FINANCIACIÓN RR.HH. AUTONÓMICA Y NACIONAL

Anuncio
Oportunidades de
financiación de RR.HH. a
nivel autonómico y nacional
Manuela Gómez Míguez
Gestión de Programas de RR.HH. para I+D+i
IBS Granada
17 de marzo de 2015
INDICE
1. Oportunidades de financiación versus Necesidad
2. Características principales de las ayudas
3. Evaluación de ayudas de RR.HH.
ITINERARIO PROFESIONAL DEL INVESTIGADOR DEL SSPA
TÉCNICOS
INTENSIFICACIÓN
MOVILIDAD
CONSOLIDACION
(indefinido)
Programa Nicolás Monardes
(indef.)
BAE-Joanna Briggs
máx.3 m.
ERC
Advanced
Grants
5 años
Ramón y Cajal
M-BAE
2 m.-6 m.
Fondos propios
(RFGI)
(4-5 años)
(5 años)
PRE-ESTABILIZAC.
POSTDOC
ERC
Consolidator
Grants
5 Años
ERC
Starting
Grants
5 Años
IF
IF
European
1-2 años
IF Global
2-3 años
Miguel
Servet II
3 años
Miguel
Servet I
5 años
Juan
Rodés*
3 años
Sara
Borrell
3 años
( 2-4 años)
ESTABILIZACION
Duración a convenir
(4 años)
PREDOC
Río
Hortega
2 años
ITN
3 años
FSE
4-5 años
Ayudas para la creación
de puestos de trabajo
permanente
(indef.)
Fondos propios
(RFGI)
4-5 años
Ramón y Cajal
Contratación de
doctores
5 años
Juan de la Cierva
Incorporación
2 años
Juan de la Cierva
Formación
2 años
AYUDAS PREDOC
(i-PFIS*, FPI)
4 años
Fondos
propios
(RFGI)
5 años
Contratos
larga
Duración
UGC´s
SAS
5 años
Fondos
Propios
(RFGI)
3-4 años
Contratos Personal
Técnico de Apoyo
(PTA)
3 años
Contratos de
Gestión en I+D+i
(Gest-IIS)*
3 años
Vinculación a ECAI
del SSPA (SAS)
4 años
Intensificación
ISCIII
máx.12 m.
M-AES
2m.-6m. (PFIS, RH)
2m.-4m. (JR, MS I y II)
Intensificación
UGC/AIG SSPA
(CISPS/SAS)
máx.12 m.
Est. Formativas
máx.12 m.
Intensificación
UGC SSPA
Fondos Privados
máx.12 m.
Becas en el extranjeroF. Mutua Madrileña
2 m.-12 m.
Becas en el extranjeroF. Ramón Areces
12 m.-24 m.
Becas en el extranjeroF. Alfonso Martín
Escudero
12 m.-24 m.
Fondos propios
(RFGI)
4 años
NACIONAL
(1) Sólo IIS acreditados
AUTONÓMICO
EUROPEO
PRIVADO
FINANCIACIÓN RR.HH. AUTONÓMICA Y NACIONAL
¿Cuál es mi necesidad?
FONDOS PÚBLICOS
NACIONAL
NECESIDAD
AUTONÓMICO
Carrera investigadora
Otros
INVESTIGADORES
i-PFIS FPI RH SB JC-F JC-I MS I MS II RyC BAE
Formación de predoctorales
Incorporación de jóvenes doctores
Incorporación de doctores de acreditada
trayectoria investigadora
x
x
IntEF- IntCLDJR PTA PEJ
NM
ECAI
ISCIII
CISPS SAS
SAS
x
x
x
x
x
x
x
x
Incorporación de investigadores senior
Contratación de FEA con experiencia en
investigación
Intensificación de la activ. Investigadora
≤ 12m.
Realización de estancias cortas ≤ 12m.
TÉCNICOS DE APOYO I+D+i
x
x
x
x
x
x
x
x
x
FINANCIACIÓN RR.HH. AUTONÓMICA Y NACIONAL
Carrera investigadora
M.Servet
N.Monardes
RyC
Senior
Estable
S.Borrell
Junior
Independiente
J. Cierva
Post-doctorales
R.Hortega
FPI
Pre-doctorales
OTROS:
- Técnicos apoyo
- Intensificación
- FEA-invest.
- Estancias de investigac.
FINANCIACIÓN RR.HH. AUTONÓMICA Y NACIONAL
Carrera investigadora
M.Servet
N.Monardes
RyC
Senior
Estable
S.Borrell
Junior
Independiente
J. Cierva
Post-doctorales
R.Hortega
FPI
Pre-doctorales
OTROS:
- Técnicos apoyo
- Intensificación
- FEA-invest.
- Estancias de investigac.
FINANCIACIÓN RR.HH. AUTONÓMICA Y NACIONAL
Contratos Rio
Hortega
(RH)
Plazo de solicitud:
Del 10 al 31 de marzo de 2015
ISCIII
OBJETO: Contratación de profesionales que hayan superado la Formación Sanitaria
Especializada (FSE), para el desarrollo de un plan de formación en investigación en
ciencias y tecnologías de la salud durante 2 años.
Requisitos:
Candidatos
Jefes de GI
FSE en los 5 años anteriores (2010-2015).
No Rio Hortega en activo ni completado.
Modificación en
la evaluación del
candidato
Sin Rio Hortega en activo de 2014.
Financiación: 100% ISCIII (20.600 ó 26.866€ brutos/año), excluida CPSS.
Número máximo de solicitudes/concesiones Centros clin.-asistenc. 10/5
FINANCIACIÓN RR.HH. AUTONÓMICA Y NACIONAL
Contratos
predoctorales
(FPI)
MINECO
Plazo previsto publicación:
oct – dic 2015
(convocat. 2014 cerrada el 26/09/2014)
OBJETO: Contratación durante máx. 4 años de personal investigador en formación en
centros de I+D, que deseen realizar una tesis doctoral asociada a un PI financiado por el
Plan Nacional, que haya sido seleccionado como susceptible de tener asociada una o más
ayudas para formación de doctores a través de esta convocatoria.
Requisitos:
Candidatos
Centros
Estar matriculado o admitido en un programa de doctorado.
Tener PI activo del Plan Nacional, seleccionado como susceptible de
tener asociada una o más ayudas para formación de doctores.
Financiación: 20.600€/año (mín. 16.422€ brutos/año) + 1.500€ matrícula de doctorado.
En caso de POP, 25.100€/año (mín. 19.000€ brutos/año)  si PhD obtenido antes de la
última anualidad.
Número máximo de solicitudes: una por solicitante, y referida a un PI concreto.
FINANCIACIÓN RR.HH. AUTONÓMICA Y NACIONAL
Carrera investigadora
M.Servet
N.Monardes
RyC
Senior
Estable
S.Borrell
Junior
Independiente
J. Cierva
Post-doctorales
R.Hortega
FPI
Pre-doctorales
OTROS:
- Técnicos apoyo
- Intensificación
- FEA-invest.
- Estancias de investigac.
FINANCIACIÓN RR.HH. AUTONÓMICA Y NACIONAL
Contratos Sara
Borrell
(SB)
Plazo de solicitud:
Del 3 al 24 de marzo de 2015
ISCIII
OBJETO: Contratación en centros del ámbito del SNS, de Doctores recién titulados en
el campo de las ciencias y tecnologías de la salud durante 3 años (perfeccionamiento
posdoctoral).
Requisitos:
Candidatos:
Tesis doctoral posterior a 01/01/2011.
No Sara Borrell en activo o completado.
Jefes de Grupo:
Diferente del grupo de la tesis doctoral.
Sin Sara Borrell en activo de 2013 o 2014.
Centros:
Distinto al de realización de la tesis doctoral.
Financiación: 100% ISCIII (26.866 €/año) excluida SS.
Número máximo de solicitudes/concesiones Centros clin.-asistenc. 5/2
FINANCIACIÓN RR.HH. AUTONÓMICA Y NACIONAL
Ayudas Juan de la
Cierva - Formación
(JC-F)
MINECO
Plazo previsto publicación:
Dic’15 – Ene’16
(convocat. 2014 cerrada el 10/02/2015)
OBJETO: Contratación laboral de jóvenes doctores con objeto de que los mismos
completen su formación investigadora posdoctoral en centros de I+D españoles
distintos a aquellos en los que realizaron su formación predoctoral, durante 2 años.
Requisitos:
Candidatos:
Centros:
PhD entre 01/01/2013 y 31/12/2014.
No haber sido beneficiario de una ayuda JC de convocatorias
anteriores.
Incluido sólo en la solicitud de un Centro I+D.
Solicitud presentada por el Centro I+D al que esté adscrito el tutor.
Financiación: Ayuda modalidad cofinanciación 25.000 €/año, retribución mínima
(21.500 €/año brutos)
Pueden participar en
programas adicionales
de movilidad (máx. 8
meses)
FINANCIACIÓN RR.HH. AUTONÓMICA Y NACIONAL
Ayudas Juan de la
Cierva - Incorporación
(JC-I)
Plazo previsto publicación:
Dic’15 – Ene’16
MINECO
(convocat. 2014 cerrada el 05/02/2015)
OBJETO: Contratación laboral de jóvenes doctores por un periodo de 2 años con objeto
de que los mismos afiancen las capacidades adquiridas durante una primera etapa de
formación posdoctoral.
Requisitos:
Candidatos:
Centros:
PhD entre 01/01/2010 y 31/12/2012.
No haber sido beneficiario de una ayuda JC o RyC de
convocatorias anteriores.
Si incorporación al Centro I+D de formación predoctoral = Estancia
posdoctoral en un centro diferente durante al menos 12 m.
Solicitud presentada por el Centro I+D al que esté adscrito el tutor.
Financiación: Ayuda modalidad cofinanciación 29.000 €/año, retribución mínima
(25.000 €/año brutos)
FINANCIACIÓN RR.HH. AUTONÓMICA Y NACIONAL
Carrera investigadora
M.Servet
N.Monardes
RyC
Senior
Estable
S.Borrell
Junior
Independiente
J. Cierva
Post-doctorales
R.Hortega
FPI
Pre-doctorales
OTROS:
- Técnicos apoyo
- Intensificación
- FEA-invest.
- Estancias de investigac.
FINANCIACIÓN RR.HH. AUTONÓMICA Y NACIONAL
Contratos Miguel
Servet Tipo I
(MS-I)
Plazo de solicitud:
Del 3 al 25 de marzo de 2015
ISCIII
OBJETO: Contratación de Doctores de acreditada trayectoria investigadora durante 5
años, en centros del ámbito del SNS + financiación de un PI de 3 años de duración,
para el establecimiento de nuevas líneas de investigación o potenciación de las preexistentes.
Requisitos de los candidatos:
• PhD entre 2000 y 2010.
PI asociado incompatible con ser
IP de un proy del Plan Nacional en
desarrollo o solicitado en 2015
• Programa Rio Hortega completado + PhD.
Financiación: 100% ISCIII (40.500 €/año) excluida SS + PI de 3 años de una cuantía
máxima de 121.500 €.
Número máximo de solicitudes: Centros clin.-asistenc. 2
FINANCIACIÓN RR.HH. AUTONÓMICA Y NACIONAL
Contratos Miguel
Servet Tipo II
(MS-II)
Plazo de solicitud:
Del 5 al 24 de marzo de 2015
ISCIII
OBJETO: Contratación de Doctores de acreditada trayectoria investigadora durante 3
años, en centros del ámbito del SNS.
Dirigidos a investigadores que se encuentren en el último año del contrato MS-I de Planes
anteriores.
Requisitos:
Candidatos:
Título de Doctor.
Estar en disposición de completar el programa MS-I, en uno o varios
centros, durante 2016 y en activo en el programa.
Centros:
Iguales o diferentes al de realización del MS-I.
Financiación: 100-75-50% ISCIII, excluida CPSS, con dos niveles salariales (45.000 €/año
y 40.500 €/año).
FINANCIACIÓN RR.HH. AUTONÓMICA Y NACIONAL
Contratos Ramón y
Cajal
(RyC)
MINECO
Plazo previsto publicación:
Dic’15 – Ene’16
(convocat. 2014 cerrada el 21/01/2015)
OBJETO: Incorporación de investigadores nacionales y extranjeros con una trayectoria
destacada en centros de I+D durante un periodo de 5 años + Starting grant.
Requisitos:
• Doctorado: Entre enero de 2005 y el 31 de diciembre de 2012.
• Estancias en centros de I+D distintos al de incorporación de al menos 24 meses.
Financiación: Ayuda modalidad cofinanciación 33.720 €/año, retribución mínima
(31.600 €/año brutos) + 40.000 costes de investigación.
FINANCIACIÓN RR.HH. AUTONÓMICA Y NACIONAL
Carrera investigadora
M.Servet
N.Monardes
RyC
Senior
Estable
S.Borrell
Junior
Independiente
J. Cierva
Post-doctorales
R.Hortega
FPI
Pre-doctorales
OTROS:
- Técnicos apoyo
- Intensificación
- FEA-invest.
- Estancias de investigac.
FINANCIACIÓN RR.HH. AUTONÓMICA Y NACIONAL
Programa Nicolás
Monardes
(NM)
Plazo previsto de solicitud:
Del 18 de marzo al 14 de abril de 2015
SAS
OBJETO: Vinculación de investigadores de sólida trayectoria profesional a las UGC del
SAS con el fin de fomentar la investigación traslacional en los centros del SSPA, por un
mínimo de 4 años.
Requisitos:
Candidatos:
- Responsables de grupos con experiencia posdoctoral > 8 años.
- Mínimos Activ. científica = mín. 2 proy. como IP en los últimos 5a con
financiación mín. de 70.000€ ; mín. 4 public. en Q1, dos de ellas en D1 ;
dirección mín. 1 tesis ; participación mín. 1 PI clínico/EC Fase I/GPC.
- Programa de investigación compartido con la UGC.
UGC:
- Estar acreditadas por la ACSA.
- Haber alcanzado al menos 75% obj. totales de AG en últimos 5a.
- Haber incluido obj. I+D en AG con peso medio ≥ 5p, últimos 2a.
Financiación: Costes totales de contratación 54.487€ / 59.800€ / 61.594€ anuales, según
nivel científico, incl. CPSS.
Solicitudes conjuntas por las
UGC e investigadores
FINANCIACIÓN RR.HH. AUTONÓMICA Y NACIONAL
Carrera investigadora
M.Servet
N.Monardes
RyC
Senior
Estable
S.Borrell
Junior
Independiente
J. Cierva
Post-doctorales
R.Hortega
FPI
Pre-doctorales
OTROS:
- Técnicos apoyo
- Intensificación
- FEA-invest.
- Estancias de investigac.
FINANCIACIÓN RR.HH. AUTONÓMICA Y NACIONAL
Intensificación
ISCIII
Plazo de solicitud:
Del 4 al 24 de marzo de 2015
OBJETO: Ayudas para contratar profesionales que liberen al candidato elegido del 50% de
su jornada asistencial anual en 2016 (duración máx. 12 meses).
Requisitos:
Candidatos:
Profesionales con actividad asistencial que sean IP de proyectos con
financiación pública que se desarrollen en 2016.
Centros:
Centros clínico-asistenciales del SNS.
Contratos:
Firmarse antes de 30/06/2016 – F. tope = 30/06/2017
Financiación: 100% ISCIII (30.000€ FEA / 15.000 € Enf.), incluida CPSS.
Número máximo de solicitudes: Centros clin.-asistenc. 2
FINANCIACIÓN RR.HH. AUTONÓMICA Y NACIONAL
Intensificación
UGC del SAS
SAS
Plazo previsto de solicitud:
Del 18 de marzo al 14 de abril de 2015
OBJETO: Refuerzo anual de la actividad investigadora de las UGC del SAS a través de la
intensificación de uno o varios profesionales sanitarios de la UGC al 50% en el cómputo total.
Requisitos:
Candidatos:
- Tener actividad asistencial en exclusividad en el SAS.
- IP de un proyecto activo de convocatorias competitivas.
- No estar inmersas ni participar durante el refuerzo en una acción similar.
UGC:
- Estar acreditadas por la ACSA.
- Haber alcanzado al menos 75% obj. totales de AG en últimos 5a.
- Haber incluido obj. I+D en AG con peso medio ≥ 5p, últimos 2a.
- Haber superado la evaluac. expost (convocat. 2012, 2013)
- No disponer en 2015 de intensificación del ISCIII.
Financiación: 30.000€ FEA / 15.000 € Enf., incluida CPSS.
FINANCIACIÓN RR.HH. AUTONÓMICA Y NACIONAL
FEA-Investigador
en UGC del SAS
Plazo previsto de solicitud:
Del 18 de marzo al 14 de abril de 2015
SAS
OBJETO: Refuerzo de la actividad investigadora de las UGC del SAS a través de la
contratación durante 5 años de personal FEA/Enf para la realización de un programa de I+i
que potencie la capacidad de generación de conocimiento traslacional de la UGC.
Requisitos:
UGC:
- Estar acreditadas por la ACSA.
- Haber alcanzado al menos 75% obj. totales de AG en últimos 5a.
- Haber incluido obj. I+D en AG con peso medio ≥ 5p, últimos 2a.
- No haber sido beneficiaria de esta ayuda anteriormente.
- Acreditar alguno de los criterios de excelencia indicados en las bases.
- Tener activos PI competitivos con IP de la UGC.
Financiación: coste total de FEA del SAS, con las condiciones aplicables al SAS.
Concesión incompatible con
intensif. anual del SAS para
una misma UGC
FINANCIACIÓN RR.HH. AUTONÓMICA Y NACIONAL
Movilidad del
personal
investigador
Plazo de solicitud:
Del 10 al 26 de marzo de 2015 (M-BAE)
(M-BAE)
ISCIII
OBJETO: Ayudas para financiar estancias a profesionales del SNS en centros nacionales o
extranjeros de I+D.
Requisitos:
Candidatos:
Profesionales del SNS (en caso de temporales, mín. 6m antigüedad).
Sin BAE de las convocatorias 2012 y 2014.
Financiación: 2.500 €/mes centro español ; 3.500€/mes centro extranjero (no se financia
viaje ni seguro) – Compatible con remuneración salarial del profesional.
Duración: 2-6 meses, comenzando en 2015 o primer semestre de 2016.
FINANCIACIÓN RR.HH. AUTONÓMICA Y NACIONAL
Movilidad del
personal
investigador
Plazo de solicitud:
Del 10 al 31 de marzo de 2015 (M-AES)
(M-AES)
ISCIII
OBJETO: Ayudas para financiar estancias a personal investigador de la AES en centros
extranjeros de I+D.
Requisitos:
Candidatos:
Investigadores PFIS (2014), RH (2013, 2014) , MS-I (desde 2010), MS-II
(2013, 2014), JR (2013, 2014).
Estar en activo durante todo el periodo de estancia.
Financiación: 2.000 €/mes (no se financia viaje ni seguro) – Compatible con remuneración
salarial del investigador.
Duración: 2-6 meses (PFIS, RH) ; 2-4 meses (resto), comenzando en 2015 o primer
semestre de 2016.
FINANCIACIÓN RR.HH. AUTONÓMICA Y NACIONAL
Técnicos de apoyo
(PTA)
MINECO
Plazo previsto publicación:
diciembre 2015
(convocat. 2014 cerrada el 27/01/2015)
OBJETO: Contratación por 3 años de personal técnico de apoyo en organismos de
investigación para el manejo de equipos, instalaciones y demás infraestructuras de I+D+i
(técnicos infraestructuras).
Requisitos:
Candidatos:
Cada candidato sólo se podrá presentar por un centro I+D.
No estar disfrutando de un contrato de convocatorias anteriores.
No estar vinculado con la entidad con la que solicita la ayuda.
Centros:
Solicitar Máx. 1 candidato/plaza
Financiación: Ayuda modalidad cofinanciación 13.000/12.500/12.000 €/año, retribución
bruta mínima (16.422/15.750/15.000 €/año)
FINANCIACIÓN RR.HH. AUTONÓMICA Y NACIONAL
Promoción del
Empleo Joven
(PEJ)
Plazo de solicitud:
Del 3 de marzo al 9 de abril de 2015
MINECO
OBJETO: Concesión de ayudas para mejorar la formación y empleabilidad de personal
técnico y de gestión de I+D+i inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, a través
de su contratación laboral durante 2 años.
Requisitos:
Candidatos:
Titulación universitaria o FP.
Estar inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil <25 años.
No vinculado laboralmente con la entidad que solicita la ayuda.
Financiación: 91,89% coste total de contratación (salario bruto mínimo de 16.422 €/año
titulados universitarios; 15.000 €/año FP)
FINANCIACIÓN RR.HH. AUTONÓMICA Y NACIONAL
Vinculación de
técnicos a ECAI del
SSPA
Plazo previsto de solicitud:
Del 18 de marzo al 14 de abril de 2015
SAS
OBJETO: Contratación por min. 4 años de personal técnico de apoyo para su vinculación a
ECAI del SSPA ubicadas en Centros sanitarios, IIS y FGI.
> Modalidades:
- Apoyo metodológico
- Laboratorio/Infraestructuras
- Transferencia de resultados.
Proceso de solicitud en dos fases:
Fase 1:
Los centros solicitan sus necesidades de plazas (máx. 3 ECAI/centro).
Fase 2:
Los técnicos candidatos solicitan la ECAI a la que desean vincularse de
entre las elegibles tras la Fase 1.
Financiación: Costes totales de contratación 21.000€ / 30.800€ / 37.400€ /41.400€
anuales, incl. CPSS
FINANCIACIÓN RR.HH. AUTONÓMICA Y NACIONAL
FINANCIACIÓN
ACTUACIÓN
Entidad financiadora
(€ bruto/año)
FPI
16.422 + 4.178 CPSS(1)
R.Hortega
20.600/26.866
S.Borrell
26.866
Incorporación de jóvenes doctores JC-Formac
21.500 + 3.500 CPSS
JC-Incorporac
25.000 + 4.000 CPSS
MS-I
40.500(2)
Incorporación de doctores de
MS-II
40.500/45.000
acreditada trayectoria investigadora
RyC
31.600 + 2.120 CPSS(3)
Incorporación de investigadores
N.Monardes
54.487/59.800/61.594
senior
Contratación de FEA con experiencia
CLD-SAS
60.000, incl. CPSS
en investigación
Intensificación de la activ.
Int-ISCIII
15.000/30.000, incl. CPSS
Investigadora ≤ 12m.
Int-SAS
15.000/30.000, incl. CPSS
M-BAE
2.500/3.500 por mes
Estancias cortas ≤ 12m.
M-AES
2.000 por mes
EF-CISPS
máx. 20.000
Carrera investigadora
Otros
INVESTIGADORES
Formación de predoctorales
PTA
TÉCNICOS DE APOYO I+D+i
PEJ
ECAI
13.000/12.500/12.000
16.422 + 3.178 CPSS
15.000 + 2.900 CPSS
21.000/30.800/
37.400/41.400
(1) Ayuda adicional de 1.500€ para gastos de matrícula de doctorado.
(2) Se financia además un proyecto de investigación, con 121.500€ máx. para 3 años.
(3) Financiación adicional de 40.000€ para costes de investigación.
SOLICITUDES/CONCESIONES
Entidad
beneficiaria
Centros clínicoasistenciales
resto CPSS
CPSS
CPSS
resto CPSS
resto CPSS
CPSS
0-25-50% + CPSS
resto CPSS
-10/5
5/2
--2/
--/una por línea indep. de la
UGC
---
/una por UGC
-----3.422/3.250/3.000
+ CPSS
2/
----1 candidato por plaza/
resto CPSS
máx. 5 personas por
actuación/
--
3/
Buscador de oportunidades de financiación (i)
www.juntadeandalucia.es/fundacionprogresoysalud/investigamas/
Buscador de oportunidades de financiación (ii)
www.juntadeandalucia.es/fundacionprogresoysalud/investigamas/
Buscador de oportunidades de financiación (iii)
www.juntadeandalucia.es/fundacionprogresoysalud/investigamas/
EVALUACIÓN DE RR.HH
RH
20%
SB
30%
50%
50%
MS-I
15%
60%
40%
70%
MS-II
30%
30%
Int-SAS
30%
30%
CLD-SAS
30%
NM
30%
30%
20%
55%
Candidato
Méritos académicos, publicaciones y otros.
Propuesta
Calidad, viabilidad, oportunidad, impacto.
Grupo receptor
UGC
35%
Producción científica del Jefe GI y PI financiados al GI.
Méritos científicos y otros.
10%
20%
15%
IntISCIII
EVALUACIÓN DE RR.HH (i)
► VALORACIÓN DE LAS PUBLICACIONES
- Mayor valoración en función del cuartil de la revista (JCR 2013)
- Mayor valoración en función de la posición de firma del candidato (autor
principal)
- Factor de corrección: Sólo se aplica en muy contadas ocasiones.
No se valoran: Monografías, material editorial, artículos enviados, artículos con
firma de grupo, actas de congresos….
► VALORACIÓN DE LOS PROYECTOS
- Capacidad para captar fondos como IP.
- Ámbito de la financiación competitiva (autonómico/nacional/internacional)
- Importe captado.
- Financiación continuada y/o solapante.
EVALUACIÓN DE RR.HH (ii)
► VALORACIÓN DE LA MOVILIDAD
- No se valora movilidad local ni inferior a 3 meses.
- La movilidad nacional se valora menos que la internacional.
- La movilidad prolongada (> 12m) se valora más que la corta.
- Se tiene en cuenta la excelencia del centro destino.
► VALORACIÓN DE LA TRANSFERENCIA
- Patentes licenciadas o en explotación se valoran más que las solicitadas.
- Se valoran los contratos I+D con empresas, especialmente a través de
convocatorias competitivas.
- Se valora positivamente la creación de empresas spin-off.
Gracias por
su Atención.
Descargar