ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO 17ma. Asamblea Legislativa 2da. Sesión Ordinaria CÁMARA DE REPRESENTANTES P. de la C. 1529 25 DE OCTUBRE DE 2013 Presentado por el representante Santa Rodríguez Por Petición de la Puerto Rico Association of Realtors Referido a las Comisiones de Gobierno; y de Asuntos del Consumidor y Prácticas Anti Monopolísticas LEY Para crear una nueva Ley de la Industria de Bienes Raíces en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, derogar la Ley 10-1994, según enmendada, y para otros fines. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS La Ley 10-1994, conocida como “Ley para Reglamentar el Negocio de Bienes Raíces y la Profesión de Corredor, Vendedor o Empresa de Bienes Raíces”, aprobada el 26 de abril de 1994, hace tiempo que dejó de ser una herramienta que viabilice la protección de los consumidores y que propicie la atmósfera necesaria para “profesionalizar la profesión”. Durante los 19 años desde su aprobación, han ocurrido cambios dramáticos en legislaciones con tangencia en la misma, tecnología, banca, técnicas educativas y la realidad socio-económica en que nos desenvolvemos. Dichos cambios requieren una profunda enmienda de la misma. Esta Nueva Ley provee atención inmediata, entre otras, en las siguientes áreas: estructura organizativa de la Junta de Corredores, Vendedores y Empresas de Bienes Raíces (“Junta”), composición, facultades y deberes, mecanismos para proveerle a dicha Junta acceso adecuado a los fondos que les corresponden, así como reestructurar los requisitos y metodologías de la educación profesional. La Ley dispone además la creación de la figura del Inspector de Bienes Raíces, persona quien, bajo la jurisdicción de la Junta, investigará las violaciones en la industria tales como operar sin licencia u operar con licencias vencidas, permite a la Junta lograr la automatización de la mayor cantidad de sus procesos posibles, 2 requiere la disponibilidad pública de un inventario electrónico actualizado de la totalidad de las licencias emitidas y de las vigentes y establece nuevos requisitos para obtener, renovar o reactivar licencias. Esta Asamblea Legislativa entiende necesario aprobar una Nueva Ley en aras de proteger a los consumidores en todo lo relacionado a la práctica del corretaje de bienes raíces, para de esa manera apoyar el desarrollo y fortalecimiento de la industria de los bienes raíces en Puerto Rico. DECRÉTASE POR LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE PUERTO RICO: 1 Artículo 1.-Título- 2 Esta Ley se conocerá y podrá citarse como “Ley de la Industria de Bienes Raíces 3 en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico”. 4 Artículo 2.-Definiciones- 5 Para propósitos de esta Ley, las palabras o frases a continuación tienen el 6 7 significado que se indica, a menos que del contexto surja claramente otro significado: a. “Actividad o Transacción de Bienes Raíces” significará cualquier contrato 8 de corretaje, compraventa, promesa de venta, opción de compraventa, 9 permuta, arrendamiento, subasta, administración de propiedades, o el 10 ofrecimiento, promoción o negociación de los términos de una 11 compraventa, promesa de venta, opción de compra o venta, permuta, 12 arrendamiento, subasta o administración de propiedades de bienes 13 inmuebles localizados en o fuera del Estado Libre Asociado de Puerto 14 Rico, donde sirva de intermediario un Corredor, Vendedor o Empresa de 15 Bienes Raíces. 3 1 b. “Anuncio” significará cualquier manifestación oral, escrita, electrónica, 2 gráfica, página electrónica, pictórica o de cualquier otra forma presentada, 3 destinada o con el propósito de dar a conocer, ofrecer, describir o de 4 cualquier otra forma representar cualquier bien o servicio relacionado a 5 una Actividad o Transacción de Bienes Raíces. 6 c. “ASUME” significará Administración para el Sustento de Menores del 7 Estado Libre Asociado de Puerto Rico, o aquella entidad sucesora en 8 derecho. 9 d. “Aspirante a Licencia” significará cualquier persona natural o jurídica que 10 reúna y cumpla con todos los requisitos aplicables en la solicitud de una 11 licencia al amparo de esta Ley. 12 e. “Certificado de Antecedentes Penales” significará un documento o 13 certificado expedido por la Policía del Estado Libre Asociado de Puerto 14 Rico, por cualquier autoridad competente de un estado de los Estados 15 Unidos de América o por un país extranjero, según corresponda, que 16 certifique que determinada persona ha sido o no ha sido convicta de 17 delito grave en el foro estatal o federal, o de delito menos grave que 18 implique depravación moral. 19 f. “Certificado de Inscripción” significará el certificado que expide el 20 Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) a un Corredor, 21 Vendedor o Empresa de Bienes Raíces o propietarios que por medio de 22 contratos de ventas a plazos, de contado, o de cualquier otra forma, se 4 1 dedique a ofrecer a vender o vender en el Estado Libre Asociado de 2 Puerto Rico, bienes inmuebles localizados fuera del Estado Libre Asociado 3 de Puerto Rico. 4 g. “Compañía de Responsabilidad Limitada” significará una compañía de 5 responsabilidad limitada creada por una (1) o más personas bajo la Ley 6 General de Corporaciones de Puerto Rico vigente. 7 h. “Comprador” significará cualquier persona natural o jurídica que sea la 8 parte adquirente en un negocio de bienes raíces de uno o varios bienes 9 inmuebles, según sea el caso, localizados en o fuera del Estado Libre Asociado de Puerto Rico. 10 11 i. “Constructor o Urbanizador” significará toda persona natural o jurídica 12 que se dedique al negocio de la construcción en calidad de empresario o 13 principal responsable de la promoción, diseño, venta, construcción de 14 obras de urbanización para vivienda, o de la construcción de viviendas, ya 15 sea del tipo individual o multipisos. El término incluye a quien asuma la 16 responsabilidad de presentar ante las instituciones gubernamentales 17 correspondientes, consultas de ubicación y uso de terrenos, desarrollo 18 preliminar, así como planos preliminares y finales para la construcción de 19 las obras en un predio 20 construcción de viviendas (unifamiliares o multifamiliares), o que 21 comisione a otros para realizar cualesquiera de tales actividades. Además, 22 incluye a quien desarrolle parcelas o lotes de terreno en número mayor de terreno que habrá de lotificarse para la 5 1 que el permitido como lotificación simple según las leyes del Estado Libre 2 Asociado de Puerto Rico y los reglamentos de la Junta de Planificación u 3 OGPe, o a quien construya casas o apartamientos para la venta, 4 arrendamiento, u otro uso, en número mayor de veinte (20) como un sólo 5 proyecto. 6 Raíces. 7 j. No obstante, el término no incluye al Corredor de Bienes “Contrato de Corretaje” significará el contrato mediante el cual un 8 Corredor o Empresa, en consideración de una retribución o sin ésta, se 9 obliga a prestarle servicios a otra como intermediario, para llevar a cabo 10 una Actividad o Transacción de Bienes Raíces, según definida en esta 11 Ley. 12 k. “Contrato de Corretaje Neto” significará un contrato de corretaje en el 13 cual las partes disponen que la comisión pactada para el Corredor o 14 Empresa de Bienes Raíces será cualquier suma que se obtenga en exceso a 15 la cantidad interesada por el dueño de la propiedad. 16 l. “Contrato de Opción” significará el convenio por el cual una parte 17 (llamada Concedente, Promitente u Optatario) concede a la otra (llamada 18 Optante), por tiempo fijo y en determinadas condiciones, la facultad, que 19 se deja exclusivamente al arbitrio del Optante, de decidir respecto a la 20 celebración de un contrato principal. 21 22 m. “Contrato de Promesa de Compraventa” significará cualquier contrato bilateral que directa o indirectamente, de inmediato, o en forma aplazada, 6 1 obligue a las partes a transferir el título de un bien inmueble localizado en 2 o fuera del Estado Libre Asociado de Puerto Rico. 3 n. “Corporación Profesional” significará una corporación que está 4 organizada con el propósito único y exclusivo de prestar un servicio 5 profesional y los servicios auxiliares o complementarios a este servicio 6 profesional, según definidos en la Ley General de Corporaciones. 7 o. “Corredor de Bienes Raíces” significará la persona natural que, poseyendo 8 una licencia para ejercer la profesión de Corredor de Bienes Raíces 9 expedida por la Junta, mediante retribución o sin ella, actúe como 10 intermediario entre las partes que acuerden llevar a cabo en el Estado 11 Libre Asociado de Puerto Rico una Actividad o Transacción de Bienes 12 Raíces. Disponiéndose, sin embargo, que no se considerará como ejercer 13 la profesión de Corredor de Bienes Raíces para propósitos de esta Ley, 14 cualquier tipo de Actividad o Transacción de Bienes Raíces relacionada 15 con un bien inmueble en la que él o ella sea el propietario(a) de dicho bien 16 inmueble, actúe en beneficio propio, y no como intermediario entre dos o 17 más personas y no se dedique habitualmente a la Actividad o Transacción 18 de Bienes Raíces. 19 p. “Cuenta Plica o Especial” significará la cuenta especial en una entidad o 20 institución financiera depositaria, autorizada a hacer negocios en el Estado 21 Libre Asociado de Puerto Rico, que no devengará intereses y que estará 22 separada de la cuenta de negocios o personal del Corredor y/o Empresa 7 1 de Bienes Raíces, en la cual el Corredor y/o Empresa, según sea el caso, 2 deberá depositar todos los adelantos en efectivo, prontos pagos, depósitos 3 de buena fe u otros depósitos en fideicomisos recibidos por sí, sus 4 Vendedores de Bienes Raíces o sus empleados, de parte de cualquier 5 cliente o entidad, hasta que se realice o termine la transacción para la cual 6 fueron depositados y deberá dar cuenta de ellos al momento de realizarse 7 o terminarse la transacción. 8 q. Estado Libre Asociado de Puerto Rico. 9 10 r. “Departamento” significará el Departamento de Estado del Estado Libre Asociado de Puerto Rico. 11 12 “DACO” significará el Departamento de Asuntos del Consumidor del s. “Depósito de Buena Fe” significará la suma de dinero que una parte 13 entrega a un Corredor, Vendedor o Empresa de Bienes Raíces antes de 14 efectuarse una Actividad o Transacción de Bienes Raíces relacionada con 15 un bien inmueble localizado en o fuera del Estado Libre Asociado de 16 Puerto Rico. 17 t. “Educación a Distancia” significará la modalidad educativa donde la 18 adquisición de conocimiento y destrezas se logra a través de medios de 19 comunicación e información provista con la integración de multimedios 20 tecnológicos, y los aspirantes no están obligados a asistir físicamente al 21 lugar de estudios. 8 1 u. “Educación Continua” significará materias de educación posterior a la 2 obtención de la licencia de Vendedor o Corredor de Bienes Raíces, las 3 cuales serán impartidas por Escuelas Autorizadas para la actualización de 4 los conocimientos y destrezas profesionales de los Corredores y 5 Vendedores de Bienes Raíces. 6 v. “Empresa de Bienes Raíces” significará toda sociedad, sociedad de 7 responsabilidad limitada, corporación profesional o compañía de 8 responsabilidad limitada, que poseyendo una licencia de Empresa de 9 Bienes Raíces expedida por la Junta, lleva a cabo cualesquiera de las actividades autorizadas por esta Ley a un Corredor de Bienes Raíces. 10 11 w. “Escuela Autorizada” significará todo instituto, colegio, escuela, entidad, 12 universidad o asociación profesional acreditada y autorizada por el 13 Consejo General de Educación de Puerto Rico y por la Junta, 14 respectivamente, para ofrecer cualquier actividad académica autorizada 15 por la Junta, incluyendo, pero sin limitarse a cursos preparatorios, cursos 16 de post-licencia, repasos, educación continua, reactivación, instructor y 17 reciprocidad. 18 x. “Fianza” significará la obligación accesoria que incurre el Corredor, 19 Vendedor, Empresa de Bienes Raíces y/o el Propietario para garantizar y 20 responder por cualquier pérdida o daño que se ocasione a cualquier 21 persona por razón del incumplimiento de las disposiciones de esta Ley. 9 1 y. “Habitualidad” significará cualquier persona natural o jurídica que 2 directa o indirectamente realice o promueva tres (3) ventas de propiedad 3 inmueble dentro del término de un (1) año natural. 4 z. “Inscripción Inicial” significará la primera inscripción en el DACO de 5 información y material de promoción relacionada con el ofrecimiento o la 6 venta de bienes inmuebles localizados fuera del Estado Libre Asociado de 7 Puerto Rico. 8 aa. “Inscripción Subsiguiente” significará cualquier inscripción hecha ante el 9 DACO de información o material de promoción o venta relacionado con la 10 venta de bienes inmuebles localizados fuera del Estado Libre Asociado de 11 Puerto Rico, a la cual haya precedido una inscripción inicial o cualquier 12 alteración a la información o material de promoción relacionado con la 13 venta de dichos bienes inmuebles. 14 bb. “Instructor Certificado de Bienes Raíces” significará aquella persona 15 natural a la a la cual se le haya emitido un Certificado de Instructor 16 expedido por la Junta, una vez este haya satisfactoriamente completado 17 los requisitos establecidos por ésta. 18 cc. Bienes Raíces según se define en el Artículo 12 de esta Ley. 19 20 21 “Instructor Especializado” significará aquel Instructor Certificado de dd. “Instructor General” significará aquel Instructor Certificado de Bienes Raíces según se define en el Artículo 12 de esta Ley. 10 1 ee. “Inspector de Bienes Raíces” significará toda persona natural certificada 2 por la Junta para servir de apoyo a ésta en el ejercicio de sus funciones de 3 fiscalización de la Industria de Bienes Raíces, tales como darle 4 seguimiento a las personas o empresas que operan sin licencia y a las 5 licencias 6 Autorizadas de Bienes Raíces; monitorear las cuentas especiales o cuentas 7 Plica; e investigar las querellas o controversias de los consumidores y/o 8 Corredores, Vendedores y/o Empresas de Bienes Raíces. 9 ff. gg. Corredores, Vendedores, Empresas o Escuelas “Junta” significará la Junta para Reglamentar la Industria de Bienes Raíces “Ley de Procedimiento Administrativo Uniforme” significará Ley Núm. 170 del 12 de agosto de 1988, según enmendada. 12 13 los del Estado Libre Asociado de Puerto Rico. 10 11 de hh. “Ley General de Corporaciones” significará la Ley General de 14 Corporaciones para el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, Ley 164- 15 2009, según enmendada. 16 ii. “Licencia” significará la autorización oficial expedida por la Junta para 17 ejercer la profesión de Corredor, Vendedor, Empresa, Escuela Autorizada 18 o Instructor de Bienes Raíces en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico. 19 jj. “OGPe” significará Oficina de Gerencia de Permisos (OGPe) creada al 20 amparo de la Ley 161-2009 conocida como “Ley para la Reforma del 21 Proceso de Permisos de Puerto Rico”. 11 1 kk. “Pasantía” significará el proceso de práctica supervisada que un 2 Vendedor, llevará a cabo durante un periodo de doce (12) meses 3 consecutivos bajo la responsabilidad de un Corredor o Empresa de Bienes 4 Raíces. Dicho proceso ha de completarse dentro del tiempo comprendido 5 en el Primer Ciclo de Renovación. El contenido y la documentación de 6 este 7 correspondiente. proceso será establecido por la Junta en el reglamento 8 ll. 9 mm. “Post-licencia” significará el curso que todo Vendedor deberá completar 10 durante el Primer Ciclo de Renovación. El mismo será administrado por 11 una Escuela Autorizada y será de no menos de veinticuatro (24) horas 12 crédito en las materias estipuladas por la Junta. 13 nn. “Persona” significará cualquier persona natural o jurídica. “Primer Ciclo de Renovación” significará los primeros cuarenta y ocho 14 meses (48) meses subsiguientes a la emisión de la licencia original de 15 Vendedor. 16 oo. “Propietario” significará cualquier persona titular de un bien inmueble 17 localizado en o fuera del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, con la 18 capacidad jurídica necesaria para llevar a cabo una Actividad o 19 Transacción de Bienes Raíces relacionada con dicho inmueble. 20 pp. “Reciprocidad” significará el acuerdo al que la Junta puede llegar con 21 cualquier otra entidad con competencia en cualquier estado, territorio de 22 los Estados Unidos o en otra nación, sobre la concesión de una Licencia de 12 1 Corredor o Vendedor de Bienes Raíces, sin tener la necesidad de tomar la 2 reválida requerida por el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, cuyos 3 requisitos la Junta establecerá mediante reglamentación al respecto. 4 qq. “Recurso Especial” significará aquella persona natural utilizada para 5 conducir actividades académicas que cualifiquen como educación 6 continua. Será la responsabilidad de la Escuela Autorizada que auspicie 7 dicha actividad, garantizar la competencia de dicho recurso, tanto en el 8 conocimiento de la materia presentada como en su capacidad de 9 comunicación para presentar la materia adecuadamente. A dicho recurso 10 no se le requerirá pasar por el proceso de certificación requerido a un 11 Instructor de Bienes Raíces. La Escuela Autorizada que lo utilice, deberá 12 notificar a la Junta en o antes de cinco (5) días del ofrecimiento de la 13 actividad académica correspondiente. 14 rr. “Repaso” significará el curso que un aspirante a Corredor o Vendedor 15 deberá tomar de no aprobar la reválida correspondiente. Dicho repaso 16 será ofrecido por una Escuela Autorizada. 17 ss. recompensa o promesa de entrega de cualquier bien o servicio de valor. 18 19 “Retribución” significará el pago de comisión, desembolso, honorarios, tt. “Sociedad de Responsabilidad Limitada” significa una sociedad creada 20 por no menos de dos (2) personas naturales al amparo y en cumplimiento 21 de la Ley de Sociedades de Responsabilidad Limitada, Ley 154-1996, 22 según enmendada, que incluye las que presten servicios profesionales. 13 1 uu. “Término de Licencia, Autorización o Certificación” significará la 2 cantidad de meses naturales consecutivos por la cual será válida la 3 licencia de Corredor, Vendedor, Empresa o la Certificación de Instructor, 4 emitida bajo la autoridad de esta Ley. En este contexto el término “año” 5 se refiere a los doce (12) meses consecutivos, a partir del mes posterior al 6 mes de la fecha de emisión de la licencia o certificado correspondiente y 7 no al año natural o periodo de doce (12) meses desde el primero (1) de 8 enero al treinta y uno (31) de diciembre. Este concepto se utilizará para 9 ajustar el año al ciclo de renovación, tanto de las licencias como del certificado emitido. 10 11 vv. “Vendedor de Bienes Raíces” significará la persona natural, que 12 poseyendo una licencia expedida por la Junta para ejercer la profesión de 13 Vendedor de Bienes Raíces, sea empleada o contratada como contratista 14 independiente, directa o indirectamente, mediante el pago de cualquier 15 retribución, por un Corredor y/o Empresa de Bienes Raíces, para que bajo 16 su responsabilidad, lleve a cabo cualesquiera de las actividades 17 autorizadas por esta Ley a un Corredor de Bienes Raíces. El Vendedor de 18 Bienes Raíces vendrá obligado a mantener informada la Junta en todo 19 momento sobre el lugar donde trabaja, para dar cumplimiento a esta 20 disposición. 21 Artículo 3.-Junta- 22 a. Creación 14 1 2 Se crea la “Junta para Reglamentar la Industria de Bienes Raíces en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico”, la cual estará adscrita al Departamento de Estado. 3 b. Miembros 4 La Junta estará integrada por cinco (5) miembros, nombrados por el Gobernador 5 del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, con el consejo y consentimiento del Senado 6 de Puerto Rico, de los cuales tres (3) de los miembros deberán ser Corredores de Bienes 7 Raíces, debidamente licenciados, de reconocida competencia profesional y que hayan 8 ejercido activamente la profesión como corredor por un término no menor de cinco (5) 9 años consecutivos previo a la designación. 10 De los restantes dos (2) miembros, uno (1), en representación de los 11 consumidores podrá ejercer cualquier oficio o profesión y tener algún conocimiento 12 sobre el tema de los bienes raíces; el otro miembro, quien representará el interés 13 público, deberá ser abogado. 14 15 Estos miembros deberán ser personas de probidad moral, mayores de veintiún (21) años y residentes del Estado Libre Asociado de Puerto Rico. 16 Los miembros de la Junta elegirán un Presidente y un Vicepresidente entre 17 cualquiera de los tres (3) miembros a quienes se le requiere ser Corredor de Bienes 18 Raíces, y entre los demás miembros de la Junta, las restantes plazas vacantes necesarias 19 para su adecuado desempeño. 20 c. Término de los Nombramientos de los Miembros 21 Los miembros de la Junta ocuparán sus cargos por un término de cuatro (4) años 22 cada uno y hasta que sus sucesores sean nombrados y tomen posesión de sus cargos. 15 1 Ningún miembro de la Junta podrá ser nombrado por más de (1) término consecutivo. 2 Los miembros de la Junta en funciones, a la aprobación de esta Ley, continuarán en sus 3 cargos hasta el vencimiento de los mismos. 4 d. Vacantes y Destitución de los Miembros 5 Cualquier vacante que surja en la Junta antes de expirar el término del 6 nombramiento del miembro que la ocasione, será cubierta en la misma forma en que fue 7 nombrado el miembro sustituido, por el término no cumplido de éste. 8 El Gobernador del Estado Libre Asociado de Puerto Rico podrá destituir a 9 cualquier miembro de la Junta, previa formulación de cargos, notificación y audiencia, 10 por conducta inmoral, ineficiencia o negligencia en el desempeño de sus deberes, por 11 falta de ética profesional, por convicción de delito grave o menos grave que implique 12 depravación moral o porque se le haya suspendido, revocado o cancelado la licencia o 13 por cualquier otra causa justificada. 14 e. Quórum, Reglamento Interno y Reuniones 15 Tres (3) miembros de la Junta que asistan a una reunión debidamente convocada 16 constituirán el quórum necesario para realizar una reunión. Los acuerdos de la Junta se 17 tomarán por el voto de la mayoría de los presentes. 18 Los miembros de la Junta o de cualquier comité designado por la Junta a tenor 19 con su Reglamento Interno podrán participar en una reunión mediante conferencia 20 telefónica o equipo similar de comunicaciones, en virtud del cual todas las personas que 21 participen en dicha reunión puedan oírse unas a otras, y la participación en tal reunión 22 se considerará como la asistencia en persona a dicha reunión. 16 1 Cualquier acción que se requiera o permita tomar en cualquier reunión de la 2 Junta o de cualquier comité de la misma, a tenor con su Reglamento Interno, podrá 3 tomarse sin la celebración de una reunión si todos los miembros en servicio de la Junta, 4 según fuere el caso, consintieren a ello por escrito, y dicho escrito o escritos fueren 5 archivados como parte de las actas de los procedimientos de la Junta o de dicho comité, 6 según fuere el caso. 7 La Junta adoptará un reglamento para su funcionamiento interno y celebrará por 8 lo menos seis (6) reuniones por año natural, para la consideración y resolución de sus 9 asuntos. Podrá además celebrar todas aquellas reuniones que fueren necesarias para la 10 pronta tramitación de sus gestiones y deberes. 11 f. Compensación y Gastos 12 Los miembros de la Junta tendrán derecho a una dieta por cada día o fracción de 13 día en que asistan a reuniones de la Junta, conforme a las normas que rigen los cargos 14 de igual o similar naturaleza en el Gobierno del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, 15 además de que se le reembolsen todos los gastos de viaje necesariamente incurridos por 16 estos en el desempeño de sus funciones oficiales, de acuerdo a los reglamentos 17 aplicables del Departamento de Hacienda. 18 g. Facultades y Deberes 19 En adición a cualesquiera otras dispuestas en esta Ley y con cargo a los recursos 20 depositados en el Fondo Especial creado al amparo de esta Ley dispuestos para la 21 implantación de la misma, la Junta tendrá las siguientes facultades y deberes: 17 1 1. Expedir, denegar, cancelar o renovar licencias, acreditación o certificación 2 de Corredor, Vendedor, Empresa, Escuela Autorizada o Instructor de 3 Bienes Raíces, de acuerdo a las disposiciones de esta Ley. 4 2. Suspender, cancelar, revocar o denegar la renovación de licencias para 5 ejercer la profesión de Corredor, Vendedor, Empresa o Escuela 6 Autorizada de Bienes Raíces, previa celebración de una vista cuando se 7 determine la existencia de violaciones a los preceptos legales establecidos 8 en esta Ley, su reglamento o del reglamento adoptado por la Junta. 9 3. Preparar, evaluar, administrar y corregir la reválida en español e inglés, 10 en las materias profesionales de Corredor y Vendedor de Bienes Raíces. 11 Dichas reválidas se llevarán a cabo continuamente durante el año. De 12 administrarse manualmente, los resultados de ésta se entregarán no más 13 tarde de treinta (30) días de la fecha en que fue administrada. 14 administrarse electrónicamente, los resultados de la misma se entregaran 15 el mismo día y la entrega de tales resultados constituirá, para todos los 16 fines legales pertinentes, la notificación requerida a la Junta en cuanto a la 17 aprobación o reprobación del examen del cual se trate. De 18 La Junta determinará, mediante reglamento, la fijación de los costos 19 para la administración de dichos exámenes, la cual estará a cargo de una 20 compañía externa contratada por el Departamento para la formulación, 21 administración, corrección y calificación de los mismos. 18 1 La Junta mantendrá actualizado el contenido de la reválida con los 2 cambios en la industria y comunicará a las Escuelas Autorizadas cuando 3 hubiere realizado tales actualizaciones. No obstante, las escuelas serán 4 responsables de mantener siempre sus cursos atemperados y actualizados 5 a los cambios legales y/o reglamentarios. 6 4. No más tarde de los primeros ciento ochenta (180) días de haberse 7 aprobado esta Ley, la Junta establecerá y mantendrá un catálogo 8 actualizado con todas las licencias que expida, en el cual consignará, el 9 nombre completo, dirección postal y/o física del lugar de trabajo, 10 número(s) de teléfono(s), dirección de correo electrónico y los datos 11 personales del Corredor, Vendedor, Empresa, Escuelas Autorizadas e 12 Instructores de Bienes Raíces a quienes se les expida una licencia o 13 certificación, así como la fecha de expedición, número y término de 14 vigencia de la licencia o certificación, al igual que el estatus de dichas 15 licencias o certificaciones. Dicho registro será uno de naturaleza pública, 16 mantenido en forma electrónica y disponible en el Internet. 17 5. Llevar una bitácora de todos sus procedimientos. 18 6. Adoptar un sello oficial, el cual hará estampar en todas las licencias que expida y en los documentos oficiales de la Junta. 19 20 7. Celebrar vistas públicas y administrativas, resolver controversias en 21 asuntos bajo su jurisdicción, emitir órdenes a tenor con sus resoluciones y 22 acuerdos, tomar declaraciones o juramentos, expedir citaciones 19 1 requiriendo la comparecencia de testigos y la presentación de datos, 2 documentos o informes que la Junta estime necesarios para la expedición, 3 denegación, suspensión, revocación y cancelación de una licencia o 4 certificación. 5 comparecer ante cualquier Sala del Tribunal de Primera Instancia del 6 Estado Libre Asociado de Puerto Rico y pedir que el Tribunal ordene el 7 cumplimiento de cualesquiera de sus órdenes o citaciones, bajo pena de 8 desacato. 9 8. La Junta, por conducto del Secretario de Justicia podrá Celebrar procesos administrativos “cuasi – judiciales”, dentro de los 10 parámetros de la Ley de Procedimiento Administrativo Uniforme, para 11 resolver controversias existentes entre Corredores, Vendedores o 12 Empresas de Bienes Raíces, o entre éstos y clientes consumidores. 13 Disponiéndose, que en toda controversia entre Corredores, Vendedores 14 y/o Empresas de Bienes Raíces y un cliente por razón de depósitos 15 realizados para comenzar los trámites de una Actividad o Transacción de 16 Bienes Raíces, las partes podrán optar por iniciar un proceso ante la Junta, 17 al cual le aplicarán los procedimientos y requerimientos de resolución de 18 querellas que la Junta adopte mediante reglamentación a tales efectos. 19 Una vez iniciado dicho procedimiento a discreción de la Junta, las 20 querellas entre Corredores, Vendedores y Empresas de Bienes Raíces y/o 21 cliente, podrán ser referidas a métodos alternos e informales de solución 20 1 de querellas, en todos aquellos casos en que exista una controversia entre 2 las partes y no exista violación a la Ley o reglamentación vigente. 3 9. Presentar al Secretario de Estado un informe anual de sus trabajos, 4 especificando el número de licencias expedidas, denegadas, suspendidas o 5 revocadas. Dicho informe será de dominio público. 6 10. Bienes Raíces en cuanto a su conducta profesional. 7 8 Promover la educación continua de los Corredores y Vendedores de 11. Preparar y publicar un manual con toda la información relativa a los 9 exámenes que ofrece, que estará disponible en la página de Internet del 10 Departamento. Copia de dicho manual deberá entregarse a toda persona 11 que lo solicite y pague la cantidad que la Junta designe por reglamento 12 mediante un comprobante de rentas internas. La Junta podrá revisar, de 13 tiempo en tiempo, el costo de adquisición de este manual, a base de los 14 gastos de preparación y publicación del mismo, pero la cantidad a 15 cobrarse nunca podrá exceder del costo real que tales gastos representen. 16 12. Establecer por reglamento los requisitos de cursos o estudios y las 17 materias específicas a ofrecer por las Escuelas Autorizadas, necesarios 18 para ejercer la profesión de Corredor, Vendedor e Instructor de Bienes 19 Raíces. De igual forma, establecerá un reglamento dirigido a las Escuelas 20 Autorizadas, con el fin de establecer las materias de los cursos para 21 obtener la licencia, post-licencia, educación continua, instructor y 22 reciprocidad requeridos. 21 1 13. Promover el conocimiento necesario al público en general y a los 2 profesionales de la Industria de Bienes Raíces mediante programas, 3 publicaciones y/o material informativo, ya sea por medio de la radio, 4 prensa, televisión y/o medios electrónicos de tecnología informática, 5 brindándole toda aquella información pertinente sobre los procedimientos 6 y regulaciones de las Actividades o Transacciones de Bienes Raíces en el 7 Estado Libre Asociado de Puerto Rico. Dicha información deberá incluir 8 también, copia de las resoluciones emitidas por la Junta en cuanto a las 9 querellas atendidas y/o adjudicadas, así como el estado de todas las 10 licencias expedidas, sea que estén vigentes, renovadas, suspendidas, 11 revocadas, inactivas o canceladas permanentemente. 12 14. Requerir que en cualquier anuncio o medio de publicidad o promoción se 13 incluya el nombre del Corredor o Empresa de Bienes Raíces, así como su 14 número de licencia, y asegurarse que dicho anuncio contenga una 15 exposición de información clara, precisa y completa, que no resulte en una 16 práctica engañosa en bienes raíces. 17 15. Pertenecer y/o afiliarse a agrupaciones o asociaciones de entes 18 regulatorios en la práctica de Bienes Raíces, tales como “Association of 19 Real Estate License Law Officers” (ARELLO, por sus siglas en inglés), o 20 entes regulatorios de similar naturaleza y participar, cuando sea posible, 21 en las reuniones y/o convenciones de dichas agrupaciones o asociaciones. 22 1 16. Crear, seleccionar y supervisar la figura del Inspector de Bienes Raíces, 2 persona que tendrá entre sus deberes, pero sin limitarse, el fiscalizar las 3 Licencias de Corredor, Vendedor, Empresa y Escuelas Autorizadas de 4 Bienes Raíces, monitorear las “Cuentas Especiales” o “Cuentas Plica”, e 5 investigar las posibles violaciones de ley y reglamentos. 6 17. Adoptar, no más tarde de los noventa (90) días siguientes a la fecha de 7 vigencia de esta Ley, los reglamentos para la aplicación de la misma, los 8 cuales deberán establecer, sin que se entienda como una limitación, los 9 requisitos y procedimientos para solicitar la expedición o renovación de 10 licencias y certificaciones, así como los procedimientos para la celebración 11 de vistas públicas o administrativas. Tales reglamentos no entrarán en 12 vigor hasta tanto se cumpla con el trámite para su adopción establecido 13 por la Ley de Procedimiento Administrativo Uniforme. 14 18. vigencia de esta Ley, un Reglamento de Ética que rija la profesión. 15 16 Adoptar no más tarde de ciento ochenta (180) días siguientes a la fecha de 19. Solicitar al Departamento de Estado un informe trimestral que detalle el 17 balance en el Fondo Especial, así como los ingresos y gastos realizados con 18 cargo al mismo. 19 20. Establecer mediante reglamento los requisitos para ejercer como Instructor 20 de Bienes Raíces y proveer directrices sobre el currículo que cada Escuela 21 Autorizada expondrá a sus instructores, previa aprobación de la misma. 22 Artículo 4.-Inspector de Bienes Raíces- 23 1 a. 2 Toda persona que aspire ejercer como Inspector de Bienes Raíces en el Estado 3 Libre Asociado de Puerto Rico deberá cumplir con todos los requisitos establecidos por 4 la Junta mediante reglamento y en adición, con los siguientes requisitos generales: 5 Requisitos Generales 1. Presentar evidencia que sustente su conocimiento en el Industria de 6 Bienes Raíces o en la interpretación y aplicación de legislación o 7 reglamentación gubernamental. 8 2. Policía de Puerto Rico dentro de los noventa (90) días anteriores a 9 la fecha de presentación de la solicitud. 10 11 Presentar un Certificado de Antecedentes Penales expedido por la 3. Si durante los diez (10) últimos años ha vivido, residido o 12 estudiado fuera de Puerto Rico por un periodo de seis (6) meses 13 consecutivos o más, deberá presentar, además, los certificados de 14 Antecedentes Penales, o sus equivalentes, de cada uno de los 15 estados o países donde vivió, residió o estudió durante dichos diez 16 (10) años. 17 interrumpido como consecuencia de visitas periódicas al Estado 18 Libre Asociado de Puerto Rico o a cualquier otro lugar, por razón 19 de vacaciones, asuntos personales o familiares, o por circunstancias 20 en las que no media la intención del aspirante de permanecer en 21 Puerto Rico o en cualquier otra jurisdicción visitada. De aparecer 22 en el certificado delitos que lo descalifiquen para obtener la El periodo de seis (6) meses no se entenderá 24 1 licencia, la Junta podrá rechazar la solicitud por incumplimiento de 2 este requisito. 3 4. Ser mayor de veintiún (21) años. 4 5. Poseer por lo menos, un grado de bachillerato. 5 6. Presentar una Certificación de Cumplimiento emitido por ASUME. 6 7 b. Propósitos y Funciones 1. Servir de apoyo a la Junta en el ejercicio de sus funciones de 8 fiscalización de la Industria de Bienes Raíces que tiene que realizar 9 la Junta, tales como, darle seguimiento a las personas o empresas 10 que operan sin licencia y a las licencias de los Corredores, 11 Vendedor, Empresas o Escuela Autorizada de Bienes Raíces, 12 monitorear las cuentas especiales o cuentas Plica, e investigar las 13 querellas o controversias de los consumidores y/o Corredores, 14 Vendedor y/o Empresas de Bienes Raíces. 15 2. En caso de poseer la licencia de Corredor, o Vendedor, el Inspector 16 de Bienes Raíces deberá entregar la misma y mantenerla en estatus 17 inactivo durante su nombramiento como Inspector de Bienes 18 Raíces. 19 3. Ningún Inspector de Bienes Raíces podrá ocupar posiciones 20 administrativas o académicas, ni ser accionista, socio, miembro, 21 propietario, síndico, administrador, empleado o director de 22 cualquier entidad que realice Actividades o Transacciones de 25 1 Bienes Raíces en Estado Libre Asociado de Puerto Rico, excepto 2 aquellas actividades o transacciones no habituales y para uso 3 propio. 4. 4 Procederá la inhibición o descalificación del Inspector de Bienes 5 Raíces en cualquier asunto que se esté considerando por la Junta, 6 en el cual tenga interés directo o indirecto por razón de las 7 Actividades o Transacciones de Bienes Raíces de algún familiar 8 hasta el cuarto grado de consanguinidad o segundo por afinidad. 9 Artículo 5.-Vendedor de Bienes Raíces- 10 a. 11 Toda persona natural que aspire a ejercer la profesión de Vendedor de Bienes 12 Raíces en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico deberá cumplir con los siguientes 13 requisitos generales: 14 Requisitos Generales para Obtener la Licencia 1. Radicar ante la Junta una solicitud debidamente juramentada, 15 acompañada 16 requeridos por reglamento, que a dichos efectos provea la Junta. 17 2. con todos los documentos complementarios Presentar un comprobante de pago de una colecturía del 18 Departamento de Hacienda por la cantidad requerida, al momento 19 de radicar la solicitud. 20 3. Presentar un Certificado de Antecedentes Penales expedido por la 21 Policía de Puerto Rico dentro de los noventa (90) días anteriores a 22 la fecha de presentación de la solicitud. 26 1 4. Si durante los diez (10) últimos años ha vivido, residido o 2 estudiado fuera de Puerto Rico por un periodo de seis (6) meses 3 consecutivos o más, deberá presentar, además, los certificados de 4 antecedentes penales, o sus equivalentes, de cada uno de los 5 estados o países donde vivió, residió o estudió durante dichos diez 6 (10) años. 7 interrumpido como consecuencia de visitas periódicas al Estado 8 Libre Asociado de Puerto Rico o a cualquier otro lugar, por razón 9 de vacaciones, asuntos personales o familiares, o por circunstancias 10 en las que no media la intención del aspirante de permanecer en 11 Puerto Rico o en cualquier otra jurisdicción visitada. De aparecer 12 en el certificado delitos que lo descalifiquen para obtener la 13 licencia, la Junta podrá rechazar la solicitud por incumplimiento de 14 este requisito. El periodo de seis (6) meses no se entenderá 15 5. Ser mayor de dieciocho (18) años. 16 6. Poseer al menos sesenta (60) créditos universitarios de una 17 institución acreditada o reconocida por el Consejo de Educación 18 Superior. Este requisito comenzará a regir luego del término de 19 dos (2) años desde la aprobación de esta Ley. 20 21 7. Presentar una Certificación de Cumplimiento expedida por ASUME. 27 8. 1 Tener una dirección postal corriente y activa ante la Junta y deberá 2 notificar a la Junta, mediante correo certificado durante los 3 primeros quince (15) días de cualquier cambio en su dirección 4 postal o física, números de contacto, correo electrónico o cambio en 5 el nombre comercial. De no cumplir con este requisito, la Junta 6 impondrá al Vendedor infractor una multa de doscientos dólares 7 ($200.00) la cual deberá ser satisfecha por éste, dentro de los treinta 8 (30) días siguientes de la imposición de la misma, mediante la 9 presentación a la Junta de un comprobante de rentas internas. 9. 10 Prestar a favor del Estado Libre Asociado de Puerto Rico y 11 depositado con la Junta, una fianza por la cantidad requerida al 12 momento de radicar la solicitud. 10. 13 Completar un curso preparatorio correspondiente, con un mínimo 14 de setenta y cinco (75) horas y haber obtenido una puntuación 15 mínima de setenta y cinco por ciento (75%) en el examen final del 16 curso preparatorio ofrecido por una Escuela Autorizada. 11. 17 Haber aprobado la Reválida de Vendedor de Bienes Raíces que 18 ofrece la Junta, con una puntuación mínima de setenta y cinco por 19 ciento (75%). 20 21 b. Requisitos de Pasantía, Post-licencia y Educación para la Renovación de la Licencia de Vendedor de Bienes Raíces 28 1 Toda persona natural a quien se le haya expedido una licencia de Vendedor de 2 Bienes Raíces deberá cumplir con los siguientes requisitos de educación profesional 3 para renovar la misma: 4 5 1. Durante el Primer Ciclo de Renovación. (a) Haber completado bajo la supervisión y responsabilidad de 6 un Corredor o Empresa de Bienes Raíces durante un periodo 7 de un (1) año de operaciones continuas e ininterrumpidas, el 8 proceso de Pasantía y presentar documentación acreditativa 9 a tales efectos. Este requisito comenzará a regir luego del término de dos (2) años de la aprobación de esta Ley. 10 11 (b) Presentar documentación de haber satisfactoriamente 12 completado el proceso de “post-licencia”, en materias sobre 13 aspectos prácticos de la profesión, tales como administración 14 de oficinas, presupuesto, reclutamiento, distribución de 15 comisiones, 16 transacciones y todos los contratos especiales de Bienes 17 Raíces. La Junta establecerá por reglamento, un currículo al 18 respecto y la metodología para que las Escuelas Autorizadas 19 provean y documenten el fiel cumplimiento de este 20 requisito. El currículo constará de veinticuatro (24) horas 21 crédito y haber aprobado el examen final de dicho curso con 22 una puntuación mínima de setenta y cinco por ciento (75%). prospectar, listar, opciones, cierre de 29 1 El cumplimiento de este requisito equivale a la educación 2 continua requerida durante los primeros cuatro (4) años de 3 haber obtenido la licencia original. Este requisito comenzará 4 a regir luego del término de dos (2) años de la aprobación de 5 esta Ley. 2. 6 Posterior al Primer Ciclo de Renovación. 7 Luego de completar el Primer Ciclo de Renovación, el 8 Vendedor de Bienes Raíces estará obligado a presentar evidencia de 9 haber recibido veinticuatro (24) horas crédito de educación 10 continua, de las cuales habrá recibido no menos de seis (6) horas 11 por año fiscal, previo a la próxima renovación de la licencia. 12 La Junta establecerá por reglamento las actividades de 13 educación continua que serán aceptadas para dicha renovación. 14 Disponiéndose que este requisito para renovaciones de licencias 15 entrará en vigor al cabo de dos (2) años de la aprobación de esta 16 Ley. Los cursos de educación continua mencionados en este 17 inciso deberán ser tomados en una Escuela Autorizada. 18 19 c. Requisitos de Educación Profesional para Reactivar la Licencia 20 Todo Vendedor de Bienes Raíces cuya licencia esté inactiva deberá completar 21 satisfactoriamente los requisitos de educación continua correspondientes para reactivar 22 la misma. 30 1 d. Expedición de licencia 2 La Junta expedirá la licencia de Vendedor de Bienes Raíces a los todos los 3 aspirantes que hayan cumplido con los requisitos establecidos en esta Ley. Dicha 4 licencia tendrá un término de vigencia de cuarenta y ocho (48) meses consecutivos. 5 Además de la licencia que emite la Junta, ésta podrá emitir una versión “cartera”. 6 De emitirse la misma, el Vendedor deberá adquirirla, mantenerla en su posesión 7 personal al desempeñar Actividades o Transacciones de Bienes Raíces y presentarla de 8 inmediato, si así se le requiere. 9 La versión original de la licencia vigente, deberá ser exhibida al público en el 10 lugar de trabajo del Vendedor de Bienes Raíces. De no cumplir con este requisito, la 11 Junta impondrá al Vendedor infractor una multa de doscientos dólares ($200), la cual 12 deberá ser satisfecha por éste, dentro de los treinta (30) días siguientes de la imposición 13 de la misma, mediante la presentación a la Junta de un comprobante de rentas internas. 14 A todo solicitante de renovación de una licencia de Vendedor de Bienes Raíces 15 que haya presentado su solicitud con todos los documentos requeridos por Ley o 16 reglamentos antes de los treinta (30) días del vencimiento de su licencia, se le 17 prorrogará automáticamente dicha licencia por el término que le tome a la Junta la 18 consideración de su solicitud de renovación. 19 De no presentar su solicitud de renovación antes de la fecha de expiración de la 20 misma, dicha licencia se considerará para todos los efectos legales pertinentes como 21 automáticamente inactiva, por un período de hasta doce (12) meses, periodo durante el 22 cual el Vendedor de Bienes Raíces afectado deberá renovar la misma, no pudiendo 31 1 participar como Vendedor de Bienes Raíces en ninguna Actividad o Transacción de 2 Bienes Raíces durante dicho periodo de inactividad automática. De no renovar dentro 3 de ese período de tiempo, la misma se considerará revocada automáticamente. 4 Si la solicitud de renovación se radica después de la fecha de vencimiento de su 5 licencia, el solicitante deberá someter una declaración jurada haciendo constar que no 6 ha participado durante dicho período de post-vencimiento en ninguna Actividad o 7 Transacción de Bienes Raíces como Vendedor, según lo define esta Ley. De haber 8 participado como tal, su licencia no será concedida hasta pasados dos (2) años de la 9 fecha de solicitud, sin menoscabo de la responsabilidad legal que pueda imponerse a 10 tenor con lo dispuesto por Ley o reglamento aplicable. 11 De exceder doce (12) meses después de la fecha de expiración de la licencia la 12 misma se considerará automáticamente revocada y el Vendedor de Bienes Raíces 13 afectado tendrá que iniciar el proceso de licenciatura en su totalidad. 14 Artículo 6.-Corredor de Bienes Raíces- 15 a. 16 Requisitos Generales para Obtener la Licencia de Corredor de Bienes Raíces 17 Toda persona natural que aspire a ejercer la profesión de Corredor de Bienes 18 Raíces en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico deberá cumplir con los siguientes 19 requisitos generales: 20 1. Poseer licencia vigente de Vendedor de Bienes Raíces. 32 1 2. Radicar ante la Junta una solicitud debidamente juramentada, 2 acompañada 3 requeridos por reglamento, que a dichos efectos provea la Junta. 4 3. todos los documentos complementarios Presentar un comprobante de pago de una Colecturía de Hacienda por la cantidad requerida al momento de radicar la solicitud. 5 6 con 4. Presentar un Certificado de Antecedentes Penales expedido por la 7 Policía de Puerto Rico dentro de los noventa (90) días anteriores a 8 la fecha de presentación de la solicitud. 9 5. Si durante los diez (10) últimos años ha vivido, residido o 10 estudiado fuera de Puerto Rico por un periodo de seis (6) meses 11 consecutivos o más, deberá presentar, además, los certificados de 12 antecedentes penales, o sus equivalentes, de cada uno de los 13 estados o países donde vivió, residió o estudió durante dichos diez 14 (10) años. El periodo de seis (6) meses no se entenderá 15 interrumpido como consecuencia de visitas periódicas al Estado 16 Libre Asociado de Puerto Rico o a cualquier otro lugar, por razón 17 de vacaciones, asuntos personales o familiares, o por circunstancias 18 en las que no media la intención del aspirante de permanecer en 19 Puerto Rico o en cualquier otra jurisdicción visitada. De aparecer 20 en el certificado delitos que lo descalifiquen para obtener la 21 licencia, la Junta podrá rechazar la solicitud por incumplimiento de 22 este requisito. 33 1 6. Ser mayor de veintiún (21) años. 2 7. Haber obtenido, como mínimo, un bachillerato de una institución 3 acreditada o reconocida por el Consejo de Educación Superior. 4 Este requisito comenzará a regir luego del término de dos (2) años 5 desde la aprobación de esta Ley. 6 8. ASUME. 7 8 Presentar una Certificación de Cumplimiento expedido por 9. Tener una dirección postal corriente y activa ante la Junta y deberá 9 notificar a la Junta mediante correo certificado durante los primeros 10 quince (15) días de cualquier cambio en su dirección postal o física, 11 números de contacto, correo electrónico o cambio en el nombre 12 comercial. De no cumplir el Corredor de Bienes Raíces con este 13 requisito, la Junta impondrá al Corredor una multa de doscientos 14 dólares ($200.00) la cual deberá ser satisfecha por este dentro de los 15 treinta (30) días siguientes de la imposición de la misma, mediante 16 la presentación a la Junta de un comprobante de rentas internas por 17 dicha cantidad. 18 10. Prestar a favor del Estado Libre Asociado de Puerto Rico y 19 depositado con la Junta, una fianza por la cantidad requerida al 20 momento de radicar la solicitud. 21 22 11. Completar satisfactoriamente un curso preparatorio correspondiente, con un mínimo de cuarenta y cinco (45) horas 34 1 presenciales y haber obtenido una puntuación mínima de setenta y 2 cinco por ciento (75%) en el examen final del curso preparatorio 3 ofrecido por una Escuela Autorizada. Durante el término de dos 4 (2) años desde la aprobación de esta Ley, continuará el requisito del 5 curso preparatorio de noventa (90) horas presenciales, en las 6 materias que establece la Junta por reglamento. 12. 7 Aprobar el examen de Reválida de Corredor de Bienes Raíces que 8 ofrece la Junta con una puntuación mínima de setenta y cinco por 9 ciento (75%). 13. 10 según se establece en el Artículo 9 de esta Ley. 11 12 Presentar evidencia de haber establecido la Cuenta Plica o Especial, b. Requisitos de Educación Profesional para Renovar la Licencia de Corredor de Bienes Raíces 13 14 Toda persona natural a quien se le haya expedido una licencia de Corredor de 15 Bienes Raíces deberá proveer evidencia de haber recibido veinticuatro (24) horas crédito 16 de educación continua previo a renovar la misma. La Junta establecerá por reglamento 17 las actividades de educación continua que serán aceptadas para dicha renovación. Los 18 cursos de educación continua mencionados en este inciso deberán ser tomados en un 19 Escuela Autorizada. 20 c. Requisitos de Educación Profesional para Reactivar la Licencia 35 1 Todo Corredor de Bienes Raíces cuya licencia sea inactivada deberá completar 2 satisfactoriamente los requisitos de educación continua correspondientes para poder 3 reactivar la misma. 4 d. Expedición de Licencia de Corredor de Bienes Raíces 5 La Junta expedirá la licencia de Corredor de Bienes Raíces a los todos los 6 aspirantes que hayan cumplido con los requisitos establecidos en esta Ley. La licencia 7 de Corredor tendrá un término de vigencia de cuarenta y ocho (48) meses consecutivos. 8 Además de la licencia que emite la Junta, ésta podrá emitir una versión “cartera”. 9 De emitirse la misma, el Vendedor deberá adquirirla, mantenerla en su posesión 10 personal al desempeñar Actividades o Transacciones de Bienes Raíces y presentarla de 11 inmediato, si así se le requiere. 12 La versión original de la licencia vigente será exhibida al público en el lugar de 13 trabajo del Corredor de Bienes Raíces de Bienes Raíces. De no cumplir con este 14 requisito, la Junta impondrá al Corredor infractor una multa de doscientos dólares 15 ($200.00), la cual deberá ser satisfecha por éste, dentro de los treinta (30) días siguientes 16 de la imposición de la misma, mediante la presentación a la Junta de un comprobante 17 de rentas internas. 18 A todo solicitante de renovación de una licencia de Corredor de Bienes Raíces 19 que haya presentado su solicitud con los documentos requeridos por Ley o reglamentos 20 antes de los treinta (30) días del vencimiento de su licencia, le quedará prorrogada 21 automáticamente dicha licencia por el término que le tome a la Junta la consideración 22 de dicha solicitud de renovación. 36 1 De no presentar su solicitud de renovación antes de la fecha de expiración de la 2 misma, dicha licencia se considerará para todos los efectos legales pertinentes como 3 automáticamente inactiva por un período de hasta doce (12) meses, periodo durante el 4 cual el Corredor de Bienes Raíces afectado deberá renovar la misma, no pudiendo 5 participar como Corredor en ninguna Actividad o Transacción de Bienes Raíces durante 6 dicho periodo de inactividad automática. 7 Si la solicitud de renovación se radica después de la fecha de vencimiento de su 8 licencia, el solicitante deberá someter una declaración jurada haciendo constar que no 9 ha participado durante dicho período de post-vencimiento en ninguna Actividad o 10 Transacción de Bienes Raíces como Corredor de Bienes Raíces según lo define esta Ley. 11 De haber participado como tal, su licencia no será concedida hasta pasados dos (2) años 12 de la fecha de solicitud, sin menoscabo de la responsabilidad que pueda imponerse a 13 tenor con lo dispuesto por Ley o reglamento aplicable. 14 De exceder doce (12) meses después de la fecha de expiración de la licencia la 15 misma se considerará automáticamente revocada y el Corredor de Bienes Raíces de 16 Bienes Raíces afectado tendrá que iniciar el proceso de licenciatura en su totalidad. 17 Artículo 7.-Reválida- 18 a. 19 Toda reválida administrada por la Junta deberá ser aprobada por el aspirante con 20 21 Aprobación una puntuación mínima de setenta y cinco por ciento (75%). b. Reprobación 37 1 2 Las siguientes disposiciones aplicarán a todo aspirante a una Licencia de Vendedor o Corredor de Bienes Raíces: 1. 3 Las personas que no aprueben cualesquiera de las reválidas 4 establecidas en esta Ley, podrán tomarla nuevamente hasta un 5 máximo de tres (3) ocasiones, si reprobaren la misma. De haber 6 reprobado en tres (3) ocasiones, será requisito para cualquier 7 interesado en obtener una licencia de Vendedor o Corredor, que 8 complete un curso especial de repaso el cual podrá ser ofrecido por 9 cualquier Escuela Autorizada. 2. 10 La Junta adoptará por reglamento aquellas normas que estime 11 adecuadas para que las personas que no aprueben cualquier 12 examen de reválida, puedan examinar su hoja de contestaciones, 13 recibir el desglose de la puntuación obtenida por preguntas, 14 disciplinas o materias, según sea el caso y a solicitar la revisión y/o 15 reconsideración de la calificación de su examen. El tipo y forma de 16 los exámenes será conforme a lo dispuesto por reglamentación 17 adoptada por la Junta. 18 c. Repaso 19 Todo aspirante que haya desaprobado la reválida de Corredor o Vendedor de 20 Bienes Raíces en tres ocasiones deberá completar un curso de educación profesional 21 antes de volver a tomar la misma. Las horas contactos mínimas, serán establecidas por 22 la Junta mediante reglamento y serán administradas por cualquier Escuela Autorizada. 38 1 La Escuela Autorizada en cuestión emitirá un certificado documentando la 2 cantidad de horas contacto tomadas, expresando la culminación satisfactoria de dicho 3 proceso, debiendo estar dicho certificado firmado por el Director Principal o Decano y 4 el Instructor General o Especializado de la Escuela Autorizada. 5 Artículo 8.-Fianza- 6 La Junta expedirá licencia de Corredor, Vendedor o Empresa de Bienes Raíces, 7 luego que el solicitante haya cumplido con todos los requisitos establecidos en esta ley y 8 haya prestado a favor del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, y depositado con la 9 Junta una fianza por la suma mínima de quince mil dólares ($15,000) en los casos de 10 licencias de Corredor o Vendedor de Bienes Raíces y de treinta mil dólares ($30,000) en 11 el caso de Empresa de Bienes Raíces para responder del buen desempeño en sus 12 funciones y de los daños y perjuicios que por acción u omisión cause en el ejercicio de 13 las mismas. 14 debidamente autorizada para hacer negocios en el Estado Libre Asociado de Puerto 15 Rico o por la Oficina del Comisionado de Seguros, que queda autorizada a cobrar por la 16 prestación de esa garantía, la cantidad que estime razonable, según se dispone en la 17 Ley. La fianza podrá ser, además, hipotecaria o en efectivo. Dicha fianza deberá ser otorgada por una compañía de seguros 18 El Corredor, Vendedor y Empresa de Bienes Raíces están obligados a informar 19 por escrito al DACO el nombre, la dirección física y postal, y el número telefónico de la 20 compañía de seguros que ha emitido la fianza, en un plazo de treinta (30) días a partir 21 de la fecha en que la Junta otorgó o renovó la licencia correspondiente. 39 1 La fianza deberá contener la condición de que el solicitante o la persona que 2 obtiene la licencia habrá de cumplir con todas las disposiciones de esta Ley y con los 3 reglamentos adoptados en virtud de la misma. 4 La fianza responderá de cualquier pérdida o daño que se ocasione a cualquier 5 persona por razón del incumplimiento de las disposiciones de esta Ley, o de las reglas y 6 reglamentos emitidos bajo la misma. Dicha fianza deberá estipular, además, que la 7 revocación de una licencia no afectará la efectividad de la fianza en cuanto a 8 reclamaciones originales por actos incurridos con anterioridad a la fecha de dicha 9 revocación. El límite de esta fianza no menoscabará los derechos de cualquier persona 10 en virtud de otras disposiciones legales aplicables. 11 La persona que sufra pérdida o daño debido a cualquier acción u omisión por 12 parte de un Corredor, Vendedor o Empresa de Bienes Raíces, podrá establecer una 13 acción solicitando la indemnización por la pérdida o daño sufrido contra la compañía 14 aseguradora directamente, contra el Corredor, Vendedor o Empresa de Bienes Raíces o 15 contra ambos. 16 Artículo 9.-Cuenta Plica o Especial 17 a. El Corredor o Empresa de Bienes Raíces mantendrá una cuenta, designada 18 Cuenta Plica o Especial, en una institución financiera depositaria 19 establecida en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico. La Cuenta Plica o 20 Especial no devengará intereses y se mantendrá separada de la cuenta 21 operacional del negocio o de su cuenta personal, en la cual depositará 22 todos los prontos pagos, depósitos de buena fe u otros depósitos en 40 1 fideicomisos recibidos por la Empresa, el Corredor, sus Vendedores o sus 2 empleados, de parte de cualquier cliente, hasta que se realice o termine la 3 transacción para la cual fueron depositados y deberá dar cuenta de ellos al 4 momento de realizarse o terminarse la transacción. 5 b. Se autoriza el depósito en la Cuenta Plica o Especial de fondos personales 6 del Corredor o Empresa de Bienes Raíces para propósitos de sufragar el 7 costo de la activación o de mantenimiento de dicha cuenta. La cantidad 8 de fondos personales depositados en una Cuenta Plica o Especial no 9 excederá de cien dólares ($100.00). 10 c. El Corredor o Empresa de Bienes Raíces está obligado a presentar en el 11 DACO, en un plazo de treinta (30) días a partir de la obtención o 12 renovación de la licencia que le sea expedida por la Junta, una 13 certificación de la institución financiera depositaria donde se haya abierto 14 la Cuenta Plica o Especial y la cual incluirá, el nombre de la institución, la 15 dirección, el teléfono y el número de la cuenta especial. Además, estará 16 obligado mantener un expediente de todos los fondos depositados en la 17 misma. Dichos expedientes indicarán la fecha, el nombre y dirección de 18 quién se recibieron los fondos, la fecha del depósito, fecha de cualquier 19 retiro y cualquier otra información relacionada con la Actividad o 20 Transacción de Bienes Raíces. Deberá indicar, de forma clara, para qué 21 son los fondos depositados y a quién pertenece el dinero. La Junta, de 22 entenderlo necesario, como parte de cualquier procedimiento de querella 41 1 ante su consideración, tendrá facultad para 2 movimiento y el manejo de una Cuenta Plica o Especial por un Corredor 3 o Empresa de Bienes Raíces, así como para requerir cualquier información 4 presentada ante el DACO, por cualquier Corredor o Empresa. 5 d. revisar o verificar el El Corredor y la Empresa de Bienes Raíces deberán reconciliar sus 6 Cuentas Plica o Especiales, a no más tardar de lo primero cinco (5) días del 7 mes posterior al estado de cuenta. 8 disponible al DACO y/o la Junta a solicitud de cualquiera de éstos. 9 e. Dicha reconciliación, deberá estar El Vendedor de Bienes Raíces está obligado a informar por escrito al 10 DACO, en un plazo de treinta (30) días a partir de la obtención o 11 renovación de la licencia que le sea expedida por la Junta, o a partir de la 12 fecha en que se desvincule de un previo Corredor o Empresa de Bienes 13 Raíces, la autorización de un Corredor o Empresa de Bienes Raíces para 14 utilizar su Cuenta Plica o Especial consignando el nombre, dirección, 15 teléfono de la institución financiera depositaria y el número de la cuenta. 16 El depósito, opción, adelanto o pronto recibido por un Vendedor de 17 Bienes Raíces deberá ser depositado en la Cuenta Plica o Especial del 18 Corredor o Empresa de Bienes Raíces autorizado. 19 Empresa de Bienes Raíces será responsable de esa cuenta en lo que 20 corresponda. 21 22 f. Dicho Corredor o Estos expedientes estarán sujetos a la inspección de la Junta y del DACO. El Corredor, Vendedor y Empresa de Bienes Raíces están obligados a 42 1 presentar dentro de un término de treinta (30) días, a partir de la 2 obtención de la licencia que le sea expedida por la Junta, una autorización 3 escrita en la cual se faculta a la Junta y al DACO para revisar la Cuenta 4 Plica o Especial. 5 Artículo 10.-Empresa de Bienes Raíces- 6 Se le expedirá licencia de Empresa de Bienes Raíces solamente a una sociedad, 7 sociedad de responsabilidad limitada, corporación profesional o compañía de 8 responsabilidad limitada, si cumple con los siguientes requisitos, según aplique: 9 a. Deberá radicar ante la Junta una solicitud debidamente juramentada en el formulario que a esos efectos dicha Junta provea; 10 11 b. Prestar la fianza correspondiente; 12 c. En el caso de una sociedad o sociedad de responsabilidad limitada: 1. 13 Todos los socios, deberán ser tenedores individuales de licencia de Corredor de Bienes Raíces expedida por la Junta; 14 15 2. Presentar escritura de constitución de la sociedad de la cual se trate; 16 3. Presentar evidencia de inscripción en el Registro Mercantil, en caso de las sociedades; 17 4. 18 Presentar evidencia de inscripción en el Registro de Sociedades de 19 Responsabilidad Limitada del Departamento de Estado, en caso de 20 ser sociedad de responsabilidad limitada; 21 d. En el caso de una corporación profesional: 43 1. 1 Todos los accionistas deberán ser tenedores individuales de licencia de Corredor de Bienes Raíces expedida por la Junta; 2 2. 3 Los directores y oficiales que llevan a cabo funciones de corredor o 4 vendedor en nombre de la corporación deberán, así mismo, ser 5 tenedores individuales de licencia de corredor o vendedor de 6 bienes raíces expedida por la Junta; 3. 7 4. 9 e. de Existencia expedido por el Presentar el Certificado de Cumplimiento (“Good Standing”) En el caso de una compañía de responsabilidad limitada: 1. Todos los miembros deberán ser tenedores individuales de licencia de Corredor de Bienes Raíces expedida por la Junta; 13 14 Certificado expedido por el Departamento de Estado. 10 12 el Departamento de Estado; 8 11 Presentar 2. Los administradores que llevan a cabo funciones de Corredor o 15 Vendedor de Bienes en nombre de la corporación deberán, así 16 mismo, ser tenedores individuales de licencia de Corredor o 17 Vendedor de Bienes Raíces expedida por la Junta; 18 3. 21 el Certificado de Existencia expedido por el Departamento de Estado; 19 20 Presentar 4. Presentar el Certificado de Cumplimiento (“Good Standing”) expedido por el Departamento de Estado; 44 1 f. internas. 2 3 Pagar la cantidad de quinientos dólares ($500) en comprobante de rentas g. No se expedirá licencia de Empresa de Bienes Raíces si a alguno de los 4 socios, accionistas o miembros de estas entidades, o si alguno de sus 5 oficiales, directores o administradores, se le ha expirado, inactivado, 6 suspendido, revocado, cancelado o denegado su licencia de Corredor de 7 Bienes Raíces, o ha sido convicto de delito grave en la jurisdicción estatal o 8 federal o menos grave que implique depravación moral durante los cinco 9 (5) años inmediatamente previos a dicha solicitud o tenga un historial de 10 querellas adjudicadas en su contra por un Tribunal de Justicia, la Junta 11 y/o el DACO. 12 h. En adición a la responsabilidad individual que tienen cada uno de los 13 Corredores y Vendedores de Bienes Raíces por sus acciones o omisiones 14 profesionales, la Empresa de Bienes Raíces responderá por las gestiones 15 que realicen como Corredor o Vendedor de Bienes Raíces todos aquellos 16 Corredores o Vendedores, que ésta emplee o contrate. 17 i. Toda Empresa de Bienes Raíces debe tener una dirección postal corriente 18 y activa ante la Junta y deberá notificar a la Junta mediante correo 19 certificado durante los primeros quince (15) días de cualquier cambio en 20 su dirección postal o física, así como números de contacto, cambio en el 21 nombre comercial o de sus socios, accionistas o miembros, según aplique. 22 De no cumplir la Empresa con este requisito se impondrá una multa de 45 1 doscientos dólares ($200) pagaderos a la Junta mediante comprobante de 2 rentas internas. 3 j. De llegar a disolverse cualquier Empresa, se deberá notificar a la Junta 4 mediante correo certificado durante los primeros quince (15) días a partir 5 de la fecha de disolución de la sociedad o sociedad de responsabilidad 6 limitada, o de la radicación del Certificado de Disolución, en caso de la 7 corporación profesional o compañía de responsabilidad limitada. 8 Artículo 11.-Escuela Autorizada de Bienes Raíces- 9 a. Será considerada una Escuela Autorizada de Bienes Raíces, cualquier 10 institución académica certificada y acreditada por el Consejo General de 11 Educación del Estado Libre Asociado de Puerto Rico y por la Junta, para 12 ofrecer cursos preparatorios, cursos post-licencia, cursos de educación 13 continua, cursos de reactivación, currículos de Instructor de Bienes Raíces, 14 y/o de Reciprocidad. Solamente a las Escuelas Autorizadas de Bienes 15 Raíces se 16 preparatorios, cursos post-licencia, cursos de educación continua, curso de 17 reactivación, 18 Reciprocidad y para certificar el que una persona ha completado 19 satisfactoriamente los mismos. 20 b. les reconocerá la capacidad para administrar cursos currículo de Instructor de Bienes Raíces, y/o de Cualquier institución académica que intereses convertirse en una Escuela 21 Autorizada de Bienes Raíces deberá cumplimentar el formulario de 22 solicitud suministrado por la Junta que incluirá, entre otras cosas, la 46 1 preparación académica y experiencia del personal directivo y docente, su 2 misión y el esquema de programación curricular sobre bienes raíces. 3 c. El programa de estudio o currículo deberá incluir todas las materias, 4 términos y condiciones que por reglamento la Junta establecerá, para el 5 currículo correspondiente. 6 d. La Junta, de entenderlo necesario y beneficioso para la Industria de los 7 Bienes Raíces, podrá celebrar vistas públicas o vistas ejecutivas privadas, 8 para considerar la solicitud de acreditación de asociaciones profesionales, 9 universidades, escuelas, colegios, personas, entidades, sociedades o 10 institutos para poder ofrecer los cursos que se establecen por la Ley y por 11 el reglamento vigente. Dichas vistas se celebrarán a no más tardar de 12 ciento veinte (120) días de haber recibido una solicitud debidamente 13 cumplimentada. 14 e. En aquellos casos en los cuales la Junta decida celebrar vistas públicas, 15 ésta citará con cuarenta y cinco (45) días de anticipación a toda persona 16 interesada en ofrecer cursos de bienes raíces en Puerto Rico, y publicará la 17 invitación a dicha vista en un periódico de circulación general en Puerto 18 Rico dentro del mismo término. 19 f. La Junta expedirá la licencia de Escuela Autorizada a los todos los 20 solicitantes de dicho tipo de licencia que hayan cumplido con los 21 requisitos establecidos en esta Ley. Dicha licencia tendrá un término de 22 cuatro (4) años. 47 1 g. El original de la licencia deberá ser exhibida al público en la oficina 2 principal de dicha Escuela Autorizada. De no cumplir la Escuela 3 Autorizada con este requisito se impondrá una multa de quinientos 4 dólares ($500) pagaderos a la Junta mediante comprobante de rentas 5 internas. 6 Artículo 12.-Instructor de Bienes Raíces- 7 a. 8 Instructor Especializado de Bienes Raíces; Instructor General de Bienes Raíces 9 Para propósitos de esta Ley, se considerará que existen dos (2) tipos de Instructor 10 Certificado de Bienes Raíces: el Instructor General de Bienes Raíces y el Instructor 11 Especializado de Bienes Raíces. 12 Se considerará como un Instructor Especializado de Bienes Raíces a aquella 13 persona a la cual se le haya emitido por la Junta un Certificado de Instructor 14 Especializado de Bienes Raíces, el cual le autorizará, solamente, a ofrecer instrucción en 15 aquellos temas de su pericia particular, en cualquier actividad académica. Solamente 16 podrá rendir sus servicios como Instructor Especializado de Bienes Raíces a través de 17 una Escuela Autorizada. 18 Se considerará como un Instructor General de Bienes Raíces a aquella persona a 19 la cual se le haya emitido por la Junta un Certificado de Instructor General de Bienes 20 Raíces, el cual le autorizará a ofrecer todos los temas en cualquier actividad académica. 21 Solamente podrá rendir sus servicios de Instructor General de Bienes Raíces a través de 22 una Escuela Autorizada. 48 1 2 b. Requisitos Generales para Obtener el Certificado de Instructor Certificado de Bienes Raíces 3 Toda persona natural que aspire a ejercer como Instructor Certificado de Bienes 4 Raíces en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico deberá cumplir con los siguientes 5 requisitos generales: 6 1. Poseer la Licencia de Maestro de Curso de Bienes Raíces emitida 7 por el Departamento de Educación del Estado Libre Asociado de 8 Puerto Rico. 9 2. Poseer como mínimo un bachillerato en disciplinas afines con los 10 bienes raíces, o en su defecto poseer una licencia de Corredor de 11 Bienes Raíces emitida por el Estado Libre Asociado de Puerto Rico. 12 3. Presentar un Certificado de Antecedentes Penales expedido por la 13 Policía de Puerto Rico dentro de los noventa (90) días anteriores a 14 la fecha de presentación de la solicitud, indicando que durante los 15 cinco (5) años previos a dicha solicitud, no ha sido convicto de 16 delito grave o delito menos grave que implique depravación moral. 17 4. Si durante los diez (10) últimos años ha vivido, residido o 18 estudiado fuera de Puerto Rico por un periodo de seis (6) meses 19 consecutivos o más, deberá presentar, además, los certificados de 20 antecedentes penales, o sus equivalentes, de cada uno de los 21 estados o países donde vivió, residió o estudió durante dichos diez 22 (10) años. El periodo de seis (6) meses no se entenderá 49 1 interrumpido como consecuencia de visitas periódicas al Estado 2 Libre Asociado de Puerto Rico o a cualquier otro lugar, por razón 3 de vacaciones, asuntos personales o familiares, o por circunstancias 4 en las que no media la intención del aspirante de permanecer en 5 Puerto Rico o en cualquier otra jurisdicción visitada. De aparecer 6 en el certificado delitos que lo descalifiquen para obtener la 7 licencia, la Junta podrá rechazar la solicitud por incumplimiento de 8 este requisito. 9 5. Ser mayor de veintiún (21) años. 10 6. Presentar un Certificación de Cumplimiento expedido por ASUME. 11 7. Completar satisfactoriamente el currículo de Instructor Certificado 12 de Bienes Raíces aprobado por la Junta y obtener una puntuación 13 mínima de setenta y cinco por ciento (75%) en el examen final del 14 curso. Dicho curso será administrado por una Escuela Autorizada. 15 16 c. Requisitos de Experiencia y Educación para la Renovación de la Licencia de Instructor Certificado de Bienes Raíces 17 Toda persona natural a quien se le haya expedido una certificación como 18 Instructor Certificado de Bienes Raíces deberá proveer evidencia de haber recibido ocho 19 (8) horas crédito de educación continua previo a renovar la misma. Dichas horas se 20 tomaran a razón de dos (2) horas cada “Año Fiscal”. 50 1 La Junta establecerá por reglamento las actividades de Educación Continua que 2 serán aceptadas serán aceptadas para dicha renovación. Los cursos de educación 3 continua mencionados en este inciso deberán ser tomados en un Escuela Autorizada. 4 d. Expedición de la Licencia de Instructor Certificado de Bienes Raíces 5 La Junta expedirá la Licencia de Instructor Certificado de Bienes Raíces a los 6 todos los solicitantes que hayan cumplido con los requisitos establecidos en esta Ley. 7 Dicha licencia tendrá un término de cuatro (4) años. 8 Artículo 13.-Recurso Especial de Educación Continua para Bienes Raíces- 9 Toda persona natural que aspire a desempeñarse como Recurso Especial de 10 Educación Continua para Bienes Raíces en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico 11 estará bajo la responsabilidad y supervisión de una Escuela Autorizada y deberá 12 cumplir con los siguientes requisitos generales: 13 a. Ser un especialista o experto en la materia presentada. 14 b. Demostrar entendimiento y capacidad de ejecución en la materia presentada. 15 16 c. Poseer conocimientos especializados y reconocidos. 17 d. Comunicar dichos conocimientos efectivamente. 18 La Junta podrá, mediante reglamento, establecer requisitos adicionales según 19 20 21 entienda que proceda. Artículo 14.-Denegación, Denegación de Renovación, Suspensión o Revocación de Licencia- 51 1 La Junta podrá denegar, denegar la renovación, suspender o revocar una licencia 2 motu proprio o a solicitud de parte, previa notificación de cargos y celebración de una 3 vista administrativa, de acuerdo a las disposiciones de la Ley de Procedimiento 4 Administrativo Uniforme, a todo Corredor, Vendedor o Empresa de Bienes Raíces que: 5 a. No reúna los requisitos para obtener la licencia establecida por esta Ley. 6 b. Haya ejercido ilegalmente la profesión de Corredor, Vendedor o Empresa de Bienes Raíces en Puerto Rico. 7 8 c. Empresa de Bienes Raíces mediante fraude o engaño. 9 10 d. Haya incurrido en incompetencia manifiesta en el ejercicio de la profesión en perjuicio de tercero. 11 12 Haya obtenido o tratado de obtener la licencia de Corredor, Vendedor o e. Haya participado en alguna Actividad o Transacción de Bienes Raíces 13 como Corredor, Vendedor o Empresa de Bienes Raíces con su licencia 14 expirada. 15 f. Haya incurrido en cualquiera de las prácticas proscritas en esta Ley. 16 g. Haya sido declarado incapacitado mentalmente por un Tribunal 17 competente, disponiéndose que la licencia podrá otorgarse tan pronto esta 18 persona pruebe estar capacitada, si reúne los demás requisitos 19 establecidos en esta Ley. 20 21 h. Haya sido declarado adicto a drogas narcóticas o ebrio habitual por un Tribunal competente, disponiéndose que la licencia podrá otorgarse tan 52 1 pronto esta persona pruebe estar capacitada, si reúne los demás requisitos 2 establecidos en esta Ley. 3 i. Haya sido convicto de delito grave o menos grave, que implique 4 depravación moral, en el foro estatal o federal, en el Estado Libre 5 Asociado de Puerto Rico, en los Estados Unidos de América o en 6 cualquier país donde haya residido. Se eximirá en los casos en que haya 7 sido eliminado de su historial de antecedente penales a tenor con la Ley 8 aplicable. 9 j. Tenga un historial de querellas adjudicadas en su contra por un Tribunal de Justicia, la Junta y/o el DACO. 10 11 Artículo 15.-Reciprocidad- 12 Se autoriza a la Junta a establecer relaciones de reciprocidad de licencias de 13 Corredor y/o Vendedor de Bienes Raíces, o su equivalente, con los estados de los 14 Estados Unidos de América o con países extranjeros con leyes de bienes raíces que 15 igualmente requieran la obtención de una licencia para ejercer la práctica de Corredor 16 y/o Vendedor de Bienes Raíces, según lo establezca por Reglamento adoptado para 17 tales propósitos. 18 Artículo 16.-Licencias Inactivas- 19 a. Cualquier Corredor, Vendedor, Empresa o Instructor de Bienes Raíces que 20 por cualquier causa no desee dedicarse activamente al negocio de bienes 21 raíces u ofrecer instrucción en el área de las bienes raíces, podrá, si así lo 22 desea, depositar su licencia en calidad de licencia inactiva con la Junta, 53 1 antes de la fecha de expiración de la misma. 2 cumplimentar el formulario correspondiente aprobado por la Junta donde 3 hará constar bajo juramento, entre otras cosas, que no tienen querellas, ni 4 casos pendientes relacionados con su negocio y/o el ejercicio de su 5 profesión de bienes raíces. 6 b. Para ello deberá Ningún Corredor, Vendedor o Empresa de Bienes Raíces o Instructor de 7 Bienes Raíces, cuya licencia haya sido entregada a la Junta para su 8 inactivación, podrá ejercer la profesión de Corredor, Vendedor o Empresa 9 de Bienes Raíces u ofrecer instrucción en el área de las bienes raíces, según 10 sea el caso, hasta tanto cumpla con los siguientes requisitos: 11 1. reactivación de su correspondiente licencia. 12 13 Solicitar a la Junta por escrito, en el formulario que ésta apruebe, la 2. Declarar bajo juramento que no ha participado en Actividad o 14 Transacción Bienes Raíces como Corredor, Vendedor o Empresa de 15 Bienes Raíces o que no ha ofrecido instrucción alguna en el área de 16 las bienes raíces, según sea el caso. 17 3. En el caso del Corredor, Vendedor o Instructor de Bienes Raíces, 18 presentar evidencia de que ha cumplido con los requisitos de 19 Educación Continua correspondiente. 20 4. Dicha licencia deberá ser renovada antes de la fecha de expiración y 21 si se desea, después de renovarla, volver a depositarla en carácter 22 de inactiva. 54 1 Artículo 17.-Facultades del Departamento de Asuntos del Consumidor- 2 Se faculta al Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), para 3 supervisar las Actividades y Transacciones en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico 4 de Bienes Raíces ubicados en o fuera del Estado Libre Asociado de Puerto Rico. 5 Conforme a las disposiciones que más adelante se establecen y a esos fines, el DACO 6 podrá: 7 a. Realizar motu proprio o a solicitud de la parte interesada, investigaciones 8 de 9 Vendedores y/o Empresas de Bienes Raíces que realizan Actividades y 10 Transacciones de Bienes Raíces con respecto a propiedades localizadas en 11 o fuera del Estado Libre Asociado de Puerto Rico por haberse violado 12 cualesquiera de los actos o prácticas proscritas señaladas en esta Ley. 13 Disponiéndose que al radicar la querella, el querellante hará constar que 14 ha requerido previamente al propietario, urbanizador, desarrollador, 15 Corredor, Vendedor y/o Empresa de Bienes Raíces que cese y desista del 16 acto, práctica proscrita o que cumplan con las disposiciones pertinentes, 17 sin que éstos lo hayan hecho. 18 b. los propietarios, urbanizadores, desarrolladores, Corredores, El DACO no inscribirá ni expedirá certificado de inscripción, a menos que 19 el propietario del bien inmueble localizado fuera del Estado Libre 20 Asociado de Puerto Rico haya prestado a favor del Estado Libre Asociado 21 de Puerto Rico y depositado en el Departamento de Asuntos del 22 Consumidor, una fianza por la cantidad de un millón de dólares 55 1 ($1,000,000) o seis por ciento (6%) del precio de compraventa de cada bien 2 inmueble a la fecha del otorgamiento de cualquier contrato de opción de 3 compraventa o contrato de compraventa, según se determine por 4 reglamento. 5 c. Dicha fianza será aprobada por el Secretario de Hacienda y deberá ser 6 otorgada por una compañía de seguros debidamente autorizada para 7 hacer negocios en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, o por la 8 Oficina del Comisionado de Seguros, en efectivo o con garantía 9 hipotecaria aprobada por el Secretario de Hacienda. 10 Las compañías de seguros que otorguen dichas fianzas, deberán presentar 11 evidencia fehaciente de que están autorizadas a hacer negocios en el Estado Libre 12 Asociado de Puerto Rico. 13 La fianza deberá contener la condición de que el propietario del bien 14 inmueble localizado fuera del Estado Libre Asociado de Puerto Rico cumplirá 15 con todas las disposiciones de esta Ley y con los reglamentos adoptados en 16 virtud de la misma, relacionados con la venta de bienes inmuebles localizados 17 fuera del Estado Libre Asociado de Puerto Rico. Dicha fianza deberá estipular, 18 además, que la revocación del certificado de inscripción no afectará la efectividad 19 de la fianza en cuanto a reclamaciones originadas por actos incurridos con 20 anterioridad a la fecha de dicha revocación. 21 La cancelación de una fianza tendrá la consecuencia de dejar sin efecto la 22 inscripción, hasta tanto se preste una nueva fianza. Responderá dicha fianza de 56 1 cualquier pérdida o daño que se ocasione a cualquier persona por razón de 2 cualquier violación de contrato y por reclamaciones de defectos o vicios de la 3 propiedad, tanto por engaño o defectos de construcción o por el incumplimiento 4 de las disposiciones de esta Ley, o de los reglamentos emitidos bajo la misma. 5 La fianza se mantendrá vigente por el término de dos (2) años a partir de 6 la fecha del otorgamiento de la escritura de compraventa final del bien inmueble. 7 Dicha fianza no será requerida cuando se trate de la venta de residencias 8 localizadas fuera del Estado Libre Asociado de Puerto Rico cuando, como 9 resultado de la transacción de bienes raíces, el comprador reciba la garantía 10 provista por el Programa de Garantías a Dueños de Hogares (“Home Owners 11 Warranty Program”) que endosa la Asociación Nacional de Constructores de 12 Hogares (“National Association of Home Builders”). 13 c. Orientar al consumidor, a través de anuncios, sobre aquellas leyes y 14 reglamentos, que le protejan al comprar bienes inmuebles localizados en 15 o fuera del Estado Libre Asociado de Puerto Rico. En el caso de venta de 16 inmuebles localizados fuera del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, el 17 pago de dichos anuncios podrá ser requerido al propietario antes de que 18 el DACO autorice el comienzo de las operaciones de ventas. 19 d. amparo de esta Ley. 20 21 22 Considerar y adjudicar las querellas radicadas por los consumidores al e. Cuando luego de la investigación correspondiente, el DACO determine que un Corredor, Vendedor o Empresa de Bienes Raíces ha incurrido en 57 1 cualquier práctica proscrita en los Artículos 23 y 24 de esta Ley, podrá 2 solicitar asistencia o intervención del Departamento de Justicia y además 3 deberá notificarlo a la Junta no más tarde de diez (10) días laborables, para 4 la acción de la Junta que proceda de acuerdo a esta Ley. 5 f. El Secretario del DACO empleará todas las facultades y poderes que le 6 han sido conferidos por la Ley Núm. 5 de 23 de abril de 1973, según 7 enmendada, en la investigación, tramitación, adjudicación y disposición 8 de las querellas que se traigan ante su consideración bajo las disposiciones 9 de esta Ley. 10 g. Las disposiciones señaladas en este Artículo no limitarán las 11 responsabilidades de la corporación, compañía de responsabilidad 12 limitada, sociedad, sociedad de responsabilidad limitada, asociación, 13 fideicomiso, organización, propietario o Corredor, Vendedor o Empresa 14 de Bienes Raíces en acciones que se lleven en su contra ante cualquier 15 Tribunal competente. 16 h. Establecer un registro de personas naturales y jurídicas que se dedican a la 17 venta en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico de Bienes Inmuebles 18 localizados fuera del Estado Libre Asociado de Puerto Rico. 19 i. En el ejercicio de su discreción y al amparo de las facultades conferidas 20 por esta Ley, ordenar la congelación de la fianza radicada, luego de 21 concluido cualquier procedimiento administrativo iniciado y haya sido 58 1 adjudicado en contra del propietario, Corredor y Empresa de Bienes 2 Raíces. 3 Artículo 18.-Registro de Corredores, Vendedores y/o Empresas de Bienes Raíces 4 y Propietarios que se Dedican a la Venta de Bienes Inmuebles Localizados fuera de 5 Puerto Rico- 6 Toda persona natural o jurídica que se dedique en el Estado Libre Asociado de 7 Puerto Rico a la venta de desarrollos nuevos, proyectos remodelados, o a la venta o 8 reventa habitual de bienes inmuebles localizados fuera del Estado Libre Asociado de 9 Puerto Rico ya sea por medio de contratos de ventas a plazo o de contado o de 10 11 cualquier otra forma, deberá cumplir con los siguientes requisitos: a. Utilizar los servicios de un Corredor o Empresa de Bienes Raíces 12 debidamente licenciados por el Estado Libre Asociado de Puerto Rico. El 13 Propietario, Corredor y Empresa de Bienes Raíces deberán inscribirse 14 conforme a la reglamentación pertinente en el DACO, quién notificará a la 15 Junta. 16 b. Radicar una declaración jurada ante el DACO y la Junta, antes de 17 comenzar cualquier Actividad o Transacción de Bienes Raíces, donde se 18 establezca que el propietario se somete irrevocablemente a la jurisdicción 19 de los Tribunales del Estado Libre Asociado de Puerto Rico. Será nula e 20 ineficaz cualquier disposición en un acuerdo o pacto en contrario a las 21 disposiciones de esta Ley o sus reglamentos. 59 1 c. Ninguna persona podrá dedicarse en el Estado Libre Asociado de Puerto 2 Rico, a la venta de inmuebles localizados fuera del Estado Libre Asociado 3 de Puerto Rico, sin antes haber obtenido un Certificado de Inscripción 4 otorgado por el DACO. 5 d. El formulario de inscripción, por escrito, que para esos fines provea el 6 DACO deberá contener: 7 1. El nombre o razón social del solicitante, la dirección de su oficina 8 principal y la dirección de cualquier sucursal establecida en el 9 Estado Libre Asociado de Puerto Rico, si alguna. 2. 10 El nombre y la dirección de toda persona con participación o 11 interés en el negocio, ya sea como principal, oficial, director, 12 Corredor o Empresa de Bienes Raíces, especificando la extensión, 13 calidad y título de la participación de cada uno, en la operación del 14 negocio. 15 3. Un recuento de experiencias comerciales pasadas, si aplica. 16 4. Un Certificado de Antecedentes Penales de la Policía del Estado 17 Libre Asociado de Puerto Rico, del Estado de los Estados Unidos de 18 América o del país extranjero donde resida. 19 e. En el caso sociedades, corporaciones y compañías de responsabilidad 20 limitada, deberán incluir un Certificado de Antecedentes Penales de cada 21 uno de los socios, accionistas, miembros, directores y oficiales, según sea 22 el caso. Deberá proveerse la fecha, el lugar y el número de incorporación, 60 1 el nombre y dirección de cada uno de sus incorporadores o la escritura de 2 constitución de la sociedad. Además, deberá proveerse el nombre del 3 agente residente o la persona autorizada a recibir los emplazamientos en 4 el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, así como el Certificado del 5 Departamento de Estado autorizando a hacer negocios en el Estado Libre 6 Asociado de Puerto Rico. 7 f. Se faculta al DACO a expedir los correspondientes Certificados de 8 Inscripción y cobrar mediante comprobante de rentas internas los 9 derechos que fije por reglamento. 10 g. El DACO expedirá un Certificado de Inscripción una vez haya efectuado 11 las investigaciones necesarias y determine que el solicitante cumple con 12 todos los requisitos. 13 intransferible. El Certificado de Inscripción para los propietarios será 14 efectivo por el término de un (1) año a partir de la expedición y será 15 renovable anualmente. El Certificado de Inscripción para los Corredores o 16 Empresas de Bienes Raíces será efectivo por el término de dos (2) años y 17 renovable en términos de dos (2) años. 18 h. El Certificado de Inscripción expedido será El Corredor o Empresa de Bienes Raíces que se propone realizar negocio 19 en representación de un propietario deberá haber requerido previamente 20 al propietario copia certificada del Certificado de Inscripción vigente. El 21 DACO no expedirá un Certificado de Inscripción al Corredor o Empresa 22 de Bienes Raíces hasta tanto el propietario no haya obtenido previamente 61 1 y mantenga vigente el Certificado de Inscripción al momento de 2 solicitarlo. De cumplir el Corredor o Empresa de Bienes Raíces con todas 3 las disposiciones de esta Ley y sus reglamentos aplicables, no será 4 responsable de los vicios de construcción de los bienes inmuebles 5 localizados fuera del Estado Libre Asociado de Puerto Rico. 6 7 8 Artículo 19.-Inscripción Inicial y Subsiguiente de Ofertas de Bienes Inmuebles Localizados Fuera de Puerto Ricoa. Todo propietario, Corredor o Empresa de Bienes Raíces, debidamente 9 inscrito en el DACO, conforme esta Ley, deberá radicar ante dicha agencia 10 toda la información relacionada con ofertas de venta de bienes inmuebles 11 localizados fuera del Estado Libre Asociado de Puerto Rico todo el 12 material de promoción relacionado con las mismas, todo documento que 13 se utilizará en la transacción de venta de bienes inmuebles y toda otra 14 información que sea requerida por esta Ley o por el Secretario del DACO, 15 por ser pertinente para cumplir los propósitos de esta Ley. 16 b. Será obligación de dicho propietario, Corredor o Empresa de Bienes 17 Raíces informar cualquier cambio en la información o documentación 18 requerida en esta Ley y notificar cualquier información nueva o material 19 de promoción relacionado con bienes inmuebles para los cuales ya ha 20 efectuado una inscripción inicial. 21 22 c. El propietario, Corredor o Empresa de Bienes Raíces que en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico establezca un anuncio de bienes inmuebles 62 1 localizados fuera del Estado Libre Asociado de Puerto Rico deberá 2 cumplir 3 DACO. 4 5 6 con el reglamento de “Prácticas y Anuncios Engañosos” del Artículo 20.-Fianza, Propietarios de Bienes Inmuebles Localizados Fuera de Puerto Ricoa. El Departamento de Asuntos del Consumidor no inscribirá ni expedirá un 7 Certificado de Inscripción, a menos que el propietario del bien inmueble 8 localizado fuera del Estado Libre Asociado de Puerto Rico haya prestado a 9 favor del Estado Libre Asociado de Puerto Rico y depositado en el DACO, 10 una fianza por la cantidad de un millón de dólares ($1,000,000) o seis por 11 ciento (6%) del precio de opción de venta de cada bien inmueble a la fecha 12 del otorgamiento de cualquier contrato de opción de compraventa o 13 compraventa. Dicha fianza será aprobada por el Secretario de Hacienda y 14 deberá ser otorgada por una compañía de seguros debidamente 15 autorizada para hacer negocios en el Estado Libre Asociado de Puerto 16 Rico, por la Oficina del Comisionado de Seguros, en efectivo o con 17 garantía hipotecaria aprobada por el Secretario de Hacienda. 18 compañías de seguros que otorguen dichas fianzas, deberán presentar 19 evidencia fehaciente de que están autorizadas a hacer negocios en el 20 Estado Libre Asociado de Puerto Rico. 21 22 b. Las La fianza deberá contener la condición de que el propietario del bien inmueble localizado fuera del Estado Libre Asociado de Puerto Rico 63 1 cumplirá con todas las disposiciones de esta Ley y con los reglamentos 2 adoptados en virtud de la misma, relacionados con la venta de bienes 3 inmuebles localizados fuera del Estado Libre Asociado de Puerto Rico. 4 Dicha fianza deberá estipular, además, que la revocación del Certificado 5 de Inscripción no afectará la efectividad de la fianza en cuanto a 6 reclamaciones originadas por actos incurridos con anterioridad a la fecha 7 de dicha revocación. 8 c. La cancelación de una fianza tendrá la consecuencia de dejar sin efecto la 9 inscripción, hasta tanto se preste una nueva fianza. Responderá dicha 10 fianza de cualquier pérdida o daño que se ocasione a cualquier persona 11 por razón de cualquier violación de contrato y por reclamaciones de 12 defectos o vicios de la propiedad, tanto por engaño o defectos de 13 construcción o por el incumplimiento de las disposiciones de esta Ley, o 14 de los reglamentos emitidos bajo la misma. 15 d. La fianza se mantendrá vigente por el término de dos (2) años a partir de 16 la fecha del otorgamiento de la escritura de compraventa final del bien 17 inmueble. 18 e. Dicha fianza no será requerida cuando se trate de la venta de residencias 19 localizadas fuera del Estado Libre Asociado de Puerto Rico cuando, como 20 resultado de la transacción de bienes raíces, el comprador reciba la 21 garantía provista por el Programa de Garantías a Dueños de Hogares 64 1 (“Home Owners Warranty Program”) que endosa la Asociación Nacional 2 de Constructores de Hogares (“National Association of Home Builders”). 3 4 5 Artículo 21.-Informe Semestral a ser Radicado con Relación a Transacciones de Bienes Inmuebles Fuera de Puerto Ricoa. El Corredor o Empresa de Bienes Raíces y el propietario, durante la 6 primera semana de cada semestre del año, someterán al DACO un 7 informe de todas las ventas de bienes inmuebles fuera de Puerto Rico, 8 efectuadas a residentes del Estado Libre Asociado de Puerto Rico durante 9 el semestre anterior. 10 b. Dicho informe deberá ser una declaración jurada y suscrita ante notario 11 público donde se incluya: 12 1. El nombre y dirección de los compradores; 13 2. La localización exacta, cabida, colindancias y descripción precisa correspondiente a cada bien inmueble; 14 15 3. El precio de venta; 16 4. El monto de los anticipos, depósitos, comisiones; 17 5. Las cargas reales, gravámenes y los créditos hipotecarios preferentes, si alguno; 18 19 6. Las condiciones de la venta y del financiamiento; 20 7. El nombre y dirección del Corredor o Empresa de Bienes Raíces 21 que llevó a cabo la venta; 65 8. 1 Cualquier otra información necesaria, incluyendo lo dispuesto en 2 este Artículo para mantener al DACO completamente informado 3 sobre toda transacción de este tipo llevada a cabo en el Estado Libre 4 Asociado de Puerto Rico. 5 Artículo 22.-Información Adicional- 6 De ser necesario y cuando el Secretario del DACO así lo justifique, el 7 Departamento de Estado prestará la asistencia necesaria para que el DACO obtenga 8 cualquier información adicional pertinente, de aquellas corporaciones, sociedades o 9 entidades para hacer negocios ubicados en países extranjeros y que se dediquen a 10 vender en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, bienes inmuebles localizados en el 11 extranjero. 12 13 Artículo 23.-Actos o Prácticas Proscritas cuando los Bienes Están Localizados en Puerto Rico 14 Se prohíbe a toda persona sujeta a las disposiciones de esta Ley incurrir, o 15 inducir a otra persona a incurrir, en cualquiera de los actos o prácticas que se enumeran 16 a continuación: 17 1. Practicar la profesión sin la licencia correspondiente. 18 2. Prestar, facilitar, transferir o cualquier acto análogo, la licencia de Corredor o Vendedor de Bienes Raíces, a otra persona. 19 20 21 3. Incumplir o violar los requerimientos de Ley o reglamento del requisito de la pasantía. 66 1 4. Actuar en representación de más de una parte en una Actividad o 2 Transacción de Bienes Raíces, sin el consentimiento expreso, por escrito, 3 de todas las partes. 4 5. Retener de manera indebida, en contravención de cualquier ley, 5 jurisprudencia, reglamento y/o contrato, documentos, depósitos y/o 6 cualquier cantidad de dinero de las partes. 7 6. de Bienes Raíces correspondiente. 8 9 No proveerle a las partes copia del contrato de la Actividad o Transacción 7. Participar como Corredor, Vendedor y/o Empresa de Bienes Raíces como 10 intermediario de una Actividad o Transacción de Bienes Raíces, sin que 11 medie un contrato por escrito entre las partes. 12 8. términos estipulados sin el consentimiento escrito de su propietario. 13 14 Realizar una Actividad o Transacción de Bienes Raíces o cambiar los 9. Depositar fondos de una parte en una Actividad o Transacción de Bienes 15 Raíces 16 circunstancias establecidas en el Artículo 9 de esta Ley. 17 10. conjuntamente con fondos propios, excepto en aquellas Negarse a producir información requerida por una agencia o tribunal 18 estatal o federal, o por la Junta, que no esté protegida por ningún 19 privilegio evidenciario. 20 21 11. Los siguientes actos, práctica y cursos de conductas en la otorgación de documentos de contratos o de difusión pública de anuncio publicitario o 67 1 información promoviendo o mercadeando sus bienes o servicios, se 2 considerarán engañosos, falsos o fraudulentos: 3 a. Utilizar en cualquier documento de Actividad o Transacción de 4 Bienes Raíces sólo el nombre y número de teléfono del Corredor o 5 Empresa de Bienes Raíces, sin indicar la dirección postal, física y/o 6 electrónica, así como el número de licencia para operar. 7 b. Utilizar en cualquier documento de Actividad o Transacción de 8 Bienes Raíces sólo el nombre y número teléfono del Vendedor o 9 Corredor de Bienes Raíces sin indicar el nombre, dirección postal, 10 física y electrónica, así como el número de licencia para operar del 11 Corredor o Empresa de Bienes Raíces con quienes dicho Vendedor 12 o Corredor se encuentre empleado o contratado. 13 c. Utilizar en cualquier anuncio, medio de promoción verbal, escrita, 14 gráfica, pictórica o electrónica o de cualquier otra forma 15 presentada, para ofrecer, describir o representar un bien o servicio 16 sólo el nombre y teléfono del Vendedor o Corredor de Bienes 17 Raíces, sin indicar el número de licencia correspondiente para 18 operar, así como el nombre y número de licencia del Corredor o 19 Empresa de Bienes Raíces quienes el Vendedor o Corredor se 20 encuentran adscritos ya sea como empleado o contratista 21 independiente. 68 d. 1 El incumplimiento de este requisito conllevará la imposición de 2 una multa conforme a reglamentación que a esos fines adopte la 3 Junta, sin menoscabo de otras penalidades que bajo la Ley imponga 4 la Junta. 5 12. Hacer uso de información que ha recibido en el transcurso de sus 6 gestiones como Corredor o Vendedor de Bienes Raíces para adquirir 7 directa o indirectamente una propiedad, sin el consentimiento escrito 8 expreso de las partes que proveyeron la información. 9 13. No gestionar de las partes y/o suministrar a las misma, al inicio y durante 10 el proceso de una Actividad o Transacción de Bienes Raíces, toda la 11 información necesaria y relevante para la misma y todos los documentos 12 relevantes y aquellos que exigen las leyes y los reglamentos aplicables. 13 14. términos y condiciones del mismo, y su fecha de vencimiento. 14 15 Realizar con cualquier parte contratos de corretaje, sin explicarle los 15. Cobrar comisión a más de una parte en una Actividad o Transacción de 16 Bienes Raíces, sin obtener previamente la autorización por escrito de todas 17 las partes envueltas en la misma. 18 16. Retener cualquier depósito cuando no se lleve a cabo la Actividad o 19 Transacción de Bienes Raíces o gestión objeto de dicho depósito sin que 20 medie culpa del comprador. 21 principal del Corredor o Empresa, ya sea la parte vendedora o la 22 compradora, no conceda la autorización para la devolución del depósito, Disponiéndose, que cuando el cliente 69 1 podrá dicho Corredor o Empresa consignar el depósito en el foro 2 administrativo de DACO, si procede, y si no, en los tribunales de justicia 3 del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, deduciendo el Corredor o 4 Empresa del depósito a consignarse, los costos, gastos y honorarios de 5 abogados que dicho proceso de consignación de depósito conlleve. Los 6 foros administrativos o tribunales de justicia, determinarán en su día 7 mediante resolución o sentencia, la forma y manera de restitución o 8 devolución, parcial o completa, de dicho depósito a la parte prevaleciente. 9 17. expedida por la Junta. 10 11 No exhibir al público en su lugar de trabajo el original de la licencia 18. En el caso de los Corredores o Vendedores de Bienes Raíces, representar a 12 otro Corredor o Empresa de Bienes Raíces que no sea para la cual presta 13 servicios 14 consentimiento escrito de dicho Corredor o Empresa de Bienes Raíces. 15 19. como empleado o contratista independiente, sin el En el caso de Corredor o Vendedor de Bienes Raíces, aceptar una comisión 16 por servicios prestados de una persona que no sea el Corredor o Empresa 17 de Bienes Raíces para quien trabaja. 18 20. Discriminar hacia cualquiera de las partes en una Actividad o Transacción 19 de Bienes Raíces por razón de edad, raza, color, religión, género, 20 incapacidad física o mental, estatus familiar, condición social, origen 21 nacional, condición de veterano, militar o ex militar, preferencias políticas, 22 orientación sexual o identidad de género. 70 1 21. Previo al otorgamiento de un Contrato de Corretaje Neto, no orientar 2 adecuadamente al cliente sobre el alcance de la transacción y la 3 conveniencia de utilizar los servicios de un tasador profesional. 4 22. Ocultar información esencial sobre las condiciones de una propiedad, con 5 el ánimo de inducir a una de las partes a concluir la Actividad o 6 Transacción de Bienes Raíces en unos términos que de conocerlos, no 7 hubiese realizado dicha Actividad o Transacción de Bienes Raíces, o 8 hubiese pagado un precio menor. 9 23. No presentar en forma diligente, retener, no revelar o dilatar, cualquier 10 oferta que se le haya cursado sobre una propiedad, con el ánimo de 11 beneficiar a otra persona o al Corredor, Vendedor o Empresa de Bienes 12 Raíces. 13 24. parte de la Actividad o Transacción de Bienes Raíces. 14 15 Utilizar, en beneficio propio, los fondos depositados por las partes como 25. Informar a su cliente de que tiene en su poder un depósito para asegurar 16 la Actividad o Transacción de Bienes Raíces, cuando en realidad éste no 17 existe. 18 26. cuando en realidad es una oferta simulada, falsa o inexistente. 19 20 21 Informar a su cliente de que ha recibido una oferta sobre la propiedad, 27. Negarse a cumplir con la instrucción de su cliente en cuanto a transmitir la aceptación de una determinada oferta sobre la propiedad. 71 1 28. Inducir a una parte en una Actividad o Transacción de Bienes Raíces a 2 cancelar un contrato válido, para hacer uno nuevo, con el objeto de 3 beneficiar al Corredor, Vendedor, o Empresa de Bienes Raíces. 4 29. No notificar u orientar al propietario previo a la firma del Contrato de 5 Corretaje y al prospecto comprador previo al otorgamiento de un 6 Contrato de Opción o Compraventa por escrito y como parte del mismo, 7 sobre la necesidad conveniencia de realizar una inspección física de la 8 propiedad por un profesional, debidamente licenciado por el Estado Libre 9 Asociado de Puerto Rico. El propietario o el prospecto comprador 10 certificará con su firma que ha recibido la orientación de parte del 11 Corredor de Bienes Raíces. 12 30. 13 Artículo 24.-Actos o Prácticas Proscritas Cuando los Bienes Están Localizados 14 15 Realizar la doble venta de un bien inmueble. Fuera de Puerto Ricoa. Actos o Prácticas Proscritas a Corredores, Vendedores, y Empresas de 16 Bienes Raíces en la Venta de Bienes Inmuebles Localizados Fuera del 17 Estado Libre Asociado de Puerto Rico: 18 1. Ofrecer vender, mercadear o vender directa o indirectamente en el 19 Estado Libre Asociado de Puerto Rico, bienes inmuebles 20 localizados fuera del Estado Libre Asociado de Puerto Rico sin 21 mediar la previa inscripción correspondiente en el DACO. 22 2. La doble venta de un bien inmueble. 72 1 3. Ofrecer vender o vender, directa o indirectamente, un bien 2 inmueble bajo la promesa de devolución de los anticipos, depósitos 3 o mensualidades pagadas, si luego de visitar dicho bien inmueble 4 dentro del término convenido por las partes, el comprador no 5 queda satisfecho con su compra, siempre que dicha promesa no se 6 cumpla o no exista la intención de cumplirla o cuando por causa 7 del Vendedor o Corredor de Bienes Raíces, o por el propietario no 8 se pueda efectuar la visita dentro del término estipulado. 9 4. Permitir la venta de un bien inmueble a un comprador que no sepa 10 o pueda leer o firmar, sin encontrarse presentes los testigos o no se 11 cumpla con los demás requisitos que exige la Ley Notarial del 12 Estado Libre Asociado de Puerto Rico. 13 5. Permitir la venta de bienes inmuebles sin que aparezca en el 14 contrato de venta, en letras de molde y en un lugar prominente, 15 donde sea imposible que pase inadvertida la advertencia al 16 comprador de que no debe firmar el contrato sin antes haberlo 17 leído en su totalidad. 18 6. Ofrecer excursiones en o fuera del Estado Libre Asociado de Puerto 19 Rico con el único propósito de lograr que las personas compren 20 bienes inmuebles sin antes explicarles a los participantes en tales 21 excursiones que éstas son parte de una campaña de promoción con 73 1 miras a obtener clientes para la venta directa o indirecta de bienes 2 inmuebles. 3 7. Utilizar en los contratos de venta de bienes inmuebles o en 4 cualquier otro documento cuyo propósito sea conceder una opción 5 al título o que en cualquier forma refleje la transacción que se ha 6 llevado a cabo, un idioma que el adquirente en el Estado Libre 7 Asociado de Puerto Rico no entienda. 8 8. estime pertinente para la implantación de esta Ley. 9 10 No radicar en el DACO cualquier información que dicha oficina 9. Ofrecer vender o vender bienes inmuebles utilizando como 11 promoción que dicho inmueble se encuentra ubicado "cerca de" 12 algún poblado, ciudad o punto de interés determinado, sin 13 especificar la distancia en millas, entre el inmueble y el lugar 14 mencionado. 15 10. Inscripción original que expida el DACO. 16 17 No exhibir al público en el lugar de su trabajo el Certificado de 11. Mercadear, ofrecer vender o vender, directa o indirectamente, 18 bienes inmuebles bajo la promesa de que se realizarán los trámites 19 para que el comprador consiga el financiamiento necesario para su 20 compra o para la construcción de una vivienda, cuando: 21 (a) esta gestión no se realice o no se intente realizar; 74 (b) 1 pueda existir alguna duda razonable sobre la capacidad del comprador para cualificar para dicho financiamiento; 2 (c) 3 el Corredor, Vendedor o Empresa de Bienes Raíces no ofrezca este servicio; y 4 (d) 5 no se indiquen todos los datos indispensables para que el comprador pueda decidir si le conviene o no este servicio. 6 7 El Corredor, Vendedor o Empresa de Bienes Raíces 8 que ofrezca este servicio, siempre deberá informar, al 9 comprador, si obtendrán algún incentivo, comisión, "referral 10 fee" de la institución financiera o persona natural o jurídica 11 que conceda el préstamo a dicho comprador. 12 b. Actos o Prácticas Proscritas a Propietarios en la Venta de Bienes 13 Inmuebles Localizados Fuera del Estado Libre Asociado de Puerto Rico. 14 1. Mercadear, ofrecer vender o vender, directa o indirectamente, en el 15 Estado Libre Asociado de Puerto Rico, bienes inmuebles 16 localizados fuera del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, sin 17 mediar la previa inscripción correspondiente en el DACO. 18 2. Cancelar un contrato de venta de un bien inmueble localizado fuera 19 del Estado Libre Asociado de Puerto Rico por falta de pago, sin el 20 previo envío por correo certificado con acuse de recibo de un aviso 21 de cancelación del contrato de modo que el comprador pueda 22 ponerse al día en sus pagos, en caso de así desearlo. 75 1 3. Sustituir, cambiar o alterar unilateralmente el bien inmueble 2 vendido en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y localizado 3 fuera del Estado Libre Asociado de Puerto Rico. 4 4. La doble venta de un bien inmueble. 5 5. Mercadear, ofrecer vender o vender un solar no segregado, dando 6 la impresión de que éste ya está segregado, cuando en realidad aún 7 no lo está. 8 6. promesas falsas de desarrollo urbano. 9 10 Mercadear, ofrecer vender o vender bienes inmuebles bajo 7. Mercadear, ofrecer vender o vender solares o cualquier otro tipo de 11 bien inmueble, sin especificar la fecha en que serán entregados, el 12 tiempo que tomará el desarrollo de la subdivisión de la finca donde 13 éstos se encuentran ubicados, las secciones de la subdivisión que 14 están desarrolladas al momento de la oferta o venta o en general y 15 la etapa de desarrollo en que se encuentre el proyecto a la fecha de 16 la transacción. 17 8. Mercadear, ofrecer vender o vender bienes inmuebles ubicados en 18 terrenos pantanosos o que posean cualquier otra característica que 19 haga gravoso o inapropiado la proyectada utilización de los 20 mismos sin antes explicar esta circunstancia al comprador y que la 21 misma aparezca por escrito en el contrato de compraventa. 76 1 9. Mercadear, ofrecer vender o vender bienes inmuebles cuando la 2 descripción de ellos o de su localización no esté de acuerdo con la 3 realidad, cuando en los casos correspondientes no se especifiquen 4 las medidas de las habitaciones o el ancho de las calles y aceras, o 5 no se especifique si existen facilidades de electricidad, agua potable 6 y alcantarillados, o en su defecto, no se especifique la profundidad 7 y el ancho de los mismos y si éstos realmente contienen o están 8 llenos de agua, o en su defecto, no se especifique el período de 9 tiempo que tomará para que fluya agua por dichos canales. 10 10. Ofrecer vender, mercadear o vender, directa o indirectamente, un 11 bien inmueble bajo la promesa de devolución de los anticipos, 12 depósitos o mensualidades pagadas, si luego de visitar dicho bien 13 inmueble dentro del término convenido por las partes, el 14 comprador no queda satisfecho con su compra, siempre que dicha 15 promesa no se cumpla o no exista la intención de cumplirla o 16 cuando por causa del Vendedor, Corredor y/o Empresa de Bienes 17 Raíces, desarrollador o propietario no se pueda efectuar la visita 18 dentro de término estipulado. 19 11. Mercadear, ofrecer vender o vender solares sin especificar en el 20 contrato de venta lo siguiente: 21 (a) 22 Todo lo relacionado con el pago de contribuciones por concepto de propiedad y, en específico, la cantidad anual a 77 1 pagarse al estado o al país en que se encuentre la propiedad 2 por contribución sobre la misma. (b) 3 Quién asumirá la deuda contributiva durante el período de 4 tiempo en que se estén pagando los plazos adecuados para 5 la compra de dicho solar; si ésta recayera sobre el 6 comprador, la porción del total de la mensualidad adecuada 7 que se dedicará a este concepto, deberá contener un desglose 8 en forma detallada de los conceptos a los cuales será 9 aplicada la mensualidad y el término de duración de dicho 10 contrato, 11 vencimiento. 12 12. incluyendo específicamente, la fecha de Mercadear, ofrecer vender o vender bienes inmuebles sin 13 especificar 14 mantenimiento, desmonte y limpieza del bien objeto de dicho 15 contrato durante el período de tiempo en que se estén pagando los 16 plazos adeudados con relación a dicho bien inmueble. 17 correspondiese al comprador, se especificará la porción total de la 18 mensualidad adeudada que se dedicará a tal concepto. 19 13. en el contrato quién acarreará la deuda por Si esto Mercadear, ofrecer vender o vender bienes inmuebles, incluyendo 20 un seguro, sin especificar en el contrato la cubierta total del mismo, 21 los términos y demás detalles de éste y la porción total de la 22 mensualidad adeudada que se dedicará a este concepto. 78 1 14. Permitir la venta de un bien inmueble a un comprador que no sepa 2 o pueda leer o firmar, sin encontrarse presentes los testigos o no se 3 cumpla con los demás requisitos que exige la Ley Notarial del 4 Estado Libre Asociado de Puerto Rico. 5 15. Permitir la venta de bienes inmuebles sin que aparezca en el 6 contrato de venta, en letra de molde y en un lugar prominente, 7 donde sea imposible que pase inadvertida la advertencia al 8 comprador de que no debe firmar el contrato sin antes haberlo 9 leído en su totalidad. 10 16. Ofrecer excursiones en o fuera del Estado Libre Asociado de Puerto 11 Rico con el único propósito de lograr que las personas compren 12 bienes inmuebles, sin antes explicarles a los participantes en tales 13 excursiones, que éstas son parte de una campaña de promoción con 14 miras a obtener clientes para la venta directa o indirecta de bienes 15 inmuebles. 16 17. Que el propietario no esté autorizado o no cumpla con los 17 requisitos para desarrollar, urbanizar y segregar bienes inmuebles 18 conforme a las leyes, reglas y reglamentos locales del estado de 19 Estados Unidos de América o país extranjero donde está localizado 20 el bien inmueble. 21 22 18. Publicar o transmitir o hacer que se publique o transmita cualquier información ofreciendo para la venta o con el propósito de inducir 79 1 a otra persona a que compre directa o indirectamente un bien 2 inmueble, ya fuese por medio de una opción al título o de cualquier 3 otra forma, sin antes haber inscrito en el DACO una copia fiel y 4 exacta de la información a ser publicada, incluyendo copia del 5 contrato a ser otorgado y cualquier fotografía, plano o dibujo de las 6 facilidades y condiciones físicas de dicha propiedad. 7 19. No utilizar el idioma español en todo contrato de venta de bienes 8 inmuebles; en cualquier otro documento cuyo propósito sea 9 conceder una opción al título o en que cualquier forma refleje la 10 transacción que se ha llevado a cabo; en cualquier material de 11 promoción cuyo propósito sea inducir a una persona a comprar, 12 directa o indirectamente un bien inmueble; o en cualquier otra 13 documentación directa o indirectamente relacionada con la 14 transacción, cuando el español sea el idioma principal del 15 contratante, optante, comprador o la persona interesada en la 16 transacción. 17 20. oficina estime pertinente para la implantación de esta Ley. 18 19 No radicar en el DACO cualquier otra información que dicha 21. Mercadear, ofrecer vender o vender bienes inmuebles utilizando 20 como promoción que dicho inmueble se encuentra ubicado "cerca 21 de" algún poblado, ciudad o punto de interés determinado, sin 80 1 especificar la distancia en millas, entre el inmueble y el lugar 2 mencionado. 3 22. Mercadear, ofrecer vender o vender bienes inmuebles sobre los 4 cuales existe alguna limitación, restricción o reserva, ya fuere de 5 derechos minerales, forestales o de cualquier otra naturaleza, sin 6 antes explicarle detalladamente al comprador en qué consiste ésta y 7 que la misma aparezca por escrito en el contrato. 8 23. Mercadear, ofrecer vender o vender bienes inmuebles utilizando 9 pagarés, sin antes explicarle detalladamente al comprador las 10 características y consecuencias del instrumento legal que va a 11 firmar. 12 24. Cobrar cualquier tipo de cuota para el uso de la “casa club”, y otras 13 facilidades del proyecto, cuando no se explique detalladamente al 14 comprador los beneficios a derivarse de la cuota que se está 15 cobrando o cuando el monto de la cuota no se ajuste a la realidad 16 de las facilidades ofrecidas; o cuando dichas facilidades no se 17 encuentren en funcionamiento y a disposición de todos los 18 compradores. 19 25. Mercadear, ofrecer vender o vender bienes inmuebles sin el previo 20 cumplimiento de todas las leyes, reglas, reglamentos y órdenes 21 relacionadas con la venta y ofrecimientos para la venta de bienes 22 inmuebles del Estado Libre Asociado de Puerto Rico y del estado 81 1 de los Estados Unidos de América o del país extranjero donde éstos 2 estén localizados. 26. 3 Mercadear, ofrecer vender o vender bienes inmuebles utilizando 4 fraude o engaño, dejando en el comprador una impresión errónea 5 de las características del inmueble, de las condiciones de venta o de 6 cualquier aspecto relacionado con la transacción. 7 Artículo 25. Excepciones. 8 a. 9 Las disposiciones de esta ley no aplicarán: 1. con sus clientes. 10 11 A los abogados en sus relaciones profesionales (Abogado-Cliente) 2. A los apoderados nombrados de acuerdo con las leyes vigentes en 12 el Estado Libre Asociado de Puerto Rico en relación con los bienes 13 de sus poderdantes. 14 3. en lo que respecta a los bienes de caudales hereditarios a su cargo. 15 16 4. A las personas que actúen por designación de los tribunales o agencias del gobierno federal o estatal. 17 18 A los albaceas, contadores partidores y administradores judiciales, 5. A los propietarios de bienes inmuebles localizados en o fuera del 19 Estado Libre Asociado de Puerto Rico que vendan o enajenen 20 bienes inmuebles propios cuando no se dediquen habitualmente a 21 la venta de bienes raíces. 82 1 b. La Junta podrá establecer por reglamento las normas necesarias para 2 evitar que esta excepción se utilice para el ejercicio sin licencia de las 3 actividades que esta Ley regula. 4 Artículo 26.-Penalidades- 5 Las penalidades a imponerse bajo palio de esta Ley serán: 6 a. Toda persona que sin la licencia correspondiente se dedicare al ejercicio de 7 la profesión de Corredor o Vendedor de Bienes Raíces en el Estado Libre 8 Asociado de Puerto Rico, o que emplee o contrate a otra persona sin 9 licencia para este ejercicio, incurrirá en un delito menos grave y convicta 10 que fuere, será castigada con multa de cinco mil dólares ($5,000) o cárcel 11 por un período no mayor de seis (6) meses o ambas penas, a discreción del 12 Tribunal. La Junta suspenderá la licencia por dos años (2) después de la 13 persona ser convicta y si se tratara de un Corredor o Empresa de Bienes 14 Raíces y si fueren reincidentes perderán permanentemente, el Corredor, la 15 Empresa de Bienes Raíces, sus socios, miembros o accionistas el derecho a 16 ejercer Actividades y Transacciones de Bienes Raíces en el Estado Libre 17 Asociado de Puerto Rico. 18 19 b. Venta de Bienes Inmuebles Localizados Fuera del Estado Libre Asociado de Puerto Rico. 20 Cualquier persona que infrinja las disposiciones relacionados con la 21 venta de bienes inmuebles localizados fuera del Estado Libre Asociado de 22 Puerto Rico, incurrirá en delito grave y convicta que fuere, será castigada 83 1 con multa que no será menor de cinco mil dólares ($5,000), ni mayor de 2 veinticinco mil dólares ($25,000) o cárcel por un término no mayor de un 3 (1) año o ambas penas, a discreción del Tribunal. Si fueren reincidentes 4 perderán permanentemente, el Corredor, la Empresa de Bienes Raíces, sus 5 socios, miembros o accionistas el derecho a ejercer Actividades y 6 Transacciones de Bienes Raíces en el Estado Libre Asociado de Puerto 7 Rico. 8 La comisión de un sólo acto por parte de una persona a quien se le 9 requiere una licencia, sin ésta tenerla, constituirá una violación a esta Ley 10 disponiéndose, además, que cada acto constituirá un delito por separado. 11 Artículo 27.-Penalidades Administrativas- 12 Toda violación a las disposiciones de esta Ley será punible con la imposición de 13 una multa administrativa, hasta un máximo de diez mil dólares ($10,000) por infracción, 14 por parte del DACO y la Junta, en sus correspondientes y respectivas facultades, en 15 virtud de la presente Ley y conforme a la Ley de Procedimiento Administrativo 16 Uniforme. 17 Artículo 28.-Actos que Constituyen Dedicarse a la Profesión de Bienes Raíces- 18 Cualquier persona o entidad que directa o indirectamente para otra persona, 19 intente o acuerde con retribución, llevar a cabo o ser parte en una Actividad o 20 Transacción de Bienes Raíces, según se define en esta Ley, será considerado como un 21 Corredor, Vendedor o Empresa de Bienes Raíces al amparo de dicha definición. 84 1 La comisión de un sólo acto por parte de una persona a quien se le requiere una 2 licencia, sin ésta tenerla, constituirá una violación a esta Ley, disponiéndose, además, 3 que cada acto constituirá un delito por separado. 4 Artículo 29.-Disposiciones Transitorias- 5 Las siguientes disposiciones son transitorias: 6 a. Todos los reglamentos adoptados en virtud de las Ley 10-1994, según 7 enmendada, continuarán en toda su fuerza y vigor hasta que sean 8 enmendados o derogados, siempre que no estén en conflicto con la 9 presente Ley. Aquellos procedimientos, solicitudes de examen, licencia, 10 acciones y reclamaciones pendientes ante la Junta o ante cualquier 11 Tribunal a la fecha de aprobación de esta Ley, y que se hayan iniciado 12 conforme a las disposiciones de las Ley 10-1994, según enmendada, se 13 continuarán tramitando hasta que recaiga una determinación final y firme 14 de acuerdo a las leyes y reglamentos en vigor a la fecha en que tales 15 procedimientos, solicitudes, acciones o reclamaciones se hayan presentado 16 o iniciado. 17 b. Cualquier persona que a la fecha de vigencia de esta Ley ya estuviere 18 debidamente inscrita, conforme a la Ley 10-1994, según enmendada y que 19 se dedique a vender en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico bienes 20 inmuebles localizados fuera del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, 21 podrá continuar en el ejercicio de esta actividad, pero deberá cumplir 22 dentro de sesenta (60) días siguientes a la fecha en que entre en vigor esta 85 1 Ley, con todo lo dispuesto en ésta, y en el reglamento que adopte el 2 DACO conforme a la misma. 3 c. Aquellos procedimientos, solicitudes de registro, querellas, 4 investigaciones, reclamaciones o acciones pendientes ante el DACO o ante 5 cualquier Tribunal a la fecha de aprobación de esta Ley y que se hayan 6 iniciado conforme a las disposiciones de la Ley 10-1994, según 7 enmendada, 8 determinación final y firme de acuerdo a las leyes y reglamentos en vigor 9 a la fecha en que tales procedimientos se hayan presentado o iniciado. se continuarán tramitando hasta que recaiga una 10 Artículo 30.-Fondo Especial- 11 La Junta se nutrirá de todas las cantidades que se recauden por concepto de 12 pagos realizados para tomar la reválida, obtener, renovar o reactivar las licencias de 13 Corredor, Vendedor, Empresas y Escuela Autorizada de Bienes Raíces, certificaciones y 14 la imposición de multas administrativas, para así sufragar y sostener las funciones y 15 deberes que bajo esta Ley viene la Junta obligada a ejecutar. 16 depositarán en un Fondo Especial que el Departamento de Hacienda creará; más no 17 estará sujeto al año fiscal determinado, distinto y separado del otro dinero o fondo del 18 Gobierno del Estado Libre Asociado del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, para 19 depositar este dinero y que los mismos sean transferidos al Departamento de Estado, 20 con el único y exclusivo propósito de sufragar las operaciones de la Junta. Estos recaudos se 21 Queda establecido que las disposiciones contenidas en la Ley 60-2010, la cual 22 autoriza al Secretario de Estado a utilizar cualquier remanente de cualquier cuenta o 86 1 fondo especial bajo custodia del Departamento de Estado, según disponga el Secretario 2 de Estado, no será de aplicación al Fondo Especial creado al amparo de ésta ley, el cual 3 podrá ser utilizado exclusivamente para sufragar y sostener las funciones y deberes que 4 bajo esta Ley viene la Junta obligada a ejecutar. 5 Artículo 31.-Asignaciones- 6 El Departamento de Estado transferirá al Fondo Especial establecido mediante 7 esta Ley, todos los fondos acumulados en el Fondo Especial desde la creación de la Ley 8 10-1994 al presente para los gastos necesarios para la implantación de esta ley y la 9 función y labor fiscalizadora de esta Junta. Disponiéndose, además, que el 10 Departamento de Estado deberá reintegrar a dicho Fondo Especial, cualesquiera fondos 11 que pudieran haber sido utilizados por el Departamento al amparo de la Ley 60-2010, 12 para sufragar y sostener cualesquiera actividades no relacionadas con las funciones y 13 deberes que bajo esta Ley viene la Junta obligada a ejecutar. 14 Artículo 32.-Separabilidad- 15 Si cualquier artículo, párrafo, cláusula o parte de esta Ley, fuera declarada 16 inconstitucional por un tribunal de jurisdicción competente la sentencia a tal efecto 17 dictada no invalidará el resto del mismo, sino que sus efectos quedarán limitados al 18 artículo, párrafo, cláusula o parte de esta Ley que hubiera sido declarada 19 inconstitucional. 20 Artículo 33.-Enmiendas y Derogaciones- 21 Se deroga la Ley 10-1994, según enmendada. 22 Artículo 34.-Vigencia- 87 1 Esta Ley comenzará a regir después de haberse aprobado la misma, excepto en 2 los artículos y/o incisos donde se establezca lo contrario. Los Vendedores, Corredores y 3 Empresas de Bienes Raíces que poseen licencia a la fecha de aprobación de esta Ley, no 4 tendrán que cumplir con los requisitos de obtención inicial de licencia, pero vienen 5 obligados con el remanente de los otros requisitos de ley y reglamentos aprobados bajo 6 la misma.
Puede agregar este documento a su colección de estudio (s)
Iniciar sesión Disponible sólo para usuarios autorizadosPuede agregar este documento a su lista guardada
Iniciar sesión Disponible sólo para usuarios autorizados(Para quejas, use otra forma )