Formación Académica 2008-2012. Doctora en Psicología social

Anuncio
Diana Rico Revelo
Docente investigadora, Universidad del Norte (Barranquilla-Colombia). Km 5 vía puerto Colombia.
E-mail: [email protected]
Formación Académica
2008-2012. Doctora en Psicología social aplicada a fenómenos políticos.
Universidad de Santiago de Compostela (España).
2006-2008. Diploma de Estudios Avanzados en Ciencia Política y de la Administración-DEA-.
Universidad de Santiago de Compostela-Universidad de Salamanca (España).
2001-2003. Magíster en Educación y Desarrollo Humano. Universidad de Manizales-CINDE (Colombia).
1992-1998. Licenciada en Psicología. Universidad de Manizales (Colombia).
Experiencia docente
Docencia universitaria
- 2015. Seminario de Revoluciones y Dictaduras en América Latina. Especialización en Derecho
Constitucional. Universidad del Norte.
- 2015. Seminario de Conflicto y Movimientos Sociales. Maestría de Negociación y manejo de Conflictos.
Universidad del Norte.
- 2015. Seminario Interdisciplinar. Maestría en Derecho. Universidad del Norte.
- 2015. Seminario de Fundamentos epistemológicos y Metodológicos de Investigación Social. Maestría de
Negociación y manejo de Conflictos. Universidad del Norte.
- 2009/2015. Cursos sobre Análisis Cultural de fenómenos políticos, Cultura de paz y no violencia, Historia
de las Ideas Políticas e Investigación social. Programa de Ciencia política y de Gobierno. Universidad del
Norte de Barranquilla (Colombia).
- 2014. Seminario de Enfoques para el Análisis Político. Maestría de Ciencia Política. Universidad del Norte.
- 2013. Seminario de Poder y Derecho en América Latina. Maestría de Derecho. Universidad del Norte.
- 2009. Seminario de Movimientos sociales en programa de Maestría de Psicología. Universidad del Norte.
- 2009. Septiembre. Seminario de Investigación. Maestría de Derecho. Universidad del Norte.
- 2005/2006. Cursos de cultura política e Investigación. Universidad Manuela Beltrán. Bogotá.
- 2002/2004.Cursos de Psicología Social, Psicología comunitaria y Psicología política e investigación Crítico
Social. Universidad Católica Popular de Risaralda (Colombia).
- 2004. Curso de Psicología Social. Universidad de Manizales (Colombia).
Publicaciones
Artículos
- Eficacia de la Participación en Organizaciones sociales de Víctimas, Percepción de líderes en el
departamento del Atlántico. Revista Análisis Político 82, ISSN: 0121-4705, 2014.
- “Motivaciones de los jóvenes uni-norteños para participar en elecciones locales y regionales en el 2011”,
p. 89-125. En: Revista de Derecho. Estudios en Derecho y Ciencia Política de Iberoamérica y el Caribe,
Universidad del Norte. No 39. ISSN 0121-8697, 2013.
- “Un ethos no violento como contrapeso al conflicto”, p. 18-48. En: Revista de Derecho y Ciencia Política,
Universidad del Norte. Barraquilla, Edición especial. ISSN 0121-8697. 2012.
- “Marcos de Acción Colectiva y Participación en Barranquilla”, p. 199-217. En: Revista de Derecho y Ciencia
Política, Universidad del Norte. Barraquilla, no. 32. ISSN 0121-8697, 2009.
- “La Configuración de Identidad Nacional en un Territorio que se advierte Extraño”, p. 3-22. En: Revista
Umbral, no. 8, ISSN 1692-3375. Universidad Manuela Beltrán, 2006.
- Configuración del Estado-nación en Colombia en el contexto de globalización Una reflexión desde el
escenario político. En: Revista de Derecho y Ciencia Política, Universidad del Norte. Barraquilla, Nº 29,
Barranquilla, ISSN: 0121-8697. 2008.
- “La Gobernanza en Derechos Humanos desde la potenciación de Sujetos Sociales”. En: Revista
especializada de Derechos Humanos. Nova et Vetera, número 56, ISSN 0123-2614. ESAP, 2007.
- “El manejo de los Derechos Humanos en Colombia: Un Cultivo de Realidades Fragmentadas”. En Revista
de Derechos Humanos. Nova et Vetera, 54, ISSN 0123-2614. ESAP-, 2004.
- “Desarrollo Humano y Políticas Públicas”, En: Revista de Derechos Humanos. Nova et Vetera, 51. Escuela
Superior de Administración Pública-ESAP-. ISSN 0123-2614, 2004.
Capítulo de libro
- “La Reparación desde la perspectiva de líderes de organizaciones sociales de víctimas del conflicto interno
armado colombiano” p. 17-41, En: Libro sobre Derechos Humanos. Ediciones Universidad del Norte.
ISBN 978-958-741-545-2. 2014.
- Identidad social y Territorio, Localidad Metropolitana de Barranquilla, p. 259-301. En: Obra Colectiva
sobre Territorio. Ediciones Universidad del Norte y Grupo Editorial Ibañez. ISBN 978-958-741-410-32014,
2013.
- La Resistencia Pacifica, Una vía legítima y vigente para afrontar la violencia política, p. 182-205. En: Obra
Colectiva de Resultados de Investigación en Ciencias Jurídicas y Políticas. Universidad del Norte de
Barranquilla, 2011.
- Responsabilidad y Motivaciones morales en Acciones Colectivas de Resistencia Civil, p. 411-430. En Libro:
La Responsabilidad: Una mirada desde lo Público y lo Privado. Grupo Editorial Ibáñez, Bogotá D. C., ISBN
978-958-749-017-6. 2010.
- Representaciones sociales de los derechos humanos en territorios de conflicto armado, p. 65-104. En: Los
Derechos Humanos desde la Periferia, Una mirada de Caldas, Risaralda y Quindío. ISBN 958-652-146-X.
Escuela Superior de Administración Pública-ESAP-, 2004.
- Influencia de la represión y del terrorismo en los derechos humanos, p. 105-132. En: Los Derechos
Humanos desde la Periferia, Una mirada de Caldas, Risaralda y Quindío. ISBN 958-652-146-X. Escuela
Superior de Administración Pública-ESAP-, 2004.
- Sonido y huella de la atrocidad, p. 133-144. En: Los Derechos Humanos desde la Periferia, Una mirada de
Caldas, Risaralda y Quindío. ISBN 958-652-146-X. Escuela Superior de Administración Pública-ESAP-, 2004.
- Entre el Fatalismo y la Resiliencia, la virtud que supera el sufrimiento, p. 145-162. En: Los Derechos
Humanos desde la Periferia, Una mirada de Caldas, Risaralda y
Quindío. Escuela Superior de
Administración Pública-ESAP-, ISBN 958-652-146-X, 2004.
Experiencia en investigación, consultorías y proyectos de desarrollo
Investigación
- 2014/2015. Investigadora principal: Impacto jurídico, político y psicosocial de la implementación de la ley
de víctimas en el Caribe colombiano. Colciencias.
- 2013/2014. Investigadora principal: Participación de víctimas del conflicto armado en organizaciones
sociales y Actitudes hacia la Reparación. Universidad del Norte.
- 2013 Mayo/Octubre. Co-investigadora principal Mecanismos institucionales del despojo: una visión del
Caribe colombiano. Colciencias.
- 2009 Marzo/Agosto. Investigadora principal: Incidencia de la Obligación Moral en Acciones Colectivas de
Resistencia Civil. Universidad del Norte.
- 2008 Septiembre/Noviembre. Investigadora: Relaciones de Dependencia y Malos tratos entre personas
mayores. Convenio: Universidad Santiago de Compostela - Xunta de Galicia.
- 2008 Enero/Abril. Investigadora: Análisis de contenido de impresos sobre cribados de cáncer en las
comunidades autónomas de España. Convenio: Universidad Santiago de Compostela - Xunta de Galicia.
- 2005. Investigadora principal: Influencia de los Partidos Políticos en la formulación y la ejecución de
Políticas Públicas en Colombia. Escuela Superior de Administración Pública - ESAP Bogotá.
- 2005. Asesora línea de Investigación en Derechos Humanos. Escuela Superior de Administración Pública ESAP Bogotá.
- 2002/2004. Coordinadora línea de investigación en “Conflicto y Violencia”. Universidad Católica Popular
de Risaralda.
Eventos académicos
Organizadora Jornada Debates sobre el Postconflicto en Colombia, Memoria Histórica en el Marco del
Postconflicto en Cátedra Europa. Universidad del Norte, marzo 16 de 2015.
Organizadora de I Seminario Colombo-Mexicano sobre Autodeterminación de los Pueblos Indígenas.
Universidad del Norte, noviembre 10 y 11 de 2014.
Ponente: Ilegalidad y Captura mafiosa del Estado Colombiano, retos del Desarrollo Económico Territorial. III
Seminario Internacional de Territorio y Conflicto realizado en Salamina en noviembre 3, 4, 5, y 6 del 2014.
Universidad de Caldas.
Ponente: Reconciliación y Reinserción. Tercer Congreso de Ciencia Política organizado por la Asociación
Colombiano de Ciencia Política-ACCPOL-. 2014. Caso de la Sierra Nevada de Santa Marta. 04-09-2014.
Pontificia Universidad Javeriana de Cali.
Ponente: Marcos de Acción Colectiva y Movimientos Sociales. Seminario Internacional de Movimientos
Sociales. 2014. Realizado el 04-09-2014. Universidad del Norte.
Ponente: Movimientos Sociales y Emociones Colectivas. Cátedra Europa 2014. Universidad del Norte.
Ponente: Actitudes hacia la Reconciliación de postulados. Jornada de Justicia y Paz. Estado del proceso de
Justicia y Paz al cabo de 8 años. 2014 Ámbito: Nacional Realizado el: 2013-01-0. Universidad del Norte.
Comentarista en Lanzamiento libro: Palabras de Mujeres. Realizado el: 2013-01-01, en Barranquilla.
Universidad del Norte.
Organizadora jornada académica sobre Conflicto en Cátedra Europa 2013. 2013-01-01. Universidad del
Norte.
Organizadora de Simposio en Cátedra Europa 2012. 2012-01-01. Universidad del Norte.
Organizadora Simposio sobre Jornada Reparación y Reconciliación. Fundación Carolina. 2011-01-01.
Universidad del Norte.
Ponente: Resistencia pacífica a la Violencia. Cátedra de las Américas 2012. Universidad del Norte.
Ponente sobre la primavera Árabe. Cátedra de Coyuntura 2011. 2011-01-01. Universidad del Norte.
Organizadora Simposio en Cátedra Europa 2011. Universidad del Norte.
Organizadora Foro sobre Democracia. 2010-01-01, Universidad del Norte.
Conversatorio ¿Pensamiento Político en Aristóteles?. Organizadora. 2010-01-01, Universidad del Norte.
Encuentro sobre el Conflicto Armado Colombiano. Ponente: Emociones e ideas vinculadas a la participación
en la resistencia pacífica a la violencia. 2009-01-01, en Cartagena
Cátedra inaugural División de Ciencias Jurídicas y Políticas. Ponente. 2009-01-01, Universidad del Norte.
Conversatorio ¿Pensamiento Político en la República de Roma?. Organizadora. 2009. Universidad del Norte
Posibilidades y limitaciones para el desarrollo en regiones afectadas por el conflicto armado colombiano.
2009-01-01, en Cartagena
Conferencia sobre el componente moral en colectivos de Resistencia pacífica en Colombia. Coloquio.
2009-01-01, Universidad de Tours.
Conferencia en Sciencens Po. Conferencia sobre Movimientos sociales, 2009-11, Universidad de Poitiers
Curso de Civilizaciones. Conferencia sobre Violencia Política en Colombia. 2009-11, Universidad de Poitiers
Consultorías, asesorías, proyectos de desarrollo y otros
- Par evaluadora del proceso de re-acreditación del programa de Ciencia Política de la Universidad Pontificia
Bolivariana de Bogotá. 2014.
- Asesora Programa “También soy persona” para la Promoción del Desarrollo de la niñez en Familias
Desmovilizadas y Reincorporadas en el marco de la Ley de Justicia y Paz. Convenio: ICDP-OIM-UNICEF. 2010
- Asesora “Proyecto Piloto para el Acercamiento de las Organizaciones de Mujeres en el distrito capital a la
Política Pública de Mujer y Géneros”. Abril-Julio 2005.Corporación Para el Desarrollo Humano – Humanizar.
- Coordinadora Promoción de los Derechos Humanos en Municipios Vulnerados por el Conflicto Armado.
ESAP Caldas–Escuela Superior de Administración Pública. 2003–2004.
- Coordinadora Observatorio Social y de Derechos Humanos. Secretaría de Planeación Departamental del
Risaralda – U.C.P.R. Enero–Abril 2003.
- Apoyo Psicosocial a población reubicada en 26 soluciones de vivienda para familias de alto riesgo en el
municipio de Circasia. Abril–Junio de 2002. COOPI – Agencia Italiana de Cooperación Internacional.
- Coordinadora: “Organización comunitaria en asentamientos poblacionales temporales”. 2001.
- Diagnóstico, sensibilización, capacitación y organización de comunidades, en la aplicación de subsidios
para personas afectas por el terremoto del Eje Cafetero”. 2000 - 2001. F.O.R.E.C. – ACODAL.
- Apoyo Psicosocial a población afectada por toma guerrillera y
sensibilización a Personeros sobre
implicaciones psicosociales de población desplazada. C.I.S.P./E.C.H.O./Unión Europea. 2001.
- Tutora del área de “Personalidad Democrática”. 2000. Corporación Dialogó Democrático.
- Coordinadora “Apoyo psicosocial a hogares comunitarios de la Tebaida, desplazados por el terremoto de
1999”. Fundación Amanecer - Christian Children´s Found –SUBUD Colombia. Quindío. 1999–Junio 2000.
- Primeros Auxilios Psicosociales a comunidades afectadas por el terremoto, refugiadas en alojamientos
temporales del Armenia. Febrero-Marzo 1999. Cruz Roja Francesa - E.C.H.O.
Descargar