Protección de datos personales

Anuncio
“Un año después: El fallo del TJUE en el caso de la
AEPD vs Google y el alcance del derecho al olvido”
3er. Congreso Internacional de Protección de Datos
Medellín, 28 y 29 de mayo de 2015
JOSE LUIS RODRIGUEZ ALVAREZ
DIRECTOR
AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN DE DATOS
Agencia Española de Protección de Datos
1
El problema
Actividad de los buscadores
Posibilidad de realizar búsquedas por el nombre de una persona
en cualquier lugar y en cualquier momento: hiperaccesibilidad
- afecta a la reputación social: “biografía de buscador”
- reinstauración pena de “vergüenza pública”
Lesión derechos
 Protección de datos personales
 Intimidad, honor y propia imagen
 Libertad ideológica
 Libertad religiosa
 Igualdad y no discriminación
 Libre desarrollo de la personalidad
Agencia Española de Protección de Datos
2
El problema
Agencia Española de Protección de Datos
3
Controversia AEPD - Google
Solución AEPD:
 Derecho de cancelación
 Derecho de oposición
ejercitables:
a)
b)
frente a los editores
frente a los motores de búsqueda
Negativa Google a asumir responsabilidad

Rechazó todas reclamaciones ciudadanos, remitiéndoles a Estados Unidos

Impugnó todas la resoluciones AEPD que reconocían el derecho de los
afectados y requerían a Google cancelación enlaces en los resultados de
las búsquedas
+ 220 procesos ante
Audiencia Nacional
Agencia Española de Protección de Datos
4
La controversia: posición de Google
 No está sujeto al derecho europeo
o
Actividad Google Inc.
 No realiza tratamiento de datos
o
Tratamiento global información sin distinción
no modifica la información
 No es responsable del tratamiento
o
Actividad automática
o
No ejerce control sobre datos
 Los derechos han de ejercerse ante el editor no ante el buscador
o
Responsable único
o
Dispone de protocolos no-index
Agencia Española de Protección de Datos
5
La controversia: posición AEPD

Actividad buscador es “tratamiento de datos”
o



Recopila, indexa, almacena y difunde datos personales
El gestor del buscador es “responsable del tratamiento”
o
Determina medios y fines
o
Realiza tratamiento distinto editor
Es aplicable el derecho europeo
o
En el marco de las actividades de un establecimiento
o
Establecimiento en España ligado a sus actividades
o
Utiliza “medios” en territorio europeo
El afectado puede ejercer derechos (supresión y oposición) frente al buscador
o
Incluso sin necesidad de dirigirse al editor
o
Dos tratamientos diferenciados
o
El del buscador puede ser ilícito aunque el del editor sea lícito
Agencia Española de Protección de Datos
6
Los procesos judiciales
Febrero 2012
Audiencia Nacional plantea cuestión prejudicial TJUE
(art. 257 TJUE), basándose
en 1 de los 170 asuntos
pendientes
Caso Google vs. AEPD, Costeja
Agencia Española de Protección de Datos
7
Sentencia TJUE
13 mayo 2014
Respaldó íntegramente interpretación AEPD
 Actividad buscadores es tratamiento de datos
 Cuando afecta a información personal
 Tratamiento distinto del que realiza el editor (publisher)
 El gestor del buscador es responsable del tratamiento
 “determina medios y fines”
 Google está sujeto al derecho europeo y nacional
 tiene establecimiento vinculado a su actividad
 actividad buscador y actividad establecimiento indisolublemente ligados
 Los derechos de cancelación y de oposición se pueden ejercer frente
al buscador directamente, sin necesidad de dirigirse previa o simultáneamente
al editor
Agencia Española de Protección de Datos
8
Fundamentación TJUE
- La actividad de los buscadores es distinta de la de los editores
(publishers)
- Potencial de injerencia grave en los derechos de las personas
Acceso ubicuo a información personal, perfiles
¿Qué la puede justificar?
- NO : El mero interés económico de la compañía
- ÚNICAMENTE: el interés de los internautas en tener acceso a la
información por ese cauce
Agencia Española de Protección de Datos
9
Conclusión TJUE
Es necesario “ponderar
caso por caso”
Si no hay interés del público en acceder a la información
por ese cauce (búsqueda nominativa en internet)
el buscador debe reconocer
derechos de cancelación y oposición
No mostrar los enlaces en los resultados de las búsquedas
realizadas por el nombre de la persona
Agencia Española de Protección de Datos
10
Dia después
 Celebrada y aplaudida como hito histórico para
la protección de datos en Internet
 Criticada por limitar libertad de expresión y el
derecho de acceso a la información en Internet
Agencia Española de Protección de Datos
11
Principal malentendido: el alcance de la sentencia
Denominación equívoca: “derecho al olvido”
TJUE no reconoce un derecho nuevo. Interpreta directiva:
aplicación derechos de cancelación y oposición a buscadores
No reconoce un derecho absoluto, ni dependiente de la
voluntad subjetiva del afectado
 Exige ponderar:
 Relevancia pública información
 Interés general en el acceso en atención a materias y
personas que intervienen
 No hay automatismos
Agencia Española de Protección de Datos
12
Impacto acceso a la información
Están excluidas las informaciones de interés público
 Por razón de la materia
 Si la persona afectada tiene relevancia pública
En rigor, no afecta al ámbito protegido por
derecho acceso a información
“La información que se protege no es cualquier tipo de
información sino aquella que tiene interés para el público”
Agencia Española de Protección de Datos
13
Impacto acceso a la información
No se elimina ninguna información
 continúa inalterada en la página web fuente
 es accesible a través del buscador por cualquier otro
criterio o palabra: conceptos, hechos relatados, otros
intervinientes, etc…
Se reduce la hiperaccesibilidad (causa de la lesión)
 Acceso búsquedas por el nombre de la persona
Se mantiene la accesibilidad en todo caso
 Acceso búsquedas por otras palabras
Menor impacto que las alternativas:
protocolos no-index
Agencia Española de Protección de Datos
14
No se borra información
Agencia Española de Protección de Datos
15
No se borra información
Agencia Española de Protección de Datos
16
No se borra información
Agencia Española de Protección de Datos
17
Impacto acceso a la información
Este “derecho al olvido” no es una amenaza
para la libertad de expresión ni para el
derecho a comunicar y recibir libremente
información a través de Internet
Agencia Española de Protección de Datos
18
Otras críticas
Función impropia empresas y entidades privadas
- Ponderación derechos es función pública
- Debería ejercerse por autoridades o tribunales
 Actividad habitual todos responsables tratamiento
¿Por qué buscadores no?
 Ponderan derechos y cancelan enlaces en otros ámbitos
(protección infancia, derechos de autor…)
 Supondría trasladar a los contribuyentes costes derivados
funcionamiento entidad privada
Agencia Española de Protección de Datos
19
Retirada enlaces
Agencia Española de Protección de Datos
20
Otras críticas
Riesgos
 Confiere más poder a Google
 Lo tiene todo: decide qué informaciones se
recopilan, los criterios de indexación y orden
de presentación
 No confiere más poder, le quita poder: impone
responsabilidades
Agencia Española de Protección de Datos
21
Otras críticas
Riesgos
 Sobrecumplimiento
bloquear más de lo necesario
 En contra misión Google:
 Organizar información del mundo y hacerla accesible y útil
de forma universal
 En contra de sus intereses económicos:
 Más información y más búsquedas mayores ingresos
 En la práctica:
 Interpretación restrictiva
GT29: “… the Working Party strongly encourages the search engines to publish
their own de-listing criteria, and make more detailed statistics available”
Agencia Española de Protección de Datos
22
Paradoja
Inquietud por lo que el buscador bloquea
 ¿Indexa toda la información existente en Internet?
 ¿El orden de presentación de los resultados es equitativo?
 ¿El buscador es neutral?
 ¿Ofrece una imagen fiel de Internet?
 ¿Nos preocupamos de un árbol y no del bosque?
Agencia Española de Protección de Datos
23
Aplicación
 Cumplimiento razonablemente correcto
26 noviembre 2014:
Grupo de Trabajo Artículo 29:
Directrices sobre la interpretación y aplicación de la sentencia:
 Criterios comunes todas las autoridades de los estados de la UE
 Siempre es necesaria ponderación, caso por caso
6 febrero 2014:
Consejo Asesor de Google:
Informe
 Criterios de aplicación y de ponderación en línea con GT29
Agencia Española de Protección de Datos
24
Conclusiones
 La STJUE ha reforzado notablemente la protección de datos
en Internet
 Se está aplicando con normalidad
 Miles de personas se han beneficiado en Europa
 Red más humana: posibilidad de protegerse frente a las
lesiones de derechos causadas por la actividad de los
buscadores
Agencia Española de Protección de Datos
25
Conclusiones
¿ Un derecho sólo para europeos ?
Agencia Española de Protección de Datos
26
MUCHAS GRACIAS
[email protected]
Agencia Española de Protección de Datos
27
Descargar