Normativas Generales Competiciones 2014

Anuncio
NORMATIVAS GENERALES
COMPETICIONES 2014
NORMATIVAS GENERALES 2014
CALENDARIO NACIONAL FEDERACION ESPAÑOLA DE TRIATLON
CONSIDERACIONES GENERALES
PARTICIPANTES
Podrá participar cualquier atleta que esté en posesión de una licencia de triatlón de alguna federación afiliada a la ITU. Para
participar deberá solicitar dicha plaza a la Federación Nacional a la que pertenezca dicho atleta y enviar esta información a
la FETRI. La clasificación estará sujeta a las mismas condiciones que las que rigen para los españoles. No obstante los
Campeonatos de España se limitan a los atletas y clubes españoles. Los atletas extranjeros con licencia española podrán
optar a los títulos del Campeonato de España si están en posesión del permiso de residencia. En este caso deberán aportar
fotocopia de dicho permiso a la FETRI en el momento de hacer la inscripción.
Todos los atletas federados que compitan en una competición del calendario nacional deberán estar en posesión del chip
amarillo de MyLaps, porque será el sistema preferiblemente utilizado de cronometraje.
INSCRIPCIONES
La inscripción y el pago se hacen únicamente online en la página de la FETRI. Se cerrarán las inscripciones en el momento
de completar el cupo establecido.
Antes de 30 días
30 días
14 días
7 días
Se podrán solicitar bajas y se procederá a la devolución del 75% de la inscripción
Publicación de ranking individual y de clubes, e inicio del plazo para solicitar invitaciones.
Las bajas producidas en los 15 días siguientes tendrán una devolución del 50% del importe de la
inscripción
El Domingo de dos semanas antes de la Competición, se hará el cierre de inscripciones a las
22.00 horas. A partir de este momento y hasta 7 días antes y siempre que haya plazas, las
inscripciones tendrán un recargo del 25%.
Las bajas producidas a partir de este momento, no conllevarán ningún tipo de devolución
Cierre final de inscripciones y de recepción de invitaciones. Publicación de listados definitivos
PREMIOS
La distribución de los premios económicos, caso que los hubiere, se hará siempre de acuerdo con las tablas de la
Federación Española de Triatlón, que contempla la igualdad entre hombres y mujeres, una proporcionalidad en el reparto y
una reserva del 25% para premios por clubes, según lo acordado por la Asamblea General.
NORMATIVA GENERALES | COMPETICIONES 2014
NORMATIVA DE PARTICIPACION EN CAMPEONATO DE ESPAÑA ELITE
PARTICIPANTES
El número de participantes en la salida ELITE será como máximo de 100, y la participación será regulada acorde a la
normativa específica de clasificación.
CRITERIOS CAMPEONATO DE ESPAÑA DE TRIATLÓN EN DISTANCIA OLÍMPICA
1. 10 primeros clasificados en el Campeonato del año anterior
2. 5 primeros clasificados en el Ranking Individual de la modalidad del año anterior
3. Atletas internacionales en categoría Elite, seleccionados por la Federación Española de Triatlón en competiciones
internacionales del año que se celebra el Campeonato (Clarificar con Alta Competición)
4. 1 invitación por Federación Autonómica
5. Clasificados en los Clasificatorios, con un máximo de 4 Clasificatorios
a. En el caso de 4 clasificatorios, se otorgarán 20 plazas directas por competición
b. En el caso de 3 clasificatorios, se otorgarán 25 plazas directas por competición
c. En el caso de 2 clasificatorios, se otorgarán 35 plazas directas por competición
6. 1 invitación por Club, según ranking de la modalidad a 30 días de la celebración del Campeonato de España y 1
invitación al primer Club del Ranking de Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla
(*) En el caso de que a partir del criterio 5 haya más peticiones de inscripción que plazas, se otorgarán según ranking a 30
días
CRITERIOS RESTO DE COMPETICIONES Y MODALIDADES
1. 10 primeros clasificados en el Campeonato del año anterior
2. 5 primeros clasificados en el Ranking Individual de la modalidad del año anterior
3. Atletas internacionales en categoría Elite/Sub23 y competición de la modalidad el año anterior y el del
Campeonato siempre que este se celebre 30 días antes del Campeonato de España
4. Invitaciones por Federación Autonómica (hasta 3)
a. 1 plaza directa para el Campeón Autonómico de la modalidad, del último Campeonato Autonómico, que
contará el último hasta dos semanas antes de la celebración del Campeonato de España
b. 1 invitación para cada Federación Autonómica, que haya participado en el Campeonato de España de
Triatlón por Autonomías de la temporada anterior
c. 1 invitación para cada Federación Autonómica, con más de 1.000 licencias nacionales a fecha de 31 de
Diciembre del año anterior
5. Invitaciones por Clubes, según ranking de la modalidad a 30 días de la celebración del Campeonato de España
a. 1 invitación para cada club entre los 20 primeros del ranking
b. 1 invitación adicional para cada club entre los 10 primeros del ranking
c. 1 invitación para cada uno de los 3 primeros clubes en el Campeonato de España anterior
d. 1 invitación por al primer del Club del Ranking de Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla
6. Orden de inscripción hasta completar las plazas
Asignación de dorsales: Se asignarán según bloques de criterio, tomando como referencia el ranking a 30 días de la
competición
1. Para el criterio 1: Según clasificación del año anterior
2. Para los criterios 2, 3, 4 y 5: Según ranking, y después orden de inscripción
Lista de espera: En el caso de que el número de inscripciones supere el máximo de atletas permitidos, se creará una lista
de espera, acorde a los criterios de asignación de dorsales; primero ranking y después orden de inscripción. La lista de
espera ira avanzando a medida que se vayan produciendo bajas
NORMATIVA GENERALES | COMPETICIONES 2014
La asistencia a la reunión técnica es obligatoria, y de no estar presente el atleta en la misma, y si hacerlo un atleta de lista
de espera, el atleta será eliminado de la lista de salida, y entrarán atletas de la lista de espera que hayan asistido a la
misma. A partir de la reunión técnica no se podrán hacer cambios a la lista de salida.
Las bajas no comunicadas, supondrán la no participación del atleta en el Campeonato de España de la modalidad del año.
NORMATIVA GENERALES | COMPETICIONES 2014
CAMPEONATO DE ESPAÑA DE TRIATLÓN
ELITE, SUB23, TRIATLON PARALIMPICO y GRUPOS DE EDAD
El CAMPEONATO DE ESPAÑA DE TRIATLÓN es una competición individual y por clubes. Igualmente albergará el
Campeonato de España Elite y Sub 23 tanto individual como por clubes, y el de Grupos de Edad.
Elite
Sub 23
Grupos de Edad
Triatlón Paralímpico
20, 21, 22 y 23 años
18-19, 20-24, 25-29, etc.
1500 m. Natación – 40 km Ciclismo – 10 km Carrera
1500 m. Natación – 40 km Ciclismo – 10 km Carrera
1500 m. Natación – 40 km Ciclismo – 10 km Carrera
750 m. Natación – 20 km Ciclismo – 5 km Carrera
FECHAS
El Campeonato se celebrará preferentemente en Septiembre. Excepcionalmente y por aprobación de la Junta Directiva de
la FETRI podrá celebrarse en otra fecha. No podrá coincidir con otro Campeonato de España.
CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA ELITE Y SUB23
La inscripción está regulada según la normativa de participación en Elite.
CAMPEONATO DE ESPAÑA DE GRUPOS DE EDAD Y TRIATLÓN PARALÍMPICO
La inscripción es abierta hasta completar el cupo establecido. Si no se llenara ese cupo, la fecha de cierre de inscripciones
se ampliará hasta 7 días antes de la celebración del campeonato.
CLASIFICACIONES INDIVIDUALES
Elite Masculina
Elite Femenina
Sub23 Masculina
Sub23 Femenina
Clasificación por Grupos de Edad (20-24, en adelante) Masculino
Clasificación por Grupos de Edad (20-24, en adelante) Femenino
Triatlón Paralímpico (Categorías TRI1 a TRI7, masculino y femenino)
CLASIFICACIONES CLUBES
Clubes Elite y Grupos de Edad Masculino y Femenino: Se clasificarán los clubes dentro de cada bloque sumando
los tiempos de los tres mejores. Si un club que tiene 1 atleta español y dos extranjeros clasificados en Elite, y dos
atletas en Grupos de Edad, pasará a clasificarse en el segundo bloque, ya que solamente podrá puntuar 1 atleta
extranjero con licencia española. Los atletas extranjeros con licencia española y que están en posesión del
permiso de residencia no ocuparán plaza de extranjero.
o BLOQUE 1: Clubes que clasifiquen 3 atletas en Elite
o BLOQUE 2: Clubes que clasifiquen 2 atletas en Elite y 1 en Grupos de Edad
o BLOQUE 3: Clubes que clasifiquen 1 atleta en Elite y 2 en Grupos de Edad
o BLOQUE 4: Clubes que clasifiquen 3 atletas en Grupos de Edad
Clubes Sub 23 Masculino y Femenino: Se clasificarán los clubes dentro de cada bloque sumando los tiempos de
los tres mejores. Si un club que tiene 1 atleta español y dos extranjeros clasificados en Elite, y dos atletas en
Grupos de Edad, pasará a clasificarse en el segundo bloque, ya que solamente podrá puntuar 1 atleta extranjero
con licencia española. Los atletas extranjeros con licencia española y que están en posesión del permiso de
residencia no ocuparán plaza de extranjero.
o BLOQUE 1: Clubes que clasifiquen 3 atletas en Elite
o BLOQUE 2: Clubes que clasifiquen 2 atletas en Elite y 1 en Grupos de Edad
o BLOQUE 3: Clubes que clasifiquen 1 atleta en Elite y 2 en Grupos de Edad
o BLOQUE 4: Clubes que clasifiquen 3 atletas en Grupos de Edad
NORMATIVA GENERALES | COMPETICIONES 2014
En la competición Elite, si hay menos de 60 participantes, el atleta doblado no será eliminado; pero se aplicará el tiempo de
corte del 20% sobre el primer clasificado. Los que no entren en ese tiempo de corte no saldrán en clasificaciones del
campeonato de España Elite y/o Sub 23, ni puntuarán para la clasificación de clubes.
DORSALES
Elite y Sub23
Grupos de Edad
Triatlón Paralímpico
Según la normativa de participación en Elite
1) Orden del ranking individual.
2) Orden de inscripción.
1) Orden del ranking individual
NORMATIVA GENERALES | COMPETICIONES 2014
CAMPEONATO DE ESPAÑA DE TRIATLÓN SPRINT
ELITE, SUB23, JUNIOR, CADETE, GRUPOS DE EDAD
El CAMPEONATO DE ESPAÑA DE TRIATLÓN SPRINT es una competición individual y por clubes. Igualmente albergará
el Campeonato de España Elite y Sub 23 tanto individual como por clubes, Grupos de Edad, Paralímpico y Cadete y Junior
tanto individual como por clubes.
Elite
Sub 23
Grupos de Edad
Cadete
Júnior
20, 21, 22 y 23 años
20-24, 25-29, etc.
15, 16 y 17 años
18 y 19 años
750 m. Natación – 20 km Ciclismo – 5 km Carrera
750 m. Natación – 20 km Ciclismo – 5 km Carrera
750 m. Natación – 20 km Ciclismo – 5 km Carrera
750 m. Natación – 10 km Ciclismo – 2,5 km Carrera
750 m. Natación – 20 km Ciclismo – 5 km Carrera
FECHAS
El Campeonato se celebrará preferentemente en los meses de Mayo a Septiembre. Excepcionalmente y por aprobación de
la Junta Directiva de la FETRI podrá celebrarse en otra fecha. No podrá coincidir con otro Campeonato de España.
CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA ELITE Y SUB23
La inscripción está regulada según la normativa de participación en Elite,
CAMPEONATO DE ESPAÑA DE GRUPOS DE EDAD, CADETE Y JUNIOR
La inscripción es abierta hasta completar el cupo establecido. Si no se llenara ese cupo, la fecha de cierre de inscripciones
se ampliará hasta 7 días antes de la celebración del campeonato.
CLASIFICACIONES INDIVIDUALES
Elite Masculina
Elite Femenina
Sub23 Masculina
Sub23 Femenina
Clasificación por Grupos de Edad (20-24, en adelante) Masculino
Clasificación por Grupos de Edad (20-24, en adelante) Femenino
Cadete Masculino
Cadete Femenino
Junior Masculino
Junior Femenino
CLASIFICACIONES CLUBES
Clubes Elite y Grupos de Edad Masculino y Femenino: Se clasificarán los clubes dentro de cada bloque sumando
los tiempos de los tres mejores. Si un club que tiene 1 atleta español y dos extranjeros clasificados en Elite, y dos
atletas en Grupos de Edad, pasará a clasificarse en el segundo bloque, ya que solamente podrá puntuar 1 atleta
extranjero con licencia española. Los atletas extranjeros con licencia española y que están en posesión del
permiso de residencia no ocuparán plaza de extranjero
o BLOQUE 1: Clubes que clasifiquen 3 atletas en Elite
o BLOQUE 2: Clubes que clasifiquen 2 atletas en Elite y 1 en Grupos de Edad
o BLOQUE 3: Clubes que clasifiquen 1 atleta en Elite y 2 en Grupos de Edad
o BLOQUE 4: Clubes que clasifiquen 3 atletas en Grupos de Edad
Clubes Sub 23 Masculino y Femenino: Se clasificarán los clubes dentro de cada bloque sumando los tiempos de
los tres mejores. Si un club que tiene 1 atleta español y dos extranjeros clasificados en Elite, y dos atletas en
Grupos de Edad, pasará a clasificarse en el segundo bloque, ya que solamente podrá puntuar 1 atleta extranjero
con licencia española. Los atletas extranjeros con licencia española y que están en posesión del permiso de
residencia no ocuparán plaza de extranjero.
o BLOQUE 1: Clubes que clasifiquen 3 atletas en Elite
NORMATIVA GENERALES | COMPETICIONES 2014
o BLOQUE 2: Clubes que clasifiquen 2 atletas en Elite y 1 en Grupos de Edad
o BLOQUE 3: Clubes que clasifiquen 1 atleta en Elite y 2 en Grupos de Edad
o BLOQUE 4: Clubes que clasifiquen 3 atletas en Grupos de Edad
Clubes Cadete y Junior: Se clasificarán los clubes sumando los tiempos de los tres mejores. Un club solo puede
tener un atleta extranjero que puntué. Los atletas extranjeros con licencia española y que están en posesión del
permiso de residencia no ocuparán plaza de extranjero.
En la competición Elite, si hay menos de 60 participantes, el atleta doblado no será eliminado; pero se aplicará el tiempo de
corte del 20% sobre el primer clasificado. Los que no entren en ese tiempo de corte no saldrán en clasificaciones del
campeonato de España Elite y/o Sub 23, ni puntuarán para la clasificación de clubes.
DORSALES
Elite y Sub23
Grupos de Edad
Cadete y Junior
Según la normativa de participación en Elite
1) Orden del ranking individual.
2) Orden de inscripción.
1) Los diez primeros españoles clasificados en el Campeonato de España del año anterior si
mantienen su categoría.
2) Por sorteo de club, rotando todos los clubes, y una vez completado, empezando con una
segunda ronda de clubes
NORMATIVA GENERALES | COMPETICIONES 2014
CAMPEONATO DE ESPAÑA DE TRIATLÓN DE MEDIA DISTANCIA
ELITE, SUB23, GRUPOS DE EDAD Y PARALIMPICO
El CAMPEONATO DE ESPAÑA DE TRIATLÓN DE MEDIA DISTANCIA es una competición individual y por clubes.
Igualmente albergará el Campeonato de España Elite y Sub 23 tanto individual como por clubes, el de Grupos de Edad y el
Paralímpico, tanto individual como por clubes.
Elite
Sub 23
Grupos de Edad
Triatlón Paralímpico
20, 21, 22 y 23 años
20-24, 25-29, etc.
1,9 a 3 km Natación – 80 a 90 km Ciclismo – 20 a 21 km Carrera
1,9 a 3 km Natación – 80 a 90 km Ciclismo – 20 a 21 km Carrera
1,9 a 3 km Natación – 80 a 90 km Ciclismo – 20 a 21 km Carrera
1,9 a 3 km Natación – 80 a 90 km Ciclismo – 20 a 21 km Carrera
FECHAS
El Campeonato se celebrará en la fecha tradicional del organizador. No podrá coincidir con otro Campeonato de España.
CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA ELITE Y SUB23
La inscripción está regulada según la normativa de participación en Elite.
CAMPEONATO DE ESPAÑA DE GRUPOS DE EDAD, Y TRIATLÓN PARALÍMPICO
La inscripción es abierta hasta completar el cupo establecido. Si no se llenara ese cupo, la fecha de cierre de inscripciones
se ampliará hasta 7 días antes de la celebración del campeonato.
CARACTERÍSTICAS DEL SEGMENTO CICLISTA
Todos los Campeonatos se harán bajo la modalidad de Drafting NO permitido.
CLASIFICACIONES INDIVIDUALES
Elite Masculina
Elite Femenina
Sub23 Masculina
Sub23 Femenina
Clasificación por Grupos de Edad (20-24, en adelante) Masculino
Clasificación por Grupos de Edad (20-24, en adelante) Femenino
Triatlón Paralímpico (Categorías TRI1 a TRI7, masculino y femenino)
Clubes Elite y Grupos de Edad Masculino y Femenino: Se clasificarán los clubes dentro de cada bloque sumando
los tiempos de los tres mejores. Si un club que tiene 1 atleta español y dos extranjeros clasificados en Elite, y dos
atletas en Grupos de Edad, pasará a clasificarse en el segundo bloque, ya que solamente podrá puntuar 1 atleta
extranjero con licencia española. Los atletas extranjeros con licencia española y que están en posesión del
permiso de residencia no ocuparán plaza de extranjero
o BLOQUE 1: Clubes que clasifiquen 3 atletas en Elite
o BLOQUE 2: Clubes que clasifiquen 2 atletas en Elite y 1 en Grupos de Edad
o BLOQUE 3: Clubes que clasifiquen 1 atleta en Elite y 2 en Grupos de Edad
o BLOQUE 4: Clubes que clasifiquen 3 atletas en Grupos de Edad
CLASIFICACIONES CLUBES
Clubes Sub 23 Masculino y Femenino: Se clasificarán los clubes dentro de cada bloque sumando los tiempos de
los tres mejores. Si un club que tiene 1 atleta español y dos extranjeros clasificados en Elite, y dos atletas en
Grupos de Edad, pasará a clasificarse en el segundo bloque, ya que solamente podrá puntuar 1 atleta extranjero
con licencia española. Los atletas extranjeros con licencia española y que están en posesión del permiso de
residencia no ocuparán plaza de extranjero.
o BLOQUE 1: Clubes que clasifiquen 3 atletas en Elite
o BLOQUE 2: Clubes que clasifiquen 2 atletas en Elite y 1 en Grupos de Edad
o BLOQUE 3: Clubes que clasifiquen 1 atleta en Elite y 2 en Grupos de Edad
NORMATIVA GENERALES | COMPETICIONES 2014
o
BLOQUE 4: Clubes que clasifiquen 3 atletas en Grupos de Edad
En la competición Elite/Sub23 se aplicará el tiempo de corte del 20% sobre el primer clasificado. Los que no entren en ese
tiempo de corte no saldrán en clasificaciones del campeonato de España Elite y/o Sub 23, ni puntuarán para la clasificación
de clubes.
DORSALES
Elite y Sub23
Grupos de Edad
Triatlón Paralímpico
Según la normativa de participación en Elite
1) Orden del ranking individual.
2) Orden de inscripción.
1) Orden del ranking individual
NORMATIVA GENERALES | COMPETICIONES 2014
CAMPEONATO DE ESPAÑA DE TRIATLÓN DE LARGA DISTANCIA
ELITE, SUB23, GRUPOS DE EDAD Y PARALIMPICO
El CAMPEONATO DE ESPAÑA DE TRIATLÓN DE LARGA DISTANCIA es una competición individual y por clubes.
Igualmente albergará el Campeonato de España Elite y Sub 23 tanto individual como por clubes, el de Grupos de Edad y el
Paralímpico, tanto individual como por clubes.
Elite
Sub 23
Grupos de Edad
Triatlón Paralímpico
20, 21,22 y 23 años
20-24, 25-29, etc.
1 a 4 km Natación – 100 a 200 km Ciclismo – 10 a 42,2 km Carrera
1 a 4 km Natación – 100 a 200 km Ciclismo – 10 a 42,2 km Carrera
1 a 4 km Natación – 100 a 200 km Ciclismo – 10 a 42,2 km Carrera
1 a 4 km Natación – 100 a 200 km Ciclismo – 10 a 42,2 km Carrera
FECHAS
El Campeonato se celebrará en la fecha tradicional del organizador. No podrá coincidir con otro Campeonato de España.
CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA ELITE Y SUB23
La inscripción está regulada según la normativa de participación en Elite.
CAMPEONATO DE ESPAÑA DE GRUPOS DE EDAD Y TRIATLÓN PARALÍMPICO
La inscripción es abierta hasta completar el cupo establecido. Si no se llenara ese cupo, la fecha de cierre de inscripciones
se ampliará hasta 7 días antes de la celebración del campeonato.
CARACTERÍSTICAS DEL SEGMENTO CICLISTA
Todos los Campeonatos se harán bajo la modalidad de Drafting NO permitido.
CLASIFICACIONES INDIVIDUALES
Elite Masculina
Elite Femenina
Sub23 Masculina
Sub23 Femenina
Clasificación por Grupos de Edad (20-24, en adelante) Masculino
Clasificación por Grupos de Edad (20-24, en adelante) Femenino
Triatlón Paralímpico (Categorías TRI1 a TRI7, masculino y femenino)
CLASIFICACIONES CLUBES
Clubes Elite y Grupos de Edad Masculino y Femenino: Se clasificarán los clubes dentro de cada bloque sumando
los tiempos de los tres mejores. Si un club que tiene 1 atleta español y dos extranjeros clasificados en Elite, y dos
atletas en Grupos de Edad, pasará a clasificarse en el segundo bloque, ya que solamente podrá puntuar 1 atleta
extranjero con licencia española. Los atletas extranjeros con licencia española y que están en posesión del
permiso de residencia no ocuparán plaza de extranjero
o BLOQUE 1: Clubes que clasifiquen 3 atletas en Elite
o BLOQUE 2: Clubes que clasifiquen 2 atletas en Elite y 1 en Grupos de Edad
o BLOQUE 3: Clubes que clasifiquen 1 atleta en Elite y 2 en Grupos de Edad
o BLOQUE 4: Clubes que clasifiquen 3 atletas en Grupos de Edad
Clubes Sub 23 Masculino y Femenino: Se clasificarán los clubes dentro de cada bloque sumando los tiempos de
los tres mejores. Si un club que tiene 1 atleta español y dos extranjeros clasificados en Elite, y dos atletas en
Grupos de Edad, pasará a clasificarse en el segundo bloque, ya que solamente podrá puntuar 1 atleta extranjero
con licencia española. Los atletas extranjeros con licencia española y que están en posesión del permiso de
residencia no ocuparán plaza de extranjero.
o BLOQUE 1: Clubes que clasifiquen 3 atletas en Elite
o BLOQUE 2: Clubes que clasifiquen 2 atletas en Elite y 1 en Grupos de Edad
o BLOQUE 3: Clubes que clasifiquen 1 atleta en Elite y 2 en Grupos de Edad
NORMATIVA GENERALES | COMPETICIONES 2014
o
BLOQUE 4: Clubes que clasifiquen 3 atletas en Grupos de Edad
En la competición Elite/Sub23 se aplicará el tiempo de corte del 20% sobre el primer clasificado. Los que no entren en ese
tiempo de corte no saldrán en clasificaciones del campeonato de España Elite y/o Sub 23, ni puntuarán para la clasificación
de clubes.
DORSALES
Elite y Sub23
Grupos de Edad
Triatlón Paralímpico
Según la normativa de participación en Elite
1) Orden del ranking individual.
2) Orden de inscripción.
1) Orden del ranking individual
NORMATIVA GENERALES | COMPETICIONES 2014
COPA DEL REY DE TRIATLON
La COPA DEL REY DE TRIATLON es una competición por equipos de clubes.
DISTANCIAS
Las distancias, serán las recogidas en el Reglamento de Competiciones para la distancia Sprint; 750 m. de Natación, 20 km.
de Ciclismo, y 5 km. de Carrera
FECHAS
El Campeonato se celebrará preferentemente en los meses de Mayo a Septiembre, coincidiendo con el Campeonato de
España de Triatlón por Relevos, pero en jornada distinta.
COMPETICIONES
Habrá dos Competiciones; una Masculina y una Femenina. A su vez, habrá una Competición Elite, donde solo podrá haber
representación de un equipo por club; y una Competición Abierta reservada a equipos B, C, D, etc. El Delegado Técnico
tendrá la facultad para determinar el número máximo de equipos que podrán estar en la línea de salida.
¿CÓMO SE PUEDE PARTICIPAR?
La participación está abierta a equipos extranjeros, siempre que queden plazas libres, y los equipos tendrán que
conformarse con fecha límite las 22.00 horas del jueves anterior a la competición, y tendrán un máximo de 6 integrantes.
CLASIFICACIONES
Elite Masculina
Elite Femenina
Open Masculina
Open Femenina
DORSALES
Elite
Competición abierta
NORMATIVA GENERALES | COMPETICIONES 2014
1)
2)
3)
1)
2)
3)
Clasificación del año anterior
Ranking de Clubes a 30 días del Campeonato
Orden de inscripción
Equipos B según Ranking de Clubes a 30 días del Campeonato
Equipos B por orden de inscripción
Equipos C, D, y E, en el mismo criterio que los B
CAMPEONATO DE ESPAÑA DE TRIATLÓN POR RELEVOS
El CAMPEONATO DE ESPAÑA DE TRIATLÓN POR RELEVOS es una competición por equipos de clubes.
DISTANCIAS
Las distancias, serán las recogidas en el Reglamento de Competiciones; 250 a 300 m. de Natación, 5 a 8 km. de Ciclismo, y
1,5 a 2 km. de Carrera.
FECHAS
El Campeonato se celebrará preferentemente en los meses de Mayo a Septiembre, coincidiendo con la Copa de Rey de
Triatlón, pero en distinta jornada.
COMPETICIONES
Habrá dos Competiciones; una Masculina y una Femenina. A su vez, habrá una Competición Elite, donde solo podrá haber
representación de un equipo por club; y una Competición Abierta reservada a equipos B, C, D, etc. El Delegado Técnico
tendrá la facultad para determinar el número máximo de equipos que podrán estar en la línea de salida.
¿CÓMO SE PUEDE PARTICIPAR?
La participación está abierta a equipos extranjeros, siempre que queden plazas libres, y los equipos tendrán que
conformarse con fecha límite las 22.00 horas del jueves anterior a la competición.
CLASIFICACIONES
Elite Masculina
Elite Femenina
Open Masculina
Open Femenina
DORSALES
Elite
Competición abierta
1)
2)
3)
1)
2)
3)
NORMATIVA GENERALES | COMPETICIONES 2014
Clasificación del año anterior
Ranking de Clubes a 30 días del Campeonato
Orden de inscripción
Equipos B según Ranking de Clubes a 30 días del Campeonato
Equipos B por orden de inscripción
Equipos C, D, y E, en el mismo criterio que los B
CAMPEONATO DE ESPAÑA DE TRIATLON POR CLUBES
El CAMPEONATO DE ESPAÑA DE TRIATLON POR CLUBES es una competición interclubes y reservada a los triatletas
seleccionados por los clubes que la disputan.
FECHAS
El Campeonato se celebrará preferentemente en los meses de Mayo a Septiembre
COMPETICIONES
Se celebrará sobre la distancia sprint, 750 m Natación - 20 Km Ciclismo - 5 Km Carrera a pie y habrá una competición
independiente para cada una de las divisiones.
CLUBES PARTICIPANTES
1. 15 Equipos Masculinos y Femeninos de la Primera División de la Liga Nacional de Clubes
2. 15 Equipos Masculinos y Femeninos de la Segunda División de la Liga Nacional de Clubes
3. 25 Equipos Masculinos y Femeninos dentro de la competición de Promoción. Podrá participar un máximo de 1
club por Autonomía, pudiendo igualmente solicitar plaza más clubes que formará parte de una lista de reserva e
irán ocupando las plazas libres por orden de Ranking Nacional de clubes hasta 3 meses antes de la competición
Estas solicitudes de inscripción solamente la podrá hacer la Federación Autonómica y ellos será los que
reglamenten la fórmula para asistir a esta competición.
ATLETAS PARTICIPANTES
El número de triatletas que pueden participar por cada club será de 10 y obligatoriamente en la línea de salida los clubes de
1ª División deberán tener un mínimo de 8 triatletas y en el caso de no tenerlo ninguno podrá tomar la salida. En 2ª División y
en la Promoción el mínimo de triatletas será de 6.
La clasificación se obtendrá sumando los puntos de los triatletas de cada club que logren clasificarse siempre que su tiempo
no exceda del 20% más que el del ganador de su división en 1ª división (masculina) y del 25% en 1ª Femenina 2ª M y F y
en Promoción. Los puntos correspondientes a cada puesto se relacionan en las tablas de puntuación para este
Campeonato.
Podrán participar 3 triatletas extranjeros por club con licencia española.
RESOLUCIÓN DE EMPATES
En caso de empate entre dos o más clubes se clasificarán atendiendo a los siguientes criterios:
1. Aquel equipo que consiga más triatletas clasificados con puntos en la clasificación final.
2. En caso de persistir el empate clasificará aquel equipo que consiga más triatletas clasificados en total.
3. De continuar el empate se sumarán los tiempos de los equipos con más triatletas clasificados por puntos en la
clasificación final.
4. Y de continuar el empate se sumarán los tiempos de aquellos equipos con más triatletas clasificados en total.
La composición definitiva de los equipos se registrará en la intranet de la FETRI como muy tarde el jueves antes de la
celebración de la competición, están permitidos hasta un máximo de 2 cambios a notificar antes de la reunión técnica. Una
vez comience la reunión técnica, no está permitido ningún cambio.
Los dorsales se adjudicarán en el orden de los clubes según la clasificación del año anterior y según el lugar que ocupan en
la lista de clubes participantes.
El total de los premios en metálico se distribuirá proporcionalmente a los puntos conseguidos por los equipos clasificados en
las primeras divisiones (1ª División Masculina y 1ª División Femenina).
La ceremonia de entrega de premios está sujeta a la normativa reguladora para las mismas.
NORMATIVA GENERALES | COMPETICIONES 2014
El proceso de inscripción, debe seguir los clubes el siguiente calendario:
Hasta 3 meses, las Federaciones Autonómicas, deberán informar a la FETRI de las invitaciones otorgadas,
para participar en la Competición de Promoción. La FETRI atendiendo al ranking confeccionará la lista de
equipos admitidos, e informará de que deben proceder a la inscripción a los equipos admitidos.
Hasta 2 meses, realizar la inscripción online. La no realización de la misma dará facultad al Comité Deportivo
para decidir que no participe en la competición. En el último mes no se devolverá ninguna inscripción a
aquellos clubes que decidan no participar. Aquel club que renuncie a la plaza que le corresponde en el mes
anterior a la prueba, perderá el derecho a participar también el año siguiente.
En el caso de que algún equipo no participe, pasará a ocupar la última posición en la Liga Nacional de
Clubes de Triatlón y descenderá de categoría.
NORMATIVA GENERALES | COMPETICIONES 2014
TABLA DE PUNTUACIÓN PARA 15 EQUIPOS
Posición
1º
2º
3º
4º
5º
6º
7º
8º
9º
10º
11º
12º
13º
14º
15º
16º
17º
18º
19º
20º
21º
22º
23º
24º
25
26º
27º
28º
29º
30º
Puntos
151
149
148
147
146
145
144
143
142
141
140
139
138
137
136
135
134
133
132
131
130
129
128
127
126
125
124
123
122
121
Posición
31º
32º
33º
34º
35º
36º
37º
38º
39º
40º
41º
42º
43º
44º
45º
46º
47º
48º
49º
50º
51º
52º
53º
54º
55º
56º
57º
58º
59º
60º
NORMATIVA GENERALES | COMPETICIONES 2014
Puntos
120
119
118
117
116
115
114
113
112
111
110
109
108
107
106
105
104
103
102
101
100
99
98
97
96
95
94
93
92
91
Posición
61º
62º
63º
64º
65º
66º
67º
68º
69º
70º
71º
72º
73º
74º
75º
76º
77º
78º
79º
80º
81º
82º
83º
84º
85º
86º
87º
88º
89º
90º
Puntos
90
89
88
87
86
85
84
83
82
81
80
79
78
77
76
75
74
73
72
71
70
69
68
67
66
65
64
63
62
61
Posición
91º
92º
93º
94º
95º
96º
97º
98º
99º
100º
101º
102º
103º
104º
105º
106º
107º
108º
109º
110º
111º
112º
113º
114º
115º
116º
117º
118º
119º
120º
Puntos
60
59
58
57
56
55
54
53
52
51
50
49
48
47
46
45
44
43
42
41
40
39
38
37
36
35
34
33
32
31
Posición
121º
122º
123º
124º
125º
126º
127º
128º
129º
130º
131º
132º
133º
134º
135º
136º
137º
138º
139º
140º
141º
142º
143º
144º
145º
146º
147º
148º
149º
150º
Puntos
30
29
28
27
26
25
24
23
22
21
20
19
18
17
16
15
14
13
12
11
10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
TABLA DE PUNTUACIÓN PARA 25 EQUIPOS
Posición
1º
2º
3º
4º
5º
6º
7º
8º
9º
10º
11º
12º
13º
14º
15º
16º
17º
18º
19º
20º
21º
22º
23º
24º
25º
26º
27º
28º
29º
30º
31º
32º
33º
34º
35º
36º
37º
38º
39º
40º
41º
42º
43º
44º
45º
46º
47º
48º
49º
50º
Puntos
251
249
248
247
246
245
244
243
242
241
240
239
238
237
236
235
234
233
232
231
230
229
228
227
226
225
224
223
222
221
220
219
218
217
216
215
214
213
212
211
210
209
208
207
206
205
204
203
202
201
Posición
51º
52º
53º
54º
55º
56º
57º
58º
59º
60º
61º
62º
63º
64º
65º
66º
67º
68º
69º
70º
71º
72º
73º
74º
75º
76º
77º
78º
79º
80º
81º
82º
83º
84º
85º
86º
87º
88º
89º
90º
91º
92º
93º
94º
95º
96º
97º
98º
99º
100º
NORMATIVA GENERALES | COMPETICIONES 2014
Puntos
200
199
198
197
196
195
194
193
192
191
190
189
188
187
186
185
184
183
182
181
180
179
178
177
176
175
174
173
172
171
170
169
168
167
166
165
164
163
162
161
160
159
158
157
156
155
154
153
152
151
Posición
101º
102º
103º
104º
105º
106º
107º
108º
109º
110º
111º
112º
113º
114º
115º
116º
117º
118º
119º
120º
121º
122º
123º
124º
125º
126º
127º
128º
129º
130º
131º
132º
133º
134º
135º
136º
137º
138º
139º
140º
141º
142º
143º
144º
145º
146º
147º
148º
149º
150º
Puntos
150
149
148
147
146
145
144
143
142
141
140
139
138
137
136
135
134
133
132
131
130
129
128
127
126
125
124
123
122
121
120
119
118
117
116
115
114
113
112
111
110
109
108
107
106
105
104
103
102
101
Posición
151º
152º
153º
154º
155º
156º
157º
158º
159º
160º
161º
162º
163º
164º
165º
166º
167º
168º
169º
170º
171º
1721
173º
174º
175º
176º
177º
178º
179º
180º
181º
182º
183º
184º
185º
186º
187º
188º
189º
190º
191º
192º
193º
194º
195º
196º
197º
198º
199º
200º
Puntos
100
99
98
97
96
95
94
93
92
91
90
89
88
87
86
85
84
83
82
81
80
79
78
77
76
75
74
73
72
71
70
69
68
67
66
65
64
63
62
61
60
59
58
57
56
55
54
53
52
51
Posición
201º
202º
203º
204º
205º
206º
207º
208º
209º
210º
211º
212º
213º
214º
215º
216º
217º
218º
219º
220º
221º
222º
223º
224º
225º
226º
227º
228º
229º
230º
231º
232º
233º
234º
235º
236º
237º
238º
239º
240º
241º
242º
243º
244º
245º
246º
247º
248º
249º
250º
Puntos
50
49
48
47
46
45
44
43
42
41
40
39
38
37
36
35
34
33
32
31
30
29
28
27
26
25
24
23
22
21
20
19
18
17
16
15
14
13
12
11
10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
CAMPEONATO DE ESPAÑA DE TRIATLÓN POR AUTONOMIAS
El CAMPEONATO DE ESPAÑA DE TRIATLÓN POR AUTONOMIAS, es una competición por equipos de Autonomías, y la
FETRI promoverá la organización de dicho Campeonato.
JORNADAS Y DISTANCIAS
Se celebrará en dos jornadas:
1. Competición sobre distancia sprint (750 m. – 20 km. – 5 km.)
2. Competición por Relevos Mixtos (250 a 300 m. Natación – 5 a 8 km de Ciclismo – 1,5 a 2 km de Carrera)
FECHAS
El Campeonato se celebrará en los meses de Mayo a Octubre. Excepcionalmente y por aprobación de la Junta Directiva de
la FETRI podrá celebrarse en otra fecha. No podrá coincidir con otro Campeonato de España.
COMPETICIONES:
Este Campeonato tendrá tres competiciones independientes:
1. Campeonato de España de Triatlón por Autonomías Femenino
2. Campeonato de España de Triatlón por Autonomías Masculino
3. Campeonato de España de Triatlón por Relevos de Autonomías
¿CÓMO SE PUEDE PARTICIPAR?
La participación será por equipos de selecciones autonómicas. Para la competición por relevos, la selección estará formada
por dos atletas masculinos y dos atletas femeninos; solo habrá un equipo por Autonomía. En la competición individual, el
número máximo de inscritos por cada selección será de 6, decididos por la propia Federación Autonómica.
CLASIFICACIÓN POR AUTONOMÍAS:
La clasificación por Autonomías tendrá clasificaciones según los tres primeros bloques y un cuarto bloque que será la
clasificación final de Autonomías:
1. Categoría Femenina por Autonomías: Con la suma de los tiempos agrupados en 4 bloques, según el siguiente
orden:
a. Las selecciones que terminen con cuatro o más atletas, sumarán los 4 mejores tiempos
b. Las selecciones que terminen con tres atletas, sumarán los 3 tiempos
c. Las selecciones que terminen con dos atletas, sumarán los 2 tiempos
d. Las selecciones que terminen con un atleta, sumará 1 tiempo
2. Categoría Masculina por Autonomías: Con la suma de los tiempos agrupados en 4 bloques, según el siguiente
orden:
a. Las selecciones que terminen con cuatro o más atletas, sumarán los 4 mejores tiempos
b. Las selecciones que terminen con tres atletas, sumarán los 3 tiempos
c. Las selecciones que terminen con dos atletas, sumarán los 2 tiempos
d. Las selecciones que terminen con un atleta, sumará 1 tiempo
3. Relevos Mixtos: La clasificación por Autonomías tendrá una puntuación de 20 a 1, a asignar a cada Autonomía
según su puesto.
4. Final: Con la suma de los puntos de cada uno de los tres bloques que darán el vencedor final en la competición de
Autonomías, el primero el que más puntos tenga, siguiendo el orden descendente en cuanto a número de puntos.
En caso de empates se resolverán según el mejor puesto en la competición por Relevos Mixtos.
CARACTERÍSTICAS DEL SEGMENTO CICLISTA:
En el segmento ciclista está permitido ir a rueda y las dos competiciones se programarán de manera que una sea
totalmente independiente de la otra en jornadas distintas.
NORMATIVA GENERALES | COMPETICIONES 2014
DORSALES
Para la numeración de dorsales se tendrá en cuenta la clasificación conjunta de la última edición. Aquellas Autonomías que
no hubieran participado serán incluidas por orden de inscripción.
PREMIOS
No existe obligación de premios en metálico, quedando a criterio del organizador de aportarlo o no. Las Autonomías
vencedoras de las diferentes categorías deberán asistir obligatoriamente a la Ceremonia de Entrega de Premios. En el caso
de no estar presente en dicho acto perderá el derecho al premio en metálico (en el caso de que haya) y al trofeo
correspondiente. En la Ceremonia de entrega de premios no está permitido el uso de pancartas. Es de aplicación la
normativa de uniformidad de la Federación Española de Triatlón.
El Campeonato de España de Triatlón por Autonomías podrá acoger un triatlón open al margen de los existentes. La
sugerencia de jornadas es la siguiente:
a. Sábado
Triatlón Open
b. Sábado
Campeonato de España de Autonomías Femenino
c. Sábado
Campeonato de España de Autonomías Masculino
d. Domingo
Campeonato de España de Autonomías Relevo Mixto
La Federación Española de Triatlón a través de su Departamento de Competiciones promoverá una sede para albergar el
Campeonato sin atender a ningún orden rotatorio en la celebración de la misma.
Tabla de puntuación para las competiciones individual masculina y femenina y mixto:
Puesto
1º
2º
3º
4º
5º
6º
7º
8º
9º
10º
11º
12º
13º
14º
15º
16º
17º
18º
19º
NORMATIVA GENERALES | COMPETICIONES 2014
Puntos
20
18
17
16
15
14
13
12
11
10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
CAMPEONATO DE ESPAÑA DE DUATLON
ELITE, SUB23, JUNIOR, CADETE, GRUPOS DE EDAD Y PARALIMPICO
El CAMPEONATO DE ESPAÑA DE DUATLON es una competición individual y por clubes. Igualmente albergará el
Campeonato de España Elite y Sub 23 tanto individual como por clubes, el de Grupos de Edad, Paralímpico y Cadete y
Junior tanto individual como por clubes.
Elite
Sub 23
Grupos de Edad Sprint
Grupos de Edad Corta
Cadete
Junior
Duatlón Paralímpico
20, 21, 22 y 23 años
20-24, 25-29, etc.
20-24, 25-29, etc.
15, 16 y 17 años
18 y 19 años
5 km Carrera – 20 km Ciclismo – 2,5 km Carrera
5 km Carrera – 20 km Ciclismo – 2,5 km Carrera
5 km Carrera – 20 km Ciclismo – 2,5 km Carrera
10 km Carrera – 40 km Ciclismo – 5 km Carrera
2,5 km Carrera – 10 km Ciclismo – 1,25 km Carrera
5 km Carrera – 20 km Ciclismo – 2,5 km Carrera
5 km Carrera – 20 km Ciclismo – 2,5 km Carrera
FECHAS
El Campeonato se celebrará preferentemente en los meses de Marzo a Mayo. Excepcionalmente y por aprobación de la
Junta Directiva de la FETRI podrá celebrarse en otra fecha. No podrá coincidir con otro Campeonato de España.
CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA ELITE Y SUB23
La inscripción está regulada según la normativa de participación en Elite.
CAMPEONATO DE ESPAÑA DE GRUPOS DE EDAD DISTANCIA CORTA, GRUPOS DE EDAD DISTANCIA SPRINT,
CADETE, JUNIOR Y PARALÍMPICO
La inscripción es abierta hasta completar el cupo establecido. Si no se llenara ese cupo la fecha de cierre de inscripciones,
ampliará hasta 7 días antes de la celebración del campeonato.
CLASIFICACIONES INDIVIDUALES
Elite Masculina
Elite Femenina
Sub23 Masculina
Sub23 Femenina
Clasificación por Grupos de Edad Sprint (20-24, en adelante) Masculino
Clasificación por Grupos de Edad Sprint (20-24, en adelante) Femenino
Clasificación por Grupos de Edad Corta (20-24, en adelante) Masculino
Clasificación por Grupos de Edad Corta (20-24, en adelante) Femenino
Cadete Masculino
Cadete Femenino
Junior Masculino
Junior Femenino
Duatlón Paralímpico (Categorías TRI1 a TRI7, masculino y femenino)
CLASIFICACIONES CLUBES
Clubes Elite y Grupos de Edad Masculino y Femenino: Se clasificarán los clubes dentro de cada bloque sumando
los tiempos de los tres mejores. Si un club que tiene 1 atleta español y dos extranjeros clasificados en Elite, y dos
atletas en Grupos de Edad, pasará a clasificarse en el segundo bloque, ya que solamente podrá puntuar 1 atleta
extranjero con licencia española. Los atletas extranjeros con licencia española y que están en posesión del
permiso de residencia no ocuparán plaza de extranjero
o BLOQUE 1: Clubes que clasifiquen 3 atletas en Elite
o BLOQUE 2: Clubes que clasifiquen 2 atletas en Elite y 1 en Grupos de Edad Sprint
o BLOQUE 3: Clubes que clasifiquen 1 atleta en Elite y 2 en Grupos de Edad Sprint
o BLOQUE 4: Clubes que clasifiquen 3 atletas en Grupos de Edad Sprint
NORMATIVA GENERALES | COMPETICIONES 2014
Clubes Sub 23 Masculino y Femenino: Se clasificarán los clubes dentro de cada bloque sumando los tiempos de
los tres mejores. Si un club que tiene 1 atleta español y dos extranjeros clasificados en Elite, y dos atletas en
Grupos de Edad, pasará a clasificarse en el segundo bloque, ya que solamente podrá puntuar 1 atleta extranjero
con licencia española. Los atletas extranjeros con licencia española y que están en posesión del permiso de
residencia no ocuparán plaza de extranjero.
o BLOQUE 1: Clubes que clasifiquen 3 atletas en Elite
o BLOQUE 2: Clubes que clasifiquen 2 atletas en Elite y 1 en Grupos de Edad Sprint
o BLOQUE 3: Clubes que clasifiquen 1 atleta en Elite y 2 en Grupos de Edad Sprint
o BLOQUE 4: Clubes que clasifiquen 3 atletas en Grupos de Edad Sprint
Clubes Cadete y Junior: Se clasificarán los clubes sumando los tiempos de los tres mejores. Un club solo puede
tener un atleta extranjero que puntúe. Los atletas extranjeros con licencia española y que están en posesión del
permiso de residencia no ocuparán plaza de extranjero.
En la competición Elite, si hay menos de 60 participantes, el atleta doblado no será eliminado; pero se aplicará el tiempo de
corte del 20% sobre el primer clasificado. Los que no entren en ese tiempo de corte no saldrán en clasificaciones del
campeonato de España Elite y/o Sub 23, ni puntuarán para la clasificación de clubes.
DORSALES
Elite y Sub23
Grupos de Edad
Cadete, Junior
Duatlón Paralímpico
Según la normativa de participación en Elite
1) Orden del ranking individual.
2) Orden de inscripción.
1) Los diez primeros españoles clasificados en el Campeonato de España del año anterior si
mantienen su categoría.
2) Por sorteo de club, rotando todos los clubes, y una vez completado, empezando con una
segunda ronda de clubes
1) Orden del ranking individual
NORMATIVA GENERALES | COMPETICIONES 2014
CAMPEONATO DE ESPAÑA DE DUATLÓN DE LARGA DISTANCIA
ELITE, SUB23, GRUPOS DE EDAD Y PARALIMPICO
El CAMPEONATO DE ESPAÑA DE DUATLON DE LARGA DISTANCIA es una competición individual y por clubes.
Igualmente albergará el Campeonato de España Elite y Sub 23 tanto individual como por clubes, el de Grupos de Edad, y
Paralímpico, tanto individual como por clubes.
Elite
Sub 23
Grupos de Edad
Duatlón Paralímpico
20, 21, 22 y 23 años
20-24, 25-29, etc.
20 km Carrera – 80 km Ciclismo – 10 km Carrera
20 km Carrera – 80 km Ciclismo – 10 km Carrera
20 km Carrera – 80 km Ciclismo – 10 km Carrera
20 km Carrera – 80 km Ciclismo – 10 km Carrera
(*) Las distancias se entienden como recomendadas, y dadas las particularidades de la modalidad, el Comité Deportivo y/o de Oficiales, podrá aprobar
otras distancias diferentes
FECHAS
El Campeonato se celebrará en la fecha tradicional del organizador. No podrá coincidir con otro Campeonato de España.
CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA ELITE Y SUB23
La inscripción está regulada según la normativa de participación en Elite.
CAMPEONATO DE ESPAÑA DE GRUPOS DE EDAD Y DUATLÓN PARALÍMPICO
La inscripción es abierta hasta completar el cupo establecido. Si no se llenara ese cupo la fecha de cierre de inscripciones,
ampliará hasta 7 días antes de la celebración del campeonato.
CARACTERÍSTICAS DEL SEGMENTO CICLISTA
Todos los Campeonatos se harán bajo la modalidad de Drafting NO permitido.
CLASIFICACIONES INDIVIDUALES
Elite Masculina
Elite Femenina
Sub23 Masculina
Sub23 Femenina
Clasificación por Grupos de Edad (20-24, en adelante) Masculino
Clasificación por Grupos de Edad (20-24, en adelante) Femenino
Triatlón Paralímpico (Categorías TRI1 a TRI7, masculino y femenino)
Clubes Elite y Grupos de Edad Masculino y Femenino: Se clasificarán los clubes dentro de cada bloque sumando
los tiempos de los tres mejores. Si un club que tiene 1 atleta español y dos extranjeros clasificados en Elite, y dos
atletas en Grupos de Edad, pasará a clasificarse en el segundo bloque, ya que solamente podrá puntuar 1 atleta
extranjero con licencia española. Los atletas extranjeros con licencia española y que están en posesión del
permiso de residencia no ocuparán plaza de extranjero.
o BLOQUE 1: Clubes que clasifiquen 3 atletas en Elite
o BLOQUE 2: Clubes que clasifiquen 2 atletas en Elite y 1 en Grupos de Edad
o BLOQUE 3: Clubes que clasifiquen 1 atleta en Elite y 2 en Grupos de Edad
o BLOQUE 4: Clubes que clasifiquen 3 atletas en Grupos de Edad
CLASIFICACIONES CLUBES
Clubes Sub 23 Masculino y Femenino: Se clasificarán los clubes dentro de cada bloque sumando los tiempos de
los tres mejores. Si un club que tiene 1 atleta español y dos extranjeros clasificados en Elite, y dos atletas en
Grupos de Edad, pasará a clasificarse en el segundo bloque, ya que solamente podrá puntuar 1 atleta extranjero
con licencia española. Los atletas extranjeros con licencia española y que están en posesión del permiso de
residencia no ocuparán plaza de extranjero.
o BLOQUE 1: Clubes que clasifiquen 3 atletas en Elite
NORMATIVA GENERALES | COMPETICIONES 2014
o
o
o
BLOQUE 2: Clubes que clasifiquen 2 atletas en Elite y 1 en Grupos de Edad
BLOQUE 3: Clubes que clasifiquen 1 atleta en Elite y 2 en Grupos de Edad
BLOQUE 4: Clubes que clasifiquen 3 atletas en Grupos de Edad
En la competición Elite/Sub23 se aplicará el tiempo de corte del 20% sobre el primer clasificado. Los que no entren en ese
tiempo de corte no saldrán en clasificaciones del campeonato de España Elite y/o Sub 23, ni puntuarán para la clasificación
de clubes.
DORSALES
Elite y Sub23
Grupos de Edad
Duatlón Paralímpico
Según la normativa de participación en Elite
1) Orden del ranking individual.
2) Orden de inscripción.
1) Orden del ranking individual
NORMATIVA GENERALES | COMPETICIONES 2014
CAMPEONATO DE ESPAÑA DE DUATLON POR EQUIPOS
El CAMPEONATO DE ESPAÑA DE DUATLON POR EQUIPOS es una competición por equipos de clubes.
DISTANCIAS
Las distancias, serán las recogidas en el Reglamento de Competiciones para la distancia Sprint; 5 km. de Carrera, 20 km.
de Ciclismo, y 2,5 km. de Carrera
FECHAS
El Campeonato se celebrará preferentemente en los meses de Enero a Mayo, coincidiendo con el Campeonato de España
de Duatlón por Relevos, pero en jornadas distintas.
COMPETICIONES
Habrá dos Competiciones; una Masculina y una Femenina. A su vez, habrá una Competición Elite, donde solo podrá haber
representación de un equipo por club; y una Competición Abierta reservada a equipos B, C, D, etc. El Delegado Técnico
tendrá la facultad para determinar el número máximo de equipos que podrán estar en la línea de salida.
¿CÓMO SE PUEDE PARTICIPAR?
La participación está abierta a equipos extranjeros, siempre que queden plazas libres, y los equipos tendrán que
conformarse con fecha límite las 22.00 horas del jueves anterior a la competición, y tendrán un máximo de 6 integrantes.
CLASIFICACIONES
Elite Masculina
Elite Femenina
Open Masculina
Open Femenina
DORSALES
Elite
Competición abierta
1)
2)
3)
1)
2)
3)
NORMATIVA GENERALES | COMPETICIONES 2014
Clasificación del año anterior
Ranking de Clubes a 30 días del Campeonato
Orden de inscripción
Equipos B según Ranking de Clubes a 30 días del Campeonato
Equipos B por orden de inscripción
Equipos C, D, y E, en el mismo criterio que los B
CAMPEONATO DE ESPAÑA DE DUATLON POR RELEVOS
El CAMPEONATO DE ESPAÑA DE DUATLON POR RELEVOS es una competición por equipos de clubes.
DISTANCIAS
Las distancias, serán las recogidas en el Reglamento de Competiciones; 2 km. de Carrera, 5 a 8 km. de Ciclismo, y 1 km.
de Carrera.
FECHAS
El Campeonato se celebrará preferentemente en los meses de Enero a Mayo, coincidiendo con el Campeonato de España
de Duatlón por Equipos.
COMPETICIONES
Habrá dos Competiciones; una Masculina y una Femenina. A su vez, habrá una Competición Elite, donde solo podrá haber
representación de un equipo por club; y una Competición Abierta reservada a equipos B, C, D, etc. El Delegado Técnico
tendrá la facultad para determinar el número máximo de equipos que podrán estar en la línea de salida.
¿CÓMO SE PUEDE PARTICIPAR?
La participación está abierta a equipos extranjeros, siempre que queden plazas libres, y los equipos tendrán que
conformarse con fecha límite las 22.00 horas del jueves anterior a la competición.
CLASIFICACIONES
Elite Masculina
Elite Femenina
Open Masculina
Open Femenina
DORSALES
Elite
Competición abierta
1)
2)
3)
4)
5)
NORMATIVA GENERALES | COMPETICIONES 2014
Clasificación del año anterior
Ranking de Clubes a 30 días del Campeonato
Equipos B según Ranking de Clubes a 30 días del Campeonato
Equipos B por orden de inscripción
Equipos C, D, y E, en el mismo criterio que los B
CAMPEONATO DE ESPAÑA DE TRIATLON CROS
ELITE, SUB23, JUNIOR, CADETE, GRUPOS DE EDAD Y PARALIMPICO
El CAMPEONATO DE ESPAÑA DE TRIATLON CROS es una competición individual y por clubes. Igualmente albergará el
Campeonato de España Elite y Sub 23 tanto individual como por clubes, Grupos de Edad, Paralímpico y Cadete y Junior
tanto individual como por clubes.
Elite
Sub 23
Grupos de Edad Sprint
Grupos de Edad Corta
Cadete
Junior
Triatlón Cros Paralímpico
20, 21, 22 y 23 años
20-24, 25-29, etc.
20-24, 25-29, etc.
15, 16 y 17 años
18 y 19 años
1000 m. Natación – 20 a 30 km Ciclismo – 6 a 10 km Carrera
1000 m. Natación – 20 a 30 km Ciclismo – 6 a 10 km Carrera
500 m. Natación – 10 a 12 km Ciclismo – 3 a 4 km Carrera
1000 m. Natación – 20 a 30 km Ciclismo – 6 a 10 km Carrera
500 m. Natación – 10 a 12 km Ciclismo – 3 a 4 km Carrera
500 m. Natación – 10 a 12 km Ciclismo – 3 a 4 km Carrera
500 m. Natación – 10 a 12 km Ciclismo – 3 a 4 km Carrera
FECHAS
El Campeonato se celebrará preferentemente en la fecha tradicional del organizador. No podrá coincidir con otro
Campeonato de España.
CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA ELITE Y SUB23
La inscripción está regulada según la normativa de participación en Elite.
CAMPEONATO DE ESPAÑA DE GRUPOS DE EDAD DISTANCIA CORTA, GRUPOS DE EDAD DISTANCIA SPRINT,
CADETE, JUNIOR Y PARALÍMPICO
La inscripción es abierta hasta completar el cupo establecido. Si no se llenara ese cupo, la fecha de cierre de inscripciones
se ampliará hasta 7 días antes de la celebración del campeonato.
CLASIFICACIONES INDIVIDUALES
Elite Masculina
Elite Femenina
Sub23 Masculina
Sub23 Femenina
Clasificación por Grupos de Edad (20-24, en adelante) Masculino
Clasificación por Grupos de Edad (20-24, en adelante) Femenino
Clasificación por Grupos de Edad Sprint (20-24, en adelante) Masculino
Clasificación por Grupos de Edad Sprint (20-24, en adelante) Femenino
Cadete Masculino
Cadete Femenino
Junior Masculino
Junior Femenino
Triatlón Cros Paralímpico (Categorías TRI1 a TRI7, masculino y femenino)
CLASIFICACIONES CLUBES
Clubes Elite y Grupos de Edad Masculino y Femenino: Se clasificarán los clubes dentro de cada bloque sumando
los tiempos de los tres mejores. Si un club que tiene 1 atleta español y dos extranjeros clasificados en Elite, y dos
atletas en Grupos de Edad, pasará a clasificarse en el segundo bloque, ya que solamente podrá puntuar 1 atleta
extranjero con licencia española. Los atletas extranjeros con licencia española y que están en posesión del
permiso de residencia no ocuparán plaza de extranjero.
o BLOQUE 1: Clubes que clasifiquen 3 atletas en Elite
o BLOQUE 2: Clubes que clasifiquen 2 atletas en Elite y 1 en Grupos de Edad Corta
o BLOQUE 3: Clubes que clasifiquen 1 atleta en Elite y 2 en Grupos de Edad Corta
o BLOQUE 4: Clubes que clasifiquen 3 atletas en Grupos de Edad Corta
NORMATIVA GENERALES | COMPETICIONES 2014
Clubes Sub 23 Masculino y Femenino: Se clasificarán los clubes dentro de cada bloque sumando los tiempos de
los tres mejores. Si un club que tiene 1 atleta español y dos extranjeros clasificados en Elite, y dos atletas en
Grupos de Edad, pasará a clasificarse en el segundo bloque, ya que solamente podrá puntuar 1 atleta extranjero
con licencia española. Los atletas extranjeros con licencia española y que están en posesión del permiso de
residencia no ocuparán plaza de extranjero.
o BLOQUE 1: Clubes que clasifiquen 3 atletas en Elite
o BLOQUE 2: Clubes que clasifiquen 2 atletas en Elite y 1 en Grupos de Edad Corta
o BLOQUE 3: Clubes que clasifiquen 1 atleta en Elite y 2 en Grupos de Edad Corta
o BLOQUE 4: Clubes que clasifiquen 3 atletas en Grupos de Edad Corta
Clubes Cadete y Junior: Se clasificarán los clubes sumando los tiempos de los tres mejores. Un club solo puede
tener un atleta extranjero que puntúe. Los atletas extranjeros con licencia española y que están en posesión del
permiso de residencia no ocuparán plaza de extranjero.
En la competición Elite/Sub23 se aplicará el tiempo de corte del 20% sobre el primer clasificado. Los que no entren en ese
tiempo de corte no saldrán en clasificaciones del campeonato de España Elite y/o Sub 23, ni puntuarán para la clasificación
de clubes.
DORSALES
Elite y Sub23
Grupos de Edad
Cadete, Junior
Triatlón Cros Paralímpico
NORMATIVA GENERALES | COMPETICIONES 2014
Según la normativa de participación en Elite
1) Orden del ranking individual.
2) Orden de inscripción.
1) Los diez primeros españoles clasificados en el Campeonato de España del año
anterior si mantienen su categoría.
2) Por sorteo de club, rotando todos los clubes, y una vez completado, empezando con
una segunda ronda de clubes
1) Orden del ranking individual
CAMPEONATO DE ESPAÑA DE DUATLON CROS
ELITE, SUB23, JUNIOR, CADETE, GRUPOS DE EDAD Y PARALIMPICO
El CAMPEONATO DE ESPAÑA DE DUATLON CROS es una competición individual y por clubes. Igualmente albergará el
Campeonato de España Elite y Sub 23 tanto individual como por clubes, Grupos de Edad, Paralímpico y Cadete y Junior
tanto individual como por clubes.
Elite
Sub 23
Grupos de Edad Sprint
Grupos de Edad Corta
Cadete
Junior
Duatlón Cros Paralímpico
20, 21, 22 y 23 años
20-24, 25-29, etc.
20-24, 25-29, etc.
15, 16 y 17 años
18 y 19 años
6 a 8 km Carrera – 20 a 25 km Ciclismo – 3 a 4 km Carrera
6 a 8 km Carrera – 20 a 25 km Ciclismo – 3 a 4 km Carrera
3 a 4 km Carrera – 10 a 12 km Ciclismo – 1,5 a 2 km Carrera
6 a 8 km Carrera – 20 a 25 km Ciclismo – 3 a 4 km Carrera
3 a 4 km Carrera – 10 a 12 km Ciclismo – 1,5 a 2 km Carrera
3 a 4 km Carrera – 10 a 12 km Ciclismo – 1,5 a 2 km Carrera
3 a 4 km Carrera – 10 a 12 km Ciclismo – 1,5 a 2 km Carrera
FECHAS
El Campeonato se celebrará preferentemente en la fecha tradicional del organizador. No podrá coincidir con otro
Campeonato de España.
CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA ELITE Y SUB23
La inscripción está regulada según la normativa de participación en Elite.
CAMPEONATO DE ESPAÑA DE GRUPOS DE EDAD DISTANCIA CORTA, GRUPOS DE EDAD DISTANCIA SPRINT,
CADETE, JUNIOR Y PARALÍMPICO
La inscripción es abierta hasta completar el cupo establecido. Si no se llenara ese cupo, la fecha de cierre de inscripciones
se ampliará hasta 7 días antes de la celebración del campeonato.
CLASIFICACIONES INDIVIDUALES
Elite Masculina
Elite Femenina
Sub23 Masculina
Sub23 Femenina
Clasificación por Grupos de Edad (20-24, en adelante) Masculino
Clasificación por Grupos de Edad (20-24, en adelante) Femenino
Clasificación por Grupos de Edad Sprint (20-24, en adelante) Masculino
Clasificación por Grupos de Edad Sprint (20-24, en adelante) Femenino
Cadete Masculino
Cadete Femenino
Junior Masculino
Junior Femenino
Duatlón Cros Paralímpico (Categorías TRI1 a TRI7, masculino y femenino)
CLASIFICACION CLUBES
Clubes Elite y Grupos de Edad Masculino y Femenino: Se clasificarán los clubes dentro de cada bloque sumando
los tiempos de los tres mejores. Si un club que tiene 1 atleta español y dos extranjeros clasificados en Elite, y dos
atletas en Grupos de Edad, pasará a clasificarse en el segundo bloque, ya que solamente podrá puntuar 1 atleta
extranjero con licencia española. Los atletas extranjeros con licencia española y que están en posesión del
permiso de residencia no ocuparán plaza de extranjero.
o BLOQUE 1: Clubes que clasifiquen 3 atletas en Elite
o BLOQUE 2: Clubes que clasifiquen 2 atletas en Elite y 1 en Grupos de Edad Corta
o BLOQUE 3: Clubes que clasifiquen 1 atleta en Elite y 2 en Grupos de Edad Corta
o BLOQUE 4: Clubes que clasifiquen 3 atletas en Grupos de Edad Corta
NORMATIVA GENERALES | COMPETICIONES 2014
Clubes Sub 23 Masculino y Femenino: Se clasificarán los clubes dentro de cada bloque sumando los tiempos de
los tres mejores. Si un club que tiene 1 atleta español y dos extranjeros clasificados en Elite, y dos atletas en
Grupos de Edad, pasará a clasificarse en el segundo bloque, ya que solamente podrá puntuar 1 atleta extranjero
con licencia española. Los atletas extranjeros con licencia española y que están en posesión del permiso de
residencia no ocuparán plaza de extranjero.
o BLOQUE 1: Clubes que clasifiquen 3 atletas en Elite
o BLOQUE 2: Clubes que clasifiquen 2 atletas en Elite y 1 en Grupos de Edad Corta
o BLOQUE 3: Clubes que clasifiquen 1 atleta en Elite y 2 en Grupos de Edad Corta
o BLOQUE 4: Clubes que clasifiquen 3 atletas en Grupos de Edad Corta
Clubes Cadete y Junior: Se clasificarán los clubes sumando los tiempos de los tres mejores. Un club solo puede
tener un atleta extranjero que puntué. Los atletas extranjeros con licencia española y que están en posesión del
permiso de residencia no ocuparán plaza de extranjero.
En la competición Elite/Sub23 se aplicará el tiempo de corte del 20% sobre el primer clasificado. Los que no entren en ese
tiempo de corte no saldrán en clasificaciones del campeonato de España Elite y/o Sub 23, ni puntuarán para la clasificación
de clubes.
DORSALES
Elite y Sub23
Grupos de Edad
Cadete, Junior
Duatlón Cros Paralímpico
NORMATIVA GENERALES | COMPETICIONES 2014
Según la normativa de participación en Elite
1) Orden del ranking individual.
2) Orden de inscripción.
1) Los diez primeros españoles clasificados en el Campeonato de España del año
anterior si mantienen su categoría.
2) Por sorteo de club, rotando todos los clubes, y una vez completado, empezando con
una segunda ronda de clubes
1) Orden del ranking individual
CAMPEONATO DE ESPAÑA DE ACUATLON
ELITE, SUB23, JUNIOR, CADETE, GRUPOS DE EDAD Y PARALIMPICO
El CAMPEONATO DE ESPAÑA DE TRIATLON DE INVIERNO es una competición individual y por clubes. Igualmente
albergará el Campeonato de España Elite y Sub 23 tanto individual como por clubes, Grupos de Edad, Paralímpico y
Cadete y Junior tanto individual como por clubes.
Elite
Sub 23
Grupos de Edad
Junior
Cadete
Triatlón Acuatlón Paralímpico
20, 21, 22 y 23 años
20-24, 25-29, etc.
18 y 19 años
15, 16 y 17 años
2,5 km. Carrera – 1 km Natación – 2,5 km. Carrera
2,5 km. Carrera – 1 km Natación – 2,5 km. Carrera
2,5 km. Carrera – 1 km Natación – 2,5 km. Carrera
2,5 km. Carrera – 1 km Natación – 2,5 km. Carrera
1,5 km. Carrera – 500 m Natación – 1,5 km. Carrera
2,5 km. Carrera – 1 km Natación – 2,5 km. Carrera
FECHAS
El Campeonato se celebrará preferentemente en los meses de Mayo a Septiembre, coincidiendo con el Campeonato de
España de Triatlón Sprint, pero en jornada distinta.
CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA ELITE Y SUB23
La inscripción está regulada según la normativa de participación en Elite.
CAMPEONATO DE ESPAÑA DE GRUPOS DE EDAD, JUNIOR, CADETE Y PARALÍMPICO
La inscripción es abierta hasta completar el cupo establecido. Si no se llenara ese cupo, la fecha de cierre de inscripciones
se ampliará hasta 7 días antes de la celebración del campeonato.
CLASIFICACIONES INDIVIDUALES
Elite Masculina
Elite Femenina
Sub23 Masculina
Sub23 Femenina
Clasificación por Grupos de Edad (20-24, en adelante) Masculino
Clasificación por Grupos de Edad (20-24, en adelante) Femenino
Junior Masculino
Junior Femenino
Cadete Masculino
Cadete Femenino
Acuatlón (Categorías TRI1 a TRI7, masculino y femenino)
CLASIFICACION CLUBES
Clubes Elite y Grupos de Edad Masculino y Femenino: Se clasificarán los clubes dentro de cada bloque sumando
los tiempos de los tres mejores. Si un club que tiene 1 atleta español y dos extranjeros clasificados en Elite, y dos
atletas en Grupos de Edad, pasará a clasificarse en el segundo bloque, ya que solamente podrá puntuar 1 atleta
extranjero con licencia española. Los atletas extranjeros con licencia española y que están en posesión del
permiso de residencia no ocuparán plaza de extranjero
o BLOQUE 1: Clubes que clasifiquen 3 atletas en Elite
o BLOQUE 2: Clubes que clasifiquen 2 atletas en Elite y 1 en Grupos de Edad
o BLOQUE 3: Clubes que clasifiquen 1 atleta en Elite y 2 en Grupos de Edad
o BLOQUE 4: Clubes que clasifiquen 3 atletas en Grupos de Edad
Clubes Sub 23 Masculino y Femenino: Se clasificarán los clubes dentro de cada bloque sumando los tiempos de
los tres mejores. Si un club que tiene 1 atleta español y dos extranjeros clasificados en Elite, y dos atletas en
Grupos de Edad, pasará a clasificarse en el segundo bloque, ya que solamente podrá puntuar 1 atleta extranjero
NORMATIVA GENERALES | COMPETICIONES 2014
con licencia española. Los atletas extranjeros con licencia española y que están en posesión del permiso de
residencia no ocuparán plaza de extranjero.
o BLOQUE 1: Clubes que clasifiquen 3 atletas en Elite
o BLOQUE 2: Clubes que clasifiquen 2 atletas en Elite y 1 en Grupos de Edad
o BLOQUE 3: Clubes que clasifiquen 1 atleta en Elite y 2 en Grupos de Edad
o BLOQUE 4: Clubes que clasifiquen 3 atletas en Grupos de Edad
Clubes Cadete y Junior: Se clasificarán los clubes sumando los tiempos de los tres mejores. Un club solo puede
tener un atleta extranjero que puntúe. Los atletas extranjeros con licencia española y que están en posesión del
permiso de residencia no ocuparán plaza de extranjero.
En la competición Elite/Sub23 se aplicará el tiempo de corte del 20% sobre el primer clasificado. Los que no entren en ese
tiempo de corte no saldrán en clasificaciones del campeonato de España Elite y/o Sub 23, ni puntuarán para la clasificación
de clubes.
DORSALES
Elite y Sub23
Grupos de Edad
Junior y Cadete
Triatlón Acuatlón Paralímpico
NORMATIVA GENERALES | COMPETICIONES 2014
Según la normativa de participación en Elite
1) Orden del ranking individual.
2) Orden de inscripción.
1) Los diez primeros españoles clasificados en el Campeonato de España del año
anterior si mantienen su categoría.
2) Por sorteo de club, rotando todos los clubes, y una vez completado, empezando
con una segunda ronda de clubes
1) Orden del ranking individual
CAMPEONATO DE ESPAÑA DE TRIATLON DE INVIERNO
ELITE, SUB23, JUNIOR, GRUPOS DE EDAD Y PARALIMPICO
El CAMPEONATO DE ESPAÑA DE TRIATLON DE INVIERNO es una competición individual y por clubes. Igualmente
albergará el Campeonato de España Elite y Sub 23 tanto individual como por clubes, el de Grupos de Edad, Paralímpico y
Junior tanto individual como por clubes.
Elite
Sub 23
Grupos de Edad
Junior
Triatlón Invierno Paralímpico
20, 21, 22 y 23 años
20-24, 25-29, etc.
18 y 19 años
7 a 9 km. Carrera – 12 a 14 km Ciclismo – 10 a 12 km Esquí
7 a 9 km. Carrera – 12 a 14 km Ciclismo – 10 a 12 km Esquí
7 a 9 km. Carrera – 12 a 14 km Ciclismo – 10 a 12 km Esquí
7 a 9 km. Carrera – 12 a 14 km Ciclismo – 10 a 12 km Esquí
7 a 9 km. Carrera – 12 a 14 km Ciclismo – 10 a 12 km Esquí
FECHAS
El Campeonato se celebrará preferentemente en los meses de Enero a Marzo. No podrá coincidir con otro Campeonato de
España.
CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA ELITE Y SUB23
La inscripción está regulada según la normativa de participación en Elite.
CAMPEONATO DE ESPAÑA DE GRUPOS DE EDAD, JUNIOR Y PARALÍMPICO
La inscripción es abierta hasta completar el cupo establecido. Si no se llenara ese cupo, la fecha de cierre de inscripciones
se ampliará hasta 7 días antes de la celebración del campeonato.
CLASIFICACIONES INDIVIDUALES
Elite Masculina
Elite Femenina
Sub23 Masculina
Sub23 Femenina
Clasificación por Grupos de Edad (20-24, en adelante) Masculino
Clasificación por Grupos de Edad (20-24, en adelante) Femenino
Junior Masculino
Junior Femenino
Triatlón de Invierno Paralímpico (Categorías TRI1 a TRI7, masculino y femenino)
Clubes Elite y Grupos de Edad Masculino y Femenino: Se clasificarán los clubes dentro de cada bloque sumando
los tiempos de los tres mejores. Si un club que tiene 1 atleta español y dos extranjeros clasificados en Elite, y dos
atletas en Grupos de Edad, pasará a clasificarse en el segundo bloque, ya que solamente podrá puntuar 1 atleta
extranjero con licencia española. Los atletas extranjeros con licencia española y que están en posesión del
permiso de residencia no ocuparán plaza de extranjero
o BLOQUE 1: Clubes que clasifiquen 3 atletas en Elite
o BLOQUE 2: Clubes que clasifiquen 2 atletas en Elite y 1 en Grupos de Edad
o BLOQUE 3: Clubes que clasifiquen 1 atleta en Elite y 2 en Grupos de Edad
o BLOQUE 4: Clubes que clasifiquen 3 atletas en Grupos de Edad
Clubes Sub 23 Masculino y Femenino: Se clasificarán los clubes dentro de cada bloque sumando los tiempos de
los tres mejores. Si un club que tiene 1 atleta español y dos extranjeros clasificados en Elite, y dos atletas en
Grupos de Edad, pasará a clasificarse en el segundo bloque, ya que solamente podrá puntuar 1 atleta extranjero
con licencia española. Los atletas extranjeros con licencia española y que están en posesión del permiso de
residencia no ocuparán plaza de extranjero.
o BLOQUE 1: Clubes que clasifiquen 3 atletas en Elite
o BLOQUE 2: Clubes que clasifiquen 2 atletas en Elite y 1 en Grupos de Edad
o BLOQUE 3: Clubes que clasifiquen 1 atleta en Elite y 2 en Grupos de Edad
o BLOQUE 4: Clubes que clasifiquen 3 atletas en Grupos de Edad
NORMATIVA GENERALES | COMPETICIONES 2014
En la competición Elite/Sub23 se aplicará el tiempo de corte del 25% sobre el primer clasificado. Los que no entren en ese
tiempo de corte no saldrán en clasificaciones del campeonato de España Elite y/o Sub 23, ni puntuarán para la clasificación
de clubes.
DORSALES
Elite y Sub23
Grupos de Edad
Junior
Triatlón Invierno Paralímpico
NORMATIVA GENERALES | COMPETICIONES 2014
Según la normativa de participación en Elite
1) Orden del ranking individual.
2) Orden de inscripción.
1) Los diez primeros españoles clasificados en el Campeonato de España del año
anterior si mantienen su categoría.
2) Por sorteo de club, rotando todos los clubes, y una vez completado, empezando
con una segunda ronda de clubes
1) Orden del ranking individual
LIGA NACIONAL DE CLUBES DE TRIATLON
La LIGA NACIONAL DE CLUBES DE TRIATLON es una competición interclubes y reservada a los 15 Clubes de Primera
División y los 15 Clubes de Segunda División, clasificados en la Liga Nacional de Clubes de Triatlón 2013.
COMPETICIONES QUE INTEGRAN LA LIGA NACIONAL DE CLUBES TRIATLÓN
1. Campeonato de España de Triatlón por Clubes
2. Copa del Rey de Triatlón
3. Campeonato de España de Triatlón por Relevos
4. Campeonato de España de Triatlón Olímpico. Clasificación por clubes
5. Campeonato de España de Triatlón Sprint. Clasificación por clubes
CLUBES PARTICIPANTES
4. 15 Equipos Masculinos y Femeninos de la Primera División de la Liga Nacional de Clubes
5. 15 Equipos Masculinos y Femeninos de la Segunda División de la Liga Nacional de Clubes
TABLAS DE PUNTUACIÓN
1. Campeonato de España de Triatlón por Clubes
2. Copa del Rey de Triatlón
3. Campeonato de España de Triatlón por Relevos
4. Campeonato de España de Triatlón Olímpico. Clasificación por clubes
5. Campeonato de España de Triatlón Sprint. Clasificación por clubes
50
25
20
15
15
COMPETICIÓN
Los clubes competirán de forma directa contra los de su propia división, quedando excluidos todos los equipos intercalados
que no pertenezcan a ninguna de esas divisiones
RESOLUCIÓN DE EMPATES
En caso de empate entre dos o más clubes, el puesto en el Campeonato de España de Triatlón por Clubes, será el que
decida la posición final
En el caso de empate al finalizar cada jornada, decide el puesto de la competición que se ha disputado
NO PARTICIPACIÓN EN ALGUNA DE LAS JORNADAS
Los clubes no están obligados a participar en todas las jornadas, con excepción del Campeonato de España de Triatlón por
Clubes. En el caso de no participar en esta competición, perderán la categoría de primera y segunda división, para la
temporada siguiente
Las plazas que se originen como vacantes, serán ocupadas por los siguientes equipos en ascender, tanto en Segunda
División como en Promoción
ASCENSOS Y DESCENSOS
1. Descenderán a Segunda División, los 5 últimos clubes de Primera División a la finalización de la Liga
2. Ascenderán a Primera División, los 5 primeros clubes de Segunda División a la finalización de la Liga
3. Descenderán de Segunda División, los 5 últimos clubes de Segunda División a la finalización de la Liga
4. Ascenderán a Segunda División, los 5 primeros clubes de la competición de Promoción del Campeonato de
España de Triatlón por Clubes
NORMATIVA GENERALES | COMPETICIONES 2014
TABLA DE PUNTUACIÓN
Cto. Clubes
1º
50
2º
44
3º
40
4º
36
5º
32
6º
28
7º
24
8º
20
9º
16
10º
12
11º
10
12º
8
13º
6
14º
4
15º
2
Copa del Rey
1º
25
2º
22
3º
20
4º
18
5º
16
6º
14
7º
12
8º
10
9º
8
10º
6
11º
5
12º
4
13º
3
14º
2
15º
1
NORMATIVA GENERALES | COMPETICIONES 2014
Cto Relevos
1º
20
2º
18
3º
16
4º
14
5º
12
6º
10
7º
9
8º
8
9º
7
10º
6
11º
5
12º
4
13º
3
14º
2
15º
1
Cto Tri Olímpico
1º
15
2º
14
3º
13
4º
12
5º
11
6º
10
7º
9
8º
8
9º
7
10º
6
11º
5
12º
4
13º
3
14º
2
15º
1
Cto Tri Sprint
1º
15
2º
14
3º
13
4º
12
5º
11
6º
10
7º
9
8º
8
9º
7
10º
6
11º
5
12º
4
13º
3
14º
2
15º
1
COMPOSICIÓN DE LIGAS TEMPORADA 2014
Primera División Masculina
Arcade Inforhouse Santiago
Club Triatlón Ondarreta Alcorcón
Club Triatlón Diablillos de Rivas
C.N. Prat Triatló
Tri Marbella Bike
ADSevilla Zambru`s Bikes
Wild Wolf Cidade Lugo Fluvial
Komando Fisioreig.com
Ecosport Triatlón Alcobendas
Club Natació Mataró
Club Triatlón IMD Segovia
Tri-Val Triatlón Valdemoro
Triatlón Albacete
Marlins Triatlón Madrid
Tragaleguas.org
Primera División Femenina
Club Triatlón Diablillos de Rivas
Club Triatlón Ondarreta Alcorcón
Arcade Inforhouse Santiago
Club Natació Mataró
Wild Wolf Cidade Lugo Fluvial
Triatlón Ferrol
Marlins Triatlón Madrid
C.D. Atalanta
Ecosport Triatlón Alcobendas
A.D. Fogar
Tri Marbella Bike
Inelec Club Triatlón Sueca
ADSevilla Zambru’s Bikes
Triatlón Claveria Móstoles
Triatlón Albacete
Segunda División Masculina
Stadium Casablanca Almozara 2000
Academia Civil El Musel
Club Triatlón Lorca
C.D.B. Triatlón TriTalavera
C.T. Alahurin Conscorve
Tripuçol
Triatlón Colegio Añoreta – Novaschool
FastTriatlón Club
C.D. Triatlón Montilla
Triatlón Clavería Móstoles
C.T. Murcia
Triatlón Pisuerga Tripi
Bicicletas Pina – Hoteles Beatriz Tritoledo
Equipo Triatlón Rodense
Club Triatlón Europa
Segunda División Femenina
Tri-Val Triatlón Valdemoro
Komando Fisioreig.com
C.N. Prat Triatló
Tragaleguas.org
Club Triatló L’Horta Picassent
Tripuçol
FastTriatlon Club
Bicicletas Pina – Hoteles Beatriz Tritoledo
C.E.A. Betera
Club Triatlón Aguilas
Unión Atlética Coslada
Club Ilicitano Triatlón
Triatlón Pozuelo – Los Tigres Triavip
Triatlón Universitario de Madrid
Club Triatlón IMD Segovia
NORMATIVA GENERALES | COMPETICIONES 2014
CAMPEONATOS DE ESPAÑA EN EDAD ESCOLAR POR CLUBES
Los CAMPEONATOS DE ESPAÑA EN EDAD ESCOLAR POR CLUBES COMPRENDE LAS CATEGORIAS INFANTILES
Y CADETES, son competiciones por equipos de clubes, los equipos se podrán componer tanto con cadetes o infantiles,
mezclados, a criterio de los clubes.
COMPETICIONES
Se disputarán cuatro competiciones, que coincidirán en la misma jornada que su competición análoga de mayores, pero
limitada en participación a 12 equipos masculinos y 12 equipos femeninos:
Campeonato de España de Duatlón Contrarreloj por clubes Edad Escolar.
Campeonato de España de Duatlón por Relevos Edad Escolar
Campeonato de España de Triatlón Contrarreloj por clubes Edad Escolar.
Campeonato de España de Triatlón por Relevos Edad Escolar.
DISTANCIAS
Las distancias, serán las recogidas en el Reglamento de Competiciones para sus categorías.
FECHAS
Los Campeonatos se celebrarán coincidiendo con las siguientes competiciones:
Campeonato de España de Duatlón Contrarreloj por Equipos
Campeonato de España de Duatlón por Relevos
Copa del Rey de Triatlón
Campeonato de España de Triatlón por Relevos
¿CÓMO SE PUEDE PARTICIPAR?
Se limita la participación a 12 equipos (uno por club federado, si hay plazas se abrirá a un segundo club), que se pueden
conformar con Infantiles y/o Cadetes, en las categorías M y F, en las competiciones formato Contrarreloj por Equipos, y a 24
equipos, siempre siendo un segundo club de los 12 participantes en la competición Contrarreloj.
En el caso de equipos A y B participantes en cualquiera de las Competiciones, el resultado aplicará sobre el equipo que
finalice en primera posición de los dos participantes.
Los resultados puntuarán para el ranking nacional de clubes, según tabla que se determinará (similar al campeonato de
España Cadete de la Especialidad).
Las 12 plazas masculinas y 12 plazas femeninas se otorgarán por orden del ranking de clubes del año anterior.
60 días antes de la Competición, los clubes deberán manifestar su intención de participar
30 días antes se cerrarán las inscripciones cubriendo las vacantes según ranking de clubes
La no asistencia después de haber confirmado la plaza conllevará la no participación en la temporada siguiente
Los equipos tendrán que conformarse con fecha límite las 22.00 horas del jueves anterior a la competición
DORSALES
Por Clubes
1)
2)
3)
NORMATIVA GENERALES | COMPETICIONES 2014
Clasificación del año anterior
Ranking de Clubes a 30 días del Campeonato
Orden de inscripción
NORMATIVA DE UNIFORMIDAD
COMPETICIONES CALENDARIO NACIONAL FETRI
INTRODUCCIÓN
Para competir en los Campeonatos de España y Competiciones del Calendario Nacional en la Categoría Elite, los
deportistas deben cumplir con la siguiente normativa de uniformidad.
Para las competiciones Elite de la Copa del Rey de Triatlón, Campeonato de España de Triatlón de Relevos,
Campeonato de España de Duatlón por Relevos, Campeonato de España de Duatlón Contrarreloj por Equipos,
Campeonato de España de Triatlón por Clubes y Campeonatos de España por Autonomías, el uniforme debe
cumplir con los Requerimientos Generales de esta normativa, y además:
El diseño debe ser el mismo para todos los integrantes del equipo, sin ninguna alteración ni variación al
mismo. Los clubes enviarán a la FETRI ([email protected]) los diseños para aprobación y se
creará un catálogo con los uniformes de los clubes que se utilizarán en estas competiciones. Cualquier
variación o uso de más de un uniforme entre los integrantes de un equipo será enviado al Comité de
Oficiales para aprobación.
Puede existir variación en los patrocinadores.
En los Campeonatos por Autonomías es obligatorio el nombre de la Autonomía en el torso del uniforme.
Se admite la excepción de no incluir el apellido, como figura en las especificaciones generales, aunque
sí se aconseja.
OBJETIVO
Ofrecer una imagen limpia y profesional de nuestro deporte, a patrocinadores y medios de comunicación.
Facilitar a los patrocinadores espacios razonables y en espacios homogéneos.
REQUERIMIENTOS GENERALES
Los deportistas deben llevar el uniforme durante toda la competición y la ceremonia de entrega de premios. En la
entrega de premios el uniforme de competición puede ser sustituido por el uniforme del club. De no llevar el
uniforme durante la ceremonia, no se tendrá derecho al premio económico.
El uniforme debe cubrir el torso completamente en el frente. La espalda puede estar descubierta de la cintura para
arriba.
Los brazos, por debajo de los hombros, deben estar descubiertos. No está permitido el uso de pantalones para
cubrir las piernas. El Delegado Técnico puede autorizar que sean cubiertos atendiendo a las condiciones
climatológicas. Los trajes de neopreno, cuando esté autorizado su uso, debe cubrir los dos brazos, pero no las
manos.
Los uniformes de una pieza son aconsejables. En el caso de uniformes de dos piezas, estas deben ser
superpuestas, excepto en las competiciones de media y larga distancia. El deportista debe tener el torso cubierto
durante toda la competición.
Las cremalleras deben estar a la espalda y con un máximo de 40 cm de longitud. Las cremalleras en el frente no
están permitidas, con la excepción de las competiciones de media y larga distancia.
El uniforme debe cubrir los hombros durante toda la competición.
Los deportistas, tienen que llevar el mismo uniforme desde el inicio de la competición hasta la finalización de la
misma, en competiciones de distancia estándar o inferior.
Las chaquetas para la lluvia o el frío, están permitidas cuando el Delegado Técnico lo autorice. En ese caso deben
tener el mismo diseño que el uniforme de competición, o ser transparentes.
La publicidad está permitida en la indumentaria del deportista siempre que no interfiera las labores de
identificación o control de los oficiales.
En el caso del Triatlón de Invierno, brazos y piernas pueden estar cubiertos con ropa de abrigo no atendiendo
explícitamente a esta normativa.
NORMATIVA GENERALES | COMPETICIONES 2014
APELLIDO DEL DEPORTISTA
a. Los deportistas deben entender la importancia de la identificación del deportista para medios de comunicación y
espectadores. El nombre del deportista debe estar en la parte frontal y en la trasera, tal y como se indica en el
esquema al final del documento. La impresión del nombre debe realizarse bajo el siguiente criterio:
o Fuente:
i.
La fuente debe ser Arial
ii.
Las letras deben ser todas en mayúsculas, a menos que el apellido tenga más de 9
caracteres, en cuyo caso se utilizarán letras minúsculas con la excepción de la primera
o Color
i.
Si el uniforme tiene un color oscuro, las letras deben ser blancas. Si el uniforme es claro, las
letras deben ser negras
o Posición
i.
Frente: La posición debe ser en la parte de arriba del uniforme
ii.
Atrás: Tiene que ser visible cuando el deportista está en el segmento del ciclismo
iii.
Altura: Mínimo 5 cm
iv.
Anchura: Entre 12 cm y 15 cm
RODRIGUEZ
NORMATIVA GENERALES | COMPETICIONES 2014
MARCAJE SOBRE EL CUERPO (CAMPEONATOS DE ESPAÑA ELITE DE DUATLÓN Y TRIATLÓN)
Los atletas, al realizar el registro en las competiciones Elite tendrán que portar el uniforme, y los cuatro números, que les
han sido entregados al finalizar la reunión técnica, fijados sobre el cuerpo, colocados en posición vertical.
NORMATIVA GENERALES | COMPETICIONES 2014
Descargar