Aspectos metodológicos del entrenamiento de la Fuerza

Anuncio
Aspectos metodológicos del entrenamiento
de la fuerza en el campo de la salud
* Doctor en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte
Profesor de Actividad Física y Salud. Director del Departamento de
Dr.
Alfonso
Jiménez
Fundamentos
de la Motricidad y del Entrenamiento Deportivo. Facultad de Ciencias de laGutiérrez*
Actividad Física y el Deporte. Universidad Europea de MadridDr. José Antonio De Paz
** Doctor en Medicina. Profesor de Fisiología del Ejercicio en el
Fernández**
INCAFD de León. Departamento de Fisiología. Universidad de León
***
Doctora
en
Ejercicio
y
Ciencias
de
la
Salud.Dra. Susana Aznar Laín***
Profesora
de
Actividad
Física
y
[email protected]
Facultad
de
Ciencias
del
Deporte-Toledo.(España)
Universidad
de
Castilla-La
Mancha
Introducción
Hace un siglo, un tercio de la energía gastada en fábricas y granjas de EEUU era de origen humano.
Actualmente, menos del 1% del total de esta energía proviene de la fuerza muscular del hombre (Tomás,
1996).
Evidentemente, el avance tecnológico y los cambios experimentados en los modelos de producción de
nuestras sociedades modernas, han favorecido el aumento de la vida sedentaria de forma espectacular. Este
nuevo modelo inactivo de comportamiento ha producido a su vez un incremento exponencial en la
prevalencia de las denominadas enfermedades hipocinéticas, afectando directamente a la calidad de vida y
poniendo en entredicho las ventajas y virtudes de este supuesto "bienestar". En este sentido, no debemos
olvidar que el ser humano es un animal básicamente dinámico, y que disponemos de infinidad de músculos,
articulaciones y sistemas de control motor para garantizar unas posibilidades de movimiento enormes. La
vida sedentaria en el fondo no es sino una acción contra-natura, que implica inevitablemente fallos en este
sistema de movimiento (nuestro cuerpo) a corto y medio plazo, y daños severos a largo plazo (Jiménez,
2001).
Ahora bien, hoy en día sabemos todavía poco sobre el papel y la repercusión de la fuerza en la salud de
la población, y especialmente dentro de los que denominamos como "adultos". De hecho, y por ejemplo,
durante mis años de experiencia profesional en la prescripción de programas de actividad física siempre me
llamó la atención y me planteó dudas el que los sujetos no mejoraran sus niveles de fuerza en la misma
medida en que lo hacía su aptitud cardiorrespiratoria, en principio debido a que el seguimiento de sus
programas era menor, y/o a que modificaban constantemente las cargas establecidas (series, repeticiones,
resistencia a vencer), y/o los ejercicios, y/o los tiempos de recuperación. ¿Sería entonces que no les
entrenábamos de forma adecuada? ¿Eran demasiado intensos los programas? ¿O demasiado accesibles? ¿La
distribución de las cargas era la adecuada?; ¿por qué eran más irregulares en estas actividades que en las
orientadas a la aptitud cardiorrespiratoria? Realmente, ¿sus niveles de fuerza mejoraban lo suficiente como
para mejorar su salud?
En este artículo planteamos una revisión actualizada de los principales aspectos metodológicos que
afectan al diseño y desarrollo de programas de entrenamiento de la fuerza en el campo de la salud,
diferenciando aquellos elementos más relevantes a la hora de orientar concretamente el entrenamiento a la
mejora de la fuerza muscular, aportando también indicaciones en el caso del entrenamiento de la potencia
muscular y de la resistencia muscular localizada.
El entrenamiento de la fuerza en el campo de la Salud
Hasta la publicación de los trabajos de DeLorme y Watkins (1948), el entrenamiento de la fuerza no
comienza a ser investigado científicamente. Tras la II Guerra Mundial, DeLorme y Watkins demostraron la
importancia de los "ejercicios de resistencia progresiva" en el incremento de la fuerza muscular y de la masa
muscular (hipertrofia) para la rehabilitación del personal militar. De esta forma, desde comienzos de la
década de los años cincuenta y en la de los sesenta, el entrenamiento de fuerza se convirtió en un campo de
interés para la comunidad científica, médica y deportiva (Berger, 1962; 1962; 1963; Capen, 1950; 1956).
El entrenamiento de fuerza se ha mostrado como el método más efectivo para desarrollar la fuerza
muscular, y actualmente es recomendado por las principales organizaciones mundiales con
responsabilidades e intereses en materia de salud para la mejora del fitness y de la misma (American
College of Sports Medicine, 1998; American Association of Cardiovascular and Pulmonary Rehabilitation,
1999; American Heart Association, 1995; Pollock, Franklin, Ballady, 2000; Pollock, Vincent-The President's
Council on Physical Fitness and Sports, 1996).
El entrenamiento de fuerza, particularmente cuando está incorporado a un programa completo de fitness
(esto es, que incluye también actividades aeróbicas y trabajo de flexibilidad), reduce la presencia de los
factores de riesgo asociados con la enfermedad cardiovascular (Goldberg, 1989; Goldberg et al., 1984;
Hurley et al., 1988; Jackson et al., 1985), con la diabetes no-insulinodependiente (Miller, Sherman, Ivy,
1984) y con el cáncer de colon (Koffler et al., 1992); previene la osteoporosis (Gutin, Kasper, 1994; Layne,
Nelson, 1999); facilita la pérdida y/o el control del peso (Evans, 1999; Katch, Drum, 1986; Wilmore, 1974);
mejora la estabilidad dinámica y conserva la capacidad funcional motriz (Evans, 1999; Ghilarducci et al.,
1989; Stewart et al., 1988); y fomenta el bienestar psicológico (Ewart, 1989; Stewart et al., 1988).
En el Informe de Toma de Posición del American College of Sports Medicine sobre "La Cantidad y Calidad
de Ejercicio Recomendado para Desarrollar y Mantener el Fitness Cardiorrespiratorio y Muscular y la
Flexibilidad en Adultos Sanos" (1998), la recomendación inicial respecto al trabajo de fuerza consistía en
realizar una serie de 8-12 repeticiones, en 8 a 10 ejercicios, incluyendo un ejercicio para cada uno de los
principales grupos musculares; en el caso de personas ancianas o muy débiles, debían realizarse 10 a 15
repeticiones por serie. Este programa inicial ha demostrado ser efectivo para mejorar el fitness músculoesquelético en sujetos previamente desentrenados durante los primeros 3 ó 4 meses de entrenamiento
(Carpenter, Graves, Pollock, et al., 1991; Coleman, 1977; Feigenbaum, Pollock, 1999; Marx, Ratamess,
Nindl, et al., 2001). No obstante, esta recomendación inicial del ACSM no incluía ningún tipo de indicación
para la prescripción del entrenamiento de fuerza orientado a aquellos sujetos que querían progresar en el
desarrollo de las distintas características entrenables del fitness músculo-esquelético (fuerza muscular,
resistencia muscular, potencia muscular, etc).
Ahora bien, en febrero del pasado año (2002) el propio ACSM ha publicado en su revista, el Medicine &
Science in Sports & Exercise (vol. 34, nº 2, pp. 364-380), un nuevo Informe de Toma de Posición en donde
se recogen las principales indicaciones para la progresión del entrenamiento de la fuerza en sujetos de nivel
principiante, intermedio o avanzado, en base a la información disponible hasta el momento. Se trata del
"ACSM Position Stand on Progression Models in Resistance Training for Healthy Adults ", desarrollado por un
grupo de expertos encabezado por el prestigioso Dr. William J. Kraemer, y en donde han participado
además: Kent Adams, Enzo Cafarelli, Gary A. Dudley, Cathryn Doly, Matthew S. Feigenbaum, Steven J.
Fleck, Barry Franklin, Andrew C. Fry, Jay R. Hoffman, Robert U. Newton, Jeffrey Potteiger, Michael H. Stone,
Nicholas A. Ratamess, y Travis Triplett-McBride.
Este importante e interesante documento sin duda alguna modificará la concepción del entrenamiento de
la fuerza orientado a la población general en la próxima década, constituyéndose en un elemento de
referencia, análisis y reflexión básico para los profesionales de la actividad física que desarrollen su actividad
en el campo de la salud. En él se recogen una serie de conceptos fundamentales en relación a la
prescripción y progresión en todo programa de entrenamiento de la fuerza, que consideramos merecen ser
revisados brevemente.
Sobrecarga progresiva
La sobrecarga progresiva es el incremento gradual del estrés producido sobre el organismo durante el
entrenamiento. La tolerancia a este estrés relacionado con la sobrecarga es vital para poder monitorizar y
controlar la progresión en un programa de entrenamiento. Si consideramos que las adaptaciones fisiológicas
a un programa de entrenamiento de fuerza estándar y regular pueden ocurrir en un espacio corto de
tiempo, el incremento sistemático del estímulo es imprescindible para permitir una mejora constante a lo
largo del proceso de entrenamiento. Este incremento sistemático de la carga (estímulo de entrenamiento) va
a poder realizarse de diferentes formas:
1. Aumentando la resistencia a vencer;
2. Aumentando el número de repeticiones en que desplazamos esa carga;
3. Variando la velocidad de ejecución con cargas submáximas en relación a los objetivos del
entrenamiento;
4. Reduciendo los tiempos de recuperación para mejorar la resistencia muscular, o
ampliándolos para mejorar la fuerza muscular o la potencia;
5. Variando el volumen del entrenamiento (esto es, el trabajo total realizado, representado
como el producto del total de repeticiones efectuadas y la resistencia desplazada), siempre
dentro de unos límites razonables;
6. Combinando cualquiera de estas formas.
En este sentido, Fleck y Kraemer (1997), recomiendan realizar tan sólo incrementos pequeños del
volumen de entrenamiento (2,5-5%), con el objetivo de evitar el sobreentrenamiento.
Especificidad
Existe un relativo alto grado de especificidad implícita en cualquier movimiento humano (Sale, 1992), que
conlleva una adaptación tanto de los patrones de movimiento como de las características de fuerza y
velocidad de esa acción (Häkkinen, 1994; Harris, Stone, O'Bryant, Proulx, Johson, 2000; Wilson, Newton,
Murphy, Humpries, 1993). Es decir, todas las adaptaciones al entrenamiento son específicas del estímulo
aplicado. De esta forma, las adaptaciones fisiológicas al entrenamiento van a ser específicas en relación a:
1. las acciones musculares realizadas (Dudley, Tesch, Miller, Buchanan, 1991; Dudley, Tesch,
Harris, Golden, Buchanan, 1991; Hather, Tesch, Buchanan, Dudley, 1991);
2. la velocidad de los movimientos (Dudley, Tesch, Harris, Golden, Buchanan, 1991);
3. la amplitud del movimiento (Bandy, Hanten, 1993; Knapik, Mawdsley, Ramos, 1983);
4. los grupos musculares entrenados (Fleck, Kraemer, 1997);
5. los sistemas energéticos solicitados (Kraemer, Noble, Clark, Culver, 1987; Robergs, Pearson,
Costill, et al., 1991; Tesch, Thorsson, Essen-Gustavson, 1989);
6. la intensidad y volumen del entrenamiento (Berger, 1963; Häkkinen, Pakarinen, Alen, Komi,
1985; O'Shea, 1966; Schlumberger, Stec, Schmidtbleicher, 2001).
Por lo tanto, aunque existen una serie de efectos genéricos del entrenamiento, los programas de fuerza
más efectivos serán aquellos diseñados para alcanzar objetivos concretos y específicos.
Variación
La variación en el entrenamiento es un principio básico y fundamental que atiende a la necesidad de que
se produzcan alteraciones en una o más variables del programa para mantener un estímulo óptimo a lo
largo del tiempo. Ha sido demostrado que la variación sistemática del volumen y la intensidad es más
efectiva para mantener una progresión adecuada en programas de entrenamiento a largo plazo (Stone,
Potteiger, Pierce, et al., 2000). La teoría del entrenamiento de fuerza más comúnmente analizada que
incluye una variación sistemática y planificada es la "periodización".
Esta variación sistemática (periodización) de las diferentes variables del entrenamiento de la fuerza
(volumen e intensidad) ha sido utilizada para optimizar tanto el rendimiento como la recuperación
(Hakkinen, Pakarinen, Alen, Kauhanen, Komi, 1987; Matveyev, 1981; Potteiger, Judge, Cerny, Potteiger,
1995). No obstante, el uso del concepto de la periodización no está limitado a los atletas de élite o sujetos
experimentados en entrenamiento de fuerza, y ha sido utilizado también con éxito en sujetos de diferentes
niveles de fitness y con diferentes experiencias previas. Así, el entrenamiento periodizado de fuerza se ha
mostrado efectivo tanto en el entrenamiento específicamente deportivo (Hakkinen, Pakarinen, Alen,
Kauhanen, Komi, 1988; Kibler, Chandler, 1994; Kraemer, 1997; Kraemer, Ratamess, Fry, 2000), como en el
de objetivo recreativo (Dolezal, Potteiger, 1998; Herrick, Stone, 1996; Stone, O'Bryant, Garhammer, 1981) o
de rehabilitación (Fees, Decker, Snyder-Mackler, Axe, 1998).
Impacto del nivel inicial de entrenamiento
El nivel inicial de entrenamiento juega un papel importante en el ratio de progresión durante el
entrenamiento de la fuerza. De esta forma, los sujetos no entrenados (aquellos que tienen experiencia en el
entrenamiento de fuerza y/o los que no han entrenado regularmente un número importante de años)
responden favorablemente a la mayoría de los protocolos de entrenamiento, haciendo difícil evaluar los
efectos de diferentes programas de entrenamiento (Fleck, 1999; Häkkinen, 1985).
El porcentaje de mejora de la fuerza difiere considerablemente entre sujetos entrenados y no entrenados
(Kraemer, Fleck, 1988), presentando los sujetos experimentados un ritmo de progresión y mejora más lento
(Giorgi, Wilson, Weatherby, Murphy, 1998; Häkkinen, Komi, Alen, Kauhanen, 1987; Häkkinen, Pakarinen,
Alen, Kauhanen, Komi, 1988; Schiotz, Potteiger, Huntsinger, Denmark, 1998).
Según Kraemer (2002), en el citado Informe de Toma de Posición del ACSM, una revisión de la literatura
revela que la fuerza muscular mejora aproximadamente un 40% en sujetos "no entrenados", un 20% en
sujetos "moderadamente entrenados", un 16% en sujetos "entrenados" (aquellos con un entrenamiento
regular y constante al menos de seis meses), un 10% en sujetos "avanzados" (aquellos con varios años de
experiencia en entrenamiento de fuerza y que han obtenido mejoras significativas en su fitness muscular), y
un 2% en sujetos de "élite" (atletas de alta competición), en periodos de entrenamiento de 4 semanas a 2
años. Aunque los programas de entrenamiento, la duración, y los procedimientos de valoración de todos los
estudios referidos por Kraemer (2002) eran muy distintos, estos datos demuestran claramente cómo se
produce una tendencia específica hacia la reducción del ritmo de progresión con la experiencia.
Hoy en día ya está claramente documentado que los cambios en la fuerza muscular son más importantes
en las etapas iniciales de entrenamiento (Häkkinen, 1985; Morganti, Nelson, Fiatarone, et al., 1995). Así, los
estudios realizados a corto plazo (11-16 semanas) muestran que la mayor parte de las mejoras en la fuerza
tienen lugar en las primeras 4 a 8 semanas de entrenamiento (Hickson, Hidaka, Foster, 1994; O'Bryant,
Byrd, Stone, 1988). Igualmente, se han observado resultados similares en estudios realizados durante un
año de entrenamiento (Morganti, Nelson, Fiatarone, 1995).
Aspectos metodológicos del entrenamiento de la Fuerza Muscular
La capacidad del sistema neuromuscular para generar tensión es necesaria en cualquier tipo de
movimiento. Las fibras musculares, clasificadas de acuerdo a sus características contráctiles y metabólicas,
muestran una relación lineal entre su área de sección transversal y la máxima cantidad de fuerza que
pueden generar (Finer, Simmons, Spudich, 1994).
En la totalidad de la musculatura, la disposición de las fibras musculares en relación a su ángulo de
tracción (disposición peniforme), unida a otros factores como la longitud del músculo, el ángulo de la
articulación, y/o la velocidad de contracción, pueden alterar la manifestación de la fuerza muscular (Gulch,
1994; Knapik, Mawdsley, Ramos, 1983).
Por otra parte, la generación de la fuerza también es dependiente de la activación de las unidades
motoras (Sale, 1992). Estas unidades motoras son reclutadas de acuerdo a su tamaño, primero las más
pequeñas y a continuación las grandes (Henneman, Somjen, Carpenter, 1965).
Las adaptaciones que se producen por efecto del entrenamiento permiten generar una fuerza muscular
mayor. Estas adaptaciones incluyen, una mejora de la función neural (mayor capacidad de reclutamiento de
unidades motoras y mayor activación neural (Leong, Kamen, Patten, Burke, 1999; Milner-Brown, Stein, Lee,
1975; Sale, 1992)), un aumento en el área de sección transversal del músculo (Alway, Grumbt, Gonyea,
Stray-Gundersen, 1989; McCall, Byrnes, Dickinson, Pattany, Fleck, 1996; Staron, Karapondo, Kraemer, et al.,
1994), cambios en la arquitectura muscular (Kawakami, Abe, Fukunaga, 1993), y posiblemente un diferente
papel de distintos metabolitos (Rooney, Herbert, Belnave, 1994; Shinohara, Kouzaki, Yoshihisha, Fukunaga,
1998; Smith, Rutherford, 1995) para aumentar la fuerza.
De esta forma, la magnitud de la mejora de la fuerza será dependiente de la acción muscular utilizada, de
la intensidad, del volumen, de la selección y orden de los ejercicios, de los tiempos de recuperación entre
series y de la frecuencia de entrenamiento (Tan, 1999).
La acción muscular
En la mayoría de los programas de entrenamiento de fuerza se incluyen fundamentalmente ejercicios
dinámicos, con acciones musculares concéntricas (de acortamiento muscular) y excéntricas (de estiramiento
muscular), mientras que las acciones musculares isométricas juegan un papel secundario (Kraemer et al.,
2002-ACSM).
La mayor fuerza por unidad muscular es producida durante las acciones excéntricas (Komi, Kaneko, Aura,
1987). Estas son además más eficientes neuromuscularmente (Eloranta, Komi, 1980; Komi, Kaneko, Aura,
1987), menos demandantes metabólicamente (Evans, Patton, Fisher, Knuttgen, 1982) y más efectivas a la
hora de producir hipertrofia (Hather, Tesch, Buchanan, Dudley, 1991), pero conllevan un mayor riesgo de
lesiones (Ebbeling, Clarkson, 1989) en comparación con las acciones musculares concéntricas. Las mejoras
en la fuerza muscular dinámica son mayores cuando se incluyen acciones musculares excéntricas en cada
una de las repeticiones de los ejercicios seleccionados para el entrenamiento (Dudley, Tesch, Miller,
Buchanan, 1991).
Según Kraemer (2002-ACSM), el papel de la manipulación de las acciones musculares durante el
entrenamiento de fuerza es mínimo respecto a la progresión. Considerando que la mayoría de los programas
incluyen acciones concéntricas y excéntricas en cada repetición realizada, no existe un gran potencial para
realizar variaciones sobre esta variable. No obstante, algunos programas avanzados utilizan diferentes
formas de entrenamiento isométrico (por ejemplo, el entrenamiento isométrico funcional (Jackson, Jackson,
Hnatek, West, 1985)), junto a la aplicación de cargas supramáximas en acciones excéntricas con la intención
de maximizar las ganancias en fuerza e hipertrofia (Keogh, Wilson, Weatherby, 1999). Estas técnicas no han
sido todavía suficientemente investigadas, pero parece ser que producen un nuevo estímulo que puede
incrementar las mejoras en la fuerza muscular.
La carga (o resistencia a vencer)
Las modificaciones en la carga (resistencia a vencer) afectan a las respuestas al entrenamiento, tanto
metabólicas (Collins, Hill, Cureton, Demello, 1986), como hormonales (Craig, Kang, 1994; Kraemer, 1992;
Kraemer, Gordon, Fleck, et al., 1991; Kraemer, Marchitelli, Gordon, et al., 1990; McCall, Byrnes, Fleck,
Dickinson, Kraemer, 1999; Raastad, Bjoro, Hallen, 2000), neurales (Häkkinen, Alen, Komi, 1985; Häkkinen,
Kallinen, Komi, Kauhanen, 1991; Häkkinen, Komi, 1983; Komi, Viitasalo, 1983; Sale, 1992) y
cardiovasculares (Stone, Wilson, Blessing, Rozenek, 1983; Fleck, 1988).
La carga requerida para incrementar la fuerza máxima en sujetos no entrenados es relativamente baja.
Así, cargas del 45-50% 1RM (y menores) han demostrado su utilidad para mejorar la fuerza muscular
dinámica en sujetos previamente no entrenados (Anderson, Kearney, 1982; Gettman, Ayres, Pollock,
Jackson, 1978; Sale, Jacobs, MacDougall, Garner, 1990; Stone, Coulter, 1994; Weiss, Coney, Clark, 1999). Al
parecer, a medida que los sujetos van mejorando, son necesarias nuevas cargas más elevadas. De esta
forma, al menos un 80% 1RM es necesario para producir adaptaciones neurales adicionales y más fuerza
durante el entrenamiento en sujetos experimentados (Häkkinen, Alen, Komi, 1985).
Los primeros estudios representativos en relación a la carga indicaron que entrenando con cargas
correspondientes a 1-6 RM (repeticiones máximas), normalmente 5-6 RM, se producía un efecto mayor para
incrementar la fuerza máxima dinámica (Berger, 1962; O'Shea, 1966; Weiss, Coney, Clark, 1999).
Por otro lado, aunque las cargas, al parecer y en base a las investigaciones realizadas, más efectivas para
mejorar de forma significativa la fuerza son aquellas que se corresponden con 8-12 RM (Delorme, Watkins,
1948; Kraemer, 1997; MacDougall, Ward, Sale, Sutton, 1977; Staron, Karapondo, Kraemer, et al., 1994),
este rango no parece ser tan efectivo como las cargas elevadas para mejorar la fuerza en sujetos con un
nivel avanzado de entrenamiento.
Los estudios de investigación que han examinado la periodización del entrenamiento de fuerza han
demostrado que la asignación de la carga no es tan simple como se sugirió originalmente (Fleck, 1999).
Contrariamente a los primeros estudios a corto plazo, realizados en los años sesenta, en donde se
recomendaba utilizar una carga correspondiente a 6 RM, parece ser que utilizando una variación de
diferentes cargas de entrenamiento se obtienen resultados mucho mayores en la mejora de la fuerza (Fleck,
1999; Kraemer, 1997; Stone, O'Bryant, Garhammer, 1981), que si se realizan todos los ejercicios con la
misma carga.
En el caso de sujetos principiantes, se recomienda utilizar una carga moderada (60% 1RM) para facilitar
el aprendizaje de la técnica correcta de ejecución (Feigenbaum, Pollock, 1999). No obstante, para producir
mejoras y ganancias de fuerza a lo largo del tiempo, utilizar una variedad de cargas parece ser mucho más
efectivo (Fleck, 1999; Stone, Potteiger, Pierce, et al., 2000).
El Volumen de entrenamiento
Uno de los interrogantes más discutidos en la organización del entrenamiento de la fuerza se refiere a la
determinación del volumen adecuado de trabajo que permita obtener los mejores resultados (Naclerio,
2001). El volumen se refiere a la cantidad de trabajo realizado (Bompa, 1995; Fleck, Kraemer, 1997), pero
desde un punto de vista práctico al relacionarlo al entrenamiento de fuerza, este ha sido referido como la
cantidad de repeticiones totales efectuadas, con un nivel de peso determinado en porcentaje respecto al
máximo, o en términos absolutos (kg) en un ejercicio o grupo de ejercicios, en una sesión, grupo de
sesiones (semana) o meses de entrenamiento (Fleck, Kraemer, 1997). Las repeticiones totales se
determinan por el número de series a realizar y la cantidad de repeticiones que comprende cada serie
(Bompa, 1995; Fleck, Kraemer, 1997; Wathen, 1994).
El volumen de entrenamiento ha demostrado igualmente ser un factor que va a afectar a las respuestas
neurales (Häkkinen, Komi, Alen, Kauhanen, 1987; Häkkinen, Pakarinen, Alen, Kauhanen, Komi, 1988),
hipertróficas (Dons, Bollerup, Bonde-Petersen, Hancke, 1979; Tesch, Komi, Häkkinen, 1987), metabólicas
(Collins, Hill, Cureton, Demello, 1986; Willoughby, Chilek, Schiller, Coast, 1991), y hormonales (Gotshalk,
Loebel, Nindl, et al., 1997; Kraemer, 1988; Kraemer, Fleck, Dziados, et al., 1993; Kraemer, Gordon, Fleck, et
al., 1991; K;raemer, Marchitelli, Gordon, et al., 1990; Mulligan, Fleck, Gordon, Koziris, Triplett-McBridge,
Kraemer, 1996; Potteiger, judge, Cerny, Potteiger, 1995; Vanhelder, Radomsky, Goodge, 1984), y por lo
tanto, también a las adaptaciones al entrenamiento de la fuerza. Programas de entrenamiento de la fuerza
con volúmenes bajos (por ejemplo, con altas cargas, pocas repeticiones y moderado número de series) han
sido considerados como característicos de esta cualidad (Häkkinen, Alen, Komi, 1985).
Si analizamos los efectos producidos por diferentes programas de entrenamiento con distinto número de
series, podemos observar cómo no van a existir diferencias en la mejora significativa de la fuerza muscular
en sujetos entrenados o no entrenados. Así, estudios realizados con programas de dos series (Dudley,
Djamil, 1985; Mayhew, Gross, 1974), tres series (Berger, 1962; Berger, 1962; Kraemer, 1997; Staron,
Karapondo, Kraemer, 1994; Staron, Malicky, Leonardi, Falkel, Hagerman, Dudley, 1989), cuatro a cinco
series (Dudley, Tesch, Miller, Buchanan, 1991; Hortobagyi, Barrier, Beard, et al., 1996; Jones, Rutherford,
1987; McMorris, Elkins, 1954), y seis o más series (Housh, Housh, Johson, Chu, 1992; Sale, Jacobs,
MacDougall, Garner, 1990), han obtenido resultados similares. Además, en estudios de comparación directa
entre dos propuestas, con sujetos no entrenados, se observaron similares aumentos en la fuerza muscular
utilizando dos y tres series (Capen, 1956), y dos y cuatro series (Ostrowski, Wilson, Weatherby, Murphy,
Lyttle, 1997), mientras que la utilización de tres series parecía ser superior a una y dos series (Berger,
1962).
Otro aspecto importante en relación al volumen de entrenamiento y que ha recibido una considerable
atención por parte de los investigadores es la comparación entre los programas de entrenamiento de una
sola serie y los de series múltiples. En la mayor parte de estos estudios, se ha comparado el efecto de una
serie por ejercicio de 8 a 12 repeticiones, a una velocidad intencionalmente baja, con programas de series
múltiples periodizados y no periodizados.
Aunque entre la mayoría de estudios existen serias diferencias de diseño, importantes investigaciones han
presentado similares resultados en mejora de fuerza entre programas de una sola serie y programas de
series múltiples (Coleman, 1977; Jacobson, 1986; Messier, Dill, 1985; Reid, Yeater, Ullrich, 1987; Silvestre,
Stiggins, McGown, Bryce, 1984; Starkey, Pollock, Ishida, et al., 1996), mientras que otros autores han
encontrado que el entrenamiento de series múltiples era superior (Berger, 1962; Borst, DeHoyos, Garzarella,
et al., 2001; Sanborn, Boros, Hruby, et al., 2000; Stone, Johnson, Carter, 1979; Stowers, McMillan, Scala,
Davis, Wilson, Stone, 1983), en sujetos no entrenados previamente. Estos datos han apoyado la idea
generalizada de que los sujetos no entrenados responden favorablemente a ambos tipos de entrenamiento,
y esta ha sido la base del entusiasmo y la popularidad alcanzada por los programas de una única serie entre
los aficionados del mundo del fitness (Feigenbaum, Pollock, 1999).
En el caso de los sujetos experimentados, sin embargo, los programas de series múltiples se han
mostrado superiores (Kraemer, 1997; Kraemer, Ratamess, Fry, et al., 2000; Kraemer, Stone, O'Bryant, et
al., 1997; Schlumberger, Stec, Schmidtbleicher, 2001), excepto en un caso (Hass, Garzarella, DeHoyos,
Pollock, 2000).
Para Naclerio (2001) es importante analizar los últimos estudios realizados en el campo de la fuerza en
relación a este tema, pues hay ciertas investigaciones que cuestionan la eficacia de los entrenamientos con
elevada cantidad de repeticiones totales, agrupadas en varias series por ejercicio, para mejorar los niveles
de fuerza máxima, y ganar masa muscular, ya que si bien el volumen total del trabajo realizado tendría una
incidencia relativamente importante en los resultados, su influencia sobre los aumentos de fuerza máxima,
resistencia muscular, y las adaptaciones estructurales sería sólo determinante hasta llegar a una cantidad
óptima necesaria de trabajo, por encima de la cual su aumento no determinaría grandes beneficios
(Kraemer, Stone, O'Bryant, Conley, Johnson, Nieman, Honeycutt, Hoke, 1997; Ostrowski, Wilson,
Weatherby, Murphy, Lyttle, 1997).
Por lo tanto, y como conclusión, podemos decir que no existe ningún estudio que demuestre que los
programas de una única serie son superiores a los de series múltiples, tanto en entrenados, como en no
entrenados. Parece que ambos tipos de entrenamiento son efectivos con principiantes en programas a corto
plazo (3 meses), pero los estudios orientados a analizar las adaptaciones a largo plazo apoyan el concepto
de que son necesarios altos volúmenes de entrenamiento para alcanzar mejoras adicionales en sujetos
experimentados (Borst, DeHoyos, Garzarella, et al., 2001; Marx, Ratamess, Nindl, et al., 2001).
Por último, es importante señalar que no todos los ejercicios necesitan ser realizados con el mismo
número de series, y que el énfasis en un alto o bajo volumen de entrenamiento estará determinado por los
objetivos del programa y por la musculatura implicada en cada ejercicio (Kraemer et al., 2002-ACSM).
La selección de ejercicios
Tanto los ejercicios monoarticulares (Colliander, Tesch, 1990; O'Hagan, Sale, MacDougall, Garner, 1995;
Young, Jenner, Griffiths, 1998), como los poliarticulares (Häkkinen, Komi, Alen, Kauhanen, 1987; Häkkinen,
Pakarinen, Alen, Kauhanen, Komi, 1988; Kraemer, 1997; Stone, O'Bryant, Garhammer, 1981) se han
mostrado efectivos para mejorar la fuerza muscular en los grupos musculares seleccionados en el
entrenamiento.
Así, los ejercicios poliarticulares (como por ejemplo, el press de banca o la sentadilla) que son más
complejos neuralmente (Chilibeck, Calder, Sale, Webber, 1998), han sido considerados como más efectivos
para desarrollar la fuerza general ya que implican vencer resistencias de gran magnitud (Stone, Plisk, Stone,
Schilling, O'Bryant, Pierce, 1998).
En cuanto a los ejercicios monoarticulares, estos han sido utilizados para trabajar grupos musculares
concretos de forma más específica, en parte porque el riesgo de lesiones está reducido al reducirse los
requerimientos de ejecución técnica y/o la resistencia a vencer (Kraemer et al., 2002-ACSM).
El orden de los ejercicios
La secuencia de realización de los ejercicios seleccionados en el entrenamiento también afecta a la
expresión de la fuerza muscular (Sforzo, Touey, 1996). Por lo tanto, y considerando que los ejercicios
poliarticulares se han mostrado como más efectivos a la hora de incrementar los niveles de fuerza muscular,
es muy importante maximizar la capacidad de rendimiento en estas acciones para obtener ganancias
óptimas en los niveles de fuerza muscular (Kraemer et al., 2002-ACSM). Esta recomendación general supone
realizar este tipo de ejercicios en las primeras fase de la sesión de entrenamiento, cuando la fatiga aún no
se ha presentado o es mínima.
Los periodos de recuperación
La cantidad de descanso entre series y ejercicios afecta significativamente, tanto a las respuestas
metabólicas (Kraemer, Noble, Clark, Culver, 1987), hormonales (Kraemer, Fleck, Dziados, et al., 1993;
Kraemer, Gordon, Fleck, et al., 1991; Kraemer, Marchitelli, Gordon, et al., 1990), y cardiovasculares (Fleck,
1988) durante la realización de un ejercicio, como a la capacidad de rendimiento del sujeto en las siguientes
series (Kraemer, 1997), como finalmente a las propias adaptaciones producidas por el entrenamiento
(Pincivero, Lephart, Karunakara, 1997; Robinson, Stone, Johnson, Penland, Warren, Lewis, 1995).
Está demostrado que la capacidad de vencer una resistencia puede verse comprometida con cortos
periodos de recuperación como 1 minuto (Kraemer, 1997). Además, en estudios longitudinales se han
observado mayores mejoras en la fuerza muscular con largos (2-3 minutos) frente a cortos (30-40
segundos) periodos de recuperación entre series (Pincivero, Lephart, Karunakara, 1997; Robinson, Stone,
Johnson, Penland, Warren, Lewis, 1995).
Frecuencia de entrenamiento
La frecuencia óptima de entrenamiento (número de sesiones a la semana) depende de importantes
factores como el volumen de entrenamiento, la intensidad, la selección de ejercicios, el nivel de rendimiento
del sujeto, la capacidad de recuperación, así como del número de grupos musculares trabajados por sesión
(Kraemer et al., 2002-ACSM).
Numerosos estudios sobre el entrenamiento de fuerza han utilizado frecuencias de entrenamiento de 2-3
días alternativos a la semana en sujetos previamente no entrenados (Braith, Graves, Pollock, Leggett,
Carpenter, Colvin, 1989; Coyle, Feiring, Rotkins, et al., 1981; Dudley, Tesch, Miller, Buchanan, 1991;
Hickson, Hidaka, Foster, 1994). Esta frecuencia se ha mostrado como efectiva en las fases iniciales (Berger,
1962), mientras que un entrenamiento de 1-2 días a la semana parece ser efectivo como estímulo de
mantenimiento para aquellos sujetos que ya están inmersos en un programa de entrenamiento (Graves,
Pollock, Leggett, Braith, Carpenter, Bishop, 1988; Morehouse, 1966).
Si analizamos algunos estudios concretos, la frecuencia de 3 días/semana fue superior a 1 día/semana
(McLester, Bishop, Guilliams, 2000) y a 2 días/semana (Graves, Pollock, Jones, Colvin, Leggett, 1989). En el
caso de 4 días/semana, esta frecuencia fue superior a 3 días/semana en el estudio de Hunter (1985).
Mientras, en otro estudio también se obtuvieron mejores resultados con 3 días/semana, en vez de 1
día/semana (Pollock, Graves, Bamman, et al., 1993). Por último, en el caso de comparar frecuencias de 3 a
5 días/semana, estas fueron también superiores a 1-2 días/semana (Gillam, 1981) para aumentar la fuerza
máxima.
Según Kraemer (2002-ACSM), parece que la progresión hacia un nivel intermedio no requiere un cambio
en la frecuencia de entrenamiento para cada grupo muscular, aunque puede ser más dependiente de otras
variables como la selección de los ejercicios, el volumen y/o la intensidad.
No obstante, incrementando la frecuencia de entrenamiento podemos alcanzar una mayor especialización
(mayor variedad de ejercicios y volumen para un grupo muscular concreto en función de unos objetivos más
específicos). Así, realizando ejercicios para el tren superior en una sesión y para el tren inferior en otra
distinta, o entrenando por grupos musculares específicos (también denominadas " split routines"), podemos
asimilar mayor cantidad de series y ejercicios, lo cual es una forma habitual de organizar el entrenamiento a
este nivel (Fleck, Kraemer, 1997). Al parecer, los resultados obtenidos con estas dos formas de
entrenamiento, dividiendo las sesiones (tren superior en una y tren inferior en otra) o entrenando todos los
músculos en la misma sesión, son similares en relación al aumento de la fuerza muscular (Calder, Chilibeck,
Webber, Sale, 1994).
Mayores frecuencias de entrenamiento, hasta seis sesiones a la semana, e incluso dos sesiones al día,
durante 6 días a la semana, están relacionadas con mayores efectos de entrenamiento exclusivamente en el
caso de deportistas de alto nivel, o de sujetos de nivel avanzado con suficientes años de experiencia. Así,
destacan ciertos estudios realizados con grupos específicos de deportistas. Por ejemplo, el de Hoffman,
Kraemer, Fry, Deschenes y Kemp (1990) con jugadores profesionales de fútbol americano (que fueron
comparados en dos grupos, unos entrenando 4-5 días/semana, y otros 3 ó 6 días/semana).
En el caso de culturistas y levantadores de peso de élite, las frecuencias pueden alcanzar entre 8 y 12
sesiones/semana (Häkkinen, Pakarinen, Alen, Kauhanen, Komi, 1988; Zatsiorsky, 1995), o llegar incluso a
las 18 sesiones/semana en levantadores de peso olímpicos (Zatsiorsky, 1995).
Aspectos metodológicos del entrenamiento de la Potencia Muscular
La expresión y el desarrollo de la potencia es importante, tanto en el campo del rendimiento deportivo,
como en relación al estilo de vida. De hecho, la potencia muscular es un importante componente del estado
de salud del sujeto, que se relaciona a este nivel fundamentalmente con su capacidad funcional y, por tanto,
con su calidad de vida, especialmente en ancianos (Warburton et al., 2001).
Citando a Buchner (1997), "la potencia muscular está lógicamente más relacionada con las limitaciones
funcionales en ancianos que el pico de fuerza de un músculo ". Recordemos, igualmente, que la potencia de
piernas, determinada por el salto vertical, también se ha mostrado directamente asociada a la salud
percibida y a la movilidad (durante la subida de escaleras) en hombres (Suni et al., 1998).
Por definición, y citando a Kraemer (2002-ACSM), se produce más potencia cuando la misma cantidad de
trabajo es realizada en una menor cantidad de tiempo, o cuando una mayor cantidad de trabajo es realizada
en el mismo tiempo.
Las contribuciones neuromusculares a la máxima potencia muscular incluyen:
a. el máximo porcentaje de desarrollo de fuerza (Häkkinen, Komi, 1985),
b. la capacidad de generar fuerza muscular a velocidades de contracción lentas y rápidas
(Kaneko, Fuchimoto, Toji, Suei, 1983),
c. la capacidad de rendimiento del ciclo estiramiento-acortamiento (Bosco, Komi, 1979), y
d. la coordinación tanto del patrón de movimiento como de tareas específicas (Schmidtbleicher,
1992; Young, Jenner, Griffiths, 1998).
Importantes estudios han mostrado mejoras en la potencia muscular como consecuencia del seguimiento
de programas tradicionales de entrenamiento de fuerza (Adams, O'Shea, O'Shea, Climstein, 1992; Bauer,
Thayer, Baras, 1990; Clutch, Wilton, McGown, Bryce, 1983; Wilson, Murphy, Walshe, 1997; Wilson, Newton,
Murphy, Humpries, 1993).
Ahora bien, la efectividad de este tipo de entrenamientos ha sido cuestionada, ya que tiende a
incrementar tan sólo la fuerza muscular con movimientos a bajas velocidades, que no permiten trabajar
otros componentes de la fuerza que contribuyen a generar una potencia máxima (Häkkinen, 1989).
De esta forma, se han planteado programas alternativos que en principio podrían mostrarse como más
efectivos. Un entrenamiento basado en movimientos a altas velocidades con cargas ligeras ha resultado ser
más interesante para mejorar la capacidad de salto vertical que el entrenamiento de fuerza tradicional
(Häkkinen, Komi, 1985; Häkkinen, Komi, 1985).
Al parecer, el entrenamiento con cargas elevadas a baja velocidad facilita principalmente las ganancias de
fuerza máxima, mientras que el entrenamiento de potencia (cargas ligeras a velocidades altas) mejora la
manifestación de la fuerza a altas velocidades (Häkkinen, Komi, 1985).
No obstante, es muy importante simultanear el entrenamiento para la fuerza a lo largo del tiempo, con el
fin de proporcionar la base adecuada que permita un óptimo desarrollo de la potencia (Baker, Wilson,
Carlyon, 1994).
Selección y orden de los ejercicios
Para entrenar la potencia muscular las referencias son claras, ya que son necesarios ejercicios
poliarticulares que impliquen a todo el cuerpo, pues estos requieren una rápida producción de fuerza
(Garhammer, Gregor, 1992).
Ahora bien, este tipo de ejercicios van a requerir un mayor tiempo de aprendizaje, lo cual es
extremadamente importante a la hora de garantizar la seguridad tanto de los principiantes como de los
sujetos de nivel intermedio.
El elemento clave de control de la intensidad en este caso va a venir determinado por la calidad de
ejecución de cada repetición, relacionada a su vez y directamente con la máxima velocidad (Kraemer et al.,
2002-ACSM).
Carga/Volumen/Velocidad de ejecución
En el caso de sujetos principiantes y de nivel intermedio, se recomienda utilizar cargas ligeras (30-60%
1RM), en 1 a 3 series, de 3 a 6 repeticiones. La progresión en este caso debe realizarse mediante un
programa periodizado (Kraemer et al., 2002-ACSM).
Los tiempos de recuperación serían similares a los necesarios para un óptimo desarrollo de la fuerza
muscular, referidos en el punto anterior.
Aspectos metodológicos del entrenamiento de la Resistencia Muscular Localizada
La resistencia muscular localizada mejora por efecto del entrenamiento de fuerza (Anderson, Kearny,
1982; Huczel, Clarke, 1992; Marcinick, Potts, Schlabach, Will, Dawson, Hurley, 1991; Marx, Ratamess, Nindl,
et al., 2001; McGee, Jessee, Stone, Blessing, 1992; Stone, Wilson, Blessing, Rozenek, 1983). Más
específicamente, la investigación se ha centrado en la resistencia muscular submáxima localizada y en la
resistencia de alta intensidad (también denominada fuerza resistencia).
De esta forma, el entrenamiento tradicional de fuerza se ha mostrado como válido para mejorar la
resistencia muscular absoluta (esto es, el máximo número de repeticiones realizadas con una carga previa al
entrenamiento) (Anderson, Kearny, 1982; Huczel, Clarke, 1992; Kraemer, 1997), pero se han observado
efectos limitados en la resistencia muscular relativa localizada (resistencia medida como una intensidad
relativa específica, o porcentaje de 1RM) (Mazzetti, Kraemer, Volek, et al., 2000).
Los programas de entrenamiento de moderada a baja intensidad, realizados con un alto número de
repeticiones (entre 15 y 20 o más), aparecen como los más efectivos para mejorar tanto la resistencia
muscular absoluta como la relativa (Anderson, Kearny, 1982; Huczel, Clarke, 1992).
No obstante, cargas entre moderadas y pesadas, combinadas con cortos periodos de recuperación
también parecen ser efectivas para aumentar la resistencia muscular absoluta y la de alta intensidad
(Anderson, Kearny, 1982; McGee, Jessee, Stone, Blessing, 1992).
Aunque existe una relación entre la mejora de la fuerza y la mejora simultánea de la resistencia muscular,
la aplicación de un programa específico siempre producirá mayores mejoras (Anderson, Kearny, 1982;
Stone, Coulter, 1994).
Por otra parte, son los programas de alto volumen los que, en base a los resultados obtenidos, permiten
una ganancia mayor de resistencia (Kraemer, 1997; Marx, Ratamess, Nindl, et al., 2001), especialmente
cuando se realizan múltiples series de cada ejercicio (Hickson, Hidaka, Foster, 1994; Kraemer, 1997; Marx,
Ratamess, Nindl, et al., 2001; McGee, Jessee, Stone, Blessing, 1992; Stone, Coulter, 1994).
Referencias

























ABERNETHY, P., G. WILSON, P. LOGAN. Strength and power assessment. Issues,
controversies and challenges. Sports Med. 19:401-417, 1995.
AMERICAN COLLEGE OF SPORTS MEDICINE. Position Stand on Progression Models in
Resistance Training for Healthy Adults. Med. Sci. Sports Exerc. Vol. 34, No. 2, pp. 364-380,
2002.
AMERICAN COLLEGE OF SPORTS MEDICINE. Position Stand: Appropiate Intervention
Strategies for Weight Loss and Prevention of weight Regain for Adults. Med. Sci. Sports
Exerc. 33 (12):2145-2156, 2001.
AMERICAN COLLEGE OF SPORTS MEDICINE. Position Stand: The recommended quantity
and quality of exercise for developing and maintaining cardiorespiratory and muscular
fitness, and flexibility in healthy adults. Med. Sci. Sports Exerc. 30:975-991, 1998.
AMERICAN COLLEGE OF SPORTS MEDICINE. Exercise and physical activity for older adults.
Med. Sci. Sports Exerc. 30:992-1008, 1998.
ANDERSON, T., and J. T. KEARNEY. Effects of three resistance training programs on
muscular strength and absolute and relative endurance. Res. Q. 53:1-7, 1982.
ANIANSON, A., M. HEDBERG, G.B. HENNING, and G. GRIMBY. Muscle morphology,
enzymatic activity, and muscle strength in elderly men: A follow-up study. Muscle Nerve. 9:
585-591, 1986.
ANSVED, T., and L. LARSON. Quantitative and qualitative morphological properties of the
soleus motor nerve and the L5 ventral root in young and old rats. Relation to the number of
soleus muscle fibers. J. Neurol. Sci. 96: 269-282, 1992.
AOYAGI, Y., and R.J. SHEPARD. Aging and muscle function. Sports Med. 14: 376-396, 1992.
BAECHLE, T.R. Ed. Essentials of Strength Training and Conditioning (NSCA). Human Kinetics,
Champaign, Illinois 1994.
BAKER, D., G. WILSON, and R. CARLYON. Periodization: the effect on strength of
manipulating volume and intensity. J. Strength Cond. Res. 8:235-242, 1994.
BASSEY, E.J., and U.J. HARRIES. Normal values for handgrip strength in 920 men and
women aged over 65 years, and longitudinal changes over 4 years in 620 survivors. Clin.
Sci. (Colch.). 84: 331-337, 1993.
BASSEY, E.J., M.A. FIATARONE, E.F. O'NEILL, M. KELLY, W.J. EVANS, and L.A. LIPSITZ. Leg
extensor power and functional performance in very old men and women. Clin. Sci. (Colch.).
82:321-327, 1992.
BAUER, T., R.E. THAYER, and G. BARAS. Comparison of training modalities for power
development in the lower extremity. J. Appl. Sport Sci. Res. 4:115-121, 1990.
BERGER, R. A. Optimum repetitions for the development of strength. Res. Q. 33:334-338,
1962.
BERGER, R. A. Effect of varied weight training programs on strength. Res. Q. 33:168-181,
1962.
BERGER, R. A. Comparison of the effect of various weight training loads on strength. Res. Q.
36:141-146, 1963.
BOMPA, T. O. Periodization: theory and methodology of training (4th Edition), Human
Kinetics, Champaign, IL., 1999.
BOSCO, C. La fuerza muscular. Aspectos metodológicos. INDE, Barcelona, 2000.
BOUCHARD, C., SHEPARD, R.J., STEPHENS, T. Editors. Physical Activity, Fitness and Health.
International Proceedings and Consensus Statement. Human Kinetics, Champaing, Illinois
1994.
BROWN, L.E., J.P. WEIR. Accurate Assessment of Muscular Strength & Power, ASEP
Procedures Recommendation, Journal of Exercise Physiology, vol 4. nº 3, 2001.
BROWN, A. B., N. McCARTNEY, and D. G. SALE. Positive adaptations to weight-lifting
training in the elderly. J. Appl. Physiol. 69:1725-1733, 1990.
BROWN, D.A., and W.C. MILLER. Normative data for strength and flexibility of women
throughout life. Eur. J. Appl. Physiol. 78: 77-82, 1998.
BUCHNER, D.M. Preserving mobility in older adults. West. J. Med. 167: 258-264. Canadian
Society for Exercise Physiology. Canadian Physical Activity, Fitness and Lifestyle Appraisal
Manual. Ottawa, ON: Canadian Society for Exercise Physiology, 1997.
CALDER, A.W., P.D. CHILIBECK, C.E. WEBER, and D.G. SALE. Comparison of whole and split
weight training routines in young women. Can. J. Appl. Physiol. 19:185-199, 1994.























CAPEN, E. K. The effects of systemic weight training on power, strength and endurance.
Res. Q. 21:83-89, 1950.
CAPEN, E. K. Study of four programs of heavy resistance exercises for development of
muscular strength. Res. Q. 27:132-142, 1956.
COLLIANDER, E. B., and P. A. TESCH. Effects of eccentric and concentric muscle actions in
resistance training. Acta Physiol. Scand. 140:31-39, 1990.
CURETON, K. J., M. A. COLLINS, D. W. HILL, and F. M. McELHANNON. Muscle hypertrophy
in men and women. Med. Sci. Sports Exer. 20:338-344, 1988.
DALTON, N.J., J.E. WALLACE. Strength Testing Protocols for College-Aged Women. Strength
& Conditioning, April: 7-10, 1996.
DELORME, T. L., and A. L. WATKINS. Techniques of progressive resistance exercise. Arch.
Phys. Med. 29:263-273, 1948.
DUDLEY, G. A., and R. DJAMIL. Incompatibility of endurance- and strength-training modes
of exercise. J. Appl. Physiol. 59:1446-1451, 1985.
ENOKA, R. Muscle strength and its development. New perspectives. Sports Medicine 6:146168, 1988.
FEIGENBAUM, M. S., and M. L. POLLOCK. Prescription of resistance training for health and
disease. Med. Sci. Sports Exerc. 31:38-45, 1999.
FLECK, S. J., and W. J. KRAEMER. Designing Resistance Training Programs, 2nd Ed.
Champaign, IL: Human Kinetics, pp. 1-115, 1997.
FLECK, S.J. Periodized Strength Training: A Critical Review., J. Strength Cond. Res. vol. 13,
nº 1, pp.82-89, 1999.
GONZÁLEZ BADILLO, J.J. La planificación y organización del entrenamiento de la fuerza. V
Congreso Internacional sobre Entrenamiento de la fuerza: el entrenamiento de la fuerza
como factor clave del rendimiento deportivo. León, octubre 1998.
GONZÁLEZ BADILLO, J.J. Modelos de planificación y programación en deportes de fuerza y
velocidad. Máster Alto Rendimiento Deportivo. Madrid: COE-UAM, 1998.
GONZÁLEZ BADILLO, J.J., E. GOROSTIAGA. Fundamentos del entrenamiento de la fuerza.
Aplicación al alto rendimiento deportivo. INDE, Barcelona 1995.
GOTSHALK, L. A., C. C. LOEBEL, B. C. NINDL, et al. Hormonal responses to multiset versus
single-set heavy-resistance exercise protocols. Can. J. Appl. Physiol. 22:244-255, 1997.
GRAVES, J. E., M. L. POLLOCK, S. H. LEGGETT, R. W. BRAITH, D. M. CARPENTER, and L. E.
BISHOP. Effect of reduced training frequency on muscular strength. Int. J. Sports Med.
9:316-319, 1988.
HAGBERG, J.M. Exercise, fitness, and hypertension. En: Bouchard C., Shepard R.J., Stephens
T., Sutton J.R., McPherson B.D. (eds.). Exercise, fitness, and health: a consensus of current
Knowledge. Champaign, IL. Human Kinetics 455-466, 1990.
HÄKKINEN, K., and P. V. KOMI. Changes in electrical and mechanical behavior of leg
extensor muscles during heavy resistance strength training. Scand. J. Sports Sci. 7: 55-64,
1985.
HÄKKINEN, K., and P. V. KOMI. The effect of explosive type strength training on
electromyographic and force production characteristics of leg extensor muscles during
concentric and various stretch-shortening cycle exercises. Scand. J. Sports Sci. 7:65-76,
1985.
HÄKKINEN, K., A. PAKARINEN, P.V. KOMI, T. RYUSHI, and H. KAUKANEN. Neuromuscular
adaptations and hormone balance in strength athletes, physically active males and females
during intensive strength training. In: Proceedings of the XII International Congress of
Biomechanics. R.J. Gregor, R.F. Zernicke, W. Whiting, eds. Champaign, IL: Human Kinetics,
pp: 889-894, 1989.
HÄKKINEN, K., A. PAKARINEN, M. ALEN, H. KAUHANEN, and P. V. KOMI. Neuromuscular and
hormonal responses in elite athletes to two successive strength training sessions in one day.
Eur. J. Appl. Physiol. 57:133-139, 1988.
HÄKKINEN, K., A. PAKARINEN, M. ALEN, H. KAUHANEN, and P. V. KOMI. Neuromuscular and
hormonal adaptations in athletes to strength training in two years. J. Appl. Physiol. 65:24062412. 1988.
HÄKKINEN, K, KALLINEN, M. IZQUIERDO, et al. Changes in agonist-antagonist EMG, muscle
CSA, and force during strength training in middle-aged and older people. J. Appl. Physiol.
84:1341-1349, 1998.






















HÄKKINEN, K., M. KALLINEN, V. LINNAMO, U. M. PASTINEN, R. U. NEWTON, and W. J.
KRAEMER. Neuromuscular adaptations during bilateral versus unilateral strength training in
middle-aged and elderly men and women. Acta Physiol. Scand. 158:77-88, 1996.
HÄKKINEN, K., and P. V. KOMI. Electromyographic changes during strength training and
detraining. Med. Sci. Sports Exerc. 15:455-460, 1983.
HASS, C.J., M.S. FEIGENBAUM, B.A. FRANKLIN. Prescription of resistance training for healthy
populations. Sports Med. 31(14):953-964, 2001.
HASS, C. J., L. GARZARELLA, D. DEHOYOS, and M. L. POLLOCK. Single versus multiple sets
and long-term recreational weight-lifters. Med. Sci. Sports Exerc. 32:235-242, 2000.
HATHER, B M., P. A. TESCH, P. BUCHANAN, and G. A. DUDLEY. Influence of eccentric
actions on skeletal muscle adaptations to resistance training. Acta Physiol. Scand 143:177185, 1991.
HERRICK, A. B., and W. J. STONE. The effects of periodization versus progressive resistance
exercise on upper and lower body strength in women. J. Strength Cond. Res. 10:72-76,
1996.
HURLEY, B. Does strength training improves health status? J. Strength Cond. Res. 16(13):712, 1994.
HURLEY, B.F., and J.M. HAGBERG. Optimizing health in older persons: Aerobic or strength
training? Exerc. Sport Sci. Rev. 26: 61-89, 1998.
HURLEY, B.F., D.R. SEALS, A.A. EHSANI, L.J. CARTIER, G.P. DALSKY, J.M. HAGBERG, J.O.
HOLLOSZY. Effects of high-intensity strength training on cardiovascular function. Med. Sci.
Sports Exerc. 16:483-488, 1984.
HURLEY, B.F., D.R. SEALS, J.M. HAGBERG, et al. High-density-lipoprotein cholesterol in
body-builders vs. Powerlifters: Negative effects of androgen use. JAMA. 242:507-513, 1984.
HURLEY, B.F., J.M. HAGBERG, A.P. GOLDBERG, et al. Resistive training can reduce coronary
risk factors without altering VO2 max or percent body fat. Med. Sci. Sports Exerc. 20:150154, 1988.
IZQUIERDO, M., X. AGUADO. Adaptaciones neuromusculares durante el entrenamiento de
fuerza en hombres de diferentes edades. Apunts, Educación Física y Deportes, 55: 20-26,
1999.
JACKSON, A., T. JACKSON, J. HNATEK, and J. WEST. Strength development: using
functional isometrics in an isotonic strength training program. Res. Q. Exerc. Sport. 56:234237, 1985.
JIMÉNEZ, A. Los programas de actividad física como forma de vida. Sport Managers, Revista
profesional de salud e instalaciones deportivas. Nº 2. Noviembre, 1998.
JIMÉNEZ, A. Beneficios del ejercicio de fuerza en una sala de musculación (sala de fitness).
Sport News, suplemento de Sport Managers, Revista profesional de salud e instalaciones
deportivas. Nº 3, 2001.
JIMÉNEZ, A., AZNAR, S. DE PAZ, J.A. Aplicación de la Batería Eurofit para Adultos a un
grupo de estudiantes de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Análisis descriptivo
sobre su condición de salud, factores de riesgo, niveles de actividad física, hábitos
alimentarios y aptitud músculo-esquelética". II Congreso de Ciencias del Deporte, Asociación
Española de Ciencias del Deporte, celebrado en el INEF de Madrid (14-16 de marzo de
2002). Volumen II, Libro de Comunicaciones. Resúmenes, pp.235-236, INEF Madrid, 2002.
JIMÉNEZ, A. La aptitud músculo-esquelética y su relación con la salud: Análisis de la aptitud
músculo-esquelética, nivel de actividad física y relaciones con el comportamiento en una
población físicamente activa, y Efectos a corto plazo de dos modelos de periodización del
entrenamiento de la fuerza en mujeres. Tesis Doctoral. Departamento de Fisiología,
Universidad de León, 2003.
KANEKO, M., T. FUCHIMOTO, H. TOJI, and K. SUEL. Training effect of different loads on the
force-velocity relationship and mechanical power output in human muscle. Scand. J. Sports
Sci. 5:50-55, 1983.
KATCH, F. I., S. S. DRUM. Effects of different modes of strength training on body
composition and anthropometry. Clin. Sports Med. 4:413-459, 1986.
KELL, R.T., G. BELL, A. QUINNEY. Musculoskeletal fitness, health outcomes and quality of
life. Sports Med. 31(12):863-873, 2001.
KOMI, P.V. (Ed.). Strength and Power in Sport, Boston: Blackwell Scientific Publications,
1992.
KOMI, P.V. Training of muscle strength and power: Interaction of neuromotoric,
hypertrophic and mechanical factors. Int. J. Sports Med. 7 (Suppl.): 101-105, 1986.






















KRAEMER, W. J. Endocrine responses to resistance exercise. Med. Sci. Sport Exerc. 20:152157, 1988.
KRAEMER, W. J. Endocrine responses and adaptations to strength training. In: Strength and
Power in Sport, P. V. Komi (Ed.). Boston: Blackwell Scientific publications, 1992, pp. 291304.
KRAEMER, W. J. Hormonal mechanisms related to expression of muscular strength and
power. In: Strength and Power in Sport, Scientific Publications, pp. 64-67, Oxford, 1992.
KRAEMER, W. J., and S. J. FLECK. Resistance training: exercise prescription (part 4 of 4).
Phys. Sports Med. 16:69-81, 1988.
KRAEMER, W. J., B. J. NOBLE, M. J. CLARK, and B. W. CULVER. Physiologic responses to
heavy-resistance exercise with very short rest periods. Int. J. Sports Med. 8:247-252, 1987.
KRAEMER, W. J., L. MARCHITELLI, S. E. GORDON, et al. Hormonal and growth factor
responses to heavy resistance exercise protocols. J. Appl. Physiol. 69:1442-1450, 1990.
KRAEMER, W. J., N. RATAMESS, A. C. FRY, et al. Influence of resistance training volume and
periodization on physiological and performance adaptations in college women tennis players.
Am. J. Sports Med. 28:626-633, 2000.
KRAEMER, W. J., S. E. GORDON, S. J. FLECK, et al. Endogenous anabolic hormonal and
growth factor responses to heavy resistance exercise in males and females. Int. J. Sports
Med. 12:228-235, 1991.
KRAEMER, W. J., S. J. FLECK, J. E. DZIADOS, et al. Changes in hormonal concentrations
after different heavy-resistance exercise protocols in women. J. Appl. Physiol. 75:594-604,
1993.
KRAEMER, W.J. A series of studies-The physiological basis for strength training in American
football: fact over philosophy. J. Strength Cond. Res. 11:131-142, 1997.
KRAEMER, W.J., M. KEUNING, N.A. RATAMESS, J.S. VOLEK, M. McCORMICK, J.A. BUSH, B.C.
NINDL, S.E. GORDON, S.A. MAZZETTI, R.U. NEWTON, A.L. GÓMEZ, R.B. WICKHAM, M.R.
RUBIN, K. HÄKKINEN. Resistance training combined with bench-step aerobics enhances
women's health profile. Med. Sci. Sports Exerc. 33(2):259-269, 2001.
KRAEMER, W.J., S.A. MAZZETTI, B.C. NINDL, L.A. GOTSHALK, J.S. VOLEK, J.A. BUSH, J.O.
MARX, K. DOHI, A.L. GÓMEZ, M. MILES, S.J. FLECK, R.U. NEWTON, and K. HÄKKINEN.
Effect of resistance training on women's strength/power and occupational performances.
Med. Sci. Sports Exerc. 33(6):1011-1025, 2001.
KRAMER, J. B., M. H. STONE, H. S. O'BRYANT, et al. Effects of single vs. multiple sets of
weight training: impact of volume, intensity and variation. J. Strength Cond. Res. 11:143147, 1997.
KUZNETSOV, V.V. Metodología del entrenamiento de la fuerza para deportistas de alto nivel.
Ed. Stadium. Buenos Aires, 1989.
LAYNE, J. E., and M. E. NELSON. The effect of progressive resistance training on bone
density: a review. Med. Sci. Sports Exerc. 31:25-30, 1999.
MARX, J. O., N. A. RATAMESS, B. C. NINDL, et al. The effects of single-set vs. periodized
multiple-set resistance training on muscular performance and hormonal concentrations in
women. Med. Sci. Sports Exerc. 33:635-643, 2001.
McLESTER, J. R., P. BISHOP, and M. E. GUILLIAMS. Comparison of 1 day and 3 days per
week of equal-volume resistance training in experiences subjects. J. Strength Cond. Res.
14:273-281, 2000.
MOSS, B. M., P. E. REFSNES, A. ABILDGAARD, K. NICOLAYSEN, and J. JENSEN. Effects of
maximal effort strength training with different loads on dynamic strength, cross-sectional
area, load-power and load-velocity relationships. Eur. J. Appl. Physiol. 75:193-199, 1997.
NACLEIRO, F. Entrenamiento de la fuerza con pesas: cómo determinar la intensidad del
esfuerzo y los diferentes tipos de fuerza a entrenar. Lecturas: Educación Física y deportes,
Revista Digital. Buenos Aires, Año 6. nº: 29, 2001.
O'HAGAN, F. T., D. G. SALE, J. D. MacDOUGALL, and S. H. GARNER. Comparative
effectiveness of accommodating and weight resistance training modes. Med. Sci. Sports
Exerc. 27:1210-1219, 1995.
O'SHEA, P. Effects of selected weight training programs on the development of strength and
muscle hypertrophy. Res. Q. 37:95-102, 1996.
OSTROWSKI, K. J., G. J. WILSON, R. WEATHERBY, P. W. MURPHY, and A. D. LYTTLE. The
effect of weight training volume on hormonal output and muscular size and function. J.
Strength Cond. Res. 11:148-154, 1997.
























PAYNE, N., N. GLEDHILL, P.T. KATZARMZYK, V. JAMNIK, and S. FERGUSON. Health
implications of musculoskeletal fitness. Can. J. Appl. Physiol. 25: 114-126, 2000.
POLIQUIN, C. Five ways to increase the effectiveness of your strength training program.
National Strength and Conditioning Association Journal 10 (3): 34-39, 1988.
POLLOCK, M.L., W.J. EVANS. Resistance training for health and disease: introduction. Med.
Sci. Sports Exerc. 31(1):10-11, 1999.
POLLOCK, M.L., B.A. FRANKLIN, G.J. BALADY, et al. Resistance Exercise in individuals with
and without Cardiovascular Disease. Circulation, 101 (7): 828, 2000.
POTTEIGER, J.A., L.W. JUDGE, J.A. CERNY, and V.M. POTTEIGER. Effects of altering training
volume and intensity on body mass, performance, and hormonal concentrations in weight
events athletes. J. Strength Cond. Res. 9: 55-58, 1995.
RAASTAD, T., T. BJORO, and J. HALLEN. Hormonal responses to high- and moderateintensity strength exercise. Eur. J. Appl. Physiol. 82:121-128, 2000.
RHEA, M.R., S.D. BALL, W.T. PHILLIPS, and L.N. BURKETT. A comparison of linear and daily
undulating periodized programs with equated volume and intensity for strength. J. Strength
Cond. Res. 16(2):250-255, 2002.
ROBINSON, J. M., M. H. STONE, R. L. JOHNSON, C. M. PENLAND, B. J. WARREN, and R. D.
LEWIS. Effect of different weight training exercise/rest intervals on strength, power, and
high intensity exercise endurance. J. Strength Cond. Res. 9:216-221, 1995.
SALE, D. G. Neural adaptations to strength training. In: Strength and Power in Sport, P. V.
Komi (Ed.). Oxford: Blackwell Scientific Publications, 1992, pp. 249-265.
SALE, D. G., I. JACOBS, J. D. MacDOUGALL, and S. GARNER. Comparisons of two regiments
of concurrent strength and endurance training. Med. Sci. Sports Exerc. 22:348-356, 1990.
SAMBORN K., R. BOROS, J. HRUBY, B. SCHILLING, H.S. O`BRYANT, R.L. JOHNSON, T.
HOKE, M.E. STONE, and M.H. STONE. Short-term Performance Effects of Weight Training
using Multiple Sets no to failure Vs a single Set to failure in women, J, Strength Cond. Res.
14, 3: 328-331, 2000.
SCHIOTZ, M. K., J. A. POTTEIGER, P. G. HUNTSINGER, and D. C. DENMARK. The short-term
effects of periodized and constant-intensity training on body composition, strength, and
performance. J. Strength Cond. Res. 12:173-178, 1998.
SCHLUMBERGER, A., J. STEC, and D. SCHMIDTBLEICHER. Single- vs. multiple-set strength
training in women. J. Strength Cond. Res. 15:284-289, 2001.
SIFF, M.C., Y.V. VERKHOSHANSKY. Supertraining. Special Strength Training for Sporting
Excelence. Escondido, CA: Sport Training, 1996.
SILVESTER, L. J., C. STIGGINS, C. McGOWN, and G. R. BRYCE. The effect of variable
resistance and free weight training programs on strength and vertical jump. NSCA J. 5:3033, 1984.
STONE, M. H., J. A. POTTEIGER, K. C. PIERCE, et al. Comparison of the effects of three
different weight-training programs on the one repetition maximum squat. J. Strength Cond.
Res. 14:332-337, 2000.
STONE, M. H., R. L. JOHNSON, and D. R. CARTER. A short term comparison of two different
methods of resistance training on leg strength and power. Athletic Train. 14:158-161, 1979.
STONE, M.H., D. BLESSING, R. BYRD et al. Physiological effects of a short term resistive
training program on middle-aged untrained men. Nat. Strength Cond. Assoc. J. 4:16-20,
1982.
STONE, W. J., and S. P. COULTER. Strength/endurance effects from three resistance training
protocols with women. J. Strength Cond. Res. 8:231-234, 1994.
STOWERS, T., J. McMILLIAN, D. SCALA, V. DAVIS, D. WILSON, and M. STONE. The shortterm effect of three different strength-power training methods. NSCA J. 5:24-27, 1983.
SUNI, J.H., P. OJA, S.I. MIILUMPALO, M.E. PASANEN, I.M. VUORI, and K. BOS. Healthrelated fitness test battery for adults: Association with perceived health, mobility, and back
function and symptoms. Arch. Phys. Med. Rehabil. 79: 559-569, 1998.
TAN, B. Manipulating resistance training program variables to optimize maximum strength in
men: a review. J. Strength Cond. Res. 13:289-304, 1999.
TOMÁS, LL. La evolución de los programas de ejercicio físico en el ámbito de la salud. En:
Serra, J.R. (coord.), Prescripción de ejercicio físico para la salud. Barcelona, Ed. Paidotribo,
pp.9-25, 1996.
TOUS, J. Nuevas Tendencias en Fuerza y Musculación. Ergo, Barcelona, 1999.















TOUS, J., G. MORAS. Control del entrenamiento de la fuerza mediante el número de
repeticiones realizado por bloques de tiempo. Libro de Actas del IV Congreso de Ciencias de
la Actividad Física y el Deporte, INEFC Lleida, 1999.
TOUS, J., G. MORAS. Control y Periodización del entrenamiento de la fuerza. En: Tous, J.,
Nuevas Tendencias en Fuerza y Musculación. Ergo, Barcelona, pp: 151-181, 1999.
U.S. DEPARTMENT OF HEALTH AND HUMAN SERVICES. Physical Activity and Health: A
Report of the Surgeon General. Atlanta, GA: US Dept of Health and Human Services,
Centers for Disease Control and Prevention, National Center for Chronic Disease Prevention
and Health Promotion, 1996.
VERKHOSHANSKY, I. V. Bases científicas de la teoría moderna y de la metodología del
entrenamiento deportivo. En: UNISPORT, el deporte hacia el siglo XXI. Málaga: UNISPORT,
Junta de Andalucía, pp.388-389, 1995.
WARBURTON, D.E.R., N. GLEDHILL and A. QUINNEY. Musculoskeletal fitness and health.
Can. J. Appl. Physiol. 26(2): 217-237, 2001.
WARBURTON, D.E.R., N. GLEDHILL, and H.A. QUINNEY. The effects of changes in
musculoskeletal fitness on health. Can. J. Appl. Physiol. 26: 161-216, 2001.
WATHEN, D. Load assignment. In: Essentials of Strength Training and Conditioning. T.R.
Baechle (ed.). Champaign, IL: Human Kinetics, pp: 435-439, 1994.
WEISS, L. W., H. D. CONEY, and F. C. CLARK. Differential functional adaptations to shortterm low-, moderate-, and high-repetition weight training. J. Strength Cond. Res. 13:236241, 1999.
WESTCOTT, W. L., R. A. WINETT, E. S. ANDERSON, et al. Effects of regular and super slow
speed resistance training on muscle strength. J. Sports Med. Phys. Fitness 41:154-158,
2001.
WILLOUGHBY, D. S. A comparison of three selected weight training programs on the upper
and lower body strength of trained males. Ann. J. Appl. Res. Coaching Athletics 124-126,
1992.
WILLOUGHBY, D. S. The effects of meso-cycle-length weight training programs involving
periodization and partially equated volumes on upper and lower body strength. J. Strength
Cond. Res. 7:2-8, 1993.
WILMORE, J. Alterations in strength, body composition, and anthropometric measurements
consequent to a 10-week weight training program. Med. Sci. Sports 6:133-138, 1974.
WILSON, G. Strength and Power Assessment. In: Applied Anatomy and Biomechanics in
Sports, Bloomfield, Auckland, Elliott (eds), Blackwell Science Asia, pp:1-24, 1994.
YOUNG, W. B. Training for speed/strength: heavy versus light loads. NSCA J. 15:34-42,
1993.
ZATSIORSKY, V. Science and Practice of Strength Training. Champaign, IL: Human Kinetics,
1995
Descargar