| Ú II Si 2 0 cents.

Anuncio
^
AÑO IV
^pQaoDQODOQnooooooDooQaaQnaoooDaoooQaaoooDooo.
i
.oooaoaooaaaaaaaaaooooaoQ
|
|
Jueves 19 junio 1919.
onoQoaoDDoooaaQaDaoQOODQODOQGaaDDQDOOQaooooo
a
II
Ú 142II
NÚM.
n
nooQnoooaaaoaoDaQooQOao^
Equipo del Regimiento de Telégrafos, finalista del Campeonato militar
de fútbol.
o
o
o
o
o
o
•
a
o ¿P
a oaoaaaa
°
°°a°ooo°oooaoaanooonoaaaaaaoooaaoaaooa
Si
0
^
ooooaooooaQQoaooDDoaooooooDaaDoaDaauaaoaaoaaoaao.
2 0 cents.
*a
oo00aDDa0aDOOoODoQDaoDoQoaQDa0oooDOn00oDOQaaaDDcDaODaQDQOocoDQQooo0oBDQaDODa
OUJOOODOoDQnnnnnnmH™»™™-
o
D D
• o
a n
P ^
^sQ£>
Armas y artículos para todos los sports
Raquetas DRIVA EXELA. de Williams & Co.
Agentes exclusivos: Eduardo Schilling, S. en C.
: Calle Fernando, 23 :•: M A D R I D : A l c a l á , u •..-. UALENCIA, Cállele la Paz, 13.
MEDALLAS -:- INSIGNIAS
fe
Ü
DOHÉE
II!
OBJETOS PARA PREMIOS S
_
^v~i
fe
«I
j^
fe
||| Es el café preferido por los depor-
Í
tistas madrileños, donde se reúnen
llj
Fabricantes:
Freres & CO.-LB Lóele
Los más importantes del mundo.
2
fe I
fe
fe
fe
fe
S
Madrid Fooball Club
a
Club Alpino Español
Madrid Hockey Club
Athletic Club Madrid
Escuela de Aviaciún
Representantes
R p t n t
£ÍMKT:I1CS:
£ÍMKI1CS:
§ fiiPER yMIRJricMUrl. Barcelona
^¿j¿
a diario el
Calle de Alcalá, núm. 22.
KeprcsüiitantL' exclusivo para Madrid:
D- JULIO CHULILLA - Regueros, 7 S
^
TELÉFONO 1890
Sj—*••*
=S5
TESTIMONIO
del balón "INV1NSA"
Carta que los Sres. Arzuaga, Rodríguez y González (Sucesores de R. Campos), han recibido de los propietarios y creadores de
esta marca.
Liverpool 24th March 1919.
Dear Sirs.
.We'have pleasure in now certifying that we
appoint you our solé Agents in Spain, Wholesale
and retail for the sale of articles of our manufacture for the whole of Spain, and we here by
give you aúthority to táke action against any
other Firm using our registered Trade Mark and
designs for goods other than our own manufacture .
Yours faithfully
Muy Sres. nuestros:
Tenemos sumo gusto en certificarles que .nombramos a Vdés. nuestros
Agentes exclusivos en España, al por mayor y detall para la venta de los artículos
de nuestra manufactura para toda España, y quedan Vdés. autorizados para procede{ contra toda otra Casa que use nuestra marca registrada para otros Géneros que
no sean los de nuestra manufactura.
Suyos affmos.,
Frank Sugg Ltd.
ítrztfaga Rodríguez y González
(Sucesores de R. Campos)
BARQUILLO, 3, DUP. - - MADRID
Casas en Bilbao y San Sebaslián
dear tículosdes rt ¿t ascasasno
Exclusividades de las mejores marcas
de artículos de sport. • Estas casas no
se dedican más que a artículos de sport
-
p° -^ -
TODOSi
los artículos para
te
Fútbol§
P
se encuentran
con precios sin
^
^
competencia ju
en los
Mestre & Blatge (S. A.)
Cid, 2. : : MADRID s: Recoletos, 15.
BOTAS para delanteros y defensas, calidad inmejorable, a 21'50
v
—
Las mismas -de 2. a clase, muy
buena, a 18 pesetas.
:
!
'—
OJO!!! Jerseys todos colores,.
a 4 pesetas.
Gomas para balones, superiores,
a 2'50
EL CATÁLOGO SE ENVÍA GRATIS A QUIEN LO SOLICITA
La casa más barata de España.
^
te
te
te
te
te
te
Madrid-Sport
" ••••••••••••••£<
AÑO IV
NÚM. 142
Jueves 19 de Junio de 1919
Director-gerente: J. Chuiilla.
1
Redactor jefe: P. Hernández. •
ADMINISTRADOR: LUIS CHULIL.LA
Dirección y /Wministración: Regueros, 7, bajo.—fíadrid.
"profesionalismo.
I
I
*
I
|
I
i
r
I
s
I
I
*
|
|
I
1
^
I
|
í
I
|.
Profesionalismo: el eterno tema. Él será
siempre el que más apasione en el fútbol.
Será tan eterno como el fútbol mismo. Por
eso, reconociéndonos impotentes para
coadyuvar a su extirpación, nos limitaremos a hacer algunas consideraciones filosóficas, por asi decirlo.
Las leyes fatales de la lucha por la existencia, de la selección natural, de la peísistencia del más apto, dan siempre el
triunfo, en la empresa de la conquista del
panecillo, a los temperamentos prácticos;
y la visión de esto, presente a la humanidad desde hace siglos, ha estado ejerciendo una influencia perniciosa, llevándola
por los senderos de urja pseudo educación'.
Hoy día el hombre, aunque no se lo confiese, desprecia todo sentimiento que no
sea susceptible de convertirse en pesetas,
en un momento dado. Por eso, y bajo ese
punto de vista, no vamos a criticar a los
que venden su afición por un puñado de
pesetas.
Pero, por otra parte, el hombre es algo
más que todo eso. El hombre tiene alma,
el hombre tiene ilusiones. Y no se desprecié a estas, que todos las queremos. Bastaría para que las quisiéramos, lo caras
que nos cuestan... cada ilusión, un desengaño. Pues bien, nosotros ya sabemos que
el amor, la libertad, etc. etc. son solo "palabras, palabras, palabras..." que dijo el
Príncipe de Dinamarca, y si eso lo son
en todos los órdenes de la vida, que no serán en el fútbol, que al fin y al cabo solo
es un juegov(bien es verdad que en eljuego es donde se conocen las personas decentes); pero también creemos que el hombre
que no ha tenido nunca1 ilusiones, es un •
desgraciado... y el hombre que no tiene
ilusiones a los veinte años, ese ya no las
tendrá en toda su vida.
.
Por eso nosotros invitamos a los profefesionales del fútbol a que mediten en lo
que llevamos dicho, que hagan un esfuerzo para creer en todas esas palabras: libertad, afición, deporte ¡siquiera a los veinte
años!;'y si me dieen que también ellos
siente esas ilusiones... que no las vendan
por catorce reales!
'
'
FEDERICO CARO
Madrid-Sport
4
¡«©988-ísgjee í»5P«í sHi'-:.; isgSsí estiSse t.stíSé.9 •««iSsí- e s ^ e *
J : Motociclismo:
EN MADRID
Campeonato de Castilla.
I
I
dian, y con un minuto de intervalo, Ceballos,
sobre una James grande,.y tras éste, su coequipier Félix Sivilla, sobre otra máquina exacta a
la anterior; estas dos máquinas despertaron curiosidad, por ser la primera vez que se ponían
en carrera motos dé este tipo.
El primero que se pone en línea en categoría de fuerza libre y turismo, es el famoso rubio Landa, corredor easonense de enorme
fama, por ser ano de los virtuosos del guía, y
que es la primera vez que pilota una Harley
Davidson; y por cierto, parte como una exhalación a las 8'5. Un minuto después, y retirado
Celso Areílano, sale Julio Acebo, con una Indian, y tras él, el campeón de España Luis
Coppel, que. lleva una corriente esta vez, y sale
con cara feroche.
El domingo se efectuó la famosa competencia motociclista, titulada «Campeonato de Castilla», que ¡ha llegado a ser clásica entre nuestros motoristas, y que se disputa en el circuito
de Galapagar, lugar bien escogido, por contener rectas y curvas en buena cantidad, y donde
los competidores pueden demostrar su pericia
y sus arrestos largamente.
Lástima grande es que unos por miedo y
Vienen luego las motos inscriptas en carre?
•otros por falta de organización, no se atrevieras,
que son: el primero Romárr Uribesalgo,
sen más que las marcas de siempre, a presentar
con
una
8 válvulas Indian; Osear Leblanc, con
equipos, y con ello la lucha quedase muy resuna
Harley,
y Retana, con una válvulas anchas
tringida-. Deben de comprender otras casas y
Indian.
Víctor
Landa, se retira, y a continuaotros corredores, que si esas dos marcas que.
ción
de
las
fieras,
vienen los cochecitos lateraluchan siempre no hubiesen acudido a las carreras, hoy no se verían dueñas del mercado y les. El primero que parte, y son las 8 y 11
tan favorecidas por todos como lo están. Aní- cuando lo hace, es el del bueno de Vildósola,
. mensé, pues, que no es tan fiero el león como con una Indian fon alumbrado eléctrico y todo.
le pintan, y, sobre todo, piensen que no es la ¡Eso es turismo! Tras él, a las 8'12, sale con
más veloz la máquina a que únicamente diri- una Harley Davidson, el eterno Germán Villar
gen sus ojos los aficionados, sino que todos (cuidado con las ruedas), que es una de las insuelen preferir la más segura y resistente, y cógnitas de la carrera, por haber cambiado de
hoy en día hay muchas marcas buenas y segu- marca; luego, con una facha de corredor sereras, qué no despreciaría nadie si saliesen a la no, que impresiona, Vicente Naurer, con una
liza y desmostraran lo que son capaces de igual a la anterior; tras éste, el $r. Manifiesto,
que está en carrera a las 8'14 con una Indian
hacer.
eléctrica.
Viene después Aguado, con Harley, y
Admirable, como siempre, fue la organizaM.
Ramírez,
con Indian, Los side-cars de carreción del R. M. C. E., a pesar de que él sitio de
.
ras,
son:
Juanito
Ribera, con 8 válvulas Indian,
salida y llegada estaba muy concurrido, y,
que
en
vista
del
matrimonio,
abandónala sola;
cómo siempre, los eideros, motoristas y peaPepe
Alvarez,
con
una
Harley,
y S. M. el Noy,
tones, procuraban estorbar lo más posible. No
el
auténtico
Miguel
Llivjria,
que
ha dado un
hubo ningún accidente que lamentar, pdés lo
salto
y
esta
vez
conduce
una
8
válvulas
Indian.
del simpático Osear Leblanc, no tuvo imporLa
partida
de
este
corredor
es
la
más
admirada,
tancia, afortunadamente.
A la ocho en punto se dio la salida al primer como siempre. Hasta él'último momento concorredor, Marcelito Beltrán, sobre una pequeña servó su máquina a un valeníir, como no haJames, motor de dos tiempos, que salió muy bía conseguido ninguno con máquina corrienbien; un minuto después toma la salida su com- te; partió en carrera y pronunciamos quedapetidor en.jesta categoría, E. Vallejo, sobre una mente: «Los últimos serán los primeros».
El desarrollo de la carrera es el de siempre;
madrileña Radio.
La categoría de las 3 1/2 está desierta, y a la competencia entre las dos marcas, Indian y
las 8'3 sale Pepito Raisananque, con una 5 In- Harley, al final de la primera vuelta estaba ter-
Madrid-Sport
minada; la última nombrada tenía la carrera
ganada, y la Indian fracasaba por culpa de la
organización y por la poca voluntad de sus corredores. Únicamente, el estupendo Miguel Llíviria, salvaba a su marca consiguiendo con su
8 válvulas lo que nadie consiguió, terminando
sin perder un tornillo y siempre a la cabeza de
su categoría. Con una lata vacía de sardinas,
terminaría siempre Miguel el primero. Voluntad y trabajo consiguen todo.
Noy es muy desproporcionada con relación a
las suyas."Osear Leblanc, .el bravo corredor,
de quien todos esperábamos grandes cosas,
vuelve en una moto fuera de carrera, y nos comunica que se le ha roto la horquilla; pero es
obligado por su casa (admirable ejemplo) a seguir sea como sea, y Osear, que es un buen
chico y tiene cariño a su marca, reanuda su
carrera, que termina brillantemente, a pesar del
tiempo perdido.
En la segunda vuelta pasan Coppel, Landa,
La primera vuelta la dieron: l-.u, Luis Coppel (Harley), que fue aplaudidísimo; 2.°, Acebo, Ceballos, Vicente Naurer, en su sideEduardo Landa (Harley); 3.", Uribesalgo (8 cars cada vez mejor, que1 nos dicen ha cogido •
v. Indian); 4.°, O. Leblanc (Harley); 5.°, Ceba- un perro, por fortuna .sin consecuencias; Lillós (James); 6.°, Acebo (Indian); 7.°, Vildósola liviriá-, muy cerca del anterior, que es el único
(side-cars Iridian); 8.°, Villar (side-cars Harley), side-car que le falta alcanzar; Villar, ahora me9.°, V. Naurer (Harley)—que va muy bien—; jor que antes; Pepe Alvarez; Manifiesto, que
10.°, Ribera (side-cars 8 v. Indian); 11.°, muy va bien con su eléctrica; Sivilla, que va bien y
cerca del anterior, Llivifia (side-cars 8 v. In- es primero de su categoría ahora; Pepito Raisodian); ' éste va el primero de su categoría y es nanque (vaya nornbrecito)* M. Ramírez, Aguaaplaudidísimo; 12.°, Alvarez (side-cars Harley); do, Beltrán, que termina vencedor con su Ja18.°, Manifiesto (side cars Indian); 14.°, Ramí- mes en su categoría, y que .continúa para disrez (igual); 15.°, Beltrán, con la pequeña James, putar el premio de regularidad; y Osear Leque va superior); 16.°, Pepito (Indian), que le de- blanc, que por la avería antes dicha se ha rebe haber ocurrido algo, pues ha tardado mucho; trasado. Faltan ya cuatro corredores de los que
17.°, Sivilla (James), que tampoco ha ido bien tomaron la salida. Uribesalgo, se decide a arreen esta vuelta; el 18.° es Aguado, con side- glar su máquina y empieza a dar vertiginosas
cars Harley, que pasa muy mal por la meta, vueltas al circuito, ¡ahora!, pero sin número y
ratea y no anda bien, pero sigue hasta el fuera de concurso. Vildósola y Ramírez no teraprovisionamiento de su marca, donde cambia minan la tercera vuelta, y- la Radfo, de Vallejo,
de bugías y continúa; y el último es el de la se ha quedado en la segunda.
Radio, Vallejo, que no debe andar bien. En la
En la tercera el orden es: Coppel, Landa,
primera vuelta Retana no ha pasado, y nos in- Acebo, el Noy, Naurer, Villar, Alvarez, Pepito,
forman de que ha reventado una cubierta y no Sivilla, que ha dejado pasar al anterior; Manisigue la carrera; a la 8 válvulas de Román se fiesto, Ceballos, Aguado y Osear; y en la cuarle ha roto una chaveta, y él ha perdido la ídem, ta vuelta y definitiva, llegan: Coppel, Landa,
pues sólo por eso la deja abandonada . en el Acebo, el Noy, Naurer, Alvarez, que pasa a
aprovisionamiento, hasta que se decide a arre-, Villar;! éste, Sivllla, que ha pasado a Pepito
glarla y seguir fuera de concurso. Así no es otra vez; Manifiesto, Aguado, Pepito Rais, etposible...
cétera, Osear y Ceballos.
. A podo de empezar la segunda vuelta, se
Ha terminado la carrera. Coppel ha estado
vuelve Juanito Rivera, porque le ha estallado soberbio, como nos tiene acostumbrados; su
una cámara en Galapagar, y por esto se retira máquina, perfecta. Landa también ha estado
también... Van tres defendeurs de la Indian re- superior y no ha desmerecido eh nada* del antirados, y no va más que una vuelta. Dos de terior. El campeón de máquinas de carreras,
ellos se retiran por averias de neumáticos, y el Osear Leblanc, ha estado muy bien, y si no
otro por una chavetita. ¡Pero, hombre!...
hubiese sido por 1a avería, hubiera hecho tiemLa Harley sigue su carrera triunfal; única- pos magníficos. Sobre toda ponderación el jomente puede ser" derrotada en la categoría de ven corredor Vicente Naurer (para nosotros el
side-cars de carreras, donde la máquina del. mejor), que con una máquina corriente ha he-
Madrid-Sport
cho una colosal carrera, preocupando seriamente a Miguel Lliviria, del que no hay nada
que decir, porque se agotan los calificativos; la
maquina que nadie había conseguido hacer llegar, la ha conducido él a la victoria rápida y
regular; pero, en fin, en esto no hay sorpresa;
la llevaba él y el Noy siempre llega, y el primero
además. Pepe Alvarez, muy bien; Villar, desgraciado, como siempre, Pepito, bien; pero con un
poquito de más suerte hubiera estado mejor.
Sivilla hajdo muy bien y ha ganado porque
debía de ganar; y en cuanto a Beltrán y su máquina, no hay que decir sino que son perfectos
el corredor y la moto.
Y nada más; ahora hasta la de las doce horas del mes que viene; que haya en ella más
lucha, y buena organización como en ésta. La
enhorabuena al R. M. C. E.
***
Clasificación oficial.
I
Motos.hasta 300 c. c—1.° Marcelo Beltrán
(Campeón de Castilla). James. 2 h. 4 m. 59 s.
2/5.
Motos de 501 a 750 c. c—-1.° Félix Sivilla
(James). 3 h.*9 m. 25 s.
2.° José Raisonanque (Indian). 3 h. 32 m.
27 s. 4/5.
3.° Pedro Ceballos (James). 3 h. 57 m.
7 s. 3/5.
Motos Turismo. Fuerza libre.—1.° Luis Coppel (Campeón de Castilla). (Harley Davidson).
2 h . 21 m. 6 s . L'5.
2.° Eduardo Landa (Harley). 2 h. 31 m.
26 s. 1/5.
3.°, Julio Acebo (Indian). 2 h. 57 m. 40 s.
3/5.
Side-cars turismo. Fuerza libre.—1.° Vicente
Naurer (Campeón de Castilla). Harley. 2 h.
54 m. 44 s. 3/5.
2.° Germán Villar (Harley). 2 h. 58 m. 53 s.
3.° Gonzalo Manifiesto (Indian). 3 h. 15 m.
33 s, 1/5.
Side-cars de cañeras. 1.° Miguel Lliviria
(Campeón de Castilla) (8 v. Indian). 2 h. 45 m.
53 s.
Él Premip a la vuelta más rápida lo ganó,
con máquina sola, Luis Coppel, que dio una
vuelta en 34 m. 43 s., y la copa de regularidad
la ganó el.mismo corredor, con una diferencia
en total de todas las vueltas de 2 m. 1 s.
Como se ve, Luisito no se ha descuidado y
lo ha acaparado todo.
La vuelta más rápida en side-cars la ha dado
«el Noy», pero no hemos podido averiguar su
tiempo y la regularidad; suponemos que el
mismo Miguel se la habrá llevado.
No hay Campeón en motos solas de carreras, pues el único que ha terminado en esta categoría, Osear Leblanc, ha sido descalificado
por haber llegado sin un precinto, por la necesidad de cambiar una horquilla. También ha
sido descalificado Pepe Alvárez, segundo de
side-cars de carreras, porque se aprovisionó de
gasolina en la carretera, fuera del sitio indicado
para ello. Esto, cuando el Jurado lo ha dispuesto así, bien estará; pero no entendemos
con qué lógica no se permite tomar gasolina
más que en el aprovisionamiento de cada marca, y en cambio no hay inconveniente alguno
en que se lleve el side-car lleno de bidones,
que se pueden echar donde se quiera....
Y no va más.
JOAQUÍN RUIZ VERNACCI.
"pelota Vasca.
EN BILBAO
Con la reaparición del campeón de la pala,
hubo una gran entrada en el frontón Euskalduna ayer tarde, para verle luchar en compañía de Amorebieta menor, contra la pareja
Quintana mayor y Begoñés III. Estos, que jugaron mucho y bien, desde el principio salieron por delante; pero entrando en juego -Amorebieta y ElorriQ, llegaron a igualar en el tanto
45. Nuevamente avanzaron los contrarios, que-'
dando en 48 Elorrio y su compañero. Todos
jugaron bien, y puede decirse que no hubo ni
vencedores ni vencidos.
Eco.
Se dice que en breve será pedida la mano
de una bellísima señorita madrileña,*" oriunda
de un pueblecito de Vizcaya, para el más terrible jugador de pala que los tiempos vieron,
y se añade que la boda se celebrará en los primeros meses del próximo invierno.
.
.
ARISCO.
16-6-1919. -frsgjes-
1
Madrid-Sport
FeeTBALL
EN MADRID
EN SANTANDER
Madrid F. C—Regimiento de
Telégrafos.
«España», de Barcelona.
«Racincg», de Santander.
El domingo pasado se jugó este partido,
que terminó con el empate a dos goals.
Los del Madrid jugaron con la apatía que
les caracteriza, cuando juegan sin ilusión; los
de Telégrafos, con el entusiasmo del que empieza.
Los goals del Madrid fueron de un remate
de cabeza de San Miguel a un centro de Peris,
y de un shoot, de los clásicos de Bernabeu.
Los de Telégrafos, de un penalty, muy bien
tirado por González, y de una tontería del portero contrario.
***
Final del Campeonato militar.»Regimiento de Telégrafos, contra
Inmemorial del Rey.
Seguimos creyendo que el Regimiento de
Telégrafos es más equipo que su. contrario,
pues sin tener los fenómenos que este, es
mucho más completo y está más entrenado;
peTo tiene dos graves defectos que le acarrearon la derrota: estar demasiado convencido de
esa superioridad, y creer que los partidos, contra todo y contra todos, se deben de ganar por
rifiones.
Venció el Regimiento del Rey, por tres a
cero. , ,
•
Y no queremos hacer más reseña de este
partido para no vernos obligados a habla* de
los múltiples enojosos incidentes que en el
campo se promovieron, pues creemos que callándolos/ servimos, al deporte mejor que de
ningún otro modo.
F. C.
Día 12.
Continuando su turne balompédística, el
club que motiva estas líneas ha sido huésped
nuestro durante unos días. Y al decir verdad,
que estos simpáticos noys se han sabido captar todas las simpatías del joven y veterano
elemento deportivo de esta ciudad-. Sin otra
fama que la de ser uno de los clubs que en la
«Ciudad de los Condes» forman el cuarteto
más afamado en materia fotbalística,. disputándose a los «azul-grana», a los del «Español» y
a los del «ínter», el galardón de representar a
Cataluñ-a en las pruebas semi-finales o final, se
presentó ante el publico santanderino a contender con nuestro Racing. A pesar de ser día
laborable, los campos de sport se vieron concurridísimos, y como siempre, ellas destacábanse, seductoras y elegantes, del conjunto,
Balbas, sustituyendo a Sánchez, ordena Jas
formaciones, y los catalanes lo hacen así: Bruguera, Más, Torrens, Biarnes, Cruella, Zaragoza, Cilla, Paesa, Rovira, Gimeno y Plaza. En
los de casa vemos que Diez juega de exterior
izquierda, y el puesto de centro lo ocupa el
formidable arenero Pagaza. Podemos apreciar
que los catalanes es gente menuda, pero fuertes y entregadísimos. El medio centro, el redondo Cruella, desentona de sus compañeros
por su humanidad; parece un peso fuerte de
greco-romana.
*
El partido lo llevan los noys a bastante tren,
notándose que medios y delanteros se entienden de una manera perfecta, poniendo en peligro constante la meta santanderina, lo que da
ocasión para que Luis se luzca en algunas salidas. Pagaza, enorme de ciencia futbolística,
pone cátedra; inicia y desarroila unos avances,
I
Madrid-Sport
unas veces solo, otras haciendo a Pepe unos
pases acabadísimos, perfectos, que Pepe, tal
vez también entusiasmado, no recoge a tiempo;, otras coronando su labor con uno de sus
zambombazos clásicos, que Bruguera casi palidece; el encuentro sigue rn.ovido, y es llevado
dentro de una corrección que tanto beneficia
á estas fiestas. Lavín, el viejo jugador, e n continuo movimiento, no permite en muchas
de las ocasiones, que los del España lleguen a
la meta; por su parte, los defensas catalanes
bolean admirablemente. El partido termina con
la victoria de los de casa, que metieron la pelota en la meta enemiga dos veces, por cero
sus contrarios. El segundo tiempo lo arbitró
Sánchez.
* ** Dio 15.
Con una tarde deliciosa y con mucha más
entrada que el jueves anterior, se'repitió el
partido.
Los catalanes modificaron su equipo, pues
íorrens pasó a medio, y fue sustituido por Mariné; Cruella pasó a delantero centro, y le sustituyó Miguel. En los de casa vemos que el
veterano Goyena sustituye a Santiuste. Arbitra
Fermín Sánchez. El partido resultó más reñido
que el anterior, y los aficionados vimos un
primer tiempo en que los dos equipos rivalizaron' en arte, ciencia y codicia, marcando los
noys un tanto; en el segundo tiempo salieron a
relucir dos malos trucos, que en el foot-bal no
debían de sacarse; zancadillas, codilleo, cargas
violentas, etc,, y en honor a la verdad, los de
casa no hicieron más que corresponder a las
finezas de los catalanes, con lo que Fermín,
imponiéndose de una forma cortés, pero enérgica, evitó que la cosa pasase a mayores, y
marcando los de casa el goal de empate.
El partido se repite el próximo martes, y
para la próxima reseña haremos un ligero juicio crítico. PERAL.
16-6-1919.'
* **
" '
'
EN BILBAO
Comentarios a los últimos partidos.
Voy a comentar a la ligera el juego del último equipo extranjero que nos ha visitado, el<
der los Aliados, pues hay discrepancia de opiniones sobre su valía.
Sin ánimo dé molestarles, he de empezar
por dar mi opinión, tal vez equivocada, pero
por ello muy sincera; para mí, el equipo formado por la amalgama de jugadores franceses
y belgas, era de una medianía incontrastable,
y solamente el refuerzo inglés era de lo que se
puede llamar bueno. Ellos, achacaban, primero,
a que no se conocían el juego por ser una selección nueva; en segundo, que los campos eran
muy duros y malos, a.los que ellos no estaban
acostumbrados; pero cuando en San Mames y
en los tres partidos que jugaron, salieron a derrota por partido, entonces había que buscar
otro paliativo, y ya se sabe, la cabeza de turco,
el arbitro, si, el arbitro español, que, según
ellos, es, o ignorante, o comercia su puesto; y
eso lo dice el equipo más sucio que hemos
visto desfilar del extranjero, aún más que
aquellos húngaros que por su sobrada fuerza
bruta, convertían sus cargas en peligrosas; lo
dice un equipo que, a fuerza de marrullerías,
pudo hacer un regular papel con nuestro hoy
regular Athletic. ¿Qué hubiera sido si este Club
hubiera tenido la pujanza de otros tiempos?
• ¿Cuánto más noble es confesar nos hemos
encontrado con que se juega en España- más
que lo que creíamos, y siempre hemos de encontrar en cualquier población de España equipos que defiendan y pongan a buena altura el
nombre de la España' footbalística? ¿Cuándo
se celebrarán los partidos internacionales que
hace poco un cronista del MADRID-SPORT abogaba por su celebración? Hora es ya de que
España ocupe su puesto entre las demás naciones que cultivan este fayorito deporte.
***
Varias noticias.
Se dice que es un hecho el partido de desafío entre el Barcelona F. B. Club y el Racing
Balones Williams, Botas, Rodilleras, Espinilleras,Medias, Jerseys,
Pantalones, Guantes,
etcétera.
Casa Melillá
Barquillo, 6 duplicado.-Madrid
Madrid-Sport
de esa; que Ibarreche es el juez designado, y
que ha aceptado el arbitraje para los dos partidos, que deberán celebrarse el 19 y 22 del
actual.
** *
Se dice que el Reglarnento de Foot-ball ten-'
dra en la temporada que viene algunas modificaciones, y que el Reglamento nuevo inglés
tendrá su aparición a fines del mes de Agosto
próximo.
* '* *
Se dice que el Athletic hace gestiones para
traer a Mr. Barnes, el antiguo entrenador que
tuvo antes de ia guerra.
Se dice que el Athletic gestiona la traída de
un equipo amateur de primera fila, inglés, con
objeto de inaugurar la próxima temporada. Es
de alabar el celo que sigue poniendo la nueva
Junta para aumentar en socios y extraños la
afición tan decaída al sport balompédico.
ARISCO.
16-6-1919.
* **
EN HUELVA
El sábado jugaron en el campo del Titán
F. C , el primer equipo del Río Tinto F. C , y
el propietario del campo, bajo el arbitraje de
Manolo Mata.
Los equipos se constituyeron en la siguiente forma:
Río Tinto F. C : González, Sabilo, Gil, Chaparro (J.), Hoyos, Mariano, Palma, García,
Bonaño, Chaparro (G.) y Elias; y por el Titán:
Alvarez, Mata, Muñoz, Castillo, Garrido, Romero, Muñoz (M.), "Sierra, Viñuela, Corvera y
Regidor.
,
Desde que empezó el partido se notó el notable progreso de juego que ha hecho el equipo minero, qué dominó a los de casa, pero sea
por el pánico que Alfonso Mata les produjera, o
por su falta de chut y picardía, no consiguieron marcar ningún goal, contra cinco que marcaron los de casa, uno de ellos de penaUy.
Del Río Tinto, jugaron muy bien, Hoyos
(que creemos no perdería nada con jugar más
limpio), Chaparro (G.), García y Palma. El
portero y los- defensas, muy malos;
Del Titán, Viñuelas, Corvera, Garrido y Muñoz. Desde luego, Mata, el amo del cotarro.
El arbitro, muy bien.
*** •
*
*
*
•
El domingo, a las seis de la tarde, se alinearon en el campo del Real C. Recreativo:
García, Sánchez, Galán, Osorno, Viñuela, Zaragoza, Fuentes (E.), Pegueres, Vázquez,
Arroyo y Fernández, por el Independencia
F. C; y Castillo, Gómez, Gallardo, Asensio,
Reyes, Olarte, Garrido, Nuñez (B. F. y J.) y
Mora, por el Huelva F. C, para jugar un partido de la copa «Huelva», regalo del Real C.
Recreativo.
Carmela Navarro, encargado del arbitraje,
ordena e! comienzo del «match», sacando el
Huelva, que en los primeros momentos pone
cerco a la meta independiente. Rehechos los
muchachos de esteyequipo, consiguen, con jugadas bonitas y bien dirigidas, igualar el juego; pero en una arrancada del Huelva, J. Nuñez, de un chut, hace el primer tanto, estando
Mora en offside, (Dios le conserve la vista,
señor referee!)
Los del Independencia, cada vez más valientes y animados, se dirigen a la puerta del
•Huelva, lanzando varios chuts, que salen
fuera.
Hay un córner al Huelva, sin consecuencias.
El referee no ve nada.
Paco Núñez corre el balón, y su hermano
Bartolomé se interpone,, estando en offside
descaradísimo, y hace el segundo. (Abucheo al
referee. (¿No hay lentes en Sevilla, Sr. Navarro?)
Entra la desanimación en los verdes, y el
Huelva la aprovecha para marcar su tercer tanto, muy bien hecho por Garrido en nna escapada.
Galán evita un nuevo goal seguro, del Huelva, con gran valentía.
Otro offside del Independencia, tampoco lo
ve el referee. Fuentes (E.) echa fuera un balón
a dos metros" de la puerta. Un fallo de Gómez
también lo desperdicia Arroyo echando fuera
el pelotón.
(
Una melée en la puerta del Independencia
lo aprovecha el Huelva marcando el cuarto. A
poco termina el primer tiempo.
Después de hacer el Huelva el segundo goal,
discutieron en el campo los hermanas F. y B.
Núñez, marchándose este del campo. (¡Qué bonito!)
Madrid-Sport
10
El segundo tiempo empieza con valientísimos ataques de los independientes a la portería de Castillo, haeiendo en uno de ellos, Arroyo, un gbal estupendo.
Arrancada del Huelva y, ¡por fin!, ve el referee un offside.'
Los del Independencia, crecidos, hacen un
gran juego, marcando Arroyo el segundo goal
de un soberbio chut. (Ovación.)
A partir de este goal hasta al final del partido, el dominio del Independencia se acentúa,
llegando en algunas ocasiones al acorralamiento.'
El Huelva hace arrancadas aisladas, en las
cuales hace soberbias paradas el portero del
equipo independiente. Y sin variación en el
marcador, termina el partido ovacionando el
público a los modestos jugadores del Independencia F. C.
Resumen: El Independencia jugó como un
equipo de maestros, a pesar de no tener su
equipo completo y de la mala suerte que le
persiguió toda la tarde. Arroyo, García, Fernández y los defensas, sencillamente colosales; el resto, superior.
El Huelva, muy mal; ninguno merece que se
le nombre.
El referee, peor que ninguno.
* **
A continuación jugaron Jos equipos del Libertad F. C. y .Real C. Recreativo, un partido
también de la «Copa Huelva».
Dado el aplastante dominio del Recreativo,
el juego careció de interés, ganando éstos por
siete goals a uno, a pesar de la consideración
que tuvieron a los chicos del Libertad, qué jugaron bien.
PLOMBAGINA.
16-6-1919..
i GABINETE DE MASAOTERAPIA:
Malasaña, 4, entlo. dcha.
Amasamientos con vapor.—Massage vi'
bratorio eléctrico.—Duchas de airecaliente.
Cámaras de aire caliente «Bien
Dirigido por el auxiliar de Medicina y Cirugía
D.- Antonio Ruiz Arteaga.
Massagista del «Madrid Football Club».
Horast de 10 a I y de 3 a 6.
EN SAN SEBASTIAN
Para los días 8 y 9 del actual, se anifnciaban
dos encuentros en el campo de Atocha, entre
el notable equipo del «España»,de Barcelona, y
la Real Sociedad.
Dichos partidos han tenido lugar, triunfando
en ambos la Real Sociedad por 3 a 2, y 2 a 0,
respectivamente.
El equipo forastero consta de pocas «estrellas» aunque en conjunto es un once bastante
aceptable.
Los realistas desarrollaron un juego bastante desigual. En el segundo match tuvieron
momentos felices; pero estuvieron apáticos, en
general.
Arbitraron los partidos, a satisfacción, los señores Chopeitia y Leclerq. El hermoso tiempo que hemos disfrutado,
hizo que la concurrencia fuera escasísima.
HAND.
16-6-191.9.
* **
EN PONTEVEDRA
Primer partido. Lérez-Racing.
Interesante resultó este partido entre los
equipos locales Lérez y Racing. Ambos presentaron el mejor cuadro de jugadores disponibles para buenos partidos.
Desde el primer momento, el Racing se hace
dueño del campo contrario, desarrollando, un
hermoso juego, que hace desconcertar a sus
adversarios, consiguiendo el triunfo por 5 goals
a 2; pero el referee les anuló dos goals, que,
según nos dicen, fueron offsides.
Reciban la más grande felicitación los vencedores.
Con objeto de recuperar la derrota infligida
por el Racing, el Lérez-ha retado a un nuevo
partido que más abajo daremos a conocer.
***
Segundo partido. Racing, 2.
Lérez, t.
Con una gran expectación se llevó a cabo el
partido que Lérez retó al Racing, con el objeto
que dejamos mencionado arriba. .
El Lérez presentó su once muy reforzado y
con todo el interés de salir triunfante.; pero en
este partido volvió a resultarle la suerte desfavorable.
mgm- -«sesea -si
Madrid-Sport
11
Pues no obstante con todo aquel refuerzo,
no pudieron evitar que sus contrarios obtuviesen la victoria, por 2 goals a 1.
El partido fue muy reñidísimo por ambas
partes, y especialmente por el Lérez, que quería resarcirse, de la derrota anterior; pero todo
resultó inútil.
Lamento la pérdida de los lerezanos, que
de costumbre venían festejando cuando obtenían victorias.
Hay qué tener paciencia, y esperar a las antiguas victorias.
* .* *
Amigo que nos visita.
El pasado día 6 tuvimos a bien recibir la visita de nuestro querido amigo el distinguido
sportman y miembro del Español de Vigo, don
Fernando Montero.
-Celebramos fuera grata su corta estancia entre nosotros.
* **
El notable back de nuestro once local, Luis
Pasarín, será probable que abandone los colores roji-negro, por estar muy disgustado con
su club.
Mucho lamentamos tan enérgica determinación de este tan notable elemento, cuya falta
ha de sentirse mucho en las filas athléticas.
Pero en vez de abandonar los colores dicho
equipier, ¿cómo no ló hará C. Rey, que es el
qué hace surgir estas discordias? D. Antonio:
me parece que seguimos como antes, pues es
conveniente vaya recordando que toda la Prensa local se queja de que se deja usted cacicar
por un jugador que cuenta con la opinión sensata en contra. Por lo que voy viendo, mientras no abandone C. Rey el club, aseguro que
todo se llegará a disolver.
.
EQUIPIER A. A.
C.
8-6-1919.
* **
EN MURCIA
El domingo día 8, se celebró un reñido encuentro entre el «Club Deportivo Murciano» y
el segundo equipo del Murcia F. C.
Siendo las seis, y bajo las órdenes del señor
Calvo (M.), dio principio el partido.
Desde el primer momento dominan los deportivos, pero no pueden impedir que los contrarios marquen un goal.
A poco empatan, y poco después marcan el
segundo goal, terminando la primera parte.
En la segunda parte, el dominio de los deportivos es absoluto; pero un minuto antes de
terminar consigue el segundo equipo Murciano
el goal de empate.
Termina el partido con el empate a 2 goals.
Por Murcia F. C. jugaron: Martínez, Muelas,
G.a Molins, Sáinz, Plaza (E.), Servet (S.),
B. Guerrero, Plaza (C), Gómez, Moya (P.) y
Martínez.
Por el Deportivo: Trichart, Maldonado, Virgili, Porcel, José Luis, Servet (F.), Michel, Pagain, Granja, Paulo y Alburquerque (petit).
El referee, bien. •
VOCAL.
10-6-1919.
. •
'
* **
EN MELILLA
Nuestra protesta.
Mientras que en casi toda la Península se
ha reaccionado, én lo que al deporte del fútbol
se refiere, en Melilla, donde siempre hubo desmesurada afición, ésta se encuentra tan decaí-.
da, que bien puede afirmarse que se halla en
período de lenta agonía.
Pena nos da tener que confesar que la culpa
de ello es de la Federación Africana. de Clubs
de Fott-ball, cuyas informalidades hacen perder los. entusiasmos al paladín mas esforzado.
A primeros de año se terminó el campeonato
local; pues bien, .van transcurridos seis meses,
y hora es en que desconocemos, oficialmente,
al equipo campeón.
Tampoco sabemos aún qué galardón se otorgará, pues mientras unos aseguran será una
copa (nos parece lo más acertado), otros afirman, por el contrario, que, dado el estado lastimoso en que se hallan los fondos de la Federación, el premio consistirá en. once medallas.
No vamos a parar ftiientes en si las once
medallas es premio suficiente para todo un
campeonato, pues algo es algo; lo que sí estamos dispuestos es a que por la Federación se
nos conteste,a las siguientes interrogantes,
que ya hubo de hacer- nuestro querido colega
Melilla Nueva, que, dicho sea en honor suyo,
es el único diario local que presta preferente
atención a la cuestión deportiva:
12
¿Se puede saber qué equipo ha sido ganador del campeonato local de 1918?
¿Quiere decirnos la Federación en qué consiste el premio de dicho campeonato?
Interrogantes son éstas que deben ser contestadas por la Federación a la mayor brevedad, so pena quiera que se convoque a una
reunión popular de amigos del deporte, para
protestar ante la Real Federación Española de
la conducta arbitraria de la Federación local.
Hay derecho a hacer que se cumpla el artículo 48 del Reglamento.
Esperamos, pues, la respuesta de la Fede :
ración local, si bien sentados, por si acaso fuese abra de romanos el redactarla.
i
Madrid-Sport
4.a Será condición indispensable, que, *
todo el material impreso relacionado con f
este concurso, sea escrupulosamente he- í
chó en la Tipografía Hispana, Pelayo, 46. $
Madrid.
V
§
EN SAN SEBASTIÁN
Organizado por los Exploradores, y con el
concurso.de la Federación Atlética y otras entidades, se ha celebrado un gran festival atlético-escultista en el campo de Atocha.
Entre los diversos premios, figuraba una
De nuevo se encuentra entre nosotros el preciosa copa donada por S. M.
Tomaron parte, invitados por la Comisión
notable equipier del «Madrid», Antonio de Miorganizadora, los hermanos Dalmes, del Olimguel, querido amigo nuestro.
Para La Corufta, donde fijará su residencia, pique de Biarritz.
ha salido el coloso portero del «Victoria Euge- • Se corrieron pruebas de 100, 800, 1.500 y
.5.O00 metros. •
nia», Enrique. Villamandos Pozuelo.
Mendizábal, que corría, los 100 metros, fue
Sentimos su ausencia.
vencido
por eljoven Ordóñez del Sartako.
DOSITEO.
' 10-6-19.
Las de 1.500 y 5.000 fuerbn ganadas con faJ
cuidad por el gran Muguerza.
Luego se corrieron pruebas por «chavales»,
OOJWC XJ3STI G-A.IDO
y hubo exhibiciones de lanzamiento," salto, etcétera.
En fin, una fiesta agradabilísima y muy bien
organizada.
Goncurso de foofbaíí
Los Directivos de los Clubs de 1.a Categoría de Madrid, están organizando, de
acuerdo con la Federación, un gran concurso de foot-ball, que tendrá que ajustarse, en un todo, a los bases siguientes:
1.a Se pondrán presentar equipos de
primera y segunda categoría, siempre que
sus jugadores se ajusten a las condiciones
estipuladas en el párrafo siguiente.
2.a Los jugadores que se presenten a
este concurso, deberán estar inscriptos en
la Federación, por cada Club con seis
meses dé antelación al día que se fije para
la celebración del primer partido.
3. a El premio que se dispute, donado
por un deportista madrileño, será el de una
hermosísima copa pafa el Club cuyo equipo resulte vencedor de estos encuentros,
y otras once, más pequeñas, para cada uno
de los jugadores queio integren, y.
Después de la serie de cross que se han celebrado en los diversos pueblos de la provincia, creímos en la suspensión d e las carreras
hasta el próximo otoño; pero, al contrario, nos
encontramos en vísperas de presenciar lo mejor de la temporada.
Romperá marcha Tolosa, que el próximo domingo 22 celebrará un gran cross, con motivo
de las fiestas de dicha villa.
Además de la participación de nuestros mejores corredores, se gestiona la venida de Domínguez y Peña, además de algunos corredores franceses.
Le seguirá Hernani, que para el día de San
Juan organiza también su cross.
*** ( .
Para el domingo siguiente, los entusiastas
del Real Unión' de Irún, se disponen a celebrar
un cross que supere a los celebrados.
I
I
13
Madrid-Sport
Por de pronto, cuentan ya con la participación de crossmen franceses.
Después de los anteriores, se celebrarán asi
mismo cross en los pueblos de Villafranca y
Azpeitia.
** *
Según noticias de estos días, se da como
segura la visita a esta ciudad de un .equipo
americano, que compita con nuestros atletas.
Con lo que estas cosas nos interesan, celebraríamos la confirmación de la noticia.
HAND.
16-6-919.
* **
EN PALENC1A
Carrera pedestre.
«Premio Arroyo.
Como tenía anunciado, la Sociedad «Peña
Sportiva», el domingo pasado, a las 10 de la
mañana, después de quedar constituido el Jurado frente a la Huerta de Guadian, se • dio la
salida a los siguientes corredores:
Miguel Tena, de la Unión Deportiva, de Valladolid.
Telesforo Pinedo, de la ídem, id., de ídem.
Saturnino Gutiérrez, de la ídem, id., de ídem.
Fidel Hernández Silió, de la ídem, id., de
ídem.
Felipe Arroyo, de la ídem, id., de ídem.
Valentín Fernández, de la ídem, id., de ídem.
Julio Aparicio, de la Peña Sportiva, de Palencia.
Guillermo García, dé la ídem, id., de ídem.
Darío Baldajos, Explorador, de Palencia.
Juan del Pozo, ídem, de ídem.
Estos dos últimos, íuera de concurso.
#*#
La entrada de los corredores en la meta fue
presenciada por numeroso público, el cual ovacionó a estos con una salva de aplausos.
El recorrido total era 3.000 metros.
El resultado de la carrerarfué el siguiente:
Clasificación general.
1.° Darío Baldajos, Explorador, invirtió*
11 mi y 30 s. (Fuera de coneurso.)
2.° Fidel Hernández Silió, U. D. V., 11 minutos y 35 s.
3.° Julio Aparicio, Peña Sportiva, 11 minutos y 36 s.
4.° Felipe Arroyo, U. D. V., 12 m. y 15 s.
• Los premios fueron adjudicados a los corredores Sres. Hernández, Aparicio y Arroyo,
consistiendo el primero en 25 pesetas, el segundo, en 15 pesetas, y el tercero en 10 pesetas, donativos del ex diputado D. Jerónimo
Arroyo.
M. ZUBILLAGA.
10-6-19.
* **
EN P O N T E V E D R A
Cross Country.
Razón teníamos con lo que en nuestras anteriores crónicas decíamos, respectó a la celebración del Cros: Que la Sociedad organizadora exponía que dichas .carreras fuesen locales;
pero ante nuestra indicación y temor al ¡racaso, acordó esta Sociedad Hispania' celebrarlo el
día 15, y además^ en vez de ser local, fuese
provincial.
Son muchos los objetos recibidos, y bastantes de ellos valiosísimos, como una copa del
Excmo. Ayuntamiento é igual de D. Eduardo Cea.
También recibieron hermosos objetos de
arte del Gobernador civil, Marqués de Riesíra
y D. Antonio Casas, así como también de don
Faustino Guiance.
"En el próximo número daremos á conocer el
resumen de este interesante Cross.
EQUIPIER A. A.
C.
.8-6-1919..
***
EN LA CORUÑA
Convocados por el Secretario de la «Agrupación Atlética Coruñesa», se celebró una reunión a la que asistieron delegados de-Ios clubs
Real Coruña, Real Deportivo, Oza-Coruña,
Unión Sportirig, Fabril, Hércules y Moto-Ciclo
y varios periodistas deportivos; enviando también su adhesión el Director del Gimnasio Calvety redactor de "El Orzau,, habiéndose tratado la conveniencia de organizar la Federación
Atlética Provincial, y un festival como recuento de elementos.
Como era de espera*, reinó- entre todos los
los reunidos un^ gran armonía, designando
una Comisión compuesta por un delegado del
Coruña, otro del Deportivo, otro del Oza-Córuña y otro de la Agrupación Atlética, quienes
se encargarán de confeccionar el reglamento
porque se ha de regir aquella eutidad.
GONZALO
15-6-1919
I
Madrid-Sport
14
más interesantes hasta su terminación; lo que f
no sabemos es que autoridad va a conceder los §
títulos de campeones a los vencedores y de *
qué categoría los va a proclamar pues el D o - §
EN LA CORUÑA
mingo, día en q u e comenzó el dicho C a m - |
Con un recorrido de 94 Kms. se celebró esta peonato, nos pareció q u e todas las categorías $
tarde en el circuito del Pasaje-San Pedro-Bur- estaban buenamente barajadas.
%
go-Pasaje, el campeonato ciclista regional, en
El
Domingo
se
encontraron
Giraldez
y
Bau^
el que tomaron parte corredores de lo mejortista,
pudiendo
apreciarse
los
progresos
de
este
m
cito que por aquí tenemos, censurándose muy
vivamente la ausencia de los ciclistas locales, ultimo, y retirándose Giraldez al segundo ro- *
que sin duda tuvieron pánico.
und. Bautista manejó bien la zurda y dobló al- §
Como se esperaba, la lucha más empeñada g u n a v e z con conocimiento.
la sostuvieron Fojo, campeón de 1918 y HoCorujo y Hernández Coronado (F.) hicieron 4
norino Méndez, campeón de 1916 y 1917, que
con Ferrón formaron el pelotón de cabeza, ca- un desigual encuentro. Hernández pesa b a s - 1
minando juntos durante las primeras vueltas, tante menos que su contrario, que a másale I
hasta que Ferrón quedó rezagado debido a
una indisposición que le hizo detener para de- aventaja notablemente en estatura. El pequeño *
se defendió esquivando cuanto le tiraban y fue f
socupar el estómago.
*
Fojo y Honorino quedaron solos y si bien muy aplaudido. El arbitro vfó el match nulo.
por los Pinares y en los repechos el ultimo se
Losada y Trasierra hicieron el match m á s f
pegaba materialmente a sn contrincante y ponerse a la par, en las cnestas abajo perdía al- interesante d e la tarde; Losada es u n buen | [
gún terreno; pero sobre la mitad del recorrido, boxeador de espera y paró muy, bien lo q u e le js
Honorino aflojó visiblemente y aun cuando tiraba su impetuoso contrario. La izquierda e n f
luego recuperó fuerzas la negra pareció ce- directos la coloca m u y bien y ensangrentó la $!.
barse en él, pues tuvo necesidad de cambiar
cara de su contrario; pero este logró m á s pun- í
de máquina varias veces.
tos
en los d o s primeros rounds siendo igual el . 1
El tiempo invertido- fue:
1.° Santiago Fojo, «Alcyon» en 3 h. 20 m. tercero y el último, de cabo a rabp, a favor de ?
. 2.° Méndez, «Autociclo» en 3 h. 30 m.
Losada, q u e se impuso y dominó a su adver- «s
3.° Ferrón «Autociclo» en 3 h. 35 m.
sario completamente. Trasierra terminó per- j
Los tres compostelanos.
rectamente
«groggy». El arbitro dio la deci- 1
4.° Brasa, pontevedres, en 3 h. 45 m.
Los corredores pontevedreses, nuevos para sión a Trasierra, y mucha parte del público, x
nosotros, han demostrado poseer- cualidades, que creía ltí contrario, protestó. A nuestro §
aunque se ven faltos de pericia y picardía para modo de ver, aunque el arbitro se equivoque, *
pruebas tan duras.
como él es el juez único, y por esto se escoje |?
GONZALO
una persona inteligente, (y en este caso lo era *
15-6-919.
mucho), tanto el público como los boxeadores, f
deben, después d e haber admitido al arbitro, J|
conformarse con sus decisiones. Además, u n e f
vez más.se demostró lo q u e venimos diciendo 1
siempre, y es q u e eso de u n arbitro y tres ju- |
rados para las decisiones, e s lo menos prác- a
EN MADRID
tico q u e se puede hacer, pues no" se presta ¿
Organizado-por el activo Paredes, del rotativo más que a discusiones inútiles de q u e nunca §
«La Jornada», se ha empeza'do a disputar u n sale la luz. E n este caso particular, tenemos *
llamado campeonato de España de aficionados 'entendido que de.los tres señores que se ha- |
e a el campo de deportes de la Real Sociedad liaban en el jurado, dos habían tomado los i
Gimnástica Española. La idea de propagar este puntos e n contra del arbitro; el tercer señor $
viril deporte, nos parece siempre digna de ala- era rnudo para estas cuestiones, y opinaba q u e |
banza y por eilo damos gracias al amigo P a - el arbitro debía de tener todas las atribuciones, 1
redes por habernos dado ocasión de presenciar d e donde resulta que el Sr. arbitro dio la deci- I
u n o s encuentros, q u e esperamos sean cada vez sión á quien él entendió q u e debía dársela, e
Ciclismo.
Jfoxeo.
ísgjss-
esg)s*-Mf¡9e8--SiS)B8-»»69*»9«*-f
Madrid-Sport
15
hizo muy bien, y los dos señores jurados que
tomaban puntos, quedaron, no digamos en ridículo, pero que no sirvieron para el caso, sí.
El Sr. Losada lanzó en público un desafio a
su vencedor, para fin de semana, a 8 rounds
de 2 minutos y guantes de 8 onzas. El señor
Trasierra, aunque no hizo manifestación alguna, nos pareció entender que no aceptaba el
reto, por falta de preparación y por entender
que él ya había cumplido, tanto más cuanto
que le quedan varios combates en esta semana, dentro del mismd torneo, y se hallaría en
condiciones de inferioridad.
Después de un largo entreacto, salieron a
luchar Heliodoro Ruiz y Lomo; ambos están
fuertes é hicieron un buen encuentro dentro de
la pesadez característica de la greco-romaná.
A los veinticuatro minutos, Ruiz venció a
Lomo por un Coup d'Arpin en pie. Nonos
convenció el final. Los Sres. Borrajo y Nadal
hicieron una demostración de boxeo en tres
munds 'de no sabemos cuánto tiempo de duración, porque creemos firmemente que los cronometradores, en esta exhibición, redujeron y
aumentaron los tiempos caprichosamente. ¡Un
poco de seriedad, señores! El Sr. Nadal nos
demostró una preciosa escuela, y el Sr. Borrajo, que es un peso lourd de lo más fuerte.
¡Lástima que el Sr. Nadal no se encuentre con
un competidor digno de él en este torneo! ¿Y
el señor Flgueroa? ¿Y el Sr. Thiebaut?
El jueves continúan los combates, que irán
interesando- cada día mas. Además, Almela y
Anderson boxearán atra vez, y deseamos que
lo hagan mejor' que la última.
La enhorabuena al Sr. Paredes por el éxito
' de público, y que se haga pronto la Federación y se pueda hacer dignamente el campeonato de España. Arbitró con acierto el buen
aficionado Sr. Pina.
.
JOAQUÍN RUIZ VERNACCI.
todos los deportistas madrileños. Bien; pues le
habíamos perdido la pista, y ahora recibimos
una carta suya, de Vigo, en que nos ruega hagamos público el reto que lanza a «todos los
luchadores que se encuentren en España (así
dice textualmente su carta), nacionales o extranjeros, sin hacer distinción alguna entre
pesos y demás condiciones.*
Queda complacido el amigo Crozier, y quedan notificados todos los luchadores de que
está dispuesto a saltar a la palestra contra cualquiera y con cualquieras condiciones.
J. R. V.
I
EN
MADRID
Octavo día.
Resultados:
Primera carrera. «Benomar» y «Lucha». v
. Segunda ídem. «Ara» y «Bunker Hill».
Tercera ídem. «French» y «Mihofatne».
* Cuarta ídem. «Ocar Brutus» y «Kopek».
Quinta ídem. «Hellespont»y «Comarnic».
Noveno día.
Un reto.
Los resultados de las pruebas correspondientes a la novena jornada del hipismo madrileño
ofrecieron la particularidad de ser todos regulares. Entraron todos los favoritos, batiendo
fácilmente a sus contrarios.
En la primera prueba venció «Fontenoy»,
muy .bien llevado por Archibald. Se colocó
«Platino».
Los colores del duque de Toledo 'lograron
entrar vencedores en una prueba reservada a,
potros de dos años y sobre una distancia de
800 metros. Entraron «Mistake» (Lyne) y'«Rayon X» (Diez).
«Royal Day» vence por seis cuerpos a sus
contrarios. Se colocó «Bunker Hill».
La cuarta prueba de la tarde, una de las más
importantes de la temporada era el «Premio
Alfonso XII». La favorita del «Gran Premio»
logra salir por la puerta de los triunfos batiendo a «Eglambur» y «Dóle».
La yegua de Valderas, que fue montada por
Diez, entró sin hacer el más pequeño esfuerzo.
La carrera militarfué ganada por Botín, sobre
«Plaxilla».
¿Se acuerdan ustedes del simpático luchador, boxeador, profesor de cultura física y no
sé cuántas cosas más, que se llamaba 'Franck
Crozier? Sí se acordarán, porque fue amigo de
Impreso en los talleres de «Madrid Sport».
Tipografía Hispana, Pelayo, 46.
I
VIUDA DE JOSÉ AYAHI
GASA LA MÁS IMPORTANTE DE ESPAÑA,
ESPECIALISTA EN ARTÍCULOS DE SPORT
Balones AYANI'S SPEOIAL, de fabricación inglesa garantizada, los más
resistentes y de corte más perfecto.
Botas MANFIELD, umversalmente reconocidas y usadas por todos los
profesionales.
•
Raquetas de tennis de las mejores marcas y toda clase de artículos
para tennis, foot ball, hockey criquet, croquet, patines, polo, golf, natación, etc., etc., á precios sin -competencia.
T©D© PHRH TODOS LOS SPORTS
Casa Central: Avenida. 16 ó Idiáquez, 12.
Sucursal: Avenida, 37 y Urbieta, 1
SAN SEBASTIÁN
Agencia en Madrid:
•
Regueros, "7, bajo
| j Clases prácticas individuales
Ü
y*
DR. BLASCO.
•
•
y* Keforma de letra.
^
Taquigrafía.
•J
. Cálculo.
f!&
Partida-Doble.
|»^
Mecanografía.
La
mejor má
quina de escribir visible.
^ Ingreso en Bancos, Ofici|^
ñas, Ministerios, y
Ferrocarriles.
Calle de Santiago, 6 y 8 . | |
^
^
I
^\m^ j ^ , |
AUTOMÓVILES
íp
'rjí
^
-¡^
^
^
" ^
:TEMPLAR:
The Superfine Small Car
El coche ligero Superfino
Dirección a la derecha. — Magneto Bosch alta tensión. — Alumbrado y arranque eléctrico. — Ruedas metálicas. — Carburador
Zenith. — Carrocerías de corte irreprochable, etc., etc.
Agencia exclusiva papa España:
Mariano Rojas y C° - Alcalá, 55.-Madrid.
Solicítense detalles y precios.
ENTREGAS INMEDIATAS
i Motoristas!
¡Ciclistas!
Usad la cubierta
Antideslizante
ÍBERGOUGNAN
AGENCIAS
En Madrid: Sagasta, 15.-Teléf. J. 14-10
bn Barcelona: Rambla de Cataluña, 76--Teléf. 31-69
Direcciones telegráfica y telefónica: B E R G O L O I S
J
Descargar