Marcas blancas 1. ¿Por qué las marcas blancas incrementaron su cuota de mercado más que en años anteriores? En primer lugar cabe aclarar que los determinantes de la demanda son lo siguientes: Los gustos de los consumidores Expectativas de estos Precio del propio bien La renta de la que disponen los consumidores Los precios de otros bienes tanto sustitutivos como complementarios La población. Así, en estos tiempos de crisis viendo que no hay buenas expectativas en cuanto a un cambio inminente en la situación económica, la demanda se ve muy afectada sobre todo por el precio de los bienes, la renta de los consumidores y los precios de los otros bienes. Las marcas blancas, sustitutivas de las primeras marcas, ofrecen al consumidor todo esto, una mezcla de precios competitivos con calidad, por ello en tiempos en los que la economía va dirigida al ahorro van haciéndose un hueco importante en el mercado. De esta forma, al tener un precio menor su consumo aumenta, contando con calidad similar al de sus competidoras. 2. ¿Qué tipo de bienes son las marcas blancas desde la perspectiva microeconómica? En mi opinión las marcas blancas son un bien ordinario, ya que bien ordinario es aquel bien económico que se caracteriza porque su nivel de consumo aumenta cuando su precio desciende y el nivel de consumo baja si su precio aumenta (manteniendo idénticas las demás condiciones). También podría considerarse como bien inferior, ya que si la renta, o la situación económica cambiara, en este caso la crisis, puede que los consumidores dejaran de consumir estos productos y volver a decantarse por las primeras marcas, pero también pienso que si estas marcan consiguen afianzarse en el mercado esto no tiene por qué pasar, ya que cuando el consumidor compruebe que la calidad es similar seguirá consumiéndolas si su precio está entorno al de la competencia. Finalmente en relación con otros productos de primeras marcas, podemos considerar a las marcas blancas como bienes sustitutivos ya que si consumimos uno de ellos restringirá el consumo del otro. 3. ¿Por qué está aumentando el precio de las marcas blancas? Al aumentar la demanda de los productos de marcas blancas por las razones anteriormente mencionadas en la pregunta uno, se produce un exceso de demanda lo que conlleva a una subida del precio de estas marcas blancas. Así al ser más demandadas, aumentan los precios de estas marcas blancas. Gráfica: 4. ¿Qué cabe esperar que ocurra en el futuro con las marcas blancas? Lo que principalmente distingue a las marcas blancas de las primeras marcas es la diferencia en cuanto al precio, ya que la calidad es similar. De esta forma en el momento en que las marcas blancas igualen o superen en el precio a las primeras marcas dejarán de ser consumidas ya que no tienen nada que las diferencia o haga mejores puesto que las primeras marcas cuentan con un prestigio en el mercado del que las otras marcas carecen además de grandes campañas publicitarias. Así que si en un futuro la situación actual sigue creciendo, y por el aumento de la demanda de estas marcas blancas aumenta también su precio hasta llegar a igualar o superar el de las primeras marcas, las marcas blancas dejarán de ser consumidas y tenderán a desaparecer.