versión pdf

Anuncio
ESTUDIOS DE I+D+I
Número 9
Modificación de los estereotipos sobre los
mayores: análisis del cambio de actitudes
Autor: Melero Marco, Jusi; Buz Delgado, José
Filiación: Univ. de Salamanca
Contacto:
Convocatoria: 2002
Para citar este documento:
MELERO MARCO, Jusi, BUZ DELGADO, José (2002). “Modificación de los estereotipos sobre los
mayores: análisis del cambio de actitudes”. Madrid, IMSERSO, Estudios I+D+I, nº 9. [Fecha de
publicación: 18/05/2005].
<http://www.imsersomayores.csic.es/documentos/documentos/imserso-estudiosidi-09.pdf>
1
Portal Mayores |
http://www.imsersomayores.csic.es
Resumen
Estudio documental y empírico que pretende determinar los estereotipos, las
actitudes y la posibilidad del cambio de actitudes de los/las adolescentes hacia las
personas mayores. La población de referencia se constituyó, por tanto, por personas
de entre catorce y quince años, que cursaban tercer curso de Educación Secundaria
Obligatoria (E.S.O.). La muestra seleccionada fue de 148 estudiantes de los
institutos públicos “Fray Luis de León” y “La Vaguada” de la ciudad de Salamanca,
que pasaron a constituir tres grupos de análisis siguiendo un diseño pretest-postest,
es decir, la muestra fue dividida en tres grupos (A, B y C), siendo A y B los grupos
experimentales (n = 55 y 48 respectivamente) y C el grupo control (n = 45). La
asignación a los grupos se hizo aleatoriamente. De entre los resultados de la
investigación cabe destacar que la valoración que los/las adolescentes hacen sobre
el aspecto cognitivo y los atributos personales de la vejez, es en general positiva,
recayendo en el aspecto físico, la mayor carga de valoraciones negativas. La
existencia de un vínculo afectivo entre el/la adolescente y alguna persona mayor,
ejerce un importante papel mediador en el modo cómo se percibe al colectivo social
de las personas mayores.
2
Portal Mayores |
http://www.imsersomayores.csic.es
MARCO TEÓRICO
1
INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................ 3
2
EL PROBLEMA DE LAS ACTITUDES.................................................................................... 5
3
LAS ACTITUDES: SU NATURALEZA Y FORMACIÓN ...................................................... 6
3.1 ALGUNAS DEFINICIONES ............................................................................................................. 8
3.1.1
Las respuestas cognitivas ............................................................................................... 11
3.1.2
Las respuestas afectivas ................................................................................................. 12
3.1.3
Las respuestas conativo-conductuales............................................................................ 12
3.2 CÓMO SURGEN LAS ACTITUDES ................................................................................................. 13
3.2.1
Los antecedentes cognitivos ........................................................................................... 14
3.2.2
Los antecedentes afectivos.............................................................................................. 15
3.2.3
Los antecedentes conductuales....................................................................................... 16
3.3 LA ESTRUCTURA DE LAS ACTITUDES ......................................................................................... 17
4
¿PARA QUÉ SIRVEN LAS ACTITUDES?............................................................................. 19
5
LA PERSUASIÓN Y EL CAMBIO DE ACTITUDES............................................................ 25
6
ALGUNAS APROXIMACIONES TEÓRICAS A LA PERSUASIÓN.................................. 26
6.1 LA TEORÍA DE LA RESPUESTA COGNITIVA ................................................................................. 28
6.2 EL MODELO HEURÍSTICO ........................................................................................................... 28
6.3 EL MODELO DE LA PROBABILIDAD DE ELABORACIÓN ................................................................ 29
6.4 LA FUENTE PERSUASIVA ........................................................................................................... 31
6.4.1
Credibilidad de la fuente ................................................................................................ 31
6.4.2
Atractivo de la fuente...................................................................................................... 33
6.4.3
Otras características de la fuente................................................................................... 33
6.4.4
El mensaje ...................................................................................................................... 34
6.4.5
El receptor ...................................................................................................................... 36
6.5 RESISTENCIA ANTE LA PERSUASIÓN .......................................................................................... 36
6.5.1
La teoría de la inoculación............................................................................................. 37
7
LAS ACTITUDES Y CONCEPTOS RELACIONADOS: PREJUICIOS, ESTEREOTIPOS
Y DISCRIMINACIÓN......................................................................................................................... 38
8
EL CONCEPTO DE ESTEREOTIPO ..................................................................................... 41
8.1
9
EL “VIEJISMO” .......................................................................................................................... 44
ESTEREOTIPOS DE LOS MÁS JÓVENES HACIA LOS MAYORES............................... 47
9.1
LA IMAGEN DE LOS MAYORES ................................................................................................... 50
10
ESTEREOTIPOS DE LOS MAYORES HACIA LOS JÓVENES ........................................ 54
11
LA MEDICIÓN DE LAS ACTITUDES ................................................................................... 56
11.1
11.2
11.3
12
LOS CUESTIONARIOS ABIERTOS ............................................................................................ 57
LOS CUESTIONARIOS CERRADOS .......................................................................................... 59
INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN UTILIZADOS EN LA MEDICIÓN DE ACTITUDES ........................ 60
LA INTERVENCIÓN SOBRE LAS ACTITUDES ................................................................. 64
INVESTIGACIÓN EMPÍRICA
13
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.................................................................................. 69
14
OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS....................................................................... 72
14.1
HIPÓTESIS ............................................................................................................................ 73
2
15
METODO..................................................................................................................................... 74
15.1
SUJETOS ............................................................................................................................... 74
15.2
MATERIAL ............................................................................................................................ 74
15.2.1 Instrumentos de medida .................................................................................................. 74
15.2.2 Material para el tratamiento........................................................................................... 76
15.3
PROCEDIMIENTO ................................................................................................................... 76
16
RESULTADOS............................................................................................................................ 78
16.1
DIFERENCIAS EN LAS DIMENSIONES DEL ENVEJECIMIENTO SEGÚN EL IAM .......................... 78
16.2
DIFERENCIAS POR SEXO EN EL IAM Y PALMORE .................................................................. 79
16.3
DIFERENCIAS SEGÚN LA CONVIVENCIA CON MAYORES SEGÚN EL IAM Y PALMORE ............. 79
16.4
DIFERENCIAS SEGÚN LA FRECUENCIA DE INTERACCIÓN CON MAYORES SEGÚN EL IAM Y
PALMORE ............................................................................................................................................ 80
16.5
DIFERENCIAS SEGÚN LA PERCEPCIÓN DE UNA RELACIÓN SIGNIFICATIVA CON PERSONAS
MAYORES SEGÚN EL IAM Y PALMORE ................................................................................................ 81
16.6
EFECTOS DEL PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA SEGÚN EL IAM Y PALMORE ........ 83
17
DISCUSIÓN................................................................................................................................. 86
18
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ...................................................................................... 93
MODIFICACIÓN DE LOS ESTEREOTIPOS SOBRE LOS MAYORES: ANÁLISIS DEL CAMBIO DE ACTITUDES
3
1 INTRODUCCIÓN
Uno de los aspectos más sobresalientes de la evolución de la población mundial
de los próximos años, es el envejecimiento imparable de la misma. Esto significa,
sobre todo, un aumento significativo del número de ancianos dentro de la población
total, que se produce como consecuencia de dos procesos convergentes en las
poblaciones de los países desarrollados: el descenso de los nacimientos (1,07 de
nacidos vivos en España) que reduce la proporción de los grupos de edad más jóvenes
(la tasa de recambio generacional es de 2,1) y, el descenso de la mortalidad en todas
las edades, que alarga la vida de los individuos. En los próximos años veremos un
aumento de personas mayores, tanto en números absolutos como con relación a la
población total.
La II Asamblea Mundial del Envejecimiento, celebrada en Madrid en abril de
2002, ha puesto de manifiesto el rápido crecimiento de la población mayor de 60 años
en los países en desarrollo, como China (de la que se espera una población de
ancianos de más de 134 millones en el 2002), o India (con 81 millones) En el año
2050, se calcula, que de los dos mil millones de personas mayores de 60 años que
habrá en nuestro planeta, el 80% vivirá en los países en desarrollo. Además, esta cifra
igualará el número de mayores con el número de jóvenes y, en algunos países
desarrollados, el número de ancianos será más del doble que el de los niños, dado que,
el porcentaje de personas de edad aumentará del 8% al 19%, mientras que el de los
niños descenderá del 33% al 22%. Otro dato relevante a tener en cuenta, es que el
grupo de edad que más crece, es el de los más ancianos, es decir, los que tienen 80
años de edad o más. El envejecimiento de la población será pues una de la
4
preocupaciones de mayor relevancia en los países en desarrollo, al menos, durante la
primera mitad del presente siglo XXI.
Según mantiene el citado informe, el cambio demográfico plantea un problema
importante en materia de recursos y, aunque la mayoría de los países desarrollados
han podido envejecer gradualmente, se enfrentan a problemas resultantes de la
relación entre el envejecimiento y el desempleo la sostenibilidad de los sistema de
pensiones, mientras que los países en desarrollo deberán afrontar el problema de un
desarrollo simultáneo con el envejecimiento de la población.
El mapa resultante es, sin duda, un exponencial aumento del número de
ancianos, frente a una disminución de la población de jóvenes. Junto a este nivel de
aumento de personas mayores en todo el mundo, aparecen, sobre todo en occidente,
otros factores que incrementan el ámbito de preocupación social respecto al mismo.
Uno de estos factores, es la imagen que los ancianos tienen para los otros grupos de
edad, especialmente para los adolescentes. Dicha imagen conforma o puede conformar
una serie actitudes, que requieren la atención de políticas, ya contempladas en el Plan
de Acción Internacional sobre envejecimiento, 2002, en el cual se establece la
prioridad de garantizar que los individuos puedan envejecer con seguridad y dignidad
y que las personas de edad puedan continuar participando en sus sociedades como
ciudadanos de pleno derecho.
Además, este concepto de sociedad para todas las edades, estaba ya formulado
como tema del Año Internacional de las Personas de Edad, celebrado en 1999, que
abarcaba cuatro dimensiones: el desarrollo individual durante toda la vida; las
relaciones multigeneracionales; la relación mutua entre el envejecimiento de la
MODIFICACIÓN DE LOS ESTEREOTIPOS SOBRE LOS MAYORES: ANÁLISIS DEL CAMBIO DE ACTITUDES
5
población y el desarrollo; y la situación de las personas de edad. En él, se señalaba,
inequívocamente, la prioridad del desarrollo de “actitudes positivas” que permitan la
creación de una sociedad incluyente para todas las edades.
2 El problema de las actitudes
En general, la mayoría de las personas muestran una serie de posiciones firmes
sobre la mayoría de los problemas que les preocupan o con los que se relacionan a lo
largo de su vida. Están a favor o en contra, por razones, en muchos casos, poco
consistentes y en gran medida desinformadas. Igualmente, la mayoría de los
individuos, pueden albergar sentimientos o juicios desfavorables respecto de otras
personas o grupos sociales. Estas posiciones individuales, a veces compartidas por un
grupo de edad, es lo que en psicología social se conoce como actitud, o conjunto de
actitudes. Estas actitudes, pueden permanecer estables a lo largo de mucho tiempo, o
bien cambiar, a partir de que el sujeto o el grupo que las mantiene, recibe información
complementaria sobre el contenido de las mismas, que le persuade de que está
equivocado en sus juicios. Incluso, si la información tiene relevancia suficiente y es
recibida en el momento adecuado, estamos convencidos, de que su capacidad de
influencia puede actuar como un agente fijador de la posición contraria de la hasta
entonces mantenida. Esto quiere decir que las actitudes pueden cambiar. En psicología
social se entiende por cambio de actitud el estudio de las condiciones en las cuales las
posiciones individuales o grupales cambian de sentido o intensidad.
En nuestro caso, el interés se centra sobre las actitudes o la actitud que los
adolescentes mantienen hacia la vejez. Fernández-Ballesteros (1992) afirma que
6
parece demostrada la existencia de una serie de imágenes y percepciones negativas
sobre la vejez, así como la evidencia de que tales imágenes parten, o se basan, en
falsas creencias sobre el envejecimiento. Nuestro trabajo pretende demostrar, que
dichas creencias podrían modificarse, a pesar de las dificultades que ello comporta, si
los individuos recibieran la información adecuada, principalmente en los periodos
fundamentales de formación. Creemos, así mismo, que dicha información debería
proporcionársele a través de los mecanismos normalizados de la formación, es decir,
incluirse en los denominados temas transversales del currículo, en los cuales, una vez
realizado un pormenorizado estudio de sus contenidos, entre las muy diversas
opciones editoriales que conforman el panorama educativo de nuestro país, no hemos
encontrado referencia alguna hacia la vejez.
Creemos que esta situación de no implicación de los agentes educativos
favorece, en la medida en que no contrapone ningún punto de vista positivo, la
implantación de informaciones negativas, que por distintos y múltiples caminos
reciben los adolescentes sobre la vejez.
3 Las actitudes: su naturaleza y formación
Partimos de la constatación de que el concepto de actitud ha sido objeto de
múltiples y diversas interpretaciones, casi tantas como modelos de tratamiento han
sido utilizados en el estudio de las mismas (descriptivos, metodológicos, ...) y, además
de la existencia de un debate paralelo sobre si la existencia de dicho concepto, es de
utilidad o no, a la hora de fijar las relaciones de los distintos individuos o grupos entre
sí. Por ello, solo una definición puramente operatoria, como la que nos ofrece
MODIFICACIÓN DE LOS ESTEREOTIPOS SOBRE LOS MAYORES: ANÁLISIS DEL CAMBIO DE ACTITUDES
7
Germaine de Montmollin (1984), podría garantizar, en principio, nuestra pretensión de
realizar un acercamiento al mismo, desde el punto de vista del análisis de los
resultados derivados de la constatación empírica, de las respuestas obtenidas en los
trabajos más relevantes llevados a cabo en las últimas décadas. Esto es, aceptar de
forma operativa, como mantiene dicho autor, que “las actitudes son aquello a lo que
se refieren las investigaciones experimentales sobre el cambio de actitud”,
especialmente, porque la naturaleza de las mismas, está sufriendo permanentes
variaciones, tanto, como el conocimiento de los procesos por los cuales se adquieren,
condicionamiento clásico, instrumental, aprendizaje social, tratamiento de la
información... Si a ello le añadimos que para muchos autores, los procesos de
adquisición y de cambio son los mismos, mientras que para otros existen grandes
diferencias entre ambos, preferimos adoptar la posición más conservadora de aceptar
los resultados de las investigaciones más sobresalientes y de nuestras propia
investigación, sin tomar partido por otras no suficientemente probadas. Además, las
actitudes parecen inscribirse en la historia personal de los sujetos, por lo cual, pueden
variar, debido a sus experiencias personales, al tiempo, que dichas experiencias,
forman parte de otras de contenido histórico general (que afectan a comunidades o
países, incluso continentes) y, por supuesto, generacional. Ello quiere decir, que no es
solo la experiencia del propio sujeto quien determina el tipo de actitud que éste va a
sustentar, sino que también va estar configurada por elementos externos –pressing- de
pertenencia a una u otra generación o tal o cual momento histórico y contexto. El
estudio de las repercusiones de los sucesos del 11 de Septiembre de 2001 en EEUU
nos dará, sin duda, algunos interesantes puntos de vista. Presumimos, que la opinión
de los protagonistas de dichos sucesos, variará sustancialmente, de la de aquellos
otros, que por suerte, solo fuimos aterrados espectadores de los mismos, y que dicha
8
variación dependerá, probablemente, de la nacionalidad, la cercanía, la raza o lugar
del mundo de cada uno de nosotros, por citar algunas de las posibles variables
presentes en el asunto. El elemento de mediación del proceso, lo tienen de nuevo los
medios de comunicación y porque no decirlo, los intereses que se mueven entre las
bambalinas del poder mediático y político que son, sin duda, los que fijan los
“motivos sociales” a los que ya se refería Campbell (1963), y sobre los que afirmaba
que daban lugar a conductas, entre las cuales estaba la actitud. Hay que aclarar, para
no confundir al lector, que Campbell prefería la expresión “disposiciones
conductuales adquiridas” en lugar de “motivos sociales”.
Campbell defendía que cada actitud tiene un solo referente, pero que las
actitudes se configuran como estructuras coherentes que reciben el nombre de
sistemas de valores y que, demás, los sistemas de valores, determinan el modo en que
percibimos, y son en sí, modos de percibir, por lo que a veces es difícil distinguir entre
el motivo para percibir en cierta forma y el acto perceptivo mismo. Es, sin duda, un
estilo perceptivo aprendido del que llegamos a depender para captar la realidad, en el
que están implicados componentes afectivos y cognoscitivos o, por decirlo de otra
forma, entrañan sentimientos y emociones, creencias y conductas.
3.1
Algunas definiciones
Antes de continuar con el análisis y la naturaleza de las actitudes, deberíamos
revisar algunas de las definiciones que han significado el punto de partida de la
mayoría de las investigaciones que sobre dicho tema se han realizado.
Allport (1968) señalaba que “la actitud connota un estado neuropsíquico de
disposición de la actividad mental y física”. Murphy, Murphy y Newcomb (1937),
MODIFICACIÓN DE LOS ESTEREOTIPOS SOBRE LOS MAYORES: ANÁLISIS DEL CAMBIO DE ACTITUDES
9
mantenían que “la actitud es, ante todo, un modo de situarse a favor o en contra de
determinadas cosas” y que la conducta física o mental es una condición para que se dé
una actitud. Por su parte Katz y Stotland (1959), definían la actitud como “una
tendencia o disposición a evaluar un objeto o el símbolo de ese objeto de una
determinada manera. Lamberth (1980), afirmaba que la definición de Murphy,
Murphy y Newcomb, parece subrayar la naturaleza evaluativa de la actitud, y no
implica ninguna conducta manifiesta, lo cual es reafirmado por Wrightsman (1968),
que lo cita como un importante impedimento en el estudio de las mismas .Algunas
investigaciones se han centrado sobre la tendencia afectiva a evaluar favorable o
desfavorablemente los objetos y descartan completamente la idea de que esté
implicando algún tipo de conducta manifiesta. No obstante, los investigadores más
actuales se resisten a aceptar, de forma concluyente esta realidad, e incluyen, entre los
componentes de las actitudes, junto con el cognoscitivo y el afectivo, el
comportamental.
Para Lamberth (1980), una actitud “es una respuesta evaluativa, relativamente
estable en relación a un objeto, que tiene componentes o consecuencias cognitivas,
afectivas y, probablemente, comportamentales”. Este componente comportamental, es
cuestionado por otros autores como Fishbein y Ajzen (1975), para los cuales un sujeto
puede mantener una serie de actitudes sobre ciertas cosas u objetos pero sin que
necesariamente tenga que poner en práctica sus creencias. Sin embargo, esto no
minimiza la importancia de las actitudes en la determinación de modelos culturales en
los que los sujetos desarrollan sus conductas. Por último, Eagley y Chaiken (1993),
definen la actitud como una tendencia psicológica que se expresa mediante la
evaluación de una entidad (u objeto) concreta con cierto grado de favorabilidad.
10
Esta definición de actitud como una tendencia, favorece el criterio de que la
misma corresponde a un estado interno de la persona, por lo tanto, no es algo que
provenga de fuera o algo que resida en el ambiente. Tampoco es una respuesta
manifiesta u observable, y dado que es evaluativa y se refiere a aspectos positivos o
negativos del sujeto, es decir, connotativos -que trascienden de lo meramente
denotativo o descriptivo-, solo puede ser inferida a partir de respuestas manifiestas u
observables. Para Morales (1999), la definición de actitud de Eagly y Chaiken, tiene
tres implicaciones principales. La primera es que la actitud siempre apunta "hacia
algo", es decir, tiene un objeto y, por tanto, solo se la puede llegar a conocer cuando
éste queda claramente especificado. Y es que los objetos actitudinales se diferencian
entre sí no solo en función de sus contenidos , sino también en función de su nivel de
abstracción. Eagly y Chaiken (1993), mantienen, que cualquier cosa que se pueda
convertir en objeto de pensamiento también es susceptible de convertirse en objeto de
actitud.
Dado que se trata de un estado interno, la actitud es considerada como un
mediador entre las respuestas de la persona y su exposición a los estímulos del
ambiente social. Es decir, se supone que las reacciones observables de los sujetos ante
los objetos que les rodean se deben a la tendencia psicológica interna y evaluativa
denominada como actitud. La actitud, según lo anteriormente expresado, sería
considerada como una variable latente, que implica reconocer que a ella subyacen
procesos psicológicos y fisiológicos. Más que un proceso cognitivo de categorización
en sí mismo, la actitud sería el resultado de dicho proceso, que llevaría aparejado una
representación mental de la tendencia evaluativa, que se activa cada vez que se
MODIFICACIÓN DE LOS ESTEREOTIPOS SOBRE LOS MAYORES: ANÁLISIS DEL CAMBIO DE ACTITUDES
11
encuentra el objeto actitudinal. Como tal estado psicológico interno, solo puede
manifestarse a través de respuestas observables.
De forma tradicional, se han considerado tres grandes categorías de respuestas:
cognitivas, afectivas y conativo-conductuales. Básicamente, la mayoría de los autores
actuales aceptan, con algunas variaciones, que si bien lo que caracteriza a la actitud es
la evaluación, ésta se puede expresarse a través de vías diferentes, que explican su
complejidad interna (Fishbein y Ajzen, 1975; Eagly y Chaiken, 1993).
3.1.1 Las respuestas cognitivas
La evaluación de los objetos, en muchas ocasiones, se realiza a través de ideas y
pensamientos, que en la investigación sobre las actitudes, son designados como
creencias, que no solo se producen en el interior de los sujetos, sino que también son
manifestadas externamente. Esta evaluación, expresada por medio de respuestas de
tipo cognitivo, se realiza en una doble secuencia. En primer lugar se establece una
asociación basada en una relación probabilística entre un objeto y alguno de sus
atributos o características. La fuerza de esta asociación objeto-atributo, depende del
grado de probabilidad estimado por el individuo. El segundo paso, es la evaluación
propiamente dicha, que deriva de la connotación positiva o negativa del atributo.
Breckler (1984), proporcionó la prueba más consistente de la existencia de tres
elementos actitudinales distintos, en una investigación en la que medía la actitud de
una serie de sujetos a través de un sistema de evaluación múltiple: Una “medida tipo
THURSTONE”, que incluía 14 enunciados en un continuo actitudinal, un “diferencial
semántico” con seis escalas bipolares y, por último, un listado de “enumeración de
pensamientos” en los que se deberían diferenciar los favorables de los desfavorables.
12
3.1.2 Las respuestas afectivas
Para muchos autores, el elemento central de las actitudes son los sentimientos,
los estados de ánimo y las emociones asociadas con el objeto de la actitud. Incluso,
para algunos, éste, sería el único componente evaluable de la actitud. Para ellos,
actitud y respuesta o componente afectivo sería una y la misma cosa. Otros autores
como Eagly y Chaiken (1993), mantienen que esta postura es errónea, principalmente
la que establece como un solo hecho, identificación de afecto y evaluación. Para estos
autores, ambos conceptos son diferentes, ya que la evaluación se puede expresar no
solo a través del afecto, sino también a través de las cogniciones y de las conductas.
3.1.3 Las respuestas conativo-conductuales
Las actitudes conforman sin duda un continuo en el que también son
susceptibles de ser colocadas las conductas, toda vez que, las conductas de los sujetos
se manifiestan tanto positiva como negativamente, lo cual establece una línea
conductual, en el que no solo caben las conductas manifiestas, sino también las
intenciones de conducta.
La existencia de estos tres tipos de respuesta, no implica, en modo alguno, la
ruptura del carácter unitario de las actitudes. Como ya hemos afirmado anteriormente,
desde el punto de vista propositivo, la actitud es un estado interno evaluativo, que se
manifiesta por tres vías distintas de expresión o respuesta. Por su parte, desde el punto
de vista metodológico, como afirma Morales (1999), los tres tipos de respuesta son
diferentes entre sí, aunque no completamente, ya que todas ellas remiten en última
instancia a la misma variable, es decir, la actitud, lo que sugiere alguna relación,
aunque ésta no sea muy intensa.
MODIFICACIÓN DE LOS ESTEREOTIPOS SOBRE LOS MAYORES: ANÁLISIS DEL CAMBIO DE ACTITUDES
3.2
13
Cómo surgen las actitudes
Según lo anteriormente expresado por los distintos autores, la actitud es
considerada como un constructo mediador que media entre los estímulos del ambiente
social de la persona y las respuestas y reacciones de ésta a dichos estímulos
ambientales. La actitud sería, desde este punto de vista, una forma de adaptación
activa de los individuos a su medio ambiente. Es una adaptación activa, por tratarse
del resultado de las experiencias del individuo con el objeto actitudinal y, por tanto, de
las conclusiones de los procesos cognitivos, afectivos y conductuales manifestados en
dichas relaciones o experiencias.
¿Pero en que medida son importantes las actitudes?. Compartimos, con muchos
otros autores, que las actitudes que las personas sustentan a lo largo de su vida, tienen
una gran importancia, tanto para el propio individuo, como para su grupo de
referencia o la sociedad en general. No obstante, los individuos pueden sustentar, a un
tiempo, diversas actitudes que pueden ser contradictorias entre sí. La literatura en
psicología social, recoge abundantes ejemplos de la utilización de valores
contradictorios en individuos o grupos, que parecen sustentarse en una jerarquía que
confiere distinto valor a cada una de las posiciones, dependiendo del momento o la
situación en la que se encuentran los sujetos, lo que explicaría la aparente
contradicción en la utilización de actitudes poco compatibles. Las investigaciones más
actuales y también otras menos recientes, mantienen, no obstante, que debe haber una
coherencia en las actitudes, los valores y la conducta social que rigen, y que el hecho
de que las personas suelan conducirse coherentemente, apoya gran parte de las
investigaciones sobre la medición de las actitudes.
14
Un aspecto mucho más relevante que la aparente contradicción entre las distintas
actitudes que sustentan los individuos es, sin duda, el como se forman éstas. Allport
(1968), explicaba que uno de los aspectos fundamentales que han dado popularidad al
estudio de las actitudes es, que se escapan al debate herencia-ambiente, porque es
posible mezclar explicaciones hereditarias y ambientalistas en la proporción que se
desee. Por su parte, McGuire (1969), sugiere que aunque haya características
genéticas y fisiológicas que puedan contribuir a la formación de las actitudes, la
importancia dada a estos factores es mucho menor que la concedida a los aprendidos.
Esta es nuestra posición de partida, en el estudio que hemos realizado sobre el cambio
de actitudes hacia la vejez en adolescentes y, aunque el debate sobre el modelo de
aprendizaje más adecuado para explicar el proceso siga abierto (condicionamiento
clásico, instrumental, imitación, etc), lo verdaderamente importante para nosotros, es
que las actitudes se aprenden y que ese aprendizaje puede, en gran medida, ser
conducido ya que está basado en creencias, sentimientos y conductas a través de las
cuales nos expresamos en el proceso de adaptación al medio basados, según Morales
(1999) en una serie de antecedentes.
3.2.1 Los antecedentes cognitivos
Morales afirma que es lógico pensar que la evaluación de un objeto actitudinal
guarda una estrecha relación con las creencias de la persona acerca de tal objeto, es
decir son lo que piensa sobre él y, que la atracción hacia las cosas está determinada
por los beneficios que comporta nuestra relación con las mismas. Parece pues,
bastante razonable, admitir que la evaluación que hacemos de una situación o un
objeto depende, en gran medida de lo que se piensa acerca de ellos, lo cual se explica
desde la teoría de la expectativa-valor, que ha formulado de forma más sistemática la
MODIFICACIÓN DE LOS ESTEREOTIPOS SOBRE LOS MAYORES: ANÁLISIS DEL CAMBIO DE ACTITUDES
15
importancia de los antecedentes en la conformación de las actitudes. El conocimiento
que los individuos adquieren en su relación con el objeto actitudinal en el pasado, les
proporciona una buena estimación de cómo merece ser evaluado dicho objeto, lo que
implica una Teoría de la Acción ya referenciada por Fishbein y Ajzen (1975). Estos
autores, parten de la Teoría de Expectativa-valor, antes enunciada y formulan dos
partes fundamentales de la acción. En la primera se postula que la acción hacia un
objeto es el resultado de las creencias que la persona mantiene hacia dicho objeto.
Afirman que dichas creencias, una vez instaladas, son consideradas como
“normativas” de la población, es decir, unánimente compartidas. El segundo tipo de
información que se extrae de esas creencias, según Fishbein y Ajzen, es la
“deseabilidad subjetiva”, es decir, el grado en que la persona cree que las
consecuencias expresadas por la creencia son positivas o negativas.
Probablemente, la aportación más interesante de la Teoría de la Acción, sea la
complejidad de la conformación de las actitudes, con un número importante de
influencias normativas y no normativas que influyen en la formación final de las
mismas (Manstead, 1996).
3.2.2 Los antecedentes afectivos
La aceptación de que todas las actitudes surgen de la forma descrita por Fishbein
y Ajzen, equivaldría a afirmar que las personas tienen un control racional de todos sus
sentimientos y emociones. Aunque dicho control, como mantiene Morales (1999),
existe, la experiencia cotidiana señala la existencia de influencias de tipo afectivo, que
sin duda también influyen sobre muchos de los comportamientos psicológicos de los
individuos.
16
Un estudio, realizado por Stroebe, Lenkert y Jonas (1988) muestra los resultados
de una investigación, en la que se prueba que las actitudes pueden sufrir
modificaciones sin experimentar alteraciones significativas de su componente
cognitivo.
Esto reaviva la discusión sobre que mecanismo de aprendizaje subyace a la
formación de las mismas. Tradicionalmente, se han admitido dos tipos principales de
teorías: las teorías del Condicionamiento Clásico y las denominadas como
Condicionamiento Operante o Instrumental. Las conclusiones a las que se han llegado,
es que ambos tipos de aprendizaje se dan en la conformación de las actitudes, aunque
esto no explica porqué las actitudes, que son producto de un condicionamiento, tienen
antecedentes afectivos. Las investigaciones tradicionales que han considerado el
efecto de “mera exposición” como un antecedente afectivo de las actitudes
capitaneadas por Zanjoc (1968), han dado paso a otras que consideran que el efecto de
“mera exposición” es solamente uno de los muchos efectos cognitivos que ocurren sin
intervención de la conciencia, es decir, parecen admitir la posibilidad de que el
condicionamiento tiene lugar también en las representaciones mentales y que en él
intervienen procesos cognitivos deliberativos.
3.2.3 Los antecedentes conductuales
El adagio de que “el hábito hace al monje”, adquiere una importante aceptación,
en la conformación de las actitudes a través de las conductas continuadas de los
individuos. La evidencia, procedente de la vida cotidiana, de que la conducta también
puede ser una fuente de las actitudes, está presente en los cambios que día a día
observamos en los sujetos a través de la práctica, configurándose además como
fundamento de intervenciones y técnicas de modificación de comportamientos. La
MODIFICACIÓN DE LOS ESTEREOTIPOS SOBRE LOS MAYORES: ANÁLISIS DEL CAMBIO DE ACTITUDES
17
evidencia empírica a favor de los antecedentes conductuales de la actitud,
proporcionada por Fazio (1986), a través de la experiencia directa con el objeto de
ésta, confirman la importancia de la misma. Este autor afirma, que más que la
experiencia directa, es la accesibilidad de la actitud, lo realmente decisivo.
3.3
La estructura de las actitudes
La complejidad de la formación de las actitudes, confirmada en losa estudios
citados en los apartados anteriores, ha precisado avanzar en otros aspectos que
permitan una estructuración más estable de las mismas, como instrumento de
validación de los valores, las creencias y conductas que las sustentan. Dichos aspectos
giran en torno a la bipolaridad, la consistencia y la ambivalencia de las actitudes.
Las investigaciones tradicionales, mantienen el principio de que cualquier
actitud, sea del tipo que sea, descansa sobre la existencia de un continuo actitudinal
negativo-positivo. Las conclusiones a las que se han llegado, no confirman dicha
tradición ya que, más que una bipolaridad, por oposición a una unimensionalidad, lo
que aparece es la reafirmación de los referentes positivos previos de cada uno de los
grupos o los individuos, que funcionan criterialmente, en la orientación y fijación de
la posición social ante los demás y, encontrad de lo que cabría pronosticar desde el
supuesto de unimensionalidad, no existen referentes criteriales de carácter negativo en
los que fundamentar una actitud contraria. La conclusión a la que llega este autor es
que, en aquellas actitudes en que las personas tienen referentes criteriales solo o
predominantemente positivos, no se puede mantener la idea de la unimensionalidad y
bipolaridad actitudinal. Plantea dos razones en las que fundamentar su proposición. La
primera, es que el individuo tal vez no esté familiarizado con los valores opuestos a
los que mantiene, por lo que le resultan irrelevantes. La segunda es que, a modo de
18
mecanismo defensivo de sus propias creencias y valores, niega relevancia a los
valores opuestos a fin de proteger mejor los suyos propios.
Otra consecuencia de la complejidad interna de la actitud, tiene que ver con la
consistencia de la misma. Si se acepta que la actitud se puede expresar en tres formas
diferentes, habría que preguntarse, en que medida estas tres formas funcionan a la vez
o, si por el contrario, pueden funcionar separadas unas de otras. En principio,
deberíamos esperar que fuera conjuntamente como se mostraran, es decir, las
creencias positivas sobre un objeto deberían ir acompañadas de afectos positivos así
como de conductas relacionadas con el mismo y que, lo contrario, regiría para las
creencias negativas. Esto exigiría, además, que todas y cada una de las evaluaciones
parciales (cognitiva, afectiva y conductual), deberían mantener un equilibrio con la
valoración global que muestra la actitud general hacia el objeto. Este equilibrio
conformaría lo que ha dado en denominarse como consistencia actitudinal.
Pero no siempre ocurre de esta forma. Incluso, es lógico que no sea así, dadas las
diferencias aceptadas en el surgimiento de las actitudes (afectivas, comportamentales),
dependiendo de cada caso. Para Morales (1999, p. 203), esto, equivale a afirmar que
no todas surgen de un conocimiento preciso, detallado y ponderado de dicho objeto, y
que las personas desarrollan, en muchas ocasiones, actitudes cuya fuerza y estabilidad
no dependen, o al menos no primordialmente, de sus creencias sobre el objeto de la
actitud, sino más bien de la intensidad de la carga afectiva de dicho objeto o de la
elevada familiaridad. Según esto, como señalan Eagly y Chaiken (1993), solo es uno
de los componentes actitudinales el que está funcionando y no los tres. En su trabajo
sobre la consistencia evaluativo-cognitiva, llegan a la conclusión que no todas las
personas presentan el mismo grado de consistencia, debido principalmente a dos tipos
MODIFICACIÓN DE LOS ESTEREOTIPOS SOBRE LOS MAYORES: ANÁLISIS DEL CAMBIO DE ACTITUDES
19
de causas. En primer lugar, la existencia de creencias que no armonizan con la
evaluación global, por la falta de correlación entre la “probabilidad subjetiva” y la
“deseabilidad subjetiva” (Fishbein y Ajzen, 1975), es decir, la actitud, más que un
origen cognitivo, lo tiene afectivo o conductual. En segundo lugar, la falta de
creencias sobre el objeto actitudinal, impiden que la actitud esté bien definida y que
más que de una actitud, podamos hablar de una “no actitud”, por una experiencia
inadecuada o de falta de relación del sujeto con el objeto actitudinal. La escasez de
consistencia de las actitudes, dificultan el manejo de informaciones contradictorias
sobre las mismas.
Por último, un aspecto bastante común, al cual ya nos hemos referido, que puede
darse tanto en el componente cognitivo como en el afectivo, es la ambivalencia
actitudinal. Este caso sucede cuando las creencias sobre el objeto actitudinal son
evaluativamente inconsistentes entre sí. Por su parte, la ambivalencia afectiva, se
produce por la existencia de sentimientos mixtos o encontrados en relación con el
objeto de la actitud.
Para Morales (1999), la ambivalencia hace que las actitudes tiendan a ser
inestables y afecta a la relación que mantienen con la conducta, especialmente por la
influencia del contexto, que puede hacer más patente la ambivalencia.
4 ¿Para qué sirven las actitudes?
Las cosas ocurren o existen porque aportan alguna funcionalidad o valor
adaptativo que permite la relación con los objetos. Una primera función actitudinal,
surge directamente de la propia definición de actitud y que se aplica por igual a todas
20
las actitudes sean del tipo que sean. Es la función “evaluativa” (Morales, 1999).
Además, en el caso de las actitudes, como afirma Fazio (1989), existe al menos una
explicación que justifica el valor de las mismas. Para este autor, “poseer una actitud
hacia un objeto es más funcional que no poseer ninguna”. Los efectos adaptativos de
tener una actitud permiten la anticipación de la acción en relación al objeto de la
actitud, así como una mayor pertinencia en las relaciones con dicho objeto.
Otras funciones, además de la evaluativa, justifican la existencia funcional de las
actitudes. Según Páez et al. (1991), la función instrumental y la que denominan como
expresiva de valores, ayudan a los individuos en su adaptación. La función
instrumental tiene lugar cuando la actitud es la consecuencia más directa para que la
persona alcance objetivos que le reporten beneficios tangibles. En cuanto a la función
expresiva de valores, se cumple, cuando la actitud permite la expresión públicamente
deseada de los criterios y sentimientos personales de los individuos.
Asimismo, cabe señalar otras funciones, que aclaran la necesidad de las
actitudes. Echebarría y Villarreal (1995), incluyen una función que denominan como
“ideológica”, sobre la que parecen descansar las actitudes prejuiciosas que cumplen la
función de explicar las posibles desigualdades sociales. La aceptación de estas
explicaciones, legitimaría, según estos autores, las citadas desigualdades ante los que
mantienen tal actitud. Por su parte, Shyder y Miene (1994), incluyen una nueva
función: la de separación. Esta función, en cierta medida complementaria de la
anterior, explicaría la introducción de actitudes que consisten en atribuir a un
determinado grupo dependiente, de bajo poder o status, características plenamente
negativas (el grupo de los mayores), en virtud de las cuales resulta posible despreciar
y negarles reconocimiento social, pudiendo justificar, incluso, un tratamiento injusto
MODIFICACIÓN DE LOS ESTEREOTIPOS SOBRE LOS MAYORES: ANÁLISIS DEL CAMBIO DE ACTITUDES
21
hacia los mismos. Esta función pretende ejercer un control sobre la posibilidad de que
el citado grupo pueda liberarse de la presión.
Todo lo anteriormente expuesto, nos lleva, razonablemente, a considerar que la
actitud tiene que estar forzosamente relacionada con la conducta, aunque es indudable,
que actitud y conducta son entidades diferentes. Como ya hemos referenciado, la
actitud es un estado psicológicamente interno que orienta la acción hacia un objeto por
medio de su evaluación (morales, 1999). Así mismo, coincidimos con la mayoría de
los investigadores en que el conocimiento de la actitud de una persona servirá para
conocer, cuando menos, el marco general de su actuación en relación con el objeto
actitudinal, en contra de la posición mantenida por otros que negaban dicha
posibilidad, más tarde desautorizados por los trabajos de Kraus (1995) y Fishbein y
Ajzen (1975), respectivamente. Estos dos últimos autores, en un trabajo repetidamente
citado en este resumen, plantean que la clave está en como se miden actitud y
conducta. Afirman, que solo se puede calcular con propiedad un correlación entre
actitud y conducta cuando ambas coinciden en los elementos que seleccionan para su
consideración y que, para ellos, son dos: el objetivo y la acción.
El planteamiento central de Fishbein y Ajzen, es que no parece lógico medir la
actitud hacia un objeto y pretender que sirva para pronosticar la conducta en relación
con un objeto diferente. Esto les llevó a ampliar su noción de correspondencia hasta
llegar a la formulación del “principio de compatibilidad” entre mediciones de la
actitud y la conducta. Para ellos, cuando lo que se intenta es pronosticar una conducta
a partir de una actitud, son cuatro los elementos que interesan o suelen interesar
Las intenciones implican 4 elementos diferentes.
22
a)
la " conducta"
b)
El " objeto blanco" hacia el que se dirige la conducta
c)
La " situación" en la que se va a realizar la conducta
d)
El " momento temporal" en el que se va a realizar la conducta
Una investigación posterior de Davidson y Jaccard (1979), proporciona una
prueba de validez del principio de compatibilidad. Los resultados muestran que la
relación actitud-conducta, es elevada cuando ambas se miden al mismo nivel de
especificidad y que cuando las conductas se combinan entre sí en índices intermedios,
la correlación empieza a alcanzar valores más elevados, y cuando se calcula el índice
general combinado, la correlación se incrementa de forma importante.
Fazio (1986), desarrolla el modelo MODE, según el cual, en condiciones
normales, aquellos objetos de la actitud con los que se tiene una experiencia directa,
no mediatizada, dan lugar a actitudes más accesibles. Según la formulación de Fazio,
lo que sucede es que hay una mayor asociación entre el objeto y su evaluación. En la
formulación realizada por Eagly y Chaiken (1993), la accesibilidad es la solidez con la
que está establecida en la persona el estado interno evaluativo. Según mantienen estos
autores (en Morales, 1999), la accesibilidad actitudinal hace que, a) las actitudes sean
más estables. B) consiguen que sean más resistentes a los ataques y críticas. c) explica
que la persona las mantenga con mayor confianza. d) es la razón de que se activen con
mayor rapidez y facilidad en presencia del objeto actitudinal y e) de que ejerzan
mayor influencia sobre la conducta sin necesidad de que la persona realice largas
deliberaciones.
El modelo MODE, ratificado por Schutte y Fazio (1995), postula la existencia de
dos modos de acceder a la actitud. Una forma espontánea y otra deliberativa. Según
MODIFICACIÓN DE LOS ESTEREOTIPOS SOBRE LOS MAYORES: ANÁLISIS DEL CAMBIO DE ACTITUDES
23
estos autores, el predominio de uno u otro modo de acceso depende de dos factores: la
motivación y la oportunidad. Ellos son los que determinan el papel que desempeñan
los procesos actitudinales en la dirección de la conducta. Así pues, si una actitud es
accesible y, por ello, capaz de activación automática, el pensamiento espontáneo
prevalecerá, pero solo si las personas carecen de motivación y, además de oportunidad
para poner en marcha el proceso deliberativo. En su experimento, demostraron que
solo las personas con alta accesibilidad y baja motivación mostraron una relación
entre actitud y conducta. Las personas con alta accesibilidad, pero con alta motivación
o alto temor a cometer errores, se embarcaron en procesos deliberativos acerca de la
conducta y no se dejaron guiar por su actitud.
Como hemos visto, la propuesta de Fishbein y Ajzen (1975), constaba de dos
partes, una, la referida a los antecedentes cognitivos, ya comentada al principio de esta
exposición y, la segunda, como hemos visto, que investiga la relación entre actitud y
conducta, representada por el modelo MODE. Estos autores afirman que las personas
mantienen creencias conductuales que incluyen al menos dos tipos de información.
Una se refiere a la "probabilidad subjetiva" de que la realización de una conducta dará
lugar a una determinada consecuencia. La otra, se refiere a la "deseabilidad subjetiva"
de dicha conducta. El producto de la probabilidad subjetiva por la deseabilidad
subjetiva, nos dará, según estos autores, una orientación sobre la posibilidad de
intentar dicha conducta y, dado que la persona no tiene solo un tipo de creencias, sino
más bien un conjunto de creencias salientes, el producto final, será la suma de todos
los productos obtenidos para cada conducta.
Pero como ya hemos sugerido, la actitud no es lo único que pesa en la persona y
su intención de realizar una conducta. También lo hace la "norma social subjetiva"
24
que representa la presión social que recibe la persona de su contexto más próximo.
Esta "norma social subjetiva", descansa en dos principios (Morales, 1999). El primero
lo conforman las "creencias normativas" que mantiene el individuo y que expresan
que la probabilidad de la conducta a realizar resulte o no aceptable para las personas
cuya opinión cuenta mucho y debe ser tenida en cuenta: cónyuge, padres, hermanos,
amigos... El otro principio es la "motivación para acomodarse". Indica la
predisposición de la persona a seguir o conformarse a esas opiniones.
Esta teoría, calificada de acción razonada, ha sido enriquecida en los últimos
años por dos tipos de aportaciones: a) La teoría de la acción planificada, que postula
que la intención para la realización de una conducta depende de la actitud hacia la
conducta, de la norma subjetiva relativa a la conducta y del control conductual
percibido que mejora el pronóstico de la intervención (el control conductual
percibido) y, b) las intenciones de implementación o puesta en práctica, introducidas
por Gullwitzer (1993), quien distingue entre la intención como un “estado de
voluntad” que apunta a un objetivo conductual, a la manera de Fishbein y Ajzen
(1975), y la intención de implementación.
Para terminar este apartado, nos referiremos a la revisión reciente, realizada por
Kraus (1995), sobre la relación entre actitudes y conducta. Este autor, encontró que la
ausencia de correlación entre ambas, se debía, sobre todo, a la incompatibilidad de las
medidas de una y de otra y, mantiene, que cualquier estudio que se realice debe
cumplir cuando menos tres condiciones: a) la correlación se establece entre una
actitud y una conducta futura. b) la medición de la actitud se hace antes que la
conducta y c) la actitud y la conducta que se ponen en relación corresponden a los
mismos sujetos en momentos temporales distintos. Una consideración final que hace
MODIFICACIÓN DE LOS ESTEREOTIPOS SOBRE LOS MAYORES: ANÁLISIS DEL CAMBIO DE ACTITUDES
25
Kraus, es que a pesar de la existencia de relación entre actitudes y conducta, son
muchas las variables que pueden influir de manera significativa en ella.
5 La persuasión y el cambio de actitudes
En que medida funciona la persuasión, cuales son los elementos claves que
influyen en el proceso de persuasión y su persistencia o, cuales los procesos que
subyacen a la resistencia a la persuasión, son preguntas que hemos de hacernos antes
de abordar una investigación como la que nos ocupa.
¿Cuál, o cuales son los mensajes que hacen que un individuo cambie su actitud?
Es evidente, que uno de los mecanismos fundamentales actuales para influir en la
conducta de los individuos se realiza a través de los medios de comunicación de
masas, pero, ¿qué tipo de contenidos, o cual debe ser la forma de presentación para
que estos mensajes tengan verdadera relevancia para las personas que los escuchan?.
Éstas, y otras preguntas son de vital importancia a la hora de establecer la consistencia
de la persuasión, porque es evidente que no todos los mensajes persuasivos,
deberíamos decir, presuntamente persuasivos, logran modificar la actitud de las
personas.
Con vistas a clarificar, este y otros aspectos, centrales en nuestra propuesta de
"cambio de actitud hacia la vejez de los adolescentes", brevemente, nos referiremos a
los factores que subyacen a dicho cambio, desde las propuestas teóricas más
consolidadas, así como desde las perspectivas más actuales.
26
6 Algunas aproximaciones teóricas a la persuasión
Central, a una revisión actualizada de es asunto, nos parecen los trabajos
llevados a cabo por Chaiken (1996) y Petty y Wegener (1998), que analizan distintas
técnicas a las que nos vamos a referir, para fundamentar la justificación teórica de
nuestra propuesta.
El punto de partida que vamos a tomar, se centra en las investigaciones
realizadas por Hovland et al. (1945, 1953) y Hovland y Janis (1959), en la
Universidad de Yales, dado que han sido consideradas como las primeras
aproximaciones sistemáticas al tema de la persuasión. Según este enfoque, para que un
mensaje persuasivo cambie la actitud y la conducta, tienen que cambiar previamente
los pensamientos y las creencias del receptor del mensaje. Hovland et al.,
consideraban que este cambio de creencias solo se produciría si los contenidos de las
nuevas creencias eran distintos a los que ya poseían y además fueran acompañados de
un incentivo. Para estos investigadores, los receptores pensarían sobre los mensajes, y
si los entendían y los encontraban aceptables o interesantes, los aceptarían; si no, los
rechazarían. Así, el proceso de persuasión es concebido como una serie de etapas, en
las cuales hay un número de elementos claves, que afectan a la eficacia del mensaje
persuasivo. Estos elementos, según el Grupo de Yale son: a) la fuente (quién es el
emisor del mensaje, su experiencia, sinceridad, atractivo, semejanza con el receptor,
poder); b) el contenido del mensaje (calidad de los argumentos, incentivos que
promete, organización, claridad, si pone el énfasis en los argumentos racionales o
emocionales); c) el canal comunicativo (visual o auditivo, directo o indirecto) y d) el
contexto (relajado o serio, agradable o desagradable, distracciones). La eficacia de un
MODIFICACIÓN DE LOS ESTEREOTIPOS SOBRE LOS MAYORES: ANÁLISIS DEL CAMBIO DE ACTITUDES
27
mensaje persuasivo depende pues, del efecto que produzcan en el receptor los cuatro
elementos claves antes citados.
Pero estos cuatro elementos también se ven modulados por ciertas características
de los receptores, como su grado de susceptibilidad ante la persuasión, edad, nivel
cultural, creencias, autoestima, estado de ánimo en la recepción del mensaje, etc.
Los efectos psicológicos que los mensajes pueden producir en el receptor, son a
su vez, cuatro: atención, comprensión aceptación y retención. Y todos ellos son
necesarios para que el mensaje persuasivo sea efectivo. La falta de atención al
mensaje, la complejidad del mismo, que puede causar incluso un efecto contrario al
deseado, la falta de incentivos en la propuesta que disminuye el grado de aceptación y,
por último, la dificultad de la retención, intervienen negativamente en la capacidad de
persuasión, impidiendo o dificultando el cambio de conducta.
En un trabajo sobre los procesos que ocurren en el receptor de la información
persuasiva, McGuire (1969, 1985), establece la existencia de dos tipos fundamentales,
la recepción y la aceptación. Para este autor, la mayoría de las variables de las que
depende la eficacia de un mensaje persuasivo pueden analizarse según sus efectos
sobre estos dos factores, aunque los mismos no tienen, necesariamente que ir en la
misma dirección, o lo que es lo mismo, que ciertas características del mensaje, de la
fuente o del receptor, tengan efectos positivos sobre la recepción, pero produzcan
efectos negativos sobre la aceptación, o viceversa. Por ejemplo, un alto nivel cultural
del receptor, favorece la recepción pero puede disminuir la aceptación.
28
6.1
La teoría de la respuesta cognitiva
McGuire (1969, 1985), en catorce propuestas, establece una preponderancia de
los procesos cognitivos en la elaboración de las respuestas por parte de los receptores
del mensaje. La teoría de la respuesta cognitiva, plantea que siempre que un receptor
recibe un mensaje persuasivo, compara lo que la fuente dice, con sus conocimientos,
sentimientos y actitudes previas respecto al tema en cuestión (de ahí el énfasis que
ponemos en la educación en nuestra propuesta), generando, de esta manera, respuestas
cognitivas. Estos mensajes autogenerados, al menos en su aspecto evaluativo, son los
que determinan el resultado final del mensaje persuasivo. Si los pensamientos
coinciden con la dirección expresada por el mensaje, la persuasión tendrá lugar; en
cambio, si van en dirección opuesta, no habrá persuasión, incluso, a veces, todo lo
contrario. En este caso, los receptores no son ya persuadidos por la fuente o el
mensaje, sino por sus propias respuestas ante la fuente o el mensaje como afirman
Petty, Ostrom y Brok (1981).
Lo importante, según esta teoría, es determinar que factores, y de que manera
influyen sobre la cantidad de argumentos que el receptor genera, a favor o en contra,
de la posición mantenida en el mensaje. Además, la cantidad de argumentos generados
depende de factores como la distracción (que disminuye la atención al mensaje, pero
también los argumentos generados), así como la implicación personal del receptor,
que los aumenta.
6.2
El modelo heurístico
Esta propuesta afirma que muchas veces somos persuadidos porque seguimos
determinadas reglas aprendidas alo largo de nuestro desarrollo, reglas heurísticas.
Según esto, la persuasión no es el fruto del análisis realizado sobre la validez o no del
MODIFICACIÓN DE LOS ESTEREOTIPOS SOBRE LOS MAYORES: ANÁLISIS DEL CAMBIO DE ACTITUDES
29
mensaje, sino del resultado de alguna señal o característica superficial del mismo,
como por ejemplo la cantidad o el número de argumentos , que la fuente que lo emite
proporciona, de las características de la fuente (atractivo o experiencia), o de las
reacciones de otras personas que reciben el mismo mensaje (Cimbrado y Leippe,
1991).
Lo más probable es que las reglas heurísticas sean utilizadas cuando a) hay baja
motivación (el atractivo de la fuente es más fácil que nuestra decisión); b) hay baja
capacidad para comprender el mensaje; c) se da una alta predominancia de la regla
heurística y d) los elementos externos al propio mensaje son muy llamativos (Chaiken
et al. 1989).
6.3
El modelo de la probabilidad de elaboración
Este modelo se centra en los procesos responsables del cambio de actitud, cuando se
recibe un mensaje, así como en la fuerza de las actitudes que resultan de tales
procesos. Según dicho modelo, cuando recibimos un mensaje disponemos de dos
estrategias para decidir si lo aceptamos o no:
a) Una primera estrategia denominada ruta central, basada en la evaluación
crítica del mensaje y las posibles consecuencias de su aceptación o
negativa, que se contrasta con los conocimientos previos que se manejan
sobre el objeto de la actitud.
b) La segunda estrategia, se ha denominado ruta periférica. En ella, los
individuos carecen de la motivación o la capacidad de una evaluación
laboriosa del mensaje.
30
En este caso, las actitudes se ven más afectadas por elementos externos al
propio mensaje, como el atractivo de la fuente o las recompensas asociadas a una
particular posición actitudinal. Existe pues, en este camino, una similitud con el
procedimiento heurístico anteriormente citado. Para los autores de este modelo, el
cambio de actitud que se produce a través de la ruta central es más duradero, predice
mejor la conducta y es más resistente a la persuasión contraria. Afirma, que las dos
estrategias citadas, la ruta central y la periférica, constituyen dos extremos de un
continuo: el de la probabilidad de elaboración, entendiendo como tal la implicación
del receptor en pensamientos relevantes al objeto de actitud. Cuando la posibilidad
de elaboración es muy elevada, el receptor está utilizando la ruta central; cuando es
muy baja, está utilizando la ruta periférica. Al tratarse de un continuo, conforme la
probabilidad de elaboración aumenta, el impacto de las señales periféricas sobre los
juicios disminuye, y conforme disminuye la probabilidad de elaboración, aumenta el
impacto de las señales periféricas.
Cuando el receptor toma la ruta central, el cambio de actitud que se produzca,
tanto en magnitud como en dirección, dependerá de los pensamientos que la
comunicación elicite o genere en el receptor. Cuando la comunicación elicita
respuestas cognitivas favorables, las actitudes deben cambiar en la dirección
defendida por la fuente. Si el mensaje evoca creaciones mentales no favorables, el
cambio de actitud será inhibido en la dirección defendida por la fuente, llegando
incluso, a producir un cambio en sentido opuesto.
Existen, así mismo, dos factores de los que depende la probabilidad de
elaboración: la motivación y la capacidad, o lo que es lo mismo, el nivel de
implicación y las habilidades y capacidades del sujeto. Según el modelo de
MODIFICACIÓN DE LOS ESTEREOTIPOS SOBRE LOS MAYORES: ANÁLISIS DEL CAMBIO DE ACTITUDES
31
probabilidad de elaboración, las variables consideradas en la persuasión pueden
influir en los juicios de cuatro maneras (Petty y Wegener, 1998):
1.
Sirviendo como argumentos apropiados para dilucidar los méritos de
un objeto o posición
2.
Sesgando el procesamiento de la información relevante para la actitud,
especialmente cuando la información es ambigua
3.
Sirviendo como una señal periférica
4.
Influyendo en la motivación y capacidad de pensar cuidadosamente
sobre la información relevante para la actitud
¿Pero cuales son las principales variables que influyen en el proceso de
persuasión y en su resultado? Según se su agrupación, dependiendo de su relación
con la fuente, el mensaje o el receptor, estas variables pueden considerarse
independientes, es decir, cuestiones que el experimentador puede variar con el fin de
hacer un mensaje lo más persuasivo posible (McGuire, 1985).
6.4
La fuente persuasiva
Siguiendo el análisis que realiza Morales (1999), las personas tenemos diferencias en
nuestra capacidad de influir sobre los demás. Dos son las principales características
que se han encontrado asociadas a las fuentes con mayor poder persuasivo:
credibilidad y atractivo.
6.4.1 Credibilidad de la fuente
Hovland y Weiss (1951), plantearon que cuanto más creíble fuera una fuente,
mayor sería su efecto en el cambio de actitud. Para estos autores, los receptores
expuestos a una fuente de alta credibilidad cambiarán más sus actitudes. La pregunta
fundamental es, ¿qué es lo que hace creíble a una fuente? Los resultados de las
32
investigaciones han demostrado que la credibilidad de ka fuente depende básicamente
de la competencia y sinceridad con que es percibida.
La competencia se refiere al reconocimiento por parte del receptor del
conocimiento y capacidad de información de la fuente. La competencia con que una
fuente es percibida depende, a su vez, de numerosas características, algunas de las
cuales señala O’Keefe (1990):
a) Educación, ocupación y experiencia
b) Fluidez en la transmisión del lenguaje
c) Cita de fuentes que gozan de autoridad y prestigio
d) La posición defendida por el emisor
En este último aspecto cuando el mensaje emitido por la fuente viola
claramente las expectativas que el receptor tiene, entonces se incrementa la
competencia con que el emisor es percibido y, en consecuencia su credibilidad. No
obstante, conviene destacar que este efecto positivo de la competencia, puede ser
destruido por otros factores, como la relación directa con el objeto de actitud.
Por su parte, la sinceridad de una fuente depende, entre otros factores de que
sea percibida como carente de algún lucro, de su falta de intención persuasora, del
atractivo que ejerce sobre el receptor, de que hable en contra d las preferencias de la
audiencia y de que lo haga sin saber que está siendo observada. Pero el aspecto más
relevante es que las fuentes hablen en contra de sus propios intereses para ser
percibidos como sinceros.
Ahora bien, siempre que aumenta la credibilidad de una fuente ¿aumenta la
influencia de ésta? O’Keefe (1990), afirma que no necesariamente, dado que la
MODIFICACIÓN DE LOS ESTEREOTIPOS SOBRE LOS MAYORES: ANÁLISIS DEL CAMBIO DE ACTITUDES
33
credibilidad de una fuente no es siempre lo más importante. Esta credibilidad
persuasiva depende, según este autor, de dos factores. En primer lugar, del grado de
implicación que el receptor tenga del tema sobre el que trata el mensaje, de forma que
cuanto menor es la implicación, mayor es la importancia de la credibilidad. Esto
quiere decir que cuanto más importante es el asunto, menos importante son la
competencia y la sinceridad con que la fuente es percibida. En segundo lugar, la
importancia del efecto que la credibilidad tiene sobre la persuasión, depende del
conocimiento del receptor y de su grado de credibilidad previo.
6.4.2 Atractivo de la fuente
En general, las fuentes más atractivas poseen un mayor poder de persuasión.
Parecen existir varias explicaciones que amparan este aserto. 1) mayor atención
prestada; 2) el atractivo puede mejorar en la fase de aceptación y 3) el atractivo puede
incrementar la credibilidad de la fuente.
Esta regla general parece presentar importantes matices (O’Keefe, 1990). El más
importante es que hay situaciones en las que el impacto persuasivo es mayor cuando
procede de fuentes poco atractivas.
6.4.3 Otras características de la fuente
Existen otras características que influyen en que una fuente tenga mayor o
menor capacidad persuasiva, como el poder de la fuente, que puede proporcionar
premios o ejercer el castigo sobre el receptor. Este poder de la fuente, dependerá, a su
vez, de tres factores: a) de la creencia por parte del receptor de control sobre las
recompensas o los castigos por parte de la fuente; b) del convencimiento de la
34
utilización de dicho poder y c) de la convicción del conocimiento de su acuerdo o
discrepancia por parte de la fuente.
Importante es , así mismo, la semejanza que la fuente presente con el receptor.
Sus efectos dependen, no obstante de la consideración de tal semejanza. La semejanza
actitudinal, produce, en general, una mayor atracción hacia la fuente. Otro tipo
importante de semejanza es la pertenencia al mismo grupo o categoría social. En este
caso, aquellas fuentes que comparten una misma identidad social con el receptor son,
generalmente más influyentes (Sears et al. 1991).
6.4.4 El mensaje
Dos tipos de mensaje se han estudiado principalmente a lo largo de los años: el
mensaje racional y el mensaje emotivo. En el primero, se presenta evidencia de apoyo
de una proposición dada. En el segundo, se indican simplemente, las consecuencias
deseables o indeseables que pueden derivarse del mensaje y de su aceptación.
Las primeras investigaciones no encontraron diferencia alguna de grado en la
efectividad de estos tipo de mensajes e, incluso, admitían una mayor efectividad en el
emocional (Petty y Wegener, 1998). Investigaciones más actuales sugieren que la
superior eficacia de uno u otro tipo de mensaje depende de en que se basa la actitud
que se quiere cambiar, si en aspectos cognitivos o afectivos.
Algunos de los mensajes emotivos más estudiados son los que se basan en las
amenazas y, presumiblemente, en la provocación del miedo a los demás. La posición,
defendida mayoritariamente, es que los mensajes emotivos de mayor eficacia eran los
de magnitud intermedia. Sin embargo, la posición más admitida en la actualidad es
que conforme aumenta la intensidad del miedo suscitado en el receptor aumenta la
MODIFICACIÓN DE LOS ESTEREOTIPOS SOBRE LOS MAYORES: ANÁLISIS DEL CAMBIO DE ACTITUDES
35
eficacia del mensaje persuasivo. Un mensaje demasiado intenso, es posible que no
provoque miedo interno, porque puede ser evitado.
Para Rogers (1983), las amenazas serán efectivas siempre que, a) el mensaje
tenga argumentos sólidos sobre consecuencias negativas para el receptor; b) que
dichas consecuencias negativas se cumplirán si no se atiende el mensaje y c) que al
contrario, se podrán evitar dichas consecuencias si se aceptan tales recomendaciones.
La auto-eficacia del receptor, o grado de eficiencia por parte del receptor para tomar
decisiones, mediatiza la influencia de estos mensajes.
Otros aspectos como la unilateralidad o la bilateralidad de los mensajes, por
supuesto, la calidad y cantidad de los argumentos, la utilización de fuentes estadísticas
o los efectos de orden, modulan o modifican el poder persuasivo de los mensajes.
Respecto a este último aspecto, cabe destacar, que si dos mensajes (o partes del
mensaje) se presentan seguidos y existe un lapsus de tiempo entre la recepción del
segundo mensaje y la medición de la actitud, entonces se dará el efecto primacía
(mayor influencia de lo que va primero). Pero si, en cambio, existe un lapsus de
tiempo entre dos mensajes y la actitud se mide inmediatamente después de recibir el
segundo mensaje, entonces se dará el efecto recencia.
Cuando la relevancia personal de los dos mensajes es alta, aparece el efecto
primacía, ya que el efecto elaborado del primer mensaje hace que se forme una actitud
fuerte, que facilite la contraargumentación y la resistencia ante el segundo, pero
cuando la probabilidad de elaboración era baja, se encontró el efecto de recencia
(Haugtvedt y Wegener, 1994).
36
6.4.5 El receptor
Es el elemento clave en el proceso persuasivo, ya que no existe cambio sin el
sujeto del mismo.
Ante mensajes idénticos en contenido y emitidos por la misma fuente, algunas
personas son más resistentes que otras a la persuasión . Las primeras investigaciones
nos hablan de características como la inteligencia, la autoestima, género o necesidad
de aprobación social como variables más influyentes en dicha diferencias.
Recordemos que este autor, afirmaba que el cambio dependía, fundamentalmente, de
dos procesos: a) la recepción del mensaje y b), la aceptación. Esta aceptación estaba
condicionada por las características del receptor (inteligencia, autoestima...), y que, a
veces, estos atributos tienen efectos contrarios, como que las personas más
inteligentes pueden recibir y comprender mejor los mensajes, pero también se pueden
resistir en mayor medida a la persuasión (Rhodes y Wood, 1992).
También el grado de implicación o la relevancia, influye sobre el receptor. Esta
influencia parece depender de cual sea la ruta que predomine, central o periférica, en
el proceso persuasivo. El modelo de probabilidad de elaboración predice que los
argumentos sólidos y de alta calidad afectarán más a los sujetos que están más
implicados; en cambio, la credibilidad de una fuente –una señal periférica- producirá
un mayor cambio de actitud en quienes se sienten poco implicados (Morales,
1999).Cuanto mayor es la implicación del receptor menor es la persuasión (Johnson y
Eagly, 1998).
6.5
Resistencia ante la persuasión
El receptor dispone de numeroso mecanismos para eludir la influencia de la
multitud de mensajes persuasivos que a diario recibe. En líneas generales, cuanto
MODIFICACIÓN DE LOS ESTEREOTIPOS SOBRE LOS MAYORES: ANÁLISIS DEL CAMBIO DE ACTITUDES
37
mayor es el conocimiento que el receptor tiene del tema y más articulado esté ese
conocimiento, esto es, más articulada su actitud previa, más difícil es persuadirle
(Eagly y Chaiken, 1998).
6.5.1 La teoría de la inoculación
Esta teoría propone que la pre-exposición de una persona a una forma debilitada
de material que amenace sus actitudes, hará a esa persona resistente ante tales
amenazas, siempre y cuando el material inoculado no sea tan fuerte como para superar
sus defensas.
Se suele plantear que la inoculación es más efectiva que una terapia de apoyo
por dos razones. En primer lugar, porque facilita la práctica de defensa de las propias
creencias y, en segundo lugar, porque incrementa la motivación del individuo para
defenderse. Sin embargo, las investigaciones realizadas en las últimas décadas,
afirman que 1) tanto los mensajes de apoyo como los de inoculación han sido igual de
eficaces; 2) la resistencia producida por los mensajes de inoculación pueden
generalizarse a argumentos diferentes a los debilitados (vacuna) y 3) que una
combinación de mensajes de apoyo y de inoculación proporciona mayor resistencia a
la persuasión que la utilización única de mensajes de apoyo.
Para terminar esta primera parte de nuestra revisión teórica, debemos resaltar
otras variables que deben ser tenidas en cuenta a la hora de valorar la capacidad de
cambio del mensaje. En primer lugar la distracción, la cual parece influir de forma
negativa sobre el impacto de un mensaje persuasivo. Sin embargo, diversas
investigaciones afirman que bajo ciertas circunstancias la distracción no disminuye,
38
sino que incrementa la persuasión, ya que puede inhibir el desarrollo de
contraargumentos en el receptor.
Otros efectos como el de la prevención, el apagamiento del efecto persuasivo o
el efecto adormecimiento, han sido estudiados como factores que influyen igualmente
en la implantación o vigencia de la persuasión. También los estereotipos y el prejuicio
que a continuación desarrollaremos, tienen una influencia decisiva en el cambio de
actitud.
7 Las actitudes y conceptos relacionados: prejuicios,
estereotipos y discriminación
Según Baron y Byrne (1998), la experiencia cotidiana nos proporciona esquemas
o marcos mentales con información sobre situaciones específicas. Estos marcos y
representaciones mentales nos ayudan a entender a otras personas y acontecimientos
en diferentes situaciones sociales. Por esta razón, los esquemas tienen efectos
importantes en el comportamiento social. Las actitudes y los estereotipos funcionan a
menudo como esquemas mentales, influyendo así en nuestras conductas.
La razón de ser de las representaciones mentales tienen que ver con la heurística.
Pensar con detalle en las personas y el entorno social exige un gran esfuerzo. Por otra
parte, los recursos cognitivos son limitados. Las heurísticas funcionan a modo de
“atajo mental” que nos permite reducir esfuerzos. Las heurísticas son reglas o
principios sencillos que nos permiten hacer rápidamente juicios sociales y con
esfuerzo reducido. Normalmente, estos juicios son precisos, pero en otras muchas
ocasiones son erróneos.
MODIFICACIÓN DE LOS ESTEREOTIPOS SOBRE LOS MAYORES: ANÁLISIS DEL CAMBIO DE ACTITUDES
39
Se distingue entre una heurística de representatividad (estrategia basada en la
medida en la que los estímulos se parecen a otros estímulos o categorías) y otra de
disponibilidad (basada en cómo tipos específicos de información pueden ser
“trasladados” a la mente). Según esta última, los acontecimientos u objetos que son
más comunes y/o representativos están más accesibles en la memoria.
En las actitudes se distinguen tres componentes: el cognitivo, el afectivo y el
conductual. El cognitivo son pensamientos, ideas o creencias que una persona tiene
acerca de algo. Cuando el objeto de la actitud es un ser humano, el componente
cognitivo suele ser un estereotipo. El componente afectivo, que consiste en los
sentimientos o emociones que suscita en un individuo la presencia, real o imaginada,
de un objeto, suceso o situación. El componente conductual es la tendencia o
disposición a actuar de determinada manera con referencia al objeto de la actitud.
Las actitudes son importantes por dos razones. La primera, porque influyen en el
pensamiento sobre los demás y sobre las situaciones sociales. Actúan como marcos
mentales que modelan el modo en que se procesa y recupera la información sobre los
demás. La segunda, porque influyen en el comportamiento. Al conocer las actitudes
podemos predecir el comportamiento de las personas en determinados contextos y
situaciones.
Los investigadores están de acuerdo en que las actitudes se adquieren a través de
varios mecanismos: a) la experiencia o el aprendizaje social (expresado en
comportamientos sociales como los de ayuda), b) la comparación social (presente en
comportamientos como los de atracción), y c) se plantea la cuestión de que puede
40
haber factores genéticos implicados (manifestado en comportamientos como la
elección de la pareja).
El término “actitud” está relacionado con otros que a veces se utilizan de modo
indistinto: prejuicio y discriminación. Sin embargo, ambos conceptos son diferentes.
El prejuicio es sólo un tipo de actitud, casi siempre negativa, hacia los
miembros de algún grupo social, basándose únicamente en algunas características de
los miembros de ese grupo (Baron y Byrne, 1998). Las personas con prejuicios hacia
algún grupo social tienden a evaluar a sus miembros de forma específica simplemente
porque pertenecen a ese grupo. La información que se procesa sobre ese grupo se hace
de modo diferente que hacia otros grupos sociales. Si no existen acontecimientos que
destruyan el prejuicio, éste se hace más fuerte con el tiempo. Progresivamente se van
incluyendo en él sentimientos o emociones negativas que aparecen con el simple
hecho de pensar en las personas hacia las que se tienen prejuicios (Bodenhausen,
Kramer y Susser, 1994).
Los prejuicios pueden incluir estereotipos, es decir, creencias y expectativas
sobre los miembros de un determinado grupo social. En estos estereotipos se
considera que todos los miembros del grupo tienen las mismas características y
comportamientos. De lo anterior se deduce que el prejuicio está relacionado no sólo
con aspectos evaluativos o emocionales, sino también con lo cognitivo, es decir, con
las formas que tenemos de procesar la información del entorno. Entendido como
actitud, el prejuicio no implica únicamente evaluaciones negativas, sino también
creencias sobre los demás que suelen reflejarse en los estereotipos.
MODIFICACIÓN DE LOS ESTEREOTIPOS SOBRE LOS MAYORES: ANÁLISIS DEL CAMBIO DE ACTITUDES
41
Por último, la discriminación se refiere a las acciones negativas hacia los
individuos, es decir, son las actitudes transformadas en comportamientos o acciones.
Se caracteriza por ser fácilmente observable ya que se manifiesta claramente en el
entorno físico y social (p. ej., pintadas xenófobas o agresiones físicas).
8 El concepto de estereotipo
Genéricamente se entiende que los estereotipos consisten en un conjunto de
creencias sobre las características de los miembros de determinados grupos sociales,
las cuales influyen en las actitudes y los comportamientos hacia ellos. Aunque existen
estereotipos positivos y negativos, y aplicarse a individuos y grupos sociales, la mayor
parte de ellos son negativos (Bruehl, 1996). Éstos últimos son la base de los prejuicios
y la discriminación hacia las personas mayores (Palmore, 1990). Existen numerosas
investigaciones que demuestran no sólo que los estereotipos afectan a las acciones,
sino que las personas se comportan de modo consistente con sus estereotipos (Wheeler
y Petty, 2001).
Gran parte de la investigación sobre los estereotipos procede de la visión
cognitiva de los estereotipos y la visión de la categorización social (Hamilton y
Troiler, 1986; Zarate y Smith, 1990).
Ashmore y Del Boca (1981) han propuesto una definición de tipo cognitivo para
el estereotipo, según la cual los estereotipos son estructuras de conocimiento
(esquemas) en la memoria a largo plazo que contienen creencias sobre un concepto
particular (p. ej., la persona mayor). Estos conceptos se organizan en un orden
42
jerárquico. Dentro de cada esquema pueden coexistir diversos estereotipos sobre el
concepto particular. Estos subesquemas son estereotipos que contienen diversas
creencias sobre rasgos que describen a los mayores. Aunque los estereotipos son
representaciones cognitivas individuales, se basan en creencias culturales y políticas
que nacen de la interacción social. Dos personas pueden compartir el mismo
estereotipo a un nivel conceptual y, sin embargo, mantener las particularidades en los
rasgos del estereotipo.
Jussin, Nelson, Manis y Soffin (1995) definen los estereotipos como las
creencias de la gente sobre los miembros de algún grupo social. Los estereotipos, en
tanto que marcos cognitivos formados por conocimientos y creencias sobre grupos
sociales, implican generalizaciones sobre las características predominantes de los
miembros de esos grupos. Todos los miembros del grupo poseerían en cierto grado
unos determinados rasgos comunes a ese grupo. Por ello, una vez activado el
estereotipo, estos rasgos se activan y son recordados sin esfuerzo. Los estereotipos
cumplirían una función encargada de liberar al sistema cognitivo de una sobrecarga de
información. Por ello, Gilber y Hixon (1991) consideran que los estereotipos son
herramientas que se activan en la mente cuando percibimos que debemos procesar una
cantidad excesiva de información.
En el caso de las personas mayores, los estereotipos se han construido como
generalizaciones y sobresimplificaciones de algunas características propias de algunos
individuos cuando envejecen (Millar, Millar, McKibbin y Pettys, 1999).
Según el planteamiento cognitivo, las personas utilizamos estereotipos en primer
lugar al observar a otros antes de elaborar una opinión sobre el individuo. Es decir,
MODIFICACIÓN DE LOS ESTEREOTIPOS SOBRE LOS MAYORES: ANÁLISIS DEL CAMBIO DE ACTITUDES
43
nos comportamos de acuerdo con creencias y expectativas sobre los miembros de un
grupo basándonos únicamente en que dicho miembro pertenece a un determinado
grupo. El término "mayor" funciona como una etiqueta para una categoría general
dentro de la cual puede haber estereotipos específicos ordenados jerárquicamente que
incluyen una amplia diversidad de rasgos.
Menos cognitiva es la definición de Kunda (1999) que afirma que los
estereotipos son características que se asocian con miembros de categorías sociales.
Este autor añade que además de rasgos de personalidad, los estereotipos representan
características de tipo físico, expectativas, actitudes y sentimientos hacia grupos
sociales. Stangor y Lange (1994) proponen que las intenciones comportamentales
también estarían incluidas en las representaciones mentales de determinados grupos
sociales. De hecho, las personas suelen responder con comportamientos y acciones
como elementos representativos de una categoría cuando se les pregunta por
características de una categoría específica. Por ejemplo, al pedirles que describan a las
personas mayores es fácil que se refieran a ellos como “aquellos que caminan y
responden lentamente” (Bargh, Chen y Burrows, 1996).
Matheson, Collins y Kuehne (2000) defienden que la categorización social y los
estereotipos determinan cómo vemos a los otros. Por ejemplo, Vanbeselaere (1993)
observó que las personas valoraban mejor a los de su mismo grupo social que a los de
otros grupos. De forma consistente, la literatura científica ha apoyado este tipo de
resultados. Por ejemplo, generalmente, los jóvenes valoran más positivamente a otros
jóvenes que a las personas mayores, y éstas valoran de forma más positiva a aquellos
de su misma edad en comparación con las valoraciones de los miembros de otros
grupos (Slotterback y Saarnio, 1996).
44
Además del efecto diferencial en las valoraciones intergrupo e intragrupo, otro
efecto de la categorización social es la percepción de homogeneidad entre los
miembros de otros grupos sociales. Es decir, se atribuye a los miembros de otros
grupos menor variabilidad que la que hay dentro del grupo de referencia (Judd, Ryan
y Park, 1991). Esto explicaría por qué las personas mayores tienen representaciones
más complejas de su grupo de las que tienen las personas jóvenes hacia ellos. Desde
una perspectiva evolutiva se considera que a medida que las personas maduran tienen
esquemas mentales más complejos y pueden incorporar en ellos sus propias
experiencias vitales. Este planteamiento explicaría la presencia en las personas
mayores de esquemas más complejos sobre su grupo de edad comparados con los que
muestran las personas más jóvenes (Mueller, Johnson, Dandoy y Keller, 1992).
8.1
El “viejismo”
En 1968, Robert Butler acuñó el término "ageism" (o "viejismo" segúnVega y
Bueno, 1995) para referirse a "un proceso de elaboración de estereotipos y
discriminación sistemática contra las personas debidas a que son mayores, del mismo
modo que el racismo y el sexismo lo hacen con el color de la piel y el género. El
"viejismo" provoca que los jóvenes vean a los mayores de forma diferente a lo que
son ellos mismos; así, sutilmente comienzan a dejar de identificar a sus mayores como
iguales. Butler (1975) afirma que quizás el viejismo proporcione protección a los
jóvenes de aquello a lo que tienen miedo: el envejecimiento, la enfermedad y la
muerte". Kelchner (1999) también concibe el "viejismo" como una forma de prejuicio.
MODIFICACIÓN DE LOS ESTEREOTIPOS SOBRE LOS MAYORES: ANÁLISIS DEL CAMBIO DE ACTITUDES
45
La mayor parte de la investigación que ha estudiado el fenómeno del "viejismo"
lo ha hecho sobre las actitudes hacia las personas de más de 65 años (Willians y Giles,
1998).
La discriminación de las personas mayores debido a su edad está presente en
nuestra sociedad de modo sutil y, a veces, bastante explícito. Se trata de un problema
para el individuo discriminado y para la sociedad. Para Dziegielewski y Harrison
(1996) existen numerosos estereotipos hacia los mayores cuyos efectos pueden ser
muy perjudiciales, no sólo para éstos, sino para toda la sociedad.
El "viejismo" la creencia de que los mayores no son productivos, son enfermos,
deprimidos y que el deterioro cognitivo es un acontecimiento normativo. Es decir, en
términos globales, prevalece una visión negativa de las personas mayores. Dicha
visión no se corresponde con la evidencia científica. En la misma línea que Butler
(1975), autores como Matcha (1997) señalan que una de las razones por las que se
crean los estereotipos sobre las personas mayores es que éstas pueden recordarnos a
nuestra propia mortalidad. Sin embargo, según Schonfield (1982), esta concepción
combina una actitud hacia el propio envejecimiento y una actitud hacia las personas
mayores. La cuestión es que esta relación positiva entre ellas no tiene porqué existir.
Laws (1995) cree que el "viejismo" representa una forma de rechazo a la imagen del
cuerpo humano envejecido, es decir, de rechazo hacia lo que no es la imagen ideal de
hombre.
Estudios como los Hummer, Garska y Shaner (1997) han tratado de obtener las
claves que hacen que la dirección del estereotipo sea positiva o negativa. Encontraron
que las claves faciales tenían un importante papel en el proceso de elaboración de
46
estereotipos. A medida que los rostros se percibían de mayor edad, todos los grupos de
edad tendían a asociarles menos características positivas. De las tres categorías de
personas presentadas (60-69; 70-79 y 80 y más años), los de 80 y más años fueron los
que obtuvieron menos rasgos positivos. En una segunda parte del experimento,
utilizando como estímulos rostros sonrientes y otros con gestos neutros, observó que
los rasgos positivos eran atribuidos a los rostros sonrientes. Según los autores, la
sonrisa puede anular el estigma de la edad debido a que puede anticipar otros rasgos
positivos (p. ej, la calidez humana) o simplemente porque la sonrisa puede hacer que
las arrugas de la piel pasen más desapercibidas. DeAngelo (2000) también ha aportado
evidencia a la teoría de que los rasgos faciales de los mayores son la base de las
atribuciones negativas que se hacen hacia ellos.
Los prejuicios pueden manifestarse en diversos grados, que van desde la
evitación a los actos violentos contra las personas objeto del prejuicio. Von Hippel,
Silver y Lynch (2000) han encontrado evidencia empírica que demuestra que la
elaboración de prejuicios es un acto más automático de lo que era previsible. De
hecho, plantean que se requiere de un esfuerzo consciente para no elaborar prejuicios.
Esto hace que incluso algunas personas muestren prejuicios incluso cuando consideran
que no los tienen. Su investigación también mostró que la mayoría de las personas
podían controlar los estereotipos automáticos o no intencionados y, por tanto,
prevenirse a sí mismos de sucumbir ante las presiones ambientales.
Autores como Dovidio y Gaerther (1986) afirman que los prejuicios se
manifiestan hoy día de forma más sutil e indirecta que hace unas décadas. Algunos de
estos prejuicios tienen un carácter implícito e inconsciente por lo que son estudiados
utilizando técnicas basadas en el tiempo de reacción, la percepción subliminal, los
47
MODIFICACIÓN DE LOS ESTEREOTIPOS SOBRE LOS MAYORES: ANÁLISIS DEL CAMBIO DE ACTITUDES
registros psicofisiológicos o la asociación libre entre elementos uno de los cuales es
típicamente una persona mayor.
Algunos autores han tratado de explicar la aparición de estereotipos en personas
jóvenes y mayores. Hippel, Silver y Lynch (2000) afirman que en los mayores se
encuentran más estereotipos que otros grupos de población debido a ciertos déficits
cognitivos asociados a la edad. En concreto, plantean la hipótesis de que las personas
mayores no pueden inhibir su activación. Los resultados obtenidos en su investigación
proporcionaron una muestra de la importancia de los procesos cognitivo de inhibición
en la formación de estereotipos y prejuicios al observar que los mayores utilizaron
más los estereotipos en una tarea de valoración social. Según los autores, aunque el
tiempo histórico juega un papel indudable en la creación de actitudes, el tiempo, por sí
mismo, juega incluso un papel más crítico, ya que resta a las personas parte de su
habilidad cognitiva para inhibir estereotipos y prejuicios en los que han sido
previamente socializados.
9 Estereotipos de los más jóvenes hacia los mayores
El interés por responder a esta pregunta se deriva de la evidencia científica de
que las actitudes influyen en el comportamiento. Los estereotipos hacia los mayores
producen expectativas sobre lo que se espera de ellos, de su comportamiento. Las
consecuencias de estos estereotipos pueden afectar negativamente a su bienestar. Por
ejemplo, los estereotipos pueden llevar a que los mayores se encuentren aislados en la
comunidad,
tengan
hogares
no
adecuados,
ingresos
institucionalizados innecesariamente (Palmore, 1999).
insuficientes
o
sean
48
Hay que reconocer que a lo largo de la historia, los hombres han elaborado
numerosos estereotipos, han mostrado su repulsa hacia los extranjeros, los de otro
color, en definitiva, hacia aquellos distintos de los de su propio grupo de referencia.
La apariencia física, la religión, el lenguaje han servido como base para desarrollar
estereotipos. En este desarrollo juega un papel importante la cognición, es decir, la
tendencia a procesar la información que más destaca, la que es diferente al resto. Los
mayores, con sus discapacidades y aspecto físico general, tienden a destacar de otros
grupos de edad en nuestra sociedad.
La discriminación puede tener su origen en individuos particulares que muestren
su rechazo explícito o implícito hacia determinadas personas mayores. Actitudes
negativas hacia un determinado grupo de personas dan lugar a comportamientos de
evitación y/o rechazo hacia ellos. Según Wheeler y Petty (2001), esto ocurre debido a
procesos automáticos de activación comportamental. Se entiende como tal activación
al “incremento en la accesibilidad de la constelación de atributos que se cree que
caracterizan a los miembros de un grupo social” (p. 797). Por ejemplo, algunos
pueden asociar a los japoneses con personas muy sacrificadas, trabajadoras,
meticulosas e inteligentes.
A nivel social, las políticas y programas de apoyo públicos y privados pueden
prestar una insuficiente atención a aquellos que envejecen como efecto de las actitudes
hacia ellos (Ferraro, 1992ª).
En definitiva, las personas mayores pueden verse afectadas como individuos y
como grupo por las actitudes de los miembros de otros grupos de edad, especialmente
de generaciones más jóvenes (Slotterback y Saarnio 1996).
MODIFICACIÓN DE LOS ESTEREOTIPOS SOBRE LOS MAYORES: ANÁLISIS DEL CAMBIO DE ACTITUDES
49
Además de la privación de oportunidades de disfrute, ocio y aprendizaje, uno de
los aspectos que pueden verse afectados negativamente es el referido al derecho a ser
cuidados dignamente. La calidad de los cuidados puede disminuir drásticamente si no
existe una clara disposición de los miembros de otros grupos de edad para prestarlos
adecuadamente. En el ámbito médico, Robinson y Rosher (2001) reconocen que el
aspecto humano es muy importante en el cuidado de los mayores, y que las actitudes y
percepciones de los que envejecen influirán en el tipo y calidad de la interacción entre
los pacientes mayores y sus médicos. La manera en que se comporte el médico o el
cuidador en general puede incluso influir en la respuesta del paciente al tratamiento.
Es importante, por tanto, conocer las actitudes de las generaciones de cuidadores más
jóvenes hacia las personas que habrán de recibir estos cuidados.
Las actitudes negativas también pueden afectar al modo en que los mayores se
valoran a sí mismos. Esto suele traer asociada una reducción de la autoestima y de los
sentimientos de control sobre la vida. Si la persona mayor está convencida de que no
tiene edad para realizar algunas actividades o que no las va a realizar de forma óptima,
es probable que no las inicie. Se inicia así un peligroso ciclo de pasividad, inactividad
y aislamiento. Las consecuencias de los estereotipos de los mayores sobre sí mismos
son observables a nivel comportamental. Hausdorff, Levy y Wei (1999) trataron de
poner a prueba la hipótesis de que los cambios físicos asociados a la edad eran
influidos por los estereotipos y que la activación de los estereotipos positivos sobre el
envejecimiento podría hacer reversibles estos cambios. Tras la intervención con 47
personas de entre 63 y 82 años en un diseño pretest-postest pudieron comprobar el
grupo sometido a estereotipos positivos mejoraba diversos parámetros relacionados
con la marcha. Sus resultados confirman que las intervenciones diseñadas para
50
mejorar la percepción de los mayores pueden producir beneficios sobre los niveles de
independencia funcional.
9.1
La imagen de los mayores
Uno de los estereotipos más extendidos es el de que las personas mayores
constituyen un grupo homogéneo. Sin embargo, la ciencia muestra que la
heterogeneidad y diversidad es mayor que en otros grupos de edad. Se puede decir que
la vejez es una etapa en la que la variabilidad interindividual alcanza su punto máximo
(Vega y Bueno, 1995). El problema reside en esto mismo. Debido a que la diversidad
y la variabilidad son tan grandes entre las personas mayores y en el propio proceso de
envejecimiento, siempre es posible encontrar a alguna persona mayor a la que se
pueda aplicar alguna de las creencias erróneas que existen sobre ellas. Es decir,
siempre encontraremos algún caso que confirme nuestra regla por equivocada que ésta
sea.
En el caso de las personas mayores, predominan los estereotipos negativos.
Butler (1989) señala que se tiene la imagen de que las personas mayores son han
perdido todas las facultades mentales y son débiles física y psicológicamente. Esto
indica que se confunde el proceso normal de envejecimiento con el patológico. Los
estereotipos positivos se suelen restringir a las personas mayores, es decir, todavía
relativamente jóvenes, de unos 60 años (Hummer et al. 1995).
Algunos de los grupos de población que tienen estereotipos hacia los mayores
son precisamente aquellos de los que dependen los cuidados y las atenciones a nivel
profesional. Según Carmel, Cwikel y Galinsky (1992), los futuros cuidadores
profesionales, incluidos los estudiantes de enfermería muestran muy poco interés en
MODIFICACIÓN DE LOS ESTEREOTIPOS SOBRE LOS MAYORES: ANÁLISIS DEL CAMBIO DE ACTITUDES
51
trabajar con mayores y mantienen actitudes negativas hacia éstos. Por ejemplo, es una
investigación de Ward, Duquin y Streetman (1998) con estudiantes de distintas
profesiones relacionadas con la salud se comprobó que estos estudiantes tenían una
imagen de los mayores en la que se les veía como poco activos, productivos y poco
saludables. Además, ante una situación de contacto físico como es un masaje,
mostraron cierto miedo hacia ellos en temas relacionados con la sexualidad y la
fragilidad física de éstos.
Lehr (1980), a raíz de una revisión de estudios sobre la imagen de las personas
mayores, concluye que ésta se caracteriza principalmente por ser negativa y por su
falta de correspondencia con su situación real. Netz y Ben-Sira, 1993y O´Hanlon,
Camp y Osofsky, 1993) afirman que los mayores tienen una imagen más positiva de sí
de la que tienen otros grupos de edad, como los adolescentes, los jóvenes y los
adultos.
En 1988, Kite y Johnson realizaron un meta-análisis en el que trataban de
verificar si la investigación científica demostraba que las actitudes hacia las personas
mayores eran más negativas que hacia las personas más jóvenes. Tras la revisión de la
evidencia empírica publicada desde 1963 hasta finales de los 80, afirmaron que, en
términos generales, la respuesta debía ser afirmativa. Sin embargo, como
expondremos más adelante, los resultados de su estudio obligan a matizar la respuesta.
Kart (1990) ha identificado los diez estereotipos negativos más frecuentes en la
sociedad norteamericana. En ellos se asocia a las personas mayores con: la senilidad,
el aislamiento familiar, la mala salud, ser víctimas de crímenes, la pobreza, la carga
social para el sistema sanitario y social, la escasa productividad, la jubilación debido a
52
la mala salud, el desinterés por las relaciones sexuales y la vida en una residencia. Los
datos obtenidos por DeAngelo (2000) confirman el estereotipo de que las personas
mayores están frecuentemente enfermas y que tienen mala salud. En nuestro país,
Fernández-Ballesteros (1992) ha obtenido resultados que concuerdan con la
percepción negativa de los mayores por parte de los jóvenes.
En lo que respecta al funcionamiento mental, existe un amplio y aceptado
estereotipo acerca del importante deterioro cognitivo asociado a la edad (Ryan, 1992).
Junto a este existen otros, como el de que no son atractivos, que no son felices o que
no son capaces de participar en actividades físicas. Estos estereotipos están a veces
presentes de modos muy sutiles, como en las bromas y los chistes. Según este autor,
en el caso de las creencias relativas al aspecto físico, cabe la posibilidad de que las
opiniones expresadas por los jóvenes no reflejen necesariamente una actitud negativa,
sino el conocimiento de los cambios físicos asociados a la edad.
Reconocidos investigadores en el ámbito de la vejez han afirmado que la visión
negativa del envejecimiento también está presente en el modo en que se hace ciencia.
Por ejemplo, Carstensen y Freund (1994) han puesto de manifiesto que la mayor parte
de la investigación se centra en el declive físico y cognitivo, no investigándose apenas
sobre los aspectos positivos del envejecimiento.
La visión negativa de la vejez no sólo la tienen otros grupos de edad, sino que en
ocasiones también es compartida por las propias personas mayores. Triadó y Villar
(1997) analizaron la percepción del envejecimiento a partir de una amplia muestra de
personas mayores de 65 años. Sus resultados mostraron que las personas mayores
53
MODIFICACIÓN DE LOS ESTEREOTIPOS SOBRE LOS MAYORES: ANÁLISIS DEL CAMBIO DE ACTITUDES
percibían el envejecimiento, a nivel físico, psicológico y social, en términos de
declive.
Slotterback y Saarnio (1996) indican que, a pesar de que existen muchas
publicaciones que muestran percepciones negativas de los mayores, algunos estudios
han encontrado actitudes neutrales hacia los mayores (p. ej., Knox, Gekoski y
Johnson, 1986; Perdue y Gurtman, 1990), mixtas (tanto positivas como negativas) (p.
ej., Braithwaite, 1986 o Hummert, 1994) e incluso ligeramente positivas (p. ej., Kite y
Johnson, 1988).
Un
importante
aspecto
a
considerar
en
los
estereotipos
es
su
multidimensionalidad. Las creencias erróneas sobre el aspecto biológico abarcan
aspectos como la enfermedad, el atractivo físico, el sueño, la sexualidad y el esfuerzo.
En la dimensión psicológica se incluye la rigidez, la tranquilidad, la responsabilidad,
la senilidad, la inteligencia, la memoria, la solución de problemas, el interés sexual y
la dependencia. En el funcionamiento social se considera el abandono, el aislamiento,
la alienación, el estrés, la jubilación y el uso del tiempo libre (Harrigan y Farmer,
1992).
Kite y Johnson (1988), midiendo diferentes dimensiones del envejecimiento y
utilizando distintas metodologías de medición (cuestionarios abiertos y cerrados),
encontraron datos en distintas direcciones. En la categoría sobre personalidadexpresividad observaron que en los cuestionarios cerrados las actitudes hacia los
mayores eran más positivas que hacia los jóvenes, mientras que en las preguntas
abiertas aparecía una visión más negativa de los mayores. En la categoría sobre el
funcionamiento cognitivo, las actitudes hacia los mayores y los jóvenes eran más
54
negativas que hacia los adultos. En la categoría sobre la apariencia física aparecieron
las actitudes más negativas para los mayores frente a los otros grupos de edad, tanto
con preguntas abiertas como cerradas. Schmindt y Bolan (1986) también observaron
al evaluar los estereotipos de los jóvenes hacia los mayores que éstos generaban
rasgos para los mayores que se centraban en la competencia cognitiva y en la
capacidad física. Esto apoyaba la idea de que los estereotipos incluyen dimensiones
diferentes para los grupos sociales y que no a todas se les da la misma importancia.
En la misma línea de la investigación multidimensional de los estereotipos,
Villar (1995) aísla un modelo de envejecimiento negativo que se relaciona con el
declive de facultades físicas, algunas psicológicas y otras sociales (p. ej., memoria,
dependencia, productividad y recursos económicos), otro de estabilidad, relacionado
con aspectos motivacionales, y otro de crecimiento, relacionado con la sabiduría.
A pesar de que casi siempre la imagen que se ha obtenido de los mayores ha
sido negativa, investigadores como Jackson y Sullivan (1999), en un experimento en
el que proporcionaron una visión no estereotipada de personas mayores y pidieron a
personas jóvenes que las evaluasen en comparación con jóvenes similares, pudieron
obtener una imagen social positiva de los mayores.
10 Estereotipos de los mayores hacia los jóvenes
En algunos estudios, los mayores también han descrito a los jóvenes como
menos honrados, menos amigables, intolerantes e ingratos que ellos (Ward, La Gory y
Sherman, 1988).
MODIFICACIÓN DE LOS ESTEREOTIPOS SOBRE LOS MAYORES: ANÁLISIS DEL CAMBIO DE ACTITUDES
55
Aunque gran parte de la investigación sobre estereotipos se ha centrado en el
análisis de los estereotipos de la población joven hacia las personas mayores otros
investigadores, como Matheson, Collins y Kuehne (2000), han tratado de comprobar
qué estereotipos tienen los mayores hacia la población joven. En su estudio, con
personas de entre 65 y 87 años, observaron que los mayores tienen múltiples
estereotipos hacia los jóvenes de hasta 30 años. Las características atribuidas a los
jóvenes eran principalmente de tipo personal, social y emocional. Esto difiere de los
resultados obtenidos por Schmidt y Boland (1986) al pedir a los jóvenes que
describiesen a las personas mayores. En aquella ocasión, los jóvenes utilizaron más
adjetivos referidos a la competencia cognitiva y a características físicas de los
mayores.
En general, la descripción que hacían los mayores acerca de los jóvenes en el
estudio de Matheson et al. (2000) era positiva, aunque se encontró una gran
variabilidad en las respuestas de las personas mayores (entre 65 y 88 años). Los
adjetivos utilizados que, según ellos, mejor identificaban a los jóvenes eran: educados,
buenos, atractivos, tolerantes, cosmopolitas, sofisticados, independientes, amables y
resueltos. Por el contrario, los adjetivos negativos los etiquetaban como cínicos,
apáticos, con baja autoestima, que viven al día, desaliñados, no sofisticados,
sexualmente atractivos y dependientes. Ward, La Gory y Sherman (1988) observaron
que los mayores describían a los jóvenes como menos honrados, menos amigables,
intolerantes e ingratos que ellos. La mayor parte de los rasgos atribuidos a los jóvenes
fueron de tipo social, personal y, por último, físico.
A diferencia de otros estudios (p. ej., Messick y Mackie, 1989), los mayores
valoraron de forma más positiva a los jóvenes que a los de su propio grupo, lo cual va
56
en contra de la teoría del sesgo o prejuicio intergrupo. Quizás los mayores ven de
forma más positiva a los jóvenes que a sus iguales debido a que recuerdan
positivamente su juventud. Por tanto, además de la visión positiva intragrupo, también
se puede observar la valoración positiva intergrupo basándose en la edad.
Resultados como estos confirman la idea de que los estereotipos de los mayores
hacia los jóvenes tienen una clara naturaleza multidimensional.
Por otro lado, contrariamente al sesgo de la homogeneidad (Linville, 1982), los
mayores mostraron tener actitudes muy diversas y bien formadas acerca de los
jóvenes. En cuanto a la utilización de esquemas complejos para valorar a otros
individuos, los resultados indicaron que los mayores utilizaban estereotipos más
complejos hacia los jóvenes basándose en el número de rasgos mencionados que los
utilizados por la población joven. Según Baltes (1987), esto puede se debido a que los
mayores son conscientes de su heterogeneidad al observar su propio proceso de
envejecimiento.
11 La medición de las actitudes
Una de las razones que pueden ayudar a comprender las diferencias encontradas
en los resultados sobre actitudes hacia los mayores radica en el tipo de instrumento
utilizado y el tipo de atributos evaluados. Desarrollamos a continuación una revisión
de los principales instrumentos utilizados en la medición de las actitudes y de las
dimensiones de la persona que han sido objeto de investigación en el tema de las
actitudes.
MODIFICACIÓN DE LOS ESTEREOTIPOS SOBRE LOS MAYORES: ANÁLISIS DEL CAMBIO DE ACTITUDES
57
Las actitudes han sido evaluadas principalmente con dos tipos de intrumentos: a)
cuestionarios con preguntas abiertas, y b) cuestionarios con preguntas cerradas,
típicamente escalas tipo Likert, o bien, de diferencial semántico (Slotterback y
Saarnio, 1996).
11.1 Los cuestionarios abiertos
La utilización de preguntas abiertas está siendo más frecuente en la actualidad
debido al desarrollo que están tomando los análisis basados en la metodología
cualitativa.
En términos generales, la visión que proporcionan los estudios de actitudes hacia
los mayores utilizando cuestionarios abiertos suelen ser, de forma consistente,
negativa (Doka, 1986; Kite, Deaux y Miele, 1991; Slotterback y Saarnio, 1996). Este
método permite que las personas expresen cómo ven a los miembros de otras
generaciones y les permite utilizar un lenguaje que refleja esta imagen en lugar de
simplemente tener que mostrar su acuerdo o desacuerdo con las ideas que presentan
los investigadores.
Un ejemplo de cuestionario con preguntas abiertas es aquel en el que el sujeto
entrevistado debe completar la última parte de un enunciado sobre el objeto de estudio
(p. ej., “Las personas mayores son....”). Este tipo de preguntas permite responder
espontáneamente sin los sesgos introducidos por el experimentador. Las respuestas
suele basarse en la información que se tiene más accesible en la memoria y que, por
tanto, suele ser información estereotipada. Sobre esta cuestión, Perdue y Gurtman
(1990) comprobaron experimentalmente que con la utilización de preguntas abiertas
se generan de modo preferente actitudes y características negativas de las personas
58
mayores. Según ellos, la razón está en que cuando se pide que se recuerde y evalúe a
alguien, dicho recuerdo y evaluación no se hace sobre la totalidad de sus rasgos. En
lugar de ello, el recuerdo se hace sólo sobre el subgrupo de rasgos que está más
fácilmente accesible.
Matheson, Collins y Kuehne (2000) utilizaron preguntas abiertas para investigar
los estereotipos que los mayores tenían de los jóvenes. En su tarea, los mayores debían
generar una lista de rasgos que atribuían a los jóvenes. Posteriormente, y mediante
análisis de clúster, se observó que los mayores mostraban una imagen compleja,
detallada y exacta del otro grupo de edad.
En otras culturas, como la japonesa, se han utilizado con población mayor
preguntas abiertas del tipo "Cuando piensa en usted, ¿cuáles son las cinco primeras
palabras que le vienen a la cabeza? (Levy, 1999) con el objeto de conocer aspectos
diferenciales de su autopercepción respecto a la de los mayores de China y Estados
Unidos. Las respuestas eran categorizadas por grupos de jueces en dimensiones de
positividad, actividad y apariencia (p. ej., sabio, deportista y descuidado,
respectivamente). Este tipo de preguntas permitió comprobar que los mayores
japoneses mostraban, en comparación con los chinos y americanos, la visión más
negativa sobre las personas mayores como grupo. Sin embargo, también se observó
que la valoración que hacían de ellos mismos como individuos particulares era la más
alta de las tres culturas. Este estudio trataba de completar los resultados anteriormente
obtenidos por el mismo autor (Levy y Langer, 1994).
En nuestro país, Triadó y Villar (1997) han utilizado preguntas abiertas a
personas de más de 65 años en el contexto de una entrevista semiestructurada sobre la
MODIFICACIÓN DE LOS ESTEREOTIPOS SOBRE LOS MAYORES: ANÁLISIS DEL CAMBIO DE ACTITUDES
59
percepción del proceso de envejecimiento y los cambios que lo definen. El análisis de
contenido de las respuestas dejó ver que la percepción del envejecimiento, pese a estar
dominada por cambios biológicos, incluye también cambios psicológicos y sociales.
En términos generales, la mayor parte de los cambios mencionados hacían alusión a
pérdidas.
11.2 Los cuestionarios cerrados
La visión que se obtiene de las personas mayores utilizando cuestionarios
cerrados, (p. ej., con pares de adjetivos) es algo menos negativa e incluso, en algunos
casos, ligeramente positiva (p. ej., Peterson, Hall y Peterson, 1988).
Una de las razones por las que los resultados obtenidos con este tipo de
metodología difieren de los encontrados con cuestionarios abiertos puede radicar en
que requieren procesos cognitivos diferentes. Mientras las preguntas abiertas
requieren el acceso a la información que está más disponible, que es más saliente, los
cuestionarios cerrados pueden exigir, previo a la emisión de la respuesta, procesos de
valoración y comparación entre atributos. Es decir, los cuestionarios de respuestas
cerradas suelen consistir en una lista de atributos que deben ser evaluados por los
sujetos para decidir sobre su pertinencia al grupo objeto de medición. La decisión se
suele tomar teniendo en cuenta grados de correspondencia a un atributo (en el caso de
las escalas tipo Likert) o situándose entre los extremos de un atributo positivo y su
contrario negativo (como en el caso del diferencial semántico). De este modo, los
sujetos no están evaluando sobre la información más estereotipada, y más accesible.
Además, las evaluaciones también pueden ser menos negativas al tener que hacer las
valoraciones sobre adjetivos que no suelen estar presentes en los cuestionarios
abiertos. Por ejemplo, “mentalmente despiertos” es un atributo más propio de un
60
cuestionario cerrado que de uno abierto ya que se trata de una terminología más propia
del investigador que del lego.
11.3 Instrumentos de medición utilizados en la medición de actitudes
Entre las escalas más utilizadas para evaluar las actitudes hacia las personas
mayores y hacia otros grupos de población se encuentran las diferentes versiones del
"Aging Semantic Differential Scale" (Rosencranz y McNevin, 1969). Esta escala
consta de 32 pares de adjetivos extraídos de los 60 pertenecientes al Diferencial
Semántico de Osgood, Suci y Tannenbaum (1957). Los sujetos deben responder
señalando en una escala de 7 puntos la adecuación de cada par de adjetivos a la
persona o grupos de personas que se están evaluando. Los análisis factoriales han
dejado ver la presencia de tres factores. En el primero de ellos se considera la
capacidad de los mayores para adaptarse a los cambios y lograr sus metas; en el
segundo se recoge la valoración de los mayores como personas que contribuyen al
sistema social, y en el tercero se muestra la percepción sobre la interacción social.
Algunos autores como Intrieri, von Eye y Nelly (1995) consideran que existe un
cuarto factor, denominado "Integridad", que muestra la plenitud y satisfacción
personal.
La versión original de esta escala ha sido muy utilizada en la investigación
gerontológica actual (p. ej., Robinson y Rosher, 2001; Ragan y Bowen, 2001 y
Angiullo, Whitbourne y Powers, 1996) con el objeto de comprobar las actitudes
positivas y negativas hacia las personas mayores.
Existen otras versiones más breves del diferencial semántico. Las utilizadas por
Aday y Campbell (1995) o Ward, Duquin y Streetman, 1998, formada por 20 ítems, o
MODIFICACIÓN DE LOS ESTEREOTIPOS SOBRE LOS MAYORES: ANÁLISIS DEL CAMBIO DE ACTITUDES
61
la de Matheson, Collins y Kuehne (2000), que constaba de 7 ítems procedentes de otra
escala original de Kogan y Wallach (1961), en la que personas mayores debían
evaluar un conjunto de características que otras personas mayores atribuían a los
jóvenes.
Otros estudios, como los de Slotterback (1996), han utilizado escalas de
actitudes basándose en la teoría de McCrae y Costa (1990) de los cinco rasgos de
personalidad. La escala empleada constaba de 30 pares de adjetivos, usados como un
diferencial semántico, e incluía los 6 pares más representativos de cada rasgo (p. ej.,
neuroticismo, extraversión o apertura a la experiencia.
El "Facts on Aging Quiz" o Escala de Estereotipos de Palmore (1988) ha sido
otra de las escalas que tradicionalmente aparece en los estudios sobre actitudes hacia
los mayores (p. ej., Abengózar, Cerdá y Pérez, 1999; Angiuillo, Whitbourne y Powers,
1996; Levy, 1999). El instrumento original se compone de 26 ítems, con respuesta
verdadero/falso, aunque con frecuencia se ha utilizado la versión breve de 18 ítems
(Palmore, 1977). La escala se utiliza para detectar las creencias verdaderas y falsas
sobre las personas mayores. La mitad de los ítems que lo componen contienen
afirmaciones verdaderas sobre los mayores y/o la vejez, mientras que la mitad restante
son falsas.
Fabroni, Saltstone y Huges (1990) han utilizado la escala de Palmore para
validar su escala de Viejismo, mientras que Hanlon et al. (1993) la han utilizado para
comparar las actitudes que tienen distintos grupos de edad hacia los mayores. En
genera, los autores han encontrado que los mayores tienen mejores conocimientos
62
sobre el envejecimiento y que mantienen actitudes más positivas hacia éste que los
más jóvenes.
Además de estos instrumentos, algunos autores han usado otros más novedosos
para evaluar qué factores influyen en la percepción negativa de las personas mayores.
Algunos estudios ya habían demostrado que algunas claves fisonómicas del
envejecimiento podían ser el origen de la activación de estereotipos negativos (p. ej.,
Berry y McArthur, 1988). Posteriormente, Hummert (1994a) presentó a jóvenes fotos
de personas mayores que aparentaban edades entre los 55 y los 75 años o más. Con
esta técnica pudo comprobar que los estereotipos positivos se asociaban
preferentemente a los rostros de los mayores más jóvenes. Además, se pudieron
observar interesantes resultados referentes a la asociación entre el género y
estereotipos específicos: las mujeres mayores de menor edad y las de edades medias
se asociaban con la imagen de "abuela perfecta", mientras que las mujeres muy
mayores se asociaban con la imagen de personas discapacitadas. En los hombres, los
mayores de menor edad y los de edad media se asociaban con estereotipos de lo que
los autores denominaban "patriarcas liberales".
Hummert, Garstka y Shaner (1997) también emplearon fotografías con el objeto
de comprobar el papel de los rasgos faciales en la creación de estereotipos hacia las
personas mayores. En la percepción de las personas juegan un importante papel los
rasgos faciales. Algunos de ellos, como la raza, el sexo, la edad y la expresión facial
pueden formar, de forma no consciente, la base para los estereotipos. Los sujetos
debían clasificar fotos de hombres y mujeres de más de 60 años, con diferentes
expresiones faciales (p. ej., sonrisa). Los resultados permitieron observar que las
MODIFICACIÓN DE LOS ESTEREOTIPOS SOBRE LOS MAYORES: ANÁLISIS DEL CAMBIO DE ACTITUDES
63
mujeres mayores, aquellos sujetos que parecían mayores y los que tenían expresiones
neutras eran valorados de forma más negativa.
Anteriormente, Brewer, Dull y Lui (1981) habían utilizado fotografías de
hombres y mujeres mayores encontrando que algunas fotografías parecían ser
prototípicas de tres estereotipos y que las características más positivas se asociaban
con el estereotipo de abuela y el de “hombre de estado anciano”.
Una curiosa forma de investigación utilizando fotografías y dibujos es la
realizada por DeAngelo (2000). Este autor trató de comprobar si determinados
gérmenes eran percibidos más malignos y contagiosos en grupos estigmatizados como
el de las personas mayores. Para ello, un grupo de jueces clasificó en función de su
peligrosidad una serie de virus que eran mostrados en dibujos. Posteriormente, una
muestra de estudiantes universitarios debían asignar a personas pertenecientes a
diferentes grupos de población el virus que consideraban que mejor le correspondía.
Las personas a las que eran asignados los virus eran mostradas en fotografías y
pertenecían a jóvenes blancos, jóvenes hispanos, jóvenes negros y personas mayores
blancas. En todos los casos existía una representación igual de hombres y mujeres.
Los resultados mostraron que los jóvenes hispanos eran asociados con mayor
frecuencia a virus benignos y los mayores de raza blanca eran asociados a virus
malignos.
64
12 La intervención sobre las actitudes
Existe un amplio acuerdo acerca de que el cambio de actitudes es posible.
Incluso sobre que el cambio se puede producir en las actitudes negativas de los
adolescentes hacia los mayores. Sin embargo, hay diferencias sobre el método de
intervención con el que lograr dicho cambio y sobre cómo medirlo.
Los teóricos sobre el cambio de actitudes han proporcionado interesantes bases
sobre las que desarrollar métodos para mejorar las actitudes. Festinger (1957), de
acuerdo con su teoría de la disonancia cognitiva, afirma que la información correcta
puede crear suficiente disonancia cognitiva como para provocar una reevaluación de
las actitudes. Fishbein y Ajzen (1975) con su teoría de la acción razonada, ofrecen
nuevas ideas sobre la cuestión acerca de si las personas cambian sus comportamientos
para hacerlos congruentes con sus nuevas actitudes. Es probable que la persona
cambie su comportamiento si espera obtener unos resultados positivos y un tiene
apoyo social adecuado.
Algunas intervenciones se han hecho utilizando estrategias muy breves y poco
invasivas. Por ejemplo, Guo, Rever y Szuchman (1999) utilizaron una muestra de 90
jóvenes (17-24 años), divididos en tres condiciones experimentales: a) texto que
afirmaba que la memoria sufría un declive durante la vejez; b) texto donde se defendía
que ésta se mantenía constante, y c) grupo que no leía ningún texto. Posteriormente,
los grupos experimentales debían leer un guión sobre un joven y una persona mayor
que tenían olvidos durante una entrevista. Se trabajó con la hipótesis de que el texto
del declive de la memoria fortalecería el estereotipo sobre la pérdida cognitiva en la
vejez, mientras que el texto sobre el mantenimiento de la memoria debilitaría dicho
MODIFICACIÓN DE LOS ESTEREOTIPOS SOBRE LOS MAYORES: ANÁLISIS DEL CAMBIO DE ACTITUDES
65
estereotipo. Sólo hubo evidencia de que los textos en la dirección de los estereotipos
fortalecían éste, pero no que se produjera un debilitamiento de éste. Los autores
afirman que es preciso mayor número de investigaciones que aclaren hasta qué punto
la información escrita es capaz de modificar los estereotipos negativos, especialmente
los de tipo cognitivo.
Los programas de intervención sobre las actitudes de los jóvenes se han centrado
en dos tipos básicos: los programas educativos de carácter teórico y expuestos en
clases magistrales o los programas centrados en la observación y desarrollo de
habilidades prácticas en relación con los mayores. Junto a estos, se encuentran
programas mixtos que combinan en diferente medida la parte teórica y la práctica.
Todos estos programas suelen estar insertados total o parcialmente en los diseños
curriculares.
Entre las intervenciones basadas en el primer tipo de programas se encuentra la
de Ragan y Bowen (2001).Tras seleccionar a 99 estudiantes de unos 20 años, se les
asignó a tres condiciones experimentales. El primer grupo, que recibía información
audiovisual sobre el envejecimiento en un vídeo de 30 minutos. Un segundo grupo
que, después de ver el vídeo, tenía un debate sobre otros temas no relacionados
directamente con el vídeo. El tercer grupo, además de ver el vídeo participaba en una
sesión de debate sobre la vejez, reforzando las intervenciones adecuadas de los
alumnos. En el postest, los tres grupos mostraron cambios positivos en las actitudes,
aunque sólo el grupo de debate con refuerzo mantenía esas actitudes después de un
mes. Los autores consideran que si el cambio no se refuerza, las nuevas actitudes
podrían perderse. Suponen que la juventud es aún una buena etapa para el cambio de
actitudes ya que a esta edad se puede considerar que este tipo de aspectos todavía son
66
maleables. Por otra parte, destacan que las futuras investigaciones deberían tener en
cuenta el nivel de interacción de los jóvenes con los mayores con el objeto de ver qué
efectos puede tener este factor sobre las actitudes.
Abengózar, Cerdá y Pérez (1999) llevaron a cabo un programa educativo de 40
horas con 180 estudiantes universitarios. Se partía de la base de que la información y
la experiencia servían para combatir los estereotipos y sus consecuencias
discriminatorias. En este programa se incluía un temario específico sobre
envejecimiento, trabajos para casa, confección de historias de vida, aprendizaje de la
técnica de la fotobiografía, trabajos con refranes, vídeos y entrenamiento con
herramientas diagnósticas del envejecimiento normal y patológico. Se observaron
cambios positivos en las actitudes hacia los mayores según eran medidas en la escala
de estereotipos de Palmore. En concreto, los cambios se centraron en los ítems que
contenías falsas creencias, no encontrándose cambios en los ítems que contenían
afirmaciones verdaderas. Este tipo de resultados era similar al obtenido por Allen,
Allen y Weekly (1986) que obtuvieron cambios de actitud en adolescentes después de
la asistencia de éstos a un seminario sobre envejecimiento.
Más ambicioso es el proyecto curricular denominado “Envejecimiento Positivo”
(Lichtenstein, Pruski, Marshall, Blablock, Murphy, Plaetke y Lee (2001), consistente
en un innovador conjunto de materiales de enseñanza interdisciplinar. En su contenido
se encuentran ejemplos procedentes del ámbito de la geriatría y la gerontología y está
dirigido a niños en edad escolar. El objetivo de la investigación realizada con este
material curricular era comprobar si la enseñanza de este tipo de contenidos dentro de
la docencia regular podría cambiar en los niños la visión de los mayores. Tras el
análisis de distintas medidas de tipo cualitativo y cuantitativo se concluyó que la
MODIFICACIÓN DE LOS ESTEREOTIPOS SOBRE LOS MAYORES: ANÁLISIS DEL CAMBIO DE ACTITUDES
67
utilización de este conjunto de materiales sobre envejecimiento hacía que los niños
tuviesen una visión más positiva de los mayores.
A medio camino entre los programas teóricos y los basados en la práctica,
Angiullo, Whitbourne y Powers (1996) evaluaron los efectos de un programa
educativo diseñado para cambiar las actitudes y los conocimientos de estudiantes
universitarios hacia las personas mayores. La muestra fue dividida en tres grupos: el
primero participaba en tareas de voluntariado durante 30 horas, el segundo tenían una
hora semanal de discusión en pequeños grupos, y el tercero elaboraba una historia de
vida basándose en una entrevista con alguien mayor. A efectos comparativos se
incluyó un grupo control. Al finalizar el tratamiento, se produjo un significativo
cambio de actitudes en la escala de estereotipos de Palmore (Palmore, 1988) y en la
escala de diferencial semántico (Rosencranz y McNevin, 1969). Estos resultados se
mantuvieron en el seguimiento que se hizo a los 4 meses. A pesar del cambio
observado en las dos escalas, no se produjeron cambios entre las actitudes del grupo
de voluntario y el resto de los grupos. Una de las posibles explicaciones radica en el
hecho de que estos alumnos tuvieron que atender, en su mayoría, a personas con altos
niveles de dependencia. A pesar de esta circunstancia, un importante porcentaje de los
voluntarios destacaron haber tenido una experiencia emocional positiva, aunque
destacaron que el aspecto más negativo del envejecimiento era el deterioro físico.
En el ámbito de la formación de estudiantes de profesiones relacionadas con la
salud es más frecuente encontrar programas de intervención que mezclan la teoría con
lo experiencial. Un ejemplo de esto lo constituye el programa denominado
“Experiencia de simulación del envejecimiento” de Robinson y Rosher (2001). Este
programa tenía como objetivo permitir a estudiantes de medicina que experimentaran
68
el declive funcional que ocurre asociado a la edad mientras se aprendían estrategias de
mejora de dicho declive. En la experiencia realizada con 49alumnos de los primeros
años de la carrera de Medicina se encontraron cambios positivos, aunque discretos, en
sólo un de los factores de la escala de Diferencial Semántico sobre envejecimiento.
Este factor, el instrumental, se refería la capacidad de los mayores para mejorar,
cambiar y lograr metas. Ante estos resultados, los autores manifiestan que las
actitudes hacia la vejez se forman a lo largo de toda la vida, por lo que no son
fácilmente modificables.
Ward et al. (1998) desarrollaron una investigación de tipo experiencial tratando
de responder a la cuestión de cómo los educadores podrían cambiar mejor las
actitudes de futuros cuidadores de personas mayores. Para ello, seleccionaron a una
muestra de 47 estudiantes de un curso de masaje terapéutico que se impartía a lo largo
de 4 meses. Además de formación teórica sobre la técnica del masaje en personas
mayores, los estudiantes tuvieron la oportunidad de dar estos masajes a un grupo de
personas mayores. Según la escala de Diferencial Semántico sobre envejecimiento, se
produjeron cambios positivos significativos en 19 de sus 20 adjetivos. Destacaron
especialmente las mejoras en los adjetivos: activos, productivos y saludables. En el
cuestionario abierto los jóvenes manifestaron que la experiencia del masaje había sido
muy reforzante, una experiencia de aprendizaje excelente y una formidable forma de
comunicación. Los autores destacan el hecho de que el programa no sólo consiguió
cambiar los aspectos más emocionales de las actitudes, sino también los
conocimientos sobre el proceso de envejecimiento.
MODIFICACIÓN DE LOS ESTEREOTIPOS SOBRE LOS MAYORES: ANÁLISIS DEL CAMBIO DE ACTITUDES
69
13 Planteamiento del problema
A pesar del considerable volumen de investigación que existe sobre el tema de
las actitudes, son numerosos los interrogantes sobre las actitudes de los jóvenes hacia
aquellos que envejecen. Por ejemplo, la mayor parte de las investigaciones han
medido las actitudes de los adolescentes sin tener en cuenta si éstos tienen experiencia
de trato con personas mayores. Esta experiencia se adquiere mediante la convivencia
familiar y/o la interacción frecuente con ellos en otros entornos ajenos al estrictamente
familiar. Resulta obvio que compartir una parte significativa del tiempo con personas
mayores permite la observación de una amplia gama de comportamientos, de los
declives asociados a la edad y de las ganancias que se obtienen (p. ej., la sabiduría o la
fortaleza emocional).
El componente afectivo es uno de los elementos de las actitudes. Desde nuestro
punto de vista, lo afectivo puede desempeñar un importante papel mediador en la
imagen de los mayores. Este componente afectivo está implicado en la percepción que
los adolescentes tienen de que mantienen una relación significativa con una persona
mayor. El reconocimiento en los adolescentes de esta vinculación emocional debe
reflejarse positivamente en las respuestas de las escalas de actitudes. Angiullo et al.
(1996) advierten que las actitudes encontradas por ello en adolescentes habían sido
peores que las obtenidas por Rosencranz y McNevin (1969) cuando evaluaron las
actitudes de aquellos adolescentes que manifestaron no tener ninguna relación
significativa con una persona mayor. Por tanto, cabe preguntarnos si el
70
reconocimiento de una relación emocional significativa influye en la actitud hacia los
mayores tal y como es evaluada ésta mediante cuestionarios cerrados.
Al hablar de “personas mayores” solemos referirnos a aquellas que tienen 65
años o más atendiendo al criterio laboral de la jubilación. Sin embargo, no está claro
que todas las generaciones consideren que las personas mayores son aquellas que
tienen más de 65 años, o que la entrada en la vejez esté determinada por este
acontecimiento laboral. La generación de adolescentes no constituyen una excepción.
Resulta de interés conocer, por tanto, qué edad atribuyen los adolescentes a aquellos
que consideran “personas mayores”. Este dato ayuda a valorar e interpretar sus
actitudes, ya que permite ajustar los resultados de las creencias a las características de
un determinado grupo de población.
Aunque normalmente se habla genéricamente de los estereotipos como un
concepto unidimensional, es importante considerar su naturaleza multidimensional. A
pesar de que los estereotipos ayudan a simplificar la realidad social, ya que
representan una generalización de características de las personas a las que se refiere,
también es cierto que poseen cierto grado de especificidad. En la línea del
pensamiento de Ashmore y DelBoca (1981), que proponían la existencia de
subconjuntos de estereotipos para un mismo grupo social, consideramos necesario
evaluar la especificidad y dirección emocional de las distintas dimensiones de los
estereotipos de los adolescentes hacia los mayores. En concreto, interesa conocer
hasta qué punto la percepción del aspecto físico, cognitivo y emocional del
envejecimiento se perciben de forma diferenciada.
MODIFICACIÓN DE LOS ESTEREOTIPOS SOBRE LOS MAYORES: ANÁLISIS DEL CAMBIO DE ACTITUDES
71
Por último, y ya que el fin de la investigación evolutiva se centra en la
intervención, el planteamiento de este estudio pasa por ser necesariamente aplicado.
Tanto si las actitudes de los adolescentes hacia los mayores son positivas o negativas,
es imprescindible evaluar cómo promover el cambio de actitudes entre aquellos que
tienen una imagen negativa. A lo largo de los años se han llevado a cabo diversas
experiencias para cambiar la imagen negativa y falsa que unos determinados grupos
de población tenían hacia otros. Las metodologías e instrumentos utilizados para ello
también han sido muy variados. Conocer la eficacia de un método didáctico que
consiste en proporcionar a los adolescentes información con criterios científicos sobre
las personas mayores supone un paso importante en la planificación y diseño de
futuras estrategias educativas.
En resumen, se trata de obtener datos que nos ayuden a delimitar, según un
criterio cronológico, a las personas mayores desde la perspectiva de los adolescentes,
a conocer si la calidad y cantidad de interacción con ellas tiene efectos sobre las
actitudes hacia ellos, y aportar evidencia científica sobre la posibilidad el cambio de
actitudes de los adolescentes hacia los mayores a partir de una sencilla intervención
educativa. Estos adolescentes son considerados como los futuros cuidadores de
aquellos que envejecen en nuestra sociedad.
72
14 Objetivos generales y específicos
Según la evidencia científica descrita anteriormente, de los interrogantes
generados en ella, y nuestro planteamiento del problema, destacamos como objetivo
general comprobar la eficacia de un programa de intervención educativa para
modificar las actitudes de los adolescentes hacia las personas mayores.
Este objetivo se operacionaliza en los siguientes objetivos específicos:
- Conocer qué edad caracteriza, según los adolescentes, a las personas mayores.
- Analizar las actitudes de los adolescentes hacia los mayores teniendo en cuenta
las diferencias según el sexo, el tipo y tiempo de interacción y la percepción de una
relación significativa con ellos.
- Comprobar si la utilización de instrumentos de medida que miden de modo
distinto los estereotipos muestran percepciones de los mayores diferentes entre si
- Verificar la naturaleza multidimensional de los estereotipos. Las puntuaciones
en cada una de las dimensiones consideradas en la escala de estereotipos permitirán
obtener una representación más compleja y exacta de dichos estereotipos.
- Demostrar que es posible modificar las actitudes de los adolescentes hacia los
mayores utilizando un programa breve de intervención educativa.
- Observar si la modificación en las distintas dimensiones en que se puede
dividir el proceso de envejecimiento se produce de forma homogénea tras una
intervención.
MODIFICACIÓN DE LOS ESTEREOTIPOS SOBRE LOS MAYORES: ANÁLISIS DEL CAMBIO DE ACTITUDES
73
14.1 Hipótesis
H1. El inventario de adjetivos sobre los mayores (IAM) y la escala de
estereotipos de Palmore tendrán una relación positiva y significativa entre sí.
H2. Las puntuaciones de las dimensiones incluidas en el inventario de
adjetivos mostrarán diferencias significativas entre sí. La dimensión peor
valorada será la física, seguida de la cognitiva y la personal.
H3. Las actitudes de los adolescentes hacia los mayores, consideradas en
conjunto y según las distintas dimensiones, mostrarán diferencias significativas
por sexo.
H4. Los adolescentes que a) viven o han vivido con personas mayores, y b)
los que tienen mayor frecuencia de interacción tendrán actitudes, consideradas en
conjunto y en las distintas dimensiones, más positivas que los que nunca han
convivid y los que no tienen contacto frecuente con ellos.
H5. Los adolescentes que consideran que tienen una relación significativa
con personas mayores tendrán actitudes más positivas hacia ellos que aquellos
que no la tienen. Estas actitudes más positivas serán, por este orden, para la
dimensión personal, cognitiva y física.
H6. Una breve intervención educativa producirá un cambio significativo en
las actitudes de los adolescentes hacia las personas mayores.
H6a: Este cambio será mayor en el grupo que reciba más
información.
H6b: La dimensión que experimentará más cambios será la del
aspecto físico, seguida del cognitivo, permaneciendo estable la dimensión
personal.
74
15 Metodo
15.1 Sujetos
La muestra estaba constituida por 148 estudiantes que cursaban 3º de la ESO en
los institutos públicos “Fray Luis de León” y “La Vaguada” de la ciudad de
Salamanca (media=14.17 años, Sx=.51; hombres=73; mujeres=75). La participación
en la investigación fue voluntaria y no remunerada.
15.2 Material
15.2.1 Instrumentos de medida
Se utilizó un cuadernillo en el que se medían variables como: la edad, el sexo, la
existencia reciente de convivencia con abuelos o con alguna persona mayor, la
frecuencia de interacción con sus abuelos (caso de tenerlos) o con otras personas
mayores, y si consideraban que tenía una relación significativa con alguien mayor.
También se les pedía que escribiesen la edad que consideraban que tenían las
personas a las que ellos consideraban mayores (p. ej., ¿A qué edad consideras que a
alguien se la puede considerar mayor?). Se ayudaba así a proporcionar una definición
del grupo de los mayores apoyándose en el criterio de la edad desde la perspectiva de
un adolescente. Esto permitiría conocer mejor la edad que representaba al grupo de las
personas mayores desde la perspectiva de los adolescentes, ayudando así a
proporcionar una definición basada en la edad para la población más envejecida.
Posteriormente, en las siguientes páginas del cuadernillo se presentaban las
escalas:
MODIFICACIÓN DE LOS ESTEREOTIPOS SOBRE LOS MAYORES: ANÁLISIS DEL CAMBIO DE ACTITUDES
75
El “Inventario de Adjetivos sobre los Mayores” (IAM): Este inventario,
construido por nosotros, constaba de 30 adjetivos extraídos de un conjunto de 42
utilizados en un estudio previo de Slotterback y Saarnio (1996). Los adjetivos se
distribuían por igual en tres dimensiones (n = 10 para cada dimensión): la física (p. ej.,
aseado o lento), la cognitiva (p. ej., sabio o culto) y la personal/social (p. ej., tacaño o
amable). Para cada dimensión se habían dispuesto cinco adjetivos positivos y cinco
negativos. Cuando la valoración de los adjetivos negativos es superior a la de los
positivos se obtienen puntuaciones negativas. Cuanto mayor es el valor, más
negativamente (o positivamente en el caso del signo contrario) se califica en esa
dimensión.
En el encabezamiento del inventario se encontraba el siguiente enunciado: “Las
personas mayores son......” y, seguidamente, la lista de 30 adjetivos. Las respuestas
debían marcarse para cada adjetivo rodeando con un círculo el valor en una escala de
1 a 5 puntos (1=nunca y 5=siempre), según cómo considerase el sujeto que cada
adjetivo podía aplicarse al grupo de personas mayores.
La “Escala de Estereotipos” (Palmore, 1988). Esta escala de 18 ítems contenía
afirmaciones sobre las personas mayores (p. ej., “Las personas mayores necesitan más
tiempo para aprender cosas nuevas”). Nueve de los items eran verdaderos y los nueve
restantes falsos. La respuesta se debía señalar en una escala dicotómica de
verdadero/falso. Para la obtención de la puntuación total se tuvo en cuenta el número
de errores total, independientemente de que cada error consistiese en la asunción de un
estereotipo o en el rechazo de un enunciado verdadero.
76
15.2.2 Material para el tratamiento
El “Informe sobre la Vejez”: Este documento, de aproximadamente una cara de
folio, contenía información sobre cuestiones relativas al proceso de envejecimiento.
En la cabecera del documento se indicaba que dicha información procedía de estudios
de diversas universidades europeas o americanas y de organismos internacionales de
reconocido prestigio (p. ej., OMS, ONU, etc). Los hallazgos científicos descritos se
centraban en funcionamiento físico, psíquico y social durante el envejecimiento. Por
último, se incluían referencias a artistas, filósofos, médicos y otros personajes
reconocidos socialmente, remarcando de ellos su productividad durante la vejez.
“Maduración y Envejecimiento”1: Este vídeo mostraba un fragmento de unos 40
minutos sobre la evidencia científica acerca de la vejez, resaltando los aspectos
positivos y la capacidad de los mayores para adaptarse a los cambios asociados a la
edad.
15.3 Procedimiento
Siguiendo un diseño pretest-postest, la muestra fue dividida en tres grupos (A, B
y C), siendo A y B los grupos experimentales (n = 55 y 48 respectivamente) y C el
grupo control (n = 45). La asignación a los grupos se hizo aleatoriamente.
En una primera fase se procedió a la toma de datos para la obtención del nivel de
base de las actitudes en los tres grupos. Para ello, los grupos A, B y C completaron el
cuadernillo con el conjunto de variables y escalas descritas anteriormente, y dos
semanas después se llevó a cabo la intervención. El grupo A recibió información sobre
las personas mayores a través del “Informe sobre la Vejez”, que les fue entregado para
su lectura a nivel individual y, seguidamente, se les proyectó el vídeo “Maduración y
MODIFICACIÓN DE LOS ESTEREOTIPOS SOBRE LOS MAYORES: ANÁLISIS DEL CAMBIO DE ACTITUDES
77
Envejecimiento”, seguido de una sesión de diez minutos para consultar dudas. El
grupo B únicamente recibió información sobre las personas mayores a través del
“Informe sobre la Vejez”, que les fue entregado para su lectura a nivel individual. Las
sesiones de tratamiento se realizaron el mismo día en el grupo A y B. El grupo C no
recibió tratamiento.
Al finalizar las respectivas sesiones de tratamiento en los grupos experimentales
A y B, se procedió a tomar las medidas post-test, así como también en el grupo
control.
1
“Maduración y Envejecimiento”. Vídeo traducido al castellano. American Psychological Association.
78
16 Resultados
En primer lugar, interesaba conocer qué edad atribuían los adolescentes al grupo
de personas sobre el que tenían que mostrar sus opiniones posteriormente. Según los
adolescentes, la edad que sitúa a las personas en el grupo de mayores no llega a los 60
años (media2 = 57.99 años; Sx = 7.11).
En cuanto a la relación entre el IAM que medía la dimensión física, cognitiva y
personal de los mayores y el cuestionario de estereotipos de Palmore, se encontró que,
dando apoyo a nuestra hipótesis, existía una relación significativa entre ellos (rxy =
.47, p<.01).
16.1 Diferencias en las dimensiones del envejecimiento según el IAM
En relación con la hipótesis acerca de las diferencias en las distintas dimensiones
incluidas en el IAM, se encontraron diferencias significativas en la dirección esperada
F(2,275)=121.44, p<.01, eta=45%, siendo peor valorado el aspecto físico (media=2.5), seguido del cognitivo (media=2.64) y del personal (media=3.56). Las diferencias
entre estas dimensiones fueron significativas en todos los casos F(2,146)=116.41,
“Físico”-“Cognitivo” (p<.01), “Físico”-“Personal” (p<.01), “Cognitivo”-“Personal”
(p=.05).
2
Valor de la media recortada al 5%.
MODIFICACIÓN DE LOS ESTEREOTIPOS SOBRE LOS MAYORES: ANÁLISIS DEL CAMBIO DE ACTITUDES
79
16.2 Diferencias por sexo en el IAM y Palmore
No se observaron diferencias por sexo en las puntuaciones del IAM
(Hombres=2.93, Mujeres = 4.73, F(1,146)=.43, p=n.s) ni en la escala de Palmore
(Hombres=11.16, Mujeres=11.32, F(1,146)=.12, p=n.s).
El ANOVA de medidas repetidas, tomando como factor intersujeto la variable
sexo y como factor intrasujeto las puntuaciones parciales en las dimensiones del IAM,
no mostró efectos de interacción para los distintos niveles de los factores. El
MANOVA sí indicó que existían diferencias por sexo en las medias del factor
intrasujeto, aunque los posteriores ANOVAS no encontraron diferencias por sexo en
ninguno de sus niveles (véanse tablas 1 y 2 ).
Tabla 1: Efectos de interacción y diferencias por sexo en el IAM.
Hombre
(n=73)
Físico
Cognitivo
Personal
Mujer
(n=75)
Interacción: F(2,292)=2.82, p= n.s
MANOVA:
F(3,144)=2.98, p=.03, η2= 5%
Tabla 2: Medias por sexo en las tres dimensiones del IAM.
Físico
F(1,146)=2.35
Cognitivo
F(1,146)=.18
Personal
F(1,146)=.45
Hombres
Mujeres
-2.75
-1.36
p = n.s
2.85
2.43
p = n.s
3.25
3.87
p = n.s
16.3 Diferencias según la convivencia con mayores según el IAM y
Palmore
El 65.54% de los adolescentes vivían o habían vivido recientemente con sus
abuelos en el domicilio familiar. Sin embargo, estos adolescentes no se diferenciaban
80
significativamente en las calificaciones que daban a los mayores en el IAM y en la
escala de Palmore de otros adolescentes que no tenían este tipo de experiencia. Este
resultado no permitía aceptar la hipótesis planteada sobre la existencia de diferencias
entre adolescentes a favor de los que habían convivido con mayores (véanse tablas 3 y
4).
Tabla 3: Medias totales en el IAM y la escala de Palmore según la convivencia con mayores
IAM:
F(1,146)=3.66
Palmore:
F(1,146)=.18
Sí convivencia
(n=97)
Media
No convivencia
(n=51)
Media
7.31
2.45
p=n.s
11.37
11.18
p=n.s
Por lo que se refiere a las dimensiones, no se encontraron diferencias de
interacción entre la convivencia con mayores y la percepción del envejecimiento en
distintas áreas de la persona, ni tampoco, según el MANOVA, entre las medias del
factor intersujeto en el conjunto de niveles del factor intrasujeto.
Tabla 4: Efectos de interacción y diferencias en función de la convivencia con mayores en el IAM.
Sí convivencia
Físico
Cognitivo
Personal
No convivencia
Interacción: F(1.88,275.12)=.41, p= n.s
MANOVA:
F(3,144)=1.27, p=n.s
16.4 Diferencias según la frecuencia de interacción con mayores según
el IAM y Palmore
El 89.86% de los adolescentes afirmaba tener contacto con sus abuelos u otra
persona mayor de forma frecuente (diariamente o al menos una vez al mes). No se
encontraron diferencias significativas para este factor en el IAM ni la escala de
Palmore (véanse tablas 5 y 6).
MODIFICACIÓN DE LOS ESTEREOTIPOS SOBRE LOS MAYORES: ANÁLISIS DEL CAMBIO DE ACTITUDES
81
Tabla 5: Medias en el IAM y la escala de Palmore según el tiempo de convivencia con mayores.
IAM:
F(1,146)=.27
Palmore:
F(1,146)=.05
Frecuentemente
(n=133)
Media
No frecuente
(n=15)
Media
4.29
6.07
p=n.s
11.23
11.40
p=n.s
Tampoco se encontraron los efectos esperados de interacción entre la frecuencia
de contacto y la percepción del envejecimiento en distintas áreas, ni el MANOVA
reveló diferencias significativas para este factor en las medias de la variable
dependiente.
Tabla 6: Efectos de interacción y diferencias en función del tiempo de convivencia en el IAM.
Frecuentemente
Físico
Cognitivo
Personal
No frecuentemente
Interacción: F(1.88,275.23)=1.48, p=n.s
MANOVA:
F(3,144)=.95, p=n.s
16.5 Diferencias según la percepción de una relación significativa con
personas mayores según el IAM y Palmore
En cuanto a la existencia de una relación significativa con alguien mayor, el
79.72% de los adolescentes manifestaron tener dicho tipo de relación. Confirmando
parcialmente nuestra hipótesis, en el IAM se encontraron diferencias entre las medias
de este factor, siendo las puntuaciones más altas para los que manifestaban tener una
relación significativa (véase tabla 7).
82
Tabla 7: Medias en el IAM y la escala de Palmore en función de la relación afectiva con los
mayores.
IAM:
F(1,146)=7.39
Palmore:
F(1,146)=4.64
Sí relación
significativa
(n=118)
Media
No relación
significativa
(n=30)
Media
5.76
-2.30
p=.007
η2=4.1%
10.33
11.47
p=.03
η2=3.3%
No se encontraron efectos de interacción entre los factores inter e intrasujetos,
pero el MANOVA sí reveló diferencias significativas para el factor intersujetos en el
conjunto de niveles del factor intrasujetos. En concreto, mediante análisis de efectos
simples con ANOVAS se observó que, aunque no en la línea de nuestra hipótesis, los
adolescentes que afirmaban tener una relación significativa con alguien mayor
evaluaban más positivamente el aspecto cognitivo y físico del envejecimiento, no
encontrándose diferencias en el aspecto personal (véanse tablas 8 y 9).
Tabla 8: Efectos de interacción y diferencias en el IAM en función la existencia de una relación
significativa con mayores.
Sí relación significativa
Físico
Cognitivo
Personal
No relación significativa
Interacción: F(1.88,274.63)=1.70, p= n.s
MANOVA:
F(3,144)=3.18, p=.02, η2=6.2%
Tabla 9: Medias en las dimensiones del IAM según la existencia de una relación significativa con
mayores.
Físico
F(1,146)=6.02
Cognitivo
F(1,146)=.18
Personal
F(1,146)=.45
Sí relación
significativa
No relación
significativa
-1.49
-4.23
p =.01
η2=4%
3.36
-.23
p =.003
η2=5.9%
3.93
2.10
p = n.s
MODIFICACIÓN DE LOS ESTEREOTIPOS SOBRE LOS MAYORES: ANÁLISIS DEL CAMBIO DE ACTITUDES
83
16.6 Efectos del programa de intervención educativa según el IAM y
Palmore
Respecto a la efectividad del programa de intervención educativa, el ANOVA de
medidas repetidas mostró efectos significativos de interacción en el IAM entre la
medidas de los grupos experimentales y la medidas pretest-postest F(2,145)=3.73,
p=.02, η2=4.9%.
Al observar los efectos principales del factor intrasujetos, no se encontraron
diferencias entre las medidas pretest-postest F(1,145)=.03, p=n.s.
El contraste proporcionado por el MANOVA permitió comprobar que existían
diferencias entre las actitudes de los grupos experimentales F(4,288)=3.37, p=.01,
η2=4.5%. Se observó que las diferencias se producían en la medida pretest
F(2,145)=3.68, p=.02, η2=4.9%, en concreto, entre los grupos “Texto” (media= -.44)y
“Control” (media=1.58) (p=.03) (véase tabla 10), aunque no se encontraron dichas
diferencias por grupo en la medida postest F(2,145)=2.93, p=n.s.
Tabla 10: Medias en las tres condiciones experimentales en los momentos pretest-postest según el
IAM.
Pre-test (IAM)
Post-test (IAM)
Grupo Texto+Vídeo
5.51
7.36
Grupo Texto
-.44
1.58
Grupo Control
7.31
4.02
Total
4.03
4.47
En la escala de estereotipos de Palmore no se encontraron con el ANOVA de
medidas repetidas efectos de interacción F(2,145)=2.45, p=n.s, ni efectos debidos al
programa de intervención F(1,145)=.00, p=n.s.
El MANOVA sí mostró diferencias significativas entre las condiciones de
tratamiento F(4,288)=4.12, p=.003, η2=5.4% en la fase postest F(2,145)=5.75, p=.004,
84
η2=7.4%, entre los grupos “Texto+Vídeo” (media=12.15) y “Texto” (media=10.67)
(p=.01) y los grupos “Texto+Vídeo” (media=12.15) y “Control” (media=10.84)
(p=.03) (véase tabla 11).
Tabla 11: Medias en las tres condiciones experimentales en los momentos pretest-postest según la
escala de Palmore.
Pre-test (Palmore) Post-test (Palmore)
Grupo Texto+Vídeo
11.78
12.15
Grupo Texto
10.38
10.67
Grupo Control
11.51
10.84
Total
11.24
11.27
Al analizar el posible cambio producido por la intervención en la evaluación del
componente físico del envejecimiento no se encontraron efectos de interacción
F(2,145)=1.93, p=n.s, aunque sí diferencias significativas en la medida pretest-postest
(-2.05 y -.69, respectivamente) F(1,145)=12.33, p=.001, η2=7.8%, que indicaban una
mejora en la percepción del envejecimiento en esta dimensión (véase tabla 12). Sin
embargo, en MANOVA F(4,288)=1.18, p=n.s. no pudo verificar la existencia de
diferencias entre los grupos F(2,145)=.60, p=n.s.
Tabla 12: Medias en la dimensión física para las tres condiciones experimentales en los momentos
pretest-postest.
Físico(Pre-test) Físico (Post-test)
Grupo Texto+Vídeo
-2.29
-.27
Grupo Texto
-2.73
-1.12
Grupo Control
-1.02
-.73
Total
-2.05
-.69
En el análisis de la evaluación de la dimensión cognitiva no se observaron
efectos de interacción entre los tratamientos y las medidas intrasujeto F(2,145)=2.44,
p=n.s, ni efectos en las medias debidos al tratamiento F(1,145)=.25, p=n.s (véase tabla
13).
MODIFICACIÓN DE LOS ESTEREOTIPOS SOBRE LOS MAYORES: ANÁLISIS DEL CAMBIO DE ACTITUDES
85
Tabla 13: Medias en la dimensión cognitiva para las tres condiciones experimentales en los
momentos pretest-postest.
Cognitivo (Pre-test)
Cognitivo (Post-test)
Grupo Texto+Vídeo
3.33
3.69
Grupo Texto
.98
1.42
Grupo Control
3.56
2.20
Total
2.64
2.50
En lo que se refiere a los efectos sobre la evaluación de la personalidad de los
mayores, el ANOVA de medidas repetidas no mostró efectos de interacción
F(2,145)=2.94, p=n.s, pero sí diferencias significativas en las medias de los momentos
pretest-postest (3.56 y 2.58, respectivamente), F(1,145)=5.09, p=.02, η2=3.4%, aunque
en sentido contrario al esperado.
Al analizar las diferencias entre las condiciones experimentales, el MANOVA
F(4,288)=4.12, p=.003, η2=5.4%, sí reveló efectos debidos al tratamiento. Las
diferencias intergrupo halladas en el postest F(2,145)=4.90, p=.009, η2=6.3%, se
encontraban entre los grupos de “Texto+Vídeo” (media=4.18)y “Texto” (media=1.40)
(p=.007) (véase tabla 14).
Tabla 14: Medias en la dimensión personal para las tres condiciones experimentales en los
momentos pretest-postest.
Personalidad (Pre-test) Personalidad (Post-test)
Grupo Texto+Vídeo
4.47
4.18
Grupo Texto
1.46
1.40
Grupo Control
4.69
2.69
Total
3.56
2.82
86
17 DISCUSIÓN
La edad para las personas mayores según los adolescentes españoles es
sensiblemente más baja que la obtenida por Slotterback y Saarnio (1996) (57.99 años
frente a 66.2 años, respectivamente). Es decir, para los adolescentes, en el grupo de
personas mayores tienen cabida personas más jóvenes que para las muestras de otras
investigaciones. Esta situación resulta paradójica dado el incremento progresivo de la
esperanza de vida. Cada vez es más numeroso el número de personas mayores y de
aquellos que envejecen en condiciones óptimas. Una posible explicación a la
disminución en la edad atribuida a los mayores podría estar en que el sistema de
actitudes y de categorización social de los adolescentes contemple la existencia de un
subgrupo de mayores de más edad al que conocemos como “muy mayores”. De este
modo, los adolescentes distinguirían entre actitudes vinculadas a los mayores y a otros
mayores cualitativamente diferentes de éstos. La presencia de este subgrupo
provocaría una reestructuración, un desplazamiento de las edades atribuidas a otros
grupos. Frente al tradicional espacio entre los 65 años y el final de la vida, surge una
segunda frontera marcada por los “muy mayores”. Este es un tema que requeriría ser
tenido en consideración en posteriores investigaciones.
La escala de Palmore ha sido utilizada con profusión en las investigaciones
sobre actitudes hacia las personas mayores. La significativa correlación encontrada
entre esta escala y el inventario de adjetivos sobre los mayores confirman la idea de
que ambos instrumentos pueden ser utilizados para medir estereotipos hacia éstos. La
naturaleza y estructura del inventario de adjetivos hace de éste un instrumento idóneo
MODIFICACIÓN DE LOS ESTEREOTIPOS SOBRE LOS MAYORES: ANÁLISIS DEL CAMBIO DE ACTITUDES
87
para conocer no sólo creencias erróneas sobre los mayores, como hace la escala de
Palmore, sino para tener en cuenta los estereotipos desde el punto de vista
multidimensional. En este sentido, los adjetivos han demostrado ser una valiosa
herramienta para conocer las actitudes de los adolescentes asociadas a determinados
aspectos del envejecimiento.
De forma coherente con datos de investigaciones previas (Kite y Johnson, 1988;
Slotterback y Saarnio, 1996), la dimensión del envejecimiento peor valorada ha sido la
física, donde el peso de las calificaciones negativas ha sido mayor que el de las
positivas, seguida de la dimensión cognitiva y la personal, ambas valoradas con signo
positivo. La valoración negativa del aspecto físico es coherente con los resultados
obtenidos por Hummert, Garstka y Shaner (1997) que comprobaron que los rasgos
físicos de las personas mayores actuaban como detonantes de la aparición de
estereotipos negativos hacia la vejez en jóvenes.
Nuestros datos no confirman resultados de investigaciones previas en las que la
visión de los mayores era esencialmente negativa. Quizás el tipo de instrumento
utilizado, como han indicado investigadores previos (Slotterback, 1996), ha
condicionado la presencia de una imagen no tan negativa del envejecimiento. Desde
nuestra perspectiva, la evaluación de los estereotipos sobre los mayores requiere tener
en cuenta diferentes categorías de atributos. Nuestros resultados también subrayan la
multidimensionalidad del estereotipo.
Por otra parte, y de acuerdo con Ryan (1992), consideramos que la evaluación
negativa de aspectos físicos de los mayores pudiera no significar necesariamente la
88
presencia de un estereotipo, sino el simple conocimiento de los cambios físicos
asociados a la edad.
A pesar de que el envejecimiento está asociado con la pérdida de facultades
mentales, principalmente de memoria, hecho también constatado en investigaciones
con población española (Fernández-Ballesteros, 1992)3, nuestros datos indican que los
adolescentes no valoran de forma negativa el aspecto cognitivo. Es decir, no
consideran que los mayores se caracterizan por ser seniles, confusos, etc., sino más
bien mentalmente despiertos, sabios o inteligentes.
En cuanto a la evaluación de atributos personales en los mayores (p. ej.,
amables), los datos parecen estar en línea con los supuestos de la teóricos de la
personalidad basada en los rasgos. Es decir, según esta perspectiva la personalidad
permanece estable a lo largo de toda la vida, por lo que los cambios, generalmente
negativos, atribuidos a la vejez son una muestra de los estereotipos. Aunque en
nuestra investigación no se incluyen rasgos de personalidad extraídos de factores ni
comparaciones con otros grupos de edad, la diferencia significativa (y el signo
positivo) que la evaluación de la dimensión personal mantiene respecto a las otras
dimensiones hace pensar que los adolescentes consideran que la personalidad es un
rasgo que no cambia con la vejez o que, al menos, no lo hace en sentido negativo.
Nuestros datos parecen indicar, contrariamente a lo observado por Heckhausen y
Krueger (1993), que existe estabilidad en la personalidad cuando la valoración se hace
sobre personas con edades específicas en momentos temporales específicos (p. ej.,
personas mayores de hoy día).
3
En dicho estudio, casi el 70% de una muestra de 1215 sujetos jóvenes y adultos consideraba que al
llegar a los 65 años se produce un deterioro de la memoria.
MODIFICACIÓN DE LOS ESTEREOTIPOS SOBRE LOS MAYORES: ANÁLISIS DEL CAMBIO DE ACTITUDES
89
Hummert, Garstka y Shaner (1997) afirman que, aunque existe bastante
evidencia sobre las diferencias por grupos de edad en la percepción de los mayores,
apenas hay datos sobre las diferencias por sexo. Bogan y Mills (1992), después de
revisar investigaciones que tenían en cuenta esta variable, concluye que los hombres
basan más sus categorizaciones en la edad y que se decantan más por los jóvenes que
las mujeres. Sin embargo, los estereotipos de las mujeres parecen ser más fácilmente
modificables. A diferencia de estos autores, nuestros resultados indican que los
hombres y las mujeres no se diferencian en sus estereotipos sobre los mayores y que
esta ausencia de diferencias es consistente en dos tipos de instrumentos que miden
aspectos distintos. Además, la evaluación de los mayores a nivel físico, cognitivo y
personal se hace sin diferencias de sexo. Estos resultados contrastan con los obtenidos
por Hummert, Garstka, Shaner y Strahm (1995), que observaron que las mujeres
opinaban que diferentes estereotipos eran más propios de los mayores que de los
jóvenes, pero son coherentes con los obtenidos posteriormente (Hummert, Garstka y
Shaner, 1997) al comprobar la ausencia de diferencias por sexo en los estereotipos
hacia los mayores.
El hecho de que los adolescentes convivan con personas mayores en el hogar o
que tengan una frecuencia de interacción alta con ellos no resulta ser un factor que
afecte al modo cómo se les percibe. Por una parte, en la evaluación del componente
más afectivo, realizada con el inventario de adjetivos, no se observan diferencias entre
aquellos adolescentes que han vivido con sus abuelos y los que no lo han hecho. En el
aspecto más cognitivo del estereotipo, tampoco se encontraron diferencias. Por tanto,
vivir con mayores, conocer sus particularidades y observar su proceso de
envejecimiento no tiene efectos sobre la forma de categorizar a este grupo social. En
90
este sentido, los adolescentes parecen distinguir la imagen de sus abuelos y/o la de
personas próximas a ellos de la del grupo social de los mayores. Investigaciones
complementarias podrían arrojar mayor luz sobre ello.
A pesar de lo anterior, la inclusión del criterio de “tener una relación
significativa” sí ha permitido constatar que una gran mayoría (casi el 80%) de los
adolescentes se encuentran vinculados afectivamente a una persona mayor y que esta
relación ejerce un importante papel mediador en el modo cómo se percibe a los
mayores. En concreto, aquellos que tienen una relación significativa con algún mayor
mantienen actitudes positivas hacia ellos, según el inventario de adjetivos, aunque no
tienen mejores conocimientos sobre ellos, según se constata con las puntuaciones más
bajas en la escala de Palmore. Es decir, los que tienen una relación significativa hacen
una valoración afectiva positiva, principalmente en el aspecto cognitivo y físico, pero
no demuestran mejores conocimientos sobre la vejez que los que no tienen esa
relación.
Estos datos hablan a favor de una categorización social y una generación de
estereotipos más basada en afectos que en conocimientos sobre la vejez.
Este conjunto de resultados sugiere tener en cuenta la importancia, no sólo de
promover acciones sociales que incrementen la interacción entre generaciones de
diferente edad, sino la necesidad de incluir estrategias que generen y consoliden lazos
afectivos.
Desde el punto de vista de la intervención, nuestros resultados sólo se han
confirmado parcialmente. Ninguna de las dos estrategias de intervención han sido
suficientes para producir un cambio de actitudes. Sólo la intervención que incluía el
MODIFICACIÓN DE LOS ESTEREOTIPOS SOBRE LOS MAYORES: ANÁLISIS DEL CAMBIO DE ACTITUDES
91
informe y el vídeo científico sobre la vejez ha sido significativamente superior al resto
de los grupos. En este sentido, la segunda medición (el postest), ha pesar de no
mostrar diferencias significativas con la primera medición, muestra una normalización
de las puntuaciones, observándose una mejora en las puntuaciones de los grupos
experimentales y reduciendo la del grupo control.
Sin duda, estos resultados hacen reflexionar sobre la dificultad de modificar
actitudes en la población joven. A pesar de que, como han demostrado algunos
investigadores, es posible el cambio de actitudes, éste debe lograrse con programas
que incluyan más de una sesión.
En cuanto al cambio en la forma de valorar el aspecto físico, cognitivo y la
personalidad de los mayores, la intervención sí ha sido eficaz para modificar la
percepción del aspecto físico y personal, pero no la del cognitivo. Estos datos chocan
con la evidencia empírica obtenida hasta el momento por autores, como Guo, Rever y
Szuchman (1999) que verificaron que era posible que los jóvenes cambiasen los
estereotipos negativos acerca de la memoria de las personas mayores mediante una
exposición a material escrito sobre esta capacidad en la vejez. Quizás la edad de
nuestra muestra requiera de un mayor énfasis en el material escrito para lograr el
cambio deseado.
Los cambios en la valoración de la dimensión física sí son comprensibles en
tanto que el material entregado y visualizado por los alumnos contenía referencias
muy claras y explícitas sobre el funcionamiento de los cinco sentidos y el aparato
locomotor y muscular durante el envejecimiento.
92
La dirección adquirida por los cambios en la esfera personal se alejan, en cierto
modo, de la normalidad. Quizás reflejen efectos no controlados de la intervención o
mecanismos cognitivos activados por los adolescentes cuando se modifican las
actitudes hacia otras dimensiones del envejecimiento. En cualquier caso, la dimensión
personal no cambia de signo y sigue siendo la dimensión mejor evaluada de la vejez.
Ragan y Bowen (2001) descubrieron que, si bien era posible el cambio de
actitudes de los jóvenes hacia los mayores con una intervención educativa
relativamente breve y sencilla, era preciso incidir en el refuerzo continuo de los
resultados obtenidos. En este sentido, los programas de cambio de actitudes deben
tener en cuenta no sólo el cambio a corto plazo, sino el mantenimiento a largo plazo.
Por todo esto, el sistema educativo debe proporcionar contenidos y mecanismos
que faciliten el cambio de actitudes con diseños curriculares que incidan
concretamente en la difusión de conocimientos sobre la población mayor. Debe
contemplarse dicho grupo de población desde la multidimensionalidad del
envejecimiento y las perspectivas de las distintas ciencias. Además, dicho esfuerzo
debe ser recompensado y mantenido en el tiempo. Sólo desde esta estrategia se pueden
garantizar modificaciones en las actitudes y los comportamientos de los más jóvenes
hacia los más mayores, es decir, de los futuros cuidadores hacia aquellos que habrán
de ser cuidados.
MODIFICACIÓN DE LOS ESTEREOTIPOS SOBRE LOS MAYORES: ANÁLISIS DEL CAMBIO DE ACTITUDES
93
18 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Abengózar, M. C., Cerdá, C., y Pérez, J. (1999). Cambios actitudinales respecto al
envejecimiento en jóvenes-adolescentes: un programa de intervención.
Geriátrika, 15(8), 44-49.
Aday, R., y Campbell, M. (1995). Changes in nursing student´s attitudes and work
preferentes alter a gerontology curriculum. Educational Gerontology, 21, 247260.
Angiullo, L., Whitbourne, S. K., y Powers, Ch. (1996). The effects of instruction and
experience on college student´s attitudes toward the elderly. Educational
Gerontology, 22, 483-495.
Ashmore, R. D., y Del Boca, F. K. (1981). Conceptual approaches to stereotypes and
stereotyping. En D. L. Hamilton (Ed.), Cognitive processes in stereotyping and
intergroup behavior (pp.1-35). Hillsdale, NJ: Lawrence Erlbaum.
Axsom y colb. (1987). Audience response as a heuristic cue in persuasion. Journal of
Personality and Social Psychology, 53, 30-40.
Baltes, P. B. (1987). Theoretical propositions of life-span developmental psychology:
On the dynamics between growth and decline. Developmental Psychology, 41,
656-670.
Bargh, J., Chen, M., y Burrows, L. (1996). Automaticity of social behavior: Direct
effects of trait construct and stereotype activation on action. Journal of
Personality and Social Psychology, 71, 230-244.
Baron, R. A., y Byrne, D. (1998). Psicología social. Madrid: Prentice Hall.
Berry, D. S., y McArthur, L. Z. (1988). What´s the face?. The impact of facial
maturity and defendant intent on the attribution of legal responsibility.
Personality and Social Psychology Bulletin, 14, 23-33.
Bodenhausen, G. V., Kramer, G. P., y Susser, K. (1994). Happines and stereotypic
thinking in social judgment. Journal of Personality and Social Psychology, 66,
621-632.
Bogan, N., y Wallach, M. A. (1961). Age changes in values and attitudes. Journal of
Gerontology, 16, 272-280.
Braithwaite, V. A. (19869. Old age stereotypes: Reconciling contradictions. Journal of
Gerontology, 41, 353-360.
Brekler, S.J. (1984). Empirical validation on effect, behavior and cognition as distinct
components of attitude. Journal of Personality and Social Psychology. 47, 11911205.
Brewer, M. B., Dull, V., y Lui, L. (1981). Perceptions of the elderly: stereotypes as
prototypes. Journal of Personality and Social Psychology, 41, 656-670.
94
Butler, R. N. (1975). Why survive? Being old in America. New York: Harper and
Row Publishers.
Butler, R. N. (1989). Dispelling ageism: The cross-cutting intervention. Annals of the
American Academy of Political and Social Science, 503, 138-147.
Carmel, S., Cwikel, J., y Galinsky, D. (1992). Changes in knowledge, attitudes, and
work preferences following courses in gerontology among medical nursing, and
social work students. Educational Gerontology, 18, 329-342.
Chaiken, S. y Colb. (1989). Heuristic and systematic information processing within
and beyond the persuasion context. En J.S. Uleman y J. A Bargh (ed.)
Unintended thought: limits of awareness, and control. New York, Guilford.
Chaiken, S. y Colb. (1996). Principles of persuasion, en E.T. Higgins y A W.
Kruglansky (ed.) Social Psychology. Handbook of basic principles. New York.
Guilford, 702-744.
Cimbrado, P.G. y Leie, M.R. (1991). The psychological attitude change and social
influence. New York. McGraw Hill.
DeAngelo, L. M. (2000). Stereotypes and stigma: biased attributions in matching
older persons with drawings of viruses?. International Journal of Aging and
Human Development, 51(29), 143-154.
DeAngelo, L. M. (2000). Stereotypes and stygma: biased attributions in matching
older persons with drawings of viruses?. International Journal of Aging and
Human Development, 51(2), 143-154.
Doka, K. J. (1986). Adolescent attitudes and beliefs toward aging and the elderly.
International Journal of Aging and Human Development, 22, 173-187.
Dovidio, J., y Gaertner, S. (Eds.) (1986). Prejudice, discrimination and racism: Theory
and research. Orlando, FL: Academic Press.
Dziegielewski, S. F., y Harrison, D. F. (1996). Social work practice with the aged. En
D. F. Harrison, B. A. Thyer y J. s. Wodarski (Eds.), Cultural diversity and social
work practice (2nd ed.), (pp. 138-175). Springfield, IL: Charles C. Thomas
Publishers.
Eagly, A. H. y Warren, R. (1976). Intelligence, comprehension, and opinion change.
Journal of Personality. 44, 226-242.
Eagly, A.H. y Chaiken, S. (1984). Cognite theories of persuasion. En L. Bercowitz
(ed.O Advances in Experimental Social Psychology. 17, 267-359
Eagly, A.H. y Chaiken, S. (1993). Attitude structure and fuction. En D. Gilbert,
S.Fiske y G. Lindzey (eds.). Handbook of Social Psychology. 4ª ed., vol. 1, 269322. New York. McGraw-Hill
Echebarría, A. y Villarreal, M. (1995). Psicología Social del Racismo. En A.
Echevarria, M.T. Garaigordobil, J.L. González y M Villareal (eds.). Psicología
social de prejuicio y del racismo. Madrid. Ramón Areces, 209-240.
Fazio, R.H. (1986). When do attitudes guide behavior?. En R.M. Sorrentino y E.T.
Higgins (eds.). Handbook of Motivation and Emotion: Fundation of Social
Behavior. New York. Guilford Press. . 204-243
MODIFICACIÓN DE LOS ESTEREOTIPOS SOBRE LOS MAYORES: ANÁLISIS DEL CAMBIO DE ACTITUDES
95
Fazio, R.H. (1989). On the power and functionality of attitudes: the role of attitude
accessibility. En A. R. Pratkanis, S.J. Breckler y A-G. Greenwlad (eds.).
Attitude Structure and Function. Hillsdale, .Erlbaum. 153-179.
Fernández-Ballesteros, R. (1992). Mitos y realidades sobre la vejez y la salud.
Barcelona: SG Editores.
Fernández-Ballesteros, R. y Colb. (1992). Mitos y realidades sobre la vejez.
Fundación Caja Madrid. SG. Editores. Barcelona.
Ferraro, K. F. (1992). Cohor change in images of older adults: 1974-1981. The
Gerontologist, 32, 296-304.
Festinger, L. (1957). A theory of cognitive dissonance. New York: Harper.
Fisbein, M., y Azjen, I. (1975). Belief, attitude, intention and behavior: An
introduction to theory and research. Reading, MA: Adisson-Wesley.
Fishbein, M. y Ajzen I.: (1975). Belief, attitude, intentatión and Behavior:
introdution to theorie and research Adisson. -Wesley, Reading, Mass
An
Fraboni, M., Saltstone, R., Huges, S. (1990). The Frabroni Scale of Ageism (FSA): An
attempt at a more precise measure of ageism. Canadian Journal of Aging, 9, 5666.
Gilbert, D. y Hixon, J. G. (1991). The trouble of thinking: activation and application
of stereotype beliefs. Journal of Personality and Social Psychology, 65, 959-974.
Gollwitzer, P. (1993). Goal achievement: The role of intentions. European Review of
Social Psychology, 4, 141-185.
Hamilton, D. L., y Troiler, T. K. (1986). Stereotypes and stereotyping: an overview of
the cognitive approach. En J. F. Dovidio y S. L. Gaertner (Eds.), Prejudice,
discrimination and racism (pp. 127-163). Orlando, F. L: Academic Press.
Harrigan, M. P., y Farmer, R. L. (1992). The myths and facts of aging. En R. L.
Schneider y N. P. Kropf (Eds.), Gerontological social work: knowledge, service
settings and special populations (pp. 29-67). Chicago: Nelson-Hall Publishers.
Haugtvedt, C.P. y Wegener, D.T. (1994). Message order effects in persuasion :An
attitude strength perspective. Journal of Consumer Research. 51. 653-666.
Hausdorff, J. M., Levy, B. R., y Wei, J. Y. (1999). The power of ageism on physical
function of older persons: Reversibility of age-related gait changes. Journal of
the American Geriatrics Society, 47(11), 1346-1349.
Heckhausen, J., y Krueger, J. (1993). Developmental expectations for the self and
most other people: Age grading in three functions of social comparison.
Devolopmental Psychology, 29, 539-548.
Hovland, C.I. y colb. (1945). Studies in social psychology in World War II. Vol. 3.
Experiments on mass communication, Princeton., Princeton, Univ. Press.
Hovland, C.I. y colb. (1953). Communication and persuasion, New Haven, Yale
University Press.
Hovland, C.I. y Janis, I.L. (1959). Personality and persuasibility. New Haven, Yale
University Press.
96
Hummer, M. L., Garska, T. A., y Shaner, J. L. (1997). Stereotyping of older adults:
the role of target facial cues and perceiver characteristics. Psychology and
Aging, 12(1), 107-114.
Hummer, M. L., Garstka, T. A., Shaner, J. L., y Strahm, S. (1994). Stereotypes of the
elderly held by young, middle-aged and elderly adults. Journal of Gerontology:
Psychological Sciences, 49, 240-249.
Hummert, M. L., Garstka, T. A., y Shaner, J. L. (1997). Stereotyping of older adults:
the role of target facial cues and perceiver characteristics. Psychology and
Aging, 12, 107-114.
Hummert. M. L. (1994a). Psysiognomic cues and the activation of stereotypes of the
elderly in interaction. International Journal of Aging and Human Development,
39, 5-20.
Intrieri, R.C., von Eye, A., y Kelly, J. A. (1995). The aging semantic differential: a
confirmatory factor analysis. The Gerontologist, 35, 616-621.
Johnson, B.T. y Eagly, A.H. (1989). Effects of involvement on persuasion, a
metanalysis, Psychological Bulletin, 106, 290-314.
Judd, C. M., Ryan, C. S, y Park, B. (1991). Accuracy in the judgement of in-group and
out-group variability. Journal of Personality and Social Psychology, 61, 3667379.
Jussin, L., Nelson, T. E., Manis, M. y Soffin, S. (1995). Prejudice, stereotypes and
labeling effects : sources of bias in person perception. Journal of Personality and
Social Psychology, 68, 228-246.
Kart, C. S. (1990). The realities of aging: An introduction to gerontology. Boston:
Allyn and Bacon.
Kelchner, E. S. (1999). Ageism´s impact and effect on society: not just a concern for
the old. Journal of Gerontological Social Work, 32(4), 85-101.
Kite, M. E., Deaux, K., y Miele, M. (1991). Stereotypes of young and old: Does age
outweigh gender?. Psychology and Aging, 6, 19-27.
Knox, V. J., Gekoski, W. L., y Johnson, E. A. (1986). Contact with and perceptions of
the elderly. The Gerontologist, 26, 309-313.
Kraus, S.J. (1995). Attitudes and prediction of behavior : A meta-analysis of de
empirical literature. Personality an Social Psychology Bulletin. 21, 1. 58-75.
Kristiansen, C. M. y Zanna, M. P. (1988). Justifying attitudes by a ealing to values: a
functional perspective. British Journal of Social Psychology. 27, 247-256.
Kunda, Z. (1999). Social cognition: making sense of people. Cambridge, MA: MIT
Press.
Lamberth, J. (1980). Psicología social. Pirámide. Madrid.
Lehr, U. (1980). Psicología de la senectud. Barcelona: Herder.
Levy, B. R. (1999). The inner self of the japanesse elderly: a defense against negative
stereotypes of aging. International Journal of Ageing and Human Development,
48(2), 131-144.
MODIFICACIÓN DE LOS ESTEREOTIPOS SOBRE LOS MAYORES: ANÁLISIS DEL CAMBIO DE ACTITUDES
97
Levy, B., y Langer, E. (1994). Aging free from negative stereotypes: Successful
memory in China and among the American deaf. Journal of Personality and
Social Psychology, 66, 989-998.
Linville, P. W. (1982). The complexity-extremity effect and age-based stereotyping.
Journal of Personality and Social Psychology, 42, 193-211.
Manstead, A.S.R. (1996). Attitudes and Behaviour, en G-R. Semin y K. Fiedler (eds.),
A lied Social Psychology. Londres. Sage
Matcha, D. A. (1997). The sociology of aging: A social problems perspective. Boston:
Allyn and Bacon.
Matheson, D. H., Collins, C. L., y Kuehne, V. S. (2000). Older adults´s multiple
stereotypes of young adults. International Journal of Aging and Human
Development, 51(4), 245-257.
McCrae, R. R., y Costa, P. T. (1990). Personality in adulthood. New York: Guilford
Press.
Millar, P. N., Millar, D. W., McKibbin, E. N., y Pettys, G. (1999). Stereotypes of the
elderly in magazine advertisements 1956-1996. Internacional Journal of Aging
and Human Development, 49(4), 319-337.
Morales, J. F. (cod.). (1999). Psicología Social. McGraw-Hill/Interamericana. Madrid.
Mueller, J. H., Johnson, W. C., Dandoy, A., y Keller, T. (1992). Trait distinctiveness
and age specificity in the self-concept. En R. P. Lipka and T. M. Brinthaupt
(Eds.), Self-perspectives across the lifespan (pp. 223-225). New York: State
University of New York Press.
Murphy, G., Murphy, L. y Newcomb, T. (1937). Experimental social psychology
Netz, Y., y Ben-Sira, D. (1993). Attitudes of young people, adults and older adults
from three generation familias toward the concepts “ideal person”, “youth” and
“old person”. Educational Gerontology, 19, 607-621.
O´Hanlon, A. M., Camp, C. J., y Osofsky, H. J. (1993). Knowledge of and attitudes
toward aging in young, middle-aged, and older collage students: A comparation
of two measures of knowledge of aging. Educational Gerontology, 19, 753-766.
O’Keefe, D. (1990). Persuasion: theory and research, Newbury Park, Sage.
Orbel, S. y Colb. (1997). Implementation intentions and the theory of plannet
behavior. Personality and Social Psychology Bulletin. 23, 9, 945-954.
Osgood, C. E., Suci, G. J., y Tannenbaum, P. H. (1957). The measurement of
meaning. Urbana, IL: University of Illinois Press.
Paez, D. y colb. (1991). SIDA: Imagen y prevención. Madrid. Fundamentos.
Palmore, E. B. (1977). Facts on aging: A short quiz. The Gerontologist, 17, 315-320.
Palmore, E. B. (1988). The facts on aging quiz. New York: Springer.
Palmore, E. B. (1990). Ageism: negative and positive. New York: Springer.
Palmore, E. B. (1999). Ageism: Negative and positive (2nd. ed.), New York: Springer.
98
Perdue, C. W., y Gurtman, M. B. (1990). Evidence for the automaticity of ageism.
Journal of Experimental Social Psychology, 26, 199-216.
Peterson, C. C, Hall, L. C., y Peterson, J. L. (1988). Age, sex and contact with elderly
adults as predictors of knowledge about psychological aging. International
Journal of Ageing and Human Development, 26, 129-137.
Petty, R.E. y Wegener, D.T. (1998). Attitude change: Multiple roles for persuasion
variables. En D. Gilbert, S. Fiske y G. Linzey (eds.). Handbook of Social
Psychology, 4ª ed. Vol. 1. . 323-390. New York. McGraw-Hill.
Ragan, A. M., y Bowen, A. M. (2001). Improving attitudes regarding the elderly
population: The effects of information and reinforcement for change. The
Gerontologist, 41(4), 511-515.
Rhodes, N. y Wood, W. (1992). Self-esteem and intelligence affect ininfluenceability:
The mediating role message reception. Psychological Bulletin, 111, 156-171.
Robinson, S. B., y Rosher, R. B. (2001). Effect of the “half-full aging simulation”
experience on medical student´s attitudes. Gerontology and Geriatrics
Education, 21(3), 3-12.
Rosencranz, H. A., y McNevin, T. E. (1969). A factor analyis of attitudes toward the
aged. The Gerontologist, 9, 55-59.
Ryan, E. B. (1992). Beliefs about memory changes across the adult life span. Journal
of Gerontology, 47, 41-46.
Schifter, D.B. y Ajzen, I. (1985). Intention perceived control, and weight loss. And
application of the theory of planned behavior. Journal of Personality and Social
Psychology. 49, 843-851.
Schonfield, D. (1982). Who is stereotyping whom and why?. The Gerontologist, 22,
267-272.
Sears, D.O. y Colb. (1991). Social Psychology, 7º ed. Englewood Cliffs. Prentice
Hall.
Slotterback, C. S. (1996). Projections of aging: impact of generational differences and
the aging process on perceptions of adults. Psychology and Aging, 11(3), 552559.
Slotterback, C. S., y Saarnio, D. A. (1996). Attitudes toward the elderly reported by
young adults. Variation based on attitudinal task and attribute categories.
Psychology and Aging, 11, 563-571.
Snyder, M. y Miene, P. (1994). On the functions of stereotypes and prejudice. En M.P.
Zanna y J.M. Olson (eds.) The Psychology of Prejudice: The Ontario
Symposium, vol. 7. Hillsdale, L. Erlbaum, 33-54.
Stangor, C., y Lange, J. (1994). Mental representations of social groups: Advances in
understanding stereotypes and stereotyping. En M. Zanna (Ed.), Advances in
experimental social psychology (Vol. 29, pp. 141-208). New York: Academic
Press.
Triadó, C., y Villar, F. (1997). Modelos de envejecimiento y percepción de cambios
en una muestra de personas mayores. Anuario de Psicología, 73, 43-55.
MODIFICACIÓN DE LOS ESTEREOTIPOS SOBRE LOS MAYORES: ANÁLISIS DEL CAMBIO DE ACTITUDES
99
Vanbeselaer, N. (1993). Ingroup bias in the minimal group situation: An experimental
test of the inequity prevention hypothesis. Basic and Applied Social Psychology,
14, 385-400.
Vega, J. L., y Bueno, B. (1995). Desarrollo adulto y envejecimiento. Madrid: Síntesis.
Villar, F. (1995). Percepción de patrones de envejecimiento: ¿Unidireccionalidad o
multidireccionalidad?. Anuario de Psicología, 66, 65-81.
Von Hippel, W., Silver, L. A., y Lynch, M. E. (2000). Stereotyping againts your will:
the role of inhibitory ability in stereotyping and prejudice among the elderly.
Personality and Social Psychology Bulletin, 26(5), 523-532.
Ward, C. R., Duquin, M. E., y Streetman, H. (1998). Effects of intergenerational
massage on future caregivers´attitudes toward aging the elderly, and caring for
the elderly. Educational Gerontology, 24, 35-46.
Ward, R. A., La Gory, M., y Sherman, S. R. (1988). The environment for aging.
Tuscaloosa, Alabama: University of Alabama Press.
Ward, R. A., La Gory, M., y Sherman, S. R. (1988). The environment for aging.
Tuscaloosa, Alabama: University of Alabama Press.
Wheeler, H. E., y Petty, F. (2001). The effects of stereotype activation on behavior: A
review of possible mechanism. Psychological Bulletin, 127(6), 797-826.
Willians, A., y Giles, H. (1998). Communication of ageism. En M. Hecht (Ed.),
Communicating Prejudice (pp. 136-160). Thousand Oaks, CA: Sage
Publications.
Wrightsman, L.S.: (1968). Adherence to law and order. Journal of Personality and
Social Psychology. 13, 17-22
Zanjoc, R.B.(1968a). Attitudinal effects of mere exposure. Journal of Personality and
Social Psychology. Suplemento monográfico 2ª parte, (1-29).
Zarate, M. A., y Smith, E. R. (1990). Person categorization and stereotyping. Social
Cognition, 8, 161-185.
Descargar