qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfgh jklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvb nmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwer LAS FORMAS DEL GOCE tyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopas DIACRONÍA DEL CONCEPTO dfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx Alejandra Loray cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuio pasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghj klzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbn mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmrty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc LAS FORMAS DEL GOCE DIACRONÍA DEL CONCEPTO Alejandra Loray El goce designa, de modo abreviado, la satisfacción pulsional, aparece ya en la obra de Freud y su conceptualización precisada por Lacan fundamentalmente en el Seminario 7, La Etica del psicoanálisis. El goce, lo pulsional, el ello introducido en la segunda tópica freudiana, designa lo irrepresentable del sujeto que fracasa en el intento de ser representado por el lenguaje. Freud aísla este goce por sus manifestaciones en la clínica, la reacción terapéutica negativa, el masoquismo, el juego infantil al que denomina fort-da, y lo sitúa más allá del principio del placer, modo como se presenta la pulsión de muerte. Lacan da a la categoría de goce un rango principal en el psicoanálisis continuando la formulación freudiana de El problema económico del masoquismo “El principio de Nirvana expresa la tendencia de la pulsión de muerte” (Bruno, 2011. p. 242). La pulsión de muerte no tiene que ver con el principio del placerdisplacer que funcionan como regulador que lleva al sujeto a mantener su conducta dentro de ciertos límites. El goce es lo que funciona y busca el fuera de límites. Freud postula el principio de nirvana como la realización del grado cero del goce, intentando resolver la paradoja pues en Freud, el colmo del goce es dejar de gozar. “Justo antes de ´dejar de gozar´(la muerte), el sujeto podría encontrar el colmo del goce (…) el dolor más exquisito se obtiene, por otra parte, en este momento de paso, de tránsito” (Bruno, 2011, p. 243) Es posible considerar que la categoría de discurso permite a Lacan franquear esta paradoja. “El discurso, de acuerdo con Lacan, es lo que se las apaña con (ce qui fait avec) lo real del goce a diferencia del discurso en el sentido común de la retórica que no quiere saber nada de él” (Bruno. 2011, p. 243) Freud situaba en el goce el nervio de la guerra, pues ninguna guerra se reduce a un argumento simbólicamente regulado, “El goce, barricada entre dos o mas campos, es un exceso que no cesa de realizar, desde el momento en que una primera carne se hizo verbo, lo más rápidamente posible la carnicería final” (Bruno, op. Cit. P. 244). Es por lo irreductible del goce y sus manifestaciones en la vida individual y social que a lo largo de su enseñanza Lacan elabora y reformula la este concepto que hace al discurso psicoanalítico diferente respecto de su abordaje desde otras disciplinas como la lingüística, la sociología o la literatura por ejemplo. Lacan establece la relación entre discurso y goce, vinculándolo al mismo tiempo a la política. “Es esencial recordar esto en el momento en que, al hablar del reverso del psicoanálisis, se plantea la cuestión del lugar que tiene el psicoanálisis en lo político. (…) Sólo es factible entrometerse en lo político si se reconoce que no hay discurso, y no sólo el analítico, que no sea del goce…” (Lacan, 1996, p. 83) Jacques-Alain Miller ordena los distintos momentos de elaboración de la teoría del goce en Lacan en lo que denominó Los seis paradigmas del goce, centradas en: - El análisis del binomio significante-goce. Su relación con los tres registros en los que se ordena la experiencia analítica y la vida humana: Imaginario, Simbólico y Real. 1. El Goce imaginario. Miller denomina a este primer paradigma la imaginarización del goce, pues existe una satisfacción que se localiza en lo imaginario aunque no sea nombrada como goce. Esta conceptualización corresponde al primer movimiento en la enseñanza de Lacan que introduce lo simbólico como dimensión diferenciada de la experiencia analítica y de la existencia y cuya función es determinante y ordenadora de lo imaginario, las cuestiones destacadas de de este período son: - Los desarrollos sobre la estructura del lenguaje, siguiendo las elaboraciones de Ferdinand de Saussure y Roman Jakobson. - La concepción de la estructura como soporte de la palabra en tanto dadora de sentido. - La diferenciación en esta estructura de la vertiente del lenguaje donde se destaca la autonomía de lo simbólico con su lógica propia. - El velamiento de las consecuencias respecto del goce debido al énfasis puesto en el lenguaje. - La comunicación concebida como intersubjetiva y dialéctica (apoyada en los desarrollos hegelianos. - La introducción de la disimetría como ajuste o corrección a la intersubjetividad, (por ej. en la situación analítica los dos sujetos no son equivalentes). Esta disimetría de la situación analítica llevará a la introducción de la instancia del Otro, incluso el Otro absoluto con propiedades distintas a las del sujeto, que mas adelante se convertirá en el lugar de la palabra, del lenguaje, de la estructura y de todas las determinaciones del sujeto. Esta relación se inscribe sobre el eje simbólico A---S. - El privilegio del desciframiento. Esta elaboración permite dar cuenta de aquello que del inconsciente es descifrable en la experiencia analítica. Esta operación de Lacan sobre la teoría y la obra de Freud supone el privilegio, no de la teoría de las pulsiones sino de aquello que proviene de la técnica del desciframiento del inconsciente en tanto incumbencia de lo simbólico, supone pues, la diferencia entre significante y significado que se aloja en una estructura de comunicación. Esta primera elaboración de Lacan desemboca en el esquema L, (1954-55/ 1983, p.365 y sig.) cuya base es una X donde se oponen lo simbólico y lo imaginario. El sentido, fundamental en este momento el desciframiento se origina en el eje simbólico, pues necesita del símbolo, del significante y además del Otro, ya sea como interlocutor o como lugar de la estructura del lenguaje. A este eje se opone la pareja imaginaria a-a´ que proviene del estadío del espejo que tiene sus raíces en la Introducción del narcisismo de Freud (1914/1995a). Lacan considera que la libido freudiana circula en el eje imaginario en la medida en que es fundamentalmente narcisista. Entre a y a´ hay libido, lo que llamamos goce, de modo que, en esta época, el eje imaginario es también el eje pulsional. Lacan entra en el psicoanálisis con este binarismo de oposición entre sentido y goce, siendo su primera operación separar imaginario y simbólico, orientado en de lo imaginario a lo simbólico con cierto menosprecio por lo imaginario y por eso mismo de la pulsión, en la primera orientación de Lacan hay una desvalorización de la pulsión que no advertimos cuando hablamos de lo imaginario pero que sin embargo, está presente. En este momento, correspondiente a los Seminarios 1 y 2 es posible ubicar una primera satisfacción que es la simbólica, que sin embargo no cubre todo aquello de lo que se trata la satisfacción en Freud. No todo es simbólico, fuera de él queda lo imaginario, que es otro orden de realidad, donde se realiza otra satisfacción, es decir, frente a la satisfacción simbólica imperante, permanece la satisfacción imaginaria, que será precisamente el goce. En este primer paradigma la libido tiene un estatuto imaginario y, en tanto tal, el goce no procede del lenguaje ni del sujeto sino que se relaciona con el yo como instancia imaginaria. Lacan interpreta el yo a partir del narcisismo y éste a partir del estadío del espejo, encontrando la fórmula freudiana del yo como reservorio de la libido. Es en el eje imaginario a-a´ donde se encuentra goce como distinto de la satisfacción simbólica y donde Lacan se esfuerza por introducir todo lo que en Freud está señalado como investidura libidinal. “El goce propiamente dicho, el goce imaginario, no es intersubjetivo sino intra-imaginario. No es dialéctico (...) está permanentemente descripto por Lacan como permanente, estancado e inerte” (Miller, J.-A., 2000, p.44) Estas elaboraciones tienen consecuencias y aplicación clínica pues permite dar cuenta de aquello que del inconsciente es descifrable en la experiencia analítica. Aspecto privilegiado del desciframiento simbólico que localiza la satisfacción esencial en la comunicación por medio del otorgamiento de sentido. Pero existe además lo que Freud denomina el punto de vista económico, la cuestión de la satisfacción. En las formaciones del inconsciente algo se cifra y se descifra y en esto mismo hay satisfacción. Así es ubicada la satisfacción esencial en el otorgamiento de sentido que se sitúa en la comunicación misma. Tanto las formaciones lingüísticas del sujeto, como el chiste o el síntoma se sostienen en un sentido reprimido cuya liberación y reaparición producen satisfacción. Sin embargo, esta satisfacción simbólica no agota todo lo que concierne a la satisfacción en Freud: las pulsiones, la investidura libidinal, las fijaciones, el superyó, por lo tanto el predominio y determinación de lo simbólico, no agotan todo, pues dejan fuera lo imaginario, otro orden de realidad donde se realiza otra satisfacción, a la que llamará goce. Es decir que además de la satisfacción simbólica, está el goce localizado el interior del eje imaginario (a-a´ del esquema Lambda), estancado e inerte. Allí Lacan introduce lo que en Freud es la investidura libidinal, que funciona como obstáculo a la elaboración simbólica. Es en este sentido que esta primera doctrina del goce, da cuenta de una disyunción entre el goce y el significante. En ella la libido, el goce, tiene estatuto imaginario y en tanto tal no procede del lenguaje ni proviene del sujeto, sino del yo como instancia imaginaria. Es el yo del narcisismo interpretado a partir del estadío del espejo en el que puede leerse la afirmación freudiana del yo como reservorio de la libido. Esta disyunción se corresponde con la del campo del yo y el del inconsciente, este goce imaginario emerge en la experiencia analítica en las fallas de la cadena simbólica. 2. El goce en lo simbólico Lo imaginario queda por fuera de lo simbólico pero está dominado por éste, de modo que se produce progresivamente un desplazamiento de lo imaginario a lo simbólico, que desemboca en el segundo paradigma al que Miller (2000) denomina significantización del goce (p.146). El establecimiento de las leyes del significante llevará a un progresivo dominio de éste sobre lo imaginario que implica la articulación simbólica de lo que era imaginario. Se destacan en este paradigma: -La reescritura conceptual en términos simbólicos de la reserva imaginaria del primer paradigma por ejemplo: La transferencia es desplazada al eje simbólico. Las pulsiones son arrancadas del goce imaginario para estructurarse en términos de lenguaje y como tales pasibles de metonimia, metáfora y combinación. La pulsión se escribe a partir del sujeto tachado simbólico de la demanda. La sigla (S ◊ D) con que Lacan matematiza la pulsión revela esta significantización del goce, inscribiéndose la demanda del Otro en la formula de la pulsión con lo que se evidencia su correspondencia con el registro simbólico. -La producción de la fórmula del fantasma, ubicada en lo simbólico por ser asimilable a una cadena significante. Su fórmula ($ ◊ a) articula la imagen en función significante al sujeto tachado simbólico y representa la articulación de lo simbólico y lo libidinal, punto nodal donde imaginario y simbólico se concentran y que determina durante mucho tiempo la dirección de la cura centrada en el fantasma. -El falo representa un momento fundamental de este paradigma y se evidencia el pasaje de su estatuto imaginario, que ya lo diferencia del órgano a su estatuto simbólico. -Formulación del concepto de deseo, desplazando el goce imaginario por vía de la significantización aplicada a todos los conceptos, demostrando en su formulación del deseo, como la libido se inscribe en el significante. El goce pasado por el lenguaje equivale a una cadena significante inconsciente constituida por el vocabulario de la pulsión. El concepto de deseo implica la mortificación del goce por el significante y la satisfacción está ligada a la cadena significante que vehiculiza el deseo que circula como significado bajo el significante. Es la satisfacción de la metonimia que no da respuesta a la satisfacción propia de la pulsión pues la satisfacción aparece siempre en términos simbólicos, el borramiento del goce anulado por el significante que lo restituye como deseo significado. Lo imaginario continúa existiendo en su propia dimensión y el goce es reabsorbido en lo simbólico. El mismo se reparte entre el deseo, como goce mortificado, significado de la demanda inconsciente, y el fantasma donde se localiza la vida, el cuerpo viviente por la inserción del pequeño a como imagen de goce captada en lo simbólico. Este pequeño a conserva sus límites imaginarios y concentra el punto de lo libidinal ligado a lo viviente, el sujeto barrado es una función significante y como tal ligado a la muerte. 3. El goce real o goce imposible El paradigma anterior no contempla la satisfacción pulsional y produce una aparente reabsorción del goce por lo simbólico del 2° paradigma, por lo que en el Seminario 7 La Etica del Psicoanálisis (Lacan, 1959-60/1988c) introduce el goce imposible, inasimilable, que produce el tercer movimiento en la doctrina del goce. Así con el término das Ding, la Cosa, tomado de Freud, introduce la satisfacción verdadera, pulsional correspondiente al orden de lo real, por fuera de lo simbolizado. El montaje simbólico e imaginario que encontramos en el grafo del deseo (Lacan, 1987b) está construido para contener el goce real en una zona exterior. Existe la barrera simbólica de la ley y la barrera imaginaria de lo bello que impide alcanzar la Cosa. La discontinuidad entre goce y significante alcanza en este paradigma el carácter de ruptura radical. El goce pasa a lo real: fuera del sistema. Este paradigma destaca la mas profunda disyunción entre significante y goce, evidenciando la oposición entre la libido transcripta como deseo, que se desliza entre los significantes y la libido como das Ding que aparece por fuera de todo significante y significado. Mostrando la máxima oposición entre el principio del placer que aparece en cierto modo como una barrera frente al goce, lo que establece una oposición entre la homeostasis del placer y los excesos constitutivos del goce, que permite ubicar lo que es del orden del bien –del lado del placer- y lo que siempre conlleva de malo el goce, por lo que el goce sádico es la máxima expresión de este paradigma. Es también una oposición entre, por un lado, lo que es artificio, placer, significante, imaginario, semblante y lo que es real por otro lado. El síntoma es, desde esta perspectiva la evidencia del carácter estructuralmente disarmónico de la relación al goce. Es el modo en que el sujeto formula que el goce es malo y refleja la disarmonía básica del goce con el sujeto. Este momento conceptual muestra que el deseo y el fantasma no saturan aquello de lo que se trata en el goce y se encuentra forzado a echar al goce fuera de lo simbólico y lo imaginario, en lo real, poniendo al goce del lado de la Cosa. La Cosa es, en definitiva, el Otro del Otro, en tanto falta en el Otro, es equivalente al Otro barrado. Es lo que hace del goce del Otro, Otro, en el sentido de lo que le falta, de lo que falla en el Otro. Lacan se esforzará por pensar en sus seminarios la relación del significante con lo fuera-de-lo.-simbolizado, lo que logrará mas adelante haciendo aparecer al goce, que emerge en calidad de la Cosa, fuera de lo simbolizado, como objeto. La promoción del objeto pequeño a responde a ello. No hay posibilidad de establecer una nueva alianza entre el goce y el Otro si se permanece en La Cosa, en el goce masivo. (Miller, 2000, p.154) 4. El goce normalizado También designado como goce normal o fragmentado. Esta denominación obedece a que Miller considera al objeto a, forma en que se presenta el goce en este paradigma, como fragmento de La Cosa del Seminario 7 (1988/1959-60). La Cosa, goce absoluto, se fragmenta acorde a la norma del significante, de allí la denominación normal. Esta conceptualización se introduce en el Seminario 11 Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis (1997/1964) opuesto al Seminario La ética del psicoanálisis, que presenta el goce masivo, ubicado en un lugar abismal, fuera del alcance al que solo puede accederse por forzamiento o transgresión; en Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis (1964/1997), luego de la formalización del Seminario 10 La Angustia, (196263/2006) el goce toma la forma del objeto a, a modo, dirá Miller, de fragmentos de la Cosa, No está ya situado en un abismo sino en un pequeño hueco. Lacan dice, el objeto a es simplemente la presencia de un hueco, de un vacío. No tenemos acceso al goce a través de la transgresión heroica sino por la pulsión vuelta a pensar, a través de una pulsión que hace un ida y vuelta (Miller, 2000, p. 154-155). Esta conceptualización desmiente el clivaje entre significante y goce, forjando una alianza estrecha entre ambos, revisando las bases de las que había partido en su informe de Roma. La finalidad de las operaciones de alienación y separación, que formaliza sirviéndose de la teoría de los conjuntos, es mostrar la articulación estrecha entre lo simbólico y el goce mostrando que desde esta perspectiva el goce se inserta en el funcionamiento significante, es conexa éste. La primera, la alienación, es una operación de orden simbólico cuyo resultado es una respuesta de goce: la separación. La alienación unifica los conceptos freudianos de identificación y represión, la identificación supone un significante del Otro que representa al sujeto, al que éste se identifica permaneciendo al mismo tiempo como conjunto vacío, es lo que Lacan llama división del sujeto, encontrando al mismo tiempo la represión, tomando la cadena significante mínima S1-S2 la represión quiere decir que uno de los dos pasa por debajo, aquel que representa al sujeto. La segunda, separación, retraduce la función de la pulsión respondiendo a la identificación y a la represión, donde estaba el sujeto como conjunto vacío viene el objeto a, el objeto perdido. Acorde con esto se modifica la definición del inconsciente, que es ahora un borde que se abre y se cierra, homólogo a una zona erógena, mostrando de este modo la comunidad de estructura entre el inconsciente simbólico y el funcionamiento de la pulsión. Lo que le permite decir: “(…) la manifestación de la pulsión (…) todo en ella se articula en términos de tensión, y su relación con el sujeto es tan solo de comunidad topológica. Articulé el inconsciente como algo que se sitúa en las hiancias que la distribución de las investiciones significantes instaura en el sujeto (…) algo en el aparejo del cuerpo está estructurado de la misma manera que el inconsciente” (Lacan, 1964/1997, p.188). El objeto a en este paradigma, hace de la Cosa elemento múltiple, que presenta cierta ambigüedad pues reproduce la Cosa, es su figura elemental y a la vez está sujeto al Otro, lo que Miller explica del siguiente modo: Es como si el Otro del significante impusiera su estructura a la Cosa. Es (…) la recuperación del esfuerzo de significantización del segundo paradigma (...) el objeto a traduce una significantización del goce, respetando, sin duda que aquí no se trata del significante. El objeto a es, sin duda, un elemento de goce, como tal sustancial (...) pero que, sin embargo, está dotado de una propiedad significante, a saber, la de presentarse como un elemento. Este carácter elemental del objeto a es el que encarna su inscripción en el orden simbólico (…) Hay una materia significante, pero hay un sustancia de goce, y es eso lo que mantiene la diferencia entre el objeto y el significante (2000, p.159-160) 5. El goce discursivo Esta conceptualización, correspondiente a la época de la enseñanza de Lacan en que se enmarca esta investigación, responde a la definición y elaboración de los cuatro discursos y se deduce de los Seminarios16 y 17 y de Radiofonía (1977), de donde puede concluirse que lo que Lacan (...) llamó discurso es de alguna manera alienación y separación unificados, y por eso indica (...) que hay una relación primitiva del saber, de los significantes con el goce. No hay primero la articulación significante con su lógica y después, por añadidura, sus efectos, su combinación con el ser vivo y con su pérdida de goce (Miller, 2006, p. 239 y Miller, 2000, p.160) La relación entre los significantes y el goce no se establece en un segundo tiempo, sino que es primitiva y originaria. El recurso de Lacan a la teoría de los conjuntos (Seminario 11, 1964/1997) es para mostrar la estrecha articulación entre lo simbólico y el goce. En las conceptualizaciones anteriores de su enseñanza, siempre procedía describiendo la estructura significante, el Otro y la dialéctica del sujeto en relación al Otro, para plantear luego de qué modo el ser viviente, la libido es capturada por este aparato simbólico. Con la noción de discurso cambia la idea de la relación entre significante y goce, ya no se la considera opuesta como simbólico e imaginario, no requiere significantizar el goce, éste no se alcanza por transgresión o forzamiento, ni por el desvío de la separación, sino que: - Existe una relación originaria entre significante y goce, Esta relación con el goce es intrínseca al significante, y la repetición es destacada por Lacan como repetición de goce (Miller, 2006,p. 239) Esta conceptualización presenta diferencias con los paradigmas anteriores en los cuales: 1° paradigma, el goce, la libido freudiana se localiza, queda atrapada en lo imaginario. En el 2º paradigma a través de la significantización del goce, éste queda aparentemente reabsorbido en lo simbólico, lo que implica un borramiento del mismo por efecto del significante. En el 3°, el goce imposible de das Ding, se presenta en completa disyunción con lo simbólico, (de alguna manera es la respuesta a la absorción total del goce por lo simbólico del 2° paradigma presentando un goce masivo imposible de ser tratado por vía simbólica). Será necesario el pasaje por el goce normal y la formalización del objeto a, 4º paradigma, para que pueda plantearse la doble dimensión del sujeto, en relación al significante y al goce y el discurso como dispositivo de articulación entre ambos, pues el objeto a puede funcionar como elemento, al modo de los significantes, pero siendo elemento de goce. Lo que implica también que el funcionamiento significante, no tendrá solo efecto de sentido sino también efecto de goce. La vertiente significante, resumida en la alienación, refleja la definición de significante de Subversión del sujeto y dialéctica del deseo en el inconsciente freudiano: “Nuestra definición del significante (no hay otra) es un significante es lo que representa al sujeto para otro significante” (Lacan, 1987b, p.799). Este segundo significante sitúa el lugar del Otro significante, que ubica al Otro en tanto lugar, algo más próximo a la estructura, en tanto instancia de los significantes enlazados. Esta definición del sujeto por medio del significante tiene las características de ser binario y orientado, pues el significante 1 (S1) tiene valor de representación subjetiva para otro (S2). Este binario da cuenta de aquello del sujeto que puede representarse (en sentido estricto es el único caso en que puede hablarse de sujeto), S1-S2 es la estructura del lenguaje reducida a su expresión mínima y se corresponde con la definición el sujeto como lo que es vehiculizado por el significante para otro significante. Dado que ninguna representación identificatoria es completa, la misma tiende a repetirse (Miller, 2000, p. 168). Este sujeto no está nunca en el presente, y esta fórmula se inscribe en el discurso diciendo que S1 es representante del sujeto, que está representado pero a la vez permanece por estructura irrepresentable. Tenemos entonces el principio de la repetición significante en la medida en que ninguno lo representa “Por representar lo irrepresentable abre al significante a su repetición, repetición cuyo principio es el fracaso en cumplir de manera completa la representación de que se trata” (Miller, 2000, p.163) Lacan da a S2 el valor de S(A) tachado, que se lee significante de una falta en el Otro) “(...) un significante a la vez suplementario en relación al conjunto de todos los significantes que representan al sujeto, y al mismo tempo, inscribiéndose en menos en el conjunto de los significantes que representan al sujeto” (Ibid., p.162) El significante hace surgir al sujeto al precio de fijarlo en la representación que le da, representación que elude su falla, el vacío constitutivo que se evidenciaría si se borra este S1. 5.1. La relación originaria entre significante y goce La forma de relación entre significante y goce tiene una fractura que Lacan explicita en el Seminario 17, por lo que pueden señalarse dos momentos: La relación significante-goce hasta el Seminario 17 En el Seminario 17 la operatoria descripta posibilita el advenimiento del sujeto, da cuenta de aquello del sujeto que puede representarse (el sujeto en relación al significante), pero no explica cual es la materia sobre la que el significante opera para hacer surgir al sujeto. “Previamente a la puesta en marcha del aparato significante tenemos la instancia aún misteriosa de un ser previo en donde va a inscribirse este aparato, de un ser del que el significante va a hacer un sujeto barrado” (Miller, 2000, p.164) Este ser previo podría concebirse como un ser de goce, mítico sujeto de la necesidad, el viviente, tal como postula en Subversión del sujeto… (Lacan, 1987b) a través de la célula elemental del grafo del deseo, construcción sobre un momento mítico que no entrará en el desarrollo posterior del grafo del mismo Escrito. Esto muestra la incidencia del significante sobre el viviente produciendo la pérdida de vida. Este significante es causa del sujeto, al punto que podemos decir que sin el significante no habría ningún sujeto en lo real, y que el sujeto está en lo real como discontinuidad o falta, es decir como vacío, pues el goce no se inscribe en esta configuración significante, lo que lleva a Lacan a decir que el goce falta en el Otro “Ese goce cuya falta hace inconsistente al Otro” (Lacan, 1987b, p.800) Esto acentúa la antinomia entre significante y goce. En este escrito Lacan intenta aplicar la lógica del significante al goce, lo que se produce a través del falo “... que podría articular la significación del goce como goce prohibido y que falta, barrado, mortificado con el significante del goce, no podría ser anulado,. Intento de dar cuenta de ello distinguiendo menos phi y phi mayúscula, dos estatutos significantes del goce, menos phi como significación (- ) y phi mayúscula como significante. ( I ) (Miller, 2000, p.165) De este modo da cuenta de la transformación de la libido en términos de deseo, en términos significantes, pero no sutura las propiedades freudianas de la misma, pues el deseo por su marca significante es deseo muerto, por lo tanto, a pesar de la transcripción de la libido en términos de deseo, resta el goce imposible por fuera de lo simbolizado, es decir, la incidencia del significante sobre el viviente produce la mortificación y aquello que del sujeto puede hacerse presente vía la representación, sin embargo lo vivo permanece como resto después de la captura significante, lo que es el sujeto a nivel de la pulsión. Y es donde se introduce el S (A) tachado del siguiente modo: (...) S(A) tachado y se leerá: significante de una falta en el Otro, inherente a su función misma de ser el tesoro del significante. Esto en la medida en que al Otro se le pide (che vuoi?) que responda del valor de ese tesoro, (…) que responda sin duda desde el lugar en la cadena inferior, pero en los significantes constituyentes de la cadena superior, dicho de otra manera en términos de pulsión. (Lacan, 1987b, p.798) Esto quiere decir que el S(A) tachado es lo que responde en el Otro a la pregunta del sujeto a nivel de la pulsión. Cuando la pregunta del sujeto se refiere a las identificaciones el Otro puede responder con significantes, pero cuando el ¿qué soy? se ubica al nivel de la pulsión, el significante falta en el Otro. De allí la angustia, pues lo que responde en el Otro es el puro y simple agujero. Es allí donde lo que resta es “(…) ese ser que aparece como faltando en el mar de los nombres propios (…)” (Lacan, 1987b, p.799) 5.2. La relación significante-goce en el Seminario 17 Hasta aquí entonces el ser previo a la puesta en marcha de la estructura es un ser de goce, sobre el que se inserta el aparato significante, y los esfuerzos de Lacan van en el sentido de explicar cómo. En el seminario 17 introduce como novedad es la primariedad de la relación entre significante y goce. “Hay una relación primaria del saber con el goce y ahí se inserta lo que surge en el momento en que aparece el aparato que corresponde al significante. Por eso es concebible que vinculemos con esto la función del surgimiento del significante.” (Lacan, 1969-70/1992, p.17). En la juntura de un goce privilegiado, opaco, que por estar en esta juntura designa la pérdida del goce sexual, la castración, como expresa el autor: (...) es en relación con la juntura con el goce sexual que surge, en la fábula freudiana de la repetición, el engendramiento de algo radical, que da cuerpo a un esquema literalmente articulado. Una vez surgido S1, primer tiempo se repite ante S2, de esta puesta en relación surge el sujeto, representado por algo, por cierta pérdida (…) (Lacan, 1969-70/1992, p.17) Ésta pérdida es el objeto a, al que Lacan llama plus de goce. Así la pérdida es el agujero, la hiancia que puede ser denominada la representación de la falta de goce. 5.3.La noción de entropía Se verifica de este modo una operación doble pues por un lado hay mortificación, anulación de goce, concebida como una pérdida producida como efecto de la mortificación significante, pero sirviéndose de la noción de entropía, como transformación y conservación, se recupera bajo la forma del objeto a. La entropía es un término de la termodinámica, que designa una magnitud que mide la parte de la energía que no puede utilizarse para producir un trabajo, es decir que no puede reutilizarse, por lo que denota también el grado de irreversibilidad de un proceso. La palabra entropía procede del griego (ἐντροπία) y significa evolución o transformación. La entropía puede crearse, es algo inherente a un sistema, y a su vez es imposible de destruir (es posible decir igual que el plus de goce en el encuentro significante y goce opaco). Denota a la vez una pérdida de energía que no podrá reutilizarse para un trabajo y una ganancia, Lacan lo toma para dar cuenta de que se produce al mismo tiempo, una recuperación, a esa pérdida responde un suplemento de goce, el objeto a como plus de goce, suplemento de la pérdida de goce. (...) la pérdida del objeto es también la hiancia, el agujero que se abre a algo que no se sabe si es la representación de la falta de goce (...) Por esta misma razón llamo plus de goce a lo que surge allí, no lo articulo como un forzamiento o una transgresión (...) escabullirse no es transgredir (...) aquí no se trata de transgresión, sino más bien de irrupción, una caída en el campo, de algo que es del orden del goce – un sobrante (Lacan, 1969-70/1992, p.18). En este momento el acceso al goce, no se produce por forzamiento o transgresión, como en el tercer paradigma, sino que es la repetición significante la que vale como repetición de goce. La repetición significante implicaba anteriormente la representación significante del sujeto dividido que siempre dejaba una parte del sujeto irrepresentable. El seminario 17 muestra que la repetición es necesaria para el goce. El avance de esta conceptualización permite establecer que el mítico ser previo a la puesta en marcha del sistema significante, es un cuerpo afectado por el goce, el punto de inserción del aparato significante es el goce, existiendo entre ambos una relación primaria, que hace del uno condición del otro. Este punto de inserción, no mencionado anteriormente, llevaba a una sustitución del cuerpo por el sujeto ya que existía el funcionamiento autónomo del orden simbólico. Antes el problema que se planteaba era como lo simbólico capturaba un dato previo, ahora se presenta la cuestión de “... la inserción del aparato significante en el goce, y éste situado como la condición misma de la emergencia del significante. De aquí que Lacan plantee que el significante es aparato del goce, contrariamente a toda noción de autonomía de lo simbólico” (Miller, 2006.p.251). Este es el valor de la frase hay una relación primaria del saber con el goce. Esta relación primitiva es doble: - Por un lado hay anulación, mortificación del goce, lo que Lacan concibe como pérdida, gasto de goce, entropía. En el paradigma anterior también se consideraba una pérdida que afectaba la vida, pero se la consideraba consecuencia de la naturaleza de la vida sexuada, en este quinto paradigma se considera que la pérdida de goce es efecto del significante. - Por otro lado, a esta pérdida responde un suplemento de goce y se introduce el objeto a como plus de goce, suplemento de la pérdida, oponiendo a la transgresión la simple repetición significante que vale como repetición de goce. Hasta estos desarrollos el sujeto necesitaba la repetición significante por su representación y por su división que deja siempre una parte irrepresentable. Este seminario muestra la repetición que requiere el goce “(...) este se funda en un retorno de goce, apunta al goce, lo que traspone lo dicho sobre el sujeto: por un lado, el goce está representado por el significante y, por otro, esta representación no es exhaustiva, sino fallida y condiciona la repetición” (Miller, 2006, p.252). El acento está puesto ahora en el significante como marca de goce “(…) el significante amo conmemora una irrupción de goce.” (Miller, 2000 p.167) que produce al mismo tiempo la pérdida de goce y el suplemento, valiéndose del concepto entropía para mostrar, a modo de analogía, como el plus de goce toma cuerpo de una pérdida, “La entropía hace que esto tome cuerpo, que haya un plus de goce que recuperar” (Miller, 2006, p.167). El acceso al goce se produce con la forma de la entropía por el funcionamiento del discurso. Esto implica la renuncia a la autonomía y prevalencia de lo simbólico, pues al enunciar que el saber, la articulación significante, es medio de goce se está indicando que el goce es inseparable de los efectos del lenguaje, donde a la vez se origina. Por lo cual es impensable el orden simbólico, el Otro, sin su conexión con el goce adquiriendo un nuevo valor la metonimia, pues donde estaba el sujeto, deslizándose entre los significantes, estará el goce perdido, modificándose la idea de una lógica autónoma del significante, pues esta lógica se sostiene en la relación con el cuerpo. El goce fálico que es el goce perfecto, paradigmático esta prohibido y algo lo suple, el goce del plus de gozar, que es como toma cuerpo la pérdida entrópica. Esta repetición está acondicionada y animada por el desfasaje entre la falta y su suplemento (–phi y a) lo que constituye el principio de la repetición como forma fundamental del significante (Miller, 2000, p.253). 5.4. La noción de plus de goce Esta noción aporta algo nuevo sobre el goce, el mismo, pensado como das Ding está en un lugar fuera de lo simbólico, como una identidad, diferente de las variaciones de lo simbólico y lo imaginario. Cuando es pensado como objeto a de la pulsión podemos hacer la lista a partir de las pulsiones diseñada por Freud y ordenada por Lacan. Pero cuando se piensa como plus de goce, como lo que colma pero jamás exactamente la pérdida de goce que al mismo tiempo que da a gozar conserva la falta de goce se amplifica la lista de los objetos a, haciéndola extensiva no solo a los objetos a de la pulsión, sino a todos los objetos de la industria, la sublimación, es decir todo lo que pueda llegar a colmar a menos phi sin lograr hacerlo de modo exhaustivo. Es lo que Lacan denomina nimios objetos a, que abundan en la sociedad para causar nuestro deseo y taponar la falta de goce aunque sea por un instante, pues la repetición no se detiene, son los poco de goce. Cuando Lacan en los discursos escribe la pareja significante sujeto barrado y el a y hace girar los términos, evidencia que el este objeto reconoce funcionar como un significante, de este modo el goce es reducido tanto como es posible al funcionamiento de un significante, con la reserva de que no es un significante. Puede establecerse en esta articulación entre significante y goce una relación de causa efecto, el significante es causa, medio el goce, es decir que el goce es la finalidad del significante, y luego el significante emerge del goce ya que lo conmemora. Este paradigma está marcado por la relación primitiva entre significante y goce, Mostrando hasta que punto la introducción misma del significante depende del goce y que el goce es impensable sin el significante, que hay una circularidad primitiva entre significante y goce. 6. La no relación entre el goce y el significante La última conceptualización del goce en Lacan se extrae del Seminario 20, Aún (1995) extremando hasta el límite las conceptualizaciones del quinto paradigma, hasta producir una inversión de lo que planteara hasta ese momento. En el Seminario 20 Lacan empieza por el goce, en tanto hasta ese momento el punto de partida era el lenguaje, la palabra, y el modo en que esta capturaba al organismo viviente, llegando con el concepto de discurso a plantear la relación originaria del significante con el goce. En esta última parte de su enseñanza produce un giro y reconstruye su aparato conceptual con los vestigios del anterior. En Aún, cuestiona el concepto del lenguaje como primordial, y lo considera derivado respecto “(…) a lo que inventa llamar lalengua, que es la palabra antes de su ordenamiento gramatical y lexicográfico. También es el cuestionamiento del concepto de palabra, concebido ahora no como comunicación sino como goce. Mientras que el goce era en su enseñanza siempre secundario con relación al significante, e incluso si bien lo llevó hasta una relación originaria, fue necesario este sexto paradigma para que el lenguaje su estructura que eran hasta entonces tratadas como dato primario aparecieran como secundarios y derivados. (Miller, 2000, p. 172) Lalengua es la palabra en disyunción con la estructura del lenguaje, y tiene una función originaria de goce, separado de la comunicación, llevando hasta el extremo de plantear el lenguaje como semblante, categoría que alcanza también al Otro, al Nombre-del-Padre, al falo, términos que quedan reducidos a una función de broche entre elementos profundamente heterogéneos y disyuntos. Este paradigma se funda en la “no relación” - Entre el significante y el significado Entre el goce y el Otro (lo simbólico) Entre el hombre y la mujer Lo que Lacan pronuncia como No hay relación sexual y por tanto, todos los elementos que aseguraban la conjunción son solo conectores. En lugar de términos de estructura trascendentales, que funcionaban, como el lenguaje de un modo autónomo y previo a la experiencia, prima “(…) la pragmática e incluso una pragmática social”. (Ibid. p. 173). Existen términos que pueden funcionar como operadores de conexión o suplencias de la no relación. Lo que puede suplir esta conexión que falta es del orden de la rutina, a la que pertenecen la tradición y la herencia por ejemplo, o la invención e incluso la experimentación del lazo. Es en el lugar de la intersección vacía, de la relación que no hay que se localizan rutina o invención. El concepto de no relación puede ser puesto en tensión con el de estructura, término éste que implica establecer múltiples relaciones, articulaciones. La noción de no-relación del Seminario Aún, moviliza, horada lo que se admite en tanto estructura, la articulación S1-S2, el Otro, la metáfora paterna, el Edipo mismo, términos todos que funcionaban como garantía de conjunción, entran en este nuevo momento conceptual en duda respecto de ser solo suplencia, rutina o invención frente a la no-relación. Esto toca también al discurso psicoanalítico en la última enseñanza de Lacan, cuestionando la operación sobre el goce por la vía de la palabra, es decir por la vía del sentido. Este paradigma toma como punto de partida el goce, lo que podría enunciarse: No hay relación=Hay goce. Hay goce en tanto propiedad de un cuerpo viviente. Y el psicoanálisis está referido a un cuerpo viviente que habla “¿No es esto lo que supone propiamente la experiencia analítica?: la sustancia del cuerpo a condición de que se defina sólo por lo que se goza” (Lacan, 1989/1972, p. 32) esto indica la disyunción entre el goce y el Otro, Otro que designa lo simbólico, el significante, lo que reconduce a un Uno solo, por lo que Lacan se ocupa de “(…) poner en evidencia todo lo que del goce es goce Uno, es decir goce sin el Otro” (Miller, 2000, p. 176) . Este movimiento de lacan lleva a descubrir “(…) en el psicoanálisis mismo lo que triunfa hoy en el lazo social, lo que se llama, sin pensar más , el individualismo moderno, y que, en efecto, vuelve problemático todo lo que es relación y comunidad, hasta el lazo conyugal que, irresistiblemente, (…) el pnto de partida encontrado en el goce es el verdadero fundamento de lo que aparece como la extensión, incluso la demencia, del individualismo contemporáneo” (Miller, ibid. p. 177) , que demuestra que el goce es fundamentalmente Uno, es decir, prescinde del Otro. Sobre este goce pueden hacerse algunas puntualizaciones que dan cuenta de distintas figuras y formas del goce Uno: - - - El lugar del goce es el propio cuerpo. Es siempre el propio cuerpo el que goza a través del medio que sea. Lacan despliega otra versión del goce Uno en tanto concentrado en la parte fálica del cuerpo. Lacan “Define este goce fálico como goce del idiota, del solitario, un goce que se establece en la no relación al Otro. He aquí por qué Lacan aísla esta figura del goce Uno q1ue es el goce masturbatorio” (Miller, 2000, p. 177) Hay un goce de la palabra, no en tanto dirigida al Otro al servicio de la comunicación, es la palabra que es goce “Es lo que quiere decir el blablablá (…) último grado de la calificación peyorativa de la palabra (…) quiere decir que considerada desde la perspectiva del goce la palabra no apunta al reconocimiento, a la comprensión, que no es más que una modalidad del goce Uno. (Ibid. p. 178). Nuevamente es el goce del cuerpo, la palabra como modo de satisfacción del cuerpo hablante. En este goce Lacan implica a la sublimación en una versión que no implica al Otro como había trabajado hasta aquí. En Aún es la salida propia de la palabra de goce, la palabra solitaria. “Cuando lo dejan solo, el cuerpo hablando sublima todo el tiempo” (Lacan,1989/1972, p. 146) Todas estas formas, goce del cuerpo, goce fálico, goce de la palabra, goce sublimatorio, son formas del goce Uno, “Es el reino del Un-goce” (Miller, 2000, p.179) . El no hay relación da cuenta del régimen del Uno que no conviene ni conjuga con el Otro, a diferencia de la palabra tomada como comunicación, o al servicio de las relaciones entre los seres sexuados, la sublimación como reconocimiento, “No hay relación sexual quiere decir que el goce es en el fondo idiota y solitario. Este concepto de no relación (…) pone límite al concepto de estructura (…) vivimos la reapertura de esta intersección vacía. En un movimiento irresistible, lo trascendental cede al pragmatismo. Esto no quiere decir que no haya estructura, que todo sea semblante. Hay lo real, pero hoy es mucho más difícil que antes aislar y circunscribir lo que es estructura y lo que es real” (Ibid., p.179-180) Referencias - Bruno, P,(2011) , Lacan, pasador de Marx, La invención del síntoma, S&P: Barcelona - - Freud, S. (1995a). Introducción del narcisismo. En Obras Completas (1° ed. 6° reimp. Vol. XIV, p.65-104). Buenos Aires: Amorrortu (Trabajo publicado en 1914) Lacan,J., (1987b) Subversión del sujeto y dialéctica del deseo en el inconsciente freudiano, Escritos 2. Buenos Aires: Siglo XXI (Trabajo de 1960) Lacan, J., (2012), Radiofonía, Otros escritos, Buenos Aires, Paidos, , p.468) Lacan, J. (1983). El Seminario, Libro 2, El yo en la teoría de Freud y en la técnica psicoanalítica, (1954-55) (7° reimp.). Buenos Aires: Paidós Lacan, J., (1988c). El Seminario, Libro 7, La ética del psicoanálisis, (195960). Buenos Aires: Paidós. (6° reimp. 1997) Lacan, J.,(1992), El Seminario, Libro 17, El Reverso del Psicoanálisis, (1969-1970), ( 2° reimp.1996),Buenos Aires: Paidós. Lacan, J., (1989), El Seminario, Libro 20, Aún, (1972-1973)Buenos Aires: Paidos Lacan, J., (1997). El Seminario, Libro 11, Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis, (1964) Buenos Aires: Paidós Lacan, J., (2006a). El Seminario, Libro 10, La angustia, (1962-63).(3° reimp. 2007) Buenos Aires: Paidós, Lacan, J., (2008). El Seminario, Libro 16, De un Otro al otro, (1968-69). Buenos Aires: Paidós. Miller, J.-A., (2000), El lenguaje aparato del goce, Buenos Aires: Colección Diva. Miller, J.-A., (2006), La experiencia de lo real, Buenos Aires: Paidós