descarga aquí - Diagram Software

Anuncio
“PROGRAMA DE FOMENTO DE LA DEMANDA DE SOLUCIONES DE COMPUTACIÓN EN LA NUBE” PARA PYMES
CONVOCATORIA PARA LA CONCESIÓN DE AYUDAS.
C-051/15-ED
CLOUD PYME
La Entidad Pública Empresarial Red.es, adscrita al Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de la Secretaría de
Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información ha realizado la convocatoria del “Programa de fomento de la
demanda de soluciones de computación en la nube”, que tiene por objeto proporcionar ayudas a pymes para el impulso a la
adopción de soluciones empresariales basadas en tecnologías de computación en la nube adoptando así modelos de negocio
apoyados en la prestación de servicios que garantizan el ahorro de costes, la accesibilidad y la eficiencia energética de los
sistemas de información impulsando el potencial de la pyme.
Dicho programa en sus categorías de Gestión Económica y Centralita virtual, será desarrollado en colaboración con
Diagram Software, S.L. que junto a otras 49 empresas españolas han superado el proceso de homologación y por resolución del
Director General de Red.es y a propuesta del Director de Economía Digital han sido homologadas para el desarrollo de este
programa.
FICHA:
Nombre oficial:
Programa de fomento de la demanda de soluciones de computación en la nube para pequeñas y
medianas empresas.
Referencia del proyecto:
C-051/15-ED
Nombre asociado:
CLOUD PYME
Eslogan:
¡Súbete a la nube!
Finalidad del programa:
Las ayudas consisten en la puesta a disposición de soluciones empresariales basadas en tecnología
Cloud Computing por parte de las pymes, para la mejora de su competitividad.
Destinatarios:
Pymes y Autónomos (Despachos profesionales y Sociedades).
Trabajos a realizar:
Implantación de Programas de Gestión Económica y una Centralita virtual.
corresponden a las categorías 2 y 10 del catálogo de soluciones Cloud)
Esto se concreta en:
La puesta a disposición de servicios de soluciones empresariales, por un periodo de 9 meses, basadas
en tecnologías de computación en la nube, consistentes en el cambio e implantación de la
Plataforma Integrada PI en modo local, por una solución PI en modo Cloud Computing para los
despachos profesionales y en una gestión comercial y contable para las empresas. Al mismo tiempo
aquellos despachos o empresas que dispongan de centralita, se les incluye, la implantación de una
centralita virtual.
Que cubre la ayuda?:
La subvención máxima por beneficiario es de 15.000,00€ Por solicitud. Para una o dos categorías.
El beneficiario, debe adquirir el compromiso con el Programa de elegir cofinanciación de la ayuda
para las categorías en la que Diagram figura como proveedor homologado, con alguno de estos
porcentajes: el 40%, 45% o 50%.
(Estos trabajos
Procedimiento de la concesión de ayudas:
FASE I - Presentación del formulario de solicitud de la ayuda:
El plazo para la presentación de este formulario se abrirá el 18 de mayo de 2016 y permanecerá abierto
hasta el 08 de junio de 2016.
La solicitud debe ser presentada por el solicitante únicamente por vía telemática, con certificado digital
válido y compatible con la Sede Electrónica de Red.es, a través de la cual se deberá cumplimentar el
formulario electrónico que se habilitará a tal efecto en la sede electrónica de
red.es.(https://sede,red.gob.es/).
Documentación a presentar: Ninguna, solamente cumplimentar el formulario publicado en sede electrónica.
FASE II – Presentación de la documentación adjunta a la solicitud:
El plazo para la presentación de la documentación adjunta a la solicitud se abrirá el día 9 de junio de 2016 y
permanecerá abierto hasta el 30 de junio de 2016.
Presentación de documentos a través de la sección “mis tramites” de la sede electrónica de Red.es
Documentos a presentar:
Copia digitalizada de la documentación acreditativa del apoderamiento del firmante de la solicitud,
sólo en caso de presentar la solicitud mediante representante legal.
En el caso de empresarios autónomos: si actúan en nombre propio y el empresario autónomo firma la
solicitud, no será necesario acreditar el apoderamiento. Si actúa a través de representante deberá
aportar la autorización correspondiente, otorgada por los medios aceptados en Derecho ante notario o
mediante escritura pública, y con fecha anterior a la de la solicitud.
En el caso de sociedades y cooperativas: Las escrituras de constitución o de apoderamiento en las que
se establezca que la persona o personas que firmaron la solicitud tenían poder para representar a la
empresa copia de los estatutos de la sociedad que estén en vigor o documento equivalente en el que
figure el detalle del poder otorgado al representante o representantes. Si la representación es
mancomunada, la solicitud y ficheros adjuntos, deberán ser firmados por todos los representantes que
sean precisos de acuerdo con la escritura.
En el caso de sociedades civiles: el contrato, elevado a público, o escrituras de constitución, ante
notario, en donde se identifiquen sus socios, así como el detalle del apoderamiento del representante o
representantes autorizados.
Acreditación de la condición de Pyme. Declaración responsable de acuerdo con el modelo establecido
en el ANEXO V de las bases (se adjunta).
Para la acreditación del domicilio fiscal, se precisa presentar el Certificado de situación censal de la
Administración Tributaria. Se puede autorizar a Red.es a recabar de oficio este documento.
Para la acreditación de la fecha de inicio de actividad, se precisa presentar el Certificado de situación
censal de la administración tributaria. Se puede autorizar a Red.es a recabar de oficio este documento.
Para la acreditación de las obligaciones con la Seguridad Social, se precisa Fichero con la copia
digitalizada en vigor del Certificado original acreditativo de estar al corriente con la Seguridad Social.
Se puede autorizar a Red.es a recabar de oficio este documento.
11/05/2016 – V2
Página 2
Para la acreditación de las obligaciones tributarias, se precisa Fichero con la copia digitalizada en vigor
del Certificado original acreditativo de estar al corriente de sus obligaciones tributarias. Se puede
autorizar a Red.es a recabar de oficio este documento.
Requisitos varios, que se acreditarán mediante marcación de declaración responsable en el formulario
de solicitud.
Nota: El formulario y todos los ficheros adjuntos, deberán firmarse electrónicamente por el mismo autónomo o representante
legal de la empresa que presente la solicitud. Excepcionalmente, se podrán aceptar como válidos los ficheros no firmados
digitalmente que incluyan un Código Seguro de Verificación (CSV), como los emitidos por la Administración Tributaria, o un
Código Electrónico de Autenticidad (CEA), como los emitidos por la Seguridad Social.
Direcciones de contacto Red.es:
Se recomienda al solicitante que compruebe con anticipación los requisitos técnicos para operar con la Sede electrónica, que se
encuentran disponibles en la propia Sede, teniendo en cuenta el equipo desde el que pretende realizar la solicitud y presentación
de la documentación.
La página web de Red.es (www.red.es) incluye información sobre la presente convocatoria.
Para más información sobre el proceso de solicitud y sobre el desarrollo del Programa, el teléfono de contacto a disposición de
los solicitantes es el 901 900 333 y el correo electrónico [email protected].
Para más información sobre el funcionamiento y requisitos de la sede electrónica de Red.es, el teléfono de contacto a
disposición de los solicitantes es el 901 904 060 y el correo electrónico [email protected]
Direcciones de contacto Diagram:
Para información y consultas relacionadas con Diagram en calidad de proveedor homologado de este proyecto, el correo
electrónico es [email protected]
Requisitos específicos a cumplir por el solicitante:
Tener la condición de pyme
Domicilio fiscal en cualquiera de las comunidades autónomas (excepto Cantabria) o ciudades autónomas.
Inicio de actividad anterior a la fecha de publicación de bases (19/08/2015).
Estar al corriente obligaciones Tributarias y con Seguridad Social.
No incurso en las prohibiciones que indique la ley General de Subvenciones.
No ser empresa pública o que tenga por actividad un servicio público, entidad sin ánimo de lucro.
No tratarse de agrupaciones de personal físicas ni jurídicas, asociaciones o fundaciones.
No tratarse de comunidades de bienes..
No estar sujeta a orden de recuperación de ayuda.
No tener la consideración de empresa en crisis.
Criterios objetivos de otorgamiento de ayuda:
Red.es establecerá un orden de prelación entre las solicitudes que cumplan los requisitos y seleccionará a los beneficiarios de la
ayuda siguiendo el orden de prelación establecido, hasta que se agote la cuantía total máxima de la ayuda por cada comunidad
autónoma. El orden de prelación se establecerá en base a la suma de los valores obtenidos en cada uno de los criterios
cuantificables, ordenados de mayor a menor.
1er. Criterio.- Número de soluciones TIC. Peso (P1) aplicable 40%
Se otorgará un punto por cada categoría en la que se participe.
Categoría Gestión económica
Categoría Centralita virtual
2do. Criterio.- Impacto en la competitividad y ahorro de costes. Peso (P2) aplicable 35%
Hasta 9 empleados
De 10 a 49 empleados
De 50 a 149 empleados
De 150 a 249 empleados
3er. Criterio.- Compromiso pyme con Programa. Peso (P3) aplicable 25%
Según el porcentaje de cofinanciación que la pyme se compromete.
Cofinanciación de la pyme del 40%
Cofinanciación de la pyme del 45%
Cofinanciación de la pyme del 50%
-> 1 punto
-> 1 punto
-> 3 puntos
-> 5 puntos
-> 8 puntos
->10 puntos
-> 5 puntos
-> 8 puntos
->10 puntos
La puntuación total de la solicitud (PT) será la establecida por la siguiente fórmula: PT = C1 * P1 + C2 * P2 + C3 * P3
Donde P1, P2 y P3 son los pesos de los criterios 1, 2 y 3 respectivamente y C1, C2, C3 son los valores obtenidos para los criterios
1, 2 y 3 respectivamente.
11/05/2016 – V2
Página 3
Ejplos. Para el otorgamiento de la ayuda.
A/ Despacho profesional que dispone de un software de gestión económica o PI y una centralita telefónica. Dispone de 12
empleados y cofinancia el 45%.
Desarrollo…
Por el hecho de participar en las dos categorías obtiene 2 puntos. (C1)
Por tener 12 empleados obtiene 5 puntos (C2)
Por cofinanciar al 45% obtiene 8 puntos (C3)
En aplicación de la fórmula PT = C1 * P1 + C2 * P2 + C3 * P3, obtenemos PT = 2*40%+5*35%+8*25% =0.8+1.75+2=4,55 puntos
B/ Despacho profesional que dispone de un software de gestión económica o PI y dispone de 5 empleados y cofinancia el 50%.
Desarrollo…
Por el hecho de participar en una sola categoría obtiene 1 puntos. (C1)
Por tener 5 empleados obtiene 3 puntos (C2)
Por cofinanciar al 50% obtiene 10 puntos (C3)
En aplicación de la fórmula PT = C1 * P1 + C2 * P2 + C3 * P3, obtenemos PT = 1*40%+3*35%+10*25% =0.4+1.75+2,5=3,95
puntos
Cronograma:
Precios:
Categoría
Solución
Despachos profesionales
Propuesta
Empresa
Precio 9 meses
1ª suscripción
(sin IVA)
Suscripción adicional
2.- GESTIÓN ECONÓMICA
Plataforma Integrada (PI)
CONTAGEN basado en solución propietaria. DSCOMER basado en solución propietaria
1.620 € / 1 usuario
1.125 € / 1 usuario
Categoría
Solución
Despachos profesionales
Propuesta
Empresa
Precio 9 meses
1ª suscripción
(sin IVA)
Suscripción adicional
10.- CENTRALITA VIRTUAL
Proveedor
11/05/2016 – V2
LABSONUBE basado en Asterisk
450 € / 1 extensión
180 € / 1 extensión
Provincia
Web
Teléfono
Email
DIAGRAM SOFTWARE, S.L.
Ciudad
Cocentaina
www.diagram.es
965 337 743
[email protected]
Alicante
Página 4
CP
03820
Descargar