implementación de nueva prueba de terreno para el control médico

Anuncio
Ministerio de Salud Pública
Facultad de Ciencias Medicas “Enrique Cabrera”
Instituto de Medicina del Deporte
IMPLEMENTACIÓN DE NUEVA PRUEBA DE
TERRENO PARA EL CONTROL MÉDICO DEL
SABLE
Trabajo para optar por el Título de Máster en
Control Médico del Entrenamiento Deportivo
Autor: Dr. Ramsés Raymond Yáñez
Médico Especialista de Primer Grado en Medicina del Deporte
Médico Especialista de Primer Grado en Medicina General Integral
Master en Medicina Bioenergética y Natural
Autor: Dr. Osvaldo García González
Médico Especialista de Primer y Segundo Grado en Medicina General Integral.
Master en Control Médico del Entrenamiento Deportivo.
Master en Metodología del Entrenamiento Deportivo en la Alta Competición.
Profesor Auxiliar. Instituto de Medicina del Deporte.
Asesores:
Dr. Emilio Villanueva Cagigas
Médico Especialista de Primer Grado en Medicina General Integral
Médico Especialista de Primer y Segundo Grado en Medicina del Deporte
Master en Control Médico del Entrenamiento Deportivo
Profesor Auxiliar. Instituto de Medicina del Deporte.
Lic. Wiliam Carvajal Veitía
Licenciado en Biología. Máster en Antropología
Profesor Instructor. Instituto de Medicina del Deporte.
Lic. Adolfo Polo Jiménez
Licenciado en Cultura Física y Deportes
Jefe del Colectivo de Entrenadores de la Preselección Cubana de Sable.
La Habana, Cuba
2009
RESUMEN
Todo deporte requiere de indicadores de referencia para ser evaluados a través
del control médico.
La investigación analizó el comportamiento de variables médicas y pedagógicas
durante la Prueba de Plastrón Modificado para Sable aplicada durante los años
2008 y 2009 al inicio y final de los respectivos Período de Preparación Directo a
Competencia (PDC).
Se trata de un estudio de campo en el que se investiga a nivel descriptivo. En la
muestra se incluyeron 9 sablistas de la Preselección Nacional Masculina.
El análisis comprendió el estudio de la frecuencia cardiaca (FC) y la cinética del
Lactato en reposo y postcarga; la velocidad y el porcentaje de efectividad de
toques. La estadística descriptiva se refleja a través de la Media y la Desviación
Estándar. La Prueba de Rangos de Wilcoxon se empleó para conocer la
significación de las variaciones de FC y Lactato.
Se constató que en ambos PDC, en las segundas aplicaciones, fue superior el
porciento de efectividad de toques asociado a un incremento en la velocidad y
tendencia al incremento escalonado, no significativo, de los valores promedios
de FC final. Los bajos porcientos de recuperación de la FC en el primer PDC
evidenciaron baja eficiencia de la vía aeróbica. El menor promedio de
lactacidemia
postcarga (estadísticamente no significativo) en las segundas
aplicaciones de cada PDC demuestran mejoras en el desempeño técnico y
adaptaciones fisiológicas favorables como resultado de una mayor eficiencia
de la vía anaeróbica láctica.
Palabras claves: Esgrima, Frecuencia Cardiaca, Lactato.
INTRODUCCIÓN
Reseña Histórica
En la Esgrima, como deporte de combate, las acciones se ejecutan en relación
con la oposición del contrario, con la peculiaridad de que en la interacción
combativa se procede con un arma. La reglamentación vigente distingue tres
modalidades o disciplinas deportivas: Florete, Espada y Sable, que comparten
ciertas normas y tienen sus regulaciones particulares. (1)
Es considerada una de las disciplinas deportivas de origen más remoto. No es
difícil suponer que el hombre primitivo llegó a practicarla mediante el uso del
palo y las hachas de piedra como defensa a los peligros de la naturaleza, y a la
vez, para atacar a sus propios semejantes.
Si nos remontamos al año ll90 a.C. encontramos un bajo relieve del templo de
Medinet-Abou (Alto Egipto), construido por Ramsés III, donde se evoca una
competición organizada por el faraón para celebrar su victoria sobre los libios.
En este, las armas están despuntadas por medio de una hinchazón
perfectamente visible, las manos están protegidas por un guardamano
parecidas al de un sable, y algunos esgrimistas llevan la cara protegida por una
careta cuya barbilla forrada cubre las orejas y además está fijada a la peluca.
La traducción de los jeroglíficos nos enseña que los adversarios se
interpelaban: "En guardia" y al parecer como en nuestros días, los
espectadores no escamoteaban las voces de estímulo a sus respectivos
favoritos: "Avanza, valeroso combatiente". El público estaba compuesto por
asirios, libios y egipcios: el jurado y los organizadores aparecen identificados
por la pluma que cada uno tiene en la mano y en cuanto al vencedor, saluda
con su arma y con la mano al faraón.
En los tiempos de la Edad Media ser buen espadachín era algo muy admirado.
Eran frecuentes por ese entonces, los duelos entre las altas personalidades
políticas que dirimían en el campo de la lucha sus disputas y la proliferación de
grupos
de
espadachines
con
el
objeto
de
eliminar
"comprometedoras" mediante la clásica provocación al duelo.
a
figuras
(2)
La Espada fue el arma tradicional para dirimir en el combate las diferencias
personales, antes de que se masificase el empleo de la pólvora con igual
propósito.
Este método se utilizó alarmantemente en Francia durante las Guerras
Religiosas y de manera significativa, a raíz de la Revolución Francesa. La
aristocracia y la alta burguesía eliminaban a los elegidos para la Asamblea
Nacional mediante el duelo.
Según las diversas transformaciones que fueron sufriendo las armas de mano,
los principios que las rigen fueron también cambiando. Es evidente que el
manejo de la espada de los griegos, o del "ensis" de los romanos, no es igual al
de la actualidad. (2)
Pese a que el arte de luchar con una Espada fue de enseñanza obligatoria en
las legiones romanas, algunos historiadores e investigadores reconocen a
España como país iniciador del Arte de la Esgrima en 1.473, año en que se
publican el primer
Tratado relacionado con su práctica: “El Manejo de las
Armas de Combate”, del Maestro D. Pedro de la Torre y la “Esgrima como Arte:
La Verdadera Esgrima” de J. Pons.
Como disciplina deportiva surgió a principios del siglo XVI, cuando empezaron
a dejarse de emplear las espadas como armas de batalla, siendo hasta la
actualidad el único deporte olímpico de origen español. (3)
En el siglo XVI tuvo su auge por Italia donde se introdujo una variante de arma
que se maniobraba de manera osada y vigorosa, estilo que se difundió por toda
Europa, principalmente por Inglaterra y Francia. Aunque existen referencias a
un tratado escrito en el propio país en el año 1409 y donde ya se hacía alusión
a esta forma de combate.
Antes del l65O, el arma de combate era la espada de punta y filo, muy pesada,
con su guarnición provista de cazoleta, fiador y guardamanos, pero los avances
de la técnica de este deporte llevaron a la invención de los "floreti", así
llamados a causa del parecido del reborde protector de la punta o "botón", con
el de una flor.
Reemplazando ventajosamente a las espadas, los floretes, por su ligereza y
flexibilidad, permitieron la puesta en práctica de una gran variedad de ataques
y ripostas, que le brindaron una nueva gama de acciones a esta disciplina. (2)
Durante el siglo XVIII se popularizó en Francia la espada pequeña o florete, lo
que diferenció dos escuelas: “la italiana” y “la francesa”. Los franceses
empleaban la elegancia y restricción de movimientos en sus ejecuciones, estilo
que se convirtió en el más practicado. Su idioma y muchas de sus reglas rigen
aun las competiciones modernas. (1, 4, 5)
Francia e Italia avanzaban juntas y el desarrollo de los métodos de Esgrima. Es
entonces cuando se produce una revolución que podría llamarse la "escuela
impresionista de la Esgrima". Algunos miembros de la realeza sostenían la idea
de despreciar la inútil elegancia y la finura del juego de florete, y consideraron
la Espada como la única arma digna para los duelistas.
Las salas de armas se convirtieron en lugar de reunión de los más elegantes y
comenzaron a proliferar conjuntamente Círculos de Esgrima y a organizase
encuentros en los que contaban los toques para designar al vencedor. En
relación a esto planteó Legouvé: “Hay salas y círculos por todas partes, pero no
escuelas de Esgrima”. Se comenzó entonces a enseñar la Esgrima por
métodos inéditos. Surgieron espadachines individuales temibles y fuertes, pero
no existían reglas ni principios. La “Esgrima siguió siendo un ejercicio
admirable, una defensa, pero dejó de ser un arte”. (2)
Su práctica y popularidad decaen en el continente europeo cuando deja de
emplearse en defensa del honor. Con la desaparición del duelo en el último
tercio del siglo XIX aparecen también las reglas propias de cada una de las
armas de la esgrima moderna. Desde ese momento, las tres seguirían una
evolución paralela. (3)
En l882 el francés Adolphe Tavernier elaboró un proyecto de estatutos para la
"Unión de Salas de Armas de Francia". Años después la
propia Unión
reconoció a la Esgrima como deporte y en l906 organizó un Campeonato de
florete, un campeonato escolar y una competición de espada entre clubes del
país. El 2 de diciembre del propio año quedó constituida la "Federación de
Salas de Armas y Sociedad de Esgrima", antesala de la Federación
Internacional de Esgrima, fundada en 1913 en el propio país y que funge
actualmente como organismo rector de las competiciones de Esgrima en el
mundo. (2)
Son nuevamente los españoles los que promueven su entrada como deporte
en el programa Olímpico de los primeros Juegos Olímpicos de la Era Moderna
en 1896. En estos se incluyeron competiciones de florete y sable (ambos en
categoría masculina individual). La espada se introdujo en los Juegos
siguientes, los de París 1900. El sable y florete por equipos en los Juegos
Olímpicos de San Luis de 1904 y cuatro años más tarde, en Londres, se
celebró competición por equipos en la modalidad de Espada.
Los primeros Campeonatos del Mundo se celebraron en Londres en 1956. El
florete femenino apareció a nivel individual en 1924 en los Juegos Olímpicos de
París y por equipos en 1932 en Los Ángeles. (3)
El Sable femenino, por su parte, hizo su primera aparición en Campeonatos
Mundiales en 1998, como deporte de demostración y como deporte olímpico en
los Juegos de Atenas en el año 2004. (5)
En la actualidad los Campeonatos Mundiales tienen periodicidad anual.
Francia, Alemania, Hungría, Italia y Rusia son algunas de las
potencias.
(1, 4, 5)
principales
En nuestro país se comenzó la práctica de la Esgrima como Deporte en enero
de 1836, momento en que se estableció en La Habana, Juan Galletti, músico
italiano y aficionado al arte de la esgrima y al que se atribuye la fundación de la
primera Academia de Esgrima. Años más tarde se constituyeron otras en las
provincias de Matanzas y Santiago de Cuba. El primer torneo de carácter oficial
entre tiradores de varias salas y del que se tiene referencias tuvo lugar en el
año1867. (6)
Particularidades del Deporte
La Esgrima es una especie de “deporte rápido”, porque la velocidad y
capacidad de reacción en la realización de acciones de ataque y de defensa
son premisas fundamentales para alcanzar las victorias en los combates y
llegar a la maestría deportiva
(6)
; tales esfuerzos tan breves e intensos se
realizan con una decisiva intervención del sistema neuromuscular y de los
mecanismos energéticos anaerobios, predominantemente alactácidos. (8,9)
El Comité Olímpico Español define este deporte como. “...el arte y Deporte
donde se maneja un arma, mediante un conjunto de movimientos más o menos
complejos y rápidos (previamente aprendidos). Durante la lucha (asalto), se
establece un intercambio de estocadas y engaños (fintas) con las que cada
esgrimista estudia a sus contrarios, buscando sus reacciones, descuidos y
debilidades para atacarlos; o provocarle para que ejecute acciones en las que
él estará prevenido”. (6)
Los esgrimistas de élite realizan durante el entrenamiento y las competencias,
elevados volúmenes de acciones ofensivas y defensivas a través de
desplazamientos “explosivos” que determinan la victoria y deben ser capaces
de tolerar este régimen de trabajo, obteniendo a la vez, el máximo provecho de
sus acciones técnico-tácticas (6, 7).
En este deporte se ponen de manifiesto un conjunto de habilidades y muy
diverso que la hacen practicable desde temprana hasta avanzada edad.
Mientras los jóvenes aprovechan sus reflejos y velocidad. En los más longevos
predominan la inteligencia y el autocontrol.
De su velocidad, coordinación, inteligencia y experiencia dependen las
posibilidades de éxito de sus practicantes. Pero si el contrario es de igual
destreza se producirá un intercambio de golpes y persecuciones por la pista,
generando una lucha intensa por el toque.
La Esgrima constituye un deporte de acción y de multitudes, casi todas las
autoridades deportivas coinciden en clasificarla entre los ejercicios más
completos y más convenientes para la educación.
(2)
Pese a ser un deporte de
entretenimiento y competición, sigue las reglas y técnicas que se desarrollaron
en su origen, para un manejo eficiente del arma en los duelos. (3)
Los ejercicios correctamente realizados por la Esgrima, en los cuales además
de la preparación especial, se encuentran resumidas las tareas generales del
mejoramiento del estado de salud y las cualidades físicas, morales y volitivas
se presentan como un medio efectivo de la educación física y del desarrollo del
hombre.
Con la Esgrima se incrementan la rapidez, la destreza y la fuerza y se educan
las cualidades psíquicas más importantes: la voluntad, el autocontrol, la
iniciativa, la seguridad y la inteligencia. Esto permite situarla como un deporte
muy valioso para la formación de hábitos y cualidades necesarias en la
actividad multifacética del individuo.
Los entrenamientos y competencias regulares de Esgrima educan y desarrollan
la capacidad de valorar rápidamente, las posibilidades técnicas y tácticas de los
contrarios: el aumento de la agudeza, la exactitud y rapidez de las
percepciones visuales y de las reacciones motrices: una sensibilidad aguda y
una resistencia general y específica para rebasar las grandes y prolongadas
tensiones físicas y psicológicas. (2)
Los contrincantes reciben el nombre de “tiradores”, cuando un tirador es
“tocado” por el arma (en francés “touché”), el contrario recibe un punto. (3)
Similar a otros deportes de combate, está sujeta a unas normas técnicas
bastante estrictas, con el objeto de que el asalto transcurra conforme a lo que
sucedería en uno con armas reales. (2)
El Sable moderno deriva del arma que usaban antes los soldados de
caballería. Tiene un protector en forma de cuenco, que se curva bajo la mano,
y una hoja en forma de T en sección transversal. Los tocados o puntos se
pueden conseguir embistiendo con la punta o, produciendo un corte con el filo
de la hoja.
(3)
A diferencia de las otras armas, posee más variedad de medidas
técnicas de ataque al contrario, lo que se explica por la posibilidad de asestar
no sólo toques, sino golpes y porque están autorizadas tanto las acciones
cortantes como las punzantes. Esto la distingue como una modalidad
eminentemente ofensiva, donde el combate se desarrolla a una mayor
distancia entre los esgrimista y con mayor separación del brazo armado del
cuerpo, obstaculizándose el ataque del contrario sobre la mano, aumentando
las posibilidades funcionales (motrices) y diversificándose el desarrollo del
pensamiento táctico. (6, 9)
Revisar consideraciones tradicionales y comprender conceptos básicos
actuales relacionados con el desempeño durante el entrenamiento y las
competencias de Sable, así como complementar e integrar el conocimiento en
materia de fisiología del ejercicio y en particular el relacionado con la
adaptación a los cambios dinámicos que se producen durante el entrenamiento
y la recuperación inmediata de los sablistas sobre la base situaciones tácticas
propias del deporte, contribuye a la preservación de su integridad física y
aporta a la consecución de resultados deportivos superiores.
Para cumplir los objetivos de la preparación y realizar una correcta planificación
de las cargas de entrenamiento
es necesario conocer con exactitud las
características funcionales de los deportistas y sus respuestas a las cargas de
entrenamiento. El control médico durante la preparación deportiva permite
monitorear científicamente este proceso, auxiliando al entrenador y al
esgrimista para que este alcance la forma deportiva en el momento preciso y
en condiciones óptimas de salud.
La obtención de resultados deportivos óptimos y estables, sólo se logra cuando
se emplean de forma planificada, métodos de entrenamiento y de evaluación,
efectivos y sistemáticos. La especificidad del entrenamiento es un principio
básico para desarrollar las capacidades potenciales de un deportista
(10, 11,12)
.
Basados en esta sentencia, diferentes métodos directos de investigación en el
campo de la Medicina del Deporte tienden a realizar el control de los
deportistas de la forma más ajustada a la actividad motora.
Zimkin plantea que en la Esgrima se distingue marcadamente del resto de los
deportes de combate, ya que demanda de una compleja coordinación de los
movimientos bajo una gran presión neuroemocional, jugando un importante
papel el Sistema Nervioso Central y el Sistema Nervioso Vegetativo. Los
músculos del esgrimista durante el combate realizan preferiblemente un trabajo
dinámico de velocidad; sin embargo, la necesidad de mantener una posición
específica durante el combate exige tensiones relativamente extensas y
estáticas de los músculos del tronco, así como de las extremidades superiores
e inferiores.
Desde el punto de vista energético este Deporte tiene características mixtas,
cobrando gran importancia las capacidades anaerobias al combinar ejercicios
de rapidez, velocidad-fuerza y resistencia a la velocidad; aunque también la
capacidad aerobia resulta obviamente necesaria, no existiendo dudas que para
lograr el triunfo es necesario el empleo de una técnica depurada junto a un
predominio táctico de las acciones.
La determinación sanguínea de Ácido Láctico, indistintamente: Lactato brinda
información complementaria relacionada con la situación metabólica y la
intensidad del entrenamiento, entre otros beneficios. Está bien fundamentado
que este metabolito intermediario de la glucólisis anaerobia es de intensidad y
tiempo dependiente. Si una actividad de gran intensidad se prolonga, se
alcanzan niveles elevados de ácido láctico que disminuyen el PH sanguíneo,
inhibiéndose la acción de las enzimas glucolíticas, lo que obliga a disminuir la
intensidad de la actividad. La recuperación de los valores basales de lactato
después de un esfuerzo máximo puede durar hasta una hora aproximadamente
mientras más rápido retorne a estos niveles, mejor preparado estará el
deportista para asumir un nuevo combate. Es reconocido el valor la
recuperación activa, hasta cierto nivel de intensidad, para acelerar la remoción
del lactato. (13 – 21)
Adentrarse en las peculiaridades metabólicas y fisiológicas en los sablistas
durante el entrenamiento, como proceso dinámico, no sólo requiere hacer
determinaciones oportunas de lactato.
Por otra parte, el análisis de la frecuencia cardiaca es muy útil para controlar la
reacción orgánica al entrenamiento. Constituye un indicador del estado físico
general del deportista, orienta acerca de los efectos del entrenamiento y de
otros factores que pueden afectarlo, incluyendo las enfermedades y fatigas
inminentes. La frecuencia cardiaca inusual es una indicación de que el cuerpo
está siendo afectado adversamente y las respuestas normales suelen estimar
que el entrenamiento y el organismo están en armonía. (22 – 30)
La exploración del desarrollo del conocimiento existente es imprescindible en
toda investigación. Dada la forma acumulativa con que se trabaja en la
investigación científica las últimas publicaciones evalúan “críticamente” los
conocimientos adquiridos tras la aplicación de pruebas similares donde no se
tienen en cuenta las tendencias competitivas en este Deporte.
Los autores consideran existen pocas publicaciones de trabajos científicos en
idioma español e inglés que relacionen la cinética del lactato y el
comportamiento de la frecuencia cardiaca en pruebas específicas de terreno,
particularmente en la modalidad de Sable.
Investigadores como Keller.V, Caldarone. G, De Ambroggi, Betancourt. G y
Velázquez, J sólo se limitan en sus estudios a analizar la correlación entre
cualidades físicas e índices de desarrollo deportivo y la relación entre la
capacidad física y funcional de los esgrimistas.
En el año 1999 el Lic. Rafael Ernesto Avella concluye sus primeros estudios
con sablistas juveniles colombianos. En estos propuso implementar una prueba
de terreno para determinar la capacidad anaerobia alactácida. Si bien su
Protocolo de Prueba tiene en cuenta particularidades biomecánicas de la
modalidad, la reproducción del gesto motor propuesto por el autor (dado por
diferentes secuencias de desplazamiento) resultó de difícil aprendizaje para los
sablistas y no tenía en cuenta las tendencias competitivas de la modalidad.
Dicha Prueba exige del esgrimista una elevada coordinación no siendo
oportuna su aplicación en la etapa general de un Macrociclo de Preparación.
La aplicación de estas pruebas y la manera en que se emplean han resuelto
problemas generados por la necesidad de control del proceso de preparación.
Sin embargo, las exigencias competitivas
cada vez mayores exigen de
instrumentos y medios de evaluación que respondan más a las tendencias
competitivas. Con la aparición de la aparatura electrónica para los combates de
sable a traído varias modificaciones, regidas y reguladas por reglamentos de la
Federación Internacional de Esgrima(FIE) , fundamentalmente para una mayor
comprensión del público y para adecuar los combates a un verdadero
espectáculo que pueda se televisado.
Entre estos cambios aprobados por la FIE sobresalen: la eliminación de la
flecha en el año 1996, disminución de la flexión de la hoja en el 2000, el control
remoto, las luces en la careta
y el cambio de tiempo de contacto a 120
milisegundos en el año 2005. Estos cambios han provocado nuevas tendencias
en la manera de combatir a tal punto que en la actualidad la táctica competitiva
predomina por sobre la técnica de los elementos básicos de la Esgrima del
Sable.
Estos cambios no lo recoge ninguna escuela de Esgrima, ni existe bibliografía
que tenga Metodología de Enseñanza de dichos movimientos, en la mayoría de
los casos son deformaciones de la técnica. Dichas tendencias competitivas han
provocado que los entrenadores en busca de resultados a corto plazo violen
pasos metodológicos de enseñanza, provocando freno en el desarrollo de los
sablistas.
El registro de los tocados por aparatura electrónica ha incentivado la confianza
de los sablistas para atacar. Si se tiene en cuenta además, la amplia zona de
toque válida y la eliminación de la flecha resulta comprensible que la distancia
de combate entre los oponentes ha disminuido o que dificulta tener una
defensa efectiva y condiciona un mayor dinamismo y acciones ofensivas en los
combates.
Esta realidad apunta hacia una amenaza que puede ser interpretada por dos
interrogantes: ¿Estarán aportando toda la información necesaria las pruebas de
terreno establecidas? ¿El contenido de estas estará en correspondencia con
las exigencias actuales? Si el hombre a través de la historia se ha
caracterizado por ser de su tiempo, se impone entonces el reto de encontrar
nuevas formas de control o perfeccionar el contenido de las existentes.
Desde inicios de la década de los 90 del pasado siglo, la Prueba de Plastrón ha
sido la prueba de terreno específica, con carácter exclusivo, utilizada por
pedagogos y médicos. Esta Prueba permite analizar el comportamiento de
variables funcionales (Frecuencia Cardiaca y Porcentaje de Recuperación) a la
vez que se evalúa la técnica durante la ejecución de los movimientos en
floretistas de primer nivel. (31)
Específicamente, en la modalidad de Sable, se cita como referencia la
investigación realizada por el Dr. Osvaldo García en esgrimistas de élite (citada
por el Dr. Villanueva en su Tesis para optar por el Título de Máster en Control
Médico del Entrenamiento Deportivo).
comportamiento del Lactato pre y
(32)
En esta investigación se estudió el
postcarga a partir de
modificaciones
realizadas a la Prueba de Plastrón diseñada para el Florete. El propio
Villanueva aplicó en su investigación una Prueba similar en un grupo de
sablistas del equipo nacional (Prueba de Polo y García) en dos momentos de la
preparación con el objetivo de analizar el comportamiento de variables
pedagógicas y médicas relacionadas con el nivel de aptitud físico – deportiva a
través una prueba específica de terreno que simula acciones de ataque y
defensa desarrolladas contra un oponente móvil durante el asalto. (32)
Motivados por los resultados de investigaciones precedentes y por la necesidad
de realizar un mejor control médico del entrenamiento deportivo que tribute a
mejorías en el desempeño de los sablistas cubanos de primer nivel se propone
realizar la presente investigación.
Problema Científico
Todo deporte requiere disponer de valores de referencia para evaluar, a través
del control médico del entrenamiento, aspectos de reconocida relevancia
relacionados con la adaptación y asimilación de las cargas de entrenamiento.
Se considera, existen pocos trabajos en la literatura especializada que reportan
determinaciones de Lactato y frecuencia cardiaca en la modalidad de Sable en
pruebas específicas de terreno.
Por otra parte, los diseños de las pruebas establecidas, no aportan la
información necesaria desde el punto de vista médico y pedagógico en
correspondencia con las especificidades y tendencias competitivas de esta
modalidad.
Para asegurar un nivel altamente cualitativo del sistema de preparación resulta
necesario abordar el control de los deportistas de élite desde una perspectiva
más racional y sobre bases científicas fundamentadas. De ahí la necesidad de
analizar a través de pruebas específicas el estado de salud y de la preparación,
así
como
el
desarrollo
de
potencialmente con el rendimiento.
Hipótesis
habilidades
y
capacidades
relacionadas
Es posible medir indicadores potencialmente relacionados con el desempeño y
la respuesta a la actividad física en sablistas élites con la introducción de
variaciones al protocolo de la Prueba de Plastrón acorde a las exigencias y
tendencias competitivas.
Objetivos
Objetivo General
Analizar el comportamiento de variables médicas y pedagógicas relacionadas
con el nivel de aptitud físico-deportiva en sablistas utilizando la Prueba de
Plastrón Modificado en sablistas cubanos de primer nivel al inicio y final de dos
Períodos Directos a Competencia.
Objetivos Específicos
1. Comparar cuantitativamente el porcentaje de Toques Efectivos de dos
aplicaciones al inicio y final de cada PDC y entre dos PDC consecutivos.
2. Comparar cuantitativamente la Velocidad de Ejecución en la Prueba
aplicada al inicio y final de de cada PDC y entre dos PDC consecutivos.
3. Verificar las variaciones de Frecuencia Cardiaca y de su recuperación en
dos aplicaciones al inicio y final de cada PDC y entre dos PDC
consecutivos.
4. Analizar el comportamiento de la variable bioquímica Lactato en dos
aplicaciones al inicio y final de cada PDC y entre dos PDC consecutivos.
Tareas
1. Determinar el número de toques efectivos al Plastrón de cada sablista en
cada una de las aplicaciones.
2. Calcular el porcentaje de toques efectivos al Plastrón de cada sablista en
cada una de las aplicaciones.
3. Cronometrar el tiempo de ejecución de cada sablista en cada una de las
aplicaciones.
4. Calcular la velocidad de ejecución de cada sablista en cada una de las
aplicaciones.
5. Determinar los valores de frecuencia cardiaca en cada sablista en reposo y
en los minutos postcarga estudiados en cada una de las aplicaciones.
6. Calcular los porcentajes de recuperación de la frecuencia cardiaca
postcarga en cada una de las aplicaciones.
7. Determinar los valores de Lactato en reposo y en los minutos postcarga
estudiados en cada una de las aplicaciones.
FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
El control en la cadena de eslabones del Sistema de Preparación del Deportista
es la fuente de orientación del entrenador, su función de retroalimentación
garantiza el conocimiento acerca de la marcha del cumplimiento de los
objetivos trazados. Por eso, el control debe estar presente a todo lo largo del
ciclo de preparación del deportista.
Un riguroso control sobre bases científicas es garantía de una buena dirección
de la preparación de los deportistas, la importancia para el registro de
rendimientos de cada uno de los deportistas mediante la medición, el conteo, la
observación, y evaluación en el deporte o disciplina, con el objetivo de
constatar el efecto entrenador de cada una de las cargas o estado de
entrenamiento del deportista es abogada por Harre.
Grosser y Starischa revelan que resulta impensable una conducción efectiva
del entrenamiento de la condición con sus componentes sin la aplicación de
procedimientos de control.
Absaliamov y Timakova, destacan que la dirección del proceso de preparación
será más efectiva si el entrenador dispone de los datos de control, o sea, de la
información sobre el deportista: la variación de su capacidad de trabajo, del
estado del organismo durante el entrenamiento, el nivel de desarrollo de las
cualidades físicas, el grado de dominio de la técnica de los movimientos, la
magnitud de la carga, el cambio de los resultados deportivos, etc.
Al estudiar los fundamentos teóricos de las pruebas en el campo del Deporte y la
Cultura Física, Zatziorski, citado por Lanza,(10)considera que se le da esta
denominación a la medición o el experimento que se realiza con el objetivo de
determinar el estado o las capacidades del deportista, este autor hace referencia
a que estas pruebas pueden ser específicas o no, planteando que el resultado
de las no específicas permiten evaluar las posibilidades potenciales del
deportista para competir o entrenarse eficientemente, mientras que los
resultados que brinden las pruebas específicas informan sobre la ejecución real
de estas posibilidades.
Otros autores clasifican las pruebas en: generales, especiales y específicas,
argumentando que las especiales se diseñan para evaluar capacidades
especiales aplicables al deporte objeto de estudio, mientras que las pruebas
específicas están diseñadas para medir las capacidades propias del deporte,
incluyendo entre ellas las pruebas técnicas concretas del deporte elegido.(11)En
relación con estas últimas, Alonso reconoce que existe un amplio terreno de
investigación al tratarse de estudiar algunos parámetros durante el esfuerzo en
el mismo ambiente deportivo.
Existe en el entrenamiento contemporáneo una marcada tendencia hacia la
utilización de cargas con carácter especial. (10-2)Esta especialización se observa
en la preparación de los esgrimistas de Alta Calificación (primer nivel) al
aplicarles cargas en las que se integran el componente técnico-táctico de la
preparación y los factores que, desde el punto de vista físico y metabólico,
condicionan el rendimiento.
Esta tendencia hacia la especialización
y la integración
debe verse
correspondida con el análisis oportuno del desempeño y la adaptación de los
deportistas, sin embargo, en la Esgrima se observa cierta incongruencia en este
sentido, ya que no existe variedad de pruebas que, tomando en cuenta las
propias condiciones de la actividad, puedan ser utilizadas para el control de la
condición física.
Con respecto a los criterios científicos que han de satisfacer una prueba de
condición motriz deportiva, especialistas han reconocido como principales
criterios de calidad :(10-2)
I. Validez: Avala la exactitud con que la prueba mide la cualidad evaluada e
incluye:
De contenido: nivel de información teórica.
Discriminativa: diferencias ó igualdad con otras pruebas.
Contraste: diferencias con resultados de otros grupos.
Estimación: coincidencia con el orden jerárquico.
II. Confiabilidad: Indica el grado de coincidencia con que la prueba mide en
igualdad de condiciones e incluye:
Estabilidad: Reproducción de los resultados al repetirlos en igualdad de
condiciones.
Objetividad o Concordancia: Independencia del rendimiento y de la
persona que lo evalúa (otro investigador).
La Prueba de Plastrón (diseñada para el Florete y utilizada en la Espada), ha
sido hasta el presente, la prueba médico – pedagógica de terreno específica
clásica y exclusiva que se ha aplicado por más de quince años a los esgrimistas
cubanos de primer nivel. Fue diseñada por técnicos y especialistas cubanos en
Florete para que “el tirador”, desde la posición de “puesta en guardia” se
desplace sobre una distancia de cinco metros y “toque”, con la punta de su arma
y con la mayor precisión posible, una diana estática concéntrica con escala
dispuestas en círculos del uno al diez a un centímetro de separación entre sí
para de inmediato regresar a la posición inicial; repitiendo la acción hasta
completar un minuto de trabajo que va seguido por otro de pausa y así hasta
completar cinco minutos de trabajo. La distancia recorrida y la efectividad de los
toques son los indicadores a evaluar. En la misma se determinan la frecuencia
cardiaca al terminar cada minuto de trabajo y el Lactato en sangre postcarga. (31)
Dicha prueba, dado que en su concepción, solo admite el “toque” con la punta
del arma y utiliza como oponente un objeto estático, que no exige una respuesta
creativa y repentina por parte del tirador evaluado, no satisface las expectativas
actuales para sablistas de Alta Calificación que, por el reglamento
(1)
, pueden
asestar toques y golpes (están autorizadas acciones punzantes y cortantes) y
porque su nivel de maestría deportiva demanda la exploración de la efectividad
conjugada con la velocidad de reacción frente a una señal adversaria dinámica
(Lic. Adolfo Polo Jiménez, Comunicación Personal, Jefe del Colectivo Técnico
del Equipo Nacional cubano de Sable, “Cerro Pelado”, Ciudad Habana, Marzo
2008).
El libre manejo del sable demanda de un brazo fuerte;
(6, 8,9)
la amplitud del área
de ataque (Anexo 1), asociada a la posibilidad de ejecutar acciones cortantes
(además de las punzantes), la distingue de las otras modalidades como
disciplina eminentemente ofensiva, donde se dificulta la defensa y predomina la
tendencia “agresiva”, destinada a conseguir el triunfo por acciones activas de
ataque aun en retirada. Esta modalidad está saturada de una gran cantidad de
pases de ambos adversarios por todo el campo de combate y esta excepcional
profundidad de las traslaciones induce a que el aprovechamiento de la distancia
sea decisivo. (6, 9)
La rapidez está considerada la cualidad motriz más importante en este deporte,
33 – 40)
(6, 9,
pero tiene ciertas peculiaridades; no es rectilínea y uniforme, sino que se
manifiesta súbitamente en cambios instantáneos de una acción a otra, en esfuerzos
máximos y rápidos desde una posición inmóvil ó desde movimientos preparativos (a
veces fláccidos) que en instantánea interrupción y rápidas reanudación, cambian el
carácter y la dirección. En los esgrimistas de Alta Calificación la velocidad de estas
acciones alcanzan magnitudes considerables: un ataque sencillo y efectivo puede
llevarse a cabo en tan sólo 0,11-013 segundos. (6)
Investigadores
(33-4)
que profundizan y distinguen conceptos relacionados con el
tiempo de reacción en deportes de combate proponen los términos de:
Tiempo de Reacción: el que transcurre desde el inicio de un estímulo
excitador y el inicio de la respuesta del sujeto.
Tiempo de Reacción Simple: el que transcurre desde el inicio de un estímulo
excitador y el inicio de la respuesta previamente conocida por el sujeto.
Tiempo de Reacción de Elección: uno entre dos o más estímulos posibles es
presentado y el sujeto debe responder adecuadamente a cada uno de ellos con
una respuesta específica.
Anticipación coincidente o Intercepción: se distingue porque el estímulo
excitador no aparece de golpe sino que es un estímulo móvil.
En los deportes de combate el deportista experto no espera que exista el
estímulo para producir la respuesta, se anticipa advirtiendo el comportamiento
del adversario, siendo este más fácilmente predecible cuando procede de
manera uniforme y estereotipada ó cuando el gesto técnico siempre viene
antecedido por las mismas señales. De este modo es fundamental para la
victoria, lograr desentrañar las pretensiones del adversario, enmascarar las
propias y confundirlo con maniobras que logren desvirtuar la inminencia de
acontecimientos. Desarrollar la capacidad de anticipación en el combate real es
una garantía para la efectividad del esgrimista. (33 – 42)
Diversos autores recomiendan el entrenamiento y la evaluación sobre la base de
las situaciones tácticas propias del deporte. Afirman que complejizar las tareas a
partir de la proposición de alternativas de diferentes acciones es uno de los
principios elementales de la Esgrima porque le exige al tirador asumir el combate
como una cadena de problemas; fundamentan que, la diversificación de las
variantes y la modelación de situaciones y soluciones de combates propician el
desarrollo de la abstracción y del pensamiento creador, además de permitirle al
entrenador hacer correcciones tácticas en aquellos elementos que determinan el
éxito de las ejecuciones. (41-3)
En los deportes en los que predomina la interacción motriz con contrincantes no
se produce un único estímulo al que se debe responder. Los estímulos son
múltiples y no todos tienen la misma importancia a la hora de interpretar una
situación determinada. Además, en la mayoría de las ocasiones se debe
responder a estímulos continuos, que varían con el tiempo. El entrenamiento de
las interacciones propias del deporte ayuda a elegir la información relevante en
las circunstancias del combate y el conocimiento de las posibles respuestas ante
una situación específica, mejora la toma de decisiones y la velocidad con que
ésta se efectúa. (33 – 42)
Beke y Polga,
(9)
fundamentan la necesidad de realizar los ejercicios
convencionales durante las sesiones de entrenamiento, en circunstancias menos
favorables que en las competencias para dotar al atleta de la mayor destreza en
el manejo del arma y de atributos que aseguren la ejecución de acciones
complejas y de series de movimientos veloces y armónicos que se hagan
“automáticos” y reflejos, así como lograr la perfección en el sentido de la
distancia. Otros autores
(14)
se apoyan en el criterio de Manfred Grosser que
expresa que "la intensidad del entrenamiento determina básicamente el
desarrollo de la capacidad de rendimiento en competencias y la consolidación de
la adaptación”.
Volkov (43) denomina acción de “dosis-efecto” a la Ley de Shultz o Ley del Umbral
que plantea que el organismo para poder responder a un estímulo, este debe
tener una intensidad tal que produzca cambios o ajustes en el mismo: las
llamadas “cargas estimulantes” y que existe un umbral individual y dinámico,
siendo diferente en cada individuo y a la vez progresivo, ya que cambia en un
mismo individuo en diferentes etapas de su vida deportiva; lo que para unos es
una carga estimulante para otros no lo es.
Zen-Pin y Ryder
(44)
citan a Scale para reafirmar que es ventajoso entrenar la
velocidad en deportes de combate utilizando el gesto motor específico, porque
se adiestran los segmentos neuromusculares implicados, elevando la velocidad
en el reclutamiento de las unidades motoras (especialmente las de las fibras FT)
y la tolerancia de las neuronas motoras al incremento de las frecuencias de
activación. “La habilidad del atleta para reclutar el mayor número posible de
fibras FT para iniciar un movimiento explosivo es una característica fisiológica
fundamental para un rendimiento exitoso”. (45)
Según Zatsiorski
(46)
“La intensidad de las cargas se mide por la cantidad de
acciones motoras ejecutadas en la unidad de tiempo”, pero otros autores
(14)
distinguen dos tipos de indicadores de intensidad: los absolutos, que son esos
expresados en unidades físicas (velocidad en m/s, desplazamiento de Kg. de
peso, frecuencia de los movimientos, etc.) y los relativos, que son los que
estiman la intensidad a través de variables fisiológicas y metabólicas. Lo cierto
es que no se recomienda analizar la intensidad de un esfuerzo utilizando
únicamente unidades físicas como la velocidad, teniendo en cuenta la necesidad
de integrar información sobre el impacto de la carga externa sobre el organismo
y el heterocronismo que caracteriza a los procesos biológicos.
Se puede utilizar la frecuencia cardiaca, como en este caso, asociada a la
velocidad para estimar mejor el esfuerzo. En los combates deportivos, dada la
versatilidad de los movimientos y la variabilidad de la intensidad de la carga
durante el entrenamiento, la frecuencia cardiaca es un indicador muy efectivo. (22)
Adicionalmente, la determinación sanguínea de Ácido Láctico, se utiliza en el
Control Médico del Entrenamiento deportivo como complemento para conocer la
situación metabólica que predomina durante la carga física, hacer diagnósticos
de la intensidad del entrenamiento y realizar pronósticos de la capacidad
potencial de rendimiento del deportista, entre otras utilidades. (13-4)
Para la realización de la Prueba de Plastrón Modificado para Sable, el colectivo
de entrenadores del Equipo Nacional de esta modalidad, junto a especialistas en
Control Médico del Entrenamiento Deportivo, tuvo en cuenta las premisas
anteriormente expuestas. Analizó exhaustivamente el gesto motor, el tipo de
esfuerzo que se realiza en esta modalidad y los sistemas que proveen la energía
necesaria en el entrenamiento y las competencias, lo que determinó cómo,
cuándo y qué indicadores pedagógicos y fisiológicos debían ser objeto de
control, a partir de las tendencias y exigencias competitivas actuales.
En las competencias organizadas y reglamentadas por la Federación
Internacional de Esgrima, los atletas inscriptos se distribuyen en grupos (poules)
de siete esgrimistas que en una primera jornada competitiva (fase preliminar),
combatirán entre ellos en un “todos contra todos”
demandando que cada
“tirador” tenga que ejecutar seis combates a cinco toques cada uno. Esta fase,
cuyo resultado toma en cuenta el balance de victorias y derrotas y el índice de
toques dados / recibidos, tiene el propósito de determinar el ranking de la
competencia y conformar el organigrama que conducirá a los clasificados a los
combates de eliminación directa, pactados a quince toques hasta llegar al
combate final. El buen resultado de esta primera etapa, que establecerá la
ubicación en relación con los contrarios, es fundamental, no sólo para quedar
estratégicamente bien situados y favorecer potencialmente el avance del
esgrimista hacia la discusión de medallas, sino que garantizará la permanencia
en la competencia, teniendo en cuenta que la Federación Internacional de
Esgrima se arroga el derecho de eliminar entre el 20 y el 30 % de los atletas
peor ubicados en los combates de las poules. Con posterioridad pasan a una
fase de eliminación directa donde los combates se extienden a 15 toques. Uno
de los objetivos de nuestra investigación, en estos momentos siendo sometida a
un proceso de aplicación, exploración y análisis, fue modelar esta segunda fase
eliminatoria de la competencia.
La Frecuencia Cardiaca y el Lactato
La función del sistema cardiovascular durante un esfuerzo físico consiste en
llevar el mayor volumen de O2 que le sea posible en la unidad de tiempo al
ejecutor somático, para satisfacer adecuadamente las exigencias energéticas
que requiere el trabajo físico. Cuanto más intenso sea el ejercicio realizado,
mayor será el consumo de energía y por lo tanto mayor será la demanda de O2.
La actividad física desencadena un modelo general de respuesta al ejercicio. A
partir de la detección por parte de una gran variedad de receptores de
alteraciones de la homeostasis, se envía la información al centro integrador del
sistema nervioso central que elabora respuestas complejas que se transmiten en
forma de señales hacia diferentes “órganos diana” y que a su vez responden con
cambios funcionales que intentan llevar al organismo a un nivel de homeostasis
compatible con las necesidades impuestas. (23)
Previo al ejercicio, puede verificarse ligero aumento de la frecuencia cardiaca y
esta “respuesta anticipada” obedece a un mecanismo de regulación nerviosa
(estado de alerta), por estimulación simpática que produce efectos sobre el
corazón y la médula suprarrenal, desde donde se liberan catecolaminas que
potencializan los efectos de la estimulación nerviosa. Con el transcurso del
ejercicio se intensifican los impulsos que llegan al sistema simpático desde el
centro vasomotor, estructura sobre la cual confluyen impulsos procedentes
desde propioceptores músculo-tendinosos, quimiorreceptores, barorreceptores,
termorreceptores e incluso, desde receptores que informan de la composición
del medio interno (hipoxia, acidosis, hipercapnia, hipoglucemia) y que también
contribuyen al incremento del tono simpático propio del ejercicio. Las aferencias
visual, auditiva y del sistema límbico también alcanzan el centro vasomotor. (24)
Usualmente en esfuerzos relativamente intensos, la Frecuencia Cardiaca
después de una rápida aceleración en los primeros treinta a cuarenta segundos
cae y reinicia un gradual ascenso hasta llegar a un nivel de estado estable
mayor, proporcional a la intensidad. En un trabajo de máxima intensidad de
aproximadamente cinco minutos, el rápido aumento inicial es seguido por una
aceleración continua, alcanzándose
frecuencias cardiacas cercanas a 200
latidos por minuto a medida que se aproxima a la fatiga. Los cambios del PH y
de Presión de Oxigeno Arterial (PO2) arterial pueden contribuir a la fase tardía de
la aceleración, iniciada por reflejos de los quimiorreceptores de los cuerpos
carotideos y aórtico. (23-4)
El tiempo requerido para que la Frecuencia Cardiaca retorne a su nivel inicial
después de finalizado el ejercicio dependerá de la magnitud de la carga de
trabajo impuesta y de las condiciones físicas del sujeto. En individuos
entrenados la recuperación ocurrirá más rápidamente. Comúnmente se produce
una desaceleración súbita perceptible, seguida por un descenso gradual hacia el
nivel de reposo. Esta caída inicial después del trabajo se debe principalmente a
un cese repentino de los reflejos aceleradores. (23)
Lo cierto es que las determinaciones de la Frecuencia Cardiaca antes, durante y
post-ejercicio es un procedimiento muy difundido por su accesibilidad y nivel de
información. Durante el entrenamiento deportivo el control de la Frecuencia
Cardiaca permite a los especialistas conocer las condiciones de sus deportistas.
El análisis de las variaciones de este indicador orienta acerca de la distribución
correcta de la carga, de su uso racional y de las convenientes limitaciones. El
monitoreo de los latidos cardiacos permite caracterizar al deportista conociendo
cuál es su taza de latidos en términos de estrés de entrenamiento la que varía
sustancialmente de un sujeto a otro, aún con los mismos niveles de rendimiento
físico. Al comparar el carácter de la carga con las variaciones de la frecuencia
cardiaca y la rapidez de recuperación, se estima el estado funcional y nivel de
adaptación del deportista. Esta variable también podrá ser relacionada con
medidas de lactato para obtener mayor información. (22 – 30)
El nivel de lactacidemia asociado al ejercicio ha interesado durante varias
décadas a los fisiólogos del deporte y es otra variable “de rutina” a medir en este
campo. Referente al reconocido comportamiento exponencial del Lactato durante
la actividad física. Jerwell en l929 según Rodríguez,
(47)
fue el primero en
descubrir la relación curvilínea del lactato e intensidades de trabajo durante el
ejercicio, siendo Margaria en 1975 el que demostró como la concentración de
lactato en sangre aumentaba linealmente con la duración del ejercicio. El análisis
de la cinética del Lactato post-ejercicio ofrece información que permite hacer
correcciones ó perfecciones en la planificación del entrenamiento. (48)
Se ha clasificado la magnitud del esfuerzo en relación con su intensidad y
duración, asociando valores de referencia de Frecuencia Cardiaca y de la fuente
energética predominante:
Esfuerzo de intensidad media: La Frecuencia Cardiaca se mantiene entre
130 y 150 latidos/minutos (aunque en ocasiones puede ser mayor). La
acumulación de ácido láctico es poca. El consumo de oxígeno facilita la
obtención de la energía a través de la oxidación del Ácido Pirúvico. El tiempo
de duración esta por encima de los tres minutos y son los llamados de
resistencia aerobia.
Esfuerzo de intensidad sub-máxima: La Frecuencia Cardiaca final excede los
150 latidos/minutos, la fuente de energía principal es la glucosa, toda vez
agotado el ATP ← Fosfato de Creatina (CrP). Produce acumulación de ácido
láctico en sangre. La duración es de aproximadamente de dos a tres minutos
y son los llamados esfuerzos de resistencia anaerobia láctica o lactácida.
Esfuerzo de intensidad máxima: La Frecuencia Cardiaca final es superior a
180 latidos/minuto y la fuente de energía utilizada es el ATP ← CrP. Son
ejercicios ejecutados durante aproximadamente quince segundos ó menos y
son los llamados esfuerzos de resistencia anaerobia aláctica o alactácida. La
resistencia anaerobia (lactácida y alactácida) no se refiere a una resistencia
en su sentido más ordinario, sino a la combinación de las capacidades
resistencia-fuerza y resistencia-velocidad. Para su desarrollo se han
propuesto también criterios básicos de entrenamiento (48)
Resistencia Alactácida: Entrenamiento en series a intensidad máxima de
diez a quince segundos cada una, con pausas entre ellas de dos a tres
minutos. Se utilizará el ATP ← CrP y la pausa propiciará su recuperación.
Inicialmente deberán incrementarse los valores de lactato y serán menores
en la medida que se desarrolle la resistencia a la velocidad.
Resistencia Lactácida: Entrenamiento a esfuerzo de intensidad máxima y
sub-máxima, en serie de repeticiones o intervalos entre treinta segundos y
tres minutos de duración, induciendo a la máxima producción de lactato, con
pausas menores de dos minutos para impedir la recuperación del ATP y el
CrP y tenga que mantener la vía de la glicólisis anaerobia.
Es importante la estrategia pedagógica del entrenador durante las pausas. Si se
persigue elevar los niveles de tolerancia al lactato, estas deben ser ciclos de
verdadero descanso. En cambio se recomiendan ejercicios ligeros de
recuperación para disminuir los valores de ácido láctico durante las pausas
cuando se requiere estimular los mecanismos metabólicos de remoción de
lactato, ejercicios que accedan a mantener los capilares sanguíneos dilatados
para que la transportación de sangre siga favorecida, aumenten la cantidad de
oxígeno en los tejidos que han elevado las concentraciones de ácido láctico,
favoreciendo su oxidación. (13 – 9, 48)
Es conocido que hay una magnitud de esfuerzo que genera un nivel máximo de
lactato constante en la sangre. Cualquier incremento en la velocidad o en la
magnitud del esfuerzo por encima de este nivel, causará que el lactato y sus
ácidos asociados incrementen de forma abrupta, disminuyendo el PH sanguíneo
y esto, eventualmente, le forzará al atleta a parar su actividad. La cantidad de
tiempo que toma en deportistas llegar a la suspensión del ejercicio dependerá
esencialmente de su acondicionamiento para soportar el esfuerzo máximo en
estado fijo. (20-1)
La relación entre el sistema anaeróbico y el sistema aeróbico también se señala
como un signo de adaptación atlética. (13) Se puede medir esta relación mediante
una prueba de ejercicio graduado. Los deportistas, mientras incrementan la
intensidad, pueden generar incrementos de lactato sanguíneo en niveles muy
diferentes. Para cualquier evento deportivo que requiera de un componente
anaeróbico, mientras más lentamente se acumule lactato en el cuerpo,
supuestamente mejor será el desempeño. Es que en la medida que el deportista
es capaz de consumir más oxígeno a cargas máximas de trabajo, disminuye la
producción de lactato y/o mejora su remoción. La lactacidemia es una indicación
de que el sistema aeróbico no puede soportar la carga de ejercicio. Por lo tanto,
el nivel de lactato revela la “presión” que la carga está imponiendo sobre este
sistema. Pero si el entrenador quiere “presionar” el sistema anaeróbico,
dispondrá sesiones de tolerancia al lactato y entonces la cantidad de lactato
producido será una indicación del éxito de una sesión de entrenamiento
orientado en este sentido, porque también se acepta el nivel máximo de lactato
como una medición de cuánta energía produce el sistema anaeróbico. Cuando
un deportista está trabajando en su máximo esfuerzo generará mucho lactato; el
sistema anaeróbico es más “poderoso” cuanto mas lactato se produzca a
máximo de esfuerzo. (13 –9, 48)
Son todas estas, premisas con fundamentos empíricos y científicos, las que
motivaron la realización de esta investigación que analiza los resultados de la
aplicación de una Prueba Específica para evaluar el desempeño pedagógico y la
adaptación en sablistas cubanos del Equipo Nacional de Sable.
METODOLOGÍA
Clasificación de la investigación
Se trata de un estudio de campo en el cual se investiga a nivel descriptivo.
Universo y muestra
Se estudió nueve sablistas de la preselección nacional masculina de Sable en
los años 2008 y 2009
La muestra se seleccionó de manera no probabilística según criterio de
especialistas. Se tuvieron en cuenta los sablistas que permanecieron por dos
años ininterrumpidos entrenando en la Preselección Nacional y que participaron
en las cuatro Pruebas previstas. Finalmente, la muestra coincidió con el universo
de estudio.
Contexto
La prueba de Plastrón Modificado para Sables se aplicó al inicio y final de dos
PDC consecutivos de 12 semanas correspondientes a los años de preparación
2007 y 2008.
Análisis estadístico
Los resultados de todos los indicadores estudiados se registraron en una planilla
confeccionada al efecto y se almacenaron en Paquete Estadístico SPSS 11.5
para Sistema Operativo Windows Servipack 2, a partir de la cual se confeccionó
la base de datos que facilitó las operaciones matemáticas y la elaboración de las
Tablas y los Gráficos que se presentan.
La estadística descriptiva se reflejó a través de la Media (X), la Desviación
Estándar (DS) y las frecuencias absolutas que aparecen representadas de forma
gráfica.
Se aplicó el Test de Rangos de Wilcoxon para muestras pareadas determinar la
significación de las variaciones de la frecuencia cardiaca y el Lactato entre cada
aplicación. Se trabajó con un nivel de significación de p ≤ 0.05.
Durante el tiempo que duró la investigación se realizó una exhaustiva revisión
bibliográfica en idioma español e inglés. Se consultó información impresa y en
formato digital utilizando los buscadores de Internet Google y Lilac.
Bioética
Previo a la realización de la investigación se les comunicó los sablistas:
objetivos, metodología y finalidad del trabajo. Se logró el consentimiento
informado de los que conformaron la muestra objeto de estudio y de sus
entrenadores; cumpliendo con los lineamientos de la Comisión de Bioética de la
Institución.
Metodología de la Prueba de Plastrón modificado para Sable.
Previo a la primera aplicación se explicó a los esgrimistas el objetivo general y
la Metodología de la Prueba. Al finalizar la primera aplicación se les informó de
la fecha de la siguiente aplicación. En todos los casos el equipo de investigación
registró la información obtenida en planilla confeccionada para tal efecto.
A todos los esgrimistas se les realizaron exámenes clínicos y hemoquímicos
que contemplaron el estudio de: Hemoglobina, Hematocrito, Glicemia,
Creatinina,
Ácido
Úrico,
Proteínas
Totales,
Transaminasa
Glutámico
Oxalacética y exámenes serológicos para descartar la presencia de alguna
enfermedad que invalidase la participación en el estudio o influyese de forma
determinante en el resultado. Se tuvo en cuenta para la selección de la muestra
la asistencia al cien porciento de las sesiones de entrenamiento
Protocolo de La Prueba
Previa medición con una cinta métrica se delimita en la pista de competencia la
distancia de cuatro y siete metros en relación con el Plastrón.
La Prueba se realiza de forma individual y el orden se salida para la ejecución se
dispone arbitrariamente y debe coincidir en cada aplicación.
El sablista correctamente vestido con su traje y arma de competencia,(Anexo2)
a una señal preconcebida por el entrenador avanza desde la línea de partida
que delimita los siete metros hasta tocar la diana de 10 centímetros de
diámetro ubicada al centro de la cabeza del Plastrón con el filo o contrafilo del
arma; retrocediendo en actitud defensiva hasta la línea que señaliza los cuatro
metros desde donde avanza nuevamente para realizar un ataque con la punta
del arma a la diana de diez centímetros de diámetro ubicada al centro del
Plastrón.(Anexo 3)
Luego debe retroceder hasta la línea de partida e iniciar una nueva secuencia
de ejercicio. La Prueba concluye al asestar 15 toques al Plastrón. La distancia
total a recorrer durante la ejecución es de metros 161 metros. (Anexo 4)
El entrenador principal ubicado entre la línea de salida de siete metros y el
Plastrón realiza la evaluación pedagógica de cada tirador, que incluye:
completamiento de la distancia recorrida, tiempo de las ejecuciones y número
de toques efectivos. Adicionalmente debe tener en cuenta la técnica de
desplazamiento y el toque con el objetivo realizar las deficiencias.
En resumen, la evaluación pedagógica de cada tirador objeto de estudio
contempla las variables:
Distancia recorrida: Dada por el cumplimiento de la distancia fijada en el
Protocolo de la Prueba.
Tiempo de ejecución: Tiempo de desplazamiento por la pista desde el inicio
de la prueba hasta efectuar el decimoquinto toque al Plastrón.
Velocidad de ejecución: Dada por la relación distancia recorrida/tiempo de
ejecución.
Porcentaje de efectividad de toques: Relación entre el número de toques
efectivos (en la diana) y número total de toques al Plastrón (15) multiplicado
por cien.
Frecuencia cardíaca
Antes de iniciar el calentamiento de rigor se determina la frecuencia cardiaca
central en reposo después de permanecer en decúbito supino por treinta
minutos. Terminada cada ejecución se registra la frecuencia cardiaca final y al
primer, tercer y quinto minutos realizado el decimoquinto toque al Plastrón.
(Anexo 5) Para la determinación de esta variable se empleó un pulsómetro
calibrado marca POLAR®. (Anexo 6)
El cálculo del porcentaje de recuperación de la frecuencia cardiaca al primer,
tercer y quinto minutos se realizó mediante la fórmula:
% Recuperación = FC final – FC del min. (estudiado) x 100
FC final – FC de reposo
Lactato
Antes de iniciar el calentamiento que antecede a la prueba se realizó la determinación de
lactato en reposo (mmol/L). Al tercer y quinto minuto de ejecutado el último toque se
hicieron nuevas determinaciones de lactato a la muestra objeto de estudio, en todos los
casos, por el mismo personal especializado del Laboratorio Clínico del Instituto de
Medicina del Deporte. (Anexo 7)Se empleó el Método Enzimático-Colorimétrico para
filtrado libre de proteínas (Kit LACTATO SPINREACT, S.A, España). Para el ensayo se
tomó una muestra de 20 µl de sangre total del pulpejo del dedo, que se sumergieron en
100 µl de ácido perclórico (0.6 N) para lograr un filtrado libre de proteínas. Se centrifugó el
filtrado obtenido de cada muestra a 120,00 rpm. Se tomó 20 µl del sobrenadante obtenido,
se les añadió un 1 ml del reactivo de trabajo y se incubó por 5 min a 37oC. La lectura de
las muestras procesadas se efectuó en un espectrofotómetro (ULTROSPEC 2000,
Amersham Pharmacia Biotech, Inglaterra). Se leyó la absorbencia del patrón y de las
muestras frente al blanco reactivo, a una longitud de 505 nm. Se consideraron normales
los valores cercanos a 1.0 mmol/L de lactato en sangre, en estado de reposo. (6,34)
Las muestras se procesaron inmediatamente después de obtenidas, sin que mediara
tiempo de almacenamiento y en todos los casos fueron tomadas en el mismo momento de
la lectura del Pulsímetro
Principio del Método
El lactato es oxidado por la enzima lactato oxidasa a piruvato y peróxido de hidrógeno el
cual, en presencia de peroxidasa, de 4 aminofenazona y de 4 clorofenol, forma un
compuesto rojo de quinona, siendo la intensidad de color formado, directamente
proporcional a la concentración de lactato presente en la muestra ensayada.
Las tomas de sangre se realiza de forma conjunta con las de FC en reposo y al
tercer y quinto minutos de realizado el decimoquinto toque al Plastrón. Se
consideraron óptimos para el estado de reposo, valores cercanos a 1.0 mmol/L de
Lactato en sangre.
Para la realización de la prueba se contó con los medios materiales siguientes:
Pista de Esgrima
Sable
Careta de Esgrima
Guante de Esgrima
Plastrón con diana concéntrica de 10 mm
Cinta Métrica
Cronómetro Manual
Tizas o Marcadores
Lancetas
Pulsómetro POLAR®
Reactivo de LACTATO CENTIS DIAGNOSTICOS
Espectrofotómetro
Modelo de Recolección de Datos
RESULTADOS
Las tablas1 y 2 muestran los porcentajes de efectividad de toques a la diana y la
velocidad de ejecución en las aplicaciones correspondientes los dos PDC
analizados
En el primer PDC (Tabla 1), los esgrimistas 6 y 8 lograron ser efectivos en
catorce de los 15 toques durante la primera Prueba, lo que representó los 93,3%
de toques efectivos. Los propios sablistas, al igual que el sablista 1, alcanzaron
igual porcentaje de efectividad en la segunda aplicación.
Destaca de forma negativa la efectividad del sablista 2 en la primera aplicación
con sólo 60%, aunque logró mejorar hasta un 86% en la segunda.
En relación con la velocidad promedio en el propio PDC, mejoró de 2,6 m/s a
2,87 m/s de una aplicación a otra. Destaca la velocidad alcanzada por el sablista
6 de 3,5m/s, superior a la media del grupo.
Al analizar las Tablas 1 y 2 se observó que el porcentaje de efectividad de
toques en la primera aplicación fue de 82,1% ligeramente superior al 81,73
alcanzado en la primera aplicación del primer PDC. También fue superior el
89,57 % de efectividad de toques en la segunda aplicación del segundo PDC con
relación al primero donde se logró el 88,7%. Esto demostró que aún cuando
ningún sablista logró realizar con precisión los 15 toques a la diana en ninguna
de las aplicaciones, hubo mejorías técnicas a final de cada PDC.
Similar mejoría se constató en la velocidad con un incremento del valor promedio
al comparar las primeras y segundas aplicaciones de los Períodos de
entrenamiento entre sí.
A diferencia del comportamiento en el primer PDC en todos los casos los
sablistas igualaron o superaron los porcentajes de efectividad y velocidad en la
segunda aplicación en relación con la primera. (Gráficos 1 y 2)
Al distribuir los registros individuales y los promedios de la frecuencia cardiaca
en condiciones de reposo y post carga al primer, tercer y quinto minutos en
ambos PDC (Tablas 3 y 4) se observó una ligera tendencia al incremento
escalonado, estadísticamente no significativo (p<0.05) de los valores promedios
de FC final entre una y otra aplicación en los respectivos PDC.
En las Gráficas 3 y 4 se observa una desaceleración súbita perceptible al primer
minuto, seguida por un descenso gradual hacia el nivel de reposo que
caracterizó a cada una de las aplicaciones en los respectivos PDC, respuesta
que se ajusta al modelo general encontrado en la literatura (23-4).
Los menores valores en cuanto a la frecuencia cardíaca postcarga en los
minutos estudiados en el segundo PDC, (Gráfico 4) aún cuando los promedios
de las frecuencias cardíacas finales en todas las aplicaciones se comportaron de
forma homogénea, permitieron inferir que los sablistas al inicio y final del
segundo PDC contaron con una mejor eficiencia de la vía aeróbica en relación
con el Período de estudio anterior.
Al distribuir los
valores promedios de Lactato en las dos aplicaciones del
primer PDC (Tabla 5) se aprecia que el promedio de las concentraciones en
reposo fue de 2,4 mmol/L. Similares valores se encontraron en el segundo PDC
(Tabla 6) con cifras de 2,3 mmol/l y 2,2 mmol/L, respectivamente. En ningún
caso hubo significación estadística para p<0,05.
En el primer PDC los promedios de las concentraciones de Lactato al tercer
minuto y quinto minuto de finalizado el trabajo fueron inferiores de una a otra
aplicación (Tabla 1). Similar comportamiento se observó en el segundo PDC
en los minutos estudiados (Tabla 2) sin que esta diferencia fuera significativa.
Destacan
los
promedios
relativamente
elevados
de
Lactato
de
aproximadamente 10 mmol/L en los quintos minutos postcarga en las
aplicaciones de los respectivos PDC.
Al comparar los valores promedios de Lactato de las primeras y segundas
aplicaciones entre sí, entre un PDC y otro (Gráficos 7 y 8), se constató una
disminución de la lactacidemia postcarga en las dos aplicaciones del segundo
PDC aunque estadísticamente esta diferencia tampoco resultó significativa.
DISCUSIÓN
Es conocido que el valor de una Prueba que pretenda informar sobre progresos
en la condición física y en la aptitud potencial en deportistas de radica en la
interpretación variables y sus comportamientos de manera integral.
La Prueba de Plastrón Modificado se utilizó por primera vez para evaluar el
desempeño de los sablistas de la preselección nacional y verificar el
comportamiento de variables biomédicas en dos momentos previos a una
competencia, inicio y final de un período de Preparación Directo a Competencia.
Al no encontrarse en la literatura consultada referencia de estudios análogos,
los autores se centran esencialmente, en exponer y analizar los resultados de la
Prueba en las dos aplicaciones correspondientes a dos años consecutivos de
preparación.
En todos los casos la presentación de los resultados se realizó según el orden
de partida para la ejecución de la Prueba.
Por la complejidad y no disponibilidad de recursos materiales resultó difícil
analizar otras variables de probada influencia en el desempeño de los
esgrimistas. Tampoco se realizaron otras pruebas de terreno durante el período
estudiado que posibilitaron establecer comparaciones del comportamiento de
las variables objeto de estudio.
El análisis de la efectividad de los toques se relacionó con la velocidad de
ejecución, pues se consideró incorrecto plantear que existieron variaciones en la
efectividad, cuando aún logrando los toques con precisión absoluta, se hubiese
sacrificado la velocidad durante la ejecución.
La menor efectividad en los toques de algunos sablistas en la primera aplicación
con relación a la segunda en el primer PDC evidenció deficiencias técnicas en el
toque en punta que fueron en detrimento de la velocidad de los desplazamientos.
“Debe considerarse que la precisión del toque con la punta del arma no formó
parte del entrenamiento en períodos previos al PDC, donde el trabajo no estuvo
encaminado al desarrollo de la coordinación necesaria para alcanzar dicha
precisión, sino que se planificó en función del desarrollo y mantenimiento de
otras capacidades”. (Lic. Adolfo Polo Jiménez, Comunicación Personal, Jefe del
Colectivo Técnico del Equipo Nacional cubano de Sable, “Cerro Pelado”, Ciudad
Habana, Mayo 2008).
Si bien en el segundo momento los esgrimistas contaban con la experiencia de
la Prueba anterior, aspecto que condiciona un mejor desempeño, la mejoría en
los promedios de efectividad y velocidad permiten inferir que en la segunda
aplicación los sablistas se encontraban en mejores condiciones físicas y
técnicas.
Resulta muy ventajoso mejorar la velocidad en deportes de combate utilizando
el gesto motor específico. Sugiere mayor velocidad en el reclutamiento de las
unidades motoras rápidas de los segmentos neuromusculares implicados y
mayor tolerancia de las neuronas motoras al incremento de las frecuencias de
activación, característica fisiológica fundamental para un rendimiento exitoso.
(44-5)
El aumento de la velocidad en las ejecuciones, que tributó a la disminución de
los tiempos promedios en las segundas aplicaciones y entre un PDC y otro,
asociado con la mejoría en los porcentajes de efectividad de toques, confirmó el
progreso del nivel técnico – táctico de los integrantes del Equipo Nacional de
Sable.
En los deportes de combate, dada la versatilidad de los movimientos y la
variabilidad de la intensidad del gesto deportivo durante el entrenamiento y la
competición, la frecuencia cardiaca resulta un indicador muy efectivo de
tolerancia a las cargas. (22 – 30)
El comportamiento de los valores de frecuencia cardíaca en condiciones de
reposo se ajusta al “modelo general” de respuesta cardiovascular reportado en la
literatura. (23, 27,32).
Si bien en los valores de frecuencia cardiaca luego de un ejercicio influyen los
valores de reposo, sin dudas, su comportamiento depende en mayor medida de
la propia intensidad con que se realice este ejercicio (31-2,48-9) Esta tesis permitiría
justificar el incremento escalonado de esta variable en seis de los sablistas en la
segunda aplicación del primer PDC pese a que los incrementos en el promedio
de FC no resultaron significativos.
Tampoco resultaron significativas las variaciones en el valor promedio de la FC
final al comparar las primeras y segundas aplicaciones de los respectivos PDC.
(Gráficos 3 y 4) Este comportamiento difiere de los resultados encontrados por
Ramírez y colaboradores.
(31)
Los propios investigadores asumen en su estudio
que el incremento de la frecuencia cardíaca final, por sí sola, en la segunda
aplicación de una prueba de plastrón realizada en floretistas fue sinónimo de
mayor intensidad y calidad en la ejecución sin considerar que el ejercicio puede
desarrollarse con mayor
velocidad
y mejor efectividad sin producirse
modificaciones significativas de la FC final de ser superiores la condición física y
la preparación técnica.
El monitoreo de los latidos cardiacos post esfuerzo permite caracterizar la vía
aeróbica. El tiempo requerido para que la FC final retorne a su nivel inicial
después de finalizado el ejercicio depende de la magnitud de la carga de trabajo
impuesta y de las condiciones físicas del sujeto. En individuos aeróbicamente
mejor entrenados la recuperación ocurre con mayor rapidez.
(44)
Los menores
porcentajes de recuperación en los minutos postcarga estudiados en el primer
PDC en ambas aplicaciones (Gráfico 5) evidenciaron deficiencias de esta vía
metabólica. Contrariamente la mejoría en ambas aplicaciones en el segundo
PDC (Gráfico 6) permitieron considerar que de manera general, los sablistas
comenzaron y finalizaron este Período de entrenamiento con mejor eficiencia de
la vía aeróbica.
En relación con las concentraciones de Lactato en condiciones de reposo
fueron superiores a las reportadas por Villanueva
encontradas por Ramírez y colaboradores.
(31)
(32)
e inferiores a las
Otros investigadores que
estudiaron el comportamiento de esta variable en deportes de combate en
muestras mayores, hallaron que la concentración de Lactato en sangre en
estado de reposo es de aproximadamente 1,0 mmol/L para deportistas
ordinarios y de nivel internacional.
En la literatura consultada los especialistas
(13-4,47)
coinciden en que el
comportamiento del Lactato debe analizarse de manera individual y que las
concentraciones en estado de reposo pueden variar de un deportista a otro en
dependencia de varios factores sin que esto tenga una implicación determinante
en el rendimiento.
La reducción de la concentración de Lactato en sangre postcarga en el
entrenamiento intensivo y en particular, en los períodos precompetitivos puede
interpretarse como un indicador de mejor eficiencia de la vía anaeróbica láctica.
(glucolítica) (43-4)
Partiendo de esta tesis se infirió que en cada PDC, los esgrimistas evaluados
tuvieron una tendencia a la mejoría de sus posibilidades de aporte energético por
concepto de Creatín Fosfato y/o incremento en la capacidad de remoción del
Lactato. Teniendo en cuenta el comportamiento homogéneo de esta variable,
reflejado en las respectivas DS, se infirió que la menor lactacidemia en las
segundas aplicaciones obedeció a una mayor eficiencia de la vía, aún cuando
los valores al quinto minuto postcarga resultaron ligeramente superiores en
comparación con los reportados en la literatura,
(31,44,47,50)
resultado que pudo
obedecer al no cumplimiento del período de descanso activo tras finalizar el
último toque y que hubiese favorecido la remoción del Lactato. Debe tenerse en
cuenta que pese a los estudios en pruebas de terreno donde se ha determinado
el pico en la concentración de lactato aún no está determinado el minuto exacto
en que este se produce. La mayor parte de los especialistas consultados
plantean que en esgrimistas de alta calificación ocurre entre el tercer y quinto
minuto de concluida la prueba. (7,31- 32, 44, 48,50)
La menor lactacidemia postcarga de la segunda aplicación en cada uno de los
PDC, asociada a mejores promedios de efectividad, velocidad y mejoras en los
porcientos de recuperación de la FC postcarga permitieron inferir que se
cumplieron los objetivos de entrenamiento al final de cada PDC, lográndose
mejoras en el desempeño técnico y adaptaciones fisiológicas favorables como
resultado de una mayor eficiencia metabólica.
CONCLUSIONES
•
Se constataron mejoras en el desempeño técnico y adaptaciones
fisiológicas favorables como resultado de una mayor eficiencia de la vía
anaeróbica láctica.
•
La efectividad mejoró al final de cada PDC y entre un PDC y otro.
•
Hubo una tendencia al incremento en la velocidad de los sablistas en las
ejecuciones al final de cada PDC y entre un PDC y otro.
•
Se constató una tendencia al incremento escalonado, no significativo, de
los valores promedios de frecuencia cardíaca final en las segundas
aplicaciones de cada PDC y bajos porcentajes de recuperación de la FC
en los minutos postcarga estudiados en el primer PDC.
•
Se comprobó una tendencia a la disminución del promedio de
lactacidemia postcarga (estadísticamente no significativa) al final de cada
Período y entre un PDC y otro.
RECOMENDACIONES
•
Continuar utilizando la Prueba de Plastrón Modificado para el Control
Médico del Entrenamiento Deportivo en la modalidad de Sable.
•
Utilizar los valores de las variables
estudiadas como referencia para
próximas investigaciones.
•
Realizar mayor cantidad de determinaciones de Lactato postcarga en
pruebas de terreno que permitan caracterizar el comportamiento de esta
variables en sablistas del equipo nacional.
TABLAS
Tabla 1. Distribución de los Porcentajes de Efectividad de Toques y la Velocidad.
Prueba de Plastrón Modificado para Sable
Preselección Masculina de Sable
PDC 2007-2008
Aplicación
1
2
Parámetro
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Promedio
81,73
Efectividad
X
81,73
60
76,6
76,6
76,6
93,3
86,6
93,3
86,3
(%)
DS
0
15,4
3,6
3,6
3,6
8,2
3,4
8,2
3,2
Velocidad
X
2,6
2,7
2,7
2,5
2,8
2,9
2,6
2,2
2,1
(m/s)
DS
0
0,07
0,07
0,07
0,14
0,21
0,04
0,28
0,35
Efectividad
X
93,3
86,6
86,6
86,6
86,6
93,3
86,6
93,3
86,3
(%)
DS
2,9
1,6
0,6
1,6
2,9
1,6
0,6
0,6
1,6
Velocidad
X
2,6
2,8
2,6
3,5
2,9
3,5
2,8
2,6
2,6
(m/s)
DS
0,19
0,05
0,19
0,45
0,02
0,45
0,05
0,19
0,19
2,56
88,7
2,87
Fuente: Modelo de Recolección de Datos
Tabla 2. Distribución de los Porcentajes de Efectividad de Toques y la Velocidad.
Prueba de Plastrón Modificado para Sable
Preselección Masculina de Sable
PDC 2008-2009
Aplicación
1
2
Parámetro
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Promedio
82,1
Efectividad
X
86,3
80
86,6
86,6
86,6
93,3
86,6
93,3
86,6
(%)
DS
60,3
55,2
59,1
58,4
57,7
61,7
56,3
60,3
54,9
Velocidad
X
2,6
2,8
2,8
2,6
2,8
2,9
2,7
2,9
2,7
(m/s)
DS
0,07
0,07
0,07
0,07
0,07
0,14
0
0,14
0
Efectividad
X
89,9
83,3
86,6
86,6
93,3
93,3
86,6
93,3
93,3
(%)
DS
0,2
4,4
2,1
2,1
2,6
2,6
2,1
2,6
2,6
Velocidad
X
2,6
2,8
2,8
2,7
2,7
3,6
2,8
2,9
2,6
(m/s)
DS
0,39
0,25
0,32
0,32
0,32
0,32
0,25
0,18
0,39
Fuente: Modelo de Recolección de Datos
2,7
89,57
3,15
Tabla 3. Distribución de los valores de Frecuencia Cardiaca y porcentajes de
recuperación Prueba de Plastrón Modificado para Sable
Preselección Masculina de Sable
PDC 2007-2008
FC
reposo
FC Final
I
II
FC 1
I
II
%
FC 3
Recup.
I
I
II
Recup.
Sablista
I
II
I
1
54
54
183 184 165 165 14
14 122 122
47
2
60
54
188 184 162 158 14
20 116 110
3
60
60
190 175 164 168 20
6
4
54
60
5
48
6
II
FC 5
I
II
% Recup.
I
II
47 100 110
64
56
56
47 106 103
64
64
132 143
44
27 118 126
55
37
181 191 148 156 25
26 116 129
51
47 107 123
58
51
66
170 164 140 141 16
23 109 116
53
48 104 114
58
51
60
66
166 190 149 157 17
26 138 119
47
57 134 119
50
57
7
72
78
182 195 149 174 24
17 123 141
47
46 116 136
53
50
8
57
60
179 183 149 160 20
19 122 128
46
46 112 118
57
50
9
59
64
181 182 150 159 19
18 120 124
45
44 111 119
56
51
M
58
62
180 183 153 160 19
19 122 126
48
45 112 119
57
51,9
DS
6,5
7,3
7,7
9,3 8,6 9,2 4,0 6,3 8,7 10,9 4,0 7,8 10,0 9,5
4,6
7,3
Fuente: Modelo de Recolección de Datos
II
%
Tabla 4. Distribución de los valores de Frecuencia Cardiaca y porcentajes de
recuperación Prueba de Plastrón Modificado para Sable
Preselección Masculina de Sable
PDC2 2008-2009
FC
reposo
II
FC Final
I
II
FC 1
II
FC 3
Recup.
I
II
I
Recup.
II
I
Recup.
55
55 187 185 142 144 34
31 122 110 49
57 100 101 65
64
2
58
54 188 184 146 145 32
30 125 111 48
56 108 102 61
63
3
60
60 191 189 151 150 29
30 130 130 46
45 116 112 57
59
4
58
60 185 183 145 142 23
33 114 110 55
59 100 101 54
66
5
54
58 169 164 139 139 26
23 108 109 53
51
98
92
61
67
6
58
54 168 188 139 136 26
38 115 110 48
58
99
100 62
69
7
65
68 183 180 145 143 32
33 120 122 53
51 113 110 59
62
8
58
60 178 189 146 140 26
37 114 111 53
60 114 101 53
68
9
64
64 185 188 150 142 28
37 119 117 54
57 111 100 61
70
M
58,9
59 182 183 145 142 28
32 119 114 51
55 107 102 59
65
DS
3,7
4,7 8,2
7,2 3,2 4,9 7,3
II
%
1
Fuente: Modelo de Recolección de Datos
I
FC 5
I
4,2 4,0 3,6 4,7 6,6
II
%
Sablista
7,9
I
%
I
II
5,9 3,9 3,6
Tabla 5. Distribución de los valores de Lactato en las dos aplicaciones.
Prueba de Plastrón Modificado para Sable
Preselección Masculina de Sable
PDC 2007-2008
Lactato
Lactato
Lactato 5 min
Reposo(mmol/L)
3 minuto(mmol/L)
(mmol/L)
No.
I
II
I
II
I
II
1
2,9
2,3
9,7
11,4
9,5
9,1
2
2,3
2,6
14,5
11,1
11
10,9
3
2,9
2,5
9,9
9,2
10,1
9,9
4
2
2,1
12,1
12
12
10,7
5
2,1
2,2
11,5
12
12,3
11,8
6
2,5
2,6
10,9
11
10
9,9
7
2,3
2,4
11,6
11,4
11,3
11,2
8
2,3
2,5
11,6
11,5
11,4
11,2
9
2,1
2,2
11,8
10,4
10,2
9,8
M
2,4
2,4
11,5
11,1
10,9
10,5
DS
0,3
0,2
1,4
0,9
1,0
0,9
Fuente: Modelo de Recolección de Datos
Tabla 6. Distribución de los valores de Lactato en las dos aplicaciones
Prueba de Plastrón Modificado para Sable
Preselección Masculina de Sable
PDC 2008-2009
Lactato
Lactato
Lactato 5 min
Reposo(mmol/L)
3 minuto(mmol/L)
(mmol/L)
No.
I
II
I
II
I
II
1
2,8
2,1
9,8
9,7
9,4
9
2
2,3
2,5
13,3
13
10,2
9,9
3
2,4
2,5
9,9
10
9,2
9,1
4
2,1
2,4
12,1
9,9
12
10,6
5
2
2,3
10,9
10,8
10,5
10,5
6
2,5
2,1
10,6
10,5
10,2
9,9
7
2,5
2,1
11,7
11,6
11,3
11,2
8
2,3
1,2
10,8
10,8
11,3
11,2
9
2,2
2,2
11,1
11
10,9
9,8
M
2,3
2,2
11,1
10,8
10,6
10,1
DS
0,2
0,4
1,1
1,0
0,9
0,8
Fuente: Modelo de Recolección de Datos
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Federación Internacional de Esgrima (F.I.E).Reglamento Internacional para
las pruebas. Facultad de Licenciatura de Deportes ¨Comandante Manuel
Fajardo. La Habana (versión digital). 183 p.
2. Díaz Rey J A. ¿Qué es la esgrima?
Disponible en
http://www.austedes.com.ar. Acceso: 2 de enero de 2007.
3. Wikipedia. Historia de la Esgrima. Esgrima Italiana
Disponible en:
http://www.wikipedia.com. Revisado el 10 de noviembre del 2007.
4. Andreia, Ileana M. Fencing. Phys Med Rehab Clin N Am. 2006.
5. Reig, C.E. Para una historia de los deportes en Cuba 1800 -1899. Rev. Temas,
Nº 49. 2007.
6. Arkayev, VA.La Esgrima. Editorial ORBE. Ciudad Habana, 1980.
7. Almenares, M.E. y cols. Aptitud anaerobia en deportistas de combate del sexo
femenino. Disponible en: http://www.cdeporte.rediris.es/artcombate17.htm //Rev.
Digital Nº 20. 2005.
8. Peñalver, M.V. Potencialidades y técnica en el esgrimista. Disponible en:
http://www.efdeportes.com/ Revista Digital. Buenos Aires. Año 8. N° 53. 2002 .
9. Beke, Z., Polgar, J La Metodología de la Esgrima con Sable. Ed. ORBE. 1976.
10. Lanza, A. Test para el control de la condición física del jugador de fútbol en
condiciones especiales. Disponible en: http://www.efdeportes.com/ Rev. Digital.
Nº 70. 2004.
11. O'Farril, A. y cols. Metodología para la aplicación y realización de pruebas
pedagógicas y médicas en el deporte de alta calificación. Disponible en:
http://www.efdeportes.com. Rev. Digital Nº 36. 2001.
12. Yucra, J. Algunas consideraciones para la utilización de las baterías de test de
la condición física. Disponible en: http://www.efdeportes.com. Rev. Digital. Nº
38. 2001.
13. Payano, B. La Fisiología del Lactato y el Entrenamiento en Deportes. Disponible
en: http://www.terra.com.do/saluddominicana/ejercicios. 2001.
14. Mazza, JC. Ácido Láctico y Ejercicio. Disponible en:
http://www.sobreentrenamiento.com. Publice /Home.asp. 2003.
15. Bonov, P. Study of the relationship between speed, heart rate and the
accumulation of lactic acid in the blood. New Studies in athletics. Physiol Rev.
1991.
16. Boned, A. Lactate Transportes (MCT proteins) in heart and skeletal muscles.
Med Sci Sports Exerc. 2000.
17. Brooks, G. Intra and Extra cellular lactate Shuttles. Med Sci Sports Exerc. 2000.
18. Bruce, GL.: Muscle as a Consumer of lactate. Med Sci Sports Exerc. 2000.
19. Donovan, C. y Pagliassothi, M. Quantitative assessment of pathways for lactate
disposal in Skeletal muscle fiber types. Med Sci Sports Exerc. 2000.
20. Giraldo, JC, Sánchez, ME. El lactato como posible factor del mecanismo de
fatiga muscular. Disponible en: http://colombiamedica.univalle.edu.co.Vol29, Nº2
/lactato.html. 1998.
21. Fitts, RH. Cellular mechanism of muscle fatigue. Physiol Rev.1994; 74:49-4.
22. Cárdenas, A. y Cárdenas, A. La frecuencia cardiaca en los combates
competitivos y su correspondencia con el nivel de rendimiento técnico - táctico
en los atletas de esgrima. Disponible en: http://www.efdeportes.com/ Rev. Digital
Nº 100, Buenos Aires. 2006.
23. González, ME, Sánchez, A. Fisiología del Ejercicio. Capítulo V: Sistema de
Transporte de Oxígeno. Recopilación temática del programa docente de la
Especialidad de Medicina del Deporte. Facultad de Medicina Enrique Cabrera.
IMD. Departamento de Docencia. 2003. (versión digital)
24. López Chicharro, J. y Fernández, VA. Fisiología del Ejercicio 2nd ed.Madrid: Ed.
Médica Panamericana. 1998.
25. McArdle, W.D., Katch, F.I. & Katch, V.L. Exercise physiology: Energy, nutrition,
and human performance. Fifth Edition. Baltimore, Maryland. Lippincott Williams
& Wilkins. 2001.
26. Mc Ardle, W.D. Fundamentos de Fisiología del Ejercicio. McGraw-Hill. Editorial
Interamericana. 2da Edición. España. 2004.
27. Fagard, RH. Impact of different sports and training on cardiac structure and
function. Cardiol Clin. 1997.
28. Sergueyevich, M. y Monogarov, VV. Fisiología del deportista. Bases científicas
de la preparación, fatiga y recuperación de los sistemas funcionales del
organismo de los deportistas de alto nivel”. Ed. Paidotribo, Barcelona, 1995.
29. Morales, D. y Calderón, FJ. Fisiología del ejercicio. En Monográfico: El Ejercicio
Físico en el Próximo Milenio. 2000.
30. Wilmore, JH. y Costill DL. Fisiología del esfuerzo y del deporte. 3ra. ed. Ed.
Paidotribo Barcelona. 2000.
31. Ramírez, C. y cols. Estudio y validación de una prueba específica para el
control del entrenamiento en florete. La Habana, Cuba.1995.
32. Villanueva, E. Tesis para optar por el Título de Máster en Control Médico del
entrenamiento deportivo. Instituto de Medicina del Deporte. Facultad Enrique
Cabrera. La Habana, 2007.
33. Martínez de Quel, O. y Saucedo, F. La táctica como instrumento de mejora de
la velocidad de reacción en deportes de combate. Disponible en:
http://www.efdeportes.com/.Revista Digital. Buenos Aires. Año 8, N° 53.2002.
34. Roca, J. Tiempo de reacción y deporte. Barcelona: Generalitat de Catalunya,
INEF. 1983.
35. Brunet, R., Keller, D., Moreaux, A. Effet de l´effort sur le temps de réponse
simple et de choix en situation d´escrime. Science & Sport. 1995 ; 10: 215-7.
36. Leseur, H.Étude des réactions visuo-motrices chez des escrimeurs de haut
niveau au cours d´une étape d´entraînement. Science et motricité. 1989; 8: 4752.
37. Moreaux, A., Christov, C., Marini, JF. Un outil d´évaluation et de suivi des
qualités perceptivo-motrices de l´escrimeur. Science et motricite. 1987; 1: 53-5.
38. Ripoll, H., Kerlirzin, Y., Stein, JF. & Reine, B.: Analysis of information processing,
decision making, and visual strategies in complex problem solving sport
situations. Human Movement Science. 1995; 14: 325-349.
39. Roosen, A., Compton, G. & Szabo, A. A device to measure choice reaction time
in sport. Sports Engineering. 1999; 2: 49-54.
40. Williams, LR. & Walmsley, A. Response amendment in fencing: differences
between elite and novice subjects. Perceptual and Motor Skills. 2000; 91: 131142.
41. Morales, Á., Acosta, I. y Jiménez D.:Alternativa metodológica para el tratamiento
de la preparación táctica. Aplicación en Esgrima. Disponible en:
http://www.efdeportes.com/ Revista Digital. Buenos Aires. Año 11. N° 98. 2006 .
42. Morales, A. El reloj detenido en el tiempo: una realidad que frena la formación
del deportista inteligente, creativo e independiente. EFDeportes.com, Nº 79,
2000.
43. Menshikov, V.V. y Volkov, N.I. Bioquímica. Moscú. 1986.
44. Zen-Pin, Lin. y Ryder, CE. Estudio de los Factores Fisiológicos y del
Rendimiento en Taekwondistas. PubliCE Standard. 2005.
45. Bompa, TO.: Periodization training for sport. Champaign, IL: Human Kinetics.
1999.
46. Zatsiorski, VM.: Metrología Deportiva. Editorial Planeta, Moscú.1989.
47. Rodríguez, D.: Estudio de la dinámica del ácido láctico como respuesta a un
programa de entrenamiento en los atletas del equipo olímpico cubano de
natación, Trabajo de Terminación de Residencia. La Habana, Cuba.1997.
48. Nicot, G.: Bioquímica del Ejercicio. Capítulo: Características bioquímicas de las
cualidades motrices. Recopilación temática del programa docente de la
Especialidad de Medicina del Deporte. Facultad de Medicina Enrique Cabrera.
Instituto de Medicina del Deporte. Departamento de Docencia. 2003. (versión
digital).
49. Pancorbo, AE.: Medicina del Deporte y Ciencias aplicadas al Alto Rendimiento y
la Salud. Editorial: da Universidade de Caxias do Sul. Primera Edición, Brasil.
2002.
50. Pancorbo, AE.: Algunas consideraciones sobre Medicina del Deporte y Ciencias
aplicadas al Alto Rendimiento, 2006 (versión digital)
51. Jack, H., W., & David, LC: Physiology of Sport and Exercise. Champaign, IL:
Human Kinetics. 1999.
BIBLIOGRAFÍA
1. Absaliamov, T. M. y Timakova, T.M. Aseguramiento científico de la
preparación de los nadadores. Moscú: Editorial FIS, 1990.
2. Alonso, J. Valoración funcional del deportista. En iniciación a la Medicina
deportiva. Barcelona: Editorial Médica Europea, S.A., 1991.
3. Arcelli, E. y Franzetti M.: La resistenza alla forza : componenti centrali e
periferiche”. Rivista di Cultura Sportiva. SDS. 1999.
4. Arkayev, V.A. La Esgrima.lra.Edic. La Habana. Editorial Orbe, 1980.
5. Caldarone, G. “Evaluation médico-spottive de l´escrimeur: Aspects
cliniques, aspects fonctionnels”. VII Congresse Médico de lla Federazione
Internazionale di Scherma. Argomenti técnico-scientifi sulla scherma. Pisa.
Grardini editori e stampatori, 53-68 p. 1986
6. Colectivo de autores. Esgrima. Editorial Comité Olímpico Español, 1993.
291 p.
7. Champ, L:” Manual de campo de Medician del Deporte” Editorial mëdica
Panamericana.1998.
8. Chistiakova, I. Some aspects of functional diagnostics in sportsmen of high
qualification. Lik Sprava. 2005.
9. Di Russo. Neural correlates of fast stimulus discrimination and response
selection in top-level fencers. Neurosci Lett. 2006.
10. Díaz Rey, José A. Fundamentos Pedagógicos y Fisiológicos del
Entrenamiento de los esgrimistas. José A. Díaz Rey. Ciudad de La Habana:
Editorial Científico-Técnica, 1984.
11. Estévez Cullell. M. Metodología de la Investigación Recopilación temática del
programa docente de la especialidad de Medicina del Deporte. Facultad de
Medicina Enrique Cabrera. Instituto de Medicina del Deporte. Departamento de
Docencia. 2003. (versión digital).
12. Fidelius,K;Kocjasz,J.
Atlas
de
ejercicios
físicos
para
el
entrenamiento/Kasimiersz Fidelius, Jósef Kocjasz.España . Editorial
Gymnos, 1991. 260 p.
13. Forteza de la Rosa, A. Bases Metodológicas del Entrenamiento
Deportivo./A.Forteza de la Rosa y A. Ranzola Rivas. Ciudad de La Habana:
Editorial Científico - Técnica, 1988. 84 p.
14. Forteza de la Rosa, A. Entrenar para Ganar. Metodología del
Entrenamiento Deportivo. Editorial Ciencia - Técnica. La Habana 2003
pág.: 123-128.
15. Forteza, A.: Entrenamiento Deportivo, Alta Metodología, Carga Estructurada y
Planificación. La Habana, 1997.
16. García, J., Navarro, M., Ruiz, JA. Pruebas para la valoración de la capacidad
motriz en el deporte. Editorial Gymnos, España. 1998.
17. Grosser, M. Principios del Entrenamiento Deportivo. Teoría y Práctica en
todas las especialidades deportivas/M. Grosser, S. Starischa y E.
Zinmerman. México. Ediciones Roca, S.A., 1992. 192p.
18. Grosser, M. Starischa, S. y Zimmerman, E. Principios del Entrenamiento
Deportivo. Teoría y Práctica en todas las especialidades deportivas. Ediciones
Roca, S.A., México. 1992.
19. Green, H. Adaptations in skeletal muscle exercise metabolism to a sustained
session of heavy intermittent exercise”. Journal of Cell Biology. 2000.
20. Grosser,M. Principios del Entrenamiento Deportivo. Teoría y Práctica en
todas las especialidades deportivas/M. Grosser, S. Starischa y E.
Zinmerman.-- México:Ediciones Roca, S.A., 1992. 192p.
21. Grosser, M. y Starischka, S. Test de condición física. Barcelona: Ediciones
Martínez Roca, S.A., 1989.
22. Hahn, Erwin. Entrenamiento con niños /E. Hahn.Barcelona: Ediciones
Martínez Roca, S.A., 1988. 156 p.
23. Harre, D. Teoría del entrenamiento deportivo. Ciudad de la Habana:
Editorial Científico-técnica, 1983.
24. Hernández. ME. Cómo escribir una Tesis. Metodología de la Investigación.
Escuela Nacional de Salud Pública. Cuba. 2006. (versión digital).
25. Howard,A : “Evaluación fisiológica del deportista” Editorial Paidotribo :4576.200.
26. Iznaga Dapresa, Dr. Antonio; Alonso Hernández, José. Revista Cubana de
Medicina Deportiva y Cultura Física, 2 (1):53-63, 1991.
27. Kraemer, W. A Review Factors in the Exercises prescription of resistance
training National Strength Training and Conditioning Association Journal.
Vol. 10. p36-41.
28. Keler,V; Tishler, D. El Entrenamiento de los Esgrimistas. Ciudad de La
Habana: Editorial Científico - Técnica, 1984.154 p.
29. Keller, V.S., Linec, M.,Tureckij, B. V.: “Diagnóstico del nivel de preparación
especial de los esgrimistas”. Teor. Prakt. Fiz Kult,1988.
30. La Voie, J. M . “Competitions d´escrime. Eppé analyse des durées et
distances de déplacement”. Med. Du Sport (59): 279-283, 1985.
31. León, M: “Bioquímica de la actividad física” Editorial Deportes:115123.2004.
32. Menschikov,.V;Volkov,N.I.Bioquímica./V.V, Menschikov y N.I. Volkov.-Editorial Vneshtorgizdat: Moscú, 1991. 420 p.
33. Morales, A. Pruebas psicológicas específicas para el control del desarrollo
de los procesos cognoscitivos en esgrimistas. Tesis doctoral. IMD. La
Habana. 1996.
34. Myers, J. and cols. Exercise Capacity and Mortality among Men Referred for
Exercise Testing. N Engl J Med. 801. 2002.
35. Ortiz, V. y cols. Entrenamiento de fuerza y explosividad para la actividad física y
el deporte de competición. Barcelona: Editorial INDE.1996.
36. Ozolin, G. “Sistema contemporáneo de entrenamiento deportivo” Editorial
Moscú: 58-59. 1999.
37. Polo, A: “Metodología de la enseñanza del Sable Eléctrico” Curso Internacional
de Solidaridad Olímpica. La Habana. 2004.
38. Preparación Física, Planificación e Iniciación Deportiva. Silvio Navarro
Falgón. Ciudad Habana. Editorial Científico - Técnica, 1994, 41p.
39. Platonov, V.N. La adaptación en el deporte./V.N,Platonov: Rev. Adaptado
por Roser Coll.1ra Edic.Barcelona:Edit Paidotribo,1991.313 p.
40. Ranzola, E: “Biologización del entrenamiento deportivo” ISCF Manuel
Fajardo. La Habana. 2005.
41. Román, I: “El entrenamiento de la fuerza en atletas de alto rendimiento”
Editorial Deportes. La Habana 2000.
42. Russell, TH. Skeletal muscle: microcirculatory adaptation to metabolic demand.
Med Sci Sp Exe. 2000.
43. Serrato, M.: Manual de Métodos y Procedimientos en Medicina del Deporte y
Ciencias Aplicadas. 1 ed. U. Rosario. Bogotá. 2004.
44. Smith, R: “Manual de prodedimentos y diagnósticos en Medicina del
Deporte”. Paidotribo: 45-76.2004
45. Weineck,J.Entrenamientoptimo./J.Weineck.-- Barcelona, España: Ed.
Hispano Europea S.A. 1988.
46. Jack, H. & David, LC. Physiology of Sport and Exercise. Champaign, IL: Human
Kinetics. 1999.
47. Ofarril, A. Principios de la Cultura Física y el Deporte. Conferencia. Asignatura
Metodología del Entrenamiento Deportivo. Programa de formación de
Especialistas en Medicina del Deporte. IMD.1999.
48. Lopategui, E. Conceptos Básicos de Aptitud Física. Rev. Universidad
Interamericana de PR. 2000.
49. Wilmore J, Costill D. Fisiología del esfuerzo y del deporte. Barcelona: Editorial
Paidotribo.1999.
ANEXOS
Anexo 1. Blanco válido para Sable
Anexo 2. Puesta en guardia para el inicio de la Prueba de Plastrón Modificado
Anexo 3. Toque con el brazo armado al Plastrón
Anexo 4. Representación esquemática de la Prueba de Plastrón
Modificado para Sable
7 metros
Comienzo
Final
4 metros
Anexo 5. Lectura del Pulsómetro durante la Prueba
Anexo 6. Pulsómetro Polar utilizado durante la Prueba
Anexo 7. Toma de muestra de sangre a un sablista durante la Prueba
GRÁFICOS
Grafico 1. Distribución del Porcentaje de Efectividad de Toques
Prueba de Plastrón Modificado para Sable
Preselección Masculina de Sable
PDC 2007-2008
Gráfico 2. Distribución del Porcentaje de Efectividad de Toques
Prueba de Plastrón Modificado para Sable
Preselección Masculina de Sable
PDC 2008-2009
Descargar