EL SISTEMA ECONÓMICO MEXICANO, 1940

Anuncio
EL SISTEMA ECONÓMICO MEXICANO, 1940-1988
Un planteamiento de teoría de juegos
Gonzalo Castañeda*
INTRODUCCIóN
El sistema económico mexicano, como todo sistema, esta sustentado
por instituciones políticas y económicas. Los actores sociales que se
desenvuelven dentro de estas instituciones (o estructuras) tienen comportamientos interdependientes; es decir, las acciones de unos afectan
el comportamiento de otros e inclusive los intereses de los distintos
actores pueden estar en franco conflicto.
La capacidad de los actores (o grupos sociales) para influir en el
comportamiento de los demás depende del arreglo institucional, por lo
que el funcionamiento de cada sistema da lugar a fenómenos económicos, políticos y sociales particulares. Por lo tanto, una forma de
corroborar la validez de una hipótesis acerca de la naturaleza de una
sociedad, consiste en modelar a las distintas estructuras que la conforman a la manera de un juego; en forma tal que si los resultados que se
desprenden del juego no coinciden con el comportamiento observado,
el investigador podrá descartar la validez de la hipótesis.^
El objetivo de este trabajo es, precisamente, presentar una interpretación del sistema mexicano mediante el uso de la teoría de juegos
diferenciales. El modelo desarrollado se basa en ideas provenientes de
la bibliografía de la estructura político económica mexicana.^ A partir
del juego elegido pretendemos reproducir ciertos hechos estilizados
presentes en gran parte del periodo: fuga de capitales recurrentes,
cargas fiscales reducidas, transferencias continuas al sector privado,
endeudamiento extemo y un proceso sostenido de pérdida de legitimidad del gobierno a la par del crecimiento económico (en el apéndice C
* Profesor del deixirlnmeiito de Economía de la Universidad de las Amcricas-Puebla.
Agradezco a Fausto Hernández sus comentarios a una versión preliminar de este escrito.
1 Estrictamente hablando, la incompatibilidad entre lo observado y la solución del juego sólo
nos indica que lo observado no corresponde a las estrategias de equilibrio del juego.
2 Las fuentes para el estudio del Estado mexicano han sido compiladas por Cadena
(1989).
587
588
EL TRIMESTRE ECONÓMICO
mostramos algunos indicadores al respecto).' Vale la pena aclarar que
el grado de generalidad del modelo no nos permite explicar, mediante
las estrategias de equilibrio del juego, todos y cada uno de los episodios
ocurridos a lo largo de cuatro décadas.*
En la siguiente sección de este artículo definimos el periodo en
análisis y señalamos los elementos más importantes de la hipótesis de
la "Autonomía relativa del Estado", postura de la que partimos para
desarrollar el modelo. Dado que las características dinámicas de ciertos
sistemas generan incongruencias que a la postre determinan su fracaso,
en la segunda sección explicamos los dilemas macroeconómicos propios del sistema mexicano. El modelo de teoría de juegos diferenciales
sobre la economía mexicana y su solución se presentan en la iii, rv y v
secciones. En la vi introducimos una variante al modelo, al permitir la
posibilidad de un rompimiento en las reglas del juego. Finalmente, en
la última sección se presentan las conclusiones y las posibles extensiones al análisis.
I.
LA ESTRUCTURA POLíTICO ECONóMICA EN MéXICO
Aunque el año de 1920 puede ser considerado como el punto de partida
del modelo mexicano posrevolucionario, no fue sino hasta ] 940 cuando
las principales instituciones que dan sustento al sistema político
económico quedaron conformadas. Por estructura política económica
3 Aquí entendemos pérdida de legitimidad como el proceso de deterioro en el bienestar
relativo de los trabajadores. En un sentido más amplio la legitimidad de un gobierno tiene tres
vertientes: ideológica, económica-social y p>olítica (véase A. Saldivar, 1988, cap. II).
* Para modelar adecuadamente algunos episodios habría que incorporar información asimétrica y movimientos secuenciales. Este artículo se sitúa dentro de la bibliografía de economía
política y credibilidad, véase Persson y Tabellini (1990) y la bibliografía ahí citada.
^ En el periodo de Lázaro Cárdenas (1934-1940) quedó instituido el PR] como un partido de
corporaciones (véase A. Córdova, 1990, pp. 180-206), en tanto que en el periodo de Ávila
Camacho (1940-1946) se consolidó la legitimación del Estado ante los grupos empresariales
mediante la reafirmación del compromiso del Estado con el desarrollo capitalista (véase E.
Arredondo, 1988, pp. 77-166). Nora Hamilton (1983) presenta los antecedentes del Estado
mexicano posrevolucionario desde el régimen prerrevolucionario hasta el periodo de Cárdenas.
Aunque las estrategias de política y las actitudes observadas a lo largo de estas cuatro décadas
han cambiado, en especial a partir de 1968 (véase Basáñez, 1990a, cap. 8) las estructuras
permanecieron en lo esencial inalteradas. Como se verá más adelante, las estrategias de equilibrio
del modelo explican este cambio de actitudes. Si bien durante el periodo de De la Madrid el
gobierno emprendió un proceso de reprivatizaciones como respuesta a la crisis de la deuda
externa, iniciando con ello un cambio en las relaciones de poder, consideramos el año de 1988
como el parleaguas en la natulareza del sistema mexicano por las siguientes razones: la lectura
EL SISTEMA ECONÓMICO MEXICANO
589
entendemos al marco institucional en el que se desenvuelven tanto las
fracciones del bloque dominante como los demás actores de una
sociedad (subordinados e independientes). Las fracciones dominantes
(o actores principales) del sistema mexicano son: el sector privado
— "capitalistas" o "empresarios" —, los trabajadores organizados y el
gobierno/ En cuanto al capital internacional representado por las
compañías transnacionales que operan en México consideramos que,
para efectos de nuestra descripción agregada del sistema mexicano,
sus intereses coinciden con los de los grupos empresariales nacionales.
Los campesinos aunque fueron institucionalizados en el seno del
partido oficial (PRI) por medio de la Confederación Nacional Camf)esina
(CNC), no son considerados como participantes del bloque de poder, ya
que a partir de 1940 el Estado optó por la industrialización acelerada,
con el consecuente sacrificio de la producción agrícola y las demandas
campesinas; como señala Aguilar Camín, los grupos campesinos quedaron totalmente sometidos a un régimen de protección tutelar por parte
del Estado, con el ejido como mecanismo de control.
El Estado de autonomía relativa (o limitada) es a nuestro parecer
de las elecciones de 1988 nos indica un descontento generalizado de la población con sus
gobernantes y con el sistema en general; el establecimiento del "Pacto económico" marcó un
nuevo esquema de política económica; el proceso de reprivatizaciones se robusteció; el sindicalismo oficial llegó a límites extremos de incompetencia; el proceso de apertura extema emprendido modificará los grupos de interés existentes y, finalmente, el desmoronamiento de las
economías de Europa del Este ha debilitado las ideologías que alentaban la intervención directa
del Estado en actividades productivas.
* Aunque fonnalmente estos tres términos tienen connotación distinta, aquí los emplearemos
indistintamente para definir al mismo grujx» social: propietarios de grandes compañías privadas
implicadas en actividades económicas — principalmente manufacturas y finanzas. En realidad,
al hacer un uso más correcto del lenguaje es posible establecer diferencias entre estos tres
conceptos. El sector privado define tanto a las grandes corporaciones como a los vendedores
ambulantes; capitalistas son los que detentan la posesión de los medios de producción — lo que
podría incluir al gobierno con sus paraestatales; en tanto que el término "empresarios" denota a
productores que tienen la capacidad para desarrollar nuevos productos y tecnologías, y para
adaptarse c infiltrarse en nuevos mercados.
^ Los conceptos de Estado, gobierno y partido (PRl) no deben considerarse como sinónimos.
El Estado define el proyecto de nación, los mecanismos de control y la base social en la que
sustenta su apoyo. El gobierno es el interlocutor del Estado ante las demás fracciones del bloque
dominante. El partido es el instrumento mediante el cual el Elstado articula el apoyo social de las
bases sociales y controla las actividades políticas y electorales.
8 A. Saldívar (1988) sugiere otra clasificación de las fracciones dominantes que incluye a
la "burguesía tradicional" {grupo de empresarios con orígenes muy remotos y no identificados
con el Estado); a la "nueva burguesía" (que se desarrolló a consecuencia de la protección estatal
a [jarlir de los años veinte); a la "burocracia política" (ejecutivo, parlamento, poder judicial y
empresas paraestatales) y a la "burocracia sindical" (centrales obreras, campesinas y popula-
590
EL TRIMESTRE ECONÓMICO
el esquema teórico más apropiado para describir a la realidad mexicana.^ Como este enfoque sugiere, los hechos muestran al grupo capitalista con una participación creciente de la riqueza nacional en el largo
plazo; pero a su vez, el gobierno posrevolucionario adoptó, en repetidas
ocasiones, decisiones de política económica contra los intereses del
capital privado, que provocaron fuertes disputas entre grupos empresariales y gobierno.
Por ello no podemos pensar en un gobierno totalmente coludido con
los grupos empresariales. Más bien el gobierno mexicano tiene objetivos propios que —aunque con frecuencia favorezcan a los intereses
privados— surgen de sus compromisos con el sistema de producción
capitalista y de su necesidad de legitimarse ante las masas. La dependencia de México de los intereses económicos internacionales y el
interés de las élites políticas posrevolucionarias por crear una economía
moderna e industrial, dieron origen a una estructura político-económica que permitió y alentó la expansión de la infraestructura productiva
a partir de la acumulación del capital privado.
Coincidimos con Basáñez cuando señala que no debemos confundir a un Estado comprometido con un desarrollo capitalista —que
acepta la intervención directa del Estado en actividades productivas —
con aquel que tiene compromisos con la clase capitalista. Es decir, las
relaciones del gobierno con los grupos empresariales muestran una
coincidencia en cuanto a la intención económica del proyecto nacional,
sin que esto implique una comunidad ideológica. Según esta misma
línea de razonamiento, Levy y Bazdresch sugieren que el gobierno fue
capaz de establecer las reglas del juego consolidando su injerencia en
la actividad económica por medio de distintos mecanismos, a saber: i)
redistribución de tierras; ii) política fiscal y monetaria; iü) creación de
res"). Para fines de este artículo, en donde se hace un estudio del sistema mexicano en general
y no sobre la adopción de una medida específica, resulta más conveniente agrupara la burguesía
en una sola categoría.
^ Como bien señala A. Córdova, todo en este inundo es relativo; sin embargo, el término de
"autonomía relativa" se delie entender como la capacidad del Estado de dirigir con el consenso
de las demás fracciones del bloque de poder. Nora Hamillon (1983) presenta una buena
descri|)ción de los factores, que desde un punto de vista teórico, limitan la autonomía del Estado
(pp. 17-49); haciendo particular referencia a la éfxx-a de la alianza progresiva de Cárdenas. Camp
(1989), Basáñez (1990b), Cypher (1990) y Teichman (1988) presentan excelentes síntesis de las
distintas conce¡)ciones del Estado mexicano; en tanto que el libro de José Agustín (1990) es una
lectura muy amena, aunque de carácter anecdótico, acerca del acontecer político y cultural del
México de esa época.
EL SISTEMA ECONÓMICO MEXICANO
591
empresas paraestatales;'" iv) controles de precios y v) intervenciones
en el comercio exterior, la inversión, y los mercados laborales, de
manera tal que la política económica obedece, en gran parte, a consideraciones de índole político, por lo que aunque en repetidas ocasiones
el resultado de las decisiones gubernamentales favorece a la clase
capitalista, no siempre es este el caso.''
Por otro lado, al haber sido las demandas sociales de las masas el
instrumento que facilitó y legitimó el levantamiento en armas de los
grupos de poder en disputa entre 1910 y 1920, los gobiernos posrevolucionarios adquirieron la responsabilidad de crear un aparato estatal
benefactor.'^ El mismo arreglo institucional suscrito entre el Estado y
la dirigencia obrera postula la creación de una economía industrial
"que fortalece el poder de la clase obrera" y da cauce a las cuestiones
sociales. Con ello se logran establecer las reglas del juego, modeladas
por el mismo Estado, que conectan los objetivos de la dirigencia
sindical oficial con genuinas demandas obreras, como lo son la creación
de infraestructura social y la remuneración salarial. De esta manera,
el Estado quedó comprometido con un desarrollo industrial que a la
vez garantizara una distribución relativa mínima de los satisfactores
económicos y sociales entre los distintos grupos sociales.
Ahora bien, hablar de una subordinación del sindicalismo oficial
no significa la total dependencia del movimiento obrero respecto
al Estado; como diversos autores lo señalan" la política corporativista del
Estado mexicano también ha significado un espacio de influencia y
negociación para los sindicatos oficiales, tanto en su relación con los
grupos empresariales como en su actividad política.
II. Los DILEMAS MACROECONÓMICOS DEL SISTEMA MEXICANO
La estructura posrevolucionaria, aunque era congruente en cuanto que
permitía el sostenimiento del Estado en un ambiente de paz y con una
1" James Cyplier (1990), pp. 127-153, presenta un interesante análisis de la importancia de
las empresas paraestatales en la actividad económica del país.
1^ Por ejemplo, Levj' y Bazdresch (1992) citan el caso de la nacionalización de los ingenios
azucareros, cuyos problemas de rentabilidad fueron ocasionados |X)r la decisión gubernamental
de controlar el precio del azúcar.
12 Los antecedentes históricos del Estado posrevolucionario y de los distintos actores sociales
del bloque de poder se presentan en los ensayos coordinados jjor Rodríguez Araujo (1988) y en
H. Aguilar Camín y L. Meyer (1991).
'3 Trcjo Dehirbre (1990), cap. I, y Zazuela y de la Peña (1984), cap. XI. •
592
EL TRIMESTRE ECONÓMICO
economía en crecimiento, presentaba una serie de dilemas que recurrentemente generaban perturbaciones bruscas que atentaban contra
la estabilidad del sistema. A la postre estos dilemas implicaron la
necesidad de modificar básicamente las reglas del juego "como lo
demuestran las elecciones de 1988, los pactos económicos que surgieron a fines de 1987 y el proceso de apertura comercial emprendido.
El primer dilema surge del compromiso del Estado mexicano de
garantizar el bienestar social. Por un lado, el gobierno desea incrementar sus ingresos fiscales para obtener los recursos necesarios para crear
una infraestructura social; por otro lado, las cargas impositivas altas
reducen los montos de inversión y por ende el ingreso futuro gravable
es menor, abatiéndose con ello las posibilidades de incrementar el
bienestar social. Asimismo, con la elevación de impuestos se estará
frenando la expansión productiva, que es otro de los objetivos del
gobierno mexicano comprometido con el desarrollo capitalista.
El segundo dilema es propio de los grupos empresariales, que
tienen que decidir entre retener en sus propias empresas las ganancias
— y por tanto en el país— o pagar dividendos que se pueden destinar
al consumo o a la inversión en el exterior del país. Mayores niveles de
consumo hoy, a costa de menores ganancias retenidas, implican una
menor expansión de la capacidad productiva y en consecuencia de
las ganancias futuras potenciales; sin embargo, el reinvertir las ganancias en la empresa implica someterse a la incertidumbre propia de las
decisiones gubernamentales y de las demandas salariales futuras. Mayor
inversión en el exterior, en pro de la seguridad, a costa de la acumulación interna implica desperdiciar la mayor rentabilidad del capital que
ofrece la inversión en el país.
El tercer dilema corre a cargo de los trabajadores organizados,
quienes al exigir salarios mayores se arriesgan a reducir el rendimiento
de la inversión realizada por los empresarios, lo cual desincentiva futuras
inversiones en el país; por lo contrario, si las demandas salariales se
moderan con el fin de permitir la expansión de la planta productiva, y
por ende del tamaño del pastel, los trabajadores podrían ser afectados
aposteriori si los capitalistas optan por consumir las ganancias adicionales o si éstas se reinvierten en el exterior.
El cuarto dilema surge del papel de fomento que se les otorga a las
empresas paraestatales. Mayores transferencias al sector privado por
KL SISTEMA ECONÓMICO MEXICANO
593
medio de precios de insumos subsidiados, aunque expanden las posibilidades de acumulación del sector privado, implican la descapitalización de las empresas paraestatales y por tanto la generación de déficit
fiscales y cuellos de botella del aparato productivo. En el otro extremo,
menores transferencias disminuyen la rentabilidad de la inversión
privada e incentivan la acumulación extema.
El quinto dilema tiene su raíz en el conflicto de intereses de las
empresas paraestatales. Las concesiones salariales van en claro perjuicio de la rentabilidad de las empresas del gobierno, de su capacidad
para generar recursos y por ende de sus facultades para incrementar la
infraestructura productiva. Menores salarios generan presiones para
responder con otro tipo de retribuciones — por ejemplo, gastos sociales— a las demandas obreras.^*
En las siguientes secciones elaboramos un modelo que nos permita
apreciar las consecuencias de los dilemas macroeconómicos aquí
señalados. Como veremos a continuación, las estrategias de equilibrio
del juego presentan una marcada compatibilidad con los hechos estilizados señalados en la introducción.
III.
UN MODELO DE CONFLICTO ENTRE TRES
ACTORES SOCL\LES
El sistema político económico del México posrevolucinario descrito en
las secciones anteriores se puede modelar por medio de un juego no
cooperativo entre las tres personas que definen a las distintas fracciones del bloque de poder. La p>osición o estrategia que cada fracción
adopta es la mejor de acuerdo con las estrategias de los otros, es decir,
se habla de solución del juego o equilibrio cuando ningún grupo tiene
^* A parle de las inefíciencias dinámicas que estos dilemas ocasionan, existe una muy amplia
evidencia en la bibliografía del sistema económico mexicano sobre una serie de problemas propios
del modelo de desarrollo seguido, de los cuales destacan los siguientes: un proceso de industrialización, basada en la sustitución de importaciones, que protegió a empresas incapaces de
competir en el exterior y que era proclive a generar desequilibrios en la balanza de pagos y
tecnologías intensivas en capital; un sector agrícola estancado incapaz de satisfacer la demanda
interna y mucho menos de constituirse en un sector generador de divisas; una economía altamente
vulnerable a las fluctuaciones cíclicas del exterior y una muy deteriorada distribución del ingreso
que impedía incrementar la capacidad de consumo de las mayorías y por ende obstaculizaba el
mismo proceso de expansión industrial. Dada la naturaleza agregada de nuestro modelo, estos
puntos no podrán ser reproducidos, lo cual no significa que los problemas no hayan existido ni
tampoco que sean considerados como marginales.
594
EL TRIMESTRE ECONÓMICO
incentivos para modificar su posición, y dado que ningún grupo se
compromete por anticipado se considera el concepto de solución Nash
con estructura de información de loop cerrado. Debido a que este juego
dinámico introduce simultaneidad sólo dentro de cada periodo hablamos de un juego de "información casi perfecta".'^
El modelo que desarrollamos a continuación parte de la línea
iniciada con el modelo de Lancaster (1973), en donde por medio de un
juego diferencial el autor analiza el paradigma del capitalismo; para
concluir que existe una ineficiencia dinámica en el sistema capitalista
de repartición del producto entre trabajadores y capitalistas. Pero tiene
su antecedente inmediato en el modelo de Velasco y Tornell (1990),
quienes explican la subinversión y la fuga de capitales a partir de un
conflicto dinámico modelado como un juego diferencial para dos
personas. De hecho, Daniel Cosío Villegas fue de los primeros en
señalar que la fuga de capitales y la baja inversión eran consecuencia
de la presión ejercida por los grupos empresariales para robustecer su
posición dentro del bloque de poder en México.^^
1. El planteamiento del gobierno^''
Para modelar a un gobierno comprometido con un crecimiento
industrial, pero que a la vez se encarga de proporcionar bienestar social,
hemos considerado la siguiente función objetivo:
1= Véase Tiróle (1988), p. 431. Si pensamos que el gobierno siempre realiza la primera
jugada (actúa como líder), el concepto de equilibrio adecuado sería el de Staclcelberg. Sin
embargo, es muy común encontrar casos en donde el gobierno implanta políticas como reacción
a acciones tomadas por el sector privado, o situaciones en donde el proceso de decisiones no es
dominado por ningún jugador en particular (por ejemplo cuando las propuestas de reforma fiscal
se discuten de antemano entre gobierno y empresarios).
^^ La huelga generalizada sería el mecanismo de presión correspondiente para el movimiento
obrero. El modelo no lo incluye ya que nunca tuvieron lugar dichas medidas en todo el periodo
en análisis.
1' Como en todo grupo social, es imposible pensar en el gobierno como una unidad
indivisible. No obstante, existen una serie de argumentos que nos hacen pensar que el gobierno
puede ser considerado como una unidad para fines de nuestro estudio, entre los cuales destacan:
la concentración del ix)der que la Constitución de 1917 le otorga al ejecutivo, en donde los poderes
legislativo y judicial pasan a im papel secundario; la lógica nacionalista que garantiza el apoyo
de las bases del partido a las decisiones del Presidente; el control político y económico —por
ejemplo, por medio del sistema fiscal — de los gobiernos estatales por parte de la Federación; el
dominio del partido oficial por parte del presidente en tumo; el sistema de patronazgo que
recompensa a los servidores públicos que apoyan la causa de sus jefes y del sistema; los
antecedentes sociales similares y la mecánica de reclutamiento de la élite política; el presiden-
EL SISTEMA ECONÓMICO MEXICANO
U''=r-^[nb,Hl-t\)K,]^e-^'dt
Jo
595
(1)
f^" 1
en donde U es la utilidad obtenida por el gobierno a lo largo del
horizonte de planeación; o es la elasticidad de sustitución intertemporal del consumo, O < a < 2, a 5*^ 1; 6 es la tasa subjetiva de preferencia
intertemporal; r| en un parámetro que indica la ponderación que el
gobierno le concede al bienestar social vis-á-vis la acumulación interna
del capital, O < r| < 1; 6, es el gasto social realizado en el periodo; K^ es
el acervo de capital de la economía, con K, = K^ + K^, ^,. o ^ ^o5 ^^ ^* ^^
acervo de capital del sector privado existente en el periodo; K^ es
el acervo de capital de las empresas parestatales en el periodo.
El gobierno tiene bajo su control dos variables: la tasa impositiva
y el precio de los bienes producidos por las empresas paraestatales.
Suponemos que el monto de impuestos recolectados (7",) proviene
exclusivamente de la gravación de los ingresos de las actividades
empresariales privadas y que la política de precios de las paraestatales
es un mecanismo de transferencias del gobierno (S,) al sector privado.
Para mantener la claridad del modelo supondremos un presupuesto
equilibrado, dejando a un lado las cuestiones de emisión monetaria y
las inflacionarias —aunque, como más tarde veremos, el modelo
permite el endeudamiento externo de las paraestatales; de manera tal
que el gasto social es en todo momento igual a la recaudación fiscal:
Presupuesto equilibrado:
6, = T,
(2)
Debido a la aureola "populista" que el Estado adoptó y a la
institucionalización en el seno del partido de las organizaciones populares, el gobierno obtiene su legitimidad en la medida en que la utilidad
relativa de la clase capitalista no exceda de la cota máxima necesaria
para mantener el orden político.
cialismo, entendido como la fuerza mítica generada por la misma inercia de los poderes que
detenta el Presidente, siendo el más importante el de la nominación de su sucesor con el acuerdo
tácito del grupo gobernante (véase Aguilar Camín, 1990, pp. 113-147, y A. Córdova, 1989, pp.
113-123); el "congelamiento político" de personas y grupos disidentes al ejecutivo y el control
del aparato burocrático mediante la creación de instituciones cuyas funciones se encuentran
traslapadas o en franca competencia.
596
EL TRIMESTRE ECONÓMICO
Restricción de legitimidad:^^
í/;
JJw^H
(3)
en donde f//, U, son las utilidades instantáneas del grupo capitalista
y de los trabajadores, respectivamente.
El gobierno está consciente de que el proceso de acumulación
interna — es decir, dentro del país — del grupo empresarial se frena en
la medida en que los impuestos absorben una mayor proporción del
excedente; de aquí la siguiente ecuación de transición:
Acumulación interna del capital privado:
k: = Y,-w:-G,-T, + S, = I,
(4)
en donde K' = /, es el crecimiento del acervo de capital o inversión; F,
es la producción real = a K'; a es un coeficiente insumo-producto;
IFf es la masa salarial (nómina) pagada en el sector privado, W^ > 0; G,
son las ganancias no retenidas por las empresas privadas, o dividendos,
y 5, son las transferencias de las empresas paraestatales.
Finalmente, la participación de las paraestatales en el fomento de
las actividades empresariales privadas da origen a una ecuación de
transición más. Las transferencias del gobierno por este mecanismo
constituyen una salida de acumulación de las paraestatales, el cual se
compensa mediante los créditos obtenidos en los mercados financieros
internacionales.
Acumulación de las paraestatales:
k^ = Yf-W^-S^ + D,
(5)
en donde F, es la producción del periodo = q K^ , q es un coeficiente
insumo-producto; ÍF, es la nómina de las paraestatales; D/=d K^ es
la afluencia neta de deuda extema contratada en el periodo, d es una
constante exógena determinada por la banca internacional.
1* Es obvio que esta expresión representa únicamente a la legiíimidad "económico-social"
del gobierno, por lo que en nuestro modelo dejamos a un lado lo referente a la legitimidad
ideológica y político electoral.
EL SISTEMA ECONÓMICO MEXICANO
597
2. El planteamiento de los trabajadores^'^
Recordamos de nuestra argumentación previa que el sindicalismo
oficial en la medida en que busca lograr el apoyo de las bases y evitar
la disidencia tiene interés en las reivindicaciones laborales: salarios y
prestaciones sociales. Dado que el gasto social se destina a servicios
usualmente socorridos f>or los trabajadores —que por otro lado son
mayoría suponemos que la totalidad del gasto del gobierno federal se
destina a este grupo social. La función de utilidad por maximizar por
la clase trabajadora, asumiendo que ésta no tiene capacidad de ahorro,
viene dada por:
Ja
a-1
^ -bt
[mb, + (l-m)W,]~re
"'dt
(6)
en donde W, = W, + W^, es decir, la masa salarial, es la suma de los
salarios percibidos tanto en el sector paraestatal como en el privado, y
m es un parámetro que indica la ponderación que se le otorga al
bienestar social en los objetivos de los trabajadores, O < m < 1. Ahora
bien, como mencionamos anteriormente, el sindicalismo monopólico
está subordinado al gobierno en muchos aspectos, por lo que la rectoría
del Estado ejerce un gran peso en la determinación del factor m; así en
la medida en que "m" tienda a uno, hablamos de un sindicalismo más
subordinado — dada la mayor coincidencia entre las funciones objetivo
1' La clase obrera y en particular el sindicalismo ofícial, es después del gran capital el grupo
social que mayor influencia tiene en las políticas del gobierno. El grado de cohesión de la
burocracia obrera es sumamente sólido; esto se debe en gran parte a la institucionalización del
movimiento obrero en el seno del partido oficial. De hecho, los intereses del sindicalismo en
México se encuentran en gran parte subordinados a los lincamientos marcados por el gobierno. A
pesar de que sólo el 20% de la fuerza laboral está sindicada, de que existen algunos sindicatos
independientes y de que los intereses de la clase obrera difieren según sea el tipo de empresa en
donde laboran —de acuerdo con su tamaño, ramo de actividad y tecnología— la estructura
piramidal del sindicalismo oficial, cuyo organismo cúpula es el Congreso del Trabajo, permite
establecer un frente común ante el gobierno para defender los intereses del movimiento obrero
(C. Zazueta y R. de la Peña, 1984, presentan un extenso análisis de la estructura del Congreso
del Trabajo), los cuales se definen en conexión más estrecha con una burocracia sindical que con
los intereses de las bases. A diferencia de los grupos empresariales, las élites sindicales presentan
un continuo intercambio con las élites gobernantes. Su subordinación se logra mediante el apoyo
que otorga la Secretaría del Trabajo y la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje a los líderes
sindicales que han sido fieles a la causa del Estado, y a partir de la retribución que obtienen
mediante su participación en el Poder Legislativo Federal y su representación en puestos de la
administración pública federal.
S98
EL TRIMESTRE ECONÓMICO
del gobierno y la burocracia sindical. Esto no significa que el gobierno
tiene la capacidad de manipular periodo por periodo el valor de m de
acuerdo con sus intereses, más bien su valor forma parte de las reglas
iniciales del juego.
Al igual que el gobierno, los trabajadores están conscientes del
proceso de acumulación del capital por lo que, aunque tienen control
sobre la participación de los salarios en el producto nacional, no tienen
control sobre su saldo; es decir, las ecuaciones diferenciales (4) y (5)
también forman parte del conjunto de restricciones del grupo de los
trabajadores organizados.
3. El planteamiento de los empresarios^
Los capitalistas maximizan su consumo intertemporal:
U' = r —5— cf^ e~ ^dt
Jo a-1
(7)
en donde C, es el consumo del grupo empresarial en el periodo, C, > 0.
Una vez definidos la participación salarial en el producto y el pago
de impuestos, el saldo es controlado por los capitalistas, quienes deciden
tanto los montos retenidos para inversión en la empresa, como el destino
que se le da a los dividendos entre consumo e inversión en el exterior
del país; así es que además de considerarla restricción de acumulación
interna del capital (4), el planteamiento del grupo empresarial requiere
modelar la inversión capitalista en el exterior mediante una ecuación
de transición adicional.
20 Aunque los gnipos empresariales no están monolíticamente compuestos, ya que sus
intereses pueden variar en función de varios factores: origen del capital, ubicación geográfica,
actividad productiva y tamaño de la empresa, es posible determinar entre ellos una serie de
coincidencias. Por un lado, los grupos empresariales harán siempre un frente común ante el
gobierno cuando se les impida su razón de ser: la libre acumulación de capital; por otro lado, la
influencia que ejerce el sector privado en el gobierno mexicano se centra en unos cuantos grupos,
lo que facilita su cohesión (Camp, 1989, caps. 7 y 8, presenta un análisis detallado délas familias
capitalistas y de las cámaras empresariales). Lógicamente, el poder económico de estos grupos
empresariales les permite un mayor acceso ante las distintas oficinas del poder ejecutivo, sus
demandas son oídas y sus puntos de vista tienen una profunda influencia en las decisiones de
política económica. Asimismo, las cámaras empresariales que se desarrollaron en México, tanto
a iniciativa del gobierno como de manera independiente, tienen una estructura piramidal y
autoritaria; el proceso de selección de los líderes de las distintas cámaras dista de ser democrático
y por ende no sigue necesariamente las pautas marcadas por la mayona de sus afiliados.
EL SISTEMA ECONÓMICO MEXICANO
599
Acumulación extema:
F, = rF,*G,-C,
(8)
en donde F, es la tenencia de ahorros en el exterior del grupo capitalista,
por sencillez se supone que en un inicio los ahorros son nulos, es decir,
FQ = 0; r es el rendimiento de la inversión extema.
Si en el modelo se restringe la posibilidad de saltos en el acervo de
capital, de manera que K^ y F, sean funciones continuas en el tiempo,
debemos incluir la siguiente condición.
Condición de factibilidad:
e < -7 < 6'
(9)
en donde 6 y 0' son las cotas de la tasa de inversión, cuando la tasa
alcanza la cota superior estaremos hablando de expectativas empresariales optimistas y de expectativas pesimistas en el caso contrario.
4. Estructura de información
Hemos supuesto una estructura de información de tipo cerrada; es
decir que las variables de control son una función de la variable de
estado contemporánea, por lo que las reglas de decisión se definen de
las siguiente manera:
W^ = fKf
= P'K^
G. = aK:
T, = rK^
S, = sK'
w^
(10)
en donde P , p*", a, T, 5 son los parámetros por determinar óptimamente. Considerando una cierta movilidad laboral, los salarios en las
empresas paraestatales y las privadas se moverán paralelamente; aquí
llevaremos el supuesto al extremo por lo que las tasas salariales en
ambos sectores serán estrictamente iguales, es decir, P = P*" = p.
600
EL TRIMESTRE ECONÓMICO
IV.
EQUILIBRIO INTERNO
En un primer paso consideramos que la restricción de legitimidad del
gobierno se cumple holgadamente. Las mejores respuestas de cada
actor social se obtienen a partir de la solución de los hamiltonianos
correspondientes — el procedimiento matemático se presenta en detalle en el apéndice A, de donde derivamos los siguientes resultados:
[HT
a = a-q -d
(11)
r = a +í - p -T
(12)
+ (1 - n)] {(a - P - a - T + i) - a [J-^^i + a-p-a-6]}
-s(l-n) = [rm + {l -m)p]
{a-p-a-T + i)-a r^í^^T-a-6 + o1}-s(l-m)p
(13)
{(l-n [^^^^^ + a-p-a-6] a-q-d + ^y
= (1 -m) p {pp/"_~ ^T-a-5 + a] +p-g-¿}
(14)
El modelo supone que a > r, es decir, que la rentabilidad de la
inversión en el país es superior a la extema, lo cual es típico de países
en desarrollo con una gran escasez de capital. Además, asumimos que
a > q + d, por lo que la productividad de las empresas privadas debe
ser mayor que la capacidad de generación de recursos de las paraestatales (vía productividad y vía endeudamiento externo).^' Notemos que
este supuesto sólo implica que la tasa de dividendos óptima debe ser
positiva (a > 0).
Las incógnitas por resolver en el sistema (11)-(14) son a, P, T, S. A
pesar de que se trata de un sistema no lineal, por lo que puede haber
soluciones múltiples, la naturaleza repetitiva del juego permite que
los jugadores encuentren un consenso en relación a cuál de los equili21 Estos dos supuestos se requieren para el cumplimiento de las condiciones de transversalidad, véase el apéndice A.
EL SISTEMA ECONÓMICO MEXICANO
601
brios Nash se ha de seguir. Sin necesidad de recurrir a la simulación
numérica, es posible efectuar algunas interpretaciones interesantes de
los resultados anteriores.
Proposición 1. El monto de los dividendos —o ganancias no retenidas— no depende del grado de subordinación de los sindicatos
(valor de m) ni del peso con que el Estado pondera sus atributos de
benefactor social (valor de r)).
Este resultado se desprende directamente de la ecuación (11); la
tasa óptima de dividendos (a) depende sólo de la productividad y de
la tasa de endeudamiento extemo. Esto se debe a que para el gobierno
los precios sombras (o utilidades marginales) del crecimiento de capital
privado y de las paraestatales son idénticos (véase el apéndice A).
Intuitivamente, lo anterior significa que los empresarios están conscientes de que la satisfacción del gobierno no se alterará al incrementarse las transferencias de las paraestatales, por ello el sector privado
se despreocupa de la influencia que tiene la política impositiva y los
contratos salariales — y por ende de m de r| — en la desacumulación
del capital privado. La existencia de las paraestatales y su mecanismo de
transferencias le garantizan a los empresarios una política de precios
en las paraestatales interesada en sostener la acumulación del sector
privado.
Proposición 2. La mayor capacidad de generación de recursos de las
empresas paraestatales, ya sea interna {q) o extema {d), incentiva
al sector privado a retener un mayor monto de las ganancias en sus
empresas.^
De nueva cuenta esta proposición se deriva de la ecuación (11).
Cuanto mayores sean las posibilidades de las paraestatales de generar
recursos, mayores serán los montos de transferencia que se otorguen al
sector privado para compensar por la desacumulación que éste sufra
con motivo de salarios e impuestos; de esta manera los empresarios
22 A lo largo de todos esos años, la expansión del gasto del gobierno destinado a infraestructura productiva (por ejemplo, presas, carreteras, algunas paraestatales) se dio simultáneamente
con la acumulación acelerada del sector privado en el país. L^a exftansión de la inversión pública
generó un efecto favorable en la inversión privada interna {crowding in).
602
ELTRIMESTRE ECONÓMICO
GRáFICA
1. Precios relativos de la industria paraestatal
(Materias primas para la producción)
250n
200-
150-
100Fuerza eléctrica industrial
Gasolina
Petróleo combustible
■— Acero
50-
1^
58
60
62
64
66
1^
68
70
72
74
76
índice de precios al mayoreo, en la ciudad de México, Estadísticas Históricas.
Precios, Banco de México.
FUENTE:
solamente destinarán la porción no "protegida" de su producción a la
asignación de dividendos.
Proposición 3. La política impositiva y de transferencias del gobierno
y sus paraestatales está encaminada a mantener la rentabilidad
de la inversión en el país en niveles comparables a los internacionales.^^
A partir de la ecuación (12) es fácil apreciar que en la medida en
que el rendimiento en el exterior (r) sea superior al rendimiento interno
23 Tanto la carga fiscal como los precios reales de los bienes ofrecidos por las empresas
priraeslatales se mantuvieron deprimidos hasta la administración de De la Madrid (véase gráficas
1, 2 y cuadro 10), lo cual de acuerdo co7i el modelo se explicaría por el alza en los salarios por
encima de la productividad laboral durante el f)eriododel desarrollo estabilizador, y por las altas
tasas de interés externas que generaban las expectativas devaluatorias durante los sexenios de
Echeverría y López Portillo (véase cuadro 8); en ambos casos el gobierno tenía como objetivo
compensar la pérdida de rental>ilidad de la inversión privada dentro del país. La política se revirtió
totalmente en el sexenio de De la Madrid; el alto grado de subvaluación de la moneda y la
caída estrepitosa de los salarios reales eran compatibles con el proceso de reversión de la |X)lítica
fiscal.
603
EL SISTEMA ECONÓMICO MEXICANO
GRáFICA
2. Cargas fiscales^
o.i2n
0.1-
0.08-
0.06-
0.04-- Total
— Asalariados
— No asalariados y empresas
0.02-
60
~T~
62
64
66
68
70
72
T
74
76
Aceituno (1980), pp. 176-179.
" La carga fiscal se define como: (impuestos indirectos netos de subsidios + impuestos
directos y otras transferencias) PIB. En tanto que para las unidades económicas por separado las
cargas fiscales se definen como: impuestos directos y transferencias/ingreso de la unidad.
FUENTE:
desde el punto de vista de los capitalistas (a — P), entonces la estrategia
óptima del gobierno consiste en otorgar un monto de subsidios netos
positivo (5 — T).
Una vez derivados los valores óptimos de los parámetros implicados
en las reglas de decisión, el siguiente paso consiste en definir la
trayectoria de las variables de estado: capital privado interno {K^),
capital de las paraestatales {Kf) y capital privado extemo {F). Por las
ecuaciones (4), (11) y (12) llegamos a la siguiente expresión:
Acumulación interna del capital privado:
k^ = {r-a+q+d) K^
cuya solución es:
(15)
604
EL TRIMESTRE ECONÓMICO
K^ = ^6^''"*'^*'^^'
(16)
Proposición 4. La tasa de crecimiento del acervo de capital privado en
el país depende, exclusivamente, de la diferencia entre la tasa de
interés extema (r) y la tasa de dividendos, que a su vez se define
como la diferencia entre la capacidad de generación de recursos
del sector privado y del sector paraestatal {CL = a - q - d).
Este resultado es una conclusión lógica del primer postulado, al no
influir el grado de subordinación del sindicalismo oficial y la inclinación social del Estado en los montos de ganancias retenidas por la empresa.
Ahora bien, para determinar la evolución del capital privado en el
exterior, habrá primero que encontrar la trayectoria del consumo
capitalista. Haciendo uso de las ecuaciones de transición (4) y (8), y
de la condición para el consumo óptimo (véase el apéndice A) y
postulando la relación C, = ^ {K^ + F) podemos encontrar el valor de
^ mediante el método de coeficientes indeterminados.
Tasa de consumo capitalista:
^ = r (1 - a) + a6
(17)
de esta manera, la acumulación privada en el exterior se obtiene a partir
de (11), (17) y la ecuación diferencial (8):
Acumulación extema de capital:
F, = a{r-b)F, + [a-q-d-ril-a)-ab] K^
(18)
cuya solución es:
Proposición 5. En esta estructura jjolítico económica habrá fuga de
capitales (F, > 0) siempre y cuando a [r - b) > r - a + q + d.^'^
24 La clase capitalista mantuvo en ese periodo la amenaza de expatriación de sus capitales
como arma para robustecer su posición en la lucha por obtener privilegios dentro del bloque
dominante; en repetidas ocasiones las amenazas se volvieron realidad, esto sucedía cuando el
entorno económico — las estrategias de los demás jugadores — impedía optimar favoreciendo el
proceso de acumulación interna (véase cuadro 2). El fenómeno se acentúa en los setenta e inicios
EL SISTEMA ECONÓMICO MEXICANO
605
Esta aseveración se desprende de la ecuación (19), la cual tiene
una explicación intuitiva muy sencilla: la tasa de dividendos de la
economía es igual aa = a-q-d,en tanto que la tasa de consumo es
igual a^ = r(l-a) + ab, y ya que todo lo que no se consume del monto
de dividendos asignados se debe invertir en el extranjero, habrá salida
de capitales si a > ^, expresión equivalente a la referida en la proposición anterior .^^
Proposición 6. El endeudamiento extemo de las paraestatales se justifica
en cuanto a la capacidad que tiene éste para fomentar la acumulación interna del sector privado y de abatir la fuga de capitales.
De acuerdo con las proposiciones 2,4 y 5, la tasa de endeudamiento
extemo contribuye — vía transferencias de paraestatales — a compensar la desacumulación privada que originan los costos laborales y los
impuestos, asegurándole con ello al empresario los márgenes de ganancias necesarios para incrementar la producción interna. Con una tasa
de dividendos menor, el monto por invertir en el exterior después de
efectuado el consumo, se reducirá.
El crecimiento del acervo del capital global de la estructura en
análisis se define a partir de las expresiones que dan origen a (13) y
(14) (véase el apéndice A).
Acumulación de capital en la economía:
^
K, = KrK,<^={l^
A [mJ
nT + (1 - m) P] ,
"(r-m)P
}Kt
(20)
en donde:
r¿m
-2m - 1í
1-1
(1 -- m) pj
o-p-a-T + 5-a
a-6-a
^,
^
"-l.^
JmT + (l-m)P
r2m - 1
-I
a I
T- a-6 + a| + p-q -d
1-m
y mediante la sustitución de (16) llegamos a:
de los ochenta por el aumento en la rentabilidad de la inversión externa que ocasionaban las
expectativas de devaluación (véase cuadro 8).
25 Velasco y Tomell (1990) también explican, aunque con condiciones distintas, la existencia
de fugas de capitales como una manifestación de la incongruencia dinámica del capitalismo.
606
EL TRIMESTRE ECONÓMICO
{A ¡mT + (1 - m) 61 -|
(^-„ +„+j\,
I-'-^T-HT^K"^^'^
" ' ''^'
(21)
Proposición 7. Aunque la tasa de crecimiento del capital total es
influida por los mismos parámetros que inciden en la acumulación
privada, el nivel del acervo global se afecta tanto por las variables
subjetivas del sector privado (a, 6), como por los arreglos institucionales delineados por el Estado: subordinación sindical (m) e
inclinación social (r|).
Sustituyendo las trayectorias de las variables de estado (16) (19) y
(21) en la definición de legitimidad que se presenta en la ecuación (3)
se llega a la siguiente expresión:
Evolución de la legitimidad:
en donde:
r (1 - a) + a6
H* =
[mT + (l-m)p](l+/l)
Proposición 8. En la medida en que exista fuga de capitales, la
estructura político económica tiende a deslegitimarse con el paso
del tiempo. Es decir, existe un proceso dinámico de deterioro en la
distribución del bienestar en favor del grupo capitalista.
Por la ecuación (22) es fácil apreciar que //, crece con el tiempo
siempre y cuando F, > 0. Aunque las variables bajo el control del
gobierno no pueden afectar la tasa en que se deteriora la distribución,
sí es posible que el gobierno influya sobre el monto de la utilidad
relativa (//,). Para considerar con precisión la relación entre estas
variables y//, se requiere simulaciones numéricas; sin embargo, ciertos
resultados importantes se pueden apreciar de manera directa.
Proposición 9. Un gobierno con un sindicalismo oficial extremadamente
subordinado (m —♦ 1), da lugar a altos niveles de desigualdad.^*
26 La administración de De la Madrid se caracterizó por un sostenido deterioro del bienestar
relativo de los trabajadores, lo cual se debió en gran parte al subordinamiento sindical. Situación
EL SISTEMA ECONÓMICO MEXICANO
607
Este resultado se deriva de las ecuaciones (20) y (22). En estas
circunstancias, las demandas salariales no entran en conflicto con los
objetivos de las paraestatales, lo que le permite al gobierno elaborar su
política impositiva y de transferencias con base en las metas de
crecimiento económico.
Proposición 10. El mayor acceso al crédito extemo permite al gobierno
retener su legitimidad.^^
Como podemos ver por las ecuaciones (20) y (22), el endeudamiento
extemo contribuye tanto a reducir la desigualdad como a abatir su tasa
de crecimiento. Esto significa que el gobiemo podrá mantener el orden
político existente —y así evitar la restricción de legitimidad — , en
la medida en que aumenta su acceso a los mercados financieros
internacionales.
Proposición 11. El gobiemo siempre favorecerá el endeudamiento
extemo cuando se amplían las líneas de crédito.^
Al sustituir (16) en la función de utilidad del gobiemo se llega a la
siguiente expresión.
o- 1
f/
í/^ =
rA [/7iT + (l-m)p]
o-l
6-
{o-\f
„
i\
1 "
{,r-a+q + d)
que contrasta con sus dos predecesores; por un lado, Echeverría permitió la aparición de sindicatos
independientes, que hasta cierto punto le pusieron ataduras a las estrategias gubeniamentales y
por otro lado, el auge petrolero del periodo l»pezportilIista le dio mucho mayor fuerza al
sindicalismo ofícial.
•^^ El gravoso servicio de la deuda — que en el modelo se representa con una li < O y grande
en magnitud — por el que [>asó el periodo de De la Madrid, generó un estancamiento en el
crecimiento económico, recrudeció la fuga de capitales y propicio una pérdida sostenida en la
legitimidad del gobierno (véase cuadros 1, 2, 6 y proposiciones 4, 5 y 8).
28 Esta proposición, junto con la 6 y la 10, nos sugieren que el gobierno favorecía el
endeudamiento extemo como medio para sostener el crecimiento y su legitimidad (véase cuadro
9). De esta manera podemos explicar por qué las administraciones de Echeverría y de López
Portillo, que iniciaron su gobiemo con fuertes problemas de legitimidad, vieron con buenos ojos
los recursos que les ofrecían del exterior.
'^ Para derivarla se requiere que [(a - l)/o] {r - a + q + ¿} - 6 < O, lo cual es válido si
se cumple la condición de Iransversalidad del gobierno (véase el apéndice A).
608
EL TRIMESTRE ECONÓMICO
por lo que a mayor crédito externo (d) mayor será el bienestar del
gobierno.
V.
SOLUCIóN ESQUINA
Con el paso del tiempo, al darse un continuo deterioro en el bienestar
relativo de las clases trabajadoras, será más probable encontrar el caso
en que las presiones políticas impidan que la distribución empeore
aún más. Cuando se llega a este tope, el gobierno puede retener su
legitimidad mediante crédito extemo; sin embargo cuando las puertas
de los mercados financieros internacionales están cerradas, el sistema
tiene que operar según las estrategias correspondientes a la solución
1
•
30
de esquina.
La condición de esquina representada en la ecuación (3), la podemos rexpresar mediante:
// [mx í:," + (1 - m) p (K^ + K^)] - ^ [K^ + F,] = O
(23)
y dado que los problemas del grupo empresarial y del grupo de
los trabajadores no se modifican, podemos hacer uso de las ecuaciones (12), (17) y (20) para llegar a la siguiente conclusión (véase el
apéndice B);
a = r (1 - a) + a6 = ^
(24)
Es decir, la estrategia óptima de la clase capitalista consiste en
consumir la totalidad de lo que se asigna en dividendos; a pesar de que
a partir de ese instante ninguna parte de la producción se invierte en
el exterior, el capital acumulado en el exterior podrá seguir creciendo
si el interés que genera no se consume en su totalidad. En otras
palabras, en la solución de esquina no habrá fuga de capitales adicionales, el crecimiento de la inversión en el exterior sólo se debe a que
30 La condición de factibilidad (9) produce otro tipo de soluciones de esquinas, que tienen
relación con las expectativas empresariales, en este escrito no nos preocupamos por este punto,
ya que Velasco y Tornell (1990) en su modelo de dos jugadores realizan este tipo de análisi'i.
Basta con señalar sus conclusiones en un panorama de expectativas pesimistas —por ejemp o
cuando los capitalistas esperan que los trabajadores demanden salarios mayores a los que dicta
el equilibrio interno procederán a acelerar la fuga de capitales, autorrealizando de esta manera
los pronósticos pesimistas y deteriorando el bienestar para ambos gnip>os sociales.
EL SISTEMA ECONÓMICO MEXICANO
609
no se repatría la totalidad de los intereses. Al sustituir (24) en la
ecuación diferencial (8) se llega a la siguiente expresión:
Acumulación extema de capital:
F, = a(r-6)f,
(25)
f=f^e'^r-b)(t-to)
^26)
cuya solución es:
en donde F^ es el acervo de ahorros extemos existente en el momento en
que se alcanza la restricción de legitimidad; de todo esto se deriva la
siguiente proposición:
Proposición 12. Una vez que el gobierno se ve forzado a detener el
deterioro de la distribución del bienestar para sostener su legitimidad, la fuga de capitales se abate.
En cuanto a la determinación de la trayectoria del acervo de capital
privado, partimos de la ecuación (4) y las condiciones de optimación
(12) y (24) para llegar a la siguiente solución:
Acumulación interna de capital privado:
K^ = Kle''^'~^^^'-"'^
(27)
en donde K^^ es el acervo de capital privado existente en el momento
en que se alcanza la restricción de legitimidad.
Proposición 13. Cuando la legitimidad del gobierno alcanza su límite
mínimo sostenible, las estrategias óptimas de los actores sociales
conducen a mayores tasas de crecimiento económico.^'
En la solución interior la tasa de crecimiento del capital interno del
sector privado es: r - a + g + ¿, en la solución de esquina la tasa es
^' Esta proposición y la anterior explican hasta cierto punto los hechos observados al
iniciarse la administración de Salinas. El gobierno al enfrentar una falta total de legitimidad, en
donde el empobrecimiento relativo de las clases trabajadoras había llegado a su límite, se vio
forzado a replantear su política de austeridad, logrando con el crecimiento alentar a las clases
empresariales a repatriar sus capitales.
610
EL TRIMESTRE ECONÓMICO
o{r - 6); en consecuencia, cuando existía un proceso de fuga de
capitales antes de que el sistema llegara a su límite de legitimidad mínimo
posible, se cumplía la siguiente condición r-a+q+d<. a(r - 6) lo
cual implica que el crecimiento del capital privado aumenta en la
solución de esquina. Por la expresión (20) se sabe que este aumento
es generalizado, tanto en empresas privadas como en paraestatales.
Cuando el gobierno tiene la creencia de que los grupos empresariales incrementarán su consumo por encima de lo que dicta la solución
interna, la estrategia gubernamental se modificará para sostener el
orden político económico. La política del gobierno se encaminará a
inducir al sector privado a sustituir la fuga de capitales por la acumulación interna. El mayor crecimiento económico incrementa las posibilidades de distribución de la riqueza vía salarios. Por contraste, en
la medida en que el gobierno no tenga temor a perder su legitimidad,
le resultará óptimo fomentar una política que influya en la fuga de
capitales y la "descapitalización" del país; es decir, la política impositiva
tenderá a robustecer el gasto social a costa de la expansión productiva.
De todas estas observaciones se desprende la siguiente proposición.
Proposición 14. Con esta estructura político económica, cuando no
existen problemas de legitimidad —solución interna— la política
estatal es "populista" en el sentido de que el fomento al gasto social
es acompañado por un deterioro relativo en el bienestar de la clase
trabajadora.^^
VI.
UN MODELO DE ESTABILIDAD ETERNA
Ahora consideraremos el caso en que existe incertidumbre de parte de
la clase capitalista respecto a la estabilidad del orden político. Supondremos que los empresarios cuestionan la permanencia de las reglas
de juego asignando una probabilidad instantánea K a que éstas sean
^•2 Esta pro[x>sición nos proporciona una explicación de los episodios populistas que se dieron
durante las administraciones de Echeverría y López Portillo; en la medida en que los recursos
fluían del exterior, el gobierno teníala posibilidad de sostener su legitimidad y continuar con sus
[xjlíticas populistas. Es decir, aunque con el crédito externo el gobierno podía de momento mejorar
la distribución relativa del bienestar, en un marco de agentes racionales que actúan ante las
señales del sistema, la política de gasto social propiciaba a la postre el continuo empourcoimieiilo
de las clases trabajadoras.
EL SISTEMA ECONÓMICO MEXICANO
611
violadas. En particular, supondremos que la clase capitalista entiende
como una violación a las reglas cuando se le limita su capacidad de
consumo. El rompimiento de las instituciones puede ser originado por
las presiones que ejercen fuerzas exógenas al sistema, por ejemplo,
partidos de oposición, campesinos, sindicatos independientes, agentes
extranjeros, etc. También se podría interpretar n como la probabilidad
de que la cohesión de los empresarios se debilite; la desarticulación
consecuente les impedirá a los capitalistas alcanzar las metas de bienestar
propias de un grupo coordinado. Con objeto de mantener el modelo en
niveles manejables, plantearemos la aleatoriedad de manera tal que la
estructura que se ha sostenido f>or mucho tiempo tenga un horizonte
tan largo como lo tenía cuando inició sus operaciones, de ahí el nombre
del modelo.
La variable aleatoria X se define como el tiempo que transcurre
hasta que las reglas del juego se rompen. Supondremos que X sigue
una distribución exponencial con parámetro K:
f^it) = ne-'"
(28)
cuyo valor esperado n se interpreta como un índice del horizonte
efectivo de vida de las estructuras existentes. Por lo tanto conforme la
probabilidad de rompimiento decrece, el índice del horizonte aumenta;
en el caso extremo, K = O, las reglas del juego nunca se violan.
La función de bienestar de la clase capitalista se representa ahora
mediante la expresión:
Max E
[j"'u,'i )e-^'dt\í]
(29)
se toma el valor esperado ya que existe incertidumbre respecto al
tiempo en que las reglas del juego se han de violar.
En cada instante la utilidad de la clase capitalista puede adoptar
dos formas funcionales:
cuando se sostiene la estructura:
f/;- = _^C,V"
(30)
^3 Este esquema de modelación se utiliza en los modelos de generaciones traslapadas
conocidos como "modelos de juventud eterna", véase Blanchard y Fischer (1989).
612
EL TRIMESTRE ECONÓMICO
cuando se violan las reglas:
Ur = -^CVQ^
(31)
en donde O < 4* < 1
es decir, con el resquebrajamiento de las instituciones, la clase capitalista es obligada a acotar su consumo por debajo del nivel óptimo que
se obtiene con el statu quo. El valor de ^ lo determinan los factores
exógenos antes citados.
Partiendo del supuesto de que las reglas se romperán tarde o
temprano podemos identificar la probabilidad de que en el tiempo
l se mantenga el orden político con la probabilidad de que las reglas
se violen en algún momento a partir de t:
P(í<X<«') = 1-r"'Tce"'''c¿z = e"'''
(32)
Jo
En tanto que la probabilidad de que en el tiempo t ya se haya producido
el desmoronamiento del statu quo se define de la siguiente manera:
P(Z<í)=l-e~'"
(33)
Entonces el problema del grupo empresarial por maximizar en
condiciones de incertidumbre viene dado por:
EW= r"-5-{c,Ve"('^"^>'+(v|íQV(l-e-'^')e-^')¿í (34)
Jo a-1 ^
J
como se puede apreciar en la expresión anterior, cuando 7C —» O la
función de bienestar de la clase capitalista coincide con la utilidad
propia de un planteamiento con certidumbre en donde las reglas nunca
se violan.
Dado que los problemas del gobierno y de los trabajadores no se
modifican, basta con redefinir el hamiltonianio de las clases capitalistas para determinar el equilibrio. Para simplificar las maniobras algebraicas tomaremos el proyecto extremo en el que a los capitalistas se
les impide consumir al momento de romperse el orden político, es decir;
^P = 0. Dicho supuesto permite resolver el problema matemático de
EL SISTEMA ECONÓMICO MEXICANO
613
manera muy similar al caso con certidumbre. Las únicas modificaciones que requiere la solución del juego son las siguientes:
Consumo capitalista:
C, = [r (1 - a) + a (6 + 7t)] [K^ + FJ
(17 bis)
Acumulación extema del capital:
Utilidad relativa:
fJ=,_L=¡J*e{o(r-b-n)-r + a-q-d}i
(22 bis)
t
en donde:
[mT + (l-m)p](l+/l)
Proposición 15. En la medida en que los actores sociales exógenos
— por ejemplo partidos de oposición, sindicatos independientes,
camp>esinos y el orden político internacional— ejercen mayor
presión para limitar los privilegios de la clase capitalista, o en la
medida en que la unidad de la clase empresarial se agrieta, la
estructura político económica en consideración tendrá menores
problemas respectos a la fuga de capitales y al empobrecimiento
relativo de los trabajadores.^
Según la ecuación (18 bis) la fuga de capitales aparecerá siempre
y cuando: a(r -6-7c)>r-a + g + á, p>or lo que en la medida en que
sean mayores los temores de la clase capitalista de la sostenibilidad de
su posición privilegiada (mayor n), menos acelerado será el proceso
** No sólo la falta de legitimidad orilló al gobierno Salinista a modifícar sus estrategias; como
esta proposición indica, la presión de los actores exógenos que cuestionaba la permanencia del
sistema de privilegios terminó por convencer al gobierno y empresarios a elaborar estrategias que
fuesen más conducentes a la equidad y el crecimiento.
614
EL TRIMESTRE ECONÓMICO
de fuga de capitales. Sin embargo, el ritmo de crecimiento del
capital privado interno no se modifica {r - a + q + d), por lo que los
empresarios se ven inclinados a incrementar su tasa de consumo
en tanto que el rompimiento de las reglas no ocurra. Véase ecuación
(17 bis).
Por otra parte, de acuerdo con la ecuación (22 bis) la posibilidad
de un futuro sombrío para la clase capitalista, aunque inicialmente
deteriora el bienestar relativo de la clase trabajadora (//*), permite que
la dinámica del deterioro en la distribución del bienestar se abata.
Desde otra perspectiva podemos decir que cuando los empresarios
preven un rompimiento adverso en las reglas del juego, los trabajadores
a la postre se beneficiarán. Indiscutiblemente, estos resultados se
refieren a un caso particular de violación de reglas: límites al consumo
capitalista.*^
CONCLUSIONES
El modelo de teoría de juegos que utilizamos para simular el sistema
político-económico que imperó en México durante 1940-1988 nos
ofrece una explicación racional a una serie de fenómenos observados
durante el periodo. Decisiones de política que aparentemente no tienen
ningún sentido económico, tienen un alto grado de racionalidad si se
les considera en un contexto político. Por ejemplo, el endeudamiento
externo, a pesar de no haber tenido repercusiones económicas permanentes, permitió al gobierno sostener su liderazgo dentro del bloque de
poder.
Por otra parte, el modelo explica algunas decisiones gubernamentales que no tendría ningún sentido en ciertas estructuras político
económicas, pero que sí lo tienen en el contexto mexicano, en donde
la presión de los grupos capitalistas es inobjetable en la determinación
de las estrategias de equilibrio, explicándose de esta manera la baja
carga fiscal y la política de precios subsidiados. Ante la amenaza de
fuga de capitales el gobierno adoptó estas medidas para sostener la
rentabilidad de la inversión en el país.
Los vaivenes de las políticas adoptadas por distintas administra3^ Otra clase interesante la ruptura de reglas sería la apropiación del gobierno de
una fracción del acervo de capital del sector privado y la reprivatización de empresas
paraestatales.
EL SISTEMA ECONÓMICO MEXICANO
615
ciones, moviéndose de un lado del espectro político al otro, se explican
en el modelo no como consecuencia de la ideología del presidente en
turno, sino más bien a raíz del entorno político económico del momento.
Así el despegue económico de los cincuenta y los sesenta, mediante
una política que favorecía la acumulación privada, fue posible debido
a la reciente consolidación del sistema político; el acento en el gasto
social durante los gobiernos de Echeverría y López Portillo es parte de
un proceso facilitado por el acceso al crédito externo, muy útil para
revertir el deterioro de la legitimidad; asimismo, las medidas de
austeridad de De la Madrid sólo son reflejo de la presión de los
organismos financieros internacionales para que el país cumpliera
puntualmente con el servicio de la deuda.*'
Finalmente, debemos admitir que la principal limitación de nuestro
análisis está en tomar como dada la estructura político económica (o
reglas del juego). En realidad los resultados del juego observados
también son capaces de afectar las relaciones de poder. Por ejemplo,
nuestro modelo es incapaz de explicar los motivos que orillaron al
gobierno durante el periodo de De la Madrid a iniciar la venta de
empresas paraestatales o por qué la administración de Salinas emprendió un agresivo proceso de apertura al exterior, cambiando con ello la
estructura del sistema; indudablemente estos hechos fueron motivados
por los resultados o el desempeño del modelo. No obstante la crítica,
el modelo es un primer intento para explicar por qué el sistema
mexicano posrevolucionario ha dado lugar a una serie de políticas
económicas que aparentemente son propias de ideologías y estructuras
distintas, pero que en realidad podrían ser simples respuestas del
sistema a la situación del momento. En el artículo nos hemos limitado
a resaltar la compatibilidad entre las estrategias de equilibrio del
modelo y algunos hechos estilizados; por lo tanto, la verificación
empírica del modelo mediante pruebas econométricas rigurosas ha
quedado como tema para investigaciones futuras.
Mayo de 1992
^ De esta manera, el modelo es capaz de explicar el punto de inflexión de mediados de los
sesenta señalado por Basáñez (1990). y el porqué la misma estractura político económica puede
dar lugar a estrategias que se preocupan más (o menos) |x>r el crecimiento que jx)r el bienestar
social.
616
EL TRIMESTRE ECONÓMICO
APéNDICE A.
Solución interna
1. El hamiltoniano del gobierno
Xf [(a - p - a)K: + S, - rj + \f [{q + d- p)A:,^-5J
(lA)
Condiciones de primer orden
para las variables de control (7", S,):
^ = O - e"^' [nr, + (1 - n)(*:"+^Dr o n - :^; = o
(2A)
1^ = o ^ \; - Xf = o
(3A)
para las variables de estado {K^, K¡ ):
+ A,f (a - p - a)
(4A)
+ Xf(9 + ¿-p)
(5A)
haciendo uso de (2A), (4A) y de la derivada de (2A) respecto al tiempo
llegamos a:
x\f, + (1 - n)^, = [^^^ + a - p - a - 6]
o{^T,^{\-^)K)
(6A)
por (3A) se sabe que "hF = X , (es decir, las utilidades marginales de la inversión
privada y pública son idénticas) lo que implica por (4A) y (5A) que la siguiente
condición se debe cumplir:
EL SISTEMA ECONÓMICO MEXICANO
a=a -q -d
617
(7A)
aunque a primera vista parece extraño que la estrategia de los empresarios se
obtiene del problema del gobierno, debemos recordar que en un equilibrio Nash
la estrategia óptima de unos se basa en el comportamiento de los otros, por lo
que en este juego sólo este tipo de comportamiento le resulta óptimo al gobierno.
2. El hamiltoniano de los trabajadores
a
fí^=e ^^-^—[rmKl'
+ i\-m)iW^+W^)fÍr
+ y^[{a-a-T + s)K^- Wn + Yf [{g + d) Kf - s K^ - Wl" ]
(8A)
Condiciones de primer orden
para variables de control {W^, W^ ):
^=0-e-^'[mT/íf+ a-m){W^+wp]-l{l-m)-y^ = 0
(9A)
^=0-e-^'[mT/í,'' + (l-m)(W; + W','=)ro(l-m)-Yf = 0 (lOA)
para las variables de control {Kf, K¡ ):
m-T + y^{a-a-T + s)-yfs
(HA)
-Yf = |p--Yf = (<7 + ¿)Yf
(12A)
Por (9A) y (lOA) se sabe que y''= y y haciendo uso de (9A), (HA) y la
derivada con resjjecto al tiempo de (9A) se llega a:
rmk^ + (l-m)W = {^"^T-a-5 + a}
o[mTK^ + a-m)W,]
(13A)
618
ELTRIMESTRE ECONÓMICO
3. El hamiltoniano de los capitalistas
+ ^;[^'K^-I,] + ^,[¡,-^K^]
(14A)
la solución interna requiere e^' = e^ = O
Condiciones de primer orden
para las variables de control (C,, /,):
~ = 0^e~^' qÍ-^', = 0
(15A)
^'= O-M,-*!', = O
(16A)
para las variables de estados {K^, F^:
díT
M, = ^--M, = *í'<(«-P-T + ^)
-V. = ^=--% = 'i'.r
(17A)
(18A)
definiendo *I'j , = *P, e 'y ^, , = fi, e 'y haciendo uso de (17A) y (18A) se
llega respectivamente a:
-Ai,, = Tj,,(a-p-T + 5)-M,,,6
(19A)
^i.r'i'i.Á^-r)
(20A)
diferenciando (15A) respecto al tiempo y combinando el resultado con (15A) y
(20a) se llega a:
C, = aC,(r-6)
(21A)
*í'i., = *l'i,.(P + T + 6-a-í)
(22A)
de(16A)y(19A)sellegaa:
EL SISTEMA ECONÓMICO MEXICANO
619
al comparar (22A) y {20A) se deduce que:
r=a +í - p -T
(23A)
4. Valores óptimos de a, P, T, s
Hasta ahora hemos encontrado dos ecuaciones — (7A) y (23A)— que
definen los parámetros de las reglas de decisión en función de parámetros
exógenos; para encontrar las dos ecuaciones restantes haremos uso de (6A) y de
(13A), las reglas de decisión (10) y las ecuaciones de transición (4) y (5). De
esta forma las condiciones de optimación para el gobierno y los trabajadores son,
respectivamente.
AqT + (l-ii)] {a-p-a-T + i-a
[i^ + a-p-a-6]} -.(l-n))^:^
(1-n) {[^—^ + a-p-a-6] a+p-g-d}
A:,*^
(24A)
(1 - m) plof ^"^ ~ ^ T - a - 5 + a] +p-q-d\K^
(25A)
([m T + (l-m)P] -fa-p-a-T + í-a
Al igualar los coeficientes correspondientes a cada acervo de capital
en (24A) y (25A) se obtienen las ecuaciones (13) y (14) del texto. Por la
expresión (25A) se puede obtener el valor del acervo del capital privado interno
en función del acervo de capital de las empresas paraestatales.
5. Condiciones de transversalidad
a) Para los trabajadores
haciendo uso de (16) y de (12A):
^' Si bien para que las ecuaciones {24A) y (25A) sean compatibles solamente se requiere
despejar las razones K^IK^ en cada ecuación f>ara luego igualarlas. Pero para que el problema
tenga solución necesitamos dos ecuaciones más, aparte de (7A) y (13A), por lo que se deben
igualar los coeficientes en (24A) y {25A).
620
EL TRIMESTRE ECONÓMICO
lim K^ Y," = liin y^ K^e^'~"^' = 0^r-a<0
/ —• oo
(26A)
í —» oo
haciendo uso de (16), (12A) y (25A)
c c
,.
/4 [m T + (1 - m) p]
y^K^e^'~''^'=0^r-a<0
(27A)
en donde el valor de>l se presenta en el texto principal.
b) Para el gobierno
haciendo uso de (16) y (2A):
r
cA[rm + il-m)6]
iim/:f^; = iimn[nT^-(i-n){
,,
,«
"n ^
^i}1"°
líin/(:,''X; = 0^-^-^(r-a+g + J)-6<0
(28A)
haciendo uso de (16), (2A) y (3A)
Inn A.í A.t = liin
í —» oo
I —» oo
(l-/n)P
Xf A,; = o =* ^—^ ir-a+q+d)-b<0
(29A)
c) Fara el capitalista
haciendo uso de (16), (16A) y (20A)
\imK^^, = \im^,„K^ e^''*'^'"^' =0^q+d-a<0
( —* oo
(30A)
( —» oo
haciendo uso de (17), (19), (20A)
lim f, <J), = lim K'^ <t), o [e^^ (a - 1) - a6) í _ g(, + d -a) t ^
= 0=*cí + 9-a<0
(31A)
EL SISTEMA ECONóMICO MEXICANO
621
APéNDICE B. SOLUCIóN DE ESQUINA
De la condición de esquina —ecuación (23)— y teniendo en mente que el
problema del trabajador no ha sido alterado —y por ende tampoco la ecuación
(25A) —, se llega a la siguiente expresión:
en donde
//(l+/l)[/nT + (l-m)p]-^
L = -^
-^
^
(IB)
El valor de A aunque se define en el texto — ecuación (20) — como parte de
la solución interna, también es válido para la solución de esquina ya que proviene
del problema del trabajador —ecuación (25A).
Al usar la ecuación de transición (8), y la definición de consumo: C,
= ^ {K^ + F^) y de (IB), se llega a la siguiente ecuación diferencial:
K^ =
r¿ + a-C(l+L)
^
K^
(2B)
Por otro lado, como el problema del capitalista tampoco sufrió modificación,
la condición (23A) es también válida en la solución de esquina; si se combina
esta expresión con la ecuación de transición (4) se llega a la siguiente ecuación
diferencial:
k^-ir-a)K^
(3B)
Para hacer compatible las ecuaciones (2B) y (3B) se requiere que:
a=^
(4B)
en donde ^ = r (1 - a) + a6 de acuerdo con lo encontrado en la solución del
problema del capitalista —ecuación (17).
De esta manera el hamiltoniano del gobierno para el caso en que se da una
solución de esquina es el siguiente:
fjC.s.E. ^ j^c^^^ j^ 1^ r, + (1 - m)
P(K^+K^)}-t:{l+L)Kr\
(5B)
en donde // es la ecuación (1 A). Aparte de la condición de esquina citada en
el texto con el número (23), las ecuaciones que se modifican en relación con el
problema del gobierno en el Apéndice A son la (2A), la (4A) y la (5A) que en
este caso corresp>onderían, res()ectivamente, a:
622
EL TRIMESTRE ECONÓMICO
d^-^ = O - e" ^'[qr, + il-^)K,]-^^-x':+p,Hnl = o
3r/C,S.£.
.
(óB)
1
+ X^ (a - p - a) + /,, [// (1 - m) P - C (1 + ¿)]
(7B)
-^'^^c=*-x'^ = e"^'[n 7-, + (1 - ri)(/^>/^,'')r^(i -n)
+ Xf(g+¿-p)+/>,//(l-m)p
(8B)
Trabajando estas ecuaciones en conjunción con (3A) llegamos a la siguiente
expresión:
n7', + (i-n)Á:, = a[nr, + (i-n)^J
-Ta-p-a-S + fí + ^-^^D}
en donde:
^'
// (1 - m) p - C (1 + ¿) (g - g - g - ¿)
C(i+¿)
a-a-o -¿
la cual es equivalente a la ecuación (6A) de la solución interior.
En la solución de esquina los valores óptimos de OC, P, T, s se obtienen de
las ecuaciones (23A), (25a), (4B) y (9B).
EL SISTEMA ECONóMICO MEXICANO
623
APéNDICE C
CUADRO
1. Crecimiento del PIBreal
(Porcentajes)
Año
1955
1956
1957
1958
1959
1960
1961
1962
1963
1964
1965
1966
1967
1968
1969
1970
1971
PIB
PIB per capita
8.5
6.8
7.6
5.3
3.0
8.1
4.9
4.7
8.0
11.7
6.5
6.9
6.3
8.1
6.3
6.9
4.2
5.2
3.6
4.3
2.0
-0.2
4.7
1.6
1.4
4.6
8.2
3.1
3.5
2.9
4.7
2.9
3.5
0.8
Año
1972
1973
1974
1975
1976
1977
1978
1979
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
PIB
PIB per capita
8.5
8.4
6.1
5.6
4.2
3.4
8.2
9.2
8.3
8.8
-0.6
5.0
4.9
2.8
2.4
1.2
0.5
5.2
6.1
5.4
6.3
-2.9
-6.3
1.4
0.4
-5.9
-0.6
-0.8
-Á.2
3.6
2.5
-3.7
1.5
1.1
FUENTE: Indicadores Económicos. Banco de México, 1955-1980 en precios de 1970,
1980-1988 en precios de 1980; tomado de Levy y Bazdresch.
CUADRO
Año
1946
1947
1948
1949
1950
1951
1952
1953
1954
1955
1956
1957
1958
1959
2. Fuga de capitales como proporción del PIB'
Fuga de capitales
-0.52
0.31
0.17
1.10
-1.23
-1.75
0.00
-0.29
1.38
-0.69
-0.36
-0.95
0.00
-0.53
Año
1960
1961
1962
1963
1964
1965
1966
1967
1968
1969
1970
1971
1972
1973
Fuga de capitales
-1.41
0.65
0.60
0.06
0.41
-0.84
-0.38
-0.77
-1.04
0.53
-1.13
-0.48
-1.77
0.72
Año
1974
1975
1976
1977
1978
1979
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
Fuga de capitales
0.78
0.97
2.74
0.02
0.13
-0.51
-1.96
3.49
5.10
0.69
0.52
0.92
-0.34
-0.59
FUENTES: La economía mexicana en cifras, Nafinsa, e Informe Anual 1987, Banxico. Tomado
de Basáñez (1990), p. 134.
" Los signos positivos indican fuga de capital. Entre 1940 y 1969 el renglón de errores y
omisiones comprendía capital de corlo plazo, pero no así entre 1970 y 1987.
624
EL TRIMESTRE ECONÓMICO
CUADRO
3. Medidas de distribución del ingreso
(Porcentajes)
A. Distribución del ingreso personal
GrufX) de ingreso
20% más bajo
Segundo quintil
Tercer quintil
Cuarto quintil
Quinto quintil
(de los cuales el
10% más alto)
1950
5.6
7.5
10.9
16.7
59.3
1963
3.7
6.8
11.2
20.2
58.1
1970
3.8
8.0
13.7
18.7
55.8
1977
3.3
7.7
12.9
21.1
55.0
45.5
41.6
39.2
38.0
1960
31.2
1970
35.7
B. Participación del trabajo en el PIB
1940
29.1
1950
25.3
1980
36.0
1988
25.9
FUENTE: A) SARH, Estadísticas Básicas 1960-1986 para la planeación del Desarrollo Rural
Integral. B) Sistema de Cuentas Nacionales, INECl, tomado de Barkin. Aunque Barkin también
incluye la distribución para 1984 preferimos no hacerlo aquí ya que como él mismo comenta
los dalos para ese año incorporan ingresos imputados como autoconsumo de la producción
agrícola y valor de las rentas ocupadas por los propietarios, lo cual sesga enormemente la
comparación con los años anteriores.
CUADRO
4. Desigualdad en México"
(Porcentaje del ingreso total)
Año
1950
1958
1963
1968
1975
1977
1981
1987
20% más pobre
20% más rico
índice
6.1
5.0
4.2
3.4
2.0
2.9
2.0
2.4
59.8
62.9
62.6
58.2
60.0
54.5
62.7
65.5
9.8
12.5
15.0
17.1
30.0
18.8
31.4
27.3
FUENTE: 1950, Vil Censo general de población. Dirección General de Estadística, Secretaría de Industria y Comercio. 1958, Encuesta sobre ingresos y egresos, Departamento de
Mueslreo, Secretaría de Industria y Comercio. 1963, Encuesta sobre ingresos y egresos. Banco
de México, 1958; Encuesta de ingresos y gastos de los hogares. Banco de México. 1975,
Encuesta de ingresos y gastos familiares. Estadística. 1981, I Encuesta nacional sobre los
valores de los mexicanos, Banamex, 1987, // Encuesta nacional sobre los valores de los
mexicanos, Banamex. Tomado de Basáñez (1990), p. 116.
" índice: número de veces que el estrato alto es más rico que el estrato bajo.
EL SISTEMA ECONÓMICO MEXICANO
CUADRO
SSA
1972
IMSS
ISSSTE
SSA
1978
IMSS
ISSSTE
SSA
1983
IMSS
ISSSTE
625
5. Estadísticas del sector salud
Población
atendida
(millones)
Médicos
(miles)
Camas de
hospital
(miles)
Enfermeras
(miles)
Castos [)er
capila (pesos
de 1978)
39.5
11.6
1.8
40.8
19.8
5.0
51.42
27.0
5.8
0.25
1.20
2.30
0.45
1.07
1.26
0.32
1.27
1.82
0.64
1.77
1.57
0.86
1.83
0.95
0.69
1.58
0.98
n.d.
1.81
2.39
n.d.
1.73
1.95
n.d.
1.75
2.30
180
2 866
5 784
305
2 587
4 901
169
1829
3 002
FUENTES: José López Portillo, VI Informe, anexo 1,1982, 658; mssMemoria 1980, p. 37;
De la Madrid, Primer Informe de Gobierno, Sector Salud y Seguridad Social 1983, varios
cuadros. Segundo Informe de Gobierno, anexo política económica 1984,697. Tomado de Ward
(1989), p. 187.
CUADRO
6. Salario s reales mínimos
(1960 = 100)
Año
1946
1947
194«
1949
1950
1951
1952
1953
1954
1955
1956
1957
FUENTE:
Salario
Año
Salario
Año
fialario
Año
Salario
66.9
59.6
70.8
67.0
66.6
59.2
75.2
76.7
97.4
84.1
96.3
91.1
1958
1959
1960
1961
1962
1963
1964
1965
1966
1967
1968
1969
91.8
89.4
100.0
98.4
117.8
116.8
150.9
145.5
164.6
157.8
172.8
170.0
1970
1971
1972
1973
1974
1975
1976
1977
1978
1979
1980
1981
183.6
174.7
198.2
186.2
203.9
206.4
229.4
230.0
226.9
223.9
208.2
210.4
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
210.2
164.3
149.5
147.8
132.2
125.3
107.4
103.3
100.1
Comisión Nacional de Salarios Mínimos, tomado de Barkin (1990).
Si bien los datos acerca de la distribución del ingreso (personal y funcional)
no muestran un proceso de empobrecimiento de las mayorías (con la excefKjión
del periodo de De la Madrid en que los salarios reales cayeron en más de 53%),
sí se da un incremento en la desigualdad entre el estrato de los 20% más pobres
y el de los 20% más ricos (véase cuadro 4). En los cincuenta la desigualdad del
ingreso fue creciente, al deteriorarse el ingreso de las clases económicamente
más desfavorecidas; sin embargo, las estadísticas de distribución del ingreso
EL TRIMESTRE ECONÓMICO
626
mostraron una ligera mejoría en años más recientes; entre 1956 y 1977 la
desigualdad, medida por el coeficiente de Gini, disminuyó al pasar éste de 0.551
a 0.503. Datos tomados de Ward (1989). Lo que resulta inobjetable es que, no
importa qué tipo de estadísticas se consideren, la inequidad en la distribución
del ingreso es desconsoladora, muy a pesar del "desarrollo económico" del país.
Los indicadores sociales también nos hacen pensar que la tendencia en el
periodo fue de un deterioro en la distribución del bienestar. Aunque el gasto
público ha ido aumentando en términos reales, el gasto social no ha crecido en
la misma proporción desde los setenta (la razón de gasto social a gasto total cayó
en 7.7 en el periodo 1972-1981 y en 14.6 en el periodo 1981-1986). Fuente:
Banco Mundial, el bienestar social incluye: educación, salubridad, alojamiento,
amenidades comunitarias, seguro social y bienestar, tomado de Ward (1989), p.
26. A pesar de que los datos censales señalan que la prestación de servicios
— agua, electricidad, drenaje, salud— ha mejorado, el crecimiento de la población ha elevado el número de individuos que no gozan de estos servicios: entre
1970 y 1980 aunque las casas sin electricidad disminuyeron (de 3 397 424
a 3 018 650), las casas sin abasto interior de agua y sin drenaje aumentaron (de
5 054 704 a 6 037 300 y de 4 888 976 a 5 192 078 respectivamente); fuente:
Ward (1989), p. 151. A pesar de que el IMSS ha aumentado la población protegida
de 22% en 1967 a casi 40% en 1980, en términos absolutos la población no
cubierta por el Seguro Social ha aumentado. Ward (1989), p. 186.
CUADRO
7. Asignación del gasto público social
(Porcentaje)
Gasto público
1946-1952 (Alemán)
1952-1958 (Ruiz Cortinas)
1958-1964 (López Mateos)
1964-1970 (Díaz Ordaz)
1970-1976 (Echeverría)
1976-1982 (López Portillo)
Educación
Salud
Bienestar social
7.8
8.7
11.4
13.2
19.4
7.7
3.2
3.1
3.6
3.1
4.5
1.1
13.5
14.6
24.1
24.7
22.2
9.5
Inversión pública
1946-1952 (Alemán)
1952-1958 (Ruiz Cortinas)
1958-1964 (López Mateos)
1964-1970 (Díaz Ordaz)
1970-1976 (Echeverría)
1976-1982 (López Portillo)
FUENTE:
Aspe y Beristain (1984).
Educación
Salud
Desarrollo agrícola
3.0
2.6
2.7
4.8
6.6
2.6
3.1
1.5
7.3
4.9
4.3
3.1
19.8
13.6
9.9
11.0
17.3
18.5
EL SISTEMA ECONÓMICO MEXICANO
CUADRO
627
8. índice del tipo de cambio real
(1972 = 100)
Año
1948
1949
1950
1951
1952
1953
1954
1955
1956
1957
1958
1959
FUENTE:
Tipo
Año
Tipo
Año
Tipo
81.2
97.1
116.6
106.0
100.5
101.2
119.9
118.4
116.3
115.1
110.0
109.3
1960
1961
1962
1963
1964
1965
1966
1967
1968
1969
1970
1971
104.4
103.4
101.9
101.8
98.2
98.6
100.1
97.5
96.7
99.1
98.5
98.6
1972
1973
1974
1975
1976
1977
1978
1979
1980
1981
1982
99.9
98.1
88.1
84.7
94.3
117.4
112.6
107.7
96.5
84.6
122.4
Estadísticas financieras internacionales, FMI, tomado de Gil Díaz (1988).
CUADRO
9. Deuda pública extema
(Millones de dólares)
Año
1945
1950
1955
1960
1965
1966
1967
1968
1969
1970
1971
FUENTE;
Denda
DeudalPIB
Año
Detula
DeudalPIB
671.1
706.5
773.3
1212.1
2 183.0
2 293.7
2 689.9
3 165.7
3 588.0
4 405.0
4 403.9
15.8
14.5
10.7
1972
1973
1974
1975
1976
1977
1978
1979
1980
1981
1982
4 805.2
6 067.5
8 522.7
12 218.0
17 024.6
21 256.2
24 921.4
27 325.4
32 432.7
41 785.9
56 923.8
10.6
11.0
11.8
13.9
19.4
26.1
24.3
20.3
17.4
17.5
33.0
9.5
10.2
9.6
10.3
11.0
11.3
11.4
11.2
Banco de México, tomada de Gil Díaz (1988).
628
EL TRIMESTRE ECONÓMICO
CUADRO
10. Precios de bienes producidos por paraestatlaes
(Términos reales; 1980 = 100)
Año
índice
índice sin petróleo
Año
índice
índice sin petróleo
1980
1981
1982
1983
1984
1985
100
94.9
108.7
125.1
123.7
118.2
100
98
109.8
136.1
146.9
143.4
1986
1987
1988
1989
1990
107.3
105.7
97.9
100.8
102.9
154.9
138.4
148.5
144.3
141
FUENTE: indicadores del Banco de México, series deflacionadas con el índice general de
precios al productor.
REFERENCIAS BIBLIOGRáFICAS
Aguilar Camín, Héctor (1990), Después del Milagro, México, Cal y Arena, 4a.
edición.
, y Lorenzo Meyei (1991), A la sorribra de la Revolución Mexicana, México,
Cal y Arena, quinta edición.
Agustín, José (1990), Tragicomedia mexicana 1, la vida en México de 1940 a 1970,
México, Editorial Planeta.
Aspe, P., y Javier Beristain (1984), "The Evolulion of Income Distribution Policies
During ihe Post-Revolutionary Period in México", The Political Economy of
Income Distribution in México, P. Asf)e y P. Sigmud (comps.), Nueva York,
Holmes & Meier.
Barkin, David (1990), Distorted DevelopmerU, México in the World Economy, Boulder, Westview Press.
Basáñez, Miguel (1990a), El pulso de los sexenios, 20 arios de crisis en México,
México, Siglo XXI Editores.
(\990h). La lucha por la hegemonía en México 1968-1990, México, Siglo XXI
Editores, 8a. edición.
Bizberg, Itan (1990), Estado y sindicalismo en México, México, El Colegio de
México.
Blanchard, Olivier, y Stanley Fischer (1989), Lectures on Macroeconomics, Cambridge, Mass., MIT Press.
Cadena Roa, Jorge (1989), "Fuentes para el estudio del Estado mexicano". Cuadernos del Centro de Investigaciones ínlerdisciplinarias en Humanidades, Señe
Fuentes 3, México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Cainp, Roderic (1989), Entrepreneurs and Politics in Twentieth Century México,
Nueva York, Oxford University Press.
Centro de Investigación para el Desarrollo, CIDAC (1991), Vivienda y estabilidad
política. Alternativas para elfuturo, México, Editorial Diana.
Cordova, Amaldo (1989), La Revolución y el Estado en México, México, Ediciones Era.
EL SISTEMA ECONÓMICO MEXICANO
629
Cosío Villegas, Daniel (1973), El sistema político mexicano, México, Joaquín Mortiz
editores.
Cypher, James (1990),Staic and Capital in México, Developm^nt Policy Since 1940,
Boulder, Westview Press.
Derossi, Flavia (1971), The Mexican Entrepreneur, París, Center of the Organization
for Economic Cooperalion and Development.
Gil Díaz, Francisco (1988), "El camino de México. De la estabilidad a la inflación".
El crecimiento económico en el mundo, A. Harberger (comp.), México, Fondo de
Cultura Económica, pp. 295-333.
Gradus, Raymond (1988), "The Reaction of the Firm on Govemamental Policy: A
Game-Theoretical Approach", Optimal Control Theory and Economic Analysis
3, G. Feichtinger, (comp.), North Holland, pp. 265-290.
Hamilton, Nora (1983), México: los límites de la autonomía del Estado, México,
Ediciones Era.
Kreps, David (1990), A Course in Macroeconomic Theory, Princeton, Princeton
Universily Press.
Lancaster, K. (1973), "The Dynamic Inefficiency of Capitalism", Journal of
Political Economy, 81, pp. 1092-1109.
Levy, Santiago, y C. Bazdresch (1992), "El populismo y la política económica en
México, 1970-1982", Rudiger Dombusch y Sebastián Eduards (comps.), Macroeconomía del populismo en la América Latina, Serie de Lecturas 75 de EL
TRIMESTRE ECONóMICO, México, Fondo de Cultura Económica, 1992.
Persson, T., y G. Tabellini (1990), Macroeconomic Policy, Credibility and Politics,
Suiza, Harwood Academic Publishers.
Rodríguez Araujo, Octavio (1988), México: Estabilidad y luchas por la democracia
1900-1982, México, Centro de Investigación y Docencia Económicas y Ediciones el Caballito.
Ros, Jaime (1986), "México: From the Oil Boom to ihe Debt Crisis", Laurence
Whitehead y Rosemary Thorpe (comps.), The Debt Crisis in Latin America,
Londres, Macmillan.
Smith, Peter (1979), Labyrinths ofPower: Political Recruitment in Twentieth Century
México, Princeton, Princeton University Press.
Teiehman, Judith A. (1988), Policimaking in México, from Boom to Crisis, Boston,
Alien & Unwin.
Tiróle, J. (1988), The Theory of Industrial Organization, Cambridge Mass., MIT
Press.
Trejo Delabre, Raúl (1990), Crónica del sindicalismo en México 1976-1988, México,
Siglo XXI Editores.
Saldívar, Américo (1988), Ideología y política del Estado mexicano, México, Siglo
XXI Editores, 6a. edición.
630
EL TRIMESTRE ECONÓMICO
Velasco, Andrés, y Aarón Tomell (1990), "Salarios, utilidades y fuga de capitales".
Colección de Estudios Cieplan, núin. 8, junio, pp. 9-27.
Ward, Peter (1989), Políticas de bienestar social en México, México, Nueva
Imagen.
Zazueta, César, y Ricardo de la Peña (1984), La estructura del congreso del trabajo.
Estado, trabajo y capital en México: Un acercamiento al tema, México, Fondo
de Cultura Económica.
Descargar