archivo - Fundación Gaztelan

Anuncio
NOTA DE PRENSA
Fundación Gaztelan apoyó a través de sus programas
de promoción social y laboral a 1885 personas en el
año 2013.
Impulsados por el principio de generar alternativas personales y
colectivas dentro de la economía solidaria, han creado un
recurso para apoyar en la búsqueda de empleo destinado a
personas reclusas y ex reclusas, y han emprendido un nuevo
proyecto laboral, la gestión del Bar del Centro de Mayores de
Burlada.
Consideran fundamental trabajar a favor de la justicia y la
desaparición de las desigualdades, evitando responsabilizar de
ello a las personas que se encuentran en situación de pobreza o
exclusión.
Fundación Gaztelan (www.gaztelan.org), es una entidad sin ánimo de
lucro, declarada de interés social por el Gobierno de Navarra cuya
misión es facilitar la incorporación social de personas en situación o
riesgo de exclusión social y contribuir al desarrollo de una economía
solidaria.
Para
conseguirlo
desarrollan
itinerarios
laborales
personalizados, crean empresas y trabajan en red con otras
organizaciones.
Con el objetivo de que las personas puedan desenvolverse
eficazmente en la búsqueda de empleo el servicio de orientación
atendió a 916 personas, de las que un 66% fueron derivadas desde los
Servicios sociales. De ellas, el 65% son mujeres, el 60% población
extranjera, el 38% mayores de 45 años y el 61% no tiene carnet de
conducir.
Un total de 528 personas se beneficiaron de las acciones formativas
desarrolladas por Gaztelan, que en esta área también realiza
programas para ayuntamientos y otras entidades. Son cursos “a la
carta”, adaptados a cada grupo, sobre habilidades personales para
la búsqueda y el mantenimiento del empleo, capacitación en
empleos básicos, habilidades domésticas, manejo de la economía
familiar, empoderamiento, alfabetización en TIC y realización de
prácticas laborales.
A través de su labor de intermediación 51 personas se incorporaron a
un puesto de trabajo a lo largo del año en servicio doméstico,
atención domiciliaria, centros asistenciales, limpieza, comercio y
hostelería. Nos gustaría destacar el protagonismo de las empresas que
han colaborado en la inserción, ofertando puestos de trabajo, y
agradecerles su compromiso y responsabilidad social.
En el servicio de Asesoramiento al Autoempleo se atendieron 87
proyectos en el año 2013 de los cuales, el 48% han sido emprendidos
por mujeres. Se elaboraron 7 planes de empresa y se pusieron en
marcha 10 empresas en diferentes sectores, algunas de ellas dentro de
la economía solidaria.
Junto con la Asociación Salhaketa y la financiación de Fundación La
Caixa se desarrolló un dispositivo para la población reclusa y exreclusa
en el que 10 personas fueron formadas y acompañadas en su
itinerario de inserción laboral.
La empresa que gestionan: TRANSFORMA, CUIDAMOS PERSONAS,
prestó servicios de atención a domicilio, servicio doméstico,
programas Respiro, Jubilotecas y servicios de Kangura para clientes
particulares, ayuntamientos y aseguradoras. Con un equipo de 36
trabajadoras, en 2013 sumaron 31.690 horas de servicio a 159
hogares.
En noviembre de 2013 comenzamos la gestión del Bar del Centro de
Mayores de Burlada, en el que hay 3 personas trabajando, cuyo eje
motor es la interralación y el encuentro de las personas mayores con el
resto de la población del municipio de Burlada.
El año 2013 ha sido un año de trabajo en un contexto de crisis
socioeconómica profunda. Como Fundación quisiéramos destacar la
necesidad de políticas integrales que incidan en las causas de la
exclusión y el desempleo, y contemplen a todas las personas sin
exclusiones. Nos comprometemos a seguir trabajando a favor de la
justicia y la desaparición de las desigualdades, generando alternativas
para la transformación de esta sociedad. El fin de la economía debe
ser, hoy más que nunca, las personas.
Para más información:
Fundación Gaztelan
Amaya Campión
Tel.: 948136020
[email protected]
www.gaztelan.org
Documentos relacionados
Descargar