EVOLUCIÓN Y CAMBIOS SOCIOECONÓMICOS DEL SECTOR OVINO-CAPRINO EN ESPAÑA DURANTE LA ÚLTIMA DÉCADA Dirección General de Ganadería. Subdirección General de Vacuno y Ovino y la SEOC (Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia) Zaragoza 2002 MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN © Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación Imprime: C. Publicaciones Diseño cubierta: Grafismo, S.L. Edita: Centro de Publicaciones MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA Centro de Publicaciones Paseo de la Infanta Isabel, 1 - 28014 Madrid NIPO: 251-03-062-1 ISBN: 84-491-0581-1 Depósito legal: M-55115-2003 Durante siglos las especies ovina y caprina han constituido la ganadería sostenible por antonomasia dentro de nuestro país, siendo unas magníficas aprovechadoras de recursos renovables a través del pastoreo y ofreciendo al hombre alimento (carne y leche), vestido (lana y piel) e incluso abono para el campo. Y todo ello en perfecto equilibrio con el medio, mediante tradicionales y antiguos sistemas de explotación que aún perviven en la actualidad. En los últimos años se han sucedido cambios notables en los sistemas de producción (disminución de la trashumancia y auge de la estabulación) motivados no sólo por modernas técnicas productivas, si no también por la difícil situación sociolaboral existente. En todo esto no ha sido ajena nuestra entrada en la Unión Europea que, con sus ayudas complementarias al sector, ha condicionado sustancialmente los modelos de producción, por lo que hemos asistido a una evolución notoria del mismo, manifestando una crisis de continuidad en algunas regiones españolas, particularmente en la especulación cárnica. Con el fin de analizar estos cambios, estudiar los problemas que han provocado dicha crisis y ofrecer posibles soluciones, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación acordó con la Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia la realización de un estudio que permitiera conocer la evolución y los cambios socioeconómicos producidos en el sector ovino y caprino en España, precisamente en este último decenio. En este sentido se ha llevado a cabo un estudio técnico-económico de una muestra de explotaciones ovinas y caprinas de la España interior, analizando sus resultados e incorporando nuevas metodologías de estudio (modelización, simulación y eficiencia). Por otra parte, se ha incluido también una aproximación a las características sociológicas del pastor, igualmente referencias ante nuestra pertenencia a la UE, junto con las actitudes de los ganaderos en el presente y sus expectativas futuras. Todo ello ante un porvenir incierto debido a la ampliación de la UE y las nuevas normas de la PAC. Finalmente los datos económicos generales se exponen en pesetas, en función de la fecha de realización del trabajo y de la facilidad de recogida de una información tan peculiar en un sector tan tradicional. No hemos trasladado a euros las cifras, pues creemos ofrece la realidad económica del sector ovino-caprino de forma más comprensible y cercana, aunque para cualquiera es fácil el cambio. EQUIPO REALIZADOR DEL TRABAJO (SEOC) Investigador responsable y Coordinador general: Dr. Isidro Sierra Alfranca. Facultad de Veterinaria de Zaragoza. Coordinadores: Dr. José María Gil Roig. Servicio de Investigación Agroalimentaria de Zaragoza. Dr. Patricio Pérez Lavilla. Consejo Regulador IGP Ternasco de Aragón. Expertos regionales: Andalucía Dr. Mariano Herrera García. Facultad de Veterinaria de Córdoba. Dr. Antón García Martínez. Facultad de Veterinaria de Córdoba. Castilla-La Mancha Dr. Vidal Montoro. CENSYRA. Valdepeñas (Ciudad Real). Castilla y León D. Luis Rodríguez Ruiz. Nestlé España, S.A., Peñafiel (Valladolid). D. Juan Sopena Loscertales. COAG, Peñafiel (Valladolid). D. Fernando Martínez Sánchez. Cooperativa CORTECAM, Castromocho (Palencia). Extremadura Dr. Miguel Ángel Aparicio Tovar. Facultad de Veterinaria de Cáceres. Dr. Juan de Dios Vargas Giraldo. Facultad de Veterinaria de Cáceres. Dr. Juan Carlos Pozo Crespo. Alanser, Cabeza de Buey (Badajoz). Colaboradores técnicos: D.ª Marta Espada Domingo. Facultad de Veterinaria de Zaragoza. D. Houssem E. Chebbi. Servicio de Investigación Agroalimentaria. Zaragoza. 5 ÍNDICE Páginas CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS ............................................. Introducción ...................................................................................................... Objetivos .......................................................................................................... 9 9 10 CAPÍTULO II. ESTUDIO SOCIOECONÓMICO DE EMPRESAS OVINAS Y CAPRINAS Y SU EVOLUCIÓN ................................................................ Introducción .................................................................................................... Revisión bibliográfica ..................................................................................... Recogida de la información. Metodología ..................................................... Resultados y discusión .................................................................................... Comercialización ............................................................................................ Información económica .................................................................................. Cálculo del balance económico ...................................................................... Consideraciones al capítulo II ........................................................................ Bibliografía ..................................................................................................... 11 11 13 18 20 39 43 43 60 62 CAPÍTULO III. MODELIZACIÓN Y SIMULACIÓN ....................................... Justificación .................................................................................................... Introducción .................................................................................................... Material y metodología ................................................................................... Resultados y discusión .................................................................................... Consideraciones al capítulo III ....................................................................... Bibliografía ..................................................................................................... 65 65 66 72 75 84 84 CAPÍTULO IV. EFICIENCIA TÉCNICA ........................................................... Introducción .................................................................................................... Eficiencia: concepto y medición ..................................................................... Material ........................................................................................................... Metodología .................................................................................................... Resultados y discusión .................................................................................... Consideraciones al capítulo IV ....................................................................... Bibliografía ..................................................................................................... 89 89 90 93 95 97 102 103 7 CAPÍTULO V. SITUACIÓN SOCIOECONÓMICA DE LOS PASTORES ...... 105 Introducción y objetivos ................................................................................. Recogida de la información ............................................................................ Comentarios a los resultados obtenidos ......................................................... Consideraciones al capítulo V ........................................................................ Bibliografía ..................................................................................................... 105 107 107 125 127 CAPÍTULO VI. EL SECTOR OVINO EN ESPAÑA ANTE LA UNIÓN EUROPEA ...................................................................................................... 129 Introducción .................................................................................................... La Organización Común de carne de ovino y caprino y su evolución .......... Consecuencias sobre el censo y la producción de carne en la UE y en España. Evolución en el último decenio .................................................. Impacto de la OCM sobre la renta de los ganaderos ..................................... Consideraciones al capítulo VI ....................................................................... Bibliografía ..................................................................................................... 137 140 145 146 CAPÍTULO VII. ACTITUDES DEL SECTOR Y EXPECTATIVAS FUTURAS 147 Opiniones vertidas sobre las subvenciones y su actitud ante las Administraciones Públicas ............................................................................ Expectativas de futuro dentro y fuera del sector ............................................ Consideraciones de los encuestados respecto a la comercialización de sus productos y la relación e interacción de éstos con el entorno ...................... Visión de la problemática de falta de mano de obra especializada y continuidad de las explotaciones ganaderas .............................................. Consideraciones al capítulo VII ...................................................................... 129 130 147 148 149 149 151 CAPÍTULO VIII. CONSIDERACIONES FINALES .......................................... 153 ANEXO 1. ENCUESTA A GANADEROS DE OVINO/CAPRINO .................. 155 ANEXO 2. ENCUESTA AL PASTOR ................................................................ 163 8 CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS INTRODUCCIÓN En España la importancia del sector ovino y caprino es muy elevada, tanto desde el punto de vista económico, social y biológico, como desde el histórico, cultural y ecológico. En este sentido, no es sólo base de una elevada producción cárnica de «primor», sino también de una importantísima aportación lechera, transformada en competitiva colectánea de quesos y otros subproductos lácteos. Denominaciones de Origen, Indicaciones Geográficas Protegidas y muy diferentes marcas de calidad oficiales y privadas, arropan todos estos «frutos» derivados de una serie de humildes animales aprovechadores, en la mayoría de los casos, de miles y miles de hectáreas de recursos renovables, mediante verdaderos sistemas sostenibles de producción, en paz y equilibrio con el entorno natural. Sin embargo las condiciones sociolaborales en las que se desenvuelven las actividades de este interesante y peculiar sector no se hallan acordes en muchos casos con las lógicamente previsibles en el momento actual, lo que es fácilmente comprobable si se lleva a cabo una simple comparación con otros sectores incluso del propio medio rural. Si a ello añadimos los resultados económicos no suficientemente claros, hemos de concluir en la necesidad de ahondar en la realidad del sector para poder establecer pautas de apoyo y corrección pensando en la supervivencia y viabilidad del mismo. La Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia consciente de la situación crítica de nuestras explotaciones de ovino y caprino, muy especialmente en algunas áreas, en contactos realizados con la Dirección General del MAPA (Subdirección General de Vacuno y Ovino) y tras las correspondientes conversaciones sobre el sector, llegaron a un acuerdo para desarrollar un estudio que permitiera conocer tanto la problemática técnica, como la económica y social de estas explotaciones, y muy especialmente la evolución acaecida en este último decenio, precisamente en esos parámetros, con el fin de buscar las posibles soluciones. El estudio que presentamos ha sido realizado por un equipo de trabajo formado por socios de la SEOC y es precisamente el fruto de este acuerdo, habiendo deseado alcanzar la serie de objetivos que a continuación exponemos. 9 OBJETIVOS 1. Conocimiento de la realidad económica de las explotaciones del sector en la actualidad, su evolución en el último decenio y las actitudes de los empresarios hacia el futuro. 2. Análisis de dichos resultados económicos, tanto según especies (ovina o caprina), especulación productiva (carne o leche) o área geográfica. 3. Aplicación de la Modelización y Simulación como herramientas de trabajo para una mejor adecuación de los diversos sistemas de producción. 4. Utilización de la Eficiencia Técnica a fin de conocer los puntos críticos de la gestión empresarial para utilizar mejor los distintos factores de producción. 5. Estudio de la situación social, laboral y económica del pastor, como uno de los factores determinantes de la viabilidad y sostenimiento del sector. 6. Evolución acaecida y esperable del sector frente a la Unión Europea y la PAC que en tan notable medida lo condicionan. 7. Estudio de las actitudes del sector, tanto en la actualidad, como en un futuro próximo, ante la variada problemática que soporta. Sin embargo toda la filosofía del presente trabajo se basa en las circunstancias y normas que actualmente rodean la PAC, evidentemente muy distintas a las que en breve estarán en vigor, y que posiblemente supondrán un cambio muy notable para el sector. 10 CAPÍTULO II ESTUDIO SOCIOECONÓMICO DE LAS EMPRESAS OVINAS Y CAPRINAS Y SU EVOLUCIÓN INTRODUCCIÓN Las especies ovina y caprina son capaces de aprovechar recursos naturales económicos, cuestión muy importante en la economía rural española, condicionada en gran medida por las características climáticas y edafológicas de la España seca. Todo esto se acentúa de forma muy notable en gran parte del territorio español por la existencia de miles de hectáreas «yermas», sin otro aprovechamiento que el que realiza el ganado, al igual que el proveniente de miles de hectáreas de rastrojos, tanto de secano como de regadío. Así pues estas especies son de un gran interés respecto al aprovechamiento de dichos recursos alimenticios, que no son en absoluto competitivos con el hombre, permitiendo aportar riqueza a partir de tradicionales sistemas sostenibles de explotación (Sierra, 1998a). La oveja y la cabra, por sus características digestivas (rumiantes), su gran movilidad y gregarismo y su especial disposición para la recogida de pasto corto, son básicas en la utilización y transformación de estos recursos, la mayoría de ellos renovables. Suponen, además, un apoyo en la lucha contra la desertización de nuestras tierras, manteniendo asentamientos humanos allí donde haya pastos. En definitiva, la promoción del ganado ovino y caprino en nuestro país adquiere gran importancia por su elevado interés social, económico y biológico, siguiendo claramente los criterios de extensificación y sostenibilidad de la PAC (Sierra, 1997). Centrándonos en la especie ovina en España el ganado ovino supone aproximadamente 24.542.000 de cabezas (incluidos animales menores de 12 meses y adultos de los dos sexos) según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (1999). Gran parte de este ganado se encuentra situada en las regiones del interior, con zonas de vegetación herbácea escasa, pluviometría irregular, veranos calurosos y secos e inviernos rigurosos, como corresponde a una climatología continental. Todo ello confirma, la tesis de un buen y casi exclusivo aprovechamiento de estas difíciles áreas por la ganadería ovina. Todas estas tierras son explotadas fundamentalmente por ganado de razas au11 tóctonas, con un nivel elevado de rusticidad y bien adaptadas al medio en el que se desenvuelven. Los censos ovinos en España han sufrido cambios significativos en las últimas décadas, según Esteban (1997) debido a la reciente y profunda transformación del sector como consecuencia de nuestra incorporación a la Unión Europea (UE). Analizando la evolución anual de los censos se puede observar que desde el año 1960 hasta 1979 se registró una disminución de éstos, fundamentalmente en el período de 1960-1963 con una pérdida del 36% de los ovinos censados. A partir de 1980 existe una recuperación hasta que en 1988 se alcanzan los niveles de 1960, crecimiento experimentado, en gran medida, por nuestra incorporación a la UE, evaluado en casi cinco millones de reproductoras. En 1995 descendió hasta sólo un 11% por encima del censo de partida de 1960, manteniéndose en aumento hasta 1997. El incremento del período 1988-1994 es atribuido por Esteban (1997), a las expectativas que originó dentro del sector la incorporación a la UE por la percepción de primas y subvenciones, aunque también habría que tener en cuenta la aplicación de nuevos modelos estadísticos según normativa europea y la actualización de los censos existentes por afloramiento de animales no declarados. Tabla 1 SERIE HISTÓRICA DEL CENSO OVINO POR TIPOS EN ESPAÑA EN UN PERIODO DE 10 AÑOS (MILES DE CABEZAS) AÑOS TOTAL DE ANIMALES ANIMALES MENORES DE 12 MESES 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 23.064 22.739 24.037 24.625 24.615 23.872 23.058 21.323 23.982 24.542 4.617 3.944 4.603 4.745 4.628 3.984 3.671 3.687 3.826 5.152 ANIMALES ANIMALES MAYORES DE 24 MAYORES DE 24 MESES: MACHOS MESES: HEMBRAS 479 432 455 467 480 478 446 419 470 442 17.968 18.363 18.979 19.413 19.508 19.411 18.942 17.216 19.686 18.948 En la Tabla 1 se puede observar la evolución del censo ovino en España en un período de 10 años, según datos estadísticos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPYA.ES, 31/08/99). Como se aprecia no existe un aumento excesivo en el total de animales en los últimos años, pero sí se comprueba un mayor número de animales menores de 12 meses, destinados quizás en su mayor parte a reponer ganados excesivamente envejecidos. Las perspectivas, según Esteban (1997), del sector ovino español a corto y medio plazo eran de estabilidad. Auguraban una evolución positiva del censo motivada por la conti12 nuidad de la ayuda compensatoria al ganado ovino (en cierto modo, originada por falta de alternativas en amplias áreas del territorio) y finalmente por una perspectiva de mejora en los precios de la carne ovina, aunque este último argumento es difícil de prever, caso del descenso del precio del cordero en general por la caída del precio de la piel. No queremos ser pesimistas pero los realistas estudios técnico-económicos marcan un futuro no boyante para la ganadería, por lo que es preciso hallarse debidamente preparados. En ese sentido en la mayoría de las comunidades autónomas españolas se está asistiendo en los últimos años (1997-2001) a un descenso ligero, pero continuado, de los censos ovinos, que nos hablan claramente de la actual crisis del sector. Conscientes de esta situación y por acuerdo entre el MAPA (Dirección General de Ganadería, Subdirección de Vacuno y Ovino) y la SEOC, se convino en la realización del presente trabajo. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA Sistemas de producción La orientación de los sistemas de producción ha variado radicalmente en las últimas décadas, fundamentalmente por los cambios en los objetivos productivos, desviando la tradicional producción de lana hacia una orientación eminentemente cárnica o lechera según las circunstancias o por las expectativas empresariales, siempre buscando la viabilidad económica. Es muy difícil definir exactamente los distintos sistemas de producción ovina, ya que son muy diversos los factores que los componen. La variación y diferenciación entre y dentro de ellos depende de muchos parámetros. En este sentido, Daza (1998) clasifica los factores determinantes de los sistemas de producción en cinco grandes grupos: Factores ecológicos Comprenden las características geográficas, climatológicas y edafológicas. Todas ellas condicionan el potencial vegetal de la explotación y la capacidad de adaptación, y como consecuencia, características tan importantes como la base genética y la posible carga ganadera. Factores estructurales Son el compendio de los tres factores clásicos de la producción: tierra, trabajo y capital. En este sentido, variables a tener en cuenta serían: el tamaño de la explotación, distribución de la tierra, naturaleza de la propiedad (privada, comunal, etc.), tamaño y composición del rebaño, mano de obra, instalaciones, utillaje, etc. Factores económicos El grado de capitalización, las posibles ayudas administrativas, los accesos a préstamos a bajo interés y las primas de la UE son, entre otros, los aspectos más sobresalientes dentro de los factores económicos que influyen en el sistema. 13 Factores sociales Se incluyen variables tan importantes como la edad de los ganaderos, la mentalidad empresarial, perspectivas de futuro, grado de asociacionismo, nivel de formación, etc. Asimismo una variable tan condicionante como es el consumidor, debiendo tener en cuenta el segmento de población al que se orienta el producto obtenido atendiendo a la edad, nivel de renta o preferencias. Factores de mercado La trascendencia de este factor determina en muchos casos el sistema de producción por el cual optar. Sus variables determinantes son la evolución anual de los precios de los input y output empleados, los canales de comercialización empleados y la política coyuntural administrativa de importaciones y exportaciones. Por todo lo descrito los clásicos términos de intensificación-extensificación son relativos, debiendo adaptarlos en cada caso concreto, buscando la máxima rentabilidad del sistema elegido. Lo correcto sería hablar de modelos de producción animal, adaptados a cada circunstancia específica (Sierra, 1976). Tradicionalmente, y de forma aproximada, los sistemas de producción ovina se han dividido en: – – – – – – – Nómada. Trashumante. Trasterminante. Extensivo tradicional. Semiextensivo. Semiestabulación. Estabulación. Según Sierra (1996a) es preciso realizar una serie de precisiones respecto a los términos intensivo y extensivo, ya que depende del indicador productivo-económico que tomemos como referencia. Así: – La estabulación no es sinónimo de intensificación, pudiendo existir explotaciones en pastoreo racionalmente organizadas, con mejores índices productivos e incluso económicos. – El incremento de la producción por oveja no siempre va acompañado de un aumento de la rentabilidad, ya que ésta, en líneas generales, obedece a la ley de rendimientos menos que proporcionales. – La especulación productiva (lana, carne o leche) puede condicionar el sistema o modelo de producción. Como ejemplo de todo esto reseñamos lo indicado por Boutonnet y Tchamitchian (1990) y Sierra (1995). En la Tabla 2 se muestran los resultados comparativos de distintos sistemas de producción de cordero y lana en diferentes países, así como diversos aspectos técnicos, biológicos y económicos. Se pueden cotejar los sistemas de producción empleados en Australia y Nueva Zelanda, los cuales poseen unos índices de productividad numérica menores a los países europeos, así como un menor precio del cor14 dero. Pero a pesar de todo ello son de una gran eficiencia, especialmente en lo que respecta a la racionalización de la mano de obra empleada en la explotación, obteniendo un gran beneficio económico por UTH en el caso de Australia. Resumiendo podríamos afirmar que ciertos sistemas de tipo extensivo con pastoreo en cercas pueden ser especialmente rentables en función del tamaño empresarial y el descenso de la mano de obra, superando a otros teóricamente más intensivos (europeos), con mayor intensificación reproductora. ¿Cuál es más intensivo? Australia más si consideramos los índices por UTH y los europeos si consideramos los índices productivos por oveja. Tabla 2 RESULTADOS COMPARATIVOS DE DISTINTOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE CORDERO Y LANA EN DIFERENTES PAÍSES, EN SUS ASPECTOS TÉCNICOS, BIOLÓGICOS Y ECONÓMICOS FRANCIA Ovejas/ha UK NUEVA AUSTRAESPAÑA ZELANDA LIA 0,3 1,0 2,5 0,2 0,2-0,4 Corderos destetados/hembra/año Ovejas/UTH Corderos destetados/UTH Precio del cordero ECU/kg canal1 kg canal/hembra/año kg canal/UTH 1,1 364 400 4,43 20,77 7.533 1,0 700 700 4,21 18,76 13.132 0,84 1.785 1.500 0,56 10,92 19.500 0,51 4.900 2.500 0,38 6,12 30.000 kg lana/hembra kg lana/UTH kg proteína/hembra 2,85 1.036 5,22 3,22 2.254 5,30 3,85 6.875 4,87 5,03 24.657 5,31 kg proteína/UTH 1.900 3.710 8.693 26.019 Energía2 Kc EB/hembra 54,54 51,62 37,21 31,14 Energía2 Kc EB/UTH 19.853 36.134 66.420 152.586 84 79 23 41 1,0-1,25 200-400 200-500 7,0 12-15 2.440 7.500 2,21 442-884 3,54 3,92 708 1.568 33,60 44,00 6.720 16.000 75-94 37 55 41 202 15-37 Ingresos totales carne y lana. ECU/hembra Miles ECU/UTH (1) Incluye la prima UE (Francia, UK y España). 1 ECU: 150 pta. (2) Kc EB=Miles de Kc Energía Bruta. Base Boutonnet y Tchamitchian (1990). Elaborado y ampliado por I. Sierra (1995). Sierra (1996b) hace mención a las directrices que marca la Política Agraria Comunitaria que guían al productor hacia la extensificación y que resume en los siguientes puntos: 1. Aprovechamiento de recursos naturales (pastoreo). 2. Mantenimiento e incluso limitación de la producción. 3. Disminución de inversiones y gastos. 15 4. 5. 6. 7. Mejora de la calidad de los productos. Protección del medio natural. Agricultura sostenible. Lucha contra la desertización. Es una filosofía que de manera indirecta y sabia propicia una disminución de la producción y un sostenimiento del medio con fijación de la población humana en las áreas rurales, especialmente en las más deprimidas (secano y zonas de montaña). De esta forma los modelos de producción ovina van variando acoplándose a este nuevo contexto. Si nos fijamos en la Agenda 2000 esta filosofía de tipo ambiental y sostenible queda todavía más marcada. Estudios técnico-económicos En la eficiencia de una empresa ganadera influye notablemente la gestión allí desarrollada. El Diccionario de la Lengua Española define gestión como «acción y efecto de administrar» y «acción y efecto de gestionar», y a su vez administrar como «regir, gobernar o conducir», y gestionar como «efectuar las adecuadas diligencias para el logro de un objetivo (un deseo)». De las anteriores definiciones se desprende la necesidad de gestionar adecuadamente la empresa ganadera con el fin de alcanzar resultados técnico-económicos conducentes a un mayor beneficio empresarial. Desgraciadamente la gestión de las empresas ovina y caprina suele ser bastante deficiente, pues en la mayoría de los casos no existe planificación previa, resintiéndose la eficiencia de los diversos factores de producción y por supuesto los resultados económicos. Para conocer a fondo las características de una empresa y su gestión se precisan los estudios técnico-económicos. Estos se desarrollan a lo largo de tres fases: en primer lugar, la recogida de información; en segundo, el análisis y elaboración de los datos y finalmente la preparación de las conclusiones correspondientes. Por último, la divulgación al sector ganadero de la información obtenida puede constituir un corolario que permita validar el estudio y a la vez mejorar la gestión del sector. En el estudio técnico económico de las empresas ovinas los diversos autores han seguido dos vías diferentes en la recogida de información, por un lado el análisis de las grandes magnitudes que ofrecen entidades oficiales como el MAPA o las autonomías respectivas y por otro la obtención de datos directamente a nivel de campo a través de encuestas u otra metodología (grupos de gestión, por ejemplo). Por otra parte los sistemas de estudio técnico económico han evolucionado en las últimas décadas hacia concepciones netamente empresariales. En España los trabajos efectuados en las décadas de los años 60 y 70, que no se prodigaron en exceso, se guiaban por criterios contables que no aportaban datos a nivel de beneficio empresarial, dado que se orientaban los estudios hacia el margen bruto. Así ocurría en el estudio de Cordonnier (1966) sobre explotaciones ovinas españolas, quizás uno de los primeros realizados seriamente en nuestro país. No obstante Sierra (1969a) estudió 118 explotaciones de ganado ovino ubicadas en el Valle del Ebro, realizando análisis técnico-económicos alejándose del margen bruto y llegando al beneficio empresarial. Asimismo Sierra y Zarazaga (1971) y Zarazaga y Sierra (1972), destacaron también la importancia de efectuar es16 tudios técnico-económicos para obtener un conocimiento exacto de los sistemas de producción ovina. Igualmente, Sierra (1977 a y b) y Revilla y Sáez (1977), estudian los sistemas de producción ovina españoles desde un punto de vista técnico-económico. En ambos casos los análisis de los sistemas se realizaron tomando en cuenta criterios contables como el coste de la alimentación propia (generada o producida en la explotación), la mano de obra familiar, el capital circulante, intereses, amortizaciones, etc. Con todos estos datos consiguieron obtener correlaciones y sus correspondientes ecuaciones de regresión, junto con una serie de índices estadísticos, analizando y describiendo el sector ovino desde el punto de vista técnicoeconómico en la década de los años 70. Finalmente en 1979, Sierra compila la información de explotaciones pertenecientes a diferentes regiones españolas, aportando datos del beneficio empresarial que obtienen. Asimismo, y más recientemente, se destacan por el estudio de los resultados técnico-económicos en explotaciones ovinas autores como Manrique (1982), Manrique y Saéz (1984), Joy y Gallego (1990), Albiñana et al., (1993) y Lavin et al., (1997). Sin embargo en muchos de los estudios que se realizan habitualmente no es posible analizar más allá del producto bruto, ya que no es factible recoger datos económicos fiables de los gastos de intereses y amortizaciones que se producen habitualmente en una empresa. A finales de la década de los años 80 y comienzos de los 90 se inicia un verdadero interés por el conocimiento de los sistemas de explotación y la búsqueda de alternativas para auxiliar en los métodos de producción al empresario ovino, para lo cual se crean diferentes grupos de gestión que actúan en diversas Comunidades Autónomas. Entre estos grupos de gestión destacan los formados por el Servicio de Extensión Agraria que se caracterizan por su continuidad a lo largo de varios años de estudio y su perseverancia en alcanzar un conocimiento lo suficientemente amplio de la situación con una clara finalidad de trabajar en la ayuda práctica hacia el sector. Los primeros en actuar nacen incluso ya en los 70, manteniéndose en la actualidad todavía diversos grupos de gestión en diferentes regiones españolas, como el de Aragón, en colaboración con el SIA. Así mismo, el ITG de Navarra, comunicaba en los primeros años los resultados contables en Margen Bruto, pero en su estudio de 1997 incorpora ya las amortizaciones e intereses por lo que los resultados se refieren a Margen Neto (Santamaría et al., 1998). Otro grupo moderno de gestión, en este caso aragonés, es el que forman 120 explotaciones de la Cooperativa Carne Aragón S.C.L., en las que se recoge información técnica y contable, analizando y aconsejando a cada productor en función de los resultados obtenidos. La unidad de referencia es, en este caso el Margen Neto. Igualmente otros equipos de investigación y grupos cooperativos han desarrollado una notable labor en estos últimos años, materializándose su esfuerzo en numerosas comunicaciones aportadas a las Jornadas Científicas de la SEOC, habiéndose creado por ello en el seno de dicha sociedad un grupo de trabajo sobre economía y comercialización, al que en definitiva se debe el presente estudio. En este sentido la recogida de información ha afectado también a ovinos de producción lechera y a caprinos de leche y carne. Así, respecto a trabajos que estudien las variables técnico económicas en ovino de leche cabe reseñar el realizado por Armendariz y Lasarte (1991), dedicado al estudio sistemático de los resultados de gestión técnico económica en explotaciones de Navarra de ganado Latxo. Así mismo destacan los resultados que presentan Gallego et al., (1993), caracterizando sistemas de ovino lechero 17 de Castilla-La Mancha en función de múltiples variables técnicas y económicas. En este sentido, otro grupo de gestión de Castilla-León (Martínez et al., 1999a y 1999b) viene realizando un trabajo de estudio y análisis de explotaciones de ganado lechero en las provincias de Palencia y Valladolid, evaluando tanto los resultados técnicos como económicos. En la especie caprina resultan relativamente poco frecuentes los trabajos en los que se investigan y analizan las cuestiones que aquí presentamos, destacando el trabajo realizado por Pulido et al., (1995) en el que estudian una de las problemáticas más importantes que afectan a las explotaciones caprinas: su continuidad por la carencia de mano de obra especializada. No podemos citar a todos los grupos, por lo numerosos, remitiéndonos a las actas publicadas en dichas Jornadas de la SEOC, especialmente desde 1995 a 2001. Por último indicar, que a partir de los datos presentados por Pérez y Sierra (1995) sobre una muestra de 49 explotaciones de ovino de carne en Aragón, evaluadas en términos de beneficio empresarial (teniendo en consideración variables de gran peso específico como el coste de la mano de obra familiar, el gasto total de la alimentación suministrada en la explotación, así como los intereses y amortizaciones), se han estimado una serie de ecuaciones de predicción con las que han sido efectuadas simulaciones diversas para predecir qué ocurriría en diferentes escenarios posibles (variaciones en las variables que afectan al beneficio final de las empresas), así como el cálculo de un índice tan importante como es el de la eficiencia técnica. En ambos casos, han resultado ser una herramienta de gran utilidad a la hora de ahondar en las peculiaridades de cada una de las explotaciones estudiadas, así como, en los modelos de producción que éstas constituían. Sobre este tema se volverá en los capítulos III y IV. RECOGIDA DE LA INFORMACIÓN. METODOLOGÍA El conocimiento de los sistemas de producción ovina y caprina resulta trascendental para identificar las condiciones en las que se efectúa el proceso productivo a fin de, a partir de su análisis, obtener la información necesaria y orientarla en el rumbo correcto para optimizar dicho proceso. Con el fin de lograr el objetivo planteado de estudiar y analizar un sistema de producción, uno de los medios con mayor validez en el caso de explotaciones ganaderas es la encuesta, tanto puntual como continuada en un período de tiempo determinado. La encuesta es un medio con el que podemos recoger la información necesaria para llegar a describir un sistema y conseguir caracterizarlo. Olaizola y Gibón (1997) la definen como «la búsqueda metódica a través de preguntas y testimonios». En el presente apartado desglosaremos las diferentes variables estudiadas y los datos tanto técnico-económicos, como sociológicos más relevantes obtenidos en las encuestas realizadas en cuatro Comunidades Autónomas y en las dos especies objeto de estudio, la ovina y caprina, dentro del proyecto de colaboración entre el MAPA y la SEOC. Hemos tomado en consideración las dos especies citadas de forma independiente a la hora de presentar los resultados, no así en el caso de la explotación mixta, cuyos datos se han obviado por el escaso número de encuestas obtenidas y la mínima presencia de la especie caprina en el sistema de explotación mixto ovino-caprino. La recogida de datos de este trabajo se ha llevado a cabo mediante un total de 209 encuestas puntuales y directas en explotaciones ovinas y caprinas ubicadas en las Comu18 nidades Autónomas de Andalucía, Extremadura, Castilla-León y Aragón, realizando 174 de la especie ovina y 28 en la caprina, además de 7 de tipo mixto. Estos datos se pueden observar de forma desglosada en las Tablas 3, 4 y 5. Deseamos aclarar que las explotaciones ovinas de carne en zonas secas con o sin regadío están representadas por Aragón (Rasa Aragonesa como base), las del área de la dehesa por Extremadura (Merina), las de la zona olivarera por Andalucía (Segureña) y las explotaciones de ovino lechero por Castilla-León (Churra y razas de alta producción). En el ganado caprino, con ordeño en la mayoría de los casos, las razas Florida y Murciano- Granadina en Andalucía, mientras en Extremadura, Verata, Retinta, Granadina y sus cruces. Tabla 3 DISTRIBUCIÓN DE LAS ENCUESTAS POR COMUNUDAD N.º DE ENCUESTAS % 26 40 63 80 209 12,4 19,1 30,1 38,3 100,0 ANDALUCÍA ................... ARAGÓN .......................... CASTILLA Y LEÓN ........ EXTREMADURA ............ TOTAL .............................. Tabla 4 DISTRIBUCIÓN DE LAS ENCUESTAS POR ESPECIE N.º DE ENCUESTAS % 174 28 7 209 83,3 13,4 3,3 100,0 OVINA 1 .................... CAPRINA 2 .................... MIXTA 3 .................... TOTAL .................... Tabla 5 DISTRIBUCIÓN DE LAS ENCUESTAS POR COMUNIDAD Y ESPECIE P3: ESPECIE COMUNIDAD 1: OVINO ANDALUCÍA ARAGÓN CASTILLA LEÓN EXTREMADURA TOTAL 12 37 63 62 174 2: CAPRINO TOTAL 3: MIXTO 14 1 2 13 28 5 7 26 40 63 80 209 19 RESULTADOS Y DISCUSIÓN Promedio de cabezas por explotación En el siguiente gráfico se presenta el promedio general de cabezas por explotación en el momento de la encuesta y las existentes hace 10 años. Gráfico 1 TOTAL DE LAS COMUNIDADES: EFECTIVOS GANADEROS 700 Efectivos ganaderos 600 500 400 300 200 100 0 Nº de hembras Nº de sementales Ovino Ovino Caprino Mixta Nº de sementales (1) Caprino Nº de hembras hace 10 años Mixta Número de hembras Número de sementales Número de sementales (1) 682,47 252,29 534,57 18,8 10,54 16 2,75 4,18 2,99 Número de hembras hace 10 años 435,94 165,18 339,29 (1) Número de machos por 100 hembras. Los rebaños de las explotaciones estudiadas, en su conjunto, han incrementado sus efectivos en más de un 56% en el caso de la especie ovina y en más del 52% en el de la caprina, lo cual nos indica que los ganaderos han aumentado el tamaño empresarial, (número total de cabezas en producción en la empresa ganadera) con la finalidad de racionalizar o adaptar la mano de obra existente a un tamaño suficiente de cara a rentabilizarla, mostrando así una evolución muy positiva en este último decenio. 20 A continuación podemos observar el número de cabezas por explotación desglosado por Comunidades Autónomas, en el Gráfico 2 las correspondientes a la especie ovina y en el Gráfico 3 las de la especie caprina. De los datos presentados (Gráfico 2) se desprende el notable aumento del tamaño empresarial en todas las Comunidades, lo que apoya lo visto en el apartado anterior. Destaca en este sentido el enorme incremento observado en Andalucía (de 275 cabezas a 611 lo que supone 2,22 veces de incremento). Igualmente, los efectivos medios de Castilla-León, pasan de la típica explotación de «hatajeros» con 254 ovejas de promedio a la situación actual con 450 ovejas (1,77 veces). Este incremento es doblemente importante ya que se trata de explotaciones de ordeño. Todo ello lógicamente va a redundar en una disminución del coste de la mano de obra por oveja y año. Gráfico 2 EVOLUCIÓN DEL NÚMERO DE CABEZAS POR EXPLOTACIÓN SEGÚN COMUNIDADES (ESPECIE OVINA) 900 800 Nº de cabezas 700 600 500 400 300 200 100 0 Andalucía Nº de hembras Nº de hembras Nº hembras hace 10 años Nº de sementales Nº sementales hace 10 años Aragón Castilla y León Extremadura Nº de hembras hace 10 años Nº de sementales Andalucía Aragón 611,67 275,42 22,67 13,92 759,76 442,97 16,92 9,59 Total Nº de sementales hace 10 años Castilla-León Extremadura 450,37 254,19 9,60 4,11 885,89 647,48 28,53 301,97 Total 682,47 435,94 18,80 112,09 En definitiva han desaparecido numerosas pequeñas explotaciones ovinas más o menos marginales, por jubilación o venta, siendo en la mayoría de los casos adquiridos los animales por los ganaderos que continúan. 21 Gráfico 3 EVOLUCIÓN DEL NÚMERO DE CABEZAS POR EXPLOTACIÓN SEGÚN COMUNIDADES (ESPECIE CAPRINA) 300 Nº de cabezas 250 200 150 100 50 0 Andalucía Aragón Nº de hembras Nº de hembras Nº hembras hace 10 años Evolución (%) Extremadura Nº de hembras hace 10 años Andalucía Aragón 261,07 196,79 32,66 150,00 130,00 15,38 Total Evolución (%) Extremadura 250,69 133,85 87,29 Total 252,29 165,18 53,74 En el caprino (Gráfico 3) se puede comprobar cómo en todas las autonomías ha habido en el último decenio un incremento del número de cabezas por empresa (media del total 53,74% de aumento), destacando Extremadura con el 87,29%. Así pues el subsector caprino ha evolucionado también intentando abaratar costes fijos, especialmente mano de obra, siendo las causas parecidas a las observadas en ovino. Superficie de la finca La superficie y tipo de tierra pastable resulta de gran importancia a la hora de planificar la estrategia empresarial tanto en el sector ovino como en el caprino, ya que de ello depende el planteamiento reproductivo a desarrollar, el tamaño que puede alcanzar la empresa, la mano de obra más o menos especializada según sea un pastoreo conducido, en cercas o bien estabulación en mayor o menor grado y por supuesto de la alimentación complementaria precisa en función de los recursos de la finca. 22 No se ha podido concretar con fiabilidad el régimen de tenencia de la tierra, por lo que obviaremos ese punto y nos referiremos solo a aspectos técnicos. Según se observa en la Tabla 6 una base fundamental de los aprovechamientos en pastoreo en todas las comunidades se halla representada por las tierras cultivadas de secano a partir de rastrojos y barbechos. Únicamente las zonas de dehesa de Extremadura aportan también superficies significativas, mientras el regadío sólo es importante en Aragón y Extremadura (fundamentalmente rastrojeras de alfalfa y maíz en invierno y aprovechamientos hortícolas, etc.). Por supuesto que el genérico pasto (erial pasto, monterizas, etc.) es igualmente de gran importancia, destacando el escaso aprovechamiento del bosque en Castilla-León y Extremadura, quizás por alejamiento o prohibición. Queremos significar que en Andalucía se han encuestado fundamentalmente explotaciones de raza Segureña ubicadas en la zona oriental, abundante en olivar y escasa en dehesa y que en Aragón las zonas adehesadas se refieren al abundante «carrascal» existente. Aunque no es correcto utilizar la media total de superficie por empresa, sí que nos indica cómo Castilla-León marca un descenso respecto al resto, que puede hallarse motivado por el menor tamaño empresarial y especialmente por la presencia en mayor grado de la estabulación o semiestabulación, dado que se trata de explotaciones lecheras. Tabla 6 DISTRIBUCIÓN DE LA SUPERFICIE (HA) PASTABLE PROMEDIO POR EXPLOTACIÓN, SEGÚN COMUNIDADES (OVINO Y CAPRINO) ANDALUCÍA SECANO REGADÍO DEHESA PASTO BOSQUE TOTAL 113 16 69 395 62 655 ARAGÓN CAST. Y LEÓN EXTREMADURA 238 33 0 126 0 397 210 91 174 303 0 778 187 61 72 342 95 757 Sistema de explotación Estabulación del ganado adulto y épocas de realización Cada vez con más frecuencia (Tablas 7 y 8) se estabula el ganado aunque sólo sea temporalmente: durante la lactación, el ordeño o en las épocas de escasez de pastos. Sin embargo existen regiones con mayor tendencia que otras a la estabulación. Así en Aragón el 91,9% de las explotaciones encuestadas estabulan parcialmente, bien durante la lactación (unos dos meses) o en determinadas épocas (generalmente el invierno, por escasez de pastos, especialmente en zonas sin regadío). Sin embargo es escasa la estabulación total. En general la intensificación reproductiva (más partos por hembra y año) obliga a cuidar más el ganado, de ahí la generalización de la práctica en la lactación. 23 Tabla 7 PRÁCTICA DE LA ESTABULACIÓN DEL GANADO SEGÚN COMUNIDADES AUTÓNOMAS (%) COMUNIDAD ANDALUCÍA P3 OVINO CAPRINO ARAGÓN OVINO CAPRINO CAST. LEÓN OVINO EXTREMADURA OVINO CAPRINO % 1: SÍ 2: NO 3: PARCIAL 1: SÍ 2: NO 3: PARCIAL 1: SÍ 2: NO 3: PARCIAL 1: SÍ 2: NO 3: PARCIAL 1: SÍ 2: NO 3: PARCIAL 1: SÍ 2: NO 3: PARCIAL 1: SÍ 2: NO 3: PARCIAL 0 41,7 58,3 14,3 35,7 50,0 5,4 2,7 91,9 0 0 100,0 54,0 4,8 41,3 24,2 8,1 64,5 53,8 38,5 7,7 Tabla 8 ESTABULACIÓN SEGÚN ÉPOCA O FASE PRODUCTIVA (%) COMUNIDAD ANDALUCÍA P3 OVINO CAPRINO ARAGÓN OVINO CAPRINO CAST. LEÓN OVINO EXTREMADURA OVINO CAPRINO 24 % 1: ÉPOCA 2: LACTACIÓN 3: ORDEÑO 1: ÉPOCA 2: LACTACIÓN 3: ORDEÑO 1: ÉPOCA 2: LACTACIÓN 3: ORDEÑO 1: ÉPOCA 2: LACTACIÓN 3: ORDEÑO 1: ÉPOCA 2: LACTACIÓN 3: ORDEÑO 1: ÉPOCA 2: LACTACIÓN 3: ORDEÑO 1: ÉPOCA 2: LACTACIÓN 3: ORDEÑO 50,0 8,3 0 28,6 28,6 0 40,5 40,5 0 0 100,0 0 30,2 44,4 12,7 32,3 46,8 8,1 23,1 0 30,8 En Castilla-León también la estabulación se halla generalizada observando un total de 95,3% de explotaciones que la realizan, no obstante hay dos grandes diferencias respecto a Aragón: la existencia de ordeño y en consecuencia la presencia importante de estabulación permanente (54%). Así pues en estas áreas de climatología continental, fincas muy parceladas y pastoreo conducido, al mejorar los índices productivos se tiende hacia la estabulación. En Andalucía (zona de olivar) en el ovino (58,3%) se observa menor estabulación parcial o temporal, no comprobándose estabulación total, lo que indica una mayor extensificación y aprovechamiento fundamental del pasto. Por el contrario en la especie caprina la estabulación total o parcial (64,3%) es ligeramente superior a Extremadura. En Extremadura (88,7%) hay una mayor incidencia de estabulación (total o parcial) en la especie ovina, pues a pesar del pastoreo en cercas a partir de la dehesa, la tendencia a una estabulación parcial en el ovino, según época o sobre todo en lactación, es cada vez más frecuente a fin de mejorar los resultados reproductivo-productivos. En el caprino el ordeño es igualmente la fase fundamental (30,8%) para la estabulación, incluso gran número de empresas (53,8%) practica la estabulación total. Tipo de pastoreo En la mayoría de las Comunidades Autónomas el pastoreo es conducido, pero ya hemos visto que en las explotaciones situadas en el área de dehesa (Extremadura y buena parte de Andalucía), la infraestructura existente (vallado) les permite realizar un pastoreo con cercas con un coste de mano de obra inferior. Como se puede observar en la Tabla 9 se ha producido un incremento, en los últimos diez años, de explotaciones que han optado en estas Comunidades Autónomas por la racionalización de la mano de obra a través del incremento del uso de cercados que faciliten el pastoreo. Así en la especie ovina en Andalucía (zona de olivar) se ha pasado de un 25% de explotaciones que usaban este sistema a un 42%, mientras en Extremadura aumenta del 74% al 98% de las explotaciones encuestadas. Así mismo, existe un progresivo aumento de explotaciones en Castilla-Leon que han comenzado a emplear de forma sistemática el cercado en su metodología de trabajo (un 10%), sin embargo en Aragón es sólo testimonial (3%). En el ganado caprino los cambios no han sido tan notables dadas las peculiaridades de la especie. ¿Ceba en la explotación? En el ovino los resultados obtenidos (Tabla 10) son coherentes con el sistema de producción. Aquellas explotaciones con orientación leche tienden a desprenderse del cordero cuanto antes y así dedicar la producción lechera al ordeño, siendo el caso de las empresas de Castilla y León (no ceban en explotación el 92,1% de las ganaderías de ovino). Al contrario de lo que sucede en las de Extremadura, Aragón y Andalucía, cuyas explotaciones poseen fundamentalmente una orientación de tipo carne, cebándose el cordero hasta alcanzar su peso idóneo de sacrificio. Así se observan cifras muy elevadas en el caso de Aragón con 91,9% de ganaderías que sí ceban, el 87,7% en Extremadura y en Andalucía el 90,2%. En el caso de la especie caprina en Extremadura ninguna de las ex25 Tabla .9 TIPO DE PASTOREO SEGÚN COMUNIDADES (%) COMUNIDAD ANDALUCÍA ESPECIE OVINA CAPRINA MIXTA ARAGÓN OVINA CAPRINA MIXTA CAST. LEÓN OVINA CAPRINA MIXTA EXTREMADURA OVINA CAPRINA MIXTA ACTUAL CONDUCIDO EN CERCAS CONDUCIDO EN CERCAS CONDUCIDO EN CERCAS CONDUCIDO EN CERCAS CONDUCIDO EN CERCAS CONDUCIDO EN CERCAS CONDUCIDO EN CERCAS CONDUCIDO EN CERCAS CONDUCIDO EN CERCAS CONDUCIDO EN CERCAS CONDUCIDO EN CERCAS CONDUCIDO EN CERCAS 42 42 64 21 0 0 81 3 100 0 50 0 81 10 0 0 0 0 0 98 38 31 20 80 HACE 10 AÑOS 33 25 71 14 0 0 95 0 100 0 0 100 84 0 0 0 0 0 15 74 39 31 20 60 Tabla 10 CEBO EN LA EXPLOTACIÓN SEGÚN COMUNIDADES (%) COMUNIDAD ANDALUCÍA P3: ESPECIE 1: OVINO 2: CAPRINO ARAGÓN 1: OVINO 2: CAPRINO CAST. LEÓN 1: OVINO 2: CAPRINO EXTREMADURA 1: OVINO 2: CAPRINO 26 % 1: SÍ 2: NO 1: SÍ 2: NO 1: SÍ 2: NO 1: SÍ 2: NO 1: SÍ 2: NO 1: SÍ 2: NO 1: SÍ 2: NO 1: SÍ 2: NO 90,2 8,3 28,6 64,3 91,9 8,1 100,0 – 7,9 92,1 – – 88,7 9,7 – 100,0 plotaciones encuestadas estabulan para el cebo a los cabritos y únicamente el 28,6% de las ubicadas en Andalucía. Efecto macho, tratamiento hormonal, flushing Las tres variables, muy relacionadas con el manejo reproductivo de la explotación, han experimentado en el último decenio un incremento en su práctica habitual muy interesante en el conjunto de la muestra estudiada, lo cual indica una mayor preparación y preocupación del empresario por incrementar su rentabilidad económica a través de la mejora de los parámetros reproductivos. Podemos afirmar que en los datos observados para la variable efecto macho, se aprecia un incremento en su práctica muy elevado en todas las Comunidades Autónomas. En la Tabla 11 se puede comprobar que en la especie ovina se ha pasado del 33,3% de explotaciones al 66,7% en el caso de Andalucía y del 29, 0% al 56,5% en Extremadura (en ambos casos se ha duplicado). En Aragón se realiza en más del 90% de las encuestadas (hace 10 años únicamente lo efectuaban el 40%) y en Castilla León ha pasado a realizarse en el 88,9% frente al 28,6% de hace 10 años (tres veces más). Tabla 11 MANEJO REPRODUCTIVO-EFECTO MACHO. EVOLUCIÓN EN EL ÚLTIMO DECENIO (%) COMUNIDAD OVINO ANDALUCÍA ARAGÓN CAST. LEÓN EXTREMADURA CAPRINO ANDALUCÍA ARAGÓN EXTREMADURA ACTUAL HACE 10 AÑOS 1 2 1 2 1 2 1 2 66,7 25,0 91,9 8,1 88,9 11,1 56,5 37,1 33,3 16,7 40,5 54,1 28,6 49,2 29,0 51,6 1 2 1 2 1 2 85,7 14,3 – 100,0 69,2 23,1 57,1 28,6 – 100,0 38,5 23,1 1: Sí lo realiza. 2: no lo realiza. En la especie caprina los incrementos han sido menores, pero igualmente remarcables. Resulta muy interesante observar que la variable que ha sufrido un mayor incremento se refiere a la utilización de tratamientos hormonales en las explotaciones ganaderas. Esta práctica hace diez años era poco común a pesar de ser conocida y difundida desde hace más de 25 años. Sin embargo hoy en día, como podemos notar en los datos pre27 sentados en la Tabla 12, se ha generalizado de forma sobresaliente, incluso en aquellas zonas donde la explotación del ganado se realiza de forma extensiva, como ocurre en Extremadura y Andalucía (46,8% y 41,7% frente a 9,7% y 8,3% hace diez años). En Aragón y Castilla-León los incrementos también han sido notables, presentando cifras superiores a las otras regiones (64,9% y 68,3% frente a 16,2% y 11,1% a principio de los noventa). La actuación técnica de las propias ADS ha tenido mucho que ver en esto. En el caprino sin embargo no tiene prácticamente trascendencia el uso de tratamientos hormonales. De las tres variables presentadas, la práctica de una sobrealimentación o flushing (Tabla 13) antes de la cubrición del ganado, es la que ha aumentado en menor cuantía en el conjunto de las explotaciones estudiadas. Posiblemente porque sus resultados no son tan claros y el coste es también elevado. Las dos Comunidades que han reflejado un mayor aumento son Aragón y Castilla-León, con un tanto por ciento de explotaciones de ovino importante, (83,8% vs. 35,1% y 47,6% vs. 4,8% respectivamente), precisamente por ser una técnica que normalmente se asocia con el efecto macho o el tratamiento hormonal. En el ganado caprino los resultados son variables ya que mientras en Andalucía se emplea razonablemente (42,9% de explotaciones), en Extremadura su uso es escaso. Tabla 12 USO DE TRATAMIENTOS HORMONALES. EVOLUCIÓN EN EL ÚLTIMO DECENIO (%) COMUNIDAD 1: OVINO ANDALUCÍA ARAGÓN CAST. LEÓN EXTREMADURA 2: CAPRINO ANDALUCÍA ARAGÓN EXTREMADURA ACTUAL HACE 10 AÑOS 1 2 1 2 1 2 1 2 41,7 50,0 64,9 35,1 68,3 30,2 46,8 40,3 8,3 41,7 16,2 78,4 11,1 66,7 9,7 64,5 1 2 1 2 1 2 7,1 85,7 – 100,0 7,7 61,5 85,7 – – 100,0 – 46,2 1: Sí lo realiza. 2: no lo realiza. Partos/hembra/año. Crías/hembra/parto En general, del conjunto de la muestra estudiada se puede asegurar que en el último decenio las empresas ganaderas han intensificado sus planteamientos reproductivos, tanto en lo que respecta a la prolificidad como la fertilidad. Estas variables que aquí describimos juegan un papel decisivo en el beneficio empresarial de las explotaciones. Sin 28 embargo las respuestas recogidas en las encuestas (Tabla 14) indican más las metas a alcanzar en función del plan reproductivo empleado, que los reales resultados obtenidos. Estos son datos aproximados, girando casi todas las explotaciones ovinas entre 1,3-1,4 partos por hembra y año (cifra promedio elevada a nuestro parecer) y entre 1,2-1,4 corderos por parto, resultados más realistas. Los datos referidos al caprino parecen más ajustados a la realidad en cuanto a los partos por hembra y año, sin embargo bajos en el número de crías por parto. Tabla 13 FLUSHING. EVOLUCIÓN EN EL ÚLTIMO DECENIO (%) COMUNIDAD 1: OVINO ANDALUCÍA ARAGÓN CAST. LEÓN EXTREMADURA 2: CAPRINO ANDALUCÍA ARAGÓN EXTREMADURA ACTUAL HACE 10 AÑOS 1 2 1 2 1 2 1 2 25,0 66,7 83,8 16,2 47,6 49,2 19,4 64,5 8,3 41,7 35,1 59,5 4,8 69,8 4,8 66,1 1 2 1 2 1 2 42,9 57,1 – 100,0 7,7 53,8 – 85,7 – 100,0 7,7 30,8 1: Sí lo realiza. 2: no lo realiza. Tabla 14 N.º DE PARTOS/HEMBRAS/AÑO (1) Y N.º DE CRÍAS NACIDAS/ HEMBRA/PARTO (2) COMUNIDAD OVINO ANDALUCÍA ARAGÓN CAST. LEÓN EXTREMADURA CAPRINO ANDALUCÍA ARAGÓN EXTREMADURA ACTUAL HACE 10 AÑOS 1 2 1 2 1 2 1 2 1,4 1,4 1,3 1,3 1,3 1,4 1,3 1,2 1,2 1,3 1,2 1,2 1,3 1,3 1,2 1,1 1 2 1 2 1 2 1,1 1,4 1,1 1,1 1,0 1,6 1,0 1,4 1,1 1,1 0,9 1,5 29 Mortalidad En todas las Comunidades Autónomas, exceptuando Andalucía, se han conseguido avances significativos (Tabla 15) en la disminución de la tasa de mortalidad en corderos en los diez últimos años. Como se describe en un apartado posterior, en este período de tiempo los ganaderos han mejorado sus pautas sanitarias debido en gran medida a su incorporación a estructuras con profesionales veterinarios (Agrupaciones de Defensa Sanitaria, ADS), que a la vez, según ya indicamos, permitieron la introducción de técnicas reproductivas modernas y otras mejoras (nutrición, manejo, instalaciones, etc.). Tabla 15 MORTALIDAD EN CORDEROS Y CABRITOS (%) OVINO ANDALUCÍA ARAGÓN CAST. LEÓN EXTREMADURA ACTUALIDAD HACE 10 AÑOS ACTUALIDAD HACE 10 AÑOS ACTUALIDAD HACE 10 AÑOS ACTUALIDAD 7,0 5,0 8,6 9,9 10,8 11,2 5,3 HACE 10 AÑOS 7,0 CAPRINO ANDALUCÍA EXTREMADURA ACTUALIDAD HACE 10 AÑOS ACTUALIDAD HACE 10 AÑOS 14,4 12,5 11,8 12,7 La mortalidad en cabritos se muestra más elevada, posiblemente por una prolificidad superior. La recogida de información en la productividad numérica (Tablas 14 y 15) es sólo aproximada, ya que son pocos los ganaderos que llevan un control puntual de estos datos. Por ello en los capítulos III y IV sobre modelización, simulación y eficiencia, se utilizan datos muy concretos que nos permiten un conocimiento más exacto de la realidad técnico-económica, al menos para el ovino en Aragón. Igualmente cuando se habla de venta de crías (corderos o cabritos) por hembra y año en el apartado económico general, los datos se ajustan más a la realidad. Mano de obra Responsable de la explotación En la mayoría de las explotaciones estudiadas un varón es el responsable final, siendo quizás el pequeño tanto por ciento de mujeres que aparecen como responsables simplemente titulares de las explotaciones ganaderas, lo cual no implica que sean las res30 ponsables de la gestión diaria en cada una de ellas. Así mismo, el resto de mano de obra familiar se limita en la mayoría de los casos al sexo masculino, apareciendo en muy pocos casos la ayuda de la mujer (Tabla 19). En casi todos los casos el propio encuestado coincide con ser el propietario de la explotación ganadera (Tabla 16). Respecto a la situación laboral (Tabla 17) hay una mayoría que se encuentran en la Seguridad Social Agraria, seguida de autónomos en el caso del ovino. Tabla 16 ¿ES USTED EL TITULAR DE LA EXPLOTACIÓN? P3 OVINO COMUNIDAD ANDALUCÍA ARAGÓN CASTILLA LEÓN EXTREMADURA CAPRINO ANDALUCÍA ARAGÓN EXTREMADURA % (MEDIA) 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 91,7 0,0 94,6 5,4 100,0 0,0 95,2 3,2 100,0 0,0 100,0 0,0 92,3 7,7 1: Sí. 2: No. Tabla 17 ÍNDIQUEME SU SITUACIÓN LABORAL P3 OVINO COMUNIDAD ANDALUCÍA ARAGÓN CASTILLA LEÓN EXTREMADURA CAPRINO ANDALUCÍA ARAGÓN EXTREMADURA % (MEDIA) 1 3 1 3 1 2 3 1 2 3 4 1 3 4 3 1 3 50,0 41,7 56,8 43,2 47,6 19,0 33,3 58,1 16,1 14,5 9,7 50,0 28,6 7,1 100,0 7,7 84,6 1: S.S. Agraria. 2: S.S. General. 3: Autónomo. 4: Jubilado. 31 En caprino es frecuente la situación de autónomo, mientras en Extremadura y Andalucía aparecen jubilados como «responsables» de la empresa, sin embargo en pequeño porcentaje. En general los empresarios de ovino están casados (máximo de 73,0% en CastillaLeón), aunque existe un porcentaje de solteros relativamente elevado (33,3% en Andalucía, 35,1% en Aragón, 27% en Castilla-León y el 33,9% en Extremadura). En caprino la tónica es similar (el 100% de Aragón se refiere a una sola empresa caprina). Los viudos suponen solamente cifras testimoniales, como era de esperar. Tabla 18 P75: ESTADO CIVIL P3 OVINO COMUNIDAD ANDALUCÍA ARAGÓN CASTILLA LEÓN EXTREMADURA CAPRINO ANDALUCÍA ARAGÓN EXTREMADURA % (MEDIA) 1 2 1 2 3 1 2 1 2 3 33,3 58,3 35,1 62,2 2,7 27,0 73,0 33,9 62,9 1,6 1 2 1 1 2 21,4 71,4 100,0 46,2 53,8 1: Soltero. 2: Casado. 3: Viudo. Tabla 19 MANO DE OBRA FAMILIAR P3 OVINO COMUNIDAD ANDALUCÍA ARAGÓN CASTILLA LEÓN EXTREMADURA CAPRINO ANDALUCÍA ARAGÓN EXTREMADURA 1: Varón. 2: Mujer. 32 % (MEDIA) 1 2 1 2 1 1 2 1 2 1 1 75 16,66 97,29 2,70 98,41 77,41 14,51 92,85 7,14 100 84,61 Prácticamente en la mayoría de los casos existe mano de obra familiar (muchas veces el propio ganadero es el pastor, que a su vez puede estar ayudado por algún pariente). Pero por otra parte también hay mano de obra asalariada (pastores) e incluso eventual. Todo ello crea un difícil entramado que limita una correcta valoración económica de la mano de obra. Nosotros hemos intentando aproximarnos al máximo (Tabla 19). En general el peso de la mano de obra femenina es escaso, como ya dijimos. Instalaciones Metros cuadrados de instalaciones y su antigüedad La superficie de local cubierto (Tabla 20) destinado al ganado es lógicamente menor en zonas en las que la orientación de la explotación es más extensiva o se maneja en pastoreo con cercas, contando con una climatología bonancible y por lo tanto existiendo una menor necesidad de locales cubiertos donde alimentar, manejar a los animales o simplemente reposar. En resumen destacan las superficies cubiertas (naves) de Aragón y Castilla-León con clima continental y por el contrario la mayor superficie dedicada a cercas en Extremadura. Tabla 20 AMPLITUD DE LAS INSTALACIONES. SUPERFICIE (M2) (1: NAVES. 2: HENILES. 3: CERCAS) P3 OVINO COMUNIDAD ANDALUCÍA ARAGÓN CASTILLA LEÓN EXTREMADURA CAPRINO ANDALUCÍA ARAGÓN EXTREMADURA PROMEDIO 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 496,36 237,50 19.006,00 889,05 343,24 3.041,54 748,94 474,38 2.601,32 661,03 213,47 44.900,00 238,57 140,50 325,38 120,00 – 90,00 285,08 74,36 2.259,42 33 Así mismo, resalta la mayor antigüedad, en general, de los locales de las explotaciones ovinas extremeñas, posiblemente motivada por una menor necesidad de éstos en función del sistema de explotación que desarrollan, no requiriendo un cambio tan preciso. Sin embargo en el caso del caprino, las instalaciones se han renovado con mayor frecuencia, quizás por la especulación lechera (Tabla 21). Tabla 21 ANTIGÜEDAD DE LAS INSTALACIONES (AÑOS) (1: NAVES. 2: HENILES. 3: CERCAS) P3 OVINO COMUNIDAD ANDALUCÍA ARAGÓN CASTILLA LEÓN EXTREMADURA CAPRINO ANDALUCÍA ARAGÓN EXTREMADURA PROMEDIO 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 17,33 17,00 16,18 15,00 17,06 7,46 27,29 13,75 8,34 43,96 27,04 14,67 20,14 13,90 16,62 20,00 – 30,00 12,2 13,81 8,36 En las explotaciones de Castilla-León y Aragón, resultan evidentes las mayores necesidades de espacio cubierto en explotaciones con sistemas de producción en las que el manejo, en general, se desarrolla con la ayuda de sistemas de alimentación más complejos (uni-feed por ejemplo), salas de ordeño (en el caso de ovino lechero), amén de la necesidad de pernoctar siempre por el clima más duro e incluso quedar en estabulación total o parcial. Consecuentemente también estas necesidades se reflejan en la presencia de un mayor número de naves destinadas a almacenaje de alimento y utillaje general. Nivel de tecnificación de las instalaciones (distribución de los alimentos) De los datos que se observan (Tabla 22) en este apartado se deduce que las explotaciones de ganado ovino y caprino presentan un nivel de tecnificación ínfimo en algo tan 34 primordial como es el suministro de alimento en la explotación. Hay un dato que es fiel reflejo de lo que afirmamos, pues un tanto por ciento muy elevado de las explotaciones en el conjunto de la muestra sigue distribuyendo el alimento de forma manual y artesanal (Andalucía el 83,3%, Extremadura el 80,6% y Aragón el 75,7%) en las explotaciones de ovino. Castilla-León presenta más de un 20% de explotaciones con distribución mecánica lo que supone la excepción del resto de explotaciones estudiadas. En el sector caprino se mantienen unas cifras muy similares que indican también un escaso nivel de tecnificación. Tabla 22 DISTRIBUCIÓN DE LOS ALIMENTOS COMUNIDAD OVINO ANDALUCÍA ARAGÓN CASTILLA LEÓN EXTREMADURA CAPRINO ANDALUCÍA ARAGÓN EXTREMADURA PORCENTAJE 1 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 1 2 3 83,3 16,7 75,7 5,4 8,1 71,4 20,6 6,3 80,6 6,5 11,3 78,6 7,1 7,1 100,0 69,2 7,7 7,7 1: Distribución normal. 2: Distribución mecánica. 3: Silo. Este reparto manual de los alimentos supone una elevada ocupación de la mano de obra, lo que limita su utilización en otros menesteres zootécnicos de más interés (reproducción, mejora, control de datos, atención sanitaria, etc.), además del elevado coste económico que ello supone (Sierra, 1990), todo lo cual redunda en una escasa eficiencia de dicha mano de obra. El tamaño no excesivo de la explotación y las limitaciones en las instalaciones existentes, suponen, junto a la inversión necesaria para dicha mecanización, las causas fundamentales para seguir manteniendo todavía en algunas explotaciones el tradicional sistema de reparto a mano, acompañando al «carretillo» y la convencional «lata de bonito». Sin embargo se dan frecuentemente los dos extremos, de manera que en el momento en que la explotación ofrece ya un tamaño adecuado o bien es de ordeño, la mejora de instalaciones y mecanización general es la norma, como veremos en el siguiente apartado. 35 Maquinaria y utillaje disponible destinados a la actividad ganadera y su evolución en los últimos diez años Según los resultados obtenidos (Tabla 23), destacan un tanto por ciento muy importante de explotaciones ubicadas en Castilla-León con una mayor inversión en instalaciones que facilitan una racionalización de la explotación dentro del recinto donde desarrollan su actividad, tanto la alimentación del ganado (comederas autoblocantes) y el ordeño (salas de ordeño), así como su manejo general. La alta producción obtenida por el ovino lechero suele compensar económicamente las elevadas inversiones, aunque con la secuela de importantes cargas de intereses y amortizaciones. Tabla 23 UTILLAJE Y MAQUINARIA DISPONIBLE DESTINADA A LA ACTIVIDAD GANADERA A) MANGA DE MANEJO COMUNIDAD OVINO ANDALUCÍA ARAGÓN CASTILLA LEÓN EXTREMADURA CAPRINO ANDALUCÍA ARAGÓN EXTREMADURA PORCENTAJE 1 2 1 2 1 2 1 2 2 2 1 2 58,3 41,7 59,5 40,5 6,3 92,1 22,6 74,2 100,0 100,0 30,8 69,2 1: Sí. 2: No. B) COMEDERAS AUTOBLOCANTES COMUNIDAD OVINO ANDALUCÍA ARAGÓN CASTILLA LEÓN EXTREMADURA CAPRINO 1: Sí. 2: No. 36 ANDALUCÍA ARAGÓN EXTREMADURA PORCENTAJE 1 2 1 2 1 2 1 2 2 2 1 2 16,7 83,3 13,5 86,5 49,2 49,2 38,7 61,3 100,0 100,0 23,1 76,9 C) BAÑO Y/O PEDILUVIO COMUNIDAD OVINO ANDALUCÍA ARAGÓN CASTILLA LEÓN EXTREMADURA CAPRINO ANDALUCÍA ARAGÓN EXTREMADURA PORCENTAJE 1 2 1 2 1 2 1 2 2 2 1 2 33,3 66,7 21,6 78,4 27,0 73,0 69,4 29,0 100,0 100,0 7,7 92,3 1: Sí. 2: No. D) TRACTOR CON PALA COMUNIDAD OVINO ANDALUCÍA ARAGÓN CASTILLA LEÓN EXTREMADURA CAPRINO ANDALUCÍA ARAGÓN EXTREMADURA PORCENTAJE 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 2 1 2 58,3 41,7 94,6 5,4 88,9 11,1 58,1 40,3 21,4 78,6 100,0 7,7 92,3 1: Sí. 2: No. E) SALA DE ORDEÑO COMUNIDAD OVINO ANDALUCÍA ARAGÓN CASTILLA LEÓN EXTREMADURA CAPRINO ANDALUCÍA ARAGÓN EXTREMADURA PORCENTAJE 2 2 1 2 1 2 1 2 2 1 2 100,0 100,0 92,1 7,9 12,9 82,3 71,4 28,6 100,0 92,3 7,7 1: Sí. 2: No. 37 Igualmente se aprecian unas notables inversiones tanto en instalaciones como en maquinaria en la mayoría de las explotaciones de ovino ubicadas en Aragón, dando una idea del grado de tecnificación que están dispuestos a alcanzar. Así mismo, este grado de mejora y renovación también se revela en las explotaciones de caprino tanto de Andalucía como de Extremadua, en las que con el fin de obtener una mayor rentabilidad de su producción láctea han apostado de forma decidida por las inversiones que afectan a la racionalización de los procesos productivos en la empresa. En definitiva, la evolución en este apartado ha sido muy favorable en este último decenio (Tabla 24). Sin embargo, aunque la idea era mejorar las condiciones laborales, a veces se han podido empeorar los resultados económicos, sobre todo en el ovino de carne, que soporta más difícilmente la pesada carga ya citada de intereses y amortizaciones. Tabla 24 VARIACIÓN EN LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS A) INCREMENTO EN ALOJAMIENTOS COMUNIDAD OVINO ANDALUCÍA ARAGÓN CASTILLA LEÓN EXTREMADURA CAPRINO ANDALUCÍA ARAGÓN EXTREMADURA PORCENTAJE 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 2 1 2 33,3 66,7 75,7 18,9 68,3 25,4 48,4 50,0 50,0 50,0 100,0 46,2 46,2 1: Sí. 2: No. B) MEJORA TECNIFICACIÓN INSTALACIONES COMUNIDAD OVINO ANDALUCÍA ARAGÓN CASTILLA LEÓN EXTREMADURA CAPRINO ANDALUCÍA ARAGÓN EXTREMADURA 1: Sí. 2: No. 38 PORCENTAJE 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 2 1 2 41,7 58,3 78,4 16,2 82,5 11,1 58,1 40,3 71,4 28,6 100,0 84,6 7,7 C) MEJORA MAQUINARIA COMUNIDAD OVINO ANDALUCÍA ARAGÓN CASTILLA LEÓN EXTREMADURA CAPRINO ANDALUCÍA ARAGÓN EXTREMADURA PORCENTAJE 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 2 1 2 50,0 50,0 86,5 8,1 81,0 12,7 50,0 46,8 71,4 28,6 100,0 53,8 38,5 1: Sí. 2: No. D) MEJORA DE INFRAESTRUCTURA COMUNIDAD OVINO ANDALUCÍA ARAGÓN CASTILLA LEÓN EXTREMADURA CAPRINO ANDALUCÍA ARAGÓN EXTREMADURA PORCENTAJE 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 2 1 2 41,7 41,7 81,1 13,5 74,6 19,0 64,5 30,6 71,4 21,4 100,0 76,9 15,4 1: Sí. 2: No. A veces la suma de porcentajes dentro de cada variable y comunidad no llega al 100%, pero es debido a que algún encuestado no contestó. Sin embargo la tendencia queda clara. COMERCIALIZACIÓN Tradicionalmente la comercialización en ovino, ha seguido tres cauces fundamentales: la venta a través de intermediarios, a industriales o directa al carnicero. En los últimos años el sector cooperativista ha ofrecido un aumento progresivo, elevando la comercialización a través de este canal en detrimento de los otros tres, fundamentalmente del intermediario, figura que comienza a disminuir su presencia de forma substancial en el campo español (Tabla 25). 39 Tabla 25 CANALES DE COMERCIALIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN (%) P3 OVINO COMUNIDAD ANDALUCÍA ARAGÓN CAST. LEÓN EXTREMADURA CAPRINO ANDALUCÍA ARAGÓN EXTREMADURA ACTUAL 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 1 2 3 4 33,3 8,33 22,91 35,41 31,6 51,3 14,4 2,7 8,6 81,3 22,7 9,5 13,97 80,98 0,82 4,05 36,23 20,90 9,77 32,85 100 45,38 34,62 5,38 14,61 HACE 10 AÑOS 64,76 0 24,24 11,01 46,7 41,3 7,8 4,3 21,0 40,6 28,7 52,0 34,54 63,64 0 1,82 57,69 7,69 0 34,61 100 37,86 19,08 9,74 33,28 1: Intermediarios. 2: Cooperativas. 3: Carnicerías. 4: Industriales. El aumento de la comercialización a través de cooperativas en los diez últimos años, se hace patente con mayor claridad en las Comunidades Autónomas de Aragón, Extremadura y Castilla-León, en especial en esta última con un aumento espectacular de la comercialización a través de cooperativas y una desaparición progresiva de la venta a industriales, debido posiblemente a la organización de los propios ganaderos en estructuras cooperativas que les permiten afrontar la venta de sus productos en el mercado con un mayor valor añadido (el lechazo y muy especialmente la leche). Respecto al caprino se asiste también a un cierto incremento en la comercialización cooperativa, pero todavía los intermediarios son la vía fundamental de mercado. En cuanto al número de crías vendidas (Tabla 26 y 27), se observa en Andalucía una notable disminución en el número de corderos comercializados por oveja, pasando de 1,37 hace diez años a 1,09 en la actualidad, extensificándose más, por tanto con menos gastos, y apoyándose en la prima. En Aragón se asiste a una leve mejora en las explotaciones encuestadas (de 1,26 a 1,32), mientras Castilla-León se mantiene estancada (1,03 y 1,06) en función de un parto anual (ordeño). Todo esto contradice la información anterior (índices reproductivos) con cifras más elevadas y menos reales. Finalmente Extremadura mejora notablemente sus datos (de 1,08 pasa a 1,21), lo que nos in40 dica una variable evolución: estabilidad en Aragón y Castilla-León, mejora en Extremadura y bajada fuerte en Andalucía. Los aumentos en crías vendidas por empresa se deben en buena medida al incremento del tamaño empresarial. Cuadro II.26 NÚMERO DE CRÍAS VENDIDAS/AÑO COMUNIDAD OVINO CAPRINO ANDALUCÍA ARAGÓN CASTILLA LEÓN EXTREMADURA ANDALUCÍA ARAGÓN EXTREMADURA ACTUAL HACE 10 AÑOS 650 1.018 454 1.035 242 80 252 494 593 342 767 142 70 275 Cuadro II.27 NÚMERO DE CRÍAS VENDIDAS/AÑO (POR HEMBRA) COMUNIDAD OVINO CAPRINO ANDALUCÍA ARAGÓN CASTILLA LEÓN EXTREMADURA ANDALUCÍA ARAGÓN EXTREMADURA ACTUAL 1,09 1,32 1,03 1,21 0,96 0,53 0,98 HACE 10 AÑOS 1,37 1,26 1,06 1,08 1,00 0,54 1,28 En el caprino Andalucía baja de nuevo, aunque levemente (de 1,01 desciende a 0,97) y Extremadura empeora de forma notable (de 1,28 pasa a 0,98). En Aragón se realiza destete (Tabla 28) de forma tradicional desde hace años en casi todas las ganaderías. Extremadura ha incrementado notablemente esta práctica en el último decenio (ascenso de 67,7% a 87,1%), mientras Andalucía y Castilla-León se mantienen en cifras alrededor del 50%. En Castilla-León suele haber un destete a los 1-2 días para pasar a lactancia artificial y ordeñar (se refiere a este tipo de destete, ya que el lechazo suele sacrificarse al mes mamando todavía). Mayoritariamente (Tabla 29) los ganaderos de Aragón no ordeñan y sí los de CastillaLeón, pero éstos no hacen queso directamente. Sin embargo unos pocos en Andalucía y Extremadura sí lo fabrican. Por consiguiente en la mayoría de las explotaciones de ordeño se vende la leche (Tabla 30) fundamentalmente a cooperativas en el caso del ovino (Tabla 31). En algunas áreas en donde la comercialización de la leche de oveja o cabra no está orientada a través de cooperativas, los precios descienden con frecuencia sin razón aparente. La presencia en el mercado de leche de vaca excedente de cupo, «leche negra», a bajos precios, frecuentemente orientada a la fabricación de quesos mezcla, provoca una competencia irregular, causa de estas negativas oscilaciones comerciales. 41 Tabla 28 ¿DESTETA? (%) COMUNIDAD OVINO ANDALUCÍA ARAGÓN CAST. LEÓN EXTREMADURA CAPRINO ANDALUCÍA ARAGÓN EXTREMADURA ACTUAL 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 1 2 3 50,0 8,3 33,3 83,8 8,1 8,1 57,1 38,1 4,8 87,1 6,5 6,5 50,0 42,9 7,1 100,0 38,5 53,8 7,7 HACE 10 AÑOS 41,7 16,7 25,0 81,1 8,1 5,4 49,2 33,3 1,6 67,7 14,5 9,7 14,3 71,4 7,1 100,0 46,2 30,8 7,7 1: Sí. 2: No. 3: A veces. Tabla 29 ¿HACE QUESO? COMUNIDAD OVINO ANDALUCÍA ARAGÓN CASTILLA LEÓN EXTREMADURA CAPRINO ANDALUCÍA ARAGÓN EXTREMADURA PORCENTAJE 2 2 2 1 2 1 2 2 2 91,7 100,0 100,0 6,5 67,7 7,1 57,1 100,0 100,0 1: Sí. 2: No. Tabla 30 ¿VENDE LECHE? COMUNIDAD OVINO ANDALUCÍA ARAGÓN CASTILLA LEÓN EXTREMADURA CAPRINO ANDALUCÍA ARAGÓN EXTREMADURA 1: Sí. 2: No. 42 PORCENTAJE 2 2 1 1 2 1 2 2 1 91,7 94,6 100,0 17,39 82,61 81,82 18,18 100,0 100,0 Tabla 31 SI HA CONTESTADO AFIRMATIVAMENTE A LA ANTERIOR COMUNIDAD OVINO CASTILLA LEÓN EXTREMADURA CAPRINO ANDALUCÍA EXTREMADURA PORCENTAJE 1 2 1 2 1 2 1 2 82,76 17,24 75 25 37,5 62,5 84,62 15,38 Vende leche a: 1: Cooperativas. 2: Industrias. INFORMACIÓN ECONÓMICA En el presente apartado se desglosa toda la información económica recabada a través de las encuestas realizadas (Anexo 1), reflejando tanto la situación actual como la existente hace diez años, siempre en aquellos parámetros cuyos datos han resultado ser fiables y respondieran a la realidad existente en el periodo de tiempo en estudio. Los datos se presentan separados por Comunidades Autónomas y por sistemas de explotación, aportando los promedios tanto en formato gráfico, como en sus valores numéricos (siempre expresados en pesetas por hembra y año). En los primeros apartados se describen los resultados de las encuestas de las explotaciones de ovino, y en un segundo los referentes a las explotaciones de caprino. CÁLCULO DEL BALANCE ECONÓMICO A partir de los datos recogidos se ha elaborado el balance empresarial correspondiente a cada una de las explotaciones que integran el estudio. Todos los índices y resultados, en general, se indican por oveja y año. La información económica necesaria para dicho cálculo se basó en los siguientes apartados: Capital fijo Al valorar el capital fijo, se ha considerado el valor total de las instalaciones, dejando a un lado el valor de la finca agrícola, si la hubiere. Capital mobiliario En este apartado se ha tenido en cuenta: – Ganado en producción. Se contabiliza el valor de los animales en producción en función de su cotización en mercado (se incluye también el de reposición). – Maquinaria y utillaje utilizado en la explotación del ganado ovino. 43 Capital circulante En este caso se imputan al capital circulante los gastos fuera de la explotación y la mano de obra, tanto ajena, como familiar, utilizando para la evaluación de dicho capital un porcentaje del total en función de los ingresos obtenidos a lo largo del año (una vez, dos, cuatro, etc.). Resaltamos su mayor importancia en la especulación cárnica que en la lechera (en esta última producción los ingresos en caja son muy frecuentes a lo largo del año). Gastos totales Gastos de alimentación, mantenimiento, seguros, gastos sanitarios, etc. A continuación se desglosan los más importantes. Gastos de alimentación Los costes que se imputan en este apartado dependen del origen de los alimentos y del sistema de alimentación empleado. – – – – – – – Alimentos producidos en la misma explotación y distribuidos en pesebre. Alimentación adquirida fuera de la explotación y servida en pesebre. Alimentación en los pastos propios valorados a precio de mercado. Alimentación en pastos arrendados. Alimentación adquirida destinada a los corderos. Alimentación producida en la misma explotación destinada a los corderos. Correctores y otros. Referente al coste de los alimentos suministrados en pesebre, en el caso de ser adquiridos fuera de la explotación se imputa dicho coste tal y como le resulta al productor, y en lo que respecta a los alimentos producidos y consumidos en la misma explotación se le asigna el valor de mercado, con referencia a la zona donde se encuentra ubicada la explotación. Asimismo los pastos que el ganado aprovecha a diente son valorados igualmente tanto si son propios o arrendados, imputando en ambos casos el coste que supone directamente al ganadero o el valor en mercado (siempre referido a la zona de estudio) en el caso de los propios. Mano de obra Los costes imputados a la mano de obra (familiar, asalariada, etc.) suponen el global de la misma, atribuyendo a la mano de obra familiar un salario fijo por UTH para todas las explotaciones, variando en función de su cantidad. Los costes de la mano de obra corresponden a: – Familiar. – Asalariada. 44 – Temporal o eventual. – Seguridad social. Amortizaciones Recordemos que la amortización del ganado suele ser biológica. Sin embargo en los casos en que se compre en el exterior bastará imputar el valor correspondiente de compra. Los parámetros que interesan en este apartado son los siguientes. Créditos pendientes En este apartado se contabilizan las amortizaciones del crédito o créditos que pueda tener pendientes la empresa ganadera encuestada. Instalaciones, maquinaria y utillaje (sin crédito) En las instalaciones se ha considerado una cuota anual de amortización de 20 años de vida útil. Respecto a la maquinaria, vehículos, utillaje (siempre dedicados al ovino, y en el caso de ser a tiempo parcial se le imputa el tanto por ciento correspondiente) se les asigna una vida útil de 10 años, por desgaste físico y obsolescencia. Intereses – – – – Créditos pendientes. Instalaciones (sin crédito). Maquinaria (sin crédito). Ganado (sin crédito). Los intereses correspondientes a cada caso. Prima comunitaria y otras subvenciones Tanto las obtenidas por la unidad de producción, como el montante final. Producción final Comprende la suma de todos los ingresos obtenidos por la venta de todas las producciones de la explotación. De todos los epígrafes, el más importante es el beneficio empresarial que es aquel que nos indica realmente la viabilidad o no de la empresa ovina en estudio. Finalmente a este beneficio empresarial se le añaden primas y subvenciones alcanzando el beneficio real. 45 Cálculo del beneficio real de la explotación Producción Final - Gastos totales (incluida mano de obra) = Producto bruto Producto Bruto de la explotación - Amortizaciones = Producto Neto Producto Neto de la explotación - Intereses = Beneficio Empresarial Beneficio Empresarial + Primas y subvenciones = Beneficio Real Así pues se separa claramente el resultado empresarial sin primas, ni subvenciones, del beneficio real que las incluye y que puede ser temporal. EXPLOTACIONES DE OVINO Capital Del conjunto de datos (Gráfico 4) destacan las mayores inversiones realizadas en las Comunidades Autónomas de Castilla-León, Andalucía y Aragón, respecto a las efectuaGráfico 4 CAPITALES, AMORTIZACIONES E INTERESES (PTA/OVEJA/AÑO) 25.000 Ptas/oveja/año 20.000 15.000 10.000 5.000 0 Capital fijo Intereses Amortizaciones Capital Intereses Amortizaciones capital fijo capital fijo mobiliario capital capital dedicado al ganado mobiliario mobiliario Andalucía Andalucía Aragón C. León Extremad. 46 Aragón Capital fijo Intereses capital fijo Amortiz. capital fijo 18.702 19.118 20.406 15.416 277 148 137 22 463 708 393 26 Capital ganado Castilla y León Capital mob. Intereses dedicado al capital ganado mobiliario 7.498 8.734 12.657 2.309 224 262 380 69 Intereses capital ganado Extremadura Amortiz. capital mobiliario Capital ganado Intereses capital ganado 750 873 1.266 231 13.087 13.073 20.377 12.127 393 392 611 364 das en las explotaciones de Extremadura, donde las inversiones en capital fijo y mobiliario son notablemente menos importantes. Se trata por tanto de explotaciones con menor disponibilidad de infraestructura en general, quizás debido en cierto modo al sistema de explotación desarrollado, más extensivo en el sentido genérico de la palabra, es decir, con menores necesidades de instalaciones y de maquinaria en general para el manejo del ganado. La base en este caso es la dehesa con pastoreo en cercas. Castilla-León ofrece las inversiones más elevadas tanto en fijo, como en mobiliario y en capital ganado, derivadas de la mayor cuantía en instalaciones y utillaje y el valor más alto de las ovejas lecheras. Pueden parecer muy bajos los intereses y las amortizaciones del capital fijo, sin embargo se trata de instalaciones generalmente antiguas (especialmente en el caso de Extremadura), muchas veces ya amortizadas, lo que también explica el menor valor real del capital en esta última región. En el caso del capital mobiliario se han aplicado amortizaciones a 10 años, mientras los intereses de mobiliario mecánico y ganado han sido situados en el 3%. Recordemos por otra parte que el ganado tiene una amortización biológica (corderas para vida que no se venden, pero precisan atención hasta comenzar su producción, lo que supone gastos que se incluyen en el balance general). Ingresos Los ingresos obtenidos (Gráfico 5) por venta de corderos reflejan una supremacía en el caso de Aragón (11.330 pesetas por hembra y año) en función de una buena calidad, peso medio y una buena productividad numérica (recordemos 1,32), mientras en Castilla-León (6.863 pesetas por hembra y año) es lógica la baja cifra observada debido al menor peso del cordero (lechazo). Por el contrario, en esta última autonomía destaca el elevado ingreso por leche (24.018 pesetas por hembra y año) que sin embargo ofrece una enorme variabilidad. Así desde unas 12.000 pesetas por hembra y año (rebaños de raza Churra con unos 100 litros de leche) a 40.000 pesetas en el caso de razas extranjeras (Assaff, Lacaune, etc.) con más de 300 litros. Otro de los puntos interesantes a resaltar es el ordeño en Extremadura de la oveja Merina. Como promedio las 11 explotaciones que ordeñan tras el destete obtienen una media por venta de leche de 3.556 pesetas, lo cual significa un notable apoyo a los resultados económicos, que no tienen los que no ordeñan. En las encuestas de la especie caprina ocurre un caso similar tanto en Extremadura como en Andalucía donde los ingresos por leche comercializada, ofrecen igualmente una dispersión de datos que está en función de ganaderías con un buen nivel de producción (razas murciano granadina, florida, etc.) frente a otras a partir de razas menos productivas. Así mismo, de los datos del presente apartado se desprende el escaso peso específico de los ingresos provenientes de la venta de ovejas (con destino a sacrificio) y de la venta de subproductos (lana), cuyo descenso se ha acentuado en los últimos años, llegando a suponer más bien un gasto debido a la relación negativa entre el coste de esquileo y los ingresos. 47 Gráfico 5 INGRESOS TOTALES: PRODUCCIÓN FINAL (PTA/OVEJA/AÑO) 25.000 Ptas/oveja/año 20.000 15.000 10.000 5.000 0 Venta corderos Andalucía Venta ovejas Venta leche Aragón Ingresos lana Castilla y León Total valor prima Extremadura Venta corderos Venta ovejas Venta leche Ingresos lana Total valor prima 9.407 11.330 6.863 10.681 113 97 243 127 0 0 24.018 3.556 83 44 125 248 3.716 3.712 2.827 3.822 Andalucía Aragón Castilla y León Extremadura Coste de la mano de obra Resulta muy elevada la diferencia de coste de la mano de obra (Gráfico 6) en las explotaciones encuestadas en Castilla-León (11.194 pesetas por hembra y año) respecto al conjunto de las otras Comunidades. La mano de obra utilizada en CastillaLeón es mucho más especializada y abundante que en el resto debido a las necesidades más complejas de manejo general del ganado lechero a causa del ordeño. Aragón, con especulación cárnica, cierta tecnificación, pero pastoreo conducido, presenta unas cifras no elevadas (6.135 pesetas por hembra y año), pero superiores a las de Extremadura (5.344 pesetas por hembra y año) y Andalucía (5.330 pesetas), en función del pastoreo en cercas y salarios más bajos, incluso a pesar del ordeño realizado en algunas ocasiones. En todos los casos el coste de la mano de obra ha aumentado en los diez últimos años, debido fundamentalmente al contrato de mano de obra fija, a la valoración de la fami48 liar y al coste de la seguridad social de cada una de ellas, hechos que hace diez años no se tomaban en consideración. Gráfico 6 GASTOS EN MANO DE OBRA (PTA/OVEJA/AÑO) 12.000 Ptas/oveja/año 10.000 8.000 6.000 4.000 2.000 0 Salario familiar Seguridad Social Andalucía Andalucía Aragón C. León Extremad. Salario personal fijo Aragón Seguridad Social Salario personal eventual Seguridad social Total coste mano de obra Castilla y León Extremadura Salario familiar Seguridad social Salario personal fijo Seguridad social Salario personal eventual Seguridad social Total coste mano de obra 2.958 3.739 4.597 2.868 566 564 720 740 1.300 1.637 5.087 1.237 182 195 790 281 238 0 0 186 86 0 0 32 5.330 6.135 11.194 5.344 Gastos de alimentación Los sistemas de reproducción, el tipo de producto (carne o leche) y el manejo general que se desarrolla en las diferentes explotaciones se refleja de forma muy clara en los gastos de alimentación. Así, en el caso de Extremadura se observa (Gráfico 7) un gasto notable en pastoreo diverso y en el aprovechamiento de la dehesa. Todo ello, contrasta con las explotaciones de Castilla-León, donde el mayor gasto de alimento recae sobre el concentrado y voluminoso (7.967 pesetas por hembra y año y 3.735 pesetas respectivamente) suministrados en pesebre en la propia explotación, 49 ya que en ovino lechero resultan imprescindibles para conseguir una dieta equilibrada y acorde a sus elevadas necesidades fisiológicas. Por otra parte, en las explotaciones de ordeño el gasto de pienso en corderos es prácticamente inexistente, ya que, como se ha citado anteriormente, el tipo de cordero vendido es lechal. Únicamente se destaca que en los diez últimos años se asiste a un cierto aumento de este alimento en los corderos, quizás con la finalidad de conseguir una liberación más temprana de la hembra para un mayor aprovechamiento de la producción láctea (destete ultraprecoz). En general, podemos afirmar que el gasto en alimentación ha aumentado en los últimos diez años, no sólo por el aumento del coste de los pastos y del alimento suministrado en pesebre, si no también por tomar en consideración los costes tanto de los pastos, como de los alimentos de pesebre propios (cebada, maíz, paja, alfalfa, etc.). Gráfico 7 GASTOS EN ALIMENTACIÓN (PTA/OVEJA/AÑO) 14.000 12.000 Ptas/oveja/año 10.000 8.000 6.000 4.000 2.000 0 Alimentación pasto secano-monte Rastrojosbarbecho Andalucía Andalucía Aragón C. León Extremad. 50 Pastos regadío Alimentación Voluminoso dehesa Aragón Alimentac. pasto secano monte Rastrojos barbecho Pastos regadío 602 234 130 1.477 77 662 334 274 41 248 20 14 Alimento concentrado Pienso corderos Castilla y León Alimentac. Alimento Voluminoso dehesa concentrado 852 25 0 1.602 1.088 1.630 3.735 670 1.735 2.968 7.967 2.759 Total coste alimentación Extremadura Pienso corderos Total coste alimentac. 1.136 1.498 218 1.360 5.531 7.265 12.404 8.156 Gastos sanitarios Como se desprende de los datos recogidos (Gráfico 8) en los últimos diez años los gastos en sanidad en las explotaciones ovinas han aumentado considerablemente en todos los casos estudiados, debido a la incorporación a Agrupaciones de Defensa Sanitaria (ADS) como es el caso de Andalucía (un 91% respecto a la década anterior) y Extremadura (prácticamente el 100% de aumento), ya que este apartado era prácticamente inexistente o nulo en la anterior década en estas dos autonomías. Los aumentos en Aragón y Castilla-León también han resultado cuantiosos, originados por un incremento en los gastos producidos por los tratamientos aplicados en general (114% y 90% respectivamente), que han redundado en una progresiva mejoría de la sanidad global de las explotaciones de ganado ovino de estas comunidades que presentan menores niveles de mortalidad. Gráfico 8 GASTOS DE SANIDAD (PTA/OVEJA/AÑO) 1.200 Ptas/oveja/año 1.000 800 600 400 200 0 Coste ADS Andalucía Coste ADS Andalucía Aragón C. León Extremad. 139 120 167 112 Coste ADS hace 10 años Tratamientos Tratamientos Otros Otros tratam. hace 10 tratamientos sanitarios hace años sanitarios 10 años Aragón Castilla y León Coste ADS Tratamient. Otros hace 10 Tratamient. hace 10 tratamient. años años sanitarios 0 56 139 0 292 517 979 315 205 242 516 218 149 119 7 8 Total coste sanitario Total coste sanitario hace 10 años Extremadura Otros Total tratamient. coste sanitarios sanitario hace 10 años 100 45 9 0 581 756 1153 434 Total coste sanitario hace 10 años 305 343 663 218 51 Balance empresarial La producción final comprende la suma de todos los ingresos obtenidos por la venta de todas las producciones de la explotación. De todos los epígrafes calculados, el más importante es el beneficio empresarial, que es aquel que nos indica realmente la viabilidad o no de la empresa ovina en estudio, pues ofrece el balance sin primas ni subvenciones lo que, en estricto sentido económico, es más real ya que pueden desaparecer por cuestiones políticas o económicas. Tabla 32 CÁLCULO DEL BENEFICIO REAL DE LA EXPLOTACIÓN Producción final - Gastos totales (incluida mano de obra) = PRODUCTO BRUTO Producto Bruto de la explotación – Amortizciones = PRODUCTO NETO Producto Neto de la explotación – Intereses = BENEFICIO EMPRESARIAL Beneficio Empresarial + Primas y subvenciones = BENEFICIO REAL Es necesario recalcar, que este balance tiene en cuenta los intereses y amortizaciones existentes en las explotaciones (como se observa en la Tabla 32), pues en la mayoría de los casos no se consideran en la propia contabilidad del empresario, pero en definitiva son apartados que es preciso pagar (créditos), disponer para el futuro o remunerar si se trata de capital propio. El conjunto de los gastos totales (incluye todos los vistos en apartados anteriores desde la mano de obra, alimentación, gastos sanitarios, etc.) ha aumentado en los diez últimos años. Así, en el caso de Andalucía se han incrementado en un 143%, en Aragón un 65%, un 51% en Extremadura y por último, en un tanto por ciento mucho menor Castilla-León con un crecimiento estimado del 27%. En los diferentes apartados anteriores se realizó un desglose pormenorizado analizando estos gastos uno por uno, pudiendo observar que la mayor incidencia en este aumento ha sido motivada por el incremento de costes en alimentación (valoración de los alimentos propios en especial), así como de la mano de obra propia y familiar (especialmente en Andalucía), pudiendo considerar ambas como las causas más importantes que han desencadenado este aumento. Centrándonos en la variable Beneficio Empresarial, resulta muy interesante comprobar que en la mayoría de las Comunidades Autónomas el valor de ésta resulta acentuadamente negativo (–4.082 pesetas por hembra y año en Andalucía y en Aragón –5.250 pesetas). Evidentemente si no se hubieran contabilizado como gasto la cebada, maíz, alfalfa o pastos propios y tampoco la mano de obra familiar, amén de intereses y amortizaciones, los resultados hubieran sido mucho mejores, pero engañosos. Extremadura (–153 pesetas) con una razonable productividad numérica, algunos ingresos por leche, mano de obra más económica y con amortizaciones e intereses más bajos, casi tiene balance cero. Por el contrario, en el promedio de las empresas encuestadas en Castilla-León y dedicadas al ordeño, se observa un beneficio positivo en el conjunto de las mismas 52 (3.548 pesetas por oveja y año). Así, y a pesar de poseer unos gastos fuera de la explotación elevados, éstos se encuentran acordes a unos ingresos muy sobresalientes por la producción lechera. Teniendo siempre presente la variabilidad citada, en cuanto a los rendimientos del conjunto de explotaciones de esta Comunidad, según su base genética. En este sentido, es preciso señalar que bastantes explotaciones lecheras de razas autóctonas desgraciadamente aparecen con números rojos y por el contrario otras de razas foráneas o sus cruces están obteniendo resultados económicos muy notorios. En definitiva las explotaciones de ovino lechero se muestran con un buen presente y magnífica viabilidad futura (con o sin prima), ya que las prospecciones de mercado indican un paulatino ascenso del consumo de los derivados lácteos (queso, cuajadas, etc.), suponiendo estos productos, a través de la transformación industrial razonablemente próxima al propio ganadero, un elevado valor añadido que no suele existir en la especulación carne. En el resto de explotaciones (producción carne) podemos afirmar se trata en la mayoría de casos de empresas que subsisten gracias a las subvenciones de la PAC y a la nula valoración de las aportaciones propias (mano de obra y alimentos), resultando imprescindible estudiar en mayor profundidad su problemática con las técnicas de análisis que se concretarán en siguientes apartados (modelización, simulación y eficiencia técnica). Ello permitirá formular recomendaciones prácticas, fácilmente transmisibles al sector, con el fin de afrontar un futuro incierto según los derroteros que tome la Política Comunitaria en este sector y respecto a la Organización Mundial del Comercio, así como las repercusiones que pudieran derivarse de la adhesión de terceros países en el seno de la Unión Europea. Sin embargo desearíamos realizar un comentario más sereno sobre todo esto, que en definitiva posee también derivaciones sociológicas. Aunque es muy cierto que la gran mayoría de las explotaciones de ovino de carne pierden dinero «sensu estricto», sin embargo existen claras razones para mantener en activo estas ganaderías, razones que aún pueden apoyar más a las explotaciones lecheras. Nos referimos fundamentalmente a aquellos ganaderos que aportan su trabajo directo a la explotación, como pastor en sus diversas facetas (pastoreo conducido, en cercas, en estabulación, en partos, en el ordeño, etc.) dedicando prácticamente todo su tiempo a estas actividades. Pues bien este pastor-ganadero obtiene por una parte un salario de oportunidad de gran trascendencia, que difícilmente podría encontrar en otra actividad en la mayoría de los casos (bien por la edad, falta de preparación o porque no existe en esa zona). Si eso hubiera sido posible, ya hubiera abandonado hace tiempo. Pero además se valoran totalmente todos los alimentos propios consumidos y por supuesto reciben una remuneración (intereses) todos los capitales propios. Por tanto el panorama no es tan negro, sobre todo si se mantienen las primas como parece. No obstante para aquellos empresarios de ovino de carne que utilizan únicamente asalariados, dedicándose ellos a otras actividades (agricultura, industria, otras profesiones, etc.), es obvio que los resultados económicos son los que aparecen en el Gráfico 9, al menos a partir de las encuestas aquí presentadas. Datos que en definitiva vuelven a confirmar lo ya observado por nosotros con anterioridad (Pérez y Sierra, 1995 y Pérez, 2000). Si a todo esto añadimos la sujeción diaria, incluso en festivos, y la previsible falta de continuidad en la explotación, pues los hijos (modernos) desean otro tipo de actividad menos sacrificada, es explicable la crisis del sector, especialmente el cárnico. 53 Gráfico 9 BALANCE EMPRESARIAL 35.000 30.000 25.000 20.000 15.000 10.000 5.000 0 -5.000 -10.000 Producción final (PF) Andalucía Andalucía Aragón Cast. y León Extremad. Total gastos Producto bruto (PF-GFE) Producto Beneficio neto empresarial (PB-amortiz.) (PN-intereses) Aragón Castilla y León Producción final (PF) Total gastos Producto bruto PF-GFE) 9.603 11.471 31.248 14.611 11.577 14.338 24.913 14.053 –1.975 –2.867 6.336 559 Beneficio real (BE + Prima) Extremadura Producto Beneficio Beneficio neto (PBempresarial real Amortizac. (PN-Interes.) (BE+Prima) –3.188 –4.448 4.677 302 –4.082 –5.250 3.548 –153 –336 –1.538 6.375 3.669 EXPLOTACIONES DE CAPRINO En la presentación de los resultados económicos de las explotaciones de la especie caprina hemos obviado los datos relativos a la única encuesta realizada en Aragón (muy escasa importancia de esta especie), ya que no refleja la realidad existente y distorsiona las posibles consideraciones que se puedan desprender del trabajo realizado. En el subsector caprino los ganaderos han valorado de forma elevada sus animales (Gráfico 10), en función de la especulación ordeño, existiendo una diferencia clara a favor de Andalucía en base a una superior producción lechera. A diferencia de las explotaciones ovinas, en Extremadura la antigüedad de las edificaciones no es elevada, por lo que el capital fijo supone un apartado importante y algo superior al observado en Andalucía. En el mobiliario mecánico el ordeño eleva igualmente este apartado. 54 Gráfico 10 CAPITALES (PTA/CABRA/AÑO) 20.000 18.000 16.000 Ptas/cabra/año 14.000 12.000 10.000 8.000 6.000 4.000 2.000 0 Capital fijo Intereses capital fijo Amortizaciones Capital capital mobiliario fijo Intereses Amortizaciones capital capital mobiliario mobiliario Andalucía Andalucía Extremad. Capital ganado Intereses capital ganado Extremadura Capital fijo Intereses capital fijo Amortiz. capital fijo Capital mobiliario Intereses capital mobiliario Amortiz. capital mobiliario Capital ganado Intereses capital ganado 15.387 17.605 231 264 385 440 7.480 9.475 224 284 748 948 19.336 17.816 580 534 Los intereses y amortizaciones son epígrafes contestados de forma poco correcta en numerosas ocasiones, por lo que presentamos los datos siguiendo cálculos similares a los indicados para la especie ovina. La realidad es que suponen en su conjunto cifras nada despreciables, que sin embargo la mayoría de los ganaderos de caprino no consideran, salvo que tengan pendiente algún crédito. Ingresos Se puede afirmar, a la vista de los datos (Gráfico 11), que las ganaderías ubicadas en Andalucía desarrollan un sistema de producción que globalmente les permite obtener unos ingresos tanto en carne (cabritos) (17,10% más), como en leche (53,58% más) por cabra y año superiores a las explotaciones de Extremadura. Así la producción final es el 39,45 % más elevada en Andalucía frente a Extremadura (25.378 pesetas vs. 18.198 pesetas). El valor de la primera es prácticamente similar. 55 Gráfico 11 INGRESOS (PTA/CABRA/AÑO) Andalucía Extremadura Venta cabritos Venta cabras Venta leche Valor prima Producción final 6.368 5.438 120 460 18.890 12.300 2.972 3.057 25.378 18.198 Coste de mano de obra Tampoco existe una valoración del coste de la mano de obra en las explotaciones de Extremadura por parte del productor (Gráfico 12), por lo que hemos llevado a cabo una estimación de la misma. En cambio en las ganaderías de Andalucía sí que existe una cuantificación de este importante gasto, destacando el incremento del mismo en los diez últimos años, tanto de la mano de obra familiar (120%), la contratada de forma indefinida (94%), como la empleada de forma eventual (inexistente hace 10 años). Esta cuestión puede indicar una mayor especialización y dedicación al ganado en su explotación, lo cual viene a confirmar los notables incrementos en los ingresos correspondientes a la producción tanto cárnica como lechera de estas empresas andaluzas. Es cierto, sin embargo, que los salarios no son altos y que incluso la seguridad social es inexistente en algunos casos. Nosotros hemos incluido todo en el presente balance. A pesar de ello el coste de la mano de obra por cabra no es bajo, pero hemos de recordar se realiza ordeño y las empresas no son grandes. 56 Gráfico 12 GASTOS DE LA MANO DE OBRA (PTA/CABRA/AÑO) 9.000 8.000 Ptas/cabra/año 7.000 6.000 5.000 4.000 3.000 2.000 1.000 0 Salario familiar Seguridad Social Salario personal fijo Seguridad Social Andalucía Andalucía Extremadura Salario personal eventual Seguridad Social Total coste mano de obra Extremadura Salario familiar Seguridad social Salario personal fijo Seguridad social Salario personal eventual Seguridad social Total coste mano de obra 6.203 6.083 734 643 611 142 57 16 567 0 66 0 8.238 6.884 Gastos de alimentación En líneas generales Extremadura tiene un mayor aprovechamiento en pastoreo, mientras Andalucía aporta más cantidad de voluminoso en pesebre, manteniendo similares cifras de concentrado. Las diferencias en producción lechera se deben fundamentalmente a una mejor calidad en la base genética del ganado caprino de Andalucía (Gráfico 13). Gastos de sanidad Algunos datos no están bien señalados, así en el capítulo de tratamientos, y en el caso de Extremadura, se incluyen los gastos por ADS. Por ello lo mejor es considerar el coste total sanitario por cabra y año en la atualidad y hace 10 años. En líneas generales es preciso indicar que el incremento en gastos sanitarios ha sido muy elevado en el último decenio, debido fundamentalmente a la implantación de las ADS en ambas comuni57 dades. Sin embargo los gastos no son elevados habida cuenta se trata en la mayoría de los casos de caprino lechero (Gráfico 14). Gráfico 13 GASTOS EN ALIMENTACIÓN (PTA/CABRA/AÑO) 12.000 Ptas/cabra/año 10.000 8.000 6.000 4.000 2.000 0 Alimentación Rastrojospasto secano- barbecho monte Pastos regadío Alimentación Voluminoso Alimento dehesa concentrado Andalucía Alimentac. Rastrojos pasto secano barbechos monte Andalucía Extremad. 973 877 525 0 Pastos regadío 679 0 Pienso cabritos Extremadura Alimentac. Alimento Voluminoso dehesa concentrado 0 1.605 Total coste alimentación 3.009 1.495 6.529 6.429 Pienso cabritos Total coste alimentac. 158 207 11.874 10.613 Balance empresarial En cuanto a la producción final (Andalucía 25.528 pta y Extremadura 20.193 pta) se observa una diferencia importante, y ya comentada, a favor de Andalucía, lo que permite a los ganaderos andaluces encuestados alcanzar un Beneficio Empresarial interesante (2.607 pta/cabra/año) y un Beneficio real contando la prima muy satisfactorio (5.579 pta/cabra/año). En Extremadura los resultados son inferiores pues la producción final es también menor, y aunque los gastos totales son más bajos que en Andalucía, los resultados del 58 Gráfico 14 GASTOS SANITARIOS (PTA/CABRA/AÑO) 900 800 Ptas/cabra/año 700 600 500 400 300 200 100 0 Coste ADS Coste ADS Tratamientos Tratamientos Otros Otros tratam. Total Total coste hace 10 hace 10 tratamientos sanitarios coste sanitario años años sanitarios hace 10 años sanitario hace 10 años Andalucía Coste ADS Andalucía Extremad. 293 0 Extremadura Coste ADS Tratamient. Otros hace 10 Tratamient. hace 10 tratamient. años años sanitarios 208 564 348 888 161 96 0 0 Otros Total tratamient. costes sanitarios sanitario hace 10 años 0 0 641 888 Total coste sanitario hace 10 años 369 660 Beneficio Empresarial marcan ya cifras negativas (–662 pta), salvándose el balance con la ayuda de la prima (B. Real de 2.395 pta). Finalmente podemos aplicar para la especie caprina lo que indicamos al final del estudio económico en la especie ovina. Recordemos muy en especial el salario de oportunidad y también la remuneración a los capitales particulares o los consumos de los alimentos propios, que en definitiva son apartados que pueden modificar el balance subjetivo. En resumen un incremento del tamaño de la explotación (disminución del coste de la mano de obra) y una mejora de la base genética en algunos casos, podrían ser recomendaciones a tener en cuenta. Por otra parte y aunque en este trabajo no han sido consideradas otras autonomías, nos parece obligado recordar los interesantes y positivos resultados económicos obtenidos por el caprino lechero en Canarias (Sierra, 2003) y en Murcia (Lebouef, 2002). 59 Gráfico 15 BALANCE EMPRESARIAL (PTA/CABRA/AÑO) 22.000 20.000 18.000 Ptas/cabra/año 16.000 14.000 12.000 10.000 8.000 6.000 4.000 2.000 0 -2.000 Total gastos Producto bruto (PF - GFE) Producto Beneficio Beneficio real neto (PB empresarial (BE + Prima) amortizaciones) (PN - intereses) Andalucía Andalucía Extremadura Total gastos Producto bruto (PF-GFE) 20.753 18.385 4.775 1.808 Extremadura Producto Beneficio Beneficio neto (PBempresarial real Amortizac.) (PN-Interes.) (BE+Prima) 3.642 420 2.607 –662 5.579 2.395 CONSIDERACIONES AL CAPÍTULO II 1. Evolución positiva en el último decenio del tamaño de la explotación (incremento del 56% en el número de cabezas en ovino y del 52% en caprino), con lo cual es posible disminuir el coste de la mano de obra. 2. La estabulación permanente parcial supone un porcentaje elevado, especialmente en Aragón y Castilla-León. Por otra parte el pastoreo en cercas igualmente es notable en las áreas de dehesa, habiéndose incrementado en el último decenio en todas las regiones. En definitiva se busca una alternativa al pastoreo conducido intentando disminuir los costes de la mano de obra y mejorar las condiciones laborales. 3. Se observa una notable mejora en el último decenio en la utilización de métodos para intensificar la reproducción (hormonales, efecto macho, flushing), fundamentalmente en Aragón y Castilla-León y en la especie ovina. Sin embargo quedan todavía numerosas explotaciones que han disminuido sus índices reproductivos, buscando menos gastos y amparándose en la prima. 60 4. En el último decenio se ha asistido a un notable incremento de inversiones para tecnificar y mejorar las condiciones laborales de las explotaciones (mecanización en la distribución de alimentos, mangas de manejo, salas de ordeño, mejores instalaciones, etc.), sin embargo estas inversiones, a veces elevadas, no son bien soportadas por el ovino de carne, aunque mucho mejor en la especulación lechera (ovino o caprino). 5. La comercialización del cordero ha evolucionado muy positivamente, creciendo la intervención cooperativa especialmente en Castilla-León y en Aragón y disminuyendo los intermediarios. Igualmente en el caso de la leche su venta se dirige mayoritariamente hacia las cooperativas. 6. El coste de la mano de obra por oveja se ha incrementado en este último decenio pero no exageradamente, debido fundamentalmente al aumento de ovejas por pastor, como ya indicamos. 7. Hace 10 años la gran mayoría de las empresas ovinas y caprinas (y aún ahora) no consideraban el valor de los alimentos propios (pastos o de pesebre). Este es un gran error, que conduce a obtener resultados económicos falsos. En este estudio se consideran todos, aunque posean un coste de oportunidad. En buena medida ocurría algo parecido con la mano de obra familiar, especialmente en el sur. 8. Los distintos balances económicos presentados comprueban la precaria situación de la gran mayoría de las explotaciones de carne. La prima de la Unión Europea ayuda a maquillar los resultados, manteniendo en funcionamiento casi todas las explotaciones de ovino de carne. Solamente las explotaciones lecheras ofrecen resultados positivos, marcando una situación económica claramente diferenciada. Al exponer los resultados a partir de varios balances en escalera, se permite que cada ganadero o técnico elija uno u otro sistema contable. 9. En la especie caprina los empresarios son más reticentes que en el ovino a la hora de valorar la mano de obra familiar, los intereses o las amortizaciones, haciendo más dificil realizar un balance correcto. 10. Por otra parte las explotaciones caprinas, en general de ordeño, están alcanzando unos buenos niveles productivos especialmente en Andalucía, de forma que permiten resultados económicos notables. De alguna manera son datos coincidentes con el ganado ovino, es decir la ganadería de ordeño tiene una situación mucho más favorable que la de carne. 11. Por último, y a pesar de los negativos resultados económicos observados en la ganadería ovina de carne, consideramos favorable el mantenimiento de la mayoría de dichas explotaciones, especialmente en las que el propio ganadero realiza el trabajo. En primer lugar obtiene un salario de oportunidad que posiblemente no sería fácil que consiguiera en otra actividad, además de alcanzar una remuneración a su capital particular y de recibir el pago a sus propios alimentos. Si a ello añadimos la función ecológica y de asentamiento de población que realiza el ganado, se hace imprescindible la permanencia de esas explotaciones debidamente gestionadas. 12. Un grave problema que planea sobre el sector es la posible falta de continuidad en buena parte de estas empresas. Por ello es preciso intentar mejorarlas no sólo 61 desde el punto de vista técnico y económico, sino también desde el socio-laboral a fin de que sean atractivos para los hijos. BIBLIOGRAFÍA ALBIÑANA, B.; TORRES, A.; GALLEGO, L.; MOLINA, A.; RODRÍGUEZ, M. y FERNÁNDEZ, N. (1993). «Un ensayo de caracterización de los sistemas ovinos en Castilla-La Mancha. 1: Resultados según orientación productiva (carne vs. mixta)». ITEA, n.º 12, tomo 11, 466-468. ARMENDARIZ, M. J. y LASARTE, J. M. (1991). «Resultados de gestión técnico-económica de ovino de leche de Navarra». IV Jornadas sobre producción animal ITEA, 391-393. BOUTONNET, J. P. y TCHAMITCHIAN, L. (1990). «Productivité de brebis et productivité du travail en élevage ovin viande». 4th An. Meet. EAAP. Toulouse. Abst. 2, 108-109 y 17. polic. CORDONNIER, P. (1966). «Rapport d’enquéte préalable en Espagne sur l’élevage ovin». OCDE, 19 pp. DAZA, A. (1998). «Sistemas de producción. Consideraciones previas». En: Ovino de carne: aspectos claves. BUXADE, C. Ediciones Mundi-Prensa, 226-230. ESTEBAN MUÑOZ, C. (1997). El ganado ovino y caprino en el área de la Comunidad Europea y en el mundo. 2ª Edición. MAPA, 556. GALLEGO, L.; ALBIÑANA, B.; DÍAZ, J. R.; TORRES, A.; MOLINA, A.; FERNÁNDEZ, N. y RODRÍGUEZ, M. (1993). «Un ensayo de caracterización de los sistemas ovinos en Castilla La Mancha 2: Resultados según el grado de especialización lechera». V Jornadas sobre producción animal, ITEA, 669-671. JOY, S. y GALLEGO, L. (1990). «Métodos de gestión técnico-económica en explotaciones de ganado ovino en Albacete». XV Jornadas Científicas de la SEOC. Córdoba, 199-207. LAVIN, P.; MANTECÓN, A. R. y GIRÁLDEZ, F. J. (1997). «Efecto del tamaño de los rebaños sobre las características técnico-económicas de los sistemas de producción ovina en la provincia de León». ITEA, n.º 18, tomo 11, 821-823. LEBOEUF, J. P. (2002). «Evolución de los sistemas de producción ovina y caprina en el mediterráneo: Demandas identificadas de asistencia técnica y de innovación». XXVII Jornadas Científcas de la SEOC. Valencia, 111-118. MANRIQUE, E. (1982). «Resultados económicos en explotaciones de orientación ovina predominante. Influencia de la dimensión y la coyuntura». VII Jornadas Científicas de la SEOC. Murcia, 517-546. MANRIQUE, E. y SÁEZ, E. (1984). «Cálculo y análisis de los costes de producción en una muestra de explotaciones ovinas». IX Jornadas Científicas de la SEOC, 531-555. MARTÍNEZ, F.; RODRÍGUEZ, L.; SOPENA, T. y TORRES D. M. (1999 a). «Gestión Técnico-económica en explotaciones de ovino de leche en Castilla-León. Campaña 1998. Aspectos técnicos». XXIV Jornadas Científicas de la SEOC, 535-538. MARTÍNEZ, F.; RODRÍGUEZ, L.; SOPENA, T. y TORRES, D. M. (1999b). «Gestión Técnico-económica en explotaciones de ovino de leche en Castilla León. Campaña 1.998. Aspectos económicos». XXIV Jornadas Científicas de la SEOC, 539-542. OLAIZOLA, A. M. y GIBON, A. (1997). «Bases metodólogicas para el estudio de las explotaciones ganaderas y sus relaciones con el espacio. La aportación de la Escuela Francesa de Sistemistas». ITEA, VOL. 93A n.º 1, 17-39. 62 PÉREZ, P. (2000). «Modelización, Simulación y Eficiencia Técnica en explotaciones ovinas de carne en Aragón». Tesis Doctoral, Universidad de Zaragoza. PÉREZ, P. y SIERRA, I. (1995). «Estudio Técnico Económico de Explotaciones Ovinas de Aptitud Cárnica». XX Jornadas Científicas de la SEOC, 603-608. PULIDO, F.; RODRÍGUEZ DE LEDESMA, A.; ESCRIBANO, M. y SERRANO, R. (1995). «El problema de la continuidad en las explotaciones caprinas extremeñas». XX Jornadas Científicas de la SEOC, 625-630. REVILLA, R. y SÁEZ, E. (1977). «Análisis de la región suroeste». En: Investigación sobre el sector ovino. Instituto de economía y producciones ganaderas del Ebro. Tomo I, 230-318. SANTAMARÍA, C.; GARRIZ, I.; RODRÍGUEZ, A.; DÍEZ DE ULZURRUN, C. y OCHOA, J. (1998). «Ovino de carne: resultados económicos de diferentes sistemas de producción». XXIII Jornadas Científicas de la SEOC, 259-263. SEOC (1995-2001). Numerosas comunicaciones sobre Economía y Comercialización. Actas de Jornadas Científicas de la Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia. SIERRA, I. (1969a). «Posibilidades de industrialización de las empresas de ganado ovino de aptitud cárnica en el Valle del Ebro». Arch. Zootec., n.º 18, 113-163. SIERRA, I. (1976). «Informe sobre la producción ovina en Venezuela». Boletín de la Universidad Central de Venezuela. Vol. 1, n.º 2, 12-30. SIERRA, I. (1977a). «Análisis del sector ovino en la cuenca del Ebro». En: Investigación sobre el sector ovino. Instituto de economía y producciones ganaderas del Ebro. Tomo 1, 12-167. SIERRA, I. (1977b). «Análisis del sector ovino trashumante». En: Investigación sobre el sector ovino. Instituto de economía y producciones ganaderas del Ebro. Tomo 1, 169-230. SIERRA, I. (1979). «Economía de las empresas ovinas». Anales de la Facultad de Veterinaria de Zaragoza. Año XIV-XV, n.º 14-15, 471-489. SIERRA, I. (1990). «Problemática de la alimentación-mano de obra en la explotación ovina: Nuevo sistema de alimentación con concentrado ad libitum». XV Jornadas Científicas de la SEOC, 47-53. SIERRA, I. (1995). «Ganadería extensiva y medio ambiente». Ponencia. Actas I Congreso Nacional Vet. Medio Ambiente. Murcia, 21-32. SIERRA, I. (1996a). «Sistemas de producción ovina». En : Zootecnia. Bases de Producción Animal. Tomo VIII. BUXADE, C., 95-109. SIERRA, I. (1996 b). «Los sistemas extensivos, las razas autóctonas y el medio natural». Ponencia. Actas XXXVI R.C. SEEP. Logroño, 17-31. SIERRA. I. (1997). «El sector primario y aprovechamientos agroindustriales en Aragón». Zaragoza. III Jornadas. El complejo agroindustrial de Aragón hoy: El reto de la competitividad internacional. Subsector ganadero, 120. SIERRA, I. (1998a). «Sistemas de producción en rebaños de raza Rasa Aragonesa». En: Ovino de carne: aspectos claves. BUXADE C. Ediciones Mundi-Prensa, 277-300. SIERRA, I. (2003). «Mixed herds or goats herds specialised». Goats in arid areas. Specified references and conditions for their increased contribution in rural development. Congress. Fuerteventura. Actas, 106-113. SIERRA, I. y ZARAZAGA, I. (1971). «Contribución al estudio técnico-económico de diversos sistemas de producción ovina». Trabajos IEPGE-CSIC, n.º 7, 38. ZARAZAGA, I. y SIERRA, I. (1972). «L’economie dans la production ovine». Ponencia. X Congreso Internacional de Zootecnia. FEZ. Paris-Versailles, 193-220. 63 CAPÍTULO III MODELIZACIÓN Y SIMULACIÓN JUSTIFICACIÓN Dentro del proyecto que el MAPA ha encargado a la SEOC sobre «Evolución técnica, económica y sociológica de los sectores ovino y caprino en estos diez últimos años» consideramos muy necesario incorporar algunas innovaciones en la forma de estudiar los distintos sistemas de producción y sus resultados técnico-económicos, métodos que hace poco se han puesto en marcha en España. Nos estamos refiriendo al empleo de la modelización y simulación en pequeños rumiantes. Algunos miembros del equipo que desarrollan este proyecto han sido pioneros en nuestro país en este tema, concretamente a partir del ovino de carne en Aragón, por lo que parece conveniente incluir esta evolución contrastada de los estudios técnicoeconómicos para conocimiento, utilización y beneficio del MAPA si a bien lo deseara. Lógicamente esta metodología es perfectamente aplicable en otras regiones, orientación lechera o especie caprina. En resumen, en este trabajo se ha realizado un estudio técnico-económico de una muestra de explotaciones ovinas (49 en total) situadas en la Comunidad Autónoma de Aragón, desarrollando un estudio de modelización a partir de los resultados y características de dicha muestra. Este trabajo constituye una primera aproximación a la modelización conjunta de aspectos técnicos y económicos, utilizando datos de corte transversal. En base a la exhaustiva información facilitada por las explotaciones citadas, se han especificado dos funciones: una de producción y otra de beneficio. Ambas ecuaciones recogen variables exógenas tanto cuantitativas como cualitativas, incluyéndose en la estimación final sólo aquellas que resultaron ser estadísticamente válidas. Las ecuaciones finalmente estimadas han sido utilizadas para simular qué cambios tendrían lugar, tanto en la producción como en el beneficio, como consecuencia de variaciones en las condiciones tanto técnicas como económicas de la producción (cambio de escenario). 65 INTRODUCCIÓN Modelización en el sector ovino La modelización en el sector ovino se ha desarrollado sobre aspectos muy diversos, profundizando específicamente en cada uno de ellos, pero dejando de lado una visión global del conjunto. Muchos de estos modelos resultan incompletos o inadecuados en su aplicación a nivel práctico (Bernues et al., 1995). En Aragón Sierra (1973) describe opciones o modelos distintos de producción posibles en el Pirineo Central en las especies bovina y ovina observando y discutiendo los diferentes resultados obtenidos. Más tarde, en 1976, de nuevo Sierra cita la necesidad de crear modelos que abarquen aspectos técnicos y económicos de las explotaciones ovinas, de forma que permitan estudiar los diferentes factores de producción que afectan al sistema con la finalidad de modificados en un sentido u otro si se considerase necesario. Los estudios de modelización han abarcado diferentes niveles en la jerarquía de los sistemas de producción ovina, extendiéndose desde la producción forrajera, a modelos a nivel individual, a nivel de rebaño e incluso a nivel de explotación (análisis económico y aspectos socio-económicos). Igualmente, se han producido diversos intentos para la identificación de estrategias de los productores respondiendo a cambios impredecibles que afectan a la producción, como el clima (Girard y Hubert, 1997) o modelos referidos a la infestación parasitaria. Según Dent et al. (1994) el análisis de un sistema de explotación no puede ser estudiado sin hacer referencia al subsistema sociocultural, ya que en ese caso la gestión de las unidades ganaderas no se realizaría con ciriterios objetivos de optimización. La dificultad estriba fundamentalmente en identificar y objetivizar estas variables cualitativas e incorporlas a los modelos de simulación. Dedieu y Theriez (1994) afirman que el análisis de los sistemas de producción implica la necesidad de elegir correctamente los índices que caracterizan el sistema. Asimismo, han de poseer la cualidad de ser sencillos en su empleo, poco costosos y, por supuesto, de fácil implementación por los servicios de extensión o cooperativas a nivel práctico, debiendo ser aplicativos en la investigación no sólo a nivel del animal individual, sino del lote o del rebaño completo. Modelos en nutrición animal y manejo de recursos pastables Diversos aspectos de los sistemas de producción han sido objeto de modelización. Así, la nutrición animal y, muy especialmente, las estrategias de manejo de pastos han sido modelizadas, abarcando desde los que presenta el ARC (1980) sobre las necesidades de nutrientes de los animales que atraviesan diferentes estados fisiológicos, pasando por modelos que examinan sistemas de pastoreo diversos aportando diferentes alternativas a las estrategias a desarrollar en el conjunto de la explotación (Christian et al., 1978). El aprovechamiento de recursos vegetales, su manejo y el efecto del pastoreo sobre ellos ha sido también el objetivo de múltiples modelos. Las primeras experiencias en este sentido nos muestran ecuaciones lineales, como la que presenta Byrne (1968), desarrollando una fórmula matemática en la que relaciona la producción por animal y el alimento disponible por individuo. Otros autores tienen en cuenta ciertos factores como la carga de animales por superficie de pasto y el consumo, afirmando que la producción decrece cuando el total de ali66 mento disponible es menor que el consumo total de todos los animales presentes (Petersen et al., 1965; Owen y Ridgman, 1968). Así, White et al. (1983) utilizan un modelo para predecir las mejoras físicas, biológicas y económicas como consecuencia de los cambios en carga ganadera por área de zona pastable y en la búsqueda de la mejor época para llevar a cabo la parición de corderos. Otros modelos como el planteado por Wright et al. (1997) van más allá en los cálculos de carga ganadera, incluyendo en el modelo estudiado la maximización del beneficio económico que se puede obtener en el conjunto de ovejas que aprovecha el pasto con distintos tipo de vegetación en diferentes comarcas. El mantenimiento del medio ambiente es objeto continuo de estudio, indicando qué cargas ganaderas puede llegar a soportar una zona determinada en la que han de sobrevivir otras especies animales y vegetales, no debiendo afectar a la calidad del agua (Milne, 1996). El Aich et al., (1992) presentan un modelo dinámico que predice el crecimiento del ganado en función de otro submodelo que incluye el crecimiento de las plantas, y en el que intervienen dos variables estocásticas, la temperatura y las precipitaciones. Otros autores como Bellon et al. (1994) elaboran estrategias para el manejo del rebaño teniendo en cuenta el pasto disponible en cada época del año y el alimento conservado en la explotación. Aguirrezabala y Oficialdegui (1994), presentan un modelo dinámico y determinístico en el que se simula el efecto de la época de apareamiento de ovinos y bovinos sobre su consumo en condiciones de pastoreo, así como la capacidad de carga relativa asociada a diferentes épocas del año. Los planteamientos de otros modelos están dirigidos hacia la investigación de los requerimientos energéticos del ganado ovino, en concreto enfocados hacia las necesidades energéticas y al balance energético en ovejas en gestación (Geisler y Jones, 1979; Geisler y Neal, 1979). Algunas experiencias se encaminan hacia la obtención de ecuaciones que nos indiquen el consumo de alimento por parte del ganado ovino. Así Formoso (1994) establece ecuaciones que estiman el consumo voluntario de ovinos adultos de raza Po1warth, con alternancia de pastoreo continuo y diferido. Otros modelos incluyen variables como el contenido en proteínas, carbohidratos solubles y fibra digestible del alimento, teniendo en cuenta la capacidad de consumo, con el fin de predecir el comportamiento alimenticio del animal (Sanso et al., 1990). Otros autores se han preocupado de estudiar modelos que incluyen las limitaciones físicas (volumen del rumen) y metabólicas (Forbes, 1977; Finlayson et al., 1995). En otros casos, con el fin de predecir el crecimiento y la producción de los animales, se estiman modelos que incluyen la utilización de la energía y la proteína (Graham et al., 1976). Finalmente existen otros que analizan la eficiencia del alimento consumido, relacionando el consumo del mismo y los cambios de peso (Kamalzadeh et al., 1997). Reproducción Algunos modelos han desarrollado diversas facetas relacionadas con la reproducción en ovino, como el ratio de ovulación (Morley et al., 1978) o la supervivencia embrionada (White et al., 1981). 67 Otros modelos han sido elaborados para estimar las consecuencias económicas de suministrar alimentación suplementaria a ovejas en un período previo a la cubrición (White y Bowman, 1987). Ciertas adaptaciones del modelo han sido utilizadas para comparar diferentes pastos y genotipos ovinos y sus implicaciones económicas y de manejo derivadas del uso de tratamientos hormonales, suministrados con el fin de alterar las respuestas reproductivas de las ovejas en diferentes épocas de cría (White, 1988). Bowman et al. (1989a), modelizan las consecuencias económicas de utilizar un scanner en la detección precoz de ovejas gestantes, descubriendo un aumento inicial de los beneficios económicos. Sin embargo, hay una serie de circunstancias que indican que el incremento de beneficios no cubre el coste de utilización de esta nueva tecnología, al menos en aquella época y condiciones. No obstante, no se han estudiado modelos en los que se interrelacionen diversas épocas de parto y grados de intensificación reproductiva, con su incidencia en los costes alimenticios, los precios de venta del cordero, la variación de la mano de obra y, por supuesto, los resultados económicos. Producción de lana Existen paquetes estadísticos que reúnen una serie de funciones matemáticas desarrolladas a través de múltiples experiencias, como SHEEPO (Whelan et al., 1987), en el que se puede predecir cambios en la disponibilidad de pastos y en su influencia en la producción de lana para diferentes razas y tipos ovinos, y todo ello expresado con índices económicos, con el fin de ayudar en la planificación de futuras estrategias de producción. Otros investigadores han elaborado ecuaciones matemáticas que predicen el crecimiento de lana directamente, en función del consumo de energía metabolizable, o indirectamente, según los cambios en el peso vivo del animal. Las ecuaciones elaboradas para la predicción del consumo del individuo están en función del peso vivo y su estado fisiológico y de la cantidad y calidad de pasto disponible (White et al., 1979), siendo estos dos últimos factores la mayor fuente de error del modelo creado. Desgraciadamente, estos estudios, aunque muy importantes para ciertos países, tienen poco interés práctico para nosotros dado el escaso valor de la lana, aunque sí suponen una notable aportación desde el punto de vista metodológico. Ovino lechero El ovino lechero también ha sido objeto de modelización debido a la importancia que posee el potencial de la hembra lactante, tanto si su orientación es hacia la producción de leche o a la producción de came. El conocimiento de la curva de lactación permite predecir la producción de un sólo día (Wood, 1974 y Morant y Gnanasakthy, 1989). Groenewald et al., (1995), estiman varios modelos, lineales y no lineales, con el fin de encontrar el mejor modelo que describa la curva de lactación del merino y usar posteriormente el modelo para predecir la producción lechera individualmente en una oveja. Fuertes et al., (1997), calculan los errores de estimación en ecuaciones de regresión simple en la medición de la producción lechera en función de los métodos de recogida de los datos de ordeño. Serrano et al., (1999a), estiman la evolución de la producción y de 68 la cuantificación de las características de las proteínas lácteas, a lo largo de la lactación, en un rebaño de raza Merina. Asimismo, estiman una serie de modelos matemáticos que describen la evolución de la producción y composición de leche de oveja de raza Merina (Serrano et al., 1999b). Sin embargo, no observamos modelos completos que abarquen parámetros zootécnicos y económicos globales del rebaño. Modelos genéticos En el campo de los modelos genéticos es necesario destacar el papel tan relevante que ha desempeñado Henderson (1984) en el desarrollo de los modelos mixtos (integración de los factores fijos y aleatorios), al igual que la aportación notabilísima de Gianola (1982) en el mundo de la mejora animal. La metodología BLUP se aplica habitualmente en modelos que evalúan el potencial genético, obteniendo diversos índices de selección. Shepherd y Kinghorn (1992), desarrollan un modelo de selección mediante metodología BLUP, basado en índices de producción. En este sentido, Altarriba et al., (1998) estiman un modelo utilizado para planificar estrategias de mejora en los parámetros reproductivos, especialmente prolificidad. Patología En el apartado relacionado con la patología en la especie ovina caben resaltar los numerosos modelos creados para el estudio de ciclos biológicos de parásitos concretos. Así, Meek (1977) y Meek y Morris (1981), diseñaron estrategias relacionadas con el control de trematodos hepáticos (Fasciola hepática) y el impacto económico que suponen en la producción animal. En otros modelos se simula el control de parásitos (Trichostrongylus y Ostertagia spp.), estudiando el coste que ocasionan y los beneficios de la puesta en funcionamiento de métodos de control (Callinan et al., 1982). Modelos económicos en ovino Existen modelos económicos en los que sus predicciones sobre explotaciones ovinas en hierba no van sin embargo más allá de los márgenes brutos (Cacho et al., 1995). No obstante otros autores tienen en cuenta el coste de la mano de obra y la amortización de los edificios (Edelson y Newton, 1977), siendo este trabajo, realizado en los lowlands, uno de los verdaderos pioneros en producción ovina. Otros dirigen sus objetivos hacia la maximización del valor añadido neto o minimización de la mano de obra necesaria en sistemas de producción por medio de modelos de programación matemática multicriterio (Teruel y Meza, 1999). En lo que respecta a las repercusiones económicas, y refiriéndonos a una correcta racionalización de la carga ganadera en función de los recursos pastables de una explotación, existen diversos modelos que estudian este factor. Lloyd (1966) y Jardine (1975) obtienen la curva de los márgenes brutos conseguidos en diferentes explotaciones y recomiendan que las decisiones del ganadero en este sentido deben dirigirse hacia la elección de las cargas ganaderas más bajas para minimizar los riesgos aso69 ciados a cargas mayores. McArthur y Dillon (1971), sugieren, en general, que los ganaderos busquen maximizar la utilidad o la satisfacción de su renta, y no sus expectativas de beneficio neto. Así, los productores previsores utilizarán cargas más bajas y aceptarán beneficios más bajos para asegurar una estabilidad en las rentas y un sentimiento de seguridad. Esto no implica que sean unas decisiones económicamente racionales. Sirva como ejemplo el caso en el que la carga ganadera sea excesivamente baja, en cuyo caso el ganadero puede verse incapacitado para incrementar las reservas monetarias en épocas de bonanza, en previsión de futuras épocas desfavorables (White y Morley, 1977). En términos económicos será preciso alcanzar un punto intermedio entre el beneficio máximo y la seguridad financiera, y esto nos lleva a un punto intermedio en la carga. Bowman et al., (1989b) mejoran un modelo ya existente, desarrollado inicialmente por White et al., (1983), en el que además de aconsejar en un sistema determinado el modo de distribuir los recursos pastables, incluyen variables financieras, variaciones en los costes y los precios a lo largo de un período de tiempo, a partir de las cuales estudian los resultados económicos de un número de explotaciones determinadas, presentándolos también en unidades de margen bruto. En los modelos creados es importante considerar tanto los costes fijos como los costes variables (White, 1975) y reconocer que los precios relativos de los inputs y de los outputs pueden cambiar con el tiempo asumiendo que, en general, el coste de los inputs se incrementa más rápidamente que el valor de los outputs. En lo que respecta a sistemas de producción, se ha intentado modelizar de forma global en muy pocas ocasiones. Pollott y Croston (1994) describen un sistema de gestión en un conjunto de 700 productores de ovino en Inglaterra, en el cual recopilan datos referentes a la cría de corderos, nacimientos, mortalidad, detalles de la alimentación del ganado, etc. Todo ello se informatiza en una base de datos con la cual se obtienen unos modelos que permiten a los técnicos aconsejar los posibles cambios a realizar en las empresas ovinas para mejorar su beneficio económico. Dichos consejos están dirigidos tanto a los cambios a realizar en la alimentación, en el manejo del pastoreo, la política de marketing en lo referente a la producción, etc. En este sentido, otros autores como Tucker y Perevolotsky (1994) centran sus estudios en productores de ovino en Israel, donde los modelos estudiados se basan en los diferentes sistemas de producción, agrupándolos en función de una serie de parámetros: patrón de producción (producción de leche, venta de corderos o ambos a la vez), prolificidad, mortalidad de corderos y de ovejas, ingresos por oveja, etc. Todos estos estudios permiten preparar unos modelos de producción, ofreciendo las variantes más beneficiosas o ventajosas pan cada uno de los casos. El mercado español de carne de ovino también es objeto de modelización. Sanso et al., (1990), crean un modelo de series temporales incluyendo variables de producción de carne de ovino y sus precios, tanto deflactados como sin deflactar. En España al comenzar este trabajo, año 1994, existían pocos estudios de modelización en producciones ganaderas y ninguno conocido sobre producción ovina. Pensamos de interés científico y técnico rellenar este espacio con el presente trabajo, apoyando la labor de otros grupos que en estos últimos años están desarrollando líneas de investigación en este sentido, recordando y enlazando con otro antiguo trabajo (Sierra, 1973) en el que sobre sistemas de producción ovina en el Pirineo Central, fueron estudiadas diecisiete opciones (modelos) posibles de producción que sirvieron de base para su optimización a través de programación lineal (Ocaña et al., 1978). 70 Simulación La utilización de modelos en la simulación de sistemas reporta unas ventajas considerables en su investigación (Dent y Blackie, 1979) como puede ser el ahorro considerable en recursos humanos, materiales e incluso en tiempo, ya que permite estudiar fenómenos que se desarrollan en períodos prolongados. Permite el trabajo con un gran número de variables que pueden ser modificadas simultáneamente e incorporan elementos de incertidumbre propios de cualquier sistema biológico. Aparte de todas estas características, los modelos nos permiten evaluar las posibles soluciones y, fundamentalmente, identificar la mejor solución (Sorensen y Kristensen, 1994). Tras la simulación de un sistema concreto es posible aplicar los cambios teóricos a la práctica con gran prontitud y comprobar nuevas tecnologías ex ante en el marco de la empresa analizada (Dent, 1990). La simulación ofrece la posibilidad de crear gran cantidad de escenarios con los que poder tomar las decisiones oportunas. La simulación presenta, asimismo, una serie de inconvenientes (Dent y Blackie, 1979), como es el tiempo de recolección de datos, su análisis y la construcción del modelo. La carencia de conocimiento de una de las partes integrantes del sistema supone un sesgo y, en algunos casos concretos, puede resultar complicada y hasta errónea su aplicación al mundo real. Por ello, resulta obligado no sólo el conocimiento matemático que permita la confección del modelo, sino una amplia formación en la especulación productiva de que se trate. La dificultad para simular correctamente bajo unas condiciones dadas con un modelo preestablecido estriba en el grado de semejanza que guarda el citado modelo con el sistema que describe (Pla et al., 1997). La simulación de modelos tomando en consideración el conjunto global de parámetros (biológicos, económicos y sociológicos) que caracterizan un sistema de explotación ganadera ha sido objeto de escasos trabajos, exceptuando los elaborados bajo la estructura de sistemas simples (Dent, 1990). La mayoría de estos trabajos están orientados hacia el estudio del comportamiento del productor y a los cambios del sistema derivados de las alternativas del medio externo (capital, precios, gustos del mercado, importaciones, etc.). Dentro de estos cambios externos al sistema merece la pena hacer una referencia especial a los que han tenido lugar dentro del marco político en el que se encuentran inmersas las explotaciones ovinas, en nuestro caso a la política Agrícola Común (PAC) dictada por la UE. En este sentido, Murray y Wilson (1996) desarrollan un trabajo en el que, basándose en modelos preestablecidos que incluyen varias especies animales (entre ellas ganado ovino) y vegetales y que tienen en cuenta tanto aspectos técnicos como económicos, crean varios escenarios de simulación en los que alteran dichos parámetros en función de las políticas que pudieran afectar a los sistemas de producción. García et al., (1995) simulan bajo diferentes escenarios buscando el peso óptimo de venta de un lote de corderos, tomando alternativas en función de dos factores determinantes, el precio del pienso con el cual se ceban y el precio del cordero. Otros grupos de trabajo como el de Udo y Brouwer (1993), emplean un programa de simulación para ganado vacuno en el que pueden realizar proyecciones sobre la disponibilidad de alimento y su consumo, dinámicas del rebaño, reproducción, etc. 71 MATERIAL Y METODOLOGÍA Datos técnico económicos La muestra objeto del estudio asciende a cuarenta y nueve explotaciones de ganado ovino ubicadas en Aragón, todas ellas orientadas a la producción de carne tipo ternasco (Pérez y Sierra, 1995). Cada una de las encuestas posee una información detallada de los resultados técnicos obtenidos en un año de producción en cada una de las explotaciones y un estudio económico que refleja la situación real en las mismas. Todos los datos fueron contrastados, asegurando así su validez. Los datos técnicos y económicos de más interés fueron empleados en la elaboración de las ecuaciones. Los datos económicos, además de los gastos existentes (alimentación del ganado, mano de obra, etc.), incluyen también los intereses y amortizaciones que devengan las instalaciones, maquinaria, ganado y los intereses del capital circulante. Ha sido valorada la mano de obra familiar e igualmente los pastos propios. No se ha empleado, por tanto, el tradicional sistema de margen bruto que, a veces, puede conducir a resultados confusos. Todos ellos se detallan en las tablas que a continuación se describen. La Tabla 33 refleja los gastos generados producidos por la alimentación suministrada a todas las unidades de la explotación, pudiendo observarse los promedios correspondientes al global de explotaciones estudiadas, expresados en pesetas por hembra y año. Tabla 33 MEDIAS Y DESVIACIÓN ESTÁNDAR DEL GASTO DE LA ALIMENTACIÓN DEL GANADO (PTA/OVEJA/AÑO) MEDIA DESVIACIÓN ESTÁNDAR GASTO EN ALIMENTO SUMINISTRADO EN PESEBRE GASTO EN PASTOS GASTO DE LA ALIMENTACIÓN DE LOS CORDEROS 3.234 ±1.661 (51,36%) 1.666 ±1.227 (76,65%) 1.870 ±746 (39,89%) TOTAL DEL GASTO EN LA ALIMENTACIÓN 6.770 ±2.023 (29,88%) ( ): Coeficiente de variación. En la Tabla 34 se recogen los valores promedios de otros gastos en los que incurren las explotaciones encuestadas (expresados en pesetas por hembra productora y año). Por simplificar hemos considerado dentro del apartado Gastos Fuera de la Explotación todos los capítulos expresados, aunque algunos de ellos sean propios de la empresa (mano de obra familiar, pastos propios, alimentos propios, etc.). Quizás hubiera sido mejor denominar el apartado Gastos de la Explotación. La Tabla 35 recoge los valores medios, para el total de la muestra, de las amortizaciones e intereses del conjunto de ganaderías (expresados en pesetas por hembra productora y año), apreciándose una enorme variabilidad, representativa de la diversidad de situaciones en cada explotación (instalaciones ya amortizadas o nuevas, ausencia de créditos o dependencia de los mismos, etc.). 72 Tabla 34 MEDIA Y DESVIACIÓN ESTÁNDAR DE GASTOS EN SANIDAD Y MANO DE OBRA Y TOTAL DE LOS GASTOS FUERA DE LA EXPLOTACIÓN (GFE) (PTA/OVEJA/AÑO) MEDIA DESVIACIÓN ESTÁNDAR SANIDAD EN LA EXPLOTACIÓN COSTE DE LA MANO DE OBRA TOTAL DE LOS GASTOS FUERA DE LA EXPLOTACIÓN 292 ±180 (61,64%) 4.748 ±2.196 (46,25%) 1.3058 ±3.243 (24,83%) ( ): Coeficiente de variación. Tabla 35 MEDIA DE AMORTIZACIONES E INTERESES (PTA/OVEJA/AÑO) AMORTIZACIONES MEDIA DESVIACIÓN ESTÁNDAR 662 ±652 (98,48%) INTERESES 1.842 ±960 (52,11%) ( ): Coeficiente de variación. En la mayoría de los estudios económicos en ganadería ovina no se consideran estos dos factores, en especial las amortizaciones. Recordamos brevemente los diférentes pasos en el cálculo de los distintos resultados económicos: Producción final = ingresos totales. Producto bruto = Producción final – Gastos fuera de la explotación (incluida mano de obra). Producto Neto = Producto Bruto de la explotación – Amortizaciones. Beneficio Empresarial = Producto Neto de la explotación – Intereses. Beneficio Real = Beneficio Empresarial + Primas y subvenciones. En la Tabla 36 se desglosan los promedios del balance empresarial del conjunto de explotaciones objeto del estudio. De los datos que ofrece la Tabla 36 se deduce la precariedad económica como promedio de las empresas ovinas y su gran variabilidad (beneficio empresarial con un coeficiente de variación igual al 100%). Solamente la subvención de la UE permite resultados positivos por lo que la dependencia es total y, en consecuencia, su supresión o una fuerte disminución de la misma provocaría la desaparición de una gran parte de las empresas ovinas. 73 Tabla 36 MEDIA DEL BALANCE EMPRESARIAL (PTA/HEMBRA REPRODUCTORA/AÑO) PRODUCCIÓN PRODUCTO FINAL BRUTO PROMEDIO DESVIACIÓN ESTÁNDAR PRODUCTO BENEFICIO BENEFICIO NETO EMPRESARIAL REAL 11.924 –1.134 –1.796 –3.642 649 ±2.641 (22,14%) ±3.562 (314,1%) ±3.513 (195,6%) ±3.646 (100,1%) ±3.691 (568,72%) ( ): Coeficiente de variación. El gran objetivo de la parte empírica hace referencia a la modelización del beneficio empresarial y a cuantificar el efecto sobre dicho beneficio a partir de cambios en las características técnico-productivas de las explotaciones. Dado que el beneficio es función de la producción, en este trabajo se han especificado dos ecuaciones, una de producción y otra de beneficio, incorporando como variables explicativas tanto aquellas de carácter económico como las de carácter técnico. Según la teoría económica en la estimación de ambas ecuaciones se han incluido todas las variables que se cree afectan al sistema de producción estudiado. Las más importantes han sido introducidas en las primeras estimaciones, aunque algunas no aparecen en el modelo definitivo. La elección de las mismas se ha realizado en función de la relación o dependencia encontrada respecto a la producción en pesetas o al beneficio empresarial. Las variables introducidas deben tener sentido económico. Por tanto, en la especificación final del modelo es necesario tener en cuenta tanto criterios económicos como estadísticos además de un profundo conocimiento del sector objeto de estudio. En este sentido las variables elegidas previamente lo han sido en función de su alta correlación o con la producción final o con el beneficio empresarial, habiéndose rechazado todas aquellas cuya influencia (correlación) era menos significativa. Estimación de la ecuación de beneficio Ecuación de producción PROD = f (CHA, MOR, PM, EL) [1] donde: PROD = Producción estimada (pesetas/oveja/año). CHA = Número de corderos vendidos por hembra y año. MOR = Mortalidad de corderos desde su nacimiento a la venta, expresado en tanto por ciento respecto al total de corderos nacidos. PM = Precio medio del cordero en pesetas durante el ejercicio en estudio (precio obtenido por cada explotación en concreto). EL = Variable ficticia que indica la estabulación o no de las hembras durante todo el petíodo de lactación (estabulación: l; no estabulación: 0). 74 Ecuación de beneficio BE = f (TAL, MO, IN, PF, SP, MA, FAL) [2] donde: BE = Beneficio estimado (pesetas/oveja/año). TAL = Gastos totales de alimentación dentro de cada ganadería (incluye los gastos de alimentación del cordero). MO = Coste de la mano de obra, tanto asalariada como familiar. IN = Intereses totales que gravan las explotaciones en estudio. PF = Producción final (venta de corderos para vida, corderos para carne, desecho y lana), expresada en pesetas por hembra y año. SP = Variable ficticia que determina las explotaciones que utilizan subproductos en las raciones alimenticias (utilizan: 1; no utilizan: 0). MA = Variable ficticia que distingue entre las explotaciones con mayor tanto por ciento de mano de obra familiar respecto a la asalariada (Más del 70%: 1, menos del 70%: 0). FAL = Variable ficticia (incluye utilización o no de subproductos y coste total de la alimentación). Los parámetros estimados en ambas ecuaciones se han utilizado para simular diversos escenarios relacionados con variaciones en las características técnicas de la producción. Cambios en dichas variables modifican la producción, que a su vez, altera la ecuación de beneficio tal y como ha sido definida anteriormente. Análisis de simulación Escenarios utilizados. Simulación Con el fin de comprobar la dinámica y efectividad de la metodología utilizada han sido contempladas dos escenarios reales y alternativos. El primero está basado en un escenario aportado por Ascaso et al., (1994), y consiste, tal y como encontraron dichos autores, en aumentar en un 1,8% la tasa de mortalidad y en un 18% el número de corderos vendidos por hembra y año, en función de una mayor intensificación reproductiva. El segundo escenario considerado se basa en los resultados publicados por Olivan (1997) quien a partir de un estudio elaborado tras el seguimiento a lo largo de tres años (1993-95) de 90 explotaciones, determinó que los intereses habían disminuido en un 38,6%. Asimismo, llegó a la conclusión de que los costes de la mano de obra disminuyeron un 2,6% mientras que los costes de alimentación aumentaron en un 0,39%. En definitiva, se trataba de medir la incidencia en el beneficio empresarial de la modificación de una serie de factores importantes en estos dos escenarios probables (reales). RESULTADOS Y DISCUSIÓN Modelización Las ecuaciones de producción y de beneficio empresarial se han estimado por Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO). En ambos casos, en los modelos finalmente estima75 dos, únicamente se incluyen aquellas variables que han resultado ser estadísticamente significativas (al menos al 10%), teniendo en cuenta que no existiese ningún problema de heterocedasticidad, ni de multicolinealidad. Asimismo, se ha considerado la introducción de algunas variables ficticias. Los efectos cualitativos que recogen dichas variables pueden afectar tanto a la constante (en definitiva, a nivel medio de la variable dependiente) como a la pendiente de algunas variables explicativas. En el primer caso se introducen de forma aditiva mientras que en el segundo lo hacen multiplicando a la variable a la que está afectando. En cualquier caso se trata de variables dicotómicas que toman el valor de la unidad si la característica está presente y cero en otro caso. Análisis preliminares Matrices de correlaciones Con el fin de determinar las variables cuantitativas que mejor explicasen cada una de las dos variables objeto del estudio (producción y beneficio), así como anticipar el signo esperado de cada variable en la ecuación correspondiente, se ha llevado a cabo, por un lado, un análisis de correlaciones entre las variables cuantitativas utilizadas y, por otro, regresiones simples entre las variables producción y/o beneficio y el resto de variables cuantitativas. La matriz de correlaciones nos permite vislumbrar el grado de relación entre cada una de las posibles variables a emplear en la estimación de los modelos y, así, evitar posibles problemas de multicolinealidad. Como se verá más adelante en la construcción de las ecuaciones existen otros factores económicos y estadísticos que condicionan la presencia de unas variables u otras, pero este primer paso resulta necesario como guía orientativa. Signos de los regresores En la construcción de cualquier ecuación es fundamental, no sólo verificar las unidades en las que se presentan todas las variables que son introducidas, sino también comprobar el signo de los regresores de forma individual, de forma que el investigador se asegura que poseen un signo lógico y coherente respecto a lo que presumiblemente debe ser. A este respecto, en nuestro trabajo se han estimado regresiones simples entre cada una de las dos variables objeto del estudio (producción y beneficio) con las respectivas variables explicativas. Como cabría esperar, el resultado es redundante con el obtenido en la matriz de correlaciones. El signo del coeficiente estimado coincide con el del coeficiente de correlación correspondiente y el coeficiente de determinación es el cuadrado del mencionado coeficiente de correlación simple. Sin embargo, la aportación fundamental de este análisis es la posibilidad de observar outliers o explotaciones que no se encuentran agrupadas en la nube de puntos y que la recta de regresión no es capaz de explicar. El estudio de estos valores anormales nos permite determinar la causa de esta anomalía y poner los medios necesarios en la estimación del modelo final de cara a no sesgar el mismo. Como se verá más adelante dichas observaciones anormales pueden modelizarse explícitamente mediante la introducción de variables ficticias. Sirva como ejemplo la gráfica siguiente en la que se identifica un outlier (Gráfico 16). 76 Gráfico 16 RECTA DE REGRESIÓN ENTRE TAL Y BE (*) 4.000 2.000 0 -2.000 -4.000 -6.000 -8.000 -10.000 -12.000 -14.000 Pts. (*) TAL: Gastos totales de alimentación, BE: Beneficio estimado. En definitiva, conociendo la importancia relativa de cada una de las variables que intervienen en la estimación de la ecuación del beneficio empresarial y cuestiones como el signo de los regresores y la presencia de outliers, se comienza el proceso de estimación de las ecuaciones objetivo de este apartado del estudio: la ecuación de producción final y la ecuación de beneficio empresarial. Estimación de los modelos Las primeras variables empleadas en la estimación de ambas ecuaciones son las cuantitativas. Con posterioridad se han incluido, en el modelo variables cualitativas que, como se verá, facilitarán un mejor ajuste de las ecuaciones, ya que explícitamente permiten recoger el comportamiento de las explotaciones atípicas. Para la estimación del modelo se ha ido introduciendo variable por variable, teniendo en cuenta su correspondiente coeficiente de correlación con la variable dependiente en cuestión. En cada paso se ha comprobado no sólo el ajuste global del modelo sino que los valores arrojados por diferentes contrastes de especificación: (heterocedasticidad, multicolinealidad y autocorrelación) indicarán una correcta especificación. Asimismo, se ha comprobado la significatividad de las variables, tanto de forma individual como en su conjunto. Las ecuaciones se han estimado, como ya se ha indicado, por el método de Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO). Se han considerado dos especificaciones alternativas la lineal y la doblemente logarítmica. En las dos ecuaciones estimadas la ecuación lineal 77 proporcionaba mejores resultados desde el punto de vista del contraste de homocedasticidad. Asimismo, se han llevado a cabo contrastes de la razón de la verosimilitud que apoyaron la mejor especificación del modelo lineal. Justificación de las variables ficticias empleadas en los modelos estimados A continuación, se razona la utilización de cada una de las variables cualitativas o ficticias en función de su aportación al conjunto del modelo estimado. Las variables consideradas han sido las siguientes: EL: Diferencia las explotaciones que estabulan o no durante la lactación. SP: Diferencia las explotaciones que utilizan o no subproductos. MA: Ganaderías que tienen más o menos de un 70% de mano de obra de carácter familiar. FAL: Resulta de multiplicar la variable SP por TAL (valor total de la alimentación). FEX: Es una variable ficticia que recoge el comportamiento diferencial de una explotación. Considerada como outlier. Para justificar dichas variables en ambas ecuaciones, se comparan los valores medios de las variables utilizadas en la ecuación correspondiente dependiendo si la explotación presenta la característica o no. En la Tabla 37 dependiendo de si se realiza o no la esta- Tabla 37 VALORES MEDIOS DE LAS PRINCIPALES VARIABLES UTILIZADAS EN FUNCIÓN DE LA ESTABULACIÓN O NO DE LAS HEMBRAS EN LACTACIÓN (PTA/HEMBRA/AÑO) NO ESTABULAN (EL = 0) TAL MO IN PF BE MEDIA DESVIACIÓN EST. C.V. MEDIA DESVIACIÓN EST. C.V. MEDIA DESVIACIÓN EST. C.V. MEDIA DESVIACIÓN EST. C.V. MEDIA DESVIACIÓN EST. C.V. (C.V.): Coeficiente de variación. 78 SÍ ESTABULAN (EL = 1) 6.001 7.192 2.163 (36,04%) 4.668 1.418 (30,37%) 2.021 761 (37,65%) 10.366 a 1.520 (14,66%) –4.616 3.745 (81,13%) 1.953 (27,15%) 4.096 1.480 (36,13%) 2.203 785 (35,63%) 12.952 b 2.821 (21,78%) –3.024 2.368 (78,30%) bulación de las ovejas en el período de lactación (EL), se muestran los valores medios de las principales variables analizadas en este trabajo: TAL: Coste total de la alimentación en la explotación. MO: Coste total de la mano de obra. IN: Intereses devengados en la explotación. PF: Producción final de la explotación. BE: Beneficio empresarial. Como se puede ver en la tabla, los gastos en alimentación de las explotaciones que incluyen en su manejo la estabulación de las hembras en lactación son lógicamente mayores, pero en cambio el gasto en mano de obra es menor quizás por un mayor tamaño empresarial y una mejor racionalización de la mano de obra. Por otro lado, se puede observar que la producción final es ostensiblemente mayor en las explotaciones con estabulación del ganado en lactación (diferencias muy significativas entre ambos grupos), normalmente mejor gestionadas técnicamente, pudiendo afirmarse que una mayor atención sobre el ganado en esta época de producción, unida a una mayor intensificación reproductiva y, a la vez, a una menor mortalidad en los corderos, desembocan en una producción más elevada. Por otra parte, es notorio que en las explotaciones con estabulación en lactación se utiliza proporcionalmente mayor cantidad de subproductos, en función del empleo de uni-feed que permite una notable economía de la mano de obra. En las explotaciones que estabulan la variable EL recibe el valor 1 y 0 las que no. Estimación de la ecuación de producción En el Gráfico 17 se puede apreciar el cambio en el coeficiente de determinación corregido, conforme se construye el modelo al incluir las diferentes variables que lo cimentan. El punto señalado por una flecha nos indica la inclusión en el modelo de las variables ficticias. El modelo finalmente estimado se expresa según la función siguiente: ECUACIÓN DE PRODUCCIÓN PROD = -14.724,0 - 3.919,50 FEX + 752,85 EL + 5.949,93 CHA - 65,92 MOR + 2,29 PM (–4,55) (–3,44) (+1,80) (9,22) (–1,25) (5,5) R2 corregido: 0,8446 FAV: 42,3 (2,65) B-P: 3,20 (7,81) donde todas las variables han sido definidas anteriormente en el apartado de material y metodología. FEX es una variable ficticia que recoge el comportamiento diferencial de una explotación cuya exclusión modificaba sustancialmente los resultados obtenidos, B–P es el estadístico Breusch-Pagan para contrastar la presencia de heterocedasticidad (el valor crítico aparece entre paréntesis); FAV es el estadístico del análisis de varianza y los valores entre paréntesis debajo de los coeficientes indican el valor del t-ratio. 79 Gráfico 17 EVOLUCIÓN DEL R2 CORREGIDO EN EL DESARROLLO DE LA FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN 0,86 0,84 R cuadrado ajustado corregido 0,82 0,80 0,78 0,771 CHA MOR PM 0,76 0,74 0,7585 PM CHA 0,8342 FEX CHA MOR PM 0,8446 FEX EL CHA MOR PM 4 5 0,7949 EL CHA MOR PM 0,72 0,70 2 3 4 Número de variables incluidas en cada caso Nú d i bl i l id El modelo está correctamente especificado (el valor de B-P es inferior al valor crítico al 5%), todas las variables tienen los signos esperados y el valor del coeficiente de determinación corregido es relativamente alto (0,8446). Esta ecuación tiene como objetivo servir de base a la formación de la «ecuación de beneficio» y no tanto a la predicción de la producción. Sirva como ejemplo una explotación en la que se estabula el ganado durante el período de lactancia (EL=1), posee una media de 1,55 corderos vendidos por oveja y año (CHA), un 13% de mortalidad en corderos (MOR) y recibe un precio medio del cordero (PM) de 7.900 pts., obtiene una producción final real de 9.574 pts. por hembra y año frente a las 10.979 que estima la ecuación de producción. El signo positivo de EL indica que en las explotaciones en las que se estabula durante la lactación la producción es significativamente mayor. Ecuación de beneficio En el Gráfico 18 se recoge la evolución del coeficiente de determinación corregido del modelo conforme se van introduciendo nuevas variables, observándose también la influencia de las variables ficticias en el ajuste del modelo (flecha). El modelo finalmente estimado viene dado por: ECUACIÓN DE BENEFICIO BEN = 582,81 + 2.342,58 FEX – 4.333,74 SP – 1.071,55 MA + 0,48 FAL – 1,14 TAL (0,46) (2,08) (–2,54) (–2,49) (2,07) (–8,35) –1,09 MO – 1,39 IN + 0,98 PF (–7,33) (–4,0) (9,76) R2 corregido: 0,8349 FAV: 25,02 (2,27) 80 B-P: 2,82 (9,49) Gráfico 18 EVOLUCIÓN DEL R2 AJUSTADO EN EL DESARROLLO DE LA FUNCIÓN DE BENEFICIO 0,9 0,8 R cuadrado ajustado 0,7 0,6 0,5 0,7012 TAL MO PF 0,7479 TAL MO IN PF 0,7658 FEX TAL MO IN PF 3 4 5 0,8069 SP MA TAL MO IN PF 0,8171 SP MA FAL TAL MO IN PF 0,8173 FEX SP MA TAL MO IN PF 0,8349 FEX SP MA FAL TAL MO IN PF 6 7 7 8 0,4 0,3 0,2 0,1 0,3433 TAL MO 0,3582 TAL PF 2 2 0,3885 MO PF 0,1987 IN PF 0,0 2 2 Variables incluidas en el modelo en cada caso Variables incluidas en el modelo donde todas las variables se han definido anteriormente y FAL es una variable ficticia resultado de multiplicar SP y TAL. También en este caso, el poder explicativo es alto (0,8349), el modelo está correctamente especificado y los signos son los esperados. Así, retomando el ejemplo del apartado anterior (PF estimada de 10.979), en el que la empresa no emplea subproductos en su alimentación (SP=0), más del 70% de la mano de obra es de carácter familiar (MA=1), con un gasto total de la alimentación (TAL) y mano de obra (MO) de 5.795 y 2.800 pts. por hembra y año respectivamente, así como una cuantía de intereses (IN) de 1.360 pts. por oveja y año, obtenemos un beneficio empresarial estimado de –2.654 frente a un beneficio empresarial real de –2.433 pts. (desfase de ±8,33%). En el Gráfico 19 se refleja el beneficio real y el estimado en cada explotación, pudiendo apreciar las escasas diferencias entre ambos valores para cada una de las explotaciones, lo que supone una predicción muy ajustada del beneficio. El signo negativo de MA indica que en las explotaciones en las que la mano de obra familiar es superior al 70% del total de la mano de obra, el beneficio es menor y lo mismo ocurriría con las explotaciones que utilizan subproductos (signo negativo de SP). Sin embargo, las explotaciones con más mano de obra familiar reciben el beneficio de un salario de oportunidad. Finalmente, el signo positivo de FAL indica que en aquellas explotaciones que usan subproductos por cada peseta gastada en alimentación el beneficio es mayor. Simulación Simulación del beneficio bajo escenarios alternativos Tal y como se ha comentado en el capítulo de material y metodología, han sido utilizados unos escenarios en los que se han modificado algunas de las variables de las fun81 Gráfico 19 APRECIACIÓN GRÁFICA DE LA PRECISIÓN EN LA ESTIMACIÓN DEL BENEFICIO EMPRESARIAL EN CADA EXPLOTACIÓN GANADERA UTILIZADA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL MODELO 4.000 2.000 0 -2.000 -4.000 -6.000 -8.000 -10.000 -12.000 -14.000 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 BE real BE estimado ciones estimadas. Para ello, hemos tomado como referencia los resultados obtenidos en otros estudios de gestión técnico-económica y procedentes de explotaciones ovinas aragonesas de características similares, citados a lo largo de este trabajo. El primero de ellos (Ascaso et al., 1994) estudia la evolución de datos reproductivos y productivos en ganaderías sometidas a un control de producción a lo largo de cinco años encontrando un incremento en la mortalidad del 1,8%, así como un aumento del 18% en el número de corderos vendidos por hembra y año. En el segundo (Olivan, 1997) se analizan los cambios que sufre un conjunto de explotaciones ovinas en sus aspectos técnico-económicos en un período de tres años, destacando un incremento en los gastos de alimentación (0,39%) y una disminución en los gastos de mano de obra (2,6%) y en los intereses (38,6%). El objetivo es cuantificar el efecto de dichos cambios sobre el beneficio empresarial. Los resultados cuantitativos alcanzados por el modelo base (el obtenido en la ecuación de beneficio del apartado anterior), y los valores económicos resultantes de los dos nuevos escenarios creados se recogen en la Tabla 38. Como puede observarse, solamente en el primer escenario se aprecian cambios significativos. Las variables empleadas son: CHA: Corderos vendidos por hembra y año. MOR: % de mortalidad en corderos. TAL: Coste total de la alimentación en la explotación por oveja. MO: Coste total de la mano de obra por oveja. IN: Intereses devengados en la explotación por oveja. 82 Cuadro 38 ESTIMACIÓN DEL BENEFICIO EMPRESARIAL ANTE CAMBIOS EN ALGUNOS PARÁMETROS TÉCNICOS DE LA EXPLOTACIÓN BENEFICIO EMPRESARIAL (PTA/HEMBRA/AÑO) MODELO BASE –1.957 AUMENTO: 1,8% MOR Y 18% CHA (1) AUMENTO: 0,39% TAL. DISMINUCIÓN: 2,6% MO Y 38,6% IN (2) –1.385 –2.001 (1): Fuente: Ascaso et al., (1994). (2): Fuente: Oliván (1997). Finalmente, se han tenido en cuenta diversas hipótesis sobre la evolución de los precios con el fin de analizar la sensibilidad de los resultados obtenidos según la variable precio del cordero. En concreto, se han considerado dos hipótesis: 1) aumento de los precios en un 15% y 2) disminución en un 5%. Los resultados se recogen en la Tabla 39. Como puede observarse, un incremento de los precios en un 15% generaría beneficios en la explotación, independientemente de las subvenciones comunitarias y de los escenarios analizados. Una situación favorable de precios combinada con una mejora de los parámetros técnicos incrementaría de forma sustancial el beneficio obtenido. En consecuencia, una mejora de las condiciones técnicas de la explotación así como un entorno de precios favorables puede mejorar sensiblemente la rentabilidad de la explotación reduciendo al mínimo la dependencia de las subvenciones. Desgraciadamente los precios de venta del cordero no han evolucionado paralelamente a lo largo de estos últimos 10-15 años respecto al incremento producido en el valor de los diferentes inputs de la empresa ovina. De ahí los negativos resultados contables, el menor interés hacia una mayor tecnificación y la necesidad de la subvención comunitaria, asumida por los ganaderos como una prima compensatoria obligada por la citada devaluación del cordero. Cuadro 39 ESTIMACIÓN DEL BENEFICIO EMPRESARIAL BAJO DIFERENTES ESCENARIOS DE PRECIO DEL CORDERO Y DE PARÁMETROS TÉCNICOS AUMENTO: 1,8% MOR Y 18% CHA (1) AUMENTO: 0,39% TAL. DISMINUCIÓN: 2,6% MO Y 38,6% IN (2) EMPLEANDO TODAS LAS MODIFICACIONES ANTERIORES AUMENTO DEL PRECIO EN UN 15% DISMINUCIÓN DEL PRECIO EN UN 5% 1.229,92 –2.256,4 614,16 2.527 –2.872,16 –1.015,45 (1): Fuente: Ascaso et al., (1994). (2): Fuente: Oliván (1997). 83 CONSIDERACIONES AL CAPÍTULO III 1. La utilización de la econometría en el cálculo de modelos reales en el entorno de los sistemas de producción ovina, resulta ser muy interesante para su empleo como herramienta de predicción de beneficios, pudiendo trabajar mediante simulación dentro de diferentes escenarios. 2. Esto permite recrear y analizar de forma casi instantánea situaciones actuales o que pueden plantearse en un futuro próximo, de forma que podemos analizar alternativas diversas ante posibles cambios técnicos (variable productividad numérica, por ejemplo) o comerciales (precios) o incluso del cordero en la política agroganadera de la UE (variaciones en las primas, etc.). 3. Entre estos nuevos escenarios el cambio en los precios del cordero tiene una influencia muy marcada en los resultados económicos. La(s) época(s) de venta (y por tanto de reproducción) son de una gran importancia en el beneficio empresarial, por lo que deben ser incluidas en los modelos y previsiones. 4. La metodología expuesta puede ser utilizada en otras regiones, sobre ovino lechero o en la especie caprina. BIBLIOGRAFÍA AGUIRREZABALA, M. y OFICIALDEGUI, R. (1994). «Experimentación simulada del efecto de la época de apareamiento, de ovinos y bovinos sobre el consumo de forraje y la capacidad de carga». Producción ovina. Volumen 7. Secretariado Uruguayo de la Lana, 23-34. ALTARRIBA, J.; VARONA, L.; GARCÍA-CORTÉS, L. A. y MORENO, C. (1998). «Bayesian inference of variance components for litter size in Rasa Aragonesa sheep». J. Anim. Sci., n.º 76, 23-28. ARC Agricultural Research Council (1980). The nutrient requirements of ruminant livestock Commonwealth Agricultural Bureaux, Slough, 351. ASCASO, M. S.; GRACIA, J.; ESTERAS, F.; ALBIOL, A.; ABAD, F.; LOZANO, S. y BERGUA, A. (1994). «Evolución de datos reproductivos y productivos en ganaderías de ovino sometidas al control de producciones de la Diputación General de Aragón». XIX Jornadas Científicas de la SEOC, 389-394. BELLON, S.; GIRARD, N.; HUBERT, B. y LASSEUR, J. (1994). »Des pratiques aux choix de gestion en elevage ovin prealpin: un aort méthodologique». En: The study of livestock systems in a research and development framework. EAAP Publication, n.º 63, 242-247. BERNUES, A.; HERRERO, M. y DENT, J. B. (1995). «El estudio de los sistemas ganaderos mediante simulación: una revisión de los modelos del ovino a nivel del animal individual, del rebaño y de la explotación». Investigación Agraria: Prod. Sanid. Anim., Vol. 10 (3), 243-272. BOWMAN, P. J.; FOWLER, D. G.; WYSEL, D. A. y WHITE, D. H. (1989a). «Evaluation of a new technology when alied to sheep production systems. II Real-time scanning of ewes in mid-pregnancy». Agric. Syst., n.º 29, 287-323. BOWMAN, P. J.; WYSEL, D. A.; FOWLER, D. G. y WHITE, D. H. (1989b). «Evaluation of a new technology when alied to sheep production systems: Part I-Model description». Agric. Systems, n.º 29, 35-47. 84 BYRNE, P. F. (1968). «An evaluation of different stocking rates of Merino sheep». Wool Economic Res. Rep., n.º 13 (Australian Bureau of Agricultural Economics), 80. CACHO, O. J.; FINLAYSON, J. D. y BYWATER, A. C. (1995). «A simulation model of grazing sheep: II Whole farm model». Agricultural Systems, n.º 48, 27-50. CALLINAN, A. P. L.; MORLEY, F. H. W.; ARRUNDEL, J. H. y WHITE, D. H. (1982). «A model of the life cycle of sheep nematodes and the epidemiology of Nematodiasis in sheep». Agric. Systems, n.º 9, 199-225. CHRISTIAN, K. R.; FREER, M.; DONNELLY, J. R.; DAVIDSON, J. L. y ARMSTRONG, J. S. (1978). «Simulation of grazing systems». Pudoc, Wageningen, 115. DEDIEU, B. y THERIEZ, M. (1994). «Reflexion sur les indicateurs zootechiniques pour l’analyse des systémes d’elevage en ferme». En: The study of livestock systems in a research and development framework. EAAP Publication, n.º 63, 399-409. DENT, J. B. (1990). «Optimising the mixture of enterprises. En: Systems theory alied to agriculture and the food chain». Editado por J.G.W. Jones y P.R. Street. Elsevier Alied Science, 113-130. DENT, J. B. y BLACKIE, M. J. (1979). «Systems simulation in agriculture». Alied Science Publishers. London, 180. DENT, J. B.; McGREGOR, M. J. y EDWARDS-JONES, G. (1994). «Integrating livestock and socioeconomic systems into complex models». En: The study of livestock farming systems in a research and development framework. EAAP publication, n.º 63, 25-36. EDELSEN, P. R. y NEWTON, J. E. (1977). «A simulation model of a lowland sheep system». Agricultural Systems, n.º 2, 17-32. EL AICH, A.; JEBBANIMA, M. y JAMESON D. A. (1992). «Dynamic simulation of livestock of the Mezzigue Village«. En: Programme de recherche Agrimed. Aproche globale des sysémes d’elevage et étude de leurs niveaux d’organisation: concepts, méthodes et résultats, 355-360. FINLAYSON, J. D.; CACHO, O. J. y BYWATER, A. C. (1995). »A simulation model of grazing sheep: I. Animal growth and intake«. Agricultural Systemes, n.º 48, 1-25. FORBES, J. M. (1977). »Interrelationships between physical and metabolic control of voluntary food intake in fattening, pregnant and lactating mature sheep: A model Animal Production», n.º 24, 91-101. FORMOSO, D. (1994). «Estimación del consumo voluntario en ovinos. I. Determinaciones de invierno y primavera en dos métodos de pastoreo». Producción ovina. Volumen 7. Secretariado Uruguayo de la Lana, 35-46. FUERTES, J. A.; GONZALO, C.; de la FUENTE, L. F. y SAN PRMITIVO, F. (1997). «Errores de estimación de la producción láctea a partir de diferentes metodos de control lechero en el ganado ovino». En ITEA, vol. Extra, n.º 18 - Tomo II, 242-244. GARCÍA, A.; ACERO DE LA CRUZ, R.; MARTOS, J., RODRÍGUEZ, J. J. y DOMENECH, V. (1995). «Determinación del peso óptimo de venta de un lote de corderos manchegos en cebo». XX Jornadas Científicas de la SEOC, 677-685. GEISLER, P. A. y JONES, C. M. (1979). «A model for calculation of the energy requirements of the pregnant ewe». Anim. Prod., n.º 29, 339-355. GEISLER, P. A. y NEAL, H. (1979). «A model for the effects of energy nutrition on the pregnant ewe». Anim. Prod., n.º 29, 357-369. GIANOLA, D. (1982). «Theory and analysis of threshold characters». J. Anim. Sci., n.º 54, 1.079-85. GIRARD, N. y HUBERT, B. (1997). «A conceptual framework to identify the diversity of farmer strategies and responses to uncertanity in sheep farming systems of Sout85 hern France». In: Livestock farming systems. More than food production. EAAP publication, n.º 89, 60-66. GRAHAM, N.; McC., BLACK, J. L.; FAICHNEY, G. J. y ARNOLD, G. W. (1976). «Simulation of growth and production in sheep-Model 1: A computer program to estimate energy and nitrogen utilization, body composition and empty liveweight change, day by day for sheep of any age». Agricultural Systemes, n.º 1, 113-38. GROENEWALD, P. C. N.; FERREIRA, A. V.; VAN DER MERWE, H. J. y SLIERS, S. C. (1995). «A mathematical model for describing and predicting the lactation curve of Merino ewes». Animal Science, 61, 95-101. HENDERSON, R. (1984). Applications of linear models in animal breeding. University of Guelph, 462. JARDINE, R. (1975). «Two cheers for optimality!» J. Aust. Inst Agric. Sci., n.º 41, 30-34. KAMALZADEH, A.; VAN BRUCHEN, J.: KOOPS, W. J.; TAMMINGA, S. y ZWART, D. (1997). «Feed quality restriction and compensatory growth in growing sheep: feed intake, digestion, nitrogen balance and modelling changes in feed eficiency». Livestock Production Science, n.º 52, 209-217. LLOYD, A. G. (1966). «Economic aspects of stocking and feeding policies in the sheep industry in Southern Australia». Proc. Aust. Soc. Anim. Prod., n.º 6, 137-147. McARTHUR, L.D. y DILLON, J. L. (1971). «Risk, utility and stocking rate». Aust. J. Agic. Econ., n.º 15, 20-35. MEEK, A. H. (1977). Tesis Doctoral, Universidad de Melbourne, Melbourne. En: Predicting wool growth of sheep under field conditions. In: Physiological and Environment limitations to Wool Growth. Edited by J.L Black and P.J. Reis. University of New England Publishing Unit: Armidale, 1979. MEEK, A. H. y MORRIS, R. S. (1981). «A computer simulation model of Ovine Fascioliasis». Agricultural Systems, n.º 7, 49-77. MILNE, J. A. (1996). «Environmental effects of low intensity systems of animal production in the hills and uplands of the UK». Animal Science. Vol. 63, Part 3, 363-371. MORANT, S. V. y GNANASAKTHY, A. (1989). «A new approach to the mathematical formulation of lactation curves». Animal Production, n.º 49, 151-162. MORLEY, F. H. W.; WHITE, D. H.; KENNEY, P. A. y DAVIS, I. F. (1978). «Predicting ovulation rate from liveweight in ewes». Agric. Systems, n.º 3, 27-45. MURRAY, A. y WILSON, R. M. (1996). «Modelling the implications of CAP reforms on Scottish farming systems». En: Livestock farming systems: research, development socio-economics and the land manger. EAAP Publication, n.º 79, 259-264. OCAÑA, M.; SAEZ, A.; MANRIQUE, E.; TERREROS, J. y DE SANTIAGO M. (1978). Cap. XV en: Ensayo de planificación ganadera en Aragón. Institución Fernando el Católico. Zaragoza. OLIVAN, A. (1997). «Carne Aragón presenta su plan de gestión técnico-económico en 120 explotaciones de ovino de carne». Albeitar, n.º 1, 18-19. OWEN, J. B. y RIDGMAN, W. J. (1968). «The design and interpretation of experiments to study animal production from grazed pasture». Journal Agricultural Science. Cambridge, n.º 71, 327-335. PÉREZ, P. y SIERRA, L. (1995). Estudio Técnico Económico de Explotaciones Ovinas de Aptitud Cárnica. XX Jornadas Científicas de la SEOC, 603-608. 86 PETERSEN, R. G.; LUCAS, H. L. y MOTT, G. O. (1965). «Relationship between rate of stocking and per animal and per acre performance on pasture«. Agronomy Journal, n.º 57, 27-30. PLA, L. M.; POMAR, J. y NOGUERA, J. L (1997). «Un modelo de simulación como herramienta para la ayuda a la toma de decisiones en explotaciones porcinas». En ITEA, Vol. Extra, n.º 18 - Tomo II, 794-796. POLLOTT, G. E. y CROSTON, D. (1994). «Flockplan - A portable computer-based data collection and advisory system for the British sheep industry». En: The study of livestock systems in a research and development framework. EAAP Publication, nº 63, 373-376. SANSO, M.; CUAIRAN, R.; MOLINA, J. A. y PASCUAL, N. (1990). «Modelización univariante del mercado español de carne de ovino». Investigación Agraria, Vol. 5, n.º 2, 81-108. SERRANO, B.; GARZÓN, A. I.; OLIVER, F.; FIGUEROA, A. y MARTÍNEZ, J. (1999a). «Variación de las características de producción y composición de leche de oveja merina a lo largo de la lactación». XXIV Jornadas Científicas de la SEOC, 521-524. SERRANO, B.; VEGA, J. F.; GARZÓN, A. I.; FIGUEROA, A. y MARTÍNEZ, J. (1999b). «Modelos matemáticos de curvas de lactación para producción y composición de leche de oveja Merina». XXIV Jornadas Científicas de la SEOC, 525-528. SHEPHERD, R. K. y KINGHORN, B. P. (1992). «A deterministic model of BLUP selection in two tier open nucleus breeding schemes». Livestock Production Science, n.º 33, 341-354. SIERRA, I. (1973). «Técnicas de la producción ovina en el pirineo central. Tipos de explotación». Anales de la Facultad de Veterinaria de Zaragoza, n.º 8, 357-415. SIERRA, I. (1976). «Informe sobre la producción ovina en Venezuela». Boletín de la Universidad Central de Venezuela. Vol. 1, n.º 2, 12-30. SORENSEN, J. T. y KRISTENSEN, E. S. (1994). «Computer models research and livestock farming systems». En: The study of livestock systems in a research and development framework. EAAP Publication, n.º 63, 391-398. TERUEL, A. y MEZA, L. (1999). «Análisis de sistemas de producción de ganado rumiante en una comarca pirenaica mediante programación multicriterio». ITEA. Vol. Extra 20, n.º 1, 208-210. TUCKER, R. I. y PEREVOLOTSKY, A. (1994). «Traditional vs. intensive pastoral production patterns: an economic analysis». En: The study of livestock systems in a research and development framework. EAAP Publication, n.º 63, 142-146. UDO, H. M. J. y BROUWER, B. O. (1993). «A computerised method for systematically analysing the livestock component of farming systems». Computers and Electronics in Agriculture, n.º 9, 335-356. WHELAN, M. B.; BOWMAN, P. J.; WHITE, D. H. y McLEOD, C. R (1987). SHEEPO: «A sheep management optimization package for sheep industry specialists». En: K L Hughes (ed). Proc. Int. Conf. on Veterinary Preventive Medicine and Animal Production, Aust. Vet. J., 142-143. WHITE, D. H. (1975). «The search for an optimal stocking rate: Continuing the saga». J. Aust. Inst. Agric. Sci., n.º 41, 192-194. WHITE, D. H. (1988). «The economic value of changing pasture characteristics in Western Victoria: a simulation study». Proc. Austr. Soc. Anim. Prod., n.º 17, 362-365. WHITE, D. H. y BOWMAN, P. J. (1987). «Economics of feeding energy-based suplements to grazing ewes before mating in order to increase the reproduction rate of a wool-producing flock». Aust J. Exp. Agric., n.º 27, 11-17. 87 WHITE, D. H. y MORLEY, F. H. W. (1977). «Estimation of optimal stocking rates of Merino sheep». Agric. Syst., n.º 2, 289-304. WHITE, D. H.; NAGORCKA, B. N. y BIRRELL, H. A. (1979). «Predicting wool growth of sheep, under field conditions». En: Physiological and Environmental limitations to Wool Growth. Ed. por J. L Black y P. J. Reis. University of New England, 139-161. WHITE, D. H.; RIZZOLI, D. J. y CUMMING, I. A. (1981). «Embryo survival in relation to number and site of ovulations in the ewe». Aus. J. Exp. Agric. Anim. Husb., n.º 21, 32-38. WHITE, D. H.; BOWMAN, P. J.; MORLEY, F. H. W.; Mc MANUS, W. R. y FILAN, S. J. (1983). «A simulation model of a breeding ewe flock». Agric. Systems, n.º 10, 149-189. WOOD, P. D. P. (1974). «A note on the estimation of total lactation yield from production on a single day». Animal Production, n.º 19, 393. WRIGHT, G. G.; SIBBALD, A. R. y ALLISON, J. S. (1997). «The use of satellite imagery as an input to a moorland grazing management model». In: Livestock farming systems. More than food production. EAAP publication, n.º 89, 48-54. 88 CAPÍTULO IV EFICIENCIA TÉCNICA INTRODUCCIÓN Igualmente dentro del presente proyecto MAPA, el equipo SEOC que está desarrollando el trabajo, ha creído conveniente incluir un apartado sobre Eficiencia Técnica tomando como ejemplo la serie ya citada de explotaciones de ovino de carne de Aragón. Estas nuevas técnicas de estudio nos permite complementar y ampliar lo alcanzado por la Modelización y Simulación, ahondando aún más y consiguiendo reflejar realmente la viabilidad de una empresa ganadera y el grado de eficiencia con que realmente utiliza los diferentes factores de producción de que dispone. Estos métodos son necesarios para conocer la verdadera situación económica de nuestras explotaciones ganaderas e ir abandonando ya, perdón, «la cuenta de la vieja». En este sentido tampoco el estudio de la Eficiencia técnica y económica ha sido realizado en España en nuestras explotaciones ovinas y caprinas por lo que nos parece de un gran interés y novedad esta aportación metodológica para el sector. En Aragón la importancia de la producción ovina es muy elevada (Sierra, 1997), tanto desde el punto de vista social, económico y biológico, como del cultural y ecológico. Como muestra basta indicar que se ceban anualmente en Aragón alrededor de 3,0 millones de corderos y que existen unas 8.000 explotaciones ovinas, la mayoría de ellas aprovechadoras de recursos renovables en verdaderos sistemas sostenibles de producción. El consumo de carne de ovino «per cápita» (12 kg) es el doble de la media española, superando los 20 kg en numerosas áreas rurales (Sierra, 1997). Por otra parte un tanto por ciento muy elevado de explotaciones ovinas aparecen, en principio, con balances positivos cuando son analizados a través de estudios económicos tradicionales; sin embargo, sus verdaderos resultados son realmente negativos si utilizamos análisis económicos más completos, siendo sólo mantenidas por la subvención comunitaria. En este sentido, en el presente trabajo se incorporan en los estudios económicos elementos y criterios diversos para comprobar la verdadera viabilidad empresarial de dichas explotaciones, dada la importancia que tiene el sector en Aragón. Así se ha realizado un estudio técnico-económico de una muestra concreta de explotaciones ovinas (49 en total) situadas en la Comunidad Autónoma de Aragón, midiendo su eficiencia en base a los índices de eficiencia técnica de Timmer y Kopp, obtenidos a 89 partir de la estimación de funciones de producción frontera. Los resultados conseguidos indican la variabilidad de eficiencia en las explotaciones encuestadas. Como consecuencia de todo lo anterior las ecuaciones de producción y beneficio halladas, cuando son empleadas como predictoras permiten obtener resultados con escaso margen de error (±7,08% y ±8,33% respectivamente). La alimentación, mano de obra, amortizaciones e intereses son los inputs de mayor influencia, mientras el precio de venta del cordero es un factor de gran importancia, por lo que la época de reproducción y la gestión de los recursos pastables inciden de forma notable en el balance económico. En consecuencia los mejores resultados y óptima eficiencia se obtienen a partir de modelos extremos (explotaciones muy extensivas, racionalmente gestionadas o bien prolíficas bien dimensionadas), por lo que más que el modelo general en sí, la planificación y gestión racionales es lo fundamental. Exponemos a continuación la metodología utilizada en este estudio. EFICIENCIA: CONCEPTO Y MEDICIÓN Eficiencia en la producción Como ya hemos indicado, uno de los objetivos de este trabajo consiste en poner en práctica en el sector ovino una metodología que permita identificar las empresas más eficientes, para que sirvan de guía al resto, preparando las líneas básicas de actuación aplicables en el presente y en un futuro próximo dentro del sector ovino, de forma que ayuden a disminuir las ineficiencias existentes en las empresas del sector. Todos los estudios que puedan desarrollarse con esta finalidad creemos son de gran interés y enorme utilidad práctica. Eficiencia en los sistemas de producción Organizar la producción es el objetivo de cualquier empresario, lo que implica tomar decisiones respecto a la cantidad y calidad de los factores productivos controlables y su ordenamiento en el tiempo y lugar de aplicación dentro del proceso de producción a cambio de la obtención de un beneficio empresarial. Asimismo, el empresario debe decidir los factores de producción a emplear y sus niveles de aplicación, actuando a corto plazo sobre los factores a consumir en el mismo ciclo productivo que se planifica o planificando a largo plazo en cuyo caso podrá decidir sobre la aplicación de todos los factores. Las empresas miden la capacidad de lograr sus objetivos y analizan sus resultados técnicos y económicos en términos de eficacia y eficiencia. La eficacia es la capacidad de una empresa para lograr su objetivo productivo y la eficiencia empresarial responde al balance entre el valor de los resultados obtenidos o deseados y el valor de los medios y esfuerzos necesarios para su consecución. La productividad es otro concepto a tener en cuenta en la planificación de la estrategia empresarial a desarrollar. Desde el trabajo de Solow (1957) la medición de ésta se ha basado en la teoría económica de la producción y los costes. En un principio la productividad era medida en función de índices de productividad parcial, como por ejem90 plo: producto por unidad de trabajo. Actualmente se aplica el concepto de Productividad Total de los Factores (PTF), que tiene en cuenta que todos los recursos son escasos. La PTF se puede definir como el cociente entre un índice de producto y un índice de insumos, así como el cambio paramétrico de una función de producción (Capalbo y Denny, 1986; Berndt, 1990). La eficiencia productiva indica la mejor forma de utilizar los recursos o inputs con la tecnología de producción existente. Farrell (1957) desdobla la eficiencia productiva en dos componentes, un componente técnico y otro económico. La eficiencia técnica señala la eficacia de transformación de los inputs en output. En lo que respecta a la eficiencia económica, eficiencia asignativa o eficiencia precio, indica la proporción de inputs necesarios para generar el mínimo coste para la producción de un determinado nivel de output, siendo esta medida independiente de la eficiencia técnica. Farrell (1957), en los análisis que llevó a cabo representaba la eficiencia de un proceso productivo mediante una forma funcional homogénea lineal (de grado uno) constando de dos factores o variables, con rendimientos a escala constantes. Fare et al., (1985), dividen la eficiencia técnica de Farrell en tres componentes: eficiencia de escala, eficiencia técnica pura y eficiencia de congestión. La eficiencia de escala se alcanza cuando el empresario elige adecuadamente la escala de producción en los casos que la tecnología de producción subyacente presente rendimientos a escala variables. La ineficiencia de congestión aparece cuando algún input es utilizado en una cuantía excesiva y provoca un fenómeno de saturación. La eficiencia técnica pura es igual a la eficiencia técnica una vez descontadas las dos eficiencias citadas. Producción frontera Los índices de eficiencia se obtienen como resultado de comparar la actuación de cada empresa con las mejores prácticas productivas observadas, que definen la frontera eficiente o producción frontera. La producción en la frontera indica la producción máxima para un nivel de inputs dado. Pueden observarse explotaciones o empresas produciendo por debajo de este umbral, pero nunca por encima. Su desviación respecto a este máximo nos indica el nivel de ineficiencia productiva. Si consideramos Q*(X,B) como el máximo nivel de output tecnológicamente obtenible con la utilización de los factores X, donde B es el conjunto de parámetros de la función de producción a estimar, el volumen real producido es: Q = Q*(X,B) + u donde u es siempre menor o igual a cero, ya que no se puede producir más allá de lo tecnológicamente posible. El enfoque clásico para ver las diferencias de eficiencia entre empresas se basa en el estudio de los factores residuales relativos a las diferencias entre los niveles de output observados en cada empresa y el output que se obtendría con la tecnología patrón aplicando unas determinadas combinaciones de inputs. MARTÍNEZ (1986) resume estas posibles diferencias en cuatro puntos: 1) Diferencias tecnológicas neutrales, que en versión paramétrica de representación tecnológica se traducirán en variaciones en el parámetro constante de las funciones de producción entre empresas. 91 2) Las destrezas, habilidades, esfuerzo y acierto del empresario en producir de manera correcta y óptima la cantidad de output. 3) Factores aleatorios incontrolables y/o no predecibles, como efectos climatológicos, enfermedades del ganado, diferencias en el rendimiento de la mano de obra, calidad de determinados inputs (materias primas y auxiliares), averías en el material utilizado en la producción o determinadas cantidades de output que no pueden aceptarse en un control de calidad. 4) Errores de observación en las cantidades de output y/o en las cantidades de inputs. El análisis de los factores 1, 2 y 3 tienen gran interés en la empresa por ser causa directa en las diferencias productivas entre empresas y las diferencias entre el resultado productivo esperado respecto al real en una empresa concreta. El factor 4 está presente en toda clase de análisis empíricos por lo que no será componente propio del análisis de la eficiencia empresarial. Estimación de las funciones de producción frontera Métodos paramétricos y no paramétricos de estimación Los métodos paramétricos consisten en la estimación de una función de producción estocástica a partir de la cual se determina la frontera de producción. Por el contrario en los métodos no parámetricos no se especifican formas funcionales. Estos métodos consisten en establecer ciertas propiedades que debe satisfacer el conjunto de posibilidades de producción y, a partir de ellas, se calcula su frontera como una envolvente a los datos, determinándose para cada una de las observaciones si pertenece o no a dicha frontera. Las aproximaciones no paramétricas que estiman la frontera basándose en los supuestos de convexidad, libre disponibilidad de inputs y outputs y especificación de los rendimientos de escala (constantes o variables) reciben el nombre genérico de Análisis Envolvente de Datos o DEA (Charnes et al., 1978 y 1979). Cada uno de estos métodos tiene sus conespondientes ventajas e inconvenientes. Las aproximaciones no paramétricas poseen como ventaja respecto a las paramétricas su mayor flexibilidad, es decir, imponen menos condiciones restrictivas sobre la tecnología de referencia; asimismo, se adaptan a contextos multiproducto y de ausencia de precios. Pero también poseen ciertos inconvenientes derivados de la misma flexibilidad, ya que ésta provoca en la frontera obtenida mayor sensibilidad a los «outliers» y a los errores de medición. Otro inconveniente es atribuir cualquier desviación respecto a la frontera a comportamientos ineficientes, confundiendo ésta con factores aleatorios que pueden afectar al proceso productivo. Aplicaciones empíricas Las primeras investigaciones sobre funciones de producción trataban de explicar las relaciones entre algunos factores o recursos productivos y el producto obtenido en el sector agrario. Con el transcurso del tiempo se empezó a dar mayor importancia al papel de la tecnología originándose un gran número de trabajos dedicados a analizar determinados desarrollos tecnológicos y su grado de eficiencia productiva. 92 En la literatura sobre eficiencia se debe considerar el trabajo de Farrell (1957) como el pionero en este campo. Sin embargo, existen una serie de trabajos anteriores al citado en los que se desarrollan una serie de funciones que expresan la relación input-output en el sector agrario y que aportan medidas de la eficiencia. En 1855 Von Liebig, desarrolló la «Ley del Mínimo», según la cual planteaba una función lineal entre la cantidad de fertilizante empleado (factor productivo) y el nivel de producción obtenido. En 1916, Wicksell formuló un modelo lineal entre la producción agrícola y las cantidades de tierra, trabajo y capital. En 1913 Johnson y en la década de los años treinta Frisch Carlson presentaron los primeros trabajos en los que formulan unas curvas isocuantas. La función de Cobb-Douglas aparece en 1928. Inicialmente Douglas relacionó en logaritmos el número de trabajadores de las industrias manufactureras de los Estados Unidos desde 1899 hasta 1922 y las mejores estimaciones que pudo obtener sobre el Capital fijo con el nivel de producción. En la década de los cincuenta una serie de economistas y agroeconomistas se dieron cuenta que dicha función tenía ciertas limitaciones, entre las que una de las más importantes era suponer la existencia de unas elasticidades de producción fijas, lo que suponía que la productividad media y marginal debían seguir para cualquier nivel de output una proporción fija. Halter et al., (1957) introdujeron la función «trascendental» añadiendo un término exponencial a la función Cobb-Douglas. De Janvry (1972) propuso una función de producción potencial generalizada, conectando el modelo de Cobb-Douglas con los modelos de elasticidades variables, permitiendo la variación de la elasticidad de sustitución de los inputs cuando cambian los niveles de output y/o de los factores. En cualquier caso, la función Cobb-Douglas es la más utilizada hoy en día en las aplicaciones empíricas. En España la investigación sobre funciones de producción en el sector agrario es escasa. Los primeros trabajos se desarrollaron a finales de los años sesenta y principios de los setenta, siendo algunos ejemplos los desarrollados por Fernández Blanco (1973), Prados (1977), Arias y Pinilla (1990). Las investigaciones en el sector ganadero son igualmente mínimas. En el sector ovino se han efectuado trabajos basados en estudios de productividad, como el desarrollado por Manrique y Thos (1984) en el que se analiza la productividad de los distintos factores de producción ovina (suelo, trabajo, rebaño, capitales) en un conjunto de explotaciones controladas por la Red Contable Agraria Nacional. En otros sectores ganaderos destacan trabajos como los llevados a cabo por Álvarez et al., (1988), Álvarez (1991), González et al., (1996), en los que estudian sistemas lecheros en ganado vacuno realizando mediciones de su eficiencia. Otros autores, como Murua y Albisu (1993), efectúan un estudio en el que se analiza la eficiencia en la producción porcina, teniendo en cuenta que existen diferentes sistemas de producción, estudiándolos cada uno de ellos por separado. MATERIAL Datos técnico económicos La muestra objeto del estudio asciende a las citadas cuarenta y nueve explotaciones de ganado ovino ubicadas en Aragón, todas ellas orientadas a la producción de carne tipo ternasco (Pérez y Sierra, 1995). 93 Cada una de las encuestas posee una información detallada de los resultados técnicos obtenidos en un año de producción en cada una de las explotaciones y un estudio económico que refleja la situación real en las mismas. Todos los datos fueron contrastados, asegurando así su validez. Los datos técnicos y económicos de más interés fueron empleados en la elaboración de las ecuaciones. Los datos económicos, además de los gastos existentes (alimentación del ganado, mano de obra, etc.), incluyen también los intereses y amortizaciones que devengan las instalaciones, maquinaria, ganado y los intereses del capital circulante. Ha sido valorada la mano de obra familiar e igualmente los pastos propios. No se ha empleado, por tanto, el tradicional sistema de margen bruto que, a veces, puede conducir a resultados confusos. Todos ellos se detallan en las tablas que a continuación se describen. La Tabla 40 refleja los gastos generados producidos por la alimentación suministrada a todas las unidades de la explotación, pudiendo observarse los promedios correspondientes al global de explotaciones estudiadas, expresados en pesetas por hembra y año. Estos datos fueron ya referidos al hablar de Modelización y Simulación pero volvemos de nuevo a incorporados para un más fácil seguimiento del estudio de la eficiencia. En la Tabla 41 se recogen los valores promedios de otros gastos en los que incurren las explotaciones encuestadas (expresados en pesetas por hembra productora y año). Tabla 40 MEDIAS Y DESVIACIÓN ESTÁNDAR DEL GASTO DE LA ALIMENTACIÓN DEL GANADO (PTA/OVEJA/AÑO) GASTO EN ALIMENTO SUMINISTRADO EN PESEBRE GASTO EN PASTOS GASTO DE LA ALIMENTACIÓN DE LOS CORDEROS 3.234 ±1.661 (51,36%) 1.666 ±1.227 (76,65%) 1.870 ±746 (39,89%) MEDIA DESVIACIÓN EST. C.V. TOTAL DEL GASTO EN LA ALIMENTACIÓN 6.770 ±2.023 (29,88%) (C.V.): Coeficiente de variación. Tabla 41 MEDIA Y DESVIACIÓN ESTÁNDAR DE GASTOS EN SANIDAD Y MANO DE OBRA Y TOTAL DE LOS GASTOS FUERA DE LA EXPLOTACIÓN (GFE) SANIDAD EN LA EXPLOTACIÓN MEDIA DESVIACIÓN EST. C.V. (C.V.): Coeficiente de variación. 94 COSTE DE LA MANO DE OBRA TOTAL DE LOS GASTOS FUERA DE LA EXPLOTACIÓN 292 4.748 1.3058 ±180 (61,64%) ±2.196 (46,25%) ±3.243 (24,83%) La Tabla 42 recoge los valores medios, para el total de la muestra, de las amortizaciones e intereses del conjunto de ganaderías (expresados en pesetas por hembra productora y año), apreciándose una enorme variabilidad, representativa de la divenidad de situaciones en cada explotación (instalaciones ya amortizadas o nuevas, ausencia de créditos o dependencia de los mismos, etc). Tabla 42 MEDIA DE AMORTIZACIONES E INTERESES AMORTIZACIONES MEDIA DESVIACIÓN EST. C.V. INTERESES 662 ±652 (98,48%) 1.842 ±960 (52,11%) (C.V.): Coeficiente de variación. En la mayoría de los estudios económicos en ganadería ovina no se consideran estos dos factores, en especial las amortizaciones. En la Tabla 43 se desglosan los promedios del balance empresarial del conjunto de explotaciones objeto del estudio. De los datos que ofrece la Tabla 43 se deduce la precariedad económica como promedio de las empresas ovinas y su gran variabilidad (beneficio empresarial con un coeficiente de variación igual al 100%). Solamente la subvención de la UE permite resultados positivos por lo que la dependencia es total y, en consecuencia, su supresión o una fuerte disminución de la misma provocaría la desaparición de una gran parte de las empresas ovinas. Tabla 43 MEDIA DEL BALANCE EMPRESARIAL (PTA/HEMBRA PRODUCTORA/AÑO) PROMEDIO DESVIAC. EST. C.V. PRODUCCIÓN FINAL PRODUCTO BRUTO 11.924 ±2.641 (22,14%) –1.134 ±3.562 (314,1%) PRODUCTO BENEFICIO BENEFICIO NETO EMPRESARIAL REAL –1.796 ±3.513 (195,6%) –3.642 ±3.646 (100,1%) 649 ±3.691 (568,72%) (C.V.): Coeficiente de variación. METODOLOGÍA Este análisis se ha llevado a cabo en base a la estimación de una función de producción clásica (a diferencia de la estimada anteriormente que básicamente incluía variables técnicas) que relaciona output obtenido e inputs utilizados. A la hora de estimar dicha 95 función de producción, lo primero que hay que determinar es la función matemática que mejor represente las relaciones input-output de un proceso de producción y la elección de las varlables (Upton, 1979). La elección de la forma funcional, en un gran número de situaciones, se basa en criterios de sencillez de estimación y de interpretación directa de sus parámetros. En este sentido, la forma funcional del tipo Cobb-Douglas y las funciones cuadráticas cumplen estos requisitos. En este trabajo se ha adoptado una función de producción de tipo Cobb-Douglas. La función de producción frontera a estimar adopta la siguiente forma general: y = f(x) eu donde y representa la posible producción para la muestra, x es el vector de inputs más relevantes para obtener una producción determinada; y u es el término de error. La función anterior expresada en forma de función Cobb-Douglas linealizada: ln Y = α + ∑βi ln xi + u u≤0 con la restricción de que las perturbaciones aleatorias (u) sean no positivas (en ningún caso las empresas pueden producir por encima de la frontera), independientes e idénticamente distribuidas. La ecuación anterior es estimada por medio de Mínimos Cuadrados Ordinarios Corregidos (MCOC) desarrollado por Greene (1980). Básicamente este método consiste en estimar primero la función de producción mediante Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO), sumando a la constante de la ecuación resultante el máximo residuo positivo, obteniendo así la ecuación que determina la frontera de producción, como indicador máximo de eficiencia. A partir de la estimación de la función antetior, en este trabajo se ha analizado la eficiencia en base a las medidas propuestas por Timmer (1971) y Kopp (1981), siendo compatibles con las proposiciones de Farrell (1957). En ambas medidas se compara la producción o nivel de inputs utilizados por cada explotación con la producción frontera o los niveles de inputs más eficientes. El segundo aspecto a considerar es qué variables independientes se incluyen en la función de producción. La elección de dichas variables independientes puede provocar ciertas dificultades, como indica Griliches (1957), describiendo tres tipos de problemas: omisión de variables relevantes, diferencias en la calidad de los inputs, que producen estimaciones sesgadas de los parámetros y de la elasticidad de escala, y la agregación de los inputs. El primer inconveniente no es importante si se puede conseguir un nivel de ajuste bueno. Los dos inconvenientes restantes son inherentes a cualquier trabajo y únicamente hay que ser conscientes de dichas limitaciones. Las variables cuantitativas empleadas en la estimación de la ecuación de producción media han sido: – El gasto que origina la alimentación (AL): este gasto engloba el alimento suministrado en pesebre, el gasto que ocasiona la alimentación en pastoreo y el alimento consumido por los corderos. – El conjunto de amortizaciones (AM): incluye las referentes al capital fijo, capital mobiliario y a los créditos existentes en el ejercicio del estudio. 96 – Trabajo. Esta variable contabiliza tanto el coste de la mano de obra (MO) familiar como la asalariada, incluyendo la estacional o temporal, si la hubiere. Los datos están medidos en términos económicos y no en términos fisicos. Esta cuestión aporta la ventaja de una mayor precisión respecto a la información medida en unidades físicas, por lo que la mayoría de los autores emplean unidades monetarias. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Eficiencia técnica Ecuación de producción Como se ha mencionado en el capítulo anterior, el estudio de la eficiencia técnica parte de la estimación de una función de producción que, a diferencia de la ecuación anteriormente estimada, fundamentalmente se refiere a aspectos económicos. Derivada de la teoría neoclásica de la producción, se relaciona la producción obtenida en cada explotación con los niveles de los principales inputs utilizados para obtener dicho output. En nuestro caso, se han considerado tres inputs: mano de obra, gasto en alimentación y amortizaciones (como proxy de la variable capital). Todas las variables han sido definidas en valores monetarios. Se ha adoptado una función doblemente logarítmica ya que es la más utilizada en este tipo de trabajos, siendo el método de estimación el de MCO, como se explicó en la modelización. La ecuación de producción estimada por MCO viene dada por: LPROD = –0,2624 + 0,7622 LAL + 0,2858 LMO + 0,0208 LAM (–0,24) (10,83) (3,17) (2,51) R2 corregido: 0,862 FAV: 100,65 B-P: 7,61 D-W: 1,62 donde LPROD es la variable de producción (englobando todos los outputs producidos en las diferentes explotaciones), y el resto han sido definidas anteriormente. La L delante de cada variable indica que han sido transformadas en logaritmos; B-P es el estadístico Breusch-Pagan para contrastar la presencia de heterocedasticidad; FAV es el estadístico del análisis de varianza y los valores entre paréntesis debajo de los coeficientes indican el valor del t-ratio. Se observa que la función de producción está correctamente especificada, el valor de B-P es inferior al valor crítico al 5% (7,81), y el valor del coeficiente de determinación corregido es relativamente alto (0,862). Todas las variables tienen los signos esperados y sus coeficientes son estadísticamente significativos al 5%. Dado que las variables están medidas en logaritmos, sus coeficientes de producción se interpretan como elasticidades; por ejemplo, en el caso del gasto de alimentación al aumentar éste en un 1% aumenta la producción en 0,76%. En los resultados obtenidos, el sector ovino en Aragón es más intensivo en trabajo que en capital (mayor elasticidad del factor trabajo). Asimismo, la suma de coeficientes es igual a 1,07 lo que quiere decir que existen rendimientos constantes a escala de tal forma que un aumento en todos los inputs productivos en un determinado porcentaje genera un 97 aumento de la producción en ese mismo porcentaje. En cualquier caso, se ha contrastado dicha hipótesis y el estadístico del contraste arroja un valor de 2,75, inferior a 3,84 que es el valor crítico al 5%, aceptándose por tanto, la hipótesis de rendimientos constantes a escala. Se toma un ejemplo a partir de la ecuación de producción estimada en el caso de una explotación de la muestra estudiada en la cual con 700 hembras en producción, se contabiliza un gasto global en alimentación (AL) de 3.750.140 pesetas, 2.520.000 pesetas en mano de obra (MO) y 490.000 pesetas en amortizaciones (AM), obteniendo una producción de 7.525.400 pesetas frente a 6.992.886 pesetas de producción estimada por la ecuación aquí descrita (desfase del ±7,08%). En el presente caso observamos que esta ecuación de producción en pesetas se ajusta mucho mejor en la predicción. Función de Producción Frontera Tras estimar la función de producción media sumamos a la constante (–0,2624) el máximo residuo positivo ei = 0,4348 para así desplazar la función estimada hasta obtener la función de producción frontera, LPROD* = 0,1724 + 0,7622 LAL + 0,2858 LMO + 0,0208 LAM donde LPROD* representa el máximo nivel de output obtenible (límite de producción) para ese nivel de utilización de inputs. Retomando el ejemplo del apartado anterior, en el caso de la empresa allí indicada y aplicando la función de producción frontera, obtenemos el valor que correspondería a esta explotación en el momento que corrigiese todas sus deficiencias y llegara a ser tan eficiente como la mejor empresa de la muetra estudiada, siendo el valor de su producción en la frontera (PROD*) de 10.801.590 pesetas, notablemente superior al que presenta en el estudio realizado (7.525.400 pta), lo que supondría un incremento del 43,54%. En el Gráfico 20 se representa el valor de LAL (logaritmo de la variable coste total de alimentación) del conjunto de las explotaciones incluidas en el estudio de la eficiencia técnica, respecto a LPROD*, pudiendo observar que la explotación más eficiente de la muestra estudiada delimita la frontera de producción, quedando el resto por debajo de la misma. Asimismo se puede observar gráficamente un ejemplo correspondiente a una empresa concreta, siendo representado el valor real de su producción por una figura de color amarilo y mediante una figura de color verde la estimada por la función, destacando por encima de ellas una figura de color rojo que representaría la producción de esta explotación en la frontera (eliminando las ineficiencias existentes). Cálculo de la Eficiencia Técnica Eficiencia Técnica de Timmer Para el cálculo de la eficiencia técnica se han empleado dos métodos, el primero de ellos es el de Timmer (1971), en el que hemos relacionado para cada observación el output realmente producido (PRODi) con el potencialmente obtenible en la frontera (PROD*i), para el nivel de factores utilizados en la producción real. 98 Gráfico 20 REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LA FRONTERA DE PRODUCCIÓN EN LA MUESTRA ESTUDIADA 18,0 Explotación más eficiente de la muestra 17,5 LPF 17,0 16,5 Producción en la frontera 16,0 Producción real Producción estimada 15,5 15,0 13,5 14,0 14,5 15,0 15,5 16,0 16,5 17,0 LAL ET (Timmer) = PRODi / PROD*i i=1 ... 49 Los resultados obtenidos de la ET (Timmer) (Tabla 44) en lo que respecta a la media del conjunto de explotaciones asciende a 0,66, siendo el mínimo de 0,39, cifra no muy elevada. Tomamos, como 1 la eficiencia alcanzada por la empresa más eficiente del conjunto. La tabla nos indica que en la suposición de eliminar la ineficiencia existente en las explotaciones o empresas estudiadas, podría incrementarse la producción en treinta y cuatro puntos porcentuales (desde 66% hasta completar 100%). Tabla 44 RESULTADOS DE LA EFICIENCIA TÉCNICA DE TIMMER EFICIENCIA TÉCNICA MEDIA 0,66 (66%) MÍNIMO MÁXIMO DESVIACIÓN ESTANDAR 0,39 (39%) 1 (100%) 0,15 99 Retomando el ejemplo que nos ocupa en este apartado del trabajo, el índice de eficiencia técnica de Timmer en la explotación resulta ser 0,697, como resultado, de dividir la producción real (7.525.400) que obtiene y la que supondría en la frontera (10.801.509). Eficiencia Técnica de Kopp El segundo de los métodos utilizados es el planteado por Kopp (1981), en el que realiza un ratio de uso de inputs en la frontera (AL*i) con respecto al nivel de uso real para un output dado e igual proporción de utilización de inputs (ALi). ET (Kopp) = ALi*/ ALi Los resultados obtenidos mediante la metodología propuesta por Kopp, aporta unos valores de eficiencia técnica casi similares a los hallados según Timmer, encontrando una media de 0,69 y un valor mínimo de 0,42. Hay que indicar que si la función de producción presenta rendimientos constantes a escala, las medidas de eficiencia técnica de Timmer y Kopp son idénticas. Dado que se ha aceptado dicha hipótesis, los resultados son prácticamente similares (Tabla 45). Tabla 45 RESULTADOS DE LA EFICIENCIA TÉCNICA DE KOPP EFICIENCIA TÉCNICA MEDIA 0,69 (69%) MÍNIMO MÁXIMO DESVIACIÓN ESTANDAR 0,42 (42%) 1 (100%) 0,15 Causas del grado de ineficiencia en las explotaciones de la muestra estudiada En las explotaciones con un menor grado de eficiencia técnica se han analizado las causas, comparando en cada una de ellas los inputs utilizados por hembra y año respecto al promedio de la población estudiada. Todas ellas coinciden básicamente en los mismos errores de producción; elevados costes en la alimentación y la no racionalización de la mano de obra empleada. En este sentido, a continuación se analiza el conjunto de explotaciones agrupándolas en función del grado de eficiencia técnica que poseen (Tablas 46 y 47). En primer lugar, se hace alusión a las explotaciones con una menor eficiencia técnica (Tabla 46), reflejando el conjunto de los gastos y el balance económico que resulta del ejercicio del estudio (todos los datos se expresan en pesetas por hembra en producción y año). Analizando los datos de esta tabla es notorio que en las empresas con un menor grado de eficiencia, sus resultados económicos globales son muy negativos en comparación con los del resto de ganaderías. Como se puede observar suponen un 100 Tabla 46 PROMEDIOS DEL BALANCE EMPRESARIAL DE LAS EXPLOTACIONES, AGRUPADAS EN FUNCIÓN DE SU GRADO DE EFICIENCIA TÉCNICA DE TIMMER (ET ENTRE 0,39-0,50 Y ENTRE 0,51-0,60) N.º de explotaciones N.º de ovejas por UTH N.º de corderos vendidos por hembra y año Coste alimento en pesebre Coste alimento en pasto Coste total en alimentación Gastos sanitarios Coste mano de obra Total gastos fuera de la explotación Amortizaciones Intereses Producción final Beneficio empresarial ET (0,39-0,50) ET (0,51-0,60) 8 335 1,08 4.160 1.846 7.566 373 6.994 15.766 798 1.661 9.850 –8.375 11 454 1,48 3.738 2.090 7.692 284 4.543 13.909 725 2.118 11.462 –5.290 38,7% de la muestra estudiada. El gasto en el alimento suministrado en el pesebre es excesivo en comparación con el resto de explotaciones, como se puede ver en la Tabla 47. Tabla 47 PROMEDIOS DEL BALANCE EMPRESARIAL DE LAS EXPLOTACIONES, AGRUPADAS EN FUNCIÓN DE SU GRADO DE EFICIENCIA TÉCNICA DE TIMMER (ET ENTRE 0,61 Y 1) N.º de explotaciones N.º de ovejas por UTH N.º de corderos vendidos por hembra y año Coste alimento en pesebre Coste alimento en pasto Coste total en alimentación Gastos sanitarios Coste mano de obra Total gastos fuera de la explotación Amortizaciones Intereses Producción final Beneficio empresarial ET (0,61-0,70) ET (0,71-0,80) ET (0,81-1,00) 8 501 1,53 2.755 2.047 6.945 209 3.716 11.815 1.101 2.524 12.516 –2.924 14 459 1,45 3.303 1.417 6.466 355 4.304 12.954 400 1.413 12.831 –1.936 8 419 1,32 1.973 955 4.680 193 4.592 10.602 459 1.713 12.451 –323 101 Asimismo, la mano de obra no se racionaliza correctamente con relación al número de cabezas en producción y/o a las necesidades existentes en momentos puntuales (mayor número de partos, etc.). Esto refuerza la importancia del correcto planteamiento de este parámetro en las empresas ovinas. En este sentido, el conjunto con eficiencias entre 0,39 y 0,50 agrupa explotaciones con menor número de cabezas/UTH (335) y escasa intensificación reproductiva (1,08 corderos vendidos por hembra y año). Otros factores indicativos de la eficiencia de un sistema de producción es el conjunto de amortizaciones e intereses, encontrando un valor relativamente elevado de ambas variables en las explotaciones con menor grado de eficiencia, originado en parte por grandes inversiones en instalaciones y/o mobiliario que o son excesivamente costosas o no se hallan en armonía con el tamaño de la explotación. Analizando en cada caso estos dos factores hay que hacer notar que en algunas ocasiones estas inversiones elevadas se deben al deseo de aumentar en el futuro el censo de ganado y adoptar mejores pautas de manejo. Finalmente, el balance empresarial denota un escaso nivel de producción, ya que las explotaciones con una eficiencia técnica entre 0,39 y 0,50 obtienen unos cómputos medios de producción final de 9.850 pta por hembra y año que, frente a las 12.451 pta obtenidas por las más eficientes, resulta insuficiente para obtener unos resultados positivos, sobre todo si alimentación y mano de obra están sobrecargadas, como ya hemos indicado. El compendio de estos factores negativos resume el resultado económico final, siendo el beneficio empresarial que obtienen las de menor eficiencia técnica el más bajo (–8.375, independientemente de la subvención de la UE). Con respecto a los grupos de empresas con mayor grado de eficiencia técnica se reflejan los parámetros económicos en la Tabla 47. Hay que señalar que de las ocho explotaciones más eficientes, tres poseen unos costes y gastos ajustados a sus posibilidades empresariales. De todas ellas, destaca una en especial, ya que en su planificación reproductiva desarrolla una cubrición al año, no realiza tratamientos hormonales, no estabula (sí complementa en pesebre) a las hembras en lactación y el grado de capitalización es medio dentro de la muestra estudiada. Todo ello nos conduce a pensar que un sistema tradicional extensivo de producción, con un manejo adecuado y una planificación correcta y coordinada de todos los recursos existentes en la ganadería a lo largo del año productivo (reproducción, alimentación, mano de obra, instalaciones, etc.) (Sierra, 1994), puede conducir a resultados económicos excelentes, con 0,97 de eficiencia técnica, es decir parangonable a la explotación de máxima eficiencia (1,00) que es una prolífica bien gestionada. Por otra parte, las explotaciones ganaderas con base prolífica deben estar acompañadas de una correcta gestión general, una racionalización en la alimentación, optimización de las inversiones realizadas con una planificación a largo plazo en sus amortizaciones e intereses y un tamaño empresarial mínimo, de lo contrario no se alcanza el nivel productivo posible y los resultados económicos sólo son medio-altos (un caso con índices de eficiencia alrededor de 0,57-0,60). Sin embargo si se maneja y organiza la gestión adecuadamente los niveles de eficiencia son muy elevados (4 empresas entre 0,90 y 1,00), lo que consolida el potencial de este modelo. CONSIDERACIONES AL CAPÍTULO IV 1. Con la ayuda de métodos para analizar la eficiencia de las empresas, se comprueba que el desencadenante de un beneficio empresarial óptimo es la racionalización 102 2. 3. 4. 5. 6. 7. del uso de todos y cada uno de los factores que están presentes en un proceso de producción, adaptándolos a las necesidades y disponibilidades existentes. El método empleado en este trabajo nos ha permitido desvelar qué empresas producen de forma óptima utilizando de manera más eficiente sus distintos factores de producción y, permitiendo así aplicarlos conocimientos o prácticas que se desprenden de éstos, implementándolos al conjunto del sector ovino, siempre, como ya se ha citado anteriormente, teniendo muy en cuenta las particularidades en cada uno de los casos a estudiar. En este sentido, y como conclusión importante, es preciso resaltar que los mejores resultados de eficiencia técnica han sido obtenidos por explotaciones extremas. Bien modelos extensivos, sin estabulación, con un parto al año, pero bien gestionados (menor producción final, pero escasos gastos por adecuación de la curva de necesidades a los recursos pastables disponibles y correcta orientación hacia la época de venta-precio del cordero) y por otra parte modelos prolíficos bien calculados y manejados. Así pues no importa tanto el modelo utilizado si no su adecuación a las circunstancias de cada caso y su correcta gestión, de forma que pueda permitir el máximo de eficiencia. En definitiva se confirma que la evolución de la eficiencia técnica (es decir la mejora de la gestión de los factores de producción) no ha sido muy positiva en este último decenio. Amparados en la prima comunitaria una buena parte de los ganaderos, los «más avanzados» se han orientado, hacia sistemas de elevados gastos alimenticios (semi e incluso estabulación total), con insuficiente mejora de la productividad numérica. Otros se han dirigido hacia una extensificación muy mal gestionada, con mediocres índices reproductivos. Igualmente esta metodología es aplicable en otras regiones, en ovino lechero y en la especie caprina. BIBLIOGRAFÍA ÁLVAREZ PINILLA, A. (1991). «Análisis económico de la eficiencia en las explotaciones lecheras en Asturias». Tesis Doctoral no publicada. Universidad de Oviedo. ÁLVAREZ, A.; BELKNAP, J. y SAUPE, W. (1988). »Eficiencia técnica de explotaciones lecheras». Rev. de Estudios Agro-Sociales, n.º 145, 143-156. ARIAS, C. y ÁLVAREZ PINILLA, A. (1990). «El análisis de las economías de escala mediante funciones de producción radio-homotéticas». Investigación Agraria. Economía, n.º 5(2), 201-211. BERNDT, E. R. (1990). «Energy use, technical progress and productivity growth: a survey of econornic issues». Journal of Productivity Analysis, n.º 2, 67-83. CAPALBO, S. M. y DENNY, M. (1986). «Testing long-run productivity models for the Canadian and U.S. agricultural sectors». American Journal of Agricultural Economics, n.º 68, 615-625. CHARNES, A.; COOPER, W. W. y RHODES, E. (1978): «Measuring the Efficiency of Decision Making Units». European Journal of Operational Research, Vol. 2, 429-444. CHARNES, A.; COOPER, W. W. y RHODES, E. (1979). «Short comunication: Measuring the efficiency of decision making units». European Joumal of Operation Research. Vol. 3, n.º 4. Pág. 339. 103 DE JANVRY, A. (1972). «The class of generalized power production functions». Journal of Agricultural Economics, n.º 54, 234-237. HALTER, A. N.; CARTER, H. O. y HOCKING, J. G. (1957). «A note on the trascendental production function». Journal of Farm Economics, n.º 39, 966-974. FARE, R.; GROSSKOPF, S. y LOVELL, C. A. K. (1985). «The measurement of efficiency of production». Boston: Kluwer Nijhoff Publishing. FARRELL, M. J. (1957). «The measurement of productive efficiency». Journal of The Statistical Society, Series A, Vol. 120, 253-281. FERNÁNDEZ BLANCO, M. (1973). Inputs óptimos para el cultivo de la remolacha azucarera. INIA, Madrid. Tesis Doctoral. GONZÁLEZ, E.; ÁLVAREZ, A. y ARIAS, C. (1996). «Análisis no paramétrico de eficiencia en explotaciones lecheras». Investigación Agraria. Economía, n.º 11(1), 173-190. GREENE, W. H. (1980). «Maximum likelihood estimation of econometric frontier functions». Journal of Econometrics, n.º 13, 27-56. GRILICHES, Z. (1957). «Specification bias in estimates of production functions». Journal Farm Economics, n.º 39, 8-20. KOPP, R. J. (1981). «The measurement of productive efficiency: a reconsideration». Quaterly Journal of Economics, Vol. 97, 477-503. MANRIQUE, E. y THOS, J. (1984). «Resultados preliminares de las condiciones de productividad en explotaciones ovinas». IX Jornadas Científicas de la SEOC, 557-566. MARTÍNEZ MONGAY, C. (1986). «Errores de especificación en la forma funcional y contrastes de separabilidad. Una aplicación a la industria manufacturera española». Cuadernos Económicos de ICE, n.º 610, 69-81. PÉREZ, P. y SIERRA, L. (1995). «Estudio Técnico Económico de Explotaciones Ovinas de Aptitud Cárnica». XX Jornadas Científicas de la SEOC, 603-608. PRADOS, D. (1977). «Funciones de calidad». Revista de Economía Política, n.º 75, 147-176. SIERRA, I. (1994). «Los recursos alimenticios y planificación reproductivo-productiva según el sistema de explotación ovina». OVIS. Aula Veterinaria, n.º 33, 9-29. SIERRA, I. (1997). «El sector primario y aprovechamientos agroindustriales en Aragón. Zaragoza». III Jornada. El complejo agroindustrial de Aragón hoy: El reto, de la competitividad internacional. Subsector ganadero, 120. SOLOW, R. M. (1957). «Technical change and the aggregate production function». Review of Economics and Statics, n.º 39, 312-320. TIMMER, C. P. (1971). «Using a probabilistic frontier production function to measure technical efficiency». Journal of Political Economy, n.º 79 (4), 776-794. UPTON, M. (1979). «The unproductive production function». Journal of Agricultural Economics, n.º 30 (2), 179-194. 104 CAPÍTULO V SITUACIÓN SOCIOECONÓMICA DE LOS PASTORES INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS Dentro de este Proyecto MAPA-SEOC nos pareció de sumo interés estudiar la situación de los pastores, su evolución y sus deseos e ilusiones. Este tema, tan importante, ofrece pocos trabajos en los que se enlacen los aspectos productivos, con los económicos y los sociales (Calcedo, 1973; Carbonell y Vera y Vega, 1974 y Vera y Vega, 1976). En efecto el pastor, dentro del mundo ovino y caprino, tiene una relevancia fundamental con proyección hacia facetas muy variadas e importantes: Gestión El pastor es básico para la gestión de estas empresas ganaderas, pues suele ser él quien directamente ejecuta y materializa la mayoría de las actividades de la explotación a partir de su manejo directo y personal. Incluso en muchas ocasiones planifica actividades (lugares y tiempos de pastoreo) o colabora en otras (plan de reproducción, selección del ganado, etc.). Así según sus capacidades o condiciones de trabajo, puede facilitar y posibilitar la mejora técnico-económica de una empresa, desarrollando un manejo racional, o por el contrario limitarla, encorsetándola en sistemas tradicionales deficientemente gestionados, desoyendo a veces las directrices del propietario o de los técnicos. En definitiva la mano de obra (pastor) y su calidad es de una importancia vital en estas explotaciones. Economía Por otra parte el capítulo de la mano de obra supone un elevado porcentaje del total de los gastos, siendo junto con la alimentación, los dos capítulos mayoritarios, de forma que alcanzan el 70-80% del total y en muchas explotaciones (lecheras), incluso más. 105 En este sentido es preciso indicar que en las explotaciones de ovino de carne y especialmente en las de pastoreo conducido (no cercas), la alimentación va intrínsecamente ligada a la mano de obra, pues en definitiva en el pastoreo se conduce el rebaño a una parcela (pesebre) en donde el ganado va a comer. Esto, unido a los sistemas tradicionales de reparto a mano de los alimentos en el interior del aprisco, hace que en buena medida el 60-80% de la mano de obra del pastor se halle ocupada en la distribución de los alimentos (en pastoreo o pesebre) (Sierra, 1990). Por ello todo lo que suponga una disminución del coste de la mano de obra por unidad productiva (oveja) y una mejora en el desarrollo de la actividad laboral general, puede conllevar unas notables ventajas tanto económicas de forma directa, como de satisfacción y comodidad para el pastor. De ahí la evolución observada en el incremento del número de ovejas por pastor, la utilización de cercas o el empleo de sistemas mecanizados para la distribución de alimentos o para la realización del ordeño. Todos estos hechos pueden propiciar una mejor gestión y beneficiar al propio pastor laboralmente, pero es lógico deben ir acompañados de una aptitud y actitud adecuadas de la mano de obra (calidad). Aspectos sociales Para el urbanita, el «oficio» de pastor puede resultar un tanto bucólico, atractivo, simpático, etc., porque evidentemente no lo conoce a fondo. Los que por circunstancias varias conocemos el mundo ganadero sabemos que esto no es así. Por el contrario presenta notables aspectos negativos que sobre todo chocan con la modernización socio-laboral existente hoy día, tan superestructurada a través de convenios que obligan a jornadas laborales concretas, fines de semana libres, vacaciones, condiciones laborales adecuadas, etc. El trabajo del pastor no suele tener, en líneas generales, límite de horario, ni desgraciadamente los fines de semana son festivos. Incluso las vacaciones se presentan a veces dificultosas, ya que la mayoría de las explotaciones son familiares y no permiten «correturnos». Esta situación, por sí misma, ofrece un cuadro socio-laboral no sólo decimonónico, sino a veces cuasi medieval, sobre todo en determinadas regiones y áreas de España. No digamos si nos referimos a las explotaciones caprinas en donde todo lo dicho anteriormente se agudiza en ocasiones hasta el extremo. A ello se unen las condiciones reales del trabajo de pastor, repetitivo, en soledad, con total inmersión climatológica (frío, lluvia, nieve, viento, calor, etc.), con escaso tiempo de ocio, de vida familiar, etc. Sin llegar a los casos extremos de trashumancia, límites «per se» desde el punto de vista sociológico (Sierra, 1977), es posible alcanzar la conclusión de que los pastores pueden suponer un punto muy crítico en el porvenir y viabilidad de la empresa ovina y caprina estándar, precisamente por esta situación. Por el contrario es posible existan atractivos tan fuertes para algunos pastores que gran parte de esas dificultades sean para ellos ventajas (soledad, vida en plena naturaleza, contacto directo con los animales, alejamiento de la ciudad, posibilidad de actuar de forma autónoma, sin jerarquías, etc.). Así pues y a la vista de que los pastores existen, que son supernecesarios, que son diversos, como variadas son las diferentes empresas ganaderas en donde actúan, parecía lógico preguntarles también a ellos por su trabajo, por sus condiciones de vida, por sus motivaciones como pastores, por sus ilusiones, etc. 106 Igualmente saber cómo son, cuál es su retrato general dentro de cada región o especie ganadera, qué matices y diferencias existen, qué evolución han tenido en los últimos años, qué conocimientos poseen, etc. Toda esta compleja y atrevida cuestión la hemos intentado conocer (en definitiva estos son nuestros objetivos) a partir de unas encuestas, cuyo modelo adjuntamos, y que han sido realizadas en distintas regiones españolas. A pesar de la escasez de tiempo en el que se ha desarrollado el trabajo, y en consecuencia sus posibles imperfecciones, consideramos que nuestros datos y las propuestas finales que presentamos para conocimiento del MAPA y en especial de la Dirección General de Ganadería (Subdirección General de Vacuno y Ovino), suponen una muy válida aportación que puede permitir concretar los puntos fundamentales de la situación del sector por una parte y de las herramientas para poder desarrollar este u otros trabajos similares (incluso en otras especies) con más sosiego. RECOGIDA DE LA INFORMACIÓN Fueron realizadas un total de 103 encuestas a otros tantos pastores de acuerdo con las preguntas que aparecen en el correspondiente modelo (Anejo 1). Dichas encuestas fueron directas, siendo en general muy laboriosas tanto por el número de preguntas, como por su contenido tan personal. Sin embargo no existieron dificultades especiales para realizarlas, prestándose gustosos los pastores a ser encuestados y manteniendo siempre una muy buena disposición. Estos hechos son reveladores de las magníficas cualidades humanas que poseen y de sus grandes deseos de comunicación, destacando otros detalles positivos como la gran agudeza, el enorme sentido común, el tremendo conocimiento de la naturaleza en su hábitat de pastoreo y especialmente el gran deseo de aprender mostrado por muchos de ellos. La realidad es que suponen un material humano de alta calidad, mal aprovechado por muy diferentes circunstancias y al que se le han ofrecido pocas oportunidades de mejora, todo lo cual evidentemente redundaría en beneficio propio y también del sector. Analizaremos paso a paso cada uno de los distintos apartados según la especie ganadera manejada (ovina o caprina), la especulación productiva (carne o leche) y la ubicación geográfica de las empresas ganaderas (Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla-León y Extremadura) y por supuesto el promedio general. En algunos casos, y a la vista de los datos obtenidos, se ha preferido no indicar cifra alguna, bien por escasez de respuestas recogidas o por la existencia de algún error en la encuesta. En este sentido es tal el cúmulo de información recogido que hemos orientado el trabajo de forma que fueran evitados posibles sesgos en los resultados, intentando que la discusión tuviera siempre un soporte realista, y por lo tanto no teniendo en cuenta nada más que aquellos datos que verdaderamente fueran representativos. En otros casos indicamos el posible sesgo en los resultados y las causas del mismo. COMENTARIOS A LOS RESULTADOS OBTENIDOS En las Tablas 48, 49, 50 y 51 aparecen los resultados en forma de porcentajes de pastores según las preguntas realizadas. 107 Tabla 48 PORCENTAJE DE DISTRIBUCIÓN DE LOS PASTORES ENCUESTADOS POR COMUNIDADES SEGÚN ESPECIE O TIPO DE PRODUCCIÓN ESPECIE CC.AA. TIPO PRODUCCIÓN OVINO CAPRINO LECHE CARNE TOTAL 12,3 11,1 25,9 14,8 35,8 33,3 8,2 24,4 24,4 66,7 37,7 19,7 34,4 14,6 9,7 23,3 11,7 40,8 ANDALUCÍA ARAGÓN C.-MANCHA C. Y LEÓN EXTREMAD. 51,2 Especie ganadera Lógicamente Extremadura y Andalucía, aunque también son regiones ovejeras, presentan una proporción significativa de explotaciones caprinas, y en consecuencia existencia de «cabreros», mientras en las restantes regiones fundamentalmente se trata de pastores de ovino. Las características agrarias y sociológicas han propiciado en mayor medida la presencia de la cabra y su explotación en las zonas de climatología más templada del Sur y S.O. de España en donde la dehesa o la serranía con monte bajo tienen su base. Edad, estado civil y familia El 38,8% de los pastores encuestados tienen menos de 40 años de edad y sólo el 3,9% más de 60 años. En principio esta pirámide de edades no es tan alarmante, pudiendo estimar que desde el punto de vista vegetativo no es una muestra excesivamente envejecida, ofreciendo una razonable pervivencia a medio plazo (Tabla 49). Por otra parte las explotaciones de caprino y las lecheras en general ofrecen mayor juventud (50% y 42,6% con menos de 40 años) frente a las de ovino y carne, normalmente menos tecnificadas. Por regiones Castilla y León nos ofrece la edad más joven en los pastores (58,3% con menos de 40 años), posiblemente en función de explotaciones lecheras más tecnificadas, con mayor nivel de estabulación y en donde los resultados son a la vez más positivos, pero también como veremos más adelante debido a un elevado porcentaje de emigrantes jóvenes. En cambio, curiosamente, Aragón presenta los promedios de edad más altos, presumiblemente al tratarse de explotaciones con pastoreo conducido, por tanto con un menor aliciente socio-laboral para un joven, posiblemente con mayor facilidad para encontrar trabajo en una región en donde el paro presenta cifras muy bajas, por lo que existen otras opciones laborales más atractivas. En cuanto al sexo se trata mayoritariamente de hombres, salvo Castilla-León (8,3% de mujeres) posiblemente explicable por la positiva presencia de la mujer en la sala de ordeño. En Andalucía (7,1%) se debe a la utilización de mano de obra femenina en zonas marginales y por la existencia de paro elevado que propicia la incorporación de la mujer en áreas con nivel de renta baja. 108 109 Edad <40 años Entre 40-60 años > 60 años Sexo Varón Mujer Estado civil Soltero Casado N.º de hijos Sin hijos Entre 1-3 Más de 3 N.º hijos en casa Sin hijos en casa Entre 1-3 Más de 3 Estudios Ninguno Primarios Secundarios Universitarios L. de nacimiento España Extranjero Tabla 49 25,0 58,3 41,7 41,6 16,6 50,0 50,0 0,0 33,3 41,7 25,0 30,0 70,0 40,0 50,0 10,0 40,0 60,0 0,0 20,0 80,0 75,0 25,0 91,7 8,3 100,0 100,0 0,0 58,3 41,7 30,0 60,0 10,0 ARAGÓN CASTILLA LEÓN 91,7 8,3 50,0 50,0 33,3 54,2 12,5 33,3 54,2 12,5 29,2 70,8 100,0 33,3 62,5 CASTILLA LA MANCHA 100,0 0,0 45,2 50,0 4,8 33,3 61,9 4,8 28,6 66,7 4,8 28,6 71,4 100,0 35,7 59,5 4,8 EXTREMADURA COMUNIDAD AUTÓNOMA 100,0 0,0 20,0 73,3 6,7 53,3 40,0 6,7 53,3 40,0 6,7 46,7 53,3 92,9 7,1 46,7 40,0 6,7 ANDALUCÍA 93,8 6,2 40,7 54,3 4,9 37,0 56,8 6,1 33,3 56,8 9,8 28,4 69,1 97,5 2,5 38,8 56,8 3,7 OVINO 100,0 0,0 33,3 58,3 8,3 41,7 50,0 8,3 41,7 50,00 8,3 41,7 58,3 100,0 50,0 50,0 CAPRINO ESPECIE 91,8 8,2 39,3 52,5 8,2 39,3 52,5 8,2 37,7 50,9 11,4 31,1 65,6 96,7 1,6 42,6 54,1 LECHE 100,0 0,0 36,6 61,0 2,4 36,6 60,9 2,4 31,7 63,5 4,8 29,3 70,7 97,6 2,4 31,7 58,5 9,8 CARNE TIPO DE PRODUCCIÓN CARACTERIZACIÓN SOCIOLÓGICA DE LOS PASTORES (EN PORCENTAJE) 95,1 4,8 38,8 55,3 5,8 38,8 55,3 5,9 35,9 55,3 8,8 31,1 67,0 97,1 1,9 38,8 55,3 3,9 TOTAL En conjunto la gran mayoría de los pastores (67%) están casados, existiendo un significativo grado de soltería entre los «cabreros» (41,7%), frente a los «ovejeros» (28,4%), no ofreciendo diferencia la especulación lechera o cárnica. Aparece un uniforme porcentaje de solteros en general (25 al 30%), no muy elevado, salvo en el caso de Andalucía (46,7%) que nos señala prácticamente la soltería en uno de cada dos pastores. Si deducimos los solteros, el nivel de natalidad entre los pastores es superior a la media española, ya que sólo el 12,36% no tiene descendencia. Curiosamente el mayor porcentaje de familias numerosas se observa en los rebaños lecheros (de ovino o caprino) y los más bajos en los de carne. Por regiones, las cifras se sitúan de forma uniforme entre 1 y 3 hijos, destacando las regiones del norte (Aragón y Castilla-León) que ofrecen un elevado número con más de 3 hijos, mientras en el sur existe un escaso porcentaje de familias numerosas, circunstancia sociológica no claramente explicable. Estudios Los pastores de caprino (8,3%) y los de ordeño (8,2%) muestran un nivel más elevado en estudios secundarios, siendo también los de caprino los que ofrecen un menor porcentaje de ausencia de estudios (33,3%). Ante estos datos deberíamos preguntarnos si la muestra estudiada posiblemente haya tenido un cierto sesgo hacia explotaciones caprinas lecheras o semiextensivas habiendo encuestado un menor número de extensivas, quizás sociológicamente inferiores. En este sentido no ha sido fácil la selección de las encuestas ya que una buena parte de los «cabreros» de carne se hallaban en la sierra en condiciones difíciles para realizar nuestro trabajo, por lo que debemos tomar estos resultados con prudencia. Por otra parte en Casti1la-La Mancha y Extremadura se observan niveles más bajos (ningún estudio del 45 al 50%), mientras Castilla-León presenta hasta un 25% de pastores con estudios secundarios (bachillerato finalizado o no y especialmente FP), posiblemente por hallarse en explotaciones lecheras de mayor nivel tecnológico. Lugar de nacimiento y razón de su presencia Respecto al lugar de nacimiento de los pastores hay en total un 4,8% de extranjeros (inmigrantes), muy específicamente ubicados en ovino-lechero. En caprino o en carne no aparecen en nuestra muestra, aunque ciertamente cada vez el número se incrementa. En este sentido destaca fundamentalmente el 25% de extranjeros de Castilla-León, coincidentes con el 25% de emigración, lo que de alguna manera explica también el elevado porcentaje de pastores con menos de cuarenta años en este área, ya que descontando este 25% se sitúa en cifras similares a la otras regiones (Tabla 50). Por otra parte la fecha de llegada de estos inmigrantes ha sido en los últimos 10 años, lo que también explica la elevada cifra del 58,3%. Precisamente la cantidad de pastores extranjeros en Castilla-La Mancha (8,3%), aunque menor, también procede de los últimos años, siendo por tanto un proceso sociológico parecido al anterior, situándose igualmente en explotaciones de ovino lechero. 110 111 Razón de su presencia en esta localidad Emigración-éxodo Familia-casamiento Otras Año de llegada Antes de 1991 Estos últimos 10 años Actividad anterior Pastor Ganadero Agricultor Industria Construcción Servicios Estudiante Profesional Otras N.º de años como pastor Menos de 1 año De 1-5 años De 5-10 años Más de 10 años Tabla 50 2,4 9,5 21,4 66,7 8,3 8,3 8,3 16,7 8,3 8,3 16,7 8,3 66,7 10,0 10,0 20,0 20,0 60,0 10,0 50,0 91,7 4,2 4,2 54,2 29,2 12,5 4,2 7,1 9,5 59,5 11,9 2,4 11,9 9,5 40,0 30,0 62,5 25,0 33,3 58,3 7,1 64,3 28,6 20,0 10,0 25,0 45,8 4,2 25,0 16,7 50,0 10,0 90,0 ARAGÓN 13,3 13,3 73,3 20,0 33,3 13,3 20,0 13,3 53,3 13,4 80,0 6,7 CASTILLA CASTILLA- EXTREMAANDALUCÍA Y LEÓN LA MANCHA DURA COMUNIDAD AUTÓNOMA 2,5 11,1 11,1 74,1 2,5 53,1 14,8 7,4 6,2 3,7 1,2 8,6 37,0 21,0 16,0 55,5 27,2 OVINO 8,3 25,0 66,7 8,3 8,3 58,3 16,7 8,3 8,3 83,3 16,7 CAPRINO ESPECIE ORIGEN Y ACTIVIDAD DE LOS PASTORES (EN PORCENTAJE) 3,3 9,8 11,5 75,4 3,3 52,5 16,4 8,2 3,3 8,2 1,6 6,6 32,8 23,0 19,7 54,1 24,6 LECHE 12,2 17,1 68,3 2,4 12,2 51,2 17,1 4,9 7,3 77,8 22,2 4,9 2,4 68,3 CARNE TIPO DE PRODUCCIÓN 1,9 10,7 13,6 72,8 2,9 52,4 16,5 6,8 4,9 4,9 1,0 8,7 33,0 17,0 14,6 60,2 24,3 TOTAL En general la procedencia mayoritaria suele ser de Iberoamérica (ecuatorianos en especial), de la Europa del Este (rumanos y búlgaros), portugueses, magrebíes (marroquíes y argelinos) y subsaharianos. En algunas regiones, aunque no han sido detectados en las encuestas, sí existen inmigrantes, como es el caso de Aragón. Actividad anterior Alrededor del 50% eran anteriormente pastores, ya que en definitiva entre el 65 y 75% llevan más de 10 años de pastor, incluso en Castilla-La Mancha hasta el 90%. El resto o eran ganaderos o agricultores, siendo escasas otras procedencias. Sí es notable la situación previa de estudiante, por otra parte lógica al pasar a su primera actividad laboral. ¿Por qué pastor? A la pregunta «¿por qué pastor», alrededor del 45% responde «porque me gusta». Sin embargo al «repreguntar» «¿le gusta este trabajo?» curiosamente la respuesta «sí» conlleva un incremento de más de 20 puntos (71,8% de promedio y oscilaciones entre 68,9 y 83,3% según especies y producciones), destacando los «cabreros» con la cifra máxima del 83,31%, quizás porque la atención a la especie caprina, con sus peculiares características, hace que tenga que ser aún más vocacional el trabajo y posiblemente también por tratarse de un animal más inteligente y agradecido que el ovino (recordar que esta pregunta se incrementa en la repregunta 33 puntos en el caprino) (Tabla 51). En algunas regiones, especialmente Castilla-León (58,3%) y Extremadura (40,5%), indican que son pastores «pues no hay otra cosa». Curiosamente al matizar la pregunta de otra forma (¿le gusta este trabajo?) la contestación es bastante más uniforme y positiva, ya que les gusta este oficio entre el 50% y el 80%. Sólo en Aragón los datos son más contundentes al indicar el 20% un no rotundo. El pastoreo conducido en una climatología continental dura no es demasiado apetitoso. Por supuesto, y también curiosamente, la gran mayoría de los pastores se consideran preparados (hasta el 95,1% en los de ordeño y 87,8% en carne). Igualmente, y según regiones, entre el 80 y el 95,8% de los pastores se consideran capacitados para realizar su trabajo. Esta es una de las paradojas fundamentales contra la que es difícil luchar, ya que precisamente la escasa capacitación del pastor para abordar nuevas técnicas de producción es en general uno de los problemas básicos y limitantes del sector. Evidentemente la rutina y la tradición producen una escasa flexibilidad mental y disposición para el cambio, dándose la curiosa situación de que muchos pastores se consideran muy capacitados simplemente porque son buenos conductores del rebaño. Ingresos En la especie ovina (64,2%) y en la especulación lechera (60,7%) se observan los porcentajes más elevados de pastores con más de millón y medio de pesetas de ingresos netos anuales, alcanzando sin embargo un promedio global del 58,3% de pastores por encima de la citada cifra (Tablas 51 y 52). 112 113 ¿Por qué la ocupación de pastor? Me gusta Me da igual No hay otra cosa Otra razón ¿Le gusta este trabajo? Sí Regular No ¿Se considera preparado? Sí Regular No Su salario neto < 1.000.000 pta Entre 1.000.000 y 1.200.000 pta Entre 1.200.000 y 1.500.000 pta > 1.500.000 pta Salario neto hace 10 años < 750.000 pta Entre 750.000 y 1.000.000 pta Entre 1.000.000 y 1.250.000 pta > 1.250.000 pta Tabla 51 95,2 4,8 2,4 11,9 14,3 59,5 14,3 23,8 23,8 9,5 95,8 4,2 4,2 4,2 12,5 66,7 8,3 29,2 4,2 25,0 91,7 8,3 8,3 16,7 75,0 16,7 25,0 25,0 50,0 50,0 10,0 20,0 40,0 73,8 23,8 2,4 50,0 4,8 40,5 4,8 80,0 10,0 10,0 79,2 12,5 8,3 41,7 12,5 25,0 20,8 50,0 50,0 58,3 25,0 16,7 60,0 20,0 20,0 60,0 20,0 20,0 ARAGÓN 6,7 13,3 6,7 20,0 13,3 13,3 6,7 33,3 86,7 13,3 80,0 13,3 6,7 26,7 20,0 53,3 CASTILLA CASTILLA- EXTREMAANDALUCÍA Y LEÓN LA MANCHA DURA COMUNIDAD AUTÓNOMA 9,9 22,2 14,8 21,0 2,5 8,6 17,3 64,2 91,4 7,4 1,2 69,1 23,5 7,4 43,2 7,4 37,0 12,3 OVINO 16,7 25,0 8,3 16,7 8,3 25,0 83,3 16,7 41,7 8,3 50,0 CAPRINO ESPECIE VOCACIÓN Y SALARIO DE LOS PASTORES (EN PORCENTAJE) 6,6 26,2 13,1 19,7 4,9 8,2 9,8 60,7 95,1 4,9 68,9 26,2 4,9 41,0 6,6 36,1 16,4 LECHE 12,2 14,6 22,0 19,5 2,4 9,8 26,8 53,7 87,8 9,8 2,4 75,6 17,1 7,3 53,7 7,3 34,1 4,9 CARNE TIPO DE PRODUCCIÓN 8,7 21,4 16,5 19,4 3,9 8,7 16,5 58,3 92,2 6,8 1,0 71,8 22,3 5,8 45,6 6,8 35,0 12,6 TOTAL 114 25,0 66,7 8,3 25,0 50,0 50,0 41,0 8,3 25,0 41,7 83,3 33,3 33,3 41,7 25,0 40,0 30,0 10,0 70,0 20,0 10,0 40,0 40,0 90,0 20,0 10,0 30,0 60,0 79,2 4,2 16,7 66,7 41,7 91,7 70,8 45,8 25,0 29,2 66,7 25,0 16,7 16,7 66,7 11,9 19,0 69,0 59,5 26,2 71,4 47,6 66,7 19,0 14,3 16,7 23,8 42,9 28,6 31,0 40,5 6,7 20,0 73,3 60,0 46,7 66,7 60,0 66,7 13,3 20,0 13,3 33,3 40,0 20,0 33,3 46,7 CASTILLA CASTILLA- EXTREMAANDALUCÍA Y LEÓN LA MANCHA DURA 20,0 60,0 20,0 ARAGÓN COMUNIDAD AUTÓNOMA 30,9 21,0 48,1 55,6 35,8 81,4 51,9 61,7 21,0 17,3 19,8 19,8 43,2 23,5 35,8 40,7 OVINO 8,3 8,3 83,3 66,7 41,7 66,7 33,3 66,7 25,0 8,3 33,3 58,3 16,7 50,0 33,3 CAPRINO ESPECIE 42,6 18,0 39,3 50,8 36,1 73,8 52,5 54,1 26,2 19,7 11,5 18,0 55,7 21,3 34,4 44,3 LECHE 7,3 22,0 70,7 61,0 34,1 82,9 48,8 70,7 14,6 14,6 26,8 24,4 31,7 26,8 34,1 39,0 CARNE TIPO DE PRODUCCIÓN SATISFACCIÓN, CONTINUIDAD Y DESEOS DE CAMBIO DE LOS PASTORES (EN PORCENTAJE) ¿Está satisfecho con su salario actual? Sí Regular No ¿Está satisfecho de su salario de hace 10 años? Sí Regular No ¿Desea continuar como pastor? Sí Regular No ¿Qué desea cambiar? Horario de trabajo Pastoreo Fiestas vacaciones Trabajo más técnico ¿Le gustaría trabajar en otra cosa? Sí Regular No Tabla 52 29,1 19,4 51,5 55,3 35,9 78,1 50,5 60,2 22,3 17,5 18,4 20,4 45,6 23,3 35,0 41,7 TOTAL En general en las regiones del norte (Aragón y Castilla-León) los salarios son más altos, destacando sin embargo los elevados porcentajes de más de millón y medio de pesetas como ingresos netos observables en Castilla-León (75%) y Castilla-La Mancha (66,7%) debido a la influencia de las explotaciones de ordeño (confirmando lo ya visto). Siguen por el contrario existiendo pastores que en el tercer milenio cobran menos de un millón de pesetas al año (unas 70.000 pta/mes, más dos extras) especialmente en Andalucía (13,3%) y en el caprino (8,3%) a pesar de las duras condiciones de trabajo. En Aragón y Castilla-León existe una razonable satisfacción por el salado recibido (80% y 91,7% respectivamente), mientras en las demás regiones la insatisfacción económica es notable. Repreguntados al final por lo que consideraban como «peor en su trabajo» curiosamente un 50% de los pastores de Castilla-León indicaba «la escasez de sueldo». Finalmente1a evolución salarial aparece favorable ya que en la actualidad un 58,3% ingresan más del citado millón y medio y hace 10 años sólo el 19,4% superaba un millón y cuarto de pesetas. Por otra parte en la actualidad sólo el 3,9% cobra menos de un millón de pesetas y hace 10 años el 8,7% recibía menos de 750.000 pta. No obstante, incluyendo la inflacción, los ingresos actuales serían prácticamente similares a los anteriores. Por tanto la situación es dura, sobre todo en algunas áreas. Continuidad Existe una razonable mayoría (60,2%) que desean continuar como pastores, destacando los de carne (70,7%) y curiosamente descendiendo los de ordeño (54,1%), confirmándose estos hechos al estudiar este apartado por regiones (Tabla 52). Así en Aragón, Extremadura y Andalucía los pastores encuestados desean continuar mayoritariamente en su oficio (70%; 66,7% y 66,7% respectivamente). Por el contrario en Castilla-León y Castilla-La Mancha, a pesar de los buenos ingresos, parece existir un mayor deseo a cambiar de profesión. Esto podría deberse a su mayor preparación por una parte (explotaciones lecheras) o al contingente de inmigrantes allí empleados que desearían pasar a otras actividades más urbanas y regladas (construcción, talleres mecánicos, etc.). Ante la posibilidad de trabajar en otra actividad, en Aragón, Extremadura y Andalucía no piensan cambiar mayoritariamente, sin embargo en Castilla-León y Castilla-La Mancha, en donde recordemos hay abundancia de explotaciones de ordeño, desean pasar especialmente a ganaderías estabuladas, a la industria y a los servicios. Por otra parte, y coincidiendo con esto, los pastores de las dos Castillas se consideran preparados para el posible cambio en un porcentaje más elevado que en las otras regiones, por lo que quizás lógicamente se explique más su mayor deseo de cambio. En general los pastores de caprino (83,3%) y los de carne (70,7%) no desean cambiar, son fundamentalmente los de ovino lechero como ya hemos indicado los que piensan en otra actividad. De cualquier forma la continuidad es uno de los aspectos más limitativos del porvenir del sector (Pulido et al., 1995). Cambios en la explotación Un 55% de pastores desean cambiar de horario de trabajo, destacando especialmente los de ganado caprino (66,7%), mientras curiosamente no son excesivos los que desean 115 eliminar el pastoreo en campo (35,9%) (recordar que incluye el pastoreo en cercas que es más cómodo) , siendo también los «cabreros» los que más desean no llevar el ganado a pastar (41,7%), quizás entre otras causas porque las cabras son menos gregarias y se manejan peor (Tabla 52). Sí existe una mayor unanimidad en poder disponer de fiestas y vacaciones normalizadas (78,1%), aunque como siempre son los cabreros los que están menos interesados (sólo el 66,7%), siendo también los que menos desean un trabajo más técnico (33,3%), frente al 51,9% en ovino y el 50,5% del promedio general. Por regiones, en el norte no parece que el cambio en el horario de trabajo sea prioritario, sin embargo sí lo es en el sur de forma clara. Curiosamente tampoco la discriminación del pastoreo en campo aparece como un deseo notable como ya vimos (sólo el 40%), incluso en el propio Aragón en donde el pastoreo conducido es la base. Es explicable el menor interés de cambio en Extremadura (cómodo pastoreo en cercas) o en las mismas explotaciones lecheras en las que la estabulación es frecuente. De cualquier forma estos hechos confirman que en líneas generales el pastor desea ir al campo con sus ovejas, pues, a pesar de las dificultades y molestias (horarios, clima, etc.) se encuentran más cómodos e independientes, sin que nadie les mande, desarrollando sus esquemas rutinarios de manejo y porque en definitiva en el aprisco muchos no sabrían qué hacer. Es una especie de forma de vida más reconfortable para ellos, identificable a lo que denominaríamos sistema bíblico de producción (Sierra, 1996) ya que se diferencia escasamente de las prácticas de nuestro antiguo patriarca Abraham hace 4.000 años, pero que en definitiva dificulta notablemente una explotación más racional del ganado. Este hecho se ve confirmado en buena medida al responder negativamente un 80% en Aragón a la posibilidad de un trabajo más técnico. Creemos existe en numerosos casos una clara disociación entre el interés del empresario que desearía gestionar mejor su explotación y la «rémora» que a menudo supone el pastor al no ser partidario de esa mayor tecnificación. Éste se considera capacitado para su trabajo, pero se identifica con la rutinaria y tradicional actividad de siempre (sistema bíblico) y no cree en otros sistemas, lo que evidentemente no es muy positivo para el sector. Curiosamente Castilla-La Mancha (70,8%) y Andalucía (60%) desearían que su trabajo fuera más técnico, no disponiendo de una explicación plausible. El problema de las fiestas y vacaciones es para ellos el más grave, afectando a todas las regiones por igual (90%, 83,3% y 91,7% en Aragón, Castilla-León y Castilla-La Mancha), aunque de forma menos fuerte a Extremadura (71,4%) y Andalucía (66,7%). Manejo del ganado En los estudios técnico-económicos se comprueba de forma más clara la positiva evolución en estos últimos diez años del número de cabezas manejadas por pastor. Ello queda igualmente reflejado en estas encuestas, muy especialmente en el caso del ovino (65,4% de pastores con más de 500 cabezas) y en la especulación cárnica (73,2%), frente a sólo 38,3% y 31,7% respectivamente hace 10 años en las mismas explotaciones. Evidentemente la disminución de los costes de mano de obra por animal ha sido circunstancia determinante (Tabla 52 Continuación). 116 117 ¿En qué le gustaría trabajar? Ganadería estabulada Agricultura Industria Construcción Servicios Otros ¿Se considera preparado para ello? Sí Regular No N.º de cabezas en la actualidad Menos de 250 Entre 250 y 500 Más de 500 N.º de cabezas de ganado hace 10 años Menos de 250 Entre 250 y 500 Más de 500 ¿En qué sistema? Estabulación Pastoreo conducido Pastoreo en cercas Ordeña 25,0 66,7 4,2 95,8 41,7 41,7 16,7 100,0 80,0 16,7 20,8 54,2 41,7 25,0 10,0 10,0 40,0 4,2 25,0 70,8 33,3 58,3 8,3 10,0 20,0 70,0 83,3 4,2 16,7 4,2 16,7 20,8 29,2 58,3 16,7 8,3 16,7 16,7 8,3 10,0 10,0 30,0 10,0 ARAGÓN 7,1 19,0 66,7 50,0 19,0 31,0 31,0 14,3 21,4 64,3 40,5 4,8 2,4 4,8 2,4 4,8 4,8 2,4 2,4 53,3 46,7 33,3 40,0 33,3 13,3 26,7 40,0 33,3 26,7 6,7 13,3 6,7 6,7 6,7 CASTILLA CASTILLA- EXTREMAANDALUCÍA Y LEÓN LA MANCHA DURA COMUNIDAD AUTÓNOMA 12,3 40,7 40,7 * 14,8 23,5 38,3 9,9 24,7 65,4 50,6 7,4 7,4 11,1 2,5 8,6 3,7 4,9 9,9 OVINO 16,7 66,7 8,3 * 66,7 25,0 50,0 50,0 8,3 25,0 8,3 CAPRINO ESPECIE 14,8 4,9 47,5 * 32,8 21,3 29,5 19,7 37,7 42,6 59,0 6,6 4,9 16,4 1,6 13,1 4,9 4,9 11,5 LECHE 36,6 53,7 90,2 * 9,8 34,1 31,7 9,8 17,1 73,2 29,3 7,3 9,8 4,9 4,9 2,4 2,4 CARNE TIPO DE PRODUCCIÓN DESEOS DE CAMBIO EN LA ACTIVIDAD DE LOS PASTORES (EN PORCENTAJE) Tabla 52 (Continuación) 12,6 43,7 36,9 * 23,3 26,2 31,1 15,5 29,1 55,3 47,6 6,8 6,8 10,7 1,9 7,8 2,9 5,8 8,7 TOTAL Analizando la situación por regiones, ya que sus diferentes características agrarias pueden propiciar diversos sistemas de manejo, Aragón y Castilla-La Mancha son las áreas con mayor cantidad de cabezas por pastor (70% de pastores atienden más de 500 animales). El sistema de explotación y manejo del ganado más presente es el pastoreo conducido en Aragón (80%) y Castilla-La Mancha (66,7%), siendo muy importante la estabulación en Castilla-León (41,7%) a partir de explotaciones lecheras de alto nivel productivo, observando, por el contrario la utilización mayoritaria del pastoreo en cercas en Extremadura (66,7%) y muy representativo en Andalucía (46,71%) en función de sus especiales condiciones agrarias (grandes fincas adehesadas «cotorredondo»). Finalmente cada vez irrumpe con mayor fuerza en los sectores ovino y caprino la especulación lechera, ya que salvo en Aragón (prácticamente el 100% orientado exclusivamente a carne y sin ordeño) en el resto de las regiones el pastor ordeña (ovejas o cabras) en mayor o menor medida y de forma manual o mecánica. Así incluso en Extremadura o Andalucía la práctica del ordeño es frecuente para el pastor no sólo en el caprino, sino incluso en el ovino (ordeño del merino tras el destete). Este hecho contradice un tanto la situación económica del pastor en estas regiones, ya que en principio los ingresos por animal pueden ser más elevados que en explotaciones exclusivamente de carne e incluso frecuentemente el número de ovejas por pastor es elevado. Situación social y calidad de vida La mayoría de los pastores (68%) no desean vivir en una ciudad o pueblo más grande, lo que vuelve de nuevo a confirmar el deseo general de un mayor y más fácil contacto con la naturaleza y una vida más tranquila y tradicional (Tabla 53). Los «cabreros» son nuevamente los que menos desearían cambiar a núcleos más importantes (el 83,3%, quizás porque en ellos se acentúan todavía más las inclinaciones anteriormente apuntadas). Por otra parte sólo un 23,3% de los pastores disponen de tiempo libre, siendo de nuevo los cabreros los que se diferencian del resto con el mayor porcentaje (33,3%). Sin embargo al 20,3% el continuado trabajo no les permite un mínimo tiempo de ocio, lo que en el siglo XXI es realmente recordatorio de antigua esclavitud. Por regiones igualmente los pastores manifiestan disponer de poco o nada de tiempo libre (Aragón 90% de los casos; Castilla-La Mancha, 91,7%; Extremadura, 76,2% y Andalucía el 72,41%), mientras que curiosamente en Castilla-León dicen disfrutar en el 58,3% de los casos de tiempo libre, lo que puede hallarse relacionado con las explotaciones estabuladas y turnos concretos de ordeño, confirmando otros aspectos especiales observados en la zona. El tiempo libre se halla ocupado fundamentalmente por la familia (82,5 del total, siendo siempre los «cabreros» los más atípicos alcanzando el 100%). Por regiones también la familia es fundamental, salvo en Castilla-León (sólo el 66,7%) quizás por la existencia de inmigrantes, posiblemente sin parientes. La charla con los amigos constituye el segundo punto fundamental de relación u ocio (73,8% de los pastores como promedio, aunque de nuevo los «cabreros» se diferencian del resto disminuyendo al 66,7%, lógico ya que es la familia la prioritaria). 118 119 ¿Le gustaría residir en ciudad o pueblo + grande? Sí Indiferente No ¿Dispone de tiempo libre? Sí Algo Nada ¿En qué ocupa su tiempo libre? Familia Amigos, charlar Bar TV Lectura Radio Huerto Caza - pesca Labores artesanas ¿Tienes muchas amistades? Ninguna Pocas Muchas Tabla 53 16,7 83,3 66,7 91,7 66,7 75 41,7 100 5,3 8,3 33,3 66,7 80 90 60 50 10 80 10 10 20 100 83,3 69,6 60,9 87,5 29,2 50 12,5 8,3 8,3 58,3 33,3 8,3 10 50 40 8,3 54,2 37,5 8,3 33,3 58,3 16,7 16,7 66,7 80 46,7 40 46,7 6,7 20 13,3 33,3 6,7 40 60 2,4 47,6 50 26,7 46,7 26,7 26,7 6,7 66,7 88,1 78,6 50 69 2,4 57,1 45,2 19 14,3 23,8 64,3 11,9 14,3 19 66,7 CASTILLA CASTILLA- EXTREMAANDALUCÍA Y LEÓN LA MANCHA DURA 10 90 ARAGÓN COMUNIDAD AUTÓNOMA 1,2 35,8 63 79 75,3 56,8 70,4 17,3 56,8 25,9 17,3 9,9 24,7 54,3 21 17,3 21 61,7 OVINO 16,7 83,3 100 66,7 41,7 58,3 10 58,3 25 8,3 8,3 33,3 50 16,7 8,3 8,3 83,3 CAPRINO ESPECIE ASPECTOS SOCIALES Y CALIDAD DE VIDA (EN PORCENTAJE) 27,9 72,1 80,3 75,4 55,7 72,1 19,7 62,3 19,7 11,5 8,2 23 55,7 21,3 11,5 16,4 72,1 LECHE 2,4 41,5 56,1 85,4 70,7 48,8 63,4 7,3 51,2 34,1 24,4 14,6 24,4 53,7 22,2 19,5 19,5 61 CARNE TIPO DE PRODUCCIÓN 1 33 66 82,5 73,8 53,4 68,9 14,6 57,3 25,2 16,5 10,7 23,3 54,4 20,3 14,6 17,5 68 TOTAL Regionalmente es muy elevada en Castilla-León (91,7%), quizás precisamente por la menor existencia de familia (inmigrantes). En Andalucía desciende fuertemente a sólo el 46,7%, posiblemente por aislamiento en cortijos, caseríos, etc. El bar no es, en general, lugar tan presente para el ocio de los pastores. De una parte el horario de trabajo y de otra las mismas circunstancias citadas de aislamiento en caseríos y distancia a núcleos urbanos pueden limitar este hecho. En este sentido de nuevo Andalucía y también Extremadura ofrecen las cifras más bajas. Como norma general en las diferentes especies y especulaciones productivas los asiduos al bar oscilan entre el 50 y 55% (53,4% de promedio) sin embargo de nuevo los «cabreros» se significan con sólo el 41,7%. La TV se muestra también importante en Castilla-León, Castilla-La Mancha y Extremadura (75%; 87,5% y 69% respectivamente), mientras baja en Aragón (50%) y Andalucía (46,7%), podríamos explicar este último fenómeno en Andalucía por dificultad de captación en cortijos, como ya dijimos, pero es extraño en Aragón. Sorprende la no excesiva utilización de la radio, tradicional acompañante de los pastores (sólo el 57,3% la escuchan) y los que menos los pastores dedicados a la carne (51,2%). La radio es fundamental por contra en Aragón (80%) y especialmente en CastillaLeón (100%), fiel y cómoda compañera en el campo o en la propia nave. Dado el bajo precio, versatilidad, escaso peso y elevadas opciones entre las diferentes emisoras nacionales y locales, son muy extraños los bajos índices observados en Castilla-La Mancha (50%), Extremadura (57,1%) y muy especialmente Andalucía con sólo el 20%. Vuelve de nuevo otro factor calificador desde el punto de vista sociológico como la lectura a confirmar hechos anteriores. Así sólo lee el 2,4% en Extremadura y el 6,7% en Andalucía, con una lógica elevación en Castilla-León (41,7%) y una cifra extraña para Aragón (10%). Respecto a otras posibles actividades, ya de menor incidencia, pocos son los que atienden un huerto, bien por no poseerlo o no desear cultivarlo, salvo en Extremadura que con un 45,2% de pastores hortelanos destaca de forma clara. La caza y la pesca están más presentes en los pastores extremeños y andaluces que en el resto, obviamente por circunstancias agrarias diferenciales. En cuanto a labores artesanales (talla, esquilas, etc.) los pastores aragoneses (20%) y los extremeños (14%) se destacan del resto. Por último a la «repregunta» de si posee muchos amigos, son pocos los que no tienen amistades (1% de media) pero los pastores dedicados a producción de carne son los que menos se relacionan (43,9% o no tienen o tienen pocos amigos). Los cabreros nuevamente nos sorprenden indicando tienen muchos amigos (83,3%). Por regiones en Aragón las relaciones de amistad son muy numerosas, también en Castilla-La Mancha, descendiendo ya en Castilla-León (alta relación con amigos, pero pocos, posiblemente sólo con inmigrantes) y especialmente bajas en Extremadura y Andalucía, en donde desgraciadamente algún pastor no llega a tener ninguna amistad, lo que puede reflejar el grado de aislamiento de la vivienda, que limita la posible relación, el tipo de trabajo o el propio retraimiento de la persona. Esta vive a gusto y bien en el campo, con los animales y no tiene un interés excesivo en relacionarse con otras gentes, por timidez, temor o incluso por no necesitarlo. Cuando a los solteros se les pregunta si desearían casarse, aunque a la mayoría les gustaría (62,4%) las respuestas sin embargo son muy variadas. Así el 84,2% de solteros que ordeñan desearían casarse (¿inmigrantes?), igualmente los cabreros (79,9%) mues120 121 Valoración del pastor por la sociedad Bien Regular Mal ¿Dónde vive? Vivienda independiente Con otros empleados Junto al ganado ¿En qué lugar? En el pueblo En un cortijo o caserío En una casa aislada ¿Cómo son las comunicaciones donde vive? Buenas Regulares Malas Tabla 54 83,3 16,7 100 50 50 100 50 30 20 16,7 33,3 50 83,3 16,7 62,5 37,5 87,5 4,2 8,3 8,3 12,5 79,2 59,5 31 9,5 73,8 19 7,1 4,8 95,2 23,8 26,2 50 93,3 6,7 66,7 26,7 6,7 80 20 20 26,7 53,3 CASTILLA CASTILLA- EXTREMAANDALUCÍA Y LEÓN LA MANCHA DURA 100 40 60 ARAGÓN COMUNIDAD AUTÓNOMA 66,7 25,9 7,4 74,1 25,9 81,5 6,2 4,9 18,5 25,9 55,6 OVINO 75 25 25 75 100 16,7 33,3 50 CAPRINO ESPECIE ASPECTOS SOCIALES Y CALIDAD DE VIDA (EN PORCENTAJE) 68,9 27,9 3,3 77 16,4 6,6 80,3 6,6 3,3 8,2 26,2 65,6 LECHE 65,9 24,4 9,8 73,2 26,8 90,2 4,9 4,9 26,8 24,4 48,8 CARNE TIPO DE PRODUCCIÓN 68 26,2 5,8 75,7 20,4 3,9 84,5 5,8 3,9 16,5 25,2 58,3 TOTAL tran un porcentaje elevado, descendiendo en los dedicados al ovino (60,9%). En Castilla-La Mancha, Andalucía e incluso Extremadura se muestra una tendencia afirmativa, mientras que especialmente en Aragón y en menor medida en Castilla-León prefieren mantener la soltería. Este es un hecho sociológico complejo en sí, pero de una enorme importancia, que merecería la pena ser estudiado de forma más profunda y amplia, ya que se trata de un colectivo humano en trance de cambiar totalmente e incluso desaparecer en algunas de sus formas actuales. Otra cuestión relevante es la opinión que el pastor tiene sobre cómo le considera la sociedad. Existe una cierta unanimidad en sentirse mal considerados, hecho que llega a elevarse al 65,6% entre los ordeñadores (¿por qué?), creyéndose mejor considerados los de carne (26,8%). Por regiones esa negativa consideración se eleva al 79,2% en los pastores de Castilla-La Mancha. Solamente en Extremadura y Andalucía parecen hallarse razonablemente reconocidos por el entorno social (Tabla 54). Esta es otra limitación que el pastor en general lleva a sus espaldas pues tiene presente que incluso dentro del propio medio rural, se halla calificado a un nivel más bajo que cualquier otra actividad agraria. Esta consideración, totalmente infundada desde un punto de vista objetivo en cuanto a la validez, importancia e interés de la actividad pastoril actual, nace en buena medida del aislamiento y prolongado horario que limita su relación personal. Junto a esto las antiguas y tradicionales condiciones de vida y características del pastor han perpetuado un retrato robot del mismo que le hace supuestamente inferior al resto, hecho que en el momento actual no se corresponde con la realidad en buena parte de los casos. Vivienda y medios En general los pastores habitan en vivienda independiente (entre el 80 y 100%), siendo los «cabreros» nuevamente los que ofrecen un porcentaje más elevado (100%), aunque todavía un 4% del total vive junto al ganado, concretamente en Castilla-La Mancha y Extremadura (Tabla 54). Un 25% del total de pastores habitan todavía en caseríos o casas aisladas. Por regiones en Aragón y Castilla-León el 100% de los pastores viven en el pueblo, mientras en Castilla-La Mancha (37,5%), Extremadura (26,1%) y Andalucía (33,4%) viven en cortijos, incluso en casas aisladas, destacando los cabreros en este último caso (25%). En general las comunicaciones de que disponen los pastores son buenas (68%), sin embargo consideramos las respuestas muy relativas, ya que dependen del estatus que disfrutan los pastores. Así, precisamente los que viven en pueblos (Aragón y CastillaLeón) encuentran en un cierto porcentaje la comunicación dificultosa (50%), posiblemente porque se hallan alejados de la capital de provincia, pues en definitiva existe una red de carreteras razonable y concretamente en Aragón el 100% dispone además de coche. Sin embargo los de Castilla-La Mancha y Andalucía, nos dicen que las comunicaciones son buenas (83,3%y 93,3%) cuando viven en cortijos y caseríos en una proporción notable. Los extremeños sí que señalan mediocres condiciones de comunicación (40,5%), lo que parece más lógico dada la ubicación de sus viviendas. Todas las viviendas disponen de agua corriente, salvo en Extremadura (ovino de carne) pues, aunque en escasa proporción (2,4%), algunos pastores no poseen ese servi122 cio en pleno siglo XXI (Tabla 55). La luz se halla también prácticamente generalizada, pero quedan algunos pastores (8,3% en Castilla-León; 4,8% en Extremadura y 6,7% en Andalucía) que no disponen de ella, posiblemente coincidiendo con caseríos, viviendas aisladas o incluso instalaciones para el ganado. Los «cabreros» son los más perjudicados con el 8,3% sin este necesario servicio. En líneas generales tienen teléfono, salvo de nuevo los «cabreros» (sólo el 75%). Sin embargo en la actualidad los móviles han supuesto una notable mejora, algunas veces limitada por falta de cobertura. Por regiones los menos afortunados son los de Castilla-León (25% no lo poseen, posiblemente referido a inmigrantes) y Extremadura (19%). La TV es un bien que de forma directa indica el nivel de vida, observando que el 91,3% disponen de ella. Sin embargo por regiones se comprueba una vez más cómo algunos pastores no la tienen (el 7,1% en Extremadura y hasta el 40% en Andalucía) precisamente en las regiones de menores ingresos. En cuanto a los medios de comunicación el coche está generalizado en Aragón (100%), Castilla-La Mancha (79,2%) y Extremadura (85,7%), ofreciendo cifras bajas los pastores de Andalucía (solo el 53,3%) y Castilla-León (50%), vehículo que se halla sustituido o complementado por la moto, especialmente en Andalucía (93,3%). De nuevo nos sorprenden los datos de los «cabreros» con las cifras más elevadas como propietarios de coche (el 91,7% frente al 75,3% en el ovino). En líneas generales, y como consecuencia de todo lo anterior los pastores consideran que sus condiciones de vida son buenas en Aragón (70%) y Castilla-León (75%), regulares en Castilla-La Mancha (75%) y malas en Andalucía (53,3%), mientras los extremeños ofrecen resultados intermedios (47,6% buenas y 40,5% regulares). Una vez más estos datos nos hablan de la relatividad en las respuestas. Así ¿son equiparables unas buenas condiciones de vida según el pastor de Aragón frente a las consideradas por el extremeño? En principio la evolución de estas condiciones de vida en el último decenio ha sido favorable en general, de forma que los andaluces se muestran satisfechos en un 80% (¡cómo serían sus condiciones anteriores!), los de Castilla-León en un 66,7%, Extremadura (52,4%) y Castilla-La Mancha (50%), mientras en Aragón se indica una escasa mejora (solamente el 20%), quizás muy determinada por el exceso de trabajo que dicen padecer y las condiciones del mismo. Esto nos muestra nuevamente las diferencias tan notables que condicionan la calidad de vida del pastor según regiones. En unos casos son los salarios escasos (Castilla-León, nuevamente nos sorprende con un 50%, cuando presenta salarios elevados según ellos mismos), mientras el aislamiento (Extremadura con el 33,3%), el exceso de trabajo (Aragón , 60% y Andalucía, 53,3%) son limitantes en otros. Pero incluso dentro de cada región, según la especie, si hay o no ordeño, si el pastoreo es en cercas o conducido, las características de la vivienda, etc. pueden provocar muy notables diferencias. Este es el caso de los «cabreros» que consideran el exceso de trabajo un problema fundamental. En cualquier caso está claro que las condiciones de trabajo, los salarios y la situación social de los pastores no son asimilables a las de otras actividades laborales marcándose más estos hechos en unas regiones que en otras. Incluso en algunas ocasiones, y desgraciadamente no escasas, la calidad de vida es decimonónica y a veces casi medieval, como ya dijimos. 123 124 ¿De qué servicios dispone? Agua Luz Teléfono TV Moto Coche Sus condiciones de vida Buenas Malas Regulares Considera que trabaja... Demasiado Mucho Normal Poco Lo peor en el trabajo de pastor... Exceso de trabajo Condiciones de trabajo Aislamiento Salario escaso Se encuentra + satisfecho que hace 10 años Sí Igual No Tabla 55 75 70 10 10 20 40 20 25 60 30 10 66,7 16,7 25 50 16,7 16,7 66,7 30 70 25 100 91,7 75 100 33,3 50 100 100 100 100 10 100 ARAGÓN 50 29,2 12,5 45,8 20,8 8,3 20,8 29,2 45,8 25 20,8 4,2 75 100 100 100 100 54,2 79,2 52,4 26,2 14,3 16,7 19 33,3 24,1 19 28,6 52,4 47,6 11,9 40,5 97,6 95,2 81 92,9 38,1 85,7 20 80 53,3 20 13,3 6,7 40 20 13,3 26,7 20 53,3 26,7 100 93,3 100 60 93,3 53,3 CASTILLA CASTILLA- EXTREMAANDALUCÍA Y LEÓN LA MANCHA DURA COMUNIDAD AUTÓNOMA 54,3 28,4 7,4 33,4 19,8 25,9 18,5 21 33,3 42 3,7 * * * 100 97,5 90,1 92,6 46,9 75,3 OVINO 50 8,3 33,3 41,7 8,3 8,3 25 25 50 16,7 8,3 * * * 100 91,7 75 91,7 50 91,7 CAPRINO ESPECIE ASPECTOS SOCIALES Y CALIDAD DE VIDA (EN PORCENTAJE) 54,1 23 14,8 32,8 14,8 18 27,9 24,6 39,3 34,4 1,6 * * * 100 96,7 88,5 96,7 49,2 72,1 LECHE 56,1 22 12,2 34,1 24,4 26,8 9,8 26,8 26,8 39 7,3 * * * 97,6 95,1 90,2 82,9 41,5 82,9 CARNE TIPO DE PRODUCCIÓN 54,4 23,3 13,6 33,9 18,4 21,4 20,4 25,2 34 36,9 3,9 * * * 99 96,1 89,3 91,3 46,6 76,7 TOTAL Estos aspectos merecen una seria reflexión por parte del propio MAPA, del M.º de Trabajo y Seguridad Social y de las distintas Autonomías a través de sus Consejerías de Agricultura y de Trabajo o Bienestar Social. No podemos permitir, y lo referimos y recalcamos nuevamente, que en pleno siglo XXI o en el Tercer Milenio, se mantengan estas situaciones, por tradición, mala fe, dificultades o falta de comunicación con los propios pastores o cualquier otra circunstancia. Si la Agenda 2000 (o la nueva PAC) se ha de desarrollar y cumplir, es preciso considerar muy claramente la situación de esas explotaciones extensivas en pastoreo, verdaderamente sostenibles, en pleno contacto con la naturaleza, de la que forman parte activa y a la que directa o indirectamente protegen, y que perviven gracias a la existencia y trabajo del pastor, pieza indispensable en estas empresas ganaderas. Así sería necesario contemplar para estos casos que parte de las subvenciones europeas fueran directamente a los propios pastores, que son los protagonistas reales de esa actividad. La creación de un subsidio personal por las jornadas pastoriles realizadas parece uno de los métodos más objetivos a fin de mantener esa positiva acción ecológica que realizan, que podría además reglarse, y por otra parte fortaleciendo y enalteciendo el papel, la posición social y la calidad de vida del pastor. CONSIDERACIONES AL CAPÍTULO V Es muy escasa la bibliografía existente sobre la situación de los pastores en nuestro país siendo necesario por ello al menos una aproximación a su conocimiento, ya que el pastor constituye una pieza fundamental del sector. Así, a partir de las encuestas realizadas en este estudio, con los posibles sesgos y limitaciones, aportamos una serie de ideas que pueden servir de base inicial para dicho conocimiento económico y social y en consecuencia apoyo a los propios pastores y al sector. En este sentido presentamos las consideraciones siguientes: 1. Se destaca la enorme importancia del pastor como base primordial para el funcionamiento y pervivencia de las explotaciones ovinas y caprinas. A la vez se resalta su gran calidad humana, desgraciadamente desatendida y mal aprovechada. 2. Dada la actual pirámide de edades no parece que el envejecimiento sea un problema que pueda limitar o dificultar aún más la existencia ya escasa de pastores, al menos a medio plazo. No obstante ciertos posibles cambios (sociales, técnicos, económicos, etc.), pueden influir de forma notable incluso en plazo más inmediato, agudizando dicha escasez. 3. La aparición de inmigrantes extranjeros como pastores va extendiéndose en este último decenio. Sin embargo, en general, no parece una solución permanente, dada la gran movilidad y deseo de cambio que manifiestan. 4. Una de las paradojas más curiosas observadas en los pastores es la creencia en su buena preparación, ya que en la mayoría de los casos la identifican con la correcta disposición para el manejo del ganado en el campo, lo cual es sin lugar a dudas importante. Sin embargo existe en general una notoria falta de conocimientos técnicos muy necesarios en la ganadería moderna. A esto se añade, desgraciadamente, su mentalidad rutinaria y muy reacia al cambio, lo que dificulta el progreso de la empresa y del sector. 125 Consideramos de un enorme interés la capacitación de los pastores, desarrollando cursillos y charlas adecuadas, formación en escuelas de pastores, etc. No olvidemos que la mayoría de los cursos actuales se ofrecen a los ganaderos, pero no los reciben los pastores. 5. En principio los pastores situados en la zona norte (Aragón y Castilla-León) gozan de unas condiciones generales de vida mejores que los del sur (Castilla-La Mancha, Andalucía y Extremadura), hecho posiblemente paralelo a las propias circunstancias generales existentes en estas regiones. 6. Aún manteniendo una calidad de vida en general baja comparativamente con otros sectores agrarios, en el último decenio los pastores de todas las regiones reconocen una plausible mejora en sus condiciones socio-económicas. 7. Los salarios percibidos por los pastores en Aragón y en las explotaciones de ordeño son como promedio superiores al resto, existiendo por otro lado pastores que en el siglo XXI cobran todavía menos de un millón de pesetas al año (posiblemente menos de 2 euros/hora de actividad laboral). Sin embargo la evolución salarial ha sido positiva en este decenio último, lo que nos hace pensar en cómo serían las condiciones económicas en 1990 en algunos casos. No obstante, considerando la inflacción la mejora no es tan clara. 8. Por otra parte la gran mayoría de los pastores desearían modificar sus condiciones laborales, especialmente el excesivo trabajo (horario muy prolongado), actividad en fines de semana, ausencia o limitación de vacaciones, etc. Todo ello provoca un escaso tiempo libre disponible. Estos son puntos fundamentales en las reclamaciones de los pastores, por lo que son necesarios cambios técnicos (pastoreo en cercas o estabulación según los casos) o bien compensaciones económicas adecuadas. 9. Sin embargo los pastores no manifiestan deseos de cambio respecto a abandonar el pastoreo en campo, de forma que a pesar de sus dificultades, les agrada (contacto con la naturaleza, independencia, etc.). 10.En este último decenio se ha producido un incremento notable del número de animales manejados por pastor, lo que evidentemente supone un abaratamiento de costes de mano de obra por animal productivo. 11.Desde el punto de vista social las condiciones de vivienda y medios disponibles (TV, teléfono, agua, luz, coche, etc.) son en general razonables o buenos, sin embargo aún quedan pastores en situación casi medieval (sin agua, ni luz, con vivienda junto a los animales, etc.), especialmente en el sur. 12.En la mayoría de las cuestiones planteadas los «cabreros» han ofrecido casi siempre respuestas distintas de los «ovejeros». Quizás las propias diferencias entre estas especies y su diverso hábitat han podido conformar criterios distintos. 13.Otro aspecto de queja general para los pastores es la menor consideración de la sociedad comparativamente con otras ocupaciones o empleos, incluso dentro del propio sector agrario. 14.Finalmente la labor del pastor ha de ser reconocida y revalorizada (económica y socialmente), especialmente pensando en los necesarios sistemas extensivos y semiextensivos preconizados y apoyados por la Agenda 2000 de la PAC. Una forma directa para gratificar la labor que el pastor ha de desarrollar en esos sistemas sostenibles sería el pago directo de una prima o subvención de la UE, como salario ecológico, adecuadamente reglado. 126 BIBLIOGRAFÍA CALCEDO, V. (1973). «Economía y sociología del ordeño» ASPA, n.º 119, 361-364 y n.º 120, 382-389. CARBONELL, R. y VERA Y VEGA, A. (1974). El sector ovino. Publicaciones ETEA. Córdoba. PULIDO, F.; RODRÍGUEZ DE LEDESMA, A.; ESCRIBANO, M. y SERRANO, R. (1995). «El problema de la continuidad en las explotaciones caprinas extremeñas». XX Jornadas Científicas SEOC, 625-630. SIERRA, I. (1977). «Análisis del sector ovino en la cuenca del Ebro» y «Análisis del sector ovino trashumante». En Investigación sobre el sector ovino. IEPGE.-CSIC Zaragoza. Tomo 1, 12-167 y 168-230. SIERRA, I. (1990). «Problemática de la alimentación-mano de obra en la explotación ovina: nuevo sistema de alimentación con »concentrado« ad libitum». Actas XV Jornadas Científicas SEOC. Córdoba, 47-54. SIERRA, I. (1996). «Sistemas de producción ovina». En Producción ovina, 93-110. Ed. C. Buxadé. Mundi-Prensa. VERA Y VEGA, A. (1976). «El problema laboral en el sector ovino». I Jornadas SEO. Valladolid. Actas, 3-8. 127 CAPÍTULO VI EL SECTOR OVINO EN ESPAÑA ANTE LA UNIÓN EUROPEA INTRODUCCIÓN Tradicionalmente, la UE ha sido el principal productor mundial de carne de ovino por delante de China, Australia y Nueva Zelanda. En efecto, según datos de la Meat Livestock Commission, desde la entrada en vigor de la Organización Común del Mercado de la carne de ovino y caprino, la producción de carne aumentó en un 17% hasta principios de los 90. A partir de entonces la producción se ha estabilizado, lo que ha provocado que en la actualidad sea China el que ocupe el primer lugar del ranking. A pesar de este hecho, dentro de la UE, el sector de la carne de ovino ocupa una posición marginal ya que sólo representa un 3% de la Producción Final Ganadera y un 2% de la Producción Total Agraria. Sin embargo, recibe un 3,5% del presupuesto agrícola en fonna de subvenciones y ayudas. Ello determina que cada kilogramo de carne que se vende recibe una subvención de 1,3 euros, más de dos veces de lo que recibe un kilogramo de ternera. La importancia de este sector en los difentes países varía de forma considerable. Mientras que en Grecia, Portugal, Irlanda y Reino Unido el sector ovino representa porcentajes superiores al 5% del valor de la Producción Final Agraria de los respectivos países, en Francia dicho porcentaje apenas alcanza el 1,2%. La importancia del sector ovino hay que medirla desde otro punto de vista. En efecto, este sector tiene una gran importancia en las Zonas Desfavorecidas. El 79% de las ovejas que reciben la prima en la UE se encuentran localizadas en dichas zonas. Globalmente, las Zonas Desfavorecidas concentran el 55% de la Superficie Agraria Útil total, por lo que se puede deducir fácilmente el valor que tiene el sector ovino como medio de asentamiento en zonas rurales deprimidas. En los países mediterráneos, este sector constituye una de las escasas alternativas productivas en determinadas zonas áridas. Lo mismo podemos decir del sector caprino español, que siendo menor en importancia censal que nuestro ovino, sin embargo se sitúa en segundo lugar, tras Grecia, en el conjunto de la Unión Europea, aprovechando igualmente zonas desfavorecidas y asentando población en dichas áreas. 129 En los últimos meses se ha modificado la OCM de la carne del ovino y caprino. Dada la importancia de este sector en España (producción íntimamente ligada tanto a su aridez como a sus tradiciones gastronómicas), el objetivo de este capítulo se centra en analizar cuáles pueden ser las consecuencias de una posible reforma de la regulación de este mercado en nuestro país. Dado que la reforma se ha planteado en el ámbito de toda la UE, el capítulo analiza la situación de España con relación a los principales países productores dentro de la UE. Para alcanzar el objetivo mencionado, en primer lugar se estudia en profundidad la regulación existente del mercado, prestando especial atención al mecanismo utilizado para calcular la prima y si dicho sistema ha favorecido o no a los productores españoles. A continuación, y con el fin de plantear las consecuencias de una posible reforma futura, se analiza el impacto de la regulación vigente, sobre todo desde la introducción de las cuotas individuales, sobre la producción. En el siguiente apartado se analizan las consecuencias sobre la renta de los ganaderos. Finalmente, se realizan una serie de consideraciones sobre cómo, basándonos en la experiencia pasada, puede afectar la reforma de la OCM (*). LA ORGANIZACIÓN COMÚN DE CARNE DE OVINO Y CAPRINO Y SU EVOLUCIÓN La regulación del mercado de ovino y caprino se realizó con posterioridad a la del resto de carnes, aplicándose por primera vez en la campaña 1980/1981. Esto fue así ya que en los 6 países que formaron inicialmente la Comunidad, la producción de carne ovina tenía una importancia residual. La incorporación del Reino Unido, Irlanda y Dinamarca cambió el panorama radicalmente ya que el Reino Unido era el mayor productor y, junto a Irlanda, los de mayor consumo per cápita. Surgió así la necesidad de una reglamentación común para los países de la UE cuya negociación no fue fácil debido a la existencia de dos sensibilidades diferentes. Por un lado, Reino Unido y, en menor medida, Irlanda y, por otro, Francia. Ambos representaban esquemas legislativos radicalmente opuestos. En el primero existía un sistema de «deficiency payments» con libre circulación de productos y ayudas directas con el fin de garantizar la renta de los productores. En Francia existía una regulación más proteccionista basada en la existencia de precios de garantía y protección frente al exterior. Además, los precios en Francia eran el doble de los del Reino Unido. Por tanto, cualquier intento de homogeneizar los precios era una tarea dificíl ya que una subida de precios perjudicaría el consumo, mientras que una bajada de precios en Francia perjudicaría al sector productor. En principio, los objetivos de la OCM del sector ovino y caprino eran tres: iii) Permitir la libre circulación de las carnes de ovino y caprino dentro de los países comunitarios. iii) Asegurar el mantenimiento de las rentas de los ganaderos de ovino y caprino mediante un sistema de primas. iii) Dar acceso al mercado comunitario a los países terceros suministradores tradicionales de carne de ovino y caprino. Para alcanzar los objetivos mencionados anteriormente, el Reglamento Base 1837/80 estableció los siguientes mecanismos: a) Régimen de precios; b) Régimen de primas; e) Régimen de intervención; y d) Régimen de intercambios con terceros países. (*) Sin embargo, todo lo que antecede y sigue puede verse profundamente modificado por las nuevas normativas de la PAC, unidas al inmediato ingreso de los nuevos países miembros. 130 Régimen de precios Para el desarrollo de la OCM del sector ovino y caprino se establecieron varios precios, algunos de los cuales han sido derogados en las reformas de 1984 y 1989. Analizaremos los que se mantienen en la actualidad: Precio de base Representa el nivel que se considera necesario para garantizar a los ganaderos una misma renta. Se fija por el Consejo de Ministros para cada campaña de comercialización teniendo en cuenta: – La situación del sector ovino durante el año en curso. – Las perspectivas futuras en cuanto a producción y consumo de carne ovina. – Los costes de producción. – La situación en otros mercados cárnicos. – La experiencia pasada. En los últimos años el precio base ha estado congelado. Viene expresado en euros/100 kg de peso canal y se utiliza en la actualidad para calcular la pérdida de renta y, por tanto, el importe de la prima. Precio de mercado Es un precio representativo del existente en la Comunidad para la carne de cordero. Viene expresado en euros/kg de canal. En cada país, teniendo en cuenta las características del mercado, se seleccionan unos mercados representativos en los que se toman los precios. En el caso de España, se han seleccionado ocho mercados representativos: 5 lonjas (Ebro, Zafra, Talavera de la Reina, Albacete y Medina del Campo) y 3 mataderos (Madrid, Barcelona y Valencia). En los tres últimos mercados se toma el precio correspondiente referido a la canal. En el resto de mercados los precios se refieren a animales vivos. Semanalmente cada uno de los mercados envía al Ministerio de Agricultura las cotizaciones correspondientes a los tipos de cordero definidos para España: Cordero Tipo 1 (10-12 kg/canal) y Cordero Tipo 2 (13-16 kg/canal). Dado que el precio de mercado debe referirse a euros/kg de canal, es necesario convertir el precio por kg de animal vivo en precio por kg de canal. Una vez se han homogeneizado los precios, para cada tipo de cordero se calcula un precio medio ponderado teniendo en cuenta la importancia de los ocho mercados considerados. Finalmente, se obtiene un precio representativo para cada país calculando la media ponderada para los dos tipos de cordero (en España la media es aritmética, lo cual es evidentemente incorrecto). El precio representativo para España se envía a la Comisión para calcular un precio medio ponderado comunitario, según la importancia relativa de cada país en cuanto al censo (en el año 2000 el coeficiente asignado a España fue 21,54%). 131 Régimen de primas y su evolución en el último decenio Las primas se conceden a los ganaderos para compensarles de las posibles pérdidas de la aplicación de la OCM del sector ovino y caprino. Como veremos a continuación, al principio de la aplicación del reglamento se consideraron primas diferenciadas por regiones. A partir de 1990 la cuantía de la prima se unificó para toda la Comunidad. Para la cuantificación de la prima se consideró la pérdida de la renta del ganadero, entendida como diferencia entre el precio de base y el precio medio de mercado en los mercados representativos de las distintas áreas o regiones en que se dividió la UE. La prima se paga por oveja. Sin embargo, tanto el precio de base como el precio de mercado se expresan en euros/100 kg de peso canal producido. Por tanto, es necesario establecer un coeficiente técnico que mida la producción media de carne de cordero por oveja y año, referida a 100 kg de peso canal. La diferencia entre el precio de base y el precio de mercado multiplicada por el coeficiente técnico determina el importe de la prima a abonar por oveja. El régimen de primas ha sufrido notables variaciones desde su inicio en la campaña 1980-1981. En términos generales, pueden distinguirse cinco períodos: iii) El primero abarcaría desde la aplicación del Reglamento Base de 1980 hasta la reforma de la campaña 1984-1985. En esta primera etapa se aplicó un sistema de compensaciones, exclusivamente a los productores de ovino, consistente en abonar la diferencia entre el precio de mercado y el de referencia o base. Asimismo, en el caso de Reino Unido se aplicó una prima variable al sacrificio tratando de mantener el sistema vigente en dicho país hasta la entrada en vigor de la OCM. La cuantía pagada en este concepto a lo largo del año se deducía de la cantidad que se debía abonarse a cada ganadero en concepto de prima anual por pédida de renta. Durante este período, que se puede caracterizar como de rodaje, los principales beneficiarios fueron los países del Norte de Europa y más concretamente Reino Unido e Irlanda (ambos países recibieron el 96,4% del importe total de las primas pagadas a los ganaderos comunitarios). Esto fue así por la existencia de precios de referencia diferenciados por países. Como el objetivo final era una aproximación de los precios de mercado y los de referencia, el sistema favoreció, en mayor medida, a los países que perdían más al tener niveles de precios más bajos. iii) El segundo período comprende los años 1985-1989, año de la segunda reforma de la OCM del sector de las carnes de ovino y caprino. En este período se produce la entrada de España y Portugal. Esta circunstancia y las consecuencias generadas en la etapa anterior originaron la introducción de modificaciones importantes relativas a: – Desaparición del precio de referencia y su sustitución por el precio de base a la hora de determinar el importe de la prima. – Aplicación, a partir de 1986, de la prima a los productores de cabras de Grecia y determinadas regiones de España, Italia, Francia y Portugal. Su importe se fijó en un 70% de la prima a la oveja. – Aplicación de bonificaciones en los países de Sur, con el fin de aproximar la prima a la de los países del Norte, dada la peculiaridad de los sistemas de producción de dichos países caracterizados por el sacrificio de canales más ligeras que en los países del Norte. 132 – Introducción de un estabilizador. El incremento espectacular de los gastos del FEOGA derivados de los estímulos a la producción y la entrada de España y Portugal, contríibuyó a la implantación de un estabilizador o cantidad máxima garantizada que se fijó en 63.400.000 ovejas (equivalente al censo de ovejas reproductoras en diciembre de 1987). Si se superaba este nivel, el precio de base se reducía proporcionalmente. Durante este período, y a pesar de las bonificaciones, las cuantías de las primas recibidas en los países del Sur fueron inferiores a las de los países del Norte. Por otro lado, la existencia de medidas restrictivas en otros sectores como el vacuno de carne y de leche y el aumento continuado de los precios generó un aumento del censo ovino que pasó de 83,5 millones de cabezas en 1985, a casi 100 millones en 1989. En cualquier caso, después de ocho años de vigencia de la OCM se percibían signos inequívocos de existencia de grandes desigualdades en el importe de la prima recibida por los diferentes Estados miembros. Todo esto, entre otras razones, motivó una profunda reforma del sector en 1989. iii) El tercer período se inició con la reforma del Reglamento Base 1989 y se extiende hasta la reforma de la PAC de 1992. Los principales cambios introducidos fueron: – Cambio en el período de solicitud de la prima que quedó establecido entre el 1 de noviembre anterior y el 30 de abril siguiente al comienzo de la campaña de comercialización. – Establecimiento de la misma prima en los diferentes Estados miembros. – Introducción de un registro de precios de mercado sobre la base de la «calidad comunitaria» y establecimiento de un modelo de clasificación de canales de ovino. En el caso de España se definieron dos tipos de cordero, tal como se ha comentado anteriormente: Cordero tipo 1 (peso canal 12 y 13 kg) y Cordero Tipo 2 (peso canal entre 13 y 16 kg). Asimismo, en el caso de España se aplica la llamada parrilla «bis». En esta parrilla, las canales inferiores a 13 kg se clasifican en tres categorías: A (inferior a 7 kg); B ( canales entre 7,1 y 10 kg) y C (canales entre 10,1 y 13 kg). Dentro de cada categoría se distinguen tres calidades atendiendo al color y nivel de engrasamiento. – Establecimiento del coeficiente de ponderación aplicable a cada Estado miembro para la formación de precio comunitario (aspecto ya comentado anteriormente). – Diferenciación de la cuantía de la prima en función de la orientación productiva del rebaño (carne o leche; corderos pesados o ligeros). En el caso de corderos ligeros el importe de la prima se situó en el 70% de la de los corderos pesados (en 1993 dicha cuantía ascendió al 80%, al igual que en el caso de las cabras). – Establecimiento de un número máximo de hembras por explotación a efectos de la concesión de la prima. El límite se fijó en 500 ovejas, ascendiendo a 1.000 en el caso de las zonas desfavorecidas. El resto de las hembras recibía un 50% de la prima. Esta medida estaba orientada a frenar los gastos del FEOGA. En la práctica, solamente un 2% de las ovejas recibieron el 50% de la prima ya que los ganaderos adoptaron las medidas necesarias para recibir la totalidad de la prima en la mayor parte de las ovejas. – Establecimiento de dos anticipos en el pago de las primas. Normalmente la prima se paga en el año siguiente al que se ha producido la pérdida de la renta. Hasta el año 1989 cada Estado miembro podía conceder un anticipo cuando la 133 existencia de precios bajos supusiese una pérdida de renta en una determinada campaña. Normalmente este anticipo representaba un 30% del importe final y generalmente quedó limitado a explotaciones localizadas en zonas desfavorecidas. A partir de 1989 se establecen dos anticipos (al final de cada semestre) por un importe, cada uno, del 30% de la prima prevista. – Establecimiento de una ayuda específica en zonas desfavorecidas. – Desmantelamiento de la prima variable. – Nueva definición de la oveja y cabra primable. Se establece que tiene derecho a la prima cualquier hembra de la especie ovina o caprina que haya parido una vez o que tenga como mínimo un año de edad. A pesar de todas las medidas indicadas, este tercer período se caracterizó por alcanzarse un máximo tanto en el volumen sacrificado como en el censo, a pesar de la reducción de la cuantía de la prima. El exceso de oferta provocó un hundimiento de los precios agravados por la depreciación de la moneda en los países miembros. iv) La reforma de la PAC en 1992 tuvo consecuencias importantes sobre la OCM del sector ovino y caprino. Las principales modificaciones que se introducen son las siguientes: – Establecimiento de un límite individual por productor para la concesión de la prima a los ganaderos de ovino y caprino. Es esta, sin lugar a dudas, la principal medida adoptada cuyo objetivo fundamental era la introducción de cuotas dado el éxito que esta medida había tenido en otros sectores, como el vacuno de leche, a la hora de limitar la producción de carne y el gasto del FEOGA, así como para corregir los desequilibrios existentes entre países (ya se ha comentado de forma reiterada que los países del Norte habían sido los más beneficiados hasta la fecha). Dicho en otras palabras, se trataba de congelar el número de hembras a primar por productor y Estado miembro (en definitiva, en el conjunto de la Unión Europea). En este sentido, en 1993 la prima pagada a los ganaderos quedó limitada al número de cabezas por el que habían recibido la prima en 1991. El límite concedido a cada ganadero se redujo en un 2% con el fin de crear una reserva nacional capaz de paliar los desajustes producidos por la introducción del nuevo sistema y/o atender a las nuevas explotaciones que se creasen. Asimismo, se establecía una reserva adicional equivalente al 1% de los derechos existentes en zonas desfavorecidas. – Medidas dirigidas a la protección ambiental denegando el pago de las primas en los casos en los que no se hubiesen respetado las normas mediombientales existentes. – Aumento al 80% el importe de las primas a cobrar por los productores de corderos ligeros y a los de cabras respecto al importe percibido por los productores de corderos pesados. iv) En diciembre de 2001 la OCM en el sector de carne de ovino y caprino se ha vuelto a reformar en un intento de clarificar la legislación vigente. Tal como menciona Algarra (2002) si tuviésemos que caracterizar con una única palabra esta reforma ésta sería sin duda la de la «simplificación»: simplificación legislativa y simplificación en el cálculo de la prima por oveja estableciéndose una prima de importe fijo que, para el año 2002 se ha fijado en 21 euros por oveja (además de la posibilidad de contar con una prima especial de 7 euros en el caso de las zonas 134 desfavorecidas). En este contexto, se mantienes los límites individuales y la reducción para el ovino de leche y el caprino. Sin embargo, una de las novedades más evidentes de esta reforma ha sido la introducción de unos pagos adicionales que serán distribuidos discrecionalmente por los estados miembros de acuerdo con unos criterios objetivos fijados cada año que pueden hacer referencia a criterios de calidad, desarrollo local, reestructuración de explotaciones, extensificación, etc. Veremos cómo queda todo esto (acople-desacople) en los próximos años. Régimen de intercambios con terceros países El comercio exterior de carne ovina de la comunidad se ha basado, principalmente, en la aplicación de Acuerdos de Autolimitación firmados con Argentina, Australia, Austria (hasta la incorporación en la UE), Bulgaria, Hungría, Irlanda, Nueva Zelanda, Alemania del Este (hasta la unificación), Rumanía, República Checa, Eslovaquia, Uruguay y Yugoslavia. En estos acuerdos los países firmantes se comprometieron a limitar sus exportaciones en la cantidad estipulada en la negociación. Si en algún caso se superaba dicha cantidad, normalmente el exceso se descontaba de la cantidad a importar durante el año siguiente. Hasta 1990 la cifra total de importaciones ascendió a 321.900 t. En principio, salvo en los casos de Irlanda y Francia no se tenía por qué especificar el país de origen. En la Reforma de 1989 la cantidad a importar se redujo a 273.220 t. Asimismo, se fijó un precio mínimo de entrada de la carne importada (45% del precio del mercado en los países del Sur y 55% del precio de mercado en el resto de los países). Finalmente, se redujo el derecho «ad valorem» del 10% al 0%. Con posterioridad a 1989, y como consecuencia de las negociaciones de la Ronda de Uruguay, la cantidad máxima a importar ascendió a 297.700 t. Por último, dicha cantidad volvió a aumentar hasta las 308.601 t como consecuencia de la firma de los Acuerdos de Asociación con los países de Europa Central. La entrada en vigor del acuerdo del GATT en 1995 apenas sí supuso una modificación de las cantidades a importar por parte de los exportadores tradicionales. Lo que sí obligó a la Comunidad fue a sustituir el nombre de Acuerdos de Autolimitación por el de Contingentes arancelarios específicos para cada país. Al margen de estos acuerdos, las importaciones de la UE son libres, aplicando la correspondiente exacción reguladora, sustituida por un derecho de abono fijo a partir de 1995 como consecuencia del Acuerdo de Agricultura en el marco de la Ronda de Uruguay. ¿Perjudica el sistema de primas a España? Una vez que se ha analizado el complejo mecanismo de regulación, vamos a tratar de evaluar si este marco está favoreciendo a España o le ha perjudicado. Para responder a esta pregunta, consideremos los dos elementos principales que determinan la prima: precios de mercado, y coeficientes técnicos. Utilizando los valores medios existentes para la UE podemos determinar quiénes son los ganadores y perdedores de este sistema (Tabla 56). Analicemos en primer lugar el coeficiente técnico. Como puede apreciarse dicho coeficiente es más bajo en el caso de España ya que las canales se sacrifican con menor peso. Dado que la prima se calcula considerando un coeficiente técnico medio para la UE, España sale ganando ya que se le «asignan« casi cuatro kilos más por oveja. 135 Tabla 56 COMBINACIÓN DE LOS ELEMENTOS PARA DETERMINAR LA PRIMA UE REINO UNIDO ESPAÑA FRANCIA IRLANDA COEFICIENTE TÉCNICO (CT) PRECIO MEDIO REPRESENTAT. (PMR) (Euros/kg) SITUACIÓN VERSUS MEDIA UE CT/PMR 15,68 16,13 11,98 17,67 17,25 3,26 2,79 3,60 3,77 2,68 – Pierde/Pierde Gana/Gana Pierde/Gana Pierde/Pierde INGRESO POR OVEJA (Euros) 51,12 45,0 43,13 66,62 46,23 Respecto al precio, España también ganaría con relación al resto de países ya que los precios del cordero son más elevados que en el resto de países. Por tanto, la conclusión sería que España sale beneficiada de la existencia de una prima única para toda la Comunidad. Sin embargo, esta conclusión hay que matizarla ya que puede llevamos a resultados engañosos. Teniendo en cuenta que lo que se paga es una prima por oveja, lo que hay que determinar es cuál es la renta por oveja. Por tanto, no hay que considerar el coeficiente técnico y el precio de mercado de forma aislada sino conjuntamente. Si multiplicamos ambos elementos obtenemos el ingreso por oveja. La quinta columna del Tabla 56 recoge el resultado de esta operación. Como se puede comprobar, España sale perdiendo ya que el mayor precio que obtienen los productores españoles no compensa la menor productividad (en términos de kg de cordero producidos y vendidos por oveja). Si este análisis lo repetimos para los últimos años, se puede comprobar cómo el sistema no ha beneficiado a los productores españoles (Tabla 57). Sin embargo, la situación sería más desfavorable en comparación con el establecimiento de primas diferenciadas por países. Por tanto, los poderes públicos deben tratar de mantener la existencia de una prima única en cualquier proceso de reforma que se plantee en el futuro. Otro aspecto a considerar, y que es necesario emplear como argumento definitivo para los países del sur, y especialmente España, son los superiores costes de alimentación en general y particularmente en los corderos, debido a la escasez de pasto y a la necesidad de alimento en pesebre, sobre todo concentrado. Tabla 57 EVOLUCIÓN DEL RANKING DE LOS PAÍSES EUROPEOS CON RELACIÓN A LOS INGRESOS POR OVEJA 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1. IRLANDA 2. FRANCIA 3. UE 4. RU 5. ESPAÑA 1. IRLANDA 2. FRANCIA 3. UE 4. RU 5. ESPAÑA 1. FRANCIA 2. UE 3. RU 4. IRLANDA 5. ESPAÑA 1. FRANCIA 2. IRLANDA 3. UE 4. RU 5. ESPAÑA 1. FRANCIA 2. UE 3. IRLANDA 4. RU 5. ESPAÑA 1. FRANCIA 2. UE 3. IRLANDA 4. RU 5. ESPAÑA 136 CONSECUENCIAS SOBRE EL CENSO Y LA PRODUCCIÓN DE CARNE EN LA UE Y EN ESPAÑA. EVOLUCIÓN EN EL ÚLTIMO DECENIO Durante los 10 últimos años, el censo de ganado ovino en la Comunidad Europea ha descendido ligeramente como consecuencia, sobre todo, de la introducción de las cuotas individuales. En efecto, a finales de los años 90 el censo total se estimaba en torno a los 98 millones de cabezas, lo que suponía un descenso de 1,4 millones respecto al censo existente al inicio de dicha década. Los principales países de la UE desde el punto de vista del censo son: Reino Unido, España, Irlanda, Grecia, Italia y Francia quienes, en 1999, representaban conjuntamente cerca del 92% del censo comunitario total. Reino Unido es el principal país con, aproximadamente, el 31% del censo total de la UE. España ocupa el segundo lugar con el 25% de la cabaña comunitaria. El censo ovino se ha mantenido más o menos estable en casi todos los principales países de la UE (Gráfico 21). Sin embargo, desde la introducción de las cuotas individuales parece apreciarse una clara tendencia a la baja en todos los países, y de forma más notable en Francia. Italia es el único país en el que el número de cabezas censadas ha aumentado. Por otro lado, y también a lo largo de estos últimos años, la producción de carne ovina y caprina, al igual que ha ocurrido con el censo, ha venido disminuyendo, sobre todo desde 1991, año récord en cuanto a sacrificios de animales con 80 millones de cabezas (Tabla 58), Como puede apreciarse en dicho cuadro, en el tercer período con- Gráfico 21 EVOLUCIÓN DEL CENSO OVINO EN LOS PRINCIPALES PAÍSES DE LA UE EN MILLONES DE CABEZAS 35 Millones de cabezas 30 25 20 15 10 5 0 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 Años Grecia Irlanda España Reino Unido Italia Otros Francia Fuente: EUROSTAT. 137 138 ESPAÑA FRANCIA IRLANDA ITALIA RU TOTAL UE-12 10,87 10,60 10,57 10,57 10,65 10,35 10,36 10,21 10,30 10,54 10,61 10,54 10,56 12.049 12.213 12.114 12.491 12.217 12.458 12.476 12.531 12.488 12.419 12.027 11.992 12.146 21.660 21.637 21.644 21.700 22.282 22.304 22.565 21.976 21.535 19.957 21.006 22.333 22.845 11,22 10,99 11,40 11,29 10,83 10,68 10,79 11,01 10,90 10,92 11,00 10,85 10,81 8.840 9.125 8.843 8.551 9.268 9.769 9.257 8.753 10.668 10.490 11.265 10.913 10.004 16,80 16,81 16,85 16,74 16,72 16,62 16,66 16,87 17,10 17,05 17,20 16,98 17,16 4.068 4.367 3.770 4.067 4.471 4.700 4.416 4.298 3.804 2.776 3.887 4.215 4.336 20,70 20,61 20,95 20,55 20,93 21,00 20,96 20,82 21,90 21,97 22,00 21,94 21,69 8.090 8.359 8.105 7.805 8.632 8.901 8.552 8.442 9.528 9.126 9.602 9.629 9.755 9,34 9,28 9,35 9,39 9,07 9,08 9,13 9,00 9,05 8,66 9,90 8,80 8,82 17.814 18.071 16.674 18.697 19.052 18.863 18.961 19.331 19.924 19.616 20.012 20.916 19.151 19,06 19,12 19,30 18,78 18,65 18,53 18,56 18,57 18,57 18,71 18,50 18,45 18,64 72.617 73.978 71.063 72.812 76.193 77.022 76.227 75.331 77.675 74.014 77.985 80.120 78.582 14,25 14,22 14,27 14,27 14,02 13,95 13,97 14,13 14,10 13,75 14,40 14,21 14,05 PRODUCC. KG/CANAL PRODUCC. KG/CANAL PRODUCC. KG/CANAL PRODUCC. KG/CANAL PRODUCC. KG/CANAL PRODUCC. KG/CANAL PRODUCC. KG/CANAL GRECIA EVOLUCIÓN DE LA PRODUCCIÓN EN LOS PRINCIPALES PAÍSES DE LA UE Fuente: EUROSTAT. Producción en miles de corderos y kg peso de cada canal. 1989 1990 1991 1992 Media 1989-92 1993 1994 1995 Media 1993-95 1996 1997 1998 Media 1996-98 Tabla 58 siderado (1996-1998), la producción de carne ovina y caprina, desde el punto de vista de las reses sacrificadas, ha bajado en los principales países de la Comunidad respecto al número de sacrificios realizados en el primer periodo. Sólo en el caso de Irlanda y España, para ese mismo período, se aprecia un aumento del número de sacrificios (6,9% y 5,8%, respectivamente). Por otro lado, el mayor descenso se ha producido en los casos de Francia y Reino Unido (17,1 y 10,6% respectivamente). En cuanto a la evolución del peso medio de la canal, se puede observar también en la Tabla 58 que dicho peso se ha incrementado ligeramente a lo largo del período de análisis. En 1998, el peso medio en la UE, ascendió a 14,27 kg, lo que suponía un ligero aumento de un 3,6% respecto al existente en 1989. Dentro de la UE, el peso medio de la canal ha aumentado en los casos de España, Italia y Reino Unido, mientras que ha bajado en los de Francia, Irlanda y Grecia, si bien las variaciones han sido bastante pequeñas. En términos generales, Reino Unido, Irlanda y Francia son los países que sacrifican reses con mayor peso medio, bastante por encima de la media existente en la UE. Esto explica el hecho de que la producción de carne ovina y caprina en el Reino Unido sea superior a la existente en España, aunque en este último país el número de cabezas sacrificadas siempre ha sido superior al del Reino Unido. Un aspecto interesante a comentar con relación al censo es la relación existente entre el número de animales que reciben la prima y la cuota otorgada a cada país. La Tabla 59 recoge los principales resultados. Entre 1993 y 1998 la situación ha permanecido relativamente estable al nivel de la UE. La introducción de las cuotas individuales ha provocado un ligero descenso en el censo de animales, como ya se ha comentado anteriormente, mientras que se ha producido un ligero incremento en el número de ovejas primadas. Este resultado indica que la producción se ha venido ajustando a las subvenciones disponibles. En España, Grecia e Italia la cuota realmente utilizada ha aumentado a lo largo del periodo mencionado. En el resto de países el número de ovejas primadas ha descendido de forma paralela al censo. En el caso de Irlanda merece la pena destacarse que el número de primas pagadas se encontraba por encima del censo total de las ovejas primables. Esto se debe a que en las zonas menos favorecidas de Irlanda y, en menor medida, del Reino Unido la práctica habitual consiste en cubrir a las ovejas una vez que Tabla 59 RELACIÓN ENTRE EL CENSO Y EL NÚMERO DE OVEJAS PRIMADAS EN LOS PAÍSES DE LA UE 1993 GRECIA ESPAÑA FRANCIA IRLANDA ITALIA RU TOTAL UE15 1998 CENSO PRIMADAS % CENSO PRIMADAS % 10.759 20.183 8.808 4.825 8.802 20.486 79.441 9.617 17.859 7.292 4.676 7.894 19.527 72.020 0,89 0,88 0,83 0,97 0,90 0,95 0,91 10.231 19.406 8.474 4.614 9.175 20.379 79.010 10.167 18.720 7.010 4.460 7.955 19.177 73.092 0,99 0,96 0,83 0,96 0,87 0,94 0,93 Fuente: EUROSTAT y Comisión Europea. 139 han cumplido el año. Sin embargo, estas ovejas que van a ser cubiertas sí que se consideran a efectos de la percepción de la prima. Esta práctica no contradice la OCM aunque efectivamente implique que se paguen primas por animales no productivos. IMPACTO DE LA OCM SOBRE LA RENTA DE LOS GANADEROS La medición del impacto que la OCM de la carne de ovino y caprino ha tenido sobre la renta de los agricultores no es una tarea fácil debido a la escasez de información disponible. En el caso de España, salvo en contadas excepciones (Aragón, C. Foral de Navarra y País Vasco) no se recoge información sistemática con el fin de poder elaborar unas estadísticas sobre la renta de los ganaderos, aunque sea de forma aproximada. Existen algunos estudios en determinadas zonas pero de forma muy esporádica y sin apenas representatividad. Incluso entre las Comunidades Autónomas mencionadas anteriormente en las que es posible disponer de cierta información, ésta no es homogénea y los conceptos de márgenes y renta difieren entre sí. La única información homogénea disponible en el caso de España es la proporcionada por la Contabilidad Agraria. Sin embargo, dicha información sólo es posible obtenerla a escala agregada y no explotación por explotación ya que el Ministerio aduce problemas relacionados con el secreto estadístico. En el contexto europeo, las dificultades de obtener información homogénea crecen de forma exponencial. Sin embargo, este tipo de información es clave a la hora de abordar cualquier reforma sobre el sector ya que, como hemos mencionado anteriormente, el principal objetivo de la OCM consiste en ofrecer a los ganaderos una renta digna. En este trabajo se ha utilizado la Red Contable Agraria Europea (FADN), ya que, a pesar de todas las posible imprecisiones, ofrece información homogénea para todos los países de la Comunidad. Con el fin de analizar los cambios en cuanto a la distribución de la renta de los ganaderos se va a utilizar como principal indicador el Valor Añadido Neto de la Explotación por unidad de trabajo anual (UTH). Este indicador mide la productividad del trabajo o de la renta generada antes de ser distribuida entre los posibles perceptores (propietario de la tierra, granjero, trabajador, propietario del capital, etc.). Por otro lado, este indicador permite realizar comparaciones entre países o regiones aunque la estructura del trabajo (familiar/por cuenta ajena) o de la tierra (en propiedad/arrendada) sea diferente. Como puede apreciarse en el Gráfico 22, el Valor Añadido Neto de la Explotación por Unidad de trabajo (VANE/UTH) se ha incrementado en un 56%, en el ámbito de UE, entre 1989 y 1997, en el caso de las explotaciones especializadas en ovino de carne. En el caso de las explotaciones mixtas o dedicadas al ovino de leche, el crecimiento ha sido sólo del 35%. Esta diferencia hay que atribuirla a diferentes razones entre las que se pueden destacar el hecho de que las primas recibidas por las ovejas de ordeño representan un 80% de la prima concedida a las ovejas de carne, además de que el tamaño de los rebaños por unidad de trabajo es superior en el caso de la orientación carne. Esta situación difiere en el caso español, sobre todo en las explotaciones orientadas a la producción de leche, que se han visto más favorecidas que las de carne. Pero, ¿cuál es la situación de los ganaderos de ovino respecto al resto de agricultores? En el Gráfico 23 tenemos la respuesta. Como puede apreciarse, en el ámbito de la UE, las rentas generadas por los productores de ovino se han situado siempre por debajo de las rentas generadas por el conjunto del sector agrario. Entre 1989 y 1996, esta di140 Gráfico 22 VALOR AÑADIDO NETO DE LA EXPLOTACIÓN EN LAS EMPRESAS OVINAS EN LA UE (Euros/UTH) 16.000 14.000 Euros/UTH 12.000 10.000 8.000 6.000 4.000 2.000 0 Ovino de leche Ovino de carne Media 89/91 Mixtas Media 95/97 Fuente: EUROSTAT. Red Contable Agraria (FADN). Gráfico 23 EVOLUCIÓN DEL VALOR AÑADIDO NETO DE LA EXPLOTACIÓN EN LA UE (Euros/UTH) 18.000 16.000 14.000 Euros/UTH 12.000 10.000 8.000 6.000 4.000 2.000 0 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 Años Todas Ovino Caprino Fuente: EUROSTAT. Red Contable Agraria (FADN). 141 ferencia se ha situado en torno al 12% por término medio. Si se analizan las cifras existentes para cada país, se puede concluir que solamente en el caso de España y, en mayor medida, en el de Grecia, la renta generada por los productores de ovino se sitúan por encima de las existentes para la media de sus respectivos sectores agrícolas. En cualquier caso, los ganaderos de ovino en estos dos últimos países generan rentas inferiores a las que generan el resto de ganaderos comunitarios. En la introducción ya mencionamos la importancia de este sector pues una gran parte de la producción se realizaba en zonas desfavorecidas. En el Gráfico 24 recogemos la evolución del VANE/UTH para las explotaciones localizadas en zonas desfavorecidas en la UE en comparación con el total de explotaciones y con las localizadas fuera de dichas áreas. Como se puede apreciar, a partir de 1992, los productores localizados en zonas desfavorecidas generan mayores rentas que el resto. Este fenómeno llama poderosamente la atención. Este es el resultado no sólo de la existencia de mayores subvenciones directas («prima del mundo rural») contempladas en la OCM del sector sino de toda una serie de medidas estructarales o agroambientales que favorecen dichas áreas. En 1996 las explotaciones localizadas en zonas no desfavorecidas ganaban un 20% menos que las localizadas en zonas desfavorecidas. Comentario aparte merece la definición de zona desfavorecida. Normalmente dichas zonas se definen en términos de renta per cápita de una determinada comarca o región sin tener en cuenta las características productivas de dicha zona, es decir, la distinción se realiza basándose en criterios socioe- Gráfico 24 EVOLUCIÓN DEL VALOR AÑADIDO NETO DE LA EXPLOTACIÓN EN LA UE SEGÚN LA LOCALIZACIÓN DE LAS EXPLOTACIONES (Euros/UTH) 18.000 16.000 14.000 Euros/UTH 12.000 10.000 8.000 6.000 4.000 2.000 0 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 Años Todas Zonas desfavorecidas Fuente: EUROSTAT. Red Contable Agraria (FADN). 142 Zonas favorecidas conómicos y no agrícolas. Eso determina que, al menos en España existan zonas áridas (próximas a núcleos urbanos importantes), en las que el ganado ovino se configura como la única alternativa productiva del área rural y, que sin embargo, son consideradas como zonas no desfavorecidas. La situación recogida en el Gráfico 24 para toda la UE se repite al analizarla país por país. En cualquier caso, la situación que acabamos de describir hay que matizarla ya que bajo el epígrafe genérico de explotaciones especializadas en ovino se recogen sistemas de producción muy heterogéneos y en los que el impacto de las primas puede ser muy dispar. En la Tabla 60 recogemos el VANE/UTH de diferentes sistemas de producción en la UE. Como puede apreciarse, las diferencias son significativas. En aquellas explotaciones dedicadas fundamentalmente al ovino o al caprino (excluyendo pues las explotaciones mixtas con vacuno de leche o de carne) el VANE/UTH es un 22% inferior al generado por un agricultor medio en la UE. Si sólo consideramos las explotaciones con animales rumiantes, el desequilibrio llega hasta el 28%. Dentro de las explotaciones especializadas en ovino, aquellas dedicadas a ovino de leche se encuentran en una situación de desagravio comparativo ya que sus ingresos son un 30% inferiores a las especializadas en ovino de carne y un 40% a los generados por una explotación media con rumiantes. Según los datos de la Tabla 60, las explotaciones más mutables son las de vacuno de leche. Si eliminamos las subvenciones, observamos que la situación empeora en el caso de las explotaciones especializadas en ovino. Las subvenciones se manifiestan, por tanto, como una condición necesaria para que el ganadero de ovino pueda acercarse a la renta generada por un agricultor medio. La situación es especialmente significativa en el caso del ovino de carne. Con las subvenciones el VANE/UTH generado apenas era Tabla 60 VALOR AÑADIDO NETO POR EXPLOTACIÓN (VANE) POR UTH PARA DISTINTOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN EN LA UE (Euros/UTH) Todas Explotaciones con rumiantes Vacuno leche Vacuno leche y ovino leche Vacuno leche y ovino carne Vacuno carne Vacuno carne y ovino leche Vacuno carne y ovino carne Ovino y caprino Ovino carne Ovino leche Caprino VALOR AÑADIDO NETO DE LA EXPLOTAC. SUBVENCIONES VANE MENOS SUBVENCIONES Euro/UTH RATIO (a) Euro/UTH Euro/UTH RATIO (a) 15.293 16.208 10.382 12.600 19.328 13.350 12.802 16.805 11.915 14.451 9.956 10.065 1,00 1,06 1,33 0,82 1,26 0,87 0,84 1,10 0,78 0,94 0,65 0,66 1.058 2.021 1.031 1.022 3.994 4.897 2.779 9.416 1.931 3.999 1.774 1.999 14.235 14.187 19.351 11.578 15.334 8.453 10.023 7.389 9.984 10.452 8.182 8.066 1,00 1,00 1,36 0,81 1,08 0,59 0,70 0,52 0,70 0,73 0,57 0,57 (a): Todas = 100. Fuente: GLS. 143 un 6% inferior al generado por una explotación media en la UE. Si desaparecen las subvenciones, el diferencial aumenta hasta el 30%. En el caso del ovino de leche, las subvenciones sólo tienden a compensar de forma muy marginal el diferencial de renta con la explotación media. Tabla 61 VALOR AÑADIDO NETO POR EXPLOTACIÓN (VANE) POR UTH PARA DISTINTOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN EN LOS PRINCIPALES PAÍSES PRODUCTORES DE LA UE (Euros/UTH) Todas Explotaciones con rumiantes Vacuno leche Vacuno leche y ovino leche Vacuno leche y ovino carne Vacuno carne Vacuno carne y ovino leche Vacuno carne y ovino carne Ovino y caprino Ovino carne Ovino leche Caprino UE-15 GRE ESP FRA IRL ITA POR RU 15.293 16.208 20.382 12.600 19.328 13.350 12.802 16.805 11.915 14.451 9.956 10.065 6.214 6.747 7.829 8.142 NS 7.731 5.849 NS 7.511 7.318 7.308 8.583 13.480 13.243 10.621 NS 13.425 12.264 NS 16.953 17.175 16.424 21.688 11.747 24.777 21.967 23.196 13.643 15.240 21.112 14.912 17.907 14.619 15.283 15.369 12.912 12.928 12.659 17.932 NS 12.607 9.075 NS 10.474 6.386 6.567 NS NS 11.390 12.980 18.959 15.475 9.945 10.512 15.576 13.086 11.219 9.555 11.653 12.190 2.674 2.395 5.348 NS NS 3.408 2.610 6.234 4.834 5.249 4.286 NS 29.178 28.186 33.005 – 27.687 24.083 NS 21.382 29.801 30.022 NS – (ns): No significativo. Por otra parte, analicemos la situación para los principales países productores de la Comunidad y, sobre todo, centrémonos en el caso de España (Tabla 61). En primer lugar, constatamos algo ya que ya comentamos al principio de este apartado. En el caso de España, los productores de ovino ganan más que la media de los productores agrícolas. Esta misma situación se repite en Grecia y Portugal. Por otro lado, si nos centramos exclusivamente en los productores de ovino, el VANE por UTH es superior en el caso de España respecto a la media comunitaria, si bien bastante alejado de la cifra alcanzada por los productores del Reino Unido. En cualquier caso, estos resultados hay que interpretarlos en su contexto. En España, el porcentaje de explotaciones especializadas en ovino o caprino representa más del 95% del total de explotaciones con ovejas ya sea de carne o de leche. Este es el sistema de producción predominante en nuestro país, en el que dominan explotaciones mixtas de ganado y cereales. En el caso del Reino Unido, solamente un 30% de las explotaciones están especializadas en ovino. El otro 70% se refiere a explotaciones mixtas de vacuno de leche o de carne en las que, como se puede apreciar, se alcanzan elevadas productividades del trabajo. En el caso de Francia, el 40% se refiere a explotaciones ganaderas mixtas, también con mayores productividades. Por tanto, la situación española hay que contemplarla teniendo en cuenta los diferentes sistemas de producción en Europa. Entre los principales productores comunitarios, los ganaderos españoles ocuparían una posi144 ción intermedia junto con los italianos e irlandeses, muy alejados de franceses y británicos, pero sustancialmente mejor que los ganaderos griegos. Un último aspecto a destacar es que los ganaderos especializados en ovino de leche ocupan una posición privilegiada con relación a la situación existente en el resto de países de la UE. CONSIDERACIONES AL CAPÍTULO VI La introducción de las cuotas individuales en el año 1993 parecen haber alcanzado los objetivos propuestos en términos de estabilidad de la oferta. En los últimos 10 años, tanto el censo como el sacrificio de carne se han mantenido bastante estables en todos los países de la UE. En el caso de España, esta cierta estabilidad ha supuesto una reducción del diferencial existente entre primas concedidas y ovejas primables. Desde el punto de vista de la renta de los ganaderos, la situación en España es dual. Mientras que los productores de ovino de leche compensan con creces la reducción de la prima con el precio de venta de la leche (efecto particularmente significativo en el caso de los productores de queso), el sector cárnico se encuentra en condiciones relativamente peores que sus colegas comunitarios. Esta situación hay que achacarla a la existencia de sistemas de producción totalmente diferentes, lo que conlleva a costes de alimentación notablemente superiores en este país. A pesar de esta cierta estabilidad, el futuro del sector ovino y caprino en España se enfrenta a tres grandes incertidumbres. La primera hace referencia a la iniciada reforma de la OCM de ovino y caprino. En los últimos meses, se han debatido las orientaciones generales de la reforma de la OCM de este sector. Según el Comité de Expertos (informe publicado en la página web de la Dirección de Agricultura de la UE), existían tres alternativas posibles. La primera consistía en mantener el status quo. A pesar de que el sistema presentaba algunas deficiencias, era de sobra conocido y no era necesario adaptación alguna por parte de los ganaderos ni por parte de la Administración. La segunda alternativa consistía en mejorar el sistema actual, sobre todo en lo referente a que los precios representativos recogieran fielmente la situación del mercado en los diferentes países (estacionalidad, mercados representativos nacionales, canales de referencia...). Esta alternativa hubiese supuesto un gasto adicional en labores de control por parte de la Administración, lo que no parecía que fuese fácilmente asumible. La tercera alternativa consistía en fijar una prima fija por oveja, tal como existía en el sector vacuno. Ello simplificaría de forma considerable el mecanismo de control, aunque estaría por decidir qué ovejas son susceptibles de recibir la prima y por cuánto tiempo. Esta ha sido la opción elegida por los responsables comunitarios. Desde nuestro punto de vista esta opción es favorable para España por dos razones fundamentales. En primer lugar, la prima es fija y se conoce por adelantado, lo que permitirá adoptar al sector productor las decisiones empresariales pertinentes para mejorar la eficiencia y los beneficios de su explotación. En efecto, estos beneficios dejan de depender de los acuerdos adoptados durante la campaña de comercialización en relación con el cálculo de la prima a percibir. En segundo lugar, se mantiene la existencia de una prima única para toda la Comunidad, reivindicación permanente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. La segunda incertidumbre está relacionada con los últimos escándalos alimenticios que están minando la confianza del consumidor en un producto con un precio ya de por sí relativamente alto respecto al de otras carnes. El futuro pasa por un sector productor 145 realmente concienciado con el cumplimiento estricto de la normativa sanitaria que, por otro lado, va a ser cada vez más exigente. Finalmente, en los próximos años, además de la puesta en marcha de las nuevas normas de la PAC, asistiremos a una creciente competencia como consecuencia de la entrada en la Comunidad de los países de Europa del Este, algunos de ellos como Hungría y Polonia con tradición en la producción de carne de ovino (no tanto en el caso del caprino). En este nuevo marco, dado que la competencia en precio va a incrementarse de forma significativa, creemos que el sector productor debe tratar de orientar su explotación con criterios de estrategia empresarial orientándose a la producción de productos de calidad (tanto en ovino de carne como de leche) capaces de satisfacer las nuevas demandas de un consumidor cada vez más preocupado por aspectos relacionados con la seguridad. Asimismo, el empresario debe empezar a ser imaginativo y ser capaz de ofrecer productos más elaborados y, por tanto, de mayor valor añadido. Por último, es posible en un futuro próximo asistir a un descenso del número de ovejas reproductoras en España, especialmente de orientación cárnica, en función de una disminución de la dimensión empresarial propiciada por el «desacoplamiento» y apoyada por el«genotipado» (eliminación del «scrapie»). Esto unido a los inciertos resultados económicos y la poco atractiva continuidad generacional puede provocar una crisis notable en el sector. Avivar las ayudas a los sistemas productivos sostenibles puede ser una solución. BIBLIOGRAFÍA ALGARRA, L. (2002). «La nueva Organización Común de mercados del sector ovino caprino». Pequeños Rumiantes, n.º 3(1), 10-14. COUNCIL REGULATION 1837/80 OJ L183. 16.7.80. Office for the Publications of the Eumpean Communities, Luxembourg. COUNCIL REGULATION 3523/85 y 3524/85 OJ L 336, 14.12.85. Office for the Publications of the European Communities, Luxembourg. COUNCIL REGULATION 1115/88 OJ L 110, 29.4.88. Office for the Publications of the European Communities, Luxembourg. COUNCIL REGULATION 3013/89 OJ L 289, 7.10.89. Office for the Publications of the European Communities, Luxembourg. COUNCIL REGULATION 1323/90 OJL 132, 25.5.90. Office for the Publications of the Eumpean Communities, Luxembourg. COUNCIL REGULATION 2069/92 OJ L 215, 30.7.92. Office for the Publications of the European Communides, Luxembourg. COUNCIL REGULATION 3887/92 OJ L 391, 31.12.92. Office for the Publications of the Eumpean Communities, Luxembourg. EUROSTAT (varios años). Agricultural Statistical Yearbook Office for Official Publications of the European Communities, Luxembourg. EUROSTAT (varios años). Farm Accounting Database Network. Unpublished. MLC (1999). International meat market review, n.º 26, MLC, Milton Keynes. 146 CAPÍTULO VII ACTITUDES DEL SECTOR Y EXPECTATIVAS FUTURAS El presente apartado pretende recoger de los productores encuestados sus actitudes hacia el sector y las expectativas futuras en relación a su explotación, al sector en general y al entorno en el que se desenvuelven. OPINIONES VERTIDAS SOBRE LAS SUBVENCIONES Y SU ACTITUD ANTE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS De la encuesta se desprende una cierta confianza por parte de los encuestados respecto a la reforma de la PAC, y que ésta no afectará a las subvenciones que reciben, afirmando que las directrices que influyen en el sector ganadero se gestan y adoptan desde los órganos de gobiemo de la Unión Europea (Gráfico 25). Asimismo, poseen una mayor confianza en la Administración Autonómica, más cercana a su problemática diaria y con la que mantienen un mayor contacto. No sucede así con la central, que en su opinión se despreocupa o no desciende al nivel de atención que ellos demandan y de la cual no se sienten suficientemente apoyados. Los ganaderos encuestados son unánimes en su apreciación respecto a las ayudas compensatorias que reciben sus empresas, no existiendo gran variabilidad al respecto, ya que todos ellos consideran la prima Comunitaria imprescindible para la supervivencia de las explotaciones ganaderas. Un número importante de encuestados estiman que las ayudas agroambientales no van a suponer una ayuda complementaria. Dentro de las ganadería encuestadas existe una gran variabilidad en cuanto a sus opiniones respecto a si el sistema de subvenciones ha mejorado, tal vez por no haberse planteado de forma particular a cada uno de ellos desde una perspectiva económica, qué fórmula resultaría idónea para la supervivencia a medio o largo plazo de su empresa ganadera. Por todo ello, resulta perentorio motivar a los empresarios del sector ovino y caprino, facilitándoles no sólo incentivos económicos sino formación y otros aspectos que les permitan afrontar nuevos retos con una visión empresarial y así abandonar el pesimismo en el que se encuentran inmersos. Ello lo de147 muestra, entre otras circunstancias, la escasa valoración que tienen de su propio trabajo según sus propias manifestaciones, ya que lo consideran como resultado de un gran esfuerzo personal, siempre en detrimento de su calidad de vida y la de su familia. Gráfico 25 ACTITUDES DEL SECTOR (0 A 10) Me gusta cada vez más mi trabajo Los problemas de mano de obra han mejorado La explotación es más rentable El ganadero gana cada vez más dinero respecto a otros sectores La tecnología casi no ha cambiado Se obtienen mayores rendimientos que antes El sistema de primas ha mejorado Cada vez tengo más ganas de abandonar esta actividad Ahora es Bruselas quien decide (*) La administración ha abandonado más al sector ganadero (*) Los consumidores son cada vez más exigentes con la calidad 0 Media Andalucía Aragón 1 2 3 4 5 6 Castilla y León 7 8 9 10 Extremadura EXPECTATIVAS DE FUTURO DENTRO Y FUERA DEL SECTOR Como norma general, con una desviación estándar mínima (en todos las Comunidades Autónomas analizadas), el ganadero no contempla como alternativa diversificar su 148 actividad hacia labores dentro del sector agropecuario o fuera de él. A pesar de ello, muestran afirmaciones muy dispares a la hora de manifestar su opinión respecto a la existencia de alternativas a su actual actividad laboral. De igual forma sucede cuando se manifiestan en referencia a sus expectativas futuras en su ocupación actual, tanto en un sentido positivo como negativo (Tabla 62). Tabla 62 PREVISIÓN DE CONTINUIDAD DE LA EXPLOTACIÓN ANDALUCÍA ARAGÓN MENOS DE 5 AÑOS 19,2 15,0 DE 5 A 10 AÑOS MÁS DE 10 AÑOS 23,1 53,1 30,0 55,0 CAST. LEÓN EXTREMADURA 9,5 12,7 77,8 8,8 23,8 67,5 TOTAL 11,5 21,5 62,7 CONSIDERACIONES DE LOS ENCUESTADOS, RESPECTO A LA COMERCIALIZACIÓN DE SUS PRODUCTOS Y LA RELACIÓN E INTERACCIÓN DE ESTOS CON EL ENTORNO (COMERCIALIZADORES, MERCADO, CONSUMIDOR) En la comercialización de los alimentos que producen en sus ganaderías, consideran que con el paso de los años resulta más complejo vender el total de su producción a un precio suficiente que les permita obtener unos ingresos que sustenten la economía de su propia explotación, es decir, una rentabilidad óptima respecto a los recursos invertidos. Ello se refleja en los datos citados en un apartado anterior en los que se percibe una mayor confianza en los sistemas cooperativos como forma de venta más segura de su producción. En este sentido, existe un notable reparo hacia los intermediarios, ya que consideran que son los que perciben un mayor margen de las transacciones comerciales. También han expuesto en sus respuestas no tener excesiva confianza, por el momento, en una salida comercial de sus productos con una certificación de calidad (Indicaciones Geográficas Protegidas, Denominaciones de Origen), con el fin de diferenciarlos de otros productos de la misma categoría. A pesar de ello, un tanto por ciento importante de los ganaderos encuestados están de acuerdo con la afirmación que los productos con marchamo de calidad abren nuevas oportunidades. En otro orden de cuestiones, consideran que la sanidad en las explotaciones es correcta, lo cual, en su opinión, repercute en unas producciones con todas las garantías sanitarias hacia el consumidor final, aunque no creen que éste perciba y se le transmita este argumento de forma clara y rotunda (Gráfico 26). VISIÓN DE LA PROBLEMÁTICA DE FALTA DE MANO DE OBRA ESPECIALIZADA Y CONTINUIDAD DE LAS EXPLOTACIÓN GANADERAS Hay una opinión generalizada que insiste en la idea de la poca viabilidad del pastoreo conducido, derivado de la falta de mano de obra adecuada a las actividades que se desarrollan en las explotaciones ganaderas, pero sus afirmaciones indican que los 149 Gráfico 26 CONSIDERACIONES DEL SECTOR RESPECTO A LA COMERCIALIZACIÓN (0 A 10) Las denominaciones de calidad no tienen futuro La calidad sanitaria de la carne de cordero es satisfactoria Los técnicos de la Administración son unos buenos profesionales (*) Estoy satisfecho con el apoyo que recibo del Gobierno Central En el resto de Europa la cuantía de la prima es mayor Estoy satisfecho con el apoyo que recibo de la Administración Autonómica Los consumidores deben estar tranquilos con el cordero o el queso de oveja que comen El control sanitario que se realiza es riguroso (*) El pastoreo conducido no tiene futuro Las ayudas agroambientales no van a servir de nada La reforma de la PAC reducirá la cuantía de la prima La explotación puede ser rentable sin la prima El precio de la lonja refleja fielmente el precio de mercado Tengo dificultades para vender mis productos (leche, lechazo, cordero) (*) El sistema actual de arrendamiento de pastos es bueno El futuro es el pastoreo en cercas La prima es necesaria para subsistir El precio que paga el consumidor no permite cubrir costes El consumidor valora la calidad de sus productos (leche, lechazo, cordero) 0 Total Andalucía Aragón 1 2 3 4 Castilla y León 5 6 7 8 9 10 Extremadura ganaderos no consideran el cercado en las ganaderías como la única solución para el manejo alimenticio del ganado. Así, en este mismo sentido, se pronuncian respecto a la carencia de importantes avances tecnológicos en el sector que les permitan afrontar nuevas formas de explotación y así, mejorar sus rendimientos, ya que, tal y como manifiestan, no existen indicios que muestren un avance importante en esta dirección, es decir, la oferta de una panacea en los sistemas de alimentación del ganado en la explotación (alimento fácil de suministrar con mínimas necesidades de mano de obra y a costes razonables). El problema, sin embargo, no radica sólo en 150 esto; la estabulación permanente conlleva gastos alimenticios más elevados. Si se utilizan animales de baja productividad, no es posible alcanzar resultados económicos positivos. El ejemplo de los rebaños en estabulación así lo indica. Por tanto, si se quiere estabular en ovino de carne o se cambia la base genética (ovejas más prolíficas) o se hace una gestión reproductivo-productiva intensa, junto con una alimentación económica. En resumen, no consideran rentable la explotación ganadera y perciben un menor progreso económico en comparación con otros sectores, aunque dentro de su propio sector, en los últimos diez años, consideran que se ha evolucionado, consiguiendo mejores rendimientos en sus producciones. El conjunto de lo descrito en este apartado se refleja en una desconfianza relativa en que algún familiar dé garantías de continuidad en su actividad empresarial. CONSIDERACIONES AL CAPÍTULO VII Este apartado resulta una importante novedad en los estudios que se efectúan dentro del sector ovino y caprino, aportando fundamentos y argumentos sociológicos de carácter cualitativo que han resultado ser de un considerable interés e imprescindibles en la consecución de un análisis en profundidad de los sectores ya citados. De las respuestas recogidas en las diferentes ganaderías encuestadas, en ambos sectores y en las diferentes comunidades estudiadas, las respuestas, en general, han sido similares, lo cual nos indica que la actitud y las expectativas futuras, independientemente del origen y del sector, son muy similares en casi todas las variables consultadas. Así, en este sentido, destacamos las siguientes consideraciones finales del presente apartado: 1. En general, el ganadero confía en la existencia de una subvención que le permita la supervivencia de su empresa, valorando siempre este concepto con una perspectiva anclada en el presente y no en expectativas futuras. Así, en referencia a cualquier tipo de subvención que se les aporte, están realmente convencidos que se circunscribirá a las medidas que se adopten a nivel Comunitario, demandando el propio ganadero una básica y elemental información, así como un apoyo por parte de la Administración, fundamentalmente la Estatal. 2. Se puede afirmar que las estructuras de comercialización están cambiando. La venta de sus productos empieza a canalizarse en mayor medida a través de cooperativas, aportándoles una mayor seguridad en la venta de éstos. Así mismo, hay una confianza generalizada en que los marchamos de calidad abran nuevas vías de comercialización. 3. Por otra parte, los empresarios en general no han mostrado una elevada valoración de su trabajo, a pesar de lo cual no hay un criterio fijo en sus respuestas que nos indique una favorable disposición hacia la diversificación de su actividad fuera o dentro del sector. 4. Por último, destacan dos conceptos o variables consideradas por los empresarios como vitales para la supervivencia de sus explotaciones: la carencia de mano de obra cualificada y la búsqueda de raciones alimenticias económicas y fáciles de distribuir al ganado. Finalmente, el sentimiento generalizado es la baja rentabilidad de sus empresas, y, en especial, frente a los resultados económicos que obtienen las de otros sectores. 151 CAPÍTULO VIII CONSIDERACIONES FINALES 1. En el último decenio se ha producido un notable incremento del tamaño medio de la explotación (56% en ovino y 52% en caprino) lo que ha permitido mejorar la gestión general y mantener los costes de mano de obra reales a pesar del incremento salarial. 2. También en este último decenio se ha asistido a un notable incremento en inversiones (naves y utillaje), aplicación de modernas técnicas reproductivas, incorporación general a las Agrupaciones de Defensa Sanitaria, mejora de la alimentación, generalización de la estabulación parcial y a veces de la permanente. Sin embargo todo esto comporta elevadas cargas que no siempre son bien soportadas por nuestro ovino de carne, aunque obtienen mejor respuesta en los rebaños lecheros (ovino y caprino). 3. Se asiste en los últimos diez años a un positivo cambio en la comercialización, abandonando el sistema de intermediarios y orientándose hacia el cooperativismo. 4. Igualmente los ganaderos no valoraban la mano de obra familiar, ni los alimentos propios, no remunerando incluso su propio capital invertido y calculando así balances engañosos. Actualmente son cada vez más los ganaderos que lo tienen en cuenta, aunque los de caprino sean los más reticentes. 5. Los diferentes balances económicos muestran la difícil situación del ovino de carne en general. Solamente la prima UE ayuda a su mantenimiento en precario. Sin embargo las explotaciones lecheras (ovino y caprino), y especialmente algunas, ofrecen unos resultados muy positivos. No obstante, y a pesar de los citados resultados negativos, las explotaciones de ovino de carne en las que el propio ganadero realiza su trabajo, tienen posibilidades de supervivencia, ya que el ganadero recibe un salario de oportunidad e incluso remunera su capital propio. Si añadimos la función ecológica y de asentamiento de población que el ganado realiza se hace precisa la permanencia de dichas explotaciones debidamente gestionadas. 6. El pastoreo conducido limita la rentabilidad por los elevados costes de la mano de obra. Por otra parte, crea graves problemas sociolaborales (excesivo trabajo, pocos festivos, etc.). De ahí que el pastoreo en cercas (zonas de dehesa) sí que favorece los resultados económicos y la permanencia de la explotación. 153 7. Uno de los problemas más graves del sector es la posible falta de continuidad de estas empresas, siendo preciso mejorarlas tanto desde el punto de vista técnico-económico, como del socio-laboral, para hacerlas más atractivas a los hijos. 8. El empleo de la modelización y simulación en los estudios técnico-económicos de las explotaciones de pequeños rumiantes supone una novedosa metodología de trabajo que puede permitir y reforzar la predicción de los resultados económicos, a la vez que trabajar mediante simulación en diferentes escenarios (provocados por cambios en los precios del cordero, primas, costes de alimentación, mano de obra, etc). 9. El estudio de la eficiencia se ha mostrado como una moderna metodología de enorme interés a la hora de comprobar la eficacia con la que son utilizados los distintos factores de producción en las explotaciones ganaderas. Este análisis puede ayudar a descubrir y corregir los defectos que impiden unos buenos resultados económicos. 10. Los cambios introducidos en la OCM del ovino en el año 1993 parecen haber alcanzado los objetivos propuestos en términos de estabilidad de la oferta. Asimismo, desde el punto de vista de la renta de los ganaderos, la situación en España es dual: los productores de ovino de leche compensan con creces la reducción de la prima con el precio de venta de la leche (efecto particularmente significativo en el caso de los productores de queso); sin embargo, el sector cárnico se encuentra en condiciones relativamente peores que sus colegas comunitarios. 11. La reforma de la OCM ha sido favorable para España ya que, por un lado, permite conocer el importe de la prima por adelantado, lo que posibilita adoptar al sector productor las decisiones empresariales pertinentes para mejorar la eficiencia y los beneficios de su explotación. 12. Las recientes crisis alimentarias y la potencial competencia de los países del Este tras su entrada en la UE debe estimular al sector productor a orientar su explotación con criterios de estrategia empresarial orientándose a la producción de productos de calidad (tanto en ovino de carne como de leche) capaces de satisfacer las nuevas demandas de un consumidor cada vez más preocupado por aspectos relacionados con la seguridad y la calidad. 13. En cuanto a la actitud y expectativas presentes y futuras, el ganadero sigue confiando en la «prima» para su supervivencia, especialmente en el ovino de carne. Considera por otra parte muy importante la obtención de una alimentación económica y fácil de distribuir al ganado. Cree en la disminución del pastoreo conducido y que la estabulación puede ser interesante. A la vez considera que la comercialización a través de cooperativas y los productos de calidad pueden ser muy recomendables. Finalmente, se hallan muy preocupados por la escasa rentabilidad y la difícil continuidad de sus empresas. 14. Sin embargo las muy recientes orientaciones de la PAC, aún no concretadas todavía, pueden provocar un cambio total en el sector (disminución de censos, modificación en los sistemas de producción, comercialización, etc.), pudiendo conllevar consecuencias imprevisibles. 154 ANEXO 1. ENCUESTA A GANADEROS DE OVINO/CAPRINO DATOS SOCIOECONÓMICOS P1. Municipio (Código Postal) P2. Provincia: P3. Especie (1. Ovina; 2. Caprina; 3. Mixta) Efectivos ganaderos HEMBRAS MACHOS REPOSICIÓN RAZA N.º CABEZAS APTITUD (1. CARNE; 2. LECHE VALOR N.º CABEZAS HACE 10 AÑOS P4 P9 P14 P19 P24 P29 P5 P10 P15 P20 P25 P30 P6 P11 P16 P21 P26 P31 P7 P12 P17 P22 P27 P32 P8 P13 P18 P23 P28 P33 (En la columna raza, indicar el nombre). Superficie y régimen de tenencia de la tierra CLASE PROPIEDAD (ha) ARRIENDO (ha) APARCERÍA (ha) TOTAL (ha) SECANO P34 P35 P36 P37 REGADÍO DEHESA PASTO BOSQUE P38 P42 P46 P50 P39 P43 P47 P51 P40 P44 P48 P52 P41 P45 P49 P53 155 SISTEMA DE EXPLOTACIÓN P.54 ¿Estabula? (1. Sí; 2. No; 3. Parcial) P55. ¿Cuándo? (1. Época; 2. Lactación; 3. Ordeño) P56. Tipo de pastoreo (1. Conducido; 2. En cercas) P57. Tipo de pastoreo hace 10 años (1. Conducido; 2. En cercas) P58. ¿Ceba en la explotación? (1. Sí; 2. No) Reproducción EN LA ACTUALIDAD HACE 10 AÑOS N.º DE HATAJOS P59 P60 MANEJO REPRODUCTIVO EFECTO MACHO* TRATAMIENTO HORMONAL* FLUSHING* N.º PARTOS/HEMBRAS/AÑO N.º CRÍAS NACIDAS/HEMBRA/PARTO MORTALIDAD (%) P61 P63 P65 P67 P69 P71 P62 P64 P66 P68 P70 P72 * Sí; 2. No. MANO DE OBRA P.73 ¿Es usted el titular de la explotación? (1. Sí; 2. No) P74. Indíqueme su situación laboral (1. SS Agraria; 2. SS General; 3. Autónomo; 4. Jubilado) P75. Estado civil (1. Soltero; 2. Casado; 3. Viudo) Mano de obra familiar PARENTESCO SEXO* PROVINCIA DE NACIMIENTO EDAD NIVEL DE ESTUDIOS** UTH GANADERÍA RESPONSABLE P76 P77 P78 P79 P80 CÓNYUGE FAMILIAR 1 FAMILIAR 2 P81 P86 P91 P82 P87 P92 P83 P88 P93 P84 P89 P94 P85 P90 P95 * 1. Varón; 2. Hembra. ** 1. Sin estudios; 2. Primarios; 3. Bachiller o FP; 4. Universitarios. 156 Mano de obra asalariada (SI EVENTUAL) N.º DE JORNADAS UTH (1) GANADERÍA ORDEN TIPO* 1 P96 P97 987 2 3 4 5 P99 P102 P105 P108 P100 P103 P106 P109 P101 P104 P107 P110 * 1. Fijo; 2. Eventual. Mano de obra de hace 10 años P111. UTH familiares P112. UTH asalariada INSTALACIONES Amplitud y antigüedad de las instalaciones: Local cubierto Heniles o almacén Cercados adjuntos m2 P113 ............. P115 ............. P117 ............. Antigüedad (años) P114 ............. P116 ............. P118 ............. P119. Dispone de cercado perimetral (1. Sí; 2. No) P120. Nivel de tecnificación de las instalaciones (1. Distribución normal; 2. Distribución mecánica; 3 Silo) Maquinaria disponible destinada a la actividad ganadera: P121. Manga de manejo (1. Sí; 2. No) P122. Comederas autoblocantes (1. Sí; 2. No) P123. Baño y/o pediluvio (1. Sí; 2. No) P124. Tractor con pala (1. Sí; 2. No) P125. Sala ordeño (1. Sí; 2. No) P126. Otras (1. Sí; 2. No) Variación en últimos 10 años P127. Incremento alojamiento (1. Sí; 2. No) P128. Mejora tecnificación instalaciones (1. Sí; 2. No) P129. Mejora maquinaria (1. Sí; 2. No) P130. Mejora infraestructura (1. Sí; 2. No) 157 COMERCIALIZACIÓN Canales de comercialización de la producción (% sobre volumen comercializado a través de): Intermediarios Cooperativa Directamente a carnicerías Directamente a industriales Ahora P131 ............. P133 ............. P135 ............. P137 ............. Hace 10 años P132 ............. P134 ............. P136 ............. P138 ............. Ahora P139 ............. kg P141 ............. días P143 ............. Hace 10 años P140 ............. kg P142 ............. días P144 ............. Tipo de cordero comercializado: Peso a la salida (vivo o canal) Edad a la salida Número de crías vendidas/año P145. ¿Desteta? (1. Sí; 2. No; 3. A veces) P146. ¿Y hace 10 años? (1. Sí; 2. No; 3. A veces) Comercialización de leche P147. ¿Hace queso? (1. Sí; 2. No) P148. ¿Vende leche? (1. Sí; 2. No) Si ha contestado afirmativamente a la anterior ¿Qué porcentaje vende a...?: P149. Cooperativas P150. Industrias (%) (%) INFORMACIÓN ECONÓMICA CAPITAL Capital fijo: Infraestructura (Aprisco, henil, almacén, cerca, silos) P151. TOTAL P152. Intereses P153. Amortizaciones pta pta pta Capital Mobiliario: Maquinaria-utillaje (Tractor, remolque, uni-feed, tolvas, otros) P154. TOTAL P154. % dedicado al ganado P156. Intereses P157. Amortizaciones 158 pta % pta pta Capital Ganado (Valor ovejas, cabras, sementales, etc.) P158. Total P159. Intereses pta pta INGRESOS P160. Ventas corderos Unidades Precio medio pta P161. Venta ovejas desecho Unidades Precio medio pta P162. Venta corderos/as vida Unidades Precio medio pta P163. Venta de leche Litros Precio medio pta P164. Ingresos por lana pta P165. Ingresos por estiércol pta P166. Otros ingresos pta Primas P167. N.º de cabezas P168. Cuantía total pta P169. Otras subvenciones pta P170. ¿Se ha solicitado ayudas oficiales para estructuras en la explotación de ovino o caprino? (1. Sí; 2. No) GASTOS DE MANO DE OBRA Familiar (contestar aproximadamente) N.º UTH Salario SS Ahora P171 ............. P173 ............. P175 ............. Hace 10 años P172 ............. P174 ............. P176 ............. 159 Asalariados fijos N.º UTH Salario SS Ahora P177 ............. P179 ............. P181 ............. Hace 10 años P178 ............. P180 ............. P182 ............. Ahora P183 ............. P185 ............. P187 ............. Hace 10 años P184 ............. P186 ............. P188 ............. Ahora P189 ............. P191 ............. P193 ............. P195 ............. Hace 10 años P190 ............. P192 ............. P194 ............. P196 ............. Ahora P197 ............. P199 ............. P201 ............. Hace 10 años P198 ............. P200 ............. P202 ............. Ahora P203 ............. P205 ............. P207 ............. Hace 10 años P204 ............. P206 ............. P208 ............. P209 ............. P210 ............. Asalariados eventuales N.º UTH Salario SS GASTOS DE ALIMENTACIÓN Alimentación pastoreo (Total) Pasto de secano-monte no cultivable Rastrojos y barbechos de secano Pastos de regadío Dehesa Alimentación complementaria Voluminoso (heno, alfalfa, etc.) Concentrado (cereales, piensos, etc.) Piensos corderos GASTOS SANIDAD ADS Tratamientos Otros GASTOS ESQUILEO Y OTROS ACTITUDES HACIA EL SECTOR Y EXPECTATIVAS FUTURAS Indíqueme su grado de acuerdo o desacuerdo en una escala de 1 a 10 con las siguientes afirmaciones: P211. El consumidor valora la calidad de sus productos (leche, lechazo, cordero) P212. El precio que paga el consumidor no permite cubrir costes P213. La prima es necesaria para subsistir P214. El futuro es el pastoreo en cercas P215. El sistema actual de arrendamiento de pastos es bueno 160 P216. Tengo dificultades para vender mis productos (leche, lechazo, cordero) P217. El precio de la Lonja refleja fielmente el precio de mercado P218. La explotación puede ser rentable sin la prima P219. La reforma de la PAC reducirá la cuantía de la prima P220. Las ayudas agroambientales no van a servir de nada P221. El pastoreo conducido no tiene futuro P222. El control sanitario que se realiza es riguroso P223. Los consumidores deben estar tranquilos con el cordero o el queso de oveja que comen P224. Estoy satisfecho con el apoyo que recibo de la Administración Autonómica P225. En el resto de Europa la cuantía de la prima es mayor P226. Estoy satisfecho con el apoyo que recibo del Gobierno Central P227. Los técnicos de la Administración son unos buenos profesionales P228. La calidad sanitaria de la carne de cordero es satisfactoria P229. Las denominaciones de calidad no tienen futuro Comparando la situación actual con la existente hace 10 años, indíqueme su grado de acuerdo o desacuerdo en una escala del 1 al 10 con las siguientes afirmaciones: P230. Los consumidores son cada vez más exigentes con la calidad P231. La Administración ha abandonado más al sector ganadero P232. Ahora es Bruselas quien decide P233. Cada vez tengo más ganas de abandonar esta actividad P234. El sistema de primas ha mejorado P235. Se obtienen mayores rendimientos que antes P236. La tecnología casi no ha cambiado P237. El ganadero gana cada vez más dinero respecto a otros sectores P238. La explotación es más rentable P239. Los problemas de mano de obra han mejorado P240. Me gusta cada vez más mi trabajo. P241. Previsión de continuidad de la explotación (1. Menos de 5 años: 2. De 5 a 10 años; 3. Más de 10 años) Razones de la respuesta anterior (grado de acuerdo o desacuerdo del 1 al 10, donde 10 indica el mayor nivel de acuerdo) P242. No existe nadie en la familia que quiera continuar con la actividad P243. Escasa rentabilidad de la producción de corderos P244. Los precios son cada vez más bajos. P245. Es una actividad muy sacrificada con escaso tiempo libre P246. El beneficio de la actividad se lo queda los comerciantes, industriales y distribuidores P247. Las subvenciones son muy bajas respecto a otras producciones P248. Voy a diversificar hacia actividades agrarias más rentables P249. Voy a diversificar con actividades no agrícolas 161 P250. No sé hacer otra cosa P251. No existen alternativas interesantes P252. Las posibilidades de beneficio futuro son interesantes P253. Los programas de calidad abren nuevas oportunidades P254. La Administración me obliga a ello Objetivos empresariales y familiares (entre cada par de objetivos manifestar la preferencia) (Dar valores 1, 2 y 3 a las tres alternativas) P255. Entre O1 y O2 Prefiero O1 P256. Entre O1 y O3 Prefiero O1 P257. Entre O1 y O4 Prefiero O1 P258. Entre O1 y O5 Prefiero O1 P259. Entre O1 y O6 Prefiero O1 P260. Entre O1 y O7 Prefiero O1 P261. Entre O2 y O3 Prefiero O2 P262. Entre O2 y O4 Prefiero O2 P263. Entre O2 y O5 Prefiero O2 P264. Entre O2 y O6 Prefiero O2 P265. Entre O2 y O7 Prefiero O2 P266. Entre O3 y O4 Prefiero O3 P267. Entre O3 y O5 Prefiero O3 P268. Entre O3 y O6 Prefiero O3 P269. Entre O3 y O7 Prefiero O3 P270. Entre O4 y O5 Prefiero O4 P271. Entre O4 y O6 Prefiero O4 P272. Entre O4 y O7 Prefiero O4 P273. Entre O5 y O6 Prefiero O5 P274. Entre O5 y O7 Prefiero O5 P275. Entre O6 y O7 Prefiero O6 Prefiero O2 Prefiero O3 Prefiero O4 Prefiero O5 Prefiero O6 Prefiero O7 Prefiero O3 Prefiero O4 Prefiero O5 Prefiero O6 Prefiero O7 Prefiero O4 Prefiero O5 Prefiero O6 Prefiero O7 Prefiero O5 Prefiero O6 Prefiero O7 Prefiero O6 Prefiero O7 Prefiero O7 Objetivos O1 Producir calidad O2 Maximizar los beneficios o ganancias de la actividad ovina O3 Sobrevivir como empresario agrario O4 Incrementar el tamaño de la explotación O5 Maximizar los ingresos familiares O6 Maximizar mi calidad de vida familiar O7 Tener trabajo seguro 162 Indistintos Indistintos Indistintos Indistintos Indistintos Indistintos Indistintos Indistintos Indistintos Indistintos Indistintos Indistintos Indistintos Indistintos Indistintos Indistintos Indistintos Indistintos Indistintos Indistintos Indistintos ANEXO 2. ENCUESTA AL PASTOR A. INFORMACIÓN PERSONAL P1. Municipio (Código Postal) P2. Provincia P3. Especie ganadera (1. Ovino; 2. Caprino; 3. Mixto) P4. Edad P5. Sexo (1. Varón; 2. Mujer) P6. Estado civil (1. Soltero; 2. Casado; 3. Viudo; 4. Separado) P7. Número de hijos P8. Número de hijos en casa P9. Estudios (1. Ninguno; 2. Primarios; 3. Secundarios; 4. Universitarios) P10. Lugar de nacimiento (provincia o país) B. ACTIVIDAD DEL PASTOR P11. ¿Podría indicarme la razón de su presencia en esta localidad? (1. Emigración; 2. Emigración; 3. Familia-casamiento; 4. Otras) P12. Año de llegada P13. ¿A qué actividad se dedicaba con anterioridad? (1. Pastor; 2. Ganadero; 3. Agricultor; 4. Industria; 5. Construcción; 6. Servicios; 7. Estudiante; 8. Profesional; 9. Otras) P14. ¿Por qué eligió la ocupación de pastor? (1. Me gusta; 2. Me da igual; 3. No hay otra cosa; 4. Otra razón) P16. ¿Le gusta este trabajo? (1. Sí; 2. Regular; 3. No) P17. ¿Se considera preparado para hacer de pastor? (1. Sí; 2. Regular; 3. No) 163 P18. ¿Cuál es su salario neto actual al año? P19. ¿Cuál era su salario hace 10 años? (Sumar el valor de los ingresos en especie si los hubiere: casa, luz, ganado, etc.) P20. ¿Está satisfecho con el salario que percibe? (1. Sí; 2. Regular; 3. No) P21. Hace 10 años, ¿recuerda si estaba satisfecho? (1. Sí; 2. Regular; 3. No) P22. ¿Desearía continuar como pastor? (1. Sí; 2. Regular; 3. No) ¿Qué le gustaría cambiar? P23. Horario de trabajo (1. Sí; 2. No) P24. Pastoreo en campo (1. Sí; 2. No) P25. Fiestas, vacaciones (1. Sí; 2. No) P26. Trabajo más técnico (1. Sí; 2. No) P.27. Otros P28. ¿Le gustaría trabajar en otra cosa? (1. Sí; 2. Indiferente; 3. No) P29. ¿En qué? (1. Ganadería estabulada; 2. Agricultura; 3. Industria; 4. Construcción; 5. Servicios; 6. Otros) P30. ¿Se considera preparado para ello? (1. Sí; 2. Regular; 3. No) P31. ¿Cuántas cabezas de ganado atiende? P32. ¿Y hace 10 años? P33. ¿En qué sistema? (1. Estabulación; 2. Pastoreo conducido; 3. Pastoreo en cercas) P34. ¿Ordeña? (1. Sí; 2. No) P35. ¿Qué cambios cree que ha experimentado su trabajo en relación a hace 10 años? C. ASPECTOS SOCIALES Y CALIDAD DE VIDA P36. ¿Le gustaría residir en la ciudad o en un pueblo más grande? (1. Sí; 2. Indiferente; 3. No) 164 P37. ¿Dispone de tiempo libre? (1. Sí; 2. Algo; 3. Nada) ¿En qué ocupa su tiempo libre? P38. Familia (1. Sí; 2. No) P39. Amigos, charlar (1. Sí; 2. No) P40. Bar (1. Sí; 2. No) P41. TV (1. Sí; 2. No) P42. Lectura (1. Sí; 2. No) P43. Radio (1. Sí; 2. No) P44. Huerto (1. Sí; 2. No) P45. Caza-pesca (1. Sí; 2. No) P46. Labores artesanas (1. Sí; 2. No) P47. ¿Tiene muchas amistades? (1. Ninguna; 2. Pocas; 3. Muchas) P48. ¿Le gustaría casarse? (1. Sí; 2. Indiferente; 3. No) P49. ¿Dónde vive? (1. Vivienda independiente; 2. Con otros empleados; 3. Junto al ganado) P50. ¿En qué lugar? (1. En el pueblo; 2. En un cortijo o caserío; 3. En una casa aislada) P51. ¿Cómo cree que son las comunicaciones en el lugar en que vive? (1. Buenas; 2. Regulares; 3. Malas) ¿De qué servicios dispone? P52. Agua (1. Sí; 2. No) P53. Luz (1. Sí; 2. No) P54. Teléfono (1. Sí; 2. No) P55. TV (1. Sí; 2. No) P56. Moto (1. Sí; 2. No) P57. Coche (1. Sí; 2. No) P58. ¿Cómo calificaría sus condiciones de vida? (1. Buenas; 2. Malas; 3. Regulares) P59. Considera que trabaja: (1. Demasiado; 2. Mucho; 3. Normal; 4. Poco) P60. ¿Qué considera peor del trabajo de pastor? (1. Exceso de trabajo; 2. Condiciones del trabajo; 3. Aislamiento; 4. Salario escaso) P61. ¿Se encuentra más satisfecho que hace 10 años? (1. Sí; 2. Igual; 3. No) 165