La SCT lanza programa de empleo temporal en Nayarit local 5A www.enfoquenayarit.com INFORMATIVO miércoles 25 de marzo de 2015 | Año xxi | NÚMERO 3746 | SECCIÓN A | Precio: $10.00 Para evitar que se propague el mosquito Unidos vamos contra el dengue: José Gómez Gobernador inaugura infraestructura educativa de Nivel Medio Superior El Gobernador Roberto Sandoval Castañeda y el director de Educación Tecnológica Agropecuaria de la Secretaría de Educación Pública, César Turrent Fernández, inauguraron obras de infraestructura y equipamiento de cuatro planteles del CBTA y del CETIS 100, en las que se aplicó una inversión global de 21 millones de pesos. local 3A El Presidente Municipal de Bahía de Banderas manifestó su total disposición para unir esfuerzos con los Servicios de Salud de Nayarit, con el objetivo de abatir el número de casos de dengue en el municipio, mediante acciones que reduzcan la proliferación del mosquito transmisor de esta enfermedad. local 4A Rinden homenaje al Hijo del Perro Aguayo en Tepic acción 6B Comprometida con conservar el medio ambiente La Senadora de la República Margarita Flores Sánchez asistió a la Inauguración de la Exposición Fotográfica “Áreas naturales protegidas de México. Conservando el Patrimonio Natural para el Futuro de México”. La legisladora por Nayarit expuso que la exposición fotográfica muestra diferentes áreas protegidas del país como Cuatro Ciénegas, Chiapas, Pinacate, el Parque Nacional Desierto de los Leones, la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca o la Reserva de la Biosfera El Vizcaíno, en Baja California Sur, entre otras. Señaló que las áreas naturales protegidas de México son el principal instrumento para garantizar la preservación de nuestros ecosistemas, e indicó que actualmente casi 13 por ciento del territorio se encuentra bajo este esquema. foto: agencias Investigan a director de CBTA en Santiago Ixcuintla por desvío de recursos Así lo dio a conocer el Secretario General de la Sección 20 del SNTE, Antonio Carrillo Ramos, quien explicó que la investigación se originó debido las quejas que docentes y padres de familia del CBTA 108 presentaron ante la autoridad. local 5A SÍGUENOS EN enfoquenayarit HOY ESCRIBEN Nace el sindicato SUTSEN local 5A Véritas Liberabit Vos DANIEL ACEVES RODRÍGUEZ Local 2A Aprueban reformas para protección de los derechos humanos local 4A Con Visión Ciudadana Enrique Vázquez Coronel Local 2A 2A • Miércoles 25 de marzo de 2015 ENFOQUE OPINIÓN Véritas Liberabit Vos/Daniel Aceves Rodríguez E ra un 10 de febrero del año de 1994, en la Cámara de Comercio de Guadalajara los diferentes sectores empresariales incluyendo el Educativo recibirían la visita del entonces candidato a la Presidencia de la República por el Partido Revolucionario Institucional, cada delegación estaba preparada y formábamos una valla a partir de la entrada del recinto, la espera se hacía un tanto larga ya que la avanzada del candidato mencionaba que ya venía en camino dado que se había alargado un poco más de la cuenta el evento que había tenido antes en el centro de la ciudad, puesto que justo ese día era su cumpleaños y la gente lo quería saludar; un poco después de una manera sencilla pero bien organizada cruzo el umbral del edificio el Lic. Luis Donaldo Colosio Murrieta en su aspecto jovial y firme fue acercándose a saludar de mano a cada una de las delegaciones, portaba una chamarra ligera en color claro que hacía notar unas ligeras gotas de sangre que contrastaban con lo nítido de su prenda, el mismo explicó que esa sangre se debía a un ligero rasguño que una dama en su afán L. D. C. de saludarle había provocado con su uña una leve herida en el mentón del candidato y que puso por un momento en vilo a su equipo de seguridad. La reunión fue muy productiva el candidato supo escuchar las propuestas de los diversos sectores ahí reunidos fue empático ante las necesidades y proyectos que se mencionaron y en forma acuciosa tomo nota de todos y cada uno de los planes y comentarios ahí vertidos, fue muy ordena- do al exponer sus planes y proyectos y compartir lo difícil que fue el inicio de su campaña que había sido ensombrecida por el levantamiento zapatista del día primero de enero del cual a la fecha la tregua pactada por el Presidente Salinas se debatía en los acuerdos de Paz manejados por el en ese momento nombrado Comisionado para la Paz en Chiapas Manuel Camacho Solís otrora precandidato fuerte al puesto que ahora sustentaba Colosio, el candidato prometió regresar pronto. Efectivamente la campaña de Luis Donaldo iba tomando ya un cauce diferente, fuerte, con una visión de Estado y una decisión de ir calando en los diversos rumbos y rincones del país que despertaban a un proceso neoliberal marcado por la dinámica mundial generado por la conformación del rompecabezas del orbe una vez caído el muro de Berlín, y que durante el sexenio del cual él había sido Secretario de Desarrollo Social, los Programas como Solidaridad y otros más manejados por él recalcaban la necesidad de un mayor desarrollo social y político. Por eso no fue de extrañar ese polémico discurso pronunciado a los pies del monumento a la Revolución un día seis de marzo en el Aniversario del Partido que él representaba y que utilizando una oratoria clara y persuasiva genero un sinfín de opiniones ante la conformación del “Veo a un México”.muy similar en su raíz al discurso histórico de Martin Luther King Jr. de “Tengo un sueño” Ahí estaba ese candidato que arrancó la ovación de todos aquellos asistentes al mitin y de los miles de televidentes que ya seguían de una manera más clara alejados de los temores de un año turbulento que inició bajo los tambores de la guerra en Chiapas. Un poco más de quince días regresando por la tarde pude captar por la radio del vehículo una noticia por demás estreme- cedora y cruel, en un mitin realizado esta tarde en la colonia Lomas Taurinas de Tijuana Baja California, el candidato Luis Donaldo Colosio ha sufrido un atentado y había sido trasladado de urgencia a un hospital de esa ciudad, al llegar a casa pude ver por televisión las tristes escenas que daban la vuelta al mundo, ahí con la misma chamarra de color claro que utilizara en su visita aquel 10 de febrero, yacía tendido, ahora ya no eran solo unas gotas de sangre, era su vida misma que se extinguía en el rojo intenso que empapaba esa prenda ya conocida, a los pocos minutos su vocero y amigo el chihuahuense Liébano Sáenz daba a México la triste noticia: el candidato Luis Donaldo Colosio Murrieta ha fallecido” En esos días que se conmemoran ya veintiún años de su fallecimiento recordamos al gran hombre que fue Luis Donaldo Colosio quién seguramente hubiera sido un gran Presidente para nuestro país y tal como se leía en alg u na pu bl icación de aquel entonces: “La primavera llegó con un inv ier no q ue congeló el alma”, descanse en paz. Con visión ciudadana/Enrique Vázquez Coronel Dando la pelea por la economía en Nayarit H ace algunos días, mientras sostenía una amena plática con algunos colegas periodistas, uno de ellos insistía fervientemente que al igual que en años anteriores, y de hecho más bien históricamente, Nayarit no está avanzando como debería en materia económica, destacaba si las inversiones extranjeras que han llegado en los últimos años gracias al Gobernador Roberto Sandoval y sus incansables gestiones, así como el esfuerzo de los empresarios nayaritas que continúan apostando por Nayarit y con ello han creado más empleos y riqueza para el estado, sin embargo a su parecer este noble esfuerzo del sector público y privado no logra ser suficiente para establecer tajantemente que Nayarit está avanzando en materia económica, naturalmente no comparto esta idea y no pude evitar contradecirlo, haciéndole notar antes que nada que basta ver apenas cuatro años atrás para establecer que la situación económica en el estado era cuando menos ruinosa, la inseguridad que prevalecía en todo el territorio obli- gó a los pocos empresarios que tenían algo de capital circulando en el estado a retirarse preocupados por la integridad de ellos y de su familia, esta retirada de circulante generó en decenas y decenas de negocios una baja sumamente fuerte de ventas, obviamente si a las empresas les va mal, las fuentes laborales se esfuman, todos los nayaritas podemos recordar con triste claridad como la actividad económica se redujo a mínimos realmente alarmantes, nunca antes el estado había estado tan inhóspito para los negocios, haciendo el panorama simplemente imposible para el desarrollo de los negocios y de la economía. Obviamente, la llegada de Roberto Sandoval Castañeda al Poder Ejecutivo estatal marcó un antes y un después en materia de seguridad, a pocos meses gracias a las heroicas Fuerzas Armadas, a la Policía Nayarit, a la Fiscalía General del Estado y por supuesto el Fiscal General Edgar Veytia, se logró recuperar el clima de paz y estabilidad que permitió nuevamente, no que la economía se pusiera en marcha, sino que el clima de paz lo único que generó fueron las condiciones para que de nueva cuenta se pudieran retomar los negocios, pero la realidad es que el levantar el freno de la inseguridad fue el primer paso, en la tarea descomunal de echar andar la economía del estado, pasaron meses para que llegaran las primeras inversiones extranjeras, meses también pasaron para que algunos de los empresarios que en su momento se retiraron regresaran, y cabe destacar que no fueron todos, el tener hoy los índices de crecimiento económico que tenemos, el hecho que entre la población esté presente de nueva cuenta, la firme intención de salir adelante, de poner un negocio, de aportar algo al desarrollo económico de Nayarit, es un logro enorme, Nayarit puede que no sea la gran potencia económica del país, quizá incluso nunca lo sea, pero hoy definitivamente estamos en la dirección correcta avanzando a paso firme. El argumento fue sólido y una vez que todos los compañeros estábamos más o menos en la misma temática, fue entonces que analizamos qué es lo que está haciendo bien, qué se está haciendo para administración Director General Abel Amet Lazos /Editor responsable [email protected] Este ejemplar es producido por: Ediciones y Publicaciones Enfoque, S.A. de C.V., Miembro de la Asociación Mexicana de Editores ame Calle San Juan No. 12 Col. Rincón de San Juan Tepic, Nayarit 63138 Teléfonos: 213 01 65 y 68. 124 53 78 y 79 Representación en México D.F. Lemus Representaciones Periodísticas S. A. de C. V. Tel. 01 55 52 86 02 22 www.grupo-lemus.com.mx Gerente Patricia Villela Administrativa [email protected] ventas Gerente Comercial Consuelo Domínguez [email protected] redacción Jefe de Información Gabriel Carrillo [email protected] reporteros ANTONIO HAU que Nayarit esté creciendo y desarrollándose en la complicada situación económica nacional e internacional, el primer factor obviamente, es el liderazgo y la voluntad del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda que ha tomado todas las medidas necesarias para mover la economía de Nayarit, desde la continua búsqueda de inversionistas en el extranjero, hasta el gestionar nuevos proyectos, obras y apoyos en la federación o simplemente transmitir a la sociedad una visión optimista de que todo puede ser mejor, en este apartado fue unánime el reconocimiento al Gobernador como la pieza clave del rompecabezas. En segundo lugar, después de algunas variables, determinamos que las autoridades en materia económica tanto a nivel local como federal son el complemente indicado a la voluntad de progreso del Gobernador, tanto a nivel local el Ing. Federico Gutiérrez Villalobos como a nivel federal el Delegado Héctor Manuel Montero Rodríguez, han sido una constante en la generación de una economía más sólida, propiciando la generación de nuevas empresas y el fortalecimiento de las ya existentes, la colaboración ha sido la clave del progreso. De hecho recientemente, el Delegado de la Secretaría de Economía en Nayarit, Héctor Manuel Montero Rodríguez, estuvo de manteles largos puesto que el Presidente del Instituto Nacional del Emprendedor, Enrique Jacob Rocha estuvo presente en Nayarit, compartiendo con los jóvenes de la Universidad Tecnológica de Bahía de Banderas, sobre los beneficios y programas que se manejan en el INADEM y por supuesto para reiterar el apoyo constante del presidente la República, Enrique Peña Nieto. A lo largo de varios eventos realizados en el municipio de Bahía de Banderas el titular del Instituto Nacional del emprendedor, destacó la gran labor que las autoridades estatales pero sobre todo el propio delegado, Héctor Manuel Montero, han estado realizando en los últimos meses, el funcionario federal señaló muy claro que aún cuando los especialistas en materia económica han establecido que no tenemos las mejores condiciones económicas, el trabajo de- CARLOS ALEGRE FOTOGRAFÍA ALONSO BENÍTEZ diseño coordinador ramón carrillo de diseño [email protected] diseñadores claudia pérez [email protected] luis gómez [email protected] rené garcía [email protected] PRODUCCIÓN VÍCTOR GUTIÉRREZ DE VIDEO terminado del secretario estatal de economía y del trabajo, Federico Gutiérrez Villalobos en conjunto con el delegado Federal Héctor Manuel Montero tienen la economía nayarita en números positivos. Y el logro, no es menor, no es tanto por la felicitación y reconocimiento del funcionario federal, es más por el mensaje que es replicado por la sociedad en general, que gracias a los distintos programas de apoyo han podido materializar sus proyectos, impulsando con ello la economía del estado, si bien los recortes al presupuesto federal son un realidad que afectará el recurso que podrán utilizar los nayaritas, el trabajo colaborativo y la asesoría puntual que dan las autoridades en la materia a los ciudadanos, seguramente hará que estos rindan al máximo. Nayarit sin lugar a dudas no es el Estado de México o Nuevo León, pero con la guía del Gobernador, Roberto Sandoval y el trabajo aplicado de Secretario de Economía y del Trabajo, Federico Gutiérrez y del Delegado de la SE, Héctor Manuel Montero, estamos en el buen camino. community erika moreno manager [email protected] producción jefe de producción huMberto valdez circulación coordinador julio césar aburto de circulación Todos los escritos son responsabilidad de quien los firma. Enfoque Informativo, publicación diaria, 25 de marzo de 2015. Editor responsable: Abel Amet Lazos González. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 042013-092312235700-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: No. 16146 ExpedienteCCPRI/3/TC/14/20079. Producido, impreso y distribuido por: Ediciones y Publicaciones Enfoque, S.A. de C.V. Domicilio: San Juan No.12 Col. Rincón de San Juan, C.P. 63138, Tepic, Nayarit. ENFOQUE Miércoles 25 de marzo de 2015 • 3A Con una inversión de 21 mdp Gobernador inaugura infraestructura educativa de Nivel Medio Superior Anuncian construcción de un plantel CBTA en la sierra de El Nayar Meza Nolazco, recibió amablemente al público nayarita que abarrota la feria. foto: enfoque SantaMaríadelOro ofreciósuculturay gastronomía Federico Díaz Tepic El Gobernador Roberto Sandoval Castañeda y el director de Educación Tecnológica Agropecuaria de la Secretaría de Educación Pública, César Turrent Fernández, inauguraron obras de infraestructura y equipamiento de cuatro planteles del Centro de Estudios de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) y del Centro de Estudios Tecnológicos Industriales y de Servicios (CETIS) 100, en las que se aplicó una inversión global de 21 millones de pesos. Durante el acto, realizado en las instalaciones del CBTA número 244 de Pantanal, municipio de Xalisco, el mandatario estatal agradeció el apoyo del Gobierno de la República para elevar la calidad educativa de esos subsistemas Excelente muestra de este municipio en la Feria Nayarit 2015 Valeria Rojo Santa María del Oro Roberto Sandoval agradeció el apoyo del Gobierno de la República para elevar la calidad educativa de esos subsistemas en el estado. foto: enfoque en el estado, en beneficio de los alumnos nayaritas, y destacó la importancia de la educación tecnológica agropecuaria, así como el fortalecimiento académico de quienes integran la institución. “Hoy la educación en Nayarit no es un gasto, es una inversión que hacemos a diario para poder elevar la calidad de vida de nuestro jóvenes. Con esta inversión que el Presidente ha hecho en el estado, demuestra que a Nayarit se le quiere, pero se le quiere en el presupuesto —apuntó el gobernante—. Y a los jóvenes decirles que el Gobierno de la Gente trabaja a diario por fortalecer su futuro”, afirmó. Por su par te, T ur rent Fer nández anu nció q ue con ay uda del G obierno del Estado, se t iene contemplada la ed i f icación de u n nuevo plantel en la zona ser rana de Naya r it. Y a severó q ue es tas obras apu ntalan la pol ít ica educat iva del Presidente Enr iq ue Peña Nieto. Saldoblancoregistrahastael momentolaFeriaNayarit2015 No se han presentado incidentes violentos, los visitantes de la máxima fiesta de los nayaritas han acatado todas las medidas de seguridad, confirman autoridades HéctorSantanaapoyalas actividadesUniversitarias El Diputado felicitó a todas las participantes del certamen Señorita Universidad Autónoma de Nayarit 2015 Juan Chávez Tepic Derivado de la coordinación de la Fiscalía General, Secretaría de Seguridad Pública y la Dirección de Tránsito y Transporte del estado, el operativo que se implementó con motivo de la Feria Nayarit 2015, reporta saldo blanco en materia de seguridad y vialidad, hasta el momento no se han presentado hechos violentos ni detenidos. Así lo confirmó Jorge Alonso Campos Huerta, Secretario de Seguridad Pública en Nayarit, quien destacó que más de 500 elementos de las cor- El operativo especial continuará hasta el próximo lunes 30 de marzo, un día después de que concluya la Feria. foto: enfoque poraciones de seguridad antes mencionadas se han encargado de velar por la tranquilidad de quienes visiten la máxima fiesta de los nayaritas. “Hasta ahorita debemos agradecer a toda la ciudadanía por su comportamiento, desde el inicio de la Feria Nayarit 2015, hasta la fecha, llevamos un saldo blanco, los nayaritas se han comportado perfec- tamente acatando las medidas de seguridad que hemos implementado no sólo dentro del recinto ferial, sino también en sus alrededores, no tenemos hechos que lamentar, ni incidentes o detenidos”, comentó el funcionario. Agregó que el operativo especial continuará hasta el próximo lunes 30 de marzo, un día después de que concluya la Feria. “La indicación de nuestro gobernador es muy clara, garantizar la seguridad de todos los visitantes de esta fiesta nayarita, somos más de 500 elementos los que trabajamos las 24 horas en ese tema, el operativo terminará el próximo lunes, ya que las celebraciones en la feria concluyen hasta la madrugada de ese día,” finalizó Campos Huerta. CapturaPolicíaNayaritasujetosque asesinaronaclientedelbar “LaHinchada” Lorena Soto Tepic Elementos de la Policía Nayarit, tras un dispositivo de seguridad, realizaron la captura de dos sujetos por su probable responsabilidad penal en la comisión del delito de Homicidio en Riña en agravio de Oswaldo Daniel Soto Medina. Los detenidos Fernando Odín Aguiar Briceño de 21 años de edad y Juan Valentín Patiño Rodríguez de 24 años de edad; presuntamente el pasado 13 de marzo del presente, dieron muerte a Soto Medina, clavándole una navaja que le perforó En el marco de la Feria Nayarit 2015 correspondió al municipio de Santa María del Oro ofrecer a los visitantes a esta gran celebración su vasta cultura, gastronomía y hospitalidad reflejada en su potencial turístico; los asistentes degustaron ricos platillos y disfrutaron de la información que se les dio en materia social, económica y educativa, así como de un festival artístico con la presencia de una banda musical proveniente del ejido de La Labor. El Secretario General de Gobierno, José Trinidad Espinoza Vargas, en nombre del Gobernador Rober to Sandoval Cas- tañeda, recorrió las instalaciones de Santa María del Oro ubicadas en la fiesta de los nayaritas y saludó al A lcalde así como a todos los habitantes, felicitándolos por su gran programa. En tanto, el Presidente Municipal, Procopio Meza Nolazco, recibió amablemente al público nayarita que abarrota la feria explicándoles el desarrollo municipal y los vestigios culturales de la región, su prodigiosa laguna de Santa María del Oro, sus haciendas, sus paseos, los ricos recursos naturales y la generosidad de las familias para recibir al turismo todo el año. Igualmente Meza Nolazco agradeció al Gobernador Roberto Sandoval por todo el apoyo que brinda a Santa María del Oro y por estar al pendiente del desarrollo integral del municipio. Los detenidos fueron puestos a disposición del Juez Tercero del Ramo Penal con sede en Tepic. foto: enfoque la vena femoral perdiendo la vida desangrado. Sobre los hechos se conoce que los detenidos y el occiso se encontraban al interior de un bar denominado “La Hinchada”, siendo aproximadamente las 4:00 de la mañana cuando comienzan a discutir con Soto Medina, iniciando una riña. Es en ese momento cuando el hoy occiso, saca de entre sus ropas una navaja, la cual logró arrebatarle Odin Aguiar, dándole muerte. Durante la trifulca además lesionaron a otra persona. Posteriormente, los detenidos subieron al occiso y al lesionado a bordo de su vehículo, trasladándo- los hasta el interior de la colonia Ampliación Paraíso; donde los dejaron para darse a la fuga. Por lo anterior los detenidos fueron puestos a disposición del Juez Tercero del Ramo Penal con sede en Tepic, relacionados al expediente 174/15 por el delito de Homicidio en Riña, en agravio de Oswaldo Daniel Soto Medina. El Fiscal General Edgar Veytia, mencionó al respecto que no se bajará la guardia en el combate frontal contra la delincuencia, llevando ante la justicia a quienes atenten contra la seguridad de las familias. Lorena Soto Bahía de Banderas El Diputado Héctor Santana García, acudió este pasado fin de semana al certamen Señorita Universidad Autónoma de Nayarit 2015, campus Bahía de Banderas con la participación del campus Valle de Banderas, Maestros y Universitarios se dieron cita en la plaza pública de San José del Valle. Con un lleno excepcional familiares de las 4 participantes se dieron cita, a echar porras a las participantes académicas las cuales fueron elegidas por un jurado de talla internacional como lo es José Castañeda, quien se hizo acompañar de las chicas represen- tantes de belleza del municipio en diferentes responsabilidades de Belleza. Santana García acompañado de su familia, fue testigo e invitado de honor junto con los coordinadores de la Universidad campus Bahía de Banderas, así como la líder de los estudiantes de dicha universidad. En entrevista el Diputado felicitó a todas las participantes, por su belleza e inteligencia, dejando el compromiso como universitario de seguir apoyando, siendo parte de los eventos universitarios a los que le convoquen ya que él es universitario de la Universidad Autónoma de Nayarit. Diana Cervantes agradeció a los patrocinadores: Ballet Huitzitzila de la preparatoria numero 10, del maestro Martin Aguirre, Florista Profesional, Quiero Flores, Shakti Boutique, Rusell Barba, Carlos Ulises Morales Flores maquillista y Director de Agencias de Noticias MCN, Prensa Libre, Alberto Cisneros. El Diputado acudió al certamen Señorita Universidad Autónoma de Nayarit 2015. foto: enfoque 4A • Miércoles 25 de marzo de 2015 ENFOQUE La Trigésima Primera Legislatura La CMIC fortalece sus lazos con el Colegio de Arquitectos y COPARMEX Nayarit. foto: enfoque Topete: Le apuesta CMIC a la institucionalidad entre organismos empresariales Para trabajar en nuevos proyectos a través de un convenio de colaboración entre ambos organismos Lorena Soto Tepic La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) fortalece sus lazos con el Colegio de Arquitectos y COPARMEX Nayarit, para dar continuidad a la parte Institucional, así lo informó el Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Juan Topete Rivas. Recientemente la CMIC sostuvo un fructífero encuentro con el Colegio de Arquitectos que preside Javier Rodríguez Navarrete para trabajar en nuevos proyectos a través de un convenio de colaboración entre ambos organismos. “El Colegio de Arquitectos es una organización hermana que posee importantes cualidades y su líder es una persona joven , que cuenta con ideas claras de lo que se quiere lograr en beneficio de sus agremiados, así también nuestra cámara cuenta con grandes elementos para aportar y que fusionados se optimizarán nuestros resultados”. Explicó Topete Rivas. Por otra parte, el Presidente de COPARMEX en Nayarit, José de Jesús Hernández Preciado, visitó la Cámara de la Construcción para abordar diversos temas que permitan generar nuevos planes a ejecutar entre las dos organizaciones. “Tenemos temas en común como es el caso del SAT a través de la administradora Local de Auditoría Fiscal de Tepic, del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Yolanda Franco González, con quien CMIC gestionó un acercamiento para conocer la estrategia de atención ante cualquier anomalía presentada durante una auditoría, así como otros puntos en los que coincidimos y que podremos retroalimentarnos”. Destacó el líder constructor. Apruebanreformaspara eficientarlaprotección delosderechoshumanos Funcionarios públicos comparecerán ante el Congreso del Estado si no atienden recomendación de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos Lorena Soto Tepic Con el interés de contribuir en el respeto, protección y defensa real de los derechos humanos en Nayarit, en Sesión Pública Ordinaria los integrantes de la Trigésima Primera Legislatura, aprobaron por unanimidad el decreto que tiene por objeto reformar la Ley Orgánica de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos para el Estado de Nayarit y el Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso. El decreto señala que los servidores públicos que incumplan con una recomendación hecha por la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos, deberán comparecer ante la Comisión de Justicia y Derechos Humanos de la Cámara de Diputados para Las diputadas y diputados integrantes de la Trigésima Primera Legislatura fortalecen la actuación de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos. foto: enfoque que argumenten e informen el motivo por el que se niegan a responder la recomendación emitida, misma que tiene como fin sancionar al servidor público que vulneró los derechos de los ciudadanos para que se repare el daño y se evite la repetición de dichos actos violatorios. En lo que corresponde a la reforma del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso, se señala que el Poder Legislativo como órgano de control político, será el encargado de llevar a cabo las comparecencias de aquellos ser- vidores públicos que hayan sido omisos en atender sus recomendaciones, ello cuando así lo solicite la comisión local de derechos humanos; procedimiento que será desahogado a través de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos en la Trigésima Primera Legislatura. Con la aprobación de estas reformas, también se garantiza el derecho de audiencia a los servidores públicos ante las recomendaciones emitidas por la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado de Unidos vamos contra el dengue: José Gómez “Aquí hay un gran equipo que pudiera ser coadyuvante a las grandes obras y acciones para la salud que ustedes quieran hacer”, dijo el Alcalde a los médicos Los estudiantes reiniciarán las clases el próximo 13 de abril. foto: enfoque Saldrán de vacaciones 280 mil alumnos de educación básica en Nayarit Estudiantes y docentes tendrán un receso de actividades por 15 días Juan Chávez Tepic A lrededor de 280 mil alumnos y 13 mil docentes de educación básica en Nayarit saldrán de vacaciones de Semana Santa este viernes 27, informó el Secretario de Educación Pública en la entidad, Marco Antonio Ledesma. Indicó que los estudiantes -de más de 2 mil centros escolares del estadoreiniciarán las clases el próximo 13 de abril. “Este viernes nuestros niños y jóvenes estarán por quince días disfrutando de este receso de Semana Santa, esto es en base al calendario nacional que nos rige y respetando los 200 días de clases que deben cubrir los alumnos de educación básica, son casi 280 mil alumnos los que saldrán de vacaciones”, detalló. Marco Antonio Ledesma señaló que los docentes y personal de apoyo a Nayarit, otorgando certeza y cer t idu m bre al compareciente y su derecho de audiencia. De esta manera, las diputadas y diputados integrantes de la Trigésima Primera Legislatura fortalecen la actuación de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos, y contribuyen a modificar los comportamientos de los servidores públicos en el respeto a los derechos de los ciudadanos y en la atención de las recomendaciones que emita la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos en el Estado. Valeria Rojo Bahía de Banderas Redobla esfuerzos el Alcalde en la lucha por la salud. foto: enfoque El Presidente Municipal José Gómez Pérez manifestó su total disposición para unir esfuerzos con los Servicios de Salud de Nayarit, con el objetivo de abatir el número de casos de dengue en el municipio, mediante acciones que reduzcan la proliferación del mosquito transmisor de esta enfermedad. “Lo más importante es la salud de nuestra gente y este Gobierno Municipal se sumará a todos los esfuer- zos que signifiquen bienestar y más allá de todo, que signifique prevención y no reacción; sumando esfuerzos podemos atacar esta enfermedad y sobre todo proteger a nuestros niños, jóvenes y adultos mayores, que siempre son los más vulnerables”, afirmó. Ante la advertencia de las autoridades estatales de Salud, del riesgo inminente de registrar un exponencial incremento de casos de dengue por ser Bahía de Ban- deras un destino turístico, el Alcalde respondió de manera favorable para reforzar las acciones de comunicación a la población y que los habitantes limpien sus viviendas, laven sus recipientes de agua limpia, descacharricen sus patios y permitan la nebulización al interior de sus inmuebles. El Alcalde escuchó a los especialistas médicos de los Servicios de Salud de Nayarit, quienes explicaron los efectos del dengue en personas que han sido picados por el mosquito transmisor de esta enfermedad, efectos que pueden llevar a las personas a la muerte. En respuesta, el Presidente Municipal José Gómez Pérez, puso a disposición de las autoridades sanitarias de la entidad todo el personal y los recursos municipales para hacer frente a dicha enfermedad, “aquí hay un gran equipo que pudiera ser coadyuvante a las grandes obras y acciones para la salud que ustedes quieran hacer. Ustedes pónganos a trabajar y con mucho gusto lo estaremos haciendo. Con todo gusto nos sumamos”, les dijo. Ante la proximidad de la temporada vacacional de Semana Santa y Pascua, se dio a conocer que las acciones de prevención para evitar la reproducción del mosquito transmisor del dengue, se realizarán en los días siguientes en las poblaciones de la zona costa. la educación también tendrán un receso escolar. Invitó a los padres de familia realizar algunas acciones en específico para aprovechar el periodo vacacional. “Recomendamos a los padres de familia que es- tén muy al pendiente de sus hijos, de su salud, de todas las actividades que hacen durante el día; El objetivo es evitar que nuestros jóvenes tengan algún accidente; La otra es que algunos maestros les van a dejar lecturas a los niños, la idea es que descansen, pero que no pierdan el habito de la lectura, por eso importante que los padres de familia nos apoyen a que cumplan con su deber, a fomentar valores que les van a ser útiles como personas”, comentó. A nombre del gobernador Roberto Sandoval, el Secretario de Educación Publica en la entidad, deseó unas excelentes vacaciones a los maestros y estudiantes nayaritas y los invitó a que disfruten este periodo en compañía de sus familias. ENFOQUE Miércoles 25 de marzo de 2015 • 5A Con más de 39 millones de pesos La SCT lanza programa de empleo temporal La población objetivo son mujeres y hombres de 16 años de edad en adelante que ven afectado su patrimonio Este proyecto nuevo, que se reconoce a sí mismo como un Sindicalismo real de vanguardia. foto: agencias Nace en Nayarit un nuevo sindicato Buscan Igualdad de condiciones en la vida sindical y aseguran que no van a interponer ningún interés personal o político Lorena Soto Tepic La Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a través del Centro SCT en Nayarit, trabaja para seguir ampliando a las comunidades de alta y muy alta marginación el Programa de Empleo Temporal (PET). El Programa de Empleo Temporal que lleva acabo la SCT atiende caminos rurales y alimentadores los cuales constituyen un activo de gran importancia regional y local, ya que a través de ellos es posible la comunicación permanente entre los centros de población y producción en el medio rural, y el acceso de amplios grupos de población campesina e indígenas a servicios básicos de salud y educación, así como a mayores oportuni- El Programa de Empleo Temporal que lleva acabo la SCT atiende caminos rurales y alimentadores. foto: agencias dades de empleos y desarrollo en general. La población objetivo son mujeres y hombres de 16 años de edad en adelante que ven afectado su patrimonio o enfrentan una disminución temporal en su ingreso por baja demanda de mano de obra o por los efectos de situaciones sociales y económicas adversas, emergencias o desastres, mediante apoyos económicos Dentro del programa la SCT en Nayarit este año invierte un monto de 39 mi- llones 126 mil pesos, con un total de 420,906 jornales con los cuales se atiende una meta de 915.35 kilómetros, generando con esto 3,198 empleos. Este año se atiende a los municipios de Acaponeta, Ahuacatlán, Amatlán de Cañas, Compostela, Bahía de Banderas, El Nayar, Huajicori, Ixtlán del Rio, Jala, La Yesca, Rosamorada, Ruiz, San Blas, San Pedro Lagunillas, Santa María del Oro, Santiago Ixcuintla, Tepic y Xalisco. A la fecha se cuenta con un avance del 11.7% en el programa, del total de la inversión al PET este año dentro de la Cruzada Nacional Contra el Hambre (CNCH) se aplican 23 millones 823 mil pesos con un total de 253,676 jornales los cuales atenderán una meta de 544.75 kilómetros generando 1,930 Empleos, esto en los municipios de El Nayar, Tepic, Huajicori y Santiago Ixcuintla contando con un avance a la fecha del 12.5 % en lo correspondiente a la CNCH. Estánenriesgode derrumbarsevarias preparatoriasdelaUAN Lorena Soto Tepic En riesgo varias de las escuelas preparatorias de la UAN, entre ellas la número 13 de Tepic, la de San Blas y la de Acaponeta, donde ya los jóvenes dejaron de recibir clases por el riesgo de que se venga abajo la construcción en cualquier momento. Así lo informó el Rector de la Universidad Autónoma de Nayarit, Juan López Salazar. Agregó que debido a la falta de la transferencia de los recursos que los Ayuntamientos anteriores no enteraron a tiempo del impuesto especial del 12 por ciento, el Patronato no cuenta con recursos para la reconstrucción de diferentes edificios de educación media superior. Informó que la Prepa 13 cada año sufre pequeños hundimientos y con las lluvias atípicas de principios de febrero y de este mes, ya se notó que se trasminan los techos, por lo que estamos muy preocupados ya que de no hacer las reparaciones necesarias al llegar el periodo ordinario de lluvias, podrá sufrir la Unidad Académica otro colapso como los anteriores poniendo en riesgo la vida de los estudiantes, docentes y el personal administrativo que asisten a estas unidades. Explicó que también están deteriorados los edificios de las preparato- rias de San Blas, de Bahía de Banderas, y la que requiere de reparación inmediata es la preparatoria de Acaponeta, donde uno de los edificios ya está desalojado y los estudiantes no asisten a clases por temor a un derrumbe. López Salazar, señaló: por lo que nos preocupa que los Ayuntamientos actuales no hagan un esfuerzo por pagar el adeudo que dejaron los anteriores alcaldes. Explicó que el presidente del Patronato ha estado visitando a los alcaldes para invitarlos a que paguen o a que firmen un convenio de pago, porque no solo es que paguen lo que vienen recaudando desde su llegada al cargo, sino que son muchos años de adeudo que tienen y cuando se trata de municipios como Tepic, Compostela, Bahía de Banderas y Santiago Ixcuintla, principalmente, que son los que más recaudan, hacen una cantidad considerable. El rector indicó que a la fecha siguen 12 Ayuntamientos de las actuales administraciones que están al corriente de septiembre del 2014 a la fecha, pero 8 alcaldes no han hecho caso de enterar el recursos que recaudan, porque no es para ningún programa de los Ayuntamientos, sino que es un impuesto especial para el patronato de la UAN y si un pesos reciben, ese peso deben pagarlo al patronato. La Prepa 13 cada año sufre pequeños hundimientos. foto: agencias Omar Delgado Tepic Este martes durante una conferencia de prensa se dio a conocer el surgimiento de un nuevo sindicato para la clase trabajadora de la burocracia. Bajo el nombre de Sindicato De Unidad de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado, Municipios y Organismos Públicos Descentralizados del Estado De Nayarit (SUTSEN), el comité integrado por 24 personas, hombres y mujeres, explicaron que ofrecen y piden al trabajador una oportunidad de representarlo. El Licenciado en economía Mario Alonso Alcántar Quiroz, quien forma parte del comité electo, dejó en claro que este sindicato buscará hacer valer la voz de cada uno de los trabajadores: “Aquí cuenta lo que el trabajador opina, aquí cuenta lo que el trabajador quiere que el día de ma- ñana Su Sindicato, con la frente en alto, lo represente. No vamos a permitir, no vamos a anteponer, ningún interés personal, ningún interés político. Nosotros lucharemos, cuidaremos, por lo que cada trabajador ha logrado dignamente, todos los derechos, todas sus prestaciones”. Alcántar Quiroz hizo un llamado a los trabajadores para que confíen en este proyecto ya que cuentan con todos los requisitos legales para representarlo. Y aunque señaló que no son enemigos de Águeda Galicia, líder del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado y Municipios (SUTSEM), sí dejó en claro que este nuevo sindicato surge a partir de la incertidumbre que aqueja a muchos trabajadores en cuanto a sus derechos y garantías, por lo que se buscará generar un esquema de diálogo con la parte patronal para cuidar los intereses del trabajador. Este proyecto nuevo, que se reconoce a sí mismo como un Sindicalismo real de vanguardia, y utiliza de lema “Por la Dignidad y Unidad Laboral”, promete ser una alternativa distinta para los trabajadores que tienen una base sindical, en donde la inclusión y la transparencia sean ejes fundamentales para su funcionamiento. Carrillo Ramos informó que los docentes del CBTA 108 también se quejan de abuso de autoridad. foto: agencias Investigan a director de CBTA en Santiago Ixcuintla por desviar recursos federales Maestros y padres de familia del plantel se quejan, además, de que nunca se presenta a trabajar Juan Chávez Tepic La Secretaría General de Gobierno, en coordinación con la Secretaría de Educación Pública en Nayarit, está investigando al Director del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) 108, - ubicado en la comunidad de Villa Juárez en Santiago Ixcuintla- Basilio “Chilo” Brizuela, por el presunto delito de desviación de recursos y por cobrar sin presentarse a trabajar. Así lo dio a conocer el Secretario General de la Sección 20 del SNTE, Antonio Carrillo Ramos, quien explicó que la investigación se originó debido las quejas que docentes y padres de familia del CBTA 108 presentaron ante la autoridad. Acusan a Basilio “Chilo” Brizuela de ser aviador, y de que únicamente se presentaba en el plantel cuando llegaba algún recurso a través de programas federales. “La desviación de recursos no me consta, pero hay suficiente información para que la autoridad educativa se preocupe, aboque y resuelva el tema, dependiendo de los resultados de la investigación que ya están haciendo se determinará si amerita o no la inhabilitación; Yo de entrada digo, ningún directivo puede estar faltando a su compromiso de dirigir de manera regular cualquier centro de trabajo, y hay acusaciones de que este director tiene meses que no se para en el plantel, y no se puede dirigir una escuela a control remoto, ni por redes sociales,” destacó. Antonio Carrillo Ramos informó, además, que los docentes del CBTA 108 también se quejan de abuso de autoridad por parte del director del plantel. “La mayoría de compañeros docentes dicen que el director no está haciendo su trabajo, señalan que hay abuso de autoridad de su parte, también los padres de familia tienen muchas quejas, ya se lo manifestaron incluso al Secretario General de Gobierno en reunión privada, yo le pasaré la información al propio gobernador del estado, y estamos seguros que la situación se resolverá en corto tiempo”, concluyó. Esto como resultado del trabajo del Club de Redes Sociales de Riviera Nayarit. foto: agencias #RivieraNayaritExtremo logróserTrendingTopic La Twitter Party finalizó con más de 10 millones de impresiones en 118 ciudades de América, Europa y Asia Lorena Soto Tepic El objetivo de la reciente Twitter Party (TP) de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit (OVC), se logró al posicionar el Hashtag #RivieraNayaritExtremo en el tercer lugar de los Trending Topic (TT) de Twitter en México. La meta se cumplió cabalmente a tan sólo 45 minutos de haber iniciado la TP el pasado 20 de marzo. En total, las impresiones alcanzadas sumaron 10’259,317 impactos, a través de 2,160 tweets de 229 usuarios, quienes participaron en 118 ciudades de América y Europa principalmente, pero sorpresivamente también de Asia. La cuenta de Twitter @ RivieraNayarit llegó a su- perar los 12 mil seguidores después de la TP, mientras que la cuenta en inglés también marcó gran actividad, y aumentó sus seguidores hasta más de seis mil. Entre los participantes más activos y destacados, se encuentra la cuenta oficial del Consejo de Promoción Turística de México @ VisitMex, que cuenta con más de 200 mil seguidores. También @tipsdeviajero estuvo constantemente participando e interactuando con sus casi 140 mil seguidores. Además de #RivieraNayaritExtremo y #RivieraNayarit, los Hashtag más utilizados durante la fiesta fueron: #surf, #skydive, #adrenalina, #vacaciones, #nayarit y #playa. Aunque sólo nueve hoteles del Club de Redes Sociales de Riviera Nayarit fueron anfitriones de la TP, la gran mayoría de la hotelería de Riviera Nayarit colaboró para este gran logro. Así mismo, otras empresas de servicios turísticos estuvieron apoyando. 6A • Miércoles 25 de marzo de 2015 ENFOQUE INTERNACIONAL Ordenan máxima seguridad El Airbus A320 de la aerolínea de bajo coste Germanwings emitió una llamada de socorro. foto: agencias Se estrella en Francia un avión con 150 personas a bordo Redacción Francia Un av ión de pasaje ros de la línea Germanwings con150 personas a bordo (144 pasajeros y seis integrantes de la tripulación) se estrelló el martes en los Alpes franceses mientras volaba entre Barcelona y Duesseldorf, dijeron autoridades. Oliver Wagner, gerente de la aerolínea, no especificó si habría sobrevivientes y agregó que por el momento era imposible dar más información acerca de cómo ocurrió el accidente. Otras autoridades han dado diferentes cifras acerca de la cantidad de personas que iban a bordo del avión. La vicepresidenta del gobierno español Soraya Sáenz dijo que a bordo del avión había 45 personas con apellidos españoles pero las autoridades no han confirmado cuántos eran de esa nacionalidad. Eric Ciotti, presidente del consejo regional en el sudeste de Francia, dijo que el accidente tuvo lugar en Meolans-Revels, cerca de la popular estación de esquí Pra Loup. El Airbus A320 de la aerolínea de bajo coste Germanwings emitió una llamada de socorro a las 10:45 a.m. del martes, antes de estrellarse en una zona montañosa a unos 2 mil pies de altitud, dijo Pierre-Henry Brandet, vocero del Ministerio del Interior francés. Brandet dijo que esperaba operación de búsqueda y rescate extremadamente larga y extremadamente difícil por la ubicación de la zona. Dos mexicanos viajaban La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), anunció que tres personas de nacionalidad mexicana estarían entre las víctimas del accidente aéreo en los Alpes franceses; sin embargo, destacó que la identificación de éstos se confirmará hasta realizar las pruebas forenses correspondientes. A través de un comunicado, explicó que los restos de los pasajeros serán enviados a Francia para poder ser identificados y entregados a sus familiares, por lo que la representación diplomática de México en España estableció contacto con la unidad de Emergencia Consular del Ministerio de Asuntos Exteriores. “Dicha i nformación no podrá ser confirmada de manera plena y oficial hasta que se cumplan los protocolos de identificación que se aplican en estos casos”, aseguró. La SRE agregó que se ha puesto en contacto con los familiares de las posibles víctimas mexicanas, con el fin de brindarles asistencia. Lanzan amenaza contra la sobrina de Barack Obama Leslie Robinson es jugadora en el equipo femenil de basquetbol de Princeton, por lo que se aseguró el Torneo de NCAA ante Maryland Redacción Estados Unidos Una amenaza en contra de la sobrina del Presidente Barack Obama, jugadora en el equipo femenil de basquetbol de Princeton, provocó que se aumentara la seguridad en el juego del Torneo de NCAA ante Maryland, informó una persona cercana a la situación. La persona habló bajo condición de anonimato debido a que no se habían revelado detalles sobre la amenaza. Princeton enfrentaba a Maryland el lunes en la segunda ronda del torneo en la arena de las Te- Leslie Robinson, es sobrina de Obama. Su padre, Craig Robinson, es hermano de Michelle Obama. foto: agencias rrapins. El sábado, el presidente Obama asistió al triunfo de Princeton 8070 sobre Wisconsin-Green Bay de la primera fase. La alera de primer año de Princeton, Leslie Robinson, es sobrina de Obama. Su padre, Craig Robinson, es hermano de la primera dama, Michelle Obama. Se dejó un mensaje telefónico en Maryland amenazan- do a Leslie Robinson y la amenaza se tomó con seriedad. El diario USA Today fue el primero en reportar la amenaza. Ni el presidente ni la primera dama asistieron al encuentro del lunes, aunque las jueces de la Corte Suprema, Sonia Sotomayor y Elena Kagan, se sentaron cerca de la banca de Princeton. ENFOQUE Miércoles 25 de marzo de 2015 • 7A nacional Uno ya se utiliza como casa para niños con cáncer Bienes de “El Chapo” serán del gobierno Residencias, vehículos, alhajas, celulares y otros objetos asegurados, causaron abandono al no ser reclamados en los plazos legales y pasarán a manos del Gobierno Federal Ambulantes de Oaxaca queman auto en protesta por reubicación Redacción Sinaloa Los dueños de los bienes asegurados con motivo de la detención del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán no acudieron ante las autoridades, a efecto de reclamar y acreditar su legal propiedad durante los plazos establecidos; ahora esos bienes causaron abandono y están a punto de pasar a manos del Gobierno Federal. Durante los meses de julio y diciembre de 2014, y marzo de 2015, la Procuraduría General de la República (PGR) efectuó las notificaciones en mención por medio de edictos publicados en el Diario Oficial de la Federación y otros medios de comunicación. Nadie se presentó. La comunicación oficial y pública hacía referencia a los bienes muebles e inmuebles relacionados con las averiguaciones previas iniciadas por la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), a través de la Unidad Especializada en Investigación de Terrorismo, Acopio y Tráfico de Armas (UEITA), en las que se decretaron embargos pre- Los dueños de los bienes asegurados con motivo de la detención del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán no acudieron ante las autoridades. foto: enfoque cautorios los días 20 y 28 de febrero, así como el 3 de marzo de 2014. En las i ndagator ias PGR /SEIDO/ UEITA/025/2014, PGR/SEIDO/UEITA/027/2014, PGR/ S E I D O/ U E I TA / 3 0 / 2 0 14 , P G R / S E I D O / UEITA/033/2014, y PGR/ SEI DO/ U EI TA /143/2014 , hoy acumuladas a la averiguación previa PGR/SEIDO/UEITA/189/2014, quedaron asegurados los bienes muebles e inmuebles localizados con motivo de los operativos realizados por la PGR en Culiacán, Sinaloa, y que culminaron con la captura del líder del Cártel de Sinaloa el 22 de febrero del año pasado en Mazatlán. Se esti ma q ue d ichas propiedades -no todas acreditadas a Joaquín Archivaldo Guzmán Loera- tienen un valor comercial superior a 60 millones de pesos y para nada representan la enorme fortuna que el narcotraficante posee, según cálculos de la revista Forbes y analistas extranjeros, puesto que no se localizaron cuentas bancarias ni cantidades importantes de dinero en extranjero en los domicilios cateados. Entre las propiedades aseguradas al “El Chapo” Guzmán y sus socios, se cuentan más de una decena de inmuebles, entre residencias, lotes, ranchos y comercios en los estados de Sinaloa y Durango; además de automotores, aeronaves, alhajas, relojes, aparatos de telefonía celular y equipos de radiocomunicación. Todos los bienes que se encuentran a resguardo del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE). Debido a que los edictos publicados y firmados por el agente del Ministerio Público de la Federación, Rafael Hernández García, no fueron atendidos por persona alguna dentro de los 90 días naturales que establece como plazo el Artículo 182-A del Código Federal de Procedimientos Penales, los bienes referidos causaron abandono y solo es cuestión de que en juicios de extinción de dominio llevados a cabo en el Juzgado especializado, se decrete su adjudicación en favor del Gobierno Federal. Los inmuebles incautados precautoriamente y que nadie reclamó, son las residencias conectadas por medio de túneles al drenaje profundo de la ciudad de Culiacán, a través de los cuales presuntamente escapó Joaquín Guzmán Loera unos días antes de ser detenido en Mazatlán. Proponen castigar con cárcel la “pornovenganza” Redacción Distrito Federal Las comisiones del Senado recibieron la propuesta de castigar a quienes exhiben grabaciones de actos sexuales de sus parejas o exparejas, a fin de disminuir la incidencia de esta práctica que está en crecimiento y ha generado graves daños, principalmente a las mujeres. Propuesta por Mónica Arriola, la iniciativa establece castigar la también llamada pornografía no consensuada o porno de venganza, pues utilizan imágenes obtenidas durante una relación sexual consensuada para después exhibirlas sin el consentimiento de una de ellas. Las comisiones unidas de Justicia y Estudios Legislativos serán las responsables de analizar esta iniciativa, mientras que la Comisión contra la Trata de Personas emitirá una opinión, dado que el tema involucra también a víctimas de este delito. Mónica Arriola propone que se incluya en el Códi- Con esta maniobra impidió el ingreso de camiones recolectores. foto: enfoque El Senado recibió la propuesta de castigar a quienes exhiben grabaciones de actos sexuales. foto: enfoque go Penal Federal que “comete el delito de abuso por divulgación toda persona que fotografíe o grabe, mediante cualquier método, la imagen desnuda, parcial o total de una persona y, subsecuentemente, distribuya la imagen a cualquier medio, virtual o impreso, de divulgación pública, sin su consentimiento. “También se considera que comete el delito referido en el párrafo anterior, la persona que, sin haber capturado la imagen, la distribuya a cualquier medio, virtual o impreso, de divulgación pública, sin el consentimiento previsto”, dice la propuesta. Dispone que el castigo para quien realice este delito será de prisión de dos a cinco meses y hasta cien días de multa; es decir, no es un delito grave. Plantea además que “el medio virtual o impreso de divulgación que publicare dichas imágenes deberá removerlas de forma inmediata a petición de la víctima; de no hacerlo se le impondrán 300 días de multa”; aclara que no se procederá contra el sujeto activo, sino por queja del ofendido o de sus representantes. En la exposición de motivos, la legisladora federal cita un estudio realizado por integrantes de la Universidad de Maryland Francisco King Carey Escuela de Leyes, a la Universidad de Yale; la escuela de Leyes de Stanford y la Escuela de Leyes de la Universidad de Miami, que muestra a las mujeres como las principales afectadas de esta práctica de exhibir escenas de su actividad sexual. “Según lo que reporta el estudio, la pornografía no consensual implica la distribución de imágenes sexuales gráficas de las personas sin su consentimiento, incluidas imágenes originalmente obtenidas mediante métodos insidiosos (grabaciones ocultas o grabaciones de agresiones sexuales), así como imágenes originalmente obtenidas con el consentimiento, por lo general en el contexto de una relación privada o confidencial, por lo general con la pareja sentimental”, explica Mónica Arriola. Los comerciantes adheridos al Frente Popular ’14 de junio’ incendiaron una unidad en la entrada del tiradero municipal, ubicado en la colonia Renacimiento Redacción Oaxaca En protesta por la reubic ac ión de pues tos de ambulantes en el centro histórico de Oaxaca, integrantes del Frente Popu lar ’14 de junio’, i ncend i a ron u n veh íc ulo en las inmediaciones del t i radero mu n icipal de la ciudad de Oaxaca, u bicado en la colon ia Renacimiento. Con esta maniobra impidió el ingreso de camiones recolectores. El líder de la agrupación, Francisco Martínez Sánchez, indicó que las acciones son en rechazo a las reubicaciones de comerciantes de los mercados 20 de Noviembre y Benito Juárez bajo el pretexto de una remodelación. Martínez Sánchez, incluso, acusó, la intervención de la dirigente de comerciantes Carmela Luján, por lo que exigieron se establezca una mesa de diálogo. Al lugar llegaron elementos de la policía estatal y municipal, quienes exhortaron a los inconformes a desistir en sus acciones. Los migrantes son un peligro, acusa Diputada Federal Patricia Guadalupe Peña Recio propone que los migrantes circulen, pero no se queden ningún tiempo en municipios, estados ni en el país Redacción Distrito Federal Los migrantes son un pel igro porq ue asaltan, se prostituyen y matan, acusó la diputada federal del PRI por el distrito de Coatzacoalcos, Patricia Guadalupe Peña Recio. A su juicio, los gobernantes tienen una responsabilidad sólo con los mexicanos, pero no con los indocumentados. La legisladora fue más allá y propuso que los migrantes circulen, pero no se queden ningún tiempo en los municipios, en los estados y en el país. En entrevista al término del informe del diputado Juan Isidro del Bosque, la legisladora consideró que lo que las autoridades deben hacer es cerrar las casas donde los migrantes puedan quedarse. “(En Coatzacoalcos) cerramos una casa en donde se les daba atención a los migrantes, porque nosotros podemos tenerlo de paso, pero con los problemas que le ocasionan a los habitantes que viven cerca de estos sitios, se convierte un foco de asaltos, y de prostitución”, dijo. “Además salían, asaltaban, el paso de ellos es un peligro porque son persona que llegan sin dinero y asaltan hacen cosas indebidas en la vía pública y bueno es que no es nuestra responsabilidad las personas que vienen de otros lugares, la responsabilidad que tenemos es con los nuestros, los mexicanos que nos dieron su confianza”, consignó el reporte periodístico. Los migrantes son un peligro porque asaltan, se prostituyen y matan, acusó. foto: enfoque 8A • Miércoles 25 de marzo de 2015 ENFOQUE Eligieron a 4 estudiantes INE elige a normalistas desaparecidos como funcionarios de casilla Por otra parte, el Partido Verde entregó una tarjeta a padre de Ayotzinapa Redacción Guerrero Aproximadamente a 300 personas que podrían ser familiares de los 60 cuerpos encontrados y abandonados en el crematorio del Pacífico. foto: agencias Concluyen pruebas de ADN de 60 cuerpos en crematoria de Acapulco El Fiscal de Guerrero indicó que el próximo jueves se darán a conocer más resultados de otros restos humanos que ya fueron identificados Redacción Guerrero El Fiscal de Guerrero, Miguel Ángel Godínez Gómez, dijo que concluyó la aplicación de pruebas de ADN a personas que creen que entre los 60 cuerpos hallados en el Crematorio del Pacífico esté alguno de sus familiares. En entrevista, luego de hacer un recorrido por los módulos de la Fiscalía del estado que se instaló en el interior de la sede del Tianguis Turístico 2015, indicó que hasta el momento sólo cuatro de los 60 cuerpos han sido identificados. Mencionó que el próximo jueves se darán a conocer más resultados de otros restos humanos que ya fueron identificados. Añadió que aproximadamente a 300 personas que podrían ser familiares de los 60 cuerpos encontrados y abandonados en el crematorio del Pacífico ya se les realizaron las pruebas de ADN. “Llevamos identificados cuatro cuerpos y estamos trabajando en conjunto con la Policía Científica Federal... el jueves vamos a tener más resultados y a los familiares de los 60 cuerpos ya se les hizo pruebas de ADN”, mencionó. El fiscal general del estado señaló que están implementando un plan psicológico de terapias para los familiares que no van encontrar los restos humanos entre los 60 cuerpos. “Se están tomando muestras (de lo que hay en las urnas) y hablando con las personas, no se han presentado todos, gran parte ya entregaron sus muestras de lo que tienen en la caja”, dijo. Comentó q ue tod as las f u nerar ias i nvolucradas y q ue env iaron los cuerpos al crematorio del Pacífico están en investigación. También dio a conocer que afuera de la sede del T iang u is T u r íst ico se ha instalado un módulo para atender cualquier denuncia. El vocal Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral en Guerrero, David Alejandro Delgado Arroyo, indicó que cuatro normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos desde septiembre pasado, fueron elegidos como funcionarios de casilla. Delgado apuntó que uno de ellos fue Adán Abraján de la Cruz, quien aparece en la lista de insaculados para que sean funcionarios de casilla en las elecciones del próximo siete de junio. Al respecto, Delfina de la Cruz Felipe consideró que “el gobierno se burla de nosotros, de nuestro dolor”, luego de que personas acreditadas por el INE, acudieron a su domicilio para notificarle que su hijo, Adán Abraján de la Cruz fue elegido como funcionario de casilla. Además, la señora Delfina pidió que rechacen las campañas de los candidatos de todos los partidos políticos mientras no sean Piden rechazar las campañas de los partidos políticos mientras no aparezcan los normalistas. foto: agencias presentados con vida los 43 jóvenes normalistas. “Mientras no aparezcan nuestros hijos la búsqueda seguirá, mientras el gobierno no nos diga que ha pasado con nuestros hijos; y les hacemos un llamado para que nos los entreguen; ya se van a cumplir seis meses de la desaparición y aún no hay respuesta”, recordó. Por su parte, Marco Antonio Baños Martínez, consejero del Instituto Na- cional Electoral, comentó: “Ofrezco una disculpa a las madres de estos jóvenes, porque entiendo que fueron tres y, por supuesto que nunca fue intencional de parte del INE”. En tanto, Rafael López Catarino, padre de Julio César, uno de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero, denunció que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) les envió tarjetas de descuento a él y a su familia. Vestirán al Centro de Guadalajara de luces El próximo jueves serán iluminados seis edificios históricos de la ciudad Redacción Jalisco Con la consolidación de proyectos como la Zona 30, la iluminación escénica en edificios públicos y las diferentes obras que se hacen actualmente en el Centro de Guadalajara, el plan es que el ciudadano permanezca por más tiempo en esta área, y no sólo vaya de paso. Si se tiene una mayor permanencia de las personas, se logra un crecimiento en turismo, negocios y actividades artísticas y culturales que inviten a la gente a pasear por el Centro de noche, aseguró el director general de Planeación y Desarrollo de Centros Turísticos de la Secretaría de Turismo estatal (SECTURJAL), Víctor Manuel Mijangos Castellanos. “Está comprobado que cuando se tienen espectáculos de luces y sonido, se promueve la permanencia por más tiempo en el Centro Histórico y el que puedan surgir nuevas actividades, como son representaciones escénicas, callejeras y algunas otras manifestaciones artísticas”. Mijangos Castellanos aseguró que de mantener al menos dos horas más al visitante en el Centro se incrementaría el consumo, que se traduce en una mayor derrama económica para el municipio y el Estado, además de la creación de empleos. El 20 de marzo del año pasado la Catedral de Guadalajara fue iluminada. foto: agencias El próximo 26 de marzo el Ayuntamiento de Guadalajara inaugurará la iluminación escénica de seis edificios históricos de la ciudad: Los templos de Santa María de Gracia y San Agustín, la Biblioteca Iberoamericana, la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres, el Palacio Municipal de Guadalajara y la Plaza Universidad. No obstante, señaló el funcionario estatal, se requiere que éste y otros proyectos de repoblamiento de la ciudad vayan acompañados de un reforzamiento de la seguridad en las calles del Centro tapatío para que la gente decida caminar, disfrute de la vista, consuma en los negocios y promueva la apertura de más lugares. “Tiene que existir ese grado de prevención, la Policía Municipal tiene que jugar ese rol fundamental, sobre todo en lugares donde hay una alta concentración de caminantes. Entonces, esperemos que esto se conjugue para que la gente se sienta más segura, disfrute la ciudad y pueda haber una oferta que también genere empleo”. En los últimos ocho años, el Fideicomiso de Turismo de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) ha ejercido 70 millones de pesos en la iluminación de edificios históricos, dentro del Plan Maestro de Iluminación. Hasta enero pasado se habían iluminado 25 espacios públicos.