TORNEO RegaCIC COSTERO 2014

Anuncio
TORNEO RegaCIC COSTERO 2014
6 de abril al 2 de noviembre de 2014
Autoridad organizadora: Club de Pesca y Náutica las Barrancas; Club Náutico Albatros; Club
Náutico San Martín; Club Universitario Buenos Aires; Club de Veleros Barlovento; Yacht Club
Centro Naval y Comisión Interclubes
AVISO DE REGATA
1
1.1
1.2
REGLAS
El torneo se regirá por las Reglas, tal como las define el Reglamento de Regatas a Vela.
Las reglas de regata 35, 60.1, A4 y A5 serán modificadas. Los cambios aparecerán
íntegramente en las instrucciones de regata. Las instrucciones de regata también pueden
modificar otras reglas de regata.
2
PUBLICIDAD
Se podrá requerir que los barcos exhiban publicidad elegida y provista por la autoridad
organizadora.
3
3.1
ELEGIBILIDAD E INSCRIPCIÓN
El torneo es abierto a todos los barcos:
a) cuyo tipo esté incluido en la lista de ratings de PHRF vigente al viernes previo de
cada regata.
b) medidos en IRC y con certificado vigente.
Los barcos elegibles pueden inscribirse completando el formulario web en
www.cic.org.ar, antes de las 20 horas del día previo a cada regata. La inscripción es
gratuita.
3.2
4
4.1
4.2
5
5.1
5.2
PROGRAMA DE REGATAS Y ORGANIZADORES
Domingo 6 de abril: recorrido de marcas fijas organizado por el YCCN
Domingo 1 de junio: recorrido barlovento sotavento organizado por el CNAs
Domingo 3 de agosto: recorrido barlovento sotavento organizado por el CVB
Domingo 7 de septiembre: recorrido barlovento sotavento organizado por el CPNLB
Domingo 5 de octubre: recorrido de marcas fijas organizado por el CUBA
Domingo 2 de noviembre: recorrido de marcas fijas organizado por el CNSM
Estas regatas han sido designadas como de categoría 5 según las Reglas Especiales de la
ISAF.
RECORRIDOS
Los recorridos se detallan en el Anexo 1.
La comisión de regatas podrá cambiar un recorrido de marcas fijas por un recorrido
barlovento sotavento, o viceversa, exhibiendo una pizarra con la sigla BS, en caso de
organizar un barlovento sotavento, o con la sigla MF, seguida del número de recorrido
elegido, en caso de organizar un marcas fijas.
6
INSTRUCCIONES DE REGATA
Las instrucciones de regata estarán disponibles a partir de las 15:00hs del 4 de abril en el
sitio web www.cic.org.ar.
7
VALIDEZ Y PUNTAJE
7.1 El torneo es válido si se completa al menos una de las regatas que lo integran.
7.2 El puntaje de los barcos en el campeonato será el total de sus puntajes de regata:
descartando sus dos peores puntajes si se completan seis regatas;
descartando su peor puntaje si se completan cuatro o cinco regatas;
sin descartes si se completan tres o menos regatas.
7.3 No regirá la regla RRV A9, siendo esta así modificada.
8
COMUNICACIONES RADIALES
Excepto en una emergencia, ningún barco efectuará transmisiones de radio mientras esté
en regata ni recibirá comunicaciones de radio que no puedan recibir los otros barcos. Esta
restricción también rige para los teléfonos móviles.
9
PREMIOS
Los premios del torneo RegaCIC Costero se distribuirán de la siguiente manera: recibirá
un premio el ganador de cada serie en cada regata y en el torneo.
10
NEGACIÓN DE RESPONSABILIDAD
Los competidores participan en este torneo enteramente bajo su propio riesgo. Ver la
regla 4 del RRV, Decisión de Regatear. La autoridad organizadora no aceptará
responsabilidad por daño material ni por lesión personal ni muerte que tengan relación
con esta regata, ya sea que ocurran antes, durante o después de la misma.
ANEXO 1:
A – UBICACIÓN APROXIMADA DEL ÁREA DE REGATAS
B - RECORRIDOS DE MARCAS FIJAS
1- DESCRIPCION DE LAS MARCAS
ABREVIATURA
CVB
CSF
DENOMINACION
Boya 1: Club de Veleros Barlovento
Boya 2: Club San Fernando
POSICION APROXIMADA
34°31.37 S - 58°22.14 W
34°32.72 S - 58°24.28 W
2 - RECORRIDOS
#
1
2
RECORRIDO
Partida-CVB-CSF-Llegada
Partida-CSF-CVB-Llegada
A RODEAR POR:
ESTRIBOR
BABOR
2.1 La comisión de regatas señalizará el recorrido de marcas fijas seleccionado exhibiendo una
pizarra con la sigla MF y el número correspondiente.
2.2 En todos los recorridos de marcas fijas la partida/llegada estará aproximadamente en la
línea de perímetro de la zona de barlovento sotavento graficada, en su cuadrante noroeste. La
CR podrá fondear la línea de partida en otra parte si existieran razones mareo-meteorológicas
que lo justificaran.
2.3 En caso de faltar alguna de estas marcas, esta se reemplazará por una boya inflable
fondeada en las cercanías, la que podrá carecer de bandera M del CIS. Las señales sonoras
podrán obviarse. Esto modifica la regla 34 del RRV.
C - RECORRIDOS BARLOVENTO SOTAVENTO
1
2
3
4
5
La comisión de regatas señalizará un recorrido barlovento sotavento exhibiendo una pizarra
con la sigla BS.
Serán de cuatro piernas. A este solo efecto no se considera pierna al trayecto entre el
barlovento y el ala.
Las marcas deben ser rodeadas por babor.
La comisión de regatas podrá invertir el recorrido con respecto a la dirección del viento
largando la regata hacia la boya de sotavento. En tal caso exhibirá una pizarra con la sigla
SB.
La comisión de regatas podrá fondear una marca ala (desmarque) próxima a la marca de
barlovento. En tal caso los barcos deberán rodearla por babor a continuación de la marca de
barlovento.
Descargar