Los mercados del sexo. Trata, turismo sexual y clientes en la era de

Anuncio
Progetto ETTS - DCI-NSAED/2010/234-237
www.etts.eu
Los mercados del sexo.
Trata, turismo sexual y clientes en la era de la
globalizacion
Edition de: Emanuela Abbatecola, Sebastiano Benasso y Cristina Pidello
Traducción: Virginia Berman
La información contenida en esta publicación no refleja necesariamente la posición u opinión de la Comisión Europea.
1
1. MERCADOS DEL SEXO Y TRATA EN LA ERA DE LA GLOBALIZACION (de Emanuela Abbatecola) ..........................................................3
1.1 Sobre el concepto de trata ..................................................................................................................................................................................................3
1.2. El diseño de la investigación.............................................................................................................................................................................................7
1.3. la investigación en Italia .....................................................................................................................................................................................................8
1.3.1. ¿Las prostitutas extranjeras son migrantes? .................................................................................................................................................8
1.3.2. Los racket nigerianos y albaneses en confronto ....................................................................................................................................... 10
1.3.3. Evoluciones y cambios ........................................................................................................................................................................................... 17
1.3.4 Las familias: ¿cómplices o víctimas? ................................................................................................................................................................ 22
1.3.5 El trabajo y la vida cotidiana ................................................................................................................................................................................ 24
1.3.6 La salud en la explotación .................................................................................................................................................................................... 27
1.3.7 La prostitución en ambiente cerrado. Los departamentos y los locales......................................................................................... 31
1.4 La investigación en Rumanía......................................................................................................................................................................................... 33
1.4.1 Cambios. El 2007 como turning point ............................................................................................................................................................. 33
1.4.2 Organización de las redes y estrategias de reclutamiento .................................................................................................................... 36
1.4.3 Las rutas de la trata .................................................................................................................................................................................................. 42
1.4.4. Explotación, violencia y estrategias de sujeción ...................................................................................................................................... 42
1.4.5. Condiciones de vida y de trabajo ...................................................................................................................................................................... 46
1.4.6 El escape, la repatriación y las dificultades de la reintegración ........................................................................................................ 51
1.4.7 Los clientes en las representaciones de las muchachas ......................................................................................................................... 54
1.5 Investigación en Brasil ...................................................................................................................................................................................................... 55
1.5.1. La evolución del fenómeno de la trata de personas en Brasil............................................................................................................. 55
1.5.2 Tipos de trata y criticidad de las leyes brasileñas ..................................................................................................................................... 57
1.5.3 Las protagonistas de la trata, vulnerabilidades y formas de halago................................................................................................. 60
1.5.4 Ese sutil confín entre el turismo sexual y la trata de personas ........................................................................................................... 66
1.5.5 Redes, rutas y explotación en la trata de mujeres – biológicas y transexuales – brasileñas ................................................ 71
1.5.6 La salud bajo las condiciones de explotación .............................................................................................................................................. 76
1.5.7 Trabajo autónomo, explotación y sucursales en los mercados del sexo ....................................................................................... 78
1.5.8 Retornar ......................................................................................................................................................................................................................... 79
1.6 La investigación en España ............................................................................................................................................................................................. 81
1.6.1 Una mirada general .................................................................................................................................................................................................. 81
1.6.2 Reclutamiento, las redes y las formas predominantes de explotación ........................................................................................... 84
1.6.3 Explotación y factores de riesgo para la salud ............................................................................................................................................ 92
1.6.4. ¿Y después?.................................................................................................................................................................................................................. 93
2. ¿TRANSGENDER Y TRANSEXUALES BRASILERAS: MIGRANTES O TRAFICADAS? (de Cristina Pidello9 ........................................... 95
2.1 Introducción. La migración interna en Brasil......................................................................................................................................................... 95
2.1.1 Migrar para prostituirse......................................................................................................................................................................................... 97
2.2. Código Penal brasileño: no se habla más únicamente de mujeres sino de “personas” ..................................................................... 97
2.3 El abandono del propio contexto social de referencia .................................................................................................................................... 100
2.3.1 La figura y el rol de la “Cafetinha” .................................................................................................................................................................. 101
2.3.2 La calle a pago .......................................................................................................................................................................................................... 104
2.3.3. La bombadeiras: la transformación del cuerpo por caminos informales e ilegales .............................................................. 106
2.4 Migrar al extranjero: Europa como Eldorado de las personas transgender ........................................................................................ 109
2.4.1 Flujos migratorios fantasma ............................................................................................................................................................................. 113
2.4.2 ¿Explotadores o redes sociales? ...................................................................................................................................................................... 114
2.4.3 La llegada al“Bel Paese”: Italia.......................................................................................................................................................................... 117
2.4.4 Condiciones habitacionales de las personas transgender y transexuales brasileñas en Italia ......................................... 121
2.4.5 Orden de expulsión ................................................................................................................................................................................................ 123
2.4.6 Asistencia a víctimas de trata transgender y transexuales ................................................................................................................ 125
3. Masculinidad en escena. Clientes y representaciones en el mercado del sexo en Italia (de Sebastiano Benasso).................... 129
3.1 Premisa .................................................................................................................................................................................................................................. 129
3.2 Breve nota metodología ................................................................................................................................................................................................. 130
3.3 El espejo mágico. Reflexiones sobre las palabras de los clientes y análisis de los imaginarios que se encuentran por
debajo. ............................................................................................................................................................................................................................................ 131
3.4. Las primeras experiencias y a la categoría que dan los “otros” clientes .............................................................................................. 140
3.5. La eliminación del deseo femenino y la “des-legitimación” de la masculinidad hegemónica .................................................... 147
3.6. Las conversaciones del “Gnocca fórum” como escenario de la masculinidad hegemónica ......................................................... 151
3.7. Conclusiones....................................................................................................................................................................................................................... 160
Anexo 1 .......................................................................................................................................................................................................................................... 161
Bibliografía. ................................................................................................................................................................................................................................. 162
2
1. MERCADOS DEL SEXO Y TRATA EN LA ERA DE LA GLOBALIZACION (de Emanuela
Abbatecola)
1.1 Sobre el concepto de trata
Escribe Kara:
La trata del sexo es una de las manifestaciones más horribles del capitalismo global,
porque está producida por las dolorosas desigualdades difundidas del proceso de
globalización, como el aumento de la pobreza en las zonas rurales, la creciente
dependencia económica de los pobres, la explotación y la transferencia de las riquezas y
de los recursos desde países subdesarrollados a países ricos, la disminución creciente de la
libertad de los seres humanos en países del mundo civilizado (Kara, 2010, p. 25).
La prostitución en la área de la globalización, entonces, implica también la reducción en esclavitud de miles
de mujeres (biológicas y transexuales) y niñas, aunque, como sabemos, el fenómeno de la trata no sea en
realidad nuevo.
¿Qué entendemos exactamente con el término “trata?
El Protocolo de Palermo, adoptado por las Naciones Unidas en 2000, entrado en vigor en diciembre de
2003 y ratificado (en marzo de 2013) por 154 países, afirma en el artículo 3, que:
a) Trata de personas indica el reclutamiento, transporte, transferencia, acogida de personas, por
medio del empleo o la amenaza del empleo de la fuerza o de otras formas de coerción, de
secuestro, fraude, engaño, abuso de poder o de una posición de vulnerabilidad o a través de dar o
recibir sumas de dinero o ventajas para obtener el consenso de una persona que tiene autoridad
sobre otra con fines de explotación. La explotación comprende, como mínimo, la explotación de la
prostitución ajena u otras formas de explotación sexual, el trabajo forzado o prestaciones forzadas,
esclavitud o prácticas análogas, la subyugación o retiro de órganos;
b) El consenso de una víctima de la trata de personas a la explotación como indicado en la letra a) del
presente artículo es irrelevante en los casos donde cualquiera de los medios indicados en la letra a)
haya sido utilizado;
c) El reclutamiento, transporte, transferencia, el hospedar o acoger a un niño con fines de explotación
están considerados “trata de personas” aunque no comporten el utilizo de ninguno de los medios
descritos en la letra a) del presente artículo;
d) Niño es cualquier persona con menos de 18 años.
La trata de personas es un fenómeno que puede verificarse dentro y fuera de los confines nacionales – en
el segundo caso se suele hablar de “trata interna”-. y el movimiento de una persona en el espacio es
central.
En el párrafo a) del artículo 3 del Protocolo de Palermo, se indican distintas acciones consideradas como
criterios que definen el fenómeno de la trata de seres humanos, sin que sea necesario que estén todas
presentes. Reclutamiento, transporte, transferencia, pueden constituir el acto ilícito de trata de personas,
siempre que estén hechas a través del empleo o la amenaza del uso de la fuerza (física, psicológica y/o
sexual), contra la voluntad de los individuos. En el párrafo b) se especifica que el consenso de la víctima no
hace decaer el reato. Este último punto es muy importante en el protocolo, porque, como veremos, la
condición de vulnerabilidad socio-económica-cultural induce con frecuencia a aceptar proyectos
migratorios con riesgos y condiciones de vida y de trabajo degradantes o consideradas también
inaceptables. Sea en el análisis del fenómeno, sea en la definición de las acciones de contraste, es
3
fundamental saber escindir las condiciones de explotación del eventual consenso de quien esta
explotado/a, en cuanto dimensiones no necesariamente entre ellas in contradicción.
Tab. 1 Diferencia entre tráfico de personas y trata de personas
TRATA DE PERSONAS
TRAFICO DI PERSONAS
Crimen nacional y transnacional
Crimen transnacional
Se da con o sin el consenso de la víctima
Consenso de la persona
La explotación de la persona continúa también después Termina con la llegada del migrante al país de
de la llegada al país de destino
destinación
La ganancia principal está constituida por el cobro
El precio pagado por el migrante constituye la
derivado de la explotación de la víctima y en mínima
fuente de ganancia de los traficantes de
parte por la facilitación de la entrada en el nuevo lugar
migrantes
de destino
Consiste en facilitar la entrada del migrante al
nuevo país de destino.
Fuente: Secretaria National da Justiça 2013
El protocolo adicional de la Convención de las Naciones Unidas contra la Criminalidad organizada
transnacional para combatir el tráfico de migrantes vía tierra, vía mar y vía aérea, prevé que los Estados
adopten sistemas de protección de las víctimas de tráfico más débiles respecto a aquellas que se
consideran necesarias para las víctimas de trata, induciendo, a veces, a prácticas de repatrío forzado que,
lejos de combatir las redes criminales involucradas en el tráfico, arriesga en realidad de reforzar creando
nuevas fuentes de reclutamiento.
El Protocolo de Palermo no tiene ningún efecto de obligación jurídica respecto a los Estados Unidos, pero
puede ser considerado un buen instrumento para crear una armonización del derecho a nivel internacional
sobre el tema de la trata y del tráfico de la persona y para estimular la cooperación entre los Estados con el
fin de ejecutar acciones de prevención y represión del fenómeno en cuestión.
El aspecto central en los debates internacionales sobre el tema de tráfico y trata de personas es la figura de
la “víctima”, etiqueta discutida y debatida en literatura y en la cual muchas de las personas involucradas en
la trata no se reconocen, sino que aquí usaremos para aclarar y rendir fluida la lectura. El artículo 6 del
Protocolo de Palermo indica lo que sigue en materia de protección de las víctimas de trata y de tráfico:
(1) En los casos oportunos y en la medida permitida por su derecho interno, cada Estado Parte
tutela la discreción y la identidad de las víctimas de la trata de personas, también
excluyendo la publicidad por los procedimientos jurídicos concernientes a la trata.
(2) Cada Estado Parte asegura que su ordenamiento jurídico o administrativo prevé medidas
que permitan, en casos apropiados, proveer a las víctimas de trata de personas: a)
informaciones sobre procedimientos jurídicos y administrativos pertinentes; b) asistencia
para permitir que sus opiniones y preocupaciones estén presentadas y examinadas en las
apropiadas fases del procedimiento penal contra los autores del reato, en manera de no
perjudicar los derechos de la defensa.
(3) Cada Estado Parte toma en consideración la actuación de medidas relativas a la
recuperación física, psicológica y social de las víctimas de la trata de personas y, en casos
oportunos, en colaboración con las organizaciones no gubernativas, otras organizaciones
interesadas y otros sujetos de la sociedad civil, y proveer: a) un alojamiento adecuado; b)
consulta e informaciones, en particular en relación a sus derechos reconocidos por la ley, en
una lengua que las víctimas de la trata de personas comprendan; c) asistencia médica,
psicológica y material; y d) oportunidad de empleo, oportunidad educativa y de formación.
(4) Cada Estado Parte toma en consideración, al aplicar las disposiciones del presente artículo,
la edad, el sexo y las exigencias particulares de las víctimas de la trata de personas, en
4
particular las exigencias específicas de los niños, incluso un alojamiento, una educación y
curas adecuadas.
(5) Cada Estado Parte trata de asegurarse la incolumidad física de las víctimas de la trata de
personas mientras están en el propio territorio.
(6) Cada Estado Parte asegura que el propio sistema jurídico interno contenga medidas que
ofrezcan a las víctimas de trata de personas la posibilidad de obtener un resarcimiento por
el daño sufrido.
Como evidenciado precedentemente, el Protocolo de Palermo no tiene efecto de obligación jurídica
respecto a los Estados firmantes, permanece igualmente una línea guía para estimular a los Estados a
adoptar medidas adecuadas respecto a las víctimas armonizando, lo más posible, las intervenciones.
Un punto importante es la necesidad de dar atención a la protección de la identidad y a la discreción de los
datos de las víctimas. Muchas veces las personas traficadas o involucradas en la trata con fines de
explotación sexual están amenazadas de muerte o de extorsión sobre los familiares más próximos en casos
de pagos no cumplidos de las sumas acordadas, de denuncia a institutos de publica seguridad y/o de fuga.
En la conciencia de la violencia potencial de las estrategias puestas en acto por las redes criminales, la
Convención de Palermo impone la obligación a todos los Estados firmantes de tomar adecuadas medidas
de protección sobre la persona que decidiera denunciar, a la que se le debe garantizar la permanencia en el
país de destinación.
Otro documento importante, aunque quizás menos citado respecto al Protocolo de Palermo, es la European
Council Convention on Action Against Trafficking in Human Being, promovida por el Consejo de Europa del
16 de mayo de 2005 y entrada en vigor en 2008, año en que la ratificaron diez estados: hasta hoy
(primavera del 2014) los Estados firmantes son 42. La convención inscribe la trata en ámbito de las
violaciones de los derechos humanos de la que desciende el derecho a la protección de las personas
víctimas de trata.
Trata, entonces, como violación de derechos humanos.
Como sabemos, existen diversas formas de trata, pero estimativamente se indica la trata con fines de
explotación sexual como la más difundida entre ellas. Como se deduce del gráfico 1, sea los datos Eurostat
de 2013, sea los de UNODOC de 2010, indican, por el bienio 2008-2010, un claro predominio de la
incidencia estimada de aquella ligada a los mercados de la prostitución respecto a aquellas referidas
respectivamente al trabajo forzado o a otros tipos de trata (entre las cuales el delicado fenómeno del tráfico
de órganos, todavía muy poco investigado), con una diferencia entre las primeras dos que varía desde 36
hasta 61 puntos en porcentaje según las fuentes tomadas en examen.
Graf. 1 Estimación incidencias diversas formas de trata (%)
Trafficking 2008-2010
14%
sexual 61% (79%)
25%
labour 25% (18%)
61%
others 14% (3%)
Fuentes: Eurostat 2013 (UNODOC, 2010)
La trata de seres humanos se presenta como un fenómeno muy caracterizado desde el punto de vista del
género, en el sentido que las estimas (graf. 2 y 3) indican un neto predominio de mujeres entre las víctimas
5
(80% vs. 20%), y de hombres entre quienes explotan (75% vs. 25%). A propósito de este último dato, la
investigación del proyecto ETTS confirma cuanto emerge en los trabajos precedentes sobre la trata con
fines de explotación sexual, por lo tanto los explotadores son hombres en los casos donde la explotación
sea ejercida de parte de personas albanesas y rumanas, mientras en el racket nigeriano, como en la
explotación de las transexuales brasileñas, son las mujeres que demuestran un rol dominante (maman y
cafetinhas).
Graf. 2 Estimación composición de género de las víctimas de trata
80
80
68
70
60
50
40
20
30
12
20
17
3
10
0
Female (80%)
Male (20%)
Total
Adults
Childern
Fuente: Eurostat 2013
Graf. 3 Estimación composición de género de quien explota
75
80
60
40
25
20
0
Traffickers
Female (25%)
Male (75%)
Fuente: Eurostat 2013
La composición de género de dichas víctimas (que, como podremos notar, no se perciben siempre como
tales), parece variar según el tipo de trata tomada en consideración. Como muestra el gráfico 4, las mujeres
quedarían netamente en un primer lugar por lo que interesa la explotación sexual (96% vs. 4%) y las otras
formas de trata (72% vs. 28%), mientras el trabajo forzado parecería involucrar a los hombres en mayor
medida.
6
Graf. 4 Estimación composición de género en base al tipo de trata
96
100
77
80
72
60
40
28
23
20
4
0
Sexual
Labour
Female
Other
Male
Fuente: Eurostat 2013
Como sabemos se trata de estimaciones, entonces de datos indicativos sujetos a distorsiones ligadas a la
dificultad de indagar mundos sumergidos como aquellos que están conectados a la criminalidad. No
obstante, podemos encontrar una coherencia de fondo entre la descripción que emerge y los modos en
que las sociedades están acostumbradas a construir y representar los géneros: el trabajo para el mercado
como dimensión base de la identidad masculina tradicional (Abbatecola, 2002), y la sexualidad femenina
como sexualidad de servicio, a uso y consumo de una sexualidad masculina hidráulica que debe encontrar
un desahogo cada vez que el deseo se presente (Ciccone, 2009).
No todas las mujeres que trabajan en el mercado negro del sexo son “víctimas de trata”, pero las
estimaciones hablan de un fenómeno inquietante que debería interrogar e interrogarnos. Trata significa
violencia, muchas veces brutal y no raramente letal, una violencia que podríamos definir de género, con
raíces identificadas en nuestra sociedad, en modelos culturales dominantes, en los modos en que
construimos lo femenino (“las mujeres son…”), lo masculino (“los hombres son…”) y las relaciones entre
géneros. La violencia de género, en las diversas manifestaciones en las cuales toma cuerpo, debe ser
contrastada, pero cualquier acción de contraste debe partir del conocimiento. Por este motivo nosotros,
como proyecto ETTS, hemos decidido dedicar tiempo y energías a la búsqueda, con el objetivo de
monitorear el fenómeno y de coger las evoluciones y los cambios en los cuatro países partner: Italia,
España, Romania, Brasil.
1.2. El diseño de la investigación
La idea que ha inspirado el proyecto ha sido la de indagar el fenómeno de la trata con fines de explotación
sexual confrontando algunos países de destinación de las mujeres (biológicas y transexuales) víctimas de
trata – Italia y España – y algunos países de origen – Romania y Brasil.
En los cuatro países se han conducido búsquedas cualitativas, coordinadas por la Universidad de Génova, a
través de las técnicas de entrevistas semi-estructuradas a testigos privilegiados (operadoras y operadores
de los servicios; policías; magistrados, etc.) y de las narraciones de vida, en contextos protegidos y a
mujeres salidas recientemente de la explotación.
Las investigadoras han trabajado con guiones de entrevista – considerarlos como guiones flexibles –
preventivamente discutidas en reuniones de equipo. Los guiones presentaban una misma estructura y
diferían solo por algunas adaptaciones de contexto y/o por el deseo de profundizar, a nivel local, algunos
temas.
Solo por lo que interesa el fenómeno de la trata con fines de explotación sexual se han conducido 93
entrevistas cualitativas, y el resumen de la distribución en los cuatro países partner está expuesta en la
tabla n.2.
7
Tab. 2 Esquema entrevistas cualitativas sobre trata de mujeres con fines de explotación sexual
Italia
Romania
España
Brasil1
Brasil2
Brasil3
Brasil4
Ciudad
Turín
Bucarest
Sevilla
Brasilia
Fortaleza
Guarulhos
Salvador
N. entrevistas
8
12
13
10
10
10
Testigos
11
N. Narraciones
6
5
6
/
10
3
de vida
1
Francesca
Rejane
Gabriela
Maria
D.
Rascazzo
Alexander
Valentina
Nombre
Chiroiu
y Vanessa Eliana
Mota
y
y
De La Costa Vitali
entrevistador/a
Catalina
Casado
Nombre
Federica
Monica
y Cristina
Neascu
Rossetti
Reynaudo
Pidello
N.
tot.
12
14
17
19
10
20
13
entrevistas
TOT.
63
30
105
En este capítulo, nos ocuparemos con preferencia de la trata de mujeres biológicas, mientras que para una
profundización de los resultados de la búsqueda respecto a la trata de mujeres transexuales brasileñas se
debe ir al segundo capítulo.
1.3. la investigación en Italia
1.3.1. ¿Las prostitutas extranjeras son migrantes?
A partir de finales de los años ochenta, las calles italianas han comenzado a poblarse de mujeres1 biológicas y transexuales provenientes de Nigeria, América Latina, Albania y luego, de los países del este
europeo (Carchedi, 2000; Da Pra Pochessia, 2001; Abbatecola 2006 y 2010).
En el arco de seis meses/un año, han desaparecido estas chicas y han empezado a llegar,
al principio, sobretodo chicas nigerianas, negras que después hemos reconocido como
nigerianas. Desde ahí empezó la presencia, en el arco de un año y medio/dos años, chicas
blancas, albanesas y después poco a poco se ha pasado a los varios grupos: moldavo,
ucranio, ex URSS, hasta llegar en los últimos años al comunitario. Rumano, búlgaro, checo,
en concomitancia con el nigeriano, sobre todo, con algunas presencias latinoamericanas,
centroamericanas. Para entendernos: Colombia, República Dominicana, estos países. Es
último el grupo de transgender italiano y latinoamericano, en particular brasileño [Testigo,
T1, ONR].
La prostitución se convierte en visible, cuando e predominantemente extranjera, pero difícilmente los
estudios sobre el tema están incluidos en el ámbito del discurso más general sobre las migraciones (Bimbi,
2001; Abbatecola, 2005). Es raro, efectivamente, que las prostitutas extranjeras sean representadas como
“migrantes”: mujeres portadoras de proyectos migratorios más o menos practicables y/o ingenuos (con
exclusión quizás, por lo menos en una primera fase, de las chicas raptadas), proyectos y/o sueños que con
frecuencia inducen a aceptar “contratos” migratorios poco claros, si no relativamente al “destino” de
prostituta, por lo menos respecto a las condiciones del ejercicio de tal profesión; mujeres que dejan en las
casas a los familiares, padres, hermanos, muchas veces a los hijos, y que envían a la patria (cuando se lo
1
Desde el ’95 hasta el 2000 llegan jóvenes menores de edad albaneses, romanos y marroquíes, cuya prostitución es mucho
menos evidente y poco indagada.
8
permite el explotador) las denominadas “rimesse”; mujeres que deben confrontarse con países de cultura,
lengua y costumbres diferentes, con la clandestinidad y la invisibilidad social que esta comporta, con la
diferencia de quien las considera “extranjeras”, “Otras” diferentes de nosotros; mujeres que cultivan
proyectos para el “después” que no siempre prevé un regreso a la patria, pero algunas veces, la
reunificación con los hijos o con los familiares más queridos (Abbatecola, 2005). En realidad hay, en
literatura, reflexiones sobre los nexos entre explotador sexual, migraciones y tráfico de seres humanos (se
vea por ejemplo, Campani, 2000; Ambrosini, 2002), pero es como si el reclamo al discurso más general
sobre las migraciones se redujera al pasaje entre el país de origen y el de destinación, para después
perderse cuando la atención se focaliza sobre las interesadas directas: las prostitutas extranjeras, en las
representaciones predominantes, son en primer lugar prostitutas, víctimas, esclavas, pero difícilmente
migrantes.
A nivel de producción científica, la prostitución extranjera es concerniente en primer lugar a los estudios
sobre la desviación (“mal necesario”, “vicio tolerado”), o a los gender studies (¿cuestiones de mujeres?), tal
como se deduce de un manual de Sociología de las Migraciones:
Y es más, los gender studies denuncian las varias formas de discriminación y de explotación (también
sexual) de las que son víctimas las mujeres migrantes y exploran la realidad y las perspectivas de su relación
con las mujeres autóctonas (Zanfrini, 2004, p. 60).
Paralelamente, es raro que se pongan en relieve los nexos entre prostitución extranjera y otros sectores del
mercado del trabajo donde los migrantes se encuentran en condiciones de explotación muchas veces
equiparables (Bimbi, 2001; Abbatecola, 2005).
Pero las prostitutas extranjeras, ¿no son, antes que nada, migrantes? ¿No es quizás el deseo y/o la
necesidad (socialmente mediada por los network de las/los primeros migrantes) a empujarlas hacia la
Europa occidental? ¿Y ponerse en manos de explotadores y de redes criminales no es quizás el primer paso
hacia la realización de un proyecto migratorio? Leer la prostitución extranjera con la lente de los procesos
migratorios permite encuadrarla en términos sociológicos, y de-construir de esta manera la fijación natural
de las imágenes estereotipadas donde se suele encontrar forzada.
Como está reconocido, las/los migrantes son “requerid@s pero no bienvenid@s” (Zolberg, 1997), entonces
asistimos desde decenios a una contradicción fuerte entre apertura económica, por un lado, y cierre
político y social por el otro (Ambrosini, 2011). Los mercados necesitan fuerzas para el trabajo en algunos
sectores específicos del mercado donde la demanda no está tramitada por la oferta autóctona, y la
sociedad se defiende de/del Otr@, de/del extranjer@, construyendo barreras simbólicas. La alteridad es
una diferencia que asusta, molesta, pone nervioso; debe ser contenida entonces, y tal contención puede
darse siguiendo caminos entre ellos complementarios: actuando en el lenguaje (“vu cumprà”;
“extracomunitario”; “badante”; “puta”); produciendo y reforzando estereotipos (Colombo, 1999);
definiendo y circunscribiendo los ámbitos de maniobra y los grados de libertad concedidos a las/los
extranjer@s. Nacen así los barrios para extranjeros, y toma forma un proceso de integración subalterna
(Ambrosini, 1999) por lo que la /el extranjer@ está aceptad@ solo con la condición de que sea
jerárquicamente inferior:
Los inmigrantes parecen que están aceptados, quizás, sobre un plan personal, cuando
tienen un nombre y un lugar definido en la sociedad – útil, modesto, posiblemente
invisible (Ambrosini, 2011, p. 175, trad. Propia).
En ciertos aspectos, las mujeres están percibidas como menos amenazadoras, mas fácilmente asimilables, y
mejor aceptadas (Ambrosini, 2004), pero estas mujeres, muchas veces bienqueridas, protegidas, ayudadas,
están generalmente también confinadas en roles subalternos, referidos a las dimensiones más tradicionales
de la feminidad hoy puestas en discusión por las mujeres occidentales. Es así que las migrantes se
9
transforman de frente a nuestros ojos: colf, asistentes familiares, esposas tradicionales y prostitutas
(Luciano, 1994; Abbatecola, 2006; Massari, 2009). Se crea entonces, una generación étnica (Massari, 2009)
entre las mujeres autóctonas y las mujeres migrantes (pero lo mismo vale para los hombres), entonces las
posibilidades profesionales de estas últimas están socialmente definidas prescindiendo de los recorridos
biográficos, educativos y profesionales (Kofman et al. 2000; Sassen, 2002).
1.3.2. Los racket nigerianos y albaneses en confronto
En Italia, los dos racket principales históricamente implicados en la explotación de la prostitución de calle y
en la reducción en esclavitud de mujeres y menores, son el nigeriano y albanés, muy diversos entre ellos en
términos de estrategias, composición de género de los vértices, evolución en el tiempo.
La especificidad más relevante del racket nigeriano consiste en el rol de poder de las mujeres. Ya desde los
primeros flujos migratorios de finales de los años Ochenta, las explotadoras han sido las maman o
madame, ex trabajadoras del sexo, a su vez víctimas de trata, que se han construido la carrera comprando
jóvenes connacionales una vez que se extingue la deuda. Las maman, figuras carismáticas, amadas y
temidas, respetadas y administradas, acogedoras y protectoras, pero siempre potencialmente violentas,
han sido reinas indiscutibles de la explotación sexual de las nigerianas por todos los años noventa y buena
parte de los años diez del siglo XXI. Los hombres han estado por muchos años en segundo plano, como
invisibles, ejerciendo (¿aparentemente?) tareas de trabajadores de bajo rango ligados al cobro del dinero o
a misiones de tipo punitivo. En sustancia, los hombres llegaban cuando las maman pedían servicios
específicos, para después desaparecer de nuevo en las sombras. Después de 2006, algo parece que ha
cambiado. Los hombres, los novios y los maridos de las maman, han salido afuera y se han mostrado, y hoy,
se puede hacer la hipótesis de que son ellos los que controlan la trata de seres humanos, no solo en el
mercado del sexo, sino también en el de la mendicidad.
Por lo cual ahora hay parejas donde la mujer es la explotadora, pero el marido tiene el
control del negocio [Testigo, T2, Caritas]
Era su marido que encontraba a las chicas; era su marido que se ocupaba de hacerles
tomar el avión …las esperaba aquí en Italia la esposa. Era una cosa a nivel “casero”, no tan
casero, digamos, “a conducción familiar hablamos por lo menos de catorce/quince chicas
y era propio el marido…es más, esta señora no solo traía a las chicas, sino que se ha traído
“al amante”, el factótum aquí, el que se ocupaba de gestionar una cierta situación: llevar a
las chicas, ir a buscar a los hijos a la escuela, llevarlos a la casa, hacer los trámites de todos
los días, ella necesitaba un taxista entonces era el factótum, también el llegado
clandestinamente en Italia traído siempre por ella. La organización era ella. El marido en
Nigeria que organizaba el transporte de estas personas: los billetes, los documentos, todo
[Testigo, T10, Policía]
Es más, los hombres han adquirido un rol también en ritos mágicos-religiosos, inicialmente desarrollados
exclusivamente en la casa por la maman o por otra mujer conocida por ella, y ahora hechos, a veces, por
presuntos “pastores” (Bedein y Donadel, 2007). En la relación con las chicas víctimas de trata, a pesar de
esto, la maman continua a mantener una posición central. Es ella el punto de referencia y es ella que
imparte órdenes y que define jerarquías y deberes. Es ella la ambivalente “madrastra”.
El racket albanés, al contrario, desde sus comienzos en los primeros años Noventa, ha sido exclusivamente
dominado por los hombres. Durante el pasar de los años, algunas mujeres – las novias, las preferidas – han
logrado recortarse pequeños espacios de carrera, asumiendo roles de vigilancia y obteniendo pequeños
10
privilegios (como por ejemplo la posibilidad de no trabajar en caso de indisposición o contratar formas de
distribución del dinero), pero la trata de mujeres del este europeo – gestionada por los albaneses primero y
luego por los rumanos, con fuertes conexiones entre las redes criminales – ha sido siempre caracterizada
por un dominio profundamente masculino, y no solo en términos de caracterización de género de los
leader.
Me han violado, me han sacudido, no quería ser prostituta, me han obligado, después me
aconsejaron ser gentil, entonces se puso de novia con el explotador albanés, entonces de
este noviazgo obtenía cierta libertad. Entonces podía ir a bailar, libertad en este sentido,
salvo después si no llevabas el dinero que él pedía, entonces recibías golpes. Entonces
también en esta que se reputaba una situación horrible, porque era horrible, pero tenía
dinero que podía tenerse, no poco, pero era una situación de violencia. Todas las veces
que ella intentaba irse o conocía alguien para salir, la llamaban al orden. [Testigo, T2,
Caritas]
Masculinos, desde el punto de vista simbólico, son entonces las estrategias de sometimiento, fundadas
principalmente en la violencia: violencia sexual, física, psicológica, hecha de manera continuativa; violencia
que podríamos definir “preventiva”, puesta en acto enseguida, para definir jerarquías, roles y reglas del
juego, y anular la subjetividad de la persona reducida en esclavitud.
He visto como golpean a las chicas. He visto cuando… con esto (indica el cable del mouse,
ndr), han golpeado a una chica en Año Nuevo cuando salimos y regresamos. Nos han
golpeado con eso mientras yo dormía, me he despertado y he visto, me he asustado y
además yo no había sido nunca golpeada. Después, me ha golpeado solo una vez, cuando
he hablado con aquel cliente [Narración de vida, Moldava, D2]
Me golpeaba, me golpeaba la cabeza contra la ducha, con el cuchillo me decía que me iba
a matar, pero yo le decía: Mátame, yo no tengo miedo, solo para hacer esta vida es mejor
terminar muerta, mejor que hacer esta vida. Y él me decía “Ah, ¿tienes la cabeza dura?”
Comenzaba de nuevo… [Narración de vida, Rumana, D3]
Si estaba mal debía avisar y decir porque estaba mal, si él decía “¡vale no es nada! Debes
salir”, debía salir. Si no quería salir, aunque él me decía “debes salir”, comenzaban las
amenazas, efectivamente las amenazas han estado siempre, porque si quería irme “tú has
dado tu palabra, no puedes irte, si quieres irte encuentras enseguida una furgoneta
debajo de casa que te pilla y te lleva donde ellos quieren y te hacen lo que quieren, te… no lo sé – te pillan con las manos atadas, con la cabeza atada, dañan tu familia, ponen
alguna bomba en tu casa, violan a tu madre, a tu padre, a tu hermano, te matan
enseguida, ¿no quieres ir a trabajar?
Llama dentro de cinco minutos y a tus queridos los encuentras ¿vivos o muertos? Tú no
puedes no ir porque eres simplemente una puta, debes estar ahí, debes ir hasta que se
acabe la operación, los otros deberán estar en cárcel, debes pagar el dinero porque yo
estoy muriendo, ¿Por qué, quieres verme muerto? ¿me amas de esta manera? ¡Pero vete
a cagar!...”, que se yo, cuando ha descubierto que me veía con este señor me ha dicho
“debes tener cuidado cuando sales con él, porque él te está llenando la cabeza de
idioteces, miente, debes tener cuidado, dile que se cuide cuando habla, que se quede
quieto con la lengua, sabemos bien quien es, donde vive, donde trabaja” efectivamente lo
amenazaban también a él, cada vez que estaba embarazada, que no quería salir lo llamaba
11
a él, para que volver a casa y decía “ven que no me siento bien” y él me contestaba “dile a
él, que está ahí contigo, que no hable demasiado, porque podemos encontrarlo y
destrozarlo” [Narración de vida, Albanesa, D1].
La violencia física (normalmente no la sexual) está siempre presente potencialmente en el racket nigeriano,
pero la utilizan generalmente como dispositivo para desanimar rebeliones y castigar a quien ha intentado
substraerse al juego de la maman.
…cambia siempre de explotadora a explotadora. La peor situación que me ha ocurrido, ha
sido cuando a la chica le han sacado el cuero cabelludo porque no tenía ganas de trabajar,
entonces ha comenzado esta forma de tortura exportando el cuero cabelludo. O sea, yo
llegue al hospital cuando me dijeron de esta chica herida grave y cuando la enfermera me
dijo “En la bolsita en el piso está el cuero cabelludo de la chica”, yo me he quedado con la
boca abierta, no tenía palabras. Me encontré con una momia, porque estaba fajada desde
la cabeza hasta los pies y cuando me ha dicho lo que había ocurrido, no lo pude creer. Ya
el tráfico de seres humanos me conducía atrás en los años de cuando estudiaba el tráfico
de los negros, de los esclavos, etc., decía “Aquí al contrario de ir adelante , vamos para
atrás”; cuando me han dicho del cuero cabelludo he dicho: “Como los indios”,
verdaderamente no lo podía creer. Ese ha sido el exceso de lo que he visto como tortura
hecha a las chicas: cigarrillos, hierros para planchar, latigazos, de todo [Testigo, T8, Policía
Local]
Algunos testigos privilegiados hablan de una mayor violencia de las maman hoy respecto al pasado. No
tenemos modo de verificar si efectivamente sea así o no. Ciertamente, el racket nigeriano es violento con
quien se rebela, y podemos suponer que las chicas que piden ayuda a los servicios son también las que han
sufrido más, propio porque eran rebeldes potenciales.
Las mujeres nigerianas seguramente sufren más violencia ahora también porque cuando
llegan a la comunidad están mas enojadas. En base a la violencia sufrida, llegan a la
comunidad y expresan más rabia. Narran que han sido golpeadas, y efectivamente es una
ocasión para las chicas nigerianas para irse. Allá donde hay menos violencia, resistes mejor
a la ambivalencia, esperas lograrlo, pero hay un límite a la violencia física. Las últimas
chicas nigerianas han ido a la policía después de haber sufrido golpes y con cicatrices y han
debido dirigirse a urgencias y esta cosa es más frecuente. Las explotadoras golpean,
desfiguran, y si la explotadora está casada, como sucede seguido, el marido puede violar a
la chica que se rebela. Es raro esto, por ahora a una chica le ha sucedido, pero si le sucede
a una yo digo… [Testigo, T2, Caritas]
El racket nigeriano es capaz de matar, si es necesario, pero prefiere apuntar sobre formas mucho más
eficaces de sometimiento psicológico, con ingredientes principales que parecen ser: la deuda; los ritos
mágicos; la relación ambivalente con la maman.
Partamos de la deuda. A las chicas, reclutadas en Nigeria por figuras dichas “sponsor”, se les pide
comprometerse, con un contrato firmado, en devolver una deuda bastante ingente (entre 50 y 60 mil
euros). Las chicas aceptan – a veces ilusionándose en los pronósticos de tiempo de restitución – y no
obstante se encuentren aplastadas por años por la deuda, algunas piensan que la deuda en alguna medida
sea el precio para llegar a Europa.
12
Son 50/60 mil euros. Ahora depende no sé de qué cosa pero las cifras son más o menos
esas. Deuda neta porque la chica le devuelve este dinero a la maman: debe pagar la mitad
del alquiler, debe pagarse la comida, debe pagarse la luz, etc. Entonces la chica, por lo que
son los precios de mercado, está obligada a trabajar, verdaderamente, como trabajan, a
veces doce/trece horas seguidas. ¿el control? El control es principalmente el voodoo, es
eso lo que más aterroriza. [Testigo, T8, Policía Local]
Después, un día le han dicho que ella no lo podía hacer más, antes que esa chica la
encontraron en Novara y la mandaron a Nigeria. Yo he ido a trabajar a Novara. Ahora que
yo trabajo en Novara ha dicho que yo debo pagar ahora, no cada mes, lo que hay escribo y
ella me dice que pague 700 euros cada diez días, pero el alquiler no está comprendido, las
compras no. Después también para las compras me ha dicho que pague 70 euros para las
compras, porque ahora todas las cosas cuestan mucho. [Narración de vida, Nigeriana, D6]
Me han dicho que ella, esta T. que tiene este lugar, que ha estado aquí en Italia por
muchos años, que ella conoce todas las leyes, que yo todos los meses debo darle 250 por
el sitio, todos los meses [Narración de vida, Nigeriana, D5].
Noooo, ¡tú no puedes tenerte el dinero! Porque ellos buscan todas tus cosas. No. Si tú
debes comprar algo, como por ejemplo indumentos, ella va al mercado, compra este
indumento, dice que tú debes pagar veinte euros, tú no puedes decir “no”.
Hacia todo ella. ¿También la comida te compraba, hacia ella las compras?
Si si. Cada vez cocinaba yo, pero pagaba las compras cada semana, 50 euros, todos los
viernes [Narración de vida, Nigeriana, D5]
No siempre hay claridad en el “contrato” respecto a la entidad de la deuda, en el sentido que seguido las
chicas saben que deberán restituir el dinero del viaje, pero no les dicen a ellas que a estos gastos (inflados)
se agregaran también los de comida y casa, alquiler del “joint” (es el pedazo de vereda donde trabajaran),
médicos y otras cosas:
Pero me ha dicho antes de traerme que el trabajo es en la calle. Me ha dicho, si me ha
dicho también cuanto hay que pagar. Me ha dicho que se debe pagar el alquiler, pagar las
compras, también luz y gas, todo, porque en Nigeria no me ha dicho que debía pagar
todas estas cosas. Pero me ha dicho que cuando yo llego ahí yo debo pagar a ella que me
ha hecho venir aquí. Después no sé qué se bebe que yo… pienso que total a ella le debo
pagar, es ella que me debe poner en la casa… todas estas cosas.
O sea tu a ella le debías restituir el dinero del viaje y todo el resto, o sea debías restituir
todo lo que ellos habían gastado para hacerte venir.
Pero es más, si…
Mucho más de lo que efectivamente habían pagado…
Sí, porque para venir no llega hasta diez mil pero pienso, pero me ha dicho que pague
sesenta mil euros. Cuando llego ahí, hay otra chica nigeriana. Debo pagar doscientos
cincuenta para el alquiler. Yo pago doscientos cincuenta, ella paga doscientos cincuenta.
13
Dormía en la cocina, hay solo una cama pequeñita así, porque ella trabaja por la noche, yo
trabajo de día entonces cuando yo duermo ella todavía no ha llegado a casa. En total yo y
ella pagamos quinientos euros para dormir en esa cama. La que me ha traído no paga
nada porque la casa no cuesta solo un local no lo sé, self-contain. Es una habitación más
cocina y no pienso que llega hasta quinientos euros. Después las compras se deben pagar
cincuenta euros cada semana [Narración de vida, Nigeriana, D6].
Lo que tiene atadas a las chicas al racket, hoy como veinte años atrás, es también el temor respecto al
poder de los ritos mágicos, que nosotros llamamos voodoo. En Nigeria se hacen con frecuencia, antes de
partir, mezclando pelos púbicos con otras partes del cuerpo (uñas, sangre y otras cosas), y a estos se les
reconoce mucho poder: el poder de dar la muerte en caso de rebelión.
Pero no se puede retornar para atrás porque ha hecho no sé cómo se dice en
italiano…Voodoo
¿Quién lo ha hecho?
En Nigeria, antes que te traigan aquí, te llevan a un lugar donde se hace el voodoo, se
toma… íntima toda la cosa, puedes hacer ahí… poner ahí. No se después que hacer con las
cosas, quizás si tu no pagas lo que han hecho, después se hacen un poco de cosas ahí…
Tu sabías que te habían hecho este voodoo antes de partir, que esta cosa era una cosa
muy potente. Tu debías después hacer todo lo que estas personas te decían y no podías
rechazar porque tenías miedo.
Sí, sí.
Entiendo. ¿Qué te podía suceder?
Y como me ha dicho en Nigeria, si tu no pagas, esa persona puede morir.
Entiendo.
Sí. Pero no sé si es verdad o no. Quizás se hace para darle miedo a la gente. [Narración de
vida, Nigeriana, D6]
Yo digo “no, cuando viene aquí a Italy, es mi madama que hace una cosa para mí, no
puedo escapar, ella hace una cosa… un voodoo conmigo. Dame un agua, está la cosa
adentro de mosquito, todo dentro el agua, yo ya he bebido, yo no quiero escaparme
porque tengo miedo, no quiero morir” [Narración de vida, Nigeriana, D4]
Interesante es también la relación ambivalente con la maman. En una búsqueda de algunos años atrás, una
responsable de comunidad narraba como inicialmente ha vivido mal el hecho que una chica que ella seguía
le hubiese dicho “tú eres mi maman” (cfr. Abbatecola, 2006). ¿Cómo era posible que la comparara a la
explotadora? Entonces, ¿quizás las chicas explotadas por el racket nigeriano veían la maman con distintos
ojos que los nuestros?
La maman, en el racket nigeriano es la explotadora, pero también un punto de referencia en este difícil y
particular recorrido migratorio: la maman esta, da consejos, acompaña, ayuda, es una que “la ha pasado
14
también” a su vez, entonces puede entender. Si después, es la chica que “no quiere aceptar y entender”,
entonces la maman cambia cara y sabe también ser mala y violenta.
La cosa más grave es que cuando tu trabajas si llevas dinero a casa no hay problemas. Si,
ríes, haces todo junto, se juega juntos, pero si tu vienes a casa sin dinero es un grande
problema, hace lío… [Narración de vida, Nigeriana, D6].
Si, ella prepara comida, yo cuando viene esta noche ella digo que algunos días yo trabajo
bien, ella me da comida, algunos días yo no trabajo bien y ella dice “alguien va al trabajo,
no trabaja y no come nada, no se ducha, no hace…” yo levantarme a la mañana e ir sin
comer, sin ducha, voy a trabajar así [Narración de vida, Nigeriana, D4]
Y luego, la maman es una persona que goza de respeto y admiración en el ámbito de la comunidad, porque
es “una que lo ha logrado sola”, es una persona que ha tenido un programa migratorio exitoso, se ha vuelto
rica, se ha quitado de la pobreza y ha quitado también a su familia en Nigeria; la maman es, entonces, una
mujer que puede regresar a su país con la cabeza alta, porque su proyecto migratorio ha sido
perfectamente exitoso.
En fin, la maman puede ser un modelo de imitar. El pacto estipulado con el racket prevé que, una vez
pagada la deuda, se libere a la chica. Entonces podrá decidir – aunque en condiciones de vínculo debida al
hecho que es migrante clandestina – cambiar camino o continuar a trabajar en forma autónoma y, quizás,
ser ella misma una maman que compra chicas para explotar.
Las mujeres del este europeo, explotadas por el racket, al contrario, no tienen posibilidad de rescato.
Formalmente no existe fin en la explotación y la carrera interna, si se prevé, está limitada a roles de
vigilancia, los cuales no implican la compra de una real libertad de acción y/o de decisión.
El racket albanés, desde sus comienzos a principio de los años noventa hasta el dos mil, se ha evolucionado
muy rápidamente sobre el plano organizativo, transformándose de estructura informal, no en red, de
singulares novios que llegaban a Italia con la “novia”, a un clan ramificado con jerarquías precisas en su
propio interior, células difundidas en el país de destino y capos locales sometidos al boss del fis (clan).
Desde 1996 en adelante, las “novias” albanesas no parecen ser más “convenientes”, por los expatriados
forzados puestos en acto por las fuerzas policía italiana en acuerdo con la policía albanesa, informadas,
también en virtud de la intensificación de las campañas de información y sensibilización en Albania, y el
racket se convierte en transnacional adquiriendo chicas provenientes de otros países del este (Ucrania,
Moldavia, Romania, etc.) compradas en verdaderos mercados (Abbatecola, 2006; 2012). Las chicas
albanesas han desaparecido por años de las calles italianas, para después aparecer nuevamente solo en los
últimos tiempos, también si son más adultas de las que llegaban en principio de los años noventa, y
parecen adoptar también nuevas formas de pendularismo, aventajadas por la posibilidad de entrar
regularmente (ahora que también Albania ha entrado en la Comunidad Europea) mediante permisos de
residencia por motivos turísticos:
Ahora las albanesas regresan aquí con el permiso de residencia por motivos turísticos, por
este motivo han regresado. Permanecen aquí por dos meses, después desaparecen,
después vuelven después de seis meses, algunas y van adelante de esta manera. Me he
dado cuenta que las mujeres albanesas, mientras habían desaparecido, no las veíamos
más, ahora han regresado y la mediadora me dice que vienen con el permiso de residencia
turístico. Son viejas, son más maduras las mujeres albanesas. [Testigo, T4, Medico].
15
He trabajado también en octubre, he ahorrado un poco de dinero pero el visto turístico se
vencía el 8 de noviembre, han pasado tres meses, y prácticamente en este giro uno que no
tiene documentos le da el pasaporte al explotador, el explotador lo manda a Albania a una
aduana prácticamente en el sur de Albania, un policía corrupto pone dos sellos, como si yo
entrara y saliera de nuevo. [Narración de vida, Albanesa, D1]
Para las albanesas que hoy están comenzando a regresar a Italia, porque con el hecho de
que hoy no sea más necesario el visto para entrar, está haciendo aparecer de nuevo una
presencia albanesa que por decenas de años habíamos perdido de vista. Mientras en los
años ’90 teníamos solo nigerianas y albanesas, estas desaparecieron, sea porque ha
habido un gran trabajo por parte del gobierno albanés para impedir la departiré, en
partículas desde Valona propio para la trata, con la partida de una mafia albanesa (la
llamemos así) para el gobierno del proceso de reclutamiento y una mafia italiana en las
costas de Puglia, la Sacra Corona Unita, que se ocupaba más que todo de “logística”: las
chicas llegaban, entonces era necesario encontrarles una casa para la emergencia, los
indumentos, los vistos y una red [Testigo, T1, ONR]
Claramente los racket controlan el tráfico de documentos y explotan económicamente a las connacionales
también sobre los permisos de residencia:
Si. Cuando he ido después a Albania, él me ha dicho que si quería tener los documentos
italianos todos en regla debía pagar diez mil euros, comprendiendo todo, diez mil euros, y
prácticamente debía decir al despachador de droga que me dejase trabajar el mes de
enero sola porque mi mamá estaba enferma, me servía todo el dinero, y después en
febrero se comenzaba de nuevo. Entonces prácticamente todo el dinero que se han hecho
en enero se lo he dado todo a él, yo para mí no tenía nada, era un momento en diciembre
que hacía un período feo de mi vida que no se (Narración de vida, Albanesa, D1).
La violencia continua a ser la principal estrategia de sometimiento, pero ya desde finales de los años ’90
aparecen también los primeros acordes de repartición de ganancias, para atraer a jóvenes mujeres no más
amenazadas a una familia en realidad desconocida.
En su conjunto, se percibe que el escenario es muy complejo y variable respecto a los comienzos (primeros
años ’90), con muchas zonas grises entre los casos de reducción en esclavitud y las formas de explotación
más blandas que también entran en la definición de trata que se ha enfrentado arriba.
Es una especie de modelo ambivalente respecto a la prostitución, porque dan dinero allá,
pero no es totalmente… yo recuerdo los inicios de los años ’90 con las chicas albanesas,
estas no recibían una lira. El dinero se lo daban a su protector que controlaba hasta los
preservativos, entonces diez preservativos, debían llevar 500 mil liras, o sea cincuenta mil
liras por preservativo. Y los explotadores controlaban hasta el punto que iban a controlar
los preservativos que habían usado, donde los habían tirado. Había un control muy fuerte
que impedía salir de una situación de trata. Hoy, respecto al reclutamiento, entonces,
podemos decir que hay un sistema con “geometría variable” [Testigo, T1, ONR]
16
Si, cuando llegan a casa por la noche, me cogían todo el dinero, me dejaban diez euros
para comprar los cigarros y tomar el café por la mañana. [Narración de vida, D3, Romana]
He llegado de Romania con un gitano que me ha llevado la primera vez a Bari. Y después
de un mes han llegado los albaneses, me han tomado por la fuerza, he trabajado dos
meses para ellos, ha llegado la policía a casa, ha mirado la casa, los ha agarrado y los ha
puesto en cárcel. Pero estos albaneses eran malos, me golpeaban siempre me pedían
dinero, estaban dando vueltas con el coche [Narración de vida, Romana, D3]
Durante los años ‘90 y hasta la segunda mitad de las primeras decenas del siglo XXI, los racket nigeriano y
albanés han dominado la escena de la prostitución italiana en la calle. Después, los albaneses han optado
por estrategias operativas mas sutiles y los rumanos, ya presentes antes, pero con roles subalternos, han
adquirido mayor visibilidad, dando vida a nuevas alianzas y poniendo en acto estrategias que, en cierto
modo, se asemejan a aquellas de los albaneses de la primera ora.
1.3.3. Evoluciones y cambios
El escenario que se ha descripto arriba comienza a modificarse en la segunda mitad del primer decenio del
siglo XXI. El racket albanés, golpeado duramente por las acciones represivas de las fuerzas del orden
italianas, gracias también a los acuerdos políticos bilaterales entre los dos países interesados, parece, en un
primer momento que sale lentamente de la escena, y en las calles adquieren visibilidad los rumanos, con
estrategias de reclutamiento y de explotación más profundizadas, mayormente analizadas en el párrafo
dedicado al trabajo en el campo conducido en Rumania. Uno de los momentos de cambio parece ser el
2007, año de ingreso de la Rumania en la Comunidad Europea. Desde ese momento en adelante, aumenta
el número de rumanas en las calles, explotadas muy casi siempre (pero, como veremos, no únicamente)
por “novios” rumanos conocidos en la propia patria.
Hemos tenido una especie de ruptura que definiría epistemológica debida a la presencia
de las comunitarias. Cuando en 2007 se ha entrado en la UE, nosotros teníamos ya antes a
las rumanas en nuestras calles y entonces, también en los programas de protección social,
pero en 2007 con la entrada de Bulgaria y Rumania en particular porque los otros países
han entrado antes, por ejemplo Polonia, Chequia, Eslovaquia, con la entrada de Rumania y
de Bulgaria han cambiado mucho los sistemas de reclutamiento que son, igualmente, muy
similares, en parte, a aquellos del Este de Europa [Testigo, T1, ONR]
Esta ha sido, en los años, la evolución de la prostitución y entonces, ahora hay muchas,
muchas más chicas rumanas que se prostituyen y muchos más explotadores rumanos
también, repito, aunque los rumanos sean, bajo ciertos aspectos, menos malos respecto a
los albaneses [Testigo, T8, Pol.]
Los albaneses, no obstante, no han desaparecido, como parecía algunos años atrás, si no que,
simplemente, se han adaptado a la represión haciéndose menos visibles. Por lo que emerge de las
entrevistas, la percepción es que los albaneses han cedido solo en parte el lugar a los rumanos, sin
17
renunciar al rol de predominio y de control del territorio. Alquilando espacios, compran chicas de otros
países y establecen acuerdos con los rumanos:
Aparte de todo, antes la prostitución en línea de máxima estaba gestionada por albaneses,
después los albaneses, siempre por este problema que después las chicas iban a
denunciar, etc., ¿qué han encontrado? Con los primeros rumanos que han llegado han
comenzado a ceder las plazas que ellos (los albaneses, ndr) tenían donde ponían las
chicas, a este punto, considerando que el riesgo podía ser menor que ser interceptados, o
puestos bajo indagación, o denunciados por las mismas chicas. En los años los albaneses
han cedido el lugar a los rumanos: la ciudad ahora está dividida entre explotadores
albaneses, pero hay también muchísimos rumanos, rumanos que explotan a las chicas por
su propia cuenta y se crean sus propios espacios, también si son pocos, porque los
espacios están todavía gestionados por los albaneses o si no pagan a los albaneses la plaza
donde hacer prostituir a su chica [Testigo, T8, Pol.]
Esto nos conduce a hablar del otro reclutamiento: el del Este de Europa. Si el albanés en
parte hoy se está reponiendo, pero ha estado ausente por mucho tiempo, diez/quince
años, hoy tenemos todo el mundo del Este de Europa, que ha estado en parte presente
como ex URSS, me refiero a Moldavia y a Ucrania que han producido la mayor forma de
reclutamiento de chicas en la ex Unión Soviética hacia Europa, y aquí debemos decir que
ha entrado en juego la mafia rusa. No obstante, en Italia, la mayor parte del control del
trata está hecho sobretodo por un albanés-rumano que controla todas las situaciones
[Testigo, T1, ONR]
Seguramente hay una conexión fuerte entre rumanos y albaneses sobre el control en la
calle, así dicen también las personas de la Unidad de la calle, y también a veces respecto a
las sudamericanas todavía en la calle. En algunas realidades (este control por parte de los
rumanos y de los albaneses) está ligado a la presencia en ese territorio, en otros casos
puede haber propio un pasaje de (personas): la última chica joven rumana que hemos
tenido, ella de Romania, el presunto novio que ella después ha dicho: “Quizás sea él que
me ha vendido”, pero quien la explotaba aquí era un albanés. Pero después… mafia rusa y
mafia albanesa seguramente se entretejen [Testigo, T2, Caritas]
En las narraciones de las chicas de hoy emerge otra novedad. Mientras que antes los explotadores
albaneses parecían más ancianos, o al menos no propensos a alejarse de la mujer explotada, ahora no son
raras las narraciones de explotadores que de un día para otro regresan a Albania o desaparecen sin dejar
huellas, dejando márgenes de maniobra a las personas explotadas antes impensables. Podemos suponer
que se trata, también en este caso, de estrategias de enfrentamiento de las acciones de contraste de las
fuerzas del orden, unido al hecho que, como sugiere un testigo privilegiado, hay un exceso de oferta:
Las formas de control han cambiado muchísimo porque en los primeros años ’90 tenías un
protector con tres chicas que seguía paso a paso, y ver hoy que no están ni siquiera en la
calle. Una vez, el protector venía de Albania con tres chicas y vivía con ellas, hoy pienso
que los protectores hacen otras cosas. Hay un gran pacto en principio. Entonces, hay que
decir también una cosa: la oferta es mucho más grande que la demanda, entonces un
protector pierde una o dos chicas que han entrado en nuestros programas de protección
social, antes era una guerra, hoy no le importa nada porque encuentra otras cinco.
18
Entonces este es un punto débil: la oferta es mucho más alta que la demanda. Tú vas a la
calle y muchas chicas te dicen: “No se trabaja; hoy he tenido dos clientes” [Testigo, T1,
ONR]
Antes en la calle, después cuando se ha ido este albanés con la mujer, nosotras estábamos
un poco libres, porque o sea, esa mujer en cárcel, ese albanés ha escapado, éramos
afortunadas, éramos un poco más libres, trabajábamos también en casa [Narración de
vida, Moldava, D2]
Tampoco ha desaparecido la figura del “novio”, aunque no se trate más del “novio-en-casa” que atrae a la
enamorada con falsas promesas de matrimonio, cuanto de hombres que “acompañan” a las chicas hacia el
camino de la prostitución haciendo hincapié sobre estrategias distintas y complementarias: las hacen
enamorar, las recatan sobre un plano sentimental (“¡…habías dicho que me amabas!), pero les dejan
también ver apetitosas posibilidades de ganancias:
A parte que yo lo amaba
Y tú has aceptado esta cosa en vista de un hipotético futuro con él, o sea tú has aceptado
porque querías…
Sí, también por el pago, porque al final una casa, un coche, por ejemplo… yo hubiera
tenido el dinero que ahorraba, y que en realidad no tenía nada, ni siquiera un bien
material... [Narración de vida, Albanesa, D1].
Puede también suceder que los “novios” vendan a las chicas a otro albanés, no por este motivo renuncian a
explotarlas económicamente. En estos casos el explotador es, formalmente, el que está en Italia, mientras
el “novio” permanece en Albania pidiendo continuamente dinero para sí:
(…) ya en Albania me decía que tiene hernia de disco, al fondo de la columna, y cuando
estaba aquí en noviembre me llama por teléfono y me dice “no me siento bien, no estoy
para nada bien, estoy muriendo, debo ir al hospital a ponerme los fierros en la pierna, he
encontrado al asesino de mi hermano”, porque te lo había dicho que el hermano había
muerto, “he encontrado al asesino de mi hermano y lo he matado, él me ha disparado en
una pierna”, no sé, lo había rasguñado o tenía la bala dentro, no lo he entendido, sé solo
que en tres semanas le habré dado 4.000 euros, todas mis ganancias que había ahorrado
en el mes de [Narración de vida, Albanesa, D1].
Los “novios” de hoy utilizan nuevas tecnologías desconocidas en aquellos tiempos por los primeros novios
albaneses (primeros años ’90). Significativo en este sentido es el rol de Facebook:
Entonces, todo ha comenzado el 5 de febrero de 2012, en Facebook. El contacto común
de esta gente. Estaba haciendo limpiezas en casa y me ha llegado una invitación en
Facebook de una persona desconocida, efectivamente en esa época no aceptaba mucho
19
estos pedidos de amistad, decía “¿desconocido quién lo conoce?” pero lo he aceptado y
ahí ha empezado la conversación tipo “hola, como estás, cómo te llamas, eres bonita, eres
joven, ah estudias también, uh estás también…” porque yo en el segundo año, los
primeros meses de universidad, con mi hermano he alquilado una casa porque trabajaba
también, en los últimos dos años trabajaba en un call center y pagaba yo el alquiler “ah,
qué bien, eres tan valiente que mientras trabajas estudias, estudias y trabajas” esta
conversación ha comenzado a las dos de la tarde y ha terminado a las cuatro de la mañana
del día siguiente. Esta persona era muy romántica, decía “a mi me gusta Celentano, yo
escucho todos los días a Celentano, a mi me gusta pasear por el prado, que sé yo, en un
jardín, en las calles cuando llueve, ir al lago “estupideces de este tipo que una chica como
yo que en esa época era todavía virgen, efectivamente decía “¡madre mía ha caído el
príncipe azul!” [Narración de vida, Albanesa, D1]
Cambian las modalidades de enganche, pero cambian también los acuerdos. Mientras las primeras
albanesas estaban engañadas y aceptaban venir a Italia con la perspectiva de un proyecto de vida juntos,
las rumanas, así como las nuevas albanesas y, en general, también todas las otras chicas, son, con
frecuencia, consientes porque una persona consciente crea menos problemas, trabaja mejor y es
económicamente más rentable .
Al principio ha dicho así, que sirve una chica para hacer simplemente la muñecona,
después, al día siguiente, dos días ha dicho que “no debe hacer simplemente la muñecona
sino que debe también trabajar pero una chica trabaja simplemente (discúlpame el
termino) abriendo las piernas y termina todo, toma el dinero, en el momento que está con
la otra persona se siente un poco en dificultad pero si se conforma tomando el dinero
dice: ¡oh soy rica! Mira un poco, en diez minutos he abierto las piernas y he ganado 50
euros, soy una reina ¡no! Con las palabras era muy bueno, porque decía “ahora haces
parte de los servicios secretos, has dado tu palabra entonces no puedes volver atrás” y he
dicho “bueno, si soy parte debo sacrificarme” también porque me había hecho, me había
dicho también de otros casos, de otras chicas que habían hecho esta cosa como trabajo y
ahora tenían todo entonces prácticamente aparte del trabajo tenían casa, negocios,
coches, y yo he caído en esto por lo ingenua que soy (sarcasmo) y he dicho “si” [Narración
de vida, Albanesa, D1]
Las estrategias de los “novios” – albaneses y rumanos, con frecuencia “sentimentalmente comprometidos”
con connotaciones – se juega sobre la ambigüedad. Las chicas se sienten más libres y se ilusionan con
poder obtener ventajas económicas importantes de la situación, pero en realidad hay violencia y hay
explotación:
no, un buen porcentaje de las familias de origen no está ni siquiera al tanto de lo que hace
la chica. La chica viene aquí y después les dice a los padres que ha encontrado el lugar y
después manda dinero. Al principio piensan que pueden obtener dinero seguramente y
después están obligadas a dejar casi toda la ganancia, el 60-70% al novio-explotador que
no hace nada, se compra el coche y van a locales, bar, se comen todo el dinero en las
máquinas, entonces toda la ganancia de la prostitución de las chicas se tira de esta
manera. Es la bella vida que conducen, digamos así [Testigo, T8, Policía Local]
ahora lo gordo en Milán está dado por las mujeres rumanas con un gran turno ver, con un
cambio, con una dificultad de acceder a ellas porque ellas dicen siempre: “Cuando quiero
yo puedo dejar”. Hay situaciones de violencia y de explotación grave también ahí, pero la
20
impresión que dan es siempre de esta mayor libertad, mayor elección, que en algunos hay
también, pero según la Unidad de la calle la libertad no es total porque al menos el lugar
donde te pones se paga. Prueba a estar no en el tuyo y de hecho la violencia existe todavía
[Testigo, T2, Caritas]
taxi ir, taxi volver. Pero había una cosa extraña que, ese albanés decía “mirad que vosotras
no estáis haciendo dinero para mi, estáis haciendo dinero para vosotras”. Pero si yo
llegaba tarde coche, coche máximo 10, si llegaba tarde 5 minutos… ¡madre mía! Llegan a
casa, toda la noche, casi de golpear.. me retaban, o sea, propio, como si fuese una… no sé
cómo se dice en italiano, lo que uno comando el hace… un esclavo [Narración de vida,
Moldava, D2]
el 11 he comprado un test de embarazo, efectivamente he comprado dos y he visto que
estaba embarazada y después de tres días había tenido hemorragias, no podía estar
parada por el dolor de panza, prácticamente estaba teniendo un aborto espontáneo y este
“policía” (nombre jergal para indicar el novio albanés) sabía muy bien que me dolía la
panza, me sentía llorar por teléfono, sentía que no podía poner el papelito adentro
porque ya me dolía, piensa si le ponía el papelito y otro quería hacer sexo… ya la panza
que dolía y después el papelito que tocaba el útero, entonces un dolor allá insoportable.
Entonces en ese período hacía de todo para no ir a trabajar y él hacía de todo para
mandarme a trabajar, decía “al superior no le interesa si estáis embarazada, has dado tu
palabra, has prometido que nos darás 10 mil euros para obtener los documentos entonces
¿quién paga esos 10mil euros? No me interesa que estés embarazada, es culpa tuya, vete
a trabajar” entonces prácticamente la culpa era mía porque no tenia 15 euros para
comprar la pastilla porque todo el dinero se lo había dado a él [Narración de vida,
Albanesa, D1].
Queda, ahora como antes, el mercado de las mujeres: albaneses que venden sus propias “novias”, a otros
albaneses (sin salir nunca de la escena); albaneses que compran rumanas, moldavas y otras mujeres del
Este europeo:
(…) porque, prácticamente, para que yo fuera con el traficante, el traficante le debía dar
un lugar de trabajo, porque conocía a muchas personas y los lugares para él eran fáciles,
un lugar donde trabajar, 3000 euros a una chica rumana, porque en este giro las rumanas
se venden como sobremesa, como un objeto de sobremesa [Narración de vida, Albanés,
D1]
El racket nigeriano ha mantenido durante los decenios, estrategias de sometimiento substancialmente
invariables en su estructura principal, por eficacia y resultan ganadoras. Los únicos cambios parece que
interesan la mayor visibilidad de los hombres, como ilustrado precedentemente, y un uso distinto de los
pasaportes. Mientras en el pasado las chicas llegaban con sus propios pasaportes originales, que se los
secuestraba la maman y luego se lo devolvía en el momento de la extinción de la deuda, ahora parece que
el racket utiliza para el expatrio pasaportes falsos, con los que hacen llegar a muchas chicas.
A fines de los años ’80 y principio de los ’90, era fácil individualizar la habitación, porque
íbamos a las habitaciones. Antes que yo, los otros colegas, lo sé porque leyendo los actos,
21
etc., se encuentra la clásica situación: explotadoras, dos, tres, una vez también catorce en
una habitación porque habían unido las cantinas y se encontraban al final explotadora,
catorce chicas, catorce pasaportes escondidos debajo de las camas que tenía la
explotadora. Las razones (del cambio, ndr) no las conozco. Pero el asunto es que con el
tiempo no ha sido más así, ya no está la explotadora que tiene en la casa a las chicas y
tiene el pasaporte escondido, repito, no sé las razones, pero cambia, cambia esto, porque
después con el tiempo a la chica traficada en Nigeria le han dado un pasaporte
normalmente original como sostén, o sea, hecho en la oficina emigración nigeriana, pero
seguramente falso porque lleva normalmente datos, signos de datos personales y a veces
la foto distinta. Entonces se convierte en un pasaporte que una vez que el traficante
acompaña a la chica aquí en Italia ese pasaporte vuelve a las manos del traficante que
lleva a Nigeria y con el que hacen pasar a otras chicas [Testigo, T10, Pol.]
Si la explotadora final es siempre la maman, también en el caso de las nigerianas puede haber un noviocómplice, con el rol ambiguo que no emerge siempre de las narraciones, como en el testigo que sigue
abajo:
Porque mi novio en Nigeria, que me ha hecho conocer a este hombre que me ha traído
aquí, cuando yo he dicho que he pagado casi 20 mil euros, falta poco que yo no he
pagado, él va siempre a lo de mi novio en Nigeria, también ahora hace lío con el que mira,
yo no he pagado esto, yo no he hecho esto. Porque antes, cuando yo he llegado aquí en
Italia, he ido a la comisaría para hacer… porque…. Él el primer día, me ha dejado en Porta
Susa, porque yo no conozco ninguna parte. Él me ha dejado, entonces yo conozco a un
hombre que me ha llevado a la comisaría, que yo debo ir ahí para pedir asilo político. Si
ellos me dan el documento puedo hacer algo lindo, que yo no debo trabajar en la calle. He
dicho “está bien”. He hecho con este hombre que me ha llevado a la comisaría por
algunos días, después he llamado a mi novio, ellos me han dado un documento por tres
meses. Yo estoy feliz, ellos me han dado el documento. Debo empezar a ir a la escuela,
hacer algo bello. He dicho “está bien”. Pero he llamado a mi novio en Nigeria y él me ha
dicho “por favor, éste es un gran problema, ellos ahora tienen problemas conmigo en
Nigeria. Tú por favor debes ir enseguida a verlos, por favor, no quiero ningún problema,
también si tú no llevas dinero para mi, está bien, pero tú debes pagar tu deuda por favor.
Yo tengo miedo” porque ellos ahora… tú estás en Nigeria, no es como aquí que si te
sucede algo llamas al policía enseguida. En Nigeria también si tú llamas al policía, debes
pagar, le debes pagar a éste, le debes pagar a aquel. El policía escucha al rico, no tú que
eres pobre. Entonces yo he regresado con ellos, sí [Narración de vida, Nigeriana, D5]
1.3.4 Las familias: ¿cómplices o víctimas?
Hace decenios que la comunidad internacional se interroga sobre el rol de las familias de origen, sobre la
complicidad, sobre los niveles de conciencia. Como siempre, el escenario es complejo y no existen
respuestas claras.
Lo que emerge de todo el rico material de búsqueda recogido en los distintos países partner, es que los
racket van a reclutar a las chicas donde los sponsor y/o los explotadores entraban fragilidades, respecto a
las cuales la económica representa solo una de las dimensiones, y no necesariamente la principal. En todas
las historias, se encuentran en el origen situaciones de malestar ligadas a la presencia de distintas formas
de pobreza, entre las cuales aquella referida a las relaciones, que juega un rol primario. El extracto de
entrevista seleccionado representa solo uno de los posibles escenarios:
22
Mi mamá me ha abandonado cuando tenía 6 años y no la he visto más… escapaba de casa,
porque ella (madrastra; padre fuera por motivos de trabajo) me decía muchas malas
palabras, muchas palabrotas. Una vez me ha tirado con los… delante de mis hermanos con
los calzones puestos, y me decía feas feas palabras delante de ellos. Una vez me ha
golpeado delante de mi mejor amiga y yo me escapaba de casa. No daba más. Y después
una vez he intentado… por culpa de mi novio, ex, de quitarme la vida, entonces he tomado
las pastillas, he estado en el hospital, he estado en coma 26 horas, casi tres semanas en el
hospital, después cuando he salido, era un poco normal, después de nuevo problemas
[Narración de vida, Moldava, D2]
Las familias a veces no conocen, a veces intuyen pero no intervienen por interés económico, mientras
otras, como el caso de la chica moldava de la que hemos hablado apenas leído un trozo de la narración de
su breve pero complicada vida, intervienen en primera persona. Irina (la llamaremos así) narra que ha sido
el padre que la ha acompañado al autobús que la hubiera llevado, gracias a la intermediación de la tía, de la
prima, ya en Italia y cómplices de los explotadores. Irina niega que el padre supiera algo, pero cualquiera
que sea la verdad, en su caso el rol de la familia parece evidente:
Y ella me ha acompañado hasta Chişinău, de Chişinău mi padre me ha acompañado hasta
Ucrania, con un autobús grande hasta Ucrania, y ahí en Ucrania he entrado en otro hasta
que me han llevado toda la noche hasta Kiev. Kivasza así se llama. Yo llamé a mi tía, le dije
“mira, yo estoy sola, ¿te das cuenta? A la noche hay chicos negros aquí, quien sabe lo que
pasa conmigo, estoy sola”. Y ella me dice “espera que te llame esa mujer”. Está bien,
esperé, ella me llama y me dice “ahí hay un Mc Donald’s, vete ahí y dentro de un poco
llega mi primo, te ayuda hasta el avión y parten hasta aquí… llegada a T. encuentro a mi
prima nombre C. que tiene mi edad y hacía ya medio año que estaba aquí en Italia. Yo sin
saber nada, no sabía nada. Ella me abraza y me besa, pero me ha parecido un poco
extraño que he visto a dos hombres [Narración de vida, Moldava, D2]
También en Nigeria el rol de los familiares es, con frecuencia, ambivalente:
En Nigeria, sí, en Nigeria en cambio está la chica que desaparece. Porque a veces están
todavía esos clientes que tratan de convencerlas… y no regresan (en la calle). (Los
explotadores) se ponen en contacto enseguida con la familia de alguna manera, no se
sabe cómo; la familia logra ubicar a la chica, la chica regresa [Testigo, T8, Policía Local].
Según el testigo ilustrado aquí arriba, no es raro que sean las mismas familias que convencen a las chicas a
regresar en caso de fuga, también aunque no esté claro cuánto en este juego, también el temor de
chantaje, sumado al deseo de un resultado económico. Los chantajes son efectivamente una realidad
documentada sobre todo en Nigeria, donde parece que en Romania más raramente las amenazas se
traduzcan en acciones concretas.
Hasta que la chica se comporta como se debe comportar, hace lo que debe hacer, las
familias (rumanas) no las amenazan y también aquellas pocas que denuncian no ha habido
esta grande… o sea, está la amenaza, pero de hecho sucede rarísimamente que haya
chantajes en Romania [Testigo, T8, Policía Local]
23
Cuando la explotación es transnacional, como en los casos en que los albaneses explotan a las chicas del
este que provienen de países distintos y compradas en mercados transnacionales, las familias están
potencialmente reparadas de cualquier forma de chantaje o extorsión, porque son más difíciles de
encontrar.
1.3.5 El trabajo y la vida cotidiana
respecto a las condiciones de trabajo y de vida hay puntos de contacto muy fuertes entre la experiencia de
las nigerianas y la de las chicas del este europeo. En todos los casos los ritmos de trabajo son agotadores y
las condiciones muy críticas: muchas horas en la calle (en algunos casos hasta más de 12), prescindiendo de
las condiciones meteorológicas o del estado de salud de las chicas, y muchos clientes al día, porque quien
explota (que sea nigeriano, albanés o rumano) quiere dinero y no acepta excusas.
Trabajaba: lunes, martes, miércoles y domingo desde las veintiuna hasta las tres. Jueves,
viernes, sábado hasta las cuatro. Con cualquier clima… madre mía, mal tiempo… había
veinte minutos hasta las cuatro, no estaba dando vuelta, frío, yo lloraba, decía anda
llámalo, llámalo y dile “20 minutos. No hay nada, vamos a casa, me estoy arruinando”. Y
ella llamaba “anda, estáis todavía diez minutos. Faltan solo diez minutos hasta el final,
quédense hasta el final y después regresan”, decía así [Narración de vida, Moldava, D2]
Vivía en casa con mi madama… había otra chica que trabajaba en Milán, si, ella iba a
Milán, yo trabajo en Caluso. Tomo el autobús a las 8.30 de la mañana, a la noche tomo el
autobús a las 7.30. en Turín estoy a las 8.30… trabajaba todo el día… también mas de 2025 clientes… [Narración de vida, Nigeriana, D4].
Cuando estaba con el gitano, trabajaba solo durante el día, todo el día iba a trabajar, por
la noche estaba en casa, en cambio con los albaneses trabajaba también de día y de
noche. De día trabajaba desde las 9 hasta las 7 en Carmagnola. Por la noche desde las 9
hasta las 4 en Moncalieri [Narración de vida, Rumana, D3].
Los días son largos y no queda tiempo para otras cosas.
Con el tren, a las 7, llegada a Milán, 9 menos 15 por la noche. Después tomar la
metropolitana hasta el trabajo. A la mañana a las 5, porque el autobús empezado a las 5 y
media, tomar ese primer autobús hasta la metropolitana tomar esta cosa hasta Milano
Central. Volver, llegar a Turín a las 9, después a casa, si debo comer como, hacerme una
ducha, dormir hasta las 5 o 6 [Narración de vida, Nigeriana, D5]
Cuando he comenzado a trabajar… despertarse, ir a ducharse, vestirse, pintarse, ir toda la
noche parada, cansadísima, volver a casa y dormir, todo el día duermes, por la noche te
despiertas de nuevo, te pintas y así no salía nunca. No sabía lo que era el día o la noche
[Narración de vida, Moldava, D2]
24
Aunque las chicas nigerianas son más libres en los movimientos, porque generalmente trabajan en una
ciudad distinta respecto a donde viven y en estos largos trayectos se mueven solas, en la calle, en privado
(llamadas telefónicas o ver a otra gente) y en la gestión del dinero, también para ellas el control es muy
fuerte y invasor, sobre todo con las chicas nuevas o con las que muestran síntomas de intolerancia, las
menos “fiables”.
Hasta una vez la unidad de la calle estaba haciendo un enganche y ha venido uno que ha
golpeado… pueden ser episodios un poco esporádicos, pero que se están repitiendo, cosa
que sucedía al principio, cuando los albaneses eran mucho más duros. Después, si había
un control o no era indirecto y no molestaba a las UDS, pero ahora parece que hay de
nuevo control. Quizás depende de las zonas y creo depende de las chicas, porque si las
chicas son jóvenes, el control es más fuerte [Testigo, T2, Caritas]
Desde que vais con ella a la calle no hablas con nadie, porque tengo miedo de ella. Ella
siempre ahí conmigo quiere ver toda la cosa que yo estoy haciendo. También para llamar
a mi familia no es posible. Yo estoy siempre ahí pero después de 5 o 6 meses que ella no
va más a trabajar, entonces ella no trabaja más ha estado siempre en casa. Si porque
antes que ella trabajaba conmigo, me decía si yo quería llamar mi familia, cuando llega a
casa, yo compro recarga, pongo en el celular de ella y ella lo llama. Pongo “speak up” así
también ella lo siente [Narración de vida, Nigeriana, D6]
Daban vueltas, ellos miraban. Me contaban también los clientes. Una vez han querido
golpearme, retarme mucho, si no respondía, mi prima “ehi, habla si no quieres golpes”
cuando dice “dime” debes responder, si estás callada te golpean [Narraciones de vida,
Moldava, D2]
Si, dale a ella (maman, nrd), después mirar todo, en la cartera hay más dinero, no
encontrado nada dinero, dejar. Gritar que este dinero no alcanza, trabaja más, trabaja
más… en la calle, había alguien para mirar yo trabajo, cuanto trabajo yo y contar (narrar,
ndr) todos a ella porque cuando trabajo mi madama darme celular, solo sabía cuando hay
policía para controles, sabía e ido al trabajo, sabía y trabajo bien. Cuando llego a casa
mirar en el celular cuanta gente nos llama… no puedo porque yo tengo miedo, porque mi
madama una persona muy mala, también el marido [Narración de vida, Nigeriana, D4]
Me llevaban (a trabajar, ndr) y me buscaban ellos. Si los veía siempre dando vueltas, con el
coche, miraba, me llamaba [Narración de vida, Rumana, D3]
En el cas nigeriano, generalmente controlan a las mujeres: las controller, serían prostitutas nigerianas que
están ya adelantadas en el pago de la deuda, entonces en un estadio más avanzado de la “carrera”; otras
maman titulares del joint alquilado.
Pero en el lugar está siempre la prostituta más vieja que casi ha terminado de pagar la
deuda y a la que la maman le dice “vete tú, casi has terminado de pagar la deuda, controla
25
a las chicas” y después será esa la que al final, cuando terminará de pagar la deuda será
ella la futura maman de otras chicas. Hay siempre una de más edad que las controla. La
más vieja o la titular del joint, porque muchas maman que mandan a sus chicas a
prostituirse afuera de Turín se dirigen a otras maman que tienen sus lugares que llaman
joint donde a su vez la maman paga para prostituir a la chica. Entonces a veces el control
lo ejerce la segunda maman en el lugar al que pertenece. [Testigo, T8, Policía Local]
En el caso, en cambio, de la explotación de las mujeres del este europeo, el control está formalmente
ejercido por hombres –los novios, el explotador o sus sometedores- aunque no falten formas más
informales de control sobre otras chicas de confianza, también ellas explotadas pero con relaciones
privilegiadas con el explotador.
En línea de máxima las rumanas viven todas con el novio, el novio pasa a controlar con la
excusa que la quiere saludar. Pasa constantemente a ver si están en el lugar de trabajo.
Presiones en decir: “¿por qué has estado tanto con el cliente?”, esas están todavía
[Testigo, T8, Policía Local]
Una vez me ha golpeado S., porque he hablado con el cliente en Internet y yo me confiaba
de mi prima, porque ella había entrado con los albaneses, estaba acostumbrada o sea, no
estaba conmigo, estaba con ellos. Si yo hacía algo, ella enseguida se lo decía. Entonces yo
no sabía que mi prima me traicionaba. He dicho mira que yo hablo con los clientes en
Internet”. Pero no… o sea… en ese período no se podía ni siquiera hablar, ni siquiera dar el
número a los clientes y hablar en Internet. Entonces confiaba en ella. Cuando yo le he
dicho ella ha dicho “y ahora son todos problemas tuyos” [Narración de vida, Moldava, D2]
Las relaciones fuera del trabajo parecen limitarse, para todas, prescindiendo de la nacionalidad, a los
protagonistas del mercado del sexo –explotadores y explotadoras, clientes “enamorados”, otras
prostitutas-, pero hoy, como diez años atrás, las chicas del este europeo parecen estar más solas, privadas
de un apoyo amistoso. Las nigerianas, al contrario, parece que logran encontrar con mayor facilidad amigas
de las que pueden confiarse, aunque deban seleccionar siempre con cuidado las relaciones.
(…) después hecho una amiga (en la calle, ndr) que me ha ayudado a mandar dinero
algunas veces a mi mamá, pero ella que me ha traído aquí no lo sabía [Narración de vida,
Nigeriana, D6]
¿había alguien de quien te pudieras confiar? Estaba el momento en que “hoy no doy más,
debo hablar con alguien”, ¿desahogarte con alguien?
No, no lograba hablar, yo tenía miedo que ellos decían todo a los albaneses y entonces no
hablaba nunca, si yo hablaba era solo de estupideces, sí [Narración de vida, Moldava, D2]
Las albanesas de hoy, aunque seriamente explotadas y controladas, gozan –cuando están consideradas
confiadas- de márgenes de libertad impensables en el pasado, entonces puede suceder también que los
explotadores les permitan frecuentar a un cliente enamorado, con tal que la situación permanezca bajo su
26
control y no sea “peligrosa”. Respecto a las razones de esta tolerancia, podemos suponer quizás que se
trata de una estratégica forma de gratificación para tener ligadas así a las chicas.
(…) este cliente mío me ha comprado un Samsung Galaxy porque no tenía dinero para
comprarme uno yo, porque se ha enamorado de mí y quería verme siempre,
prácticamente lo ha comprado solo para hablar por skype. Con este teléfono tomaba
también la radio, compraba los billetes del autobús, tomaba un autobús cualquiera, daba
vueltas para distraerme y después regresaba a casa, me preparaba y después regresaba
para ir a trabajar. Entonces la diversión era salir con este cliente o ir al autobús, pero este
cliente lo sabían los dos que me llevaba afuera, lo sabía también el traficante (explotador
ndr.), también el policía (novio ndr.) que hay una persona que se ocupa de mí,
efectivamente algunas veces cuando necesitaba el mismo traficante decía “llama a ese y
dile que venga a ayudarte” efectivamente para el traficante no había ningún problema
pero para el policía decía “hazlo callar” [Narración de vida, Albanés, D1]
1.3.6 La salud en la explotación
Experimentar la prostitución de calle en situación de trata, significa someterse a condiciones de vida y de
trabajo que pueden comprometer la salud.
Por razones de claridad analítica, podemos dividir los factores de riesgo en cuatro tipos distintos que
remiten a otras tantas dimensiones entre ellas en relación: ambiente; explotación; cliente; violencia de
género.
El primer tipo tiene relación con el ambiente, o sea con las condiciones de trabajo. Trabajar en la calle,
paradas, por muchas horas, con frío o bajo la lluvia, nutriéndose poco y mal, produce inevitablemente un
acumularse de cansancio y estrés y la disminución de defensas inmunitarias. A esto se agrega el tipo de
trabajo, que fácilmente conduce a inflamaciones del aparato genital empeoradas por la falta de limpieza y
de condiciones higiénicas adecuadas.
Por lo que interesa a los consumos “en riesgo”, las narraciones de las chicas entrevistadas podrían (el
condicional es obligatorio) tomar en consideración una mayor frecuencia de problemáticas ligadas al abuso
de alcohol, y no al abuso de droga.
Puede pasar que los clientes les ofrezcan drogas, pero aparentemente es más fácil que se introduzcan en el
consumo de alcohol –más económico y accesible- que a veces se transforma en instrumento para
entorpecerse y crear un presente menos intolerable:
Después que yo fui una vez yo tomo alcohol, cerveza, para no pensar mucho. Todos los
días cuando yo me pongo a pensar yo bebo y lloro porque yo debía estar sola en la
habitación, ahí pensar y llora llora [Narración de vida, Nigeriana, D6]
(…) tenía el cuerpo muy pesado, no sentía ya nada. Al principio sí, me ponía a beber con
fuerza. Después también mi prima, virgen mía, todas las noches borracha, todas las
noches. Me ponía a beber con fuerza porque ella. Porque se confiaban de ella, lo que
hacemos una y otra. [Narración de vida, Moldava, D2]
27
El riesgo de abuso de alcohol es todavía más alto para quien trabaja en los night, donde las chicas deben
beber con el cliente lo más posible para hacer ganar más al propietario del local.
Todas las condiciones mencionadas arriba –esfuerzo, frío, alcohol, mala alimentación, etc.-, son por cierto
más dramáticas por la condición de explotación y por la imposibilidad de elegir lo que es mejor para sí
mismo: contener el número de horas o la cantidad de clientes o, más simple, no trabajar cuando están mal
o hace frío o están cansadas.
Me ha tirado una patadita en la panza (un cliente ndr.), me puse así (se dobla hacia
delante teniendo las manos sobre la panza, ndr.) yo le digo a mi prima “mira que a mi me
duele, voy a casa, o sea me duele, he sido operada”, “no, tú quieres ir a casa porque no
tienes ganas de trabajar”, o sea esto me decía siempre, también cuando estaba mal,
también esa mujer cuando yo estaba embarazada, vomitaba, llovía afuera, viento, yo
estaba mal, vomitaba, media hora después, continuamente, no se por qué, vomitaba 30
veces al día, muchísimo. Y le decía “mira que yo me siento mal, ¿puedo ir a casa?”, “no,
ahora hace falta dinero, dos horas no hacen nada, no mueres allá” [Narración de vida,
Moldava, D2]
Aunque no estés bien debes ir lo mismo, sí, como una vez que yo no tenía todavía el
documento, entonces yo tengo miedo que si me coge la policía me lleva a la prisión o al
“camp”. Una vez estoy con un cliente en el coche, llega la policía entonces yo me escapo
…sí, he roto los pies …entonces no puedo caminar bien. Llegada a casa ella me ha dado
pastilla …mañana vas lo mismo a trabajar. Basta así, también si no caminar bien, debes ir
lo mismo [Narración de vida, Nigeriana, D6]
En caso de malestar o enfermedad, quien explota (de cualquier nacionalidad) no quiere sentir razones: el
trabajo está antes que cualquier otra cosa. Difícilmente consultan a los médicos, las medicaciones están
improvisadas y al hospital se va solo cuando no hay alternativas. También en los raros casos de
hospitalización, quien explota presiona para que la mujer pida que le den de alta aunque sea bajo opinión
contraria de los médicos, para poder retornar inmediatamente al trabajo.
Todos si, entonces he tomado esas gotas pero no me he ido. Estuve mal, no puedo
tampoco caminar pero debo ir a trabajar. El día que no puedes más, no puedes levantarte
de la silla, porque me duele, después ella llama la ambulancia y me lleva al hospital. En el
hospital dicen que es un aborto incompleto… sí, hice la operación. He estado ahí por tres
días, porque no estaba bien. Entonces ella cuando viene o me llama, “tú lo dices a ellos
que quieres ir a casa, vete a decir que quieres” …he dicho que no me ha dejado.. “vete ahí
porque si no te tiene todavía por muchos días, vete a decir..” ella me molesta todos los
días entonces yo he ido ahí para… he ido al médico… a decir que quiero ir a casa pero él
dice que no puedo. Si quiero ir debo firmar un documento. Y ella ha dicho “firma, firma lo
mismo” y he firmado, sí. Ese día llego a casa, ¡voy a trabajar esa noche! [Narración de vida,
Nigeriana, D6]
¡madre de Dios que fatiga! Sí, ya una vez debí hacer exámenes de salud, ¿no? Y ella manda
al médico de Amedeo di Savoia, hecho análisis de sangre de todo. Y cuando debía retirar
no se sabe, hacían fatiga, “¿vamos?” mañana, mañana, mañana…” han ido ella y mi prima,
después retornaron y yo estaba curiosa, porque me molestaba… abajo (problema
ginecológico, ndr.), o sea ha dicho ella “debes estar tranquila, está todo bien, todo bien”,
después cuando estoy en la comunidad voy y descubro que tenia una pequeña
28
enfermedad, clamidia, me he curado. No, al medico no me llevaban, o sea me ha llevado
solo una vez cuando estaba embarazada y una vez cuando me operaron. Apendicitis. Si no
moría ahí. [Narración de vida, Moldava, D2]
ellos iban a comprar medicina y tú debías pagar para ti. [Narración de vida, Nigeriana, D5]
La tercera dimensión es aquella relativa al comportamiento de los clientes etiqueta que incluye también a
los turistas sexuales:
muchos (clientes que vienen aquí hacen turismo sexual). No nos cuentan, pero lo intuimos
por muchas cosas. Cuando hacemos la pregunta sobre los viajes: “si, he estado en
Tailandia” está claro. Si no retornan, de los países donde han estado, con alguna
enfermedad y nos dicen… tenemos una pequeña cuota que son turistas sexuales
seguramente (no se logra hacer un cálculo de cuál es el número de personas). Nosotros
tenemos una pequeña cantidad de personas que han ido a Cuna, Tailandia, Egipto,
Marruecos; hay alguna rara mujer que narra que va a Jamaica o a los países cubanos, hay
también algún raro elemento femenino. Ninguno de ellos nos dice: “voy con las niñas”.
Podemos intuirlo, porque son hombres solos de mediana edad que van frecuentemente a
Tailandia, y nos dicen que van allá porque las mujeres son muy agradables, pero que
hacen sexo 10 veces por día. Alguno es positivo. Va allá obviamente porque de esta
manera… alguno es positivo, entonces va allá. Algún raro hombre nos narra que va a
buscar hombres a Cuba, raro [Testigo, T4, Ambulatorio].
Como ya se sabe, son muchos los hombres que piden prestaciones sexuales no protegidas, diciéndose
dispuestos a pagar mucho más en cambio de su deseo. La posibilidad de ganar más dinero puede
representar una tentación fuerte para las chicas gravemente explotadas, sobre todo en las noches con
pocos clientes. El miedo de sufrir violencia como consecuencia de las escasas ganancias, puede inducirlas a
aceptar. No obstante, las personas entrevistadas se han demostrado muy conscientes de los riesgos y
narran que no se han prestado nunca, aunque digan que no puede provocar reacciones violentas también
por parte del cliente.
Sí, muchos vienen, piden, dicen “yo te doy 500 euros para hacer sin, como hacer sin poner
el guante”, yo decía “no, no”, cuando abro la puerta del auto bajo enseguida. Muchos me
llaman “puta”, “cojón”, así digo yo “gracias, está bien, vete a otro lugar” [Narración de
vida, Nigeriana, D4]
La conciencia de las mujeres que trabajan en la calle respecto a las posibles consecuencias del sexo no
protegido esta confirmada por uno de los testigos privilegiados, aunque el dato parezca en contradicción
con la elevada frecuencia de abortos declarada por otra testigo:
Respecto a las conciencias que ellas dan (respecto al prostituirse) hay una conciencia, no
digo en todas, que hay una enfermedad emboscada. Entonces o estas desesperada y
necesitas mucho dinero entonces no usas el preservativo, si no las chicas nigerianas dicen
29
que si en la calle uno no quiere utilizar el preservativo, no lo hago. Hay un aumento de
conciencia. Así refiere la Unidad de la Calle [Testigo, T2, Caritas]
(…) en mi experiencia me sucede con frecuencia escuchar narraciones de estas mujeres
que hablan de experiencias numerosas de interrupciones de embarazos hechas también
en forma clandestina sin circuito hospitalario, mujeres que efectivamente narran de
cuatro, cinco, seis, ocho, diez abortos [Testigo, T6, Ass. Fanon]
Decir que no, no obstante, no es suficiente siempre porque, narran las chicas, con frecuencia los
preservativos se rompen, si no los clientes tratan de sacarse el preservativo sin hacerse notar:
habían otros hijos de puta que se sacaban el preservativo sin que tu supieras [Narración
de vida, Moldava, D2]
(…) pero yo nunca hice sexo sin preservativo, pero muchas veces se rompe, se rompe
porque el cliente quiere hacer fuerza, no sé cómo decir, pero muchas veces se rompe
[Narración de vida, Nigeriana, D5]
sí, una vez que era 2010, si, que se rompió el preservativo. Trabajaba en Novara, sí,
después porque la persona era un marroquí me parece, vino con dos amigos y me llevó a
mí y a otra amiga a la casa. El rompió el preservativo, pero él no quiere… sí, sí sí. El eyaculó
dentro de mí, después me pidió el dinero que me había dado después de eyacularme
adentro. Yo dije no, él dijo si no devolverle el dinero no nos lleva a Novara a mí y mi
amiga. Porque estábamos en Trecate, cerca de Novara. Después nos dejó en la calle ahí en
Trecate. Caminamos hasta que encontramos un pasaje. Después por algunos meses, no
recuerdo cuántos, no tuve menstruación. Después una amiga mía me dio gotas para
tomar, pero yo no le había dicho a la que me trajo aquí, porque quizás si le digo ella piensa
que yo tengo aquí el “black boy”. Si es así estoy… [Narración de vida, Nigeriana, D6]
Esta última testigo, que narra de un cliente que procede en la relación no obstante se haya roto el
preservativo (causando en este modo un embarazo) y no satisfecho pide que se le devuelva el dinero
dejando en la calle, lejos del lugar donde trabaja, sea a la chica como a su amiga, introduce el cuarto factor
de riesgo: la violencia de género. Violencia de quién explota, y de muchos clientes, los cuales ejercen
violencia sobre las mujeres que trabajan en la calle porque son mujeres-prostitutas.
Había dos clientes que eran muy gentiles, o sea eran buenos, pero había también mierdas,
una vez a mí me han robado el celular, me han golpeado. Una mierda, que me había
apenas sacado los puntos de la operación [Narración de vida, Moldava, D2]
(…) hay mucha gente viene y toma droga, muchos vienen después a follar, muchos
drogados vienen después a follar y robarnos el dinero, nos golpean también, se llevan
todo, carteras con el dinero. Yo siempre lloro, lloro. Voy a casa y digo a mi madama que
hoy hay uno drogado, toma mi cartera, se la lleva y me golpea, mi madama todavía me
ayuda de golpear porque dejar la bolsa con la droga… por muchas cosas, drogado,
personas marroquíes beben alcohol, vienen a la calle y cuando terminado de follar ellos
quieren el dinero. Cuando digo “no, no puedo” tiene un palo como así (hace el gesto de
30
quien golpea con un bastón, ndr.). hay un drogado cuando yo trabajo en la calle y follar
desde hace dos horas, no eyacular nada, yo digo “¡estoy cansada, déjame ir!”, él dice “no
puedes ir, tú estás conmigo hasta cuando acabo todo”, yo digo “estoy dos horas contigo,
estoy cansada, ¡déjame ir!” y el señor toma la pistola para mostrarme, “tú si no continúas,
mueres ahora”, yo “está bien” yo estoy con él. Después que se va, quiere llevarse todo mi
dinero… encuentro mucha gente como éste, hago el puño (hace con un gesto como quien
golpea con los puños) [Narración de vida, Nigeriana, D4]
todos los tipos de gente se encuentran en la calle. Por ejemplo está el bueno, como una
vez que trabajaba en la calle, un hombre ha venido ahí, me ha visto que un poco si no
trabajo porque lo sabe que cuando llego a casa es un problema siempre, yo lloro…
después llega un hombre un día él no hizo nada, ha visto como soy, me ha dado 100 euros
sin trabajar nada, me dijo que me fuera. Solo 100 euros para nada. El era bueno. Se
encuentra gente así, pero alguna vez se encuentra gente que, no solo yo, porque a una
amiga mía que trabaja, antes trabajábamos juntas, ella trabaja cerca de mí. Un hombre la
ha cogido y golpeado, después ha… el dinero y el celular, todo. También a mí me ha
sucedido una vez en Novara, un hombre me había cogido, me ha golpeado toda la cara,
después me ha cogido el dinero que había hecho, también el celular, todo. El motivo
porque estoy cansada de hacer este trabajo porque una amiga mía que trabajaba conmigo
murió, la mataron en la calle, y esa persona que la ha llevado ha venido hacia mí, si yo iba
con él quizás puede ser que soy yo que…, ¿entiendes? [Narración de vida, D6, Nigeriana]
Como sabemos, la categoría de los clientes de los mercados del sexo –sobre los cuales hay una
profundización en el cuarto capítulo de este reporte- es muy heterogénea en su interior, y es
potencialmente representable en un continuum que va desde el cliente respetuoso al violento, pasando por
la figura, no priva de ambivalencias, del cliente “salvador”. No todos son violentos, pero el mismo hecho de
que la violencia representa una constante en la experiencia narrada de las mujeres que trabajan en la calle
nos hace interrogarnos como sociedad, e interroga a los modelos culturales que presencian estas
dinámicas, ligándose a los procesos de construcción social de lo masculino, de lo femenino, de las
relaciones entre los géneros y de la oposición entre “mujeres-de-bien” y “malas mujeres”.
1.3.7 La prostitución en ambiente cerrado. Los departamentos y los locales
El panorama de la prostitución en departamento es más heterogénea que la de la calle respecto a las
prestaciones, costos y protagonistas. Existe, después, una jerarquía clara entre las trabajadoras del sexo, las
cuales se dividen en (Costantini, 2010):
1) Escort de lujo –tarifa a tiempo, que incluye la experiencia (noche, cena) y el acto sexual, definida
por el cliente “girlfriend experience”;
2) Acompañadoras escort, llamadas también “hostess” o “model” – mujeres biológicas o transexuales
que se pueden apoyar en una agencia intermediaria- la tarifa es siempre a tiempo y la prestación
sexual puede darse en la casa del cliente o en departamentos dedicados;
3) Escort, también definidas por los clientes “departamentistas” o “loft” –con tarifa por prestación,
como para las prostitutas de la calle que los clientes llaman “on the road”.
Los grupos criminales involucrados en la explotación de la prostitución, muchas veces transnacionales,
están constituidos por rumanos, albaneses, moldavos, ucranios, sur-americanos y chinos, coadyuvados en
actividades de soporte por agencias o individuos específicos (entre los cuales italianos). Generalmente
encontramos en el segundo o en el tercer nivel de la jerarquía formas más o menos pesadas de
explotación: en el caso de las acompañadoras escort hay explotación cuando hay mediación de una
31
agencia, mientras en el caso de las “departamentistas”, lo mismo se acciona un tercer sujeto en el
departamento.
También en los locales, como en los departamentos, el nivel de explotación es muy variable, con puntas
máximas en los locales a consumo interno (Costantini, 2010), y las prostitutas reclutadas son trabajadoras
provenientes de otros sectores del mercado, como la calle o los departamentos, muchas veces con bajo
poder contractual, y las corren con frecuencia.
El turn over elevado de las prostitutas, es un dato constante en los distintos sectores del mercado del sexo
–calle, departamentos, locales- utilizado en modo instrumental por los explotadores no solo para satisfacer
los gustos de los clientes, sino también para desviar las acciones de contraste y evitar que las chicas puedan
ser potencialmente autónomas instaurando relaciones de confianza con clientes o con otras realidades
presentes en el territorio.
Las variables que contribuyen a definir la calidad del proceso migratorio, como del trabajo sexual, son
múltiples –edad, origen, características de las redes ligadas al trafficking, tipo de contrato estipulado con
los explotadores, redes de soporte en el país de llegada, posesión o no de documentos, conocimiento de la
lengua, etc.- y por si el sector de mercado donde se ejerce no dice nada sobre la presencia de formas de
explotación, y/o de reducción en esclavitud. En la calle, así como en los departamentos y en los locales, se
encuentran entonces diferentes grados de libertad (Abbatecola, 2012).
Hasta hace poco tiempo atrás en los departamentos trabajaban sobre todo chicas brasileñas, colombianas y
suramericanas, mientras ahora hay también rumanas, polacas y otras chicas del este Europa. No hay
nigerianas, porque africanas y negras, están consideradas como “mercancía de segunda clase”, como se
puede notar por las tarifas regularmente más bajas. Un testigo entrevistado atribuye esta selección en base
a un factor puramente estético, mientras quien escribe retiene que el distinto “valor de mercado” depende
en realidad de una cultura veladamente racista –aunque no esté acostumbrada a pensarse así- donde la
dicotomía blanco-negro define jerarquías precisas.
Las modalidades de reclutamiento son iguales. Hay un factor estético que hay que
considerar. En los departamentos las chicas son seguramente más… no hay nigerianas,
porque son las menos apreciadas, son las que cuestan menos, físicamente no están a la
altura de… es un dato que hay que tener en consideración. [Testigo, T1, ONR]
Entre calle, night y departamentos hay una relación jerárquica, donde los departamentos representan un
sector del mercado más elevado donde las tarifas son más altas también porque la oferta es “de calidad”.
No obstante, no se trata de segmentos cerrados, si no de niveles entre los cuales puede haber movimientos
y se pueden pensar no definitivos:
Por algunas cosas, el circuito de la trata es distinto (entre indoor y calle) porque no están
las mismas personas como tipología y como etnia que hay en la calle, pero en parte es
igual porque las mujeres rumanas están también en departamentos y en calle. Así como
yo digo que hay una escalera que sube y una que baja: si las chicas que están en la calle
logran emanciparse, son agradables y se han hecho un mercado, van al departamento. Las
chicas que están en el night y que no soportan más, porque el night es difícil. Muchas
veces la chica del night pierde en lugar de ganar porque debe beber mucho con el cliente,
debes hacer toda una serie de cosas y si después no haces una prestación sexual
autónoma y si la haces para el patrón al final ganas pero poco, y no todas las chicas
quieren hacer una prestación concordada con el patrón y para el cliente; con frecuencia a
estas chicas les cuesta mucho pagar el hecho que están en el night, porque tú debes estar
al día y cuestas mucho. ¿cuántas botellas has hecho beber al cliente? Entonces te
descuento los costos. A veces las que no están tomadas por ningún cliente, arriesgan de
veras de no ganar nada con un control fuerte porque muchas de ellas tienen contrato
32
como bailarinas pero siendo extracomunitarias pueden tener un permiso de quince días,
entonces hay un control constante porque el patrón puede decir: “la próxima semana te
despido”. Entonces tienen un control mucho más estrecho sobre la chica, entonces
muchas de estas eligen el departamento o van a la calle, entonces tenemos situaciones de
chicas que del departamento van a la calle. Por ejemplo en este período de crisis, si tú
conoces el departamento vas; el departamento es un circuito mucho menos conocido
respecto a la calle, entonces hay chicas que están en departamento pero bajan a la calle
para ganar más dinero. Entonces es un camino que sube y baja si los circuitos son distintos
[Testigo, T1, ONR]
Las redes que gestionan el indoor, nos dice un testigo, no son distintas de las que operan outdoor, aunque
en la prostitución en ambiente cerrado la organización prevé una estructura más compleja. Se trata,
efectivamente, de niveles entre ellos en comunicación y no exclusivos (pueden trabajar en la calle y en
departamento en el mismo período) entonces:
(…) la chica linda que tiene sus clientes, siempre en acuerdo con el novio-explotador,
decide salir de la calle. Se pone en un sitio internet y recibe solo con citas [Testigo, T8,
Policía Local]
Los departamentos representan entonces un segmento aparentemente privilegiado del mercado respecto
a la calle, pero la diversa calidad de condiciones de trabajo tiene costos elevados para las mujeres
explotadas las cuales se encuentran expuestas a niveles más elevados de control y a menores potenciales
ocasiones de fuga.
1.4 La investigación en Rumanía
1.4.1 Cambios. El 2007 como turning point
También en Rumania, las personas entrevistadas como testigas privilegiadas señalan el 2007 como
parteaguas. El ingreso a la Comunidad Europea ha signficado profundas transformaciones: desde entonces
atravesar las fronteras ha sido más fácil, y eso de algún modo ha obligado a las redes criminales a revisar
sus propias estrategias cohercitivas y a individuar formas de reclutamiento más “suaves”.
No estoy cierta si sea un fenómeno creciente o decreciente... pero creo que la trata sea
mas visible. Ahora, por supuesto, se cruza la frontera sólo con el documento de identidad.
Por otro lado, en otros países europeos hay asentamientos rumanos considerables e
imagino que hayas redes delictivas ya bien organizadas y estructuradas. Sé que
recientemente están hablando de nuevas tendencias y que están reclutando de una forma
más suave, así como múltiples formas de explotación basadas más en la violencia
emocional y en la manipulación en lugar de la violencia física. Pero si tengo que confiar en
casos manejados por mí o por otros organismos, los métodos y las formas de explotación
son diversificadas. Nosotros trabajamos con mujeres explotadas, pero últimamente nos
han reportado que hay más hombres víctimas de la trata, obligados a cometer delitos, a la
mendicidad o explotados en el mercado laboral (testigo, T1, Al., psicóloga).
33
Antes de 2007, cuando España entró en la Comunidad Europea, los métodos se basaban
más en violencia, raptos y secuestros, aunque estos métodos no son totalmente
desaparecidos. Después del 2007 hemos notado una sofisticación de los métodos, con un
cambio de una coacción física a una coacción de tipo emocional. El punto de esta
manipulación psicológica y emocional es la vulnerabilidad de género (testigo, T2, Directora
del centro).
Hay una tendencia hacia una especie de "acuerdo" entre el explotador y la víctima, una
especie de "consenso", por ejemplo, respecto a practicar la prostitución legal dentro de
ciertos límites; los explotadores encuentran la manera correcta de "convencer" a las
muchachas, y en un cierto sentido no se sienten explotadas (testigo, T5, OCO, funcionaria
activa).
Los explotadores apostarían hoy por la manipulación emotiva y psicológica para convencer a las jóvenes
que se sometan a las reglas, haciéndolas de ese modo cómplices y escasamente conscientes de los niveles
de explotación a los cuales son sometidas. Esta representación del fenómeno encuentra resultados
significativos en las entrevistas realizadas en Italia y España. Las fronteras ya no constituyen un problema y
las redes se han flexibilizado.
Otro cambio es el hecho de que las redes criminales han dejado de operar en un único
país... ahora actúan en varios países, buscando destinos menos conocidos, pero con una
fuerte demanda. Por ejemplo, tienden a moverse desde España al Reino Unido, o de Italia
a Suiza y a los países del Norte (testigo, T5, OCO, funcionaria activa).
Mientras hasta la primera mitad de los años 10 del siglo XXI las jóvenes repatriadas a Rumania provenían
principalmente de los países de la ex Yuguslavia, desde el 2004-2005 en adelante las metas principales
fueron Italia y España seguidas, en los últimos años, también por el Reino Unido, Alemania y otros países
del norte de Europa.
Si al principio, cuando empecé a trabajar, la mayoría de las víctimas procedía de la antigua
Yugoslavia, a partir de 2004-2005, España e Italia comenzaron a convertirse en los países
de destino para la explotación sexual y continúan siéndolo; por otro lado, más
recientemente, los países europeos del norte Europa representan nuevos destinos, y
también aumentó el tráfico interno para explotación sexual (testigo, T3, GSA, Presidente
de la Asociación).
Aunque Italia y España siguen siendo los principales destinos, las rutas han cambiado.
Desde 2011 y 2012 aparecieron los nuevos destinos más atractivos como el Reino Unido y
Alemania, los países del norte, aunque no mucho, incluyendo Bélgica. Sin embargo
podemos continuare a hablar de España, Italia y Grecia (testigo, T4, IA, investigadora).
Un dato novedoso importante, resulta el hecho que la Rumania, de país de origen, parece haberse
convertido en país de destino, con nuevos casos de explotación sexual que involucran a jóvenes de la
República de Moldavia.
34
Creo que el fenómeno de la trata de personas ha crecido desde que empecé a trabajar en
este campo. Aunque Rumanía es un país de origen, ha convertido también en un país de
destino de víctimas de explotación sexual de la República de Moldova (testigo, T3, GSA,
Presidente de la Asociación).
La trata interna –en crecimiento– involucra a adolescentes cada vez más jóvenes, a veces jovencísimas (12,
13, 14 años), las cuales son “probadas” y seleccionadas en el mercado interno, por lo que las “mejores”
serán enviadas hacia los mercados externos una vez que alcancen la mayoría de edad.
Las víctimas son siempre más jóvenes (12, 13 o 14 años... menores). Estas muchachas son
explotadas primero adentro la organización – una especie de entrenamiento y camino de
aprendizaje, apoyados y alentados por el proxeneta que encuentra la forma de
convertirse en el "protector" y en la persona que cuida de ellas – y las mejores son
"promovidas" para el tráfico externo y continúan a ser explotadas en el extranjero
(testigo, T5, OCO, funcionaria activa).
En esencia, cuando hablamos de trata externa nos referimos a los adultos, porque a causa
de las restricciones de las leyes es más difícil cruzar la frontera con un menor. Como
modelo, algunas de las victimas adultas explotadas en el extranjero habían sido
previamente explotadas en Rumania durante muchos años cuando eran menores de edad
para luego "mudarse" para el extranjero al llegar la mayor edad (testigo, T1, Al,
psicóloga).
De los jóvenes explotados sabemos poquísimo, a lo sumo que se trata de menores, generalmente
“alquilados” por una semana por parte de clientes hombres.
Si nos fijamos en la situación de los varones (muchachos) explotados, las investigaciones
nos muestran que son principalmente niños. Entrevistas hechas en Italia muestran que el
modo de explotación de los chicos son distintos a los de las muchachas. Nos han hablado
de situaciones en que los "clientes" pueden "alquilar" un muchacho durante una semana,
acogiéndolo en su propia casa y haciendo que él satisfaga cualquier deseo sexual. También
en este caso el cliente es varón. En ambos casos, de las muchachas así como de los chicos,
encontramos un elemento común: el cliente de género masculino (testigo, T4,
investigadora).
En el caso de muchachas menores a menudo existe la complicidad de las familias –las cuales reciben una
compensación económica. El período de explotación en la propia patria es utilizado por los explotadores
para construir una relación de confianza y para inculcar progresivamente la idea de un futuro en el
extranjero como un objetivo apetecible.
Tuve que lidiar con los casos en que las familias eran conscientes de que sus hijas eran
víctimas de explotación y aceptaban la situación en cambio de dinero (testigo, T7, MB,
Trabajador Social).
35
En el caso de los menores, los documentos son falsos y hay la complicidad de la familia
para crear una relación de confianza entre el niño (varón o mujer) y el extranjero. Pero,
por esta razón, los niños son explotados primero en Rumanía para consolidar la relación
entre el explotador y la familia (que generalmente recibe una compensación económica si
el hijo/hija “trabaja bien”) y construir una relación de confianza (proyecto de convivencia),
mientras que la idea de ir a trabajar en el extranjero se infunde un poco a la vez... con
promesas de más ganancia, mejores oportunidades, más dinero para la familia..., hasta a
cuando no cruzan las fronteras (testigo, T5, OCO, funcionaria activa).
1.4.2 Organización de las redes y estrategias de reclutamiento
Los explotadores son, generalmente, compatriotas organizados en grupos de base familiar que actúan
valiéndose de apoyos locales y de cómplices ubicados en el territorio. Los roles o papeles están divididos de
manera clara y nada parece ser dejado a la casualidad o a la improvisación. Un hecho importante es que a
veces en la red criminal hay también parientes de las jóvenes explotadas o incluso maridos.
[…] Parece que ser vendida o explotada por el esposo o un familiar cercano no sea una
excepción (testigo, T2, el Directora del centro).
La noción misma de trata de los seres humanos implica la existencia de un grupo
organizado. Estos grupos pueden trabajar a nivel nacional o internacional y pueden incluir
a más miembros de una misma familia, incluyendo también a miembros de la familia de la
víctima. Hemos tenido casos donde los explotadores eran los padres de la víctima (testigo,
T6, MM).
Hablando de Rumania, los grupos están bien organizados, conocen muy bien el sistema de
trabajo, qué hacer, a quien buscar, cómo ser presentes discretamente afuera y como
infiltrarse sutilmente en las vidas de las víctimas potenciales; están muy bien organizados
a nivel nacional, apoyados por ayudas locales. Hay muchos casos donde, por desgracia,
incluso los familiares son parte de la red (testigo, T7, MB, Inspectora de policía).
[...] a veces los explotadores proceden del círculo más íntimo, por la familia o por un grupo
de gente que conoce a la víctima. Por ejemplo, en las redes podemos encontrar toda una
familia involucrada en el tráfico (testigo, T9, b., oficial de policía).
El fraude sistematizado se distribuye como red también en los países de destino con una división funcional
de las tareas, de tal modo que se garantiza una eficaz mobilidad en el territorio y una gestión estratégica
del tráfico y de la trata.
Pueden tener su sede en Londres, pero la explotación puede llevarse a cabo en otros
lugares. Coordinar todo de forma centralizada, resulta más fácil para asegurar el cruce de
las fronteras y el reclutamiento, garantizar el tiempo necesario para que la víctima se
36
adapte a lo que está pasando, y estar al mando de la operación completa (testigo, T4, IA,
investigadora).
El reclutamiento es por lo tanto a menudo obra de personas – hombres o mujeres – directamente
involucradas en la explotación. Todos los testimonios recogidos, tanto en Rumania como en Italia,
coinciden en describir a quien recluta como persona cercana al entorno social de la víctima –conocido,
vecino de casa, amigo, novio, pariente, etcétera– o de cualquier modo como sujeto dotado de grandes
capacidades para manipular y capaz de infiltrarse en la vida de la jóven individuada con el fin de capturar su
confianza.
Quien recluta puede ser hombre o mujer, miembro de la familia o amigo de la escuela, ex
colega, etc., personas de la comunidad con un cierto papel dentro de la misma; incluso
personas que regresan del extranjero con una situación económica mucho mejor y que
reclutan a otras personas. Este caso sirve como un ejemplo positivo, historia de éxito!!!!
La historia de éxito aún tiene agarre! En muchos casos, las familias saben quién es la
persona... porque, despacio y inexorable esta persona logra convertirse en un amigo de
confianza de las familias, siempre disponibles y haciendo promesas. Por lo tanto, la
víctima potencial no espera lo peor de alguien tan talentoso y fiel (testigo, T1, Al,
psicóloga).
Uno de los puntos de fuerza de quien recluta consiste en el convencer a la joven designada, con método y
paciencia, a enrolarse en el proyecto migratorio: se le insinúa en su vida, se trata de aprovechar la
fragilidad y las necesidades, apoyar sus deseos –dinero, afecto, o ambos– induciéndola a partir como
“escogencia”, de tal manera que ella misma tenga la falsa percepción de haber decidido en plena libertad,
no obstante lo prometido no corresponda nunca a la realidad:
Se le describe una situación totalmente distinta de la que encontrarán y se le da la
impresión de una total libertad de elección en relación con el aceptar o menos la increíble
cantidad de dinero que es siempre parte de la situación descrita (testigo, T1, Al,
psicóloga).
Son dos las principales estrategias de reclutamiento: la oferta de un trabajo apetecible y bien remunerado y
la representaciòn del “príncipe enamorado”.
En el primer caso quien recluta conoce muy bien las dificultades y las necesidades de la joven y se apoya en
ellas ofreciendo soluciones a su medida. Para confundir a la muchacha le se pone prisa, obligandola a
decidir rapidamente, sin tener el tiempo para reflexionar con calma o informarse sobre la vericidad de la
propuesta.
Nos dimos cuenta que la oferta de trabajo a menudo proviene de una persona cercana a la
víctima, una persona de confianza, que conoce bien las necesidades de la niña y le ofrece
el trabajo que refleja exactamente sus necesidades. Él dice, por ejemplo: "sé que quieres
que tu madre reciba la mejor atención que necesita, y encontré este trabajo para ti. Así te
sacrifiques, viajas al exterior y trabajas para unos meses para conseguir el dinero para
curarla, la ayudas ". O, "Yo sé que te gustaría que tus hermanos continuaran yendo a la
escuela y he encontrado la mejor solución para ayudarte". Así que, quien recluta parte del
problema del cual tiene conocimiento. Además, concede poco tiempo a la víctima para
37
decidir: "tienes que decidir para mañana", o "tienes que decidir el lunes, de otra forma
otras tomará tu lugar", sobre todo ahora que muchas personas pierden el empleo. Le
ponen mucha presión y recomiendan de no decir nada a nadie y de no ir a buscar otras
informaciones (testigo, T2, Directora del centro).
La oferta es siempre deseable y decisiva en comparación a un problema de cupo (el cuidado de un pariente
enfermo, el dinero para poder estudiar, etc.) y la idea de que no haya tiempo para decidir ("lo tomas o lo
dejas!") causa fácilmente adhesiones incautas tomadas sin profundizar más.
Además, las víctimas son reclutadas en las zonas pobres, donde la gente está desesperada
y una promesa simple es suficiente para aceptar cualquier cosa, sin hacer preguntas,
aunque el trabajo propuesto no requiera calificaciones específicas (testigo, T9, b., oficial
de policía).
Propuestas de trabajo ganan credibilidad a la luz de la actual crisis económica y al número de compatriotas
emigrados al extranjero.
Yo creo que la principal forma de reclutamiento sea la falsa promesa de un trabajo,
tomando en cuenta que con las migraciones la oferta de trabajo parece muy plausible,
especialmente en la actual crisis económica en Rumania en comparación con los países
occidentales donde la situación parece mejor. En este momento hay más de 3 millones de
rumanos que trabajan en el extranjero y que debe encontrar un trabajo. Por esta razón, el
hecho de que alguien tiene amigos o conocidos que ya trabajan en el extranjero y que
puede ayudarlos a encontrar un trabajo en otro país es muy creíble, pero las víctimas
descubren la verdad solamente una vez llegadas a destino. ¿Dónde ocurre el
reclutamiento? creo que en todas partes, campo y ciudad [...] El perfil es lo del migrante
rumano que, en el caso de las mujeres, significa un nivel de educación no elevado (colegio
o, al máximo, educación secundaria).La vulnerabilidad reside en el hecho de que la
persona que recibe la oferta generalmente no tiene sospechas por causa del ambiente del
cual proviene (familias rotas o ausencia de alternativas en su propio país). Incluso si algo
no me parece convencer, siempre será mejor de lo que tienen en casa. En un cierto
sentido, aceptar la idea que una vez llegadas al país de destino pueden gestionar la
situación en cualquier forma o que "el diablo no es tan terrible como parece" (testigo, T4,
IA, investigadora).
La segunda estrategia de reclutamiento es la del "Príncipe azul", el "hombre perfecto" que gradualmente se
arrastra en la vida de la muchacha apoyándose en su deseo de amar y de ser amada.
Sabemos de casos de muchachas víctimas cuy reclutamiento ha durado meses, durante los
cuales el comportamiento de él era "perfecto", muy centrado en la necesidad de ella de
afecto y en la esperanza humana de poder algún día mejorar su propia situación, gracias a
ese hombre nuevo que arreglará todo. Sabemos de "novios" que prometieron un futuro
juntos en el extranjero, donde habrían encontrado el dinero para regresar a Rumania,
comprar una casa, casarse y tener hijos. Una vez llegados al extranjero, sin embargo, a la
chica se dijo que tenía que prostituirse porque las cosas no estaban yendo como estaba
38
previsto, porque él no encontraba y entonces ella hubiera tenido que "venderse" para
salvar su relación, para salvar a él y a ella misma y continuar a vivir allí. El mensaje era que
la mujer hubiera tenido que sacrificarse con el fin de vivir juntos, con la promesa que
nadie nunca hubiera llegado a conocer; ella hubiera sido la heroína y hubiera salvado la
situación y nada pondría en peligro su relación. La estrategia de "Príncipe encantador" o
"hombre perfecto" parece ser muy frecuente (Testigo, T2, Directora del centro).
Como en el caso de oferta de trabajo, el reclutador-proxeneta conoce muy bien los detalles y las
fragilidades de la vida de la muchacha elegida y trabaja con competencias y habilidades manipulativas
sobre esas debilidades. En ese sentido, las familias problemáticas donde existen vacíos de afectividad,
representan una fuente de reclutamiento excelente.
El segundo método es el de novio, que todavía se utiliza aunque menos que antes; el
proxeneta, como se fuera uno psicólogo, sabe bien sobre quien apostar y va a buscar
muchachas y muchachos que llegan de ambientes sin afecto familiar, donde no se recibe
atención, donde el contexto social está distorsionada y hace posible que la víctima
potencial esté en búsqueda de afecto, atención y cuidado en diferentes ambientes y por
otras personas (testigos, T7MB, Trabajador Social).
[…] historias marcadas por situaciones de abuso, violencia o desigualdades de género
dentro de la familia, aunque no siempre de extrema violencia y abuso. Sabemos de casos
de negligencia, que inducen a los niños, especialmente las muchachas, a no ver satisfechos
a los deseos emocionales, a cultivar una baja autoestima y una escasa evaluación de sí
mismo. (Testigo, Trabajador Social de T7, MB).
Por supuesto el concepto de fragilidad es también profundamente arraigado en la sociedad, en sus
patrones culturales y en los procesos de construcción social de la feminidad y masculinidad. Y entonces,
para comprender mejor las dinámicas y las formas de explotación puede ser útil pensar en cómo el
contexto cultural plasme y produzca deseos, expectativas, percepciones con respecto a las posibilidades, al
proprio yo, al propio valor y poder de negociación. El Amor, por ejemplo, es un sentimiento natural y
transversal, pero no neutral. Es la sociedad que define, en el espacio y en el tiempo, los caracteres del
amor: que es el amor y qué no; cuales son los amores legítimos y cuales los ilegítimos (luego punible); cual
lugar debe tener el amor en la definición del sí mismo y de los caminos de vida de hombres y mujeres; que
modelos de papel en la relación de pareja están prescritos dependiendo de los géneros de pertenencia. A
ese respecto, una de la entrevista destaca con perspicacia que:
La promesa de amor que el proxeneta hace, también en una situación de explotación,
funciona; y esto tiene que ver con la cuestión del género. El amor es el deseo más
importante de una niña, y el mensaje que el amor es importante se transmite
continuamente por los medios de comunicación, todo tipo de amor, sin hacer la pregunta
si la otra persona es la correcta o si se la puede herir; el proxeneta utiliza a menudo este
argumento: "te amo, no puedo vivir sin ti. ¡Quédate! No te vayas! ". Es una forma de atar
la persona emocionalmente (Testigo, T2, Directora del centro).
A las muchachas, futuras mujeres, se le enseña que el amor es importante y que debe venir antes que todo.
El amor es importante también porque un hombre les podrá proteger y conducir a través de las dificultades
de la vida, y eso sólo puede hacerlo un hombre fuerte y seguro de sí mismo.
39
En cuanto al reclutamiento, el aspecto del género es muy importante, especialmente si se
piensa en la educación de las muchachas: se da poca importancia a la educación y gran
importancia al objetivo de encontrar un hombre que la protegerá, un esposo, un hombre
fuerte capaz de proteger a la mujer. En esencia, se mide el éxito de una niña con la
capacidad de encontrar a un buen hombre, el hombre adecuado y se convertir en una
buena ama de casa, una buena esposa y una buena madre. Las más jóvenes no están muy
animadas a creer de ser capaz de valerse por sí mismos, ser independientes y tener
confianza en sí mismas; se prefiere proyectar esa fuerza/poder sobre el padre, el
hermano, un hombre, en lugar de convencer a las chicas que son capaces de cambiar sus
vidas, estar solas, ser independientes, capaces de cuidarse de sí mismos. (Testigo, T2,
Directora del centro).
La representación de la mujeres frágil, no independiente y necesitada de amor y protección masculina es
producida por la sociedad y reproducida y consolidada dentro de la familia, especialmente en aquellas
familias en las que la división de roles es fuertemente marcada en el sentido tradicional y desigual.
Familias en qué los roles de género son altamente diferenciados, es decir, familias en las
que la madre parece tener poco poder de decisión, a menudo mismo ella misma víctima
de la violencia, a veces también de extrema violencia física; donde es el padre la figura
autoritaria que toma decisiones, que da órdenes a los otros miembros; donde si el padre
muere o desaparece, su papel es inmediatamente tomado por otro varón de la familia, un
hermano mayor o un compañero nuevo de la madre (testigo, T2, directoras del Centro).
Finalmente, los procesos de construcción social de la identidad femenina también son formados por el
mensaje - transmitido por los medios de comunicación - según los cuales la juventud, la belleza y la
sexualidad serían los verdaderos poderes de negociación en manos de las chicas.
Hay un fuerte proceso de sexualización de las muchachas en los medios así como en la
sociedad [...] Las chicas están socializadas a verse como objetos sexuales, como si tuvieran
valor solamente en esta área y, si la familia refuerza estos mensajes, aumenta la
vulnerabilidad a la trata de personas porque, lamentablemente, la explotación sexual es
vista como normal (testigo, T2, el Directora del centro).
El reclutamiento por lo tanto se hace más fácil por modelos educativos que llevan las muchachas a
perseguir el amor – de un hombre fuerte que pueda protegerles y guiarles-, y considerar a su cuerpo y su
sexualidad como un objeto de deseo y por lo tanto punto fundamental del poder de negociación.
Entonces, cuando estás socializada a la idea de que el amor es importante y que tu
sexualidad es importante y es un arma, tal vez la única arma a disposición, es muy fácil
llegar a ser sujeto de una estrategia que funciona a nivel emocional. Muchas de las chicas
encuestadas y muchos de los especialistas destacaron que las chicas querían ir lejos de
casa, de las condiciones de vida pesada, por violencia o porque obligada a trabajar muy
temprano para mantener a sus familias (testigo, T2, LA, Directora del centro).
40
Ciertamente, esos modelos no son factores determinantes por sí mismos, más bien facilitadores,
especialmente en presencia de otros factores de fragilidad, como las dificultades socio-económicas, la
ausencia de relaciones sanas y significativas dentro de la familia o, incluso, la incidencia de situaciones de
abuso psico, físico sexual. Como ya hemos visto antes, de hecho, el proxeneta es:
[…] un buen psicólogo, que investiga y analiza a la posible víctima, identifica las
vulnerabilidades potenciales para luego beneficiarse con paciencia y conocimientos
(testigo, T3, GSA, Presidente de la Asociación).
De las entrevistas realizadas en Rumania, así como en otros países, surge el papel de internet en el
reclutamiento de las muchachas y la pertinencia de ese instrumento parece estar en común en ambas las
estrategias: la oferta de trabajo así como la táctica del "Príncipe azul".
No tenemos mucha experiencia, pero recientemente internet parece haberse convertido
en un método eficaz. (Testigo, T1, A, psicóloga).
Hemos recibido correo electrónico de ese tipo:
He encontrado un trabajo en Chipre /
Bueno, ¿dónde conseguiste la información? /
En internet /
Y ¿qué decía el anuncio? /"Brindamos posibilidad de trabajo en hotel, 2.000 euros por mes. No es necesario saber el
idioma ni tener experiencia "(testigo, T9, B., oficial de policía).
En el caso de anuncios de empleo, como lo descrito en el testimonio anterior, la percepción es que las
chicas se hacen convencer por las ofertas de trabajo entrañables, sin investigar más. Como siempre, sin
embargo, mucho depende del capital social y cultural personal, es decir de los recursos socioculturales
relacionales que la muchacha posee, y las más vulnerables parecen ser las socialmente más frágiles.
Creo que hayan dos categorías: hay gente que pregunta para obtener más informaciones,
y esto depende del entorno de las que provienen. Si la persona tiene familia y recursos
propios por movilizar, entonces la muchacha está informada o al menos parte con un
mínimo de informaciones o dinero. Entonces, si algo pasa, tiene la oportunidad de volver,
escapar, hacer una llamada telefónica, etc.. En la segunda categoría hay personas sin
recursos, y puesto que la mayoría de las personas reclutadas son muy jóvenes,
especialmente las muchachas, la influencia de la banda, del grupo llega a ser fundamental,
junto con el deseo y el entusiasmo de construir una vida... mientras el peligro/sentido de
aventura puede dar sentido a su futuro. Generalmente la gente se informa poco y acepta
la oferta, aunque hayan oído, a nivel de percepción pública, que pueden pasar cosas
malas. Depende de la situación de cada quien, pero la idea de que "no puede pasar a mí"
es muy enraizada. (Testigo, T4, IA, investigadora).
41
Hay quien cuenta con más herramientas para darse cuenta que algo no está bien en la propuesta recibida,
aquellos que no tienen herramientas, como dice el testigo anterior, es fácil que caigan en la trampa del " a
mí no me puede pasar ".
1.4.3 Las rutas de la trata
Las rutas consisten principalmente, aunque no exclusivamente, de viaje por tierra para evitar los controles
invasivos típicos de los aeropuertos.
Cuando los grupos criminales organizados tienen dinero, la víctima puede ser
transportada por avión, utilizando el Aeropuerto Henri Coanda; en la mayoría de los casos
se utilizan medios por carretera de diversas sociedades de transporte; es mucho más fácil
porque la víctima no está expuesta a los controles de los aeropuertos y tiene pocas
posibilidades para intentar de ponerse en contacto con las instituciones estadales, ya que
cuando se cruzan las fronteras no es necesario salir del auto y es generalmente el
conductor que maneja los documentos de viaje. En el aeropuerto hay más filtros y la
victima puede más fácilmente reclamar su status (testigo, T10, MS, oficial de policía).
El transporte puede ser por tierra o por aire. En el caso de los menores, los explotadores
necesitan de un mandato de los padres, que son más o menos conscientes de lo que está
pasando, entonces es esencialmente una salida legal del país (testigo, T6, MM, Inspectora
de policía).
La entrada de Rumania en Europa ha hecho la movilidad geográfica más ágil y, en los últimos años, parece
que las rutas de la trata de las muchachas rumanas hayan llegado a incluir a países extra europeos como
México, Estados Unidos y Canadá.
Según algunos casos manejados en los últimos años, parece que las rutas se extendieron
también a otros continentes. Por ejemplo, las personas se llevan a España (con Ibiza como
un punto principal) – la libre circulación dentro de Europa después de 2007 ha hecho todo
mucho más fácil - y, desde allí, se traslada a México, EE.UU. y Canadá. Por lo que yo sé, esa
es todavía una "red" activa y poderosa que actúa en Europa y América del Norte y es muy
difícil de desmontarla, a pesar de los esfuerzos y de la cooperación entre las autoridades
policiales internacionales / transcontinental (Testigo, T11, P., Procurador).
1.4.4. Explotación, violencia y estrategias de sujeción
A partir de las entrevistas se puede entender que existe un cambio progresivo de la explotación que pasa
de formas basadas en la brutal violencia física a otras donde prevale la violencia psicológica y emocional,
menos visible, pero no por eso menos grave.
42
La violencia tiende a ser reemplazada por otras formas de control no-violento. Por
ejemplo, en el caso del novio, de repente, nace la necesidad de más dinero para pagar el
alquiler de casa, comprar comida, visitar lugares, apartar dinero para comprar casa... así
que ella va "a trabajar" hasta que no se encontrará dinero... evento que no ocurrirá jamás.
O, ella está animada por él a tener un hijo, pero sólo para utilizar al niño para
chantajearla. Otra forma de chantaje es grabar videos de sus encuentros con los clientes y
luego chantajearla diciéndole que si no obedece, la familia verá los videos, así que sabrá
lo que realmente ella está haciendo en el extranjero...[la violencia] es más un chantaje
psicológico, amenazas, violencia verbal, miedo (testigo, T5, OCO, funcionaria activa).
En la actualidad, ya no se utiliza el control mediante la violencia [física]; es más bien un
sutil control psicológico utilizado por los explotadores, que resulta muy difícil hacer
identificar a las personas explotadas como víctimas. Un moretón es visible, mientras un
problema psicológico no. La víctima sufre violencia y control emocional, y se siente decir
continuamente que no vale nada. Por supuesto, se utiliza la violencia física si es
"necesario", pero generalmente los explotadores comienzan por la dimensión afectiva
(testigo, T7, MB, Trabajadora Social).
De hecho, como siempre, la situación es más compleja, y la violencia física parece persistir, aunque no
exclusivamente.
La parte de violencia extrema persiste, en el sentido que hay palizas, violaciones... la
violencia extrema puede usarse como un ejemplo para otras, de forma tal que sigan
siendo disponibles (testigo, T4, IA, funcionaria activa).
Usan violencia verbal y física, amenazas, privación de alimentos, palizas y torturas.
También puede suceder que eliminen a una víctima con el fin de aterrorizar y dar ejemplo
a las demás, para que obedezcan a cualquier orden. Una tragedia (testigo, T9, B. oficial de
policía).
También los testimonios de algunas chicas obligadas a prostituirse informan sobre episodios frecuentes de
violencia física:
Era típico. Todos los días me daban órdenes, muy a menudo tenían comportamientos
violentos... Frecuentemente me daban palizas para cualquier razón: no había traído a casa
bastante dinero, no estaba sonriendo lo suficiente... algo que no había hecho. Al principio
reaccionaba... pero pronto me di cuenta que no tenía posibilidades de salida. Mi única
oportunidad de supervivencia era siempre obedecer (historia de vida, I, RV1).
[…] "Mira... eso es lo que debes hacer... dale, prueba... ese hombre te lo va a hacer él"...
gritaba "NO, no haré jamás estas cosas! Poner mi boca sobre su... prefiero morir!!!! Me
habíais dicho que iba a cosechar las uvas, así que me traigan a cosechar a las uvas! Si no lo
hacéis regreso a mi casa! " El hombre estaba agitado, cerró la puerta a llave y yo le dije
que tenía que ir al baño... quería saltar por la ventana y escaparme. En ese momento me
43
di cuenta... un minuto más tarde me golpeó tan fuerte que sentí mi cabeza batir mientras
que terminé en el armario y... "porqué, porqué... lo voy a decir a mi madre". Él me insultó
con todo tipo de groserías y me dijo "tú tienes que ir adonde yo quiero!"... Yo contesté
que no habría ido. Me pegó en los labios que sangraban... entonces me tiró el pelo y me
empujó hacia el coche. Lloré y le dije que habría saltado de la máquina... pero cerró las
puertas y cuando traté de abrir una puerta, me dijo "Mira, si no te comportas bien tomaré
un arma y te mataré. Traté de averiguar cómo escapar. Estábamos en patria todavía, no
había ningún policía en la calle, nadie podía oír si gritaba o golpeaba a la puerta... eran las
5 de mañana... seguí llorando y gritando, de vez en cuando él daba la vuelta y me
golpeaba en la cara... una y otra vez... lloraba […] Recuerdo los primeros días, la primera
semana... Corría en la habitación diciendo que no querían hacerlo y él me pegó. También
A. comenzó a golpearme... ella me empujó a la habitación donde estaban hombres que
me decían cómo y qué hacer. Estos hombres dieron dinero a A., no a mí... y A. lo
compartía con él. Eran 150 euros por hora. A. me amenazaba todo el tiempo diciéndome
que tenía que sentarme allí con aquel hombre y hacerlo todo lo que él quería porque de lo
contrario me habría castigado… me cortaban el pelo, me cortaban la piel en las espaldas...
me hacían lo que querían [...] (Historia de vida, A., RV2).
Las violencias, siempre presente en sus estados potenciales, se utilizan como estrategias de aniquilación de
la personalidad y tienden a disminuir cuando la chica por fin aparece dócil y fiable:
Suelen poner muchas chicas en el mismo apartamento. Las víctimas sufren violencia física
y son sistemáticamente humilladas, a tal punto que con el pasar del tiempo su
personalidad se destruye y se ponen totalmente a disposición de la red – es lo que
llamamos el Síndrome de Estocolmo. Así, poco a poco, se convierten en parte de la red y
es probable que se conviertan ellas mismas en reclutadoras. Una vez demostrada sus
completas fiabilidades, las víctimas se le organizas en células y continúan proporcionando
servicios sexuales bajo un estricto control de los explotadores. Una parte sustancial del
dinero va a la red, mientras que las víctimas pueden retener una pequeña porción de lo
que ganaron, pero sólo después de pagar alquiler, comida y otras necesidades (Testigo,
T11, P., procurador).
Seguía trayendo dinero a L., que empezaba a tener confianza en mí porque me había
convertido en una persona obediente y le daba lo que él quería… era una niña buena.
Confiaba hasta el punto que un día me compró un celular de 80 euros... también me ha
prometido de comprar ropa para enviarla a casa a mis hijos... luego ha dejado el país...
tenía un chalet cerca de Bucarest, me dijeron... (Historia de vida, A., RV2).
Los diferentes repertorios de violencia parecen cambiar también en dependencia del clan, del nivel de
sumisión/aceptación de la niña, pero también del tipo de estrategia utilizada por los explotadores: más
emocional-psicologicas y de manipulación en el caso de los novios; más relacionado con palizas, torturas y
amenazas cuando quien explota no finge de establecer una relación sentimental con la chica.
La situación es un poco diferente si la explotación se lleva a cabo dentro o afuera de la
pareja. La explotación en la pareja al principio no implica violencia y amenazas; es una
manipulación emocional, basada en los sentimientos de apego de la víctima a la pareja,
44
que no es percibida como "explotador", sino como una pareja. Para las otras víctimas...
hay violencia verbal y amenazas desde el principio. Hoy hablé con una chica a que se le
había dicho inmediatamente de la deuda, y cuando ella respondió que ella no habría
hecho servicios sexuales, fue amenazada de muerte, con sus tijeras de uñas... así que, sí,
las amenazas todavía se utilizan, apuntando a la víctima o sus familiares, especialmente si
la víctima ha dejado niños en casa... (Testigo, T3, GSA, Presidente de la Asociación).
El novio, especialmente en la fase inicial, tiende a poner en escena un espectáculo en el cual se plantea
como uno con el cual poder imaginar una vida juntos. La prostitución cabe dentro de los sacrificios que ella
deberá cumplir en vista del bien común o de las dificultades momentáneamente cruzadas, sacrificios que él
reembolsa poniendo hábilmente en evidencia las diferencias de tratamiento de la muchacha en
comparación con otras chicas que trabajan en el mercado del sexo.
[…] dulces palabras cuando quieren actuar un chantaje emocional, cuando te prometen un
futuro juntos, cuando hacen comparaciones como "yo no te pego como hace el clan X...
no te hago trabajar todas esas horas…", cosas así, cosas que pueden parecer simples, pero
que, dada la situación, ponen mucha presión sobre la víctima. O, si nunca en tu vida oíste
decir algo tierno, tu mundo repentinamente adquiere un nuevo significado. Además, si en
tu vida no sabes lo que significa tener una familia, entonces oír tu explotador decir que
con él tú formarás una familia y que es así que va la vida…(testigo, T4, IA, investigadora).
También hay clan que eligen estratégicamente de manipular el consenso de las muchachas prometiendo
recompensas económicas y/o haciéndoles saber de haber enviado dinero a sus familias. O más, haciéndoles
sentir culpables o responsabilizándoles hacia el bien de la familia de origen o a la relación seudo-amorosa.
También existen redes que han decidido de no usar la violencia física, tal vez no
demasiada violencia emocional y muchas veces ofrecen a las víctimas recompensas,
dinero, envían dinero a las casas de ellas... o, inducen a la víctima a creer de ser culpable...
o de portarse bien y tener que hacer todo lo posible para no desilusionar, del momento
que se la responsabiliza en primera persona con frases como: "lo estás haciendo para mí o
para tu familia o para nuestra relación. Esta combinación de temor a sufrir violencia física
y la idea de ser recompensada o valorada, tiene un efecto muy fuerte... entonces,
valorarla es una forma para retenerla (testigo, T1, Col., psicóloga).
Otras estrategias de sujetar son la confiscación de los documentos de identidad, sin los cuales las chicas no
pueden moverse libremente, y la deuda por los supuestos gastos tenidos por los explotadores para los
diferentes servicios ofrecidos, decididamente inferiores al valor de lo cual se pide el rembolso a las
nigerianas.
Confiscan los documentos y los medios para comunicar, como el teléfono móvil o la
tarjeta. Luego les explican que tienen una deuda por pagar por los servicios recibidos y la
única forma de pagar la deuda es trabajar en el lugar prometido, pero que serán libre de
45
hacer lo que quieran una vez pagada la deuda (testigo, T3, GSA, Presidente de la
Asociación).
En la actualidad, los explotadores confiscan los documentos de identidad y eso les impide
de tener libertad de movimiento o de irse (testigo, T11, p., procurador).
Al llegar, se encuentran en una condición de explotación y quieren de trabajar para pagar
una deuda sin fin. En algunos casos, los explotadores hacen creer a la víctima que lo que
está haciendo es ilegal y que si tuviera que llegar la policía debe contar una historia
concordada para no ir a la cárcel. Entonces, de una u otra forma la víctima se convence de
que es culpable y que debe pagar dinero para que su culpabilidad no sea descubierto...
pero la deuda nunca se agotará (testigo, T1, Col., psicóloga).
La deuda – y la deuda ¡¡jamás se pagará!! (Testigo, T9, B., oficial de policía).
Muchas víctimas no saben tampoco cuánto ganan por día porque reciben poco dinero y
nunca ganan lo suficiente por pagar una deuda sin fin (testigo, T5, OCO, Funcionaria
activa).
Me tapó la boca y me arrastró al baño, me golpeó violentamente y me dijo: "Si todavía lo
harás te mataré. Debes hacer lo que te digo yo porque tienes que devolverme 3.600
euros, porque L. pagó esa cantidad para comprarte de C. Estaba confundida... porqué ese
dinero... yo no había recibido nada, sólo algo que C. había dado a mi madre (historia de
vida, A., RV2).
1.4.5. Condiciones de vida y de trabajo
En cuanto a las condiciones de vida y de trabajo, los testimonios recogidos subrayan muchos puntos de
convergencia entre los diferentes tipos de tráfico – interior vs. exterior – y entre los distintos modos de
trabajo - por la calle o en el interior.
Los apartamentos donde viven (y a veces trabajan) las chicas, son generalmente insalubres y hay falta de
espacios para una privacidad, así que no es infrecuente que más personas hagan turnos para dormir en la
misma cama o, incluso, sobre el sofá.
Tratamos con víctimas explotadas en el extranjero y también con víctimas del tráfico
interno y hemos identificado elementos comunes. Los explotadores no les llevan a vivir en
un hotel de 4 estrellas. Generalmente viven en apartamentos insalubres, donde se les
obliga a ejercer la prostitución (testigo, T9, b., oficial de policía).
¿ Y la casa? ¿Cómo era el apartamento?
-Dormía sobre un sofá y había una TV de plasma...
-¿Quién se ocupaba de la limpieza?
46
-Yo...(Historia de vida, a., RV2).
En cuanto a las condiciones de vida, las víctimas ya no tienen el control sobre sus vidas.
Generalmente, hay muchas chicas en un único apartamento, que duermen sobre
colchones y sofás, trabajando y durmiendo por turnos, con la única idea que estarán
disponibles cuando sea necesario, para hacer feliz al cliente y ganar dinero (testigo, T5,
COC, Funcionaria activa).
La vida diaria está marcada por los tiempos de trabajo, largos y agotadores, y por un gran número de
clientes, rasgos compartidos por todas las trabajadoras del sexo explotadas por el crimen organizado,
independientemente de la nacionalidad y del país de destino.
[…] Despertarse, comer y prepararse para el supuesto "trabajo"... tenía que ser bonita y
mirar por la ventana, sonriendo y a la espera de los clientes. El cliente llegaba, tomaba el
dinero, hacia el trabajo... luego venia el muchacho y tomaba el dinero... tal vez por temor
que desapareciera con el dinero. Después de 10-12 horas pasadas así pro fin podía ir a
dormir, hacer una ducha. Esa era más o menos la rutina diaria. Por lo menos 10 horas por
día; durante el fin de semana hasta 15-20 horas (historia de vida, T, RV3).
-¿Cuántos clientes por día?
-14-15, 16 si trabajaba hasta tarde noche... si trabajaba de las 6 de la mañana hasta las 6
de la tarde a 18 más, hasta 30... eran muchos. L. me acariciaba el rostro con su mano
enorme... tenía miedo de él... intentaba enseñarme qué decir a los clientes, algo como
"Hola, wi gehtsdia", no quiero decir lo que significa... pero yo decía solo "Hola". También
hacia telefoneadas para llevar a los clientes en el apartamento y escribía todo sobre un
papel... unos 400 euros por casa. Comenzábamos temprano por la mañana y
terminábamos por la noche... ese era nuestro programa de trabajo...(Historia de vida, a.,
RV2).
El control de los proxenetas es constante y omnipresente e invade las diversas esferas de la vida: la libertad
de moverse libremente en el espacio, así que puede ser imposible aun solo cruzar la carretera para ir sola
en la tienda frente a la casa a buscar comida; la posesión de dinero, sistemáticamente recogidos y
controlado después del trabajo; las relaciones con los miembros de la familia, que pueden ser contactados
sólo en presencia de alguien que supervise todo lo que se dice; la relación con los clientes, así que a las
chicas se les avisará de no confiar en ellos, porque podrían ser infiltrados, enviados por el crimen
organizado para verificar su fiabilidad.
-Cercano había tiendas y L. compraba alimentos...
-¿Y tú? ¿Has ido a la tienda alguna vez a comprar comida?
-No, nunca... nunca me han dejado ir a la tienda...
-Está bien, pero al menos te preguntaban ¿qué quieres comer?
-No, no.
47
-¿Nunca?
-No, comía lo que decidían ellos. Carne o patatas... compraban mucha comida, alitas de
pollo, cerdo...
¿-Tenía un coche?
-Sí, un BMW...
¿-Te llevaba en coche al club? ¿Iban a pie?
-En coche. Nos llevaba y nos traía
¿-OK, les controlaba todo el tiempo? ¿Has tenido alguna vez crédito en el teléfono para
llamar a quien querías? -Sólo 1 euro cuando regresaron a Rumania... para poder llamarlos en caso de que algo
hubiera pasado y ellos habrían llamado a su amigo B. – que vivía cerca de nosotros – para
pedirle de controlar.
-Entonces, podías utilizarlo solo para llamar a él. ¿Pero crédito para llamar a casa y tu
madre?
-Oh, no.
-Dijiste que hablaste con tu madre una vez... ¿aún le has hablado desde entonces?
-Sì.
¿-De la misma manera... con ellos a tu alrededor mientras tenían tu teléfono?
-Sí, eran ellos que me lo pedían. Me dijeron de llamar a mi madre y de decirle de no ir a la
policía. No la había llamada durante un mes y ella había ido a la policia de nuestro país
mostrando mi foto y diciéndoles que no me sentía de un mes y que estaba preocupada.
Había ido también da aquella mujer, la había golpeada y le había pedido que me dejara
regresar a mis hijos... después de un poco de tiempo mi madre llamó a L. y pude hablar
con ella... pero si hubiera querido llamar a mi madre o mis hijos... me habrían golpeado
con el teléfono sobre la cabeza (historia de vida, a., RV2)
Nunca traté de hablar con los clientes, porque me habían dicho desde el principio de no
hacerlo porque habrían mandado a un amigo (como cliente) para controlarme y ver si
estaba hablando... así que no podía confiar en nadie. (Historia de vida, b., RV4).
¿-Durante ese tiempo, podías contactar tu familia?
-Absolutamente no... no podía ponerme en contacto con ellos, estaba prohibido y no tenía
la posibilidad de hacerlo. Pensé de pedir ayuda a los clientes, pero tenía miedo de las
consecuencias.
-¿Podías enviar dinero a tu familia?
-No, no podía ni siquiera hablar con ellos por teléfono... no, no podía enviar dinero a casa
(historia de vida, t., RV3).
Generalmente viven en apartamentos privados, habitaciones alquiladas con muy poca
libertad de movimiento, siempre acompañadas al salir (testigo, T3, GSA, Presidente de la
Asociación).
48
Todo esto se agrava por la ausencia de relaciones de confianza que pueden dar alivio y consuelo. Con las
chicas con quien se trabaja prevalece un clima de competencia y de desconfianza, mientras no se tiene
ningún contacto con las personas que trabajan en otros lugares para otros atormentadores.
-¿Cómo describirías tu relación con las otras mujeres (si habían) que estaban en tu misma
situación?
-Cada día había una pequeña guerra para el dinero, así que no puedo decir que era
extraordinario; además, no tenía ningún contacto con quien no trabajaba conmigo...
¿-Pero podíais hablar entre vosotros?
-Sí, pero casi siempre había otras personas, así que se hablaba de la nada cotidiana
(Historia de vida, T, RV3).
La calidad de vida resulta ser muy carente: trabajo con ritmos agotadores, alimentación no regular y casual
(se come lo que hay), sueño perturbado por la ausencia de una cama que no sea compartida, así como el
alto riesgo de infecciones o enfermedades sexualmente transmitidas y abortos en condiciones inseguras.
Todo ese amenaza la salud de estas mujeres jóvenes.
Las condiciones son muy malas... la comida nunca es apropiada y dormir... estándar lejos
de una vida sana normal (testigo, T3, GSA, Presidente de la Asociación).
A veces, por supuesto, los explotadores les obligan a abortar... a veces pagan unas clínicas,
otras veces todo sucede ilegalmente... en ausencia de condiciones médicas
adecuadas...(Testigo, T3, GSA, Presidente de la Asociación).
Conozco casos donde se utilizan preservativos, pero hay casos donde los proxenetas no se
ocupan de eso. Para ellos lo importante es que la víctima vaya con el cliente y traiga el
dinero. Ha ocurrido muchas veces que las chicas fueron golpeadas porque los clientes le
pedían de no usar el condón y ellas habían rechazado la oferta (Testigo, T4, IA,
investigadora).
Sin embargo, por las entrevistas realizadas en Rumania, así como en otros países socios del proyecto, la
salud de las muchachas no parece ser una preocupación por los explotadores. La prevención es inexistente
y los tratamientos son en mayoría hechos en la casa e improvisados. Desde el punto de vista de las
organizaciones criminales, invertir en la salud de las mujeres que trabajan para ellos en el mercado es sexo
es diseconómico y arriesgado, porque podrían inducir a otras personas a descubrir la verdad acerca de la
existencia de graves formas de explotación. No vale la pena arriesgar, ya que una niña enferma puede
reemplazarse fácilmente.
49
Pueden tener varias enfermedades de transmisión sexual o SIDA. Las chicas no se llevan al
médico para chequeos regulares o pruebas. El proxeneta no quiere traer a la chica al
médico por miedo a que la situación de explotación pueda surgir. Además, las condiciones
de trabajo por la calle son terribles. 40 grados en verano, menos 20 grados en invierno y
ellas tienen que estar allí. Los proxenetas no se preocupan porque si una niña se enferma
puede ser reemplazada fácilmente. El proxeneta explota a la chica hasta que ella esté en
la condición de ofrecer servicios sexuales, luego la elimina del circuito y la reemplaza.
Desde su punto de vista, por lo tanto, no tiene sentido invertir en su salud, porque
significaría gastar dinero y arriesgar que la explotación se descubra. (Testigo, T9, B., oficial
de policía).
Incluso cuando viven en un apartamento, sus condiciones de vida no son saludables. Su
jornada laboral supera las 12-14 horas. No hay ningún cuidado de la salud. Si la muchacha
se enferma, es importante que no detenga su actividad, y se tratan las síntomas con
métodos empíricos. Las muchachas trabajan en la calle, en burdeles o puesta en vitrina. En
caso de embarazo deben deshacerse del niño; en cuanto a los condones, se les dice de
usarlos, pero de no usarlos si el cliente así lo solicita, porque sus trabajo es proporcionar
servicios a tantos clientes cuanto sea posible... aunque nadie se preocupe por sus salud
(testigo, T7, M.B., Trabajador Social).
En materia de salud, un dado inquietantes reportado por uno de los testigos, es la reciente práctica de
obligar a las muchachas a tomar anticonceptivos sin su consentimiento y sin los controles médicos
necesarios.
Un nuevo hecho: apena entran en el circuito a las muchachas son administrados los
anticonceptivos de la duración de 3-6 meses sin su consentimiento y, por supuesto, sin la
supervisión de un médico (testigo, T3, GSA, Presidente de la Asociación).
La asunción inducida por droga no parece ser un problema de relievo, porque costosa y contraproducente,
mientras que el abuso del alcohol a menudo surge como problema: alcohol como una estrategia utilizada
por los explotadores para pacificar a las muchachas; alcohol elegido como anestesia por los que trabajan
en el mercado del sexo en condiciones de explotación.
Las chicas que trabajan en los clubes deben beber y asegurándose de que los clientes
beban... pocos los casos de drogas porque no creo que sería conveniente para los
explotadores tener chicas adictas a las drogas... significaría gastar dinero... sin embargo,
hemos tenido dos casos de muchachas drogadas en los últimos tres años. En cuanto a
alcohol, a menudo beben para soportar las condiciones de explotación (Testigo, T3, GSA,
Presidente de la Asociación).
El alcohol es utilizado por los explotadores para pacificar a las víctimas, o por las víctimas
para olvidar o parar el dolor, como anestesia (Testigo, T7, MB, Trabajador Social).
50
1.4.6 El escape, la repatriación y las dificultades de la reintegración
Si al principio las chicas son inducidas por las estrategias manipuladoras de los proxenetas a "elegir" un
proyecto migratorio con muchas sombras, el impacto con la realidad, la desilusión en comparación a las
promesas recibidas, la dureza de la vida bajo las cuales se ven obligadas y las violencia sufridas, hacer nacer
en ellas un profundo deseo de escapar.
¿Cuándo pensaste de escapar por la primera vez?
-Desde el primer momento. Lo intenté varias veces y al final tuve éxito.
-¿Cómo hiciste?
-(Sonríe) después de mucho esfuerzo y varios intentos fallidos... salió un escándalo, me
habían golpeado brutalmente y alguien me vio, especialmente la dueña del lugar, una
mujer que se había asustado mucho y quería llamar a la policía. Al final, por temor de ser
detenido, el tipo que me había golpeado me dejó sola y terminó de controlarme.
- ¿Aparte de esta señora, te ayudaron otros?
-No, nadie. Ella fue la única. Es gracias a su ayuda si logrè escapar y regresar a casa
(Historia de vida, T, RV3).
La oportunidad de escapar puede nacer de la valiente intervención de una persona ajena al mercado del
sexo, asustada por signos visibles de la violencia física, como en el testimonio anterior. En otros casos, sin
embargo, pueden ser los clientes o las organizaciones que combaten a la trata a representar un salvavidas.
Algunas lograron escapar, o ayudadas por un cliente, por una organización, o simplemente
huyendo... van a la policía o a las ONGs que tienen “unidad de calle” (especialmente en
Italia y eso es algo bueno)... deben dejar una declaración y, si deciden de cooperar con las
autoridades pueden incluirse en un programa de protección y son libres de decidir si
quedarse o regresar a casa (testigoT5, OCO, Funcionaria activa).
A veces son las mismas chicas a organizar el escape. Los explotadores rumanos, así como se ha visto por los
albaneses, de vez en cuando salen para regresar a casa, dejando a la chica, dicha de "confianza", por fin
sola. Con respecto a las razones de estos repentinos retiros sólo podemos hacer suposiciones: quizás sean
acciones de contraste a la presión de las fuerzas de policía; necesidad de manejar “negocios” urgentes en
patria; necesidad de renovar un permiso de residencia. Después de sufrir el acoso y la violencia, la ausencia
repentina e inesperada de los explotadores puede representar una excelente oportunidad para recuperar
la libertad, como podemos leer en la siguiente entrevista:
Creía en todo lo que le decía... hacía todo lo que me pedía para no ser golpeada... me
pegaban muy duro, hasta que no sangraba... muchas veces me quemaron con cigarrillos,
en el cuello, en la cara, en el pecho, en las manos, donde querían, como si fuera... Oh
Dios! Después de que le había entregado todo el dinero, me dejó 1 euro en el teléfono
porque era una "buena chica", "me había adaptado a la situación, me gustaba y estaba
actuando como una hija"... decía que habría comprado una casa para él y una para mí y
mis hijos... aquel día compró 10 cajas de Malboro, comida, cacahuates, pollo y me
51
preguntó si hubiera estado en la casa... le respondí que sí y no dejó a nadie custodiando la
puerta... escondió las llaves detrás del ordenador... había dicho que saldrían durante dos
semanas... pensé que yo habría sido capaz de escapar en esas dos semanas, aunque si
hubiera tenido que deambular por la calle en busca de la policía... me saludó, me dijo de
portarme bien y que me habría traído un regalo... como si fuera una niña pequeña a la
cual traen los caramelos... El primer día yo no hice nada porque quería estar segura de que
habían llegado a Rumania y seguía preguntando a dónde estaban y... tenía miedo que
estaban todavía cerca y que pudieran volver... cuando yo supe que estaban cerca de A. me
dije que yo también habría ido hasta A. Comencé a caminar por el cuarto hablando con la
televisión y con mi almohada roja (mi mariquita). Me dije que habría podido llamar a
aquel cliente que tenía mucho dinero y aquel gran teléfono celular para decirle "voy a
Rumania de mis hijos". Entonces vi a la policía frente al otro edificio. No pude abrir la
ventana porque estaba cerrada con un candado y entonces tomé una silla, la tiré por la
ventana y la rompí en mil pedazos, la abrí y me herí a una mano... encontré las llaves de la
casa que tenía que hacer para abrir la puerta... entonces llamé al 112, como si estuviera
en Rumania y ellos me respondieron… (historia de vida, a., RV3).
No todas, después de escapar, deciden de volver a su patria y el retorno no está exente de problemas. La
repatriación, por ejemplo, es asistido sólo si viene organizado por la OIM (Organización Internacional para
las Migraciones), de lo contrario la muchacha regresa sola y sin asistencia.
Cuando se prevé la mediación de la OIM [Organización Internacional para las Migraciones]
hablamos de repatriación asistida que proporciona un acompañamiento. Tener quien le
acompaña significa asistencia durante el viaje de regreso, que puede ser de tipo medico el
en casos donde la víctima tiene problemas de salud, físicos o se encuentre bajo
tratamiento psiquiátrico. También puede ser un tipo de acompañamiento ligado a la
seguridad, y que prevé una recepción en el aeropuerto en condiciones de total seguridad.
Pero si es un retorno normal es difícil decir lo que sucederá a la víctima sola, dejada al
conductor del autobús – lejos de ser un "especialista" – que puede ser mucho más
informado sobre la explotación que no sobre la asistencia y la protección. Lamento
decirlo, pero es lo que sucede, es la realidad! (Testigo, T3, GSA, Presidente de la
Asociación).
Según uno de los testigos, las casas refugios no son numéricamente suficientes y el periodo de
acompañamiento previsto por la ley es demasiado corto: 3 meses para un adulto y 6 meses para un menor
de edad. El grueso del trabajo de reintegración recae así en las organizaciones no gubernamentales.
Las casas protegidas son insuficientes y aunque hubo más – unos años atrás – han sido
cerradas por varias razones: en primer lugar eran demasiado visibles (el contrato debería
ser secreto); además, carecían de personal especializado; y sin embargo... eran demasiado
grandes y esto implica problemas de seguridad. Por lo tanto, hoy hay muy pocos centros
en comparación con el gran número de víctimas identificadas. Generalmente las ONGs
ofrecen asistencia a largo plazo a las víctimas. Un discurso diferente se puede hacer para
los departamentos de asistencia social, que es en cierto sentido están justificados por la
legislación a decir que poco pueden hacer porque la ley prevé periodos muy cortos: 3
meses para los adultos y 6 meses para los menores de edad. La posibilidad de extender el
período depende de una decisión tomada en el contexto de un proceso penal. Bajo la ley,
sería más una intervención dirigida a tapar una situación de crisis, en lugar de una ruta de
52
servicio de asistencia real. Entonces, todo el proceso de reinserción queda sobre los
hombros de las ONGs (testigo, T3, GSA, Presidente de la Asociación).
Otro elemento crítico, siempre según un testigo, radica en el hecho que muy a menudo las muchachas no
se perciben como víctimas, un hecho que hace que sea difícil la identificación. Como se ha señalado
anteriormente, las estrategias de sometimiento de los explotadores rumanos juegan sobre eficaces
sistemas de manipulación emocional, que inducen a las muchachas a “elegir” de adherir a un proyecto de
migración los cuales resultados quedarán bien lejos de las expectativas.
En Rumania una víctima puede ser identificada sea formalmente – en el sentido que
acepta de firmar una declaración contra los explotadores, también gracias a testimonios sea de manera informal, a través de las ONGs. El problema más grande es que muchas no
se perciben como víctimas... y es muy difícil concientizar a la víctima de su condición... a
veces también puede ser arriesgado porque podría significar añadir un trauma a unos ya
existentes. Por esta razón, es un proceso largo, caracterizado por numerosas reuniones
informales con la persona (testigo, T5, COC, funcionaria activa).
Quizás el problema mayor, sin embargo, esté a nivel cultural. En todas las culturas - aunque con diversas
matices - para una mujer convertirse en un objeto sexual significa renunciar a la ciudadanía simbólica y
perder ciertos derechos, como el derecho al respeto y a la protección. En ese sentido, O'Connell Davidson
(2001) habla eficazmente de la prostitución en términos de muerte social. Cualquier mujer que se haya
encontrado a vender sexo a cambio de dinero, no importa si por "elección" o porque obligada, a los ojos de
la sociedad, se convierte en un no-ciudadana, una mujer por mal, sometida a violentos procesos de
estigmatización y culpabilidad.
En Rumania, por desgracia, muchas personas perciben las victimas de trata como
¡prostitutas! Y cuando eso ocurre, la persona sufre un segundo trauma (testigo, T9, b.,
funcionario de policía).
Lo que hace difícil la reinserción y alto el riesgo de recaída en la trata es la actitud de la
comunidad y de las autoridades. Más concretamente, me gustaría hablar de la actitud
general, en la cual la responsabilidad por la experiencia de explotación corresponde a la
víctima. Hablando con varias personas, entre ellas personas que deberían prestar apoyo a
las víctimas de la trata, se llega a enfrentar el tema de la "responsabilidad" y de la "culpa"
de la víctima. Se dice que si hubiera sido una buena chica, con ropas apropiadas y
comportamiento decente, sin hacer cosas absolutamente natural para una chica de su
edad, como enamorarse o salir con los chicos, entonces no estaría en una situación tan
terrible. En un cierto sentido, la sociedad no sólo castiga lo que se equivocan, mas
esencialmente hace lo mismo también con chicas jóvenes que han sido violadas a 10 años
y que no han estado apoyadas por la familia o la comunidad porque no se creía en ellas o
se pensaba que fueran culpables. (testigo, T2, Directora del centro).
Muy a menudo, los procesos de estigmatización son amplificados por la violencia del lenguaje de los
medios de comunicación, como demuestra el testimonio que sigue, que cuenta de muchachas de 11-12
años, forzadas a la prostitución y que son definidas por algunos periodistas " bombas de SIDA",
representadas como una amenaza para la salud de los clientes "víctimas".
53
A veces los servicios de los medios de comunicación reflejan cómo la sociedad mira estos
casos: las muchachas de 11-12 años obligadas a prostituirse son llamadas "Bombas de
SIDA", mientras que los hombres – que son clientes o que lo fueron – son llamados
víctimas, aunque se sabes que estas chicas han sido infectadas por algunos clientes
(testigo, T4, investigadora).
1.4.7 Los clientes en las representaciones de las muchachas
Como sabemos, no todos los clientes son violentos y algunos parecen muy generosos ofreciendo regalos
caros que, sin embargo, las chicas explotadas no disfrutarán.
Me traían regalos, relojes, pendientes, incluso de oro... un gran teléfono Samsung, o un
Galaxy S3. Pero esos regalos no se quedaban conmigo, aunque fueran para mí... yo solo
sencillamente decía gracias (Historia de vida, A. RV2).
No obstante eso, cuando se les preguntó "¿Qué imagen te aparece pensando en los clientes?", las
respuestas son representaciones decididamente negativas:
-¿ tus clientes? ¿Qué imagen viene a tu mente pensando en ellos?
-Algo horrible. Cómo decir... repugnante, nauseabundo... un monstruo! (Historia de vida,
a., RV2).
Gente sin valor. Si un ser humano es capaz de... y piensa que una persona, hombre o
mujer, pueda ser suya a cambio de dinero... entonces, como decir... carece de humanidad,
gente sin valor...(Historia de vida, T, RV3).
Como siempre, hay cuentos de violencias sufridas.
Uno me rompió una botella en la cabeza. Pero cuando L. lo supo, lo castigó… (Historia de
vida, A., RV2).
Normalmente (cuando nos trataban mal), avisábamos a las otras y pasábamos por M.
pidiéndole que interviniera... hubo clientes locos que nos golpeaban en las habitaciones
(Historia de vida, D., RV4).
Entre los clientes, hay quien ayuda a escapar y quien resulta indiferente a las solicitudes de ayuda,
explícitas o indirectas (llanto).
54
Pedí ayuda a muchos clientes... pero todos decían que tenían miedos de él (historia de la
vida, A., RV2).
-¿Alguna vez has solicitado ayuda?
-Sí, intenté... pero yo no hablaba sus idioma... sin embargo, lloraba mientras hacíamos
sexo y él veía que estaba llorando...No sabía cómo hacerme entender, no sabía cómo
hacerlo y seguía llorando y llorando...(Historia de vida, AN.,RV5).
En algunos casos los clientes pueden fingir de no conocer las condiciones de explotación, pero en otros
casos, como en los ejemplos que acabamos de presentar, deciden conscientemente de ignorar el problema,
usando el "consumo" de forma acrítica y haciéndose así cómplices del sistema de la trata y de la
explotación.
1.5 Investigación en Brasil
1.5.1. La evolución del fenómeno de la trata de personas en Brasil
El Brasil es un país que está sufriendo, ya desde hace algunos años, un extraordinario crecimiento
económico y cultural hasta el punto que, según algunos testigos privilegiados, de país de origen de los
flujos migratorios, estaría empezando a convertirse en un país de destino, con llegadas no irrelevantes por
aquellos países europeos que tradicionalmente han representado una importante salida para los/las
migrantes de Brasil: España y Portugal.
Ahora Brasil está teniendo un enorme crecimiento, se está volviendo en un país que
recibe a los inmigrantes. Tenemos los datos, por ejemplo, donde en el 2011 recibimos un
gran número de inmigrantes españoles. Y recibimos a más inmigrantes españoles de
cuantos brasileños se hayan ido a España. Fue la primera vez en la historia que hemos
tenido esta reversión del flujo de la inmigración a España. Es decir, España y Portugal
fueron los países donde iban mas inmigrantes, debido a la proximidad de la lengua,
excepto los Estados Unidos, por supuesto, la historia del sueño americano, ¿no? Entonces,
en Europa, había estos dos países como los principales destinos de los brasileños. Y
tuvimos una reversión del flujo (Bras1, Funcionario, SNPDCA).
Por cierto, se ve, ha aumentado, incluso duplicado, triplicado, el número de personas que
buscan el Brasil, tanto para hacer una solicitud, o simplemente para cambiar vida; yo creo
que el Brasil sea cada vez más reconocido internacionalmente, se habla mucho de Brasil, a
pesar de la crisis global, es decir, que Brasil no ha enfrentado la crisis, que la imagen es la
de un país en desarrollo; hay trabajo para que atrae a mucha gente; yo creo que esto,
entre otras cosas, es ampliamente utilizado por los explotadores para engañar a las
víctimas como una forma de traerlas aquí, y entonces, el número de víctimas extranjeras
traídas aquí con fines de explotación, aumentó (Guar2, Caritas).
Como es bien conocido, sin embargo, la inmigración y la trata son fenómenos estrechamente relacionados
y luego Brasil, atrayendo a los migrantes, se está convirtiendo en el país de destino de las víctimas de la
trata de personas, en particular personas de América Latina explotadas en los mercados laborales
nacionales e industriales, así como en los del sexo.
55
En mi opinión, hay un perfil interesante por estudiar, más y más, el perfil de la víctima
extranjera. Cada vez más, el Brasil como país, no sólo de origen si no como destino final de
la víctima. No que antes no lo fuera pero ahora es mucho más evidente, especialmente,
las víctimas latinoamericanas para el trabajo doméstico, la explotación sexual y el trabajoesclavitud en las industrias textiles (Bras3, Coordinadora, SNG).
Lo que vemos en Brasil, últimamente, es que también hay un movimiento de importación
de mano de obra esclava, principalmente de Bolivia y Paraguay, para la industria de la
confección. Esto ocurre especialmente en San Paulo, en Jaraguá, puesto que es un centro
importante para la ropa; ya se han encontrado a varias víctimas de Paraguay y Bolivia, en
una ciudad del interior de Goiás, un pueblo de 50 mil habitantes. Por lo tanto, este es un
movimiento que realmente preocupa; el acceso de los explotadores de mano de obra
considerada económica. Paraguayos y bolivianos sufren explotación debido a sus
vulnerabilidad social, llegan en búsqueda de una vida mejor, pero luego se encuentran en
una situación difícil, la rutina de trabajo, las horas de trabajo, 16 horas al día, es muy difícil
(Bras4, Juez, CNJ).
En Brasil, así como en los otros países socios del proyecto, los testimonios destacan el papel de internet
como elemento de novedad. Chicas contactadas por ofertas atractivas de trabajo, o situaciones en las que
son seducidas, en Facebook o en sitios ad hoc como "Brasil Cupido", por "encantadores" gringos [palabra
utilizada para definir a un hombre extranjero], que las hacen enamorar haciéndoles vislumbrar una visión
de un futuro mejor. De nuevo aquí el tema del "síndrome del príncipe azul" y la dimensión cultural de la
vulnerabilidad de género, de los cuales ya hemos discutido el caso de la Rumania.
Bueno, voy a empezar hablando de la nueva forma de halago que es a través de internet.
Tenemos el caso de Sobral, donde 3 adolescentes iban a ser contratadas para trabajar
como modelas en San Paulo. El seductor envió dinero, entonces las chicas comenzaron a
transformarse, a mejorar el pelo, la ropa, y la directora de la escuela se dio cuenta del
cambio: la familia declaró de no tener ingresos y estas chicas se están transformando así.
Pero al final decían: "de hecho mañana tenemos que hacer un viaje". Entonces la
comunidad escolar, la dirección da la escuela logró impedir el reclutamiento. Es muy
interesante. Esto es un caso que utilizo como ejemplo cuando voy al Interior del estado a
invitar a las escuelas a participar en esta lucha. Existen también otras redes como
Facebook, Brasil Cupido, por ejemplo, entre otras cosas tenemos un caso de ese sitio, de
las muchacha que buscan una relación y finalmente llega ese gringo grande, alto, fuerte,
con los ojos azules, ¿no? ese perfil de príncipe azul que hemos escuchado toda la vida por
nuestras madres, y las chicas se han ido, a vivir en el extranjero, a viajar en avión, tomar
fotos y colocarla en Facebook – esto ya escuchado de una de ellas – sueñan de encontrar
al príncipe azul y parten. Y en realidad les envían el billete, sabes. Recuerdo un caso del
cual nos ocupamos. El tipo vio el perfil de la chica en el sitio y le escribió: "Hola, estoy
divorciado, tengo dos hijos, trabajo en su propio, tengo una buena condición de vida, viajo
a Brasil periódicamente, y tú eres hermosa, maravillosa, linda, espero conocer a una mujer
como tú para compartir mi vida, debo venir a Brasil de… a.. sólo para conocerte, estoy
enamorado perdido. Si quieres, hablas con mi traductora, Fulana, que está en Brasil ".
Entonces vemos claramente ese seductor como el mediador, que sería Livia, y la
traductora como explotadora que sería Wanda (ejemplos siempre de la telenovela “Salve
Jorge”). En definitiva, esta solicitud es muy fuerte en los sitios de internet,
lamentablemente no tenemos una lista de todos estos sitios, pero trabajamos en conjunto
con las informaciones proporcionadas por las organizaciones no gubernamentales
internacionales, la policía y la ABIN (Agencia Brasileña de Inteligencia), gradualmente
(Bras2, Coordinadora, NETP).
56
Las organizaciones criminales hoy utilizan muchísimo las redes sociales, los sitios de
encuentros, en fin, a través de los cuales cautivan a las víctimas con promesas (Guar1,
ASBRAD).
Muchos testimonios muestran el impacto positivo de una recién y famosa telenovela titulada "Salve Jorge",
emitida propio en el período de realización de las entrevistas (octubre 2012-mayo 2013) por uno de los
canales nacionales de la televisión brasileña (Rede Globo). Es una producción muy exitosa que aborda el
tema de la trata de mujeres con fines de prostitución. La protagonista es Morena, madre soltera con
muchas dificultades económicas que vive en un barrio a la periferia de Río de Janeiro con el pequeño hijo y
la madre. Morena, desahuciada de su casa, acepta la propuesta de Wanda de ir a trabajar en el extranjero
para unos meses en el sector de la moda y del entretenimiento y, junto con otras chicas, viene asumida por
Livia, quien es dueña de un club y directamente involucrada en las redes de la trata. De hecho, una vez que
has llegadas en Turquía, Morena y las otras chicas, serán vendidas y descubrirán que han sido destinadas al
mercado del sexo. Según los testimonios, la telenovela tuvo el mérito de sensibilizar, informar a la
población en sobre el fenómeno y romper el estigma que afecta a las muchachas involucradas en la
explotación. Parecerían aumentadas las denuncias y la conciencia; el término "trata" resultaría más familiar
y comprensible respeto a su uso en el lenguaje común.
Creo que la novela “Salve Jorge” pone en claro muchas cosas; entre otras cosas, el Centro,
que ante recibía dos denuncias por mes de posibles casos de trata de personas, en este
último mes, después de que ha comenzado la novela ya ha recibido cinco o seis denuncias;
las personas están tratando de aprender más acerca de este tema. Incluso el trabajo que
hemos hecho en las escuelas intensificaron la curiosidad de los adolescentes , porque
aquí, en el estado de Ceará es normal que una-un adolescente sea víctima de seducción
con falsas promesas para hacer la modela, la bailarina y los chicos, los futbolistas. Ya están
recibiendo este tipo de propuesta y, cuando llegan a destino, por ejemplo, San Paulo, es
para hacer un trabajo esclavista o llegan allí con una propuesta que nunca se hará
realidad. […] Hacemos un trabajo en las escuelas con los maestros, y de hecho, después
que comenzó esta telenovela, los estudiantes hablan más fácilmente del tema. Ante
pasábamos 15, 20 minutos a explicar que no era tráfico de droga o tráfico de armas, sino
trata de personas, y que eran personas como tú, como yo, era un poco más difíciles de
entender. En cambio, hoy en día, la gente hace comparaciones con las situaciones de la
telenovela: "¿realmente sucede? ¿Pero todo es verdad?" Sin embargo, todavía aún hay
una falta de informaciones, principalmente al interior del estado.
[…] Mi hija ha desaparecido, mi hijo ha desaparecido, yo creo que haya una situación de
trata de personas ", hoy la percepción de la situación de la trata de personas se ha
consolidado gracias a esta telenovela (Salve Jorge). La expresión "trata" ahora pueden
usarla. La telenovela no está salvando a la nación, pero está ayudando (Bras2,
Coordinadora, NETP).
1.5.2 Tipos de trata y criticidad de las leyes brasileñas
En Brasil, así como en Rumania, la trata no es sólo internacional, sino también interna. Además, existen
varios tipos de trata junto a fines de explotación sexual: trata para la explotación laboral; la trata de
órganos humanos; la trata de menores de edad destinados a la mendicidad; la trata para el matrimonio
servil, muy difícil de descubrir.
57
La trata con fines de prostitución, la trata órganos y la trata para la explotación laboral.
Pero hay también la trata para la adopción, la trata – algo que el movimiento feminista
está sacando la luz- para el matrimonio servil, que es incluso más difícil de encontrar,
porque muchos hombres de países europeos, han buscado brasileñas para el matrimonio,
pero cuando llegan allí se convierten en verdaderas sirvientes, sometidas (Fort2, Monja,
ONG).
No es tan fácil de explicar. Existen diferentes tipos de tráfico interno, por ejemplo, el
cautivo en la trata de niños, menores de edad y adolescentes difiere de lo que hay en la
trata de mujeres (jóvenes y no), y transgenero, no es igual a la explotación, no es igual a la
promesa de una vida mejor. Es necesario hacer esta distinción. En la trata interna, por
ejemplo, hemos tenido casos de niños que fueron secuestrados y explotados en la
mendicidad y viajaron por el Brasil entero. Por ejemplo, el caso de una muchacha, joven,
la sedujeron con la promesa de ir a una fiesta, a una granja en un pequeño pueblo, es una
transgresión en la adolescencia, en la infancia, ¿verdad? Entonces, usan todos los medios
para convencer a una persona, ¿no? Es difícil establecer un patrón, por supuesto. Yo
siempre digo, cada víctima, cada caso es una situación diferente (Bras5, periodista).
Según diversos testimonios, uno de los aspectos críticos de la ley brasileña consiste precisamente no tomar
en cuenta la multiplicidad de tipos de trata.
Lo que pasa es que hay sólo el delito de trata de personas con fines de explotación sexual.
Y allí, no se toma en cuenta la trata de órganos, el adopción ilegal, la esclavitud por
deudas y ninguno de estos modos que sabemos que existen. Esto ha dificultado
enormemente el acción penal, el castigo de estos casos y es un factor estimulante para las
pandillas, porque la impunidad es muy grande. Esperamos que el Congreso ahora se
sensibilice. Recientemente, en el mes de diciembre, fue enviado un plan para cambiar la
ley, tomando en cuenta una trata de personas más amplia, incluyendo todas las formas de
explotación y, dado que el tiempo es muy favorable, debido a la telenovela Salve Jorge,
que ha portado mayor visibilidad al problema, esperemos que haya un ambiente favorable
también en el Congreso Nacional, para que inmediatamente se apruebe este cambio de
ley (Bras4, Juez, CNJ).
El concepto que utilizamos para la trata de personas, es lo que está proporcionado por el
protocolo de Palermo. El Código Penal conceptualiza la trata de personas como
específicamente para la explotación sexual. Entonces, intentamos hacer este cambio en la
ley, con el fin de permitir la integración del concepto de trata de personas como previsto
por el Protocolo, que es más amplio e implica también la trata de órganos, la explotación
sexual y así sucesivamente (Bras1, Funcionario, SNPDCA).
Hoy en día, prácticamente, el Código Penal está pensado exclusivamente en la trata de
personas para la explotación sexual de las mujeres, aunque sabemos que hay otras
modalidades, decimos, de esta práctica criminal que, por desgracia, no están
contempladas por la legislación todavía (Bras6, político, CPI).
La otra situación, sin embargo, es la realidad de las mujeres que reciben propuestas de
trabajo, no vinculado a la prostitución, para salir del país; es allí que podemos comprender
que la trata no está solamente vinculada a la explotación sexual. Es decir, hay mujeres que
van de un lugar a otro para trabajar, sabemos que la situación se ha vuelto famosa, de
esas víctimas de la trata en la industria textil, por matrimonio forzado, matrimonio servil,
en el sentido que ella se va a casar y luego se encuentra en la cárcel, no logra salir, no
tiene el mínimo de autonomía. Así, incluso estos casos son situaciones de explotación
total. Así, vemos el delito de explotación sexual como el más conocido, lo sobre el cual se
trabaja más duro y, históricamente, el más presente en la mayoría de los casos, y nos
damos cuenta que hay una falta de conocimiento en relación con esas otras realidades de
explotación, por lo que es difícil identificar el evento como trata, también porque es el
58
más difícil de entender, incluyendo la responsabilidad, porque en nuestra ley existe este
vínculo, es decir, la ley vinculante la trata a la prostitución. Entonces, no puedes identificar
a algunos casos como delito de trata de personas, porque ese registro no aparece en la
justicia o la seguridad pública. Entonces, estas realidades son subvaluadas, pero sabemos
que existen estos otros tipos de explotación (Bras7, Responsable, centro contra la
violencia).
Algunos testimonios también destacan la exigüidad de las penas previstas, la substancial impunidad de los
explotadores vinculados a las modalidades de aplicación de la pena y la vulnerabilidad de las víctimas y de
sus familias en caso de denuncia.
Es ridículo, porque en Brasil es mucho más grave el narcotráfico de cocaína, que tiene una
pena de 5-15 años, en comparación con la trata de personas. Sugerimos al grupo CNJ, al
Ministerio de la Justicia y al Congreso Nacional el aumento de la pena que vaya de 6 a 15
años de prisión, pero parece que será aprobada sólo de 4 a 10 años. El traficante tiene
certeza de la impunidad; él sabe que si la pena es de 8 años, tendrá que cumplir su
condena en régimen semi-abierto, es decir, dormir en la cárcel, pero durante el día será
libre, entonces, continuará a traficar. Así que, en mi opinión, el sistema penal, el sistema
de represión en Brasil, sirve de estímulo para el tráfico de personas. Por esta razón, la
urgente necesidad de modificar la legislación (Bras4, Juez, CNJ).
La condena misma, la dosimetría de la pena, ¿verdad? Una persona, el principal acusado
de un delito de este tipo, tiene el mismo castigo de cualquier persona que te roba el
celular, es decir, de 1 a 4 años – pena extremadamente insulsa en relación con ese crimen
que viola los derechos más importantes de una sociedad: la vida humana, el ser humano
(Bras6, Político, CPI).
Ya tenemos dificultades con respecto a las denuncias de casos porque, en la mayoría de
los casos, las víctimas sienten vergüenza y miedo de hacer una denuncia, porque han sido
amenazadas, sus familias fueron amenazadas. En Brasil no hay sistema de protección para
las víctimas, es decir, no hay un sistema de protección adecuado. Las víctimas son
absolutamente vulnerables. El estado, no da a la familia de la víctima, cuando hace la
denuncia, un sistema de protección. Ni la víctima, ni su familia se ponen en un lugar
seguro. No hay un sistema de reintegración de la víctima en el mercado laboral, por
ejemplo. Así, la víctima no se siente segura en denunciar la pandilla, y todas estas razones
generan una gran impunidad en Brasil, y esto es un factor estimulante para las pandillas
(Bras4, Juez, CNJ).
Finalmente, siempre en relación con el tamaño de criticidades de la actual legislación brasileña, los
testimonios indican la ausencia de límites respeto a la libertad de circulación de los menores en el territorio
nacional. Las personas menores de edad, para viajar dentro de las fronteras nacionales, no requieren ni
adultos ni tutores, ni permiso de los padres. Esa total libertad riesga, de hecho, de volver vulnerables los y
las menores de edad, facilitando así las actividades de las redes criminales y de los potenciales
explotadores.
[Los transporte] son terrestres y no terrestres, porque hoy, por ejemplo, un joven de doce,
trece años puede moverse dentro del territorio nacional; la ley lo permite, la ECA
(Estatuto de niños y adolescentes) lo permite, sin el permiso de los padres o tutores, de
los jueces. Un joven puede tomar un avión a Belém, en Pará y llegar a San Paulo, es decir,
por aire o por tierra, el joven viaja sólo trayendo un documento de identidad. Es libre de
moverse, desplazarse. Y esta es una de las cosas, por ejemplo, que queremos corregir en
la legislación, tratar de inhibir algunas de las vulnerabilidades que un joven de doce, un
59
niño de doce años puede tener esa autonomía de movimiento, desplazándose dentro del
territorio nacional (Bras6, Político, CPI).
Por lo tanto, en conformidad con el estatuto de los niños y de los adolescentes, los menores tiene de 0 a 12
años y los adolescentes de 12 a 18 y pueden viajar solo, entonces, la cuestión de los viajes ha sido discutida
en foros, conferencias, movimientos sociales, y es un asunto también discutido por el gobierno brasileño
(Guar1, ASBRAD).
1.5.3 Las protagonistas de la trata, vulnerabilidades y formas de halago
Las posibles candidatas del reclutamiento son mujeres biológicas – ya trabajadoras del sexo o no – y las
mujeres transexuales, para quienes el mercado del sexo parece ser la única posible salida de una sociedad
aún cerrada al cambio y discriminante respeto a quien parece violar el tabú de la identidad de género que
no se ajusta al cuerpo biológico.
Básicamente, hay tres diferentes perfiles de víctimas, en la región de Goiás. Por ejemplo,
hay muchos casos de mujeres víctimas de la trata de personas; estas mujeres van al
extranjero sin saber que deberán prostituirse, ni que serán explotadas, ellas van en busca
de trabajo como camareras, camareros, niñeras, bailarinas, modelas. Al contrario, las
chicas de Ceará, desde nuestra experiencia, ya saben que se prostituirán, sin embargo, no
conocen las condiciones bajo las cuales se irán a la prostitución, creen que será pagadas
en dólares, en euros, que harán turismo, viajar " enviaré dinero a mi mamá", entonces,
cuando llegan allí, no es nada de eso, no pueden elegir a los clientes, deben trabajar varias
horas al día, la deuda es enorme. La deuda de los transexuales es aún mayor, porque
vienen aquí ya en deuda, por ejemplo, con el magahair, el tratamiento hormonal, las
prótesis de silicona, entonces la deuda de los transexuales es mucho mayor que lo de las
mujeres y, saben que tienen que prostituirse, sin embargo, cuando llegan allí, la realidad
es otra. Aun así, para aquellas que logran regresar y consiguen liberarse de la deuda y del
esquema, creen que valga la pena viajar y experimentar este tipo de violencia, porque
siempre tienen la esperanza, tal vez para ganar un poco más, para poder enviar dinero a la
madre, al hijo, a la familia, y esa es otra dificultad. En relación con el delito de trata de
personas, porque mueve las esperanzas y los sueños de la gente, ellas no pensarán nunca
que algo malo podrá pasar, que podrán morirse, …Siempre intentan conseguir las mejoras
que en realidad no tienen aquí (Bras2, Coordinadora NETP).
Las víctimas son generalmente prostitutas que ya trabajan aquí y dicen "Oh, tendría una
vida mejor, me prostituiré ahí y me haré un montón de dinero", sólo que ella se va, luego
le cobran el boleto, la vivienda, prácticamente la persona trabaja gratis, todo el dinero es
deuda, de ropa, de viajes. O hay más ingenuas, "ah, tengo que hacer un viaje, un curso de
formación, me han prometido eso y aquello", luego llegan allí y se habla de prostitución
(Fort8, Cuestor).
Quién explota selecciona, como siempre, las candidatas basándose en indicadores de vulnerabilidad socioeconómica y afectiva: muchachas muy jóvenes originarias de familias problemáticas o ya madres, a
menudo, solas; bajo nivel de educación; biografías problemáticas marcadas por la violencia.
Mira, el perfil de esas personas es la vulnerabilidad económica y socio-afectivas (Bras6,
responsable del centro).
60
La víctima, de los datos que tenemos hasta ahora y de lo que hemos visto, suelen ser muy
jóvenes entre 18 y 30 años. Son personas de baja escolaridad y de familias de bajos
ingresos, pobres. Muchos son jefas de hogar, es decir, la familia es dependiente de esa
persona. En el caso de la trata de personas con fines de explotación sexual, la mayoría de
las víctimas ya se encuentra en situación de prostitución y cede a las propuestas, que
generalmente son propuestas fascinantes para una vida mejor, un mejor ingreso.
Normalmente va así: "Escucha, tendrás que prostituirte pero te pagarán en euros,
dólares" y aquí, generalmente, la persona que está prostituyendo, es pagada en reales y
recibe poco. También tenemos noticias, especialmente en Goiânia, de victimas
universitarias que parten en busca de un sueño, el deseo de convertirse en modelas.
Toman en cuenta los servicios sexuales, pero siguen buscando algo más grande, un
glamour que es sólo una ilusión. Ellas compran esta ilusión y, creo que ni siquiera están
seguras de qué irá a pasar, aun así van en busca de esta ilusión, del sueño. Pero la gran
mayoría de las víctimas son personas de baja escolaridad, en situación de vulnerabilidad
social y económica. Generalmente, tienen al menos un hijo, son mujeres solas y parten,
pensando de hacer servicios sexuales de 180 euros, 200 euros, y esto es algo
absolutamente irreal (Bras4, Juez, CNJ).
Las víctimas de la trata interna son especialmente las adolescentes, ahora efectivamente
explotadas por sus comunidades, por su familia, tal vez han sufrido algún tipo de violencia
y se ponen a la calle dando vuelta entre los pequeños pueblos del interior, trabajando en
los salones de masaje, en los pequeños burdeles, para que las mercancías no se vuelvan
obsoletas, luego se van a estas ciudades que tienen carreteras muy ocupadas, gasolineras,
donde se encuentra este enorme flujo de camioneros, para que ellas puedan ser
aprovechadas en el camino. Trata internacional: luego de 18 años. A menudo son las
mujeres que ya tienen uno o dos hijos, que viven con las abuelas, no hay la estructura
convencional de la familia: padre, madre e hijo, es toda otra cosa, son familias
monoparentales generalmente, formada por su madre, sus hijos, hermanas, hijos de las
hijas, entonces, que salen de aquí que tienen hijos, o todavía no pero regresan
embarazadas y los niños son el resultado de esta estancia en el extranjero. Sin embargo,
es un contexto familiar desestructurado, tal vez ya sufrieron algún tipo de violencia,
explotación o violencia doméstica dentro de la familia, a poco a poco nos dicen cosas.
(Bras2, Coordinadora NETP).
Las historias contadas por las muchachas encuestadas – todas jóvenes, a veces con varios niños, y un bajo
nivel de educación-parecen confirmar cuanto contado por los testimonios apenas descritos.
Sí, [he sufrido violencia] !de mi tío! Y en este caso, mi papá hubiera tenido que ser el
primero en darme apoyo, ¿no? Para ayudarme… Al contrario fue el primero en esconder
para no tener un escándalo familiar. De este abuso tuve una hija y vivimos juntas como
hermanas, ¿entiendes? Es una situación complicada. Tengo 34 años, y mi hija tiene15, casi
16. Y así que ella no sabe que yo soy su madre, nos tratamos como hermanas,
dondequiera que yo vaya, la llevo conmigo. Porque no la abandonaré jamás. Tienes que
perdonarme pero, después de lo que me ocurrió, mi familia no existe, ¿estás de acuerdo?
¿Porque antes tenía los valores familiares y me lo han destruidos, ¿entiendes? ¿Desde
entonces me he echado en el mundo y en la vida... una vida promiscua, ¿no? Entonces,
trabajo... para prostituirme (Historia de vida, v., Fort7R).
Me casé, me fui a vivir con él, tuve una hija. Realmente luché con mi hija. Ya pasé la noche
afuera en el frío, con la lluvia y mi hija, todavía bebé. ¡Mi madre! Mi hija era la cosa más
bella, bella, parecía de la revista, tan rubia, ojos verdes, sabes, una belleza inexplicable,
pero mi hija pasaba la noche bajo la lluvia conmigo porque no podíamos regresar a la casa
porque simplemente estaba el borracho que no nos dejaba entrar y que rompía todo lo
que había, que aún había, y lo que quedaba, lo rompía. Por lo tanto, fue un desastre, una
cruz que traje sobre mis hombros. Cuando tuve a mi bebé tenía diecisiete años y cuando
61
me dejé con el tipo tenia diecinueve porque ya no aguantaba. Entonces un día hubo una
amiga mía que frecuentaba siempre el Beira Mar [Distrito de Fortaleza], yo no sabía lo que
representaba ese barrio, yo no era de aquí, yo era del interior. Mi amiga me dijo "Ven,
estás sufriendo mucho, no hay nada para ti y tu hija, por qué no vienen conmigo a la playa
por la noche?" (Historia de vida, y., Fort6R).
Lo que impulsa a las mujeres a aceptar ofertas riesgosas es siempre la necesidad y el sueño de mejorar su
situación. En este sentido podemos hablar de elección bajo condiciones de restricción.
La trata siempre está ligada a un sueño, un sueño bien soñado y mal hecho (Fort2, monja,
ONG).
Hay muchos atacando a las muchas chicas aquí, ¿entiendes? Yo digo, ninguna de nosotras
hace ese trabajo porque le gusta, pero lo hacemos porque lo necesitamos, porque hay
personas que dicen: "ah, ¿son prostitutas? Están aquí porque les gusta ". No, no es fácil
salir con un tipo diferente cada noche, no es fácil. Hay momentos que pasas toda la
semana sin un centavo en el bolsillo, no es fácil. Tener hijos...familias por mantener,
alquiler por pagar. Ahora, yo tengo que pagar 600 reales de alquiler y no tengo ni un
centavo, ¿me entiendes? Sí, lo sé, estoy en el borde, la chica del banco me tiene alerta,
¿entiendes? (Historia de vida, v., Fort7R).
Es la vieja historia del príncipe azul, siempre creen en lo mejor. Incluso las chicas que
encontramos. Entre otras cosas, a la Presidenta de APROS, Rosario de Sampaio, que en
estos tiempos vemos en diversas reuniones, dije: "no, Rosarina hay algunas feministas que
defienden la autonomía de la mujer, la mujer puede prostituir porque posee su cuerpo, el
cuerpo es mío y hago lo que quiero". Y ella me contestó: "no, Livia, las chicas que yo
conozco no se van porque quieren... Sí, sí... Hablo de estas niñas prostitutas, no se van
porque quieren. Estoy siguiendo un caso, la víctima en el momento tenía 5 hijos, nadie le
dio trabajo y ella necesitada, con 5 hijos, con horarios muy molesto, luego terminó en la
prostitución. Incluso las chicas que se reúnen en la calle, "era la manera que he
encontrado, no tenía ningún diploma, no fui capaz de seguir con la escuela" o que no
tenían ningún interés en el estudio, no tenían ninguna estructura de la familia en casa, que
no querían estudiar en casa "y fue lo que pude encontrar, porque era más fácil, más
práctico" (Bras2Coordinadora, NEPT).
Las propuestas utilizadas como yesca por los proxenetas conciernen un trabajo dentro o fuera de las
fronteras nacionales y, en el caso de las mujeres que ya trabajan como trabajadoras sexuales o mujeres
transexuales, la propuesta hace referencia explícita al mercado del sexo. La oferta, en tales casos, se hace
apetecible por el señuelo de enormes ganancias y buena vida y – para las transexuales, incluye la capacidad
para transformar su propio cuerpo de una manera coherente con el género percibido.
Dicen muchas cosas. Que van ahí (al extranjero), se encuentran en problemas, más o
menos como ellos ven en la telenovela (telenovela “Salve Jorge”, que abordó temas como
la trata de personas y el turismo sexual). Esa no es una ficción, es la vida real. Muchas
veces es lo que pasa realmente. Por lo tanto, cuando ellas viajan es definitivamente para
trabajar, como se ve en la telenovela. La mayoría sí. Fui, estuve 3 meses pero me fui de
vacaciones, ¿me entiendes? Él es una persona seria, responsable. Pero hay muchas chicas
que salen de aquí con la ilusión, 1 millón de propuestas, que hoy es pobre pero mañana va
a ser rica. Eso no existe. La vida en el extranjero es totalmente diferente (Cuento, n.,
Fort5R).
No.. Me lo dijo: "Harás un montón de dinero, porque allí buscan muchísimo a las brasilinas
" y cosas así... esa ilusión que te empañar la visión. Así que me fui, ¿no? Todo bien...
pasaje aéreo, todo... hasta que llegué... Esa es otra historia, igual que la última telenovela
62
(Salve Jorge), es una historia que sucede realmente, toman tu pasaporte y debes quedarte
allí, ¿entiendes? Cada noche hay que trabajar y... mañana, tarde y noche, ¿entiendes?
(Cuento, Fort7R).
Entonces tenemos dos situaciones, no, que identificamos como las más frecuentes. Una es
la de las mujeres prostitutas que saben y que van allí de propósito, entienden, tal vez,
prostituirse en otros países o en otros Estados aún en Brasil y reciben propuestas que,
para ellas son las propuestas que mejoran la situación que viven en el trabajo, vinculado a
la prostitución. Entonces, cuando llegan a sus destinos, realmente se dan cuenta de que
todas las promesas no se materializaron (Bras7, responsable del centro).
Si para las mujeres biológicas la oferta de un trabajo en el mercado del sexo es muy a menudo una opción
en condiciones de restricción, para muchas niñas y mujeres transexuales parece representar la "única
opción", frente a una familia que les se niega y a una sociedad todavía no lista para aceptar con serenidad
quien no se ajusta a los modelos prescritos.
Hay muchos casos de padres y también de niños que no quieren tener un colega
homosexual, imagina a un travesti... Para eso no echan afuera de casa al principio de
nuestras vidas y así permanecen sin alternativas de trabajo, de estudio, porque las
empresas no conceden ese derecho, porque además de no ser diplomado, incluso no nos
hacen pasar un curso de formación, y entonces no somos capaces de realizar un
determinado servicio. Por lo tanto, queda sólo la prostitución, que no es tampoco fácil, es
la misma sociedad que nos impulsa hacia la prostitución, es la sociedad misma que nos
busca, nos ataca, nos lanza las piedras, nos masacra para luego limpiar la ciudad (Fort9,
Coordinadora, ATC).
Las transexuales siempre cuentan eso. Seguro que algunos de ellos dicen: "no realmente,
es un aspecto de mi personalidad de transexual, me prostituyo para sentirme deseado etc,
etc". Algunas. La mayoría de ellas dice: "Mira, me expulsaron de casa muy pronto, yo no
tenía familia. Me uní con otras transexuales, y me he encontrado en la prostitución, la
única forma de supervivencia que tenía. Esto lo vemos en la práctica en nuestro trabajo,
nos enteramos también a través de testimonios nacionales e investigaciones. Así es, las
transexuales al principio dicen: "¡Lindo! ¡Tengo que pasar todo el día en plancharme el
pelo en el salón, siendo que con la prostitución puedo tener más! ¡Ganar más dinero!"
Porque es así, los puestos de trabajo son: peluquería, maquillaje, manicura, ¿entiendes?.
No hay lugar como trucaje para todas, no todas tienen este interés y es un reto, un reto
también para ellas, porque en realidad nunca han tenido una oportunidad como ésa antes
y se van porque quieren tener su dinero, quieren sobrevivir, quieren estar bien vestidas,
quieren ser guapas, quieren ser tratadas como señoras, por lo tanto dejan el Brasil,
porque creen que los europeos, por ejemplo, son más educados y no las perjudicarán, tal
como ellas quieren ser tratadas aquí, no habrá violencia. También hay ese pensamiento
(Bras2, Coordinadora, NETP).
La homosexualidad es una opción sexual, ¿ok? Travestis y transexuales, travestis,
sobretodo, quien estudia los travestis sabe que, al principio, son botado afuera de la casa,
no son aceptados en la escuela. Así, la actividad sexual, el trabajo sexual es una opción de
trabajo preferencial para ellos, y ahí, en ese momento, entran, en mi opinión, en la misma
situación de las prostitutas. Se encuentran en una situación de explotación o en una
situación de no explotación. Pueden entrar en la prostitución regular y, en un momento
dado, caer en la red de la trata de personas. Pueden salir de esta situación de explotación
y retornar a una situación de prostitución (Bras8, antropóloga).
63
Mujeres, biológicas o transexuales, elijen, aunque en condiciones difíciles y en ausencia de alternativas
percibidas como reales y resolutorias. Pero en cualquier caso es una opción, y por eso no pueden – o no
quieren–percibirse como víctimas.
La gran dificultad es justamente esa, porque, en la mayoría de los casos, la victima viaja de
libre y espontánea voluntad. Aquí está la dificultad. Según los datos de la policía Federal,
el 90% de las mujeres que son víctimas de la trata con fines de explotación sexual, no
siquiera se reconocen como víctimas, porque quieren salir del país. No se dan cuenta de
cuáles serán las condiciones que van a encontrar por ahí. Pero son conscientes de que
serán explotadas sexualmente, a menudo quieren salir de todo eso, pero no admiten de
ser capturadas, porque quieren ejercer su derecho de ir y venir, establecido por la
Constitución. Esa es la dificultad (Bras4, Juez, CNJ).
Ellas [transexuales] no se reconocen como víctimas, ellas consideran que los artistas, las
actrices tienen sus gerentes, personas que ganan dinero a través del trabajo de los demás,
y entonces dicen: "?por qué es el proxeneta, no puede ganar él también?" Entonces,
teniendo esa oportunidad, esa posibilidad para un cambio de vida para esa chica, ese
travesti, según ellos "siempre es mejor que estar aquí", sin ninguna perspectiva y en la
situación donde se encuentra: "voy a probar, tal vez funcione, tal vez no, pero tengo que
intentarlo" (Bras2, Coordinadora, NETP).
Incluso en el caso de Brasil, en situaciones similares a las descritas para Rumania, quien recluta es
generalmente una persona cercana a la escogida: una vecina, la peluquera del barrio, el sastre, un miembro
de la familia.
Mira, quien reclutaba a las víctimas eran generalmente personas muy cerca de ellas, una
peluquera para la cual tenían cariño, o una persona que trabajaba con el baile; de hecho
A., que fue el primer tentador de aquí, era un sastre; eran personas que tenían acceso a
las víctimas, personas conocidas, a menudo una invita a la otra sabes... entró por error en
esta situación y llama también al amiga, o alguien de la familia, la familia se involucra,
ayuda, sin embargo, antes de eso, tal vez la familia no quiere ni siquiera saber, a menudo,
cuando no hay la violencia extrema de la cárcel, esa situación de opresión, ellas no
denuncian, no se sienten víctimas (Fort4, cuestor, DDM).
Entonces, de nuestro servicio, lo que hemos visto es que el seductor, está generalmente
muy cerca de la víctima. Así, se puede colocar en redes domésticas, en los contactos más
cercanos, es decir, una amiga, alguien de la comunidad. Entonces, son personas que
inspiran confianza, y que, aunque no estén cerca, sin embargo, inspiran confianza. Este es
el perfil que tenemos del tentador (Bras7, Responsable del centro).
Estas trampas que vienen del vecino de casa, del amigo, del propietario del club, del
novio, del ex esposo, de todas partes, en diferentes formas, ya he visto todas las formas
posibles de halago (Guar1, ASBRAD).
No es raro que las victimas de ayer se conviertan en las tentadores de mañana, jugando en una imagen de
éxito de la migración.
Suelen ser locales, tratando de pasar una imagen de confianza, de éxito al extranjero, es
decir, me fui, estoy de vuelta, he ganado, he comprado mi casa, me he transformado (en
64
el caso de las transexuales), he tenido éxito, tú también puedes tener éxito. La víctima de
ayer se convierte, a menudo, en la explotadora de mañana, y cuando hay un contacto, por
ejemplo, una persona en el extranjero que desean explotar a esa víctima en Italia, ella
busca una persona de aquí, preferentemente una mujer que hable la lengua,
demostrando los logros y las cosas buenas que han pasado en el extranjero, para intentar
de seducir a estas víctimas tan pronto como sea posible. Entonces, no son pandillas, solo
los extranjeros, los extranjeros sí que están organizados en pandillas, y cuentan con el
apoyo de la gente de aquí, que ya trabajan con los proxenetas, estos intermediarios que
ya trabajan en la industria del sexo (Bras2, Coordinador, NETP).
También sabemos que muchas de las víctimas, tienen una gran oportunidad de
convertirse en explotadoras. Ellas fueron atrapadas por este sistema, se han convertido en
las víctimas y, por una razón u otra, el destino acabará convirtiéndolas en seductoras y
explotadoras también. Sucede que cuando llegan a destino, se encuentran en una
situación no muy diferente de la que tenían antes, así que para tener algunos beneficios
dentro de la servidumbre, comienzan a tentar ellas también (Bras1, funcionario, SNPDCA).
No, no es una organización. Y de eso nos enteramos por medio de más de 50 diferentes
interlocutores. Es decir, lo que llamamos trata no está manejada por ninguna grande
organización . Son pequeñas redes que, tal vez no se consideran tampoco como redes.
Simplemente, son personas que regresan a sus lugares de origen, son pagados por sus
amos, y cuentan una historia muy positiva muy optimista sobre la realidad que vivieron en
el extranjero a amigos, conocidos, en definitiva, gente conocida. Prácticamente nadie
recibirá trampas por un desconocido. En general, lo que llamamos redes son: los amigos
del barrio, familiares, sin embargo, son personas conocidas, porque esto da una gran
confianza a la víctima. Hay la prima que volvió muy bien vestida, con joyas etc., diciendo
que en Europa se gana bien, entonces, la víctima confía en esa prima, en la amiga de la
prima, en la tía. Por lo tanto, las redes ya saben exactamente a dónde ir para atraer a las
víctimas. Comienzan en los barrios donde hay un número mayor de gente conocida. Es
mucho más fácil (Bras9, l., ministra).
Por lo general, las víctimas se ven atraídas por una red criminal y, cuando digo "red
criminal", no hablo de una bien estructurada red criminal, grande, no. A veces, es una
persona, una vecina de casa, a veces, una persona de la familia, que vivió una situación de
trata y ha aumentado su nivel hasta convertirse en una seductora local. Luego, ella
regresa a su país, a su ciudad de origen e intenta de atraer a algunas personas con las
promesas de un trabajo, incluido el trabajo en la prostitución. También porque la trata de
personas no es contra las políticas (Bras3, Coordinadora, SNG).
Si no son extranjeros, son brasileños. A veces una brasileña se casa con un extranjero y va
a vivir en el extranjero. Este extraño quizás ya esté involucrado en situaciones de
prostitución, y entonces comienza a atraer a la gente de aquí, aun porque tal vez tiene
algún amigo, conocido que está consciente de la situación y quiere ganar dinero; o hay
quienes son conocidos de la familia (Fort8, cuestor).
A menudo las familias son cómplices, porque incluso cuando no están directamente involucradas en la
explotación, no piden y no intervienen si no cuando dejan de recibir dinero.
Sospechamos [de las familias]. No es que nos dicen "Oh, yo he sido explotada por mi
madre", pero, por ejemplo, la chica de ese caso en que estoy pensando me dijo : "Sabes,
tenía que traer algún dinero a casa, no importa la forma de cómo lo ganaba, lo importante
era llevarlo a casa. Seguramente mi mamá y mi papá sabían lo que estaba haciendo, pero
ni hablaban, querían solo al dinero". Y para nosotros, este es un problema, un reto, ver
que la familia de las víctimas denuncian los casos sólo cuando la víctima desaparece, por
ejemplo en el extranjero o en otro municipio dentro de Brasil. ¿Y entonces, como
desapareció esa víctima? Habéis notado ¿por qué no llama más o no escribe más? "no, es
65
que ella no nos envía más dinero". Así que, incluso si la víctima no se pone en contacto, no
dice nada acerca de cómo son sus condiciones de vida, etc., pero envía dinero, entonces la
familia no piensa en llegar al centro del problema. Hemos tenido un caso en el cual la
familia se puso en contacto con nosotros sólo cuando la víctima no envió más dinero,
pero, a veces, es demasiado tarde. En este caso no, logramos localizar a la víctima, estaba
bien, no era víctima de la trata, como había dicho, en un principio, la familia. Este caso ya
se ha remitido al Consulado y a la Embajada, sin embargo, como te dije, las familias vienen
a nosotros para denunciar sólo cuando las chicas o los chicos no hacen el envío de dinero;
incluso fue representado por una investigación "Viajes transatlánticos" publicada
recientemente por el Ministerio de Justicia, que es acerca de una madre... hubo ese
contacto entre madre e hija, vía telefónica, y la hija decía: "Estoy experimentando esto y
aquel... No aguanto más ", y la madre decía: "hija, mira, estoy terminando de renovar la
casa, espera ya, envía un poco de dinero más y luego haces lo que quieras". Existe esta
relación de dependencia total, la familia que permanece aquí y necesita del dinero que la
víctima adquiere laboriosamente en el extranjero (Bras2, Coordinadora, NETP).
Mi madre me respeta porque hay algo de dinero que va a su cuenta bancaria, ¿entiendes?
Esas son las reglas firmes del dinero, si tengo dinero, toda mi familia me acepta, es así,
cuando no tengo más dinero, mi familia me desecha. Para nosotros, transexuales, la
situación es propio así, una situación muy... es decir, no importa si estoy enferma o no, si
tengo SIDA o no, pero si envío dinero a la familia, todo cambia, tal vez se compran una
casa, lejos de mí, pero…de vez en cuando pasan por mi casa, comemos juntos... de lo
contrario, estás allí a tu casa y no venir a romper (Fort9, transexual activista).
1.5.4 Ese sutil confín entre el turismo sexual y la trata de personas
La trata de personas, como hemos dicho, es el resultado de un mal sueño, el sueño de mejorar sus propias
condiciones de vida, para escapar de la pobreza, escapar de situaciones familiares problemáticas - cuando
no violentas. Pero el sueño, para muchas, sigue siendo el tradicional del "Príncipe azul", el gringo – el
turista extranjero – que llega, las encanta y promete un futuro color de rosa no sólo desde el punto de vista
económico. Los sueños, en la mayoría de los casos, se estrellan en la confrontación con la realidad.
La mujer siempre tiene la ilusión de casarse, de estar bien, de esto o de aquello. ¿Viste lo
que pasó hace tres, cinco días, una chica de Ceará se ha casado con un alemán, pero el
alemán trataba mal a los niños y cosas así... estaba como en una prisión privada, y ella
¿qué podía hacer? Regresó, está aquí en Ceará, sin dinero, como antes. Entonces, todavía
hay quien se ilusiona con el matrimonio, ¿qué podemos hacer? (Fort9, transexual
activista).
Chicas de Ceará, especialmente en España, en Santiago de Compostela y es una novedad
interesante que hemos visto, no sólo en los casos de explotación sexual, sino también en
los casos individuales, donde parten desde aquí ya con propuestas de matrimonio; cuando
llegan a destino, no se casan pero trabajan como esclavas en las tareas domésticas, o
como esclavas sexuales de algunos amigos y parientes. Las mujeres y las transexuales que
van al extranjero, creen que el gringo sea el príncipe azul y vemos esta situación a
menudo. Quieren siempre encontrar a un gringo rubio, alto, rico, el príncipe azul que
estaba en los cuentos de hadas que sus madres le cuenteaban, y van en busca de este
matrimonio de sueños, en busca de amor, y no sólo buscando dinero, mas en cerca de
este hombre perfecto, de este amor que nunca han encontrado aquí (Bras2,
Coordinadora, NETP).
Estoy feliz, porque voy a vivir allí, es una persona que conozco desde hace tres años; no
hay ningún peligro que me haga daño que ya he visto muchos casos de hombres que
66
toman a las mujeres y las ponen a prostituirse, cosas así. El mío es mi marido me ama,
¿no? Desde tres años (Cuento, A., Fort8R).
El turismo sexual puede agotarse como una experiencia en sí mismo, o puede convertirse en un trampolín
para la trata de seres humanos.
El turismo sexual actúa como un trampolín para la trata de personas, y eso es lo que pasa:
el turista llega, conoce a la chica, se enamora de la chica, ella con ese sueño de encontrar
a su príncipe azul, que sería el más hermoso que le pueda pasar en la vida. En general,
ellos (los turistas) mantienen a las muchachas durante un período aquí en el Estado,
porque las chicas tienen una situación económica muy desfavorable; luego, las llevan con
falsas promesas que en Italia será un cuento de hadas y luego comienza la trata de
personas, muchachitas que se someten a la violencia, a ser esclavas del sexo, del trabajo
doméstico. A menudo veía eso. Las muchachas víctimas de trata tenían entre 18 y 24 años
de edad, joven, moras, no negras, eran moras, eran muy pequeña de constitución,
delgadas, tenían el cuerpo sólo un poco infantil, sin senos. No le dábamos tampoco 18
años! Era el perfil preferido lo de estas chicas, las chicas moras... y preguntaba ¿por qué?,
oh porque las muchachas del estado de Ceará son más cariñosas, son más calientes. El
turista sexual hacía ciertas comparaciones cuando lo interrogaban; ellos decían "Oh no!, la
mujer alemana es muy arrogante, la inglés es muy fría..." Sabes, tenían el perfil de las
mujeres de Ceará, es decir, su estereotipo. Es curioso cómo ellos ven a las mujeres de
aquí y piensan que las mujeres sean fáciles por seducir, para sostener, muy a menudo
debido a su situación económica, a la baja educación, la pobreza y en sus familias, muchas
de ellas fueron abusadas sexualmente durante su infancia y luego ella.... ella cree que él
sea su príncipe azul,... ella no se fue por una invitación, "ah, yo me fui porque era lo que
yo deseaba", pero luego, cuando las cosas empiezan a ir mal allí [en el extranjero], se
encuentran en una situación de violencia y restricción, entonces no entienden lo que pasa
(Fort4, Cuestor, DDM).
Inicialmente se intentaba de ocultar a esa relación del turismo sexual con la trata, pero en
la práctica eso se verifica, sabemos que existe una relación... Hemos tratado de
deconstruir ese término turismo sexual. Una vez estaba haciendo una lección sobre el
turismo en una escuela y me pregunta,: "doctora, existe el derecho de corrupción?",
entonces yo: "no, existe el derecho ambiental, el derecho penal". Y: "Entonces no lo
llames turismo sexual, ¿no? Es decir, hay explotadores sexuales que se apoyan a las
instalaciones turísticas para hacer actividades ilegales". Desde entonces he dejado de usar
el término turismo sexual. Pero existe realmente, es visible, a veces, cuando las chicas
están reunidas en unos puntos, hay unos taxistas que llegan misteriosamente, pasando
como si estuvieran haciendo un servicio de seguridad o algo similar a los hoteles,
especialmente a hoteles y restaurantes de extranjeros... hay hotel de propiedad de los
extranjeros, o hay un extranjero que es director... Si sospechamos algo llamamos la
policía, la policía de los turistas o la policía Federal, según el caso. Pero se ve que existe, y
es por eso que el trabajo de prevención que hicimos - con las asociaciones de taxis,
hoteles, en las zonas turísticas, por ejemplo, el mercado central – lo hemos intensificado
sobre todo ahora que viene la Copa del mundo; vemos que existe esta preocupación
incluso en las ciudades costeras... en los dueños de los buggys [coches de playa]
y...También hay "empresarios" que tienen "book" [de fotografías] de las muchachas, para
ofrecerlas a los turistas. Incluso en ferias... sucedió, por ejemplo, durante la fiesta del
Padre Cícero. Hubo esta persona que mostraba estos álbumes con fotos de chicas.
Lamentablemente existe. Existe una relación, tanto así que ya estamos planeando un
curso sobre la explotación sexual, la trata de personas y turismo para los profesionales de
la seguridad pública, que sean capaces de identificar, tanto en el aspecto teórico de los
derechos humanos, tanto en los aspectos prácticos, este vínculo y qué hacer, cómo
romper el prejuicio, por qué muchos dicen, "¡ Ay, si ella va es porque ella ha querido ir, es
67
una prostituta, y va porque ha querido así ", y nadie puede hacer nada, porque cuando se
explota al adolescente, no es capaz de decir si está bien o no (Bras2, Coordinadora, NETP).
Sí. Las dos cosas están interconectadas. El turismo sexual es una cara de la moneda. A
través del turismo sexual, los extranjeros vienen en contacto con los clubes en Brasil, los
burdeles, conocen a hombres y mujeres brasileñas, toman los primeros contactos que
luego darán vida a ese flujo. Así que las dos cosas están íntimamente interconectados
(Bras9, l., ministra).
Intentemos, por lo tanto, a reconstruir mejor los escenarios de turismo a partir de la evidencia recopiladas.
El gancho es muy fácil y se acerca a un desatado de la práctica de comprar sexo.
Entonces, estás sentada en una mesa, el tipo comienza a coquetear contigo y te invita a su
mesa, llegas a él, haces una charla y nos se pone de acuerdo para... ya, el valor. Luego, una
hora costa "x" está bien, vamos. Entonces, si le gusta, se convierte en tu cliente,
¿entiendes? O dice "..me quedo aquí unos veinte días, ojalá estuvieras conmigo estos 20
días, ¿me haces un forfait para 20 días". Funciona así (cuento, ver, Fort7R).
Los turistas, según los testimonios, son tanto extranjeros como "nativos", no tan jóvenes, con un nivel
social modesto, trabajadores de ocupaciones a menudo no prestigiosas.
En mi opinión, sí, ¿sabes por qué? Las personas que provienen de una clase social más alta
en Europa, generalmente, no digo que no haya nadie así, pero generalmente está ligado a
la clase social más baja de allá. Yo no creo que lleguen los empresarios sólo para esto, son
más obreros, una clase inferior, llegan aquí con dólares, el dólar vale más aquí (Fort 2,
taxista).
Son hombres maduros, y las muchachas jovencitas. En realidad, no se ven muchachos
jóvenes, solamente hombres maduros (Fort Tassista1).
Los turistas son brasileños y extranjeros. Todo el mundo, todo el mundo. Los hombres de
aquí, de Fortaleza, los turistas, los “nativos” [hombres del lugar]. La mayor parte de las
chicas no está a lo largo del mar; estos turistas no se quedan todo el día al mar, se
informan donde hay chicas a precios bajos y van en los suburbios para buscar (Fort1,
NETP).
El europeo trabaja durante todo el año como camarero, pintor, albañil, plumero, que son
bien pagados y aquí en Brasil no. Luego vienen a Brasil y la muchacha cree que ese sea
rico, millonario, pero no lo es. Es un trabajador. Es un tipo de vida que cuando regresan a
su país no tienen la vida de fiesta todos los días ¿no?. Todo está lleno de reglas. Días de
fiesta, días de trabajo. Todas las cosas tienen sus propias reglas. Entonces la mayoría de
ellos son trabajadores. Obreros. El mio trabaja en la construcción civil, gana muy bien
también porque el euro vale más (Cuento, n., Fort5R).
Con respecto a la nacionalidad, en Fortaleza parecen prevalecer los italianos, seguidos por los holandeses,
portugués, noruegos y suizos y, últimamente, incluso chinos, no parece que hayan muchos españoles y
norteamericanos.
68
ltaliano. El italiano, la mayoría son italianos, después los suizos, los holandeses y… más
raramente los españoles, aún más raramente los americanos. Ah... aquí es como si fuera el
segundo hogar de los italianos, Beira Mar, segundo hogar (cuento, P., Fort10R).
Hay más italianos que holandeses, no hay tantos británicos, ni muchos españoles. Un poco
de todo, ¿sabes? No son ni viejos ni joven, un poco por encima de los 40, 50, 60 años, pero
yo no te lo sé decir sobre esta charla de sexo, sé que mitad de la gente que conozco viene
para conocer el lugar y otros sólo para el turismo sexual, como ya se sabe (Cuento, h.,
Fort01R).
Bueno... Holanda, Italia, Noruega, Portugal, Suiza, pero depende del lugar... ahora están
llegando muchos chinos, hay una gran empresa China aquí en el centro de Fortaleza
(Cuento, t., For04R)
Algunas mujeres no consideran que existan diferencias sustanciales de comportamiento entre los hombres
que llegan de los diferentes países, pero algunos creen que existan diferencias y que los "peores" sean los
italianos.
Bueno, personalmente, no hay ninguna diferencia, cambian sólo la dirección y el nombre,
porque los hombres son prácticamente todos iguales. Por mí no tienen nada de diferente,
sólo el país y el idioma, más allá de eso, no tienen nada de diferente. "Gringos" y
brasileños tienen prácticamente las mismas formas de actuar (Cuento, h., Fort01R)
A mí los italianos no me gustan en absoluto, son los peores, los peores hombres de todo
tipo. Debo decir una cosa y voy a ser un poco grosera, pero si un día seré Presidenta del
Brasil, yo boto afuera de mi país a todos los italianos. Honestamente, son cerdos, pésimos.
Son malos. No hay comparación, son ridículos, groseros. Realmente bufones. Mejor si
nadie me hace Presidenta de ese país, si no, si soy elegida, los italianos nunca más
entrarán en mi propio país, nunca más. Ellos son tiranos, no valorizan a la mujer, no
quieren saber de ella, es decir, piensan que sólo porque están pagando pueden
prácticamente violar a la mujer. No, no. Es que no funciona así. Todo debe ser hecho con
cuidado, incluso el sexo. No hay amor, pero hay sexo. El sexo es una relación. Cualquier
relación sexual debe ser experimentada con afecto, ternura. Porque digo afecto, no hablo
de amor, es sólo sexo, él está pagando por sexo pero con afecto, podemos sentir el afecto
por muchas cosas, para un animal, un perro, un gato, ¿no? ¿Por qué no se puede tratar a
una mujer como debería? No me gustan. Entonces, hay otra cosa, cuando llegan aquí
parecen tener una máscara. Aquí tienen una cierta actitud, pero en su país, son
completamente diferentes. En su país son víboras, maltratan a las mujeres, les hacen
muchas cosas desagradables en su país. Aquí son tiernos, serviciales, pero prueba a ir a
sus país y verás. Nunca ha habido y no tengo ningún deseo de ir allí. (Cuento, Y., Fort6R).
Este último testimonio es interesante porque nos permite de reflexionar sobre dos impresionantes
dimensiones.
En primer lugar el tipo de masculinidad escenificada en el intercambio sexual-económico (Tabet, 2004), que
es a menudo una masculinidad en la cual la identidad se define a través de una sexualidad hidráulica
(Ciccone, 2009), concebida como un desahogo, en el cual la otra – pareja del sexo-es puro objeto. A eso se
suma la representación dicotómica del femenino, aún prevalente en todas las sociedades occidentales
(aunque con diferentes matices), que opuso la mujer-por-bien, portadora de derechos y merecedora de
respeto, y la mujer-por-mal, quien ha perdido el derecho al respeto y a la protección porque objeto sexual,
en cuanto prostituta (O'Connell Davisdson, 2001). A la luz de un proceso de construcción social de la
masculinidad hegemónica, el cliente puede sentirse autorizado a actuar el acto sexual como si la otra
persona no fuera persona. Todo, entonces, se convierte en legítimo, también las formas brutales, la falta de
respeto e incluso la violencia. El cliente/turista, aunque se "viola", maltrata o es indiferente a la
desesperación de quien pide ayuda – como en el caso descrito en el capítulo anterior de la chica rumana
69
que estaba llorando durante el acto sexual – no pierde su dignidad de ciudadano y se mantiene como
hombres-por-bien a sus propios ojos y respeto a la sociedad. Se queda "hombre". La segunda dimensión se
relaciona, en cambio, a los relatos sobre el turismo sexual. Las mujeres entrevistadas– biológicas y
transexuales – ponen en escena representaciones destinadas a subrayar y a reclamar la dimensión de la
relacione humana y el distanciamiento de la realidad prostitutica en un sentido estricto, por la cual el
intercambio económico existe, pero parece ser un detalle poco relevante en cuanto a la definición de la
situación.
Esos tipos son, como te lo puedo explicar... existen los más descarados, lo más decentes o
los que van inmediatamente al punto: "?Cuánto es?" Pero ¿qué significa? No, no estoy en
venta. No saben cómo acercarse a una mujer, "Cuánto?" "Sea lo que sea que quieras?.".
Así que no!! No logras nunca estar al bar, sentada tranquila que... llegan... Tal vez tu
hubiera querido hacer un salto allí para Beira Mar, ir un poco en discoteca, en definitiva,
para divertirte y no puedes. Hoy eres prácticamente sitiada, en cualquier lugar, hasta al
mar, en discoteca, en los clubes. Aparte de esto, hay todavía buenos hombres. Hay tantos
buscando muchachitas (Cuento, H., Fort01R).
Él te lleva, te lleva en el apartamento, paga y si le gustó te telefonea. Si le gustó: "¡ ah! Nos
vemos mañana, me ha gustado, continuamos a salir juntos hasta el final de mis vacaciones
". Entonces I: "!OK!" Solo que cuando salgo con él, no estoy ganando prostituyéndome,
salgo porque me gusta, porque él me hace regalos, viajo, hago piragüismo, en
Jericoacoara, cosas así. Como he dicho, no salgo mucho. Esto no es para escoger, porque
si tienes uno que dice "¡ah! Salís conmigo, te doy tot ", el monto que me da puede ser que
no valga la pena. Entonces se trata de eso: si hay que salir, yo salgo, pero con una persona
que merezca la pena; no es que yo salgo con cualquiera sólo por dinero, no, me gusta salir
cuando me siento, cuando lo quiero (Cuento, g., Fort03R, TS).
En el turismo sexual cambia la estructura del intercambio sexual-económico, y esto permite de construir
diferentes representaciones respecto a la relación con el cliente/visitante – diversamente definido como
cliente o amigo o novio – y por lo tanto también su papel en el juego de intercambio y en la sociedad en
general. Sea cual sea el nivel de adherencia de las representaciones a la realidad, uno de los resultados es
diluir el estigma, alentando un camuflaje (más eficaz para las mujeres biológicas que para las mujeres
transexuales) que permite de ser menos percibidas por otros y de percibirse menos como mujeres-pormal. En cierto modo, este servicio mimético también funciona para el "turista" que puede, más fácilmente
del cliente tradicional, producir un discurso dirigido directamente a auto absolverse (para profundizar la
figura del cliente se puede leer el capítulo IV de la presente investigación). En otras palabras, la
construcción de un marco "artificial" para reescribir el guión de la relación cliente/prostituta y ponerlo en el
contexto legitimados del juego de la seducción entre mujeres y hombres adultos y libres, permite a los
turistas sexuales narrar sus propias experiencias de relaciones sexuales a pagamento depurándolas de los
aspectos puramente económicos de comercio y edulcorando la cuestión del desequilibrio de poderes a
través de las lentes decorativas de la relación amorosa entre "novios". En esta dinámica también a menudo
actúan las representaciones de matriz colonial que, desde el punto de vista de los clientes, por un lado
exasperan las connotaciones estereotipadas construida sobre una base étnica – las suramericanas alegres,
calientes y sin preocupaciones, las africanas sexualmente "bestiales" etc.. - y por otro lado la toma de
conciencia de las condiciones de privación de las "novias" como requisito previo por auto absolverse si no,
nada menos, valorizarse – "haciendo regalos de todas formas haces del bien a estas personas que no tienen
nada..."-.
70
1.5.5 Redes, rutas y explotación en la trata de mujeres – biológicas y transexuales – brasileñas
Todos los testimonios recogidos en relación a la trata están de acuerdo en que no se puede hablar de
grandes organizaciones internacionales involucradas en su gestión. Tanto en el caso de la trata interna de
personas, como en la internacional, implicaría a pequeños grupos organizados para prever una clara
división del trabajo y una ganancia económica para todos.
No, no es una asociación internacional, son pandillas organizadas, grupos. Eso, por
ejemplo, el seductor de allí era el Gitano, casado con una brasileña, R., entonces, estos
dos, R. y el Gitano, fueron ellos a organizar todo. Él era el dueño del local en Salamanca y
venía a recoger a las chicas de aquí. Iba a llevarse cinco chicas a la vez, pero logró
solamente 2 o 3, porque las otras renunciaron por alguna razón, sin embargo, a menudo
llegaba a buscar mano de obra, decimos así (Bras6, político, CPI).
Lo que tenemos en la mano, de hecho, son sólo pruebas. Evidencias. Así, sabemos que,
tanto en la trata internacional de personas, tanto en la nacional, interior, existe un cierto
nivel de organización. Generalmente, hay una pandilla organizada, donde uno de ellos
permanece en el lugar de origen, para atraer a la gente, uno hace el transporte, uno a
recibe a la persona y el otro la explota. Es una cadena. Se comienza en el lugar de origen
de la víctima, luego llega a su destino. Ganan todos: el seductor, el transportador, el
receptor y el explotador (Bras1, funcionario, SNPDCA).
Bueno, de lo que hemos visto, es muy difícil hacer un perfil adecuado, un perfil único del
traficante, también porque la red de trata de personas tiene varios agentes, a partir del
primer que, en muchos casos, puede ser un miembro de la familia de la víctima; taxistas,
propietarios de restaurantes, bares, discotecas. Luego, están los componentes de la red
que se ocupan del transporte de estas víctimas, en el caso de la trata internacional. Y
luego está el beneficiario directo, que sería el líder de la pandilla de los proxenetas,
generalmente, por lo que hemos visto, son personas que viven aquí en Brasil; en otras
palabras, hay pandilleros que se encuentran en el país de origen y otros en el país de
destino. Así que es difícil, en nuestra opinión, hacer un perfil único, porque nos damos
cuenta que es muy variable. Especialmente ahora, donde hay una participación de los
explotadores de drogas en el mercado de la trata de personas. Así que es un perfil, de lo
que vemos, de lo que leemos, bastante complejos pordefinir exactamente (Bras4, Juez,
CNJ).
Las rutas de la trata son muchas y están sujetas a cambios constantes, incluso en relación con los controles
y las acciones represivas. Con respecto a la trata interna, también sujeta a cambios, hay importantes flujos
desde el norte hacia el sureste y, en el área de Fortaleza, del interior a la costa. El estado de Goiás parece
ser un centro neurálgico, tanto como destino de la interna trata como centro de reclutamiento para la trata
internacional. Para esa última, es aún más difícil reconstruir los caminos. Lo que se conoce es que
generalmente las brasileñas involucradas en la explotación transitan desde un país distinto del destino.
Estos caminos cambian, varían, ya que a menudo la policía identifica una ruta, que luego
flota, se modifica, cambia y toma otra dirección, a menudo. Sin embargo, según todos los
estudios sobre el tema, realizado por la ONU, por el Ministerio de justicia y junto con
nuestros estudios, existen aproximadamente 240 rutas para la trata nacional e
internacional. Hasta ahora es lo que hemos sido capaces de identificar (Bras6, político,
CPI).
71
Lo que hemos visto en los últimos dos años, es que ha habido un cambio en el movimiento
de las rutas, es decir, Goiás se convirtió en un destino para las víctimas, especialmente las
víctimas del norte de Brasil. Una cosa que hemos notado es que hubo un gran movimiento
de adolescentes y jóvenes transexuales, con fines de explotación sexual aquí en Goiás. Nos
damos cuenta que es algo que varía mucho. Las primeras rutas fueron de Goiânia
directamente a Portugal, gracias a la facilidad de la lengua. Luego, con el tiempo, han
buscado rutas alternativas, precisamente porque había mayor represión en ese país y
también en España. Tenemos noticias de gente que va a Argentina para ir a España, o, en
otros países de América Latina y tenemos noticias de personas que intentan entrar en
Europa a través de África. Creo que la policía Federal esté trazando el mapa de estas rutas.
Hay una gran variedad de rutas para tratar de escapar de la represión. Y, en muchos casos,
las víctimas reciben instrucciones de no hablar sobre el motivo del viaje. Generalmente,
inventan una excusa, diciendo que son viajes de turismo para visitar a un pariente (Bras4,
Juez, CNJ).
Los brasileños suelen entrar en un país que no es lo del destino final. Así que quien se
dirige a España, entra en Portugal (Bras9, l., ministra).
Hay muchos casos de transexuales, que parten del norte hacia el sureste, una ruta interna.
Llegan a destino, con la promesa de siempre de la transformación del cuerpo, ya que al
norte no hay la aplicación de silicona, la aplicación de hormonas, megahair, el cambio de
la imagen de la persona, hablo de este tipo de público, por supuesto. Lo mismo sucede en
el noreste, tanto en el interior como en la costa, el tema del turismo sexual. En la ciudad
de Fortaleza propia, sabemos que es muy fuerte el movimiento del interior hacia la costa.
En Goiás, sabemos que hay un historial de las víctimas por las rutas europeas. No sólo
España, Portugal e Italia, pero también Suiza, que es siempre una ruta conocida. Entonces,
hay rutas internacionales que, de hecho, tienen a Brasil como destino final. Se ven cada
vez más a los bolivianos, paraguayos, seducidos por trabajos domésticos y luego
explotados sexualmente en el sureste. Se ven todos estos movimientos (Bras3,
Coordinadora, SNG).
La trata internacional tiene como destino principal Europa y, en particular, países como Portugal, España,
Holanda, Suiza e Italia.
Por lo tanto, en aquel momento en la región de Niquelândia, ubicada al norte, cerca de
Uruaçu, ya habíamos notado un gran éxodo a Europa, particularmente a Portugal, España,
Holanda, Suiza, Italia (Bras4, Juez, CNJ).
Sobre el viaje, el medio utilizado generalmente en la trata internacional es el avión en el cual las muchachas
– biológicas y no - viajan con documentos regulares que muy a menudo vienen detenidos una vez llegadas a
destino. Mientras que en la trata interna el viaje es principalmente por vía terrestre, ya que, como ya visto,
los caminos son menos propensos a ser sometidos a controles.
Basándonos en nuestra experiencia de asistencia, ellas van por avión, está todo bien
organizado. Compran el billete, tienen el pasaporte original. Esa historia de falsificación de
los documentos no se produce. Es todo legal, todo en estándar (Bras7, Responsable del
centro).
En el tráfico interno, hemos tenido algunos casos donde las personas fueron traídos desde
el noreste al sureste del país. Quién explota va a buscar candidatas entre la población más
pobre... llegan allí, las seducen y las traen a São Paulo, Río de Janeiro, en las metrópolis
para luego explotarlas sexualmente. Últimamente hemos tenido a Altamira, Pará, el caso
72
de estas mujeres que fueron traídas de Rio Grande do Sul y Santa Catarina, enfrentado a
seis días de minibús para llegar a Altamira (Bras1, Funcionario, SNPDCA).
Van en avión, están muy bien educadas... cuando van a recoger su pasaporte se visten
elegantemente, para enmascarar su pobreza real (Fort1, NETP).
Una cosa era clara: quien hacia toda la documentación de la chica era la misma persona
que la llevaba; tan pronto como llegaba a su destino, la documentación venía retenida.
Las chicas no permanecían con su documentación, esa estaba en la posesión de aquellos
que habían pagado el boleto. Fueron unánimes en decir eso, todas las chicas dijeron eso
(Fort3, Asociación de prostitutas).
La explotación sigue repertorios conocidos, ya vistos en otros países socios, sin diferencias de fondo entre
la trata interna y la internacional.
Además de la detención de los documentos – pertinente especialmente en la dimensión internacional de la
trata de personas-un elemento recurrente es lo de la deuda, a la que se deben agregar todos los gastos
tales como comida, alojamiento, compra de bienes de consumo, medicamentos y, para las transexuales, los
costos de los tratamientos con silicona puesto en marcha por las supuestas bombadeira.
Les toman sus pasaportes, entonces, las chicas tienen miedo, porque no tienen el
documento, están allí ilegalmente, son prostitutas, son transexuales, entonces, en el caso
de las transexuales es aún peor, porque: extranjera ,transexuales y prostituta... tienen
siempre miedo a buscar las autoridades locales, cuando quien las explota les presenta sus
deudas, "bella, tienes todavía eso por pagar, tu pelo, tu boleto, la ropa, etc. ", así que
están atrapadas en esta casa, en este corral, y es ahí donde viven y trabajan (Livia, Fort1,
NETP).
En el caso de víctimas de explotación sexual, se ven obligadas a dar una serie de "citas"
por encima de lo que las chicas consideran normal, y son aún más endeudadas. Podemos
verificar que, en todos los casos, la forma más común de mantener a las mujeres en la
explotación, es la deuda. Por lo tanto, le "regalan", el billete de avión para ir al extranjero,
pero, entonces, tendrá que pagar todo, porque suben las cuentas... no sólo es el pasaje,
pero también su estancia, el gel de ducha que utiliza, todo lo que, por cierto, sería
ofrecido, sin embargo tendrá que pagar. Entonces, las deudas suben. Entonces, siempre
tienen esa perspectiva: "soportaré esta situación hasta que no podré pagar todas mis
deudas, no apenas pagaré a mis deudas, voy a ser libre y podré tener el control de mi
trabajo con la prostitución"... entonces quedan atrapadas ahí (Bras10, directora del
centro, SPM).
Frecuentemente declararon de usar condones... entre otras cosas, estos condones eran
vendidos por el proxeneta, y eso aumentaba su deuda y no solo, así como los condones,
todavía había: las sabanas, el alquiler de la habitación... cualquier cosa aumentaba aún
más su deuda (Bras2, Coordinadora, NETP).
Hubo el caso de transexuales menores de edad en la trata interna. Han sido traficadas
desde Pará a Goiás. Lo de siempre. Comienzo del seductor que hizo promesas, quien
explota pagó el viaje, cuando la víctima llegó, la "bombaron" – no sé si alguna vez has
escuchado este término " bombaron ", para decir que hicieron inyecciones de silicona en
el trasero, en las tetas, para modelar el cuerpo – así que, prácticamente, del viaje,
comienzan las deudas. La persona está obligada a someterse a situaciones de servidumbre
por deudas y a otras amenazas porque, como he dicho, el seductor es siempre muy cerca
de donde vive la víctima, o conocer a su familia, y eso hace que la víctima crea a las
amenazas, porque la persona sabe dónde vive, donde vive su familia. Por lo tanto, es más
fácil de creer (Bras5, periodista).
73
En relación con el grado de conocimiento de la existencia de la deuda, los testimonios son contradictorios,
pero podemos especular que esta aparente contradicción refleje la multiplicidad de situaciones, para que
algunas serán presumiblemente más conscientes de otras.
Estas mujeres llegan allí ya con una deuda de 3000 reales cada una. Pero no lo sabían, no
disponían de esta información. Ellas sabían que iban allí para prostituirse. Dónde estaban
antes ya lo hacían, sin embargo, cuando las sedujeron no les dijeron que, en primer lugar,
la llevarían a otros lugares y ya con una deuda inicial de 3000 reales. Segundo: que todo lo
que habrían consumido se le habría cobrado. Tercero: vivirían en una prisión privada en
condiciones inhumanas. Las condiciones inhumanas son quizás el aspecto menos
importante, puesto que ya están violando su derecho a la libertad, ya se aplica la
servidumbre por deuda. La persona es explotada desde el principio, del transporte, luego
encerrada en una habitación donde ella debe servir a cinco o seis clientes por día, sin
recibir ni un centavo y en condiciones infrahumanas. Por lo tanto, para nosotros, esa es la
trata de personas. La persona fue llevada afuera de su ciudad natal, fue seducida, llevada
a otro lugar, diferente de su residencia habitual, con fines de explotación (Bras1,
Funcionario, SNDPDCA).
Entonces, cuando dejamos el Brasil, ya sabemos cuánto pagaremos, ya sabemos que hay
una estancia por pagar, que hay el alquiler del local de trabajo, el transporte para ir al
trabajo, la vivienda, hay todo eso. Sólo que cuando llegan ahí, creen que será suficiente
ahorrar dinero para portarlo a Brasil, pero ¡no! Hay un montón de sufrimiento, como hay
también aquí en Brasil, aunque en el extranjero parezca ser más fácil: mientras que una
chica en un año, dos años porta 50 mil euros, es decir, 150 mil reales, aquí en un año no
hace tampoco mil reales, tomando 20 reales por día... y luego, los gastos que debe pagar
(Fort9, transexual activista).
A la deuda y a los gasto a menudo se agregan las multas para quien viola las reglas definidas e impuesta
por los explotadores.
He aquí las multas. En los burdeles, o el mismo traficante... hay reglas, establecen normas.
Si estas personas, víctimas de la trata, no respetan a las reglas, son multadas. Esto
funciona tanto en la trata interna cuanto en la internacional, como es el caso de las
transexuales. En el caso de las transexuales, si el cliente se lo llevaron a casa, después del
trabajo, se le multa. No puedes! Si no paga una cuota de la deuda, o se ha olvidado de
limpiar algo, ha dejado un vaso sucio, hay multas. En el caso de la trata internacional y de
la explotación, se aplican las multas porque la víctima tenía la menstruación y, en
consecuencia, negó a un cliente... también hay otras situaciones (Bras5, periodista).
Todo se trata como si fuera una negociación comercial. Entonces, la chica llega y el dueño
de la actividad simplemente le dice: "Mira, me debes 9 mil euros y hasta que no me
pagues, recibirás solamente, no sé, 20 o 30 euros por día para los gastos, y las condiciones
de trabajo son los siguientes: tendrá que hacer por lo menos 10 encuentros sexuales por
día, los días que no trabajarás tendrás que pagar una multa. Si te niegas a ir con un cliente
habrá una multa, usted tendrás que pagar por el alojamiento, la estancia, la ropa, las
bebidas ". Asì es. (Bras9, L., Loiza).
Las mujeres biológicas y transexuales viven y trabajan sobre todo en los burdeles (aunque algunas trabajen
en la calle) en condiciones de privación grave de la libertad de movimiento, hasta el punto que casi todos
los testimonios hablan de "prisión privada". Llega imposible moverse solas o incluso llamar a casa.
74
Las informaciones que tenemos son que ellas alojan en estas casas de tolerancia, en los
burdeles, donde se encuentran unas habitaciones, no pueden salir cuando quieren, como
si se tratara de una prisión privada. Lo que sí sabemos es que están obligadas a trabajar
varias veces al día, saliendo con una cantidad de clientes que van desde 8 a 40 hombres,
mujeres y parejas, de hecho, prácticamente viven en las cárceles privadas, salen pocas
veces, cuando salen, deben estar acompañadas por alguien, es más o menos lo que
sabemos: salen acompañadas de alguien, o permanecer allí encerradas en esta prisión en
la casa, supervisadas por jefes de escuadra que son en realidad informantes (Fort1, NETP).
Tienen que trabajar, esta chica, por ejemplo, tenía que tener por lo menos cinco "citas"
todas las noches durante 6 meses, en un intento de equilibrar la deuda que tenía, según lo
que nos dijo durante su testimonio. Cosa absolutamente degradante desde el punto de
vista de la condición humana. Ella no podía contestar el teléfono si no estaba alguien
cerca, no tenían derecho a entrar y salir libremente. Ella no podía tomar el dinero de las
citas porque se le escalaban por el alquiler del alojamiento. Hemos visto lo mismo en la
región de Xingu, en la instalación hidroeléctrica de Belo Monte (Bras6, político, CPI).
Están implicadas, a menudo hay algún amiga que ya ha pasado por una situación como
esa, y también son invitados por estas amigas, pero lo que no saben, son las condiciones
de trabajo en que se encontrarán, la prisión-privada, los documentos retenidos, la no
posibilidad de comunicarse con la familia y la obligación de tener muchos encuentros
sexuales por día - a veces escuchamos también por el noticiero, de 10 a 15 citas sexuales
por día-entonces están también obligadas a tomar drogas para ser capaz de soportar esta
rutina, así que se convierten en esclavas sexuales (Bras4, juez, CNJ).
No [no podía salir]. No, las llamadas telefónicas una sola vez, una vez al mes, ¿ entiendes?
Y entonces, como sabían que yo no tenía un contacto fuerte con mi familia, para ellos era
mucho más fácil. Generalmente ellos llaman a estas chicas que no tienen contactos con
sus familias, así que no hay problemas. Antes ellos controlan tu vida. Para ellos está bien si
no tienes una familia. Te digo que conozco a chicas que viven allí de 5, 6 años…Tal vez
hasta ahora (cuento, V., Fort7R).
El ritmo de trabajo es agotador.
Siempre trabajando! Mañana, tarde y noche, no importa la hora (Cuento, v., Fort7R).
Las muchachas raramente permanecen en la misma ciudad durante mucho tiempo.
Generalmente cambiar de “plaza” cada tres meses. Esos continuos desplazamientos les
impiden de crear lazos de solidaridad con personas locales o con los clientes. Disminuyen las
posibilidades de escape y las chicas se vuelven aún más vulnerables.
Hay un gran movimiento dentro de Europa, que llaman "cambiar de plaza". Las muchachas
raramente se quedan en la misma ciudad durante mucho tiempo. En general, cada tres
meses, las llevan sin las cadenas como viajeros, a otra ciudad. Esa también es una manera
de rendir difíciles las relaciones de amistad, los vínculos, las raíces, para que la víctima sea
siempre vulnerable, sin amigos en que confiar, sin obtener ayuda o información sobre qué
hacer, cómo ser capaz de salir de esa situación (Bras9, l., ministra).
La violencia es otro ingrediente de la explotación que está presente también en el caso
brasileño. Violencia psicológica y física, principalmente, que se convierten más pesadas en el
caso de las transexuales, a menudo consideradas como un "fenómeno de la naturaleza" o una
75
forma de perversión no tolerable. La violencia a través de amenazas o golpes, violencia
sacudida no sólo por quien explota sino también por los clientes.
La violencia física, hemos tenido un caso de una mujer que dijo de haber sufrido violencia
física, sin embargo estaba tan traumatizada que no ha podido decirnos qué tipo de
violencia física, lloraba todo el tiempo y nosotros no pudimos concluir la asistencia. No
hemos tenido ningún caso de magia ritual (Fort1, NETP).
En el caso de transexuales, la situación es aún peor, hay más violencia debido a la
discriminación a que son sometidas, que es superior a las mujeres en situación de
prostitución. En el caso de las transexuales, la explotación se realiza por otra transexual.
Es un mercado cerrado, violento, con diversos trastornos psiquiátricos derivados de
situación de presión a que están sometidas. A menudo, sus clientes, siendo hombres,
también son propensos a problemas psicológicos, como negar que tuvieron relaciones con
una transexual. Todo termina por generar violencia, mucha más violencia, violencia física.
Por lo tanto, las situaciones de abuso físico son más comunes para las transexuales que
para las mujeres. Las mujeres suelen ser víctimas de violencia psicológica, amenazas, pero
los casos de grave maltrato físico, así como sentimos, son mucho más dramáticos en el
caso de las transexuales (Bras9, l., Ministra).
Siempre cuando hablo de ese período, todavía me parece de vivir eso, aquel sufrimiento,
de estar allí, en la acera, por tomar cosas en la cara, piedras, huevos, un mango,
¿entiendes? Heces en tu cara! Ya me ha pasado. Estaba en el camino en un trabajo de
prevención, y un chico me llama: "Hola", y yo: "Hola" y él: "¿Cuánto quieres?", y yo
contesto: " No estoy trabajando" y él "¿Ah no?", y entonces él me lanzó un plato lleno de
mierda en la cara, con qué propósito, me pregunto!! ¿Qué hice de mal? ¿Por qué toda
esta violencia? (Fort9, transexual activista).
1.5.6 La salud bajo las condiciones de explotación
La explotación siempre pone en riesgo el bienestar psico-físico de las personas involucradas, actuando a
varios niveles.
Un primer nivel es el de las consecuencias emocionales de la violencia, ya sea física, psicológica o sexual.
Algunas violencias dejan marcas indelebles y no siempre es fácil olvidar.
Cuando llegan[las víctimas], son asistidas y se encuentran en condiciones lamentables,
físicas y psicológicas. Poco más de un año atrás, hubo una víctima que ayudamos, era una
transexual que estaba en Italia y llegó con trastornos postraumáticos muy graves; estuvo
bajo tratamiento psiquiátrico porque en Italia fue sometida a todo tipo de violencia. Así,
sus condiciones físicas y psicológicas son las peores posibles (Bras4, J., CNJ).
Un segundo nivel es lo de las enfermedades a transmisión sexual, cuyo riesgo es amplificado por el
conocido pedido de muchos clientes, de tener relaciones sin protección y por las presiones hecha por las
explotadora que quieren satisfacer siempre al cliente.
Supe de una muchacha que ella se vio obligada a prescindir del uso del condón. Luego
cuando regresó aquí, hizo los exámenes y estaba todo bien, pero fue obligada cuando
estaba en el extranjero, porque la pagaban más. Fue obligada por su explotadora a hacer
todo lo que el extranjero le quería; puesto que él había pagado un precio muy alto por
76
tener relaciones sexuales sin protección, así que se vio obligada porque el valor era mayor
(Bras2, L., Coordinadora, NETP).
Un tercer nivel se refiere específicamente a las chicas transexuales. Uno de los testigos dijo que a menudo
la trata proviene de un sueño mal realizado, y el sueño de las transexuales es transformar sus cuerpos de
forma cónsona con su propio sentir. Lo que quieren es un cuerpo femenino y las explotadoras – la
cafetinhas, transexuales brasileñas ellas mismas – las atraen hacia ellas con la promesa de realizar su
sueño. Con ese fin se entregan a las bombadeira, que les inyecten, en condiciones no controladas desde un
punto de vista médico, peligrosa silicona industrial. Los efectos de estas aplicaciones pueden ser
devastadoras: deformaciones debidas al desplazamiento de la silicona en el cuerpo; dificultad en caminar;
tumores, edemas; muerte, causada por infecciones generalizadas.
En el caso de las transexuales no está el médico de la clínica, hay las bombadeira; es algo
más informal entre compañeras de trabajo, incluso transexuales, que aplican la silicona de
forma artesanal. No sabemos quiénes son estas bombadeira, que hacen esta aplicación
dolorosa, sin atención médica. No es una red de salud del estado o del municipio (Fort1,
NETP).
Finalmente, un cuarto nivel es el abuso de alcohol y drogas. Mientras en el caso de la trata de rumanas y
nigerianas la droga generalmente no parece representar un problema importante para las brasileñas –
mujeres biológicas y no- el uso y abuso de drogas, así como alcohol, son presentes con frecuencia en los
testimonios.
Tal vez otro problema igualmente grave es el alcoholismo y la drogadicción, dado que los
propietarios de los locales saben que ganan mucho más dinero por la venta de alcohol y
drogas que con la explotación de la prostitución. Entonces, la gente que trabaja en este
mercado es inducida, por el explotador y por el cliente, a consumir drogas y alcohol. Así
que al final se crea una dependencia de sustancias químicas (Bras9, l., Ministra).
El tema de las drogas es muy fuerte, no sólo con respecto a las mujeres, pero también
transexuales que toman drogas y beben con los clientes, así que existe también una
situación de fuerte depresión y dependencia de sustancias químicas (Bras3, Coordinadora,
SNG).
Por lo tanto, tenemos muchos informes de mujeres que han tenido problemas con las
drogas. Sabemos que tienen que someterse a un sistema de control, si podemos llamarlo
así, chequeo general de la salud, así que se ven obligados a hacer exámenes periódicos
para detectar si tienen alguna enfermedad de transmisión sexual o cosas así, y los
resultados de estos exámenes a menudo permanecen en manos de los proxenetas. Así, te
digo, que no es una preocupación de las muchacha, como: “¡ah! Debo hacer los exámenes
para comprobar si estoy bien "no es una iniciativa de ellas, si no de los proxenetas. Así,
que las mujeres están en una situación donde, si te enfermas, o tienen problemas de
salud, salen del giro y no reciben ningún tipo de atención (Bras7, responsable del centro).
Ellas mismas, pero sólo para ir a trabajar... a emborracharse, drogarse, medicamentos,
sólo para ir a trabajar... no, no son los hombres que se lo pregúntalo, al menos los que
conozco no lo hacen. Hoy los hombres ya no hacen estas cosas, son más las mujeres que
lo hacen. Ahora se ven menos porque se están yendo de Brasil, pero cuando regresan...
(Cuento, H., Fort1R).
77
Como ya hemos visto en el caso de Rumanía en relación con el consumo de alcohol, el uso y abuso de
alcohol y drogas pueden ser inducidas por los administradores locales, pero a veces son las mismas mujeres
que dependen de sustancias para nebulizar a la mente y hacer más soportable la vida cotidiana.
1.5.7 Trabajo autónomo, explotación y sucursales en los mercados del sexo
Si es fácil caer en las trampas tendidas por las redes de la explotación, no es tan fácil trabajar
independientemente en los mercados sexuales. En Brasil, como en Europa, también las calles están
gestionadas por poderes locales, que controlan y se reparten el territorio.
Uhm... Es un poco complicado para las mujeres que quieren trabajar con el sexo
autónomamente, porque en nuestra experiencia, observando ese trabajo nocturno, se ve,
existen ya áreas dominadas, por ejemplo, de un proxeneta, de una persona influyente,
entonces, para las prostitutas que, por ejemplo, quieren tener un punto de trabajo cerca
del palo 3 del Beira Mar-es sólo un ejemplo - de hecho no existe el palo 3 – ella necesitará
de seguridad, necesitará de alguien que controle si un hombre la está tratando mal, si hay
alguien que tiene intención de discutir, que ella tenga mejores condiciones de trabajo, que
no hayan prostitutas en competición para el mismo trabajo, que señalen si hay algunos
clientes que puedan participar en actos de violencia a la mujer.
¿Pasó alguna vez?
Dicen que para evitar estas situaciones, entran en este esquema de explotación. Terminan
pagando el alquiler del punto de trabajo. Las transexuales también se quejaron de eso,
terminan en una red de explotación, entonces, la mayoría de ellas no es autónoma, es
explotada. Se sienten autónomas porque están pagando para tener a un gerente, por
ejemplo, pero ya están en la red de explotación, el dinero del encuentro no es al 100% de
ellas, deben dar algo al "guardia", para todo el tiempo que fue protegida en el punto , un
punto de trabajo apreciado, lleno de clientes ricos, que pagan más, entonces ellas...
Entonces, existe un mapa de los varios puestos de trabajo, estas informaciones, no te las
proporcionan, porque tienen miedo (Bras2, L., Coordinadora, NETP).
Es tan difícil trabajar como free lance en los países europeos. En algunos de ellos, hay la
mafia que controla al mercado. Por ejemplo, acabamos de escuchar que en Italia existe
una mafia. Por ejemplo, en la calle, nadie llega a independiente en una esquina a
practicar la prostitución, porque cada esquina, cada calle, cada tramo de la acera, tiene un
dueño. Hay la mafia albanesa, la mafia italiana. Entonces, de alguna manera, la persona
continuará a ser explotadas (Bras9, l., Ministra).
La explotación parece inevitable, aunque no necesariamente se configurará como trata, pero las mujeres
sentidas, como ya se señaló, no se perciben como víctimas, en cuanto decidieron de unirse a un proyecto
migratorio, aunque la elección ocurrió en condiciones de vinculo para la situación de vulnerabilidad socioeconómica y emocional y aunque no siempre entendieran bien las implicaciones de la explotación.
Desde este punto de vista es muy importante el testimonio de una de las transexuales sentidas:
Me parece demasiado la palabra proxeneta. Es decir, yo vivo con un proxeneta y que... Eso
no existe. Hay proxeneta, pero muchos de ellos alquilan el apartamento a las chicas como
si se tratara de un hotel. Vivo en un hotel, tengo que pagar el alquiler, si tú eres un
hombre, heterosexual, vas a vivir en una casa, tienes que pagar el alquiler de la casa, del
hotel. El propietario del hotel no quiere saber si robas, si matas, no le interesa nada de lo
que hagas, siempre y cuando tú pagas la renta. Por supuesto hablo así... un poco
despectivo, pero el dueño del hotel realmente no quiere saber qué haces. Sólo necesita el
78
dinero para cubrir los gastos. Luego, en el caso de las transexuales, sucede más o menos
así, no quieren saber si te prostituyes, si estás estudiando, si no estudias, si tienes familia
o menos… El importantes es pagar el alquiler a tiempo, si llevas 3 días sin saldar el sueldo,
son casi 100 reales, entonces, el cuarto día, ella podrá sacarte, ya sabes, y no puedes
llevarte nada contigo, hasta que no le traigas el dinero que le debes. También ella tiene
sus derechos, así que yo no le puedo negar su derechos, ella me dio comida, me pagó los
gastos, me dio un techo y ¿yo no la pago? Seguramente ella lo diría a todo el mundo,
entonces, dondequiera que vaya, ella podrá decir: "Mira, esa chica me hizo eso y eso, me
debe 100 reales y para la molestia que me dio, para ser fugitiva, ahora en lugar de 100, me
debe dar 200 reales."... Es por eso que dicen que hay un tipo de explotación de la
prostitución por el casino que ha combinado el transexual, ¿entiendes? Las cafetinhas
[proxenetas] no son tan malas como dicen, también te pueden indicar matrimonios por
hacer, para permanecer en el país, hay varios beneficios. Hay el lado bueno y el lado malo
(Fort9, transexual activista).
En ese testimonio se nota un fuerte e interesante paralelo con el caso de la trata nigeriana y con el papel
ambivalente de la maman, visto por muchas nigerianas como la madrastra, que sí, tal vez ha engañado y
ciertamente saca un beneficio económico de la obra de otras compatriotas, pero que es también la que
estaba allí en tiempos de necesidad y sin la cual el deseo de emigrar a Europa nunca se habría realizado
(Abbatecola, 2006).
1.5.8 Retornar
Es relativamente fácil caer en las redes de la explotación para perseguir un sueño. Es más difícil salirse.
Denunciar no es siempre la solución, porque los riesgos son altos. Como no cuenta una activista,
denunciando, a lo mejor se logra detener sólo una de las piezas del engranaje, y desde ese momento la
vida de quien denuncia estará en peligro. Escapar significa entonces empezar a vivir en el miedo, miedo por
sí mismos y para las familias.
Cuando yo denuncio, volviendo al discurso, tengo que salir del país, de la ciudad, por
ejemplo, si estoy en Italia, tendré que ir a Portugal, a Francia, a Ecuador, cualquier lugar...
También porque la cafetinha, aunque se será detenida... porque hay esquemas en la trata.
¿Entonces, yo vengo seducida por una persona, así que si yo denuncio a esa persona, se
pierde una pieza del engranaje, todavía no llegué al líder, tal vez ese me pase al lado y yo
no sé quién es, ¿entiendes? Sin embargo, al igual que en el tráfico de las drogas, hay el
gerente, hay una persona que sonda, otra para escuchar, el contador, es así... Entonces,
hago la denuncia, rompo esa pieza del engranaje, pero la ramificación se hace en otro
lugar, se convierte en otro esquema, no es más lo de antes, sin embargo, seré marcada,
¿entiendes? Yo seré marcada y el día en que me encontrarán, me matarán (Fort9,
transexual activista).
Tienen miedo del juicio de la sociedad y aún más de las amenazas de los explotadores
(Bras4, Juez, CNJ).
Muchas de ellas también se sienten amenazadas, así que cuando vuelven, tienen miedo:
"..y ahora, ¿qué me pasará? La red criminal me buscará, usará a mi familia". Así que existe
el temor de cómo su vida se llevará a cabo. A menudo, deben entrar en el programa de
protección para las víctimas, en los departamento para los derechos humanos o en un
programa de protección de testigos, siempre en el Departamento para los derechos
humanos (Fort1, NETP).
79
Retornar es difícil incluso cuando el proyecto de migración no tuvo éxito. Migrando la persona pone en
juego no sólo su propio futuro y el futuro de sus familiares, sino también la identidad, el yo, su dignidad. El
fracaso no está previsto, y es por esa razón que de regreso (también temporal) quien emigra tiende a
escenificar representaciones edulcoradas de su propias experiencias en el extranjero. Quién fracasó prueba
vergüenza, y esa puede ser una medida disuasoria muy poderosa.
Hay víctimas que pasan de 4 a 6 meses sólo decidiendo si volver o no, porque tienen
miedo de volver a Brasil, y siempre buscando una mejor situación, tienen miedo de ver a
la familia, están avergonzados de decir: "Mira, yo me fui y ahora regreso sin nada" u otros
que dicen: "Oh Virgen! He vuelto con una mano delante y la otra detrás", o "como me fui,
volví." "Lo intenté. Dije a toda la familia, a los amigos, a los parientes, que estaba haciendo
fortuna en el extranjero, mucho dinero y finalmente, vuelvo sin nada." En definitiva, se
avergüenzan. Piensan mucho si volver o no, si quedar allí (Bras2, Coordinadora, NETP).
Vergüenza y culpa a veces están vinculadas a la experiencia de prostitución en sí misma, empeorada por las
condiciones de explotación y por el estigma que acompaña a quien trabaja en los mercados del sexo.
¿La víctima? Mira, lo primero que debemos decir es que la víctima de la trata a menudo
no reconocen como una víctima de la trata. Piensa de haber experimentado una situación
que salió mal, también se siente culpable, suele ser muy vulnerable y avergonzada, porque
está saliendo de una situación de explotación, entonces se avergüenza de su cuerpo, de la
misma situación en la que está involucrada. Demasiadas horas de trabajo, humillación y
situaciones precarias, y también se siente culpable. Entonces, es un poco difícil para ella su
regreso, la acogida de la familia, de su comunidad, porque prueba vergüenza, se siente
culpable (Bras3, Coordinadora, SNG).
Gran prejuicio, "se van porque quieren y punto", desde mi experiencia de tres años como
investigadora y coordinadora del centro, he oído mucho por licenciados, estudiantes de
postgrado: "Si eso es un problema que salió del país, que se quede fuera, es una
enfermedad que salió de aquí, si desaparece, es mejor". Ese gran prejuicio aún existe. En
primer lugar, la ignorancia respecto a la cuestión de la trata, también porque no todos
saben que la trata de personas es un crimen Y no estoy hablando sobre el tráfico de
drogas ni el de armas. Entonces empezamos a explicar lo que es el tráfico, que existe
realmente, que es un delito y es previsto por el Código Penal, etc., pero luego la gente dice
"Ah, pero ocurre solamente a las prostitutas y si sucede solamente a ellas... ¿quiénes son
estas mujeres prostitutas? Es mejor que permanezcan allí, ¡que mueran! ", entonces
todavía hay esta idea preconcebida en la sociedad con respecto a esta lucha contra la
trata (Bras2, Coordinadora, NETP).
La sociedad puede ser despiadada con aquellos que venden sexo a cambio de dinero, más de lo que es con
quien explota o con aquellos que compran sexo de las personas explotadas y es también sobre el cambio
cultural que deberá jugarse - en todos los países- el desafío a la lucha contra la trata y la explotación.
80
1.6 La investigación en España
1.6.1 Una mirada general
Las entrevistas realizadas en España a testigos privilegiados y a muchachas que sustrajeron a la explotación
sexual, confirman lo que ya se había encontrado en las investigaciones de los otros países socios.
La trata dirigida a los mercados nacionales del sexo, se refiere principalmente a las nigerianas, rumanas,
brasileñas y chinas, aunque si sobre esas últimas se conoce poco.
Ha habido algunos casos de mujeres chinas. Suele haber un gran silencio sobre las formas
de selección, reclutamientos y transporte, porque ciertamente se conecta al pago de
deudas. Cuando llegan aquí tienen que pagar. A veces llegan a España con el engaño, a
través de ofertas de empleo por los compatriotas. Y entonces se convierten en víctimas de
extorsiones (testigo, P5, abogado defensor).
No todas las brasileñas – mujeres biológicas o transgéneros – parecen ser víctimas de trata de personas,
aunque no podemos excluir formas de explotación.
Sobre las víctimas de la trata brasileña te puedo decir poco, porque aunque haya un alto
porcentaje de muchachas que se prostituyen, no hemos identificado casos reales de trata,
al contrario encontramos episodios de prostitución en los clubes. Además (las brasileñas)
tienen más libertad de movimiento y no hemos notado la falta de autonomía presente en
las otras nacionalidades. En el caso de las transexuales brasileñas el fenómeno de la trata
de personas es poco relevante. Estuvimos con algunas de ellas que se prostituían en los
apartamentos o en los clubes con ingresos mensuales de 2.000 euros, una situación muy
distinta de la de las víctimas de la trata de personas que no podían controlar su dinero,
por ejemplo, las rumanas (testigo, P2, Concejala local).
En el caso de las chicas brasileñas, venían sobre todo para los trabajos como modela,
como damas de compañía, o para el cuidado de personas mayores. A veces venían eran
incluso con el novio que luego las dejaba en un club después de haberles tomado el
pasaporte (testigo, P3, Directora, ACF).
Las chicas nigerianas llegan predominantemente de Edo y es exactamente la trata de las nigerianas a llamar
la atención de la opinión pública y de las instituciones porque más visible – de calle más que de
apartamento - y en algunos aspectos más "exótica". La práctica de ritos mágicos-por nosotros definidos
vudú- atrae la curiosidad y la imaginación porque tan lejos del enfoque racionalista de matriz europea.
En nuestro trabajo, trabajamos con las muchachas de origen nigeriana, del estado de Edo
(testigo, P2, Concejala local, Accem).
Estamos muy enfocados en el tema, dado que las redes africanas, para su visión del
concepto de la mujer, de ser humano, y para las connotaciones específicas que llevan,
incluso el aspecto espectacular, ¿no? ¿Por el vudú, por la forma en que explotan a las
muchachas, en la calle pública, ¿no? Es muy evidente, muy en vista (testigo, P12, Inspector
en jefe, UCRIF).
81
En virtud de la estrategia de sometimiento puesto en marcha por el crimen, el acercamiento de los
servicios sociales a las chicas nigerianas es más fácil. Como se analizó en el tercer párrafo de este capítulo
que ilustra los resultados de la investigación en Italia, el crimen organizado nigeriano es conocido por ser
extremadamente violento con quien se rebela o no se adapta a las reglas del juego impuestas. Sin
embargo, la estrategia predominante es la del control psicológico a través de: los ritos mágicos – en los
cuales creen mucho-, la relación ambivalente con la mamá – amada y odiada, explotadora y al mismo
tiempo sustento -, la deuda. Las nigerianas consideradas "confiables" disfrutan márgenes de movimiento
superiores a los de las rumanas, para las cuales el control y la vigilancia son más apremiantes, así que ven
más fácilmente en relación, por ejemplo, con los operadores y las operadoras de la unidad de calle.
Para las nigerianas existe el vudú (uñas, vellos púbicos, fotos). Hay todo un mundo que no
somos capaces de entender debido a las diferencias culturales que existen. Nos parece
una realidad mucho más leja de la de las víctimas rumanas, por ejemplo. Ellas también son
continuamente monitoreadas a través del teléfono, pero sufren menos control físico que
las víctimas rumanas porque, entre otras cosas, a veces, la explotadora no vive en la
misma localidad de la víctima. El vudú es muy poderoso, es un verdadero obstáculo difícil
de romper incluso con las chicas que ya están fuera del circuito. Ellas te dicen claramente
que el vudú asesina, y para ellas es una realidad, aunque nos resulte difícil de creer
(testigo, P2, el Concejala).
Las nigerianas tienen más contactos con nuestras asociaciones que trabajan en la calle,
pero acercarse a las rumanas es más complicado. Incluso para nosotros que trabajamos
en las unidades de calle es difíciles trabajar con ellas testigo, P8, Operadora social, V.T.).
Incluso en España, hablando de la trata de las rumanas, los testimonios indican que el 2007 fue el punto de
cambio radical, aunque no necesariamente positivo. La adhesión de Rumanía a la Comunidad Europea sin
duda ha hecho más fácil la movilidad geográfica, pues los viajes son más directos y cómodos. Sin embargo,
la adquisición de nuevos derechos de ciudadanía, no sólo no aflojó el apretón de la explotación si no que,
paradójicamente, ha debilitado tanto la eficacia de las investigaciones, tanto el impacto de los servicios, los
cuales se instalaron y diseñaron especialmente para los migrantes en situaciones de clandestinidad o
irregularidad administrativa.
La mayoría lo hizo llegando por tierra, en autobús, compartiendo el viaje con otras
mujeres. Pero muchas más a través de un vuelo, especialmente desde cuando Rumania
forma parte de la Unión Europea, donde se supone que la movilidad entre los países es
libre para los ciudadanos comunitarios (testigo, P1, Operadora social, FSA).
Las chicas decían que antes de la entrada (de Rumania) en la UE, llegaban a Italia;
posteriormente comenzaron a llegar directamente a Madrid (testigo, P3, Directora, ACF).
Una de las principales dificultades es sin duda el hecho de que las mujeres rumanas
forman parte de la Unión Europea y, si por un lado esto favorece el acceso a sus derechos,
por otro lado dificulta las investigaciones sobre el tema de la trata. La otra es que las
chicas no denuncian. El 59bis no está funcionando como se esperaba [...] Continúa a fallar
la identificación de las víctimas o de las posibles víctimas de la trata de personas (testigo,
P1, Operadora Social, FSA).
Respecto a las rumanas, que ahora ya no tienen el problema de la ilegalidad, desde el
2007 la situación ha empeorado, dado que las intervenciones (sociales) están dirigidas
principalmente a aquellos que tienen una situación administrativa irregular y ellas no se
encuentran en una situación de ese tipo, y entonces ya no puede aprovechar de muchos
servicio (testigo, P11, Coordinadora, ICAS).
82
Respecto a las acciones de contraste emergen, en particular, dos tipos de problemas: los efectos de la
represión sobre la vulnerabilidad de las muchachas y la ineficacia de las penas infligidas a los explotadores.
En las zonas "majestuosas", se interviene con redadas y multas por el bien del decoro, pero estas políticas
locales destinadas a golpear la prostitución visible - y no explotación-, inducen las redes a localizar lugares
más oscuros, aislados y periféricos donde desarrollar la actividad. Por lo tanto, las chicas trabajan bajo
condiciones de riesgo y de vulnerabilidad a la violencia de los clientes, siempre presente a nivel potencial.
La alternativa – para las rumanas - es el trabajo en los clubes, donde pero el control es aún más fuerte y
donde la intervención de las asociaciones riesga de desaparecer, faltando las oportunidades para el
encuentro.
En Huelva estaban muy cerca del centro de la ciudad, en Gran Capitán, sin embargo,
debido a las políticas locales, allí molestaban y toda el área se convirtió en un suburbio
para ricos, así que les sacaron de allí y terminaron en las calles o en rincones oscuros y por
lo tanto son más vulnerables porque allí les atacan sin que nadie lo note, con piedras, en
la oscuridad. Al contrario, están obligadas a ir en los clubes (testigo, P3, Directora, ACF).
En los clubes no pueden tener relaciones con otra persona, más allá de los clientes o de las
personas del club, excepto en el caso en que sea el cliente a pagar para salir (en este caso
tiene más libertad). En los clubes las muchachas tienen muchas relaciones con los
cocineros, los peluqueros, las vendedoras de ropa interior, una verdadera mafia, cuando
no podían tampoco salir para ir a comprar ropa. Les vendían todo muy caro y por lo tanto
la deuda seguía subiendo (testigo, P3, Directora, ACF).
Bueno, nosotros hemos tenido reuniones con las instituciones que nos han dicho
claramente que las ordenanzas que multan a las mujeres hacen más difícil la persecución
de la trata. En todos casos, nos dicen que necesitan comer, y que si persiguen irán a otro
lugar (testigo, P4, Medico, MdM).
Las penas infligidas a los explotadores y a las explotadoras, según los testimonios, son demasiado cortas.
También si encarcelados, son liberados pronto y eso no sólo pone en peligro la seguridad de las muchachas,
si no también desalienta las denuncias.
Habían preso todos los pertenecientes a la mafia china, pero me contaron que ella [la
muchacha que había acusado] tenía que tener cuidado porque ellos habrían salido de la
cárcel rápido. A veces es frustrante ver cómo estos hombres están otra vez por la calle tan
rápido. No sabemos si es así por razones legales o por laxitud en la aplicación de la pena.
Claramente es un negocio e interesada a un montón de gente (testigo, P3, Directora, ACF).
Los testimonios hablan de prostitución y de trata y no de turismo sexual aunque, últimamente, en Granada,
se puede observar un fenómeno de moda similar en cierta medida al turismo. Es la práctica de celebrar las
despedidas de soltero en ciudad comprando paquetes que incluyen, entre otras opciones, también
"masajes especiales".
En Granada no sé si ese se puede llamar "turismo sexual", pero últimamente es de moda
entre la población masculina llegar a la ciudad para celebrar la despedida de soltero, y sé
que muchos paquetes, entre muchas actividades ofrecen unos masajes con “ final feliz " y
visitas a los clubes, por el cual una cierta relación existe (testigo, P1, Operadora social,
FSA).
83
También en España, así como en todos los países, la trata no es sólo explotación sexual. En Huelva, por
ejemplo, es sabido el fenómeno de la explotación en el campo de la cosecha de fresas, que implicarían, en
particular, colombianas y marroquís.
En Huelva llegaban también bajo el pretexto de las fresas que era el cebo para explotarlas
sexualmente, especialmente en el caso de las rumanas, pero también habían colombianas
y marroquís para la explotación laboral (testigo, P3, Directora, ACF).
En los párrafos siguientes ilustraremos los principales aspectos de la trata de las nigerianas y,
especialmente, de las rumanas, con una seña a la explotación de las brasileñas. Los resultados de las
entrevistas y de las historias de vida confirman lo que ya ha surgido en los casos italianos y rumanos
presentados en este informe, a la que debe hacerse referencia para profundizaciones adicionales.
1.6.2 Reclutamiento, las redes y las formas predominantes de explotación
Como siempre, el reclutamiento se realiza mediante el aprovechamiento de la necesidad y de la
vulnerabilidad de las muchachas, y no es solo una vulnerabilidad económica.
Normalmente con las chicas rumanas y brasileñas sucede que deben cuidar ellas misma a
propia familia y no tienen el dinero y aceptan ciertas situaciones, sin ser conscientes de
todo. Las rumanas están muy desesperadas, buscan trabajo y a veces algún conocido les
ofrece un trabajo. Desde los aeropuertos a los bares dedicados a este tipo de cosas, y si
[los explotadores] conocen mejor la historia ellas son aún más vulnerables. Las muchachas
rumanas normalmente llegan de Constanza, Baila, Bucarest. Con una cooptación familiar y
una situación de pobreza significativa, necesitan enviar dinero a la familia... (Testigo, P3,
Directora , ACF).
Sí, tiene una familia, tiene padres, hermanos y también un hijo que en ese momento he
cuidado por el Estado rumano. Su padre la golpeó, la insultaba y gritaba; les pegaba
siempre, siempre, siempre (Historia de vida, v6, Cristina, Rumania).
Lo que quería era... tenía una hija... mi hija tenía 8 meses cuando yo tenía 14 años. La tuve
a 13 años, y cuando tenía 14 años conocí a unas personas y me propusieron de venir a
trabajar en España, pero... para hacer la asistenta (Historia de vida, V5, Alma, Brasil).
El padre de su hijo le dijo que en Bucarest había una persona que le habría podido
encontrar un trabajo en España. Esa posibilidad la vio como una salida, estaba de acuerdo
y al final resultó que la persona de Bucarest la había vendida a otra persona aquí en
España, que la ha puesta a... Lo que ocurrió, pasó y ahora esta persona está en la cárcel
(Historia de vida, V6, Cristina, Rumanía)
En el caso de las rumanas, comúnmente explotadas por compatriotas, emerge con fuerza el papel del
contexto familiar y amistoso del reclutamiento y de la explotación. Muchos testimonios en este sentido.
En el caso de las mujeres rumanas, que son las que conozco mejor, en su mayoría fueron
reclutadas por personas cercanas a ellas, principalmente por "compañeros" o amigos de la
familia (testigo, P1, Trabajadora Social, FSA).
84
En uno de los casos, de hecho, teníamos a una muchacha en condiciones físicas y
psicológicas muy serias, y sospechábamos que la misma madre la había vendida, por
ciertas declaraciones que hacía en momentos de lucidez [...] Las chicas rumanas hablan
normalmente de una yesca, que es una oferta de trabajo de tipo doméstico o agrícola,
pero la realidad es que a menudo estas ofertas están hechas por un miembro de la familia,
primos y primas, cuñados, etc.. Cooptadas son en su mayoría por el entorno familiar.
Quien debe atraer a una chica a veces se pone en contacto con algunos familiares también
directamente desde España (testigo, P2, Concejala local, Accem).
La mafia en sí no la conozco, pero lo que sí sé es que la mayoría de las chicas dice de haber
sido cooptada por novios, hermanas, cuñados, etc.... y luego eran explotadas sexualmente
(P3)
Las rumanas que nos dijeron algo fueron reclutadas por la familia o por el proxeneta, es
decir al "novio". Muchas de ellas provienen de Breila. Entonces lo que hemos visto es que
los hombres no las dejan ni por un segundo solas incluso en el hospital y esto se ve incluso
si no hablan (testigo, P4, Medico, MdM).
Frecuentes los casos de reclutamiento mediante el "novio", figura que retorna en las historias de vida y en
las cuales nos hemos persistidos en el párrafo sobre la investigación en Rumania. El "novio" gradualmente
se insinúa en la vida de las chicas elegidas - percibidas como vulnerables – creando una relación de
dependencia psicológico-afectiva de la cual no será fácil liberarse.
Muchas rumanas cuentan que llegaron aquí siguiendo a los "novios" y desde han
descubierto que el tipo explotaba a varias chicas. Es violencia de género porque las
mujeres son totalmente subordinadas. Ellas creen que el tipo realmente sea sus novio, hay
sentimientos. Además le entregan todo el dinero. Hay algunas relaciones de pareja donde
él le pega duro. Y, además la explota sexualmente. Las muchachas generalmente originan
en una situación de pobreza en Rumania y con muchas responsabilidades familiares, en su
mayoría niños quedadoses en sus país (testigo, P8, Operadora Social, VT).
Aquellas que yo conocí, llegaron aquí sobre todo a través de su novio; es él quien les ha
engañadas y traídas aquí, prácticamente en todos los casos. De hecho, esto conduce a un
odio muy profundo hacia esta persona en la cual confiaron (Testigo, P9, psicóloga).
Aunque si esta situación está estrechamente vinculada a la delincuencia organizada
transnacional, los casos que sigo están vinculados principalmente a los novios. No siempre
son engañadas respecto al actividad a realizar, pero muchas veces no saben las
condiciones (Testigo, P10, Abogado , Estado).
Bueno, ahora déjame decirte. Aquí, decimos que las personas que me pusieron en esta
situación me les han presentadas a la fiesta de un amigo. Desde entonces, me puse a
hablar con uno de ellos y poco a poco me di cuenta de que había una oportunidad de
venir aquí, que hubiera podido ganar mucho dinero y tener una vida digna [...] porque
tenía algunos problemas con mis padres y yo quería... quería irme. Entonces él me dijo
que podía venir a España, que hubiera podido ayudarme a venir aquí, que hubiéramos
llegados aquí como novios, por supuesto y me dijo que habría podido trabajar en un club y
entonces ganar un montón de dinero. Siempre me daba dinero para ir a la peluquería,
comprarme ropa. Bueno, me trataba muy bien. Y sin embargo... no me daba cuenta de
cosa eran verdaderamente. Así que al final acepté, porque, obviamente, éramos novios y
pensé de venir [en España] para ganar dinero para ambos y estar bien (Historia de vida,
V2, Mari, Rumania).
Son atraídas con ofertas de trabajo falsas, o tramites "novios". De hecho el tema de las
rumanas me recuerda mucho las historias de los proxenetas típico españoles que
85
explotaban a sus compañeras. Es muy similar a la situación de la posguerra española de la
cual nos hablaban las mujeres mayores que han entrado en la prostitución (testigo, P8,
Operadora Social, V.T.).
Los "novios", una vez llegados a destino, dejan de ser gentiles y las explotan, implementando también
formas de intercambio y comercio.
En realidad, en muchos casos ellas mismas llaman novio la persona que las trae a los
clubes o que las explota directamente. Estos novios normalmente duran tres o cuatro
meses. Y entre ellos se intercambian a las chicas, a veces vendándosele (testigo, P12,
Inspector en jefe, UCRIF).
Que sean "novios", familiares, amigos o conocidos, el tentador rumano establece una relación de confianza
con la chica designada, para que ella acepte el proyecto de migración que se le ofrece. La violencia no está
prevista en esta etapa, porque la estrategia es la de la construcción del consenso.
Tenía problemas en mi país. Para eso he conocido a X y lentamente comencé a ayudarle
en su trabajo, porque lo conocía y a veces trabajaba cerca de donde él trabajaba. Así que
comencé a confiar en él, también conocí a su familia. Sabía que tenía problemas
financieros y me dijo que podía ayudarme porque estaba en contacto con algunas
personas en España, y que habría empezado a trabajar como asistenta en un hotel. Yo le
creí porque él había vivido muchos años en el extranjero y decía que en esos años ya había
ayudado a muchas personas. Además conocía a su familia y no creía que pudiera
sucederme algo malo. (Historia de vida, V1, Rosa, Rumania).
Hablar de categorías es terrible. Pero mi percepción es que las chicas brasileñas sepan,
aún si no saben las condiciones, pero las chicas rumanas suelen decir que han sido
engañadas por algunos familiares y que sólo cuando llegan saben la realidad de los
hechos. Las ofertas de trabajo son informales, ofrecidas a voz, basadas en la relación de
confianza entre la víctima y la persona que proporciona el trabajo, tales como "en la casa
donde trabajo te pueden asumir" o algo así… Normalmente [cuando no se trata de
familiares, los reclutadores] las alcanzan a través de familiares o alguien conocido, como
por ejemplo una vieja amiga de la escuela secundaria. Encontramos un caso de ese tipo
(testigo, P2, Concejala local, Accem).
Siempre en relación con el caso de Rumanía, la percepción es que no se pueda hablar de grandes
organizaciones, sino de micro-redes familiares.
Entonces descubrí que no era la verdad y que toda su familia sabía que él se mantenía
gracias al trabajo de las mujeres. Además, su hijo era consciente de lo que estaba
pasando porque en realidad él decía a su hijo que tenía que hacer enamorar las
muchachas rumanas para llevarlas con él. Esto lo oí personalmente. Lo dijo a su esposa
por teléfono. Le dijo de cosa se ocupaba, pero estoy seguro de que lo sabías ya desde
antes. También su primo y su novia se encargaban de esas cosas y de hecho estaban
haciendo prostituir a su nieta de 18 años y a otras chicas, a través de su hijo. La chica
continúa a ser explotada aquí en España (Historia de vida, V1, rosa, Rumania).
86
Nos dimos cuenta de que incluso los menores de edad, hermanos de los explotadores
reales hacen incursión en ese mundo de la explotación controlando las novias del
hermano, las novias del primo (testigo, P12, Inspector en jefe, UCRIF).
En el caso de las rumanas hablamos de familias que han hecho de la prostitución un
modus vivendi. Personalizan las cooptaciones y entre ellos existen lazos. Se conocen, se
sostén, se ayudan. Las chicas saben incluso que si intentan escapar puede ser encontradas
por amigos de sus explotadores. Cada uno tiene el poder sobre a las mujeres que
explotan, aunque entre ellos [entre los explotadores] hay conexiones. Las chicas rumanas
no hablan de otros tipos de explotación si no del rumano (testigo, P8, Trabajadora Social,
V.T.).
Por nuestra experiencia con las chicas, podemos decir que parece que, respeto a las redes,
no estamos hablando de grandes organizaciones sino de micro-redes y en todos casos de
personas conocidas, especialmente en la etapa de reclutamiento, encargadas de tener
una relación con ellas y explotarlas (testigo, P2, Concejala local, ACCEM).
En mi experiencia las rumanas les asocio a los círculos familiares (testigo, P6, Abogada
para extranjeros).
Las rumanas siempre hablan de una o dos personas que ganan, ambos tienen entre dos y
cuatro chicas. En el caso de las brasileñas, nos daban la impresión de una organización
más sofisticada, porque había el de la agencia, lo que la cooptaba, lo que la pasaba a
recoger, etc.. (Testigo, P3, Directora, ACF).
Respeto a las nigerianas se ha confirmado la idea de la existencia de células de estructura piramidal, cuya
organización proporciona, para las mujeres, las posibilidades de carrera según reglas claramente definidas.
La progresión está relacionada con el pago de la deuda: las chicas que casi han terminado de pagar – y que
para eso se mostraron leales hacia el crimen organizado-pueden convertirse en controller y ayudar a la
mamá en la gestión de las otras chicas. Pagada la deuda, son formalmente libres de cambiar su vida –
opción, sin embargo, obstaculizada por varios factores, incluyendo la irregularidad legal- o pueden seguir
prostituyéndose autónomamente para ahorrar suficiente dinero necesario para comprar niñas a ser
explotadas, convirtiéndose a su vez en maman.
En el caso de las nigerianas me hice la idea que actúan como células, donde muchas veces
la persona tratada se convierte en la explotadora, como una estafa piramidal en la que la
persona engañada entra a formar parte de un circuito que se alimenta con el transporte
[acompañamiento durante el viaje] y el reclutamiento de otras mujeres y en que la
persona que controla está pagando en esa forma su deuda, sin causar el mínimo daño a
quienes viven en el lujo y tienen contactos en Nigeria, financiando nuevos llegados
(testigo, P5, abogado defensor).
Las explotadoras son mujeres, pero los hombres también tienen un papel en la explotación de las
connacionales nigerianas.
Durante una de nuestras intervenciones, una vez salió un hombre con un cuchillo a
decirnos de irnos. Entre otras cosas cuando las chicas llegan a pedir la tarjeta médica, les
acompaña un tipo que habla por ellas y quién les manda. Esta es la situación (testigo, P4,
Medico, MdM).
87
Para las rumanas, viceversa, no hay ninguna forma de emancipación de la explotación, y también las
posibilidades de "carrera" son relativas y siempre ligadas a la lógica de la sumisión al dominio masculino del
"novio-proxeneta". La mujer, de hecho, nunca tendrá el poder de decidir por sí misma y para las demás;
cuanto más podrá ganarse algunos privilegios, asumiendo el papel de la "novia de confianza" a la cual
delegar la supervisión y el control de las "otras".
Y así empezamos, me llevó en viaje, me compró ropa y me llevó a un club. Y allí me
presentó a su novia verdadera que trabajaba con él y compartía la habitación conmigo y
con otras chicas, tenía nuestros pasaportes y todo el dinero que ganábamos cada noche.
Era a ella que debíamos entregar el dinero (Historia de vida, V2, Mari, Rumania).
El viaje, que puede ser en coche o avión y más o menos largo dependiendo de la nacionalidad y de las
estrategias de las redes criminales, también puede ser una oportunidad para aumentar los ingresos
ordinarios procedentes de la trata con fines de explotación sexual a través del transporte de inmigrantes
ilegales por "recoger" a lo largo del camino.
Las rumanas, normalmente se tardan un par de días para llegar y hacen el viaje en auto.
En el curso del viaje no hay prostitución y en algunos casos se adicionan varias personas a
lo largo del camino. Reciben un préstamo para el viaje y existen casos de personas que
viven en países no pertenecientes a la Unión Europea pero confinantes con Rumania, que
usan pasajes ofrecidos por la red [criminal] para llegar a España, con pasaportes falsos y
transporte a cambio de dinero. Es decir, la red puede cometer de varios crímenes.
Tuvimos el caso de una pareja de Moldava que viajó así y que nos contó que durante el
viaje la red recogía a chicas en Rumania (testigo, P2, Concejala local, ACCEM).
Los ingredientes de la explotación son siempre los mismos – deuda, violencia, sometimiento psicológico,
control – aunque parezcan diferentemente dosificados según las estrategias adoptadas por diferentes
grupos nacionales.
Las brasileñas que no trabajan autónomamente están vinculadas a las redes de explotación a través de la
deuda (menos masiva que la de las nigerianas) y las amenazas a la familia de origen. Sin embargo, parecen
disfrutar de márgenes de libertad de movimiento mayores y la percepción de los-las testigos es que sufren
menos violencia.
En el caso de las brasileñas, encontramos que más que las amenazas directas los
explotadores utilizan la amenaza a daño de los niños, y en ninguno de los casos hemos
visto que la familia realmente está preocupada de la situación de las víctimas. Las
amenazas incluyen también la deuda del dinero del viaje (testigo, P3, Directora, ACF).
Las deudas y las amenazas a la familia también caracterizan il crimen organizado nigeriano, cuyo rasgo
saliente es el ya mencionado vudú, una forma de violencia psicológica muy potente. Mientras sobre la
deuda de las nigerianas y la magia ritual, mucho se ha dicho (para más información, por favor consulte el
análisis del caso italiano presente en este informe), menos conocida es la utilización de los hijos nacidos en
el país de destino como una forma de chantaje y moneda de cambio.
Para las nigerianas hay el reclutamiento a través del vudú y de las amenazas a la familia,
pero principalmente utilizan a los niños como moneda de comercio. Supongo que la
88
embaracen voluntariamente. En primer lugar, para entrar en la casa de hospitalidad [en
caso de fuga] y tener un mayor control sobre ellas (testigo, P8, Operadora Social, V.T.).
En el caso de la explotación de las rumanas, la violencia es mucho más evidente, aunque se manifieste,
como se mencionó anteriormente, sólo una vez llegados en el país de destino. La violencia suele ser de tipo
físico.
Tenía que darle todo el dinero, no me dejaba ni un euro. Me compraban lo que les parecía
necesario. Al no traer suficiente dinero del club me golpeaban [...] Me golpeaba muy a
menudo. Me decía que no podía vivir sin una mujer. Su primo y la novia no me ayudaban,
aunque se sentían mis gritos. De hecho, cuando él me pegaba, su primo se iba y no le
decía nada. Cuando tienen problemas con las chicas no hablan de eso entre ellos. Son
todos así no te ayudan [...] Tenía que ir cada día al club. En cuatro meses pude descansar
solamente dos días porque me sentía mal. A él no importaba nada, cuando me golpeaba
en la mañana, por la tarde me enviaba al club, aunque tenía moretones. La gente veía los
brazos negros, los ojos negros, las piernas debajo de la falda corta. Así que me compró
unos pantalones y una camisa de manga larga para ocultar al menos algunos [...] Antes de
ir al club me obligaba a limpiar la casa y preparar la comida. Yo no lograba comer nada.
Me pegaba también para que no comía (Historia de vida, V1, Rosa, Rumania).
Las víctimas rumanas contan sobre todo episodios de violencia física, verdaderas palizas
cuando tratan de huir o no ganan lo suficiente, incluso de casos donde algunos clientes se
enamoran de ellas o quieren ayudarlas de alguna manera (testigo, P3, Directora, ACF).
Las formas de explotación en el caso de las rumanas se combinan con violencia física,
mucho más que en otros casos (testigo, P5, abogado defensor).
Hay un montón de violencia física, especialmente en el país de destino (testigo, P2,
concejala local, ACCEM).
Ha habido un aumento de chicas rumanas. Las rumanas son más introvertidas. También
las chicas nigerianas dicen que las rumanas les dan pena porque siempre están muy
golpeadas y sufren violencia por parte de sus proxenetas, dicen que fatigan mucho para
abrirse y contar algo (testigo, P8, Operadora Social, V.T.).
Además de la violencia física, es muy presente también la violencia psicológica, ejercida a través del
control, constante en cada momento del día y el chantaje emocional. Muchos son los testimonios en ese
sentido.
Nosotros verificamos básicamente dos tipos de control: saber dónde y con quién está en
todo momento, y control del dinero, requiriendo una cantidad diaria o semanal. Si las
muchachas no logran entregar el dinero entonces son palizas. Para eso las chicas nos
dicen que cuando son incapaces de ganar dinero, están obligadas a pedirlo aun solo a
algunos clientes de confianza o se ven obligadas a ir a robar o a encontrarlos de cualquier
otra manera, porque saben que serán golpeadas brutalmente. Ellas también son
continuamente monitoreadas a través del teléfono, pero la presencia del explotador es
más tangible porque también son supervisadas directamente (testigo, P2, concejala local,
ACCEM).
Podía hablar con mi familia sólo cuando `l estaba presente, pero no con mi marido. No
podía decirle dónde estaba. No sabían lo que me estaba pasando. Él estaba celoso de mi
89
marido, así como de los clientes. Me llevaba allí y pasaba a recogerme (Historia de vida,
V1, Rosa, Rumania).
Respeto al control vimos que es más intenso en el caso de las rumanas, porque reciben
llamadas constantemente y además les controlan continuamente por las máquinas. En
algunos casos hemos visto signos de violencia, aunque lo nieguen (testigo, P4, Medico,
MdM).
No, no podía oír a nadie porque siempre estaba... Simplemente no te lo permitía, decía
que estabas siempre bajo control (Historia de vida, V6, Cristina, Rumania).
Pero si quería llamarlos podía hacerlo, pero siempre frente a una de sus novias, e
inevitablemente siempre tenía que mentir (Historia de vida, V2, Mari, Rumania).
El control del teléfono es brutal. Cada vez que trajimos con nosotros una chica en el auto,
o cuando la hemos llevada a la policía o a contactar una ONG, o cosas así , durante todo el
viaje recibió llamadas telefónicas continuamente, porque seguramente si no contesta,
incluso si está trabajando, es porque algo está pasando, ¿no? (Testigo, P12, Inspector en
jefe, UCRIF).
Con respecto a las rumanas, pasan los tipos en coche 20.000 veces al día, cuando trabajan
por la carretera, también les controlan por teléfono, les pegan y les amenazan de muerte,
tanto a ellas como a sus familias. Agradan a todo el mundo. Tipo no te amenazo
directamente cuando dejas de pagar, pero te chantajo emocionalmente diciéndote todo lo
que hice para ti, etc., además las chicas piensan de deber ser agradecidas (testigo, P8,
Operadora Social, V.T.).
Existen claras amenazas en contra de ellas, palizas y un componente muy importante de
violencia de género porque hay una relación sentimental, y esa genera dependencia
(testigo, P10, abogado, Estado).
Hay el control psicológico. La manipulación para hacerles creer que ella realmente está
obligada a hacerlo y no puede hablar y no puede decir nada porque `l tiene razon incluso
cuando llega al castigo físico. Las chicas piensan de haberlo merecido por haber hecho
algo. Lo justifican plenamente (Testigo, P9, psicóloga).
A pesar de las diferencias entre las estrategias puestas en marcha por las distintas redes nacionales de tipo
criminal, el control y otras formas de violencia psicológica, tales como amenazas y la inducion al temor, de
hecho son transversales:
En el club siempre había el camarero, el gerente y luego nosotras que teníamos un horario
para dormir, una hora precisa para levantarse, comer, telefonear, permanecer en el
trabajo y así eran las cosas, era todo muy controlado y si tenías que salir siempre te
acompañaban (Historia de vida, V5, Alma, Brasil).
Amenazan a las chicas rumanas diciéndoles que sus familias serán dañadas, amenazando
con cortar un dedo a la madre o algo así, de hecho, hemos tenido un caso donde para
amenazar a la víctima le enviaron el dedo de su madre (testigo, P3, Directora, ACF).
No, no, no, decimos que nunca usaron la fuerza física, pero me amenazaron con mucha
frecuencia y más importantemente con mi familia, nos atacan especialmente sobre la
familia, porque decían que para ellos no era conveniente hacernos moretones o algo así,
pero a menudo amenazaban a nuestras familias (Historia de vida, V2, Mari, Rumania).
90
Las chicas de los clubes de Huelva, nos contaban que a las muchachas que empiezan traen
algunos clientes policía, pero no se sabe si se trata realmente de policías o no, o si es sólo
un disfraz para asustar a las víctimas. Esa historia es bastante frecuente (testigo, P3,
Directora, ACF).
Sí, mecontrolaban. Llegaron sl putno de controlar las conversaciones con mi madre. Por
ejemplo, cuando llegué aquí, llamé a mi madre para decirle de no denunciar mi
desaparición o cosas así, porque mi madre no sabía absolutamente nada, no sabia dónde
estaba, no sabía nada, nada, nada de mí. No decia nada porque me amenazaban y tenían
las fotos de mi hija, de mi madre, de mis hermanos y yo no quería empeorar la situación.
Estaba asustada y dije a mi madre de no hacer la denuncia (Historia de vida, V5, Alma,
Brasil).
Finalmente comenzaron a amenazarme diciéndome que mi familia estaba bajo control,
que la vigilaban y que si no quería trabajar la habrian matada. Por supuesto, en ese
momento pensé en mi familia porque no quería que sufrieran por culpa de mi error
(Historia de vida, V2, Mari, Rumania).
Todo se basa en el miedo. Es el terror, lo personal de la muchacha, como dices tu, las
represalias en los país de origen, eso es una cuestión clave, si no se explica nada (testigo,
P12, Inspector en jefe, UCRIF).
La habilidad de actuación de las migrantes sujetas a explotación y trata, sufre tan considerable limitacion,
porque el miedo es la verdadera cadena.
Su limitación a la libertad de movimiento va mucho más allá de la detencion ilegal, hay
cárceles invisibles, porque a veces, el control te impide de tomar decisiones
personalmente; si estoy constantemente amenazada, no hay necesidad de ser
encadenada (Testigo, P10, Abogado, Estado).
Los ritmos y las condiciones de trabajo, como bien extensivamente se comentñ en los párrafos anteriores,
son agotadores y difíciles. Se trabaja siempre, incluso cuando llueve, hace frío (por la carretera) o no si se
siente bien y los contactos con el mundo exterior son casi inexistentes, incluso cuando se trabaja en los
clubes. No hay confianza en las fuerzas policiales – entre las cuales hay personas que abusan de su poder
reclamando prestaciones gratuitas- y los clientes son indiferentes, incluso violentos.
Cuando teníamos las menstruaciones sin embargo erabamos obligadas a trabajar, no
había ningún día de descanso, no podiamos pararnos, no nos lo permitian, pero gracias a
Dios no tuve problemas de salud (Historia de vida, V2, Mari, Rumania).
En los días más calurosos en Sevilla, o cuando llueve más, también deben trabajar 12
horas. Eso no puede agradar a nadie, se acepta y se resiste sólo porque hay un temor, muy
muy grande y muy fundado, de las consecuencias (testigo, P12, Inspector en jefe, UCRIF).
Suelen tener pocas relaciones sociales, aunque ciertamente muy a menudo son las
compañera del club o del trabajo por la calle que les apoyan cuando deciden de salir de la
explotación. Como tan bien sabes no siempre es asi, muchas de las mujeres son muy solas
y se sienten muy solas, tal vez una solicitud inicial es rodearse de gente con quien puedan
sentirse al seguro y protegidas, porque en otro contexto no confian mucho ne la gente
que tienen alrededor (testigo, P1, Operadora Social, FSA).
Las chicas rumanas también desconfían de la policía, porque creen que esteg ligada a las
redes de explotación, y las nigerianas son cautelosas por la experiencia que han tenido
91
con estos organismos en el país de origen y durante el viaje a Europa. Aunque me parezca
indignante, lo cierto es que ellas mismas te dicen expresamente que los policías son
consumidores de prostitución, en condiciones ventajosas, sin tener que pagar por los
"servicios", de forma gratuita (testigo, P2, censejala local, ACCEM).
Pedí ayuda a muchos clientes, pero nadie me ayudó. No sé si tenían miedos porque yo le
contaba de mi situación y del hecho de que no podía escapar porque X tenía muchos
amigos. Uno de ellos me mintió, era un médico. Me pidió dinero y me dijo que habria
regresado paraa ayudarme pero no hizo nada. Sólo me robó el dinero. Otros clientes me
dijeron que para ayudarme habria tenido que ir con ellos [se refiere a tener relaciones
sexuales gratuitas]. Preferí de no, porque salir de allí para estar con un otro, mejor que no.
Me decian que me habrian alquilado un apartamento y que cuando querían estar conmigo
yo habria tenido que hacerlo. Es decir, otra vez como una esclava (historia de vida, V1,
Rosa, Rumania).
Con los clientes viví también diversas situaciones de choque, porque se concordaban las
condiciones abajo y cuando se salía, querrían otras cosas completamente diferentes,
cuando llegaban querían obligarte e violarte (Historia de vida, V5, Alma, Brasil).
Son bastardos, hijos de puta. Horrible, [Quiero] todo lo que no se puede, decimos, de
todo, y sobre todo que esté hecho bien (Historia de vida, V5, Alma, Brasil).
En general, falta un contexto relacional de apoyo, y esto es particularmente cierto para las rumanas, que no
pueden confiar en otras mujeres con quienes trabajan.
No podía hablar con las chicas en el club porque él me amenazaba, incluso si ellas me
hacían preguntas porque me veían triste y con heridas. Además [hablar con ellas] era un
problema porque en un cierto momento pedí ayuda a otras chicas rumanas y ellas lo
dijeron al jefe del club, y él lo dijo a otra española, amiga de otro rumano que conocía a mi
explotador. Rodearon el club y no logré escapar, el dueño del club me dijo que quería
ayudarme, pero su jefe no quería problemas y le dijo que me echara a la calle. Así que al
final fue de mal a peor y mi explotador me puso en otro club. Allí me mantuvo bajo
control una chica española que pasaba todas las informaciones a mi proxeneta. En el
último club, al contrario, me controlaba a una chica rumana (Historia de vida, V1, Rosa,
Rumania).
Desde este punto de vista las nigerianas aparecen menos solas. Hay una comunidad de referencia, aunque
no sin ambivalencias e incluso en esta situación, pueden crearse momentos de solidaridad, amistad y apoyo
práctico, así como emocional.
1.6.3 Explotación y factores de riesgo para la salud
La condición propia de la trata con fines de explotación sexual presenta varios factores de riesgo para la
salud (tema también profundizado en el apartado dedicado a la investigación en Italia): los riesgos
relacionados a las condiciones y a los ritmos de trabajo; aquellos vinculados a una mala alimentación deficiente o compuesta por alimentos inadecuados e insalubres-; aquellos asociados con las prácticas
sexuales sin protección, con los clientes y con los explotadores; y por último, los riesgos relacionados con el
consumo de alcohol, tabaco y cocaína.
92
Se prostituyen en condiciones miserables, pasando muchas horas por la carretera. No
tienen ropa adecuada para abrigarse del frío, en ningún momento del día, no sólo en los
momentos de explotación, ya que no manejan dinero para satisfacer a sus necesidades
básicas; incluso la alimentación... no pueden tampoco comprarse un sándwich. Muchas de
ellas pienso que no puedan ni siquiera protegerse de las enfermedades a transmisión
sexual porque hemos encontrado muchos casos de enfermedades venéreas menores.
También en los apartamentos la prostitución ocurre en condiciones muy precarias, sin
calefacción en invierno, poca comida… o desayunan o comen sólo una vez al día, solo el
día cuando podemos ofrecer un almuerzo. A veces por eso son desacreditadas, pero eso
es debido principalmente a la complicada situación en la que se encuentran.
Habitualmente refieren de haber sufrido abortos, contra sus voluntad o en condiciones de
inseguridad y de hecho ocultan el embarazo hasta el último y puesto que se alimentan mal
logran hacerlo, porque (el vientre) se nota justo cuando están a punto de dar a luz el bebe
(testigo, P2, concejala local, ACCEM).
Con el proxeneta tienen relaciones sexuales sin protección, porque creen que no tienen
que usar esta protección con las personas que consideran como compañeros. Esto es un
riesgo, porque los proxenetas suelen tener más de una chica. Los clientes, normalmente
toman precauciones y muchas veces las mujeres ponen condón al cliente sin que este se
dé cuenta, para las penetraciones orales o vaginales (testigo, P8, Operadora Social, V.T.).
Desde el punto de vista de la nutrición se identificaron varios problemas, en los clubes
comen siempre las mismas cosas y son alimentos muy grasos, también encontramos
muchos casos de anorexia porque las muchachas comen poco y consuman una gran
cantidad de cocaína, alcohol y tabaco. Incluso si les decimos que de esta manera son aún
más vulnerables. Hemos observado un consumo de cocaína hasta un 40%. Y en los casos
de aquellas que trabajan en el interior, mucho consumo de alcohol, porque terminan
tomando drink en muchos casos. En otros casos son los hombres que quieren que
consumen cocaína antes de ir con ellos (testigo, P4, Medico, MdM).
Hay una dimensión más elusiva, menos visible y quizás más difícile de tratar, es decir el bienestar psíquico.
Sufrir violencia y vivir en el miedo produce heridas invisibles que marcan las biografías de las personas, a
veces de forma indeleble.
La salud emocional y psicológica es desastrosa, y dicen que sienten miedo y terror. Les
vemos tímidas, que hablan apena, temen cualquier cosa, son contradictorias y a veces eso
nos confunde (testigo, P2, Concejala local, ACCEM).
1.6.4. ¿Y después?
También en la trata las chicas mantienen la capacidad de actuar, y algunas son capaces de encontrar la
forma de salir de la red de la explotación. La sociedad, sin embargo, parece tener poco que ofrecer a las
mujeres migrantes ex-prostitutas. El trabajo es una mercancía rara, especialmente en tiempos de crisis, y
de todo modo es inestable y precario. Quien ha invertido gran parte de sí mismas para perseguir un sueño,
no puede permitirse el lujo de esperar demasiado, así nace la frustración y la prostitución parece como la
única manera de logro.
En el momento económico que estamos cruzando, mucho menos. Muchas de las mujeres
logran tener un empleo precario, casi siempre un trabajo doméstico y por nada estable.
93
Es difícil que logren una inserción social y que se garanticen las condiciones adecuadas
[para la inserción] (testigo, P1, Operadora Social, FSA).
El problema principal es lo del trabajo. Las mujeres que no denuncian no tienen
documentos y también para aquellas que denuncian el procedimiento es largo. No tener
un empleo con ingresos fijos trae preocupaciones, ¿sabes? Deben tener rápidamente la
sensación de ganar su dinero, de tener su casa, de ser autónomas. La cuestión es la
autonomía. Y esta trae consigo la cuestión de la formación, de prepararse, de hacer las
cosas bien, hay muchas preocupaciones y el miedo de no estar preparadas
adecuadamente. A nivel psicológico hay mucha frustración, ¿sabes? Cada vez que buscan
un camino y ven a las dificultades, hunden. Lo que pasa es que proyectan su ira en contra
de todo lo que tienen alrededor (testigo, P9, psicóloga).
Algunas dijeron que tenían que volver a prostituirse porque no encontraban otras forma
de salir y efectivamente allí regresaron (testigo, P3, Directora, ACF).
Además existe el problema del estigma. Una vez que vendiste sexo a cambio de dinero es y seguirá siendo
una prostituta, una ciudadana partida por la mitad, una mujer de segunda serie, y no podrás permitirte el
lujo de soñar lo que se considera normal y deseable para las mujeres-por-bien: una familia.
Ahora mi familia lo sabe. Me gustaría crearme mi familia, pero creo que no será posible
(Historia de vida, V1, Rosa, Rumania).
Los escenarios descritos hasta el momento nos hablan acerca de realidades dolorosas y difíciles, pero nos
gustaría cerrar con un testimonio positivo, incluso para subrayar el hecho de que las supuestas "víctimas de
la trata" nunca son totalmente sólo víctimas, pero siguen siendo sujetos capaces de prácticas de
resistencia de las cuales, a veces, surge la oportunidad de volver a percibirse completamente a sí mismos
como creadoras de su propio destino.
Bueno, ¿qué más puedo decirte? Que para mí todo lo que me pasó fue una experiencia,
me di cuenta que en la vida de una persona pueden pasar momentos malos, pero si sabes
luchar para ir hacia adelante puedes encontrar una salida y puede ser una salida que no te
deja vergüenza. Se pueden obtener las cosas. Hay sólo que quererlo (Historia de vida, V2,
Mari, Rumania).
94
2. ¿TRANSGENDER Y TRANSEXUALES BRASILERAS: MIGRANTES O TRAFICADAS? (de
Cristina Pidello9
En el ámbito del proyecto ETTS se ha realizado una investigación sobre el tema del fenómeno migratorio
interno en Brasil y rumbo Europa que ve como protagonista la población transgender y transexual por las
cuales – aparte de individuar cuáles son las principales tratas – se han examinado las motivaciones que
conducen hacia una migración a la población trans y cuáles son las “redes sociales” que se activan para que
esto suceda. Las informaciones sobre este fenómeno examinado se han recogido a través de una
investigación bibliográfica y la realización de entrevistas a testigos privilegiados, integrados en contextos
laborales relacionados con el tema de la trata o a la tutela de los derechos de la población LGBTQ. Las
profesiones de los entrevistados comprenden abogados, psicólogos, asistentes sociales, personal de
centros de asistencia sanitaria, funcionarios del municipio de San Paolo y Guarulhos. También se han
realizado tres entrevistas a exponentes de movimientos y asociaciones italianas para los derechos de la
población transgender y transexual. El trabajo de búsqueda ha sido realizado por Cristina Pidello, neo
graduada en la Universidad de los Estudios de Torino y Rejane Alexander da Costa, coordinadora de “Posto
Avançado de Atendimento aos Migrantes” del aeropuerto de Guarullhos, servicio de recibimiento de
migrantes gestionado por la Asistencia Social del municipio de Guarullhos. El análisis de las entrevistas se
ha conducido mediante el uso de un método cualitativo: individuación de palabras llaves, confrontadas, de
las respuestas obtenidas por los distintos testigos privilegiados, considerando el contexto laboral donde
están colocados. Los resultados de las entrevistas han sido sostenidos por el aporte de la búsqueda
bibliográfica.
2.1 Introducción. La migración interna en Brasil.
En Brasil y en Italia, las personas TT se alejan sobre todo de las zonas rurales y de los pequeños centros
urbanos donde la cultura más machista y la tradición de un sistema de familia patriarcal están bien
arraigadas en la población. Hay mayor influencia por parte del rol masculino en la sociedad que acciona
mecanismos de rechazo, a menudo violentos, respecto personas que adoptan comportamientos que se
alejan de la figura viril del género humano. No se acepta al muchacho o al hombre que en lugar de expresar
la propia virilidad y masculinidad se viste y se comporta como una mujer. En las sociedades más
tradicionales los roles están claramente definidos y se desarrollan expectativas respecto a las personas que
derivan propio del rol que se espera que cubran. La discriminación y la violencia son dos factores que
tienen un peso importante en la elección de migrar de una persona TT. Se decide emigrar a grandes centros
urbanos donde prevalece el individualismo y ya no están ligados a una colectividad de referencia con una
determinada moral o asignación de roles específicos. El flujo migratorio de personas que se transfieren de
las zonas rurales donde no se ha desarrollado una buena red de servicios públicos a centros urbanos, flujo
que se registró en los últimos años en Brasil, ha sido denominado fenómeno de “despoblación del interior”.
En particular, esta migración se está dando en el estado de Amazonia, la región más extensa de Brasil, con
capital Manaus. Este fenómeno de abandono de las zonas más internas del estado de Brasil para ir a
centros más poblados, se ha constatado también en una búsqueda de 2013 conducida por el Ministeiro da
Justiça brasilero, en colaboración con UNODC (United Office on Drugs and Crime) y ICMPD (International
Centre For Migration Policy Development). Se han individualizado migraciones de grupos específicos de la
población, entre los cuales la migración de la población transgender y transexual. Los principales flujos
migratorios de personas TT que se han revelado son los siguientes:
95
4) En el estado de Acre hay, sobre todo, personas con identidad de género femenino que migran de
pequeñas ciudades como Tarauacà, Brasileia y Cruzeiro do Sul rumbo la capital Rio Branco. Un vez
que llegan a la gran ciudad muchas empiezan a prostituirse para poder ganar el dinero necesario
que les permita trasladarse a otros estados de Brasil, en particular a la ciudad de Belo Horizonte,
Cuiabà, Curitiba y Foz de Iguaçu (Secretaria Nacional de Justiça Governo do Brasil, 2009);
5) Otro estado donde existe la misma tendencia a migrar de zonas menos pobladas rumbo la capital
es Mato Grosso do Sul, donde el flujo migratorio confluye en la ciudad de Campo Grande para,
después, salir del estado hacia otras grandes ciudades brasileñas, como San Paolo, Curitiba,
Campinas, Sao Carlos e Cuiabà.
La mayor parte de las víctimas de trata TT es originaria de Brasil, sobre todo de las zonas más pobres
situadas en el norte de país: Amazonia, Pará, Ceará, Amapá.
El filósofo francés Henri Lefebvre, identifica el espacio urbano como lugar de encuentro de las diversidades:
un territorio donde se pueden reivindicar situaciones de opresión por parte de grupos sociales minoritarios
que buscan un reconocimiento en la sociedad de referencia (U.Rossi, A.Vanolo, 2010). La experiencia
urbana refuerza la identidad de pertenencia y contemporáneamente, pone en discusión las “pertenencias
a grupos que se pretende esencializadas, como aquellas religiosas, étnicas, de género o de preferencia
sexual” (U.Rossi, A.Vanolo, 2010). La ciudad resulta el espacio urbano donde confrontarse con personas
que reivindican los mismos derechos y el mismo uso de los espacios comunes y va a representar un lugar
más seguro y protegido, particularidad que no se encuentra con frecuencia en la figura y en el rol del
estado y de la comunidad internacional, que en muchos casos son protagonistas de injusticias,
discriminaciones y de la falta de reconocimiento de las minorías de género. Las características demográficas
de la población migratoria cambian respecto al lugar de origen. La estructura del sexo del flujo migratorio
es una de los primeros análisis que se conducen sobre los estudios de las migraciones. A menudo hay
desequilibrios marcados entre hombres y mujeres que componen la onda migratoria en un cierto país. Se
puede identificar, de esta manera, una migración de género donde se considera únicamente la
componente masculina y femenina, quizás también por la menor dimensión del flujo migratorio de las
personas transexuales y transgender que, como hemos dicho precedentemente, es difícil relevar. La
cuestión de género es un punto fundamental en el análisis del fenómeno de la trata y del tráfico de seres
humanos. La mayoría de las personas traficadas son de género femenino y están explotadas sexualmente
en el mercado nacional o internacional, desequilibrio de género debido en parte a los distintos significados
y a los distintos roles que se crean alrededor de las figuras femeninas y masculinas y la influencia que
tienen en las relaciones económicas y sociales de las sociedades de distintos países (Secretaria National de
Justiça, 2013). Sucede una “deshumanización” del género femenino, que se priva de su dignidad y se
considera como un mero objeto de deseo sexual del hombre que se puede transportar de un lugar a otro.
La vulnerabilidad de este grupo específico está causada por el hecho que todavía hoy, en Brasil, los índices
más altos de analfabetismo se relevan en el ámbito de la población femenina (mujeres, transgender y
transexuales). Las redes criminales involucradas en el fenómeno del tráfico y de la trata de seres humanos,
aprovechando la condición de vulnerabilidad de las personas y de sus capacidades de esperar y de soñar
con obtener algo más, de poder cambiar la propia vida, en cambio, una vez que se convierte en víctima de
trata, la persona se encuentra en una condición donde todos los sueños están negados (Secretaria National
de Justiça, 2013).
Según los datos que emergen de la búsqueda antes citada, la migración de personas transexuales y
transgender se da sobre todo en los contextos donde la pobreza económica se suma a una sociedad donde
no hay protección social respecto a aquellas personas que sufren presiones a causa de su identidad de
género. (Secretaria National de Justiça, 2013).
Los fenómenos criminales, como la explotación de la prostitución y la trata de personas, se ramifican
propio en contextos de malestar social y se aprovechan de la vulnerabilidad económica de las personas,
pero también del hecho que se encuentran en una condición donde se encuentran excluidos de las
relaciones sociales del contexto de referencia, factor que incide fuertemente sobre la consecuente
dificultad de poder concurrir para obtener trabajos de vario genere. Pasa seguido que la sociedad cierra la
96
puerta del mundo del trabajo a la población transgender y transexual por las cuales prostituirse representa
una de las pocas alternativas para poder ganar dinero.
2.1.1 Migrar para prostituirse
Hablando de transexualidad, está todavía muy difundido el estereotipo que las personas transgender y
transexuales sean casi todas prostitutas y que hagan este trabajo por una elección personal, casi como si no
quisieran otra cosa de la vida y como si fuese normal verlas por las calles de noche prostituyéndose. Se
piensa que las transexuales eligen este trabajo porque la exhibición del cuerpo y la oferta de prestaciones
sexuales a los clientes sea parte de lo que se define como fenómeno transexual. Una activista para la tutela
de los derechos de las personas LGBTQ en Brasil, durante la entrevista 3C, declara lo que sigue:
Respecto a la población LGBTQ, en particular modo en el caso de TT, todos creen que se
prostituyen porque lo quieren, que todos los homosexuales y las transexuales sean
prostitutas, solo que no van a investigar sobre sus historias personales y sobre el motivo
por el cual están haciendo todo lo que hacen, no han ofrecido nunca un trabajo distinto a
estas personas [Entrevista 3C – activista para los derechos de la población LGBTQ en
Brasile]
Según la estudiosa de la Universidad de Campinas Adriana Piscitelli es necesario distinguir entre
prostitución voluntaria y prostitución obligada (A.Piscitelli, 2011). En el caso de las transgender y
transexuales la decisión de prostituirse autónomamente constituye una parte del recorrido de formación
de la propia identidad donde se pueden sentir buscadas, apreciadas y no está únicamente ligada a la
cuestión de tener que ganar dinero para ellas mismas. Muchas de las transexuales que abandonan el
núcleo familiar, una vez lejos de la casa, hacen envíos, igualmente, con frecuencia del dinero que logran
ahorrar y compran la casa para los padres o un coche nuevo. El sustentamiento de la familia es una forma
para lograr hacerse aceptar y poder obtener una posición social jerárquica al interior del mundo de las
trans (Ministerio da Justiça, 2011). Alejarse de la casa es una posibilidad para poderse afirmar y poder
cambiar la propia condición social y económica.
En Brasil es notable el fenómeno migratorio de las personas transgender y transexuales que deciden ir a
trabajar a grandes centros habitados y al extranjero para poder ganar más dinero de modo tal que se
puedan permitir las distintas operaciones de cirugía que necesitan para transformar el propio cuerpo.
2.2. Código Penal brasileño: no se habla más únicamente de mujeres sino de “personas”
Respecto a la definición de trata de las personas en Brasil, la referencia legislativa es el Código Penal
brasileño en los artículos 206, 207, 231 e 231 listados por debajo:
Art. 206 –Art. 206 - Recrutar trabalhadores, mediante fraude, com o fim de levá-los para território
estrangeiro. (Redação dada pela Lei nº 8.683, de 1993)
Pena - detenção, de 1 (um) a 3 (três) anos e multa. (Redação dada pela Lei nº 8.683, de 1993)
Aliciamento de trabalhadores de um local para outro do território nacional
Art. 207 – Aliciar trabalhadores, com o fim de levá-los de uma para outra localidade do território nacional:
Pena - detenção, de dois meses a um ano, e multa, de quinhentos mil réis a cinco contos de réis.
Pena - detenção de um a três anos, e multa. (Redação dada pela Lei nº 9.777, de 29.12.1998)
§ 1º Incorre na mesma pena quem recrutar trabalhadores fora da localidade de execução do trabalho,
dentro do território nacional, mediante fraude ou cobrança de qualquer quantia do trabalhador, ou, ainda,
não assegurar condições do seu retorno ao local de origem. (Incluído pela Lei nº 9.777, de 29.12.1998)
97
§ 2º A pena é aumentada de um sexto a um terço se a vítima é menor de dezoito anos, idosa, gestante,
indígena ou portadora de deficiência física ou mental. (Incluído pela Lei nº 9.777, de 29.12.1998)
Art. 231-A. Promover, intermediar ou facilitar, no território nacional, o recrutamento, o transporte, a
transferência, o alojamento ou o acolhimento da pessoa que venha exercer a prostituição: (Incluído pela Lei
nº 11.106, de 2005) Pena - reclusão, de 3 (três) a 8 (oito) anos, e multa. (Incluído pela Lei nº 11.106, de
2005) Parágrafo único. Aplica-se ao crime de que trata este artigo o disposto nos §§ 1o e 2o do art. 231
deste Decreto-Lei. (Incluído pela Lei nº 11.106, de 2005)
Tráfico interno de pessoa para fim de exploração sexual (Redação dada pela Lei nº 12.015, de 2009)
Art. 231-A. Promover ou facilitar o deslocamento de alguém dentro do território nacional para o exercício
da prostituição ou outra forma de exploração sexual: (Redação dada pela Lei nº 12.015, de 2009)
Pena - reclusão, de 2 (dois) a 6 (seis) anos. (Redação dada pela Lei nº 12.015, de 2009)
También en el mismo Código Penal brasileño se considera como trata o tráfico de las personas solo el
hecho de recibir una persona en casa para que, después, se pueda prostituir. Es más, ayudar o facilitar el
movimiento de personas que se están moviendo en el interior del territorio nacional para poder ejercer la
profesión de prostituta o para ser explotadas sexualmente está considerado como reato de trata o tráfico
de personas.
En 2008 se ha publicado una investigación conducida por Flavia do Bonsuccesso Teixeira, en aquella época
estudiante de doctorado en Ciencias Sociales y hoy, docente de la Universidad Federal de Uberlandia
(Minas Gerais-Br), investigación que se ha presentado en un Seminario sobre la cuestión de géneros en
relación al tráfico de personas realizado por el Núcleo de Estudios de Género - Pagu/Unicamp y por el
proyecto de Combate ao Trafico de Pessoas do Escritorio da Organizaçao Internacional do Trabalho no
Brasil.
En el texto se enfrenta la cuestión de la trata de personas transexuales en relación a sus condiciones
sociales y a sus sueños de viajar a Europa para poder encontrar situaciones de vida mejores desde el punto
de vista económico y social. Este sueño, desde siempre presente, se pone en relación con las
modificaciones que se han aportado en el Código Penal brasileño en 2005, donde se criminalizan y
consideran como forma de trata de personas también los comportamientos de ayuda o de facilitación de
viaje para una persona hacia el extranjero. El riesgo es no distinguir las transgender que deciden
prostituirse y tienen documentos en regla de las transgender que son traficadas y sin documentos. Una
modificación innovadora que se ha aportado en el Código Penal es la sustitución de la palabra “mulheres”
con “pessoas” en el debate sobre la trata de personas logrando, de esta manera, incluir a la población
transgender y transexual como víctima de este fenómeno.
El Código Penal brasileño no considera la posibilidad de que una persona pueda decidir voluntariamente
emigrar para ir a prostituirse al extranjero o a otra localidad brasileña. Por lo que concierne al caso de la
población transgender y transexual se criminaliza cualquier forma de ayuda con el fin de facilitar el ejercicio
de la prostitución, el problema es que no se reconocen, en ninguna forma, las redes de ayuda social que se
crean en modo informal. Dentro de la búsqueda conducida por la estudiosa FlaviaTexeira se enfoca la
atención sobre como el Protocolo de Palermo y el Código Penal dan definiciones de trata de personas que
no se adaptan a cada caso específico y a la comprensión de las distintas razones que motivan a una persona
transgender y transexual.
Durante una entrevista realizada a un abogado inglés, que vive desde hace muchos años en Brasil,
presidente de la ONG “SOSdignity”, se indica la importancia de analizar los casos de migración/trata de
personas transgender y transexuales considerando también el contexto social de donde provienen y la
propia experiencia de vida, diferenciando de caso en caso:
¿Aquí en Brasil la trata interna de personas transexuales cómo funciona?
Hay que tener una visión del fenómeno también desde el punto de vista de ellas, ellas no
se consideran víctimas. Sobre todo en la zona de Belem, Pará, muchos adolescentes llegan
de ahí, donde las personas tienen orígenes indígenas y la fisonomía del rostro es más
redondeada y es mucho más fácil para un hombre convertirse en mujer, en el nord-este
98
de Brasil los hombres tienen relaciones sexuales con cabras, pollos y gallinas, muchos
niños trans a la edad de ocho años ya han tenido relaciones sexuales con primos, padre,
tíos, no tienen problemas emocionales, únicamente, cuando la persona empieza a sentirse
una mujer y a querer convertirse en mujer, la familia lo echa de la casa, porque es una
cultura muy machista, se va de la casa y se prostituye y vive en la calle con 13-14 años, en
su cabeza no tiene el deseo de formarse y de conseguir una educación pero piensa
únicamente lograr venir a San Paolo, hacerse los senos e ir a Europa para ganar más
dinero, el único sueño que tienen. Entonces, ellos buscan oportunidades que otras
personas ofrecen. Claro que son víctimas, son niños adolescentes, pero es necesario tener
una visión también bajo el punto de vista de ellos, antes de categorizarlos. Es importante
tener antes de todo un punto de vista de la persona y sucesivamente colocarla en
categorías, no creer siempre en las cosas que una persona puede contar, sí, son víctimas,
pero no piensan como víctimas, no se consideran víctimas. Para ellas es una oportunidad
que alguien les pague el ómnibus para poder llegar a San Paolo [Entrevista 5C –
presidente de una ONG de San Paolo que da asistencia legal a la población transgender y
transexual].
Aquello que para la legislación nacional e internacional se considera, frecuentemente, como trata o tráfico
de personas, para muchas transgender y transexuales está considerado como una ayuda, una posibilidad
que se les ofrece. ¿Cómo se puede crear un adecuado sistema de acogida de las víctimas si ellas mismas no
se identifican como tales?
El problema de la migración/trata interna en Brasil, respecto a la población transgender y transexual, se
evidencia también durante la entrevista realizada por Rejane Alexander da Costa a la coordinadora del
Núcleo de Lucha a la trata y al tráfico de seres humanos del Estado de São Paulo:
En realidad, en la mayoría de los casos, las personas no quieren ir al extranjero, las chicas
que hemos recuperado quieren quedarse aquí, jóvenes, adultas, algunas de ellas querían
irse al extranjero, pero la cosa interesante es que decían así “si me quedo aquí, sé que no
debo pedir ningún préstamo, no tendré ninguna deuda que pagar, tendré solamente que
trabajar fuerte, ganar mi dinerito aquí y después irme al extranjero”, la mayoría de las
mujeres, adultas, nos decían así, en cambio las adolescentes no tenían ninguna intención
de irse al extranjero, salvo el caso de una adolescente, un caso, que no significa que no
existen adolescentes que vienen a Brasil con la intención, después, de irse al extranjero,
pero pienso que sea un error pensar en problema de la emigración de los adolescentes
transexuales, o de los transexuales del Norte y Nordeste que vienen a São Paul,
imaginando que el deseo que tienen es migrar a Europa porque, en cambio, tenemos que
preocuparnos por el problema dentro del mismo Brasil, porque están migrando en Brasil,
porque no van directamente a Europa, es esta la pregunta que deberían hacerse, pero
después a todos nos gusta americanizar el fenómeno, yo bromeo diciendo que quieren
glamourizar el fenómeno, en lugar de simplificarlo, si solo las víctimas tomaran conciencia
de lo que pasa aquí en Brasil antes de irse al extranjero, no se hubieran quedado nunca
en São Paulo, Cumbica, irían enseguida a Italia, en cambio no lo hacen, se quedan en São
Paulo, por una serie de motivos, primero, tienen necesidad de dinero, necesitan
estructurarse antes de viajar a Europa, necesitan obtener contactos, y en São Paulo existe
esta oportunidad, vienen aquí porque desde donde vienen están discriminadas, no
encuentran trabajo, no tienen estudios, no tienen instrucción, viven en una cultura donde
los prejuicios son muy fuertes, tienen la dificultad de enfrentar situaciones de conflictos
familiares, en breve, cuando escuchas las historias de estas adolescentes, ves que sufren
como otro adolescente de una familia pobre, y esta pobreza no es de hambre, ¡no!, es
pobre porque el padre golpea a la madre, o porque el padre no está nunca, o porque el
hermano agrede a la madre, o la madre tiene muchos hijos y el padre trabaja mucho, por
lo tanto no han tenido una situación mejor y más estructurada para poder decirles a los
hijos que sigan su ejemplo. Existe también el factor cultural, o sea, yo no recibo ningún
apoyo en mi casa, entonces me activo fuera para encontrar figuras de referencia, y es ahí
99
que entro en el mundo de los transgender, su mundo está formado por personas que
llegan de situaciones de violencia, entonces la tendencia es un mundo violento,
intolerante, donde la explotación es natural, verdaderamente, es natural que en mi casa
vivan diez transgender y que yo les haga pagar la estadía, pongo un valor, si irán a
prostituirse, no me interesa, pero deberán drogarse o deberán vender drogas para mí, y si
no lo hacen, los golpearé. Entonces, la violencia de este universo es el resultado de la
violencia vivida individualmente, yo les hago a los otros lo que me han hecho a mí, así es
como la veo yo[Entrevista 1R – coordinadora del núcleo de contraste a la trata de seres
humanos en la Región de San Paolo (Brasil)].
2.3 El abandono del propio contexto social de referencia
Se propone aquí abajo, una parte de entrevista hecha a una travesti que se prostituye en las cercanías de la
ciudad de San Paolo (BRA), [entrevista 2C]:
Tenía entre los trece y los catorce años cuando empecé a descubrir mi identidad y
mientras tanto mis padres no me aceptaron y me echaron de mi casa y así empecé a
rebelarme y a caer en depresión y el psicólogo me decía que estaba loca y entonces decidí
irme. (…) Cuando yo digo nosotras transexuales me refiero a aquellas que han caído en el
mundo de la prostitución y que están obligadas, yo soy una travesti que estuvo obligada a
caer en el mundo de la noche, la vida me ha obligado, porque mi mamá me echó de casa
cuando tenía quince años, llego del noroeste de Brasil y vine porque no tenía ningún otro
modo para ganarme con qué vivir, qué comer o para tener un lugar donde dormir, las
personas del lugar de donde llego no me aceptaron y entonces llegué a San Paolo como
una pequeña bestia.
(…) te explico cómo llegué hasta San Paolo. Tenía quince años y logré obtener, a
escondidas de mi madre, mi documento de identidad porque ella no me lo hubiera nunca
dado, aunque fuera menor de edad mi mamá me echó de casa, pero sin mandarme hacia
ningún lugar tipo: “vete a vivir con tal de tal o debes hacer esta cosa”, nada. A partir de
ese momento, yo sabía que en mi ciudad no hubiera tenido ninguna oportunidad, había
nacido ahí, la ciudad era chica y pobre, entonces no hubiera podido encontrar nada.
¿Entonces que hice? Me fui en búsqueda, a la búsqueda de algo.
¿Te has prostituido en tu ciudad?
No, no he llegado a prostituirme en mi ciudad. Así llegue haciendo dedo de ciudad en
ciudad (…), sabes que los hombres, de frente a un muchacho gay se aprovechaban y me
pedían que les diera el culo en cambio de un pasaje, y he debido pedir bastantes pasajes
desde mi ciudad hasta aquí, hasta me escondí adentro de un camión con jamones.
[Entrevista 2C – transgender Male to Female que se prostituye en la ciudad de Guarullhos
y de San Paolo (Brasil)]
En la Constitución de la República Federal de Brasil en el artículo 5 se afirma la libertad de poderse mover
libremente dentro de los confines nacionales:
Art. 5°: XV. Es libre la circulación en el territorio nacional en tiempos de paz; está permitido a todos, por lo
previsto por ley, entrar, permanecer o salir con los propios bienes.
La Presidente de una ONG de Guarulhos (Brasil), durante la entrevista 6C afirma la siguiente idea respecto
el derecho de moverse libremente en Brasil extendido también a las personas desde doce hasta dieciocho
años:
100
Los adolescentes desde doce hasta dieciocho años pueden viajar solos en Brasil pero el
protocolo de Palermo considera “crianças” las personas desde cero hasta dieciocho años
de edad, (…) salir de Brasil es muy fácil, en la trata interna los adolescentes son más las
víctimas, sean o no transexuales, porque en Brasil los adolescentes pueden viajar solos.
No es un caso que Dilma, algunos meses atrás, realizó una entrevista donde expresó la
necesidad de lograr a crear un mecanismo que pueda tutelar los adolescentes que viajan
solos sin deber restringir su derecho de “ir e vivir” libremente en el país. En el aeropuerto
de Guarulhos deberían estar registrados los adolescentes que viajan solos junto a las
informaciones sobre su procedencia y destinación y de la familia de pertenencia. No hay
informaciones y en el caso de adolescentes desaparecidos no se puede hacer nada porque
no se conoce el recorrido que han hecho. [Entrevista 6C – presidente ONG de Guarulhos
que se ocupa de acoger a las víctimas de violencia y de tráfico de seres humanos]
La entrevistada, que se ocupa de asistir las víctimas de la trata desde hace diez años, informa como esta
falta de protección y control sobre los movimientos de menores en el territorio brasileño facilite las redes
de criminales en la pesca y manipulación de sus víctimas. La vastedad de los espacios del estado brasileños
hace más difícil un rígido control de los varios viajes que se dan dentro del país y en las zonas de confín;
durante la entrevista 6C se denuncia la facilidad con la que se puede cruzar las zonas de frontera, en
particular la línea de confín de la Frontera Seca:
Respecto al extranjero, hoy estamos en un período en el que las ciudades brasileñas son
el centro de emigración de personas que provienen de Haiti, de Bolivia, pero no están las
condiciones dadas como para acoger a estas personas. Por ejemplo en el Mato Grosso
está la frontera Seca de 700 kilómetros, entrar y salir es muy fácil, es suficiente apoyarse
en una persona que te ayude, que ya haya entrado o salido de Brasil, y que conozca los
puntos menos controlados, muchas son las personas transexuales que cruzan la frontera
Seca o el Surinam, la Guyana Francesa. Estamos tratando de ir a trabajar a Amapá.
Estamos tratando de crear un acuerdo con la universidad para lograr profundizar este
fenómeno. [Entrevista 6C – presidente ONG de Guarullhos ASBRAD]
Una vez que se toma la decisión de dejar la propia casa, hay que decidir adónde ir, se activan de esta
manera las redes sociales. Se trata de entrar en contacto con algunas transgender o transexuales locales
para pedirles consejos y ayuda. Las trans que han logrado concluir todo el proceso de transformación del
propio cuerpo, que quizás ya han estado en Europa y han logrado comprar un coche o una casa nueva,
representan un punto de referencia para las otras transgender al principio de sus caminos de
descubrimiento de la propia identidad de género, casi un modelo para seguir al que se inspiran. Gracias a
distintos conocidos, se logra organizar el viaje o por lo menos decidir dónde emigrar. En el caso de Paula,
ella tenía el contacto en San Paolo y para el viaje se organizó sola, ofreciendo prestaciones sexuales en
cambio de pasajes. En otros casos hay un soporte logístico y financiero también para la realización del
transporte de la persona desde el lugar donde vive hasta la ciudad donde se quiere transferir.
2.3.1 La figura y el rol de la “Cafetinha”
Ya respecto al transporte, en algunos casos, se encuentra la presencia de “cafetinha”.
Con el término “cafetinha” nos referimos a una mujer biológica o transgender que gestiona y disciplina la
prostitución de una muchacha o de una transgender pidiendo una porcentual de sus ganancias. El mundo
de la prostitución transexual y transgender está estructurado y organizado en modos diferentes respecto a
la prostitución de las mujeres. Efectivamente, hay menos control por parte de organizaciones criminales
estructuradas mientras, fundamentalmente, es la figura de la cafetinha, que muchas veces es una
101
transgender o transexual, que ha sido a su vez una prostituta. Uno de los principales problemas que facilita
la discriminación y la exclusión social de las personas TT es propio la falta de informaciones y de
conocimientos sobre la transexualidad y sobe la existencia o menos de servicios socio-sanitarios específicos
para estas personas. En el momento en el que una persona TT descubre su ser y su identidad de género y
no encuentra el apoyo dentro del contexto social donde vive, resulta vulnerable. En esta situación, la
primera persona que se encuentra y que, en forma distinta respecto a los demás demuestra que puede
entender y saber escuchar, se convierte muy fácilmente en un punto de referencia. Se va a la búsqueda de
un lugar donde poder ser aceptados y frecuentemente se llega a los grandes centros urbanos. Se termina
trabajando para una cafetinha gracias a lo que pasa de boca en boca y a las amistades que uno tenga,
“…Sabes, yo tengo una amiga que te podría ayudar para hacerte las operaciones que necesitas y para
encontrar un trabajo…”.
En la entrevista 5C, el entrevistado describe como las cafetinhas muchas veces financian y facilitan el viaje
de las personas transgender y transexuales:
¿Estas personas que pagan estos viajes quiénes son? ¿Hacen parte de la comunidad?
¿Quiénes son?
Son cafetinhas de allá (Europa) que tienen acuerdos con las cafetinhas de aquí (Brasil), a
veces son las transgender de allá que buscan personas para poderlas enviar a San Paolo.
Muchas son las trans que van hasta San Paolo solas con documentos falsos que
demuestran que tienen dieciocho años, llegan a San Paolo y buscan una casa y dicen que
tienen dieciocho años porque la cafetinha boa, que no explota, no acepta personas con
menos de dieciocho años, entonces llegan con documentos falsos. A algunas las lleva
alguien y otras llegan solas y van a vivir a la casa de una cafetinha para prostituirse en la
calle. Según el protocolo de Palermo el simple hecho de “acoger” puede constituir un caso
de trata de personas, acoger y explotar, en el caso de menores de edad es suficiente
acoger para que se considere reato de trata de personas. Entonces, estos adolescentes
llegan hasta aquí y empiezan a trabajar con la edad de quince, diecisiete años y a veces la
policía los coge, cuando la policía te para quiere ayudar a la víctima y devolverla a la
familia, solo que la trans no se siente víctima, está bien, aunque está claro que no está
bien porque es pobre, explotada y golpeada a veces, pero en su cabeza está bien, no
quiere volver con su familia que ya la había echado una vez. [Entrevista 5C – presidente de
una ONG de San Paolo que da asistencia legal a la población transgender y transexual]
Una vez llegada a la gran ciudad, la primera cosa que hay que hacer es lograr encontrar un lugar donde
estar. Después que ha sido financiado el viaje, la misma red de contactos ofrece una habitación, una cama
donde dormir. Obviamente nada es gratis, entonces empiezan a acumularse toda una serie de deudas. Los
alquileres son altos, se lucra sobre el hecho que pocas otras personas ofrecerían una casa a una persona
transgender o transexual: o aceptas o terminas en la calle. Al alquiler hay que sumar todos los gastos para
los indumentos, la comida, las inyecciones de silicona industrial, las hormonas y la deuda aumenta y no
puedes hacer otra cosa que trabajar. Normalmente se vive con la cafetinha, otras veces, en cambio, en una
casa distinta. Se desarrolla una relación extraña, una relación de poder, de confianza, de respeto y de
afecto por la cafetinha. Es una figura de referencia que usa el palo cuando no se respetan las reglas o los
pagos, pero que sabe ayudarte en las distintas fases de construcción de tu verdadera identidad. En una
entrevista a una asistente social que trabaja en un centro de cura y prevención de enfermedades
sexualmente transmisibles de Guarulhos (SP-BR) se describen las condiciones de vida de algunas
transgender que están beneficiados por el servicio de asistencia sanitaria:
Tenemos dos casos: F. que vive con otras personas y S. que tiene que vivir con diez
personas. Viven juntas porque la familia no las acepta y las echa de la casa y ¿ellas que
hacen? Van a golpear a la puerta de la casa de la amiga, llega otra y llega otra más, pero
102
no sé cuáles son las condiciones de vida en la habitación porque ellas no abren la puerta,
están cerradas y no nos hablan de estas cosas e imagina que con nosotros están mejor
predispuestas y abiertas en contarnos cosas. Debe ser una forma de defensa, se protegen
entre ellas, la amiga le ha dado una casa y comida y ¿ellas deberían denunciarla?
[Entrevista 11C – asistente social del DIET, centro de asistencia para la cura de las
enfermedades sexualmente transmisibles del Municipio de Guarullhos]
No tienes muchas alternativas, o pagas y aceptas las condiciones de la cafetinha y logras encontrar un rol
tuyo en el sistema de explotación, o quedas en la calle. Explicativo es el testimonio de una transgender que
trabaja en el municipio de Brasilia y que en el pasado, durante las primeras fases de transformación del
cuerpo, ha sido alejada del trabajo que tenía antes y se tuvo que prostituir porque no podía encontrar
ningún otro tipo de trabajo (entrevista 12C):
Hay casas de cafetinhas donde incluso los indumentos íntimos se venden dentro de esas
paredes, los remedios que en las farmacias costarían 1 Real allí se venden a 10, se explota
la vulnerabilidad para extorsionar y practicar el crimen, se funda sobre la vulnerabilidad y
no necesita muchas medidas de seguridad porque la amenaza de la cafetinha es
abandonarte en la calle, ¿entonces qué haces tú? ¿Dónde vas? O pagas o vas a la calle.
[entrevista 12C – Transgender Male to Female que trabaja en el municipio de Brasilia]
En la entrevista a una transgender que se prostituye en la ciudad de Guarulhos (SP-Brasil) emerge cómo
algunas personas acompañan el proceso de transformación de las transgender, empujándolas a efectuar
todas las operaciones necesarias para cambiar el propio cuerpo:
Después, cuando llegué (Guarulhos) encontré a mi amiga transgender que ya estaba toda
“hecha” y había vivido en la calle y me dijo “yo te cojo y te ayudo pero tú debes trabajar
para mí, yo lavaba, limpiaba y hacía los trabajos domésticos para ella en cambio me daba
casa y comida. Cuando yo comencé a montar y ella entendió que está bastante formada y
tenía buenos pechos para poder ir a trabajar en la calle me condujo en su mismo mundo,
me abrió la puerta, yo no la crucifijo porque ella me abrió la puerta. No me pedía intereses
porque vivíamos juntas. Solo que después, algunos puntos de la prostitución decaen, por
ejemplo donde trabajo yo con la nueva autopista debí cambiar y buscar nuevos lugares y
debí pagar y fue de esta manera que empecé a estar “cafetinhada-explotada”, me explotó
sea un cafetão que una cafetinha. Hoy no estoy más explotada porque tengo un lugar fijo
donde trabajo y nos protegemos entre amigas y no dejamos más que esta cosa suceda
porque ya hemos sufrido en el pasado.
Hablando de “cafetinha”, ¿aquellas que “invitan” a venir aquí a San Paolo son las mismas
que te “ayudan” para viajar al extranjero?
No, la cafetinha es como entre los jugadores de fútbol, cada equipo tiene uno. Cada
ciudad tiene una cafetinha, cada barrio tiene una cafetinha. ¿Qué es una cafetinha? Es una
prostituta que ya ha trabajado mucho en la calle y ya no necesita ir a la calle a vender su
cuerpo. ¿Qué hace? El estudiante se convierte en maestro: en el colegio donde aprendía
se convierte después en profesor y enseña a otros alumnos, es la misma cosa. La cafetinha
ha sufrido, la han golpeado, ha vendido su cuerpo y después ha logrado levantarse, se ha
levantado y hoy puede hacer su camino. Así llega una joven bonita que comienza a
hacerse un tratamiento hormonal y comienza a admirar la casa y el coche de la cafetinha y
le pregunta cómo ha logrado obtener todo eso y le explica que se ha logrado todo eso
prostituyéndose, que ha sido muy difícil sin mentir. Así, de frente a todas las dificultades
que debe enfrentar, la muchacha entiende que necesita a esa persona y así la cafetinha la
acompaña al lugar donde debe prostituirse y la muchacha, siendo tan joven y bonita,
103
empieza a ganar bien, pero todo tiene un precio. Se le dice que la ayudarán y que se le
dará la esencia del perfume pero que deberá pagar porque nada es gratis. Así empieza y
esa misma muchacha lleva para adentro a otra muchachita bonita con una bella peluca.
[Entrevista 2C – transgender Male to Female que se prostituye en la ciudad de Guarulhos y
de San Paolo (Brasil)]
Es como si fuese un ciclo continuativo, se descubre la propia identidad y se confía en alguien dejando que
nos ayude –y en algunos casos también explotar- en el proceso de “construcción” del propio cuerpo y
después, una vez llegados, que se es finalmente lo que se quería ser, se adopta el mismo comportamiento
de explotación respecto a otro.
2.3.2 La calle a pago
Para prostituirse por la calle se debe pagar, se paga por la seguridad, para estar seguros que haya alguien
que controle que nadie te agreda, si no pagas parten las amenazas y la violencia, en modo que tú estás
obligada a pagar para poder trabajar tranquila. En la ciudad de San Paolo parece que en los últimos
decenios, gracias al intenso trabajo de la policía, el control de la calle por parte de redes criminales de la
prostitución haya disminuido, en particular por lo que interesa la prostitución transexual. En una noche,
gracias a mi amigo que trabaja para la defensa de los derechos humanos de las personas transgender y
transexuales he podido entrar por las calles de la prostitución del centro de San Paolo, he pasado también
por un local situado en la rua Frei Bento, un barcito que queda abierto toda la noche y es un punto de
descanso y de pasaje de muchas prostitutas trans. Entrando en el bar Barry me lleva al fondo del local y me
hace sentar en la última mesita de la sala que se encuentra a los pies de una escalera que lleva al piso
superior y al lado de una ventana que se abre sobre la calle. Barry me narra que hasta el 2007 en el barrio
estaba controlado por una “cafetinha” muy famosa, se dice que era la cafetinha más importante del centro
de San Paolo y que sustituyó otra cafetinha muy importante que en los años ’80 controlaba la prostitución
transgender y transexual de la ciudad de San Paolo (Brasil). Esta cafetinha que ha gestionado la prostitución
del centro de San Paolo hasta el 2007 frecuentaba ese bar, era su punto de control. Desde hace algunos
años, a causa de continuos controles y racias de la policía, el trabajo en la calle de la mayoría de las
prostitutas (trans) no es más dependiente y controlado por las cafetinhas, que continúan, no obstante
todo, financiando con intereses muy elevados las operaciones de transformación de las personas
transgender y transexuales, además de organizar y gestionar el viaje para llegar hasta San Paolo en el caso
en que no sean de la ciudad y el alquiler del lugar donde viven. A estos financiamientos se aplican intereses
muy altos y la cifra entera va a constituir la deuda que las trans tienen con las cafetinhas. En la ciudad de
San Paolo hay, entonces, en medida menor una explotación respecto a la prostitución, pero está, a pesar de
todo, toda la cuestión de “aliciamento” (explotación de la vulnerabilidad de las personas) y de rescato de
las deudas con la aplicación de intereses que son más elevados respecto a los legalmente reconocidos.
Durante la entrevista 3C se narra lo que sucede en los años ’80:
En los años ’80 el control de la prostitución transgender y transexual estaba en las manos
de una transgender, Keila (nombre ficticio), años en los que se comenzó a hacer un gran
uso de silicona industrial. Keila era una grande cafetinha de San Paolo, hizo varias
entrevistas y tenía varias boite, controlaba la calle: para poder ser una travesti o
transexual y para poder trabajar en la esquina de la calle en San Paolo se debía pedir el
permiso a Keila, ella te daba el permiso pero se le debía pagar un porcentaje de las propias
ganancias. Ella se ocupaba de todo el proceso de transformación del cuerpo, de las
operaciones para implantar las prótesis de silicona a las inyecciones de silicona industrial y
la cirugía de transformación de los genitales, ella te orientaba y te mandaba a las personas
adecuadas para poder emprender este proceso de transformación, obviamente todo eso
tenía un coste. Era una mafia y ella daba también protección a las prostitutas
104
permitiéndoles trabajar en la calle, tenía también el apoyo de la policía, yo he visto todo
esto, en esa época tenía 17 años cuando conocí a Keila, la policía pasaba por las boite de
Andrea y tomaba el dinero para poder dejar en paz las transgender en las calles, en los
tiempos de Keila existía pero después que la asesinaron no hubo más un control tan
fuerte.
Durante la entrevista responsable de las políticas sobre la “diversidad sexual” de San Paolo se expresa
como, en realidad, por lo que interesa a la población transgender y transexual, no se trata en la mayoría de
los casos del fenómeno de la “trata de personas”, sino como se debe hablar sobre todo de “explotación de
la prostitución” [entrevista 8C]:
Aquí en la Secretaria da Justiça dove se encuentra la Cordenaçao da Diversidade Sexual
hay un Núcleo de Enfrentamento ao Trafico de Pessoas y ellos se ocupan en específico de
trata de personas. Nosotros sostenemos y acompañamos el trabajo del NEPT cuando se
trata de víctimas de la población LGBTQ, cuando se habla de transexuales frecuentemente
no es trata de personas sino explotación de la prostitución, hemos tenido sobre todo
casos de menores de edad que llegaban principalmente de Pará y vienen aquí porque
discriminados por sus propias familia, por el ambiente social donde viven y quieren
comenzar a asumir hormonas, a implantarse prótesis de silicona e inyectarse silicona
industrial para poder transformar sus cuerpos y terminan llegando hasta aquí. A muchas
las persuaden y engañan a través de internet, con la promesa que podrán ir a San Paolo
donde encontrarán trabajo y donde podrán efectuar todas las operaciones de
transformación de su cuerpo. Llegan aquí y terminan en la casa de Cafetinhas, muchas de
las cuales transexuales, y terminan siendo explotadas sexualmente a cambio de casa y
comida y muchas de ellas hacen aplicación de silicona industrial. Terminan endeudándose
con la cafetinha y no pueden hacer otra cosa sino prostituirse. Para darte una idea, la
semana pasada una noche estaba aquí en la coordinadora a las 19.00 y llegaron dos
muchachas menores de edad, una de quince y la otra de dieciséis años que habían huido
de la casa de una cafetinha travesti, estaban en San Paolo desde hacía cinco meses y
escaparon porque no querían más quedarse ahí, han pasado una semana en la calle antes
de venir a buscarnos para pedirnos ayuda. Yo contacté a la coordinadora del “Núcleo de
Enfrentamento ao Trafico de Pessoas”, ella contactó el Conselho Tutelar porque era un
caso de menores de edad y de este modo hemos logrado encontrar un refugio para ellas.
Ahora las dos muchachas están decidiendo de volver o no a su pueblo de origen, una era
de la región de Pará y la otra del Minas Gerais. Hemos descubierto que donde estaban
estas dos chicas estaba ya en marcha un proceso contra las personas que las explotaban
sexualmente. Ellas eran libres de salir de la habitación donde estaban pero había
explotación de la prostitución, se debían prostituir para poder pagar la deuda y una de
ellas se estaba inyectando la silicona, me parece que ya estaba haciéndose las
aplicaciones de silicona en la parte inferior del cuerpo y era la cafetinha travesti que le
hacía estas inyecciones de silicona industrial. Respecto a la trata de personas transexuales
dentro de Brasil, sucede más o menos esto, muchas personas menores de edad vienen
hasta aquí con estas intenciones, viajan sin problemas porque cualquier persona tiene la
libertad de viajar desde un país al otro, aunque sean menores de edad. [Entrevista 8C –
responsable para las políticas sobre la “diversidade sexual” en la ciudad de San Paolo
(Brasil)]
La entrevistada (8C) se refiere también al rol de las “bombadeiras”2 en el proceso de construcción del
cuerpo de una transgender y de una transexual.
2
Transgender y transexuales que aplican inyecciones de silicona industrial y se ocupan de la transformación del cuerpo de las
personas transgender y transexuales, aun si ninguna licencia media que las autorice a suministrar estas sustancias, que en la
mayoría de los casos resultan ser también ilegales.
105
2.3.3. La bombadeiras: la transformación del cuerpo por caminos informales e ilegales
La experiencia personal de la entrevistada 2C la ha conducido a hacer uso de la silicona industrial para
redondear las líneas de su cuerpo y darles forma más femenina [entrevista 2C]:
Tú has hecho uso de silicona, ¿has hecho uso de hormonas?
Llegué a tomar hormonas en el período desde los diecisiete hasta los diecinueve años y
empecé a inyectarme la silicona industrial en las piernas, porque no existen prótesis para
las caderas, no existen estos tipos de intervenciones de cirugía, entonces se debe recurrir
al uso de silicona industrial que no es legal. Debes tener suerte, debes encontrar a una
buena “bombadeira” que te haga lindas caderas, como me han hecho a mí. Algunas no
conocen bien estas sustancias y mezclan cosas distintas, es muy peligroso. [Entrevista 2C –
transgender Male to Female que se prostituye en la ciudad de Guarulhos y de San Paolo
(Brasil)]
El uso de la silicona industrial y de su suministración por parte de personas no calificadas y adecuadamente
formadas para poder hacer este tipo de intervención es un problema muy grave en la población
transgender y transexual que se ha desarrollado a causa de la falta de específicos servicios públicos y
privados que ofrezcan la posibilidad de poder efectuar las operaciones de transformación del cuerpo que
necesita una persona transgender. La presidente de una ONG de Fortaleza que se ocupa de la salvaguardia
y de la promoción de los derechos de la población transgender y transexual, durante la entrevista 9C se
refiere al fenómeno de las Bombadeiras:
En Brasil está también el fenómeno de las Bombadeiras, que se considera un crimen, la
idea de utilizar silicona no a través de una cirugía que muchas veces esta hecha por otras
personas. Hasta qué punto las bombadeira son monstruos y hasta qué punto ¿son hadas?
Porque logran transformar cuerpos bellísimos pero hay también algunos casos donde la
travesti debe amputarse la pierna a causa de la silicona industrial. Ponerse prótesis de
silicona hoy, en Ceará, cuesta más o menos 6000 reais, imagínate con cuantos clientes
debe estar para podérselo permitir, para poderse hacer la nariz, cuánta silicona se deben
inyectar para poderse hacer las piernas bien redondeadas. Esta búsqueda de la feminidad
está permanentemente en la vida de una transexual y de una travesti, no cambia porque
la construcción del cuerpo representa su propia afirmación, que se les niega
cotidianamente, se hacen las intervenciones de cirugía y se ponen la silicona en el cuerpo
pero por la sociedad están llamadas con el nombre masculino, es por este motivo que
hacemos este trabajo de garantía de los derechos, pero sabemos que se necesitará
todavía mucho tiempo para poder llegar a gozar de estos derechos. [Entrevista 9C –
presidente de una ONG de Fortaleza que se ocupa de la tutela de los derechos de la
población transgender y transexual]
¿“Hasta qué punto las bombadeiras son hadas y hasta qué punto son monstruos”? Las inyecciones de
silicona industrial se hacen en las mismas viviendas y por las mismas transgender. Estas operaciones tienen
obviamente un precio inferior respecto a los procedimientos de la medicina tradicional ofrecida por
servicios privados y dan la posibilidad de reducir los tiempos de espera para poder ver el propio aspecto
físico como se desea. Lamentablemente el precio no es sólo monetario, los efectos colaterales de esta
sustancia química que se pone en el cuerpo son distintos: en algunos casos se llega también a tener que
amputar el miembro, mientras en otros casos la falta de informaciones sobre el estado de salud de las
personas puede llevar a la muerte. Otro efecto colateral del uso de la silicona industrial es que después de
106
un cierto período o después de fuertes traumas esta sustancia puede bajar en las zonas inferiores del
cuerpo, distorsionando la fisonomía de la persona: se presenta como si se tuviera una fuerte hinchazón en
los tobillos. Durante la entrevista 5C me muestran fotos de trans a las que “se les ha caído la silicona
industrial” y me explican porque a veces sucede esto:
¿La silicona cae desde las piernas hasta los pies?
Sí y a veces los policías les pegan a las prostitutas trans en las piernas a propósito para
hacerles caer la silicona.
¿Cuándo la silicona cae, las prostitutas van a buscar servicios de salud pública o privada
para tratar de curarse?
No se puede hacer mucho, porque la silicona es una silicona industrial que se pone
directamente en el músculo: ya cuesta mucho ponerla en el cuerpo, imagina para
sacársela. [Entrevista 5C – presidente de una ONG de San Paolo que presta asistencia legal
a la población transgender y transexual]
Para una persona trangender o transexual la construcción de un cuerpo es fundamental porque le permite
no tener que verse reflejada todos los días en una figura que reconoce: el cuerpo es algo que se tiene
encima cada momento y que en cada momento te recuerda quién eres o quién no sientes que eres. La
decisión respecto a qué aspecto físico asumir está dictada también por los modelos de feminidad fijados
por la sociedad de referencia. Durante la entrevista 9C se explica cómo estos modelos hayan cambiados un
poco respecto al pasado:
¿Me puede hablar del fenómeno de las bombadeiras?
El fenómeno de las bombadeiras hoy no es muy fuerte, esta cultura e idea del cuerpo para
las transexuales no es más tan fuerte, creo que son muy distintas las transexuales de hoy
respecto a las de los años ’90, hoy cada vez más, en búsqueda del estilo y de estética
europea, más huesudas y más flacas se parecen mayormente a la feminidad de una mujer,
contrariamente a los años ’90, cuando la moda era la mujer con formas pronunciadas,
grande con grandes nalgas y grandes tetas. Las bombadeiras se han jubilado. Pero hoy
sucede que otras transexuales o mujeres biológicas, en particular transexuales, se hagan
las inyecciones de silicona industrial que cuestan alrededor de 500 o 700 reais al litro con
riesgos de gangrena y amputación. Hay una muchacha que conozco que se ha inyectado la
silicona y hoy le faltan un brazo y una pierna. Hoy las chicas usan mucho también las
prótesis, ha aumentado este mercado, por ejemplo yo ya me las puse dos veces.
¿No son servicios ofrecidos por el Sistema Unico de Saude?
No, no. Tengo amigas que son peluqueras y que han debido ahorrar dinero por tres años
para hacerse esta operación, usaban el autobús en lugar del coche y ¡tú has visto lo difícil
que es moverse en autobús en esta ciudad! Para hacerte la operación de cirugía en los
genitales debes ahorrar 20.000 o 27.000 euros o arriesgar e ir a Tailandia o ir a Italia, vas
por tu cuenta, muchas van por su cuenta a Italia, muchas chicas viven el resto de su vida
en cola esperando para hacerse la intervención con el SUS que es un proceso que dura
mucho a causa de la cola de espera y de todo el camino de tratamiento psicofísico
previsto para prepararse para la operación. Las chicas que vivían o viven en función de la
prostitución tienen miedo de hacerse la operación a causa de algunas complicaciones que
podrían surgir y por problemas con el HIV y porque se sabe que la operación, de por sí, no
es suficiente pero se necesita toda una preparación anterior y posterior, como también la
nariz, no se logra hacer en una sola vez, como mínimo se necesitan dos operaciones.
107
[Entrevista 9C – presidente de una ONG de Fortaleza que se ocupa de la tutela de los
derechos de la población transgender y transexual]
La salud es una cuestión muy delicada en la población trans brasilera: si por un lado se encuentra una falta
de adecuados servicios específicos sanitarios, por el otro en Brasil el sistema de prevención de las
enfermedades sexualmente transmisibles está bien desarrollado y fácilmente accesible. En la entrevista 8C
se describe cuál es el nivel de oferta de servicios para las personas transgender y transexuales y cómo esta
falta esté debida a la poca o nula disponibilidad de personal médico adecuadamente especializado para
poder asistir los problemas de salud de las personas transgender y transexuales.
¿Respecto a las condiciones de salud?
La cuestión de la salud es muy compleja, tenemos todavía un alto nivel de enfermos de
HIV en la población de transgender y de transexuales. Aquí en San Paolo está el
consultorio de saudade integral para TT, que es del estado. Este consultorio ofrece un
servicio específico para esta población pero hasta hoy en día, la demanda es muy grande y
el consultorio no es suficiente. El consultorio está cerca de la estación Santa Cruz del
Metro, fue el primero de América Latina y es un centro que ofrece servicios a 360 grados,
hay neurólogos, ginecóloga, endocrinólogo para cuando empiezan el proceso de
homogenización, psicólogos. Es un consultorio que intenta responder a las exigencias de
salud de las personas TT. No obstante no haya suficientes médicos especializados para
responder a las necesidades de las personas trans, es un problema que estamos tratando
de enfrentar aquí en el Estado de San Paolo. Por ejemplo la cirugía de reajuste del sexo se
hace en el Hospital das Clínicas pero todo el proceso dura, como mínimo, dos años, se
hacen en total diez operaciones durante un año, ni siquiera una al mes, esto se debe a la
falta de médicos especializados en este tipo de cirugía. Muy preocupante es la cuestión
del HIV porque es todavía hoy en día muy alto el número de personas infectadas porque
no se protegen correctamente.
¿Aquí está bien organizado el servicio de asistencia para HIV?
Tenemos un programa de prevención para el HIV, se hace un trabajo de vanguardia,
moderno, la política de prevención aquí en el Estado de San Paolo es muy buena. La Santa
Casa ha realizado una búsqueda en la región central de San Paolo con jóvenes entre los
quince y los veinticuatro años y el porcentaje de HIV es altísimo, sobre todo entre los
hombres que practican sexo con otros hombres, esta búsqueda llevó a la luz un dato muy
preocupante de personas infectadas de HIV entre jóvenes transgender y transexuales, un
dato alarmante. [Entrevista 8C – responsable para las políticas sobre las ”diversidade
sexual” en la ciudad de San Paolo (Brasil)]
En algunos casos se hace mucho uso de alcohol dentro y fuera de la casa, muchas prostitutas transgender y
transexuales se embriagan para soportar las rígidas condiciones de trabajo. Respecto a las drogas, la
cocaína es la más utilizada, con y sin el cliente.
Las calles de la ciudad se llenan, a menudo la prostitución transexual se concentra en determinadas zonas,
como pueden ser el centro o la periferia. Ser una prostituta y trabajar en la calle trae aparejado distintos
peligros, sobre todo porque se entra en contacto con el mundo de la criminalidad y de la droga. No todas
las prostitutas se drogan, algunas deciden no hacerlo, mientras otras recurren al uso de estas sustancias
para soportar la vida que conducen. Otras veces es el mismo cliente que quiere consumir droga antes o
después de la prestación sexual y en algunos casos invita también a la prostituta a drogarse. Los
vendedores de drogas recurren a las prostitutas para ampliar su mercado, muchas veces aprovechándose
del hecho que las transexuales se prostituyen en zonas aisladas y oscuras. En la entrevista 10C a un agente
de la policía emerge lo que sigue:
108
Hubo ya distintos casos de transexuales que fueron arrestadas porque en poseso de droga
que estaban vendiendo a los propios clientes, aparte de los servicios sexuales consumían y
vendían droga a los clientes, mandando adelante dos mercados en el mismo tiempo. No
están todas involucradas en el tráfico de droga, no se puede generalizar, algunas
únicamente consumen y otras terminan siendo explotadores, también porque trabajan en
lugares que facilitan la expansión de estos tráficos ilegales, en lugares escondidos, poco
iluminados y poco frecuentados. [Entrevista 10C – agente de la policía de San Paolo
(Brasil)]
La droga consume el cuerpo y hace más vulnerable a las personas, para las prostitutas adictas, en
consecuencia, en la relación con el cliente hay una violencia mayor y una menor atención a las medidas de
protección de las enfermedades sexualmente transmisibles. Aumentan en esta manera, las enfermedades
entre las prostitutas transexuales, HIV, sífilis y muchas otras. El cuerpo se debilita y la vulnerabilidad
aumenta. Para responder a estos fenómenos, durante el último decenio se ha dado una consistente
activación respecto los servicios de prevención y cura de las enfermedades sexualmente transmisibles. Si
una prostituta necesita hacerse el test para asegurarse si es o no positiva puede acceder a diversas
estructuras, lo importante es saber dónde se encuentran estas estructuras. Se debe pensar que la
transexualidad ha entrado a hacer parte del debate público también gracias a las cuestiones ligadas a la
cura del HIV.
2.4 Migrar al extranjero: Europa como Eldorado de las personas transgender
Europa es el continente con el más alto flujo migratorio, en 2010 el equilibrio entre inmigrados y emigrados
ha sido positivo por más de 900 mil unidades. En promedio en los diversos estados europeos los
extranjeros constituyen el 6% de la población nacional y los principales países europeos meta de
destinación de los extranjeros son Francia, Alemania, Inglaterra, Italia, España (Santis, 2010). Durante los
últimos años las personas han comenzado a migrar no solo con la perspectiva de poder vivir una vida mejor
desde un punto de vista económico, pero también se verifican siempre más situaciones de migrantes que
llegan a Europa por distintas razones, por ejemplo han aumentado los refugiados políticos que deciden
dejar el propio país a causa de la situación de conflicto en la que se encuentra el estado, hay también
personas que han sido expulsas de su propio país por motivos políticos, prófugos ambientales hasta el
fenómeno llamado “brain drain”, o sea, las personas que emigran en lugares donde pueden desarrollar y
valorizar sus conocimientos y competencias.
Con el aumento del fenómeno migratorio, los países más industrializados han comenzado a poner en
práctica modificaciones a las leyes migratorias para tratar de reglamentar el fuerte incremento de los
inmigrantes en el propio país. Un problema todavía hoy muy importante es la falta de una política y una
normativa sobre la inmigración que sea común en toda la Unión Europea.
La población migratoria que se establece en un nuevo Estado puede constituir fuerza de trabajo y entonces
formar parte de la población activa y ser un recurso económico para el país. Pero la voluntad y la necesidad
de ir a vivir en otro territorio no son suficientes para poderse establecer regularmente en el estado que
recibe. En Italia, por ejemplo, se necesita tener todos los documentos de identidad en regla y poseer el
visto de ingreso (visto turístico) si se espera una estadía inferior a noventa días, después de este período, es
necesario pedir el permiso de residencia dentro de ocho días laborales a partir de la fecha de entrada en el
territorio del estado. El permiso de residencia debe ser pedido al Questore de la provincia donde está
intentando permanecer. La duración del permiso de residencia corresponde a aquella indicada en el visto
de entrada y puede variar: desde seis o nueve meses en caso de trabajo temporario; un año por motivos de
estudio; hasta dos años en caso de trabajo autónomo o de reunificación familiar. Cuando caduca el permiso
de residencia, se lo puede renovar. La entrega del permiso de residencia por parte de la Questura (ente de
competencia) de donde se vive está ligado a una previa identificación de la identidad personal y se indican
no sólo los datos personales, sino también la foto de la persona y las huellas digitales del titular con el fin
109
de garantizar mayor seguridad en reconocer al poseedor del documento para evitar la falsificación del
documento.
Los primeros flujos migratorios de las personas transgender y transexuales brasileñas se identificaron en los
años ’70 gracias al estudioso Don Kulick, Francia ha sido el país principal de destino hasta los años ’80,
durante los cuales Italia empezó a emerger como meta preferencial para las personas TT migrantes; los
motivos principales de este cambio en la destinación migratoria se deben a la semejanza de la lengua
brasileña con la lengua italiana y a la elección de los vestidos firmados por la moda italiana como símbolo
de feminidad y de glamur entre las personas transgender y transexuales (Teixeira, 2008). La presidente de
una asociación italiana que se ocupa de la tutela de los derechos de la población transgender y transexual
confirma que los primeros flujos migratorios de las transgender brasileñas tenían como meta la capital
francesa y da interesantes detalles que conoce gracias a su compromiso directo con el mundo de trans en
los años setenta [Entrevista 14C]:
Los flujos desde Brasil hacia Europa están desde cuándo se ha empezado a hablar de
experiencia trans, porque nosotros estamos hablando de eso y no de otra cosa, pero no
únicamente desde Brasil, sino de todo el mundo se iba a París, porque París era la meta, la
ciudad que recibía a todos, donde te garantizaban los espacios y entonces este flujo ha
estado siempre, quizás no estaba muy claro por qué cosa: se hablaba de espectáculo y
también de prostitución pero era todo muy aleatorio porque estaba todo en sus
comienzos. Después, poco a poco, empieza a tomar forma aquella que es la prostitución
trans en la calle con sus lugares, sus modalidades y sus características y París es,
seguramente, la meta y también una ciudad símbolo desde este punto de vista, Bois de
Boulogne es propio el lugar deseado, entonces los lugares de llegada eran París y en parte
Marsella, eran las dos ciudades más deseadas, después se agregaron también otras
ciudades como Lyon. El flujo era desde San Paolo para Rio de Janeiro, España (Madrid y
Barcelona) y de ahí se pasaba a Francia. Los flujos no estaban muy controlados, no había
un control férreo y era todavía la fase de ajuste de Europa y entrar en España, que era un
país hermanado con Sud América, y más o menos funcionaba. Esto más o menos hasta
comienzo de los años ’80 con la explosión del SIDA que encontraba a todos con poca
preparación, también los Gobiernos, se dio la alarma, también al Bois du Boulogne, había
redadas en continuación, se cerraban los locales. Como se sabe, el hambre afina el
ingenio, y las trans empezaron a sondar también otros lugares, después sabes, las voces
corren y se sabía que en Italia se trabajaba mucho en la calle e Italia correspondía también
a sus modos de ejercer la prostitución, yo creo que hay distintos modos, la modalidad, por
ejemplo la modalidad mediterránea de estar en la calle porque el clima te lo permite,
claro, en el norte, en los países como Alemania y Holanda, no estás en la calle. Entonces
será por este motivo o será porque en Italia se trabajaba más, por toda una serie de cosas
comenzaron, yo digo propio figurativamente, “a presionar desde los Alpes”. Las italianas
comenzaron a saber que los “bárbaros” presionaban en las fronteras, era propio
figurativo, eran propio los bárbaros desde el otro lado que presionaban, porque yo en ese
período estaba en la calle y ejercía, y pasaban todas las otras y se hacía la ronda, “ah,
están llegando las brasileñas”. Era como si fueran los ejércitos Unos desde la otra parte de
los Alpes que presionaban para entrar, yo una brasileña no la había visto nunca. La cosa
más absurda es que quien daba la alarma era una misma brasileña, la única presente en
Roma desde siempre, que decía: “ah, mira que llegan”, decía también los nombres, y decía
que esas cuando llegan golpean, entonces por la noche se hacían estas rondas, partían
para controlar la plaza porque parecía que estuviesen llegando los Lansquenetes. Se
comenzó a ver la primera, después la segunda y entonces… las golpeábamos, porque era
esta la dura ley de la calle, pero el hecho es que continuaban a aumentar, aumentaban y
aumentaban, porque después las brasileñas se han movido con inteligencia y han
adoptado una estrategia, entonces en lugar de ponerse ahí a combatir y a los golpes han
sido un poco como el caballo de Troya, entraron en silencio y contactaron las boss, que al
final es fácil identificarlas. En Italia, había solo dos clanes: el napolitano y el siciliano. Las
napolitanas gritaban y eran muy ruidosas y las sicilianas, que se quedaban calladitas,
controlaban bastantes zonas. Entonces qué han hecho, han contactado las “capas”
110
italianas y han contactado aquellas que estaban en peores condiciones, enfermas de HIV,
que había mucho en ese período, y pagando se introdujeron en las zonas de territorio y
han comenzado a llegar también las otras y se convirtió en una presencia concreta y obvia,
al comienzo en las grandes ciudades, Milán, Turín, y después se difundieron en todos los
sitios donde el ejercicio era más fructuoso. [Entrevista 14C – presidente de una asociación
italiana que se ocupa de la tutela de los derechos de las personas transgender y
transexuales]
La investigadora Larissa Pelucio ha relevado nuevas metas de destino de la migración TT en Europa a partir
de 2000, en particular naciones como España, Holanda, Suiza y Portugal han comenzado a ser metas
migratorias elegidas con mayor frecuencia por las personas TT brasileñas (Larissa Pelucio, 2007).
La investigadora de la Universidad de Campinas (SP-Brasil) Adriana Piscitelli cuestiona la relación entre la
trata de personas y migración voluntaria de las trabajadoras del mercado del sexo (Piscitelli, 2011). Las
personas que migran para trabajar en la industria internacional del sexo, muchas veces aparecen en las
estadísticas migratorias clasificadas como víctimas, no se consideran como migrantes que van al extranjero
en búsqueda de trabajo en un especifico sector (el mercado de la industria del sexo) a causa de los valores
perpetrados por la sociedad moderna que alimentan los movimientos para la abolición de la prostitución ya
sea forzada o voluntaria. En Brasil los “sectores” de la industria del sexo más desarrollados y difundidos son
el turismo sexual y la migración internacional y los dos están comunicados entre sí, muchas veces, por el
fenómeno de la trata de personas. Muchas asociaciones feministas consideran que la industria del sexo
reduce a la mujer o a quién ofrece prestaciones sexuales pagadas a un mero objeto de mercantilización,
por lo tanto cualquier tipo de prostitución está considerada degradante para el ser humano. Hay también
otras corrientes de pensamiento según las cuales la prostitución se considera como cualquier otro trabajo y
como tal se debe practicar en condiciones de seguridad, en el respeto de los derechos comunes a todos los
trabajadores. Esta problemática de la relación entre la prostitución y la trata de personas se enfrenta
también durante la entrevista a una presidente de una ONG de Guarulhos:
Entonces, ¿es un grande error pensar que el tráfico de personas con fin de explotación
sexual esté estrictamente ligado a la prostitución?
D: Si, es un grande error, en realidad son los países abolicionistas que la ponen así, o sea,
que la prostitución es la puerta de entrada para el tráfico de personas, la prostituta está
destinada a ser víctima del tráfico de personas, entonces, poner fin a la prostitución
significaría alcanzar el objetivo más grande, poner fin al tráfico de personas. En realidad,
debemos respetar la autonomía de las mujeres, sé que no es un tema pacífico, en Brasil es
muy difícil conducir un debate sobre la prostitución, como trabajo, como reconocimiento
de las trabajadoras sexuales, porque existe un grande prejuicio, ni siquiera en los
movimientos feministas es una discusión tranquila, existe un amplio segmento que
considera la prostitución como una grave violación de los derechos humanos, existe otro
segmento que considera que la mujer tiene autonomía sobre su propio cuerpo, entonces,
he visto, no en Brasil, pero en algunos países, prostitutas autónomas que estaban tratadas
como explotadores, como víctimas de la trata, y rechazaban con coraje esa situación
porque eran nuevas prostitutas autónomas, no tenían ningún derecho en ir ahí, estaban
solo ganando su propio dinero, y no practicando ningún crimen, y han terminado ahí.
INT: En este sentido, si observáramos la dinámica de la red que involucra a los
transgender, es un poco confuso, ¿no? Porque se trata de un grupo, en sí, más vulnerable
que los otros
D: No, hay una enorme discriminación respecto a la población transgender y transexuales,
ante todo, la sociedad es cruel efectivamente. En todos estos años trabajando en el
aeropuerto, hemos visto que, cuando se hacía acogida de transexuales, que llegaban
sobre todo de Italia, ellas eran más abiertas en narrar las historias, respecto a las mujeres.
111
¿Por qué? Porque viendo estos seres humanos, por peores que sean sus condiciones en
París, en Milán o en Roma, ellas están menos discriminadas que en Brasil, no sólo por la
sociedad, sino que existe una grande presión de las instituciones públicas, entonces esta
también es la cuestión, de instituciones públicas que discriminan y, a veces, llegan a
perseguir las transexuales, porque, en estos países, no obstante las dificultades de
sobrevivencia, ellas tienen muchas más posibilidades de tener una vida de con menos
prejuicios y mayores oportunidades, y no acaso, el sueño de las transexuales es vivir en
Europa. Entonces, nadie puede impedir a nadie de soñar, pero es nuestro deber llevar la
información a estas personas, porque la información puede hacerlas más elásticas, para
que no caigan en la trampa. [Entrevista 2R – presidente de una ONG de Guarulhos que se
ocupa de acogida de víctimas de violencia y de tráfico de seres humanos]
Pero la prostitución no es el único trabajo buscado por las transexuales y transgender, muchas veces se
elige emigrar para buscar un trabajo nuevo como por ejemplo peluquera, estetista u ocupaciones en el
ámbito de las artes performativas. Lamentablemente, son todavía pocos los casos de personas brasileñas
transgender y transexuales que logran obtener un trabajo regulado en el extranjero, a causa del prejuicio
de la sociedad que tiene por ellas, y de la delicada cuestión de los documentos, no solo por el hecho que
son extranjeras, sino también por el hecho que tienen un documento de identidad que lleva informaciones
relativas al sexo biológico de la persona.
En Italia, la operación de reasignación de los genitales está disciplinada por la ley 14 abril 1982 n.164
denominada “normas en materia de rectificación de atribución del sexo”. Durante la entrevista con el
vicepresidente de una asociación LGBTQ de Turín (Italia) emerge como ésta sea la única ley sobre los
derechos de la población LGBTQ en Italia. Según cuanto establecido por ley la persona que quiere efectuar
el camino de transformación del cuerpo debe antes que nada pedir la autorización del tribunal presentando
una instancia en la zona de residencia, en el caso que la persona transexual la trasladen, deberá ser
notificado a los hijos y al cónyuge el acto de autorización de la intervención y la presentación de tal
demanda provoca la anulación del matrimonio:
LEY 164/82- Art. 4
La sentencia de rectificación de atribución de sexo no tiene efecto retroactivo. Provoca la anulación del
matrimonio o la cesación de los efectos civiles consecuentes a la transcripción del matrimonio celebrado con
rito religioso. Se aplican las disposiciones del código civil y de la ley 1e diciembre 1070, n. 898, y sucesivas
modificaciones.
Una vez que está emitida la sentencia de autorización para la operación de cirugía por el tribunal, la
persona interesada puede dirigirse a la estructura de sanidad pública especializada en prótesis para
someterse a la intervención quirúrgica.
La praxis para el cambio de datos personales respecto al sexo de la persona, prevé que esto pueda suceder
solo después de la operación de reasignación de genitales, después de la cual se puede hacer demanda al
tribunal de ratificación de dichos datos.
Las personas transgender deciden venir a Italia para poder efectuar todas las operaciones quirúrgicas
necesarias para obtener ese cuerpo tanto deseado y en el cual se pueden reconocer, pero la condición de
clandestinidad les impide tener acceso a los procedimientos sanitarios para la transformación del físico,
reconociendo únicamente el derecho a las curas de emergencia.
Durante la entrevista a una transgender presidente de una asociación italiana que se ocupa de la tutela de
los derechos de las personas transgender emerge cómo, en realidad, las transgender brasileñas que
deciden ir al extranjero para prostituirse construyen y transforman su propio cuerpo para poder
transformarse en objeto de deseo sexual de los clientes:
Ir a trabajar en el continente europeo por un período limitado en el tiempo representa la posibilidad de
ganar más dinero respecto a lo que se gana en Brasil haciendo el mismo trabajo. Otra motivación que lleva
una persona trans a querer migrar en Europa es el deseo de someterse a intervenciones quirúrgicas y, en
112
particular, a la intervención de conversión de los órganos genitales. En el artículo LGBTQ Neighbourhoods
and ‘New Mobilities’: Towards Understanding Transformations in Sexual and Gendered Urban Landscapes
escrito por los autores C. J. Nash and A. Gorman-Murray (2014), se trata el tema de las “mobilities” de la
población LGBTQ y se interrogan sobre cuál sea el valor que se atribuye al desplazamiento de los cuerpos.
En el artículo se hace la distinción entre la movilidad a través del desplazamiento físico de un territorio al
otro y la movilidad de todos los días representada por los flujos financieros, por la tecnología de
comunicación, por la circulación de las informaciones sobre la modalidad de viaje y por las conexiones
entre un lugar y otro que modifican las distancias espacio-temporales entre las diversas áreas geográficas.
Los dos consideran la movilidad como una componente intrínseca del ciudadano moderno, se usa,
efectivamente, la siguiente expresión: “modern citizen is a mobile citizen”. Gracias a la movilidad de los
individuos se pueden reforzar algunas relaciones de poder, se puede notar como las personas transgender
y transexuales migrantes que retornan al lugar de origen en muchos casos gozan del respeto de las
personas de la propia comunidad y están reconocidas y respetadas por la sociedad, también cuando antes
de abandonar la propia casa eran víctimas de muchas discriminaciones y actos de violencia.
Se propone también el pensamiento del estudioso Cresswell, según el cual ha sido justamente la movilidad
de la población gay que comenzó a partir desde el segundo post guerra que permitió un reforzamiento de
los aspectos económicos y políticos de la comunidad homosexual, gracias también a la creación de los gay
village, o sea, enteros barrios habitados casi exclusivamente por personas homosexuales (C J. Nash, A.
Gorman-Murray, 2014).
La migración internacional está estrictamente relacionada a la migración interna, porque en la mayoría de
los casos la transferencia de la persona transgender y transexual de zonas más rurales a áreas
metropolitanas brasileñas está finalizada al hecho de poder ganar el dinero necesario para poder, después,
transferirse al extranjero. Una de las metas que resultó más frecuente, durante el desarrollo de la
búsqueda, es aquella individualizada en la región de Pará, en el noroeste de Brasil: las personas TT partirían
de Belem en dirección a San Paolo para después ir a trabajar a Europa (Ministeiro da Justiça 2013).
2.4.1 Flujos migratorios fantasma
También en el caso de la migración internacional, sea forzada o voluntaria, queda el problema de
cuantificar el flujo migratorio de las personas TT que emigran del Estado Brasileño. Esta falta de datos es
debida al hecho que en el momento en el cual se deja Brasil, son poquísimas las personas transgender o
transexuales que ya han logrado obtener el reconocimiento del nombre social en nombre civil, motivo por
el cual al control de los documentos en la frontera, estos serán registrados con el nombre de nacimiento, o
sea, con la identidad de género del sexo biológico. Siempre en la entrevista 5C se describe cómo este
problema influye también en el pasaje de los controles trans fronterizos:
En el viaje hacia Europa las transgender deben viajar con las semblanzas masculinas por la
cuestión de la fiscalización y del control de los documentos cuando llegan a Europa, sobre
el documento aparece, con frecuencia, el nombre civil y no el nombre social de la persona
trans. ¿Qué piensa de esto?
Tienen siempre el documento donde está anotado el nombre de hombre, son muy pocas
aquellas personas que han logrado obtener el reconocimiento civil del nombre social, con
mi ONG hacemos este tipo de trabajo, ahora están empezando a oficializar el nombre
social. Cuando viajan, deben viajar con semblanzas de hombre de sexo masculino, porque
si llegas al aeropuerto que no sabes hablar la lengua y eres travesti, no logras entrar en el
país, te despiden de vuelta a casa, porque es obvio que estás yendo allá para prostituirte,
entonces la primera vez suelen viajar “desenmascaradas”.
113
Igualmente se confirma durante el transcurso de la entrevista a un activista brasileño por los derechos de la
población LGBTQ, que enfoca la atención sobre cómo este proceso de control, que obliga a las personas
con una identidad de género distinta de aquella biológica a negar la propia identidad de género, sea
solamente una formalidad que le de la dignidad de persona. [entrevista 3C]:
Después que las víctimas se individualizan y reclutan, ¿Cómo se procuran los documentos
de viaje y como está organizado el viaje?
Es como el viaje normal de un turista, solo que la mafia paga todo: billete, impuestos,
indumentos, todo. Paga y las víctimas viajan normalmente. Los transgender y los
transexuales, principalmente los trangender, muchos de ellos que van al extranjero para
pasar el control de los documentos donde está el reconocimiento físico de la persona
deben viajar no travestidos, algunos usan pelucas y vestidos de hombre, para no crear
sospechas que sean transexuales, porque el problema está en el documento donde la
persona aparece todavía con una identidad de género masculino, entonces la persona
debe viajar como un hombre para poder llegar al país y después, poder trabajar como
mujer. Existe este problema de identificación en el aeropuerto en Italia y en España, pero
los agentes reconocen lo mismo a estas personas, toda Europa conoce bien este
fenómeno porque cuando las transexuales van a estos países en el 80% de los casos es
para prostituirse, este procedimiento es sólo una forma para tratar de inhibir, no estoy
contrario, también porque existe propio un prejuicio en confronte de estas personas,
algunas de ellas van realmente para trabajar, yo tengo una amiga que trabaja allá como
modelo, que ha logrado encontrar un trabajo normal como modelo, otras son
negociantes. En Europa existe un prejuicio respecto a estas personas pero en manera un
poco menos fuerte que aquí en Brasil.
La falta de datos se refiere también a la vuelta a Brasil para las personas que han estado en el extranjero, y
la anotación de las personas que han muerto en Europa. Las personas transgender o transexuales que
mueren en el extranjero y no han obtenido todavía el reconocimiento legal del nombre social, se sepultan
con la identidad del sexo biológico y en algunos casos hay también dificultad en reconocer la identidad de
la persona no pudiendo recuperar sus datos personales reales. Esto permite que no se tengan más noticias
sobre la desaparición de algunas personas transgender y transexuales que viven en el extranjero, sobre
todo si son clandestinas y sin un permiso de residencia legal (Teixeira, 2008).
2.4.2 ¿Explotadores o redes sociales?
Según una búsqueda conducida en 2013 por el Ministeiro de Justiça brasileño sobre la trata de personas
por lo que se refiere a la población transgender y transexuales el viaje se desarrollaría a través de canales
formales y legales. Normalmente el billete aéreo lo paga una persona que financia el coste del viaje para
después aplicar intereses a la suma que deberá ser devuelta una vez que llega a Europa.
Las personas trans y transgender llegarían a Europa pidiendo un visto turístico, que les permitiría poder
permanecer legalmente por un período máximo de noventa días. La intermediación de una persona
externa no se produce sólo para ofrecer un sostén en la organización del viaje, sino también para crear el
contrato con las personas que ya trabajan en el lugar donde la persona quiere ir, indicando dónde y con
quién se puede ir a vivir y en qué zona trabajar.
La socióloga presidente de la asociación italiana para la tutela de los derechos de la población transgender
y transexual durante la entrevista 14C aporta una similitud entre la estructura social donde se basa la
comunidad transgender napolitana y aquella de las transgender brasileñas, en particular respecto a las
redes que se crean con el fin de organizar el viaje desde Brasil hasta Italia:
114
He notado siempre similitudes entre las trans brasileñas y las napolitanas, te lo digo así.
¿Por qué lo digo? Porque yo he vivido mucho con las napolitanas, han sido mi escuela, yo
me prostituí por muchos años con ellas. En el mundo trans de los años Setenta, Ochenta y
mitad de los años Noventa cuando, después, el fenómeno cambia completamente, y allí el
nivel de explotación o la explotación, como se quiera decir, no está claro, los confines no
eran precisos en la definición de explotación o tradición, modo de hacer, etc. porque las
napolitanas claramente eran de Nápoles pero se transferían donde había plazas que
explotaban, las plazas del Norte que eran Turín, Milán, Boloña, Florencia y en otras
ciudades donde había movimiento de dinero, pero para prostituirse en aquella época,
pero estoy también hoy en día, para vivir necesitas ser residente si no te advierten y
arriesgas la expulsión. Que sucedía: las trans en aquella época eran muy visibles, una trans
por el día no pasaba desapercibida y por la noche igual, pero por la noche estaban en sus
zonas designadas y, entonces, todo se encuadraba en un mundo. Pero si te encontraba la
policía durante el día, paseando por Boloña, y tú no eras residente, te llevaban a la
comisaría, te preparaban el “mandato de alejamiento” que sería la intimación y antes de
los dos días siguientes, debías volver a tu pueblo de origen a firmar la intimación. Si no lo
hacías, ya eso se convertía en reato porque tú no habías convalidado esta intimación. Si
volvían y te encontraban nuevamente en la misma ciudad, se daba la violación al mandato
de alejamiento y te arrestaban y te hacías un mes, cuarenta días de cárcel y te podría dar
un elenco larguísimo de amigas mías que han tenido este tipo de problemas. Es un poco la
misma cosa que sucede hoy con las inmigradas trans brasileñas que llegan a Italia, ¡ah sí!
Tu necesitabas la residencia, ¿y quién te daba la residencia? Te la podía dar sólo una
amiga que ya era residente aquí. Pero una amiga, por una lectura distorsionada de la Ley
Merlin, era plausible de explotación de la prostitución, de favorecimiento, ¿Por qué?
Porque te alojaba en su casa, entonces yo te alojo y te permito tomar residencia pero es
un riesgo. Este riesgo, este favor, este regalo debe ser recompensado con un regalo
igualmente importante. Entonces, este regalo se veía como parte de un camino. Nadie lo
veía como explotación: yo estoy arriesgando y te estoy ofreciendo la residencia que nadie
te ofrecería. Para las brasileñas más o menos es la misma cosa. ¿Cuándo parte, en cambio,
la conciencia de explotación? Cuando esto no es más un hecho aislado que interesa sólo a
una o dos personas pero se convierte en sistemático, lo que ha sucedido con las
brasileñas. Las brasileñas han convertido en sistemática esta modalidad del alojamiento y
de la recompensa por el alojamiento. Se había comenzado así, después se ha estructurado
un sistema que trabajaba un poco en Brasil y un poco en Italia, 50-50, que te preparaba el
billete, el viaje el vuelo y el alojamiento en Europa, en específico en Italia, donde te
garantizaban la casa y el lugar donde ejercer con toda una serie de cosas, con una especie
de chantaje donde partiendo hay una cota fija y volviendo se diluía y como en las
verdaderas leyes de chantajes se aumentaba cada vez más. [Entrevista 14C – presidente
de una asociación italiana que se ocupa de la tutela de los derechos de las personas
transgender y transexuales]
En forma distinta de lo que sucede en la mayoría de las mujeres de sexo biológico involucradas en la trata,
entre las personas transgender y transexuales está más difundida la conciencia respecto al hecho de estar
destinadas a prostituirse una vez que se llega a la meta migratoria, también porque la mayoría de estas
personas se prostituye ya en el territorio brasileño. No se aplica ningún método coercitivo para obligar la
persona transgender o transexual a ir a trabajar al extranjero, en algunos casos se sugiere, pero raramente
se sufren engaños o están obligadas con la fuerza a ir al extranjero. En la entrevista 9C se expone un
ejemplo de razonamiento que se hace para convencer una persona a ir a Europa:
(…) En realidad funciona que, quien está allá indica a algunas amigas que están aquí:”
sabes, podrías ir a ganar dinero a Europa, nos vayamos de este mundo que no nos permite
ganar dinero” “ok vengo, pero ¿Cómo viajo?” – “no te preocupes, nosotras te pagamos el
billete de ida y después nos devuelves el dinero”
115
Abandonar un mundo de discriminación e ir a vivir a un país que te reconoce por aquella en la que puedes
encontrar reconocimiento y respeto es una de las principales expectativas de las personas TT que emigran
de Brasil.
Durante la entrevista con un agente de la policía de San Paolo se confirma que el viaje se daría por vía
aérea con pasaporte en regla, pero una vez llegados a destinación se caería en un sistema de “detención” a
partir del secuestro del pasaporte:
¿Y cómo viajan?
Viajan normalmente con pasaporte y en avión, con toda la documentación porque de lo
contrario no lograrían entrar en el país, estas organizaciones pagan el coste para tramitar
documentos y pagar el billete para después pedir el dinero con intereses muy altos,
cuando llegan allá se le retira el pasaporte y terminan en régimen carcelero privado y
esclavas del sexo y en algunos casos no logran más volver a Brasil, otras llegan al suicidio
porque no soportan psicológicamente esta situación y hasta llegan a hacer uso de drogas.
(…) [Entrevista 10C – agente de la policía de San Paolo (Brasil)]
El pasaporte se retira como garantía de pago de la deuda, sin el documento de viaje la persona inmigrada
no podrá regresar fácilmente a Brasil y podrá ser detenida por la policía en el caso de que se encuentre sin
documentos de identidad, entonces el secuestro de documentos de viaje se convierte en un expediente
para hacer que las personas transgender y transexuales no se dirijan a las autoridades competentes.
La vulnerabilidad de las personas TT que emigran al extranjero no está causada, en este caso, únicamente
por el hecho de que tienen una deuda monetaria a la que le aplican los intereses. La condición de
clandestinidad hace que las personas TT sean fácilmente sujetas a extorsiones o amenazas, que se agregan
a las discriminaciones de las que son víctimas, muchas veces, a causa de la trans fobia y de los prejuicios
difundidos en la sociedad. Es más, el hecho de viajar al extranjero para prostituirse, expone a estas
personas a ulteriores dificultades aumentando su condición de vulnerabilidad. ( “cfr” Teixeira, 2008).
En algunos casos, por lo que interesa el flujo migratorio hacia Italia, el viaje no es directo sino están
previstas algunas paradas intermedias para tratar de eludir los controles más severos y pasar las fronteras
vía tierra y no vía aérea: algunas veces el vuelo está directo hacia Romania o Suiza donde las personas
migrantes encuentran personas que las esperan y que las “conducen” hasta Italia, meta de destino final.
Durante la búsqueda ETTS en Guarulhos sobre el fenómeno de la trata de las personas transgender y
transexuales, en una entrevista a la presidente de una ONG de Fortaleza que trabaja para garantizar los
derechos civiles y políticos de las personas trans, quedaron a la luz algunos casos donde la persona
transgender no pide ayuda a nadie para llegar a Europa:
Tengo una amiga que ha ido a España y a Francia y estuvo en distintas ciudades pequeñas,
ella viajó autónomamente sin depender de nadie para el viaje y apoyándose en algunas
amigas para vivir allá, en Europa. Ella me ha contado que ha logrado encontrar la
estrategia de trabajar veintiún días en cada ciudad, inicialmente eres la novedad y ganas
mucho dinero. En Europa las personas alquilan las habitaciones, al contrario que aquí en
Brasil que no tenemos esta cultura de alquilar espacios de nuestras casas. Ella se hizo una
red en internet y en cada ciudad alquilaba un local donde recibía a los clientes y después
de veintiún días iba a otro lugar. Ha permanecido en Europa alrededor de un año y medio,
allá gastaba todo y mandaba también una parte para la familia, porque se manda siempre
dinero para la familia. [Entrevista 9C – transgender presidente de una ONG de Fortaleza
que se ocupa de la tutela de los derechos de la población transgender y transexual]
116
Poder organizar solos el viaje para ir al extranjero requiere un buen grado de instrucción y conocimiento de
cuáles son los documentos necesarios para viajar y para entrar legalmente en el Estado europeo donde se
desea emigrar.
2.4.3 La llegada al“Bel Paese”: Italia
Una Italia fuerte en términos de contraste y ayuda sería una Italia más solidaria
pero también más legal, sería una Italia donde se pondría bajo presión el trabajo
en negro y también los tráficos criminales relacionados con la explotación sexual,
donde se recicla desde siempre mucho dinero sucio… sería la Italia de los
primeros años de la aplicación del art.18, que se había convertido en un país poco
apetecible para los explotadores porque demasiada solidaridad con las víctimas y
demasiado determinada contra los explotadores. Esa Italia, es un recuerdo
lejano…las organizaciones criminales agradecen (Mirta da Pra Pocchiesa, 2007, p.
18).
Durante la entrevista 5C emerge cómo las personas TT están inicialmente asustadas y desorientadas
cuando llegan a Italia, pero la entrevista muestra también cómo, una vez comprendidos algunos aspectos
fundamentales (códigos de comportamiento esperados, personas que se convierten en puntos de
referencia, etc.), logran conducir una vida mejor y más digna respecto a lo que hacían en Brasil:
(…) Cuando llegan allá algunos del grupo las va a buscar al aeropuerto y las lleva en aquella
que será, después, su habitación. Al principio tienen mucho miedo, mucho, porque no
están acostumbradas al clima frío europeo, la cafetinha aquí tiene también un rol de
madre, aparte de explotar se ocupa, en cierto sentido, de las chicas. La mafia italiana y
siciliana están caracterizadas por la cuestión del honor y del respeto, pero al mismo
tiempo está la forma de terror, de dar miedo, la cafetinha es la misma cosa: asume un rol
de “mamá” pero permanece siempre como explotadora. Tienen mucho miedo al principio,
hasta cuando empiezan a acostumbrarse, a entender cuál es la situación y cómo funciona,
si son inteligentes empiezan a cultivar amistades y empiezan a entender que la vida allá es
mucho mejor que aquí en Brasil, aquí viven en habitaciones con cama cuchetas y con
muchas personas, allá viven en departamentos limpios y bonitos, es distinto y empiezan a
acostumbrarse a una calidad de vida mejor.
¿y allá ganan mucho más que aquí?
Ganan bastante más en Europa, logran enviar dinero a sus familias y logran pagar la deuda
después de un año más o menos. El motivo principal para irse al extranjero es el hecho
que se puede ganar más dinero. Ellas saben dónde se vive bien y donde no, las cafetinhas
piden distintos precios, 7.000, 12.000, 20.000 Euros, y la red de informaciones es muy
rápida, en cualquier suburbio las informaciones pasan muy rápidamente, el martes pasado
he recibido una noticia en Facebook, de una amiga mía que está en Francia, donde me
decía que otra amiga travesti había muerto en Londres. Todo el mundo recibe las
informaciones en un instante, antes estaba Orkut y ahora esta Facebook. La red
inteligente es muy rápida.
La circulación de las informaciones es importante y las narraciones que llegan a Brasil construyen una
imagen del mundo europeo y de las posibilidades que puede ofrecer para mejorar las condiciones de vida y
la “posición” social de las personas migrantes. En los negocios de peluquería, en los salones de belleza y en
117
los espacios de socialización de las personas transgender y transexuales en Brasil, las narraciones y los
testimonios de las trans que han vivido una experiencia en Italia y han logrado volver a Brasil, ahorrando
dinero que le han permitido comprarse una casa o ayudar económicamente a la propia familia,
alimentando el sueño de viajar al extranjero. Viajar a Europa y regresar a Brasil pudiendo demostrar de
haberlo logrado y de haber logrado mejorar las propias condiciones de vida representa casi una forma de
emancipación para las personas TT.
Durante una entrevista realizada a una travesti por una funcionaria del Posto Avançado de atendimento
aos Migrantes de Guarulhos para la realización de la búsqueda del proyecto ETTS, emergen informaciones
interesantes sobre lo que pasa una vez llegadas a Italia:
ENTR: Hablaremos con Cristina (nombre ficticio) una transgender llegada hace poco
tiempo de Italia y asistida por el Avamposto Umanizzato. Cristina, ¿Por qué has decidido ir
a Italia?
C: Porque conocía a una amiga brasileña que vivía en Italia desde hacía más de cinco años,
y ella me invitó a viajar para Italia
ENTR: ¿Ya hacías programas sexuales en Brasil?
C: Nunca, nunca he hecho programas sexuales en Brasil, he debutado en Italia
ENTR: ¿Cuántos años tenías cuando dejaste Brasil?
C: Tenía veinte
ENTR: Y esta amiga tuya que te ha invitado, ¿ella hacía ya programas sexuales en Brasil y
en Italia?
C: Sí, ella sí
ENTR: ¿Y cómo ha llegado esta invitación, que cosa te ha asegurado para el viaje, que cosa
te ha prometido?
C: Me ha asegurado todo, desde el viaje hasta el lugar donde trabajar, la casa, la “vereda”,
digamos, me ha garantizado todo, y lo ha mantenido. Cuando llegué a Italia ella ya me
estaba esperando, y ha mantenido todo lo que me ha prometido, pero después de algunos
días, no, discúlpame, después de un poco de tiempo, cambió conmigo, se transformó en
otra persona
ENTR: Dime una cosa, ¿Cuánto tiempo has trabajado para ella?
C: Un año y medio
ENTR: En este año y medio, todo lo que has ganado ¿se lo debías dar a ella?
C: si, todo
ENTR: ¿no tenías dinero contigo?
C: Solamente lo necesario para comprarme los cigarrillos y basta
ENTR: Dime una cosa, ¿cuáles días de la semana trabajabas, y en cuáles horarios?
C: Domingo a domingo, desde las cuatro de la tarde hasta las seis de la mañana
118
ENTR: ¿Ningún reposo?
C: No, no existe el día de reposo en este trabajo
ENTR: En promedio, ¿Cuántos programas sexuales hacías en una noche?
C: Digamos cinco, seis, ocho
ENTR: ¿Y cuánto te llevabas a tu casa en promedio, en euros?
C: Cuatrocientos, quinientos euros. [Entrevista 3R – Transgender víctima de trata de
personas asistida por el servicio de alojamiento de migrantes del aeropuerto de Cumbica
(Guarullhos-SP-Brasile)]
En una entrevista realizada en un centro de prevención de las enfermedades sexualmente transmisibles en
la ciudad de Guarulhos a una asistente social del servicio de salud, se releva la importancia de enviar dinero
a la propia familia para las personas transgender y transexuales que van a trabajar al extranjero:
Escucho hablar mucho de Italia, algunas fueron también a España pero escuchamos hablar
mucho de Italia, van allá y la primera cosa que hacen cuando vuelven a casa es comprar
una casa. Fue la primera cosa que ha hecho Valeria y Soule, reestructuró la casa de su
madre, Cheril logró comprarse un pequeño departamento y abrir un salón de belleza y
comenzó a trabajar, también porque ya tiene una edad que no le permite más trabajar
mucho en la calle. En nuestro trabajo sabemos muy bien que la cosa más importante es
lograr encontrar un lugar de trabajo para aquellas que quieren dejar de prostituirse, ¿pero
cómo se puede hacer? Además, la mayoría de ellas no tiene una preparación porque han
abandonado temprano los estudios, vez pasada logré introducir una transgender en el
“bolso do desempregado” (beca de desocupación), un programa por el que se recibe 200
Reais al mes y te ofrecen un curso profesional de un año para poder inserirte en el mundo
del trabajo, ésta es una oportunidad pero en el momento de las entrevistas de trabajo
¿Cómo será? ¿Cómo se introducirá en el ambiente de trabajo? [Entrevista 11C – asistente
social brasileña que trabaja en un centro de prevención y cura de las enfermedades
sexualmente transmisibles de la ciudad de Guarulhos (Brasil)]
La investigadora Adriana Piscitelli subraya la importancia del dinero ganando en Europa y enviado a Brasil,
dinero que se utiliza en el territorio brasileño y que representa una fuente de riqueza para la economía del
país (A. Piscitelli, 2011). Las transgender que trabajan en Italia representan también un presupuesto útil
para reforzar y dar poder a la imagen de las transgender brasileñas en su familia, que quizás, algunos años
atrás, la habían echado de la casa porque no habían aceptado su identidad de género. Se trata de dinero
que se envía fácilmente a casa gracias al sistema financiero global o a través del sostén de redes sociales
que se instauran entre trans. El dinero ganado en Europa asume entonces un significado simbólico,
reforzando las relaciones sociales en el país de origen. La estudiosa Beth Fernandez refiere un episodio en
el que una transgender le contó que antes de ir a Europa el padre la golpeaba duramente, mientras
después, gracias a todo el dinero que ha mandado a su familia, el padre comenzó a “besarle los pies”
(Ministeiro de Jestiça, Brasil, 2011). La imagen y el estatus social que se asumen gracias al dinero ganado en
Europa, hacen sí que las trans que van a trabajar al extranjero difícilmente se consideren víctimas de la
trata:
Las transgender y transexuales que van a Europa para prostituirse no se sienten traficadas
porque es un estatus lograr ir a Europa y poder trabajar. Mi comunidad de transgender y
transexuales lo considera todavía como un estatus porque van a un mundo civilizado y
119
estas personas que logran volver de Europa venden la imagen de que Europa es todo,
venden esto a las chicas más jóvenes, dicen que Europa es un lugar donde las respetan
como chicas, mujeres y ese cuerpo masculino que se ha transformado en femenino en
Europa se valoriza mucho. Existe este mito de Europa para muchas transexuales jóvenes, y
considerando que el Nordeste de Brasil es machista y sexista y cuando naces en un cuerpo
que no es el tuyo y logras tener la oportunidad de transformar tu cuerpo en lo que eres
dentro, esto es muy importante para nosotras, es algo fundamental en la transformación
de nuestro cuerpo. Si tienes la posibilidad de ir a vivir a un lugar civilizado donde puedes
también transformar tu cuerpo, muchas de nosotras no consideran esta cosa como tráfico
de personas. Las transexuales ven de este modo a Europa pero no logran considerar todos
los factores relacionados con esta oportunidad de ir a Europa. Llegan allá ya con una
deuda de tres años de trabajo a causa del precio del viaje que se lo anticipan pero que
después debe ser devuelto por un valor que es el doble o el triple respecto al original,
deben pagar impuestos diarios muy altos y deben también pagar la calle, porque la calle
tiene patrones y son ellos o ellas que crean estos escenarios idílicos de Europa. [Entrevista
9C]
La presidente de la ONG de Fortaleza que se ocupa de la tutela de los derechos de la población transgender
y transexual pone la cuestión del hecho, que con frecuencia las personas transgender y transexuales
brasileñas no se sienten traficadas, aunque estén dentro de un circuito de explotación que aplica intereses
altos e ilegales a financiamientos anticipados. Según acuerdos y protocolos internacionales están presentes
todos los elementos que caracterizan situaciones de trata y de tráfico de personas pero, como
anterirmente afirmado, en el caso de la población TT no hay presencia de redes de criminalidad organizada
y se trata, sobre todo, de activación de redes sociales informales que por un lado ayudan y ofrecen la
posibilidad de emigrar y por el otro adoptan también comportamientos de explotación y control. Durante la
entrevista 9C se enfoca la atención sobre como sean las mismas exigencias de mercado y la imposición de
ciertos modelos de feminidad llevados por las sociedades capitalistas los que accionan el círculo vicioso de
la “explotación” de las personas transgender y transexuales:
Las transgender y transexuales que van a Europa saben que van allá para prostituirse, el
problema de la falta de denuncias está debido al hecho que no se consideran explotadas
sexualmente y que no se sienten víctimas de tráfico. Yo hago parte de las que piensan que
este mercado se aprovecha de la fragilidad de estos sujetos, la idea de la construcción del
cuerpo y la exclusión social como un modo fácil para poder crear un mercado. El sujeto es
tan vulnerable que no tiene elección, está estigmatizado e inducido a vivir exclusivamente
en función de su cuerpo. La idea de capitalismo que sustenta nuestro cuerpo es que ellas
sean vendibles, que se puedan comprar.
Esto es muy interesante porque ¿hasta qué punto son vendibles? Partiendo del concepto
de construcción del cuerpo femenino sobre el masculino a partir del concepto de
construcción del sujeto y de su identidad ellas son vendibles, son vendibles solo hasta un
cierto momento. Así entran en juego todos los elementos de vulnerabilidad de este
proceso, porque se sabe que en Europa cuando es invierno las chicas deben trabajar y no
pueden permanecer cerradas en la casa todo el día, deben trabajar para pagar la cota
diaria de alquiler, de comida y van a trabajar a la calle en invierno y se sabe que la travesti
debe mostrar su cuerpo porque ella es vendible solo poniéndose en muestra, seguro que
no van a trabajar todas cubiertas, nuestro cuerpo es nuestra vidriera y por esto van
vestidas en modo que sean lo más vendible posible. Entran en juego todas las cuestiones
de la droga, el hecho que estén dispuestas a tener una relación sexual con el cliente sin
preservativo si pagan más. Considerando todos estos elementos se pueden comprender
mayormente todas las dificultades de estas personas y del círculo vicioso que se crea. Si
vas a Europa y pasas dos años ganando cincuenta euros por cada servicio sexual,
¿deberías volver a Brasil para hacerte pagar treinta reais por cada servicio sexual? ¿Hacer
un servicio completo por treinta reais y volver a vivir en Ceará dentro de este sistema de
explotación? Son todas un conjunto de cosas que giran alrededor de esta condición, se es
120
consciente de la existencia de la trata de personas, se sabe que existe el trabajo
esclavizado y estos argumentos son muy discutidos hoy en día. [Entrevista 9C –
transgender presidente de una ONG de Fortaleza que se ocupa de la tutela de los
derechos de la población transgender e transexual]
La presidente de la ONG de Fortaleza (Ceará) identifica el fenómeno migratorio de las personas transgender
y transexuales como trata de personas, pero afirma que la situación de explotación que pueden vivir las
personas transgender y transexuales una vez que deciden emigrar representa la alternativa casi obligada
porque ir al extranjero se convierte hasta en una condición preferible respecto a la vivida en Brasil porque
se gana mucho más: el dinero vuelve a justificar una condición de explotación.
2.4.4 Condiciones habitacionales de las personas transgender y transexuales brasileñas en Italia
Durante el transcurso de la entrevista 5C se confirma que el dinero es una de las principales motivaciones
que conduce las personas TT a emigrar a Europa:
(…) pero cuando quieren ir a Europa, y saben que el único modo para ganar más dinero es
ir a Europa porque aquí en Brasil ganan muy poco, saben bien que no pueden
simplemente comprar un billete aéreo y llegar a Europa porque puedes tener problemas
con quien ya trabaja allá y no sabes bien dónde ir a trabajar, entonces, necesitas alguien
que te ayude, van de las cafetinhas que trafican y le dicen que las pueden ayudar para
poder ir a trabajar a Europa pero que quieren ser pagadas diez mil euros o veinte mil
euros. Cada uno tiene su precio. A veces la cafetinha presiona a las personas que viven
con ella en la casa para ir a trabajar a Europa, la diferencia entre la explotación de
hombres o mujeres respecto a las transexuales es que cuando las segundas logran
devolver la deuda quedan libres. Esta deuda está constituida por el dinero gastado para
viajar, para trabajar y para vivir, solo que se agregan siempre otros gastos que se
acumulan, como el de la protección y seguridad en la calle. A veces la cafetinha que envía
un grupo de trans para Europa, si es difícil entrar en Italia las manda a Rumania y alguien
las va a buscar al aeropuerto en Rumania y las lleva hasta Milán o hasta Francia, Suiza. Una
vez que la deuda se paga, ellas quedan libres.
El pago de la deuda se da en tiempos muy breves respecto a la trata de mujeres de sexo biológico por las
cuales en algunos casos la deuda no se extingue nunca y las personas permanecen prisioneras en las manos
de los explotadores. En el caso de las personas transgender y transexuales la deuda se paga en al arco de
un año en la mayoría de los casos.
Una vez que la deuda se paga, las personas transgender pueden continuar a depender de una cafetinha por
lo que concierne el alquiler o la calle donde trabajan o, al contrario, pueden decidir ser completamente
autónomas, condición que comporta algunas dificultades a causa de la irregularidad de los documentos de
residencia y de la condición de clandestinidad en la que viven. Los intereses que se aplican a los
financiamientos que hacen para pagar el viaje y todos los gastos de estadía se aceptan con frecuencia y son
justificados por las personas transgender y transexuales que viven en el extranjero (Piscitelli, 2006). Si uno
es clandestino, hasta el alquiler de un departamento o de una habitación debe darse por medio de la
intervención de un intermediario que tenga la ciudadanía y los documentos en regla. Las condiciones en las
que viven las personas TT migrantes en algunos casos parecen mejores respecto a aquellas de Brasil, la
tendencia es no convivir con muchas personas en cada departamento. Los departamentos donde estas
personas viven suelen estar cerca los unos a los otros, casi siempre son internos en los mismos edificios,
están alquilados sólo por personas transgender y transexuales extranjeras (en particular clandestinas) y
121
están gestionados por cuenta de un intermediario que es presta nombre o que hace contratos de alquiler
en negro. En la entrevista 3C se describe cómo viven las TT en Italia:
¿Cómo son las condiciones de vida en el extranjero? ¿Dónde viven? ¿Cuáles son las
condiciones?
Viven juntas, en departamentos en el mismo edificio, viven juntas al máximo cuatro
transgender o transexuales en el mismo departamento, algunas viven en “villaregios”
(similares a chalés adosados), aquellas que viven solas es porque son independientes y no
dependen de ninguna organización criminal y logran tener una vida normal viviendo en
edificios habitados también por familias, diferentemente de lo que sucede con la “mafia”
que debe tener un control de la situación, debe saber dónde viven y con quién y hay
también un grupo que controla este aspecto. Es más, respecto a las transexuales hay
muchos celos y suelen haber problemas entre ellas, pelean bastante, entonces no pueden
convivir muchas personas juntas porque si no habría muchos problemas de peleas
continuas. Yo estuve en dos “cativeiros” y al máximo vivían juntas cuatro personas, estos
departamentos parecían “cativeiros”, parecían departamentos normales, viéndolos
ninguno podría imaginar lo que son. [Entrevista 3C – activista para los derechos de la
población LGBTQ en Brasil]
En una búsqueda antropológica conducida por Flavia Texeira, publicada en 2008, a través de la realización
de entrevistas a brasileñas transgender que han transcurrido un período en Italia para prostituirse, se
describe cómo las condiciones de vida sean percibidas como mejores respecto al Brasil y en el caso en el
que debieran ser iguales, las personas no se sienten explotadas o en condiciones de vida precarias.
(Teixeira, 2008).
Según Flavia Texeira es necesario definir cuál es la situación del umbral de pobreza respecto al país donde
uno se encuentra, porque esto cambiaría la percepción y la identificación de personas que viven en
situaciones degradantes.
Hay también algunas situaciones donde transgender brasileñas viven compartiendo el departamento con la
dueña de la casa que hace pagar una cifra diaria que corresponde a los costos de casa y comida, una cifra
en la mayoría de los casos mucho más elevada de los precios de mercado.
El uso de los espacios públicos para las personas transgender y transexuales brasileñas está relacionado al
hecho que sean o no clandestinas. Una persona transgender que camina por la calle, muchas veces no pasa
desapercibida, es peligroso entonces salir públicamente durante el día, sobre todo en períodos estivos,
cuando las ciudades se vacían, porque están más expuestas al riesgo de arrestos por parte de la policía. La
tendencia es, entonces, quedar en espacios cerrados y lejanos del control de las fuerzas del orden. Durante
la entrevista 14C emerge cómo, hoy en día, el ejercicio de la prostitución de la población trans se está
trasladando cada vez más a ambientes cerrados:
(…) el ejercicio de la prostitución transgender y transexual se está trasladando de manera
muy clara y evidente a ambientes cerrados, entonces no es más el fenómeno de calle,
visible, fuerte y evidente. Hoy está todo más circunscripto en los departamentos y en los
locales, entonces se convierte en invisible. Las señales no son sólo los anuncios en los
periódicos y en los sitios internet, dando una mirada a esas páginas y a esos sitios, te das
cuenta de la consistencia del fenómeno: es claro que detrás de un número no hay una sola
persona, pero hay más, tres, cuatro. Es más complicado y complejo observar y describir el
fenómeno y trazar los confines y las características. Está mucho en la casa, sea el ejercicio
que todo el resto. Repito: hay zonas pobladas por trans, muchas de estas son las que en
verano funcionan y en invierno se vacían. [Entrevista 14C – presidente de una asociación
italiana con sede en Boloña que se ocupa de la tutela de los derechos de las personas
transgender y transexuales]
122
Más queda escondida la comunidad transexual y más es difícil encontrarla y observarla para lograr elaborar
estrategias para la implementación de servicios que respondan a sus necesidades.
2.4.5 Orden de expulsión
Como se ha afirmado anteriormente, la tendencia más difundida entre las personas TT migrantes es aquella
de viajar con documentos en regla, pidiendo el visto turístico una vez llegados a Italia para poder
permanecer hasta noventa días en el territorio del Estado italiano. Una vez concluido el período de visto
turístico, se convierte en clandestino y obtener el permiso de residencia es muy difícil, en algunos casos
está concedido si se demuestra que se sufrió persecución en el país de procedencia, en el caso de las
personas transgender y transexual brasileñas que trabajan en el mercado del sexo no es posible obtener el
permiso de residencia por motivos de trabajo, porque la prostitución no está reconocida como trabajo legal
que permita pagar la contribución al Estado italiano.
En la búsqueda conducida por Flavia Texeira (Texeira, 2008) emerge como en los últimos diez años haya
sido percibida por la población migrante transgender y transexual una mayor represión de flujos
migratorios en Italia y se hace una fuerte referencia respecto al “folha de via” o sea, la orden de expulsión
que se da a las personas que no tienen el permiso de residencia. En la mayoría de los casos de inmigrantes
clandestinas se trata de orden de expulsión por tres motivos distintos:
•
•
•
por ingresar en condiciones ilegales;
por permanecer en condiciones ilegales;
por violación de una orden del Cuestor, precedentemente impuesta al extranjero rechazado o
expulsado, de dejar el territorio nacional por motivos administrativos y está disciplinado por el
artículo 13 del Texto Único sobre la Inmigración.
Según cuanto dispuesto por la Directiva 2008/115/CE sobre la repatriación de los extranjeros en situaciones
de estadía irregular, los Estados, sucesivamente a la orden de expulsión deberían privilegiar la repatriación
voluntaria del inmigrado antes de 30 días a partir de la comunicación de la disposición de expulsión. No
obstante, el Estado italiano continúa a privilegiar el acompañamiento coactivo del extranjero a la frontera
(Savio, Bonetti, 2012).
La situación se complica para las personas deportadas a Brasil antes que hayan terminado de devolver la
deuda creada para migrar y encontrar alojamiento y trabajo en el país que los ha alojado.
¿Si las captura la policía, la deuda se anula?
No, por ejemplo en Italia o en España también si son detenidas por la policía por poco
tiempo, porque no pasa mucho antes que las deporten al país de origen, en este momento
en el que las deporta, la mafia trata de quedar en contacto con ellas y recordarles que
deben pagar la deuda. Cuando llegan a Brasil, los Olheros las buscan y les dicen: “estás en
deuda con nosotros y no nos hemos olvidado” y ella vuelve otra vez al país del que la han
expulsado.
¿Deben volver otra vez?
Deben volver otra vez, ¿por qué?, ¿qué pasa? Muchas de ellas ahorran dinero, lo que
logran tener para ellas, lo esconden en la casa, se valen de distintos trucos, como por
ejemplo descosen la funda de la chaqueta y le colocan el dinero y la cosen en modo que,
cualquier cosa que suceda, si la descubrieran y la despacharan a Brasil, están seguras de
tener sus ahorros con ellas [Entrevista 3C – activista para los derechos de la población
LGBTQ en Brasil]
123
La deuda, entonces, no se extingue si se vuelve a Brasil después de una expulsión por parte del país donde
han trabajado. La cafetinha que ha financiado el viaje sabe muy bien dónde vive o dónde vivía la familia de
la persona transgender o transexual a la que le han financiado los costes de viaje a Europa y que en algunos
casos se ocupa también del control del ejercicio de la prostitución y de alquilar un local donde vivir. En este
caso se llevan a cabo acciones de amenaza respecto a las personas TT o respecto a su familia, que facilitan
el proceso de restitución de la deuda. Volver a Italia, se convierte en una cosa todavía más complicada
porque ya los datos personales de la persona que ha sido expulsada por la autoridad competente han sido
registrados y una vez recibida la orden de expulsión, no se puede volver al país de destinación por un
período que puede variar entre los tres y cinco años. Una de las cuestiones que se ponen en vista durante
el transcurso de las entrevistas, es el modo en el que se deportan las personas transgender y transexuales
brasileñas que reciben la orden de expulsión, la activista por los derechos LGBTQ durante la entrevista 3C
comenta las modalidades de deportación:
Yo no estoy de acuerdo con el modo con el que se deportan y como las tratan, viajan con
las esposas puestas y el mismo tratamiento de la compañía aérea no es respetuoso: es un
tratamiento humillante, una humillación muy grande. Es difícil entender si ella es
realmente víctima de trata o si ella se ha ido al extranjero por su propia voluntad. Hay que
diferenciar en algún modo el tratamiento porque son víctimas, después de todo, lo que
han pasado se arriesga a que este tratamiento dañe psicológicamente a estas personas.
[Entrevista 3C – activista por los derechos de la población LGBTQ en Brasil]
Pero no siempre las expulsan del país, en el caso italiano el abogado inglés en la entrevista 5C explica lo que
puede suceder a la trans arrestada por la policía:
Cuando la policía te pilla pueden suceder dos cosas: o te expulsan y te mandan a Brasil o,
si denuncias a la organización criminal puedes permanecer en Italia, sólo que, ¿Qué
sucede? El traficante amenaza a estas personas diciendo que si abren la boca con la policía
las matarán o amenazan matar los parientes. La policía permite permanecer en Europa
sólo si se hace una denuncia. La transexual se encuentra en una situación terrible porque
si denuncia no está segura de poder confiarse en la policía, porque a veces, más en Brasil
que en Italia, la policía no es honesta, hay muchos casos donde la policía está corrupta por
los explotadores. [Entrevista 5C – presidente de una ONG de San Paolo que da asistencia
legal a la población transgender y transexual]
En Italia, gracias al artículo 18 del Texto Único sobre la Inmigración, una persona víctima de trata que
denuncia a sus explotadores, o resulta ser una víctima de la trata, tiene el derecho de gozar de un sistema
de protección en caso que se encuentre en situación de peligro de vida consecuente con las amenazas de
redes criminales, es más, tiene el derecho también de permanecer legalmente en el país en el caso que lo
desee.
Lamentablemente, son pocas las víctimas de trata transgender y transexuales que denuncian a la policía su
condición de explotación. No se denuncia por dos motivos: no todas las víctimas de trata están informadas
sobre los derechos y servicios de asistencia social de la que pueden gozar, no conocen ni siquiera cuáles son
los procedimientos burocráticos para legalizar los documentos, también a causa de dificultades lingüísticas,
la mayoría de las personas TT inmigradas es consciente sólo de la propia condición de clandestinidad y
justamente por este motivo tiene siempre temor de ser denunciada por conocidos, personas con las que
conviven o también por vecinos de casa; un segundo motivo por el que no se denuncia la situación de
explotación es el hecho que pocas personas transgender y transexuales se reconocen como víctimas,
muchas piensan que ir a trabajar al extranjero sea una oportunidad y que el precio que se le pide esté
124
equilibrado por lo que se le ofrece y por la posibilidad de ganancia que se abre en el nuevo país. En los
meses de marzo y abril de 2005, en el aeropuerto internacional de Guarulhos, se ha conducido una
búsqueda en los casos de personas brasileñas deportadas o rechazadas por los países y emergió, respecto a
las personas que estaban inseridas en la industria del sexo, sólo una pequeñísima parte declaró haber sido
engañada, víctima de violencia, privada de su libertad o víctima de actos coercitivos, en particular la
mayoría de las personas que no se reconocían como víctimas de violencia o de trata eran transgender o
transexuales.
2.4.6 Asistencia a víctimas de trata transgender y transexuales
En el caso en que la persona transgender o transexual fuese víctima de trata de personas y como tal se
reconociera, en Italia, gracias al artículo 18 del Texto Único sobre la Inmigración, tendría el derecho de
beneficiarse con un sistema de acogida y sostén para víctimas de trata si decidiera denunciar ante las
autoridades competentes la situación de explotación que está sufriendo. Precedentemente ha sido
afirmado que en Italia, según el artículo 18 del Texto Único sobre la Inmigración, el extranjero que denuncia
redes criminales involucradas en acciones de explotación de personas o de tráfico de seres humanos, se
beneficiaría del derecho de tener un permiso de residencia regular por un determinado período de tiempo.
Denunciando se auto declara como víctima de trata pero no siempre están las condiciones para ofrecer un
adecuado sostén a las personas que, a causa de la violación de los derechos humanos que han sufrido,
están en un fuerte estado de vulnerabilidad física, psicológica, social y económica.
La persona víctima incurre en situaciones donde la discriminan o “re-victimizan” a causa de la falta de
adecuados servicios de acogida de víctimas de trata o de personal adecuadamente calificado para acoger
específicos grupos de personas. Italia es uno de los países europeos con los más avanzados sistemas
legislativos en materia de contraste a la trata de personas, pero lamentablemente este instrumento no está
utilizado en el pleno de sus potencialidades. En particular, el innovador artículo 18 del Texto Único sobre la
Inmigración ha sido un ejemplo para la formulación de directivas europeas y es hoy objeto de estudio en
Estados Unidos, no obstante esto, desde el 1998 hasta hoy haya habido cortes de financiamientos al sostén
de las acciones de asistencia de víctimas de trata, y este artículo se aplica en pocos casos y los tiempos de
concesión de permisos de residencia son demasiados largos, también a causa de los tiempos de la
magistratura que muchas veces está frenada porque faltan los fondos y las personas necesarias para llevar
adelante las investigaciones. Todos estos factores hacen que las personas nutran poca fe en los servicios de
asistencia de las víctimas de trata y sean escépticas respecto al hecho que las autoridades competentes
puedan contrastar a las organizaciones criminales involucradas en la trata de personas.
La periodista Mirta da Para Pocchisa, responsable del Proyecto Prostitución y Trata de las personas del
Gruppo Abele de Turín, denuncia un progresivo desinterés de la política italiana respecto a este tema y
recuerda cómo el servicio de asistencia a las víctimas de trata está ofrecido para la mayoría de los entes
laicos y cristianos que, debiendo hacerle frente a las necesidades base de estas personas en condiciones
vulnerables, no tienen los medios para desarrollar servicios que garanticen una asistencia más completa de
la víctima logrando organizar también un servicio de rehabilitación en la sociedad de la persona que
denuncia y tratando, de alguna manera, de contrastar lo que opera la criminalidad organizada. Incluso,
entre 2010 y 2011, se ha cerrado el servicio del “Numero Verde Nacional anti-trata” 800 290 290, y la
asistencia de este servicio, fundamental para facilitar el contacto entre víctimas y servicios de asistencia ha
tenido repercusiones sobre todo el sistema de acogida de las personas víctimas de trata de seres humanos.
La falta de un plan de intervención bien estructurado y decisivo de contraste a la trata de personas, abre las
puertas a las organizaciones criminales que deciden operar donde el sistema de control y de “castigo” es
más débil.
En el caso en que la víctima de trata debiera ser reenviada a Brasil, la cuestión es igualmente compleja.
La presidente de la ONG de Guarulhos, durante la entrevista 6C explica cómo hay una falta de redes de
acogida adecuadas para acoger a las víctimas de trata:
¿Cuáles son las modalidades de acogida y de sostén de las personas transexuales?
125
Raramente se acogen, porque no existen espacios adecuados para acogerlas,
normalmente se las mandan de vuelta a la casa, lamentablemente, porque no es esto lo
que ellas quieren y lo que necesitan, normalmente estas víctimas llegan al Estado
originario y se organizan para irse dos días después del que han llegado.
Cuándo la reconocen como víctima, ¿Cuáles son sus necesidades?
Todas estas víctimas las mandan de vuelta al Nucleo de Enfrentamento ao Trafico de
Pessoas para que puedan ser registrados los casos de tráfico, pero el problema es que el
núcleo no tiene espacios y posibilidad de acoger y encaminar hacia centros de acogida
estas víctimas. [Entrevista 6C – presidente ONG de Guarulhos que se ocupa de acogida de
víctimas de violencia y de tráfico de seres humanos]
Un sistema para registrar los casos de víctimas no adecuado y suficiente y de las relativas informaciones
sobre los distintos casos de trata de seres humanos es una de las causas por las que en Brasil no se ha
desarrollado un adecuado sistema que acoja a las víctimas de trata de personas transgender y transexuales
y por este motivo, también, los entes institucionales se encuentran con el deber enfrentar la falta de
espacios donde poder alojar a una persona víctima de trata, no es posible todavía hacer un razonamiento
estimativo de cuántas sean las personas TT que necesitan servicios de acogida para víctimas de trata:
¿Cuál es la dimensión del fenómeno de trata de personas transexuales aquí en Brasil?
No se sabe, no se tienen datos por varias razones: estas personas están discriminadas por
los mismos agentes públicos, yo he trabajado en Santos y la baixada santista está
compuesta por nueve municipios, en esa área llegan muchas personas que están
traficadas y explotadas, pero falta una red de apoyo y de acogida, entonces es imposible
registrar un número real de las víctimas, no se hace una distinción entre prostitutas
explotadas y prostitutas autónomas. En el caso de adolescentes y niños de 0 a 18 años,
cualquier acción se lleva a la trata de personas, es otra confusión que se crea.
Cuando se emana una sentencia, que es raro, se va a ver las referencias con la legislación
especial, por ejemplo respecto la trata de personas adolescentes se hace referencia al
244ª del Statuto de Criança e Adolescente, porque el tráfico es una forma de explotación
sexual, entonces es necesario especificar el 244ª y el 231 si es tráfico interno, pero sobre
todo el segundo no lo señalan, 231ª es trata interna del Código Penal y 244ª es la ley
especial del Statuto Criança e Adolescente, en la documentación con toda la historia de la
víctima se encuentra “trata de personas” pero en la parte donde se especifica el delito, del
cual es víctima la persona, no aparece más trata de personas sino se encuentra estupro,
explotación sexual, encarcelamiento, no aparece trata de personas y esto crea problemas
en la identificación de la víctima de trata y no permite tener una idea de la dimensión del
fenómeno. [Entrevista 6C – presidente ONG de Guarulhos que se ocupa de acogida de
víctimas de violencia y de tráfico de seres humanos]
Con el III Programa Nacional de Direitos Humano (PNDH 3), aprobado en Brasil con el decreto 7.037 del
21/12/2009, se insiere como objetivo estratégico la lucha a la trata de personas y se recomienda crear un
sistema nacional de acogida de las personas víctimas de trata, en particular si son niños, mujeres,
transgender o transexuales. No obstante esto, hasta hoy en Brasil debe hacerse mucho todavía mucho
trabajo por parte de las instituciones para disponer reservas adecuadas que permitan la realización y el
mantenimiento de servicios ad hoc para las víctimas de trata y que puedan responder también a las
exigencias de cada caso o por lo menos de distintos grupos específicos. Por ejemplo en el caso de la
población transgender y transexual en la entrevista 5C se exponen las dificultades en garantizar el derecho
de asistencia a una persona trans que sea víctima de trata:
126
(…) cuando la policía te para quiere ayudar a la víctima y mandarla con su familia, solo que
la trans no se siente víctima, está bien, también si está claro que no está bien porque es
pobre, está explotada y a veces la golpean, pero en su cabeza está bien, no quiere volver
con su familia que ya la alejó un vez. ¿entonces qué cosa sucede? No puede ir a centros de
acogida para chicos porque lo violarían, no puede ir a un refugio para chicas porque no
está reconocida como chica, solo puede ir a centros de la iglesia evangélica donde lo
consideran como enfermo y lo curan de esta enfermedad, porque piensan que sea una
enfermedad espiritual. Falta sólo una solución y un servicio adecuado de acogida para
estas personas.
El Posto Avanzado de Atendimento aos Migrantes del aeropuerto de Gaurulhos ha formulado un esquema
del procedimiento que se debe adoptar en casos de asistencia a personas migrantes transgender o
transexuales, que se expone aquí abajo en la figura 2:
Figura 1 esquema de acogida y prestación de servicios para una víctima de tráfico transexual o travesti que llega al
Posto Humanizado de Atendimento aos Migrantes del aeropuerto internacional Cumbica de Guarulhos (BRA).
127
En el caso que se presente una migrante TT en dificultad al servicio de asistencia gestionado por los
servicios sociales de la municipalidad de Guarulhos hay que, primero, escuchar lo que tiene para decir la
persona TT y al mismo tiempo verificar si se ha producido o no una violación de derechos humanos y si se
encuentra algún indicio de trata o de tráfico de seres humanos. La voluntad o no de la persona de exponer
denuncia en caso que se encuentre en situación de explotación incide sobre las acciones que se deben
iniciar sucesivamente y sobre la elección de los servicios que hay que accionar. En caso de trata de
personas se puede activar el Nucleo de Enfrentamento ao Trafico de Pessoas, para después encontrar un
lugar a la víctima que esté en una situación segura y donde no se violen otros derechos humanos, en
muchos casos si los recursos lo permiten se decide acompañarla en estructuras de albergues con
convención para poder evitar el problema de la falta de adecuados espacios para la acogida de personas TT.
Es más, es necesario asegurarse de las condiciones de salud de la persona asistida y verificar si tiene o no
documentos válidos de identidad.
El hecho de haber instituido un esquema de procedimiento apropiado para las personas migrantes
transgender y transexuales parece igualmente un avance en la búsqueda de garantías, una adecuada
asistencia a estas personas, lamentablemente la teoría debe hacer cuentas con la realidad, o sea, con la
falta de recursos económicos, estructuras, voluntad política y personal calificado.
Cuanto emerge de las diversas entrevistas que se han realizado es que detrás del fenómeno migratorio
transgender y transexual no se releva una verdadera y propia red criminal, sino una ambigüedad entre
explotación y oportunidad que se desarrolla dentro del mismo mundo trans. Se presenta un círculo vicioso
donde la transgender que en temprana edad ha sido explotada y ha debido apoyarse a redes informales
para lograr sobrevivir y ganarse la vida, una vez que se afirma en la sociedad también gracias al dinero
ganado, pone en práctica los mismos comportamientos característicos del rol de la cafetinha. Sorprende el
hecho que, si por un lado la población trans brasileña ha logrado organizarse para tratar de reivindicar sus
propios derechos con la posibilidad de acceder a toda una serie de servicios (también si en muchos casos
son ilegales) necesarios para la construcción del cuerpo y de la identidad de la transgender y de la
transexual, por otra parte esta misma comunidad se ha auto-construido dentro de sí un sistema de
“explotación” que daña a los miembros de la comunidad misma, donde parecería que prevalece “el instinto
de sobrevivencia” de cada uno. Otro aspecto negativo para la solución de casos más graves de explotación
es el hecho que no es suficiente exclusivamente lograr reconocer si está o no la presencia de situaciones de
trata o de explotación, sino que sea necesario asegurar a las mismas víctimas la posibilidad de gozar de un
adecuado acompañamiento psicológico, social y económico de frente a la exposición para denunciar a los
propios “explotadores”.
128
3. Masculinidad en escena. Clientes y representaciones en el mercado del sexo en
Italia (de Sebastiano Benasso)
3.1 Premisa
Esta parte del report devuelve las reflexiones construidas a partir del material recogido a través de distintos
instrumentos de búsqueda y focalizando, principalmente, sobre los puntos de vista de los clientes del sexo
pagado. La finalidad de esta profundización es considerar una perspectiva complementaria a aquella que,
tradicionalmente, propone la lectura científica de referencia, o sea el análisis de las visiones de las
personas que ofrecen sexo a cambio de dinero. En particular las informaciones recogidas tienen como
objetivo reconstruir cuáles son los imaginarios que, prescindiendo del hecho de que son o no clientes,
están guiados por un sentido común reforzando (o creando) algunas creencias en materia de género y
relaciones de poder entre géneros.
En el imaginario común, efectivamente, la prostitución es “el trabajo más antiguo del mundo”, y el cliente
está, como imagen, escondido detrás de la ventanilla del auto. Un cliente que es todos y nadie. Un cliente
que es protagonista y primer motor de la existencia del comercio del sexo, pero que queda constantemente
en segundo plano en los discursos de la opinión pública tanto como en la producción científica. El cliente
sigue siendo el grande ausente (Abbatecola, 2006). En un dominio simbólico caracterizado por lo masculino
dominante [Bourdieu 1998], costumbre es reflexionar poco sobre lo masculino. Todo lo que es dominante
no necesita explicaciones [Jacose 1996], entonces la tendencia es subestimar el nexo entre narraciones
sobre la prostitución y representación de la sexualidad masculina [Bellassai 2006; Ciccone 2009]. Existe la
tendencia de hablar de prostitución como mal necesario [Danna 2004], en virtud de una sexualidad
masculina por naturaleza impulsiva, instintiva, incontenible, activa. Al frente de un hombre con exigencias
que prescinden del control racional, la sexualidad masculina responde a impulsos que pueden degenerarse
en ausencia de un adecuado desahogo.
En la historia se puede considerar extraordinariamente frecuente una auto representación de la identidad
masculina como realidad estratificada entre luz y sombra, moralmente doble: compuesta, por un lado, por
un cuerpo intruso, bajo, sucio y bestial, con un potencial de violencia que puede estar más o menos latente
y del cual el deseo sexual constituiría la voz inmediata; por otra parte, por una racionalidad y o
espiritualidad superior y capaz, virilmente, de disciplinar la “bestia” que se esconde en los oscuros
meandros del hombre (¿cómo no recordar el drama victoriano de Jekyll y Hyde?). La percepción del propio
cuerpo y del propio deseo como dimensión innoble de la identidad es un trazo de largo período en la
historia del imaginario de género de los hombres [Bellassai 2006].
En este sentido, la prostitución representaría ganancia de tutela de las mujeres de bien y del decoro de
toda la sociedad. Este tipo de razonamiento, aparentemente riguroso sobre un plano lógico, “frena” su
misma problematización, y así raramente se reflexiona sobre el hecho que: (Abbatecola, 2012):
•
El confronto con la prostitución nos pide que hagamos las cuentas con una imagen de la sexualidad
masculina muy pobre y limitada a “descarga” fisiológica dividida de la esfera emotiva y de relación,
propuesta sea por los jóvenes violadores en su propia disculpa, sea por los sostenedores de la
inevitabilidad de la prostitución y su casi consideración como una función social de “contención” de
expresiones de sexualidad masculina [Ciccone: 2009: 40];
•
Se conoce poco del cliente, se conoce el hecho que este puede ser cualquiera [Chetwynd,
Plumridge 1994; Benson, Matthews 1995; Mckeganey, Barnard 1996; Leonini 1999; O’ Connell
Davidson 2001), pero en fondo esto nos resulta suficiente. Es la prostituta que nos interesa
[Abbatecola 2011]; es ella la catalizadora de los malhumores, de las protestas y de las estrategias
represivas. Es ella el mal, sobre todo si es migrante y clandestina.
129
3.2 Breve nota metodología
Para conducir esta parte del proyecto ETTS se utilizaron distintos instrumentos de búsqueda social al fin de
recoger las informaciones útiles para el análisis:
•
•
•
•
•
10 entrevistas en profundidad a clientes del sexo pagado; todas las personas entrevistadas eran
hombres biológicos de edad comprendida entre los 34 y los 65 años y un único entrevistado ha
declarado una orientación homosexual;
15 entrevistas semi-estructuradas a chicos (8) y chicas (7) de los últimos años de la escuela
secundaria;
Una experiencia radiofónica de escucha de las representaciones de los clientes;
6 entrevistas a sex worker; una sola persona entrevistada era mujer biológica mientras las restantes
eran transexuales;
La relectura crítica de las conversaciones online del fórum para clientes del sexo pagado
denominado “Gnocca3 fórum”.
Respecto a la experiencia radiofónica, se ha elegido tomar por ejemplo una análoga búsqueda italiana
conducida en Milán a fines de los años ’90 (Leonini, 1999). La universidad de Génova, por lo tanto, ha
elegido contactar una radio local (Radio Babboleo), con la propuesta de dedicar un espacio a una reflexión
pública sobre el tema del mercado del sexo y de la compra de sexo. La dirección de la radio estuvo
dispuesta inmediatamente y nació, así, un programa radiofónico con el título evocativo “Hola, ¿quién
compra?”.
El programa se ha transmitido, con cadencia semanal, por todo el mes de noviembre 2012, todos los jueves
desde las 9 hasta las 10. En la radio había una conductora profesional, que introducía una representante
del Comité de “le Graziose” (Comité para los Derechos de las Prostitutas), colaboradoras de la Universidad
sobre el proyecto ETTS (ve vea anexo 1).
Durante los cuatro episodios se ha elegido no nombrar nunca la búsqueda, para no condicionar los radio
escuchas.
El objetivo era lanzar temas de reflexión para escuchar, luego, el punto de vista de la gente. Con este
propósito, la Universidad había puesto a punto distintos instrumentos. Más en lo específico, los radio
escuchas podían ponerse en contacto con el Comité de Le Graziose en diversos modos:
•
•
•
•
•
3
Mandando mensajes al móvil de la radio;
Llamando por teléfono durante el programa;
Utilizando una página Facebook dedicada al tema con el título “Hola, ¿quién compra? Voces sobre
el sexo pagado”;
Escribiendo una email ([email protected]);
Llamando por teléfono después del programa a un número dedicado específicamente a tal fin,
activo inicialmente solo desde las 10 hasta las 11 y luego todo el día hasta el 30 de noviembre.
Termino jergal que significa “vagina”.
130
Para cada llamada telefónica, se había preparado un formulario de encuesta, con el siguiente esquema:
•
•
•
•
•
•
•
•
Sexo/edad
Nivel cultural/profesión
Estado civil
Cliente/no cliente/habitual/ocasional
(Si cliente) preferencias: mujeres, T, hombres
Relaciones protegidas o no protegidas
Argumento de la conversación telefónica
Observaciones
La transmisión radiofónica fue promovida por distintos canales, como internet, Facebook y periódicos
locales.
El conjunto de las informaciones recogidas está “condensado” en los análisis presentados en las siguientes
páginas pero, respecto a las citaciones literales, se ha elegido exponer únicamente las entrevistas en
profundidad y las conversaciones del “Gnocca fórum” para garantizar y mantener la mirada del cliente en
ese punto central.
3.3 El espejo mágico. Reflexiones sobre las palabras de los clientes y análisis de los imaginarios
que se encuentran por debajo.
Cuando los hombres entrevistados han contado sus experiencias en términos de compra y fruición de
prestaciones sexuales, emergió un cuadro fuertemente centrado sobre los protagonistas-clientes. En
sentido metafórico, los clientes se presentan al mismo tiempo como directores, guionistas y protagonistas
de “casi-monólogos”, donde el rol de la “espalda” está reducido al mínimo y, en la mayoría de los casos
narrados, resulta colocado en una posición subalterna respecto al poder de definición de la historia y de las
escenas. En las narraciones relativas a los encuentros con las sex worker4 la dimensión de la relación se
niega frecuentemente y la presencia de la otra persona es asimilable a la de un “espejo mágico” necesario
para el buen éxito de la concretización de la escena deseada por el cliente.
5
…pero no sé cómo explicarte… te digo una belinata … como jugar a las slot machine… tú
pagas y juegas! [Manuel; 44 años; heterosexual]
Es como una bebida amarga, no sé… es como quien participa conscientemente a una farsa
donde el actor de la farsa es él mismo, ¿no? Entonces acepta este teatro como si fuese
verdadero, con la conciencia que verdadero no es, ¿no? Esto es una idea un poquito más
refinada como pensamiento… pero creo que pasa también esto. [Adriano; 42 años;
heterosexual]
A lo mejor lo haces para no crearte problemas, para ir a desahogarte, a descargarte sin
crear compromisos de cada… de cualquier tipo… Lo haces porque al menos no tienes
problemas después.. si acaso estás casado, o si estás con una que no quieres dejar… para
hacer algo distinto vas con alguien que sabes que no te creará problemas, para mí ha sido
siempre una forma de masturbación, para mí es igual la importancia que se le da, para
4
5
Considerando cómo un único cliente entrevistado haya declarado que tiene relaciones homosexuales pagadas, en el resto la
referencia a sex worker y sinónimos se declinarán al femenino.
Expresión dialectal genovesa que significa “cosa de poco”
131
mí… no se para los otros. […] Pienso que mucha gente va porque al menos no tienen que
dar demasiadas explicaciones, no se tienen que poner en juego con ellas, pienso… no se
tienen que comprometer a hablar… algunos hombres, si están solos con una mujer, les da
paranoia, yo los conozco… a lo mejor son inseguros. En vez con ellas porque no te
esfuerzas, no te esfuerzas nada: si tienes dinero partes, vas, vuelves y después de media
hora ya has resuelto tu problema. [Luigi; 39 años; heterosexual]
Dicho claramente, se trata, banalmente, de una descarga hormonal… dicho claramente si
se trata de tener relaciones (a pagamento)… generalmente prefiero masturbarme en mi
casa… con las mujeres de mis amigos, las hago hablar propio con sus voces, como decía
6
Gaber … (ríe)… creo que sea… vuelve ese elemento de necesidad que, en realidad, es una
necesidad que todos tenemos en nuestras relaciones. [Leonardo; 38 años; heterosexual]
No acaso en los varios pasajes de las entrevistas, las relaciones sexuales con una sex worker ha sido
asimilada a una forma no solitaria de masturbación, hablando de la presencia de la otra persona como
meramente funcional a la propia excitación. En este cuadro no existe espacio de negociación ni en términos
de calidad de las prácticas sexuales ni en la posibilidad de parte de la sex worker de afirmar sus propios
deseos. Existen obviamente algunos pactos a priori respecto a los cuales las profesionales del sexo pueden
definir un perímetro de prácticas permitidas, excluyendo divagaciones y transgresiones de la regla –
creando, al mismo tiempo, un contexto de potencial negociación que parece particularmente atractivo para
los clientes. Ejemplar en este sentido es la cuestión del uso de los preservativos- pero la naturaleza
económica del intercambio y la constante reafirmación de la desigualdad de poderes entre las partes
sanciona continuamente la “superioridad” del cliente.
La única cosa que pedía era tocar las tetas, y había algunas que querían hacerme pagar
más, ¡que risa! Pedí también que me la chuparan sin un preservativo… una me lo hizo, me
gustó y me intrigó muchísimo, y por ese motivo volví alguna vez más… era una de la calle,
simpática, y me gustaba mucho, o sea, me gustaba mucho que me lo chupara de esa
forma, que lo hiciera una que no era mi novia, me parecía, no sé… excepcional, excitante.
[Marco; 44 años; heterosexual]
[…] pasa también que se escapan, a lo mejor porque, cuando son doce años que vas con
una persona, le pides, “escucha, ahora quiero que me mees en la garganta”… ok, y este no
lo quiere hacer, agarra, se va, y no vuelve más, o sea… entonces probablemente no tenías
que pedirlo, pero yo sé que él sabe lo que es ya, porque son veinte años, diez años que te
llevo a la cama… (en el tiempo) yo te he llevado más allá, porque he aprendido, en los
años, entonces he aprendido determinadas cosas que pensaba que me dieran, también a
mí, asco, y en vez, las he probado, las he apreciado, algunas, otras las he probado, no las
he apreciado, sigo creyendo que no están hechas para mí. Entonces, propongo otra vez..
trato de hacerlos evolucionar también en esta pseudo-pareja, entre esto y yo… yo
evoluciono, ellos no evolucionan si yo no los hago evolucionar. [Enrico; 43 años;
homosexual]
En particular para los clientes heterosexuales, relacionarse con una profesional del sexo equivale a medirse
en un ejercicio de representaciones (por este motivo el espejo es necesario) de la propia masculinidad,
pero se trata de un juego deseable solo en el caso que a priori la victoria esté garantizada. En consecuencia,
en la mayoría de los casos, este ejercicio de auto-representación está vivido como satisfactorio solo si la
mujer involucrada participa a la puesta en escena y adhiere al guión preestablecido, utilizando la propia
función de “espejo” para restituir una imagen recortada sobre el deseo del cliente (por este motivo el
espejo tiene que ser mágico, entonces preparado a mentir cuando sea necesario).
6
Cantautor italiano muy conocido, muerto recientemente.
132
Donde me divertía más era en los casos donde había un mínimo de relación humana,
porque también ellas tienen otro modo para ser involucradas. Yo estoy hablando sobre
todo de la etnia sudamericana… porque después hay que hacer distinciones. Porque en mi
vida he ido preferentemente con prostitutas sudamericanas. Entonces la dimensión lúdica
está presente absolutamente, obviamente no se puede comparar con una relación
completa con una persona con la que tienes una historia. Porque algunas cosas no las
haces. Te las hacen a ti, pero difícilmente te dejan que se las hagas a ellas. Y sería también
estúpido de parte de un hombre pensar que haya implicación. Al fin, el aspecto mecánico
está. Lo hacen repetidamente con otras personas. Donde se establecía un poco más de
relación, para mí era también más divertido, sentía que se dejaban ir un poco más. Con
una particularmente (ríe)… [Giovanni; 40 años; heterosexual]
A propósito del “pacto de escena” implícito que se instaura en el momento cuando se negocia
una prestación sexual, un entrevistado agrega una interesante lectura, desviándose de las
visiones expresadas por los otros hombres involucrados en la búsqueda. Entre las narraciones
recogidas este es uno de los pasajes donde se considera también el punto de vista de la
“espalda”:
Muchos dicen… “O es ninfómana, le gusta, o no siente nada”… pero en la categoría “no
sentir nada” es gracioso porque… primero de todo no es verdad que la categoría de las
que sienten… o sea si aludes al orgasmo seguramente (ríe)… pero la categoría de las que
sienten no se acaba ahí… la categoría de las que sienten tiene también su contrario
¿entiendes? O sea sentir dolor… porque tener uno che te respira encima, no es una cosa
linda por más que te acostumbres… esto aparte… yo no hago ese trabajo y no sé, pero
imagino que por cuanto una se acostumbre… en breve mientras seas una mujer… quiero
decir consciente… quiero decir si no eres… si te han exportado medio cerebro ok, pero si a
ti el cerebro te funciona no es que… estas siempre ahí… es un tipo de respuesta como
cuando aquellos que dicen “el boxeador no siente los golpes”… no, ¡no! El boxeador siente
los golpes exactamente como tú, pero está acostumbrado a soportarlos… entonces no es
menos la experiencia sensorial, o sea la experiencia del mundo… es igual: puñete en la
cara igual a un puñete en la cara, solo que él ha recibido tantos, que puede soportarlos
más, ¿ok? Pero no puede anular la información, no sé si soy claro… de la misma manera
creo que las prostitutas hagan así… o sea tener uno que huele mal… entiendes, que se
desnuda y huele mal… y pienso que sean cosas que a ellas les sucede todos los días… es
una cosa linda… y ella siente el feo olor tanto como lo siento yo, lo sientes tú, la diferencia
es que en vez que decirlo… a lo mejor a veces lo hacen… “¡vete, eh!”… muchas respiran
profundo y soportan ¿no? Pero esto no anula la información, entonces aquellos que dicen
“no siente nada”… es un juicio crudo, decididamente como decir auto-referido, en el
sentido que… “asuntos de ella”… o sea en el sentido que no es una… no es una buena
pensada, si, como juicio, porque no corresponde a la realidad, creo yo. [Adriano; 42 años;
heterosexual]
En este ámbito el repertorio de las representaciones rueda alrededor de distintas caras de aquella que, en
sentido general, podría ser definida como una masculinidad “tradicional”: el masculino cazador, el
masculino sexualmente exuberante y capaz de satisfacer plenamente la pareja, el masculino hiperactivo
sexualmente, el masculino potente en términos económicos y consciente que tiene el poder de comprar los
servicios deseados.
Una noche, éramos 5, por apuesta queríamos ver cuánto duraba cada uno de nosotros…
entonces no hemos consumado la relación sino que hemos hecho sexo oral, ¿no? Y… ha
sido casi… o sea como un juego: quien duraba más ¿no? Quien hubiese perdido iba a
pagar para tomar para todos. (…) lo encuentro como… estoy pagando algo, o sea me estoy
133
eligiendo qué sé yo… un suéter… es fea la comparación… pero mi discurso es: si yo voy a
elegir y elijo ese suéter en vez que el otro, mientras si tú me lo regalas me guste o no yo
no puedo decir nada… repito, no estoy diciendo que mi razonamiento sea correcto…
pero… yo estoy comprando algo, eso, en ese momento tengo ganas de algo y sé que
puedo pagarlo, ¿estamos? Y no tengo tiempo de cortejarme una o cosas así… [Gennaro;
38 años; heterosexual]
(en una casa de citas en Alemania) en una tarde lo hice cinco veces… pensaba que no lo
iba lograr, si tengo que ser sincero, pero fueron ellas mismas en decirme “No, lo lograrás
tranquilamente” porque ya después de la primera… sinceramente no creía que iba llegar a
cinco en una tarde por el simple hecho que no… he dicho es “Humanamente imposible…”
(ríe)… pero todas las veces que volvía y decía “Estoy cansado”, pasaba que se me acercaba
de nuevo otra chica y decía: “Bueno, me den cinco minutos que estoy poco cansado ahora
me bebo algo”… “No, no, lo logras, quédate tranquilo, lo logras…” (ríe)… algo de este tipo
porque… evidentemente saben que cambiando chica lo puedes lograr… o sea la misma no
logra mantenerte el mismo interés por cinco veces seguidas en una tarde. [Giuliano; 34
años; heterosexual]
La función de “espalda” jugada por las sex worker es limitada a una serie de roles determinados por la
búsqueda de complemento respecto al protagonista masculino, entonces según las distintas narraciones se
ha hablado de presas de conquistar, de profesionales que –en razón de la particular capacidad del
entrevistado- están abrumadas por un sincero placer “olvidado” de aplicar destaco funcional al rol de sex
worker, de ninfómanas y en los frecuentes casos donde las mujeres no sean de origen italiana, de
particulares expresiones de carácter étnico.
Algunas serían putas aunque no se hicieran pagar, entonces ya están predispuestas a
hacer ese trabajo, se encuentran cómodas y a lo mejor sufren menos que otras… lo
entiendes por la actitud que tienen, por cómo se comportan, lo ves si le gusta un poco
también a ella. Porque a algunas les gusta un poco también hacerlo, lo ves… es como
cuando alguien hace un trabajo cualquiera, lo ves si uno le pone pasión en hacerlo o si lo
hace porque lo debe hacer, ¿entiendes? (…) seguro… en cualquier caso pienso siempre
que finjan… pero no digo en el hecho de fingir los orgasmos o cosas de este tipo, lo ves por
cómo se aplica, ¿no? Si una se aplica en una manera que le pone más pasión… después,
puede ser buena porque lo hace con mayor profesionalidad… pero creo que tiene que ser
capaz, sino no puede hacerlo tanto… en algunas cosas no se puede fingir… tanto así…
[Luigi, 39 años; heterosexual]
(en la casa de citas alemana) hay de dos categorías, están las que… mi amigo y yo apenas
entramos en la hall prácticamente se nos pararon enseguida adelante dos chicas
bellísimas, rubísimas, (ríe), desnudísimas y considera que ya habíamos visto que este giro
de mujeres estaba… y yo insistí con mi amigo diciéndole “No, espera un momento, vamos
antes al piso de abajo que hay una sauna y … nos hacemos una ducha nos hacemos una
sauna con calma nos relajamos un momento, cosas de este tipo (…) entonces se
ofrecieron dos chicas para uno de nosotros (ríe)… más que todo se hicieron ver en este
modo… o sea estaban buscando un cliente… y muchas chicas se buscan al cliente, otras en
vez se ponen como si estuvieran en una vidriera, hay, aparte de los divanes normales,
divanes esféricos un poco más rosados un poco más… un poco más del estilo de un burdel
digamos (ríe) como se puede imaginar en el far west digamos… donde ellas se acuestan, se
ponen en posiciones lánguidas y esperan que el cliente se acerque… es un poco como el
juego presa-cazador… te corteja un poco a ti… porque al final no es un verdadero cortejo…
o si no eres tú que eliges, entonces te paras con la chica, empiezas a hablar y después le
dices “bueno vamos arriba a la habitación”… yo he preferido el aspecto “elijo yo”, quizás
porque probablemente en la realidad… por lo menos yo estoy convencido que en la
realidad después fundamentalmente son ellas las que eligen (ríe)… o sea los hombres
somos simples títeres (ríe) o sea un poco es probablemente para… sentirnos como se debe
134
sentir Brad Pitt que cuando entra en un bar dice (chasquea los dedos) “Tú , tú y tú venid
conmigo” (ríe) enseguida patrón… [Giuliano; 34 años; heterosexual]
El estereotipo sobre la base étnica es una característica que vuelve seguido en las narraciones de los
clientes entrevistados y, en un sentido más amplio, representa un aspecto determinante en la necesaria
objetividad de las sex worker desde las perspectivas de los clientes, objetividad que parece esencial propio
como salvaguardia del éxito positivo de las representaciones que se enseñan durante el encuentro, como
mecanismo de eliminación de los interrogativos respecto a las motivaciones por las cuales las sex worker
están en el mercado.
La escala de las categorías el bastante rígida: las mujeres sudamericanas serían más alegres y orientadas a
un acercamiento lúdico al sexo, las mujeres y los hombres provenientes de África subsahariana
mantendrían una relación con la tierra que correspondería a comportamientos sexuales más animales, las
mujeres chinas y las del Este Europa resultarían menos comprometidas y más frías durante el acto sexual.
En este sentido, las sex worker italianas (que están disminuyendo drásticamente en los últimos decenios,
dicen los entrevistados) parecerían más inclines a no esconder los aspectos de dificultad relacionados a su
profesión, terminando por ser muchas veces juzgadas como menos deseables o difícilmente “manejables”
por el cliente.
La sensación es que la italiana esté siempre más enfadada por lo que está haciendo. La
china es un poco más autónoma… es también por ese motivo que no he ido seguido, si no
con una persona que era tan divertida por la situación que me hacía divertir mucho
también a mí. En cambio, la sudamericana, es propio una persona positiva. O sea es
propio positiva, en el modo de acercarse, de hablarte, de pedirte si después quieres un té,
en cambio a las italianas las encuentro siempre muy muy enfadadas. [Giovanni; 40 años;
heterosexual]
El negro es más tímido, el africano negro es más tímido, es menos sexuado, aunque es
muy… uso un término feo, es un poco más genuino, o sea viene de un territorio… son
más… más salvajes, si, podrían ser más salvajes… por ejemplo el negro afro-latino no,
aquel que vive en África, está el de Mozambique, Capo Verde es más cerca al Brasil, más
cerca a Cuba, más cerca de Santo Domingo, es más cercano a ese modo de hacer sexo,
entonces nuestro, latino, entonces más caliente, menos controlado, más placentero y sin
ningún límite. Si no quiero ser pasivo, porque no me gusta, hago lo que te guste, y
jugamos, es divertido pasar la noche así, hacemos cuatro… el africano lo tienes que llevar
un poco más, es bueno… es bueno para las pajas, es bueno en la cama, los mejores
folladores del mundo pienso que son los árabes. [Enrico; 43 años; homosexual]
(refiriéndose a la primera sex worker con la que estuvo) Según creo era de los países del
Este… diría que… si, casi seguramente… o sea más que otra cosa no lo sé, porque
prácticamente además de la barrera lingüística que había… no había ni si quiera no sé
cómo decirlo… ganas de comunicar… no sé… era fría, con dos ojazos como bambi, como
una Barbie… un poco del tipo “Ahora empezamos…” [Giuliano; 34 años; heterosexual]
Bah ahora… digamos últimamente son todas sudamericanas entonces… pero a mí
generalmente me gustan más las sudamericanas como… una vez eran más italianas, las
extranjeras no estaban… (ríe) yo tengo una edad que… tengo casi cincuenta años, cuando
tenía veinte extranjeras no había… ni rumanas ni… eran solo italianas por las calles o en
los departamentos (…) Quizás las sudamericanas tienen un modo de hacer… no lo sé… más
jovial no sé cómo explicártelo… no digo sexualmente. Pero el primer acercamiento… son
quizás más cordiales, no sé cómo explicarlo, quizás más ingenuas… no sé ni siquiera si
ingenuas sea el adjetivo adapto, son… parece casi que sus problemas… que los problemas
les pasen por alto respecto a las otras (…) en general pienso que las italianas son más
problemáticas, que se llevan siempre encima los problemas, más que las sudamericanas…
135
eso a prescindir de la prostituta, pienso propio en la mujer en general. [Manuel; 44 años;
heterosexual]
También las narraciones en mérito a las experiencias juzgadas como negativas por los entrevistados
parecen confirmar las expectativas por parte de los clientes respecto a la “neutralidad” de los roles
ejercidos por las sex worker; en la casi totalidad de los episodios narrados como insatisfactorios o también
frustrantes es, entonces, la no coincidencia de las profesionales respecto al guión esperado que determina
un éxito no deseado. Igualmente inoportunas están juzgadas todas las –voluntarias o accidentalesocasiones en que aspectos relacionados a la vida privada de la sex worker vienen a la superficie. En un
cierto sentido, es como si, evadiendo de los perfiles impuestos por un guión, las subjetividades de las
profesionales del sexo en estas ocasiones robaran parte de la escena dominada por los protagonistasclientes, creando cortocircuitos poco tolerados por quien compra – también porque el mismo hecho de
comprar debería corresponder al derecho de dirección en la escena -. Ejemplares en este sentido son los
pasajes de las entrevistas donde el comportamiento de las sex worker se relata como excesivamente
apartado y poco involucrado, para subrayar la “traición” que estas mujeres han cumplido respecto a las
expectativas iniciales del cliente.
Lo puedes ver por las actitudes… algunas no son para nada capaces… algunas se ve que no
tienen ganas… a mí me ha pasado que algunas me parecían drogadas… yo no soy uno que
utiliza ni drogas ni alcohol pero algunas veces me ha pasado ver algunas que o estaban
borrachas o bajo efecto de cocaína plena… me ha pasado verlas… por los
comportamientos claro… ese pensamiento yo a veces lo he pagado y me he ido sin hacer
nada… tengo que decirte la verdad… no sé cómo explicarte… si la cosa parte enseguida
mal… capaz que me voy sin hacer nada, me voy enseguida, no es que tienes que pagar…
pero a veces ha pasado que… en el medio de la prestación veías ciertas cosas que no… no
te gustaban y entonces… comportamientos perezosos, o sea… una ameba… un mínimo de
participación es necesaria, ¿no? Uno cuando va con una prostituta compra ¿no? Entre
comillas compra el sexo… si tú vas con una tabla de madera o ves una drogada o que tiene
aliento de wiski… [Manuel; 44 años; heterosexual]
Muchos años atrás estaba de vacaciones en Suiza solo y… tenía alrededor de veinticinco
años… en esa época vivía todavía con mis padres entonces prácticamente tenía todo el
salario para mí, entonces elegía el hotel propio casualmente… era un hotel bello de 5
estrellas… cuando subo en la habitación mirándome alrededor encuentro no un menú
(ríe), sino una serie de tarjetas publicitarias (…) y nada… llamando directamente a la
recepción, donde hablaban italiano, me hice mandar esta chica (…) después de un poco
ella llegó, yo he pagado directamente a la chica y ha sido una desilusión total como
experiencia… como una visita al médico… mujer muy, muy, muy bella, digamos de revista
pero… cómo decir… muy fría como experiencia y… de hecho, es verdad que ni siquiera he
repetido, o sea la relación sexual se ha dado, pero se ha vivido con bastante…frustración…
porque una persona que no conoces… sin haber tenido una conversación inicial durante la
noche, a haberla encontrado en una discoteca los dos borrachos, o algo así, o sea sin la
dinámica habitual de la relación no pagada, donde hay, digamos… si no se puede decir que
se crea una intimidad, se crea una confianza… sí… y es más... hay un continuo… cambio de
preservativo para cada posición… parecía una cosa un poco ya preparada… como se suele
decir mecánicamente… una visita… si, el modo mejor para definirla me parece una visita
médica (ríe) casi… o sea para dar una idea del tenor… prácticamente me ha vestido… o sea
me ha desnudado y me ha vestido… ha sido una cosa como si… o sea, fuera una especie de
muñeco. [Giuliano; 34 años; heterosexual]
Llegados a este punto de las reflexiones es, quizás, oportuno hacer una digresión y considerar el punto de
vista de algunas sex worker involucradas en la búsqueda. Por cuanto también en este ámbito no se puedan
136
considerar representativas la complejidad de distintos puntos de vista de las profesionales del sexo, las
narraciones recogidas dan alguna perspectiva útil de “vuelco” de las creencias traídas a luz por los clientes.
Antes que nada, como parecería obvio, la pretensión de un comportamiento neutral y sobretodo sin
enjuiciar por parte de las sex worker está denegado por ellas mismas que, al contrario, narran que
comparten anécdotas, sobrenombres y opiniones respecto a los clientes, reservándose el derecho de poder
rechazar quién no está dentro de ciertos estándar de comportamiento estéticos y/o higiénicos. A propósito
de la función de espejo presunto por las sex worker, es más, algunas profesionales transexuales han
narrado distintos episodios donde, una vez consumida la relación con rol pasivo, el cliente expresaba
mucha rabia y desprecio en confronto de la sex worker. Como si, a relación concluida, el espejo perdiera su
magia y fuese necesario “convencerlo” a devolver la imagen deseada, entonces probablemente no aquella
“realista” del momento. Muchos clientes tendrían entonces la exigencia de afirmar, en modo agresivo,
“Mira que yo no soy gay” a las personas de las cuales han apenas recibido una penetración, tratando en
este modo de alejar las evidencias que, en ese contexto, podrían minar la propia percepción de macho
exclusivamente atraído por relaciones y prácticas heterosexuales tradicionales.
Volviendo al “guión” de los encuentros a pagamento, resulta bastante claro cómo las referencias a la propia
vida privada deban ser gestionadas por las sex worker en el modo más discreto posible, casi como si se
tratara de narraciones genéricas que interesan a otras personas en (posiblemente) otros lugares.
Bah… ha habido algunas que he frecuentado por un poco de tiempo… bastante digamos…
yendo con ellas bastantes veces pero siempre a nivel de habla digamos… uno está siempre
limitado en saber dónde vivían, cuántos hijos tienen, no más de… no he tenido nunca
relaciones más allá del sexo, salir juntos, ese tipo de cosas no… charlas solo a nivel de… de
sus familias, de donde provienen, sus vidas en general… pero son charlas, el tiempo de
tomar un café entre comillas como decir… sabes, mientras te vistes… [Manuel; 44 años;
heterosexual]
Me ha pasado hablar con muchachas que te cuentan historias también… pero como tienes
tú todos los días tus problemas… como sea… laboralmente hablando ¿no? Está el
problema que no logras pagar la hipoteca, después no juzgamos cuál es el problema más
grave, pero para mí el problema que no logro pagar la hipoteca es igual al de ella que la
han golpeado durante meses. O sea, es lo que quiero decir… o sea a un cierto punto si yo
te digo que no sé cómo pagar la hipoteca tú lo lamentas, pero una vez que sales de aquí
no es que dices “oh espera le doy doscientos euros para que se pague la hipoteca”… o sea
la veo de esta manera… [Gennaro; 38 años; heterosexual]
Objeto de particular censura es todo lo que tiene que ver con la cuestión de la explotación: la tendencia
decididamente predominante es la de (re)construir el perfil de las personas a las que se les está comprando
una prestación sexual, buscando “pruebas” que confirmen sus elecciones auto-empresariales. Casi todas las
sex worker citadas por los entrevistados estarían – según la opinión de los clientes – en el mercado por una
elección individual operada en plena libertad y conciencia. La estandarización de la relación sobre rígidos
guiones descriptos en las páginas anteriores, así como la remoción en las narraciones compartidas en el
momento del encuentro con los entrevistados, de detalles profundizados respecto a lo vivido por las sex
worker, no permiten, sin embargo, poder establecer si las personas de las que se está comprando sexo
sean efectivamente libres de restricciones y cuál, eventualmente, sea la intensidad de estas (desde la
coerción física a los chantajes de carácter económico o afectivo).
Si quitas a las chinas, porque si piensas en cómo está estructurada la cultura china es
evidente que están en manos del racket – por eso yo con las chinas he ido pocas veces – la
sudamericana, y esto te lo doy como seguro, porque con algunas ahora somos amigos, es
siempre independiente. Cultura católica, otra modalidad en toda la dinámica de la
prostitución. Pero por lo menos ahí tú vas con una persona que se gana la vida así, que ha
137
elegido vivir así. Y también de frente – por lo menos por lo que me han dicho ellas – de
frente a la posibilidad de hacer otros trabajos, estas mujeres, estas personas
frecuentemente responden “No, yo estoy organizada así. Soy independiente, gano x al
mes, y nunca volvería atrás. [Giovanni; 40 años; heterosexual]
Partiendo de esta limitada posibilidad – y probablemente también voluntad – de profundizar cuáles sean
las motivaciones por las cuales las sex worker se venden, las personas entrevistadas parece que restituyan
una representación idealizada de las condiciones de vida de las personas de las que compran prestaciones,
acentuando algunas características del comportamiento de las sex worker: en distintos pasajes se han
descripto mujeres particularmente alegres y divertidas (con ulterior referencia a sus características de
carácter “originarias” determinadas sobre una base étnica) o se ha hecho referencia a contextos y lugares
por los cuales la construcción de un marco atribuible a las dimensiones del lujo y del relax funcionarían, en
sí, como garantía de un nivel alto de calidad de la vida para las personas que trabajan ahí. Las referencias
más evidentes, en este sentido, son las casas de cita suizas o alemanas, contextos donde las actividades de
las sex worker alojadas están descriptas a través de lentes edulcoradas, con frecuentes referencias a la
retórica sobre la elección libre (sea en términos de elección de vida que en términos de selección de los
clientes) y a las praxis del control sanitario (que en este discurso se perciben como garantía de un pleno
respeto por los derechos de las trabajadoras). De hecho, por cuanto en los contextos de calle y de la casa
de citas de lujo hallan contrataciones y dinámicas sustancialmente similares entre cliente y sex worker, el
distinto marco que encuadra la situación de “centro de bienestar” parece legitimar también una más libre
posibilidad de compartir las experiencias que se desarrollan en el sitio, como está bien evidenciado en la
parte de entrevista que sigue.
Debía ir de vacaciones a Berlín y entre las tantas búsquedas que he hecho… por motivos
turísticos… me encontré leyendo muchos comentarios sobre un lugar que sería,
prácticamente, un centro de masajes, sauna, hidromasaje, baño turco, etc… se llama
Artemis… en Berlín muy famoso y me encontré con muchas informaciones sobre este
lugar, también porque cuando decía que iba a Berlín muchos compañeros de trabajo, o
gente así, que conozco también gente con una cierta edad, sobre los cincuenta… todos
decían y “debes ir al Artemis” dicen que es una cosa espectacular… es como decir, cuando
estas en Paris y vas a Disneyland… o sea la mayor parte de la gente no ha ido… no eres un
niño entonces en el noventa y nueve por ciento de probabilidades no creo que sea “tan
divertido… pero todos saben más o menos que está. Digamos que, a lo mejor, ha tenido
más visibilidad gracias a los mundiales en Alemania, pero la prostitución creo que allí sea
legal desde hace por lo menos veinte años… aparte, yo antes de partir he leído muchas
cosas en internet… he visto cómo funcionaba: hay una visita médica para las muchachas
todo los lunes, por eso los lunes está cerrado… por las varias enfermedades sexualmente
transmisibles principalmente, todas las semanas para poder renovar el permiso de
trabajar… después bueno, he tenido otras informaciones en el momento que fui hablando
con las muchachas sobre el funcionamiento de la estructura. Para la chica funciona así:
paga cien euros, tiene derecho a tomar todas las bebidas y este tipo de cosas… es más,
tiene derecho a coger una habitación, porque ella gestiona todas estas cosas (…) digamos
que la primera experiencia (con una prostituta) se la he contado solo a mis amigos más
íntimos, porque probablemente es una experiencia traumática fundamentalmente,
mientras por la segunda no siento… o sea ninguna rémora… entonces no es que me de
vergüenza hablar de esto libremente, he hablado con amigas, he hablado con amigos, he
hablado con gente que conozco y con la que no tengo relaciones más íntimas… pero es
una cosa, no sé cómo decirlo… es un poco como si hubiera ido a Disneyworld… porque
fundamentalmente es una cosa tan lejana de la realidad… es como haber vivido dentro de
una película, no sé cómo decir… o sea muchas chicas con las que he hablado, en particular
una, han dicho que es casi como no traicionar si lo hace un hombre casado, porque
fundamentalmente es una cosa que está más allá de… o sea no está más allá del sexo,
138
pero está más allá de lo que puede ser… que se yo… por ejemplo aquel que está casado
con tres hijos y a la noche va con trans. [Giuliano; 34 años; heterosexual]
Tengo también otros amigos que han estado en Suiza no sé si tú lo has escuchado alguna
vez… son lugares donde tú entras, pagas una cierta cantidad… ahora me parece que eran
cien euros… bueno, están todas estas chicas, los hidromasajes… tú estás prácticamente
con salida de baño, yo no he ido nunca… me lo han contado pero me hubiera gustado…
hubiera querido ir no es que… hablo por otras personas porque si hubiese ido te lo diría,
porque yo ya hace casi cuatro años que (ríe) estoy en fondo de desempleo y no me lo
puedo permitir. [Manuel; 44 años; heterosexual]
Partiendo de las palabras de los entrevistados es posible reconstruir dos perfiles esenciales de sex worker:
por un lado se colocan todas las mujeres obligadas a prostituirse sobre todo en la calle, mientras sobre el
lado opuesto se describen las de libre profesión que administran su propio trabajo autónomamente o se
apoyan (comprándolos) a servicios ofrecidos por las casas de citas. Prescindiendo del “estatus” dado a las
sex worker, la tendencia general parece ser aquella de despersonalizar a las mujeres de las que se ha
comprado sexo, aplastando su descripción sobre aspectos meramente estéticos o comportamientos
determinados en el contexto del encuentro. También los entrevistados que se han declarado mayormente
abiertos y “laicos” respecto a la voluntad de no juzgar moralmente a las prostitutas parecen en algún modo
temer el juicio que “el resto de la sociedad” podría hacer sobre ellos en el caso en que la relación con una
trabajadora se haga más profunda. En este sentido, entonces, también en los casos donde las mujeres han
sido representadas como “libres” y casi “divertidas” en el rendimiento del propio trabajo, su presencia en la
escena pública parece que pueda ser aceptada solo a condición de que no violen los confines de sus propio
roles de profesionales del sexo.
En particular con una nos hicimos un poco más que amigos, como cliente, o sea iba arriba
con una pizza y con la cerveza, estaba ahí y hablamos una horita y ella me mostraba las
fotos de Cuba (…) después obviamente más allá de la cuestión humana, si una tiene un
lindo culo y dos lindas tetas, ¡objetivamente tiene un lindo culo y los lindas tetas! ¡obvio!
Lejos de mí está la hipocresía de hacer caridad… obviamente estaba también el aspecto
lúdico. [Giovanni; 40 años; heterosexual]
… sin embargo son actividades que creo se pueden hacer por un cierto período de tiempo
y con la finalidad de ponerte aparte un poco de dinero… para después poder construirte
una verdadera vida… porque creo no te puedes construir una vida hasta que… o sea tú no
puedes ser… o sea, puedes tranquilamente ser médico, ferroviario, cartero y mientras
tanto tener una familia… si eres un prostituto o una prostituta tú no puedes tener una
familia pienso… pero ni siquiera una estrella porno… si escuchas estrellas del porno,
tienen estos matrimonios están casados tienen hijos… para mi es una locura… o sea si eres
una estrella del porno, lo lamento, pero no puedes tener una familia… o sea va a quebrar
un poco lo que… que es verdad también que es solo una esfera sexual y no íntima
persona… pero lo mismo no sé… soy capaz un poco intolerante en este sentido… es
estridente… o sea puedo ver muy bien uno que a la mañana va a operar, va a manejar un
tren o va a distribuir las cartas y a la noche vuelve a su casa, o sea, y besa sus hijos no sé…
también porque cuando es niño y le debes decir que eres un cartero es bastante simple…
cuando al niño le dices que haces gang bang desde la mañana hasta la noche… se
convierte en un quilombo… o sea la puedes explicar a un adulto una cosa de este tipo…
[Giuliano; 34 años; heterosexual]
139
3.4. Las primeras experiencias y a la categoría que dan los “otros” clientes
Las primeras experiencias de compra de prestaciones sexuales se narran, en la mayoría de los casos, como
si fueran, en algún modo, inevitables y ligadas a condiciones de contexto. Las narraciones de los primeros
acercamientos al mundo de la prostitución son uno de los aspectos de mayor homogeneidad entre las
narraciones recogidas: para casi todos los entrevistados se trata de experiencias vividas alrededor de los
dieciocho años y restituidas, a distancia de años, como momentos connotados de un intento lúdicoexplorativo donde la dimensión de placer compartida con un grupo de amigos está indicada, muchas veces,
como una de las motivaciones principales para ponerse a la prueba en la dimensión de las relaciones
sexuales –que para la mayor parte de los entrevistados resulta casi completamente desconocida en el
momento de la primera relación con una sex worker– mediante el canal “facilitado” de las relaciones
pagadas.
7
Cómo decirlo… sabes… el período del puttan tour (ronda de putas) ... uno hace la vuelta,
va ahí un poco para, digamos… al principio, de veras, para divertirse, puede que hagas,
contratas, pero no… a lo mejor ni siquiera vas, de noche en cuatro en un auto. La noche
que sales en cambio… que puedes quedar solo con otro amigo, de noche entonces dices
quizás… has tomado un poco más de lo que debías.. quizás… vas y concluyes la cosa
digamos. Seguramente los chicos jóvenes quizás… lo hacen sobretodo como juego, era
una cuestión de juego de… de aburrimiento a veces ¿no? Entonces hacías algo distinto,
más bien bebías… en lugar de ir a los locales a beber… ibas ahí… a veces porque te faltaba
esa… las noviecitas… como sea… entonces tú, a ese punto, te desahogabas, cada tanto
podías ir [Gennaro; 38 años; heterosexual]
La primera vez cuando era un chico… pero no es que haya sido nunca un gran… no es una
cosa que me haya gustado, pero después la hemos hecho en compañía… ¿entiendes? La
primera ves sabes… 2 o 3 partimos… alrededor de los 18 años, abandonados… pero han
sido realmente esporádicas… íbamos juntos a hacer la ronda de putas, y otras estupideces
de ese tipo… después… pero ha pasado pocas veces así, después ha pasado de nuevo más
adelante cuando era un poco más grande. [Luigi; 39 años; heterosexual]
Era un muchachito en aquel entonces era un mundo un poco… como puedo decir… era
una cosa iniciática, ¿entiendes? O sea… ir con una puta era… “Oh vamos”… alrededor de
los dieciocho años, yo era torpe, entonces había empezado con el sentido que… total
después se reveló como una cosa bastante fría… así… fría… no interesante, aparte un
adolescente entiendes que tenía pocas o ninguna experiencias sexuales, era una cosa que
te ponía más vale en un estado de vergüenza, de confusión de… si, así… después sobre
todo lo que pasaba… sales de casa con un amigo, habías ahorrado unas liras, en aquella
época, para hacer la cosa, entonces partías, se venía al centro histórico y estaba toda
esta… también este desafío en aquel entonces, el más tímido, ¿no? Del tipo… “Tú eres un
perdedor, yo soy más grande…” en breve esta cosa de correr atrás de la masculinidad que
encontraba también su sello, su sigilo en el primer acto… eran los primeros años 80 y ellas
eran mujeres italianas meridionales. En mi caso era una señora de una cierta edad… quizás
8
qué edad habrá tenido… pero el contexto era el de “bocca di rosa” … estaba en la puerta,
7
Es una práctica bastante difundida entre los tardo-adolecentes hombres, que normalmente en grupo, pasan en auto en las
calles donde las sex worker trabajan y perfilan los primeros tentativos de contratación, que generalmente, no se concluyen
con la compra efectiva de una prestación.
8
“Bocca di rosa” es el título de una de las canciones más famosas del cantautor genovés Fabrizio de Andrè. La canción
narra el amor “imposible” de un cliente por una prostituta y, en el tiempo, se ha transformado en una de las representaciones
simbólicas más eficaces y utilizadas de un modelo de prostitución “tradicional” (y caracterizado por una oferta de chicas casi
exclusivamente de origen italiana). Con mucha frecuencia, el término “bocca di rosa” se utiliza como referencia nostálgica a un
mundo, el de la prostitución en el centro histórico genovés, madurado rápidamente en los últimos cincuenta años (sea en términos
de ofertas sea en términos de demanda).
140
ya había ido el amigo del amigo, entonces te llevaba…dos, uno esperaba afuera y el otro
entraba… “¿Y, cómo fue? Si, ve tranquilo”… o sea era una señora que después se daba
cuenta que estaba tratando con chicos jóvenes entonces tenía modos más simples… pero
propio un mínimo de atención… probablemente no estaba asustada o en situación
incómoda por dos muchachitos que iban ahí. [Adriano; 42 años; heterosexual]
El hilo rojo entre estos pasajes de las narraciones se puede individualizar en el reverbero que la tradición
de la “visita al burdel” tiene en las representaciones de los entrevistados. Para estas personas el significado
de la primera experiencia con una prostituta parece coincidir, al menos en parte, con el valor del rito de
pasaje de iniciación a la edad adulta, por cuanto sea probable, cada vez menos enraizada la idea según la
cual este rito sea una necesaria afirmación de una “sana” masculinidad. Considerando como edad media de
las personas entrevistadas alrededor de los treinta y cinco años, se puede hacer la hipótesis que esta
generación de hombres haya vivido en primera persona la fase de mutación de significados culturalmente
asignados a la experiencia de fruición de sexo mercenario: para las generaciones inmediatamente
antecedentes las dicotomías opuestas entre mujer y amante, madre y prostituta, amor sacro y profano
eran un presupuesto cultural tan penetrante que al burdel lo consideraban el lugar necesario para las
primeras experimentaciones de la propia sexualidad, mientras para las generaciones siguientes la
progresiva legitimación el deseo sexual femenino – por cuanto, como se verá, muchas resistencias
culturales frenen su plena aceptación sea en el discurso público sea en el discurso privado – ha comportado
una más amplia disponibilidad de ocasiones y encuentros paritarios entre dos géneros, entonces no
regulados por las lógicas económicas de intercambio tarifa-prestación.
La primera vez que pagué… eh, en mi caso digamos que primero de todo había una grande
soledad de fondo… porque en aquella época no tenía una novia… yo siempre tuve
dificultad en encontrar una novia… y he tenido muchas relaciones, pero no tantas
respecto a muchos otros de mi generación, que es también una generación sexualmente
más libre… pero no he… he tenido siempre mucha dificultad en crear relaciones
continuativas… no he sentido ni siquiera tanto la necesidad en mi vida, me he agarrado
algunos palazos, pero digamos limitados, que se pueden contar en una mano… en una
mano sola… y nada, ahí se habla de sexo… sexo nos gusta… y al final hizo falta poco,
estaba solo… [Giuliano; 34 años; heterosexual]
No tuve nunca mucha suerte con las chicas, sobre todo cuando era joven. No era lindo,
era tímido, torpe… en el barrio de hablaba de prostitutas, quien sabe dónde había sentido
hablar de estas cosas antes, también con la familia para reír, o entre los amigos, como
modo para joder la primera vez… caminando por las callecitas las veías… recuerdo que las
primeras veces, o quizás la primera vez, antes de ir lo pensé muy bien, y daba vueltas y
vueltas entre las callecitas y las miraba. Un día, tenía dieciséis o diecisiete años, encontré
el dinero, me decidí y fui. Era un día de fiesta, me recuerdo, una tarde, y mientras
caminaba recuerdo que estaba… emocionado, las piernas no me sostenían tan bien, no
quería que me viera ninguno, y estas callecitas en las sombras, con poca gente… en una
callecita lateral he visto una chica joven, también ella parecía tímida, y fui con ella.
[Marco; 44 años; heterosexual]
En este sentido son particularmente sugestivas las palabras con las que un entrevistado narra cómo, para
una generación de adolescentes africanos del norte llegados a Génova a principios de los años ’90, el hecho
de no estar aceptados como clientes por las prostitutas del centro antiguo (no obstante la oferta de
muchachas sea muy consistente en la zona) provocara varios malestares, propio como si estos muchachos
quisieran reivindicar su derecho de medirse con el rito de pasaje tan importante en su concepción del
“transformarse en adultos” y, en un cierto sentido, “transformarse en adultos e incluidos” en la sociedad
que los recibe. En su narración el entrevistado describe en modo muy eficaz cómo sobre un tema tan denso
como el del descubrimiento de la sexualidad en la adolescencia intervengan factores de carácter fisiológico
141
pero también, y sobre todo, de carácter cultural, ilustrando cómo a algunas prácticas se les asigna el valor
simbólico del rito de pasaje.
Entonces, a principios de los años ’90 cuando vinieron las… los primeros flujos migratorios
de Marruecos, el centro antiguo se llenó de marroquíes… solo hombres… recuerdo que yo
estaba en la M. (zona del centro histórico genovés donde tradicionalmente la oferta de
prostitución diurna es particularmente amplia) en esa época… sobre todo aquellos que
digamos, desde los adolescentes para arriba, no estoy hablando de los niños por obvios
motivos, pero de los adolescentes para arriba, tenían un grande problema porque no, no…
total vivían en una condición de aislamiento total aquí, en el sentido que las posibilidades
de encuentros sociales, quiero decir de vida, eran muy muy difíciles, estaban obligados a ir
a vender flores, vivían en estos departamentos, estos tugurios deteriorados y compartían
también la cama con uno, se alternaban… entonces, los más jóvenes estaban obligados
también a conducir un rol de ama de casa, cocinar etc… quiero decir una vida dura y cero
posibilidad de tener una historia con una italiana, pero cero… en esa época más… después
cambió un poquito en los años, pero los primeros años… porque ellos daban la sensación
de personas decididamente perdedoras entiendes… después eran una onda que venían
desde el interior, eran campesinos… culturalmente… entiendes, con pocos instrumentos, y
quedaban tontos viendo el mundo de la vidriera del occidente, tenían lindos pantalones,
zapatos eh… higiénicamente devastados, esto seguro por las condiciones en que vivían
aquí, pero tengo motivo para pensar que también en los países de origen… un poco como
aquí, mi padre era campesino y se lavaba una vez cada muerte de papa, cultura campesina
(…) y bueno, ni siquiera las prostitutas iban con ellos, este era el punto… y se generaba un
clima de odio… ellos o sea en verdad cuando hablaban de las prostitutas… porque se
sentían excluidos… por las excluidas, ¿entiendes? Que cuando lograban vender un poco de
medias, un poco de belinate, encendedores, cosas… que tenían entonces cuarenta mil
liras… esperaban poder… y estas decían que no: “yo con vos, con los marroquíes no voy”,
¿entiendes? Y esta era una cosa que los hacía enfurecer… quiero decir, se ponían
rencorosos, agresivos y no podías tocar este argumento, se enfadaban muchísimo… yo
entiendo que (…) y este razonamiento te lo hago no tanto para… porque está esta
lectura… como si fuera materialista… funcionalista… como si el cuerpo de hombre debiera
eyacular ¿no? Lo cual en abstracto es verdad, pero tanto cuanto lo de la mujer, en el
sentido que… desde el punto de vista de la satisfacción… pero es todo lo que hay
alrededor lo que hace… o sea estos se enfadaban no porque no podían tener un orgasmo
con una mujer… quizás también, pero… por todo lo que pasaba alrededor por… o sea por
la puerta en la cara, por la desgracia de la desgracia de la desgracia que se sentían encima,
¿entiendes? [Adriano; 42 años; heterosexual]
Siguen a las primeras experiencias de contacto con el mercado del sexo algunas entrevistas que narran el
mantenimiento de una cierta regularidad de compras, mientras en otras se tiende a subrayar de cliente
“ocasional”. Prescindiendo de la frecuencia con la que los entrevistados declaran de usufructuar de sexo
pagado, una tendencia común ha sido narrar las propias experiencias de compra de prestaciones sexuales
como si se tratara de episodios “lejanos” de ellos, al menos en términos de familiaridad respecto a la
práctica.
Para los clientes esporádicos hay casi siempre un “antes” donde colocar las experiencias distanciándolas del
presente o un “ahora no más” y afirmar la elección de no usufructuar posteriormente de sexo pagado.
Bué entonces… ahora hace años que no pago más porque trabajando tanto solo… los
gastos los tengo muy controlados. [Gennaro; 38 años; heterosexual]
De todos modos no (he comprado sexo) muchas veces, no es una cosa que me guste, que
me haya gustado tanto… no me gusta porque lo que me gusta hacer con las mujeres…
antes que nada me gusta el placer que siente la mujer, en consecuencia así yo ya sé que…
142
aparte muchas cosas que a los hombres les gusta hacer con una mujer, con ellas (las sex
worker) no las puedes hacer… también soy maniático entonces si voy a la casa de una ya
me da asco… entrar en la cama de ésta… ya han estado tantos hombres… [Luigi; 39 años;
heterosexual]
En un cierto momento “dejé”, como se suele decir con las drogas, por otra parte vamos a
ver que hay también algunos aspectos de adicción. No me pesaba, en ese sentido, porque
tenía una novia bella, bonita, hacía mucho el amor, entonces no se me ocurría
mínimamente. [Giovanni; 40 años; heterosexual]
Se lo conté solo a los amigos más íntimos, y ni siquiera a todos, sólo a aquellos con los que
comparto algunas cosas, pero puedo decir que he ido con prostitutas por muchos años,
pero poco! …no mucho, o sea no siempre, una vez cada tanto. [Marco; 44 años;
heterosexual]
El distanciamiento no es únicamente de carácter temporal, considerando cómo los entrevistados
diferencian sus auto representaciones como clientes estereotipados (en la mayoría de los casos negativo)
que comparten con los “otros” clientes.
La construcción de “otro” es funcional a la diferenciación del propio perfil y son, en particular, algunos
detalles que sirven como criterio distintivo. Los “otros” clientes entonces se estigmatizan según la
frecuencia con la que compran prestaciones, el hábito en encontrar personas que trabajan en la calle sin
recurrir únicamente al mercado “de departamento” (que en una jerarquía de valores compartidos por los
entrevistados representa un nivel superior respecto al mercado de la calle), la tendencia de negociar con
sex worker víctimas de explotación o la ingenuidad con la que confunden prestaciones pagadas y relaciones
afectivas.
Hay gente que es fanática, hay gente a la que creo que ni siquiera se le endurece… que se
emborrachan por la noche, van con las putas todos los fines de semana… que no sé cómo
hacen para ir en esas condiciones, quizás borrachísimos, que quieres que hagan por la
noche… puede que vayan a los nights gastando un patrimonio y sin concretizar nada.
Quizás se la llevan también a la casa, vaya a saber, o no. Situaciones inmundas
degradantes, es una cosa que no haría nunca y no he hecho nunca, llevarme una puta a mi
casa, en cambio hay gente que las llevan a su casa o las hacen ir a su casa yo no sé…
¡madre mía! ¡qué cosa espantosa! Pero hay gente que va muy seguido, seguido… aparte
que no tiene otras posibilidades de ir con otras mujeres creo, y después se crea también
un tipo una dependencia, le dan ganas cuando llega… es una cosa unida al alcohol, beben
cuando están fuera de control después les dan ganas de… también esa cosa. [Luigi; 39
años; heterosexual]
Como para las muchachas de la calle, que no tenía el coraje de ir porque muchas veces
estaban tristes. Entonces piensas enseguida solamente al hecho que hacerse joder es un
feo trabajo, y piensas, sabes las películas con el protector, la muchacha obligada a
prostituirse, o si no porque es pobre, como en las películas, sabes… a veces en cambio
daba vueltas y encontraba muchachas que parecían tranquilas, entonces yo también
estaba más tranquilo, aunque la idea no me abandonaba nunca… no, las negras me
parecen todavía más tristes, pobrecitas. A un cierto punto se supo que estaban todas
explotadas, sabes la trata de las negras… no recuerdo, capaz lo he leído en los periódicos.
También ahora, a veces, escriben que están prácticamente raptadas, o secuestradas.
Después se supo que estaban en esas condiciones también las albanesas, la mafia
albanesa, etc…que son las que están en las calles, ¿no? Entonces me di cuenta de la
tristeza, y no fui más. [Marco; 44 años; heterosexual]
Recuerdo a veces los campesinos piamonteses que venían al centro histórico de Génova
para ir con las prostitutas y enseñaban un teatrito de celos cuando llegaban estos tipo,
¿no? Con los modos torpes de los campesinos… ellas decían “no has venido más…
143
entonces… has ido con otra…” y estos regodeaban… o sea ¿no? Evidentemente les creían.
[Adriano; 42 años; heterosexual]
En síntesis, a nivel de elecciones individuales la costumbre de comprar sexo se coloca por los entrevistados
como una práctica no legítima y, aspecto considerado determinante, aceptable solo como ocasional
alternativa de las relaciones de la vida “real”, donde se considera más amplio el margen de discusión de la
virilidad de los hombres involucrados. Este aspecto determina probablemente un cambio de carácter
generacional para la población de los clientes: el hecho de recurrir al sexo pagado pasa de condición casi
deducida y necesaria como práctica “residual” por la que se siente vergüenza, sobretodo en casos donde
esta praxis resulta la única ocasión de encuentro con un partner sexual. Es como si la masculinidad se
convirtiese siempre menos en una categoría dada “a priori” y su ámbito de confirma electivo fuese el de la
conquista sexual y, en manera distinta a lo que ocurría en generaciones inmediatamente precedentes,
conquista que debe ser obtenida a través de una relación y una negociación más o menos paritaria con las
partner.
Sabes… yo era bajito y gordo. Tímido. No hacia deportes, estudiaba en un instituto
profesional y cada tanto trabajaba sin contrato ayudando un amigo de mi padre. Tenía
algunos amigos, pero no muchos, éramos los aburridos que se iban a beber una cerveza al
pub. A mis amigos no les decía que cada tanto iba con las putas, me avergonzaba, era cosa
de perdedor, ¿no? No tenía una novia, era como certificar que si no pagaba no podía
joder, como se decía “ninguna te la daba”… al menos, esto en los primeros años (…)
mientras ahora, entre compañeros de trabajo, casados, puede que estés en compañía con
uno o dos en el trabajo, entre los más grandes, los casados, puede que salga el tema, y en
ese momento no eres más perdedor. No que sea un argumento del que hablo
habitualmente, al contrario, yo muy poco, pero el tema puede salir. [Marco; 44 años;
heterosexual]
Yo creo que, digamos, que si uno no está casado, o no tiene problemas extraños por los
que no tiene que hacerse ver no tiene sentido que vaya… esto es lo que yo pienso, porque
no he tenido nunca problemas… con las mujeres digamos si hubiera tenido problemas con
las mujeres seguramente hubiera ido más veces con las prostitutas. [Luigi; 39 años;
heterosexual]
…si mi hijo fuera con las prostitutas le diría exactamente en qué modalidad… si vas de
putas en la calle con una desgraciada raptada por su comunidad… eres un asqueroso… o
sea en el sentido, si vas con esa en Suiza, en Austria, en Alemania, cosas de este tipo que
piden un montón de, dinero lo hacen por elección, porque objetivamente lo que ganan lo
ganan… entonces le digo “Está bien… pero trata de no considerarla como tu única esfera
sexual”, o sea la única cosa que le diría es que no tiene que ser un sustitutivo, o sea tiene
que ser una cosa distinta. [Giuliano; 34 años; heterosexual]
En cambio, cuando las opiniones se expresan considerando un nivel más abstracto y general, los
entrevistados están de acuerdo en declararse favorables a la legalización de la prostitución,
frecuentemente reproduciendo el discurso nostálgico que atribuye a la aplicación de la ley Merlin9 las
“culpas originarias” de la progresiva degeneración del mercado del sexo italiano. En estos pasajes de las
entrevistas vuelve a ser evidente cómo algunas fórmulas narrativas - y relativos estereotipos – “…es el
trabajo más antiguo del mundo”, “…cuando estaban las casas de cita había también más control, limpieza y
respeto” – se aplican para construir una representación idealizada – y en consecuencia moralmente
aceptada – de la prostitución.
9
La “ley Merlin” ha sancionado, en febrero del 1958, el cierre de las casas de cita, la abolición de la reglamentación de la
prostitución en Italia y la introducción de algunos agravantes penales ligados a la explotación de la prostitución.
144
Yo estoy de acuerdo con abrir de nuevo las casas de tolerancia. Creo que sería la cosa más
justa. Total no lo debelas este problema. Después, sacarlas de la calle, pero hay
departamentos… entonces, repito, es el trabajo más antiguo del mundo, ¿no? Pienso que
no morirá nunca. La única es, como hicieron con el juego… antes era ilegal con el
10
totonero , es decir, ahora han puesto los partidos con juegos en los estancos. El totonero
está siempre, no es que no esté, entonces la veo desde esta óptica. Se debería aprovechar
la ocasión: tienes el control de las chicas que son chicas en regla, son chicas limpias que no
tienen problemas a sus espaldas como seguramente tienen estas que están por las calles
[Gennaro; 38 años; heterosexual]
Podría decir con banalidad que es el trabajo más antiguo del mundo. Es lícito hacer
distinciones. Con veinte años tú no te preguntas que es lo que está detrás de una
prostituta. Porque tienes 20 años. Y eres un cojón. No eres bastante maduro para poder
hacerte otras preguntas. Vas, pagas un servicio, te parece que te dé mucho placer, en
realidad te da poco placer y no te cuestionas. Después, creciendo, te haces preguntas y a
mí me ha pasado. Si detrás de una prostituta hay un giro de explotación, es un deber
ético para mi persona no alimentar ese giro, ¿me explico? Si debo ir con una prostituta
que es una chica explotada – pero este es un razonamiento que hago hoy con cuarenta
años – y entonces se convierte también en una cosa bastante inmoral que se hace. Es la
prueba de que la persona está bastante concentrada en sí misma y no se hace muchas
preguntas sobre lo que hay detrás de las cosas. En cambio, donde – porque existe – la
producción es un gesto independiente, no le veo nada de malo. Es un intercambio a la par,
donde por hecho se contrata una prestación, y donde un hombre – limpio, respetuoso,
honesto – tiene necesidad de consumir una relación sexual y se dirige a una persona que,
en un modo limpio, respetuoso, honesto, presta un servicio… sí, visto de esta manera
pienso que no tiene nada de malo ir con prostitutas. [Giovanni; 40 años; heterosexual]
Las perspectiva de los entrevistados son, en más, decididamente homogéneas en términos de tendencia de
estigmatizar a las personas que practican turismo sexual. La construcción del ideal-tipo del turista sexual
incorpora todas las características, llevándolas al extremo, que en las narraciones de los clientes se usan
para criticar los comportamientos de los clientes “otros”. En particular, el hecho de trasladar el marco de
los encuentros con sex worker de ambientes familiares y locales a contextos definidos con la genérica
etiqueta de “tercer mundo” comporta la desvelación (y la ineficacia) de algunos de los dispositivos
simbólicos que los clientes utilizan para legitimar las propias prácticas.
Entonces, el turismo sexual yo lo he visto… lo he visto, prácticamente, también en vivo…
yo me recuerdo, he estado, años atrás, de vacaciones en Cuba, partí con mi madre y mi
hermana… era un período en el que estaba un poco... en dificultad digamos… entonces
partí (…) y recuerdo la primera noche que llegué al hotel, estaba un poco dado vuelta por
el avión y por toda mi historia… dije “Salgo voy a tomar algo”… y… yo soy uno que bebe,
un alcohólico casi (ríe) entonces dije “Salgo, estamos… tengo este ron… bebo algo, me
relajo un poco”… y entré en este local, los llaman todos Centros Culturales pero son
locales fundamentalmente porque todos son posesión del Estado entonces no son Centros
Culturales.. y para hacértela corta…nada, después de 5 minutos me llega… yo creo que
tenía algo así como veintisiete años… me llega una chica que habrá tenido dieciséis o
diecisiete años… ahora no sabría decirte la edad precisa , no se entiende nunca si tienen
dieciocho o quince… o sea parecen todas chiquitas… la duda te surge (…) estoy ahí desde
hace cinco minutos y se me ofrece por 5 dólares… me cambio de sitio… empiezo a hablar
con una chica que habrá tenido… si, esa parecía ya sobre los veinte… después de diez
palabras dichas me dice una frase tipo “Eres más importante que mi padre y que mi
10
Sistema ilegal de apuestas preferentemente de carácter deportivo y, en particular, en el ámbito del fútbol.
145
madre”… entonces dije “Buenas noches a todos” y me volví al hotel… vuelvo al hotel y
paso la noche llorando y mandándome mensajes con una amiga diciendo “Donde mierda
me han traído (ríe) o sea ¿a dónde estoy ahora? En el país de los horrores”… porque me
imaginé las peores cosas… después objetivamente estando ahí ocho días, encima
hablando con estos italianos de sesenta años jubilados que pasan ahí ocho meses al final
he entendido que no es otra cosa que un problema cultural desde el punto de vista del
hecho que están atrasados, entonces las mujeres prácticamente no valen nada, si eres
hombre significa que puedes arar la tierra, si eres una mujer o sea eres… no eres un
recurso para la familia, entonces digamos que ya desde el principio hay una escasa
consideración de la mujer porque no es una entidad productiva según ellos… entonces…
segunda cosa no se mueren de hambre en absoluto… más que todo les falta todo lo que es
de nuestra sociedad occidental, o sea pinturas, cagadas, cosas de este tipo… y te la dan
por cinco dólares para poderse comprar la pintura de labios creo, la bolsita, cosas de este
tipo… es triste… y nada, ahí se necesitaría una política un poquito… no lo sé (…)
(Directamente) no están explotadas por nadie pero… o sea una cosa es una mujer que a
un cierto punto dice “Prefiero trabajar ocho horas al día y ganar mil cuatrocientos euros,
en una estructura donde estoy controlada sanitariamente” (como sucede en las casas de
cita suizas o alemanas)… ganar mil euros en un día y hacerlo quizás por quince años…
porque pienso que no lo pueden hacer por tanto tiempo… pero ganas cifras tales que
justifican un poco la cosa… después fundamentalmente es sexo… la mayoría de la gente
tiene relaciones sexuales con gente de la que no le interesa nada, muchas veces se tienen
relaciones sexuales… me dicen muchas amigas que también con hombres que a ellas no
les gustan… porque sucede también esto… porque quizás esa noche están tristes…
[Giuliano; 34 años; heterosexual]
Eh… imaginemos mundos paralelos: imagina el burgués, genovés, de buena familia,
casado, con hijos, que hace turismo sexual. Hace turismo sexual, se encierra en una
burbuja donde desahoga toda una serie de cosas, vuelve a su casa. ¿Es posible que esta
burbuja no tenga consecuencias o contragolpes sobre la otra? O sea, es un proceso de
disociación… que después, puede ser, que se instale una tele cámara alrededor de la casa,
porque tiene miedo que alguien le viole la hija de catorce años… [Leonardo; 38 años;
heterosexual]
El hecho de encontrarse en países donde las desigualdades de posibilidades entre clases dirigentes y
subalternas están tan acentuadas que resultan auto-evidentes rendiría, según las opiniones de los
entrevistados, el comportamiento del turista sexual excesivamente sin prejuicios y substancialmente
inaceptable, tanto por ser muchas veces sobrepuesto – al menos en su potencial - al turista sexual
pedófilo.
Para mi es impensable… es una cosa de dementes ir a algún lugar a propósito por ese
motivo… será porque no tuve nunca problemas aquí… para mí ya estamos aquí… un lugar
vale el otro, no es el lugar donde vas… al menos que no hagas turismo sexual que quieres
ir con las chiquitas jóvenes que van en Tailandia, estos que son unos enfermos, inseguros,
locos… que quizás tienen problemas en ir con las mujeres aquí y el único modo para es ir
con estas desesperadas, jóvenes, más desesperadas que vienen por la desesperación… ¡es
una cosa que no haría nunca! No lograría nunca hacer… pero no por el hecho de que son
jóvenes, pero propio por el hecho, por la cuestión que te aprovechas de gente
desesperada… ¿entiendes? ¡es una cosa que me daría asco! [Luigi; 39 años; heterosexual]
Los italianos tenemos una grandísima primacía como turistas sexuales. Y se ve como… es
interesante como la percepción por parte de un pueblo sea… he conocido una chica
camboyana algunos años atrás y le he dicho que un tío mío había pasado por ahí en los
años cincuenta y ella la primera cosa que me ha respondido era “¿Le gustaban las chicas
jóvenes? [Leonardo; 38 años; heterosexual]
146
En este discurso, también la adhesión a los estereotipos construidos en base a la apariencia étnica de las
/los sex worker parece ser menos restringido, como si el “juego” de las atribuciones de particulares
características de jovialidad, carga erótica o condescendencia funcionaran plenamente solo si recontextualizadas en ámbitos como los/las sex worker están primariamente representados/as como
migrante.
Por un lado me intriga esta cosa (el turismo sexual)… me gustaría dar vueltas… entonces
me gustaría también ir a Brasil en sitios de América del Sur… me gustaría ver también los
sitios y todos los sitios… pero se puede unir lo útil con lo divertido, en el sentido… tanto
para probar no me disgustaría (…) ahí de distinto seria… por lo que me han contado…
primero de todo, el precio después… la cordialidad… la cordialidad que hay en el sentido…
el modo de acercarse que usan estas chicas… ellas (los amigos que practican turismo
sexual) ahí dicen que es como tener una novia… pero entre comillas… pero sabes… el
motivo se entiende enseguida: ellas tienen hambre… entonces… están contigo que les das
de comer [Manuel; 44 años; heterosexual]
Que yo sepa van… bueno, ahora van a Ucrania, a países de ese tipo… si no, han ido
siempre a Tailandia… tenía amigos que iban tipo dos veces al año… iban por eso… dos
single eran… dos financieros que partían e iban (…) después hay sitios tipo Cuba… Países
pobres así, donde hay gente que se ha puesto de novia lejos y permanecían de novios…
dementes que pagaban los gastos desde aquí (ríe), crédito telefónicas, mandaban dinero,
belin… después éstas… cada uno que tenía se hacía joder por otro… y estos son los
desesperados, esos que si no hacen así no encuentran una mujer, ¿entiendes? Sin
embargo viéndolos así son personas que no deberían tener problemas, pero se nota que
psicológicamente los tienen (…) es más, yo conozco uno… un hombre normal físicamente
que ha roto los cojones por una vida entera con ésta que lo hacía volver loco, le pedía
dinero para los varios pasaportes para venir aquí y al final era un sapo de mierda (ríe)
encima… solo era de Cuba y era más joven que él, pero verdaderamente fea (…) uno que
va con prostitutas es una cosa es más normal… tú partes, no es que vas allá porque
quieres hacerte el noviecito… estos se hacen los novios mientras están ahí ¿entiendes? No
van allá, pagan y basta, son capaces también de estar con una… porque éstas se te pegan
apenas llegas y ven que tienes dinero… aparte que algunos ni siquiera las pagan, les pagan
en el sentido que las llevan a comer, están en el hotel con ellos, pero ellas van porque
están desesperadas… es una cosa realmente mezquina, no me daría ninguna satisfacción.
[Luigi; 39 años; heterosexual]
3.5. La eliminación del deseo femenino y la “des-legitimación” de la masculinidad hegemónica
Las reflexiones presentadas en las páginas precedentes tiene que ver en modo directo con las experiencias
y las visiones construidas en el mercado del sexo. Pero, así como tiene sentido razonar en términos de
continuidad (de imaginarios, de estatus, de prácticas, etc.) entre clientes y no clientes, en el mismo modo
es importante explorar cuáles son los discursos que los entrevistados reproducen respecto al mundo
femenino, porque es también en relación a estas representaciones que la compra de sexo toma significado
para sus protagonistas. De una buena parte de las narraciones recogidas, emerge, ante todo, la convicción
según la cual la distancia entre sexualidad masculina y femenina determinarían expectativas distintas
respecto al sexo, sea en términos de deseo que en términos de elección de los partner. Según estas
visiones, la sexualidad masculina tendría una connotación puramente hormonal y comportaría una actitud
orientada a la búsqueda de la cantidad de partner y encuentros, mientras la sexualidad femenina tendría
primero de todo una menor “urgencia” desde el punto de vista fisiológico y, con respecto a la elección del
partner, estaría movida por valores que trascienden la cuestión de la atracción física.
147
Yo concibo las dos sexualidades diferentes… mentalmente… o sea el hombre es más
propenso a experiencias múltiples por las propias necesidades instintivas, pero está
también equipado por la naturaleza para poderse defender también en estas relaciones…
en el sentido, psicológicamente, es más bajo ese punto de vista… menos pasional quizás…
mientras la mujer objetivamente discierne porque tiene necesidad del compañero…
fundamentalmente porque después cría al hijo… y entonces la relación… no es como el
hombre que puede hacer su desvío y después irse (…) yo soy verdaderamente un machista
(ríe) … entonces partamos del presupuesto que yo, en el sentido, las mujeres no las he
entendido nunca, o sea porque dicen y después hacen lo contrario de lo que dicen, o sea
no logras nunca obtener un… a veces viven situaciones con una serenidad que
11
sinceramente te asombra, dices “yo ya hubiera svarionato ”… otras veces en cambio,
viven con un malestar algunas situaciones que en realidad son normalísimas, o sea en el
orden del día (…) aparte son cada una totalmente distinta de la otra entonces… mientras
nosotros, bien o mal, estamos guiados por cuatro o cinco estímulos que más o menos nos
hacen más simples, también porque nosotros tenemos más la tendencia de vivir en grupo,
mientras las mujeres normalmente consideran al núcleo familiar como grupo o sea no… el
grupo de amigos suelen hacerlo sobre todo los hombres, o sea nosotros tenemos más este
instinto de… depende probablemente del hecho que debíamos cazar en la antigüedad,
entonces para lograr cazar era necesario estar en grupos porque éramos débiles y sin
instrumentos de ofensa necesarios para sobrevivir… somos más simples, sí, yo a ellas las
veo más complicadas… [Giuliano; 34 años; heterosexual]
Es como si… cuando veo una mujer borracha. Si lo pienso, es normal: como me puedo
emborrachar yo, le puede pasar también a una mujer. Pero si pienso en las noches en las
que estuve con mujeres borrachas, que tal vez están mal, hacen líos… me molesta, es
como si no fueran más femeninas, cuando es demasiado me molesta. Pero si lo pienso,
también un hombre, también un amigo, cuando está demasiado borracho, no con chispa,
me molesta, entonces tal vez depende de la persona que esta borracha y de cuánto esta
borracha. Belin, si pienso cuánto me molestaba cuando uno de nosotros se emborrachaba
y hacía líos o tal vez tenía que conducir, también me pasaba si era un amigo, un hombre…
entonces quizás no se trata de hombre o mujer en este caso, pero para el sexo es más
difícil, ¿no? [Marco; 44 años; heterosexual]
Tal vez era una necesidad, fisiológica, una debilidad (buscar prostitutas). Quizás he citado
la debilidad porque hace parte del paquete, la he puesto ahora, pero en aquella época no
la pensaba como una debilidad. Lo que me empujaba era la necesidad, tal vez la novia iba
y venía, pero el hecho de que ya había “consumido” y saber cuánto es bello, cuanto es
divertido tener eyaculaciones, después te conduce a tener más necesidades. Después que
has hecho sexo las primeras veces después se convierte, según los sujetos, en una
necesidad. [Giovanni; 40 años; heterosexual]
Particularmente significativo, en este sentido, es la narración que un entrevistado hace refiriéndose a un
encuentro ocasional con una mujer desconocida: el hecho de que esta mujer “apropiándose” del guión del
“hombre depredador” –utilizando la ocasión del encuentro para satisfacer su deseo sexual y reduciendo al
mínimo las componentes de relación de uno con otro – comporta la explícita desaprobación por parte del
entrevistado. Por cuanto el entrevistado narre este episodio utilizando un cierto grado de ironía referido a
sus consecuencias, es bastante evidente la voluntad de subrayar la propia distancia de la mujer encontrada
que, en esta narración, transgrede varias expectativas de roles, dando vida a una reflexión sobre las propias
categorías por parte del entrevistado.
Mira, cuando me decidí a hacer cuatro palabras con el psicólogo y enfrentar algunos
temas de una vida que en ese momento no me gustaba, ha sido propio por un episodio
11
Expresión jergal que significa “perder las coordenadas”.
148
que me llamó la atención, que ha sucedido cerca de Roma: había entrado en un local, con
ojo clínico he mirado la ninfómana del momento… aquella que yo, en tono de broma
llamo así, también con un poco de machismo… que la reconoces porque tiene los encajes
que salen por debajo de la falda y está siempre a la izquierda del bar… es aquella que te
dice, sustancialmente “Hola” y te saca el 50% del trabajo. Fui a la cama con ella y hemos
jodido con una violencia increíble que me ha aplastado completamente la visión de la
mujer. Yo no es que tenga una visión de la mujer como el otro, como la Beatrice
12
dantesca , pero tengo una visión de respeto increíble: el mundo de las mujeres es un
mundo que a mí me gusta mucho… he percibido una violencia y una especie de revancha…
que me ha asustado muchísimo. Bueno, el problema no es entender cómo ha vivido ella
esa experiencia, es cómo la he vivido yo. Discúlpame, pero estoy un poco en las defensivas
(ríe). Y a la mañana siguiente, despertándome en esta casa, me he preguntado “Pero
belin, ¿posible que yo llegue a este embrutecimiento?”. No he tenido ni siquiera el placer
del encuentro... he gozado siempre bastante en los encuentros casuales, sí. Esta cosa me
ha asustado tanto que he vuelto del Lazio y me he constituido a un psicólogo (ríe).
[Leonardo; 38 años; heterosexual]
Dadas estas premisas, la solicitud de imaginar a una mujer en el rol de cliente del sexo pagado
ha sido vivida por la mayoría de los entrevistados como una provocación divertida pero, de
hecho, totalmente desconectada de la realidad.
Entonces yo, en mis viajes en internet he visto que es una cosa que en Las Vegas había un
grande burdel (para clientes mujeres) y prácticamente decía que el año pasado o este año
querían probar de nuevo a proponer este tipo de oferta, obviamente con los tiempos
femeninos… entonces… o sea un par de horas de conversación… por lo que decía el
periodista, (…) pero es una cosa que no ha funcionado nunca… o sea la mujer no vive esta
cosa del sexo como nosotros. [Giuliano; 34 años; heterosexual]
A mi sin embargo me parece extraño que una mujer compre sexo porque, sin embargo,
una mujer para una mujer es mucho más fácil hacer sexo con un hombre prescindiendo de
la belleza, bella o fea lo mismo… encuentra un hombre… puede que no encuentre un
modelo pero sin embargo… para un hombre es más difícil encontrar una mujer. O si un
hombre es tan lindo que claro… o eres famoso, entonces famoso bypasas la belleza…
obvio famoso y con dinero… pero si eres uno normal… [Manuel; 44 años; heterosexual]
Sin embargo estoy convencido que las mujeres son un poco distintas que nosotros desde
ese punto de vista… porque quizás ellas… no todas porque hay algunas peores de los
hombres… pero en línea de máxima… por ejemplo si hubiese sido mi ex esposa que hacía
una cosa de este tipo, hubiera pensado que estaba comprometida psicológicamente con
este tipo [Luigi; 39 años; heterosexual]
También en este ámbito, entonces, el sistema del pensamiento que se apoya sobre una visión hegemónica
de la masculinidad ejerce su poder creando una contradicción que permite hacer el censo y eventualmente
censurar las expresiones de feminidad no deseadas. Por una parte, efectivamente, la dicotomía que se
opone deseo femenino “romántico” vs. deseo masculino “hidráulico” determina las condiciones que
permiten justificar la exigencia masculina de buscar distintas partner para satisfacer las propias
necesidades fisiológicas, por la otra parte, las expresiones de un erotismo femenino “fuera de control”
abren el campo a la atribución de “reputaciones sexuales” negativas.
12
En la producción literaria dantesca, Beatrice es el símbolo y la encarnación del amor romántico, en oposición al amor carnal
apersonado por la figura de mujer Petra.
149
Si, por lo tanto, también cruzando las fronteras del discurso meramente erótico y con referencia a la
dimensión del sentido común, la cuestión de la “ciudadanía” de la feminidad parece constantemente en
equilibrio tambaleante; distintos pasajes de las entrevistas llevan a un sentir de (en forma parcial) puesta
en discusión y des-legitimación del rol del hombre tradicional en el ámbito de las parejas “oficiales”. Según
este orden de ideas, efectivamente, el ámbito de las relaciones de pareja estables consistiría, en la mayor
parte de los casos, en una serie de obligaciones y cargos de la componente masculina, en un sistema de
expectativas que no dejarían espacio a momentos “sin compromiso” donde predomine lo lúdico y lo
erótico. Este último aspecto, por otra parte, parece más significativo si se considera el hecho de que la
mayor parte de los entrevistados han dicho que no buscaban, en la relación mercantilizada una ocasión
para experimentar particulares prácticas sexuales, porque las mismas prácticas habían sido probadas con
las propias partner. No se trata entonces del confronte entre costumbres sexuales represivas y desinhibidas
típicamente puestas en juego por la dicotomía “amor sacro vs. amor profano”, cuanto a la búsqueda de
momentos de evasión de parejas donde el conflicto está al acecho. Típicamente, la calidad percibida de
estas evasiones crece con el disminuir de la cuota de compromiso y vínculo que el encuentro comporta, por
este motivo recurre el confronte (en negativo) con las aventuras extraconyugales no pagadas.
Si uno necesita desahogarse en distinto modo que con su mujer, pienso que hace bien,
porque si no, si no estuviesen las putas, tal vez iría a buscar una normal por la calle que…
después tal vez se encariña, sucede la problemática que lo ven, cosas que lo pueden
comprometer, porque creo que los hombres no son todos iguales. Hay hombres que
yendo con las putas sienten que traicionan la esposa, hay hombres que no piensan que
sea así ¿entiendes? No vale como traición, mientras, en cambio, visto desde el punto de
vista de la mujer seguramente es una traición. [Luigi; 39 años; heterosexual]
Volviendo a los casados, no los casados, quizás quien está casado no debe más demostrar
nada… o sea, no debe más demostrar que está en condiciones de conseguirse una mujer,
al contrario, a este punto si dices que cada tanto vas con putas es síntoma de… o sea de
ser uno que foja, uno que, como se dice para burlarse un poco, que “continua a gustarte el
coño”… estas casado y no puedes hacer líos, la amante, etc… necesitas tiempo, dinero,
13
compromisos, salir contando musse … en vez si vas con las putas cada tanto eliminas
todo esto y te sacas las ganas. [Giovanni; 40 años; heterosexual]
Algunos entrevistados marcan particularmente la representación de un mundo femenino “riesgoso” y
poblado de “sirenas” listas para atraer a los más ingenuos para satisfacer sus propios deseos (que, como se
ha visto, tienen casi siempre relación con cuestiones económicas y no eróticas). Funcional a este discurso es
un ulterior vuelco en la construcción de los estereotipos respecto a las prostitutas: en esta lógica la sex
worker está nuevamente idealizada en una figura de pureza, honestidad y transparencia propio como
contraste a las “otras”, entonces las mujeres que esconden las propias intenciones verdaderas y con las
cuales es necesario negociar la propia autoridad viril.
Después de la experiencia que he tenido con mi esposa (que lo ha traicionado) y nos
hemos separado con mi mujer… considero más… más honesta una que lo hace (el trabajo
de sex worker). Muchas, porque deben, muchas que están en la casa lo hacen porque lo
hacen. ¿Estamos? Porque es una fuente de ganancia notable y como sea, nos hablemos
claramente, una vez el aspecto económico está, si lo haces independientemente es una
forma de ganancia, das lo tuyo y no pides nada o sea en consecuencia no… tienen mucho
más respeto personas, pienso, así que en cambio una esposa que vuelve a casa y hace de
cuenta que no ha sucedido nada, hay casos así ¿entiendes? Como lo hacemos nosotros lo
hacen también ellas, en consecuencia tengo más respeto por una persona que lo hace
como trabajo, que lo hace porque sea como sea es un trabajo, por casos en la vida yo
13
Expresión dialectal genovesa que significa “contando cosas falsas”.
150
también me he encontrado en situaciones que he debido. Pero, entonces te digo que lo
hacen así… mejor que tener una esposa en casa que tal vez vuelve a casa y te ha
preparado de comer después que en la tarde ha estado con otros… [Gennaro; 38 años;
heterosexual]
En este cuadro la oferta de sexo pagado toma caracteres de “servicio social subsidiario”, funcionando como
válvula de descompresión considerada necesaria para el mantenimiento de las relaciones “oficiales”.
Si puedo hacer un ejemplo, mi primo acaba de mandar a la mierda a su familia porque ha
comenzado a traicionar la esposa con una moralidad que para mí es mucho más baja de la
que puede tener una prostituta. O sea la prostituta es una que se mata de trabajo. Me ha
pasado escucharlas decir “si encuentro una persona como tú, limpia, decente, con la que
se puede hablar un poquito, mi trabajo se hace un poco menos duro”. Cuando mi primo
estaba en súper crisis con la esposa, y se movía todo alrededor de la falta de una relación
sexual y él decía “Yo sé que si la traiciono después mandamos a la mierda a toda nuestra
familia” y yo un poco riéndome y un poco seriamente le respondía “En estos casos las
prostitutas ofrecen un grande servicio”, porque tú dices que tienes físicamente una carga
sexual no expresada que te da una fuerte agresividad, con este propósito son una buena
alternativa social… y el en cambio ha mandado a la mierda la familia por una persona que
ha traicionado siempre a sus hombres, ha hecho siempre líos, entonces después…
[Giovanni; 40 años; heterosexual]
3.6. Las conversaciones del “Gnocca fórum” como escenario de la masculinidad hegemónica
Esta parte del reporte utiliza como material de análisis las conversaciones registradas sobre el “Gnocca
Forum”, el foro online con el tema de la prostitución más utilizado a nivel nacional. El foro está
estructurado en distintas sesiones temáticas y geográficas y, en su complejo, se configura como un
agregador de comentarios relacionados con las prestaciones y a los servicios ofrecidos por las sex worker.
Desde el punto de vista metodológico, el material proveniente del foro puede ser asimilado al contexto de
las informaciones secundarias, entonces no producidas directamente en el ámbito de la búsqueda en acto;
este aspecto comporta el hecho de no tener ninguna posibilidad de controlar y de verificar los procesos de
construcción de tales informaciones que, no obstante, pueden ser consideradas significativas para las
reflexiones propuestas en este trabajo. Distintos factores concurren en rendir estas conversaciones online
en cierto modo “representativas” respecto a algunos sentimientos que en modo más o menos explícito
circulan a través del sentido común. En lo especifico, el hecho de poder expresarse utilizando los propios
avatar14 - entonces eventualmente celando algunos aspectos de la propia identidad off-line – y el fuerte
sentido de comunidad e interés compartido que (como se verá después) une a los participantes del foro,
crean las condiciones para que los usuarios puedan construir “ad hoc” el propio perfil de usuario del sexo
pagado, esperando intencionalmente la caracterización de algunos aspectos y censurando, cuando sea
necesario, las informaciones que podrían “deteriorar” las formas a través de las cuales se ha elegido auto
representarse. Si el objetivo principal de este trabajo es razonar respecto a las representaciones de la
masculinidad y de su puesta en escena sobre los “escenarios” de las relaciones sexuales pagadas, entonces
el material observable en Gnocca fórum es significativo justamente como ejercicio narrativo espontáneo y
coherente respecto a algunos específicos acondicionamientos culturales. Efectivamente, leyendo los post
del foro se nota una cierta analogía respecto a los temas recurrentes en las palabras de las personas
entrevistadas en esta búsqueda, pero el registro a través del cual estos temas están presentados están
decididamente más cargado de referencias explícitas, de espectacularidad y exageraciones.
14
Los avatar son imágenes elegidas como símbolo para utilizar en el propio perfil en las comunidades online.
151
El foro tiene una actividad constante y decididamente espesa, nuevos post se agregan cotidianamente y, en
marzo 2014, los usuarios registrados resultan ser más de ochenta y tres mil por un número total de post
que llega casi a novecientos mil unidades. El enorme volumen de las conversaciones da, inmediatamente, la
sensación del tamaño de los temas tratados, prescindiendo del hecho de que los usuarios podrían inventar
una buena parte de las historias compartidas. Más bien, por algunos aspectos las narraciones donde la
componente imaginaria está más utilizada se pueden considerar todavía más relevantes, porque
representan tentativos de adhesión “perfecta” a los estereotipos que los usuarios del foro perciben como
relevantes. En este sentido, entonces, el foro representa un “amplificador” que, aunque distorsionando,
reproduce los “ruidos de fondo” que circulan en el discurso público y privado, permitiendo ulteriores
reflexiones sobre el clima cultural donde toma forma la continuidad entre clientes asiduos, esporádicos,
ocasionales y potenciales.
Uno de los aspectos inmediatamente evidentes cuando se acerca al foro es la consistente recurrencia de
post relativos a aspectos regulativos, sea para la etiqueta “interna” de la comunidad del foro, sea por
cuestiones de comportamiento y de relación relativas a momentos de encuentro con sex worker. Los dos
ejemplos que siguen, muestran dos tipologías de post: un aviso respecto a los códigos internos de
comportamiento y un decálogo de buenas praxis aconsejado a los clientes (definidos “punter” en el
lenguaje del foro).
No obstante los avisos repetidos por los Admin y por los supervisores que parte de los
punters, falsos punters insisten con las acostumbradas intervenciones maleducadas,
ofensivas que en algunos casos incurren en difamaciones contra los otros asociados a GF y
en difamaciones y violencia privada contra pay girls. Por violencia privada art 610 c.p. se
consideran los personajes que amenazan escribir cosas malas en los foros (no únicamente
en GF) sobre algunas chicas si ellas no hacen/facilitan/pagan a los mismos y en caso que
obtengan “favores” hacen un comentario sublime de sus prestaciones. Bien, desde ahora
habrá una situación más estricta… aquellos que utilizaran adjetivos, epítetos,
estigmatizaciones ofensivas, amenazas, violencia contra pay girls y otros inscriptos al GF se
suspenderán por veinte días y sus post se borrarán inmediatamente. (Si el thread había
comenzado por ellos se borrará el thread entero) En caso de reincidencia la suspensión
será de cuarenta días y, obviamente, se borraran los post como se ha indicado arriba. La
tercera vez comportará la exclusión definitiva del foro. Nadie se podrá permitir escribir
mensajes que se burlen y ofendan a los supervisores, pena un mes de suspensión y si
habrá reincidencias, el alejamiento del foro será inmediato. El foro vive gracias a su
trabajo absolutamente gratuito y cumplen sus tareas en manera ejemplar y aprovecho la
ocasión para agradecerles por la gran dedicación al trabajo. Ponen a disposición las
propias energías, las propias cualidades, su tiempo libre solo por amor al foro. GRACIAS
GRACIAS GRACIAS. En los comentarios de hoy deberán desaparecer las consideraciones
personales y las invitaciones a ir o no con una pay-girl y las habituales frases alentadoras
como “volveré/no volveré etc.” Los punters deberán limitarse a narrar la propia
experiencia sin estar involucrados excesivamente sea en la buena que en la mala
prestación de la pay-girl que es y queda una persona humana con sus propios
sentimientos, sueños, desilusiones exactamente como todos vosotros punters. Si se
escriben, serán inmediatamente borradas y amonestados los responsables (una
amonestación), se controlarán todos los escritos e inmediatamente serán alejados
aquellos que tienen más de un Nick name y aquellos que se presuma que escriban para las
propias anunciadoras del sitio donde trabajan, que hoy hice han desencadenado sobre
todo en la ciudad de Milán en los diferentes boards. En relación a las pay-girls confirmo
que está absolutamente prohibido escribir en los threads dedicados a ellas, algo en
relación a las modalidades, calidad, a los tiempos de sus prestaciones so pena inmediato
15
alejamiento del foro. [post Gnocca forum ]
15
Todas las citaciones de los post provenientes del Gnocca Forum han sido recogidas en un período de observación que ha
durado desde setiembre 2013 a enero 2014.
152
Las veinte reglas de oro del putero – en primera absoluta sobre gnoccaforum (OTR): 1) Si
no eres un experto pide consejos a los amigos y conocidos o infórmate en internet con
cuales chicas ir y de cuales estar lejos. 2) Debes estar lejos de la estación y de las
prostitutas que se encuentran cerca, encontrarás solo lo peor de lo peor, en algunas
ciudades (Prato es una de éstas) se corre el riesgo concreto de recibir 400€ de multa sólo
si te paras a hablar (también caminando por ejemplo, pedir el precio o sólo hacer una
apreciación) y también de volver a casa en taxi por el secuestro del auto (si te paras con el
auto). 3) Aléjate de los transexuales, están, muchas veces, borrachos y drogados. Muchas
veces son artífices de extorsiones y robos. 4) Debes estar siempre limpio y ser gentil,
educado. 5) Contrata el precio ANTES por el tiempo y el tipo de prestación que deseas, si
algo no te resulta claro pide explicaciones para no tener sorpresas. 6) Si eres un nuevo
cliente, la primera vez confórmate con la prestación estándar, a los clientes conocidos se
les suele dar un tratamiento mejor con el mismo precio, o un descuento. 7) Cuando estás
en compañía de una señorita no discutas con nadie y menos con ella. Pelear en estas
situaciones podría comportar escenarios imprevisibles y peligrosos para tu incolumidad y
para tu privacy. 8) Lleva siempre contigo sólo el dinero contado en piezas de diez y de
veinte, ellas no tienen nunca el vuelto. Prepara el dinero contado antes y esconde el
portafolio en el tablero del coche. Esconde también las gafas de sol, celular, llaves, otros
objetos que podrían ser cogidos por su valor o por desprecio. 9) No debes jactarte nunca
de ser rico, no debes mostrar dinero y objetos de valor, tampoco el celular. Si tienes un
coche caro debes decir siempre que te lo han prestado o que es del titular de la empresa
donde trabajas. 10) Debes elegir las noches de lluvia en lugar de aquellas límpidas.
Normalmente en este tipo de noches la visibilidad es reducida y la puta no baja del coche
para controlar un putero. Óptimas para tener campo libre de todos son las noches en las
que hay partidos de fútbol importantes, tipo la nacional. 11) Debes elegir siempre una
puta que ves seguido subir y bajar de los autos o aquellas donde hay clientes en autos que
esperan estacionados en las cercanías. 12) No debes ir con p… que ves siempre libres y sin
clientes. Si nadie va con ellas habrá seguramente un motivo y no te aconsejo que seas tú
quien lo descubra. 13) No debes emborracharte ni tomar sustancias antes de ir con una
p… encontrarás situaciones que requerirán tu atención, entonces deberás estar lúcido
para no hacerte engañar, y para reaccionar de frente a una situación de peligro. 14) Si eres
propenso a ir con una puta nueva debes tener en cuenta que podrías tirar tu dinero a la
basura o divertirte, pero en cualquier caso será una incógnita y una sorpresa. En el caso de
una situación que no te satisface, debes tener puesto aparte el dinero para ir con una puta
de confianza, para remediar la noche. 15) No debes transformarte en el taxista personal
de una puta, no debes ir a buscarla para acompañarla al trabajo o para llevarla a la casa.
Podrías recibir una denuncia por protección de la prostitución. Nadie te impide salir con
ella, pero debes quedar siempre afuera de su trabajo. 16) Si estás en coche, aparca en
modo que puedas partir en caso de problemas, debes prestar atención al barro y a los
pozos en los bordes de la calzada. Si no conoces el lugar donde te está llevando para
apartarse, debes proceder con prudencia para no arruinar las gomas y no quedar
enfangado, controla que no haya nadie esperándote. 17) no le hagas hablar por teléfono a
la chica con tu celular, podría llamar reincidentes, explotadores, y demás con tu número. Y
aunque escondas la identidad de tu número, las llamadas quedan siempre registradas en
los tabulados telefónicos. 18) Debes borrar el registro de las llamadas si le has llamado por
teléfono, controla tu portafolio y su contenido, el celular y, minuciosamente, tu auto.
Controla por debajo de la alfombra, debajo del asiento y en los bolsillos laterales de las
puertas. Debes limpiar la alfombra de cualquier huella de barro. La chica podría haber
dejado en tu auto elementos inequivocables, como el involucro del condón, el mismo
condón, pañuelitos u otras cosas. Debes controlar los asientos, y el apoyo de la cabeza
donde podrían haber quedado cabellos. Limpia el tablero de eventuales huellas oleosas
del condón. 19) Si profundizas una relación de amistad con una puta, separa siempre su
vida privada de su trabajo. Debes tratarla como si fuera una buena amiga que hace un
trabajo cualquiera. Pero no debes meterte en sus cosas, ni siquiera con las mejores
intenciones. Terminarías haciendo su juego y meterte en líos. 20) Recuérdate que ir con
una puta es como dar una vuelta en un columpio, cuando el dinero se acaba, se acaba el
153
divertimiento. Entonces, debes divertirte y no gastes con las p… todo lo que tienes,
porque nadie te dará crédito, sabiendo donde va a parar el dinero. [post Gnocca forum]
La intención regulativa parece responder a distintas exigencias y, mientras algunas de estas tienen un
carácter pragmático de gestión de grandes números de post y usuarios aferentes al foro, los códigos de
comportamiento contribuyen a la construcción del perfil del cliente ideal. El énfasis con el que recurren las
apelaciones al utilizo de “buenas maneras” en la relación con las sex worker, tal como las referencias al
respeto y la consideración de necesidades de las profesionales funcionan como fórmula de tutela respecto
a los condicionamientos morales que filtran también en el tejido de una comunidad tan unida como esa. En
este foro está muy acentuada la intención de mantener una identidad comunitaria específica y distinta del
“resto del mundo”. Una primera e importante demostración de este aspecto es el utilizo extensivo de un
código lingüístico que, de hecho, sustituye todas las referencias a prácticas y componentes sexuales,
traduciendo también los aspectos relativos a la dimensión económica de los intercambios dinero-sexo. La
aplicación de este lenguaje tiene, obviamente, una función práctica de evasión de los eventuales filtros y de
los índices del web de referencia sexuales explícitas pero, sobre todo, es una componente fundamental de
una comunidad que, a través de un lenguaje común y esotérico, refuerza las propias relaciones internas y
comparte el objetivo “narrativo” de endulzar e idealizar las relaciones entre clientes y sex worker.
Agency = Agencia = La escort (señorita de compañía) se sirve de un soporte
logístico de una agencia
Anal = Anal sex= A level = La escort (señorita de compañía) da su magnífico culo
BJ = Blowjob = Chupada
BBJ = Bareback Blowjob = Chupada descubierta (sin guante)
Bondage = Jueguitos sado-maso
CID = Cum In Deep = Eyaculación interna (muy raro)
CIF = Cum In Face = ver COF
CIM = Cum In Mouth = Eyaculación en la boca
COB = Cum On Body = Eyaculación sobre el cuerpo
COF = Cum On Face = Eyaculación en la cara
Couples = Pareja
Covered = Covered blowjob = Chupada cubierta (con guante)
DATY = Dinner At The Y = lamer el coño
Deep throat = Garganta profunda (se pone la polla en la boca por toda su largura)
Doggie (style) = Sex from behind = Al estilo perrito
DP= Double Penetration= Doble penetración, la girl lo recibe por delante y por
atrás
Extra = cuota suplementaria para prestaciones extras
Facial = ver COF
Fetish = Tacos y otras cosas
Fisting = Poner toda la mano en el primer canal (RAI 1 16 ,LADO A, o más
comúnmente coño)
French kiss(FK) = Kissing with tongue = Beso con lengua
Full-Service = La escort (señorita de compañía) hace todo y bien
GFE = Girl Friend Experience = Jodida íntima, como con la propia chica
HJ = Handjob = trabajo de carpintería17 = masturbación
Incall = La chica recibe en su departamento
16
17
Es el primer canal de la televisión italiana.
En italiano la masturbación masculina se indica con el término sega (serrucho) que conduce a la asociación de términos con
“carpintería”.
154
Independent = Independiente = La escort (señorita de compañía) trabaja sola, sin
agencia
Lesbo show = Jueguitos lesbianos entre escort
Missionary (style) = Misionero (posición canónica)
O-Level = Oral sex = Sexo oral
Outcall = Escort visits you = La escort (señorita de compañía) los alcanza donde
estén
Overnight = Dormir con la escort
OWO = Oral Without = ver BBJ
Petting = Preliminares
Pissing = Lluvia de oro (HACER PIS ENCIMA DE)
PSE = Porn Star Experience = Experiencia con/con una diva del porno
Punter = Escort amateur = Escortista
Rai1 =Lado A= coño
Rai2= Lado B= culo
Cuotas = Tarifa/Regalo (€ £ $)
Rosas = Cuotas
Rimming = Anilingus = lamer el ano
Sado-Maso= Juegos de dominación, atar, pisar, dar y recibir dolor “placentero”
SBB = Sex Between Breasts = La escort pone la verga entre las tetas (española)
Services = Las prestaciones dadas por la escort
Sex toys = Vibradores, vergas de goma, pelotitas, etc.
S/M = ver Bondage
Squirting = Gushing= Eyaculación femenina (de sus líquidos)
69 = La escort la mama mientras se hace lamer
Straight sex =Intercourse = Hacer sexo (follar)
Strip-tease = La escort se desnuda danzando para vosotros
Swallows = Tragar el esperma Touching = Tocarse, Acariciarse
Tour = La escort visita varias ciudades aparte de la propia
Vibro show = Jueguitos con Sex toys (Vibradores y demás)
VU= velocidad urbana = 50 km/h = 50 Euros [post Gnocca forum]
Una vez que se definen, aunque en un modo muy sintético, las reglas de la comunidad del foro, o sea el
grupo de clientes que decide compartir los comentarios y crónicas de sus propios encuentros pagados,
pasar al análisis de las conversaciones permite razonar sobre algunos aspectos particularmente
interesantes para este trabajo.
Antes que nada se presenta muy acentuada – también respecto a las entrevistas recogidas – la tendencia a
endulzar las condiciones de vida y de trabajo de las prostitutas. Generalmente, efectivamente las sex
worker se denominan “pay girls” o “escort”, con una clara referencia a las dimensiones del autoemprendimiento y de la libertad elegida. En su conjunto, la cuestión de la explotación está tratada en modo
ambiguo, considerando cómo en el foro recurran las apelaciones a la denuncia de cualquier situación de
explotación (también potencial) observada por los usuarios que concuerdan sobre una evidente subestima
del fenómeno devolviendo una lectura decididamente parcial.
La prostitución en Italia no es delito y en el 97% de los casos es una elección femenina
libre. Sólo el 20% (según otros datos también el 10%) de quién se prostituye es víctima de
racket (generalmente extranjera, se trata de mujeres conducidas hasta Italia con el
engaño de un trabajo digno). [post Gnocca forum]
Estoy feliz que sólo una mínima parte esté obligada a prostituirse… Espero que un día
todas las Mujeres sean libres de elegir… una flor para todas nuestras amigas. [post Gnocca
forum]
155
Vender el propio cuerpo tiene ventajas en el trabajo dependiente:
1. No te pueden despedir
2. Aunque pagues el lugar en la calle o en departamento, el resto que ganas es tuyo
y te lo gestionas
3. No pagas impuestos
4. Aceptas contactos y no debes hacer crédito a los clientes
5. Puedes declararte indigente (y después que te pillen)
6. Tienes el poder de “tener bajo control”, a nivel psicológico, a los clientes
7. Puedes extorsionar y chantajear con mucho suceso e inmunidad
8. ¿El sector atrae siempre??? (en el sentido ¿está siempre en crecimiento? Eh…) [post Gnocca
forum]
Después nos lamentamos de la desocupación, cuando por ejemplo faltan las asistentes de
ancianos ¡por ejemplo! Prueben ofrecerle a una OTR/Escort que cuide un vuestro
abuelo/a discapacitado/a… ¡imaginen las respuestas! [post Gnocca forum]
También los aspectos comprometidos con las transacciones económicas se eliminan con frecuencia, la sigla
VU (“Velocidad Urbana”) corresponde al cuantitativo de cincuenta euros y las metáforas que tienen que ver
con los regalos (“flores”, “rosas”, etc.) se utilizan para enmascarar simbólicamente la compra de las
prestaciones. En este cuadro, las motivaciones por las cuales las sex worker trabajan, habitualmente se
cargan de significados complementarios a los meramente económico: son, en particular, las descripciones
de una sexualidad insaciable que connota a las mujeres comentadas. Algunos extractos de los comentos del
foro simplifican esta tendencia:
(…) La llamo, fijo la cita y llego al lugar. Me hace esperar un par de minutos que una colega
salga de la location y a ese punto me toca a mí. Me abre la puerta, entro…buuum… NO ES
ELLA, otra chica respecto a la foto… me había preparado para lo peor, entonces paso al
plan 2, viendo que no es ella, ¿me puede ir bien lo mismo o no? La miro bien y digo ok, me
quedo. Ella es rubia, cabellos largos, abundante, con curvas bien redondeadas y una altura
más o menos de 1.65. Se ha presentado sin tacos y con un vestido bastante casto, casi
toda cubierta. Me preguntarán, entonces ¿Qué me ha convencido a quedarme ahí? Su
cara de chancha endemoniada ninfómana con una boca y dos ojazos que me lo levanta a
diez metros de distancia. Ni siquiera el tiempo de desnudarme y lavarme que me empieza
ya un bbj profundo y salivoso, a regla de arte. Durante el trabajito, secundando un pedido
que le había hecho, empieza a escupirme el pitito y a chupármelo bien con su boquita
verdaderamente bien hecha (tiene también el piercing en la lengua y el lunar de la belleza,
un mix perfecto). Sucesivamente, después que me ha puesto el condón, se pasa a RAI1 al
estilo perrito, después al misionero (muy normal la prestación), a ese punto digo que
quiero entrar en RAI2 pero ella me dice enseguida que no podrá ponérselo adentro
porque le duele (afirma que lo tengo grande… bahhhhh) y se podría también romper ese
tipo de preservativo que me ha puesto… yo me largo casi en una risa, nunca he sentido
una cosa así… probamos, y después que hemos hecho entrar mitad de pito, me dice STOP,
nada RAI2. Entonces continuamos todavía con un poco de estilo perrito y a ese punto se
me cambia de sitio y continua con un lindo trabajo de mano/boca con escupida anexa
hasta el final en su fantástica boquita sin tragar. [post Gnocca forum]
(…) puedo asegurar que ella es una verdadera poseída si te toma en simpatía… [post
Gnocca forum]
(…) la verdadera M. no está más (era verdaderamente una poseída… yo creo que es un
poco ninfómana) [post Gnocca forum]
156
La posibilidad de objetivación de la sex worker es, en el ámbito del foro, substancialmente
ilimitada, esto permite exasperar, entre los otros aspectos, también la tendencia a etiquetar
según la etnia de las prostitutas.
Hola a todos los amigos del fabuloso mundo made in China. Hoy tengo disponible la geisha
(…) Actitud: lamentablemente no es la especialidad de la casa, es bastante fría. No
obstante, se deja escapar algún gemido de placer entre un golpe y otro (…) Deja bastante
desconcertados la actitud. Pequeña anécdota, apenas llegué, encontré un olor de fritanga
de pescado, como será que no tenía el coraje de pasar por la puerta. Pero al final, por las
cuotas propuestas, y por las ganas profundas de follarme una china, estaba dispuesto a
este sacrificio. [post Gnocca forum]
Hola, a todos. Renuevo el invito, alguien me puede ayudar para encontrar una
sudamericana caliente que no sean siempre las mismas zorras profesionales, más bien
¡una que lo hace ocasionalmente para ganar un poco de extras! [post Gnocca forum]
Alta, flaca, físico de gacela africana, bellas piernas, talle dos de senos, culito que podría
satisfacer también los paladares más difíciles, rostro lindo con labios que parecen hechos
a propósito para darle alegría a nuestras pistolitas. Se deja tocar y exprimir, me dice que
no le chupe las tetas (zizze), pero no lo hubiera hecho, la higiene para las african girls no es
primaria, bj bien hecho con condón sutil, no esas gomas gruesas china style, casi salvaje, al
estilo perrito y misionero. (…)sería hora ke también las black girls empezaran a trabajar
bien… con esos físicos ke tienen, trabajar mal es una lástima… quizás sea una cuestión de
nacionalidad: las nigerianas son menos educadas que las ghaneses… no sé… no soy un
experto de culturas africanas… o, quizás, + probablemente, han entendido ke no podían ir
adelante así… Normalmente, cuando una black me para e insiste, al final digo que “no, con
las africanas no voy”; aquellas ke entienden lo ke he dicho me preguntan porke y yo
respondo “porke trabajáis mal”… kien sabe, si lo sienten dos, tres, cuatro… 20 veces,
puede ser ke algo perciban… [post Gnocca forum]
Aprovechando de una ulterior forma de espejo útil a la puesta en escena de los aspectos deseados de la
propia masculinidad, el comentario y crónica de los encuentros con sex worker se convierte en una ocasión
para subrayar la propia potencia viril, dando espacio a narraciones donde la mirada cae sobre la propia
prestación respecto a la de la sex worker. En este modo, toman forma narraciones que, propio por su
fuerte connotación de performar, parece que quieran responder a la puesta en discusión de la virilidad
hegemónica. En otras palabras, en vista de un mundo que se advierte en cambio y donde, sobretodo, es el
rol del hombre dominante que se pone en crisis, la comunidad del foro se convierte en un lugar donde se
“protege” y se mantienen las representaciones tradicionales de una masculinidad que, probablemente, no
encuentra en la vida off-line el reconocimiento deseado.
Os hablo en particular modo de una de mis últimas experiencias con L., después que la he
probado una decena de veces. Se trata de una yegua de monta feroz, una cosa que inspira
grandísimas chanchadas. Y así ha sido. Entro en un departamento y me recibe con un FK
que hubiera despertado a un muerto. Higiene veloz, después la hago arrodillar para gozar
de su mirada mientras me lo ensaliva abundantemente. Mi instrumento es grande y ella
casi tiene dificultad para tenerlo en la boca, pero el agujero más estrecho tiene que llegar
todavía. Voy adelante así por unos diez minutos, después decido que ha llegado la hora
que me lo cubra y que empiezo a follarla. Antes la cojo en misionero, besándola, después
la doy vuelta y con fuerza la taladro en RAI1. Ha llegado el momento tópico: punto RAI2,
particularmente estrecho, mientras ella me mira como para pedirme que no lo hiciera,
dadas mis dimensiones. Pueden imaginar mi enorme excitación: poco a poco entra, y
empiezo a darle ritmo. Ella sufre un poquito, pero después de un poco se relaja y puedo
follarla cada vez más fuerte, y más salvajemente. A este punto está excitada también ella,
157
y para completar la obra decido ir hasta el fondo como actor porno: me pongo de nuevo
en pie, saco el condón y arrodillándola me la follo en la boca. Estoy por llegar al culmine, y
ella a este punto está convencida que he decidido acabarme con un CIM. Y en cambio, al
culmine, le tengo la cabecita con la mano izquierda, lo saco y le lleno su cara bonita con
una cantidad increíble de leche. Gozo al mirar su rostro blanco, y con el instrumento
todavía duro se lo unto en la boca, intentando abrírsela para ver… si también me lo limpia.
No, esto decide que no lo hace, ya ha dado el máximo por un daño de… VU. Nos vamos a
lavar: ella tiene que darse una ducha, y en la puerta me pregunta: “¿Cuando vuelves?”
“Madre mía”, le digo “¿No estás todavía satisfecha?”. Ella me indica que no con la cabeza,
me toca los pantalones y se pasa la lengua sobre los labios. Al día siguiente volví a
visitarla… Muchachos, ¡como la he montado!!! [post Gnocca forum]
En este modo los hombres hiper-performativos prueban estrategias de resistencia simbólica respecto a los
“ataques” que perciben desde el mundo externo; en particular, los enemigos comunes – respecto a los
cuales el antagonismo está tradicionalmente utilizado para saldar las relaciones comunitarias – se
individualizan en el mundo de los “respetables”, en los otros hombres no clientes (definidos “no punter”) y
sobre todo, en el mundo femenino no perteneciente al mercado del sexo.
Pienso que cada uno haya sentido esta frase salir muchas veces de las bocas de irreales no
punter, presuntos grandes folladores que se declaran llenos de coño (pero que nadie
recuerda haberlos visto alguna vez con una mujer) que cada vez que se enfrenta el
argumento “encuentros mercenarios” quieren determinar y remarcar cuánto para ellos
sea un perdedor quien va pagando. Sabemos bien que las cosas no son así, que muchos
punter (casi todos) están casados, de novios, etc., que los encuentros pagados los tienen
también hombres que pueden tener gratis cuantas mujeres quieran (jugadores de fútbol,
actores, presentadores televisivos) y blablablá. Pero si debiéramos basarnos en las
declaraciones de la mayor parte de los homínidos, deberíamos llegar a la conclusión que
“oficialmente” a pay no va prácticamente nadie. O mejor, nadie lo declara, pero después
18
puedes dar una vuelta por la ciudad y notas como un coche descarga una otr y como la
carga otro. Hasta aquí nada de excepcional, claro que nadie pone los manifiestos para
informar que practica este hobby. Pero, en lugar de enrocarse en ciertas posiciones y salir
con frases de pseudos-machos (que dichas por ciertos personajes hasta dan risa) no sea
más inteligente decir: ¿“yo no voy con pay porque no me gusta/no quiero/no me interesa,
pero respeto quien la ve de manera diferente a la mía”? Naaaa utopía. [post Gnocca
forum]
Yo digo siempre… el 90% de las más lindas terminan siendo putas, el 90% de los adefesios
terminan por casarse… el 90% de los maridos van con las putas, sólo porque el restante
10% va con las trans… ja ja ja ja ja… porque somos un pueblo que se muestra “respetable”
y decir que “pagas a una mujer” te hace sentir marginado y disminuye tu virilidad. [post
Gnocca forum]
La reconstrucción del propio perfil en términos de hiper-virilización representa un factor casi totalizador
respecto a las modalidades que utilizan los usuarios del Gnocca Forum en la participación a la comunidad;
si, como hemos visto, son sobre todo los aspectos relativos a la propia prestancia (con particular referencia
a las dimensiones del pene) y a la propia potencia sexual puntos importantes de las narraciones, también la
elección de los nick name para la inscripción en el sitio y los relativos avatar parece que reproduzcan las
mismas lógicas. La elección en este ámbito es decididamente amplia – se citan a titul de ejemplo:
“TeoFicco” (Te(l)oPongo), “Durello69” (Durito69), “Spaccapatate” (Rompecoños), “Goldman_Sex”, “Manzo”
(Novillo), “Paolinotromba” (Pablitofolla)– pero el aspecto más interesante es el uso integrado, en la
18
Término jergal utilizado en “Gnocca fórum” como sinónimo de “sex worker”
158
elección de nick name y avatar, de referencias explícitas y representaciones “naif”, como si se quisiera
colocar la propia auto-representación en un contexto simbólico entre la auto-ironía y la auto-celebración.
En este modo se mantiene abierta la posibilidad de expresar posiciones y visiones también bastante
violentas recurriendo, eventualmente, a justificaciones de la mala interpretación de la propia intención
bromista. Algunos ejemplos de avatar muestran como en su elección se pase desde imagines evocativas de
una masculinidad de camaradería (la mesa redonda) y beligerante, a situaciones de harem y animales que
se reproducen llegando a imágenes donde el dominio masculino se simboliza a través de referencias
explícitas a la violencia sobre la mujer.
Algunos ejemplos de avatar en Gnocca Forum
Entre todos quizás el aspecto leíble ya “entre líneas” de las entrevistas y que en el foro encuentra, en
cambio, su máxima expresión es lo relativo a compartir estereotipos referidos al mundo femenino. El
Gnocca fórum es una fuente muy prolífica en este sentido: son numerosas las referencias a los segundos
fines a los que las “no pay” apuntarían con avidez y cinismo, en un cuadro donde la mujer antagonista
trabaja sobre distintos niveles de contestación del rol dominante del hombre. La dimensión del cortejo y de
la seducción, en la lógica de este discurso, se lee como primera ocasión para extorsionar dinero, atenciones
y servicios para los hombres más ingenuos, en una escala que representa la pareja estable – y sobre todo la
casada – como máximo grado de “castración” y humillación para el híper-macho.
Te lo digo así: cuesta menos una pay que una novia. [post Gnocca forum]
La mujer que pagas menos es la que pagas enseguida. [post Gnocca forum]
La mujer que no pagas no sabes cuánto te cuesta. [post Gnocca forum]
He empezado, todavía casado, con una cierta edad, porque mi ex mujer ¡no me la daba
jamás! Demasiado ocupada gastando (¡mi dinero!) y haciéndose freír el cerebro con
meditación y otras pavadas. Después de la separación, estoy de acuerdo con el colega,
encontrar una “novia” estable es utópico al menos que no se decida científicamente
transformarse en tarjeta bancaria ¡sin código!!! [post Gnocca forum]
Voy con las pay porque por ahora no logro encontrar una no pay, también porque
encuentro tipas no muy atractivas, entonces las tengo para desahogarme y un rol de este
tipo nunca lo aceptarían o debería conformarme pero no sería nunca fiel con ellas. [post
Gnocca forum]
La razón esencial por la cual voy con pay diría que es debida a mi grande pasión… soy muy
pasional y esto me conduce a buscar sexo muy seguido. Si a esto se le agrega mi mayor
defecto, como he escrito en otro 3d, o sea la pereza, se resuelve la ecuación… esta pereza
unida al hecho que seguido las amantes/novias te crean trabajo y problemas de distintos
tipos, me han conducido en estos años siempre más frecuentemente a componer el
número de teléfono de una escort en lugar de componer el número de una chica
”normal”… pero en definitiva lo que importa es que sea una buena follada más allá que la
hayas obtenido con dinero o con otras virtudes… [post Gnocca forum]
Las mujeres, todas las mujeres, ¡cuestan! Cuestan dinero, cuestan tiempo, cuestan
sentimiento, ¡…cuestan! Hay que tener cuidado sólo de un valor, la dignidad… esta hay
que tenerla bien sólida, el dinero gira, va y viene, no especulo sobre cifras que al final no
159
te cambian la vida… y con el dinero te aseguras un mínimo de separación… el tiempo no
vuelve, pero ciertos juegos, si quieres jugar, lo tienes que utilizar. Los sentimientos son el
lado peligroso, hay que comprometerse para tener satisfacciones, pero hay que tenerlo
bajo control para no perder la dignidad. Es un juego peligroso, pero a la vida hay que
ponerla en juego. [post Gnocca forum]
3.7. Conclusiones
Este informe ha sido construido tratando de mantener una orientación principal: se ha abandonado
voluntariamente la “cuestión de la verdad” respecto a las prácticas y costumbres de los clientes para
concentrarse sobre sus representaciones. Referirse a las gramáticas a través de las cuales los clientes se
narran- sea en forma de relación directa en ocasión de entrevistas, sea en forma “anónima” y “amplificada”
de los post en los foros – permite razonar en referencia a cuáles son los aspectos que, más que otros, se
consideran determinantes en representar un cierto tipo de masculinidad, aquella que en distintos pasajes
de este trabajo ha sido definida masculinidad “hegemónica” (Connell e Messerschmidt, 2005). Algunos
aspectos que condicionan culturalmente parecen, efectivamente, involucrar en modo transversal
tipologías de personas muy diferentes desde el punto de vista de clase social y categoría a la que
pertenece. El grupo de hombres entrevistados, por ejemplo, se ha caracterizado por una cierta falta de
homogeneidad en términos de estatus: se han entrevistado personas de edad diferente con niveles de
instrucción muy varios (desde escuela secundaria hasta post grado), profesiones diferentes (desde el
barman hasta el profesor) y diversas situaciones sentimentales. Pero, sobre todo, los hombres involucrados
en la búsqueda han dado distintos perfiles de sí mismos, como clientes, delineando una gradación que va
desde los asiduos a los esporádicos para llegar a casos donde la experiencia de compra de sexo pagado
coincide con un par de episodios. No obstante esta falta de homogeneidad, ha sido posible encontrar
puntos de contacto entre las visiones reconstruidas a través de las entrevistas y probablemente, los
estereotipos compartidos serían los mismos que se relevarían entrevistando algunos representantes de la
población “no cliente”. Es en particular cuando se trata referirse a la cuestión de la “ciudadanía” femenina
y a los relativos deseos que el condicionamiento cultural interviene para uniformar las visiones aportadas
por el sentido común, porque el imaginario erótico nos pertenece a todos, hombres y mujeres, clientes y no
clientes y constituye ese humus donde los individuos se forman como hombres y como mujeres y es en
este ámbito que se refuerzan ideas como la de una sexualidad masculina como desahogo y de una
sexualidad femenina como sexualidad de servicio. Si, entonces, los mercados de sexo se presentan
incorporados en la sociedad y en sus modelos culturales, en sus procesos de construcción social de lo
masculino y de lo femenino y en los imaginarios eróticos pre-confeccionados, entonces para combatir la
trata y el turismo sexual parece oportuno reconstruir estos modelos y reflexionar sobre cómo la gramática
del placer – que declina el deseo masculino como impulso – des-responsabilice al “hombre hegemónico” y
legitime algunas de sus prácticas.
160
Anexo 1
161
Bibliografía.
Abbatecola E. (2012), Globalizzazione e prostituzioni migranti, in Cipolla C., Ruspini E. (a cura di), Prostituzioni visibili e
invisibili, Franco Angeli, Milano.
Abbatecola E. (2010), Gli scenari delle prostituzioni straniere (a cura di), Mondi Migranti, n. 1/2010, FrancoAngeli,
Milano.
Abbatecola E. (2006), L’Altra donna. Prostituzioni straniere in contesti metropolitani, FrancoAngeli, Milano.
Abbatecola E. (2005), Identità tradite. Omofobia, generi e generazioni, in Ruspini E., (a cura di), Donne e uomini che
cambiano. Relazioni di genere, identità sessuali e mutamento sociale, Collana Sociologia della Vita Quotidiana, Guerini,
Milano, pp.183-206.
Ambrosini M. (2013), Immigration in Italy: Between Economic Acceptance and Political Rejection, International
Migration and Integration, Vol. 14, n. 1, pp. 175-194.
Ambrosini M., (2011), Immigration in Italy: Between Economic Acceptance and Political Rejection, in International
Migration and Integration, Vol. 14, Issue 1, pp. 175-194.
Ambrosini M. (2004), La terza fase dell’immigrazione genovese, in Ambrosini M., Erminio D., Ravecca A., a cura di, la
terza fase della migrazione genovese, Primo rapporto sulla migrazione a Genova, Fratelli Frilli, Genova, pp. 11-37.
Ambrosini M. (2002), a cura di, Comprate e vendute. Una ricerca su tratta e sfruttamento nel mercato della
prostituzione, FrancoAngeli, Milano.
Ambrosini M. (1999), Utili invasori. L'inserimento degli immigrati nel mercato del lavoro italiano, Franco Angeli,
Milano.
Bellassai S. (2006), La legge del desiderio. La legge Merlin e l’Italia degli anni ’50, Carocci, Roma.
Benjamin, H. (1966), Il fenomeno transessuale, Astrolabio-Ubaldini Editore, Roma.
Benson C., Matthews R. (1995), Street prostitution: ten facts in search of a policy, in International Journal of the
Sociology of Law, 23, pp. 395-415
Bimbi F. (2001), Prostituzione, migrazioni e relazioni di genere, Polis, vol. 15, n. 1, pp. 13-34.
Bourdieu P. (1998), La domination masculine, Paris, Seuil; trad. it., Il dominio maschile, Feltrinelli, Milano
Brasil, M. d. (2011), Jornadas Transatlanticas: uma pesquisa exploratoria sobre trafico de seres humanos do Brasil para
Italia e Portugal. Brasilia, UNODC, Escritorio das Naçoes Unidas sobre Drogas e Crime.
Campani G. (2000), Traffico a fini di sfruttamento sessuale e sex-bussiness nel nuovo contesto delle migrazioni
internazionali, in Carchedi F. et Al. (2000), I colori della notte. Migrazioni, sfruttamento sessuale, esperienze di
intervento sociale, , Franco Angeli, Milano, pp. 39-75.
Carchedi F. et Al. (2000), I colori della notte. Migrazioni, sfruttamento sessuale, esperienze di intervento sociale,
FrancoAngeli, Milano.
Catherine j. Nash, a. G.-m. (2014), LGBT Neighbourhoods and ‘New Mobilities’: Towards Understanding
Transformations in Sexual and Gendered Urban Landscapes, in International journal of urban and regional research,
pp. 1-17.
Chetwynd J., Plumridge E. (1994), Knowledge, attitudes and activities of male clients of female sex workers: risk factor
for HIV, in New Zealand Medical Journal, 14 settembre, pp. 351-353.
162
Ciccone S. (2009), Essere maschi. Tra potere e libertà, Rosenberg & Sellier, Torino.
Colombo E. (1999a), «I clienti della prostituzione. Una possibile tipologia», in Leonini L. (a cura di), Sesso in acquisto.
Una ricerca sui clienti della prostituzione, Unicopli, Milano, pp. 39-63.
Colombo E. (1999b), «Alcune possibili interpretazioni della relazione cliente prostituta», in Leonini L. (a cura di), Sesso
in acquisto. Una ricerca sui clienti della prostituzione, Unicopli, Milano, pp. 147-160.
Costantini E. (2010), Mobilità e invisibilità. Le principali trasformazioni del mondo della prostituzione migrante
esercitata in luoghi chiusi, in Abbatecola E. (a cura di), Gli scenari delle prostituzioni straniere, n. 1, Mondi Migranti, pp.
83-102.
Da Pra Pocchiesa M. (2011), La tratta delle persone in Italia tra sfruttamento a fini sessuali, sfruttamento sul lugo di
lavoro e tanto altro ancora... , in Pagine: il sociale da fare e pensare, pp. 14-28.
Da Pra Pochessia M. (2001), Prostituzione e tratta delle persone. Un mondo che attraversa il mondo, in Da Pra
Pochessia M., Grosso L. (a cura di), Prostitute, prostituite, clienti. Che fare?, Torino, Ed. Gruppo Abele, pp. 9-24.
Da Pra Pocchiesa M., Obert O. (2007), Transessualità oltre lo specchio, EGA Editore, Torino.
Danna D. (2004), Donne di mondo. Commercio del sesso e controllo statale, Milano, Elèuthera.
Dematteis, G. et al. (2010), Geografia dell'economia mondiale, UTET Università, Novara.
Doan, P. (Ottobre 2010), The tyranny of gendered spaces: reflections from beyond the gender dichotomy, in Gender,
Place and Culture: a Journal of Feminist Geography, pp. 635-654.
Dossier Statistico Immigrazione Caritas-Migrantes (2012), Non solo numeri, Centro studi e ricerche IDOS, Roma.
Godano, A. (2007), I percorsi di traformazione del corpo, in Da Pra Pocchiesa M. e Obert O. (a cura di), Transessualità
oltre lo specchio, EGA Editore, Torino, pp. 85-100.
Grosso, L. (2007), Le difficoltà dell'operatore sociale di fronte alla transessualità di strada, in Da Pra Procchiesa M. e
Obert O. (a cura di), Transessualità oltre lo specchio, EGA Editore, Torino, pp. 117-126.
Heintze, H. J. (2000), Conteudo e significado di Protocolo da Onu relativo a Prençao, Repressao e Puniçao do Trafico de
Pessoas, in M. d. Justiça, Desafios e Perspectivas para o Enfrentamento ao Trafico de Pessoas no Brasil, Brasilia, pp. 6282.
Jacose A. (1996), Queer Theory. An Introduction, New York University Press, New York.
Joe, P., & Alex, J. (2011), Geografia Politica, UTET-Università.
Justiça, S. N. (2013), Trafico de pessoas: uma abordagem para os direitos humanos, Brasilia, Ministerio da Justiça.
Justiça, M. N. (2011), Jornadas Transatlanticas, Brasilia (BRA), Ministero da Justiça.
Justiça, M. d. (2011), Pesquisa Enafron: diagnostico sobre trafico de pessoas nas areas de fronteiras, Brasilia,
Secretaria National da Justiça.
Kara S. (2010), Sex trafficking. Le storie, i volti, le voci delle schiave del sesso, Castelvecchi, Roma.
Kath Browne, C. J. (2010), Introduction: towards trans geographies, in Gender, Place and Culture: a Journal of Feminist
Geography, pp. 573-577.
Kofman E et al. (2000), Gender and International Migration in Europe, Routledge, London.
163
Leonini L. (a cura di) (1999), Sesso in acquisto. Una ricerca sui clienti della prostituzione, Unicopli, Milano.
Lorber, J. (2010), Gender Inequality: Feminist Theories Politics, Oxford University Press, New York.
Lovisato, F. (2002), Relazioni Interpersonali e Stili di Vita, in Bertolletti C. D., in Trans-azioni, AGEFORM, Bologna, pp.
43-53.
Luciano A. (1994), Una presenza che ci interroga, in Vicarelli G. (a cura di), Le mani invisibili. La vita e il lavoro delle
donne immigrate, Ediesse, Roma, pp. 221-226.
Marcasciano P., La Torre C. (2012), Transiti, MIT-Dipartimento per le pari opportunità, Bologna.
Massari M. (2009), The Other and her Body. Migrant, Prostitution, Gender Relations and Ethnicity, n. 12, Juin, Cahiers
de L’Urmis.
Maya de Leo, F. Z. (2013, Settembre 13), Lettera aperta al Ministro Massimo Bray, Italia, Roma.
McKeganey N., Barnard M. (1996), Sex work on the streets, Open University Press, Buckingham.
Nardacchione, D. (2007), Identità di genere tra necessità e scelta, in Da Pra Pocchiesa M. e Obert O. (a cura di),
Transessualità oltre lo specchio, EGA Editore, Torino, pp. 17-28.
Nash J., C. (2010), Trans Geographies, Embodiment and Experience, in Gender, Place and Culture: a Journal of Feminist
Geographies, pp. 578-595.
O’Connell Davidson J. (1988), La prostituzione. Sesso, soldi e potere, Dedalo, 2001, Bari.
Pelucio L., R. M. (2007), Fora di sujeito e fora do lugar: reflexões sobre performatividade a partir de uma etnografia
entre travestis, in Gênero, pp. 257-269.
Piscitelli, A. (2011), Brasileiras na indùstria transnacional do sexo: Migraçoes, dirietos Humanos e antropologia,
Ministero da Justuça, Brasilia.
Poidimani, N. (2006), Oltre le monoculture del genere, Eterotopie Mimesis, Milano.
Romagna, A. (2002), TRANS-AZIONI: indagine sui fabbisogni e le buone pratiche per l'inclusione socio-lavorativa di
persone transessuali, AGEFORM, Bologna.
Rossi, U. A. Vanolo (2010), Geografia politica urbana, Laterza, Roma-Bari.
Santis, G. d. (2010), Demografia, Il Mulino, Bologna.
Saponaro, A. (2002), La ricerca, in Stefano B.V. (a cura di), TRANS-AZIONI: indagine sui fabbisogni e le buone pratiche
per l'inclusione socio-lavorativa di persone transesseuali, AGEFORM, Bologna, pp. 13-25.
Sassen S. (2002), Globalizzati e scontenti. Il destino delle minoranze nel nuovo ordine mondiale, Il Saggiatore, Milano.
Secretaria Nacional de Justiça (Governo do Brasil) (2009), Tràfico de pessoas: critérios e fatores de identificação de
supostas vitimas, Secretaria Nacional de Justiça, Brasilia.
Sibley, D. (1995), Geography Exclusion, Routledge, London.
Statistica, S. I. (2007), Rapporto sulla popolazione: l'Italia all'inizio del XXI secolo, Il Mulino, Bologna.
Società Italiana Storiche (2010), Storia dei lesbismi e studi LGBTQ in Italia, Borghi, Firenze.
164
Teixeira, F. d. (2008). L’Italia dei Divieti: entre o sonho de ser européia e o babado da prostituição, in Caderno PaguUNICAMP, pp. 275-308.
Ventrigli S. (2008), Transizioni demografiche e mercato internazionale del lavoro: gli spazi contemporanei della
multietnicità, in Boggio G. M. (a cura di), Geografia dello sviluppo, UTET Università, Novara, pp. 161-175.
Verde, J. B. (2007), L'enigma dell'identità, in Da Pra Pocchiesa M. e Obert O., Transessualità oltre lo specchio, EGA
Editore, Torino, pp. 29-37.
Zanfrini L. (2004), Sociologia delle migrazioni, Laterza, Bari.
Zolberg A.R. (1997), Richiesti ma non benvenuti, Rassegna Italiana di Sociologia, a. XXXVIII, n. 1, pp. 19-40.
165
Descargar