría de los estudios que están enfocados al uso de leguminosas en zonas de clima templado se
refieren a tréboles, alfalfas cuya finalidad es contribuir al mejoramiento de la calidad de los forrajes
de gramíneas que son destinadas a la alimentación del ganado. Otros estudios están encaminados a la
incorporación de leguminosas como Vicia sativa, Vicia villosa, Vicia faba, Pisum sativum a cereales
de grano pequeño como la cebada, trigo, avena y triticale (Anil et al.,1998; Rojas et al., 2003).Estos
cultivos asociados han sido ampliamente utilizados en países de clima templado como Europa, Gran
Bretaña, Australia, Argentina, Uruguay y México, permitiendo que la interacción agrícola-ganadera,
con el fin de eliminar el déficit forrajero existente (Caballero y García, 1996).
2.1.5
Beneficio de las leguminosas en praderas asociadas

Proceso de fijación de nitrógeno. Es bien conocido que las leguminosas suministran
nitrógeno al suelo por medio de la fijación simbiótica de este elemento. La fijación del
nitrógeno ocurre por la asociación simbiótica, que establece la planta con algunas bacterias
de la familia Rhizobiaceae, estas bacterias infectan las raíces de la planta e inducen la
formación de nódulos radicales, en el interior de los cuales se realiza la fijación, con la
intervención de la enzima nitrogenasa, localizada en el interior de los rizobios. Las bacterias
le ceden el nitrógeno fijado a la planta y a su vez ésta le suministra al nódulo los carbohidratos
que producen la energía necesaria para el proceso de fijación (Sylvester et al., 1987).

Incremento de la calidad del forraje. Las leguminosas incrementan el valor nutritivo de la
gramínea asociada, particularmente en lo que se refiere a los contenidos de proteína total y de
minerales, para mantener su calidad a través del tiempo, durante la época seca, cuando más
las consumen los animales. Las gramíneas tropicales presentan contenidos de proteína total
bajos, inferiores al 7 % durante la época seca, cuando el aporte de nitrógeno es deficiente, lo
cual afecta el consumo voluntario y consecuentemente, la producción animal (Villaquirán y
Lascano, 1986).

Aumento en la producción de biomasa vegetal. Las leguminosas incrementan la producción
de materia seca en las praderas cuando éstas se asocian con gramíneas. Esta disponibilidad de
forraje incrementa la carga animal por unidad de superficie. Al respecto Costa et al. (1991)
evaluaron tres gramíneas forrajeras, asociadas con cinco leguminosas, en el periodo de
máxima precipitación, donde las asociaciones expresaron mayor rendimiento de forraje, que
las gramíneas en monocultivo.
2.2 MÉTODOS DE CONSERVACIÓN DE FORRAJES
10
2.2.1 Generalidades
Forraje es un término de uso común, tanto a nivel ganadero, a nivel técnico y científico, que encierra
una amplia variabilidad conceptual según quien lo use. De hecho no existe una definición
ampliamente aceptada; hay una gran variación en la amplitud de alimentos que pueden ser
considerados dentro de este término; Wilkins (2000) aceptando como buena la definición del “Forage
and Grazing Terminology Committee” (1991), menciona que forraje es toda parte comestible de una
planta, distinta al grano separado, que puede proveer alimento a los animales en pastoreo o que puede
ser cosechada para su alimentación. Según la clasificación de Barnes y Baylor (1995), el término
forraje incluiría las siguientes clases: hierba, heno, ensilaje, fracciones comestibles de las especies
arbustivas y arbóreas, así como la paja.
Los forrajes constituyen la base principal en la nutrición de la masa ganadera del mundo por constituir
la fuente más barata de alimentación en rumiantes. Sin embargo, los alimentos del ganado varían en
cantidad y calidad según la época del año, por lo que la producción de pastos disminuye notablemente
cualitativa y cuantitativamente, provocando graves crisis en la alimentación del ganado, haciéndose
difícil y en cierto caso imposible obtener buenos rendimientos.
Lo planteado anteriormente con lleva a la aplicación y desarrollo de técnicas de conservación de los
forrajes con el objetivo de poder alimentar los animales en la época de estiaje de alimentos,
garantizándose que la producción animal sea lo más estable posible durante todo el año.
2.2.2 Ensilaje
El ensilaje es un método de conservación de forrajes o subproductos agrícolas con alto contenido de
humedad (60-70 %), mediante la compactación, expulsión del aire y producción de un medio
anaeróbico, que permite el desarrollo de bacterias que acidifican el forraje (Enrique y Reinaldo,
2006).
El ensilado se produce en un silo que es una gran excavación como un gran recipiente en la tierra o
levantado sobre esta, donde se coloca el forraje para conservarlo durante un largo tiempo; existen
varios tipos de estos como son el tipo trinchera, de torre, cilindro y el tipo bunker, en el cual las
paredes están recubiertas con cemento (Reyes, 1990).
2.2.3 Fases del ensilaje
Fase aeróbica
Debe ser limitada al menor tiempo posible, para evitar las pérdidas de nutrimento. La temperatura
debe ser menor a 30 °C; para lograrlo, se deben considerar lo siguiente:
Humedad. El forraje verde debe contener de 60 a 70 % de humedad. Para determinar su óptimo, el
forraje se pica al tamaño de partícula que se va a ensilar y presionar una cantidad que quepa en las
11
dos manos por treinta segundos. Si el forraje deja húmeda las manos y mantiene la forma ejercida por
la presión, tiene un contenido ideal de humedad.
Carbohidratos solubles. Se recomienda que el porcentaje de carbohidratos sea entre 8 a 12% de la
materia seca del forraje a ensilar.
Capacidad amortiguadora. Los materiales deben oponer poca resistencia a la acidificación, cuando la
resistencia es alta, se requiere de un aditivo como la melaza diluida, que puede asperjarse sobre el
forraje. La cantidad recomendada es de 10 a 30 litros de melaza en solución acuosa por toneladas de
forraje, dependiendo de la madurez del mismo; si es maduro, tosco y húmedo, se agregan los 30 L
por tonelada. La melaza se debe añadir cada vez que se forma una capa de forraje.
Tamaño de partícula. Para lograr una mejor compactación del material ensilado y ayudar a la salida
del aire, se recomienda que los forrajes a ensilar se corten a un tamaño de partícula de entre 1 a 2 cm.
Salida de aire. Es necesario compactar el forraje ensilado, llenar e impermeabilizar el silo en el menor
tiempo posible. El uso de plástico y una capa de tierra de 20 a 25 cm de espesor son útiles para evitar
la entrada de aire y la expansión del forraje comprimido.
Para lograr una buena compactación se recomienda formar capas de forraje de 0.5 a 1.0 m de espesor,
pasar el tractor y agregar otra capa de forraje; el proceso se repite hasta el llenado del silo. Cuando el
oxígeno ha sido consumido, inicia el desarrollo de bacterias lácticas, responsables de la acidificación
del material. Si la capacidad buffer y la concentración de carbohidratos solubles del forraje son
ideales, el ensilado alcanza un pH de 4.2 en siete días después del ensilaje. En esta fase la temperatura
del material ensilado se mantiene entre 15 a 25 ºC. Temperaturas superiores a 25 ºC indican presencia
de oxígeno (Reyes, 1990).
Fase anaeróbica
Cuando el oxígeno ha sido consumido, inicia el desarrollo de bacterias lácticas, responsables de la
acidificación del material. El cultivo a cosechar se conducirá al silo inmediatamente después de la
siega; se debe cortar únicamente la cantidad necesaria que va a ser ensilada cada día.
Los hongos y bacterias aeróbicos son los microorganismos en el forraje fresco, pero como el forraje
es sometido a condiciones anaeróbicas en el silo hay reemplazo por bacterias capaces de crecer en la
ausencia de oxígeno, como: Escherichia, Klebsiella, Bacillus, Clostridium, Streptococus, Leuconostc,
lactobacilus y pediococcus (Moran, 1990).
Las bacterias ácido lácticas, están normalmente presentes en el forraje en crecimiento en pequeño
número, pero se multiplican rápidamente después de la cosecha, particularmente cuando el forraje es
picado o lacerado.
Cuando el forraje es ensilado, las bacterias ácido lácticas continúan incrementándose, fermentando
los carbohidratos solubles en el agua del forraje o ácidos orgánicos principalmente ácido láctico, el
cual reduce el valor de pH a un cierto nivel. Los ácidos inhiben el crecimiento de otras bacterias.
Cerca de un pH 3.8-4.0 la actividad microbiana virtualmente cesa y el material remanente es estable
por un periodo tan largo como las condiciones anaeróbicas son mantenidas (Moran, 1990).
12
2.2.4 Características fermentativas
El conocimiento de la calidad fermentativa de un ensilado se obtiene a partir de determinaciones
realizadas sobre el líquido extraído por prensado o maceración. Estas determinaciones son: pH, ácido
láctico, ácidos grasos volátiles y alcoholes (Enrique y Reinaldo, 2006).
pH. Posiblemente la medida más simple y que nos da una visión general de la calidad fermentativa y
de la estabilidad del ensilado. Su medida es sencilla y rápida ya que consiste simplemente en
introducir la sonda de un pH-metro en un volumen del líquidoextraído por prensado o maceración.
(Enrique y Reinaldo, 2006). Debemos considerar que el pH de estabilidad es función del contenido
en MS del ensilado, de manera que a mayor contenido en MS, el pH de estabilidad puede aumentar,
sin que ello implique una mala calidad del ensilado (Enrique y Reinaldo, 2006).
Ácido láctico. Esta determinación nos da una lectura del grado de ejecución del proceso fermentativo,
como consecuencia del uso de los carbohidratos y su conversión a ácido láctico. Los métodos
enzimáticos son los que se recomiendan, por su rapidez, para determinar el contenido de ácido láctico,
consiste en la transformación del ácido láctico en ácido pirúvico, mediante el uso dela enzima lactato
deshidrogenasa y la correspondiente formación de NADH (nicotinamida-adenina-dinucleótido), que
es el que se lee finalmente mediante el uso de un espectrofotómetro. Sin embargo, considerando la
necesidad de obtener información del contenido en ácido láctico junto con el de los ácidos grasos
volátiles (AGVs) y alcoholes, la cromatografía de gases (GC) o la cromatografía líquida de alta
presión (HPLC) serán sin duda la vía más lógica de obtener el contenido en ácido láctico (Enrique y
Reinaldo, 2006).
Ácidos grasos y alcoholes. El proceso fermentativo ideal que implica el proceso de ensilaje,
presupone la actuación exclusiva de las bacterias ácido lácticas homo fermentativas, por lo que no
debieran formarse, en principio, ácidos grasos volátiles y alcoholes. Sin embargo, éstos se forman
inevitablemente y nuestro objetivo es que su presencia sea lo más baja posible. Los ácidos que más
nos interesan son el acético y, sobretodo, el butírico (Enrique y Reinaldo, 2006).
2.2.5 Calidad del ensilado
La calidad del forraje ensilado se puede determinar en forma cualitativa y cuantitativa.
Método cualitativo.Este método no determina el valor alimenticio del forraje, ya que los parámetros
utilizados sólo pueden dar una ligera idea sobre su grado de consumo y aceptación por el ganado
más no de su contenido de nutrientes. Por lo general, se asocia con algunas características como olor,
color, textura, palatabilidad y naturaleza de la cosecha ensilada.
Un ensilado de buena calidad debe tener las siguientes características (Spross et al., 2000):


13
El buen ensilado se caracteriza por un contenido de 65 a 75 % de agua, es decir 25 a 35 % de
MS.
Libre de hongos y malos olores como amoniaco, ácido butírico y pudrición



Ausencia de olor a caramelo o tabaco
Color verde olivo
Textura firme: el buen ensilado debe conservar cierta flexibilidad, característica de las hojas,
y sentirse al tacto sin llegar al acuoso.
Método cuantitativo. La calidad del ensilado está determinada por el tipo de fermentación que alcanza
el forraje durante el proceso, la que a su vez se refleja en la proporción que existe entre los ácidos
lácticos, acéticos y butíricos. Así mismo, el contenido de nitrógeno amoniacal es otro factor que se
utiliza para designar la calidad del ensilaje (Cuadro 2).
Cuadro 2. Rangos más adecuados que debe presentar un buen silo de productos generados en el
proceso de fermentación
Parámetro
Rango
pH
4.5 o menos
Ácido láctico %
1.5. a 2.5
Ácido acético %
0.5 a 0.8
Ácido butírico %
0.1 máximo (preferentemente)
Nitrógeno amoniacal (% del total N) 5- 8 máximo preferentemente
FIRA (1987; BOLETÍN TÉCNICO INFORMATIVO No. 186).
2.2.6 Ventajas y desventajas del ensilado
Dentro de las ventajas se pueden mencionar (Reyes, 1990 y Spross et al., 2000).

A consecuencia de los numerosos cambios que se dan durante el proceso de ensilaje, se
obtiene un producto suculento y ácido, que los animales consumen con gran avidez.

El valor nutritivo no se pierde mientras no se destape el silo y el contar con material ensilado
permite establecer estrategias de alimentación para las épocas de escasez de forrajes.
En el caso de leguminosas el proceso de ensilaje evita la pérdida de hojas, comparado con el
henificado.
Suministro de forraje suculento de calidad uniforme durante todo el año.


Como desventajas se pueden señalar:


14
Si no se tiene cuidado con el manejo de las condiciones que favorecen la acción de las
bacterias acido lácticas, respecto al mantenimiento de anaerobiosis, temperatura menor a los
30 ºC y disponibilidad de carbohidratos, las pérdidas del alimento pueden ser cuantiosas o su
valor nutrimental bajo.
Normalmente, el ensilado no debe exceder el 50 % de la dieta por que puede conducir a
cetosis. En el caso de las vacas lactantes los carbohidratos son en su totalidad utilizados en la
síntesis de la lactosa para la leche, si a la vez se presenta una ingestión calórica inadecuada y
un desequilibrio en las sustancias anticetógenas se produce inminentemente la cetosis.
2.2.7 Henificado
La henificación fue el primer proceso ideado por el hombre para conservar parte de los forrajes
verdes, principalmente gramíneas y leguminosas, sobrantes en la época de abundancia de los pastos
con el fin de utilizarlos en los meses de escasez (Enrique y Reinaldo, 2006).
La hierba fresca contiene alrededor del 70 al 85% de humedad, y cuando ésta se corta se reduce a un
15-20% mediante el desecado natural al sol o métodos artificiales, pudiendo almacenarse en forma
de heno sin riesgo de que se deteriore, siempre que naturalmente, se proteja de las lluvias. Un heno
con un 80-85% de materia seca puede conservarse sin peligro de que se fermente; la sencillez del
proceso y su larga tradición convierten la henificación en uno de los principales métodos de
conservación de los forrajes (Enrique y Reinaldo, 2006).
El fundamento del método se basa en que la humedad de un alimento constituye uno de los factores
más importantes que influyen favorablemente en el crecimiento microbiano(bacterias y mohos) y
pueden formar parte de la microflora, manteniéndose sobre las diferentes partes de las plantas,
desarrollando ciertas relaciones con éstas (Enrique y Reinaldo, 2006). Estos microorganismos son los
responsables de las fermentaciones y enmohecimiento de los forrajes, y por lo tanto de su deterioro.
Al reducirse el contenido de agua de los forrajes verdes mediante la henificación (y otros métodos)
disminuyen las condiciones favorables para el desarrollo microbiano, lo que permite que puedan
almacenarse en grandes cantidades sin que se presente una fermentación pronunciada o se
enmohezcan (Enrique y Reinaldo, 2006).
El éxito de este proceso de desecación se basa en la disminución rápida del contenido de agua, antes
de que la respiración y la fermentación de la célula vegetal consuman las reservas nutritivas del forraje
(pasto, arvenses, planta entera de maíz o planta entera de cereales) (Melgarejo et al., 2000). Las
pérdidas en nutrientes son proporcionales a la duración del proceso y los resultados obtenidos
dependen en gran parte de las condiciones climáticas que influyen en la cantidad y calidad de la hierba
y en las precipitaciones atmosféricas. En regiones secas y desérticas es posible lograr el heno
fácilmente, pero en regiones húmedas y muy lluviosas la operación resulta a veces muy difícil
(Enrique y Reinaldo, 2006).
2.2.8 Proceso de henificación
Está compuesto por cuatro fases: corte, secado, empacado y almacenamiento (Church et al., 2002).
Corte. La época de corte debe efectuarse en el momento en que se consigue el balance del mejor
rendimiento del pasto y sus nutrientes totales (energía vs proteína).
Secado. Esta fase inicia una vez cortado el forraje, se deja expuesto a la acción del sol, es importante
tomar en cuenta la época en que se realiza el proceso, por lo que se recomienda realizarlo cuando las
15
precipitaciones hayan disminuido. Si el heno no logra alcanzar el 20% de humedad en el momento
de ser embalado, puede sobrecalentarse hasta causar combustión.
Empacado. Consiste en recoger el pasto cortado y casi seco, para reducirlo a pacas compactas. Esto
se logra amarrando el forraje, ya sea manual o mecánicamente, con el equipo previamente calibrado,
según el tamaño de la paca y la tensión de amarre que se considere conveniente. Se pueden obtener
pacas con pesos entre los 15 y 20 kg, con un tamaño de 70 cm de largo, en el caso de las pacas
rectangulares o rollos con un peso entre los 500 y 1500 kg respectivamente.
Almacenamiento. Cuando se disponga de las pacas convencionales se pueden apilar en el campo
debajo de árboles o cubiertas con polietileno, o bien en un galerón exclusivo para su almacenamiento.
En todo caso lo conveniente es que las pacas se almacenen en lugares aireados y protegidos.
2.2.9 Tipos de henificación
1. Natural
2. Semi-artificial
3. Artificial
1. Henificación natural
En el método de henificación natural, la hierba cortada y extendida se deseca en el campo mediante
el concurso del sol. Este procedimiento resulta económico, pero depende estrechamente de las
condiciones ambientales. Se deben seguir las recomendaciones siguientes:
16

La henificación debe realizarse de manera tal que el forraje no se decolore, que no pierda sus
elementos nutritivos. Para obtener un heno de buena calidad debe hacerse de plantas cortadas
en un estado de madurez conveniente, que conserve las hojas en abundancia, tallos blandos y
plegadizos, color verde, pocas materias extrañas (que esté libre de mohos) y que tenga la
fragancia típica del cultivo de que está hecho.

Se elegirá para realizar la henificación un período de varios días de buen tiempo, pues si la
época de secamiento se extiende durante varios días y el material sufre lavados por las lluvias
o fuertes rocíos, se producen pérdidas por lixiviación que reducen el valor nutritivo del heno.

Es aconsejable segar por las mañanas, después que haya desaparecido el rocío (9:00 am), pues
el agua se seca con dificultad sobre la hierba segada y depositada sobre el terreno, las plantas
se henifican más rápido que cuando se cortan después, y además, las pérdidas de caroteno
provitamina o precursor de la vitamina A son menores.

El corte en horas del mediodía o la tarde no es aconsejable, pues aunque la hierba contiene
menos humedad, no se obtiene ventaja alguna en la velocidad de desecación.

El área a cortar se debe adaptar bien a las restantes operaciones (henificación, volteo,
empacado, transporte, etc. Se debe tener en cuenta que en las condiciones actuales de
producción, este proceso es totalmente mecanizado.

La altura de corte debe ser entre 5 y 10 cm, según la especie.

La exposición al sol debe ser de 18 a 20 horas-luz, es decir alrededor de 36-48. Nunca debe
superar la exposición al sol los tres días después de segada la hierba.

Cuando la parte superior de la hierba aparece un poco seca (poco tiempo después de la siega)
es conveniente esparcirla y voltearla; en cambio, por la tarde es preferible reunir el forraje,
con el objetivo de impedir que absorba humedad durante la noche. La hierba debe virarse cada
3 a 4 horas para que se seque uniformemente hasta que alcance un 20% o menos de humedad.
2. Henificación semi-artificial
La duración de la henificación de la hierba sobre el terreno puede también reducirse mediante el
procedimiento de secado complementario en el henil, es decir, el heno se deseca en el campo hasta
determinado contenido de humedad y posteriormente en el henil en que se hace circular una corriente
de aire a temperatura normal o caliente (Enrique y Reinaldo, 2006). A través de la masa de forraje
que aún contiene del 40-50% de humedad, el aire inyectado que pasa a través de la hierba arrastra la
humedad, produciendo una desecación progresiva.
El empleo del aire a temperatura normal o caliente depende de las características de las plantas,
algunas requieren aire caliente, a diferencia de otras en que es suficiente el aire a temperatura normal.
Procedimiento:
El henil desecador se carga inicialmente hasta una altura de 2.40 m y se somete a una corriente de
aire frío durante 3 ó 4 días. Durante este tiempo el material se asienta y entonces puede seguirse
llenando y procederse nuevamente a inyectar aire, y así se continúa hasta llenar el henil. El tiempo de
desecación puede reducirse a tres días si en el último de ellos se emplea aire caliente. En general se
puede reducir el costo del calentamiento disminuyendo el paso de aire por el ventilador.
En la mayoría de los casos el henil desecador no debe ser más que un auxiliar del equipo normal de
henificación y un recurso para los casos de emergencia. Aunque una parte de la cosecha puede
desecarse en el henil cuando las estaciones son buenas, conviene que la mayor parte de dicha cosecha
se henifique por los métodos ordinarios, ya que estos constituyen el medio de henificación más
económico. El costo del henil es el factor que más limita su uso.
3. Henificación artificial
La industria de la deshidratación se logró establecer poco antes de 1930, pero su desarrollo tuvo lugar
de 1943 a 1948. La deshidratación industrial moderna es un fenómeno técnico y económico cuya
aparición en la vida contemporánea es relativamente reciente, sin embargo a causa del proceso rápido
17
de grandes producciones de forrajes deshidratados, la misma se inserta progresivamente en la
economía moderna.
Una planta de deshidratación consta de un horno alimentado con hulla, carbón, o electricidad y de
una cámara de deshidratación en la que se somete la hierba a la acción del aire caliente (Enrique y
Reinaldo, 2006).La deshidratación artificial de la hierba, por su secado rápido es el método de
conservación de los forrajes que provoca menores pérdidas, reduciéndose considerablemente éstas
por respiración ulterior de las células vegetales (entre el corte y muerte de la planta), la cual no ocurre
hasta que la hierba ha alcanzado el 65% de materia seca aproximadamente (Enrique y Reinaldo,
2006). Las pérdidas comprendidas en la recolección del forraje verde alcanzan generalmente del 5 al
10% de la materia seca presente en el campo. Si la deshidratación se realiza adecuadamente, no sólo
se conserva la valiosa proteína, sino también el caroteno.
El principio fundamental es evitar el recalentamiento gradual del forraje, provocando en cambio una
rápida evaporación del agua de los tejidos vegetales, de forma tal que la temperatura interna de las
hojas y los tallos no supere los 80 °C aproximadamente, a partir de los cuales se verifican fenómenos
de desnaturalización de las sustancias proteicas y de otros componentes nutritivos (Enrique y
Reinaldo, 2006).esto se lleva a cabo con mas de 65-70ºC
2.2.10 Tipos de deshidratadores

Los de baja temperatura, en que el aire se calienta de 100 a 300°C con cintas transportadoras
de forraje, de curso simple o doble. La desecación está comprendida entre 15 y 25 min. según
el contenido de agua del forraje y el tipo de instalación.

Los de alta temperatura, que utilizan aire calentado de 800 a 900°C con cuerpo cilíndrico de
tambor generalmente rotatorio. Se verifica una deshidratación homogénea y rapidísima de las
hojas (de 1 a 2 minutos) que son rápidamente evacuados por la corriente de aire, mientras que
la desecación de los tallos requiere cerca de tres minutos.
La hierba puede ser introducida fresca y entera, pero es preferible que sea trabajada marchita (de 25
a 30% de materia seca) y picada corta (de 1 a 3 cm) para economizar el combustible y obtener un
producto secado más homogéneo. El contenido de humedad se reduce en un 70 al 80% en el forraje.
2.2.11 Características de un heno de alta calidad

Olor agradable

Libre de hongos

Color verde
2.2.12 Ventajas y desventajas de la henificación
Entre las principales ventajas podemos mencionar:
18




Constituye un forraje de buna calidad que puede utilizarse en épocas de escasez
Fácil de manejar y suministrar a los animales
Fácil de comercializar y transportar
Puede utilizar los restos de cosecha una vez que se elimine la parte útil (vainas de frijol y
chícharo).
Desventajas:


Su preparación está sujeta a las variaciones del clima.
Si se realiza mediante métodos mecánicos y/o artificiales, se requiere de una inversión
importante en equipo y maquinaria.
Se debe tener presente que los métodos de preservación y conservación de forrajes constituyen
soluciones parciales, por lo que se requiere buscar alternativas encaminadas a disminuir las
fluctuaciones de los rendimientos mediante la obtención de variedades más productivas, resistentes y
de establecimiento agresivo durante todo el año, acompañado todo esto de la necesaria aceptación y
conversión por los animales (Enrique y Reinaldo, 2006). Además el valor nutricional de ambos
métodos de conservación del forraje dependerá del estado de madurez, los procesos mecánicos, y el
tamaño de corte (Johnson et al, 1999; Andrae et al, 2004).
19
III. JUSTIFICACIÓN
En México se siembran más de 556 mil hectáreas con forraje (riego) que corresponde al 11.3% de la
superficie total de riego en el país.Siendo la alfalfa el principal cultivo (50% de la superficie
sembrada), además de avena, triticale, ballico, maíz, cebada y sorgos forrajeros. Entre estos, los
cereales de grano pequeño pueden ser una buena alternativa para producir forraje de buena calidad.
Sin embargo, salvo algunos reportes de rendimiento y composición química, poco se conoce acerca
de sus características nutricionales a través de la técnica de producción de gas in vitro parámetro de
primordial importancia para conocer la fermentación y degradación en función de la disponibilidad
de nutrientes del forraje y que posteriormente sirva para establecer programas de alimentación en
rumiantes.
20
IV. HIPOTESIS
El método de conservación ensilado o henificado influye la degradación y composición química de
nuevas variedades de Triticale, Cebada y su asociación con Ebo.
21
V. OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Evaluar el rendimiento, composición química, y producción de gas in vitro de variedades de
triticale y en asociación con ebo conservados mediante ensilaje y henificado.
ESPECÍFICOS
a) Estimar el rendimiento de materia seca de las variedades de triticale, cebada y su
asociación con ebo.
b) Analizar el contenido de materia orgánica (MO), proteína cruda (PC), fibra
detergente neutro (FDN), fibra detergente ácido (FDA), lignina (LDA), total de
nutrientes digestibles (TND), energía neta de lactancia (ENL) y energía neta de
ganancia (ENg).
c) Medir la degradación y fermentación de los forrajes a través de la técnica de
producción de gas in vitro.
22
EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO, COMPOSICIÓN QUÍMICA PRODUCCIÓN DE
GAS IN VITRO DE VARIEDADES DE TRITICALE (X triticosecale Wittmack), Y CEBADA
(Hordeum vulgare) ASOCIADAS CON EBO (Vicia sativa) CONSERVADOS COMO
ENSILAJE O HENIFICADO
a
Esmeralda Yunuen Aguilar López, Andrés Morales Osorio, b María de Guadalupe G. Gutiérrez M,
a
a
b
Manuel González Ronquillo*
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Departamento de Nutrición Animal.
Facultad de Ciencias Agrícolas, Universidad Autónoma del Estado de México. Instituto Literario
100 ote. Toluca. Estado de México. 50000. México.*Autor de correspondencia
RESUMEN
El forraje de los cereales son deficientes en proteína, las leguminosas tienen calidad aceptable en
proteína, la asociación de ambos forrajes pueden incrementar su valor nutricional y producción de
biomasa. Los objetivos fueron evaluar el rendimiento, composición química, contenido energético y
producción de gas in vitro de variedades de triticale (UAEMex y Siglo XXI), cebada (Doña Josefa)
y su asociación con Ebo, sembradas en el ciclo primavera verano 2010, cosechadas a los 145 días
(masoso-lechoso), una parte fue ensilada y otra henificada. Los datos se analizaron por un
procedimiento GLM de SAS utilizando contrastes no ortogonales para comparar las medias de cebada
contra triticales, entre triticales, cebada vs triticales asociados, triticales asociados, ebo vs asociados
y unicultivos vs asociasiones. Se observaron diferencias (P < 0.001) en producción de materia seca,
siendo superiores el triticale Siglo XXI asociado Siglo XXI y Ebo (6.50, 5.4 y 5.0 t MS/ha
respectivamente), El mayor contenido de PC (P<0.001) lo presentó el Ebo (234 g/kg MS), y sus
asociaciones (187±2 g/kg MS) henificados. El contenido de FND no mostro diferencias entre
variedades y sus asociaciones (P=0.302) henificados. La variedad Doña Josefa mostró un mayor
contenido (P<0.05) de TND (65%) y ENl 1.4, ENg 0.8 Mcal Kg-1 MS, en ambos métodos de
conservación. En la producción total de gas (g ml gas-1 MS), la cebada Doña Josefa-Ebo fue superior
(P<0.05) (127±6 ml gas/g MS) con respecto al resto (117±3 ml gas /g MS). Se sugiere se utilicen
aquellos materiales que presenten una mayor fermentación, tomando en cuenta su calidad nutricional,
contenido energético y rendimiento, las asociaciones cebada-Ebo o triticale SXXI-Ebo, permiten
considerarlas como una opción para incorporarla a los procesos de producción de cereales forrajeros
en valles altos.
23
PALABRAS CLAVE: Cebada, Triticale, Ebo, Henificado, Ensilado, Producción de gas in vitro.
INTRODUCCIÓN
Los forrajes son un recurso importante para la alimentación animal en el mundo ya que proveen
energía y proteína para el ganado (Ghanbari Bonjar, 2000). Una alternativa de producción de forraje
son los cereales de grano pequeño como el trigo (Triticum aestivum), cebada (Hordeum vulgare),
avena (Avena sativa L.) y triticale (X triticosecale Wittmack) debido a la adaptación de zonas altas
(ubicados en altitudes de 2200 a 2600 metros sobre el nivel del mar), donde la productividad de otro
tipo de forrajes está limitada por las bajas temperaturas (Anil et al., 1998; Lema et al., 2004; Ross et
al., 2004). Son forrajes comúnmente usados en invierno mediante el pastoreo (Lema et al., 2004), o
mediante ensilados o henificados de planta completa (Haj- Ayed et al., 2000).
El forraje de los cereales de grano pequeño en general es deficiente en proteína, pero estos muestran
mayor producción de materia seca (t/ha), dado que las leguminosas tienen bajo rendimiento de
materia seca, combinando el crecimiento de cereales forrajeros con cultivos que son capaces de
aumentar el contenido proteico de los mismos, se obtiene la producción de forraje y calidad aceptable
nutricionalmente (Ghanbari Bonjar, 2000).
Los cultivos asociados, se definen como el crecimiento de dos o más especies de cultivos de forma
simultánea en el mismo campo durante una temporada de crecimiento (Ofori y Stern, 1987). Son
importantes para el desarrollo de sistemas de producción que dependen poco de insumos externos
(Adesogan et al., 2002). Esto puede ser debido a los beneficios potenciales de los cultivos asociados,
como una alta productividad y rentabilidad (Yildirim y Guvence, 2005), la mejora de la fertilidad del
suelo mediante la adición de nitrógeno por fijación de las leguminosas (Hauggaard-Nielsen et al.,
2001), el uso eficiente de los recursos y la reducción de los daños causados por plagas, enfermedades
y malezas (Banik et al., 2006), pero sobre todo por la obtención de un forraje de calidad a través de
los efectos complementarios de dos o más cultivos simultáneamente en la misma área (Ross et al.,
2004; Bingol et al., 2007; Lithourgidis et al., 2007).
La conservación de los forrajes a partir de heno o ensilado, permite mantener las cualidades nutritivas
durante periodos prolongados de tiempo, y es sabido que ambos procedimientos afectan, de diferente
manera, a la composición nutritiva del producto final (Givens y Rulquin, 2004; Scharenberg et al.,
2007). En años recientes, se han liberado variedades comerciales de triticale y cebada contando con
una gran diversidad de líneas avanzadas con adaptación específica a las condiciones que imperan en
24
valles altos de México. De tales variedades no se dispone de información sobre su potencial forrajero
y calidad nutricional como unicultivos ni asociados que sirva para establecer programas de
alimentación en rumiantes. Con excepción de algunos reportes de rendimiento y composición
química, se conoce poco acerca de sus características nutricionales a través de la técnica de
producción de gas in vitro (Menke y Stengass, 1988; Theodorou et al., 1994); parámetro de
importancia para conocer los patrones de fermentación y degradación en función de la disponibilidad
de nutrientes del forraje. Los objetivos del presente estudio fueron evaluar el rendimiento de dos
variedades de triticale y una de cebada asociadas con ebo, su composición química y producción de
gas in vitro a partir de dos métodos de conservación (ensilado o henificado).
MATERIALES Y MÉTODOS
Establecimiento de praderas
El estudio se llevó acabo en el valle de Toluca Estado de México, ubicado en las coordenadas 19º
17’ latitud norte y 99º 39’ de longitud oeste, a una altura de 2675 metros sobre el nivel del mar. El
clima predominante es de tipo C (w2) (w) b (i’), que corresponde al clima templado subhúmedo con
lluvias en verano, con poca oscilación térmica entre 5 y 7º C. La precipitación media anual es de 1000
mm y la temperatura media anual de 14º C. El tipo de suelo predominante es vertisol pélvico de origen
volcánico (INEGI, 2000).
Se evaluaron dos variedades de triticale de primavera (var UAEMex y Siglo XXI) y una de cebada
(var Doña Josefa) como unicultivos y asociadas con ebo: las cuales fueron proporcionadas por el
Instituto de Investigación y Capacitación Agropecuaria, Acuícola y Forestal del Estado de México
(ICAMEX) en coordinación con el Centro Internacional de mejoramiento de Maíz y Trigo
(CIMMYT) y por la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Autónoma del Estado de
México. La siembra se realizó el 24 de abril de 2010 (tres repeticiones para cada una de las
variedades). La unidad experimental constó de siete surcos, cada una de 50 m lineales por 30 cm de
ancho (con dos líneas de siembra y una separación de 80 cm), con una superficie de 415m2 ocupando
una superficie rectangular de 10,000 m2, dejando un metro a cada lado para salvaguardar el área
experimental. La densidad de siembra fue de 80,000 plantas/ ha-1. Se fertilizó con 130.4 kg de urea,
195.6 kg de superfosfato triple y 116.7 kg de cloruro de potasio por ha-1 (60-90-70- de NPK,
respectivamente) y se aplicó un riego post siembra.
Toma de muestras, conservación de forrajes y análisis químico
25
Cada muestreo de rendimiento de materia seca (MS) y materia fresca (MF) se realizó cortando el
forraje con una rozadera a una altura aproximada de 2cm de la superficie del suelo cuando el grano
se encontraba en estado masoso-lechoso (145 días), por muestreo aleatorio para la recolección de
variedades, tomando áreas de 1.0 m lineal de las hileras centrales que forman la unidad experimental,
obteniendo tres muestras de cada variedad. Se registró el peso del forraje fresco (g) y se tomó una
submuestra que se colocó en estufa a 60 °C durante 48 h para su desecación y se determinó el
contenido de MS y humedad, para obtener el rendimiento de forraje (t/ha).
De las muestras de forraje seleccionadas, una parte se henificó (tres muestras de cada variedad y
asociación (n=21) secadas al sol durante siete días hasta alcanzar 85% de MS aproximadamente) y
de la otra se elaboraron microensilados de forraje fresco picado por triplicado (n=21), en tubos de
policloruro de vinilo (PVC) de 20 x 10 cm, con una capacidad de 1.5 kg (Cobos et al., 1997) haciendo
un buen compactado y sellado con bolsas de polietileno y cinta adhesiva para evitar la entrada de aire.
A los 60 días se extrajeron las muestras de los microensilados (200g), fueron secadas en una estufa
de aire forzado (60°C, 48h), y se molieron en un molino electromecánico tipo Willey con una criba
de 2 mm de diámetro.
Las muestras fueron analizadas por triplicado determinando el contenido de materia seca (MS),
materia orgánica (MO), nitrógeno (N) mediante el método Kjieldalhl, multiplicando por el factor 6.25
para obtener el contenido de proteína cruda (PC), según AOAC (1997). La fibra detergente neutro
(NDFom-NDF, Van Soest et al, 1991.), Fibra detergente ácido (ADFom-ADF) y lignina (Lignin-sa)
(AOAC, 1997); utilizando una unidad de fibra ANKOM200 (ANKOM Technology Corporation,
Macedonia, NY, EE.UU.), sin el uso de una alfa-amilasa en FND. Tanto FND y FAD se expresan sin
ceniza residual. Se determinó el contenido de humedad de los ensilados mediante arrastre por tolueno
(Tejada, 1992).
Producción de gas in vitro
Para la técnica de producción de gas in vitro, se utilizaron dos bovinos adultos fistulados en rumen
(PV 450 ± 20 kg), como donadores de fluido ruminal. Los animales recibieron una dieta 50:50 de
heno de avena: heno de alfalfa. El alimento se les proporcionó ad libitum diariamente a las 08:00 y
16:00 h con acceso libre de agua de bebida.
La producción de gas se determinó en frascos ámbar de 125 ml y en tres series de incubación para
cada muestra de forraje y método de conservación, utilizando la técnica propuesta por Theodorou et
26
al. (1994). En cada frasco se introdujeron 0.8 g MS de cada una de las muestras, posteriormente se
le adicionaron 90 ml de solución buffer (Menke y Steingass, 1998) gaseada con CO2 y se guardó en
refrigeración (4 °C, durante 12 h); al día siguiente se tomaron 700 ml de líquido ruminal y 300 g de
sólido del contenido ruminal de cada uno de los bovinos donadores, la mezcla homogenizada fue
filtrada a través de cuatro capas de gasa y posteriormente por lana de vidrio, manteniendo el líquido
ruminal a 39 °C que fue gaseado con CO2, posteriormente se adicionó a cada frasco 10 ml de fluido
ruminal. Finalmente, los frascos se introdujeron en un baño de agua a 39 °C y se inició el registro de
producción de gas utilizando un transductor de presión (DELTA OHM, Manometer, 8804). El
volumen de gas producido fue registrado a las 3, 6, 9, 12, 24, 36, 48, 64, 72, 84 y 96 h de incubación.
Para correcciones se utilizaron dos frascos sin sustrato como blancos y paja de cebada como estándar.
Cálculos y análisis estadístico
Después del período de incubación (96h), se liberó el gas acumulado y los residuos de fermentación
de cada frasco fueron secados (60°C, 48 h) para calcular la proporción de materia seca desaparecida
(MSd) y la producción de gas relativa (PGR, ml gas g-1 MSd) de acuerdo a González Ronquillo et
al. (1998).
Para estimar fermentación de los forrajes se utilizó la ecuación propuesta por Krishnamoorty et al.
(1991).
Pg= b (1-e-ct)
Dónde: Pg= producción de gas (ml gas/ g-1 MS inicial); b= producción total de gas (ml gas/ g-1 MS
inicial); c= tasa de degradación con respecto al tiempo (horas); t= tiempo (h).
Los valores de energía neta de lactancia (ENl) y energía neta de ganancia (ENg) de los forrajes se
obtuvo determinando en primer lugar su contenido de total de nutrientes digestibles (TND) a partir
de la composición química (NRC, 2001):
Total de nutrientes digestibles (TND)
TND (%) =81.38 + (PC *0.36) - (FDA*0.77)
Donde PC y FDA están expresados en g/100g MS
Energía neta de lactancia (ENl)
27
ENl (Mcal Kg-1) = [(TND*0.0245)-0.12]
Energía neta de ganancia (ENg)
ENg (Mcal Kg -1)= [(0.029*TND)-1.01]
Los datos se analizaron por un procedimiento GLM de SAS (1999) utilizando contrastes no
ortogonales para comparar entre unicultivos: C1, las medias de cebada contra triticales; C2,
comparacion entre triticales; C3, las medias de cebada contra triticales asociados; C4, comparacion
entre triticales asociados; C5, ebo vs cebada y triticale asociados; C6 moncultivo vs asociacion.
Las diferencias significativas (P<0.05) se evaluaron con la Prueba de Tukey para las comparaciones
múltiples entre los valores medios de las gramíneas forrajeras.
RESULTADOS
Rendimiento, composición química y contenido energético.
En el Cuadro 1 se presenta el rendimiento (t/ha) de la cebada y triticale, asi como su asociación con
el ebo, se observaron diferencias (P=0.001) entre triticales, siendo superior la variedad Siglo XXI
con respecto a UAEMex, y una tendencia (P=0.068) cuando estas se asociaron con ebo, así mismo
fue superior el ebo cuando se compara con sus asociaciones (P=0.013), cuando se comparan los
unicultivos con sus asociaciones, este último fue superior (P=0.001).
En cuanto a los henificados (Cuadro 1), el contenido de PC fue superior (P=0.009) para la cebada
vs triticale, y su asociacion con ebo (P=0.006), cuando se compara el ebo (P=0.001) este fue superior
con respecto a su asociación, siendo los unicultivos menores (P=0.001) con respecto a los asociados.
El contenido de FND no fue diferente entre variedades y sus asociaciones (P=0.302), sin embargo el
contenido de FAD fue superior (P=0.001) para los triticales con respecto a la cebada, y su asociación
con ebo (P=0.05), asi mismo el ebo fue menor cuando se compara con sus asociaciones (P=0.019),
cuando se comparan los unicultivos con sus asociaciones, este último fue superior (P=0.001). El
contenido de TND, ENl y ENg mostró diferencias (P=0.001) entre variedades y sus asociaciones
(P<0.001), excepto para los triticales asociados. La ENl y ENg fue superior (P=0.001) para la cebada
28
con respecto a los triticales, y su asociación con ebo (P=0.02). El ebo fue superior en cuanto a su
contenido en TND, ENl y ENg (P<0.05) cuando se compara con los asociados.
En el Cuadro 2 se presenta la composición química de los ensilados, el contenido de PC fue superior
(P=0.010) para la cebada vs los triticales. El ebo (P=0.007) fue superior con respecto a su asociación,
siendo los unicultivos menores (P=0.001) con respecto a los asociados. En cuanto al contenido de
FND fue diferente entre variedades asociadas (P=0.025) siendo superior la variedad Siglo XXI con
respecto al resto y mostrando mayor contenido los cereales asociados (P=0.022) con respecto a los
unicultivos. El contenido de FAD fue superior (P=0.023) para los triticales con respecto a la cebada
asociadas con ebo, así mismo el ebo fue mayor cuando se compara con sus asociaciones (P=0.015).
El contenido de TND, ENl y ENg mostró diferencias (P<0.001) entre variedades y sus asociaciones.
La ENl y ENg fue superior (P<0.001) para la cebada con respecto a los triticales, y su asociación con
ebo (P=0.02). La cebada fue superior en cuanto a su contenido en TND, ENl y ENg (P<0.05) cuando
se compara como unicultivo y asociada con respecto al resto.
Producción de gas in vitro.
En el Cuadro 3 se presentan los parámetros de producción de gas in vitro obtenidos en el ajuste de
incubación. Las Figuras 1 y 2 muestran las curvas de producción de gas con respecto al tiempo de los
forrajes henificados solos y asociados. Se observan diferencias para la fracción b (P=0.001) siendo
superior la cebada vs los triticales, el ebo fue menor (P=0.003) cuando se compara con sus
asociaciones, siendo los unicultivos menores (P=0.001) con respecto a las asociaciones. Para la tasa
de fermentación c, se muestran diferencias (P<0.001) siendo UAEMex superior cuando se compara
la cebada Doña Josefa y el triticale Siglo XXI como unicultivos. Sin embargo las asociaciones son
superiores (P=0.004) con respecto a los unicultivos. En cuanto a Lag time, se observaron diferencias
(P=0.001) entre variedades, siendo superiores Doña Josefa y Siglo XXI (P<0.001) con respecto a
UAEMex como unicultivos. La variedad UAEMex fue superior (P=0.028) con respecto al resto,
cuando se compararon unicultivos vs asociaciones. No se observaron diferencias ( P>0.1) para MSd.
Se observaron diferencias ( P =0.003) en la PGR, siendo superior la cebada cuando se compara como
unicultivo (P=0.02) y asociada (P=0.008) con respecto al resto.
En cuanto a los ensilados (Cuadro 4). Las Figuras 3 y 4 muestran las curvas de producción de gas con
respecto al tiempo de los forrajes solos y asociados, se observan diferencias para la fracción b
(P<0.001) siendo superior la cebada cuando se compara con los triticales, siendo los unicultivos
menores (P<0.001) con respecto a las asociaciones. Para la tasa de fermentación c, la cebada fue
29
superior (P<0.001) con respeto a los triticales como unicultivos. Las asociaciones son superiores
(P<0.001) con respecto a los unicultivos. En cuanto a Lag time, se observaron diferencias (P<0.001)
entre variedades, siendo superior UAEMex (P<0.001) con respecto al resto en unicultivos y
asociaciones. Se observaron diferencias para MSd, siendo superior (P=0.045) la cebada cuando se
compara con los triticales. La PGR, fue superior la cebada (P<0.05) cuando se compara como
unicultivo y asociada con respecto al resto.
DISCUSIÓN
Rendimiento, composición química y contenido energético.
Carr et al. (2004) señalan que el cultivo de cebada y avena asociado con chicharo (Pisum sativum)
aumentó el rendimiento de forraje de 0.63 y 0.72 t/ha respectivamente, con respecto a los unicultivos.
Sin embargo, González et al. (2007), evaluaron genotipos de triticale, avena y cebada y observan un
comportamiento diferencial al pasar del unicultivo a la asociación con ebo, puesto que los triticales
tuvieron un menor rendimiento en asociación que en unicultivo, sin embargo, la avena y cebada
aumentaron sus rendimientos en asociación con el ebo alcanzando rendimientos totales de 4.80 y 3.99
t/ha. Fernández et al. (2007) al asociar de triticale con chicharo, encuentran rendimientos de 4.8 y 6.6
t/ha, coincidiendo con los resultados del presente estudio. Lo anterior muestra un efecto en la especie
y tomando en cuenta que los cereales se cosecharon cuando el grano se encontraba en estado masosolechoso y el ebo finalizando la etapa de floración, la cantidad de biomasa fue mayor con relación a
la obtenida al asociar el ebo con el triticale y la cebada. Lo anterior coincide con Lauriault et al.
(2002) quienes mencionan que cuando cortaron el forraje de estas mismas especies; el ebo tenía un
desarrollo similar al observado en el presente estudio y de igual modo, al asociar el ebo con cereales,
esta leguminosa aportó la menor cantidad de MS a la cantidad total del forraje producido, debido al
efecto de competencia que ejercen los cereales sobre las leguminosas.
Anil et al. (1998) señalan que cuando se asocia un cereal con una leguminosa se obtiene mejor calidad
del forraje, estos resultados coinciden con los encontrados en el presente estudio, observándose una
composición química similar a la de otros estudios (Khorasani et al., 1997; Carr et al., 2004)
realizados en zonas templadas y similares a los registrados en Canadá y Estados Unidos de
Norteamérica. Los cereales en general son bajos en proteína, sin embargo, los valores de proteína
pueden llegar a 19% antes de espigadura para a cebada, disminuyendo rápidamente hacia la madurez
(Hargreaves, 1994), pero esto puede ser variable dependiendo de la especie, variedad y condiciones
30
climáticas. En el presente estudio, destaca la cebada Doña Josefa-Ebo con un mayor contenido de
PC, datos similares han sido reportados en otros estudios donde se han incluido una leguminosa en
asociación con cereales, y se ha encontrado que en estos sistemas se incrementa significativamente
el contenido de PC destacando de igual forma la cebada (Caballero y García, 1996; Haj-Ayed et al.,
2000; Assefa y Ledin, 2001; Kuusela, 2004; Carr et al., 2004)
El contenido de FND y FAD se incrementan con respecto a los unicultivos. Contrario a lo reportado
por Ross et al., (2004), que muestran un efecto de la leguminosa sobre la reducción en el contenido
de FND en cultivos asociados que en unicultivos (Ghanbari y Lee, 2002), lo que los beneficios de la
asociación reflejan un mayor consumo y digestibilidad del forraje. Garduño et al. (2008), en
asociación de avena con ebo, encuentran valores, menores en comparación con los valores de los
cereales evaluados en lo que respecta a FND, pero similares en FAD.
El contenido de LAD para los cultivos asociados se incrementó, probablemente a la contribución de
ebo. Ghanbari-By Lee (2002) y Haj-Ayed et al. (2000) reportan que cereales en asociación con
leguminosas, el contenido de lignina se incrementa, esto se debe a que las leguminosas tienden a tener
menor contenido de pared celular y mayor contenido de lignina (Parra, et al., 1972) El valor
alimenticio relativo de las variedades asociadas está directamente relacionado con la etapa de corte
observándose una respuesta positiva en sistemas asociados. Ya que combinando el crecimiento de
cereales forrajeros con cultivos que son capaces de aumentar el contenido proteico de los mismos, se
obtiene la producción de forraje y calidad aceptable (Ghanbari Bonjar, 2000).
El porcentaje de TND del presente estudio es similar para todos los forrajes evaluados, con valores
que van desde 58 a 67 % en promedio en ambos métodos de conservación y sistema de cultivo
(ensilado-henificado) similar a los resultados reportados por Carr et al. (2004), quienes evaluaron
cebada y avena asociados con chícharo, reportando valores de 51 y 57 % TND. El contenido
energético medido a través de la ENl y ENg, fue similar para los forrajes evaluados, presentando el
mismo patrón de respuesta en ambos métodos de conservación y sistema de cultivo, destacando la
cebada Doña Josefa y al Ebo con el mayor contenido energético con respecto a los triticales
(UAEMex y Siglo XXI) en ambos métodos de conservación, coincidiendo con González et al. (2007),
quienes destacan a la cebada sola y asociada con promedios superiores en ambos sistemas (1.2 ENl
y 0.5 ENg) . Quiroz (2006), reportan un contenido energético superior de líneas de triticale respecto
a otras variedades comerciales de triticale y avena, en otro estudio se reporta algo similar (Elizalde y
Gallardo 2003), al mostrar la cebada un contenido energético bajo, contrario a lo reportado en el
presente estudio.
Producción de gas in vitro
31
Lara Fuentes y Valdez Arciniega (2010), encontraron valores de 305.68 y 275.85 ml gas g-1 MS en
variedades de cebada solas, con niveles diferentes de fertilización. Por otro lado, al evaluar diferentes
variedades de la planta entera de maíz in vitro, Antolín et al. (2009) reportaron valores promedio de
217.58 y 202.10 ml gas g-1 MS para ensilados y henificados, respectivamente. Lo anterior, indica que
como gramíneas solas, las variedades evaluadas de triticale y cebada fermentan menos comparado
con la planta entera de maíz y otras variedades de cebada forrajera.
Catrilejo et al. (2003) evaluaron la degradación in vitro de cebada (Hordeum vulgare) sola y
asociada con trébol blanco (Trifolium repens) y rosado (Trifolium pratense) para ensilaje, observando
una disminución
acorde con el avance en la madurez de la asociación, pero no se observó una
influencia de las especies que acompañaban a la cebada. Contrario a lo encontrado en el presente
estudio, donde se obtienen valores que van desde 106 a 139 ml gas/g MS, lo cual indica que el Ebo
tuvo una influencia positiva en la producción de gas de los cereales evaluados.
CONCLUSIONES
La asociación Doña Josefa- Ebo mostró una mayor fermentación respecto a las variedades de
Triticale-Ebo, considerando su calidad nutricional y contenido energético, así mismo la variedad de
triticale SXXI asociada con Ebo representa una opción al mostrar un mayor rendimiento de forraje
y contenido nutricional aceptable.
REFERENCIAS
Adesogan, AT, Salawu, MB and Deaville, E. 2002. The effect on voluntary feed intake, in vivo
digestibility and nitrogen balance in sheep of feeding grass silage or pea-wheat intercrops
differing in pea to wheat ratio and maturity. Animal Feed Science and Technology. 96:161173
32
Anil, L, Park, J, Phipps, RH, Miller, FA. 1988. Temperate intercropping of cereals for forage: a
review of the potential for growth and utilization with particular reference to the UK. Grass
and Forage Science. 53: 301-317
Antolín, DM, González, RM, Goñi, CS, Domínguez, VIA, Ariciaga, GC. 2009. Rendimiento y
producción de gas in vitro de maíces conservados por ensilaje o henificado. Técnica Pecuaria
México. 4:413-423
AOAC. 1991. Official Methods of Analysis. (15th Ed). INC. VA, USA: Association of Official
Analytical Chemists.
Asselfa, G, Leding, I. 2001. Effect of variety, soil type and fertilizer on the establishment, growth,
forage yield, quality and voluntary in take by cattle of oats and vetches cultivated in pure
stands and mixtures. Animal Feed Science and Technology. 92: 95-11
Banik, P, Ghosal, PK, Sasmal, TK, Bhattacharya, S, Sarkar, BK and Bagchi, DK. 2006. Effect of
organic and inorganic nutrients for soil quality conservation and yield of rainfed low land rice
in sub-tropical plateau region. Journal Agronomy Crop Science. 192: 331-343.
Bingol, NT, Karsli, MA, Yilmaz, IH and Bolat, D. 2007. The effects of planting time and combination
on the nutrient composition and digestible dry matter yield of four mixtures of vetch varieties
intercropped with barley. Journal of Veterinary Animal Science. 31:297-302
Caballero, GR y García, RC. 1996. Cultivo y utilización de la asociación veza-cereal en Castilla-La
Mancha. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Consejería de Agricultura y medio
Ambiente. Madrid, España.
Catrileo, SA, Rojas, CG, Matus, CJ. 2003. Evaluación de la producción y calidad de cebada sembrada
sola y asociada a especies forrajeras para la producción de ensilaje. Aricultura Técnica.
Cobos, PM, González, SM, Mendoza, GDM, García, CB, Barcena, RG. 1997. Nutritional evaluation
of cattle manure, molasses and corn stover silage for lambs. Small Ruminal Research. 25:33-38
Carr, PM, Horsley, RD and Poland, WW. 2004. Barley, oat, and cereal-pea mixtures as dry land
forages in the Northern Great Plaints. Agronomy Journal. 96:677-684
33
Elizalde, VHF y Gallardo, CM. 2003. Evaluación de ensilajes de avena y cebada en la ganancia de
peso de vaquillas en crecimiento. Agricultura Técnica. 63:380-386
Fernández, LBC, Flores, A, González, AJ, Valladares, Castro, P. 2007. Comparación de las rotaciones
forrajeras guisante-triticale/Maíz y Raigras italiano/maíz. Producción Vegetal. 90:97
Garduño, CY, Espinoza, OA, González, ECE, Mateo, SB, Arriaga, JCM. 2008. Intercropped oats
(Avena sativa)-common vetch (Vicia Sativa) silage in the dry season for small-scale dairy
system in the Higlands of central Mexico. Tropical Animal Health and Production. 41:827834
Ghanbari-By Lee. 2002. Intercropped field beans (Vicia faba) and wheat (Triticum aestivum) for
whole crop forage yield and quality. Journal of Agriculture Science. 138: 311-315
Ghanbari-Bonjar, A. 2000. Intercropped wheat (Triticum aestivum) and bean (Vicia faba) as a lowinput forage. PhD thesis, Wye College, University of London.
Givens DI and Rulquin H. 2004. Utilization by ruminants of nitrogen compounds in silage-based
diets. Animal Feed Science and Technology. 114: 1-18.
González, Ronquillo M, Fondevilla, M, Barrios, UA, Newman, Y. 1998. In vitro gas production from
buffel grass (Cenchrus ciliaris L). Fermentation in relation to the cutting invernal, the level
of nitrogen fertilization and the season of growth. Animal Feed Science and Technology. 72:
19-32
González, REB, Martínez, RCG. 2007. Producción y calidad de forraje en avena (Avena sativa),
cebada (Hodeum vulgare) y triticale (X triticosecale wittmack) en asociación con ebo (Vicia
sativa), en el valle de Toluca, México. Tesis de Licenciatura. Facultad de Ciencias Agrícolas.
Universidad Autónoma del Estado de México.
Hauggaard-Nielsen, H, Ambus, P and Jensen, ES. 2001. Interspecific competition, N use and
interference with weeds in pea-barley intercropping. Field Crops Research. 70:101-109
34
Hargreaves, A, Leaver, JD. 1994. Efecto del tiempo de acceso al ensilaje de planta complete de
cebada sobre la producción de leche de vacas en pastoreo. XIX Reunión Anual Sociedad
Chilena de Producción Animal, Temuco, Chile. 19-21 de Octubre.
Haj-Ayed, M, González, J, Caballero, R, Alvir, MR. 2000. Nutritive value of on-farm common vetchoat hays. II Ruminal degradation of dry matter and crude protein. Animal Zootechnie. 49:391398
INEGI. 2000. Síntesis geográfica, nomenclatura y anexo cartográfico del Estado de México. Instituto
Nacional de Estadística, Geografía e Informática, México, DF.
Khorasani, GR, Jedel, PG, Helm, JH and Kennelly, JJ. 1997. Influence of stage of maturity on yield
components and chemical composition of cereal grain silages. Canadian Journal Animal
Science. 148: 259-267
Krishnamoorthy, V, Soller, H, Steingass, H, Menke, KH. 1991. A comparative study on rumen
fermentation of energy supplements in vitro. Journal Animal Physiology Animal Nutrition.65:
28-35
Kuusela, E. 2004.Annual and seasonal changes in production and composition of grazed clover-grass
mixtures in organic farming. Agriculture and Food Science. 13:309-325
Lauriault, LMRE, Kirssey and Donart, GB. 2002. Irrigation and nitrogen effects on tall wheatgrass
yield in the southern high plains. Agronomy Journal 94: 792-797.
Lema, M, Cebert, E, Sapra, V. 2004. Evaluation of Small Grain Cultivars for Forage in North
Alabama. Tennessee State University, Tennessee, USA. Journal of Sustainable Agriculture.
23: 133-145
Lara Fuentes, LA y Valdez Arciniega JA. 2010. Rendimiento, composición química y producción de
gas in vitro de cuatro variedades de cebada (Hordeum vulgare) con la aplicación de diferentes
niveles de fertilizacion nitrogenada. Tesis de Licenciatura. Facultad de Medicina Veterinaria
y Zootecnia. Universidad Autonoma del Estado de Mexico.
35
Lithourgidis, AS, Vasilakoglou, IB, Dhima, KV, Dordas, CA and Yiakoulaki, MD. 2006. Forage
yield and quality of common vetch mixtures with oat and triticale in two seeding ratio. Field
Crops Research. 99:106-113
Menke, KH and Steingass H. 1998. Estimation of energetic feed value obtained from chemical
analyses and in vitro gas production using rumen fluid. Animal Research. 28:7-55
Ofori, F and Stern, WR. 1987. Cereal-legume intercropping system. Advance in Agronomy. 41:41-90
Parra, R, Combellas J y González E. 1972. Composición y valor nutritivo de forrajes producidos en
el trópico. 2. fracciones químicas que afectan la disponibilidad de los componentes fibrosos.
Agronomía Tropical. 22: 219-230.
Quiroz, MJ. 2006. Potencial de rendimiento y calidad nutricional del forraje en líneas de triticale (X
triticosecale wittmack) de ciclo largo para condiciones de temporal en Toluca, México. Tesis
Ingeniero Agrónomo. Universidad Autónoma del Estado de México, Toluca, México. pp 5456
Ross, SM, King, JR, O’Donovan, JT and Spaner, D. 2004. Intercropping berseem clover with barley
and oat cultivars for forage. Agronomy Journal. 96:1719-1729
SAS, Statistical Analysis System Institute. 1999. Statistical Analysis System Institute Inc. SAS/STAT
User’s Guide, Cary, North Carolina, U.S.A.
Scharenberg, A, Arrigo, Y, Gutzwiller, A, Soliva, CR, Wyss, U, Krevzer, M, Dohme, F. 2007.
Palatability in sheep and in vitro nutrional value of dried and ensiled sainfoin (Onobrychis
vicifolia) birdsfoot trefoil (Lotus corniculatus) and chicory (Cichorium intybus). Archives of
Animal Nutrition. 61:481-496
Tejada, I. 1992. Manual de laboratorio para análisis de ingredientes utilizados en la alimentación
animal. Ed. Sistema de educación continua en Producción Animal A.C. México DF.
36
Theodorou, MK, Williams, BA, Dhanoa, MS, Mc Allan, AB and France, J. 1994. A simple gas
production method using a pressure transducer to determine the fermentation kinetics of
ruminant feeds. Animal Feed Science and Technology. 48:185-197
Van Soest, PJ, Robertson, JB, Lewis, BA. 1991. Methods for dietary fiber neutral detergent fiber and
nonstarch polysaccharides in relation to animal nutrition. Journal of Dairy Science. 74: 35833597
Yildirim, E and Guvence, I. 2005. Intercropping based on cauliflower: more productivity, profitable
and highly sustainable. European Journal of Agronomy. 22:11-18
Cuadro 1. Rendimiento (t/ha), composición química (g kg-1 MS), total de nutrientes digestibles ( TND, %), energía neta
para lactación y de ganancia ( Mcal kg -1) de cebada (Doña Josefa), triticale (UAEMex, Siglo XXI) y asociados con Ebo,
conservados mediante henificado
37
Diferencias (P<0.05)
MS= materia seca, MO= materia orgánica, PC= proteína cruda, FND=fibra neutro detergente, FAD= fibra ácido
detergente, LAD= lignina, TND= total de nutrientes digestibles EN l= Energía neta de lactancia, ENg= energía neta de
FORRAJE
UNICULTIVOS
REN
MS
MO
PC
FND
FAD
LAD
TND
ENl
ENg
DOÑA JOSEFA (DJ)
2.0
931.5
895.3
176.1
520.1
280.4
64.3
66.1
1.5
0.9
UAEMex (U)
2.3
935.1
917.0
160.5
518.8
336.7
69.7
61.2
1.3
0.7
SIGLO XXI (S)
5.4
890.5
878.9
159.5
531.9
349.5
76.7
60.2
1.3
0.7
DOÑA JOSEFA -EBO
(DJE)
UAEMex-EBO (UE)
3.1
925.5
851.0
199.2
563.0
316.9
72.7
64.3
1.4
0.8
4.0
871.3
891.3
174.8
560.8
315.5
69.3
60.6
1.3
0.7
SIGLO XXI-EBO (SE)
6.5
894.9
874.1
186.5
578.0
376.6
64.0
59.0
1.3
0.7
EBO
5.0
935.5
808.6
234.2
517.6
315.4
105.1
65.5
1.4
0.8
EEM
0.2
10.8
4.8
2.4
20.5
6.7
3.9
0.4
0.01
0.01
0.0001
0.0186
0.0002
0.0001
0.3019
0.0004
0.0018
0.0001
0.0001
0.0001
DJ vs U S
0.2488
0.4014
0.8867
0.0092
0.8526
0.0005
0.0506
0.0003
0.0005
0.0004
U vs S
0.0014
0.0369
0.0218
0.8781
0.7834
0.0817
0.0510
0.0518
0.1548
0.0513
DJE vs UE SE
0.0206
0.0235
0.1946
0.0057
0.8152
0.0501
0.6062
0.0231
0.0154
0.0297
UE vs SE
0.0678
0.0086
0.4776
0.0662
0.6668
0.1585
0.6408
0.2155
0.1917
0.2366
E vs DJE UE SE
0.0130
0.0118
0.0903
0.0001
0.2272
0.0197
0.0159
0.0044
0.0022
0.0059
DJ U S vs DJE UE SE
0.0002
0.0008
0.0367
0.0002
0.3807
0.0008
0.3308
0.0003
0.0002
0.0005
ASOCIACIÓN
VALOR P<
CONTRASTES
ganancia
Cuadro 2. Rendimiento, composición química (g kg-1 MS), total de nutrientes digestibles (TND, %), energía neta para
lactación y de ganancia ( Mcal kg -1) de cebada (Doña Josefa), triticale (UAEMex, Siglo XXI) y asociados con Ebo,
conservados mediante ensilaje
FORRAJE
38
MS
MO
PC
FND
FAD
LAD
TND
ENl
ENg
UNICULTIVOS
DOÑA JOSEFA (DJ)
226.1
907.9
178.0
418.3
274.8
49.9
66.6
1.5
0.9
UAEMex (U)
226.9
895.6
152.7
487.7
343.1
57.2
60.4
1.3
0.7
SIGLO XXI (S)
255.0
903.8
140.9
430.0
357.0
67.17
58.9
1.3
0.7
DOÑA JOSEFA -EBO
(DJE)
UAEMex-EBO (UE)
267.3
845.9
195.3
473.6
270.9
62.6
67.5
1.5
0.9
216.7
839.6
188.9
505.3
318.6
71.2
63.6
1.4
0.8
SIGLO XXI-EBO (SE)
288.6
911.1
171.4
561.5
325.4
61.0
62.4
1.4
0.8
EBO
233.8
848.3
217.3
436.0
335.0
94.1
63.4
1.4
0.8
EEM
14.3
1.7
4.2
19.2
57.8
6.6
0.6
0.0000
0.01
0.0001
0.0713
0.0001
0.0114
0.5944
0.0345
0.0004
0.0001
0.0003
DJ vs U S
0.1131
0.3879
0.0104
0.3024
0.9642
0.1287
0.0028
0.0026
0.0030
U vs S
0.1222
0.0918
0.2420
0.2560
0.4194
0.2243
0.3812
0.4063
0.3804
DJE vs UE SE
0.0001
0.0078
0.0815
0.1039
0.0236
0.6889
0.0175
0.0207
0.0205
UE vs SE
0.0012
0.0173
0.1734
0.0321
0.1651
0.5462
0.0700
0.1056
0.0513
E vs DJE UE SE
0.0001
0.1306
0.0071
0.0250
0.0154
0.1152
0.0151
0.0156
0.0171
DJ U S vs DJE UE SE
0.0001
0.0031
0.0010
0.0220
0.6141
0.3993
0.0007
0.0008
0.0008
ASOCIACIÓN
Significancia P<
CONTRASTES
39
Diferencias (P<0.05)
MS= materia seca, MO= materia orgánica, PC= proteína cruda, FND=fibra neutro detergente, FAD= fibra ácido
detergente, LAD= lignina, TND= total de nutrientes digestibles EN l= Energía neta de lactancia, ENg= energía neta de
ganancia
40
Cuadro 3. Parámetros de producción de gas in vitro (ml gas/g MS) obtenidos del ajuste de la incubación y digestibilidad
de variedades de cebada (Doña Josefa) y triticale (UAEMex, Siglo XXI) y asociadas con Ebo, conservadas mediante
henificado.
FORRAJE
b
c
Lag time
MSd
PGR
DOÑA JOSEFA (DJ)
116.6
0.0914
4.3
66.4
185.9
UAEMex (U)
101.4
0.1035
3.6
64.8
171.5
SIGLO XXI (S)
92.4
0.0844
4.2
66.4
129.8
DOÑA JOSEFA-EBO
(DJE)
139.0
0.1158
3.7
58.2
231.0
UAEMex-EBO (UE)
128.9
0.0952
4.6
65.9
163.6
SIGLO XXI-EBO (SE)
124.9
0.1009
4.0
68.3
157.0
EBO
54.1
0.0930
4.5
55.3
96.9
EEM
2.5
0.2
0.1
2.2
11.2
0.0001
0.4424
0.0001
0.3953
0.0031
DJ vs U S
0.0001
0.0001
0.0001
0.8628
0.0442
U vs S
0.0037
0.0001
0.0001
0.5111
0.0343
DJE vs UE SE
0.0924
0.1182
0.1166
0.1973
0.0223
UE vs SE
0.5771
0.6125
0.2433
0.5042
0.6340
E vs DJE UE SE
0.0003
0.4332
0.0004
0.1957
0.0083
DJ U S vs DJE UE SE
0.0001
0.0040
0.0280
0.3961
0.0061
UNICULTIVOS
ASOCIACIÓN
Signficancia P<
CONTRASTES
Diferencias (P<0.05)
b= producción total de gas (ml gas/ g-1 MS inicial); c= tasa de degradación con respecto al tiempo (h); t= tiempo lag (h);
MSd= Materia seca desaparecida a las 96h (mg/100mg); PGR=producción de gas relativa (ml gas 96h/g MSd 96h)
41
Cuadro 4. Parámetros de producción de gas in vitro (ml gas/g MS) obtenidos del ajuste de la incubación y digestibilidad
de variedades de cebada (Doña Josefa) y triticale (UAEMex, Siglo XXI) y asociadas con Ebo, conservadas mediante
ensilaje.
FORRAJE
b
c
Lag time
MSd
PGR
DOÑA JOSEFA (DJ)
123.7
0.1002
4.3
68.3
178.1
UAEMex (U)
115.4
0.0855
5.3
66.4
170.3
SIGLO XXI (S)
90.7
0.0804
4.8
61.9
144.3
DOÑA JOSEFA-EBO
(DJE)
UAEMex-EBO (UE)
116.0
0.1115
4.2
63.8
179.5
108.7
0.1002
4.3
58.7
168.0
SIGLO XXI-EBO(SE)
106.1
0.0994
3.7
62.4
179.5
EBO
101.8
0.8004
2.1
66.7
155.4
EEM
2.5
0.003
0.1
2.4
8.5
0.0001
0.0006
0.0005
0.0206
0.0001
DJ vs U S
0.0001
0.0001
0.0001
0.0450
0.0010
U vs S
0.0001
0.0079
0.0001
0.1217
0.0097
DJE vs UE SE
0.0924
0.1182
0.1178
0.1973
0.0223
UE vs SE
0.5771
0.6125
0.2456
0.5042
0.6340
E vs DJE UE SE
0.0001
0.0565
0.0616
0.0656
0.0004
UNICULTIVOS
ASOCIACIÓN
Significancia P<
CONTRASTES
DJ U S vs DJE UE
0.0001
0.0012
0.0010
0.1081
0.0014
SE
Diferencias (P<0.05)
b= producción total de gas (ml gas/ g-1 MS inicial); c= tasa de degradación con respecto al tiempo (h); t= tiempo lag (h);
MSd= Materia seca desaparecida a las 96h (mg/100mg); PGR=producción de gas relativa (ml gas 96h/g MSd 96h)
Figura 1. Producción de gas acumulado a las 96 h (ml gas/g MS) de variedades de triticale: UAEMex (), Siglo XXI (
 ) y cebada: Doña Josefa (  ) conservadas mediante henificado.
42
Figura 2. Producción de gas acumulado a las 96 h (ml gas/g MS) de variedades de triticale: UAEMex (), Siglo XXI (
 ) y cebada: Doña Josefa (  ) conservadas mediante ensilado.
Figura 3. Producción de gas acumulado a las 96 h (ml gas/g MS) de variedades de triticale: UAEMex (), Siglo XXI (
 ) y cebada: Doña Josefa (  ) asociadas con Ebo y conservadas mediante henificado.
43
Figura 4. Producción de gas acumulado a las 96 h (ml gas/g MS) de variedades de triticale: UAEMex (), Siglo XXI (
 ) y cebada: Doña Josefa (  ) asociadas con Ebo y conservadas mediante ensilaje.
44
Descargar