Cuaderno Estadístico Municipal de Durango, Durango, 2008. Mapas 0 División geoestadística municipal 1 Infraestructura para el transporte 2 Orografía 3 Fisiografía 4 Geología 5 Climas 6 Hidrografía 7 Suelos dominantes 8 Agricultura y vegetación 9 Uso potencial agrícola 10 Uso potencial pecuario División geoestadística municipal 107°00' 103°00' N CHIHUAHUA 27°00' 27°00' CHIHUAHUA - DURANGO 017 036 025 013 010 009 COAHUILA DE ZARAGOZA 007 011 030 018 035 012 029 037 024 015 002 032 034 003 039 021 028 019 006 004 027 020 001 031 008 026 022 005 SINALOA 016 038 ZACATECAS 033 023 23°00' 014 Simbología 000 Clave geoestadística municipal Límite geoestadístico estatal Límite geoestadístico municipal Zona Interestatal 107°00' 23°00' NAYARIT Escala gráfica (Kilómetros) 0 30 60 90 120 103°00' Nota: Las divisiones incorporadas en los mapas contenidos en este anuario corresponden al Marco Geoestadístico del INEGI. y no a la división político-administrativa del estado. Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1 Mapa 1 Infraestructura 105°30' 104°10' A San Diego de Alcalá 24°20' ( N Mesas de Urbina ( La Luz ( ( Unión de Rodríguez ( Santa Lucía Otinapa ( Unidos Venceremos Empalme Purísima Los Artículos ( ( Los Mimbres ( ( ( General Máximo García ( ( El Pueblito( El Nayar Santa Bárbara Simbología Carretera de más de dos carriles Carretera de dos carriles Minerva José María ( Pino Suárez ( El Encinal ( Regocijo A El Mezquital ( San Isidro ( Nuevo Pilares Brecha La Flor Ferrocarril l CAPITAL ( Localidad MEZQUITAL ( Las ( Bayas Aeropuerto Zona Urbana _ [ NOMBRE DE DIOS Nicolás Romero ( Terracería 23°30' A Nombre de Dios Tomás Urbina ( ( A El Salto A Súchil ( ( Santiago Bayacora Navajas POANAS ( La Ferrería El Soldado ( Navíos Cinco de Febrero Independencia y Libertad ( El Arenal ( ( Llano Grande PUEBLO NUEVO ( Málaga Cinco de Mayo ( _ [ General Domingo Arrieta ( Banderas del Águila ( Colonia Hidalgo ( VICTORIA DE DURANGO Las Huertas l Mi Patria es Primero ( 24°20' ( Abraham González Juan B. Ceballos La Quinta ( Nueva Patria ( Morcillo ( ( ( Los Yesqueros ( ( ( Jesús González Ortega GUADALUPE VICTORIA ( El Carmen y Anexos Cerro Prieto SAN DIMAS Vicente ( Suárez General Carlos El Toboso Real ( ( ( Río Verde A Gómez Palacio A Parral ( A San Diego de Alcalá A San Miguel de Cruces A Canatlán Ignacio Zaragoza A Guadalupe Victoria PÁNUCO DE CORONADO CANATLÁN 23°30' A Cebollas ESCALA GRÁFICA KILÓMETROS A Guacamayita 105°30' FUENTE: INEGI. Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 serie III. SCT. Mapa de Carreteras del Estado de Durango 2007. 0 8 16 24 32 104°10' Mapa 2 Orografía 105°30' 104°10' PÁNUCO DE CORONADO CANATLÁN N 24°20' 2400 2500 GUADALUPE VICTORIA # C. HUEHUENTO 2400 SAN DIMAS 1900 2500 # 2400 2600 2200 2600 2600 2600 2500 2200 ( CINCO DE 2700 _ ( 2400 LLANO GRANDE LA FERRERIA ( 1900 SIERRA EL REGISTRO JOSE MARIA PINO SUAREZ 2200 2600 ( SIMBOLOGÍA POANAS VICTORIA DE DURANGO EL NAYAR 2600 2200 1900 MAYO C. OLOTE # MESA DE LA RATONERA 2000 HIDALGO # 2600 2200 ( COLONIA 2000 A PIL LA # C. PRIETO A RR SIE 2700 2500 24°20' 2000 # ( NOMBRE DE DIOS 2600 2500 2500 SIERRA 2600 ALTOS DE # SANTA ISABEL CURVA DE NIVEL # ELEVACIÓN PRINCIPAL _ CABECERA ( LOCALIDAD 2600 2500 2000 PUEBLO NUEVO 2400 2700 SIERRA SANTIAGO 2500 2600 2700 2700 2400 2500 23°30' 2700 2800 2200 BAYACORA # 2700 1900 C. EL PA2200 LOMO # MEZQUITAL # C. TORO MORO 23°30' ESCALA GRÁFICA KILÓMETROS 0 105°30' FUENTE: INEGI. Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 serie III. 8 16 24 32 104°10' Mapa 3 Fisiografía 105°30' 104°10' PÁNUCO DE CORONADO CANATLÁN 24°20' 14 N 402 500 320 GUADALUPE VICTORIA 500 24°20' 205 SAN DIMAS 220 14 300 COLONIA HIDALGO 600 102 ( CINCO DE MAYO 700 POANAS _ 16 120 VICTORIA DE DURANGO 604 300 500 EL NAYAR LA FERRERIA III LLANO GRANDE JOSE MARIA 100 PINO SUAREZ 15 SIMBOLOGÍA NOMBRE DE DIOS 320 III PROVINCIA FISIOGRÁFICA 15 SUBPROVINCIA FISIOGRÁFICA 320 SISTEMA DE TOPOFORMAS 220 600 320 LIMITE DE SUBPROVINCIA LIMITE DE SISTEMA DE TOPOFORMAS _ CABECERA ( LOCALIDAD 220 16 700 PUEBLO NUEVO 16 16 700 700 MEZQUITAL 23°30' 23°30' ESCALA GRÁFICA KILÓMETROS 0 105°30' FUENTE: INEGI. Conjunto de Datos Geográficos de la Carta Fisiográfica, 1:1 000 000, serie I. 8 16 24 32 104°10' Mapa 4 Geología 105°30' 104°10' PÁNUCO DE CORONADO CANATLÁN N 24°20' T(b) T(cg) T(r) T(b) T(b) T(b) Q(re) T(b) T(b) 24°20' Q(al) Q(b) Q(al) Q(cg) SAN DIMAS GUADALUPE VICTORIA Q(al) Q(al) T(ta) T(cg) O Q(la) T(b) T(ta) T(cg) T(cg) Q(cg) T(b) ( Q(al) T(b) Q(al) ( T(b) T(b) ZU _ COLONIA HIDALGO Q(cg) T(r) CINCO DE MAYO Q(al) ( T(b) O LLANO GRANDE T(b) O LA FERRERIA Q(cg) EL NAYAR Q(cg) Q (cg) T(b) ( T(b) Q(cg) O PERIODO GEOLÓGICO T(r-ta) NOMBRE DE DIOS T (r-ta) Q(al) UNIDAD LITOLÓGICA T(rQ ta) (cg) JOSE MARIA PINO SUAREZ ( SIMBOLOGÍA T (ta) ( POANAS Q(b) Q(al) VICTORIA DE Q(eo) DURANGO Q(b) Q(re) T (cg) Q(cg) OTRO LÍMITE DE UNIDAD FALLA _ CABECERA ( LOCALIDAD T (r-ta) T(cg) PUEBLO NUEVO MEZQUITAL 23°30' 23°30' ESCALA GRÁFICA KILÓMETROS 0 105°30' FUENTE: INEGI. Conjunto de Datos Geográficos de la Carta Geológica, 1:250 000, serie I. 8 16 24 32 104°10' Mapa 5 Climas 104°10' 105°30' N 24°20' PÁNUCO DE CORONADO CANATLÁN C(w0) BS1kw(w) GUADALUPE VICTORIA C(w0) SAN DIMAS 24°20' C (w1) C(w1) COLONIA HIDALGO ! C(w2) 10-070 BS1k ( ( CINCO DE MAYO POANAS 10-00A C(w0) ! DE _ VICTORIA DURANGO C(E)(w2) ACw1 EL NAYAR ( C(w2) ( LA FERRERIA 10-00B JOSE MARIA PINO SUAREZ ! LLANO GRANDE ( ( NOMBRE DE DIOS ! SIMBOLOGÍA BS1k ! 10-00A _ ( 10-083 ACw1 C(w1) CLIMA C(E)(w1) ESTACIÓN METEOROLÓGICA CLAVE DE ESTACIÓN CABECERA C(w2) C(w0) LOCALIDAD BS1kw(w) PUEBLO NUEVO MEZQUITAL C(w2) 23°30' 23°30' ESCALA GRÁFICA KILÓMETROS 0 105°30' FUENTE: INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta de Climas, 1:1 000 000, serie I. 8 16 24 32 104°10' Mapa 6 Hidrografía 105°30' 104°10' PÁNUCO DE CORONADO CANATLÁN 24°20' Subcuenca R. Santiago N g a uced La Sa SAN DIMAS LÍMITE DE SUBCUENCA B ay acora i Subcuenca R. Tunal Galin d o Subcuenca Q. San Vicente Sa nto CUERPO DE AGUA CORRIENTE DE AGUA CABECERA Es p ír it u ( r rre iga LOCALIDAD PUEBLO NUEVO ac or P. Santiago Bayacora B b LÍMITE DE CUENCA a La sH ue rta s El B alua r te - La Estanc o LÍMITE DE REGIÓN ( a y P. San a nt i a go B Lorenzo c Subcuenca R. Espíritu Santo Santiago SUBCUENCA ( LA FERRERIA Las Bay as i _ POANAS P. Refugio Salcido EL NAYAR A LLANO GRANDE El C CUENCA CINCO DE MAYO l na Tu El S A _ D d REGIÓN HIDROLÓGICA ed a VICTORIA DE DURANGO RH11 Subcuenca A. El Jaral d ( f Subcuenca R. Durango COLONIA HIDALGO ( ( SIMBOLOGÍA RH11 ro inte ar p ico c Subcuenca A. El Salto El C Ch deVer ara l do pedra El J E m Subcuenca A. Arenales i g Subcuenca R. Sauceda El e El Va Corra ral l de P iedra C 24°20' P. Peña del Águila La S a u c Palomas RH36 GUADALUPE VICTORIA Subcuenca R. Sauceda i ia ( JOSE MARIA PINO SUAREZ NOMBRE DE DIOS Subcuenca R. Mezquital b Subcuenca R. Santiago b Subcuenca R. Mezquital b Subcuenca R. San Diego Subcuenca R. Mezquital MEZQUITAL 23°30' b 23°30' ESCALA GRÁFICA KILÓMETROS 0 8 105°30' FUENTE: INEGI. Continuo Nacional del conjunto de Datos Geográficos de la Carta Hidrológica de Aguas Superficiales, 1:250 000, serie I. INEGI. Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 serie III. 16 24 32 104°10' Mapa 7 Suelos Dominantes 104°10' 105°30' PÁNUCO DE CORONADO CANATLÁN N 24°20' Hh/3 Xh /2 Hh/2 Re/2 We/2 Je/1 Vp/3 Xh/2 Je/1 Hh /2 Hh/2 Re/1 Re/1 Xl/3 Wm/3 Hl/3 Hh/2 Re/1 Je/1 Re/2 Re /1 I/1 Be/2 Vc/3 Hh/2 Hh/2 Re/2 I/2 Re/1 Re/2 Vp/3 Rd/2 ( Bc/2 ( U/2 LLANO ( GRANDE O OTRO CABECERA ( LOCALIDAD Hh/2 Je/2 Lk/3 Kl/2 Kl /2 PUEBLO NUEVO Be/2 Re/2 I/2 Be/2 I/2 Re/2 Lo/2 Bc/2 I/2 I/2 I/2 Re/2 I/2 Re /2 NOMBRE DE DIOS Hl/2 I/2 Re/2 Be/2 I/2 JOSÉ MARÍA ( PINO SUÁREZ Re/2 Be/2 Be/2 Be/2 Kl /2 Kl/2 Re/2 Re/2 POANAS Lo/2 I/2 I/2 Xl/2 Hh /2 Sg /2 Xl/2 So/1 Rc/1 Je/2 LA FERRERÍA Xl/2 Vc/3 Vp/3 Lo/3 LÌMITE DE UNIDAD _ Xl/1 Re/1 Je/2 Re/2 Re/1 Xl/2 Hc/3 ( O I/2 I/2 Vc/3 HIDALGO CINCO DE MAYO Re/2 UNIDAD Y SUBUNIDAD EDAFOLÓGICA TEXTURA Be /2 Rd/2 SIMBOLOGÍA /2 Re /2 Vc /3 Xh/2 Xl/2 ( COLONIA Hh/2 O Bh/1 Vc/3 Xl/2 _ I/2 Vc/3 Xl/3 EL NAYAR Kl/3 Re/2 24°20' Xl/2 Gv/3 Vp/3 We /1 Hh/2 GUADALUPE VICTORIA Hl Xh/2 /2 Xl/3 Xl/2 Vp/3 VICTORIA DE DURANGO Hh/2 I/2 Re /2 I/2 Re /2 I/2 Re/2 Vp /3 I/1 SAN DIMAS Re Vc Re/2 /3 Vp/3 Hh /2 Re/2 23°30' Be/2 I/2 Lf/2 I/2 Be /2 Be/2 I/2 Be/2 Ah/2 Lc/2 Ah/2 Re/2 MEZQUITAL Be /2 23°30' ESCALA GRÁFICA KILÓMETROS 0 105°30' FUENTE: INEGI. Conjunto Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta Edafológica, 1:1 000 000, serie I. 8 16 24 32 104°10' Mapa 8 Agricultura y Vegetación 105°30' 104°10' PÁNUCO DE CORONADO CANATLÁN A N 24°20' A P P A P P A O P P P A P B A P P A A A P A P M P P P AGRICULTURA P PASTIZAL B BOSQUE M MATORRAL ZU ZONA URBANA O ( M P A VICTORIA DE DURANGO P P P ( B B P P O B A P P B B P A A M P M JOSE MARIA PINO SUAREZ P A A M ( LA FERRERIA P A SIMBOLOGÍA EL NAYAR B O P ( _ P P P POANAS P M P A P M M P M A B LLANO GRANDE P M ( M M P CINCO DE MAYO A P P M A ( P A A M COLONIA HIDALGO P A P P A P A P A M 24°20' A A A A P P A P GUADALUPE VICTORIA A A P P A M P P P SAN DIMAS A P P A A A P M OTRO _ CABECERA ( LOCALIDAD P PUEBLO NUEVO MEZQUITAL 23°30' 23°30' ESCALA GRÁFICA KILÓMETROS 0 105°30' FUENTE: INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta Edafológica, 1:1 000 000, serie I. 8 16 24 32 104°10' Mapa 9 Uso Potencial Agrícola 105°30' 104°10' PÁNUCO DE CORONADO CANATLÁN 24°20' A6 N GUADALUPE VICTORIA SAN DIMAS A1 24°20' A6 A6 ( COLONIA HIDALGO A6 ( A1 A1 POANAS A1 ZU A6 CINCO DE MAYO _ VICTORIA DE DURANGO A2.2 A3 A1 A2.2 EL ( NAYAR A2.2 A2.2 SIMBOLOGÍA A1 CLASE DE USO A2.2 SUBCLASE DE USO ( ( LA FERRERIA A6 JOSE MARIA PINO SUAREZ LLANO GRANDE ( NOMBRE DE DIOS A1 A5 A6 A2.2 LÌMITE DE UNIDAD ZU ZONA URBANA _ CABECERA ( LOCALIDAD A6 A6 A6 PUEBLO NUEVO MEZQUITAL 23°30' 23°30' ESCALA GRÁFICA KILÓMETROS 0 105°30' FUENTE: INEGI. Conjunto de Datos Vectoriales de Uso del suelo y Vegetación, Serie III Escala 1:250 000. 8 16 24 32 104°10' Mapa 10 Uso Potencial Pecuario 104°10' 105°30' PÁNUCO DE CORONADO CANATLÁN 24°20' N P4 P3 GUADALUPE VICTORIA SAN DIMAS P1 24°20' P5 P4 COLONIA HIDALGO ( P5 ( P1 P1 P4 ZU P1 P3 P3 P3 P5 P3 P1 ( EL ( NAYAR POANAS P1 _ ( P4 VICTORIA DE DURANGO LA FERRERIA P2 JOSE MARIA PINO SUAREZ P5 LLANO GRANDE CINCO DE MAYO P2 P3 ( NOMBRE DE DIOS SIMBOLOGÍA P3 P4 CLASE DE USO P3 LÍMITE DE UNIDAD ZU ZONA URBANA _ CABECERA ( LOCALIDAD P3 P3 PUEBLO NUEVO MEZQUITAL 23°30' 23°30' ESCALA GRÁFICA KILÓMETROS 0 105°30' FUENTE: INEGI. Conjunto de Datos Vectoriales de Uso del suelo y Vegetación, Serie III Escala 1:250 000. 8 16 24 32 104°10'