MEDIDAS DE ORDENACION Y CONSERVACION para la

Anuncio
CENDEPESCA
CENTRO DE DESARROLLO DE LA PESCA Y ACUICULTURA, Ministerio de
Agricultura y Ganaderfa, en la ciudad de Nueva San Salvador, departamento de
La Libertad, a las diez horas del dfa ocho de octubre dos mil tres.
CONsIDERANDO:
1.
Que entre las facultades de CEN DEPESCA, esta el de impulsar, prom over y
establecer medidas para la conservacion, admlnlstracion y desarrollo de los
recursos pesqueros;
II. Que en los ultirnos afios el nurnero de pescadores del Lago de Coatepeque
se ha incrementado, 10 cual ha provocado que los recursos hidrobloloqicos
se vean disminuidos notablemente en cuanto a calidad y cantidad, 10 que a
la vez repercute en la disrnlnucion de los ingresos familiares obtenidos,
producto de las actividades de extracclon que realizan;
II.I. Que en fecha veintinueve de septiembre de dos mil tres, se publico en el
Diario Oficial N° 179, Tomo N° 360, la resolucion emitida por este Centro
,'en fecha veintitres de septiembre de dos mil tres, que determina las .
medidas d ordenacion y conservacion para la proteccion de los recursos
,
hidrobioloqlcos en el Lago de Coatepeque,por medio de la cual se revoco
la resolucion nurnero quinientos treinta y tres de fecha veintiocho de
febrero de mil novecientos noventa y cuatro;
'./
j
/
/!'-:;'-:'.~i:::::\C~l..::::::'T:::"(jp""', IV.
/,';,-."r' "LU-Es~-1)-~
(I'~? \) 't:'''rIO;~~
I~-c; ·GE~~P.AL ~~1
\~.~.
.~
*
"'~
~ <';;Salvao c,~
K;v~4j.')"*
I
oL
r
Que habiendo conocido la peticion de los pescadores artesanales del l.aqo
de Coatepeque, que representan a la Asociaclon de Desarrollo Comunal
Pesquero de Los Planes de La. Laguna, y a las comunidades pesqueras de
Pedrero Hondo, Agua Caliente, Vuelta Grande y La Bendicion, que posibllito
la revocatoria de la resolucion nurnero quinientos treinta y tres de fecha
veintiocho de febrero de mil novecientos noventa y cuatro; y
V.
Que se han tomado en cuenta los resultados del trabajo de investiqacion
realizado durante el mes de julio de dos mil tres, denorninado "ESTUDIO
TECNICO DEL METODO DE PESCA DE ARRASTRE 0 RODEO EN EL LAGO DE
-------"---------CDATE-PE-qUE'~desarrollado par CENDEPESCA con la colaboracion de los
pescadores artesanales de las comunidades pesqueras de Pedrero Hondo,
Agua Caliente, Vuelta Grande y La Bendicion.
Por tanto, el Director General en uso de sus facultades legales, RESUELVE:
1. DETERMINARLAS MEDIDAS DE ORDENACION Y CONSERVACION para
la proteccion y sostenibilidad de los recursos hidrobioioqicos en el Lago de
Coatepeque, en la forma siguiente:
MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA
CENTRO DE DESARROLLO DE LA PESCA Y LA ACUICUl.TURA
PBX: (503) 228-1066, 288-1333,228·1500 Fax: (503) 228-0074; e-mail: cendepescaili'J.ma!!.2'ob.sv
CENDEPESCA
1. Toda persona previa a dedicarse a la extraccion comercial, a nivel artesanal y
pesca deportiva, debera solicitar a CENDEPESCA la autorizacion de pesca y si
fuese el case, la licencia de la ernbarcacion pesquera correspondiente.
2. Los metodos de pesca autorizados son: tendido 0 pesca con red estacionaria,
arrastre 0 desorillado, pesca al vol eo, sub acuatica y linea de mano;
3. Las artes de pesca que se autorizan para practicar la extraccion artesanal en
el Lago de Coatepeque, son las siguientes: red agallera, atarralla, arpones,
anzuelos y cuerda trampa con lumpe, esta ultima para captura de cangrejos;
4. Para el metoda de pesca denorninado como "tendido" 0 pesca con red­
estacionaria, las artes de pesca autorizadas son: redes agalleras de hasta
CIENTO CINCUENTA metros de largo y CUATRO metros de alto, sin importar
la cantidad de redes que conlleven a totalizar la cantidad de metros de
longitud permitidos, las cuales deberan estar debidamente sefializadas, y con
luz de malla mInima sequn se especifica a continuac.on:
a) SEIS centlmetros 0 DOS PUNTO TREINTA Y SEIS pulgadas de abertura,
equivalente amalia SIETE en la escala comercial para guapote tigre,
mojarra, istatagua y burrita;
I
I '
~~,;;:C'~
z
\:;.,' '""L' '.--1)4 -',.
"'<:I\)f: "':fr'/-'
/; ~v~>,/
'of;. C':\
~8~/;~~~C~1~:~ '{;1
r-~G.i.I"Ehrw $ii~A
~;'~"
, "'t~ "'_,I) -;<
..
~
'* ~_~
\>~f
~~~~.
b) SIETE centimetros 0 DOS PUNTO OCHO pulgadas, equivalente amalia
SEIS en la escala comercial para tilapia; y
c) DOS PUNTO UNO centimetres equivalente amalia VEINTE en la escala
comercial para sardina plateada, chimbolo y ejote.
'1 EI metoda de pesca denominado como "arrastre
0 desorillado", se podra
efectuar con UNA red por ernbarcaclon de hasta DOSCIENTOS metros de
longitud y como maximo de TRES metros de alto, con luz de malla mInima de
SEIS centimetres 0 DOS PUNTO TREINTA Y SETS pulgadas, equivalente a
malla SIETE, tanto en el bolso como el pafio.
6. Los pescadores que utilicen eJ metoda de "arrastre 0 desorillado", participaran
en el Programa de Evaluacion Permanente que al respecto impulse
CENDEPESCA.
7. Se permite la pesca utiJizando atarraya con metoda al voleo, cuya luz de malla
mInima sea de SEIS centlrnetros 0 DOS PUI\lTO TREINTA Y SEIS pulgadas,
equivalente amalia SIETE para tilapia, guapote tigre, mojarra istatagua y
burrita.
MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA
CENTRO DE DESARROLLO DE LA PESCA Y LA ACUICULTURA
PBX: (503) 228-1066, 288-1333, 228-1500 Fax: (503) 228-0074; e-mail:
EI Salvador, Nueva San Salvador,
cendepesca@mag.~ob.sv
CENDEPESCA
8.
Se permite utilizar arpones sin puntas explosivas y el uso de anzuelos desde
el nurnero UNO hasta el DIEZ de la escala comercial, es decir entre TREINTA
milfmetros y DIEZ milfmetros de abertura, con una cantidad maxima de
CIENTO CINCUENTA anzueJos en la anzuelera.
9.
Las redes agalleras no deberan traslaparse una con otra paralelamente para
elaborar la red conocida como "endiablada". Tarnbien las redes y las
atarrayas no deben utilizarse para hacer tapadas.
10. No se permite la cornercializacion de especies con tallas menores a las
establecidas en la siguiente tabla:
/
/
ESPECIES
Canqrejo
Sardina plateada
Eiote
Burrtta
. Istataqua, rnotarra y quapote tiqre
.
Tillapia
LONGITUD (en centimetros)
SEIS
SEIS
DIEZ
DaCE
QUINCE
DIECIOCHO
No se permite el uso de los I metodos de pesca siguientes: "apa/eo", ,
"runguneo", "explosivos", "tapadas", "posoleo", "barbasco", usa de
sustancias venenosas, y la apllcacion de cualquier otra sustancia que pong a
en peligro la vida hurnanaV los recursos hidrobloloqicos 0 que cause
concentraciones 0 dispersiones en la poblacion de peces y altere el
ecosistema acuatlco.
Toda persona que ejerza actividades de extraccion de productos pesqueros
en el Lago ,. de Coatepeque ;.. debera proporcionar a CENDEPESCA, la
informacion pesquera que Ie sea so/icitada.
13. Toda innovacion tecnoloqica que los pescadores pretendan implementar,
debera ser evaluada y.autortzada previamente por CENDEPESCA.
14. Toda Persona Natural 0 Juridica que se dedTquea la cornerciaiizac'on de
productospesqueros
debera
estar
debidamente
autorizada
por
CENDEPESCA, acatando las disposiciones legalmente establecidas.
15. Cualquier vlolaclon a esta Resolucion, se sancionara conforme a la Ley
General de. Ordenacion y Prornocion de Pesca y Acuicultura.
II.
Los pescadores que utilicen el metoda de "arrastre 0 desorillado" tendra el
perfodo de un ana a partir de la entrada en vigencia de esta Resotucion para
cambiar sus redes de malla OCHO por la malla SIETE en la escala comercial.
MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA
CENTRO DE DESARROLLO DE LA PESCA Y LA ACUICULTURA
PBX: (503) 228-1066, 288-1333, 228-1500 Fax: (503) 228-0074; e-mail: [email protected]
EI Salvador, Nueva San Salvador,
CENDEPESCA
III. Se establece que CENDEPESCA en coordinacion con los pescadores definan
un Programa de Investtqacion Permanente, que permita obtener informacion
actualizada sobre las condiciones y capacidad del sostenimiento del Lago de
Coatepeque, ldentlficaclon de zonas de reproducclon de las especies, asf
como la evaluacion del impacto del. arrastre y otros rnetodos en las
poblaciones de peces del mencionado Lago.
IV. No autorizar a mas personas que se dediquen a las actividades de
extracclon por medio del rnetodo de pesca denominado como "arrastre 0
desorillado", en tanto los resultados de las investigaciones que se
programen indiquen que se puede aumentar el esfuerzo pesquero en el
Lago.
V.
REVOCAR la resolucion de fecha veintitres de septiembre de dos mil tres,
publicada en el Diario Oficial N° 179, Tomo 360 del veintinueve del mismo
mes y afio, que determina las medidas de ordenacion y conservacion para la
protecclon de los recursos hldrobiloqicos en el Lago de Coatepeque, y
resoluclon nurnero quinientos treinta y tres de fecha veintiocho de febrero
de mil novecientos noventa y cuatro;
VI. Esta Resoluclon entrara eln vigen cia ocho dfas despues Ide su publicacion en
el Diario Oficial.
PUBLIQUESE.­
o Gonzalez Recinos
General
f.--'-ciQ J 0 ~l::h--e
c
- fJ - D .
).,\.\J
A t·f! ­
t-~ Yl~ 3
(Pi­
u9 OCT. 2003
MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA
CENTRO DE DESARROLLO DE LA PESCA Y LA ACUICULTURA
PBX: (503) 228-1066, 288-1333, 228-1500 Fax: (503) 228-0074; e-mail: [email protected]
EI Salvador, Nueva San 'Salvador,
03
Descargar