IDN recibió nuevo golpe

Anuncio
Soleado
Clima *HOY
WEB DEL SACMEX
Prevención: Inició la Primera Semana
Nacional de Salud del 21 al 27 de febrero
en la Ciudad de México.
00˚
28˚
MÁXIMA
MÍNIMA
00˚
10˚
EXCELSIOR
LUNES 23 DE FEBRERO DE 2015
FALLÓ REGISTRO DE LLUVIA
[email protected]
@Comunidad_Exc
Mientras la tarde de ayer llovía en las delegaciones
Cuauhtémoc, Azcapotzalco, GAM, Miguel Hidalgo y
Benito Juárez, la Red de Estaciones Pluviométricas
no registró precipitación alguna.
Foto: Tomada de Twitter /@webcamsdemexico
GASERAS DE SAN JUANICO
ASPIRANTES A JEFES DELEGACIONALES
EL PELIGRO
ES LATENTE
Así quedó definida la lista de candidatos del PRD a las
delegaciones; sólo faltó por definir Tlalpan:
DELEGACIÓN
CANDIDATO
Álvaro Obregón María Antonieta Hidalgo Torres
Azcapotzalco
Antonio Padierna Luna
Benito Juárez
Dinorah Pizano Osorio
Coyoacán
José Valentín Maldonado Salgado
Cuajimalpa
Luis Ángel Xariel Espinosa Cházaro
Cuauhtémoc
José Luis Muñoz Soria
Gustavo A. Madero
Víctor Hugo Lobo Román
Iztacalco
Carlos Estrada Meraz
Iztapalapa
Dione Anguiano Flores
Magdalena Contreras
Beatriz Garza Ramos Monroy
Miguel Hidalgo
David Razú Aznar
Milpa Alta
Carmen Antuna Cruz
Tláhuac
Marisel Alamilla Martínez
Tlalpan(Pendiente)
Venustiano Carranza
Israel Moreno Rivera
Xochimilco
Ana Julia Hernández Pérez
Una fuga o explosión de Gas Metropolitano,
Unigas o Gasomático alcanzaría zonas
habitacionales y escuelas
<MUÑOZ SORIA SE IMPUSO>
IDN recibió
nuevo golpe
La corriente de René Bejarano no pudo colocar a
María Rojo como candidata en Cuauhtémoc
POR GEORGINA OLSON
[email protected]
Fotos: David Solís /Archivo y Grupo Imágen
zona conurbada a la Ciudad
[email protected]
de México ha englobado las
zonas industriales y de resLa presencia de al menos seis
guardo de materiales peligrogaseras en el valle de San Juasos. Sin embargo, planteó que
nico mantiene latente la expara garantizar la seguridad
plosión que consumió la vida
de la población siempre será
de 498 personas y arrasó con
preferible la reubicación de las
todo lo que encontró a su paso
instalaciones de riesgo a las de
en un área de 1.5 kilómetros a
zonas habitacionales.
la redonda.
“Es mucho más fácil mover
A 30 años de distancia, la
a la industria o a la empresa
operación de gaseras como Gas
que a toda la población. En este
Metropolitano, Unigas y Gasocaso concreto, volver a reubicar
matico, todas existentes desde
a las gaseras sería más fácil”.
la explosión de San Juanico, reAgregó que sólo cuando
cuerda el riesgo que afrontan
las viviendas están pared con
los habitantes de por lo menos
pared con una empresa o una
cinco colonias ubicadas en este
industria que produce o almaEn un recorrido por la zona de las gaseras se pudo constatar que su
municipio mexiquense.
cena sustancias peligrosas –lo
equipo y camiones repartidores lucen con falta de mantenimiento.
La zona habitacional princual no es el caso en San Juanicipal permanece rodeada por
co– podría considerarse la reutres estaciones de almacena- que se resguardan tanques de no respeta límites.
bicación de éstas.
miento de gas LP, operadas almacenamiento, oficinas y paEl académico de la UniverLa madrugada del 19 de
por estas tres empresas en las tios de trasiego.
sidad Iberoamericana (UIA) noviembre de 1984, una faque se resguardan 20 tanques
A pesar de que el desarrollo Marco Garza señaló que si lla sistémica en el entramado
cilíndricos con caurbano que se ex- bien las estaciode gasoductos de
pacidad de 250
tendió en esa zona nes de gas LP en
una central de almil litros cada uno
después de la ex- San Juanico llemacenamiento de
y otros 16 con caplosión de 1984 van en la zona
Petróleos Mexipacidad de 200 mil
respetó las distan- más de 30 años,
canos de San Juan
MILLONES
MIL 335
litros cada uno.
cias que establece el riesgo para la
Ixhuatepec, TlalLas gaseras se
la normatividad población persisnepantla, Estado
de litros de gas
metros cuadrados
ubican en el peen la materia y el te en caso de que
de México, proconcentran las
abarca el área de
rímetro que conllamado polígo- ocurra una fuga o
vocó la explosión
tres gaseras
las empresas
forman la avenida
no de seguridad, una explosión.
de contenedores
San José, la auel riesgo persiste
El coordinador
esféricos y cilíntopista México-Pachuca y la bajo la experiencia que dejó la académico del Diplomado en dricos que contenían más de
calle Ignacio Zaragoza, en un tragedia del 19 de noviembre Protección Civil y Prevención cinco millones de litros de gas
área de aproximadamente 163 de ese año, cuando se demos- de Desastres de la UIA con- LP.
>5
mil 335 metros cuadrados en la tró que este material peligroso sideró que el desarrollo de la
POR FRANCISCO PAZOS
8.2
Sólo tres candidatos a delegados pudo colocar la corriente
Izquierda Democrática Nacional (IDN), de René Bejarano; los de Benito Juárez,
Azcapotzalco y Álvaro Obregón. Ello frente a la derrota en
Cuauhtémoc.
Durante el segundo pleno
extraordinario del noveno congreso estatal del PRD en el DF,
Nueva Izquierda obtuvo seis
candidaturas a jefes delegacionales; Vanguardia Progresista,
tres; Foro Nuevo Sol, una; Patria Digna, una, y Alternativa
Democrática Nacional, una. La
candidatura por Tlalpan quedó
pendiente.
El revés en la Cuauhtémoc
para IDN fue con José Luis
Muñoz Soria, quien originalmente era parte de la corriente encabezada por Bejarano,
pero decidió incorporarse a
Vanguardia Progresista, desde
donde desbancó a María Rojo.
La actriz, a quien le ofrecieron un espacio como diputada
plurinominal luego de la derrota, anunció que no contendería por ningún cargo de elección
popular: “No quiero que sigan
utilizando mi nombre”, dijo.
IDN logró colocar como
candidatos a Dinorah Pizano, en Benito Juárez; Antonio
Padierna, en Azcapotzalco, y
María Antonieta Hidalgo, en
Álvaro Obregón.
Nueva Izquierda dejó como
candidatos a Carlos Estrada Meraz, por Iztacalco; Víctor Hugo Lobo, en Gustavo
A. Madero, e Israel Moreno,
en Venustiano Carranza. En
el caso de Cuajimalpa, colocó
a Luis Espinosa Cházaro; en
Coyoacán, a Valentín Maldonado, y en Milpa Alta, a Carmen Antuna.
En Vanguardia Progresista,
además del mencionado Muñoz Soria, están Dione Anguiano Flores, por Iztapalapa,
y Beatriz Garza Ramos Monroy, por Magdalena Contreras.
David Razú, de la corriente
Foro Nuevo Sol, es el candidato por Miguel Hidalgo; Marisel Alamilla, de Patria Digna,
irá por Tláhuac, y Ana Julia
Hernández Pérez de ADN, por
Xochimilco.
163
Foto
René Bejarano, líder de IDN, no pudo colocar como candidata por
la delegación Cuauhtémoc a la actriz María Rojo.
CANDIDATOS INDEPENDIENTES
Quieren lugar en el IEDF
VISOR
A través de un foro de debate, un grupo de aspirantes a candidatos
independientes a delegados y diputados locales planteará,
entre otros temas, la necesidad de que haya un representante
sin partido al interior del Instituto Electoral del Distrito Federal
(IEDF). >3
Habitantes de Coyoacán exigen
compromiso a los candidatos.
Foto: Paola Hidalgo /Archivo
-Pág.2
Adrián Rueda escribe sobre el ocaso en
la carrera de René Bejarano.
-Pág. 4
2 : C O M U N I DA D LU N E S 2 3 D E F E B R E R O D E 2 0 1 5 : E XC E LS I O R
ANNA
BOLENA
MELÉNDEZ
Y sin
embargo
se
mueve
HOY
CUMPLE
REYNALDO
GARCÍA JIMÉNEZ
> TRAYECTORIA
HA DESEMPEÑADO DIVERSOS CARGOS EN LA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. Y DESDE HACE
ALGUNOS AÑOS ES SECRETARIO PARTICULAR DE LA
SUBPROCURADURÍA JURÍDICA.
SRIO. PARTICULAR DE
LA SUBPROCURADURÍA
JURÍDICA
[email protected]
La delgada línea
que separa
PAOLA
DOMÍNGUEZ
BOULLOSA
Nos volvimos a la fuerza mujeres
de acero, Cirilas de roca...
M
[email protected]
ucho escucho decir a los Cirilos que no soportan a una mujer insegura. De hecho,
creo que no soy la única, las mujeres sabemos que una mujer segura tiene mucho de
sexy y, por ello, aunque a veces nos sintamos inseguras, fingimos seguridad.
La seguridad es el nuevo vestido negro, quien no la tiene
está jodida. Básicamente eso es lo que leemos entre líneas
cuando un Cirilo se refiere a su mujer perfecta.
Sin embargo, debo decirles que muchos Cirilos han confundido la seguridad con la vulnerabilidad, y nosotras también.
Nos volvimos a la fuerza mujeres de acero, Cirilas de roca
que no se permiten ni media vulnerabilidad para no pecar de
inseguras; el nuevo coco femenino. Ser vulnerable es equivalente a ser insegura y ser insegura es equivalente a no ser deseable o ser completamente “abusable” por un Cirilo idiota.
Por eso hay que aclarar la diferencia entre vulnerabilidad
que, de hecho, es algo positivo para el, en ocasiones, emasculado género masculino.
Estoy cierta, en mi experiencia, que un poco de vulnerabilidad no le cae mal a Cirilo. Ellos buscan a una mujer fuerte,
sí, pero no pueden negar que disfrutan cuando pueden solucionarnos algo, cuando pueden ser “hombres”, en el más cavernario sentido de la palabra, porque les permitimos que lo
sean.
Una mujer que se permita ser vulnerable, no sólo se permite ser más humana y entrar en contacto con la bella sensibilidad que caracteriza a nuestro género, sino que le permite
a su hombre disfrutar de su intrínseca necesidad por resolver
entuertos.
Así como nosotras tenemos necesidades típicas de nuestro
género, ellos tienen las suyas y dar soluciones es una de ellas.
Ser una mujer fuerte y de una sola pieza no significa que
se anulen para siempre los momentos de susceptibilidad, de
vulnerabilidad y ligereza. No
nos podemos pasar al lado
oscuro de la súper mujer
que por dignificar su nuevo
statu quo olvide su delicado
interior.
Por el otro lado, la inseguridad no tiene nada de
atractivo. Una cosa es permitir a la pareja que cumpla
su rol y le dé de comer a su
Pedro Picapiedra interno, y
otra muy distinta es no ser
capaz de tomar una decisión
por sí misma o enfrentar
una tarea difícil sin miedo a
errar.
En mi criterio, esa es la
inseguridad que desilusiona a los Cirilos. Una mujer que tiene voluntad de flan o es un
manojo de miedos y complejos se convierte en un problema
imposible de resolver; y eso para Cirilo es fatal.
Así que no confundamos el subir a tender con el tender a
subir porque es allí donde vamos inyectando de rigidez un
temperamento que bien puede ser más ligero y delicado, además de atractivo y humano.
La vulnerabilidad ha sido medida con la misma vara de la
inseguridad. La vulnerabilidad tanto en mujeres como hombres debe de ser apreciada. Un hombre que se permite ser
vulnerable y deja escapar sus lágrimas cuando se conmueve
resulta más sexy de lo imaginado, ¿se han preguntado por
qué?
Entonces, ¿por qué motivo queremos quitarle a nuestra
esencia tan bella vulnerabilidad, por miedo a ser confundida
con inseguridad?
Mientras aprendamos a conocer su diferencia, más mujeres seremos, más fuertes, incluso, porque dentro de la fortaleza es que se esconde la belleza de conocernos vulnerables.
www.twitter.com/AlasdeOrquidea
www.facebook.com/TaconesyCorbatas
www.taconesycorbatas.com
www.alasdeorquidea.com
Una mujer que
tiene voluntad
de flan o es un
manojo de miedos y complejos se convierte
en un problema imposible
de resolver.
El indefinido
Lo que sí le digo es que hacer el bien no significa
desvivirse por nada ni por nadie...
Nadie puede hacer el bien en un espacio de su
vida, mientras hace daño en otro. La vida es
un todo indivisible.
Mahatma Gandhi
E
ntre el ser y no ser bueno hay
un infinito de maldades, tantas
como bondades en un infinito de
maldad. Se llega a creer que todo
depende de la ejecución, de los
testigos y de las circunstancias,
y nuevamente se cae en el error, porque nunca
depende más que de uno mismo, de su conciencia, de su intención…
Y hasta en ese atrevimiento de señalar a la
conciencia y a la intención también se puede errar, porque usted sabe como yo que hay
personas sin ninguna conciencia y muy mala
intención que pueden disfrazar sus perversos actos con aparentes hechos, que parecen
aceptables y bondadosos.
El problema está como siempre en las justificaciones. Sorprende ver la capacidad con
la que esta clase de personajes justifica todo
a su paso, en ocasiones arguyendo con retóricas llenas de drama, otras manipulando
la culpabilidad, incluso, llegan a justificar la
venganza como si la venganza los convirtiese
en vencedores…
Y lo único cierto es que ni el drama ni la
culpabilidad, y mucho menos la venganza justifican las maldades disfrazadas de bondades
o las maldades directas o indirectas… el mal
no tiene justificación ante nadie, más allá de
aquel que la práctica. El que es malo no necesita justificaciones internas, por el simple
hecho de ser lo que es… malo.
Al igual que el bueno que no necesita justificaciones para ser bueno, más que ser quien
es… y coincide, además, con que el que hace
el bien no suele justificar sus actos y mucho
menos hacer alarde, simplemente porque para
él es algo normal, algo que nunca se cuestiona.
La vida es un continuo, un todo, indivisible y real; podremos equivocarnos, pero la
diferencia entre el bien y el mal, todos la conocemos por la ley natural, que se le aprenda a manipular, a justificar y evadir es… muy
diferente.
Y cada quien elige lo que hace o no con su
vida y la parte de ella que justifica o no, y la
parte de ella en la que se decide ser uno mismo y en la que no, y se elige. También se elige
el bien y el mal todos los días, como se elige
asearse o no, comer o no, beber o no. La bondad y la maldad no son elecciones tan cuestionables como se cree, la bondad y la maldad
son líneas de acción sobre las que construimos
todos los días… y por supuesto se eligen.
Con absoluta honestidad le diré que no
creo ni en las bondades ni en las maldades a
medias. Tampoco creo en las justificaciones,
absurdamente inconscientes y bien o mal intencionadas, porque la bondad y la maldad
son como ser o no ser, se es o no se es, y no se
puede ser, bueno o malo, por instantes y dejar
de serlo a conveniencia.
Hay tantos que creen
que se puede ser, sin ser
nada definido que sorprende, aunque no a todos…
sólo sorprende a los que son
quienes son. También los
hay valientes que reconocen
su maldad sin justificación y
se les juzga de ser los peores
seres, cuando lo que vale en
esta vida… es la aceptación,
no la negación y peor aún la
justificación de lo que uno
es.
Por eso no me cuestiona, ni me sorprende
el malo, que se define como tal y se desempeña tal cual es. Me sorprende más el indefinido, aquel que cree que sus obras buenas
equilibran sus malas y viceversa, aquel que
se cree y se siente con el derecho de ejercer la
maldad, porque a su entender existen motivos
suficientes para ello, aquel para quien las bondades de otros nunca significan nada y las que
considera maldades le aportan una razón más
para la venganza. Y es que el indefinido… es
caprichoso y voluble…. acción-reacción, motivación-impulso. El indefinido se miente a sí
mismo, a fin de nunca tener que enfrentar la
realidad de lo que es.
Y… se duda, si actuar bien lo convierte a
uno en una persona poco inteligente, o si actuar así, lo vuelve a uno un blanco fácil... si me
lo permite, tendré que decirle que quien duda
de su propia bondad, duda también de sí mismo. El bien se elige, y hacer el bien es un estilo
de vida, tan acertado como escoger el éxito,
como escoger la felicidad… e implica, como
cualquier otra elección, la responsabilidad de
hacerlo sin miramientos, sin excepciones, sin
recompensas, simplemente por el placer de
ser la mejor versión de uno mismo.
No lo dude, elegir el bien no es tan complicado, sólo tiene que hacer lo que le corresponde hacer, lo mejor que pueda hacerlo, en
tiempo y forma, consciente y seguro de sus
intenciones… ser en sí mismo lo mejor que se
desee llegar a ser. Y si escoge el mal, pues de
igual manera tendrá que ser como desee serlo.
Lo que sí le digo es que hacer el bien no significa desvivirse por nada ni por nadie, no se
trata de complacer, no se trata de sacrificios,
de flagelaciones, de sumisiones, de silencios,
tampoco se trata de dar a manos llenas ni de
otorgar a otros aquello que uno necesita para
sí mismo, tampoco se trata de dejar de ser
auténtico, no se trata de someterse a los deseos ajenos ni de ceder permanentemente…
y no se trata tampoco de intercambios ni de
saldos a favor. En la bondad no cabe la culpa,
ni la irresponsabilidad ajena, tampoco caben
los compromisos fuera de uno mismo y mucho
menos la justicia… el actuar bien no obligatoriamente va ligado a que la vida o los demás
sean justos con usted.
El bien no se trata del otro, se trata de uno
mismo, el bien no se trata sólo de dar… sino
de recibir, y ese es el error que muchos cometen, y que termina por hacerles sentirse vulnerables
ante su propia bondad…
no… la bondad se trata únicamente, de ser uno mismo
en el ejercicio y práctica de
un compromiso personal y
coherente con lo que uno es
piensa, siente y cree…y que
además, de forma directa le
provee felicidad y paz.
La bondad es una inversión a corto, mediano y largo plazo, y no tanto para los
demás, sino para uno mismo, porque quien en
realidad actúa de la manera que elige conscientemente, no padece ni se cuestiona las
actuaciones de los demás, no espera nada,
no juzga, no se resiente, no se queja… simplemente porque no cree en un resultado justo,
sino solamente en una vida ajustada a lo que
uno desea de sí mismo.
Por eso hoy le invito, a elegir la pauta de
todas sus acciones, a elegir un estilo de vida,
en el que pueda definirse como usted así lo desee y que le permita comprometerse sin miramientos con esas acciones y decisiones.
Elija porque… no hay nada peor que lo
indefinido, lo titubeante, lo inseguro o lo circunstancial, si elige el mal, sepa que la libertad siempre estará comprometida, si elige el
bien, sepa que la libertad simplemente le viene
implícita, como siempre usted elige…
¡Mucha suerte y felices definiciones!
El bien no se
trata del otro,
se trata de uno
mismo...
Exigirán agenda mínima a candidatos
POR FERNANDA NAVARRO
[email protected]
Foto: Paola Hidalgo
Ayer vecinos de Coyoacán se manifestaron otra vez contra la
instalación de parquímetros en seis colonias de esa demarcación.
Vecinos de Coyoacán exigirán a
candidatos a jefe delegacional y
diputados locales de todos los
partidos políticos que firmen
una agenda mínima con un plan
de rescate al patrimonio histórico, movilidad, servicios públicos y respeto al uso de suelo de
esa demarcación.
Encabezados por integrantes
de la organización Yo Sí Amo Coyoacán, contra la instalación de
parquímetros en seis colonias
de la delegación, los habitantes
coincidieron ayer en que se debe
aplicar un plan de rescate en la
zona afectada por décadas por
administraciones deficientes.
Incluso señalaron que la gestión de Mauricio Toledo es el
peor gobierno de Coyoacán.
“Vamos a ir buscando uno
por uno a los candidatos a diputados y delegados, y ya que estén definidos vamos a solicitar
que firmen la agenda mínima, si
lo hacen vamos a sacarles foto y
comunicárselo a los vecinos”,
explicó Rosario Taracena.
A esta manifestación se unieron vecinos de la Nápoles, San
Pedro de Los Pinos y Del Valle,
que también se oponen a la instalación de Ecoparq.
Taracena aceptó que existe
un problema de movilidad en el
centro de Coyoacán, pero no se
aceptará para solucionarlo que
se instalen parquímetros.
LA HISTORIA EN EXCÉLSIOR
¿LO HAS VISTO?
Edad: 63 años.
Complexión: regular.
Estatura: 1.63 metros.
Tez: morena clara
Cabello: crespo y entrecano.
Señas particulares: ninguna.
Se extravió el 17 de
noviembre de 2014, en
el municipio de Puebla,
Puebla.
Informes: 53-46-42-68 y
01-800-00-854-00 o www.pgjdf.
José Luis López
Corella.
La Coach
gob.mx
75 AÑOS
50 AÑOS
25 AÑOS
Fracasa encuentro judío
Luther King, en campaña
Invitan al diálogo
1940
nn La asamblea prorrefugiados judíos
realizada en México fue en realidad en
contra de ellos, denunció un participante,
quien calificó como un fracaso el encuentro
por el retiro de los cuáqueros, “los únicos que
podrían ayudar a los que se encuentran en
Francia”.
nn Rusia se encuentra en jaque después de
ser cercada por la flota aliada que apoya a
Finlandia, y tras la derrota que sufrió su 18
división apostada en Ladoga que quedó
totalmente destrozada, lo que alentó a los
finlandeses hacia su más grande victoria.
Oliver Flores Rodríguez
Coordinador
1965
nn Martin Luther King volvió a encaminar a
los negros hasta el tribunal del condado
de Selma, Alabama, en una campaña
de empadronamiento de votantes que
ha ocasionado más de tres mil arrestos
desde que comenzó hace cinco meses.
Las medidas de seguridad en su entorno
se reforzaron después del asesinato de
Malcolm X.
Eloísa Domínguez, Raquel Peguero, Araceli Pulido y Andrés Mendoza
Editores
1990
nn Ha llegado la hora de guardar el verde
olivo y de trabajar por el pueblo en la
reconstrucción de Nicaragua, afirmó
el presidente Daniel Ortega al invitar a
su homólogo estadunidense, George
Bush, a un diálogo para tratar asuntos
de seguridad y poder, y normalizar las
relaciones entre ambos países.
nn Silvia Hernández, líder nacional de la
CNOP, anunció la virtual desaparición de
esta agrupación que junto con la CTM y la
CNC forma parte del soporte del PRI.
Humberto Dijard Téllez
Editor Visual
E L P E R I Ó D I C O D E L A V I DA N AC I O N A L
C O M U N I DA D : 3
E XC E LS I O R : LU N E S 2 3 D E F E B R E R O D E 2 0 1 5 RICARDO
PASCOE
PIERCE
En el filo
[email protected]
¿Quién es Gabriel
García
Hernández?
E
En memoria de Reihané Yabarí
l nombre de Gabriel García Hernández probablemente
no le dice mucho a la mayoría de los mexicanos, excepto
a quienes tienen un conocido con ese nombre. Sin embargo, en los oscuros sótanos del manejo y lavado de dineros
públicos del PRD en el Distrito Federal, es un nombrecon rostro-harto conocido. Especialmente por Andrés
Manuel López Obrador, Víctor Hugo Romo y David Razú. Es el hilo conductor que los une y los hace uno solo, con intereses y secretos en común.
Durante el sexenio de López Obrador fue director de Adquisiciones en la Oficialía Mayor para luego convertirse en el apoderado legal
de Honestidad Valiente, la asociación civil que sirvió para lavar dinero
durante las campañas presidenciales de 2006 y 2012. Fue quien supo
cómo crear las condiciones para que López Obrador pudiera tener larga vida en la política sin incomodidades económicas. En 2012, aparece
consignado en reportajes periodísticos acusado por el PRI como el integrante de Honestidad Valiente que servía de operador para recabar
donaciones y ser el vínculo entre Austeridad Republicana, un organismo que recibía dinero “oscuro” del GDF a través de contratos sospechosos y lo pasaba a Honestidad Valiente.
Durante los últimos tres años ha operado para Romo y Razú en la
delegación Miguel Hidalgo, haciendo lo que mejor saber hacer: lavar
dinero público para que puedan operar con “holgura” los líderes políticos del PRD. A pesar de no ser empleado en la delegación, tenía una
oficina permanente ahí, primero en el “palomar” y luego en la calle de
Bufón, que actualmente es el centro de operaciones, apropiadamente, de la campaña de los candidatos de Foro Nuevo Sol. Daba, y da,
instrucciones y establece directrices a los directores generales sobre
sus áreas, especialmente en administración, cuyo titular formal es
Alejandro Serrano, hermano del Héctor Serrano, secretario general
de Gobierno.
Durante estos tres años de gestión perredista, la regla de oro ha sido
que García era el único facultado para tomar decisiones administrativas sustantivas, por encima de los directores generales. Decide en qué
capítulos de gasto se ejercerá el presupuesto delegacional y, más importante, es quien decide a qué proveedores se contrata y a cuáles no; dependiendo de los porcentajes del pago están dispuestos a otorgar para
los gastos políticos del jefe delegacional y para la caja chica de gastos sin
comprobar.
Adicionalmente, supervisa
e instruye el trabajo del director
general jurídico, en rubros tan
delicados como inspecciones y
clausuras de obras y establecimientos mercantiles. Además, es
el único que puede decidir cuándo, y bajo qué condiciones, se levanta una suspensión o clausura
después de haber cobrado sus
servicios a los empresarios en la
forma de una aportación económica informal y sin comprobación, por su carácter ilegal.
Supervisa y guía el trabajo en Ventanilla Única Delegacional (VUD),
con facultades plenas para negociar el otorgamiento o rechazo de licencias y/o manifestaciones de construcción, después de acordar con los
empresarios solicitantes recursos económicos que se justifican como
“medidas de mitigación”. Con este método, que confirma la presencia
de un esquema institucional de extorsión en el gobierno delegacional,
avalado por la cabeza de la administración pública local.
Para contar con un apoyo interno, en virtud de no ser un empleado
formal de la delegación, García pudo colocar a Rolando Felipe Barba
Martínez como el coordinador administrativo de la jefatura delegacional. Así, García mantiene un control sobre las decisiones que considera
que habría de tomar cada vez que se ausenta. A su vez, y coincidentemente, Barba fue el director de Administración y Finanzas de la Caja de
Previsión para Trabajadores a Lista de Raya (Captralir) en los tiempos
de López Obrador, quien utilizaba la institución como una caja chica
para sus operaciones políticas. Es decir, viene de la misma escuela que
sus jefes.
El hecho de haber institucionalizado un sistema de extorsión, que
involucra a directores generales, directores de área, coordinadores y
muchos otros mandos altos y medios, hizo que permeara la autorización informal para que todos pudieran utilizar sus cargos públicos para
hacer negocios. De ahí que la mayoría de los funcionarios de estructura de mandos medios y altos de la delegación Miguel Hidalgo dedican
más tiempo a hacer negocios privados de extorsión, que en realizar sus
funciones legales.
Hoy esta estructura de extorsión está al servicio de los candidatos
del PRD en la delegación Miguel Hidalgo. El peligro es público. Gabriel
García Hernández , ya identificado, es la punta del iceberg. Debe ser
causa común curarnos de la enfermedad.
[email protected]
@rpascoep
@enelfilo_mx
Facebook.com/RicardoPascoePierce
Supo crear las
condiciones para
que AMLO pudiera tener larga vida
en la política sin
incomodidades
económicas.
<BUSCAN QUE VELE POR SUS INTERESES>
Independientes, tras
consejero en el IEDF
Ciudadanos
lanzarán su
propuesta el
jueves en un foro
con legisladores
POR GEORGINA OLSON
[email protected]
U
n grupo de asp i ra n te s a
candidatos
ciudadanos a
delegados y diputados locales
planteará esta semana, entre
otras cosas, la necesidad de que
haya un representante de los
independientes en el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), señaló José Manuel
Borgonio Borja, aspirante a
legislador.
“Se necesita un consejero de
los independientes en el Consejo General del IEDF para que
represente nuestros intereses”,
afirmó en entrevista al recordar
las dificultades que enfrentaron,
pues tuvieron sólo un mes para
las miles de firmas que representaba el dos por ciento de la lista
nominal de su distrito electoral.
Este tema y otros más se
abordarán en el foro-debate
ciudadano Reforma Política
y Conformación del Constituyente Ciudadano en el DF: Testimonios y Realidades en las
Candidaturas Independientes”
que se llevará a cabo el próximo jueves a las 10:00 horas en el
antiguo edificio del Senado de
la República y está organizado
por el Frente Parlamentario de
Candidatos Independientes, AC.
MIEMBRO EXTRA
Los aspirantes consideran que necesitan un
representante en el seno del IEDF.
Foto: Paola Hidalgo /Archivo
“Son personas experimen- para conseguir miles de firmas
tadas en el tema, que nos invi- para obtener el registro como
taron a que abordemos el tema candidatos independientes, se
de los independienenfrentaron a la dites. También se está
ficultad de pedirle a
convocando a senala gente copia de su
dores y diputados
credencial de elecpara debatir qué está
tor para sustentar
MIL
pasando con los aslas firmas.
pirantes a indepenSostuvo que
salarios mínimos
dientes a un año de
muchas veces no lo
es la multa por no
la aprobación de la
lograron, pues no
justificar gastos
Reforma Políticocontaban con una
Electoral”, abundó
identificación que
Borgonio Borja.
los acreditara como aspirantes
Reiteró que, además del a candidatos, lo que generaba la
tiempo limitado que tuvieron desconfianza de la gente, reacia
5
a prestarles su credencial de
elector.
“Además de eso, la semana
pasada nos dieron una plática
sobre fiscalización y resulta que
tenemos que entregar el balance
entre ingresos y egresos, especificar si los recursos que usamos
fueron propios, o donados, aportación de ciudadanos”, explicó.
Los aspirantes a candidatos
independientes del DF tienen
hasta el 1 de marzo para entregar esa fiscalización de gastos.
Borgonio Borja, quien es aspirante a candidato independiente a diputado local por el
distrito 26 de Coyoacán, consideró como excesivo el castigo por
no entregar los documentos que
respalden los gastos.
“Si no lo haces te haces acreedor a una multa o amonestación
pública de cinco mil salarios
mínimos, lo cual es muchísimo
dinero, o te castigan con una inhabilitación de dos a tres años
para aspirar a una candidatura
independiente”, señaló.
El límite de gastos de los aspirantes a candidatos independientes es de 60 mil pesos, pero
aclaró que, en su caso, erogó sólo
dos mil pesos.
Debido a las dificultades que
los aspirantes a candidatos independientes han experimentado en este primer ejercicio, para
ellos es importante “seguir presionando al IEDF para que contemplen la figura de consejero de
los candidatos independientes,
así como los partidos cuentan
con su consejero al interior de
ese instituto”, dijo.
En diciembre, el IEDF contabilizó a 51 aspirantes a candidatos independientes a diputados
y 144 a diputados locales.
<TEDF>
Desecha
juicio de
consulta
DE LA REDACCIÓN
[email protected]
El Tribunal Electoral capitalino resolvió sobreseer la
impugnación contra los resultados de la consulta sobre
presupuesto participativo
efectuada en noviembre pasado en la colonia San Simón
Ticumac, delegación Benito
Juárez.
La ciudadana Rocío Hernández Socorro solicitó la nulidad de la votación recibida
por internet por la instalación
de módulos en lugares distintos de los señalados por la
autoridad.
En el estudio de la procedencia, el tribunal local llegó
a la conclusión de que algunos
ciudadanos que presentaron
la demanda no cuentan con
interés jurídico para promover el presente juicio debido
a que no son habitantes de dicha colonia.
ENLACE
REPORTE 98.5
REPORTE 98.5
REPORTE 98.5
Francisco
Zea
Esteban
Arce
Ciro
Di Costanzo
Reporte 98.5
52 minutos
Reporte 98.5
Lunes a Viernes
Lunes a Viernes
Lunes a Viernes
13:00 hrs.
16:00 hrs.
20:00 hrs.
www.imagen.com.mx
play
Siguenos en
Escanea con tu smartphone
el código QR y sigue de cerca
lo nuevo que Excélsior
tiene para ti.
4 : C O M U N I DA D LU N E S 2 3 D E F E B R E R O D E 2 0 1 5 : E XC E LS I O R
ELECCIONES
ADRIÁN
RUEDA
Capital
político
<TRAS CRÍTICAS DE RENÉ BEJARANO>
[email protected]
El ocaso
de Bejarano
Flores defiende la
elección del Consejo
ELECCIONES
Llegó la hora de aplicar la máxima de El
rey ha muerto; viva el rey.
H
umillado, ninguneado y traicionado por quienes
lo sostuvieron durante muchos años, René Bejarano
llegó al ocaso de su carrera.
El otrora profesor que encabezaba las mesas
de negociación para repartir candidaturas y que
ponía taches y palomas a las listas, ni siquiera fue
invitado a sentarse esta vez.
Mientras los jerarcas del partido definían todo con Héctor
Serrano, secretario de Gobierno que a partir de hoy es quien tiene la varita en la política de la capital, Bejarano tenía que esperar afuera a que lo llamaran para informarle cómo quedaban las
candidaturas.
Sus otrora empleados como Alejandro El Potrillo Fernández, entre otros, lo dejaron de llamar Profesor —como le gusta— y empezaron a decirle René, como se llama.
De él dijeron que había enloquecido, que hizo todas las cosas
mal y que ya había perdido el toque que lo mantuvo en la cima muchos años; varios renunciaron a su corriente y lo dejaron solo para
ser reducida prácticamente a nada.
Durante el Consejo del PRD capitalino —que inició el sábado
y concluyó el domingo— Bejarano se fue quedando sin espacios y
desde muy temprano entendió que lo plancharían, aunque no esperaba las renuncias de sus seguidores, pues siempre los había
sometido.
Como nunca antes, un desconocido René perdió los estribos y
atacó a sus compañeros, a sus dirigentes y al jefe de Gobierno del
DF, Miguel Ángel Mancera, culpándolos de la derrota que sufría.
De inmediato reforzó su estrategia de tratar de victimizarse; el
problema es que nadie le cree.
En un error garrafal, Bejarano tuvo la ocurrencia de ordenar a
sus consejeros votar en contra de las designaciones del consejo,
lo cual sólo exhibió el raquítico número de seguidores que
tenía.
Al votar en contra se tuvo
que hacer pública la escasa
fuerza con que contaba y en
automático se justificó el que
no le dieran prácticamente
nada.
Incluso como una caridad
política, se excompañera Lety
Quezada accedió a bajar a su
candidato y que subiera una
mujer, para que Bejarano pudiera poner a su cuñado Toño
Padierna como candidato en
Azcapotzalco.
Le dieron Benito Juárez
con Dinorah Pizano, una delegación en manos del PAN prácticamente imposible de ganar;
le contabilizaron Álvaro Obregón, pero ésa es de Leonel Luna, quien desde hace tiempo ya lo había rebasado.
La Cuauhtémoc fue para su muchacho José Luis Muñoz Soria, solamente que ya lo desconoció, y Tlalpan está en corchetes, pero
tendrá que ser para una mujer y él tenía puros candidatos hombres.
Triste final para alguien que quiso expandir su influencia a nivel
nacional descuidando la ciudad, y que no se dio cuenta que mientras él andaba de viaje por todo el país, en el DF le estaban comiendo el mandado.
Aunque ahora se queja de la plancha en su contra, Bejarano debería recordar cuántas veces hizo lo mismo con los demás y nadie dijo
nada.
Ni modo, llegó la hora de aplicar en la ciudad la máxima de el rey
ha muerto; viva el rey.
Quién iba a decir que Víctor Hugo Lobo, uno de los que siempre quiso aniquilar y al que más de una vez quiso planchar, haya sido de los
puntales que lo hundieron y que ahora es de los más fuertes de la ciudad, con varias diputaciones y delegados aliados.
Que Leonel Luna, uno de sus alumnos más avanzados, lo haya rebasado por la izquierda y le haya quitado el liderazgo, al grado de ser
él quien iba al Club de Toby a negociar los espacios de la corriente y
que hoy también lo abandona.
Y que Héctor Serrano, a quien siempre vio por encima del hombro,
le haya salido más inteligente y haya podido amar una alianza histórica con las tribus y coordinar con Los Chuchos el final del bejaranismo
en el partido.
CENTAVITOS... Por cierto, si Bejarano y Marcelo Ebrard andan diciendo que Mancera metió las manos al PRD y es el que está detrás de
todo, lejos de perjudicar al jefe de Gobierno del DF le están haciendo
un gran homenaje, pues ni Cuauhtémoc Cárdenas, Andrés Manuel López
Obrador y menos Ebrard pudieron controlar el PRD. Si Mancera lo hizo,
sin ser militante, pues entonces está fuerte, ¿no?
Triste final
para alguien
que quiso expandir su influencia a nivel
nacional descuidando la
ciudad.
El líder del
PRD-DF no
descarta ir por
una diputación
plurinominal
POR GEORGINA OLSON
[email protected]
L
uego de que René
Bejarano, líder
de la corriente
Izquierda Democrática Nacional
(IDN) aseguró
que el jefe de Gobierno, Miguel
Ángel Mancera, influyó en el proceso de elección de candidatos
del PRD, Raúl Flores, líder del
partido en la ciudad, afirmó en
entrevista que no es empleado
de nadie.
“No hay ninguna prueba de
esa acusación. Yo tengo libertad de criterio y si fuera como
ellos dicen, un tema de dedazo,
DEFINEN
El segundo pleno extraordinario del noveno Congreso Estatal del PRD en el DF se
no tendríamos que recurrir a esPLANILLAS
llevó a cabo sábado y domingo.
tas sesiones importantes de disFoto: Cuartoscuro
cusión y de propuestas”, dijo al
finalizar el Consejo Estatal Electivo que definió aspirantes a de- plurinominal, dijo que tomará
legados y diputados locales por una decisión en los próximos
mayoría relativa y representa- días.
Los perredistas Víctor
“Sin duda me gustaría inteción proporcional.
cales por los distritos 37, 38,
Hugo Romo, Mauricio
Cuestionado acerca de si grarme a los trabajos. Allí don39 y 40, correspondientes a
Toledo, José Manuel Bahubo una consigna por debili- de seamos útiles vamos a estar
Tlalpan, por lo que el Comillesteros, Leticia Quezada y
tar a IDN, Flores respondió con colaborando, vamos a ver en los
té Ejecutivo Estatal deberá
Nora Arias, jefes delegaciootra pregunta: “¿Cómo puede ser próximos días. Yo, encantado”,
determinar a los abanderanales con licencia de Miguel
consigna debilitarla si tienen so- señaló.
dos a más tardar el próximo
Hidalgo, Coyoacán, VenusDurante el Consejo Estatal
lamente 20 por ciento del con10 de marzo.
tiano Carranza, Magdalena
sejo, y todavía perdieron otros Electivo del PRD-DF también
En el mismo caso están
Contreras y Gustavo A. Maconsejeros, los de Cuauhtémoc, se abordó el tema de las aliantres distritos de Iztapalapa
dero, respectivamente, esque abandonaron esa corriente?” zas. Integrantes de la corriente
y uno de Xochimilco, en los
tán en la lista de candidatos
Incluso, planteó que el PRD IDN criticaron el acuerdo encuales el PRD acordó ir en
a diputados locales por el
tre el PRD y Nueva
ayudó a la corriencandidaturas unidas con el
principio de mayoría relatiAlianza.
te de René Bejarano
Partido del Trabajo y Nueva
¿Cómo
va de su partido.
“Tenemos una
porque fue “favoreAlianza.
Ayer fueron elegidos en
vida democrática y
cida con un número
Por el distrito 15 fue
puede
el segundo pleno extraordivenimos
a
informar
importante de jefaelegido
como candidato a
ser connario del noveno Congreso
a este pleno de los
turas delegacionadiputado local Juan Ayala
signa debilitarla
Estatal del PRD en el DF,
acuerdos que firles, queriendo con
Rivero, dirigente del Sindipor 192 votos a favor de un
mamos, si se quieello abonar a un
cato Único de Trabajadores
(a IDN) si tienen
total de 247 consejeros.
re dar otra vez esta
acuerdo”.
del GDF, mientras que por el
solamente 20%
También aparecen Leoidea de que hay un
Ayer, IDN sólo
29 irá Aleida Alavez, dipudel consejo y pernel Luna, Elizabeth Matono de clandestiniobtuvo tres cantada federal. Por la circunsdieron otros, los
teos, Alejandro Fernández
dad en esta alianza,
didaturas: Azcacripción 26 irá Fernando
y Angelina Méndez Álvarez,
es falso”, sostuvo el
potzalco, Álvaro
Daniel Cravioto Padilla,
de Cuauhtémoc,
delegados con licencia de
dirigente.
Obregón y Benito
quien se ha desempeñado
que abandonaron
Álvaro Obregón, Iztacalco,
Sobre los rumoJuárez.
como coordinador de Enlace
esa corriente?”
Cuauhtémoc y Tláhuac.
res que de que ha teFlores expuso
Delegacional de la SecretaQuedaron sin definir los
nido comunicación
que no es fácil llegar
ría de Gobierno.
RAÚL FLORES
—Georgina Olson
candidatos a diputados locon Elba Esther
a acuerdos dentro
LÍDER DEL PRD-DF
Gordillo, fundadode un partido políra de Nueva Aliantico de la magnitud
za, aseguró que con
del PRD.
el único que ha te“No estoy de
nido pláticas es con
acuerdo en que se
Jorge Gaviño, líder
privilegie un métoPOR CIENTO
del partido en el DF.
do de mera designade consejeros
Cuestionado
ción o de chantaje
tenía IDN, de René
acerca de si las dipara obtener canBejarano
ferencias al interior
didaturas. Hay una
del PRD desemboproporcionalidad,
carán en la salida
debe haber un respeto al trabajo territorial de de Izquierda Democrática Nanuestras y nuestros compañe- cional, comentó que es imposible saberlo.
ros”, indicó.
“No sé que vayan a hacer,
Acusó que hay declaraciones contra el PRD que buscan pero es evidente que se dieron
“manchar al partido, hay que es- candidaturas a personajes muy
tar atentos porque pareciera que importantes y significativos de
quieren poner el sello de caduco todas las expresiones políticas,
Mauricio Toledo, delegado con licencia en Coyoacán, está en las
en una contienda de este tipo es
al partido y eso no va a pasar”.
listas de diputaciones de representación proporcional.
Cuestionado acerca de imposible cumplir todas las exFoto: Cuartoscuro
si irá por una candidatura pectativas”, dijo.
Delegados consiguen su pluri
>
20
PAN amplió plazo a independientes
DE LA REDACCIÓN
[email protected]
Foto: Especial
Más de dos mil personas participaron ayer en la edición de este año de
la Carrera Manuel Gómez Morin, sobre Gandhi.
El Partido Acción Nacional
amplió el plazo de registro de
candidaturas para recibir propuestas de ciudadanos con
compromiso social, trayectoria valiosa y que compartan los
ideales del partido, afirmó su
presidente en el Distrito Federal, Mauricio Tabe.
El PAN no “pertenece ni a familias ni a tribus, no es patrimonio de nadie, es patrimonio de los
ciudadanos a diferencia de otros
partidos políticos en donde las
posiciones se heredan en función
del lazo familiar, como lo vimos
en el PRD el día de ayer”, subrayó en entrevista.
Tabe dio a conocer que de
Más de dos mil competidores
las “ocho delegaciones en que participaron en esta justa deporya tenemos candidato, dos son tiva, que organiza el partido con
ciudadanos: Teodoro Alonso, de un recorrido de diez y cinco kiÁlvaro Obregón, y Juan
lómetros en el circuito
Antonio Hernández ToGandhi.
Historia
rres, en Xochimilco”.
A lo largo de la histoEn sus 17
El líder panista,
ria de dicha competenaños, la
quien hizo el disparo de
cia se han dado cambios
competencia
salida en la XVII edien su ruta.
se ha realización de la Carrera MaEn un principio, la
do en el Ánnuel Gómez Morin, en
salida y meta se desagel de la
la que portó el número
rrolló en la columna del
Independende corredor 2015, señaÁngel de la Indepencia y en Ganló que esta actividad es
dencia. Posteriormente
dhi,
una forma de acercary en algunas otras ocase a la ciudadanía y de
siones, se realizó por la
convocarla para que, juntarde- noche en el circuito
to con sus gobernantes, se com- Gandhi el 15 de septiembre -feprometan a alcanzar sus metas y cha del aniversario del partidoconstruir una mejor ciudad.
misma ruta que sigue hoy en día.
A la salida y meta de la carrera, junto al Museo Tamayo,
en el Bosque de Chapultepec, la
legisladora Mariana Gómez del
Campo exhortó a la ciudadanía
a dedicarle al ejercicio 20 minutos diarios.
En su oportunidad Margarita Zavala, quien corrió cinco kilómetros, llamó a la unidad del
instituto albiazul y pronosticó
que al partido le irá muy bien en
los próximos comicios, pues “me
parece que hay muy buenos candidatos y candidatas”.
En tanto que su esposo, el expresidente de la República Felipe
Calderón Hinojosa, manifestó su
apoyo a los abanderados panistas “que, creemos, muchos serán
excelentes representantes”.
111.63 m
Lázaro Cárd
enas
Juan Á
lvarez
Lerdo
d
rmo P
rieto
mírez
Zapa
ta
P. Oroz
co
e Teja
da
101.32 m
Alteña
Guille
Luis Ech
everría
uárez
Emil
iano
io Ra
lM
os
éxi
coPa
chu
ca
T
Rayón
Pípila
Zonas de almacenamiento de tanques
Distancia
n
ranz
a
ó
F. Mag
Gas
Metropolitano
Ign
ac
io V
Z ía
172.27 m arag del
oz tren
a
Secundaria técnica
láloc
Gráfico: Cristina Medrano y David Peón
V. C
ar
era
rán
<EL RIESGO PERSISTE EN SAN JUAN IXHUATEPEC>
Ignac
L. M
ate
Cas
t
al
er
ed
.F
Av
ro
ric
o
116.81 m
Sarabia
ta
N
n José
Av. Sa
Alt
eña
ca
Zona de la
tragedia
actualmente
San Juan
Ixhuatepec
pis
l
era
ed
.F
Av
na
la
io P
r
Vid
Au
to
et
.P
Av
a México
ist
de distancia
20 de
au
Nov.
volaron trozos de
cal
Tenoch tla n
pa
ti
metal de los
nE
cat
tanques tras el Anill
ep
oP
eri
estallido
ec
fé
no
e
ilo M
Pueblo de
San Juan
Ixhuatepec
h utren
del
Vía
- Pa c
s
ero
rol
288.50 m
334.11 m
370 m
Au
to
p
600
medios
e
R
s
metros
de lo
Samu
el Vil
legas
1.5 km
Za
rag
oz
a
Herm
ío
Av. R
io
400.25 m
440 m
ÁREAS
DESHABITADAS
Apolo
XI
ac
o
iféric
Per
Anillo
a la redonda
alcanzaron
CERRO los daños
porZACATENCO
la onda expansiva,
que destruyó casas
Herm
ilo Me
na
Ign
Av. San
José
Hogar
para
cto
du
eancianos
cu
.A
Av
Pino S
uárez
La
go
Sa
n
ra
Fe
d
Ca
rre
te
Du
Tragedias no respetan límites
Suman
al riesgo
2 gaseras
Aún cumpliendo
con la norma, las
zonas habitadas
serían dañadas en
caso de explosión
POR FRANCISCO PAZOS
POR FRANCISCO PAZOS
[email protected]
[email protected]
S
i bien los núcleos
urbanos que rodean a las tres
gaseras de San
Juan Ixhuatepec,
Tlalnepantla, se
ubican dentro del rango de distancia que establece la Secretaría de Energía –que es de 100
metros– o aún más lejos, el trecho que guardan con las zonas
de contenedores no es suficiente
para garantizar la seguridad de
la población.
De acuerdo con reportes recabados tras la explosión registrada en la zona en 1984, la onda
expansiva destruyó casas y provocó daños a 1.5 kilómetros a la
redonda y arrojó trozos de metal
de los contenedores en un radio
de 600 metros.
Actualmente la ubicación de
la planta de Gas Metropolitano
es una de las que supone mayor
peligro en caso de que ocurra
una emergencia, pues se localiza a poco más de 100 metros en
línea recta de la primera fila de
viviendas en el extremo oriente
de San Juan Ixhuatepec, dentro
del margen mínimo de la norma
NOM-001-SESH-2014.
Otro núcleo urbano en riesgo
que se localiza dentro de los 100
metros que establece la norma
oficial sobre las distancias mínimas que deben guardar las estaciones de gas respecto a zonas
urbanas es Hacienda San José,
cuyas viviendas se localizan a
185 metros lineales respecto
del tanque más cercano de esa
compañía.
Sobre avenida San José también se encuentra un jardín de niños llamado Leonardo Da Vinci,
el cual se localiza a 288 metros en
línea recta del patio en el que se
resguarda el tanque más cercano
de Gas Metropolitano, con capacidad para almacenar 250 mil litros del hidrocarburo.
En la misma situación de
riesgo se localiza la Escuela Secundaria Técnica número 24 Ingeniero Víctor Bravo Ahuja, que
se ubica a poco más de 170 metros de la zona de tanques de la
empresa.
La Dirección de Educación
Secundaria y Servicios de Apoyo
del Gobierno del Estado de México calificó la zona en la que se
localiza ese plantel como de alto
riesgo debido a la presencia de
gaseras, madereras, bioquímicas
y depósitos de Pemex.
El riesgo que genera la ubicación de la planta de Gas Metropolitano para la zona se
incrementa debido a que en un
predio vecino, ubicado en el número 4 de la calle San José, se
localiza una fábrica de resinas
inflamables, donde además se
resguarda madera.
Marco Garza, coordinador
académico del Diplomado en
Protección Civil y Prevención
de Desastres de la Universidad
BOMBA DE
TIEMPO
De acuerdo con Marco Garza, especialista en prevención de desastres, es recomendable reubicar las plantas de Gas
Metropolitano, Unigas y Gasomatico que se ubican en San Juanico para descartar riesgos para los vecinos de la zona.
100
METROS
de distancia mínima
debe haber entre
gaseras y viviendas
1.5
101
288
alcanzó la onda
expansiva de la
explosión de 1984
hay entre tanque de
Gas Metropolitano y
casas de San Juanico
separan a un kínder
de la planta de Gas
Metropolitano
KILÓMETRS
METROS
METROS
LOS RESPONSABLES
EDUARDO RAMÍREZ LÓPEZ.– El director
general de Gas Metropolitano se ha opuesto
en reiteradas ocasiones a sacar de la zona a su
empresa, a pesar de los riesgos.
De acuerdo con la Profeco, Gasomatico fue sancionada un total de 19 veces en 2014 y
pagó multas por cuatro millones 750 mil pesos.
Las gaseras siempre han llegado primero y
después se va cambiando el uso de suelo por
presión de la población y, en algunos casos,
por corrupción y por la presencia de asentamientos
irregulares que el municipio tiene que ir actualizando.”
TOMÁS ZARAGOZA.– Dueño de Unigas y
Gasomatico. En 2013 se le giró una orden de
aprehensión por un pipazo registrado en Mérida
que dejó dos muertos.
Es mucho más fácil mover a la industria o a
la empresa que a toda la población. En este
caso concreto, volver a reubicar a las gaseras sería más fácil.”
MARCO GARZA
EXPERTO EN PROTECCIÓN CIVIL Y ACADÉMIDO DE LA IBERO
Fotos: David Solís /Archivo
Iberoamericana, afirmó que el
riesgo persiste aun para la población ubicada dentro de los
rangos normativos y que la vulnerabilidad ante una emergencia
generada por una fuga o una explosión se incrementa en el caso
de los asentamientos irregulares.
“En este caso es mucho más
fácil mover a la industria que a la
la
rias
Jardín
de niños
San José
Av.
dust
Estado
de México
osé
De L
as In
De L
as In
dust
rias
Edificios de
apartamentos
Gasomatico
Unigas
Av. San José
Parque
Cri-Cri
Lugar de la
explosión
DF
nJ
Av. San Jo
sé
Fragmentos de
tanques y gas en
ÁREAS
estado líquido cayeron
DESHABITADAS sobre Unigas provocando incendios
Lote 1
. Sa
Av
H. Mena
Una lluvia de gas
líquido fue lanzada
en todas direcciones
El pueblo de San Juanico, una unidad
habitacional, un kínder y una secundaria
serían afectados en caso de producirse un
siniestro como el de hace más de 30 años.
Benit
oJ
San Juanico, el 19 de noviembre de 1984
tes
Tecolo
C O M U N I DA D : 5
e
ezu
Ven
No están a salvo
vista
Linda
Zorros
jos
ne
Co
E XC E LS I O R : LU N E S 2 3 D E F E B R E R O D E 2 0 1 5 población”, sostuvo.
Señaló que las empresas que
operan con materiales peligrosos deben presentar un plan de
reacción ante emergencias que
contemple un análisis de riesgo
en un radio de 500 metros a la
redonda, distancia que calificó
como insuficiente.
La madrugada del 19 de
La presencia de la planta de
almacenamiento de Gas Metropolitano no es la única instalación de riesgo que rodea a
la población de San Juan Ixhuatepec y sus alrededores.
Sobre la avenida San José
tienen domicilio otros dos
centros de almacenamiento
del combustible, que operan
las empresas Unigas, ubicada
en el número 7, y Gasomatico,
con numeral en el 7 bis.
Estas dos gaseras, al igual
que Gas Metropolitano, empresa de Eduardo Ramírez,
ya funcionaban como almacenes desde la explosión registrada el 19 de noviembre
de 1984, pero su presencia en
la zona alimentó la explosión
que arrasó con el valle de San
Juanico.
Según los reportes, durante la tragedia se quemaron en
su totalidad 100 camiones
propiedad de la empresa
Gasomatico, cada uno cargado con entre 20 y 40 cilindros domésticos que también
explotaron.
A más de 30 años de distancia de aquel hecho, la
ubicación de las gaseras no
se modificó a pesar de su cercanía con el núcleo urbano de
San Juan Ixhuatepec y de la
existencia de un acuerdo, que
se publicó el 21 de noviembre
de 1986 en el Diario Oficial
de la Federación, en el que se
otorgó un año para que las gaseras localizadas a menos de
100 metros de las zonas demográficas se reubicaran.
Las dos áreas de almacenamiento en las que Unigas
resguarda diez tanques de
250 mil litros y nueve más de
200 mil litros de capacidad,
y Gasomatico otros 16 cilindros con capacidad de 200
mil litros de gas LP, apenas
cumplen con la normatividad vigente sobre distancias
seguras de la Sener.
En el caso de Unigas, la
distancia en línea recta del
contenedor más cercano es
de 116 metros respecto a la
franja de casas ubicadas sobre la calle Ignacio Zaragoza
y, en el caso de Gasomatico,
la distancia es de 111 metros
lineales.
El riesgo que generan estas dos gaseras, propiedad
del empresario Tomás Zaragoza Fuentes, también alcanza la zona habitacional de
la Hacienda San José, cuyas
viviendas se localizan a 334
metros lineales de los cilindros más cercanos de Gasomatico y 408 metros lineales
de los tanques de Unigas.
noviembre de 1984, una falla en
gasoductos de Pemex provocó la
explosión de contenedores con
más de cinco millones de litros
de gas LP.
ta
Ro
s
6 : COMUNIDAD
LU N E S 2 3 D E F E B R E R O D E 2 0 1 5 : E XC E LS I O R
<CEVARESO>
[email protected]
REPORTE
ALERTA
Tienen función de 11 peleas
Internos del Centro Varonil de
Reinserción Social (Cevareso),
también conocido como Oro, se
enfrentaron a internos del Módulo de Alta Seguridad denominado Diamante, en una función
de box con 11 peleas.
El subsecretario del Sistema
Penitenciario del Distrito Federal, Hazael Ruiz Ortega, dijo
que estos eventos deportivos son
una parte esencial en el trabajo
de reinserción de las personas en
reclusión y representan además
una oportunidad de mantenerse
en buena forma física y en un estado de salud sano.
“Fue una gran función en la
que los peleadores amateurs demostraron sus cualidades boxísticas y el aprendizaje de sus
preparadores que coadyuvan a
desarrollar sus aptitudes”.
-De la Redacción
Foto:: Especial
<TESTIGOS LO IDENTIFICAN>
BALAS
PERDIDAS
El Santo
[email protected]
Y EL GANADOR ES...
>
Lo que sucedió en el agónico consejo estatal del PRD
capitalino durante el sábado y primeras horas de ayer
domingo puede tener una doble lectura: René Bejarano
perdió todo, lo plancharon como nunca se lo imaginó.
Los reveses se le sumaron como el de Alejandro
Fernández y también Leonel Luna, quien se ha declarado
independiente a IDN, después de las acusaciones lanzadas por Bejarano hacia el jefe de Gobierno, Miguel Ángel
Mancera. Sólo pudo mantener dos delegaciones, Álvaro
Obregón y Azcapotzalco, esta última, a decir de los presentes, por un acto de generosidad de Leticia Quezada,
quien cambió a su candidato para que su cuñado Antonio
Padierna pudiera ser el aspirante en Azcapotzalco. La
otra visión es que Vanguardia Progresista, corriente de
Miguel Ángel Mancera operada por Héctor Serrano, se llevó
todo, fue operación para arrebatarle a IDN Cuauhtémoc y
Tlalpan que, pese a que su candidata será definida hasta
el 10 de marzo, será una posición de Vanguardia Progresista. Además de diez diputaciones. Más de un perredista
criticó el error de Bejarano, que fue votar contra Mancera
y con ello evidenció sus debilidades y al final tan sólo representa 8% de la militancia. Serrano cerró el capítulo al
decir que respeta a Bejarano como dirigente del PRD, la
amistad es independiente y comprende su molestia, pero
el tiempo le dará la razón. Donde también sumaron fue
en Fuerza Democrática, donde Víctor Hugo Lobo se queda
en Gustavo A. Madero; Nora Arias será diputada por el
distrito 1, que es Cuautepec, el que más votos aporta para
la elección con 300 mil, donde la actual administración
potencializó sus programas sociales. También están Lucía
Valencia Nieto, por el distrito II; Fernando Cuéllar, en el
III; Juan Calvo, en el IV; José Augusto Velázquez en el VI y
María Cristina García por el VII.
MÁS ERRORES
>
La intromisión de los Los Chuchos en la elección de
candidatos en el DF dejó severos daños y fortaleció al
PRI y a Morena. Los principales afectados fueron candidatos hombres quienes, a la mera hora, tuvieron que ser
sacados de la lista para que sus lugares los ocuparan mujeres. Es el caso de Xiuh Tenorio, que buscaba ser candidato externo en Benito Juárez; Héctor Hugo Hernández en
Tlalpan, y José Luis Rodríguez en Magdalena Contreras.
Nos cuentan que la soberbia de los dirigentes nacionales y mandamás del PRD a nivel nacional evitó que estos
tres punteros en las encuestas llegaran como candidatos.
Ahora hay que ver qué movidas se dan en otros partidos
porque por el momento Tenorio se afianza ya en segundo
lugar en las encuestas en BJ y con la designación de Elena
Tapia en el distrito 16 local, en lugar de Leticia Varela, que
va al 17; ayer en redes sociales la ultraperredista Cecilia
Olivos le daba respaldo a Tenorio. Lo mismo pasa en Magdalena Contreras, porque más de uno sabe que José Luis
Rodríguez fue colaborador cercano del segundo de abordo
en Morena a nivel nacional, Tomás Pliego, y en una de esas
le andan haciendo ojitos para que se vaya a Morena.
Mató a su amigo; lo
atrapan en Cancún
La víctima se
negó a prestarle
una computadora
al presunto
homicida
SE EMPLEÓ COMO MESERO
nn n
José Raúl Vázquez Sánchez
privó de la vida a su amigo en
marzo de 2014.
nn El acusado hirió con arma
blanca a la víctima, quien fue
atacada en abdomen, espalda,
barbilla y cuello,
nn El presunto homicida huyó
primero a Coatzacoalcos,
Veracruz.
nn De este estado viajó a
Quinta Roo, donde encontró
empleo como mesero en un
restaurante. Sin embargo,
cometió el delito de robo
a casa-habitación y fue
capturado por la Procuraduría
estatal que fue notificada,
por su homóloga del DF, de
que esta persona contaba
con una orden de aprehensión
en la Ciudad de México por
homicidio.
POR LUIS PÉREZ COURTADE
[email protected]
D
erivado de la
cooperación
mutua entre
la Procuraduría General de
Justicia del
Distrito Federal (PGJDF) y su
homóloga en el estado de Quintana Roo se cumplimentó una
orden de aprehensión, otorgada
por el juez 28 penal con sede en
el Reclusorio Preventivo Oriente, en contra de un sujeto, quien
presuntamente privó de la vida a
un amigo en marzo de 2014.
La Subprocuraduría de Procesos, a través de la Fiscalía para
Mandamientos Judiciales, dio a
conocer que José Raúl Vázquez
Sánchez fue trasladado en custodia por elementos de la Policía de
Investigación desde la ciudad de
Cancún al Distrito Federal.
De acuerdo con la causa penal 245/2014, la noche del 24 de
marzo de 2014, el ahora inculpado acudió al domicilio de su amigo, ubicado en la colonia Picos
Iztacalco, delegación Iztacalco,
donde convivieron por varias
horas.
Antes de la medianoche de
ese mismo día, Vázquez Sánchez le pidió prestada a la víctima su computadora para ver una
película, pero ésta se negó con el
argumento de que ya era demasiado tarde.
Esa negativa provocó que el
hoy indiciado se pusiera violento
y con un arma punzante atacó a
su amigo ocasionándole lesiones
Foto:: Especial
en el abdomen, espalda, barbilla y posteriormente se instaló en
y cuello, provocándole la muer- Cancún, Quintana Roo, donde
te, para luego huir
se dedicó a trabadel lugar.
jar como cocinero
Para
Declaraciones
en un restaurante”,
de testigos identifievadir la dijo en comunicado
caron plenamente a
la Procuraduría.
acción
José Raúl Vázquez
Sin embargo,
Sánchez como la de la justicia, el
José Raúl Vázquez
persona que come- acusado huyó del
cometió robo a catió el homicidio, por Distrito Federal
sa-habitación, por
lo que el Ministerio
lo que una vez dePúblico integró la trasladándose a
tenido, la Procuaveriguación pre- Coatzacoalcos,
raduría General de
via correspondien- Veracruz y posteJusticia de Quinta
te, para ejercer la
Roo fue notificada
riormente se insacción penal y sode que esta persolicitar la orden de taló en Cancún.”
na contaba con una
aprehensión contra
orden de aprehenCOMUNICADO
este hombre.
sión en el Distrito
DE LA PGJDF
“Para evadir la
Federal por el deacción de la justicia,
lito de homicidio
el acusado huyó del
calificado.
Distrito Federal trasladándoLa Policía de Investigación
se a Coatzacoalcos, Veracruz acudió a esa entidad federativa,
donde recibió en custodia al inculpado y lo trasladó a la ciudad para ingresarlo al Reclusorio
Preventivo Oriente, donde quedó a disposición del juzgado que
lo requiere.
Les dan 41 años de prisión
La PGJDF fue notificada de la
sentencia condenatoria dictada
contra dos sujetos que privaron
de la vida a un transeúnte en calles de la delegación Iztacalco,
luego que se resistió a ser desapoderado de su teléfono celular.
El impartidor de justicia
condenó a Samuel Sánchez a 21
años, diez meses y 15 días de prisión, mientras que Rodrigo Martínez fue sentenciado a 20 años
de cárcel.
Estos sujetos deberán pagar
340 mil 487 pesos, por concepto de indemnización y gastos
funerarios.
Se delata con arma en Garibaldi
OPERATIVO MALA COPA
Brandon Soroa, de 21
años, fue detenido ayer
al caminar con actitud
nerviosa
POR LUIS PÉREZ COURTADE
[email protected]
CIERRAN ANTRO EN LA CONDESA
Por no cumplir con disposiciones ambientales,
autoridades colocaron sellos a un bar de la colonia
Condesa. Además, se encontró que el lugar tenía
área para fumadores con irregularidades.
Foto: Especial
Policías preventivos de la Ciudad de México capturaron a
un sujeto en actitud sospechosa cuando estaba en la Plaza
Garibaldi. Los uniformados le
encontraron un arma de fuego
calibre .25 milímetros.
Al efectuar su rondín, los
agentes de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina observaron que un sujeto, quien se
encontraba caminando en Garibaldi, se comportaba de manera nerviosa, por lo que se le
acercaron.
El individuo, al percatarse de
la presencia de los policías, comenzó a correr y los efectivos lograron detenerlo. Al revisarlo le
hallaron una pistola, tipo escuadra modelo P-23, con un cargador y dos cartuchos útiles.
El sujeto no quiso revelar
dónde adquirió esa escuadra, ni
qué iba a hacer con pistola.
El detenido dijo llamarse
Foto: Cuartoscuro /Archivo
La Plaza Garibaldi es una de las zonas más concurridas del Centro
Histórico. En menos de un mes caen dos sujetos armados,
Brandon Soroa Rojas, de 21
años, y fue trasladado junto con
el arma de fuego al Ministerio
Público Federal, donde se le
dará a conocer su situación jurídica en tiempo y forma.
El pasado 25 de enero Alfredo Cervantes Cruz, de 38 años de
edad, fue sorprendido en la plaza Garibaldi con una pistola que
llevaba en la cintura y con la que
1
PISTOLA
tipo escuadra le
fue hallada al
detenido
presuntamente quería disparar
al aire, reportes de la SSPDF
señalaron que posiblemente se
trataba de un asaltante.
La madrugada de ese día, una
célula de policías pie a tierra de
la SSPDF, comisionados para la
vigilancia en la zona de la Plaza Garibaldi, correspondiente
al Cuadrante C-1.4.1, fueron informados por varios visitantes
de este tradicional lugar que se
encontraba un individuo con una
pistola.
Los agentes preventivos se dirigieron al lugar donde les habían
indicado la presencia del sujeto,
quien fue ubicado en la esquina
del Eje Central Lázaro Cárdenas
y República de Honduras, colonia Centro, delegación Cuauhtémoc y con base al Protocolo de
Actuación Policial, le solicitaron
realizar la revisión de rutina.
Al ser sorprendido, Cervantes Cruz dijo que portaba el arma
porque quería festejar y disparar
al aire como un charro mexicano,
informaron fuentes policiales de
la dependencia capitalina.
Los policías capitalinos llevaron al detenido la Coordinación Territorial de Seguridad
Pública y Procuración de Justicia CUH-2, para continuar con
la investigación.
C O M U N I DA D
EXCÉLSIOR
LUNES 23 DE FEBRERO DE 2015
TOMA
TODO
:7
ALFREDO
LAMONT
SIN
MAQUILLAJE
[email protected]
<KAKURO>
HORÓSCOPOS
¡SÚMATE
A LA DIVERSIÓN!
PISCIS
(19 febrero - 20 marzo)
El Kakuro es como un crucigrama,
pero con números. Se trata de sumar
dígitos del 1 al 9 en una cuadrícula de
celdas, pero no puede repetirse alguno para lograr el resultado indicado.
La cuadrícula tiene celdas en color negro con dos números, arriba y abajo de
una línea diagonal. El número superior
es el que debe buscarse horizontalmente; el inferior, de manera vertical.
Se requerirá disciplina a fin de alcanzar sus metas. Confíe en su
intuición para elegir mejor en un incidente laboral. Alguien de su
pasado le ofrecerá una solución viable.
Aprenda diferentes filosofías y estilos de vida, pero que no lo engañe alguien que hace promesas irreales. Encontrar una forma
adaptable de sacar el máximo de
sus talentos requerirá pensamiento y esfuerzo. Ser receptivo a las
sugerencias también estimulará
a los otros para que le ofrezcan el
apoyo que necesita para descubrir
y alcanzar sus metas.
SOLUCIÓN AL ANTERIOR
ARIES
(21 marzo - 19 abril)
Tiene la energía para
hacerse con el control y mostrar lo valioso que es. No
espere a otros para ponerse a trabajar. Tome la iniciativa cuando
aparezca la oportunidad.
TAURO
(20 abril - 20 mayo)
<CRUCIGRAMA>
VERTICALES
HORIZONTALES
1.Pedirán una cosa a la cual aspiran o
creen tener cierto derecho
11.Mamífero marsupial de Australia
cuyas cuatro patas son prensiles y
provistas de uñas afiladas (pl.).
12.Fallo de los árbitros o amigables
componedores (pl.).
13.Presentimiento, presagio.
16.En sicología, yo.
17.Pequeña isla de las rías gallegas.
19.Nacionalsocialista.
21.Ave trepadora sudamericana.
22.Prefijo “aire”.
24.Patriarca hebreo, hijo de Abraham
y padre de Jacob y de Esaú.
26.Mamífero perisodáctilo équido,
burro (pl.).
27.Conozco.
28.(Henrik J., 1828-1906) Gran
dramaturgo noruego.
<SUDOKU>
¡MÁS NÚMEROS!
El objetivo es llenar una cuadrícula de
9x9 celdas (81 en total), que se divide en subcuadrículas de 3x3 (también
llamadas cajas o regiones) con números del 1 al 9, a partir de los que ya están dispuestos en algunas celdas.
La norma esencial es no repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o
subcuadrícula. En realidad no es tan
difícil, aunque te aclaramos que resolverlo requiere paciencia. Es más, no
necesitas conocimientos numéricos
especiales, sino sentido común. Ejercita la mente y diviértete.
SOLUCIÓN AL ANTERIOR
31.Especie de violoncelo siamés.
32.Una de las lunas de Júpiter.
33.Tejido de mallas.
34.Símbolo del circonio.
36.Siglas utilizadas en comercio
exterior (“Free on board”).
38.Braman los leones.
40.Indio de Tierra del Fuego, ya
desaparecido.
42.Dirigirse.
43.Relativo al gato (pl.)..
44.Ante meridiano.
45.Lirio.
47.Unidad de tiempo astronómico
equivalente a mil millones de años.
48.Ónix.
50.Todo elemento defensivo u
ofensivo (pl.).
52.Mezcla metales fundiéndolos.
53.Nombre de varón.
1.Música popular derivada del rock y
del folk.
2.Calidad de raro.
3.Composición poética del género
lírico, en que se lamenta la muerte de
al­guien u otro acontecimiento digno de
ser llorado.
4.Pelusa desprendida del lino, algodón
o lana.
5.Pronombre demostrativo.
6.En números romanos, 551.
7.Rey de Egina, hijo de Júpiter.
8.Restos de uno o más edificios
arruinados.
9.Arrimen de espaldas.
10.Impar.
14.Medida de tiempo, equivalente a la
milmillonésima parte de un segundo.
15.De hojas desiguales.
18.Solábamos con losas.
20.Cocí directamente a las brasas.
23.Chacó pequeño de fieltro.
25.En números romanos, “101”.
26.Partícula inseparable privativa.
29.Vino en su estado primero,
no adulterado ni manipulado
excesivamente.
30.El paraíso terrenal.
32.Ibídem.
35.Voz para arrullar.
37.Secreción líquida de los riñones.
38.Rebaja la prorrata de una cosa.
39.Sustituir una obligación a otra
otorgada anteriormente, la cual queda
anulada en este acto.
41.Relativo a las naves y a la
navegación.
46.Ocre (mineral).
47.Especie de avestruz australiano.
49.Nombre de la segunda consonante.
51.Dios egipcio del sol.
SOLUCIÓN AL ANTERIOR
Una situación se va
de proporciones si
deja que las emociones se impongan. Mantenga para sí sus pensamientos y esté atento a los
demás.
GÉMINIS
(21 mayo - 20 junio)
Participe y muestre su preocupación.
Sea el vocero de los menos capaces y les dará chances de que
ofrezcan mejoras y reconocimiento. Pruebe cuánto vale.
CÁNCER
(21 junio - 22 julio)
Cuando se trate de
su reputación en su
lugar de residencia o en el trabajo,
quedará mal si es terco. Observe
cada parte de una situación y trate de encontrar soluciones.
LEO
(23 julio - 22 agosto)
Su personalidad dinámica junto con
su actitud de buscavidas lo pondrá cerca de la oportunidad. Hable claro y conseguirá facilitar su
camino.
VIRGO
(23 agosto - 22
septiembre)
Ofrezca sus habilidades, conocimientos y tiempo en
lugar de efectivo. Una relación le
interesará, pero puede no ser tan
agradable como parece.
LIBRA
(23 sep. - 22 octubre)
Hable claro y dé un
paso para traer un
cambio que mejore su situación,
en el trabajo o en una relación.
Hágase cargo de sus responsabilidades. Puede manejar problemas.
Aída López Blanco
En mi empresa se creó una fundación para favorecer el medio
ambiente y necesitamos cumplir con metas de recaudación de
donativos mensualmente entre nuestros clientes, y ya tenemos
implantados algunos mecanismos para recibir los donativos,
pero con tantas organizaciones enfocadas a lo mismo, ¿cómo
podríamos lograr que la gente considere aportar recursos para
nuestra fundación?
Doña Aída, la forma más efectiva es por los medios de difusión y tener un sitio de web bien armado. Por motivos claros
no puedo recomendarle un medio o programa específico, pero le sugiero que se ponga en contacto con los productores
que siempre andan en busca de noticias de relevancia para
cumplir su cometido. Le deseo mucha suerte en este loable
esfuerzo. Si me da los datos de la misma y me lo permite, con
mucho gusto los compartiré en esta columna.
Rodrigo Daniel Anguita U.
¿Qué tan sanos son o no los nuevos cigarros electrónicos?
The New England Journal of Medicine, muy reconocida publicación, publicó recientemente una carta de investigadores informando que algunos cigarrillos electrónicos liberan
formaldehído, sustancia que causa cáncer probable (o carcinógeno), cuando se calienta con pilas con temperaturas elevadas. También, el 28 de enero, el Departamento de Salud
Pública del Estado de California dio a conocer un informe
declarando a los cigarrillos electrónicos como “una amenaza para la salud pública y pidiendo su reglamentación.” Así,
que caveat emptor.
Rafael Hernández “La Ouija”
¿Es cierto que la Ciudad de México tuvo en alguna ocasión a un
extranjero como jefe de Gobierno?
No como tal, sino que Winfield Scott fue impuesto con el título de Gobernador Militar de la Ciudad de México, durante la invasión de Estados Unidos, allá por los años 1847-48.
David B.
Después de casi cuatro años tuve la oportunidad de estar en
la Ciudad de México en una (quizá para mi fortuna) muy breve
estancia. Desafortunadamente noté algo que jamás antes
percibí, aunque radiqué ahí durante 38 años de mi vida: su mal
olor. El 9 de febrero por la mañana noté en las cercanías del
aeropuerto un terrible olor a basura en descomposición que,
francamente, era capaz de causarle arcadas al más valiente y
osado olfato. Ayer el olor a drenaje era realmente insoportable.
Más que alegrarme por la oportunidad de abandonar la ciudad,
me preocupa y consterna tal situación, por quienes tienen que
vivir ahí. Desconozco si más gente ha notado tal situación, y más
aún si el gobierno de la ahora llamada CDMX conoce de esto, sus
causas y más importante si se le está poniendo remedio.
Hace dos o tres años el ingeniero Sergio Palacios Mayorga,
de la UNAM, explicó (larazon.com) que el mal olor que se detecta en la capital del país es causado por el drenaje de la ciudad. “Aquí lo que sucede es que el drenaje de la ciudad lleva
una menor corriente, es decir, que corren más lentamente las
aguas residuales y en algunos lugares hasta llegan a estancarse”… y comienzan a emanar de las coladeras olores a “podrido”. Este problema se agudiza en las zonas del Estado de
México o cerca del aeropuerto (el caso que usted, don David,
nos plantea). En este sentido se confirmó que el presupuesto
asignado para el tratamiento de aguas negras en 2012 fue de
3 mil 557 millones 261 mil 828 pesos. Palacios Mayorga aseguró que con la temporada de lluvias los olores disminuirían,
pues el agua pluvial arrastra más fácilmente los residuos que
en las épocas secas. Otro factor que abona a la generación de
malos olores es la basura que se abandona en la vía pública
o en depósitos que el GDF dispuso y que al mojarse a causa de las lluvias se descompone más rápido, indicó el investigador. De tal forma que en épocas de poca lluvia es por el
mal desagüe y en las épocas de lluvias se debe a la acumulación de basura. Total, estamos amolados.
Alfredo Lamont dará respuesta a las preguntas razonables,
de interés general, que se envíen a su dirección electrónica.
ESCORPIÓN
(23 octubre - 21 nov.)
No pierda tiempo
tratando de adivinar
qué intentan hacer los otros. Tome
una dirección que le resulte interesante, desafiante e inspiradora. No
reaccione mal.
¿SABÍAS QUE?
HONDURAS
Celebran a famosa cantina
SAGITARIO
(22 noviembre - 21 dic.)
El amor está en las
estrellas y disfrutar
del tiempo con alguien especial
traerá sus buenos beneficios. Es lo
que diga y haga lo que cuenta, no
lo que gaste.
CAPRICORNIO
(22 dic. - 19 enero)
Avance con sus ideas
sin presionar o esperar ayuda de los demás. Tomar
tiempo y trabajar sólo le dará satisfacción. Hable poco, pero haga mucho.
ACUARIO
(20 enero - 18 febrero)
Reconéctese con viejas ideas, amigos y
actividades y volverá a descubrir
cómo puede incorporar sus talentos a la empresa de ganar dinero.
El amor está en sus estrellas.
TEGUCIGALPA.– El 70 aniversario de la cantina New Bar, la más
famosa de esta ciudad, fue recordado con una exposición de fotografías de políticos, empresarios, artistas de la plástica, músicos, poetas, deportistas, abogados, obreros, periodistas, historiadores y vendedores de lotería, entre otros, montada por el crítico
de cine Roberto Budde. Su bebida El Calambre es lo que también
le da fama a este bar, y se prepara a base de ginebra y otro de vino tinto cuya calidad no es la mejor; zumo de limón, azúcar y hielo, todo agitado en botes de vidrio con tapadera de rosca. El viernes, la alcaldía municipal se sumó a los festejos y cerró un par de
calles para que los clientes disfrutaran de una velada que comenzó con una salutación al trago más famoso. (EFE)
Foto: EFE
8 : C O M U N I DA D LU N E S 2 3 D E F E B R E R O D E 2 0 1 5 : E XC E LS I O R
Descargar