ñ REVISTA VOLUMEN 19 NO. 03 MEDICINA INTERNA SEPTIEMBRE – DICIEMBRE AÑO 2015 Revista Volumen 19 No. 03 Septiembre–Diciembre 2015. Asociación de Medicina Interna de Guatemala SSN 2311-9659 REVISTA VOLUMEN 19 NO. 03 MEDICINA INTERNA SEPTIEMBRE – DICIEMBRE AÑO 2015 Lugar: Lago de Izabal Autor de la Foto Dr. Silver Ramos Traumatología y Ortopedia pág. 1 Revista Volumen 19 No. 03 Septiembre–Diciembre 2015. Asociación de Medicina Interna de Guatemala SSN 2311-9659 Revista Volumen 19 No. 03 Septiembre– Diciembre AÑO 2015 pág. 2 Revista Volumen 19 No. 03 Septiembre–Diciembre 2015. Asociación de Medicina Interna de Guatemala SSN 2311-9659 Comité Editorial Dr. Carlos Mejía Villatoro / Editor en Jefe) Dr. Ismael Guzmán Melgar Dr. Juan Pablo Moreira Dr. Jorge Maximiliano Laynez Dr. Estuardo Tercero Muxi. Dr. Gustavo Oliva Dr. Rixci Augusto Lenin Ramirez Fallas Dr. Daniel Estuardo Rosales Lopez Dra. Nancy Sandoval Paiz Editor Honorario Dr. César Vetorazzi Consejo Editorial: Dr. Carlos Mejía Villatoro - (Editor en Jefe) Dr. Ismael Guzmán Melgar Dr. Juan Pablo Moreira Dra. Nancy Sandoval Paiz Dr. Jorge Maximiliano Laynez. Dr. Estuardo Tercero Dr. Rixci Augusto Lenin Ramirez Fallas Dr. Daniel Estuardo Rosales Lopez Dra. Joahana Meléndez. Ex – Oficio Dr. Estuardo Ligorria (Presidente Junta Directiva 2014-2015.) Dr. Carlos Rodolfo Salvatierra (Presidente del Comité Organizador del XXXIII Congreso Nacional de Medicina Interna 2015. Junta Directiva 2014 – 2015 Dr. Estuardo Ligorria - (Presidente) Dr. Jose Fuentes (Vicepresidente) Dr. Rony Calderón (Secretario) Dr. Mayra Cojolón (Tesorero) Dra. Mayra Cifuentes (Vocal) Diagramación y Diseño Mellross Salazar Álvarez pág. 3 Revista Volumen 19 No. 03 Septiembre–Diciembre 2015. Asociación de Medicina Interna de Guatemala SSN 2311-9659 EDITORIAL Estamos completando tres años de trabajo con la edición de la Revista de Medicina interna de Guatemala, el cual ha significado un avance muy importante para la Medicina interna en Guatemala, pues los números cuatrimestrales se han editado en tiempo, nos encontramos en la red Lilacs y se generan dos suplementos por año, que enriquecen nuestro conocimiento de los diversos campos que incluye La Medicina interna. El Tercer Numero regular del volumen 19 del presente año, incluye una revisión muy detallada del manejo del paciente asmático en diferentes situaciones clínicas en situaciones de emergencia, los cuales aborda con un nivel de detalle, que nos permite acceder de manera rápida a actualizarnos en el manejo del paciente, tanto desde punto de vista general como medicamentoso. La revisión histórica de la Reanimación Cardiopulmonar, nos permite una rápido viaje en el desarrollo de las técnicas de reanimación en siglos pasados, llegando al procedimiento estandarizado que en la actualidad nos permite salvar vidas, cuando los procedimientos se hacen de manera rápida y oportuna. La encuesta desarrollada por el Programa Nacional de Medicina transfusional, nos evidencia el arduo trabajo que aún tenemos por delante para llegar la cultura de la donación de sangre en el país, pues actualmente nuestra respuesta a la donación en la mayoría de servicios de salud, se da para responder a las necesidades de servicios de emergencia, El estudio de Riesgo Cardiovascular en pacientes con enfermedad renal avanzada, refleja un problema poco atendido en general en la mayoría de los servicios de salud, por lo que un abordaje integral del paciente renal, mas alla de los procedimientos de emergencia y ambulatorio de hemodiálisis o diálisis peritoneal, requieren de que vayamos considerando, consensuar el manejo general del paciente con Fallo Renal crónico, para disminuir el impacto de las co-morbilidades que se asocian o causan la enfermedad per se, adaptado a nuestro contexto cultural y socio-económico. Los casos interesantes de este número, nos permiten revisar rápidamente del paciente con pancitopenia, asi como el de un paciente poco usual en servicios de medicina interna como lo es la Esclerosis tuberosa. Por último la revisión de la capsula de investigación aborda los errores en el diseño de la investigación y la capsula cultural nos da una rápida visión de la relación entre la Música y la Medicina. Ahora que iniciaremos nuestro 4 año de consejo editorial, agradezco al equipo que hemos conformado, por su dedicación, constancia y trabajo e invitamos a colegas de todas las instituciones en donde se desarrollan programas de post grado de la especialidad a participar con nosotros o con sus publicaciones. Dr. Carlos Mejía Villatoro Editor en Jefe. Guatemala, octubre del 2015. pág. 4 Revista Volumen 19 No. 03 Septiembre–Diciembre 2015. Asociación de Medicina Interna de Guatemala SSN 2311-9659 INDICE Protocolo de Manejo del Paciente con Asma en la Emergencia --------------------------------------- 07-18. Tapia Morales C*, Nájera Castellón R*, Contreras E.** Reseña Histórica Reanimación Cardiopulmonar ------------------------------------------------------------- 19-26 (Dr.) Rivera Pineda J. Razones por las que las personas donan o no donan sangre en Guatemala ---------------------- 27-36 López, A.* Alfaro L.**, Juarez V. M.*** Caracterización del Paciente Renal Crónico y el Riesgo Cardiovascular --------------------------- 37-42 (Dr.) Jose Loaiza J. Presentación de caso clínico --------------------------------------------------------------------------------------- 43-50 (Dra.), Pineda Palma J. Esclerosis Tuberosa --------------------------------------------------------------------------------------------------- 51-53 Tereta Sunuc R., Contreras J., Vásquez López J. Guia dietetica para pacientes con Hiperuricemia y Gota Agar ----------------------------------------- 54-60 Hernández K. B., Ayala Henríquez C. Garcia Ferrer H. Iraheta I, García Kutzbach A. Capsula de Investigación -------------------------------------------------------------------------------------------- 61-64 Errores en el diseño de muestreo de investigaciones en salud Lic. Choco A. Capsula Cultural --------------------------------------------------------------------------------------------------------- 65-66 LE TABLEU DE L’OPERATION DE LA TAILLE Dra. Melendez J. ¿Cuál es su Diagnostico? ---------------------------------------------------------------------------------------- --- 67-68 Dr. Guzman I. Normas de publicación ----------------------------------------------------------------------------------------------- 69-72 pág. 5 Revista Volumen 19 No. 03 Septiembre–Diciembre 2015. Asociación de Medicina Interna de Guatemala SSN 2311-9659 Protocolo de Manejo del Paciente con Asma en la Emergencia Dr. Carlos Tapia Morales* Dr. Rodrigo Nájera Castellón* Dr. Edgar Contreras** * Médico Residente de Medicina Interna del Hospital Roosevelt ** Médico Neumólogo de la Unidad Pulmonar del Hospital Roosevelt Introducción El asma es una enfermedad de las vías respiratorias que se caracteriza por inflamación crónica, hiperreactividad ante la exposición a una amplia variedad de estímulos y obstrucción con limitación variable del flujo aéreo. Los pacientes presentan por esta causa diferente grado de paroxismo de tos, disnea, tiraje intercostal, sibilancias y otros síntomas que se exacerban durante la crisis. La crisis de asma es un episodio agudo o subagudo de disnea, tos, sibilancias u opresión en el pecho que se presentan, como síntomas únicos o en cualquier combinación, en un paciente asmático, que no tienen una explicación diferente del asma misma y que tiene suficiente magnitud y duración para causar un cambio significativo del tratamiento o para motivar una consulta médica. Se acompaña de disminución del flujo espiratorio de aire que se puede cuantificar por espirometría o, de manera práctica, por un dispositivo manual que mide el flujo máximo o pico: flujo espiratorio pico (FEP). Entre los factores de riesgo más importantes para el desarrollo de asma se incluyen la exposición a alérgenos (polvo casero, animales, cucarachas, ácaros y polen), exposición ocupacional a diferentes químicos, fumado, infecciones respiratorias virales, ejercicio, estados de ánimo, irritantes químicos y medicamentos (tales como aspirina y beta-bloqueadores). El abordaje escalonado para el tratamiento farmacológico en los pacientes asmáticos se creó con el fin de lograr y mantener un adecuado control del asma, tomando en cuenta la seguridad, posibles efectos adversos y costos de dicho tratamiento. Los ataques de asma (o exacerbaciones) son episódicos, sin embargo la inflamación en la vía aérea es crónica. Para muchos pacientes, los medicamentos controladores deben utilizarse diariamente con el fin de prevenir síntomas, mejorar la función pulmonar y prevenir las exacerbaciones. El tratamiento de rescate se debe de limitar para tratar de manera aguda los síntomas como las sibilancias, opresión torácica y la tos. Los empeoramientos se caracterizan por un aumento progresivo de los síntomas del asma, que pueden durar desde minutos hasta horas. Se asocian a infecciones víricas, alérgenos u otros estímulos que puedan aumentar la reactividad. pág. 6 Revista Volumen 19 No. 03 Septiembre–Diciembre 2015. Asociación de Medicina Interna de Guatemala Clasificación Las exacerbaciones del paciente asmático deben ser evaluadas y clasificadas de acuerdo a algunos parámetros como el nivel de deterioro (síntomas, función pulmonar, utilización de medicamentos de rescate como β-2 agonistas de acción corta), el riesgo (reagudizaciones, ingresos previos a áreas de cuidado crítico, historia de intubación orotraqueal) y signos de fallo ventilatorio inminente. Los pacientes con asma que acuden a las salas de urgencias deben de ser evaluados con rapidez y realizar un triage de forma inmediata para determinar la gravedad de la exacerbación y la necesidad de una intervención urgente. SSN 2311-9659 obstructiva crónica (EPOC) reagudizada, el embolismo pulmonar, obstrucción laríngea, traqueal o bronquial de diversa etiología o con el síndrome de hiperventilación. Una vez confirmado que se trata de asma aguda es de gran ayuda, para administrar un adecuado tratamiento, identificar el desencadenante; los desencadenantes más frecuentes son las infecciones respiratorias (virus, micoplasma, etc.), las neumonías, la exposición a neumoalergenos, la toma de ácido acetil salicílico u otros antiinflamatorios no esteroideos. La agudización asmática es un evento potencialmente letal si no se evalúa y trata de forma adecuada. Por este motivo es esencial realizar una adecuada evaluación inicial del paciente que incluye tres puntos: a. Establecer la gravedad de la crisis. Debe valorarse inicialmente signos y síntomas que indiquen extrema gravedad o riesgo vital del paciente, lo que obligaría a contacto inmediato con la Unidad terapia intensiva de adultos (UTIA); en la Tabla 1 se recogen los distintos aspectos de la crisis relacionados con la anamnesis, la exploración física y los datos objetivos de obstrucción, así como la gravedad de los mismos. La presencia de disminución del nivel de conciencia, obnubilación, coma, bradicardia, arritmia cardíaca, hipotensión, cianosis o tórax silente en la auscultación obligan a contactar con UTIA ante la posible necesidad de intubación y ventilación mecánica. 1. Confirmar que se trata de una exacerbación asmática. Existen una serie de entidades que pueden simular o complicar el diagnóstico de la asma aguda; así, en pacientes sin historia previa de asma se debe plantear diagnóstico diferencial con la insuficiencia cardiaca congestiva, enfermedad pulmonar 2. Identificar a los pacientes con asma de riesgo vital (ARV) Se entiende como ARV aquella crisis de asma aguda y muy grave que, puede causar la muerte del paciente, o cursa con hipercapnia >50 mmHg y/o acidosis con pH <7.30. También incluye a los pacientes con antecedentes de Debe obtenerse una breve historia clínica pero bien dirigida así como un examen físico completo, no debe retrasarse por ninguna manera el inicio del tratamiento y todo lo anterior puede realizarse simultáneamente con el inicio de terapéuticas de urgencia. pág. 7 Revista Volumen 19 No. 03 Septiembre–Diciembre 2015. Asociación de Medicina Interna de Guatemala asma que han requerido intubación y ventilación mecánica invasiva, con hospitalización o visitas a Urgencias en el último año, con uso crónico de esteroides sistémicos o suspensión reciente de los mismos, no tratados con esteroides inhalados, con abuso de beta 2 agonistas de acción rápida, con historia de enfermedad psiquiátrica o problemas psicosociales y con historia de incumplimiento terapéutico. SSN 2311-9659 Epidemiología La prevalencia del asma ha aumentado desde la década de los 80 hasta la de los 90 teniendo una estabilización durante la década de 2000 con una disminución de la mortalidad. Se calcula que existen 300 millones de personas afectadas en todo el mundo y que unos 250 000 fallecerán a diario en todo el mundo a causa de exacerbaciones de asma. Tabla No. 1 Criterios para Establecer la Gravedad De Crisis Asmática Criterio Severidad Leve Moderada Disnea Andar Sentado Hablando Lenguaje Párrafos Frases Palabras Conciencia Alerta Alerta Aumentada Aumentada Normal Intercostal Esternocleidomastoideo Todos y aleteo nasal Movimiento paradójico <100 100 – 120 <120 Bradicardia (< 60) Peak flow >70% 50 a 70 % 30 – 50 % <30% PaO2 Normal >60 mmHg <60 mmHg Saturación O2 >95% 90 – 95% < 90% PaCO2 <45 mmHg Sibilancias Espiratorias Frecuencia Respiratoria Uso de Músculos Accesorios Frecuencia cardíaca Grave Muy grave Disminuida Confusión > 30 minuto <45mmHg Inspiratoria y espiratorias Inspiratoria y espiratorias Silencio Fuente: Adaptada de Global Iniciative for Asthma. Global Strategy for Asthma Management and Prevention. 2014. http://ginasthma.org pág. 8 Revista Volumen 19 No. 03 Septiembre–Diciembre 2015. Asociación de Medicina Interna de Guatemala Existen diferencias raciales y étnicas en cuanto a la prevalencia de asma, aunque probablemente se deben a una compleja interacción de factores extrínsecos e intrínsecos, socioeconómicos y ambientales. La exposición y sensibilización a diversos alérgenos e irritantes durante periodos tempranos de la vida pueden estar relacionados con la aparición de asma, es bien sabido que la predisposición de los niños a padecer de asma bronquial en las áreas rurales es menor que la de aquellos que viven en áreas urbanas. Fisiopatología El asma se caracteriza por obstrucción de las vías áreas, presencia de atrapamiento aéreo y limitación del flujo aéreo los cuales son producidos por distintos mecanismos: Inflamación crónica de las vías respiratorias caracterizadas por la infiltración de la pared de la vía respiratoria, la mucosa y la luz por eosinófilos activados, mastocitos, macrófagos y linfocitos T. Debido a la liberación de mediadores de inflamación se produce contracción de músculo liso bronquial. Lesión epitelial en donde se forman tapones mucosos los cuales ocurren a partir de la denudación y la descamación del epitelio. Remodelación de las vías respiratorias. Fibrosis subepitelial Hipertrofia e hiperplasia de células caliciformes y de glándulas submucosas, que aumentan la producción de moco. Engrosamiento de la pared de la vía respiratoria por edema e infiltración celular. SSN 2311-9659 Diagnóstico Anamnesis Los episodios recurrentes de tos, disnea, y sibilancias, son sugerentes de que el paciente curse con asma, debe de interrogarse sobre el horario de los síntomas, los cuales usualmente se exacerban durante las noches, cuando hay algún desencadenante, o en estaciones como la primavera y el invierno. Debe de interrogarse sobre antecedentes familiares de atopia ya que esto aumenta la posibilidad de cursar con asma. Examen físico Se deben buscar señales de alarma como las que se describen la tabla No. 1; y realizarse de manera dirigida y rápida. A todo paciente debe realizarse en sala de urgencias mediciones de PEF y pulsioximetría basal, estos dos son básicos tanto para la estadificación del paciente como para la evaluación de respuesta al tratamiento. Además de estos parámetros podemos realizar los siguientes exámenes (ninguno debe de retrasar el inicio de tratamiento): Gasometría Arterial Se realizarán gases arteriales si la saturación arterial de oxígeno es < 92%, si el PEF es < 50%, si no existe mejoría a pesar del tratamiento o si existen signos o síntomas de gravedad o fatiga, para así poder evaluar la PaCO2 y el pH. Los gases arteriales generalmente muestran hipoxemia con hipocapnia y alcalosis respiratoria, salvo en la crisis de extrema gravedad, en la cual puede verse acidosis metabólica inicialmente y después mixta, a veces inducida por la administración de adrenalina u otras drogas adrenérgicas. La presencia de pág. 9 Revista Volumen 19 No. 03 Septiembre–Diciembre 2015. Asociación de Medicina Interna de Guatemala alcalosis indica una función de bomba respiratoria adecuada a la carga resistiva. Una PaCO2 normal o elevada y la presencia de signos de gravedad sugieren fatiga de los músculos respiratorios e hipoventilación. El empeoramiento de la acidosis junto con insuficiencia respiratoria aguda hipercápnica (PaCO2 >50 mmHg con pH < 7,30), o bien una PaCO2 > 42 mmHg cuando inicialmente era < 30-33 mmHg asociada a fatiga muscular, indican generalmente la necesidad de instituir soporte ventilatorio. Radiografía de tórax No está indicada su realización de forma rutinaria, sólo en aquellos casos en que se sospecha patología cardiopulmonar que complique la AA (por ejemplo, neumonía o atelectasia), si el paciente va a ser hospitalizado o si no se produce mejoría con el tratamiento instaurado, para poder descartar entidades de difícil diagnóstico clínico (por ejemplo, neumotórax). Electrocardiograma (ECG) No es necesaria su realización, aunque la monitorización cardiaca continua estaría indicada en pacientes mayores de 40 años y en aquellos con cardiopatía asociada y coexistente. Hemograma y química sanguínea Indicada en aquellos pacientes que precisen hospitalización o se sospeche procesos infecciosos. Pruebas de función pulmonar Estas pruebas son esenciales para la evaluación del paciente con asma. SSN 2311-9659 Disminución del VEF1 que es proporcionalmente menor a la reducción de la CVF, lo que causa una disminución del coeficiente VEF1/CVF El diagnóstico se confirma al observar un patrón obstructivo que mejora después de administrar broncodilatadores. La mejoría se define como un aumento del VEF1 >12% y 200 ml después de dos a cuatro inhalaciones de un broncodilatador de acción corta. En casos en donde se observe espirometría normal puede realizarse un test de provocación con metacolina, se considera positiva cuando una concentración de provocación de 8 mg/ml o menos produce una disminución del VEF1 del 20%. Se puede clasificar finalmente la gravedad de la siguiente manera Leve (PEF o VEF1 >70% del valor predicho) Moderada (PEF o VEF1 del 40% al 69%) Grave (PEF o VEF1 <40%) Potencialmente mortal o paro respiratorio inminente (PEF o VEF1 <25%) Diagnósticos Diferenciales Siempre debe de tenerse en cuenta que pueden existir otras enfermedades que pueden simular la sintomatología de asma, esto especialmente en pacientes que no responden a tratamiento para el mismo. A Continuación se describen los principales diagnósticos diferenciales que podríamos encontrar en la emergencia: Obstrucción superior de la vía aérea pág. 10 Revista Volumen 19 No. 03 Septiembre–Diciembre 2015. Asociación de Medicina Interna de Guatemala Insuficiencia cardíaca congestiva Neoplasias Epiglotitis Disfunción de cuerdas vocales EPOC Cuerpos extraños. Sinusitis Síndrome de Chrug-Strauss Hiperventilación con crisis de ansiedad Tratamiento Los objetivos del tratamiento en las exacerbaciones asmáticas son: 1. Mejorar la hipoxemia. 2. Mejorar la obstrucción al flujo aéreo lo más rápido posible. 3. Disminuir la inflamación y el riesgo de recurrencia con terapéutica intensiva. (Ver figura No. 1 y 2) Entre los principales medicamentes que se utilizan en los pacientes asmáticos con exacerbaciones tenemos: Oxígeno De forma inmediata debe medirse SaO2 por pulsioximetría y administrar oxígeno por cánula nasal o mascarilla facial con FiO2 de 35-60% para lograr una SaO2 90%. Broncodilatadores de acción corta Fármacos de alivio rápido utilizados a demanda para el tratamiento a largo plazo del asma de cualquier gravedad. Durante la reagudización, la solución de la obstrucción al flujo aéreo se consigue con la máxima eficacia mediante la administración frecuente de β2-agonistas de acción corta. SSN 2311-9659 En una reagudización leve a moderada el tratamiento inicial comienza administrando dos a seis inhalaciones de salbutamol con un canister o 2.5 mg con un nebulizador y se repite cada 20 minutos. En una reagudización grave debe de administrarse salbutamol 2.5 a 5 mg cada 20 minutos con nebulizador; otra opción es administrar 10 a 15 mg de salbutamol que administrado de manera continua a lo largo de una hora a mostrado mejoría en adultos con una obstrucción grave. Los agonistas de acción larga no se recomiendan para episodios agudos de asma. La dosis de medicamentos y la frecuencia de la administración deben de individualizarse acorde a las necesidades de cada paciente. Si una exacerbación no resuelve en un periodo de 2-3 horas es poco probable que lo haga solo con este medicamento. Anticolinérgicos Debido a su relativamente lento inicio de acción no se recomiendan como monoterapia en pacientes con exacerbaciones agudas de asma. Producen un incremento del tono vagal en las vías aéreas de los pacientes. El uso del bromuro de ipratropium es inferior como monoterapia que el uso de beta 2 agonistas pero al utilizarse simultáneamente brindan efecto sinérgico, debe asociarse al salbutamol, el bromuro de ipratropium en dosis de 0.5 mg cada 20 minutos, aunque debe cuidarse de no utilizar demasiado ya que al disminuir la pág. 11 Revista Volumen 19 No. 03 Septiembre–Diciembre 2015. Asociación de Medicina Interna de Guatemala fluidez de las secreciones bronquiales se puede producir un efecto contraproducente. Corticoesteroides Deben de considerarse en todos los casos de exacerbación de asma aunque sean moderados. Disminuyen la inflamación de las vías aéreas, no existe mayor diferencia entre las vías de administración de los mismos, requieren entre 6 y 24 horas para mostrar mejorías en la función pulmonar. No se ha definido bien la dosis ideal de corticoesteroides necesaria para acelerar la recuperación y la disminución de los síntomas, se recomiendan dosis equivalentes a 40 - 80 mg de prednisona al día. La metilprednisolona a dosis de 125 mg IV reduce la incidencia de reconsulta a pacientes que egresan de la sala de urgencias. En los pacientes a los que se les dará de alta de la sala de urgencias deben prescribirse corticoesteroides orales, por ejemplo prednisona 40 mg PO día por 5 a 7 días, acompañado de un corticoesteroides inhalado o un incremento de las dosis utilizadas con anterioridad. Sulfato de Magnesio Se reportó por primera vez en 1936 por un médico Uruguayo, el mecanismo de acción sugerido es la reducción de la contracción del músculo liso inhibiendo los canales de calcio. Suele ser bien tolerado, barato y seguro. La dosis recomendada es de 1 a 2 mg IV a pasar en 20 minutos en dosis única. Inhibidores de los Leucotrienos Aunque se utilizan usualmente para el control crónico de la enfermedad, existen estudios que los han puesto a prueba en episodios de ataques agudos de asma, esto se ha demostrado con dosis IV de SSN 2311-9659 montelukast que mostro mejorías del VEF1 al asociarse a β-2 agonistas. Metilxantinas Las guías actuales nos lo recomiendan de primera línea; este grupo de medicamentos debe de reservarse para pacientes en los cuales las terapias estándar han fallado. Aumentan la presencia de tremor, nausea, ansiedad y taquiarritmias. Dosis carga de 6 mg/kg en 30 minutos seguido por una infusión de 0.5 mg/kg/hr Buscando alcanzar niveles plasmáticos de (8 a 12 mcg/ml) debe de mantenerse monitoreo estricto del paciente mientras se administre. Evolución Si el paciente no mejora se debe estar alerta para detectar signos de paro respiratorio e ingreso en UTIA Los marcadores clínicos de la insuficiencia respiratoria son: deterioro del estado mental, empeoramiento de la fatiga y aumento progresivo de la presión arterial del dióxido de carbono por encima de 42 mmHg. Es apropiado consultar con expertos en ventilación mecánica, dado que el manejo de pacientes con crisis asmática refractaria es complicado. El momento exacto para intubar se basa en la valoración y juicio clínico; sin embargo, no debe demorarse una vez se considera necesaria. Debe realizarse con tubo del mayor calibre posible (7,5-8) y secuencia de intubación rápida con midazolam (0,1-0,3mg/kg), succinilcolina (1-1,5 mg/kg) y ketamina. La ketamina debe usarse asociada con midazolam y relajantes musculares, siendo el bolus inicial de 0,5-1 mg/kg (en niños mitad de dosis) iv en 30-60 seg, y 0,5 pág. 12 Revista Volumen 19 No. 03 Septiembre–Diciembre 2015. Asociación de Medicina Interna de Guatemala mg/kg cada 20 min de mantenimiento; tiene propiedades broncodilatadoras y se ha empleado como sedante por vía IM (4 mg/kg) Si la ventilación es difícil puede ser necesaria la administración de SSN 2311-9659 bloqueadores neuromusculares (pancuronio), que evitan además las fasciculaciones de la succinilcolina, pero aumentan el riesgo de miopatía aguda, sobre todo asociados a corticoides. Tabla No 3. Ejemplos De Medicamentos Utilizados En Sala De Urgencias Hospital Roosevelt Medicamento Salbutamol Bromuro de ipratropium Presentación Dosis 2.5 mg cada 20 minutos por tres dosis y luego 2.5 – 10 mg Solución para cada 6 horas. nebulizar (5mg/ml) 4-8 inhalaciones cada 20 minutos y luego Inhalador cada 6 horas (mejor (90mcg/inhalación) resultado si se cuenta con uso de espaciador) 0.5 mg cada 20 minutos por tres dosis Solución para y luego cada 8 horas nebulizar (0.25 *si se utiliza en mg/ml) exceso puede espesar las Inhalador secreciones y traer (18mcg/inhalación) efecto contraproducente Prednisona 5, 10, 20, 50 miligramos comprimido 1 mg/kg cada 24 horas y luego titular hasta omitir Metilprednisolona 1 gramo en polvo liofilizado 125 miligramos cada 6 horas Orden Nebulizar con Salbutamol 0.5 cc + 2 cc de sol salina STAT y cada 20 minutos por 3 veces y luego cada 6 horas. Nebulizar con Bromuro de ipratropium 2 cc + 2 cc de solución salina stat y cada 8 horas. (peso 50 Kg) 50 mg po STAT y cada 24 Prednisona horas Metilprednisolona 125 mg IV stat y cada 6 horas pág. 13 Revista Volumen 19 No. 03 Septiembre–Diciembre 2015. Asociación de Medicina Interna de Guatemala Generalidades Mecánica de SSN 2311-9659 Ventilación Referencias Bibliográficas Los parámetros ventilatorios deben elegirse a modo de minimizar la posibilidad de hipotensión arterial, barotrauma y volutrauma. Recordar que los principales determinantes de la hiperinsuflación dinámica son el volumen minuto, el tiempo espiratorio, y el grado de obstrucción de la vía aérea. La manera más efectiva para reducirla es disminuir el volumen minuto, mejorando la exhalación del gas alveolar durante la espiración, facilitando la descompresión y permitiendo que la presión estática pulmonar decline. El tiempo espiratorio puede ser prolongado por disminución de la ventilación minuto (tanto el cambio de la frecuencia respiratoria o en el volumen corriente) o por la disminución del tiempo inspiratorio. • • • • • • Ventilación minuto de 6 l/min Volumen tidal de 5-7 Ml/kg peso ideal FR 11- 14/min Flujo inspiratorio 80-100 L/min Mantener presión inspiratoria plateau <35 cm H2O PEEP intrínseco <15 cm H2O 1. Rowe BH, Voaklander DC, Wang D,et al. Asthma presentations by adults to emergency departments in Alberta, Canada: a large populationbased study. Chest 2009;135:57-65. 2. Stephen C. Lazarus, M.D. Emergency Treatment of Asthma, NEJM, N Engl J Med 2010;363:75564.2010 Massachusetts Medical Society. 3. Rodrigo C, Rodrigo G. assessment of the patient with acute asthma in the emergency department. A factor analytic study. Chest 1993;104:1325-8. 4. GINA 2014. Global Initiative for Asthma. Global Strategy for asthma Management and Prevention NHLBI/WHO Workshop Report. 2006. http://www.ginasthma.com. 5. Manual Washington de terapéutica médica, 34 edición, LWW España 2014, Washington University shool of medicine department, 6. Rodrigo, Asma Aguda severa: su manejo en la emergencia y cuidado intensivo, Elsevier.es Asociación Española de cuidados intensivos, 2006. pág. 14 Revista Volumen 19 No. 03 Septiembre–Diciembre 2015. Asociación de Medicina Interna de Guatemala SSN 2311-9659 pág. 15 Revista Volumen 19 No. 03 Septiembre–Diciembre 2015. Asociación de Medicina Interna de Guatemala SSN 2311-9659 pág. 16 Revista Volumen 19 No. 03 Septiembre–Diciembre 2015. Asociación de Medicina Interna de Guatemala SSN 2311-9659 pág. 17 Revista Volumen 19 No. 03 Septiembre–Diciembre 2015. Asociación de Medicina Interna de Guatemala SSN 2311-9659 Reseña Histórica Reanimación Cardiopulmonar Dr. Jorge Rivera Pineda. Residente de III Año Medicina Interna Hospital Roosevelt. Guatemala. Las enfermedades cardiovasculares constituyen la causa principal de muerte en el mundo occidental. El costo de las mismas en lo que a vidas humanas e impacto económico se refiere es equivalente a lo que costaría 2 accidentes aéreos fatales diarios de naves Boeing 747.1 Dentro de estas patologías, pueden suceder eventos catastróficos que puedan llevar al paciente a una parada cardiaca. A pesar del aparente éxito inicial de las maniobras de resucitación la mayoría de las víctimas mueren dentro de las primeras 72 horas del paro. El fenómeno de insuficiencia cardiaca post-resucitación después de un paro cardio-circulatorio ha sido bien documentado en víctimas. La reanimación cardiopulmonar solo se asocia a una recuperación ad integrum entre 1.4 y 5 % del total de las víctimas.1 Es por esto que, dar vida, o devolver la vida al paciente desafortunado es la más alta y notable causa que acompaña al médico a través de la historia de la medicina hasta el tiempo presente. En principio, cualquier persona que entra en el proceso de muerte debido a causas naturales o patológicas, el desencadenante es el mismo: paro cardiorrespiratorio.2 La pregunta es: ¿cuáles han sido los avances hasta el día de hoy de la reanimación cardiopulmonar? Este es un viaje a través de la historia sobre las distintas prácticas, técnicas e incluso formas anecdóticas que se han utilizado para reanimación cardiopulmonar, desde narraciones bíblicas hasta lo que actualmente está sucediendo. La fe nos dice que Dios crea al hombre a su imagen y semejanza y le da aliento de vida: • “Entonces Dios formó al hombre del polvo de la tierra, y sopló en su nariz el aliento de vida; y fue el hombre un ser viviente.” Génesis 2:7 La biblia hace menciones de fuentes escritas de los primeros casos de resucitación. Un número de eventos de recuperación de la muerte son encontrados. Dos episodios del Viejo Testamento que parecen describir la resucitación son listados en el libro de Reyes, e involucran al profeta Elías y Eliseo. La historia de Eliseo, sucesor de Elías como profeta de Israel, representa el primer caso documentado de resucitación boca a boca. El pasaje bíblico en el 2 Reyes 4,34 reza así: • “El niño de una mujer Sunamita aqueja cefalea y muere. El profeta Eliseo ora, y luego: se coloca sobre el niño, pone su boca sobre la boca del niño, sus ojos sobre los ojos del niño y sus manos sobra la manos, se recuesta sobre él y el cuerpo del pág. 18 Revista Volumen 19 No. 03 Septiembre–Diciembre 2015. Asociación de Medicina Interna de Guatemala SSN 2311-9659 niño emana calor…se retira, baja una y otra vez del cuarto, luego se sienta y se dobla hacia él, luego el niño estornuda siete veces, y abre sus ojos… “3 El Popol Vuh también nos presenta la narración de los hermanos Hunahpú e Ixbalanqué quienes al momento de viajar a Xibalbá a jugar pelota son derrotados por los dioses y decapitado uno de ellos, posteriormente la narración índica: “…Ixbalanqué tomó la cabeza de su hermano la puso sobre el cuerpo y le dio aliento de vida. Enseguida los gemelos se fueron de la ciudad...” En la cultura Egipcia la diosa Isis revive a su esposo Osiris a través del “beso de la vida” esto lo suficiente para concebir a Horus Osiris.4 Reanimación cardiopulmonar inversa. La inversión fue practicada originalmente en Egipto hace casi 3500 años y popularizada en Europa. Este método involucra colgar a la víctima por los pies, con presión en el tórax para ayudar a la inspiración. En respuesta al incremento del número de ahogamientos durante este periodo, se forman sociedades para resucitación. Una de ellas la Sociedad Humana Real en Inglaterra en el año de 1774.5 Estímulo externo Otros métodos descritos incluyen estimulación física y táctil en un intento para “despertar” a la víctima. “Gritar, bofeteadas e incluso azotes” fueron usados para tratar de resucitar a las víctimas. Muchos métodos incluyendo calor externo, rodar sobre un barril e incluso colgar sobre el lomo de un caballo corriendo fueron utilizados durante varias décadas. El primer informe de intubación traqueal experimental fue probablemente por el gran filósofo musulmán Avicena y el médico Abu Ali Al-Hussein Ibn Abdalla Ibm Sinna aproximadamente en el año 1000. Este describe: “Cuando sea necesario una cánula de oro, plata y otro material adecuado se avanza por la garganta para apoyar a la inspiración”. Andreas Versalius publicó “De humani corporis fabrica” describiendo método para resucitar a un animal a través de un tubo. 5 Edad Media. El hombre nota que el cuerpo muerto es frio, por lo cual utiliza métodos de calentamiento, utilizando cenizas calientes, quema de excremento o agua caliente directo en el cuerpo. Estos métodos indudablemente tienen bastante limitado sus éxitos a lo largo de los años. Uso de los fuelles en la RCP. En el año 1500 era común el uso de los fuelles para expulsar el aire caliente y humo. Este método se utiliza por casi 300 años. Sin embargo, en aquellos tiempos las autoridades médicas no tenían conocimiento de la anatomía del aparato pág. 19 Revista Volumen 19 No. 03 Septiembre–Diciembre 2015. Asociación de Medicina Interna de Guatemala respiratorio y no aprecian la necesidad de liberar la vía aérea. Esto fue descontinuado hasta 1829, cuando Leroy Método de fumigación. Alrededor del año 1700, se describe el método de resucitación utilizando un procedimiento bizarro para nuestra época, este nuevo procedimiento implica soplar humo de tabaco en el recto de la víctima en parada cardiaca. Fue utilizado con éxito por los indios norteamericanos y colonos, posteriormente introducido en Inglaterra en 1767. De hecho, estas prácticas son publicadas en la Royal Humane Socities. Esta práctica se abandonó en 1811 después de investigaciones por parte de Benjamin Brodie cuando demostró el efecto dañino del tabaco en animales.5 Dr. Charles Kyte. El Dr, Kyte fue miembro de la Corporación de Cirujanos de Londres y Cirujano. Realizó el primer estudio científico de la muerte súbita en su ensayo clínico: “Recuperación de la Muerte Aparente” en 1778. En dicho artículo describe un niño de 3 años quien cae de una ventana y dado por muerto, sin embargo es resucitado por un generador electrostático con un condensador de botella de Leyden. El Dr. Kyte comenta sobre este tema, señalando que si la electricidad es capaz de tanta fuerza para excitar la acción de los músculos externos, podría ser capaz de reproducir el movimiento del corazón. Esto viene a coincidir con la descripción de la reanimación por electricidad por dos científicos danéses Herboldt y Rasn (1796) en un libro llamado “Medios para SSN 2311-9659 d’Etiolles demostró la sobre distensión pulmonar en animales. salvar personas ahogándose e información de medios para volverlos a la vida”6 Asesinato de Abraham Lincoln En el mismo recinto donde ocurre el asesinato del presidente Lincoln, 1865, asist el Dr. Charles August Leale, quien realiza la descripción de cómo inicia las maniobras para ayudar al paciente tras recibir el disparo en la región occipital. Menciona que en el Método A, se arrodilla y coloca a horcajadas del presidente, abre su boca e inserta dos dedos de su mano lo más profundo posible para abrir un pasaje en la laringe y permitir el paso del aire hacia los pulmones. El Método B describe como sus asistentes en cada uno de los brazos intentan expandir el tórax y luego lentamente empujar los brazos a cada lado del cuerpo mientras se presiona el diafragma. Y el método C indica que con el pulgar y los dedos de su mano derecha hace presión contra el tórax de manera intermitente para estimular el ápex del corazón. De esta manera, el Dr. Leale realiza correctamente las tres maniobras descritas posteriormentes como el A,B,C de la Reanimación Cardiopulmonar.7 El método ruso. Este método se describe en 1803 el cual consiste en cubrir a un paciente con nieve esperando el retorno a la circulación espontánea. El enfriamiento del cuerpo para hacer resucitar a una víctima era pág. 20 Revista Volumen 19 No. 03 Septiembre–Diciembre 2015. Asociación de Medicina Interna de Guatemala usado por médicos rusos (no solo invierno) a principios de 1800. Este concepto implicaba reducir metabolismo del cuerpo mediante congelación del mismo bajo una capa en el la de Otros métodos. En 1861 se introdujo la técnica de compresión torácica en decúbito supino con brazos levantados (Silvester) seguido por compresiones torácicas en prono (Schafer), y en prono con brazos levantados (Holger). Incluso se practicó por parte del equipo salvavidas, izar a las víctimas sobre un caballo boca abajo y correr el mismo por la playa. Esto dio lugar a una compresión y relajación alterna de la cavidad torácica, como resultado del rebote del cuerpo sobre el caballo. Posteriormente prohibido en EEUU como resultado de denuncias por ciudadanos que querían “playas limpias” Reanimación cardiopulmonar moderna. La aparición de la muerte súbita por infarto agudo de miocardio era considerada una situación sin esperanza de vida. La palpación de los pulsos y el latido cardiaco ha sido descrita hace más de 3000 años. El Dr. Moris Schiff (1874) del instituto de Estudios Avanzados en Florencia fue el primero que realizó compresiones cardíacas en un tórax abierto. El Dr. Schiff, tomó nota de la pulsación de la carótida después de exprimir manualmente un corazón canino, dando origen al término “masaje cardiaco”. La primera reanimación por paro cardiaco emergente a tórax abierto fue realizada SSN 2311-9659 nievo y hielo. Lamentablemente sin tomar en cuenta que el órgano más importante es el cerebro para la reducción del metabolismo del cuerpo. por Kristian Igelsrud (1901) en Noruega, siendo el primer clínico en conseguir un satisfactorio pronóstico.8 Green, en 1906 describió 40 pacientes tratados con masaje cardíaco abierto en PCR con nueve supervivientes. Lee y Downs describieron 99 casos en 1924, con una supervivencia del 25%. En 1953, Stephenson tenía acumulado 1200 casos de pacientes tratados con masaje cardíaco abierto en PCR, de los cuales 336 (28%) pacientes fueron dados de alta a su casa con una razonable función neurológica En 1947 el Dr. H. Beck de Cleveland, introdujo el concepto de “tratar corazones demasiado buenos para morir” después de practicar la primera desfibrilación con éxito.9 La historia nos dice que los verdaderos padres de la RCP moderna, son los doctores Kouwenhoven y Knickerbocker quienes inventan el desfibrilador en 1957, descubren el beneficio de la compresión torácica con el Dr. James Jude 1958 y la adición de la obra del Dr. Peter Safar con la “respiración boca a boca”, creando la resucitación cardiopulmonar en 1960.10. El señor Kouwenhoven ni siquiera el doctor, era ingeniero eléctrico que desarrolló el masaje cardiaco a tórax cerrado. Inventor del primer desfibrilador cardiaco externo. Además realiza investigaciones y en 1957 perfecciona el desfibrilador consistiendo en una pequeña caja y dos cables pág. 21 Revista Volumen 19 No. 03 Septiembre–Diciembre 2015. Asociación de Medicina Interna de Guatemala SSN 2311-9659 aislados con electrodos de cobre. En 1969 es nombrado “Doctor Honoris Causa”. El Dr. Peter Safar se preocupa por la enseñanza civil de cómo debería prepararse para ser “reanimadores”. Realizó especialización en cirugía y posteriormente completó formación en anestesiología. Fue fundador del primer departamento académico de anestesiología del Perú. Y combinó la A (airway) y B (breathing) con el C (Chest compressions) basadas en experiencia de Jude, Kouwenhoven y Knockerbocker. Escribe el libro ABC de la reanimación en 1957, establece la base para formación de masas en RCP. 11 Presente y Futuro En el 2005 la Asociación Americana del Corazón (AHA) publica nuevos desarrollos en la ciencia de la resucitación. Indicando que el ratio de compresión/ventilación a ejecutar por un rescatista debe ser 30:2, el cual posteriormente es tema de controversia. Además hace énfasis en los servicios de emergencia y la RCP de alta calidad, drogas de soporte y la importancia del cuidado post parada cardiaca. 12 La publicación del 2010 marca el 50 aniversario de la reanimación cardiopulmonar modera, ya que desde 1966 la AHA desarrolla la primera guía seguida de posteriores actualizaciones. Los cambios importantes en esta edición 2010 son drásticos, proponiendo el cambio de ABC a CAB por varias razones: las altas tasas de supervivencia en adultos con TV y FV se debe a que las compresión torácicas son elementos críticos así como la desfibrilación temprana, e incluso las razones por la cual los reanimadores encuentran difícil asegurar la vía aérea e iniciar respiraciones. Además se publica la cadena de superviviencia en 5 pasos entrelazados.12 Actualmente la AHA evalúa las evidencias de las recomendaciones 2015 previo a su lanzamiento. Se desarrolla la Conferencia de Consenso sobre la Ciencia donde se intenta responder más de 80 preguntas sobre tratamiento, educación y borradores publicados conformándose siete grupos de trabajo: soporte vital avanzado, básico, pediátrico, neonatal, educación, síndrome coronario, y primeros auxilios. El consenso tiene previsto la publicación en la revista Circulation el 15 de octubre del presente año. En un futuro no muy lejano se habla sobre la nueva metodología enfocada a la “enseñanza online”, incluyendo estudiantes del ámbito escolar, colegios de secundaria comprendiendo 3 horas al año. De hecho se propone la inclusión curricular del conocimiento de la RCP para acceder a puestos de trabajo. Actualmente existe un proyecto utilizando drones (vehículo aéreo no tripulado) como desfibriladores externos automáticos conectados a servicios de emergencia. Los retos aún persisten, sobre todo si estamos concientes de las chocantes disparidades en los resultados de sobrevivencia de una parada cardiorrespiratoria en el sistema de salud, con algunos sistemas reportando hasta 5 veces más tazas de supervivencia que otros. Sin embargo a pesar de los avances en la tecnología, su disponibilidad y actuación de los usuarios, el éxito radicará en las acciones y pág. 22 Revista Volumen 19 No. 03 Septiembre–Diciembre 2015. Asociación de Medicina Interna de Guatemala SSN 2311-9659 coordinación de un sistema integrado en cada faceta del cuidado, comprendiendo al paciente como un todo. Bibliografías 1. Espinaco Valdés, E. Belkis R. Algunas reflexiones sobre presente y futuro del tratamiento farmacológico en la reanimación cardiopulmoanr. 2. Herrero S, Varon J, Sternbach GL, Fromm RE: History of the Cardiopulmonary resuscitation. Pearls in Intensive Care Medicine 2011. Vol. 25 3. Sternbach GL, Varon J, Fromm RE: Resuscitation in the Bible. Crit Care & Shock. 2002;2:88-90 4. Varon J, Sternbach GL: Cardiopulmonary resuscitation: Lessons from the past. J Emerg Med 1991;9:503-7 5. Varon J, Fromm RE: History of cardiopulmonary resuscitation. (Historia de la resuscitación cardiopulmonar). Neumología y Cirugía del Tórax 1995;54(4):117-20. 6. Sternbach GL, Varon J, Fromm RE, Baskett PJF: The Resuscitation Greats: The Humane Societies. Resuscitation.2000;45:71-75 7. Sternbach GL, Varon J, Fromm RE: Charles Augustus Leale and the Resuscitation of Abraham Lincoln. Resuscitation.2000;45:3-5. 8. Huerta-Torrijos J, Díaz Barriga-Pardo R, García-Martinez SA. Reanimación cardiopulmonar y cerebral. Historia y desarrollo. Revisión. Rev Asoc Mex Med Crit y Ter Int 2001;15(2):51-60 9. Frye WB. Ventricular fibrillation and defibrillation: Historical perspectives with emphasis on the contributions of John MacWilliams, Carl Wiggers, and William Kouwenhoven. Circulation 1985; 71: 858. 10. Kouwenhoven WB, Jude JR, Knickerbocker GG. Closed chest cardiac massage. JAMA 1960; 173: 1064-1067 11. (History of CPR) http://www.texasonsitecpr.com/Histor y.html “Silvester’s method”. University College London. Retrieved 2007-06-12. 12. 2010 American Heart Association Guidelines for Cardiopulmonary Resuscitation and Emergency Cardiovascular Care Science. pág. 23 Revista Volumen 19 No. 03 Septiembre–Diciembre 2015. Asociación de Medicina Interna de Guatemala SSN 2311-9659 Método de RCP inversa. Fuente: History of the Cardiopulmonary resuscitation 2011” Pearls in Intensive Care Medicine. Bomberos de Londres en entrenamiento con la table de resucitación Eve Riley en la cual cualquier persona inconsciente ya sea por ahogamiento o sofocación era colocado. Fuente:Strange snapshots of Police and Emergency Service From the Past. Disponible en: Uso del fuelle para Reanimación Pulmonar de la víctima. Fuente: History of the Cardiopulmonary resuscitation 2011 ” Pearls in Intensive Care Medicine. pág. 24 Revista Volumen 19 No. 03 Septiembre–Diciembre 2015. Asociación de Medicina Interna de Guatemala SSN 2311-9659 Utilización del método Dutch modificado. Un reanimador está asistiendo las respiraciones con masaje torácico. El fumigador está instilando humo de tabaco a través del recto. Fuente: History of the Cardiopulmonary resuscitation 2011” Pearls in Intensive Care Medicine. Otros métodos utilizados para reanimación cardiopulmonar incluyen: Horse jogging method, Barrel method, Howard method y Holger Neilson method. Fuente: Untersuchungen über die Wirksamkeit manueller Beatmungsmethoden. The effectiveness of manual methods of artificial ventilation. Dtsch med Wochenschr 1960; 85(2): 58-62. pág. 25 Revista Volumen 19 No. 03 Septiembre–Diciembre 2015. Asociación de Medicina Interna de Guatemala SSN 2311-9659 Razones por las que las personas donan o no donan sangre en Guatemala López, A.* Alfaro L.**, Juárez V. M.*** *Educadora y Promotora de la Donación Voluntaria de Sangre. **Responsable del Componente de Donación Voluntaria de Sangre, ***. Responsable del Programa Nacional de Medicina Transfusional y Bancos de Sangre – PNMTBS –. Programa de Medicina Transfusional y Bancos de Sangre. Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social Resumen: Estudio descriptivo realizado para determinar la percepción que tienen los guatemaltecos y guatemaltecas sobre la donación voluntaria de sangre. Se utilizaron tres encuestas dirigidas a tres poblaciones diferentes: personas que si donan, personas que no donan (observadoras) y personas que fueron diferidas durante la donación. De las 518 personas que acudieron a las diferentes colectas de donación voluntaria, únicamente 378 (73%) participaron en las encuestas. Se logró establecer que las personas que donan se sienten motivadas a colaborar con los que necesitan los hemoderivados. Los que fueron diferidos se mostraron decepcionados por no haber logrado pasar el proceso previo a la donación. Los observadores sentían curiosidad por el proceso pero no mostraron disposición para donar, o para aceptar la responsabilidad de que su sangre fuera transfundida. Palabras clave: Donación sangre, Guatemala, Programa de Medicina transfusional. Abstract: It is a descriptive study to determine the perception Guatemalans on voluntary blood donation. If people donate , people do not donate ( observer ) and people that were deferred during the donation , three surveys of three different populations were used. Of the 518 people who attended the various collections of voluntary donation, only 378 ( 73 %) participated in the polls. It was established that people who donate are motivated to collaborate with those who need blood products. Those who were deferred were disappointed not to have made it through the pre- donation process. The observers were curious about the process but did not show willingness to donate , or to accept responsibility for his blood was transfused . Key words: Blood donation, Guatemala, National Transfusion Programm. pág. 26 Revista Volumen 19 No. 03 Septiembre–Diciembre 2015. Asociación de Medicina Interna de Guatemala SSN 2311-9659 Introducción: En Guatemala se ha definido al Donante de Sangre como “toda persona que cede voluntaria, libre y gratuitamente su sangre” (Artículo 7, Decreto 87-97). El acto de donación voluntaria de sangre se convierte entonces en una oportunidad de ayudar a otros que necesitarán los hemoderivados en diferentes circunstancias. La sangre ha sido definida como “un líquido vital” que no puede obtenerse sino a través de la donación de un ser humano, pues aún no se ha descubierto la fórmula secreta de este líquido tan preciado y aunque la ciencia avanza cada segundo, no han logrado a través de tantos años dar el gran paso a: “la sangre artificial”. Sin embargo, así como sirve para rescatar vidas, la sangre también puede ser el medio por el cual se transmiten enfermedades, hecho que ha sido enfatizado en las últimas décadas por las organizaciones internacionales de salud que han urgido a promover la “donación voluntaria” como única fuente de este producto. En Guatemala es necesario informar, sensibilizar y motivar a la población para que colabore y construya una cultura de donación voluntaria de sangre, es por esto que se consideró importante conocer las razones por las que las personas donan sangre, así como, las razones por las que no donan, que es el objetivo central de este estudio. Desde hace más de 10 años, el Programa de Medicina Transfusional y Bancos de Sangre del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, ha realizado actividades de promoción, educación y sensibilización para la donación voluntaria de sangre en universidades, iglesias, instituciones públicas y privadas, organizando además, colectas móviles a través de la República. Podemos decir que la respuesta ha sido positiva en un país que no había recibido educación sobre la donación de sangre y que hasta hoy sigue dependiendo de la donación de reposición. Cada año ha ido aumentando la población donante voluntaria pero la Organización Mundial de la Salud ha establecido como meta el 100 % de donación voluntaria, mientras en Guatemala solamente se ha alcanzado un 7 % en los últimos años. Esta investigación se realizó con el fin primordial de conocer las razones por las que las personas donan o no donan sangre voluntariamente en Guatemala. Se tomó como base la población guatemalteca que acude a las colectas de donación voluntaria, utilizando para la realización de dicha investigación encuestas aplicadas a: 1) personas que donan voluntariamente, 2) personas que no donan (observadores), y 3) personas que por diversas razones salen diferidos de la donación. pág. 27 Revista Volumen 19 No. 03 Septiembre–Diciembre 2015. Asociación de Medicina Interna de Guatemala SSN 2311-9659 Para esto, se utilizaron tres encuestas que constaron de cinco preguntas con respuestas abiertas, dando total libertad para que fueran llenadas sin presiones o condicionamientos. Los resultados de las encuestas sirvieron para obtener un conocimiento más claro de la forma de pensar del guatemalteco ante este nuevo reto en su vida diaria y así poder desarrollar estrategias que ayuden a incrementar la motivación para la donación de sangre voluntaria. MATERIAL Y METODOS: El estudio realizado en Guatemala, fue de tipo descriptivo, contó con tres encuestas dirigidas a tres tipos de población: personas que si donan, personas que no donan (observadoras) y personas que son diferidas. Dichas encuestas constaron de cinco preguntas, con respuestas abiertas, se tabularon las respuestas una a una para poder determinar cuál es la percepción de los tres tipos de personas que fueron encuestadas. El estudio fue realizado en las diferentes colectas móviles que se llevaron a cabo en el último semestre del 2014 en la ciudad capital por el Programa Nacional de Medicina Transfusional y Bancos de Sangre del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social de Guatemala. Las encuestas fueron dadas a donantes voluntarios al concretar su donación en el momento del refrigerio, a donantes diferidos fueron aplicadas cuando se les notificó que no estaban aptos para donar y entre los observadores se solicitó su colaboración para llenar la encuesta, ya que generalmente eran personas que iban acompañando a donantes. Para la interpretación y análisis de las mismas, se separó cada pregunta y se elaboró un listado de las respuestas más frecuentes, posteriormente se elaboró una tabla en Excel en la cual se hizo el vaciado de los datos para obtener una gráfica por cada pregunta. RESULTADOS 221 personas que donaron, 118 personas observadoras, 39 personas diferidas, de ambos sexos y de diferentes edades. San Carlos de Guatemala de las Facultades de Agronomía, Farmacia y Odontología; en la Universidad Landívar, en la Universidad Rural y en la Secretaria de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia. Las encuestas fueron aplicadas en su mayoría a estudiantes de ambos sexos entre 20 y 30 años, de la Universidad de pág. 28 Revista Volumen 19 No. 03 Septiembre–Diciembre 2015. Asociación de Medicina Interna de Guatemala RESULTADOS DE PERSONAS VOLUNTARIAS QUE SI DONARON 1. ¿Cómo se siente después de haber donado sangre voluntariamente? Un 98.64% se manifestaron positivamente sobre la experiencia de la donación Un 1.36% se clasificó como otro porque algunos expresaron sentirse mareados 2. ¿Se siente motivado por volver a donar? (Fig. 1) Un 98.64% de los donantes encuestados indicó que si volvería a donar, un 0.45% indicó que no volvería a donar un 0.45% indicó que tal vez volvería a donar un 0.45% restante no respondió. SSN 2311-9659 4. ¿Cómo considera usted que fue la atención que recibió durante el proceso de donación? Un 97.74% expreso sentirse satisfecho con la atención recibida durante el proceso de donación. Un 2.25% restante indicó que la atención recibida fue regular, mala o muy mala porque notó impericia y mala actitud de los flebotomistas. 5. ¿Qué mejoraría de la donación de sangre? (Fig. 2) El 33.48% de los donantes encuestados expresaron que no mejorarían nada. 27.15% indicó que se debería mejorar la promoción de la donación voluntaria de sangre. Un 9.50% indicó que se debería mejorar la atención en el proceso de donación. Un 7.24% manifestó que debería haber mejoras en el ambiente. Un 7.24% indicó que debería haber más personal. Un 2.26% indicó que debería haber más equipo y material. Un 1.81% refirió que se debería mejorar el refrigerio. Un 11.31% indicaron diversas razones como: que se les debería de dar el tipo de sangre, mejorar el obsequio, hacer más seguido las colectas. Fig. 2 3. ¿Por qué cree usted que es importante donar sangre voluntariamente? El 100% de los donantes encuestados reconoce lo importante de la donación voluntaria de sangre como un acto de ayuda al prójimo. pág. 29 Revista Volumen 19 No. 03 Septiembre–Diciembre 2015. Asociación de Medicina Interna de Guatemala SSN 2311-9659 RESULTADO DE ENCUESTAS A DONANTES DIFERIDOS. Fueron encuestadas 39 personas que fueron diferidas por diversas razones, las cuales fueron notificadas en el proceso de la entrevista. 1. ¿Le explicaron cuál es el motivo por el que no pudo donar sangre? (Fig. 4) Un 15.38% no donó por no tener el peso requerido. 10.26% no donó por presentar hemoglobina baja. 2.56% no donó por presentar desvelo. Fig. 4 El 100% de las personas encuestadas contestaron que sí les explicaron el motivo por el cual no podían donar. Explicación de las razones de diferimiento: 43.59% no explicaron el porqué, únicamente indicaron un sí. 28.21% no donó por uso de substancias (medicamentos, marihuana) y enfermedades activas. 2. ¿Cómo se siente emocionalmente por no haber donado sangre el día de hoy? El 79.49% indicaron sentirse mal por no poder donar. Un 20.51% refirieron sentirse bien por no haber donado, para no perjudicar al receptor. 3. ¿Cree usted que están en lo correcto al no permitirle donar sangre el día de hoy? El 97.44% Indicaron que si estaban de acuerdo con los motivos por los cuales no pudieron donar 2.56% indicó que no estuvo de acuerdo con las decisiones de no poder donar, una persona quien refirió que su orientación sexual diferente no definía su salud. 4. ¿Cambiaría usted alguna conducta actual para ser aceptado como donante? (Fig. 5). 5. El 56.41% estuvieron dispuestos a cambiar las conductas por las que no se le permitió donar sangre como: consumir más hierro, mejorar la alimentación, revisar su hemoglobina, no desvelarse y evitar nuevas perforaciones. 6. El 41.03% indicó que fueron diferidos por situaciones relacionadas con su salud, (medicamentos, vacunas,) las cuales no estaban en sus posibilidades cambiar. pág. 30 Revista Volumen 19 No. 03 Septiembre–Diciembre 2015. Asociación de Medicina Interna de Guatemala 7. el 2.56% no cambiaría ninguna conducta para ser admitido como donante por su preferencia sexual diferente. SSN 2311-9659 Un 7.63% otro, es decir no donan por diversos motivos personales entre ellos tener entrenamiento deportivo o falta de tiempo. 5.93% indicó que consumieron alimentos con grasa y lácteos. 3.39 % por consumo de alcohol. 3.39% por falta de documento de identificación. 2.54% indicó que no le llama la atención donar sangre. 8. ¿Volvería más adelante a realizar el proceso de donación voluntaria de sangre? El 97.44% indicó que si volvería a realizar el proceso de selección del donante, ya que el centro de donación es accesible. 2.56%, indica que no volvería a realizar el proceso de selección del donante, ya que fue diferido por presentar venas difíciles. RESULTADOS DE ENCUESTAS PERSONAS OBSERVADORAS DE Se presentan los resultados obtenidos de la encuesta realizada a 118 personas observadoras de las colectas móviles de donación voluntaria de sangre que acudían acompañando a donantes o que se acercaban a ver o preguntar cómo se realizaba el procedimiento. 1. ¿Cuál es el motivo por el cual usted no dona sangre voluntariamente? (Fig. 6): El 36.44% indicó que no donaban por tener una enfermedad activa. El 17.80% por diversos temores especialmente a la aguja. El 15.25% indicó que no tenían el peso requerido para poder donar. El 7.63% por donación reciente. 2. ¿Usted cree que al donar sangre se corre algún riesgo? El 66.10% de la población encuestada indicó que no se corre ningún riesgo, que se debe ser solidario y ayudar a salvar vidas. El 33.90% indicó que sí se corren riesgos al donar como: falta de higiene, efectos secundarios, contraer enfermedades, etc. 3. ¿Sabe usted si hay algún beneficio con la donación de sangre? El 97.44% indicó que se ayuda a salvar vidas 2.56% indicó beneficio remunerado 4. ¿Qué haría si usted o un ser querido necesitara una transfusión de sangre? (Fig. 7) el 66.95% indicaron que por un ser querido, donarían inmediatamente. pág. 31 Revista Volumen 19 No. 03 Septiembre–Diciembre 2015. Asociación de Medicina Interna de Guatemala El 21.19% uscarían donantes. El 8.47% acudirían a un banco de sangre. El 3.39% pagarían para que alguien done, o lo dejarían en la mano de Dios. 5. ¿Cree usted que la transfusión de sangre no debe de realizarse y cuál es la razón de esa creencia? 75.42% indicó que la transfusión sí debe de realizarse para ayudar a pacientes que necesitan sangre. 15.25% indicó que no debe de realizarse para evitar riesgos o porque es peligroso. 9.32% no contestaron la pregunta. Analisis del Estudio La realización de las encuestas fue gratificante, la mayoría de las personas que participaron en el mismo fueron estudiantes de universidades, por lo que fue una población joven con una cultura más amplia, para quienes la donación de sangre es vista como una forma altruista de ayudar al prójimo. Otros países han realizado distintos tipos de investigaciones relacionadas al tema aquí presentado, en la Ciudad de Bogotá, Colombia, se aplicó una encuesta a 52 promotores de la Fundación Hematológica Colombia; donde describen que el sexo femenino realiza la donación por “compromiso social” y no donan por temor a “aumentar de peso”, mientras que el sexo masculino, donan por “beneficio propio” y no donan por “miedo a las agujas”, aunque describen que en SSN 2311-9659 general, tanto para hombres como para mujeres, hay aspectos en común frente a la donación voluntaria y altruista de sangre. (1) En el presente estudio realizado en Guatemala se encontró que un 17.80% no dona por temor a la aguja (Fig. 5). En otro estudio realizado en la Universidad de Talca Chile, se aplicó una encuesta a 487 personas de la comunidad Universitaria para indagar con relación a su percepción referente a algunos aspectos de la donación como: conocimiento, motivaciones, desmotivaciones, mitos asociados a la donación; de los encuestados solo el 14% habían donado y correspondía al grupo de académicos (43.3%). Los estudiantes manifestaron su intención de donar en el futuro (88.1%). El estudio concluyó que “la población Universitaria es un grupo muy deseable para convertirlos en donantes voluntarios; recomienda realizar una adecuada campaña de información y motivación lo que podría transformar a 87.3% de las personas con intención de donar sangre, en donantes voluntarios reales” (2). Con el ejemplo de los adultos, los jóvenes podrían ser motivados para donar más adelante. En Guatemala, la mayoría de donantes fueron estudiantes. También se revisó una investigación aplicada descriptiva de campo en la Ciudad de Bogotá D.C. para obtener información relacionada con la calidad de la atención que el donante percibe y definir su impacto en la captación de unidades de sangre, con el fin de poder determinar falencias y convertirlas en estrategias de motivación, fortaleciendo la cultura de donación voluntaria y altruista de sangre, además el estudio evidenció que de la calidad con que se atienda a un donante y de su experiencia, dependen 528 vidas, como mínimo según el estudio realizado, esto porque del 100% de los encuestados sólo el 82% de los donantes piensa en pág. 32 Revista Volumen 19 No. 03 Septiembre–Diciembre 2015. Asociación de Medicina Interna de Guatemala volver a donar y el 18% de ellos no lo volvería a hacer (3). Los resultados de esta investigación, tienen similitud con las encuestas realizadas en Guatemala, ya que demuestran que la mayoría de los encuestados se manifestaron positivamente y con deseo de donar sangre en el futuro, indicando que se debe ser solidario ayudando a salvar vidas en un 97.27% y únicamente el 2.73% expresaron sentimientos negativos hacia la donación de sangre, por lo que se debería realizar una planificación de las acciones de educación, información y motivación, para que quienes han donado lo vuelvan a hacer, convirtiéndolo en un acto habitual. Aunque en el estudio realizado en Guatemala, el porcentaje de los encuestados que tiene una reacción negativa a la donación pareciera ser mínimo, si se compara al grupo que está en edad de donar en el país, resulta ser una población más grande. Es importante que los esfuerzos apunten a tener en cuenta a la población de personas que aún se niegan a donar, para atender las necesidades inmediatas de sangre y de sus componentes, pero no se puede descuidar el trabajo educativo con grupos jóvenes, porque en la medida en que se cuente con una población más educada se podrá lograr que la donación de sangre sea percibida como una responsabilidad social del ciudadano, y que en el futuro se cree una cultura de donación voluntaria de sangre; por lo que se requerirá desarrollar una campaña institucional masiva y sistemática de la donación dirigida a grupos jóvenes de la población, para darles a conocer que la terapia transfusional no puede ser sustituida, además, es necesario considerar que la donación de sangre no debe de estar vinculada a situaciones de tragedia o de emergencia, sino que debe ser un acto cotidiano y habitual en nuestras vidas. La sangre es el regalo más valioso que podemos ofrecer a otra persona: el regalo SSN 2311-9659 de la vida, la decisión de donar sangre puede salvar una vida, o incluso varias si la sangre se separa por componentes, que pueden ser utilizados individualmente para pacientes con enfermedades específicas (7). El Departamento de Quiché, ha mostrado un importante avance en la promoción de la donación voluntaria de sangre, tiene una población mayoritariamente indígena, que fue muy golpeada durante el conflicto armado interno. En cuanto a la donación de sangre tenían resistencia a colaborar, por lo que se recibía en los hospitales una donación escasa, de reposición, o los pacientes tenían que remunerar para obtenerla. De acuerdo a la Licda. Alejandrina Campos, desde el año 2006, se logró la apertura de las comunidades para trabajar educando en el tema, a la fecha se realiza una importante labor educativa constante de sensibilización sobre la Donación Voluntaria de Sangre, que inició educando a niños en edad escolar especialmente de 4to., 5to. y 6to. Primaria, a través de un taller titulado “Se un Héroe y dona sangre para salvar vidas”; en el año 2013 se atendieron a 235 donantes y el año 2014 a 272 donantes voluntarios; éstos esfuerzos realizados en el Departamento de Quiché deben ser un modelo a implementar a nivel nacional para que los cambios permanezcan y se fortalezcan en transcurso de los años (8). La Organización Panamericana de la Salud (OPS), considera que es esencial brindar a los Programas Nacionales de Sangre recursos que les permitan el desarrollo de programas apropiados de educación, captación y selección de donantes de sangre (4). En el estudio pág. 33 Revista Volumen 19 No. 03 Septiembre–Diciembre 2015. Asociación de Medicina Interna de Guatemala realizado en Guatemala, los encuestados indicaron estar dispuestos a cambiar las conductas que no les permitieron donar sangre como: consumir alimentos con grasa y lácteos, perforaciones y actividades de riesgo etc. En general se puede percibir que hay buena disposición de la mayoría de encuestados en participar nuevamente en el proceso de donación, lo cual permitiría lograr que la donación sea habitual. Las personas consideran que se corren riesgos al donar sangre, a pesar de que se hace labor de promoción antes de las colectas y se les da información del material que se utiliza, sin embargo, siguen desconfiando. Por lo que es importante seguir trabajando en la educación, también es necesario realizar invitaciones a los donantes que se tienen en base de datos, para que acudan a donar. Las personas que fueron diferidas expresaron sentirse deprimidas por no poder donar, ya que sí tenían la intención de colaborar y en general es mínimo el porcentaje de encuestados que tiene una reacción negativa en el tema de la donación. Entre las negativas, se encontró una persona con orientación sexual diferente, que expresó que “su preferencia sexual no definía su salud”. Recientemente fue publicado un acuerdo en noviembre 2014, de la Asociación Americana de Bancos de Sangre (AABB), el Centro de Sangre de los Estados Unidos y la Cruz Roja Americana, en la que emitieron una declaración conjunta dirigida al Departamento del Comité Asesor de SSN 2311-9659 Servicios de Salud Humana Seguridad y Disponibilidad de Sangre y Tejidos, con respecto a los criterios de exclusión para los hombres que han tenido sexo con hombres (HSH), en la que recomiendan que: la FDA enmiende la actual política de diferimiento indefinido por una política de diferimiento de 12 meses a los hombres que han tenido sexo con hombres. Esto se basa en el argumento de que la política de diferimiento indefinido de los HSH es médica y científicamente injustificada, a la vez que argumenta que todos los potenciales donantes de sangre deben ser tratados con justicia, equidad y respeto (5). La declaración de Derechos Humanos (1948) determinó que todos los seres humanos tienen los mismos derechos, “sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole (6). Por lo tanto deberá orientarse y capacitarse al personal de salud que colabora en los bancos de sangre para que eviten diferir o rechazar a las personas con orientación sexual diferente exceptuando casos en los que se establezca actividades de riesgo. Entre los encuestados que no donaron hubo un porcentaje bastante alto de personas que expresaron sentirse sensibilizados en el tema de la donación voluntaria de sangre, los temores deberán ser desvirtuados mediante educación. Si están seguros que no se corre ningún riesgo, probablemente no se negarán a donar sangre. El estudio se realizó con una población cautiva, que desde hace unos años se ha trabajado en el tema de la donación pág. 34 Revista Volumen 19 No. 03 Septiembre–Diciembre 2015. Asociación de Medicina Interna de Guatemala voluntaria, la sensibilización que se realiza antes de las colectas ha dado frutos, ya que cada año han ido aumentado las donaciones. Encuestas como estas se deberán de hacer en los grupos poblacionales donde se realizan colectas móviles para conocer las actitudes de los demás guatemaltecos y guatemaltecas. Bibliografia 4. Organización Panamericana de la Salud, Elegibilidad para la donación de sangre: Recomendaciones para la educación y la Selección de Donantes Potenciales de Sangre. Washington, D.C. OPS 2009, Disponible en: 5. Joint Statement on ACBTSA Recommendation to Change MSM Deferral Policy AABB Advancing Transfusion Cellular Therapies Worldwide, Americas Blood Centers, American Red Cross, November 2014. Disponible en: 6. Declaración Universal de Derechos Humanos, Naciones Unidas, Sexagésimo aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos, Sección de Servicios de Internet Departamento de Información Pública de las Naciones Unidas. Disponible en: 7. Reportajes: Pregunta al experto. ¿Por qué es importante donar sangre? Página Web de Organización Mundial de la Salud, 13 Junio 2013. Disponible en: 1. Cruz Bermúdez H F, et al. Aspectos socioculturales relacionados con la donación voluntaria de sangre descrito por promotores de la donación de un banco de sangre de la ciudad de Bogotá, Colombia. Rev. Méd. Risaralda 2013; 19 (1): 10-13. 2. Vásquez M, Ibarra P, y Maldonado M. Conocimientos y actitudes hacia la donación de sangre en una población universitaria de Chile. Rev. Panam Salud Publica/Pan Am J Public Health 22(5), 2007. 3. Pedraza Aguazado J C, Calidad en la atención al donante de sangre y su impacto en la captación de unidades. Tesis de Post grado, Facultad de Ingeniería, Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá 2014. SSN 2311-9659 8. Comunicación vía telefónica con la Licda. Alejandrina Campos. Jefe de Banco de Sangre, Hospital Nacional de Santa Elena, Santa Cruz El Quiché. pág. 35 Revista Volumen 19 No. 03 Septiembre–Diciembre 2015. Asociación de Medicina Interna de Guatemala SSN 2311-9659 CARACTERIZACIÓN DEL PACIENTE RENAL CRÓNICO Y EL RIESGO CARDIOVASCULAR Estudio Descriptivo Transversal Prospectivo a realizarse en la Unidad de Nefrología del hospital Roosevelt enero diciembre 2013 Dr. Jose Loaiza Jefe de Residentes de Medicina Interna Hospital Roosevelt RESUMEN Introducción: La Enfermedad Renal Crónica Terminal es un problema de Salud Pública, su incidencia aumenta anualmente a una tasa de crecimiento de 8%, es considerada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una pandemia. La Enfermedad Renal Crónica (ERC), se considera un factor de riesgo Cardiovascular (CV) equivalente a la Enfermedad Coronaria Cardíaca (ECC) lo cual implica en estos pacientes, objetivos de control de los factores de riesgo CV mucho más estrictos. Materiales Y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo transversal, Se extrajo una muestra de 62 pacientes de la Unidad de Nefrología del Hospital Roosevelt, que son atendidos en consulta externa, se realiza una entrevista de diferentes características de los pacientes, así como evaluación de características clínicas y laboratorios para determinar si cumplían criterios para Síndrome Metabólico, así como el riesgo cardiovascular. Resultados: De los pacientes incluidos el 62% corresponde al sexo masculino, siendo la edad comprendida entre 50-59 años, la más frecuente en ambos sexos; como uno de los resultados principales se encuentra la presencia de Síndrome Metabólico (SM) en el 71% de los pacientes. En relación con el SM se evidencia que, la presión arterial sistólica, la disminución sérica de la HDL, y la glicemia elevada fueron los factores principales más frecuentes en los pacientes en estudio. En cuanto al riesgo CV, el 61% de los pacientes posee un riesgo intermedio, lo que le confiere alrededor de un 2-29% de padecer un evento cardiovascular en los próximos 10 años y el 30% de los pacientes tiene un riesgo alto, significando más del 30% de probabilidad de un evento. Discusión: Se encuentra un alto porcentaje de pacientes con síndrome metabólico y elevado riesgo cardiovascular lo que implica tomar medidas agresivas en el control de la dislipidemia y la presión arterial en estos pacientes. Palabras clave: Fallo Renal Crónico. Riesgo Cardiovascular, Hospital Roosevelt. pág. 36 Revista Volumen 19 No. 03 Septiembre–Diciembre 2015. Asociación de Medicina Interna de Guatemala SSN 2311-9659 ABSTRAT Introduction: End Stage Chronic Kidney Disease is a problem of public health, its incidence is increasing worldwide at an annual growth rate of 8%; it is considered by the World Health Organization (WHO) as a pandemic disease. Chronic Kidney Disease (CKD) is considered a cardiovascular (CV) risk factor amounting to Coronary Heart Disease (CHD), which implicates a stricter target of CV risk control on this kind of patients. Methods: A crosssectional descriptive study in which the most important features of chronic renal patients will be brought was made. Results: Were included in the total 62 patients, of these 62% were male, with the age between 50-59 the most frequent in both sexes; presence of metabolic syndrome in 71% of patients, predominantly in males, in the diagnostic criteria of the MS evidence; systolic pressure, decreased HDL, and high glucose were the main factors that were found in patients. Conclussion: the cardiovascular risk of patients 61% of patients having an intermediate risk, which gives about a 2 to 29% of suffering a cardiovascular event in the next 10 years and 30% of patients have a high risk gives more than 30% probability of an event. INTRODUCCIÓN En el 2011 las patologías renales contribuyeron con 850,000 muertes anuales y representaron la 12˚ causa de muerte. Se estima que más de 500 millones de personas en el mundo padecen de enfermedad renal crónica y alrededor de 1 millón de habitantes de la población mundial está recibiendo hemodiálisis, de estos el 20% están tratados en 100 países en vías de desarrollo; estos representan el 50% de la población mundial.(12,13,14,15) En los Estados Unidos de Norteamérica la prevalencia y la incidencia se establecieron en pacientes por millón de población (pmp) durante el año 2006. La prevalencia fue de 1,131 pacientes pmp y la incidencia de 296 nuevos pacientes pmp por año. La incidencia en América Latina es de 267 pmp. En México para el año 2005 existían 102 mil pacientes y 37,642 con tratamiento de diálisis según la Fundación Mexicana del Riñón.(12,15) En Guatemala UNAERC durante el 2010 recibió una media de tres pacientes nuevos diarios,.(1,2) Es alarmante que las defunciones causadas por ésta enfermedad se han quintuplicado desde el 2005, no existe duda de que la ERCT se trata de un problema de Salud Pública mundial, por lo tanto, es imperativo investigar este estado terminal común de muchas patologías de alta incidencia en Guatemala. Se considera importante realizar un estudio para caracterizar a los pacientes con ERC, así como determinar quiénes de ellos reúnen criterios y diagnóstico de Síndrome Metabólico. Se realizará un estudio descriptivo transversal en que se señalará las características más importantes del enfermo renal crónico. Se quiere establecer quienes presentan pág. 37 Revista Volumen 19 No. 03 Septiembre–Diciembre 2015. Asociación de Medicina Interna de Guatemala factores de riesgo de enfermedad cardiovascular porque está descrito que esta es la principal causa de mortalidad en este universo. La intención es la creación de la información para establecer medidas preventivas y crear una rica fuente de datos que sirva de base para futuros estudios que profundicen características específicas de entre las que ahora se estudiaran. METODOLOGÍA Se realizo un estudio Descriptivo transversal prospectivo. Recogiendo datos epidemiológicos, clínicos y de laboratorio registrados en: instrumento de recolección de datos, tabla de puntaje de riesgo de Framingham según ATP III. De los pacientes con diagnóstico de enfermedad renal crónica estadio III-IV que asistieron a la consulta externa de la unidad de Nefrología del hospital Roosevelt durante enero-diciembre 2013. Criterios de inclusión Pacientes con enfermedad renal crónica terminal, según la National Kidney Fundation (NKF), estadio III y IV, de ambos sexos. Mayores de 12 años Que firmen el consentimiento informado Criterios de exclusión o o Pacientes con ERC con alguna complicación que requiera su ingreso. Pacientes con ERCT que tengan barrera lingüística. SSN 2311-9659 RESULTADOS Se incluyeron en total 62 pacientes, de estos el 62% corresponde al sexo masculino, siendo la edad comprendida entre 50-59 la más frecuente en ambos sexos; siendo las edades extremas las menos frecuentes esto se debe a que los pacientes que se incluyeron son pacientes con nefropatía estadio III-IV, siendo las principales causa de enfermedad renal crónica la Diabetes Mellitus y la Hipertensión Arterial, que ocasionan el daño renal con la larga evolución de la enfermedad y el mal control de las mismas, y los pacientes mayores ya se encuentran en el estadio V los cuales no se incluyeron en el estudio ya que se encuentran en terapia de reemplazo renal. La edad de diagnostico de la enfermedad renal crónica, se encuentra entre los 4059 años. La religión más frecuente fue la protestante con 53%, seguida de la católica con 40%, siendo el estado civil más frecuente el soltero con 72%; la ocupación que predomino fue el ser ama de casa con 24% seguido de ninguna ocupación con el 17%. Siendo la escolaridad predominante la primaria con 58%. El 72% de los pacientes proceden de Guatemala. Como uno de los resultados principales es la presencia de Síndrome Metabólico en el 71% de los pacientes, predominando en el sexo masculino, dentro de los criterios diagnósticos del SM se evidencia que; la presión sistólica, la disminución del HDL, y la glicemia elevada fueron los factores pág. 38 Revista Volumen 19 No. 03 Septiembre–Diciembre 2015. Asociación de Medicina Interna de Guatemala Tabla1. Prevalencia de Síndrome Metabólico en los pacientes Síndrome Metabolico Femenino Masculino (%) (%) si 17(73.9) 27(69.2) 44(71 ,0) no 6(26,1) 12(30,8) 18(29 .0) Total 23 39 62 CONCLUSIONES De los pacientes con Enfermedad Renal Crónica en estadios III-IV que asisten a la consulta externa de la unidad de Nefrolgia del Hospital Roosevelt, se extrajo una muestra de 62 pacientes, el sexo predominante es el masculino (62%), procedente del departamento de Guatemala (72%), con una edad comprendida entre 5059 años, protestantes en su mayoría (53%); siendo la educación primaria la más frecuente (58%). Se encontró que 44 pacientes que corresponde al 71% cumplen criterios para Síndrome Metabólico, predominando el sexo masculino, encontrándose como principales criterios diagnósticos, dislipidemia, hiperglicemia y valores elevados de presión arterial. En lo que respecta al Riesgo cardiovascular, el 61% tiene un riesgo intermedio seguido del 30% que tiene un riesgo alto, siendo los principales factores de riesgo, dislipidemia, hiperglicemia e hipertensión arterial. Total (%) Fuente: Instrumento de recolección de datos de Síndrome Metabólico en pacientes consulta externa de la Unidad de Nefrología del hospital Roosevelt de enero a diciembre 2013 Tabla2. Riesgo Cardiovascular de los pacientes Riesgo Cardiovascular BAJO INTERMEDIO ALTO Femenin Masculino o (%) (%) 2(8,7) 3(7.7) 5(8.1) 15(65,2) 23(59.0) 38(61.3) 6(26.1) 13(33.3) 19(30.6) Total (%) TOTAL 23 39 62 Fuente: Tabla de cálculo del riesgo cardíaco Framingham-ATP III en pacientes Principales que se encontraron en los pacientes. Como se identifica en las graficas 5, 6, 7, 8 en la que se puede evidenciar la diferencia de valores de los diferentes criterios de síndrome metabólico. Siendo factores que pueden y deben ser identificados en estos pacientes para ser tratados. En lo que respecta al riesgo cardiovascular de los pacientes el 61% de los pacientes posee un riesgo intermedio, lo que le confiere alrededor de un 2-29% de padecer un evento cardiovascular en los próximos 10 años y el 30% de los pacientes tiene un riesgo alto que le da más del 30% de probabilidad de un evento. Encontrándose en estos dos riesgos la mayoría de los pacientes. SSN 2311-9659 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Loaiza, Aguilar, Samayoa, Morales. Caracterización del enfermo renal crónico terninal que recibe terapia de reemplazo renal con hemodiálisis. Tesis de pregrado, USAC. 2011. [accesado 19 julio 2012]. 2. Rodríguez Aguirre A. Características de los pacientes con enfermedad renal crónica estadios I, II, III, IV. [en línea]. Medellín: Instituto de Ciencias de la Salud; 2007 [accesado 29 Mar 2011]. pág. 39 Revista Volumen 19 No. 03 Septiembre–Diciembre 2015. Asociación de Medicina Interna de Guatemala 3. National Kidney Foundation. K/DIGO Clinical practice guidelines for chronic kidney disease: evaluation, classification and stratification. Am J Kidney Dis. 2012; 39 Supl 1: S5-S266. 4. Kasper DL, Braunwald E, Fauci AS, Hauser SL, Longo DL, Jameson JL. editores. Harrison Principios de medicina interna. 16a ed. México D.F.: Mc Graw Hill; 2006. 5. 6. 7. 8. 9. Portolés J, López-Gómez JM, Aljama P, Tato AM. Riesgo cardiovascular en hemodiálisis en España: prevalencia, pautas de actuación y objetivos (estudio MAR). Nefrología [en línea] 2005 [accesado 29 Mar 2011]; 25 (3): 297-306. Alabart E, Alós B, Barada C, Colli G, Gonzalez R, Romero A, et al. Enfermedad renal crónica: una epidemia. Revista Universidad Cuyo. Castillo D. Complicaciones agudas en pacientes con insuficiencia renal crónica terminal admitidos en emergencia del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen (abril-mayo 2006). [en línea]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos; 2007. Castro Serralde E. Panorama epidemiológico de la insuficiencia renal crónica en México. México: Hospital General de México; 2005. Pérez-Oliva Díaz JF, Portal Miranda JA. Enfermedad renal crónica: estrategia nacional para enfrentar este importante problema de salud. Rev Habanera Cienc Med [en línea] 2010 10. Ribes E. Fisiopatología de la insuficiencia renal. An Cir Card Vasc 11. Arbeláez M, Arango JL, Mejía G, Arroyave IH, Villegas I, Henao JE, et al. Guías de práctica clínica basadas en la evidencia: insuficiencia renal crónica. [en línea]. Colombia: Asociación Colombiana de Facultades de Medicina; 1997 SSN 2311-9659 12. Cieza Zevallos J. Insuficiencia renal crónica aspectos conceptuales. [en línea]. Lima: Universidad Peruana Cayetano Heredia. Departamento Medicina Nefrología Lima-Perú; 2008. 13. Botella García J. Manual de nefrología clínica. Barcelona: Masson; 2002. 14. García Cepeda JR, García Sixto M, Pérez Fontán M. Insuficiencia renal crónica VI: prevención de su progresión. [en línea]. Madrid: Semergen; 1993 15. Zúñiga A, Marimón JP, Rueda M, Reátegui R, Vicente N, Johnson E, et al. Máquina de hemodiálisis-riñón artificial. Perú: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas; 2002 16. Martínez E. Tratamiento médico de la IRC. An Cir Card Vasc [en línea] 2004. 17. Skorecki K, Ausiello D. Trastornos de la homeostasis del sodio y del agua. En: Goldman L, Ausiello D. editores. Cecil tratado de medicina interna. 23ª ed. Barcelona: Elsevier Saunder; 2009: vol. 1 p. 828-30. 18. Goicoechea MA. Enfermedad cardiovascular en pacientes con estadios IV y V de enfermedad renal crónica: pacientes en diálisis crónica. Nefrología. 19. Ventura JE. Riesgo cardiovascular en pacientes con enfermedad renal crónica. Rev Urug Cardiol [en línea] 2006. 20. Santiváñez García V. Manejo de dislipidemia en enfermedad renal crónica. Rev Peru Cardiol [en línea] 2008 di.. 21. Suarez M. Factores de Riesgo: Insuficiencia renal crónica (IRC), clásicos y nuevos FR para la ECV. En: Serra CMJ, Sala JP, Balestrini CE. Enfermedad coronaria en la mujer: ¿dónde están las diferencias?. Argentina: Instituto Modelo de Cardiología; 2005 nov 22. González AI, Schreier L, Wikinski R, Elbert A. Alteraciones del metabolismo pág. 40 Revista Volumen 19 No. 03 Septiembre–Diciembre 2015. Asociación de Medicina Interna de Guatemala lipoproteico en la insuficiencia renal crónica: su relación con la aterogénesis. Rev Nefrol Diálisis Transpl [en línea] 2005 [accesado 29 Mar 2011]; 25 (4): 1-8 23. Cases Amenós A, Goicoechea M, Moreno F. Hipertensión arterial y dislipidemia en el paciente con enfermedad renal crónica (ERC): antiagregación: terapéutica por objetivos. Nefrología [en línea] 2008 [accesado 2 Abr 2011]; 28 (3): 39-48 Hurtado-Arestegui A. Manejo de la enfermedad renal crónica. Rev Perú Med Exp Salud Pública [en línea] 2002 24. López ME, Sosa MA, Labrousse NP. Síndrome metabólico. Rev Posgrado VIa Cátedra Med [en línea] 2007 oct [accesado 29 Mar 2011]; (174): 12-15 25. Matía P, Lecumberri E, Calle A. Nutrición y síndrome metabólico. Rev Esp Salud Pública 2007; sep-oct; 81 (5): 489-505. 26. Acosta D, Berdasquera D, Coronado R. Mortalidad asociada al síndrome metabólico. Rev Cuba Med Gen Integr [en línea] 2007 abr-jun. 27. Zarate A, Saucedo R. Un análisis de la ubicación clínica del síndrome metabólico. Gac Méd Méx [en línea] 2006 ene-feb [accesado 2 Abr 2011]; 142 (1): 83-86 28. Arpa Gámez A, González Sotolongo O. Síndrome metabólico. Rev Cuba Med Mil [en línea] 2009 ene-mar [accesado 2 Abr 2011]; 38 (1): 1-8. 29. Morales Villegas E. Síndrome X vs síndrome metabólico: entendiendo sus coincidencias y sus diferencias hacia una “nueva cardiología”. Arch Cardiol Méx [en línea] 2006 oct-dic. SSN 2311-9659 30. Martínez Castelao A. Síndrome metabólico y nefropatía. Nefrología [en línea] 2008. 31. Pineda CA. Síndrome metabólico: definición, historia, criterios. Colomb Méd [en línea] 2008 ene-mar. 32. Paragano AJ, Machado R, Abdala A, Cordero DJ, Angel A, Curotto J, et al. Prevalencia de la hipertensión arterial según los distintos componentes del síndrome metabólico y su vínculo con ellos. Rev Argent Cardiol. 33. Martínez G, Alonso R, Novik V. Síndrome metabólico: bases clínicas y fisiopatológicas para un enfoque terapéutico racional. Rev Méd Chile [en línea] 2009 may 34. Barrera M, Pinilla A, Cortes E, Mora G, Rodríguez M. Síndrome metabólico: una mirada interdisciplinaria. Rev Colomb Cardiol [en línea] 2008 may-jun 35. Molina A. Síndrome metabólico y enfermedad renal. Rev Méd Clí Condes [en línea] jul 2010 [28 Mar 2011]; 21(4): 553-60 36. Cheung A, Samak M, Yan G, Dwyer J, Heyka R, Rocco M, et al. Atherosclerotic cardiovascular disease risks in chronic hemodialysis patients. Kidney Int [en línea] 2000 pág. 41 Revista Volumen 19 No. 03 Septiembre–Diciembre 2015. Asociación de Medicina Interna de Guatemala SSN 2311-9659 Presentación de caso clínico Dra. Judith Ivón Pineda Palma, Médico Hematólogo, Unidad de Hematooncología, Hospital Roosevelt, Ciudad de Guatemala, Guatemala Paciente masculino de 18 años de edad, originario y residente de Chimaltenango, Chimaltenango, carpintero de oficio, con escolaridad hasta 1° básico, soltero y con religión cristiana. Quien no tiene antecedentes médicos, alérgicos, quirúrgicos o traumáticos. No hay antecedentes de enfermedad crónica en el núcleo familiar según lo refiere el paciente y su madre. El paciente consultó con historia de aproximadamente 1 mes de sintomatología clínica. Refirió que los síntomas aparecieron de forma súbita, sin deterioro paulatino. Inició con tos productiva de esputo blanquecino, fiebre no cuantificada sin predominio de horario con sudoración nocturnay también sudoración asociada al incremento térmico. Presentó debilidad generalizada que fue aumentando en intensidad hasta imposibilitar el desarrollo normal de sus actividades básicas diariamente. Fue atendido en Hospital Regional donde lo encuentran con anemia y trombocitopenia por lo que deciden transfundir 2 unidades de concentrado eritrocitario y lo refieren para diagnóstico hematológico en Centro Asistencial de Tercer Nivel. Al ingreso el paciente se encontró con palidez generalizada, hipotenso y taquicárdico. Presión arterial en 80/50 mmHg y frecuencia cardiaca de 115 por minuto. Febril con temperatura axilar de 38°C. Se evidenció ruidos patológicos a la auscultación pulmonar, encontrando estertores crepitantes subescapulares bilaterales. No presentaba adenomegalias, hepatomegalia ni esplenomegalia. La hematología del ingreso presentó neutropenia, anemia y trombocitopenia. (Tabla No. 1) Presentaba pruebas de función hepática y renal dentro de límites normales con LDH elevada en 508 U/L y leve hiperbilirrubinemia indirecta 1.46 mg/dl. Examen general de orina con eritrocitos 150/ ml, proteínas 25 mg/dl y bilirrubinas 1 mg/dl. Radiografía de tórax con neumonía paracardiaca en pulmón izquierdo. Se tomaron cultivos y se inició tratamiento antibiótico con cefalosporina de tercera generación por neumonía comunitaria. Se inició el abordaje diagnóstico solicitando un frote de sangre periférica donde se encontró pancitopenia: 5,400 glóbulos blancos con 28% de segmentados, plaquetas ausentes; eritroblastos 45 en 50 leucocitos, y datos morfológicos de hemólisis (esquizoocitos, equinocitos, macroovalocitos y células en diana). (Ver figuras No. 1 y No. 2) Se inicia tratamiento esteroideo endovenoso. pág. 42 Revista Volumen 19 No. 03 Septiembre–Diciembre 2015. Asociación de Medicina Interna de Guatemala SSN 2311-9659 Tabla No. 1 Valores de hematología del ingreso del paciente Parámetro Glóbulos Blancos Neutrófilos Linfocitos Hemoglobina VCM RDW Plaquetas Valor 9.9 k/ul 11.4% 84.9% 7.2 g/dl 96.4 fL 57.7 M/ul 6 K/ul Diagnóstico Diferencial: El abordaje de los pacientes con pancitopenia debe incluir el estudio de tres grandes categorías patológicas; descartar las causas infecciosas, autoinmunitarias y neoplásicas. Causas infecciosas de pancitopenia: Los procesos infecciosos virales agudos causan pancitopenia secundaria a disminución de la producción medular mediada inmunológicamente: por anticuerpos inducidos por el propio virus, el tipo de citocinas producidas por las células inmunológicas, principalmente virus de Epstein Barr, Citomegalovirus, virus de la Varicela Zoster, virus de hepatitis B y C, VIH; o por infección directa de las células hematopoyéticas, principalmente VIH.1 En el caso del paciente se realizan serologías virales con resultados negativos, excepto virus de varicela zoster; sin embargo el paciente no presentaba datos clínicos característicos de este tipo de infección. Las infecciones bacterianas crónicas pueden causar agotamiento de las reservas medulares de células sanguíneas secundarias a la hiperproducción de las mismas en las fases agudas de la enfermedad, con el consumo de los sustratos celulares propios para la proliferación celular, ácido Rango Normal 5 – 10 k/ul 60 – 70% 25 – 35% 13 – 16.5 g/dl 84 – 94 fL 37 – 54 M/ul 135 – 500 K/ul fólico y cobalamina, que produce un descenso en la hematopoyesis. La presencia en sangre periférica de células inmaduras, eritroblastos, habla en contra de la hipoproducción medular, por lo que la pancitopenia secundaria a proceso infeccioso se vuelve improbable. Además que no se obtuvo respuesta clínica con la suplementación de ácido fólico y cianocobalamina posterior a 7 días; este es el tiempo aproximado de maduración de las series eritrocítica y granulocítica desde los precursores hasta las circulación en la sangre periférica. Que se acorta hasta un mínimo de 48 horas en los procesos infecciosos agudos. 1,2 Pancitopenia de Origen Autoinmune: (anemia hemolítica inmune, trombocitopenia inmune, neutropenia inmune). Las enfermedades autoinmunes usualmente se presentan con pancitopenia. Aproximadamente entre el 57 al 78% de los pacientes con Lupus eritematoso sistémico (LES) se encuentran anémicos, principalmente secundario a anemia de enfermedad crónica y anemia hemolítica; y aproximadamente el 47% de los pacientes puede presentar neutropenia por destrucción autoinmune. Así mismo aproximadamente entre el 10 y el 25% de los pacientes con LES presentan trombocitopenia probablemente mediada inmunológicamente. 3,4,5 pág. 43 Revista Volumen 19 No. 03 Septiembre–Diciembre 2015. Asociación de Medicina Interna de Guatemala El síndrome de Evans es una patología autoinmunitaria, que se caracteriza por el desarrollo concomitante de anemia hemolítica, trombocitopenia inmune con o sin neutropenia inmune. Puede ser primario o idiopático y secundario a una patología subyacente, principalmente LES o síndromes linfoproliferativos.5,6 Por las características clínicas y de laboratorio del paciente se inicia tratamiento esteroideo considerando destrucción autoinmunitaria, se solicita Coombs directo a 37°C que resulta Causas de origen neoplásico: Leucemia aguda (reemplazo celular) Las neoplasias hematológicas causan pancitopenia por reemplazo directo de la hematopoyesis por las células malignas. La presentación clínica de los pacientes con leucemia aguda es secundaria al desplazamiento de las células sanguíneas normales. Los pacientes cursan con datos clínicos de anemia como fatiga, debilidad generalizada, palpitaciones o taquicardia; datos clínicos de trombocitopenia como equimosis, petequias, epistaxis y gingivorragia y datos clínicos de neutropenia como lo son las infecciones recurrentes y de difícil manejo. El diagnóstico se hace mediante biopsia y aspiración de médula ósea. 1,2 En el aspirado de médula ósea que se le realiza al paciente se evidencia la presencia de células inmaduras de la serie granulocítica: mieloblastos 11%, 50% de la población no eritrocítica, células precursoras mielocíticas con cambios displásicos 14%,linfocitos 8% yeritroblastosdisplásicos que significan el 67% de la celularidad medular.(Figuras No. 3, No. 4, No. 5 y No. 6). SSN 2311-9659 negativo por lo que el diagnóstico de anemia hemolítica autoinmune es poco probable considerando que en aproximadamente el 90% de los casos, la hemólisis es mediada por anticuerpos calientes que actúan a 37°C. Además no se observa respuesta clínica ni en estudios de laboratorio 48 horas posteriores a la administración de tratamiento esteroideo por lo que un padecimiento autoinmune es poco probable.1,2,6 La leucemia mielocítica aguda (LMA) M6 es una entidad heterogénea entre las LMA, compromete entre el 2 al 5% de los diagnósticos de LMA. Se caracteriza por una población predominante de células de estirpe eritrocítica. Según la OMS, se reconocen 2 subtipos: 1. Eritroleucemia, se define por la presencia en la médula ósea de >50% de precursores eritrocíticos y >20% de mieloblastos en proporción a la población no eritrocítica de células; y 2. Leucemia eritrocítica pura, que representa una proliferación neoplásica de células inmaduras comprometidas casi exclusivamente al linaje eritrocítico, >80% de células medulares, sin evidencia significativa de mieloblastos.Kowal-Vern et al. dividieron la eritroleucemia en tres grupos considerando la clasificación de la OMS: M6A de predominio mieloblástico, M6B de predominio eritroblástico y M6C mixta con >30% de mieloblastos y >30% de proeritroblastos. (leukemiaresearch) El 64% de los pacientes se presentan pancitopénicos y no se ha descrito ninguna serie de pacientes que presenten leucocitosis. Existe predisposición por el sexo masculino a razón de 4:1 (hombre:mujer). La incidencia aumenta con la edad con mediana de 51 años. pág. 44 Revista Volumen 19 No. 03 Septiembre–Diciembre 2015. Asociación de Medicina Interna de Guatemala Los eritroblastos en sangre periférica son comúnmente encontrados casi igualando a los leucocitos, en promedio 86 eritroblastos por 100 leucocitos. Las anormalidades cromosómicas más comúnmente encontradas son relacionadas a deleciones de cromosoma 5 y 7. En el 65% de los pacientes se observa características de displasia por lo que se ha relacionado estrechamente a RAEB-t (anemia refractaria con exceso de blastos en transformación). La sobrevida global es mala sin importar el tipo o DIAGNÓSTICO Leucemia mielocítica aguda M6, Eritroleucemia TRATAMIENTO Se instituyó tratamiento quimioterapéutico con la combinación de SSN 2311-9659 intensidad del tratamiento, con sobrevida media de 5 +/- 2 meses. (Ver Figura No. 7) El único tratamiento que parece prolongar la sobrevida es el transplantealogénico de médula ósea, se han reportado sobrevidas en serie de casos de hasta 29 meses. Los tratamientos varían desde dosis pequeñas de Ara-C subcutáneas, pasando por el 7+3 convencional y dosis altas o intermedias de Ara-C, hasta quimioterapia mieloablativa con transplantealogénico de médula ósea.7,8,9 idarrubicina y citarabina (Ara-C). Actualmente recibió el primer ciclo de quimioterapia con complicaciones hematológicas grado 3 y 4 por lo que permanece hospitalizado con soporte transfusional. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Hoffman et al. Hematology Basic Principles 6. Michel, et al The spectrum of Evans and Practice 5° edición Churchill Livingstone syndrome in adults: new insight into the Elsevier; 2009, Cap 10. disease based on the analysis of 68 cases. 2. Kaushansky et al. Williams Hematology 8° 7. Swerdlow et al. WHO Classification of edición McGraw Hill; 2010, Cap 61. 3. Keeling et manifestations al. of Haematological systemic Blood. 2009;114:3167-3172. lupus erythematosus Blood Rev 1993; 7: 199-207. Tumours of Haematopoietic and Lymphoid Tissues 4° edición 2008, Cap 6. 8. Liu et al. Clinicopathologic features and 4. Nossent et al. Prevalence and significance outcome of acute erythroid leukemiabased of ahematological abnormalities in patients on 2008 revised World Health Organization with systemic lupus erythematosus. QJ classificationLeukemia & Lymphoma, 2012; Med 1991; 80: 605-612. 53(2): 289–294. 5. Weinzierl et al. The Differential Diagnosis 9. Park et al. Erythroleukemia: a comparison and Bone Marrow Evaluation of New-Onset between the previous FAB approach and Pancytopenia Am J ClinPathol 2013; 139: 9- the WHO classification Leukemia Research 29. 2002;26 (5): 423-429. pág. 45 Revista Volumen 19 No. 03 Septiembre–Diciembre 2015. Asociación de Medicina Interna de Guatemala SSN 2311-9659 Figura No. 1. Frote de sangre periférica FUENTE: Fotos de frote periférico del caso clínico. Se observa la presencia de anisocitosis, poquilocitosis y policromasia. Con equinocitos (flechas), ovalocitos y eritroblastos en sangre periférica. Figura No. 2. Frote de sangre periférica FUENTE: Fotos de frote periférico del caso clínico. Se observa la presencia de anisocitosis, poquilocitosis y policromasia. Con equinocitos, ovalocitos y eritroblastos (flechas) en sangre periférica pág. 46 Revista Volumen 19 No. 03 Septiembre–Diciembre 2015. Asociación de Medicina Interna de Guatemala SSN 2311-9659 Figura No. 3 Aspirado de Médula ósea FUENTE: Fotos de médula ósea del caso clínico. Se observa displasia en los precursores eritrocíticos, con núcleos dismórficos y bilobulados. (Flechas) Figura No. 4 Aspirado de Médula Ósea FUENTE: Fotos de médula ósea del caso clínico. Se observa displasia en los precursores eritrocíticos, con núcleos dismórficos y bilobulados. Presencia de mieloblastos (Flecha) pág. 47 Revista Volumen 19 No. 03 Septiembre–Diciembre 2015. Asociación de Medicina Interna de Guatemala SSN 2311-9659 Figura No. 5 Aspirado de Médula Ósea FUENTE: Fotos de médula ósea del caso clínico. Se observa displasia de progenitor de serie granulocítica. (Flecha) Figura No. 6 Aspirado de médula ósea FUENTE: Fotos de médula ósea del caso clínico. Se observa presencia de mieloblastos, displasia de serie granulocítica y cambios megaloblasticos de serie eritrocítica. (Flecha) pág. 48 Revista Volumen 19 No. 03 Septiembre–Diciembre 2015. Asociación de Medicina Interna de Guatemala SSN 2311-9659 Figura No. 7 Curva de Kaplan-Meier de sobrevida de pacientes con diagnóstico de LMA M6 ç Fuente: Tomado y adaptado de Liu et al. Clinicopathologic features and outcome of acute erythroid leukemiabased on 2008 revised World Health Organization classification Leukemia & Lymphoma, 2012; 53(2):426. pág. 49 Revista Volumen 19 No. 03 Septiembre–Diciembre 2015. Asociación de Medicina Interna de Guatemala SSN 2311-9659 ESCLEROSIS TUBEROSA Dr. Romeo Josué Tereta Sunuc Residente Medicina Interna Br. Jovanny Mauricio Contreras Dr. Juan Fernando Vásquez López Neurología Hospital Roosevelt Las lesiones focales corticales cerebrales (tubérculos), que fueron reconocidos por primera vez por Bourneville en 1879 durante el examen pos mortem de una niña de 15 años de edad, quien murió de epilepsia, se le denominó esclerosis tuberosa.1 Estudios clínicos posteriores definieron el complejo de esclerosis tuberosa, como un desorden autosómico dominante, en dónde los tumores se desarrollan en múltiples órganos y sistemas. Estudios patológicos identificaron células gigantes características en tubérculos corticales y en los tumores cerebrales conocidos como astrocitomas de células gigantes sub-ependimarios y otras lesiones que se encuentran con frecuencia en pacientes con esclerosis tuberosa2. Se presenta el caso de paciente masculino de 15 años de edad que es llevado a sala de urgencias del Hospital Roosevelt por convulsiones tónico – clónico generalizadas de 2 minutos de duración, con período postictal, con antecedentes familiares de convulsiones mostradas en el árbol genealógico (grafico 2). Además presenta antecedente de síndrome convulsivo desarrollado a los tres años de edad, tratado con múltiples anticonvulsivantes sin llegar a un diagnóstico. Paciente al examen físico se presenta normocéfalo, cabello adecuada implantación, alerta, orientado en tiempo, espacio y persona, escleras y mucosas normales, con lesiones angiofibromatosas de distribución en alas de mariposa en región de puente nasal, alas nasales, mejillas y frente , frecuencia respiratoria de 14 por minuto, con ruidos respiratorios conservados, frecuencia cardíaca 70 por minuto, presión arterial 100/60 mmHg, ritmo cardíaco normal, sincrónico con el pulso, abdomen sin alteraciones, extremidades y evaluación de sistema nervioso central sin presentar alteraciones. 1 2 Bournevukke D. Sclerose tubereuse des circonvolution cerebrales: idiotie et epilepsie hemiplegique. Arch Neurol (Paris) 1880; 1:81-91. Kwiatkowki, David J. Molecular Basis Of Giant Cells in Tuberous Sclerosis Complex. N engl J med 2014: 378:8 pág. 50 Revista Volumen 19 No. 03 Septiembre–Diciembre 2015. Asociación de Medicina Interna de Guatemala Se realiza TAC cerebral, evidenciando en cortes axiales múltiples hamartomas calcificados en región sub-ependimaria periventricular de diferentes tamaños que corresponden a lesiones tuberosas, se investiga por lesiones en otros órganos evidenciando hallazgos tomográficos y ultrasonográficos de angiomiolipomas múltiples en región de la corteza renal bilateral ; además se evidencian hamartomas retinianos en la evaluación oftalmológica, no existen hallazgos de lesión cardíaca en ecocardiografía transtoracica, no se localizan lesiones en parénquima pulmonar. Paciente actualmente no presenta daños de función renal y cardiaca, con IQ <70, recibe tratamiento con fenitoina con evolución favorable. La esclerosis tuberosa es un trastorno neurocutanea de transmisión autosómica dominante con una penetrancia casi completa, pero con gran variabilidad en su expresión fenotípica.3 La esclerosis tuberosa de Bourneville- Pringle o epiloga, de origen ectodérmico, caracterizado por angiofibromas cutáneos faciales, manchas hipomelanociticas, fibromas subungueales, epilepsias y retraso mental. La sintomatología varía considerablemente, desde personas que están poco afectadas, poseen una inteligencia normal y no sufren convulsiones, hasta personas severamente afectadas con un profundo retardo mental, y convulsiones frecuentes y difíciles de controlar o tumores graves.4 Se da a partir de mutaciones en uno de dos genes reguladores del crecimiento y diferenciación celular, el TSC1 (codifica 3 Henske EP. Tuberous sclerosis and the kidney; from mesenchyme to epithelium, and beyond. Pediatr Nephol 2005; 20:854 4 Pou Serradl A, Giménez Arnau AM, Alameda Quillet F. Facomatosis y otras alteraciones del desarrollo In: Teixidor Rodes J, Guardian Masoo J. Medicina Interna Masson SSN 2311-9659 para hamartina) o TSC2 (codifica para tuberina). Se han encontrado dos regiones cromosómicas para la génesis de TSC, el cromosoma 9q y en el 16p. Se encuentra descrito por primera vez por Bourneville en 1880 y se caracteriza por la aparición de hamartomas diseminados, generalmente en cerebro, ojos, piel, riñones, hígado, corazón y pulmones. La incidencia aproximada es de 1 en 10,000.5,6 Los hallazgos de genética molecular se utilizan únicamente para corroborar el diagnóstico. Las manifestaciones clínicas aparecen en distintos puntos del desarrollo. Previamente el diagnóstico se asociaba a la triada de retraso mental, epilepsia y angiofibromas faciales aunque la triada completa se presenta únicamente en 1/3 de pacientes7. Este esté casos en particular con afección hereditaria de la línea paterna, con afectación de cuatro generaciones, el consejo genético es importante y se debe basar en el patrón hereditario de la enfermedad; la descendencia de un individuo afectado tiene un riesgo de 50% de heredar la mutación causante de dicho complejo8. El tratamiento es sintomático y se basa en la utilización de anticonvulsivos para las crisis epilépticas, derivaciones para la hidrocefalia y programas educativos y de comportamiento para el retraso mental. Los pacientes con mayor afección suelen fallecer antes de los 30 años9. Aunque la esclerosis tuberosa presenta alta morbilidad en la etapa infantil, algunos pacientes con esclerosis tuberosa 5 Borkowska J, Journal of Dermatology 2011; 50:13-20. 6 Crino P, Nathson K, Henski E. The Tuberous Sclerosis Complex. N engl J Med 2006; 355(13): 1345-1356. 7 Aceves E. Esclerosis tuberosa. Medicina Interna Programa Multicentro. 2012. 8 Bader R S, Chitayar D, Kelly E, Fetal –rhabdomyoma: prenatal diagnosis, clinical outcome, and incidence of associated tuberous scleroris complex. 2003; 143 (5) 620-624. pág. 51 Revista Volumen 19 No. 03 Septiembre–Diciembre 2015. Asociación de Medicina Interna de Guatemala pueden permanecer sin diagnósticos o no presentar síntomas, hasta la edad adulta. Estos pacientes precisan de un diagnóstico correcto y un seguimiento adecuado, que el internista puede brindar por ser una enfermedad que requiere manejo multidisciplinario en la edad adulta. Guardian SSN 2311-9659 Masoo J. Medicina Interna Masson; 1997.P. 2114-23. 1 Borkowska Jozwiak S. J, Sclerosis tumor san Tumorogenesis. of R, Tuberous Complex: Journal Schwartz International Dermatology 2011; 50:13-20. Bibliografía 1 Crino P, Nathson K, Henski E. The Tuberous Sclerosis Complex. N 1 Henske EP. Tuberous sclerosis and the kidney; from mesenchyme to epithelium, and beyond. Pediatr Nephol 2005; 20:854 1 Pou Serradel A, Giménez Arnau AM, Alameda Quillet engl J Med 2006; 355(13): 13451356. Aceves E. Esclerosis tuberosa. Medicina Interna Programa Multicentro. 2012 1 F. Facomatosis y otras alteraciones del desarrollo In: Teixidor Rodes J, pág. 52 Revista Volumen 19 No. 03 Septiembre–Diciembre 2015. Asociación de Medicina Interna de Guatemala SSN 2311-9659 GUIA DIETETICA PARA PACIENTES CON HIPERURICEMIA Y GOTA AGAR Bonilla Hernández K. Ayala Henríquez C. Garcia Ferrer H. Iraheta I, García Kutzbach A. AGRADECIMIENTO ESPECIALES: Lic. Andrea Tobias, Lic. Manuela Mazariegos. RESUMEN: Gota proviene del latin Gutta es un término acuñado en el siglo V que significa exceso o derrame de flema por exceso de vino, comida y sexo. Llamada “Rey de las enfermedades y enfermedad de reyes” fue uno de los primeros desordenes reumáticos en ser reconocidos como entidad clínica. Es la artritis por deposito de microcristales más común debida a desequilibrio en el metabolismo de las purinas que conlleva a hiperuricemia y el depósito de cristales de urato monosódico, caracterizada por ser de inicio monoarticular, que afecta con mayor frecuencia la primera articulación metatarso de pie y que progresa en su forma crónica a poliarticular, asociada a destrucción progresiva y a la formación de tofos, falla renal y enfermedad cardiovascular. Predomina sexo masculino, su prevalencia se calcula de 0.08% a nivel mundial, aumentando la frecuencia de sus ataques con el alto contenido de carnes, mariscos, cervezas y bebidas espirituosas. El objetivo de la presente revisión bibliográfica es proporcionar una guía dietética para los médicos enfatizando y destacando su contenido de purinas en alimentos de uso cotidiano en la población guatemalteca, para obtener un mejor control de la artritis gotosa y disminuir la frecuencia de sus ataques . Palabras Clave: Hiperuricemia, Gota, Purinas, Artritis gotosa pág. 53 Revista Volumen 19 No. 03 Septiembre–Diciembre 2015. Asociación de Medicina Interna de Guatemala HISTORIA. Gota: del latín Gutta es un término acuñado en el siglo V que significa derrame de flema por exceso de vino, comida y sexo. 1 Llamada “Rey de las enfermedades y enfermedad de reyes” fue uno de los primeros desordenes reumáticos en ser reconocidos como entidad clínica. Fue identificado primero por los egipcios en el año 2640 A.C 2 . Existe evidencia en los escritos de Hipócrates 400 A.C 3,4. quien la citó como una “afección predominantemente en varones después de alcanzar la pubertad” 5,6, “ las mujeres no adolecen de gota hasta que cesa la menstruación” 7, “ Los ataques de gota son más frecuentes por lo común en la primavera y el otoño” 8. “ No afecta a mujeres menstruando ni a eunucos”. La descripción más dramática de un ataque agudo de gota fue hecho por Thomas Syndenham, un medico inglés, quien describió su propio ataque de gota en 16833,4. Cristales de los tofos fueron descritos durante los siglos XVIII y XIX; a mediados del siglo XX se reportó la patogénesis de hiperuricemia como un exceso de producción de urato o déficit de su excreción renal. Finalmente McCarthy y Hollander mostraron que los cristales de líquido sinovial de pacientes con gota eran compuestos de urato monosódico 4, 5. SSN 2311-9659 La artritis gotosa es la enfermedad por microcristales más común en la sociedad actual, afectando predominantemente al sexo masculino, con una prevalencia global del 0.08%9, la frecuencia de los ataques de gota se incrementa con el alto consumo de carnes, mariscos y fructosa así como el consumo de cervezas y bebidas espirituosas 10, 11. El presente trabajo tiene por objetivo identificar los alimentos ricos en purinas de uso cotidiano en la población Guatemalteca, ya que disminuyendo su consumo y educando al paciente, obtendríamos un mejor control en el control de la artritis gotosa. DEFINICIÓN La gota es el resultado de un desequilibrio en el metabolismo de las purinas que conlleva a hiperuricemia y al depósito de cristales de urato monosódico en las articulaciones, espacio periarticular y tejidos blandos. Esto induce a episodios agudos y crónicos de inflamación, que se asocian a destrucción articular progresiva. Adicionalmente, la gota no controlada y la hiperuricemia se asocian a formación de tofos, y depósito en el riñón: falla renal y enfermedad cardiovascular 12 La hiperuricemia se define como la elevación de los valores de urato en plasma por encima de su concentración límite de solubilidad en condiciones fisiológicas: 6,5 mg/dL.13 CUADRO CLINICO JUSTIFICACIÓN El patrón básico de la gota comienza con ataques agudos de artritis intensamente pág. 54 Revista Volumen 19 No. 03 Septiembre–Diciembre 2015. Asociación de Medicina Interna de Guatemala dolorosa. El primer ataque es generalmente mono articular y asociado con pocos síntomas constitucionales. Posteriormente, los ataques pueden llegar a ser poliarticulares y estar asociadas con fiebre. Los ataques varían en duración, y son autolimitados. Con el tiempo, los ataques se repiten a intervalos más cortos, duran más, y finalmente resuelven de forma incompleta, lo que conduce a a una artritis crónica que lentamente progresa a una enfermedad incapacitante en los que las exacerbaciones agudas se superponen. A lo largo de su historia natural, la gota pasa por cuatro etapas: 1. Hiperuricemia asintomática. 2. Gota Aguda ( monoarticular, Oligoarticular, Poliarticular). 3. Gota intercrítica: episodios de artritis gotosa aguda separados por intervalos asintomáticos. 4. Artritis Gotosa Crónica: el período en que tofos se hacen evidentes14. TRATAMIENTO NUTRICIONAL La gota se ha manejado tradicionalmente con una dieta baja en purinas, los fármacos han suplantado en amplia medida la necesidad de restricción rígida de la dieta. Aproximadamente dos terceras partes de la carga diaria de purinas procede de la renovación celular SSN 2311-9659 endógena, y sólo una tercera parte es suministrada por la dieta. Los productos lácteos bajos en grasa, el ácido ascórbico y el consumo de vino parecen poseer efectos protectores, posiblemente por el pH alcalino de estos alimentos. Es prudente aconsejar a los pacientes que consuman algunos alimentos con moderación, y que reduzcan el tamaño de las raciones. Los alimentos pueden clasificarse según su contenido de purinas en alto, moderado y bajo (Tabla 1 y 2). Aun cuando es improbable que la limitación de purinas en la dieta reduzca de modo importante las reservas de ácido úrico, debe animarse a las personas con gota a que limiten o eviten alimentos altos en purinas para disminuir el estrés metabólico y el desarrollo de ataques de gota. Si se limita las purinas como en casos graves de gota, debe restringirse a 100150mg/día, y estimularse la ingesta de líquidos 2-3 litros por día para ayudar a la excreción de ácido úrico y reducir la posibilidad de formación de cálculos renales. Una dieta limitada en calorías, consiste en una 40% de carbohidratos, 30% de proteínas y 30% de grasas, esto reduce la frecuencia de los ataques.15 pág. 55 Revista Volumen 19 No. 03 Septiembre–Diciembre 2015. Asociación de Medicina Interna de Guatemala SSN 2311-9659 ALIMENTOS AGRUPADOS SEGÚN SU CONTENIDO DE PURINAS Tabla No. 1 ALIMENTOS PROHIBIDOS: ( Alto contenido de purinas) 150-825 mg purina/100 g Cubito sazonador, Consomé, caldos o salsas. Salsa para carne asada.6 Mariscos: Anchoas, sardinas, Atún, Ostras, Pescaditas, Mejillones, Bacalao, Caracol, Conchas, Trucha.16, 18, 19, 20 Carnes: Chicharrones, Carnitas, Lengua de res, Carne molida 16, 17 Embutidos: Chorizo, Longaniza, Tocino, Jamón Cerdo 17, 20, 21 Vísceras de animales: Corazón, Riñones, Hígado, Pulmón, Mollejas, Menudos, Tripa, Panza, Páncreas, Cerebro, Moronga. 16, 17,18, 21 Levadura de Cerveza, bebidas alcohólicas: brandy, whisky, ron, ginebra, vodka 20, 21 Bebidas altas en fructosa: Fresco de súchiles, gaseosas, bebidas de fruta envasadas, bebidas deportivas , bebidas de dieta, jugo de naranja artificial 21, 22 (Alimentos con Moderado Contenido De Purinas) (RESTRINGIDOS) Se permite diariamente una ración de 50 a 85 g de carne (3 onzas), pescado o ave o 1 ración (1/2 taza) de verduras de este grupo. 50-150 mg purina/100 g Carnes: Carne de Res, Roast beef, Cordero, Conejo, Pollo, Ganzo, Pato, Pavo o Chompipe, Lomo de ternera. 16,18, 20, 21 Mariscos: Cangrejos, Camarones, Camaroncillos, Langosta, Tilapia, Bacalao, Boca colorada, Robalo, Ostras, Salmón.20, 21 Verduras : Espárragos, Espinaca, Champiñones, Coliflor, Tomate , Frijoles , Lentejas , Habas, Garbanzos, Aceitunas, Rábano, Arverjas. 16 Cereales: Afrecho.16, 21 Fruta: Coco, Banano , Kiwi, Higo.17 Embutidos: Salchicha ( pavo, pollo), Salami, Jamón (pollo, pavo)20 Semillas: Almendras, Avellanas, Soya, Nueces, Manías, Pasas 20 Otros: Manteca, Mantequilla, Margarina, Mayonesa, Pan integral, Queso parmesano, . 17, 20 Alimentos Permitidos: (Bajo contenido de purinas) 0-50 mg purina/100 g Verduras: Aguacate, Lechuga verde, Flor de izote, Güisquil, Yuca, Zanahoria, Nabo, Ajo, Cebolla, Ayote, Camote, Puerro, Palmito, Pacaya, Loroco, Papa, Maíz, Remolacha, Acelga, Rábano, Brócoli, Pepino20 Frutas y Jugos Naturales: Ciruela, Anona, Guayaba, Lima, limón, Mora, Manzana, Mandarina, Naranja, Níspero, Sandia, Toronja, Frambuesa, Melocotón, Uva, Melón, Piña, Pera, Fresas, Manzanilla, Albaricoque, Calabaza, Granadilla, Mango, Mamey, Membrillo. Cerezas. 20, 23 Pastas: Macarrones, Spaguetti, tallarines 20, 21Penne, Fettucini, etc Otros: Huevo, Harinas, Maíz, Leche, Papas, Pan, Pasas, Arroz, Avena, Te, Café, Chocolate, Vinagres, Cebada, Galletas Dulces o saladas, Aceitunas, Trigo, Yogurt 3.5% grasa, 20 Quesos: Fresco, Cottage, duro o seco, Brie, Mozarrella, Cuajada, Requesón, Riccotta 20 Quesillo, Cheddar 20 pág. 56 Revista Volumen 19 No. 03 Septiembre–Diciembre 2015. Asociación de Medicina Interna de Guatemala SSN 2311-9659 PLATOS TIPICOS GUATEMALTECOS Y SU RELACION CON EL CONTENIDO DE PURINAS. Tabla 2 ALTO CALDOS Y SOPAS Caldo de Moronga Pepián de Res Sopa de frijoles con chicharrones Kaq’ik Caldo de res ( con Carne) Caldo de Pata de res Caldo de Mariscos Tapado de mariscos PLATOS FUERTES Revolcado de Cerdo Pulique de cerdo Gallo en chicha Tamales de Cerdo Paches Shukos Fiambre Rojo Dulce Ceviche de Mariscos Chicharron con yuca Pupusas de Chicharrón Tortitas de carne molida Pescado seco Subanick Fiambre Blanco. MODERADO BAJO Jocón Pepián de Pollo Pepián de Gallina de Patio Caldo de Gallina Caldo de Frijoles negros con crema Sopa de tortuga Caldo de Chipilín Hilachas de Res Pulique de Res o Pollo Frijoles Volteados Rabo Tamales de Pollo Chuchitos Rellenitos Pan con chile relleno Tacos de Pollo Pollo con loroco y crema Fideos con Mantequilla Coliflor envuelta en huevo Pico de Gallo Patacones (masa de maíz) Tostadas de Guacamol Pupusas de queso Enchiladas Chilaquila con queso Tortilla con Queso Flor de Izote Tamal de cambray Tiras de Pepitoria Champurradas Plátanos en gloria Quesadilla de Zacapa Torta de Güicoy Plátanos en mole Torrejas Nuégados Cocadas Chancletas Atol de elote Atole de Haba Elote Loco Molletes POSTRES TIPICOS pág. 57 Revista Volumen 19 No. 03 Septiembre–Diciembre 2015. Asociación de Medicina Interna de Guatemala SSN 2311-9659 Conclusiones: Existen en la literatura muchas dietas con descripción del contenido de purinas pero no existe ninguna que se adapte con la alimentación del público guatemalteco. En este artículo, nos preocupamos en estudiar el contenido de purinas en los diferentes alimentos de la cocina guatemalteca utilizando los nombres de los alimentos en diferentes regiones del país. La mayoría de los platos típicos guatemaltecos son de alto contenido purínico sobre todo los preparados a base de cerdo y mariscos. Se necesita mayor educación en el paciente con hiperuricemia y gota para lograr una terapéutica eficaz. BIBLIOGRAFIA 1. García Kutzbach, A. II Simposium de Actualización en Gota, Post grado Reumatología AGAR Asociación Guatemalteca Antienfermedades reumáticas, Guatemala, Roemmers Editores,1994, página 9. 2. Iglesias Gamarra A., Quintana G., et al. Prehistoria, Historia y Arte de la Reumatología Gota y Espondilitis Anquilosante .Rev. Colombiana de Reumatol, 2006; 2: 120- 141. 3. Benedek TG. , Rodnan G. A brief history of the rheumatic diseases. Bull Rheum Dis. 1982; 32: 59-68. 4. Nukig, Simkin PA. A concise history of gout and hyperuricemia and their treatment. Arthritis Res Ther, 2006; 8 (suppl 1 ) : S1. 5. Richette P, Bardin T.Gout. Lancet 2010; 375:318-28. 6. Jacic T. , Klarica J., Jacic Z., The effect of double relationship on the phenomenon of gout and hyperuricemia, Rev. Esp. Reumatol, 1993, 20 (suppl): 405. 7. Hormell R., Notes on the history of Rheumatism and gout, N Eng J Med, 1940, 223: 754- 760. 8. Salomon SE, Shirler RW, Smith LH. Hyperuricemia: Pathogenesis and Treatment, Calif. Med, 1972, 116: 38. 9. Smith E, Hoy D,Cross M, The Global Burden of gout: estimates from the global burden of disease 2010 study. Ann Rheum Dis 2014;73:1470–1476. 10. Choi HK. , Atkinson K, Karlson EW., Willett W. Curhan G. Alcohol Intake and Risk of Incident gout in men: a prospective study. Lancet 2004; 363: 1277-1281. 11. Choi HK, Atkinson K, Karlson EW, Willett W, Curhan G. Purine –Rich Foods, Dairy and Protein Intake, pág. 58 Revista Volumen 19 No. 03 Septiembre–Diciembre 2015. Asociación de Medicina Interna de Guatemala and the Risk of Gout in men. N Engl J Med 2004; 350: 1093 – 103 12. Abbott RD, Brand FN, Kannel WB, et al. Gout and coronary heart disease: N Engl J Med 2005; 375: 1225- 235 13. Fraile JM, Torres RJ, de Miguel ME, et al. Metabolic syndrome characteristics in gout patients. Nucleosides Nucleotides Nucleic Acids 2010;29:325–9 14. Edwards NL., Clinical Gout In: Hochberg M., Silmon A., Smolen J. J.,Rheumatology, Philadelphia: Mosby Elseiver, 2011, p 18591865. 15. Mahan K, Escott Stump E. Tratamiento nutricional en enfermedades reumáticas en: Krause. Dietoterapia 12 Edición Elsevier, Barcelona España, 2009: 1058. 16. UK gout Society, [ homepage on internet] United Kingdom, UK gout society, [actualizado enero 2014, consultado 25 febrero 2015] disponible en: All about gout and diet. 17. MD health, Foods [ homepage on the internet] USA, MD health food [ actualizado enero 2015, consultado, 10 de marzo de 2015] High in Uric Acid. Disponible en: SSN 2311-9659 18. Souci- Fachmann, Kraut¨s Food Composition Nutritional Tables, 6th Edition, Taylor and Francis 2008. 19. HealthLink BC, Britisth Columbia, [ homepage on the internet] HealthLink BC, USA [actualizado enero 2015, accesado 10 de marzo de 2015] Diet for Gout, Disponible en:, 20. Grahame R., Simmonds HA, Carrey E. Gout. The “ At your fingertips” Guide. Class Publishing, London, 2003. 21. Palo Alto Medical Foundation, [ homepage on the internet] Palo Alto Medical Foundation [ actualizado febrero 2015, accesado 12 de marzo de 2015] Gout: Preventing Gout Attacks, disponible en: 22. Choi JW. Ford E, Gao X, Choi HK . Sugar- Sweetened Soft Drinks, Diet Soft Drinks, and Serum Uric Acid Level: The Third National Health and Nutrition Examination Survey. Arthritis and Rheum 2008; (59),1: 109 -116. 23. Zhang, Y; Neogi, T; Chen, C; Cherry Consumption and Decreased Risk of Recurrent Gout Attacks; Arthritis and Rheumatism (2012); 64; 4004 -4011 pág. 59 Revista Volumen 19 No. 03 Septiembre–Diciembre 2015. Asociación de Medicina Interna de Guatemala SSN 2311-9659 Capsula de Investigación Errores en el diseño de muestreo de investigaciones en salud. Licenciado André Choco. Clínica de Enfermedades Infecciosas. H Roosevelt. I. Introducción El Diseño de muestreo es una etapa crítica de la planificación, y cuyas deficiencias repercutirán directamente en la validez de los resultados y del proceso de investigación. En el diseño de muestreo se tendrá que especificar: a) la población en estudio, b) el tamaño de muestra o cantidad mínima de personas que se requieren estudiar, y c) método para seleccionar la muestra (1). Este artículo tiene como objetivo exponer sistemáticamente los errores que se presentan en el diseño de muestreo en la investigación en salud. II. Población en estudio y método de muestreo Los errores relacionados con la muestra y el proceso de muestreo ocurren cuando: a) la muestra no es representativa: la representatividad implica que la muestra debe tener todas las características importantes de la población de la que se tomó, y en proporciones similares, es decir la muestra debe incluir el número suficiente de miembros de todos los subgrupos en los que se divide la población de origen; b) la muestra no es adecuada en tamaño (2,1). El sesgo de muestreo puede ocurrir en las siguientes ocasiones: a) no participación o no respuesta de personas que habían sido seleccionadas para el estudio; b) en el estudio participan solamente voluntarios. Tanto para este caso como para el anterior resulta prioritario preguntarse si los sujetos que no respondieron difieren de manera crítica de los que sí lo hicieron; c) tomar una muestra sólo de personas registrados; d) pérdida de casos de corta duración; e) sesgo estacional: algunas enfermedades estarán influenciadas por la estación del año, por eso estudiar su frecuencia y factores asociados en diferentes estaciones dará diferentes resultados; f) realización del muestreo solamente en áreas accesibles; g) elección deliberada o que busca una muestra representativa (el investigador emplea su propio juicio para elegir las unidades específicas); h) no comparabilidad de los grupos, por ejemplo, en un estudio donde se compara la letalidad asociada a una enfermedad micótica sistémica en un grupo de pacientes VIH y otro de pacientes no VIH, debería asegurarse que los grupos fuesen comparables, para que factores como la edad avanzada y la presencia de enfermedades crónicas no sesguen los resultados, pues estos factores son pág. 60 Revista Volumen 19 No. 03 Septiembre–Diciembre 2015. Asociación de Medicina Interna de Guatemala más frecuentes en los pacientes VIH: un aumento en la letalidad en este grupo podría atribuirse erróneamente al único hecho de tener VIH (3,1,4,5). Como se vio anteriormente, la existencia de marcos de muestreo incompletos es una fuente importante de sesgo, como lo será la total inexistencia de los mismos o del conocimiento de cada uno de los estratos (y su tamaño) que conforman la muestra. Una muestra aleatoria es aquella donde cada individuo tiene la misma probabilidad de ser seleccionado (2). Los procedimientos de aleatorización influyen positivamente en la posible y muy probable elección de una muestra representativa, sin embargo también conviene indicar que el azar también puede seleccionar (pero con poca probabilidad) una muestra no representativa de una población (3)(1). Los métodos de muestreo no probabilísticos podrían estar sesgados y por tanto, no necesariamente representarían a la población original. Estos métodos son los más usados en la investigación biomédica (2). La construcción de un marco de muestreo utilizable depende del conocimiento de los pacientes en su contexto, y por supuesto, de la definición detallada y precisa de los criterios de selección. Por ejemplo, se realiza una investigación en pacientes jóvenes con diabetes tipo II que asisten regularmente a una clínica de seguimiento, donde se estudiará la SSN 2311-9659 función renal y a través de diversas pruebas clínicas y paraclínicas y dentro de ellas está contemplada la realización de una TAC renal, y se elige utilizar un muestreo sistemático con base a datos históricos de la institución; habrá un problema si en el marco de muestreo están incluidas mujeres embarazadas, pues en ellas está contraindicada la TAC renal y a través del muestreo sistemático es posible que algunas de ellas sean seleccionadas, y cuando esto suceda se perderá la oportunidad de captar a un paciente para el estudio con lo cual para alcanzar el tamaño de muestra se necesitará más tiempo del que se hubiese utilizado si se hubiese construido correctamente el marco de muestreo. También existen otros métodos de muestreo que se utilizan cuando la población de referencia es muy grande y está dispersa. En el muestreo polietápico frecuentemente se combinan diferentes métodos con el objeto de minimizar los costos o maximizar los resultados: se extraen muestras cada vez menores obtenidas de muestras más grandes en etapas sucesivas, hasta tener la representatividad de las unidades de la población que se desea estudiar (3,1,6). Como ejemplo se plantea un estudio para determinar infección por B. abortus en personas que trabajan en el ordeño de ganado bovino en fincas de una región costera. Si se determinó que el tamaño de muestra para estudiar la prevalencia de la infección fue de 217 individuos (tamaño poblacional no pág. 61 Revista Volumen 19 No. 03 Septiembre–Diciembre 2015. Asociación de Medicina Interna de Guatemala especificado, prevalencia estimada a priori del 10%, error tipo I del 5% y error de muestreo del 4%). Las unidades de muestreo (fincas) corresponden a 78 fincas positivas a Brucelosis, según estadísticas del ministerio correspondiente. Ya sea que la distribución de la muestra en cada estrato se realice proporcionalmente a su tamaño o de manera uniforme, en promedio deberían estudiarse a 3.19 individuos por finca si se decide estudiar cada finca: ello implica un gran reto logístico para acudir a cada una de las fincas pero de poca inversión pues la cantidad de personas que deberían tomarse de cada finca es muy pequeña lo cual repercute en la representatividad y adecuación de la muestra por cada unidad de muestreo. Un muestreo polietápico podría sugerir la selección de no todas las unidades de muestreo buscando información adicional para reconocer conglomerados, por ejemplo de tipo geográfico, con capacidades técnicas y de tamaño similares, índices de higiene, número de casos detectados con anterioridad, etc. De tal forma, si la muestra total se divide en menos unidades de muestreo tendremos menores dificultades logísticas y muestras más grandes en las unidades de muestreo seleccionadas, que probablemente las representen mejor. SSN 2311-9659 cálculo de tamaño de muestra, una fórmula sólo es una herramienta, donde se computan datos obtenidos de estudios previos, de opiniones de expertos o de estudios piloto. Por ejemplo, si se desean investigar los valores de presión arterial de estudiantes de medicina que realizan prácticas en servicios de salud estatales, no podrá utilizarse ninguna fórmula para cálculo de muestra si no se tiene una idea de los niveles de presión arterial sistólica y diastólica de estos estudiantes y de la variación de tales niveles. Además, según la pregunta de investigación, se deben usar diferentes métodos de cálculo de tamaño de muestra: si lo que se busca es determinar la frecuencia de una enfermedad o síndrome, estimar los valores promedio de alguna prueba bioquímica en un grupo de pacientes, comparar los niveles de la prueba bioquímica en dos o más grupos de individuos, o evaluar la correlación entre una prueba bioquímica y otra antropométrica en un grupo de pacientes; el método y la fórmula utilizada variará. Se puede observar frecuentemente que para investigaciones con diferentes diseños de investigación y diferentes preguntas de investigación se utiliza la misma fórmula: la que necesaria para la estimación de una proporción poblacional: III. Tamaño de muestra La determinación del tamaño de muestra necesita una idea a priori de los resultados que se obtendrán: en un pág. 62 Revista Volumen 19 No. 03 Septiembre–Diciembre 2015. Asociación de Medicina Interna de Guatemala Cuando esta, sólo sirve para estudios descriptivos donde el objetivo principal es buscar la frecuencia de aparición de un suceso, enfermedad o fenómeno en un conjunto mayor de observaciones. SSN 2311-9659 demasiado pequeña se corre el riesgo de no detectar resultados válidos, es decir equivocarse al dar una respuesta; con una muestra demasiado grande se expone a los sujetos a un riesgo de forma innecesaria y se desperdician recursos (1). En un tamaño de muestra debería realizarse un ajuste de pérdidas por seguimiento: debe sobreestimarse la muestra de manera que el tamaño resultante contemple las pérdidas que suelen ocurrir por perdidas de seguimiento (6). Particularmente en los estudios con personas, para el cálculo de tamaño de muestra debe lograrse un equilibrio entre lo deseable y factible, dependiendo de la disponibilidad de tiempo, accesibilidad, presupuesto, entre otros factores (1); el tamaño máximo de la muestra se fijará con base a los recursos disponibles; mientras que el tamaño mínimo, se fijará según las necesidades del plan de análisis (7). Con una muestra IV. Referencias 1. Velasco Rodriguez V, Martínez Ordaz V, Roiz Hernández J, Huazano Garcia F, Nieves Renteria A. Muestreo y tamaño de muestra. Una guía practica para personal de salud que realiza investigación. Buenos Aires: e-libro.net; 2002. 4. Scheaffer R, Mendenhall W, Ott L. Elementos de muestreo. México, D.F.: Grupo Editorial Iberoamérica; 1987. 5. Lohr S. Muestreo: Diseño y Análisis. México, D.F.: Thompson Editores; 2000. 2. Fletcher R, Fletcher S, Wagner E. Epidemiología Clínica: Aspectos fundamentales. 2nd ed. Barcelona: Masson; 1998. 6. Ruiz A, Morillo L. Epidemiología Clínica: Investigación clínica aplicada. Bogotá: Editorial Médica Panamericana; 2004. 3. Argimon Pallas J, Jiménez Villa J. Métodos de investigación clínica y epidemiológica. 3rd ed. Madrid: Elsevier; 2000. 7. Pineda E, De Alvarado EL. Metodologia de la investigación. 3rd ed. Washington, D.C.: Organización Panamericana de la Salud; 2008. pág. 63 Revista Volumen 19 No. 03 Septiembre–Diciembre 2015. Asociación de Medicina Interna de Guatemala SSN 2311-9659 Capsula Cultural LE TABLEU DE L’OPERATION DE LA TAILLE Dra. Johana Meléndez. Clínica de Enfermedades Infecciosas, H Roosevelt. La época barroca se caracterizó por la refinación y la excesiva ornamentación en la cultura, occidental. Plagado de una depresión económica en Europa, se pierde la fe ciega y se le da paso a la razón y la armonía, contribuyendo a grandes descubrimientos e investigaciones científicas. Dentro de la música, el estilo barroco toma posesión de la misma, introduciendo la monodia y el bajo contínuo. Si bien es cierto, el compositor más reconocido y admirado del período barroco es sin duda alguna Johann Sebastian Bach (Alemania), muchos otros músicos fueron destacados componentes de la música en la época barroca en distintos países de Europa. Francia contó con dos grandes músicos: Jean-Baptiste Lully (italiano naturalizado francés) y Marin Marais. Este último es considerado uno de los mejores compositores y ejecutores de la viola de gamba, y fue el creador de más de seiscientas piezas musicales, distribuidas en cinco libros. Marais vivió bajo el apoyo y beneplácito de los reyes Luis XIV y Luis XV, y fue en la corte que encontró el apoyo hacia su música y su vida personal. ¿Qué sucedía en la medicina en la época barroca?.... William Harvey describe por primera vez la circulación sanguínea y las propiedades de la sangre. En general, toda la descripción anatómica humana fue tomando forma. La fabricación del microscopio por Anthon Van Leeuwenhoek, y las subsiguientes descripciones microscópicas de él mismo, Marcelo Malphigi, quien describió las fibras del corazón, la red capilar y fue el fundador de la Histología y Embriología. Thomas Sydhenham, quien se dedicó a la descripción de los síntomas de los pacientes (medicina clínica). El desarrollo de la cirugía estaba en competición con los conocidos “barberos”, quienes hacían aún muchos de los procedimientos quirúrgicos. Fue con el cirujano Charles Francois Félix, quien, al operar una fístula anal del rey Luis XIV en Francia, fue abriendo espacio los cirujanos e impulsando la búsqueda de las escuelas de medicina para la adquisición de conocimientos quirúrgicos, cayendo en el olvido el trabajo de los barberos. Marin Marais, al ser parte de la corte de Luis XV, tiene acceso a los cuidados de los médicos de la corte, probablemente del mismo Charles Francois Félix. Sin embargo, al crepúsculo de su vida, tiene que ser sometido a una litotomía vesical. Se desconoce quién le practica dicha cirugía, pues puede ser Charles Francois, o el célebre Jacques Beaulieu (conocido posteriormente como Frère Jacques, de la canción infantil francesa), pero lo cierto es que es sometido a dicho procedimiento. Y decide inmortalizar dicha cirugía en una suite escrita para clavecín y viola de gamba llamada Le tableu de l’operation de la taille. El texto que le acompaña a dicha pieza reza así: "El aspecto del aparato..... temblores al verlo.... resolución para poder subirse a él.... llegar hasta arriba.... bajar del citado aparato.... reflexiones serias.... aseguramiento mediante entrelazado de cuerdas de seda por los brazos y las piernas .... ahora se hace la incisión.... introducción de las pinzas.... ahora se extrae la piedra.... aquí se pierde casi la voz.... derramamiento de sangre.... ahora se le quitan las cuerdas de seda..... ahora se le transporta a la cama.... ". pág. 64 Revista Volumen 19 No. 03 Septiembre–Diciembre 2015. Asociación de Medicina Interna de Guatemala SSN 2311-9659 La pieza, que inicia en Mi menor, da muestra de la sensación de miedo, de tensión y de aprehensión al inicio, llegando a transportarnos al momento de dolor máximo del paciente con una serie de agudas notas tocadas rápidamente, para luego, hacernos entrar en el reposo de la recuperación. Dura aproximadamente tres minutos y medio, pero son suficientes para hacernos sentir el dolor y el miedo de dicho procedimiento, debido a las técnicas iniciales y sin anestesia de aquel entonces. La música y la medicina se unen, a través de este compositor, para permitirnos revivir, rememorar y entender el contexto en el que se movían los seres humanos en el siglo XVII. BIBLIOGRAFÍA Hektoen International. A journal of medical humanities. Franklin, James, MD. University of Chicago. Summer 2012. pág. 65 Revista Volumen 19 No. 03 Septiembre–Diciembre 2015. Asociación de Medicina Interna de Guatemala SSN 2311-9659 ¿CUÁL ES SU DIAGNÓSTICO? Opciones: a. TRAZO NORMAL b. BLOQUEO DE RAMA IZQUIERDA DERECHA c. REPOLARIZACION PRECOZ d. PERICARDITIS AGUDA e. SIGNO DE BANDERA pág. 66 Revista Volumen 19 No. 03 Septiembre–Diciembre 2015. Asociación de Medicina Interna de Guatemala SSN 2311-9659 Respuesta: e. SIGNO DE BANDERA El signo de “Bandera” o de “Asta Bandera”, descrito principalmente por los autores hispanoparlantes, se trata de una clara imagen de lesion subepicardica (elevacion extrema del segmento ST) como se observa claramente en las derivaciones V2, V3, V4, V5. En resumen el trazo es un claro ejemplo del Signo de Bandera, en las derivaciones V2, V3, V4, V5. Etiología: Infarto Agudo del Miocardio con Elevación del Segmento ST. Tratamiento: El tratamiento depende del tiempo de evolución, así como disponibilidad de los recursos, que en condiciones ideales sería angioplastía primaria, si el centro no tiene este recurso Tenecteplase si el paciente se encuentra con menos de 6 horas de dolor y alteplase si el paciente tiene mas de 6 pero menos de 12 horas. pág. 67 Revista Volumen 19 No. 03 Septiembre–Diciembre 2015. Asociación de Medicina Interna de Guatemala SSN 2311-9659 Normas de publicación La revista de Medicina Interna de Guatemala es el órgano oficial de divulgación de la Asociación de Medicina Interna de Guatemala (AMIG) y tiene como principal objetivo establecer un eje de comunicación e integración entre los médicos internistas de Guatemala. La publicación es cuatrimestral y es distribuida en hospitales, facultades de ciencias de la salud, clínicas, instituciones educadoras y de investigación, así como por vía electrónica y colocada en la página electrónica de la AMIG. Nuestros principales lectores son especialistas en Medicina Interna y sub-especialistas de Medicina Interna. El contenido de la revista puede ser consultado vía internet, en el sitio www.asomigua.org o a través de Facebook: Asociación de Medicina Interna de Guatemala. La revista recibe trabajos en español, con resumen en inglés, y está constituida por secciones de editorial, artículos originales, artículos de revisión (actualización), notas previas/cartas al editor, derecho a respuesta (una sola), fotos clínicas, casos interesantes. Asímismo, la revista ofrece cobertura e información sobre los principales eventos científicos relacionados a la especialidad. Los artículos de revisión (actualización) serán solicitados por el comité editorial según las necesidades epidemiológicas y clínicas para Guatemala. Los manuscritos en triplicado serán dirigidos al Dr. Carlos Rodolfo Mejía Villatoro coordinador del comité editorial de la revista y recibidos en la sede de la Asociación de Medicina Interna de Guatemala en la 12 calle 2-04, zona 9, edificio Plaza del Sol, oficina 319 nivel 3, ciudad de Guatemala. Se puede remitir el texto por vía electrónica a la dirección [email protected] en formato Word utilizando letra arial 12 a doble espacio en una solo columna. Los trabajos serán evaluados por el coordinador del comité editorial y por dos especialistas anónimos elegidos entre los miembros del comité Editorial y entre los afiliados de la Asociación de Medicina Interna de Guatemala con reconocida experiencia en el asunto. El comité Editorial tiene la facultad de rechazar aquellos trabajos que no juzgue apropiados, así como de proponer modificaciones cuando lo considere necesario. La correspondencia con los autores será realizada, por correo electrónico exclusivamente. Los trabajos deben de seguir la siguiente estructura: Carta de presentación Los trabajos deberán ser precedidos de una carta de presentación dirigida al coordinador del comité editorial, en la que se incluya el título del trabajo, un párrafo destacando la importancia del artículo y la sección en la que se solicita la publicación. Los autores deben explicitar que el trabajo no ha sido publicado con anterioridad ni ha sido enviado simultáneamente a otra revista. Asímismo, se indicará que todos los autores están de acuerdo con el contenido del trabajo, que ceden los derechos de publicación a la Revista Medicina interna de Guatemala y que no existen conflicto de intereses. El formato general para las diversas secciones de la Revista se presenta de la siguiente manera: pág. 68 Revista Volumen 19 No. 03 Septiembre–Diciembre 2015. Asociación de Medicina Interna de Guatemala SSN 2311-9659 Sección Palabras Referencias. Tablas, figuras Editoriales 1000 Hasta 5. Ninguno Artículos de investigación originales. 3500 Hasta 35 Hasta 5 Comentarios. 3500 Hasta 50 Hasta 5 Informes especiales. 3500 Hasta 35 Hasta 5 Comunicaciones cortas. 2500 Hasta 10 1-2 Opinión y análisis. 2500 Hasta 20 1-2 Temás actuales 2000 Hasta 20 1-2 Presentación de casos. 2500 Hasta 10 2-4 Fotos Sección Cultural. 1000 Hasta 5 1-2 Fotos o Imágenes. Imagen clínica. 1000 Hasta 5 2-4 Fotos Electrocardiograma interesante. 500 Hasta 5 2-4 imágenes. Sección Historia de la Medicina. 1000 Hasta 5 1-2 imágenes. Cartas al editor 1500 Hasta 5, ninguno Primera página La primera página del trabajo incluirá obligatoriamente los siguientes puntos: Título del trabajo conciso, completo y explicativo sobre el asunto al que se refiere. Nombre completo de los autores, sin abreviaciones. Los autores deberán indicar la forma en que deseen ser citados. Título académico completo de los autores, con el nombre y la dirección de la institución de trabajo a la que están afiliados. Especificación de la unidad o departamento de la institución donde el trabajo fue realizado. Nombre, dirección, e-mail y número de teléfono/fax del autor designado para recibir la correspondencia. pág. 69 Revista Volumen 19 No. 03 Septiembre–Diciembre 2015. Asociación de Medicina Interna de Guatemala SSN 2311-9659 Resumen: El resumen debe presentar los siguientes puntos: Ser enviado en el idioma original (español o inglés). En los casos de artículos en inglés, se deben enviar el resumen en español e inglés. Extensión máxima de 300 palabras para los artículos originales y revisiones, y de 250 palabras para las notas previas y relatos de casos. Ser informativos y no indicativos, explicando de forma clara los objetivos, métodos, resultados y conclusiones derivadas del estudio. En los descriptores deben incluirse por lo menos 3 y hasta un máximo de 10 palabras-clave, en el idioma original y en inglés, empleadas en el DeCS Descriptores en Ciencias de la Salud, publicación de la BIREME (Centro Latino-Americano y del Caribe de información en ciencias de la Salud), disponible en http://decs.bvs.br o en el índex Medicus (Medical Subject Headings), disponible en http://www.ncbi.nlm.gov/entrez/meshbrower.cgi Cuerpo del texto El trabajo debe de ser dividido en las siguientes partes: Introducción: debe de ser sucinta, proporcionando únicamente la información necesaria para comprender el trabajo que será presentado posteriormente. No se deben incluir datos ni conclusiones. El último párrafo deberá exponer de forma clara los objetivos del trabajo. Materiales (o Pacientes) y Métodos: debe explicar la metodología utilizada, los criterios de selección empleado información sobre la población, estudiada, datos sobre los análisis estadísticos e información concerniente a los aspectos éticos del estudio. Aspectos Éticos: los artículos sobre investigaciones con seres humanos deben presentar la autorización previa del Comité de Ética de la institución en la que se realizó el estudio, así como mencionar la obtención de consentimiento por escrito, después que el paciente, sus familiares o su representante legal (en el caso de menores o discapacitados) hayan sido informados sobre los procedimientos o estudios a ser realizados. Los artículos sobre ensayos con modelos biológicos deben presentar la aprobación de los protocolos obtenidos. Los nombres comerciales de los medicamentos deben ser acompañados del nombre genérico correspondiente, esclareciendo siempre las dosis y la vías de administración. pág. 70 Revista Volumen 19 No. 03 Septiembre–Diciembre 2015. Asociación de Medicina Interna de Guatemala SSN 2311-9659 Resultados: deben de exponerse exclusivamente la descripción y no la interpretación de los datos obtenidos con la metodología utilizada en el trabajo. Deben de resumir las observaciones más importantes con cuidado de no repetir las informaciones mostradas en tablas, figuras o gráficos. En caso que se requiera presentar un volumen grande de datos, deberá preferirse los gráficos en lugar de las tablas. Discusión: deben de resaltarse las conclusiones y los aspectos más importantes del trabajo. Deberá evitarse repetir las informaciones ya presentadas. Se resaltaran las inferencias de los resultados, las deducciones elaboradas y también las limitaciones del estudio. Deberá de comparase los resultados con los de otros estudios y confrontar las observaciones finales con los objetivos del trabajo. pág. 71