YURA S. A. REPORTE TRIMESTRAL DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE YURA S.A. AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 ANALISIS Y DISCUSION DE LA GERENCIA 1. OPERACIONES Y PRODUCCION • PRODUCCION Clinker La producción de clinker en el cuarto trimestre de 2012 se incrementó en 40.2% respecto a igual periodo de 2011, elevándose de 340,803 t en el 2011 a 477,814 t en el 2012, aumento explicado por la puesta en marcha de la nueva línea de producción No.3 a partir del último trimestre de 2011. Cemento Durante el cuarto trimestre de 2012, la producción de cemento fue de 629,233 t, mayor en 18.5% a la producción de cemento del mismo periodo de 2011, que fue de 530,964 t. Mercado nacional Con respecto al mercado nacional, la cuota de participación de Yura S.A. en el volumen de producción nacional de cemento se elevó a 23.1% durante el cuarto trimestre de 2012. Durante el mismo periodo del 2011, la producción de cemento de Yura S.A. representó el 22.3% de la producción nacional. • DESPACHOS Ventas locales Las ventas locales de cemento durante el cuarto trimestre de 2012 aumentaron en 25.3% respecto a igual periodo de 2011, de 345,271 t a 432,678 t, ello sustentado en la mayor dinamismo del sector construcción, con el incremento de obras de infraestructura pública y privada, así como la autoconstrucción. Exportaciones El volumen de exportaciones de cemento en el cuarto trimestre de 2012 fue 84,191 t , superior en 241% al volumen de exportaciones del mismo trimestre de 2011, que fue de 24,690 t. Mercado nacional Las ventas de cemento en el mercado nacional durante el cuarto trimestre del 2012 aumentaron en 12.3% respecto a igual periodo del 2011, de 2,325,401 t a 2,610,969 t. La cuota de participación de las ventas de Yura S.A. en el mercado nacional aumentó de 14.8% en el cuarto trimestre de 2011 a 16.6% en el mismo periodo de 2012. t = toneladas 2. RESULTADOS ECONOMICOS • Resultados En el cuarto trimestre del 2012, la utilidad neta ascendió a S/.61.28 millones, monto superior en 27.9% respecto a la utilidad neta registrada en el mismo periodo del ejercicio 2011, que fue de S/.47.90 millones. Esta variación positiva de la utilidad neta se ha debido principalmente a los mayores ingresos por ventas y menores costos de producción registrados durante el cuarto trimestre del 2012, lo que ha redundado en una mejora notoria en la utilidad bruta. • Ventas netas Por el trimestre terminado el 31 de diciembre de 2012, las ventas de Yura S.A. registraron un aumento neto de S/.5.16 millones, 2.2% superior respecto al mismo periodo de 2011. El crecimiento de las ventas ha sido impulsado por la división de cementos, que incluye el servicio de maquila, experimentando un aumento de S/.37.01 millones, 19.0% superior al cuarto trimestre de 2011, elevando su participación en el total de ventas de 84.8%, diciembre de 2011, a 98.6%, diciembre de 2012. Por el contrario, en el cuarto trimestre de 2012, las ventas de la división de concretos disminuyeron en S/.31.85 millones respecto al mismo periodo de 2011, debido al cierre progresivo de ciertos proyectos de construcción en los que Yura es el proveedor de concreto. Por el cuarto trimestre de 2012, la división de cementos de Yura S.A. tuvo ingresos por S/.232.26 millones, representando el 98.6% de las ventas totales. La división concreto participa con ventas de S/.3.23 millones. • Costo de ventas En cuanto al costo de ventas de Yura S.A., éste disminuyó 17.1%, al pasar de S/.142.14 millones correspondiente al cuarto trimestre de 2011 a S/.117.87 millones en el mismo periodo de 2012, producto de menores costos de producción de Clinker de la nueva línea III, y menores costos unitarios fijos diluidos entre la mayor producción de cemento del cuarto trimestre del 2012. El detalle de la utilidad bruta por división, correspondiente al cuarto trimestre de los años 2012 y 2011, se muestra en el siguiente cuadro: Trimestre Octubre a Diciembre (S/.000) 2012 % 2011 % División Cementos Ventas netas Costo de ventas Utilidad bruta División Concretos Ventas netas Costo de ventas Utilidad bruta Total Ventas netas Costo de ventas Utilidad bruta 232,260 (114,117) 118,143 3,225 (3,756) (531) 235,485 (117,873) 117,612 50.9% 195,255 (120,863) 74,392 38.1% -16.5% 35,073 (21,274) 13,799 39.3% 49.9% 230,328 (142,137) 88,191 38.3% El costo de ventas total representó el 50.1% de los ingresos por ventas netas en el cuarto trimestre de 2012, cifra inferior a los 61.7% registrados al cierre del mismo trimestre de 2011. Por el cuarto trimestre de 2012, el margen bruto ascendió a S/.117.61 millones, siendo éste 33.4% superior al revelado en el mismo trimestre de 2011. • Gastos de operación Gastos de ventas y distribución Durante el cuarto trimestre de 2012, los gastos de venta aumentaron en 60.7% respecto a igual periodo de 2011, pasando de S/.5.98 millones en el 2011 a S/.9.61 millones en el 2012. El incremento se debe principalmente por mayores costos de flete por exportación. Gastos de administración Los gastos de administración se incrementaron de S/.15.44 millones del cuarto trimestre de 2011 a S/.18.24 millones en el mismo periodo de 2012, representando un aumento de 18.1%. El incremento se debe principalmente a mayores gastos por cargas de personal por S/.1.45 millones, servicios de terceros por S/.738 mil y dietas a directores por S/.980 mil. • Ingresos y gastos financieros Ingresos financieros Durante el cuarto trimestre de 2012, se observa un ligero incremento de S/.880 mil respecto al mismo periodo de 2011, debido principalmente a mayores ingresos por intereses generados por préstamos otorgados a la matriz Consorcio Cementero del Sur S.A.. Gastos financieros Los gastos financieros del cuarto trimestre del 2012 observaron una ligera disminución de S/.140 mil respecto al mismo periodo del 2011, debido a los menores intereses generados por los bonos corporativos por S/.678 mil, neto de un incremento en los intereses por arrendamiento financiero por S/.401 mil. 3. INFORMACION FINANCIERA • Liquidez El ratio de liquidez corriente al 31 de diciembre de 2012 fue de 1.11, índice superior al mostrado al 31 de diciembre de 2011, que fue de 0.88 . Esta mejoría en la capacidad de atender los pasivos de corto plazo es debido principalmente al aumento del disponible en bancos, así como el incremento de cuentas por cobrar a entidades relacionadas y de los inventarios. Basada en sus proyecciones de flujo de caja, la Gerencia estima que el efectivo generado por las operaciones permitirá cumplir con sus obligaciones de pago en el corto plazo. • Estructura financiera El endeudamiento patrimonial de Yura S.A. al cierre del cuarto trimestre de 2012 es de 0.71 a 1, inferior al índice mostrado al cierre del año 2011, que fue de 0.85 a 1. Esta disminución es debida fundamentalmente a la reducción progresiva de las obligaciones financieras por S/.127.32 millones. El patrimonio al 31 de diciembre de 2012 aumentó en S/.53.05 millones respecto al patrimonio al 31 de diciembre de 2011, debido a la utilidad generada en el año, por S/.219.42 millones, neto de la distribución de dividendos, por S/.166.37 millones. Por su parte, los pasivos totales disminuyeron en S/.74.68 millones, principalmente por amortización de obligaciones financieras mencionado en el párrafo precedente. 4. OTROS No existen transacciones u otros eventos inciertos que podrían causar que los estados financieros presentados no sean necesariamente un indicativo de los resultados económicos futuros o de la futura posición financiera. En relación a las fortalezas de la empresa, Yura S.A. es líder en la industria cementera en la zona sur del país.