¡Únete a Nosotros! Se parte del cambio que queremos Ver en el mundo Hogar Escuela de Niñas Doña Chucha Proyecto Educativo Pastoral Misión Proporcionar a las niñas y adolescentes en situación de riesgo una atención integral, que garantice sus derechos de alimentación, educación, salud, amor y formación humana religiosa, ajuste personal y social, para que tengan un adecuado desarrollo psicosocial, y, sobre todo, formarlas con la capacidad de desarrollar una cultura de trabajo, para que sean agentes transformadores de la sociedad. Visión Ser una institución modelo reconocida por su labor en la formación integral de nuestras niñas, adolescentes y sus familias, proporcionándoles una educación con enfoque de derechos y basada en los valores humanos y cristianos, para que puedan reintegrase a la sociedad de una manera productiva. Valores Acogida Formación Integral Amor Confiabilidad Honestidad Garantía de los derechos La Fé ¡Únete a Nosotros! Ayúdanos a transformar la vida de estas niñas. Objetivo general Emprender una verdadera obra de caridad cristiana, con la finalidad de aportar al desarrollo bio-psico-social y garantizar los derechos fundamentales de niñas y adolescentes entre seis (6) y doce (12) años de edad, huérfanas, desamparadas, en situación de riesgo y maltrato físico y/o psicológico. Naturaleza El Hogar Escuela de Niñas Doña Chucha es una institución sin fines de lucro que, inspirada en la caridad cristiana, busca servir a las niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad como hogar escuela permanente que garantiza su desarrollo integral y su futura incorporación productiva a la sociedad. El Hogar Escuela fue incorporado como mediante el Decreto No.1747-71 de fecha 9 de diciembre del año mil novecientos setenta y uno (1971), de conformidad con las disposiciones de la Ley No.520 del 26 de julio del año mil novecientos veinte (1920). La institución es dirigida por las Hermanas Misioneras Parroquiales de María Auxiliadora, una Pía Unión de Derecho Diocesano, adscrita y regida por las normas de la Iglesia Católica en la República Dominicana. Funcionamiento A fin de lograr su objetivo general, el Centro ha delimitado distintas áreas de acción que garantizan un verdadero desarrollo integral de las niñas y adolescentes. Las áreas definidas son: alojamiento, alimentación y nutrición, salud, educación, formación religiosa, capacitación, apoyo familiar, labor social, recreación, desarrollo institucional. Cada área ha definido un objetivo que contribuye orgánicamente al objetivo general de la institución. Objetivo específico 1: Alojamiento Ofrecer un hogar seguro, acogedor y con servicios básicos a niñas y adolescentes cinco (5) y doce (12) años procedentes de entornos de alto riesgo, como son viviendas hacinadas y carentes de servicios básicos. Objetivo específico 2: Alimentación y nutrición Lograr que las niñas y adolescentes entre cinco (5) y doce (12) años residentes en el Hogar Escuela Doña Chucha consuman los nutrientes necesarios que le permitan satisfacer sus necesidades energéticas y garanticen su desarrollo sano. ¡Únete a Nosotros! Ayúdanos a transformar la vida de estas niñas. Objetivo específico 3: Salud Garantizar la salud de las niñas residentes en el Hogar Escuela a través de la inmunización contra enfermedades prevenibles, el acceso a servicios médicos y odontológicos de calidad, el acceso a información y educación sobre los principios básicos de prevención en materia de salud. Objetivo específico 4: Educación Asegurar el desarrollo de las potencialidades y de las capacidades de las niñas y adolescentes residentes en el Hogar Escuela, a través de un proceso integral de enseñanzaaprendizaje. Objetivo específico 5: Capacitación Dotar a las niñas y adolescentes residentes en el Hogar Escuela de las destrezas y conocimientos técnicos necesarios para insertarse con éxito en el mercado laboral. Objetivo específico 6: Formación religiosa Cultivar la vida espiritual de las niñas residentes en el Hogar Escuela, en un marco de respeto y tolerancia, a fin de incentivarles a forjar relaciones con Dios como Padre, con los demás como hermanos y con la naturaleza como cuidadores. Objetivo específico 7: Apoyo familiar Fomentar las relaciones personales y el contacto directo de las niñas con su familia de origen, propiciando una relación biunívoca en la que los tutores acompañen el proceso de desarrollo de las niñas y éstas, a su vez, influyan en la transformación de las condiciones que las mantienen lejos de su entorno. Objetivo específico 8: Labor social Cultivar en las niñas y adolescentes el valor de la solidaridad y el compartir, incentivando pequeños gestos de generosidad y realizando jornadas de visita a familias pobres y niños, niñas y adolescentes en condiciones de riesgo. Objetivo específico 9: Recreación Propiciar la participación de las niñas y adolescentes en actividades lúdicas y deportivas que les permitan recrearse sanamente y desarrollar su talento y creatividad. Objetivo específico 10: Desarrollo institucional Garantizar el desarrollo continuo y la actualización de los recursos humanos al servicio de las niñas y adolescentes y la eficiencia de procesos gerenciales que garanticen el funcionamiento óptimo del Hogar Escuela. ¡Únete a Nosotros! Ayúdanos a transformar la vida de estas niñas. Perfil de nuestras destinatarias Aspectos académicos Mayor que sus pares en la escuela. Bajo rendimiento académico (lectura, matemáticas, etc.) Bajo nivel intelectual, según diferentes tests. Repitente de grado. Tareas diarias incompletas. Discrepancia entre desarrollo y habilidades. Rendimiento irregular, excelente en algunas áreas y pobre en otras. Pobres hábitos de estudio. Falta de desarrollo en habilidades cognoscitivas y psicomotrices. Comportamiento personal Baja autoestima Dificultad en aceptar la autoridad. Incapacidad de resolver conflictos sin negativismo o por vía de hecho. Las sanciones disciplinarias no la intimidan. Incapacidad de expresar sus sentimientos. Baja participación de actividades escolares. Propensión al estrés. Incapacidad para hacer amigos de su propia edad de rápida. Incapacidad de desempeñarse en nuevas situaciones. Situación familiar Hogares disfuncionales y desintegrados. Padres desempleados o cuenta-propista (chiriperos). Situaciones familiares muy difíciles. Dificultad para cubrir los servicios básicos (alimentación, salud, educación, higiene). ¡Únete a Nosotros! Ayúdanos a transformar la vida de estas niñas. Relaciones entre familia-escuela Muestra signos de negligencia escolar. Llegadas tardes frecuentes. Falta de apoyo escolar de los padres Cultura familiar Pobre capacidad idiomática. Bajo o ningún nivel educativo de los padres. Padres desintegrados, situación de riesgo, no hay garantía de sus derechos, padre o madre en la cárcel, drogadicción, prostitución, etc. Asistencia aprendizaje innatos. Baja autoestima. Poca perspectiva de futuro. Condiciones específicas de dificultad. Expuestas a vicios. Discriminación. Marginalidad y hacinamiento. Familias fragmentadas. Violencia. Baja motivación escolar. Sobre-edad. ¡Únete a Nosotros! Ayúdanos a transformar la vida de estas niñas. PROCESO QUE SE REALIZA CON LAS DESTINATARIAS Búsqueda: 1. Los PMTs llegan al Hogar y hacen la solicitud y la ponencia del porqué solicitan el ingreso de la(s) niña(s). Otras niñas llegan por referimiento de CONANI o la Fiscalía y/otro centro. 2. Visita al lugar de procedencia, para contactar la realidad personal, familiar y social de la posible destinataria. Llenado de ficha posible ingreso. 3. Evaluación escolar y psicológica. 4. Selección de las más necesitadas (la cantidad varía según el espacio disponible en que cada año). 5. Creación de ficha de ingreso. Acogida: Al llegar las destinatarias se procede a darles la bienvenida y el recorrido por el Centro y se les presenta el personal; es recibida por su asistente y se le ubica en su espacio. Se dialogan las normas y la logística del centro, así como los derechos, deberes y responsabilidades de cada una. Las etapas subsiguientes se desarrollan de manera paralela. ¡Únete a Nosotros! Ayúdanos a transformar la vida de estas niñas. Socialización y acompañamiento La NNA ingresa al centro en 1er grado de básica, aunque pueden ocurrir excepciones, y permanecerá en el centro hasta 5to grado. Se integrará a la vida grupal y escolar, como también participará de los diferentes programas y actividades que desarrolla el Hogar Escuela (Taller de música, costura, pintura, inglés, lectoescritura, tutoría de matemática, experiencia de fe ludoteca y otras actividades extracurriculares). Así mismo, reciben orientación vocacional en pequeños encuentros organizados por el área laboral. La formación y el acompañamiento continuo de la NNA y su familia lo recibe de parte de sus profesoras, asistentes, psicóloga y demás agentes involucrados. ¡Únete a Nosotros! Ayúdanos a transformar la vida de estas niñas. Hogar Escuela de Niñas Doña Chucha Inventario Humano Área Administrativa Directora General: Escolástica de León Araujo Directora Ejecutiva: Psicóloga: Altagracia Concepción Enc. Pedagógica: Elizabeth Pérez Otaño Enc. Social: Escolástica Dipré. Enc. Laboral: Santa Catalina Enc. Legal: Whendoly Abreu Scott Contadora: Lucrecia Dipré Secretaria matutina: Arlette Maciel Aracena Secretaria vespertina: Leydi Diana Bueno Chofer 1: Ernesto Decena Chofer 2: Juan Gabriel Bremón. Área Escolar Directora Escolar: Miriam Matos. Prof. 1er. grado: Victalina Díaz Prof. 2do. grado: Germania Payano Prof. 3er. grado: Mirta Gómez Prof. 4to. grado: Angie de León Prof. 5to grado: Deidamia Marte Prof. de Deporte: Henry Jiménez Orientadora Escolar: Johanna Céspedes Enc. de Ludoteca: Angie Jiménez Enc. Mantenimiento: Ramona González ¡Únete a Nosotros! Ayúdanos a transformar la vida de estas niñas. Asistentes de las destinatarias Luz Milevia Peña Francisca Rodríguez Carmen María López Eladia Dipré Lourdes Araujo Dayneris Guzmán Cristina Brioso Cecilia de León Araujo Área cocina Mary Aquino Morón Santa de la Cruz Ernestina Laurencio Soriano Área de Salud Dra. Iris Zacarías Dra. Rosa Cordero Dr. William Cuello Enfermera: Cristina Herasme Odontólogas: Dra. Ana María Ramírez Peña, Dra. Esther Reyes Voluntarias de Odontología UNIBE Dra. Ninoska Abreu Dra. Fidelina Oviedo. ¡Únete a Nosotros! Ayúdanos a transformar la vida de estas niñas. Inventario del Centro Área Administrativa Consultorios 10 Computadoras 2 impresoras 9 sillas de oficina 8 mesas de computadoras 3 teléfonos 5 sillas para recibir visitas 2 libreros 4 escritorios 3 archivos 1 fotocopiadora 1 bebedero 1 armario pequeño de metal 2 repisa de oficina 3 abanicos Odontología: 1 sillón dental con lámpara y bandeja 1 taburete 2 sillas plásticas 1 abanico de techo 1 escritorio 1 gavetero blanco 1 vitrina blanca con puerta de cristal 1 estante con vitrina 1 asiento de espera 3 en 1 1 esterilizador 1 zafacón 2 lámparas de techo. Consultorio Medicina general Área Escolar 1 Archivo 3 vitrinas en cristal 1 camilla 5 escritorios 5 sillones de escritorio 96 butacas 5 plasma 5 archivos 5 bebederos 7 abanicos 5 pizarras 5 lámparas 3 estantes de metal 3 sillas plásticas 1 silla escolar 1 armario de metal 1 escritorio 1 otoscopia 1 estuche de cirugía menor 1 esfigmomanómetro 1 estetoscopio 1 riñonera 2 bandejas metálicas con tapa 1 nebulizadora 1 botiquín 3 bandejas plásticas con tapa 1 bandeja plástica sin tapa 1 zafacón plástico 1 abanico de techo 2 lámparas fluorescentes 2 bomboneras ¡Únete a Nosotros! Ayúdanos a transformar la vida de estas niñas. Biblioteca 1 estante de metal 4 estantes de madera 1 mesa de madera 3 mesas de metal 1 closet 2 abanicos 5 sillas pequeñas 15 sillas grande Cocina 2 estufas 1 mesas de metal 2 gabinetes 1 honor grande en metal Centro de cómputo 20 computadoras 24 sillas (12 de metal / 12 plástica) 1 pizarra rota folio 1 proyector 2 mesas plásticas 4 mesas de computadora (para 20 computadoras) 2 mesas pequeñas 2 cuadros Dormitorios 50 camas doble 6 camas individuales 4 closets grandes con gavetas. 5 closets pequeños 4 televisores 4 DVDs 4 Radio 25 abanicos 3 bebederos 3 lockers de madera 3 lockers de metal Comedor 24 mesas 96 sillas 4 abanico 1 mesa de metal Despensa 4 frízers 2 neveras 1 estantes de metal 2 armarios de metal 1 refrigerador ¡Únete a Nosotros! Ayúdanos a transformar la vida de estas niñas. PERFILES DE NUESTROS REPRESENTANTES Escolástica de león Araujo PRESIDENTE Maria Elena Cáceres VICEPRESIDENTE-TESORERO Farconery Henríquez SECRETARIA Mercedes Moll VOCAL Luz María Marte Serrano MIEMBRO Julián A. Valdez MIEMBRO 1.- ESCOLASTICA DE LEON ARAUJO, dominicana, mayor de edad, soltera, Lic. Psicología Clínica, portadora de la Cédula de Identidad y Electoral No. 001-0909705-5, domiciliada y residente en esta ciudad; Pertenece a la congregación Misioneras parroquiales de María Auxiliadora, donde se desempeña como la Superiora General. 2.- MARIA ELENA CÁCERES ROSARIO, dominicana, mayor de edad, soltera, portadora de la Cédula de Identidad y Electoral No. 082-0013955-1, domiciliada y residente en esta ciudad; Pertenece a la congregación Misioneras parroquiales de Maria Auxiliadora. 3.- FARCONERY MERCEDES HENRÍQUEZ dominicana, mayor de edad, portadora de la Cédula de Identidad y Electoral No. 054-0033349-7, domiciliada y residente en esta ciudad; Pertenece a la congregación Misioneras parroquiales de Maria Auxiliadora. 4.- MERCEDES AUREA MALL TORRES, dominicana, mayor de edad, portadora de la Cédula de Identidad y Electoral No. 001-0134309-3, domiciliada y residente en esta ciudad; Pertenece a la congregación Misioneras parroquiales de Maria Auxiliadora. 5.- LUZ MARIA DEL CARMEN MARTE SERRANO, dominicana, mayor de edad, soltera, portadora de la Cédula de Identidad y Electoral No. 001-0078677-1, domiciliada y residente en esta ciudad; Pertenece a la congregación Misioneras parroquiales de Maria Auxiliadora. 6. JULIÁN A. VALDÉS PhD., dominicano, mayor de edad, portadora de la Cédula de Identidad y Electoral No. 001-0462222-0, domiciliada y residente en esta ciudad; Sociólogo y Filosofo, actualmente se desempeña como catedrático de la UASD y trabaja en la Comisión Nac. Dom. Para la UNESCO. Las Misioneras Parroquiales de Maria Auxiliadora además de dirigir el Hogar Escuela de Niñas Doña Chucha, también dirigen otro hogar ubicado en Villa Consuelo, Hogar de ¡Únete a Nosotros! Ayúdanos a transformar la vida de estas niñas. Niñas Nuestra Señora de la Altagracia con 64 Niñas en situación de riesgo, además dirigen La Escuela Santo Domingo en el barrio de las cañitas con 800 estudiantes, También Dirigen La casa de Retiro y convivencias Hogar Sagrada Familia. Las Necesidades Planta física Construcción capilla y salón multiuso. Acondicionamiento del patio y/o área de juego. Acondicionamiento de áreas de oficina. Adquisición de equipo de oficina (computadora, impresora, fotocopiadora, etc.) Nombramiento de personal faltante por parte del estado. Compra de equipo de cocina. Necesidad de personal Director/a ejecutiva. Vigilante Asistentes para las destinatarias. Fuente de financiamiento Vimenca Cibeles Arias Read y Compañía Carmen E, Manranzini Anibal Duluc Hodelpa Centro plaza Hodelpa Codelpa Hodelpa gran Almirante Inversiones Otago Subvención Muchachos/as con DB Proyecto en Red Ministerio Educación Apadrinamiento 2,000 2,000 500 5,000 800 2,500 5,000 5,000 2,500 2,000 116,666 80,000 40,490 50,000 55,000 Total ingresos RD $ 369,456 ¡Únete a Nosotros! Ayúdanos a transformar la vida de estas niñas. Hogar Escuela de Niñas Doña Chucha Organigrama Dirección General Dirección Ejecutiva Área Pedagógica Voluntarios Área Legal Educadoras / Asistentes Área Laboral Area Social Area de Salud Área Escolar Psicología / Orientación ¡Únete a Nosotros! Ayúdanos a transformar la vida de estas niñas.