universidad regional autónoma de los andes “uniandes”

Anuncio
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES
“UNIANDES”
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
MAESTRÍA EN ENFERMERÍA QUIRÚRGICA
TESIS PREVIA A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE MAGISTER EN
ENFERMERÍA QUIRÚRGICA
TEMA:
ROL DE ENFERMERÍA EN EL MANEJO DE HEMODERIVADOS EN
PACIENTES CON SHOCK HIPOVOLÉMICO – HEMORRÁGICO EN
CIRUGIAS OBSTÉTRICAS EN EL HOSPITAL GINECO-OBSTÉTRICO
“ISIDRO AYORA” EN LA CIUDAD DE QUITO.
AUTORAS:
Lic. Gabriela Silvana Cuvi Freire
Lic. Julia Soraya Sánchez Armijos
TUTORES:
Ing. Ma. de los Ángeles Mayorga
Dr. Nelson Laica
AMBATO- ECUADOR
2014
CERTIFICACIÓN DE LOS ASESORES
Certificamos que las Licenciadas Gabriela Silvana Cuvi Freire y Julia
Soraya Sánchez Armijos, han realizado la tesis previa a la obtención del
título de Magister en Enfermería Quirúrgica, cuyo tema es: “ROL DE
ENFERMERÍA EN EL MANEJO DE HEMODERIVADOS EN PACIENTES
CON SHOCK HIPOVOLÉMICO – HEMORRÁGICO
EN CIRUGÍAS
OBSTÉTRICAS EN EL HOSPITAL GINECO-OBSTÉTRICO “ISIDRO
AYORA” EN LA CIUDAD DE QUITO”,
ha sido realizada bajo los
lineamientos de la Universidad Regional Autónoma de los Andes, por lo que
se faculta su presentación, sustentación y defensa por parte de las autoras.
ASESORES
II
DECLARACIÓN DE AUTORÍA
Lic. Gabriela Silvana Cuvi Freire y Lic. Julia Soraya Sánchez Armijos,
maestrantes
de la facultad
de Medicina de la Universidad Regional
Autónoma de los Andes, declaramos en forma libre y voluntaria que la
presente investigación cuyo tema es “ROL DE ENFERMERÍA EN EL
MANEJO
DE
HEMODERIVADOS
EN
PACIENTES
CON
SHOCK
HIPOVOLÉMICO – HEMORRÁGICO EN CIRUGÍAS OBSTÉTRICAS EN EL
HOSPITAL GINECO-OBSTÉTRICO “ISIDRO AYORA” EN LA CIUDAD DE
QUITO”, los criterios, opiniones, afirmaciones, análisis, interpretación,
conclusiones, recomendaciones, propuesta y todos los demás aspectos
vertidos en el presente trabajo son de absoluta responsabilidad nuestra.
III
DEDICATORIA
A mis padres y hermanos, por ser mi fuente de motivación para cumplir una
más de mis aspiraciones, quienes con amor me brindaron un apoyo
incondicional, recordándome la importancia de ser perseverante en lo que
uno se propone.
A mi esposo e hijas quienes han tenido que sacrificar tiempo para que yo
pudiera cumplir, con un sueño tan anhelado; por su bondad y comprensión
entregada diariamente.
A mis docentes y tutores de tesis quienes supieron guiarme con sabiduría y
paciencia, compartiendo experiencias que ellos adquirieron con años de
esfuerzo y una constante preparación, bases que sin duda será una ayuda
en mi vida profesional.
Gabriela
A DIOS por permitirme culminar con éxito el esfuerzo de todos estos años de
estudio.
A mis padres, que me dieron la vida, quienes han sabido formarme con
buenos sentimientos, hábitos y valores, lo cual me ha ayudado a salir
adelante en los momentos más difíciles.
A mi hija Ariana, por ser lo más grande y valioso que Dios me ha regalado,
quien es mi fuente de inspiración y la razón que me impulsa a salir en
adelante.
A mi esposo, quien me ha brindado su apoyo incondicional y ha hecho suyos
mis preocupaciones y problemas. Gracias por tu amor, paciencia y
comprensión.
A mis hermanos, cuñados, sobrinos, tíos y primos quienes de una u otra
manera han contribuido para alcanzar la meta trazada.
A mis tutores de tesis, por su entrega en mi aprendizaje, por compartir su
sabiduría y paciencia en mi formación profesional.
Julia
IV
AGRADECIMIENTO
Damos gracias a Dios, por estar con nosotras en cada paso que damos,
por fortalecer nuestros corazones e iluminar nuestra mente y por haber
puesto en nuestro camino a aquellas personas que han sido nuestro
soporte y compañía durante todo el periodo de estudio.
Nuestros sinceros agradecimientos al personal docente y administrativo de
la Universidad Regional Autónoma de los Andes, en especial al Dr. Nelson
Laica y a la Ing. María de los Ángeles Mayorga, que han ido forjando nuestro
diario caminar con sus sabios consejos, por la oportunidad brindada para el
mejoramiento y capacitación profesional.
Al personal médico y de enfermería del Hospital Gineco-Obstétrico Isidro
Ayora, por su valiosa colaboración, en la realización de este trabajo. Espero
que esta tesis no solo refleje esfuerzo, dedicación e investigación realizada
sino que de una manera u otra se convierta en un instrumento útil para
futuras generaciones.
En general agradecemos a todas y cada una de las personas que han vivido
con nosotras la realización de esta tesis, desde los más profundo de nuestro
corazón gracias por habernos brindado todo el apoyo, colaboración, ánimo
y sobre todo cariño y amistad.
LOS AUTORAS
V
ÍNDICE GENERAL
CERTIFICACIÓN DE LOS ASESORES …………………………………
II
AUTORIA DE LA TESIS ……………………………………………………
III
DEDICATORIA ………………………………………………………………
IV
AGRADECIMIENTO …………………………………………………………
V
INDICE GENERAL …………………………………………………………
VI
INDICE DE CUADROS ……………………………………………………
XI
INDICE DE TABLAS ……………………………………………………….
XII
INDICE DE GRÀFICOS ……………………………………………………
XIV
RESUMEN EJECUTIVO …………………………………………………
XVI
EXECUTIVE SUMMARY …………………………………………………
XVIII
INTRODUCCIÓN …………………………………………………………….
1
CAPITULO I
1. EL PROBLEMA………………………………………………………………
3
1.1. Planteamiento del Problema……………………………………...……. 3
1.1.1. Formulación del Problema……………………………………..... 7
1.1.2. Delimitación del Problema……………………………………….
7
1.1.3. Objeto de estudio……………………………………………........ 7
1.1.4. Campo de Acción………………………………………………....
7
1.2. Objetivos………………………………………………………………….. 8
1.2.1. Objetivo Genera ………………………………………………..… 8
1.2.2. Objetivos……………………………………………………...……
8
1.3. Justificación………………………………………………………………. 8
CAPITULO II
2. MARCO TEÓRICO ………………………………………………………
VI
10
2.1. Antecedentes de la Investigación …………………………………
10
2.2. Fundamentación Teórica …………………………………………..
13
2.2.1. Enfermería ……………………………………………………
13
2.2.1.1.
Definición……………………………………………….
13
2.2.1.2.
Historia de la Enfermería……………………………..
13
2.2.1.3.
La Enfermería de Hoy ……………………………….
15
2.2.1.4.
Modelos Teóricos de Enfermería …………………..
16
2.2.1.5.
Rol de la Enfermera(o) en el Cuidado del Paciente.
26
2.2.2. Proceso de Atención de Enfermería …………………….
27
2.2.2.1.
Definición ……………………………………………..
27
2.2.2.2.
Objetivos………………………………………………..
27
2.2.2.3.
Características…………………………………………
28
2.2.2.4.
Ventajas………………………………………………
28
2.2.2.5.
Pasos del PAE ………………………………………
29
2.2.2.6.
Diagnósticos Enfermeros NANDA Clasificados por
Dominios……………………………………………………
36
2.2.3. Enfermería Quirúrgica ……………………………………..
37
2.2.3.1.
Generalidades…………………………………………
37
2.2.3.2.
Definición ……………………………………………..
37
2.2.3.3.
Características…………………………………………
38
2.2.3.4.
Clasificación …………………………………………..
38
2.2.3.5.
Prequirúrgica…………………………………………..
38
2.2.3.6.
Quirúrgica………………………………………………
40
2.2.3.7.
Enfermera Instrumentista …………………………
41
2.2.3.8.
Enfermera Circulante ………………………………..
42
2.2.3.9.
Postquirúrgica ………………………………………..
43
2.2.4. Centro Quirúrgico ………………………………………….
45
2.2.4.1.
Definición……………………………………………….
45
2.2.4.2.
Localización……………………………………………
45
2.2.4.3.
Clasificación……………………………………………
45
VII
2.2.4.4.
Zona no Restringida …………………………………
45
2.2.4.5.
Zona Semirestringida ………………………………..
46
2.2.4.6.
Zona Restringida ……………………………………..
48
2.2.4.7.
Lavado quirúrgico ……………………………………
48
2.2.4.8.
Central de Esterilización ……………………………
50
2.2.5. Cirugía Obstétrica …………………………………………
51
2.2.5.1.
Definición ……………………………………………..
51
2.2.5.2.
Generalidades…………………………………………
51
2.2.5.3.
Tipos de Cirugía Obstétrica…………………………
52
2.2.5.4.
Cesárea………………………………………………
54
2.2.5.5.
Histerectomía…………………………………………
61
2.2.6. Shock ………………………………………………………….
65
2.2.6.1.
Definición ………………………………………………
65
2.2.6.2.
Generalidades…………………………………………
66
2.2.6.3.
Fisiopatología………………………………………….
66
2.2.6.4.
Fases……………………………………………………
67
2.2.6.5.
Clasificación……………………………………………
68
2.2.6.6.
Shock Hipovolémico ………………………………….
69
2.2.6.7.
Shock Hemorrágico …………………………………
75
2.2.6.8.
Shock Cardiogénico …………………………………
76
2.2.6.9.
Shock Distributivo ……………………………………
78
2.2.6.10. Shock Obstructivo ……………………………………
79
2.2.6.11. Acciones Generales de Enfermería en Shock …….
81
2.2.6.12. Cuidados de Enfermería en Shock Hipovolémico…
83
2.2.7. Fluidoterapia………………………………………………….
85
2.2.8. La sangre …………………………………………………….
86
2.2.8.1.
Función del sistema circulatorio …………………….
87
2.2.8.2.
Componentes de la sangre …………………………
88
2.2.8.3.
El plasma ……………………………………………..
89
2.2.8.4.
Eritrocitos o glóbulos rojos……………………………
91
VIII
2.2.8.5.
Leucocitos o glóbulos blancos ……………………...
92
2.2.8.6.
Trombocitos o plaquetas ……………………………
93
2.2.9. Grupo sanguíneo y factor RH……………………………..
94
2.2.9.1.
Grupo sanguíneo ……………………………………
94
2.2.9.2.
Factor RH ……………………………………………..
96
2.2.9.3.
Donantes y receptores universales ………………
96
2.2.9.4.
Antecedentes sobre las transfusiones de sangre….
97
2.2.9.5.
La transfusión de sangre …………………………….
98
2.2.9.6.
Pruebas cruzadas ……………………………………
99
2.2.9.7.
Reacciones transfusionales inmediatas y tardías..
2.2.10.
102
Estándares de calidad en enfermería en
administración de hemoderivados ……………………….
105
2.3. Hipótesis …………………………………………………………
111
2.3.1. Variables…………………………………………………….
111
2.3.2. Operacionalización de Variables …………………………
112
CAPITULO III
3. MARCO METODOLÓGICO ………………………………………….
113
3.1. Diseño de la Investigación ……………………………………….
113
3.2. Tipo de Investigación ……………………………………………..
113
3.3. Población y Muestra ………………………………………………
114
3.4. Métodos, Técnicas e Instrumentos ……………………………
114
3.4.1. Métodos………………………………………………………
114
3.4.2. Técnicas………………………………………………………
114
3.4.3. Instrumento de la Investigación……………………………
115
3.5. Interpretación de Resultados……………………………………...
115
3.6. Validación de la Hipótesis ………………………………………..
135
3.7. Conclusiones………………………………………………………..
137
3.8. Recomendaciones…………………………………………………
139
IX
CAPITULO IV
4. MARCO PROPOSITIVO ………………………………………………
140
4.1. Título…………………………………………………………………
140
4.2. Antecedentes………………………………………………………..
140
4.3. Objetivo………………………………………………………………
140
4.4. Justificación…………………………………………………………
141
4.5. Modelo operativo……………………………………………………
142
4.6. Desarrollo de la Propuesta ………………………………………
142
BIBLIOGRAFÍA
ANEXOS
X
ÍNDICE DE CUADROS
Cuadro # 1. Diagnósticos de enfermeros nanda clasificados por
dominios……………………………………………………………………...
36
Cuadro # 2. Clasificación del shock hipovolémico………………………
70
Cuadro # 3. Grados de shock en base a pérdidas estimadas de
líquidos y sangre…………………………………………………………….
71
Cuadro # 4. Formas especiales de shock hipovolémico……………….
72
Cuadro # 5. Administración de medicamentos………………………….
74
Cuadro # 6. Respuesta inicial a la reanimación con líquidos………….
75
Cuadro # 7. Principales tipos de shock según su patogenia…………..
77
Cuadro # 8. Fluidoterapia………………………………………………….
85
Cuadro # 9. Componentes de la sangre…………………………………
88
Cuadro # 10. Propiedades de los grupos sanguíneos en referencia
al fenómeno de aglutinación en donadores y receptores………………
95
Cuadro # 11. Alternativas de selección de los glóbulos rojos y los
hemoderivados para la transfusión en cuanto al sistema sanguíneo
ABO…………………………………………………………………………...
102
Cuadro # 12. Relación de las principales reacciones transfusionales
inmunológicas?..……….…………………………………………………..
103
Cuadro # 13. Límite de tiempo para la transfusión……...……………
108
XI
ÍNDICE DE TABLAS
Tabla # 1. Cómo define al shock? ……………………………………….
116
Tabla # 2. La fisiología del shock es la siguiente, excepto……………
117
Tabla # 3. El shock se clasifica en: ………………………………………
118
Tabla # 4. Qué administra en el shock hipovolémico – hemorrágico?.
119
Tabla # 5. Qué administra primero en el shock hipovolémico? ……….
120
Tabla # 6. En qué grado de shock se administra hemoderivados?.......
121
Tabla # 7. Bajo qué valor de hemoglobina está indicado transfundir
sangre………………………………………………………………………...
122
Tabla # 8. Cuál de estos grupos sanguíneos se considera donador
universal?...............................................................................................
123
Tabla # 9. Cuál de estos grupos sanguíneos se considera receptor
universal?...............................................................................................
124
Tabla # 10. Al administrar paquetes globulares ud. Elige……………..
125
Tabla # 11. Qué signo aparece inmediatamente ante una reacción
transfusional?.........................................................................................
Tabla # 12.
126
Cuál es su primera acción ante signos de reacción
transfusional?..……………………………………………………………..
127
Tabla # 13. Qué medicación se administra inmediatamente ante una
reacción transfusional?..........................................................................
128
Tabla # 14. Para transfundir plaquetas se utiliza? ……………………...
129
Tabla # 15. En qué tiempo normalmente debe ser administrado un
PG?........................................................................................................
130
Tabla # 16. En qué tiempo normalmente debe ser administrado un
plasma fresco congelado?.....................................................................
Tabla # 17. En qué
tiempo
131
normalmente se administra las
plaquetas?.............................................................................................
XII
132
Tabla # 18. Tiene un programa de capacitación continua el personal
de enfermería? ……………………………………………………………...
133
Tabla # 19. Dispone el personal de enfermería de su servicio una
guía del manejo de hemoderivados en shock hipovolémico………….
XIII
134
ÍNDICE DE GRÁFICOS
Gráfico # 1. Cómo define al shock? …………………………………….
116
Gráfico # 2. La fisiología del shock es la siguiente, excepto: ………
117
Gráfico # 3. El shock se clasifica en: …………………………………….
118
Gráfico # 4. Qué
administra en el shock hipovolémico –
hemorrágico? ………………………………………………………………..
119
Gráfico # 5. Qué administra primero en el shock hipovolémico? …….
120
Gráfico # 6. En qué grado de shock se administra hemoderivados?...
121
Gráfico # 7. Bajo qué valor de hemoglobina está indicado transfundir
sangre?..................................................................................................
122
Gráfico # 8. Cuál de estos grupos sanguíneos se considera donador
universal?...............................................................................................
123
Gráfico # 9. Cuál de estos grupos sanguíneos se considera receptor
universal?...............................................................................................
124
Gráfico # 10. Al administrar paquetes globulares ud. Elige…………...
125
Gráfico # 11. Qué signo aparece inmediatamente ante una reacción
transfusional?.........................................................................................
126
Gráfico # 12. Cuál es su primera acción ante signos de reacción
transfusional?..………………………………………………………………
127
Gráfico # 13. Qué medicación se administra inmediatamente ante
una reacción transfusional?...................................................................
128
Gráfico # 14. Para transfundir plaquetas se utiliza?.............................
129
Gráfico#15. En qué tiempo normalmente debe ser administrado un
PG?........................................................................................................
130
Gráfico # 16. En qué tiempo normalmente debe ser administrado un
plasma fresco congelado?....................................................................
Gráfico # 17. En qué
tiempo
131
normalmente se administra las
plaquetas?.............................................................................................
XIV
132
Gráfico # 18. Tiene un programa de capacitación continua el
personal de enfermería? …………………………………………………..
133
Gráfico # 19. Dispone el personal de enfermería de su servicio una
guía del manejo de hemoderivados en shock hipovolémico…………
XV
134
RESUMEN EJECUTIVO
EL Rol de enfermería en el manejo de hemoderivados en pacientes con
shock hipovolémico – hemorrágico
en cirugías obstétricas en el hospital
gíneco-obstétrico “isidro ayora” en la ciudad de Quito, fue un estudio que
permitió demostrar la importancia de la atención de enfermería para la
prevención de una de las complicaciones frecuentes que se presenta en la
etapa de parto, postparto o cesárea, como es el shock hipovolémico,
haciendo énfasis en parte del tratamiento en lo que corresponde al manejo
de hemoderivados, mediante estándares de una correcta utilización de los
mismos.
Para la ejecución del presente estudio se pidió la autorización respectiva de
las autoridades de la institución, luego mediante una encuesta se realizó la
recolección de datos de las enfermeras que laboran en la Unidad de
Cuidados Intensivos, para indagar sobre conocimientos básicos de shock
hipovolémico y el manejo adecuado de hemoderivados, donde es evidente
que necesitan reforzar el aprendizaje continuo.
Se puede concluir que para ayudar en el tratamiento de shock hipovolémico
la enfermera pondrá en práctica sus conocimientos, habilidades, destrezas y
principios bioéticos para poder actuar y brindar atención de enfermería con
calidad y calidez y así garantizar la vida de la paciente. Por lo tanto nuestra
propuesta es diseñar un manual titulado “Revisiones rápidas de enfermería
en las pacientes con shock hipovolémico y guía para el manejo de
hemoderivados en obstetricia”.
El nivel de conocimiento científico cuando esta correlacionado con la
práctica, sin duda ayudan a mejorar el desenvolvimiento del personal que
XVI
colabora día a día con calidad y calidez de atención a pacientes gínecoobstétricos en el Hospital Gíneco-Obstétrico Isidro Ayora.
PALABRAS CLAVES: shock hipovolémico, hemoderivados, atención de
enfermería.
XVII
EXECUTIVE SUMMARY
EL nursing role in the management of blood in patients with hypovolemic
shock - bleeding in obstetric surgeries in gynecology obstetric hospital "Isidro
Ayora" in the city of Quito, was a study that allowed to demonstrate the
importance of nursing care for preventing a frequent complication that occurs
in the stage of delivery, or postpartum cesarean section, such as hypovolemic
shock, with emphasis on the treatment part which corresponds to the
management of blood by standard of proper use thereof .
To implement this study the relevant authorization from the authorities of the
institution was requested, then with a data collection survey of nurses working
in the intensive care unit, to investigate basic knowledge of hypovolemic
shock was performed and the proper handling of blood, where it is clear they
need to strengthen lifelong learning.
It can be concluded that to help in the treatment of hypovolemic shock the
nurse will implement their knowledge, skills and bioethical principles to act
and provide quality nursing care and warmth and guarantee the life of the
patient. Therefore our proposal is to create a manual entitled "Quick Reviews
nursing in patients with hypovolemic shock and guidance for handling blood
in obstetrics."
The level of scientific knowledge when this correlated with practice certainly
help to improve the performance of the staff working day with warmth and
quality of care for gynecological and obstetric patients in the ObstetricGynecologic Hospital Isidro Ayora.
KEYWORDS: hypovolemic shock, blood products, nursing care.
XVIII
INTRODUCCIÓN
La presente investigación se dirige a mujeres en etapa de parto, post parto,
o post cesárea del Hospital Gíneco- Obstétrico Isidro Ayora, que por alguna
condición deja de ser una etapa normal, y pasa a formar parte de quienes
unen su mayor esfuerzo para contrarrestar una de las complicaciones
frecuentes como es el shock hipovolémico, el cual puede ser por diversos
factores, lo que conlleva a un alto riesgo de muerte sino se realiza una
detección y actuación oportuna por parte del equipo multidisciplinario de
salud.
Dentro del tratamiento se hace énfasis en el manejo de hemoderivados
como parte del tratamiento donde se busca tener estándares que permitan
administrar y utilizar adecuadamente, desde su almacenamiento hasta
concluir su administración, tomando en cuenta que el manejo de cualquier
hemoderivado puede tener reacciones adversas que si no son solucionadas
inmediatamente pueden agravar el estado de salud de las pacientes.
La presente tesis se ha desarrollado en cuatro partes muy importantes:
En el capítulo I, aborda la fase de problematización en donde se realiza un
análisis del shock hipovolémico y rol de enfermería en el manejo de
hemoderivados en cirugías obstétricas, con fuentes estadísticas
a nivel
mundial, nacional local los mismos que permiten detectar la importancia del
problema investigado y el interés de crear una guía de revisiones rápidas de
enfermería en shock hipovolémico y guía para el manejo de hemoderivados
en obstetricia, además se plantea el problema, sus objetivos y la justificación.
En el capítulo II, corresponde al marco teórico, se procede a sustentar
teóricamente los conocimientos en función a las variables de la investigación,
1
es decir las acciones realizadas en base a diversas fuentes bibliográficas
actualizadas, los mismos que respaldas la autenticidad de la tesis, además
del marco teórico, idea a defender o hipótesis y variables.
En el capítulo III, se ha desarrollado el marco metodológico, como es el tipo
de investigación, métodos utilizados, interpretación de resultados, validación
de hipótesis, conclusiones y recomendaciones obtenidas a lo que se ha
llegado con el estudio de la misma, que tiene relación con los objetivos
específicos de la investigación.
En el capítulo IV, corresponde al marco propositivo el mismo que permitió
diseñar un manual titulado
“Revisiones rápidas de enfermería en las
pacientes con shock hipovolémico y guía para el manejo de hemoderivados
en obstetricia”, con el fin de brindar una atención de enfermería con calidad
y calidez, que contribuya a una pronta recuperación, de quienes se ven
afectadas por esta complicación, en el Hospital Gíneco-Obstétrico Isidro
Ayora.
El propósito de esta tesis es ayudar a las profesionales de enfermería al
correcto
manejo
y
administración
de
hemoderivados
en
el
shock
hipovolémico, mediante la utilización del manual; para de esta manera
reducir la morbi-mortalidad de la paciente y una disminución de gastos para
la institución.
2
CAPÍTULO I
1. EL PROBLEMA
1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
La mortalidad materna en el mundo contemporáneo es de 400 por cada
100000 nacidos vivos; una de las primeras causas de muerte materna; en el
mundo muere 1 mujer cada 3 minutos por hemorragia obstétrica; según la
OMS, en el año 2012, la hemorragia obstétrica constituye el 34% de casos.
Parte del problema es considerado que el choque hipovolémico es fácil de
detectar en casos extremos; debido a que en la mujer gestante no ocurren
cambios clínicos significativos aun cuando la hemorragia sea aproximada a
un 50%. Recién en el estadio III A IV cuando ya ha perdido 1500 a 2000 ml
más de la mitad de la volemia.
En Colombia es la segunda causa de muerte
y en el departamento de
Antioquia es la primera. En un análisis de muertes por hemorragias ocurridas
en Antioquia durante el 2004 y 2005 se evidenció que el 87.8% se debió al
manejo inadecuado en el uso de cristaloides y hemoderivados en la primera
hora después del diagnóstico y en algunos casos el diagnóstico fue muy
tardío; otras de las causas fue cirugías sin garantizar la presencia de
hemoderivados.
En Ginebra hubo un 25% de casos de hemorragias obstétricas. Mientras que
en Perú hubo un 48% de muerte materna por hemorragia obstétrica, de los
cuáles el 52% se debe a retención de placenta, 3% a embarazo ectópico, 3%
a desgarro, 3% a ruptura de útero, placenta previa un 6%, atonía uterina un
21%, DPP un 7% y el 5% se deben a otras causas; el 53% de las causas de
hemorragias obstétricas se presentaron en el puerperio.
3
En el Ecuador existe un panorama similar de morbi-mortalidad por shock
hipovolémico en hemorragia obstétrica. El Hospital Gíneco-Obstétrico Isidro
Ayora no es la excepción de estas complicaciones debido a que este hospital
con el paso del tiempo se ha transformado en un hospital de referencia para
la provincia de Pichincha, la sierra ecuatoriana y para todo el territorio
nacional. Recibe pacientes con diversas patologías propias del embarazo y
otras ya sean hereditarias o adquiridas incluso antes de su gestación; por lo
que existe un riesgo latente.
En el año 2009 hubo aproximadamente un 12.7% de ingresos a terapia
intensiva por complicaciones de cirugía obstétrica con shock hipovolémico;
en el 2010 hubo 19.1% de pacientes que requirieron cuidados intensivos por
esta complicación, incluso el número de valoraciones dadas por médicos
tratantes de terapia a otros servicios se incrementó, muchas de estas
pacientes fueron estabilizadas en recuperación de centro quirúrgico, con la
utilización de hemoderivados , otras pacientes requirieron laparotomías de
emergencia que por su gravedad y falta de espacio físico en la unidad de
cuidados intensivos fueron transferidas al Hospital Eugenio Espejo.
Otro problema radica en que a pesar de ser la maternidad gratuita, se envía
sin costo alguno los hemoderivados,
lamentablemente por no tener una
conducta de donación de sangre no se dispone de la cantidad necesaria,
muchas veces no se ha podido contar con plaquetas y crioprecipitados
necesarias para su administración. También a esto se suma la falta de
actualización de conocimiento de enfermería en el uso de hemoderivados,
duración y tiempo de administración, se ha observado que plaquetas
descongeladas se esperan horas para su administración donde ya se pierde
su función pues estos se destruyen, existen diversos criterios a cerca del
tiempo y forma de administración, duración, muchos de estos criterios son
erróneos.
4
También existe diversos puntos de vista en cuanto a la cantidad necesaria de
hemoderivados que se van a pedir por paciente, algunos de estos se
desperdician, no se concientiza la importancia de un uso adecuado.
Si a pesar de una reanimación adecuada la paciente no mejora es trasladada
a la unidad de cuidados intensivos para su manejo, lo que representa mayor
estancia hospitalaria y a su vez el gasto para la institución es mayor.
RESEÑA HISTÓRICA DEL HOSPITAL GÍNECO-OBSTÉTRICO “ISIDRO
AYORA”
La Maternidad se creó inicialmente para atender la demanda de la ciudad de
Quito y sus alrededores.
Para marzo de 1951, fecha de su inauguración, la Maternidad Isidro Ayora
atendía a una población de 250.000 a 300.000 habitantes de la ciudad de
Quito.
A lo largo de los años, la institución se ha transformado en un hospital de
referencia para Pichincha, la sierra ecuatoriana y para todo el territorio
nacional.
Para el año 2001 de acuerdo al censo del INEC del 2001, atiende las
necesidades de una población de 1´ 839. 853 habitantes de Quito y 2 ´388
817 habitantes de la provincia de Pichincha.
Al momento, el Hospital Gíneco-Obstétrico “Isidro Ayora” de Quito es una
unidad del Ministerio de Salud de tercer nivel, considerada como Hospital de
Especialidad, que atiende a mujeres adultas y adolescentes gestantes, en
labor de parto, madres lactantes, recién nacidos/as normales y patológicos y
mujeres en la esfera ginecológica.
Fundación de la primera maternidad de Quito “Asilo Vallejo-Rodríguez” por
5
Juana Miranda (primera promoción de comadronas profesionales y Abadesa
del Hospital de Caridad de Quito): 1899
Constitución de la Maternidad Isidro Ayora (acta), nombre escogido en honor
al ex - presidente de la República Dr. Isidro Ayora Cueva: 23 de febrero de
1951, gracias a la iniciativa de la Honorable Junta Central de Asistencia
Pública, y con el beneplácito del Gobierno del Ecuador y del Servicio
Interamericano de Salud Pública.
Inauguración de la Maternidad Isidro Ayora (acta) 8 de marzo de 1951.
Población de Quito en 1951: 250 000 - 300 000 habitantes.
Al momento, el Hospital Gíneco-Obstétrico “Isidro Ayora” de Quito (HGOIA)
es un Hospital de Especialidad, en donde se brinda atención a madres y
recién nacidos/as (RN) de todo el país. El hospital cuenta con una dotación
de 249 camas y la atención en las áreas de obstetricia, ginecología, pediatría
y odontología, para madres adultas, adolescentes y sus recién nacidos/as.
Ubicación
País: Ecuador
Provincia: Pichincha
Cantón: Quito
Parroquia: San Blas
Dirección: Av. Gran Colombia N14-66 y Sodiro.
El HGOIA se creó inicialmente para atender la demanda de la ciudad de
Quito y sus alrededores. A lo largo de los años se ha transformado en un
centro de referencia para Pichincha, la sierra ecuatoriana y para todo el
territorio nacional.
6
Desde sus inicios, en el HGOIA se ha atendido a personas de escasos
recursos económicos. A partir de los años de la crisis de fin de siglo (desde
1997 en adelante), la población que solicita atención ha aumentado y se ha
diversificado.
1.1.1. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
¿Cuál es el rol de enfermería en el manejo adecuado de hemoderivados en
pacientes con shock hipovolémico – hemorrágico en cirugías obstétricas en
el Hospital Gíneco-Obstétrico Isidro Ayora en la Cuidad de Quito?
1.1.2. DELIMITACION DEL PROBLEMA
CAMPO: Enfermería Quirúrgica
OBJETO: Manejo de Hemoderivados
ESPACIAL: Hospital Gíneco-Obstétrico Isidro Ayora
TIEMPO: Julio a Diciembre del 2013
1.1.3. OBJETO DE ESTUDIO
Enfermería Quirúrgica
1.1.4. CAMPO DE ACCIÓN
Manejo
de hemoderivados en pacientes con shock hipovolémico –
hemorrágico en cirugías obstétricas, en el Hospital Gíneco-Obstétrico “Isidro
Ayora” en la ciudad de quito.
7
1.2. OBJETIVOS
1.2.1. OBJETIVO GENERAL
Determinar el rol y la importancia de la enfermera en el manejo de
hemoderivados en pacientes con shock hipovolémico – hemorrágico
en
cirugías obstétricas para el diseño de una guía de enfermería.
1.2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Fundamentar científicamente el shock hipovolémico y transfusión de
hemoderivados.
 Diagnosticar la incidencia de pacientes con shock hipovolémico que
requirieron tratamiento con hemoderivados.
 Determinar el nivel de conocimientos y de cumplimiento del personal
de enfermería en el manejo de hemoderivados
 Estandarizar
criterios
de
enfermería
en
almacenamiento
y
administración de hemoderivados.
 Elaborar guía de enfermería para el manejo de hemoderivados en
pacientes con shock hipovolémico sometidas a cirugías obstétricas.
1.3. JUSTIFICACIÓN
La mortalidad materna es un tema preocupante a nivel mundial, donde varios
profesionales de la salud unen su mayor esfuerzo día a día para
contrarrestar este problema, como es el caso de la Organización Mundial de
la Salud
en el 2012, quien reporta un 34% de casos de hemorragia
obstétrica.
8
El problema radica en que la detección no es oportuna, debido a que en la
mujer gestante no ocurren cambios significativos en los primeros estadios de
la hemorragia, estos cambios generalmente son detectados en el estadio III y
IV, lo que representa una pérdida ya del 50% de la volemia.
En el Ecuador este problema, también se ha convertido en una lucha
constante, en el Hospital Gíneco-Obstétrico “Isidro Ayora”, las cifras
estadísticas en el caso de shock hipovolémico han incrementado de un
12.7% en el año 2009 a un 19.1% en el 2010, incluso mucho de estas
mujeres requirieron el uso de hemoderivados y atención en la unidad de
cuidados intensivos para su tratamiento, debido a la complejidad de su
estado de salud.
Otro problema radica en que los ciudadanos no tenemos una conducta de
donación sanguínea, lo que repercute en la recuperación de los pacientes,
pues muchas veces no se cuenta con la cantidad necesaria de componentes
sanguíneos, o por el contrario piden una cantidad no necesaria y algunos
de estos derivados lamentablemente son eliminados o dañados.
Este trabajo beneficiará a las pacientes, quienes son el motivo de nuestra
lucha constante, es la razón por la cual buscamos mejorar y actualizarnos,
obtener
la
mejor
retroalimentación,
mediante
responsabilidad del equipo multidisciplinario.
9
un
compromiso
y
CAPÍTULO II
2. MARCO TEÓRICO
2.1.
ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN
Después de una exhaustiva búsqueda, efectuada en la diferentes bibliotecas
de la ciudad de Quito y el CEDIC de la UNIANDES, se puede afirmar que no
existen trabajos investigativos similares sobre el tema de estudio, por lo que
la presente investigación es de carácter original y pertinente, no obstante, se
pudieron encontrar un grupo de investigaciones relacionadas de las cuales,
se señalan las consideradas más importantes:
1. TEMA: " Emergencias: Decisiones Críticas" en SHOCK Hemorrágico.
AUTOR: Dr. Víctor Parra M.
AÑO: 2011
LUGAR: Hospital Clínico y Facultad de Medicina. Universidad De
Chile.
CONCLUSIONES: El shock hemorrágico continúa siendo una causa
importante de muerte, especialmente en gente joven. Su gravedad requiere
de un enfoque institucional protocolizado y multidisciplinario.
Si bien el
mecanismo inicial es fácilmente identificable, la hemorragia masiva se
transforma rápidamente en una injuria sistémica.
Los objetivos de la
reanimación son la pronta detención del sangrado y la restitución del
volumen sanguíneo circulante, disminuyendo el tiempo de isquemia tisular, el
compromiso multiorgánico y el riesgo de muerte.
Una vez lograda la estabilización inicial, el pronto traslado del paciente a un
centro especializado, es esencial para el manejo definitivo y la mejoría del
pronóstico.
La práctica clínica acepta un nivel de Hb entre 7-8 g/dl en
10
pacientes críticos sin evidencia de hipoxia tisular. Sin embargo, se
recomienda mantener una Hb de 10 g/dl en pacientes con sangrado activo,
ancianos o pacientes en riesgo de isquemia miocárdica.
Se recomienda el uso precoz de plasma fresco congelado y plaquetas frente
a la hemorragia masiva para disminuir el riesgo de coagulopatía dilucional.
El manejo de la coagulopatía secundaria requiere una continua evaluación
clínica y de laboratorio. Su manejo debe ser agresivo, con reposición de
productos sanguíneos hasta lograr mejoría clínica y de laboratorio. Se debe
mantener un recuento de plaquetas de 75 mil/mm3, TP/TTPK en niveles
menores a 1,5 veces el valor normal y niveles de fibrinógeno de al menos 1,5
g/dl.
El éxito de las maniobras de resucitación dependerá del tipo de injuria y
estado del paciente, el tiempo de hipoperfusión tisular y de la inmediata
aplicación del protocolo de acción frente a la hemorragia masiva.
2. TEMA: Consideraciones Prácticas sobre la Hemorragia en el
Periparto.
AUTOR: Dr. C. Danilo Nápoles Méndez
AÑO: 2012
LUGAR: Hospital General Docente "Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso",
Santiago de Cuba, Cuba.
CONCLUSIONES: Es conocido que la hemorragia obstétrica es la primera
causa de mortalidad y morbilidad materna extremadamente grave; sin
embargo, solo un número de gestantes presentarán factores de riesgo para
esta emergencia, aunque también se presenta, en un número de ellas, en
ausencia de dichos factores. Por tanto, el obstetra debe estar preparado para
una hemorragia eventual en todas las gestantes y parturientas.
11
Resulta elemental la cuantificación adecuada de las pérdidas sanguíneas y la
identificación de los primeros síntomas y signos, lo cual se logra con el
cuidado personalizado de las pacientes y además permite realizar un
diagnóstico precoz y la intervención temprana con el tratamiento médico o
quirúrgico, a fin de disminuir la morbilidad materna extremadamente grave
por hemorragia y, consecuentemente, reducir la mortalidad.
3. TEMA: Hemocomponentes en la Hemorragia Obstétrica Mayor.
AUTORES: MSc. Arnaldo Barbón Sánchez, MSc. Tania García
Peralta, Lic. Ivonnys Maceo Ramírez, Lic. Dania Reyes Padilla, Lic.
Alexei Martínez Martínez, Dr. Ernesto García Peralta, Lic. Margot Díaz
Ramírez
AÑO: 2011
LUGAR: Instituto de Hematología e Inmunología. La Habana, Cuba.
Hospital Ginecobstétrico Docente "Eusebio Hernández". La Habana,
Cuba. Policlínico "José R. León Acosta". La Habana, Cuba.
CONCLUSIONES: Este estudio demuestra la importancia de conocer por
parte del personal médico y paramédico del uso correcto y racional de los
hemocomponentes en la hemorragia obstétrica mayor, así como la
necesidad de utilizar alternativas de la terapia transfusional, como el uso de
los fluidos de reemplazo y de mantenimiento en estas pacientes para lograr
disminuir el consumo de los hemocomponentes.
Se han reportado el uso de altas dosis de concentrado de fibrinógeno como
alternativa al plasma fresco, en pacientes diagnosticados y controlados por
estudio de tromboelastografia.
Se sugiere extender esta investigación al personal médico y paramédico de
los hospitales ginecoobstétricos del país con el objetivo de alcanzar un uso
racional de la hemoterapia en esta complicación. Igualmente profundizar en
el comportamiento de los parámetros hematológicos antes y después del uso
12
de los hemocomponentes en estas pacientes, para evaluar precozmente la
aparición de trombocitopenia dilucional, el consumo de factores plasmáticos
de la coagulación o la aparición de la coagulación intravascular diseminada.
2.2.
FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
2.2.1. ENFERMERÍA
2.2.1.1. Definición
La enfermería es la ciencia del cuidado de la salud del ser humano. Es
una disciplina que en el último siglo y particularmente en los últimos años ha
ido definiendo cada vez más sus funciones dentro de las ciencias de la
salud. (Nurseril, 2010)
Según el Consejo Internacional de Enfermeras, se la define de la siguiente
manera:
“La enfermería abarca los cuidados autónomos y en colaboración, que se
prestan a las personas de todas las edades, familias, grupos y comunidades;
enfermos o sanos; en todos los contextos, e incluye la promoción de la
salud, la prevención de enfermedades y los cuidados de los enfermos,
discapacitados y personas moribundas.
Funciones esenciales de la
enfermería son: la defensa, el fomento de un entorno seguro, la
investigación, la participación en la política de salud y en la gestión de los
sistemas de salud “. (Nurseril, 2010)
2.2.1.2. Historia de la Enfermería
En siglos pasados los cuidados de enfermería eran ofrecidos por
voluntarios con escasa formación, por lo general, mujeres de distintas
órdenes religiosas. Durante las Cruzadas, por ejemplo, algunas órdenes
militares de caballeros también ofrecían enfermerías, y la más famosa era la
13
de los Caballeros Hospitalarios (también conocida por los Caballeros de san
Juan de Jerusalén).
En países budistas los miembros de la orden religiosa Shanga han
sido tradicionalmente los encargados de los cuidados sanitarios. En Europa,
y sobre todo tras la Reforma, la enfermería fue considerada con frecuencia
como una ocupación de bajo estatus adecuada sólo para quienes no
pudieran encontrar un trabajo mejor, debido a su relación con la enfermedad
y la muerte, y la escasa calidad de los cuidados médicos de la época.
(Brunner, 2005)
La enfermería moderna comenzó a mediados del siglo XIX. Uno de los
primeros programas oficiales de formación para las enfermeras comenzó en
1836 en, Alemania, a cargo del pastor protestante Theodor Fliedner. Por
aquel tiempo otras órdenes religiosas fueron ofreciendo también formación
de enfermería de manera reglada en Europa, pero la escuela de Fliedner es
digna de mención por haberse formado en ella la reformadora de la
enfermería británica Florence Nightingale. Su experiencia le brindó el ímpetu
para organizar la enfermería en los campos de batalla de la guerra de
Crimea y, más tarde, establecer el programa de formación de enfermería en
el hospital Saint Thomas de Londres.
La llegada de las escuelas de enfermería de Nightingale y los heroicos
esfuerzos y reputación de esta mujer transformaron la concepción de la
enfermería en Europa y establecieron las bases de su carácter moderno
como profesión formalmente reconocida. (Brunner, 2005)
Con la explosión del conocimiento técnico en el campo de la salud
después de la II Guerra Mundial, el personal de enfermería ha comenzado
también a especializarse en áreas particulares de asistencia sanitaria. Éstas
14
incluyen áreas quirúrgicas, dentales, maternidad, psiquiatría y salud
comunitaria. Dentro de cada una de estas especialidades se puede optar por
una nueva especialización. (Brunner, 2005)
2.2.1.3. La Enfermería de Hoy
La enfermería se ocupa de los cuidados del enfermo y
de otros
trabajos relacionados con la prevención y la salud pública. Esto abarca las
funciones y los deberes a cargo de quienes han recibido formación y
preparación en el arte y ciencia de la enfermería, por lo general en la ayuda a
los médicos y otros profesionales sanitarios. En la mayoría de los países se
considera la enfermería como profesión cualificada para la que se precisa un
programa de formación previo al reconocimiento académico. (Nurseril, 2010)
Muchas de las variadas obligaciones del personal de enfermería son
de naturaleza técnica, desde la toma de la tensión arterial hasta el manejo de
sistemas de soporte vital en unidades de cuidados intensivos. Además, el
personal de enfermería debe ser maestro, consejero y administrador,
preocupado por la promoción y mantenimiento de la salud de los pacientes,
así como por proporcionar los cuidados necesarios cuando éstos se
encuentran enfermos. (Nurseril, 2010)
El
personal
de
enfermería
tiene
funciones
dependientes
e
independientes. Las primeras son aquellas que deben ser llevadas a cabo
bajo las órdenes de un médico, e incluyen actividades como las de
administrar
medicación,
vendar
y
curar
heridas.
Las
funciones
independientes son aquellas que el personal de enfermería lleva a cabo bajo
su propio juicio profesional.
Entre estas obligaciones se incluyen el lavado de los enfermos, las
posturas de los pacientes para prevenir contracturas articulares, la educación
15
a los pacientes para que aprendan a curarse ellos mismo y la asesoría
nutricional. (Nurseril, 2010)
2.2.1.4. Modelos Teóricos de Enfermería
Los modelos de Enfermería constituyen las bases teóricas que
sustentan el quehacer profesional a través del tiempo. Una teoría es un
grupo de conceptos, definiciones, relaciones y suposiciones o propuestas
que proyectan una visión objetiva y sistemática de los fenómenos, diseñando
relaciones especificas entre los conceptos, con finalidades descriptivas,
explicativas y predictivas. (Marrimer, 2008)
Una teoría enfermera es la conceptualización de algunos aspectos de
la Enfermería, expresados con el propósito de describir, explicar, predecir y/o
prescribir un cuidado enfermero.
Estos modelos clarifican la naturaleza de los cuidados enfermeros al
identificar el objetivo perseguido por la enfermera(o) así como su papel
autónomo. El modelo concretiza los conceptos procurando una claridad de la
disciplina menos abstracta, actúa de guía para la acción y ofrece a la
enfermera(o), un marco que le permite aplicar y evaluar sus intervenciones.
La teoría permite al personal de Enfermería planificar y poner en
práctica los cuidados, con una finalidad concreta y de forma proactiva. La
necesidad de los modelos teóricos en Enfermería es importante ya que el
pensamiento teórico es una parte integral de todos los roles que afronta la
disciplina. (Marrimer, 2008)
La Enfermería es una profesión aprendida, una ciencia y un arte. Es
por eso que se necesita una base teórica para ejemplificar la ciencia y arte
16
de la profesión cuando perseguimos el bienestar y la salud de los pacientes,
ya sea un individuo, una familia o una comunidad.
OBJETIVOS DE LOS MODELOS TEÓRICOS ENFERMEROS

Identificar el dominio y objetivos enfermeros.

Ofrecer los conocimientos para mejorar la administración, la práctica,
la educación y la investigación enfermeras.

Guiar el desarrollo del sistema de prestación de servicios enfermeros.

Desarrollar una estructura y un fundamento sistemático para las
actividades enfermeras.

Establecer los criterios para medir la calidad del cuidado, la educación
y la investigación enfermera. (Marrimer, 2008)
MODELOS DE ENFERMERÍA
1.
MODELO
DE
INTERACCIÓN
ENTORNO-PACIENTE:
Florence
Nightingale
El nacimiento de la Enfermería moderna se produce gracias a
Florence Nightingale. En el siglo XIX cuando la higiene era el principal
problema
sanitario,
Nightingale
oriento
humanísticos de la profesión que incluyen
los
cuidados
preventivos
y
conocimientos científicos, la
técnica con competencias propias y con una regulación autónoma.
(Cunningham, 2007)
La tarea de Nightingale en Crimea hizo disminuir de manera
significativa la mortalidad al aplicar de forma sistemática, en la atención de
los heridos, medidas higiénicas y al prodigar unos cuidados de enfermería
integrales. Demostrando así la importancia del trabajo autónomo de la
enfermera. Su tarea pionera funda el concepto moderno de Enfermería y
17
sienta las bases de los cuidados de Enfermería como profesión
independiente y de la Enfermería como disciplina. (Cunningham, 2007)
Florence Nightingale con su libro “Notas de Enfermería” afirmó las
bases de la Enfermería profesional. El objetivo fundamental de su modelo es
conservar la energía vital del paciente y partiendo de la acción que ejerce la
naturaleza sobre los individuos, colocarlo en las mejores posibles para que
actuara sobre él. Su teoría se centra en el medio ambiente, creía que en un
entorno saludable era necesario para aplicar unos adecuados cuidados de
enfermería.
Ella afirma: “Que hay cinco puntos esenciales para asegurar la salubridad: El
aire puro, agua pura, desagües eficaces, limpieza y luz”. Otro de sus aportes
hace referencia a la necesidad de la atención domiciliaria, para que los
enfermeros puedan enseñar al paciente y sus familiares a continuar su
cuidado por ellos mismos. De esta forma, la teoría de Nightingale ha influido
significativamente en otras teorías. (Cunningham, 2007)
2.
MODELO
SUPLEMENTARIO
Y
COMPLEMENTARIO:
Virginia
Henderson
Virginia Henderson es considerada como la fundadora de la
Enfermería Científica. Henderson sostiene que la función propia de la
enfermera es asistir al individuo sano o enfermo, en la realización de
aquellas actividades que contribuyen a su salud o recuperación (en otros
casos a la muerte en paz), actividades que la persona realizaría sin ayuda si
tuviera la fuerza, la voluntad o en conocimiento necesario; todo esto debe
hacerse de manera que se ayude al paciente a ganar independencia lo más
antes posible.
Henderson considera que la Enfermería es independiente de la
medicina, el paciente necesita ayuda para lograr la independencia, hace
18
énfasis en el arte de la Enfermería, e identifica que el ser humano necesita
satisfacer catorce necesidades fundamentales. (Enfermería, 2010)
Henderson incorporó los principios fisiológicos y psicopatológicos a su
concepto de Enfermería. Teniendo en cuenta estas catorce necesidades,
siete están relacionadas con la fisiología, dos con la seguridad, dos con el
afecto y la pertenencia; y tres con la autorrealización. Estas necesidades
son:

Necesidad de respirar normalmente.

Necesidad de beber y comer adecuadamente.

Necesidad de eliminar los residuos corporales.

Necesidad de moverse y mantener una postura adecuada.

Necesidad de dormir y reposar.

Necesidad de seleccionar la indumentaria adecuada: vestirse y
desvestirse.

Necesidad de mantener la temperatura corporal en los límites
normales, adaptando el vestido y modificando el ambiente

Necesidad de estar limpio, aseado y proteger los tegumentos.

Necesidad de evitar peligros ambientales e impedir que estos
perjudiquen a los demás.

Necesidad de comunicarse para expresar emociones, necesidades,
miedos y opiniones

Necesidad de observar el culto de acuerdo con la propia fe y de actuar
según sus creencias y valores.

Necesidad de trabajar de manera que exista un sentido de
autorrealización.

Necesidad de participar en diferentes actividades recreativas.

Necesidad de aprender, descubrir o satisfacer la curiosidad que
conduce al desarrollo normal y a la salud.
19
Esta teoría busca la independencia de la persona a través de la
promoción y educación en la salud, en las personas sanas y enfermas
mediante de los cuidados de enfermería. Establece la necesidad de elaborar
un Plan de Cuidados Enfermeros por escrito, basándose en el logro de
consecución de las 14 necesidades básicas y en su registro para conseguir
un cuidado individualizado para la persona. (Enfermería, 2010)
3. MODELO DE SERES HUMANOS UNITARIOS: Martha Rogers
Hace relación a la Enfermería como arte y ciencia. Ciencia de los
seres humanos unitarios que considera su única base al conocimiento de
investigación científica y al análisis lógico se traslada a la práctica con el
ejercicio profesional. (Enfermería, 2010)
Las enfermeras que siguen este modelo deben fortalecer la conciencia
e integridad de los seres humanos, y dirigir o redirigir los patrones de
interacción existentes entre el hombre y su entorno. Los cuidados de
Enfermería se prestan a través de un proceso planificado que incluye la
recogida de datos, el diagnóstico de Enfermería, el establecimiento de
objetivos a corto y largo plazo y los cuidados de Enfermería más adecuados
para alcanzarlos. Las acciones tienen como finalidad ayudar al individuo en
la remodelación de su relación consigo mismo y su ambiente de modo que
optimice su salud.
El método utilizado por Rogers es sobretodo deductivo y lógico. Tiene
ideas muy avanzadas y refiere que la enfermería requiere una nueva
perspectiva del mundo y del sistema de pensamiento nuevo, enfocado a la
verdad que le preocupa. (Enfermería, 2010)
4. MODELO DEL AUTOCUIDADO: Dorotea Orem
Explica el autocuidado como una necesidad humana, cuyo aspecto
esencial es atenderse cada persona por lograr su propio beneficio: mantener
20
la vida o recuperar la salud. Incluye la promoción y el mantenimiento de la
salud, el tratamiento de la enfermedad y la prevención de complicaciones.
Como Enfermería es sinónimo de cuidado, el objetivo de la disciplina es
“ayudar a las personas a cubrir las demandas de autocuidado terapéutico”.
(Nurseril, 2010)
Si practicamos la teoría de Orem, debemos seguir los siguientes pasos:
- Examinar los factores, los problemas de salud y los déficit de autocuidado.
- Realizar la recogida de datos acerca de los problemas y la valoración del
conocimiento,
habilidades,
motivación
y
orientación
el
paciente.
- Analizar los datos para descubrir cualquier déficit de autocuidado.
- Diseñar y planificar la forma de capacitar y animar la participación del
paciente.
- Poner el sistema de enfermería en acción, y asumir el papel cuidador y
orientador.
Orem considera tres categorías de requisitos de cuidados de Enfermería:

Universales: Los que precisan todos los individuos para preservar su
funcionamiento integral como persona humana.

De cuidados personales del desarrollo: Surgen como resultado de los
procesos del desarrollo o estados que afectan el desarrollo humano.

De cuidados personales de los trastornos de la Salud: Los que derivan
traumatismos, incapacidad, diagnóstico y tratamiento médico e
implican necesidad de cambios en el estilo de vida. Con este modelo
es intencionado, tiene objetivos específicos, siendo iniciados y
orientados por la persona misma. Es eficaz, fomentando la
independencia.
21
El rol de Enfermería es influir a las personas en el logro del autocuidado
evitando interferencia de personas, objetos y circunstancias. (Enfermería,
2010)
5. MODELO DE ADAPTACIÓN: Sor Callista Roy
Los individuos son seres biopsicosociales, que están en constante
interacción con el entorno y tienen formas adaptativas basadas en las
necesidades
fisiológicas
del
autoconcepto.
Destaca
el
rol
y
la
interdependencia a través de dos mecanismos adaptativos, uno regulador y
otro cognitivo. El individuo puede demostrar respuestas adaptativas o
respuestas ineficaces que requieren de la ayuda de la Enfermería.
(Enfermería, 2010)
La capacidad de adaptación depende de los estímulos a que está expuesto y
su nivel de adaptación, estos son tres tipos de estímulos:
-
Focales: Los que enfrenta de manera inmediata.
-
Contextuales: Son todos los demás estímulos presentes.
-
Residuales: Son los experimentados en el pasado.
Roy subraya que en su intervención, enfermería debe estar siempre
consciente de la responsabilidad activa que tiene el paciente de participar en
su propia atención cuando es capaz de hacerlo. El objetivo del modelo es
facilitar la adaptación de la persona mediante el fortalecimiento de los
mecanismos de afrontamiento y modos de adaptación. (Enfermería, 2010)
El rol de Enfermería es promover las conductas adaptativas de la persona
que requiere la atención.
Todos nuestros pacientes tienen el derecho de recibir el mejor
tratamiento, cuidado y apoyo disponible, independientemente de las
diferencias sociales, políticas y económicas. Además también es nuestro
22
deber incentivar la participación activa del paciente, su familia y la comunidad
en la prevención, restablecimiento y mantenimiento de la salud. (Enfermería,
2010)
6. MODELO DE SISTEMAS CONDUCTUALES: Doroty Johonson
Dorothy E. Johnson se graduó en Artes en la
Armstrong Junior
College, en Savannah, Georgia, en 1938.
Johnson publicó su 'Modelo de Sistemas Conductuales" en 1980. En 1968 ya
hace una primera propuesta, promueve el "funcionamiento conductual
eficiente y efectivo en el paciente para prevenir la enfermedad".
Basó su modelo en la idea de Florence Nightingale acerca de que la
enfermería está designada a ayudar a las personas a prevenir o recuperarse
de una enfermedad o una lesión. (Enfermería, 2010)
El modelo de Johnson considera a la persona como un sistema
conductual compuesto de una serie de subsistemas interdependientes e
integrados, modelo basado en la psicología, sociología y etnología. Según su
modelo la enfermería considera al individuo como una serie de partes
interdependientes, que funcionan como un todo integrado.
Estas
son
siete:
Dependencia,
Alimentación,
Eliminación,
Sexual,
Agresividad, Realización y afiliación.
El Proceso de Enfermería, propuesto excluye el Diagnostico de
Enfermería y la valoración incluye sólo los datos sobre los subsistemas de
ingestión, eliminación y sexual ésta limitada valoración deja lagunas en
información necesaria para hacer un registro completo de Enfermería.
(Cunningham, 2007)
23
7. MODELO DE RELACIONES INTERPERSONALES: Hildegard Peplau
Hildegard Peplau comenzó su carrera profesional en 1931.
En 1952 publica su modelo en el que integra las teorías psicoanalíticas, el
aprendizaje social, la motivación humana y el desarrollo de la personalidad.
Según Peplau la salud consta de condiciones interpersonales y psicológicas
que interactúan.
Es promovida a través del PROCESO INTERPERSONAL.
(Marrimer, 2008)
Peplau, basa su modelo en la enfermería psicodinámica, que ella
define como la utilización de la comprensión de la conducta de uno mismo
para ayudar a los demás a identificar sus dificultades. La enfermera
psicodinámica aplica los principios de las relaciones humanas a los
problemas que surgen en todos los niveles de la experiencia humana.
La esencia del modelo de Peplau, organizado en forma de proceso, es
la relación humana entre un individuo enfermo, o que requiere un servicio de
salud, y una enfermera educada especialmente para reconocer y responder
a la necesidad de ayuda. (Marrimer, 2008)
Este modelo, describe cuatro fases en la relación entre enfermera y
paciente: Orientación, identificación, explotación, y resolución. (Marrimer,
2008)
8. MODELO DEL NÚCLEO, EL CUIDADO Y LA CURACIÓN: Lydia Hall
Lydia Hall recibió su diploma de enfermería en el Hospital School Of
Nursing, de York. Trabajó como directora administrativa del Loeb Center
hasta su muerte en 1969. (Marrimer, 2008)
Hall basa su Teoría en las Ciencias de la Conducta, adaptando
modelos de la Psiquiatría y Psicología.
Tuvo una fuerte influencia del
trabajo de Carl Rogers sobre la terapia centrada en el paciente y sus puntos
de vista sobre el individuo. No especifica las Teorías en la que se basó para
24
formular su modelo. No define ninguno de los conceptos que constituyen el
metaparadigma.
El único campo exclusivo de la Enfermería, según el modelo de Hall,
es el círculo del cuidado que comprende el aspecto corporal personal;
mientras que los círculos del núcleo y la curación los comparte con
profesionales de otras disciplinas. (Marrimer, 2008)
9. MODELO DE SISTEMAS: Betty Neuwman
Betty Neuwman es una enfermera que trabajó en Salud Mental. Fue
pionera en salud mental comunitaria en la década de los 60. Su teoría se
publica en 1.972.
El modelo de Betty Neuman, organizado alrededor de la reducción de
tensión, se ocupa primordialmente de los efectos y de las reacciones ante la
tensión, en el desarrollo y mantenimiento de la salud. La persona se describe
como un sistema abierto que interactúa con el medio ambiente para facilitar
la armonía y el equilibrio entre los ambientes interno y externo. (Enfermería,
2010)
Refiere que la salud depende de cómo la persona tras la
retroalimentación ha experimentado el significado que para él representa o
entiende su grado de bienestar o enfermedad. La conciencia que tiene sobre
ello, es una fusión entre la salud y la enfermedad. El punto central está en la
reeducación para evitar que vuelva a suceder lo mismo, la readaptación, y la
conservación de la estabilidad. (Enfermería, 2010)
10. TEORÍA DEL CUIDADO HUMANO: Jean Waston
En esta teoría enfermería se dedica a la promoción y restablecimiento
de la salud, a la prevención de la enfermedad y al cuidado de los enfermos.
Los pacientes requieren unos cuidados holísticos que promuevan el
humanismo, la salud y la calidad de vida. El cuidado de los enfermos es un
25
fenómeno social universal que sólo resulta efectivo si se practica en forma
interpersonal. El trabajo de Watson contribuye a la sensibilización de los
profesionales, hacia aspectos más humanos. (Marrimer, 2008)
11. TEORIA DE LOS PATRONES FUNCIONALES: MARY GORDÓN
Los Patrones Funcionales de salud, fueron creados por Marjory
Gordon a mediados de los años 70, para enseñar a sus alumnos, de la
Escuela de Enfermería de Boston, la valoración de los pacientes.
Los
agrupó en 11 Patrones con una estructura para valorar cada uno de los
aspectos de salud que afectan al individuo. Los once patrones funcionales
tienen la característica de conducir de forma lógica al diagnóstico enfermero,
contemplan al paciente de forma holística y recogen toda la información
necesaria del paciente, familia y entorno. (Enfermería, 2010)
Los 11 patrones funcionales de salud de Marjory Gordón son:
- Patrón 1: Percepción - manejo de la salud
- Patrón 2: Nutricional - metabólico
- Patrón 3: Eliminación
- Patrón 4: Actividad - ejercicio
- Patrón 5: Sueño - descanso
- Patrón 6: Cognitivo - perceptual
- Patrón 7: Autopercepción - autoconcepto
- Patrón 8: Rol - relaciones
- Patrón 9: Sexualidad - reproducción
- Patrón 10: Adaptación - tolerancia al estrés
- Patrón 11: Valores - creencias
2.2.1.5. Rol de la Enfermera (o) en el Cuidado del Paciente
Es el conjunto de comportamientos, habilidades, actitudes y valores
que la sociedad espera de estas profesionales centrándose en el cuidado de
26
la vida humana, a través de todas las etapas de la vida del individuo, sin
dejar de lado la atención a la comunidad y familia, este rol se lleva a cabo a
través de las siguientes funciones: Asistencial, Administrativa, Educativa y de
Investigación. Bajo el concepto de ser biopsicosocial; es decir, no solo su
salud física sino que además su salud mental, social y del entorno que lo
rodea, implicando sus sentimientos. (Enfermería, 2010)
Otra
de
sus
responsabilidades
es
prepararse,
actualizarse
permanentemente, buscar oportunidades de perfeccionamiento ya que es la
responsable de mantenerse al día en sus conocimientos y destrezas y no
realizar aquellos procedimientos para los cuales no ha sido preparada.
Los conocimientos deben ser aprendidos y posteriormente aplicados
con una actitud crítica y de búsqueda de nuevas soluciones o formas de
aplicar los conocimientos para ir mejorando la atención. (Marrimer, 2008)
2.2.2. PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA
2.2.2.1. Definición
Es un marco organizado para la práctica de enfermería profesional.
Sigue los mismos pasos utilizados en el razonamiento científico y la solución
de problemas. (NANDA-NIC, 2009)
2.2.2.2. Objetivos
o Proporcionar un sistema dentro del cual se puedan cubrir las
necesidades individuales del cliente de la familia y de la
comunidad.
o Establecer una relación de interacción entre el cliente y el
profesional de enfermería.
27
o Ayudar al cliente, familia y comunidad a enfrentarse a los
cambios en el estado de salud y da lugar a una asistencia
individualizada. (NANDA-NIC, 2009)
2.2.2.3. Características

Sistemático

Dinámico

Interactivo

Flexible

Comunicación eficaz

Legal

Ético

Basado en teorías

Principios del método científico. (NANDA-NIC, 2009)
2.2.2.4. Ventajas
a) Ventajas del PAE para la profesión
 Mejora la calidad de atención de paciente, familia y comunidad.
 Ayuda en la formación de la enfermera.
 Interviene en el desarrollo profesional.
 Se aplica la ética y bioética.
 Promueve la investigación.
 Considera la seguridad, la eficacia, la planificación y prestación de los
cuidados. (Taxonomía, 2010)
b) Ventajas del PAE para el cliente
 Tiene una atención individualizada y humanizada.
 Existe una continuidad en los cuidados. (Taxonomía, 2010)
28
c) Ventajas del PAE para el profesional de Enfermería

Tiene satisfacción por el trabajo.

Potencia el desarrollo profesional..

Estimula la investigación.

Mantiene una preparación permanente.

Conserva el liderazgo del cuidado. (Taxonomía, 2010)
2.2.2.5. Pasos del PAE
1. VALORACIÓN
2. DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA
3. PLANIFICACIÓN
4. EJECUCIÓN
5. EVALUACIÓN
Actualmente se ha añadido al concepto del PAE, enfermería basada en
evidencias EBE, que utiliza la valoración crítica de la investigación más
relevante, la experiencia clínica de la propia enfermera y las preferencias del
usuario para proporcionar cuidados de la mejor calidad. (NANDA-NIC, 2009)
1. Valoración
Es básica para realizar el diagnóstico enfermero adecuado. Utilizar el
formato de evaluación (patrones funcionales de salud de M. Gordon).
Lo realiza aplicando el método cefalocaudal por sistemas.
Además observa, revisa la historia clínica, realiza entrevistas con
preguntas abiertas y cerradas y practica la escucha activa.
Si el paciente está grave o es un niño realizar la valoración física y
fuente de información los familiares. (NANDA-NIC, 2009)
29
2. Diagnósticos de Enfermería
Es un juicio clínico de la enfermera respecto a las respuestas del
individuo sano o enfermo, la familia y la comunidad a problemas de
salud o procesos vitales reales o potenciales.
El diagnóstico de enfermería proporciona la base para
las
intervenciones de la enfermería con el fin de alcanzar resultados que
son responsabilidad de la enfermera. (NANDA-NIC, 2009)
El Diagnóstico Enfermero en el contexto de la práctica profesional es
la identificación y discriminación entre signos y síntomas físicos y
psicosociales, lo cual es esencial para la ejecución y gestión efectiva
del ejercicio profesional. TAL PRIVILEGIO DEL DIAGNÓSTICO ES
DISTINTO DEL DIAGNÓSTICO MÉDICO.
Esta definición asegura a la población y a los otros profesionales que
las enfermeras no diagnostican ni tratan condiciones médicas.
Además
proporciona un enfoque para la planificación ejecución y
evaluación de los cuidados de enfermería.
La enfermera es responsable del plan de tratamiento tanto si ha sido
definida por ella, por el paciente o por ambos. En el caso de un
diagnóstico médico, éste es el responsable de las decisiones del
tratamiento. También ayuda al paciente a llevar a cabo los planes de
tratamiento: haciendo PARA, haciendo CON o enseñando COMO.
(NANDA-NIC, 2009)
Los diagnósticos de enfermería son formulados por profesionales de
la enfermería, describen problemas de salud reales y potenciales, que
las enfermeras en virtud de la educación y experiencia están
capacitadas y autorizadas a tratar.
Además incluye los problemas de salud para los cuales la forma de
terapia aceptada es la prescripción de fármacos, cirugía, radiaciones y
30
otros tratamientos que se definen legalmente como práctica de la
medicina. (NANDA-NIC, 2009)
EVOLUCION HISTÓRIA DE LOS DIAGNÓSTICOS ENFERMERO

En los años 50, se utilizó por primera vez.

1960, Faye Abdellah. Realizó el sistema de clasificación para la
identificación de los 21 problemas clínicos del cliente.

1960, se utilizó en el plan de estudios de las escuelas de
enfermería para ayudar a las estudiantes a diagnosticar las
respuestas del cliente ante la salud y la enfermedad.

1970, dirigentes de enfermería desarrollaon una terminología
para describir los problemas de salud diagnosticados y tratados
por las profesionales de enfermería.

1973, fue la primera conferencia de diagnósticos de enfermería
en la Universidad de St. Louis. Kristine Gebbie y Mary Ann
Lavin

1973,
la
ANA,
aprobó
el
término
DIAGNOSTICO
DE
ENFERMERIA.

1970,1980, el diagnóstico enfermero, se convirtió
en la
segunda etapa del Proceso de Atención de Enfermería.

1980, aparecen nuevos diagnósticos enfermeros. La NANDA
(Asociación Norteamericana de Diagnósticos de Enfermería)
aprobó un método para organizar los diagnósticos enfermeros.
Se incorporaron los diagnósticos enfermeros en el PAE y en
los planes de estudio de enfermería ya era una exigencia para
la licencia del ejercicio profesional de enfermería.

1984, la NANDA. Estableció un comité de revisión de
diagnósticos. Más de 1300 disertaciones e informes de
investigación sobre diagnósticos.
31

Años 90. clasificaron los diagnósticos existentes y desarrollaron
nuevos diagnósticos para personas sanas. E Investigan y
validan los diagnósticos enfermero.

Actualmente
los
diagnósticos
enfermeros,
son
los
componentes fundamentales para los sistemas financieros
diseñados para el reembolso directo de los servicios de
enfermería. (Taxonomía, 2010)
TIPOS DE ENUNCIADOS DE DIAGNÓSTICOS
1. ENUNCIADOS DE UNA PARTE:

De bienestar: Ej. es potencial favorece la maternidad.

De síndromes de desuso: Ej. alto riesgo de trombosis y
síndrome traumático de violación.
2. ENUNCIADOS DE DOS PARTES
Diagnóstico Enfermero de alto riesgo: Ej.

Alto
riesgo
de
lesión
en
relación
con
falta
de
conocimientos de los riesgos.

Deterioro de la integridad cutánea en relación con la
inmovilidad prolongada secundaria a una fractura de
pelvis.
3. ENUNCIADOS DE TRES PARTES
Patología, etiología y síntomas. Denominación diagnóstica,
los factores concurrentes, signos y síntomas. Ej.

Deterioro de la integridad cutánea en relación
con
inmovilidad prolongada secundaria a fractura de pelvis
según evidencia en la región sacra de 2 cm. (Taxonomía,
2010)
32
3. Planificación
El plan de cuidados está diseñado para compartir información sobre
las necesidades de atención sanitaria más importante del cliente, los
objetivos
identificados
por
el
personal
de
enfermería
y
las
intervenciones planificadas.
Se realiza después del primer contacto con el cliente.
accesible y contiene información actualizada.
Es muy
Desarrolla las
INTERVENCIONES DE ENFERMERIA documentadas científicamente.
Dominio de ordenadores para el desarrollo de planes de cuidado.
(Taxonomía, 2010)
ETAPAS DE LA PLANIFICACIÓN DEL PAE
1. Establecer prioridades deacuerdo a la:

Jerarquía de necesidades. Maslow. Kalish

Jerarquía de respuestas humanas

Jerarquía de patrones de salud. (NANDA-NIC, 2009)
2. Elaborar objetivos.

Los objetivos son obtenidos de los diagnósticos.

Deben indicar lo que el paciente hará, cuando lo conseguirá
y en que grado.

Los objetivos son observables y mensurables definen el
QUE y HASTA QUE GRADO.

Los objetivos adecuados hacen posible determinar la
eficacia de las intervenciones de enfermería. (NANDA-NIC,
2009)
33
3. Desarrollar las intervenciones de enfermería NIC y NOC.

Se basa en los factores identificados en los diagnósticos.

Definen las actividades necesarias para eliminar los factores
que contribuyen a las respuestas humanas.

Son actividades necesarias para favorecer, mantener o
restablecer la salud del cliente.

La
enfermera
colabora
en
el
cumplimiento
de
las
prescripciones médicas y también delega a otras personas
como personal no titulado y familia. (NANDA-NIC, 2009)
4. Documentar
el
plan
de
cuidados.
(fundamentación
científica e indicadores de evaluación)

Es un método de comunicación de la información sobre el
cliente.
Procesa la información obtenida en la fase de
valoración y diagnósticos enfermero.

Es el centro receptor de los resultados. Es un mecanismo
para la evaluación de los cuidados.

Exige
habilidades
de
valoración,
diagnósticas,
de
razonamiento lógico y de comunicación.

Dirige las actividades de enfermería para el cumplimiento de
las necesidades del cliente.
Sirve para los informes de
enfermería. (NANDA-NIC, 2009)
4. Ejecución
La ejecución es el inicio del plan de cuidados de enfermería para
conseguir objetivos concretos
34
ETAPAS DE LA EJECUCIÓN
ETAPA 1. PREPARACIÓN
Revisa
las intervenciones. Analiza el conocimiento y habilidades
exigidas.
Proporciona
los
recursos
necesarios:
tiempo,
profesionales
y
materiales.
Prepara un entorno cómodo con bienestar, seguridad, grado de
movilidad, déficit sensorial, nivel de conciencia y orientación.
ETAPA 2. INTERVENCIÓN
Valora las necesidades de aprendizaje, determinar las necesidades del
cliente para aprender, identificar los factores que influyen en la
capacidad para aprender, desarrolla los objetivos realistas
y
realizables. Determina estrategias de educación.
ETAPA 3. DOCUMENTACIÓN
Existen cinco tipos de sistemas de conservación de registros:
 GRAFICAS NARRATIVAS. Tradicionales
 GRAFICAS ORIENTADAS HACIA EL PROBLEMA
 GRAFICAS FOCUS
 GRAFICAS POR EXCEPCIÓN
 REGISTROS COMPUTARIZADOS
ETAPA
4. SISTEMAS DE PRESENTACION DE LOS CUIDADOS DE
ENFERMERIA (NANDA-NIC, 2009)
35
5. Evaluación
La evaluación es un proceso continuado y sistemático para juzgar
cada componente del PAE y para evaluar la calidad de los cuidados.
Se compara el estado de salud del cliente con los objetivos.
Se determina si el plan de cuidados ha sido adecuado, realista, actual
o si necesita revisión. (NANDA-NIC, 2009)
2.2.2.6. DIAGNÓSTICOS DE ENFERMEROS NANDA CLASIFICADOS
POR DOMINIOS. (NANDA-NIC, 2009)
CUADRO # 1
1.Promoción de la
Toma de conciencia del bienestar o normalidad de las
Salud
funciones y estrategias usadas para mantener el control y
fomentar el bienestar o la normalidad de la función.
2. Nutrición
Actividades de ingerir, asimilar y usar los nutrientes a fin de
mantener y reparar los tejidos y producir energía.
3.Eliminación
/
Secreción y excreción
de los productos corporales de
Intercambio
desecho.
4.Actividad / Reposo
Producción, conservación, gasto o equilibrio de los recursos
energéticos.
5.Percepción
/
Cognición
Sistema de procesamiento de la información humana que
incluye la atención, orientación, sensación, percepción,
cognición y comunicación.
6.Autopercepción
Conciencia del propio ser.
7.Rol / Relaciones
Conexiones y asociaciones positivas y negativas entre
personas o grupos de personas y los medios por los que se
demuestran tales conexiones.
8.Sexualidad
9.Afrontamiento
Identidad sexual, función sexual y reproducción.
/
Forma de hacer frente a los acontecimientos / procesos
Tolerancia al estrés
vitales.
10.Principios Vitales
Principios que subyacen en la conducta, pensamiento y
conductas sobre los actos, costumbres o instituciones
contempladas como verdaderas o poseedoras de un valor
intrínseco.
36
11.Seguridad
/
Protección
Ausencia de peligro, lesión física o trastorno del sistema
inmunitario, prevención de las pérdidas y preservación de la
protección y seguridad.
12.Confort
13.Crecimiento
Sensación de bienestar o comodidad física, mental o social.
/
Desarrollo
Aumento de las dimensiones físicas, maduración de los
órganos y sistemas o logro de las tareas de desarrollo
acordes con la edad.
FUENTE (NANDA-NIC, 2009)
2.2.3. ENFERMERÍA QUIRÚRGICA
2.2.3.1. Generalidades
La seguridad en el área quirúrgica requiere del conocimiento de los
elementos básicos que constituyen la responsabilidad, los criterios que
proceden de la jurisprudencia actual, gestión de riesgos, entre otros.
(Cunningham, 2007)
Estas destrezas requieren nuevos diseños del trabajo perioperatorio de
los profesionales de enfermería, infundidos en las nociones básicas del
respeto a la vida y la integridad de las personas, manifestados en la propia
constitución. (Cunningham, 2007)
2.2.3.2. Definición
La calidad de atención de los servicios de los profesionales de
enfermería en quirófano está definida como “una atención oportuna,
personalizada, humanizada, continua y eficiente, con el propósito de lograr
la satisfacción del usuario y del profesional” (Asociación Española, 2013)
Es importante señalar que mejorar la calidad de la atención por parte de
los profesionales de enfermería en el área quirúrgica, garantiza que los
cuidados suministrados creen un ambiente seguro, eficiente y sobre todo
humano.
37
2.2.3.3. Características

Conoce la terminología de común manejo en la unidad quirúrgica.

Elevado nivel ético.

Carismático, siempre ofrece un buen trato y está consciente de las
necesidades inmediatas del paciente.

Define perfectamente bien la conformación estructural básica de un
área quirúrgica.

Conoce los aspectos médico-legales que implica el trabajo quirúrgico
y la cuenta de gasas, compresas y pinzas.

Conoce perfectamente la anatomía humana.

Es capaz de manejar el paciente crítico de recuperación y
postquirúrgico inmediato, mediato y tardío.

Trabaja en equipo y mantiene una excelente relación con sus
compañeros. (Cunningham, 2007)
2.2.3.4. Clasificación
a) Prequirúrgica
b) Quirúrgica
c) Postquirúrgica
2.2.3.5. PREQUIRÚRGICA
El período preoperatorio se inicia cuando el paciente decide que se
realice la intervención quirúrgica y termina cuando el paciente es trasladado
al quirófano.
En el preoperatorio los cuidados deben orientarse a mejorar el estado
general del paciente, corregir el déficit, mantener y/o recuperar el estado
nutricional, prevenir la infección y planear la indicación quirúrgica correcta a
través del examen médico, anamnesis y estudios complementarios de rutina
y especiales. (Asociación Española, 2013)
38
Valoración Fisiológica
 Diagnóstico médico.
 Sitio quirúrgico y procedimiento.
 Resultados de estudios diagnósticos y pruebas de laboratorio.
 Alteraciones anatómicas o fisiológicas por cirugías previas, daño o
enfermedad.
 Movilidad, límites de movimiento.
 Prótesis internas o externas.
 Signos vitales.
 Peso y talla.
 Estado nutricional y metabólico.
 Patrón de eliminación, como incontinencia urinaria.
 Sueño, descanso y ejercicio.
 Valoración psicosocial.
 Aceptar al paciente como un ser integral, con sus propios intereses y
temores.
 Mantener una actitud comprensible, amable, de confianza y
seguridad.
 Informar al paciente y familiares sobre la intervención quirúrgica a la
que va a ser sometida.
 Establecer actividades recreativas (lectura, música, etc.)
 Educar al paciente sobre rutinas del servicio, cuidados y exámenes.
 Retirar esmalte de uñas, estas deben estar recortadas.
 Indicar que joyas y artículos de valor no deben ser traídos al hospital.
 Contactarlo con otros pacientes que hayan sido intervenidos
quirúrgicamente y que su experiencia sea positiva.
 Realizar enema evacuante la noche anterior, P.R.N.
 Administrar sedación nocturna y medicación preanestésica.
 Ofrecerle ayuda espiritual cualquiera que sea su doctrina religiosa.
(Brunner, 2005)
39
Valoración Anestésica
 Verificar la identificación del paciente.
 Saludar al paciente por su nombre y presentarse.
 Realizar una evaluación física, mental y emocional del paciente.
 Interrogar al paciente sobre experiencias anteriores con anestesias.
 Auscultar función cardíaca.
 Observar características físicas como: cuello corto, personas
atléticas.
 Explicar riesgos anestésicos.
 Informar sobre la restricción de alimentos y líquidos.
 Verificar que el paciente no haya recibido NPO desde la noche
anterior, que este bañado y colocado la bata del hospital.
 Indicar que debe vaciar la vejiga.
 Hacer una trenza si el cabello es largo y colocar el gorro.
 Realizar vendajes en miembros inferiores o colocar medias
antiembólicas.
 Revisar la autorización que esté firmada por el paciente o familiar.
 Revisar la hoja de valoración preanestésica.
 Brindar ayuda emocional permanente. (Tucker, 2008)
2.2.3.6. QUIRÚRGICA
Traslado al Quirófano
El traslado al quirófano se hará de acuerdo a la rutina de cada servicio.
En algunos se establece que el paciente esté en quirófano 20 minutos antes
del acto quirúrgico. En otros servicios la tendencia es trasladar al paciente
cuando todo el equipo esté preparado para evitar así el estrés de la espera
en el quirófano.
Es conveniente que aun contando con personal para el traslado, el
paciente vaya acompañado por la enfermera que lo atendió en el
40
preoperatorio, con la historia clínica, radiografía, estudios especiales y los
elementos que se le solicitó para el acto quirúrgico. (Chemes, 2008)
Transoperatorio
Comienza cuando se transfiere al paciente a la mesa del quirófano y
concluye cuando ingresa a la unidad de cuidados posoperatorios. Mientras
se realiza el acto quirúrgico la enfermera preparará la cama postoperatoria y
la unidad del paciente con los equipos y elementos necesarios para la
atención posquirúrgica inmediata. No debe olvidarse en este período el
apoyo psicológico a la familia del paciente. (Chemes, 2008)
Cuidados Transoperatorios
 Realizar el lavado quirúrgico.
 Mantener un ambiente aséptico
 Asegurar el funcionamiento del equipo.
 Se encarga de la seguridad del paciente.
 Instrumentar y circular en el acto quirúrgico.
 Proporcionar apoyo emocional en la inducción de la anestesia.
 Ayudar a colocar al paciente en la mesa del quirófano. (Cunningham,
2007)
2.2.3.7. Enfermera Instrumentista
Son las siguientes:
o Deberá conocer en detalle la cirugía en la que participará para
preparar todo lo necesario y proveer toda complicación posible.
o Debe tratar, en lo posible, de resolver los problemas que se
presentan sin complicar al cirujano.
o
Debe ingresar al quirófano antes que el cirujano y el paciente para
tener todo listo y preparado antes de la entrada de éstos.
41
o El armado de la mesa debe hacerlo en un orden habitual y
sistemático.
o Una vez lista la mesa no se alejará de su puesto, salvo expresa
orden del cirujano.
o
Al pasar el instrumental deberá ir de su mano a la del cirujano.
o Debe facilitar y acelerar el ritmo de la cirugía.
o No discutirá órdenes ni opiniones del cirujano y ayudantes.
o No se distraerá con hechos extra operarios y hablará solo lo
indispensable.
o
Debe pasar el instrumental de manera que el Cirujano sienta que lo
tiene en su mano (recordar que el Cirujano no la mira, sino que sólo
tiende la mano para recibir lo pedido).
o
Seguirá la cirugía atentamente, adelantándose a las necesidades del
Cirujano o Ayudantes.
o Todo el material devuelto a la mesa debe ser limpiado con una gasa
antes de colocarlo en su lugar.
o Mantendrá la mesa lo más ordenada y limpia posible, para que al
final de la cirugía esté igual que al principio.
o Terminada la operación colaborará en el vendaje de la herida
quirúrgica asistida por la enfermera circulante; supervisará y/o lavará
el instrumental ayudada por el circulante y chequearán que el
quirófano y la caja de instrumental queden en orden. (Sappía, 2009)
2.2.3.8. Enfermera Circulante
Son las siguientes:
 Debe preparar el quirófano para la cirugía a realizar: lencería,
instrumental, guantes y vestimenta estéril, suturas, gasa, una bandeja
con antiséptico, una bandeja para retirar la pieza proveniente de la
42
cirugía (si ésta lo requiere).
 Preparará el frontoluz, el aspirador, el instrumental especial, etc.
Antes de la operación debe realizar el control de todo el equipo
eléctrico para asegurarse su funcionamiento.
 Ayudará al Anestesista a tranquilizar el paciente.
 Realizará, en la sala de preparación del paciente, todos los pasos
previos que correspondan a la antisepsia del campo operatorio.
 Ayudará a la instrumentadora a vestirse asépticamente y luego en
todo lo que ésta necesita para la preparación de la mesa.
 Estará atenta durante toda la cirugía (que por supuesto debe conocer
y seguir atentamente) a cualquier situación imprevista que se
presente a la instrumentadora o al cirujano.
 Cuidará de no contaminar lo que deba manipular, si esto sucede
debe
avisar,
aunque
tema
la
reprimenda,
para
evitar
una
complicación postquirúrgica. Su acción correcta y eficiente es
también necesaria para el buen desarrollo de la intervención y el
posterior buen resultado.
 Una vez finalizada la cirugía, debe limpiar bien la zona de la herida y
colaborar con el la instrumentador/a en el vendaje de la misma.
 Ayudará a el/la instrumentador/a en el lavado y secado del
instrumental. (Sappía, 2009)
2.2.3.9. POSTQUIRÚGICA
Se entiende por postoperatorio al período que transcurre desde que
termina
la
cirugía,
etapa
de
síntesis,
hasta
que
se
reanudan
espontáneamente las funciones fisiológicas normales: alimentación, ruidos
intestinales, micción, defecación, deambulación, todo ello acompañado de
sensación de bienestar.
Como se deduce depende de varias circunstancias que pueden cambiar
43
radicalmente su duración, entre las que se puede mencionar el tipo de
cirugía, la enfermedad que la condicionó, la edad del paciente, su estado
general, las enfermedades asociadas y las complicaciones postoperatorias
si es que las hubo. (Chemes, 2008)
El periodo postoperatorio se divide en:

Inmediato.- que comprende las primeras 24- 48 horas después de
la operación.

Mediato- que se extiende hasta la recuperación del paciente.
Cuidados de enfermería
Están dirigidos a establecer el equilibrio fisiológico del paciente y la
prevención de complicaciones. La valoración cuidadosa y la intervención
inmediata ayudarán al paciente a recuperar su función normal con tanta
rapidez, seguridad y comodidad como sea posible.
o Valorar el estado de consciencia.
o Valorar
signos
vitales
(tensión
arterial,
pulso,
respiración
y
temperatura).
o Observar la piel (palidez, cianosis, temperatura).
o Valorar la herida quirúrgica y medir drenajes.
o Administrar medicación analgésica
y medidas no farmacológicas
para el alivio del dolor.
o Orientar al paciente en tiempo y espacio, dirigiéndose por su nombre.
o Aplicar con seguridad y destreza las escalas de ALDRETTE y
BROMAGE según el tipo de anestesia recibida.
o Brindar la oportunidad según las normas del hospital para que el
familiar más cercano esté junto al paciente. (Chemes, 2008)
44
2.2.4. CENTRO QUIRÚRGICO
2.2.4.1. Definición
El Centro Quirúrgico es el conjunto de ambientes, cuya función gira
alrededor de las salas de operaciones y que proporciona al equipo
quirúrgico
las
facilidades
necesarias
para
efectuar
procedimientos
quirúrgicos en forma eficaz, eficiente y en condiciones de máxima seguridad
con respecto a contaminaciones. (Cunningham, 2007)
2.2.4.2. Localización
Por lo general el centro quirúrgico se ubica en una zona accesible a las
áreas donde se encuentran los pacientes de cuidados quirúrgicos críticos y
los servicios de apoyo, tales como: central de esterilización, patología y
radiología. (Cunningham, 2007)
2.2.4.3. Clasificación
o Zona No Restringida
o Zona Semirestringida
o Zona Restringida
2.2.4.4. ZONA NO RESTRINGIDA
Esta Zona, también denominada zona negra, es el contacto del Centro
Quirúrgico con las otros unidades del Hospital, en esta zona se realizan
actividades, que requieren de mucha limpieza, pero no necesariamente
condiciones de asepsia; comprende:

HALL DE ACCESO
Es el espacio de recepción del Centro Quirúrgico, en él se concentra la
circulación de pacientes en camas o camillas, del personal que labora en la
Unidad, personal que traslada suministros, personal de mantenimiento y
45
equipos.

ÁREA ADMINISTRATIVA
En esta Área se desarrollan las funciones de Jefatura, Dirección, Control,
Supervisión y otras actividades específicas de la Dirección.

SALA DE ESPERA DE FAMILIARES
Es el Área destinada a la permanencia de los familiares de los pacientes
que se encuentran en las salas de operaciones y esperan se les informe el
resultado de la intervención quirúrgica.

CUARTO DE LIMPIEZA Y DEPÓSITO DE ARTICULOS DE ASEO
Es el ambiente destinado para realizar labores de limpieza y mantenimiento
de la planta física, contará con un lavadero para el preparado y enjuague de
los útiles de limpieza y un espacio para guardar los productos y utensilios.
(Fuller, 2009)
2.2.4.5. ZONA SEMIRESTRINGIDA
Se le denomina también zona gris, y es el segmento del Centro
Quirúrgico intermedio entre el Hall de acceso y las Salas de Operaciones,
es la zona de use exclusivo para la realización de los procedimientos pre y
post operatorios, requiere de condiciones de limpieza que elimine
posibilidades de infecciones, por consiguiente, sólo se permite la circulación
de los pacientes en camilla o silla de ruedas y del personal que realizará
labores asistenciales. (Fuller, 2009)
Por esta zona se realiza el acceso de suministros y equipos necesarios
para las intervenciones quirúrgicas programadas, como también la salida del
material usado en las operaciones, y los desechos orgánicos que resulten
de ella.
46
Comprende:

ÁREA DE APOYO QUIRÚRGICO
UNIDAD DE RECUPERACIÓN.- En esta área se recibe a los
pacientes que han sido sometidos a una intervención quirúrgica y que
estando
bajo
el
efecto
anestésico
necesitan
una
vigilancia
permanente hasta que el paciente recupere su estado de conciencia.
OFICINA DE ANESTESIÓLOGO.- Es un ambiente anexo a la Sala de
Recuperación, donde los médicos anestesiólogos realizan la
programación y Ilevan el control administrativo de su actividad, en el
pueden guardar el material, medicamentos y equipos.
CONTROL DE MONITOREO.- Es el espacio que permite a través de
una luna la vigilancia del servicio de recuperación.
CENTRAL DE ENFERMERAS.- Es el ambiente utilizado por el
personal de enfermería del Área de recuperación para preparar el
equipo instrumental, medicamentos y elaborar las notas para los
pacientes; la misma que debe tener una ubicación tal que permita
una visión directa de los pacientes.
LAVACHATAS.- Es el ambiente destinado para lavar, desinfectar y
guardar, debe estar ubicado formando un bloque con los servicios
higiénicos.
ROPA SUCIA Y DESECHOS SÓLIDOS.- Es el espacio destinado al
estacionamiento transitorio de los contenedores para residuos sólidos
y ropa sucia utilizada en el acto quirúrgico y sala de recuperación.
ALMACEN DE EQUIPOS.- Es el ambiente necesario para la
disposición transitoria de equipos, tales como biombos, bombas de
infusión, coche de curaciones, balones de oxígeno, portasueros,
mesa y lámpara de procedimientos y otros equipos.
BAÑOS DE PERSONAL.- Estos deben estar diferenciados por sexo.
47
ÁREA DE VESTUARIOS Y ASEO.- Comprende los siguientes
ambientes: Almacenamiento de Ropa Quirúrgica, Vestuarios Médicos
y de Personal. Estos vestuarios son exclusivos para el cambio de la
ropa quirúrgica, su ubicación será en el lugar más cercano a la zona
restringida.
ESTACIONAMIENTO DE CAMILLAS.- Es el espacio destinado para
estacionar camillas y sillas de ruedas en las cuales han ingresado
los pacientes y mientras permanecen en las salas de operaciones.
ÁREA DE ESTAR.- Es el ambiente destinado al descanso del
personal profesional entre las intervenciones quirúrgicas. (Fuller,
2009)
2.2.4.6. ZONA RESTRINGIDA

ÁREA PREQUIRÚRGICA
Recepción de pacientes y estacionamiento de camillas. Es el espacio
destinado a la recepción y revisión del paciente a su ingreso a las
salas de operaciones.

ÁREA QUIRÚRGICA
Es el área del Centro Quirúrgico considerada de mayor asepsia.
Lavabos de Cirujanos.- Es el espacio destinado al lavabo de manos
del personal que accederá a las salas de operaciones.
Sala de Operaciones.- Es el ambiente donde se Ileva a cabo los
procedimientos quirúrgicos en condiciones de máxima seguridad en
relación a las contaminaciones. (Joatikinson, 2008)
2.2.4.7. LAVADO QUIRÚRGICO
Definición
El lavado quirúrgico es el conjunto de maniobras de cepillado y fricción
que se realiza en manos, antebrazos y tercio medio inferior de brazos,
48
previo a la cirugía. (Nursexime, 2011)
Material

Lavabo ubicado en zona adyacente al quirófano y que debe contar
con grifo de palanca o pedal que no sea necesario accionar con las
manos.

Esponja - cepillo de un solo uso impregnado con jabón antiséptico.

Compresas o toalletas estériles. (Carriillo, 2008)
Procedimiento
o
Realizar el lavado una vez colocados el gorro y la mascarilla
correctamente y tras la retirada de anillos, pulseras y reloj.
o
Abrir la bolsa del cepillo desechable.
o
Humedecer la piel de las manos y antebrazos.
o
Enjabonar las manos y antebrazos con la esponja durante al menos 3
minutos antes de la primera intervención de la sesión quirúrgica y no
menos de 2 minutos antes de las intervenciones sucesivas.
o
Cepillar las uñas durante al menos 30 segundos en cada mano.
o
Aclarar con las puntas de los dedos hacia arriba.
o
Secar por aplicación, sin frotar, con compresas estériles. (Carriillo,
2008)
Precauciones

Mantener en todo momento las manos a una altura superior a los
codos, para evitar que el agua escurra en dirección a ellas.

El lavado y secado será siempre desde las manos hasta los codos.
Una vez alcanzado el codo con la toalleta, ésta se tirará.

El grifo se accionará con el codo o con el pie, si se dispone de pedal,
nunca con las manos.

En caso de dermatitis de contacto se puede utilizar ácido láctico.
(Carriillo, 2008)
49
Recomendaciones

Mantener las uñas cortas y limpias.

No usar anillos, relojes, ni pulseras.

Usar cremas protectoras de la piel al finalizar la jornada laboral.

No cepillar las manos y antebrazos para no erosionar la piel
facilitando colonización por microorganismos.

El uso de guantes no reemplaza el lavado de manos y sólo deben
usarse cuando vayamos a manipular secreciones de los pacientes.
(Carriillo, 2008)
2.2.4.8. CENTRAL DE ESTERILIZACIÓN
Definición
La Central de Esterilización es la unidad del hospital donde se llevan a
cabo los procesos de esterilización del hospital, entendiendo por
esterilización la total destrucción de todos los microorganismos patógenos y
no patógenos incluidas sus formas de resistencia (las esporas).
Todos los procesos de esterilización están centralizados en esta
unidad, siendo la única forma de poder certificar un producto como “estéril”
después de su procesamiento conforme a la normativa europea e
internacional.
Tiene una comunicación directa con el centro quirúrgico donde se recibe y
entrega el material. (Joatikinson, 2008)
Estructura
Funcionalmente está dividida en las siguientes áreas:
a) Área de recepción y clasificación del material no estéril.
b) Área de preparación y empaquetado del material textil.
c) Área de esterilizadores.
50
d) Área de descarga, almacenamiento y entrega de material estéril.
Está comunicada con el resto de los servicios y unidades del hospital
mediante un circuito de limpio y un circuito de sucio.
El circuito de sucio.- Es una comunicación en horizontal, todo instrumental
limpio y descontaminado procedente de todas las áreas de hospital, debe
llegar en horizontal por el área de recepción y clasificación de material no
estéril.
El circuito de limpio.- disponemos de dos modalidades:

En horizontal servimos material estéril a través de la ventanilla del
área de almacenamiento y entrega de material estéril a todo el
hospital (a excepción del Bloque Quirúrgico, UCI y Reanimación).

En Vertical a través de un montacargas de limpio, servimos el
material
estéril
al
Bloque
Quirúrgico,
UCI
y
Reanimación).
(Joatikinson, 2008)
2.2.5. CIRUGÍA OBSTÉTRICA
2.2.5.1. Definición
La cirugía obstétrica o ginecológica, encierra las estructuras del aparato
reproductor femenino, incluidos
el útero, ovarios, trompas de Falopio,
vagina y vulva; estas pueden clasificarse en abdominales y vaginales.
(Franco, 2007)
2.2.5.2. Generalidades
Los equipamientos especiales usados en este tipo de cirugías son el
laparoscopio, el histeroscopio y el láser. En las microcirugías reconstructivas
51
se utilizan el microscopio y el instrumental microquirúrgico.
Dentro de las cirugías obstétricas se pueden mencionar aquellas que se
realizan por complicaciones obstétricas, como las lesiones que pueden
ocasionar enfermedades o lesiones de la madre o del feto y causan un
aborto, de igual forma se encuentran aquellas en las que se debe practicar
cesáreas de emergencia. (Fuller, 2009)
También existen complicaciones ginecológicas que se deben a
procesos metabólicos o funcionales
que pueden recurrir cirugía. Así se
puede mencionar la metrorragia en la cual la paciente sufre sangrado
uterino activo más allá de la menstruación, la amenorrea que es la falta
absoluta de menstruaciones, la dismenorrea que es la menstruación
dolorosa, la menometorragia que es el sangrado excesivo que aparece
durante la menstruación y a intervalos regulares, la menorragia que es un
sangrado
excesivo durante la menstruación. En estos casos el cirujano
puede decidir hacer una dilatación y curetaje para determinar la causa de
los trastornos señalados. (Frenk, 2007)
2.2.5.3. Tipos de Cirugía Obstétrica
Según Fuller (2009), dentro de los procedimientos quirúrgicos obstétricos se
pueden mencionar:
 Histerectomía abdominal a cielo abierto.
 Histerectomía radical.
 Exenteración pelviana, que es la extirpación completa del recto, la
parte distal del cólon sigmoides, la vejiga y la porción distal de los
uréteres, los vasos iliacos internos y sus ramas laterales, todos los
52
órganos reproductores y ganglios linfáticos y el suelo de la pelvis con
su peritoneo, los músculos perineales y el periné. Se realiza cuando
se detecta cáncer.
 Ligadura de las trompas, cuyo objetivo es evitar el embarazo por
medio de la interrupción quirúrgica de su continuidad. Este tipo de
cirugía usualmente se realiza antes de finalizar una cesárea, aunque
en la actualidad se utiliza como método anticonceptivo que se realiza
a través de la laparoscopia.
 Salpingooforectomía, es el procedimiento a través del cual se
extirpan el ovario y la trompa de Falopio para el tratamiento de
tumores benignos del ovario, endometriosis o quistes ováricos muy
grandes, o para la prevención de un posible cáncer de ovario.
 Cistectomía ovárica laparoscópica, en este procedimiento se extirpa
un quiste de ovario para determinar su anatomía patológica.
 Anastomosis tubárica microquirúrgica, se realiza para restaurar la
continuidad de la trompa de Falopio y permite la fecundación. Se
puede ejecutar para revertir una ligadura o establecer la continuidad
cuando existe una obstrucción.
 Extirpación de un quiste de una glándula de Bartolino, se usa para
extirpar un quiste y la glándula de Bartolino para evitar la recidiva del
quiste y la infección.
 Reparación de una fístula vesicovaginal, consiste en extirpar el
trayecto fistuloso en toda su longitud.
 Reparación de una fístula rectovaginal, consiste en reparar el
53
trayecto fistuloso para evitar que la materia fecal drene por la vagina.
 Episiotomía y episiorrafia, la primera es una incisión quirúrgica entre
la vagina y el ano para agrandar la abertura vaginal en el momento
del parto, la segunda es el cierre o reparación de la episiotomía.
 Cerclaje del cuello uterino, este procedimiento se realiza para evitar
un aborto espontáneo que puede producirse en algunas pacientes en
las cuales el cuello no soporta el aumento de la presión y de peso
que provoca el feto.
 Reparación de un cistocele y un rectocele, este procedimiento tiene
la finalidad de fortalecer los tejidos de sostén por medio de una
exposición vaginal que han sido afectados por una hernia vaginal. Si
el defecto es muy grave puede realizarse una histerectomía en caso
de que la paciente no quiera tener más hijos.
 Vaginoplastia, es una técnica que sirve para reparar los defectos
vaginales quirúrgicos o congénitos.
 Histerectomía vaginal.
 Histerectomía vaginal con asistencia laparoscópica.
 Cesárea.
2.2.5.4. CESÁREA
Definición
La cesárea es la intervención quirúrgica que tiene como objetivo extraer
el producto de la concepción y sus anexos ovulares a través de una
laparotomía e incisión de la pared uterina. (Frenk, 2007)
54
Tipos de Cesárea
A. Según antecedentes obstétricos de la paciente.
• Primera: Es la que se realiza por primera vez.
• Iterativa: Es la que se practica en una paciente con antecedentes de dos o
más cesáreas.
• Previa: es cuando existe el antecedente de una cesárea anterior.
B. Según indicaciones
• Urgente: Es la que se practica para resolver o prevenir una complicación
materna o fetal en etapa crítica.
• Electiva: Es la que se programa para ser realizada en una fecha
determinada por alguna indicación médica y se ejecuta antes de que inicie
el trabajo de parto.
C. Según técnica quirúrgica.
• Corporal o clásica.
• Segmento corporal (Tipo Beck).
• Segmento arciforme (Tipo Kerr). (Frenk, 2007)
Corporal o clásica:
La incisión es vertical se realiza en el cuerpo uterino. Sus indicaciones
más frecuentes son: cáncer cérvico-uterino invasor, embarazo pretérmino,
situación fetal transversa con dorso inferior, histerorrafia corporal previa,
procesos adherenciales o varicosos importantes en el segmento inferior,
placenta previa en cara anterior, cesárea posmortem, miomatosis uterina de
grandes elementos y cuando después de la cesárea se realizará una
histerectomía.
Sus desventajas son: apertura y cierre más difícil, mayor hemorragia,
adherencias más frecuentes, histerorrafia menos resistente que puede
hacerse dehiscente durante un nuevo embarazo. (Frenk, 2007)
55
Segmento corporal: (Beck)
La incisión es vertical y se realiza sobre el segmento y parte del cuerpo
uterino. Sus principales indicaciones son: embarazo pretérmino, embarazo
gemelar, situación fetal transversa con dorso inferior, presentación pélvica,
placenta previa en la cara anterior del útero, anillo de retracción e
histerorrafias corporales previas. Las desventajas de esta técnica no difieren
de la anterior. (Frenk, 2007)
Segmento arciforme o transversal: (Kerr)
Es la técnica quirúrgica más usada por sus múltiples ventajas. Al
realizarse una incisión transversal del segmento inferior tiene las ventajas
de producir menos hemorragia, y permitir una fácil apertura y cierre de la
pared uterina, formación de cicatriz uterina muy resistente con poca
probabilidad de dehiscencia y ruptura en embarazos subsecuentes y así
como pocas adherencias postoperatorias. (Frenk, 2007)
Indicaciones
La indicación para realizar una operación cesárea puede ser por causas:
Maternas, Fetales o Mixtas.
A) Causas maternas
Distocia de partes óseas (desproporción cefalopélvica):
• Estrechez pélvica.
• Pelvis asimétrica o deformada.
• Tumores óseos de la pelvis.
Distocia de partes blandas:
• Malformaciones congénitas.
• Tumores del cuerpo o segmento uterino, cérvix, vagina y vulva que
obstruyen el conducto del parto.
• Cirugía previa del segmento y/o cuerpo uterino, incluyendo operaciones
56
cesáreas previas.
• Cirugía previa del cérvix, vagina y vulva que interfiere con el progreso
adecuado del trabajo del parto.
Distocia de la contracción:
• Hemorragia (placenta previa o desprendimiento prematuro de la placenta
normoinserta)
• Patología materna incluyendo nefropatías, cardiopatías, hipertensión
arterial o diabetes mellitus, etc. (Frenk, 2007)
B) Causas fetales:
• Macrosomía fetal que condiciona desproporción cefalopélvica.
• Alteraciones de la situación, presentación o actitud fetal.
• Prolapso de cordón umbilical.
• Sufrimiento fetal.
• Malformaciones fetales incompatibles con el parto.
• Embarazo prolongado con contraindicación para parto vaginal.
• Cesárea posmortem. (Frenk, 2007)
C) Causas mixtas:
• Síndrome de desproporción cefalopélvica.
• Preeclampsia/eclampsia.
• Embarazo múltiple.
• Infección amniótica. (Frenk, 2007)
Procedimiento
Según Franco al (2007), para realizar una cesárea se hace un corte con
el bisturí desde unos 2 cm por arriba del pubis a la cercanía del ombligo,
con otra hoja de bisturí se procede al corte del tejido celular subcutáneo y
aponeurosis. Sólo raras veces es necesario efectuar hemostasia, pero si el
sangrado lo amerita, se efectúa por pinzamiento y ligadura individuales.
57
En seguida se procede a la separación digital o por corte de los
músculos, que es fácil por la frecuente separación de los mismos,
procediendo a continuación al pinzamiento de la fascia transversal y del
peritoneo, corte y apertura del mismo. Es conveniente proteger con
segundos campos cuando no existe urgencia en efectuar la operación
cesárea. Este paso, además de su función aislante, evita el traumatismo
sobre estos tejidos ocasionados por el separador y sus valvas.
Enseguida se procede a efectuar aislamiento de la cavidad abdominal a
través de la introducción de compresa única húmeda, que servirá para evitar
que el líquido amniótico y la sangre se vayan a la parte más alta de la
cavidad peritoneal, ya que se ha demostrado que el líquido amniótico actúa
como irritante químico peritoneal. Por último se coloca al separador
automático (Balfour o Gosset) y la valva pero sin fijarla, para que ésta pueda
movilizarse.
Antes de efectuar la histerotomía se debe verificar la correcta posición
del útero ya que es frecuente la rotación uterina (dextrorotación); se localiza
la reflexión del peritoneo besico-uterino, se toma la parte central con una
pinza de disección y se levanta permitiendo un corte con la punta de las
tijeras, se despega el peritoneo fácilmente hacia cada lado introduciendo las
tijeras cerradas. Se corta siguiendo una línea curva de concavidad superior
y se retrae la vejiga con la valva inferior.
Se procede a efectuar un corte con bisturí de 3 a 4 cm en la parte
media del segmento uterino (este paso debe hacerse con cuidado para no
lesionar al feto). Se pueden hacer dos tipos de incisión transversal
(histerotomía) por medio de los dos dedos índices colocados opuestamente
y al hacer tracción de los mismos hacia los lados, se agranda la incisión
previamente efectuada (disociación) siguiendo una línea recta transversal, o
58
bien se puede efectuar incisión arciforme mediante corte.
La extracción del producto en presentación cefálica se puede efectuar
de la siguiente forma: es necesario tener libre la cabeza por lo cual hay que
desimpactarla cuando el caso lo amerite, lo más común es colocando la
mano izquierda entre la pelvis y la cabeza fetal haciendo una maniobra de
calzador que se complementa con presión fúndica por el ayudante.
Se debe poner al diámetro anteroposterior de la cabeza fetal en sentido
lateral, en realidad hay que “parir” el feto por una vulva artificial que es la
incisión, una vez liberada la cabeza se orienta al feto en sentido transversal
para que los hombros del feto queden en los extremos laterales de la
incisión para que la extracción de los hombros se haga parteando al feto.
Una vez libre la cabeza y los hombros no existe dificultad para la liberación
del resto del feto.
Se procede a aspirar, limpiar boca y nariz, se realiza sección entre dos
pinzas del cordón umbilical. Se entrega al feto al pediatra y se procede a
atender el alumbramiento (placenta y anexos). Una vez vacío el útero, con
el sangrado principal cohibido, se prepara para la sutura. Se colocan pinzas
para que después sean fácilmente reconocibles y una vez preparada la
herida para su cierre se procede a ello. En relación a los planos de sutura
en general se llevan a cabo dos y se pueden efectuar dos tipos de sutura:

Puntos separados en los dos planos y

Sutura continua
La sutura utilizada en estos casos es catgut crómico de un cero (0).
Posteriormente se procede a peritonización utilizando sutura continua y
catgut crómico del 00, una vez terminado esto se procede a revisión de
59
cavidad peritoneal con extracción de compresa única y se procede a cerrar
pared peritoneo parietal con catgut crómico de 00 con sutura continuo,
afrontamiento de plano muscular con mismo material de sutura, cierre de
aponeurosis con catgut crómico del número 1 y dando puntos separados
tejido celular subcutáneo con catgut simple del 00 y finalmente piel con
nylon o seda. (Franco, 2007)
Complicaciones
Las complicaciones de la operación cesárea se pueden presentar en forma:
a) Transoperatorias
b) Postoperatorias
a)Transoperatorias: estas complicaciones pueden ocurrir en la madre, en
el feto o en ambos:
• Complicaciones Maternas: hipotonía o atonía uterina hemorragia,
lesiones de intestino delgado o grueso, vejiga, así como tromboembolismo
del líquido amniótico y prolongación de la histerorrafia que pueda desgarrar
o
lacerar
las
arterias
uterinas.
La
anestesia
puede
condicionar
complicaciones en la madre que pueden ser respiratorias: hipoventilación,
depresión
respiratoria,
edema
laríngeo,
broncoaspiración,
broncoconstricción, paro respiratorio, absorción masiva de anestesia, y
cardiovasculares:
hipertensión,
taquicardia,
bradicardia,
arritmia,
insuficiencia cardíaca y paro cardíaco.
• Complicaciones Fetales: traumatismos, broncoaspiración, depresión
respiratoria. (Frenk, 2007)
b) Postoperatorias:
Complicaciones Maternas:
• Inmediatas: hipotonía uterina, hemorragias, hematomas, lesiones en
60
vejiga, uréter, intestino e íleon paralítico.
•
Mediatas:
infecciones:
puerperal,
urinaria,
respiratoria,
anemia,
hemorragia por retención de restos placentarios, dehiscencia de la
histerorrafia entre otras.
• Tardías: ruptura uterina en embarazos subsecuentes y procesos
adherencias.
Complicaciones Neonatales:
• Taquipnea transitoria del recién nacido y síndrome de adaptación
pulmonar. (Frenk, 2007)
2.2.5.5. HISTERECTOMÍA
Definición
Según Fuller (2009), la histerectomía es el procedimiento quirúrgico por
medio del cual se extirpa el útero.
Tipos
Existen diferentes tipos de histerectomía, así se pueden mencionar:
 Histerectomía abdominal a cielo abierto, en este procedimiento se
extirpa el útero por medio de una incisión abdominal. Son varias las
enfermedades que indican una histerectomía, las más comunes son:
fibromas, endometriosis y el cáncer.
 Histerectomía radical, que es la disección y extirpación ampliada del
útero, las trompas, los ovarios, los ligamentos de fijación y la cúpula
vaginal, junto con la extirpación cuidadosa de todos los ganglios
linfáticos reconocibles en la pelvis. Este tipo de cirugía se realiza para
tratar una neoplasia ginecológica.
61
 Histerectomía vaginal, en este procedimiento se extirpa el útero por
una incisión vaginal.
 Histerectomía
vaginal
con
asistencia
laparoscópica,
este
procedimiento es la extirpación quirúrgica del útero a través de un
abordaje laparoscópico más que totalmente abdominal. (Fuller, 2009)
Causas
Existen muchas razones por las cuales una mujer puede necesitar una
histerectomía. El procedimiento se puede recomendar si usted tiene:

Cáncer del útero, con mayor frecuencia cáncer endometrial.

Cáncer de cuello uterino o una afección precancerosa del cuello
uterino llamada displasia cervical.

Cáncer ovárico.

Complicaciones durante el parto, como sangrado incontrolable.

Dolor crónico (prolongado) de la pelvis.

Endometriosis grave que no mejora con otros tratamientos.

Sangrado vaginal intenso y prolongado que no puede controlarse con
otros tratamientos.

Deslizamiento del útero hacia la vagina (prolapso uterino).

Tumores en el útero, como miomas uterinos.

Adenomiosis, la cual provoca períodos abundantes y dolorosos.
(Fuller, 2009)
Riesgos
Los riesgos de cualquier cirugía son:

Reacciones alérgicas a los medicamentos.

Problemas respiratorios.

Coágulos de sangre, los cuales pueden causar la muerte si viajan a
los pulmones.

Sangrado.
62

Infección.

Lesión de áreas corporales cercanas.
Los riesgos que son posibles a raíz de una histerectomía son:

Lesión de la vejiga o los uréteres.

Dolor durante las relaciones sexuales.

Menopausia temprana si se extirpan los ovarios.

Disminución de la libido.

Aumento del riesgo de cardiopatía si los ovarios se extirpan antes de
la menopausia.
La estrogenoterapia puede ayudar a disminuir el riesgo de cardiopatía y
puede aliviar los síntomas de la menopausia. (Tango, 2013)
Procedimiento
Según Fuller, al(2009), en la histerectomía abdominal a cielo abierto se
realiza la siguiente técnica:
1. El cirujano hace una incisión circunferencial en la base del cuello
uterino.
2. Luego moviliza parcialmente el útero mediante una secuencia de
cortes y ligaduras de los ligamentos uterinos.
3. La reflexión peritoneal de la vejiga se separa del útero.
4. El útero se moviliza totalmente y se extirpa.
5. Se reconstruye la reflexión vesical.
6. Se cierra el peritoneo.
7. Se cierra la incisión vaginal.
Antes del procedimiento
Antes de decidir someterse a una histerectomía, pregúntele al médico o
al personal de enfermería lo que puede esperar después del procedimiento.
Muchas mujeres que se han sometido a una histerectomía notan cambios
63
en su cuerpo y en la manera de percibirse. Hable con el médico, con su
familia y con sus amigos acerca de estos posibles cambios antes de
someterse a esta cirugía.
Coméntele siempre al equipo médico qué fármacos está tomando, entre
ellos suplementos, hierbas u otros medicamentos que haya comprado sin
receta.
Durante los días antes de la cirugía:

Le pueden solicitar que deje de tomar ácido acetilsalicílico,
clopidogrel, warfarina, y cualquier otro fármaco como éstos.

Pregúntele al médico qué fármacos debe tomar igualmente el día de
la cirugía.

Si fuma, trate de parar. Pídale ayuda al médico o al personal de
enfermería para dejar de fumar.
En el día de la cirugía:

Generalmente, se le solicitará que no beba ni coma nada durante 8
horas antes de la cirugía.

Tome los fármacos que el médico le recomendó con apenas un sorbo
de agua.

El médico o el personal de enfermería le dirán a qué hora debe llegar
al hospital. (Fuller, 2009)
Después del procedimiento
Usted recibirá analgésicos después de la cirugía para aliviar cualquier
molestia.
Puede que también tenga una sonda, llamada catéter, en la vejiga durante 1
a 2 días para eliminar la orina.
Le pedirán que se levante y camine un poco tan pronto como sea posible
después de la cirugía. Esto ayuda a prevenir que se formen coágulos de
sangre en las piernas y acelera la recuperación.
Se le solicitará que se levante para usar el baño tan pronto como sea capaz.
64
Usted puede volver a su alimentación normal tan pronto como pueda, si no
le causa náuseas o vómitos.
La duración de la hospitalización depende del tipo de histerectomía. Algunas
mujeres pueden irse a su casa al día siguiente. Otras veces, la mayoría de
las mujeres que se someten a una histerectomía permanecen de 2 a 3 días
en el hospital. La hospitalización puede ser más larga si la histerectomía se
realiza debido a cáncer. (Fuller, 2009)
Pronóstico
La duración de su recuperación depende del tipo de histerectomía. La
recuperación puede tomar de dos a seis semanas. Los tiempos de
recuperación promedio son:

Histerectomía abdominal: 4 a 6 semanas.

Histerectomía vaginal: 3 a 4 semanas.

Histerectomía asistida por robot: 2 a 4 semanas.
Una histerectomía provocará la menopausia si también le extirpan los
ovarios. La extirpación de los ovarios también puede llevar a que se
presente disminución de la libido. (Fuller, 2009)
2.2.6. SHOCK
2.2.6.1. Definición
Los autores Arias, Aller, Lorante (2008), mencionan que el término
francés “choc” fue acuñado por Le Dran en 1743 y usado por Morris en
1867. A partir de Morris, el término shock es utilizado para definir la
patología causada por los traumatismos mecánicos que incluyen sus efectos
inmediatos y aquellos más tardíos, secundarios a la disminución progresiva
de las funciones del organismo.
No obstante, por la diversificación de su etiología el shock se ha definido
como:
65
“una disminución de la función en órganos vitales por inadecuado
aporte de oxígeno e intercambio de
metabolitos a nivel capilar.
Similar sentido tiene considerar que existe un fallo circulatorio agudo
severo que produce la disminución o redistribución patológica del
gasto cardíaco con reducción del flujo sanguíneo en órganos vitales
que, a su vez produce la muerte si no es revertido” (Arias, 2008)
2.2.6.2. Generalidades
Arias al (2008) citan que en 1899 Grile publica los resultados que
obtiene en la investigación experimental de las causas del shock
hipovolémico y demuestra la importancia de la presión venosa central y del
retorno venoso, así como la recuperación de los animales en shock cuando
se perfunde por vía intravenosa una solución salina caliente. Además esta
investigación permitió reconocer la importancia de la vasoconstricción y de
la disminución de la reserva alcalina sanguínea.
Años después durante la segunda guerra mundial, el shock pudo
revertirse de forma rutinaria y empieza la teoría de la vasodilatación
neurogénica para explicar el shock que se origina en las lesiones por
aplastamiento o en las heridas que cursan sin gran pérdida de sangre. De la
misma forma se descubrió que el líquido intravascular infiltra los tejidos y
que la vasoconstricción es compensadora. (Arias, 2008)
2.2.6.3. Fisiopatología
Lo más importante que se debe entender de la fisiopatología de los
estados de shock es que el trastorno principal que ocurre es un aporte
inadecuado de sangre a los tejidos, sobre todo en órganos vitales, es decir
hay un problema grave de perfusión tisular, que si no se resuelve con
rapidez producirá injurias severas en dichos tejidos.
66
Podemos
considerar solo tres componentes que tienen un papel
importante en el funcionamiento adecuado del aparato circulatorio, que son:
una cantidad suficiente de sangre circulante (volemia), una bomba que
funcione con eficacia (corazón) y un lecho vascular con un tono adecuado
(resistencia vascular en las arteriolas y capacitancia en el sistema venoso),
regulados por diversos mecanismos neuroendocrinos que permiten ajustar
su funcionamiento al estado metabólico del organismo, en aras de mantener
un equilibrio entre las demandas de oxígeno y su aporte a los tejidos.
Cuando estos mecanismos compensatorios fallan o se agotan es que
se produce un estado de desequilibrio grave al que llamamos estado de
choque. Sea que no haya volumen sanguíneo suficiente circulante, que el
corazón haya claudicado en su función de bomba, que la sangre se
encuentre estancada en un lecho vascular ensanchado, o que algún
obstáculo impida su normal circulación; el resultado final será siempre que
la sangre no llegue en cantidad y presión suficientes a los órganos vitales, y
se ponga en riesgo su funcionamiento y viabilidad. (Morales, 2010)
2.2.6.4. Fases del shock
Independientemente del tipo de shock hay una evolución o continuidad
fisiológica. El shock comienza como un suceso o acontecimiento inicial
como un foco infeccioso o un traumatismo. Esto produce una alteración
circulatoria sistémica la cual puede progresar en varias fases complejas e
interrelacionadas: Preshock, shock y fallo orgánico. (Urgencias, 2008)
Preshock: También denominado shock caliente o compensado. Se
caracteriza por una rápida compensación de la disminución de la perfusión
tisular por diferentes mecanismos. Así, los mecanismos compensatorios
durante el preshock pueden permitir que un adulto sano permanezca
67
asintomático a pesar de haberse reducido un 10% el volumen sanguíneo
efectivo. Taquicardia, vasoconstricción periférica y un moderado aumento o
disminución de la TA pueden ser los hallazgos clínicos.
Shock:
Durante
esta
fase
los
mecanismos
compensatorios
son
sobrepasados, apareciendo signos y síntomas de disfunción orgánica como
taquicardia, disnea, inquietud, sudoración, acidosis metabólica, oliguria y
piel fría y húmeda. Pueden corresponder a una reducción del 20-25%
volumen sanguíneo en el shock hipovolémico, a una caída del índice
cardiaco que sea menor a 2.5 l/min/m2 en el shock cardiogénico o a la
activación de innumerables mediadores en el síndrome de respuesta
inflamatoria sistémica (SIRS) en el shock distributivo.
Fallo orgánico: La disfunción orgánica progresiva llega a ser irreversible
produciendo la muerte. En esta fase sucede la anuria e insuficiencia renal
aguda, la acidemia disminuye el gasto cardiaco y el proceso de alteración
metabólica celular, y la inquietud acaba en agitación, obnubilación y coma.
(Urgencias, 2008)
2.2.6.5. Clasificación
Aunque las clasificaciones varían y aun no hay una uniformemente
aceptada. La evolución del shock también depende de su etiología. La
clasificación etiológica del shock en la actualidad incluye cuatro tipos:
(Arias, 2008)
1. Shock hipovolémico
2. Shock cardiogénico
3. Shock distributivo
4. Shock obstructivo
68
Esta clasificación tiene utilidad práctica y permite comprender mejor los
mecanismos fisiopatológicos que intervienen en cada uno de ellos, así como
la lógica de las medidas terapéuticas.
2.2.6.6. Shock Hipovolémico
En el choque hipovolémico el mecanismo central es la disminución
crítica, real o relativa de la volemia, o sea el volumen sanguíneo circulante,
hemorragia masiva, deshidratación severa. (Morales, 2010)
La OMS en el 2012 define la hemorragia obstétrica como una pérdida
de sangre de más de 500 ml en las primeras 24 horas posteriores al parto o
de más de 1000 ml cuando se ha realizado una cesárea. Pero la
cuantificación de la pérdida sanguínea es difícil de realizar y existe una
tendencia a subestimar la pérdida sanguínea cuando es menor a 150 ml y a
sobre-estimarla cuando es mayor a 300 ml.
Una definición más adecuada podría ser, cualquier pérdida sanguínea
que pueda provocar un cambio fisiológico que amenace la vida de la mujer.
Esta definición incluye mujeres con anemia severa en las cuales una
pérdida de 200-250ml puede provocar eventos serios.
De acuerdo con el colegio americano de ginecología y obstetricia
(ACOG por sus siglas en inglés) la hemorragia obstétrica se define como ya
sea un cambio del 10% en el hematocrito entre la admisión y el post-parto, o
la necesidad de una transfusión sanguínea.
Otra clasificación de la hemorragia obstétrica es la temprana/primaria
(pérdida sanguínea dentro de las primeras 24 horas post-parto, que es la
más común) y la tardía/secundaria (aquella que ocurre entre 12 horas y 12
semanas post-parto).
La hemorragia obstétrica primaria/temprana puede ser placentaria o no
69
placentaria.
Categorías especiales de hemorragia obstétrica son la hemorragia
obstétrica mayor y la masiva (severa), que son clases en las cuales el
volumen de sangre perdido es más alto que 1000 ml (mayor) y 1500
(masiva).
La hemorragia obstétrica mayor puede ser definida como un descenso
en los niveles de hemoglobina ≥4 g/dl y transfusiones ≥4 unidades glóbulos
rojos empacados. La hemorragia obstétrica masiva se define también como
la pérdida sanguínea que requiere el reemplazo total de la sangre de la
paciente o más de 10 transfusiones unidades de glóbulos rojos empacados
en 24 horas.
Otras definiciones incluyen la pérdida sanguínea que requiera el
reemplazo del 50% del volumen sanguíneo total en 3 horas o menos, o una
tasa de pérdida sanguínea de más de 150 ml/minuto. (Rojas, 2010)
CUADRO # 2
CLASIFICACIÓN DEL SHOCK HIPOVOLÉMICO
PÉRDIDA
DE
(%) VOLUMEN
SENSORI
PERFUSIÓN
PULSO
O
PRESIÓN
CRISTAOIDE
ARTERIA
S
A
GRADO DE
ml PARA UNA
L
INFUNDIR EN
SHOCK
MUJER ENTRE
SISTÓLIC
LA PRIMERA
50-70Kg
A
HORA
(mm/Hg)
COMPENS
10% - 15%
ADO
500 - 1000ml
Normal
Normal
60 - 90
más 90
Ninguno
LEVE
16% - 25%
Normal
Palidez y/o
91 - 100
80 – 90
3500
1000 – 1500ml
Agitada
Frialdad
MODERAD
26% - 35%
Agitada
Palidez, frialdad
101
O
1500 – 2000ml
y sudoración
120
SEVERO
Más 35%
Letárgica
Palidez,
Más
Más 2000ml
Inconscie
frialdad,
120
nte
sudoración
llenado
más 3seg
FUENTE (Rojas, 2010)
70
–
4500ml
y
capilar
-
70 – 79
4500
6000ml
Menor 70
Más 6000ml
–
Clasificación del choque hipovolémico en la mujer gestante
La clasificación clásica de choque hipovolémico enfatiza dos aspectos:
•Debido al aumento del volumen plasmático que ocurre en la mujer durante
el embarazo, un porcentaje de
pérdida
dado representa para ella un
volumen mayor que en la mujer no embarazada.
•Para el diagnóstico los parámetros clínicos que se deben evaluar son, en
primer lugar, el estado de conciencia y la perfusión, pues las alteraciones
en el pulso y la presión arterial son tardíos en la mujer embarazada. (Rojas,
2010)
CUADRO # 3
GRADOS DE SHOCK EN BASE A PÉRDIDAS ESTIMADAS DE
LÍQUIDOS Y SANGRE
71
En el paciente que parece estar bien compensado puede ser de ayuda,
para diagnosticar el riesgo de una posible descompensación cardiovascular,
la determinación de la presión arterial y la frecuencia cardiaca, estando
acostado y sentado.
La disminución de la presión arterial sistólica en más de 10mm Hg
sugiere una hipovolemia importante. El aumento ortostático de la frecuencia
cardíaca en 30 pulsaciones por minuto o la precipitación de un severo
mareo o síncope, pueden reflejar pérdidas de 100ml de sangre o superiores.
(Arias, 2008)
Entre otros factores, la isquemia miocárdica, ya por liberación de
sustancias cardiotóxicas o por disminución del flujo coronario, se considera
responsable del shock irreversible.
CUADRO # 4
FORMAS ESPECIALES DE SHOCK HIPOVOLÉMICO
FORMAS ESPECIALES DE
CARACTERÍSTICAS
SHOCK HIPOVOLÉMICO
Shock hemorrágico
Hemorragia aguda sin mucho daño
tisular
Shock hipovolémico en sentido
Disminución
estricto
plasmático
Shock traumático-hemorrágico
Hemorragia
crítica
del
volumen
aguda
con
lesiones
del
volumen
tisulares notorias
Shock traumático-
Disminución
hipovolémico
plasmático circulante sin hemorragia
aguda,
notorias
FUENTE (Adams, 2008)
72
con
crítica
lesiones
tisulares
Principios fundamentales del manejo del choque hipovolémico en la
gestante
 Priorizar la condición materna sobre la fetal.
 Siempre trabajar en equipo: es indispensable la comunicación entre
el líder y el equipo de trabajo y entre éstos y la familia.
 Reconocer que el organismo tolera mejor la hipoxia que la
hipovolemia; por lo tanto, la estrategia de reanimación del choque
hipovolémico en el momento inicial
se basa en el reemplazo
adecuado del volumen perdido, calculado por los signos y síntomas
de choque.
 Hacer la reposición del volumen con solución de cristaloides bien sea
solución salina 0,9% o solución de Hartmann. Se recomienda el uso
de cristaloides, porque las soluciones coloidales como almidones,
albúmina o celulosa son más costosas y no ofrecen ventajas en
cuanto a la supervivencia.
 La reposición volumétrica debe ser de 3mL de solución de cristaloide
por cada mL de sangre calculado en la pérdida.
 Las maniobras de monitoreo e investigación de la causa de la
hemorragia se deben hacer de manera simultánea con el tratamiento
de la misma, en lo posible detener la fuente de sangrado en los
primeros 20 minutos.
 Si al cabo de la primera hora no se ha corregido el estado de choque
hipovolémico se debe considerar la posibilidad de que la paciente ya
tenga una coagulación
intravascular
diseminada
establecida,
porque la disfunción de la cascada de la coagulación comienza
con la hemorragia y la terapia de volumen para reemplazo y es
agravada por la hipotermia y la acidosis.
 En caso de que la paciente presente un choque severo la primera
unidad de glóbulos rojos se debe iniciar en un lapso de 15 minutos.
73
 Se puede iniciar con glóbulos rojos “O negativo” y/o sangre tipo
específica sin pruebas cruzadas hasta que la sangre tipo específica
con pruebas cruzadas esté disponible. Si no hay glóbulos rojos “O
negativo” disponibles se pueden utilizar glóbulos rojos “O positivo”.
Todo el equipo de salud que atiende pacientes obstétricas debe estar
familiarizado con los signos clínicos del choque. Minuto Cero: activación del
“Código Rojo”. (Rojas, 2010)
CUADRO # 5
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
Medicamento
Líquidos
de
Dosis
Comentario
150 a 300ml/h. De acuerdo
Solamente
sostenimiento
a los parámetros clínicos.
hemorragia.
Meperidina
0.5 – 1mg/kg
Usar
Diazepan
0.05 – 0.1mg/kg
necesario
solo
cuando
si
es
para
se
controle la
absolutamente
realizar
los
procedimientos. Tener en cuenta que
son depresores del sistema nervioso
central y vigile la función respiratoria.
Oxitocina
40
–
120Mu/min,
puede
aumentarse
hasta
Dosis máxima 6 ampollas en 24h
(60U)
200Mu/min: 20U/500 pasar
desde 60 a 300ml/h
Metilergonovi
0.2mg IM, repetir en 20 min.
Máximo 5 ampollas (1mg) en 24 horas.
na
Puede continuarse cada 4-
Contraindicado
Methergina
6horas
migraña y coronariopatías.
Misoprostol
800-1000ug/vía rectal
Usar como medicamento de segunda
en
hipertensión,
línea luego de la oxitocina.
Dopamina
200mg en 500ml de SS
No iniciar con dosis menores. Sólo
0.9%.
cuando
Iniciar
mínimo
6mg/kg/min
Glóbulos rojos
En
shock
se
haya
garantizado
un
adecuado reemplazo de volumen.
grave
iniciar
Debe estar guiada por la clínica.
inmediatamente 2 unidades
Mantener una Hb mayor 8g/dl. Una
de O negativo
unidad de glóbulos rojos incrementa la
74
Hb en 1g/dl y el Hcto en 3%.
Plasma fresco
12-15ml/kg
Utilizar
si
TP
o
TTP
SON
SUPERIORES A 1,5.
Plaquetas
1U aumenta 8000 a 10000
Mantener
por
plaquetas, si el recuento es
plaquetas/ml.
encima
de
50.000
menor de 50.000
Crioprecipitad
1-2ml/kg
Utilizar si el fibrinógeno es menor de
o
100mg/dl, mantener el mismo más
1.0g/l.
FUENTE (Rojas, 2010)
CUADRO # 6
2.2.6.7. Shock hemorrágico
Dentro del shock hipovolémico se halla inmerso el shock hemorrágico
secundario a una hemorragia aguda sin grandes lesiones tiulares; es el caso
de las hemorragias agudas externas (herida punzante o cortante) o internas
75
(hemorragia digestiva, ruptura de un aneurisma aórtico). (Adams, 2008).
También se puede mencionar al shock traumático hemorrágico,
resultante de una hemorragia aguda con daño tisular extenso simultáneo y
liberación de mediadores por acción de noxas físicas o químicas externas
con
traumatismo
directo
de
partes
blandas,
órganos
y
huesos
(politraumatismo).
Signos y síntomas del shock hemorrágico
Apariencia.- Pálida, diaforética.
Heridas.- Heridas abiertas o hematomas consistentes con la pérdida
sanguínea.
Estado mental.- Deterioro progresivo desde normal hacia agitada hasta
letárgica y finalmente comatosa.
Signos vitales.- Presión arterial sistólica (<100 mmHg), presión de pulso
disminuida, taquicardia, taquipnea, pulso oximetría no detectable, hipotermia
progresiva.
Pulsos.- Disminuidos o ausentes, llenado capilar pobre.
Renal.- Gasto urinario disminuido.
Laboratorio.- pH disminuido, déficit de base anormal, lactato elevado,
osmolaridad elevada, tiempo de protrombina elevado (TP)
Respuesta.- Incremento de la Presión arterial sistólica con administración
de fluidos (respuesta a fluidos) descenso exagerado con analgésicos o
sedantes. (Rojas, 2010)
2.2.6.8. Shock Cardiogénico
En el choque cardiogénico, el mecanismo principal
es la falla en la
bomba circulatoria que es el corazón (infarto miocárdico masivo, rotura de
una cuerda tendínea o una válvula). (Morales, 2010)
76
El shock cardiogénico es una complicación propia del infarto de
miocardio. Otras etiologías han sido descritas, pero son menos frecuentes.
Así se puede mencionar el shock séptico en el que es habitual la existencia
de disfunción ventricular derecha y, en el politraumatizado, la lesión
cardíaca es una complicación más frecuente de lo que se sospechaba, de
los traumatismos torácicos.
La destrucción de más del 40% del miocardio ventricular izquierdo es
causa de shock cardiogénico, por insuficiencia en la impulsión sanguínea,
aunque también los trastornos de la conducción pueden tener el mismo
efecto.
En el shock cardiogénico se produce distensión yugular y edema
pulmonar y, como consecuencia de la hipotensión, disminuye la presión de
perfusión de la arteria coronaria que, a su vez, agrava la isquemia del
miocardio y del sistema cardiovector. (Adams, 2008)
CUADRO # 7
Principales tipos de shock según su patogenia
FUENTE (Adams, 2008)
77
2.2.6.9. Shock Distributivo
El shock distributivo se caracteriza por el predominio de la respuesta
vasodilatadora y puede ser una complicación de la sepsis, de las reacciones
anafilácticas y anafilactoides, de la lesión traumática de la médula o del
dolor. (Adams, 2008).
En el paciente politraumatizado la lesión de la médula espinal puede
producir un estado de shock. La transección medular completa causa el
shock espinal, con ausencia de actividad nerviosa periférica. Esta fase
puede durar de 1 a 3 semanas y se caracteriza por la pérdida de las
sensaciones somáticas y viscerales, con parálisis fláccida distal al nivel de
la lesión, ausencia de reflejos tendinosos profundos, íleo paralítico,
retención urinaria y fecal e hipotensión postural. Cuando la lesión medular
es alta, existe insuficiencia respiratoria que agrava el pronóstico. La lesión
de la médula espinal puede causar una hipotensión prolongada, por la
afectación secundaria de la actividad del sistema nervioso simpático.
(Adams, 2008).
Las reacciones anafilácticas son atribuidas a la liberación de
mediadores por la activación de mecanismos inmunológicos, ya que
participa IgE y se libera histamina, leucotrienos y bradiquinina. No obstante,
las reacciones anafilactoides no son mediadas por el sistema inmune,
aunque se pueden liberar las mismas sustancias. Por lo tanto, es difícil
individualizar los mecanismos anafilácticos y anafilactoides. En el paciente
politraumatizado el estrés emocional y físico puede ocasionar la liberación
directa de mediadores, que son causa de una reacción anafilactoide y, por
lo tanto, de shock distributivo.
Las manifestaciones clínicas
de las reacciones
anafilácticas
y
anafilactoides son prurito, urticaria y edema de la piel, broncoespasmo,
78
edema laríngeo, calambres abdominales y colapso cardiovascular. (Adams,
2008).
El dolor agudo e intenso, causa shock neurógeno o shock primario, que
cursa con disminución de la presión arterial, de la frecuencia cardíaca y del
gasto cardíaco, por disminución de la resistencia de los vasos arteriolares y
del tono venoso. Por lo tanto, hay un estado de normovolemia con aumento
de la capacidad en arteriolas y vénulas, por parálisis vasomotora, que causa
la disminución del retorno venoso a la aurícula derecha. El paciente suele
tener la piel caliente, seca e incluso rubicunda, pero si no se corrige el
shockneurógeno, puede causar disminución del flujo sanguíneo cerebral y
renal, en cuyo caso evoluciona como un shock hipovolémico.
Es usual que el shock neurógeno revierta espontáneamente, de lo
contrario se administran vasopresores. Sin embargo, el shock neurógeno en
el politraumatizado se sigue de shock hipovolémico y, en este caso, no està
indicado el empleo inicial de vasopresores. (Adams, 2008)
2.2.6.10. Shock Obstructivo
En el shock obstructivo, como su nombre lo indica hay un obstáculo
mecánico
severo
al
flujo
sanguíneo
(embolia
pulmonar
masiva,
taponamiento pericárdico). (Morales, 2010)
Tratamiento
En el caso de presentarse un shock, el tratamiento debe considerar la
terapia circulatoria inicial que “es la reposición de la volemia normal
mediante soluciones de coloides y cristaloides, con dilución de los demás
componentes de la sangre, para más tarde agregar, cuando sea necesario
la reposición de esos componentes” (Adams, 2008)
Según Adams (2008), las medidas terapéuticas generales son:
79
1. Obtención de al menos dos accesos venosos de gran calibre interno
(pliegue del codo, antebrazo, vena yugular externa).
2. En principio no está indicado colocar un CVC en el ámbito
extrahospitalario sino en la sala de emergencias del hospital. Un
catéter adecuado (triluminal con 2x12G y 1x16G) permite un flujo
elevado y la determinación simultánea de la PVC (valor buscado:
10mm Hg).
3. Para contrarrestar la hipoxia inicialmente debe aplicarse una FiO2 de
1,0 y una PEEP de 5mbar.
4. Se debe evitar el enfriamiento del paciente, en especial por los
efectos negativos sobre la coagulación y porque produce trastornos
del ritmo cardíaco.
Reposición del volumen:
Se debe considerar que el total de agua del cuerpo corresponde
aproximadamente a 60% del peso corporal y está integrado por el EIC (40%
del PC) y el EEC (20% del PC), este último compuesto por el intersticio
(16% del PC) y el agua del plasma (4% del PC). El volumen de sangre
(volemia) corresponde a 7-8% del PC, lo que significa un Hct del 45%. El
volumen intravascular está ligado con la PCO por medio de la albúmina
plasmática.
Soluciones para reposición de la volemia:
La solución de cristaloides no contiene ninguna molécula con acción
oncótica y debido a la consiguiente ausencia de PCO se distribuyen
rápidamente entre el EIV y el intersticio. Como sólo un 25% permanece en
el espacio intravascular, en comparación con las soluciones coloidales se
requieren el cuádruple de volumen e infusiones repetidas para solucionar
deficiencias análogas.
80
La reducción de la PCO por lactato sirve para evitar una acidosis por
dilución, eleva la demanda de oxígeno del organismo y por eso es erróneo
un diagnóstico basado en el lactato como marcador de hipoxia. En lugar de
Ringer lactato es preferible utilizar como soluciones cristaloides las SEC
equilibradas.
2.2.6.11. Acciones Generales de Enfermería en Shock
Según Gazmuri (2012), la actitud general de enfermería en caso de
encontrarse con pacientes con shock deberá ser.
1. Comprobación y preparación de material

Cama en posición de Trendelemburg.

Dos salidas de O2 y dos salidas de vacío.

Material para venotomía y punción venosa central.

Drogas de parada cardiaca: adrenalina, bicarbonato.

Drogas vasoactivas.

Desfibrilador.

Material para intubación endotraqueal.

Valoración inicial. (Gazmuri, 2012)
2. Es indispensable identificar al paciente en shock a través de:

Medir TA

Tomar el pulso

Examinar el estado de la piel

Valorar el estado de conciencia
81
Según estos autores si se determina que el paciente está en situación de
shock se debe tomar una serie de medidas generales:

Posición horizontal del paciente.

Establecer una o varias vías venosas.

SNG a caída libre.

Sondaje vesical enlazado a bolsa para diuresis horaria.

Monitorización del paciente. (Gazmuri, 2012)
Se verificarán los síntomas:

Fiebre.

Pérdidas hemáticas.

Prurito y lesiones cutáneas.

Taquipnea progresiva.

Exploración física.

Constantes vitales.

Pulso.

TA.

Frecuencia cardiaca.

Frecuencia respiratoria.

Temperatura.

Nivel de conciencia.

Confusión, somnolencia, ofuscación y coma.

Inspección de la piel.

Petequias, exantema, púrpuras.

Respiración y auscultación pulmonar.

Ventilación.

Ruidos sobreañadidos, estertores crepitante, broncoespasmo.

Movimientos respiratorios. (Gazmuri, 2012)
82
Deben ejecutarse los exámenes complementarios:

Glucemias mediante tira reactiva.

ECG.

Pulsioximetría.

Hemograma completo.

Bioquímica renal y hepática.

Estudio de coagulación.

Sedimento de orina.

Hemocultivos.

Urocultivos y cutivos de LCR, según sospecha clínica.

Radiografía AP de tórax.
2.2.6.12. Cuidados de enfermería en Shock Hipovolémico

Valoración general. Verificar la fase del shock

Colocación del paciente tumbado sin incorporarse.

Monitorizar: TA, FC, SatO2.

Administración de Oxigeno mediante mascarilla.

Coger vías intravenosas de grueso calibre, posteriormente se cogerá
una vía central.

Analítica: Hemograma, iones, urea, gasometría arterial.

Medición de diuresis por sondaje vesical.

Preparación del material y procedimientos

Preparación del material para la vía central y PVC

Disponer a mano del carro de paradas y material para intubación.

Sondaje vesical.

Cateterización vía central.

Disponer de bombas de perfusión.

Utilizar protocolo para la administración de sangre y hemoderivados.

Inicio inmediato de administración de sueros. (Gazmuri, 2012)
83

Valoración de las pérdidas

Restaurar la volemia con líquidos de relleno vascular

La elección del líquido (sangre completa, concentrado de hematíes,
plasma, coloides, cristaloides) dependerá de la etiología, valores del
hematocrito, hemoglobina y el hemograma sanguíneo.

Sangre o concentrado de hematíes en el caso de shock hemorrágico

Cristaloides cuando el shock es como consecuencia de una pérdida
de agua y sal.

La cantidad de líquido a administrar dependerá de la evolución de los
signos del shock y de las cifras de la PVC y TA

Se debe procurar la administración de líquidos templados.
Otras medidas

Mantenimiento de una ventilación correcta

Corrección de los trastornos hidroelectrolíticos y ácido-base.

Mantenimiento de los valores de hematocrito y hemoglobina dentro
de los límites normales.
Se debe registrar:

Control de ingesta y eliminación.

Constantes vitales.

Nivel de conciencia.
Observaciones de enfermería que deben considerarse como:

Saber reconocer un estado de shock por la caída de TA, aumento de
FC, alteraciones del nivel de conciencia, disminución de la diuresis.

Vigilancia continua de las constantes vitales de la monitorización
cardiaca y de la hemodinámica

Observación continua de las zonas de sangrado, drenajes.
84

Vigilar el ritmo de las perfusiones prescritas en función de la medida
de la PVC. (Gazmuri, 2012)
2.2.7.
FLUIDOTERAPIA
CUADRO # 8
LÍQUIDO
C
R
CARACTERÍSTICAS
VENTAJAS
INCONVENIENTES
Sodio 140 mEq/l
-Libre difusión entre el espacio
La infusión de grandes
Solución
Cloro 154 meq/l
vascular e intersticial.
volúmenes puede originar una
Salina
Ph 7.4
-Bajo costo.
acidosis metabólica
Normal al
Osmolaridad 308 mOsm
-Indicada para tratar la depleción
hiperclorémica.
0.9%
de sodio, reponer líquido
extracelular y tratar la alcalosis
metabólica.
I
S
Posee un incremento en la
-Posee mejorías significativas en
Hipernatremia.
concentración de sodio y la
los parámetros hemodinámicos y
Hiperosmolaridad.
osmolaridad.
en la perfusión tisular con
Acidosis metabólica.
T
A
menores volúmenes que la SSN.
Deshidratación del sistema
Solución
-Mejora la microcirculación y
nervioso central.
Salina
oxigenación de los tejidos.
Edema pulmonar en pacientes
Hipertónic
-Posee efecto inmunomodulador
con cardiopatías.
a
disminuyendo la respuesta
Hipokalemia.
citotóxica.
L
-Útil en trauma craneoencefálico.
Sodio 130 mEq/l
-No existe el riesgo de acidosis
Debido al calcio puede
Cloro 109 mEq/l
metabólica hiperclorémica con la
interferir con la eficacia de
Potasio 4 mEq/l
infusión de grandes volúmenes.
algunos medicamentos (ácido
Calcio 3 mEq/l
-La concentración de electrolitos
aminocaproico, anfotericina,
Lactato de
Lactato (amortiguador) 26
se acerca mucho a los del
ampicilina y tiopental)
Ringer
mEq/l
plasma.
El calcio también se puede unir
pH 0.4
-Es útil para tratamientos de
a los anticoagulantes
Osmolaridad 272 mOsm
mantenimiento como de
citratados en los
reposición.
hemoderivados formando
-El lactato corrige grados leves de
coágulos en la sangre donante.
acidosis.
Puede generar hiperlactemia
O
I
D
E
asociada a la infusión de
grandes volúmenes.
S
Alcalosis metabólica.
85
Albúmina
La solución de albumina al
-Con volúmenes pequeños se
La albumina al 25% no debe
5% tiene una concentración
obtiene una mejoría significativa
utilizarse en el tratamiento de
de 5g/dl y una presión
en los parámetros
reposición de volumen en
coloidoosmítica de 20
hemodinámicos.
pacientes con deshidratación o
mmHg.
-Duración del efecto 10 horas.
pérdida aguda de sangre.
Mientras que la del 25%
-Útiles en trauma, shock de
Relativamente costoso.
posee 25g/dl y 70 mmHg.
diferente etiología y manejo de
Respectivamente.
edema.
Hidroxíetila
Polímero de almidón
-Es equivalente a la albúmina al
Tendencia hemorrágica.
lmmidón
químicamente modificado
5% como expansor del volumen
Puede generar
(betastarch
que se encuentra disponible
plasmático.
hiperamilasemia (efecto
)
en solución al 6 %.
-Es más económico que la
secundario no nocivo).
Presión oncótica 30 mm Hg.
albúmina.
Son polímeros de glucosa
Producen un mayor aumento del
Tendencia hemorrágica.
producidos por una bacteria
volumen plasmático que la
Interfieren en las pruebas
(incubada en un medio de
albúmina al 5% y el betastarch al
cruzadas de compatibilidad.
sacarosa. Existen: dextrano
6%.
Aumentan la velocidad de
C
O
L
O
I
Dextranos
D
E
S
40 al 10% y dextrano al 70 al
sedimentación.
0%.Presión coloidoosmótoca
Puede causar insuficiencia
de 40 mm Hg.
renal aguda.
La duración del dextrano 70
es mayor (12h) que la del
dextrano 40 (oh)
FUENTE (Orestes, 2008)
2.2.8.
LA SANGRE
La sangre es tejido vivo formado por líquidos y sólidos. La parte líquida,
llamada plasma, contiene agua, sales y proteínas. Más de la mitad de la
sangre es plasma. La parte sólida de la sangre contiene glóbulos rojos,
glóbulos blancos y plaquetas. (Espíndola, 2009)
Las variadas funciones fisiológicas de la sangre se deben al papel
específico de cada una de sus numerosas partes; además de los elementos
celulares, en el plasma hay más de 80 proteínas diferentes. Cuando se
pierde sangre entera, como sucede en una hemorragia, se requiere sangre
entera para reemplazarla.
Sin embargo, el uso de sangre entera para
86
superar una deficiencia de alguno de sus componentes constituye un
desperdicio de otros igualmente útiles.
En la mayoría de los caso la administración de un concentrado de un
componente individual desencadena una respuesta mucho mejor que la
administración de estos mismos componentes integrados en la sangre
entera. Además, cuando se utilizan componentes específicos de la sangre,
la sangre disponible se puede utilizar más económicamente; el resultado
neto es el uso de componentes de una única donación para llenar varios
propósitos. (Espíndola, 2009)
El número de productos actualmente disponibles aumenta cada día, sin
embargo el número de fracciones conocidas de la sangre todavía es
escaso.
Por ejemplo, puede disponerse de glóbulos rojos para el tratamiento de las
anemias, de albúmina para el tratamiento del shock, de inmunoglobulinas
para la profilaxis de ciertas enfermedades infecciosas, de granulocitos para
la granulocitopenia y de plaquetas para la trombocitopenia.
2.2.8.1. Función del sistema circulatorio
Según Fonseca del Pozo (2009), entre las funciones principales del
sistema circulatorio se encuentran:
El transporte y distribución de sustancias esenciales para la vida como el
oxígeno, nutrientes, hormonas, líquidos, entre otros, así como también se
encarga de la eliminación de productos de desecho.
Regula y mantienen el medio interno del organismo en condiciones
óptimas para que puedan desarrollarse los procesos químicos. Para ello
87
utiliza mecanismos como el control del pH, del equilibrio hidro-electrolítico o
de la temperatura. (Fonseca del Pozo, 2009)
Protección,
en la sangre han células especializadas como leucocitos,
linfocitos, entre otros, que tienen una función de defensa frente a microbios,
gérmenes y otro tipo de microorganismos. Así mismo, tienen plaquetas y
factores de coagulación que permiten proteger al hombre frente a posibles
hemorragias.
La sangre es más pesada, espesa y viscosa que el agua, debido a que
transporta múltiples elementos, por lo que su velocidad de flujo es menor.
Está a una temperatura de unos 38°C y constituye aproximadamente el 8%
(4 – 6 l) de nuestro peso total. En general las mujeres tienen unos 4 – 5 l y
los hombres unos 5 – 6 l; más volumen cuanto más grande es el cuerpo y
mejor entrenado. (Fonseca del Pozo, 2009)
2.2.8.2. Componentes de la sangre
La
sangre
está
formada
por
una
parte
líquida,
el
plasma
(aproximadamente el 60%), y por una parte sólida (aproximadamente el
40%), forma por los eritrocitos, leucocitos y plaquetas.
CUADRO # 9
COMPONENTES DE LA SANGRE
FUENTE (Espíndola, 2009)
88
2.2.8.3. El plasma
El plasma es un líquido compuesto en más del 90% por agua, que tiene la
función de disolvente y medio de transporte.
El resto del plasma está
formado por proteínas plasmáticas, lípidos, glúcidos, sales minerales y otras
sustancias disueltas. (Fonseca del Pozo, 2009)
Proteínas: Entre las proteínas plasmáticas encontramos la albúmina (54%),
sintetizada en el hígado. Sus principales funciones son el transporte de
ciertas sustancias y la de regular el volumen de sangre.
Resulta de vital importancia el mencionar que gran parte del intercambio de
líquidos en nuestro organismo se realiza mediante un mecanismo
denominado osmosis.
Este tiene en cuenta las concentraciones de
elementos disueltos en los compartimentos corporales.
Si hay mucha
concentración en un compartimiento, el agua tiende a ir hacia allí para
equilibrar las presiones osmóticas. De aquí, se puede ver la importancia de
las sustancias disueltas para poder controlar los niveles de líquidos en
nuestro organismo. (Fonseca del Pozo, 2009)
Otra de las proteínas importantes que se encuentra en la sangre son las
globulinas (38%).
A este grupo pertenecen las inmunoglobulinas, que
ayudan a combatir las enfermedades, así como otras que se encargan del
transporte del hierro, grasas y vitaminas liposolubles (A, D, E y K).
(Caballero, 2006)
El fibrinógeno (7%) y los factores de coagulación son muy importantes en
los procesos reparadores y de coagulación de la sangre.
Productos de desecho: El cuerpo tiene constantes procesos de fabricación
y de degradación de sustancias como por ejemplo, de proteínas.
89
Los
productos de las degradaciones son transportados hacia los órganos
encargados de su expulsión o transformación. En el caso de las proteínas
se denominan productos nitrogenados (las proteínas se caracterizan por
tener nitrógeno) y destacan; urea, ácido úrico, creatinina, bilirrubina y sales
de amonio.
Nutrientes: Nuestro sistema digestivo descompone y absorbe de los
alimentos todos los elementos indispensables para la vida. La sangre se
encarga de llevarlos a las células para que puedan nutrirse, repararse,
obtener energía, entre otros. De la descomposición de los alimentos se
puede obtener aminoácidos (de las proteínas), glucosa (de los hidratos de
carbono), ácidos grasos y glicerol (de los lípidos), vitaminas y minerales.
Sustancias reguladoras: destacamos las hormonas, que regulan el
desarrollo y controlan procesos de nuestro organismo (temperatura,
frecuencia cardíaca, ciclo menstrual) y las enzimas, que aceleran (catalizan)
la velocidad de las reacciones químicas. (Caballero, 2006)
Gases: Destacamos el oxígenos (O2), esencial para que las células puedan
obtener energía aeróbica (con oxígeno), y el dióxido de carbono (CO 2), que
es un residuo producido por la obtención de energía aeróbica y ha de ser
expulsado.
Se los puede encontrar principalmente asociados a unas
proteínas (la hemoglobina) que los transporta.
Electrolitos: Se obtiene los principales de las sales que se utilizan
habitualmente en la dieta. Su función principal es mantener el equilibrio
hidroelectrolítico (equilibrio de agua y sales minerales) entre el medio y las
células. Algunos ejemplos son el sodio (Na+), el cloruro (CI-), el potasio (K+),
entre otros.
90
2.2.8.4. Eritrocitos (glóbulos rojos o hematíes)
Los eritrocitos son elementos formes (no se los llama células porque no
tienen núcleo), de color rosado y de forma bicóncava que les permite
deformarse para pasar por los vasos más estrechos. Se sintetizan en la
médula ósea en un proceso llamado eritropoyesis y de allí pasan al torrente
sanguíneo, donde viven unos 120días. Si se dañan no se reparan sino que
son destruidos en el bazo e hígado y sus componentes se reciclan. Su
función principal es transportar el oxígeno a los tejidos para que puedan
obtener energía y eliminar el CO2. (Caballero, 2006)
El color rosado característico lo obtienen de la hemoglobina, una proteína
que se une al oxígeno para transportarlo. La hemoglobina está formada por
una proteína llamada globulina y un pigmento llamado hemo que capta el
oxígeno que llega a los pulmones gracias a un ion de hierro (Fe2+). Los
eritrocitos producen energía de manera anaeróbica y, por lo tanto, gracias a
ellos, no consumen el O2 que transportan.
En un análisis de sangre es básico y elemental tomar en consideración el
número de hematíes, la concentración de hemoglobina y el hematocrito.
Los valores de hemoglobina bajos son claves en el diagnóstico de una
anemia; aunque un recuento bajo de eritrocitos y un hematocrito reducido
pueden sugerirla. El hematocrito indica el porcentaje de la sangre formada
por eritrocitos. Por ejemplo, un porcentaje del 47% muestra que un 47% del
volumen de sangre está formado por eritrocitos. Es un método útil para
detectar anemias, poliglobulias y los estados de hidratación (el hematocrito
aumenta si hay deshidratación y disminuye si hay hemodilución).
En el ámbito deportivo, se ha hablado en ocasiones del dopping por EPO
(eritropoyetina) que es una hormona encargada de la producción de
glóbulos rojos. El incremento de EPO eleva el número de eritrocitos que se
91
fabrican y permite más transporte de oxígeno, mejorando el rendimiento en
las pruebas de resistencia (aeróbicas).
Los deportistas que practican
disciplinas aeróbicas tienen, normalmente, niveles de eritrocitos mayores
debido a que el cuerpo se adapta produciendo más EPO. El entrenamiento
a altitud también estimula la liberación de EPO como mecanismo a la
hipoxia (falta de oxígeno por la altitud), por lo que algunos atletas entrenan
en altas altitudes o, en algunos casos, incluso se usan cámaras con un
medio pobre en oxígeno. Para aumentar los niveles de EPO y, por lo tanto,
de eritrocitos, también se recurre al dopaje administrando EPO humana o
análogos. Otro de los métodos para aumentar los eritrocitos en el auto
donación de sangre. Se extrae la propia sangre, se aíslan los eritrocitos y
se vuelven a reinyectar unos días antes de la competencia, lo que también
se denomina autotransfusión. (Caballero, 2006)
2.2.8.5. Leucocitos (glóbulos blancos)
Los leucocitos son células propiamente dichas y se pueden dividir en dos
tipos de leucocitos: granulocitos (neutrófilosk, eosinófilos y basófilos) y
agranulocitos (linfocitos y monocitos).
Nuestro organismo está continuamente expuesto a microbios, toxinas y
productos que podrían dañarnos. Estos microorganismos acceden por la
nariz, boca, poros de la piel, heridas, alimentos, entre otros, y los leucocitos
tiene la función de acabar con ellos ya sea fagocitándolos (los ingieren y
desechan
las
sustancias
residuales)
o
mediante
una
respuesta
inmunológica. (Caballero, 2006)
En resumen, las funciones de los distintos leucocitos son:

Neutrófilos, suelen combatir rápidamente la destrucción de tejido por
bacterias.
92

Eosinófilos, actúan en procesos alérgicos y en infecciones por
parásitos.

Basófilos, también participan en reacciones alérgicas e inflamatorias.

Monocitos, cuando llegan a los tejidos se llaman macrófagos y
fagocitan microbios y retos celulares después de una infección.
También participan en la respuesta inmunológica.

Linfocitos, destaca los linfocitos T y los linfocitos B. Principalmente
tienen función inmunológica.
2.2.8.6. Trombocitos (plaquetas)
Estos son más pequeños que el resto de las células sanguíneas. Son
fragmentos celulares carentes de núcleo y de capacidad para reproducirse,
pero que contienen muchos componentes celulares que dan cuenta de su
gran actividad. (Espíndola, 2009)
El tiempo de vida en el torrente circulatorio es de 10 días
aproximadamente, y su función es colaborar en la coagulación, formando un
coágulo o trombo, destinado a impedir que la sangre salda de un vaso
cuando la pared de este se ha roto.
Participan en la reparación de los vasos sanguíneos, formando tapones e
induciendo a la coagulación de la sangre cuando hay hemorragias
(hemostasia). Este proceso tiene cuatro mecanismos básicos; en primer
lugar el espasmo vascular, que hace que los vasos lesionados se
contraigan; el segundo, consiste en un tapón que las plaquetas forman
adhiriéndose en la zona lesionada y que previene la pérdida de sangre; en
tercer lugar, la sangre se coagula y se producen proyecciones de fibrina (red
de fibras proteicas) que atrapan a los elementos sanguíneos.
Finalmente,
ocurre la fibrinólisis para destruir los restos de coágulo y restablecer el flujo
sanguíneo en su totalidad. (Espíndola, 2009)
93
Para la formación del coágulo se desencadena una cascada de reacciones
en las que intervienen muchos factores entre los que destacan los factores
de la coagulación.
Una deficiencia en alguno de ellos puede provocar
hemorragias de forma espontánea o después de una lesión mínima, como
por ejemplo en la hemofilia.
2.2.9.
GRUPO SANGUÍNEO Y EL FACTOR RH
2.2.9.1. El Grupo Sanguíneo
El grupo sanguíneo de una persona está determinado por la presencia de
unas proteínas de la superficie
de los glóbulos rojos,
llamadas
aglutinógenos, que actúan como antígenos; existen dos tipos, estos son el A
y el B. Los anticuerpos que reaccionan con los aglutinógenos se llaman
aglutininas, y también son de dos tipos; anti-A y anti-B. (Espíndola, 2009)
Los ablutinógenos se encuentran en la superficie de los glóbulos rojos de
algunas personas, en tanto que las aglutininas se encuentran en el plasma,
esto da lugar a cuatro grupos sanguíneos: A, B, AB Y O.
Grupo A: Presentan aglutinógenos A en la superficie de sus eritrocitos, su
plasma tiene la aglutinina anti-B. Por lo que en caso de transfusión:

Reaccionaría con el grupo B.

Podría dar sangre a los grupos A y AB.

Podría recibir sangre de los grupos A y O.
Grupo B: Posee aglutinógenos B en la superficie de sus hematíes y su
plasma presenta la aglutinina anti-A, por lo que en caso de transfusión:

Reaccionaria con el grupo A.
94

Podría dar sangre a los grupos B y AB.

Podría recibir sangre de grupos B y O.
Grupo AB: Posee ambos aglutinógenos en sus eritrocitos, A y B; su plasma
carece de aglutininas. Por lo que en caso de trasfusión:

No reaccionaría con ningún grupo.

Podría dar sangre al grupo AB.

Podría recibir sangre de grupos A, B, AB y O.
Grupo O: Sus eritrocitos carecen de aglutinógenos en tanto que su plasma
contiene ambas aglutininas. Por lo que en caso de transfusión:

Reaccionaría con los grupos A y B.

Podía dar sangre a los grupos A, B, AB y O.

Podría recibir sangre del grupo O.
CUADRO # 10
PROPIEDADES DE LOS GRUPOS SANGUÍNEOS EN REFERENCIA AL
FENÓMENO DE AGLUTINACIÓN EN DONADORES Y RECEPTORES
Grupo
Antígenos o
Anticuerpos
Puede
Puede
sanguíneo
aglutinógenos
– aglutininas
donara
recibir de
(eritrocitos)
(plasma)
A
A
Anti-B
A, AB
O, A
B
B
Anti-A
B, AB
O, B
AB
AyB
Ninguno
AB
O, A, B, AB
O
Ninguno
Anti-A y Anti-
O, A, B, AB
O
B
FUENTE (Espíndola, 2009)
95
2.2.9.2. El Factor RH
El factor Rh es un aglutinógeno encontrado en 1940 por Landsteiner y
Weiner, en los glóbulos rojos en unos primates (macacus Rhesus) y que
también existe normalmente en el 85% de los humanos, que por esta causa
se denomina Rh positivo. La información genética del factor Rh, al igual que
el grupo sanguíneo ABO, también está heredada de nuestros padres, pero
de una manera independiente de los alelos del sistema ABO. Hay 2 alelos
distintos por el factor Rh: se llaman Rh+ y Rh-. (Caballero, 2006)
Una persona “Rh positiva” (Rh+) tiene por lo menos un alelo de Rh+,
pero también puede tener dos. Su genotipo puede ser Rh+/Rh+ o Rh+/Rh-.
Una persona “Rh negativa” (Rh-) tiene el genotipo de Rh- / Rh-. (Espíndola,
2009)
2.2.9.3. Donantes y receptores universales
El grupo O-, es un donante universal, porque puede donar a cualquier
grupo, ya que no posee ningún antígeno de membrana y se encuentra en el
40% de la población. El grupo AB, salvo para la donación, forma un grupo
propio y es un recibidor universal ya que no tiene anticuerpos en su plasma,
pero se encentra sólo en el 2% de la población. (Caballero, 2006)
A continuación se va a considerar unos cuantos ejemplos de grupos
sanguíneos compatibles e incompatibles para las transfusiones.
Una
persona que tenga un grupo AB reconoce a los antígenos A y B como auto
antígenos y, por lo tanto, no producirá anticuerpos frente a ninguno de ellos.
Así, esa persona puede recibir cualquier tipo de sangre O, A, B, O, AB. Las
personas que tienen el grupo AB se llaman receptores universales, aunque
sólo pueden donar sangre a las personas que tengan su mismo grupo
sanguíneo. Por el contrario, una persona con un grupo O reconoce a los
antígenos A y B como antígenos foráneos y tendrá anticuerpos IgM anti-A y
96
anti-B en su suero. Por lo tanto, una persona que tenga el grupo O sólo
puede recibir sangre de su mismo tipo, sin antígenos, pero puede donar sus
eritrocitos carentes de antígenos a cualquier persona. (Fonseca del Pozo,
2009)
Los grupos sanguíneos son hereditarios y son válidos en los casos de
disputas sobre la paternidad, aunque su evidencia sólo es negativa, es
decir, la única certeza es que alguien no podría haber sido el padre de un
niño.
La distribución racial de los grupos sanguíneos difiere en las
diferentes partes del mundo.
2.2.9.4. Antecedentes sobre las Transfusiones de sangre
En el siglo XIX se comprobó que la transfusión de sangre podía dar
resultados particularmente espectaculares en el tratamiento de la pérdida
aguda de sangre. El doctor J. Blundell, obstetra de los UnidesHospitals of
St, Thomas and Guy, fue, al parecer, quien realizó por primera vez una
transfusión de sangre de un sujeto humano a otro. Antes de realizar su
primera transfusión a una persona estableció dos puntos fundamentales; el
primero fue que un perro previamente desangrado podía ser resucitado
mediante la transfusión de sangre de perro, y el segundo que la transfusión
a un perro de una cantidad incluso muy pequeña de sangre de otra especie
(humana) podía resultar fatal según cita el autor. (Caballero, 2006)
Así mismo Caballero (2006), menciona que el médico convencido de que
el sujeto humano sólo se le podía transfundir sangre humana, Blundell
comenzó a experimentar con extrema prudencia con personas, sin intentar
transfundir hasta que se había perdido toda esperanza con respecto a la
evolución del paciente. Finalmente consiguió un gran éxito en el caso de
una mujer que había sufrido una hemorragia posparto y a la que transfundió
por medio de una jeringa especial unos 225 ml de sangre. La paciente
97
expresó que sintió como si se le diera un soplo de vida a su cuerpo.
A partir del siglo XVII ya se practicaban transfusiones sanguíneas,
aunque no de donantes humanos. Los audaces conceptos que subyacen
en estos primeros trabajos y la gran habilidad con que se practicaban
todavía siguen asombrando a la humanidad. (Caballero, 2006)
2.2.9.5. La transfusión de sangre
La transfusión de sangre es una medida terapéutica que se lleva a cabo
con dos finalidades principales. La primera sería la corrección de anemias
crónicas graves y la segunda la normalización de la situación hemodinámica
de pacientes con hemorragias de cualquier causa. En este último contexto
la transfusión es una medida de urgencia, empleando sangre total, que
aporta hematíes y plasma de forma simultánea.
La tendencia actual, incluso en estas circunstancias es transfundir sólo
hematíes, reponiendo el déficit de líquidos con una fluidoterapia correcta.
La tipificación de los grupos sanguíneos (ABO y Rh) se pueden realizar en
menos de 5 minutos, lo que asegura que prácticamente todos los pacientes
puedan recibir una transfusión con su propio grupo sanguíneo; el grupo
sanguíneo O negativo, dador universal, se reserva para situaciones
extremas en las que el propio grupo del paciente no se puede conseguir.
(Espíndola, 2009)
La cantidad de sangre y la velocidad de perfusión dependerán de la
situación del paciente. Entre las complicaciones que se deben recordar,
figuran en primer lugar la hemólisis aguda por incompatibilidad de los
grupos sanguíneos (complicaciones infrecuentes hoy día por la accesibilidad
de las tipificaciones correctas) y reacciones febriles ayudas, cuyo
tratamiento debe ser individual; en cualquier caso ante la sospechas de una
de estas complicaciones, la transfusión deberá suspenderse. Una tercera
98
complicación la constituyen los trastornos de la coagulación, cuando se
transfunden numerosas unidades de sangre.
HEMOGLOBINA RECOMENDADA PARA TRANSFUSION DE SANGRE
Un estudio prospectivo demostró que en pacientes críticos un umbral de
hemoglobina de 7 g/dl es adecuado. De cualquier manera, la decisión de
transfundir o no va estar dada no solo por el nivel de masa eritrocitaria, sino
también por la capacidad de compensación del paciente, patología de base
y restricciones en el intercambio gaseoso y fracción inspirada de oxígeno
que son elementos importantes en la oferta de oxígeno tisular.
En consecuencia, debemos considerar un umbral razonable para indicar
una unidad de GR un valor de hemoglobina 7 g/dl o hematocrito de 21%, en
sujeto adulto sin patología cardiaca o pulmonar concomitante y que
presente síntomas de hipoxia tisular en condiciones de normovolemia.
(Hebert & Mashall, 2005)
2.2.9.6. Pruebas cruzadas
Las pruebas cruzadas son procedimientos relativamente sencillos pero de
gran cuidado, que tienen como propósito garantizar la compatibilidad
serológica (in-vitro) entre la muestra de sangre del receptor y la unidad de
sangre que se le pretende transfundir. La validez de las pruebas cruzadas
radica en la correlación que existe entre las pruebas de compatibilidad
realizadas in-vitro y la sobrevida de los hematíes en la circulación del
paciente. (Espíndola, 2009)
Como se mencionó, el objetivo de las pruebas de compatibilidad es prevenir
la transfusión de sangre incompatible, desde este punto de vista las pruebas
cruzadas deben garantizar los siguientes factores:
99

La compatibilidad ABO y Rh entre el receptor y la unidad que se
pretende transfundir.

Que en el suero del receptor no existan anticuerpos de importancia
clínica contra los antígenos eritrocitarios del donante.

Que en el plasma de la unidad de sangre no existan anticuerpos de
importancia clínica contra los antígenos eritrocitarios del receptor.
Las pruebas cruzadas han sido divididas en dos categorías, las mismas que
se describen a continuación:
La prueba cruzada mayor: Tal como su nombre lo indica es la más
importante y tiene como propósito determinar que en el suero del receptor
no existan anticuerpos de importancia clínica contra los antígenos
eritrocitarios del donante.
La prueba cruzada menor: En la que se pretende determinar que en el
suero o plasma del donante (unidad de sangre) no existan anticuerpos
contra los hematíes del receptor.
Las pruebas cruzada menor se puede dejar de realizar siempre y cuando el
banco de sangre realice detección o rastreo de anticuerpos inesperados a
todos sus donantes. (Caballero, 2006)
Esta premisa está justificada principalmente por las siguientes razones:

Cuando se realiza rastreo de anticuerpos a la unidad de sangre
donada, se minimiza la probabilidad de que en ella existan
anticuerpos inesperados de importancia clínica contra los antígenos
eritrocitarios.
100

Cuando se están cruzando concentrados globulares, de existir un
anticuerpo inesperado que no fue detectado en el rastreo (por que las
células pantalla no tenían el antígeno), la cantidad de plasma que
contiene la unidad (aproximadamente el 20%) lo haría insignificante
frente a la volemia de un paciente adulto.
La presencia de
anticuerpos inesperados en las unidades de concentrados globulares
sí tiene importancia clínica en las transfusiones pediátricas.
Premisas para la realización de una prueba cruzada perfecta
Es conveniente recordar que un error en la realización de las pruebas
cruzadas puede producir en el receptor efectos que van desde una reacción
transfusional leve hasta la muerte. (Caballero, 2006)
Gran parte de la responsabilidad de ejecutar una prueba cruzada de calidad
recae sobre el banco de sangre, sin embargo, no se debe perder de vista
que existen varias variables que se escapan al control del banco de sangre
y que pueden afectar la calidad de la prueba cruzada en detrimento del
bienestar del receptor.
Según Caballero 2006, las premisas que hay que tener en cuenta para la
ejecución de una prueba cruzada de calidad que evite la transfusión de
sangre incompatible y redunde en beneficio para el paciente son:
a) La correcta identificación del receptor y de la muestra de sangre.
b) La correctas hemoclasificación del receptor
c) Selección de la sangre adecuada
d) Elección de reactivos de calidad y ejecución de las pruebas de
acuerdo al manual de procedimientos.
Los procedimientos que involucren las pruebas de compatibilidad como son
la clasificación ABO y Rh y pruebas cruzadas deben ser ejecutadas
101
aplicando controles y criterios claros de interpretación.
CUADRO # 11
ALTERNATIVAS DE SELECCIÓN DE LOS GLÓBULOS ROJOS Y LOS
HEMODERIVADOS PARA LA TRANSFUSIÓN EN CUANTO AL SISTEMA
SANGUÍNEO ABO
Concentrado de glóbulos
Plasma o derivados
rojos
plasmáticos
Grupo ABO del Adecuad Opción
Opción
Adecuad Opción
Opción
receptor
2
a
2
a
1
1
O
O
-
-
O
Ao B
AB
A
A
O
-
A
AB
-
activo a 37°C
A2
O
-
A
AB
-
B
B
O
-
B
AB
-
AB
A o B*
O
AB
-
-
A2B
A2 o B*
O
AB
-
-
A
O
-
A
AB
-
A2 con anti-A l
AB
A2B con anti-Al
activo a 37°C.
Paciente con
antígeno B
adquirido
FUENTE (Caballero, 2006)
2.2.9.7. Reacciones transfusionales inmediatas y tardías
Aunque las transfusiones sanguíneas se llevan a cabo para la mejoría
del individuo y como un proceso terapéutico, existen, en ocasiones,
reacciones inesperadas entre la sangre del donante y la del receptor. Si se
realiza de forma conveniente la selección de la sangre con las pruebas
cruzadas, las posibilidades de reacciones disminuyen en gran cantidad,
aunque siempre están presentes. Por lo cual es conveniente conocer las
reacciones para poder identificarlas y tratarlas cuanto antes. (Dueñas, 2003)
102
Estas
reacciones
transfusionales
pueden
aparecer
durante
la
administración del preparado, o muy poco después, denominándose
inmediatas, o pueden aparecer al tiempo, denominándose tardías.
A continuación se muestra una tabla en la que aparece una relación de las
principales reacciones transfusionales inmunológicas. (Dueñas, 2003)
CUADRO # 12
RELACIÓN DE LAS PRINCIPALES REACCIONES TRANSFUSIONALES
INMUNOLÓGICAS
Elementos
Reacción
Tipo
transfundido
Hematíes
Hemólisis
Leucocitos
Reacciones
Inmediata o retardada
febriles
o
Inmediatas o retardadas
inflamados pulmonares
Plaquetas
Púrpura pos transfusional
Retardada
Proteínas
Shock anafiláctico o urticaria
Inmediata
plasmáticas
FUENTE (Dueñas, 2003)
Existen otro tipo de reacciones transfusionales no inmunológicas donde
se pude citar la transmisión de enfermedades, sobrecarga de líquido u otras
con peor pronóstico como la septicemia o la embolia gaseosa.
La transmisión de enfermedades por transfusiones sanguíneas, hoy en día,
casi se puede decir que no existe, debido al control que se ejerce sobre los
donantes de sangre y sobre la sangre donada, a la cual es obligatorio
hacerle pruebas para saber si está contaminada por determinadas
infecciones, como se ha mencionado anteriormente. (Ribas, 2005)
103
Sintomatología ante una reacción transfusional
La transfusión por error de sangre no compatible puede ser catastrófica:
los síntomas pueden presentarse tras la administración de unas cuantas
gotas de sangre o pueden aparecer sólo una vez que ha sido administrada
una cantidad notable de sangre.
El paciente manifiesta ansiedad y agitación y presenta una sensación de
opresión en el tórax: seguidamente aparece dolor en el tórax y en la
espalda, en los músculos, que puede ir acompañado de oleadas de calor,
cefalea, vómito y diarrea; a veces son más evidentes los síntomas
pulmonares, con tos, disnea o broncoespasmo.
Aparece fiebre, hasta de 40 °C, que puede ir acompañada de violentos
escalofríos; inmediatamente después aparece orina roja. Si la reacción no
es diagnosticada y tratada con prontitud, el cuadro puede evolucionar hasta
la cianosis y el shock. (Gentenatural, 2009).
ACTUACIÓN
DE
ENFERMERÍA
ANTE
UNA
REACCIÓN
TRANSFUSIONAL INMEDIATA
•Suspender la transfusión retirando bolsa y sistema y NO BOTAR.
•Mantener acceso venoso con solución salina 0’9%.
•Avisar al médico responsable.
•Medir signos vitales y Diuresis.
•Volver a comprobar todos los registros del proceso: coincidencia de
etiquetas e
Identificación es del producto transfundido y del paciente.
•Comunicar inmediatamente la sospecha de reacción transfusional al Banco
de Sangre y seguir sus instrucciones.
•Siempre que ocurra una reacción transfusional se enviará al Banco de
104
Sangre: La bolsa junto con el sistema, unas nuevas muestras de sangre del
paciente (en los tubos facilitados por Banco de Sangre) y el resguardo (hoja
rosa) para el estudio del caso y su comunicación, si procede, al programa
de hemovigilancia.
•No reanudar la transfusión sin la autorización escrita del médico
responsable del paciente.
•Registrar la incidencia en la hoja transfusional y en la hoja de
observaciones de enfermería. (Gregorio, 2012)
2.2.10. ESTÁNDARES
DE
CALIDAD
EN
ENFERMERÍA
EN
ADMINISTRACIÓN DE HEMODERIVADOS
Los
estándares
de
calidad
en
enfermería
en
administración
de
hemoderivados, según (Dueñas, 2003), tiene los objetivos de:

Disminuir los riesgos de contraer infecciones asociadas a la
contaminación con elementos del torrente sanguíneo, tanto para el
paciente como para el personal de la salud.

Controlar la variable “reacción transfusional” en el uso de
hemoderivados.
El personal de enfermería encargado de manejar hemoderivados debe
mantener ciertas conductas con el fin de reducir los riesgos, como los
siguientes:
1. Verificar la identidad del paciente y el producto sanguíneo antes de la
transfusión: la verificación deberá ser hecha por dos personas
inmediatamente antes de iniciar la transfusión, uno de los
identificadores deberá ser médico y la otra el profesional de
enfermería.
2. Comprobar la identidad y sexo del paciente con el brazalete de
identificación y la ficha clínica.
105
3. Verificar la etiqueta de compatibilidad pegada en la unidad a
transfundir que contiene nombre, número de ficha y grupo sanguíneo
del paciente receptor y compárelos con los datos del paciente al que
se va a transfundir.
4. Verificar que no exista discrepancias entre el grupo ABO y RH del
paciente y la bolsa de sangre y su etiqueta de compatibilidad.
5. Verificar que no existan discrepancias entre el número único de
donación en la bolsa
de hemoderivado y su etiqueta de
compatibilidad.
6. Confirmar la fecha de expiración de la bolsa del producto a
transfundir.
7. Examinar la bolsa antes de la transfusión: tomando en consideración
que la unidad no debe ser transfundida y debe ser devuelta al banco
de sangre si:
 La unidad ha estado fuera del refrigerador por más de 30 minutos.
 Si hay algún signo de filtración o que la bolsa haya sido abierta.
 Si constan signos de hemólisis que traducen que la sangre ha
sido contaminada, congelada o ha estado a temperatura sobre lo
tolerable.
 Si hay cualquier signo de contaminación de los glóbulos rojos los
cuales se verán más oscuros o púrpura /negro cuando están
contaminados.
 Si hay coágulos que pueden significar que la sangre no fue
adecuadamente mezclada con el anticoagulante.
Según Dueñas (2003), en cuanto al equipo para la administración, se
deberán tomar en consideración:
1. Usar guantes de procedimiento para la manipulación de las unidades
a transfundir.
106
2. Usar filtros en: sangre total, glóbulos rojos, plasma y crioprecipitados.
3. Al usar filtro, se atraparán: los coágulos y los productos de desecho
celular de gran tamaño que se depositan durante el almacenamiento.
“Es necesario considerar que los equipos estándar de administración
de sangre contienen un filtro en la vía con un tamaño de poro de 170
a 260 micrones; no obstante, se puede limpiar el filtro con suero
fisiológico o con el producto hemoderivado (según las indicaciones
del fabricante).
No es aconsejable limpiarlo con cloruro de sodio
0,9% después de la transfusión” (Dueñas, 2003)
4. Recordar que cada filtro puede utilizarse máximo con dos unidades
de glóbulos rojos a menos que el fabricante especifique el uso de un
filtro por cada unidad de glóbulos rojos.
5. No dejar que el filtro siga colocado más de 12 horas debido al riesgo
de contaminación bacteriana.
En cuanto a concentrados de plaquetas:
1. Nunca se debe administrar plaquetas con el mismo equipo
manipulado para transfundir concentrados de glóbulos rojos; el
material de desecho de los glóbulos rojos y los microcoágulos
contenidos en el filtro puede atrapar las plaquetas.
2. En el caso de plaquetas es viable usar hasta un equipo por cada 5
unidades.
En cuanto a medicamentos, líquidos y productos sanguíneos:
 No se debe combinar con ningún otro tipo de solución. El Ringer
contiene calcio que se combina y produce microagregación.
107
 Las soluciones glucosadas son hipotónicas por lo que provocan
hemólisis.
 Es preferible administrar medicamentos por otra vía venosa.
En cuanto al límite de tiempo para la transfusión:
CUADRO # 13
LÍMITE DE TIEMPO PARA LA TRANSFUSIÓN
Hemoderivado
Comenzar
Completar infusión
infusión
Dentro de 30
El tiempo de administración
de los
minutos de
Paquetes Globulares, es de máximo 4h
retirada la bolsa
pero en caso de shock hipovolémico se
del refrigerador
recomienda administrar en 1h, pues el
Sangre total
tiempo de reanimación es importante
Glóbulos rojos
en la paciente, no se recomienda en
un tiempo menor porque corre riesgo
de alguna reacción transfusional, es
decir administrando en media hora.
Inmediatamente
La
transfusión
de
Concentrados
Plaquetarios debe realizarse a través
de un sistema de transfusión específico
Plaquetas
y tan rápidamente como sea tolerada
por el receptor, en general, hasta 30
minutos.
Dentro de 30
Una vez descongelado un Plasma
minutos de
Fresco
retirada la bolsa
transfundido inmediatamente ó bien en
del refrigerador
las
seis
Congelado,
horas
debe
siguientes
ser
a
su
descongelación para que mantenga
Plasma fresco
sus propiedades terapéuticas, es decir,
108
congelado
el aporte de los factores lábiles de la
coagulación.
En
un
adulto
sin
disfunción
cardiovascular, una unidad de 200300ml de plasma se transfundirá en 2030 minutos.
En cualquier caso, la
transfusión no debe exceder las dos
horas de duración.
Crioprecipitado
Inmediatamente
s
Se deben transfundir en un máximo de
10 a 20 min.
FUENTE (Dueñas, 2003)
Es importante recordar que si no es posible comenzar la transfusión antes
del tiempo señalado, la sangre total, glóbulos rojos y el plasma fresco
congelado deben ser almacenados en el refrigerador, correctamente
rotulados y separados en bolsas de las unidades de otro paciente.
De acuerdo a Dueñas (2003), el personal de enfermería a cargo del manejo
de hemoderivados debe cumplir con lo siguiente:
1. Organizar las unidades a transfundir de manera que quede espacio
entre ellas para que el aire se pueda mover dentro del refrigerador.
Deben ser recostadas en la repisa inferior o en posición vertical.
2. Nunca deber ser almacenadas en la puerta donde la temperatura
normalmente es más alta, ni tampoco cerca del compartimento del
congelador.
3. No deben almacenarse junto con los medicamentos que se guardan
en refrigeración.
4. Nunca
debe
almacenarse
concentrados
plaquetarios
en
el
refrigerador.
5. Todos los productos sanguíneos no utilizados deben ser devueltos al
banco de sangre.
109
En cuanto al calentando de la sangre:
1. No puede utilizarse otro calentador que no sea el indicado por la
Dirección Médica del hospital.
2. La sangre no puede ni debe ser calentada en recipiente de agua
caliente donde no hay control de temperatura por el alto riesgo de
hemólisis.
En cuanto a la eliminación de desechos:
 Las bolsas vacías de unidades transfundidas estudiadas en el banco
de sangre deben ser devueltas luego de ser transfundidas..
En cuanto a la transfusión de sangre autóloga:
Se debe recordar que en la transfusión autóloga diferida: estos productos
hemoderivados son sometidos a estudio en el banco de sangre por lo que
deben ser manipulados como cualquier otra unidad a transfundir.
En el caso de la hemodilución aguda normovolémica: la sangre total
obtenida del paciente no es estudiada previo a la transfusión por lo que:
1. Estas deben ser conservadas menos de 6 horas a temperatura
ambiente o a 4-8º C si la cirugía va a durar más de 2 horas. Pueden
ser conservadas con hielo en bolsas de aluminio que mantienen la
temperatura, teniendo la cautela de que el hielo no quede en contacto
directo con la sangre y se recomienda mantener un registro de la
temperatura.
2. Deben ser rotuladas con el nombre, número de ficha del paciente y
hora de recolección. Nunca deben salir del pabellón.
3. Se recomienda no almacenar en el refrigerador con las demás
unidades a transfundir por el riesgo de contaminación bacteriana y
110
riesgo de errores de procedimiento.
4. Tanto las unidades no transfundidas como las bolsas vacías deben
ser enviadas a anatomía patológica para ser estudiadas.
2.3.
HIPÓTESIS
Mediante el manejo adecuado de hemoderivados y la intervención de
enfermería en shock hipovolémico – hemorrágico,
de las pacientes
sometidas a cirugías obstétricas en el Hospital Gíneco-Obstétrico Isidro
Ayora, en la Ciudad de Quito, se logrará reducir la morbi y mortalidad
materna.
2.3.1. Variables

Variable Independiente
Intervención de Enfermería en manejo de hemoderivados

Variable Dependiente
Reducción de morbi y mortalidad materna en shock hipovolémico

Variable Interviniente
Nivel de conocimientos
111
2.3.2. Operacionalización de Variables
VARIABLE
DEFINICIÓN
INDICADOR
ESCALA
DIMENSIÓN
TÉCNICA E
INSTRUMEN
TO
Intervención
de
enfermería
en manejo
de
hemoderivad
os
Llevar a
cabo un
procedimient
o en óptimas
condiciones
de calidad
que evite
riesgos al
paciente;
contribuyend
o así con su
tratamiento
médico.
-Donador
Universal
Conoce
SI o NO
Cuantitativo
Encuesta
- Receptor
Universal
Conoce
SI o NO
Cuantitativo
Encuesta
- Hb
recomendad
a para
transfusión
Conoce
SI o NO
Cuantitativo
Encuesta
- Vía de
administració
n adecuada
Cumple
SI o NO
Cualitativo
Encuesta
- Signos de
reacción
transfusional
Cumple
SI o NO
Cualitativo
Encuesta
- Acciones
ante reacción
transfusional
Conoce
SI o NO
Cualitativo
Encuesta
- Tiempo
para
administrar
PG
Cumple
SI o NO
cuantitativo
Encuesta
-Shock
Conoce
SI o NO
Cualitativo
Encuesta
-Fisiología
Conoce
SI o NO
Cualitativo
Encuesta
-Clasificación
Conoce
SI o NO
Cualitativo
Encuesta
-Tratamiento
Cumple
SI o NO
Cualitativo
Encuesta
Conoce
SI o NO
Cualitativo
Reducción
de morbi y
mortalidad
en shock
hipovolémic
o
El plan de
acción para
acelerar la
reducción de
la morbi y
mortalidad
materna, es
un paso más
para mejorar
la salud de
las mujeres.
del shock
-Grados de
shock
112
CAPÍTULO III
3.
3.1.
MARCO METODOLÓGICO
Diseño de la Investigación
La investigación en su parte básica fue:
De campo: Ya que se realizó directamente al personal de enfermería que
maneja cirugías obstétricas del hospital “Isidro Ayora” en la ciudad de Quito.
Bibliográfica: Ya que se tuvo el apoyo científico de libros sobre la
importancia del manejo de hemoderivados en shock hipovolémico.
3.2.
Tipo de investigación
La investigación fue:
Exploratoria: Ya que se realizó con el propósito de destacar los aspectos
fundamentales de una problemática determinada, que para el caso se
investigó los factores primordiales en la atención de enfermería, dentro del
manejo de hemoderivados en el shock hipovolémico.
Descriptiva: Mediante este tipo de investigación, se utilizó el método de
análisis, se logró
caracterizar los factores de más riesgo a los que se
encuentran expuestas las pacientes que se realizan cirugías obstétricas. De
esta manera se pudo
ordenar, agrupar o sistematizar los objetos
planteados en el trabajo de investigación y evaluación.
Explicativa: Este tipo de investigación,
requirió la combinación de los
métodos analítico y sintético, en conjugación con el deductivo y el inductivo,
se trató de responder o dar cuenta del porqué del objeto que se investigó.
113
3.3.
Población y Muestra
La población y muestra fue todo el personal de enfermería que labora en el
área donde se maneja cirugías obstétricas los que ascienden a 30. Por ser
una población tan pequeña se tomó como muestra el 100% de la misma.
3.4.
Métodos, Ténicas e instrumentos
3.4.1. Métodos
Los métodos que se utilizaron dentro de la presente investigación son:
INDUCTIVO.- Se utilizó este método porque se hizo un análisis de los
hechos, yendo de lo particular a lo general estableciendo un principio
general después de realizar el estudio y análisis de hechos y fenómenos
particulares. Éste método se empleó en la investigación de campo, es decir
a través de encuestas al personal de enfermería.
DE ANALISIS.- Se dividió el problema y se analizó sus elementos para
observar las causas de la necesidad. Consistió en la extracción de las
partes de un todo, con el objeto de estudiarlas y examinarlas por separado,
en el presente caso, se estudió un problema específico y se vio
la
necesidad de una guía para el manejo de hemoderivados en el área de
obstetricia, para analizarlo en todas sus partes y generar una propuesta que
supla dicha necesidad.
3.4.2. Técnicas
La recolección de la información se realizó mediante los siguientes
instrumentos:
 Observación: Se efectuó en la vida real, utilizada durante todo el
proceso de investigación, desde sus primeros pasos en el campo de
trabajo, para determinar el manejo de hemoderivados en el shock
hipovolémico.
114
 Encuestas: Se realizó mediante la técnica del cuestionario al
personal de enfermería que maneja cirugías obstétricas en el
Hospital Gíneco-Obstétrico Isidro Ayora.
3.4.3. Instrumento de la Investigación
Los instrumentos que se utilizaron fueron:

3.5.
Encuesta
Interpretación de Resultados
En el presente apartado se expone los resultados obtenidos en la encuesta
realizada al personal de enfermería del Hospital Gíneco-Obstétrico “Isidro
Ayora” de la ciudad de Quito.
115
1.
¿CÓMO DEFINE AL SHOCK?
TABLA # 01
¿CÓMO DEFINE AL SHOCK?
Opciones
Frecuencia
a.-Es el aumento de gastos cardíaco con
reducción del flujo sanguíneo
b.-Es la disminución del gasto cardiaco con
reducción de flujo sanguíneo
c.-Es la disminución de la función del Sistema
Nervioso Central
d.-Todas son correctas
TOTAL
Porcentaje
6
19%
18
62%
0
0%
6
19%
30
100%
Fuente: Encuestas realizadas al personal de enfermería del Hospital Gíneco-Obstétrico
“Isidro Ayora”.
Elaboración: Las autoras
GRÁFICO # 01
¿CÓMO DEFINE AL SHOCK?
0
19%
a.-Es el aumento de
gastos cardíaco con
reducción del flujo
sanguíneo
19%
b.-Es la disminución
del gasto cardiaco
con reducción de
flujo sanguíneo
62%
Fuente: Encuestas realizadas al personal de enfermería del Hospital Gíneco-Obstétrico
“Isidro Ayora”.
Elaboración: Las autoras
Análisis: El 62% del grupo encuestado poseen un conocimiento claro sobre
lo que es shock, sin embargo existe un 38% del personal encuestado que
no saben a ciencia cierta la definición de shock, por lo que sin duda alguna,
puede ser una dificultad a la hora de brindar cuidados de enfermería en
pacientes con esta patología, debido a que las acciones de enfermería van
en relación con el conocimiento científico.
116
2.
LA FISIOLOGÍA DEL SHOCK ES LA SIGUIENTE, EXCEPTO?
TABLA # 02
LA FISIOLOGÍA DEL SHOCK ES LA SIGUIENTE, EXCEPTO?
Opciones
Frecuencia
a. Existe un aporte inadecuado de sangre a los
tejidos
b.-Inadecuada perfusión tisular en órganos
vitales
c.-La sangre se distribuye en el SNC y Digestivo
d.-a y b son correctas
12
TOTAL
30
Porcentaje
0
0%
2
4%
16
55%
41%
100%
Fuente: Encuestas realizadas al personal de enfermería del Hospital Gíneco-Obstétrico
“Isidro Ayora”.
Elaboración: Las autoras
GRÁFICO # 02
LA FISIOLOGÍA DEL SHOCK ES LA SIGUIENTE, EXCEPTO?
a. Existe un aporte
inadecuado de sangre
a los tejidos
4%
41%
55%
b.-Inadecuada
perfusión tisular en
órganos vitales
c.-La sangre se
destruye en el SNC y
Digestivo
d.-a y b son correctas
Fuente: Encuestas realizadas al personal de enfermería del Hospital Gíneco-Obstétrico
“Isidro Ayora”.
Elaboración: Las autoras
Análisis: El 55% del grupo encuestado responde de manera correcta, el
41% responden de manera errónea, lo que nos permite darnos cuenta que
no tienen claro la fisiopatología del shock, por lo tanto es necesario
mantener una educación continua de esta patología, que permita entender
el desarrollo del shock y en base a eso priorizar las actividades como
enfermeras y disminuir la presencia de complicaciones.
117
3.-
EL SHOCK SE CLASIFICA EN:
TABLA # 03
EL SHOCK SE CLASIFICA EN:
Opciones
Frecuencia
a.-Shock hipovolémico, distributivo, cardiogénico
y obstructivo
b.-Shock anafiláctico, hemorrágico y distributivo,
séptico
c.-Shock
cardiaco,
séptico,
hipovolémico,
anafiláctico
d.- Ninguna es correcta
TOTAL
7
Porcentaje
22%
1
4%
21
70%
1
4%
100%
30
Fuente: Encuestas realizadas al personal de enfermería del Hospital Gíneco-Obstétrico
“Isidro Ayora”.
Elaboración: Las autoras
GRÁFICO # 03
EL SHOCK SE CLASIFICA EN:
a.-Shock hipovolémico,
distributivo,
cardiogénico y
obstructivo
4%
22%
4%
70%
b.-Shock anafiláctico,
hemorrágico y
distributivo, séptico
c.-Shock cardiaco,
séptico, hipovolémico,
d.- Ninguna es correcta
anafiláctico
Fuente: Encuestas realizadas al personal de enfermería del Hospital Gíneco-Obstétrico
“Isidro Ayora”.
Elaboración: Las autoras
Análisis: El 22% responde de manera correcta, resulta
alarmante
confirmar que el 78% personal de enfermería posee un conocimiento pobre
sobre la clasificación del shock, pues si bien es cierto antes el shock tenía
una clasificación extensa, según el ATLS en el año 2012 capitulo III consta
la nueva agrupación o clasificación del shock en 4 tipos. Con lo que se
puede afirmar que sin duda alguna la presente propuesta será muy útil, no
solo para mejorar el nivel de conocimientos, sino también para garantizar el
estado de salud de los pacientes.
118
4.¿QUÉ ADMINISTRA
HEMORRÁGICO?
EN
EL
SHOCK
HIPOVOLÉMICO
–
TABLA # 04
¿QUÉ ADMINISTRA EN EL SHOCK HIPOVOLÉMICO – HEMORRÁGICO?
Opciones
Frecuencia
a.-Cristaloides
3
b.-Coloides
1
c.-Hemoderivados
8
d.-Todos
18
TOTAL
30
Porcentaje
7%
4%
26%
63%
100%
Fuente: Encuestas realizadas al personal de enfermería del Hospital Gíneco-Obstétrico
“Isidro Ayora”.
Elaboración: Las autoras
GRÁFICO # 04
¿QUÉ ADMINISTRA EN EL SHOCK HIPOVOLÉMICO – HEMORRÁGICO?
4%
7%
26%
a.-Cristaloides
b.-Coloides
63%
c.-Hemoderivados
d.-Todos
Fuente: Encuestas realizadas al personal de enfermería del Hospital Gíneco-Obstétrico
“Isidro Ayora”.
Elaboración: Las autoras
Análisis: El 63% de los encuestados afirmó que administra cristaloides,
coloides y hemoderivados, durante el shock, que es correcto como consta
en el ATLS del 2012, en el cuadro de tratamiento del shock, un aspecto
muy importante a la hora de estabilizar o reanimar al paciente.
119
5.-
¿QUÉ ADMINISTRA PRIMERO EN EL SHOCK HIPOVOLÉMICO?
TABLA # 05
¿QUÉ ADMINISTRA PRIMERO EN EL SHOCK HIPOVOLÉMICO?
Opciones
Frecuencia
a.-Cristaloides
20
b.-Coloides
6
c.Hemoderivados
d.-Todos
2
TOTAL
30
2
Porcentaje
67%
19%
7%
7%
100%
Fuente: Encuestas realizadas al personal de enfermería del Hospital Gíneco-Obstétrico
“Isidro Ayora”.
Elaboración: Las autoras
GRÁFICO # 05
¿QUÉ ADMINISTRA PRIMERO EN EL SHOCK HIPOVOLÉMICO?
7%
7%
a.-Cristaloides
19%
b.-Coloides
67%
c.-Hemoderivados
d.-Todos
Fuente: Encuestas realizadas al personal de enfermería del Hospital Gíneco-Obstétrico
“Isidro Ayora”.
Elaboración: Las autoras
Análisis: El 67% de los encuestados manifestaron que lo primero que
administran en el shock hipovolémico son los cristaloides, lo que es
correcto, según American College of surgerons en el 2012, indica que este
tipo de líquido endovenoso proporciona expansión intravascular debido a
las perdidas en el espacio intersticial y espacio intracelular, por el contrario
un 33% de las encuestadas responden de manera errada. Es importante
conocer que los cristaloides es lo que está más a nuestro alcance para
realizar una reanimación rápida con volumen, ya que el tiempo usado es
clave para su recuperación.
120
6.
¿EN
QUÉ
GRADO
DE
SHOCK
SE
ADMINISTRA
HEMODERIVADOS?
TABLA # 06
¿EN QUÉ GRADO DE SHOCK SE ADMINISTRA HEMODERIVADOS?
Opciones
Frecuencia
a.-Grado I
0
b.-Grado II
3
c.-Grado
III
d.-Todos
20
TOTAL
30
7
Porcentaje
0%
7%
70%
23%
100%
Fuente: Encuestas realizadas al personal de enfermería del Hospital Gíneco-Obstétrico
“Isidro Ayora”.
Elaboración: Las autoras
GRÁFICO # 06
¿EN QUÉ GRADO DE SHOCK SE ADMINISTRA HEMODERIVADOS?
0%
23%
8%
a.-Grado I
b.-Grado II
70%
c.-Grado III
d.-Todos
Fuente: Encuestas realizadas al personal de enfermería del Hospital Gíneco-Obstétrico
“Isidro Ayora”.
Elaboración: Las autoras
Análisis: El 70% del grupo encuestado mencionó que en el grado III se
administra hemoderivados. Lo que demuestra que el personal de enfermería
sabe cuál es el momento oportuno para administrar los mismos, sin
embargo es necesario mencionar que siempre se deben actualizar los
conocimientos con el fin de que las acciones de enfermería sean más
efectivas y seguras, principalmente cuando se trata de métodos o
procedimientos que pueden salvar la vida de las personas.
121
7.
¿BAJO QUÉ VALOR DE HEMOGLOBINA ESTÁ INDICADO
TRANSFUNDIR SANGRE?
TABLA # 07
¿BAJO QUÉ VALOR DE HEMOGLOBINA ESTÁ INDICADO
TRANSFUNDIR SANGRE?
Opciones
Frecuencia
a.-˂ 5g/dl
8
b.-˂ 7g/dl
9
c.-˂ 9g/dl
5
d.-˂ 11g/dl
8
TOTAL
30
Porcentaje
26%
30%
18%
26%
100%
Fuente: Encuestas realizadas al personal de enfermería del Hospital Gíneco-Obstétrico
“Isidro Ayora”.
Elaboración: Las autoras
GRÁFICO # 07
¿BAJO QUÉ VALOR DE HEMOGLOBINA ESTÁ INDICADO
TRANSFUNDIR SANGRE?
26%
26%
a.-˂ 5g/dl
b.-˂ 7g/dl
18%
30%
c.-˂ 9g/dl
d.-˂ 11g/dl
Fuente: Encuestas realizadas al personal de enfermería del Hospital Gíneco-Obstétrico
“Isidro Ayora”.
Elaboración: Las autoras
Análisis: Solo el 30% responde correctamente, el 70% encuestado
responde erradamente, lo que se convierte en un problema, pero este
podría ser solucionado si existiera una guía para el manejo adecuado de
hemoderivados, en la cual se pueda mostrar toda la información para que el
personal de enfermería, y que sus dudas puedan ser despejadas. Según
Revista Hospital Clínico Universidad de Chile 2010, indica que para
administrar una unidad de Glóbulos Rojos, debe considerarse un con un
valor de hemoglobina 7g/dL o hematocrito de 21%, pero tomando en cuenta
la capacidad de compensación del paciente, patología de base y
restricciones en el intercambio gaseoso y fracción inspirada de oxígeno.
122
8.
¿CUÁL DE ESTOS GRUPOS SANGUÍNEOS SE CONSIDERA
DONADOR UNIVERSAL?
TABLA # 08
¿CUÁL DE ESTOS GRUPOS SANGUÍNEOS SE CONSIDERA DONADOR
UNIVERSAL?
Opciones
Frecuencia
a.- A-
0
b.-AB
5
c.-O -
25
d.-B-
0
TOTAL
30
Porcentaje
0%
15%
85%
0%
100%
Fuente: Encuestas realizadas al personal de enfermería del Hospital Gíneco-Obstétrico
“Isidro Ayora”.
Elaboración: Las autoras
GRÁFICO # 08
¿CUÁL DE ESTOS GRUPOS SANGUÍNEOS SE CONSIDERA DONADOR
UNIVERSAL?
0% 0%
15%
a.- Ab.-AB
c.-O -
85%
d.-B-
Fuente: Encuestas realizadas al personal de enfermería del Hospital Gíneco-Obstétrico
“Isidro Ayora”.
Elaboración: Las autoras
Análisis: El 85% de los encuestados respondieron de manera acertada. El
grupo O-, es un donante universal, porque puede donar a cualquier grupo,
ya que no posee ningún antígeno de membrana y se encuentra en el 40%
de la población.
123
9.
¿CUÁL DE ESTOS GRUPOS SANGUÍNEOS SE CONSIDERA
RECEPTOR UNIVERSAL?
TABLA # 09
¿CUÁL DE ESTOS GRUPOS SANGUÍNEOS SE CONSIDERA
RECEPTOR UNIVERSAL?
Opciones
Frecuencia
a.- A
0
b.-AB
11
c.-O
19
d.-B
0
TOTAL
30
Porcentaje
0%
37%
63%
0%
100%
Fuente: Encuestas realizadas al personal de enfermería del Hospital Gíneco-Obstétrico
“Isidro Ayora”.
Elaboración: Las autoras
GRÁFICO # 09
¿CUÁL DE ESTOS GRUPOS SANGUÍNEOS SE CONSIDERA
RECEPTOR UNIVERSAL?
0%
0%
37%
a.- A
b.-AB
63%
c.-O
d.-B
Fuente: Encuestas realizadas al personal de enfermería del Hospital Gíneco-Obstétrico
“Isidro Ayora”.
Elaboración: Las autoras
Análisis: Lamentablemente el 63% de la población encuestada respondió
esta pregunta de manera errada, como se ha mencionado en páginas
anteriores este tipo de desconocimiento puede ser erradicado con
capacitación adecuada. Grupo O, sus eritrocitos carecen de aglutinógenos
en tanto que su plasma contiene ambas aglutininas. Por lo que en caso de
transfusión reaccionaría con los grupos A y B.
124
10.
¿AL ADMINISTRAR PAQUETES GLOBULARES UD. ELIGE?
TABLA # 10
¿AL ADMINISTRAR PAQUETES GLOBULARES UD. ELIGE?
Opciones
Frecuencia
a.- Vía central
4
b. Vía
periférica
TOTAL
26
Porcentaj
e
10%
90%
30
100%
Fuente: Encuestas realizadas al personal de enfermería del Hospital Gíneco-Obstétrico
“Isidro Ayora”.
Elaboración: Las autoras
GRÁFICO # 10
¿AL ADMINISTRAR PAQUETES GLOBULARES UD. ELIGE?
10%
a.- Vía central
b. Vía periférica
90%
Fuente: Encuestas realizadas al personal de enfermería del Hospital Gíneco-Obstétrico
“Isidro Ayora”.
Elaboración: Las autoras
Análisis: El 90% del grupo encuestado afirman que al momento de
administrar paquetes globulares eligen la vía periférica, principalmente
porque existe mayor calibre. Lo que beneficia para que el tiempo de
transfusión sea el adecuado y la sangre no presente hemólisis por un
tiempo prolongado de transfusión.
125
11.
¿QUÉ
SIGNO
APARECE
INMEDIATAMENTE
ANTE
UNA
REACCIÓN TRANSFUSIONAL?
TABLA # 11
¿QUE SIGNO APARECE INMEDIATAMENTE ANTE UNA REACCIÓN
TRANSFUSIONAL?
Opciones
Frecuencia
a.- Hemólisis
2
b.-Reacciones febriles o inflamados
pulmonares
c.-Púrpura post transfusional
5
d.-Urticaria
17
e. Todos
5
TOTAL
30
1
Porcentaje
7%
15%
4%
59%
15%
100%
Fuente: Encuestas realizadas al personal de enfermería del Hospital Gíneco-Obstétrico
“Isidro Ayora”.
Elaboración: Las autoras
GRÁFICO # 11
¿QUÉ SIGNO APARECE INMEDIATAMENTE ANTE UNA REACCIÓN
TRANSFUSIONAL?
15%
a.- Hemólisis
7%
15%
4%
b.-Reacciones
febriles o
inflamados
pulmonares
59%
c.-Púrpura post
transfusional
Fuente: Encuestas realizadas al personal de enfermería del Hospital Gíneco-Obstétrico
“Isidro Ayora”.
Elaboración: Las autoras
Análisis: El 59% de la población encuestada afirma que el primer signo que
aparece ante una reacción transfusional es la urticaria, un 15% afirma que la
primera reacción es la febril o inflamación pulmonar, el otro 15% afirma que
se presenta todo tipo de signos, de acuerdo a los datos obtenidos, se
puede afirmar que el personal de enfermería en su gran mayoría saben cuál
es la primera reacción e incluso en algunos casos lo mencionan en base a
la experiencia.
126
12.
¿CUÁL ES SU PRIMERA ACCIÓN ANTE SIGNOS DE REACCIÓN
TRANSFUSIONAL?
TABLA # 12
¿CUÁL ES SU PRIMERA ACCIÓN ANTE SIGNOS DE REACCIÓN
TRANSFUSIONAL?
Opciones
Frecuencia
a.- Administrar O2
2
b.- Administrar coloides
0
c.Suspender
transfusión
d.- Llamar al médico
la
Porcentaje
4%
0%
89%
25
3
TOTAL
7%
100%
30
Fuente: Encuestas realizadas al personal de enfermería del Hospital Gíneco-Obstétrico
“Isidro Ayora”.
Elaboración: Las autoras
GRÁFICO # 12
¿CUÁL ES SU PRIMERA ACCIÓN ANTE SIGNOS DE REACCIÓN
TRANSFUSIONAL?
a.- Administrar O2
7% 4% 0%
b.- Administrar
coloides
c.- Suspender la
transfusión
89%
d.- Llamar al
médico
Fuente: Encuestas realizadas al personal de enfermería del Hospital Gíneco-Obstétrico
“Isidro Ayora”.
Elaboración: Las autoras
Análisis: El 89% de la población encuestada afirma que la primera acción
que deben realizar ante una reacción transfusional es la de suspender la
transfusión lo que es correcto, solo un 7% afirman llamar al médico y un 4%
administran O2. Al mantener infusión continua de cualquier hemoderivado,
los signos de reacción transfusional se incrementan y con ello el riesgo de
mortalidad.
127
13.
¿QUÉ MEDICAMENTO SE
ADMINISTRA INMEDIATAMENTE
ANTE UNA REACCIÓN TRANSFUSIONAL?
TABLA # 13
¿QUÉ MEDICAMENTO SE ADMINISTRA INMEDIATAMENTE ANTE UNA
REACCIÓN TRANSFUSIONAL?
Opciones
Frecuencia
a.- Vasoactivos
0
b.- Corticoides
30
c.- Analgésicos
0
d.- Otra cual
0
TOTAL
30
Porcentaje
0%
100%
0%
0%
100%
Fuente: Encuestas realizadas al personal de enfermería del Hospital Gíneco-Obstétrico
“Isidro Ayora”.
Elaboración: Las autoras
GRÁFICO # 13
¿QUÉ MEDICAMENTO SE ADMINISTRA INMEDIATAMENTE ANTE UNA
REACCIÓN TRANSFUSIONAL?
0%
0%
0%
a.- Vasoactivos
b.- Corticoides
c.- Analgésicos
100%
d.- Otra cual
Fuente: Encuestas realizadas al personal de enfermería del Hospital Gíneco-Obstétrico
“Isidro Ayora”.
Elaboración: Las autoras
Análisis: El 100% de la población encuestada afirma que administran
corticoides ante una reacción transfusional, por lo tanto tienen claro que
van administrar ante estas circunstancias. Los corticoides bloquean la
respuesta inmune y son capaces de anular sus efectos. Alteran el
funcionamiento normal de los granulocitos, monocitos y linfocitos, limitando
su circulación y la síntesis y liberación de diversos mediadores de la
inflamación y de las citoquinas encargadas de los mecanismos de
comunicación intercelular y de amplificar la respuesta inmune del
organismo.
128
14.
¿PARA TRANSFUNDIR PLAQUETAS SE UTILIZA?
TABLA # 14
¿PARA TRANSFUNDIR PLAQUETAS SE UTILIZA?
Opciones
Frecuencia
a.- Equipo con filtro
4
b.- Equipo sin filtro
26
TOTAL
30
Porcentaje
11%
89%
100%
Fuente: Encuestas realizadas al personal de enfermería del Hospital Gíneco-Obstétrico
“Isidro Ayora”.
Elaboración: Las autoras
GRÁFICO # 14
¿PARA TRANSFUNDIR PLAQUETAS SE UTILIZA?
11%
a.- Equipo con filtro
b. Equipo sin filtro
89%
Fuente: Encuestas realizadas al personal de enfermería del Hospital Gíneco-Obstétrico
“Isidro Ayora”.
Elaboración: Las autoras
Análisis: El 89% de la población encuestada afirma que utilizan equipo sin
filtro para transfundir plaquetas, lo que es correcto, solo un 11% afirma
utilizar equipo con filtro lo cual no se debe hacer porque las micropartículas
de las plaquetas se quedan en el filtro y por lo tanto la cantidad real de
plaquetas que se administra al paciente es mínima, cabe recalcar que la
función de las plaquetas es intervenir con el tiempo de coagulación para
contrarrestar la hemorragia.
129
15.
¿EN QUÉ TIEMPO NORMALMENTE DEBE SER ADMINISTRADO
UN PAQUETE GLOBULAR?
TABLA # 15
¿EN QUÉ TIEMPO NORMALMENTE DEBE SER ADMINISTRADO UN
PAQUETE GLOBULAR?
Opciones
Frecuencia
a.- 30 min
1
b.- 1 hora
5
c.- 2 horas
18
d.- 4 horas
6
TOTAL
30
Porcentaje
4%
15%
63%
18%
100%
Fuente: Encuestas realizadas al personal de enfermería del Hospital Gíneco-Obstétrico
“Isidro Ayora”.
Elaboración: Las autoras
GRÁFICO # 15
¿EN QUÉ TIEMPO NORMALMENTE DEBE SER ADMINISTRADO UN
PAQUETE GLOBULAR?
4%
18%
15%
a.- 30 min
b.- 1 hora
c.- 2 horas
63%
d.- 4 horas
Fuente: Encuestas realizadas al personal de enfermería del Hospital Gíneco-Obstétrico
“Isidro Ayora”.
Elaboración: Las autoras
Análisis: Solo el 15% del personal de enfermería encuestado contesta
correctamente mientras el 85% no tiene claro el tiempo en que debe ser
transfundido un paquete globular. Si bien es cierto que pueden ser
administrado con un tiempo máximo de 4 horas, pero en el caso de shock
se requiere una reanimación rápida, como es el tiempo de una hora, el
tiempo no puede ser menor a pesar de la emergencia por el riesgo de
reacciones transfusionales.
130
16.
¿EN QUÉ TIEMPO NORMALMENTE DEBE SER ADMINISTRADO
UN PLASMA FRESCO CONGELADO?
TABLA # 16
¿EN QUÉ TIEMPO NORMALMENTE DEBE SER ADMINISTRADO UN
PLASMA FRESCO CONGELADO?
Opciones
Frecuencia
a.- 30 min
22
b.- 1 hora
4
c.- 2 horas
4
d.- 4 horas
0
TOTAL
30
Porcentaje
78%
11%
11%
0%
100%
Fuente: Encuestas realizadas al personal de enfermería del Hospital Gíneco-Obstétrico
“Isidro Ayora”.
Elaboración: Las autoras
GRÁFICO # 16
¿EN QUÉ TIEMPO NORMALMENTE DEBE SER ADMINISTRADO UN
PLASMA FRESCO CONGELADO?
0%
11%
11%
a.- 30 min
b.- 1 hora
78%
c.- 2 horas
d.- 4 horas
Fuente: Encuestas realizadas al personal de enfermería del Hospital Gíneco-Obstétrico
“Isidro Ayora”.
Elaboración: Las autoras
Análisis: En 78% de las encuestadas contestaron de manera correcta. Solo
un 22% contesta de forma errada. Es muy importante conocer que con un
tiempo mayor se produce destrucción de sus componentes según informa la
cruz roja ecuatoriana. Si existe una actuación correcta y oportuna se evita
que el paciente se complique y que el hemoderivado no sea desperdiciado
por el costo y por la gran utilidad que tiene para el paciente.
131
17.
¿EN QUÉ TIEMPO NORMALMENTE SE ADMINISTRA LAS
PLAQUETAS?
TABLA # 17
¿EN QUÉ TIEMPO NORMALMENTE SE ADMINISTRA LAS
PLAQUETAS?
Opciones
Frecuencia
a.- 30 min
23
b.- 1 hora
5
c.- 2 horas
1
d.- 4 horas
1
TOTAL
30
Porcentaje
78%
14%
4%
4%
100%
Fuente: Encuestas realizadas al personal de enfermería del Hospital Gíneco-Obstétrico
“Isidro Ayora”.
Elaboración: Las autoras
GRÁFICO # 17
¿EN QUÉ TIEMPO NORMALMENTE SE ADMINISTRA LAS
PLAQUETAS?
3%
4%
15%
a.- 30 min
b.- 1 hora
78%
c.- 2 horas
d.- 4 horas
Fuente: Encuestas realizadas al personal de enfermería del Hospital Gíneco-Obstétrico
“Isidro Ayora”.
Elaboración: Las autoras
Análisis: El 78% de la población encuestada respondieron de manera
adecuada, un 22% contestaron erróneamente, las plaquetas pasado los 30
min destruye sus componentes y pierden su efecto, por lo que la cruz roja
recomienda que su tiempo de administración no sea mayor de 30min.
132
18.
¿TIENE UN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN CONTINUIA EL
PERSONAL DE ENFERMERIA?
TABLA # 18
¿TIENE UN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN CONTINUIA EL
PERSONAL DE ENFERMERIA?
Opciones
Frecuencia
a.- Si
4
b. No
26
TOTAL
30
Porcentaje
11%
89%
100%
Fuente: Encuestas realizadas al personal de enfermería del Hospital Gíneco-Obstétrico
“Isidro Ayora”.
Elaboración: Las autoras
GRÁFICO # 18
¿TIENE UN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN CONTINUIA EL
PERSONAL DE ENFERMERIA?
11%
a.- Si
b. No
89%
Fuente: Encuestas realizadas al personal de enfermería del Hospital Gíneco-Obstétrico
“Isidro Ayora”.
Elaboración: Las autoras
Análisis: Lamentablemente el 89% de la población encuesta afirma que no
tienen planes de capacitación continua. Actualmente se debe dar prioridad
a la actualización de conocimientos que deben tener el personal de
enfermería, mismos que están ligados a los nuevos descubrimientos y sobre
todo a los avances tecnológicos y científicos.
Como es de conocimiento que la autoeducación es parte de nuestra
formación como profesionales de la salud, el gobierno exige un mayor
énfasis en la calidad de atención que brindamos, por lo que somos
sometidos a evaluaciones periódicas.
133
19.
¿DISPONE EL PERSONAL DE ENFERMERÍA DE SU SERVICIO
UNA GUÍA DEL MANEJO DE HEMODERIVADOS EN SHOCK
HIPOVOLÉMICO?
TABLA # 19
DISPONE EL PERSONAL DE ENFERMERÍA DE SU SERVICIO UNA
GUÍA DEL MANEJO DE HEMODERIVADOS EN SHOCK
HIPOVOLÉMICO?
Opciones
Frecuencia
a.- Si
3
b. No
27
TOTAL
30
Porcentaje
7%
93%
100%
Fuente: Encuestas realizadas al personal de enfermería del Hospital Gíneco-Obstétrico
“Isidro Ayora”.
Elaboración: Las autoras
GRÁFICO # 19
DISPONE EL PERSONAL DE ENFERMERÍA DE SU SERVICIO UNA
GUÍA DEL MANEJO DE HEMODERIVADOS EN SHOCK
HIPOVOLÉMICO?
7%
a.- Si
b. No
93%
Fuente: Encuestas realizadas al personal de enfermería del Hospital Gíneco-Obstétrico
“Isidro Ayora”.
Elaboración: Las autoras
Análisis: el 93% de la población encuestada afirma que no poseen ninguna
guía sobre el manejo de hemoderivados, razón por la cual se presentan
falencias sobre el conocimiento que deben poseer las enfermeras para el
manejo del mismo. Esta es justamente la necesidad de crear un instrumento
para el personal de enfermería en el manejo adecuado de hemoderivados.
134
3.6.
Validación de la Hipótesis
1.- La variable independiente de la
hipótesis, la cual señala que el
inadecuado manejo de hemoderivados por el personal de enfermería, en las
pacientes con cirugías obstétricas
atendidas en el Hospital Gíneco-
Obstétrico Isidro Ayora de la Ciudad de Quito, aplicadas en las encuestas
a las enfermeras. Se validan con las tablas #7, #8, #9, #10, #11, #12, #13,
#14, #15, #16, #17.
De acuerdo al análisis realizado por las investigadoras de este trabajo en la
comparación de las tablas se ha demostrado que existe un inadecuado
manejo de hemoderivados en cuanto al tiempo de administración, debido a
la falta de conocimiento en cuanto a los estándares de calidad, lo que hace
que muchas veces la paciente no reciba el componente que necesita, pues
con el tiempo prolongado estos se destruyen y por lo tanto existe
desperdicio
de los mismos, los cuales
muchas veces
un
no tenemos
disponibles, porque la mayor parte de ecuatorianos no tenemos una
conducta de donante voluntario, lo que no solo afecta a la paciente sino a la
institución.
2.- La variable dependiente de la hipótesis,
indica que el shock
hipovolémico manejado adecuadamente reduce la morbi y mortalidad
materna, se comprueba con las estadísticas del 2009 fueron en un 12.7% al
2010 que se incrementaron en un 19.1%, y para el segundo semestre 2013
y primer semestre del 2014 se ha logrado disminuir a un 15.5%..
En consecuencia
Se comprueba la necesidad que existe de aplicar la guía titulada
“Revisiones rápidas de enfermería en shock hipovolémico y guía para el
135
manejo de hemoderivados en obstetricia”.
Por lo tanto la misión de la enfermera es adquirir conocimientos y aptitudes
que se traducen en competencias y acciones derivadas de ellas. Con el fin
de preservar y mejorar la calidad de atención de las pacientes, lo que se
verá reflejado en la recuperación de las mismas.
136
3.7. Conclusiones

El personal de enfermería es parte fundamental a la hora de brindar
cuidados a pacientes con shock hipovolémico y manejo de
hemoderivados, pues mediante el conocimiento y priorización de
cuidados con calidad y calidez, se puede disminuir la morbi-mortalida
en las pacientes obstétricas.

Luego de la revisión bibliográfica en cuanto al shock hipovolémico y
transfusión de hemoderivados, nos ayudó a entender y ampliar los
conocimientos para brindar cuidados de enfermería, y de esta manera
priorizar la atención en base a las necesidades de la paciente.

En el Hospital Gíneco Obstétrico Isidro Ayora, hubo incremento en la
incidencia de casos con shock hipovolémico hemorrágico de un 12.7%
en el 2009 a 19.1% en el 2010, que requirieron manejo de
hemoderivados, incluso fue necesario un cuidado de intermedio a
crítico para poder conseguir una reanimación adecuada para el
paciente.

Al
tabular
las
encuestas
en
cuanto
a
conocimientos
sobre
hemoderivados, no existe una unificación de criterios en el personal
de enfermería, tan solo el 15%, contesta acertadamente sobre el
tiempo adecuado de administración de paquetes globulares; además
hay confusión en cuanto donador y receptor universal. Es de gran
importancia, identificar que en el shock hipovolémico grado III y IV,
se justifica el uso de hemoderivados con hemoglobina inferior a 7mg/dl
o en pacientes con descompensación hemodinámica importante.
137

Se identificó que hace falta programas de capacitación continua, por lo
cual no existe una estandarización de criterios al momento de brindar
cuidados de enfermería en el manejo de hemoderivados en pacientes
con shock hipovolémico, por lo que fue de mucho beneficio para el
personal de enfermería la socialización de nuestra investigación.

Se elaboró una guía
con el nombre de “Revisiones Rápidas de
Enfermería en Shock Hipovolémico y Guía para el Manejo de
Hemoderivados en Obstetricia”; debido a que en el 93% del personal
de enfermería encuestado afirma que no existe ningún documento que
les ayude a la hora de brindar cuidados de enfermería en pacientes
con esta patología, razón por la cual se presentan falencias sobre el
conocimiento que deben poseer las enfermeras para el manejo del
mismo.

Se confirma la hipótesis de la investigación que declara
que un
adecuado manejo de hemoderivados en el shock hipovolémico, se
logra reducir la morbi-mortalidad materna por lo que es indispensable
que el tiempo de administración de hemoderivados sea el adecuado;
un tiempo prolongado disminuirá o anulará sus beneficios produciendo
a la vez una pérdida tanto para el mejoramiento del paciente como
para la institución, pues no existe gran cantidad de estos
componentes en el banco de sangre, debido a que no tenemos una
conducta de donación voluntaria,
lo que se
especial en tipos de sangre poco frecuentes.
138
produce escases en
3.8. Recomendaciones

Utilizar siempre el
Proceso de Atención Enfermería que ayudará
brindar cuidados basados en los problemas potenciales y reales de
manera eficaz y oportuna, para que esto se vea reflejado en la
mejoría de la paciente.

Realizar investigaciones bibliográficas
y presentación de
casos
clínicos periódicamente que ayuden a fortalecer sus conocimientos y
actuación de enfermería en los diferentes problemas de salud
suscitados en las pacientes.

Programar charlas mensuales en base a las patologías frecuentes,
con la colaboración de médicos especialistas o personal a fin con el
tema a exponer, para solventar las inquietudes del personal.

Tener en claro los grados del shock hipovolémico para de esta
manera
actuar de forma temprana
descompensación
y no esperar
hasta que la
sea más crítica, por lo tanto es indispensable
priorizar los cuidados y tener claramente los signos de alarma, con el
fin que reciban una atención oportuna y así evitar que la incidencia
siga en incremento como en años anteriores.

Se recomienda la utilización de la guía que se ha realizado, con el
fin
de unificar conocimientos, en los cuidados
que se deben
mantener tanto en el shock hipovolémico como en el manejo de
hemoderivados.
139
CAPÍTULO IV
4.
4.1.
MARCO PROPOSITIVO
Título
REVISIONES RÁPIDAS DE ENFERMERÍA EN SHOCK HIPOVOLÉMICO
Y GUÍA PARA EL MANEJO DE HEMODERIVADOS EN OBSTETRICIA.
2014
4.2.
Antecedentes
El shock hipovolémico en pacientes obstétricas es una
complicación frecuente no solo en el Hospital Gíneco Obstétrico
Isidro Ayora si no a nivel mundial, es por eso que se considera
de mucha importancia el desarrollo de esta investigación; en la
cual se pudo identificar la necesidad de mejorar conocimientos
y que estos se encuentren plasmados en esta guía y disponible
para todo el personal de salud, con la finalidad de que sea
instrumento de estudio y ayude a solventar dudas en cuanto al
manejo
de
enfermería
en
el
shock
hipovolémico
y
hemoderivados.
4.3.
Objetivo

Estandarizar conocimientos y cuidados de enfermería en la
administración de hemoderivados en el shock hipovolémico en
pacientes
obstétricas,
para
materna.
140
reducir
la
morbi-mortalidad
4.4.
Justificación
El conocimiento es la base primordial a la hora de brindar
nuestros
cuidados
de
enfermería,
cualquier
falencia
en
conocimiento repercute directamente en la recuperación del
paciente, es por eso que al realizar la investigación se observó
los resultados de las encuestas que indican la necesidad de
crear estándares de calidad a
la hora de administrar
hemoderivados en pacientes obstétricas, es por eso que
consideramos la necesidad de crear una guía de enfermería
que ayude para unificar cuidados de calidad y calidez y estos se
vean reflejados en la recuperación de las pacientes.
141
4.5.
Modelo Operativo
FRASES
OBJETIVO
ACTIVIDADES
RECURSOS
RESPONSABLES
TIEMPO
¿Qué?
¿Para qué?
¿Cómo?
¿Con qué?
¿Quién?
¿Cuándo?
Identificación
Identificar
los
componente
s de la guía
Descripción
Describir
conceptos y
actividades
de la guía
Desarrollo
Desarrollar
la guía
Reunión de las
involucradas
para identificar
los
componentes
Identificar
actividades y
puntos
de
interés para el
personal
de
salud y las
pacientes
Integrar
conceptos
y
actividades
Socializar la Talleres para
guía
con socializar
la
todos
los guía
involucrado
s
Elaborado por: LAS AUTORAS
Socialización
4.6.
Desarrollo de la Propuesta
142
Propuestas
Lic. Gabriela Silvana
Cuvi Freire
Lic. Julia Soraya
Sánchez Armijos
Mayo
Lista
de
actividades
Lic. Gabriela Silvana
Cuvi Freire
Lic. Julia Soraya
Sánchez Armijos
Junio
Borrador de
guía
Lic. Gabriela Silvana
Cuvi Freire
Lic. Julia Soraya
Sánchez Armijos
Julio
Guía
Lic. Gabriela Silvana
Cuvi Freire
Lic. Julia Soraya
Sánchez Armijos
Agosto
Guía para el manejo de HEMODERIVADOS EN OBSTETRICIA
1
Revisiones rápidas de Enfermería en SHOCK HIPOVOLÉMICO
2
Guía para el manejo de HEMODERIVADOS EN OBSTETRICIA
3
Revisiones rápidas de Enfermería en SHOCK HIPOVOLÉMICO
4
Guía para el manejo de HEMODERIVADOS EN OBSTETRICIA
ROL DE ENFERMERÍA EN EL MANEJO DE
HEMODERIVADOS EN PACIENTES CON SHOCK
HIPOVOLÉMICO – HEMORRÁGICO EN OBSTETRICIA.
TUTORES:
Dr. Nelson Laica
Ing. María de los Angeles Mayorga
RESPONSABLES
Lcda. Gabriela Cuvi
Lcda. Julia Sánchez
5
Revisiones rápidas de Enfermería en SHOCK HIPOVOLÉMICO
Primera EDICIÓN
Diseño, diagramación e impresión:
TRIDIMENSIONAL & ARTES IMPRESOS
[email protected]
Quito • Ecuador
Enero 2014
6
Guía para el manejo de HEMODERIVADOS EN OBSTETRICIA
ANTECEDENTES
El shock hipovolémico en pacientes obstétricas es una
complicación frecuente no solo en el Hospital Gíneco Obstétrico
Isidro Ayora si no a nivel mundial, es por eso que se considera de
mucha importancia el desarrollo de esta investigación; en la cual
se pudo identificar la necesidad de mejorar conocimientos y que
estos se encuentren plasmados en esta guía y disponible para
todo el personal de salud, con la finalidad de que sea instrumento
de estudio y ayude a solventar dudas en cuanto al manejo de
enfermería en el shock hipovolémico y hemoderivados.
OBJETIVO
Estandarizar conocimientos y cuidados de enfermería
en la administración de hemoderivados en el shock hipovolémico
en pacientes obstétricas, para reducir la morbi-mortalidad
materna.
JUSTIFICACIÓN
El conocimiento es la base primordial a la hora de
brindar nuestros cuidados de enfermería, cualquier falencia en
conocimiento repercute directamente en la recuperación del
paciente, es por eso que al realizar la investigación se observó
los resultados de las encuestas que indican la necesidad de
crear estándares de calidad para administrar hemoderivados
en pacientes con shock hipovolémico-hemorrágico en cirugías
obstétricas, es por eso que consideramos la necesidad de crear
una guía que ayude a unificar cuidados con calidad y calidez, los
mismos se vean reflejados en la recuperación de las pacientes.
7
Revisiones rápidas de Enfermería en SHOCK HIPOVOLÉMICO
INTRODUCCIÓN
Esta guía es una recopilacion bibliográfica de datos
científicos actualizados, encaminado a ser un instrumento de
consulta para las enfermeras que desempeñan su labor, en el
“Hospital Gineco Obstétrico Isidro Ayora”, facilitando así sus
actividades diarias en cuanto a la valoración, tratamiento y
cuidados en pacientes con shock hipovolémico; con mayor
énfasis en el manejo de hemoderivados.
Segùn la Organización Mundial de la Salud (OMS)
en el 2012, estima que 150,000 mujeres mueren cada año
por hemorragias asociadas al parto. Una mujer afectada por
hemorragia post-parto puede fallecer rápidamente (generalmente
durante las dos primeras horas) a menos que reciba atención
médica inmediata y adecuada.
Un factor primordial en la atención de estas pacientes
es la detección oportuna de la hemorragia, en donde los
profesionales de la salud y en particular enfermería tienen un papel
primordial debido a que, dirigen sus acciones a la identificación
de las respuestas del sujeto de atención a problemas de salud
o procesos vitales reales o potenciales, utilizando el proceso
atención de enfermaría, (PAE), para el cuidado del individuo de
forma integral teniendo como marco de referencia una teoría de
enfermería adecuada al tipo de paciente, en vinculación a las
Respuestas Humanas y los Diagnósticos de la NANDA.
8
Guía para el manejo de HEMODERIVADOS EN OBSTETRICIA
ÍNDICE
9
11
15
20
22
25
26
27
31
32
33
34
36
40
42
45
47
49
50
52
56
57
58
59
60
62
63
65
66
68
11 Shock
12 Tipos de Shock
13 Comparación de las características clínicas y
fisiopatológicas del Shock
14 Shock Hipovolémico
15 Fisiopatología del Shock Hipovolémico
16 Grados del Shock Hipovolémico
17 Respuesta inicial a la reanimación con líquidos
18 Emergencias Obstétricas
20 Otros criterios de severidad en preeclampsia
21 Manejo de crisis hipertensivas en embarazo
22 Medicamentos en Emergencias Hipertensivas
23 Prevención de Eclampsia, Sulfato de Magnesio
24 Esquema del manejo de la preeclampsia severa
en el Embarazo o en las primeras 4 semanas
Del puerperio
25 Tratamiento de la Eclampsia
26 Esquema del manejo de la Eclampsia severa en
el Embarazo o en las primeras 4 semanas
Del puerperio
26 Hemorragia Obstétrica
27 Esquema de manejo por niveles para hemorragia
anteparto
28 Circulo vicioso del sangrado
29 Esquema de abordaje inicial en Hemorragia
Postparto
33 Esquema de manejo que conjuga en términos de
tiempos promedios, el manejo médico, quirúrgico y
reanimación en hemorragia postparto
34 Administración de medicamentos
35 Fluidoterapia
36 Hemoderivados
36 Grupo sanguíneo
37 Factor Rh
38 Compatibilidad sanguínea
9
Revisiones rápidas de Enfermería en SHOCK HIPOVOLÉMICO
69
70
71
73
75
78
80
82
84
86
88
91
98
100
101
102
103
109
110
111
113
118
10
39 Sangre completa
40 Plasma Fresco Congelado
41 Transfusión de Plaquetas
42 Crioprecipitado
42 Actitud ante una reacción transfusional inmediata
43 Reacciones Transfusionales
43 Hemoglobina recomendada para la transfusión
44 Proceso de atención de Enfermería
54 Pasos en la administración de Hemoderivados
72 Bibliografía
Guía para el manejo de HEMODERIVADOS EN OBSTETRICIA
SHOCK
CONCEPTO
• SHOCK
Influencia circulatoria
Mala perfusión tisular
Mal aporte de O2 a las células
• PROVOCA ALTERACIONES: Metabólicas, Celulares
• DESENCADENAN: - Muerte celular
- Disfunción de órganos y sistemas
- FMO (Fracaso multiorgánico) y
muerte
HEMORRAGIA MASIVA
DISMINUCIÓN VOLEMIA
SHOCK
DESHIDRATACIÓN SEVERA
FUENTE: (Las autoras)
11
12
MUERTE
FRACASO
MULTIORGÁNICO
Shock
Descenso de la
presión arterial
media
De la filtración renal
de desechos tóxicos
Mala distribución del
flujo sanguíneo en la
microcirculación
90%
Disminución
de la resistencia
vascular sistémica
DISTRIBUTIVO
Gasto cardiaco
alto o normal
10%
Disfunción
miocárdica
Hipoxia Tisular
Atención de la función celular
Disminución
de la función
sistólica
Disminución
del llenado
Disminución
de la precarga
Bajo gasto
cardiaco
Lesión o necrosis
miocárdica
Taponamient
o pericárdico
Pérdida de líquido
hemorragia
CARDIOGÉNICO
OBSTRUCTIVO
HIPOVOLÉMICO
Revisiones rápidas de Enfermería en SHOCK HIPOVOLÉMICO
TIPOS DE SHOCK
FUENTE: (Arias, 2008)
Guía para el manejo de HEMODERIVADOS EN OBSTETRICIA
COMPARACIÓN DE LAS CARÁCTERÍSTICAS
CLÍNICAS Y FISIOPATOLÓGICAS DEL SHOCK
Hallazgo
Hipovolémico
Séptico
Colapso
Colapso
Llenas
Colapso
Precarga
(PCP-PVC)
Baja
Baja
Alta
Baja
Temp. Piel
Fría
Caliente y
luego fría
Fría
Caliente
Pálida
Rosada y luego
pálida
Pálida
Rosada
Resistencia
Vascular
Sistémica
Alta
Baja
Alta
Baja
Frecuencia
Cardíaca
Alta
Alta
Alta/baja
(bradiarritmias)
Normal/Alta
Débito cardíaco
VM/IC*
Bajo
Alto al final
bajo
Bajo <2.2 I/m2
Bajo
Ansioso
Ansioso
Ansioso
Ansioso
Disminuida
Disminuida
Disminuida
Disminuida
Venas cuello
Color de piel
Estado mental
Diuresis
Cardiogénico Neurogénico
* VM Volumen minuto circulatorio, IC Indice cardíaco
FUENTE: (Rojas, 2010)
13
Revisiones rápidas de Enfermería en SHOCK HIPOVOLÉMICO
SHOCK HIPOVOLÉMICO
FUENTE: (Morales, 2010)
14
Guía para el manejo de HEMODERIVADOS EN OBSTETRICIA
FISIOPATOLOGÍA DEL SHOCK HIPOVOLÉMICO
Pérdida de volumen sanguíneo circulante
(Hipotensión severa se presenta con pérdida mayor del 40%)
Caída de la precarga cardiaca.
Disminución de las presiones de llenado
Disminución del gasto cardiaco
caída del pulso - hipotensión
Taquicardia + Vasoconstricción arterial
Hipoxia tisular + Metabolismo anaeróbico
Incremento de lactato en sangre Disminución de concentración
de fosfatos de alta energía
Incremento de la adenosina, hipoxantina y xantina
Falla de bomba de sodio y potasio
Hipocalemia – hipocalcemia Liberación de enzimas proteolíticas
Falla de múltiples órganos
Muerte
FUENTE: (Arias, 2008)
15
16
Disminuida
14 a 20
Presión del pulso (mmHg)
Frecuencia Respiratoria
Medianamente
ansioso
Ligeramente
ansioso
Cristaloides
Estado Mental / SNC
Reemplazo Liquido
(regla 3:1)
Cristaloides
y Sangre
Ansioso,
Confuso
5 a 15
30 a 40
Disminuida
Normal
>120
30 a 40%
1500 a 2000
GRADO III
>140
>40%
>2000
GRADO IV
Cristaloides
y Sangre
Confuso,
Letárgico
Despreciable
>35
Disminuida
Disminuida
Advanced Trauma Life Support (ATLS) 2010. Colegio Americano de Cirujanos
Cristaloides
20 a 30
>30
Débito Urinario (ml/h)
20 a 30
Normal
Normal
Normal o
Aumentada
>100
<100
Frecuencia de pulso
Presión Arterial
15 a 30%
Hasta 15%
Pérdida de sangre
(% del volumen de sangre)
750 a 1500
Hasta 750
GRADO II
Pérdida de sangre (ml.)
GRADO I
Pérdidas Estimadas de Líquidos y Sangre con Base en
La Presentación Inicial del Paciente
Revisiones rápidas de Enfermería en SHOCK HIPOVOLÉMICO
GRADOS DEL SHOCK HIPOVOLÉMICO
FUENTE: (ATLS, 2010)
Tipo y pruebas
cruzadas
Posiblemente
Si
Preparación de la
sangre
Necesidad para
intervención
quirúrgica
Presencia precoz
del cirujano
Si
Más probable
Tipo - Específica
De moderada a alta
Si
Muy
probablemente
Administración de
sangre en Emergencia
Inmediata
Alta
Advanced Trauma Life Support (ATLS) 2010. Colegio Americano de Cirujanos
Baja
Necesidad de
aporte de sangre
Alta
Grave (>40%)
Moderada y continua
(20 a 40%)
Mínima
(10 a 20%)
Pérdida de sangre
estimada
Baja
Permanece
anormal
Mejoría transitoria,
disminución de presión
arterial, taquipnea
Regreso a la
normalidad
Signos vitales
Necesidad de
mayor aporte de
cristaloides
NINGUNA
RESPUESTA
RESPUESTA
TRANSITORIA
RESPUESTA
RÁPIDA
Respuesta Inicial a la Reanimación con Líquidos
Guía para el manejo de HEMODERIVADOS EN OBSTETRICIA
RESPUESTA INICIAL A LA REANIMACIÓN CON
LÍQUIDOS
17
Revisiones rápidas de Enfermería en SHOCK HIPOVOLÉMICO
EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS
Hipertensión
gestacional
•
•
Preeclampsia
•
•
Preeclampsia Leve
•
•
•
•
Preeclampsia severa
(Incluye síndrome de
HELLP)
•
•
•
•
TA ≥140/90 mm Hg en embarazo >20 semanas.
Proteinuria en tirilla reactiva +/++/+++, en 24 horas
>300 mg.
Convulsiones tónico clónico o coma.
•
TA ≥140/90 mm Hg en embarazo <20 semanas o
previa al embarazo y que persiste luego de las 12
semanas post parto.
•
18
TA sistólica ≥140 y < 160 mm Hg.
TA diastólica ≥90 y <110 mm Hg en embarazo >20
semanas Proteinuria en tirilla reactiva positiva ++.
Proteinuria en 24 horas POSITIVA.
Ausencia de signos, síntomas y exámenes de
laboratorio que indiquen severidad.
•
•
•
•
•
•
•
Hipertensión Arterial
Crónica
TA sistólica ≥140 mm Hg o TA diastólica ≥90 mm Hg
en embarazo ≥20 semanas en mujer previamente
normotensa.
Proteinuria en 24 h ≥ a 300 mg / tirilla reactiva
positiva ++.
TA sistólica ≥160 mm Hg.
TA diastólica: ≥110 mm Hg en embarazo >20
semanas.
Proteinuria >3g en 24 horas o Proteinuria en tirilla
reactiva ++ / +++.
Presencia de uno de los siguientes signos, síntomas
y exámenes de laboratorio:
Vasomotores: cefalea, tinitus, acúfenos, dolor en
epigastrio e hipocondrio derecho.
Hemólisis.
Plaquetas < 100.000 mm3.
Disfunción hepática con aumento de transaminasas.
Oliguria menor 500 ml en 24 horas.
Edema agudo de pulmón.
Insuficiencia renal aguda.
•
•
•
Eclampsia
TA sistólica ≥140 mm Hg o TA diastólica ≥90 mm Hg
en embarazo ≥20 semanas en mujer previamente
normotensa.
Proteinuria en 24 h < a 300 mg o tirilla NEGATIVA
Guía para el manejo de HEMODERIVADOS EN OBSTETRICIA
Hipertensión Arterial
Crónica +
Preeclampsia
Sobreañadida
Hipertensión Arterial
Crónica de alto riesgo
en el Embarazo
Síndrome de Hellp
•
•
TA ≥140/90 mm Hg antes de 20 semanas de
gestación o previa al embarazo.
Proteinuria en tirilla reactiva +/++/+++ pasadas las
20 semanas de gestación.
Hipertensión arterial crónica que cursa con:
o Tensión arterial sistólica ≥160 mmHg y diastólica
>110 mm Hg antes de las 20 semanas.
• Edad materna: >40 años.
• Duración de la hipertensión: >15 años.
• Diabetes mellitus con complicaciones.
• Enfermedad renal (por cualquier causa).
• Miocardiopatía, coartación de la aorta.
• Colagenopatía.
• Antecedentes de accidente cerebro vascular.
• Antecedente de insuficiencia cardiaca congestiva.
•
•
•
•
•
Variante de la Preeclampsia severa (PA diastólica
>90 mm Hg en embarazo >20 semanas +
Proteinuria en 24 h > a 300 mg o tirilla positiva).
Criterios diagnósticos: Hemólisis (H), elevación de
enzimas hepáticas (EL) y disminución de plaquetas
(LP).
COMPLETO1: los tres criterios diagnósticos.
INCOMPLETO*: uno o dos de los criterios
diagnósticos.
Síndrome de Hellp Clase I
• Plaquetas: < 50 000 plaquetas/mm3
• LDH: >600 UI/L.
• TGO, TGP o ambas: >70 UI/L.
Síndrome de Hellp CLASE II2
•
•
•
Plaquetas: > 50.000 y < 100.000 plaquetas/ mm3
LDH: >600 UI/L.
TGO, TGP o ambas: >70 UI/L.
Síndrome de Hellp CLASE III
• Plaquetas: >100.000 y <150.000 plaquetas/ mm3
• LDH: >600 UI/L.
• TGO, TGP o ambas: >40 UI/L
FUENTE: (Fescina, 2012)
19
Revisiones rápidas de Enfermería en SHOCK HIPOVOLÉMICO
OTROS CRITERIOS DE SEVERIDAD EN
PREECLAMPSIA
Sistema
Renal
Neurológico
Respiratorio
Criterio de severidad
Oliguria menor de 0,3 cc/kg/hora en 6 horas (menos de 500 cc/día)
Creatinina aumentada.
Síntomas de inminencia de eclampsia: fosfenos, cefalea, epigastralgia,
visión borrosa u otras alteraciones cerebrales o visuales.
Eclampsia.
Edema pulmonar y cianosis.
Trombocitopenia (menor de 150.000 por cc).
Hemoglobina aumentada en estados de hemoconcentración o disHematológico minuida en estados de hemólisis (HELLP).
8
Tiempo Parcial de Tromboplastina (PTT), Razón Internacional
Normalizada (INR) aumentado.
Hepático
Aspartato Amino Transferasa (AST) > 40 UI/L, Alanino Amino Transferasa (ALT) > 40 UI/L, Láctico Dehidrogenasa (LDH) > 600 UI/L
y Bilirrubinas aumentadas. Dolor en cuadrantes superior derecho.
Criterios diagnósticos para síndrome HELLP
Plaquetas < 100.000/mm3
AST y/o ALT > 70 UI/L
LDH > 600 UI/L
20
Guía para el manejo de HEMODERIVADOS EN OBSTETRICIA
MANEJO DE CRISIS HIPERTENSIVAS EN
EMBARAZO
Tratamiento
Descripción
Manejo antihipertensivo
Urgencia hipertensiva: Elevación de TA > 160/110 sin lesión de
órgano blanco
• Reducción de tensión arterial en 24 a 48 horas.
• Antihipertensivos orales.
• Unidad de Cuidados Intermedios con control continuo no invasivo
de la tensión arterial.
Emergencia hipertensiva: Elevación de TA > 160/110 con lesión
de órgano blanco
• Reducción de tensión arterial de manera inmediata.
• Vasodilatadores endovenosos y antihipertensivos orales
• Meta del tratamiento en embarazo: TAS entre 140 a 150 mmHg
y la TAD entre 90 y 100 mmHg La disminución de TAD por debajo 90 mmHg está asociada a un mayor riesgo de insuficiencia
uteroplacentaria.
• Meta del tratamiento en puerperio:TA menor a 140/90 mmHg
en un periodo menor a 24 horas 10-16
• Unidad de Cuidados Intensivos con control continuo invasivo de
la tensión arterial. (tabla 3)
Prevención
de eclampsia
Sulfato de magnesio (uso endovenoso)
• Dosis de impregnación: 4 a 6 gramos.
• Dosis de mantenimiento hasta 24 horas postparto: 1 a 2 gramos
por hora. (tabla 4)
Manejo
obstétrico
Manejo expectante en gestaciones menores de 32 semanas tras la
estabilización materna con el fin de alcanzar la maduración pulmonar
si las condiciones maternas y fetales lo permiten; solo en unidades de
alta complejidad, con terapia intensiva materna y alta tecnología para
el monitoreo de la salud fetal y neonatal. Finalización del embarazo
en gestaciones mayores de 32 semanas o en gestaciones menores
de 32 semanas que no sean pasibles de manejo expectante. En
unidades de alta complejidad y luego de la estabilización materna.
El parto vaginal debe ser monitorizado de manera continua y no hay
contraindicación para el uso de la analgesia obstétrica o anestesia
regional si el conteo de plaquetas está por encima de 75.000 por cc
6 horas antes del parto.
Otros
Aporte de líquidos endovenosos a 1 cc/Kg/hora (incluido el goteo de
sulfato de magnesio).
Tromboprofilaxis en pacientes con factores de riesgo bajos (edad >35
años, IMC>30, insuficiencia venosa, multiparidad, etc.) o con uno de
los factores de riesgo alto (trombofilias, eventos trombóticos previos,
enfermedades autoinmunes, HTA crónica, Diabetes, etc.).
FUENTE: (Fescina, 2012)
21
Revisiones rápidas de Enfermería en SHOCK HIPOVOLÉMICO
MEDICAMENTOS EN EMERGENCIAS
HIPERTENSIVAS
Nombre
Dosis
Comentario
Hidralazina
Ampollas 20 mg/ 4 cc bolo
de 5 - 10 mg cada 15 - 20
minutos hasta un máximo de
30 mg o una infusión a 0.5-10
mg/hora.
Efectos adversos: taquicardia refleja,
palpitaciones, hipotensión (especialmente si hay depleción de volumen),
cefalea, ansiedad, temblor, vómitos,
epigastralgia y retención de líquidos. No
se han identificado efectos teratogénicos
o complicaciones neonatales severas.
Labetalol
Ampollas de 100 mg/20cc:
Inicio con 10 mg (2 cc) o 20
mg (4 cc) endovenosos, si no
hay respuesta aumentar a 40
mg (8 cc) y luego a 80 mg (16
cc) cada 10 a 15 minutos hasta
dosis acumulada de 300 mg
Mejores resultados con administración
en forma de bolos que en infusión
continua.
Efectos adversos: nauseas, cefalea y
fatiga. En neonatos se han reportado
hipotensión, hipoglicemia, hipotermia
y bradicardia. Contraindicado en pacientes con asma y con falla cardiaca
descompensada.
Nifedipina
De corta acción capsulas o
tabletas de 10 miligramos vía Nifedipina de acción rápida: se ha
oral cada 20 minutos hasta 3 descripto crisis hipertensiva difícil de
tabletas y luego 1 tableta cada controlar.17
6 horas.
Nicardipina
Infusión a 5 mg/h
No afecta el flujo uteroplacentario y
Incremento de 2,5 mg/h cada
produce menos taquicardia refleja que
5 minutos hasta un máximo
la nifedipina.18
de 10 mg/h.
Infusión continua inicial a 0,2
microgramos/kg/min con un
Nitroprusiato incremento cada 5 minutos,
hasta un máximo de 4 microgramos /kg/min.
Debe ser usado cuando ha fracasado
el esquema de primera línea.
Luego de 6 horas de tratamiento
pueden aparecer efectos adversos,
elevada tasa de muerte fetal, cefalea,
palpitaciones, sudoración, ototoxicicidad, disfunción del sistema nervioso
central, inestabilidad hemodinámica
y acidosis láctica.19
FUENTE: (Fescina, 2012)
22
Guía para el manejo de HEMODERIVADOS EN OBSTETRICIA
PREVENCIÓN DE ECLAMPSIA, SULFATO DE
MAGNESIO
La administración de sulfato de magnesio en mujeres con preeclampsia
severa se asocia a una disminución del 58% del riesgo de eclampsia.
En presencia de convulsiones, el sulfato de magnesio continúa siendo el
tratamiento de elección.
El manejo se inicia con una dosis de carga de 4 a 6 gramos endovenosos
seguida de una infusión entre 1 a 2 gramos hasta 24 horas después del
parto o de la última convulsión. En caso de presentarse convulsiones
recurrentes puede ser administrado un segundo bolo de sulfato de
magnesio con incremento de la infusión hasta 2 gramos / hora.
ESQUEMA DE USO DEL SULFATO DE MAGNESIO
Presentaciones
Ampollas de 10 ml con 5g al 50%, 2 g al 20% o 1g al 10%.
Plan de ataque: Uso endovenoso 4g al 20% a pasar en 20 minutos en 150 cc
de Solución salina isotónica.
Plan de mantenimiento: Uso endovenoso 10 ampollas al 10% en 400 cc de
Solución salina isotónica al 5% (2 a 3 gramos /hora) por microgotero a 15
microgotas/minuto o uso intramuscular, inyección profunda de 5 gramos al
50% cada 4 horas.
Controles: diuresis, reflejos osteotendinosos maternos y frecuencia respiratoria.
Intoxicación por Sulfato de magnesio: se establece con la pérdida progresiva
del reflejo patelar, frecuencia respiratoria < 12 rpm y/o diuresis < 30 ml/hora.
Tratamiento de la intoxicación:
En paciente no ventilada:
Suspender la infusión de sulfato de magnesio.
Ventilar en forma manual o mecánica.
Administrar Gluconato de calcio 1 gramo intravenoso lento al 10%.
En paciente con ventilación asistida:
No es necesario suspender el tratamiento ni administrar Gluconato de calcio.
FUENTE: (Fescina, 2012)
23
Revisiones rápidas de Enfermería en SHOCK HIPOVOLÉMICO
ESQUEMA DE MANEJO DE LA PREECLAPSIA SEVERA EN
EL EMBARAZO O EN LAS PRIMERAS 4 SEMANAS DEL
PUERPERIO
1.
2.
3.
4.
5.
Asegurar dos accesos venosos con catéter 16 o 18, para infusión de volumen total de líquidos a razón de 1 cc/Kg/h (incluido el goteo de sulfato de
magnesio).
Iniciar combinación de vasodilatador endovenoso (labetalol o hidralazina)
más antihipertensivo oral (nifedipina) hasta lograr TAD de 90 mmHg si no ha
finalizado el embarazo (tabla 3).
Iniciar sulfato de magnesio.
Tomar exámenes según la disponibilidad de laboratorio: hemograma con recuento de plaquetas, pruebas hepáticas (LDH, transaminasas, AST y ALT)
y creatinina.
Remitir a nivel de alta complejidad en ambulancia con médico o personal de
enfermería o paramédico que realice:
Toma de presión arterial cada 5 a 10 minutos durante el transporte
Bolo de sulfato de magnesio 2g al 20% a pasar en 20 minutos en 150
cc Solución salina isotónica, si presenta nuevo episodio convulsivo.
FUENTE: (Fescina, 2012)
24
Guía para el manejo de HEMODERIVADOS EN OBSTETRICIA
TRATAMIENTO DE LA ECLAMPSIA
Tratamiento
Descripción
Reanimación
básica y
avanzada
La prioridad es el soporte cardiorrespiratorio.
Colocar cánula de Mayo o similar, para evitar mordedura de lengua
y mantener vía aérea libre y asegurar la ventilación.
Oxigenoterapia (5 Litros/minuto) para mantener saturación mayor
del 95%, aún estabilizada la paciente.
Derivación a centro de atención de alta complejidad, que les
permita una vigilancia continúa de presión arterial, saturación de
oxígeno, diuresis y balance horario de líquidos.
Después del parto, las pacientes deben ser monitorizadas durante
un periodo no menor a 48 horas, la redistribución de líquidos durante el puerperio aumentan el riesgo de edema pulmonar e HTA.
Manejo
obstétrico
Finalización del embarazo según las condiciones obstétricas, maternas y fetales. Las pacientes no deben ser llevadas a cesárea de
emergencia si hay inestabilidad materna, la primera meta es buscar
la recuperación de la gestante. Si después de 10 minutos de la
convulsión hay bradicardia persistente a pesar de los esfuerzos de
reanimación, se debe proceder a la interrupción de la gestación.
Durante el parto, no existe contraindicación para analgesia obstétrica (técnica epidural o combinada) si no hay coagulopatía o
trombocitopenia severa con menos de 75 mil plaquetas.24
Prevención de
convulsiones
Sulfato de magnesio endovenoso. (tabla 4)
•
No monitorizar niveles de magnesio porque no existe un
punto de corte establecido para definir el rango terapéutico
y su correlación con los resultados clínicos.
•
En nuevos episodios convulsivos después de recibir el
sulfato de magnesio, administrar un nuevo bolo de 2
gramos en un periodo de 3 a 5 minutos. El sulfato de
magnesio debe ser administrado al menos 48 horas
después del parto y/o de la última convulsión.21, 25
Manejo
antihipertensivo
Monitoría continua invasiva de TA. El objetivo de tratar la hipertensión es controlar la pérdida de la autorregulación cerebral sin
llevar a hipoperfusión del sistema uteroplacentario.
Vasodilatadores endovenosos y antihipertensivos orales:
•
Meta del tratamiento en embarazo: TAS entre 140 a 150
mmHg y la TAD entre 90 y 100 mmHg.
•
Meta del tratamiento en puerperio: menor a 140/90
mmHg (tabla 3).
25
Revisiones rápidas de Enfermería en SHOCK HIPOVOLÉMICO
ESQUEMA DE MANEJO DE LA ECLAMPSIA EN EL EMBARAZO
O EN LAS PRIMERAS 4 SEMANAS DEL PUERPERIO
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
Asegurar vía aérea.
Iniciar soporte con oxigeno de 5 L/min para saturación de oxigeno mayor
a 95%.
Asegurar 2 accesos venosos con catéter 16 o 18.
Iniciar cristaloides 1 cc/k/h (como volumen total administrado incluido el
goteo de sulfato de magnesio).
Colocar sonda vesical.
Iniciar sulfato de magnesio (tabla 4).
Iniciar tratamiento antihipertensivo con combinación de vasodilatador endovenoso mas antihipertensivo oral hasta lograr tensión arterial diastólica
(TAD) de 90 mHg antes de finalizar el embarazo (tabla 3).
Tomar exámenes: hemograma con recuento de plaquetas, pruebas hepáticas (LDH, Trasaminasas, AST y ALT) y Creatinina.
Remitir a nivel de alta complejidad en ambulancia con médico o personal
de enfermería o paramédico que realice:
1. Toma de presión arterial cada 5 a 10 minutos durante el transporte.
2.
3.
Bolo de sulfato de magnesio 2g al 20% a pasar en 20 minutos en 150
cc Solución salina isotónica, si presenta nuevo episodio convulsivo.
FUENTE: (Fescina, 2012)
HEMORRAGIA OBSTETRICA
La OMS en el año 2012 define la hemorragia obstétrica
como una pérdida de sangre de más de 500 ml en las
primeras 24 horas posteriores al parto o de más de
1000 ml cuando se ha realizado una cesárea. Pero
la cuantificación de la pérdida sanguínea es difícil de
realizar y existe una tendencia a subestimar la pérdida
sanguínea cuando es menor a 150 ml y a sobreestimarla cuando es mayor a 300 ml.
26
Guía para el manejo de HEMODERIVADOS EN OBSTETRICIA
ESQUEMA DE MANEJO POR NIVELES PARA HEMORRAGIA
ANTEPARTO
Hemorragia anteparto del primer y segundo trimestre del embarazo
Embarazo menos de 14 semanas con
sangrado vaginal y/o dolor pélvico
Signos vitales estables
Remitir para ecografía,
BhCG cualitativa
Signos vitales
inestables
Embarazo de más de 14 semanas con
sangrado vaginal
Evaluación tensión arterial, frecuencia
cardíaca y respiratoria, llenado capilar, estado de conciencia, viabilidad
fetal con evaluación cardíaca fetal.
Evaluación de tono uterino y contracciones uterinas (búsqueda de
hipertonia uterina).
No realizar tacto vaginal
Especuloscopia: evaluar procedencia
del sangrado– características del
sangrado (escaso, moderado o
abundante) – color del sangrado
(rojo vivo o achocolatado).
Sangrado abundante que amenaza la vida
Remitir a nivel IV en ambulancia con médico o personal de enfermería o paramédico
que realice:
1. Canalizar dos venas con catéter 16 o 18 para iniciar cristaloides en bolos para
hemoglobina, hematocrito, recuento de plaquetas, hemoclasificación, tiempos
de coagulación y creatinina.
2. Evaluar tempranamente la necesidad de paquete de transfusión de emergencia
2 U glóbulos rojos O (-).
3. Reanimación con paquete de transfusión masiva en presencia de choque
hipovolémico severo con glóbulos rojos 6 unidades (incluidas 2 unidades O-),
plasma 6 unidades, 1 aféresis de plaquetas.
4. Colocar sonda vesical para evaluación de gasto urinario.
5. Monitorizar durante el transporte signos vitales maternos y en caso indicado:
fetocardia cada 15 minutos.
6. Remitir a institución con posibilidad de laparotomía/ laparoscopia (primer trimestre), legrado (primer trimestre) y cesárea de emergencia (segundo trimestre)..
FUENTE: (Fescina, 2012)
27
Revisiones rápidas de Enfermería en SHOCK HIPOVOLÉMICO
CÍRCULO VICIOSO DEL SANGRADO
Sangrado
Coagulopatía
Acidosis e
hipotermia
FUENTE: (Morales, 2010)
28
Guía para el manejo de HEMODERIVADOS EN OBSTETRICIA
ESQUEMA DE ABORDAJE INICIAL EN HEMORRAGIA
POSTPARTO
Resucitación
Pedir Ayuda
Acciones
Observaciones
Llamar
Equipo de obstetricia, UCI, anestesiología y enfermería.
Alertar
Banco de Sangre y sala de cirugía.
Transferir
En caso que se encuentre en un nivel sin la suficiente capacidad resolutiva
para asistir el caso.
Vías
venosas
Colocar 2 vías venosas periféricas percutáneas, calibre 16-18 En caso de
inestabilidad hemodinámica de debe tener un sistema de transfusión rápido
que permitan calentar fluidos y productos de transfusión y en hipotensión
refractaria vasoactivos para alcanzar una tensión arterial media mayor de 65
mmHg.
O2 al
100%
10-12 litros por minuto por máscara.
Trendelembrurg
Elevación de los miembros inferiores a 30 grados.
Muestras
Hemoclasificación, pruebas cruzadas, hemograma, pruebas de coagulación:
PT, PTT, fibrinógeno, creatinina y electrolitos.
Uso de
trajes
compresivos
De especial indicación para efectuar traslados a centros de mayor complejidad.
Monitoría:
Frecuencia Cardíaca, tensión arterial, oximetría de pulso y ECG.
Sonda
Vesical
Monitoría horaria de la diuresis.
Acceso
Central
Monitorización de la PVC si está indicado.
Continúa...
29
Revisiones rápidas de Enfermería en SHOCK HIPOVOLÉMICO
Reemplazo de volumen
Continuación...
Acciones
Observaciones
Líquidos
Infusión rápida de cristaloides (Solución Salina Normal o Ringer lactato) de
1 a 2 litros, seguido de bolos de 300 a 500 cc según la respuesta clínica.
Sangre
Concentrados de glóbulos rojos para restaurar la capacidad de transporte
del oxígeno. El protocolo de transfusión masiva incluye 6 unidades de
glóbulos rojos (2 unidades O negativo), 6 unidades de plasma y una aféresis de plaquetas (5 a 8 unidades de plaquetas) y debe estar disponible para
su utilización en menos de 15 minutos del inicio del sangrado.
En pacientes con sangrado masivo, inestabilidad hemodinámica y pérdidas
mayores a 1500 cc, iniciar la transfusión con 2 unidades de glóbulos rojos
O negativos sin pruebas cruzadas, seguida por trasfusión de glóbulos rojos
con pruebas cruzadas, plasma y plaquetas, guiada por clínica y posteriormente por los resultados de pruebas de laboratorio.
En pacientes con pérdidas menores de 1500 cc sin signos de inestabilidad
hemodinámica, puede considerarse la transfusión con pruebas cruzadas
para buscar más compatibilidad, sin embargo debe existir una clara conciencia en el grupo tratante que esta decisión no debe ser postergada por
un periodo mayor a 30 a 60 minutos.27-31
De ser necesario transfundir plasma, plaquetas, y/o factores específicos
de coagulación para recuperar la hemostasis. El inicio de la transfusión de
plasma esta guiado por la presencia clínica de coagulopatía y posteriormente según los resultados de las pruebas de coagulación.
Las pruebas de laboratorio deben guiar la terapia de reemplazo transfusional durante la fase de mantenimiento de la resucitación. La medición del
déficit de base indica la severidad en choque hipovolémico. Si el déficit de
base es mayor a -6, la paciente está muy comprometida y son necesarias
tomas periódicas para establecer la efectividad de las intervenciones. Otros
parámetros de perfusión utilizados para guiar la reanimación son el lactato
sérico y la saturación venosa central.
Continúa...
30
Guía para el manejo de HEMODERIVADOS EN OBSTETRICIA
Acciones
Identifique y detenga el sangrado
Evacuación de
restos
Observaciones
de la placenta y/o membranas.
Sutura de de la vagina, cérvix y/o periné, bajo
desgarros analgesia para realizar las suturas
continuas con materiales absorbibles.
Verificar la integridad del esfínter
anal y de la uretra.
En caso de estallido vaginal con
sangrado profuso e incontrolable
puede realizarse un empaquetamiento vaginal con mechas vaginales (envaselinadas o sobre un
guante de látex) para ser retirado a
las 24 a 48 horas.
Manejo
de la
atonía
uterina
Masaje del fondo uterino
Compresión Bimanual del útero:
Utilizar guantes estériles, el puño
de una mano se coloca en la vagina presionando la cara anterior del
útero, mientras que la otra mano
comprime a través del abdomen
la cara posterior del útero. La
evidencias demuestran una menor
pérdida sanguínea a los 30 y 60
minutos. 16
Medicamentos: (17-19).
• Ocitocina 10 UI en bolo y continuar con 20 unidades en 1000 cc de solución fisiológica a razón de 60 gotas/minuto.
• Metilergonovina amp de 0,2 mg 1 ampolla IM o IV, segunda dosis a los
20 minutos y después 0,2 miligramos cada 2 a 3 horas hasta un total de
5 dosis.
• Misoprostol tabletas x 200 mcg 4 tabletas intrarrectales.
Taponamiento uterino: se puede realizar por mechado o empaquetamiento con gasa envaselinada o utilizando el catéter de Bakri SOS diseñado
específicamente para el tratamiento de la HPP. En caso de ausencia de este
catéter se puede utilizar otros, como el esofágico de Sengstaken Blakemore,
la sonda Foley con 60-80 ml o el hidrostático urológico; estos últimos no
tienen tan buenos resultados como el primero. Se utilizan fundamentalmente para el traslado o como prueba diagnóstica, pero se pueden dejar hasta
48 horas acompañados de infusión de ocitócicos y antibioticoterapia.20,21
Continúa...
31
Revisiones rápidas de Enfermería en SHOCK HIPOVOLÉMICO
Acciones
Considere Manejos más Avanzados
Laparotomía
Observaciones
Técnica de sutura hemostática uterina (Sutura B-Lynch) Indicado en
pacientes con HPP secundaria a
atonía uterina; pretende realizar una
compresión vertical sobre el sistema
vascular del útero colocando una ligadura (reabsorbible de poliglactina
o de ácido poliglicólico n.o 2), en la
pared anterior y posterior del útero.
Las suturas hemostáticas deben ser
realizadas después de la histerotomía
para tratar de definir si la cavidad
uterina está limpia y asegurar un mayor éxito en el tratamiento. El primer
punto se coloca a unos 3 cm por debajo del borde de la histerotomía y a
3 cm del borde lateral uterino, saliendo a 3 cm por arriba de la histerotomía y a 4 cm del borde uterino. Se
lleva la sutura en sentido ascendente
y se coloca el punto posterior que penetra en cavidad y que se da al mismo nivel que la histerotomía, a unos
4 cm a cada lado del borde uterino,
donde empieza el ligamento ancho.
La sutura que debe quedar a cierta
tensión comprimiendo el útero, se
deja a unos 4 cm del cuerno uterino
para evitar un posible deslizamiento
lateral de la misma.
Esta técnica está recomendada en pacientes que desean preservar la fertilidad con una tasa de éxito del 91%20-22 y está indicada en pacientes que
responden a la compresión bimanual del útero (test de eficacia para la sutura
de B-Lynch antes de realizarse), con adecuada perfusión, estabilidad hemodinámica y sin coagulopatía de lo contrario esta técnica no tendrá éxito.
Ligadura arterial pélvica de arterias uterinas o hipogástricas:
está recomendada cuando fallan los procedimientos menos invasivos y puede ser la primera opción cuando la HPP se presenta durante la cesárea.20-22
Histerectomía: De preferencia total y sin demorar excesivamente la decisión
de realizarla ya que retrasos pueden llevar a la muerte de la paciente. La
histerectomía subtotal se debe realizar solamente en caso de gran inestabilidad de la paciente.24-26
Considerar otras
opciones
médicas
Ácido tranexámico: no está indicado su uso de rutina, las dosis empleadas
son de 1 gramos cada 4 horas hasta dosis acumulativa de 3 gramos.
Factor VII activado: es un adyuvante al tratamiento médico, quirúrgico y la
reanimación. La dosis sugerida es de 90 microgramos por kilo, con posibilidad de ser repetida si no hay respuesta clínica a los 10 a 15 minutos, es
extremadamente costoso.32
Embolización
Embolización arterial selectiva de arterias hipogástricas o perineales
(pudendas) este procedimiento preserva la fertilidad. La tasa de efectividad
reportada es mayor al 90%, con retorno a ciclos menstruales regulares en
casi el 100%. La presencia de choque severo, coagulopatía e hipoperfusión,
contraindican su utilización.23
FUENTE: (Morales, 2010)
32
Guía para el manejo de HEMODERIVADOS EN OBSTETRICIA
ESQUEMA DE MANEJO QUE CONJUGA EN TÉRMINOS DE
TIEMPOS PROMEDIOS, EL MANEJO MÉDICO, QUIRÚRGICO
Y REANIMACIÓN EN HEMORRAGIA POSTPARTO
Tratamiento médico
30
minutos
Reanimación
agresiva
guiada por
metas de
perfusión
Remoción restos placentarios
Revisión y sutura desgarro vaginal
Cirugía conservadora (SI)
30
minutos
Ligadura vascular pélvica
Histerectomía
33
Revisiones rápidas de Enfermería en SHOCK HIPOVOLÉMICO
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
Medicamento
Líquidos de
Dosis
150 a 300ml/h. De acuerdo a los
Solamente
Comentario
cuando
se
sostenimiento
parámetros clínicos.
hemorragia.
Meperidina
0.5 – 1mg/kg
Usar solo si es absolutamente necesario
Diazepan
0.05 – 0.1mg/kg
controle
la
para realizar los procedimientos. Tener en
cuenta que son depresores del sistema
nervioso
central
y
vigile
la
función
respiratoria.
Oxitocina
40
–
120Mu/min,
aumentarse
20U/500
hasta
pasar
puede
Dosis máxima 6 ampollas en 24h (60U)
200Mu/min:
desde
60
a
300ml/h
Metilergonovina
0.2mg IM, repetir en 20 min.
Máximo 5 ampollas (1mg) en 24 horas.
Methergina
Puede continuarse cada 4-6horas
Contraindicado en hipertensión, migraña y
Misoprostol
800-1000ug/vía rectal
coronariopatías.
Usar como medicamento de segunda línea
luego de la oxitocina.
Dopamina
200mg en 500ml de SS 0.9%.
No iniciar con dosis menores. Sólo cuando
Iniciar mínimo 6mg/kg/min
se
haya
garantizado
un
adecuado
reemplazo de volumen.
Glóbulos rojos
iniciar
La administración debe estar guiada por la
inmediatamente 2 unidades de O
En
shock
grave
clínica. Mantener una Hb mayor 8g/dl. Una
negativo
unidad de glóbulos rojos incrementa la Hb
en 1g/dl y el Hcto en 3%.
Plasma fresco
12-15ml/kg
Utilizar si TP o TTP SON SUPERIORES A
1,5.
Plaquetas
1U
aumenta
plaquetas,
si
8000
el
a
10000
recuento
es
Mantener
por
encima
de
50.000
plaquetas/ml.
menor de 50.000
Crioprecipitado
1-2ml/kg
Utilizar si el fibrinógeno es menor de
100mg/dl, mantener el fibrinógeno más
1.0g/l.
34
Guía para el manejo de HEMODERIVADOS EN OBSTETRICIA
FLUIDOTERAPIA
CARACTERÍSTICAS DE LÍQUIDOS CRISTALOIDES Y
COLOIDES
FUENTE: (Orestes, 2008)
35
Revisiones rápidas de Enfermería en SHOCK HIPOVOLÉMICO
HEMODERIVADOS
Transfusión
“ Al paciente que lo necesita
el componente adecuado
en el momento preciso
con indicación correcta”
• Es una
terapeútica
transitoria
• Se ha de
seleccionar
con qué
realizar el
tratamiento
• Ha de ser un
tratamiento
personalizado
FUENTE: (Las autoras)
GRUPO SANGUÍNEO
Grupo A
Grupo B
Grupo AB
Grupo O
Anti-A
Ningunos
Anti-A y Anti-B
AyB
antígeno
No antígenos
Sangre
roja célula
Anticuerpos
Anti-B
Antígenos
A antígeno
B antígeno
FUENTE: (Espíndola, 2009)
36
Guía para el manejo de HEMODERIVADOS EN OBSTETRICIA
Grupo
Sanguíneo
Puede donar
sangre a:
O
O, A, B, AB
O
A
A, AB
A, O
B
B, AB
B, O
AB
AB
AB, A, B, O
Factor RH
Puede recibir
sangre de:
Donar a:
Recibir de:
(+)
(+)
(+), (-)
(-)
(+), (-)
(-)
FUENTE: (Espíndola, 2009)
FACTOR Rh
El componente que determina la característica
positiva o negativa del RH(+) o RH(-) se llama
AGLUTINÓGENO.
GRUPOS SANGUÍNEOS
FUENTE: (Caballero, 2006)
37
Revisiones rápidas de Enfermería en SHOCK HIPOVOLÉMICO
COMPATIBILIDAD
COMPATIBILIDAD SANGUÍNEA
TIPO DE SANGRE
PUEDE DONAR A:
PUEDE RECIBIR DE:
A+
A+ AB+
O+ O- A+ A-
A-
A+ A- AB+ AB-
O- A-
B+
B- AB+
O+ O- B+ B-
B-
B+ B- AB+ AB-
O- B-
AB+
AB+
TODOS
AB-
AB+ AB-
AB- O- A- B-
O+
A+ B+ AB+ O+
O+ O-
O-
TODOS
OFUENTE: (Cruz Roja Ecuatoriana)
38
Guía para el manejo de HEMODERIVADOS EN OBSTETRICIA
SANGRE
COMPLETA
• Volumen 450ml.
• Anticpagulante citrado- dextrosa - ademina
• 42 días
• 4 - 6 ºC.
• Indicaciones
• Sangrado
activo pérdida
de +25%
• Exanguino
trasfusión
• Circulación
extracorpórea
Dosis: 10ml/Kg. de peso.
La transfución de 1 Unidad de aumenta 3 - 4%
el Hto. a las 24hs. postransfusión.
FUENTE: (Las autoras)
El tiempo de administración de los Paquetes
Globulares, es de máximo 4h pero en caso de shock
hipovolémico se recomienda administrar en 1h, pues el
tiempo de reanimación es importante en la paciente, no
se recomienda en un tiempo menor porque corre riesgo
de alguna reacción transfusional, es decir administrando en
media hora.
39
Revisiones rápidas de Enfermería en SHOCK HIPOVOLÉMICO
ALMACENAMIENTO:
18 A 30º
CADUCIDAD: 365DÍAS
PLASMA
FRESCO
CONGELADO
VOLUMEN:
250 - 30ml
RIQUEZA EN
FACTOR VIII:
> 0.7 UI/MI
FUENTE: (Las autoras)
Una vez descongelado un Plasma Fresco
Congelado, debe ser transfundido inmediatamente ó bien
en las seis horas siguientes a su descongelación para que
mantenga sus propiedades terapéuticas, es decir, el aporte
de los factores lábiles de la coagulación.
En un adulto sin disfunción cardiovascular, una
unidad de 200-300ml de plasma se transfundirá en 20-30
minutos. En cualquier caso, la transfusión no debe exceder
las dos horas de duración.
40
Guía para el manejo de HEMODERIVADOS EN OBSTETRICIA
ALMACENAMIENTO: 20 - 24º
CADUCIDAD: 5 DÍAS
INDICACIONES:
Prevenir o tratar
hemorragias en
pacientes con
defectos cualitativos
y/o cuantitativos de
las plaquetas
VOLUMEN: 35 - 50ml.
LA DOSIS HABITUAL ES
DE 1U / 10Kg. DE PESO.
CADA UNIDAD ELEVA
LA CIFRA DE
PLAQUETAS ENTRE
4000 A 8000 U.
FUENTE: (Las autoras)
La transfusión de Concentrados Plaquetarios
debe realizarse a través de un sistema de transfusión
específico y tan rápidamente como sea tolerada por el
receptor, en general, inmediatamente, y hasta 30 minutos.
41
Revisiones rápidas de Enfermería en SHOCK HIPOVOLÉMICO
CRIOPRECIPITADO
Concentrado de
ALMACENAMIENTO:
proteínas plasmáticas
> - 18º
de altopeso molecular
CADUCIDAD: 356 DÍAS
que precipitan en
VOLUMEN: 32 - 50ml.
frío, rico en factor
VIII, fibrinógeno, factor
XIII, fibronectina.
En un adulto de
70Kg. cada unidad
produce un
incremento de 8 10mg/DI
FUENTE: (Las autoras)
Los crioprecipitados se deben transfundir de 10 a 20 min.
ACTITUD ANTE UNA REACCIÓN TRANSFUSIONAL INMEDIATA
Si en el curso de la transfución aparece un efecto adverso se deberá inmediatamente:
1. Detener la transfución para limitar la cantidad de componente infundido.
2. Mantener la vía endovenosa infundiendo solución salina isotónica.
3. Avisar al médico responsable del paciente.
4. Verificar todos los registros, las etiquetas e identificadores del producto
transfundido y del paciente para determinar si éste ha recibido el componente
previsto.
5. Control de temperatura, tensión arterial, frecuencia cardíaca y respiratoria,
diuresis.
6. Comunicar inmediatamente la sospecha de reacción transfusional al personal de
Servicio de Transfusión.
7. Enviar al servicio de Transfusión la bolsa causante de la reacción junto al impreso
de registro de reacciones transfusionales “Notificaciones inicial de r. Transfusional”
8. Una vez establecida la etilogía de la reacción, se tomarán las medidas específicas.
FUENTE: (Gregorio, 2012)
42
Guía para el manejo de HEMODERIVADOS EN OBSTETRICIA
REACCIONES TRANSFUSIONALES
AGUDAS
LEVES
Hipersensibilidad:
Alérgica
Urticaria
TARDÍAS
SEVERA
MODERADA
Hipersensibilidad
Moderada a severa:
• Febriles no
Hemolíticas: Ac
Plaquetarios,
Leucocitos, Proteínas
• Contaminación
Bacteriana
• Pirógenos
FUENTE: (Espíndola, 2009)
• Hemolisis
• Aguda
Intravascular
• Shock Séptico
• Sobrecarga de
Volumen
• Reacción Anafiláctica
•Lesión Pulmonar
asociada a
transfusiones
1. Infecciones
transmitidas:
• VIH 1 y VIH 2
• Hepatitis B y C
• Treponema pallidium
• Tripanosoma Cruzi
• Plasmodium
• CMV
• Raras PVB-19
2. Reacción Hemolítica
Transfusión
3. Púrpura Post
Transfusión
4. Enfermedad Injerto
contra huésped
5. Sobrecarga de
Hierro
HEMOGLOBINA RECOMENDADA PARA TRANSFUSIÓN
Un estudio prospectivo demostró que en pacientes
críticos un umbral de hemoglobina de 7 g/dL es adecuado. De
cualquier manera, la decisión de transfundir o no va estar dada
no solo por el nivel de masa eritrocitaria, sino también por la
capacidad de compensación del paciente, patología de base y
restricciones en el intercambio gaseoso y fracción inspirada de
oxígeno que son elementos importantes en la oferta de oxígeno
tisular.
En consecuencia, debemos considerar un umbral
razonable para indicar una unidad de GR un valor de hemoglobina
7 g/dL o hematocrito de 21%, en sujeto adulto sin patología
cardiaca o pulmonar concomitante y que presente síntomas de
hipoxia tisular en condiciones de normovolemia. (Revista Hospital
Clínico Universidad de Chile, 2010)
FUENTE: (Hebert & Mashall, 2010)
43
Revisiones rápidas de Enfermería en SHOCK HIPOVOLÉMICO
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
El Proceso atención de Enfermería (PAE) siendo
un método ordenado y sistemático para obtener información e
identificar los problemas del individuo, la familia y la comunidad,
con el fin de planear, ejecutar y evaluar el cuidado de enfermería.
Por tanto, es la aplicación del método científico en el quehacer de
enfermería.
El proceso de atención de enfermería (PAE) exige
del profesional habilidades y destrezas afectivas, cognoscitivas
y motrices para observar, valorar, decidir, realizar, evaluar
e interactuar con otros. Así mismo, se hace necesario el
conocimiento de las ciencias biológicas, sociales y del
comportamiento. Todo esto es indispensable para ayudar a los
sujetos de atención, a través de la aplicación del proceso de
enfermería, a alcanzar su potencial máximo de salud.
El proceso de enfermería como instrumento en la
práctica del profesional puede asegurar la calidad de los cuidados
al individuo, familia o comunidad individualizada ofrece ventajas
para el profesional que presta la atención y para quien la recibe y
permite evaluar el impacto de la intervención de enfermería.
El proceso se organiza en cinco fases
cíclicas, interrelacionadas y progresivas:
1) Valoración,
2) Diagnóstico de enfermería,
3) Planeación,
4) Ejecución intervención y
5) Evaluación.
44
Guía para el manejo de HEMODERIVADOS EN OBSTETRICIA
PROCESO ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN UNA PACIENTE
CON HEMORRAGIA OBSTÉTRICA POST-CESÁREA
Este trabajo corresponde al proceso enfermero
de una paciente con hemorragia transvaginal postcesárea,
como sabemos la hemorragia obstétrica y sus complicaciones
constituyen un número considerable de casos, por lo tanto
un factor primordial en la atención de estas pacientes es la
detección oportuna de la hemorragia, en donde los profesionales
de la salud tenemos un papel primordial debido a que, dirigimos
nuestras acciones a la identificación de las respuestas del sujeto
de atención a problemas de salud o procesos vitales reales o
potenciales, utilizando el proceso atención de enfermaría, (PAE),
para el cuidado de la paciente de forma integral teniendo como
marco de referencial una teoría de enfermería adecuada al tipo de
paciente, en este caso concreto utilizamos para la valoración los
patrones funcionales de la teorizante Mary Gordon en vinculación
a las Respuestas Humanas y los Diagnósticos de la NANDA.
1. Valoración
NOMBRE: Sra. María
AÑOS: 28 años
EMBARAZO: 40 semanas de gestación
ESTADO CIVIL: Casada
RELIGIÓN: Católica
PROFESIÓN: Enfermera
LUGAR DE NACIMIENTO: Otavalo
FECHA DE NACIMIENTO: 08 de Enero de 1979
APF: Con padre que padece HTA, madre con DM tipo 2
ALÉRGICA: A la penicilina
45
Revisiones rápidas de Enfermería en SHOCK HIPOVOLÉMICO
El día de su ingreso fue a las 05:00 AM. con dolor
obstétrico, de intensidad moderada con salida de líquido
transvaginal claro no fétido en abundante cantidad, con trabajo
de parto y ruptura prematura de membranas, refiere náuseas
y pirosis momentánea, con edema de miembros inferiores, se
induce trabajo de parto con oxitócica a razón de 4 unidades a 12
gotas por minuto y se inicia profilaxis con antibiótico terapia con
Cefotaxima 1 gramo cada 8 horas, sin respuesta a inducción. Se
decide realizar cesárea más ligadura de trompas de Falopio, a las
19:35 una vez terminado el evento quirúrgico sin complicaciones
transoperatorias aparentes, pasa a recuperación con las
siguientes indicaciones:
DG. Médico.
Post-operada de cesárea más ligadura bilateral.
Tratamiento
• Ayuno por 12 horas
• Ketoralaco 60 mg. IV c/8h
• Cefotaxima 1 gramo IV c/8h
• Metamizol 1 gramo IV PRN
• Dextrosa 5% de 1000 ml. IV c/8h
• Sonda de Foley retirar en 8 horas.
Al revisar a la paciente en la entrega de turno se le
observa inquieta, sudorosa y con sangrado transvaginal moderado
continuo de color rojizo brillante, siendo una aproximación en
cantidad de 300cc en 50 minutos, a la palpación se localiza útero
a nivel de cicatriz umbilical involucionado. Se avisa de inmediato
al médico, se realizan estudios de laboratorio y los resultados
mostraron tiempos prolongados de coagulación, estos no habían
sido detectados antes de la cirugía.
46
Guía para el manejo de HEMODERIVADOS EN OBSTETRICIA
VALORACIÓN POR LOS PATRONES FUNCIONALES DE MARY GORDÓN
Datos Significativos por patrones funcionales
I.
Patrón percepción/mantenimiento de la salud
Casa-habitación, con todos los servicios, sus hábitos higiénicos son
aceptables, en lo que se refiere a la percepción de su salud, se
considera como una persona "sana". Dice interesarse por el cuidado de
su salud asistió a sus citas de control prenatal en forma periódica,
recibió sus vacunas durante su embarazo.
II.
Patrón Nutricional/Metabólico
Mide 1.60cm y pesa 72 Kg. Se encuentra en ayuno, manifiesta sed, su
alimentación cotidiana es variada, consumen, carne de tres a cuatro
veces, por semana, frutas, verduras las leguminosas y fibra las consume
en forma escasa, ingesta habitual de líquidos pobre en cantidad ½ litro
24 horas.
III.
Patrón de Eliminación
Sonda de foley con 100 ml de orina con hematuria, con peristaltismo
disminuido sin evacuar en 6 horas, en condiciones habituales, orina de 3
a 4 veces al día, sus evacuaciones son normales, aun cuando ha
padecido estreñimiento ocasional
IV.
Patrón Actividad/Ejercicio
Muestra dificultad para el movimiento, por el dolor de la herida
quirúrgica, y por efectos residuales de anestesia, como son sus primeras
horas de postoperatorio únicamente a cambiado de posición no se ha
levantado a deambular.
V.
Patrón Reposo/Sueño
Refiere que no ha dormido bien desde hace dos noches únicamente,
duerme por ratos esta ojerosa y muestra cansancio.
VI.
Patrón Cognitivo/Perceptual
Alerta en tiempo y espacio presenta dolor en la herida quirúrgica, tiene
edema en miembros inferiores, se nota muy pálida y muestra facies de
dolor, sangrado transvaginal importante, expresa tener información
sobre el cuidado post-cesárea y del recién nacido y beneficios de la
lactancia materna.
47
Revisiones rápidas de Enfermería en SHOCK HIPOVOLÉMICO
VII.
Patrón Autoimagen/ Autoconcepto
Se muestra nerviosa, pero está contenta con el nacimiento de su hijo,
porque fue un embarazo planeado, aunque está preocupada porque
percibe que algo anda mal.
VIII. Patrón Rol/Relaciones
No muestra cambios de estado de ánimo en todo momento intenta
controlarse, pregunta constantemente por su hijo, y menciona si su
esposo está enterado del nacimiento de su pequeño.
IX.
Patrón Sexualidad/Reproducción
.
Presenta herida quirúrgica a nivel infraumbilical longitudinal de 18cm
Aproximadamente se toca fondo uterino a nivel de la cicatriz umbilical
involucionado con hemorragia transvaginal (cantidad y características)
moderada a importante (300 Mililitros. Aproximadamente en 50 minutos)
el sangrado es continuo de color rojo brillante sin coágulos.
X.
Patrón Afrontamiento/Estrés
Se encuentra estresada, aunque tiene claro que es mejor estar tranquila
para que pueda apoyar en su recuperación.
XI.
Patrón Valores/Creencias.
Su religión es católica, dice tener fe en Dios en que todo saldrá bien y
que pronto podrá amamantar a su bebé.
FUENTE: (Enfermería, 2010)
48
Femenina de 26 años.
Escolaridad Licenciatura.
Diagnóstico médico post cesárea
de (una hora de evolución).
Fondo uterino involucionado.
Hemorragia trasvaginal.
Sangrado continúo rojo brillante
sin coágulos.
Hematuria.
Cansancio.
Ojeras.
Solo ha dormitado.
Nerviosismo.
Inquietud.
Limitación para el movimiento.
Dolor de Herida Quirúrgica.
Tiempos alargados de
Coagulación.
post cesárea de
(tres horas e evolución)
Fondo uterino involucionado
Limitación para el movimiento
Dolor de herida quirúrgica
Femenino de 26 años
Escolaridad Licenciatura
Cansancio
Ojeras
Solo a dormitado por ratos
Hemorragia trasvaginal
Sangrado continuo rojo brillante sin
coágulos
Hematuria
Nerviosismo
Tiempos alargados
de Coagulación
Análisis y agrupación de datos con sus
respectivas deducciones
La paciente tiene
riesgo del choque
Hipovolémico
La paciente
manifiesta
dolor
La paciente
tiene sueño
Listado de Datos
significativos
Alteración del patrón del sueño
Factores Relacionados:
Estrés, miedo, nerviosismo,
preocupación, contracciones
uterinas
Dolor en herida quirúrgica
Secundario a:
La operación cesárea realizada
Problema
Interdependiente
Diagnóstico Enfermero
Choque Hipovolemico
Factores de riesgo:
Sangrado trasvaginal continua y
abundante , presencia de hematuria
y nerviosismo
Problema
Interdependiente
Identificación de
Asignación del nombre
Diagnósticos
Enfermeros y problemas correspondiente y determinación de
factores relacionados o de riesgo.
interdependientes
Guía para el manejo de HEMODERIVADOS EN OBSTETRICIA
2. Razonamiento diagnóstico
49
Poca ingesta de líquidos
.
Perístalsis intestinal disminuida
.
Alimentación carnes y vegetales
pobre en fibra
.
Ruptura prematura de membranas
.
Edema de miembros inferiores
post cesárea (de una hora
evolución).
Ruptura prematura de membranas
Dificultad para el movimiento
.
Edema de miembros inferiores
post cesárea de (t res horas e evolución)
Perístalsis intestinal disminuida
Poca ingesta de líquidos
Alimentación a base de verduras
Carnesy poca ingesta de fibra
Dificultad para el movimiento
Análisis y agrupación de datos con sus respectivas
deducciones
La paciente
tiene riesgo de
problemas de
eliminación
intestinal
50
La paciente tiene
riesgo de Infección
Listado de Datos significativos
Problema
Interdependiente
Diagnóstico
Enfermero
Identificación de
Diagnósticos
Enfermeros y
problemas
interdependientes
Riesgo de Infección
Factores de Riesgo
:
Pérdida de la continuidad de
la piel y mucosas, ruptura
prematura de membranas,
factores ambientales
Alteración del patrón de
eliminación
Factores relacionados
Alimentación pobre en fibra,
ingesta de líquidos inferior a
lo necesario, vida sedentaria
y estrés
Asignación del nombre
correspondiente y
determinación de factores
relacionados o de riesgo.
Revisiones rápidas de Enfermería en SHOCK HIPOVOLÉMICO
Guía para el manejo de HEMODERIVADOS EN OBSTETRICIA
3. Planeación, intervención de enfermería y evaluación
Problema
Diagnóstico
Enfermero
Objetivo
Sangrado
transvaginal
abundante
secundario a
tiempos
prolongados
de
cuagulación.
Riesgo de la
perfusión
tisular
sistémica
relacionado
con
hipo-volemia
Controlar el
sangrado
trasvaginal,
mediante la
inducción de
factores de
coagulación e
intervenciones
de enfermería.
(postcesárea).
Intervención de
Enfermería
Interdependientes
Aplicación de Vitamina
K 20 mg. intramuscular.
30 unidades de
Oxitócina en 1000 ml.
de Glucosada al 5% a
goteo rápido.
Independientes
Medir las constantes
vitales (pulso y tensión
arterial) cada 15
minutos. Colocación de
hielo local a nivel de
útero.
Efectuar control y
balance de líquidos.
Orientar a la paciente
sobre signos de alarma.
Registrar las
intervenciones de
enfermería.
Evaluación
El sangrado
disminuye
significativamente,
existen
evidencias
de coágulos,
y el útero ha
disminuido
su volumen.
Independientes
Aplicación de
analgésicos:
Ketoralaco y metamizol.
Dolor agudo
Problema
Disminuir el Independientes
Interdependolor de la
• Aplicación de bolsa
diente.
paciente
de hielo en útero.
Dolor en
mediante
• Valorar signos
herida
acciones
vitales (pulso y
quirúrgica,
interdepentensión arterial).
secundario a
dientes y
• Proporcionar apoyo
cesárea, y dependientes. emocional mediante
estrés
ejercicios de
manifestado
relajación.
por rictus de
• Mantener herida
dolor y
quirúrgica limpia,
verbalmente.
evitar compresión
excesiva de apósito.
Mantener en reposo y
cambios de posición.
Disminuye el
dolor; la
paciente
refiere que
ya es un
dolor muy
leve.
51
Revisiones rápidas de Enfermería en SHOCK HIPOVOLÉMICO
52
Intervención de
Enfermería
Problema
Diagnóstico
Enfermero
Objetivo
Riesgo de
infección
secundario a
evento
quirúrgico.
Riesgo de
infección
relacionado
con pérdida
de
continuidad
de la piel,
contacto con
el ambiente
hospitalario
y dificultad
para el
movimiento.
Disminuir los
factores de
riesgo de
infección e
identificar
signos y
síntomas de
infección.
Interdependientes
Aplicación de
antibiótico.
Alteración del
patrón del
sueño
Alteración
del patrón
del sueño,
relacionado
a
contracciones uterinas
y estrés,
manifestado
por
cansancio,
ojeras y
bostezos.
Lograr que la
paciente
concilie el
sueño y se
recupere.
Mantener un
ambiente que la invite
al sueño (habitación
obscura, sin ruidos).
Proporcionar baño
con agua tibia.
Apoyar con ejercicios
de relajación.
Involucrar a la familia
que apoye con el
cuidado del recién
nacido.
Estreñimiento
Alteración
Reducir los
Ayudar a la paciente
del patrón de factores de
a deambular.
eliminación,
riesgo de
Corroborar la ingesta
relacionado estreñimiento. de líquidos y dieta
con ingesta
blanda. Orientar a la
pobre de
paciente a ingerir
fibra y
alimentos que
líquidos,
contengan fibra.
poca
movilidad,
manifestado
por dificultad
para la
evacuación.
Independientes
Cubrir la herida
quirúrgica con apósito
estéril.
Mantener herida
quirúrgica limpia y
cambiar apósito cada
que sea necesario.
Orientar a la paciente
sobre signos y
síntomas de infección.
Vigilar temperatura
corporal.
Mantener el medio
ambiente limpio.
Evaluación
Durante la
estancia la
paciente no
presenta
signos o
síntomas de
infección.
Objetivo por
cumplirse.
La paciente
concilia el
sueño
aunque no
con la
calidad
habitual,
pero si logró
descansar.
La paciente
logra
evacuar.
Guía para el manejo de HEMODERIVADOS EN OBSTETRICIA
CONCLUSIONES:
Todo sangrado siempre debe considerarse una
emergencia dadas las repercusiones que puede tener en
la mujer. Las consecuencias inmediatas de una hemorragia
pos-parto pueden ser anemia aguda, shock hipovolémico
o muerte.
El diagnóstico de enfermería define realmente
la práctica profesional, pues su uso aclara qué es lo que
se hace y en qué se diferencia esta labor de los otros
miembros del equipo de salud; ahorra tiempo al mejorar
la comunicación entre los miembros del equipo y asegura
cuidados eficientes porque permite tener conocimiento
concreto de los objetivos del cuidado, de los problemas del
sujeto de atención, y de lo que debe hacer el profesional
para solucionarlos o minimizarlos.
La formulación de diagnósticos de enfermería
no es algo nuevo, durante la guerra de Crimea, entre 1854
y 1855, Florence Nightingale y sus compañeras hacían
diagnósticos en forma eficaz. En la actualidad, la NANDA se
encarga de la revisión, aprobación y perfeccionamiento de
esta herramienta y la creación de una taxonomía diagnóstica
propia.
El diagnóstico de enfermería tiene una estructura:
problema, etiología, y signos y síntomas y un componente
taxonómico, cuya base son los criterios para organizar la
información recolectada, de acuerdo con el concepto de
cuidados de enfermería, para el enunciado del diagnóstico
de enfermería es conveniente utilizar la clasificación de los
diagnósticos de enfermería aprobados por la NANDA.
53
Revisiones rápidas de Enfermería en SHOCK HIPOVOLÉMICO
PASOS EN LA ADMINISTRACIÓN DE HEMODERIVADOS
1. VERIFICAR INDICACION MÉDICA
La transfusión es un procedimiento terapéutico, por lo tanto se
requiere la prescripción de un facultativo.
FUENTE: (HCL. HGOIA)
54
Guía para el manejo de HEMODERIVADOS EN OBSTETRICIA
2. CONSENTIMIENTO INFORMADO
Consiste en una explicación detallada de los
riesgos que pueden presentarse durante la administración de
hemoderivados como reacción alérgica desde leves a graves,
riesgo de infecciones, y también el beneficio que obtendrá la
paciente con la transfusión, la paciente o familiar tiene toda
potestad de decidir autorizar o negar el tratamiento.
FUENTE: (HCL. HGOIA)
55
Revisiones rápidas de Enfermería en SHOCK HIPOVOLÉMICO
3. FORMULARIO DE TRASFUSIÓN
La cual debe ser llenada por el personal médico con
letra imprenta indicando que hemoderivado necesitan y la
cantidad.
FUENTE: (HCL. HGOIA)
56
Guía para el manejo de HEMODERIVADOS EN OBSTETRICIA
4. ENVIAR MUESTRA DE SANGRE EN TUBO LILA PARA EL
BANCO DE SANGRE
Este tubo debe ser enviado con el fin de realizar
estudios pretransfusionales que determinen la compatibilidad
sanguínea con el donante y debe ser enviado conjuntamente
con el formulario de administración de hemoderivados.
FUENTE: (Las autoras)
57
Revisiones rápidas de Enfermería en SHOCK HIPOVOLÉMICO
5. VERFICAR COMPATIBILIDAD SANGUINEA
Se verificará que en el paquete a administrarse
conste el nombre del paciente que será el receptor del
componente sanguíneo, esto nos garantizara que se realizaron
las pruebas de compatibilidad.
FUENTE: (HCL. HGOIA)
58
Guía para el manejo de HEMODERIVADOS EN OBSTETRICIA
6. LAVADO DE MANOS MINUNCIOSO
FUENTE: (Las autoras)
7. SECAR LAS MANOS CON TOALLA DESECHABLE
FUENTE: (Las autoras)
59
Revisiones rápidas de Enfermería en SHOCK HIPOVOLÉMICO
8. COLOCAR GUANTES NO ESTÉRILES
FUENTE: (Las autoras)
9. TENER UN ACCESO VENOSO DE PREFERENCIA USAR
UN CATHLON EL ALTO CALIBRE.
FUENTE: (Las autoras)
60
Guía para el manejo de HEMODERIVADOS EN OBSTETRICIA
10. USAR EL EQUIPO CON FILTRO PARA ADMINISTRAR
PAQUETE GLOBULAR, PLASMA FRESCO CONGELADO,
CRIOPRECIPITADOS.
Atrapará las micropartículas y los productos de desecho. Los
equipos estándar contienen un filtro en la vía con un tamaño
de poro de 170 a 260 micrones.
FUENTE: (Las autoras)
11. USAR EQUIPO SIN FILTRO PARA PLAQUETAS
Al pasar por equipo con filtro pueden atrapar componentes
plaquetarios, disminuyendo su funcion la cual es: colaborar en
la coagulación, formando un coágulo o trombo, destinado a
impedir que la sangre salda de un vaso cuando la pared de
este se ha roto.
FUENTE: (Las autoras)
61
Revisiones rápidas de Enfermería en SHOCK HIPOVOLÉMICO
12. SEVAR EL EQUIPO
FUENTE: (Las autoras)
13. CONECTAR EL EQUIPO AL ACCESO VENOSO
FUENTE: (Las autoras)
62
Guía para el manejo de HEMODERIVADOS EN OBSTETRICIA
14. ABRIR LA LLAVE PARA EMPEZAR LA TRASFUSION
FUENTE: (Las autoras)
15. ADMINISTRAR PAQUETE GLOBULAR
TIEMPO MÁXIMO DE ADMINISTRACIÓN 4 HORAS
En caso de shock hipovolemico se recomienda administrar los
paquetes globulares en una hora para lograr una reanimacion
adecuada, no puede ser pasado en menos tiempo pese a la
emergencia por alto riesgo de reaccion transfucional, ni tiempo
más prolongado pues el tiempo usado en la reanimacion es clave
para su recuperacion.
SUSPENDER DE INMEDIATO
TRANSFUSIONAL.
ANTE
UNA
REACCIÓN
63
Revisiones rápidas de Enfermería en SHOCK HIPOVOLÉMICO
16. ADMINISTRAR PLAQUETAS
FUENTE: (Las autoras)
No deberá ser calentado ni refrigerado. Se administrará
inmediata a su llegada al servicio. Suspender de inmediato ante
una reacción transfusional, llevar el componente sanguíneo al
banco de sangre.
17. ADMINISTRAR CRIOPRECIPITADOS
FUENTE: (Las autoras)
Deben de transfundirse antes de las siguientes seis horas
después de descongelarse. Se administra inmediatamente
luego de descongelado. Realizar la transfusión a una velocidad
que no exceda de 10 ml/min. Suspender de inmediato ante una
reacción transfusional, llevar el componente sanguíneo al Banco
de Sangre.
64
Guía para el manejo de HEMODERIVADOS EN OBSTETRICIA
18. ADMINISTRAR PLASMAS
FUENTE: (Las autoras)
Al momento de recibir la unidad a transfundir se deberá verificar
que el componente sanguíneo cuente con fecha de extracción,
fecha de caducidad, número de unidad, volumen, tipo de producto,
grupo sanguíneo. Debe descongelarse entre +30 y +37 °C.
Se recomienda administrar en 30 min, una vez descongelado
tiene duración máxima de 6 horas. Suspender de inmediato ante
una reacción transfusional y llevar el componente sanguíneo al
Banco de Sangre para su estudio.
19. REGISTRAR HORA DE INICIO Y FINALIZACIÓN DE
TRASFUSIÓN
FUENTE: (HCL. HGOIA)
65
Revisiones rápidas de Enfermería en SHOCK HIPOVOLÉMICO
20. MONITOREO DE SIGNOS VITALES
FUENTE: (Las autoras)
21. REGISTRAR EN FORMULARIOS E HISTORIA CLÍNICA
LOS SIGNOS VITALES DURANTE LA TRASFUSIÓN.
FUENTE: (HCL. HGOIA)
66
Guía para el manejo de HEMODERIVADOS EN OBSTETRICIA
22. EN CASO DE REACCIÓN ALÉRGICA SUSPENDER
LA TRANSFUSIÓN COMUNICAR INMEDIATAMENTE AL
MÉDICO Y BANCO DE SANGRE.
23. LAVAR EL ACCESO VENOSO LUEGO DE LA
TRANSFUSIÓN CON SOLUCIÓN SALINA
FUENTE: (Las autoras)
67
Revisiones rápidas de Enfermería en SHOCK HIPOVOLÉMICO
24. PEGAR LA IDENTIFICACIÓN QUE SE ENCUENTRA EN
EL EQUIPO TRANSFUNDIDO
Se guarda con el fin de que en caso de que se realice una
reaccion postransfuncional sea enviado al banco de sangre para
los respectivos estudios.
FUENTE: (HCL. HGOIA)
68
Guía para el manejo de HEMODERIVADOS EN OBSTETRICIA
25. REGISTRAR LA CANTIDAD ADMINISTRADA EN LA
HOJA DE BITÁCORA
FUENTE: (HCL. HGOIA)
26. MANEJO DE DESECHOS
Se debe eliminar en cortopunzantes la parte superior del
equipo de transfusión, el resto del equipo en funda roja por ser
contaminado y la funda donde vino el hemoderivado se debe
enviar al banco de sangre para el manejo respectivo.
69
Revisiones rápidas de Enfermería en SHOCK HIPOVOLÉMICO
FUENTE: (HCL. HGOIA)
27. REALIZAR INFORME DE ENFERMERÍA
En este debe constar, la parte hemodinámica durante la
transfusión, si presento o no una reacción postransfusional
y las acciones que se tomaron, debe constar el nombre de la
enfermera responsable.
70
Guía para el manejo de HEMODERIVADOS EN OBSTETRICIA
71
Revisiones rápidas de Enfermería en SHOCK HIPOVOLÉMICO
BIBLIOGRAFÍA
Arias, J. M. (2008). Fisiopatología Quirúrgica. México.
Asociación Española, d. E. (02 de Febrero de 2013). Congreso Nacional
de Enfermería Quirúrgica. Recuperado el 20 de 08 de 2013, de
http:www.9enfermeríaquirúrgica.com.´reas.php
ATLS, C. d. (2010). Programa Avanzado de Apoyo Vital en Trauma para
Médicos.
Caballero, A. (2006). Técnico Especialista en Laboratorio de Atención
Primaria. . Madrid: S.L.
Enfermería, C. d. (2010). Revista de Enfermería. Recuperado el 15 de
Agosto de 2013, de http://www.slideshare.net/recs/comunicacinsocial-en-enfermería. Revisado mayo-junio-julio 2012
Espíndola, C. (2009). Prácticas de Biología de Organismos Multicelulares.
Ecuador : Pontificia Universidad Católica.
Fescina. R. (2012). Guías para la Atención de las principales
Emergencias Obstétricas. Organización Panamericana de la Salud.
Montevideo.
Gazmuri, P. (2012). Cuidados en Enfermería en Pacientes con Shock. En
Enfermería en Pacientes de Alto Riesgo. Madrid: Universidad Andrés
Bello.
Gentenatural, I. (2009). Reacciones a las transfusiones. Recuperado el 27
de Julio de 2013, de http://www.gentenatural.com/medicina/manual/
sangre-4.html
Gregorio, M. (24 de Octubre de 2012). Salud Madrid. Recuperado el 27 de
Julio de 2013, de Hospital General Universitario: http://www.madrid.
org/cs/Satellite?blobcol=urldata&blobheader=application%2Fpdf&bl
obheadername1=Content-disposition&blobheadername2=cadena&b
lobheadervalue1=filename%3DManejo+de+hemoderivados.pdf&blo
bheadervalue2=language%3Des%26site%3DHospitalGregorioMara
72
Guía para el manejo de HEMODERIVADOS EN OBSTETRICIA
Hebert, C., & Mashall, J. (2005). Controlled Clinical Trial of Transfusion
Requeriments in Critical Care. N Engl y Med. Revista Hospital Clínico
Universidad de Chile., 340-409.
Morales, C. J. (2010). Monitoreo y Resucitación del Paciente en Estado de
Choque. Recuperado el 24 de Julio de 2013, de http://www.scielo.
org.pe/pdf/amp/v27n4/a14v27n4.pdf
NANDA-NIC, M. (2009). Proceso de Enfermería. Recuperado el 20 de 08
de 2013, de http://www.ucol.mx/docencia/facultades/enfermería/
archivos1/apuntesutiles/LBprocesoenf2112009NANDA NIC.pdf
Rojas, J. (2010). Protocolo Clínica de Maternidad Rafael Calvo. Recuperado
el 25 de Julio de 2013, de http://www.maternidadrafaelcalvo.gov.co/
protocolos/PROTOCOLO_SHOCK_HIPOVOLEMICO.pdf
Taxonomía, N. (2010). Clasificación NANDA 2009-2011. HIPOVOLEMICO.
pdf
Tucker, S. (2008). Normas del Cuidado del Paciente. Oceáno.
73
Revisiones rápidas de Enfermería en SHOCK HIPOVOLÉMICO
74
Guía para el manejo de HEMODERIVADOS EN OBSTETRICIA
75
BIBLIOGRAFÍA
Adams, H. (2008). Medicina de Urgencias . Madrid: Médica Panamericana.
Arias, J. M. (2008). Fisiopatología Quirúrgica. México.
Asociación Española, d. E. (02 de Febrero de 2013). Congreso Nacional de Enfermería
Quirúrgica.
Recuperado
el
20
de
08
de
2013,
de
http:www.9enfermeríaquirúrgica.com.´reas.php
ATLS, C. d. (2010). Programa Avanzado de Apoyo Vital en Trauma para Médicos.
Brunner. (2005). Enfermería Médico Quirúrugico. Interamericana.
Caballero, A. (2006). Técnico Especialista en Laboratorio de Atención Primaria. . Madrid: S.L.
Carriillo, C. (2008). Manual de Técnicas y Procedimientos de Enfermería. Recuperado el 25
de 08 de 2013, de http:www.hulp.es/webenfermería/lavamano.htm#material
Chemes, C. (2008). Enfermería Quirúrgica. Recuperado el 20 de Agosto de 2013, de
http://www.fm.unt.edu.ar/carreras/webenfermería/documentos/Enfermeería_Quir
úrgica_Módulo_01.pdf
Cunningham, S. (2007). Enfermería Médico Quirúrgico. Interamericano.
Dueñas, V. (2003). El Banco de Sangre. Colombia: Universidad del Valle.
Enfermería, C. d. (2010). Revista de Enfermería. Recuperado el 15 de Agosto de 2013, de
http://www.slideshare.net/recs/comunicacin-social-en-enfermería. Revisado mayojunio-julio 2012
Espíndola, C. (2009). Prácticas de Biología de Organismos Multicelulares. Ecuador : Pontificia
Universidad Católica.
Fonseca del Pozo, F. (2009). Ténicas de Emergencias Sanitarias, Anotomofisiología y
Patología. Madrid.
Franco, L. (2007). Cirugía Básico Integral. En U. A. California. Interamericana.
Frenk, J. (2007). Lineamiento Técnico Cesárea. México: Panamericana.
Fuller, J. (2009). Instrumentación Quirúrgica. En Teoría, técnicas y procedimientos. México:
Panamericana.
Gazmuri, P. (2012). Cuidados en Enfermería en Pacientes con Shock. En Enfermería en
Pacientes de Alto Riesgo. Madrid: Universidad Andrés Bello.
Gentenatural, I. (2009). Reacciones a las transfusiones. Recuperado el 27 de Julio de 2013,
de http://www.gentenatural.com/medicina/manual/sangre-4.html
Gregorio, M. (24 de Octubre de 2012). Salud Madrid. Recuperado el 27 de Julio de 2013, de
Hospital
General
Universitario:
http://www.madrid.org/cs/Satellite?blobcol=urldata&blobheader=application%2Fp
df&blobheadername1=Contentdisposition&blobheadername2=cadena&blobheadervalue1=filename%3DManejo+d
e+hemoderivados.pdf&blobheadervalue2=language%3Des%26site%3DHospitalGreg
orioMara
Hebert, C., & Mashall, J. (2005). Controlled Clinical Trial of Transfusion Requeriments in
Critical Care. N Engl y Med. Revista Hospital Clínico Universidad de Chile., 340-409.
Joatikinson, L. (2008). Ténicas de Quirófano. México.
Marrimer, T. (2008). Modelo y Teorias de Enfermería. Madrid.
Morales, C. J. (2010). Monitoreo y Resucitación del Paciente en Estado de Choque.
Recuperado
el
24
de
Julio
de
2013,
de
http://www.scielo.org.pe/pdf/amp/v27n4/a14v27n4.pdf
NANDA-NIC, M. (2009). Proceso de Enfermería. Recuperado el 20 de 08 de 2013, de
http://www.ucol.mx/docencia/facultades/enfermería/archivos1/apuntesutiles/LBpr
ocesoenf2112009NANDA NIC.pdf
Nurseril.
(2010).
Espacio
Nurseril
-
-
18/04/2010
Nursexime. (2011). Buenas Tareas. Recuperado el 25 de Agosto de 2013, de Lavao
Quirúrgico: http:www.buenastareas.com/ensayos/Lavado-Quirúrgico/1461043.html
Ribas, M. (2005). Hematología Madicinal de Laboratorio. . Madrid: Reverté S.A.
Rojas, J. (2010). Protocolo Clínica de Maternidad Rafael Calvo. Recuperado el 25 de Julio de
2013,
de
http://www.maternidadrafaelcalvo.gov.co/protocolos/PROTOCOLO_SHOCK_HIPOV
OLEMICO.pdf
Sappía, D. (2009). Guía de estudios de Cirugía General. Recuperado el 26 de Agosto de 2013,
de
http:www.vet.unicen.edu.ar/html/Areas/Cirugía%20general/Documentos/3
Equipoy reoles.pdf
Tango. (Actualizada 22 de Marzo de 2013). Revista Médica. Recuperado el 26 de Agosto de
20013,
de
MedlinePlus:
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/002915.htm
Taxonomía, N. (2010). Clasificación NANDA 2009-2011.
Tucker, S. (2008). Normas del Cuidado del Paciente. Oceáno.
Urgencias, S. d. (17 de Diciembre de 2008). Hospital Donostia. Recuperado el 26 de Julio de
2013,
de
http://www.urgenciasdonostia.org/Portals/0/Medicos/Protocolos/Medicos/IT029%20Shock.pdf
 FORMATO DE LA ENCUESTA
ENCUESTA DIRIGIDA AL PERSONAL DE ENFERMERÍA
La presente encuesta tiene por objetivo determinar el rol que cumple la enfermera en el
manejo de hemoderivados en el shock hipovolémico. Por favor lea detenidamente y marque
con una (X) la respuesta correcta.
1.- CÓMO DEFINE AL SHOCK?
------ a. Es el aumento del gasto cardíaco con reducción del flujo sanguíneo.
------ b. Es la disminución del gasto cardíaco con reducción del flujo sanguíneo.
------ c. Es la disminución de la función del Sistema Nervioso Central.
------ d. Todas son correctas.
2.- LA FISIOLOGÍA DEL SHOCK ES LA SIGUIENTE, EXCEPTO:
------ a. Existe un aporte inadecuado de sangre a los tejidos.
------ b. Inadecuada perfusión tisular en órganos vitales
------ c. La sangre se distribuye en el SNC Y Digestivo.
------ d. a y b son correctas
3.- EL SHOCK SE CLASIFICA EN:
------ a. Shock hipovolémico, distributivo, cardiogénico y obstructivo.
------ b. Shock anafiláctico, hemorrágico y distributivo, séptico.
------ c. Shock cardiogénico, séptico, hipovolémico, anafiláctico.
------ d. Ninguna es correcta.
4.- QUÉ ADMINISTRA EN EL SHOCK HIPOVOLÉMICO – HEMORRÁGICO?
------ a. Cristaloides
------ b. Coloides
------ c. Hemoderivados
------ d. Todos
5.- QUÉ ADMINISTRA PRIMERO EN EL SHOCK HIPOVOLÉMICO?
------ a. Cristaloides
------ b. Coloides
------ c. Hemoderivados
------ d. Todos
6.- EN QUÉ GRADO DE SHOCK SE ADMINISTRA HEMODERIVADOS?
------ a. Grado I
------ b. Grado II
------ c. Grado III
------ d. Todos
7.- BAJO QUÉ VALOR DE HEMOGLOBINA ESTÁ INDICADO TRANSFUNDIR SANGRE?
------ a. < 5g/dl
------ b. < 7g/dl
------ c. < 9g/dl
------ d. <11g/dl
8.- CUÁL DE ESTOS GRUPOS SANGUÍNEOS SE CONSIDERA DONADOR UNIVERSAL?
A-___
9.-
CUÁL
AB-___
DE
ESTOS
GRUPOS
O-___
SANGUÍNEOS
B-___
SE
CONSIDERA
RECEPTOR
UNIVERSAL?
A___
AB___
O___
B___
10.- Al ADMINISTRAR PAQUETES GLOBULARES Ud. ELIGE.
a. Vía Central
____
b. Vía Periférica ____
Por qué?-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
11.-
QUÉ
SIGNO
APARECE
INMEDIATAMENTE
ANTE
UNA
REACCIÓN
TRANSFUSIONAL?
------ a. Hemólisis
------ b. Reacciones febriles o inflamados pulmonares
------ c. Púrpura post transfusional
------ d. Urticaria
------ e. Todos
12.- CUÁL ES SU PRIMERA ACCIÓN ANTE SIGNOS DE REACCIÓN TRANSFUSIONAL?
------ a. Administrar O2
------ b. Administrar coloides
------ c. Suspender la transfusión
------ d. Llamar al médico
13.- QUÉ MEDICACIÓN SE ADMINISTRA INMEDIATAMENTE ANTE UNA REACCIÓN
TRANSFUSIONAL?
------ a. Vasoactivos
------ b. Corticoides
------ c. Analgésicos
------ d. Otro Cuál-----------------------------------------------------------
14.- PARA TRANSFUNDIR PLAQUETAS SE UTILIZA?
------ a. Equipo con filtro
------ b. Equipo sin filtro
15.- EN QUÉ TIEMPO NORMALMENTE DEBE SER ADMINISTRADO UN
PAQUETE
GLOBULAR?
------ a. 30 min
------ b. 1hora
------ c. 2 horas
------ d. 4 horas
16.- EN QUÉ
TIEMPO NORMALMENTE DEBE SER ADMINISTRADO UN
FRESCO CONGELADO?
------ a. 30 min
------ b. 1hora
------ c. 2 horas
------ d. 4 horas
17.- ¿EN QUÉ TIEMPO NORMALMENTE SE ADMINISTRA LAS PLAQUETAS?
------ a. 30 min
------ b. 1hora
------ c. 2 horas
------ d. 4 horas
PLASMA
18.- TIENE UN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN CONTINUA EL PERSONAL DE
ENFERMERÍA?
SI ___
NO ___
Cuál? ---------------------------------------------------------------------------------------------------
19.- DISPONE EL PERSONAL DE ENFERMERÍA DE SU SERVICIO UNA GUÍA DEL
MANEJO DE HEMODERIVADOS EN SHOCK HIPOVOLÉMICO?
SI ___
NO ___
GRACIAS POR SU COLABORACIÓN
 CRONOGRAMA
Julio
Nº
Actividades
1.
Planificación
de
la
investigación.
- Planteamiento del problema
- Objetivos
- Marco teórico
- Hipótesis y variables
- Diseño metodológico
- Presupuesto
- Cronograma
- Bibliografía
- Anexos
Entrega de protocolo para
revisión
Ajustes del manual utilizando
recomendaciones
Evaluación del manual
Ejecución de la investigación
- Recolección de datos
- Presentación y análisis de
datos
- Plan de intervención
-Conclusiones,recomendaciones
- Resumen
- Bibliografía
- Anexos
Sistematización
y
socialización del informe final
Presentación del informe final
para evaluación
2.
3.
4.
5.
6.
7.
1
2
3
Agosto
4
1
Septiembre Octubre
2
3
4
x
x
x
1
2
3
4
1
2
3
4
Noviembre
Diciembre
1
1
2
3
4
2
3
4
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
 PRESUPUESTO FINANCIERO
ARTÍCULO
Alquiler horas de internet
CANTIDAD
VALOR
VALOR
UNITARIO
TOTAL
800
$
0.90
$ 720.00
5
$
3.00
$ 15.00
Impresiones
500
$
0.30
$ 150.00
Carpetas
10
$
1.80
$ 18.00
Sobre manila
10
$
0.30
$
3.00
Esferográficos
6
$
0.30
$
1.80
Copias
900
$
0.06
$ 54.00
Folletos, revistas
20
$
2.00
$ 40.00
Bibliografía
10
$ 40.00
$ 400.00
Anillado 8
8
$
2.00
$ 16.00
Informes
1
$ 20.00
$ 20.00
Transportación
x
$ 100.00
$ 100.00
Imprevistos
x
$ 100.00
$ 100.00
10
$ 70.00
$ 700.00
TOTAL
$2337.80
Resmas de papel bond
Edición e impresión del libro
Descargar