Manual de Organización de la Jefatura Estatal de Enfermería 2011

Anuncio
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 2 de 157
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
IDENTIFICACIÓN
NOMBRE DE LA DEPENDENCIA:
SECRETARÍA DE SALUD
MANUAL DE ORGANIZACIÓN:
JEFATURA ESTATAL DE ENFERMERÍA
NIVELES JERÁRQUICOS:
DESDE LA JEFATURA ESTATAL HASTA
NIVEL OPERATIVO
LUGAR Y FECHA DE ELABORACIÓN:
COLIMA, COL. A JUNIO 2011.
ÁREA RESPONSABLE DE RECABAR
LA
INFORMACIÓN
Y
DE
SU
ELABORACIÓN:
DIRECCIÓN
DE
INSTITUCIONAL
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
NORMATIVIDAD
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 3 de 157
ÍNDICE
CARÁTULA
1
IDENTIFICACIÓN
2
ÍNDICE
3
ASPECTOS GENERALES
CAP. I
HOJA
INTRODUCCIÓN
5
ANTECEDENTES HISTÓRICOS
8
BASE LEGAL (RECTORES, NORMATIVOS Y NO NORMATIVOS)
10
ATRIBUCIONES
12
ESTRUCTURA ORGÁNICA
14
ORGANIGRAMA
16
MISIÓN Y VISIÓN
17
OBJETIVOS GENERALES
18
PRINCIPIOS Y VALORES INSTITUCIONALES
19
POLÍTICAS GENERALES
20
CAP. II
DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS
JEFATURA DE DEPARTAMENTO ESTATAL DE ENFERMERÍA
HOJA
21
22
AUXILIAR ADMINISTRATIVO
27
COORDINACIÓN NORMATIVA DE PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN
31
COORDINACIÓN NORMATIVA, INVESTIGACIÓN Y PLACES
36
COORDINACIÓN NORMATIVA SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
41
JEFATURA DE UNIDAD DE ENFERMERÍA JURISDICCIONAL
46
GESTOR (A) DE CALIDAD DE PRIMER NIVEL
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
52
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 4 de 157
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
COORDINACIÓN DE ENSEÑANZA PRIMER NIVEL
57
PASANTE DE ENFERMERÍA DE PRIMER NIVEL
62
ESTUDIANTE DE ENFERMERÍA
67
SUPERVISIÓN ZONA RURAL
71
SUBJEFATURA DE ENFERMERÍA DE PRIMER NIVEL
76
ENFERMERA (O) GENERAL DE PRIMER NIVEL
81
ENFERMERA (O) ESPECIALISTA DE PRIMER NIVEL
86
AUXILIAR DE ENFERMERÍA DE PRIMER NIVEL
91
SUPERVISIÓN DE ZONA URBANA
95
JEFATURA DE UNIDAD DE ENFERMERÍA DE HOSPITAL
100
GESTOR DE CALIDAD DE SEGUNDO NIVEL
105
SUBJEFATURA DE ENFERMERÍA DE SEGUNDO NIVEL
110
SUPERVISIÓN DE SEGUNDO NIVEL
114
JEFA (E) DE PISO DE ENFERMERÍA
119
ENFERMERA (O)
ESPECIALISTA DE SEGUNDO
NIVEL
ENFERMERA (O) GENERAL DE SEGUNDO
NIVEL
AUXILIAR DE ENFERMERÍA DE SEGUNDO
NIVEL
COORDINACIÓN DE ENSEÑANZA SEGUNDO NIVEL
PASANTE DE ENFERMERÍA DE SEGUNDO NIVEL
124
129
134
139
144
CAP.
HOJA
GLOSARIO DE TÉRMINOS
III
149
BIBLIOGRAFÍA
IV
152
CONTROL DE AUTORIZACIONES
V
154
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 5 de 157
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 6 de 157
INTRODUCCIÓN
Los Manuales de Organización exponen con detalle la estructura orgánica de dicha dependencia,
señalando los puestos y la relación que existe entre ellos. Explican la jerarquía, los grados de
responsabilidad y autoridad, las funciones y actividades de las unidades orgánicas de la Jefatura
Estatal de Enfermería de los Servicios de Salud del Gobierno del Estado, en lo sucesivo Jefatura
Estatal.
El presente manual tiene como objetivo, exponer una visión clara de la estructura orgánica de la
Jefatura Estatal , señalando los puestos, precisando las funciones que se realizan en cada unidad
orgánica; y define la responsabilidad, lo que permite el ahorro de tiempo y esfuerzos en la ejecución
del trabajo y evita la duplicidad de funciones.
La información que integra este documento se obtuvo directamente de las personas responsables en
la dependencia, así como de Leyes, Reglamentos, Decretos, Acuerdos y Convenios, donde se hace
mención de aspectos relacionados con la Jefatura Estatal de Enfermería.
El documento lo conforman los siguientes apartados:
ANTECEDENTES:
Se integra información del origen y evolución
Enfermería de forma genérica.
BASE LEGAL:
Se hace referencia a la normatividad en la cual se sustentan las funciones y
actividades que se realizan en la Jefatura Estatal de Enfermería,
ordenándolas de mayor a menor importancia.
ATRIBUCIONES:
Se indican las atribuciones que le corresponden por las cuales fue creada la
Jefatura Estatal de Enfermería, siendo estas la base de las funciones que
deben realizar los servidores públicos asignados a la misma,
constituyéndose cada una de ellas para dar respuesta a las necesidades de
la sociedad.
ESTRUCTURA
ORGÁNICA:
Representa las jerarquías de las diferentes áreas y el grado de autoridad
que tienen en la Jefatura Estatal de Enfermería.
ORGANIGRAMA:
Es la representación gráfica de la estructura orgánica de la Jefatura Estatal
de Enfermería que permite observar las líneas de autoridad y
responsabilidad e identifica los canales de comunicación para el buen
funcionamiento de la Institución.
Es la razón de ser d la Jefatura Estatal de Enfermería con la cual todos
los servidores públicos que laboran para la Institución deberán identificarse
para su cumplimiento.
MISIÓN:
la Jefatura Estatal de
VISIÓN:
Dónde se requiere estar como queremos que sea en un futuro la Jefatura
Estatal de Enfermería.
OBJETIVOS
Es la condición última que pretende alcanzar la Jefatura Estatal de
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 7 de 157
GENERALES:
Enfermería para consolidar la visión.
PRINCIPIOS Y
VALORES
INSTITUCIONALES:
Consiste en un referente ético que consolide o guíe el pensamiento, las
actitudes, prácticas y formas de actuación de los servidores públicos y
colaboradores.
POLÍTICAS
GENERALES:
Lineamientos generales que guían la actuación de los integrantes de la
institución para lograr los objetivos y cumplir la misión.
DESCRIPCIÓN DE
PUESTOS:
Se enuncian las funciones, responsabilidades, jefe inmediato y horarios
entre otras propias de un puesto que le fueron asignadas, para dar efectivo
cumplimiento a las atribuciones determinadas por la normatividad aplicable
al área.
PERFIL DE
PUESTOS:
Se presentan los requisitos mínimos que debe tener una persona para
poder aspirar a ocupar el puesto en mención.
GLOSARIO DE
TÉRMINOS:
Son términos que se utilizan dentro del documento, con su descripción
específica para ampliar la definición correspondiente que permita al lector
una mejor comprensión del manual.
BIBLIOGRAFÍA:
Se especifican los documentos que se utilizaron como fuente de información
y las herramientas que se aplicaron para recabar información en campo.
CONTROL DE
AUTORIZACIÓN:
Hoja con la firma de quién autoriza este documento, quién da el visto bueno
y quién lo elaboró.
SECCIÓN DE
CAMBIOS:
En esta sección se especifica el número de versión del documento de
acuerdo a las modificaciones y/o actualizaciones realizadas al mismo.
Este documento lo deberá de conocer todo el personal que labora en la institución, preferentemente,
con la finalidad de que se identifiquen los grados de autoridad, la responsabilidad, la jerarquía, las
líneas de comunicación formal; pero sobre todo, las funciones y responsabilidades que se tienen al
desarrollarse en los puestos que se mencionan.
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 8 de 157
ANTECEDENTES HISTÓRICOS
Del total del Personal de salud, Enfermería ocupa del 50 al 60%, realizando intervenciones desde de
un 50% a un 100% en los diversos programas prioritarios, proporcionando atención de enfermería
eficiente, eficaz y oportuna con Seguridad para el paciente, su familia y la comunidad; es fuente de
información y formación de profesionales de la salud, y es el área donde se integran las acciones del
equipó médico que culminan en la proyección de la institución hacia los usuarios.
El personal de enfermería en el área de la salud es un elemento indispensable con una función
específica de proporcionar atención directa al paciente las 24 horas del día los 365 días del año,
además es un personal que al igual que los demás profesionistas de la salud se especializa en
diversas áreas específicas, siendo sobresaliente el área administrativa, ya que la enfermería por
condición natural es líder.
Los servicios de salud de la Secretaría en el estado no podían ser la excepción y desde sus inicios en
las diversas unidades se observó líderes de enfermería, no solo para su gremio, sino que integraban
el equipo de salud multidisciplinario.
A nivel estatal las autoridades observaron que el mayor número de personal en el área de la salud es
precisamente el de enfermería en 1975 se vieron en la necesidad de nombrar una jefatura estatal de
enfermería conformándose de manera oficial para fines prácticos y productivos lo cual da sustento a
la política de integridad, equidad y calidad de los servicios aunque, no normado, ni apareció en el
organigrama general de los servicios de salud. Posteriormente en 1980 con las mismas
características se le nombra como Departamento Estatal de Enfermería, incorporándose ya un
supervisor para las áreas de 1º nivel y otro para el 2º nivel de atención y uno más para la enseñanza.
En 1995 desaparece la jefatura estatal y a las supervisoras estatales se les asigna al departamento
de atención médica, en el año 2000 siendo secretario de salud el Dr. Cristian J Torres Ortiz Ocampo,
tiene a bien incorporar de nuevo la jefatura estatal de enfermería integrando así el Departamento
Estatal de enfermería, sin un código asignado solo la función, fue hasta el 2003 que por primera vez
aparece el departamento de enfermería dentro del organigrama general de la secretaria de salud
específicamente en el ANUARIO ESTADISTICO, llevando la petición ante la OPD por el secretario de
salud, para formalizar el departamento como tal, considerando el código que le corresponde.
Situación que aprobó, pero quedo sin concluir por el cambio de administración, en diciembre del 2003
Las Jefes de Enfermería que a nivel estatal han estado son:
Enf. Arcadia Cruz Ramos
Enf. Consuelo Bazán De Alba+
ESP Leticia Regla Ramos
ESP. Marcela Dueñas Cárdenas
Enf. Roció Benavides
Lic. Enf. Arcadia Cruz Ramos
Lic. Enf. Marcela Dueñas Cárdenas
Enf. Adriana Alcántara Castellanos
DESAPARECE LA JEFATURA ESTATAL
1976-1978
1978-1980
1980-1982
1982-1986
1986-1989
1989-1989
1989-1993
1993-1995
1995-2000
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
DE ENFERMERIA
EP. Rosa Elena López Navarro
Enf. Int. Laura María Díaz Guzmán
Lic. Enf. Rosa Elena López Navarro
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 9 de 157
Abril 2000-Marzo 2005
Marzo 2005-Febrero 2008
Marzo 2008 Hasta la fecha
Los supervisores Estatales de 1ro y 2do Nivel:
Lic. Enf. Rosa Elena Virgen Moreno
Lic. Enf. Gloria Contreras Muñoz
Enf. Admva. Natalia Bautista Hernández
Enf. Bertha Cernas Rodríguez
Lic Oscar López Ramírez
Enf Gloria Hernández Villaseñor
Enf. Adriana Alcántara Castellanos
Enf. Ped. Rosa Elena López Navarro
Lic. Admva. Caritina Mundo Soto.
Lic. Admva. Mirna Argelia Girón Avalos
Enf. Himelda Chavira Ramos
Lic. Admva. Nora María Anguiano Moreno
Como Supervisores Estatales de Enfermería actualmente se incorpora un nuevo código de
coordinador normativo CF41087
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 10 de 157
BASE LEGAL
RECTORES:
CONSTITUCIONES:
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos,
Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Colima.
LEYES:
Ley Orgánica de la Administración Pública Federal
Ley Estatal de Responsabilidades de los Servidores Públicos.
Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Colima.
Ley de Profesiones.
Ley General de Salud
Ley del Sistema Estatal de Protección Social.
REGLAMENTOS:
 Reglamento interior de la Secretaria de Salud
 Reglamento para el Otorgamiento del Estímulo por Puntualidad y Eficiencia.
 Reglamento interno De enfermería para primero y segundo nivel de atención.
 Condiciones Generales de trabajo
DECRETOS:
 Decreto para la integración de la Comisión Interinstitucional de Enfermería en el Estado de
Colima.
NORMATIVOS:
MANUALES:
Manual de Organización de la Secretaría de Salud
ACUERDOS:
 Acuerdo de Ley donde se establecen las bases generales conforme a las cuales los servidores
públicos deberán de entregar a quienes los sustituyan al término de su empleo, cargo o comisión.
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
NO NORMATIVOS:
PROGRAMAS:
Programa Estatal de Salud 2009-2015
PLAN
Plan Nacional de Desarrollo 2007 - 2012 (Salud)
Plan Estatal de desarrollo 2009-2015
GUÍAS:
Guía Técnica Para Elaborar Manuales de Organización
INFORMES:
Informe anual de Actividades para la elaboración del Informe del Gobernador.
Informes Administrativos de Enfermería.
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 11 de 157
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 12 de 157
ATRIBUCIONES DE LA JEFATURA ESTATAL DE ENFERMERÍA
I.
Coadyuvar en la organizar y operar en el Estado de Colima, los servicios de salud a
población abierta en materia de salubridad general en coordinación de la Comisión
Interinstitucional de Enfermería;
II.
Organizar el Sistema Estatal de Salud, en términos de la Ley General de Salud y de la
Ley de Salud del Estado en el área de competencia;
III.
Realizar todas aquellas acciones tendientes a garantizar el derecho a la protección de la
salud de los habitantes del Estado a través de la Comisión Interinstitucional de
Enfermería;
IV.
Proponer y fortalecer la participación de la comunidad en los servicios de salud, con el
auto cuidado;
V.
Interpretar, trasmitir y hacer cumplir las líneas estratégicas de la Comisión Permanente
de Enfermería de Nivel Federal;
VI.
Realizar todas aquellas acciones que sean necesarias para mejorar la calidad en la
prestación de los servicios de salud;
VII.
Promover la ampliación de la cobertura en la prestación de los servicios, apoyando los
programas que para tal efecto elabore la Secretaría de Salud del Gobierno Federal;
VIII.
Promover, apoyar y llevar a cabo la capacitación de profesionales, especialistas,
técnicos y demás personal del Organismo;
IX.
Integrar un acervo de información y documentación que facilite a las autoridades e
instituciones competentes, la investigación, estudio y análisis de ramas y aspectos
específicos en materia de salud;
X.
Difundir entre las autoridades correspondientes y población en general, a través de
publicaciones y actos académicos, los resultados de los trabajos de investigación,
estudio, análisis y de recopilación de información, documentación e intercambio que
realiza;
XI.
Administrar los recursos que le sean asignados, así como las aportaciones que reciba
de instituciones o personas;
XII.
Vigilar la formación de recursos humanos en formación a través del Subcomité de
evaluación de planes y programas de Enfermería y la Comisión Interinstitucional en
nuestro estado;
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 13 de 157
XIII.
Contribuir a la actualización del Sistema único de Información retomando acciones para
corregir desviaciones;
XIV.
Promover la actualización, difusión e implementación de un sistema único de atención
en enfermería (metodología del Proceso Enfermero);
XV.
Propiciar la profesionalización y Certificación del Personal de Enfermería en el Estado;
y
XVI.
Las demás que le confieran para el cumplimiento de su objeto.
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 14 de 157
ESTRUCTURA ORGÁNICA
PUESTO
JEFATURA DE DEPARTAMENTO ESTATAL DE ENFERMERÍA
AUXILIAR ADMINISTRATIVO
COORDINACIÓN NORMATIVA DE PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN
COORDINACIÓN NORMATIVA, INVESTIGACIÓN Y PLACES
COORDINACIÓN NORMATIVA SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
JEFATURA DE UNIDAD DE ENFERMERÍA JURISDICCIONAL
GESTOR (A) DE CALIDAD DE PRIMER NIVEL
COORDINACIÓN DE ENSEÑANZA PRIMER NIVEL
PASANTE DE ENFERMERÍA DE PRIMER NIVEL
ESTUDIANTE DE ENFERMERÍA
SUPERVISIÓN ZONA RURAL
SUBJEFATURA DE ENFERMERÍA DE PRIMER NIVEL
ENFERMERA (O) GENERAL DE PRIMER NIVEL
ENFERMERA (O) ESPECIALISTA DE PRIMER
NIVEL
AUXILIAR DE ENFERMERÍA DE PRIMER NIVEL
SUPERVISIÓN DE ZONA URBANA
JEFATURA DE UNIDAD DE ENFERMERÍA DE HOSPITAL
GESTOR DE CALIDAD DE SEGUNDO NIVEL
SUBJEFATURA DE ENFERMERÍA DE SEGUNDO NIVEL
SUPERVISIÓN DE SEGUNDO NIVEL
JEFA (E) DE PISO DE ENFERMERÍA
ENFERMERA (O) ESPECIALISTA DE SEGUNDO
NIVEL
ENFERMERA
(O)
GENERAL
DE
SEGUNDO NIVEL
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 15 de 157
AUXILIAR
DE
ENFERMERÍA
DE
SEGUNDO NIVEL
COORDINACIÓN DE ENSEÑANZA SEGUNDO NIVEL
PASANTE DE ENFERMERÍA DE SEGUNDO
NIVEL
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 16 de 157
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
ORGANIGRAMA
SECRETARÍA DE SALUD
DIRECCIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD
Subdirección de los Servicios Médicos
Departamento Estatal de Enfermería
SECRETARIO DE
SALUD
DIRECCIÓN DE LOS
SERVICIOS DE SALUD
SUBDIRECCIÓN DE
LOS SERVICIOS
MÉDICOS
JEFATURA DE
DEPARTAMENTO
ESTATAL DE
ENFERMERÍA
AUXILIAR
ADMINISTRATIVO
(1)
COORDINACIÓN
NORMATIVA DE
PRIMER NIVEL DE
ATENCIÓN
(2)
COORDINACIÓN
NORMATIVA,
INVESTIGACIÓN Y
PLACES
(1)
COORDINACIÓN
NORMATIVA
SEGUNDO NIVEL
(1)
JEFATURA DE UNIDAD
DE ENFERMERÍA
JURISDICCIONAL
SUPERVISIÓN ZONA
RURAL
SUBJEFATURA DE
ENFERMERÍA
COORDINACIÓN
ESTATAL DE
VACUNACIÓN
JEFATURA DE
UNIDAD DE
ENFERMERÍA DEL
HOSPITAL
GESTOR DE CALIDAD
(1)
COORDINACIÓN DE
ENSEÑANZA PRIMER
NIVEL
COORDINACIÓN
ESTATAL DE
ENSEÑANZA
SUPERVISIÓN DE
ZONA URBANA
GESTOR DE CALIDAD
(1)
PERSONAL ASIGNADO
A OTROS
PROGRAMAS
SUBJEFATURA DE
ENFERMERÍA
COORDINACIÓN DE
ENSEÑANZA
SEGUNDO NIVEL
SUPERVISIÓN
PASANTE DE
ENFERMERÍA
COORDINACIÓN
ESTATAL DE
CARAVANAS
COORDINACIÓN
ESTATAL DE
OPORTUNIDADES
COORDINACIÓN
ESTATAL DE CALIDAD
PASANTE DE
ENFERMERÍA
ENFERMERA
GENERAL
ENFERMERA
ESPECIALISTA
AUXILIAR DE
ENFERMERÍA
COORDINACIÓN
ESTATAL DE
TRANSPLANTES
JEFA (E) DE PISO DE
ENFERMERÍA
ENFERMERA (O)
ESPECIALISTA
ENFERMERA (O)
GENERAL
AUXILIAR DE
ENFERMERÍA
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 17 de 157
MISIÓN
Proporcionar atención de enfermería, segura, oportuna y humana con alto sentido de calidad y
calidez, basada en la normatividad y cumplimiento de programas, optimizando los recursos tanto
humanos como materiales, otorgado por personal profesional con una filosofía propia humana,
identificados plenamente con su profesión y consciente de su compromiso para con la sociedad.
VISIÓN
Desarrollar un liderazgo transformador en equipo de trabajo para que la atención de enfermería sea
de excelencia, con tendencia a mejorar el clima laboral, por ende la satisfacción del usuarios y
prestador del servicio, vinculando los propósitos educativos, de investigación y asistenciales que se
reconozcan por su productividad y logro de consenso sobre la identificación de directrices que incidan
en el fortalecimiento de la profesión y la calidad en la atención.
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 18 de 157
OBJETIVOS GENERALES
I.
Contribuir al fortalecimiento de la calidad de la atención de los servicios de enfermería,
a través de la mejora continua.
II.
Mejorar las condiciones de la práctica profesional, a través de la implementación de
estrategias y acciones de capacitación y educación continua.
III.
Contribuir a la regulación del sistema educativo en enfermería a través de la Comisión
Interinstitucional de Enfermería y el subcomité de evaluación de planes y programas de
enfermería.
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 19 de 157
PRINCIPIOS Y VALORES INSTITUCIONALES
I.
Beneficencia y no maleficencia: Se entiende como hacer el bien y evitar el mal;
II.
Justicia: En enfermería se refiere a disponibilidad y disposición de recursos físicos y
biológicos así como espirituales, afectivos, sociales y psicológicos, que se traduce en un trato
digno y satisfacer sus necesidades básicas sin distinción cuenta sus decisiones producto de
sus valores y convicciones de raza, credo o situación social;
III.
Autonomía: Significa respetar a las personas como individuos libres y tener en valor
fundamental de la vida humana: Se refiere a la inviolabilidad de la vida humana, su expresión
de la vida o abandono de un ser humano;
IV.
Privacidad: Es una disminución existencial reservada a una persona, familia o grupo;
V.
Fidelidad: Es el compromiso de cumplir las promesas y no violar las confidencias que hace
una persona;
VI.
Veracidad: Es el principio ineludible de no mentir o engañar a la persona, manteniendo
confianza en la relación de atención a la salud;
VII.
Confiabilidad: El profesional de enfermaría se hace merecedor de confianza y respeto por
sus conocimientos teórico-prácticos y su dominio;
VIII.
Solidaridad: Se basa en el derecho humano fundamental de unión y asociación, convivencia
humana, es adherirse a las personas en situaciones adversas o propicias, es compartir
intereses, derechos y obligaciones;
IX.
Tolerancia: Admita las diferencias personales sin caer en la complacencia de errores en las
decisiones incorrectas;
X.
Terapéutica de la totalidad: Este principio es capital dentro de la bioética a nivel individual ya
que todas las partes del cuerpo tienen un valor y están ordenadas por el bien de todos y ahí
radica la razón de su ser;
XI.
Doble efecto: Este principio orienta el razonamiento ético cuando al realizar un acto, se deriva
en consecuencias sucias o malas.
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 20 de 157
POLÍTICAS GENERALES
I.
El personal de enfermería deberá conocer y practicar los principios básicos de enfermería.
II.
El personal de enfermería deberá aplicar los principios de asepsia.
III.
El personal de enfermería deberá desarrollar su conducta, bajo los principios establecidos en
el código de ética.
IV.
El personal de enfermería deberá conocer, cumplir y hacer cumplir el reglamento interno de
unidades de primer y segundo nivel de atención.
V.
El profesionista de enfermería deberá conducirse en apego al código de bioética del personal
de Salud.
VI.
El personal de enfermería deberá conocer y difundir los manuales correspondientes aplicables
a la Jefatura Estatal de Enfermería.
VII.
El personal de enfermería deberá contribuir a la actualización de los manuales de
organización, procedimientos y de calidad.
VIII.
El personal del Enfermería coadyuvará en los diversos proyectos de investigación que
fortalecerán la calidad de la atención.
IX.
El personal de salud deberá regir la práctica profesional, su competencia de acuerdo a las
normas oficiales mexicanas de salud vigente, lineamientos y manuales de programas y
servicios.
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 21 de 157
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 22 de 157
DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE JEFATURA DE DEPARTAMENTO ESTATAL DE
ENFERMERIA
Nombre del Puesto
Jefatura de Departamento Estatal de Enfermería
Dirección General
Puestos
reportan
Dirección de
Servicios
Médicos
o Vigilar que se proporcione la atención de enfermería, de forma segura,
del oportuna y humana, con alto sentido de calidad y calidez, a través de
personal profesional y altamente comprometido con la institución y
sociedad.
Objetivo
Propósito
puesto:
Puesto
reporta:
Dirección de Área
al
Subdirección de Servicios Médicos
Dirección de los Servicios de Salud
Secretario de Salud y Bienestar Social
que
que
le
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
Nombre del Puesto
No. de Plazas
Auxiliar Administrativo
Coordinación Normativa de Primer Nivel de Atención
Coordinación Normativa, Investigación y Places
Coordinación Normativa Segundo Nivel
Coordinación Estatal de Enseñanza
Coordinación Estatal de Vacunación
Coordinación Estatal de Caravanas
Coordinación Estatal de Oportunidades
Coordinación Estatal de calidad
Coordinación Estatal de Transplantes
Jefaturas de Enfermería de unidad
1
2
1
1
1
1
1
1
2
1
8
UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA
SUBDIRECCIÓN DE
LOS SERVICIOS
MÉDICOS
JEFATURA DE
DEPARTAMENTO
ESTATAL DE
ENFERMERÍA
AUXILIAR
ADMINISTRATIVO
(1)
COORDINACIÓN
NORMATIVA DE
PRIMER NIVEL DE
ATENCIÓN
(2)
COORDINACIÓN
NORMATIVA,
INVESTIGACIÓN Y
PLACES
(1)
COORDINACIÓN
NORMATIVA
SEGUNDO NIVEL
(1)
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
Principales
funciones a
cargo:
su
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 23 de 157
Narrativa
1 Elaborar, aplicar, controlar y evaluar los programas de trabajo del
Departamento de Enfermería, y las unidades de 1º, 2º y 3er nivel de
atención;
2 Interpretar y difundir al personal de enfermería de nivel hospitalario
jurisdiccional y local los objetivos, políticas y normas emanadas del nivel
central;
3 Asesorar a las jefas de enfermeras jurisdiccional y de hospitales en la
elaboración, aplicación y evaluación de los programas de enfermería;
4 Supervisar la aplicación de los programas y normas de enfermería en el
primer, segundo y tercer nivel de atención;
5 Participar en el reclutamiento y selección del personal de enfermería;
6 Participar en la inducción al puesto del personal de enfermería de nuevo
ingreso, así como pasantes en servicio social;
7 Coordinar y evaluar con las instituciones educativas, el desarrollo de los
programas académicos acorde a las necesidades de los Servicios de
Salud a través del Subcomité de Planes y Programas;
8 Elaborar, revisar y/o seleccionar los manuales de normas y
procedimientos de trabajo;
9 Mantener actualizados los manuales de organización, de procedimientos,
y de calidad;
10 Determinar conjuntamente con las jefas de enfermeras jurisdiccionales y
de hospitales los parámetros de evaluación por áreas;
11 Mantener coordinación con los demás departamentos para el mejor
desarrollo de las actividades;
12 Proporcionar información al nivel inmediato superior sobre la situación
del departamento;
13 Asistir y participar a reuniones convocadas por la alta Gerencia,
Interinstitucionales y Comisión Permanente de Enfermería; y
14 Las demás que asigne el superior jerárquico y las disposiciones legales
vigentes.
Funciones
Narrativa
Institucionales
1 Acordar con su superior inmediato los asuntos de su competencia que así lo
requieran;
2 Elaborar los reportes de sus actividades ya sean diarios, mensuales,
trimestrales, semestrales o anuales que así lo requieran para ser turnados a su
superior inmediato para su revisión y validación respectiva;
3 Proporcionar previo acuerdo con su superior inmediato, la información, datos,
números y asistencia técnica que requieran otras dependencias del Gobierno
del Estado;
4 Administrar los recursos humanos y materiales a su cargo;
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 24 de 157
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
5 Elaborar los documentos relativos al ejercicio de sus funciones, y los que por
delegación o suplencia le correspondan;
6 Atender, orientar y dar seguimiento con calidad, a los planteamientos de la
ciudadanía sobre los servicios que presta la Dependencia;
7 Coadyuvar en la elaboración del presupuesto y programa operativo anual y plan
de adquisiciones del área cuando sea requerido;
8 Cumplir con todo lo relacionado a las atribuciones propias de su área, de
acuerdo a la normatividad aplicable a su competencia; y
9 Las demás que le confiera el superior jerárquico.
Relaciones internas y
externas
1
2
3
4
5
Relaciones Internas
Secretario de Salud
Directores de área
Subdirectores, Jefes de
Departamento, Responsables de
programa
Personal de enfermería
Equipo multidisciplinario
Horario Formal
Horario laboral
08:00 – 15:00 hrs.
Relaciones Externas
Con personal de otras dependencias del
Sector Salud.
Integrantes de la Comisión
Interinstitucional de Enfermería
Comisión Permanente de Enfermería.
Horario Informal
De acuerdo a las necesidades del
servicio.
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 25 de 157
PERFIL DE PUESTOS DE JEFATURA DE DEPARTAMENTO ESTATAL DE ENFERMERIA
Nombre
Puesto
del
Jefatura de Departamento Estatal de Enfermería
REQUISITOS MÍNIMOS DEL PUESTO
Escolaridad
Mínima
Licenciatura
Deseable
Posgrado
Especialidad
Optima
Compatible
Administración de los Servicios en
Enfermería.
Ciencias en enfermería.
Actitudes
Responsabilidad, Identificación y Compromiso Institucional, Actitud positiva,
Emprendedora, Iniciativa, innovadora, apertura, carácter, flexible, justicia,
lealtad, optimismo, reflexiva, profesionalismo, tolerancia.
Habilidades
Trabajo bajo presión, analítica, comunicación, diplomacia, don de mando,
visión estratégica, negociación, trabajo en equipo, liderazgo, manejo de
conflictos, orientación al servicio, asertividad, conciliador, ecuanimidad,
facilidad de palabra, interpretación de información, motivación, saber escuchar.
Conocimientos
Enfermería en general, Administración (planeación estratégica), Docencia,
Ética, Calidad, Proceso Enfermero, método Científico (investigación), cultura
en general, computación básica, interpretación de la normatividad.
Experiencia
Mínima
3 años
Deseable
5 años
DESCRIPCIÓN DEL GRADO DE RESPONSABILIDAD DEL PUESTO
Conceptos
Recursos Materiales
Grado
Alto
Recursos Humanos
Alto
Recursos Financieros
Información
Nulo
Alto
Descripción
Es responsable del material, mobiliario y equipo que se
tiene asignado al departamento
Es responsable directo de la selección de personal, e
indirecto de las acciones y decisiones que toma su
personal.
Manejo información confidencial de los programas en los
que participa el personal de enfermería.
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 26 de 157
COMPETENCIAS REQUERIDAS PARA EL DESEMPEÑO DEL PUESTO
Fundamentales
1
Transversales
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Técnicas
Narrativa
Principios y Valores Institucionales
Narrativa
Liderazgo
Normatividad
Gestión Pública
Administración
Tecnologías de Información
Redacción
Pensamiento Estratégico
Orientación al Servicio
Calidad Gubernamental
Narrativa
1
2
3
4
5
6
7
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Nivel Requerido
Mínimo
Óptimo
1
1
Nivel Requerido
Mínimo
Óptimo
2
2
1
3
2
2
2
2
1
1
2
2
1
1
2
2
2
3
Nivel Requerido
Mínimo
Óptimo
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 27 de 157
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DEL AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Nombre del Puesto
Auxiliar Administrativo
Dirección General
Objetivo
Propósito
puesto:
Puesto
reporta:
Puestos
reportan
Dirección de Área
o
del Coadyuvar en la organización, funcionamiento
administrativa del Departamento de Enfermería.
al
que
que
Dirección de
Servicios
Médicos
y
operatividad
Jefatura Estatal de Enfermería.
le
Nombre del Puesto
No. de Plazas
1
UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA
JEFATURA DE
DEPARTAMENTO
ESTATAL DE
ENFERMERÍA
AUXILIAR
ADMINISTRATIVO
(1)
Principales
funciones a
cargo:
su
Narrativa
1 Apoyar administrativamente a las Coordinadores Normativos de la
Jefatura Estatal de Enfermería;
2 Redactar y elaborar documentos oficiales;
3 Enviar y recibir correspondencia;
4 Recibir y realizar llamadas telefónicas intra y extra muros;
5 Organizar y mantener funcional, el archivo digital y físico de la Jefatura
Estatal de Enfermería;
6 Llevar el control de la agenda del departamento;
7 Mantener actualizado el directorio Institucional e interinstitucional;
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 28 de 157
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
8 Tener actualizado el inventario del mobiliario y equipo asignado a la
jefatura Estatal de Enfermería;
9 Participar en los diversos eventos académicos y sociales del
departamento;
10 Apoyar en la logística de los eventos que organice la Jefatura Estatal de
Enfermería;
11 Dar cumplimiento a los criterios para la elaboración de documentos
oficiales emitidos por los Servicios de Salud de Colima; y
12 Las demás que le sean encomendadas por el superior inmediato.
Funciones
Narrativa
Institucionales
1 Acordar con su superior inmediato los asuntos de su competencia que así
lo requieran;
2 Elaborar los reportes de sus actividades ya sean diarios, mensuales,
trimestrales, semestrales o anuales que así lo requieran para ser turnados
a su superior inmediato para su revisión y validación respectiva;
3 Proporcionar previo acuerdo con su superior inmediato, la información,
datos, números y asistencia técnica que requieran otras dependencias del
Gobierno del Estado;
4 Elaborar los documentos relativos al ejercicio de sus funciones;
5 Atender, orientar y dar seguimiento con calidad, a los planteamientos de la
ciudadanía sobre los servicios que presta la Dependencia;
6 Cumplir con todo lo relacionado a las atribuciones propias de su área, así
como de la normatividad aplicable a su competencia;
7 Las demás que le confiera el superior jerárquico.
Relaciones internas y
externas
Relaciones Internas
1
Jefe(a) de enfermería estatal
2
3
Coordinadores normativos
Personal de la Subdirección de
Atención Médica
Horario Formal
Horario laboral
08:00 a 14:30 horas
Relaciones Externas
Con las diferentes direcciones y
subdirecciones, responsables de
programas que integran la SSC.
Unidades de primer y segundo nivel de
atención
Personal administrativo de las
diferentes unidades interinstitucionales
Horario Informal
De acuerdo a las necesidades del
departamento
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 29 de 157
PERFIL DE PUESTOS DE AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Nombre
Puesto
del
Auxiliar Administrativo
REQUISITOS MÍNIMOS DEL PUESTO
Escolaridad
Mínima
Deseable
Bachillerato
Especialidad
Optima
Actitudes
Discreción, positiva, compromiso institucional, capacidad de adaptación a los
cambios, trabajo en equipo, iniciativa, flexibilidad, tolerante, pulcritud.
Habilidades
Redacción, capturar, Facilidad de palabra, comunicación, creatividad, saber
escuchar, logística, ordenar documentos, orientación a resultados,
organización, orientación al servicio, Trabajo bajo presión, trabajo en equipo,
uso de equipo de computo.
Compatible
Carreras técnicas en el área económicoadministrativas
Conocimientos
Archivonomía, técnicas Administrativas, Computación básica, mecanografía en
general, ortografía, uso apropiado del teléfono.
Experiencia
Mínima
6 meses
Deseable
2 años
DESCRIPCIÓN DEL GRADO DE RESPONSABILIDAD DEL PUESTO
Conceptos
Recursos Materiales
Recursos Humanos
Recursos Financieros
Información
Grado
Bajo
Nulo
Nulo
Alto
Descripción
Es responsable del mobiliario y equipo asignado.
Maneja Información confidencial recibida y generada dentro
del departamento.
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 30 de 157
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
COMPETENCIAS REQUERIDAS PARA EL DESEMPEÑO DEL PUESTO
Fundamentales
1
Transversales
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Técnicas
Narrativa
Principios y Valores Institucionales
Narrativa
Liderazgo
Normatividad
Gestión Pública
Administración
Tecnologías de Información
Redacción
Pensamiento Estratégico
Orientación al Servicio
Calidad Gubernamental
Narrativa
1
2
3
4
5
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Nivel Requerido
Mínimo
Óptimo
1
1
Nivel Requerido
Mínimo
Óptimo
0
0
1
1
1
1
1
1
1
2
1
1
0
0
2
2
2
2
Nivel Requerido
Mínimo
Óptimo
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 31 de 157
DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE COORDINACION NORMATIVA DE PRIMER NIVEL DE
ATENCION
Nombre del Puesto
Coordinación Normativa de Primer Nivel de Atención
Dirección General
Objetivo
Propósito
puesto:
Puesto
reporta:
Puestos
reportan
Dirección de Área
Dirección de
Servicios
Médicos
o
del Coordinar y normar al personal directivo de Enfermería en el Primer
Nivel de Atención en la Administración de los Servicios de Enfermería.
al
que
que
Jefatura Estatal de Enfermería
le
1
Nombre del Puesto
No. de Plazas
Jefatura jurisdiccional
3
UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA
JEFATURA DE
DEPARTAMENTO
ESTATAL DE
ENFERMERÍA
AUXILIAR
ADMINISTRATIVO
(1)
COORDINACIÓN
NORMATIVA DE
PRIMER NIVEL DE
ATENCIÓN
(2)
Principales
funciones a
cargo:
su
Narrativa
1
1.1
1.2.
2
Participar en la elaboración del programa de salud Estatal;
Elaborar diagnóstico situacional Estatal jurisdiccional;
Elaborar Programa Anual de 1er. Nivel de Atención en Enfermería;
Establecer estrategias de mejora de los servicios de enfermería de
acuerdo a las necesidades detectadas en su ámbito de su competencia;
2.1 Revisar el informe mensual de actividades de las Jefaturas Jurisdiccionales,
para retomar la problemática planteada y sugerir propuestas de mejora;
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 32 de 157
2.2 Revisar las incidencias del personal operativo de las jurisdicciones;
2.3 Revisar los correos enviados por jefaturas jurisdiccionales para dar seguimiento
a los compromisos adquiridos en las reuniones mensuales estatales con
jefaturas de enfermería y Coordinaciones de Enseñanza, y/o establecer
comunicación inmediata;
3 Normar, dirigir y asesorar en la organización de los servicios de
enfermería según las necesidades de los directivos para brindar una
atención basada en la seguridad del paciente con calidad;
3.1 Coordinar reuniones estatales de enfermería con jefas de enfermeras y
coordinadores de enseñanza;
3.2 Dar a conocer los lineamientos emanados de la Comisión Permanente de
Enfermería de Nivel Nacional a las Jefaturas Jurisdiccionales;
3.3 Verificar indicadores de calidad de 1er. Nivel de atención y las propuestas de
mejora para su seguimiento;
4 Supervisar y evaluar al personal operativo de enfermería asignado en los
diferentes campos laborales en el primer nivel de atención;
4.1 Supervisar personal asignado a centros de salud urbanos y rurales;
4.2 Asesorar al personal operativo en las áreas de oportunidad que se detecten en
la supervisión;
4.3 Verificar el cumplimiento del reglamento interno de 1er. Nivel de Atención al
personal de Enfermería;
4.4 Elaborar informe de la supervisión realizada en cada centro de salud;
5 Coordinar y participar en los eventos académicos-científicos estatales y
nacionales;
5.1 Participar en las reuniones interinstitucionales de enfermería;
5.2 Participar en la programación y desarrollo de las Jornadas Interinstitucionales
de Enfermería;
5.3 Participar en reuniones convocadas por las instituciones educativas de
Enfermería del estado;
6 Asesorar en lo que a enfermería
se refiere en los procesos de
acreditación y certificación de las unidades médicas;
6.1 Participar en la elaboración de Diagnostico Situacional de las unidades de
primer nivel de atención propuestas al Proceso de Acreditación y re
acreditación;
6.2 Elaborar el informe de resultados obtenidos en la visitas de las unidades
evaluadas para la acreditación y re acreditación;
7 Proponer la elaboración de guías de supervisión de enfermería a nivel
estatal y jurisdiccional;
8 Asesorar y evaluar en la implementación de los cuadros básicos de
insumos para la atención de los usuarios de los servicios de salud;
9 Desarrollar estrategias que coadyuven a la certificación del personal de
enfermería;
10 Participar en la elaboración y actualización de los manuales de los
servicios de enfermería a nivel estatal o jurisdiccional;
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 33 de 157
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
11 Proponer estrategias de fortalecimiento de la educación e investigación en
enfermería; y
12 Las demás que le sean encomendadas por el superior inmediato.
Funciones
Narrativa
Institucionales
1 Acordar con su superior inmediato los asuntos de su competencia que así lo
requieran;
2 Elaborar los reportes de sus actividades ya sean diarios, mensuales,
trimestrales, semestrales o anuales que así lo requieran para ser turnados a su
superior inmediato para su revisión y validación respectiva;
3 Proporcionar previo acuerdo con su superior inmediato la información, datos,
números y asistencia técnica que requieran otras dependencias del Gobierno
del Estado;
4 Administrar los recursos humanos y materiales a su cargo;
5 Elaborar los documentos relativos al ejercicio de sus funciones y los que por
delegación o suplencia le corresponda;
6 Atender, orientar y dar seguimiento con calidad a los planteamientos de la
ciudadanía sobre los servicios que presta la Dependencia;
7 Cumplir con todo lo relacionado a las atribuciones propias de su área de
acuerdo con la normatividad aplicable a su competencia; y
8 Las demás que le confiera el superior jerárquico.
Relaciones internas y
externas
1
2
3
4
5
6
7
8
Relaciones Internas
Dirección de los Servicios de
Salud
Subdirección de los Servicios
Médicos
Programa Estatal de Vacunación
Depto. de Innovación y Calidad.
Subdirección de Enseñanza,
Capacitación e Investigación
Jefaturas Jurisdiccionales
9
Horario Formal
Horario laboral
7:30 a 15:00 hrs.
Relaciones Externas
A través de la Jefatura con las
siguientes instituciones:
Facultad de Enfermería
DIF Estatal Colima.
Colegio de Enfermeras.
IMSS
ISSSTE
SEDENA
NAVAL
Comisión Permanente de
Enfermería
Clínicas Privadas.
Horario Informal
De acuerdo a las necesidades de
Servicio
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 34 de 157
PERFIL DE PUESTOS DE COORDINACION NORMATIVA DE PRIMER NIVEL DE ATENCION
Nombre
Puesto
del
Coordinación Normativa de Primer Nivel de Atención
REQUISITOS MÍNIMOS DEL PUESTO
Escolaridad
Mínima
Licenciatura.
Deseable
Posgrado en salud pública
Especialidad
Optima
Compatible
Enfermería en Salud Pública
Maestría en Ciencias de Enfermería
Actitudes
Adaptabilidad al cambio, amabilidad, autocontrol, identificación y compromiso
institucional, disciplina, ética, espíritu de servicio, calidad, flexible, innovación,
justicia, lealtad, metódica, objetividad y tolerancia.
Habilidades
Administración del tiempo, trabajo en equipo, analítico, asertividad, don de
mando, ecuanimidad, facilidad de palabra, saber escuchar, interpretación de la
normatividad, liderazgo, toma de decisiones, relaciones humanas, visión
estratégica y manejo de conflictos.
Conocimientos
Experiencia
Enfermería General, Administración de los Servicios de Enfermería, Código de
Ética, Bioética, normatividad, condiciones generales de trabajo, proceso
enfermero, programas prioritarios de salud, computación básica, estrategias de
SI Calidad, reglamento interno para personal de enfermería, cultura general.
Mínima
3 años
Deseable
5 años
DESCRIPCIÓN DEL GRADO DE RESPONSABILIDAD DEL PUESTO
Conceptos
Recursos Materiales
Recursos Humanos
Grado
Medio
Alto
Recursos Financieros
Información
Nulo
Alto
Descripción
Es responsable del mobiliario y equipo asignado.
Es responsable indirecto de las acciones y decisiones que
toma su personal.
Maneja información generada por las unidades de primer
nivel de atención y de la Jefatura Estatal.
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 35 de 157
COMPETENCIAS REQUERIDAS PARA EL DESEMPEÑO DEL PUESTO
Fundamentales
1
Transversales
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Técnicas
Narrativa
Principios y Valores Institucionales
Narrativa
Liderazgo
Normatividad
Gestión Pública
Administración
Tecnologías de Información
Redacción
Pensamiento Estratégico
Orientación al Servicio
Calidad Gubernamental
Narrativa
1
2
4
5
6
7
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Nivel Requerido
Mínimo
Óptimo
1
1
Nivel Requerido
Mínimo
Óptimo
1
2
1
2
1
2
1
2
1
2
1
2
1
1
2
2
2
2
Nivel Requerido
Mínimo
Óptimo
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 36 de 157
DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE COORDINACION NORMATIVA, INVESTIGACION Y
PLACES
Nombre del Puesto
Coordinación Normativa, Investigación Y Places
Dirección General
Objetivo
Propósito
puesto:
Puesto
reporta:
Puestos
reportan
Dirección de Área
Dirección de los
Servicios de
Salud
o Coordinar y Normar al Personal Directivo de Enfermería de los
del diferentes niveles de atención en la Administración, Investigación y
Elaboración de PLACES en los Servicios de Enfermería.
al
que
que
Jefatura Estatal del Departamento de Enfermería
le
1
2
3
4
Nombre del Puesto
No. de Plazas
Jefas de Enfermeras Jurisdiccionales
Jefas de Enfermeras Hospitalarias
Jefa de Enfermeras Instituto de Cancerología
3
4
1
UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA
JEFATURA DE
DEPARTAMENTO
ESTATAL DE
ENFERMERÍA
AUXILIAR
ADMINISTRATIVO
(1)
COORDINACIÓN
NORMATIVA,
INVESTIGACIÓN Y
PLACES
(1)
Principales
funciones a
Narrativa
su cargo:
1 Participar en la elaboración del programa de salud Estatal;
1.1 Coordinar y Contribuir con un análisis de necesidades de Capacitación e investigación
en Enfermería;
1.2. Elaborar Programa Anual de trabajo del área.;
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 37 de 157
2 Establecer estrategias de mejora de los servicios de enfermería de acuerdo a
las necesidades detectadas en su ámbito de su competencia;
2.1 Revisar los correos enviados por jefas jurisdiccionales, Hospitales E Instituto de
Cancerología para dar seguimiento a los compromisos adquiridos en las reuniones
mensuales estatales de jefas de enfermeras y/o establecer comunicación inmediata.
3 Normar, dirigir y asesorar en la organización de los servicios de enfermería
según sus necesidades de investigación y la elaboración de PLACES de los
directivos para brindar una atención basada de calidad y seguridad al paciente;
3.1 Coordinar Reuniones estales con jefas de enfermeras;
3.2 Dar a conocer los lineamientos Nacionales emanados de la Comisión Permanente a
las jefas jurisdiccionales, Hospitales e Instituto de Cancerología;
3.3 Verificar indicadores de calidad en Enfermería y propuestas de mejora para su
seguimiento;
3.4 Verificar indicadores de calidad en Enfermería y propuestas de mejora para su
seguimiento;
4 Promover la investigación operativa con el personal de las diferentes áreas de
atención;
5 Coordinar y participar en los eventos académicos-científicos estatales
nacionales;
5.1 Participar en las reuniones interinstitucionales de enfermería;
5.2 Participar en la programación y desarrollo de las Jornadas Interinstitucionales de
Enfermería;
5.3 Participar en reuniones convocadas en las instituciones educativas de Enfermería del
estado;
6 Asesorar en lo que enfermería se refiere en los procesos de acreditación y
certificación de las unidades médicas;
6.1 Participar en la elaboración de Diagnostico Situacional de las unidades de primer nivel
de atención propuestas al Proceso de Acreditación y re acreditación;
6.2 Elaborar de informe de resultados obtenidos en la visitas de las unidades acreditar y
re acreditar;
7 Coordinar la capacitación al 100% al personal de enfermería de las unidades de
salud, en el Proceso Enfermero y la elaboración de PLACES;
8 Participar en la evaluación e implementación de los cuadros básicos de
insumos para la atención de los usuarios de los servicios de salud;
9 Colaborar en el desarrollo de las estrategias que coadyuven a la certificación
del personal de enfermería;
10 Participar en la elaboración y actualización de los manuales de nivel estatal y de
las unidades;
11 Proponer estrategias de fortalecimiento de la educación e investigación en
enfermería; y
12 Las demás que le confiera el superior jerárquico.
Funciones
Narrativa
Institucionales
1 Acordar con su superior inmediato los asuntos de su competencia que así
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 38 de 157
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
2
3
4
5
6
7
8
lo requieran;
Elaborar los reportes de sus actividades ya sean diarios, mensuales,
trimestrales, semestrales o anuales que así lo requieran para ser turnados
a su superior inmediato para su revisión y validación respectiva;
Proporcionar previo acuerdo con su superior inmediato la información,
datos, números y asistencia técnica que requieran otras dependencias del
Gobierno del Estado;
Administrar los recursos humanos y materiales a su cargo;
Elaborar los documentos relativos al ejercicio de sus funciones y los que
por delegación o suplencia le corresponda;
Atender, orientar y dar seguimiento con calidad a los planteamientos de la
ciudadanía sobre los servicios que presta la Dependencia;
Cumplir con todo lo relacionado a las atribuciones propias de su área, así
como con la normatividad aplicable a su competencia; y
Las demás que le confiera el superior jerárquico.
Relaciones internas y
externas
1
2
3
4
5
6
Relaciones Internas
Dirección de los Servicios de
Salud
Subdirección de los servicios
medico
Programa Estatal de Vacunación
Dto. de Innovación y Calidad.
Subdirección de Enseñanza,
Capacitación e Investigación
Jefatura de Enfermería de los 4
Unidades de segundo Nivel de
Atención y un Centro Estatal de
Cancerología
7
8
9
10
Horario Formal
Horario laboral
7:30 a 15:00 hrs.
Relaciones Externas
A través de la Jefatura con las
siguientes instituciones:
Facultad de Enfermería
DIF Estatal Colima.
Colegio de Enfermeras.
IMSS
ISSSTE
SEDENA
NAVAL
Comisión Permanente de
Enfermería
Clínicas Privadas.
Horario Informal
Disponible a las necesidades de
Servicio
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 39 de 157
PERFIL DE PUESTOS DE COORDINACION NORMATIVA, INVESTIGACION Y PLACES
Nombre
Puesto
del
Coordinación Normativa, Investigación y Places
REQUISITOS MÍNIMOS DEL PUESTO
Escolaridad
Mínima
Licenciatura
Deseable
Posgrado
Especialidad
Optima
Compatible
Administración de los servicios de Maestría en Ciencias de Enfermería
enfermería
Actitudes
Adaptabilidad al cambio, control, crítica, disponibilidad, entusiasmo, honradez,
metódico, objetividad, respeto, tolerancia, Identificación
y compromiso
institucional, disciplina, ética, espíritu de servicio, calidad, flexible.
Habilidades
Administración del tiempo, agilidad mental, trabajo en equipo, analítico,
asertividad, ecuanimidad, creatividad, gestión de proyectos, habito de lectura,
interpretación de información, investigación, manejo de medios, facilidad de
palabra, escuchar, liderazgo, toma de decisiones, relaciones humanas, visión
estratégica, objetividad, observación, orientación de resultados, uso de
computo.
Conocimientos
Experiencia
Enfermería Básica, Administración de los Servicios de Enfermería, Código de
Ética, Bioética, condiciones generales de trabajo, proceso enfermero,
Metodología de la investigación científica, estrategias de SI Calidad,
reglamento interno para personal de enfermería.
Mínima
3 años
Deseable
5 años
DESCRIPCIÓN DEL GRADO DE RESPONSABILIDAD DEL PUESTO
Conceptos
Recursos Materiales
Recursos Humanos
Grado
Medio
Alto
Recursos Financieros
Información
Nulo
Alto
Descripción
Es responsable del mobiliario y equipo asignado.
Es responsable indirecto de las decisiones que tome su
personal en lo referente a investigación y elaboración de
PLACES.
Maneja información confidencial sobre estadísticas y
demás información para proyectos de investigación.
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 40 de 157
COMPETENCIAS REQUERIDAS PARA EL DESEMPEÑO DEL PUESTO
Fundamentales
1
Transversales
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Técnicas
Narrativa
Principios y Valores Institucionales
Narrativa
Liderazgo
Normatividad
Gestión Pública
Administración
Tecnologías de Información
Redacción
Pensamiento Estratégico
Orientación al Servicio
Calidad Gubernamental
Narrativa
1
2
3
4
5
6
7
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Nivel Requerido
Mínimo
Óptimo
1
1
Nivel Requerido
Mínimo
Óptimo
1
2
1
2
1
2
1
2
1
2
1
2
1
1
2
2
2
2
Nivel Requerido
Mínimo
Óptimo
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 41 de 157
DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE COORDINACION NORMATIVA DE SEGUNDO NIVEL DE
ATENCIÓN
Nombre del Puesto
Coordinación Normativa de Segundo Nivel de Atención
Dirección General
Objetivo
Propósito
puesto:
Puesto
reporta:
Puestos
reportan
Dirección de Área
Dirección de los
Servicios Salud
o Coordinar y Normar al Personal Directivo de Enfermería en el Segundo
del y Tercer Nivel de Atención en la Administración de los Servicios de
Enfermería.
al
que
que
Jefatura de Enfermería
le
1
2
Nombre del Puesto
No. de Plazas
Jefatura de enfermería en segundo nivel de atención
Centro Estatal de Cancerología
4
1
UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA
JEFATURA DE
DEPARTAMENTO
ESTATAL DE
ENFERMERÍA
COORDINACIÓN
NORMATIVA
SEGUNDO NIVEL
(1)
Principales
funciones a
su cargo:
1
1.1
1.2.
2
Narrativa
Participar en la elaboración del programa de salud Estatal;
Elaborar diagnostico situacional Estatal de Segundo y Tercer nivel Atención;
Elaborar Programa Anual de trabajo del área;
Establecer estrategias de mejora de los servicios de enfermería de acuerdo a
las necesidades detectadas en su ámbito de su competencia;
2.1 Revisar el informe mensual de actividades de jefas las unidades hospitalarias y
Cancerología, para retomar la problemática planteada y sugerir propuestas de
mejora;
2.2 Revisar las incidencias del personal operativo de las unidades para proponer
alternativas de solución;
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 42 de 157
2.3 Revisar los correos enviados por jefas de Enfermeras de Hospitales y cancerología
para dar seguimiento a los compromisos adquiridos en las reuniones mensuales
estatales y/o establecer comunicación inmediata;
3 Normar, dirigir y asesorar en la organización de los servicios de enfermería
según sus necesidades de los directivos para brindar una atención basada en
la seguridad del paciente con calidad;
3.1 Coordinar Reuniones estales de enfermería con jefas de enfermeras;
3.2 Dar a conocer los lineamientos emanados de nivel Nacional a jefas de las unidades
de Hospitales y Cancerología;
3.3 Verificar y Analizar indicadores de calidad de 2° Nivel de atención y las propuestas
de mejora para su seguimiento;
3.4 Participar en la implementación y seguimiento de Cirugía Segura salvavidas;
4 Supervisar y evaluar al personal operativo de enfermería asignado en los
diferentes campos laborales en las unidades hospitalarias,
4.1 Asesorar al personal operativo en las áreas de oportunidad que se detecten en
la supervisión;
4.2 Aplicar el reglamento interno de 2° Nivel de Atención al personal de
Enfermería;
4.3 Elaborar informe de la supervisión realizada a cada unidad hospitalaria;
5 Coordinar y participar en los eventos académicos-científicos estatales;
5.1 Participar en las reuniones interinstitucionales de enfermería;
5.2 Participar en la programación y desarrollo de las Jornadas Interinstitucionales de
Enfermería;
5.3 Participar en reuniones convocadas en las instituciones educativas de Enfermería
del estado;
6 Asesorar en lo que a enfermería se refiere en los procesos de acreditación y
certificación de las unidades médicas;
6.1 Participar en la elaboración de Diagnostico Situacional de las unidades hospitalarias
propuestas al Proceso de Acreditación, re acreditación, certificación y recertificación;
6.2 Elaboración de informe de resultados obtenidos en la visitas de las unidades en este
procesos;
7 Proponer la elaboración de guías de supervisión de enfermería a nivel estatal
y hospitalario;
8 Asesorar y evaluar en la implementación de los cuadros básicos de insumos
para la atención de los usuarios de los servicios de salud;
9 Desarrollar estrategias que coadyuven a la certificación del personal de
enfermería;
10 Participar en la elaboración y actualización de los manuales de los servicios
de enfermería a nivel estatal u hospitalario;
11 Proponer estrategias de fortalecimiento de la educación e investigación en
enfermería; y
12 Las demás que le confiera el superior jerárquico.
Funciones
Institucionales
Narrativa
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 43 de 157
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
1 Acordar con su superior inmediato los asuntos de su competencia que así
lo requieran;
2 Elaborar los reportes de sus actividades ya sean diarios, mensuales,
trimestrales, semestrales o anuales que así lo requieran para ser turnados
a su superior inmediato para su revisión y validación respectiva;
3 Proporcionar previo acuerdo con su superior inmediato la información,
datos, números y asistencia técnica que requieran otras dependencias del
Gobierno del Estado;
4 Administrar los recursos humanos y materiales a su cargo;
5 Elaborar los documentos relativos al ejercicio de sus funciones y los que
por delegación o suplencia le corresponda;
6 Atender, orientar y dar seguimiento con calidad a los planteamientos de la
ciudadanía sobre los servicios que presta la Dependencia;
7 Cumplir con todo lo relacionado a las atribuciones propias de su área, con
el Reglamento Interior de la Secretaría, así como con la normatividad
aplicable a su competencia; y
8 Las demás que le confiera el superior jerárquico.
Relaciones internas y
externas
1
2
3
4
5
6
Relaciones Internas
Dirección de los Servicios de
Salud
Subdirección de los servicios
medico
Programa Estatal de Vacunación
Dto. de Innovación y Calidad.
Subdirección de Enseñanza,
Capacitación e Investigación
Jefatura de Enfermería de los 4
Unidades de segundo Nivel de
Atención y un Centro Estatal de
Cancerología
7
Horario Formal
Horario laboral
7:30 a 15:00 hrs.
Relaciones Externas
A través de la Jefatura con las
siguientes instituciones:
Facultad de Enfermería
DIF Estatal Colima.
Colegio de Enfermeras.
IMSS, ISSSTE, SEDENA
Comisión Permanente de
Enfermería
Clínicas Privadas.
Horario Informal
Disponible a las necesidades de
Servicio
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 44 de 157
PERFIL DE PUESTOS DE LA COORDINACION NORMATIVA SEGUNDO NIVEL
Nombre
Puesto
del
Coordinación Normativa Segundo Nivel
REQUISITOS MÍNIMOS DEL PUESTO
Escolaridad
Especialidad
Mínima
Deseable
Licenciatura
Posgrado
Optima
Administración de los Ser vicios de
Enfermería
Compatible
Maestría en Ciencias de Enfermería.
Actitudes
Adaptabilidad al cambio, amabilidad, autocontrol, identificación y compromiso
institucional, disciplina, ética, espíritu de servicio, calidad, flexible, innovación,
justicia, lealtad, metódica, objetividad, tolerancia.
Habilidades
Administración del tiempo, trabajo en equipo, analítico, asertividad, don de
mando, ecuanimidad, facilidad de palabra, escuchar, interpretación de
normatividad, liderazgo, toma de decisiones, relaciones humanas, visión
estratégica.
Conocimientos
Experiencia
Enfermería Básica, Administración de los Servicios de Enfermería, Código de
Ética, Bioética, normatividad, condiciones generales de trabajo, proceso
enfermero, programas prioritarios de salud, computación, estrategias de SI
Calidad, reglamento interno para personal de enfermería.
Mínima
Laboral 3 años
Deseable
Laboral en mandos medios 5 años
DESCRIPCIÓN DEL GRADO DE RESPONSABILIDAD DEL PUESTO
Conceptos
Recursos Materiales
Grado
Medio
Recursos Humanos
Recursos Financieros
Información
Alto
Nulo
Alto
Descripción
Es responsable del material, equipo Médico, medicamentos
y ropería
Personal de Enfermería
En lo que a Enfermería Compete.
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 45 de 157
COMPETENCIAS REQUERIDAS PARA EL DESEMPEÑO DEL PUESTO
Fundamentales
1
Transversales
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Técnicas
Narrativa
Principios y Valores Institucionales
Narrativa
Liderazgo
Normatividad
Gestión Pública
Administración
Tecnologías de Información
Redacción
Pensamiento Estratégico
Orientación al Servicio
Calidad Gubernamental
Narrativa
1
2
3
4
5
6
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Nivel Requerido
Mínimo
Óptimo
1
1
Nivel Requerido
Mínimo
Óptimo
1
2
1
2
1
2
1
2
1
2
1
2
1
1
2
2
2
2
Nivel Requerido
Mínimo
Óptimo
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 46 de 157
DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE JEFATURA DE UNIDAD DE ENFERMERIA
JURISDICCIONAL
Nombre del Puesto
Jefatura de Unidad de Enfermería Jurisdiccional
Dirección General
Puestos
reportan
Dirección de los
Servicios de
Salud
o Planear, organizar, Vero dirigir, coordinar y evaluar al personal de
de Unidades de Primer Nivel de Atención
para el
del Enfermería
otorgamiento de la atención integral y con calidad dentro de los
servicios de Salud.
Objetivo
Propósito
puesto:
Puesto
reporta:
Dirección de Área
al
que
que
Jefe de Jurisdicción, Jefatura Estatal de Enfermería
le
1
2
3
4
5
Nombre del Puesto
No. de Plazas
Coordinación de Enseñanza en Enfermería
Sub-jefe de Enfermería
Supervisor ( a ) de Enfermería de Zona Rural
Supervisor ( a ) de Enfermería de Zona Urbana
Gestor de Calidad
1
1
1
1
1
UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA
JEFATURA DE
DEPARTAMENTO
ESTATAL DE
ENFERMERÍA
JEFATURA DE UNIDAD
DE ENFERMERÍA
JURISDICCIONAL
GESTOR DE CALIDAD
(1)
COORDINACIÓN DE
ENSEÑANZA PRIMER
NIVEL
PASANTE DE
ENFERMERÍA
SUPERVISIÓN ZONA
RURAL
SUBJEFATURA DE
ENFERMERÍA
SUPERVISIÓN DE
ZONA URBANA
ENFERMERA (O)
GENERAL
ENFERMERA (O)
ESPECIALISTA
AUXILIAR DE
ENFERMERÍA
PERSONAL ASIGNADO
A OTROS
PROGRAMAS
ESTUDIANTE
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
Principales
funciones a
cargo:
su
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 47 de 157
Narrativa
1 Participar en la elaboración del programa estatal de enfermería;
1.1 Elaborar Programa de Trabajo Anual de la Jefatura de Enfermería
Jurisdiccional;
1.2 Difundir el Programa Nacional de Salud y los programas que aplican a
enfermería;
2 Elaborar, ejecutar y evaluar el programa operativo anual de enfermería
de la jurisdicción;
2.1 Planear, ejecutar y evaluar supervisión a personal de Enfermería de las
Unidades de Salud;
2.2 Participar en Reuniones Estatales de Jefes de Enfermeras;
2.3 Elaborar diagnóstico situacional del área de enfermería;
2.4 Elaborar Manual de Organización de la Jefatura de Enfermería
Jurisdiccional;
2.5 Elaborar y actualizar Plantilla de personal de enfermería y roles;
2.6 Efectuar evaluación semestral del programa de trabajo;
2.7 Participar en reuniones con cuerpo de gobierno jurisdiccional;
2.8 Participar activamente en los diferentes Comités de la Jurisdicción
(Comité
de Calidad, Comité de Seguridad e Higiene, Comité de Estímulos a la Calidad
del Desempeño, Comisión de Capacitación Mixta, Comité de Evaluación de
Places);
2.9 Efectuar el cálculo y pedido de ropa para las unidades de salud;
2.10 Efectuar el cálculo de personal de enfermería para las unidades de salud de
acuerdo con indicadores;
2.11 Verificar el cumplimiento de los programas prioritarios emanados del
diagnóstico de salud jurisdiccional y del nivel estatal y nacional;
2.12 Gestionar la dotación de recursos humanos y materiales para el buen
funcionamiento de las unidades;
2.13 Verificar la aplicación de normas, procedimientos e instrumentos
Técnicoadministrativos del área de enfermería;
2.14 Participar en el desarrollo y difusión de eventos académico- Científicos;
2.15 Participar en la validación de los Planes de Cuidados de Enfermería;
2.16 Fomentar el auto-cuidado de la salud de los usuarios a través de la elaboración
de Places fundamentados con la teórica establecida para el Primer Nivel de
Atención;
2.17 Fomentar y apoyar el personal de enfermería para favorecer la
profesionalización;
2.18 Participar conjuntamente con supervisores zonales y responsables de
enfermería de las unidades en la preparación de procesos con fines de
acreditación y re-acreditación;
2.19 Participar en la selección del personal de enfermería para las diferentes áreas
de las unidades de salud;
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 48 de 157
2.20 Controlar y autorizar incidencias del personal de enfermería de las
Unidades de salud urbanas y rurales;
2.21 Elaborar concentrado de tallas para dotación de uniformes del personal de
enfermería;
2.22 Elaborar informes sobre las actividades de la jefatura de enfermería;
2.23 Desempeñar con efectividad todas las actividades relacionadas con las
funciones establecidas para el cargo; y
3 Organizar dirigir y asesorar a responsables de enfermería de las unidades
medicas que conforman la jurisdicción;
3.1 Mantener coordinación permanente con personal responsable de enfermería
de las unidades de salud;
3.2 Efectuar reuniones de trabajo con responsables de enfermería;
3.3 Fomentar la actualización constante sobre las normas oficiales de
Programas establecidos;
4 Verificar el cumplimiento de los programas prioritarios de la institución;
4.1 Difundir y aplicar la normatividad emanada del nivel estatal y nacional de los
programas establecidos;
5 Participar en la Coordinación de la Capacitación permanente del personal
de enfermería
5.1 Participar en forma conjunta con la coordinación de enseñanza en enfermería,
los responsables de enfermería de Unidades y los supervisores en la detección
de necesidades de capacitación;
5.2 Avalar los programas de capacitación y educación continua dirigidos a personal
de Enfermería de base, contrato y becarios;
5.3 Organizar y evaluar el desarrollo de eventos académico- científicos.
5.4 Verificar la aplicación de las diferentes estrategias de fortalecimiento de la
educación e investigación de enfermería;
6 Establecer coordinación permanente con subjefe de enfermeras;
7 Mantener estrecha comunicación, coordinación y retroalimentación con
supervisores zonales del área urbana y rural; y
8 Las que le sean encomendadas por el superior jerárquico.
Funciones
Narrativa
Institucionales
1 Acordar con su superior inmediato los asuntos de su competencia que así
lo requieran;
2 Elaborar los reportes de sus actividades ya sean diarios, mensuales,
trimestrales, semestrales o anuales que así lo requieran para ser turnados
a su superior inmediato para su revisión y validación respectiva;
3 Proporcionar previo acuerdo con su superior inmediato, la información,
datos, números y asistencia técnica que requieran otras dependencias del
Gobierno del Estado;
4 Administrar los recursos humanos y materiales a su cargo;
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 49 de 157
5 Elaborar los documentos relativos al ejercicio de sus funciones, y los que
por delegación o suplencia le correspondan;
6 Atender, orientar y dar seguimiento con calidad, a los planteamientos de la
ciudadanía sobre los servicios que presta la Dependencia;
7 Coadyuvar en la elaboración del presupuesto y programa operativo anual
y plan de adquisiciones del área;
8 Cumplir con todo lo relacionado a las atribuciones propias de su área, del
Reglamento Interior de la Secretaría, así como de la normatividad aplicable
a su competencia;
9 Las demás que le confiera el superior jerárquico.
Relaciones internas y
Relaciones Internas
externas
1 Jefatura Estatal de Enfermería.
2 Cuerpo de gobierno de la Jurisdicción
3
4
5
6
Equipos zonales de supervisión
Responsables jurisdiccionales de
programas
Comités jurisdiccionales establecidos
Personal Aplicativo de Enfermería en
primer nivel de atención.
Horario Formal
Horario laboral
7:30 A 15:00 hrs.
Relaciones Externas
Universidad De Colima
CONALEP
Colegio De Profesionistas Del
Estado De Colima
Control Gubernamental Del
Gobierno Del Estado
Horario Informal
El que demande la necesidad del
servicio.
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 50 de 157
PERFIL DE PUESTOS DE JEFATURA DE UNIDAD DE ENFERMERIA JURISDICCIONAL
Nombre
Puesto
del
Jefatura de Unidad de Enfermería Jurisdiccional
REQUISITOS MÍNIMOS DEL PUESTO
Escolaridad
Mínima
Licenciatura
Deseable
Posgrado
Especialidad
Optima
Compatible
Enf. En Salud Publica
Administración, Salud Publica O
Ciencias de Enfermería
Actitudes
Adaptabilidad al cambio, calidez, disciplina, institucionalidad empática,
profesionalismo, responsabilidad, iniciativa, determinación, dinámica, espíritu
de servicio, equidad, justicia, ética, flexible, lealtad, objetividad, tolerancia.
Habilidades
Administración del tiempo, analítico, asertivo,
liderazgo, organización,
relaciones humanas, visión estratégica, comunicación interpersonal,
conciliador, delegar, diplomática, don de mando, saber escuchar, facilidad de
palabra, ecuanimidad, interpretación de información, normatividad, motivación,
manejo de grupos.
Conocimientos
Enfermería en general, administración , manejo de personal y conflictos,
Computación básica, salud pública, programas prioritario, SICALIDAD,
Cultura general,
Experiencia
Mínima
3 Años
Deseable
5 AÑOS
DESCRIPCIÓN DEL GRADO DE RESPONSABILIDAD DEL PUESTO
Conceptos
Recursos Materiales
Grado
Alto
Recursos Humanos
Alto
Recursos Financieros
Información
Nulo
Alto
Descripción
Responsable de coordinar el establecimiento de stock ,
CPM, inventario( instrumental, equipo y material).
Es responsable indirecto de las acciones y decisiones que
ejecute el personal asignado a su cargo.
Maneja información oficial y confidencial de la jurisdicción.
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 51 de 157
COMPETENCIAS REQUERIDAS PARA EL DESEMPEÑO DEL PUESTO
Fundamentales
1
Transversales
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Técnicas
Narrativa
Principios y Valores Institucionales
Narrativa
Liderazgo
Normatividad
Gestión Pública
Administración
Tecnologías de Información
Redacción
Pensamiento Estratégico
Orientación al Servicio
Calidad Gubernamental
Narrativa
1
2
3
4
5
6
7
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Nivel Requerido
Mínimo
Óptimo
1
1
Nivel Requerido
Mínimo
Óptimo
1
2
1
2
1
2
1
2
1
2
1
2
1
1
2
2
2
2
Nivel Requerido
Mínimo
Óptimo
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 52 de 157
DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE GESTOR DE CALIDAD DE PRIMER NIVEL
Nombre del Puesto
Gestor de Calidad de Primer Nivel
Dirección General
o Dirigir, planificar, organizar y controlar los procesos, procedimientos y
del actividades relacionados con la gestión de la calidad, con el fin de
garantizar el cumplimiento de sus estándares y normas, así como,
favorecer la mejora continua.
Objetivo
Propósito
puesto:
Puesto
reporta:
Puestos
reportan
Dirección de Área
Dirección de los
Servicios de
Salud
al
que
que
Jefe de Jurisdicción, Departamento Estatal de Calidad, Jefatura de
Enfermería
le
1
Nombre del Puesto
No. de Plazas
Jefa de Enfermeras de primer nivel
1
UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA
JEFATURA DE
DEPARTAMENTO
ESTATAL DE
ENFERMERÍA
JEFATURA DE UNIDAD
DE ENFERMERÍA
JURISDICCIONAL
GESTOR DE CALIDAD
(1)
Principales
funciones a
cargo:
su
Narrativa
1 Participar en el análisis, diseño y rediseño de procesos, así como en la
elaboración de propuestas de mejora para el buen funcionamiento de los
servicios y mejorar la calidad de atención de enfermería al paciente;
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 53 de 157
2 Coordinar acciones para el cumplimiento de la normatividad de los
servicios de enfermería;
3 Promover acciones para el fortalecimiento de la formación ética, de la
humanización del cuidado y del comportamiento ético de los
profesionales de enfermería;
4 Participar en los eventos de acreditación y certificación de procesos;
5 Participar en la gestión de los recursos necesarios para la mejora de los
procesos;
6 Proponer estrategias para propiciar el desarrollo personal y profesional
del personal de enfermería, para mejorar el desempeño laboral;
7 Mmantener vínculos con los jefes servicios, para el asesoramiento en el
ejercicio profesional de enfermería, que contribuya a la organización
eficiente de este departamento y la mejora del cuidado de enfermería;
8 Promover estudios de investigación de la calidad en servicios del sector;
9 Proponer y supervisar la inclusión de actividades e indicadores de calidad
en los planes institucionales;
10 Promover y asesorar programas de mejoramiento continuo de la calidad
de los servicios de enfermería;
11 Asesorar al personal supervisor de enfermería, en la aplicación de
instrumentos de evaluación de la calidad de los servicios de enfermería;
12 Coadyuvar y fomentar la mejora continua de los servicios de enfermería;
13 Elaborar los informes de las actividades correspondientes al área; y
14 Las que le confiera el superior jerárquico.
Funciones
Narrativa
Institucionales
1 Acordar con su superior inmediato los asuntos de su competencia que así
lo requieran;
2 Elaborar los reportes de sus actividades ya sean diarios, mensuales,
trimestrales, semestrales o anuales que así lo requieran para ser turnados
a su superior inmediato para su revisión y validación respectiva;
3 Proporcionar previo acuerdo con su superior inmediato, la información,
datos, números y asistencia técnica que requieran otras dependencias del
Gobierno del Estado;
4 Elaborar los documentos relativos al ejercicio de sus funciones y los que
por delegación o suplencia le corresponda;
5 Atender, orientar y dar seguimiento con calidad, a los planteamientos de la
ciudadanía sobre los servicios que presta la Dependencia;
6 Cumplir con todo lo relacionado a las atribuciones propias de su área del
Reglamento Interior de la Secretaría, así como de la normatividad aplicable
a su competencia;
7 Las demás que le confiera el superior jerárquico.
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 54 de 157
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
Relaciones internas y
Relaciones Internas
externas
1 Personal Directivo
2 Coordinadores de Programas
3 Jefas de enfermeras
Responsables estatales de
4
Calidad
5 Jefatura de Enfermería Estatal.
6 Personal de la unidad
Horario Formal
Horario laboral
7:00 a 15:00 hrs.
Relaciones Externas
Aval ciudadano.
Horario Informal
Las que demande la necesidad del
servicio.
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 55 de 157
PERFIL DE PUESTOS DE GESTOR DE CALIDAD PRIMER NIVEL
Nombre
Puesto
del
Gestor de Calidad de Primer Nivel
REQUISITOS MÍNIMOS DEL PUESTO
Escolaridad
Mínima
Licenciatura en Enfermería
Deseable
Posgrado
Especialidad
Optima
Compatible
Calidad Total
Profesiones Afines del área de la salud.
Actitudes
Disponibilidad, creatividad, iniciativa, honestidad, perseverancia, compromiso,
humanismo, profesionalismo, responsabilidad, puntualidad, respeto, empatía,
espíritu de servicio e institucionalidad y confidencialidad, apertura, entusiasmo,
reflexiva, tolerancia, adaptabilidad al cambio.
Habilidades
Liderazgo, escuchar, asertividad, administración de tiempo, interpretación de
normatividad, interpretación de información, herramientas estadísticas,
facilidad de palabra, relaciones humanas y trabajo en equipo.
Conocimientos
Experiencia
Enfermería general, administración, metodología de la calidad, legislación y
normatividad institucional, calidad total, sistemas de gestión de la calidad,
normas de la familia ISO 9000, modelos de excelencia, herramientas de la
calidad, gestión de proyectos (metodología PMI), reingeniería de procesos,
mejoramiento continuo, entre otros similares.
Mínima
3 años en unidades de atención
Deseable
5 años en unidad de atención.
DESCRIPCIÓN DEL GRADO DE RESPONSABILIDAD DEL PUESTO
Conceptos
Recursos Materiales
Grado
Medio
Recursos Humanos
Recursos Financieros
Información
Nulo
Nulo
Alto
Descripción
Es responsable del uso y cuidado del equipo y mobiliario, a
su cargo.
Tiene acceso a información confidencial.
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 56 de 157
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
COMPETENCIAS REQUERIDAS PARA EL DESEMPEÑO DEL PUESTO
Fundamentales
1
Transversales
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Técnicas
Narrativa
Principios y Valores Institucionales
Narrativa
Liderazgo
Normatividad
Gestión Pública
Administración
Tecnologías de Información
Redacción
Pensamiento Estratégico
Orientación al Servicio
Calidad Gubernamental
Narrativa
1
2
3
3
4
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Nivel Requerido
Mínimo
Óptimo
1
1
Nivel Requerido
Mínimo
Óptimo
0
0
1
1
1
1
1
1
1
2
1
1
0
0
2
2
2
2
Nivel Requerido
Mínimo
Óptimo
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 57 de 157
DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE COORDINACIÓN DE ENSEÑANZA PRIMER NIVEL
Nombre del Puesto
Coordinación de Enseñanza Primer Nivel
Dirección General
Objetivo
Propósito
puesto:
Puesto
reporta:
Puestos
reportan
Dirección de Área
Dirección de
Servicios
Médicos
o Planear, ejecutar y evaluar las actividades de enseñanza, capacitación e
del investigación en enfermería, con el fin de que su desempeño sea
eficiente y con calidad
al
que
que
Jefatura de Enfermería Jurisdiccional, Subdirección de Enseñanza
Estatal.
le
1
Nombre del Puesto
No. de Plazas
Pasantes de Enfermería en Servicio Social
82
2
UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA
JEFATURA DE UNIDAD
DE ENFERMERÍA
JURISDICCIONAL
COORDINACIÓN DE
ENSEÑANZA PRIMER
NIVEL
PASANTE DE
ENFERMERÍA
ESTUDIANTE
Principales
funciones a
cargo:
su
Narrativa
1 Elaborar el programa anual de capacitación para el personal de enfermería
de base y pasantes en servicio social;
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 58 de 157
Programar en forma quincenal las sesiones de educación continua para
1.1 personal de clínica, rural y pasantes;
1.2 Programas jornadas y cursos para personal de enfermería;
1.3 Gestionar los apoyos necesarios consistentes en ponentes, papelería, cafetería;
1.4 Conseguir equipo de cómputo para el desarrollo de los eventos;
1.5 Efectuar control de asistencia del personal a los eventos;
1.6 Realizar evaluación del programa;
1.7 Elaborar informe mensual de actividades de capacitación;
1.8 Coordinar el desarrollo sesiones de educación continua en forma conjunta con
el ponente de cada tema;
1.9 Planear, ejecutar y evaluar curso de inducción al puesto para pasantes de
enfermería en servicio social de nuevo ingreso;
1.10 Promover actividades de capacitación;
2 Elaborar diagnostico situacional de necesidades de capacitación;
2.1 Aplicar instrumentos para detección de necesidades de Capacitación;
2.2 Establecer coordinación con áreas internas de la jurisdicción para recabar
necesidades de capacitación;
3 Planear, organizar y coordinar programa operativo para pasantes de
enfermería en servicio social; y
4 Las que le asigne el superior inmediato.
Funciones
Narrativa
Institucionales
1 Acordar con su superior inmediato los asuntos de su competencia que así
lo requieran;
2 Elaborar los reportes de sus actividades ya sean diarios, mensuales,
trimestrales, semestrales o anuales que así lo requieran para ser turnados
a su superior inmediato para su revisión y validación respectiva;
3 Proporcionar previo acuerdo con su superior inmediato la información,
datos, números y asistencia técnica que requieran otras dependencias del
Gobierno del Estado;
4 Administrar los recursos humanos y materiales a su cargo;
5 Elaborar los documentos relativos al ejercicio de sus funciones y los que
por delegación o suplencia le corresponda;
6 Atender, orientar y dar seguimiento con calidad a los planteamientos de la
ciudadanía sobre los servicios que presta la Dependencia;
7 Cumplir con todo lo relacionado a las atribuciones propias de su área, con
el Reglamento Interior de la Secretaría, así como con la normatividad
aplicable a su competencia; y
8 Las demás que le confiera el superior jerárquico.
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 59 de 157
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
Relaciones internas y
Relaciones Internas
externas
1 Jefatura de Enfermería
Responsables de los programas
2
prioritarios.
3 Subdirección de enseñanza
4 Gestor de Calidad
5 Personal aplicativo.
Horario Formal
Horario laboral
7:30 – 15:00 hrs
Relaciones Externas
Instructores de campos clínicos.
Horario Informal
De acuerdo a las necesidades del
servicio
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 60 de 157
PERFIL DE PUESTOS DE COORDINACIÓN DE ENSEÑANZA PRIMER NIVEL
Nombre
Puesto
del
Coordinación de Enseñanza Primer Nivel
REQUISITOS MÍNIMOS DEL PUESTO
Escolaridad
Mínima
Licenciatura en Enfermería
Deseable
Posgrado
Especialidad
Optima
Compatible
Administración
enfermería
y
Docencia
en
Maestría en ciencias de Enfermería.
Actitudes
Adaptabilidad al cambio, control, crítica, disponibilidad, entusiasmo, honradez,
metódico, objetividad, respeto, tolerancia, Identificación
y compromiso
institucional, disciplina, ética, espíritu de servicio, calidad, flexible.
Habilidades
Administración del tiempo, agilidad mental, trabajo en equipo, analítico,
asertividad, ecuanimidad, creatividad, gestión de proyectos, habito de lectura,
interpretación de información, investigación, manejo de medios, facilidad de
palabra, escuchar, liderazgo, toma de decisiones, relaciones humanas, visión
estratégica, objetividad, observación, orientación de resultados, uso de
computo.
Conocimientos
Experiencia
Enfermería básica, administración de los servicios de enfermería, código de
ética, bioética, condiciones generales de trabajo, proceso enfermero,
Metodología de la investigación científica, estrategias de SI Calidad,
reglamento interno para personal de enfermería.
Mínima
3 Años
Deseable
5 Años
DESCRIPCIÓN DEL GRADO DE RESPONSABILIDAD DEL PUESTO
Conceptos
Recursos Materiales
Recursos Humanos
Grado
Medio
Alto
Recursos Financieros
Información
Nulo
Medio
Descripción
Asignado a su área.
Por las acciones y decisiones que tome el personal a su
cargo.
Manejo de información oficial y confidencial.
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 61 de 157
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
COMPETENCIAS REQUERIDAS PARA EL DESEMPEÑO DEL PUESTO
Fundamentales
1
Transversales
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Técnicas
Narrativa
Principios y Valores Institucionales
Narrativa
Liderazgo
Normatividad
Gestión Pública
Administración
Tecnologías de Información
Redacción
Pensamiento Estratégico
Orientación al Servicio
Calidad Gubernamental
Narrativa
1
2
3
4
5
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Nivel Requerido
Mínimo
Óptimo
1
1
Nivel Requerido
Mínimo
Óptimo
0
0
1
1
1
1
1
1
1
2
1
1
0
0
2
2
2
2
Nivel Requerido
Mínimo
Óptimo
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 62 de 157
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE PASANTE DE ENFERMERIA DE PRIMER NIVEL
Nombre del Puesto
Pasante de Enfermería de Primer Nivel
Dirección General
Puestos
reportan
Dirección de los
Servicios de
Salud
Participar en la atención integral, de calidad al individuo, familia o
o comunidad con un enfoque holístico, ético y filosófico de la enfermería
del basado en el cuidado humano, aplicando los conocimientos adquiridos
y aprendiendo
actividades
de los programas de salud, con la
finalidad de mantener o mejorar el estado de salud de los usuarios.
Objetivo
Propósito
puesto:
Puesto
reporta:
Dirección de Área
al
que
que
Responsables de Unidades de Salud y
Coordinador de enseñanza en enfermería.
le
1
Nombre del Puesto
No. de Plazas
N/A
UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA
JEFATURA DE UNIDAD
DE ENFERMERÍA
JURISDICCIONAL
COORDINACIÓN DE
ENSEÑANZA PRIMER
NIVEL
PASANTE DE
ENFERMERÍA
ESTUDIANTE
Principales
funciones a
cargo:
su
Narrativa
población del área de
1 Proporcionar atención de enfermería en la
influencia de la unidad, para elevar su nivel de salud;
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 63 de 157
2 Integrarse al equipo de salud de la unidad para realizar funciones técnicoadministrativas, docentes y de investigación;
3 Integrarse y participar en los programas que se lleven a cabo en la unidad.
4 Participar en el cuidado y rehabilitación del individuo, familia o
comunidad;
5 Reforzar conocimientos adquiridos, durante la formación del servicio
social;
5.1 Promoción y educación para la salud a los usuarios;
5.2 Asistir a capacitación continua en su unida , congresos, talleres, jornadas, etc;
6 Colaborar en la realización de técnicas, procedimientos y procesos de
enfermería;
6.1 Realizar toma de presión arterial;
6.2 Realizar la frecuencia cardiaca;
6.3 Tomar temperatura;
6.4 Tomar la frecuencia respiratoria;
6.5 Registrar datos en la nota de enfermería;
7 Ejecutar la toma de somatometría;
7.1 Realizar toma de peso;
7.2 Realizar toma de la talla;
7.3 Calcular el IMC si corresponde de acuerdo a la edad;
7.4 Hacer los registros pertinentes;
8 Recepción a los usuarios de consulta externa;
8.1 Interrogar al paciente;
8.2 Solicitar el expediente del paciente en archivo;
8.3 Tomar signos vitales y registrarlos en la nota de enfermería;
8.5 Tomar somatometría y registrarlos en la nota de enfermería;
8.6 Entregar el expediente al médico;
9 Aplicación de medicamentos;
9.1 Identificar al paciente;
9.2 Interrogar al paciente si es alérgico al medicamento que se le va a aplicar;
9.3 Verificar dosis correcta;
9.4 Verificar fecha de caducidad;
9.5 Verificar vía correcta;
9.6 Verificar dosis correcta;
10 Solicitar material y equipo para el servicio;
10.1 Revisar stock de material;
10.2 Hacer solicitud de material y equipo faltante;
10.3 Solicitarlo a la Responsable de la unidad;
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 64 de 157
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
11 Entregar informes, cronograma, trabajos solicitados por Coordinador (a)
de Enseñanza;
Elaborar un plan de cuidados de enfermería trimestral;
11.2 Elaborar cronograma de actividades;
11.3 Elaborar informes mensuales y trimestrales;
11.4 Elaborar un manual de procedimientos del área de enfermería;
11.5 Elaborar el Informe final; y
12 Las que le sean encomendadas por el superior jerárquico.
Funciones
Narrativa
Institucionales
1 Acordar con su superior inmediato los asuntos de su competencia que así lo
requieran;
2 Elaborar los reportes de sus actividades ya sean diarios, mensuales,
trimestrales, semestrales o anuales que así lo requieran para ser turnados a su
superior inmediato para su revisión y validación respectiva;
3 Proporcionar previo acuerdo con su superior inmediato, la información, datos,
números y asistencia técnica que requieran otras dependencias del Gobierno
del Estado;
4 Elaborar los documentos relativos al ejercicio de sus funciones y los que por
delegación o suplencia le corresponda;
5 Atender, orientar y dar seguimiento con calidad, a los planteamientos de la
ciudadanía sobre los servicios que presta la Dependencia;
6 Cumplir con todo lo relacionado a las atribuciones propias de su área del
Reglamento Interior de la Secretaría, así como de la normatividad aplicable a su
competencia;
7 Las demás que le confiera el superior jerárquico.
Relaciones internas y
Relaciones Internas
externas
1 Servicios de la Unidad.
Personal directivo y aplicativo de
2
la unidad.
3 Coordinador de enseñanza.
4 Jefa de Enfermeras
Subdirección de Enseñanza
5
Estatal.
Horario Formal
Horario laboral
7:00-15:00 hrs.
Relaciones Externas
Escuela de Procedencia.
Horario Informal
De acuerdo a las necesidades del
servicio.
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 65 de 157
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
PERFIL DE PUESTOS DE PASANTE DE ENFERMERIA DE PRIMER NIVEL
Nombre
Puesto
del
Pasante de Enfermería de Primer Nivel
REQUISITOS MÍNIMOS DEL PUESTO
Escolaridad
Mínima
Carrera Técnica
Deseable
Especialidad
Optima
Compatible
Enfermería
Salud Pública
Actitudes
Amabilidad,
Iniciativa.
Habilidades
Conciliador, trabajo en equipo, facilidad de palabra.
Conocimientos
Experiencia
justo,
disposición,
sinceridad,
confianza,
responsabilidad.
Conocimientos mínimos en computación.
Mínima
No requiere
Deseable
9 años
DESCRIPCIÓN DEL GRADO DE RESPONSABILIDAD DEL PUESTO
Conceptos
Recursos Materiales
Grado
Medio
Recursos Humanos
Recursos Financieros
Información
Nulo
Nulo
Medio
Descripción
Porque es responsable de las herramientas de trabajo que
utiliza.
Maneja información oficial y confidencial.
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 66 de 157
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
COMPETENCIAS REQUERIDAS PARA EL DESEMPEÑO DEL PUESTO
Fundamentales
1
Transversales
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Técnicas
Narrativa
Principios y Valores Institucionales
Narrativa
Liderazgo
Normatividad
Gestión Pública
Administración
Tecnologías de Información
Redacción
Pensamiento Estratégico
Orientación al Servicio
Calidad Gubernamental
Narrativa
1
2
3
4
5
6
7
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Nivel Requerido
Mínimo
Óptimo
1
1
Nivel Requerido
Mínimo
Óptimo
0
0
1
1
1
1
1
1
1
2
1
1
0
0
2
2
2
2
Nivel Requerido
Mínimo
Óptimo
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 67 de 157
DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE ESTUDIANTE DE ENFERMERÍA
Nombre del Puesto
Estudiante de Enfermería
Dirección General
Objetivo
Propósito
puesto:
Puesto
reporta:
Puestos
reportan
Dirección de Área
DIRECCION DE
LOS SERVICIOS
DE SALUD.
o
acorde a los conocimientos
del Desarrollar habilidades y destrezas
adquiridos en el área que competa de acuerdo al semestre.
al
que
que
Instructor de Campo Clínico.
le
1
Nombre del Puesto
No. de Plazas
N/A
UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA
JEFATURA DE UNIDAD
DE ENFERMERÍA
JURISDICCIONAL
COORDINACIÓN DE
ENSEÑANZA PRIMER
NIVEL
PASANTE DE
ENFERMERÍA
ESTUDIANTE
Principales
funciones a
cargo:
su
Narrativa
1 Proporcionar la atención de enfermería en diferentes escenarios y niveles
de atención de salud;
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 68 de 157
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
2 Conducirse conforme a las bases éticas de su profesión y con sentido
humanístico;
3 Participar en procesos formativos de educación para la salud
desarrollando en ellos sus habilidades para establecer relaciones
profesionales de comunicación así, como para utilizar herramientas
pedagógicas que le permitan dirigir y evaluar su propio aprendizaje y
facilitar el aprendizaje de otros;
4 Identificar las diferentes herramientas de trabajo para su aplicación en los
servicios de enfermería;
5 Valorar y desarrollar la competencia para trabajar en equipo
multidisciplinario a partir de la comprensión del proceso bienestarmalestar, a fin de favorecer la atención integral;
6 Asimilar conocimientos, desarrollar habilidades y actitudes apropiados
para ejercer con calidad, sentido ético, holístico y humano, el Proceso
Enfermero; y
7 Las demás que le sean encomendadas por el superior jerárquico.
Funciones
Narrativa
Institucionales
1 Acordar con su superior inmediato los asuntos de su competencia que así lo
requieran;
2 Elaborar los reportes de sus actividades ya sean diarios, mensuales,
trimestrales, semestrales o anuales que así lo requieran para ser turnados a su
superior inmediato para su revisión y validación respectiva;
3 Proporcionar previo acuerdo con su superior inmediato, la información, datos,
números y asistencia técnica que requieran otras dependencias del Gobierno
del Estado;
4 Elaborar los documentos relativos al ejercicio de sus funciones y los que por
delegación o suplencia le corresponda;
5 Atender, orientar y dar seguimiento con calidad, a los planteamientos de la
ciudadanía sobre los servicios que presta la Dependencia;
6 Cumplir con todo lo relacionado a las atribuciones propias de su área del
Reglamento Interior de la Secretaría, así como de la normatividad aplicable a su
competencia;
7 Las demás que le confiera el superior jerárquico.
Relaciones internas y
externas
1
Horario laboral
Relaciones Internas
Con todas las áreas de la unidad
Horario Formal
7:00 a 12:30 y 14:00 a 20:00 hrs.
Relaciones Externas
Titulares de campo clínico y
académicos.
Horario Informal
N/A
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 69 de 157
PERFIL DE PUESTOS DEL ESTUDIANTE DE ENFERMERIA
Nombre
Puesto
del
Estudiante de Enfermería
REQUISITOS MÍNIMOS DEL PUESTO
Escolaridad
Mínima
3er. Semestre
Deseable
N/A
Especialidad
Optima
Compatible
N/A
N/A
Actitudes
Amabilidad, justo, disposición, sinceridad, confianza, creatividad, critica,
disciplina, entusiasmo, metódica, orden, respeto, puntualidad, responsable,
prudencia, interdisciplinaria.
Habilidades
Adaptación, analítico, comunicación interna, creatividad, facilidad de palabra,
habito de lectura, observación, objetividad, investigación y manejos de medios.
Conocimientos
Evaluación e intervención de enfermería: Integración Comunitaria, Modelo de
Gestión en Docencia: Proceso Administrativo.
Experiencia
Mínima
N/A
Deseable
N/A
DESCRIPCIÓN DEL GRADO DE RESPONSABILIDAD DEL PUESTO
Conceptos
Recursos Materiales
Grado
Bajo
Recursos Humanos
Recursos Financieros
Información
Nulo
Nulo
Bajo
Descripción
Los recursos que utiliza únicamente en la institución en
prácticas clínicas.
Utiliza información básica de la institución.
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 70 de 157
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
COMPETENCIAS REQUERIDAS PARA EL DESEMPEÑO DEL PUESTO
Fundamentales
1
Transversales
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Técnicas
Narrativa
Principios y Valores Institucionales
Narrativa
Liderazgo
Normatividad
Gestión Pública
Administración
Tecnologías de Información
Redacción
Pensamiento Estratégico
Orientación al Servicio
Calidad Gubernamental
Narrativa
1
2
3
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Nivel Requerido
Mínimo
Óptimo
1
1
Nivel Requerido
Mínimo
Óptimo
0
0
1
1
1
1
1
1
1
2
1
1
0
0
2
2
2
2
Nivel Requerido
Mínimo
Óptimo
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 71 de 157
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE SUPERVISION ZONA RURAL
Nombre del Puesto
Supervisión Zona Rural
Dirección General
Objetivo
Propósito
puesto:
Puesto
reporta:
Puestos
reportan
Dirección de Área
Dirección de los
Servicios de
Salud
o Supervisar, asesorar y capacitar, al personal de enfermería de las
del unidades de atención que prestan servicio al paciente, familia y
comunidad.
al
que
que
Jefatura de enfermería.
le
1
2
3
4
Nombre del Puesto
No. de Plazas
Enfermera Especialista
Enfermera General
Auxiliar de Enfermería
Pasante de Enfermería
1
120
47
13
UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA
JEFATURA DE UNIDAD
DE ENFERMERÍA
JURISDICCIONAL
SUPERVISIÓN ZONA
RURAL
Principales
funciones a
cargo:
su
Narrativa
1
1.1
1.2
1.3
1.4
Supervisar al personal de enfermería en áreas de salud;
Verificar la limpieza de la unidad;
Supervisar que el personal se encuentre debidamente uniformado;
Verificar la existencia de los manuales y normas de los programas;
Verificar el manejo adecuado de hoja diaria de enfermería, así como registros
de intervenciones propias de enfermería en los expedientes, bitácora, censos y
demás formatos (graficas de temperatura, etc);
2 Capacitar con las normas y reglamentos;
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 72 de 157
2.1 Verificar donde existan debilidades durante
la supervisión y proponer
estrategias para fortalecerla;
3 Supervisar el cumplimiento de actividades de promoción de la salud;
3.1 Apoyar en la realización del cronograma de actividades;
3.2 Verificar el cumplimiento de estas;
3.3 Capacitar al personal de enfermería en los procedimientos y procesos;
3.4 Revisar bitácoras de evidencias de las actividades que realizan;
3.5 Verificar la existencia de cartillas de salud y entrega de las mismas a la
población. Distribuir actividades en base a necesidades del servicio y
participar, orientar y verificar su cumplimiento;
4 Verificar que el personal tenga el conocimiento de metas de programas
prioritarios, así como sus logros;
4.1 Preguntar al personal metas por programas y los avances;
4.2 Revisar bitácoras donde realizan el registro de las detecciones;
4.3 Mantener Coordinación con los responsables de los programas prioritarios;
5 Asistir a reuniones jurisdiccionales y estatal;
6 Elaborar el Plan de trabajo;
6.1 Realizar diagnostico situacional;
6.2 Aplicar cédula de supervisión;
6.3 Analizar necesidades de material y equipo;
6.4 Aplicar anecdotarios individuales al personal de enfermería;
7 Revisar la distribuir, dotación y existencia de material de consumo,
medicamentos, ropa e instrumental de acuerdo a sus CPM;
7.1 Verificar necesidades en las unidades de salud;
7.2 Solicitar requerimientos al personal de enfermería;
7.3 Gestionar el pedido solicitado al Almacén y se envié;
7.4 Participar en la elaboración de controles internos para la optimización de
recursos; y
8 Las que le confiera el superior jerárquico.
Funciones
Narrativa
Institucionales
1 Acordar con su superior inmediato los asuntos de su competencia que así
lo requieran;
2 Elaborar los reportes de sus actividades ya sean diarios, mensuales,
trimestrales, semestrales o anuales que así lo requieran para ser turnados
a su superior inmediato para su revisión y validación respectiva;
3 Proporcionar previo acuerdo con su superior inmediato, la información,
datos, números y asistencia técnica que requieran otras dependencias del
Gobierno del Estado;
4 Elaborar los documentos relativos al ejercicio de sus funciones y los que
por delegación o suplencia le corresponda;
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 73 de 157
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
5 Atender, orientar y dar seguimiento con calidad, a los planteamientos de la
ciudadanía sobre los servicios que presta la Dependencia;
6 Cumplir con todo lo relacionado a las atribuciones propias de su área del
Reglamento Interior de la Secretaría, así como de la normatividad aplicable
a su competencia; y
7 Las demás que le confiera el superior jerárquico.
Relaciones internas y
Relaciones Internas
externas
1 Jefe de Jurisdicción
Jefa de Enfermeras
2
Jurisdiccional
3 Subjefe de Enfermeras
4 Coordinadores de programas
Coordinador de enseñanza en
5
Enfermería.
Personal de enfermería de las
6
unidades
Horario laboral
Horario Formal
7:30-15:00 hrs.
Relaciones Externas
N/A
Horario Informal
De acuerdo a necesidades del servicio.
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 74 de 157
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
PERFIL DE PUESTOS DE SUPERVISION ZONA RURAL
Nombre
Puesto
del
Supervisión Zona Rural
REQUISITOS MÍNIMOS DEL PUESTO
Escolaridad
Mínima
Licenciatura en Enfermería
Especialidad
Deseable
Posgrado
Optima
Salud Publica
Compatible
Maestría en Ciencias de Enfermería.
Actitudes
Adaptabilidad al cambio, calidez, disciplina, institucionalidad empática,
profesionalismo, responsabilidad, iniciativa, determinación, dinámica, espíritu
de servicio, equidad, justicia, ética, flexible, lealtad, objetividad, tolerancia.
Habilidades
Administración del tiempo, analítico, asertivo,
liderazgo, organización,
relaciones humanas, visión estratégica, comunicación interpersonal,
conciliador, delegar, diplomática, don de mando, saber escuchar, facilidad de
palabra, ecuanimidad, interpretación de información.
Conocimientos
Enfermería en general, administración , manejo de personal y conflictos,
Computación básica, salud pública, programas prioritario, SICALIDAD,
Cultura general.
Experiencia
Mínima
3 años
Deseable
5 años
DESCRIPCIÓN DEL GRADO DE RESPONSABILIDAD DEL PUESTO
Conceptos
Recursos Materiales
Grado
Alto
Recursos Humanos
Alto
Recursos Financieros
Información
Nulo
Alto
Descripción
Es responsable de la optimización del recurso y proponer
controles internos.
Responsable indirecto de las acciones y decisiones que
tome el personal a su cargo.
Entrega y maneja información confidencial tanto estatal
como jurisdiccional.
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 75 de 157
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
COMPETENCIAS REQUERIDAS PARA EL DESEMPEÑO DEL PUESTO
Fundamentales
1
Transversales
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Técnicas
Narrativa
Principios y Valores Institucionales
Narrativa
Liderazgo
Normatividad
Gestión Pública
Administración
Tecnologías de Información
Redacción
Pensamiento Estratégico
Orientación al Servicio
Calidad Gubernamental
Narrativa
1
2
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Nivel Requerido
Mínimo
Óptimo
1
1
Nivel Requerido
Mínimo
Óptimo
0
0
1
1
1
1
1
1
1
2
1
1
0
0
2
2
2
2
Nivel Requerido
Mínimo
Óptimo
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 76 de 157
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE SUBJEFATURA DE ENFERMERIA DE PRIMER NIVEL
Nombre del Puesto
Subjefatura de Enfermería de Primer Nivel
Dirección General
Objetivo
Propósito
puesto:
Puesto
reporta:
Puestos
reportan
Dirección de Área
Dirección de los
Servicios de
Salud
o Coadyuvar con Jefatura de Enfermería en la planeación organización,
del ejecución y evaluación de los servicios de enfermería.
al
que
que
Jefatura de Unidad de Enfermería Jurisdiccional
le
1
2
3
Nombre del Puesto
No. de Plazas
Enfermera Especialista
Enfermera General
Auxiliar de Enfermería
7
78
70
UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA
JEFATURA DE UNIDAD
DE ENFERMERÍA
JURISDICCIONAL
SUBJEFATURA DE
ENFERMERÍA
ENFERMERA (O)
GENERAL
Principales
funciones a
cargo:
su
ENFERMERA (O)
ESPECIALISTA
AUXILIAR DE
ENFERMERÍA
Narrativa
1 Mantener coordinación estrecha con la jefatura de enfermería
jurisdiccional para el desarrollo del programa operativo de la jefatura;
2 Participar en el control de incidencias del personal de enfermería;
2.1 Registrar incidencias del personal en bitácora de control;
2.2 Informar a supervisoras de enfermería de los equipos zonales incidencias del
personal de las unidades a su cargo;
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 77 de 157
2.3 Tramitar oficios de comisión para personal de enfermería con el área de
Recursos humanos;
3 Mantener actualizado el rol y la plantilla de personal de enfermería;
3.1 Solicitar rol de personal a las unidades de salud;
3.2 Integrar el rol de personal de enfermería de la jurisdicción;
3.3 Generar la información sobre la plantilla y rol para su envío al área de
enfermería estatal;
3.4 Realizar los cambios de adscripción, bajas, jubilaciones y comisiones en la
Plantilla de Personal de la Jurisdicción;
4 Actualizar el SIARHE ( Sistema de Información y Administración de
Recursos Humanos en enfermería ) de la jurisdicción;
4.1 Registrar los cambios de unidad del personal de Enfermería;
4.2 Efectuar las altas, bajas y comisiones del personal de enfermería;
4.3 Sostener coordinación estrecha con las unidades sobre los movimientos de
personal;
5 Cubrir funciones de la jefatura de enfermería cuando el caso lo requiera
6 Participar en forma directa con la coordinación de enseñanza en
enfermería;
6.1 Colaborar en la operación del programa de educación continua para personal
de base y becarios de enfermería;
6.2 Asistir y/o suplir a la coordinación de enseñanza en enfermería cuando el caso
lo requiera;
7 Colaborar en la gestión para la dotación de insumos y de uniformes para
personal de enfermería;
7.1 Recabar necesidades de insumos y entregarlos a la jefatura de enfermería para
la gestión correspondiente;
7.2 Contactar con las unidades para solicitar tallas de personal de enfermería para
la dotación de uniformes;
7.3 Entregar papelería para reportes de enfermería;
8 Participar activamente con responsables de enfermería y supervisores de
equipos zonales en los procesos de acreditación y re-acreditación de
unidades;
9 Recabar, analizar y controlar el concentrado de informe mensual y validar
que sea plasmado en el SIS de la unidad;
10 Elaborar anecdotario individual dos veces por año al personal de
enfermería; y
11 Las que le confiera el superior jerárquico.
Funciones
Narrativa
Institucionales
1 Acordar con su superior inmediato los asuntos de su competencia que así
lo requieran;
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 78 de 157
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
2 Elaborar los reportes de sus actividades ya sean diarios, mensuales,
trimestrales, semestrales o anuales que así lo requieran para ser turnados
a su superior inmediato para su revisión y validación respectiva;
3 Proporcionar previo acuerdo con su superior inmediato, la información,
datos, números y asistencia técnica que requieran otras dependencias del
Gobierno del Estado;
4 Elaborar los documentos relativos al ejercicio de sus funciones y los que
por delegación o suplencia le corresponda;
5 Atender, orientar y dar seguimiento con calidad, a los planteamientos de la
ciudadanía sobre los servicios que presta la Dependencia;
6 Cumplir con todo lo relacionado a las atribuciones propias de su área del
Reglamento Interior de la Secretaría, así como de la normatividad aplicable
a su competencia;
7 Las demás que le confiera el superior jerárquico.
Relaciones internas y
externas
1
2
3
4
5
Relaciones Internas
Supervisores de equipos zonales
Coordinadores de enfermería
Jurisdiccionales de programas
Coordinación de enseñanza en
enfermería
Áreas administrativas
jurisdiccionales
Jefatura Jurisdiccional de
Enfermería.
Horario Formal
Horario laboral
7:00 A 15:00 HRS.
Relaciones Externas
N/A
Horario Informal
De acuerdo a las necesidades del
servicio
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 79 de 157
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
PERFIL DE PUESTOS DE SUBJEFATURA DE ENFERMERIA DE PRIMER NIVEL
Nombre
Puesto
del
Subjefatura de Enfermería de Primer Nivel
REQUISITOS MÍNIMOS DEL PUESTO
Escolaridad
Especialidad
Mínima
Licenciatura en Enfermería
Deseable
Optima
Compatible
Posgrado
Administración y/o Salud Publica
en Enfermería
Ciencias en Enfermería.
Actitudes
Disponibilidad, creatividad, iniciativa, honestidad, perseverancia, compromiso,
humanismo, profesionalismo, responsabilidad, puntualidad, respeto, empatía,
espíritu de servicio e institucionalidad y confidencialidad, apertura, entusiasmo,
reflexiva, tolerancia, adaptabilidad al cambio.
Habilidades
Liderazgo, escuchar, asertividad, administración de tiempo, interpretación de
normatividad, interpretación de información, herramientas estadísticas,
facilidad de palabra, relaciones humanas y trabajo en equipo.
Conocimientos
Experiencia
Enfermería general, administración, metodología de la calidad, legislación y
normatividad institucional, calidad total, sistemas de gestión de la calidad,
normas de la familia ISO 9000, modelos de excelencia, herramientas de la
calidad, gestión de proyectos
Mínima
3 AÑOS
Deseable
5 AÑOS
DESCRIPCIÓN DEL GRADO DE RESPONSABILIDAD DEL PUESTO
Conceptos
Recursos Materiales
Grado
Alto
Recursos Humanos
Alto
Recursos Financieros
Información
Nulo
Alto
Descripción
Es responsable de la optimización del recurso y proponer
controles internos.
Responsable indirecto de las acciones y decisiones que
tome el personal a su cargo.
Entrega y maneja información confidencial tanto estatal
como jurisdiccional.
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 80 de 157
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
COMPETENCIAS REQUERIDAS PARA EL DESEMPEÑO DEL PUESTO
Fundamentales
1
Transversales
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Técnicas
Narrativa
Principios y Valores Institucionales
Narrativa
Liderazgo
Normatividad
Gestión Pública
Administración
Tecnologías de Información
Redacción
Pensamiento Estratégico
Orientación al Servicio
Calidad Gubernamental
Narrativa
1
2
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Nivel Requerido
Mínimo
Óptimo
1
1
Nivel Requerido
Mínimo
Óptimo
0
0
1
1
1
1
1
1
1
2
1
1
0
0
2
2
2
2
Nivel Requerido
Mínimo
Óptimo
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 81 de 157
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE ENFERMERA (O) GENERAL DE PRIMER NIVEL
Nombre del Puesto
Enfermera(o) General de Primer Nivel
Dirección General
Objetivo
Propósito
puesto:
Puesto
reporta:
Puestos
reportan
Dirección de Área
Dirección de
Servicios de
Salud
o Coadyuvar a la Prevención, promoción y educación para la salud del
del individuo, familia y comunidad para preservar su bienestar
Biopsicosocial.
al
que
que
Supervisor del área, Jefatura de Enfermería
le
Nombre del Puesto
No. de Plazas
1
UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA
JEFATURA DE UNIDAD
DE ENFERMERÍA
JURISDICCIONAL
SUBJEFATURA DE
ENFERMERÍA
ENFERMERA (O)
GENERAL
Principales
funciones a
cargo:
su
ENFERMERA (O)
ESPECIALISTA
AUXILIAR DE
ENFERMERÍA
Narrativa
1 Realizar las técnicas de enfermería establecidas en el cuidado del
paciente;
1.1 Proveer cuidado directo del individuo;
1.2 Recopilar y registrar datos de la papelería especifica, solicitar material de
curación, ropería e insumos necesarios para la atención a los usuarios;
1.3 Colaborar en las consultas medicas a los pacientes;
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 82 de 157
1.4 Tomar y registrar signos vitales, verificar datos de identificación del paciente y
de su expediente clínico;
1.5 registrar datos en papelería especifica de las acciones realizadas y de los
programas específicos;
1.6 Realizar visitas domiciliarias a los usuarios incorporados algún programa
prioritario y que no cumpla con su seguimiento;
2 Solicitar, recibir, entregar y manejar de acuerdo a las necesidades del
servicio, equipo médico, instrumental y material determinado;
2.1 Realizar con efectividad todas las actividades relacionadas con las funciones
establecidas y las que se le demanden según programas prioritarios;
3 Realizar las técnicas de enfermería establecidas en el cuidado del
paciente;
3.1 Proveer cuidado directo del individuo;
3.2 Administrar y manejar medicamentos conforme a indicaciones medicas;
3.3 Realizar procedimientos higiénicos dietéticos y colaborar en la enseñanza de
los mismos usuarios, familia y comunidad;
4 Colaborar en la elaboración de diagnósticos situacionales;
5 Participar en actividades de consultoría clínica en enfermería;
6 Coordinar y realizar actividades dirigidas a la educación para la salud de
los individuos;
7 Manejar con efectividad la esterilización de material de curación e
instrumental;
8 Participar y llevar a cabo los programas específicos del centro de trabajo;
9 Elaborar bitácora de mantenimiento preventivo del equipo electro medico,
refrigerador de biológico, congelador, basculas, termómetro de vástago,
baumanometros etc;
10 Manejar con efectividad los RPBI;
11 Elaborar censos nominales de la población a su cargo;
12 Participar en la integración de comité de salud, grupo de ayuda
mutua(GAM), adolescentes, embarazadas, etc; y
13 Todas las que confiera el superior jerárquico.
Funciones
Narrativa
Institucionales
1 Acordar con su superior inmediato los asuntos de su competencia que así
lo requieran;
2 Elaborar los reportes de sus actividades ya sean diarios, mensuales,
trimestrales, semestrales o anuales que así lo requieran para ser turnados
a su superior inmediato para su revisión y validación respectiva;
3 Proporcionar previo acuerdo con su superior inmediato, la información,
datos, números y asistencia técnica que requieran otras dependencias del
Gobierno del Estado;
4 Elaborar los documentos relativos al ejercicio de sus funciones y los que
por delegación o suplencia le corresponda;
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 83 de 157
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
5 Atender, orientar y dar seguimiento con calidad, a los planteamientos de la
ciudadanía sobre los servicios que presta la Dependencia;
6 Cumplir con todo lo relacionado a las atribuciones propias de su área del
Reglamento Interior de la Secretaría, así como de la normatividad aplicable
a su competencia; y
7 Las demás que le confiera el superior jerárquico.
Relaciones internas y
Relaciones Internas
externas
1 Consulta externa
2 Promotor de salud
3 Personal de la unidad
Horario laboral
Horario Formal
7:00 a 15:00 hrs.
Relaciones Externas
Comité de salud
Horario Informal
De acuerdo a las necesidades
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 84 de 157
PERFIL DE PUESTOS DE ENFERMERA (O) GENERAL DE PRIMER NIVEL
Nombre
Puesto
del
Enfermera (o) General de Primer Nivel
REQUISITOS MÍNIMOS DEL PUESTO
Escolaridad
Mínima
Técnica en Enfermería
Deseable
Lic. En Enfermería
Especialidad
Optima
Compatible
Enfermería General
Cualquier especialidad
Actitudes
Ética profesional, amabilidad, calidad, calidez, cortesía, cordial, disciplina,
discreción, disponibilidad, eficiente, espíritu de servicio, puntualidad,
tolerancia.
Habilidades
Conciliador, escuchar, controlar, creatividad, propositivo, relaciones humanas,
trabajo en equipo, facilidad de palabra.
Conocimientos
Amplio conocimiento del proceso enfermero para la aplicación de las técnicas
y procedimientos de enfermería, conocimientos básicos de computación.
Experiencia
Mínima
1 año
Deseable
2 años
DESCRIPCIÓN DEL GRADO DE RESPONSABILIDAD DEL PUESTO
Conceptos
Recursos Materiales
Grado
Alto
Recursos Humanos
Medio
Recursos Financieros
Información
Nulo
Medio
Descripción
Es responsable de los recursos materiales de trabajo que
se utilizan.
Es responsable indirecto de las acciones del personal de
menor jerarquía
Maneja información confidencial de los informes
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 85 de 157
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
COMPETENCIAS REQUERIDAS PARA EL DESEMPEÑO DEL PUESTO
Fundamentales
1
Transversales
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Técnicas
Narrativa
Principios y Valores Institucionales
Narrativa
Liderazgo
Normatividad
Gestión Pública
Administración
Tecnologías de Información
Redacción
Pensamiento Estratégico
Orientación al Servicio
Calidad Gubernamental
Narrativa
1
2
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Nivel Requerido
Mínimo
Óptimo
1
1
Nivel Requerido
Mínimo
Óptimo
0
0
1
1
1
1
1
1
1
2
1
1
0
0
2
2
2
2
Nivel Requerido
Mínimo
Óptimo
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 86 de 157
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE ENFERMERA (O) ESPECIALISTA DE PRIMER NIVEL
Nombre del Puesto
Enfermera (o) Especialista de Primer Nivel
Dirección General
Objetivo
Propósito
puesto:
Puesto
reporta:
Puestos
reportan
Dirección de Área
Dirección de los
Servicios de
salud
o Ejecutar actividades que fortalezcan la calidad del servicio, ofertando
del atención de enfermería al usuario y/o desarrolle actividades derivadas
de su especialidad.
al
que
que
Jefatura de Enfermería, supervisor.
le
Nombre del Puesto
No. de Plazas
1
UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA
JEFATURA DE UNIDAD
DE ENFERMERÍA
JURISDICCIONAL
SUBJEFATURA DE
ENFERMERÍA
ENFERMERA (O)
GENERAL
ENFERMERA (O)
ESPECIALISTA
AUXILIAR DE
ENFERMERÍA
Principales
funciones a
Narrativa
su cargo:
1 Realizar funciones técnicas y administrativas;
1.1 Ejecutar técnicas de somatometría;
1.2 Realizar la toma de signos vitales;
1.3
Ejecutar técnicas de ministración de medicamentos y/o vacunas por las diferentes
vías;
1.4 Realizar toma de muestras para detectar Cáncer cérvico Uterino y mamario;
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
1.5
1.6
1.7
1.8
1.9
1.10
2
2.1
2.2
2.3
3
4
5
6
7
8
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 87 de 157
Realizar toma de glicemia capilar;
Efectuar la toma de prueba rápida para detectar VIH y VDRL;
Efectuar técnicas de curaciones para las diferentes heridas;
Participar en la exploración física del paciente;
Dar conserjería al realizar cada técnica relacionada con enfermería;
Realizar el llenado de formatos indicados para la realización de las actividades así
como reporte de informes;
Desempeñar funciones relacionadas con su especialidad
Evaluar productividad y efectividad de los programas comunitarios con base a
indicadores de calidad en la atención de salud del individuo;
Elaborar plan de cuidados relacionados con los diagnósticos de enfermería del
individuo.
Colaborar en el desarrollo de programas de mejora continua.
Colaborar, evaluar, asesorar y supervisar en programas de educación continua
al personal de enfermería en proceso de formación;
Participar, identificar y realizar estudios de investigación en pro de la salud del
individuo;
Colaborar en la optimización de los recursos técnicos y materiales;
Participar en el diseño y desarrollo de investigación clínica o epidemiológica;
Colaborar en la elaboración de un diagnostico estratégico del servicio; y
Las que le confiera el superior jerárquico.
Funciones
Narrativa
Institucionales
1 Acordar con su superior inmediato los asuntos de su competencia que así
lo requieran;
2 Elaborar los reportes de sus actividades ya sean diarios, mensuales,
trimestrales, semestrales o anuales que así lo requieran para ser turnados
a su superior inmediato para su revisión y validación respectiva;
3 Proporcionar previo acuerdo con su superior inmediato, la información,
datos, números y asistencia técnica que requieran otras dependencias del
Gobierno del Estado;
4 Elaborar los documentos relativos al ejercicio de sus funciones y los que
por delegación o suplencia le corresponda;
5 Atender, orientar y dar seguimiento con calidad, a los planteamientos de la
ciudadanía sobre los servicios que presta la Dependencia;
6 Cumplir con todo lo relacionado a las atribuciones propias de su área del
Reglamento Interior de la Secretaría, así como de la normatividad aplicable
a su competencia; y
7 Las demás que le confiera el superior jerárquico.
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 88 de 157
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
Relaciones internas y
Relaciones Internas
externas
1 Personal de la unidad
2 Responsables de programa
Horario laboral
Horario Formal
7:00-15:00
Relaciones Externas
Comités de salud
Grupos de ayuda mutua
Horario Informal
De acuerdo a la necesidad
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 89 de 157
PERFIL DE PUESTOS DE ENFERMERA (O) ESPECIALISTA DE PRIMER NIVEL
Nombre
Puesto
del
Enfermera (O) Especialista de Primer Nivel
REQUISITOS MÍNIMOS DEL PUESTO
Escolaridad
Mínima
Especialidad
Deseable
Titulo y cédula de Especialidad
Especialidad
Optima
Compatible
Salud pública
Ciencias de enfermería
Actitudes
Empatía, responsabilidad, compromiso, moral, iniciativa y ética, criterio,
autocontrol, dinámica, firmeza, critica, creatividad, tolerancia, positivo,
paciencia, objetividad, orden, disciplina.
Habilidades
Facilidad de palabra, interpretación de normatividad, liderazgo, investigación,
toma de decisiones, diplomática, pensamiento estratégico, Integración de
equipo.
Conocimientos
Enfermería básica, Técnicas administrativas, Metodología de la investigación
científica, conocimientos en computación (office básico, power point y excell),
salud pública
Experiencia
Mínima
1 año
Deseable
2 Año
DESCRIPCIÓN DEL GRADO DE RESPONSABILIDAD DEL PUESTO
Conceptos
Recursos Materiales
Grado
Alto
Recursos Humanos
Alto
Recursos Financieros
Información
Nulo
Alto
Descripción
Escritorio de trabajo, computadora y accesorios y
documentos que se manejen
Es responsable indirecto de la acciones y decisiones que
tome el personal de enfermería a su cargo
Maneja información confidencial en reportes, informes,
formatos, expedientes.
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 90 de 157
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
COMPETENCIAS REQUERIDAS PARA EL DESEMPEÑO DEL PUESTO
Fundamentales
1
Transversales
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Técnicas
Narrativa
Principios y Valores Institucionales
Narrativa
Liderazgo
Normatividad
Gestión Pública
Administración
Tecnologías de Información
Redacción
Pensamiento Estratégico
Orientación al Servicio
Calidad Gubernamental
Narrativa
1
2
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Nivel Requerido
Mínimo
Óptimo
1
1
Nivel Requerido
Mínimo
Óptimo
0
0
1
1
1
1
1
1
1
2
1
1
0
0
2
2
2
2
Nivel Requerido
Mínimo
Óptimo
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 91 de 157
DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE AUXILIAR DE ENFERMERIA DE PRIMER NIVEL
Nombre del Puesto
Auxiliar de Enfermería de Primer Nivel
Dirección General
Objetivo
Propósito
puesto:
Puesto
reporta:
Puestos
reportan
Dirección de Área
Dirección de los
servicios de
salud.
o
del Colaborar en la provisión del cuidado enfermero al usuario, familia y
comunidad, para el fortalecimiento de la salud.
al
que
que
Supervisor, Subjefatura de Enfermería, y Jefatura de Enfermería.
le
Nombre del Puesto
No. de Plazas
1
2
UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA
JEFATURA DE UNIDAD
DE ENFERMERÍA
JURISDICCIONAL
SUBJEFATURA DE
ENFERMERÍA
ENFERMERA (O)
GENERAL
Principales
funciones a
cargo:
su
ENFERMERA (O)
ESPECIALISTA
AUXILIAR DE
ENFERMERÍA
Narrativa
1 Colaborar en la previsión del cuidados generales al usuario, familia y
comunidad;
2 Tomar y valorar signos vitales y SOMATOMETRÍA, llevando el registro en
las formas establecidas;
3 Colaborar con el médico y con el profesional de enfermería en la consulta
externa, así como procedimientos de diagnóstico y terapéuticos;
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 92 de 157
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
4 Colaborar y auxiliar al médico y al profesional de enfermería en el
tratamiento médico del paciente, como son: curaciones, inyecciones,
vigilancia de venoclisis, ministración de medicamentos, etc;
5 Solicitar, recibir y entregar medicamentos, equipo, material de curación e
instrumental, participar en el manejo y control de ropa, preparar, asear,
lavar y/o esterilizar equipos e instrumental, registrar datos específicos en
papelería;
6 Registrar actividades realizadas en formatos técnicos-administrativos;
7 Colaborar en la enseñanza de procedimientos higiénico dietéticos
favorables para el usuario, así como a familiares de los mismos;
8 Participar y colaborar con los programas prioritarios de salud;
9 Realizar Promoción y educación para la salud de la población a su cargo:
10 Participar en la aplicación de planes de cuidados en usuario, familia y
comunidad;
11 Realizar con efectividad, todas las actividades relacionadas con funciones
establecidas y las que demanden según programas y necesidades
prioritarias; y
12 Las que le sean encomendadas por el superior inmediato.
Funciones
Narrativa
Institucionales
1 Acordar con su superior inmediato los asuntos de su competencia que así
lo requieran;
2 Elaborar los reportes de sus actividades ya sean diarios, mensuales,
trimestrales, semestrales o anuales que así lo requieran para ser turnados
a su superior inmediato para su revisión y validación respectiva;
3 Proporcionar previo acuerdo con su superior inmediato, la información,
datos, números y asistencia técnica que requieran otras dependencias del
Gobierno del Estado;
4 Elaborar los documentos relativos al ejercicio de sus funciones y los que
por delegación o suplencia le corresponda;
5 Atender, orientar y dar seguimiento con calidad, a los planteamientos de la
ciudadanía sobre los servicios que presta la Dependencia;
6 Cumplir con todo lo relacionado a las atribuciones propias de su área del
Reglamento Interior de la Secretaría, así como de la normatividad aplicable
a su competencia;
7 Las demás que le confiera el superior jerárquico.
Relaciones internas y
Relaciones Internas
externas
1 Personal de la unidad
Horario laboral
Relaciones Externas
N/A
Horario Formal
De 7:00 a 15:00 hrs.
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Horario Informal
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 93 de 157
PERFIL DE PUESTOS DE AUXILIAR DE ENFERMERIA DE PRIMER NIVEL
Nombre
Puesto
del
Auxiliar de Enfermería de Primer Nivel
REQUISITOS MÍNIMOS DEL PUESTO
Escolaridad
Mínima
4to. Semestre de la Licenciatura
Deseable
Enfermera Técnica
Especialidad
Optima
Compatible
Enfermería.
N/A
Actitudes
Amabilidad, calidez, confiable, disciplina, eficiente, equidad, espíritu de
servicio, iniciativa, honestidad, paciencia, responsable, seguridad, tolerancia.
Habilidades
Asertividad, creativa, facilidad de palabra, escuchar, manejo de grupos,
priorizar trabajo en equipo.
Conocimientos
Experiencia
Enfermería básica, código de ética, cultura general.
Mínima
1 año.
Deseable
2 años.
DESCRIPCIÓN DEL GRADO DE RESPONSABILIDAD DEL PUESTO
Conceptos
Recursos Materiales
Recursos Humanos
Recursos Financieros
Información
Grado
Alto
Nulo
Nulo
Alto
Descripción
Responsable de material y equipo a su cargo
Información de programas y de los expedientes de
usuarios.
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 94 de 157
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
COMPETENCIAS REQUERIDAS PARA EL DESEMPEÑO DEL PUESTO
Fundamentales
1
Transversales
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Técnicas
Narrativa
Principios y Valores Institucionales
Narrativa
Liderazgo
Normatividad
Gestión Pública
Administración
Tecnologías de Información
Redacción
Pensamiento Estratégico
Orientación al Servicio
Calidad Gubernamental
Narrativa
1
2
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Nivel Requerido
Mínimo
Óptimo
1
1
Nivel Requerido
Mínimo
Óptimo
0
0
1
1
1
1
1
1
1
2
1
1
0
0
2
2
2
2
Nivel Requerido
Mínimo
Óptimo
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 95 de 157
DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE SUPERVISION DE ZONA URBANA
Nombre del Puesto
Supervisión de Zona Urbana
Dirección General
Objetivo
Propósito
puesto:
Puesto
reporta:
Puestos
reportan
Dirección de Área
Dirección de los
servicios de
salud
o Supervisar, asesorar, capacitar, al personal de enfermería de las
del unidades de atención que presta servicio a paciente, familia y
comunidad.
al
que
que
Jefatura de enfermería.
le
1
2
3
4
Nombre del Puesto
No. de Plazas
Enfermera Especialista
Enfermera General
Auxiliar de Enfermería
Pasantes de Enfermería
7
90
41
69
UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA
JEFATURA DE UNIDAD
DE ENFERMERÍA
JURISDICCIONAL
SUPERVISIÓN DE
ZONA URBANA
Principales
funciones a
cargo:
su
1
1.1
1.2
1.3
Narrativa
Supervisar al personal de enfermería en áreas de salud;
Verificar la limpieza de la unidad;
Supervisar que el personal se encuentre debidamente uniformado;
Verificar la existencia de los manuales y normas de los programas;
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 96 de 157
1.4 Verificar el manejo adecuado de hoja diaria de enfermería, así como registros
de intervenciones propias de enfermería en los expedientes, bitácora, censos y
demás formatos (graficas de temperatura, etc);
2 Capacitar con las normas y reglamentos;
2.1 Verificar donde existan debilidades durante
la supervisión y proponer
estrategias para fortalecerla;
3 Supervisar el cumplimiento de actividades de promoción de la salud;
3.1 Apoyar en la realización del cronograma de actividades;
3.2 Verificar el cumplimiento de estas;
3.3 Capacitar a grupos intra y extra muros;
3.4 Revisar bitácoras de evidencias de las actividades que realizan;
3.5 Verificar la existencia de cartillas de salud y entrega de las mismas a la
población. Distribuir actividades cn base a necesidades del servicio y
participar, orientar y verificar su cumplimiento;
4 Verificar que el personal tenga el conocimiento de metas de programas
prioritarios, así como sus logros;
4.1 Preguntar al personal metas por programas y los avances;
4.2 Revisar bitácoras donde realizan el registro de las detecciones;
4.3 Mantener Coordinación con los responsables de los programas prioritarios;
5 Asistir a reuniones jurisdiccional y estatal;
6 Elaborar el Plan de trabajo;
6.1 Realizar diagnóstico situacional;
6.2 Aplicar cédula de supervisión;
6.3 Analizar necesidades de material y equipo;
7 Requerir, distribuir dotación de material de consumo, medicamentos, ropa
e instrumental de acuerdo a las necesidades de los siguientes servicios;
7.1 Verificar necesidades en las unidades de salud;
7.2 Solicitar requerimientos al personal de enfermería;
7.3 Gestionar el pedido solicitado al Almacén y se envié;
7.4 Participar en la elaboración de controles internos para la optimización de
recursos;
7.5 Elaborar el anecdotario del personal de enfermería a su cargo;
7.6 Supervisar envase a la cédula de acreditación y reacreditación; y
8 Las que le confiera el superior jerárquico.
Funciones
Narrativa
Institucionales
1 Acordar con su superior inmediato los asuntos de su competencia que así lo
requieran;
2 Elaborar los reportes de sus actividades ya sean diarios, mensuales,
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 97 de 157
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
3
4
5
6
7
trimestrales, semestrales o anuales que así lo requieran para ser turnados a su
superior inmediato para su revisión y validación respectiva;
Proporcionar previo acuerdo con su superior inmediato, la información, datos,
números y asistencia técnica que requieran otras dependencias del Gobierno
del Estado;
Elaborar los documentos relativos al ejercicio de sus funciones y los que por
delegación o suplencia le corresponda;
Atender, orientar y dar seguimiento con calidad, a los planteamientos de la
ciudadanía sobre los servicios que presta la Dependencia;
Cumplir con todo lo relacionado a las atribuciones propias de su área del
Reglamento Interior de la Secretaría, así como de la normatividad aplicable a su
competencia; y
Las demás que le confiera el superior jerárquico.
Relaciones internas y
Relaciones Internas
externas
1 Jefa de enfermeras
2 Todo el personal de la unidad
3 Coordinadores de programas
Horario laboral
Horario Formal
7:30-15:00 hrs.
Relaciones Externas
N/A
Horario Informal
De acuerdo a la necesidades
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 98 de 157
PERFIL DE PUESTOS DE SUPERVISION ZONA URBANA
Nombre
Puesto
del
Supervisión Zona Urbana
REQUISITOS MÍNIMOS DEL PUESTO
Escolaridad
Especialidad
Mínima
Deseable
Licenciatura en Enfermería
Posgrado
Optima
Compatible
Salud Pública
Maestría en ciencias de enfermería
Actitudes
Adaptabilidad al cambio, calidez, disciplina, institucionalidad empática,
profesionalismo, responsabilidad, iniciativa, determinación, dinámica, espíritu
de servicio, equidad, justicia, ética, flexible, lealtad, objetividad, tolerancia.
Habilidades
Administración del tiempo, analítico, asertivo,
liderazgo, organización,
relaciones humanas, visión estratégica, comunicación interpersonal,
conciliador, delegar, diplomática, don de mando, saber escuchar, facilidad de
palabra, ecuanimidad, interpretación de información.
Conocimientos
Enfermería en general, administración , manejo de personal y conflictos,
Computación básica, salud pública, programas prioritario, SICALIDAD,
Cultura general.
Experiencia
Mínima
3 año
Deseable
5 años
DESCRIPCIÓN DEL GRADO DE RESPONSABILIDAD DEL PUESTO
Conceptos
Recursos Materiales
Grado
Alto
Recursos Humanos
Alto
Recursos Financieros
Información
Nulo
Alto
Descripción
Es responsable de la optimización del recurso y proponer
controles internos.
Responsable indirecto de las acciones y decisiones que
tome el personal a su cargo.
Entrega y maneja información confidencial tanto estatal
como jurisdiccional.
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 99 de 157
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
COMPETENCIAS REQUERIDAS PARA EL DESEMPEÑO DEL PUESTO
Fundamentales
1
Transversales
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Técnicas
Narrativa
Principios y Valores Institucionales
Narrativa
Liderazgo
Normatividad
Gestión Pública
Administración
Tecnologías de Información
Redacción
Pensamiento Estratégico
Orientación al Servicio
Calidad Gubernamental
Narrativa
1
2
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Nivel Requerido
Mínimo
Óptimo
1
1
Nivel Requerido
Mínimo
Óptimo
0
0
1
1
1
1
1
1
1
2
1
1
0
0
2
2
2
2
Nivel Requerido
Mínimo
Óptimo
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 100 de 157
DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE LA JEFATURA DE UNIDAD DE ENFERMERIA DE
HOSPITAL
Nombre del Puesto
Jefatura de Unidad de Enfermería de Hospital
Dirección General
Planear, organizar, dirigir, administrar y coordinar las funciones de los
o recursos humanos a su cargo, para garantizar la atención de enfermería
del integral, de calidad y calidez a los pacientes, mediante la aplicación del
proceso de atención de enfermería, la optimización y gestión de los
insumos y la evaluación del cuidado.
Objetivo
Propósito
puesto:
Puesto
reporta:
Puestos
reportan
Dirección de Área
Dirección de los
Servicios de
Salud
al
que
que
Director de Hospital y Jefatura Estatal de Enfermería
le
Nombre del Puesto
No. de Plazas
1
Auxiliar Administrativo
2
2
Sub Jefatura de Enfermería
3
UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA
JEFATURA DE
DEPARTAMENTO
ESTATAL DE
ENFERMERÍA
JEFATURA DE
UNIDAD DE
ENFERMERÍA DEL
HOSPITAL
GESTOR DE CALIDAD
(1)
SUBJEFATURA DE
ENFERMERÍA
COORDINACIÓN DE
ENSEÑANZA
SEGUNDO NIVEL
SUPERVISIÓN
PASANTE DE
ENFERMERÍA
JEFA (E) DE PISO DE
ENFERMERÍA
ENFERMERA (O)
ESPECIALISTA
ENFERMERA (O)
GENERAL
AUXILIAR DE
ENFERMERÍA
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 101 de 157
Principales
funciones
Narrativa
a su cargo:
1 Realizar la planeación de las actividades asistenciales del personal del
departamento;
1.1 Desarrollar diagnóstico situacional y el plan de trabajo del departamento;
1.2 Coordinar el cumplimiento del plan de trabajo, detectando desviaciones oportunamente
y estableciendo las alternativas de solución y seguimiento;
1.3 Coordinar y supervisar las competencias del personal de enfermería para el
cumplimiento de los programas de salud;
1.4 Coordinar la distribución del personal de enfermería de acuerdo al sistema de atención;
2 Ejecutar las actividades administrativas correspondientes con base a la
normatividad vigente;
2.1 Idlentificar al interior del departamento las áreas de oportunidad para mejorar el
desempeño del personal de su servicio;
2.1 Informar a las autoridades de la unidad y al Departamento Estatal de Enfermería, las
áreas de oportunidad detectadas, las alternativas de solución y los logros obtenidos en
el departamento a su cargo;
2.3 Programar las intervenciones de supervisión y asesoría en las diferentes áreas
hospitalarias;
2.4 Mantener actualizada la plantilla y los movimientos del personal a su cargo;
2.5 Coordinar la programación de vacaciones, descansos y roles del personal;
2.6 Definir y gestionar las necesidades de recursos humanos con base en los perfiles de
puestos, los indicadores de atención de enfermería y la demanda de los servicios;
2.7 Promover la implementación de la inducción al puesto al personal de nuevo ingreso y la
capacitación continua a todo el personal de enfermería de acuerdo a los servicios de la
unidad;
2.8 Elaborar y tramitar la requisición necesaria de material y equipo, de acuerdo a las
necesidades de las funciones de enfermería;
3 Promover la continuidad y la calidad de la atención de enfermería a los usuarios;
3.1 Motivar y verificar el trato humano, con empatía y ética profesional, por el personal de
enfermería a los pacientes y familiares;
3.2 Fomentar entre el personal de enfermería el trabajo en equipo para mejorar la calidad
de los servicios;
3.3 Promoverr las relaciones humanas con el personal que propicie un ambiente de trabajo
cordial y de respeto mutuo;
3.4 Verificar la atención integral individualizada, brindada por el personal a su cargo hacia
los pacientes en las distintas fases de su atención;
3.5 Analizar el proceso de evaluación del personal a su cargo, así como los resultados,
para el diseño de estrategias que mejoren la calidad de vida y profesional del personal;
3.6 Aanalizar los procesos en que interviene el personal a su cargo, para la detección de
áreas de oportunidad, para la mejora de la atención de enfermería, a los pacientes de
acuerdo a la demanda y tipo de área hospitalaria;
3.7 Participar activamente en los comités hospitalarios para la detección de oportunidades
de mejora;
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 102 de 157
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
4 Promover la educación continua y la capacitación del personal de enfermería;
4.1 Participar en la planeación, desarrollo y evaluación de los programas de capacitación al
personal de enfermería, de acuerdo a la normatividad establecida y las necesidades
detectadas;
5 Participar en reuniones de cuerpo de gobierno con directivos para analizar la
problemática del departamento y exponer alternativas de solución, que faciliten
la toma de decisiones el superior jerárquico; y
6 Las demás que le confiera el superior jerárquico.
Funciones
Narrativa
Institucionales
1 Acordar con su superior inmediato los asuntos de su competencia que así lo
requieran;
2 Elaborar los reportes de sus actividades ya sean diarios, mensuales,
trimestrales, semestrales o anuales que así lo requieran para ser turnados a su
superior inmediato para su revisión y validación respectiva;
3 Proporcionar previo acuerdo con su superior inmediato, la información, datos,
números y asistencia técnica que requieran otras dependencias del Gobierno
del Estado;
4 Administrar los recursos humanos y materiales a su cargo;
5 Elaborar los documentos relativos al ejercicio de sus funciones, y los que por
delegación o suplencia le correspondan;
6 Atender, orientar y dar seguimiento con calidad, a los planteamientos de la
ciudadanía sobre los servicios que presta la Dependencia;
7 Coadyuvar en la elaboración del presupuesto y programa operativo anual y plan
de adquisiciones del área;
8 Cumplir con todo lo relacionado a las atribuciones propias de su área, del
Reglamento Interior de la Secretaría, así como de la normatividad aplicable a su
competencia;
9 Las demás que le confiera el superior jerárquico.
Relaciones internas y
externas
1
Horario laboral
Relaciones Internas
Todos los Departamentos de los
Servicios de Salud del Estado de
Colima.
Relaciones Externas
Instituciones del Sector Salud
2
Colegios, Facultades y Escuelas de
Enfermería
Horario Formal
07:00 a 15:00 hrs.
Horario Informal
De acuerdo a las necesidades
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 103 de 157
PERFIL DE PUESTOS DE JEFATURA DE UNIDAD DE ENFERMERIA DE HOSPITAL
Nombre
Puesto
del
Jefatura de Unidad de Enfermería de Hospital
REQUISITOS MÍNIMOS DEL PUESTO
Escolaridad
Mínima
Licenciatura en Enfermería
Deseable
Posgrado
Especialidad
Optima
Compatible
Administración de los Servicios de
Ciencias de Enfermería
Enfermería
Actitudes
Disponibilidad, honestidad, perseverancia, compromiso, humanismo,
profesionalismo, responsabilidad, puntualidad, Sensibilidad, tolerancia, espíritu
de servicio, Identificación Institucional. Justicia, equidad, amabilidad,
emprendedora, innovadora, Respeto.
Habilidades
Liderazgo, don de mando, manejo de personal, manejo de conflicto, toma de
decisiones, administración de tiempo, interpretación de normatividad, facilidad
de palabra, asertividad, relaciones humanas y trabajo en equipo. saber
escuchar, ecuanimidad.
Conocimientos
Enfermería General, Administración, Legislación y normatividad institucional.
Proceso Enfermero, SICALIDAD, Condiciones Generales de Trabajo, Plan
nacional y Estatal de Salud, conocimientos básicos de computación.
Experiencia
Mínima
Deseable
3 años
5años
DESCRIPCIÓN DEL GRADO DE RESPONSABILIDAD DEL PUESTO
Conceptos
Recursos Materiales
Grado
Alto
Recursos Humanos
Alto
Recursos Financieros
Información
Nulo
Alto
Descripción
Es responsable del uso, cuidado, resguardo y control de
equipo mobiliario, instrumental y material
Es responsable Indirecto de las acciones y decisiones que
tome el personal de enfermería
Maneja información oficial y confidencial
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 104 de 157
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
COMPETENCIAS REQUERIDAS PARA EL DESEMPEÑO DEL PUESTO
Fundamentales
1
Transversales
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Técnicas
Narrativa
Principios y Valores Institucionales
Narrativa
Liderazgo
Normatividad
Gestión Pública
Administración
Tecnologías de Información
Redacción
Pensamiento Estratégico
Orientación al Servicio
Calidad Gubernamental
Narrativa
1
2
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Nivel Requerido
Mínimo
Óptimo
1
1
Nivel Requerido
Mínimo
Óptimo
0
0
1
1
1
1
1
1
1
2
1
1
0
0
2
2
2
2
Nivel Requerido
Mínimo
Óptimo
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 105 de 157
DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE GESTOR DE CALIDAD DE SEGUNDO NIVEL
Nombre del Puesto
Gestor de Calidad de Segundo Nivel
Dirección General
o Promover la mejora en los procesos de atención de enfermería,
del fomentando una cultura de calidad en el cuidado enfermero, con la
finalidad de mejorar la atención de los servicios de enfermería e
impulsar la implementación del modelo de gestión de calidad.
Objetivo
Propósito
puesto:
Puesto
reporta:
Puestos
reportan
Dirección de Área
Dirección de los
Servicios de
Salud
al
que
que
Jefatura de Enfermería
le
1
Nombre del Puesto
No. de Plazas
Jefe (a) de Unidad de Hospital
3
UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA
JEFATURA DE
DEPARTAMENTO
ESTATAL DE
ENFERMERÍA
JEFATURA DE
UNIDAD DE
ENFERMERÍA DEL
HOSPITAL
GESTOR DE CALIDAD
(1)
Principales
funciones a
cargo:
su
Narrativa
1 Elaborar un programa de trabajo, cubriendo las líneas de SICALIDAD;
2 Participar en el análisis, diseño y rediseño de procesos, así como en la
elaboración de propuestas de mejora para el buen funcionamiento de los
servicios y mejorar la calidad de atención de enfermería al paciente;
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 106 de 157
3 Coordinar acciones para el cumplimiento de la normatividad de los
servicios de enfermería;
4 Promover acciones para el fortalecimiento de la formación ética, de la
humanización del cuidado y del comportamiento ético de los
profesionales de enfermería;
5 Participar en los eventos de acreditación y certificación de procesos;
6 Participar en la gestión de los recursos necesarios para la mejora de los
procesos;
7 Proponer estrategias para propiciar el desarrollo personal y profesional
del personal de enfermería, para mejorar el desempeño laboral;
8 Mantener vínculos con los jefes servicios, para el asesoramiento en el
ejercicio profesional de enfermería, que contribuya a la organización
eficiente de este departamento y la mejora del cuidado de enfermería;
9 Participar en forma propositiva en los comités hospitalarios para la mejora
de los servicios de la unidad, especialmente los de enfermería;
10 Coordinar la evaluación de la calidad de los servicios de enfermería en el
área hospitalaria;
11 Promover y asesorar programas de mejoramiento continuo de la calidad
de los servicios de enfermería;
12 Asesorar al personal supervisor de enfermería, en la aplicación de
instrumentos de evaluación de la calidad de los servicios de enfermería;
13 Coadyuvar y fomentar la mejora continua de los servicios de enfermería;
14 Elaborar los informes de las actividades correspondientes al área; y
15 Las que le confiera el superior jerárquico.
Funciones
Narrativa
Institucionales
1 Acordar con su superior inmediato los asuntos de su competencia que así lo
requieran;
2 Elaborar los reportes de sus actividades ya sean diarios, mensuales,
trimestrales, semestrales o anuales que así lo requieran para ser turnados a su
superior inmediato para su revisión y validación respectiva;
3 Proporcionar previo acuerdo con su superior inmediato, la información, datos,
números y asistencia técnica que requieran otras dependencias del Gobierno
del Estado;
4 Elaborar los documentos relativos al ejercicio de sus funciones y los que por
delegación o suplencia le corresponda;
5 Atender, orientar y dar seguimiento con calidad, a los planteamientos de la
ciudadanía sobre los servicios que presta la Dependencia;
6 Cumplir con todo lo relacionado a las atribuciones propias de su área del
Reglamento Interior de la Secretaría, así como de la normatividad aplicable a su
competencia;
7 Las demás que le confiera el superior jerárquico.
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 107 de 157
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
Relaciones internas y
externas
1
2
3
4
Relaciones Internas
Todos los departamentos del
hospital
Departamento Estatal de
Enfermería
Departamento Estatal de Calidad
Jefa de Enfermeras de unidad
Horario Formal
Horario laboral
7:00 a 15:00 hrs.
Relaciones Externas
Otras secretarías del Gobierno del
Estado
Horario Informal
De acuerdo a las necesidades del
servicio.
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 108 de 157
PERFIL DE PUESTOS DE GESTOR DE CALIDAD DE SEGUNDO NIVEL
Nombre
Puesto
del
Gestor de Calidad
REQUISITOS MÍNIMOS DEL PUESTO
Escolaridad
Mínima
Licenciatura en Enfermería
Deseable
Posgrado
Especialidad
Optima
Compatible
Calidad Total
Disciplinas a fines
Actitudes
Disponibilidad, creatividad, iniciativa, honestidad, perseverancia, compromiso,
humanismo, profesionalismo, responsabilidad, puntualidad, respeto, empatía,
espíritu de servicio e institucionalidad y confidencialidad.
Habilidades
Liderazgo, escuchar, asertividad, administración de tiempo, interpretación de
normatividad, interpretación de información, herramientas estadísticas,
facilidad de palabra, relaciones humanas y trabajo en equipo.
Conocimientos
Enfermería General, Administración, Metodología de la Calidad, Legislación y
Normatividad Institucional, Líneas estratégicas SICALIDAD, Modelo de
Gestión
Experiencia
Mínima
2 años
Deseable
5 años
DESCRIPCIÓN DEL GRADO DE RESPONSABILIDAD DEL PUESTO
Conceptos
Recursos Materiales
Grado
Medio
Recursos Humanos
Recursos Financieros
Información
Nulo
Nulo
Alto
Descripción
Es responsable del uso y cuidado del equipo y mobiliario, a
su cargo.
Tiene acceso a información oficial y confidencial.
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 109 de 157
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
COMPETENCIAS REQUERIDAS PARA EL DESEMPEÑO DEL PUESTO
Fundamentales
1
Transversales
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Técnicas
Narrativa
Principios y Valores Institucionales
Narrativa
Liderazgo
Normatividad
Gestión Pública
Administración
Tecnologías de Información
Redacción
Pensamiento Estratégico
Orientación al Servicio
Calidad Gubernamental
Narrativa
1
2
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Nivel Requerido
Mínimo
Óptimo
1
1
Nivel Requerido
Mínimo
Óptimo
0
0
1
1
1
1
1
1
1
2
1
1
0
0
2
2
2
2
Nivel Requerido
Mínimo
Óptimo
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 110 de 157
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE SUBJEFATURA DE ENFERMERIA DE SEGUNDO NIVEL
Nombre del Puesto
Subjefatura de Enfermería de Segundo Nivel
Dirección General
o Coordinar y organizar al personal de enfermería acorde a sus
del conocimientos, habilidades y destrezas, cubriendo en su totalidad los
servicios, verificando que se brinde atención integral con calidad y
calidez a los usuarios.
Objetivo
Propósito
puesto:
Puesto
reporta:
Puestos
reportan
Dirección de Área
Dirección de los
Servicios de
Salud
al
que
que
Jefatura de Unidad de Enfermería de Hospital
le
1
Nombre del Puesto
No. de Plazas
Supervisor (a) de segundo nivel
40
UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA
JEFATURA DE
UNIDAD DE
ENFERMERÍA DEL
HOSPITAL
SUBJEFATURA DE
ENFERMERÍA
SUPERVISIÓN
Principales
funciones a
cargo:
su
Narrativa
1 Realizar un programa de trabajo;
2 Organizar y distribuir el trabajo del personal de enfermería, supervisando
que se cumplan las actividades de acuerdo al servicio;
3 Apoyar a la jefatura del servicio en la organización, coordinación y
evaluación del personal de Enfermería, verificando que se brinde una
adecuada atención y cuidado de los pacientes;
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 111 de 157
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
4 Promover la capacitación del personal para la estandarización de la
práctica de enfermería;
5 Mantener comunicación constante con la jefatura del servicio de las
actividades correspondientes;
6 Fomentar entre el personal el uso correcto del equipo y mobiliario bajo la
responsabilidad del departamento;
7 Manejar organizadamente los registros y formatos de evaluación al
personal;
8 Participar en la organización de las reuniones mensuales de supervisores
de enfermería;
9 Instruir al personal de nuevo ingreso en el servicio de enfermería;
10 Emitir los informes administrativos relacionados con su función;
Informar a la jefatura de los incidentes y problemática presentada en cada
turno con su alternativa de solución; y
11 Las que le confiera el superior jerárquico.
Funciones
Narrativa
Institucionales
1 Acordar con su superior inmediato los asuntos de su competencia que así lo
requieran;
2 Elaborar los reportes de sus actividades ya sean diarios, mensuales,
trimestrales, semestrales o anuales que así lo requieran para ser turnados a su
superior inmediato para su revisión y validación respectiva;
3 Proporcionar previo acuerdo con superior inmediato, la información, datos,
números y asistencia técnica que requieran otras dependencias del Gobierno
del Estado;
4 Elaborar los documentos relativos al ejercicio de sus funciones y los que por
delegación o suplencia le corresponda;
5 Atender, orientar y dar seguimiento con calidad, a los planteamientos de la
ciudadanía sobre los servicios que presta la Dependencia;
6 Cumplir con todo lo relacionado a las atribuciones propias de su área del
Reglamento Interior de la Secretaría, así como de la normatividad aplicable a su
competencia;
7 Las demás que le confiera el superior jerárquico.
Relaciones internas y
Relaciones Internas
externas
1 Jefa de Enfermeras
Todos los departamentos de la
2
unidad.
Horario laboral
Horario Formal
07:00 a 15:00 horas
Relaciones Externas
N/A
Horario Informal
Acorde a las necesidades operativas
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 112 de 157
PERFIL DE PUESTOS DE SUBJEFATURA DE ENFERMERIA DE SEGUNDO NIVEL
Nombre
Puesto
del
Subjefatura de Enfermería de Segundo Nivel
REQUISITOS MÍNIMOS DEL PUESTO
Escolaridad
Especialidad
Mínima
Deseable
Licenciatura en Enfermería
Posgrado
Optima
Compatible
Administración de los Servicios de
Maestría en ciencias de la Enfermería
Enfermería
Actitudes
Disponibilidad, honestidad, perseverancia, compromiso, humanismo,
profesionalismo, responsabilidad, puntualidad, Sensibilidad, tolerancia, espíritu
de servicio, conciencia institucional, Justicia, Ecuánime, firmeza, amable,
entusiasta, emprendedora.
Habilidades
Liderazgo, don de mando, manejo de personal, manejo de conflicto, toma de
decisiones, administración de tiempo, interpretación de normatividad, facilidad
de palabra, asertividad, relaciones humanas y trabajo en equipo,
Conocimientos
Enfermería General, Administración, Legislación y normatividad institucional,
Proceso Enfermero, metodología de la investigación, Modelo de Gestión,
computación Básica
Experiencia
Mínima
3 año
Deseable
5 años
DESCRIPCIÓN DEL GRADO DE RESPONSABILIDAD DEL PUESTO
Conceptos
Recursos Materiales
Grado
Alto
Recursos Humanos
Alto
Recursos Financieros
Información
Nulo
Alto
Descripción
Es responsable del uso, cuidado, control de equipo y
mobiliario, material e instrumental.
Es responsable indirecto de las acciones y decisiones que
tome el personal de Enfermería,
.
Tiene acceso a información oficial confidencial.
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 113 de 157
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
COMPETENCIAS REQUERIDAS PARA EL DESEMPEÑO DEL PUESTO
Fundamentales
1
Transversales
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Técnicas
Narrativa
Principios y Valores Institucionales
Narrativa
Liderazgo
Normatividad
Gestión Pública
Administración
Tecnologías de Información
Redacción
Pensamiento Estratégico
Orientación al Servicio
Calidad Gubernamental
Narrativa
1
2
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Nivel Requerido
Mínimo
Óptimo
1
1
Nivel Requerido
Mínimo
Óptimo
0
0
1
1
1
1
1
1
1
2
1
1
0
0
2
2
2
2
Nivel Requerido
Mínimo
Óptimo
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 114 de 157
DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE SUPERVISION DE SEGUNDO NIVEL
Nombre del Puesto
Supervisión de Segundo Nivel
Dirección General
Puestos
reportan
Dirección de los
Servicios de
Salud
o Vigilar el cumplimiento de las actividades del personal operativo,
del detectando áreas de oportunidad que faciliten la toma de decisiones por
la Jefatura de enfermería, con la finalidad de mejorar la calidad de la
atención a los usuarios.
Objetivo
Propósito
puesto:
Puesto
reporta:
Dirección de Área
al
que
que
Jefatura de enfermería
Subjefatura de enfermería
le
1
2
3
Nombre del Puesto
No. de Plazas
Jefe (a) de Piso
Enfermera Especialista
Enfermera General
1
38
522
UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA
SUBJEFATURA DE
ENFERMERÍA
SUPERVISIÓN
JEFA (E) DE PISO DE
ENFERMERÍA
Principales
funciones a
cargo:
su
Narrativa
1 Establecer un diagnóstico situacional y elaborar el plan de trabajo de su
área, coordina y controla su cumplimiento;
2 Recibir a pacientes, verificar su identificación con los respectivos
expedientes clínicos y, en caso necesario, girar instrucciones para su
atención inmediata;
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 115 de 157
3 Participar en la entrega de pacientes con información de su tratamiento
evolución y procedimientos aplicados;
4 Distribuir actividades con base en las necesidades del servicio y recursos
existentes;
5 Corroborar directa e indirectamente la realización de tratamientos médicoquirúrgicos y procedimientos de Enfermería y participa en la atención a
pacientes en casos específicos;
6 Recibir, cumplir y transmitir indicaciones médicas, supervisar y vigilar su
Cumplimiento;
7 Reportar a las autoridades superiores de la Unidad Médica, las anomalías
detectadas en su servicio, así como las fallas en el funcionamiento del
equipo e instalaciones;
8 Participar en la visita médica;
9 Registrar oportunamente en formato especial los datos específicos
relacionados con el funcionamiento y control del servicio.;
10 Participar en la determinación de requerimientos de acuerdo a las
necesidades del servicio;
11 Orientar y actualizar al personal a su cargo, al de nuevo ingreso y en
formación de Enfermería, sobre la organización y funcionamiento del
servicio, en las técnicas generales y específicas, así como en el manejo de
aparatos, equipo y material;
12 Tener
coordinación con personal de otras áreas, respecto a su
competencia;
13 Coordinar y participar en el cumplimiento de los programas de salud
establecidos en el área de su competencia;
14 Asistir, a cursos de inducción al área de trabajo, así como a reuniones,
eventos científicos y socio-culturales, conferencias y a los cursos que le
indique la unidad, para efectos del mejor desempeño del puesto y para su
superación personal;
15 Participar en actividades docentes y de investigación conforme a los
programas y eventos que determine la unidad y aquellas que se
consideran relevantes en su ejercicio profesional;
16 Participar en la programación de descansos, vacaciones y guardias del
personal a su cargo;
17 Participar en la evaluación de la calidad de atención del servicio de
Enfermería otorgado;
18 Realizar actividades técnico-administrativas de las funciones descritas;
19 Participar en el cálculo de personal de enfermería de su área;
20 Colaborar con el Jefe y Subjefe de Servicio en la asignación y distribución
del personal;
21 Participar en la planeación de los programas de enseñanza al personal de
enfermería;
22 Promover la enseñanza formal e incidental;
23 Participar en la descripción de puestos;
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 116 de 157
24 Colaborar en la elaboración de instrumentos técnico administrativos del
departamento;
25 Supervisar la atención que proporciona el personal de enfermería al
paciente;
26 Fomentar la creatividad e innovación con el fin de mejorar la atención de
enfermería;
27 Participar en la promoción de la salud a paciente y familiares;
28 Fomentar el uso y cuidado del equipo y mobiliario de su área;
29 Elaborar roles del personal de acuerdo al perfil y servicios;
30 Verificar el abasto oportuno de material y medicamentos;
31 Promover el trabajo en equipo; y
32 Las que le confiera el superior jerárquico.
Funciones
Narrativa
Institucionales
1 Acordar con su superior inmediato los asuntos de su competencia que así lo
requieran;
2 Elaborar los reportes de sus actividades ya sean diarios, mensuales,
trimestrales, semestrales o anuales que así lo requieran para ser turnados a su
superior inmediato para su revisión y validación respectiva;
3 Proporcionar previo acuerdo con su superior inmediato, la información, datos,
números y asistencia técnica que requieran otras dependencias del Gobierno
del Estado;
4 Elaborar los documentos relativos al ejercicio de sus funciones y los que por
delegación o suplencia le corresponda;
5 Atender, orientar y dar seguimiento con calidad, a los planteamientos de la
ciudadanía sobre los servicios que presta la Dependencia;
6 Cumplir con todo lo relacionado a las atribuciones propias de su área del
Reglamento Interior de la Secretaría, así como de la normatividad aplicable a su
competencia;
7 Las demás que le confiera el superior jerárquico.
Relaciones internas y
externas
1
2
3
Horario laboral
Relaciones Internas
Relaciones Externas
Todas las áreas que tengan asignado
personal de enfermería.
Subjefe de Enfermería
Jefe de Enfermería
Horario Formal
7:00 a 15:00
N/A
Horario Informal
Acorde a la necesidad
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 117 de 157
PERFIL DE PUESTOS DE SUPERVISION DE SEGUNDO NIVEL
Nombre
Puesto
del
Supervisión de Segundo Nivel
REQUISITOS MÍNIMOS DEL PUESTO
Escolaridad
Mínima
Licenciatura en Enfermería
Deseable
Posgrado
Especialidad
Optima
Compatible
Administración de los Servicios de
Enfermería
Maestría en ciencias de Enfermería.
Actitudes
Disponibilidad, honestidad, perseverancia, compromiso, humanismo,
profesionalismo, responsabilidad, puntualidad, sensibilidad, tolerancia, espíritu
de servicio, conciencia institucional e institucionalidad empática. Justicia,
dinámica emprendedora, amable.
Habilidades
Liderazgo, don de mando, manejo de personal, manejo de conflicto, toma de
decisiones, administración de tiempo, interpretación de normatividad, facilidad
de palabra, asertividad, relaciones humanas y trabajo en equipo.
Conocimientos
Enfermería General, Administración, Legislación y normatividad institucional,
Metodología de la Investigación, Proceso Enfermero
Experiencia
Mínima
2 Años
Deseable
5 Años
DESCRIPCIÓN DEL GRADO DE RESPONSABILIDAD DEL PUESTO
Conceptos
Recursos Materiales
Grado
Alto
Recursos Humanos
Alto
Recursos Financieros
Información
Nulo
Alto
Descripción
Es responsable del uso, cuidado, control de equipo y
mobiliario, material e instrumental.
Es responsable indirecto de las acciones y decisiones que
tome el personal de Enfermería
Tiene acceso a información oficial confidencial.
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 118 de 157
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
COMPETENCIAS REQUERIDAS PARA EL DESEMPEÑO DEL PUESTO
Fundamentales
1
Transversales
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Técnicas
Narrativa
Principios y Valores Institucionales
Narrativa
Liderazgo
Normatividad
Gestión Pública
Administración
Tecnologías de Información
Redacción
Pensamiento Estratégico
Orientación al Servicio
Calidad Gubernamental
Narrativa
1
2
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Nivel Requerido
Mínimo
Óptimo
1
1
Nivel Requerido
Mínimo
Óptimo
0
0
1
1
1
1
1
1
1
2
1
1
0
0
2
2
2
2
Nivel Requerido
Mínimo
Óptimo
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 119 de 157
DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE JEFA ( E ) DE PISO DE ENFERMERIA
Nombre del Puesto
Jefa (e) de Piso de Enfermería
Dirección General
Puestos
reportan
Dirección de los
Servicios de
Salud
o Planear las actividades del personal del servicio y verificar que la
del atención y el cuidado integral se proporcione acorde a las necesidades
en tiempo y forma y con la seguridad para el paciente y el personal de
Enfermería.
Objetivo
Propósito
puesto:
Puesto
reporta:
Dirección de Área
al
que
que
Supervisor (a) y Subjefe de Enfermería
le
1
2
Nombre del Puesto
No. de Plazas
Enfermera Especialista
Enfermera General
6
13
UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA
SUPERVISIÓN
JEFA (E) DE PISO DE
ENFERMERÍA
ENFERMERA (O)
ESPECIALISTA
Principales
funciones a
cargo:
su
Narrativa
.
1 Establecer y elaborar el plan de trabajo de su área, coordina y controla su
cumplimiento;
2 Recibir a pacientes, verificar su identificación con los respectivos
expedientes clínicos y, en caso necesario, girar instrucciones para su
atención inmediata;
3 Participar en la entrega de pacientes con información de su tratamiento
evolución y procedimientos aplicados;
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 120 de 157
4 Distribuir actividades con base en las necesidades del servicio y recursos
existentes;
5 Corroborar directa e indirectamente la realización de tratamientos médicoquirúrgicos y procedimientos de Enfermería y participa en la atención a
pacientes en casos específicos;
6 Recibir, cumplir y transmitir indicaciones médicas, supervisar y vigilar su
Cumplimiento;
7 Reportar a las autoridades superiores de la Unidad Médica, las anomalías
detectadas en su servicio, así como las fallas en el funcionamiento del
equipo e instalaciones;
8 Participar en la visita médica;
9 Registrar oportunamente en formato especial los datos específicos
relacionados con el funcionamiento y control del servicio.;
10 Participar en la determinación de requerimientos de acuerdo a las
necesidades del servicio;
11 Orientar y actualizar al personal a su cargo, al de nuevo ingreso y en
formación de Enfermería, sobre la organización y funcionamiento del
servicio, en las técnicas generales y específicas, así como en el manejo de
aparatos, equipo y material;
12 Tener
coordinación con personal de otras áreas, respecto a su
competencia;
13 Coordinar y participar en el cumplimiento de los programas de salud
establecidos en el área de su competencia;
14 Asistir, a cursos de inducción al área de trabajo, así como a reuniones,
eventos científicos y socio-culturales, conferencias y a los cursos que le
indique la unidad, para efectos del mejor desempeño del puesto y para su
superación personal;
15 Participar en actividades docentes y de investigación conforme a los
programas y eventos que determine la unidad y aquellas que se
consideran relevantes en su ejercicio profesional;
16 Participar en la programación de descansos, vacaciones y guardias del
personal a su cargo;
17 Participar en la evaluación de la calidad de atención del servicio de
Enfermería otorgado;
18 Realizar actividades técnico-administrativas de las funciones descritas;
19 Participar en el cálculo de personal de enfermería de su área;
20 Colaborar con el Jefe y Subjefe de Servicio en la asignación y distribución
del personal;
21 Participar en la planeación de los programas de enseñanza al personal de
enfermería;
22 Promover la enseñanza formal e incidental;
23 Colaborar en la elaboración de instrumentos técnico administrativos del
departamento;
24 Supervisar la atención que proporciona el personal de enfermería al
paciente;
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 121 de 157
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
25 Fomentar la creatividad e innovación con el fin de mejorar la atención de
enfermería;
26 Participar en la promoción de la salud a paciente y familiares;
27 Fomentar el uso y cuidado del equipo y mobiliario de su área;
28 Elaborar roles del personal de acuerdo al perfil y servicios;
29 Verificar el abasto oportuno de material y medicamentos;
30 Promover el trabajo en equipo;
31 Verificar el cumplimiento del reglamento interno de enfermería; y
32 Las que confiera el superior jerárquico.
Funciones
Narrativa
Institucionales
1 Acordar con su superior inmediato los asuntos de su competencia que así lo
requieran;
2 Elaborar los reportes de sus actividades ya sean diarios, mensuales,
trimestrales, semestrales o anuales que así lo requieran para ser turnados a su
superior inmediato para su revisión y validación respectiva;
3 Proporcionar previo acuerdo con su superior inmediato, la información, datos,
números y asistencia técnica que requieran otras dependencias del Gobierno
del Estado;
4 Elaborar los documentos relativos al ejercicio de sus funciones y los que por
delegación o suplencia le corresponda;
5 Atender, orientar y dar seguimiento con calidad, a los planteamientos de la
ciudadanía sobre los servicios que presta la Dependencia;
6 Cumplir con todo lo relacionado a las atribuciones propias de su área del
Reglamento Interior de la Secretaría, así como de la normatividad aplicable a su
competencia;
7 Las demás que le confiera el superior jerárquico.
Relaciones internas y
Relaciones Internas
externas
1 Con el equipo multidisciplinario
2 Directivos de enfermería
Horario laboral
Horario Formal
07.00 a 15.00 horas
Relaciones Externas
N/A
Horario Informal
Acorde a la necesidad
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 122 de 157
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
PERFIL DE PUESTOS DE JEFA ( E ) DE PISO DE ENFERMERIA
Nombre
Puesto
del
Jefa (e) de Piso de Enfermería
REQUISITOS MÍNIMOS DEL PUESTO
Escolaridad
Mínima
Deseable
Licenciatura
Especialidad
Posgrado
Optima
Compatible
Administración de los Servicios de
Enfermería
Maestría en ciencias de Enfermería
Actitudes
Compromiso, calidad, creativa, responsable, eficiente, justicia, positiva,
honestidad, respeto y profesionalismo, identificación Institucional,
emprendedora, dinámica, entusiasta, amable, objetiva.
Habilidades
Comunicación interpersonal, delegar, destreza, facilidad de palabra,
trabajo en equipo, manejo de grupos, observador y relaciones humanas,
saber escuchar, manejo de conflictos.
Conocimientos
Enfermería en genera, Administración, Seguridad del paciente,
Normatividad Institucional, Modelo de gestión, Proceso Enfermero y
PLACES, Condiciones generales de trabajo.
Experiencia
Mínima
3 años
Deseable
5 años
DESCRIPCIÓN DEL GRADO DE RESPONSABILIDAD DEL PUESTO
Conceptos
Recursos Materiales
Recursos Humanos
Grado
Alto
Alto
Recursos Financieros
Información
Nulo
Alto
Descripción
Por el control administrativo.
Es responsable indirecto de las acciones y decisiones que
tome el personal de Enfermería a su cargo
Maneja información oficial y confidencial.
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 123 de 157
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
COMPETENCIAS REQUERIDAS PARA EL DESEMPEÑO DEL PUESTO
Fundamentales
1
Transversales
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Técnicas
Narrativa
Principios y Valores Institucionales
Narrativa
Liderazgo
Normatividad
Gestión Pública
Administración
Tecnologías de Información
Redacción
Pensamiento Estratégico
Orientación al Servicio
Calidad Gubernamental
Narrativa
1
2
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Nivel Requerido
Mínimo
Óptimo
1
1
Nivel Requerido
Mínimo
Óptimo
0
0
1
1
1
1
1
1
1
2
1
1
0
0
2
2
2
2
Nivel Requerido
Mínimo
Óptimo
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 124 de 157
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE ENFERMERA (O) ESPECIALISTA DE SEGUNDO NIVEL
Nombre del Puesto
Enfermera (o) Especialista de Segundo Nivel
Dirección General
Objetivo
Propósito
puesto:
Puesto
reporta:
Puestos
reportan
Dirección de Área
Dirección de los
Servicios de
salud
o Proporcionar atención integral, de calidad, especializada y mediante el
del proceso atención de enfermería, a los pacientes que demandan el
servicio, en las diferentes áreas hospitalarias.
al
que
que
JEFE (A) DE PISO DE ENFERMERIA
le
1
Nombre del Puesto
No. de Plazas
Enfermeras generales.
522
UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA
JEFA (E) DE PISO DE
ENFERMERÍA
ENFERMERA (O)
ESPECIALISTA
ENFERMERA (O)
GENERAL
Principales
funciones a
cargo:
su
AUXILIAR DE
ENFERMERÍA
Narrativa
1 Recibir, identificar, atender y entregar pacientes con información de
diagnóstico, tratamiento, evolución y procedimientos efectuados bajo un
plan de cuidados;
2 Participar en los procedimientos derivados del tratamiento médico y
quirúrgico o del área de competencia acorde a su especialidad;
3 Participar en la visita médica;
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 125 de 157
4 Realizar los procedimientos generales y especializados establecidos, de
acuerdo a indicaciones médicas y al Plan de Cuidados de Enfermería
(PLACE) en las especialidades de: Pediatría, Neonatología, Salud Pública,
Cuidados Intensivos, Quirúrgica, Oncológica, Geriatra, Atención Materno
Infantil, Cuidados Intensivos y en las que en un futuro se consideren
necesarias establecer;
5 Registrar los procedimientos realizados y los no realizados, que afecten el
plan terapéutico;
6 Vigilar el traslado del paciente al servicio que sea derivado y en caso que
lo amerite, lo acompaña;
7 Solicitar, recibir, manejar y entregar la dotación del servicio, de equipo e
instrumental, medicamentos, material de consumo y productos
biológicos;
8 Preparar el material, equipo e instrumental que por sus características de
mecánica y funcionamiento requieran de sus conocimientos;
9 Detectar y reportar al jefe inmediato las fallas en el funcionamiento del
equipo e instalaciones;
10 Capacitar al personal de enfermería, pasantes y estudiantes sobre
técnicas y procedimientos, vigilando su cumplimiento correcto;
11 Participa en actividades docentes y de investigación, así como en cursos
de capacitación y/o actualización y los que indique la unidad para el mejor
desempeño de sus funciones y superación personal;
12 Participa en el cumplimiento de los programas institucionales y los
específicos del centro de trabajo en las áreas de su competencia;
13 Participar en la educación para la salud del paciente y su familia; y
Cumplir con el reglamento interno de enfermería; y
14 Las que le confiera el superior jerárquico.
Funciones
Narrativa
Institucionales
1 Acordar con su superior inmediato los asuntos de su competencia que así lo
requieran;
2 Elaborar los reportes de sus actividades ya sean diarios, mensuales,
trimestrales, semestrales o anuales que así lo requieran para ser turnados a su
superior inmediato para su revisión y validación respectiva;
3 Proporcionar previo acuerdo con su superior inmediato, la información, datos,
números y asistencia técnica que requieran otras dependencias del Gobierno
del Estado;
4 Elaborar los documentos relativos al ejercicio de sus funciones y los que por
delegación o suplencia le corresponda;
5 Atender, orientar y dar seguimiento con calidad, a los planteamientos de la
ciudadanía sobre los servicios que presta la Dependencia;
6 Cumplir con todo lo relacionado a las atribuciones propias de su área del
Reglamento Interior de la Secretaría, así como de la normatividad aplicable a su
competencia; y
7 Las demás que le confiera el superior jerárquico.
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 126 de 157
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
Relaciones internas y
Relaciones Internas
externas
1 Todas las áreas del hospital
Horario laboral
Horario formal
7.00 a 15:00 hrs.
Relaciones Externas
N/A
Horario Informal
De acuerdo a las necesidades
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 127 de 157
PERFIL DE PUESTOS DE ENFERMERA (O) ESPECIALISTA DE SEGUNDO NIVEL
Nombre
Puesto
del
Enfermera (o) Especialista de Segundo Nivel
REQUISITOS MÍNIMOS DEL PUESTO
Escolaridad
Mínima
Licenciatura
Deseable
Posgrado
Especialidad
Optima
Compatible
Área de competencia
N/A
Actitudes
Compromiso, calidad, creativa, responsable, eficiente, justicia, positiva,
honestidad, respeto y profesionalismo, identificación Institucional,
emprendedora, dinámica, entusiasta, amable, objetiva.
Habilidades
Comunicación interpersonal, delegar, destreza, facilidad de palabra,
trabajo en equipo, manejo de grupos, observador y relaciones humanas,
saber escuchar, manejo de conflictos.
Conocimientos
Enfermería
general,
Administración,
Seguridad
del
paciente,
Normatividad Institucional, Modelo de gestión, Proceso Enfermero y
PLACES, Condiciones generales de trabajo.
Experiencia
Mínima
1 año
Deseable
3 años
DESCRIPCIÓN DEL GRADO DE RESPONSABILIDAD DEL PUESTO
Conceptos
Recursos Materiales
Recursos Humanos
Grado
Alto
Alto
Recursos Financieros
Información
Nulo
Alto
Descripción
Por el control administrativo que lleva.
Es responsable indirecto de las acciones y decisiones que
tome el personal de Enfermería a su cargo
Maneja información oficial y confidencial.
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 128 de 157
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
COMPETENCIAS REQUERIDAS PARA EL DESEMPEÑO DEL PUESTO
Fundamentales
1
Transversales
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Técnicas
Narrativa
Principios y Valores Institucionales
Narrativa
Liderazgo
Normatividad
Gestión Pública
Administración
Tecnologías de Información
Redacción
Pensamiento Estratégico
Orientación al Servicio
Calidad Gubernamental
Narrativa
1
2
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Nivel Requerido
Mínimo
Óptimo
1
1
Nivel Requerido
Mínimo
Óptimo
0
0
1
1
1
1
1
1
1
2
1
1
0
0
2
2
2
2
Nivel Requerido
Mínimo
Óptimo
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 129 de 157
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE ENFERMERA (O) GENERAL DE SEGUNDO NIVEL
Nombre del Puesto
Enfermera(o) General de Segundo Nivel
Dirección General
Puestos
reportan
Dirección de los
Servicios de
Salud
o Proporcionar atención integral, continua y de calidad a todos los
del usuarios que requieren del cuidado enfermero, en los procesos
hospitalarios que interviene el profesional de enfermería, en las
diversas áreas de la unidad.
Objetivo
Propósito
puesto:
Puesto
reporta:
Dirección de Área
al
que
que
Jefe de piso y/o Supervisor (a) de Enfermería
le
Nombre del Puesto
No. de Plazas
1
UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA
JEFA (E) DE PISO DE
ENFERMERÍA
ENFERMERA (O)
ESPECIALISTA
ENFERMERA (O)
GENERAL
Principales
funciones a
cargo:
su
AUXILIAR DE
ENFERMERÍA
Narrativa
1 Realizar los procedimientos de Enfermería establecidos en el cuidado
integral del paciente, de acuerdo a indicaciones médicas, al Plan de
Cuidados de Enfermería (PLACE) y a las necesidades de cada paciente;
2 Recibir, identificar, atender y entregar pacientes con información del
diagnóstico, tratamiento, evolución y procedimientos efectuados;
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 130 de 157
3 Realizar y participar en procedimientos médico-quirúrgicos y efectúa
tratamientos específicos;
4 Participar en la visita médica a los pacientes;
5 Preparar y aplicar los medicamentos conforme a indicaciones médicas;
6 Participar en la terapia de apoyo emocional, de rehabilitación y recreativa
del paciente;
7 Realizar procedimientos higiénico-dietéticos y proporciona educación
para la salud al paciente y su familia;
8 Preparar al paciente para su traslado y en caso que lo amerite, lo
acompaña;
9 Tomar y registrar signos vitales y somatometría, de acuerdo al estado del
paciente; verificando datos de identificación y de su expediente clínico;
10 Participar en actividades docentes, de investigación, capacitación al área
de trabajo, conferencias y cursos, que determine la unidad y aquellas que
se consideren relevantes en su ejercicio profesional;
11 Registrar oportunamente los datos correspondientes de acuerdo a las
intervenciones de Enfermería;
12 Solicitar, recibir, entregar, manejar y preparar de acuerdo a las
necesidades del servicio, equipo médico, medicamentos, instrumental y
material de curación;
13 Verificar la preparación del equipo, instrumental y material de curación,
determina su esterilización y, en su caso la efectúa;
14 Detectar e informar al jefe inmediato las fallas en el funcionamiento del
equipo e instalaciones;
Cumplir con el reglamento interno; y
15 Las que asigne el superior inmediato.
Funciones
Narrativa
Institucionales
1 Acordar con su superior inmediato los asuntos de su competencia que así lo
requieran;
2 Elaborar los reportes de sus actividades ya sean diarios, mensuales,
trimestrales, semestrales o anuales que así lo requieran para ser turnados a su
superior inmediato para su revisión y validación respectiva;
3 Proporcionar previo acuerdo con su superior inmediato, la información, datos,
números y asistencia técnica que requieran otras dependencias del Gobierno
del Estado;
4 Elaborar los documentos relativos al ejercicio de sus funciones y los que por
delegación o suplencia le corresponda;
5 Atender, orientar y dar seguimiento con calidad, a los planteamientos de la
ciudadanía sobre los servicios que presta la Dependencia;
6 Cumplir con todo lo relacionado a las atribuciones propias de su área del
Reglamento Interior de la Secretaría, así como de la normatividad aplicable a su
competencia; y
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 131 de 157
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
7 Las demás que le confiera el superior jerárquico.
Relaciones internas y
externas
Relaciones Internas
1
Personal de todos los
departamentos del hospital.
Horario laboral
Horario Formal
7:00 a 15:00
Relaciones Externas
N/A
Horario Informal
De acuerdo a la necesidad
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 132 de 157
PERFIL DE PUESTOS DE ENFERMERA (O) GENERAL SEGUNDO NIVEL
Nombre
Puesto
del
Enfermera (o) General
REQUISITOS MÍNIMOS DEL PUESTO
Escolaridad
Mínima
Enfermería General
Especialidad
Optima
Deseable
Licenciatura en Enfermería
Compatible
N/A
N/A
Actitudes
Ética profesional, amabilidad, calidad, calidez, cortesía, conciencia
institucional, cordial, disciplina, discreción, disponibilidad, eficiente, espíritu de
servicio, adaptabilidad al cambio, iniciativa, propositivo, prudencia,
puntualidad, superación, tolerancia.
Habilidades
Administración de tiempo, Agilidad mental, Escuchar, Controlar, Creatividad,
Propositivo, Relaciones Humanas, Trabajo en equipo, Objetiva, practica,
dinámica.
Conocimientos
Enfermería en general, Proceso Enfermero, Programas Prioritarios, Seguridad
del paciente, Promoción para la Salud, Condiciones Generales de trabajo,
Reglamento Interno de Enfermería
Experiencia
Mínima
1 Año
Deseable
2 Años
DESCRIPCIÓN DEL GRADO DE RESPONSABILIDAD DEL PUESTO
Conceptos
Recursos Materiales
Grado
Alto
Recursos Humanos
Alto
Recursos Financieros
Información
Nulo
Alto
Descripción
Es responsable del uso y cuidado de equipo y mobiliario a
su cargo para el buen funcionamiento de las áreas.
Es responsable indirecta de las acciones y decisiones que
tome el personal a su cargo
Tiene acceso a información oficial y confidencial.
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 133 de 157
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
COMPETENCIAS REQUERIDAS PARA EL DESEMPEÑO DEL PUESTO
Fundamentales
1
Transversales
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Técnicas
Narrativa
Principios y Valores Institucionales
Narrativa
Liderazgo
Normatividad
Gestión Pública
Administración
Tecnologías de Información
Redacción
Pensamiento Estratégico
Orientación al Servicio
Calidad Gubernamental
Narrativa
1
2
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Nivel Requerido
Mínimo
Óptimo
1
1
Nivel Requerido
Mínimo
Óptimo
0
0
1
1
1
1
1
1
1
2
1
1
0
0
2
2
2
2
Nivel Requerido
Mínimo
Óptimo
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 134 de 157
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE AUXILIAR DE ENFERMERIA DE SEGUNDO NIVEL
Nombre del Puesto
Auxiliar de Enfermería de Segundo Nivel
Dirección General
Objetivo
Propósito
puesto:
Puesto
reporta:
Puestos
reportan
Dirección de Área
Dirección de los
Servicios de
Salud
o Coadyuvar y otorgar atención de enfermería, para que se proporcione
del un cuidado integral al paciente, con calidad y calidez de acuerdo a los
lineamientos correspondientes.
al
que
que
Enfermera Especialista
le
1
Nombre del Puesto
No. de Plazas
N/A
UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA
JEFA (E) DE PISO DE
ENFERMERÍA
ENFERMERA (O)
ESPECIALISTA
ENFERMERA (O)
GENERAL
Principales
funciones a
cargo:
su
AUXILIAR DE
ENFERMERÍA
Narrativa
Colaborar en la provisión de cuidados generales e intervenir en la
1 atención, exploración, recepción y entrega de pacientes con información
sobre su estado de salud;
Participar en recibir, identificar, atender y entregar pacientes con
2 información del diagnóstico, tratamiento, evolución y procedimientos
efectuados;
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 135 de 157
Orientar, vigilar y acompañar en caso necesario al paciente durante su
3 estancia o traslado a los diferentes departamentos de diagnostico y
tratamiento con expediente y solicitud de estudio;
Tomar y valorar signos vitales, SOMATOMETRÍA, practicas higiénicas,
4
detecciones y demás cuidados que requieren sus pacientes asignados;
Colaborar con el médico y con el profesional de enfermería en la consulta
5
externa general y de especialidades o en el área asignada;
Participar en la preparación física del paciente programado para la
6
intervención de procedimientos de diagnostico y terapéuticos;
Colaborar con el médico y profesional de enfermería en el tratamiento
7 médico quirúrgico, cuidados, curaciones, inyecciones, venoclisis,
ministración de medicamentos etc;
Proporcionar cuidados generales de enfermería al paciente y promoción
8
de la salud a sus familiares;
Cuantificar y registrar ingresos y egreso de los pacientes, así como
9
recolectar muestras de laboratorio;
Solicitar, recibir y entregar medicamentos, equipo, material de curación e
10 instrumental, participar en el manejo y control de ropa, preparar, asear,
lavar y/o esterilizar equipo e instrumental, registros de enfermería;
Realizar todas las demás funciones y cuidados que requiera su paciente,
11
sustentadas y respaldadas por su perfil profesional; y
15 Las que asigne el superior inmediato.
Funciones Narrativa
Institucionales
1 Acordar con su superior inmediato los asuntos de su competencia que así lo
requieran;
2 Elaborar los reportes de sus actividades ya sean diarios, mensuales,
trimestrales, semestrales o anuales que así lo requieran para ser turnados a su
superior inmediato para su revisión y validación respectiva;
3 Proporcionar previo acuerdo con su superior inmediato, la información, datos,
números y asistencia técnica que requieran otras dependencias del Gobierno
del Estado;
4 Elaborar los documentos relativos al ejercicio de sus funciones y los que por
delegación o suplencia le corresponda;
5 Atender, orientar y dar seguimiento con calidad, a los planteamientos de la
ciudadanía sobre los servicios que presta la Dependencia;
6 Cumplir con todo lo relacionado a las atribuciones propias de su área del
Reglamento Interior de la Secretaría, así como de la normatividad aplicable a su
competencia;
7 Las demás que le confiera el superior jerárquico.
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 136 de 157
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
Relaciones internas y
externas
1
Horario laboral
Relaciones Internas
Con todo el personal de la
unidad
Horario Formal
7:00 a 15:00 hrs.
Relaciones Externas
N/A
Horario Informal
N/A
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 137 de 157
PERFIL DE PUESTOS DE AUXILIAR DE ENFERMERIA DE SEGUNDO NIVEL
Nombre
Puesto
del
Auxiliar de Enfermería de Segundo Nivel
REQUISITOS MÍNIMOS DEL PUESTO
Escolaridad
Mínima
Deseable
4t0. Semestre de licenciatura de
Enfermería
Especialidad
6t0. Semestre de licenciatura de
enfermería.
Optima
Compatible
N/A
N/A
Actitudes
Ética profesional, amabilidad, calidad, calidez, cortesía, conciencia
institucional, cordial, disciplina, discreción, disponibilidad, eficiente, espíritu de
servicio, adaptabilidad al cambio, iniciativa, propositivo, prudencia,
puntualidad, superación, tolerancia.
Habilidades
Administración de tiempo, Agilidad mental, Escuchar, Controlar, Creatividad,
Propositivo, Relaciones Humanas, Trabajo en equipo, Objetiva, practica,
dinámica, .
Conocimientos
Enfermería en general, Proceso Enfermero, Programas Prioritarios, Seguridad
del paciente, Promoción para la Salud, Condiciones Generales de trabajo,
Reglamento Interno de Enfermería
Experiencia
Mínima
1 año
Deseable
2 Años
DESCRIPCIÓN DEL GRADO DE RESPONSABILIDAD DEL PUESTO
Conceptos
Recursos Materiales
Grado
Alto
Recursos Humanos
Recursos Financieros
Información
Nulo
Nulo
Alto
Descripción
Es responsable del control de equipo, material e
instrumental
Maneja Información oficial y confidencial
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 138 de 157
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
COMPETENCIAS REQUERIDAS PARA EL DESEMPEÑO DEL PUESTO
Fundamentales
1
Transversales
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Técnicas
Narrativa
Principios y Valores Institucionales
Narrativa
Liderazgo
Normatividad
Gestión Pública
Administración
Tecnologías de Información
Redacción
Pensamiento Estratégico
Orientación al Servicio
Calidad Gubernamental
Narrativa
1
2
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Nivel Requerido
Mínimo
Óptimo
1
1
Nivel Requerido
Mínimo
Óptimo
0
0
1
1
1
1
1
1
1
2
1
1
0
0
2
2
2
2
Nivel Requerido
Mínimo
Óptimo
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 139 de 157
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE COORDINACION DE ENSEÑANZA DE SEGUNDO NIVEL
Nombre del Puesto
Coordinación de Enseñanza de Segundo Nivel
Dirección General
Puestos
reportan
Dirección de los
Servicios de
Salud
o Contribuir en el proceso de enseñanza-aprendizaje en mejora de la
del calidad de los servicios, e impulsar el desarrollo y la superación
profesional del personal de Enfermería y del recurso humano en
formación.
Objetivo
Propósito
puesto:
Puesto
reporta:
Dirección de Área
al
que
que
Jefatura de Enfermería
le
1
2
Nombre del Puesto
No. de Plazas
Jefe (a) de Unidad de Hospital
Pasantes de Enfermería
5
63
UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA
JEFATURA DE
UNIDAD DE
ENFERMERÍA DEL
HOSPITAL
COORDINACIÓN DE
ENSEÑANZA
SEGUNDO NIVEL
PASANTE DE
ENFERMERÍA
Principales
funciones a
cargo:
su
Narrativa
1 Desarrollar en coordinación con Jefatura de Enfermería de su unidad y el
coordinadora Estatal de Enseñanza, Capacitación e Investigación, la
elaboración del programa de trabajo anual, de acuerdo a las necesidades
de la unidad y los programas establecidos;
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 140 de 157
2 Gestionar los recursos materiales e insumos necesarios para la
realización de los eventos académicos;
Coordinación con Jefatura Estatal de Enfermería para la Programación y
realización de eventos relevantes académicos;
3 Propiciar el desarrollo Profesional de Enfermería;
4 Coordinar la ejecución del programa de actividades de enseñanza;
5 Elaborar implementar y evaluar los programas de formación docente;
6 Supervisar y evaluar las actividades de educación implementadas en las
áreas hospitalarias;
7 Analizar conjuntamente con los responsables del proceso de educación,
los resultados de las evaluaciones aplicadas para mejorar la calidad de la
atención del servicio de enfermería;
8 Proponer estrategias que permitan mejorar los resultados de las
evaluaciones aplicadas;
9 Capacitar al 100% al personal en el Proceso Enfermero y elaboración de
PLACES;
10 Aplicar las estrategias encaminadas a mejorar la calidad de las relaciones
interpersonales;
11 Difundir las normas Oficiales, Programas Prioritario de Salud Reglamento
Interno, Código de Ética, derechos de los pacientes, al personal de
Enfermería;
12 Elaborar los informes correspondientes a las actividades docentes
impartidas por el área;
13 Mantener coordinación con las áreas que tienen asignado personal de
enfermería con la finalidad de monitorear el desempeño de las funciones y
la atención que brinda el personal;
Recibir detección de necesidades de capacitación y/o aéreas de
oportunidad de supervisores, especialistas, generales y auxiliares de
enfermería; y
14 Las que le confiera el superior jerárquico.
Funciones
Narrativa
Institucionales
1 Acordar con su superior inmediato los asuntos de su competencia que así lo
requieran;
2 Elaborar los reportes de sus actividades ya sean diarios, mensuales,
trimestrales, semestrales o anuales que así lo requieran para ser turnados a su
superior inmediato para su revisión y validación respectiva;
3 Proporcionar previo acuerdo con su superior inmediato la información, datos,
números y asistencia técnica que requieran otras dependencias del Gobierno
del Estado;
4 Elaborar los documentos relativos al ejercicio de sus funciones y los que por
delegación o suplencia le corresponda;
5 Atender, orientar y dar seguimiento con calidad a los planteamientos de la
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 141 de 157
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
ciudadanía sobre los servicios que presta la Dependencia;
6 Cumplir con todo lo relacionado a las atribuciones propias de su área, con el
Reglamento Interior de la Secretaría, así como con la normatividad aplicable a
su competencia; y
7 Las demás que le confiera el superior jerárquico.
Relaciones internas y
Relaciones Internas
externas
1 Jefatura de Enfermería
Subdirección de Enseñanza de
2
la unidad
Responsables de programas
3
prioritarios en la unidad
4
Horario laboral
Supervisores de los servicios
Horario Formal
7:00 a 15:00
Relaciones Externas
Jefatura Estatal de Enfermería
Coordinación de Enseñanza Estatal
Responsables de Programas Estatales
Coordinación con escuelas y facultades
de Enfermería.
Horario Informal
Por necesidad del servicio
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 142 de 157
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
PERFIL DE PUESTOS DE COORDINACION DE ENSEÑANZA DE SEGUNDO NIVEL
Nombre
Puesto
del
Coordinación de Enseñanza de Segundo Nivel
REQUISITOS MÍNIMOS DEL PUESTO
Escolaridad
Especialidad
Mínima
Licenciatura en Enfermería
Deseable
Optima
Compatible
Administración
Enfermería
y
Docencia
Posgrado
en
Maestría en ciencias de Enfermería
Actitudes
Disponibilidad, objetividad, critica, flexibilidad, creatividad, iniciativa,
honestidad, perseverancia, compromiso, profesionalismo, responsabilidad,
respeto, empatía, espíritu de servicio e institucionalidad, innovación, lealtad,
orden.
Habilidades
Liderazgo, don de mando, manejo de personal, escuchar, asertividad, manejo
de conflicto, toma de decisiones, administración de tiempo, interpretación de
normatividad, facilidad de palabra, ecuanimidad, relaciones humanas y trabajo
en equipo.
Conocimientos
Enfermería General, Administración, Docencia, Legislación y Normatividad
Institucional, metodología de la investigación, proceso enfermero, técnicas
didácticas, computación básica, cultura general.
Experiencia
Mínima
3 años
Deseable
5 años
DESCRIPCIÓN DEL GRADO DE RESPONSABILIDAD DEL PUESTO
Conceptos
Recursos Materiales
Grado
Alto
Recursos Humanos
Alto
Recursos Financieros
Información
Nulo
Alta
Descripción
Es responsable del uso y cuidado del equipo y mobiliario, a
su cargo.
Es responsable indirecta de las acciones y decisiones que
realicen los recursos humanos en formación del área de
Enfermería.
Manejo de documentos e información oficial.
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 143 de 157
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
COMPETENCIAS REQUERIDAS PARA EL DESEMPEÑO DEL PUESTO
Fundamentales
1
Transversales
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Técnicas
Narrativa
Principios y Valores Institucionales
Narrativa
Liderazgo
Normatividad
Gestión Pública
Administración
Tecnologías de Información
Redacción
Pensamiento Estratégico
Orientación al Servicio
Calidad Gubernamental
Narrativa
1
2
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Nivel Requerido
Mínimo
Óptimo
1
1
Nivel Requerido
Mínimo
Óptimo
0
0
1
1
1
1
1
1
1
2
1
1
0
0
2
2
2
2
Nivel Requerido
Mínimo
Óptimo
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 144 de 157
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE PASANTE DE ENFERMERIA DE SEGUNDO NIVEL
Nombre del Puesto
Pasante de Enfermería de Segundo Nivel
Dirección General
Objetivo
Propósito
puesto:
Puesto
reporta:
Puestos
reportan
Dirección de Área
Dirección de los
Servicios de
Salud.
o Reafirmar sus conocimientos científicos y adquirir habilidades y destrezas a
del través de las acciones de promoción, prevención, diagnostico temprano y
tratamiento oportuno
al
que
que
Coordinación de Enseñanza
le
1
Nombre del Puesto
No. de Plazas
N/A
UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA
JEFATURA DE
UNIDAD DE
ENFERMERÍA DEL
HOSPITAL
COORDINACIÓN DE
ENSEÑANZA
SEGUNDO NIVEL
PASANTE DE
ENFERMERÍA
Principales
funciones a
cargo:
su
Narrativa
1
2
3
4
Elaboración de programa anual de trabajo;
Asistir al curso de inducción al puesto;
Recibir adiestramiento en el servicio asignado;
Recibir material en coordinación con el personal de base, y participa en la
recepción de pacientes;
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 145 de 157
5 Tomar signos vitales y SOMATOMETRÍA a los pacientes y proporcionar
educación para la salud;
6 Colaborar con el médico y personal de enfermería en la atención a los
pacientes;
7 Realizar curaciones a los pacientes y las diversas acciones de los
programas prioritarios;
8 Instalar venoclisis y ministración de medicamentos bajo la tutela de la
enfermera o supervisor del servicio;
9 Registrar en hoja de enfermería los signos y síntomas;
10 Solicitar material y medicamentos faltante en coordinación con el personal
de enfermería;
11 Participar en la enseñanza formal e informal en su institución así como
fuera de la institución cuando se requiera;
12 Elaborar periódicos murales y rotafolios;
13 Asistir a sesiones generales;
14 Participar como ponente según las necesidades;
15 Realizar el tendido de camas y camillas;
16 Preparar pacientes preoperatorios;
17 Realizar el cuidado integral al paciente bajo la observación y
asesoramiento de la enfermera o supervisora;
18 Realizar los protocolos de investigación asignados, informes, elaboración
de PLACES trimestral; y
19 Las que le sean encomendadas por el superior jerárquico.
Funciones
Narrativa
Institucionales
1 Acordar con su superior inmediato los asuntos de su competencia que así lo
requieran;
2 Elaborar los reportes de sus actividades ya sean diarios, mensuales,
trimestrales, semestrales o anuales que así lo requieran para ser turnados a su
superior inmediato para su revisión y validación respectiva;
3 Proporcionar previo acuerdo con su superior inmediato, la información, datos,
números y asistencia técnica que requieran otras dependencias del Gobierno
del Estado;
4 Elaborar los documentos relativos al ejercicio de sus funciones y los que por
delegación o suplencia le corresponda;
5 Atender, orientar y dar seguimiento con calidad, a los planteamientos de la
ciudadanía sobre los servicios que presta la Dependencia;
6 Cumplir con todo lo relacionado a las atribuciones propias de su área del
Reglamento Interior de la Secretaría, así como de la normatividad aplicable a su
competencia;
7 Las demás que le confiera el superior jerárquico.
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 146 de 157
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
Relaciones internas y
externas
1
2
3
4
5
6
Relaciones Internas
Jefatura de Enfermería
Jefe de Servicios
Coordinadora de Enseñanza
Personal de Enfermería
Personal en general de la unidad
Usuarios
Relaciones Externas
Asesores de las escuelas de
procedencia.
Horario Formal
Horario laboral
07:00 – 15:00 Hrs.
Horario Informal
De acuerdo a las necesidades del
servicio
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 147 de 157
PERFIL DE PUESTOS DE PASANTE DE ENFERMERIA
Nombre
Puesto
del
Pasante De Enfermería
REQUISITOS MÍNIMOS DEL PUESTO
Escolaridad
Mínima
Carrera Técnica
Deseable
Licenciatura en enfermería
Especialidad
Optima
Compatible
N/A
Actitudes
Amabilidad, calidad, calidez, creatividad, critica, dinámica, disciplina,
disponibilidad, eficaz, eficiente, empatía, espíritu de servicio, ética, honestidad,
iniciativa, optimismo, perseverante, productividad, profesionalismo, respeto,
reflexivo, seguridad, responsable, sensatez y superación.
Habilidades
Adaptación, Analítico, asertividad, comunicación interpersonal, destreza,
integración de equipo, trabajo en equipo, observación, organización, relaciones
humanas, facilidad de palabra, creatividad y propositivo.
Conocimientos
Informática básica (Word, Excel, power point), administración, proceso
enfermero.
Experiencia
Mínima
Practicas Clínicas
Deseable
DESCRIPCIÓN DEL GRADO DE RESPONSABILIDAD DEL PUESTO
Conceptos
Recursos Materiales
Recursos Humanos
Recursos Financieros
Información
Grado
Medio
Nulo
Nulo
Medio
Descripción
En el equipo y material necesario de enfermería
No maneja este tipo de recurso
No maneja este tipo de recurso
Comunicación con el departamento de enfermería
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 148 de 157
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
COMPETENCIAS REQUERIDAS PARA EL DESEMPEÑO DEL PUESTO
Fundamentales
1
Transversales
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Técnicas
Narrativa
Principios y Valores Institucionales
Narrativa
Liderazgo
Normatividad
Gestión Pública
Administración
Tecnologías de Información
Redacción
Pensamiento Estratégico
Orientación al Servicio
Calidad Gubernamental
Narrativa
1
2
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Nivel Requerido
Mínimo
Óptimo
1
1
Nivel Requerido
Mínimo
Óptimo
0
0
1
1
1
1
1
1
1
2
1
1
0
0
2
2
2
2
Nivel Requerido
Mínimo
Óptimo
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 149 de 157
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 150 de 157
GLOSARIO DE TÉRMINOS
ATRIBUCIÓN:
CALIDAD:
CALIDAD
GUBERNAMENTAL
(COMPETENCIA):
COMPETENCIA
LABORAL:
CONVENIO:
Facultad de una persona por razón de su cargo.
Cumplir con las necesidades y/o requerimientos del cliente de un
producto y/o servicio.
Capacidad de satisfacer las necesidades de servicios de la ciudadanía.
La habilidad para desempeñarse conforme a los estándares requeridos
en el empleo, a través de un rango amplio de circunstancias y para
responder a demandas cambiantes
Acuerdo, pacto.
CPM:
EFECTIVIDAD:
Consumo promedio Mensual
Capacidad de lograr el efecto que se desea o se espera. El logro de una
meta acertadamente seleccionada en el proceso de planificación, es
decir, la hipótesis que producía la solución idónea al problema o
necesidad existente.
EFICACIA:
Capacidad de lograr el efecto que se desea o se espera, sin que priven
para ello los recursos o los medios empleados.
EFICIENCIA:
Capacidad para lograr un fin empleando los mejores medios posibles.
GESTIÓN
PÚBLICA Aptitud para que, de acuerdo a los principios y valores institucionales,
(COMPETENCIA):
ejerza la comunicación, conciliación y/o toma de decisiones, para el
cumplimiento de los objetivos de la administración pública.
LEY:
Disposición jurídica de carácter general dictada por el poder legislativo
para ordenar las relaciones de los hombres dentro de un Estado.
LIDERAZGO
Conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes necesarios para
(COMPETENCIA):
orientar acciones personales y de equipos de trabajo hacia el
cumplimiento de los objetivos de la Administración Pública.
LINEAMIENTOS:
Conjunto de acciones especificas que determinan la forma, lugar y
modo para llevar a cabo una acción.
MANUAL
DE Documento que contiene información valida y clasificada sobre la
ORGANIZACIÓN
estructura, funciones y productos departamentales de una organización.
MARCO NORMATIVO:
Es el conjunto general de Leyes, Reglamentos, Manuales, Decretos,
Lineamientos, instructivos y demás ordenamientos que habrán de
regular la estructura y regir el funcionamiento ordenado de las
dependencias del Gobierno del Estado.
META:
Es el resultado que se pretende alcanzar en un plazo determinado para
avanzar hacia el cumplimiento de un objetivo
OMISIÓN:
Abstención de hacer o decir algo.
OPTIMO:
Es el nivel aceptable que se requiere para que el servidor público realice
su función.
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
ORGANIZAR:
ORIENTACIÓN
SERVICIO
(COMPETENCIA):
PERFIL:
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 151 de 157
Disponer algo ordenadamente con miras a una función o uso
determinados.
AL Aptitud para satisfacer con calidad una necesidad específica de servicio.
Conjunto de rasgos sociológicos sobresalientes que definen el tipo de
persona adecuada para ejercer una función o desempeñar una tarea.
PLACES:
Plan de Cuidados Enfermeros
POLÍTICAS:
Conjunto de reglas, normas y métodos para la conducción de un grupo,
estado o Institución.
PRINCIPIOS Y VALORES Conocimientos, habilidades y actitudes que permiten desarrollar las
INSTITUCIONALES
actividades propias del puesto con honestidad, ética, responsabilidad,
(COMPETENCIA):
vocación de servicio, y compromiso, en beneficio de la ciudadanía.
REDACCIÓN
Capacidad para comunicar por escrito los pensamientos, conocimientos
(COMPETENCIA):
o datos de forma ordenada, concreta, clara y eficaz; cuidando el estilo y
el uso correcto de la gramática y ortografía.
REGLAMENTO
Colección ordenada de reglas o preceptos, que por la autoridad
competente se da para la ejecución de una ley o para el régimen de una
corporación, una dependencia o un servicio.
SEGUIMIENTO:
Acción y efecto de seguir con los procedimientos o gestiones iniciados.
SIARHE
Sistema de Información y Administración de Recursos Humanos en
enfermería.
SOMATOMETRÍA
TECNOLOGÍAS
INFORMACIÓN
(COMPETENCIA):
VENOCLISIS
Es un conjunto de técnicas para la obtención de medidas precisas de
las dimensiones corporales de una Persona (peso, estatura y
perímetro).
DE Capacidad para manejar sistemas informáticos.
Se conoce a la inyección e inserción lenta que puede contener suero,
medicamento, o cualquier otra sustancia que el paciente en cuestión del
tratamiento requiera.
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 152 de 157
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 153 de 157
BIBLIOGRAFÍA

Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Colima, Periódico Oficial del Gobierno
Constitucional del Estado, de fecha 24 de Noviembre de 1917.

Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Colima, Periódico Oficial del
Gobierno Constitucional del Estado, de fecha 06 de Septiembre de 1997.

Reglamento Interior de los Servicios de Salud del Estado de Colima

Página de internet de la Secretaria de Salud

Manual de Organización de la Secretaria de Salud 2010

Información recabada en formatos de descripciones de puestos.

Profesiogramas de las categorías de enfermería.
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 154 de 157
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 155 de 157
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 156 de 157
Secretaría de Salud y Bienestar Social
Dirección de los Servicios de Salud
Jefatura Estatal de Enfermería
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
1. Sección de Cambios
No. de
versión
Fecha de
actualización
Descripción del cambio
0
N/A
Inicia su Uso
Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado”
Clave: MO 08-15-01
Emisión: 21/06/2011
Versión: 0
Página 157 de 157
Descargar