NEGOCIACIÓN YREDACCIÓN DELOS CONTRATOS DEEMPRESA:

Anuncio
CONTRATOS DE EMPRESA
24/4/06
08:52
Página 1
INFORMACIÓN
INSCRIPCIONES:
Tel. 902 902 282 - 0034 91 761 34 80
Fax: 91 576 17 93 - e-mail: [email protected]
Correo: C/ Marqués de Valdeiglesias, 3. Plta. 4.ª
28004 MADRID
FACTURACIÓN:
Mónica Andrés - 91 761 34 93
IFAES les ofrece una formación que
responde a las necesidades específicas de
su empresa.
Podrá aprovecharse entre otras ventajas de:
* Programas “a medida” en función de los
requisitos de cada organización
* Más de 100 cursos que abarcan las áreas
de mayor interés empresarial: Fiscalidad,
Contabilidad, Derecho, Habilidades
Directivas, RR.HH, Marketing...
* Flexibilidad de fechas, horarios y lugar de
celebración
* Cursos estructurados en colaboración
directa con la empresa
* Aplicación rápida y eficaz de la formación
impartida
Si desea informarse sobre un proyecto de
formación adaptado a su empresa puede
descargar el dossier completo
de los cursos en
www.ifaes.com/incompany, o contactar
con nosotros:
• por teléfono en el 902 902 282
• por fax en el 91 576 17 93
• por e-mail en [email protected]
¿A quién va dirigido?
PROGRAMA:
Patricia Dotú - 91 761 34 88
ENVIAR PREFERENTEMENTE POR FAX
[email protected]
Ruego me mantengan informado de futuras conferencias
NEGOCIACIÓN Y REDACCIÓN DE LOS
CONTRATOS DE EMPRESA:
CUOTA DE ASISTENCIA
Conferencia:
“NEGOCIACION Y REDACCIÓN DE
LOS CONTRATOS DE EMPRESA”
Madrid, 6 y 7 de junio de 2006
Este documento puede ser fotocopiado y remitido a otras personas interesadas.
1.390 € + 16% IVA
Sí, deseo inscribirme a esta jornada:
“NEGOCIACIÓN Y REDACCIÓN DE LOS
CONTRATOS DE EMPRESA”
Este importe incluye:
– la documentación
– el certificado de asistencia
– los cafés y refrescos
– los almuerzos
INSCRIPCIONES
Les recomendamos realicen su inscripción con
más de 15 días de antelación a la fecha de
celebración de la conferencia. A la recepción de la
inscripción, le mandaremos la factura. Su inscripción
será considerada definitiva al pago de la cuota de
asistencia antes del desarrollo de las jornadas.
ORGANIZADO POR:
Si sus datos son inexactos o si se trata de una persona diferente, por favor consigne
los datos apropiados sin arrancar la etiqueta. Puede también hacernos llegar sus
datos correctos o cualquier otra petición a la siguiente dirección de e-mail:
www.ifaes.com
Madrid, 6 y 7 de junio de 2006
DATOS
DE LOS
¿qué instrumentos jurídicos utilizar y qué cláusulas
incorporar a sus contratos?
CON EL ASESORAMIENTO DE:
D. David López
CUATRECASAS
ASISTENTES
CANCELACIONES
Las cancelaciones recibidas por escrito 15 días
antes de la conferencia darán derecho a la
devolución íntegra del importe recibido. A partir de
dicha fecha, se deducirá un 20%. IFAES se reserva
el derecho de cambiar el contenido del programa o
alguna ponencia por razones ajenas a su voluntad.
1-APELLIDOS....................................................................................................................
NOMBRE ........................................................................................................................
e-MAIL ............................................................................................................................
D. José Ramón Meléndez Suárez de Lezo
CMS ALBIÑANA Y SUÁREZ DE LEZO
NOMBRE ........................................................................................................................
CARGO ............................................................................................................................
ACTIVIDAD ..........................................................................................................................
HOTEL MELIÁ MADRID PRINCESA
DIRECCIÓN ........................................................................................................................
Princesa, 27 - 28008 MADRID
POBLACIÓN..................................................................CP..............................................
ALOJAMIENTO EN HOTEL
TEL.
......................................................................
FAX
CIF ........................................................................ Nº
RESP.
DE
DE
EMPLEADOS ..................
FORMACIÓN ................................................................................................
DIRECCIÓN
D. Santiago Mediano
SANTIAGO MEDIANO ABOGADOS
Analice cuáles son las informaciones
confidenciales que se deben proteger
tanto en la fase de negociación como
en el propio contrato
D. Fernando Mier
BUFETE BARRILERO Y ASOCIADOS
....................................................
D. Ignacio del Barrio Palacios
LARRAURI & LÓPEZ ANTE
Sepa cómo garantizar la ejecución de
sus contratos y cuál es el régimen
legal en caso de incumplimiento
DE FACTURACIÓN (SI DIFERENTE) ........................................
..........................................................................................................................................
Modalidades de pago:
Por transferencia bancaria a nuestra cuenta de Caja Madrid,
nº 2038-1065-51-6000836574, indicando el número de factura
50523
Por cheque nominativo a nombre de IF Executives, S.L. Marqués de Valdeiglesias, 3,
Planta 4ª, 28004 MADRID • CIF. B-81.542.516
Los asistentes a la Conferencia, obtendrán un descuento del 25% sobre tarifas
completas en Business y un 35% sobre tarifas completas en Turista en los vuelos
con Iberia (excepto para vuelos Nacionales por AIR NOSTRUM para los que
obtendrán un 25% de descuento sobre tarifas completas Business y Turista). Para
más información contacte con Serviberia, Tel. 902 400 500 o en cualquier
delegación de Iberia, indicándole el Tour Code BT 61B21MPE0043
Dña. Sharon Izaguirre
ARAOZ & RUEDA
e-MAIL ............................................................................................................................
FECHA Y LUGAR
Precio Especial Asistentes: 150 euros + IVA
(Habitación Doble Uso Individual)
(Alojamiento y desayuno buffet incluido)
Puede realizar la reserva en el Hotel MELIÁ MADRID PRINCESA
a precio especial llamando al número de teléfono 91 541 82 00,
indicando que está inscrito en nuestra conferencia
D. Ángel Pendás
MULLERAT
Aprenda cómo regular la
responsabilidad de las partes y qué
precauciones tomar a la hora de
redactar las cláusulas contractuales
2-APELLIDOS....................................................................................................................
EMPRESA ............................................................................................................................
Tel.: 91 541 82 00
Conozca cuáles son los instrumentos
jurídicos más eficaces en la fase de
negociación de sus contratos
POR FAVOR ESCRIBA CON MAYÚSCULAS
CARGO ............................................................................................................................
MADRID, 6 y 7 de junio de 2006
Director Jurídico
Asesor Jurídico
Asesor Legal
Abogado
Consultor
Boletín de Inscripción
De conformidad con lo previsto en la L.O.P.D. 15/1999, le informamos de que sus datos serán incluidos en un fichero
de IF. EXECUTIVES.S.L. para gestionar su participación en la conferencia, así como ofrecerle información comercial de los
productos y servicios de IFAES, pudiendo ser cedidos con la misma finalidad a aquellas empresas que colaboren con
IFAES. Usted podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición mediante comunicación a IFAES,
Marqués de Valdeiglesias, 3, Planta 4ª, 28004 Madrid.
Dña. Rossanna D’Onza
BAKER & McKENZIE
D. Iñigo Rodríguez-Sastre
CLIFFORD CHANCE
Descubra qué cláusulas incorporar
en contratos de “protección de
datos”
MADRID, 6 Y 7 DE JUNIO DE 2006 – HOTEL MELIÁ MADRID PRINCESA
w w w. i f a e s . c o m
CONTRATOS DE EMPRESA
24/4/06
08:52
Página 2
NEGOCIACIÓN Y REDACCIÓN DE LOS CONTRATOS DE EMPRESA: ¿qué instrumentos jurídicos utilizar y qué cláusulas incorporar a sus contratos?
MIERCOLES, 7 DE JUNIO DE 2006
Presidente de la Jornada: D. IGNACIO DEL BARRIO PALACIOS
Abogado. LARRAURI & LÓPEZ ANTE
MARTES, 6 DE JUNIO DE 2006
Presidente de la Jornada: D. SANTIAGO MEDIANO
Socio. SANTIAGO MEDIANO ABOGADOS
09.00
Recepción de los Asistentes y entrega de la
documentación
09.20
Apertura de la sesión por el Presidente de la
Jornada
LA CONFIDENCIALIDAD
13.00
FASE DE NEGOCIACIÓN: ¿QUE INSTRUMENTOS
JURÍDICOS UTILIZAR?
09.30
¿Tratos preliminares o precontrato? ¿Qué
objetivos busca? ¿Promesa de negociar o
promesa de llegar a un acuerdo contractual?
• Qué contrato preliminar se puede celebrar entre
las partes y con terceros
• Negociaciones de larga duración: cómo organizar
sus relaciones
– Qué obligaciones se derivan de los contratos
provisionales
– Qué ventajas se derivan de un acuerdo parcial
• La responsabilidad precontractual
• Ruptura de los tratos preliminares y de
relaciones precontractuales: qué sanciones y qué
responsabilidades se derivan
– En caso de fracaso en las negociaciones
– En caso de éxito de las negociaciones
ESTUDIO DE EJEMPLOS DE PRECONTRATOS
D. David López
Abogado
CUATRECASAS
11.00
11.30
© ifaes 2006
09.20
Apertura de la sesión por el Presidente de la
Jornada
14.00
09.30
Almuerzo
LA MODIFICACIÓN CONVENCIONAL DEL
RÉGIMEN LEGAL DE INCUMPLIMIENTO DE
LOS CONTRATOS: UNA VISIÓN PRÁCTICA
15.30
La autonomía de la voluntad y el régimen legal
del incumplimiento
• La autonomía de la voluntad y las consecuencias
del incumplimiento
– Incumplimiento y resolución
– Extensión de la responsabilidad: limitaciones
convencionales de la responsabilidad y
cláusulas penales
– Fuerza mayor / caso fortuito
Dña. Sharon Izaguirre
Asociado Senior
ARAOZ & RUEDA
17.00
Examen práctico de cláusulas a incorporar en
contratos relacionados con la “protección de
datos personales”
• Cláusulas a utilizar en contratos de prestación de
servicios con acceso a datos personales
• Cláusulas a emplear para evitar
responsabilidades en caso de cesión de datos
personales
• Cláusulas a utilizar para cumplir la Ley Orgánica
de Protección de Datos (LOPD)
• Novedades regulatorias en los contratos de
cesión internacional de datos
D. Santiago Mediano
Socio
SANTIAGO MEDIANO ABOGADOS
18.00
Fin de la Jornada
CÓMO GARANTIZAR LA EJECUCIÓN DE SUS
CONTRATOS
Cómo regular la responsabilidad de las partes
• La modificación directa de la responsabilidad
contractual de las partes
– Cláusulas de exclusión o de limitación de la
responsabilidad
– Cláusulas de predeterminación del daño
– La fuerza mayor y las cláusulas sobre el seguro
de responsabilidad
• La modificación indirecta de la responsabilidad
– Elección entre obligación por resultado y
obligación por medios
– Transferencia de las obligaciones accesorias a
un tercero
• Las garantías contractuales
11.00
Pausa café
11.30
Cómo prever la adaptación de las relaciones
contractuales a partir de la celebración del
contrato
• La modificación económica del contrato: las
cláusulas de cambios sobrevenidos de
circunstancias
– La jurisprudencia
– Ejemplo de redacción de cláusulas
• La fuerza mayor: jurisprudencia y ejemplo de
cláusulas
• El cambio en la persona (contratos intuiti
personae)
CONTRACTUALES
Dña. Rossanna D’Onza
Abogado
BAKER & McKENZIE
14.15
Almuerzo
16.00
La importancia de las cláusulas de sumisión a
jurisdicción ordinaria o arbitraje
• Determinación de la ley aplicable a la posible
controversia
• Materias susceptibles de sumisión: necesario
control en el contrato
• Diferencias entre jurisdicción ordinaria y arbitraje.
Ventajas e inconvenientes de cada alternativa
• Análisis de los posibles elementos internacionales
del contrato
• El arbitraje: ¿Arbitraje de derecho o arbitraje de
equidad? ¿Arbitraje ad hoc o arbitraje institucional?
Otras cuestiones
• Análisis de posibles cláusulas de sumisión: lo que
hay que evitar
Cómo prever el futuro de la relación contractual
mediante la negociación de cláusulas de futuro
• Nuevos acuerdos: cómo prever la celebración de
un nuevo acuerdo mediante una cláusula de
negociación
• Cómo redactar cláusulas de prórroga y de
renovación eficientes
• ¿Qué responsabilidades se derivan de la
ruptura de los tratos preliminares y de las
relaciones precontractuales?
• ¿Qué tipo de obligaciones se derivan de un
acuerdo de confidencialidad?
• ¿Cuáles son las consecuencias del
incumplimiento de los contratos?
• ¿Cómo regular la responsabilidad contractual
de las partes?
• ¿Qué garantías contractuales son las más
idóneas para cada contrato?
• ¿Arbitraje o jurisdicción? ¿Cómo elegir el
órgano enjuiciador?
Con el objetivo de analizar cómo negociar y
redactar los contratos de empresa, IFAES
organiza los días 6 y 7 de junio de 2006 en
Madrid unas jornadas que contarán con la
colaboración de expertos profesionales de
reconocidos despachos de abogados. En concreto
podrá informarse sobre:
• Los instrumentos jurídicos a utilizar durante la
fase de negociación
• Los acuerdos de confidencialidad
• La modificación convencional del régimen legal
de incumplimiento de los contratos
• Las precauciones que se deben tomar a la hora
de redactar las cláusulas contractuales
• La ejecución de los contratos
• Los cláusulas a incorporar en los contratos
relacionados con la “protección de datos
personales”
Con el deseo de que estas jornadas resulten de su
interés y a la espera de conocerle personalmente,
le saluda atentamente,
ESTUDIO DE EJEMPLOS DE CLÁUSULAS DE
ELECCIÓN DEL ÓRGANO ENJUICIADOR
D. Iñigo Rodríguez-Sastre
Profesor de Derecho Procesal y Arbitraje
Internacional del Instituto de Empresa
Socio del Departamento Procesal
CLIFFORD CHANCE
ESTUDIO DE EJEMPLOS DE CLÁUSULAS DE FUTURO
D. Ignacio del Barrio Palacios
Abogado
LARRAURI & LÓPEZ ANTE
¿Qué garantías contractuales son las más
eficaces?
• La identificación de las garantías idóneas para
cada contrato
• Garantías y promesas de garantía
• Garantías personales, garantías reales, “numerus
clausus”
• Ejecución de las garantías: alternativas a la
prohibición del pacto comisorio
• Garantías y situaciones concursales
• Un caso límite en el diseño de las garantías
contractuales: project finance
ESTUDIO DE EJEMPLOS DE GARANTÍAS
ESTUDIO DE EJEMPLOS DE CLÁUSULAS DE
RESPONSABILIDAD
D. Fernando Mier
Abogado
BUFETE BARRILERO Y ASOCIADOS
• ¿Cómo planificar la fase de negociación y
cuáles son los instrumentos jurídicos más
eficaces durante dicha fase?
• ¿Cómo formalizar el contrato?
13.00
REDACCIÓN DE LAS CLÁUSULAS DETERMINANTES:
QUÉ PRECAUCIONES SE DEBEN TOMAR
D. Ángel Pendás
Socio Dpto. Mercantil
MULLERAT
ESTUDIO DE EJEMPLOS DE CLÁUSULAS
CONTRACTUALES
D. José Ramón Meléndez Suárez de Lezo
Asociado Principal del Área de Mercantil
CMS ALBIÑANA Y SUÁREZ DE LEZO
Recepción de los Asistentes
ESTUDIO DE EJEMPLOS DE CLÁUSULAS DE
CONFIDENCIALIDAD
Pausa café
Organización contractual de las negociaciones
• De los tratos preliminares al contrato
• Preparación de una negociación: obtención de la
información, planificación técnica y estratégica
• La fase de debate y cierre de las negociación: las
“mesas de negociación”
• Cómo formalizar el consentimiento
• El contenido:
– Pedido - oferta
– Frustración de la oferta: revocación, rechazo,
caducidad, muerte, imposibilidad sobrevenida,
contraofertas
– El valor jurídico del silencio como aceptación
definitiva
– Cláusulas contenidas en contratos concluidos
bajo Condiciones Generales
• La forma:
– Papel
– Fax
– Documento electrónico
– Otros
La confidencialidad en los contratos: ¿Qué tipo
de cláusulas son necesarias?
• Cuáles son las informaciones confidenciales que
se deben proteger en el contrato
• Qué tipo de obligaciones se derivan de un
acuerdo de confidencialidad
• ¿Cuáles son los aspectos de la negociación que
se deben proteger mediante un acuerdo de
confidencialidad?
• Aplicación de los acuerdos de confidencialidad al
personal de las partes contratantes
09.00
Estimado Sr., Estimada Sra.:
17.30
Fin de las Jornadas
Patricia Dotú
Directora de Programas
CONTRATOS DE EMPRESA
24/4/06
08:52
Página 2
NEGOCIACIÓN Y REDACCIÓN DE LOS CONTRATOS DE EMPRESA: ¿qué instrumentos jurídicos utilizar y qué cláusulas incorporar a sus contratos?
MIERCOLES, 7 DE JUNIO DE 2006
Presidente de la Jornada: D. IGNACIO DEL BARRIO PALACIOS
Abogado. LARRAURI & LÓPEZ ANTE
MARTES, 6 DE JUNIO DE 2006
Presidente de la Jornada: D. SANTIAGO MEDIANO
Socio. SANTIAGO MEDIANO ABOGADOS
09.00
Recepción de los Asistentes y entrega de la
documentación
09.20
Apertura de la sesión por el Presidente de la
Jornada
LA CONFIDENCIALIDAD
13.00
FASE DE NEGOCIACIÓN: ¿QUE INSTRUMENTOS
JURÍDICOS UTILIZAR?
09.30
¿Tratos preliminares o precontrato? ¿Qué
objetivos busca? ¿Promesa de negociar o
promesa de llegar a un acuerdo contractual?
• Qué contrato preliminar se puede celebrar entre
las partes y con terceros
• Negociaciones de larga duración: cómo organizar
sus relaciones
– Qué obligaciones se derivan de los contratos
provisionales
– Qué ventajas se derivan de un acuerdo parcial
• La responsabilidad precontractual
• Ruptura de los tratos preliminares y de
relaciones precontractuales: qué sanciones y qué
responsabilidades se derivan
– En caso de fracaso en las negociaciones
– En caso de éxito de las negociaciones
ESTUDIO DE EJEMPLOS DE PRECONTRATOS
D. David López
Abogado
CUATRECASAS
11.00
11.30
© ifaes 2006
09.20
Apertura de la sesión por el Presidente de la
Jornada
14.00
09.30
Almuerzo
LA MODIFICACIÓN CONVENCIONAL DEL
RÉGIMEN LEGAL DE INCUMPLIMIENTO DE
LOS CONTRATOS: UNA VISIÓN PRÁCTICA
15.30
La autonomía de la voluntad y el régimen legal
del incumplimiento
• La autonomía de la voluntad y las consecuencias
del incumplimiento
– Incumplimiento y resolución
– Extensión de la responsabilidad: limitaciones
convencionales de la responsabilidad y
cláusulas penales
– Fuerza mayor / caso fortuito
Dña. Sharon Izaguirre
Asociado Senior
ARAOZ & RUEDA
17.00
Examen práctico de cláusulas a incorporar en
contratos relacionados con la “protección de
datos personales”
• Cláusulas a utilizar en contratos de prestación de
servicios con acceso a datos personales
• Cláusulas a emplear para evitar
responsabilidades en caso de cesión de datos
personales
• Cláusulas a utilizar para cumplir la Ley Orgánica
de Protección de Datos (LOPD)
• Novedades regulatorias en los contratos de
cesión internacional de datos
D. Santiago Mediano
Socio
SANTIAGO MEDIANO ABOGADOS
18.00
Fin de la Jornada
CÓMO GARANTIZAR LA EJECUCIÓN DE SUS
CONTRATOS
Cómo regular la responsabilidad de las partes
• La modificación directa de la responsabilidad
contractual de las partes
– Cláusulas de exclusión o de limitación de la
responsabilidad
– Cláusulas de predeterminación del daño
– La fuerza mayor y las cláusulas sobre el seguro
de responsabilidad
• La modificación indirecta de la responsabilidad
– Elección entre obligación por resultado y
obligación por medios
– Transferencia de las obligaciones accesorias a
un tercero
• Las garantías contractuales
11.00
Pausa café
11.30
Cómo prever la adaptación de las relaciones
contractuales a partir de la celebración del
contrato
• La modificación económica del contrato: las
cláusulas de cambios sobrevenidos de
circunstancias
– La jurisprudencia
– Ejemplo de redacción de cláusulas
• La fuerza mayor: jurisprudencia y ejemplo de
cláusulas
• El cambio en la persona (contratos intuiti
personae)
CONTRACTUALES
Dña. Rossanna D’Onza
Abogado
BAKER & McKENZIE
14.15
Almuerzo
16.00
La importancia de las cláusulas de sumisión a
jurisdicción ordinaria o arbitraje
• Determinación de la ley aplicable a la posible
controversia
• Materias susceptibles de sumisión: necesario
control en el contrato
• Diferencias entre jurisdicción ordinaria y arbitraje.
Ventajas e inconvenientes de cada alternativa
• Análisis de los posibles elementos internacionales
del contrato
• El arbitraje: ¿Arbitraje de derecho o arbitraje de
equidad? ¿Arbitraje ad hoc o arbitraje institucional?
Otras cuestiones
• Análisis de posibles cláusulas de sumisión: lo que
hay que evitar
Cómo prever el futuro de la relación contractual
mediante la negociación de cláusulas de futuro
• Nuevos acuerdos: cómo prever la celebración de
un nuevo acuerdo mediante una cláusula de
negociación
• Cómo redactar cláusulas de prórroga y de
renovación eficientes
• ¿Qué responsabilidades se derivan de la
ruptura de los tratos preliminares y de las
relaciones precontractuales?
• ¿Qué tipo de obligaciones se derivan de un
acuerdo de confidencialidad?
• ¿Cuáles son las consecuencias del
incumplimiento de los contratos?
• ¿Cómo regular la responsabilidad contractual
de las partes?
• ¿Qué garantías contractuales son las más
idóneas para cada contrato?
• ¿Arbitraje o jurisdicción? ¿Cómo elegir el
órgano enjuiciador?
Con el objetivo de analizar cómo negociar y
redactar los contratos de empresa, IFAES
organiza los días 6 y 7 de junio de 2006 en
Madrid unas jornadas que contarán con la
colaboración de expertos profesionales de
reconocidos despachos de abogados. En concreto
podrá informarse sobre:
• Los instrumentos jurídicos a utilizar durante la
fase de negociación
• Los acuerdos de confidencialidad
• La modificación convencional del régimen legal
de incumplimiento de los contratos
• Las precauciones que se deben tomar a la hora
de redactar las cláusulas contractuales
• La ejecución de los contratos
• Los cláusulas a incorporar en los contratos
relacionados con la “protección de datos
personales”
Con el deseo de que estas jornadas resulten de su
interés y a la espera de conocerle personalmente,
le saluda atentamente,
ESTUDIO DE EJEMPLOS DE CLÁUSULAS DE
ELECCIÓN DEL ÓRGANO ENJUICIADOR
D. Iñigo Rodríguez-Sastre
Profesor de Derecho Procesal y Arbitraje
Internacional del Instituto de Empresa
Socio del Departamento Procesal
CLIFFORD CHANCE
ESTUDIO DE EJEMPLOS DE CLÁUSULAS DE FUTURO
D. Ignacio del Barrio Palacios
Abogado
LARRAURI & LÓPEZ ANTE
¿Qué garantías contractuales son las más
eficaces?
• La identificación de las garantías idóneas para
cada contrato
• Garantías y promesas de garantía
• Garantías personales, garantías reales, “numerus
clausus”
• Ejecución de las garantías: alternativas a la
prohibición del pacto comisorio
• Garantías y situaciones concursales
• Un caso límite en el diseño de las garantías
contractuales: project finance
ESTUDIO DE EJEMPLOS DE GARANTÍAS
ESTUDIO DE EJEMPLOS DE CLÁUSULAS DE
RESPONSABILIDAD
D. Fernando Mier
Abogado
BUFETE BARRILERO Y ASOCIADOS
• ¿Cómo planificar la fase de negociación y
cuáles son los instrumentos jurídicos más
eficaces durante dicha fase?
• ¿Cómo formalizar el contrato?
13.00
REDACCIÓN DE LAS CLÁUSULAS DETERMINANTES:
QUÉ PRECAUCIONES SE DEBEN TOMAR
D. Ángel Pendás
Socio Dpto. Mercantil
MULLERAT
ESTUDIO DE EJEMPLOS DE CLÁUSULAS
CONTRACTUALES
D. José Ramón Meléndez Suárez de Lezo
Asociado Principal del Área de Mercantil
CMS ALBIÑANA Y SUÁREZ DE LEZO
Recepción de los Asistentes
ESTUDIO DE EJEMPLOS DE CLÁUSULAS DE
CONFIDENCIALIDAD
Pausa café
Organización contractual de las negociaciones
• De los tratos preliminares al contrato
• Preparación de una negociación: obtención de la
información, planificación técnica y estratégica
• La fase de debate y cierre de las negociación: las
“mesas de negociación”
• Cómo formalizar el consentimiento
• El contenido:
– Pedido - oferta
– Frustración de la oferta: revocación, rechazo,
caducidad, muerte, imposibilidad sobrevenida,
contraofertas
– El valor jurídico del silencio como aceptación
definitiva
– Cláusulas contenidas en contratos concluidos
bajo Condiciones Generales
• La forma:
– Papel
– Fax
– Documento electrónico
– Otros
La confidencialidad en los contratos: ¿Qué tipo
de cláusulas son necesarias?
• Cuáles son las informaciones confidenciales que
se deben proteger en el contrato
• Qué tipo de obligaciones se derivan de un
acuerdo de confidencialidad
• ¿Cuáles son los aspectos de la negociación que
se deben proteger mediante un acuerdo de
confidencialidad?
• Aplicación de los acuerdos de confidencialidad al
personal de las partes contratantes
09.00
Estimado Sr., Estimada Sra.:
17.30
Fin de las Jornadas
Patricia Dotú
Directora de Programas
CONTRATOS DE EMPRESA
24/4/06
08:52
Página 1
INFORMACIÓN
INSCRIPCIONES:
Tel. 902 902 282 - 0034 91 761 34 80
Fax: 91 576 17 93 - e-mail: [email protected]
Correo: C/ Marqués de Valdeiglesias, 3. Plta. 4.ª
28004 MADRID
FACTURACIÓN:
Mónica Andrés - 91 761 34 93
IFAES les ofrece una formación que
responde a las necesidades específicas de
su empresa.
Podrá aprovecharse entre otras ventajas de:
* Programas “a medida” en función de los
requisitos de cada organización
* Más de 100 cursos que abarcan las áreas
de mayor interés empresarial: Fiscalidad,
Contabilidad, Derecho, Habilidades
Directivas, RR.HH, Marketing...
* Flexibilidad de fechas, horarios y lugar de
celebración
* Cursos estructurados en colaboración
directa con la empresa
* Aplicación rápida y eficaz de la formación
impartida
Si desea informarse sobre un proyecto de
formación adaptado a su empresa puede
descargar el dossier completo
de los cursos en
www.ifaes.com/incompany, o contactar
con nosotros:
• por teléfono en el 902 902 282
• por fax en el 91 576 17 93
• por e-mail en [email protected]
¿A quién va dirigido?
PROGRAMA:
Patricia Dotú - 91 761 34 88
ENVIAR PREFERENTEMENTE POR FAX
[email protected]
Ruego me mantengan informado de futuras conferencias
NEGOCIACIÓN Y REDACCIÓN DE LOS
CONTRATOS DE EMPRESA:
CUOTA DE ASISTENCIA
Conferencia:
“NEGOCIACION Y REDACCIÓN DE
LOS CONTRATOS DE EMPRESA”
Madrid, 6 y 7 de junio de 2006
Este documento puede ser fotocopiado y remitido a otras personas interesadas.
1.390 € + 16% IVA
Sí, deseo inscribirme a esta jornada:
“NEGOCIACIÓN Y REDACCIÓN DE LOS
CONTRATOS DE EMPRESA”
Este importe incluye:
– la documentación
– el certificado de asistencia
– los cafés y refrescos
– los almuerzos
INSCRIPCIONES
Les recomendamos realicen su inscripción con
más de 15 días de antelación a la fecha de
celebración de la conferencia. A la recepción de la
inscripción, le mandaremos la factura. Su inscripción
será considerada definitiva al pago de la cuota de
asistencia antes del desarrollo de las jornadas.
ORGANIZADO POR:
Si sus datos son inexactos o si se trata de una persona diferente, por favor consigne
los datos apropiados sin arrancar la etiqueta. Puede también hacernos llegar sus
datos correctos o cualquier otra petición a la siguiente dirección de e-mail:
www.ifaes.com
Madrid, 6 y 7 de junio de 2006
DATOS
DE LOS
¿qué instrumentos jurídicos utilizar y qué cláusulas
incorporar a sus contratos?
CON EL ASESORAMIENTO DE:
D. David López
CUATRECASAS
ASISTENTES
CANCELACIONES
Las cancelaciones recibidas por escrito 15 días
antes de la conferencia darán derecho a la
devolución íntegra del importe recibido. A partir de
dicha fecha, se deducirá un 20%. IFAES se reserva
el derecho de cambiar el contenido del programa o
alguna ponencia por razones ajenas a su voluntad.
1-APELLIDOS....................................................................................................................
NOMBRE ........................................................................................................................
e-MAIL ............................................................................................................................
D. José Ramón Meléndez Suárez de Lezo
CMS ALBIÑANA Y SUÁREZ DE LEZO
NOMBRE ........................................................................................................................
CARGO ............................................................................................................................
ACTIVIDAD ..........................................................................................................................
HOTEL MELIÁ MADRID PRINCESA
DIRECCIÓN ........................................................................................................................
Princesa, 27 - 28008 MADRID
POBLACIÓN..................................................................CP..............................................
ALOJAMIENTO EN HOTEL
TEL.
......................................................................
FAX
CIF ........................................................................ Nº
RESP.
DE
DE
EMPLEADOS ..................
FORMACIÓN ................................................................................................
DIRECCIÓN
D. Santiago Mediano
SANTIAGO MEDIANO ABOGADOS
Analice cuáles son las informaciones
confidenciales que se deben proteger
tanto en la fase de negociación como
en el propio contrato
D. Fernando Mier
BUFETE BARRILERO Y ASOCIADOS
....................................................
D. Ignacio del Barrio Palacios
LARRAURI & LÓPEZ ANTE
Sepa cómo garantizar la ejecución de
sus contratos y cuál es el régimen
legal en caso de incumplimiento
DE FACTURACIÓN (SI DIFERENTE) ........................................
..........................................................................................................................................
Modalidades de pago:
Por transferencia bancaria a nuestra cuenta de Caja Madrid,
nº 2038-1065-51-6000836574, indicando el número de factura
50523
Por cheque nominativo a nombre de IF Executives, S.L. Marqués de Valdeiglesias, 3,
Planta 4ª, 28004 MADRID • CIF. B-81.542.516
Los asistentes a la Conferencia, obtendrán un descuento del 25% sobre tarifas
completas en Business y un 35% sobre tarifas completas en Turista en los vuelos
con Iberia (excepto para vuelos Nacionales por AIR NOSTRUM para los que
obtendrán un 25% de descuento sobre tarifas completas Business y Turista). Para
más información contacte con Serviberia, Tel. 902 400 500 o en cualquier
delegación de Iberia, indicándole el Tour Code BT 61B21MPE0043
Dña. Sharon Izaguirre
ARAOZ & RUEDA
e-MAIL ............................................................................................................................
FECHA Y LUGAR
Precio Especial Asistentes: 150 euros + IVA
(Habitación Doble Uso Individual)
(Alojamiento y desayuno buffet incluido)
Puede realizar la reserva en el Hotel MELIÁ MADRID PRINCESA
a precio especial llamando al número de teléfono 91 541 82 00,
indicando que está inscrito en nuestra conferencia
D. Ángel Pendás
MULLERAT
Aprenda cómo regular la
responsabilidad de las partes y qué
precauciones tomar a la hora de
redactar las cláusulas contractuales
2-APELLIDOS....................................................................................................................
EMPRESA ............................................................................................................................
Tel.: 91 541 82 00
Conozca cuáles son los instrumentos
jurídicos más eficaces en la fase de
negociación de sus contratos
POR FAVOR ESCRIBA CON MAYÚSCULAS
CARGO ............................................................................................................................
MADRID, 6 y 7 de junio de 2006
Director Jurídico
Asesor Jurídico
Asesor Legal
Abogado
Consultor
Boletín de Inscripción
De conformidad con lo previsto en la L.O.P.D. 15/1999, le informamos de que sus datos serán incluidos en un fichero
de IF. EXECUTIVES.S.L. para gestionar su participación en la conferencia, así como ofrecerle información comercial de los
productos y servicios de IFAES, pudiendo ser cedidos con la misma finalidad a aquellas empresas que colaboren con
IFAES. Usted podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición mediante comunicación a IFAES,
Marqués de Valdeiglesias, 3, Planta 4ª, 28004 Madrid.
Dña. Rossanna D’Onza
BAKER & McKENZIE
D. Iñigo Rodríguez-Sastre
CLIFFORD CHANCE
Descubra qué cláusulas incorporar
en contratos de “protección de
datos”
MADRID, 6 Y 7 DE JUNIO DE 2006 – HOTEL MELIÁ MADRID PRINCESA
w w w. i f a e s . c o m
Descargar