Si - Contraloría General de la República

Anuncio
c
CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA
DivisiOn de Auditoria Administrativa
Area Control de Personal
Informe Final
Hospital Luis Calvo Mackenna
Fecha
01 de abril de 2011
N° Informe " 136/2010
CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA
DIVISION AUDITORIA ADMINISTRATIVA
AREA SALUD, AGRICULTURA Y MEDIO AMBIENTE
CONTROL DE PERSONAL
DAA N° 1587/2010
REMITE INFORME FINAL N° 136, DE 2010,
SOBRE AUDITORIA EFECTUADA A
HOSPITALES DEL SISTEMA NACIONAL DE
SERVICIOS DE SALUD
.
SANTIAGO,
I)
/46ii 11 1(020039
Cumplo con enviar a Ud., para su
conocimiento y fines pertinentes, copia del Informe Final N° 136, de 2010, con el
resultado de la auditoria practicada por funcionarios de esta Division, realizada a nivel
nacional a los Hospitales del Sistema Nacional de Servicios de Salud.
Sobre el particular, corresponde que se
implementen las medidas senaladas, cuya efectividad, conforme a las politicas de
esta Contraloria General sobre seguimiento de los programas de fiscalizacion, se
comprobaran en una pr6xima visita a la Entidad.
Saluda atentamente a Ud.,
Por Orden del C,ontralor General
MARIA ISABEL CARRIL CABALLERO
Abogado Jefe
DivitiOn de Auditoria Administraffve
AL SENOR
DIRECTOR DEL HOSPITAL
LUIS CALVO MACKENNA
PRESENTE
VHI/BNA
RTE0•1
\ N i ti, c, D
CONTRALORiA GENERAL DE LA REPUBLICA
DIVISION AUDITORIA ADMINISTRATIVA
AREA SALUD, AGRICULTURA Y MEDIO AMBIENTE
CONTROL DE PERSONAL
DAA N° 1886/2010
REMITE INFORME FINAL N° 136, DE 2010,
SOBRE AUDITORIA EFECTUADA A
HOSPITALES DEL SISTEMA NACIONAL DE
SERVICIOS DE SALUD
.
SANTIAGO.
0 1. 1121 1 1
020041
Cumplo con enviar a Ud., para su
conocimiento y fines pertinentes, copia del Informe Final N° 136, de 2010, con el
resultado de la auditoria practicada por funcionarios de esta Division, realizada a nivel
nacional a los Hospitales del Sistema Nacional de Servicios de Salud.
Sobre el particular, corresponde que se
implementen las medidas senaladas, cuya efectividad. conforme a las politicas de
esta Contraloria General sobre seguimiento de los programas de fiscalizacion, se
comprobaran en una proxima visita a la Entidad.
Saluda atentamente a Ud.,
Por Orden del Contraior General
MARIA ISABEL CARRIL CABALLERO
Abogado Jete
Division de Auditoria Administrative
AL SENOR
DIRECTOR DEL SERVICIO DE SALUD
METROPOLITANO ORIENTE
PRESFdNTE
VHI/BNA
It I
rJ
oTECEDn''4
CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA
DIVISION AUDITORIA ADMINISTRATIVA
AREA SALUD. AGRICULTURA Y MEDIO AMBIENTE
CONTROL DE PERSONAL
DAA N" 1885/2010
REMITE INFORME FINAL N° 136, DE 2010,
SOBRE AUDITORIA EFECTUADA A
HOSPITALES DEL SISTEMA NACIONAL DE
SERVICIOS DE SALUD.
SANTIAGO,
0 1. ABA 1 1
*020040
Cumplo con enviar a Ud., para su
conocimiento y fines pertinentes, copia del Informe Final N° 136, de 2010, con el
resultado de la auditoria practicada por funcionarios de esta Division, realizada a nivel
nacional a los Hospitales del Sistema Nacional de Servicios de Salud.
Sobre el particular. corresponde que se
implementen las medidas serialadas, cuya efectividad, conforme a las politicas de
esta Contraloria General sobre seguimiento de los programas de fiscalizacion, se
comprobaran en una proxima visita a la Entidad.
Saluda atentamente a Ud..
Por Orden del Contralor General
MARIA ISABEL CARRIL CABALLERO
•:l-Y)oar.in Ate
Division de Audftorte Administrative
AL SENOR
AUDITOR DEL SERVICIO DE SALUD
METROPpLITANO ORIENTE
PRESENTE
VHI BNA
j\-gtV,CEDLI\l'
t„*:-.41:R
CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA
At
4.3"
DIVISION DE AUDITORIA ADMINISTRATIVA
AREA SALUD. AGRICULTURA Y MEDIO AMBIENTE
CONTROL DE PERSONAL
:6111 101 , '
PMET: 13.051
INFORME FINAL N° 136, DE 2010, SOBRE
AUDITORIA EN MATERIAS DE HORAS
EXTRAORDINARIAS Y SISTEMAS DE
TURNOS EFECTUADA EN EL HOSPITAL
DR. LUIS CALVO MACKENNA.
SANTIAGO,
0 1 AER, 2011
En
cumplimiento del
plan
anual de
fiscalizacion de esta Contraloria General para el ario 2010, se efectuo una auditoria en
materias de horas extraordinarias y sistemas de turnos en el Hospital Luis Calvo
Mackenna, analizandose los meses de marzo y abril del citado
Objetivo
La auditoria tuvo por finalidad examinar los
actos administrativos exentos del tramite de toma de razor), emitidos sobre Sistema de
Turnos y Horas Extraordinarias: la procedencia de los pagos y su procedimiento de
calculo, verificando el cumplimiento de la normativa vigente, en el periodo
comprendido entre los meses de marzo y abril de 2010.
Metodologia
El examen se realizo de acuerdo con las
normas y procedimientos de fiscalizacion aprobados por esta Contraloria General, e
incluya entre otros, entrevistas. verificacion del registro de asistencia y turnos.
cumplimiento de horas extraordinarias, analisis de los documentos de respaldo, y la
aplicacion de otras tecnicas de auditoria, determinandose la realizacion de pruebas en
la medida que se estimaron necesarias, de acuerdo con dicha evaluacion.
Universo
-D
,2
N
<
co
El presupuesto del Hospital Luis Calvo
Mackenna, por concepto de gastos de personal, en horas extraordinarias y asignaci6n
de turno para los meses de marzo y abril 2010, alcanza la suma de S1.255.910.873.
ALA SENORA
JEFE DE LA DIVISION
DE AUDITORIA ADMINISTRATIVA
PRES NTE
VHI'BN
Gf
17.1
I
CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA
DIVISION DE AUDITORIA ADMINISTRATIVA
AREA SALUD, AGRICULTURA Y MEDIO AMBIENTE
CONTROL DE PERSONAL
0
:,11+1111s.';';
Muestra
Con respecto al rubro horas extraordinarias,
se examino un monto de $8.700.264, correspondiente al 10% del total.
En cuanto al proceso de remuneraciones,
especificamente asignaciOn de turno, se reviso un 11% del total, equivalente a
$13.252.085.
Antecedentes Generales
El Hospital Luis Calvo Mackenna, es uno de
los hospitales de ninos mas importantes en el pais. Forma parte de la red asistencial
publica del Servicio de Salud Metropolitano Oriente (SSMO), es un Centro de
Referencia Nacional en varias patologias y es sede del Departamento de Pediatria y
Cirugia Infantil de la Universidad de Chile. Los tres pilares que lo sustentan son la
asistencia, la docencia y la investigacion.
Es un hospital de alta complejidad, por ello
posee 26 servicios clinicos de atencion directa al paciente y 13 servicios de apoyo a la
gestion. En el hospital trabajan mas de 1.000 personas; 39% de estas son
profesionales, un 44% son tecnicos y un 17% son administrativos y auxiliares.
I. EXAMEN DE CUENTAS
1. Horas Extraordinarias
En lo que atane al proceso horas
extraordinarias, es necesario senalar que, tal como lo han reconocido los articulos 66
al 69 y 98 letra c) de la ley N° 18 834 y los dictamenes N' s 6.720, de 2005 y 51.747,
de 2008. de esta Entidad de Control, las horas extraordinarias deben autorizarse
mediante actos administrativos exentos del tramite de toma de raz6n, los que tienen
que dictarse en forma previa a la realizacion de aquellas, individualizando al personal
que las desarrollara, el nOmero de horas a realizar y el periodo que comprenden
estas, por lo que solo las aprobadas en las condiciones referidas habilitan para
obtener el descanso complementario o el recargo en las remuneraciones.
De
la
misma
forma,
los
trabajos
extraordinarios proceden y otorgan los derechos correlativos, compensacion con
descanso complementario o pago. cuando concurren tres requisitos copulativos
esenciales, esto es, que hayan de cumplirse tareas impostergables. que exista orden
del Jefe Superior y que los trabajos respectivos se realicen a continuacion de la
jornada ordinaria, de noche o en dias sabados, domingos o festivos, tal como lo ha
informado la jurisprudencia administrativa de esta Contraloria General en los
dictamenes N OS 12.215, de 1999 y 41.431, de 2000.
-7-
CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA
DIVISION DE AUDITORIA ADMINISTRATIVA
AREA SALUD. AGRICULTURA Y MEDIO AMBIENTE
CONTROL DE PERSONAL
Sobre el particular, se verifico que las
resoluciones que autorizaron su ejecucion en los meses de marzo y abril, fueron
dictadas can efecto retroactivo. en lugar de ser emitidas can anterioridad a la
realizacian de los trabajos encomendados come lo indica la normativa.
A modo de ejemplo, se citan los siguientes
actos administrativos:
Resoluciones NOS 864, 865, 873 y 874, todas de 30 de marzo de 2010, que
autorizan la ejecucion y pago de horas extraordinarias para el mes de febrero.
Resoluciones NOS 992, 1.013 y 1.015. de 9 de abril de 2010, que autorizan la
realizacion y pago de horas extraordinarias por el mes de febrero.
Resoluciones N OS 1.267, 1.272, 1.273, 1.276. dictadas el 27 de abril, y
1.442 y 1.443. de 5 de mayo. y N OS 1815 y 1816, de 4 de junio, todas del ario
2010, las cuales autorizan trabajos extraordinarios realizados en el mes de
marzo.
En respuesta al preinforme. el Hospital a
traves del oficio N' 1.529, de 2010, senala que en relacion a lo indicado respecto de
las horas extraordinarias, se allana a la observacion realizada por este Organismo de
Control. en el sentido de que las resoluciones que autorizaron la ejecucion de las
horas extraordinarias durante los meses de marzo y abril, fueron dictadas can efecto
retroactivo.
En consecuencia, se corrige el procedimiento
y se informa que a partir de julio de dicho ario en adelante. las resoluciones
aprobatorias son dictadas de manera previa, a solicitud y justificacion de las jefaturas
directas de los funcionarios. y se han adoptado las medidas para que este hecho no
vuelva a repetirse.
Por lo expuesto, se levanta la observacion,
sin perjuicio de verificar esta materia en la proxima auditoria de seguimiento a realizar.
2. Asignaci6n de Turno
En relacion can esta materia. cabe senalar
que la normativa legal que regula el beneficio, esto es, los articulos 94, 95 y 96 del
decreto can fuerza de ley N" 1. de 2005, del Ministerio de Salud, que fija el texto
refundido, coordinado y sistematizado del decreto ley N" 2.763. de 1979. entre otras
normas legales. establecen una asignaciOn de turno para el personal de planta y a
contrata de los Servicios de Salud, regidos por la ley N° 18.834, y el decreto ley
N" 249, de 1973, que labora efectiva y permanentemente en puestos de trabajo que
requieren atenci6n las 24 horas del dia, durante todos los digs del ario. en un sistema
de turno rotative integrado por tres o cuatro funcionarios. quienes, alternadamente
cubren ese puesto de trabajo, en jornadas de hasta doce horas.
Al respecto. mediante resolucion N° 154, de
19 de enero de 2010, el Hospital reconoce el pago de una asignacion de turno a los
funcionarios que en ella se indica.
CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA
DIVISION DE AUDITORIA ADMINISTRATIVA
AREA SALUD. AGRICULTURA Y MEDIO AMBIENTE
CONTROL DE PERSONAL
No obstante. es oportuno manifestar que al
efectuar la revision selectiva a las planillas de turno y liquidaciones de sueldos de los
funcionarios del Hospital examinado, correspondiente a los meses de marzo y abril
2010. se comprob6 que se les pagan simultaneamente las horas extraordinarias y la
asignacion de turno, en circunstancias que el articulo 95 del mismo cuerpo legal, que
establece as caracteristicas de la citada asignacion, seriala que es incompatible con
el beneficio establecido en la letra c) del articulo 98 de la ley N° 18.834, es decir, con
pagos por horas extraordinaria lo que guarda armonia con la jurisprudencia
administrativa de esta Entidad Fiscalizadora. contenida. entre otros, en el dictamen
N' 48.666. de 2008.
Lo anterior, ya que si bien el Establecimiento
did() actos administrativos que autorizan a los funcionarios afectos a sistemas de
tercer y cuarto turno, a extender su jornada o realizar turnos adicionales a lo
programado. por razones impostergables de buen servicio y con la finalidad de
mantener la adecuada atencion a pacientes del Hospital, estos fueron dictados con
posterioridad a la ejecuci6n de los mismos:
Resolucion autorizacion
Ntimero
Fecha
Mes de ejecuci6n
de los trabajos
865
874
30 marzo
30 marzo
febrero
febrero
1013
1273
9 abril
27 abril
febrero
marzo
1276
27 abril
marzo
1443
5 mayo
marzo
En consecuencia. el pago simultaneo de
horas extraordinarias y asignacion de turno a los funcionarios afectos a sistemas de
turnos. en los meses de marzo y abril, no se ajust6 a derecho. toda vez que en dichas
fechas no existia acto administrativo que las autorizara, lo anterior, en armonia con la
jurisprudencia administrativa de esta Entidad Fiscalizadora, contenida, entre otros, en
el dictamen precedentemente citado.
Se encuentran en la situacion antes
mencionada, entre otros, los siguientes funcionarios:
-
Acuna Rosales. Patricia
Armijo Otarola, Jessica
Becerra Nilo, Hector
Belmar Lopez, Gladys
Bravo Fernandez. lsolina
Cid Munoz. Juan
Cortez Vargas, Patricia
Delgado Montesinos, Katherine
Epuflan Mardones. Diana
Garbayo Melgarejo. Mayte
Menares Tamayo, Cristian
Oportus Kunz, Pamela
Palma Torres, Miguel
4
CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA
DIVISION DE AUDITORIA ADMINISTRATIVA
AREA SALUD. AGRICULTURA Y MEDIO AMBIENTE
CONTROL DE PERSONAL
Sobre esta situacibn. el Hospital acoge la
observacion realizada. en el sentido de que es improcedente el pago simultaneo de
horas extraordinarias y de esta asignacion. a funcionarios afectos a sistema de turnos.
en los meses de marzo y abril de 2010.
Sin perjuicio de lo anterior, senala que la
dotacibn del Establecimiento en ciertos periodos es menor a la que se requiere por
diversas razones estacionales, a saber: use de feriado legal. licencias medicas. En
consecuencia. el Hospital se ve en la necesidad impostergable que de manera
excepcional ciertos funcionarios que perciben la asignacibn, realicen turnos de
refuerzo can cargo a horas extraordinarias.
Por ello, se ha dispuesto instruir a la Unidad
de Recursos Humanos a fin de que esta situacion no vuelva a repetirse, para lo cual
se ha dictado un instructivo que senala que para situaciones similares. en que se haga
evidente la falta de personal. se proceda a realizar un requerimiento interno can la
suficiente antelacion, en que solicite la dictacion de una resolucion fundada por parte
del Director donde exponga la condiciOn imprevista de falta de personal. y se requiera
tener que hacer use de funcionarios que realicen turnos.
Por lo anteriormente expuesto, se levanta la
observacion realizada por este Organismo de Control, sin perjuicio de verificar esta
materia en las proximas auditorias de seguimiento.
CONCLUSIONES
El Hospital Luis CaIvo Mackenna, ha
aportado antecedentes e iniciado acciones que han permitido salvar las observaciones
planteadas en el Preinforme de Observaciones de este Organismo Fiscalizador.
No obstante. se deberan adoptar medidas
can el objeto de dar estricto cumplimiento a las normas legales y reglamentarias que
las rigen, entre las cuales se estima necesario considerar. las siguientes:
1.- Respecto al pago de las horas extraordinarias, debe cenirse a lo dispuesto en el
articulo 66 de la ley N° 18.834, el cual establece que as horas extraordinarias a
realizar por los funcionarios deben ser autorizadas can anterioridad a su ejecucion.
corroborando ademas. que el pago corresponda solo por las horas autorizadas
anticipada y efectivamente realizadas, garantizando la oportunidad de los actos
administrativos.
2.- En relacibn con la asignacion de turno, deberan ajustarse a lo indicado en el inciso
segundo del articulo 95 del decreto can fuerza de ley N° 1, de 2005, del Ministerio de
Salud, implementando medidas can el fin de que los funcionarios que perciben este
beneficio, no realicen horas extraordinarias, salvo que existan razones de fuerza
mayor o de extrema necesidad. y siempre que estas sean autorizadas y calificadas
previayfiente por el Director del Establecimiento, mediante resolucion fundada.
CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA
DIVISION DE AUDITORIA ADMINISTRATIVA
AREA SALUD, AGRICULTURA Y MEDIO AMBIENTE
CONTROL DE PERSONAL
La efectividad de las medidas adoptadas sera
comprobada en las proximas visitas que se realicen a la Entidad, conforme a las
politicas de este Organismo de Control, sobre seguimiento de los programas de
fiscalizacion.
Saluda atentamente a Ud.,
LUIS ALVAR &PC PtC431
jofe • : :
DMSION
de P9monai
ISTRATIVA
I
6
/01,/ r
c
www.contraloria.c1
Descargar