2 - TESIUAMI

Anuncio
.!
NO.
DE PiATXCULAr
77340661r
Iu
-
de
u lsvs in--
63
e1 h4m&re y .ma r n B c ~ O Sniltxlratles Q %x.wda&el %%etm@o en dif+ri$%%W aU%&slYkwi (H. xOlocvts;i, 19?6),
46 que ias at*mm*im e x i s w i t & s pa
c
t
m
ea e l
CI m O l * . r
1.P=b&d%@& da1 USU y -10
d6 10s -OS
ataml e s en e1 pa& LNlil: en prfirar tdrilibo, estudiar de.klledonante l o s
dimrsos w i s t a r o a tanto en au coQposici¿n, estnieturP y distiribuci&l y s-,
rssatar e l cc~noci@Aentotrackicional qua los -pos
Q su mimmo nuhrml, u t i l f r a d o POS nuestms pg
k p m a o s coa0 e e p l t . g i a de subsidteakeia e l enrol h 8 sido trPnsmit1do de generaqich en gmerprcibn, expk-ebdnaose aiia en la a o t W i d u d en
S o w de tam y ronrtjo de l o s ecoaribtemas. Estas tecnologías tradi-adecli.drs qu? los modems,
cionoles Srearrenlmaente suelsn ser
debido a que l a s primras pr6aantan dos cara6te&st&as que están ag
sentes en los tecnologfks importadab: desarrollen M uso mÚltfple en
l o s caaasis.t;s*te,
y casi no eltaran $a estructura y coaposicl6n de
l o s nfaaos (V. Toledo, e t a, 1976).
se beatmrrtra así por korios est@ies qua le estrategia
de apm-ento
de los reQuF8os @tumilee, utilimw#o combinada-recwr~osde d e de USI eaosiste@t. puede q u i d ser una alternatj,
va pup f’míw~e1 prosnmkvo &6tbrkb~?0y ü e s t m i b n de los ecosiatg
mas, este es e l caso da 1.s selvas tropicales c m s sitclros son %anC0iP;lcjQs pub e l doao que se ocesioha puede considerarse irneversi-ble
El drsr de estuelio se$eccíor&da ae CQPlcrce wm Totonem
r obsrcrado eclnuZmente UM orplia BOM en e l centro de Vera---
-
e
-
--_
.
2 -
- 3 g
w
s twurploa sacardotales, en ei'que florecieron civilizacionss
c m t %>inCsmpoaln
,
y Papantla. sin embargo estos estudios
--
&mJm-0-1)
chtos 4.1 *&io ambiente en e l qua se decremrolvieron
10s frrtoa;cuaa. W*e l Mnilz d e l pedodo IPostcldSico, O m ? O n t M s
u~i.aPyor -ti&&
de nie&es y testimonios obtenidos a partir de
l o s cronistís, mísiaseros y o f i c i a l e s administrativos qw ilegoron
con los caaiquist.&orua esgmEalas, pera desgmciadasenta las obserrpc i m a s que se hicieron an las explorocícwes c i e n t l i i c a s de la costade Andres de Ohms, a p d s h l de lasson pocas, psrd4kdoae las OMR
Hupñtecas y TOtmacas, e l cual huqisra sido un substituto informante
--
-
de estas etmias (Rrickeberg, 1933)l.
del iiIpnejo da los mcursus M.4
Conforarr e1 m a
t i c o s en el Tat~aootanColomial, se logad a trakds de 10 inforaipcidn
que se obiam de otros documentss hiistdricos C Q O f i r m Las Re3.uefo
ne8 OCogdflcrs eseritas durante lbs siglos XYI y X11I. Las primeras
fueron exeritrs en 191 por rnandatb d e l Reg de EaFelipe I S , e l cual ordam6 ¡&a Iennt.riento de i ~ ~ ~ de~tipo
i ecoldgico,
t %
demo&flea,
gaogrbiiga, histdrica y s/>ciai. Las Rtalaciones Geogrdficasd e l S. X i T I contienen menoa inio+i6n
que l a s anterioress pero cons
titwen un testimunio importontie ppzp esa época.
Ads&,
l a c a n s u l b de otras fuentes t a l e s c o w LaSuiip &e Visftas a Pueblos por o d e * alfab&ico, documento escrito amediados d e l S. Xof, recoPilado p.$ Francisco d e l PRSO y Troncoso,
permitieran obtener otro tipo d q i n $ o n ~ c i 6 n , la cual izyudd a compren
der globalmente l a regiibn. De este ;docmeto por ejenplo, se obtuviem
datos sobre e l nombre de las cabecdras y poblados totonacas, No. de
tributos, tipo de tributos, y en aílgunos casoss h£Dmación de tipo
eooldgica, ha% nrZsm0, La Relacidn de l o s Obispado3 de TlrurcPila slab9
roda en e&IRismo s i g l o , es M inanusdrito de l a coleccidn de a m f a
I % c r l . l c s t a (19041, presenta datos1 de las poblaciones que pertene-cieron a esta DiBcesis, la cual abapcaba gran prrte d e l Xstaüo de
Verac-ruz y todo e l E8tado de Pueblal. 21 documento de Oron,co y Bermde Mrico
dMoorirrOdo Jsograffi de lpo lemqmsl y C r r t . E-aicrr
~~~I~ d ~ O S O ~ % r o odocunan.bos e)brPAos
duilulte l o s~i s l o s X V i I i
y Xu6 (10s wales s e kicluyan en laiBibliogrof8 d e l presente Zn?aor-
T=
-
-
--
---
BeJn P w e a m t i C d O r m O r e l panorpa histdrico de l a s diferentes
estrategias de subsistencia de l o s totonacas, principalmmte en losY - XXI Y )tris debido a la m y o r cantidad de fuentes que se Obtuvieron
Pam dichos siglos.
C.1""
b
.e
m i s t e un sinnúmero
rabajos que se han venioo desarro-
llando en l a s Últimas décadas em e l área Totonncapui. Algunas de est a s investigaciones, t a l e s como la$ de P a l e m , 1953: Kelly.1. 1953:Dahlgren, 1953: Kelly, I . , y A. Palerm, 1953: Krickeberg. 1933; E e l garejo Vivanco, 1943: PeyRQ_L$.fa+
1953, entra otros, son estudiosm u y completos sobre l a cuitura tottmaca, pero con un enfoque principalmente histórico.
E l interr¿s de a n a l i z a r e l manejo de l o s recursos bidti-cos con una perspectiva histórica-ccoldgica, surge de otras investigaciones reali%adas en otras r e g i m e s t a l e s coi10 Patecuaro (V. Toledo, S. Cabrllero, Cristina blppes, üose Arellpno, ArturO Armeta, ent r e otros), Oaxaca (Miguel A. k r m e z , Zizuabo y Colunga) , Yucatán(Barrera y otros), e t c . , l a s cuplcs buscan e l diseño de formas ade-cupdas de manejo de loa ecosistema$ de nuestro país, bacados en l a
experiencia tradicional de l o s diferentes grupos indigenas y campesi
nos.
En este sentido, como he sido demostrado ya por diferentes
autores, e l patrÓn de subsistencia seguido por las culturas indrqe-nas raesornericuus en tiempas pmh&sp6dcos, implicó e l desarrollarestrategias complejas de producci*, besodas e g e l uso mútiple e ing r a i de s u - entorno natural ( H I r r f B O n y Turner, 1978: García Mora,
1981; Caballero, 1982). Por ejemplo, l o s antigkos purdpechas de l a
re&& d e l Lago de PP'tzcuaro obter$an a p a r t i r de sus ecosistemas no
turales (Pinares, encinares, a b i e W l e s , matorrales y e l lago) y de
SUS ecosistemas a r t i f i c i a l e s (zona8 agrfcolas0, toda una gama. de especies de animales y vegetales, demrrolando un complejo patrdn d e l uso de sus 'recursos, con l a combin+cidn de una serie deactividades
entre l a s que se encontraban l a agricultura, l a pesca, l a caza. l a
recolleccidn, l a extracción y l a c t f a de especies de animales menore
(Caballero, 1982).
hi e s t a forma, e l presente estudio intenta reconocer
l a s diferentes practicas productivas de l a cultura toeonaca que se
tiesarrollaron desde tiempos prehis&nicOs, coadyuvando en un mejor
aPovrech=isnto
de sua recursos naturales.
-
1
I
I
I
I
I
-
-
-
.
Y
-
~
i
~
i
i
i
í
I
!
I
-1
'
.-+
1
"
- 5 -
OBJETlVOS
4
.
Se plPnte8ron dos objetivos generales en e l estudio:
1) Confowar un ppinoscuan histdrico de l o s recursos bi&ticoa y de l a s
formos de apropiacidn de dichos recursos por l o a tOtGnaCas, desde
--
l a Epoca Prehispsínica ( a l momento de l a conquistp) hosta l a actualidad
2 ) Comprender l a s causas que determinaron l a existencia de variaciones en l a forma de aprovechamiento1 de l o s recursos a t r a d s del tiem
PO, y e l papel qua jugaron l a s pr&ticas productivas dentro de l a s
estratagiqade subsistencia de l o s 'totonncas.
-
-
I
I
!
j
,
I!
i
E l m t e r i a l utilieado @e, fichas b i b l i o g d f i c a s y en e
n e r a l ippterial de papazerfa, y l a s d i s t i n t a s Aientes b i l b l i o g r d f i c a s
as% como e l mpterial de archivo y cartografía.
La metodologfa consisthd en l a v i s i t a a las distintas b i
bliotecas donde se hie0 acopio de &a información. Estas bibliotecasfueron Las siguientes: Biblioteca & e l Museo Nacional de Antropologfa
c IikWria; B. do l a Universidad Abtonoma de Chapingo; B. Nacional
de 1st Universidad Racional Aut¿nod de México; B. d e l Instituto No-c i a n e l Indigenisto.; B. del Coleqiolde Mdxico; B. d e l Instituto Indigenista Interamericano: B. d e l Instituto Mexicano de Recursos Naturg
l e s Renovabless Hemeroteca de l a UF$AMr B. de l a Dirección General de
Culturas Populares, SEPt Archivo Gqneral de l a Nacidnr B. d e l Instit u t o de Investigaciones sobre Recupos Bidticos de Jalapa, Ver.; B.de l a Fac. de Biología y Antropoloi$ía de l a Universidad Veracruzanaen Jalapa, Ver.; B. d e l Museo de @ t r o p o l o g h , Jalapa, V e r . Adem&,a p a r t i r de l a consulta de l a s disaintas fuentes documentales y bi-bliogróficns recopiladas en estas instituciones, se ordenó en formaSistemática l a i n f o m c i d n , elabor+do
ficherongde acuerdo a temas
generales.
Las actividades desaritolladas a l o largo de l a investigpcián -ron
l a s siquientesr
1.- Recopiiacidn B i b l f o g d f i c a . Se revisaron l o s acervos de l a s d i f z
rentas Bibliotecas.
2.
Elaboracidn d e l fichero b i b l i o & f i c o
organizado alfabéticamente
por e l a p e l l i d o d e l autor.
3.- Revisión de fuentes generales d e l Totonacapan para obtener una
I
I
I
-
-
-
-
!
i
v i s i ó n g l o b a l d e l área.
4.- L o c a l i e r o i d n y canaulta de documentos h i s t ó r i c o s de l a s d i s t i n t a s
Etapas histdricasi Prehispbnica, C o l o n i a l y CmtemporPnea.
5.- Elaboración de un fichero de trabajo orgianizado por temas especi
ficos,
Agricultura: c u l t i v o s , fdcnicas y calendario a g r í c o l a
Alimentación
Caza: especies y técnicas
Comercio
kcoiogía
Energfa
Fauna
m d e r i a : aniaLLes de c r f a
Pesca: especies y técnicas
Petróleo
Plantas ú t i l e s
-,Hitos y c e r e m a a s
Salud
Toponiinia de carrictsgbotdntco
T r i b u t O 8 t Prehispdnicos y Coioni@es
Totonacapan; Poblados, lengua, h i s o r i a , e t c .
Vestido
Vivienda
Otrosr s a l , industria T e x I i l , artesanlas, e t c .
6.- interpretación de las Relaciones G e o d f i c a s d e l S . XVI, l a s cuales proporcionaron datos de t i p o e @ o l d g i c o , demográfico, geográfico,
eoonómico y ' s o c i a l de l a región.
7.- Consulta de algunas obras h i s t d r i c a s de p r i n c i p i o s de l a Colonia
(Cronistas) en l a s que se describen c a r a c t e r i s t i c a s culturales de l a
etnia.
8 . - Ordenación y sistematizacidn de l a Fnformacidn obtenida de estas
fuentes.
9.- Consulta de d o c m n t o s de los 3 . X V I I , XViII y X U .
10.- Elabaracidn de un f i c h e r o de plantas d t i l e s , citadas en l a s di=
t i n t a s fuentes consultadas.
11.- Conaul%a de c a r t o g r a f í a h i s t ó ~ $ c a y actual.
12.- P a r t i c i p a c i ó n en un seminario be Metodologfa de l a Investigacidn
H i s t d r i c a impartido p o r e l Dr. Roberto Moreno de l o s Arcos, en e l
I n . 4 i t u t o ?e Hiptoria de l a Universidad Nacional Autónoma de México.
-
-
-
-
-
--
A conthuación se presentar& los resultados obtenidos ap a r t i r de l a r e v i s i d n bibliográfica realieada, para conformar e l panorama h i s t d r i c o d e l manejo de los m c w s o s naturales en e l area cult u r a l totonaca.
E l area g e o g d f i c a deS. totonacapan en l a ,poca Prehicpd
comprendió gran parte del Estad0 de Veracruz, Puebla y una pg
n-ica,
queña porción d e l Estado de H i d a l e . Alguaos autores coinciden en sa
ñol9r como l í m i t e s e l Río Cazones a l n o r t e y e l Xío de l a Antigua a l
sur, en l a región costera d e l 301m (D.hlgranr 19538 p a e m , 1953)eOtros l e asignan un mryor territorio cons&tdenndo la B e m a de Twpan
a1 sur en e l Za
a l norte y los lfmitss d e l Dia*itB de Coetaac~al~os
tad0 de Veracruz (Krickeberg, 19331; N e i g a r e j o ‘fivlulco, 19’4). Los
3 i s t r i t o s d e l BstaUo de Veracruz aoxtsnidos dsntro d e l Tot0nacapa.i
fueron: p a r t e de Turpan, Papantla, Jalancingo, iqisantla, Jalapa, Cog
tepec, Huatusco, Orizaba, Cordoba p p a r t e tambikn del D i s t r i t o di1
%do. de Veracruz (Sonzalez Reynoso, J., 1961). En Is S i e r r a Xadre 0r i e n t a l abaxaba las a i s t r L t 3 s da Kuauchinztng, Z s c a t l h , T 3 t P 1 3 , Z s
capoaxtla, Tlatlauhquitepec y Teziutlan d e l Estado de Puebla. En H i dalgo solo e l D i s t r i t o de A c a x o c h i t l h e r a considerado totonaca (Palerm, 1953) (ver f i g i r a No. l).
La cultura totonaca inmersa en ese amplio universo mg
soamericano, se desarrolld en una heterogeneidad de ámbitos e c o i ó ~ i cos. La !iegión, par su misma extensión, presenta una compleja topo-g r a f f a , una gran variedad de climas y a l t i t u d e s , manifestándose en
una amplia gama de ambientes naturales, l o cual da como resultado d l
ferentes t i p o s disuelos, vegetacidh. bosques, selvas, palmares, e t c . ,
a s í como una gran diversidad fauníistica. Las Cuencas más importantes
que coliforman e s t e P a i s a j e natural son l a s de los Rlos Cazones y Tsc o i u t i a , caracterizando -entre otros- a l a Vertiente d e l Golfo comouna r e g i ó n altamente irrigah.
La riqueza natural aerivada de estar condiciones am-b i e n t a l e s iue motivo de admirtacidn para l o s colonizadores, los cuales
describieron a l Totonacapan coni0 t i e m f é r t i l y exuberante, p i e t d r l
ca de recursos naturales. s&a&
se expresó edf de e s t e t e r r i t o r i o :
,,
y en SUS t i e r r a s hacen grandísimos calores, hay en e l l a muchos
--
-
-
-
*
*
. . a
basfirnon+nc
TI
fni+an
‘“fTihvn
Y.
cin.
79.7).
List0
-’dc7r2‘:<
“,--
e sujeto durante muchos siglosdo a l f i n a l del período PreNSp
b
I
a n w m g a s conq~,&~tas, siendo d
túexica.
púlico por e i I&&O
Las ciudades totonncPs de mayor florecimiento en l a rs
gióade l a Costa fueron Ceippoala, Misuitla y probablemente Papantla.En l a S i e r r a Norte de Puebla, algunos autores coinciden en que l a s
ciudades con mayor auge fueron o a i e ~ l p l p a ny Zacatian, concentrdndose en dichas ciudades una a l t a densidad de poblacidn.
-
Cempoala, c a p i t a l tbtonaca, es considerada por d i s t i n
tos autores como la ciudad de mayor impoXttutcia en tiempos.prehispánicos, est-ose
una poblpcidn db 20 a 30000 habitantes a l a i l e a
da de los cbnquiststdores. Esto nos, permite suganar que dicho centrodebió conkrr con una h e r t e e imgo$-hnte organización p o l í t i c o y religiomt, debido a que numerosos poblados y aldeas cercanas quedabansujetos políticamente a dicho c e n t b . Las distintas impresiones quel o s españoles tuvieron de este s i t i o , dejan entrever a una ciudad
pdspera y copiosa de mcursoe. Ooiaara, Herrara y Torquemada describen a Cempoala c o w
toda de j$lrlinea, i frescura. i m u y buenos2luertos de m&o;
toid0 ere uy verge i con tan grandes i altosirboles que apeme se msc€:.n 1.6 c a m . . a cada casa pertenecfauna huerta con agua corriente y tobo aparccfa como mi paraiso terreg
t r e . . ” (citado por Krickeberg, 1$33).
Iugntl., mguwh biudad totoneca importante de la
Costa, fue un centro eoonomicament¿ si&ficPtivo
debido a que fue
una región r i c a en liquidunbar, si4ndo este uno de l o s productos mds
tributodos d e l Totonacapan meridiorkal (RomLrez Lawignet, 198.1).
o-t r o de l o s productos bdsicos fue l a miel. Adem‘as de su potencialidad
econdmica y ecolbgica, constituyd $1 centro de una provincia indígena a l que estaban sometidos un grark n h e r o de poblados t r i b u t a r i o s . Así d e l Paso y Trpncoso menciona en SU Epistolario de la Nueva España que e l Obispado de TlpXcala tiede un gran h e r o de poblaciones
*,
r e c i a s “ ias m a l e s eran COnside@adaS grandes provincias, mendo-nand0 entre e l l a s a M i s a n t h .
Papantla f’u6 hpari-nte por l a contribución que hizo
dteióo C M I sus Sujetos en mantas y
i l e principaimente como produc-tos tributpdos. P o r otra parte tal- :en c o ~ c e n t r ba una poblacib numerom.
--
.,...
...
.
.
-
-
-
-
1.9 q’slaciones Geoqrdficas dP1
G u e y t l p l p u i , St
S. XgII, señala que f u e “tierra I
obla
, w - ’ i d a d d e yndios ”,
siendo una importante reqibn productora d c - ’ ‘‘
<-
’--
--
.
I
- 9 .
t
.,
onsumo familiar, sino tanbidn
-
b
gmkcer *e MO de l o r poeos poblados que eg'
c.
ebos por t4mketsuir. A R i a de l a dom'hacibrr
irpiort&&a'Wktbokrio de tpallina, c h i l e ,
. pobladoms de eata antiguo terr%torio,culturalmnt,e 6
eTon ligados a otras civilizaciones tales como la
de los .krltaoirs. c&drb, huPxtecokz, chlchlwcas, popolocas y finalque ttrro m o r impactoq e r d ea+
'hmbos hdi0-8: Usepron a hablarse en e l s cow) Nautla lfusron aontroladas y gobernadas W r
sfid&os de iüoctrrmama. Es signifi&tipo e l hecho de que'numerosos p~
i
.
blailos totanecaa aaturlmente reo%& denoaiinnciones nahuatl y a l parecer, esto viene deerde d o s atrasi de l a conquista donde.probablement e esos ItoQbFds astuvieron en d e s h o , mantenldndose l o s topodmicosmhuatl en el tiempo de la Colonid (Garcío, B., 1980). Esto se o b s e r
va f.aibidn an Minbma que reciben &anto las especies vegetales como
-e.,
Eete fmrtS Qaooeso de tkansculturación l l e v ó cons)go e l
deliriQPiPientto 'de lo8 ~ g o cult*es
s
pmpios de l a etnia.
La alimentacidn t&di.cional d e l totonaca consistid
bdefcamente en aquellas especies dultivadas como e l maiz, f r i j o l ,
sus tort&
c h i l e , y calabaea. A l respecto, Snlhpqrin menciona que:
l l a s son tan grandes como d e l trzgIa1no de una vara en derredor
dea l l i vienen, se dice, l o s excelentes tamales condimentados con carne
acastumbran comer sus alimentos con
que son peculiares de e l l o s
chile.
" (citado por Krickeberg, 1933). Es muy probable que en laRegidn también hayan sido cultivadas otras especies como e l amaranto( a l e g r í a , c M a o bledo) y e l quendpodio (epazote)/ Actualmente ea algunas comunidades totonacas, estas plantas son cultivadas o bien prg
tegidas empleandolas principalLnenlJe como condimente (Cortes, María L
.
1982). E l cacao, a l s e r uno de l o a principales productos que t r i b u t a
imm 10s indígenas a l a gran 'Eenochtitián, fue otra especie que proba
blewmtqse c u l t i d en grandes e x t w i o n e s , empleandose en la elabora
de s e r u t i l i z a d o como moneda.
C i 6 n de b.rWMjea (chocolate),
También se tiene d o t i c i a d e l uso *!o c i e r t a s egpecies
s i l v e s t r e s como e l maguey gargpli&nto (las pent? ) , y bebida (pul--
-
-
.....
..
...
-
--
...
-
que y oguuniei). LO vainilla tambqén juqó un pape importante dentro
de la alimntaci6n d e l totonacR, dtilizíndsce CO''i0 -abo*!.zantf
del
-
I
- 1 0 -
chocolpte. Conjuntamente e l consumo de c i e r t a s frutas como e l amaca
t e , capote, cnicasapote, mona, chirimoya, etc., a d como e l empieode a l m a s rafces como son e l camote, Suacamote, yucar entre otras.equilibraron l a d i e t a d e l totonaca. Además, tanto l a caza t e r r e s t r e como acd&tica, a s f como l a pesca fueron fuentes de suministro p r o t e i
nico
En cuanto a l v e s t i d o u t i l i z a r o n tanto e l algodón como e l
maguey para c u b r i r dichas dentandas. Los Kexica impusieron una f o m a de v e s t i r dependiendo de l a c l a s e s o c i a l a l a que pertenecían. Solamente e l rey, sacerdote3 y algunos guerreros podían u t i l i z a r aantasde algodon, pintadas y elaboradas con plumas f i n a s , en tanto que l a gente d e l pueblo solo podía v e s t i r s e con mantas fabricadas de l a f i I .
so pena de la vida, salió determinado que ninbra del maguey,
gun0 usase de algodón n i se pusiese o t r a s mantas sino de nequen y
questas mantas no pasasen Lnás de quanto cubriese 1% rodilla, y si a l
=
o
l a t m j e s e que lle,%se a l a B r L a t a d c l p i e fuese muerto, salvo s i no tuviese al,gana ceñal ~ , n
l a r ??mas de h e r i d a ? que cn l a ,í;ue
r r a le uviesen dado.. .
(Duran, citado por %odri,wez V a l l e j o , 1976).
&En general, l a vestimenta d e l sacerdote y d e l r e y c o n s i s t i d en
b.anas, mantas de algodon y capotas".
mientras que l a mayor parte
d e l pueblo se v i s i t ó con un tapar-rabo o niaxtlatl.
La vivienda d e l indf&na fue muy s e n c i l l a , siendo de
piedra y en a1e)rnios casos de adobe cubiertas con t e j a s (de madera de;h
Jrada) o paja. Las casas de l o s
principaleQ'(zobeniadores) o bien,
l o s e d i f i c i o s donde habitaron l o s dacerdotes generalmente utilizarol?l a c a l (probablemente extraída de La calcinación de l a s conchas de
alwnos m o l u s c o s ) ~A l respecto, l a Relación Geoqráfica d e l S . X'II de
l a s casas(de l o s indígenas)
Xonotla. Puebla nos informa que3
son de palos cercadas y cubiertas de paja; salvo I n de l o s Tobemads
res y a1,gmos p r i n c i p a l e s que son de piedra y l a s paredes caladas de
blanco..
Las diferentes fuentes consultadas (principalmente lasR e l . Oeogr. d e l S. X V I ) , r e f i e r e n algunas especies vegetales que fue
ran u t i l i z a d a s para l a extracci6n de madera empléandose estos mate-rialee en la construcción de sua vivkendas, así como en l a fabricación
de Bu múbiliario e instrumentos de trabajo. Como ejemplo de algunas
especies que c i t a n estas fuentes en&ontramos l o s pinos, encinos, robles, madroños, cedros, sauces, aguacate, entre otros. A s i mismo, var i a s de estas especies se usaban pa= l a obtención de Lena como combuctiblc.
i
!
.
...
--
j
!
I
1
,#
.I
--
--
,.
-
-
4. .
...
--
. ,..
-
i
I
I
I
I
I
í
1
I
para l a satisfaccidn de otras necesidades primordiales CQ
mo salud, las indígenas aprovecharon su medio ambiente natural reco.e
k
lectando y extrayendo una s e r i e de productos vegetales y animales.
Los españoles a su llegada (1519) encontraron una socie-dad multiculturai, como l o sesala Palerm, con una organización p o l í t i c a , s o c i a l y eoondmica c o m l e j a . E x i s t í a una a l t a densidad de poblg
cidn sobre todo en :la regidn Costera d e l Golfo. En general, e l pa-tmn usual de asentamientos
como en todo mesoam'erica-,
f u e e l de-
-
una comunidad c e n t r a l l a cual conqentraba un gran número de habitant
t e e , donde l o s sacerdotes, gobernagiores y nobles residían habitual-mente. Las m c h e r í a s o poblados a e d s a estas comunidades, eran
genecolmenfe dependientes d e l gran nucleo debido a que l a venta o in
tercambio de sus productos (tniqqqe) se daba en l o s mercados p r i n c i ciudadhs también integraban/
paies, que rindaPientaimeiite las &des
Como Wolf (1959), Palerm (1953) y Gerhard (1978). han mencionado en
sus respectivos estudios que estos1 pequeños poblados contenían un m i
Rim de C ~ ( P P L S ,disperas y cercanasla sus milpas.
La a c t i v i d a d económicci predominante d e l totmaco fue l a agricultura, basandose principalmebte en los c u l t i v o s d e l maiz, frij o l , c h i l e , c4abaza, algoddn, cac/ao, entre otros, combinandose también -otras
p d c t i c a s productivab coma fueron l a pesca, caza, recg
l e c c i d n , extracción y l a dome s t i c a c i d n de algunos animales. Econdmi
camente l a región Auigía un papel kmportante para todo e l V a l l e de
Mkxico, debido a que muchos artícuhos que l a Nobleza de Tenochtitlam
r e c i b í a , provenían de l a Región deb Totonacapan, encontrándose entre
e l l o s : r,
l a s plumas, especialmente de Quetzal, l a s turquesas, e l
jade, l a s P i e l e s de jaguar, l a s w t a s de pluma, l a s camisas, l o s e s
clavos y e l cacao (Wolf, 1959).
En cuanto a su orqanipación p o l í t i c a se observa que a m
g
diados d e l S . XV l a T r i p l e Alianza conformada p o r los Mexica de Tenoch
titlan, l o s Acolhuas de Texcoco y los habitantes de Tlacopan, habíaPenetrado en l a mayor parte d e l t e r r i t o r i o totomcapan, ejerciendo un
c o n t r o l de t i p o m i l i t a r en l a reg&.
Impusieron e l pago de tributos,
Cuya Caaitibsd y periodicidad dependiieron de l a potencialidad econdmi,cI1 de l a provincia, a s í como
e l resultado de l a s negociacionesentre vencedores y vencidos."
(Ro+riguez V a l l e j o , J., 1976) ( v e r cua
dro no- 1). En un principio
70)) Texoco dominaba l a mayor parte de
l a Z o n a Oriental d e l Altip:!
Wolf, 1959). pero a p r i n c i p i o s d e l S.
X v I (1515) fue e l Imperio
que predomhd, concentrando en
T e n o c h t i t l á n a q u e l l o s tributL.,; qu :US d i f e r e n t e s s a t é l i t e s recogían.
-
-
-
,,.
.
d
...@
-
H
a
*
v
e
m
C
ocn
X
w
r
9
c
I-
a
D
U
U
c
a
O
2
I
E
O
P
e
1
4
E
Q
4
d
Y
c
u
8
o
Y
2
0
O
-a
PO
Er"
.rn m..a
PP
i
l
E
N
Y
O
&
Y
8
P
f
d
2
a
fpw-
.
N
zr
0
.e
P
c1
P
C
W
a
P
8
.
P
7
i
l
*,
N
.)
P
r
3
a
I
alcr
O b
U
o
<.e+
.P a
1P
P
o
P
J
i2
.'
'd
O
1
O
2
CI
%
P
rn
O
Y
Y
1
O
2
O
<o
.
O
-
1.2
-
II
--
Por su midmu grandeza y complejidad, este Imperio al momento de la
conquistd espsiPLolr decda.
I
Se observa asf que la incursión de los colonizadores
en el Euevo Continente, significd cambias económicos y culturales
profundos para los puebbs mesoamerioanos. Los primeros en resentirlo
fueron los pueblos totonacas, habi'tantes de la Costa Veracruzana, qui2
nes cansados de la dominacidn MexiCa, son los primeros en aliarse incondicionalmente a los conquistadores.
Los pfincipales efectos de la colonizacidn sobre estacultura fueron:
1) Las enfermadades introducidas pbr los espdoles tales como la viruela (Hueyzahuatl), sarampión (coboliztli), influenza, etc., (Ser-hard, 1972) que reportan las distihtas fuentes histdricas, provocaron
una baja considerable de la poblacbh indígena, lo que contribuyó a la desaparicidn de grandes emporios totonacos como lo fue Cempoala pg
co tiempo después de la Conquista. Aunado a esto, el declinamiento ds
mogrdfico se debid a las guerras, ttrabajos fomados y la conversiónde muchos indigenas a la esclavitud.
2) La usurpacidn de las tierras inpfgenas por los españoles, vongirtiendolas en haciendas y plantaciohes.
3 ) Desplazamiento de los cultivos tradicionales por la introducción de nuevas especies tales como: el trigo, la cebada, c&
de adcar, cítricos y posteriormente el café, provocó modificaciones en la alimentación del indígena totonaca
4 ) Cambios en -el patron del uso de1 suelo con la introducci6n del garado y el arado. Areas que eran destinadas a cultivos tradiciona-les, vienen a ser pastoreadas par el ganado vacuno, aprovetfdndose
en muchos casos los pastos naturales para su alinentacidn, siendo P i
santla y Zacatlh las zonas donde ne extendió principalmente e s t a as
tividad. Con la introducción del &ado, quelloc cue13c plnno=f?pezron 3. ser trabajados por primera v e z , siendo menoir utilizrrdo el si:tema de terrazas (Wolf, 1959; Uerhgrd, 1572).
5) Substitución del maiz POT- triio;o (en l a Sierra de Puebla) y por la
caña de azúcar (en la COS* : , especialmente en aqaeiios lugares conSistemas de riego (MPrena To.;cano, 1968). El maiz, chile, frijol, c2
iabaea, algodk, siendo 3
iltivbs tradicionales más importantes.pasan a ocupar un lugar :
- ente de autoconsumo, y aquellosa i.ive1 r e - - i o n a l , durante I n -productos que tienen valo
l
I
I
.
-
I
c
- 7
.
.
.
1-._
.- . . -
1-
I
I
"
-
I
12
-
6 ) Desaparición de las diferencias en el vestido en-tre la poblacidn
,plfgens,
*,
...adoptando los elementos bdsicos del vestido espano1:-
'jubones'(una especie de chupa o casaca larga y sin botones
que solfa usar la gente baja) , 'sarahuelles * (calzones anchos con
pliegues). 4 4 (Moreno Toscano, A . , 1968)
7) El desarrollo de nuevas ciudades pobladas por españoles, como esel caso de Puebla, fundada diez años después de la Conquista, y la
ocupacidn de aquellas ciudades totonacas ubicadas en climas templa-dos como Jalapa, con un ciima más favorable para el establecimientode los nuevos colonizadores.
%adbas',
.
-
Todos estos factores ocasionaron la migración y el -refueio de pueblos indígenas hacia zonas más inhdspitas, trayendo cs
mo consecuencia modificaciones en el patron de uso de los recursos
naturales. Las formas de apropiacih y aprovechamiento de los ecosi2
temas que los totonacas habían venido desarrollando, sufrieron ciertas reformas, pero es interesante observar que varias de sus prácticas productivas tradicionalegsigue$i subsistiendo en la actualidad, manifest6ndose en las estrategias tie subsistencia que la etnia ha
desplegado a lo largo del tiempo.
-
--
\
k
Como ya ha sido demostrado por d i f e r e n t e s autores, e l patron de subsistencia seguido por l a s culturas indfgenas mesoamericanas en tiempos prehispbcba, impiic6 e l d e s a r r o l l a r e s t r a t e z i a s
complejas de produccidn, basadas en e l uso & t i p l e e i n t e g r a l de
su entorno naturai (Harrison y Turner, 1978; Garcfa Mora, 1981: Cabs
l e r o . 1982). Por ejemplo los anti&os purdpechas dgla regibn d e l Lago de Pátzcuaro, obtenían a parti?? de sus ecosistemas naturales ( P i nares, encinares, a b i e t a l e s , matoarales y e l l a g o ) y de sus e c o s i s t g
mas a r t i f i c i a l e s (zonas a g r h o l a s ) , toda una gama de especies animal e s y v e g e t a l e s , desarrollando un ¡complejo pat& d e l uso de sus recursos, con la combinaci6n de una ‘ s e r i e de actividades entre l a s que
se encontraban l a agricultura, la pesca, l a caza, l a recoleccibn, l a
extraccidn y la c r í a de animales de especies menores (Caballero, 1982)
En e s t e sentido, l o p totonacas de aquel decano y vast o t e r r i t o r i o , presentaron un p a t d n de susbsistencia seme jante (mod e l o que a h se observa en la a c w l i d a d con una tendencia a su de-sintegracibn), derivándose tambidnl en una multiplicidad de p d c t i c a s
productivas. Los datos que se obtupieron a p a r t i r de l a s d i s t i n t a s
fuentes biblio,&zlficas
consultadas, señalan l a existencia de cuandomenos d i e z prácticas productivas eb e l totonacapan antiguo, siendo
estas: l a agricultura de temporal [roza, tumba y quema y barbecho) y
de rieTo (canales y camellones, t e b z a s , chinampas. entre o t r o s ) ;
---
I
!
i
1
I
;
I
-
-
l a arboricultura, horticultura y h o r i c u l t u r a (como probables) l a
pesca; l a c.aza acuática y t e r r e s t r e , l a domesticaci6n de a l e p o s an&
males; l a recoieccidn y l a extraccilbn. Esta diversieicacibn product&
va condujo a que, los totonacas adpluiriesen un s i n h e r o de ecpociaevegetales y animales con e l o b j e t o de cubrir sus necesidades básicade e.iinentaci6nS salud, vivienda, v e s t i d o y energía.
La econoda de los puabloaindfgenrrs de Iüesoítmdrica, así
e m la de Ir nrqyoria de Tos c i v i l l e o c i o n e s antiguas, estuvo bas~dafWWhEWtuhsnte en la agrlcul(;Urp4 Para e l indfgena totonacs también
fae Fiflo actcitivldad primordial. La Infowncibn obtenida de l o s documen.
tos d e l S . X V i dejan entrever e s t o :
y sus ynclinaciones y mane
. I
ra de b i v i r
entre c l l o i
e s ser labradores de
:i?u-m
y de a l m % x i .
. I
...
-
-
maie, chile y otras legumbres que
( ? e ~ i s ~ i d~ n
e o ~ r á f i cde
a Xonot1a.-
j
I
1
I
I
-
1.5
-
de f r i s o l e s y c h i l e . . . con l o cual pasan l a vida hruapM ordinarimqa
Rel. h o g . de Xdlapa, S . X V I ) .
te
Varios estudios repowtan l a existencia de dos sistemas
..."(
%
Y
agrícolas en l a RegibD T o t o n a c a p : l a agricUMXXa de teanpore.1 Y l a de regadío. wolf (1959) y h i e r a (k99721, señohn
en las t i e r n i s bajas totonacas (Región costero d a Golfo), la técnica de roza, %tamba y quema fue l a m * a 8 WUOl, denaras que en las t i e r r a s a l t a s tot2
-cas
( S i e r r a de Puebla) e l s i s t e q de barbecho fue e l nthodo mds en!
pleado para c u l t i v a r lrrs U e r r a s .
Sin mbax-, es may prabable qtw los diferentes site-
mas de riego de-llwbs
en l a eprtensP are@CultPirpL tOton8Ca, hayan tenido unt m
r i m p x t s n c i r , bobre todo an ia región coetera
d e l Golfo. Los RaUetones Geo&fi/xm
d e l S. X V I y otros documentosd e l mismo siglo, cono la suma de $sitas a pueblos por oreen alfabdt i c o en Papeles de l a Hueva E s p a r iwncionpn la existancia de riego
en TepetLdn, Atesuoc y Colipa, pd@ncias de l a Ciudad de Xalapa. Las
--
e,
...
referencias que hacen a l respecto U c h o s docusientos son:
tienemucho mcliz, cogese dos vezes en ell a50 por e l riego, y tiene caca=
,,
tiene t i e r r a s de
t a l e s . . . *' (Rel. de Atéscac, Xaiam, S. X V I ) ;
en Papeles de l a Nuevaregadío y muchos morales..
(Pap+kloticpac,
un r i o pasa por e l pueblos sirvele de riego a l maiz..
España)~
(Rel. de Tepetldn, Xirapa, X V I ) . Cerca de Misantla existieron
también algunas obras hidrciulicas pxlacionadas con l a agricultura
(Ramirez Lavoignet, 1959). En al&os
otrso s i t i o s como Gueytlalpany Jujupango, se deduce l a utiiizackbn d e l riego a p a r t i r de l o s datos
que reportan l a obtención de t r e s bosechas de maiz a l año (Garcfa Pa
ybn, 1965). Es muy probable que en cultivos t a l e s como e l algoddn,
b y a n empleado técnicas de r i e g o por seyinio de l o s productos mds tri
butados en l a época prehispdnica y a h en e l período colonial.
Existen estudios m& recientes que evidencian l a u t i l i z a c i ó n de sistearas de cultivo intensivo con un efectivo control de
."
.,...
."
...
---
-
.
,
aguas y suelos para l a produccibn dle alimentos, sobre todo en alt?;u-nos lugares costeros, donde probabqemente existieron fuertes concentrocianes d e a a g d f i c a s . se ha mencionado l a s complejas obras de riego en b qw fue l a gran ciudad de Cempoala, cuyos restos se u t i l i z a n
( a S r l e E Reynoso, 19611 Palenp, 1953). Existid también un sistede teITPI.(UI, descuüierto en 1979 en la boca del río Tecolutfa (Wi$
LeESWt, 1975, citado por Schmidt, 1977). Cerca de ..a desembocadura
d e l r í o N-utla. en l a s vegas situadas a l o e s t e d e l poblado que hoy E O
-
conociqo
Tres Bocas, se 3esrub;L?rm c r 1975
si,stem& antiguo de canales y camellones (Schmidt,
VeSii&JX3
W.
19771.
dA
de
Estos
-
timos son comparadas con l a s chinampas d e l Altiplano encuanto a
su ttfcnica y M c i d n (West y A m i l i a s , 19508 Schmidt, 1977) (ver-
figura No. ? ) .
Los estudios &e estos descubrimientos han puesto
a
discusión l a t e s i s de que, habitantes de regiones como estas te-nían agricultura trashumante de roza. tumba y quema (Densvan, 1980)
Sin embargo en lo que se r e f i e r e a1 Totonacapan, es necesario pro-
hutdieor en estos estudios pura p&der comprender e l Papel que jug6 la agricultura de riego para esta sociedad indígena.
Los cuitivos t r a d i c i o n d e s básicos de l a población
totonaca fueron e l pltiz, f r i j d , @ h i l e y oalabaza, l o s cuales prg
sentaron un patron homogeneo de distribuci6n en toda e l area. Todos lospoblados totonacas que son señalados en l a s Relaciones Geg
grdficas d e l S . X V i , citan a esta$ cuatro especies como "princip a l mantenimiento" entre l o s indlgenas. En e l caso del rcaiz y d e l
f r i j o l , se Levantaban hasta dos y t r e s cosechas anuales, depandiea
do de l a s condiciones c l i d t i c a s imperantes y posiblemente de l a exL8tencia de riego. La Relación de Xalapa de 1580 alude que: e ,
viene ai miz a cogerse muy tarde porque como es tierhumeda de
y en otros poblg
tienese mucho y son las cosechas gor navidad
dos como Cempoala, Almoloncan y Xllotepec, se apunta l o siguiente,
se coje en e l dos vezes en e l año e l maiz... . I E l chile o
...
..."
,I
...
.
-
-
ai como lo nombraron l o s españoles, es probable que también se
haya cosechado en diferentes epocas delaiio con e l objeto de tener
tm~
fuente.permPnente de abasteci4iento de este producto. A l respecto, Bause (1845) señala que en Papantla se cosechaban dos va--
riedades de chilea e l chiltepin o pequeño picante, e l cup1 erz una especie s i l v e s t r e cuya vendimia era en agosto y noviembres y
e l otro era e l chilpotle, especie cultivada a principios d e l oto-
-
J
.
ño Y cosechdndose PM
"zahuarrrrlo"
en toda l a primavera. ActuaL
mente, en nlgUnas comunidades totwaca8, e l chiltepin (Scapin,
nombre totcnnco), se da en l a s milpas eaforma s i l v e s t r e (Cortes,1982). Ea C u P n t O a l a calabaza, su cultivo también se reporta en todas la8 Relaciones Geográficas d e l S . XVi para el area Totonacg
plur- El valor de este recurso por sus semillas (aceite), f l o r e s , frUf0 y e l f o l l a j e utilizados como vegetales ( D r e
l e r . 1953),
pennitid que se extendiera en toda l a r c y i ó n .
--
--
.
i
.
.
.
, , ,c'
.
---*
;
Otros cultivos que también formaron parte de l a agricultura de sube tmcir de esta e t n i t en e1 p e d o d o ~rehisp&Icofueron: d.tlgodon, aaaao. maguey, vaWb, amwanto ¿ ale&&,
que
nopodio o epaaote y e l tabaco.
E l c u l t i v o del algoddn se artendid en l a mayor parte
d e l t e r r i t o r i o , corrrcterizando a l a m&6n en ti*WWS Prehiffpdnicos como l a zona algodonara d s importanter cuyo producto abastec i ó no solamente a la poblacidn tbtonaca, s h o también a todo e l -
I
I
V a l l e de H6xica. Algunos de los poblados que citan i p s Relaciones
Geogrdficas d e l S. X V I donde se sbmbniba algoddn s a : Xonotlat
e.
.....
... coxan cantidad de algodon...";
--
Gu~lalpui:
l o s tratos de l o s yndios es y son e l año que cojen e l algodon porque l o ',
es
venden y de f i e r a se l o vienen a comprar... ; Xalapa:
de buen temperamento: toca un pocb en calida, donde se da algodon
y otros cow) Paguatlan, Tutqtepec (Suma de v i s i t a s a pueblos
por orden a l i a b é t i c o , S. X V I ) , HueuchiiiPngo, Coatzingo, I x c a t l h ,
e l antiguo totonaco
Papantla (Rodriguez V a l l e j o , 1976). Adem&,
se distinguid por s e r un notable ertesano, desarrollando una im-portante industria textil. C o t a t l a , se carac0erizó como un pue-blo donde existieron buenos tejedbres de algoddn.
Asimismo e x i s t i d M intercambio de este producto hac i a e l i n t e r i o r de l a 20na o bien hacia otras regiones del país.
En este sentido, algunos documentos d e l S . X V I , a l r e f e r i r s e a Ceg
Poala menciona que adquirían dichd recurso de otras areas circunVenciMs -en este caso Paguatlan-, para elaborar su propia vestimenta ( R e l . Geog. de Cempoala y Sqma de v i s i t a a a pueblos por orden alfal&tico en Papeles de l a Nueva ESP&).
Entre l o s productos más imprortantes que e l totonaC a m tributó a i imperio MeXiCa, figuran l a s mantas l i s a s (blon-c a s ) o pintadas (decoradascon dibujos), a s í como ' e l algodón en
p i & ~ (materia
~
p r i m a ) . Los poblado? qué z>ortz.x-cr, ic.a;rcr cantided-
,.. . .
-
..."
I
I
i
I
I
-
--
.
,.
de estos productos fueronr CuetlPrItlnn (Coturtia):
tributaTetelasb m l e cacao y mantra de algodon bliencas e pintadaa..."i
l e tribukbrn en cada aiio M@tM... 8 Cempoolo y su partido, Y$ COPO (+uaytlplpan pagaban ' *
a 8u majestad sus rreaiestr%\rirtos ea
que haxen de algodon segun por 8\18 tosacionesti8Xten &e caetiabre.'. " (Informacldn obtenida de los Relaciones
OeOgrCfiCrs &el s. XVII).
. . a
.,...
..
...
.
,
II
i
I
I
-
18
-
-
E1 cultivo d e l cacao, a l pnrecer estuvo restringido aclert$s m a s de1 antiguo Totonacapan. cancentrindoee posiblemente
pmduccidn hacia e l Sur de Veracruz (Melgarejo V i m c o , 1949)
La Relacidn Geoqrdftica de Xalapa de 1581 informa que en Atesca, sg
a ,
jeto a xa&8p0.9existían
cacraqurtales que es una f r u t a que se
Tambidn otro docmanto antiguo reporta a papanbebe molida..
t l a coso lugar donde ,,
se dan arb0l.e.e~de c a c a o . . . ' * (SUma de
Visieas a pueblos por orden alfal$&fco, en Papeles de l a Nueva Es
. ...
Ppñp)
...
-
...
-
*
)&uaboldt (1887) en m a estudo sobre l a Agricultura de
l a ñuma BsprñO. menciona que e1,caceo fue u t i l i s a d o como bebida
en l a p r e ~ c i ó ndel chocolate niexicono y como mmeda. Añade qua,
pora el chocolate se empleaha e l cacao So~omisco, cultivado
en e l extremo oriantd. d e l Imperqo Mexicano, y l o s -0s
chkcos
iipnudos TlriLcacahuatl. L ~ espoc/ies
B
de calidad inferior se reser
t,
, rrbrn para serrir de moneda..
Se desconoce s i esta forma de
empleo se dio entrslos hdfgenas totonacas, pero es f a c t i b l e que
tembidn kmya Sieo utm pdctioa epor aer un arbfculo que provino p r h c i p a h e n t e de rqueiiRs d i e m s .
E l beneficio de IR V 4 i n i l l i s i m p r e ha estado vlncui~
do desde tiempos psscortosianos a l a congregación t o t o ~ m .Su
Srplotacibn y 8provech.Ptlento ha sido trascedental en l a economfa
kidfgsru &o orto pueblo, empi(.n40r» antiguamente coso ammatist e d e l chocolate mexicano y posiblezisnte como curativo (Hernandez,
tomado de Donovan, 1953).
-
.....
-
. .
-
--
. La producci¿n da l a vainilla se concentrd primordialm n t e en Veracruz, siendo l a Regqdn TotoMcapna l a que agrupaba e l
nayor n h e r o de poblados dedicadas a l a obtencidn de este recurso.
Las d i s t i n t a s fuentes d e l eiglo 1;Xasado. citan a Misantla y Colipa
como s i t i o s donde se producifa l a mayor cantidad y de mayor Calidad de l a vainilla en todo el Estiado: ademds señalan a Papantla,
ñautia, Yaeuatla, Santiago y San Andres R u t l a cono lugares donde
a b % & se producía, aunqus en mepor cantidad (Humboldt, 1887, 22
rate Julio, 1897r Southward, 1 9 0 0 ) .
-
-
Su cultivo no 80 conocid sino hasta mediadas d e l S.
Xu( (1836) con e l descubrfmisnto be su fecundacidn a r t i f i c i a l rear
=ami8 a -0
( D O ~ O V M , 1953). &I este sentido, antiguamente l o s
hdlgen~e
protegieron l a especie , desarrollando l a s f a e n a s apropia
-
.....
19
-
dos pa= su explotación. Al respecto, Hmboldt (1887) señala quepora e s t a operacidn.. ha bastado e l LFapiar un poco la tis
rra y plmtar un par de estacas de Epidsndrum ( M l l a ) a1 p i 6
de un arbol, o bien f i j a r las pa*es cortadas del tallo a1 tronco
de M Uqufdambar, de un Ocoteca. o üs tlll Piper arbamo“. -deque, l o s totonacas de Idisantla coSeCh.bm l a v d n i l l a en laa montOñas y bosques de Quilate (refiridndoae posiblemente a l o s bos-ques de liquidambar que abundaban en esa arealr mientras que los
de Colipa, l a recogen en lugares planos, denominandola ‘’vabillade acPhu&Las”. AL parecer, estas1 labores estuvieron deteminadas
por l a lumu, seabrandose l a vobai$la en loe aenguMtes de febrero
y agosto (%use, lI45).
Dressler (1953) al+aae que, l a verdadera v a i n i l l a
mexicana fue l a V a n i l l a D l S i Z l i f O l i b Andsaws, usada p9r l o s antiguos
mexicanos
seríalmdo que probablbmente esta especie tuvo areas
reducidas de cultivos en e l Méxicb antes de l a llegada de l o s colo
nizadores.
E l aprovechawdento d e l maguey entre 1ae culturas
mesolasricwms e s muy antiguo. Wollf (1959) menciona q u e , ’ e l con-!
mo d e l pulque se remonta desde e l período T e o c d t i c o (900 A.C. ) ,
siendo q u i d l a especie &ave atrbvirens de donde se extraía tanto e l pulque como e l aguamiel (Drgssler, 1953; Wolf, 1959).
A partir de e s t a egpecie l o s indígenas obtuvieronuna variedad de productos t a l e s cbmo alimento(1as pencas), bebida
(pulque) , f i b r a para l a elaboraci(5n de SU indumentaria, a 9 í como
Para l a fabricación de otros inst-entos
como canastos y redes
,,miel
para pescar, a d e d s de l a extraccbdn de miel de maguey o
p r i e t a ” como l a denominaron l o s espaiioies. En este sentido 1st 25
lacio2f Geográfica de Cempoala d e l S. X V i añade que8”’Los arboles
que tienen estos quatro pueblos y sus sujetos son magueraies
se aprobechan de azer miel v i n o mentas de nequen xaquimas y ca--brestos y otros -cordeles, comen l * s pencas cozidas, destos maperes unos nucen troncos secos l e s sirven de k e d paIra) con que
aderecan BUS comidas, tienen otro$ muchos probechos destos mague-
.
-
-
-
-
-
-
-
... -
-
XWS’..
Los plebeyos o hdfgenas con un estrato social bajo, empleaban l a f i b r a d e l maguey o ”pita” principalmente p a r a elaborar Su vestimenta. Carno señala Orozco y Berra en su l i b r o sg
- 20 de la Canqubtpde H&co
(1881) a las leyes
ogcon algoddn f i o el we de o
no, los cuales e s t a b a m8erawIos
rey, sacerdotes,
e los Productos i m
nobles y guerraros. Adaais, n i l
partantes que contribityesorr an
ksitct1-8
t r i b u t a r i a s inipuestas pot! Hoc tezuma.
U S pobh&s qus las Refraianes Oeogdficas d e l
ah esta especie (protegida
S. X V I señnlau como s i t i o s dande $e d
-
4
--
o cultivada) son: Xalapa. Q
peOlmn @todos estos sujetos a
que Ilriaui pita e
I ,
ara vestirse
,
de o a k dulces y de un arb01 se
...
-
., ..
tim, R'rtollngo, Almolonca, T e
3 ipacrorn que:
. ay un p;e
r".
--
da h d r s de l i n o , hacen
tianen vino de l a t i e r r a
magad..
Asimismo, es-
..
+.....
-
. . .,.
Cempoakr y sujetos, y a Zatatos documentos antiguos reportan
tLPn como productores delmagrwayti
van a Tlaxcala a vender
-
. ..
p i t a que e s a m a e r a de cañame d e / C a s t i l l o aunque mas blanco y de&
gpdo por qua se da y se haze nuüh4 en este gueblo..
(.blcciCnOeogrPfica de Zacatldn, 1580). A l parecer, algunas comuriidades to
ufactura de 9 4 f i b r ? , roro F"ie espeoialiaaron en l a
,, (-y l a s grangerfas de os yndios son h i l a r p i t a .
R e l . Geogr. de Misantla d e l 9. XqI).
Ademds de l o s cultivos antes mencionados, la,- d i Terentes fuente3 b i b l f o , d i i c a s clnsignan l a donesticaci6n de a l gunas hierbas t a l e s como e l amararpte y e l quenopodio. A l respecto,
l a Relación Geográfica d e l S . X V I de Cempoala apunta que:
las
semillas que siembran estos quatrcp pueblos (fiefiriéndose a Cempog
l a y sujetbs) es maiz. t r i g o , f r i $ o l e s , abas, alberjas y ai y
c a u t l i y chia
De igual fonili, Xonotla agrega que: e ,
losgranos y semillas que tienen son @hian y guahtli, y l a s ortaiizas
chayoquiltli y otras que nose haedn mencion por se de nombres ton
esquisitos
¡
t
...
.....
... .
,I
...
--
... ...
Wolf
. (1959) s a k i 4 que e l amaranto (&araen nahwati huauhtii, en esPPñol chía o ble-
CMUB Y d. ,
do) Y e l qpianopodio (
Safford. en nahuatl
w m u f , ePa%ote), fueron eapaqiss que se tributaron en gran-&fe C**&&s
a1 Imperio Hexica. 'prohibidndose su cultivo durante la c o i d a , por e s h r asociado a practicas r i t u a l e s . Hoy en
d í a , estas especies conrrtitu$en w e de l o d i e t a alimenticia to-
--
-
-
.
*
tonaca, encontrándose en varias comunidades e l epazote (ihkéjne,
Aoioarbrbre totoluca) como especie cultivada dentro de l o s solares, y
e l PlsarPnto (llamado tambit?n q u e l i t e en l a región) como especie
s i i v e s t r e protegida (Cortes, 1982).
Por otra parte en cuanto al tabaco, algunos aut9
r e s se-=
que tuvo algunas areas de cultivo reducidas en e l area
adquiriendo una mayor importancia durante l a colonia. Fue u t i l i z a do principakuente como medicamentq, emplt?&idose como antídoto con-
-
tra las picaduras de algunos reptiles: como narcótico para calmar
c i e r t o s dolores, o bien masticbdc)lo para quit& l a sensación d e l
hambre (&nrboldt, 18878 Moreno Toqcano, 1968). Antiguamente tamhi&
e x i s t í a e l hdbito de fumar, pero 41 parecer solamente era empieado
por l a s personas de l a nobleza o “clase acomodada” (Humboldt,
-
conjuntó con otro tipo de a c t i v i 4 d e s agrfcolzs taies como arboricultura, horticulttara y posiblemeate l a f l o r i c u l t u r a . Lo que se La agricultura de subsistencia probablemente se
obaerva en l a actualidad es que, en aIgunns comunidades totonacas
estas p d c t i c a s productivas -asociadas a otras como l a apicultura
y cría de d a l e s - se realizan em l o s solares o huertos familia-.
r e s , a p a r t i r de l o s c W e s se obtienen una diversidad de especies
(Cortes, 1982). Es f a c t i b l e que e$te patron del uso y manejo de
sus distintos ecosistemas proven& desde tiempos muy remotos, y
que especies t a l e s como e l aquacalte, anona, chirimoya, zapote,
chioozapote, hule, l a yuca, e l c a o t e , hayan sido cultivadas a pe
queña escaia en l o s terrenos aled&ños a nus viviendas, o bien especies protegidas en sus milpas. fncluso l o s cultivos ya señalados
como e l tabaco, cacao, amaranto y quenopodio, tal vez puedieron
haberse sembrado en los huertos de sus respectivas casas. Xespecto a esto, es interesante observa? laadescripciones que h i c i e r o n algunos cronistas como Herrera, Tprquemrda y Gomara, de l a ciudad
de Cempoiaia, quienes seik%laron l a existencia de huertos en dicholugar: *,
a cada casa pertenecfa una huerta con agua corrientey todo aprvecia como un parai-9 tkrrestre
(citado por Krickeberg, 1933).
?€-Q,qr&iCaS de los s i g l o s XVX y
Les Felacfc
XVII, de jan entrever m i c m
abundancia de estas especies
en l a región, y su aprovech
;?-lo: i n d f - c n a s . Por ejernpli,
--
-
*
*
i
!
i
i
t
II
i
1887).
1
I
...
...”
--
-
4~
I
',
I
.
I
c
...
refiriéndose a los f r u t a l e s apuntan que:
ay c i r u e l o s montesi
110s. comese l a fruta
capotes, mameyes y o t r a s muchas f r u t a s
...
de l a t i e r r a de d i f e r e n t e s nombres.
,.-.
I .
(Rel. de Xalapa, S . X V I ) ;
Í
i
u
t
a
l
e
s
son mcuniyes y anonas y o t r o s
los arboles que tienen de
capotes d e l tunabo de ma naranja.. "Rel.
de Xonotla, S.XVI)
y ay o t r o s arboles f r u t a l e s ques aquacatas y arboles de cerecos
"(Rel.
de T e t e l a , S.XVI);
y guayavos que t i e n e vna f r u t a
(tienen) f r u t a s de t i e r r a c a l h n t d . . an0111i. pLdtrUr0, ,WUMyes, x i 0
zapotes, t l i l z a p o t l , c i r u e l a s , guayabas, piñas y camotes.. " ( 3 e l
de Misantla, s.xVI1).
Sin embargo estudios r e c i e n t e s han demostrado que
vatrips de estas especies han sido cultivadas desde l a Epoca Prahis
pdnj.Cn, obtenidndose a p a r t i r de e s t a s UM diversidad de productos
( v e r cuadro No 2).
También es factilble que los antiguos totonacas
desarrol3am.n apropiadas tdcnicas para e l c u l t i v o de f l o r e s . deb&
..
.
..
...
.I
.
.
...
I .
.
do que estas desempeñaron un papel fundamental en muchas de
sus -
p r á c t i c a s r i t u a l e s , adembs de formaa parte decorativa en l a indun
al r e f e r e i r s e a los atuenaientaria de l a mujer indígena. Saha,&n
dos de e s a s mujeres, señalaba que, andaban en l o s mercados her-mosamente adornadas con f l o r e s ( c l t a d o por Krickeberg, 1933). Las
ofrendas a sus ídolos, siempre hui i d o acompañadas de f l o r e s , enc o n t r h o s e entre e l l a s e l cemponZxochilt, costumbre que aún se
observa en muchos poblados totonnoas.
A l parecer, l o s totonacas de Cotaxtla, se d i s t i n
guieron como excelentes jardineros, En e s t e sentido s o l o contamos
con l a c i t u de Melgarejo Vivanco (19801, e l cual alude a un r e i a t o de Tezoadmoc~ "Moctezuma Ilhuicamina, envid mensajeros a Co-t a s t l a para p e d i r ejemplares para un jardin que deseaba formar en
Huaxtepec. La s o l i c i t u d oomprendía cacao, h u y n a c w t l i , y o l o x d c h i t l ,
I x q u i x d c h i t l , cacahuwdchitl, huacalx6chit1, t l a x d c h i t l , mcaxd-c h i t l . Entregado e l mensaje los de Cotaxtla prepararon e l envío
-
.
-
de vegetales, con sus r a í c e s envueltas en petates, ma8 de cuzren'ta
expertos jardineros cotaxtkecos,con sus mujeres e h i j o s , mrcha-ron a H w t e p e c para r e a l i z a r l a pilantacibn. E l Último d i a de labores e l Emperador se presentó en e l jardin. LOS jardineros cost2
teñ0.5 p i d i e r o n a1 Mayordomo de Moctezuma papel de la t i e r r a que
llaman cu-tl
o texamatl, y a l l i , b a t e l y copal y punzaderas de
navajss, y luego en la p a r t e [ ~ U F h h k f a n plantado los arboles, h i -
-
$?*orificio.
# ,
.
.
I
En l a antiguedad l a pesca resultd s e r una actividad de
gran v a l o r para l a cultura totomda, ya que como anteriormente semencionaba, l a región se ha carac0erizado por s e r una zona alta-mente i r r i g a d a . Esto condujo a que l o s grupos indfgenas tendieran
a d i s t r i b u i r s e preferentemente en l a s mdrgenes de los sitemas hidroldgicos utilizandolas ifitepalatente junto con aquéllos recursos
obtenidos a p a r t i r de ecosistemas
Conformar un p ~ ~ o r a mde
a l a actLVld&d pesqueqpntes
de l a l l e g a d a de los españoles, sd. 10,g-d a % r a d s be la informa-cidn obtenidad principalmente de $as Relaciones Geogrdficas d e l
s i g i o X Y I (1580), y la Suma de viaritos a pueblos por orden a l f a b é
-
-
t i c o recopilada p o r F m c i s c o d e l Paso y Troncoso, las cuales pro
porcionaron datos sobre e l nombre de l o s poblados que ejercierondicha pr&tica, además de señalorge en algunos lugares l a s espe-c i e s que se extraían de l o s diferqntes sistemas, lacustres o mari
nos. Es importante señalar que de*Ldo a l a escasez de testimonios,
l a s consideraciones que se hagan atn este apartado para l a época
g r e h i s p h i c a , son extrapolaciones ,de datos obtenidos a p a r t i r deestas fuentes y otros trabajos d s recientes, l o s cuales han penni
t i d o tener una visión de l a b p o r k n c i a de esta práctica como una
.estrategia más de subsistencia toltonaca.
-
Las diferentes cabeceras y sujetos que conformaron e l
Totomicapan antiguo, quedan ubicados en e l mapa Fio-1 donde puedeobservarse‘ también algunos r í o s que conflufan en e s t m áreas. Estos sistemas acuáticos fueron utilizados por l o s totonacas para
,,Paobtener otro tipo de aiimento, e l cual, como Wolf menciona,
r a l a s gentes que v i v i f a n cerca dei l o s lagos
o a o r i l l a s de l o s
r i o e como en e l Norte d e l Estado de Veracruz, e l pescado e r a una
-te
vide proteína8 (Wolf, 4959). Tambi6n obtenfan c a l de
l a com?ha del o s t i & o ca??8co11, lq cual fue u t i l i c a d a para cons-tmcción de sistemas de rie’rrb o bLen para sus viviendas. A s í tens
mo6 que en Cempoeia, Misent
. Pmpmttla y Weytlelpna, lae Relacio
nos Geogrbfkas del S . X V I
411 informpn 4pln gran r e l a w c i a
que tuvo dicha actividad,
tal siguió siendolo a h después de-
-
...
*
.
-
-
-
I
I
I
II
*
l a llegada de l o s conquistadores (ver figura No. 3 ) . En la des--cr5pcidn 481 puebla de GUeytlolpPn, 1581, refiri6ndose a Papantia
C.
alude que
ay junto a este dicho pueblo
(un r i o ) que se
11Spn Pedro y San Paülo (tecolutla) y este dicho r r i o es m u y provechoso porque se code y pesca en e l gran suma de todo jénero
de pescado y pescanlo l o s yndios con anzuelos y con redes de h i l o
En cuanto a Misrntla, l a relacidn señPZa que: ,, Pasa unrio del pueblo, un tiro de ballesOa q a n d e . . no tiene d s aprove
Esta
c u e n t o de 81 de hacer UNS pesqueds en e l de bobos..
...
...
... ,..
-
...
.,.
.
como l o señala ñamírez Lawoignet (1959) se caracterizd --
re&&,
sieaipre por ser una ~ O M
a t a n e n t e i r r i g a d a , ya que a d e d s de s e r
atravezaíia por e l río nautia, otras t r e s importantes confluyen en
dicho iI;mal e l Xiaantl. a i Colipa y e l JUChique. Es my probrblep o r l o -90,
que l o a diserentes pueblos sujetos a l a cabecera
de Hisantla, tambi¿n iievssen a cabo dicha actividad aomo una f U q
--
,
t e anexa de abastecimiento alimenticio.
Josefina Reynoeo (1961) en su t e s i s sobre Campoalaem ia C a t q u i a k , menciona qua e l p e s a d o procedente de loa r f o s
y d8A M e de *uico, también foriisibr parte esencial en su dieta.
A d d 8 iL p v e c e r bIocteeumn (Emperador Nahuaitl: comía dioriua?0e
pesoado fresco que se l e traía de Veracniz por e l rdpido sistemade postas. Al respecto Krickeberg (1933) señala sobre l a import=
En l a marcha de dos días desdec i a de l a pesca dicieciendo:
San Juan de Ulua hasta Cempoallan, l o s españoles encontraron en
primer lugar en e l d i s t r i t o de las lagunas
cero0 de la boca
del r í o de l a Antigua una población de pescadores viviendo en jac a l l t o s y teniendo pocas t i e r r a s de siembra...
Esto podría ind i c a r l a importancia de esta actividad en e l T0tonacapa.n de l a
Costa, a d e d s Qe que l a cabecera de Xalapa y la mayor parte de sus
sujetos, las Relaciones Geográficas señalan su cercana ubicacióna r i o s o arroyos (probablemente lagunas y lagos también), siendo,,
a cinUtiLizados la mayor parte de e l l o s : Xalapa d i c e que:
co leguas deste pueblo ay otro r i o a l a bandadel aur ques muy
gruide, corre a1 oriente, ay en e l cantidad de pescado que llaman
bobo, mecado muy preciado.. sty otro pescado que llaman trucha
don PmlUeñOs de a palmo, y otro género de pescado que llaman cama
rones pescado conocido..."'
Xolcoaulco *'... en e l r f o ay muchos
I
1
I
-
.....
-
...
-
,#
.
.
--
...
.
bobos, peces preciados y cunarones...
---
-
.,
Izgurc~.
,....
pasa cey
I
1
I
I
1
I
I
I
I
.
. I
I
1
I
1
iI
I
I
i
1
I
1
~
i
i
!
!
Ii
!
1I
-
ca del dos r r i o s *des
que abajo a1 ariente se quitui y entran
en la Ear) dance +y gran cantidad de PesCachv ~ O ~ Yo f-.ruchac:
c
Y --
-
cowinetas . . . " t
Cotvttlat *"US g r a n g e r h s y trato? que ticr.cr.:
F r s c 2 C O que toman en c i d o , que se llaman b o b s p 3' es pescado prs
,..
cfado ...
En cumto a l a importancia de e?ta activiclad eri a,Tassalinas, s6io contamos con un documento que fué elaborado en 1570.
denominado Apuntes para l a descripción de la veracruz, e l cual ha-
.....
ce referencia a l tipo de especies y su destino, ya fuese para auts
consumo o bien cpmercializacidn. Eete documento señala que;
ay robalos que mas de provecho es, aunque no tan preciado, e l qual
y asi se abreI sala y vendees n i mas n i menos que pescado ce&,
n ,
como e l l o y d e l l o s se haze mercaderia
A pesar de que esta
ciudad s d e de l o s confines d e l t e t r i t o r i o del Totonacapm, los d&
... .
--
--
tos que proporciona dicha fuente se r e f i e r e n a veces a1 r i o que
atravesaba l a Ciudad de Cempoala, a, bien, es f a c t i b l e pensar que
estas especies se destinaran hacia otras ciudades en sus relacio-nes de intercambio.
En e l Totomcapan de l a S i e r r a norte de Puebla, l a
actividad pwquera quisií jugó un p8pei menos importante que en l a costa, debido a su menor a f l u e n c i a ' d e r i o s . Solo l a s Relaciones
Geogrdficas d e l siglo X V I , citan a Xonotla y sujetos y TlatlauhquL
tepec como s i t i o s donde l a actividad pesquen fud significativa.-En cuanto a Xonotla, se menciona que:
tiene dos r r i o s . e l uno
que l e cabe p o r l a parte d e l norte, es caudaloso, donde pescan mucho pescado, donde es unos que llwan bobos que son a manera de 1L
sass y anguillas y Camarones y trudhas, y ba este r r i o muy ondable
y por l a parte d e l sur que tienen dtro rio pequeao d e l qual no tie
nen aprovechamiento ninguno.
Estlos documentos nos señalan a Tet e l a , Gueytlalpan y otras cabeccra"psI, como lugares que contenina un
gran número de arroyos, msuiantialesi o r í o s , pero no sgmenciona si'estos eran utilizados para la pesca. En e l cuadro siguiente (No. 3)
se pueder. observar l o s poblados que durante e l siglo X Y I desempea
ron esta actividad, a d e d s de seKaiarse tPmMén la8 especies Ú t i - l e s porn l o s t o t m c a s . NO fU'e posdble l o c a l i r o r l o s poblados que
citan l a s Relaciones Geográficas den siglo XVIX, por l o que sólo
q u e m inclufdas en e l cuadro l a s ebpecies que fueron u t i l i z a d a s .
Puede obsexvarse en e l curro anterior, una
/
de l a s especies d s u t i l i z a d a s fue e l bobo, y e s muyprc'.,a>;l- que 2~
--
#,
...
...
-
-
to especie sea Joturys pichardt Poey, debido a que dos trabajos l l g
viidos a cabo por Manuel M. V i l l a d a en e l Estado de Veracruz (La La-.
@ma de l a Mancha y las Aguas de BBppaXfla) c i t a a l a m i s a especie,!
refiriéndose a e l l a como una especie i c t i o l ó g i c a muy preciada como
alimento (Villada, M $3. , 1911)
E l mismo autor menciona que en l a Laguna de l a B k g
cha se practicó durante mucho tiempo l a captura d e l ostión, debido
a l a gran abundancia de este marisco en l a L a w . E l valor de esta
especie como alimento y p a n l a obtencidgde cal de su concha (cuyo
.
.
.
-
procedimiento consistía en quemar grpndes cantidades de conchas),
fue un recurso bastante preciado entre los antiguos indfgenas. Al
parecer, e l nombre c i e n t f f i c o que corresponde a l a especie mexicana d e l Golfo es e l de Oatrea
n
(Villada, M a . , 1911).
ai cuanto a l a s t d d c a s pesqueras empleadas por
l o s totomoris en tiempos prehispdndcos fueron principalmente l a s
redes de h i l o , l o s anzuelos y e l ebpleo de ciertas plantas como vg
neno. Parece ser que fueron l a s redes l a s que tuvieron un uso más
generalizado. debido a que algunos documentogmtiguos y varias fue3
tes modernos reportan e l empleo de dichas técnicas, aludiendo incly
so a ciertos lugares que achia&neirte contindm utilizándolas. P o r ejemplo en Papantia y Veracruz, durPnte e l s i g l o X V I se reporta e l
uso de redes mencionando que
y pescnnlo l o s yndios con anzug
,e
l o s y con redes de h i l o
(Papruitla)~
ay pampanos
pes(Apuntes para l a descripción de l a Veracruz).
canse con redes.
Al respecto Krickeberg (1933) señala e l uso de c i e r
tas técnicas entre l o s totonmas de l a Sierra. de Puebla, siendo es,*
tas
. redes chicas en fonna dsbolsa. l a o r i l l a de l a cual está
amarrada a un 8 r c O de madero en forma de U . Estas redes se colocan
en e l fondo del sua, de modo que tengan que entrar l o s peces a l a
red...
Paiem y K e l l y (1952) mamcionan tmbidn que antiguamente
era d s COI&
e l usar UM pequeña red que se sumergfa. En l a actup
l i b d es mas frecuente encon%rcrr efi l a región de l a Costa, e l UBOde l a red grpnde que se tira cuyo nombre es e l de atarraya (Cortes,
1982). M o d s existieron altgmos poblados totonacas que se especia
lix8ron en l a f8bricación de redes de pesca, como f d e l caso de
&9&tlen,
Pueblat
i l a m s e IUtl8tlon porque se hazen rredesde Pescar que l a rred tiene por nombre en lengua mexicana Mata1 y -
-
,I
..
2
..."
...
...
...
#,
..
...
.
-
,....
por esto se
PUSO
este nombre e l diciho pueblo...
,..
Es f a c t i b l e que
Ihii cuanto
rl uso de anzuelos Krickebarg (1933) menciona
.I
d
-
se W l a r o n dos anzuelos
Pos otro lado, e l hdbito de envenenar el agua con ciertos
espeokes vegatáiss fue una p r i c t i c a c o k entre l o s antiguos totong
caa. Strel0.l ( c i k d o por Krickebsrg, 1933) dice que entre l o s Tepe
hurs I ~ pesca
J
i8 r e ~ s r envenenando
n
e l agua con e l jugo e d w t i c o
i
Xeiiy y Pdem (1952) mencionan que,
H+a3£de
a c h u l i e n t e es poco empleado este n¿todQr&mXedor d e l Tajh, r d e d s
d e . p n i d o r s w b j o s de i8s cams ei-0
a c a c o asp.críes de p i i n
tuistl.is&he u t i l i z a d a s en Esta tdcnicar C8Eete &mar5110 ( U X Q
th y
SR): C + p a D a blUiC0 -(
; bejuco de chile
(L) D.C.) Y
eche. En cuanto a ésta ú l t ~ e s p e c i eN e i g w e j o Vivpnco
(lw)
8eÍW.a que em un arbueto aptigruiPemte 1 1 d o "mtagdlicue e l aual tiene las propiedades de cagar i& v i s t a de l o s peces
.iltos d e l Cerro d e l Metite
-
-~
(m-
-
-
tlu;poFrZmente.
f-bidn
h e COA
el qso de canoas, utilizando quizá l.a sanes parr. l a captura de c i e m s especies como las ostras8 .,.
.. em el rfo dtb Uedeilín
1
I
I
1
I
I
I
I
ay de todos estos posc.dos y mas, hostras
colo Ips de acd. de que iieín. r V s r a c r u ~ , y e l l o a la sacan y pes-c m desde las canoas. " (Apuntes aara l a descripción de l a Veracruz
l57O). Helauu,j o Vivanco (1949). reporta e l uso de cPnpstos y embg
dos para l a captura de camardn en l o s ríos, o bien directamente tg
marlos con l a mano debajo de l a s diedras donde se refugian. Otrastécnicas que posibleriente también pudieron ser empleadas en la reg i b , sobre todo en e l Norte de Veracruz, fueron l o s a r c o s y las
-
flechas (Meade, J. 1942).
Es muy probable que el a n t i 9 0 totonaca óuviese un
r
e
p
u conocimiento d e l c i c l o biológico de las especies, y que esto
l e penilitiese conocer la época del año en que pudiesen captuaquellas especies winas que auben a l o s esteros y a p s dulces,con e l fin de desovar. Al respecto, en e l documento sobre l o s Apun
te8 desuríptivos de l a Veracruz (k570), existe un dato m u y interecc
...En los r r í o s ay bobos que baxan por los rkos de agua
sate:
dILLce. q w por todos santos VUCM todos juntos a desovar a l a marircrÍ.br,y assi en doe o t r e e dias que l l e g a n a l a boca d e l r i o en10 que crece la Inarea, sacan gran cantidad. ' * Schmidt (1977) opm-
---
II
i
I
i
ta Ir pos5,Ulidab de que los canales utilizados para e l riego, tamido empleados p u p des
o coniplementarh de es$
aún d s en l a posibilidad de que 19s
miento i c t i o i ó g i c o prof'imdo, aunque
o de peces, hatmcenios pensaresen un conoci-investigar en
-
esta área.
U s transformacionesl que a j e r a f e m n l o s esppñoles so-
, no t a t o en e l tibre e s t a prdctica productiva f u e 4 i
e l desplammientopo de técnicas empleadas, sino p d c f
de esta actividad propiamente indígena hcs
s espailoles. A p r h gores d e l Totonacacipios d e l s i g l o XVII a& se re
ro para esta época,pan que s e d a n practic.ndo d i c
eiertos r i o s por losalgunos documentos reportan l a
españoles, Mota y Escobar señal
O a l Puerto de Tecolu-t i a tenía cinco españoles que e
M o r e s de l o s recursos
indica que e l ríoRelación a o g r p f i
o que e l rfo Tan~ura u t i l i z a d o por 1
co WnicslMlnte por ios.eapañoiss. & tiau#ir, $6 menciona que existeuna gran cm%idad de peaquerfas,
0 6 a r b una gran cantidad de
españoles.
roblemi da ladespoblación en l a Ademds de esto,
dores, provocó qua dicha a c t i v i
región a l a liegada de l o s
dad se viese diezmada. ChéíveZyFloriescano en su5 apuntes estadfsti-cos de Veracruz d e l s i g l o X V I I , prpsenta un documento de ese s i z l o donde puede entreverse tal problemht "La del establecimiento de l a
matrfcula en e l modo y forma que hby se con6ce después d e l apo de
1779, es l a causa de l a despoblacidn y pobreza de los pueblos en l a
boca d e l r í o Alvarado y Antigua, l o s cuales como l l e v o dicho fueron
mucho más numerosos, y se hacían en e l l o s saiazones de pescado de
mucha consideración en e l lugar quie en e l día est& reducidos en lo
general a muy pocos jornaleros sin1 que be atreva a radicarse nin,ano de pescador de prafesión, por en temor de que comienza a hacerlo
y %e h a l l a mbs descuidado -lo sorprende e l subdelegado de matricula
y q u i z i s o no quieras, tóquele o np. lo manda amarrado a hacer su
C p n p p i í l . . . a , (DOC, P . 117, 1965)-
*
-
I
-
-
i
I
i
<
O
.
.
1
::
2
r8
**
U
;
P
o
P
=
h
m
c
5
M
c
a
x
o
;o
cc
c-l
m
4+
za
d
6
o
5
o
I
i*
O
h
xm
o
c
rd
et
0 .
I
cn
o Ud
P O
P
W
v
x
P
.
.
o'
2m'
m
P
m
.
a
o
a
P
P
..
O
0
a
z z
O
O
m
i2
P
"
z
...
m
o
O
I
O
t*
. ....
a
o
;*,
m
I
O
(9
I
"
c
X Z
P W
E
ao
x
s
;g
P
5r,%
i
C
W
2
(i:
2o
i!
I
ad
O
m
.
"oL*
2
oe
W -
e
r
P
rt.
co
r
1
O
i
!
2
..
.
Q
o
.
o
3
..
GI
x
*
w
2
m
..
o
I
U
I
d
OP
P
' ad
O
r-'
et
X
uu
oo
. .
.
m
t*
i
I!
I
!
!
m
z
O
m
1
x
O
Jo
d.
w
P
**
*
e+@
2o 0g
rrm
P"
a
9 5
m r
r
Y P
CO
Dy
?o
O D
Ya
OP
m 7
-
o
1
o
a
O
a
CL
a
m
z1
P
O
3o
CL
CO
o
O
a
d
P
'd
D
W
O
Y
-
0
3
c%IL&
PECO&@ C I O N
Y EXT:*CCION.
I
Las d i f e r e n t e s fuentes docmentjLes consignan ia inipox
tancia de estas prácticas productivas entre l o s totonacas anti.pos
Fueron actividades complementarias, obteniendo a p a r t i r de su medie
+-
I
I
I
ambiente natural como selvas, bosques, p e b a r e s y acahuales una d i versidad de especies tanto v e g e t a l e s como animales, los cuales apor
taron un sfnnifmero de alimentos, medicbas, materiales para constcidn, instrumentos de trabajo, combiistible , etc.
Las 3elaciones C e o d f f i c a s del s i q l o X Y I , y o t r a s fue2
t e s modernas r e g i s t r a n que l a caza f u e practicada p o r l o s totonacas
tanto en sus ecosistemas terrestresi CODO a c d t i c o s . Esto puede obsex
varge en l a i n f o n w c i d n obtenida a !partir de l a Relacidn S e o g d f i c e
de Zacatl&, l a cual nos dice:
ay en término deste dicho pueb l o muchas lagunas y ciénegas
y ay en estas l a g m a s mucha caca
,, Asaismo l a Relación de Papantla del(caza) de g r c a s y patos..
ay ,mucha caca de venados conejos ymismo siglo mencioaa que;
muchos papagayos y muchos micos y martas y guacamayas muy lindas. . .
Los Mexica, a l conquilstar e l vasto t e r r i t o r i o totonaca,
entre m h o s de l o s t r i b u t o s impuestos fip;uraron l a s p i m a s y p i e l e s
principalmente, además de a l v a s a t r a s especies como e l venado, cg
n e j o y <allinas. Además, algunos ldgares totonacos r e c i b i e r o n denominaciones nahuatl, cuyo s i g n i f i c a d o demostraba l a abundancia e i m portancia de c i e r t o s animales en d4cho t e r r i t o r i o . Tenemos e l casode hlizantl (nombre español),el cual, tiene su o r i g e n en la Len-,
n;C
huatl, y quiere d e c i r : Mazantl, derivado de Mazatl-venado, y t l a n - l y
.,...
...
-
. .
,....
l
, I
gar, es d e c i r l u g a r de venado (Hamlirez Lavoignet, 1959). Asimismo l a
toponimia de o t r o s lu.gres Podría indicarnos quizá también a l w a
a c t i v i d a d artesanal derivada de l o s recursos f a u n í s t i c o s t a l e s como
Pieles o
cueros".
Este e s e l caso de Cotaxtla donde se menciona,,
que
Cotastla quiere d e z i r cuelro posiblemente r e f i r i é n d o s e a 1 lugar dondese curtfan p i e l e s de a n h a 1 y e s t e es su nombre a n t i - T o
..." (Rel. GeOgr. de C o t w t l a , S. XVI). Algunos o t r s o poblados CQ
mo Coyutia
Lugar d e w .idillos"~Briuse, J., 1845). Tochpan (Tux-Pan) "Lugar abundante
conejos (Pages, E., 1854). Tecolutla **Don
de hay buhos"(Fages.
954), no$ indican que probablemente en e s
tos s i t f o e ahundaban e
especie$, quizá siendo cazadas para i a t i s
faeer sus necesidades
;icias.
-
.,
...
-
..
. ..
I
._.
Las d i
~~
tes especies que reportan l a ? fu<T~
-A--
___
.-
__
.
_ _
_
I
_
_
.'I.
I
I
I
I
-
29
-
cluyen las especies registradas como fauna s i l v e s t r e , que posible-mente tambicn hieron cazadas por e l antiguo totonaca para cubrir
sus demandas allmentickas.
En la actualidad la recoleccidn es t l práctica
~
que a h se sigue realizando en algunas comunidades
tfmacas, principalmente dentro de l a s rnilpas, y l a extraccidn e
110s lum--
--
--
res donde todavía existe “monte a l t o ” . Esto se ha debido a l a casi desaparicidn de l o s ecosistemas naturales, siendo sustituidos l a
mayor parte de e l l o s por p a s t i z a l @ (Cortes, 1982). Sin embargo, en
e l pasado l a presencia de d i f e r e n j e s unidadas ambientales y su di-versidad ecoldgica, permitid que d i c m aativSdades fuesen realizadas d s intensamente en l a re&&
por l a e W a totomca. Las referea
cias que se tienen de l a s fuentes,histdricas, corrobmmn lo antes
expuesto, reportando un sinnúmero ide especies vegetales con fines
no solo alimenticias, s b o tlmbiéd medicinales, a d e d s de l a extra2
cidn de maderas para l a conztruccidn l e sus ViLviendas y l a obtención
de l e k ( v e r cuadro No. 4 ) .
-
I
La abundancia de( c i e r t a s especies en La regidn co
mo e l aguacate, e l &apta (y sus w i e d a d e s bbanco. negro, cabelloy agrio) y otros f n i t a i e s como pi4tan0, MOM,
chirimoya, ciruelos,
entre otros, posiblemente condujo~aque e l antiguo totonaca, además
de c u l t i v a r l o s en algunas areas, dolectasen sus frutos :en sus-ecq
sistemas naturales. Las Relacione$ üeográficas de l o s s i g l o s XVI yX V I I , indican quel
tienen bitenos frutos de l a t2erra de xico,#
...
zapotes. mameyes, y l o s mejores pyátanos que hay en esta t i e r r a .
( R e i . Geog. de Papantla, S . X V I ) .
..
# I
I
En cuanto a 1- plantas con uso medicinal se encuentra 1st zarzaparrilla, empleandose c o w antídoto para venenos,
además de usarse Para calmar l o s golores de l a s articulaciones (Hey
nandex, Libro V , cap. L X I X ) . Un ddcumento antiguo d e l S . XVI, repta l a abundancia de esta especie an l o s airededores de Veracruz, d i
ciendo que:
ey en cantidad de carcnparrilia, l o s quales yndios
¿a co@m y quando esta a i l % l a fl&a la venden a l o s morineros y
tmt-a”
(Apuntes para l a desaripcidn de l a Veracruz, 1570). Es
in4mreammte observar que esta p q t a se c o a e r c i d i r d desde princi-PfSe &a Ir Calonia, exporthrdoue an sue p o s t r b e r f l s a Europa (Humbo&&, X887). ~e?cfainonirrtinex y Ififredo Le jmsi en su reseña a
un+ . r d 6 n a dim1
e
del Edo. de Veracrus (1925) c i t a
-
1i
.
.....
--
--
-
I
,a esta especie
/
COW
a&HI
-mx L, reportinbola p u r los alredg
dars-s de Jalapa.
Jaw,
(1887).
o t r a s especies como l a r a t a de J a l a p l o purgMte dacomo l o i n d i c a w1 nombre fue empleada como W p n t e . H\mboldt
..a
ea l a d . r de oor~volvusLLude a su uso diciendo qua:
, I
. ...
...
..
-
jilapp:
se coje en l a Subdelegacfidn de Jelapo.
cm l o s Partidos
de Cordoba, Orizaba y San Andrds -tia..
D w M t e l a Colonia, eg
t o planta también fue exportada a rhrrop..
~ e m á sexistieron (ttras especies coreo e l unoie, cu-
.....
ya mis se aprovechd en l a fabricadibn de jab&. Lp Refacidn Geogra
fica de Tetela d e l s i g l o X V I , apw+ que:
s e r tratantes de un
xavon qug se c r i a en esta t i e x r a qvp l e llaman amole, y es vnas r m &
,,
zes de yerbas a manera de r r a i z e s e l i r i o s ae ESPa&...
WanueliU.Villada (1912). reporta a l a es ecie p - 1 ~ cat icosand m L . , co-
1
.
mo l a planta que fue u t i l i z a d a por l o s indf&ms de l a s RegLones c a
l i d a s y Veracruz para 1st obtencidn d e l jabón.
Es importante mencionar tomb%& l a explotación de
los bosques para la extmocibn de leña como combustible. o bien para
1st obtmcidn de madera e& constnic@idn. A l respecto, l a Relacioni..l o s arboles s i l v e s t r e s que
Geogr$ficazde Tetela informa que:
tienen enrrededor de su pueblo son pinos y encinos y madroños en
gran cantidad, de los quales no srylaprowchpmiento ninguno d e l l o s
,,
los arboles si;],
sino es para hoxer sus casas y piquemar. ;
vestres que ay en esta. c o r d i l l e r a $on pinos y rrobles y madroños; no
se aprovechan de cossa d e l l o s mas $e leña, para e l Puego, y algunas
,, La Relación de Misantablas y biguetas Para hazer sus cessas
t l a (1580) añade que:
hay arlboles de mameyes y perguetanos que
se aprovechan de la madera y vienen a cortarla de l a Veracruz para
,, ( v e r cug
ca8as que es muy buena. Hay cedros may grandes y buenos.
dro No. 5 )
Del a w c a t e u t i l i z a r o n SU modem p m f a h i c a r sil l a s y 0-0s
instrumentos. De l o s pinos, encinos y madroi~os, se mez
su aprovechamiento para l a iobricacidn de tablaa y lerhipara
c m m t i b l e . Los sauces, se sañPla que fueron utilizados para la 03
t m c i h de Palo6 Y varillas, aded4de l e % para combustible.
La extracción de d e l de las abejas fue también una
p+atica cO&
entre l o s totonacas. Estsproducto tuvo mucha impor-CoIIcia, siendo bastante tributado en l a época prehispdnica y eli l a colonial.
-
"...
.,...
I
,
...
--
... .
-
.
*
-
'
CUADRO
Venados
conejos
codornices
tigres
patos
oarzas blancas
no. 3 . ESPECIE;,: ,mirums UTILI
EN E&
ANTICU0 TOTONACAPAN
.
pwwwos
coyotes
jabaiis
culebras
armadi 110s
pallinas y @los
ardilla
leon
marta
mono
I
buhos
lechuzas
guacamayas
liebres
lobos
chachalaca
t;airilan
.
quebrantahueso (ave)
'3
.
z m
tlacoatzin
cuervos
fa i sane 8
tordos
YliuePtZin
lagartos
q u e t s a t i o t l (ave)
Xochitenncatl (ave)
tomene (papagayo )
piel., c x m e , trllw*o:
t r i b u t o prehispánico
carne, t r i b . prehispdnico
piel
came
plumas, t r i b u t o prehisp.
tributo
tributo prehisphico
huesos molidos y bebidos en
vino sanan l a s bubas (enfey
medad venérea)
...
..
"_
~
...,
__~_
.,...
. ... ,
..
,
. . "
continúa(cuadr0 No 3.1
usos
toztli (loro de cabeza amarilla)
quetzaicanauhtli (pato)
hoycoco (flamenco)
tlauhquechol (garza)
metiapiicoati (serpiente)
quetzalcoatl
-
-c
.-
Las especies animales que no presentan uso se reportan en las 2Lelád.g
nes Geograficas como fauna silvestre, las cuales probablemente tanbidn
fueron utilizadas como alimento o para la obtencion de otros productos
Fuente: 3elaciones Geo,y&ficas
de los Siglos X V I y X V I I .
...,..
. .
1.
. .
. .
"
CUAü?O N O . 41 ESPECIES y E 3 Z A L E S RECOLECTADAS
ARTIGUO ' i ! O w A . P A E .
Nombre
local
Nombre
Zsoañol
uso
EN CL
Lucrar
agua jonote
aguacate
medicinal
alimento , medicinal y
l e ñ a para combustible
Papantla
Papantla,
Zacapoaxtla,
Xalapa. T e t g
la.
albaricoque
Zacapoaxtla
Cempoala
anis
anona
ai5mento
alilmento
alimento?
ObqenciÓn de jabón y
trúbuto
Alkmento
allrmento
alimento
añil
Twtdreos
almendro
Alzaprimas
Amole
-Ya
Tetela y
sujetos.
Papantla
Xisantla
Papantla,
Zacapoatla y
Tetela.
Cernpoala,
Zacapoxxtla y
TUXpan.
B e j u c o sarnoi:o
be ren jen2
medicinal
alimento
bienvenido
alimento
medicinal
alimento (bebida)
para sus viuiendas
alimento
alimento
alimento
cacahuaxdchitl
cacao
zacate
cacat
camote
caña habanera
capulin
cerezo
chacatl
chaca
aapote
chiriwoya
ooacrlmecat
copalxocotl
choke
alimento
medicinai
oltmento
a l b at o
tintóreos.
medicinal
alimento, construcción
Papantla
fhisantla,
Veracruz.
Papantla
Acati 'an, Pue .
Papantla
Veracruz
Papantla
Papantla
Papantla,
Cempoala,
Zacapoaxtla
,,
Tuxpan
Papantla
Payantla,
Zacapoaxtla
Coxquihui,Ver
Papantla
A c a t l 'an
1
1
I
,
I
I
continúa (cuadro No. 4)
Sorobre
l&ál
'
uso
Nombre
Espaíiol
\
lugar
I
w
c o y o l redando
coyol r e a l
cualmayote
cundo amor
alimento
qlimento
alimento
Escolí
Golondrina
Granada silvestre
Yimento
I
4limento
hierba sanguinaria d e d i c i n a l
hierba d e l cancer
rhedicinal
hierba de la victori+ me&ioinal
qlimento
higo
I
Huaco
jindcuil
jicama
Oxitl
jovo
Oj i t e
uropío
Pahua
palo mulato
POan
zarzaparrilla
I
+limento
pimento
1
Guacamote
Guaumochitl
guayabo
hicaco
alimento
alimento
nledicinal
dlimento
qedicinal
glimento
Climento
qlimento
qlimen-to para ganado
&limento
$tlimelhto
iiiedicinal
alimento
medicinal
L
I
Teonochtli
TLilxochitl
alimento
alimento
Papantla
Papantla
Tapantla
Papantla
Zacapoaxtla
Papantla
Papantla
Acatlk
Papantla,
Zacagosxtla,
Veracruz,
C empoaia
Tuxpan
Papantla
Papantla
Papantla
Papantla,
Zacapoaxtla
Papantla
Papantla
Papantla
Papantla
Tuxpan
1
1
I
I
I
I
Papantla
1
I
Papantla
Papantla
Veracruz,
Tupan,
Xalapa .
Papantla
Chomatlan
iI
I
I
I
I
..._
NO-r
Estos datoa sere. iorroborrrdbs con l a in$tmm~i$n
~ctentfrica
de l a i d e n t i f i c .
'n de p l a n b s que fueron colectadas en e l
area toknacapa
'rla c o & E e r a Maria Elena Cortes (1982).
meE%kotLa hformaci¿
ue s e v i e f t e en estos cuadros fue recopiaaa partir de
,,intas fuefites mti,rinr y rnoiisrnnr, i i n n d o ,
,.~
.
estio T . , w '?F:lucionc.- ' * ~ q
-
--
-~
I
CUADRO No.
5
CSrECIZS VEGETALES ZjFfCRAIDAS
usos.
'Wac surquax i1
nogal
T<,'
...
".
rJ.olcuauil palo pintado
a,guacatl a.qacate
=lo de drago
-k, ..
liquidambar
A
yo loxuchiles
m
rosa de corazorí
sloxuchitl
+--mizquitl
guaumochit1
tzapotl
plizquitl
jonote
h.
construcción
construcción
canstruccidn
construcción
madera aiira construccidn,
aromatizante.
aromatizante
aromatizante
e;as)
zapote blanco
hule
pita
palma
carrizo
cedro
xalamatl
pino
arbol amarillo
1
'
extracbión de zona
papel
extracción de fibras ( s g
xonotl
maqqy
..
madera para naves.
&,
chicozapote
hladera para
Rladera para
!&idera para
madera para
EN EL
acalote
alzaprimas
w
ayacahuite
Bien-vaniuu
Brasil
capulincillo
cera
madera para sillas
extracción resina
extracción de azúcar y
fibras.
fibra para petates, escg
bas, sogas.
cester í a
madera para construcción
papel
madera para construcción
madera para muebles
madera para construcción
madera para construcción
madera para construcción
madera para construcción
madera paraconstrucción
fabricación de sillas, me
sas y otros.
niadera para construcción
extrarción de c e r i <:,. col
-
I
5
c o n t i d a Cusxiro NO
Nombre l o c a l
uso
Ronfbre e s p a o l
Ciprés
zapote
c h i c o zapo t e
chijol
chote
copal
guacamote
a r b o l de sangre
e n c i n a de x i c a l
gácima
hilite
jabino
laurel
OL710
oyame1
palm real
v a l o gateado
p a l o d e l moiral
p e q u etanos
retama
xáiámatl
~~
Madera para construcción
madera para c o n s t m c
e x t r a c c i d n de c h i c l e
madera para c o n s t r
prod-tintdreos
madera para c o n s t
madera para c o n s t
, I
,,
madera
para c o n s t
madera para c o n s t
madera para c o n s t
,,
madera par c o n s t
e x t de a c e i t e s
madera para c o n s t
,.
ext.de t i n t e s
madera para c o n s t
obtención d e l papel
obtención d e l papel
~
Notar Todos e s t o s datos s e r a n corroborados más adelante con l a i n f o x
nación que s e obtenga a partir de l a i d e n t i f i c a c i ó n de p l a n t a s
c o l e c t a d a s p o r l a compañera :.laria Elena C o r t e s , 1987
Fuentes: La informacid que s e v i e r t e en e s t o s cuadros f u e re33pilada
a p a r t i r de d i s t i n t a s f u e n t e s anti,yas y modernas, zíendo etas las Relaciones k e o g d f i c a s de los i i g l o s X V I y "VII,
l o s B o l e t i n e s de l a Soc. Mexicana de Zeografía y E s t a d í s t i c a
d e l S . XIX, l o s c u a l e s se incluyen en l a l i t e r a t u r a c i t a d a
y en la b i b l i o g r a f h g e n e r a l .
--
-
i
IKPACTO
.
DE LA COLQNiA EN LAS D m T A S PñACTICAS PEODUCTIVAJ.
-
Como ya se habfa señalado en ba primera parte del
presente estudio, l a incursidn de los colonizadores al Nuevo Continen
te signiiicd cambios ecanbmicoe y cmL%W&Lasporn los pueblos mesouas
ricanos, siendo los totonicas los prhmero6i em resenfirlo por ser unde h
a
s primeras cuituríls que tuvo contacto con los españoles.
Al parecer, es la agricultura tradicional l a que
.
sg
frió mayores modificaciones, con la introducción de nuevas enpeciestales cooio el trigo, l a cebada, cprla de azúcar, cítricos y posterior
mente el café, lo cual provocd cakdios en el tipo de alimentación -del indígena toto-naca.lldeds ai edtenderse en l a reGiÓn 0 7 t o r cult&
voc, eesplazan a ciertos cultivos CradicionaleF cono fue el e a ~ odel
maiz por trig:o (en la Cierra ?.e Duebla) y por In caña de azúcir (en
la costa), especialmente en aquellas luyaren con cistenas d s rie;o (Yoreno Toscano, 1968).
Los diferentes culttivos tradicionales pasan a ocupar
distintos lugares en importancia durante l a Colonia y el período eon
tempodneo. M el caso del algodón, su cultivo siO_uid siendo importte a& durante la colonia, el cual fue objeto de exportación durantesiglo y medio Pero este cultivo N e lentamente abandonado o substitui
do por el de l a caña, debido a la fntroduccidn del alpodón de l o s -Estados Unidos, el cual compitió en el mercado nacional. En 1900, los
Cantones que más producen algodon en el Estado de Veracruz son: C o s a
maloapan, l o s Twtlas, Acayuccan y ;linatitlan. Esto noz deja ver, que
l a producción de algodón se extendla principalmente hacia el sur de Veracruz y no precisamente en el area totonacapan. En 1 9 0 1 , Tuebla Q
cupa el 50 lugar entre l a s produccjón del país (Southward, l9i?).
Las causas que provocaron principalmente la caida en la producción &
Todonera en la re&h
fueron:a) Disminución de la población indfjena;
b) migacidn de l a población a l w r e s apartadost c) La producción y
la manufactura indrgerra de alqodon se convirtieron así en actividad
de autoconsumos d) falta de caminos de Veracruzs con México; e ) La Región de la Costa del Totonacapan se mantuvo durante la colonia uni
canmete como abastecedora de algodón, a diferencia de Puebla que des3
rrolbron una industria textil de gran importancia, f) la proteccióndel gobierno Español hacia los monopolios de comercio usufructados por los mercaderes españoies.(Fiomscano, 1937). Para 1960, el cult1
vo del-alyoddn es hportante en l a Huasteca de Jan Luir ?oto-< y Ya--
se había caracterizado como la rczi6Yi alyodonera más importante de mesoaméricas el Totonacapan
Así cono el algodón, t.1 cacao dejó de lfroducirse en la región, desconociendose las causas que lo provocaron.
El caso del Tabaco es muy interesante, debido a que
su cultivo entre los antiwos indíTenas totonacas, era muy reducido.
Durante la Colonia, su cultivo f u e controlado por los españoles. monopolizando su cultivo Esparia en 1764 estableció un estanco real de
l
de que la s qentes que desearan cultivarlo detabaco, con ~ i objeto
bían obtener un permiso, obligan4o al productor a venderlo a l a ad-ministracidn la cual fijaba el precio. %
. I este siglo su producción se
limitaba a los distritos de OK‘izaW y Cordoba y a los partidos de
Huatusco y Zongolica (Intendencia de Veracruz). España improtaba tabaco principalmente de las Antilla* en el S . X V I I I , pero a partir de
que el café comenzd a substituir el cultiva del tabaco en dicha re-gidn. Espada se vid obli,pda a estimular l a produccidn del tabaco en
la Nueva España
La vainilla, fue uno de las pocas especies que si-@id siendo protegida y posteriormente cultivada por los indígenas totonacas durante la Colonia y a h actualmente Mientras no se conocid la fectmdacidn artificial, descubierta z mediados del siglo pasado, esto permitid que años más tqrse se extendiera como plantaciones a gran escala en todo el mundo y principalmente en l o s ti’dpicos.
Humboldt (11887) señala que casi toda la vainilla que consume Europaprocede de México, concentrándose casi toda su producción en Veracruz
(idisantla, Colipa, Yacuatla, Papantla, Nautla y S a n hdres Tuxtla)
Actualmente en México, la produccidn de la vainilla se limita a l Cerr
tro de Veracruz y Norte de Puebla (asea Totonacapan). Los tres dis-tritos que porducen toda la vainilla de México son: Papantla (produce
e l 40$ del totoalde la vainilla), S a n Jose Acaten0 en el Estado de Puebla (30% del total) y Gutiorrez Zamora (2G$ de la producción del pairs) en Veracruz. (Donovan, 1953). Además el mismo autor seíiala que
l a produccidn es llevada a cabo por los totonacas. E l 107.. de l a producción restante es u n remanente que proviene de otras areas itircw
vecinas, incluyendo S a n Rafael y Martinez de la Torre. La vainilla
de mejor calidad del mundo >--oviGncde eata región
El maguey o pita como le denomianron los espaaoles
s e comenzu’ a cultivar a gran escala a fines del S XViII En 18451~1
Papatia entre sus cuitivos rná? imortanter :e menciona ia Dita Has
ta mediados del 7 XVIII, C C ~ C
- ( ‘ 2 1- a - i - > i l t u r z I.?$;- - - . , + -n r -
I
--
-
.
1 ,
-.
__ ___
L.
#--
”~~
_ _
-
I
I
i
mentar SU c u l t i v o con e l propdsito de abastecer l a g necesidadea de
l a ifletrbpoli. FXI un principio, e s t a especie habia sido protegida o
quiz5 posiblemente cultivada a. pequeaa eecaia por l o s totonacas, -pero posteriormente con l a proteccLdn de l a conona espaEola hacia
e s t e ramo de l a aqricul'tura, los egp&oaes se benefician de su ex--
-
-
.
piotación.
E'n cuanto a los qultivos introducidos que p a o v o ~ ~
ron cambios importantes en l a s e s t i a t e g i a s t r a d i c i o n a l e z de producción d e l antiguo totonaca fueron: da c d a de azúcar, l o s c í t r i c o s ,
y p o s t e r i o m e n t e e l café. Se introduderon también' otras especies como
)que se extendió su c u l t i v o en
l a hierba d e l p a s t e l (Isa.bis
sitzio X V I , pero desapareció Po
l a re5idn totonacapan. a med
!
co tienpo despúés dichos plankíos.
La cana de azÚcad por ejemplo, empezó a cultivarse
deTde e l s i g l o X V I en todos los, luhres propic,ios. Ya para 15a sehabía e s t a b l e c i d o e l primer ingenib azucarero, siendo un espaiiol e l
due50 de esa gran hacienda. Desde 4580 se reportan en l a s nielaciones
. . y .tien& muchos p1,antanales y c a k s d u l Geográficas d e l S X V I
ces de España . l a s quales -se dan i e n por se t i e r r a para ello"(Re1
de Xonotla, Puebla). A l parecer fU i a . p o b i a c i ó n n e g a l a que propic i ó e l rápido d e s a r r o l l o d e l cult%+ de caña, debido a que l a poblac i ó n indfqena había sido diezmada 4 o r l a s epidemias y miTraciones,
I .
it
-
y como señala Chavez y Florescano dn .w studio sobre l a Aqricultura
e Industria T e x t i l en Veracruz (1945), existe' un projreso en e l c u l t i v o de l a caria de azúcar poco ant@s de l a querra de Independencia,-
y un fuerte crecimiento de l a indu$tria azucarera En 1900 existen164 haciendas de caiia en e l Estado de Veracruz, siendo lor: cantonesde Cordoba y Veracruz los que concintraban e l mayor número de haciez
das. Este c u l t i v o principalmente nqcesito de aquellas t i e r r a s que
tuviesen r i e g o , desplazando a c i e r t o s c u l t i v o s t r a d i c i o n a l e s indfss
nas, principalmente e l maiz.
E l c a f é fue uno de l o s c u l t i v o s que recientemen-t e se introdujo La mayoría de l a s fuentes coinciden en senalar que
e s a f i n a l e s d e l S X V I I I cuando e l ' c a f é se l e introduce, siendo e l
Ed0 De Veracruz e l primero en d e s a r r o l l a r grandes plantaciones c a f e
t a l e r a s Siempre ha sido un c u l t i v o de exportación, principalaente a l o s Estados Unidos, Gran Bretaiíaí9,Alemania, Francia y spada 3
h a a t f m a s décadas d e l s i g l o X I X W l =ai6 e s cultivado en c a d i todos
l o s municipios d e l Estado de Veracruz, encontrándose e n t r e c 1 1 0 ~Fa-
-
6
*
.
-
-
" _ & > -
tenido muchas fluctuacione? debido entre otras causas, al alto costo
del cultivo y a la canpetencia en e1 mercado mundial; sin embargo,se desconoce el impacto que ha tenido estc cultivo para el =rupo %
!
tonaco, y como este ha sido asimilado por dicha etnia.
Al i.Wa1 que la caria de azúcar y otros CultiVOZ CO:,io el trig (en la Sierra de Puebla) , los cítricos tmbi¿n se e X t h Q
den cn toda la región desde principios de la Colonia Las diferentes
relaciones Geográficas del siglo X V I , informan de una ,:ran cantidad
de poblados totonnca? que contaban con estas erpecies a?lncipalinente
12. nai-?nja y el iixón. tl plátano, aunque no se introduce con l r i -adn de los eypazoles (so10 algna:: variedades), a mediados de -l a colonia sc monopoliza iu producción por ~ O SeSQarlOl€S.
Asinisno, el cambio en el patron del uso del suelocon la introducción del yanado y el arado, provocó que areas que e-i-zn destinadas a cultivo's tradicionales, vienen a ser pastoreadas QOr
el Tanado vacuno (introducido por los espazoles), siendo ?Cisantla y"ocatlán las zonas donde te extendió principalmente esta astividad.
ron la introducción del arado, los suelos planos empezaron a ser
---
trabajados p o r primera vez, utilizandose menos el sistema de terra-zas
En el caso de las demás prácticas productivas, lo
que se observa es una tendencia hacia su desaparición debido princia reducción de las selvas o su desaparición total, lo -palmente a l
que ha limitado que se sigan realizando dichas prácticas. Actualmente, en a1,was comunidades totonacas. la pesca representa una acti-vidad complementaria a la ggrfcola, pero esto depende principalmente
del acceso que se tenga a los recursos acuáticos. En el solar de las
casas es donde se conjuntan actividadess hortícolas, de arboricultura,
apicultura y la cría de animales doméstico.s,los cuales constiimyentambién una re-servade alimento. También lo que se observa en ciertas
comunidades totonacas, es que la recolección es una actividad realizg
da frecuentemente en la miipa, siendo protegidas alynas especies si&
vestres como el quelite, tomate chile, ramdn, etcr la extracción esuna práctica que &a realizan aquellas comunidades totonacas que a h tienen relictos de selva O "monte.alto". (Cortes, 1982).
E3s el siglo pasado t sobre todo en el a c t u a l , con
lo-i n d t i a ~ i e a c i d ny l a modernteoci6n agropecuaria de . l a región. se
proaUcd +&osi
drds%icOs en 108 p&oslaa de.subsistencia de la PO.
.
De este, mo&o se obserri'uap tendencia ,+cia l a esps
tiva y una'deatruccidn &%nerplizada &e 1os:Ssoeists
de lo región
.. . . , .
I
-
1i
*
. .
..
~
. . - ,-..-
I
-
QISCUSION.
.
El piesente proyecto se centró en el estudio históri
co de l o s pitemas tradicionales de producción y de explotacidn de l o s
recurzos naturales, integrándose tanto aspectos de carácter ecolÓ,jico como socioecondmico e histórico. En términos generales, 1ginvestA
,?ación b w c Ó hacer un reconoci3iento .?loba1 del conocimiento que 10%
antiyos totonaca? tuvieron .>acercade su medio ambiente, así como
tratar de entender la: causa:? que pk'ovoca.roncambios en las difcrenter. formas de aprogincidn de sus ecosistemas á lo 1ario;o del tiempo.
Lac; distintas investigaciones realizadas en esta -area han deniostrado que e'l patrón di$ subsistencia sesido por las -diferente? cultuias in<lf:enas mesoamericanas en tiempos ~?i-ehis??&i-cos, implicó el desarsullar eatrateqias comFleja? de prosucción, bac?da? en e l UFO múltiple r_ intcyra1,desu medio ambiente.
r'n este Fentijio, cl precente estudio aexuert?? cLuepresentaron un patron ae rubpistencia
ioc antiguos totonaca? ta.mbié~
eenejante, derivándoFe tñnbién en unyuitidicidad de prácticas ?roductivaii, con el objeto de sati?facei l a s nece$idades básicas de l a autoYubFintencia CO:QO pa-a e l intercapbio. Las drferentec rJráctica.c
pi-oductiva- desarrolladas p o r dicha etnia, tales como la agricultura
arboricultura, horticultura, floricbltura, caza acuática y terr,estre.,
p e ? c a , recolección, extracción y crxa de animales, les permitieron
obtener toda un2 gana de es.peciec animalee y veqetales, desarrollando un complejo patrón del uso de su6 recur?o?. Utilizaron tanto LUS
ecosi?.tema-naturale? (bosques, celka?, palmares, ctc) cono sus ecosistemas artificiales (zona? ayricolas), desarrollando técnicas coz
plejas de explotación de su:: recursos.
Al decarrollarase l a cultura totonaca en una hete
Togeneidad de óirnbitos ecolórrico?, debido a la enorne extencidn quepresenta ia re,gión,ypor otra parte, el fuerte contacto cultural con
df.:S
enas tales como los toltecas, otomíes, huaxtecos,
otras ~ ~ WinO
chichimecas, popolocas y finalmente los nahuag,condujo .aque el grupo totonaca crease un complejo patr6n del uso de sus recurPo?, dando
como resultadd una diversificacidn productiva y en esta fonna cubrir
su$ necesidades básicas de cralud, vtvienda, vestido, alimentación y
energía
-
-
e s t e estudio sobre Panoranw~~Histdrico
d e l Manejo de
l o s Recursos rxaturales en e i a r e a e u i t u r a i t o t o n a c a , se i n t e n t ó reco
n o c e r l a s formas como los miembros de l a e t n i a totonaca conocen y ut i l i z a los elenentos de s u entorno n a t u r a l y , asimismo analizar l a
r e l a c i ó n que <%ardan e s t a s formas de apropiación de l o s r e c u r s o s conla:: condiciones ecolÓ,$.cas, socioeeondmicns y c u l t u r a l e c que s e dan
;n l a r . e : i Ó r , totonncn. f n e s t e s e n t i d o , e l estudio h i s t d r i z o ne p l q
t z Ó con e l o b j e t o de conocer i o ~ c a r , i b i o socurridos en lar p r á c t i c a s
6 2 ap;.opiacicn de l o s recursos des&e e l p e r l o b prehispnico r. la .:ct,131iiixi, y hx3t-z donde fuese p o s i b l e a n a l i z a r las causas que srovoczron t a l e s cambi.0~..
L o s resultadois ?reliminare?, obtenidos a p a r t i r de
l a r e v i s i ó n de documentos y fuentee h i s t ó r i c a s nuertran que e l espac i o ZeoTráfico ocupado p o r l a c u l t u r a totonaca desde tiempos p r e h i s p&-&cos posee una ampl'ia variedad ecolÓ:Tica, l o c u a l s e v i o r e f l e j a &o en l a rnultipliclciad de e s t r a t e y i a s de s u b s i s t e n c i a .
1
Ya ha s i d o mostrado p o r d i v e r s o s autores e l papel
que ju,$ l a a5ricultuz-a. Se ha d e s c r i t o como s e adaptaron d i s t i n t o s sistemas a p r í c o i a s a l a s d i f e r e n t e s condiciones e c o l ó q i c a s . De e s t e modo s e sabe que SE p r a c t i c a r o n a g r i c u l t u r a de regadío, de barbecho,
de r o z a y e l c u l t i v o de t e r r a z a s , c a n a l e s y camellones y de chinain-+. Aden& s e t i e n e n r e q i s t r a d o s una Sran vaLiedad de c u l t i v o s en--
m
-
-
-
-
--
1-^
t r e l o s que destacan: e l maíz, c h i l l e , f r i j o l , c a l a b a z a , alFodÓn, cacao y o t r o s . Asiaismo e x i s t i e r o n QkntaS prote,:idas coino fueron el
ina-ey y l a v a i n i l l a , las c u a l e s jugaron un papel fundamental dentro
de l a economía indígena t o t o n a c a .
Una primera r e v i s i ó n de l a s f u e n t e s documentaler de
la h i s t o r i a t o t o n a c a muestra, sin embargo, que l a a g r i c u l t u r a no f u e
l a Única actividad importante y que a ésta estaban íntimamente relacionadas o t r a s prácticas productivas . S e practicó por ejemplo, l a ca
z a a c u á t i c a y t e r r e s t r e . Se t i e n e n informes de l a e x i s t e n c i a d e , por
l o menos, 42 e s p e c i e s de aves y mamíferos, de l o s c u a l e s 10 eran cazados con frecuencba y proporcionaban carne, p i e l e s y plumas.
En virtu& de que La población totonaca se a s e n t ó pre
ferentemente en las dr.=enes de las r í o s y a veces en l a c o s t a la
&#sea fike sin duda UM actividad muy ietporbute E x i s t e n evidencias
-
-
--
-
,
'
de que obtenim, por l o menos, 2 1 especies de peces, moluscos y anfi
bios.
De las selvas, bosques y paimares, y de la veTetacidn
secundaria, se recolectaban numerosas plantas que aportaban alimentos,
medicinas, materiales para viviendas, instrumentos, combustible, etc
Tan solo las iielaciones t:eoTráficas informan de la utilizacidn de 50
especies de plantas silvestres Asimismo la recolección de miel de 2
bejas silvestres, de capullos de seda y de cera, fueron de man impor
tancia Las fuentes históricas informa de la qran relevancia de l o s ?-,oduc.¿ssobtenidos con tales prácticas, para la subsistencia cotidis
na y como objetos de tributos
Como parecería ser común en idesoaméz-ica,ioc totong
cas conjuntaron la a;ricultura con estas prácticas productivas, dentro de un patrón de subsiptencia basado en el u?o múlti?le de los -ecosistemas
Durante el período colonial se operaron cambios sen
cibles en estos patrones de subsistencia e: intmdujeron nionocultivo- y plantaciones de caña de azúcar. trioo, cebada, cítricos y se c o a ? n ~ Óel cuktivo comercial de l a vainilla P o r otro lado, pierde imortancia el cultivo de cacao y alrcodón, se reducen las áreas ded&
cadas a las milpas y, FrobablemenOe, ia caza, la pesca y la recolección perdieron también importancia NO obstante persisten tendencias
hacia l a diversiEicacidn productiva
Cn e l siglo pasado y sobre todo en el actual, con la industrialización y la modernización aqropecuaria de la reeión, se producen cambios dds'ticos en l o s patrones de subsistencia de lapoblación totonaca 3e este modo se observa una tendencia hacia l a especializacidn productiva y una destuacción Teneralizada de l o s ecg
sistemas naturales de l a resión
I
1
\
i
.
.
E l area cultural Totonaca, comprendió una =ran diversi
dad de ecosistema?, obteniéndose a partir de ellos una diversidad de
productos mediante las diferentes prácticas productivas desarrolladas
p o r la cultura totonaca. Estas fueron8 Agricultura de temporal (roza,
;tumba, quema y barbecho) y arrricultura de rieco (chinampas, canales y camchlones, terrazas, zonas inundables en tierras elevadas18 ia pez
ca de mar y de emb&es interiores. Al parecer, desde antes de l a C O P
quista lo? totonacao desarrollaron ciertas técnicas de acuacu1tura;se practicó también la caza acuática y terrestre; la recoleccidn y l a extracción en selvas.bosques 3 palmares y acahuales, Eiportaron un
sinnÚrnero de alimentos, medicinas, materiales para construcción, ins
trumentos de trabajo, combustible, etcl la domesticación de animales
tanbrin ford parte importante en la autosubsistencia totonaca. P o s i blemente la arboricultura, horticultura y floricultura fueron prácti
cas desarrolladas desde tiempos orecoloniales.
La aTricultura juoÓ un papel básico en l a s entrateaia?de subsistencia Se tienen resistrados una -an variedad de cultivos
entre los que destacan: el maiz, chile, f r i j o l , calabaza, alyoddn, c3ca.o y otros Asimismo existieuon alantas proteyidas como heron el
maruey y la vainilla.as Aelaciones Zeorrráficas informan de la utilización de 50 especies de plantas silvestres. Asimirnio, la recoleccidn
de miel de abejas silvestres y otros recurros, arl como la extraccion
de productos tintoreos y madera para construcción fueron de yran importancia dentro de la economía de subsistencia totonaca.
A raiz de l a Conquista se oaeraron canbios sensibles en lae diferentes estrateyias de subkirtencia totonaca. e extienden
los monocultivos y plantaciones de caña de azúcar, cítricos, plátano,
tabaco y ~3116,3 ;:i~?íi;.rin,i~ en al.pnos casos a ciertos cultivos tradicionales como el maiz, frijol, algodón, etc. Pierden importancia al-unos cultivof como el cacao y el algoddn: se reducen las areas dedi
cadas a las milpas y probablemente la caza, pesca y recolección se realizan en menor escala Actualmente, aún persisten tendencias hacia
la diversilicaci6n product&va, la cual continúa desintegrándose debi
do a la extendficacidn de la ganadería y cultivos comerciales (cí-tricos prkcipalmente) y por lo tanto, a la desaparición de sus ecosia
temas naturales
.
.
1
-
BAUSE, 3
1845. Bosquejo geo.g;ráfico y e s t a d h t i c o d e l p a r t i d o de
Papantla. B o l e t í n de la Sociedad M exicama de m o g r a f á a Y E s t a d i S
tica 5 ; 374-426.
2 . - CABALLITO, 1 9 8 7 . Notas sobre
el Uso de l o s Xecursos Naturaier en
hirepechas. Xev. B i o t i c a . Vol. 7, No. 1 , pa? 31-
t r e l o s .4nti-o$
/c
-
3
4
-
CIIAVL'Z OdOZCO y
-
C O I T E S . 1 9 8 % . ü s o t r a d i c i o n a 1 , d e los Recursos B i o t i c o z en e l a r e a
E. FlO&SCIWO,
1.965. Aeir i c u l t u r a
e Indup t r i a t ex
t i l de Veracruz, s i r l o X I X . Xallapa. Ver.
c u l t u r a l totonaca
?n preparaaión.
;, 1 9 5 3 . Ii'tnoprafía prqhispdnica de las c o r t a s d e l Golfo
% v i s t a X e x i c m a de Estudios &tror>olóJicos 13 ( 3 , 3 ) t 145-156
?re-columbian x+id-;ed f i e l d s r n : i5.B. Lubrow, e t
a l ( E d r ) N e w '"orld Archaeolaw. t h e o r e t i c a n and c u l t u r a l t r a n s
formations S a n F r a n c i s c o pp 240-248.
6
-
,??L!VtW,
7
-
FAXU,
i851C N o t i c i a s e s t a d í s t i c a s sobre e l Departamento de ':ur.pan
E o l e t f n de l a Sociedad de ; e o m a f f a Y E s t a d í s t i c a . T I V
pp 187-197 L é x i c o Nueva LdiciÓn Suma Veracruzana
8
-
1937 ~1 alzoddn Y su i n d u s t r i a en Veracruz 18031900 Suplemento de d a t e s i s aconómico; orqano informativo de l a
D i r e c c i ó n de I n d u s t r i a , Comeraio y E s t a d í s t i c a . Sep$
'FLO;IESCAT?O, L
9.-
.
1974
ICAZBALCETA, J Catáloao de l a Colección de manuscritos re
l a t i v o s a l a H i s t o r i a de Am6r!cat formada p o r J. Varcía I c a z b a l c e t a , 1977.
;AXCIA
10
-
1981. Naturaleza Y Sociedad en Chalco-Amecameca.
B i b l i o t e c a E n c l c c l o p é d i c a deli Estado de Xéxico p 33?
11
-
GASCIA, M B e 1980.
t i o n : t h e S i e r r a de Puebla idNew S D O h . 1 5 1 9-1700
Cambridge, Mass , Harvard U n t v e r s i t y
\;A::CIA
MOt'.Ae
Ph. D
Thesis
.___l_l_i
..
12
.
..
_..ri..
-
. ..
.
Qué e s lo Totonaco? Revista Mexicana de
E s t u d i o s Antropoldcicos 17 (2,3)r 379-387,
1965. La Ciudad Arqueoldqica de E l T a j i n . &y
Jarocha 74.35: ?1-23.
GARCIA PAYON,
J. 1953
---
13.- ;ONZALE2 ilI.YNOL0, J 1961. Cempoala en l a Conauistq. T e s i s ,
F a c u l t a d de F i l o s o f í a y L e t r a s , Universidad Nacional Autónoma
de X é x i c o , icéxico, 91 p.
lb
-
y TU?&S:I, 1978. ?rehispanic ;¡?aya A z r i c u l t u r e . New idex&
c o , U n i v c r s i t y Press.
HA:::II305
15.- HI?3WiP3uE'Zr FCO
1 9 5 9 5 V.
16
17
-
-
Historia Natural de l a NUeva D w ñ a . UNAiC, Xex.
HLíiNANDII'L, XOLOCOTZI, Z .
1976. &l concepto de
h t nobotdnica
. cn:
T r e s puntos de v i s t a y una p e r s p e c t i v a , Ed. Alfred0 B a r r e r a
;&B. Xalapa, Ver
IN1
HUIrIBOL3T, L887 Estado de l a A q - i c u i t u r a de Nueva Ssnaña.
Naturaleza Tomo V I I . pp 95-186.
18,-
i a n C u l t i v a t e d Plants o f &lex&
Harvard ü n i v e r s i t y , Cambridye
:;:ass.
16,
Vol
NO.
6 pp.115-17?.
19.- KELLY, 19-52. The Wodrn Totonac. X e v i s t a Kexicana de dostudios 4 - J
t r o u o l ó 4 c o s 13 (2,3): 175-186.
30.- U U Y , I
,y
A
PALE-*, ,1952. m _ T a a í n Totonac. Part I . Smiths2
n i a n I n s t i t u t i o n . I n s t i t u t e of % c i a 1 Anthropolozy. ( p u b l i c a t i o n
r!o
1;)
73
- K.:I~KLB:.?U,
22
-
-
1933. Los Totonacas. Contribución a l a etnografía,
h i s t ó r i c a d e j a América C e n t r a l I~luseo Nacional de Arqueoloqfa,
H i s t o r i a y E t n o y r a f í a México 241 p
NIELGAWJO VIVANCO,J.L., 1943. T o t o m c a m
Gobierno d e l Estado. Xaiapa, V e r . 2 4 9 .
hl.i&QEUO.
.
T a l l e r e s Gráficos del
1949. H i s t o r i a de VeraCNz:
Jalapa. Ver. 518 p.
EDOCa D rek
ipB0.
eco&o d a M í c e r t a
Vera
Gobierno d e l Estado de Veracruz, D i r e c c i ó n de Asuntos ECQ
@os,
23.
- MARTINEZ,
M , y A LEJANZA 1952. Xeseña de m a excuraun a. Qh
versos lueare s d e l estado de Verasrus. Memorias de l a Sociedad
C i e n t í f i c a Antonio Alzate 44: 479-483.
+
.
Xalapa, Ver. 125 p
24.- Irl02NO TOSCAKO, A
,
1988. Gea.qrafia Econdiqica de Xéxico. S. XV;I
C o l . de ;:.éxito.
1 9 5 3 . m 5 o r o b l e m a s en l a peo ara
el
i
.
w
1603-16?1+.Revista I i i s t o r i a Xexicana, V o l . X I V . pp. 631-655
25.-
..
0;:OZCO
y Bii:Ci,A, , . I . , 1864. ,Geo,.qraffade l a s Len-nias v Carta iib~
r r á f i c a de f d x i c o , precedidos de un ensayo de c l a s i f i c a c i d n de-l a
. s mismas lon-uas y de a-ountei: Dara l a insirrracidn de l a s triA
bu.: Xéxico. I m p . de J 3 Andrade y F Escalante, 392 p.
. ..
,
:&xico
26.-
jld
1960. H i s t o r i a Antiaua Y de l a Conauista de
Porrúa, 1960 4 V
1953 2tno.yrafía anti.pa totonaca en e l Oriente de Xéxi
Eevista Nexicana de Estudios A n t r o ~ o l Ó y i c o s1 3 (Z,'j): 163-
PALE?!:,
co
173.
I
I
1955. La base a T r í c o l a de l a c i v i l i z a c i ó n urbana en Xes
j
. .
i
Steward, J . , e t a l . Las c i v i l i z a c i o n e s a t i r r u a g
d e l V i e j o Xundo . Y de Arnérica. Unión Panaiioriuana, :fashin,:ton pp.
7.9-'$4.
W 7 ? . 3 i s t r i b u c i 6 n ;;eo;;rjfics de los re:adi&s prehisp6n i c o r cn e i &ea c e n t r a l de !.:esoamérica. ~ n :A.p a i e r n y k i . woidl.
A n i c u i t u r a v c i v i l i z a c i o a en I<esoaí;ie?i,ic-, Kt5xico .2,?. 32-54. ( C o l
%x?-Setentas).
j
coaméricn
~
i
I
~
L'n
:
.,
!
~
I
I
~
i
-"
-
.,.
._-.
, \ - % : .
. u'<r31?-I'?,
1953. Notas h i s t ó r i c a s de Yisantla
I
('13!i
~*
~
.
!
? 8 . - PASO
Y
T?OMCOSO,
FRANCISCO
d r i d . Establecimiento t i p
!?-vista-
315-371.
Papeles de l a Nueva España Mad
1905. 8V. (2a s e r i e de S e o p a l í a y E=
DEL
tadfstica).
E p i s t o l a r i o de'la Nueva Espaiia, 1505-1818. iiecopilado por Fco.
d e l Paso y Troncoso. Méiico. L i b . Xobrero de José Porrúa e hijos,
-
1939-1942. 16
Y.
29
-
PJ-LACION GEOGR~FICA DEL SIGLO XVI
carridn J U V ~ de 1508-1588.
del
de
JU~ugpnpO. U
t l a t l a n \I Chila. P
amnm), 30 de mayo de 1581. 115 p (cuadernos:
de l a Fac. de F i l o s o f í a y L e t r a s y Ciencia, 23).
30.- XLACIONES iGZOJWICAS DE LA NUEVA dSPA%, SIGLOS X V I Y X V I I I
CAR?Z,U STAMPA, M. , Xéxico 1917. Zstudios de H i s t o r i a Kovohisaq
-1965.
3i - I:LLACIOW D% XALAPA, 1580. Bravo de LaJunas, Constantino.Lex
3.7
-
kci
L i t l a i t é p e t i . 1969.76 p . (Coi.Suma Veracruzana, S e r i e Xistorioy r á f i ca )
:&LACIONZS i;EOG:I?AFICAS Di? JONOTLA Y TETELA, S X V I Descripción
de l a t i e r r a d e l correTimiento de Xonotla y Tetela, fecha por
e l Y l l u s t r e Setior Jhoan Soncales, 1581; & : ?aso Y T roncoso, (Edr) PaReles de Nueva EsRaña. Kadrid 5: 124-173.
-
33.- 3LACION SEOGIIAFICA DE CEMPOALA. Barlow. i.H. 1949. :<evista T1a
locm
lr
29-41
3 b . - :iLACION SfO¿i'AFICA DE i4ISANTzrl. 1579 Perez de Arteaya Lie,To
Cuadernos de la.Fac de F i l o s o f f a y L e t r a s . KO 8 Univ- Veracrg
zana, Xalapa., Ver
L a v c i <-e t
Xéxico
:levisión y Notas de David :<arnirez
7 5 . - ~k-¿ACION DZ LOS OBISPADOS DE TLLXCALA, XICHOACANr OAXACA Y
-
-
GTiiOS
LU.;ALES .dN EL SIlGLO X V I . Manuscrito de l a Coleccidn de García
Icazbalceta, 1904. Ed. Garcia Pimentel L u i s .
-
36
-
..LLACIU?: .SEOc;:illFICA DE L o s PUEBLOS DE BCATLM,C~IILA, P E T L ~ T Z I E
2 0 , I X C I T L A N Y PIAZTLA (::EA1 Academia de l a H i s t o r i a en Kadrio)
::ecopilados por Fco. d e l Paso y Troncoso. En: Papeles de l a Nuev e Espaiia Zadrid 5 .
37
-
-TLACIOKTS GZOGRAFICAS DEE S . X V I I . Recopiladas por ::arcía
b a l c e t a E i i o , Masferrer, 1981, i n é d i t o -
Icaz
40.- SCHTIIIDT, P . J . , 1977. Un sistema de c u l t i v o intensivo en l a Cueg
ca d e l Fdo Nautla, Ver. B o l e t í n d e l I n s t i t u t o Nacional de Antr O
opoloaía e H i s t o r i a (3a. época) 3150-60.
c
41
-
1903 E l Estado de Veracryz-Uave. L i v e r p o o l .
SOUTKA'Ol?D, J :i
-
159 Q
L
42
- TOLEDO,
V. e t a l
d e l EcodesarroJ&
UNAN.
1980
nación eAolÓ;.ica
43
-
1976 Uso KÚltiule d e l Ecosistema. est rater&
Los PUrépechas de Pátzcuaro: una aproxi
1317 Breve reseea de una excursión e s c o l a r a l a
Barra de Kautla. Naturaleza 2 ( 3 ) i 145-15'.
V I U A D A , ivl.,
-
.
Y C u l t u r a ? de 1;eroamerica.
Biblioteca
BIELIOGRAFIA 4'yrib ~JA
,.,I
-
AZUI?T?E BELTXAN, C., 1940. E l señorío de Cuauhtochco. DivukaciÓn
;:i.,tC;-i-a
3; : 3 -27
47.- ANONIMO, 1966. A n a l i s i s aaropecuario de Veracruz. Ase-radora
c i o n a l Ae;rícola y Ganadera, S A ::&xico. l b 7 p a r s .
Ng
-
48
-
ARCILLA FAiiIAS. E , 1974. 2eformas económicas d e l s X V I I I en
PiueVa EcDaria I . Economía , comercio y rérimen d e l comercio libre/:Aéxico
SEP. 159 pags (Col SEl?/Setentas 1 1 7 ) .
b9
-
AS-dLLAS, PEDZO 1949. Notas sobre sistemas de c u l t i v o en :;esos
rnéricat c u l t i v o de r i e q o y de humedad en la Cuenca d e l r í o de
l a s Balsas. Anales d e l I n s t . Nacional de AntroDoloQxa e Histo-r i a Vol I11 (1947-481, pag 85-113.
-
50.- AFRIAUA, FCO 1873. Exnediente peos&ico-astadfstico
tQde ZsLeanaax t l a L i b r e r í a P o r d a , Mdx. 43 Q
51.- ASCHMARK, H P
1973 Diccionario totonaco de
i
I
44.- i:ILKE;ISON, J K , 1975. &studios wreliminares d e l estudio de eco
i o o i a c u l tu r a l en e l Norte-Cent ro de Veracruz durant e 1973 X I 1 1
Xesa 3edonda de l a Sociedad Mexicana de Antropolo,rría, X'exico.
Arqueoloyía pp 334-346.
46
8
1
América Indíqena, Vol. 40
45.- 'SOLF, E71? , 1959 i'ueblo?
Era 351 p a g
I
fi
d e l Distri
PSQPntll, Ver
sEP
MdxicQ. 168 peg S e r i e de vocabularios y d i c c i o M r i o s i n d f w n a s
Earipna S i l v a y Aeevbs, 16.
1
I
52
-
c
B U V O , H y D HAMILUX, 1951. Observaciones f l o r í s t i c o - e c o l Ó T i cas en l a mesa de S a n DieTo y en su d e c l i v e O r i e n t a l h a c i a i a UNMt a(.?)
cuenca d e l río Cazones Anale s d e l Inst de B i o l o&
397-434.
53.-
BEXTHE, J~AN=PIL<.& , 1960. E l c u l t i v o d e l p a s t e l en Nueva 2spaña Rev Historia Mexicana, VOL I X , 1959-1960, OP 340-367.
54.-
BEFJ~UDEZ. 1976. JaSaD a en e l s i d o X V I . T e s i s . Univ
I
de Historia
Xalapa, Ver
Fac
tomos
55
-
BE;US!AN, H J 1948 The H i s t o r y o f mexican v a n i l l s iiispanic American H i s t o r i c a l S o c i e t y 2eview 18 (3) : 360-376.
56
-
CORDOBA, O r" 1968 Los totonacos de la l?e.i.iÓn de Huehuetla,&e.
l o c a l i z a c i d n de a l m o s problemas s o c i a l e s y econdmicoe T e s i s
Univ V e r Xaiapa 176 pao;,r
57.-
1970. C i c l o de v i d a entre Los t o t o n a c a s de
COJWOBA. O F
r e d d n de Huehuetla,
58
-
...¿ x i c o
u.
Anuario
AntropolÓTico 1 :107-111
R?mx-oIs 1956
1957 V a i n i l l a . it? &any.
a & - e ~ ~ ~ o n i iicm s r t a n c e
60
- CHVISTENSLN, ?
61
-
iiistorv. cultivation
Fconoinic Botanic 7 : '91-358.
-
194;) Notas sobre l a f a b r i c a c i ó n d e l papel i n d i
s e n i y su empleo para " b r u j e r í a s "
en l a S i e r r a Norte de fie-b l a Xéxico ,lev Nexicana da Z s t u d i o s Antnti*oibld.oicos 0 , 109-174
i7.
GARCIA PAYON, J 1947
LXxploracione? arqueoid=io~-Fn e l Totonaccan m r i d i o n a l ( r e z i d n dc Y i s m t l a , Ver) Anales d e l In& Yac de Antro:,
e H i s t o r i a 2 : 73-111
XIBId'XG DcL LSTADO DE Vi::?
Veracruz
Primera p a r t e I ,
X a l a p a , Ver 3 tomos
63
--
La formación de rrrandes l a t i f u n d i o s e z X é x i c o , Droblemas Ag'rícolar e I N d u s t r i a l e s de ':éxica.
cFEVALIE?
t'L, A 7
c
7
Ver
-
-
1379. P l a n E c o l b c i c o d e l estado de
::eTionalizaciÓn e c o l d g i c a ;ob del I d o
1977 E c o l o d a de Ja Y e R e t a c ión d e l Edo.&é IRIWB, Xalapa, V e r México C E S A
;OMS2 POMPA, ARTURO
Veracruz
1970 Los climas del Edo de V e m c n i z . h a l e s Imt
de Diol M i V NAB! México 41, S e r bt&@ca ( I ) * 3-42..
6 4 - GARCIA, E
e
-
65
-
?
\
66
e
67
*
MexkíiM d e l s*xvl
GAZCIA ICAZBALCETA, J. 1875-1894. fi=fLp O
C a t i l o g o cazonado de l i b r o s impresos en i d x i c o de 1539 a 1600,
con b i o g r a f í a s de autores precedido de dna n o t i c i a acerca de le
Introducción de La impienta 0n Mdxico.Nueva ed nor A p s t í n Mil l a r e s FCE 1954 581 p
-
.- iOpdE2
POKPA, A
167-181
-
. 1977
?O
-
f l o r a de Veracruz, ?léxico, Coc. Bot
biex
l
b. C , 1939 LQS totonaca3 u oliaecaE! X X V I I C o n q e s o I n t e r
nacional de Arnericanista? Actas de l a Primera FesiÓn celebrada
en l a í iudad de k i c o TORO I1 IiiAh-Li'
pp 455-473.
IBAl;!A
68 -ICHOPI, ALAIN, 1973
Puebla :?Sxico, SdP
69
La
La r e l i o i ó h de los totonacas de l a S i e r r a de
I n s t i t u t o Nacional I n d i q e n i s t a 517 p
KLLLkY, H DAVID, 1953 Eiistoria prehispánica d e l Totonacapan
e v Jexicana de estudios antoor,ol&?icos Tomo X I 1 1 SOc.i-;ex de
Antropoloría p 303-310
-
- I i I ~ K ' H H O W . PAUL
1943. blesoame?icar sus l í m i t e s -reoiráficor-. corn
n o s i c i ó n e t n i c a v c a r a c t e r e s c u l t u r a l e s h:Acta Anericana, V . 1
n 97-13?,
71.- LOPZZ 92 ;OINArtA, ;%O
H i s t o r i a de l a Concuista de Triéxico. Con
introducción y notas ?or Soaqwín lamirez cabaiias. Tomo I1
Pec'ro ,obredo. 1943
-
2d
77
-
I ~ T D I L E A L . 1112UEL OThOl; DL, 1947 Las a r t e s t e x t i l e s indírenae
y l a I n e u L t r i a :Cexicana. En sehisodnica y c o l o n i a l en l i b r o s -comoletos Tomo V I ::éxito
73
-
?,IANDA, J O X 19.57E-L t r i b u t o indíyena en l a Nueva XsDaña duran
t e e l simio % V I E l C o l e y i o de MBxico
74
-
;LADE,
75
J
1942
-
v
rCéxico
LgkO. Los comerciantes Aztecas
2. p.108-ii0.
0110ZC0 y B i m ? A , iUNJEL
ción Histórica,
76
Cos50
P3NNINGTON AND SAi?üUSA"AN
3780
Dimla
1968. Arboles t r o u i c a l e s de i6éxico. i\32
nYal Da ra l a i d e n t i f i c aCidn de C-RO
de 10s U r b L n c i D l l e s brboie,"
Zrunicales de 3léxico. I n s t i t u t o Nac. de I n v . Por.
77
-
REED M ALMA, 1966. El restoto posado de irl&xico. 'had de Marla
Luz Pereo. E d i t o r i a l Diana, México. m g 479.
-
78
-
53
-
SOBRE EL MODO DE TXIBUTAB LOS INDIOS DE N W V A ESPATA A SU irlAJE3
TAD 1561-1564 Documentos para l a H i s t o r i a de México Colonial
Publicados p o r France V . Sholes y Eleonor B. Méx. J o s é P o r d a
e h i j o s Suc lllCIiTLVII1 141 pp.
-
79
-
80
-
SANDERS T !VILLIAX C u l t u r a l Ec0lo.m and Settlement Patterna o$
the Gulf Coast In: ,I ‘tianchope (Ed) Hand book.of Middle Ameri-can Indians V I1 543-557
T : Z N S , 14 B
1947 H i s t o r i a de Veracruz
Xalapa, Ver. Enrique2
8 volúmenes
81
-
‘VILKF;SOR, J 1973 3 h n o - e n e d o f tht: Huastecs and Totonacs e ax
lv of North Central Veracruz Qf-Santa Luisa, I I i x i c o
-
WILLIAMS, G í’\
1962
Los Totonacac
I R A
SfiP hi4exico.
5i pa,:s
Descargar