El Madrid de los Borbones El paseo del Prado El Prado

Anuncio
El Madrid de los Borbones
El esplendor de Madrid se vino abajo cuando murió el rey Felipe IV. En efecto su sucesor, Carlos II fue
incapaz de desarrollar la economía del país. Sería Felipe V, de Borbón quien daría un nuevo impulso a la
ciudad. Se desarrollaron pues la economía, desarrolló las Reales Academias de la Lengua, de la
Historia.... y fueron apareciendo plazas, teatros etc...
El paseo del Prado
Este paseo fue remodelado para hacer de esta zona de la ciudad un polo dedicado a las ciencias. Quien
decidió esta remodelación fue el rey...
a. Carlos III.
b. Carlos IV.
c. Carlos V.
Un arquitecto, Juan de Villanueva (1739-1811) realizó el jardín botánico y el observatorio astronómico y
en 1785 empezó la construcción de un museo de Historia natural. Este edificio es hoy El Prado.
Cuando estalló la guerra de independencia en 1808, sufrió desperfectos y fue Fernando VII junto con su
mujer quien mandaron restaurarlo e hicieron de este edificio el museo de pintura.
El Prado
Entre estos cuadros, ¿cuáles son de Velázquez (V)? ¿Cuáles son de Goya? (G)
¿Podrías decir qué representan?
1. El Aquelarre.
2. El triunfo de Baco.
3. La Meninas.
4. El tres de mayo.
5. El Quitasol.
(sólo era un cartón para tapiz)
6. La Redición de Breda.
7. La Infanta Margarita.
8. La maja desnuda.
9. La familia de Carlos IV.
10. Baltasar Carlos a caballo
.
11. Saturno devorando a su hijo.
12. ¿De quién será El caballero de la mano en el pecho?
Pagina 1
En la calle del Prado si giras a mano derecha llegarás al Ateneo de Madrid. Se creó en 1820 un círculo
literario, científico y artístico por unos intelectuales quienes reivindicaban la cultura como medio para
tener una verdadera libertad. Pero la represión ejercida por Fernando VII terminó con esa lucha literaria.
Renació el Ateneo cuando Fernando VII murió en...
a.1884.
b.1889.
c.1784.
La Plaza Cánovas del Castillo debe su nombre a un primer ministro español que fue asesinado en 1897.
1. En esta glorieta está la Fuente de Neptuno que fue realizada en...
a.1780.
b.1770.
c. 1680.
2. porque la mandó construir...
a. el padre de Fernando VII (Carlos IV).
b. el abuelo de Fernando VII (Carlos III) para embellecer la parte este de la ciudad.
3.Hoy en día se reúnen en esta glorieta los hinchas de....
a. los merengues.
b. los colchoneros.
c. los del getafenses o getafeños.
4. La Plaza de Cibeles debe su nombre a...
a. la fuente de Cibeles.
b. la fuente de las Belles.
c. la fuente de las Sibelles.
Cuatro edificios importantes rodean la Plaza. El más impresionante es Correos.
5. Fue construido en el Madrid de los Borbones entre...
a. 1905 -1917.
b. 1915-1922.
6. La Puerta de Alcalá la mandó construir...
a. Carlos II.
b. Carlos III.
c. Carlos IV.
para embellecer el ...
a. el sur de Madrid.
b. el Norte de Madrid.
c. el este de Madrid.
fue dibujada por...
a. Francesco Sabatini.
b. Patricio Sabatini.
y sustituyó una puerta de estilo...
a. románico.
b. barroco.
c. gótico.
Empezó la construcción en...
a. 1769.
b. 1779.
c. 1759.
Pagina 2
El barrio Malasaña
Se suele llamar esta barrio el Madrid de Goya
1. Si hubieras estado en Madrid el 2 de mayo 2005, habrías podido ver por la plaza del 2 de mayo...
a. la retirada ficticia de los franceses.
b. la retirada ficticia de los ingleses.
Este barrio tiene fama de ser rebelde. También lo fue durante el período del franquismo.
2. José Bonaparte era...
a. el primo de Napoleón.
b. el hermano de Napoleón.
c. el primo de Felipe V.
3. Dirigió España de 18............. a.................
4. Los españoles lo llamaron "Pepe botella" porque decían que.............................
5. Fue él quien mandó construir la Plaza de Oriente. ¿Es verdadero o Falso?
6. En el centro verás una estatua ecuestre....
a. José Bonaparte.
b. Felipe IV.
c. Felipe V.
7. Fue realizada a partir de un retratpo que hizo....
a. Goya, pintor de la corte.
b. Ribera..
c. Velázquez, pintor de la corte.
Pagina 3
Descargar